ES2253764T3 - Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares. - Google Patents

Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares.

Info

Publication number
ES2253764T3
ES2253764T3 ES97115303T ES97115303T ES2253764T3 ES 2253764 T3 ES2253764 T3 ES 2253764T3 ES 97115303 T ES97115303 T ES 97115303T ES 97115303 T ES97115303 T ES 97115303T ES 2253764 T3 ES2253764 T3 ES 2253764T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
injection
connecting element
glue
perforation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97115303T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Dr. Schulz
Helmut Settele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Norsk Hydro ASA
Original Assignee
Norsk Hydro ASA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Norsk Hydro ASA filed Critical Norsk Hydro ASA
Application granted granted Critical
Publication of ES2253764T3 publication Critical patent/ES2253764T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/96Corner joints or edge joints for windows, doors, or the like frames or wings
    • E06B3/964Corner joints or edge joints for windows, doors, or the like frames or wings using separate connection pieces, e.g. T-connection pieces
    • E06B3/968Corner joints or edge joints for windows, doors, or the like frames or wings using separate connection pieces, e.g. T-connection pieces characterised by the way the connecting pieces are fixed in or on the frame members
    • E06B3/9681Corner joints or edge joints for windows, doors, or the like frames or wings using separate connection pieces, e.g. T-connection pieces characterised by the way the connecting pieces are fixed in or on the frame members by press fit or adhesion
    • E06B3/9682Mitre joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Joining Of Corner Units Of Frames Or Wings (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Special Wing (AREA)
  • Door And Window Frames Mounted To Openings (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

EL PRESENTE MARCO SE PREVE PARA VENTANAS, PUERTAS, FACHADAS Y SIMILARES Y SE CONSTRUYE CON PERFILES HUECOS (1, 2) QUE CONSTAN PREFERENTEMENTE DE METAL, ASI COMO CON ELEMENTOS DE UNION QUE SE INTRODUCEN EN LOS PERFILES HUECOS (1, 2). PARA CADA UNO DE LOS PERFILES HUECOS (1, 2) EL ELEMENTO DE UNION (3) MUESTRA AL MENOS UN CANAL QUE SE EXTIENDE DESDE LA PARTE EXTERIOR DEL MARCO HASTA LA PARTE INTERIOR DEL MARCO Y QUE SE UTILIZA PARA UN AGLUTINANTE (6) QUE DEBE INCORPORARSE ENTRE EL ELEMENTO DE UNION (3) Y EL PERFIL HUECO (1, 2). ADICIONALMENTE EN EL PERFIL HUECO (1, 2) DE LA PARTE EXTERIOR DEL MARCO SE PREVE UN ORIFICIO DE INYECCION (4) PARA EL AGLUTINANTE (6) QUE SE CONECTA AL CANAL. EL CANAL DE CADA UNO DE LOS TRAVESAÑOS DEL ELEMENTO DE UNION (3) ESTA REALIZADO EN FORMA DE UNA PERFORACION DE INYECCION (5) QUE SE EXTIENDE DENTRO Y TRANSVERSALMENTE A LA DIRECCION LONGITUDINAL DEL TRAVESAÑO, DESEMBOCA EN LA PARTE INTERIOR DEL MARCO Y SE ALINEA VERTICALMENTE A LA DIRECCION LONGITUDINAL DEL PERFIL HUECO (1, 2) EN EL AREA DEL ORIFICIO DE INYECCION (4). EL ORIFICIO DE INYECCION (4) SE REALIZA JUNTO CON LA PERFORACION DE INYECCION (5) COMO ACOGIDA PARA UN PERNO DE ENLACE (8).

Description

Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares.
La invención refiere a un marco para ventanas, puertas, fachadas o similares con perfiles huecos preferentemente realizados en metal, así como con un elemento de unión que encastra en los perfiles huecos, especialmente una pieza de unión angular, siendo que el elemento de unión presenta para cada uno de los perfiles huecos al menos un canal que se extiende del lado externo del marco hacia el lado interno del marco para un pegamento a aplicarse entre el elemento de unión y el perfil hueco, para lo cual se preve adyacente al canal una abertura de inyección para el pegamento en el perfil hueco del lado externo del marco y siendo que el canal en cada una de las alas del elemento de unión está configurado en forma de una perforación de inyección que se extiende dentro del ala y transversalmente al sentido longitudinal y desemboca en el lado interno del marco, y que está dispuesta verticalmente al sentido longitudinal del perfil hueco en el área de la abertura de inyección y se alinea con la abertura de inyección.
A partir del documento EP 0 722 034 se conoce un procedimiento de elaboración para la fabricación de marcos para ventanas, puertas, fachadas y similares. Al efecto se preve que en el montaje de los marcos el pegamento ya se provea en las piezas del marco. En el montaje el pegamento se encuentra en forma encapsulada en una entalladura receptora del elemento de unión, de manera que durante el montaje ni tampoco en el pegado posterior se liberan disolventes, al menos no en medidas apreciables, como que tampoco pueden darse contactos directos entre la piel y el pegamento. Asimismo no es necesario abrir envolturas algunas, que luego deban desecharse como residuos.
Las medidas de la entalladura receptora son aptas para que en la aplicación de pegamento después de la unión mecánica de las piezas entre sí, se emplee una cantidad de pegamento predeterminable y establecida como suficiente.
Al procederse a pegar, el pegamento que se dispone en la entalladura receptora se presiona mediante una pieza de expulsión dentro de la hendidura entre el perfil hueco y el elemento de unión, siendo que en homenaje a la estabilidad mecánica esta hendidura naturalmente es muy estrecha y es absolutamente inexistente en aquellas áreas, en las que las piezas que se adhieren entre sí son directamente adyacentes una respecto de otra. Al expulsarse el pegamento, su flujo es entonces bastante indeterminado y se adapta a la más mínima resistencia, es decir que, en ciertas circunstancias, puede penetrar en espacios huecos o en áreas que no se previó fueran pegadas. Por lo demás, la comparativamente amplia superficie de la entalladura receptora no está disponible para pegar, dado que en ella se encuentra la pieza de expulsión, que no está firmemente unida al perfil hueco.
En una unión angular conocida a partir del documento DE 43 03 877 de perfiles huecos cortados a inglete, se preve respectivamente un canal en la superficie del flanco de la pieza de unión angular. El canal se extiende bajo la hendidura de inglete y desemboca en el lado externo del marco en un canal de distribución, el cual vincula los dos canales que se preven entre las superficies de los flancos. Este canal de distribución se encuentra en el ángulo del marco y se forma a través de un aplanamiento de la pieza de unión angular. En ese canal de distribución desemboca además la abertura de inyección. En el área de las superficies de los flancos se preven, además, piezas separadoras las que conforman espacios ranurados destinados a recibir el pegamento entre la pieza de unión angular y las superficies internas de los perfiles huecos. Por lo tanto el proceso de pegado se cumple en las superficies de los flancos del marco, por lo que existe el riesgo que el pegamento pase hacia el exterior a través de la junta de inglete, produciendo remanentes desprolijos en las superficies visibles del marco. Por lo demás, es necesario aplicar más perforaciones en los perfiles huecos para poder establecer la unión mecánica entre la pieza de unión angular y los perfiles huecos, necesaria adicionalmente para el pegado.
Es objetivo de la invención la mejora de un marco del tipo indicado precedentemente de tal modo, que sea posible la aplicación del pegamento a la superficie contraria interna del marco a través de un sencillo acceso desde afuera, llegando a asegurar mayores fuerzas adherentes mediante delgadas capas de pegamento.
De acuerdo con la invención, este objetivo se logra introduciendo un perno de unión conformado como casquillo en la abertura de inyección en conjunto con la perforación de inyección y disponiéndose la perforación de inyección aproximadamente en el medio del ala del elemento de unión visto en sentido vertical respecto del plano del marco, desembocando en una entalladura plana de tipo bolsillo, que se preve en el elemento de unión del lado interno del marco.
La ventaja obtenida mediante la invención consiste esencialmente en que el pegamento se conduce dentro de la perforación de inyección cerrada en su alrededor, hacia el lado interno del marco hasta la entalladura que allí se preve. El borde de la entalladura hace que el pegamento permanezca en el área que se preve para el pegado, es decir la superficie de esparcido del pegamento conformada por la entalladura, no siendo esparcido irregularmente, llegando así con precisión a las superficies que deban pegarse. Con ello también se asegura que en el área de la superficie visible de la junta de inglete, no pueda pasar pegamento hacia el exterior. Ello tampoco perjudica los acuñados en el marco efectuados con ayuda de cuchillos. Además puede así obviarse la colocación de piezas de relleno en el elemento de unión, en tanto éste presente espacios huecos.
Según el ancho del marco, puede ser ventajoso que la perforación de inyección adyacente al área que se preve para la introducción del perno de unión y que se dispone verticalmente al sentido longitudinal del ala, se extienda oblicuamente hacia el extremo libre del ala. Esta extensión oblicua asegura justamente en marcos anchos, que la desembocadura de la perforación de inyección mantenga una distancia suficiente de la junta de inglete.
Según un primer desarrollo ventajoso de la invención, y conformándose el elemento de unión como una pieza de fundición, la perforación de inyección puede ser un componente integral de la pieza formada. Según otra configuración, existe, sin embargo, la posibilidad que el elemento de unión se componga de dos piezas formadas separadas en el plano del marco, las que en su recíproca superficie de adyacencia presentan dos semiconcavidades cilíndricas, que en conjunto forman la perforación de inyección.
En la medida en que la confección de la perforación de inyección en el elemento de unión directamente durante la fabricación resulte demasiado dispendiosa, por ejemplo cuando el elemento de unión procede del corte a medida de un adecuado perfil extruido, puede ser más conveniente que la perforación de inyección se forme por un casquillo inserto en las escotaduras del perfil de unión. Entonces, es posible además que el casquillo se realice en otro material que el elemento de unión, es decir, por ejemplo, de material plástico.
A continuación la invención se explica con mayor detalle sobre la base de los ejemplos de ejecución que se representan en el dibujo, mostrando:
Fig. 1 un marco según la invención en una primera forma de ejecución, representándose solamente el área angular;
Fig. 2 un corte a lo largo de la línea A-A según la Fig. 1;
Fig. 3 otra forma de ejecución de la invención en una representación que se corresponde con la Fig. 1;
Fig. 4 una vista en planta sobre el ángulo según la Fig. 3;
Fig. 5 y Fig. 6, una representación de la forma de ejecución que se corresponde con las Fig. 3 y 4 con un ángulo de fundición;
Fig. 7 una forma de ejecución con una perforación de inyección de extensión oblicua.
La unión angular que se representa en el dibujo es parte de un marco para, por ejemplo, ventanas, puertas, fachadas o similares. El marco se conforma preferentemente de perfiles huecos metálicos 1, 2, así como de elementos de unión 3 que aquí se configuran como piezas de unión angular que encastran en los perfiles huecos 1, 2. Estas piezas de unión angular 1, 2, primeramente y por lo general se vinculan mecánicamente con los perfiles huecos 1, 2, por ejemplo, en forma de un perno que se integra a presión desde fuera en un orificio correspondiente, o de una lengüeta estampada o bien punzonada en una entalladura del elemento de unión. El marco adquiere una firmeza adicional mediante un pegado en el área angular, para lo cual se preve al menos un canal que se extiende del lado externo del marco hacia el lado interno del marco, siendo que a través de aquél se aplica el pegamento 6 entre el elemento de unión 3 y el perfil hueco 1,2. Dado que el pegamento 6 recién se inyecta después del montaje del marco, en el perfil hueco 1, 2, en el lado externo del marco, se preve una abertura de inyección 4 adyacente al canal para el pegamento 6.
En detalle el canal se conforma como perforación de inyección 5, que se extiende dentro y transversalmente al sentido longitudinal del ala, desembocando del lado interno del marco. Es así que la perforación de inyección 5 se extiende de tal manera, que de todos modos en el área de la abertura de inyección 4, ella se orienta primero verticalmente al sentido longitudinal del perfil hueco 1, 2, alineándose con la abertura de inyección 4. Así, la abertura de inyección 4 y la perforación de inyección 5 conforman en conjunto un receptáculo para el perno de unión 8. De esta forma para la unión mecánica entre el perfil hueco 1, 2 y el elemento de unión 3 por medio del perno de unión 8, se obvia el cumplimiento de tareas mecánicas adicionales a ese efecto. Dado que por lo general primero se concluye el montaje del marco y luego se inyecta el pegamento 6, resulta conveniente que el perno de unión se conforme como casquillo, porque a través del mismo puede entonces procederse a la inyección del pegamento 6.
Vista en dirección vertical hacia el plano del marco, la perforación de inyección 5 se dispone aproximadamente en el medio del ala del elemento de unión 3, tal como se aprecia en las Fig. 2, 4 y 6. La abertura de inyección 5 desemboca allí en una entalladura 7 plana de tipo bolsillo, que se preve en el elemento de unión 3 del lado interno del marco, cuya sección se aprecia en la Fig. 2 y su vista en planta en las Fig. 4 y 6. Esta entalladura 7 sirve para recibir el pegamento 6, generando simultáneamente con su borde una delimitación, la cual por lo general el pegamento 6 no superará, de modo que en lo especial se evita que el pegamento 6 fluya excediendo la ranura de inglete.
En caso de un mayor ancho del marco, y con ello también de la pieza de unión angular, la perforación de inyección 5 adyacente al área que se preve para la introducción del perno de unión 8 y que está dispuesta verticalmente al sentido longitudinal del ala, puede extenderse oblicuamente hacia el extremo libre del ala, tal como se lo representa en la Fig. 7. Así, también en marcos más anchos, el pegamento 6 fluye a una distancia suficiente de la junta de inglete hacia la entalladura 7.
Estando el elemento de unión 3 conformado como una pieza de fundición, la perforación de inyección 5 puede ser un componente integral de la pieza formada. Empero, y como se representa en las Fig. 5 y 6, el elemento de unión 3 puede también constituirse por dos piezas formadas separadas en el plano del marco, las que en su recíproca superficie de adyacencia presentan dos semiconcavidades cilíndricas que se corresponden, y que en conjunto forman la perforación de inyección 5. Finalmente, tal como se aprecia especialmente en la Fig. 3, la perforación de inyección 5 puede formarse por un casquillo 9 inserto en las escotaduras del perfil de unión 3. Este casquillo 9 incluso puede componerse de otro material que el elemento de unión 3, por ejemplo, de material plástico.
La secuencia de tareas en el montaje de un marco según la invención, se configura de tal manera que luego de la preparación de los perfiles 1, 2 y de la aplicación de la perforación para la inyección del pegamento 6, primeramente en el área de la superficie de corte de inglete se procede a aplicar una capa de pegamento y de material sellador, ensamblándose entonces el ángulo, con lo que se arma el marco completo. Después se introduce el perno 8 que se conforma como un casquillo al orificio de inyección 5, inyectándose por último el pegamento 6.

Claims (6)

1. Un marco para ventanas, puertas, fachadas o similares con perfiles huecos (1, 2) preferentemente realizados en metal, así como con un elemento de unión (3) que encastra en los perfiles huecos (1, 2), especialmente una pieza de unión angular, siendo que el elemento de unión (3) presenta para cada uno de los perfiles huecos (1, 2) al menos un canal que se extiende del lado externo del marco hacia el lado interno del marco para un pegamento (6) a aplicarse entre el elemento de unión (3) y el perfil hueco (1, 2), para lo cual se preve adyacente al canal una abertura de inyección (4) para el pegamento (6) en el perfil hueco (1, 2) del lado externo del marco, y siendo que el canal en cada una de las alas del elemento de unión (3) está configurado en forma de una perforación de inyección (5) que se extiende dentro del ala y transversalmente al sentido longitudinal y desemboca en el lado interno del marco, y que está dispuesta verticalmente al sentido longitudinal del perfil hueco (1, 2) en el área de la abertura de inyección (4) y se alinea con la abertura de inyección (4), caracterizado porque la abertura de inyección (4) junto con la perforación de inyección (5) recibe un perno de unión (8) conformado como un casquillo y la perforación de inyección (5) se dispone aproximadamente en el medio del ala del elemento de unión (3) visto en sentido vertical respecto del plano del marco y desemboca en una entalladura (7) plana de tipo bolsillo, que se preve en el elemento de unión (3) del lado interno del marco.
2. Un marco de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la perforación de inyección (5) adyacente al área que se preve para la introducción del perno de unión (8) y se dispone verticalmente al sentido longitudinal del ala, se extiende oblicuamente hacia el extremo libre del ala.
3. Un marco de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en el elemento de unión (3) que se conforma como una pieza de fundición, la perforación de inyección (5) puede ser un componente integral de la pieza formada.
4. Un marco de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el elemento de unión (3) se constituye por dos piezas formadas separadas en el plano del marco, las que en su recíproca superficie de adyacencia presentan dos semiconcavidades cilíndricas que se corresponden, y que en conjunto forman la perforación de inyección (5).
5. Un marco de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la perforación de inyección (5) está formada por un casquillo (9) que se inserta en escotaduras de la pieza de unión (3).
6. Un marco de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el casquillo (9) está realizado en material plástico.
ES97115303T 1996-10-08 1997-09-04 Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares. Expired - Lifetime ES2253764T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19641312 1996-10-08
DE19641312A DE19641312C2 (de) 1996-10-08 1996-10-08 Rahmen für Fenster, Türen, Fassaden oder dergleichen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253764T3 true ES2253764T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=7808076

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97115303T Expired - Lifetime ES2253764T3 (es) 1996-10-08 1997-09-04 Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP0835978B1 (es)
AT (1) ATE310149T1 (es)
CZ (1) CZ294524B6 (es)
DE (2) DE19641312C2 (es)
DK (1) DK0835978T3 (es)
ES (1) ES2253764T3 (es)
HR (1) HRP970538A2 (es)
HU (1) HUP9701615A1 (es)
PL (1) PL184539B1 (es)
SK (1) SK284824B6 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1012394A3 (nl) * 1998-09-29 2000-10-03 Brochez Alain Hoekverbinding en werkwijze voor het vervaardigen van dergelijke hoekverbinding, alsmede insteekhoekstukken om zulke hoekverbinding te realiseren.
DE10015524A1 (de) * 2000-03-30 2001-10-04 Wicona Bausysteme Gmbh T-Verbindung zwischen einem Sprossen- und einem Rahmenprofil
DE10115330C1 (de) * 2001-03-28 2003-06-12 Wicona Bausysteme Gmbh Verbinder zur Schaffung von Eck- oder Stoßverbindungen
DE10118791B4 (de) * 2001-04-18 2012-06-21 Adrian Kosak Verbindungselement
DE102022122311A1 (de) 2022-09-02 2024-03-07 Heroal - Johann Henkenjohann Gmbh & Co. Kg Eckverbindung eines Rahmens aus Metallprofilen mittels Eckwinkeln und Verfahren zur Herstellung einer solchen Eckverbindung
DE102022126595A1 (de) * 2022-10-12 2024-04-18 REHAU Industries SE & Co. KG Verfahren zur Erzeugung einer Eckverbindung, Verbindungselement für eine Eckverbindung sowie Eckverbindung

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE6807264U (de) * 1968-11-15 1970-03-05 Wutoeschingen Aluminium Tuer- oder fensterrahmen aus metall oder kunststoff.
DE8017645U1 (de) * 1980-07-01 1980-09-25 Wilhelm Sander Kg, 5828 Ennepetal Eckverbindung fuer hohlprofilstaebe
DE9321056U1 (de) * 1993-02-10 1995-11-16 Schueco Int Kg Eckverbindung auf Gehrung geschnittener Hohlprofile eines Rahmens für Fenster, Türen oder Fassaden
DE19500524A1 (de) * 1995-01-11 1996-07-25 Wicona Bausysteme Gmbh Rahmen für Fenster, Türen, Fassaden oder dergleichen

Also Published As

Publication number Publication date
HRP970538A2 (en) 1998-06-30
EP0835978A2 (de) 1998-04-15
PL184539B1 (pl) 2002-11-29
EP0835978B1 (de) 2005-11-16
CZ294524B6 (cs) 2005-01-12
ATE310149T1 (de) 2005-12-15
SK284824B6 (sk) 2005-12-01
DE19641312C2 (de) 2001-09-27
HU9701615D0 (en) 1997-11-28
DE19641312A1 (de) 1998-04-16
CZ318597A3 (cs) 1998-04-15
EP0835978A3 (de) 1999-12-01
DK0835978T3 (da) 2006-03-27
PL322418A1 (en) 1998-04-14
DE59712483D1 (de) 2005-12-22
HUP9701615A1 (hu) 1998-08-28
SK134497A3 (en) 1998-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253764T3 (es) Marco para ventanas, puertas, fachadas o similares.
US8678765B2 (en) Rotor blade with drainage bore hole
ES2285180T3 (es) Soporte pendular a partir de un perfil extrudido.
WO2008147682A3 (en) Fixed cutter bit and blade for a fixed cutter bit and methods for making the same
CA2334950A1 (en) Device for emptying powder-containing cavities by suction
US930477A (en) Trephine.
EP0935273A3 (de) Schmelzleiter für einen elektrischen Sicherungseinsatz
DE102006047542B4 (de) Rahmen für Fenster, Türen, Fassadenelemente und dergleichen
CN110168217A (zh) 将末梢延伸部附接到风轮机叶片的方法
DE102011120374A1 (de) Eckverbinderprofil mit schlitzförmiger Nut
ES2263131T3 (es) Procedimiento para fabricar un cuerpo de mueble.
EP1957861B1 (de) Feuchtraumleuchte mit wenigstens einem zwischen einem wannenförmigen gehäuse und einer abdeckung wirksamen sperrsteg
ES2774271T3 (es) Acristalamiento que comprende una porción de junta con una inserción cerrada y procedimiento para producir el acristalamiento
DE10159703A1 (de) Verfahren zur Herstellung eines Fahrzeugreifens mit einer Transpondereinheit
DE102005054012A1 (de) Vakuumisolationskörper und Verfahren zu dessen Herstellung
ES2780124T3 (es) Procedimiento y disposición de conexión para la conexión de un montante con un perfil de marco en una ventana o una puerta de plástico
EP1530696B1 (de) Anschlussstück für eine fluidleitung
EP1737692A1 (de) Verfahren zum herstellen eines dicht-oder zierstreifens, insbesondere für ein kraftfahrzeug, sowie ein solcher dicht-oder zierstreifen
EP0149686B1 (de) Kämpferklotz und Kämpferverbindung
ES2285297T3 (es) Elemento de union angular para un marco de ventana o similar.
ES2300506T3 (es) Un elemento para la provision de una transicion sellada con respecto a componentes de construccion.
WO2019201940A1 (de) Sensormodul zur luftgütemessung
EP1794787A1 (de) Leiterrahmen für ein elektronisches bauelement und verfahren zu dessen herstellung
CN210013622U (zh) 一种连接强度高的扇窗
JP3831508B2 (ja) 建築用梁接続法及びその接続具