ES2243602T3 - Puerta con dispositivo de enclavamiento. - Google Patents

Puerta con dispositivo de enclavamiento.

Info

Publication number
ES2243602T3
ES2243602T3 ES02000406T ES02000406T ES2243602T3 ES 2243602 T3 ES2243602 T3 ES 2243602T3 ES 02000406 T ES02000406 T ES 02000406T ES 02000406 T ES02000406 T ES 02000406T ES 2243602 T3 ES2243602 T3 ES 2243602T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
interlocking
retention
pedal
movement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02000406T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas J Hormann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoermann KG Brockhagen
Original Assignee
Hoermann KG Brockhagen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoermann KG Brockhagen filed Critical Hoermann KG Brockhagen
Application granted granted Critical
Publication of ES2243602T3 publication Critical patent/ES2243602T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C3/00Fastening devices with bolts moving pivotally or rotatively
    • E05C3/12Fastening devices with bolts moving pivotally or rotatively with latching action
    • E05C3/16Fastening devices with bolts moving pivotally or rotatively with latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the latch
    • E05C3/22Fastening devices with bolts moving pivotally or rotatively with latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the latch the bolt being spring controlled
    • E05C3/24Fastening devices with bolts moving pivotally or rotatively with latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the latch the bolt being spring controlled in the form of a bifurcated member
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/0021Locks or fastenings for special use for overhead or roll-up doors, e.g. garage doors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/08Locks or fastenings for special use for sliding wings
    • E05B65/0835Locks or fastenings for special use for sliding wings the bolts pivoting about an axis parallel to the wings
    • E05B65/0847Locks or fastenings for special use for sliding wings the bolts pivoting about an axis parallel to the wings mounted on the slide guide, e.g. the rail

Abstract

Puerta dotada de una hoja de puerta desplazable entre una posición de apertura y una posición de cierre, y de una disposición de enclavamiento (30) que presenta un elemento de retención (50) móvil, que se opone a un movimiento de apertura de la hoja de la puerta desde la posición de cierre a la posición de apertura, y por lo menos de un elemento de enclavamiento (40) desplazable entre una posición de enclavamiento, en la que eventualmente se opone funcionando conjuntamente con otro elemento de enclavamiento al movimiento de apertura, y una posición de liberación, en la que libera el movimiento de apertura, así como por lo menos un elemento de accionamiento (58), para la liberación del movimiento de apertura accionable entre una posición de retención, en la que mantiene el elemento de enclavamiento (40) en la posición de enclavamiento, y una posición de liberación, en la que libera un desplazamiento del elemento de enclavamiento (40), pudiendo pasar el elemento de retención (50), mediante unmovimiento de basculación alrededor de un eje de basculación (52), que discurre de forma preferentemente paralela a la hoja de la puerta, desde la posición de retención a la posición de liberación, caracterizada porque el elemento de accionamiento (58) es un pedal accionable con el pie que se puede fijar en el elemento de retención (50), preferentemente formado de una sola pieza con el elemento de retención (50).

Description

Puerta con dispositivo de enclavamiento.
La presente invención se refiere a una puerta según el preámbulo de la reivindicación 1.
Las puertas con una hoja de puerta desplazable entre la posición de apertura y la posición de cierre se utilizan especialmente para el cierre de garajes, naves de fabricación o de almacenamiento. Para ello, se utilizan en muchos casos, por razones de ahorro de espacio, las llamadas puertas seccionales, cuyas hojas de puerta comprenden una serie de paneles, dispuestos uno tras otro en su dirección de desplazamiento y unidos entre sí mediante articulaciones, que presentan ejes de articulación que discurren perpendiculares a la dirección de desplazamiento. Para ello, se guía el desplazamiento de la hoja de la puerta con ayuda de disposiciones de carriles de guiado y rodillos de guía colocados en los diversos paneles, presentando habitualmente las disposiciones de carriles de guiado dos carriles con segmentos que discurren verticalmente, entre los cuales está alojada la puerta en la posición de cierre, y unidos a través de segmentos de arcos con segmentos que discurren horizontalmente, entre los cuales se aloja la hoja de la puerta en la posición de apertura. En muchos casos, tales puertas están dotadas de disposiciones de enclavamiento, con las cuales la hoja de la puerta se puede enclavar en la posición de cierre. Para ello, se pueden utilizar disposiciones de enclavamiento que presentan un elemento de enclavamiento pretensado, con un dispositivo de pretensado en la dirección a la posición de enclavamiento, el cual bajo el efecto del dispositivo de pretensado llega automáticamente a la posición de enclavamiento, tan pronto como la hoja de la puerta ha alcanzado la posición de cierre. Tales disposiciones se indican, por ejemplo, en el documento EP 0 924 371 A1.
La utilización de tales gatillos ha resultado problemática, sin embargo, especialmente en garajes y puertas de naves, con las cuales se cierran pasos relativamente grandes, porque las hojas de estas puertas, tienen debido a su diseño, un juego relativamente grande en las guías o disposiciones de carriles de guiado, de tal manera que, debido al efecto de la fuerza correspondiente, es posible un movimiento de la hoja de la puerta transversal y perpendicular al plano de la hoja de la puerta, con lo cual se puede soltar el enclavamiento de la hoja de la puerta en la posición de cierre.
A la vista de este problema, se propone en el documento EP 0 073 964 una puerta con una disposición de enclavamiento del tipo descrito al principio, en la que la función de enclavamiento propiamente dicha y el aseguramiento del elemento de enclavamiento correspondiente en la posición de enclavamiento están separados uno de otro por la utilización de un elemento de retención adecuado. La disposición de enclavamiento descrita en la publicación citada utiliza un enclavamiento giratorio en forma de un disco de retención y un pestillo, fijado en la hoja la puerta, que para el enclavamiento de la hoja de la puerta en la posición de cierre funciona conjuntamente con un perno de enclavamiento, dispuesto fijo en el marco de la puerta. Para ello, el pestillo está montado de manera giratoria en la hoja de la puerta alrededor de un eje de giro, que discurre paralelamente al plano de la hoja de la puerta y presenta una embocadura que discurre desde su borde exterior en dirección al eje de giro radialmente hacia el interior. En esta embocadura, encaja el perno de enclavamiento durante el movimiento de cierre de la hoja de la puerta y así origina un giro del disco de retención o del pestillo a la posición de enclavamiento, en la que la embocadura, que aloja el perno de enclavamiento, discurre aproximadamente en dirección horizontal, de tal manera que el perno de enclavamiento no se puede alejar sin el giro del disco de cerrojo y así se opone, conjuntamente con el disco de cerrojo, a un movimiento de apertura. Para el aseguramiento del disco de cerrojo en esta posición de enclavamiento, se ha previsto en esta disposición de enclavamiento conocida un elemento de retención formado como un perno de pestillo. Este perno de pestillo se puede introducir, al alcanzar la posición de enclavamiento a través de un empuje en la dirección de su eje longitudinal, en una escotadura prevista en el disco de cerrojo para evitar un giro del disco de cerrojo y asegurar el enclavamiento. Si el perno de pestillo se extrae, del disco de cerrojo en la dirección de su eje longitudinal de la escotadura, es posible un giro del mismo y un desplazamiento de la hoja de la puerta desde la posición de cierre a la posición de apertura.
En la disposición de enclavamiento conocida, el perno de pestillo está acoplado de tal manera a través de una barra de cerrojo a un puño giratorio, en un eje giro que discurre perpendicularmente a la hoja de la puerta, que, mediante el giro de este puño giratorio, puede originar un movimiento del perno de pestillo a lo largo de su eje longitudinal. Con esta disposición existe el peligro de que el acoplamiento del perno de pestillo dañe al puño giratorio y de este modo convierta en inservible toda la disposición de enclavamiento. Además, en esta disposición, es necesario que el pestillo se gire manualmente, para originar un desenclavamiento de la disposición de enclavamiento, lo que resulta problemático en la utilización de las puertas conocidas en naves de almacenamiento, ya que el operario del almacén frecuentemente no tiene ninguna mano libre para el accionamiento del pestillo.
Para subsanar el efecto descrito en primer lugar, se puede utilizar una disposición, en la que los pernos de pestillo se desplacen, sin la utilización de una barra de cerrojo y de un asa de giro, directamente entre la posición de retención y la posición de liberación a lo largo de su eje longitudinal que discurre generalmente de forma paralela a la hoja de la puerta. Pero también con esta disposición, es difícil de realizar manualmente en muchos casos sólo un desenclavamiento. Además, en el documento US 6.089.626 se indican puertas según el preámbulo de la reivindicación 1.
A la vista de los problemas explicados anteriormente existentes en el estado de la técnica actual, la invención tiene como objetivo dar a conocer una puerta, con una disposición de enclavamiento del tipo descrito al principio, que, por una parte, también se pueda enclavar durante la utilización en grandes pasos y, por otra, se pueda desenclavar fácilmente, con lo cual se garantiza, al mismo tiempo, una estabilidad mecánica elevada de la disposición de enclavamiento.
De acuerdo con la invención, este objetivo se consigue con la parte caracterizante del perfeccionamiento de la puerta conocida, indicada en la reivindicación 1. Formas de realización ventajosas de la invención se indican en las subreivindicaciones.
En el marco de la presente invención, ha resultado especialmente conveniente que la parte del elemento de retención, que funciona conjuntamente con el elemento de enclavamiento, esté dispuesta en una parte del eje de basculación y el pedal en otra parte del eje de basculación.
La disposición de enclavamiento de la puerta según la invención permite un desenclavamiento con el pie, con lo cual no sólo permite un accionamiento si el usuario no dispone de ninguna mano libre, sino que también evita el incómodo movimiento de agacharse, que sería necesario para conseguir el desenclavamiento.
Para obtener un enclavamiento automático al alcanzar la posición de cierre de la hoja de la puerta, ha resultado especialmente ventajoso, si el elemento de enclavamiento de la puerta según la invención se puede desplazar de forma parecida al disco de retención de la disposición de enclavamiento conocida mediante un movimiento de giro alrededor del eje de giro que discurre de forma preferente paralelamente al eje de basculación del elemento de retención, entre la posición de enclavamiento y la posición de liberación, con lo cual el elemento de enclavamiento presenta un disco con una embocadura que se extiende desde su borde en dirección al eje de giro, en la que se aloja en la posición de cierre por lo menos otro elemento enclavamiento de la puerta. Para ello, esta embocadura se puede extender inclinada en la posición de enclavamiento, así como la correspondiente embocadura del disco de retención conocido aproximadamente en dirección horizontal o inclinada partiendo del borde del disco de enclavamiento hacia arriba.
Dentro del marco de la presente invención, se ha ideado de forma similar a la disposición de enclavamiento descrita en el documento EP 0 073 964 B1 el fijar el disco de cerrojo giratorio en la hoja de puerta, de tal manera que pueda funcionar conjuntamente con un perno de enclavamiento fijado en el marco. Desde el punto de vista constructivo ha resultado especialmente favorable, no obstante, que el disco de cerrojo se fije giratorio en el marco. En caso de que la puerta presente una disposición de carriles de guiado, que se utiliza para el guiado del desplazamiento de la puerta, así como por lo menos un rodillo de rodadura alojado, por una parte, en una disposición de carriles de guiado y, por otra, a través de un elemento de fijación, como por ejemplo, un eje del rodillo de rodadura en la hoja de la puerta, se puede realizar un enclavamiento en este caso sin la utilización de un elemento constructivo adicional, si el elemento de fijación o el eje del rodillo de rodadura se utiliza como elemento de enclavamiento adicional, que se aloja en la posición de cierre en la embocadura del disco de cerrojo.
El elemento de retención de la disposición de enclavamiento de la puerta, según la invención, se puede realizar de forma constructiva especialmente simple si presenta una uña de retención, que se extiende preferentemente, con relación al eje de basculación, aproximadamente en la dirección periférica, que encaja en la posición de retención con adaptación de forma con el elemento de enclavamiento o disco de cerrojo. Para ello, el disco de cerrojo está dotado convenientemente por lo menos de una embocadura, que se utiliza para el alojamiento de la uña de retención, y se extiende preferentemente en la posición de enclavamiento, aproximadamente en dirección periférica, con relación al eje de basculación del elemento de retención. De este modo se posibilita, de forma fiable, un encaje con adaptación de forma de la uña de retención en el disco de cerrojo.
Especialmente, en consideración a un posible reequipamiento de puertas ya existentes, ha resultado especialmente conveniente que el elemento de enclavamiento y/o el elemento de retención se fijen asimismo como la disposición de carriles de guiado en el marco de la puerta. Para obtener un enclavamiento automático al alcanzar la posición de cierre de la hoja de la puerta, se puede prever un primer dispositivo de pretensado que empuja al elemento de retención a la posición de retención al alcanzar la posición de cierre de la hoja de la puerta. Este primer dispositivo de pretensado puede realizarse especialmente simple en forma de un muelle de torsión, que, por una parte, se apoya en el elemento de retención y, por otra, se monta de manera fija en relación al eje de basculación.
Para el mantenimiento de un funcionamiento fiable de la puerta, según la invención, ha resultado también ventajoso que el elemento de enclavamiento o el disco de cerrojo se haya previsto en la posición de liberación que empuja el segundo dispositivo de pretensado, para garantizar que el otro elemento de enclavamiento, por ejemplo, el eje del rodillo, llegue a la posición de cierre a encajar automáticamente con el elemento de enclavamiento. Este segundo dispositivo de pretensado se puede configurar, por ejemplo, en forma de un peso, con el que el elemento de enclavamiento o el disco de cerrojo automáticamente pasa, debido a la gravedad, a la posición de liberación. Durante la utilización de un disco de cerrojo montado de manera giratoria, se ha previsto el peso convenientemente en la embocadura que se utiliza para el alojamiento de otro enclavamiento. Para poder continuar asegurando un funcionamiento seguro de la puerta, según la invención, ha resultado ventajoso que el elemento de enclavamiento, configurado preferentemente en forma de un disco de cerrojo, presente por lo menos un alojamiento que aloje en la posición de liberación la uña de retención del elemento de retención, pudiéndose ajustar el elemento de enclavamiento, también con la uña de retención alojada en el alojamiento, contra la fuerza de pretensado del primer dispositivo de pretensado desde la posición de liberación a la posición de enclavamiento. De esta manera, con ayuda de la uña de retención y del alojamiento formado como una embocadura de profundidad reducida, se origina una retención del elemento de enclavamiento en la posición de liberación, que, con fuerzas relativamente reducidas, se puede superar al levantar la uña de retención contra la fuerza de pretensado del primer dispositivo de pretensado del alojamiento.
En la utilización de un elemento de retención dotado de un pedal, se puede evitar el sobregiro del elemento de retención de forma fiable, si el pedal presenta por lo menos una superficie de apoyo que, en la liberación del movimiento de apertura, se extiende aproximadamente paralela al suelo del local a cerrar con la puerta y que se apoya preferentemente en este suelo.
Se puede evitar un desplazamiento no deseado del elemento de retención o del pedal si el pedal presenta por lo menos una superficie de guiado que se utiliza para el guiado del movimiento basculante que origina la liberación del movimiento de apertura. Para esta finalidad, ha resultado especialmente ventajoso que el pedal presente un segmento formado en forma de un perfil en U con dos lados que discurren perpendiculares al eje de basculación, que se extienden en una consola fijada en un marco de la puerta y preferentemente está formada asimismo por un perfil en U, con dos lados que discurren perpendiculares al eje de basculación. Para obtener una fijación que permite el movimiento basculante del elemento de retención o del pedal, se puede utilizar un lado del pedal que discurre perpendicular al eje de basculación y/o del perno de fijación que atraviesa la consola. En este caso, se puede disponer el primer dispositivo de pretensado entre un lado que discurre perpendicular al eje de basculación de la consola y un lado del pedal que discurre paralelo a ella. Especialmente en atención al reequipamiento de puertas ya existentes, ha resultado especialmente ventajoso que por lo menos un elemento de enclavamiento o el disco de cerrojo se fijen asimismo en la consola.
Tal como ya se ha explicado anteriormente, la hoja de la puerta está configurada convenientemente como puerta seccional, con una serie de paneles, dispuestos uno tras otro, en la dirección del desplazamiento de la hoja de la puerta, y unidos uno con otro mediante articulaciones que presentan ejes articulados, que discurren perpendicularmente a la dirección de desplazamiento.
Tal como se puede deducir de la explicación anterior de la puerta según la invención, una disposición de enclavamiento según la invención, para la fabricación de una puerta de esta clase, presenta por lo menos un elemento de enclavamiento desplazable entre la posición de enclavamiento, en la que actúa conjuntamente con otro elemento de enclavamiento del desplazamiento de la hoja de la puerta, y una posición de liberación, en la que libera el desplazamiento de la puerta, así como mínimo un elemento de retención desplazable entre una posición de retención, en la que mantiene el elemento de retención, y una posición de liberación, en la que libera el desplazamiento del elemento de retención, y se caracteriza esencialmente porque el elemento de retención puede pasar desde una posición de retención a una posición de liberación mediante un movimiento de basculación, que se desencadena por un pedal colocado en el elemento de retención.
A continuación se explicará la invención tomando como referencia el dibujo, al que se remite expresamente en cuanto a todos los detalles inventivos y no explicados en la descripción. En el dibujo se muestra:
la figura 1, una vista lateral de la disposición de enclavamiento de una puerta, según la invención, en la posición de enclavamiento,
la figura 2, una vista en planta, parcialmente cortada, de la disposición de enclavamiento según la figura 1,
la figura 3, una vista lateral de la disposición de enclavamiento, según la figura 1, en la posición de liberación, y
la figura 4, una vista lateral de la disposición de enclavamiento, según la figura 1, en la posición de liberación después del bloqueo del disco de cerrojo a través de la uña de retención.
La forma de realización de la invención representada en el dibujo comprende esencialmente una hoja de la puerta, formada como una puerta seccional con varios paneles, dispuestos uno tras otro en la dirección de desplazamiento de la hoja de la puerta, de los cuales en el dibujo sólo se ha representado el panel más inferior (10) en la posición de cierre, un marco (20), una disposición de carriles de guiado (22), fijada en el marco, y una disposición de enclavamiento, designada en su conjunto con (30). Para el guiado de desplazamiento de la hoja de la puerta, se coloca en cada panel un rodillo de guía, como se explicará a continuación, a título de ejemplo, para el panel más inferior.
En el panel (10) representado en el dibujo, el rodillo de guía (16) está montado giratorio en la hoja de la puerta alrededor de un eje de giro, que se extiende paralelamente a la hoja de la puerta, mediante un perfil en ángulo (12) y un eje del rodillo (14), y por la otra parte está alojado en el carril de guiado (22). La disposición de enclavamiento de la forma de realización de la invención representada en el dibujo comprende un elemento de enclavamiento, sujeto en el marco (20), un eje de giro (42), que discurre paralelamente a la hoja de la puerta en forma de un disco de cerrojo (40) y un eje de basculación (52) que discurre paralelamente al eje de la puerta en un elemento de retención (50) fijado en el marco. El disco de cerrojo (40) presenta una embocadura (47) que se extiende, partiendo del borde, en la dirección al eje de giro (42), que se ensancha en el lado del borde y que se extiende aproximadamente de forma horizontal en la posición de enclavamiento representada en la figura 1. En esta desembocadura (47) se ha alojado el eje (14) del rodillo de rodadura (16) en la posición de enclavamiento representada en la figura 1. En la posición de cierre representada en la figura 1 se puede desplazar la hoja de la puerta sólo en la dirección hacia la posición de apertura, si el disco de cerrojo (40) puede girar, al mismo tiempo, en el curso de desplazamiento del eje (14), del rodillo en la dirección de la posición de apertura alrededor del eje de rotación (42) a la posición de liberación, en la que el eje (14) del rodillo puede deslizarse hacia afuera de la embocadura (47). Un giro de esta clase del disco de cerrojo (40) se evita con el elemento de retención. Para ello, el elemento de retención presenta una uña de retención (56) que discurre aproximadamente en la dirección periférica con relación al eje de basculación (52), que se aloja en la posición de enclavamiento, representada en la figura 1, en una embocadura correspondiente (46) del disco de cerrojo (40). En el lado opuesto de la uña de retención (56), con relación al eje de basculación (52), se ha dotado el elemento de retención de un elemento de accionamiento (58) realizado como pedal.
Tal como se puede reconocer de forma especialmente clara en la figura 2, el elemento de retención presenta en la zona del pedal (58) una sección en forma de un perfil en U con dos lados (60) y (62) que se extienden perpendicularmente al eje de basculación (52). El elemento de retención (50) está colocado del mismo modo que el disco de cerrojo (40) en la consola (70) fijado en el otro lado del marco (20). Para ello, la consola (70) presenta asimismo la forma de un perfil en U con dos lados (72) y (74), que se extienden perpendicularmente al eje de basculación (52) hacia el eje de giro (44) y al eje (14) del rodillo. Tal como se observa de forma especialmente clara en la figura 2, el elemento de retención (50) está fijado en la consola (70) con ayuda de uno de los lados (60) y (62) del elemento de retención (50), así como de los lados (72) y (74) de los pernos de sujeción (54) que atraviesan la consola (70), formándose entre los lados (74) de la consola, que discurren paralelamente entre sí, y (62) del elemento de retención un espacio intermedio, en el que se ha colocado un dispositivo de pretensado (80) en forma de un muelle de torsión. Con este muelle de torsión (80) se empuja el elemento de retención en la dirección de la posición de retención representada en la figura 1. Para ello el muelle de torsión (80) presenta un extremo (82) que se apoya en el pedal (58) y un extremo (84) que encaja en un alojamiento de la consola, mientras que por lo demás rodea el perno de fijación (54). Tal como se desprende además de la figura 2, está fijado también el disco de cerrojo (40) con ayuda de un perno de sujeción (44) en la consola (70), atravesando este perno de sujeción (44) el disco de cerrojo (40) y el lado (74) de la consola (70).
Al pisar la superficie (58) del pedal (58a), el elemento de retención puede pasar desde la posición de sujeción representada en la figura 1 a la posición de liberación representada en la figura 3, en la que la uña de retención (56) se aleja de la embocadura (46), con lo cual es posible un movimiento de giro del disco de cerrojo (40) alrededor del eje de giro (42) y, con ello, también un movimiento de apertura de la hoja de la puerta. En el curso de este movimiento de apertura se retira el eje (14) del rodillo de rodadura dispuesto en el panel inferior (10) de la hoja de la puerta de la embocadura (47) y así se desprende de la disposición de enclavamiento. En consideración al accionamiento perseguido con el pie del elemento de retención (50), la superficie del pedal (58a) del elemento de retención (50) se ha dispuesto a una altura menor de 40 cm, preferentemente menor de 20 cm, por encima del suelo del local a cerrar con la puerta. Para evitar un sobregiro del elemento de retención (50), el pedal está dotado en su lado inferior, opuesto a la superficie (58), de una superficie apoyo (59), que en la posición de liberación representada en la figura 3 discurre de forma aproximada paralelamente al suelo del local a cerrar con la puerta y se apoya convenientemente en éste. Además, se favorece un funcionamiento fiable de la disposición representada en el dibujo gracias a que la cara interior del lado (60) del pedal forma una superficie de guiado para el movimiento de giro alrededor del eje de basculación (52), que se apoya en la cara exterior del lados (72) de la consola (70), para evitar una basculación del pedal o elemento de retención en un eje de basculación transversal al eje de giro (52).
Durante la salida del eje (14) del rodillo de la embocadura (47) del disco de cerrojo (40), este último pasa a la posición de liberación representada en la figura 3. Con ayuda de un contrapeso (48), dispuesto en la cara opuesta a la embocadura (47), se mantiene el disco de cerrojo bajo el efecto de la gravedad en la posición de liberación, en el que el eje (14) del rodillo puede entrar en el próximo desplazamiento de cierre en la embocadura (47), favoreciéndose esta entrada por el ensanchamiento del borde de la embocadura.
Para mejorar la seguridad de un funcionamiento sin averías del tubo según la invención, el disco de cerrojo (40) está dotado de una embocadura plana que forma un alojamiento para la uña de retención (56) en la posición de liberación. Como se representa en la figura 4, se apoya la uña de retención (56), después de soltar el elemento retención (50), en la posición de liberación del disco de cerrojo en esta embocadura plana (49) de tal manera que el disco de cerrojo (40) se sujeta con ayuda de la uña de retención (56) y el muelle de torsión (80) penetra en el elemento de retención en dirección a la posición de sujeción. Si el eje (14) del rodillo se introduce con el siguiente movimiento de cierre de la hoja de la puerta nuevamente en la embocadura (47) del disco de cerrojo (40) y a continuación se desplaza hacia abajo, resulta un movimiento de giro del disco de cerrojo en la dirección de la posición de enclavamiento, representada en la figura 1, en cuyo movimiento la uña de retención (56) se levanta contra las fuerzas de tensado del muelle de torsión (80) de la embocadura plana (49).
La presente invención no se limita a la forma de realización explicada mediante el dibujo. Más bien, se ha ideado la utilización de las disposiciones de enclavamiento con el disco de cerrojo y/o el elemento de retención fijado en la hoja de la puerta. Además, se puede utilizar un perno de cerrojo separado. También se puede utilizar la invención no sólo en puertas seccionales sino también en puertas basculantes. Se ha pensado además en pretensar el disco de cerrojo con ayuda de un muelle de torsión correspondiente en la dirección de la posición de liberación.

Claims (18)

1. Puerta dotada de una hoja de puerta desplazable entre una posición de apertura y una posición de cierre, y de una disposición de enclavamiento (30) que presenta un elemento de retención (50) móvil, que se opone a un movimiento de apertura de la hoja de la puerta desde la posición de cierre a la posición de apertura, y por lo menos de un elemento de enclavamiento (40) desplazable entre una posición de enclavamiento, en la que eventualmente se opone funcionando conjuntamente con otro elemento de enclavamiento al movimiento de apertura, y una posición de liberación, en la que libera el movimiento de apertura, así como por lo menos un elemento de accionamiento (58), para la liberación del movimiento de apertura accionable entre una posición de retención, en la que mantiene el elemento de enclavamiento (40) en la posición de enclavamiento, y una posición de liberación, en la que libera un desplazamiento del elemento de enclavamiento (40), pudiendo pasar el elemento de retención (50), mediante un movimiento de basculación alrededor de un eje de basculación (52), que discurre de forma preferentemente paralela a la hoja de la puerta, desde la posición de retención a la posición de liberación, caracterizada porque el elemento de accionamiento (58) es un pedal accionable con el pie que se puede fijar en el elemento de retención (50), preferentemente formado de una sola pieza con el elemento de retención (50).
2. Puerta, según la reivindicación 1, caracterizada porque se puede graduar por lo menos un elemento de enclavamiento (40) mediante un movimiento de giro, que discurre preferentemente paralelo alrededor de un eje de basculación, entre la posición de enclavamiento y la posición de liberación.
3. Puerta, según la reivindicación 2, caracterizada porque presenta por lo menos un elemento de enclavamiento (40), un disco con una embocadura (47) que se extiende desde el borde en dirección al eje de giro (42), en el que por lo menos se aloja otro elemento de enclavamiento (14) en la posición de cierre de la hoja de la puerta.
4. Puerta, según la reivindicación 3, caracterizada por una disposición de carril de guiado (22) que se utiliza para el guiado del movimiento de la hoja de la puerta y por lo menos un rodillo de rodadura (16), fijado giratorio en la hoja de la puerta, por una parte, en la disposición de carril de guiado (22) y, por otra parte, mediante un elemento de fijación (14), por ejemplo, un eje del rodillo de rodadura (14), estando alojado el elemento de fijación (14) en la posición de cierre en la embocadura (47).
5. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de retención (50) presenta una uña de retención (56) que se extiende aproximadamente en dirección periférica con relación al eje de basculación (52), unida con adaptación de forma en la posición de retención con por lo menos un elemento de retención (40).
6. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de enclavamiento (40), el elemento de retención (50) y/o la disposición de carril de guiado (22) están fijados en un marco (20) de la puerta.
7. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por un dispositivo de tensado (80) que empuja un elemento de retención (50) a la posición de retención.
8. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por un segundo dispositivo de pretensado (48) que empuja por lo menos un elemento de enclavamiento (40) a la posición de liberación.
9. Puerta, según las reivindicaciones 5 y 7, caracterizada porque por lo menos un elemento de enclavamiento (40) presenta un alojamiento (49), que aloja la uña de retención (56) en la posición de liberación, pudiéndose desplazar el elemento de enclavamiento (40) también con la uña de retención (56) alojada en el alojamiento (49) contra las fuerzas de pretensado del primer dispositivo de tensado, desde la posición de liberación a la posición de enclavamiento.
10. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el pedal (58) está colocado en la posición de cierre a una altura menor de 50 cm, preferentemente menor de 30 cm, de forma especialmente preferente menor de 20 cm, por encima del suelo del local a cerrar con la puerta.
11. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el pedal (58) presenta por lo menos una superficie de apoyo que se extiende durante la liberación del movimiento de apertura aproximadamente paralela al suelo del local a cerrar con la puerta, y preferentemente se apoya en este suelo.
12. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de accionamiento presenta por lo menos una superficie para el guiado que se utiliza para el guiado de un movimiento basculante del pedal que origina la liberación del movimiento de apertura.
13. Puerta, según la reivindicación 12, caracterizada porque el pedal presenta un segmento en forma de un perfil en U, que se extiende por una consola formada preferentemente por un perfil en U fijado en un marco (20) de la puerta.
14. Puerta, según la reivindicación 13, caracterizada porque el pedal (58) se puede fijar en la consola (70) alrededor de un eje de basculación (52) que discurre paralelamente a la hoja de los puerta.
15. Puerta, según la reivindicación 13 ó 14, caracterizada porque el pedal (58) se puede fijar en la consola (70) con ayuda de un perno de fijación (54) que atraviesa la consola (70) y el pedal (58).
16. Puerta, según una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque el dispositivo de pretensado (80) está dispuesto entre la consola y el pedal (58).
17. Puerta, según una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizada porque se ha fijado por lo menos un elemento de enclavamiento (40) en la consola (70).
18. Puerta, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la hoja de la puerta comprende varios paneles (10) unidos entre sí, dispuestos uno tras otro, en la dirección del movimiento de la hoja de la puerta y articulaciones que presentan ejes de articulaciones que discurren en la dirección perpendicular al movimiento.
ES02000406T 2001-01-05 2002-01-07 Puerta con dispositivo de enclavamiento. Expired - Lifetime ES2243602T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10100366 2001-01-05
DE10100366A DE10100366A1 (de) 2001-01-05 2001-01-05 Tor mit Verriegelungsanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243602T3 true ES2243602T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=7669858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02000406T Expired - Lifetime ES2243602T3 (es) 2001-01-05 2002-01-07 Puerta con dispositivo de enclavamiento.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1221520B1 (es)
AT (1) ATE301227T1 (es)
DE (2) DE10100366A1 (es)
DK (1) DK1221520T3 (es)
ES (1) ES2243602T3 (es)
PT (1) PT1221520E (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005045970A1 (de) * 2005-09-26 2007-03-29 Hörmann KG Brockhagen Tor und Dichtungsanordnung dafür

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE632624C (de) * 1934-10-02 1936-07-10 Focke Wulf Flugzeugbau A G Schnappverschluss fuer Fahrzeug-, insbesondere fuer Luftfahrzeugtueren
US3705505A (en) * 1971-05-06 1972-12-12 United Overhead Door Corp Lock latch assembly for counterbalanced cargo carrying vehicle doors
NL1007822C2 (nl) * 1997-12-17 1999-06-21 Cardo Door Continental B V Deursysteem met grendelmechanisme.
US6089626A (en) * 1998-06-12 2000-07-18 Shoemaker; Rodney Security device for a movable closure and method therefor
DE19839630A1 (de) * 1998-08-31 2000-03-02 Kaeuferle Gmbh & Co Kg Verriegelungsvorrichtung für zugseilbetätigte Tore

Also Published As

Publication number Publication date
EP1221520A1 (de) 2002-07-10
DK1221520T3 (da) 2005-11-28
DE50203801D1 (de) 2005-09-08
PT1221520E (pt) 2005-10-31
ATE301227T1 (de) 2005-08-15
EP1221520B1 (de) 2005-08-03
DE10100366A1 (de) 2002-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241534T3 (es) Sistema de hojas giratorias y/o corredizas con enclavamiento.
ES2259739T3 (es) Dispositivo para graduar en altura un cajon.
ES2949136T3 (es) Carro de rodadura de una hoja corredera móvil
ES2347067T3 (es) Hibrido de escalera y plataforma.
ES2477315T3 (es) Puerta divisible en secciones, especialmente para garaje
ES2341218T3 (es) Pared corrediza con varios elementos de pared lateralmente desplazables.
ES2278015T3 (es) Puerta con dispositivo de seguridad.
KR20150143581A (ko) 콘크리트 거푸집을 위한 클라이밍 시스템의 안내 슈우용 홀더
ES2761642T3 (es) Instalación para el accionamiento de una puerta de cabina y de hueco de una instalación de ascensor
ES2341704T3 (es) Dispositivo para conectar una puerta de cabina con una puerta de caja.
US3705468A (en) Cantilever slide gate
ES2797696T3 (es) Panel y sistema de paneles
ES2331382T3 (es) Umbral con guia cubierta.
ES2911003T3 (es) Una guía para una hoja corredera elevable
ES2628389T3 (es) Ensamblaje de puerta con sistema de bloqueo
ES2243602T3 (es) Puerta con dispositivo de enclavamiento.
ES2339716T3 (es) Herraje.
ES2715970T3 (es) Dispositivo de protección de cabina para una cabina de una instalación de ascensor
ES2626818T3 (es) Barrera de traviesas de guía así como también sistema para retener vehículos con una barrera de traviesas de guía de este tipo
ES2460068T3 (es) Dispositivo de bloqueo para dispositivos de cambio de agujas
ES2357058T3 (es) Sistema de puertas correderas con varias puertas correderas.
ES2143451T3 (es) Dispositivo para cerrar una abertura de la pared.
ES2355990T3 (es) Accionador integrado en un batiente .
ES2693671T3 (es) Cabezal de enganche y sistema de apertura/cierre para puertas de un contenedor accionable con dicho cabezal de enganche
ES2317357T3 (es) Dispoisitvo de soporte y de anclaje en contramarcos empotrados de puertas correderas.