ES2236868T3 - Metodos para producir diterpenos del tipo taxano. - Google Patents

Metodos para producir diterpenos del tipo taxano.

Info

Publication number
ES2236868T3
ES2236868T3 ES98305025T ES98305025T ES2236868T3 ES 2236868 T3 ES2236868 T3 ES 2236868T3 ES 98305025 T ES98305025 T ES 98305025T ES 98305025 T ES98305025 T ES 98305025T ES 2236868 T3 ES2236868 T3 ES 2236868T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cells
type
culture
taxane
diterpenes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98305025T
Other languages
English (en)
Inventor
Yukihito Yukimune
Kouichi Matsubara
Yasuhiro Hara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsui Chemicals Inc
Original Assignee
Mitsui Chemicals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP02852598A external-priority patent/JP3897264B2/ja
Application filed by Mitsui Chemicals Inc filed Critical Mitsui Chemicals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2236868T3 publication Critical patent/ES2236868T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P17/00Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms
    • C12P17/02Oxygen as only ring hetero atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/04Plant cells or tissues
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/02Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a hydroxy group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/999Small molecules not provided for elsewhere
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2527/00Culture process characterised by the use of mechanical forces, e.g. strain, vibration

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN METODO DE PRODUCCION DE DITERPENOS DE TIPO TAXANO, MEDIANTE EL CULTIVO DE CELULAS DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE DITERPENO DE TIPO TAXANO. DICHO METODO CONSISTE EN INCREMENTAR EL CONTENIDO DE AGRUPACIONES CELULARES DE TAMAÑO ADECUADO PARA LA PRODUCCION DE DITERPENO EN EL CULTIVO, MEDIANTE: (A) SEPARACION FISICA DE AL MENOS ALGUNAS DE LAS AGRUPACIONES CELULARES GRANDES, ANTES DEL CULTIVO PRINCIPAL; Y/O (B) CULTIVAR DICHAS CELULAS VEGETALES BAJO CONDICIONES DE AGITACION FUERTE. LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE ASIMISMO A UN METODO DE PRODUCCION DE DITERPENOS DE TIPO TAXANO, MEDIANTE EL CULTIVO DE CELULAS DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE DITERPENO DE TIPO TAXANO. DICHO METODO CONSISTE EN: (A) PRECULTIVAR LAS CELULAS VEGETALES EN UN MEDIO ENRIQUECIDO EN OXIGENO; (B) SUMINISTRAR LAS CELULAS RESULTANTES A UN CULTIVO PRINCIPAL, PARA PRODUCIR DITERPENOS DE TIPO TAXANO; Y (C) RECUPERAR LOS DITERPENOS DE TIPO TAXANO A PARTIR DEL CULTIVO RESULTANTE.

Description

Métodos para producir diterpenos del tipo taxano.
Antecentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a métodos para producir diterpenos del tipo taxano incluyendo taxol, que es útil como agente terapéutico para el cáncer de ovarios, cáncer de mama, cáncer del pulmón y sus análogos.
2. Descripción del estado anterior de la técnica
El Taxol es útil como agente terapéutico para el cáncer de ovarios, cáncer de mama, cáncer del pulmón, etcétera. Es un diterpeno del tipo taxano, aislado e identificado en la Pacific yew (Taxus brevifolia NUTT), una planta que pertenece al género Taxus, de la familia Taxaceae. Este compuesto tiene un grupo éster complejo relacionado con su actividad. El Taxol se puede encontrar en cualquier parte del cuerpo de la planta Pacific yew, y se ha informado que el contenido de taxol más alto está en su corteza. Actualmente, taxol es colectado en árboles naturales o cultivados. Sin embargo, las plantas Taxus son plantas lentas en crecer que tardan más de 10 años para alcanzar una altura de 20 cm. sobre el nivel del suelo. Adicionalmente, el pelado de la corteza tiene como consecuencia la muerte de los árboles. Por tanto, es difícil obtener una cantidad grande de taxol. Si fuera posible sintetizar taxol y los diterpenos del tipo taxano como el bacatin III (un precursor del taxol) utilizando el cultivo de células, esto sería muy ventajoso para poder obtener fácilmente grandes cantidades de estos compuestos, sin tener que cosechar los
árboles.
Como estado anterior de la técnica de producción del taxol, en la patente de los EE.UU. Nº. 5.015.744, otorgada a nombre de Holton et al, se revela un método semisintético para producir taxol a partir de bacatin III o de 10-deacetil bacatin III, un precursor en la biosíntesis de taxol. En Europa y los EE.UU., se ha aprobado y usado clínicamente el taxol obtenido de esta semisíntesis. Usando un método de cultivo de las células de la planta, es posible producir materias primas para la semisíntesis, como el bacatin, que se pueden utilizar para la producción posterior del taxol por el proceso semisintético descrito anteriormente.
Como un método de producción del taxol usando células cultivadas de la planta, en los EE.UU. se ha patentado un método (la patente de los EE.UU. Nº 5.019.504), en el cual el taxol se produce a partir de células cultivadas de la Pacific yew (Taxus brevifolia NUTT). Sin embargo, según este método, el rendimiento a taxol es 1-3 mg/l, lo que es insuficiente para la producción industrial. Además, es inestable la productividad del taxol por medio del cultivo de células. Aunque por selección se puede obtener una célula primaria de alta productividad, es difícil mantener el contenido de taxol en la célula a través del subcultivo [E.R.M. Wickremesine et al., World Congress on Cell and Tissue Culture (1992)].
En diferentes circunstancias se han probados diversos métodos para mejorar la productividad al taxol. Por ejemplo, se puede enumerar un método, en el que se usan células cultivadas del Taxus chinensis, las cuales tienen un alto contenido de taxol, patente de los EE.UU. Nº 5.407.81); un método que usa un proceso de cultivo ininterrumpido (publicación de patente japonesa aún sin examinar Nº 7-255495); y un método en el que el jasmonato de metilo, una sustancia de transmisión de información, se añade al medio (publicación de patente japonesa sin examinar Nº. 8-33490, y la solicitud de patente europea EP0683232). Sin embargo, no se ha puesto en la práctica ninguno de los métodos anteriormente descritos. Así, es deseable una mejora adicional de la productividad.
Las células cultivadas de plantas no formarán células solas, sino que producirán grupos (clusters) de varias decenas de micrómetros a varios milímetros de tamaño, incluso cuando se cultiven en un medio líquido con agitación porque, en general, las paredes celulares que adhieren las células individuales son firmes y sólidas. En las plantas de ornamentación como las plantas Taxus, usadas en la presente invención, la adherencia intercelular es particularmente fuerte como consecuencia del desarrollo de paredes celulares secundarias como la lignina.
Las investigaciones recientes con respecto a la producción de metabolitos secundarios en células de plantas cultivadas han mostrado que los metabolitos secundarios varían dependiendo del tamaño de estos grupos ("clusters") de células [Y. Yamada & Y. Fujita, Handbook of Plant Cell Culture, vol. 1, edited by D.A. Evans et al., Macmillan Publishing Co., New York, pp. 717-728 (1983); Y. Nara et al., Planta Med., 55, pp. 151-154 (1989)]. Sin embargo, no se ha hecho ningún informe sobre la relación entre el tamaño de partículas de esos grupos de células y la productividad de los diterpenos del tipo taxano.
Por otro lado, la patente de los EE.UU. Nº 5.344.775 revela los siguientes procesos como un método para obtener grupos pequeños a partir de células de una planta Taxus que conste de 1-10 células:
(i) Proporcionar fragmentos de tejido de callo de explantes de Taxus que contengan tejido meristemático físicamente soportado sobre un medio de cultivo soporte que contenga el ácido \alpha-naftaleno-acético como una auxina, y la 6-bencilamino purina como una citoquinina;
ii) Cultivar el tejido de callo en un medio líquido que contenga la auxina y la citoquinina para producir una suspensión de una pluralidad de grupos de 1-10 células que tengan una adherencia intercelular limitada;
iii) Colocar en placas las células retiradas de la suspensión de células sobre una superficie de un medio de cultivo de soporte que contenga la auxina y la citoquinina; y
iv) El dejar crecer las células colocadas en las placas del paso (iii) sobre los cultivos del medio de soporte forma las células del pseudocallo, siendo las células del pseudocallo una agregación holgada y amorfa de células que carecen de tejidos vasculares u orgánicos diferenciados y carecen de zonas meristemáticas definidas, teniendo la agregación de células una pobre adherencia intercelular, friabilidad extrema, y que cuando se perturban mecánicamente caen en numerosas células individuales y pequeños grupos de células separadas, mostrando las células del pseudocallo una velocidad inicial de duplicación másica en el medio de crecimiento de células que es más grande que la duplicación másica de tejidos del callo del paso (i), y que presentan la propiedad de producir niveles más altos de taxanos que los producidos por los tejidos del callo del paso (i).
Sin embargo, es sumamente difícil obtener pequeños conjuntos de células que consistan en 1-10 células y que aún puedan crecer o producir metabolitos secundarios. (Las células cultivadas de la plantas Taxus son generalmente de 20-30 \mum de diámetro y, por lo tanto, el diámetro de un conjunto de células que conste de 10 células se estima que sea menor que 100 \mum) Es imposible obtener tales agregaciones a menos que el medio y las condiciones de cultivo sean combinados minuciosamente tal como se revela en la patente de los EE.UU. antes mencionada.
En las células cultivadas de varias plantas Taxus, incluyendo las células utilizadas por los presentes inventores, no se pueden obtener grupos pequeños de 1-10 células sanas, simplemente intensificando las condiciones de agitación empleadas en el cultivo líquido. Lo que sí se puede obtener por fraccionamiento, usando un tamiz de 100 \mum de abertura son los detritos de células envejecidas solas, que no tienen la habilidad de crecer o producir metabolitos secundarios.
Por lo tanto, el asunto principal de la separación de grupos de células pequeñas, como se revela en la patente de los EE.UU. mencionada anteriormente, reside en la preparación de un tejido de callo tal que libere fácilmente grupos de células pequeñas. Por lo tanto, esta patente es diferente en su idea básica y proceso de la presente invención, la cual define las condiciones de vibración y agitación para liberar grupos de células pequeños. En otras palabras, según la especificación de la patente de los EE.UU. anteriormente mencionada, las condiciones de vibración y agitación de la patente para liberar grupos pequeños que consten de 1-10 células sanas caen dentro del intervalo de los métodos convencionales. A diferencia de las condiciones de la presente invención, las condiciones empleadas en esa patente de los EE.UU. no se encuentran fuera del intervalo de las condiciones usas en el cultivo convencional de
células.
Además, teniendo en cuenta los procesos de cultivos verdaderos, industriales, se espera en cualquiera de los métodos anteriormente descritos el incremento de la productividad de los diterpenos del tipo taxano finalmente obtenidos al emplear el cultivo denominado en dos pasos, en los que el precultivo y cultivo principal son llevados a cabo en condiciones diferentes. El precultivo se lleva a cabo con el propósito del crecimiento de células, y el cultivo principal se lleva a cabo con el propósito de producir diterpenos del tipo taxano de interés, como el taxol. En la producción de diterpenos del tipo taxano por los métodos convencionales de cultivo de células, la mejora de las condiciones en el cultivo principal se ha enfatizada como se ve en las 3 patentes antes mencionadas, que se relacionan con la mejora de la productividad de taxol. Por ejemplo, un elicitor o sustancia de transmisión de información es añadida; o el proceso de cultivo es mejorado. Con respecto al precultivo, no se conocen ningunas condiciones específicas preferibles para la mejora de la productividad final de un compuesto de interés.
Como funciones del precultivo, el primero es incrementar la velocidad de crecimiento de las células con el propósito de que las células sean proporcionadas al cultivo principal, tantas como sea posible. Al mismo tiempo, el precultivo es necesario para incrementar la habilidad latente en las células para producir diterpenos del tipo taxano con el propósito de que las células, cuando se trasladen, produzcan eficientemente diterpenos en el cultivo principal. Sin embargo, no se ha reconocido en absoluto la importancia de las condiciones de precultivo desde el punto de vista de incrementar la habilidad latente en las células tal, como se ha descrito anteriormente.
La solicitud EP-A-0 727 492 revela los métodos de producir diterpenos del tipo taxano por el cultivo de la planta. Las células se precultivan en un ambiente enriquecido con oxígeno y luego se remueven y cultivan en presencia de ácidos coronatinos, el cultivo se remueve en presencia de ácidos coronatinos, el cultivo se remueve en un recipiente rotatorio a 120 r.p.m. Estos métodos son diferentes del método de la presente solicitud, ya que el método de la solicitud EP-A-0 727 492 no se refiere a la selección de células en base a las dimensiones de las
células.
En general, como parámetros para controlar o regular el suministro de oxígeno a las células de la planta, u análogos de oxígeno al cultivo en suspensión, por ejemplo, se pueden enumerar el coeficiente volumétrico de transferencia de masa (k_{La}) y la concentración de oxígeno disuelto (DO). La velocidad de agitación y la velocidad de alimentación no se pueden usar universalmente, ya que están influidos por la forma de la vasija de cultivo y la cantidad del medio usado, aunque se consideren fácilmente resueltos y ventajosos en este sentido. Por tanto, son totalmente parámetros desprovistos de significado en relación con la ingeniería de cultivos. Se ha conocido que la productividad de un producto de interés (cantidad de acumulación/célula) está influida por k_{La} y DO en el cultivo total [Y. Fujita & Y.. Nara, Agric. Biol. Chem., 49, pp. 2071-2075 (1985)]. Sin embargo, la influencia de estos parámetros en el precultivo no se ha analizado hasta la fecha.
Objetos y resumen de la invención
Es un objeto de la invención mejorar la productividad de los diterpenos del tipo taxano en los métodos para producir éste por cultivo de células de plantas.
Como consecuencia de investigaciones intensivas y extensivas dirigidas hacia la solución de la meta anterior, los presentes inventores han descubierto que en el cultivo de células de plantas productoras de diterpenos del tipo taxano, el uso de pequeños grupos de células incrementa la productividad de los diterpenos del tipo taxano. Por lo tanto, se ha logrado la presente invención.
La presente solicitud se refiere a un método para producir diterpenos del tipo taxano por medio del cultivo de células de una planta productora de diterpenos del tipo taxano, método que comprende
(1) Realizar los siguientes pasos, ambos (a) como (b), de forma que el contenido de grupos de células que tengan un diámetro promedio que se encuentren en el intervalo de 0,12 mm a 1,6 mm resulte 65% o más del peso bruto fresco de las células:
(a)
realizar al menos una operación para retirar con un tamiz y/o un filtro los grupos de células, excepto los grupos de células que tengan un diámetro promedio que se encuentre en el intervalo 0,12 mm a 1,6 mm
(i)
durante el cultivo a los 2º hasta el 10º cultivos antes del cultivo principal para la producción de diterpenos del tipo taxano, y/o
(ii)
en el momento de la transferencia de células llevada a cabo al principio de cada uno de dichos 2º a 10º cultivos antes de el cultivo principal.
(b)
Cultivo de las células de la planta después del paso (a) a una velocidad de agitación de 30 a 180 r.p.m.
en lo que realizar ambos, los pasos (a) y (b), dan como resultado un cultivo de células, en los que 65% o más del peso bruto fresco de células en dicho cultivo resultante son grupos de células que tienen un diámetro promedio que se encuentra en el intervalo de 0,12 mm a 1,6 mm, y en lo que dicho cultivo resultante se suministra al cultivo principal de células; y
(2) recuperar el diterpeno o diterpenos del tipo taxano del cultivo principal resultante.
El grupo de células apropiado por su tamaño para la producción de diterpenos tiene un diámetro promedio que se encuentra en el intervalo de 0,12 mm a 1,6 mm, preferentemente de 0,12 mm a 1,0 mm, diámetro promedio que está representado por un valor intermedio entre el eje mayor y el eje menor del grupo de células.
Preferentemente, la proporción de los grupos de células apropiadas por sus tamaños para la producción de diterpenos se aumenta a 65% o mayor, especialmente 80% o mayor, en relación con el peso bruto fresco de las células.
Descripción breve de los dibujos
Fig. 1 Es un diagrama que muestra un matraz provisto de pliegues en la parte inferior que sirven de bafles.
Descripción detallada de la invención
A continuación, la presente invención será descrita en detalle.
Los ejemplos de plantas productoras de diterpenos del tipo taxano, para ser usadas en el método de producción de la invención, incluyen plantas Taxus como tejos europeos (Taxus baccata LINN), tejos japoneses (T. cuspidata SIEB. et ZUCC), Kyaraboku (T. cuspidata SIEB. ET ZUCC var nana RENDER), tejos del Pacífico (T. brevifolia NUTT), tejos canadienses (T. canadensis MARSH), tejos chinos (T. Chinensis), tejos del Himalaya (T. wallichiana ZUCC) y T media. Entre todos, los tejos europeos y T media son particularmente preferibles.
Primero, se esteriliza un explante tomado de una parte de las plantas Taxus como una raíz, punto en crecimiento, hoja, tallo, semillas o análogos, se pone sobre el medio Woody Plant Medium (de aquí en adelante denominado "Medio WP") se solidifica con goma gelan, y se mantiene a 10-35ºC durante 14-60 días con el propósito de que una parte de la pieza de tejido se vuelva un callo. El subcultivo del callo así obtenido acelera gradualmente su velocidad de crecimiento hasta producir un callo estabilizado. El término "callo estabilizado" se refiere a un callo que queda en un estado de callo durante el cultivo, sin mostrar una diferenciación en retoños o raíces, y cuyas células tengan una velocidad de crecimiento uniforme.
Un callo así estabilizado es transferido a un medio líquido apropiado para el crecimiento (por ejemplo., el medio WP líquido). Luego, la velocidad de crecimiento es acelerada adicionalmente (el precultivo en esta etapa se denomina particularmente "cultivo en crecimiento").
Según la invención, son llevados a cabo los pasos siguientes para incrementar los grupos de células apropiados para la producción de diterpenos del tipo taxano a partir de estas células estabilizadas.
En el primer paso, los grupos grandes de células son retirados tamizando las células cultivadas. Esta operación de retiro puede llevada a cabo por medio de un filtro en lugar de un tamiz, o con una combinación de tamiz y filtro. Las aberturas del tamiz no están particularmente limitadas, ya que el tamiz puede retirar grupos grandes de células. Teniendo en cuenta la eficiencia en la mejora de la productividad del producto de interés, las aberturas se encuentran preferentemente en 1410 \mum o menores, más preferentemente 840 \mum o menores.
Debido a que los grupos de células cultivadas de una planta Taxus no son esféricos, aquellos grupos de células que tengan un eje menor más corto que las aberturas mencionadas, pueden pasar por cada uno de los tamices antes mencionados. El diámetro promedio del grupo de células capaz de pasar cada tamiz, que es representado por un valor intermedio del eje mayor y el eje menor del grupo de células es 1,6 mm o menor cuando la abertura es 1410 \mum y 1,0 mm o menor cuando la abertura es 840 \mum. Estos grupos de células que pueden pasar de un tamiz con 100 \mum de abertura y que tiene un diámetro promedio 0,12 mm o menor se pueden retirar de la población de células o dejar allí, porque tanto su habilidad de crecer como su habilidad de producir diterpenos del tipo taxano están marcadamente reducidas.
El momento de tamizar las células cultivadas podría ser tanto durante el precultivo, o en el momento de la transferencia de células de un precultivo al precultivo siguiente. En vista de la eficiencia operacional y la economía, es preferible el momento de la transferencia de células. Es preferente que una operación de retirar los grupos de células grandes sea llevada a cabo por lo menos una vez durante el cultivo al 2 a 10º cultivo antes del cultivo principal para la producción de diterpenos del tipo taxano, y/o antes del momento de la transferencia de células, llevada a cabo al principio de cada uno de los 2º a 10º cultivos. Aunque es posible realizar una operación de tamizado en el momento de la transferencia de células del precultivo al cultivo principal, el tamizado en este momento sería desventajoso en vista del coste del cultivo y coste de la eliminación del material desechado, porque la cantidad de células es grande en el precultivo inmediatamente antes del cultivo principal; la posibilidad de contaminación por microorganismos durante la operación de tamizado es alta; y la cantidad de grupos de células grandes que deben ser descartadas también es grande.
El documento WO 95/14103 (solicitud de patente europea EP 683232) revela un método en el que las células son fraccionadas por su tamaño de partículas en el momento de la transferencia de células del precultivo al cultivo principal. Sin embargo, el fraccionamiento se realiza con el propósito de incrementar la exactitud de los experimentos, y el método de esta referencia es totalmente diferente del método usado en la presente invención en su idea y operación. Es decir, ya que el efecto de la presente invención es incrementar por tamizado la proporción de los grupos de células apropiadas para la producción de diterpenos del tipo taxano, el tamizado generalmente dura desde 2 a aproximadamente 10 generaciones, sin realizar una operación similar en el momento de la transferencia de células posterior a la operación de tamizado, por lo tanto, no resultará necesario realizar esta operación de nuevo en el momento de la transferencia de células del precultivo al cultivo principal.
Cuando el tamizado de las células cultivadas se realiza durante el cultivo, las células se pueden sacar fuera de la vasija de cultivo para tamizarlas.
Alternativamente, se pueden incluir un tamiz o un filtro en los aparatos de cultivo con el propósito de que los grupos grandes de células se pueden retirar automáticamente. Es también posible realizar la anterior operación de tamizado con regularidad cuando las células sean transferidas a un medio fresco para así obtener una agrupación de pequeños grupos estables de células.
El término "Precultivo" usado en la presente solicitud se refiere al cultivo que se realiza principalmente con el propósito de hacer crecer células semillas que deben ser proporcionadas al cultivo principal, y el cual debe incrementar por etapas la escala del cultivo según el aumento en la cantidad de células. Para la producción de diterpenos del tipo taxano, generalmente, el precultivo se realiza 2-10 veces.
El término "Cultivo principal" usado en la presente solicitud se refiere al cultivo que finalmente se realiza con el propósito de producir el producto de interés - diterpenos del tipo taxano.
En el segundo paso, las células son cultivadas en condiciones para provocar una agitación fuerte (referidas en lo adelante como "condiciones de agitación fuertes"), las que no dañarían a las células individuales, para así desmenuzar los grupos grandes de células para producir pequeños grupos de células. El término "condiciones de agitación fuertes" usado en la presente solicitud se refiere a aquellas condiciones, en las que los grupos de células sean desmenuzados con el propósito de que la proporción de grupos de células pequeños, que tengan un diámetro promedio, que generalmente se encuentra en el intervalo de 0,12 mm a 1,6 mm, preferentemente de 0,12 mm a 1,0 mm, alcance generalmente los 65% o más, preferiblemente 80% o más en relación al peso bruto fresco de las células.
Tales condiciones de agitación se pueden conseguir incrementando la velocidad de rotación de los impelentes o modificando su forma, o instalando bafles en la vasija de cultivo. El cultivo en condiciones de agitación tales puede ser llevado a cabo en cualquier cultivo principal o precultivo para la producción de diterpenos del tipo taxano. Durante el período de cultivo, la intensidad de la agitación puede ser incrementada en un periodo específico o en todo el periodo de cultivo.
Para conseguir las condiciones de agitación señaladas más arriba incrementando la velocidad de rotación de los impelentes, se pueden usar impelentes del tipo de remo cuyo diámetro sea 1/2 del diámetro interior de la vasija de cultivo y la altura sea 1/4 de la profundidad del líquido de cultivo, por ejemplo, a una velocidad de 30-180 r.p.m, preferentemente 40-120 rpm, cuando las células tienen una intensidad normal de adherencia intercelular.
Para conseguir las condiciones de agitación señaladas más arriba modificando la forma de los impelentes, por ejemplo, se usan los impelentes huecos del tipo remo, del tipo tornillo o del tipo turbina.
A fin de lograr las anteriores condiciones de agitación instalado bafles en la vasija de cultivo, se aumenta la distancia de estiramiento a partir de la superficie de la pared interior de la vasija de cultivo hasta el final del bafle y/o se debe incrementar el número de bafles instalados.
Los grupos de células así obtenidos se suministran al cultivo principal, el cual se lleva a cabo con el propósito de la producción de diterpenos del tipo taxano.
En la presente invención, el término "habilidad latente de producción" representa la habilidad de las células para producir cantidades mayores de diterpenos del tipo taxano cuando son transferidas a un nuevo medio. En otras palabras, este término representa la capacidad como células de semillas (inoculum).
El diterpeno del tipo taxano no está particularmente limitado mientras tenga un esqueleto de taxano. Los ejemplos concretos incluyen taxol, 10-deacetiltaxol, 7-epitaxol, bacatin III, 10-deacetil-bacatin III, 7-epibacatin III, cefalomanina, 10-deacetil-cefalomanina, 7-epicefalomanina, bacatin VI, taxano, xilosil cefalomanina, xilosil taxol, taxol C, 10-deacetiltaxol C, taxisinas I, de taxisina II, taxina, taxina II y taxagifina.
Los ejemplos de medios que deben ser usados para el cultivo de células en la presente invención incluyen aquellos medios conocidos que convencionalmente han sido usados para el cultivo de células de plantas, como el medio Murashige & Skoog (1962), medio Linsmaier Skoog (1965) medio Woody Plant (1981), medio B-5 Gamborg, medio M-9 Fujita et al.
A estos medios se pueden añadir fitohormonas y, si es necesario, fuentes de carbono, componentes inorgánicos, vitaminas, aminoácidos y análogos.
Como fuentes de carbono, se pueden usar disacáridos como sacarosa, maltosa y lactosa; monosacáridos como glucosa, fructosa y galactosa; almidón, o una mezcla de dos o más de estas fuentes de azúcar en una proporción apropiada.
Los ejemplos específicos de componentes inorgánicos incluyen fósforo, nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, azufre, hierro, manganeso, zinc, boro, cobre, molibdeno, cloro, sodio, yodo y cobalto. Estos componentes se pueden añadir en forma de compuestos tales como nitrato de potasio, nitrato de sodio, nitrato de calcio, cloruro de potasio, fosfato monácido de potasio, fosfato diácido de potasio, cloruro de calcio, sulfato de magnesio, sulfato de sodio, sulfato ferroso, sulfato férrico, sulfato de manganeso, sulfato de zinc, ácido bórico, sulfato de cobre, molibdato de sodio, trióxido de molibdeno, yoduro de potasio, cloruro de cobalto y sus análogos.
Como fitohormonas, se pueden usar, por ejemplo, auxina como ácido indol-acético (IAA, por las siglas de su expresión inglesa, Indoleacetic Acid), ácido naftaleno-acético (NAA, por las siglas de su expresión inglesa, Naphthaleneacetic Acid) y ácido 2,4-diclorofenoxi-acético (2,4-D, por el acrónimo de la expresión inglesa, Dichlorophenoxy Acetic Acid); y citoquininas como quinetina, zeatina y dihidrozeatina.
Se pueden usar como vitaminas, biotina, tiamina (vitamina B1), piridoxina (vitamina B6), ácido pantoténico, inositol, ácidos nicotínicos y análogos.
Se pueden añadir como aminoácidos, glicina, fenilalanina, leucina, glutamina, cisteína y sus análogos.
En general, los componentes inorgánicos son usados en una concentración de aproximadamente 0,1 M-100 mM; las fuentes de carbono en una concentración de aproximadamente 1-30 g/litro; las fitohormonas en una concentración de aproximadamente 0,01-10 M; y las vitaminas y aminoácidos en concentraciones de aproximadamente 0,1-100 mg/litro, respectivamente.
En el cultivo de células de la presente invención, se pueden usar una pieza de tejido o células de una raíz, punto en crecimiento, hoja, tallo, semillas, polen, anter, cáliz, etc., de la planta anteriormente mencionada, o células cultivadas obtenidas del cultivo de una pieza o células de tejidos en el medio antes mencionado o un medio convencional.
Los diterpenos del tipo taxano pueden ser separados a partir de los tejidos cultivados, de células cultivadas y/o medio, así obtenidos por extracción con un disolvente orgánico como el metanol. Alternativamente, también es posible recuperar continuamente diterpenos del tipo taxano permitiendo que coexistan en el medio un adsorbente y disolvente orgánico apropiados.
En la presente invención, la productividad a diterpenos del tipo taxano puede ser mejorada adicionalmente añadiendo al medio, como agente promotor de producción un ácido jasmónico o un derivado de ácido jasmónico como jasmonato de metilo, como se revela en la solicitud de patente europea EP 683232; un derivado amino o imino de ácidos jasmónicos como se revela en EP 727492; coronatina o un derivado de coronatina como el ácido coronafácico como se revela en el documento EP 727492; un compuesto que contiene un metal pesado y/o ión de metal pesado como se revela en EP 683232; aminas como se revela en el documento EP 683232; o un polisacárido cíclico como la ciclodextrina como se revela en la solicitud de patente europea EP 727492.
Como temperatura de cultivo para emplear en el cultivo de células de la presente invención, generalmente se usa aproximadamente 10-35ºC. Particularmente es preferible 23-28ºC debido a la gran velocidad de crecimiento conseguida a estas temperaturas. Como período de cultivo, son preferibles de 7-42 días.
Cuando un medio líquido es usado en el método de cultivo de la presente invención, las células cultivadas son separadas del medio por decantación o filtración después de la terminación del cultivo. Luego, el(os) diterpeno(s) del tipo taxano de interés puede(n) ser separado(s) de las células y/o el medio, por ejemplo, por extracción con un disolvente orgánico.
Como método de aumentar adicionalmente el efecto de la presente invención, se puede dar el uso del método de la presente invención conjuntamente con el método revelado en el documento EP 683232. En este último método, las células son fraccionadas en una pluralidad de capas según sus pesos específicos, y son cultivadas al menos las células contenidas en una de las capas.
Es también posible mejorar adicionalmente la productividad, empleando en la presente invención las condiciones de cultivo principal reveladas actualmente en la EP 683232, i.e., el cultivo se realiza controlando la concentración de oxígeno existente desde el ambiente inicial en fase gaseosa en una vasija de cultivo a una menor que la correspondiente concentración de oxígeno en la atmósfera, o controlando la concentración de oxígeno, disuelto en un medio fluido que está en contacto con los tejidos y/o las células, a una menor que la concentración saturada de oxígeno disuelto a esa temperatura, a la que las células fueron cultivadas en el escenario inicial de el cultivo.
Efecto de la invención
Según la presente invención, se hace posible obtener fácilmente grandes cantidades de diterpenos del tipo taxano por cultivo de células de una planta productora de diterpenos del tipo taxano.
Realizaciones preferentes de la invención
A continuación, la presente invención será descrita más específicamente con referencia a los siguientes ejemplos y ejemplos comparativos. Sin embargo, el alcance de la presente invención no está limitado a estos ejemplos.
Ejemplo 1 Efecto de la velocidad de agitación en el Precultivo sobre el fraccionamiento de grupos de células con tamices (1) Precultivo
Se separó asépticamente un embrión de una semilla de Taxus media esterilizada con una solución al 2% de antiformina o una solución al 70% de etanol. Una parte del embrión fue puesta sobre medio WP sólido (que contenía 0,25% en peso de goma gelan) complementado con ácido naftaleno-acético a una concentración de 10^{-5} M esterilizada en autoclave. Fue llevado a cabo el cultivo estático en un lugar oscuro a 25ºC a fin de obtener un callo. Posteriormente, 4 g (peso fresco) de este callo fue trasladado a un matraz de 300 ml que contenía 100 ml del medio líquido WP, complementado con ácido \alpha-naftaleno-acético a la misma concentración descrita anteriormente y esterilizado en autoclave (en lo adelante denominado el "nivel estándar"), y fue llevado a cabo el cultivo en batido giratorio en un removedor rotatorio (amplificación: 25 mm; a 100 r.p.m). El callo fue subcultivado cada 14 días, 5 veces en total para acelerar la velocidad de crecimiento. Las células así obtenidas se denominan "células estándar".
Las células estándar fueron transferidas a un matraz en las mismas condiciones como se describieron anteriormente, y se cultivaron en un removedor rotatorio del mismo tipo durante 14 días a una velocidad agitación de 170 r.p.m.
\newpage
(2) Tamizado
Las células resultantes fueron fraccionadas sucesivamente según su tamaño en grupos de células usando tamices inoxidables de 1410 \mum, 840 \mum y 500 \mum de aberturas. Luego, fueron determinadas las proporciones de peso fresco de las fracciones individuales.
Por otro lado, con el propósito de comparación, las células estándar fueron sometidas al mismo procedimiento de tamizado sin realizar el cultivo con removido a 170 r.p.m para su fraccionado por el tamaño de los grupos de células. Luego, fueron determinadas las proporciones de peso fresco de las fracciones individuales. Los resultados de ambos procedimientos de tamizado son mostrados en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
Ejemplo 2 Productividad a Taxol de células obtenidas de cada fracción de tamaño de partículas
Se transfirieron dos gramos (peso fresco) de cada una de las 4 fracciones obtenidas en el Ejemplo 1 a un matraz Erlenmeyer de 100 ml, que contenía 20 ml del medio usual conteniendo 100 \muM de jasmonato de metilo, el cual es un agente promotor para la producción de diterpenos del tipo taxano. Luego fue llevado a cabo el cultivo por agitación en un recipiente rotatorio del mismo tipo, como se describió más arriba programado para 100 r.p.m en un lugar oscuro a 25ºC durante 14 días (cultivo principal).
Después de la terminación del cultivo, las células fueron recogidas por filtración y liofilizadas. Fue medido el peso seco de las células para determinar el peso de las células cultivadas por litro del medio líquido. Los diterpenos del tipo taxano fueron extraídos del callo deshidratado con metanol o análogo, y fueron determinados cuantitativamente por comparación con productos usuales usando cromatografía líquida de gran rendimiento; para determinar así el rendimiento a taxol. También los diterpenos del tipo taxano fueron extraídos del filtrado de cultivo con diclorometano, seguido por la misma determinación cuantitativa como se describe más arriba. Los resultados se muestran en la
Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
La Tabla 2 muestra que mientras más pequeño sea el tamaño de la malla de un tamiz de acero inoxidable, mayor será el rendimiento a taxol en las células fraccionadas por el tamiz.
Ejemplo 3 Efecto de la velocidad de agitación en el precultivo sobre la producción de Taxol (1) Precultivo
Cuatro gramos (peso fresco) de las células estándar descritas en el Ejemplo 1 fueron transferidos a un matraz Erlenmeyer de 300 ml que contenía 100 ml del medio usual, y la agitación del cultivo fue llevada a cabo en un recipiente rotatorio del mismo tipo como se describió más arriba programado para 170 r.p.m en un lugar oscuro a 25ºC durante 14 días.
(2) Cultivo principal
Las células resultantes fueron separadas del medio líquido por filtración. Luego, 2 g (peso fresco) de las células fueron transferidos al matraz Erlenmeyer de 100 ml, que contenía 20 ml del medio usual conteniendo 100 \muM del jasmonato de metilo. La agitación del cultivo fue llevada a cabo en un recipiente rotatorio del mismo tipo como se describió más arriba programado para 100 r.p.m en un lugar oscuro a 25ºC durante 14 días. Las células resultantes y el medio fueron tratados de la misma manera como se describió en el Ejemplo 2, seguido por la determinación del rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol.
Por otro lado, las mismas operaciones fueron llevadas a cabo, excepto que la velocidad de agitación del recipiente rotatorio en precultivo fue puesta a 100 r.p.m y 80 r.p.m, seguido por la determinación del rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol.
Adicionalmente, las mismas operaciones fueron llevadas a cabo excepto que el matraz usado en el precultivo estaba provisto con pliegues que sirven de bafles a fin de incrementar la intensidad de la agitación (véase la Fig. 1). Luego, fueron determinados el rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol. Los resultados son resumidos en la
Tabla 3.
TABLA 3
3
La Tabla 3 muestra que el rendimiento a taxol aumenta a medida que aumenta la velocidad de agitación en el precultivo.
Ejemplo 4 Efecto de la velocidad de Agitación en el cultivo principal sobre la producción de Taxol y efecto de eso sobre el tamaño de partícula de los grupos de célula
Un litro del medio usual que contiene 100 \muM de jasmonato de metilo y 100 g (peso fresco) de células estándar fue transferido a un frasco fermentador provisto con impelentes modificado del tipo de remo puesto a una velocidad de agitación de 40 r.p.m, 60 r.p.m o 80 r.p.m. Las células fueran cultivadas mientras se alimentaba aire conteniendo 1% de CO_{2}, a una velocidad de 0,1 pm en la oscuridad a 25ºC durante 14 días. Una parte de las células resultantes y el medio fueron tratados de la misma manera como se describe en el Ejemplo 2 para determinar el rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol. Las células remanentes fueron tamizadas con un tamiz de aberturas de 840 \mum, y fue determinada la proporción de células del tamaño de partículas pequeñas que pasaban por este tamiz. Los resultados son mostrados en el Tabla 4.
TABLA 4
4
\hskip0,5cm * Células que pasan a través de un tamiz de 840 \mu de aberturas.
La Tabla 4 muestra que el rendimiento a taxol se incrementa a medida que aumenta la velocidad de agitación en el cultivo principal. Además, en aquellas células cultivadas con una agitación más alta, aumenta la proporción de grupos pequeños de células en el peso bruto fresco de células.
Ejemplo 5 Efecto del fraccionamiento de grupos de células con un tamiz sobre la producción de Taxol
De las células estándar descritas en el Ejemplo 1, fueron retirados grupos de células que pasaban a través de un tamiz de acero inoxidable de 1410 \mum o 840 \mum. de aberturas. Luego, las células remanentes fueron separadas del medio líquido por filtración. Cuatro gramos (peso fresco) de las células resultantes fueron transferidos a un matraz Erlenmeyer de 300 ml, conteniendo 100 ml del medio estándar, y cultivados por agitación en un recipiente rotatorio del mismo tipo como se describió más arriba programado para 100 rpm en un lugar oscuro a 25ºC durante 14 días. Las células enteras obtenidas fueron separadas del medio líquido por filtración. Dos gramos de las células resultantes fueron transferidos a un matraz Erlenmeyer de 100 ml que contenía 20 ml del medio usual, conteniendo 100 \muM de jasmonato de metilo, y fueron cultivados y removidos en un recipiente rotatorio del mismo tipo como se describió más arriba programado para 100 rpm en un lugar oscuro a 25ºC durante 14 días. Las células resultantes y el medio fueron tratados de la misma manera como se describió en el Ejemplo 2 para determinar el rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol. Los resultados son mostrados en el Tabla 5.
Por otro lado, las células estándar fueron tratadas de la misma manera como se describió más arriba excepto que no fue llevado a cabo el retiro con un tamiz de los grupos grandes de células. Luego, fueron determinados el rendimiento a células secas y el rendimiento a taxol. Los resultados también son mostrados en la Tabla 5.
TABLA 5
5
La Tabla 5 muestra en el precultivo que las células fraccionadas en el momento de la transferencia de células con un tamiz de aberturas más pequeñas producen más taxol.
Ejemplo 6 Distribución de tamaños de partículas en las células fraccionadas con tamiz de 500 \mum de aberturas o menores y productividad a Taxol en las fracciones resultantes
Las células estándar obtenidas en el Ejemplo 1 fueron tamizadas de la misma manera como en el Ejemplo 1, excepto que fueron usados tamices de 500 \mum, 250 y 100 \mum de aberturas. Para cada una de las fracciones resultantes, fue determinada la proporción de peso de células frescas. Los resultados son mostrados en la Tabla 6.
TABLA 6
6
Aquellas células que pasaron a través del tamiz de 100 \mum fueron examinadas con un microscopio. Como resultado, fue descubierto que, sin tomar en consideración la velocidad de agitación, todas éstas fueron poblaciones de células envejecidas transformadas en marrón o sus detritos, aunque fue observado un número muy pequeño de grupos que constaban de 1-10 células. Estas células fueron recultivadas de la misma manera como en el Ejemplo 2, pero no fue observado ningún nuevo crecimiento de células o producción de diterpenos del tipo taxano en absoluto.
Así, aunque fue confirmado que la fracción fraccionado con el tamiz de 500 \mum tenía una productividad mejorada a taxol en el Ejemplo 2, aquellas células contenidas allí y que pasaron el tamiz de 100 \mum se reconocía que eran inadecuadas para la producción de diterpenos del tipo taxano de la presente invención.

Claims (7)

1. Un método para producir diterpenos del tipo taxano por cultivo de células de una planta productora de diterpenos del tipo taxano, método que comprende:
(1) Realizar ambos de los siguientes pasos, (a) y (b), de forma que el contenido de grupos de células que tengan un diámetro promedio en el intervalo 0,12 mm a 1,6 mm se vuelva un 65% o más del peso bruto fresco de las células:
(a)
realizar al menos una operación para retirar con un tamiz y/o filtro los grupos de células, excepto los grupos de células que tengan un diámetro promedio que se encuentre en el intervalo de 0,12 mm a 1,6 mm.
(i)
durante el cultivo en el 2º hasta el 10º cultivo, antes del cultivo principal para la producción de diterpenos del tipo taxano, y/o
(ii)
en el momento de la transferencia de células llevada a cabo al principio de cada uno de dichos 2º a 10º cultivos antes del cultivo principal;
(b)
cultivo de las células de la planta después del paso (a) a una velocidad de agitación de 30 a 180 r.p.m,
en el que realizar los pasos (a) y (b) da como resultado un cultivo de células, en el cual 65% o más del peso bruto fresco de células en dicho cultivo resultante de células son grupos de células que tienen un diámetro promedio que se encuentra en el intervalo 0,12 mm a 1,6 mm, y en el que dicho cultivo resultante de células se proporciona al cultivo principal; y
(2) recuperar el diterpeno o diterpenos del tipo taxano del cultivo principal resultante.
2. Un método según la reivindicación 1, en el que los grupos de células del tamaño apropiado para la producción de diterpenos tienen un diámetro promedio de 0,12 mm a 1,0 mm.
3. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el contenido de grupos de células del tamaño apropiado para la producción de diterpenos se aumenta a 80% en peso o más en relación al peso bruto fresco de las células.
4. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el diterpeno del tipo taxano es por lo menos uno de taxol, 10-deacetiltaxol, 7-epitaxol, bacatin III, 10-deacetilbacatin III, 7-epibacatin III, cefalomanina, 10-deacetil-cefalomanina, 7-epicefalomanina, bacatin VI; taxano la, xilosil-cefalomanina, xilosil-taxol, taxol C; 10-deacetiltaxol C, taxicina I, taxicina II, taxina I, taxina II y taxagifina.
5. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes en el que la planta que produce diterpenos del tipo taxano es una planta que pertenece al género Taxus.
6. Un método según la reivindicación 5, en el que la planta que pertenece al género Taxus es Taxus media o Taxus baccata.
7. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un derivado del ácido jasmónico o un derivado de la coronatina son usados en el cultivo principal como un agente promotor para la producción de diterpenos del tipo taxano, en el que el derivado del ácido jasmónico es al menos uno de los ácidos jasmónico, ésteres de alquilos de ácidos jasmónicos y derivados imino o amino de ácidos jasmónicos, y en el que el derivado de la coronatina es coronatina y/o ácido coronafácico.
ES98305025T 1997-06-25 1998-06-25 Metodos para producir diterpenos del tipo taxano. Expired - Lifetime ES2236868T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP16870897 1997-06-25
JP16870897 1997-06-25
JP2852598 1998-02-10
JP02852598A JP3897264B2 (ja) 1997-06-25 1998-02-10 タキサン型ジテルペンの製造方法
JP7936698 1998-03-26
JP7936698 1998-03-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236868T3 true ES2236868T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=27286225

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98305025T Expired - Lifetime ES2236868T3 (es) 1997-06-25 1998-06-25 Metodos para producir diterpenos del tipo taxano.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6428989B1 (es)
EP (1) EP0887419B1 (es)
KR (1) KR100287465B1 (es)
CN (1) CN1094933C (es)
CA (1) CA2241569C (es)
DE (1) DE69827705T2 (es)
ES (1) ES2236868T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7264951B1 (en) 1992-02-20 2007-09-04 Phyton, Inc. Enhanced production of taxol and taxanes by cell cultures of Taxus species
DE69735059T2 (de) * 1996-05-24 2006-08-31 Phyton, Inc. Erhöhte produktion von taxanen durch zellkulturen von taxus-arten
US7579164B2 (en) * 2006-04-27 2009-08-25 The Board Of Regents For Oklahoma State University Optimization of coronatine production in a genetically improved strain of Pseudomonas syringae
CN102295545B (zh) * 2010-06-23 2013-12-04 中国科学院大连化学物理研究所 利用三尖杉培养细胞生物合成松香烷二萜类化合物的方法
CN105400840A (zh) * 2015-12-18 2016-03-16 天津市博爱生物药业有限公司 一种作用于红豆杉细胞代谢调控的诱导物
CN105368889A (zh) * 2015-12-18 2016-03-02 天津市博爱生物药业有限公司 一种诱导红豆杉细胞生产10-去乙酰浆果赤霉素ⅲ的培养基添加剂
CN105483173A (zh) * 2015-12-18 2016-04-13 天津市博爱生物药业有限公司 一种调节红豆杉细胞次级代谢产物的诱导子组合物
CN105385720A (zh) * 2015-12-18 2016-03-09 天津市博爱生物药业有限公司 一种诱导红豆杉细胞生产多烯紫杉醇半合成前体的培养基添加剂

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5019504A (en) 1989-03-23 1991-05-28 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Production of taxol or taxol-like compounds in cell culture
US5015744A (en) 1989-11-14 1991-05-14 Florida State University Method for preparation of taxol using an oxazinone
US5344755A (en) 1990-04-21 1994-09-06 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Method for detecting immune system dysfunction in asymptomatic, HIV-scropositive individuals
US5344775A (en) * 1991-11-15 1994-09-06 Escagenetics Corporation Synthesis of taxanes in culture using pseudocalluscells
US5407816A (en) 1992-02-20 1995-04-18 Phyton Catalytic, Inc. Enhanced production of taxol and taxanes by cell cultures of taxus species
KR950005081B1 (ko) * 1993-07-06 1995-05-18 산림청임목육종연구소 주목 종자의 씨눈 유래의 체세포배 및 체세포배성세포 혹은 그 배양배지로부터 택솔(Taxol) 및 그 유도체를 생산하는 방법
DE69426692T2 (de) * 1993-11-15 2001-06-21 Mitsui Chemicals Inc Methode zur herstellung von taxan-diterpen und methode zum einten von kulturzellen, die taxan-diterpen in hohen ausbeuten herstellen
JPH07255495A (ja) 1994-03-28 1995-10-09 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd タキソールの製造方法
CA2163614C (en) 1994-11-25 2002-12-31 Yukihito Yukimune Method of producing a taxane-type diterpene
DE69735059T2 (de) 1996-05-24 2006-08-31 Phyton, Inc. Erhöhte produktion von taxanen durch zellkulturen von taxus-arten

Also Published As

Publication number Publication date
CA2241569A1 (en) 1998-12-25
EP0887419A2 (en) 1998-12-30
EP0887419B1 (en) 2004-11-24
DE69827705T2 (de) 2005-11-03
KR100287465B1 (ko) 2001-05-02
KR19990007236A (ko) 1999-01-25
DE69827705D1 (de) 2004-12-30
US6428989B1 (en) 2002-08-06
CA2241569C (en) 2004-11-23
EP0887419A3 (en) 2001-02-28
CN1094933C (zh) 2002-11-27
CN1209431A (zh) 1999-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0683232B1 (en) Process for producing taxane diterpene and method of harvesting cultred cell capable of producing taxane diterpene in high yield
ES2236868T3 (es) Metodos para producir diterpenos del tipo taxano.
JP2795542B2 (ja) イチイ種の胚培養からタキソールおよびタキサン類を生産する方法
EP0529083B1 (en) Process for producing taxol by cell culture of taxus species
US5312740A (en) Process for producing taxol by cell culture of taxus species
JP3897264B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP2967034B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3549594B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3162217B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3488492B2 (ja) タキサン型ジテルペン高産生培養細胞の取得方法
JPH07308196A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3746550B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3897267B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH0856681A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3144947B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JP3019736B2 (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH089983A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH08149984A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH07308197A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
Zalat Plant Tissue and Cell Culture of Taxus Species as a Source of Taxanes
JPH08205881A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH08154693A (ja) タキサン型ジテルペンの製造方法
JPH0751074A (ja) イチイ属植物の組織培養方法及び該組織培養方法によるタキサン型ジテルペンの製造方法