ES2237538T3 - Composicion que comprende manganeso. - Google Patents

Composicion que comprende manganeso.

Info

Publication number
ES2237538T3
ES2237538T3 ES01401109T ES01401109T ES2237538T3 ES 2237538 T3 ES2237538 T3 ES 2237538T3 ES 01401109 T ES01401109 T ES 01401109T ES 01401109 T ES01401109 T ES 01401109T ES 2237538 T3 ES2237538 T3 ES 2237538T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
manganese
composition
use according
cosmetic
skin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01401109T
Other languages
English (en)
Inventor
Isabelle Nonotte
Lionel Breton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2237538T3 publication Critical patent/ES2237538T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/365Hydroxycarboxylic acids; Ketocarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Utilización cosmética de una cantidad eficaz del manganeso o de al menos una de sus sales, en una composición cosmética, para relajar y/o distender el tejido vascular cutáneo y/o sub-cutáneo y así combatir la palidez de la piel.

Description

Composición que comprende manganeso.
La presente invención se refiere a la utilización cosmética de una cantidad eficaz del manganeso o de sus sales en una composición cosmética para combatir la palidez de la piel. Se refiere igualmente a la utilización de una cantidad eficaz del manganeso para la preparación de una composición destinada a restablecer el equilibrio vascular de la piel modificado después de un estrés.
El estrés fisiológico corresponde a cualquier cambio externo o interno al cual el organismo debe adaptarse para mantener su salud y/o su supervivencia. Pone en juego diferentes procesos hormonales cronológicos. En efecto, en reacción a todas las agresiones externas o internas, el sistema nervioso central envía mensajes hormonales por la circulación sanguínea a las glándulas suprarrenales en particular la glándula corticosuprarrenal. Esta última libera el cortisol que va a actuar directamente sobre la glándula medulosuprarrenal próxima donde se estimulará la liberación de adrenalina. En respuesta, la adrenalina transportada por la circulación sanguínea actúa sobre los principales órganos (corazón, hígado,...) y las grandes funciones fisiológicas con el fin de preservar el organismo y mantener su homeostasis. Paralelamente, el sistema nervioso simpático actuará sobre la circulación sanguínea periférica particularmente a nivel cutáneo gracias a la liberación de noradrenalina a nivel de las terminaciones nerviosas que controlan con los microvasos la dermis superficial.
La noradrenalina se almacena en vesículas granulosas a lo largo de las terminaciones nerviosas postganglionarias simpáticas. Su liberación se produce cuando un potencial de acción alcanza la sinapsis en contacto con el músculo liso de los microvasos de la circulación sanguínea cutánea. La llegada de este potencial de acción produce la apertura de canales cálcicos a nivel de la membrana celular y por consiguiente la aparición de una corriente de Ca^{2+} que conduce a la exocitosis de las vesículas noradrenérgicas y a la liberación de noradrenalina en la fisura de la unión nervio/
músculo.
La noradrenalina así liberada se fija sobre los receptores de tipo \bullet presentes en la membrana plásmica de las células musculares lisas. La cascada bioquímica intracelular activada por esta fijación, hace intervenir los segundos mensajeros tales como el inositol trifosfato y el calcio intracelular. En estado basal, la concentración en iones Ca^{2+} en el citoplasma es muy débil (aproximadamente 0,1 \muM) y se mantiene en permanentemente a este nivel gracias a bombas ATP dependientes. La activación de los receptores de tipo \bullet desencadena un aumento súbito del nivel de Ca^{2+} citoplásmico gracias a la apertura de canales cálcicos presentes en la membrana plásmica o en la membrana que rodea las reservas de calcio intracelular contenidas en el retículo endoplásmico. El Ca^{2+} así liberado y que activa los mecanismos intracelulares, conduce a una vasoconstricción del músculo liso de los microvasos cutáneos.
Durante el estrés, cantidades importantes de noradrenalina son por consiguiente liberadas por el sistema nervioso periférico. Paralelamente, la circulación sanguínea transporta dosis masivas de adrenalina directamente liberada de las glándulas suprarrenales. El conjunto de las catecolaminas así aportado en el compartimiento cutáneo, genera diferentes cambios y particularmente una vasoconstricción de los microvasos de la dermis que se traduce por un aspecto de la cara particular. Es la palidez asociada con el estrés.
Se comprende por consiguiente por lo que antecede que la palidez que se puede asociar al estrés es en parte inducida por una variación de flujo de calcio a través de los canales cálcicos transmembranares de los microvasos cutáneos.
Nadie había, hasta ahora, establecido una relación entre los canales de calcio tejido vascular subcutáneo, el manganeso y la palidez como consecuencia de un estrés, y no se había encontrado que era posible tratar estos fenómenos actuando sobre los canales de calcio particularmente a través del manganeso.
Así, la firma solicitante propone actuar sobre los canales cálcicos para aflojar o relajar los tejidos vasculares cutáneos, y así combatir la palidez de la piel.
El manganeso es un metal muy extendido en la superficie de la corteza terrestre. Pertenece al grupo VIIa de Mendeleïev, su número atómico es 25, su peso atómico 54,93. El manganeso presenta varias valencias (1 a 7), las formas di- y trivalentes son las que son biológicamente más activas.
El manganeso es muy utilizado en la industria metalúrgica, en la fabricación de pilas secas y como colorante.
Los vegetales son muy ricos en Mn: particularmente las semillas (aproximadamente 7 \mug/g), las nueces (aproximadamente 17 \mug/g) y el té. Las frutas (aproximadamente 1 \mug/g) y las legumbres (aproximadamente 2,5 \mug/g) son menos ricas, pero su porcentaje es aún más elevado con relación a los alimentos de origen animal (carnes: aproximadamente 0,20 \mug/g, pescados: aproximadamente 0,05 \mug/g).
Por el contrario en los animales, particularmente el hombre, este metal solo se encuentra en estado de trazas.
Su papel biológico es sin embargo muy importante e incluso, si los efectos nefastos de una carencia no han sido constatados de forma irrefutable en el hombre, las consecuencias de los déficits examinados en el animal muestran que este metal está implicado en numerosos metabolismos. Pero, aún hoy en día, los conocimientos sobre los mecanismos bioquímicos íntimos de este metal son muy dispersos.
El manganeso ha sido implicado en numerosos metabolismos
- la coagulación;
- la termogénesis (por su acción sobre el sistema tiroidiano)
- la inmunidad, donde el manganeso parece ser necesario para una síntesis correcta de los anticuerpos;
- la reproducción, su carencia entraña una baja de fertilidad de las mujeres, y de los varones, puede ser a causa de la acción limitante del manganeso sobre la síntesis del colesterol y la de los precursores hormonales sexuales.
Dos propiedades permiten explicar una parte del papel fisiopatológico del manganeso:
- la activación de numerosas enzimas.
El manganeso es un metal que activa numerosas enzimas y lectinas. Interviene bien sea como un elemento disociable, o bien formando parte integrante de la estructura del enzima (metaloenzimas).
- su actividad inhibidora respecto a los canales de calcio.
La señal interna de activación de una célula es a menudo desencadenada por una modificación de las concentraciones intracitoplásmicas del calcio. Este último se fija sobre proteínas (calmodulina), que activarán a su vez las quinasas. El calcio sirve para la transmisión de influjo nervioso, en el estimulo de ciertas células secretoras, desencadena los cambios de forma de la plaqueta al principio de su activación, etc.
El manganeso bloquea la penetración del calcio hacia el citoplasma en numerosas células con actividad secretora (páncreas por ejemplo), o eléctrica; inhibe particularmente la salida de los neurotransmisores a nivel de la placa motriz. El manganeso tiene una acción inhibidora en el estimulo de los linfocitos B y T, si se añade al medio, muy poco tiempo después del mitógeno.
Para que una sustancia sea reconocida como un inhibidor de los canales de calcio, también llamado en el texto antagonista cálcico, debe poder disminuir la concentración intracelular en calcio o disminuir el enlace del calcio con las proteínas intracelulares como por ejemplo la calmodulina, tal como se describe particularmente por ejemplo, por Galizzi, J.P et al, J. Biol. Chem. 1987, 262 p 6947 o Y. Okamiya et al, Eur. J. Pharmacol. 1991, 205, p 49 o J.A. Wagner et al, J. Neurosci. 1988, 8, p 3354 o H.R Lee et al, Life Sci. 1984, 35 p 721 o Schoemaker H. y Lauger S. Eur. J. Pharmacol. 1985, 111 p 273 o también I.J. Reynolds et al, J. Pharmacol. Exp. Ther. 1986, 237 p 731.
Una sustancia es reconocida como relajante en el sentido de la invención cuando muestra un efecto de relajación en un tejido muscular contraído y/o muestra un efecto inhibidor en un modelo experimental de unión nervio-músculo (placa motriz) particularmente en el modelo descrito por W. Steinbrecher en: Electrodes for stimulation and bioelectric potentiel recording, Ed. Biomerstechnich, 1988, páginas 96-98.
El manganeso o sus sales responden bien a estas definiciones.
Como se ha indicado anteriormente, la firma solicitante propone actuar sobre los canales cálcicos para aflojar o distender los tejidos vasculares, y así combatir la palidez de la piel. Para ello, propone la utilización del manganeso que ya sea en forma iónica o en forma de sal o en forma de extractos naturales, vegetales o de micro-organismos, particularmente bacterianos, ricos en manganeso.
Así, la presente invención se refiere a la utilización cosmética, en una composición cosmética en un medio fisiológicamente aceptable, de una cantidad eficaz de manganeso o de al menos una de sus sales, el manganeso para relajar o distender el tejido vesicular cutáneo y/o sub-cutáneo y así combatir la palidez de la piel.
La invención tiene más particularmente por objeto la utilización de una cantidad eficaz de manganeso, para la preparación de una composición destinada a restablecer el equilibrio vascular de la piel modificada por un es-
trés.
La invención se refiere igualmente a la utilización en una composición en un medio fisiológicamente aceptable, de una cantidad eficaz de extractos naturales, vegetales o de micro-organismos, particularmente bacterianos, ricos en manganeso o en sal de manganeso, estando el extracto destinado a relajar y/o distender el tejido vascular cutáneo y/o sub-cutáneo, y así combatir la palidez de la piel.
La invención se refiere igualmente a la utilización de una cantidad eficaz de manganeso para la preparación de una composición destinada a restablecer el equilibrio vascular de la piel modificado después de un estrés.
Por sales de manganeso se entienden según la invención las sales orgánicas o inorgánicas del manganeso.
Como sales orgánicas utilizables según la invención, se puede citar el gluconato de manganeso o el carbonato de manganeso o el acetato de manganeso o el citrato de manganeso o el oleato de manganeso o el oxalato de manganeso.
Como sales inorgánicas de manganeso se pueden citar las sales minerales como el cloruro de manganeso o el borato de manganeso o el nitrato de manganeso o el fosfato de manganeso o el sulfato de manganeso.
Por otro lado en el texto, salvo indicación contraria, el empleo del termino manganeso debe comprenderse como significativo tanto del manganeso en forma iónica, en forma de sales o en forma de extractos naturales, vegetales o de micro-organismos, particularmente bacterianos, ricos en manganeso.
Por medio fisiológicamente aceptable, se entiende compatible con la piel, el cuero cabelludo y/o las mucosas.
Más particularmente la relajación y/o el aflojamiento del tejido vascular cutáneo y/o sub-cutáneo corresponde a un relajamiento o una relajación de los músculos lisos vasculares.
La cantidad eficaz de manganeso utilizable según la invención es bien entendido función del efecto buscado y puede pues variar en gran medida.
Para proporcionar un orden de magnitud, es posible utilizar según la invención manganeso en una cantidad que representa de un 0,0001% a un 10% del peso total de la composición y preferentemente en una cantidad que representa de un 0,001% a un 5% del peso total de la composición.
Bien entendido cuando según la invención se utiliza un extracto natural, vegetal o de micro-organismos, particularmente bacterianos, rico en manganeso, el experto en la materia sabe adaptar la cantidad de extracto a utilizar para, al final, utilizar el manganeso en las cantidades anteriormente expuestas.
Como extractos naturales ricos en manganeso utilizables según la invención, se pueden citar los extractos de nuez o los extractos de té.
Las composiciones de la invención están destinadas a aplicaciones cosméticas o dermatológicas. Preferentemente, las composiciones de la invención están destinadas a aplicaciones cosméticas.
Las utilizaciones según la invención son cosméticas pues tratan de modificar el aspecto de la persona.
Las composiciones según la invención pueden presentarse en todas las formas galénicas normalmente utilizadas para una aplicación tópica, inyectable o incluso por vía oral.
La composición según la invención puede ser aplicarse bien sea por vía local, es decir por vía tópica, o por inyección sub-cutánea y/o intradérmica.
Preferentemente según la invención, la composición se aplica por vía tópica.
Las cantidades de los diferentes constituyentes de la composición según la invención son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados y son apropiadas a su forma galénica. Para una aplicación tópica, las composiciones de la invención comprenden un medio compatible con la piel. Estas composiciones pueden presentarse particularmente en forma de soluciones acuosas, alcohólicas o hidroalcohólicas, geles, emulsiones agua-en-aceite o aceite-en-agua que con el aspecto de una crema o de un gel, de microemulsiones, aerosoles, o incluso en forma de dispersiones vesiculares que contienen lípidos iónicos y/o no iónicos. Estas formas galénicas se preparan según los métodos usuales de los ámbitos considerados.
Estas composiciones de aplicación tópica pueden constituir particularmente una composición de protección, de tratamiento para la cara, para el cuello, para las manos o para el cuerpo, (por ejemplo cremas de día, cremas de noche, cremas o aceites solares, leches corporales), una composición de maquillaje (por ejemplo maquillaje de fondo) o una composición de bronceado artificial.
Cuando la composición de la invención es una emulsión, la proporción de cuerpos grasos que contiene puede oscilar entre un 5% y un 80% en peso, y de preferencia entre un 5% y un 50% en peso con relación al peso total de la composición. Los cuerpos grasos y los emulsionantes utilizados en la composición en forma de emulsión son seleccionados entre los clásicamente utilizados en el ámbito cosmético o farmacéutico.
Como cuerpos grasos utilizables en la invención, se pueden citar los aceites minerales (vaselina), los aceites vegetales (fracción líquida de manteca de caridad) y sus derivados hidrogenados, los aceites animales, los aceites de síntesis (perhidroescualeno), los aceites siliconados (dimetilpolisiloxano) y los aceites fluorados. Como otros cuerpos grasos, se pueden también citar los alcoholes grasos (alcohol cetílico, alcohol estearílico), los ácidos grasos (ácido esteárico) y las ceras.
Los emulsionantes pueden estar presentes, en la composición, en una proporción que va de un 0,3% a un 30% en peso, y de preferencia de un 0,5 a un 30% en peso con relación al peso total de la composición.
De forma conocida, la composición de la invención puede contener igualmente adyuvantes habituales en los ámbitos correspondientes, tales como los gelificantes hidrófilos o lipófilos, los conservantes, los antioxidantes, los disolventes, los perfumes, las cargas, los filtros y las materias colorantes. Por otro lado, estas composiciones pueden contener agentes activos hidrófilos o lipófilos. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes o agentes activos son las clásicamente utilizadas en el ámbito cosmético o farmacéutico, y por ejemplo de un 0,01% a un 20% del peso total de la composición. Estos adyuvantes o estos activos, según su naturaleza, pueden ser introducidos en la fase grasa, en la fase acuosa y/o en vesículas lipídicas.
Entre los agentes activos que pueden contener las composiciones de la invención, se pueden particularmente citar los agentes activos que tienen un efecto sobre el tratamiento de las arrugas o de las pequeñas arrugas, distintos del manganeso, y en particular los agentes activos queratolíticos. Por queratolítico, se entiende un agente activo con propiedades desescamantes, exfoliantes o engomantes, o un agente activo capaz de reblandecer la capa cornea.
Entre los agentes activos con un efecto sobre el tratamiento de las arrugas o de las pequeñas arrugas que pueden contener las composiciones de la invención, se pueden citar por ejemplo la alverina, los abridores de canales cloro, los hidroxiácidos y los retinoides.
Los hidroxiácidos pueden ser por ejemplo \alpha-hidroxi-ácidos o \beta-hidroxi-ácidos, que pueden ser lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados. Los átomos de hidrógeno de la cadena carbonada pueden, además, ser sustituidos por halógenos, radicales halogenados, alquilados, acilados, aciloxilados, alcoxi carbonilados o alcoxilados que tienen de 2 a 18 átomos de carbono.
Los hidroxiácidos que pueden ser utilizados son particularmente los ácidos glicólico, láctico, málico, tártrico, cítrico, 2-hidroxi alcanoico, mandelico, salicílico, así como sus derivados alquilados como el ácido n-octanoil-5-salicílico, el ácido n-dodecanoil-5-salicílico, el ácido n-decanoil-5-salicílico, el ácido n-octil-5-salicílico, el ácido n-heptiloxi-5 o -4-salicílico, el ácido 2-hidroxi-3-metil-benzoico, o incluso sus derivados alcoxilados como el ácido 2-hidroxi-3-metoxibenzoico.
Los retinoides pueden ser particularmente el ácido retinoico (al-trans o 13-cis) y sus derivados, el retinol (vitamina A) y sus ésteres tales como el palmitato de retinol, el acetato de retinol y el propionato de retinol, así como sus
sales.
Estos agentes activos pueden ser utilizados en particular en concentraciones que van de un 0,0001% a un 5% en peso con relación al peso total de la composición.
La invención tiene también por objeto un procedimiento de tratamiento cosmético del color pálido, que consiste en aplicar sobre la piel una composición cosmética que comprende en un medio fisiológicamente aceptable, una cantidad eficaz de manganeso.
La invención tienen también por objeto un procedimiento de tratamiento cosmético para combatir la palidez de la piel, que consiste en aplicar sobre la piel una composición cosmética que comprende en un medio fisiológicamente aceptable, una cantidad eficaz del manganeso.
El procedimiento de tratamiento cosmético de la invención puede ser utilizado particularmente aplicando la composición cosmética tal como la definida anteriormente, según la técnica de utilización habitual de estas composiciones. Por ejemplo: aplicación de cremas, geles, sueros, lociones, leches de desmaquillado o de composiciones anti-solares sobre la piel o de composiciones para pulverización.
Los ejemplos y composiciones siguientes ilustran la invención. En las composiciones las proporciones indicadas son porcentajes en peso, salvo mención contraria.
Ejemplo 1 Actividad del manganeso (gluconato de manganeso, cloruro de manganeso y carbonato de manganeso) en un modelo ex vivo de vasos separados sin endotelio
Anillos de vasos sanguíneos se mantienen en una cuba de 20 ml llena de líquido de supervivencia (líquido de Krebs Henseleit) mantenido a una temperatura de 37ºC y oxigenado con la ayuda de una mezcla de oxigeno al 95% y de CO_{2} un 5%.
Las variaciones de tensión del vaso se registraron seguidamente con una precarga inicial de varios mg.
Los anillos fueron contraídos mediante noradrenalina a la concentración de 3.10^{-7} M. En cada preparación, el efecto de los productos a estudiar fue evaluado a las concentraciones crecientes y acumuladas de 3.10^{-8} M a 10^{-5} M.
Resultados obtenidos en el modelo de vasoconstricción con las 3 sales de manganeso.
1
Cualquiera que sea la naturaleza del contra-ión, las sales del manganeso relajan el tejido contraído que pasa de un estado contraído a un estado expandido.
Ejemplo 2 Ejemplos de composiciones según la invención
Composición 1
Loción de cuidado anti-estrés para la cara
Gluconato de Manganeso 1,00%
Antioxidante 0,05%
Conservante 0,30%
Etanol (disolvente) 8,00%
Agua \hskip11cm csp 100%
La loción obtenida actúa sobre las arrugas en el momento de una utilización repetida (aplicación dos veces al día durante un mes).
Composición 2
Gel desestresante para el cuidado de la piel
Gluconato de Manganeso 1,00%
Hidroxipropilcelulosa* 1,00%
Conservante 0,30%
Etanol (disolvente) 15,00%
Antioxidante 0,05%
Agua \hskip11cm csp 100%
*: Klucel H vendido por la sociedad Hercules (gelificante).
El gel obtenido actúa sobre las arrugas. Puede ser aplicado diariamente mañana y tarde durante un mes.
Composición 3
Crema de cuidado para la cara (emulsión de aceite-en-agua)
Carbonato de Manganeso 0,50%
Estearato de glicerol (emulsionante) 2,00%
Polysorbate 60 (Tween 60 vendido por la sociedad ICI) (emulsionante) 1,00%
Ácido esteárico 1,40%
Trietanolamina (neutralizante) 0,70%
Carbomer (Carbopol 940 vendido por la sociedad Goodrich) 0,40%
Fracción líquida de manteca de caridad 12,00%
Perhidroescualeno 12,00%
Conservante 0,30%
Perfume 0,50%
Antioxidante 0,05%
Agua \hskip11cm csp 100%
Se obtuvo una crema blanca, untuosa, que actúa sobre las arrugas y las pequeñas arrugas, y que se puede aplicar diariamente.
Composición 4
Crema de tratamiento destoxificante de la cara (emulsión de aceite-en-agua)
Gluconato de Manganeso 0,50%
Mono-, diestearato de glicerol 2,00%
Alcohol cetílico 1,50%
Mezcla de alcohol cetilestearílico/alcohol cetilestearílico oxietilenado 33 OE 7,00%
Dimetilpolisiloxano 1,50%
Aceite de vaselina 17,50%
Conservante 0,30%
Perfume 0,50%
Glicerina 12,50%
Agua \hskip11cm csp 100%

Claims (9)

1. Utilización cosmética de una cantidad eficaz del manganeso o de al menos una de sus sales, en una composición cosmética, para relajar y/o distender el tejido vascular cutáneo y/o sub-cutáneo y así combatir la palidez de la piel.
2. Utilización de una cantidad eficaz del manganeso para la preparación de una composición destinada a restablecer el equilibrio vascular de la piel modificado después por un estrés.
3. Utilización según una cualquiera de las reivindicación anteriores, caracterizada porque el manganeso se utiliza en una cantidad que representa de un 0,0001% a un 10% del peso total de la composición.
4. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el manganeso se utiliza en una cantidad que representa de un 0,001% a un 5% del peso total de la composición.
5. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el manganeso se encuentra en forma iónica o en forma de una sal o en forma de un extracto natural, vegetal o de micro-organismos, rico en manganeso.
6. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la sal de manganeso se selecciona entre las sales orgánicas o inorgánicas de manganeso.
7. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada porque la sal orgánica de manganeso se selecciona entre el gluconato de manganeso o el carbonato de manganeso o el acetato de manganeso o el citrato de manganeso o el oleato de manganeso o el oxalato de manganeso.
8. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada porque la sal inorgánica de manganeso se selecciona entre las sales minerales como el cloruro de manganeso o el borato de manganeso o el nitrato de manganeso o el fosfato de manganeso o el sulfato de manganeso.
9. Procedimiento de tratamiento cosmético de la palidez de la piel, que consiste en aplicar por vía tópica una composición cosmética que comprende en un medio fisiológicamente aceptable una cantidad eficaz de manganeso.
ES01401109T 2000-05-18 2001-04-27 Composicion que comprende manganeso. Expired - Lifetime ES2237538T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0006374 2000-05-18
FR0006374A FR2809006B1 (fr) 2000-05-18 2000-05-18 Utilisation du manganese dans des compositions destinees a combattre la paleur de la peau

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237538T3 true ES2237538T3 (es) 2005-08-01

Family

ID=8850378

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01401109T Expired - Lifetime ES2237538T3 (es) 2000-05-18 2001-04-27 Composicion que comprende manganeso.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20020025345A1 (es)
EP (1) EP1155685B1 (es)
JP (1) JP2002003328A (es)
CA (1) CA2348104A1 (es)
DE (1) DE60108803T2 (es)
ES (1) ES2237538T3 (es)
FR (1) FR2809006B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3138552A4 (en) * 2014-04-28 2017-12-20 Sakai Chemical Industry Co., Ltd. Cosmetic

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0424033A3 (en) * 1989-10-19 1991-07-31 Pola Chemical Industries Inc External skin preparation
EP0799018A4 (en) * 1994-12-21 2000-03-29 Cosmederm Technologies FORMULATIONS AND METHODS FOR REDUCING SKIN IRRITATION
FR2740335B1 (fr) * 1995-10-26 1997-12-19 Oreal Utilisation de sel de lanthanide, de lithium, d'etain, de zinc, de manganese ou d'yttrium comme antagoniste de substance p
US5728028A (en) * 1996-07-17 1998-03-17 Dusch Perry R Material and method to assist in exercising facial muscles
FR2758457B1 (fr) * 1997-01-20 2002-09-27 Serobiologiques Lab Sa Utilisation d'un extrait de plante du genre adansonia et compositions cosmetique et pharmaceutique comportant un tel extrait
US5804594A (en) * 1997-01-22 1998-09-08 Murad; Howard Pharmaceutical compositions and methods for improving wrinkles and other skin conditions

Also Published As

Publication number Publication date
DE60108803D1 (de) 2005-03-17
DE60108803T2 (de) 2006-02-16
US20020025345A1 (en) 2002-02-28
CA2348104A1 (fr) 2001-11-18
JP2002003328A (ja) 2002-01-09
EP1155685A1 (fr) 2001-11-21
FR2809006B1 (fr) 2002-08-02
FR2809006A1 (fr) 2001-11-23
US20040137022A1 (en) 2004-07-15
EP1155685B1 (fr) 2005-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6866856B2 (en) Compositions and delivery methods for the treatment of wrinkles, fine lines and hyperhidrosis
ES2269075T3 (es) Utilizacion de almenos un inhibidor de un canal calcico en el tratamiento de arrugas.
JP3411040B2 (ja) 少なくとも1つのクチビルバナ科植物の抽出物の組成物中の使用
JP2007277274A (ja) シワの処理におけるマンガンの用途
PT722736E (pt) Composicao topica contendo um antagonista da substancia p
KR101934208B1 (ko) 식물 태지 성분을 포함하는 피부 보습용 화장료 조성물
EP1549331B2 (en) Use of purslane to treat facial wrinkles
EP0855904A1 (en) Barrier disruption treatments for structurally deteriorated skin
BRPI0721698A2 (pt) gel étil para a liberaÇço de ingredientes ativos cosmÉticos
ES2209080T3 (es) Extracto de rosaceas como antagonista de bradiquinina.
BR102013030307A2 (pt) Sistemas de dois componentes para liberar ácido ascórbico estabilizado
KR20170015334A (ko) 즉석 화장용 및/또는 피부과용 제제
JP5219038B2 (ja) 皮膚角化促進剤
BR102019017062A2 (pt) Composições tópicas compreendendo pichia anomala e retinol
BR102018002462A2 (pt) kit, composição de uso tópico, filme e seus usos
ES2237538T3 (es) Composicion que comprende manganeso.
BR102019017344A2 (pt) Composições tópicas compreendendo pichia anomala e n-acetil glicosamina
KR20130077644A (ko) Fgf를 포함하는 피부 재생용 조성물
ES2882030T3 (es) Uso de una composición cosmética aplicada por vía tópica que contiene queratina y azufre
JP2000178118A (ja) 保湿剤及び皮膚化粧料並びに入浴剤
JP2007119433A (ja) 酒粕エキスにイワベンケイエキス等を配合してなる、化粧料、健康食品等の有用素材
JPWO2004009041A1 (ja) 皮膚化粧料組成物
RU2491911C1 (ru) Увлажняющий крем с твердыми липидными наночастицами
BR102019017236A2 (pt) Composições tópicas que compreendem pichia anomala e um produto de soja
TW200900089A (en) Cosmetic preparations designed to reduce unsightly cellulite