ES2232185T3 - Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a peg. - Google Patents

Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a peg.

Info

Publication number
ES2232185T3
ES2232185T3 ES99955481T ES99955481T ES2232185T3 ES 2232185 T3 ES2232185 T3 ES 2232185T3 ES 99955481 T ES99955481 T ES 99955481T ES 99955481 T ES99955481 T ES 99955481T ES 2232185 T3 ES2232185 T3 ES 2232185T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody fragment
peg
fragment according
chain
dfm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99955481T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Paul Chapman
David John King
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
UCB Celltech Ltd
Original Assignee
Celltech R&D Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Celltech R&D Ltd filed Critical Celltech R&D Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2232185T3 publication Critical patent/ES2232185T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2863Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for growth factors, growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/59Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes
    • A61K47/60Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes the organic macromolecular compound being a polyoxyalkylene oligomer, polymer or dendrimer, e.g. PEG, PPG, PEO or polyglycerol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/24Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against cytokines, lymphokines or interferons
    • C07K16/241Tumor Necrosis Factors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/55Fab or Fab'
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S424/00Drug, bio-affecting and body treating compositions
    • Y10S424/809Drug, bio-affecting and body treating compositions involving immunoglobulin or antibody fragment, e.g. fab', fv, fc, heavy chain or light chain
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/866Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof involving immunoglobulin or antibody fragment, e.g. fab', fab, fv, fc, heavy chain or light chain

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

Máquina para el tratamiento de la colada con un tambor (3) apoyado en voladizo, que se apoya en un eje horizontal o inclinado de manera que puede girar, estando dispuestos en una carcasa del cojinete (7) dos cojinetes de bolas radiales (9, 10) con sus anillos exteriores (9b, 10b) sin asiento libre y con una cierta distancia axial uno de otro y alojando con sus anillos interiores (9a, 10a) un gorrón de eje (1) unido con el tambor, caracterizado porque los anillos interiores (9a, 10a) de ambos cojinetes de bolas radiales (9, 10) están dispuestos, cuando están montados, sin asiento libre en relación al gorrón del eje (1) y pretensados de manera definida axialmente en relación con los anillos exteriores (9b, 10b).

Description

Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a PEG.
La invención se refiere a fragmentos divalentes y modificados de anticuerpos, a los procedimientos para su preparación, a las composiciones que los contienen y a su uso en medicina.
Los anticuerpos han sido usados cada vez más en la clínica con fines diagnósticos y terapéuticos. El fin en cada caso es explotar la combinación de la alta especificidad y afinidad de la interacción anticuerpo-antígeno, para permitir la detección y/o tratamiento de una lesión particular. El anticuerpo se usa solo o se carga con otro átomo o molécula tal como un radioisótopo o un fármaco citotóxico.
La farmacocinética y la distribución biológica de un anticuerpo juegan un papel principal a la hora de determinar si su uso en la clínica será exitoso. De este modo, el anticuerpo debe ser capaz de ser liberado en el sitio de acción y ser retenido ahí durante un tiempo adecuado para conseguir su fin. También debe estar presente sólo en concentraciones sub-tóxicas fuera de la diana y debe catabolizarse de una manera bien definida.
Para muchos usos la farmacocinética de los anticuerpos no es ideal. Esto es especialmente verdad para el diagnóstico y terapia de los tumores con conjugados anticuerpo-radioisótopo o fármaco. Para el diagnóstico con tales conjugados las largas semividas limitan la relación del tumor respecto al fondo y, por lo tanto, la sensibilidad de la detección de la lesión. Para la terapia, una larga semivida conduce a una exposición a largo plazo al conjugado de anticuerpo de los tejidos normales y, por lo tanto, a una toxicidad limitada por dosis.
Están disponibles varios abordajes para manipular la farmacocinética de los anticuerpos y, normalmente, éstos también afectan a su distribución biológica. El abordaje más simple y más generalmente aplicado es el uso de fragmentos de anticuerpo. Éstos son eliminados más rápidamente de la circulación que los anticuerpos enteros y se distribuyen más rápidamente desde la sangre a los tejidos, lo que es una ventaja particular en algunas aplicaciones, por ejemplo, para el diagnóstico por imagen y la terapia de los tumores.
Para mejorar la farmacocinética de los fragmentos de anticuerpo aún más allá los autores de la invención han investigado el uso de polímeros. La unión de sustancias poliméricas tales como polietilenglicol (PEG) a las moléculas de proteína está bien establecida y se ha demostrado que la unión de un polímero puede alterar sustancialmente las propiedades farmacológicas de una molécula de proteína. Por ejemplo, la modificación de proteínas con PEG puede alterar la semivida de la proteína de circulación in vivo, la antigenia y la inmunogenia, la solubilidad, la estabilidad mecánica y la resistencia a la proteólisis [Abuchowski, A. y col., J. Biol. Chem. (1977) 252, 3578-3581 y 3582-3586; Nucci, M. L. y col., Adv. Drug Delivery Reviews (1991) 6, 133-151; Francis, G. y col., Pharmaceutical Biotechnology Vol. 3 (Borchardt, R.T. ed.); y Stability of Proteins Pharmaceuticals: in vivo Pathways of Degradation and Strategies for Protein Stabilization (1991) págs. 235-263 (Ahern, T.J. y Manning, M., eds.) Plenum, Nueva York].
La unión de PEG a las moléculas de proteína se ha conseguido usando varios métodos químicos diferentes, la mayoría de los cuales, unen el PEG a los restos de lisina o a otros restos de aminoácidos de la superficie de la proteína de una manera aleatoria [Zalipsky, S. y Lee, C. Poly(ethylene glycol) Chemistry: Biotechnical and Biomedical Applications (1992) págs. 347-370 (Harris, J.M., ed.), Plenum, Nueva York]. Frecuentemente, esto conduce a la alteración parcial de la función de la proteína, por ejemplo, en las enzimas se reduce la actividad catalítica [Nucci, M.L. y col., ibid].
Se ha publicado la modificación específica de sitio de las proteínas para introducir sitios para la unión del PEG. Por ejemplo, la interleuquina 2 se ha modificado mediante mutagénesis para sustituir un resto de treonina que normalmente esta glucosilado por una cisteína para permitir la unión del PEG [Goodson, R.J. y Katre, N.V. Bio/Technology (1990) 8, 343-346]. Se elige un sitio que normalmente está glucosilado y se piensa que será capaz de tolerar la modificación con PEG sin perturbación de la estructura de la proteína. En otro ejemplo, se ha modificado la enzima fosforilasa de nucleósidos de purina para sustituir selectivamente los restos de arginina con lisina para proporcionar de este modo hasta 18 sitios adicionales y potenciales de unión del PEG por molécula de encima [Hershfield, M.S. y col., P.N.A.S. (1991), 88, 7185-7189].
Los estudios previos con anticuerpos y fragmentos de anticuerpos han usado la unión aleatoria de PEG a través de restos de lisina [por ejemplo, Ling, T.G.I. y Mattiasson, B. J. Immunol. Methods (1983), 59, 327-337; Wilkinson, I. y col., Immunol. Letters (1987) 15, 17-22; Kitamura, K. y col., Cancer Res. (1991), 51, 4310-4315; Delgado, C. y col., Br. J. Cancer (1996), 73, 175-182] y derivados tiolados [Pedley, R.B. y col., Br. J. Cancer (1994), 70, 1126-1130]. Frecuentemente, la unión aleatoria ha dado como resultado anticuerpos modificados que son sólo capaces de unirse a su antígeno diana con una afinidad, avidez o especificidad reducidas. En una tentativa para superar esto, se han sustituido restos de lisina críticos de los bucles de unión al antígeno (CDR) con argininas para permitir la modificación con una menor pérdida de inmunorreactividad [Benhar, I. y col., Bioconjugate Chemistry (1994), 5, 321-326].
Pueden modificarse sitios específicos en las regiones constante y bisagra de los anticuerpos para permitir el enlace específico de sitio de una serie de moléculas efectoras y testigo [Lyons, A. y col., Prot. Eng. (1990), 3, 703-709; y las memorias descriptivas de las patentes europeas Nº 348.442 y 347.433]. Los autores de la invención han determinado ahora que la unión específica de sitio de polímeros a fragmentos divalentes de anticuerpos puede usarse para evitar la pérdida de inmunorreactividad asociada previamente con los procedimientos de unión aleatoria. Además, los fragmentos modificados de este modo han mejorado significativamente las propiedades de unión y/o farmacocinéticas cuando se comparan con los fragmentos que han sido modificados aleatoriamente con el mismo número y tipo de moléculas de polímero.
De este modo, de acuerdo con un aspecto de la invención, los autores de la invención proporcionan un fragmento divalente de anticuerpo que comprende dos cadenas pesadas de anticuerpo y, al menos, una molécula de polímero en enlace covalente, estando, cada cadena pesada, unida covalentemente a la otra a través de, al menos, un puente intercatenario no disulfuro que une el átomo de azufre de un resto de cisteína en una cadena al átomo de azufre de un resto de cisteína en la otra cadena, estando, dichos restos de cisteína, localizados fuera del dominio de la región variable de cada cadena, caracterizado porque, al menos, un puente intercatenario no disulfuro contiene una molécula de polímero unida covalentemente y en el que dicho polímero es un polímero polialquileno, polialquenileno o polioxialquileno de cadena lineal o ramificada y opcionalmente sustituido o un polisacárido ramificado o sin ramificar.
El término "no disulfuro", tal como se usa en el presente documento, quiere decir que los puentes S-S, por ejemplo, los del tipo encontrado normalmente en los anticuerpos, están excluidos. Sin embargo, un puente intercatenario del tipo presente en un fragmento de acuerdo con la invención aún puede estar unido a una cadena pesada a través de un enlace -S-S- tal como se describe de aquí en adelante.
En general, el fragmento de anticuerpo de la invención será capaz de unirse selectivamente a un antígeno. El antígeno puede ser cualquier antígeno asociado a células, por ejemplo, un antígeno de superficie celular tal como un marcador de linfocitos T, de células endoteliales o de células tumorales, o puede ser un antígeno soluble. Los ejemplos particulares de antígenos de superficie celular incluyen moléculas de adhesión, por ejemplo, integrinas tales como integrinas \beta1, por ejemplo, VLA-4, selectina E, selectina P o selectina L, CD2, CD3, CD4, CD5, CD7, CD8, CD11a, CD11b, CD18, CD19, CD20, CD23, CD25, CD33, CD38, CD40, CD45, CDW52, CD69, antígeno carcinoembriónico (CEA), lactoglobulina grasa humana (HMFG 1 y 2), antígenos MHC de la clase I y MHC de la clase II, y VEGF y, cuando sea apropiado, los receptores de los mismos. Los antígenos solubles incluyen interleuquinas tales como IL-1, IL-2, IL-3, IL-4, IL-5, IL-6, IL-8 o IL-12, antígenos víricos, por ejemplo, antígenos del virus sincitial respiratorio o del citomegalovirus, inmunoglobulinas, tales como IgE, interferones tales como interferón-\alpha, interferón-\beta o interferón-\gamma, factor \alpha de necrosis tumoral, factor \beta de necrosis tumoral, factores estimuladores de colonias tales como G-CSF o GM-CSF, factores de crecimiento derivados de plaquetas tales como PDGF-\alpha y PDGF-\beta y, cuando sea apropiado, los receptores de los mismos. Cada antígeno puede ser, por ejemplo, un antígeno humano.
Los fragmentos de anticuerpo particulares de acuerdo con la invención incluyen los que se unen selectivamente al factor \alpha de necrosis tumoral y a los factores decrecimiento derivados de plaquetas y receptores de los mismos, especialmente los descritos en los ejemplos de aquí en adelante.
Para conseguir propiedades de unión al antígeno útiles cada cadena pesada de un fragmento de acuerdo con la invención puede emparejarse con una cadena ligera de anticuerpo complementaria o con un fragmento de la misma y la invención se extiende a tales construcciones. Cuando se desee, un par de cadenas pesada-ligera puede unirse covalentemente, por ejemplo, un enlace disulfuro tal como se encuentra en los anticuerpos que se presentan de un modo natural y/o un enlace peptídico tal como se encuentra, por ejemplo, en los anticuerpos recombinantes de cadena única.
En general, cada cadena pesada y, cuando estén presentes, cada cadena ligera, tendrán un dominio de región variable. El término dominio de la región variable, tal como se usa en el presente documento, quiere decir esa parte de una cadena pesada o ligera que contiene el sitio de unión al antígeno (de aquí en adelante, dominio V_{H} o V_{L}). El dominio V_{H} o V_{L} puede tener cualquier tamaño o composición de aminoácidos y, generalmente, comprenderá, al menos, una secuencia de aminoácidos hipervariable responsable de la unión al antígeno incluida en una secuencia de armazón.
Cada dominio V_{H} o V_{L} puede ser cualquier dominio variable que se presente naturalmente o una versión modificada del mismo. Con versión modificada se quiere decir una región variable que se ha creado usando técnicas de ingeniería del ADN recombinante. Tales versiones modificadas incluyen las creadas, por ejemplo, a partir de regiones variables de anticuerpos naturales mediante inserciones, deleciones o cambios en o a las secuencias de aminoácidos de los anticuerpos naturales. Los ejemplos particulares de este tipo incluyen los dominios V_{H} o V_{L} modificados que contienen, al menos, un CDR y, opcionalmente, uno o más aminoácidos de armazón de un anticuerpo y el resto del dominio de la región variable de un segundo anticuerpo.
Generalmente, cada dominio V_{H} estará covalentemente unido, al menos, a un resto de cisteína. La localización de cada resto de cisteína puede variar de acuerdo con el tamaño y naturaleza del fragmento de anticuerpo requerido. De este modo, en un ejemplo extremo, un resto de cisteína puede estar unido directamente al aminoácido C-terminal del dominio V_{H}. En ese caso, puede funcionar como el sitio de puente para un puente intercatenario que contiene una molécula de polímero. De este modo, dos dominios V_{H} de este tipo pueden conectarse en forma de puente para formar un fragmento de acuerdo con la invención.
Sin embargo, en la práctica, es generalmente preferible que el dominio V_{H} esté covalentemente unido en el aminoácido C-terminal, al menos, a otro dominio de anticuerpo o a un fragmento del mismo que contenga un resto de cisteína. De este modo, por ejemplo, un dominio V_{H} puede estar unido a un dominio CH1 de inmunoglobulina o a un fragmento del mismo. El dominio CH1 puede extenderse con aminoácidos adicionales, por ejemplo, para proporcionar un dominio de la región bisagra como se encuentra generalmente en las inmunoglobulinas o para proporcionar dominios adicionales tales como los dominios CH2 y CH3 de los anticuerpos. En cada uno de los casos anteriores, al menos, un resto de cisteína puede localizarse en cualquier punto a lo largo de cualquier dominio para formar un sitio de puente para un puente intercatenario que contenga una molécula de polímero.
De un modo similar, cualquier dominio V_{L} presente en un fragmento de acuerdo con la invención puede unirse a un dominio constante de la cadena ligera de anticuerpos (C_{L}) o a un fragmento del mismo.
En general, la molécula de polímero en el fragmento de acuerdo con la invención puede ser un polímero que se presente naturalmente o uno sintético, por ejemplo, un polímero de polialquileno, polialquenileno o polioxialquileno de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido o un polisacárido ramificado o sin ramificar, por ejemplo, un homo o heteropolisacárido.
Los sustituyentes opcionales particulares que pueden estar presentes en los polímeros sintéticos mencionados anteriormente incluyen uno o más grupos hidroxilo, metilo o metoxi. Los ejemplos particulares de polímeros sintéticos incluyen poli(etilenglicol), poli(propilenglicol) o poli(alcohol vinílico) de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituidos y derivados de los mismos, especialmente, poli(etilenglicol) opcionalmente sustituido tal como metoxi(polietilenglicol) y derivados del mismo. Los polímeros que se presentan naturalmente particulares incluyen lactosa, amilosa, dextrano o glucógeno y derivados de los mismos. Los "derivados", tal como se usa en el presente documento, tienen la intención de incluir derivados reactivos, por ejemplo, ésteres activos tales como ésteres de succinimidilo y similares. El grupo reactivo puede estar unido directamente o a través de un segmento de engarce al polímero. Se apreciará que el resto de tal grupo, en algunos casos, formará parte del producto de la invención como el grupo de unión entre el polímero y el puente intercatenario.
El tamaño del polímero puede variar como se desee pero, generalmente, estará en un intervalo de peso molecular medio de, aproximadamente, 500 Da a, aproximadamente, 50.000 Da, por ejemplo, de 5000 a 40.000 Da e incluyendo 25.000 a 40.000 Da. En particular, el tamaño del polímero puede seleccionarse en base al uso destinado del producto. De este modo, por ejemplo, cuando el producto esté destinado a dejar la circulación y penetrar en los tejidos, por ejemplo, para el uso en el tratamiento de un tumor, puede ser ventajoso usar un polímero de peso molecular pequeño, por ejemplo, aproximadamente, 5000 Da. Para las aplicaciones en las que el producto permanezca en la circulación puede ser ventajoso usar un polímero de peso molecular mayor, por ejemplo, en el intervalo de 25.000 Da a 40.000 Da.
En general, cada molécula de polímero en el fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención forma parte de un puente intercatenario. Cada puente sirve para unir dos cadenas pesadas y en cada cadena estará unido covalentemente a un átomo de azufre de un resto de cisteína. Generalmente, el enlace covalente será un enlace disulfuro o, en particular, un enlace azufre-carbono.
En general, cada puente intercatenario puede tener cualquier longitud o composición deseadas. Los puentes adecuados incluyen restos de reactivos de reticulación homo o heterofuncionales, particularmente reactivos de reticulación homo o heterobifuncionales que contienen una o más moléculas de polímero unidas covalentemente como se acaba de describir.
Los reactivos de reticulación homo o heterofuncionales incluyen radicales polivalentes, especialmente, divalentes de grupos alifáticos, heteroalifáticos, cicloalifáticos, heterocicloalifáticos, aromáticos o heteroaromáticos que contienen dos grupos tiol funcionales reactivos. Cada fragmento de acuerdo con la invención tendrá un puente intercatenario que derive de tal reactivo en el que cada grupo tiol funcional reactivo está en enlace covalente con un átomo de azufre de un resto de cisteína. Los grupos tiol funcionales reactivos particulares incluyen ácidos o ésteres \alpha-halocarboxílicos, por ejemplo, yodoacetamida, imidas, por ejemplo, maleimida, sulfonas vinílicas o disulfuros.
Los puentes particulares incluyen cadenas de alquileno C_{4-20}, alquenileno C_{4-20} o alquinileno C_{4-20} lineales o ramificadas opcionalmente sustituidas y opcionalmente interrumpidas por uno o más heteroátomos o grupos que contengan heteroátomos tales como átomos de -O- o -S- o grupos -N(R^{1})- [en el que R^{1} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-6}], -CON(R^{1})-, -N(R^{1})CO-, -SO_{2}N(R^{1})-, -N(R^{1})SO_{2}-, -C(O)-, -S(O)-, -S(O)_{2}-, -OCON(R^{1})-, -N(R^{1})C(O)O-, -C(O)O-, o por grupos ciclopentileno, ciclohexileno, fenileno o fenileno sustituido. Los sustituyentes opcionales incluyen, por ejemplo, uno o más grupos amino o amino sustituido, por ejemplo, grupos -N(R^{1})_{2} en los que cada átomo o grupo R^{1} puede ser el mismo o diferente.
El polímero puede estar covalentemente unido en cualquier localización del puente intercatenario, generalmente, a través de un heteroátomo o un grupo que contenga heteroátomos como se acaba de describir en relación a los puentes intercatenarios particulares.
Los fragmentos particularmente útiles de acuerdo con la invención son los que contienen un puente intercatenario único. En estos fragmentos particulares, el polímero puede ser especialmente un polímero sintético, particularmente, un polímero de polialquileno tal como poli(etilenglicol) o especialmente metoxipoli(etilenglicol) o un derivado del mismo y, especialmente, con un peso molecular en el intervalo de, aproximadamente, 25.000 Da a, aproximadamente, 40.000 Da. En particular, el puente puede ser una cadena de alquileno C_{4-20} lineal o ramificada opcionalmente sustituida y opcionalmente interrumpida por uno o más heteroátomos o grupos que contienen heteroátomos tal como se describe previamente.
Preferentemente, cada cadena pesada en los fragmentos de acuerdo con la invención es una cadena V_{H}-CH1 sustituida terminalmente por un dominio de región bisagra, por ejemplo, como se encuentran naturalmente en las inmunoglobulinas. Preferentemente, cada cadena está emparejada con una cadena ligera, particularmente, una cadena V_{H}-C_{L}, formándose, de este modo, por ejemplo, un fragmento Fab'. En los fragmentos preferidos de la invención que contienen pares de cadenas pesadas o pesadas y ligeras de estos tipos estará presente un puente intercatenario único, particularmente, enlazando un resto de cisteína localizado en la secuencia bisagra de cada cadena pesada. De un modo deseable, éste será el único resto de cisteína presente en cada secuencia bisagra.
Cuando se desee, el fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención podrá tener, adicionalmente, una o más moléculas efectoras o testigo unidas a él y la invención se extiende a tales anticuerpos modificados. Las moléculas efectoras o testigo pueden estar unidas al fragmento de anticuerpo a través de cualquier grupo funcional disponible de un aminoácido terminal o un aminoácido lateral localizado en el fragmento, por ejemplo, cualquier grupo libre amino, imino, hidroxilo o carboxilo.
Las moléculas efectoras incluyen, por ejemplo, agentes antineoplásicos, toxinas (tales como toxinas enzimáticamente activas de origen bacteriano o vegetal y fragmentos de las mismas, por ejemplo, ricina y fragmentos de la misma), proteínas biológicamente activas, por ejemplo, enzimas, ácidos nucleicos y fragmentos de los mismos, por ejemplo, ADN, ARN y fragmentos de los mismos, radionúclidos, particularmente, yodo radiactivo y metales quelados. Los grupos testigo adecuados incluyen metales quelados, compuestos fluorescentes o compuestos que puedan detectarse mediante RMN o espectroscopía ESR.
Los agentes antineoplásicos particulares incluyen agentes citotóxicos y citoestáticos, por ejemplo, agentes de alquilación, tales como mostazas nitrogenadas (por ejemplo, clorambucilo, melfalán, mecloretamina, ciclofosfamida, o mostaza de uracilo) y derivados de las mismas, trietilenfosforamida, trietilentiofosforamida, busulfano, o cisplatino; antimetabolitos, tales como metotrexato, fluorouracilo, floxuridina, citarabina, mercaptopurina, tioguanina, ácido fluoroacético o ácido fluorocítrico, antibióticos, tales como las bleomicinas (por ejemplo, sulfato de bleomicina), doxorubicina, daunorubicina, mitomicinas (por ejemplo, mitomicina C), actinomicinas (por ejemplo, dactinomicina), plicamicina, calichaemicina y derivados de la misma, o esperamicina y derivados de la misma; inhibidores mitóticos, tales como etopósido, vincristina o vinblastina y derivados de los mismos; alcaloides, tales como elipticina; polialcoholes tales como taxicina I o taxicina II; hormonas, tales como andrógenos (por ejemplo, dromostanolona o testolactona), progestinas (por ejemplo, acetato de megestrol o acetato de medroxiprogesterona), estrógenos (por ejemplo, difosfato de dimetilestilbestrol, fosfato de poliestradiol o fosfato de estramustina) o antiestrógenos (por ejemplo, tamoxifeno); antraquinonas, tales como mitoxantrona, carbamidas, tales como hidroxicarbamida; hidracinas, tales como procarbacina; o imidazoles, tales como dacarbacina.
Los grupos efectores particularmente útiles son calichaemicina y derivados de la misma (véase, por ejemplo, las memorias descriptivas de las patentes surafricanas Nº 85/8794, 88/8127 y 90/2839).
Los metales quelados incluyen quelatos de metales di o tripositivos que tienen un número de coordinación de 2 a 8, ambos inclusive. Los ejemplos particulares de tales metales incluyen tecnecio (Tc), renio (Re), cobalto (Co), cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb), bismuto (Bi), indio (In), galio (Ga), itrio (Y), terbio (Tb), gadolinio (Gd) y escandio (Sc). En general, el metal es preferentemente un radionúclido. Los radionúclidos particulares incluyen ^{99m}Tc, ^{186}Re, ^{188}Re, ^{58}Co, ^{60}Co, ^{67}Cu, ^{195}Au, ^{199}Au, ^{110}Ag, ^{203}Pb, ^{206}Bi, ^{207}Bi, ^{111}In, ^{67}Ga, ^{68}Ga, ^{88}Y, ^{90}Y, ^{160}Tb, ^{153}Gd y ^{47}Sc.
El metal quelado puede ser, por ejemplo, uno de los tipos anteriores de metal quelado con cualquier agente de quelación polidentado adecuado, por ejemplo, poliaminas acíclicas o cíclicas, poliéteres (por ejemplo, éteres en corona y derivados de los mismos); poliamidas; porfirinas y derivados carbocíclicos.
En general, el tipo de agente de quelación dependerá del metal en uso. Sin embargo, un grupo particularmente útil de agentes de quelación en los conjugados de acuerdo con la invención son las poliaminas acíclicas y cíclicas, especialmente, los ácidos poliaminocarboxílicos, por ejemplo, ácido dietilentriaminapentacético y derivados del mismo, y aminas macrocíclicas, por ejemplo, derivados tri-aza y tetra-aza cíclicos (por ejemplo, como se describe en la memoria descriptiva de la patente internacional Nº WO 92/22583); y poliamidas, especialmente, desferrioxamina y derivados de la misma.
El fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención puede prepararse haciendo reaccionar un fragmento de anticuerpo que contiene un resto de cisteína reactivo en la cadena pesada fuera del dominio V_{H} con un reactivo de reticulación selectivo de tiol que contiene un polímero como se define en el presente documento. Generalmente, la reacción puede realizarse en un disolvente, por ejemplo, una solución tamponada acuosa tal como un tampón de acetato o fosfato a, aproximadamente, pH neutro, por ejemplo, aproximadamente, de pH 4,5 a, aproximadamente, pH 8,0, a, por ejemplo, temperatura ambiente. Generalmente, el anticuerpo se empleará en una concentración en exceso con respecto a la concentración del reactivo de reticulación. En algunos casos, puede ser necesario reducir la sustancia de partida del anticuerpo con un reactivo tal como \beta-mercaptoetilamina (por ejemplo, como se describe en el ejemplo 1 de aquí en adelante) para generar un resto de cisteína apropiadamente reactivo. Cuando sea necesario, el producto deseado puede separarse de cualquier sustancia de partida sin reaccionar o de cualquier otro producto no deseado generado durante el procedimiento de producción mediante medios ordinarios, por ejemplo, mediante cromatografía.
La sustancia de partida del fragmento de anticuerpo puede obtenerse a partir de cualquier anticuerpo entero, especialmente, un anticuerpo monoclonal entero [preparado mediante procedimientos de inmunización y fusión celular ordinarios], usando cualquier técnica adecuada estándar de corte enzimático y/o digestión, por ejemplo, mediante tratamiento con pepsina. De un modo alternativo, la sustancia de partida del anticuerpo puede prepararse mediante el uso de técnicas del ADN recombinante que implican la manipulación y la re-expresión del ADN que codifica las regiones variable y/o constante del anticuerpo. Tal ADN es conocido y/o está fácilmente disponible a partir de genotecas de ADN que incluyen, por ejemplo, las genotecas fágicas de anticuerpos [véase Chiswell, D.J. y McCafferty, J. Tibtech. 10, 80-84 (1992)] o cuando se desee puede ser sintetizado. Pueden usarse procedimientos estándar de biología molecular y/o química para secuenciar y manipular el ADN, por ejemplo, para introducir codones para crear restos de cisteína, y para modificar, añadir o eliminar otros aminoácidos o dominios como se desee.
A partir de aquí, pueden prepararse uno o más vectores de expresión replicantes que contengan el ADN y usarse para transformar una línea celular apropiada, por ejemplo, una línea celular de mieloma improductiva, tal como una línea NSO de ratón o una línea bacteriana, por ejemplo, de E. coli, en la que pueda suceder la producción del fragmento de anticuerpo. Para obtener una transcripción y traducción eficaces, la secuencia de ADN de cada vector debe incluir las secuencias reguladoras apropiadas, particularmente, un promotor y una secuencia líder unidos operativamente a la secuencia del dominio variable. Los métodos particulares para producir los fragmentos de anticuerpo de este modo son, generalmente, bien conocidos y usados de un modo ordinario. Por ejemplo, se describen los procedimientos básicos de biología molecular en Maniatis y col. [Molecular Cloning, Cold Spring Harbor Laboratory, Nueva York, 1989]; la secuenciación del ADN puede realizarse como se describe en Sanger y col. [PNAS 74, 5463, (1977)] y en el libro de consulta para la secuenciación de Amersham International plc; y la mutagénesis dirigida puede llevarse a cabo de acuerdo con el método de Kramer y col. [Nucl. Acids Res. 12, 9441, (1984)] y con el libro de consulta de Anglian Biotechnology Ltd. De un modo adicional, hay numerosas publicaciones, incluyendo memorias descriptivas de patentes, que detallan las técnicas adecuadas para la preparación de anticuerpos mediante manipulación del ADN, para la creación de vectores de expresión y la transformación de las células apropiadas, por ejemplo, como revisa Mountain A y Adair, J.R. en Biotechnology and Genetic Engineering Reviews [ed. Tombs, MP, 10, capítulo 1,1992, Intercept, Andover, Reino Unido] y en la memoria descriptiva de la patente internacional Nº WO 91/09967.
El reactivo de reticulación selectivo de tiol para el uso en la preparación de fragmentos de anticuerpo de acuerdo con la invención puede obtenerse mediante reacción de cualquier agente de reticulación reactivo de tiol (que contienen, por ejemplo, grupos tiol reactivos tales como un ácido o éster \alpha-halocarboxílico, por ejemplo, yodoacetamida, una imida, por ejemplo, maleimida, una sulfona vinílica o un disulfuro) con un polímero apropiadamente funcionalizado. Las sustancias de partida del polímero adecuadas pueden obtenerse comercialmente (por ejemplo, de Shearwater Polymers Inc., Huntsville, AL, Estados Unidos) o pueden prepararse a partir de sustancias de partida disponibles comercialmente usando procedimientos químicos ordinarios, por ejemplo, como describe Zalipsky, S y Lee C, ibid. En general, la reacción puede ser una reacción de acoplamiento ordinaria entre el polímero funcionalizado, por ejemplo, un éster activo del polímero y un grupo funcional apropiado, por ejemplo, una amina, presente en el reactivo de reticulación. Pueden usarse las condiciones estándar de reacción, por ejemplo, como se describe en la sección experimental de aquí en adelante para el acoplamiento de un éster activo con una amina. Los reactivos de reticulación adecuados están fácilmente disponibles a partir de fuentes disponibles comercialmente o pueden, simplemente, sintetizarse usando procedimientos ordinarios a partir de sustancias disponibles comercialmente, por ejemplo, como se describe en la memoria descriptiva de la patente europea Nº 384.624 y en la memoria descriptiva de la patente internacional Nº WO 92/22583 y en la sección experimental de aquí en adelante.
Cuando se desee obtener un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención unido a una molécula efectora o testigo, éste puede prepararse mediante procedimientos estándar químicos o del ADN recombinante en los que el fragmento de anticuerpo se une o bien directamente o bien a través de un agente de acoplamiento a la molécula efectora o testigo o bien antes o bien después de la reacción con el polímero activado según sea lo apropiado. Los procedimientos químicos particulares incluyen, por ejemplo, los descritos en las memorias descriptivas de las patentes internacionales Nº WO 93/06231, WO 92/22583, WO 90/09195 y WO 89/01476. De un modo alternativo, cuando la molécula efectora o testigo sea una proteína o polipéptido el enlace puede conseguirse usando procedimientos del ADN recombinante, por ejemplo, como se describe en la memoria descriptiva de la patente internacional Nº WO 86/01533 y en la memoria descriptiva de la patente europea Nº 392.745.
El fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención puede ser útil en la detección o tratamiento de varias enfermedades o trastornos. Tales enfermedades o trastornos pueden incluir las descritas con el encabezamiento general de enfermedad infecciosa, por ejemplo, infección vírica; enfermedad inflamatoria/autoinmunidad, por ejemplo, artritis reumatoide, osteoartritis, enfermedad intestinal inflamatoria; cáncer, enfermedad alérgica/atópica, por ejemplo, asma, eccema; enfermedad congénita, por ejemplo, fibrosis quística, anemia drepanocítica; enfermedad dermatológica, por ejemplo, soriasis; enfermedad neurológica, por ejemplo, esclerosis múltiple; trasplantes, por ejemplo, rechazo de órganos trasplantados, enfermedad del injerto contra el hospedador; y enfermedad metabólica/idiopática, por ejemplo, diabetes.
Los fragmentos de anticuerpo de acuerdo con la invención pueden formularse para el uso en terapia y/o diagnosis y de acuerdo con un aspecto adicional de la invención los autores proporcionan una composición farmacéutica que comprende un fragmento de anticuerpo divalente modificado que comprende un fragmento de anticuerpo divalente y, al menos, una molécula de polímero en enlace covalente caracterizado porque cada enlace covalente se establece a través de un átomo de azufre de un resto de cisteína localizado en el fragmento del anticuerpo fuera del dominio de la región variable del fragmento, junto con uno o más excipientes, diluyentes o vehículos farmacéuticamente aceptables.
Como se explica anteriormente, el fragmento de anticuerpo en este aspecto de la invención puede estar unido opcionalmente a uno o más grupos efectores o testigo.
La composición farmacéutica puede tomar cualquier forma adecuada para la administración y, preferentemente, está en una forma adecuada para la administración parenteral, por ejemplo, mediante inyección o infusión intravenosa, por ejemplo, mediante una inyección de una dosis rápida o mediante infusión intravenosa continua. Cuando la composición es para la inyección o infusión intravenosa, puede tomar la forma de una suspensión, solución o emulsión en un vehículo aceitoso o acuoso y puede contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, conservantes, estabilizantes y/o dispersantes.
De un modo alternativo, la composición del anticuerpo puede estar en forma seca, para reconstituirse antes de usar con un líquido estéril apropiado.
Si la composición del anticuerpo es adecuada para la administración oral la formulación puede contener, además del ingrediente activo, aditivos tales como: almidón, por ejemplo, almidón o celulosa de patata, maíz o trigo o derivados de almidón tales como celulosa microcristalina; sílice; diversos azúcares tales como lactosa; carbonato magnésico y/o fosfato cálcico. Si la formulación es para la administración oral es deseable que sea bien tolerada por el sistema digestivo del paciente. Con este fin, puede ser deseable incluir en la formulación formadores de mucus y resinas. También puede ser deseable mejorar la tolerancia mediante la formulación del anticuerpo en una cápsula que sea insoluble en los jugos gástricos. También puede ser preferible incluir el anticuerpo o composición en una formulación de liberación controlada.
Si la composición del anticuerpo es adecuada para la administración rectal la formulación puede contener una gente aglutinante y/o lubricante; por ejemplo, glicoles poliméricos, gelatinas, manteca de cacao u otras ceras o grasas vegetales.
Típicamente, los usos terapéuticos y diagnósticos de los fragmentos de acuerdo con la invención comprenden administrar una cantidad eficaz del fragmento del anticuerpo a un sujeto humano. La cantidad exacta a ser administrada variará de acuerdo con el uso del anticuerpo y con la edad, sexo y estado del paciente pero, típicamente, puede variar de, aproximadamente, 0,1 mg a 1000 mg, por ejemplo, de, aproximadamente, 1 mg a 500 mg. El anticuerpo puede administrarse en forma de una dosis única o de una manera continua a lo largo de un periodo de tiempo. Las dosis pueden repetirse según sea apropiado. Las dosis típicas pueden estar, por ejemplo, entre 0,1-50 mg/kg de peso corporal por dosis terapéutica única, particularmente, entre 0,1-20 mg/kg de peso corporal para una dosis terapéutica única.
Breve descripción de las figuras
Figura 1. Análisis de SDS-PAGE en condiciones no reductoras (líneas 1-5) y reductoras (líneas 6-9).
Figura 2. Farmacocinética en las ratas del anti-PDGF\betaR DFM-PEG (40 kDa, específico de sitio) marcado con ^{125}I en comparación con DFM e IgG.
Figura 3. Inhibición de la respuesta de proliferación de las SK-5 a PDGF BB 10 ng/ml por el anti-PDGF\betaR DFM-PEG (40 kDa, aleatorio), DFM-PEG (40 kDa, específico de sitio), DFM-PEG (10 kDa, engarce SS, específico de sitio), DFM e IgG.
Figura 4. Inhibición de la respuesta de proliferación de las SK-5 a PDGF BB 10 ng/ml o 20 ng/ml por 1 \mug/ml de anti-PDGF\betaR DFM-PEG (40 kDa, aleatorio), DFM-PEG (40 kDa, específico de sitio), DFM-PEG (10 kDa, engarce SS, específico de sitio), DFM e IgG.
Figura 5. Farmacocinética en las ratas del anti-PDGF\betaR DFM-PEG (10 kDa, engarce SS) y DFM-PEG (20 kDa, engarce SS) marcados con ^{125}I en comparación con DFM.
Figura 6. Análisis de SDS-PAGE en condiciones no reductoras (líneas 1-7) y reductoras (líneas 8-13).
Figura 7. Farmacocinética en las ratas del anti-PDGF\betaR DFM-PEG (específico de sitio) marcado con ^{125}I de diferentes tipos en comparación con DFM sin modificar.
Figura 8. Análisis de SDS-PAGE en condiciones no reductoras (líneas 2-3) y reductoras (líneas 4-5).
Figura 9. Farmacocinética en las ratas del hTNF40 DFM-PEG (40 kDa, específico de sitio) marcado con ^{125}I en comparación con DFM e IgG.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención.
Se usan las siguientes abreviaturas:
PEG - CH_{3}O(CH_{2}CH_{2}O)_{n}(CH_{2})_{2}NHCO(CH_{2})_{2}-
DFM-PEG - \begin{minipage}[t]{135mm} un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la invención en el que dos fragmentos Fab' están reticulados con un puente dimaleimida pegilado\end{minipage}
DTDP - 4,4'-ditiodipiridina
AUC - área debajo de la curva
RT - temperatura ambiente
TFA - ácido trifluoroacético
BOC - tert-butoxicarbonilo
CBZ - carbobenciloxi
DMF - N,N-dimetilformamida
EDC - 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
BMH - bismaleimidohexano
PBS - solución salina tamponada con fosfato
Preparación de grupos de puente intermedios
Sustancia intermedia 1
1
Se disolvió N(\alpha)N(\varepsilon)Di-CBZ-(L)-lisina (18,0 g, 43,3 mmoles) en DMF anhidro (80 ml). Se añadieron clorhidrato de N-BOC-1,6-diaminohexano (11,06, 43,75 mmoles), hidrato de hidroxibenzotriazol (6,43 g, 47,63 mmoles), 4-metilmorfolina (5,2 ml, 47,63 mmoles) y EDC (9,13 g, 47,63 mmoles) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. Se vertió la mezcla de reacción en H_{2}O y se extrajo con acetato de etilo (4 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con ácido cítrico 10% (2 x 50 ml), NaHCO_{3} saturado (2 x 50 ml), salmuera (1 x 50 ml) y se secaron sobre MgSO_{4}. La eliminación del disolvente al vacío proporcionó la sustancia intermedia 1 (26,15 g, 100%) en forma de un sólido blanco.
^{1}H RMN ((CD_{3})_{2}SO) 67,79 (1H, t), 7,38-7,19 (11H, m), 6,72 (11H, t), 5,00-4,99 (4H, m), 3,95-3,90 (1H, m), 3,08-2,87 (6H, m) y 1,60-1,05 (23H, m incluyendo 9H, s).
Sustancia intermedia 2
2
Se disolvió (calentando) la sustancia intermedia 1 (26,15 g, 42,7 mmoles) en etanol (700 ml) y se trató con Pd/C 10% (4,2 g). La reacción se agitó en H_{2} gaseoso en un baño de agua caliente (\sim30ºC) durante 4 horas y, seguidamente, se permitió que se enfriara. Se añadió CH_{2}Cl_{2} (20 ml), se filtró la mezcla y se lavó bien con CH_{2}Cl_{2} y etanol. La eliminación del disolvente al vacío proporcionó la sustancia intermedia 2 en forma de una espuma aceitosa (13,8 g, 94%).
^{1}H RMN ((CH_{3})_{2}SO) \delta 7,78 (1H, t), 3,06-2,91 (3H, m), 2,89-2,84 (4H, m), 2,52-2,43 (4H, bs) y 1,57-1,15 (23H, m incluyendo 9H, s).
Sustancia intermedia 3
3
Se disolvió la sustancia intermedia 2 (1,47 g, 4,47 mmoles) en DMF anhidro (25 ml) y se añadió 3-maleimidopropionato de N-succinimidilo (22,38 g, 8,97 mmoles). Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 3 horas. Se eliminó el disolvente al vacío y se añadió CH_{2}Cl_{2} (50 ml) seguido de NaHCO_{3} saturado (50 ml). Se separaron las fases y se lavó la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2} (2 x 50 ml). Se combinaron las fases orgánicas, se lavaron con NaHCO_{3} saturado (2 x 50 ml) y se secaron sobre MgSO_{4}. Se eliminó el disolvente al vacío, se trató el residuo con éter dietílico y se filtró el sólido resultante, se lavó bien con éter dietílico y se secó para proporcionar la sustancia intermedia 3 (2,05 g, 74%) en forma de un sólido blanco.
^{1}H RMN ((CD_{3})_{2}SO) \delta 8,05 (1H, d), 7,75 (1H, t), 6,98 (4H, s), 6,72 (1H, b t), 4,21-4,07 (1H, m), 3,62 (4H, t), 3,12-2,81 (8H, m), 2,41 (2H, t) y 1,55-1,05 (23H, m, incluyendo 9H, s). Espectro de masas ES+ve 669 (MNa^{+}, 100%), 6,47 (MH^{+}, 20%), 547 (MH^{+}, -C_{5}H_{8}O_{2}, 15%.
Sustancia intermedia 4
4
Se disolvió la sustancia intermedia 3 (0,3 g, 0,46 mmoles) en una mezcla 1:1 de CH_{2}Cl_{2}/TFA (10 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 345 minutos. Se eliminó el disolvente al vacío y el residuo se volvió aceotrópico con tolueno (3 x 5 ml). Se añadió acetato de etilo para proporcionar un sólido que se filtró, se lavó bien con acetato de etilo y, seguidamente, con éter dietílico y se secó al vacío para proporcionar la sustancia intermedia 4 en forma de un sólido blanco (0,21 g, 68%).
^{1}H RMN (CD_{3})_{2}SO) \delta 8,03 (1H, d), 7,90 (1H, t), 7,80 (1H, t), 7,69 (2H, b s), 6,99 (4H, s), 4,09 (1H, m), 3,58 (4H, t), 3,33 (HOD), 3,10-2,93 (4H, m), 2,76 (2H, b m), 2,41-2,27 (4H, m) y 1,51-1,00 (14H, m).
Ejemplo 1 Preparación del grupo con puente pegilado (40 kDa)
Se añadió un equivalente molar de N-metilmorfolina y un exceso molar de cinco veces de PEG con amina reactiva (40 kDa, éster PEG-NHS; Shearwater Polymers Inc. Huntsville, AL, Estados Unidos) a la sustancia intermedia 4 en DMF. Se incubó la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas con agitación ocasional. El PEG sin reaccionar se inactivó con un exceso molar de 100 veces de glicina sobre el PEG, añadida a partir de una solución madre de glicina 1 M en tampón fosfato 0,1 M, pH 6,0, que contenía EDTA 2 mM, y la mezcla se incubó durante un mínimo de 10 minutos adicionales para obtener el grupo con puente pegilado deseado.
Preparación de Fab'
Se expresó Fab' del anticuerpo humano modificado g162, que reconoce al receptor PDGF \beta humano (de aquí en adelante, PDGF\betaR) en E. coli tal como se describe en la solicitud de patente internacional Nº PCT/GB97/03400. El fragmento Fab' tiene un resto de cisteína único presente en su región bisagra disponible para la reticulación. Se recogieron las células a partir del cultivo de fermentación mediante centrifugación y el Fab' se extrajo suspendiendo de nuevo las células en Tris 100 mM, pH 7,4, que contenía EDTA 10 mM e incubando a 60ºC toda una noche. Seguidamente, el Fab' se purificó mediante cromatografía en lecho aumentado usando una columna de Streamline ATM (Pharmacia) que se equilibró previamente con glicina/glicinato 1 M, pH 8,0. La muestra se hizo 1 M con respecto a la glicina y el pH se ajustó a 7,5 con glicinato sódico 50% (peso/vol.) antes de la aplicación a la columna en el modo de lecho aumentado. Después de lavar con el tampón de equilibrado, se compactó el material de la columna hasta formar un lecho compacto y se eluyó el Fab' con citrato 0,1 M, pH 3,0.
Se consiguió una purificación adicional ajustando el pH del eluido hasta 7,5 con Tris 2 M y aplicándolo a una columna de sefarosa con proteína G equilibrada previamente con solución salina tamponada con fosfato pH 7,4. Después de lavar con el tampón de equilibrado, se eluyó el Fab' con glicina 0,1 M-HCl, pH 2,7. Seguidamente, se ajustó el pH del Fab' eluido hasta 6,0 con Tris 2 M.
Preparación de anti-PDGF\betaR DFM-PEG (específico de sitio)
El Fab' anti-PDGF\betaR purificado se dializó mediante filtración en tampón de fosfato 0,1 M, pH 6,0, que contenía EDTA 2 mM. El tiol de la bisagra se activó mediante reducción con \beta-mercaptoetilamina. Se incubó el Fab' con \beta-mercaptoetilamina 5 mM en tampón de fosfato 0,1 M, pH 6,0, que contenía EDTA 2 mM durante 30 minutos a 37ºC. Seguidamente, se desaló la muestra en tampón de fosfato 0,1 M, pH 6,0, que contenía EDTA 2 mM, usando columnas de Sephadex G-25 (PD10). El número de grupos tiol por molécula de Fab' se midió mediante valoración con DTDP como se describe previamente [Lyons y col., (1990), ibid]. Se reticuló el Fab' con el reticulador pegilado preparado a partir de la sustancia intermedia 4 a una relación molar de Fab':reticulador de 2,2:1, a 37ºC. Se añadió el reticulador en 5 partes alícuotas en intervalos de 5 minutos y se incubó la muestra durante más de 1 hora.
El DFM-PEG deseado se purificó mediante cromatografía de filtración en gel usando Sephacryl S-400 HR (para eliminar el Fab' sin reaccionar) en tampón de acetato 50 mM, pH 4,5, seguido de cromatografía de intercambio catiónico usando Mono S para separar el DFM-PEG del DFM y del Fab'-PEG. La cromatografía en Mono S se llevó a cabo usando una columna equilibrada con acetato 50 mM, pH 4,5, y después de aplicar la muestra y lavar con tampón de equilibrado el material unido se eluyó usando un gradiente lineal de cloruro sódico. El material purificado se examinó en SDS-PAGE y se mostró que tenía una movilidad menor que el DFM sin modificar o el Fab', lo que demuestra la conjugación exitosa del PEG (figura 1).
Preparación de anti-PDGF\betaR DFM-PEG pegilado de un modo aleatorio
Con fines comparativos, se preparó anti-PDGF\betaR DFM y se formó un derivado con PEG aleatoriamente. El Fab' anti-PDGF\betaR se redujo como se describe anteriormente. Se reticuló el Fab' con BMH disuelto en DMF a una relación molar de Fab':BMH de 2,2:1, a 37ºC. Se añadió el reticulador en 5 partes alícuotas en intervalos de 5 minutos y la muestra se incubó durante más de 1 hora. El DFM resultante (di-Fab' reticulado con BMH) se purificó a partir del Fab' sin reaccionar mediante cromatografía de interacción hidrófoba usando fenilsefarosa HP.
Se cambió el tampón del DFM purificado a fosfato 0,1 M, pH 8,0, que contenía EDTA 2 mM. Se introdujeron aleatoriamente grupos tiol en los restos de lisina mediante reacción con un exceso molar de 4 veces de 2-iminotiolano (reactivo de Traut) durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de desalar en fosfato 0,1 M, pH 6,0, que contenía EDTA 2 mM usando una columna PD10, se determinó el número de grupos tiol introducidos usando la valoración con DTDP. Seguidamente, el DFM tiolado se hizo reaccionar con un exceso molar de 3,5 veces de PEG-maleimida (Shearwater Polymers Inc, ibid) sobre los grupos tiol durante tres horas. Se unieron una media de 1,3 moléculas de PEG por DFM tal como se cuantificó mediante análisis HPLC de filtración en gel. Se purificó el PEG-DFM mediante cromatografía de intercambio catiónico usando Mono S. La cromatografía en Mono S se llevó a cabo usando una columna equilibrada con acetato 50 mM, pH 4,5, y después de aplicar la muestra y lavar con tampón de equilibrado el material unido se eluyó usando un gradiente lineal de cloruro sódico.
Análisis de unión al antígeno mediante BIAcore
Se realizó el análisis cinético para determinar los índices de asociación y disociación de la unión del anti-PDGF\betaR DFM-PEG al PDGF\betaR usando un BIACORE 2000 (Biacore AB). El ensayo implica la captura de una molécula de fusión del Fc de mIgG y PDGF\betaR por una IgG anti-ratón, que está inmovilizada en la superficie del chip sensor, seguido de una inyección de anti-PDGF\betaR DFM-PEG. Se inmovilizó el fragmento F(ab')2 purificado por afinidad de la Ig de cabra anti-ratón, específica del fragmento Fc (Jackson ImmunoResearch) en un chip sensor CM5 por medio de química de acoplamiento a través de amina hasta un nivel de 11.500RU. Se preparó una superficie blanco siguiendo el procedimiento de inmovilización pero omitiendo la inyección de la molécula de captura. Se usó el tampón HBS (HEPES 10 mM, pH 7,4, NaCl 0,15 M, EDTA 3 mM, tensioactivo P20 0,005%, Biacore AB) como tampón de desarrollo a una velocidad de flujo de 10 ml/minuto. Se capturó una inyección de Fc de mIgG-PDGF\betaR del sobrenadante de células COS mediante la IgG anti-ratón inmovilizada hasta un nivel entre 200 y 250RU. Se valoraron las moléculas anti-PDGF\betaR DFM-PEG por encima de la superficie de Fc de mIgG-PDGF\betaR capturada de 2 mg/ml a 0,52 mg/ml. Se regeneraron las superficies mediante inyección de 10 ml de ácido clorhídrico 30 mM. Se repitieron sobre la superficie blanco las inyecciones de Fc de mIgG-PDGF\betaR y cada concentración de anti-PDGF\betaR DFM-PEG como controles. Se corrigió el sensograma de cada concentración de anti-PDGF\betaR DFM-PEG con el correspondiente sensograma de la superficie blanco después de la eliminación de la inyección de Fc de mIgG-PDGF\betaR y la etapa de regeneración. Los parámetros cinéticos se calcularon usando el programa BIAevaluation 2.1.
Se muestran en la tabla 1 los resultados para anti-PDGF\betaR DFM-PEG, preparado a partir de la sustancia intermedia 4 pegilada (específico de sitio) y anti-PDGF\betaR DFM-PEG derivado aleatoriamente. Se usaron DFM sin modificar preparado con BMH como reticulador e IgG para comparar los parámetros de unión. La afinidad de unión según se cuantifica mediante el valor Kd fue similar entre la IgG y el DFM sin modificar y fue 1,07 x 10^{-10} M y 1,27 x 10^{-10} M, respectivamente. La modificación aleatoria con PEG (1,3 por di-Fab') dio como resultado una pérdida sustancial de la afinidad de unión hasta 8,97 x 10^{-10} M. La pegilación específica de sitio con el mismo tamaño de molécula de PEG dio como resultado una afinidad de unión muy mejorada con un valor de Kd de 2,10 x 10^{-10} M.
TABLA 1 Análisis BIAcore del DFM-PEG 40 kDa comparado con IgG y DFM sin modificar
5
\vskip1.000000\baselineskip
Farmacocinética
Para los análisis de farmacocinética, se marcaron radiactivamente las muestras con ^{125}I usando reactivo de Bolton-Hunter mediante la metodología estándar y se desalaron en solución salina tamponada con fosfato a pH 6,8 para eliminar el ^{125}I sin reaccionar. Se inyectaron intravenosamente 20 mg de sustancia marcada en la vena de la cola de grupos de seis ratas machos winstar. En momentos seleccionados, se tomaron muestras de sangre, se contaron en un gammacontador y se calculó el porcentaje de la dosis inyectada por gramo de sangre. Se determinaron los valores de las velocidades de eliminación y el área debajo de la curva usando el paquete de programas SIPHAR.
Los resultados (figura 2) muestran una eliminación más lenta de la sangre para el conjugado DFM-PEG en comparación con el DFM sin modificar. Esto también repercutió en el cálculo de los parámetros farmacocinéticos. La farmacocinética de la IgG y del DFM se ajustaba mejor a un modelo de dos compartimentos, mientras que la de DFM-PEG se ajustaba mejor a un modelo de compartimento único. Los resultados muestran una semivida significativamente mayor y un área debajo de la curva aumentada para DFM-PEG en comparación con el DFM (tabla 2).
TABLA 2 Parámetros farmacocinéticos de IgG anti-PDGF\betaR, DFM y DFM-PEG (40 kDa) específico de sitio
6
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis biológico
Se analizó la potencia de las muestras de anti-PDGF\betaR DFM y DFM-PEG mediante su capacidad de bloquear la incorporación de ^{3}H-timidina por los fibroblastos dérmicos SK-5 en respuesta a PDGF BB. Se trataron con tripsina células SK-5 (que se dejaron crecer en DMEM + suero fetal de ternera inactivado térmicamente 10%, glutamina 1%, piruvato sódico 1% y tampón HEPES 0,025 M) en confluencia al 80% y se sembraron 5000 células/0,1 ml por pocillo en una placa de histocultivo de 96 pocillos, en medio sin suero (1:1 DMEM:HAM's F12 + insulina 5 \mug/ml, selenio 16 ng/ml, transferrina 20 \mug/ml, seroalbúmina bovina 1 mg/ml, glutamina 1%, tampón de HEPES 0,025 M y pen. strep.). Se colocaron las células en un incubador durante 24 horas en reposo a 37ºC, CO_{2} 5% y humedad del 95%. Se añadieron a los pocillos medio solo, anticuerpo solo, PDGF BB a una concentración final de 10 ng/ml o 20 ng/ml, o PDGF BB junto con concentraciones variables del anticuerpo, hasta un volumen final de 0,2 ml. Se usaron entre 5 y 10 pocillos para cada estado. Se añadió ^{3}H-timidina (0,5 mCi por pocillos) de 6 a 8 horas después y las células se dejaron toda una noche. Se sacaron las placas del incubador y se colocaron a -20ºC durante 24 horas para facilitar la recolección. Se descongelaron las placas y el ADN se recogió en matrices de filtro usando un recolector Skatron Micro96. Se secaron las matrices a 67ºC durante 90 minutos, se añadió Betaplate Scint (Wallac) y las matrices se contaron en un contador de centelleo líquido LKB Wallac 1205 BETAPLATER.
La incorporación de ^{3}H-timidina se inhibió en el 85-92% mediante todas las formas del anticuerpo a PDGF BB 10 ng/ml y 10 mg/ml de anti-PDGF\betaR o DFM-PEG. Como la concentración del anticuerpo extiende, la diferencia entre la unión de PEG aleatoriamente y la unión específica de sitio se hace clara (figura 3). Igualmente, esto se muestra incrementando la concentración de PDGF BB hasta 20 ng/ml (figura 4). Al menos, hay un descenso de dos veces en la potencia entre el DFM 40 kDa modificado con PEG aleatoriamente y el DFM 40 kDa específico de sitio.
Ejemplo 2 Unión específica de sitio de derivados de succinato de succinimidilo con PEG de 10 kDa y 20 kDa
Se hizo un derivado de la sustancia intermedia 4 con succinato de succinimidilo con PEG de 20 kDa (Polymer Labs), o con succinato de succinimidilo con PEG de 10 kDa (Polymer Labs) y se usó para preparar anti-PDGF\betaR DFM-PEG como se describe en el ejemplo 1. En este caso, la purificación de los conjugados DFM-PEG se consiguió usando una cromatografía de intercambio iónico en Mono S. La cromatografía en Mono S se llevó a cabo usando una columna equilibrada con acetato 50 mM, pH 4,5 y después de la aplicación de la muestra y del lavado con tampón de equilibrado el material unido se eluyó usando un gradiente lineal de cloruro sódico. Después de esta etapa, el DFM-PEG se purificó adicionalmente usando filtración en gel en Sephacryl S-200 desarrollada en solución salina tamponada con fosfato diluida 1:1 con agua. El análisis de SDS-PAGE puso de manifiesto exitosamente que la unión del PEG había tenido lugar (figura 1).
El análisis de unión al antígeno se llevó a cabo mediante análisis BIAcore tal como se describe en el ejemplo 1. Los resultados mostrados en la tabla 3, muestran que estos derivados de PEG pueden unirse con menor pérdida de la afinidad de unión al antígeno.
TABLA 3 Análisis BIAcore de DFM-PEG preparado con enlace de succinato de succinimidilo (SS)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Seguidamente, se examinaron estos conjugados DFM-PEG en un estudio farmacocinético con ratas usando el método descrito en el ejemplo 1. Los resultados (figura 5) muestran una eliminación significativamente más lenta de la sangre (una semivida in vivo mayor) para los conjugados DFM-PEG en comparación con el DFM sin modifi-
car.
Ejemplo 3 Preparación de conjugados DFM-PEG usando derivados PEG 5 kDa-SCM, PEG 20 kDa-SPA, PEG2 10 kDa-NHS y PEG2 20 kDa-NHS
Se hizo un derivado de la sustancia intermedia 4 con propionato de succinimidilo con PEG de 20 kDa (Shearwater Polymers Inc, ibid), o con PEG 5 kDa-succinimidiléster de PEG carboxi-metilado (Shearwater Polymers Inc.) o con PEG2 10 kDa-succinimida (2 x 5 kDa, Polymer Labs) o con PEG2 20 kDa-succinimida (2 x 10 kDa, Polymer Labs), y se usó para preparar conjugados anti-PDGF\betaR DFM-PEG como se describe en los ejemplos 1 y 2. Estos derivados de DFM-PEG se purificaron usando una cromatografía de intercambio iónico seguido de filtración en gel como se describe en el ejemplo 2. El análisis de SDS-PAGE puso de manifiesto que la conjugación al PEG fue exitosa en todos los casos (figura 6). También se llevó a cabo análisis BIAcore para determinar la afinidad de unión al antígeno. Los resultados, que se muestran en la tabla 4, muestran que estos derivados de PEG pueden unirse con poca pérdida en la afinidad de unión al antígeno.
TABLA 4 Análisis BIAcore de derivados de DFM-PEG
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Seguidamente, se examinaron estos conjugados DFM-PEG en un estudio farmacocinético con ratas usando el método descrito en el ejemplo 1. Los resultados (figura 7) muestran una eliminación significativamente más lenta de la sangre (una semivida in vivo mayor) para los conjugados DFM-PEG en comparación con el DFM sin modifi-
car.
Ejemplo 4 Preparación de Fab'
Se expresó el Fab' hTNF40 (que reconoce al TNF\alpha humano) en células W3110 de E. coli que se dejaron crecer en un fermentador de 10 litros. El fragmento Fab' tiene un resto de cisteína único presente en su región bisagra disponible para reticulación. Se preparó un extracto celular tal como se describe en el ejemplo 1. Se diluyó el extracto celular hasta una conductividad de 3,5 mS/cm, se ajustó el pH a 4,5 y se aplicó en una columna de Streamline^{TM} SP (Pharmacia) equilibrada con tampón de acetato 50 mM, pH 4,5. Después de lavar con tampón de equilibrado, se eluyó el Fab' con cloruro sódico 200 mM en tampón de acetato 50 mM, pH 4,5. Se ajustó el pH del material eluido hasta 7,5 con Tris 2 M y se aplicó a una columna de sefarosa con proteína G equilibrada con PBS. Después de lavar con PBS, se eluyó el Fab' con glicina 0,1 M-ácido clorhídrico pH 2,7 e, inmediatamente, se ajustó de nuevo el pH a 6. Seguidamente, el Fab' purificado se dializó mediante filtración en tampón de fosfato 0,1 M, pH 6, que contenía EDTA
2 mM.
Preparación de hTNF40 DFM-PEG (40 kDa, específico de sitio)
Se activó el grupo tiol de la bisagra del Fab' mediante reducción con \beta-mercaptoetilamina tal como se describe en el ejemplo 1. Seguidamente, se desaló la muestra en fosfato 0,1 M, pH 6, que contenía EDTA 2 mM. Se midió el número de grupos tiol por molécula de Fab' tal como se describe en el ejemplo 1. Se reticuló el Fab' con el reticulador pegilado preparado a partir de la sustancia intermedia 4 (40 kDa PEG bis-maleimida, Shearwater Polymers Inc., Huntsville, AL, Estados Unidos) a una relación de Fab':reticulador de 2,2:1 a temperatura ambiente.
Se purificó el DFM-PEG deseado mediante cromatografía de filtración en gel usando Sephacryl S-200 HR (para eliminar el Fab' y el DFM sin reaccionar) en tampón de acetato 50 mM, pH 4,5, seguido de cromatografía de intercambio catiónico usando SP Sefarosa HP para separar el DFM-PEG del Fab'-PEG. La cromatografía en SP sefarosa HP se llevó a cabo usando una columna equilibrada con tampón de acetato 50 mM, pH 4,5. Después de la aplicación de la muestra y de lavar con tampón de equilibrado el material unido se eluyó con un gradiente lineal de cloruro sódico. Se examinó el material purificado en SDS-PAGE y se mostró que tenía una movilidad menor que la del DFM sin modificar demostrándose la conjugación exitosa de PEG (figura 8).
Análisis de unión al antígeno mediante BIAcore
Se valoró la actividad de unión al antígeno mediante análisis BIAcore que mide la afinidad de la unión al TNF. Se capturaron Fab', DFM, IgG o PEG-DFM con un anticuerpo anti-Fab' inmobilizado y se hizo pasar sobre la superficie el TNF humano. Seguidamente, se analizó la cinética de la unión al TNF. Los resultados de este análisis se muestran en la tabla 5. Se usó DFM sin modificar preparado con BMH como reticulador e IgG para comparar los parámetros de unión. La afinidad de unión tal como se cuantifica mediante el valor Kd fue similar entre la IgG y el DFM (1,79 x 10^{-10} M y 1,07 x 10^{-10} M, respectivamente). La pegilación específica de sitio del DFM dio como resultado una afinidad de unión casi idéntica de 1,82 x 10^{-10} M, lo que sugiere que no hay pérdida de la función de unión al antígeno después de la modificación con PEG.
TABLA 5 Análisis BIAcore de DFM-PEG 40 kDa comparado con IgG, Fab' y DFM sin modificar
9
\vskip1.000000\baselineskip
Farmacocinética
Para el análisis de farmacocinética, se estudiaron estas muestras en ratas usando el método descrito en el ejemplo 1. La velocidad de eliminación y los valores AUC se determinaron usando el paquete de programas SIPHAR o bien el WINNONLIN.
Los resultados (figura 9) muestran una eliminación significativamente más lenta de la sangre (una semivida in vivo mayor) para el conjugado DFM-PEG en comparación con el DFM sin modificar. Esto también repercutió en el cálculo de los parámetros farmacocinéticos, que encajaban en un modelo de dos compartimentos. Los resultados mostraron una semivida significativamente mayor y un área bajo la curva aumentada para el DFM-PEG en comparación con el DFM (tabla 6).
TABLA 6 Parámetros farmacocinéticos de la IgG hTNF40, DFM y DFM-PEG (40 kDa) específico de sitio
10

Claims (14)

1. Un fragmento divalente de anticuerpo que comprende dos cadenas pesadas de anticuerpos y, al menos, una molécula de polímero en enlace covalente, estando, cada cadena pesada, unida covalentemente a la otra mediante, al menos, un puente intercatenario no disulfuro que une el átomo de azufre de un resto de cisteína en una cadena al átomo de azufre de un resto de cisteína en la otra cadena, estando, dichos restos de cisteína, localizados fuera del dominio de la región variable de cada cadena, caracterizado porque, al menos, un puente intercatenario no disulfuro contiene una molécula de polímero covalentemente unida y en el que dicho polímero es un polímero de polialquileno, polialquenileno o polioxialquileno de cadena lineal o ramificada y opcionalmente sustituido o un polisacárido ramificado o sin ramificar.
2. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que cada cadena pesada está covalentemente unida a la otra mediante un puente no disulfuro único, conteniendo, dicho puente, una molécula de polímero covalentemente unida.
3. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que cada cadena pesada está emparejada con una cadena ligera.
4. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 1 a la reivindicación 3, en el que cada cadena pesada es una cadena V_{H}-CH1 sustituida terminalmente por un dominio de la región bisagra.
5. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 4, en el que cada puente no disulfuro presente une el átomo de azufre de un resto de cisteína localizado en el dominio de la región bisagra de una cadena pesada al átomo de azufre de un resto de cisteína en el dominio de la región bisagra de la otra cadena.
6. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el polímero es un poli(etilenglicol) de cadena lineal o ramificada y opcionalmente sustituido o un derivado del mismo.
7. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el polímero es metoxi(polietilenglicol) o un derivado del mismo.
8. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el polímero tiene un peso molecular en el intervalo de, aproximadamente, 25.000 Da a, aproximadamente, 40.000 Da.
9. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada puente intercatenario es el resto de un reactivo de reticulación homo o heterobifuncional.
10. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 9, en el que cada puente es una cadena de alquileno C_{4-20} opcionalmente sustituida y opcionalmente interrumpida por uno o más heteroátomos o grupos que contengan heteroátomos.
11. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 1 a la reivindicación 10, que está unido covalentemente a una o más moléculas efectoras o testigo.
12. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que es capaz de unirse selectivamente a un antígeno de superficie celular o soluble.
13. Un fragmento de anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el antígeno es el factor \alpha humano de necrosis tumoral o un factor de crecimiento derivado de plaquetas o un receptor del mismo.
14. Una composición farmacéutica que comprende un fragmento de anticuerpo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, junto con uno o más excipientes, diluyentes o vehículos farmacéuticamente aceptables.
ES99955481T 1998-06-10 1999-06-08 Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a peg. Expired - Lifetime ES2232185T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9812545 1998-06-10
GBGB9812545.3A GB9812545D0 (en) 1998-06-10 1998-06-10 Biological products

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232185T3 true ES2232185T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=10833540

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99955481T Expired - Lifetime ES2232185T3 (es) 1998-06-10 1999-06-08 Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a peg.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8067005B1 (es)
EP (1) EP1090037B1 (es)
JP (1) JP4456758B2 (es)
AT (1) ATE282637T1 (es)
AU (1) AU763246B2 (es)
CA (1) CA2330186C (es)
DE (2) DE19983347T1 (es)
ES (1) ES2232185T3 (es)
GB (2) GB9812545D0 (es)
PT (1) PT1090037E (es)
WO (1) WO1999064460A1 (es)

Families Citing this family (144)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4187277B2 (ja) 1997-04-30 2008-11-26 エンゾン ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド グリコシル化し得る抗原結合単鎖タンパク質、それらの生成および使用
US20040009166A1 (en) * 1997-04-30 2004-01-15 Filpula David R. Single chain antigen-binding polypeptides for polymer conjugation
US6333396B1 (en) 1998-10-20 2001-12-25 Enzon, Inc. Method for targeted delivery of nucleic acids
CA2369869C (en) 1999-04-02 2008-06-10 Ajinomoto Co., Inc. Process for producing subunit peptide originating in polymer protein
GB0013810D0 (en) * 2000-06-06 2000-07-26 Celltech Chiroscience Ltd Biological products
GB0124317D0 (en) 2001-10-10 2001-11-28 Celltech R&D Ltd Biological products
WO2004042017A2 (en) 2002-10-31 2004-05-21 Genentech, Inc. Methods and compositions for increasing antibody production
AU2003300139B2 (en) 2002-12-31 2008-08-28 Nektar Therapeutics Maleamic acid polymer derivatives and their bioconjugates
WO2004060965A2 (en) 2002-12-31 2004-07-22 Nektar Therapeutics Al, Corporation Hydrolytically stable maleimide-terminated polymers
US7432331B2 (en) 2002-12-31 2008-10-07 Nektar Therapeutics Al, Corporation Hydrolytically stable maleimide-terminated polymers
CA2513113A1 (en) 2003-01-23 2004-08-05 Genentech, Inc. Methods for producing humanized antibodies and improving yield of antibodies or antigen binding fragments in cell culture
US7790835B2 (en) 2003-12-03 2010-09-07 Nektar Therapeutics Method of preparing maleimide functionalized polymers
GB0411186D0 (en) * 2004-05-19 2004-06-23 Celltech R&D Ltd Biological products
JP4793714B2 (ja) * 2005-05-19 2011-10-12 独立行政法人産業技術総合研究所 新規クロスリンカー化合物
GB0513852D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Celltech R&D Ltd Biological products
PE20070998A1 (es) 2005-12-09 2007-10-09 Ucb Pharma Sa Moleculas de anticuerpo que tienen especificidad para la il-6-humana
CA2681530C (en) 2007-03-22 2017-03-28 Biogen Idec Ma Inc. Binding proteins, including antibodies, antibody derivatives and antibody fragments, that specifically bind cd154
CN101842387B (zh) 2007-09-26 2014-05-07 Ucb医药有限公司 双特异性抗体融合物
AU2008317724B2 (en) 2007-11-02 2011-06-02 Novartis Ag Improved Nogo-A binding molecules and pharmaceutical use thereof
US20100136584A1 (en) * 2008-09-22 2010-06-03 Icb International, Inc. Methods for using antibodies and analogs thereof
US20100092470A1 (en) * 2008-09-22 2010-04-15 Icb International, Inc. Antibodies, analogs and uses thereof
CN102741287B (zh) 2009-02-17 2015-02-18 Ucb制药公司 对人ox40具有特异性的抗体分子
GB0904214D0 (en) 2009-03-11 2009-04-22 Ucb Pharma Sa Biological products
ES2667258T3 (es) 2009-09-10 2018-05-10 Ucb Biopharma Sprl Anticuerpos multivalentes
GB201005063D0 (en) 2010-03-25 2010-05-12 Ucb Pharma Sa Biological products
GB0920127D0 (en) * 2009-11-17 2009-12-30 Ucb Pharma Sa Antibodies
US10584181B2 (en) 2009-12-04 2020-03-10 Genentech, Inc. Methods of making and using multispecific antibody panels and antibody analog panels
US8993731B2 (en) 2010-03-11 2015-03-31 Ucb Biopharma Sprl PD-1 antibody
TW201134488A (en) 2010-03-11 2011-10-16 Ucb Pharma Sa PD-1 antibodies
US8691580B2 (en) * 2010-04-09 2014-04-08 Merck Sharp & Dohme Corp. Single chemical entities and methods for delivery of oligonucleotides
CN103154027B (zh) 2010-04-09 2016-06-29 重症监护诊断股份有限公司 可溶性人st-2抗体和分析法
WO2013038156A1 (en) 2011-09-16 2013-03-21 Ucb Pharma S.A. Neutralising antibodies to the major exotoxins tcda and tcdb of clostridium difficile
SI2776466T1 (sl) 2011-11-11 2017-12-29 Ucb Biopharma Sprl Protitelesa, ki se vežejo na albumin in njihovi vezavni fragmenti
US9546219B2 (en) * 2012-02-08 2017-01-17 North Carolina State University Treatment of allergic diseases with recombinant antibodies
GB201208370D0 (en) 2012-05-14 2012-06-27 Ucb Pharma Sa Antibodies
GB201223276D0 (en) 2012-12-21 2013-02-06 Ucb Pharma Sa Antibodies and methods of producing same
GB201315487D0 (en) 2013-08-30 2013-10-16 Ucb Pharma Sa Antibodies
GB201320066D0 (en) 2013-11-13 2013-12-25 Ucb Pharma Sa Biological products
JOP20200094A1 (ar) 2014-01-24 2017-06-16 Dana Farber Cancer Inst Inc جزيئات جسم مضاد لـ pd-1 واستخداماتها
JOP20200096A1 (ar) 2014-01-31 2017-06-16 Children’S Medical Center Corp جزيئات جسم مضاد لـ tim-3 واستخداماتها
CR20160425A (es) 2014-03-14 2017-05-26 Novartis Ag Moléculas de anticuerpos que se unen a lag-3 y usos de las mismas
WO2015142675A2 (en) 2014-03-15 2015-09-24 Novartis Ag Treatment of cancer using chimeric antigen receptor
GB201411320D0 (en) 2014-06-25 2014-08-06 Ucb Biopharma Sprl Antibody construct
EP3164417A1 (en) 2014-07-01 2017-05-10 Pfizer Inc. Bispecific heterodimeric diabodies and uses thereof
KR102612313B1 (ko) 2014-07-21 2023-12-12 노파르티스 아게 인간화 항-bcma 키메라 항원 수용체를 사용한 암의 치료
JP2017528433A (ja) 2014-07-21 2017-09-28 ノバルティス アーゲー 低い免疫増強用量のmTOR阻害剤とCARの組み合わせ
US11542488B2 (en) 2014-07-21 2023-01-03 Novartis Ag Sortase synthesized chimeric antigen receptors
KR102594343B1 (ko) 2014-07-21 2023-10-26 노파르티스 아게 Cd33 키메라 항원 수용체를 사용한 암의 치료
EP4205749A1 (en) 2014-07-31 2023-07-05 Novartis AG Subset-optimized chimeric antigen receptor-containing cells
EP3180359A1 (en) 2014-08-14 2017-06-21 Novartis AG Treatment of cancer using gfr alpha-4 chimeric antigen receptor
SG11201700770PA (en) 2014-08-19 2017-03-30 Novartis Ag Anti-cd123 chimeric antigen receptor (car) for use in cancer treatment
AU2015317608B2 (en) 2014-09-17 2021-03-11 Novartis Ag Targeting cytotoxic cells with chimeric receptors for adoptive immunotherapy
ES2952717T3 (es) 2014-10-14 2023-11-03 Novartis Ag Moléculas de anticuerpos contra PD-L1 y usos de las mismas
WO2016090034A2 (en) 2014-12-03 2016-06-09 Novartis Ag Methods for b cell preconditioning in car therapy
KR20170134642A (ko) 2015-04-08 2017-12-06 노파르티스 아게 Cd20 요법, cd22 요법, 및 cd19 키메라 항원 수용체 (car) - 발현 세포와의 조합 요법
EP3286211A1 (en) 2015-04-23 2018-02-28 Novartis AG Treatment of cancer using chimeric antigen receptor and protein kinase a blocker
CA2982427A1 (en) 2015-04-30 2016-11-03 President And Fellows Of Harvard College Anti-ap2 antibodies and antigen binding agents to treat metabolic disorders
GB201508180D0 (en) 2015-05-13 2015-06-24 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
EP3303390A1 (en) 2015-05-27 2018-04-11 UCB Biopharma SPRL Method for the treatment of neurological disease
LT3317301T (lt) 2015-07-29 2021-07-26 Novartis Ag Kombinuotos terapijos, apimančios antikūno molekules prieš lag-3
CN114272371A (zh) 2015-07-29 2022-04-05 诺华股份有限公司 包含抗pd-1抗体分子的联合疗法
WO2017019897A1 (en) 2015-07-29 2017-02-02 Novartis Ag Combination therapies comprising antibody molecules to tim-3
US20200261573A1 (en) 2015-12-17 2020-08-20 Novartis Ag Combination of c-met inhibitor with antibody molecule to pd-1 and uses thereof
EP3389712B1 (en) 2015-12-17 2024-04-10 Novartis AG Antibody molecules to pd-1 and uses thereof
GB201522394D0 (en) 2015-12-18 2016-02-03 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
WO2017125897A1 (en) 2016-01-21 2017-07-27 Novartis Ag Multispecific molecules targeting cll-1
GB201602414D0 (en) 2016-02-10 2016-03-23 Nascient Ltd Biological materials and uses thereof
EP3423482A1 (en) 2016-03-04 2019-01-09 Novartis AG Cells expressing multiple chimeric antigen receptor (car) molecules and uses therefore
WO2017165683A1 (en) 2016-03-23 2017-09-28 Novartis Ag Cell secreted minibodies and uses thereof
KR20220133318A (ko) 2016-04-15 2022-10-04 노파르티스 아게 선택적 단백질 발현을 위한 조성물 및 방법
AU2017257680A1 (en) 2016-04-25 2018-12-06 Syntimmune, Inc. Humanized affinity matured anti-FcRn antibodies
US20210177896A1 (en) 2016-06-02 2021-06-17 Novartis Ag Therapeutic regimens for chimeric antigen receptor (car)- expressing cells
GB201610198D0 (en) 2016-06-10 2016-07-27 Ucb Biopharma Sprl Anti-ige antibodies
CA3030837A1 (en) 2016-07-15 2018-01-18 Novartis Ag Treatment and prevention of cytokine release syndrome using a chimeric antigen receptor in combination with a kinase inhibitor
EP3491016A1 (en) 2016-07-28 2019-06-05 Novartis AG Combination therapies of chimeric antigen receptors and pd-1 inhibitors
RU2019105693A (ru) 2016-08-01 2020-09-01 Новартис Аг Лечение рака с применением химерного антигенного рецептора в комбинации с ингибитором молекулы, способствующей фенотипу m2 макрофага
JP2020500834A (ja) 2016-08-26 2020-01-16 エージェンシー フォー サイエンス,テクノロジー アンド リサーチ マクロファージ刺激タンパク質受容体(又はRON(Recepteur d′Origine Nantais))抗体及びその使用
US10525083B2 (en) 2016-10-07 2020-01-07 Novartis Ag Nucleic acid molecules encoding chimeric antigen receptors comprising a CD20 binding domain
WO2018089335A1 (en) 2016-11-09 2018-05-17 North Carolina State University Treatment of allergic diseases with chimeric protein
EP3574005B1 (en) 2017-01-26 2021-12-15 Novartis AG Cd28 compositions and methods for chimeric antigen receptor therapy
WO2018160731A1 (en) 2017-02-28 2018-09-07 Novartis Ag Shp inhibitor compositions and uses for chimeric antigen receptor therapy
EP3615055A1 (en) 2017-04-28 2020-03-04 Novartis AG Cells expressing a bcma-targeting chimeric antigen receptor, and combination therapy with a gamma secretase inhibitor
EP3615068A1 (en) 2017-04-28 2020-03-04 Novartis AG Bcma-targeting agent, and combination therapy with a gamma secretase inhibitor
CN110785187B (zh) 2017-06-22 2024-04-05 诺华股份有限公司 针对cd73的抗体分子及其用途
US20200223924A1 (en) 2017-06-27 2020-07-16 Novartis Ag Dosage regimens for anti-tim-3 antibodies and uses thereof
WO2019004943A1 (en) 2017-06-30 2019-01-03 Aslan Pharmaceuticals Pte Ltd METHOD OF TREATMENT USING ANTIBODY DIRECTED AGAINST IL-13R
SG10201913144TA (en) 2017-07-11 2020-03-30 Compass Therapeutics Llc Agonist antibodies that bind human cd137 and uses thereof
JP2020527572A (ja) 2017-07-20 2020-09-10 ノバルティス アーゲー 抗lag−3抗体の投薬量レジメンおよびその使用
US20210179709A1 (en) 2017-10-31 2021-06-17 Novartis Ag Anti-car compositions and methods
WO2019089753A2 (en) 2017-10-31 2019-05-09 Compass Therapeutics Llc Cd137 antibodies and pd-1 antagonists and uses thereof
BR112020008888A2 (pt) 2017-11-16 2020-10-20 Novartis Ag terapias de combinação
EP3713961A2 (en) 2017-11-20 2020-09-30 Compass Therapeutics LLC Cd137 antibodies and tumor antigen-targeting antibodies and uses thereof
EP3746116A1 (en) 2018-01-31 2020-12-09 Novartis AG Combination therapy using a chimeric antigen receptor
US20210147547A1 (en) 2018-04-13 2021-05-20 Novartis Ag Dosage Regimens For Anti-Pd-L1 Antibodies And Uses Thereof
WO2019210153A1 (en) 2018-04-27 2019-10-31 Novartis Ag Car t cell therapies with enhanced efficacy
WO2019226658A1 (en) 2018-05-21 2019-11-28 Compass Therapeutics Llc Multispecific antigen-binding compositions and methods of use
CA3099308A1 (en) 2018-05-21 2019-11-28 Compass Therapeutics Llc Compositions and methods for enhancing the killing of target cells by nk cells
WO2019227003A1 (en) 2018-05-25 2019-11-28 Novartis Ag Combination therapy with chimeric antigen receptor (car) therapies
US20210214459A1 (en) 2018-05-31 2021-07-15 Novartis Ag Antibody molecules to cd73 and uses thereof
BR112020025048A2 (pt) 2018-06-13 2021-04-06 Novartis Ag Receptores de antígeno quimérico de bcma e usos dos mesmos
KR20210035173A (ko) 2018-06-19 2021-03-31 아타르가, 엘엘씨 보체 성분 5에 대한 항체분자 및 이의 용도
AR116109A1 (es) 2018-07-10 2021-03-31 Novartis Ag Derivados de 3-(5-amino-1-oxoisoindolin-2-il)piperidina-2,6-diona y usos de los mismos
WO2020021465A1 (en) 2018-07-25 2020-01-30 Advanced Accelerator Applications (Italy) S.R.L. Method of treatment of neuroendocrine tumors
US20220144941A1 (en) 2018-10-16 2022-05-12 UCB Biopharma SRL Method for the treatment of myasthenia gravis
MX2021005594A (es) 2018-11-13 2021-10-22 Compass Therapeutics Llc Constructos multiespecificos de union contra moleculas de puntos de control y usos de los mismos.
AU2019400980A1 (en) 2018-12-20 2021-06-24 Novartis Ag Pharmaceutical combinations
WO2020128972A1 (en) 2018-12-20 2020-06-25 Novartis Ag Dosing regimen and pharmaceutical combination comprising 3-(1-oxoisoindolin-2-yl)piperidine-2,6-dione derivatives
CN113329792A (zh) 2019-02-15 2021-08-31 诺华股份有限公司 取代的3-(1-氧代异吲哚啉-2-基)哌啶-2,6-二酮衍生物及其用途
US20220144807A1 (en) 2019-02-15 2022-05-12 Novartis Ag 3-(1-oxo-5-(piperidin-4-yl)isoindolin-2-yl)piperidine-2,6-dione derivatives and uses thereof
US10871640B2 (en) 2019-02-15 2020-12-22 Perkinelmer Cellular Technologies Germany Gmbh Methods and systems for automated imaging of three-dimensional objects
EP3927371A1 (en) 2019-02-22 2021-12-29 Novartis AG Combination therapies of egfrviii chimeric antigen receptors and pd-1 inhibitors
TW202102261A (zh) 2019-03-29 2021-01-16 美商艾特加有限責任公司 Fgf23之抗體分子及其用途
TW202128191A (zh) 2019-10-21 2021-08-01 瑞士商諾華公司 Tim-3抑制劑及其用途
BR112022007376A2 (pt) 2019-10-21 2022-07-05 Novartis Ag Terapias de combinação com venetoclax e inibidores de tim-3
AR120566A1 (es) 2019-11-26 2022-02-23 Novartis Ag Receptores de antígeno quiméricos y sus usos
GB201919061D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Multi-specific antibody
GB201919058D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Multi-specific antibodies
US20230056470A1 (en) 2019-12-20 2023-02-23 Novartis Ag Uses of anti-tgf-beta antibodies and checkpoint inhibitors for the treatment of proliferative diseases
GB201919062D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Antibody
US20210222244A1 (en) 2020-01-17 2021-07-22 Becton, Dickinson And Company Methods and compositions for single cell secretomics
CN114980902A (zh) 2020-01-17 2022-08-30 诺华股份有限公司 用于治疗骨髓增生异常综合征或慢性粒单核细胞白血病的包含tim-3抑制剂和低甲基化药物的组合
GB202001447D0 (en) 2020-02-03 2020-03-18 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
JP2023515211A (ja) 2020-02-27 2023-04-12 ノバルティス アーゲー キメラ抗原受容体発現細胞を作製する方法
WO2021260528A1 (en) 2020-06-23 2021-12-30 Novartis Ag Dosing regimen comprising 3-(1-oxoisoindolin-2-yl)piperidine-2,6-dione derivatives
AU2021308712A1 (en) 2020-07-16 2023-02-02 Novartis Ag Anti-betacellulin antibodies, fragments thereof, and multi-specific binding molecules
WO2022026592A2 (en) 2020-07-28 2022-02-03 Celltas Bio, Inc. Antibody molecules to coronavirus and uses thereof
EP4188549A1 (en) 2020-08-03 2023-06-07 Novartis AG Heteroaryl substituted 3-(1-oxoisoindolin-2-yl)piperidine-2,6-dione derivatives and uses thereof
EP4204020A1 (en) 2020-08-31 2023-07-05 Advanced Accelerator Applications International S.A. Method of treating psma-expressing cancers
EP4204021A1 (en) 2020-08-31 2023-07-05 Advanced Accelerator Applications International S.A. Method of treating psma-expressing cancers
US20240002509A1 (en) 2020-11-06 2024-01-04 Novartis Ag ANTIBODY Fc VARIANTS
IL302700A (en) 2020-11-13 2023-07-01 Novartis Ag Combined treatments with cells expressing chimeric antigens (vehicle)
JP2023551981A (ja) 2020-12-07 2023-12-13 ユーシービー バイオファルマ エスアールエル 多重特異性抗体及び抗体の組み合わせ
AU2021398385A1 (en) 2020-12-07 2023-07-13 UCB Biopharma SRL Antibodies against interleukin-22
JP2024505049A (ja) 2021-01-29 2024-02-02 ノバルティス アーゲー 抗cd73及び抗entpd2抗体のための投与方式並びにその使用
TW202304979A (zh) 2021-04-07 2023-02-01 瑞士商諾華公司 抗TGFβ抗體及其他治療劑用於治療增殖性疾病之用途
CN117642428A (zh) 2021-05-03 2024-03-01 Ucb生物制药有限责任公司 抗体
AR125874A1 (es) 2021-05-18 2023-08-23 Novartis Ag Terapias de combinación
GB202111905D0 (en) 2021-08-19 2021-10-06 UCB Biopharma SRL Antibodies
WO2023044483A2 (en) 2021-09-20 2023-03-23 Voyager Therapeutics, Inc. Compositions and methods for the treatment of her2 positive cancer
WO2023092004A1 (en) 2021-11-17 2023-05-25 Voyager Therapeutics, Inc. Compositions and methods for the treatment of tau-related disorders
WO2023150778A1 (en) 2022-02-07 2023-08-10 Visterra, Inc. Anti-idiotype antibody molecules and uses thereof
WO2023209568A1 (en) 2022-04-26 2023-11-02 Novartis Ag Multispecific antibodies targeting il-13 and il-18
WO2023220695A2 (en) 2022-05-13 2023-11-16 Voyager Therapeutics, Inc. Compositions and methods for the treatment of her2 positive cancer
WO2024030976A2 (en) 2022-08-03 2024-02-08 Voyager Therapeutics, Inc. Compositions and methods for crossing the blood brain barrier

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8422238D0 (en) 1984-09-03 1984-10-10 Neuberger M S Chimeric proteins
GB8719042D0 (en) 1987-08-12 1987-09-16 Parker D Conjugate compounds
GB8720833D0 (en) 1987-09-04 1987-10-14 Celltech Ltd Recombinant dna product
GB8903022D0 (en) 1989-02-10 1989-03-30 Celltech Ltd Chemical compounds
GB8907617D0 (en) 1989-04-05 1989-05-17 Celltech Ltd Drug delivery system
GB8928874D0 (en) 1989-12-21 1990-02-28 Celltech Ltd Humanised antibodies
GB9028123D0 (en) * 1990-12-28 1991-02-13 Erba Carlo Spa Monoclonal antibodies against human tumor necrosis factor alpha
GB9112536D0 (en) 1991-06-11 1991-07-31 Celltech Ltd Chemical compounds
GB9120467D0 (en) 1991-09-26 1991-11-06 Celltech Ltd Anti-hmfg antibodies and process for their production
EP0625200B1 (en) * 1992-02-06 2005-05-11 Chiron Corporation Biosynthetic binding protein for cancer marker
GB9625640D0 (en) 1996-12-10 1997-01-29 Celltech Therapeutics Ltd Biological products
US5968009A (en) * 1997-01-29 1999-10-19 Baxter International Inc. Double lumen tubing design for catheter
US6025158A (en) * 1997-02-21 2000-02-15 Genentech, Inc. Nucleic acids encoding humanized anti-IL-8 monoclonal antibodies

Also Published As

Publication number Publication date
EP1090037B1 (en) 2004-11-17
GB9812545D0 (en) 1998-08-05
GB2354242B (en) 2003-11-05
GB2354242A (en) 2001-03-21
CA2330186C (en) 2008-11-04
GB0030176D0 (en) 2001-01-24
ATE282637T1 (de) 2004-12-15
WO1999064460A1 (en) 1999-12-16
AU763246B2 (en) 2003-07-17
DE69922003D1 (de) 2004-12-23
US8067005B1 (en) 2011-11-29
AU4278399A (en) 1999-12-30
EP1090037A1 (en) 2001-04-11
JP4456758B2 (ja) 2010-04-28
PT1090037E (pt) 2005-02-28
JP2002517515A (ja) 2002-06-18
DE69922003T2 (de) 2005-12-01
DE19983347T1 (de) 2001-06-28
CA2330186A1 (en) 1999-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232185T3 (es) Fragmentos divalentes de anticuerpos conjugados a peg.
ES2197373T3 (es) Fragmentos de anticuerpos monovalentes.
ES2212340T3 (es) Secuencias de peptidos como regiones bisagra en fragmentos de inmunoglobulina similares a proteinas y su uso en medicina.
JP7447183B2 (ja) 親水性抗体-薬物コンジュゲート
ES2299268T3 (es) Hibridos proteicos de anticuerpos y sueros.
ES2551439T5 (es) Fragmentos Fab de anticuerpos modificados
CN107469089B (zh) 一种peg连接子及配基药物偶联物
AU1971692A (en) Tri- and tetra-valent monospecific antigen-binding proteins
JP2007535472A (ja) 修飾抗体フラグメント
CA2934818C (en) Antibodies comprising c-terminal light chain polypeptide extensions and conjugates and methods of use thereof
CN108066772B (zh) 靶向tacstd2的抗体与药物偶联体(adc)分子
CN102317305B (zh) 硫醇基官能化试剂及其用途
JP4722484B2 (ja) グリセロール誘導体
CN110759940B (zh) 连接子、含连接子的抗体偶联药物及连接子的用途
ES2370710T3 (es) ISÓMERO POSICIONAL DE PEG DE UN ANTICUERPO ANTI-TNFalfa (CDP870).
US20040121415A1 (en) Monovalent antibody fragments
WO2023151679A1 (en) Pegylated antibody hydroxyl-bearing drug conjugate
ES2889775T3 (es) Proceso mejorado para la síntesis del fármaco-enlazador vc-seco
IE921898A1 (en) Tri- and tetravalent mono specific antigen binding proteins