ES2247283T3 - Soporte antivibratorio hidraulico. - Google Patents

Soporte antivibratorio hidraulico.

Info

Publication number
ES2247283T3
ES2247283T3 ES02291920T ES02291920T ES2247283T3 ES 2247283 T3 ES2247283 T3 ES 2247283T3 ES 02291920 T ES02291920 T ES 02291920T ES 02291920 T ES02291920 T ES 02291920T ES 2247283 T3 ES2247283 T3 ES 2247283T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
decoupling
wedges
elastomer
grilles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02291920T
Other languages
English (en)
Inventor
Mikael Thomazeau
Denis Reh
Gilles Balazot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hutchinson SA
Original Assignee
Hutchinson SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hutchinson SA filed Critical Hutchinson SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2247283T3 publication Critical patent/ES2247283T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F13/00Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs
    • F16F13/04Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper
    • F16F13/06Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/08Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/10Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper the wall being at least in part formed by a flexible membrane or the like
    • F16F13/105Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper the wall being at least in part formed by a flexible membrane or the like characterised by features of partitions between two working chambers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F13/00Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs
    • F16F13/04Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper
    • F16F13/06Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/08Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/10Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper the wall being at least in part formed by a flexible membrane or the like
    • F16F13/103Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper the wall being at least in part formed by a flexible membrane or the like characterised by method of assembly, production or treatment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F2226/00Manufacturing; Treatments

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Combined Devices Of Dampers And Springs (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)

Abstract

Soporte antivibratorio hidráulico destinado a unir entre ellos unos primer y segundo elementos rígidos para amortiguar y filtrar las vibraciones entre estos elementos, comprendiendo este soporte: - unas primera y segunda armaduras rígidas (2, 3) destinadas a ser fijadas en los primer y segundo elementos rígidos a unir, respectivamente, - un cuerpo en elastómero (7) que une entre ellas las primera y segunda armaduras (2, 3), - una primera cámara (A) llena de líquido, por lo menos parcialmente delimitada por el cuerpo en elastómero (7), y - un dispositivo de desacoplamiento (14, 15, 37) que comprende por un lado, unas primera y segunda rejillas (14, 15) paralelas de forma general plana, y por otro lado, una válvula de desacoplamiento (37) que se presenta en forma de una plaqueta de elastómero y que comprende unas primera y segunda caras (38, 39) dotadas de cuñas en resalte (40, 44, 45) en elastómero, estando montada la válvula de desacoplamiento con juego entre las primera y segunda rejillas(38, 39) de dicha válvula de desacoplamiento dispuestas en frente respectivamente de las primera y segunda rejillas (14, 15) y estando adaptada dicha válvula de desacoplamiento para obturar dichas rejillas, comunicando la primera rejilla (14) con la primera cámara (A) y comunicando la segunda rejilla (15) con una segunda cámara (B) adaptada para permitir que la válvula de desacoplamiento (37) vibre libremente entre las dos rejillas cuando las primera y segunda armaduras (2, 3) sufren unos movimientos vibratorios relativos, caracterizado porque las cuñas (40, 44, 45) de la válvula de desacoplamiento están dispuestas para que en ausencia de vibraciones relativas entre las primera y segunda armaduras (2, 3), la válvula de desacoplamiento (37) se mantenga en una posición de reposo en la que dicha válvula presenta un plano medio (P) inclinado con relación a las primera y segunda rejillas (14, 15).

Description

Soporte antivibratorio hidráulico.
La presente invención se refiere a los soportes antivibratorios hidráulicos, destinados por ejemplo, al montaje de los motores de vehículos automóviles sobre las cajas de estos vehículos.
Más particularmente, según un primer aspecto, la invención se refiere a un soporte antivibratorio hidráulico destinado a unir unos primer y segundo elementos rígidos entre ellos para amortiguar y filtrar las vibraciones entre estos elementos, comprendiendo este soporte:
- unas primera y segunda armaduras rígidas destinadas a ser fijadas en los primer y segundo elementos rígidos a unir, respectivamente,
- un cuerpo en elastómero que une las primera y segunda armaduras entre ellas,
- una primera cámara llena de líquido, por lo menos parcialmente delimitada por el cuerpo en elastómero,
- y un dispositivo de desacoplamiento que comprende, por un lado, unas primera y segunda rejillas paralelas de forma general plana, y por otro lado, una válvula de desacoplamiento que se presenta en forma de una plaqueta de elastómero y que comprende unas primera y segunda caras provistas de cuñas que sobresalen en elastómero, estando montada la válvula de desacoplamiento con juego entre las primera y segunda rejillas con las primera y segunda caras de dicha válvula de desacoplamiento dispuestas en frente, respectivamente, de las primera y segunda rejillas y estando adaptada dicha válvula de desacoplamiento para obturar dichas rejillas, comunicando la primera rejilla con la primera cámara y comunicando la segunda rejilla con una segunda cámara adaptada para permitir que la válvula de desacoplamiento vibre libremente entre las dos rejillas cuando las primera y segunda armaduras sufren unos movimientos vibratorios relativos (en la práctica, esta segunda cámara estará, lo más a menudo, constituida por una cámara de compensación llena de líquido y unida a la primera cámara mediante un paso estrecho, pero que podría tratarse eventualmente de otra cámara hidráulica deformable o incluso de una cámara neumática)
El documento FR-A-2 674 590 describe un ejemplo de un soporte antivibratorio de este tipo, completamente satisfactorio en el plano de su funcionamiento, especialmente para evitar o limitar los fenómenos de golpeteo de la válvula contra las rejillas, generadores de vibraciones y/o de ruidos desagradables para los usuarios del vehículo.
Sin embargo, ha resultado útil perfeccionar los soportes antivibratorios de este tipo, especialmente para mejorar aún más las prestaciones.
Por esta razón, según el primer aspecto de las invención, un soporte antivibratorio de tipo en cuestión se caracteriza porque las cuñas de la válvula de desacoplamiento están dispuestos para que, en ausencia de vibraciones relativas entre las primera y segunda armaduras, la válvula de desacoplamiento se mantenga en una posición de reposo en la que dicha válvula presenta un plano medio inclinado con relación a las primera y segunda rejillas.
En los modos de realización preferidos del soporte antivibratorio según el primer aspecto de la invención, se puede recurrir, eventualmente, además a uno y/u otro de las disposiciones siguientes:
- las cuñas de la válvula de desacoplamiento comprenden unas cuñas exteriores que están dispuestas en la proximidad de una periferia exterior de dicha válvula de desacoplamiento y que están repartidas en unos primer y segundo grupos de cuñas exteriores dispuestas a uno y otro lado de una línea recta imaginaria que atraviesa la válvula de desacoplamiento paralelamente al plano medio de dicha válvula de desacoplamiento, estando situado el primer grupo de cuñas exteriores sobre la primera cara y estando situado el segundo grupo de cuñas exteriores sobre la segunda cara de dicha válvula de desacoplamiento;
- la válvula de desacoplamiento presenta una forma de disco circular que presenta un centro por el que pasa una línea diametral que constituye dicha línea imaginaria;
- las cuñas exteriores del primer grupo son simétricas a las cuñas exteriores del segundo grupo con relación a dicha línea imaginaria;
- la válvula de desacoplamiento comprende unos primer y segundo tetones de centrado en elastómero dispuestos en el centro de la válvula de desacoplamiento sobre las dos caras, respectivamente, de dicha válvula de desacoplamiento, cooperando estos primer y segundo tetones de centrado respectivamente con las dos rejillas para centrar la válvula de desacoplamiento con relación a dichas rejillas, comprendiendo además las cuñas de la válvula de desacoplamiento unas cuñas interiores dispuestas en la proximidad del centro de dicha válvula de desacoplamiento sobre las dos caras de dicha válvula de desacoplamiento;
- la válvula de desacoplamiento comprende dos cuñas interiores dispuestas en la proximidad del primer tetón de centrado, de forma simétrica con relación a dicha línea imaginaria;
- el segundo tetón de centrado está pinzado en una de las rejillas y la válvula de desacoplamiento comprende dos cuñas interiores dispuestas cerca del segundo tetón de centrado, en el lado opuesto de las cuñas exteriores del segundo grupo con relación a dicha línea imaginaria;
- la válvula de desacoplamiento comprende además unos resaltes redondeados en elastómero que están repartidos sobre el conjunto de las primera y segunda caras de dicha válvula de desacoplamiento y que sobresalen hacia las primera y segunda rejillas respectivamente, extendiéndose las cuñas más allá de dichos resaltes redondeados a partir de las primera y segunda caras de la válvula de desacoplamiento;
- la válvula de desacoplamiento comprende además un reborde periférico exterior que sobresale hacia las primera y segunda rejillas a partir de las primera y segunda caras de la válvula de desacoplamiento, enrasando este reborde periférico con los resaltes redondeados de dichas primera y segunda caras;
- la segunda cámara está llena de líquido y está delimitada por lo menos parcialmente por una pared flexible en elastómero, haciendo un paso estrecho que comuniquen las primera y segunda cámaras;
- el cuerpo en elastómero presenta una forma de campana que se extiende divergiendo según un eje central entre una cima solidaria de la primera armadura y una base anular solidaria de la segunda armadura, y el soporte antivibratorio comprende además un deflector en forma de corona anular que se extiende en el interior de la primera cámara rodeando la primera rejilla y convergiendo hacia la cima del cuerpo en elastómero, desembocando dicho paso estrecho en la primera cámara al exterior del deflector;
- las primera y segunda rejillas pertenecen a un tabique rígido que separa las primera y segunda cámaras, comprendiendo el deflector un borde de apoyo que se extiende paralelamente a dicho tabique rígido y que se aprieta entre la base del cuerpo en elastómero y dicho tabique rígido; y
- el deflector converge hacia una cima aplastada que se extiende sustancialmente de un modo paralelo a las primera y segunda rejillas, presentando dicha cima aplastada un reborde anular que se extiende sobre una cierta anchura y que rodea una abertura que presenta ella misma un cierto diámetro, estando la anchura del reborde comprendida entre el 2% y el 5% del diámetro de la abertura.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente de una de sus formas de realización, dada titulo de ejemplo no limitativo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos
En los dibujos:
- la figura 1 es una vista en sección vertical de un soporte antivibratorio según una forma de realización de la invención,
- las figuras 2 y 3 son unas vistas en perspectiva de las dos caras de una válvula de desacoplamiento que pertenece a un soporte antivibratorio de la figura 1,
- la figura 4 es un gráfico que representa la rigidez dinámica del soporte antivibratorio de la figura 1 en función de la frecuencia, en comparación con la rigidez dinámica del mismo soporte antivibratorio dotado de una válvula de desacoplamiento sin cuñas y desprovisto de deflector en su cámara de trabajo,
- las figuras 5 y 6 son unas vistas explosionadas en perspectiva del soporte antivibratorio de la figura 1, y
- las figuras 7 y 8 son unas vistas de detalle en perspectiva de dos partes del soporte antivibratorio de la figura 1, comprendiendo una un cuerpo en elastómero que resiste a la compresión y la otra, un fuelle en elastómero.
En las diferentes figuras, las mismas referencias designan unos elementos idénticos o similares.
La figura 1 representa un soporte antivibratorio hidráulico 1 que comprende unas primera y segunda armaduras 2, 3 que están por ejemplo, destinadas a ser fijadas respectivamente al bloque motopropulsor y a la caja de un vehículo.
En el ejemplo considerado, la primera armadura 2 se presenta en forma de un pivote metálico, realizado por ejemplo en aleación ligera, que se centra sobre el eje vertical Z y que es solidario de un espárrago roscado 4 que permite, por ejemplo, la fijación del pivote al bloque motopropulsor.
En cuanto a la segunda armadura 3, está formada por una corona de chapa recortada y embutida, también centrada sobre el eje Z. En el ejemplo representado, la segunda armadura 3 comprende una parte exterior 5 que se extiende en un plano radial con relación al eje Z y que está destinada a ser fijada, por ejemplo, a la caja del vehículo, y una parte interior 6 hueca, con una sección sustancialmente en forma de U invertida, que forma una garganta anular 33 abierta axialmente en el lado opuesto de la primera armadura 2. La parte interior 6 forma además una falda interior axial 6a, que se extiende hacia abajo más allá de la parte exterior 5.
Las dos armaduras 2, 3 están unidas entre ellas mediante un cuerpo en elastómero 7 relativamente grueso, que presenta una resistencia a la compresión suficiente para recuperar los esfuerzos estáticos debidos al peso del bloque motopropulsor. Este cuerpo en elastómero 7 presenta una pared lateral en forma de campana que se extiende entre una cima 8 sobremoldeada sobre la primera armadura 2, y una base anular 9 que está sobremoldeada sobre la parte interior 6 de la segunda armadura 3.
Por otra parte, la segunda armadura 3 es solidaria de una cubierta limitadora 10 en chapa, que presenta una forma anular y que recubre con juego el cuerpo en elastómero 7, dejando paso al espárrago 4. La cubierta 10 limita de este modo los desplazamientos relativos entre las primera y segunda armaduras 2, 3.
La segunda armadura 3 también es solidaria de un tabique rígido 11 que delimita con el cuerpo en elastómero 5 una primera cámara A llena de líquido, llamada cámara de trabajo.
En el ejemplo considerado, el tabique rígido 11 está constituido por unas primera y segunda piezas de chapa embutida 12, 13 superpuestas, en forma de copelas, que forman en sus partes centrales, respectivamente, unas primera y segunda rejillas planas 14, 15 que presentan unos orificios 16 y que se extienden perpendicularmente al eje central Z.
La primera pieza de chapa 12 comprende, por ejemplo:
- un reborde anular 17 que se extiende paralelamente al eje Z, presentando este reborde anular un borde anular libre superior 18 que se apoya de un modo estanco contra una capa de elastómero 19, capa 19 que pertenece al cuerpo en elastómero 7 y que está moldeada por debajo la parte exterior 5 de la segunda armadura,
- una parte anular 20 que se extiende radialmente hacia el interior a partir del extremo inferior del reborde 17, apoyándose la falda 6a de la segunda armadura de un modo estanco contra esta parte anular 20,
- un resalte 21 que se extiende hacia la cámara de trabajo A a partir del borde radialmente interior de la parte anular 12, y
- dicha primera rejilla 14, que prolonga el resalte 21 radialmente hacia el interior.
Por otra parte, la segunda pieza de chapa 13 comprende, en el ejemplo considerado:
- un borde de apoyo exterior anular 22 que se extiende radialmente con relación al eje central Z,
- un resalte anular 23 que se extiende axialmente de un modo paralelo al eje Z hacia la primera pieza de chapa 12, y
- dicha segunda rejilla 15, que presenta una periferia exterior que se apoya bajo la parte anular 20 de la primera pieza de chapa 12.
El soporte antivibratorio 1 comprende además una plataforma de apoyo 24 realizada en chapa cortada y embutida, que comprende:
- un borde de apoyo anular 25 que se fija a la parte exterior 5 de la segunda armadura, por ejemplo mediante engarzado, y que se apoya de forma estanca contra dicha capa de elastómero 19 por debajo de la parte exterior 5 de la segunda armadura,
- una pared lateral anular axial 26 que se extiende a partir de la periferia interior del borde de apoyo 25, paralelamente al eje Z y alejándose de la segunda armadura 3,
- un borde de apoyo inferior 27, que prolonga radialmente hacia el interior el extremo inferior de la pared lateral 26, y
- una nervadura axial 28 que se extiende axialmente hacia el lado opuesto del cuerpo en elastómero 7 a partir de la parte radialmente interior del borde de apoyo 27.
El borde de apoyo 27 y la nervadura 28 de la plataforma de apoyo 24 están sobremoldeados mediante un fuelle flexible 29 en elastómero, que también forma una capa 30 de elastómero que recubre el borde de apoyo 27 de la plataforma de apoyo y contra la que va a apoyarse de un modo estanco el borde de apoyo 22 de la segunda pieza de chapa 13.
De este modo, el fuelle 29 define con el tabique 11 una segunda cámara B, llamada cámara de compensación, que está llena de líquido.
Esta cámara de compensación B comunica con la cámara de trabajo A por medio de un paso estrecho C anular, que se extiende sustancialmente sobre dos vueltas y sobre dos niveles alrededor de las cámaras A y B, a saber
- un primer nivel C1 que comunica con la cámara de trabajo A por medio de una abertura 31 obtenida por un corte 32 de la falda interior 6a de la segunda armadura y por un vaciado correspondiente de la base 9 del cuerpo en elastómero, estando delimitado el primer nivel C1 del paso estrecho entre por un lado, la primera pieza de chapa 12 y por otro lado, la garganta anular 33 practicada en la base 9 del cuerpo en elastómero en el interior de la parte interior hueca 6, y
- un segundo nivel C2 que está delimitado por las primera y segunda piezas de chapa 12, 13 y por la pared lateral 26 de la plataforma de apoyo, que comunica este segundo nivel C2 con el primer nivel C1 por medio de una abertura 34 practicada en la primera pieza de chapa 12 (véase la figura 5), y comunicando dicho segundo nivel C2 además con la cámara de compensación B por medio de una abertura 35 practicada en la segunda pieza de chapa 13 (véase la figura 6).
Por otra parte, el soporte antivibratorio 1 comprende también una válvula de desacoplamiento 37, visible en las figuras 1 a 3, que se monta con un pequeño juego (por ejemplo, del orden de 0,5 a 1 mm) entre las primera y segunda rejillas 14, 15.
Esta válvula de desacoplamiento se presenta en forma de una plaqueta de elastómero que está adaptada para vibrar entre las primera y segunda rejillas 14, 15, aplicándose alternativamente contra estas dos rejillas y obturándolas cuando las primera y segunda armaduras 2, 3 sufren unos movimientos vibratorios relativos entre ellas.
La válvula de desacoplamiento 37 comprende, sobre sus primera y segunda caras 38, 39 unas cuñas que sobresalen 40 en elastómero que están dispuestas para apoyarse sobre las primera y segunda rejillas 14, 15, de forma que en ausencia de vibraciones relativas entre las primera y segunda armaduras 2, 3, la válvula 37 presenta un plano medio P inclinado con relación a las primera y segunda rejillas 14, 15.
Cuando la válvula de desacoplamiento está sometida a unas vibraciones, las cuñas 40 se adaptan para aplastarse bajo el efecto de la presión del líquido en las cámaras A, B que comunican respectivamente con las primera y segunda caras 38, 39 de la válvula de desacoplamiento por medio de las primera y segunda rejillas 14, 15. De este modo, el reborde periférico 41 de la válvula puede entonces apoyarse de un modo estanco contra las partes anulares macizas 14a, 15a que rodean los orificios 16 de las rejillas 14, 15.
Además, la válvula 37 comprende ventajosamente unos primer y segundo tetones de centrado 42, 43 que cooperan por encajado mutuo con las rejillas 14, 15 para centrar la válvula de desacoplamiento 37. En el ejemplo representado, el primer tetón de centrado 42 presenta una forma hemisférica y penetra en un orificio 14b de la primera rejilla 14, mientras que el segundo tetón de centrado 43 está pinzado en un orificio 15b de la segunda rejilla 15, presentando este segundo tetón de centrado una cabeza ensanchada 43a que penetra en la cámara de compensación B.
Tal como se representa con mayor detalle en las figuras 2 y 3, las cuñas 40 que inducen la posición inclinada de la válvula de desacoplamiento están preferentemente dispuestas cerca de la periferia exterior de la válvula de desacoplamiento y se les llamará en lo sucesivo cuñas exteriores.
Las cuñas exteriores 40 de la válvula de desacoplamiento están repartidas preferentemente en unos primer y segundo grupos de cuñas exteriores 40: las cuñas exteriores 40 del primer grupo están dispuestas únicamente sobre la primera cara 38, en un solo lado de una línea imaginaria que atraviesa la válvula de desacoplamiento paralelamente al plano medio P de dicha válvula de desacoplamiento, mientras que las cuñas exteriores 40 del segundo grupo están dispuestas únicamente sobre la segunda cara 39 de la válvula de desacoplamiento, en el otro lado de dicha línea imaginaria.
En el ejemplo considerado, la válvula de desacoplamiento 37 presenta la forma de un disco y la línea imaginaria en cuestión es un eje diametral Y sustancialmente perpendicular al eje central Z y que pasa por el centro O de la válvula.
En el ejemplo representado, el primer grupo de cuñas exteriores comprende tres cuñas exteriores 40 de las que una está dispuesta de un modo alineado con un eje X que pasa por el centro O de la válvula y perpendicular al eje Y (los ejes X e Y definen el plano medio P mencionado anteriormente de la válvula de desacoplamiento), mientras que las otras dos cuñas exteriores 40 del primer grupo están dispuestas sustancialmente a 60º del eje X con relación al centro O de la válvula de desacoplamiento.
Además, siempre en el ejemplo representado, el segundo grupo de cuñas exteriores comprende también tres cuñas exteriores 40 que están dispuestas de forma casi simétrica de las cuñas exteriores 40 del primer grupo, con relación al eje Y: de este modo, las cuñas exteriores 40 del segundo grupo comprenden también una cuña exterior alineada con el eje X y dos cuñas exteriores dispuestas sustancialmente a 60º del eje X con relación al centro O de la válvula de desacoplamiento. Las cuñas exteriores 40 de los primer y segundo grupos están dispuestas en la proximidad del reborde exterior 41 mencionado anteriormente de la válvula de desacoplamiento, reborde exterior 41 que forma resalte hacia las rejillas 14, 15 a partir de las dos caras 38, 39 de la válvula de desacoplamiento. Las cuñas exteriores 40 se extienden sin embargo más allá del reborde exterior 41 hacia las rejillas 14, 15.
Gracias a estas disposiciones, y especialmente gracias a la posición inclinada de la válvula impuesta por las cuñas exteriores 40, se reducen notablemente los fenómenos de golpeteos de la válvula contra las rejillas y se reduce la rigidez dinámica del soporte antivibratorio a frecuencias elevadas.
Ventajosamente, para contribuir todavía más a mejorar las prestaciones acústicas del soporte antivibratorio, también se puede hacer uso de las siguientes disposiciones:
- se pueden realizar sobre la primera cara 38 de la válvula de desacoplamiento dos cuñas interiores 44 dispuestas en la proximidad del tetón de centrado 42 y que presentan, por ejemplo, el mismo tamaño que las cuñas exteriores 40, estando estas cuñas interiores 44, por ejemplo, dispuestas de un modo alineado con el centro O de la válvula según el eje X,
- se pueden realizar sobre la segunda cara 39 de la válvula de desacoplamiento, dos cuñas interiores 45 situadas en la proximidad del tetón de centrado 43 y dispuestas, por ejemplo, en el lado opuesto de las cuñas exteriores 40 del segundo grupo con relación al eje Y, estando las cuñas interiores 45, por ejemplo, dispuestas simétricamente con relación al eje X formando cada una con este eje un ángulo del orden de 60º con relación al centro O de la válvula, y
- se pueden realizar sobre las dos caras 38, 39 de la válvula de desacoplamiento unos resaltes redondeados 46 que forman resalte hacia las primera y segunda rejillas 14, 15, respectivamente, enrasando preferentemente con el reborde 41 y en todos los casos sin rebasar las cuñas 40, 44, 45.
Se observará que las caras 38, 39 de la válvula 37 se podrían invertir, sin apartarse del marco de la invención.
Ventajosamente, el soporte antivibratorio 1 comprende además un deflector 47 en forma de corona anular centrada sobre el eje Z que se extiende en el interior de la cámara de trabajo A rodeando la primera rejilla 14 y convergiendo hacia la cima 8 del cuerpo en elastómero. La abertura 31, por la que el paso estrecho C desemboca en la cámara de trabajo A, se encuentra radialmente en el exterior del deflector 47.
En el ejemplo representado, el deflector 47 comprende un borde de apoyo 48 que se extiende radialmente con relación al eje Z y que se aprieta axialmente entre la base 9 del cuerpo en elastómero y la parte anular 20 de la primera pieza de chapa 12. Este borde de apoyo 48 se prolonga radialmente hacia el interior y axialmente hacia la cima 8 del cuerpo en elastómero mediante una pared lateral 49 que en el ejemplo representado presenta una forma troncocónica, formando un ángulo á comprendido, por ejemplo, entre 15 y 35º con el eje Z. Esta pared lateral 49 se prolonga a su vez, en su extremo superior, mediante un reborde aplastado 50 que se extiende casi radialmente hacia el interior y que delimita una abertura circular 51. La anchura del reborde 50 está comprendida, por ejemplo, entre el 2 y el 5% del diámetro de la abertura 51.
Gracias a las disposiciones que se acaban de describir, se mejoran muy claramente las características acústicas del soporte antivibratorio 1, y especialmente su rigidez dinámica K en las frecuencias elevadas.
En particular, se ha representado en la figura 4, en trazos continuos, la curva 52 de la rigidez dinámica K del soporte antivibratorio según el eje Z en función de la frecuencia F, y se ha representado en trazos discontinuos la curva 53 de la rigidez dinámica del mismo soporte antivibratorio 1 pero provisto de una válvula de desacoplamiento clásica y desprovisto del deflector 47.
Se puede observar en la figura 4 que el soporte antivibratorio según la invención permite evitar un pico de rigidez 54 característico de los soportes antivibratorios según la técnica anterior, pico de rigidez que correspondía a la transmisión de vibraciones acústicas entre el motor y la caja del vehículo.
Se observará que la válvula de desacoplamiento 37 según la invención y el deflector 47 según la invención producen cada uno un efecto benéfico en las características acústicas del soporte antivibratorio, y que, llegado el caso, cada uno de estos elementos se podría utilizar independientemente uno del otro.
Dicho de otro modo, el deflector 47 se puede utilizar eficazmente con una válvula de desacoplamiento diferente de la válvula 37 descrita más arriba, y la válvula 37 aquí descrita se podría utilizar con beneficio en ausencia del deflector 47.
Sin embargo, los inventores de la presente invención ha podido constatar que la combinación de la válvula de desacoplamiento 37 según la invención con el deflector 47 según la invención produce unos efectos beneficiosos mucho mayores que los efectos que se habrían podido esperar teniendo en cuenta los efectos producidos por la válvula 37 aisladamente y los efectos producidos por el deflector 47 aisladamente.
Por otra parte, debe observarse que la realización descrita más arriba del paso estrecho C es particularmente económica, en la medida en que esta realización permite obtener un largo paso estrecho C, que se extiende en dos vueltas, sin tener que recurrir a una pieza moldeada en aleación ligera, como es habitualmente el caso.
La forma como está realizado este paso estrecho en el ejemplo considerado se representa con más detalle en las figuras 5 a 8:
- tal como se ha representado en las figuras 5 y 7, el cuerpo en elastómero 7 forma un tapón de elastómero 55 que obtura el primer nivel C1 del paso estrecho entre, por un lado, la abertura 31 que hace comunicar el paso estrecho con la cámara de trabajo A y, por el otro lado, la abertura 34 que está recortada en el reborde anular 17 y en la parte anular 20 de la pieza de chapa 12 para hacer comunicar entre ellas los primer y segundo niveles C1, C2 del paso estrecho,
- y el fuelle en elastómero 29 se moldea en una sola pieza con un tapón de elastómero 56, bien visible en las figuras 6 y 8, tapón de elastómero que obtura el segundo nivel C2, del paso estrecho entre la abertura 34 mencionada anteriormente y la abertura 35 que hace comunicar el segundo nivel C2 del paso estrecho con la cámara de compensación B, estando recortada la abertura 35 en el borde de apoyo 22, en el resalte 23 y en la periferia exterior de la parte anular llena 15a de la segunda pieza de chapa 13.
De este modo, el líquido que pasa de la cámara de trabajo A a la cámara de compensación B recorre toda la longitud del paso estrecho C, siguiendo en primer lugar el primer nivel C1 en un sentido angular, y después el segundo nivel C2, con preferencia en el mismo sentido angular.
Se constatará que el montaje de las primera y segunda piezas de chapa 12, 13 en el soporte antivibratorio se facilita, en el ejemplo considerado, gracias a las siguientes disposiciones:
- los cantos 22a del borde de apoyo 22, que delimitan parcialmente el recorte 35 de la segunda pieza de chapa 13, van a encajarse a ambos lados del tapón de elastómero 56 y de un sobreespesor de elastómero 57 moldeado en una sola pieza con dicho tapón en elastómero 56 (véanse las figuras 6 y 8),
- el tapón 56 comprende una superficie de apoyo 56a orientada según un plano radial y sobre el que se va a apoyarse de un modo estanco una porción de la parte anular maciza 15a de la rejilla 15 en la proximidad de uno 23a de los cantos del resalte 23 de la segunda pieza de chapa 13, de forma que el tapón de elastómero 56 obtura una parte de la abertura 35 separando de este modo dicha abertura 35 de la abertura 34 que comunica con el primer nivel C1 del paso estrecho.
- el canto 23a del resalte 23, que delimita parcialmente la abertura 35 en el lado opuesto de la porción no obturada de dicha abertura, está desplazado hacia el interior de dicha abertura 35 con relación al canto correspondiente 22a del borde de apoyo 22, y este canto 23a va a encajarse en una ranura 58 en arco de círculo, centrada alrededor del eje Z, estando practicada dicha ranura 58 en el tapón de elastómero 56, en el lado opuesto de la parte de abertura 35 que deja libre el tapón 56,
- el tapón de elastómero 56 comprende, ventajosamente, una espiga de centrado 59 orientada axialmente hacia la primera pieza de chapa 12 y que se encaja en un orificio correspondiente 60 de dicha primera pieza de chapa, de forma que posiciona angularmente dicha primera pieza de chapa,
- el borde de apoyo 25 de la plataforma de apoyo y la parte exterior 5 de la segunda armadura presentan una forma no simétrica de revolución, de forma que determinan la posición angular relativa de estas dos piezas, una con relación a la otra, durante el montaje.

Claims (13)

1. Soporte antivibratorio hidráulico destinado a unir entre ellos unos primer y segundo elementos rígidos para amortiguar y filtrar las vibraciones entre estos elementos, comprendiendo este soporte:
- unas primera y segunda armaduras rígidas (2, 3) destinadas a ser fijadas en los primer y segundo elementos rígidos a unir, respectivamente,
- un cuerpo en elastómero (7) que une entre ellas las primera y segunda armaduras (2, 3),
- una primera cámara (A) llena de líquido, por lo menos parcialmente delimitada por el cuerpo en elastómero (7), y
- un dispositivo de desacoplamiento (14, 15, 37) que comprende por un lado, unas primera y segunda rejillas (14, 15) paralelas de forma general plana, y por otro lado, una válvula de desacoplamiento (37) que se presenta en forma de una plaqueta de elastómero y que comprende unas primera y segunda caras (38, 39) dotadas de cuñas en resalte (40, 44, 45) en elastómero, estando montada la válvula de desacoplamiento con juego entre las primera y segunda rejillas (38, 39) de dicha válvula de desacoplamiento dispuestas en frente respectivamente de las primera y segunda rejillas (14, 15) y estando adaptada dicha válvula de desacoplamiento para obturar dichas rejillas, comunicando la primera rejilla (14) con la primera cámara (A) y comunicando la segunda rejilla (15) con una segunda cámara (B) adaptada para permitir que la válvula de desacoplamiento (37) vibre libremente entre las dos rejillas cuando las primera y segunda armaduras (2, 3) sufren unos movimientos vibratorios relativos,
caracterizado porque las cuñas (40, 44, 45) de la válvula de desacoplamiento están dispuestas para que en ausencia de vibraciones relativas entre las primera y segunda armaduras (2, 3), la válvula de desacoplamiento (37) se mantenga en una posición de reposo en la que dicha válvula presenta un plano medio (P) inclinado con relación a las primera y segunda rejillas (14, 15).
2. Soporte antivibratorio según la reivindicación 1, en el que las cuñas de la válvula de desacoplamiento (37) comprenden unas cuñas exteriores (40) que están dispuestas en la proximidad de una periferia exterior de dicha válvula de desacoplamiento y que están repartidas en unos primer y segundo grupos de cuñas exteriores dispuestas a ambos lados de una línea recta imaginaria (Y) que atraviesa la válvula de desacoplamiento paralelamente al plano medio (P) de dicha válvula de desacoplamiento, estando situado el primer grupo de cuñas exteriores (40) sobre la primera cara (38) y estando situado el segundo grupo de cuñas exteriores (40) sobre la segunda cara (39) de dicha válvula de desacoplamiento.
3. Soporte antivibratorio según la reivindicación 2, en el que la válvula de desacoplamiento (37) presenta una forma de disco circular que presenta un centro (O) por el que pasa una línea diametral (Y) que constituye dicha línea imaginaria.
4. Soporte antivibratorio según la reivindicación 2 ó 3, en el que las cuñas exteriores (40) del primer grupo son simétricas a las cuñas exteriores (40) del segundo grupo con relación a dicha línea imaginaria (Y).
5. Soporte antivibratorio según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que la válvula de desacoplamiento (37) comprende unos primer y segundo tetones de centrado (42, 43) en elastómero dispuestos en el centro de la válvula de desacoplamiento sobre las dos caras (38, 39), respectivamente, de dicha válvula de desacoplamiento, cooperando estos primer y segundo tetones de centrado respectivamente con las dos rejillas (14, 15) para centrar la válvula de desacoplamiento con relación a dichas rejillas, comprendiendo además, las cuñas de la válvula de desacoplamiento, unas cuñas interiores (44, 45) dispuestas en la proximidad del centro (O) de dicha válvula de desacoplamiento en las dos caras (38, 39) de dicha válvula de desacoplamiento.
6. Soporte antivibratorio según la reivindicación 5, en el que la válvula de desacoplamiento (37) comprende dos cuñas interiores (44) dispuestas en la proximidad del primer tetón de centrado (42), de forma simétrica con relación a dicha línea imaginaria.
7. Soporte antivibratorio según la reivindicación 5 ó 6, en el que el segundo tetón de centrado (43) está pinzado en una de las rejillas (14, 15) y la válvula de desacoplamiento (37) comprende dos cuñas interiores (45) dispuestas cerca del segundo tetón de centrado, en el lado opuesto de las cuñas exteriores (40) del segundo grupo con relación a dicha línea imaginaria (Y).
8. Soporte antivibratorio según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la válvula de desacoplamiento (37) comprende además unos resaltes redondeados (46) en elastómero que están repartidos sobre el conjunto de las primera y segunda caras (38, 39) de dicha válvula de desacoplamiento y que sobresalen hacia las primera y segunda rejillas (14, 15), respectivamente, extendiéndose las cuñas (40, 44, 45) más allá de dichos resaltes redondeados a partir de las primera y segunda caras de la válvula de desacoplamiento.
9. Soporte antivibratorio según la reivindicación 8, en el que la válvula de desacoplamiento (37) comprende además un reborde periférico exterior (41) que sobresale hacia las primera y segunda rejillas (14, 15) a partir de las primera y segunda caras (38, 39) de la válvula de desacoplamiento, enrasando este reborde periférico (41) con los resaltes redondeados (46) de dichas primera y segunda caras.
10. Soporte antivibratorio según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la segunda cámara (B) está llena de líquido y está delimitada por lo menos parcialmente por una pared flexible en elastómero (29), haciendo un paso estrecho (C) que comunique las primera y segunda cámaras (A, B).
11. Soporte antivibratorio según la reivindicación 10, en el que el cuerpo en elastómero (7) presenta una forma de campana que se extiende divergiendo según un eje central (Z) entre una cima (8) solidaria de la primera armadura (2) y una base anular (9) solidaria de la segunda armadura (3), y el soporte antivibratorio comprende además un deflector (47) en forma de corona anular que se extiende en el interior de la primera cámara (A) que rodea la primera rejilla (14) y que converge hacia la cima (8) del cuerpo en elastómero, desembocando dicho paso estrecho (C) en la primera cámara (A) en el exterior del deflector (47).
12. Soporte antivibratorio según la reivindicación 11, en el que las primera y segunda rejillas (14, 15) pertenecen a un tabique rígido (15) que separa las primera y segunda cámaras (A, B), comprendiendo el deflector un borde de apoyo (48) que se extiende paralelamente a dicho tabique rígido (11) y que se aprieta entre la base (9) del cuerpo en elastómero y dicho tabique rígido.
13. Soporte antivibratorio según la reivindicación 11 ó 12, en el que el deflector (47) converge hacia una cima aplastada que se extiende sustancialmente de un modo paralelo a las primera y segunda rejillas, presentando esta cima aplastada un reborde anular (50) que se extiende sobre una cierta anchura y que rodea una abertura (51) que presenta a su vez un cierto diámetro, estando la anchura del reborde comprendida entre el 2% y el 5% del diámetro de la abertura.
ES02291920T 2001-08-07 2002-07-29 Soporte antivibratorio hidraulico. Expired - Lifetime ES2247283T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0110545A FR2828540B1 (fr) 2001-08-07 2001-08-07 Support antivibratoire hydraulique
FR0110545 2001-08-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247283T3 true ES2247283T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=8866345

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02291920T Expired - Lifetime ES2247283T3 (es) 2001-08-07 2002-07-29 Soporte antivibratorio hidraulico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6637734B2 (es)
EP (1) EP1283377B1 (es)
JP (1) JP2003130125A (es)
BR (1) BR0203105A (es)
DE (1) DE60205547T2 (es)
ES (1) ES2247283T3 (es)
FR (1) FR2828540B1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1283376B1 (fr) * 2001-08-07 2005-06-08 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique
FR2831236B1 (fr) * 2001-10-18 2004-01-16 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique
FR2831630B1 (fr) * 2001-10-29 2004-01-30 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique comportant un clapet de decouplage clipse
FR2851312B1 (fr) 2003-02-13 2006-06-23 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique
JP4359889B2 (ja) * 2004-09-30 2009-11-11 東海ゴム工業株式会社 流体封入式防振装置
JP4563197B2 (ja) * 2005-01-25 2010-10-13 株式会社ブリヂストン 防振装置
US7788808B1 (en) 2005-02-25 2010-09-07 Lord Corporation Method of making an equipment engine mounting system
JP2006258217A (ja) * 2005-03-17 2006-09-28 Tokai Rubber Ind Ltd 流体封入式防振装置
FR2896842B1 (fr) * 2006-02-01 2010-04-09 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique et son procede de fabrication
DE102009043557B4 (de) * 2009-09-30 2017-10-19 Vibracoustic Gmbh Aggregatelager und ein Lagerkern dafür
JP5798426B2 (ja) * 2011-09-28 2015-10-21 住友理工株式会社 流体封入式防振装置
DE102015118931B4 (de) * 2015-11-04 2019-04-18 Vibracoustic Gmbh Hydrolager
JP6886286B2 (ja) 2016-12-21 2021-06-16 Toyo Tire株式会社 防振装置
JP6886287B2 (ja) * 2016-12-21 2021-06-16 Toyo Tire株式会社 防振装置
KR102466060B1 (ko) * 2017-08-30 2022-11-14 현대자동차주식회사 하이드로 엔진마운트
EP3770463A4 (en) * 2018-05-10 2021-12-29 Bridgestone Corporation Vibration damping device
JP7290550B2 (ja) * 2019-11-07 2023-06-13 株式会社プロスパイラ 防振装置
CN114728573A (zh) * 2019-11-07 2022-07-08 株式会社普利司通 隔振装置
JP2021076166A (ja) * 2019-11-07 2021-05-20 株式会社ブリヂストン 防振装置
JP7349325B2 (ja) * 2019-11-07 2023-09-22 株式会社プロスパイラ 防振装置

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2727244C2 (de) * 1976-06-30 1990-06-21 Automobiles Peugeot, 75116 Paris Gummifeder mit Flüssigkeitsfüllung
DE3225700C1 (de) * 1982-07-09 1983-11-17 Fa. Carl Freudenberg, 6940 Weinheim Elastisches Gummilager
FR2632696B1 (fr) 1988-06-09 1993-10-01 Hutchinson Perfectionnements aux dispositifs antivibratoires hydrauliques
FR2674590A1 (fr) 1991-03-25 1992-10-02 Hutchinson Perfectionnements aux dispositifs antivibratoires hydrauliques.
FR2697604B1 (fr) 1992-11-02 1995-01-27 Hutchinson Perfectionnements aux supports antivibratoires hydrauliques.
FR2714947B1 (fr) 1994-01-11 1996-03-29 Hutchinson Perfectionnements aux dispositifs antivibratoires hydrauliques.
FR2751042B1 (fr) 1996-07-12 1998-11-06 Hutchinson Dispositif antivibratoire hydraulique
JP3409682B2 (ja) * 1998-03-06 2003-05-26 日産自動車株式会社 防振支持装置
DE19843558B4 (de) * 1998-09-23 2004-07-22 Zf Boge Elastmetall Gmbh Hydraulisch dämpfendes Gummilager

Also Published As

Publication number Publication date
DE60205547T2 (de) 2006-06-08
JP2003130125A (ja) 2003-05-08
EP1283377B1 (fr) 2005-08-17
BR0203105A (pt) 2003-05-27
EP1283377A1 (fr) 2003-02-12
FR2828540B1 (fr) 2003-10-31
US6637734B2 (en) 2003-10-28
DE60205547D1 (de) 2005-09-22
FR2828540A1 (fr) 2003-02-14
US20030030202A1 (en) 2003-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247283T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
ES2244742T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico que comprende una valvula de desacoplamiento pinzada.
ES2219210T3 (es) Modulo de airbag que amortigua las vibraciones.
ES2219486T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un soporte antivibratorio hidraulico.
ES2197136T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico de mando neumatico y vehiculo automovil que comprende dicho soporte.
US7275738B2 (en) Cylindrical fluid-filled vibration damping device
ES2368801T3 (es) Amortiguador de frecuencia sintonizado.
ES2703367T3 (es) Dispositivo antivibratorio, sistema antivibratorio que comprende un dispositivo de este tipo y procedimiento de fabricación
ES2243670T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
CN101618675A (zh) 动力单元支撑结构
JPH06221368A (ja) 油圧ダンパ
US6910683B2 (en) Fluid-sealed anti-vibration device
FR2726339A1 (fr) Perfectionnements aux supports antivibratoires hydrauliques
JP2003139190A (ja) 液圧緩衝制振マウント
ES2256824T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
JP5695851B2 (ja) トルクロッド及びエンジンユニット
ES2244741T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
JP2018204675A (ja) 防振装置
US20050001364A1 (en) Hydraulic antivibration support
FR2766889A1 (fr) Support antivibratoire hydraulique
EP1701057A1 (en) Hydroelastic mounting, in particular for connecting a propulsion unit to a vehicle
JP7348433B2 (ja) 開閉体用液封ダンパ
KR20140046901A (ko) 하이드로엔진마운트의 오리피스플레이트
JP2006258153A (ja) 液封入式防振装置
JP4823117B2 (ja) 液封入式防振装置