ES2238486T3 - Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes. - Google Patents

Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes.

Info

Publication number
ES2238486T3
ES2238486T3 ES01976204T ES01976204T ES2238486T3 ES 2238486 T3 ES2238486 T3 ES 2238486T3 ES 01976204 T ES01976204 T ES 01976204T ES 01976204 T ES01976204 T ES 01976204T ES 2238486 T3 ES2238486 T3 ES 2238486T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
range
polymer
molding mass
ethylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01976204T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Krumpel
Johannes-Friedrich Enderle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Polyolefine GmbH
Original Assignee
Basell Polyolefine GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7657836&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2238486(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Basell Polyolefine GmbH filed Critical Basell Polyolefine GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2238486T3 publication Critical patent/ES2238486T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • C08L23/0807Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing more than three carbon atoms
    • C08L23/0815Copolymers of ethene with aliphatic 1-olefins
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L9/00Rigid pipes
    • F16L9/12Rigid pipes of plastics with or without reinforcement
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/02Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/02Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
    • C08L2205/025Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group containing two or more polymers of the same hierarchy C08L, and differing only in parameters such as density, comonomer content, molecular weight, structure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S138/00Pipes and tubular conduits
    • Y10S138/07Resins
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/139Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article

Abstract

Masa de moldeo polimérica a partir de un primer polímero etilénico (A) y un segundo polímero etilénico (B), que es especialmente adecuada para la fabricación de tubos de pared gruesa de gran calibre, caracterizada porque la masa de moldeo contiene una cantidad en el intervalo de 55 a 75% en peso del primer polímero etilénico (A) y una cantidad en el intervalo de 25 a 45% en peso del segundo polímero etilénico (B), referidas respectivamente al peso total de la masa de moldeo, representado el primer polímero etilénico (A) un copolímero de etileno con una 1-olefina con un número total de átomos de C en el intervalo de 4 a 10 como comonómero, y con una proporción de comonómero de 0, 2 a 5% en peso, referida al peso del primer polímero etilénico (A), con una distribución bimodal de masas moleculares formada en dos etapas de polimerización separadas; y representando el segundo polímero etilénico (B) un copolímero de unidades de etileno y una 1-olefina con un número de átomos de C en el intervalode 4 a 10, que posee una distribución bimodal de masas moleculares que es distinta de la del primer polímero etilénico (A).

Description

Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes.
La presente invención se refiere a una masa de moldeo polimérica de un primer polímero etilénico (A) y un segundo polímero etilénico (B), que es especialmente adecuada para la fabricación de tubos de pared gruesa de gran calibre a causa de sus propiedades de procesamiento.
Los polietilenos se usan en gran medida para la fabricación de tubos, por ejemplo, para sistemas de transporte de gas y agua, porque para dichos tubos es necesaria una materia prima con alta resistencia mecánica, alta resistencia a la corrosión y buena resistencia a largo plazo. Numerosas publicaciones describen materias primas con las más distintas propiedades y procedimientos para su preparación.
El documento EP-A-603.935 describe ya una masa de moldeo basada en polietilenos que posee una distribución bimodal de masas moleculares y que puede ser adecuada, entre otras cosas, también para la fabricación de tubos. Los tubos que se fabrican a partir de las masas de moldeo según esta referencia bibliográfica, sin embargo, pueden dejar mucho que desear respecto a su capacidad de carga permanente por presión interna, su resistencia a la tensofisuración, su resiliencia a altas temperaturas y su resistencia al crecimiento rápido de fisuras.
Para conseguir tubos con propiedades mecánicas equilibradas y, por tanto, una combinación óptima de propiedades, es necesario utilizar una materia prima que presente una distribución de masas moleculares aún más amplia. Se describe dicha materia prima en la memoria de la Patente de los Estados Unidos nº 5.338.589 y se fabrica con un catalizador de Ziegler de alta actividad, que es conocido por el documento WO 91/18934, y utiliza el alcoholato de magnesio allí usado como suspensión en forma de gel.
Como desventaja, su resistencia en estado fundido es demasiado baja en el procesamiento de las masas de moldeo conocidas. Esto se hace notar especialmente en el procesamiento de tubos. A saber, existe allí el peligro de fisuración del tubo en estado fundido durante la solidificación del tubo, que puede llevarse a cabo, por ejemplo, en una unidad de calibrado a vacío. Además, la baja resistencia en estado fundido, conduce siempre a una inestabilidad permanente del proceso de extrusión. Además, en el procesamiento de las masas de moldeo conocidas, aparece un problema de alabeo en la extrusión de tubos de pared gruesa. Esto consiste en que las tolerancias de grosor pretendidas en la fabricación industrial no pueden observarse porque el peso propio del material fundido conduce a heterogeneidades en el grosor de pared, medidas respecto al grosor total del tubo, a causa de las demasiadas horas de duración total de la fabricación de tubos de plástico termoplástico.
Por tanto, el objetivo de la invención era la preparación de una masa de moldeo de polietileno que poseyera una resistencia en estado fundido suficientemente alta para poder fabricar así tubos de pared gruesa de gran calibre sin el peligro de fisuración del tubo durante la fabricación o la aparición del problema de alabeo, pero que poseyera al mismo tiempo propiedades mecánicas y homogeneidad de producto suficientes para conservar los criterios de calidad de los tubos como capacidad de carga permanente por presión interna, alta resistencia a la tensofisuración, resiliencia a altas temperaturas y resistencia frente al crecimiento rápido de fisuras.
Se consigue este objetivo mediante una masa de moldeo del tipo citado anteriormente, cuyas características distintivas a observar son que la masa de moldeo contiene una cantidad en el intervalo de 55 a 75% en peso de un primer polímero de etileno (A) y una cantidad en el intervalo de 25 a 45% en peso de un segundo polímero de etileno (B), referidas respectivamente al peso total de la masa de moldeo, representando el primer polímero de etileno (A) un copolímero de etileno con una 1-olefina con un número total de átomos de C en el intervalo de 4 a 10 como comonómero y una proporción de comonómeros en el intervalo de 0,2 a 5% en peso, referida al peso del primer polímero de etileno (A), y una distribución bimodal de masas moleculares formada por dos etapas de polimerización separadas; y presentando el segundo polímero etilénico (B) un copolímero de etileno y una 1-olefina con un número de átomos de C en el intervalo de 4 a 10 como comonómero, que posee una distribución bimodal de masas moleculares que es distinta de la del primer polímero etilénico (A).
La masa de moldeo según la invención se fabrica mediante el mezclado de los componentes de mezcla fabricados consecutivamente separados, el primer polímero etilénico (A) y el segundo polímero etilénico (B), en una extrusionadora en forma de mezcla de extrusión.
La masa de moldeo según la invención a partir de la cual puede fabricarse un tubo con los criterios de calidad de alto valor según el objetivo contiene, preferiblemente, un primer polímero etilénico (A) con una densidad (medida a una temperatura de 23ºC) en el intervalo de 0,94 a 0,96 g/cm^{3} y una distribución bimodal de masas moleculares formada por dos etapas de polimerización separadas, encontrándose la relación del peso de la proporción de bajo peso molecular al peso de la proporción de alto peso molecular en el intervalo de 0,5 a 2,0, preferiblemente de 0,8 a 1,8. El primer polímero etilénico (A) contiene según la invención proporciones pequeñas de otras unidades comonoméricas como 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno o 4-metil-1-penteno.
La bimodalidad del primer polímero etilénico (A) puede describirse como la medida de la posición del punto de gravedad de dos distribuciones de masas moleculares individuales con ayuda de los índices de viscosidad VZ según la norma ISO/R 1191 de los polímeros formados en dos etapas de polimerización separadas. Así, el VZ_{1} del polietileno de bajo peso molecular formado en la primera etapa de polimerización asciende de 40 a 80 cm^{3}/g, mientras que el Vz_{total} del producto final se encuentra en el intervalo de 350 a 450 cm^{3}/g. El VZ_{2} del polietileno de alto peso molecular formado en la segunda etapa de polimerización puede calcularse según la siguiente fórmula matemática:
VZ_{2} = \frac{VZ_{total}-w_{1}\cdot VZ_{1}}{1-w_{1}}
en la que w_{1} representa la proporción en peso del polietileno de bajo peso molecular formado en la primera etapa, medida en % en peso respecto al peso total del polietileno formado en ambas etapas con distribución bimodal de masas moleculares. El valor calculado para VZ_{2} se encuentra normalmente en el intervalo de 500 a 880 cm^{3}/g.
El primer polímero etilénico (A) se obtiene mediante polimerización de los monómeros en suspensión, en solución o en fase gaseosa, a temperaturas en el intervalo de 20 a 120ºC, a una presión en el intervalo de 200 a 6.000 kPa y en presencia de un catalizador de Ziegler, que está compuesto por un compuesto metal de transición y un compuesto organoalumínico. La polimerización se realiza en dos etapas, ajustándose la masa molecular de la proporción de polímero obtenida en cada etapa respectivamente con la ayuda de hidrógeno.
Según la invención, se prepara por tanto un primer polímero etilénico (A) que contiene una cantidad en el intervalo de 35 a 65% en peso de homopolímero de bajo peso molecular como componente (A^{1}) y una cantidad en el intervalo de 65 a 35% en peso de copolímero de alto peso molecular como componente (A^{2}), referidas al peso total del primer polímero etilénico (A).
El homopolímero de bajo peso molecular del componente (A^{1}) posee así un índice de viscosidad VZ^{A1} en el intervalo de 40 a 90 cm^{3}/g y un MFR^{A1}_{190/2,16} en el intervalo de 40 a 2.000 dg/min. La densidad d^{A1} del homopolímero de bajo peso molecular del componente (A^{1}) se encuentra según la invención en el intervalo de cómo máximo 0,965 g/cm^{3}.
El copolímero de alto peso molecular del componente (A^{2}) posee en cambio un índice de viscosidad VZ^{A2} en el intervalo de 500 a 1.000 cm^{3}/g y una densidad d^{A2} en el intervalo de 0,922 a 0,944 g/cm^{3}.
Una herramienta muy útil para la determinación de la distribución de comonómeros en polietilenos parcialmente cristalinos es el método preparativo TREF (fraccionamiento por elución a temperatura creciente). Se describe en Polym. Prep. A., Chem. Soc- Polym. Chem. Div., 18, 182 (1977) de L. Wild y T. Ryle con el título "Crystallization distribution in Polymers: A new analytical technique". Este método de fraccionamiento se basa en la diferente capacidad de los componentes individuales de un polímero de cristalizar en polietileno, y permitir así que se separe el polímero parcialmente cristalino en distintas proporciones, que dependen sólo del grosor de las láminas de cristalita.
La figura 1 muestra el resultado de un análisis de cromatografía de exclusión molecular de una fracción TREF a 78ºC de un copolímero utilizado típicamente como primer polímero etilénico (A) para la masa de moldeo según la invención.
El pico marcado con la referencia 1 oculta la fracción de PE de bajo peso molecular pero altamente cristalina soluble a 78ºC, mientras que el pico con la referencia 2 representa la proporción de alto peso molecular y alto contenido de comonómeros que es responsable, por el alto número de las denominadas "moléculas de enlace" entre las láminas de cristalita, de la calidad de la masa de moldeo según la invención, expresada mediante su extraordinariamente alta resistencia a la tensofisuración. El copolímero de alto peso molecular del componente (A^{2}) posee, por tanto, en la fracción a una temperatura de 78ºC según el método preparativo TREF, una masa molecular media, expresada mediante la M_{w} media ponderada, mayor o igual a 180.000 g/mol.
El segundo polímero etilénico (B) contenido en la masa de moldeo según la invención representa un copolímero de etileno que posee igualmente una distribución bimodal de masas moleculares, un MFR^{B}_{190/5} en el intervalo de 0,09 a 0,19 dg/min, una densidad d^{B} en el intervalo de 0,94 a 0,95 g/cm^{3} y un índice de viscosidad VZ^{B} en el intervalo de 460 a 520 cm^{3}/g.
Según la invención, se fabrica por tanto un segundo polímero etilénico (B) en forma de mezcla de reactor en presencia de un catalizador de Ziegler, que contiene una cantidad en el intervalo de 15 a 40% en peso de homopolímero etilénico de peso molecular extremadamente alto como componente (B^{1}) y una cantidad en el intervalo de 60 a 85% en peso de copolímero de bajo peso molecular, con 1-buteno, 1-hexeno o 1-octeno como comonómero en una cantidad de 1 a 15% en peso como componente (B^{2}), referidas al peso total del segundo polímero etilénico (B). A este respecto, el homopolímero etilénico de peso molecular extremadamente alto del componente (B^{1}) posee un índice de viscosidad, expresado como VZ^{B1}, en el intervalo de 1.000 a 2.000 cm^{3}/g, y el copolímero de bajo peso molecular del componente (B^{2}) un índice de viscosidad, expresado como VZ^{B2}, en el intervalo de 80 a 150 cm^{3}/g.
La masa de moldeo según la invención para el tubo que se va a fabricar puede contener, además del primer polímero etilénico (A) y el segundo polímero etilénico (B), otros aditivos. Dichos aditivos son, por ejemplo, estabilizadores térmicos, antioxidantes, absorbentes de UV, agentes fotoprotectores, desactivadores metálicos, compuestos destructores de peróxido, coestabilizadores básicos en cantidades de 0 a 10% en peso, preferiblemente de 0 a 5% en peso, pero también cargas, reforzantes, plastificantes, deslizantes, emulsionantes, pigmentos, aclaradores ópticos, agentes ignífugos, antiestáticos, agentes de expansión o combinaciones de estos en cantidades totales de 0 a 50% en peso, referidas al peso total de la masa de moldeo.
El tubo a partir de la masa de moldeo según la invención se fabrica plastificando en primer lugar la masa de moldeo en una extrusionadora a temperaturas en el intervalo de 200 a 250ºC, y prensando después a través de una tobera con forma de anillo y enfriando. Los tubos a partir de la masa de moldeo según la invención son adecuados generalmente para todas las clases de presión según la norma DIN 8074.
Para el procesamiento en tubos, pueden utilizarse tanto extrusionadoras monohusillo convencionales con zonas de entrada planas como extrusionadoras de alto rendimiento con cilindros finamente ranurados y entrada de transporte activo. Los tornillos se disponen típicamente como tornillos de descompresión con una longitud de 25 a 30 D (D= \diameter). Los tornillos de descompresión poseen una zona de salida en la que se igualan las diferencias de temperatura en el material fundido y en la que deben anularse mediante cizallamiento las tensiones de relajación creadas.
El material fundido saliente de la extrusionadora se distribuye sobre orificios dispuestos cónicamente en primer lugar sobre una sección de anillo y después se alimenta a un distribuidor en espiral o una alcachofa de combinación mandril/boquilla. Adicionalmente, pueden agregarse en caso necesario anillos de retención u otros elementos de construcción para uniformizar la corriente fundida antes de la salida por la tobera.
La calibración y enfriamiento se realizan recomendablemente hasta diámetros de tubo grandes mediante calibración a vacío. La conformación propia se realiza con manguitos de calibración ranurados, que se fabrican para una mejor descarga de calor con metal no ferroso. A este respecto, se proporciona una película de agua añadida a la entrada para un rápido enfriamiento de la superficie del tubo por debajo del punto de fusión de la cristalita, y sirve adicionalmente como película deslizante para reducir la fuerza de rozamiento. La longitud total L del tramo de enfriamiento se ajusta suponiendo que un material fundido con una temperatura de 220ºC puede enfriarse con la ayuda de agua a una temperatura de 15 a 20ºC, de modo que la temperatura de la superficie interna del tubo ascienda como máximo a 85ºC.
La resistencia a la tensofisuración es una característica que es ya conocida por el documento EP-A 436520. El proceso de crecimiento lento de fisuras puede estar esencialmente influido por parámetros moleculares estructurales como la distribución de masas moleculares y comonómeros. El número de las denominadas moléculas de enlace o unión se determina en primer lugar mediante la longitud de cadena del polímero. La morfología de los polímeros parcialmente cristalinos se regula adicionalmente mediante la adición de comonómeros, porque el grosor de las láminas de cristalita puede estar influenciado por la introducción de ramificaciones de cadena corta. Esto significa que el número de las denominadas moléculas de enlace o unión en los copolímeros es mayor que en los homopolímeros de longitud de cadena comparable.
\bullet
La resistencia a la tensofisuración FNCT de la masa de moldeo según la invención se determina según un procedimiento de medida interno. Este procedimiento de laboratorio se describe por M. Fleissner en Kuntstoffe 77 (1987), pág. 45 y siguientes. Esta publicación muestra que existe una conexión entre la determinación del crecimiento lento de fisuras en el ensayo a elevadas temperaturas en probetas entalladas en torno y el ramal frágil del ensayo de presión interna a elevadas temperaturas según la norma ISO 1167. Se consigue un acortamiento del tiempo hasta el fallo mediante el acortamiento del tiempo de iniciación de las fisuras por la entalladura (1,6 mm/cuchilla de afeitar) en solución acuosa de detergente Arkopal N 100 al 2% como medio potenciador de la tensofisuración, a una temperatura de 95ºC y a una tensión por tracción de 4,0 MPa. La fabricación de probetas se realiza cortando tres probetas de medidas 10 x 10 x 90 mm de una placa aglomerada de 10 mm de grosor. Las probetas se entallan en torno por el medio con una cuchilla de afeitar en un dispositivo de entalladura expresamente elaborado (representado en la figura 5 de la publicación de Fleissner). La profundidad de entallado asciende a 1,6 mm.
\bullet
Se determina la tenacidad aFM de la masa de moldeo según la invención igualmente según un procedimiento de medida interna en probetas de medidas 10 x 10 x 80 mm, que se cortaron de una placa aglomerada de 10 mm de grosor. En el dispositivo de entalladura ya citado, se entallan seis de estas probetas en el medio con la cuchilla de afeitar. La profundidad de entallado asciende a 1,6 mm. La realización de la medida corresponde sustancialmente al procedimiento de medida Charpy según la norma ISO 179 en probetas modificadas y de geometría de percusión modificada (distancia de estribo). Se atemperan todas las probetas durante un periodo de tiempo de 2 a 3 h a la temperatura de medida de 0ºC. Se dispone después una probeta continuamente sobre el estribo de un aparato para ensayos de choque con péndulo según la norma ISO 179. La distancia de estribo asciende a 60 mm. La caída del martillo 2 J se produce regulando el ángulo de caída a 160ºC, la longitud del péndulo a 225 mm y la velocidad de incidencia a 2,93 m/s. Para la evaluación de la medida, se calcula el cociente entre la energía de golpeo consumida y la superficie transversal inicial en la entalladura a_{FM} en mJ/mm^{2}. A este respecto, los valores de rotura total y rotura de bisagra pueden servir sólo como bases para un valor medio conjunto (véase la norma ISO 179).
\bullet
La viscosidad de cizallamiento es una característica muy especialmente importante del polímero en estado fundido, y representa propiedades de flujo muy decisivas según la invención del polímero extrusionado en un tubo en estado líquido fundido. Se mide según la norma ISO 6721-10, parte 10, en una corriente oscilatoria de cizallamiento en un reómetro de cono-placa (medida RDS) en primer lugar a una frecuencia angular de 0,001 rad/s y a una temperatura de fusión de 190ºC y después a una frecuencia angular de 100 rad/s a la misma temperatura. Después, se ponen en relación ambos valores de medida, produciendo la relación de viscosidad \eta(0,001)/ \eta(100), que debe ser según la invención mayor o igual a 100.
Los siguientes ejemplos de realización deben representar la invención y sus ventajas aún más claramente para el experto en comparación con el estado de la técnica.
Ejemplos 1 a 9
Se fabricó un primer polímero de etileno bimodal (A) según las instrucciones del documento WO 91/18934 con un catalizador de Ziegler del ejemplo 2, que tenía el componente catalizador a con el número de operación 2.2, con observancia de las condiciones de funcionamiento indicadas a continuación en la tabla 1.
TABLA 1
1
El polímero etilénico (A) así fabricado tenía un índice de fluidez (MFI^{A}_{5/190^{o}C} de 0,49 dg/min y una densidad d^{A} de 0,948 g/cm^{3}, y estaba compuesto por una proporción de comonómero de 1,5% en peso, referida al peso total del componente de alto peso molecular.
Después, se fabricó un segundo polímero etilénico bimodal (B) según las instrucciones del documento EP-B-0003129. Para ello, se introdujeron 6,7 kg de etileno/h y 0,24 kg de 1-buteno/h en presencia del catalizador de Ziegler descrito en el ejemplo 1 del documento EP-B en un recipiente agitado, en aceite diesel con un punto de ebullición en el intervalo de 130 a 170ºC, a una temperatura constante de 85ºC durante un periodo de tiempo de 6 h. Después de un tiempo de reacción de 3 h y 20 min, se añadió adicionalmente hidrógeno a presión y se volvió a añadir, de modo que en el interior de la cámara de gas del recipiente agitado se mantuviese durante el tiempo de reacción restante de 2 h y 40 min una concentración constante de hidrógeno en el intervalo de 60 a 65% en vol.
El polímero etilénico (B) así preparado tenía un índice de fluidez MFI^{B}_{5/190^{o}C} de 0,16 dg/min y una densidad d^{B} de 0,940 g/cm^{3}.
Después, se mezcló el primer polímero etilénico bimodal (A) con el segundo polímero etilénico bimodal (B) en una extrusionadora.
Las relaciones de mezcla se indican en la siguiente tabla indicada para los ejemplos 1 a 9 y también las propiedades físicas correspondientes de la masa de moldeo resultante de la mezcla:
TABLA 2
2
En las mezclas de los ejemplos 1 a 9 se determinaron las viscosidades de cizallamiento \eta según el procedimiento de medida descrito anteriormente (norma ISO 6721, parte 10) a una frecuencia angular de 0,001 rad/s y a una frecuencia angular de 100 rad/s, y a continuación se calculó la relación \eta_{0,001r/s}/\eta_{100r/s}. Los resultados se resumen en la siguiente tabla 3:
TABLA 3
3
Se reconoce en la tabla 3 a primera vista que las mezclas de los ejemplos 1 a 3 son ejemplos comparativos, en los que la relación de viscosidades de cizallamento medidas a distintas frecuencias angulares \eta_{0,001r/s}/\eta_{100r/s} quedan por debajo del valor de 100. Los ejemplos 4 a 8, en cambio, presentan resultados que son según la invención, y en estos ejemplos la relación en peso de polímero (A) a polímero (B) se encuentra también en el intervalo según la invención de 55 a 75% en peso de polímero (A) y de 25 a 45% en peso de polímero B.
Ejemplos 10 a 12
Para la determinación de la homogeneidad de la mezcla (ausencia de punteado), se prepararon las siguientes tres masas de moldeo adicionales:
El ejemplo 10 era la masa de moldeo del ejemplo 1, en suma polímero (A) puro.
El ejemplo 11 era una mezcla de reactor in situ, en suma, un polímero (A) modificado en el que en la fabricación se habían intercambiado las cantidades de etileno en el reactor 1 y el reactor 2. En el reactor 1, se añadieron 10 kg de etileno/h y en el reactor 2 sólo 9 kg de etileno/h más 260 ml/h de 1-buteno como comonómero. El polímero (A) así modificado tenía un MFI^{A'}_{5/190*^{o}C} de 0,33 dg/min, una densidad de 0,956 g/cm^{3} y contenía una cantidad de 1,7% en peso de comonómero, referida al peso total del componente de alto peso molecular.
El ejemplo 12 era una mezcla de 34% en peso del polímero (B) y 66% en peso del polímero (A).
En estas formas de moldeo se midieron a continuación las viscosidades de cizallamiento \eta a distintas frecuencias angulares, se pusieron en relación y se ensayó la homogeneidad (ausencia de punteado) después de granular el polvo polimérico del ejemplo 10 y 11 en una extrusionadorar y a continuación procesar en láminas sopladas con un grosor de capa de 5 \mum, y después de preparar la mezcla según el ejemplo 12 a partir del polvo de polímeros (A) y (B) en la misma extrusionadora a la misma temperatura y con el mismo caudal, y se transformó análogamente. Los resultados de los ejemplos 10 a 12 se indican en la tabla 4 siguiente:
TABLA 4
4
\begin{minipage}[t]{145mm} *) la homogeneidad se determina según las directrices de la "Gütegemeinschaft Kuntstoffrohre e.V." n^{o} R14.3.1 DA, referencia 3.1.1.3.\end{minipage}
Se indican otras propiedades de los polímeros fabricados según los ejemplos 10 a 12 en la siguiente tabla 5.
TABLA 5
5
Los ejemplos 10 a 12 muestran que sólo la mezcla según la invención a la misma temperatura y al mismo caudal conduce muy sorprendentemente para el experto a una homogeneidad repentinamente mejorada y a ausencia de punteado.
A continuación, se determinaron según los procedimientos de medida indicados en la descripción anterior a los ejemplos de realización la resistencia a la tensofisuración FNCT [h] a una temperatura de 95ºC y la tenacidad aFM [kJ/m^{2}] a una temperatura de 0ºC. Los resultados se resumen en la siguiente tabla 6:
TABLA 6
6
Se reconoce también claramente que sólo la mezcla según la invención de polímero etilénico A y polímero etilénico B, en la relación de mezcla encontrada según la invención, presenta una resistencia a la tensofisuración FNCT repentinamente mejorada, y junto con ella también una tenacidad repentinamente mejorada aFM.

Claims (13)

1. Masa de moldeo polimérica a partir de un primer polímero etilénico (A) y un segundo polímero etilénico (B), que es especialmente adecuada para la fabricación de tubos de pared gruesa de gran calibre, caracterizada porque la masa de moldeo contiene una cantidad en el intervalo de 55 a 75% en peso del primer polímero etilénico (A) y una cantidad en el intervalo de 25 a 45% en peso del segundo polímero etilénico (B), referidas respectivamente al peso total de la masa de moldeo, representado el primer polímero etilénico (A) un copolímero de etileno con una 1-olefina con un número total de átomos de C en el intervalo de 4 a 10 como comonómero, y con una proporción de comonómero de 0,2 a 5% en peso, referida al peso del primer polímero etilénico (A), con una distribución bimodal de masas moleculares formada en dos etapas de polimerización separadas; y representando el segundo polímero etilénico (B) un copolímero de unidades de etileno y una 1-olefina con un número de átomos de C en el intervalo de 4 a 10, que posee una distribución bimodal de masas moleculares que es distinta de la del primer polímero etilénico (A).
2. Masa de moldeo polimérica según la reivindicación 1, caracterizada porque se fabrica mediante mezclado de los componentes de mezcla fabricados separadamente entre sí, primer polímero etilénico (A) y segundo polímero etilénico (B), en una extrusionadora en forma de mezcla de extrusión.
3. Masa de moldeo polimérica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque contiene preferiblemente un primer polímero etilénico (A) con una densidad (medida a una temperatura de 23ºC) en el intervalo de 0,94 a 0,96 g/cm^{3} y una distribución bimodal amplia de masas moleculares, en la que la relación del peso de la proporción de bajo peso molecular al peso de la proporción de alto peso molecular se encuentra en el intervalo de 0,5 a 2,0, preferiblemente de 0,8 a 1,8.
4. Masa de moldeo polimérica según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el primer polímero etilénico (A) contiene una cantidad de 0,2 a 4,5% en peso de otras unidades comonoméricas seleccionadas del grupo que contiene 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno o mezclas de los mismos.
5. Masa de moldeo polimérica según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque contiene un segundo polímero etilénico (B) que se fabrica en forma de mezcla de reactor en presencia de un catalizador de Ziegler, y porque contiene una cantidad en el intervalo de 15 a 40% en peso de homopolímero etilénico de peso molecular extremadamente alto como componente (B^{1}) y una cantidad en el intervalo de 60 a 85% en peso de copolímero de bajo peso molecular, con 1-buteno como comonómero en una cantidad de 1 a 15% en peso como componente (B^{2}), referidas al peso total del segundo polímero etilénico (B).
6. Masa de moldeo polimérica según la reivindicación 5, caracterizada porque el homopolímero etilénico de peso molecular extremadamente alto del componente (B^{1}) posee un índice de viscosidad, expresado como VZ^{B1}, en el intervalo de 1.000 a 2.000 cm^{3}/g, y porque el homopolímero de bajo peso molecular del componente (B^{2}) presenta un índice de viscosidad, expresado como VZ^{B2}, en el intervalo de 80 a 150 cm^{3}/g.
7. Masa de moldeo polimérica según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque posee una tenacidad aFM mayor o igual a 10 kJ/m^{2}.
8. Masa de moldeo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque posee una resistencia a la tensofisuración FNCT mayor o igual a 150 h.
9. Masa de moldeo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque su viscosidad de cizallamento, medida a 0,001 rad/s es mayor o igual a 2,0 x 10^{5} Pa\cdots, preferiblemente mayor o igual a 2,7 x 10^{5} Pa\cdots.
10. Masa de moldeo polimérica según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la relación de viscosidad de las viscosidades de cizallamiento de la masa de moldeo \eta_{(0,001)}/\eta_{(100)} es mayor o igual a 100.
11. Tubo de alta resistencia a partir de una masa de moldeo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el polímero etilénico A posee comonómeros de 4 a 6 átomos de carbono en una cantidad de 0 a 0,1% en peso en la proporción de bajo peso molecular, y una cantidad de 2,5 a 4% en peso en la proporción de alto peso molecular, y un índice de fluidez MFI_{5/190^{o}C} mayor o igual a 0,35 g/10 min.
12. Tubo según la reivindicación 10, caracterizado porque posee una resistencia frente al crecimiento rápido de fisuras, medida según la norma ISO/DIS 13477 en un tubo de clase de presión PN10 con un diámetro de 110 mm (ensayo S4), mayor o igual a 20 bares.
13. Uso de un tubo según la reivindicación 11 ó 12 para el transporte de gases, especialmente para el transporte de gas natural o agua.
ES01976204T 2000-09-27 2001-09-08 Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes. Expired - Lifetime ES2238486T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10047861A DE10047861A1 (de) 2000-09-27 2000-09-27 Polyethylen Formmasse geeignet als Rohrwerkstoff mit herausragenden Verarbeitungseigenschaften
DE10047861 2000-09-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238486T3 true ES2238486T3 (es) 2005-09-01

Family

ID=7657836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01976204T Expired - Lifetime ES2238486T3 (es) 2000-09-27 2001-09-08 Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6841621B2 (es)
EP (1) EP1320570B1 (es)
JP (1) JP2004510023A (es)
KR (1) KR100806534B1 (es)
CN (1) CN1255466C (es)
AR (1) AR030956A1 (es)
AU (2) AU9554801A (es)
BR (2) BR0114184B1 (es)
CA (1) CA2423748A1 (es)
DE (2) DE10047861A1 (es)
ES (1) ES2238486T3 (es)
PL (1) PL361949A1 (es)
RU (1) RU2272819C2 (es)
WO (1) WO2002026880A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2326904C2 (ru) * 2002-06-04 2008-06-20 Юнион Карбайд Кемикалз Энд Пластикс Текнолоджи Корпорейшн Полимерные композиции и способ изготовления труб
US20060275571A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-07 Mure Cliff R Polyethylene pipes
US20070010626A1 (en) * 2005-07-11 2007-01-11 Shankernarayanan Manivakkam J Polyethylene compositions
US7595364B2 (en) 2005-12-07 2009-09-29 Univation Technologies, Llc High density polyethylene
JP2007177020A (ja) * 2005-12-27 2007-07-12 Mitsui Chemicals Inc エチレン系重合体組成物およびこれから得られる成形体
JP2007177021A (ja) * 2005-12-27 2007-07-12 Mitsui Chemicals Inc 熱可塑性樹脂組成物およびこれから得られる成形体
WO2008049551A1 (en) * 2006-10-24 2008-05-02 Basell Polyolefine Gmbh Multimodal polyethylene molding composition for producing pipes having improved mechanical properties
CN101578299B (zh) * 2006-10-24 2013-08-21 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 用于制备机械特性改善的管的多峰聚乙烯模塑组合物
US7754834B2 (en) * 2007-04-12 2010-07-13 Univation Technologies, Llc Bulk density promoting agents in a gas-phase polymerization process to achieve a bulk particle density
WO2008141026A1 (en) * 2007-05-09 2008-11-20 Dow Global Technologies Inc. Ethylene-based polymer compositions, methods of making the same, and articles prepared therefrom
DE102007037134A1 (de) * 2007-08-07 2009-02-12 Basell Polyolefine Gmbh Rohr aus Polyolefin mit inhärenter Beständigkeit gegen thermo-oxidativen Abbau
EP2039720A1 (en) * 2007-09-21 2009-03-25 Total Petrochemicals Research Feluy Pipes for transporting water containing chlorine.
EP2130863A1 (en) * 2008-06-02 2009-12-09 Borealis AG High density polymer compositions, a method for their preparation and pressure-resistant pipes made therefrom
EP2130859A1 (en) * 2008-06-02 2009-12-09 Borealis AG Polymer compositions having improved homogeneity and odour, a method for making them and pipes made thereof
FR2969648B1 (fr) * 2010-12-24 2014-04-11 Total Raffinage Marketing Procede de conversion de charge hydrocarbonee comprenant une huile de schiste par hydroconversion en lit bouillonnant, fractionnement par distillation atmospherique, et hydrocraquage
CN104093821B (zh) * 2012-01-27 2017-08-15 沙特阿拉伯石油公司 用于直接加工原油的包括氢再分布的整合的加氢处理和水蒸气热解方法
GB2498936A (en) 2012-01-31 2013-08-07 Norner Innovation As Polyethylene with multi-modal molecular weight distribution
CN104204853A (zh) * 2012-03-30 2014-12-10 皇家飞利浦有限公司 包括运动传感器的具有gui接口的便携式医学成像仪
MX2015003370A (es) 2012-09-13 2015-06-05 Dow Global Technologies Llc Composiciones polimericas a base de etileno y articulos preparados a partir de las mismas.
EP2738212A1 (en) 2012-11-28 2014-06-04 Basell Polyolefine GmbH Polyethylene composition having high mechanical properties
US9458312B2 (en) * 2012-10-22 2016-10-04 Basell Polyolefine Gmbh Polyethylene composition having high mechanical properties
EP3037471B1 (en) 2014-12-22 2019-05-01 Borealis AG Process for producing multimodal polyethylene compositions
US10377886B2 (en) 2015-03-31 2019-08-13 Japan Polyethylene Corporation Polyethylene for pipe and joint, and molded body thereof
US9493589B1 (en) * 2015-09-09 2016-11-15 Chevron Phillips Chemical Company Lp Polymers with improved ESCR for blow molding applications
US20170284943A1 (en) * 2016-03-29 2017-10-05 Nilanjan Ghosh Detecting voids and delamination in photoresist layer
KR102097132B1 (ko) * 2016-11-24 2020-04-03 주식회사 엘지화학 폴리에틸렌 수지의 물성 평가 방법
KR102459861B1 (ko) 2017-12-21 2022-10-27 주식회사 엘지화학 가공성이 우수한 에틸렌/1-부텐 공중합체
CN109206710A (zh) * 2018-08-27 2019-01-15 四川省海维塑胶有限公司 一种埋地燃气用pe管材的生产工艺
KR102578777B1 (ko) * 2019-10-07 2023-09-14 주식회사 엘지화학 폴리에틸렌 및 이의 염소화 폴리에틸렌
EP3936541A4 (en) * 2019-10-07 2022-07-27 Lg Chem, Ltd. POLYETHYLENE AND RELATED CHLORINATED POLYETHYLENE

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2801541A1 (de) * 1978-01-14 1979-07-19 Hoechst Ag Aethylencopolymere und ihre verwendung zur herstellung von folien
JPH078891B2 (ja) 1985-07-25 1995-02-01 三井石油化学工業株式会社 オレフインの連続重合法
CA2033486A1 (en) 1990-01-03 1991-07-04 David T. Raske Extended-life polyethylene gas distribution pipe
DE4017661A1 (de) 1990-06-01 1991-12-05 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung eines poly-1-olefins
US5338589A (en) * 1991-06-05 1994-08-16 Hoechst Aktiengesellschaft Polyethylene molding composition
US5582923A (en) * 1991-10-15 1996-12-10 The Dow Chemical Company Extrusion compositions having high drawdown and substantially reduced neck-in
BE1006439A3 (fr) * 1992-12-21 1994-08-30 Solvay Societe Annonyme Procede de preparation d'une composition de polymeres d'ethylene, composition de polymeres d'ethylene et son utilisation.
JP3375168B2 (ja) * 1993-02-26 2003-02-10 新日本石油化学株式会社 ポリエチレンの組成物
ES2155095T5 (es) * 1993-10-21 2006-04-16 Exxonmobil Oil Corporation Mezclas de poliolefinas con distribucion bimodal de pesos moleculares.
DE4436418A1 (de) 1994-10-12 1996-04-18 Buna Sow Leuna Olefinverb Gmbh Polyethylen-Formmasse
US5792534A (en) * 1994-10-21 1998-08-11 The Dow Chemical Company Polyolefin film exhibiting heat resistivity, low hexane extractives and controlled modulus
CA2181607A1 (en) * 1995-07-21 1997-01-22 Mahmoud R. Rifi Process for the extrusion of polyethylene
EP0989141A1 (en) * 1998-09-25 2000-03-29 Fina Research S.A. Production of multimodal polyethelene
SE9803501D0 (sv) * 1998-10-14 1998-10-14 Borealis Polymers Oy Polymer composition for pipes
EP1041113A1 (en) * 1999-03-30 2000-10-04 Fina Research S.A. Polyolefins and uses thereof
EP1059332A1 (en) * 1999-06-10 2000-12-13 Fina Research S.A. Polypropylene with high melt strength and drawability

Also Published As

Publication number Publication date
CN1466608A (zh) 2004-01-07
AR030956A1 (es) 2003-09-03
US20040005424A1 (en) 2004-01-08
US6841621B2 (en) 2005-01-11
BR0114184A (pt) 2003-07-22
KR20030036840A (ko) 2003-05-09
EP1320570A1 (de) 2003-06-25
EP1320570B1 (de) 2005-03-16
DE10047861A1 (de) 2002-04-25
PL361949A1 (en) 2004-10-18
CN1255466C (zh) 2006-05-10
AU9554801A (en) 2002-04-08
DE50105638D1 (de) 2005-04-21
AU2001295548B2 (en) 2006-03-02
RU2272819C2 (ru) 2006-03-27
JP2004510023A (ja) 2004-04-02
BRPI0114184B8 (pt) 2019-02-26
CA2423748A1 (en) 2002-04-04
KR100806534B1 (ko) 2008-02-25
BR0114184B1 (pt) 2011-02-08
WO2002026880A1 (de) 2002-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2238486T3 (es) Masa de moldeo de polietileno adecuada como materia prima de tubo con propiedades de procesamiento sobresalientes.
ES2200919T3 (es) Masa de moldeo de polietileno con relacion escr-rigidez y tasa de hinchamiento mejoradas, procedimiento para su produccion y su uso.
RU2161749C2 (ru) Высокопрочная труба из полимера на основе этилена
ES2356346T3 (es) Resinas hdpe para uso de presión y aplicaciones relacionadas.
RU2393182C2 (ru) Полиэтиленовая композиция с мультимодальным молекулярно-массовым распределением, предназначенная для формования с раздувом изделий, и способ ее получения
RU2237686C2 (ru) Полиэтиленовая формовочная масса и изготовливаемая из нее труба с улучшенными механическими свойствами
BRPI0607393A2 (pt) composição de moldagem de polietileno, processo para a preparação da mesma, uso de uma composição de moldagem de polietileno, e, filme soprado
RU2356920C2 (ru) Полиэтиленовая композиция для формования с раздувом, предназначенная для изготовления больших контейнеров
EA016266B1 (ru) Полимерная смесь, моно- или многослойная пленка и способ изготовления пленки
BRPI0607389A2 (pt) composição de moldagem de polietileno, processo para a preparação da mesma, uso de uma composição de moldagem de polietileno, e, filme soprado
BR0316920B1 (pt) composição de polietileno, e, processo para a produção e uso da mesma.
CA2916135A1 (en) Polyethylene composition for blow molding having high stress cracking resistance
KR20050088112A (ko) L-고리 드럼을 제조하기 위한 폴리에틸렌 조성물
EP0423962A2 (en) Ethylene polymer compositions
BR112014025580B1 (pt) Composição-mistura de polietileno apropriada para película soprada
BR0214609B1 (pt) processo para extrusar uma resina de polietileno bimodal.
RU2350633C2 (ru) Полиэтиленовая композиция для формования с раздувом, предназначенная для изготовления небольших контейнеров