ES2236957T3 - Pastillas de detergente de varias fases. - Google Patents

Pastillas de detergente de varias fases.

Info

Publication number
ES2236957T3
ES2236957T3 ES98954380T ES98954380T ES2236957T3 ES 2236957 T3 ES2236957 T3 ES 2236957T3 ES 98954380 T ES98954380 T ES 98954380T ES 98954380 T ES98954380 T ES 98954380T ES 2236957 T3 ES2236957 T3 ES 2236957T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detergent
cleaning agent
weight
shaped parts
shaped
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98954380T
Other languages
English (en)
Inventor
Monika Bocker
Andreas Lietzmann
Claus-Peter Thiessies
Gerhard Blasey
Christian Block
Fred Schambil
Heinke Jebens
Hans-Friedrich Kruse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25681927&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2236957(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2236957T3 publication Critical patent/ES2236957T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0078Multilayered tablets

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de dos o varias fases de detergente y agente de limpieza en forma de partículas comprimidos, que comprende tensioactivo(s), sustancia(s) de estructura así como, dado el caso, otros constituyentes de detergente y agente de limpieza, caracterizadas porque el contenido en tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada, referido respectivamente al peso de la fase individual varía en no más del 1, 5% en peso.

Description

Pastillas de detergente de varias fases.
La presente invención se refiere a piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de varias fases. La invención se refiere especialmente a piezas conformadas de detergentes de varias fases que se usan para el lavado de textiles en una lavadora doméstica y que son designadas en forma abreviada como pastillas de detergente.
Basándose en la comodidad de su dosificación y otras ventajas relacionadas con su envasado, transporte y almacenamiento, la forma de oferta de piezas conformadas altamente compactadas tiene una pluralidad de ventajas, que hacen parecer deseable proporcionar también detergentes y agentes de limpieza en esta forma de oferta. Para las piezas conformadas de detergentes y agentes de limpieza, que se designan frecuentemente como pastillas de detergente, existe un amplio estado de la técnica, que se propone especialmente el objetivo de superar un problema central de la forma de oferta "pastilla": la dicotomía entre la dureza de la pieza conformada, por una parte, y su velocidad de descomposición por otra. Una dureza suficiente es indispensable para el envasado, almacenamiento, transporte y manipulación de la pieza conformada, mientras que las propiedades de descomposición influyen decisivamente en el proceso de lavado y una descomposición suficientemente rápida es obligatoriamente necesaria para la formación de un baño detergente suficientemente concentrada.
El problema de encontrar un compromiso técnicamente razonable entre dureza y descomposición se hace aún más difícil en las piezas conformadas de varias fases. Puede ser ventajoso también separar determinadas sustancias contenidas de agentes de limpieza y de detergentes. Esta separación condiciona sin embargo un perfil de propiedades físicas diferentes de las diferentes fases de la pieza conformada. De esta forma, en caso extremo, la adherencia entre las fases puede ser tan pequeña que ya no se fabrican piezas conformadas de varias fases. Una dureza excesivamente diferente de las distintas fases llevó a que las fases individuales condicionadas por el envasado, transporte o manipulación lleguen a dañarse más que las otras fases. Adicionalmente una velocidad de descomposición y de disolución excesivamente diferentes de las distintas fases no es deseable, ya que entonces no están disponibles agentes activos de las fases que se descomponen o disuelven más difícilmente en el proceso de lavado.
También es de importancia central en las piezas conformadas de detergente y agentes de limpieza de varias fases que todas las fases se adhieran unas a otras, que muestren una dureza suficiente y lo más parecida posible, así como un perfil de descomposición y disolución suficientemente rápido y lo más idéntico posible. En el estado de la técnica actual no se describen propuestas de solución para esta problemática.
Las pastillas de detergente en las que las sustancias contenidas individuales se presentan separadas unas de otras, se describen también en el documento EP-A0481793 (Unliver). Las pastillas de detergente dadas a conocer en este documento contienen percarbonato de sodio, que se presenta espacialmente separado de todos los demás componentes que podrían influir en su estabilidad. En este escrito no se hace indicación alguna sobre la dureza y/o la descomposición en dependencia de la composición de las fases.
El documento EP-A-0466485 (Unilever) describe pastillas de detergente que resultan de la compresión de dos granulados que contienen tensioactivos. A este respecto, un granulado contiene la cantidad total del tensioactivo aniónico, mientras que el segundo granulado tensioactivo preferiblemente está exento de tensioactivos aniónicos. En este documento no se hace mención a la dureza y/o descomposición en dependencia de la composición de las fases.
La presente invención se basó en el objetivo de proporcionar piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de varias fases, que superasen las desventajas mencionadas. Especialmente se deben proporcionar piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de varias fases, que muestren en todas las fases una dureza elevada y una elevada velocidad de descomposición y disolución.
Se ha encontrado ahora que se pueden fabricar piezas conformadas de detergente y de agente de limpieza de varias fases con un perfil de propiedades sobresaliente, si se iguala lo máximo posible el contenido de tensioactivo en las fases individuales entre sí.
Son objeto de la invención piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de dos fases o varias fases de detergente y agente de limpieza en forma particulada compactada, que comprende tensioactivo(s), sustancia(s) de estructura, así como, dado el caso, otros constituyentes de detergente y agente de limpieza, en los cuales el contenido de tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada varía, correspondientemente referido al peso de la fase individual, en no más del 1,5% en peso.
En el marco de la presente solicitud, la variación no significa más del 1,5% en peso referido al peso de las fases individuales, lo que varía el valor absoluto del contenido en tensioactivo en las fases en no más de 1,5% en peso. Si una fase contiene, por tanto, el 20% en peso de tensioactivo(s), el contenido de tensioactivo de la(s) otra(s) fase(s) debe seleccionarse de modo que la amplitud de la variación alcance el valor 20 máximo de 1,5% en peso. En otras palabras, el valor numérico en porcentaje del contenido de tensioactivo de la fase menos tensioactiva se sustrae del valor numérico en porcentaje de la fase más rica en contenido de tensioactivo, con lo que el resultado debe ser \leq 1,5.
En las piezas conformadas de detergentes y agentes de limpieza de acuerdo con la invención el contenido de tensioactivo de las fases individuales varía en menos del 1,5% en peso. De esta forma se prefieren piezas conformadas de detergente y agente de limpieza en las que el contenido de tensioactivo de las fases individuales de las piezas conformadas no varíe más de 1% en peso, referido al peso de la fase individual.
En especial se prefieren para ello piezas conformadas de detergente y agente de limpieza en las que el contenido de tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada es idéntico. Debido a que los productos mencionados son productos a escala industrial, que se producen en pesos por pieza que normalmente son inferiores a 100 gramos, a la escala de toneladas, no se puede excluir una pequeña variación en el contenido de tensioactivo de las fases individuales. Un contenido de tensioactivo "idéntico" en las fases individuales se encuentra en el marco de la presente invención también cuando las variaciones alcanzan una décima parte del porcentaje en peso.
Las fases individuales de las piezas conformadas, en el marco de la presente invención, pueden mostrar diferentes formas espaciales. La posibilidad de realización más sencilla se encuentra a este respecto en pastillas de dos o varias capas, en las que cada capa de la pieza conformada representa una fase. Sin embargo es también posible fabricar de acuerdo con la invención, piezas conformadas de forma de varias fases, en las que las fases individuales muestran la forma de inclusión en (una) otras fase(s). Además de las denominadas "pastillas Ring-Kern", son posibles a este respecto, por ejemplo, pastillas de envoltura o combinaciones de las formas de realización mencionadas. Ejemplos de piezas conformadas de varias fases se describen en las figuras del documento EP-A-0055100 (Jeyes) que describe bloques de limpieza de servicios. La forma espacial más extendida técnicamente en la actualidad de piezas conformadas de varias fases es la pastilla de dos o varias capas. En el marco de la presente invención se prefiere, por tanto, que las fases de la pieza conformada muestren la forma de las capas.
En la presente invención es esencial según la misma que el contenido de tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada varíe en no más del 3% en peso referido al peso de la fase individual. En la determinación del contenido de tensioactivo se toma como base a este respecto la suma de los tensioactivos contenidos en la fase en cuestión, independientemente de la misma, y de qué tipo de tensioactivos se trata. Si la fase contiene, por ejemplo, tensioactivos aniónicos y no iónicos, el contenido total de tensioactivo de la fase es la suma de los tensioactivos aniónicos y no iónicos.
Los tensioactivos pueden incluirse en forma pura en las fases individuales de la pieza conformada. Esto es posible sin problema, por ejemplo, en jabones u otros tensioactivos de fácil procesamiento. Sin embargo, en muchos tensioactivos se recomienda incluir no los tensioactivos puros, sino compuestos de tensioactivos. Estos compuestos, que según cada uso, deberían mostrar los mayores contenidos posibles de tensioactivos, se pueden fabricar por medio de procedimientos habituales como secado por pulverización, granulación o composición. Por supuesto es también posible una combinación de varios granulados tensioactivos o una combinación de granulados de tensioactivo con tensioactivos puros.
En el marco de la presente invención se prefiere que el/los tensioactivo(s) se incorpore(n) sobre el/los granulado(s) que contiene(n) tensioactivo en las fases de la pieza conformada.
En otras formas de realización de la presente invención se pueden usar para cada fase diferentes granulados de tensioactivo. Pero también es posible, que cada fase consiga su contenido de tensioactivo de un solo granulado individual, con lo que está contenido en todas las fases de la pieza conformada. Esto, en el marco de la presente invención, es otra forma preferida de realización, en la que en todas las fases de la pieza de moldeo se usa el mismo granulado de tensioactivo.
La forma de realización planteable más sencilla de la presente invención prevé sólo una pastilla de dos fases, en la que las fases están presentes como capas y en la que en ambas capas se usa el mismo granulado de tensioactivo. Estas piezas conformadas, que muestran dos capas, que contienen el mismo granulado de tensioactivo, se pueden fabricar sin problemas en prensas de pastillas convencionales.
En las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de acuerdo con la invención se pueden usar tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos y/o anfóteros, o bien mezclas de estos. Son preferidos, desde el punto de vista técnico de uso, mezclas de tensioactivos aniónicos y no iónicos. El contenido de tensioactivo total de las piezas conformadas es de 5 al 60% en peso, referido al peso del pieza conformada, en la que el contenido de tensioactivo es superior al 15% en peso.
Como tensioactivos aniónicos se usan, por ejemplo, aquellos del tipo de sulfonatos y sulfatos. Como tensioactivo de tipo sulfonato se consideran preferiblemente los benzosulfonatos de alquilo C_{9-13}, sulfonatos olefínicos, es decir, mezclas de sulfonatos de alqueno y de hidroxialcano así como disulfonatos, como se obtiene por ejemplo a partir de monoolefinas C_{12-18} con enlace doble terminal o interior mediante sulfonación con trióxido de azufre en forma de gas y a continuación hidrólisis alcalina o ácida de los productos de sulfonación. Son adecuados también los sulfonados de alcano que se obtienen a partir de alcanos C_{12-18}, por ejemplo mediante sulfocloración o sulfooxidación con hidrólisis o bien neutralización subsiguiente. Son igualmente adecuados también el éster de ácidos \alpha-sulfograsos (sulfonatos de éster), por ejemplo el éster metílico \alpha-sulfonado de ácidos grasos de coco, semilla de palmera o sebo hidrogenados.
Otros tensioactivos aniónicos adecuados son el éster de glicerina de ácido graso sulfatados. Entre los ésteres de glicerina de ácidos grasos se consideran los mono-, di- y triéster así como sus mezclas, como se obtienen de la fabricación por medio de esterificación de una monoglicerina con 1 a 3 mol de ácido graso o en la transesterificación de triglicéridos con 0,3 a 2 moles de glicerina. Son ésteres de glicerina de ácidos grasos sulfatados preferidos a este respecto los productos sulfatados de ácidos grasos saturados con 6 a 22 átomos de carbono, por ejemplo, el ácido caprónico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido mirístico, ácido láurico, ácido palmítico, ácido esteárico o ácido behénico.
Como sulfatos de alqu(en)ilo son preferidas las sales de álcalis y especialmente de sodio del hemiéster del ácido sulfúrico de alcoholes grasos C_{12-18}, por ejemplo, de alcohol graso de coco, alcohol graso de sebo, alcohol laurílico, mirístico, cetílico o esteárico o de oxoalcoholes C_{10-20} y aquellos hemiésteres de alcoholes secundarios de estas longitudes de cadena. Además son preferidos los sulfatos de alqu(en)ilo de longitudes de cadena mencionadas, que contienen un resto alquilo sintético, fabricado en base petroquímica, de cadena lineal, que poseen un comportamiento de catabolismo análogo al de los compuestos adecuados basados en materias primas de química grasa. A partir de intereses de técnica de lavado se prefieren sulfatos de alquilo C_{12-16} y sulfatos de alquilo C_{12-15} así como sulfatos de alquilo C_{14-15}. También son tensioactivos aniónicos adecuados los sulfatos de alquilo 2,3, que se fabrican por ejemplo según el documento de patente de Estados Unidos 3.234.258 o 5.075.041 y que se pueden obtener como productos comerciales de la Shell Oil Company bajo el nombre DAN®.
También son adecuados los monoésteres del ácido sulfúrico, con 1 a 6 moles de alcoholes C_{7-21} de cadena lineal o ramificada etoxilados con óxido de etileno, como alcoholes C_{9-11} ramificados con 2-metilo con un promedio de 3,5 moles de óxido de etileno (EO) o alcoholes grasos C_{12-18} con 1 a 4 EO. Estos se usan en agentes de limpieza, en base a su gran comportamiento espumante, sólo en cantidades relativamente pequeñas, por ejemplo, de 1 al 5% en peso.
Otros tensioactivos aniónicos adecuados son también las sales del ácido alquilsulfosuccínico, que también es designado como sulfosuccinato o como éster del ácido sulfosuccínico, y representan los monoésteres y/o diésteres del ácido sulfosuccínico con alcoholes, preferiblemente alcoholes grasos y en especial alcoholes grasos etoxilados. Los sulfosuccinatos preferidos contienen restos de alcoholes grasos C_{8-18} o mezclas de los mismos. Los sulfosuccinatos especialmente preferidos contienen un resto de alcohol graso, que se deriva de alcoholes grasos etoxilados, que representan tensioactivos no iónicos de por sí (véase descripción más adelante). A este respecto son de nuevo especialmente preferidos los sulfosuccinatos, cuyos restos de alcoholes grasos se derivan de alcoholes grasos etoxilados con distribución de homólogos estrecha. Es también igualmente posible usar ácidos alqu(en)ilsuccínicos con preferiblemente 8 a 18 átomos de carbono en la cadena de alqu(en)ilo o en sus sales.
Se consideran también otros tensioactivos aniónicos, especialmente jabones. Son adecuados los jabones de ácidos grasos saturados, como las sales del ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido erúcico hidrogenado y ácido behénico, así como especialmente de ácidos grasos naturales, por ejemplo, mezclas de jabones derivados de ácidos grasos de coco, semilla de palmera o sebo.
Los tensioactivos aniónicos que se incluyen en los jabones se pueden presentar en forma de sus sales de sodio, potasio o amonio, así como sales solubles de bases orgánicas, como mono-, di- o trietanolamina. Preferiblemente los tensioactivos aniónicos se encuentran en forma de sus sales de sodio o de potasio, en especial en forma de sales de sodio.
Como tensioactivos no iónicos se usan preferiblemente alcoholes ventajosamente etoxilados, especialmente primarios, con preferiblemente 8 a 18 átomos de C y por término medio 1 a 12 moles de óxido de etileno (EO) por mol de alcohol, en los que el resto alcohol puede ser lineal o preferiblemente ramificado con metilo en 2 posiciones, o bien pueden contener restos lineales y ramificados con metilo en mezclas, como se presentan habitualmente en restos de oxoalcoholes. Especialmente se prefieren, sin embargo, etoxilados de alcohol con restos lineales de origen en alcoholes nativos con 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo, de alcohol graso de coco, palma, sebo o alcohol oleico, y por término medio de 2 a 8 EO por mol de alcohol. A los alcoholes etoxilados preferidos pertenecen, por ejemplo, alcoholes C_{12-14} con 3 EO o 4 EO, alcohol C_{9-11} con 7 EO, alcoholes C_{13-15} con 3 EO, 5 EO, 7 EO u 8 EO, alcoholes C_{12-13} con 3 EO, 5 EO o 7 EO y sus mezclas de estos, como mezclas de alcohol C_{12-14} con 3 EO y alcohol C_{12-18} con 5 EO. Los grados de etoxilación indicados representan valores medios estadísticos, que para un producto especial pueden ser un número entero o fraccionado. Los etoxilados de alcohol preferidos muestran una estrecha distribución de homólogos (etoxilados de intervalo estrecho, NRE). Además de estos tensioactivos no iónicos se pueden también usar alcoholes grasos con más de 12 EO. Ejemplos de estos son el alcohol graso de sebo con 14 EO, 25 EO, 30 EO o 40 EO.
Además se pueden usar, como otros tensioactivos no iónicos, también alquilglicósidos de fórmula general RO(G), en la que R significa un resto alifático de cadena lineal primaria o ramificado con metilo, en especial ramificada con metilo en 2 posiciones, con 8 a 22, preferiblemente 12 a 18 átomos de carbono y G es el símbolo que representa una unidad de glicosa con 5 ó 6 átomos de C, preferiblemente glucosa. El grado de oligomerización x, que indica la distribución de monoglicósidos y oligoglicósidos es una cifra discrecional entre 1 y 10, preferiblemente x se encuentra entre 1,2 a 1,4.
Una clase más de tensioactivos no iónicos usados preferiblemente, que se usan como tensioactivos no iónicos solos o en combinación con otros tensioactivos no iónicos, son los ésteres alquílicos de ácidos grasos alcoxilados, preferiblemente etoxilados o etoxilados y propoxilados, preferiblemente con 1 a 4 átomos de carbono en la cadena de alquilo, especialmente el éster metílico del ácido graso, como se describe por ejemplo en la solicitud de patente japonesa JP 58/217598, o los que se fabrican preferiblemente según el procedimiento descrito en la solicitud de patente internacional WO-A90/13533.
También son adecuados tensioactivos no iónicos del tipo de los aminóxidos, por ejemplo, N-cocoalquil-N,N-dimetilaminóxido y N-seboalquil-N,N-dihidroxietilaminóxido, y la alconoamida de ácido graso. La cantidad de estos tensioactivos no iónicos alcanza preferiblemente no más de la de los alcoholes grasos etoxilados, en especial no más de la mitad de estos.
Otros tensioactivos adecuados son las amidas de ácidos polihidroxigrasos de la fórmula (I):
(I)R --- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
--- [Z]
en la que RCO representa un resto acilo alifático con 6 a 22 átomos de carbono, R^{1} representa hidrógeno, un resto alquilo o resto hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono y [Z] representa un resto polhidroxialquilo lineal o ramificado con 3 a 10 átomos de carbono y 3 a 10 grupos hidroxilo. En cuanto las amidas de ácidos polhidroxigrasos se trata de sustancias conocidas, que se pueden obtener habitualmente mediante aminación reductora de un azúcar que se puede reducir con amoniaco, una alquilamina o una alcanolamina y subsiguiente acilación con un ácido graso, un éster alquílico de ácido graso o un cloruro de ácido graso.
Al grupo de las amidas de ácidos polihidroxigrasos pertenecen también compuestos de la fórmula (II):
(II)R --- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{1}  --- O --- R ^{2} }}
--- [Z]
en la que R representa un resto alquilo o alquenilo lineal o ramificado con 7 a 12 átomos de carbono, R^{1} representa un resto alquilo lineal, ramificado o cíclico u un resto alquilo con 2 a 8 átomos de carbono y R^{2} representa un resto alquilo lineal, ramificado o cíclico o un resto arilo o un resto oxi-alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, en la que se prefieren restos alquilo C_{1-4} o restos de fenilo y [Z] representa un resto polhidroxialquilo lineal, cuya cadena de alquilo está sustituida con al menos dos grupos hidroxilo, o derivados alcoxilados, preferiblemente etoxilados o propoxilados de estos restos.
[Z] se obtiene preferiblemente mediante aminación reductora de un azúcar reducido, por ejemplo, glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, manosa o xilosa. Los compuestos sustituidos con N-alcoxi o N-ariloxi se pueden transformar luego, por ejemplo, según las indicaciones de la solicitud internacional WO-A95/07331, mediante reacción con éster metílico de ácido graso en presencia de un alcóxido como catalizador, en las amidas de ácido polihidroxigraso deseadas.
En el marco de la presente invención se prefieren piezas conformadas de detergente o agente de limpieza que contienen tensioactivo(s) aniónico(s) o no iónico(s), en los que pueden resultar ventajas técnicas de uso en determinadas relaciones de cantidades, en las que se deben usar determinadas clases de tensioactivos.
De esta forma se prefieren, por ejemplo, piezas conformadas de detergente y agente de limpieza en las que se prefiere la relación de tensioactivo(s) aniónico(s) a niotensioactivo(s) entre 10:1 y 1:10, preferiblemente 7,5:1 y 1:5 y especialmente entre 5:1 y 1:2.
Puede ser ventajoso desde el punto de vista técnico de uso si no están contenidas determinadas clases de tensioactivos en algunas fases de la pieza de moldeo de detergente o agente de limpieza o en la pieza conformada completa, es decir, en todas las fases. Otra forma importante de realización de la presente invención prevé que al menos una fase de la pieza conformada está libre de tensioactivos no iónicos.
Al contrario, se puede lograr no obstante un efecto positivo mediante el contenido de determinadas fases o del cuerpo conformado completo, es decir, de todas las fases, en tensioactivos determinados. La incorporación de los alquilpoliglicósidos descritos anteriormente se ha demostrado a este respecto ventajosa, de modo que son preferidas piezas conformadas de detergente o agente de limpieza, en las que al menos una fase de la pieza conformada contiene alquilpoliglicósido.
De forma parecida a los tensioactivos no iónicos también a partir de la omisión de tensioactivos aniónicos pueden resultar piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de fase individual o de todas las fases, que son adecuadas para determinados campos de uso. Son planteables, por tanto, en el marco de la presente invención también piezas conformadas de detergente y agente de limpieza, en las que al menos está una fase de la pieza conformada está libre de tensioactivos aniónicos.
Junto a las sustancias activas para lavado las sustancias de estructura son las sustancias contenidas más importantes de detergentes y agentes de limpieza. En las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de acuerdo con la invención pueden estar contenidas a este respecto todas las sustancias de estructura usadas normalmente en detergentes y agentes de limpieza, por tanto especialmente zeolitas, silicatos, carbonatos, co-formadores de detergencia orgánicos y -cuando no haya perjuicio ecológico alguno contra su uso- también fosfatos.
Los silicatos de sodio cristalinos, en forma de capa, adecuados poseen la fórmula general NaMSi_{x}O_{2x+1}\cdotyH_{2}O, en la que M significa sodio o hidrógeno, x es una cifra de 1,9 a 4 e y una cifra de 0 a 20 y preferiblemente son valores para x 2, 3 ó 4. Los silicatos en capa cristalinos de este tipo se describen, por ejemplo, en la solicitud de patente europea EP-A-0 164 514. Son silicatos en capa cristalinos preferidos de fórmula indicada aquellos en los que M representa sodio y x alcanza los valores 2 ó 3. Son especialmente preferidos tanto los disilicatos de \beta-sodio como también de \delta-sodio Na_{2}Si_{2}O_{3} \cdot yH_{2}O, en los que se puede obtener el disilicato de \beta-sodio, por ejemplo, según el procedimiento que se describe en la solicitud de patente internacional WO-A-91/08171.
Son de utilidad también los silicatos de sodio amorfos con un módulo de Na_{2}O:SiO_{2} de 1:2 a 1:3,3, preferiblemente de 1:2 a 1:2,8 y especialmente de 1:2 a 1:2,6, que retardan la solución y presentan propiedades de lavado secundarias. El retardo de la solución frente a los silicatos de sodio amorfos habituales puede ser provocado de distintas formas, por ejemplo, mediante tratamiento de superficie, composición, compactación / compresión o mediante sobre-secado. En el marco de esta invención se entiende bajo el término "amorfo" también "amorfo según rayos X". Esto significa que los silicatos en los experimentos de difracción de rayos X no dan reflejo de rayos X puntiagudo alguno, como son típicos para las sustancias cristalinas, sino en todos los casos uno o varios máximos de radiación de rayos X irradiada, que presentan una anchura de varias unidades de grados del ángulo de difracción. Sin embargo esto puede llevar a propiedades de detergencia muy buenas incluso especialmente buenas, si la partícula de silicato da en los experimentos de difracción de electrones máximos de difracción elevados o incluso puntiagudos. Esto se ha de interpretar de modo que los productos presentan zonas microcristalinas de tamaño 10 a unos cientos de nm, en donde los valores son preferiblemente hasta 50 nm como máximo y especialmente hasta 20 nm como máximo. Los silicatos amorfos según rayos X mencionados de este tipo, que presentan igualmente un retardo de la solución frente a los vidrios solubles habituales, se describen por ejemplo en la solicitud de patente alemana DE-A-4400024. Son especialmente preferidos los silicatos amorfos comprimidos/compactados, silicatos amorfos compuestos y silicatos amorfos según rayos X sobre-secados.
La zeolita cristalina fina, sintética y que contiene agua unida usada es preferiblemente la zeolita A y/o P. Como zeolita P se prefiere especialmente la zeolita MAP® (producto comercial de la empresa Crosfield). Sin embargo, son adecuadas también la zeolita X así como mezclas de A, X y/o P. también es de utilidad en el marco de la presente invención un co-cristalizado que se adquiere comercialmente, por ejemplo, de zeolita X y zeolita A (aproximadamente 80% en peso de zeolita X), que se comercializa por parte de la empresa CONDEA Augusta S.p.A. bajo el nombre comercial VEGOBOND AX® y se puede describir mediante la fórmula
nNa_{2}O \cdot (1-n)K_{2}O \cdot Al_{2}O_{3}\cdot (2-2,5)SiO_{2}\cdot (3,5- 5,5)H_{2}O
A este respecto la zeolita se puede usar tanto como sustancia de estructura en un compuesto granular, como también en un tipo de "espolvoreo" de toda la mezcla que se va a prensar, con lo que normalmente se usan ambas rutas para la incorporación de la zeolita en la pre-mezcla. Las zeolitas adecuadas presentan un tamaño de partícula medio inferior a 10 \mum (distribución de volumen; procedimiento de medida: conteo Coulter) y contienen preferiblemente del 18 al 22% en peso, especialmente del 20 al 22% en peso en agua unida.
Por supuesto es también posible un uso de fosfatos generalmente conocidos como sustancias de detergencia, en tanto un uso de este tipo no se deba evitar por motivos ecológicos. Son especialmente adecuadas las sales de sodio de ortofosfatos, de pirofosfatos y especialmente de tripolifosfatos.
Las sustancias de estructura orgánicas de utilidad son, por ejemplo, los ácidos policarboxílicos que se usan en forma de sus sales de sodio, como el ácido cítrico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido tartárico, ácido sacárico, ácidos aminocarboxílicos, ácido nitriloacético (NTA), en tanto un uso de este tipo no se haya de rechazar por motivos ecológicos, así como mezclas de estos. Son sales preferidas las sales de ácidos policarboxílicos como el ácido cítrico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido tartárico, ácido sacárico y mezclas de estos.
Para facilitar la descomposición de las piezas conformadas de altamente comprimidas es también posible incluir en estas coadyuvantes de desintegración, denominados agentes de expansión de pastillas, para acortar los tiempos de descomposición. Bajo agentes de expansión de pastillas o aceleradores de la descomposición se entienden coadyuvantes según Römpp (9ª edición, tomo 6, página 4440) y Voigt "Lehrbuch der pharmazeutischen Technologie" (6ª edición, 1987, páginas 182 - 184) que aportan la rápida descomposición de pastillas en agua o jugo gástrico y la liberación del fármaco en forma resorbible.
Estas sustancias que se designan también en base a su actividad como agentes de "expansión", agrandan su volumen con la entrada de agua, con lo que por un lado crece el volumen propio (hinchamiento), por otro lado también se puede producir con la liberación de gases una presión que descompone la pastilla en partículas más pequeñas. Los coadyuvantes de desintegración conocidos desde antiguo son, por ejemplo, sistemas carbonato/ácido cítrico, en los que también se pueden usar otros ácidos orgánicos. Los coadyuvantes de desintegración son, por ejemplo, polímeros sintéticos como la polivinilpirrolidona (PVP) o polímeros naturales o sustancias naturales modificadas como la celulosa o almidón y sus derivados, alginatos o derivados de caseína.
Las piezas conformadas de detergente o agente de limpieza preferidas contienen de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 7% en peso y especialmente de 4 a 6% en peso de uno o varios coadyuvantes de desintegración, respectivamente referido al peso de la pieza conformada.
Como agentes de desintegración preferidos se usan en el marco de la presente invención agentes de desintegración basados en celulosa, de modo que las piezas de detergente o agente de limpieza preferidas contienen un agente de desintegración de este tipo basado en celulosa en cantidades de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 7% en peso y especialmente de 4 a 6% en peso. La celulosa pura presenta la composición bruta formal (C_{6}H_{10}O_{5})_{n} y representa formalmente un \beta-1,4- poliacetal de celobiosa, que por su parte está constituida por dos moléculas de glucosa. Las celulosas adecuadas consisten a este respecto en aproximadamente 500 a 5000 unidades de glucosa y presentan en consecuencia masas molares promedio de 50.000 a 500.000. Como agentes de desintegración basados en celulosa son de utilidad en el marco de la presente invención también derivados de celulosa, que se obtienen mediante reacciones análogas poliméricas a partir de celulosa. Tales celulosas modificadas químicamente comprenden a este respecto, por ejemplo, productos de esterificación o eterificación, en los que se sustituyeron átomos de hidrógeno de los grupos hidroxi. Sin embargo también celulosas en las que se reemplazaron los grupos hidroxi frente a grupos funcionales, que no están unidos por un átomo de oxígeno, se usan como derivados de celulosa. En el grupo de los derivados de celulosa se encuentran, por ejemplo, las celulosas alcalinas, carboximetilcelulosa (CMC), ésteres y éteres de celulosa así como aminocelulosas. Los derivados de celulosa mencionados no sólo se usaron preferiblemente como agentes de desintegración basados en celulosa, sino en mezcla con celulosa. El contenido de estas mezclas en derivados de celulosa está preferiblemente por debajo del 50% en peso, en especial preferiblemente por debajo del 20% en peso, referido al agente de desintegración basado en celulosa. Se prefiere usar especialmente como agente de desintegración basado en celulosa celulosa pura, que esté exenta de derivados de celulosa.
La celulosa usada como coadyuvante de desintegración no se usa preferiblemente en forma de partícula fina, sino que se transforma antes de la entremezcla con la pre-mezcla que se va a prensar en una forma gruesa, por ejemplo, granulada o compactada. Las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza que contienen agente de expansión en forma granulada o, dado el caso, co-granulada, se describen en las solicitudes de patente alemana DE 19709991 (Stefan Herzog) y DE 19710254 (Henkel) así como en la solicitud de patente internacional WO 98/40463 (Henkel). De estos documentos se extraen también indicaciones detalladas para la fabricación de agentes de expansión de celulosa granulados, compactados o co-granulados. Los tamaños de partícula de tales agentes de desintegración se encuentran al menos por encima de 200 \mum, preferiblemente en al menos el 90% en peso entre 300 y 1600 \mum y especialmente en al menos el 90% en peso entre 400 y 1200 \mum. Los coadyuvantes de desintegración basados en celulosa gruesos mencionados previamente y descritos detalladamente en los documentos citados se usan preferiblemente en el marco de la presente invención como coadyuvantes de desintegración y se adquieren en el mercado, por ejemplo, bajo la designación de Arbocel® TF-30-HG de la empresa Tettenmaier.
Como agente de desintegración adicional basado en celulosa o como constituyente de estos componentes se puede usar celulosa microcristalina. Esta celulosa microcristalina se obtiene mediante hidrólisis parcial de celulosas bajo condiciones tales que sólo atacan y disuelven completamente las zonas amorfas (aproximadamente 30% de la masa de celulosa total) de las celulosas, pero dejan invariables las zonas cristalinas (aproximadamente 70%). Una desagregación subsiguiente de las celulosas microfinas generadas mediante la hidrólisis da lugar a las celulosas microcristalinas, que presentan tamaños de partícula primaria de aproximadamente 5 \mum y, por ejemplo, son compactables para dar granulados con un tamaño de partícula medio de 200 \mum.
Las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza, que contienen adicionalmente un coadyuvante de desintegración, preferiblemente un coadyuvante de desintegración basado en celulosa, preferiblemente en forma granulada, co-granulada o compactada, en cantidades de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 7% en peso y especialmente de 4 a 6% en peso, respectivamente referido al peso de la pieza conformada, son especialmente preferidas en el marco de la presente invención.
La fabricación de piezas conformadas de detergente y agentes de limpieza activos se consigue mediante uso de presión sobre una mezcla que se va a prensar, que se encuentran en el espacio hueco de una prensa. En el caso más sencillo de la fabricación de piezas conformadas, la formación de pastillas consiguiente se reduce a prensar la mezcla de la que se van a formar pastillas directamente, es decir, sin granulación preliminar. Las ventajas de esta formación de pastillas directa son su aplicación sencilla y coste favorable, ya que no son necesarias más etapas de procedimiento y en consecuencia tampoco otros dispositivos. Estas ventajas presentan por contra también desventajas. De este modo, una mezcla en polvo, que se vaya a formar en pastillas directamente, debe poseer una conformabilidad plástica suficiente y presentar buenas propiedades de fluencia, además debe mostrar durante el almacenamiento, el transporte y el relleno de la matriz a penas tendencias a la disgregación. Estas tres suposiciones se controlan en muchas mezclas de sustancias sólo de forma extraordinariamente difícil, de modo que la formación de pastillas directamente en especial en la fabricación de pastillas de detergente y agente de limpieza no se da frecuentemente. La ruta usual para la fabricación de pastillas de detergente y agente de limpieza parte, por tanto, de los componentes en forma de polvo ("partículas primarias"), que se aglomeran o granulan mediante procedimientos adecuados para dar partículas secundarias con grandes diámetros de partícula. Estos granulados o granulados de distintas mezclas se mezclan luego con determinadas sustancias fundentes en forma de polvo y se alimentan para la formación de pastillas. Según cada configuración de las fases de las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de varias fases se rellena la matriz por etapas con distintas pre-mezclas. En la fabricación de pastillas en varias capas puede ser ventajosa una ligera aplicación de presión entre el relleno con la pre-mezcla para la siguiente etapa. En la fabricación de piezas conformadas Ring-Kern o pastillas de envoltura es incluso casi indispensable un pre-prensado de este tipo con aportación de
forma.
En el marco de la presente invención las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza preferidas se obtienen mediante prensado de pre-mezclas en forma de partícula a partir de al menos un granulado que contiene tensioactivo y al menos un componente en forma de polvo mezclado posteriormente. Los granulados que contienen tensioactivo se pueden fabricar a este respecto mediante procedimientos de granulación usuales como granulación en mezclador o en platos, granulación en lecho fluidizado, extrusión, peletización o compactación. A este respecto es ventajoso para las piezas conformadas de detergente o agente de limpieza posteriores que las pre-mezclas que se van a prensar presenten un peso específico aparente que se acerque al del detergente compacto habitual. Especialmente se prefiere que la pre-mezcla que se va a prensar presente un peso específico aparente de al menos 500 g/l, preferiblemente de al menos 600 g/l y especialmente por encima de 700 g/l. Una ventaja más puede resultar de una distribución de tamaños de partícula estrecha del granulado de tensioactivo usado. En el marco de la presente invención son preferidas las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza en las que los granulados presenten tamaños de partícula entre 10 y 4000 \mum, preferiblemente entre 100 y 2000 \mum y especialmente entre 600 y 1400 \mum.
Un objeto más de la presente invención es, por tanto, un procedimiento para la fabricación de piezas conformadas de detergente o agente de limpieza de dos o varias fases, que contengan tensioactivo(s), sustancia(s) de estructura así como, dado el caso, otros constituyentes de detergente o agente de limpieza, mediante un prensado conocido que se caracteriza porque se obtuvo mediante prensado de una pre-mezcla en forma de partícula de al menos un granulado que contiene tensioactivo y al menos un componente en forma de polvo mezclado posteriormente, con lo que el contenido en tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada, referido respectivamente al peso de la fase individual, varía en no más del 1,5% en peso.
En relación con la variación del contenido en tensioactivo y valores más preferidos son válidas las indicaciones previas de forma análoga para el procedimiento de acuerdo con la invención.
A este respecto los procedimientos preferidos se caracterizan porque los granulados se fabricaron mediante procedimientos de granulación habituales como granulación en mezclador o en platos, granulación en lecho fluidizado, extrusión, peletización o compactación. En los procedimientos especialmente preferidos los granulados presentan tamaños de partícula entre 10 y 4000 \mum, preferiblemente entre 100 y 2000 \mum y especialmente entre 600 y 1400 \mum.
También se puede variar la distribución de tamaños de partícula de los componentes de la preparación en forma de polvo mezclada posteriormente, con lo que son preferidas piezas conformadas de detergente o agente de limpieza en las que el(los) componente(s) en forma de polvo mezclado(s) posteriormente presenta(n) la misma distribución de tamaños de partícula que los granulados usados.
Previamente al prensado de la pre-mezcla en forma de partículas para dar las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza la pre-mezcla se puede "espolvorear" con agentes de tratamiento de superficie finamente divididos. Esto puede ser ventajoso para la consistencia y propiedades físicas tanto de la pre-mezcla (almacenamiento, prensado) como también de la pieza conformada de detergente y agente de limpieza acabada. Los agentes de espolvoreado finamente divididos son conocidos desde antiguo en el estado de la técnica, en donde se usan mayormente zeolitas, silicatos u otras sales inorgánicas. Preferiblemente se "espolvorea" la pre-mezcla sin embargo con zeolita finalmente dividida, en donde las zeolitas son preferiblemente del tipo Faujasit. En el marco de la presente invención el término "zeolita del tipo Faujasit" caracteriza tres zeolitas que forman el subgrupo Faujasit del grupo de estructura de zeolita 4 (véase Donald W. Breck: "Zeolite Molecular Sieves", John Wiley & Sons, Nueva York, Londres, Sydney, Toronto, 1974, página 92). Por tanto, además de la zeolita X son también de utilidad la zeolita Y y Faujasit así como mezclas de estos compuestos, en donde se prefiere la zeolita X pura.
También son de utilidad como agentes de espolvoreado mezclas o co-cristalizados de zeolitas del tipo Faujasit con otras zeolitas, que no deben pertenecer obligatoriamente al grupo de estructura de zeolita 4, en donde es ventajoso si al menos el 50% en peso del agente de espolvoreado se compone de una zeolita de tipo Faujasit.
En el marco de la presente invención son preferidas las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza que se componen de una pre-mezcla en forma de partículas, que contiene componentes granulares y sustancias en forma de polvo mezcladas posteriormente, con lo que los o uno de los componentes en forma de polvo mezclados posteriormente es una zeolita del tipo Faujasit con tamaños de partícula por debajo de 100 \mum, preferiblemente por debajo de 10 \mum y especialmente por debajo de 5 \mum y constituye al menos el 0,2% en peso, preferiblemente al menos el 0,5% en peso y especialmente más del 1% en peso de la pre-mezcla que se va a prensar.
Los componentes de procesamiento finamente divididos con los tamaños de partículas anteriormente mencionados se pueden mezclar en seco a este respecto con la pre-mezcla que se va a prensar. Sin embargo también es posible y preferible que se "adhieran" mediante adición de pequeñas cantidades de sustancias líquidas a la superficie de las partículas gruesas. Estos procedimientos de espolvoreado se describen ampliamente en el estado de la técnica y son comunes para el especialista en la técnica. Como componentes líquidos que son adecuados para la adherencia del agente de espolvoreado se pueden usar, por ejemplo, tensioactivos no iónicos o soluciones acuosas de tensioactivos u otras sustancias contenidas de detergentes y agentes de limpieza. En el marco de la presente invención es preferible usar perfume como agente adhesivo líquido entre el agente de espolvoreado finamente dividido y las partículas de grano grueso.
Además de los constituyentes mencionados tensioactivos, formadores de detergencia y coadyuvantes de desintegración, las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de acuerdo con la invención pueden contener otras sustancias contenidas usuales en los detergentes y agentes de limpieza del grupo de los agentes blanqueantes, activadores del blanqueo, enzimas, aromas, vehículos de perfume, agentes de fluorescencia, colorantes, inhibidores de espuma, aceites de silicona, agentes anti-redeposición, aclarantes ópticos, inhibidores del oscurecimiento, inhibidores de la transferencia de color e inhibidores de la corrosión.
En los compuestos que sirven como agentes blanqueantes, que liberan H_{2}O_{2} en agua tienen especial significancia el perborato de sodio tetrahidratado y el perborato de sodio monohidratado. Otros agentes blanqueantes que se usan son, por ejemplo, el percarbonato de sodio, peroxipirofosfato, citrato prehidratado así como sales perácidas o perácidos que liberan H_{2}O_{2}, como el perbenzoato, peroxoftalato, ácido diperazelaico, ftaloiminoperácido o diácido diperdodecanoico.
Para conseguir en el lavado a temperaturas de 60ºC e inferiores un efecto de blanqueo mejorado se pueden incorporar activadores de blanqueo. Como activadores de blanqueo se pueden usar compuestos que dan en las condiciones de perhidrólisis ácidos peroxocarboxílicos alifáticos con preferiblemente 1 a 10 átomos de carbono, especialmente 2 a 4 átomos de carbono, y/o dado el caso ácido perbenzoico sustituido. Son adecuadas sustancias que portan grupos O- y/o N-acilo del número de átomos de carbono mencionado y/o dado el caso grupos benzoílo sustituidos. Son preferidas las alquilendiaminas múltiplemente aciladas, especialmente la tetraacetiletilendiamina (TAED), derivados de triazina acilados, especialmente la 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina (DADHT), glicolurilas aciladas, especialmente tetraacetilglicolurilo (TAGU), N-acilamidas, especialmente N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, especialmente N-nonanoil- o isononaoiloxibencenosulfonato (n- o iso-NOBS), anhídridos de ácido carboxílico, especialmente el anhídrido del ácido ftálico, alcoholes multivalentes acilados, especialmente triacetina, etilenglicoldiacetato y 2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano.
Adicionalmente a los activadores de blanqueo convencionales o en su lugar se pueden incorporar también los denominados catalizadores de blanqueo en las piezas conformadas. En cuanto a estas sustancias se trata de sales de metales de transición o complejos de metales de transición que refuerzan el blanqueo como, por ejemplo, complejos de sales de Mn, Fe, Co, Ru o Mo o complejos de Mn-, Fe-, Co-, Ru- o Mo-carbonilo. También son de utilidad como catalizadores de blanqueo complejos de Mn, Fe, Co, Ru, Mo, Ti, V y Cu con ligandos tridentados que contienen N así como complejos de Co, Fe, Cu y Ru-amino.
Como enzimas se consideran aquellos de la clase de las proteasas, lipasas, amilasas, celulasas o bien sus mezclas. Son especialmente adecuadas las sustancias activas enzimáticas obtenidas de las cepas de bacterias o de hongos, como Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis y Streptomyces griseus. Preferiblemente se usan proteasas del tipo subtilisina y especialmente proteasas, que se obtienen a partir de Bacillus lentus. A este respecto son mezclas enzimáticas de interés especial, por ejemplo, de proteasa y amilasa o proteasa y lipasa o proteasa y celulasa o de celulasa y lipasa o de proteasa, amilasa y lipasa o proteasa, lipasa y celulasa, especialmente mezclas que contienen celulasa. También las peroxidasas u oxidasas se han demostrado en algunos casos como adecuadas. Los enzimas se pueden adsorber en sustancias vehículo y/o estar embebidos en sustancias envolventes para protegerse contra la descomposición prematura. La proporción de enzima, mezclas de enzima o granulados enzimáticos en las piezas conformadas de acuerdo con la invención puede alcanzar, por ejemplo, de aproximadamente 0,1 a 5% en peso, preferiblemente de 0,1 a aproximadamente 2% en peso.
De forma adicional las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza pueden contener también componentes que influyen de forma positiva en la lixiviabilidad de aceite y grasa de los textiles (los denominados repelentes de la suciedad). Este efecto es especialmente claro si se lavase un textil que se ha ensuciado, que se ha lavado ya previamente múltiples veces con un detergente de acuerdo con la invención, que contiene este componente de disolución de aceite y grasa. En cuanto a los componentes de disolución de aceite y grasa preferidos se consideran, por ejemplo, éteres de celulosa no iónicos como la metilcelulosa y metilhidroxi-propilcelulosa con una proporción en grupos metoxilo del 15 al 30% en peso y en grupos hidroxipropoxilo del 1 al 15% en peso, referido respectivamente al éter de celulosa no iónico, así como los polímeros conocidos según el estado de la técnica del ácido ftálico y/o del ácido tereftálico o de sus derivados, especialmente polímeros de tereftalatos de etileno y/o tereftalatos de polietilenglicol o derivados aniónicos y/o no iónicos modificados de estos. Son especialmente preferidos de estos los derivados sulfonados de polímeros de ácido ftálico y de ácido tereftálico.
Las piezas conformadas pueden contener como aclarantes ópticos derivados del ácido diaminoestilbendisulfónico o bien sus sales de metal alcalino. Son adecuadas, por ejemplo, las sales del ácido 4,4'-bis(2-anilino-4-morfolino-1,3,5-triazinil-6-amino)estilben-2,2'-disulfónico o compuestos constituidos del mismo tipo, que portan en lugar del grupo morfolino un grupo dietanolamino, un grupo metilamino, un grupo anilino o un grupo 2-metoxietilamino. Además pueden estar presentes aclarantes del tipo de los difenilestirilos sustituidos, por ejemplo, las sales alcalinas del 4,4'-bis(2-sulfoestiril)-difenilo, 4,4'-bis(4-cloro-3-sulfoestiril)-difenilo, o 4-(4-cloroestiril)-4'-(2-sulfoestiril)-difenilo. También se pueden usar mezclas de los aclarantes previamente mencionados.
Se añaden colorantes y aromas a los agentes de acuerdo con la invención para mejorar la sensación estética de los productos y proporcionar al consumidor además del rendimiento un producto visual y sensorialmente "típico e invariable". Como aceites de perfume o aromas se pueden usar determinados compuestos odoríferos, por ejemplo, los productos sintéticos del tipo de ésteres, éteres, aldehídos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Son compuestos odoríferos del tipo de ésteres, por ejemplo, el acetato de bencilo, isobutirato de fenoxietilo, acetato de p-terc-butilciclohexilo, acetato de linalilo, acetato de dimetilbencilcarbinilo, acetato de feniletilo, benzoato de linalilo, formiato de bencilo, glicinato de etilmetilfenilo, propionato de alilciclohexilo, propionato de estiralilo y salicilato de bencilo. A los éteres pertenecen, por ejemplo, el éter benciletílico, a los aldehídos, por ejemplo, los alcanales lineales con 8 a 18 átomos de carbono, citral, citronelal, citroneliloxiacetaldehído, ciclamenaldehído, hidrixicitronelal, lilial y bourgeonal, a las cetonas, por ejemplo, la jonona, \alpha-isometilionona y metilcedrilcetona, a los alcoholes, el anetol, citronelol, eugenol, geraniol, linalool, alcohol feniletílico y terpineol, a los hidrcarburos pertenecen principalmente terpenos como el limoneno y pineno. Se usan preferiblemente sin embargo mezclas de distintas sustancias odoríferas, que producen en conjunto una nota de aroma correspondiente. Tales aceites de perfume pueden contener también mezclas odoríferas naturales como las que son habituales de fuentes vegetales, por ejemplo, aceites de pino, cítricos, jazmín, patchouly, rosas o ylang-ylang. Igualmente son adecuadas nuez moscada, aceite de salvia, aceite de camomila, aceite de clavo, aceite melísico, aceite de minza, aceite de hojas de canela, aceite de flores de tilia, aceite de bayas de enebro, aceite de vetívar, aceite de olíbamo, aceite de gálbamo y aceite labolano así como aceite de flores de naranja, aceite de azahar, aceite de monda de naranja y aceite de madera de sándalo.
Los aromas se pueden incorporar directamente en el agente de acuerdo con la invención, sin embargo también puede ser ventajoso aplicar el aroma en vehículos que refuercen la adherencia del perfume en el lavado y suministren mediante una liberación de aroma más prolongada un aroma más duradero a los textiles. Como tales materiales vehículo se han probado, por ejemplo, ciclodextrinas en las que los complejos de ciclodextrina-perfume se pueden recubrir adicionalmente con otros coadyuvantes.
Para mejorar la sensación estética de las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de acuerdo con la invención, estas se pueden colorear con colorantes adecuados. Los colorantes preferidos, cuya elección asegura el especialista en la técnica casi sin dificultad, poseen una elevada estabilidad al almacenamiento e insensibilidad frente a las sustancias contenidas usuales de los agentes y frente a la luz así como ninguna sustantividad pronunciada frente a las fibras textiles para no dar color a estas. Debido a que el objeto de la presente invención se refiere a piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de varias fases, la coloración de algunas fases tiene una significancia mayor para acentuar el distinto carácter activo de las fases individuales. Por ejemplo, son conocidas suficientemente coloraciones de este tipo para la actividad y para el éxito del reclamo publicitario.
La fabricación de las piezas conformadas de acuerdo con la invención tiene lugar en primer lugar mediante el mezclado en seco de los constituyentes de las fases individuales, que pueden estar pre-granuladas total o parcialmente, y a continuación aplicación de forma, especialmente prensado para dar pastillas, en donde se puede recurrir a procedimientos habituales para la fabricación de piezas conformadas de varias fases. Para la fabricación de las piezas conformadas de varias fases de acuerdo con la invención se comprime la pre-mezcla en una matriz así denominada entre dos pistones para dar un comprimido sólido. Este proceso, que se designa en lo sucesivo de forma abreviada como formación de pastilla, está constituido por cuatro pasos: dosificación, compresión (conformación elástica), conformación plástica y expulsión.
La formación de pastillas tiene lugar en prensas de pastillas comerciales que pueden estar equipadas principalmente con pistones sencillos o dobles. En el último caso no se usa sólo el pintón superior para la generación de presión, también el pintón inferior se mueve durante el proceso de prensado hacia el pintón superior, mientras que el pintón superior presiona hacia abajo. Para pequeñas cantidades de producción se usan preferiblemente prensas de pastillas excéntricas en las que el o los pistones están fijos en un disco excéntrico, que por su parte está montado en un eje con una velocidad de giro determinada. El movimiento de este pintón de prensa es comparable con el funcionamiento de un motor de cuatro tiempos habitual. El prensado puede tener lugar con cada uno de los pistones superior e inferior, pero también pueden estar fijos varios pistones en un disco excéntrico, con lo que el número de orificios de la matriz se amplia en correspondencia. Las capacidades de las prensas excéntricas varían según cada tipo desde algunos cientos hasta como máximo 3000 pastillas por hora.
Para mayores capacidades se seleccionan prensas de pastillas rotativas en las que está dispuesto en forma de círculo sobre una denominada mesa de matrices un número mayor de matrices. El número de matrices varía según cada modelo entre 6 y 55, en donde también se pueden adquirir en el mercado mayores matrices. Para cada matriz sobre la mesa de matrices está dispuesto un pistón superior e inferior, en donde de nuevo la presión de prensa activa se puede generar sólo mediante el pistón superior o el inferior, pero también mediante ambos pistones. La mesa de matrices y los pistones se mueven alrededor de un eje vertical conjunto, en donde los pistones se aplican con ayuda de guías curvas a modo de carriles durante la circulación en las posiciones para relleno, compresión, conformación plástica y expulsión. En los lugares en los que se requiere un levantamiento o descenso especial del pistón por la gravedad (relleno, compresión, expulsión) estas guías curvas se sustentan mediante piezas de baja presión, carriles inferiores y guías de levantamiento adicionales. El relleno de la matriz tiene lugar por un dispositivo de alimentación dispuesto rígidamente, la denominada zapata de llenado, que está conectada con un recipiente de reserva para la pre-mezcla. La presión de prensa sobre la pre-mezcla respectiva es regulable de forma individual mediante el recorrido de la prensa para el pistón superior e inferior, con lo que la se consigue la generación de presión mediante los rodillos de paso del cabezal frontal del pistón en los rodillos de presión regulables.
Las prensas rotativas se pueden proveer para el aumento de la capacidad también con dos o varias zapatas de llenado. Para la fabricación de piezas conformadas de dos y varias capas se disponen varias zapatas de llenado unas tras otras, sin que la primera capa fácilmente prensada se expulse antes del siguiente relleno. Mediante la ejecución adecuada del proceso se pueden fabricar de esta forma también pastillas de envoltura y puntuales, que presentan una constitución de tipo cebolla, en donde en el caso de pastillas puntuales la cara superior del núcleo o las capas del núcleo no se recubren y por tanto permanecen visibles. También las prensas de pastillas rotativas se pueden equipar con herramientas simples o múltiples de modo que por ejemplo se usa un círculo exterior con 50 y un círculo interior con 35 orificios simultáneamente para el prensado. Las capacidades de las prensas de pastillas rotativas más modernas alcanzan más de un millón de piezas conformadas por hora.
En el marco de la presente invención se pueden adquirir máquinas de formación de pastillas adecuadas, por ejemplo, en las empresas Apparatebau Holzwarth GbR, Asperg, Wilhelm Fette GmbH, Schwarzenbek, Hofer GMBH, Weil, KILIAN, Köln, KOMAGE, Kell am See, KORSCH Pressen GmgH, Berlín, Mapag Maschinenbau AG, Berna (CH) así como Courtoy N.V., Halle (BE/LY). Es especialmente adecuada, por ejemplo, las prensa de presión doble hidráulica HPF 630 de la empresa LAEIS, D.
Las piezas conformadas se pueden fabricar a este respecto en forma espacial predeterminada y tamaños predeterminados, en las que estas siempre se componen de varias fases, es decir, capas, inclusiones o núcleos y anillos. Como forma espacial se consideran prácticamente todas las configuraciones manipulables, por ejemplo la conformación como tabla, forma de varilla o barras, cubo, piedra y elementos espaciales correspondientes con superficies laterales planas así como especialmente configuraciones en forma de cilindro con sección en forma circular u ovalada. Esta última configuración incluye la forma de pastillas hasta piezas cilíndricas compactas con una relación de altura a diámetro superior a 1.
Las piezas prensadas en porciones pueden estar configuradas respectivamente como elementos individuales separados unos de otros, que comprende la cantidad de dosificación predeterminada de detergente y/o agente de limpieza. Igualmente es posible configurar piezas prensadas que unan una multiplicidad de tales unidades de masas en una pieza prensada, en donde se proveen especialmente con sitios de ruptura dados las unidades ligeras fácilmente separables en pequeñas porciones. Para el uso de detergentes para textiles en máquinas del tipo habitual en Europa con mecánica dispuesta horizontalmente la configuración de las piezas prensadas en porciones como pastillas es normalmente en forma de cilindros o piedra, en donde la relación de diámetro / altura está preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 0,5 : 2 a 2 : 0,5. Las prensas hidráulicas, prensas excéntricas o prensas rotativas comerciales son dispositivos adecuados especialmente para la fabricación de piezas prensadas de este tipo.
La forma espacial de otra forma de realización de la pieza conformada está limitada en sus dimensiones por la cámara de lavado de las lavadoras domésticas comerciales, de modo que las piezas conformadas se puedan dosificar sin ayuda de dosificación directamente en la cámara de lavado, donde se disuelven durante el proceso de lavado. Por supuesto, también es posible el uso de las piezas conformadas de detergente con ayuda de dosificación.
Una pieza conformada de varias fases más preferida, que se puede fabricar, presenta una estructura de tipo placa o tabla con segmentos largos gruesos y cortos delgados alternativos de modo que los segmentos individuales de estas "pastillas de varias fases" en los lugares de ruptura, que representan los segmentos cortos delgados, se rompen y se pueden insertar en la máquina. Este principio del detergente de pieza conformada "en forma de pastilla" se puede poner en práctica también en otras formas geométricas, por ejemplo triángulos verticales, que están unidos unos con otros longitudinalmente por uno de sus lados. Aquí se da la posibilidad por motivos ópticos de configurar como una fase la base del triángulo que une los segmentos individuales unos con otros, mientras que el pico del triángulo forma la segunda fase. En esta forma de realización es especialmente interesante una coloración diferente de ambas fases.
Tras el prensado las piezas conformadas de detergente y agente de limpieza muestran una elevada estabilidad. La resistencia a la ruptura de las piezas conformadas en forma de cilindro puede estar comprendida por la magnitud de la solicitación de ruptura diametral. Esto se puede determinar según
\sigma = \frac{2P}{\pi Dt}
donde \sigma representa la solicitación de ruptura diametral (diametral fracture stress, DFS) en Pa, P es la fuerza en N que lleva a la presión ejercida sobre la pieza conformada a provocar la ruptura de la pieza conformada, D es el diámetro de la pieza conformada en metros y t es la altura de la pieza conformada.
Ejemplos
Mediante mezclado de granulados que contienen tensioactivos con componentes de procesamiento en forma de polvo se fabricaron pre-mezclas que se prensaron en una prensa de pastillas Korsch para dar pastillas de detergente de dos fases. Se fabricaron en esto los granulados de tensioactivo 1, 2 y 3 en un mezclador de rejas de 130 litros (Gebrüder Lödige, Paderborn) y a continuación se secaron en un secador de lecho fluidizado. Tras el tamizado de las partículas gruesas (\geq 1,6 mm) y de las partículas finas (\leq 0,4 mm) se mezclaron los granulados de tensioactivo con los componentes de procesamiento en un mezclador de palas.
La composición de los granulados de tensioactivo se muestra en la tabla 1.
TABLA 1 Granulados de tensioactivos [% en peso]
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
A partir de la pre-mezcla (granulado de tensioactivo + componentes de procesamiento) se fabricaron en una prensa rotativa Korsch pastillas de detergente de dos capas, en las que la proporción de la primera capa alcanzó el 75% en peso de la masa total y la proporción de la segunda capa el 25% en peso de la masa total de la pastilla. El diámetro de las pastillas alcanzó 44 mm. En las siguientes tablas 2, 3 y 4 se dan las composiciones de las pastillas de detergente según las fases divididas. Los valores en las columnas de las tablas dan en esto la cantidad de la sustancia en cuestión en la respectiva fase de la pastilla, es decir, los valores en una columna suman el 100%. La cantidad de la sustancia en cuestión en la pastilla completa se calcula sin problemas a partir de la proporción de las fases individuales. Correspondientemente a los distintos pesos de pastillas (37,5 g \pm 1%, condicionado por desviaciones en la alimentación de la pre-mezcla a las matrices de la prensa) las durezas de las pastillas oscilaban en aproximadamente \pm 10%, los tiempos de descomposición en aproximadamente 5 segundos. Las durezas de las pastillas y los tiempos de descomposición de las pastillas se indican en las tablas respectivas.
TABLA 2 Pastillas de detergente: composición [% en peso], datos físicos
\vskip1.000000\baselineskip
2
3
TABLA 3 Pastillas de detergente: composición [% en peso], datos físicos
4
TABLA 4 Pastillas de detergente: composición [% en peso], datos físicos
5
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 * \+ Proteasa, celulasa, amilasa, lipasa y vehículo (almidón),
recubiertas\cr  ** \+ \begin{minipage}[t]{130mm}
Repelotes-SRP-4 es un éster de ácido
tereftálico y etilenglicol-propilenglicol de la
empresa Rhône-Poulenc.\end{minipage} \cr  ***
\+ Celulosa compactada (tamaño de partícula: 90% en peso > 400
 \mu m)\cr}

Claims (20)

1. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de dos o varias fases de detergente y agente de limpieza en forma de partículas comprimidos, que comprende tensioactivo(s), sustancia(s) de estructura así como, dado el caso, otros constituyentes de detergente y agente de limpieza, caracterizadas porque el contenido en tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada, referido respectivamente al peso de la fase individual varía en no más del 1,5% en peso.
2. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según la reivindicación 1, caracterizadas porque el contenido en tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada no varía en más del 1% en peso, referido al peso de la fase individual.
3. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizadas porque el contenido en tensioactivo de las fases individuales de la pieza conformada es idéntico.
4. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizadas porque las fases de la pieza conformada presentan la forma de capas.
5. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizadas porque el/los tensioactivo(s) se introducen en granulado(s) que contienen tensioactivo(s) en las fases de la pieza conformada.
6. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según la reivindicación 5, caracterizadas porque en todas las fases de las piezas conformadas se usa el mismo granulado de tensioactivo.
7. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según la reivindicación 4 y 6, caracterizadas porque las piezas conformadas presentan dos capas que contienen el mismo granulado de tensioactivo.
8. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizadas porque contienen tensioactivo(s) aniónico(s) y no iónico(s).
9. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según la reivindicación 8, caracterizadas porque la relación de tensioactivo(s) aniónico(s) a niotensioactivo(s) se encuentra entre 10:1 y 1:10, preferiblemente entre 7,5:1 y 1:5 especialmente entre 5:1 y 1:2.
10. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizadas porque al menos una fase de las piezas conformadas está exenta de tensioactivos no iónicos.
11. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizadas porque al menos una fase de las piezas conformadas contiene alquilpoliglicósidos.
12. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizadas porque al menos una fase de las piezas conformadas está exenta de tensioactivos aniónicos.
13. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizadas porque contienen adicionalmente un coadyuvante de desintegración, preferiblemente un coadyuvante de desintegración basado en celulosa, preferiblemente en forma granular, co-granular o compactada, en cantidades de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 7% en peso y especialmente de 4 a 6% en peso, referido respectivamente al peso de la pieza conformada.
14. Piezas conformadas de detergente y agente de limpieza según una de las reivindicaciones 1 a 13, que contienen además una o varias sustancias del grupo de las sustancias de estructura, agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, enzimas, agentes de ajuste del pH, aromas, vehículos de perfume, agentes de fluorescencia, colorantes, inhibidores de espuma, aceites de silicona, agentes anti-redeposición, aclarantes ópticos, inhibidores del oscurecimiento, inhibidores de la transferencia del color e inhibidores de la corrosión.
15. Procedimiento para la fabricación de piezas conformadas de detergente y agente de limpieza de dos o varias fases, que contienen tensioactivo(s), sustancia(s) de estructura así como, dado el caso, otros constituyentes de detergente y de agente de limpieza, mediante prensado conocido, caracterizado porque se obtuvo mediante prensado de una pre-mezcla en forma particulada de al menos un granulado que contiene tensioactivo y al menos un componente en forma de polvo mezclado posteriormente, con lo que el contenido en tensioactivo de las fases individuales de las piezas conformadas varía, referido respectivamente al peso de la fase individual, en no más de 1,5% en peso.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque los granulados se fabricaron mediante procedimientos de granulación habituales como granulación en mezclador, granulación en platos, granulación en lecho fluidizado, extrusión, peletización o compactación.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado porque los granulados presentan tamaños de partícula entre 10 y 4000 \mum, preferiblemente entre 100 y 2000 \mum y especialmente entre 600 y 1400 \mum.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque el/los componente(s) en forma de polvo(s) mezclado(s) posteriormente presentan la misma distribución de tamaños de partícula que la de los granulados usados.
19. Procedimiento según una de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado porque la pre-mezcla que se va a prensar presenta un peso específico aparente de al menos 500 g/l, preferiblemente de al menos 600 g/l y especialmente por encima de 700 g/l.
20. Procedimiento según una de las reivindicaciones 15 a 19, caracterizado porque los componentes o un componente en forma de polvo mezclado posteriormente son/es una zeolita de tipo Faujasit con tamaños de partícula por debajo de 100 \mum, preferiblemente por debajo de 10 \mum y especialmente por debajo de 5 \mum y constituye al menos 0,2% en peso, preferiblemente al menos 0,5% en peso y especialmente más de 1% en peso de la pre-mezcla que se va a prensar.
ES98954380T 1998-01-28 1998-10-08 Pastillas de detergente de varias fases. Expired - Lifetime ES2236957T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19803409A DE19803409A1 (de) 1998-01-28 1998-01-28 Mehrphasige Waschmitteltabletten
DE19803409 1998-01-28
PCT/EP1998/006406 WO1999038949A1 (de) 1998-01-28 1998-10-08 Mehrphasige waschmitteltabletten
CA002313294A CA2313294A1 (en) 1998-01-28 2000-07-28 Multiphase detergent tablets

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236957T3 true ES2236957T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=25681927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98954380T Expired - Lifetime ES2236957T3 (es) 1998-01-28 1998-10-08 Pastillas de detergente de varias fases.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1051475B1 (es)
JP (1) JP2002501978A (es)
CN (1) CN1284125A (es)
AT (1) ATE288470T1 (es)
CA (1) CA2313294A1 (es)
CZ (1) CZ20002779A3 (es)
DE (2) DE19803409A1 (es)
ES (1) ES2236957T3 (es)
HU (1) HUP0101577A2 (es)
PL (1) PL341767A1 (es)
SK (1) SK11132000A3 (es)
WO (1) WO1999038949A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19944218A1 (de) * 1999-09-15 2001-03-29 Cognis Deutschland Gmbh Waschmitteltabletten
DE10006306A1 (de) * 2000-02-12 2001-08-23 Buck Chemie Gmbh Wirkstoff-Tablette, insbesondere als Reiniger- und/oder Entkalkertablette
EP1319058B1 (en) * 2000-09-20 2006-02-01 Reckitt Benckiser Inc. Improvements in enzyme containing tablets
US6852681B1 (en) * 2004-01-13 2005-02-08 Unilever Home & Personal Care Usa, A Division Of Conopco, Inc. Compositions and process for preparing cleansing bars comprising low levels of soluble surfactant for enhanced fragrance deposition/longevity
US20120264669A1 (en) * 2009-12-31 2012-10-18 Rhodia (China) Co., Ltd. Combination of polymer and surfactant for improved laundry
CN106281736A (zh) * 2016-08-11 2017-01-04 孔令超 一种超浓缩清水型洗衣片及其制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3541146A1 (de) * 1985-11-21 1987-05-27 Henkel Kgaa Mehrschichtige reinigungsmitteltabletten fuer das maschinelle geschirrspuelen
JPH0674440B2 (ja) * 1986-03-27 1994-09-21 ライオン株式会社 錠剤型洗剤
JPH06108099A (ja) * 1992-09-30 1994-04-19 Lion Corp タブレット洗剤組成物
CA2226143C (en) * 1995-07-13 2007-11-20 Joh. A. Benckiser Gmbh Dish washer product in tablet form

Also Published As

Publication number Publication date
CN1284125A (zh) 2001-02-14
DE19803409A1 (de) 1999-07-29
SK11132000A3 (sk) 2001-02-12
ATE288470T1 (de) 2005-02-15
CZ20002779A3 (cs) 2001-10-17
WO1999038949A1 (de) 1999-08-05
PL341767A1 (en) 2001-05-07
CA2313294A1 (en) 2000-10-09
EP1051475A1 (de) 2000-11-15
JP2002501978A (ja) 2002-01-22
DE29824160U1 (de) 2000-08-10
HUP0101577A2 (hu) 2001-09-28
EP1051475B1 (de) 2005-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313539T3 (es) Composiciones de detergente en forma de pastillas.
ES2210789T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2483541T3 (es) Mezclas de agentes activadores del blanqueo
ES2210775T5 (es) Composiciones de limpieza.
ES2269597T3 (es) Composiciones detergentes en forma de pastilla.
ES2226143T3 (es) Granulados de agentes auxiliares para cuerpos moldeados con actividad de lavado y de limpieza.
ES2331230T3 (es) Composiciones de limpieza.
ES2256002T3 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y limpieza con revestimiento.
ES2288513T3 (es) Dervados de acetonitrilo confeccionados en forma de particulas como activadores de blanqueo en agentes de lavado solidos.
ES2236957T3 (es) Pastillas de detergente de varias fases.
ES2246070T3 (es) Estructuras de detergentes con propiedades de disolucion mejoradas.
CA2315298A1 (en) Washing and cleaning agent shaped body with bleaching agent
CA2315253A1 (en) Multi-phase shaped body with optimized phase split
ES2255995T3 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y limpieza mono- o polifasicos con activadores de blanqueo especiales.
CA2297443A1 (en) Multiphase detergent tablets
ES2272854T3 (es) Granulados de alfa-olefina y alfa-elefina/celulosa como desintegrantes.
ES2250243T3 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y limpieza con granulado de agente tensioactivo especial.
ES2257511T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2265338T3 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y de limpieza con activadores de blanqueo especiales.
ES2289094T3 (es) Agentes de lavado y/o de limpieza.
JP2002504593A (ja) 改善された特性を有する洗剤成形体
JP2001526306A (ja) 改善された崩壊特性を示す洗濯洗剤タブレット
ES2239473T3 (es) Compuestos de fosfato.
ES2223479T5 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y de limpieza con combinacion de tensioactivos-agentes de blanqueo-adyuvantes.
ES2216572T3 (es) Combinacion envase cuerpos moldeados de detergentes y agentes de limpieza.