ES2227316T3 - Procedimiento de preparacion de derivados de taxano. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de derivados de taxano.

Info

Publication number
ES2227316T3
ES2227316T3 ES01990433T ES01990433T ES2227316T3 ES 2227316 T3 ES2227316 T3 ES 2227316T3 ES 01990433 T ES01990433 T ES 01990433T ES 01990433 T ES01990433 T ES 01990433T ES 2227316 T3 ES2227316 T3 ES 2227316T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
iii
carried out
carbonate
hydroxyl
derivative
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01990433T
Other languages
English (en)
Inventor
Alessandro Pontiroli
Ezio Bombardelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Indena SpA
Original Assignee
Indena SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Indena SpA filed Critical Indena SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2227316T3 publication Critical patent/ES2227316T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/10Spiro-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación del compuesto 1, 14-carbonato de 13-(N-Boc-/-isobutilisoserinil)-14Jhidroxibacatina III, de fórmula (I) **(Fórmula)** que comprende: a) proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina IIII **(Fórmula)** en la que R y R1, que pueden ser el mismo o diferentes, se seleccionan entre hidrógeno, alquilo o arilo CiCio, alquilo o aril-carbonilo C~-Cio, tricloroacetilo, trialquilsililo C1-Ca; b) oxidar en dos etapas para proporcionar el derivado oxidado hasta carbonilo en la posición 13 e hidroxilado en la posición 14: **(Fórmula)**

Description

Procedimiento de preparación de derivados de taxano.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación del compuesto 1,14-carbonato de 13-(N-Boc-\beta-isobutilisoserinil)-14\beta-hidroxibacatina III, de fórmula (I):
1
El compuesto (I), descrito en el documento PCT WO 01/02407, es particularmente activo contra los tumores de mama, pulmón, ovario, colon, próstata, riñón y páncreas, así como contra las células resistentes a agentes antitumorales conocidos tales como adriamicina, vinblastina y algunos derivados de Pt. Los derivados 14\beta-hidroxi-1,14-carbonato-desacetilbacatina III se preparan normalmente comenzando a partir del precursor 14\beta-hidroxi-desacetilbacatina III, un compuesto natural que se obtiene en pequeñas cantidades mediante extracción de hojas de Taxus wallichiana, tal como se describe en el documento EP 559.019. Hay una fuerte necesidad de procedimientos alternativos para la preparación fácil y eficaz de derivados 14\beta-hidroxi-1,14-carbonato-desacetilbacatina III, en particular de los compuestos (I).
El procedimiento de acuerdo con la invención usa como material de partida 10-desacetilbacatina III que, al contrario que la 14\beta-hidroxi-bacatina III, puede recuperarse fácilmente en grandes cantidades a partir de las hojas de Taxus baccata.
Por lo tanto, la invención se refiere a un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula (I) que comprende las siguientes etapas:
a)
proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina III:
2
en la que R y R_{1}, que pueden ser el mismo o diferentes, se seleccionan entre hidrógeno, alquilo o arilo C_{1}-C_{10}, alquilo o aril-carbonilo C_{1}-C_{10}, tricloroacetilo, trialquilsililo C_{1}-C_{4}; preferentemente, cuando R y R_{1} son el mismo, son tricloroacetilos, mientras que cuando son diferentes, preferentemente, R es tricloroacetilo y R_{1} es acetilo o R es trietilo o trimetilsililo o BOC y R_{1} es acetilo;
\newpage
b)
oxidar en dos etapas para proporcionar el derivado oxidado hasta carbonilo en la posición 13 e hidroxilado en la posición 14:
3
c)
carbonatar los hidroxilos próximos de las posiciones 1 y 14 para proporcionar el derivado 1,14-carbonatado:
4
d)
reducir el carbonilo de la posición 13:
5
e)
eliminar los grupos protectores de las posiciones 7 y 10:
6
\newpage
f)
acetilar selectivamente el hidroxilo de la posición 10:
7
g)
transformar el 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-bacatina III en el derivado trietilsililado en la posición 7:
8
h)
hacer reaccionar el compuesto de la etapa (g) con ácido (4S,5R)-N-Boc-2-(2,4-dimetoxifenil)-4-isobutil-1-oxazolidina-5-carboxílico:
9
i)
eliminar los grupos protectores trietilsililo y dimetoxibencilideno del compuesto de la etapa (h):
10
Los procedimientos para la protección selectiva de los hidroxilos 7 y 10 son descritos por Holton y col., Tetrahedron Letters 39 (1998), 2883-2886. la protección selectiva de los hidroxilos del compuesto de partida desacetilbacatina III es posible debido a su diferente reactividad. En particular, se ha encontrado que la reactividad frente a los agentes de acilación, alquilación o sililación varía según el orden C(7)-OH>C(10)-OH>C(13)-OH>C(1)-OH, por lo que los grupos 7 y 10 pueden protegerse selectivamente mientras se mantienen los hidroxilos 1 y 13 libres. Además, cambiando las condiciones de reacción, es posible invertir el orden de reactividad de los hidroxilos 7 y 10 permitiéndose de este modo la sustitución diferencial de los mismos. Los ejemplos de los reactivos y las condiciones de reacción útiles en la protección de los hidroxilos 10 y 7 están publicados en la publicación citada anteriormente. Se obtienen selectividades similares comenzando a partir del 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxibacatina.
De acuerdo con una realización preferida, la desacetilbacatina III se hace reaccionar con cloruro de tricloroacetilo en cloruro de metileno en presencia de trietilamina y usando dimetilaminopiridina (DMAP) en cantidades catalíticas. Se comprueba que el uso de los grupos tricloroacéticos protectores es muy ventajoso en las etapas de oxidación, carbonatación y reducción subsecuentes (respectivamente, (b), (c) y (d)). En particular, el derivado 7,10-bis-tricloroacetato, que se obtiene en rendimientos cuantitativos a partir del producto de partida, se oxida y carbonata, seguidamente, se reduce fácilmente en la posición 13 con desprotección simultánea de los grupos tricloroacéticos para proporcionar 14-hidroxi-1,14-carbonato-desacetilbacatina III. El uso de DMAP en cantidades catalíticas proporciona ventajas obvias desde los puntos de vista industrial y ambiental, considerando que las acilaciones de este sustrato hasta la fecha se han llevado a cabo en piridina, lo que implica problemas de colocación del disolvente residual.
La etapa (b) de oxidación del hidroxilo de la posición 13 se lleva a cabo con dióxido de manganeso o dióxido de bismuto u ozono en un disolvente seleccionado entre acetonitrilo, acetona o mezclas 9:1 de acetato de etilo / cloruro de metileno, con agitación vigorosa, preferentemente con ozono o dióxido de manganeso en acetonitrilo o acetona. La reacción con ozono forma rápidamente el derivado oxidado en la posición 13, mientras que con el MnO_{2} la reacción continúa rápidamente para proporcionar el derivado oxidado en la posición 13 que puede recuperarse a partir del medio de reacción, mientras que una reacción más prolongada proporciona el derivado 13-oxidado y 14-hidroxilado.
La etapa (c) de carbonatación subsecuente de los hidroxilos de las posiciones 1 y 14 se efectúa, normalmente, con fosgeno o en una mezcla de cloruro de metileno / tolueno en presencia de piridina. Subsecuentemente, el derivado 1,14- carbonatado resultante puede reducirse fácilmente en la posición 13 para proporcionar el correspondiente derivado 13-hidroxilado (etapa (d)). Dicha reacción tiene lugar selectivamente en el carbonilo 13, mientras que el carbonilo 9 permanece sin cambiar. Normalmente, esta reacción se lleva a cabo con borohidruro sódico en metanol o borohidruro de tetrabutilamonio y proporciona rendimientos altos. La etapa (e) subsecuente consiste en la desprotección de los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 para proporcionar 14\beta-hidroxi-1,14-carbonato de desacetilbacatina III. Las condiciones y los reactivos que pueden usarse en la desprotección selectiva de los hidroxilos 7 y 10 se describen en Zheng y col., Tetrahedron Lett., 1995, 36, 2001 y en Datta y col., J. Org. Chem., 1995, 60, 761.
La acetilación selectiva en la posición 10 (etapa (f)) se lleva a cabo con anhídrido acético en presencia de sales de cerio, escandio o iterbio, preferentemente, CeCl_{3} . 7 H_{2}O. Después, el hidroxilo de la posición 7 se protege mediante sililación (etapa (g)). La etapa (h) subsecuente implica la condensación entre el 14\beta-hidroxi-7-Tes-1,14-carbonato de bacatina III y el ácido (4S,5R)-N-Boc-2-(2,4-dimetoxifenil)-4-isobutil-1-oxazolidina-5-carboxílico. El último se prepara como se describe en el documento PCT WO 01/02407. La reacción se lleva a cabo en disolventes orgánicos apolares secos, en presencia de una base y de un agente de condensación tal como diciclohexilcarbodiimida
(DCC).
Finalmente, en la etapa (i), el grupo trietilsililo puede eliminarse con fluoruro de piridinio en solución de acetonitrilo / piridina en nitrógeno, mientras que el grupo dimetoxibencilideno puede eliminarse en cloruro de metileno mediante adición de HCl en metanol y, subsecuentemente, de NaHCO_{3}.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención en mayor detalle.
Ejemplo I Preparación de 7,10-bistricloroacetil-10-desacetilbacatina III
Alternativa primera
Se hicieron gotear 4,77 ml de anhídrido tricloroacético (42,32 mmoles) en una solución de 10 g de 10-desacetilbacatina III (18,4 mmoles) en 125 ml de cloruro de metileno seco y 42 ml de piridina. La mezcla de reacción se mantuvo en agitación durante tres horas o, si no, hasta la conclusión de la reacción, que se controló mediante TLC sobre gel de sílice usando una mezcla 1:1 de n-hexano / acetato de etilo como eluyente. Después de la conclusión de la reacción, se añadieron 5 ml de metanol para destruir el exceso de anhídrido tricloroacético y, seguidamente, se añadió agua. La fase orgánica se lavó exhaustivamente con agua acidificada con HCl para eliminar la piridina, mientras la fase orgánica residual se secó sobre MgSO_{4} y se concentró hasta sequedad al vacío para obtener un sólido amarillo claro (17 g) que después de la cristalización a partir de cloroformo tuvo: [\alpha]_{D} -34º (CH_{2}Cl_{2} C5,8) IR (KBr) 3517, 1771, 1728, 1240, 981, 819, 787, 675 cm^{-1};
^{1}H-RMN (200MH): \delta 8,11 (Bz C), 7,46 (Bz, BB'), 6,50 (s, H-10), 5,72 (m, H-7, H-29), 5,02 (d, J = 8 Hz, H-5), 4,95 (8m, H-13), 4,37 (d, J = 8 Hz, H-20a), 4,18 (d, J = 8 Hz, H-20b), 4,02 (d, J = 6 Hz, H-3), 2,32 (s, 4-Ac), 2,22 (s, H-18), 1,91 (s, H-19), 1,25 y 1,11 (s, H-16, H-17), 1,94 (m, H14\alpha), 1,89 (m, H14\beta).
Alternativa segunda
Se suspendió 10-DAB III (10 g, 18,38 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (120 ml), se añadió DMAP (220 mg, 1,4 mmoles, 0,1 equivalentes) y la mezcla se enfrió hasta 0ºC en un baño de hielo. Seguidamente, se añadieron en 5 minutos Et_{3}N (10,26 ml, 73,6 mmoles, 4 equivalentes) e, inmediatamente después, Cl_{3}COCl (4,12 ml, 36,8 mmoles, 2 equivalentes) en flujo de nitrógeno, manteniendo la temperatura por debajo de 10ºC. Después de la conclusión de la adición, la mezcla se dejó agitándose en un baño de hielo durante 15 minutos, seguidamente, se quitó el baño y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Después de 1 hora, la reacción se controló mediante TLC ( AcOEt 2 / n-hexano 3, Rf de la 10-DAB III = 0,05, Rf de la 7,10-bistricloroacetil-10-DAB III = 0,26) y se añadió Cl_{3}CCOCl (1 ml, 0,5 equivalentes). La agitación se mantuvo a temperatura ambiente durante 10 minutos y, seguidamente, se vertió la mezcla en un vaso de precipitados que contenía 160 g de hielo triturado, agitando a temperatura ambiente hasta el equilibrio (aproximadamente, 1 hora). Después de esto, la fase acuosa se separó y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 40 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con HCl 1 N (20 ml), seguidamente, con una solución saturada de NaHCO_{3} (20 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4} y el disolvente se separó mediante evaporación. Peso bruto: 16,5 g. Después de la cristalización a partir de cloroformo los espectros de IR, ^{1}H-RMN y [\alpha]_{D} fueron coherentes con los del compuesto obtenido usando piridina y anhídrido tricloroacético.
Ejemplo II Oxidación en 13 e hidroxilación en 14 de 7,10-bistricloroacetato de 10-desacetilbacatina III
Se añadieron 30 g de MnO_{2} activado a una solución de 7,10-bistricloroacetato de 10-desacetilbacatina III (3 g) en acetonitrilo (40 ml) y la suspensión se agitó de un modo magnético a temperatura ambiente y se controló mediante TLC (éter de petróleo-acetato de etilo 5:5; Rf del material de partida, aproximadamente, 0,31). Después de, aproximadamente, una hora, se concluyó la formación del derivado 13-deshidroxilado (análisis por TLC, Rf del derivado 13-deshidroxilado, aproximadamente, 0,50). Seguidamente, se mantuvo la agitación durante, aproximadamente, 72 horas, tiempo durante el que el derivado 13-deshidroxilado se oxidó lentamente hasta su derivado 14\beta-hidroxilado (Rf, aproximadamente, 0,36). La mezcla de reacción se filtró a través de celite y la torta se lavó repetidamente con acetato de etilo. El disolvente se separó mediante evaporación y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (100 ml, eluyente: éter de petróleo-acetato de etilo 7:3) para proporcionar 170 mg del derivado 13-deshidroxilado y 1,05 g del derivado 14\beta-hidroxi-13-deshidroxilado.
7,10-bistricloroacetato de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-10-desacetilbacatina III: polvo blanco; punto de fusión: 97ºC; IR (disco de KBr): 3440, 1780, 1767, 1736, 1686, 1267, 1232, 1103, 1010, 864 cm^{-1};
^{1}H-RMN (200MHz, CDCI_{3}): \delta 8,07 (Bz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,49 (Bz, BB'), 6,52 (s, H-10), 5,92 (d, J = 6,7 Hz, H-2), 5,70 (br t, J = 8,0 Hz, H-7), 4,95 (br d, J = 8,2 Hz, H-5), 4,37 (d, J = 8,2 Hz, H-20a), 4,31 (d, J = 8,2 Hz, H-20b), 4,17 (s, H-14), 4,02 (d, J = 6,7 Hz, H-3), 2,71 (m, H-6), 2,29 (s, OAc), 2,17 (s, OAc), 1,96 (s, H-18), 1,27, 1,01 (s, H-16, H-17 y H-19).
Ejemplo III Oxidación en 13 e hidroxilación en 14 de la 7-trietilsililbacatina III
Se añadieron 10 g de MnO_{2} activado a una solución de 7-trietilsililbacatina III (1,0 g) en acetonitrilo (10 ml) y la suspensión se agitó de un modo magnético a temperatura ambiente y se controló mediante TLC (éter de petróleo-acetato de etilo 6:4; Rf del material de partida, aproximadamente, 0,25). Después de, aproximadamente, 2 horas se concluyó la formación del derivado 13-deshidroxilado (análisis TLC, Rf del derivado 13-deshidroxilado, aproximadamente, 0,45). Se continuó la agitación durante, aproximadamente, 188 horas durante la que se añadió MnO_{2} adicional (10 g). El derivado 13-deshidroxilado se oxidó lentamente hasta su derivado 14\beta-hidroxilado (Rf, aproximadamente, 0,38). La mezcla de reacción se filtró a través de celite y la torta se lavó con acetato de etilo. El disolvente se separó mediante evaporación y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (40 ml, eluyente: éter de petróleo-acetato de etilo 7:3) para proporcionar 126 mg del derivado 13-deshidroxilado, 479 mg (46%) del derivado 14\beta-hidroxi-13-deshidroxilado y 189 mg de una mezcla de los mismos.
13-deshidro-7-trietilsililbacatina III: Polvo blanco; punto de fusión 168ºC [\alpha]_{D}^{25} -35 (CH_{2}Cl_{2}, C 0,67) IR (KBr) 3488,1726, 1711, 1676, 1373, 1269, 1244, 1230, 1105 cm^{-1}; ^{1}H-RMN (200MH CDCI_{3}): \delta 8,07 (Bz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,49 (Bz, BB'), 6,59 (s, H-10), 5,69 (d, J = 6,9 Hz, H-2), 4,92 (d, J = 8,2 Hz, H-5), 4,48 (dd, J = 10,6 Hz, H-7), 4,33 (d, J = 8,0 Hz, H-20a), 4,12 (d, J = 8,0 Hz, H-20b), 3,91, (d, J = 6,9 Hz, H-3), 2,96 (d, J = 20 Hz, H-14a), 2,65 (d, J = 20 Hz, H-20b), 2,50 (m, H-6a), 2,23 (s, OAc), 2,19 (s, OAc + H-18), 1,67, 1,28, 1,19 (s, H-16, H-17 y H-19), 0,19 (m, TES).
7,10-bistricloroacetato de13-deshidro-14\beta-hidroxi-10-desacetilbacatina III: polvo blanco, punto de fusión 153ºC [\alpha]_{D}^{25} +20 (CH_{2}Cl_{2}, C 0,75) IR (KBr) 3431, 1723, 1692, 1371, 1269, 1242, 1223, 1096 cm^{-1}; ^{1}H-RMN (500 MH CDCI_{3}): \delta 8,06 (Bz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,48 (Bz, BB'), 6,51 (s, H-10), 5,88 (d, J = 6,9 Hz, H-2), 4,90 ( d, J = 8,2 Hz, H-5), 4,47 (dd, J = 10,6 7 Hz, H-7), 4,30 ( d, J = 8 Hz, H-20a), 4,28 (d, J = 8,2 Hz, H-20b), 4,13 (br d, J = 2 Hz, H-14), 3,84 (d, J = 6,9 Hz, H-3), 3,69 (br d, J = 2 Hz, 14-0H), 3,62 (s, 1-OH), 2,52 (m, H-6a), 2,24 (s, OAc), 2,21 (s, OAc), 2,11 (s, H-18), 1,92 (m, H-6\beta), 1,74, 1,56, 1,28 (s, H-16, H-17 y H-19), 0,94 (m, TES), 0,59 (m, TES), HRNS: 714,3092 (calculado para C_{37}H_{50}O_{12}Si 714,3092).
Ejemplo IV Preparación de 1,14-carbonato-13-deshidro-7-TES-14\beta-hidroxibacatina III
Se añadió gota a gota en 5 minutos una solución de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7-trietilsililbacatina III (124 mg, 1,17 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (1 ml) a una solución de fosgeno (1,8 ml de una solución al 20% en tolueno, 3,4 mmoles, 20 equivalentes molares) y piridina (0,56 ml, 6,8 mmoles, 20 equivalentes molares) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, subsecuentemente, se inactivó el exceso de fosgeno mediante adición de una solución saturada de NaHCO_{3} y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de NaHCO_{3} y salmuera y se secó (Na_{2}SO_{4}). El disolvente se separó mediante evaporación para proporcionar un residuo rojizo que se purificó en una columna corta de gel de sílice (aproximadamente, 5 ml, eluyente: hexano / acetato de etilo 8:2) para proporcionar 118 mg (92%) del carbonato. Si la reacción se lleva a cabo usando trietilamina como base y sin adición inversa, se obtiene una mezcla aproximadamente 1:15 del 1,14-carbonato y del 2-desbenzoil-1,2-carbonato-14-benzoato.
1,14-carbonato de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7-trietilsililbacatina III: polvo blanco, punto de fusión 153ºC [\alpha]_{D}^{25} +23 (CH_{2}CI_{2}, C 0,75) IR (KBr) Nº de bandas de OH 1834, 1734, 1709, 1373, 1242, 1225, 1088, 1057 cm^{-1}; ^{1}H-RMN (200 MH CDCI_{3}): \delta 7,99 (Bz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,48 (Bz, BB'), 6,51 (s, H-10), 6,12 (d, J = 6,9 Hz, H-2), 4,90 (d, J = 8,2 Hz, H-5), 4,78 (s, H-14), 4,44 (dd, J = 10,7 Hz, H-7), 4,34 (d, J = 8 Hz, H-20a), 4,19 (d, J = 8,2 Hz, H-20b), 3,80 (d, J = 6,9 Hz, H-3), 2,50 (m, H-6\alpha), 2,23 (s, OAc), 2,22 (s, OAc), 2,19 (s, H-18), 1,92 (m, H-6\beta), 1,72, 1,39, 1,26 (s, -H-16, H-17 y H-19), 0,90 (m, TES), 0,56 (m, TES), HRNS: 740,2851 (calculado para C_{38}H_{48}O_{13}Si 740,2864).
1,14-carbonato de 13-deshidro-14\beta-hidroxibacatina III: polvo blanco, punto de fusión 240ºC [\alpha]_{D}^{25} -2,5 (CH_{2}CI_{2}, C 0,4) IR (KBr) 3539, 1831, 1736, 1240, 1088, 1068, 1057, 1024 cm^{-1}; ^{1}H-RMN (200 MH CDCI_{3}): 07,98 (Bz AA'), 7,61 (Bz, C), 7,50 (Bz, BB'), 6,39 (s, H-10), 6,14 (d, J = 6,9 Hz, H-2), 4,98 (d, J = 8,2 Hz, H-5), 4,80 (s, H-14), 4,43 (dd, J = 10,7 Hz, H-7), 4,35 (d, J = 8 Hz, H-20a), 4,24 (d, J = 8,2 Hz, H-20b), 3,80 (d, J = 6,9 Hz, H-3), 2,50 (m, H-6\alpha), 2,30 (s, OAc), 2,20 (s, OAc), 2,15 (s, H-18), 1,90 (m, H-6\beta), 1,74, 1,34, 1,25 (s, H-16, H-17 y H-19), HRMS: 626,2005 (calculado para C_{33}H_{34}O_{1} 626,1999).
Ejemplo V Preparación de 1,14-carbonato-7-O-trietilsililbacatina III
Se añadió en pequeñas porciones un exceso de NaBH_{4} (aproximadamente, 20 mg) a una solución de 1,14-carbonato de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7-trietilsililbacatina III (50 mg) en metanol (5 ml). Después de 30 minutos, se añadió NH_{4}Cl saturado a la mezcla de reacción, se extrajo con acetato de etilo, se lavó con salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El disolvente se separó mediante evaporación y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (aproximadamente, 5 ml, elución con hexano-acetato de etilo 8:2) para proporcionar 35 mg del derivado 13\alpha-hidroxilado y 9 mg del derivado 13\beta-hidroxilado.
1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-7-trietilsililbacatina III [\alpha]_{D}^{25} -35 (CH_{2}Cl_{2}, C 0,60) IR (KBr) 3054, 1819, 1736, 1603, 1371, 1261, 1238, 1090, 1069, cm^{-1}; ^{1}H-RMN (200 MH CDCl_{3}): \delta 8,06 (Bz AA'), 7,65 (Bz, C), 7,50 (Bz, BB'), 6,47 (s, H-10), 6,12 (d, J = 6,9 Hz, H-2), 5,05 (br d, J = 5,5 Hz, H-13), 4,98 (br d, J = 9 Hz, H-5), 4,83 (d, J = 5 Hz, H-14), 4,50 (dd, J = 10,7 Hz, H-7), 4,34 (d, J = 8 Hz, H-20a), 4,23 (d, J = 8 Hz, H-20b), 3,75 (d, J = 6,9 Hz, H-3), 2,56 (m, H-6\alpha), 2,34 (s, OAc), 2,22 (s, OAc), 1,78 (m, H-6\beta), 1,35 (s, H-18), 1,75, 1,18, 0,95 (s, -H-16, H-17 y H-19), 0,90 (m, TES), 0,62 (m, TES).
1,14-carbonate de 14\beta-hidroxi-7-trietilsilil-13-epibacatina III: amorfo, [\alpha]_{D}^{25} -13 (CH_{2}Cl_{2}, C 0,60) IR (KBr) 3630, 1825, 1734, 1603, 1375, 1262, 1091, 1071, 1049 cm^{-1}; ^{1}H-RMN (200 MH CDCI_{3}): \delta 8,01 (Bz AA'), 7,63 (Bz, C), 7,48 (Bz, BB'), 6,44 (s, H-10), 6,12 (d, J = 7,2 Hz, H-2), 4,90 (br d, J = 9 Hz, H-5), 4,81 (d, J = 8 Hz, H-14), 4,48 (br, J = 8, H-13), 4,50 (dd, J = 10,7 Hz, H-7), 4,41 (d, J = 8 Hz, H-20a), 4,31 (d, J = 8 Hz, H-20b), 3,68 (d, J = 7,2 Hz, H-3), 2,60 (m, H-6\alpha), 2,32 (s, OAc), 2,26 (s, H-18), 2,21 (s, OAc), 1,80 (m, H-6\beta), 1,72, 1,43, 1,27 (s, -H-16, H-17 y H-19), 0,93 (m, TES), 0,61 (m, TES).
Ejemplo VI Preparación de 1,14 carbonato de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7,10-bistricloroacetilbacatina III
Se añadió en 5 minutos una solución de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7,10-bistricloroacetilbacatina III (200 mg) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) a una solución de fosgeno (20% en tolueno, 3,6 ml, 20 equivalentes) y piridina (1,12 ml, 20 equivalentes) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y, seguidamente, se inactivó el exceso de fosgeno con una solución saturada de NaHCO_{3} (3 ml). La mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, la porción orgánica se lavó con una solución saturada de NaHCO_{3} y, seguidamente, con una solución saturada de NaCl y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El disolvente se separó mediante evaporación y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: hexano / AcOEt 9:1) para proporcionar 175 mg (89%) del carbonato.
1,14-carbonato de 13-deshidro-14b-hidroxi-7,10-bistricloroacetilbacatina III: sólido blanco amorfo. IR (KBr) 1834, 1771, 1735, 1709, 1232, 1103, 1010, 854 cm^{-1}.
^{1}H-RMN (200 MHz, CDCl_{3}): \delta = 8,03 (Bz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,50 (Bz, BB'), 6,52 (s, H-10), 5,92 (d, J = 6,7 Hz, H-2), 5,70 (br t, J = 8,0 Hz, H-7), 4,95 (br d, J = 8,2 Hz, H-20b), 4,77 (s, H-14), 4,02 (d, J = 6,7 Hz, H-3), 2,71 (m, H-6), 2,29 (s, OAc), 1,96 (s, H-18), 1,27-1,01 (m, H-16, H-17, H-19).
Ejemplo VII Preparación de 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-10-desacetilbacatina III
Se enfrió hasta 0ºC en un baño de hielo una solución de 1,14-carbonato de 13-deshidro-14\beta-hidroxi-7,10-bistricloroacetilbacatina III (500 mg) en MeOH (8 ml) y se añadió a esto en 5 minutos NaBH_{4} sólido (44 mg). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, seguidamente, se enfrió hasta 0ºC, se añadió acetona (2 ml) en 5 minutos y se concentró al vacío leve y, seguidamente, se añadió AcOEt (10 mililitros) y se filtró a través de celite. La solución clara se lavó con una solución saturada de NaCl y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El disolvente se separó mediante evaporación, el residuo (mezcla 4,5:1 de epímeros en C13) se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: hexano / AcOEt 1:1) para proporcionar 251 mg del compuesto del título y 55 mg del epímero en 13 (88% del total) del carbonato desprotegido.
1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-10-desacetilbacatina III. Sólido blanco amorfo. IR (KBr): 3520 (OR), 1834, 1709, 1232, 1103, 1010, 854 cm^{-1}.
^{1}H-RMN (200 MHz, CDCl_{3}): \delta = 8,03 (Hz AA'), 7,60 (Bz, C), 7,50 (Bz, BB'), 6,27 (5, R-10), 5,92 (d, J = 6,7 Hz, H-2), 4,95 (br d, J = 8,2 Hz, R-20b), 4,85 (m, H-13), 4,77 (s, H-14), 4,42 (br t, J = 8,0 Hz, R-7), 4,02-(d, J = 6,7 Hz, R-3), 2,71 (m, R-6), 2,29 (s, OAc), 1,96 (s, H-18), 1,27 -1,01 (m, H-16, R-17, R-19).
Ejemplo VIII Preparación de 1,14-carbonato de 13-(N-Boc-\beta-isobutilserinil)-14\beta-hidroxibacatina III
Se añadieron 7,5 mg de CeCl_{3} . 7 H_{2}O y 0,078 ml de anhídrido acético a una solución de 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-10-desacetilbacatina III (126 mg) en 3 ml de tetrahidrofurano seco. La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a temperatura ambiente durante 5 horas período durante el que la mezcla de reacción se volvió homogénea. Se añadieron 1,5 g de hielo y se mantuvo la agitación durante 1 hora. El disolvente orgánico se separó mediante evaporación al vacío y el residuo se diluyó con 5 ml de H_{2}O. El precipitado formado se filtró y se secó mediante succión durante 18 horas. El producto resultante (polvo blanco, 135 mg) tuvo las siguientes características:
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{2}), \delta_{ppm} = 1,25, 1,11 (s, H-16 y R-17), 1,66 (5, H-19), 2,04 (5, H-18), 2,22 (s, OAc), 2,29 (s, OAc), 3,89 (d, J = 0,9 Hz, H-3), 4,06 (d, J = 7 Hz, C20b), 4,20 (d, J = 7 Hz, H20a), 4,41 (m, H-7), 4,77 (d, J = 4 Hz, H-14), 4,85 (br d, J = 4 Hz, H-13), 4,97 (br d, J = 8 Hz, H-5), 5,8 (d, J = 7 Hz, H-2), 6,31 (s, H-10), 7,44 (t, J (Hz, Bz), 7,55 (d, J = 8 Hz, Bz), 8,07 (d, J = 8Hz, Bz).
Se disolvió 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxibacatina III (130 mg) en dimetilformamida (4 ml) y se añadió N-metilimidazol (0,07 ml). Se añadió trietilclorosilano (0,042 ml) a la solución en agitación fuerte en 1 hora y a temperatura ambiente. Seguidamente, se vertió la mezcla en 10 mililitros de H_{2}O en agitación fuerte. Se dejó la suspensión a 4ºC durante 18 horas y el precipitado blanco formado se separó mediante filtración y se lavó con H_{2}O (5 ml) y, seguidamente, con hexano (2 x 3 ml). El sólido blanco resultante (150 mg) tenía las mismas características espectroscópicas que el compuesto preparado en el ejemplo V.
En un matraz de fondo redondo de 1 litro, se colocaron 20 g de 14\beta-hidroxi-7-Tes-1,14-carbonato de bacatina III junto con 300 ml de tolueno rigurosamente seco; seguidamente, se añadieron 10 g de ácido (4S,5R)-N-Boc-2-(2,4-dimetoxifenil)-4-isobutil-1-oxazolidina-5-carboxílico, 2 g de N,N-dimetilaminopiridina (DMAP) y 9,5 g de diciclohexilcarbodiimida (DCC) disueltos en CH_{2}Cl_{2}. la mezcla de reacción se puso a reflujo durante 3 horas y, seguidamente, se enfrió y se eliminó el producto ureico precipitado. Se lavó la solución madre con una solución saturada de NaHCO_{3} para eliminar el ácido sin reaccionar, seguidamente, con ácido clorhídrico diluido para eliminar la DMAP y, seguidamente, de nuevo, con NaHCO_{3} hasta alcanzar la neutralidad. La fase orgánica se concentró hasta sequedad para obtener 41,5 g del producto que puede ser usado como tal en la etapa subsecuente.
Se desprotegieron 40 g de este compuesto en dos etapas eliminando primero el Tes y, seguidamente, el 2,4-dimetoxibenzaldehído. Se disolvieron 40 g del compuesto en 100 ml de una mezcla de acetonitrilo / piridina (80:100) en nitrógeno y la mezcla se enfrió hasta 0ºC, seguidamente, se añadieron 13 ml de fluoruro de piridinio y se dejó en agitación durante 24 horas. Se vertió la solución en 2 litros de agua y el producto se filtró y se secó al vacío.
Se disolvió el residuo en 60 ml de cloruro de metileno y esta solución se mantuvo en agitación fuerte a 0ºC y se añadieron 40 ml de HCl 0,6 N en metanol. La mezcla de reacción se dejó en agitación durante 2 horas, seguidamente, se diluyó con 150 ml de cloruro de metileno y se agitó con una solución de NaHCO_{3}, ajustando el pH a 6-7. La fase orgánica se concentró hasta sequedad y el residuo se cristalizó a partir de acetona / hexano y se secó para obtener 16 g de 1,14-carbonato de 13-(N-Boc-\beta-isobutilisoserinil)-14\beta-hidroxibacatina, que tiene las siguientes características físico-químicas y espectroscópicas:
Fórmula: C_{44}H_{57}NO_{17}
Aspecto: polvo blanco
Punto de fusión: 245ºC
TABLA 1 Desplazamientos químicos (ppm) de la ^{1}H-RMN en solución de CDCl_{3} (200 MHz)
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Desplazamientos químicos (ppm) de la ^{13}C-RMN en solución de CDCl_{3} (50,308 MHz)
12
Espectro de masas: (NH_{3}, DEP/CI, iones positivos): (m/z) 889 [(MNH_{4})^{+}], 832 [(MNH_{4}-(CH_{3})_{3}C)^{+}], 772 [(MNH_{4}-BocNH_{2})^{+}]
(NH_{3}, DEP/CI, iones negativos): (m/z) 871 (M^{-}), 260 (cadena lateral)
Espectro infrarrojo (pella de KBr): 3521, 3321, 2971, 2953, 1826, 1762, 1706, 1526, 1366, 1238, 1165, 1072, 723 cm^{-1}.
Espectro UV (MeOH): 231, 276 y 284 nm;
-E_{1%} a 231 nm = 180,99
-E_{1%} a 276 nm = 14,094
-E_{1%} a 284 nm = 12,182

Claims (11)

1. Un procedimiento para la preparación del compuesto 1,14-carbonato de 13-(N-Boc-\beta-isobutilisoserinil)-14\beta-hidroxibacatina III, de fórmula (I)
13
que comprende:
a)
proteger los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 de la 10-desacetilbacatina III:
14
en la que R y R_{1}, que pueden ser el mismo o diferentes, se seleccionan entre hidrógeno, alquilo o arilo C_{1}-C_{10}, alquilo o aril-carbonilo C_{1}-C_{10}, tricloroacetilo, trialquilsililo C_{1}-C_{4};
b)
oxidar en dos etapas para proporcionar el derivado oxidado hasta carbonilo en la posición 13 e hidroxilado en la posición 14:
15
\newpage
c)
carbonatar los hidroxilos próximos de las posiciones 1 y 14 para proporcionar el derivado 1,14-carbonatado:
16
d)
reducir el carbonilo de la posición 13:
17
e)
eliminar los grupos protectores de las posiciones 7 y 10:
18
f)
acetilar selectivamente el hidroxilo de la posición 10:
19
g)
transformar el 1,14-carbonato de 14\beta-hidroxi-bacatina III en el derivado trietilsililado en la posición 7:
20
h)
hacer reaccionar el compuesto de la etapa (g) con ácido (4S,5R)-N-Boc-2-(2,4-dimetoxifenil)-4-isobutil-1-oxazolidina-5-carboxílico:
21
i)
eliminar los grupos protectores trietilsililo y dimetoxibencilideno del compuesto de la etapa (h):
22
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que R = R_{1} = tricloroacetilo.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que R y R_{1} son diferentes y R es tricloroacetilo y R_{1} es acetilo, o R es trietilo o trimetilsililo y R_{1} es acetilo.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (a) de desprotección de los hidroxilos de las posiciones 7 y 10 se lleva cabo con cloruro de tricloroacetilo en cloruro de metileno en presencia de trietilamina y de cantidades catalíticas de dimetilaminopiridina.
5. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (b) de oxidación del hidroxilo de la posición 13 e hidroxilación de la posición 14 se lleva a cabo con dióxido de manganeso o dióxido de bismuto u ozono en un disolvente seleccionado entre acetonitrilo, acetona o una mezcla de acetato de etilo / cloruro de metileno.
6. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (c) de carbonatación de los hidroxilos de las posiciones 1 y 14 se lleva cabo con fosgeno en una mezcla de cloruro de metileno / tolueno en presencia de piridina.
7. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (d) de reducción hasta 13-hidroxilo se lleva cabo con borohidruro sódico en metanol.
8. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa (f) de acetilación del hidroxilo de la posición 10 se lleva cabo con cloruro de acetilo.
9. Un procedimiento según la reivindicación 8, en el que la etapa (g) de sililación se lleva cabo con trietilclorosilano.
10. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la reacción de la etapa (h) se lleva cabo en disolventes orgánicos apolares y secos, en presencia de una base y del agente de condensación diciclohexilcarbodiimida (DCC).
11. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el grupo protector trietilsililo se elimina en la etapa (i) con fluoruro de piridinio en solución de acetonitrilo / piridina en nitrógeno y el grupo protector dimetoxibencilideno se elimina en el disolvente cloruro de metileno mediante adición de HCl en metanol y, subsecuentemente, de NaHCO_{3}.
ES01990433T 2000-11-28 2001-11-22 Procedimiento de preparacion de derivados de taxano. Expired - Lifetime ES2227316T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000MI002553A IT1320107B1 (it) 2000-11-28 2000-11-28 Procedimento per la preparazione di derivati tassanici.
ITMI20002553 2000-11-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227316T3 true ES2227316T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=11446144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01990433T Expired - Lifetime ES2227316T3 (es) 2000-11-28 2001-11-22 Procedimiento de preparacion de derivados de taxano.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6737534B2 (es)
EP (1) EP1347984B1 (es)
JP (1) JP4237490B2 (es)
KR (1) KR100799393B1 (es)
CN (1) CN1243005C (es)
AT (1) ATE275149T1 (es)
AU (2) AU2956302A (es)
CA (1) CA2430070C (es)
CZ (1) CZ300793B6 (es)
DE (1) DE60105314T2 (es)
DK (1) DK1347984T3 (es)
ES (1) ES2227316T3 (es)
HK (1) HK1059778A1 (es)
HU (1) HUP0302765A3 (es)
IL (2) IL156141A0 (es)
IT (1) IT1320107B1 (es)
NO (1) NO328143B1 (es)
PL (1) PL362392A1 (es)
PT (1) PT1347984E (es)
RU (1) RU2275365C2 (es)
SI (1) SI1347984T1 (es)
SK (1) SK286711B6 (es)
TR (1) TR200402546T4 (es)
WO (1) WO2002044161A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1318678B1 (it) * 2000-08-10 2003-08-27 Indena Spa Procedimento per la preparazione di derivati della baccatina iii.
ITMI20012185A1 (it) * 2001-10-19 2003-04-19 Indena Spa Procedimento per la preparazione della 14beta-idrossi-baccatina iii-1,14-carbonato
ITMI20012186A1 (it) * 2001-10-19 2003-04-19 Indena Spa Procedimento per la preparazione della 14-beta-idrossi-baccatina iii-1,14-carbonato
EP1712552A1 (en) * 2005-04-11 2006-10-18 INDENA S.p.A. Semisynthesis process for the preparation of 10-deacetyl-n-debenzoyl-paclitaxel
US7446126B2 (en) * 2004-10-08 2008-11-04 Indena S.P.A. Semisynthesis process for the preparation of 10-deacetyl-N-debenzoyl-paclitaxel
ITMI20050614A1 (it) * 2005-04-12 2006-10-13 Indena Spa Processo per la purificazione della 10-deacetilbaccatina iii dalla 10-deacetil-2-debenzoil-2-pentenoilbaccatina iii
US7232916B1 (en) 2006-05-11 2007-06-19 Indena S.P.A. Process for the preparation of a taxane derivative
EP2080763A1 (en) * 2008-01-18 2009-07-22 INDENA S.p.A. Crystalline form I of ortataxel
ES2389518T3 (es) 2008-01-18 2012-10-26 Indena S.P.A. Formas sólidas de ortataxel
CN104650109B (zh) * 2013-11-22 2019-01-01 江苏天士力帝益药业有限公司 紫杉烷类化合物

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1275435B (it) 1995-05-19 1997-08-07 Indena Spa Derivati della 10-desacetil-14beta-idrossibaccatina iii,loro metodo di preparazione e formulazioni che li contengono
US7288665B1 (en) * 1997-08-18 2007-10-30 Florida State University Process for selective derivatization of taxanes
ITMI991483A1 (it) 1999-07-06 2001-01-06 Indena Spa Derivati tassanici e procedimenti per la loro preparazione
IT1318678B1 (it) * 2000-08-10 2003-08-27 Indena Spa Procedimento per la preparazione di derivati della baccatina iii.

Also Published As

Publication number Publication date
ITMI20002553A1 (it) 2002-05-28
SK286711B6 (sk) 2009-03-05
DK1347984T3 (da) 2005-01-10
JP2004519434A (ja) 2004-07-02
JP4237490B2 (ja) 2009-03-11
CA2430070C (en) 2011-09-13
NO328143B1 (no) 2009-12-14
RU2275365C2 (ru) 2006-04-27
WO2002044161A3 (en) 2002-07-25
CZ20031474A3 (cs) 2003-08-13
EP1347984A2 (en) 2003-10-01
IT1320107B1 (it) 2003-11-18
PT1347984E (pt) 2004-11-30
ATE275149T1 (de) 2004-09-15
TR200402546T4 (tr) 2004-12-21
CZ300793B6 (cs) 2009-08-12
WO2002044161A2 (en) 2002-06-06
DE60105314D1 (de) 2004-10-07
CN1478091A (zh) 2004-02-25
CA2430070A1 (en) 2002-06-06
NO20032401D0 (no) 2003-05-27
US6737534B2 (en) 2004-05-18
HK1059778A1 (en) 2004-07-16
HUP0302765A3 (en) 2005-02-28
SK6422003A3 (en) 2003-11-04
PL362392A1 (en) 2004-11-02
DE60105314T2 (de) 2005-09-29
IL156141A0 (en) 2003-12-23
KR20030051864A (ko) 2003-06-25
SI1347984T1 (en) 2005-02-28
AU2002229563B2 (en) 2006-03-30
CN1243005C (zh) 2006-02-22
KR100799393B1 (ko) 2008-01-30
AU2956302A (en) 2002-06-11
NO20032401L (no) 2003-05-27
US20040030164A1 (en) 2004-02-12
EP1347984B1 (en) 2004-09-01
IL156141A (en) 2007-02-11
HUP0302765A2 (hu) 2003-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2227316T3 (es) Procedimiento de preparacion de derivados de taxano.
ES2278254T3 (es) Procedimiento e intermedio oxazolidina para la sintesis de taxanos.
ES2228929T3 (es) Procedimiento de preparacion de derivados de baccatina iii.
AU2002229563A1 (en) A process for the preparation of taxan derivatives
ES2251106T3 (es) Intermedios y metodos utiles para la semisintesis de paclitaxel y analogos.
AU2002234535B2 (en) A process for the preparation of paclitaxel
AU2001282040A1 (en) Process for the preparation of baccatin III derivatives
JP5154546B2 (ja) タキサン誘導体の調製法
US7232916B1 (en) Process for the preparation of a taxane derivative
US7078432B2 (en) Process for the preparation of the 14β-hydroxy-baccatin III-1,14-carbonate
ES2307965T3 (es) Derivados de taxano funcionalizados en la posicion 14 y procedimiento de preparacion de los mismos.