ES2236360T3 - Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato. - Google Patents

Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato.

Info

Publication number
ES2236360T3
ES2236360T3 ES01997488T ES01997488T ES2236360T3 ES 2236360 T3 ES2236360 T3 ES 2236360T3 ES 01997488 T ES01997488 T ES 01997488T ES 01997488 T ES01997488 T ES 01997488T ES 2236360 T3 ES2236360 T3 ES 2236360T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compounds
formula
general formula
necessary
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01997488T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes-Peter Stasch
Achim Feurer
Stefan Weigand
Elke Stahl
Dietmar Flubacher
Cristina Alonso-Alija
Frank Wunder
Dieter Lang
Klaus Dembowsky
Alexander Straub
Elisabeth Perzborn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer Healthcare AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Healthcare AG filed Critical Bayer Healthcare AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2236360T3 publication Critical patent/ES2236360T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Compuestos de **fórmula** en la que R1 representa hidrógeno o un resto dialquil C1-6- aminocarbonilo, R2 representa un resto de fórmula ¿O-CX-NR3R4, en la que X representa O o S, R3 y R4 pueden ser iguales o distintos uno de otro y representan un resto del grupo constituido por H, alquilo C1-6, que dado el caso porta un sustituyente CN o un sustituyente halógeno, alcoxi C1-6-alquilo C1-6, hidroxialquilo C1-6, alquenilo C2-6, alquil C1-6-carboniloxialquilo C1-6, alcoxi C1-6-carbonilalquilo C1-6, hidroxicarbonilalquilo C1-6, fenilo, p- tolilo, un heterociclo de cinco a siete miembros saturado unido por un resto alcano C1-6-diilo al átomo de nitrógeno con hasta 2 átomos de oxígeno o cicloalquilo C3-8, no pudiendo ser R3 y R4 simultáneamente H, o R3 y R4 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman un heterociclo saturado de cinco o seis miembros, que dado el caso contiene otro heteroátomo del grupo de N, O, S y/o, dado el caso, puede contener un sustituyente alquilcarboniloo alcoxicarbonilo; así como sales, isómeros e hidratos de los mismos.

Description

Nuevos derivados de pirazolopiridina sustituidos con carbamato.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos químicos, que estimulan la guanilatociclasa soluble, su preparación y su uso como medicamentos, especialmente como medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Uno de los sistemas de transmisión celular más importantes en las células de los mamíferos es el guanosinmonofosfato cíclico (GMPc). Junto con el monóxido de nitrógeno (NO), que se libera desde el endotelio y transmite señales hormonales y mecánicas, forma el sistema NO/GMPc. Las guanilatociclasas catalizan la biosíntesis de GMPc a partir de guanosintrifosfato (GTP). Los representantes conocidos hasta la fecha de esta familia se distribuyen en dos grupos tanto según características estructurales como también según el tipo de ligandos: las guanilatociclasas particuladas, estimulables mediante péptidos natriuréticos y las guanilatociclasas solubles, estimulables mediante NO. Las guanilatociclasas solubles están compuestas por dos subunidades y contienen con la mayor probabilidad un hemo por heterodímero, que es una parte del centro regulatorio. Este presenta una importancia neurálgica para el mecanismo de activación. El NO puede unirse al átomo de hierro del hemo y así aumentar claramente la actividad del enzima. Por el contrario las preparaciones libres de hemo no se pueden estimular mediante NO. También el CO tiene capacidad de atacar al átomo central de hierro del hemo, siendo la estimulación mediante CO claramente menor que mediante NO.
Mediante la formación de GMPc y la regulación resultante de esto de las fosfodiesterasas, canales de iones y proteinquinasas, la guanilatociclasa desempeña un papel decisivo en los distintos procesos fisiológicos, especialmente en la relajación y proliferación de las células del músculo liso, de la agregación y de la adhesión de las plaquetas y de la transmisión de señales neuronales así como de las enfermedades, que se basan en un trastorno de los procesos anteriormente mencionados. Bajo condiciones patológicas puede suprimirse el sistema NO/GMPc, lo que por ejemplo puede llevar a presión sanguínea elevada, a una activación de las plaquetas, a una proliferación celular múltiple, disfunción del endotelio, aterosclerosis, angina de pecho, insuficiencia cardiaca, trombosis, apoplejía e infarto de miocardio.
Una posibilidad de tratamiento para enfermedades de este tipo independiente del NO que aspire a influir en la ruta de señal de GMPc es, sobre la base de la elevada eficiencia que se espera y a los pocos efectos secundarios, un enfoque muy prometedor.
Para la estimulación terapéutica de la guanilatociclasa soluble se usaron hasta ahora exclusivamente compuestos como nitratos orgánicos, cuya actividad se basa en el NO. Este se forma mediante bioconversión y activa la guanilatociclasa soluble mediante ataque al átomo central de hierro del hemo. Además de los efectos secundarios pertenece a las desventajas decisivas de esta forma de tratamiento el desarrollo de tolerancia.
En los últimos años se describieron algunas sustancias que estimulan la guanilatociclasa soluble directamente, es decir, sin liberación previa de NO como, por ejemplo, 3-(5'-hidroximetil-2'-furil)-1-bencilindazol (YC-1, Wu y col., Blood 84 (1994), 4226; Mülsch y col., Br. J. Pharmacol. 120 (1997), 681), ácidos grasos (Goldberg y col., J. Biol. Chem. 252 (1977), 1279), hexafluorofosfato de difenilyodonio (Pettibone y col., Eur. J. Pharmacol. 116 (1985), 307), isoliquiritigenina (Yu y col., Brit. J. Pharmacol. 114 (1995), 1587) así como distintos derivados de pirazol sustituidos (documento WO 98/16223).
Además se describen en los documentos WO 98/16507, WO 98/23619, WO 00/06567, WO 00/06568, WO 00/
06569 y WO 00/21954 derivados de pirazolopiridina como estimulantes de la guanilatociclasa soluble. En estas solicitudes de patente se describen también pirazolopiridinas, que presentan un resto pirimidina en la posición 3. Tales compuestos presentan una actividad in vitro muy alta referida a la estimulación de la guanilatociclasa soluble. Sin embargo se muestra que estos compuestos presentan algunas desventajas respecto a sus propiedades in vivo como, por ejemplo, su comportamiento en el hígado, su comportamiento farmacocinético, su relación dosis-actividad o su ruta de metabolización.
Por tanto, fue el objetivo de la presente invención proporcionar otros derivados de pirazolopiridinas que actúen como estimuladores de la guanilatociclasa soluble, pero que no presenten las desventajas previamente indicadas de los compuestos del estado de la técnica.
Este objetivo se consigue según la presente invención mediante los compuestos según la reivindicación 1. Estos nuevos derivados de pirazolopiridina se caracterizan por un resto de pirimidina en la posición 3, que presenta un cuadro de sustitución determinado, a saber, un resto carbamato o tiocarbamato en la posición 5 del anillo de pirimidina así como un grupo amino o un grupo dialquilamida en la posición 4 del anillo de pirimidina.
De forma particular la presente invención se refiere a compuestos de fórmula (I)
1
en la que
R^{1}
representa hidrógeno o un resto dialquil C_{1-6}-aminocarbonilo,
R^{2}
representa un resto de fórmula -O-CX-NR^{3}R^{4},
\quad
en el que
X
representa O o S,
R^{3} y R^{4}
pueden ser iguales o distintos uno de otro y representan un resto del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6} que, dado el caso porta un sustituyente CN o un sustituyente halógeno, alcoxi C_{1-6}-alquilo C_{1-6}, hidroxialquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquil C_{1-6}-carboniloxialquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}-carbonilalquilo C_{1-6}, hidroxicarbonilalquilo C_{1-6}, fenilo, p-tolilo, un heterociclo de cinco a siete miembros saturado unido por un resto alcano C_{1-6}-diilo al átomo de nitrógeno con hasta 2 átomos de oxígeno o cicloalquilo C_{3-8}, no pudiendo ser R^{3} y R^{4} simultáneamente H,
\quad
o
R^{3} y R^{4}
junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman un heterociclo saturado de cinco a siete miembros que, dado el caso contiene otro heteroátomo del grupo de N, O, S y/o, dado el caso, puede estar sustituido o condensado con un anillo de fenilo;
así como sales, isómeros e hidratos de los mismos.
Son preferidos a este respecto compuestos de fórmula (I), en la que
R^{1}
representa hidrógeno o un resto dietilaminocarbonilo,
R^{2}
representa un resto de fórmula -O-CX-NR^{3}R^{4},
\quad
en la que
X
representa O o S;
R^{3} y R^{4}
pueden ser iguales o distintos uno de otro y representan un resto del grupo constituido por H, metilo, etilo, isopropilo, butan-2-ilo, metoxietilo, 2-metoxi-1-metiletilo, 1-ciano-1-metiletilo, 2-cianoetilo, 2-cloroetilo, etoxicarbonilmetilo, hidroxicarbonilmetilo, 2-propenilo, fenilo, p-tolilo, 1,3-dioxolan-2-metilo, ciclohexilo o ciclopentilo, no pudiendo ser R^{3} y R^{4} simultáneamente H;
\quad
o
R^{3} y R^{4}
junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman un heterociclo saturado de cinco a seis miembros que, dado el caso contiene otro heteroátomo del grupo de N, O y/o, dado el caso puede portar un sustituyente del grupo de metilcarbonilo, etoxicarbonilo o t-butoxicarbonilo, o representan conjuntamente 1,2,3,4-tetrahidroquinolina;
así como sales, isómeros e hidratos de los mismos.
Los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) se pueden presentar también en forma de sus sales. Por lo general, son de mencionar en esta invención las sales con bases o ácidos orgánicos o inorgánicos.
En el marco de la presente invención se prefieren sales fisiológicamente inocuas. Las sales fisiológicamente inocuas de los compuestos de acuerdo con la invención pueden ser sales de las sustancias de acuerdo con la invención con ácidos minerales, ácidos carboxílicos o ácidos sulfónicos. Son especialmente preferidas, por ejemplo, las sales con ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido naftalindisulfónico, acetato de etilo, ácido propiónico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido fumárico, ácido maleico o ácido benzoico.
Las sales fisiológicamente inocuas pueden ser igualmente sales metálicas o de amonio de los compuestos de acuerdo con la invención, que poseen un grupo carboxilo libre. Son especialmente preferidas, por ejemplo, las sales de sodio, potasio, magnesio o calcio, así como las sales de amonio, que se derivan de amoniaco, o aminas orgánicas como, por ejemplo, etilamina, di- o trietilamina, di- o trietanolamina, diciclohexilamina, dimetilaminoetanol, arginina, lisina o etilendiamina.
Los compuestos de acuerdo con la invención pueden existir en formas estereoisoméricas que se comportan bien como imagen e imagen especular (enantiómeros), o que no se comportan como imagen e imagen especular (diastereómeros). La invención se refiere tanto a los enantiómeros o diastereómeros como también a sus mezclas respectivas. Las formas racémicas se separan igualmente como los diastereómeros de forma conocida, por ejemplo, mediante separación cromatográfica, en los constituyentes individuales. En los compuestos de acuerdo con la invención los dobles enlaces disponibles se pueden presentar en la configuración cis o trans (forma Z o E).
Además se pueden presentar determinados compuestos en formas tautoméricas. Estos es conocido por el especialista en la técnica, y tales compuestos están comprendidos igualmente en el alcance de la invención.
Además los compuestos de acuerdo con la invención se pueden presentar en forma de sus hidratos, en los que el número de moléculas de agua unidas a la molécula depende del respectivo compuesto de acuerdo con la invención.
En el marco de la presente invención los sustituyentes presentan en general el siguiente significado, en tanto no se indique de otra forma:
Alquilo representa en general un resto hidrocarburo de cadena lineal o ramificada con 1 a 20 átomos de carbono. Por ejemplo, son de mencionar metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, pentilo, isopentilo, hexilo, isohexilo, heptilo, isoheptilo, octilo e isooctilo, nonilo, decilo, dodecilo, eicosilo.
Alquileno representa en general un puente hidrocarburo de cadena lineal o ramificada con 1 a 20 átomos de carbono. Por ejemplo, son de mencionar metileno, etileno, propileno, \alpha-metilenetileno, \beta-metiletileno, \alpha-etiletileno, \beta-etiletileno, butileno, \alpha-metilpropileno, \beta-metilpropileno, \gamma-metilpropileno, \alpha-etilpropileno, \beta-etilpropileno, \gamma-etilpropileno, pentileno, hexileno, heptileno, octileno, nonileno, dodecileno e eicosileno.
Alquenilo representa en general un resto hidrocarburo de cadena lineal o ramificada con 2 a 20 átomos de carbono y uno o varios, preferiblemente uno o dos, enlaces dobles. Por ejemplo, son de mencionar alilo, propenilo, isopropenilo, butenilo, isobutenilo, pentenilo, isopentenilo, hexenilo, isohexenilo, heptenilo, isoheptenilo, octenilo, isoocteni-
lo.
Acilo representa en general alquilo inferior de cadena lineal o ramificada con 1 a 9 átomos de carbono, que está unido por un grupo carbonilo. Por ejemplo, son de mencionar: acetilo, etilcarbonilo, propilcarbonilo, isopropilcarbonilo, butilcarbonilo e isobutilcarbonilo.
Alcoxi representa en general un resto hidrocarburo de cadena lineal o ramificada unido por un átomo de oxígeno con 1 a 14 átomos de carbono. Por ejemplo, son de mencionar metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, pentoxi, isopentoxi, hexoxi, isohexoxi, heptoxi, isoheptoxi, octoxi o ixooctoxi. Los términos "alcoxi" y "alquiloxi" se usan como sinónimos.
Alcoxialquilo representa en general un resto alquilo con hasta 8 átomos de carbono, que está sustituido con un resto alcoxi con hasta 8 átomos de carbono.
Alcoxicarbonilo se puede representar, por ejemplo, mediante la fórmula
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- O alquilo
Alquilo representa aquí en general un resto hidrocarburo de cadena lineal o ramificada con 1 a 13 átomos de carbono. Por ejemplo, son de mencionar los siguientes restos alcoxicarbonilo: metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, butoxicarbonilo o isobutoxicarbonilo.
Cicloalquilo representa en general un resto hidrocarburo cíclico con 3 a 8 átomos de carbono. Son preferidos ciclopropilo, ciclopentilo y ciclohexilo. Por ejemplo, son de mencionar ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo.
Halógeno representa en el marco de la invención flúor, cloro, bromo y yodo.
Heterociclo representa en el marco de la invención en general un heterociclo saturado, insaturado o aromático de 3 a 10 miembros, por ejemplo de 5 a 6 miembros, que puede contener hasta 3 heteroátomos del grupo de S, N y/o O y en el caso de un átomo de nitrógeno también puede estar unido por este. Por ejemplo, son de mencionar: oxadiazolilo, tiadiazolilo, pirazolilo, piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, tienilo, furilo, pirrrolilo, pirrolidinilo, piperazinilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, 1,2,3-triazolilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo, morfolinilo o piperidilo. Son preferidos tiazolilo, furilo, oxazolilo, pirazolilo, triazolilo, piridilo, pirimidinilo, piridazinilo y tetrahidropiranilo. El término "heteroarilo" (o "hetarilo") representa un resto heterocíclico aromático.
Los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula (I) se pueden preparar mediante la reacción del compuesto de fórmula (II)
2
\vskip1.000000\baselineskip
con el compuesto de fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
3
en un disolvente orgánico en presencia de una base con calentamiento y a continuación transformación del grupo éter en el grupo hidroxi libre para dar compuestos de fórmula (IV)
4
así como la reacción subsiguiente con compuestos de fórmula X-CO-NR^{3}R^{4},
\newpage
en la que
X
representa un resto halógeno o resto alcoxi;
R^{3} y R^{4}
presentan el significado dado previamente;
en un disolvente orgánico, dado el caso, en presencia de una base así como, dado el caso, con separación subsiguiente de grupos protectores para dar compuestos de fórmula (I).
El compuesto de fórmula (II) se prepara según el siguiente esquema de reacción:
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
El compuesto de fórmula (II) se obtiene en una síntesis en varias etapas a partir de la sal de sodio conocida de la bibliografía del éster etílico del ácido cianopirúvico (Borsche y Manteuffel, Liebigs. Ann. Chem. 1934, 512, 97). Mediante esta reacción con 2-fluorobencilhidrazina con calentamiento y atmósfera de gas protector en un disolvente inerte como dioxano, se obtiene el éster etílico del ácido 5-amino-1-(2-fluorobencil)-pirazol-3-carboxílico, que se cicla mediante reacción con dimetilaminoacroleína o 1,1,3,3-tetrametoxipropano en medio ácido bajo atmósfera de gas protector y calentamiento para dar el derivado de piridina correspondiente. Este derivado de piridina éster etílico del ácido 1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxílico se transforma mediante una secuencia en varias etapas, constituida por transformación del éster con amoniaco en la amida correspondiente, deshidratación con un agente deshidratante como el anhídrido del ácido trifluoroacético para dar el correspondiente derivado de nitrilo, reacción del derivado de nitrilo con etilato de sodio y a continuación reacción con cloruro de amonio en el compuesto de fórmula (II).
El compuesto de fórmula (III) se puede preparar a partir de los compuestos que se adquieren comercialmente (por ejemplo, en Aldrich) t-butoxibis(dimetilamino)metano y metoxiacetonitrilo mediante reacción de estos reactantes preferiblemente en cantidades equimolares, dado el caso, en un disolvente inerte orgánico como un éter cíclico, preferiblemente dioxano, preferiblemente a presión normal y agitación de la solución de reacción durante varias horas, por ejemplo, durante 12 horas, a temperatura elevada, por ejemplo de, 60 a 110ºC, preferiblemente de 70 a 90ºC, especialmente 80ºC.
La reacción de los compuestos de fórmulas (II) y (III) para dar el compuesto de fórmula (IV) se puede llevar a cabo mediante uso de reactantes en cantidades equimolares respectivamente con uso del compuesto de fórmula (III) en ligero exceso en un disolvente orgánico, por ejemplo, un alcohol, preferiblemente alcohol isoamílico en presencia de una pequeña cantidad de una base, por ejemplo, una amina orgánica, especialmente piperidina, preferiblemente a presión normal y agitación de la solución de reacción durante varias horas, por ejemplo, 12 horas, a temperatura elevada, por ejemplo, de 60 a 130ºC, preferiblemente de 80 a 120ºC, en especial 110ºC, y a continuación liberación del grupo hidroxi mediante reacción del compuesto así obtenido con una cantidad preferiblemente equimolar de un tiol como, por ejemplo, tiofenol en presencia de una pequeña cantidad de una base como una base de metal alcalino, por ejemplo, un carbonato de metal alcalino, preferiblemente carbonato de potasio en un disolvente orgánico como, por ejemplo, 1-metil-2-pirrolidona preferiblemente a presión normal y agitación de la solución de reacción durante varias horas, por ejemplo, durante 1 hora, a temperatura elevada, por ejemplo, de 100 a 200ºC, preferiblemente de 150 a 200ºC.
Los compuestos de fórmula (IV) se pueden hacer reaccionar con compuestos de fórmula X-CONR^{3}R^{4}, en la que X, R^{3} y R^{4} son como se definen previamente, para dar los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula (I). Estos derivados de carbamoílo bien se adquieren comercialmente o de forma conocida por el especialista en la técnica. Por ejemplo, se menciona aquí la reacción de las aminas secundarias correspondientes con fosgeno o agentes de fosgenación como el éster triclorometílico del ácido clorfórmico (difosgeno) o carbonato de bis(triclorometilo) (trifosgeno) (véase J. March, Advanced Organic Synthesis, 3ª edición, Wiley 1985, 370, D. Hoppe, Synthesis, 1996, 149-154). Las aminas secundarias necesarias para esto bien se adquieren comercialmente o bien se obtienen de forma conocida por el especialista en la técnica, por ejemplo, mediante reacción de una amina primaria con un aldehído o cetona correspondiente con uso de un agente de reducción usado habitualmente para reacciones de este tipo, por ejemplo, un complejo de hidruro metálico, preferiblemente un complejo de hidruro de metal alcalino como el cianoborhidruro de sodio ("Reduktive Aminierung", véase K.-L. Yu, J. Ostrowski, P. Reczek, M.M. Manuri, J.E. Starrett Jr., Synthetic Communications, 1995, 25, 2819-2827).
La reacción de los compuestos de fórmula (IV) con compuestos de fórmula X-CONR^{3}R^{4}, en la que X, R^{3} y R^{4} son como se definen previamente, para dar compuestos de acuerdo con la invención de fórmula (I) tiene lugar preferiblemente bien en un disolvente orgánico usado habitualmente para reacciones de este tipo como, por ejemplo, un éter cíclico, especialmente tetrahidrofurano (THF), en presencia de una cantidad equimolar o de un ligero exceso de una base, preferiblemente una base de metal alcalino, preferiblemente un hidruro de metal alcalino y en especial preferiblemente hidruro de sodio, preferiblemente a presión normal y agitación de la solución de reacción durante varias horas, por ejemplo 12 horas, a temperatura ambiente. Los reactantes se usan a este respecto equimolarmente o el derivado de carbamoílo en ligero exceso. Otra posibilidad consiste en la realización de la reacción en piridina sin otra base, preferiblemente a presión normal y agitación de la solución de reacción durante varias horas, por ejemplo, 2 horas, a temperatura elevada de 60 a 130ºC, preferiblemente de 80 a 120ºC, y especialmente a
110ºC.
De forma análoga también puede efectuarse la reacción del compuesto de fórmula (IV) con cloruros de tiocarbamoílo para dar los carbamatos correspondientes. Es preferida la reacción en piridina. Los cloruros de tiocarbamoílo usado de acuerdo con la invención se adquieren comercialmente.
A continuación se pueden separar, dado el caso, los grupos protectores presentes en la molécula de forma conocida por el especialista en la técnica. Para esto se hace referencia, por ejemplo, a T.W. Greene, P.G.M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, segunda edición, Nueva York, 1991, en lo referente a grupos protectores posibles y su separación del compuesto final.
Los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) muestran un espectro de actividad farmacológica valioso, no predecible.
Los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) llevan a una relajación vascular, inhibición de la agregación de los trombocitos y a una reducción de la presión sanguínea así como a un aumento del flujo sanguíneo coronario. Estas actividades son mediadas por una estimulación directa de guanilatociclasa soluble y un aumento de GMPc intracelular. Además, los compuestos de fórmula general (I) de acuerdo con la invención refuerzan la actividad de sustancias que aumentan el nivel de GMPc como, por ejemplo, el EDRF (Endothelium derived relaxing factor, "factor de relajación derivado del endotelio"), donadores de NO, protoporfirina IX, ácido araquidónico o derivados de fenilhidrazina.
Por tanto estos pueden usarse en medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como, por ejemplo, para el tratamiento de la presión sanguínea elevada y de la insuficiencia cardiaca, angina de pecho estable e inestable, enfermedades de los vasos periféricos y cardiacos, de arritmias, para el tratamiento de enfermedades tromboembólicas y de isquemias como el infarto de miocardio, apoplejía, ataques transitorios e isquémicos, trastornos de la circulación sanguínea, prevención de la restenosis como tras terapias de trombólisis, angioplastias transluminales percutáneas (PTA), angioplastias coronarias transluminales percutáneas (PTCA), derivación así como para el tratamiento de arterioesclerosis, enfermedades asmáticas y enfermedades del sistema urogenital como, por ejemplo, hipertrofia prostática, disfunción eréctil, disfunción sexual femenina, osteoporosis, gastroparesis e incontinencia.
Los compuestos descritos en la presente invención de fórmula general (I) representan también sustancias activas para la lucha contra enfermedades en el sistema nervioso central, que se caracterizan por trastornos del sistema NO/GMPc. Especialmente estos son adecuados para la mejora de la percepción, capacidad de concentración, capacidad de aprendizaje o capacidad de memoria tras trastornos cognitivos, como los que aparecen especialmente en situaciones/enfermedades/síndromes como "Mild cognitive impairment" ("daño cognitivo suave"), trastornos del aprendizaje y de la memoria asociados con la edad, pérdida de memoria asociada con la edad, demencia vascular, trauma craneoencefálico, apoplejía, demencia que aparece tras casos de apoplejía ("post stroke dementia", "demencia post-apoplejía"), trauma craneoencefálico post-traumático, trastornos de la concentración generales, trastornos de la concentración en niños con problemas de aprendizaje y memoria, enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, demencia con corpúsculos de Lewy, demencia con degeneración de los lóbulos frontales incluyendo el síndrome de Pick, enfermedad de Parkinson, palsia nuclear progresiva, demencia con degeneración corticobasal, esclerosis amilolateral (ALS), enfermedad de Huntington, esclerosis múltiple, degeneración talámica, demencia de Creuzfeld-Jakob, demencia por VIH, esquizofrenia con demencia de psicosis de Korsakoff. Estos son adecuados también para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central como estados de miedo, tensión, y depresión, disfunciones sexuales condicionadas por el sistema nervioso central y trastornos del sueño, así como para la regulación de trastornos enfermizos de la ingestión de alimentos, estimulantes y sustancias adictivas.
Además también son adecuadas las sustancias activas para la regulación del riego sanguíneo cerebral y representan, por tanto, agentes de valor para la lucha contra la migraña.
También son adecuados para la profilaxis y lucha de las consecuencias de eventos de infarto cerebral (apoplejía cerebral) como apoplejía, isquemia cerebral y trauma craneoencefálico. Igualmente los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) se pueden usar para la lucha contra los estados de dolor.
Además los compuestos de acuerdo con la invención poseen actividad antiinflamatoria y se pueden usar, por tanto, como agentes antiinflamatorios.
Además de esto la invención comprende la combinación de los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) con nitratos orgánicos y donadores de NO.
Los nitratos orgánicos y donadores de NO son por lo general, en el marco de la invención, sustancias que desempeñan su actividad terapéutica con la liberación de NO o de especies de NO. Son preferidos el nitroprusiato sódico, nitroglicerina, dinitrato de isosorbida, mononitrato de isosorbida, molsidomina y SIN-1.
Además la invención comprende la combinación con compuestos que inhiben la descomposición de guanosinmonofosfato cíclico (GMPc). Estos son especialmente inhibidores de las fosfodiestereasas 1, 2 y 5; nomenclatura según Beavo y Reifsnyder (1990) TiPS 11 página 150 a 155. Mediante estos inhibidores se potencia la actividad del compuesto de acuerdo con la invención y se aumenta la actividad farmacológica deseada.
Investigaciones biológicas Actividad relajante vascular in vitro
Se aturden conejos mediante golpe en la nuca y se les extrae sangre. Se extrae la aorta, se libera de tejido adherido y se divide en anillas de 1,5 mm de ancho y se colocan individualmente bajo una tensión de entrada en 5 ml de baño de órgano con solución de Krebs-Henseleit gasificada con carbogeno caliente a 37ºC de la siguiente composición (mM): NaCl: 119; KCl: 4,8; CaCl_{2} x 2 H_{2}O: 1; MgSO_{4} x 7 H_{2}O; 1,4; KH_{2}PO_{4}: 1,2; NaHCO_{3}; 25; glucosa: 10. Se capta la fuerza de contracción con células Statham UC2, se refuerza y se digitaliza mediante transductores A/D (DAS-1802 HC, Keithley Instruments, Munich) asimismo se registra en paralelo sobre un registrador de trazos continuos. Para la producción de una contracción se añade fenilefrina al baño de forma acumulativa en concentración creciente. Tras varios ciclos de control se investiga la sustancia que se va a probar a dosificación respectivamente creciente en cada uno de los casos y se compara la altura de la contracción con la altura de la contracción conseguida en el último caso previo. A partir de esto se calcula la concentración que se requiere para reducir la altura del valor de control en el 50% (CI_{50}). El volumen de administración convencional alcanza 5 \mul, la proporción de DMSO en la solución del baño corresponde al 0,1%. Los resultados se dan a continuación en la tabla 1:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Actividad de relajación vascular in vitro
7
Determinación del aclaramiento del hígado in vitro
Se anestesian ratas, se heparinizan, y se perfunde el hígado in situ por la vena porta. Se toman luego ex vivo del hígado los hepatocitos de rata primarios mediante solución de colagenasa. Se incubaron 2 \cdot 10^{6} hepatocitos por ml respectivamente con la misma concentración del compuesto que se va a probar a 37ºC. La disminución de sustrato que se va a probar en el tiempo se determinó bioanalíticamente (HPLC/UV, HPLC/fluorescencia o CL/EMEM) respectivamente en 5 puntos temporales en el periodo de tiempo 0 a 15 minutos tras el comienzo de la incubación. A partir de esto se calculó mediante el número de células y el peso del hígado el aclaramiento.
Determinación del aclaramiento del plasma in vivo
La sustancia que se va a probar se administra a ratas como solución por vía intravenosa por la vena de la cola. En momentos de tiempo determinados se extrae sangre de las ratas, esta se hepariniza y se obtiene plasma de la misma mediante procedimientos habituales. Se cuantifica bioanalíticamente la sustancia en el plasma. A partir del transcurso de concentración de plasma - tiempo así determinado se calculan mediante procedimientos no compartimentales usados habitualmente para este fin los parámetros farmacocinéticos.
A la presente invención pertenecen preparaciones farmacéuticas que contienen además de los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) vehículos no tóxicos, inertes farmacéuticamente adecuados así como procedimientos para la preparación de estas preparaciones.
Las sustancias activas pueden presentarse, dado el caso, en uno o varios de los vehículos anteriormente dados también en forma microencapsulada.
Los compuestos terapéuticamente efectivos de fórmula general (I) deben estar presentes en las preparaciones farmacéuticas anteriormente indicadas en una concentración de aproximadamente 0,1 a 99,5, preferiblemente de aproximadamente 0,5 a 95% en peso de la mezcla total.
Las preparaciones farmacéuticas anteriormente indicadas pueden contener además de los compuestos de acuerdo con la invención de fórmula general (I) también otras sustancias activas farmacéuticas.
Por lo general muestra ser ventajoso tanto en la medicina humana como en veterinaria administrar la o las sustancias activas de acuerdo con la invención en cantidades totales de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 700, preferiblemente de 0,01 a 100 mg/kg de peso corporal cada 24 horas, dado el caso, en forma de varias tomas individuales, para la consecución de los resultados deseados. Una toma individual contiene la o las sustancias activas de acuerdo con la invención preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 80, especialmente de 0,1 a 30 mg/kg de peso corporal.
La presente invención se representa a continuación más detalladamente mediante ejemplos preferidos no limitativos. En tanto no se indique de otra forma, todos los datos de cantidades se refieren a porcentajes en peso.
Ejemplos Abreviaturas
RT:
temperatura ambiente
EA:
acetato de etilo
MCPBA:
ácido m-cloroperoxibenzoico
BABA:
acetato de n-butilo/n-butanol/acetato de etilo/tampón fosfato pH 6 (50:9:25:15; fase orgánica)
DMF:
N,N-dimetilformamida
\vskip1.000000\baselineskip
Eluyente para la cromatografía en capa fina
T1 E1:
tolueno-acetato de etilo (1:1)
T1 EtOH1:
tolueno-metanol (1:1)
C1 E1:
ciclohexano-acetato de etilo (1:1)
C1 E2:
ciclohexano-acetato de etilo (1:2)
Procedimientos para la determinación de los tiempos de retención en HPLC
Procedimiento A (HPLC-EM)
Eluyente:
A = CH_{3}CN B = 0,6 g de HCl al 30%/l H_{2}O
Flujo:
0,6 ml/min
Estufa de columna:
50ºC
Columna:
Symmetry C18 2,1 * 150 mm
\quad
Gradiente:
\vskip1.000000\baselineskip
8
Procedimiento B (HPLC)
Eluyente:
A = 5 ml HClO_{4}/l H_{2}O, B = CH_{3}CN
Flujo:
0,75 ml/min
Temperatura R-L:
30,00ºC, 29,99ºC
Columna:
Kromasil C18 60 * 2 mm
\quad
Gradiente:
\vskip1.000000\baselineskip
9
Procedimiento C (HPLC)
Eluyente:
A = H_{3}PO_{4} 0,01 mol/l, B = CH_{3}CN
Flujo:
0,75 ml/min
Temperatura R-L:
30,01ºC, 29,98ºC
Columna:
Kromasil C18 60 * 2 mm
\newpage
\quad
Gradiente:
10
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento D (HPLC quiral)
Eluyente:
iso-hexano al 50%, etanol al 50%
Flujo:
1,00 ml/min
Temperatura:
40ºC
Columna:
250*4,6 mm, rellenada con Chiralcel OD, 10 \mum
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento E (HPLC-EM)
Eluyente:
A = CH_{3}CN B = 0,3 g de HCl al 30%/l H_{2}O
Flujo:
0,9 ml/min
Estufa de la columna:
50ºC
Columna:
Symmetry C18 2,1 * 150 mm
\quad
Gradiente:
11
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento F
Eluyente:
A = CH_{3}CN + HCOOH al 0,1%, B = H_{2}O + HCOOH al 0,1%
Estufa de la columna:
40ºC
Columna:
Symmetry C18 2,1 * 150 mm
\newpage
\quad
Gradiente:
12
Compuestos de partida I. Síntesis de 3,3-bis(dimetilamino)-2-metoxipropionitrilo
13
Se agitan 40,0 g (229,5 mmol) de terc-butoxibis(dimetilamino)metano y 16,3 g (229,5 mmol) de metoxiacetonitrilo durante la noche a 80ºC. Para el procesamiento se elimina el material volátil en evaporador rotativo y se destila el residuo en tubo de bolas a 140ºC a alto vacío. El producto contiene según el espectro de RMN (300 MHz, D_{6}-DMSO) la enamina como mezcla E/Z, que se genera mediante eliminación de la dimetilamina. Se usa la mezcla de producto sin más purificación en la siguiente reacción.
Rendimiento: 24,7 g (60%).
II. Síntesis de 1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxamidina 2A) Éster etílico del ácido 5-amino-1-(2-fluorobencil)-pirazol-3-carboxílico
14
Se adicionan a 100 g (0,613 mol) de sal sódica del éster etílico del ácido cianopirúvico (sintetizado de forma análoga a Borsche y Manteuffel, Liebigs Ann. 1934, 512, 97) con agitación vigorosa bajo argon en 2,5 l de dioxano a temperatura ambiente 111,75 (75 ml, 0,98 mol) de ácido trifluoroacético y se agita durante 10 minutos, con lo que una gran parte del reactante se disuelve. Luego se agregan 89,93 g (0,613 mol) de 2-fluorobencilhidrazina y se hierve durante la noche. Tras enfriamiento se filtran con succión los cristales precipitados de trifluoroacetato de sodio, se lavan con dioxano y se hace reaccionar luego la solución en bruto.
2B) Éster etílico del ácido 1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxílico
15
A la solución obtenida a partir de 2A) se adicionan 61,25 ml (60,77 g, 0,613 mol) de dimetilaminoacroleína y 56,28 ml (83,88 g, 0,736 mol) de ácido trifluoroacético y se hierve en argon durante 3 días. A continuación se evapora el disolvente a presión reducida, se añade el residuo a 2 l de agua y se extrae tres veces con 1 l de éster etílico cada vez. Se secan las fases orgánicas reunidas con sulfato de magnesio y se evaporan en rotavapor. Se cromatografía sobre 2,5 kg de gel de sílice y se eluye con un gradiente de tolueno/tolueno - acetato de etilo = 4:1. Rendimiento: 91,6 g (49,9% del valor teórico en dos etapas)
Punto de fusión: 85ºC
R_{f} = (SiO_{2}, T1 E1): 0,83
2C) 1-(2-Fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxamida
16
Se disponen 10,81 g (34 mmol) del éster obtenido en el ejemplo 2B) en 150 ml con amoniaco en metanol saturado a 0-10ºC. Se agita durante dos días a temperatura ambiente y se concentra a continuación a presión reducida.
2D) 3-Ciano-1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina
17
Se disuelven 36,1 g (133 mmol) de 1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxamida del ejemplo 2C) en 330 ml de THF y se adicionan 27 g (341 mmol) de piridina. A continuación se agregan en el periodo de 10 minutos 47,76 ml (71,66 g, 341 mmol) de anhídrido del ácido trifluoroacético, con lo que la temperatura aumenta hasta los 40ºC. Se agita durante la noche a temperatura ambiente. A continuación se añade la mezcla de reacción a 1 l de agua y se extrae tres veces con 0,5 l de acetato de etilo cada vez. La fase orgánica se lava con solución de hidrogenocarbonato de sodio saturada y con HCl 1N, se seca con MgSO_{4} y se evapora en rotavapor.
Rendimiento: 33,7 g (100% del valor teórico)
Punto de fusión: 81ºC
R_{f} (SiO_{2}, T1 E1): 0,74
2E) Éster metílico del ácido (2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboximídico
18
Se disuelven 30,37 g (562 mmol) de metilato de sodio en 1,5 l de metanol y se agregan 36,45 g (144,5 mmol) de 3-ciano-1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina (del ejemplo 2D). Se agita durante 2 horas a temperatura ambiente y se usa la solución obtenida directamente para la siguiente etapa.
2F) 1-(2-Fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboxamidina
19
A la solución obtenida del ejemplo 2E) de éster metílico del ácido (2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]-piridina-3-carboximida en metanol se le adicionan 33,76 g (32,19 ml, 562 mmol) de ácido acético glacial y 9,28 g (173 mmol) de cloruro de amonio y se agita durante la noche a reflujo. Se evapora el disolvente a presión reducida, se tritura el residuo bien con acetona y se filtra con succión el sólido precipitado.
RMN ^{1}H (d_{6}-DMSO, 200 MHz): \delta = 5,93 (s, 2H); 7,1-7,5 (m, 4H); 7,55 (dd, 1H); 8,12 (dd, 1H); 8,30 (dd, 1H); 9,5 (sa, 4H-intercambiables) ppm.
EM (EI): m/z = 270,2 (M-HCl)
III. Síntesis de 2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-metoxi-4-pirimidinilamina
20
Se disuelven 46,8 g (134,8 mmol) de 1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-carboximidamida del ejemplo II en alcohol isoamílico. A esto se agregan 24,7 g (144,2 mmol) de 3,3-bis(dimetilamino)-2-metoxipropionitrilo del ejemplo I y 1,15 g (1,33 ml, 13,5 mmol) de piperidina y se deja agitar durante 3 días a 110ºC. Para el procesamiento se enfría hasta 0ºC, se filtra con succión el producto precipitado, se lava bien con éter dietílico frío y se seca en estufa de secado a presión reducida a 50ºC.
Rendimiento: 25,4 g (52,7%)
Valor R_{f}:
0,34 (diclorometano/metanol 20:1)
RMN ^{1}H:
(400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta = 3,89 (2, 3H, OCH_{3}), 5,79 (s, 2H, CH_{2}), 6,93 (sa, 2H, NH_{2}), 7,10-7,26 (m, 3H, Ar-H), 7,31-7,39 (m, 2H, Ar-H), 7,89 (s, 1H, H de pirimidina), 8,61 (dd, 1H, H de piridina), 8,92 (dd, 1H, H de piridina)
EM:
(ESI pos.), m/z = 305,9 ([M+H^{+}], 700,8 ([2M+H]^{+})
IV. Síntesis de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol
21
Se disuelven 25,3 g (72,2 mmol) de 2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-metoxi-4-pirimidinilamina del ejemplo III en 500 ml de 1-metil-2-pirrolidona. A esto se agregan 7,96 g (7,42 ml, 72,2 mmol) de tiofenol y 2,50 g (18,1 mmol) de carbonato de potasio y se deja agitar durante aproximadamente 1 hora a 190ºC. Para el procesamiento se separa por condensación el disolvente, se adiciona al residuo cloruro de amonio semi-concentrado y se extrae tres veces con acetato de etilo. Con esto precipita el producto en su mayor parte. Se filtra con succión y se seca en estufa de secado a presión reducida a 50ºC.
Rendimiento: 18,1 g (72,3%)
Valor R_{f}:
0,44 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(300 MHz, D_{6}-DMSO), \delta = 5,78 (s, 2H, CH_{2}), 6,66 (sa, 2H, NH_{2}), 7,09-7,38 (m, 5H, Ar-H), 7,82 (s, 1H, H de pirimidina), 8,60 (dd, 1H, H de piridina), 8,92 (dd, 1H, H de piridina), 9,4-10,2 (sa, 1H, OH).
EM:
(ESI pos.), m/z = 337,3 ([M+H^{+}], 673,3 ([2M+H]^{+})
V. Síntesis de cloruro de 3,4-dimetoxibencil(metil)carbamoílo
22
Se disuelven 1,00 g (5,52 mmol) de 3,4-dimetoxibencil-N-metilamina (que se obtiene mediante aminación reductora a partir de 3,4-dimetoxibenzaldehído) en 20 ml de piridina exenta de agua. A esto se agregan 0,60 g (0,37 ml, 3,04 mmol) de éster triclorometílico del ácido clorofórmico ("difosgeno") y se deja agitar durante la noche a temperatura ambiente. La solución se usa sin procesamiento directamente en la siguiente etapa.
VI. 3,4-Dimetoxibencil(metil)carbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
23
Se suspenden 1,38 g (4,10 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 100 ml de piridina exenta de agua y se calienta hasta 110ºC. A esto se agrega una solución de 1,20 g (4,92 mmol) de cloruro de 3,4-dimetoxibencil(metil)carbamoílo del ejemplo V en 20 ml de piridina exenta de agua (a partir de la reacción descrita previamente) y se deja agitar aproximadamente durante 5 horas a 100ºC. Para el procesamiento se concentra la solución de reacción en evaporador rotativo y se somete a cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol (en primer lugar 100:1, luego 50:1). El producto contiene según el espectro de RMN una impureza desconocida y se usa sin más purificación.
Valor Rf:
0,90 (diclorometano/metanol 10:1)
VII. Síntesis de cloruro de alil(ciclopentil)carbamoílo
24
Se disuelven 790 mg (0,48 ml, 3,99 mmol) de cloroformiato de triclorometilo ("difosgeno") en 15 ml de diclorometano y se enfría hasta 0º C. A esto se gotea lentamente 1,00 g (1,17 ml, 7,986 mmol) alil(ciclopentil)amina y 1,21 g (1,67 ml, 12,0 mmol) de trietilamina y se deja agitar durante la noche a temperatura ambiente. Para el procesamiento se vierte la solución de reacción sobre agua helada, se extrae tres veces con diclorometano, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra. Se usa el producto bruto directamente en la siguiente etapa.
EM:
(EI), m/z (%) = 187 (12, [M]^{+}, Cl), 152 (30, [M-Cl]^{+}), 120 (45), 69 (50), 41 (100).
VIII. Cloruro de 4-metoxibencil(2-metoxietil)carbamoílo
\vskip1.000000\baselineskip
25
Se disuelven 0,51 g (0,31 ml, 2,56 mmol) de éster triclorometílico del ácido clorofórmico ("difosgeno") en 15 ml de diclorometano y se adiciona lentamente 1,00 g (5,12 mmol) de 4-metoxibencil(2-metoxietil)-amina y 0,78 g (7,68 mmol) de trietilamina. Tras agitar durante la noche a temperatura ambiente se vierte sobre agua helada, se extrae tres veces con diclorometano, se seca la fase orgánica sobre sulfato de magnesio y se concentra en evaporador rotativo hasta sequedad. Se usa el producto bruto sin procesamiento directamente en la siguiente etapa.
IX. 4-Metoxibencil(2-metoxietil)carbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
\vskip1.000000\baselineskip
26
Se suspenden 100 mg (0,30 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 15 ml de piridina exenta de agua y se calienta hasta 110ºC. A esto se añade 92,0 mg (0,36 mmol) de cloruro de 4-metoxibencil(2-metoxietil)carbamoílo del ejemplo VIII y se deja agitar durante aproximadamente 2 horas a 110ºC. Para el procesamiento se concentra la solución de reacción en evaporador rotativo, se recoge el residuo en diclorometano, se lava con solución de cloruro de amonio saturada y con solución de cloruro de sodio saturada, se separa la fase orgánica y se concentra en evaporador rotativo. La cromatografía del residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol (100:1) dio más producto en una pureza del 57% y se usó sin más purificación en la siguiente reacción.
Valor Rf:
0,86 (diclorometano/metanol 10:1)
Ejemplos
La síntesis del carbamato se realizó con hidruro de sodio en tetrahidrofurano (THF) o sin base de ayuda en piridina como disolvente. Para cada una de ambas rutas de reacción se dan los siguientes ejemplos ilustrativos.
1. 4-Amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinil-1-pirrolidincarboxilato
\vskip1.000000\baselineskip
27
Se añadieron a una suspensión de 50,0 mg (0,15 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 2 ml de THF a temperatura ambiente, 3,5 mg (0,15 mmol) de hidruro de sodio. Después de esto se agitó la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente, se añadieron 21,8 mg (0,16 mmol) de cloruro de 1-pirrolidincarbonilo y se agitó la mezcla durante la noche a temperatura ambiente. Se purificó el producto mediante cromatografía en capa fina (gel de sílice, CH_{2}Cl_{2}/MeOH 10:1).
Rendimiento:
50,4 g (78,2%)
RMN ^{1}H
(400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta = 1,81-1,93 (m, 4H), 3,32 (t, J = 6,5 Hz, 2H), 3,57 (t, J = 6,5 Hz, 2H), 5,81 (s, 2H), 7,05-7,30 (m, 5H), 7,31-7,44 (m, 2H), 8,12 (s, 1H), 8,63 (d, J = 4,4 Hz, 1H), 8,92 d, J = 7,9 Hz, 1H).
EM:
ESI (pos.), m/z = 434,4 ([M+H]^{+})
De la misma forma se obtuvieron:
\vskip1.000000\baselineskip
28
3. Dietilcarbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
29
Se suspenden 100 mg (0,297 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 15 ml de piridina exenta de agua y se calienta hasta 110ºC. A esto se agregan 48,4 mg (0,357 mmol) de cloruro de N,N-dietilcarbamoílo y se agita durante 2 horas a 110ºC. Se concentra a continuación la solución de reacción en evaporador rotativo. Se cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol 100:1.
Rendimiento:
90,5 g (69,9%)
Valor Rf:
0,86 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H
(200 MHz, DMSO-d_{6}): \delta = 1,07-1,28 (m, 6H, CH_{3}CH_{2}), 3,22-3,53 (m, 4H, CH_{3}CH_{2}), 5,83 (s, 2H, CH_{2}), 7,10-7,42 (m, 7H, Ar-H y NH_{2}), 8,09 (s, 1H, H de pirimidina), 8,63 (dd, 1H, H de piridina), 8,94 (dd, 1H, H de piridina).
EM:
ESI (pos.), m/z = 436,2 ([M+H]^{+}), 871,0 ([2M+H]^{+})
De forma análoga se preparó:
4. 4-terc-Butil-1,4-piperazindicarboxilato de 1-{4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo]
30
Rendimiento:
36,4%
Valor Rf.
0,77 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(200 MHz, D_{6}-DMSO). El espectro muestra rotamería E/Z del grupo carbamato.
\quad
\delta = 1,39 y 1,42 (2s, 9H, C(CH_{3})_{3}), 3,09-3,14 (m, 1H, H de piperazina), 3,26-3,34 (m, 1H, H de piperazina), 3,36-3,48 (sa, 6H, H de piperazina), 3,52-3,64 (sa, 2H, H de piperazina), 5,81 (s, 2H, CH_{2}), 7,10-7,27 (m, 5H, Ar-H y NH_{2}), 7,30-7,40 (m, 2H, Ar-H), 8,12 (s, 1H, H de pirimidina), 8,63 (dd, 1H, H de piridina), 8,94 (dd, 1H, piridina).
EM:
(ESI pos.), m/z = 549,1 ([M+H]^{+})
De forma análoga se prepararon:
31
32
33
34
35
24. 2-Metoxietilcarbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
36
Se disuelven 160,3 mg (0,29 mmol) de 4-metoxibencil(2-metoxietil)carbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo del ejemplo IX en 3 ml de ácido trifluoroacético y se agita durante 6 horas a 60ºC. Para el procesamiento se vierte la solución de reacción sobre agua helada, se neutraliza cuidadosamente con hidrogenocarbonato de sodio, se extrae 3 veces con diclorometano, se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se concentra. Se cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol (30:1).
Rendimiento:
28,3 (22,5%)
Valor Rf:
0,88 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(200 MHz, CDCl3): \delta = 3,39 (s, 3H, OCH3), 3,43-3,58 (m, 4H, CH2-CH2), 5,15-5,28 (sa, 2H, NH2), 5,50-5,63 (m, 1H, NH), 5,93 (s, 2H, CH2), 6,68-7,30 (m, 5H, Ar-H), 8,37 (s, 1H, Ar-H), 8,59 (dd, 1H, Ar-H), 8,92 (dd, 1H, Ar-H).
EM:
ESI pos.: m/z = 438,2 [M+]^{+}
25. 1-Piperazincarboxilato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
37
Se disuelven 214,2 mg (0,390 mmol) de 4-terc-butil-1,4-piperazindicarboxilato de 1-{4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo} del ejemplo 4 en 5 ml de diclorometano y se adicionan 5 ml de ácido trifluoroacético. Se deja agitar durante 1 hora a temperatura ambiente. Para el procesamiento se neutraliza con solución de hidróxido de sodio 1 N y se extrae tres veces con diclorometano. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se concentra en evaporador rotativo.
Rendimiento:
123,1 mg (64,0%)
Valor Rf:
0,16 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(200 MHz, D_{6}-DMSO): \delta = 2,67-2,81 (sa, 4H, H de piperazina), 3,21-3,41 (sa, 2H, H de piperazina, cae junto con la señal de H_{2}O), 3,42-3,59 (sa, 2H, H de piperazina), 5,81 (s, 2H, CH_{2}), 7,08-7,41 (m, 7H, Ar-H y NH_{2}), 8,10 (s, 1H, H de pirimidina), 8,63 (dd, 1H, H de piridina), 8,93 (dd, 1H, H de piridina)
EM:
(ESI pos.), m/z = 449,2 ([M+H]^{+})
26. Dietilcarbamato de 4-{[(dietilamino)carbonil]amino}-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]-piridin-3-il]-5-pirimidinilo
38
Se suspenden 100 mg (0,297 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 5 ml de THF exento de agua y se adicionan 7,51 mg (0,297 mmol) de hidruro de sodio (95%). Se deja agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Se agrega 44,35 mg (0,327 mmol) de cloruro de N,N-dietilcarbamoílo y se deja agitar durante la noche a temperatura ambiente. Se agrega agua cuidadosamente y se extrae tres veces con acetato de etilo. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se concentra en evaporador rotativo. Se cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol 100.1 y a continuación sobre HPCL preparativa (columna: Kromasil 100C 18 5 \mum 250 x 20 mm nº 101132R, flujo: 25 ml/min, temperatura 50ºC, agua/acetonitrilo 50/50).
Rendimiento:
29,9 g (18,8%)
Valor Rf:
0,88 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta = 1,07-1,19 (m, 12H, CH_{3}CH_{2}), 3,26-3,41 (m, 8H, CH_{3}CH_{2}), 5,85 (s, 2H, CH_{2}), 7,11-7,44 (m, 5H, Ar-H), 8,52 (s, 1H, H de pirimidina), 8,68 (dd, 1H, H de piridina), 9,02 (dd, 1H, H de piridina), 9,39 (sa, 1H, NH).
27. Metilcarbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
39
Se disuelven 562,5 mg (1,04 mmol) de 3,4-dimetoxibencil(metil)carbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo del ejemplo VI en 10 ml de ácido trifluoroacético y se agita durante 4 horas a 60ºC. Para el procesamiento se vierte la solución de reacción sobre agua helada, se neutraliza cuidadosamente con hidrogenocarbonato de sodio, se extrae tres veces con diclorometano, se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se concentra. Se cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol (en primer lugar 100:1, luego 30:1).
Rendimiento:
123,8 g (30,4% en 2 etapas)
EM (MALDI pos.):
m/z = 394,18 ([M+H]^{+}), 416,15 ([M+Na]^{+})
Valor Rf:
0,67 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(200 MHz, D_{6}-DMSO). El espectro muestra rotamería E/Z del grupo carbamato. A continuación se describen sólo las señales del rotámero principal: \delta = 2,70 (d, 3H, CH_{3}), 5,81 (s, 2H, CH_{2}), 7,07-7,41 (s, 7H, Ar-H y NH_{2}), 7,62 (ca, 1H, NH), 8,11 (s, 1H, H de pirimidina), 8,62 (dd, 1H, H de piridina), 8,93 (dd, 1H, H de piridina).
28. Alil(ciclopentil)carbamato de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinilo
40
Se suspenden 100 mg (0,297 mmol) de 4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinol del ejemplo IV en 15 ml de piridina exenta de agua y se calienta hasta 110ºC. A esto se agrega en porciones 67,0 mg (0,357 mmol) de cloruro de alil(ciclopentil)carbamoílo del ejemplo VII y se deja durante 2 horas a 110ºC. Para el procesamiento se concentra la solución de reacción, se recoge el residuo en diclorometano, se extrae una vez con solución de cloruro de amonio y una vez con solución de NaCl saturada, se seca la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra en evaporador rotativo. Se cromatografía el residuo sobre gel de sílice con diclorometano/metanol 100:1.
Rendimiento:
105 mg (72%)
Valor Rf:
0,92 (diclorometano/metanol 10:1)
RMN ^{1}H:
(200 MHz, D_{6}-DMSO): \delta = 1,37-1,98 (ma, 8H, CH_{2} de ciclopentilo), 3,80-4,05 (ma, 2H, CH_{2}N del alilo), 4,22-4,53 (ma, 1H, CHN de ciclopentilo), 5,07-5,29 (ma, 2H, CH_{2} de alilo olefínico), 5,80-6,10 (ma, 1H, CH de alilo olefínico), solapado con 5,81 (s, 2H, CH_{2}), 7,04-7,41 (m, 7H, Ar-H y NH_{2}), 8,08 (s, 1H, H de pirimidina), 8,64 (dd, 1H, H de piridina), 8,92 (dd, 1H, H de piridina).
EM:
(ESI pos.), m/z = 488 ([M+H]^{+}), 975 ([2M+H]^{+})
29. N-[({4-Amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinil}oxi)carbonil}-N-(sec-butil)glicina
41
Se disuelven 73,5 mg (0,141 mmol) de N-[({4-amino-2-[1-(2-fluorobencil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]-5-pirimidinil}oxi)carbonil]-N-(sec-butil)glicinato de etilo del ejemplo 20 en 3 ml de THF/agua/metanol 1:1:1. A esto se agrega 5,1 mg (0,12 mmol) de hidróxido de litio monhidratado y se deja durante 1 hora a temperatura ambiente. Para el procesamiento se extrae tres veces con 10 ml de CH_{2}Cl_{2} cada vez y una vez con solución de NaCl saturada, se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra en evaporador rotativo hasta sequedad.
Se purifica el residuo mediante HPLC preparativa (columna: Cromsil 120 ODS, C-18, 10 \mum, 250 x 30 mm, flujo 50 ml/min, temperatura ambiente, gradiente: agua acetonitrilo a 0 min 90:10, a 28 min 5:95).
Valor Rf:
0,25 (CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 10:1)
Tiempo de retención HPLC:
3,55 (procedimiento F)
EM-ESI pos:
(m/z): 494,3 [M+H]^{+}, 987,3 [2M+H]^{+}

Claims (15)

1. Compuestos de fórmula general (I)
42
en la que
R^{1}
representa hidrógeno o un resto dialquil C_{1-6}-aminocarbonilo,
R^{2}
representa un resto de fórmula -O-CX-NR^{3}R^{4},
en la que
X
representa O o S,
R^{3} y R^{4}
pueden ser iguales o distintos uno de otro y representan un resto del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, que dado el caso porta un sustituyente CN o un sustituyente halógeno, alcoxi C_{1-6}-alquilo C_{1-6}, hidroxialquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquil C_{1-6}-carboniloxialquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}-carbonilalquilo C_{1-6}, hidroxicarbonilalquilo C_{1-6}, fenilo, p-tolilo, un heterociclo de cinco a siete miembros saturado unido por un resto alcano C_{1-6}-diilo al átomo de nitrógeno con hasta 2 átomos de oxígeno o cicloalquilo C_{3-8}, no pudiendo ser R^{3} y R^{4} simultáneamente H,
\quad
o
R^{3} y R^{4}
junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman un heterociclo saturado de cinco o seis miembros, que dado el caso contiene otro heteroátomo del grupo de N, O, S y/o, dado el caso, puede contener un sustituyente alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo;
así como sales, isómeros e hidratos de los mismos.
2. Compuestos según la reivindicación 1,
\quad
en los que
R^{1}
representa hidrógeno o un resto dietilaminocarbonilo,
R^{2}
representa un resto de fórmula -O-CX-NR^{3}R^{4},
\quad
en la que
X
representa O o S;
R^{3} y R^{4}
pueden ser iguales o distintos uno de otro y representan un resto del grupo constituido por H, metilo, etilo, isopropilo, butan-2-ilo, metoxietilo, 2-metoxi-1-metiletilo, 1-ciano-1-metiletilo, 2-cianoetilo, 2-cloroetilo, etoxicarbonilmetilo, hidroxicarbonilmetilo, 2-propenilo, fenilo, p-tolilo, 1,3,dioxolan-2-metilo, ciclohexilo o ciclopentilo, no pudiendo ser R^{3} y R^{4} simultáneamente H;
\quad
o
R^{3} y R^{4}
junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, forman un heterociclo saturado de cinco o seis miembros que, dado el caso contiene otro heteroátomo del grupo de N, O y/o, dado el caso, puede portar un sustituyente del grupo de metilcarbonilo, etoxicarbonilo o t-butoxicarbonilo, o representan conjuntamente 1,2,3,4-tetrahidroquinolina;
así como sales, isómeros e hidratos de los mismos.
3. Procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula 1, que comprende la reacción del compuesto de fórmula (II)
43
con el compuesto de fórmula (III)
44
en un disolvente orgánico en presencia de una base con calentamiento y a continuación transformación del grupo éter en el grupo hidroxi libre para dar compuestos de fórmula (IV)
45
así como la reacción subsiguiente con compuestos de fórmula X-CO-NR^{3}R^{4},
en la que
X representa un resto halógeno o resto alcoxi,
R^{3} y R^{4} presentan el significado dado en la reivindicación 1; en un disolvente orgánico, dado el caso, en presencia de una base así como, dado el caso, con separación subsiguiente de grupos protectores para dar compuestos de fórmula (I).
4. Compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 para el tratamiento de enfermedades.
5. Medicamentos que contienen al menos un compuesto de fórmula general (I) según la reivindicación 1.
6. Procedimiento para la preparación de medicamentos, caracterizado porque se transforma al menos un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1, dado el caso, con coadyuvantes y aditivos en una forma de administración adecuada.
7. Medicamentos que contienen al menos un compuesto de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en combinación con nitratos orgánicos o donadores de NO.
8. Medicamentos que contienen al menos un compuesto de fórmula general (I) según la reivindicación (I) en combinación con compuestos que inhiben la descomposición de guanosinmonofosfato cíclico (GMPc).
9. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
10. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos para el tratamiento de la hipertonía.
11. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades tromboembólicas e isquemias.
12. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos para el tratamiento de la disfunción sexual.
13. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos con propiedades antiinflamatorias.
14. Uso de compuestos de fórmula general (I) según la reivindicación 1 en la preparación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central.
15. Uso según una de las reivindicaciones 9 a 14, en el que se usan los compuestos de fórmula general según la reivindicación 1 en combinación con nitratos orgánicos o donadores de NO o en combinación con compuestos que inhiben la descomposición de guanosinmonofosfato cíclico (GMPc).
ES01997488T 2000-11-22 2001-11-09 Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato. Expired - Lifetime ES2236360T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10057751A DE10057751A1 (de) 2000-11-22 2000-11-22 Neue Carbamat-substituierte Pyrazolopyridinderivate
DE10057751 2000-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236360T3 true ES2236360T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=7664120

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01997488T Expired - Lifetime ES2236360T3 (es) 2000-11-22 2001-11-09 Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7105523B2 (es)
EP (1) EP1339717B1 (es)
JP (1) JP4295506B2 (es)
AU (1) AU2002216028A1 (es)
CA (1) CA2429309A1 (es)
DE (2) DE10057751A1 (es)
ES (1) ES2236360T3 (es)
WO (1) WO2002042300A1 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10057751A1 (de) * 2000-11-22 2002-05-23 Bayer Ag Neue Carbamat-substituierte Pyrazolopyridinderivate
DE10122894A1 (de) 2001-05-11 2002-11-14 Bayer Ag Neue Sulfonat-substituierte Pyrazolopyridinderivate
DE10220570A1 (de) * 2002-05-08 2003-11-20 Bayer Ag Carbamat-substituierte Pyrazolopyridine
DE10224462A1 (de) * 2002-06-03 2003-12-11 Bayer Ag Verwendung von cGMP stimulierenden Verbindungen
EP2508204B1 (en) * 2002-06-26 2014-09-24 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Remedies for diseases caused by vascular contraction or dilation
DE10242941A1 (de) * 2002-09-16 2004-03-18 Bayer Ag Substituiertes Pyrazolderivat
DE10244810A1 (de) 2002-09-26 2004-04-08 Bayer Ag Neue Morpholin-überbrückte Indazolderivate
US20060122240A1 (en) * 2002-11-05 2006-06-08 Arena Pharmaceuticals, Inc. Benzotriazoles and methods of prophylaxis or treatment of metabolic-related disorders thereof
NZ578503A (en) * 2003-06-17 2011-02-25 Arena Pharm Inc Benzazepine derivatives useful for the treatment of 5HT2C receptor associated diseases
CN1809545A (zh) * 2003-06-20 2006-07-26 艾尼纳制药公司 N-苯基-哌嗪衍生物和预防或者治疗5HT2c受体相关疾病的方法
TWI258478B (en) 2003-10-31 2006-07-21 Arena Pharm Inc Tetrazole derivatives and methods of treatment of metabolic-related disorders thereof
CA2588941A1 (en) * 2004-12-23 2006-07-06 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5ht2c receptor modulator compositions and methods of use
DE102006043443A1 (de) * 2006-09-15 2008-03-27 Bayer Healthcare Ag Neue aza-bicyclische Verbindungen und ihre Verwendung
DE102006054757A1 (de) * 2006-11-21 2008-05-29 Bayer Healthcare Ag Neue aza-bicyclische Verbindungen und ihre Verwendung
DE102007026392A1 (de) 2007-06-06 2008-12-11 Bayer Healthcare Ag Lösungen für die Perfusion und Konservierung von Organen und Geweben
CN102015591B (zh) * 2008-03-04 2014-01-29 艾尼纳制药公司 制备与5-ht2c激动剂(r)-8-氯-1-甲基-2,3,4,5-四氢-1h-3-苯并氮杂卓相关的中间体的方法
US8741910B2 (en) 2008-11-25 2014-06-03 Merck Sharp & Dohme Corp. Soluble guanylate cyclase activators
DE102008063992A1 (de) 2008-12-19 2010-09-02 Lerner, Zinoviy, Dipl.-Ing. Neue aliphatisch substituierte Pyrazolopyridine und ihre Verwendung
DE102009004245A1 (de) * 2009-01-09 2010-07-15 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Neue anellierte, Heteroatom-verbrückte Pyrazol- und Imidazol-Derivate und ihre Verwendung
SI2504334T1 (sl) 2009-11-27 2014-11-28 Bayer Intellectual Property Gmbh Postopek čiščenja (4,6-diamino-2-(1-(2-fluorobenzil)-1H-pirazolo-(3,4-b)piridin-3-il)piri midin-5-il)metilkarbamata
UY33041A (es) 2009-11-27 2011-06-30 Bayer Schering Pharma Aktienegesellschaft Procedimiento para la preparaciòn de {4,6-diamino-2-[1-(2-fluorobencil)-1h-pirazolo[3,4-b]piridin-3-il]pirimidin-5-il}carbamato de metilo y su purificaciòn para el uso como principio activo farmacèutico
WO2011119518A1 (en) 2010-03-25 2011-09-29 Merck Sharp & Dohme Corp. Soluble guanylate cyclase activators
EP2552915B1 (en) * 2010-04-01 2017-07-19 Critical Outcome Technologies Inc. Compounds for the treatment of hiv
DE102010021637A1 (de) 2010-05-26 2011-12-01 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Substituierte 5-Fluor-1H-Pyrazolopyridine und ihre Verwendung
CA2800541C (en) 2010-05-27 2016-03-22 Merck Sharp & Dohme Corp. Soluble guanylate cyclase activators
WO2011153206A1 (en) 2010-06-02 2011-12-08 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes for the preparation of 5-ht2c receptor agonists
KR20130101524A (ko) 2010-09-01 2013-09-13 아레나 파마슈티칼스, 인크. 5-ht2c 아고니스트의 비-흡습성 염
AU2011296003B2 (en) 2010-09-01 2015-11-12 Arena Pharmaceuticals, Inc. Modified-release dosage forms of 5-HT2C agonist useful for weight management
KR20140091458A (ko) 2010-09-01 2014-07-21 아레나 파마슈티칼스, 인크. 신장 손상을 갖는 개체에 대한 로카세린의 투여
CN103189359A (zh) 2010-09-01 2013-07-03 艾尼纳制药公司 5-ht2c激动剂的光学活性酸盐
DE102010043379A1 (de) 2010-11-04 2012-05-10 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Substituierte 6-Fluor-1H-Pyrazolo[4,3-b]pyridine und ihre Verwendung
DE102010043380A1 (de) 2010-11-04 2012-05-10 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Benzyl-substituierte Carbamate und ihre Verwendung
CN102485724B (zh) * 2010-12-06 2015-08-12 中国人民解放军军事医学科学院毒物药物研究所 取代噻吩基吡唑并吡啶类化合物及其医药用途
RS61609B1 (sr) 2011-11-25 2021-04-29 Adverio Pharma Gmbh Supstituisani 5-fluor-1h-pirazolopiridin u kristalnom obliku
CA2886875A1 (en) 2012-10-09 2014-04-17 Arena Pharmaceuticals, Inc. Method of weight management
EP2958914B1 (en) 2013-02-21 2020-07-15 Adverio Pharma GmbH Forms of methyl {4,6-diamino-2-[1-(2-fluorobenzyl)-1h-pyrazolo[3,4-b]pyridino-3-yl]pyrimidino-5-yl}methyl carbamate
EA201792346A1 (ru) 2015-05-06 2018-05-31 Байер Фарма Акциенгезельшафт ПРИМЕНЕНИЕ sGC СТИМУЛЯТОРОВ, sGC АКТИВАТОРОВ, ОТДЕЛЬНО И В КОМБИНАЦИЯХ С PDE5 ИНГИБИТОРАМИ, ДЛЯ ЛЕЧЕНИЯ ПАЛЬЦЕВИДНЫХ ЯЗВ (DU), СОПУТСТВУЮЩИХ СИСТЕМНОМУ СКЛЕРОЗУ (SSc)
HUE052337T2 (hu) 2015-07-23 2021-04-28 Bayer Pharma AG Oldható guanilát-cikláz stimulátorai/aktivátorai a neutrális endopeptidáz egy inhibitorával (NEP-inhibitor) és/vagy egy angiotenzin All-antagonistával kombinációban és ezek alkalmazása
AU2016371762A1 (en) 2015-12-14 2018-06-21 Cyclerion Therapeutics, Inc. Use of sGC stimulators for the treatment of gastrointestinal sphincter dysfunction
EP3525779B1 (de) 2016-10-11 2024-06-05 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Kombination enthaltend den sgc stimulator vericuguat und den mineralcorticoid-rezeptor-antagonist finerenone
CN109890379A (zh) 2016-10-11 2019-06-14 拜耳制药股份公司 包含sGC活化剂和盐皮质激素受体拮抗剂的组合产品
WO2018111795A2 (en) 2016-12-13 2018-06-21 Ironwood Pharmaceuticals, Inc. Use of sgc stimulators for the treatment of esophageal motility disorders
SG11202011018PA (en) 2018-05-15 2020-12-30 Bayer Ag 1,3-thiazol-2-yl substituted benzamides for the treatment of diseases associated with nerve fiber sensitization
WO2020014504A1 (en) 2018-07-11 2020-01-16 Cyclerion Therapeutics, Inc. USE OF sGC STIMULATORS FOR THE TREATMENT OF MITOCHONRIAL DISORDERS
WO2020164008A1 (en) 2019-02-13 2020-08-20 Bayer Aktiengesellschaft Process for the preparation of porous microparticles
CN117924280A (zh) * 2024-03-20 2024-04-26 中国人民解放军军事科学院军事医学研究院 取代噻吩基-5-氟-1h-吡唑并吡啶类化合物及其用途

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0934311B1 (de) 1996-10-14 2009-05-13 Bayer HealthCare AG Neue heterocyclylmethyl-substituierte pyrazolderivate und ihre verwendung in der behandlung von herz-kreislauf-erkrankungen
DE19642255A1 (de) 1996-10-14 1998-04-16 Bayer Ag Verwendung von 1-Benzyl-3-(substituierten-hetaryl) -kondensierten Pyrazol-Derivaten
DE19649460A1 (de) 1996-11-26 1998-05-28 Bayer Ag Neue substituierte Pyrazolderivate
US6451805B1 (en) 1997-11-14 2002-09-17 Bayer Aktiengesellschaft Substituted pyrazole derivatives for the treatment of cardiocirculatory diseases
DE19834045A1 (de) 1998-07-29 2000-02-03 Bayer Ag (4-Amino-5-ethylpyrimidin-2-yl)-1-(2-fluorbenzyl)-1H-pyrazolo[3,4-b]pyridin
DE19834044A1 (de) * 1998-07-29 2000-02-03 Bayer Ag Neue substituierte Pyrazolderivate
DE19834047A1 (de) * 1998-07-29 2000-02-03 Bayer Ag Substituierte Pyrazolderivate
DE19846514A1 (de) 1998-10-09 2000-04-20 Bayer Ag Neue Heterocyclyl-methyl-substituierte Pyrazole
DE10057751A1 (de) * 2000-11-22 2002-05-23 Bayer Ag Neue Carbamat-substituierte Pyrazolopyridinderivate

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002216028A1 (en) 2002-06-03
CA2429309A1 (en) 2002-05-30
EP1339717A1 (de) 2003-09-03
DE10057751A1 (de) 2002-05-23
EP1339717B1 (de) 2005-02-09
US20050261323A1 (en) 2005-11-24
US7291622B2 (en) 2007-11-06
JP4295506B2 (ja) 2009-07-15
JP2004517827A (ja) 2004-06-17
WO2002042300A1 (de) 2002-05-30
US7105523B2 (en) 2006-09-12
DE50105334D1 (de) 2005-03-17
US20040082596A1 (en) 2004-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236360T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato.
ES2236534T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopiridina sustituidos con sulfato.
ES2243598T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopiridina sustituidos con piridina.
ES2273910T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopiridinma substituidos con sulfonamida.
ES2231581T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopiridina sustituidos con lactama.
ES2268363T3 (es) Pirazolopiridinas sustituidas con carbamatos.
AU2014400628B2 (en) Aminopyridazinone compounds as protein kinase inhibitors
ES2544289T3 (es) Derivados de quinolina y quinoxalina como inhibidores de cinasa
ES2927182T3 (es) Agentes inductores de la apoptosis
ES2623133T3 (es) Compuestos de pirrolopirimidina y sus usos
ES2254930T3 (es) Derivados de la 2-(1-bencil-1h-pirazolo (3,4-b)piridin-3il)-5-(4-piridinil)-4-pirimidinamina y su uso como estimuladores de guanilatociclasa.
ES2645617T3 (es) Pirazol-1-il benceno sulfonamidas como antagonistas del CCR9
US7402607B2 (en) DNA-PK inhibitors
PT93885A (pt) Processo de preparacao de derivados da fenilpirimidona e de composicoes farmaceuticas que os contem
PT2118074E (pt) Compostos para a prevenção e tratamento de doenças cardiovasculares
JP2008535902A (ja) Dna−pk阻害剤
CA2544621A1 (en) Novel combination containing a stimulator of soluble guanylate cyclase and a lipid-lowering substance
JP2018535261A (ja) 疾患の処置のための複素環化合物
ES2309567T3 (es) Derivados de imidazopiridinas como inhibidores de no-sintasa inducible.
ES2911284T3 (es) Derivados de indolizina, composición y métodos de uso
KR20030065519A (ko) 신규 피리딘 치환 피라졸로피리딘 유도체
RU2782469C2 (ru) Апоптоз-индуцирующие агенты
MXPA05004967A (es) Derivados de fenil o heteroaril amino alcano como antagonistas del receptor ip.