ES2231253T3 - Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonicos. - Google Patents

Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonicos.

Info

Publication number
ES2231253T3
ES2231253T3 ES00960507T ES00960507T ES2231253T3 ES 2231253 T3 ES2231253 T3 ES 2231253T3 ES 00960507 T ES00960507 T ES 00960507T ES 00960507 T ES00960507 T ES 00960507T ES 2231253 T3 ES2231253 T3 ES 2231253T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
range
weight
copper
acid
cement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00960507T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvia Huber
Michael Jolyon Sprague
Boris Breitscheidel
Joachim Wulff-Doring
Michael Hesse
Rolf Pinkos
Shelue Liang
Otto Kumberger
Marc Walter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2231253T3 publication Critical patent/ES2231253T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/80Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with zinc, cadmium or mercury
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/132Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group
    • C07C29/136Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH
    • C07C29/147Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of carboxylic acids or derivatives thereof
    • C07C29/149Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of carboxylic acids or derivatives thereof with hydrogen or hydrogen-containing gases

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para el hidrogenado de un compuesto orgánico que presenta al menos un grupo carbonilo, en el que se pone en contacto el compuesto orgánico, en presencia de hidrógeno, con un cuerpo moldeado que es obtenible según un procedimiento en el que (i) se pone a disposición un material oxídico desecado y calcinado, que presenta material soporte y componente activo, que comprende óxido de cobre, óxido de cinc y óxido de aluminio, (ii) se añade al material oxídico polvo metálico pulverulento o cemento pulverulento, o una mezcla de los mismos, empleándose polvo de cobre y polvo de cemento con una distribución de tamaños de grano en la que al menos un 45 % de partículas de cobre o cemento poseen tamaños de grano en el intervalo de 10 a 100 m, y (iii) se moldea la mezcla resultante de (ii) para dar un cuerpo moldeado.

Description

Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonílicos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para el hidrogenado de compuestos orgánicos que presentan al menos un grupo carbonilo, bajo empleo de un catalizador, que se distingue, entre otras cosas, porque se añade polvo de cemento o cemento en su obtención.
El hidrogenado catalítico de compuestos carbonílicos, como por ejemplo ácidos carboxilícos o carboxilatos, adopta un lugar significativo en las cadenas de producción de industria química de materias primas.
El hidrogenado catalítico de compuestos carbonílicos, como por ejemplo carboxilatos, se lleva a cabo casi exclusivamente en reactores de lecho sólido en procedimientos técnicos. Además de catalizadores de tipo Raney, como catalizadores de lecho sólido se emplean, sobre todo, catalizadores soportados, modo de ejemplo catalizadores de cobre, níquel o metales nobles.
La US 3,923,694 describe, a modo de ejemplo, un catalizador de tipo óxido de cobre/óxido de cinc/óxido de aluminio. El inconveniente de este catalizador consiste en que este no es suficientemente estable desde el punto de vista mecánico durante la reacción y, por consiguiente, se descompone con relativa rapidez. De ello resulta una pérdida de actividad y un desarrollo de presión diferencial sobre el reactor a través de los cuerpos moldeados de catalizador que se descomponen. Por consecuencia, se debe detener la instalación prematuramente.
La DE 198 09 418.3 describe un procedimiento para el hidrogenado catalítico en un compuesto carbonílico en presencia de un catalizador, que contiene un soporte, que contiene particularmente dióxido de titanio, y como componente activo cobre o una mezcla de cobre con al menos uno de los metales seleccionados a partir del grupo cinc, aluminio, cerio, un metal noble y un metal del grupo secundario VIII, ascendiendo la superficie de cobre como máximo a 10 m^{2}/g. Los materiales soporte preferentes son mezclas de dióxido de titanio con óxido de aluminio, u óxido de circonio u óxido de aluminio y óxido de circonio. En una forma de ejecución preferente se conforma el material catalizador bajo adición de polvo de cobre o metálico.
La DE-A 195 05 347 describe muy generalmente un procedimiento para la obtención de comprimidos de catalizador con alta resistencia mecánica, añadiéndose al material a tabletear un polvo metálico o un polvo de una aleación metálica. Entre otros se añade como polvo metálico polvo de aluminio o polvo de cobre. Sin embargo, en la adición de polvo de aluminio, con un catalizador de óxido de cobre/óxido de cinc/óxido de aluminio se obtiene un cuerpo moldeado que presenta una peor resistencia a la presión lateral que un cuerpo moldeado que se obtuvo sin adición de polvo de aluminio, y el cuerpo moldeado según la invención mostraba, en su empleo como catalizador, una peor actividad de conversión que catalizadores que se obtuvieron sin adición de polvo de aluminio. Del mismo modo, en ésta se da a conocer un catalizador de hidrogenado constituido por NiO, ZrO_{2}, MoO_{3} y CuO, al que se añadió con mezclado, entre otros, polvo de Cu en la obtención. No obstante, en este documento no se dan datos sobre la selectividad o la actividad.
La DD 256 515 describe un procedimiento para la obtención de alcoholes a partir de gas de síntesis, empleándose catalizadores a base de Cu / Al / Zn, que se obtienen mediante molturado conjunto y prensado con polvo de cobre metálico. El punto de mira principal en el procedimiento descrito se sitúa en la obtención de mezclas de alcoholes con 1 a 5 átomos de carbono, seleccionándose un control de procedimiento en el que el reactor de reacción contiene, en el tercio de capa superior, un catalizador que presenta una fracción más elevada de polvo metálico, y en el tercer tercio un catalizador que presenta una fracción de polvo de cobre más reducida.
Una tarea de la presente invención era poner a disposición un procedimiento y un catalizador que no presentaran los inconvenientes del estado de la técnica, y poner a disposición procedimientos para el hidrogenado catalítico de compuestos carbonílicos, así como catalizadores, presentando los catalizadores tanto estabilidad mecánica elevada, como también actividad de hidrogenado elevada.
Se descubrió que una forma de ejecución de tableteado, a la que se añade aún material oxídico desecado, que presenta material soporte y componente activo, y comprende óxido de cobre, óxido de cinc y óxido de aluminio, polvo de cobre metálico o polvo de cemento, o una mezcla de los mismos, conducen tanto a actividades y selectividades elevadas, así como a una estabilidad elevada del cuerpo moldeado, que se emplea como catalizador.
Por consiguiente, la presente invención se refiere a un procedimiento para el hidrogenado de un compuesto orgánico que presenta al menos un grupo carbonilo, en el que se pone en contacto el compuesto orgánico, en presencia de hidrógeno, con un cuerpo moldeado que es obtenible según un procedimiento en el que
(i)
se pone a disposición un material oxídico desecado y calcinado, que presenta material soporte y componente activo, que comprende óxido de cobre, óxido de cinc y óxido de aluminio,
(ii)
se añade al material oxídico polvo metálico pulverulento o cemento pulverulento, o una mezcla de los mismos, empleándose polvo de cobre y polvo de cemento con una distribución de tamaños de grano en la que al menos un 45% de partículas de cobre o cemento poseen tamaños de grano en el intervalo de 10 a 100 \mum, y
(iii)
se moldea la mezcla resultante de (ii) para dar un cuerpo moldeado.
En formas de ejecución preferentes se emplean los cuerpos moldeados según la invención como catalizadores macizos, de impregnado, catalizadores revestidos y de precipitación.
Como material soporte, en el catalizador según la invención se emplea preferentemente una mezcla de óxido de aluminio, óxido de cinc, y en caso dado espinela de cinc-aluminio. Con respecto a la obtención del material soporte no existen limitaciones especiales. En una forma preferente de ejecución del procedimiento según la invención se hace reaccionar con sosa una disolución acuosa que contiene nitrato de cinc y nitrato de aluminio, y la suspensión obtenida se filtra y se seca, de modo especialmente preferente se calcina aún en un paso adicional.
El catalizador empleado en el procedimiento según la invención se distingue porque se aplica el componente activo cobre y el componente activo cinc sobre el material soporte empleado, no existiendo ningún tipo de limitación respecto al método de aplicación.
En especial entran en consideración los siguientes métodos de aplicación:
A)
Aplicación de una disolución de sal de cobre y una disolución de sal de cinc, o una disolución que contiene sal de cobre y cinc, en una o varias etapas de impregnado sobre el soporte elaborado previamente. A continuación del impregnado se seca el soporte, y en caso dado se calcina.
A1)
El impregnado se puede efectuar según el denominado método "incipient wetness", en el que se humedece el soporte con la disolución de impregnado correspondientemente a su capacidad de absorción de agua, como máximo hasta la saturación. No obstante, el impregnado se puede efectuar también en disolución en exceso.
A2)
En el caso de procedimientos de impregnado de varias etapas es conveniente secar, y en caso dado calcinar entre pasos de impregnado aislados. El impregnado de varias etapas se puede aplicar de modo ventajoso especialmente si se debe cargar el soporte con una mayor cantidad de cobre y/o una mayor cantidad de cinc.
A3)
Preferentemente se emplea el material soporte inorgánico en el impregnado como masa moldeada previamente, a modo de ejemplo como polvo, bolas, barras o comprimidos. Es especialmente preferente el empleo de polvo.
B)
Precipitación de una disolución de sal de cobre y una disolución de sal de cinc, o una disolución que contiene sal de cobre y cinc, sobre el soporte elaborado previamente. En una forma de ejecución especialmente preferente, ésta se presenta como polvo en una suspensión acuosa.
B1)
En una forma de ejecución (I) se precipita una disolución de sal de cobre y una disolución de sal de cinc, o una disolución que contiene sal de cobre y cinc, preferentemente con disolución de sosa. Como alimentación se emplea una suspensión acuosa de material soporte.
B2)
En otra forma de ejecución (II) se puede obtener el catalizador de precipitación en un proceso de varias etapas. En este caso, en una primera etapa se obtiene y se seca un polvo según los datos de A3). Este polvo se traslada a una suspensión acuosa, y se emplea como alimentación de modo equivalente al control de procedimiento descrito en la forma de ejecución (I).
Los precipitados formados, que resultan de A) o B), se filtran de modo habitual, y se lavan preferentemente en medio exento de álcali, como se describe, a modo de ejemplo, en la DE 198 09 418.3.
Tanto los productos finales de A) como también los de B), se secan a temperaturas de 50 a 150ºC, preferentemente a 120ºC, y a continuación se calcinan, en caso dado, preferentemente dos horas, en general a 200 hasta 600, en especial a 300 hasta 500ºC.
Como substancias de partida para A) y/o B), en principio se pueden emplear todas las sales de Cu(I) y/o Cu(II) solubles en los disolventes empleados en la aplicación, como por ejemplo nitratos, carbonatos, acetatos, oxalatos o complejos amónicos, y sales de cinc análogas. De modo especialmente preferente, para procedimientos según A) y B) se emplea nitrato de cobre.
En el procedimiento según la invención, el polvo desecado, y en caso dado calcinado, descrito anteriormente, se elabora preferentemente para dar comprimidos, anillos, comprimidos anulares, productos de extrusión, cuerpos alveolares, o cuerpos moldeados similares. A tal efecto son concebibles todos los procedimientos apropiados por el estado de la técnica.
La composición del material oxídico debe estar constituida generalmente de modo que la fracción de óxido de cobre se sitúe en el intervalo de un 40 o un 90% en peso, la fracción de óxido de cinc se sitúe en el intervalo de un 10 a un 50% en peso, y la fracción de óxido de aluminio se sitúe en el intervalo hasta un 50% en peso, referido respectivamente al peso total de la suma de componentes oxídicos citados anteriormente, constituyendo estos tres óxidos conjuntamente al menos un 80% en peso del material oxídico tras calcinado, no incluyéndose cemento en el material oxídico en el sentido anterior.
Por lo tanto, en una forma preferente de ejecución, la presente invención se refiere a un procedimiento, como sed escribe anteriormente, que está caracterizado porque el material oxídico comprende
(a)
óxido de cobre con una fracción en el intervalo de 60 \leq x \leq 80, preferentemente 65 \leq x \leq 75% en peso,
(b)
óxido de cinc con una fracción en el intervalo de 15 \leq y \leq 35, preferentemente 20 \leq y \leq 30% en peso, y
(c)
óxido de aluminio con una fracción en el intervalo de 2 \leq z \leq 20, preferentemente 3 \leq z \leq 7% en peso,
referido respectivamente al peso total de material oxídico tras calcinado, siendo válido: 80 \leq x + y + z \leq 100, en especial 95 \leq x + y + z \leq 100, no incluyéndose cemento en el material oxídico en el sentido anterior.
El procedimiento según la invención y los catalizadores según la invención se distinguen porque se añade cobre pulverulento o cemento pulverulento, o una mezcla de los mismos, al material oxídico como aditivo antes del conformado.
En general se añade al material oxídico cobre pulverulento o cemento pulverulento, o una mezcla de los mismos, en el intervalo de un 1 a un 40% en peso, preferentemente en el intervalo de un 2 a un 20% en peso, y de modo especialmente preferente en el intervalo de un 5 a un 10% en peso, referido respectivamente al peso total de material oxídico.
Por lo tanto, la presente invención se refiere también a un procedimiento, como se describe anteriormente, que está caracterizado porque el polvo metálico pulverulento, o el cemento pulverulento, o la mezcla de los mismos, se añade en una fracción en el intervalo de un 1 a un 40% en peso, referido al peso total de material oxídico.
El tamaño de grano del polvo de cobre o del polvo de cemento se sitúa generalmente en el intervalo de 0,1 a 1.000 \mum, preferentemente en el intervalo de 0,5 a 500 \mum, y de modo especialmente preferente en el intervalo de 1 a 300 \mum.
Se emplean polvo de cobre y polvo de cemento con una distribución de tamaño de grano, en la que al menos un 45%, preferentemente al menos un 70%, de modo especialmente preferente al menos un 90% de partículas de cobre o cemento poseen tamaños de grano en el intervalo de 10 a 100 \mum.
Los tamaños de grano se determinan con un aparato de medida de tamaños de partícula de tipo "HELOS 12KA/LA" de la firma SYMPATEC. El sistema SIMPATEC HELOS se basa en el principio óptico de difracción de láser para el rápido análisis de distribuciones de tamaños de partícula en suspensiones, emulsiones, aerosoles y esprays. El sistema de medida HELOS está constituido por una disposición óptica, en la que están dispuestos láser, ensanchador de rayo, punto de medida, lente convergente y fotodetector multielemental sucesivamente en el eje óptico. La lente convergente subordinada en la trayectoria de rayos concentra los espectros de difracción de Fraunhofer producidos a través de las partículas y reproduce los mismos en el fotodetector multielemental dispuesto céntricamente en el punto de combustión. En dependencia de la presente distribución de tamaños de partícula se produce una distribución de intensidades simétrica radial, cuya densidad de energía desciende con la distancia del centro, cuyo desarrollo se determina por el número y el tamaño de partículas registradas en el volumen de medida. Con el detector multielemental constituido por 31 anillos semicirculares se registra la distribución de intensidades, se transforma en valores proporcionales de tensión, se almacenan provisionalmente en un ordenador post-conectado, y se reciben para la valoración subsiguiente. A partir de las intensidades medidas se puede calcular la correspondiente distribución de tamaños de partícula mediante resolución de un sistema lineal de ecuaciones.
La superficie del polvo de cobre o del polvo de cemento, determinada según el método BET, se sitúa generalmente en el intervalo de 0,01 a 20 m^{2}/g, preferentemente en el intervalo de 0,05 a 10 m^{2}/g, de modo especialmente preferente en el intervalo de 0,1 a 0,5 m^{2}/g.
Por lo tanto, la presente invención se refiere también a un procedimiento, como se describe anteriormente, que está caracterizado porque el tamaño de grano del cobre pulverulento y del cemento pulverulento se sitúa en el intervalo de 0,1 a 1.000 \mum, y la superficie BET se sitúa en el intervalo de 0,01 a 20 m^{2}/g.
Como cemento se emplea preferentemente un cemento de óxido de aluminio. De modo especialmente preferente, el cemento de óxido de aluminio está constituido esencialmente por óxido de aluminio y óxido de calcio, y de modo especialmente preferente está constituido por aproximadamente un 75 a un 85% en peso de óxido de aluminio, y aproximadamente un 15 a un 25% en peso de óxido de calcio. Además, se puede emplear un cemento a base de óxido de magnesio/ óxido de aluminio, óxido de calcio/óxido de silicio y óxido de calcio/óxido de aluminio/óxido de hierro.
En especial, el material oxídico puede presentar al menos otro componente, en una fracción de un máximo de un 10% en peso, preferentemente un máximo de un 5% en peso, referido al peso total de material oxídico, que se selecciona a partir del grupo constituido por los elementos Re, Fe, Ru, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt.
De otra forma preferente de ejecución del procedimiento según la invención, al material oxídico se añade grafito antes del conformado para dar el cuerpo moldeado, adicionalmente al polvo de cobre el polvo de cemento, o a la mezcla de los mismos. Preferentemente se añade una cantidad tal de grafito, que el conformado para dar un cuerpo moldeado se puede llevar a cabo más convenientemente. En una forma de ejecución preferente se añade un 0,5 a un 5% en peso de grafito, referido al peso total de material oxídico. En este caso es indiferente si se añade grafito al material oxídico antes o después, o simultáneamente con el polvo de cobre o el polvo de cemento, o la mezcla de los mismos.
Por consiguiente, la presente invención se refiere también a un procedimiento, como se describe anteriormente, que está caracterizado porque al material oxídico, o a la mezcla resultante de (ii), se añade grafito en una fracción en el intervalo de un 0,5 a un 5% en peso, referido al peso total de material oxídico.
Por lo tanto, en una forma de ejecución preferente, la presente invención se refiere también a un cuerpo moldeado, que comprende
un material oxídico que contiene
(a)
óxido de cobre con una fracción en el intervalo de 60 \leq x \leq 80, preferentemente 65 \leq x \leq 75% en peso,
(b)
óxido de cinc con una fracción en el intervalo de 15 \leq y \leq 35, preferentemente 20 \leq y \leq 30% en peso, y
(c)
óxido de aluminio con una fracción en el intervalo de 2 \leq z \leq 20, preferentemente 3 \leq z \leq 7% en peso,
referido respectivamente al peso total de material oxídico tras calcinado, siendo válido: 80 \leq x + y + z \leq 100, en especial 95 \leq x + y + z \leq 100,
polvo de cobre metálico o polvo de cemento, o una mezcla de los mismos, con una fracción en el intervalo de un 1 a un 40% en peso, referido al peso total de material oxídico, y
grafito con una fracción de un 0,5 a un 5% en peso, referido al peso total de material oxídico,
dando por resultado la suma de fracciones de material oxídico, polvo de cobre metálico o polvo de cemento, o una mezcla de los mismos y grafito, al menos un 95% en peso de cuerpo moldeado.
Tras adición del polvo de cobre o del polvo de cemento, o de la mezcla de los mismos, y en caso dado grafito, al material oxídico, se calcina, en caso dado al menos una vez, el cuerpo moldeado obtenido a continuación del conformado, durante un tiempo generalmente de 0,5 a 10 horas, preferentemente 0,5 a 2 horas. La temperatura en este paso de calcinado, al menos uno, se sitúa generalmente en el intervalo de 200 a 600ºC, preferentemente en el intervalo de 250 a 500ºC, y de modo especialmente preferente en el intervalo de 300 a 400ºC.
En el caso de conformado con polvo de cemento, puede ser ventajoso humedecer con agua, y secar a continuación, el cuerpo moldeado obtenido antes del calcinado.
En el caso de empleo como catalizador en la forma oxídica, antes de carga con la disolución de hidrogenado, el cuerpo moldeado se reduce previamente con gases reductores, a modo de ejemplo hidrógeno, preferentemente mezclas de hidrógeno-gas inerte, en especial mezclas de hidrógeno/nitrógeno, a temperaturas en el intervalo de 100 a 500ºC, preferentemente en el intervalo de 150 a 350ºC, y especialmente en el intervalo de 180 a 200ºC. En este caso se emplea preferentemente una mezcla con una fracción de hidrógeno en el intervalo de un 1 a un 100% en volumen, de modo especialmente preferente en el intervalo de un 1 a un 50% en volumen.
En una forma preferente de ejecución se activa el cuerpo moldeado de modo conocido en sí, mediante tratamiento con medios reductores, antes de empleo como catalizador. El activado se efectúa previamente en un horno de reducción, o bien tras la incorporación en el reactor. Si el catalizador se ha activado previamente en el horno de reducción, este se incorpora en el reactor, y se carga directamente con la disolución de hidrogenado bajo presión de hidrógeno.
El campo de empleo preferente de los cuerpos moldeados obtenidos conforme al procedimiento según la invención es el hidrogenado de compuestos orgánicos que presentan grupos carbonilo en lecho sólido. No obstante, son igualmente posibles otras formas de ejecución, como por ejemplo la reacción en lecho fluidizado con material catalizador que se encuentra en movimiento ascendente y descendente. El hidrogenado se puede llevar a cabo en la fase gaseosa o en la fase líquida. Preferentemente se lleva a cabo el hidrogenado en fase líquida, a modo de ejemplo en régimen de lluvia fina o inundación.
En el caso de trabajo en régimen de lluvia fina se gotea el educto líquido, que contiene el compuesto carbonílico a hidrogenar, en el reactor, que está bajo presión de hidrógeno, a través del lecho de catalizador dispuesto en el mismo, formándose en el catalizador una película delgada de líquido. Por el contrario, en el caso de trabajo en régimen de inundación se introduce gas de hidrógeno en el reactor inundado con la mezcla de reacción líquida, pasando el hidrógeno en lecho de catalizador en perlas de gas ascendentes.
En una forma de ejecución se bombea la disolución a hidrogenar en paso recto a través de la carga de catalizador. En otra forma de ejecución del procedimiento según la invención se extrae continuamente una parte de producto como corriente del producto tras el paso a través del reactor, y se conduce, en caso dado, a través de un segundo reactor, como se define anteriormente. La otra parte del producto se alimenta de nuevo al reactor junto con educto fresco, que contiene compuesto carbonílico. Este modo de procedimiento se denomina régimen de circulación en lo sucesivo.
Si se selecciona el régimen de lluvia fina como forma de ejecución del procedimiento según la invención, en este caso es preferente el régimen de circulación. De modo más preferente, en el régimen de circulación se trabaja bajo empleo de un reactor principal y subsiguiente.
El procedimiento según la invención es apropiado para el hidrogenado de compuestos carbonílicos, como por ejemplo aldehídos y cetonas, ácidos carboxilícos, carboxilatos o anhídridos de ácido carboxílico, para dar los correspondientes alcoholes, siendo preferentes compuestos carbonílicos alifáticos y cicloalifáticos, saturados e insaturados. En el caso de compuestos carbonílicos aromáticos se puede llegar a la formación de productos secundarios indeseables mediante hidrogenado del núcleo aromático. Los compuestos carbonílicos pueden portar otros grupos funcionales, como grupos hidroxi o amino. Los compuestos carbonílicos insaturados se hidrogenan generalmente para dar los correspondientes alcoholes saturados. El concepto "compuestos carbonílicos", como se emplea en el ámbito de la invención, comprende todos los compuestos que presentan un grupo C=O, incluyendo ácidos carboxilícos y sus derivados. Naturalmente, también se pueden hidrogenar mezclas de dos o más de dos compuestos carbonílicos conjuntamente. Además, el compuesto carbonílico aislado, a hidrogenar, puede contener más de un grupo carbonilo.
Preferentemente, se emplea el procedimiento según la invención para el hidrogenado de aldehídos, hidroxialdehídos, cetonas, ácidos, ésteres, anhídridos, lactonas y azúcares alifáticos.
Los aldehídos alifáticos preferentes son aldehídos con 2 a 30 átomos de carbono ramificados y no ramificados, saturados y/o insaturados, como son obtenibles, a modo de ejemplo, mediante oxosíntesis a partir de olefinas lineales o ramificadas con doble enlace interno o terminal. Además, también se pueden hidrogenar compuestos oligómeros, que contienen también más de 30 grupos carbonilo.
Como ejemplo de aldehídos alifáticos se deben citar:
formaldehído, aldehído propiónico, aldehído n-butírico, aldehído iso-butírico, aldehído valérico, aldehído 2-metilbutírico, aldehído 3-metilbutírico (aldehído isovalérico), aldehído 2,2-dimetilpropiónico (aldehído pivalínico), aldehído caprónico, aldehído 2-metilvalérico, aldehído 3-metilvalérico, aldehído 4-metilvalérico, aldehído 2-etilbutírico, aldehído 2,2-dimetilbutírico, aldehído 3,3-dietilbutírico, aldehído caprílico, aldehído caprínico, dialdehído glutárico.
Además de los citados aldehídos de cadena corta, en especial también son apropiados aldehídos alifáticos de cadena larga, como se pueden obtener, a modo de ejemplo, mediante oxosíntesis a partir de \alpha-olefinas lineales.
Son especialmente preferentes productos de enalizado, como por ejemplo 2-etilhexenal, 2-metilpentenal, 2,4-dietiloctenal o 2,4-dimetilheptenal.
Los hidroxialdehídos preferentes son hidroxialdehídos con 3 a 12 átomos de carbono, como son accesibles, a modo de ejemplo, mediante reacción aldólica a partir de aldehídos alifáticos y cicloalifáticos y cetonas consigo mismos o formaldehído. Son ejemplos 3-hidroxipropanal, dimetiloletanal, trimetiloletanal (pentaeritrital), 3-hidroxibutanal (acetaldol), 3-hidroxi-2-etilhexanal (butilaldol), 3-hidroxi-2-metilpentanal (propienaldol), 2-metilolpropanal, 2,2-dimetilolpropanal, 3-hidroxi-2-metilbutanal, 3-hidroxipentanal, 2-metilolbutanal,2,2-dimetilolbutanal, aldehído hidroxipivalínico. Son especialmente preferentes aldehído hidroxipivalínico (HPA) y dimetilolbutanal (DMB).
Las cetonas preferentes son acetona, butanona, 2-pentanona, 3-pentanona, 2-hexanona,3-hexanona, ciclohexanona, isoforona, metilisobutilcetona, óxido de mesitilo, acetofenona, propiofenona, benzofenona, benzalacetona, dibenzalacetona, benzalacetofenona, 2,3-butanodiona, 2,4-pentanodiona, 2,5-hexanodiona y metilvinilcetona.
Además, se pueden hacer reaccionar ácidos carboxilícos y derivados de los mismos, preferentemente aquellos con 1 a 20 átomos de carbono. En especial se deben citar los siguientes:
ácidos carboxilícos, como por ejemplo ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido n-valérico, ácido trimetilacético ("ácido pivalínico"), ácido caprónico, ácido enantoico, ácido caprílico, ácido caprínico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido oléico, ácido elaídico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido ciclohexanocarboxílico, ácido benzóico, ácido fenilacético, ácido o-toluílico, ácido m-toluílico, ácido p-toluílico, ácido o-clorobenzoico, ácido p-clorobenzoico, ácido o-nitrobenzoico, ácido p-nitrobenzoico, ácido salicílico, ácido p-hidroxibenzoico, ácido antranílico, ácido p-aminobenzoico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido subérico, ácido azeláico, ácido sebácico, ácido maléico, ácido fumárico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico;
carboxilatos, como por ejemplo los ésteres de alquilo con 1 a 10 átomos de carbono de los ácidos carboxilícos citados anteriormente, en especial formiato de metilo, acetato de etilo, butirato de butilo, ftalato, isoftalato, tereftalato, adipato, maleinato de dialquilo, como por ejemplo el éster dimetílico de estos ácidos, (met)acrilato de metilo, butirolactona, caprolactona y policarboxilatos, como por ejemplo poliacrilatos y polimetacrilatos y sus copolímeros, y poliésteres, como por ejemplo metacrilato de polimetilo, tereftalato, y otros materiales sintéticos técnicos, llevándose a cabo en este caso especialmente hidrogenolisis, es decir, la reacción de ésteres para dar los correspondientes ácidos y alcoholes;
grasas;
anhídridos de ácido carboxílico, como por ejemplo los anhídridos de los ácidos carboxilícos citados anteriormente, en especial anhídrido de ácido acético, anhídrido de ácido propiónico, anhídrido de ácido benzóico y anhídrido de ácido maléico;
amida de ácido carboxílico, como por ejemplo formamida, acetamida, propionamida, estearamida, amida de ácido tereftálico.
Además, también se pueden hacer reaccionar ácido hidroxicarboxílicos, como por ejemplo ácido láctico, málico, tartárico o cítrico, o aminoácidos, como por ejemplo glicina, alanina, prolina y arginina, y péptidos.
Como compuestos orgánicos especialmente preferentes se hidrogenan ácidos carboxilícos saturados o insaturados, carboxilatos, anhídridos de ácido carboxílico o lactonas, o mezclas de dos o más de los mismos.
Por consiguiente, la presente invención se refiere también a un procedimiento, como se describe anteriormente, que está caracterizado porque el compuesto orgánico es un ácido carboxílico, un carboxilato, un anhídrido de ácido carboxílico o una lactona.
Son ejemplos de estos compuestos, entre otros, ácido maléico, anhídrido de ácido maléico, ácido succínico, anhídrido de ácido succínico, ácido adípico, ácido 6-hidroxicaprónico, ácido 2-ciclododecilpropiónico, los ésteres de los ácidos citados anteriormente, como por ejemplo éster metílico, etílico, propílico o butílico. Otros ejemplos son \gamma-butirolactona y caprolactona.
En una forma de ejecución muy especialmente preferente, la presente invención se refiere a un procedimiento, como se describe anteriormente, que está caracterizado porque el compuesto orgánico es ácido adípico o un adipato.
El compuesto carbonílico a hidrogenar se puede alimentar al reactor de hidrogenado por separado o como mezcla con el producto de reacción de hidrogenado, pudiéndose efectuar esto en forma no diluida, o bajo empleo de disolvente adicional. Como disolvente adicional son apropiados especialmente agua, alcoholes, como metanol, etanol, y el alcohol que se produce bajo las condiciones de reacción. Los disolventes preferentes son agua, THF y NMP, es especialmente preferente agua.
El hidrogenado, tanto en régimen de inundación, como también en régimen de lluvia fina, trabajándose preferentemente en régimen de circulación en cada caso, conduce generalmente a una temperatura en el intervalo de 50 a 350ºC, preferentemente en el intervalo de 70 a 300ºC, de modo especialmente preferente en el intervalo de 100 a 270ºC, y a una presión en el intervalo de 3 a 350 bar, preferentemente en el intervalo de 5 a 330 bar, de modo especialmente preferente en el intervalo de 100 a 300 bar.
En una forma de ejecución muy especialmente preferente se emplean los catalizadores según la presente invención en el procedimiento para la obtención de hexanodiol y/o caprolactona, como se describen en la DE 196 07 954, la DE 196 07 955, la DE 196 47 348 y la DE 196 47 349.
Con el procedimiento según la invención se consiguen conversiones y selectividades elevadas. Simultáneamente, los catalizadores presentan una alta estabilidad química y mecánica. En este caso es de significado especial el comportamiento de abrasión ventajoso, que se traduce en valores de abrasión reducidos.
La estabilidad mecánica de los catalizadores de cuerpo sólido, y especialmente de los catalizadores según la presente invención, se describe mediante el parámetro abrasión y resistencia a presión lateral.
En el ámbito de la presente invención se determinó la resistencia a la presión lateral con un aparato de tipo "Z 2.5/T 919" de la firma Zwick (Ulm), la abrasión según ASTM Designation D 4058-81. Tanto en el caso de catalizadores reducidos, como también en el caso de catalizadores empleados, se llevaron a cabo las medidas bajo atmósfera de nitrógeno para evitar una reoxidación de los catalizadores.
En los siguientes ejemplos se explicará más detalladamente la invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Obtención de catalizador 1 Obtención del soporte
Se añadieron 450 g de Al(NO_{3})_{3} * 9 H_{2}O a 649 g de una disolución acuosa, convenientemente agitada, de nitrato de cinc con un contenido en cinc de un 14,5% en peso, y se llevó la mezcla a un volumen de 1,25 litros con agua, para disolver la sal de aluminio (disolución A). En un recipiente separado se disolvieron 474 g de sosa anhídra en agua, se completó la disolución a 2 litros con agua (disolución B).
Se calentaron disolución A y disolución B a 50ºC, y se condujeron a través de conductos separados a un recipiente de precipitación, que contenía una disolución de 20 g de NaHCO_{3} en 350 ml de agua, calentada a 50ºC, convenientemente agitada. En este caso, mediante correspondiente ajuste de las velocidades de alimentación de las disoluciones A y B se llevó el valor de pH a 6,8 en el intervalo de aproximadamente 3 minutos. Bajo mantenimiento del valor de pH en 6,8 y de la temperatura en 50ºC se hizo reaccionar la disolución A total con sosa. La suspensión obtenida de este modo se agitó a continuación durante 3 horas, manteniéndose el valor de pH en 6,8 mediante adición ocasional de ácido nítrico diluido. La suspensión se filtró, y se lavó con agua destilada hasta que el contenido en nitrato del agua de lavado ascendía a < 10 ppm. La torta de filtración se secó durante 16 horas a 120ºC, y a continuación se calcinó durante 1 hora a 425ºC.
Obtención del catalizador
Se diluyó con agua a 500 ml una mezcla constituida por 432 g de una disolución de nitrato de cobre el ácido nítrico, con un contenido en cobre de un 15,5% en peso, y 95 g de una disolución de nitrato de cinc en ácido nítrico, con un contenido en cinc de un 14,5% en peso, y se calentó a 70ºC. Bajo agitación se añadieron lentamente 25,1 g del soporte pulverulento calcinado descrito anteriormente, durante aproximadamente 5 minutos, y se agitó durante 15 minutos la suspensión lechosa obtenida de este modo (suspensión C).
En un recipiente separado se disolvieron 474 g de sosa anhídra en agua, y se completó la disolución a 2 litros con agua, y se calentó a 70ºC (disolución D). Se condujeron suspensión C y disolución D, a través de conductos separados, en un recipiente de precipitación, que estaba provisto de un agitador, y contenía 350 ml de agua calentada a 70ºC. En este caso, mediante correspondiente ajuste de las velocidades de alimentación de la suspensión C y la disolución D se llevó el valor de pH a 7,4.
Bajo mantenimiento del valor de pH en 7,4 y de la temperatura en 70ºC se hizo reaccionar la suspensión C total con sosa. La suspensión obtenida de este modo se agitó a continuación durante 2 horas, manteniéndose el valor de pH en 7,4 mediante adición ocasional de ácido nítrico diluido, o bien disolución de sosa D. La suspensión se filtró, y se lavó con agua destilada hasta que el contenido en nitrato del agua de lavado ascendía a < 10 ppm.
La torta de filtración se secó durante 16 horas a 120ºC, y a continuación se calcinó durante 1 hora a 430ºC. Se mezcló el polvo de catalizador negro parduzco obtenido de este modo con un 1,5% en peso de grafito y un 5% de polvo de cobre (tipo FFL Nº 10914 der Norddeutschen Affinerie, con una superficie BET de 0,23 m^{2}/g y una distribución de tamaños de partícula, en la que un 92% de las partículas se sitúan en el intervalo de tamaños 10 a 100 \mum), y se prensó para dar comprimidos de 3 mm de diámetro y 3 mm de altura. Finalmente se calcinaron los comprimidos durante 1 hora a 330ºC.
El catalizador obtenido de este modo tiene la composición química 66% CuO / 24% ZnO / 5% Al_{2}O_{3} / 5% Cu. La resistencia a la presión lateral y la abrasión en estado oxídico y reducido se indican en la tabla 1.
Ejemplo 2 Hidrogenado de adipato de dimetilo en catalizador 1
Se hidrógeno adipato de dimetilo continuamente en régimen de lluvia fina con recirculación (proporción alimentación/reflujo = 10/1) con una carga de 0,5 kg/(1*h), una presión de 240 bar y temperaturas de reacción de 200ºC, o bien 220ºC, en un reactor vertical, que estaba cargado con 200 ml de catalizador 1. El tiempo de ensayo ascendía en total a 14 días. Mediante análisis por GC, a 200ºC, o bien 220ºC, se detectaron en la descarga del reactor conversiones de éster de un 99%, o bien un 100%, fracciones de hexanodiol de un 57% o bien un 62%, y contenidos en metanol de un 30%, o bien un 31%. Tras el desmontaje, el catalizador estaba aún completamente conservado, y presentaba una estabilidad mecánica elevada. En la tabla 1 se reúnen resistencia a la presión lateral y abrasión. Los resultados del ensayo se reúnen de nuevo en la tabla 2.
Ejemplo 3 Obtención de catalizador 2
La obtención del catalizador 2 se efectuó análogamente a la del catalizador 1, en el ejemplo 1, pero se añadió un 10% de polvo de cobre de la firma Schlenck de tipo Unicoat 2845 con una superficie BET de 2,34 m^{2}/g, y una distribución de tamaños de partícula en la que un 77% de las partículas se situaban en el intervalo de tamaños 10 a 100 \mum, y se calcinaron los comprimidos a 400ºC.
El catalizador obtenido de este modo tiene la composición química 63% CuO / 22% ZnO / 10% Al_{2}O_{3} / 10% Cu. La resistencia a la presión lateral y la abrasión en estado oxídico y reducido se indican en la tabla 1.
Ejemplo 4 Hidrogenado de adipato de dimetilo en catalizador 2
Se hidrógeno adipato de dimetilo continuamente en régimen de lluvia fina con recirculación (proporción alimentación/reflujo = 10/1) con una carga de 0,5 kg/(1*h), una presión de 240 bar y temperaturas de reacción de 200ºC, o bien 220ºC, en un reactor vertical, que estaba cargado con 200 ml de catalizador 2. El tiempo de ensayo ascendía en total a 14 días. Mediante análisis por GC, a 200ºC, o bien 220ºC, se detectaron en la descarga del reactor conversiones de éster de respectivamente un 98%, fracciones de hexanodiol de un 55% o bien un 59%, y contenidos en metanol de un 26%, o bien un 28%. Tras el desmontaje, el catalizador estaba aún completamente conservado, y presentaba una estabilidad mecánica elevada. En la tabla 1 se reúnen resistencia a la presión lateral y abrasión. Los resultados del ensayo se reúnen de nuevo en la tabla 2.
Ejemplo 5
La obtención de catalizador 3 se efectuó de modo análogo a la de catalizador 2 en el ejemplo 3, pero se añadió un 5% de Secarzement Typ 80 de la firma Lafarge con una superficie BET de 7,5 m^{2}/g, y una distribución de tamaños de partícula en la que un 49% de las partículas se situaban en el intervalo de tamaños 10 a 100 \mum. Los comprimidos se humedecieron durante 6 horas, se secaron al aire, y a continuación se calcinaron 2 horas a 400ºC.
El catalizador obtenido de este modo tiene la composición química 66% CuO / 24% ZnO / 5% Al_{2}O_{3} / 5% de cemento. La resistencia a la presión lateral y la abrasión en estado oxídico y reducido se indican en la tabla 1.
Ejemplo 6 Hidrogenado de adipato de dimetilo en catalizador 3
Se hidrógeno adipato de dimetilo continuamente en régimen de lluvia fina con recirculación (proporción alimentación/reflujo = 10/1) con una carga de 0,5 kg/(1*h), una presión de 240 bar y temperaturas de reacción de 200ºC, o bien 220ºC, en un reactor vertical, que estaba cargado con 200 ml de catalizador 3. El tiempo de ensayo ascendía en total a 14 días. Mediante análisis por GC, a 200ºC, o bien 220ºC, se detectaron en la descarga del reactor conversiones de éster de un 94%, o bien un 97%, 98% de hexanodiol de un 50% o bien un 57%, y contenidos en metanol de un 26%, o bien un 28%. Tras el desmontaje, el catalizador estaba aún completamente conservado, y presentaba una estabilidad mecánica elevada. En la tabla 1 se reúnen resistencia a la presión lateral y abrasión. Los resultados del ensayo se reúnen de nuevo en la tabla 2.
Ejemplo 7 Obtención de un catalizador comparativo
Se ajustó exactamente el catalizador del ejemplo 1 de la US 3 923 694. El catalizador obtenido de este modo tenía la composición química 70% CuO /25% ZnO / 5% Al_{2}O_{3}. La resistencia a la presión lateral y la abrasión en estado oxídico y reducido se indican en la tabla 1.
Ejemplo 8 Hidrogenado de adipato de dimetilo en catalizador comparativo
Se hidrógeno adipato de dimetilo continuamente en régimen de lluvia fina con recirculación (proporción alimentación/reflujo = 10/1) con una carga de 0,5 kg/(1*h), una presión de 240 bar y temperaturas de reacción de 200ºC, o bien 220ºC, en un reactor vertical, que estaba cargado con 200 ml de catalizador comparativo. El tiempo de ensayo ascendía en total a 14 días. Mediante análisis por GC, a 200ºC, o bien 220ºC, se detectaron en la descarga del reactor conversiones de éster de un 92%, o bien un 96%, fracciones de hexanodiol de un 48% o bien un 58%, y contenidos en metanol de un 25%, o bien un 28%. Tras el desmontaje, el catalizador estaba aún completamente conservado, y presentaba una estabilidad mecánica elevada. En la tabla 1 se reúnen resistencia a la presión lateral y abrasión. Los resultados del ensayo se reúnen de nuevo en la tabla 2.
TABLA 1
1
Los datos en la tabla 1 muestran que los catalizadores 1 a 3 según la invención, en estado reducido, y tras desmontaje, muestran una estabilidad mecánica claramente más elevada, en especial valores de abrasión sensiblemente más reducidos, que el catalizador comparativo.
Los datos en la siguiente tabla 2 muestras que los catalizadores según la invención presentan actividades de hidrogenado significativamente más elevadas, es decir, conversiones más elevadas de adipato de dimetilo a 200ºC, o bien 220ºC, que el catalizador comparativo, así como selectividades de producto de valor más elevadas como tendencia, es decir, contenidos en los productos objetivos hexanodiol y metanol en la descarga.
TABLA 2
2

Claims (7)

1. Procedimiento para el hidrogenado de un compuesto orgánico que presenta al menos un grupo carbonilo, en el que se pone en contacto el compuesto orgánico, en presencia de hidrógeno, con un cuerpo moldeado que es obtenible según un procedimiento en el que
(i)
se pone a disposición un material oxídico desecado y calcinado, que presenta material soporte y componente activo, que comprende óxido de cobre, óxido de cinc y óxido de aluminio,
(ii)
se añade al material oxídico polvo metálico pulverulento o cemento pulverulento, o una mezcla de los mismos, empleándose polvo de cobre y polvo de cemento con una distribución de tamaños de grano en la que al menos un 45% de partículas de cobre o cemento poseen tamaños de grano en el intervalo de 10 a 100 \mum, y
(iii)
se moldea la mezcla resultante de (ii) para dar un cuerpo moldeado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el material oxídico comprende
(a)
óxido de cobre con una fracción en el intervalo de 60 \leq x \leq 80, preferentemente 65 \leq x \leq 75% en peso,
(b)
óxido de cinc con una fracción en el intervalo de 15 \leq y \leq 35, preferentemente 20 \leq y \leq 30% en peso, y
(c)
óxido de aluminio con una fracción en el intervalo de 2 \leq z \leq 20, preferentemente 3 \leq z \leq 7% en peso,
referido respectivamente al peso total de material oxídico tras calcinado, siendo válido: 80 \leq x + y + z \leq 100, en especial 95 \leq x + y + z \leq 100, no incluyéndose cemento en el material oxídico en el sentido anterior.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se añade el cobre metálico pulverulento, o el cemento pulverulento, o la mezcla de los mismos, en una fracción en el intervalo de un 1 a un 40% en peso, referido al peso total de material oxídico.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el tamaño de grano de cobre pulverulento o de cemento pulverulento se sitúa en el intervalo de 0,1 a 1.000 \mum.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se añade grafito al material oxídico o a la mezcla resultante de (ii), en una fracción en el intervalo de un 0,5 a un 5% en peso, referido al peso total de material oxídico.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el compuesto orgánico es un ácido carboxílico, un carboxilato, un anhídrido de ácido carboxílico o una lactona.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto orgánico es ácido adípico o un adipato.
ES00960507T 1999-09-08 2000-08-22 Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonicos. Expired - Lifetime ES2231253T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19942895A DE19942895A1 (de) 1999-09-08 1999-09-08 Katalysator und Verfahren zur Hydrierung von Carbonylverbindungen
DE19942895 1999-09-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231253T3 true ES2231253T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=7921228

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00960507T Expired - Lifetime ES2231253T3 (es) 1999-09-08 2000-08-22 Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonicos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7084312B1 (es)
EP (1) EP1218326B1 (es)
JP (1) JP4886136B2 (es)
KR (1) KR100628855B1 (es)
AT (1) ATE281423T1 (es)
DE (2) DE19942895A1 (es)
ES (1) ES2231253T3 (es)
MY (1) MY122629A (es)
WO (1) WO2001017934A1 (es)

Families Citing this family (107)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10207443A1 (de) 2002-02-22 2003-09-04 Bayer Ag Verfahren und Katalysator zur Herstellung von Alkoholen
KR100455665B1 (ko) * 2002-03-23 2004-11-06 한국화학연구원 구리 성분 함유 산폐액을 사용한, 수소화 및 탈수소화반응용 구리/실리카 촉매의 제조 방법
DE10313702A1 (de) 2003-03-27 2004-10-07 Basf Ag Katalysator und Verfahren zur Hydrierung von Carbonylverbindungen
DE10357715A1 (de) * 2003-12-09 2005-07-14 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von definierten Gemischen aus THF, BDO und GBL durch Gasphasenhydierung
DE102004033556A1 (de) * 2004-07-09 2006-02-16 Basf Ag Katalysatorformkörper und Verfahren zur Hydrierung von Carbonylverbindungen
DE102005032726A1 (de) * 2005-07-13 2007-01-18 Basf Ag Katalysator und Verfahren zur Hydrierung von Carbonylverbindungen
US8054056B2 (en) * 2006-09-16 2011-11-08 Texas Instruments Incorporated Frequency regulated hysteretic average current mode converter
US7816565B2 (en) 2008-07-31 2010-10-19 Celanese International Corporation Direct and selective production of acetaldehyde from acetic acid utilizing a supported metal catalyst
US8309773B2 (en) 2010-02-02 2012-11-13 Calanese International Corporation Process for recovering ethanol
US8546622B2 (en) 2008-07-31 2013-10-01 Celanese International Corporation Process for making ethanol from acetic acid using acidic catalysts
US8304586B2 (en) 2010-02-02 2012-11-06 Celanese International Corporation Process for purifying ethanol
US20100197486A1 (en) * 2008-07-31 2010-08-05 Celanese International Corporation Catalysts for making ethyl acetate from acetic acid
US8680317B2 (en) * 2008-07-31 2014-03-25 Celanese International Corporation Processes for making ethyl acetate from acetic acid
US8637714B2 (en) 2008-07-31 2014-01-28 Celanese International Corporation Process for producing ethanol over catalysts containing platinum and palladium
US8471075B2 (en) 2008-07-31 2013-06-25 Celanese International Corporation Processes for making ethanol from acetic acid
US8309772B2 (en) 2008-07-31 2012-11-13 Celanese International Corporation Tunable catalyst gas phase hydrogenation of carboxylic acids
US8338650B2 (en) 2008-07-31 2012-12-25 Celanese International Corporation Palladium catalysts for making ethanol from acetic acid
US8501652B2 (en) 2008-07-31 2013-08-06 Celanese International Corporation Catalysts for making ethanol from acetic acid
US8178715B2 (en) * 2008-12-31 2012-05-15 Celanese International Corporation Integrated process for the production of vinyl acetate from acetic acid via acetaldehyde
US8450535B2 (en) 2009-07-20 2013-05-28 Celanese International Corporation Ethanol production from acetic acid utilizing a cobalt catalyst
US8680321B2 (en) * 2009-10-26 2014-03-25 Celanese International Corporation Processes for making ethanol from acetic acid using bimetallic catalysts
US8710277B2 (en) * 2009-10-26 2014-04-29 Celanese International Corporation Process for making diethyl ether from acetic acid
US8211821B2 (en) 2010-02-01 2012-07-03 Celanese International Corporation Processes for making tin-containing catalysts
US8858659B2 (en) 2010-02-02 2014-10-14 Celanese International Corporation Processes for producing denatured ethanol
US8680343B2 (en) 2010-02-02 2014-03-25 Celanese International Corporation Process for purifying ethanol
US8932372B2 (en) 2010-02-02 2015-01-13 Celanese International Corporation Integrated process for producing alcohols from a mixed acid feed
US8460405B2 (en) 2010-02-02 2013-06-11 Celanese International Corporation Ethanol compositions
US8575403B2 (en) 2010-05-07 2013-11-05 Celanese International Corporation Hydrolysis of ethyl acetate in ethanol separation process
US8541633B2 (en) 2010-02-02 2013-09-24 Celanese International Corporation Processes for producing anhydrous ethanol compositions
US8314272B2 (en) 2010-02-02 2012-11-20 Celanese International Corporation Process for recovering ethanol with vapor separation
US8728179B2 (en) 2010-02-02 2014-05-20 Celanese International Corporation Ethanol compositions
US8569549B2 (en) 2010-02-02 2013-10-29 Celanese International Corporation Catalyst supports having crystalline support modifiers
US8668750B2 (en) 2010-02-02 2014-03-11 Celanese International Corporation Denatured fuel ethanol compositions for blending with gasoline or diesel fuel for use as motor fuels
US8747492B2 (en) 2010-02-02 2014-06-10 Celanese International Corporation Ethanol/fuel blends for use as motor fuels
US8344186B2 (en) 2010-02-02 2013-01-01 Celanese International Corporation Processes for producing ethanol from acetaldehyde
US8222466B2 (en) 2010-02-02 2012-07-17 Celanese International Corporation Process for producing a water stream from ethanol production
EP2357037A1 (de) 2010-02-17 2011-08-17 LANXESS Deutschland GmbH Verfahren zur Herstellung von mechanisch stabilen Katalysatorformkörpern
EP2561928A4 (en) * 2010-04-21 2015-01-21 Sk Innovation Co Ltd COPPER-BASED CATALYST IN NANOMETER SIZE, MANUFACTURING METHOD AND ALCOHOL MANUFACTURING METHOD THUS BY DIRECT HYDROGENATION OF CARBOXYLIC ACID
US8680342B2 (en) 2010-05-07 2014-03-25 Celanese International Corporation Process for recovering alcohol produced by hydrogenating an acetic acid feed stream comprising water
US8569551B2 (en) 2010-05-07 2013-10-29 Celanese International Corporation Alcohol production process integrating acetic acid feed stream comprising water from carbonylation process
US8754267B2 (en) 2010-05-07 2014-06-17 Celanese International Corporation Process for separating acetaldehyde from ethanol-containing mixtures
US8664454B2 (en) 2010-07-09 2014-03-04 Celanese International Corporation Process for production of ethanol using a mixed feed using copper containing catalyst
US9024083B2 (en) 2010-07-09 2015-05-05 Celanese International Corporation Process for the production of ethanol from an acetic acid feed and a recycled ethyl acetate feed
US8846988B2 (en) 2010-07-09 2014-09-30 Celanese International Corporation Liquid esterification for the production of alcohols
US8710279B2 (en) 2010-07-09 2014-04-29 Celanese International Corporation Hydrogenolysis of ethyl acetate in alcohol separation processes
WO2012148509A1 (en) 2011-04-26 2012-11-01 Celanese International Corporation Process for producing ethanol using a stacked bed reactor
US9272970B2 (en) 2010-07-09 2016-03-01 Celanese International Corporation Hydrogenolysis of ethyl acetate in alcohol separation processes
KR200453573Y1 (ko) * 2010-08-24 2011-05-17 주식회사 유일컴 여러 방향 지시용 이정표의 구조
US8399718B2 (en) 2010-12-06 2013-03-19 Sud-Chemie Inc. Promoted copper/zinc catalyst for hydrogenating aldehydes to alcohols
US20120236286A1 (en) * 2011-03-18 2012-09-20 Layton Michael R Accurate gun boresighting system
US8350098B2 (en) 2011-04-04 2013-01-08 Celanese International Corporation Ethanol production from acetic acid utilizing a molybdenum carbide catalyst
US9000232B2 (en) 2011-04-26 2015-04-07 Celanese International Corporation Extractive distillation of crude alcohol product
US9000233B2 (en) 2011-04-26 2015-04-07 Celanese International Corporation Process to recover alcohol with secondary reactors for hydrolysis of acetal
US8927788B2 (en) 2011-04-26 2015-01-06 Celanese International Corporation Process to recover alcohol with reduced water from overhead of acid column
US8686199B2 (en) 2011-04-26 2014-04-01 Celanese International Corporation Process for reducing the concentration of acetic acid in a crude alcohol product
US9073816B2 (en) 2011-04-26 2015-07-07 Celanese International Corporation Reducing ethyl acetate concentration in recycle streams for ethanol production processes
US9024085B2 (en) 2011-04-26 2015-05-05 Celanese International Corporation Process to reduce ethanol recycled to hydrogenation reactor
US9024084B2 (en) 2011-04-26 2015-05-05 Celanese International Corporation Reduced energy alcohol separation process having controlled pressure
US8933278B2 (en) 2011-04-26 2015-01-13 Celanese International Corporation Process for producing ethanol and reducing acetic acid concentration
US9024082B2 (en) 2011-04-26 2015-05-05 Celanese International Corporation Using a dilute acid stream as an extractive agent
US8686200B2 (en) 2011-04-26 2014-04-01 Celanese International Corporation Process to recover alcohol from an acidic residue stream
US8754268B2 (en) 2011-04-26 2014-06-17 Celanese International Corporation Process for removing water from alcohol mixtures
US8927784B2 (en) 2011-04-26 2015-01-06 Celanese International Corporation Process to recover alcohol from an ethyl acetate residue stream
US8592635B2 (en) 2011-04-26 2013-11-26 Celanese International Corporation Integrated ethanol production by extracting halides from acetic acid
US8884081B2 (en) 2011-04-26 2014-11-11 Celanese International Corporation Integrated process for producing acetic acid and alcohol
US8927787B2 (en) 2011-04-26 2015-01-06 Celanese International Corporation Process for controlling a reboiler during alcohol recovery and reduced ester formation
US8907141B2 (en) 2011-04-26 2014-12-09 Celanese International Corporation Process to recover alcohol with secondary reactors for esterification of acid
US8895786B2 (en) 2011-08-03 2014-11-25 Celanese International Corporation Processes for increasing alcohol production
US8853467B2 (en) 2011-08-19 2014-10-07 Celanese International Corporation Integrated process for producing ethanol
US8853466B2 (en) 2011-08-19 2014-10-07 Celanese International Corporation Integrated process for producing ethanol from methanol
US8829253B2 (en) 2011-08-19 2014-09-09 Celanese International Corporation Integrated process for producing ethanol from methanol
US8536382B2 (en) 2011-10-06 2013-09-17 Celanese International Corporation Processes for hydrogenating alkanoic acids using catalyst comprising tungsten
US8658843B2 (en) 2011-10-06 2014-02-25 Celanese International Corporation Hydrogenation catalysts prepared from polyoxometalate precursors and process for using same to produce ethanol while minimizing diethyl ether formation
US8809599B2 (en) 2011-11-09 2014-08-19 Celanese International Corporation Integrated process for producing ethanol and water balance control
US8614359B2 (en) 2011-11-09 2013-12-24 Celanese International Corporation Integrated acid and alcohol production process
US8686201B2 (en) 2011-11-09 2014-04-01 Celanese International Corporation Integrated acid and alcohol production process having flashing to recover acid production catalyst
US8809598B2 (en) 2011-11-09 2014-08-19 Celanese International Corporation Producing ethanol using two different streams from acetic acid carbonylation process
US8704013B2 (en) 2011-11-09 2014-04-22 Celanese International Corporation Integrated process for producing ethanol
US8703868B2 (en) 2011-11-28 2014-04-22 Celanese International Corporation Integrated process for producing polyvinyl alcohol or a copolymer thereof and ethanol
US9233899B2 (en) 2011-12-22 2016-01-12 Celanese International Corporation Hydrogenation catalysts having an amorphous support
US9000234B2 (en) 2011-12-22 2015-04-07 Celanese International Corporation Calcination of modified support to prepare hydrogenation catalysts
US8907142B2 (en) 2011-12-29 2014-12-09 Celanese International Corporation Process for promoting catalyst activity for ethyl acetate conversion
US9333496B2 (en) 2012-02-29 2016-05-10 Celanese International Corporation Cobalt/tin catalyst for producing ethanol
US9079172B2 (en) 2012-03-13 2015-07-14 Celanese International Corporation Promoters for cobalt-tin catalysts for reducing alkanoic acids
US8802902B2 (en) 2011-12-30 2014-08-12 Celanese International Corporation Pressure driven distillation for ethanol production and recovery from hydrogenation process
US8975200B2 (en) 2012-01-06 2015-03-10 Celanese International Corporation Hydrogenation catalysts with cobalt-modified supports
US8981164B2 (en) 2012-01-06 2015-03-17 Celanese International Corporation Cobalt and tin hydrogenation catalysts
US9051235B2 (en) 2012-02-07 2015-06-09 Celanese International Corporation Process for producing ethanol using a molar excess of hydrogen
US9353034B2 (en) 2012-02-07 2016-05-31 Celanese International Corporation Hydrogenation process with reduced residence time for vapor phase reactants
US9050585B2 (en) 2012-02-10 2015-06-09 Celanese International Corporation Chemisorption of ethyl acetate during hydrogenation of acetic acid to ethanol
US8927786B2 (en) 2012-03-13 2015-01-06 Celanese International Corporation Ethanol manufacturing process over catalyst having improved radial crush strength
US8802903B2 (en) 2012-03-13 2014-08-12 Celanese International Corporation Stacked bed reactor with diluents for producing ethanol
US8536383B1 (en) 2012-03-14 2013-09-17 Celanese International Corporation Rhodium/tin catalysts and processes for producing ethanol
US9073042B2 (en) 2012-03-14 2015-07-07 Celanese International Corporation Acetic acid hydrogenation over a group VIII metal calcined catalyst having a secondary promoter
US8975452B2 (en) 2012-03-28 2015-03-10 Celanese International Corporation Process for producing ethanol by hydrocarbon oxidation and hydrogenation or hydration
US8772553B2 (en) 2012-10-26 2014-07-08 Celanese International Corporation Hydrogenation reaction conditions for producing ethanol
US8853469B2 (en) 2012-11-20 2014-10-07 Celanese International Corporation Combined column for separating products of different hydrogenation reactors
US10995047B2 (en) 2013-03-15 2021-05-04 The Chemours Company Fc, Llc Process for the reduction of RƒC≡CX impurities in fluoroolefins
US20150259267A1 (en) 2014-03-14 2015-09-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company PROCESS FOR THE REDUCTION OF RfC=CX IMPURITIES IN FLUOROOLEFINS
JP6008802B2 (ja) * 2013-07-11 2016-10-19 三井化学株式会社 フェノールの精製方法
CN104275185B (zh) * 2013-07-12 2016-12-28 中国石油化工股份有限公司 一种无需还原活化的铜基加氢催化剂制备方法
CN105080549B (zh) * 2014-05-08 2017-11-17 中国石油化工股份有限公司 一种辛烯醛气相加氢制2‑乙基己醇催化剂及其制备方法
US9512054B2 (en) 2015-02-10 2016-12-06 Eastman Chemical Company Method for making a high purity alcohol
EP3320971A1 (de) 2016-11-15 2018-05-16 Basf Se Mechanisch stabiler katalysator zur hydrierung von carbonylverbindungen und verfahren zu dessen herstellung
DE102016225172A1 (de) 2016-12-15 2018-06-21 Clariant International Ltd Tablettierter Katalysator mit erhöhter Stabilität gegenüber Säureeinwirkung
DE102016225171A1 (de) * 2016-12-15 2018-06-21 Clariant International Ltd Tablettierter Katalysator für die Methanolsynthese mit erhöhter mechanischer Stabilität
KR101884928B1 (ko) * 2017-03-28 2018-08-30 금호석유화학 주식회사 금속산화물 촉매, 그 제조방법, 및 이를 이용한 알코올의 제조방법

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1296212A (es) 1969-03-04 1972-11-15
GB1281112A (en) 1970-03-06 1972-07-12 Margarita Ivanovna Markina A method of preparing catalysts
FR2352588A1 (fr) * 1976-05-28 1977-12-23 Catalyse Soc Prod Francais Catalyseur renfermant de l'oxyde de cuivre et de l'oxyde de zinc, sa preparation et son utilisation dans les reactions de conversion de l'oxyde de carbone
GB8521650D0 (en) 1985-08-30 1985-10-02 Ici Plc Catalyst
US4762817A (en) * 1986-11-03 1988-08-09 Union Carbide Corporation Aldehyde hydrogenation catalyst
DD256515A1 (de) 1986-12-30 1988-05-11 Leuna Werke Veb Verfahren zur herstellung von alkoholen
GB8714539D0 (en) * 1987-06-22 1987-07-29 Ici Plc Catalysts
GB2222963B (en) * 1988-09-23 1992-01-02 British Gas Plc Catalysts
CA2026275C (en) 1989-10-17 2000-12-05 Deepak S. Thakur Hydrogenation catalyst, process for preparing and process of using said catalyst
DE4244273A1 (de) * 1992-12-28 1994-06-30 Hoechst Ag Kupferkatalysator
US5334779A (en) 1993-06-01 1994-08-02 Eastman Kodak Company Catalyst compositions and the use thereof in the hydrogenation of carboxylic acid esters
DE19505347B4 (de) * 1994-03-02 2008-10-02 Basf Se Verfahren zur Herstellung von Katalysator-Tabletten mit hoher mechanischer Festigkeit
JPH07291875A (ja) * 1994-04-27 1995-11-07 Mitsubishi Petrochem Eng Co Ltd メタン含有ガスの製造法
DE19500783A1 (de) * 1995-01-13 1996-07-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von aliphatischen alpha,omega-Diolen
DE19809418A1 (de) 1998-03-05 1999-09-09 Basf Ag Verfahren zur Hydrierung von Carbonylverbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
KR100628855B1 (ko) 2006-09-27
DE19942895A1 (de) 2001-03-15
MY122629A (en) 2006-04-29
EP1218326B1 (de) 2004-11-03
DE50008536D1 (de) 2004-12-09
EP1218326A1 (de) 2002-07-03
WO2001017934A1 (de) 2001-03-15
JP2003508505A (ja) 2003-03-04
US7084312B1 (en) 2006-08-01
KR20020025257A (ko) 2002-04-03
ATE281423T1 (de) 2004-11-15
JP4886136B2 (ja) 2012-02-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2231253T3 (es) Catalizador y procedimiento para el hidrogenado de compuestos carbonicos.
ES2344349T5 (es) Procedimiento para la hidrogenación de compuestos carbonílicos
US7759530B2 (en) Moulded catalyst bodies and method for hydrogenation of carbonyl compounds
US20080071120A1 (en) Catalyst and Method for Hydrogenation of Carbonyl Compounds
US20080207953A1 (en) Catalyst and Method for Hyrogenating Carbonyl Compounds
ES2612957T3 (es) Procedimiento para la producción de un catalizador de hidrogenación soportado con actividad de hidrogenación elevada
KR20080039411A (ko) 카르보닐 화합물의 수소화 촉매 및 방법
JP2004525981A (ja) カルボニル化合物の水素化法