ES2227227T3 - Elemento de union para la union mecanica de elementos de construccion. - Google Patents

Elemento de union para la union mecanica de elementos de construccion.

Info

Publication number
ES2227227T3
ES2227227T3 ES01947201T ES01947201T ES2227227T3 ES 2227227 T3 ES2227227 T3 ES 2227227T3 ES 01947201 T ES01947201 T ES 01947201T ES 01947201 T ES01947201 T ES 01947201T ES 2227227 T3 ES2227227 T3 ES 2227227T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling halves
connecting element
construction
coupling
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01947201T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Prochiner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2227227T3 publication Critical patent/ES2227227T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/38Connections for building structures in general
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/56Couplings of the quick-acting type for double-walled or multi-channel pipes or pipe assemblies
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/57Distinct end coupler

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Piezo-Electric Or Mechanical Vibrators, Or Delay Or Filter Circuits (AREA)
  • Connections Effected By Soldering, Adhesion, Or Permanent Deformation (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)
  • Non-Disconnectible Joints And Screw-Threaded Joints (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Elemento de unión para una unión mecánica de elementos de construcción o grupos de construcción; a este efecto, el elemento de unión posee dos mitades de acoplamiento (1a, 1b) que, por medio de un movimiento de ensamblaje, pueden ser puestas en un engrane entre si así como en un estado listo para su empleo; mitades de acoplamiento éstas que en los elementos de construcción o grupos de construcción, que han de ser unidos, pueden ser fijadas con unos medios de fijación; en este caso, las mitades de acoplamiento (1a, 1b) y los medios de fijación están dimensionados de tal manera que -a causa de unas fuerzas, que actúan durante el funcionamiento- sea asegurado un estado de estabilidad mecánica previamente determinado para los elementos de construcción o grupos de construcción, que se han unido; este elemento de unión está caracterizado porque: * Dentro de las mitades de acoplamiento (1a, 1b) están dispuestas unas mitades de acoplamiento de conductores (2a, 2b, 10, 22, 32, 33, 34, 35) para la unión de las tuberías de líquidos o de gas o de los conductores eléctricos o de unas líneas de señales; en este caso, y en el estado de funcionamiento, las mitades de acoplamiento de conductores se encuentran unidas con los tramos finales de las tuberías o conductores, que han de ser unidos, y las mitades de acoplamiento poseen unas escotaduras, a través de las cuales las tuberías o los conductores de hacen pasar hacia fuera; * Las mitades de acoplamiento están realizadas -en su estado de unión, listo para el empleo- en forma de una carcasa para las mitades de acoplamiento de conductores (2a, 2b, 10, 22, 32, 33, 34, 35); a este efecto, la carcasa está conformada de tal manera, que las mitades de acoplamiento de conductores y los tramos finales de las tuberías o conductores -que han de ser unidos- se encuentren protegidos contra las perjudiciales influencias de un funcionamiento o del medio ambiente.

Description

Elemento de unión para la unión mecánica de elementos de construcción.
La presente invención se refiere a un sistema de unión para unir, de una manera eficaz, unos elementos de construcción o los grupos de construcción en la construcción de casas como, por ejemplo, los elementos de paredes, de techos y de suelos, tal como los mismos son empleados en la construcción de las casas por elementos prefabricados. Por construcción de casas por elementos prefabricados, se deben entender aquí tanto los edificios, que han de ser usados para un tiempo prolongado, como asimismo los edificios que se usan sólo durante un tiempo relativamente corto como, por ejemplo, los alojamientos provisionales después de un terremoto, los alojamientos para fines militares, los alojamientos para las celebraciones de ferias, etc., etc.
Para la unión de los elementos de paredes, de techos y de suelos se conocen, de la construcción de casas por elementos prefabricados, unas distintas construcciones de unión. De este modo, por ejemplo, los elementos de pared son frecuentemente enchufados entre si para después ser atornillados como unas uniones por enchufe. De una manera creciente, también en la construcción de casas por elementos prefabricados son empleados unos llamados herrajes, que son atornillados en los puntos que han de ser unidos entre si. Estos herrajes son de sobra conocidos conforme al estado actual de la técnica, por lo que solamente a título de ejemplo se remite a la Patente Núm. 5.284.311 de los Estados Unidos.
A través de la Patente Núm. A - 4.993.564 de los Estados Unidos es conocido un acoplamiento rápido de dos piezas para una conexión desmontable de tuberías -que pueden conducir líquidos- con una tubería principal, el cual se compone de dos mitades de acoplamiento que pueden ser unidas entre si mediante unas levas excéntricas. En estas mitades de acoplamiento asimismo pueden estar integrados unos conductores eléctricos. Este conocido acoplamiento rápido está previsto para un cambio rápido de las palas de excavadoras, y el mismo no está apropiado para la unión de los elementos de construcción de casas por elementos prefabricados.
También en el futuro es de importancia reducir al mínimo la inversión de trabajo en el lugar de la obra, habida cuenta de que a pie de la obra se ha de trabajar, por regla general, con el personal aquí residente que, dadas las circunstancias, es de una peor formación profesional o puede ser más caro. Además, en el lugar de la obra pueden existir apenas posibilidades para realizar una automatización del montaje, por lo que los costos, que se producen al pie de la obra, solamente pueden ser reducidos con grandes dificultades. Otro problema más es el tiempo de la obra el que, al existir un engorroso montaje a mano de los elementos de pared, sólo puede ser acortado de una manera muy limitada.
Por consiguiente, existe el problema de que, en la construcción de casas por elementos prefabricados, la fabricación de las partes componentes pueda ser efectuada con un elevado grado de automatización y que pueda ser conseguida asimismo una alta calidad de fabricación; en contraposición a ello, sin embargo, es así que, en un montaje a pie de la obra de los elementos prefabricados, la velocidad de este montaje y la calidad del trabajo solamente pueden ser influenciadas de una manera muy reducida.
Existe, no obstante, la permanente necesidad de reducir los costos en la construcción y de mejorar la calidad de los edificios de montaje; en este caso, por el concepto de edificios de montaje se ha de entender cualquier tipo de obra de construcción que, en el lugar de la obra, sea ensamblada a partir de unos elementos de construcción prefabricados, siendo los trabajos necesarios realizados principalmente por una mano de obra cualificada y de forma manual.
La presente invención se refiere igualmente a un dispositivo para una eficaz unión de los grupos de construcción de las más distintas formas de realización de unas superficies de pared, de techo y de suelo en los edificios o en unas estructuras. La enumeración de los grupos de construcción, la cual es relacionada a continuación, no pretende ser completa, y la misma solamente ha de servir para indicar el amplio espectro de aplicación de la presente invención:
Grupos de construcción del sector de calefacción, de aireación y de climatización: Cuerpos calefactores de pared; conjuntos de cocina con estufa de gas o de electricidad; horno; grupo de climatización para su montaje de pared; módulo de confort doméstico, con su depósito de agua caliente, su unidad generadora de agua caliente y con distintos accesorios como, por ejemplo, un filtro de agua;
Grupos de construcción del sector de equipos sanitarios: Módulos con lavabo, taza de retrete o cabina de ducha.
De forma similar a la construcción de los edificios de elementos prefabricados, también en los grupos de construcción anteriormente mencionados existe el problema de un montaje eficaz y fiable al pie de la obra, sobre todo en el caso en el cual estos grupos de construcción tengan un más elevado número de puntos de unión y de conexiones como, por ejemplo, para agua, gas y electricidad y/o teléfono así como con los aparatos del procesamiento de datos. Teniendo en consideración que la complejidad de los grupos de construcción sigue incrementándose, para una instalación de los mismos en el lugar de la obra son necesarios los obreros con una alta cualificación. Como consecuencia, se aumentan los costos del montaje. El hecho de prescindir de un personal cualificado conduce a un mayor número de desechos como, por ejemplo, a causa de unas erróneas conexiones eléctricas o de la técnica de señales, cuya eliminación también origina unos muy elevados costos.
Por consiguiente, la presente invención tiene el objeto de hacer más eficaz el montaje de los elementos de construcción y grupos de construcción dentro del sector de las obras de construcción, y esto de tal modo que también una mano de obra menos cualificada pueda realizar unos complicados trabajos de montaje, de una manera rápida y sin errores.
De acuerdo con la presente invención, este objeto se consigue por medio de un dispositivo, que está indicado en la reivindicación de patente 1).
Es proporcionado un elemento de unión para la unión mecánica de los elementos de construcción o grupos de construcción; a este efecto, el elemento de unión posee dos mitades de acoplamiento que, por medio de un movimiento de ensamblaje, son puestas en engrane entre si así como en un estado listo para su empleo. Estas mitades de acoplamiento pueden ser fijadas en los elementos de construcción o grupos de construcción, que han de ser unidos, mediante unos medios auxiliares de fijación como, por ejemplo, con unos tornillos o un pegamento. Las mitades de acoplamiento así como estos medios auxiliares de fijación están dimensionados de tal manera, que -a causa de unas fuerzas, que actúan durante el funcionamiento- quede asegurado durante un prologando tiempo el estado mecánicamente estable de los elementos de construcción o grupos de construcción, que han sido unidos. Dentro de las mitades de acoplamiento están dispuestas unas mitades de acoplamiento de conductores. Estas mitades de acoplamiento de conductores sirven para la unión de las tuberías de líquidos o de gas o de los conductores eléctricos o de las líneas de señales como, por ejemplo, para los aparatos de telefonía o de vídeo. Las mitades de acoplamiento de conductores se encuentran unidas con los extremos de los conductores. A través de unas escotaduras, los conductores o las tuberías conducen hacia fuera o los mismos se encuentran guiados dentro del elemento de construcción o bien del grupo de construcción.
Según la presente invención, las mitades de acoplamiento están realizadas -en su estado de unión, listo para el empleo- como la carcasa de las mitades de acoplamiento de conductores. La carcasa, que queda constituida por las mitades de acoplamiento, enchufadas entre si, está conformada de tal manera que las mitades de acoplamiento de conductores y los tramos finales de los conductores -que han de ser unidos- se
encuentren protegidos contra las perjudiciales influencias de un funcionamiento o del medio ambiente. Teniendo en cuenta que se pueden presentar unas muy distintas influencias, tanto del funcionamiento como del medio ambiente, el experto, sobre la base de la enseñanza técnica adquirida, ha de construir las mitades de acoplamiento de tal modo, que las mismas -con referencia a un caso concreto de su aplicación- puedan proteger de una manera suficiente las mitades de acoplamiento de conductores así como los tramos finales de los conductores, que han de ser unidos. De este modo, por ejemplo, bajo unas determinadas condiciones de trabajo puede ser necesario prever una carcasa de un estancamiento hermético, con el fin de impedir una corrosión en las mitades de acoplamiento de conductores. En este caso, las mitades de acoplamiento de conductores se encuentran cerradas -en su estado de unión- de forma omnidireccional, y las mismas pueden tener unas juntas de obturación que impiden, en el estado de la unión, la penetración de agua o de la humedad del aire. Las distintas formas de realización de los estancamientos de esta clase ya son de sobra conocidas al experto a través de, por ejemplo, el sector de las instalaciones de conductores eléctricos dentro de unos ambientes de humedad.
Ha de ser indicado aquí que el dimensionamiento y la realización constructiva de las mitades de acoplamiento son desarrollados de la siguiente manera:
a) Dimensionamiento en función de las fuerzas de funcionamiento, que han de ser esperadas, teniendo en cuenta las condiciones del montaje así como el espacio necesario para las mitades de acoplamiento de conductores;
b) Dimensionamiento en función de las influencias perjudiciales del funcionamiento o del medio ambiente; también en este caso se han de tener en cuenta las condiciones concretas del montaje. De esta manera, por ejemplo, una mitad de acoplamiento puede estar abierta por el lado dorsal, a pesar de la necesidad de un estancamiento, al estar esta mitad de acoplamiento dispuesta -en el elemento de construcción, que tiene que ser unido- dentro de una escotadura. En este supuesto, el recubrimiento y el estancamiento por el lado dorsal son llevados a efecto por el mismo elemento de construcción.
Por consiguiente, la idea básica de la presente invención consiste en el hecho de que son proporcionados unos elementos de fijación mecánicos, que poseen unos acoplamientos para el abastecimiento con energía y con señales. Estos elementos de fijación mecánicos son empleados como unos herrajes de tipo convencional, es decir, los mismos son fijados con unos medios de fijación -como, por ejemplo, con tornillos- en los lugares previstos
para ello en los elementos de construcción o grupos de construcción, que han de ser unidos. Los elementos de fijación mecánicos están realizados de tal modo, que los acoplamientos de conductores para las líneas de energía y de señales se encuentren incorporados -en el estado de su unión- que los mismos estén suficientemente protegidos contra unas influencias perjudiciales.
La ventaja principal de la presente invención consiste en el hecho de que, por primera vez, es proporcionado un elemento de unión que puede ser aplicado de forma universal y el que, en función de las necesidades, puede ser empleado como un herraje convencional para las más distintas finalidades, pudiendo el mismo ser montado -con una reducida inversión en trabajo- en unos puntos libremente elegibles en los elementos de construcción o en los grupos de construcción, que han de ser unidos. Tal como esto es usual en los herrajes convencionales, también el elemento de unión según la presente invención puede estar dispuesto, de una manera avellanada, dentro de las ranuras o dentro de unos taladros ciegos.
Por lo tanto, ya no es necesario realizar los individuales conductores de abastecimiento y de señales de una manera separada y al término del ensamblaje de los elementos de construcción, por lo cual se pueden ahorrar ahora unos costosos tiempos de montaje. Teniendo en cuenta que para la unión de los conductores de abastecimiento y de señales ya no se precisan unos operarios cualificados, resulta que la seguridad de funcionamiento de los puntos de unión puede ser incrementada de una forma importante. La presente invención es especialmente conveniente en los edificios modernos, que son gobernados por un sistema de control de edificios. Los sistemas de control, de edificios de esta clase exigen, por ejemplo, un elevado número de sensores que se encuentran conectados a unos dispositivos de regulación electrónicos, lo cual conduce a un muy extenso sistema de cableado. Al estar este cableado ya integrado en las paredes, en los techos, etc., etc., y al ser los mismos unidos entre si de una manera automática y sin errores -es decir, durante el montaje de las paredes, techos, etc., etc.- se pueden reducir los costos y puede ser aumentada la calidad.
Para el experto es evidente que la idea fundamental de la presente invención pueda ser llevada a efecto mediante unas construcciones de distintos tipos. A través de la descripción de las formas de realización de las reivindicaciones secundarias y de los ejemplos de realización, se ponen de manifiesto las formas de construcción más importantes, por lo que para el experto la presente invención queda revelada de una
manera suficiente.
Según la reivindicación de patente 2), es así que el elemento de unión está realizado de tal modo, que la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento pueda coincidir con la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento de conductores, o sea durante el enchufe de las mitades de acoplamiento mecánicas entre si asimismo son enchufados entre si -en la misma dirección- las mitades de acoplamiento de conductores. Esta forma de realización es de una construcción sencilla.
Según la reivindicación de patente 3) resulta, que el elemento de unión está realizado de tal manera, que la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento mecánicas pueda ser distinta de la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento de conductores, es decir, que no puedan coincidir entre si las direcciones de los movimientos de ensamblaje. Esta forma de realización es de ventaja en el caso en el cual las medidas de construcción de las partes, que han de ser unidas, permiten solamente unas condiciones limitadas de espacio, que no pueden ser tenidas en consideración con una forma de realización según la reivindicación de patente 2).
Según la reivindicación de patente 4), es así que el elemento de unión está realizado de tal modo, que las mitades de acoplamiento de conductores sean ensambladas de forma simultánea con las mitades de acoplamiento mecánicas, es decir, al estar completamente ensamblados entre si los cascos mecánicos, también se encuentran ensambladas entre si las mitades de acoplamiento de conductores. Esta forma de realización hace posible una construcción más sencilla así como de un más reducido costo.
Según la reivindicación de patente 5) resulta, que el elemento de unión está realizado de tal manera que durante la unión, en primer lugar son unidas entre si por completo las mitades de acoplamiento mecánicas, y solamente después son ensambladas las mitades de acoplamiento de conductores. Esta forma de realización tiene unas ventajas especiales con unas condiciones de montaje especialmente severas. De este modo, por ejemplo, las mitades de acoplamiento de conductores pueden permanecer en una posición protegida hasta que estén cerradas por completo las mitades de acoplamiento mecánicas. La unión entre estas mitades de acoplamiento de conductores es efectuada solamente al encontrarse las mismas dentro de un entorno de una protección completa.
Según la reivindicación de patente 6), es así que el elemento de unión está realizado de tal manera, que las mitades de acoplamiento de conductores pueden ser unidas -por medio de un mecanismo de unión- de forma individual o en su conjunto. Este mecanismo de unión tiene las siguientes características: Un mecanismo de carrito con el fin de unir entre si las mitades de acoplamiento de conductores. Por mecanismo de carrito entiende el experto, en relación con este ramo, una guía en la cual las mitades de acoplamiento se pueden deslizar sobre una vía. Las guías de este tipo de las construcciones de carrito se pueden apreciar en la bibliografía especializada de la enseñanza de construcción, por lo que las mismas no son explicadas aquí con más detalles. Con el objeto de impulsar el mecanismo de carrito está previsto un mecanismo de accionamiento; a este efecto, dos de las posibles formas para la realización de un tal mecanismo de accionamiento están indicadas en las reivindicaciones de patente 7) y 8).
Según la reivindicación de patente 7) resulta, que este mecanismo de accionamiento posee un mecanismo de resorte; en este caso, un resorte -bloqueado y de un tensado previo- impulsa el mecanismo de carrito al ser este resorte soltado de forma automática o a mano. Una anulación automática del bloqueo puede ser efectuado, por ejemplo, por el hecho de que un pasador -que está bloqueando el resorte- es desplazado durante el ensamblaje de las mitades de acoplamiento mecánicas entre si y anula, de esta manera, el bloqueo del resorte. Este tipo de construcciones o puede ser desprendido por completo de la bibliografía especializada de la enseñanza de construcción o bien forma parte de los conocimientos especiales permanentemente presentes de un constructor que, por consiguiente, no ha de actuar como un inventor.
Según la reivindicación de patente 8) es así, que el mecanismo de accionamiento se puede hacer accionar de forma manual. De este modo, el mecanismo de accionamiento puede ser accionado, por ejemplo, mediante una llave, es decir, al estar completamente ensambladas entre si las mitades de acoplamiento mecánicas, una herramienta -similar a una llave fija- es
introducida en una escotadura, parecida a un ojo de cerradura. Mediante el giro de la herramienta es accionado ahora el mecanismo de accionamiento. De esta manera, las mitades de acoplamiento de conductores pueden ser ensambladas entre si y también pueden ser separadas otra vez. Asimismo aquí conoce el experto las más distintas construcciones para solucionar este problema como, por ejemplo, unas soluciones del ramo de la cerrajería o bien unos dispositivos sencillos con cremalleras y piñones; a este efecto, el piñón es girado con la herramienta y, debido a ello, se desplaza la cremallera que se encuentra acoplada al mecanismo de carrito. Igualmente conoce el experto unas soluciones hidráulicas o neumáticas; en este caso, por la introducción de líquido o de aire en un cilindro es desplazado un pistón, al cual está acoplado el mecanismo de carrito.
Según la reivindicación de patente 9) resulta, que el elemento de unión está realizado de tal manera, que las mitades de acoplamiento mecánicas tengan unas ranuras -dispuestas por el lado interior- y unos salientes, que se ajustan a las ranuras y los que, en el estado de ensamblaje del elemento de unión, engranan entre si; estos salientes y ranuras sirven para asegurar o para mejorar las propiedades de la unión. Dentro de los salientes y de las ranuras -que engranan entre si- están
dispuestos unos contactos eléctricos. A través de esta forma de realización puede ser reducido el espacio necesario para las mitades de acoplamiento de unos conductores eléctricos, habida cuenta de que los contactos eléctricos se encuentran unidos, de forma integral, con la respectiva mitad de acoplamiento.
Según la reivindicación de patente 10) es así, que el elemento de unión está realizado de tal modo, que por el interior de las mitades de acoplamiento mecánicas están previstos unos tramos de superficie que, al encontrarse las mitades de acoplamiento en el estado de ensamblaje colocan las mismas en una más estrecha relación en cuanto a su posicionamiento. En estos tramos de superficie están previstos los elementos de contacto para el establecimiento de una conexión de señales. En el estado de ensamblaje de las mitades de acoplamiento entre si, estos elementos de contacto -que
están dispuestos de forma opuesta entre si- entran en contacto mutuo y cierran así el contacto. Teniendo en cuenta que, en una conexión de señales fluyen solamente unas reducidas corrientes eléctricas, estos elementos de contacto pueden estar realizados de una forma más pequeña. Mediante esta forma de realización puede ser reducido el espacio necesario para las mitades de acoplamiento de los conductores para una transmisión de señales.
Según la reivindicación de patente 11) resulta, que es proporcionado un elemento de unión, cuyas mitades de acoplamiento tienen un tramo de zócalo rectangular, en el cual están previstos unos agujeros de fijación. Sobre este tramo de zócalo están realizados unos elementos de engrane de forma cónica así como unas escotaduras, también de forma cónica, que se ajustan a los primeros. Este tramo de zócalo puede ser fijado fácilmente sobre una superficie, dentro de una escotadura o en una ranura. La forma de realización de los elementos de engrane puede ser elegida libremente por el experto, y la misma puede ser adaptada a las exigencias de cada caso, sin que el experto tenga que actuar para ello como un inventor.
Según la reivindicación de patente 12) es así, que queda proporcionado un elemento de unión en el cual por lo menos una pareja de los elementos de engrane está realizada como un acoplamiento de tubería, que puede ser enchufado y que constituye la unión de una tubería para líquidos. Esta forma de realización es especialmente conveniente en cuanto a los costos teniendo en consideración que, a causa de la doble función de la pareja de elementos de engrane, queda suprimido un separado acoplamiento de la tubería.
Según la reivindicación de patente 13) resulta, que en los elementos de unión de abastecimiento para unos medios líquidos o gaseiformes están previstos un enclavamiento interior, que puede ser accionado mediante la presión, así como un estancamiento interior; enclavamiento y estancamiento interiores éstos que, al ser sometidos a una impulsión de presión mediante un líquido o bien a través de un gas, tienen por efecto un enclavamiento así como un estancamiento de la unión. La ventaja de esta forma de realización consiste en el hecho de que, al término del montaje completo de todos los puntos de unión para un medio líquido o gaseiforme, por un solo proceso de trabajo pueden ser estanqueizados -como consecuencia de la propagación de la presión- todos los puntos de unión de este medio.
Según la reivindicación de patente 14) es así, que las uniones son realizadas de la siguiente manera: En las superficies de apriete del ensamblaje de los puntos de unión está aplicado -de fábrica- un adhesivo, que puede ser activado mediante presión. Los adhesivos de esta clase ya son conocidos para el experto. Los mismos comprenden, por ejemplo, unas pequeñas bolas dentro de las cuales está incrustado el adhesivo. A través de un ensamblaje mediante la presión -por ejemplo, con un apriete de superficie- estas pequeñas bolas revientan y liberan así el adhesivo, de tal manera que las superficies de apriete del ensamblaje queden pegadas entre si. Gracias a esta medida constructiva, se consigue una unión muy resistente.
Según la reivindicación de patente 15) resulta, que en las superficies de apriete del ensamblaje -que durante el ensamblaje se encuentran en un contacto de presión entre si- está previsto un dentado asimétrico de superficie que, al término de la compresión, constituye una unión en arrastre de fuerza y de forma, la cual es de un efecto unilateral.
Se deja a la discreción del experto elegir los puntos apropiados para la disposición de una unión mediante pegamento o de un dentado de superficie, habida cuenta de que para ello solamente es necesario el conocimiento de la resistencia o de la estática de una construcción de obra en concreto.
Según la reivindicación de patente 16) es así, que los contactos de los elementos de unión eléctricos están encapsulados. Estas cápsulas están realizadas en la forma de enchufe y de acoplamiento. Sobre la zona, que ha de ser enchufada, es tensada una respectiva lámina fina que encierra de forma hermética los contactos eléctricos y la que impide, de esta manera, la entrada de la humedad y, por consiguiente, de una corrosión. Estas láminas son destruidas luego durante el ensamblaje entre el enchufe y el acoplamiento. Esto se produce, sin embargo, tan sólo al quedar establecido un nuevo estancamiento hermético por medio de la unión entre el enchufe y el acoplamiento. Una concreta forma para la realización está descrita a través de un ejemplo de realización.
Según la reivindicación de patente 17) resulta, que dentro del enchufe y dentro del acoplamiento está prevista una sustancia absorbente de la humedad, la que absorbe de manera permanente la humedad que todavía pueda entrar con ocasión del ensamblaje entre el enchufe y el acoplamiento.
A continuación, la presente invención está explicada con más detalles por medio de unas formas de realización y de unos elegidos ejemplos de realización, que están representados en los planos esquematizados adjuntos, en los cuales:
Las Figuras 1a hasta 1d muestran la vista del principio de la presente invención según una primera forma de realización;
Las Figuras 2a hasta 2d indican la vista del principio de la presente invención según una segunda forma de realización;
La Figuras 3a hasta 3d muestran la vista del principio de la presente invención según una tercera forma de realización, con un enclavamiento que es accionado mediante presión;
Las Figuras 4a hasta 4d indican la vista del principio de la presente invención según una cuarta forma de realización, con una unión por pegamento que puede ser activada mediante presión;
Las Figuras 5a y 5b muestran la vista del principio de la presente invención según una quinta forma de realización, con una lámina de protección;
Las Figuras 6a hasta 6d indican la vista del principio de la presente invención según una sexta forma de realización, con una unión por enclavamiento con arrastre de fuerza y con arrastre de forma;
Las Figuras 7a y 7b muestran la vista del principio de la presente invención según una séptima forma de realización; Las Figuras 8 y 9 están borradas;
La Figura 10 indica la vista del principio de la presente invención según una décima forma de realización;
Las Figuras 11a y 11b muestran la vista del principio de la presente invención según una undécima forma de realización;
La Figura 12 indica la vista del principio de la presente invención según una duodécima forma de realización; mientras que
Las Figuras 13 hasta 17 muestran unos ejemplos para la aplicación de la presente invención.
La Figura 1 muestra una vista del principio de la presente invención según una primera forma de realización; en este caso, con las referencias, 1a y 1b, están indicados los tramos de pared en los cuales está dispuesta la unión de conducto, que se compone de un elevado número de enchufes 2a (mitad de acoplamiento de conductor) y de un elevado número -adaptado al primero- de acoplamientos
2b (mitad de acoplamiento de conductor). Los enchufes 2a están cogidos en un soporte fijador de montaje 3a (mitad de acoplamiento), mientras que los acoplamientos 2b se encuentran cogidos en un soporte fijador de montaje 3b (mitad de acoplamiento). Estos soportes fijadores de montaje están fijados, dentro de unas apropiadas escotaduras, por los tramos de pared. Las escotaduras están realizadas de tal manera, que los tramos de pared puedan ser enchufados entre si y puedan constituir -en el estado entre si ensamblados- un tramo de la pared, el cual está cerrado en si. La Figura la muestra la vista lateral de dos tramos de pared, 1a y 1b, con las escotaduras, en las cuales estos soportes fijadores de montaje, 3a y 3b, están fijados mediante unas uniones por atornillamiento. Para el experto es evidente, que esta fijación de los soportes fijadores de montaje, 3a y 3b, pueda ser efectuada asimismo de otras maneras distintas, por lo que aquí se pueden prescindir de otras explicaciones más detalladas al respecto. La Figura1lb indica la vista en planta del objeto de la presente invención; en este caso, pueden ser bien apreciados tres enchufes de conductor 2a y tres acoplamientos de conductor 2b. Según el presente ejemplo, el estancamiento entre el enchufe de conductor 2a y el acoplamiento de conductor 2b está efectuado por medio de un anillo de obturación 4. Al ser unidos entre si los dos tramos de pared,1la y 1b, en la dirección de flecha y según lo indicado en la Figura 1c, resulta que los enchufes de conductor 2a y los acoplamientos de conductor 2b llegan a colocarse en un engrane mutuo. A efectos de la compensación de las tolerancias en la fabricación, los enchufes de conductor 2a y/o los acoplamientos de conductor 2b están montados de una manera flotante, es decir, los mismos pueden ser desplazados en el sentido lateral. Esta medida constructiva garantiza una unión segura y sin ser forzada. La Figura 1d muestra el estado final, en el cual los tres conductores están unidos entre si de una manera fiable y de forma estanca entre si. A través de unas adicionales medidas constructivas queda asegurado, que los dos tramos de pared, 1a y 1b, estén cogidos en la posición, que está indicada en la Figura 1d.
La Figura 2 indica una vista del principio de la presente invención según una segunda forma de realización; en este caso, los soportes fijadores de montaje, 3a y 3b, poseen un dispositivo de centraje, 5a y 5b, que garantiza un ensamblaje seguro entre los mismos. Este dispositivo de centraje está dimensionado de tal modo que, durante el ensamblaje de las paredes, las fuerzas transversales, que se pueden producir, sean absorbidas de una manera segura, por lo que las mitades de acoplamiento no serán dañadas a causa de una colocación ladeada de las mismas. La Figura 2 es de forma análoga a la Figura 1, por lo cual para el experto puede ser prescindido aquí de una descripción repetitiva.
La Figura 3 muestra una vista del principio de la presente invención según una tercera forma de realización, en la cual está previsto un dispositivo de enclavamiento 6 que, de una manera fiable, impide que los elementos de construcción -como por ejemplo unas paredes- se puedan soltar otra vez y, por consiguiente, se puedan aflojar las mitades de acoplamiento o sean dañadas a causa de ello, de tal modo que ya no quede asegurado el estancamiento. Conforme al presente ejemplo, el dispositivo de enclavamiento 6 posee un conjunto de cilindro y de pistón de presión 6a así como un conjunto de cilindro y de pistón de enclavamiento 6b, que entre si están unidos por medio de una tubería hidráulica 6c. Al estar unidos de una manera fiable entre si los elementos de construcción y las mitades de acoplamiento, sobre el pistón de presión del conjunto de cilindro y de pistón de presión 6a es aplicada una fuerza que desplaza el pistón, con lo cual el pistón de enclavamiento de este conjunto de cilindro y de pistón de enclavamiento 6b es apretado -a través de la tubería hidráulica 6c- hacia el interior de una escotadura 6d, por lo que los elementos de construcción están unidos entre si de una forma fija y fiable. La aplicación de la fuerza sobre el pistón de presión puede ser efectuada de tal manera, que para ello sea aprovechada la fuerza empleada para el ensamblaje de los elementos de construcción. En la Figura 3d, se puede observar que el pistón de enclavamiento ha llegado a su engrane con la escotadura 6d.
En la Figura 4 está indicada una medida constructiva para conseguir una unión duradera y resistente. Todas las superficies de contacto del dispositivo de centraje están recubiertas de un adhesivo especial 7. Al ser las superficies de contacto comprimidas entre si por la aplicación de una fuerte presión, el adhesivo 7 es activado y el mismo une las superficies de contacto entre si. Para el experto ya son conocidos los adhesivos de esta clase, los cuales pueden ser activados mediante presión, de tal modo que para ello no se precisan unas explicaciones más detalladas.
Con el fin de impedir que las mitades de acoplamiento puedan sufrir corrosiones -lo cual es especialmente inconveniente, sobre todo en las uniones o conexiones eléctricas- resulta, que las mitades de acoplamiento están recubiertas con una lámina de protección 8, según lo indicado en la Figura 5. Durante el ensamblaje, esta lámina de protección 8 es destruida de forma intencionada, de tal manera que los elementos de las mitades de acoplamiento -los cuales estaban hasta ahora encerrados de una forma hermética, es decir, que no sufren ninguna corrosión- puedan ser ensamblados entre si. Según otra forma de realización, están previstos unos elementos de estancamiento que, al término de este ensamblaje, realizan otra vez una estanqueización hermética.
La Figura 6 muestra una medida constructiva -sen-
cilla y muy efectiva- para una unión segura y duradera. Las superficies de contacto del dispositivo de centraje están realizadas, en este caso, en forma de un dentado de superficie de unas cuñas múltiples 9. Al ser las superficies de contacto, durante el ensamblaje, apretadas entre si, los dientes del dentado de superficie 9 se enganchan mutuamente y permanecen en esta posición, de tal manera que se pueda producir una unión, tanto en arrastre de fuerza como en arrastre de forma. El experto sabe que, a este efecto, el dentado múltiple tiene que estar realizado de forma asimétrica, de tal modo que el efecto de enganche se pueda producir solamente en una dirección, es decir, en el presente ejemplo durante la compresión entre las superficies de contacto.
Las Figuras 1 hasta 6 muestran unas distintas maneras para la realización de la presente invención con una forma de realización básica del acoplamiento, la cual es esencialmente idéntica. Las distintas fases del montaje se indican aquí en unas vistas claras, de tal modo que el experto pueda prescindir de una repetición de la descripción correspondiente. Los ejemplos, relacionados a continuación, ponen de manifiesto que, como principio, asimismo pueden ser empleadas otras formas básicas para este acoplamiento.
La Figura 7 indica una forma para la realización del acoplamiento con dos mitades de acoplamiento, 1a y 1b; en este caso y según esta forma de realización, está siendo unida solamente una tubería de agua 10. Al encontrarse enchufadas entre si las dos mitades de acoplamiento, los dos tramos de tubería, 10a y 10b, están dispuestas el uno por encima del otro. A efectos del estancamiento está previsto un dispositivo de junta de obturación, 11a y 11b.
La Figura 10 muestra una mitad de acoplamiento la con un acoplamiento de tubería de agua 22, que está realizado de forma integral con la misma. Gracias a esta forma de realización integral, puede ser prescindido de un elemento de acoplamiento separado para la tubería de agua. Tal como esto puede ser apreciado en la Figura, el acoplamiento de tubería de agua constituye un elemento central macizo, que también puede absorber unas elevadas fuerzas mecánicas. Con la referencia 23 está indicada, de forma esquematizada, una trampilla de bloqueo de resorte que, durante el ensamblaje, es empujada, por la pieza antagónica, en dirección de la flecha y la que, en el estado final, queda cogida dentro de una escotadura, prevista en la pieza antagónica. De este modo, es impedido, de una manera eficaz, que el acoplamiento pueda ser
soltado.
La Figura 11a indica asimismo una primera mitad de acoplamiento la con un acoplamiento de tubería de agua 22, que también está realizado de forma integral con la misma. Dentro de las ranuras de entrada están previstos adicionalmente unos contactos eléctricos 24 para la transmisión de la energía eléctrica. Además, en el tramo de zócalo rectangular 25 está dispuesta toda una serie de pequeños elementos de contacto 26 que pueden servir, por ejemplo, para la transmisión de las señales de unos sensores como, por ejemplo, para la temperatura. La Figura 11b muestra la correspondiente segunda mitad de acoplamiento.
La Figura 12 indica otra forma más para la realización de la presente invención. En este caso, las mitades de acoplamiento están realizadas como unas barras de perfil de forma cónica, 27 y 28, poseyendo la primera mitad de acoplamiento una cuña exterior 29, mientras que la segunda mitad de acoplamiento tiene una cuña interior 30. Están previstos, además, unos dispositivos de unión, 31a y 31b, que actúan en arrastre de forma y cuyos modos de funcionamiento pueden ser desprendidos de la Figura 12. Al encontrarse puestas en engrane entre si las dos barras de perfil, el dispositivo de unión 31a circunda el dispositivo de unión 31b. El dimensionamiento de estos dispositivos de unión 31 no es explicado aquí con más detalles, toda vez que la construcción de estas uniones de encastre es de sobra conocida y puede ser realizada en función de las necesidades de cada caso. Dentro del dispositivo de unión están previstos unos elementos de acoplamiento de conductores, 32 hasta 35, que son unidos entre si a través del ensamblaje entre las barras de perfil, 27 y 28.
La Figura 13 muestra la posible aplicación de la presente invención dentro del sector de las instalaciones de calefacción y de agua. Sobre una placa de base 36 están dispuestos unos distintos grupos funcionales. En la pared 4 están previstos los acoplamientos, 37 y 38 (39 y 40 no están visibles), según la presente invención, los cuales están unidos con las diferentes tuberías, que se extienden por la pared. En la placa de base 36 están dispuestas las piezas antagónicas, pertenecientes a los acoplamientos, 37 hasta 40. Por consiguiente, la placa de base 36 puede ser instalada ya por completo en la factoría del fabricante, dado el caso, incluso de una manera automatizada. En el lugar de la obra, esta instalada placa de base ha de ser suspendida solamente. Se pone aquí de manifiesto que, debido a ello, pueden ser reducidos, en una manera importante, los costos del montaje al pie de la obra. Además, la instalación es efectuada en un tiempo muy corto, y queda excluido asimismo el riesgo de unas uniones o conexiones por error.
La Figura 14 indica otra posibilidad para la aplicación de la presente invención dentro del sector de las cocinas. De esta Figura puede ser desprendido, sin ninguna explicación adicional, que un conjunto de cocina completo -formado por el frigorífico, por la estufa eléctrica y por un fregadero con un lavavajillas- puede ser suspendido en una pared, de forma análoga a las explicaciones indicadas en relación con la Figura 13; en este caso, los acoplamientos visibles están indicados por las referencias 41 hasta 45.
La Figura 15 muestra otra posible aplicación de la presente invención dentro del sector de los cuartos de baño. De esta Figura se puede desprender, sin ninguna explicación adicional, que un completo conjunto de aparatos sanitarios -compuesto por la cabina de ducha, por la taza de retrete y por el lavabo con un armario de espejos- puede ser fijado, con una reducida inversión de trabajo, en una pared, de una manera análoga a las explicaciones efectuadas con respecto a la Figura 13; en este caso, los acoplamientos están indicados por las referencias 46 hasta 52.
La Figura 16 indica otra posibilidad para la aplicación de la presente invención en la instalación de unos aparatos telefónicos públicos. Dos acoplamientos, 53 y 54, de la presente invención así como un dispositivo de enclavamiento 55 -que puede ser cerrado con llave- están dispuestos por la parte dorsal del aparato telefónico. De este modo, el aparato telefónico puede ser sustituido con rapidez en el caso de una avería, y el mismo se encuentra protegido -por medio del dispositivo de enclavamiento- contra el robo.
La Figura 17 muestra otra posible aplicación de la presente invención dentro del sector de las calefacciones. Sobre una placa de base 56 -que está fijada en una pared- están previstos unos acoplamientos, 57 hasta 60; en este caso, los acoplamientos, 58 y 59, están realizados conforme a la presente invención. Es evidente que, por medio de esta forma de disposición, unos cuerpos calefactores de tipo plano pueden ser montados con rapidez o pueden ser sustituidos rápidamente en el caso de una avería.
Como conclusión, ha de ser subrayado aquí que, por medio de las características reveladas en la memoria descriptiva y en los ejemplos de realización, la enseñanza técnica de la presente invención está explicada de una manera muy exhaustiva. Con el conocimiento de esta enseñanza técnica, el experto puede, en cualquier momento, modificar esta invención o adaptarla a unas exigencias especiales, sin que el mismo tenga que actuar para ello como un inventor.

Claims (17)

1. Elemento de unión para una unión mecánica de elementos de construcción o grupos de construcción; a este efecto, el elemento de unión posee dos mitades de acoplamiento (1a, 1b) que, por medio de un movimiento de ensamblaje, pueden ser puestas en un engrane entre si así como en un estado listo para su empleo; mitades de acoplamiento éstas que en los elementos de construcción o grupos de construcción, que han de ser unidos, pueden ser fijadas con unos medios de fijación; en este caso, las mitades de acoplamiento (1a, 1b) y los medios de fijación están dimensionados de tal manera que -a causa de unas fuerzas, que actúan durante el funcionamiento- sea asegurado un estado de estabilidad mecánica previamente determinado para los elementos de construcción o grupos de construcción, que se han unido; este elemento de unión está caracterizado porque:
* Dentro de las mitades de acoplamiento (1a, 1b) están dispuestas unas mitades de acoplamiento de conductores (2a, 2b, 10, 22, 32, 33, 34, 35) para la unión de las tuberías de líquidos o de gas o de los conductores eléctricos o de unas líneas de señales; en este caso, y en el estado de funcionamiento, las mitades de acoplamiento de conductores se encuentran unidas con los tramos finales de las tuberías o conductores, que han de ser unidos, y las mitades de acoplamiento poseen unas escotaduras, a través de las cuales las tuberías o los conductores de hacen pasar hacia fuera;
* Las mitades de acoplamiento están realizadas
-en su estado de unión, listo para el empleo- en forma de una carcasa para las mitades de acoplamiento de conductores (2a, 2b, 10, 22, 32, 33, 34, 35); a este efecto, la carcasa está conformada de tal manera, que las mitades de acoplamiento de conductores y los tramos finales de las tuberías o conductores -que han de ser unidos- se encuentren protegidos contra las perjudiciales influencias de un funcionamiento o del medio ambiente.
2. Elemento de unión conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque el elemento de unión está realizado de tal modo, que coincidan entre si la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento y la dirección del movimiento de ensamblaje para la unión de las mitades de acoplamiento de conductores (2a, 2b, 32, 33, 34, 35).
3. Elemento de unión conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque el elemento de unión está realizado de tal modo, que la dirección del movimiento de ensamblaje de las mitades de acoplamiento es distinta a la dirección del movimiento de ensamblaje para la unión de las mitades de acoplamiento de conductores.
4. Elemento de unión conforme a la reivindicación 2) y caracterizado porque el elemento de unión está realizado de tal modo, que las mitades de acoplamiento de conductores sean ensambladas al mismo tiempo con las mitades de acoplamiento.
5. Elemento de unión conforme a las reivindicaciones 2) o 3) y caracterizado porque el elemento de unión está realizado de tal modo, que -durante la unión- en primer lugar sean unidas por completo las mitades de acoplamiento y, a continuación, sean ensambladas las mitades de acoplamiento de conductores.
6. Elemento de unión conforme a la reivindicación 5) y caracterizado porque el elemento de unión está realizado de tal modo, que las mitades de acoplamiento de conductores puedan ser unidas -de manera individual o en su conjunto- por medio de un mecanismo de unión; a este efecto, el mecanismo de unión tiene las siguientes características:
* Un mecanismo de carrito (14), con el fin de unir entre si las mitades de acoplamiento de conductores;
* Un mecanismo de accionamiento (13, 14, 15, 16), con el fin de impulsar el mecanismo de carrito.
7. Elemento de unión conforme a la reivindicación 6) y caracterizado porque el mecanismo de accionamiento posee un mecanismo de resorte; en este caso, un resorte (18) -que está bloqueado y se encuentra pretensado- hace accionar el mecanismo de carrito al término de la anulación del bloqueo de forma automática o a mano.
8. Elemento de unión conforme a la reivindicación 6) y caracterizado porque el mecanismo de accionamiento (17) puede ser accionado de forma manual.
9. Elemento de unión conforme a la reivindicación 4) y caracterizado porque las mitades de acoplamiento poseen unas ranuras -que están dispuestas por el lado interior- y unos salientes, que están adaptados a las ranuras; ranuras y salientes éstos que, en el estado de ensamblaje del elemento de unión, engranan entre si; a este efecto, unos tramos previamente determinados, tanto de las ranuras como de los salientes, se encuentran en una más estrecha relación entre si en cuanto a su posicionamiento, y en los tramos previamente determinados está previstos unos elementos de contacto (24) para el establecimiento de una conexión eléctrica.
10. Elemento de unión conforme a la reivindicación 4) y caracterizado porque dentro de las mitades de acoplamiento están previstos unos tramos de superficie, que se encuentran en una más estrecha relación entre si en cuanto a su posicionamiento; en este caso, en estos tramos de superficie están dispuestos unos elementos de contacto (26) para el establecimiento de una conexión de señales; a este efecto, y en el estado de ensamblaje de las mitades de acoplamiento, entran en contacto mutuo los elementos de contacto, que se encuentran situados de forma opuesta entre si.
11. Elemento de unión conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque las mitades de acoplamiento:
* Tienen un tramo de zócalo rectangular, en el cual están previstos unos agujeros de fijación, con el fin de fijar las mitades de acoplamiento sobre una superficie o dentro de una escotadura rectangular o dentro de una ranura del elemento de construcción, que ha de ser unido; mientras que en el tramo de zócalo:
* Están realizados un elevado número de elementos de engrane cuneiformes o cónicos (5a) así como unas escotaduras cuneiformes o cónicas (5b), que están adaptadas a los elementos de engrane.
12. Elemento de unión conforme a las reivindicaciones 4) y 11) y caracterizado porque por lo menos una pareja de los elementos de engrane está realizada como un acoplamiento de tubería (10), que puede ser enchufado y que constituye la unión con una tubería de líquidos o de gas.
13. Elemento de unión conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque está previsto un dispositivo de enclavamiento (6), que puede ser accionado mediante presión y el cual tiene por efecto -al ser el mismo impulsado por la presión de un líquido o de un gas de accionamiento- un enclavamiento de la unión.
14. Elemento de unión conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque en las mitades de acoplamiento están previstas unas superficies de apriete de ensamblaje, sobre las cuales está aplicado un adhesivo (7), que puede ser activado mediante la presión, de tal manera que este adhesivo (7) sea activado durante el ensamblaje de las mitades de acoplamiento (1a, 1b) y estas superficies de apriete de ensamblaje queden pegadas entre si de forma permanente.
15. Construcción de unión conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 13) y caracterizada porque en las mitades de acoplamiento están previstas unas superficies de apriete de ensamblaje, sobre las cuales está previsto un dentado asimétrico de superficie (9) que constituye -con ocasión de la compresión- una unión en arrastre de fuerza y en arrastre de forma, la cual es de un efecto unilateral.
16. Construcción de unión conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizada porque los contactos de las mitades de acoplamiento de conductores eléctricos se encuentran encapsulados de forma hermética mediante una membrana (8); en este caso, la membrana (8) es destruida durante el ensamblaje de estas mitades de acoplamiento de conductores.
17. Construcción de unión conforme a la reivindicación 16) y caracterizada porque dentro de la mitad de acoplamiento de conductores está prevista una sustancia absorbente de la humedad.
ES01947201T 2000-06-04 2001-06-04 Elemento de union para la union mecanica de elementos de construccion. Expired - Lifetime ES2227227T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10026769A DE10026769C2 (de) 2000-06-04 2000-06-04 Verbindungskonstruktion zum Verbinden von Bauteilen
DE10026769 2000-06-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227227T3 true ES2227227T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=7644086

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01947201T Expired - Lifetime ES2227227T3 (es) 2000-06-04 2001-06-04 Elemento de union para la union mecanica de elementos de construccion.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US7175207B2 (es)
EP (1) EP1287283B1 (es)
JP (1) JP3780255B2 (es)
KR (1) KR100504037B1 (es)
CN (1) CN1267670C (es)
AT (1) ATE276477T1 (es)
AU (2) AU2001268950B2 (es)
BR (1) BR0111408A (es)
CA (1) CA2411770C (es)
CZ (1) CZ299103B6 (es)
DE (2) DE10026769C2 (es)
DK (1) DK1287283T3 (es)
ES (1) ES2227227T3 (es)
HK (1) HK1057598A1 (es)
HR (1) HRP20020901A2 (es)
HU (1) HU225324B1 (es)
NO (1) NO20025632L (es)
PL (1) PL359329A1 (es)
PT (1) PT1287283E (es)
RU (1) RU2241168C2 (es)
SK (1) SK286866B6 (es)
WO (1) WO2001096776A1 (es)
YU (1) YU91102A (es)
ZA (1) ZA200209633B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20211288U1 (de) * 2002-07-26 2003-12-04 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Verbindungselement
DE10234808A1 (de) * 2002-07-31 2004-02-19 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Verbindungselement
DE10251339A1 (de) * 2002-11-05 2004-05-19 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Verbindungselement
DE10326196B3 (de) * 2003-06-07 2004-11-25 Frank Prochiner Hochlastverbindungselement für Wände
DE102004018654A1 (de) * 2004-04-06 2005-10-27 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Verbindungsanordnung zum Verbinden von zwei Wandelementen im Fertighausbau
DE102004024974A1 (de) * 2004-05-21 2005-12-08 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Verbindungsanordnung zum Verbinden von zwei Wandelementen im Fertighausbau
DE102004030815B4 (de) * 2004-06-25 2009-11-05 First Vandalia Luxembourg Holding S.A. Verbindungssystem zur mechanischen Verbindung von Bauelementen
JP4546915B2 (ja) * 2005-11-14 2010-09-22 有限会社グランドフォーム 木造建築用連結金物
DE102010031807A1 (de) 2010-07-20 2012-01-26 Frank Prochiner Hochlastverbinder zur trockenen Montage
PL2630983T3 (pl) * 2012-02-22 2017-04-28 Erbe Elektromedizin Gmbh Złącze płynowe z wieloma promieniowo ruchomymi elementami wtykowymi
US8641099B2 (en) * 2012-07-05 2014-02-04 United Technologies Corporation Coupling with one-piece plural nipples
ES2443083B1 (es) * 2012-07-17 2014-09-10 Bnstar Innovations, S. L. Conjunto empotrable de conexión hidráulica
WO2014120028A1 (en) 2013-01-29 2014-08-07 Ux2 Centrum Technologiczne Sp. Z.O.O. The lock of the connection set for structural elements, the connection set with locks and the method of joining constructional elements with the use of the connection set
DE102013016874A1 (de) * 2013-10-11 2015-04-30 Rwe Ag Bodenelement für elektrische Installationen und System mit Bodenelementen
PL236094B1 (pl) * 2017-07-13 2020-11-30 Mariusz Olszewski Blok prowadnicowo-budowlany
IT201700118921A1 (it) * 2017-10-20 2019-04-20 Travaglini S P A Struttura per la coltura e movimentazione di prodotti agricoli, particolarmente per vertical farm
CN108413158B (zh) * 2018-04-10 2019-06-28 东北大学 一种用于大电流的气(液)电一体化快速连接装置及方法
CN113503403B (zh) * 2021-07-14 2022-12-09 季华实验室 一种管接头组件、大小便装置和床椅一体结构

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2178931A (en) * 1937-04-03 1939-11-07 Phillips Petroleum Co Combination fluid conduit and electrical conductor
US2510125A (en) * 1946-07-30 1950-06-06 Lawrence W Meakin Connector for fluid or electrical lines or both
US2634311A (en) * 1950-01-31 1953-04-07 Ralph E Darling Composite fluid and electrical connector
US2689611A (en) * 1953-06-19 1954-09-21 Milton B Martinson Means for extracting the liquid from a cased well below the top end of the casing
US2857576A (en) * 1956-06-02 1958-10-21 Knorr Bremse Gmbh Coupling devices
US2897763A (en) * 1957-06-17 1959-08-04 Tokheim Corp Separable motor-pump connector
US3227475A (en) * 1963-05-22 1966-01-04 North American Aviation Inc Conduit construction
CH419873A (de) 1964-04-10 1966-08-31 Motsch Alfons Transportabler Druckluftbehälter zum Füllen von Kraftfahrzeugreifen
US3624585A (en) * 1970-03-27 1971-11-30 Bendix Corp Dual electrical and fluidic connector assembly
US3673541A (en) * 1970-08-06 1972-06-27 Amp Inc Composite electrical and fluid or air connector
US3766574A (en) * 1970-10-22 1973-10-23 Smid H Plumbing & Heating Co I Prefabricated plumbing partition
FR2122738A5 (es) * 1971-01-21 1972-09-01 Corobit Anstalt
US3869000A (en) * 1973-08-31 1975-03-04 Donald Hugh English Well coupling and method of attaching the coupling of a well casing
US3977703A (en) * 1974-12-18 1976-08-31 Curtis John S Multiple duct underground conduit
US4142255A (en) * 1975-03-28 1979-03-06 Salvarani S.P.A Prefabricated hygienic-sanitary components for bath-room and toilet outfit
DE2912084C2 (de) * 1979-03-27 1983-01-05 Heinz Georg Thun Baus Wasserklosett
FR2528477A1 (fr) * 1982-06-15 1983-12-16 Sermondadaz Jean Element prefabrique constitutif d'une gaine technique d'un batiment
US4533476A (en) * 1984-05-25 1985-08-06 Watkins Manufacturing Co. Spa filter installation method and means
GB2180903B (en) 1985-09-23 1989-09-13 Vetco Offshore Ind Inc Bi-directional metal-to-metal seal
US4654900A (en) * 1985-11-21 1987-04-07 Mcghee Charles M Bathtub valve fixture module
US4652064A (en) * 1985-11-25 1987-03-24 Vincent Cetrone Composite electronic and fluid connector
US4886426A (en) * 1988-01-25 1989-12-12 Surinak John J Submergible pump connecting ejector adapter and guide rail assembly
US4993564A (en) 1989-05-17 1991-02-19 Blatt John A Quick disconnect tooling mount
US5284311A (en) 1990-10-29 1994-02-08 Newco, Inc. Hook bracket and kit for storage structure
US5197895A (en) * 1991-05-10 1993-03-30 Bicore Monitoring Systems Disposable electro-fluidic connector with data storage
JPH0688362A (ja) * 1992-09-07 1994-03-29 Takenaka Komuten Co Ltd 配管ユニット
JPH0688364A (ja) * 1992-09-08 1994-03-29 Inax Corp 防水パン及びユニットバスルーム
FR2712737B1 (fr) * 1993-11-19 1996-01-12 Sextant Avionique Connecteur mixte à broches électrofluidiques.
US5417459A (en) * 1994-02-24 1995-05-23 Sonsub, Inc. Subsea umbilical connector
US5566708A (en) * 1995-11-14 1996-10-22 Lsp Products Group, Inc. Valve connector system for plastic pipe
JP3419184B2 (ja) 1995-11-21 2003-06-23 東陶機器株式会社 湯水混合栓
US5746273A (en) * 1996-05-09 1998-05-05 Surinak; John J. Pitless well adapter
US6017065A (en) * 1997-12-15 2000-01-25 Hellesoee; Bernt H. Remotely operable underwater connector assembly and method
US6125881A (en) * 1999-04-12 2000-10-03 Lsp Products Group, Inc. Dual drain outlet box

Also Published As

Publication number Publication date
DE10026769C2 (de) 2003-03-06
US7175207B2 (en) 2007-02-13
JP3780255B2 (ja) 2006-05-31
ZA200209633B (en) 2003-08-04
DK1287283T3 (da) 2004-12-20
DE50103640D1 (de) 2004-10-21
KR20030007757A (ko) 2003-01-23
CZ20023975A3 (cs) 2003-03-12
EP1287283A1 (de) 2003-03-05
NO20025632D0 (no) 2002-11-22
JP2004503697A (ja) 2004-02-05
WO2001096776A1 (de) 2001-12-20
US20030190186A1 (en) 2003-10-09
DE10026769A1 (de) 2001-12-13
RU2241168C2 (ru) 2004-11-27
YU91102A (sh) 2004-03-12
HU225324B1 (en) 2006-09-28
HK1057598A1 (en) 2004-04-08
HRP20020901A2 (en) 2005-10-31
CA2411770A1 (en) 2001-12-20
KR100504037B1 (ko) 2005-07-27
CN1432115A (zh) 2003-07-23
PL359329A1 (en) 2004-08-23
NO20025632L (no) 2002-11-22
AU2001268950B2 (en) 2005-01-06
PT1287283E (pt) 2005-01-31
SK16662002A3 (sk) 2003-05-02
SK286866B6 (sk) 2009-06-05
HUP0302083A3 (en) 2005-10-28
EP1287283B1 (de) 2004-09-15
AU6895001A (en) 2001-12-24
BR0111408A (pt) 2003-06-03
HUP0302083A2 (hu) 2003-09-29
ATE276477T1 (de) 2004-10-15
CZ299103B6 (cs) 2008-04-23
CN1267670C (zh) 2006-08-02
CA2411770C (en) 2008-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2227227T3 (es) Elemento de union para la union mecanica de elementos de construccion.
KR100489440B1 (ko) 벽체 매립형 수전함
ES2578785T3 (es) Procedimiento y sistema para la construcción de un edificio
ES2578786T3 (es) Módulo prefabricado para un edificio
WO2015194972A1 (es) Sistema constructivo de arquitectura modular con piezas universales interconectables entre sí
US20090314363A1 (en) Concealed Sanitary Fitting with a Base Body
KR20080076267A (ko) 벽체 매립 상자
SE459429B (sv) Element foer anvaendning i uppvaermnings-, roerlaeggnings-, ventilations- och elektriska konstruktioner i fastigheter
KR100569578B1 (ko) 금속 커튼월 연결구조
KR100516787B1 (ko) 욕실 벽 통과용 배관보호 슬리브 시공방법 및 그 슬리브
ES2790838T3 (es) Panel modular para hacer estructuras de recubrimiento
ES2236512T3 (es) Disposicion de armarios de proteccion contra incendios.
ES2270778T3 (es) Dispositivo para el paso estanco de cables, conducciones o tubos.
JP3652490B2 (ja) 水栓ボックスの取付部材、及び水栓ボックス装置
KR100659596B1 (ko) 건물용 부스 연결체
JP2010096387A (ja) 給湯器設置用複合壁パネル及び給湯器の設置構造
JPH10311608A (ja) ユニツトバスにおける追焚き配管構造
WO2022256663A1 (en) Modular building system
JP3863131B2 (ja) 防水層立ち上がり端部保護構造と保護金具。
JPH081074B2 (ja) 住戸ユニットからなる建築物の配管接続構造
ES2330484T3 (es) Montaje de material de instalacion, interconexion de material de instalacion, elemento encastrado y procedimiento de montaje de un montaje de material de instalacion.
KR20030094731A (ko) 매립식 오픈 수전함
US20190119909A1 (en) Modular architectural construction system comprising universal interconnectable parts
JP2000144923A (ja) 建物ユニットとその製造方法
SE1851106A1 (en) Façade element