ES2224639T3 - Sistema de seguridad en caso de colision para una columna de direccion. - Google Patents

Sistema de seguridad en caso de colision para una columna de direccion.

Info

Publication number
ES2224639T3
ES2224639T3 ES99917733T ES99917733T ES2224639T3 ES 2224639 T3 ES2224639 T3 ES 2224639T3 ES 99917733 T ES99917733 T ES 99917733T ES 99917733 T ES99917733 T ES 99917733T ES 2224639 T3 ES2224639 T3 ES 2224639T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
console
chassis
tightening
clamping
sliding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99917733T
Other languages
English (en)
Inventor
Kurt Marxer
Markus Marxer
Christian Lutz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Presta AG
Original Assignee
ThyssenKrupp Presta AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Presta AG filed Critical ThyssenKrupp Presta AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2224639T3 publication Critical patent/ES2224639T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/16Steering columns
    • B62D1/18Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable
    • B62D1/19Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable incorporating energy-absorbing arrangements, e.g. by being yieldable or collapsible
    • B62D1/195Yieldable supports for the steering column

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering Controls (AREA)

Abstract

Dispositivo de dirección para automóviles, con un árbol de la dirección, que está guiado por una caja (3) de guía, que está unida apretada con una consola (6), presentando la consola (6) al menos una superficie (8) deslizante a lo largo del eje (1) del árbol de la dirección, la cual permite en caso de colisión un recorrido (20) de desplazamiento respecto al chasis (18), y estando previstos elementos (13, 16, 17) de apriete para el soporte axial de la consola (6) en el chasis (18) en la posición inicial del recorrido (20) de desplazamiento, y estando previstos otros medios (26, 27) en la zona de los medios (13, 16, 17) de apriete, de manera que la consola (6) esté deformada elásticamente respecto a estos y al chasis (18), caracterizado porque los otros medios comprenden un elemento (26, 27) distanciador que está dispuesto entre la superficie (8) deslizante de la consola y una superficie (12) deslizante opuesta, y esta está distanciada de los medios (13, 16, 17) de apriete en un plano paralelo al recorrido de desplazamiento, de tal manera que la consola (6) esté deformada elásticamente en la zona de apriete, por deformación por flexión.

Description

Sistema de seguridad en caso de colisión para una columna de dirección.
La invención se refiere a un dispositivo de dirección para automóviles, con un árbol de la dirección, según el preámbulo de la reivindicación 1. Se conoce un dispositivo semejante por el documento EP-A-289049.
Los dispositivos de dirección para automóviles están realizados frecuentemente de dos partes desplazables una dentro de otra, de manera que en el caso de una colisión frontal, el dispositivo de dirección no ponga en peligro al conductor, cediendo el dispositivo de dirección al impacto del cuerpo sobre el volante, y absorbiéndose la energía del impacto. En los dispositivos conocidos de dirección, el tubo desplazable del árbol de la dirección, que aloja el árbol de la dirección por el lado del volante, está dispuesto normalmente en una carcasa que está inmovilizada respecto al chasis del vehículo en una posición predeterminada, por atornillamiento. El atornillamiento está realizado aquí de manera que al chocar, el extremo del árbol, del lado del volante, pueda desplazarse con la consola atornillada de la carcasa en dirección axial, en estado bloqueado, un determinado recorrido. La energía del impacto se absorbe correspondientemente por el bloqueo. Para estructurar uniformemente la absorción de energía en caso de impacto, se dispusieron adicionalmente elementos de absorción de energía entre la parte desplazable longitudinalmente del árbol y el chasis del vehículo. Por la solicitud de patente GB 1,390,889 se conocía un elemento de absorción de energía, que está configurado como lengüeta de chapa, que puede desgarrarse.
Un inconveniente del conocido sistema de colisión para columnas de dirección, consiste en que, por una parte la fuerza de separación no podía definirse en lo esencial independientemente, en amplias zonas de la fuerza de absorción de energía. Tampoco podía reproducirse exactamente el comportamiento de absorción
Es misión de la presente invención proponer un sistema de colisión para una disposición de la columna de dirección, con el que se solventen los inconvenientes del estado actual de la técnica. En especial la misión consiste en realizar un sistema de colisión para columnas de dirección, que permita una fuerza definida de separación, y una absorción definida de energía, con un comportamiento reproducible. Además, la disposición debe de presentar una estabilidad alta, y poderse montar sencillamente, y poderse fabricar económicamente.
La misión se resuelve según la invención mediante la disposición según la parte significativa de la reivindicación 1. Las reivindicaciones secundarias definen otras formas ventajosas de realización.
Una disposición de columna de dirección según la invención, especialmente barata y de tamaño reducido, con sistema de colisión para la absorción de energía, se produce haciendo que el árbol de la dirección esté apoyado en una caja de guía, que a su vez está unida rígidamente con una consola, presentando la consola superficies laterales deslizantes en forma de bridas, que están inmovilizadas, por ejemplo, por atornillamiento en el chasis del vehículo. El bloqueo está realizado de tal manera que en caso de colisión, el árbol de la dirección con la consola, puede desplazarse, cediendo, por ejemplo, varios centímetros. El elemento de absorción de energía está unido por una parte, estacionario con el chasis, y por otra parte, en donde tiene lugar la absorción de energía, con el árbol de la dirección mediante la consola. El elemento de absorción se realiza de preferencia como pieza de chapa con brida que puede desgarrarse, la cual, configurada por ejemplo, en forma de estribo como estribo de sujeción, está montada entre la brida de la consola y el chasis. Esta forma de realización tiene la gran ventaja de que la fijación de la disposición en el chasis es posible con sólo dos medios de fijación, de preferencia, con dos tornillos. Esto simplifica muy esencialmente la realización, y permite también un montaje rápido, lo cual repercute positivamente en los costes totales. Los pares de apriete de los tornillos están situados aquí con ventaja en la gama de 15 a 35 Nm. Esta realización muy sencilla de la disposición, y en especial la posibilidad de fijar toda la disposición con sólo dos tornillos de fijación, sin guía separada de la consola, permite también en casos sencillos de aplicación, el empleo sin los elementos especiales de separación antes citados. Pero en este caso, la separación definida entre fuerza de separación y absorción de energía, es menos inequívoca, aunque por ello la disposición puede realizarse entonces especialmente barata. Para elevar la rigidez a la flexión de la disposición, se propone según la invención que en la zona de los medios de apriete, se prevean adicionalmente medios que permitan una deformación del soporte en la zona elástica. Esta deformación por flexión de la disposición, permite absorber mayores cargas con menores grados de deformación, incluso cuando la disposición de la consola se fabrique, por ejemplo, como construcción sencilla de chapa, por ejemplo, por estampación y doblado. Esta deformación por flexión de la disposición de consola con el elemento de absorción, permite también una fijación sencilla con estabilidad suficiente, por ejemplo, mediante sólo dos tornillos, que están colocados cada uno a un costado de la consola.
La deformación por flexión se hace posible haciendo que, por ejemplo, entre las superficies deslizantes se prevean elementos distanciadores distanciados de las fijaciones de apriete, los cuales provocan la deformación por flexión en la fijación de apriete. Tales protuberancias pueden ser desde algunas décimas de mm, hasta algunos milímetros. Estas pueden preverse en la dirección del eje del árbol de la dirección, o también lateralmente a los elementos de fijación.
En otra forma ventajosa de realización, se realiza la disposición de manera que la fuerza de separación se desacople de la fuerza de absorción de energía en caso de colisión, al desplazarse el árbol de la dirección en el caso de impacto.
En caso de colisión el bloqueo debe de deshacerse inmediatamente, para lo cual sirve un llamado elemento de separación, para ceder la energía de impacto después de la separación del bloqueo, en lo esencial a un elemento de absorción de energía. Así se consigue que la absorción de energía a lo largo del recorrido definido de desplazamiento, no esté influenciado más por fuerzas indefinidas de apriete, y el efecto de la absorción pueda predeterminarse acertadamente mediante la realización del elemento de absorción.
Para una forma de realización del elemento de separación, las partes superficiales apretadas una a otra mediante el bloqueo, se inclinan ligeramente para ello respecto a la dirección de deslizamiento, en la zona de la fijación de apriete donde aparecen las grandes fuerzas de apriete entre la consola de la carcasa y la parte estacionaria del chasis, es decir, se disponen bajo un determinado ángulo de cuña de manera que ya con un corto recorrido de desplazamiento, se reduce inmediatamente el bloqueo original, separándose las partes de las superficies de cuña, en función de la inclinación del ángulo. De esta manera, en caso de un impacto, ya después de algunas décimas de mm, se rompe el bloqueo, y el desplazamiento ulterior no se determina más mediante fuerzas indefinidas de apriete. La consola de la carcasa, que fija el tubo del árbol de la dirección, está unida con el chasis mediante una banda de desgarramiento. La realización de esta banda de desgarramiento, determina ahora en lo esencial, el grado y el decurso del comportamiento de la absorción de energía. Mediante el correspondiente dimensionado de esta brida de desgarramiento, el comportamiento de absorción de energía, puede diseñarse óptimamente moderado para el conductor.
Otra realización preferente consiste en que en la zona de las superficies deslizantes apretadas, estén dispuestas protuberancias a los dos lados de las superficies, las cuales se apoyan mutuamente en un tramo corto del recorrido, con lo que esencialmente la superficie deslizante está configurada en las cortas zonas de contacto de las protuberancias, y en caso de desplazamiento, es decir, en caso de separación, una de las protuberancias se desliza ya hacia abajo, después de un corto trecho del recorrido, por ejemplo, de algunos milímetros, desde la otra protuberancia, y produce con ello en caso de colisión, la deseada separación. En esta realización, la deformación por flexión puede producirse fácilmente mediante el correspondiente dimensionado de las partes de las superficies deslizantes, produciéndose la deformación en la fijación de apriete por deformación elástica, en caso necesario hasta el tope definido de las piezas opuestas apretadas.
Otra forma preferente de realización, especialmente sencilla, de un elemento de separación, consiste en que al menos en una zona parcial de las partes superficiales apretadas opuestas, estas estén realizadas escalonadas de manera que, después de un corto recorrido de desplazamiento, se suprima la fuerza de apriete. Ahora a continuación, se explica en detalle la invención, de la mano de ejemplos de realización, con figuras esquemáticas. Se muestran:
Figura 1a Un alzado lateral de la disposición de sujeción según la invención, para columnas de dirección.
Figura 1b Un alzado lateral de la disposición de sujeción para columnas de dirección, en estado montado para el ensayo de deformación.
Figura 2a Un corte transversal de la disposición de sujeción según la figura 1.
Figura 2b Una representación en detalle de la fijación de apriete, en corte transversal.
Figura 3a una representación en detalle de una disposición de superficies de apriete deformadas por flexión, en corte longitudinal con superficies inclinadas de apriete.
Figura 3b Una vista superior de la disposición en el detalle según la figura 3a.
Figura 4 Un diagrama de la medida de la fuerza de colisión, que muestra el comportamiento según el estado actual de la técnica.
Figura 5 Un diagrama de la medida de la fuerza de colisión, que muestra el comportamiento con un elemento de separación.
Figura 6 Una representación en detalle de otra disposición deformada por flexión de las superficies de apriete, en corte longitudinal, con protuberancias como elementos distanciadores entre las superficies deslizantes.
Figura 7 Una representación en detalle de otra disposición de las superficies de apriete, en corte longitudinal, con escalonamientos en la zona de apriete.
Figura 8 Un diagrama de la medida del ensayo de rectitud, que muestra el comportamiento de la deformación según el estado actual de la técnica.
Figura 9 Un diagrama de la medida del ensayo de rectitud, que muestra el comportamiento con una disposición de sujeción deformada por flexión.
Un árbol de la dirección con el eje 1 del árbol de la dirección, está unido con un volante 2, y apoyado en una caja 3 de guía, que como se representa en la figura 1, está unida sólidamente, por ejemplo apretada, con una consola 6. La caja 3 de guía puede disponerse adicionalmente ajustable en altura y/o en longitud. A su vez la consola 6 está fijada al chasis 18 del vehículo. Para el caso de colisión, el árbol 1 está realizado desplazable uno en otro, con lo que también la consola 6 tiene que estar apoyada desplazable longitudinalmente, para el caso de colisión, aproximadamente en una zona de hasta 50 mm respecto al chasis 18. La consola 6 está configurada de preferencia de forma de U, y envuelve al menos parcialmente la caja 3 de guía que aloja. La pieza 4 de guía del cojinete, está fijada entre la pieza 6 de la consola, por ejemplo, mediante soportes 5. Lateralmente a la consola 6 están dispuestas a los dos lados, por ejemplo, superficies 8 deslizantes, que alojan una rendija 20 longitudinal. Esta está configurada como rendija 20 de corredera, y sirve para el alojamiento de los elementos 13, 16, 17 de fijación, así como también un pasador, o preferentemente un atornillamiento 17.
La consola 6 está realizada de preferencia como pieza de chapa, que puede fabricarse especialmente barata, cuando esta se estampa y se realiza como pieza doblada. Junto a la ventaja del coste, esto tiene también la ventaja de que es posible una rigidez a la flexión, mayor que, por ejemplo, en construcciones soldadas.
Mediante el atornillamiento 17 se aprieta con tornillos la consola 6 al chasis 18, de manera que en caso de impacto, el árbol de la dirección con la caja 3 de guía, pueda desplazarse dentro de la longitud de la rendija de corredera. Para romper inmediatamente el bloqueo incluso para pequeños recorridos de desplazamiento, en la zona terminal de la rendija 20 de corredera, en la posición inicial de apriete, una de las superficies 22 de apriete, del lado de la consola, está realizada con ventaja, como zapata 14 de cuña, inclinada bajo un ángulo 15 de cuña. La otra superficie 22 de la cuña, del lado de los tornillos, está realizada como zapata 13 deslizante inclinada asimismo bajo el ángulo 15 de cuña. La zapata 13 deslizante está configurada de preferencia de manera que en caso de desplazamiento, se deslice en la ranura 20 de corredera. Puesto que ahora las superficies de apriete ya no están más a 90º respecto a la dirección de apriete, es posible una separación inmediata de la fuerza de apriete, incluso en caso de cortos recorridos de desplazamiento. Ángulos apropiados de cuña son de 2º a 15º, de preferencia de 3º a 8º.
La consola 6 está apretada con tornillos al chasis 18, por ejemplo, directamente con el atornillamiento 17, estando dispuesta de preferencia la zapata 13 deslizante en el lado de la cabeza del tornillo, con una arandela 21. En la figura 2 está representada la disposición en corte transversal, en la que está representada la forma preferente de fijación en el chasis 18, a los dos lados del eje 1 del árbol. La zapata 14 de cuña puede estar labrada, por ejemplo, con su superficie de la cuña, directamente en la consola 6. Pero aquella se puede fabricar más sencilla y precisa, cuando se fabrica como pieza separada de forma de disco, y se fija a la consola 6.
Para la fijación definida del comportamiento de la absorción de energía, se prevé adicionalmente un elemento 9 de absorción de energía, que preferentemente está configurado como pieza de chapa con banda de desgarramiento y brida 9 de sujeción. La pieza 7 de chapa se configura en forma ventajosa, como estribo 7 de sujeción que envuelve la consola 6 de forma de U en la zona superior, y está fijada estacionaria permanentemente, en la posición inicial, con el bloqueo de la consola 6 en el chasis 18. La banda 9 de desgarramiento se prevé con ventaja en la pieza de chapa del estribo 7 de sujeción, configurada en forma de U, plana por arriba. Aquí la banda 9, 10 de desgarramiento está doblada como parte del estribo 7 de sujeción, contra la consola 6, de manera que la brida 9 de sujeción pueda fijarse, por ejemplo, apretarse o con una unión 11 soldada, respecto a la consola. La banda de desgarramiento con la brida 9, 10 de sujeción se encuentra entre guías entalladas, y se ajusta mediante el espesor del material de la chapa del estribo de desgarramiento, mediante la resistencia del material, así como mediante la anchura de corredera con el correspondiente radio de corredera. Eventualmente se desea poder variar el perfil de la fuerza de absorción a lo largo del recorrido, por ejemplo, variando la anchura de corredera.
La realización constructiva antes citada de toda la disposición de sujeción, en la que el estribo 7 de sujeción se aprieta con las superficies 12 deslizantes entre la brida 6, 8 de la consola y el chasis 18, presenta también ventajas especiales, sin la utilización junto con los elementos 13, 14, 22, 26, 27 29 de separación. Permite un montaje sencillo para una realización barata, para un buen comportamiento funcional y alta estabilidad de la disposición, en especial cuando la disposición, como es preferente, se fija solamente con dos tornillos 17 al chasis 18.
La zapata 13 deslizante, como se representa en la figura 3a, se realiza de manera que una parte de ella pueda deslizarse en la rendija 20 de corredera, asegurada contra rotación, al desplazar la consola 6 respecto a la zapata 13 deslizante. Las superficies 22 de la cuña entre la zapata 14 de cuña y la zapata 13 deslizante, se mueven aquí una respecto a la otra, cuando están realizadas como elemento de separación, y se rompe el bloqueo, determinándose después la fuerza de sujeción o la energía de absorción mediante la banda de desgarramiento.
El estribo 7 de sujeción está realizado con ventaja a los dos lados en la zona de fijación, como lengüeta de chapa, que está situada entre el chasis 18 y la superficie 8 de la brida deslizante de la consola 6, y se inmoviliza asimismo estacionaria respecto al chasis 18, mediante el atornillamiento 17. En caso de impacto se desplaza pues la consola 6 el máximo de conformidad con la longitud de la rendija 20 de corredera, juntamente con la zapata 14 de cuña que se aleja así de la zapata 13 deslizante estacionaria, permaneciendo asimismo estacionario el estribo 7 de desgarramiento, y rasgándose la brida 9 de desgarramiento, que está fijada en una parte de la consola 6. Para producir una unión sin juego entre la zapata 13 deslizante y el estribo 7 de desgarramiento, se provee con ventaja el taladro en el estribo 7 de sujeción con un reborde 16, de manera que la zapata 13 deslizante se ensamble con el reborde 16, como puede verse también en la figura 2a. En la vista superior esta disposición está representada en la figura 3b en donde puede verse la rendija 20 de corredera. Si como está representado en la figura 3a, se prevén protuberancias 26, 27 entre las superficies 8, 12 deslizantes, estas superficies están mantenidas distanciadas, y pueden comprimirse en la zona de apriete, lo que da lugar a una deformación elástica por flexión. Esta deformación por flexión, eleva esencialmente la estabilidad de la disposición. De este modo se puede construir ahorrando material, y de menor tamaño. Las protuberancias 26, 27 pueden preverse a un solo lado, o bien del lado de la consola, o bien del lado del estribo de sujeción, o también como pieza Intermedia. Tienen que estar distanciadas respecto a la fijación 17 de apriete, de manera que sea posible una deformación elástica. Las protuberancias 26, 27 pueden estar configuradas, por ejemplo, en forma de botones. El método de la deformación por flexión puede emplearse ya también con ventaja en disposiciones sin los elementos 22, 26, 27 de separación, antes citados. Una combinación permite, sin embargo, una realización especialmente económica.
Otra mejora de la reproducibilidad del comportamiento de separación, puede conseguirse tratando superficialmente en forma definida las superficies 22 de apriete, es decir, la superficie 13 inclinada de la zapata deslizante y la superficie 14 de la zapata de cuña. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, haciendo que las superficies se hagan rugosas acertadamente, y/o se recubran, y/o incluso se engrasen.
El par de apriete de los tornillos de apriete, se ajusta con ventaja, con un control del par de fuerzas, en la gama de 15 a 35 Nm. En la figura 4 está representado en un diagrama de separación, el comportamiento medido de la fuerza de separación a lo largo de un recorrido de 45 mm, habiéndose llevado a cabo el atornillamiento con un par de fuerzas de 25 Nm. En él puede verse que la fuerza de separación ascendió a más de 9000 N, y que no se redujo hasta después de un recorrido más largo de unos 5 mm, aunque quedando sin definir una acción relativamente alta de fuerza residual de apriete de unos 6000 N, hasta que se haya consumido el recorrido de 45 mm. En las mismas condiciones dimensionales, se muestra en la figura 5 el comportamiento según la invención, con una disposición según la figura 1. El atornillamiento se ajustó asimismo con 25 Nm de par de fuerzas. La fuerza de separación alcanza 6000 N y cae inmediatamente muy pendiente y en forma definida después de aproximadamente 1 mm de recorrido, para después, con elementos de separación con superficies inclinadas, permanecer a un nivel profundo, por debajo de 2000 N, uniformemente a lo largo de todo el recorrido de 45 mm. Así pues, en la disposición según la invención, después del breve proceso de separación, se define la absorción de energía, se determina en forma reproducible y predecible mediante el elemento de absorción, como de preferencia una brida de desgarramiento, por ejemplo, se proporciona con fuerzas de absorción de energía de 1200 a 5500 N.
Otra posibilidad muy apropiada de realizar un elemento de desgarramiento, como se representa en la figura 6, consiste en, cuando por ejemplo entre las superficies 9, 12 deslizantes se disponen protuberancias 26, 27, mantener las superficies deslizantes en la posición inicial, a una distancia pequeña de algunas décimas de mm hasta unos 3 mm. Las protuberancias 26, 26', 27, 27' hay que disponerlas esencialmente simétricas a los dos lados de las superficies deslizantes, de manera que allí donde las protuberancias están situadas apretadas juntas unas sobre otras, se generen pequeñas superficies 12 deslizantes que en caso de desplazamiento, es decir, en caso de colisión, se deslizan hacia abajo una de otra, y así a una corta distancia en la gama de los mm, suprimen el efecto de fuerza de apriete, con lo que después se asume en forma definida la absorción de energía del elemento 7, 9, 11 de absorción. Tales protuberancias pueden configurarse, por ejemplo, en forma de botones, y disponerse a los dos lados del atornillamiento 17, en la dirección longitudinal del eje del árbol. Pero también pueden disponerse varias protuberancias en forma de botones, unas junto a otras, o unas tras otras, y además escalonadas, o también situadas en un plano inclinado, en cada caso según la exigencia de las fuerzas de apriete, de las fuerzas de rozamiento y de los recorridos de desplazamiento, respectivamente del dimensionado de toda la disposición. En el caso presente se realiza la zapata 13 deslizante, por ejemplo, como una simple arandela. Pero también es posible prever estas configuraciones de forma de botones en la zona de la zapata 13 deslizante. Esta disposición de un elemento de separación puede dimensionarse de tipo sencillo, de manera que pueda montarse deformada por flexión, como está representado en la figura 6.
En la figura 7 está representada otra realización extraordinariamente ventajosa y sencilla de realizar, de un elemento de separación. En esta realización, las superficies situadas apretadas, una junto a otra, de la zapata 13 deslizante y de la zapata 14, 30 originalmente de cuña, no se realizan de forma de cuña, sino que se configuran en forma escalonada. La amplitud del escalón de la configuración 29 escalonada, define aquí el recorrido de separación. Esta realización puede ser especialmente sencilla y barata de realizar. Los diversos tipos antes citados de los elementos de separación, pueden utilizarse también en forma combinada entre ellos. También esta disposición puede combinarse con ventaja con elementos 26, 27 distanciadores para la deformación por flexión.
Mediante una disposición de sujeción según la invención, deformada por flexión, la columna 25 de dirección puede absorber mayores fuerzas F_{v}, o la desviación f_{1}, f_{2} transversal es menor para la correspondiente acción de la fuerza sobre el volante 2. En la figura 1b está representada una disposición 25 de columna de dirección para el correspondiente diseño dimensional. La columna 25 de dirección está fijada aquí al chasis 18 en dos puntos 23, 24.
En caso de una acción F_{v} vertical de la fuerza de 600 N en el árbol junto al volante 2, con el ensayo de rectitud se miden en realizaciones según el estado actual de la técnica, desviaciones f_{1}, f_{2} de \pm2 mm, como está representado en el diagrama en la figura 8. En una disposición de sujeción según la invención con deformación por flexión, pueden obtenerse sin más, también con diseños de chapa, en las mismas condiciones dimensionales, valores de la desviación de menos de \pm2 mm, lo cual corresponde a las duras especificaciones exigidas hoy día. La figura 9 muestra valores de la desviación de menos de \pm1,8 mm para la misma acción de la fuerza y realización según la invención con deformación por flexión.

Claims (16)

1. Dispositivo de dirección para automóviles, con un árbol de la dirección, que está guiado por una caja (3) de guía, que está unida apretada con una consola (6), presentando la consola (6) al menos una superficie (8) deslizante a lo largo del eje (1) del árbol de la dirección, la cual permite en caso de colisión un recorrido (20) de desplazamiento respecto al chasis (18), y estando previstos elementos (13, 16, 17) de apriete para el soporte axial de la consola (6) en el chasis (18) en la posición inicial del recorrido (20) de desplazamiento, y estando previstos otros medios (26, 27) en la zona de los medios (13, 16, 17) de apriete, de manera que la consola (6) esté deformada elásticamente respecto a estos y al chasis (18), caracterizado porque los otros medios comprenden un elemento (26, 27) distanciador que está dispuesto entre la superficie (8) deslizante de la consola y una superficie (12) deslizante opuesta, y esta está distanciada de los medios (13, 16, 17) de apriete en un plano paralelo al recorrido de desplazamiento, de tal manera que la consola (6) esté deformada elásticamente en la zona de apriete, por deformación por flexión.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios (7, 17, 21) de apriete, presentan un atornillamiento (17), preferentemente un atornillamiento (17) a cada uno de los dos lados respecto al eje (1) del árbol de la dirección, de preferencia con un par de apriete de 20 a 30 Nm.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque están previstos elementos (26, 27) distanciadores en la dirección (1) del eje del árbol de la dirección, a los dos lados del atornillamiento (17), de preferencia, al menos uno longitudinal y/o varios a cada lado.
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque el elemento distanciador está configurado como protuberancia, por ejemplo, como botón (26, 27), estando troquelado de preferencia en un estribo (7) de sujeción con una banda (9, 10) de desgarramiento, y/o en la superficie (8) deslizante de la consola.
5. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos en una zona parcial de la posición inicial, los medios (13, 16, 17) de apriete contienen un elemento (13, 14, 29, 30) de separación con una superficie (22) de apriete, de manera que en caso de un desplazamiento de la consola, se reduzca la fuerza de apriete en la dirección (19) del eje del árbol de la dirección.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento (13, 14, 29, 30) de separación presenta una superficie (29, 22) escalonada de apriete, de preferencia con al menos dos escalones (29).
7. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento (13, 14, 29, 30) de separación presenta entre la superficie (8) deslizante y el chasis (18), protuberancias (26, 26', 27, 27') situadas por pares unas sobre otras en la posición inicial, de manera que en caso de desplazamiento, la protuberancia (26, 27) del lado de la consola, se desliza hacia abajo desde la protuberancia (26', 27') del lado del chasis.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque están previstos al menos dos pares (26, 26', 27, 27') de protuberancias, y porque en la dirección (1) del eje del árbol de la dirección, el centro (17) del apriete está situado interpuesto entre ellas, estando configuradas las protuberancias (26, 27, 26' 27') de preferencia en forma de botones, estando configuradas las superficies situadas entre las protuberancias, de preferencia inclinadas, en especial situadas en una superficie inclinada.
9. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la consola (6) está unida mediante un elemento (9, 10) de absorción de energía, estacionario respecto al chasis (18), de preferencia con una banda (9, 10) de desgarramiento.
10. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la consola (6) aprieta la caja (3) de guía, y presenta a los dos lados superficies (8) deslizantes y medios (13, 16, 17) para la fijación con apriete en el chasis (18), siendo esta fijación con apriete, de preferencia, atornillada.
11. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el estribo (7) de sujeción presenta una superficie (7, 12) deslizante, y esta está situada de preferencia entre chasis (18) y superficie (6, 8) deslizante de la consola.
12. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las superficies (22) de apriete están configuradas como pieza de forma de disco, estando fijado el disco (14) superior a la consola (6), y estando sujeto el disco (13) inferior, como zapata (13) deslizante, estacionario en el chasis (18), con los medios de apriete.
13. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la superficie (8) deslizante en la consola (6), presenta una rendija (20) de corredera para el alojamiento guiado de los componentes (16, 17, 13) de los medios de apriete.
14. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una de las superficies (22) de apriete, está tratada superficialmente, como recubierta, hecha rugosa, o está engrasada.
15. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la consola (6) está realizada como pieza de chapa, de preferencia como pieza doblada o estampada.
16. Dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento (9, 10) de absorción de energía, está configurado como estribo (7) de sujeción con banda (9, 10) de desgarramiento, y de preferencia está fijado estacionario en el chasis (18) con medios (17) de apriete, y está retundido uniéndolo.
ES99917733T 1998-05-22 1999-05-17 Sistema de seguridad en caso de colision para una columna de direccion. Expired - Lifetime ES2224639T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH112898 1998-05-22
CH1128/98 1998-05-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224639T3 true ES2224639T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=4203151

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99917733T Expired - Lifetime ES2224639T3 (es) 1998-05-22 1999-05-17 Sistema de seguridad en caso de colision para una columna de direccion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6530600B1 (es)
EP (1) EP1077861B1 (es)
JP (1) JP4387591B2 (es)
CN (1) CN1106967C (es)
DE (1) DE59910588D1 (es)
ES (1) ES2224639T3 (es)
WO (1) WO1999061297A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4667676B2 (ja) * 2000-09-19 2011-04-13 エヌエスケー ステアリング システムズ ヨーロッパ リミテッド 車両のステアリングコラム制御装置
GB2382401B (en) * 2001-11-22 2004-01-14 Nsk Steering Sys Europ Ltd Clamping mechanism for an adjustable steering column
FR2836110B1 (fr) * 2002-02-15 2004-05-14 Nacam Dispositif de reglage d'un systeme d'absorption d'energie d'une colonne de direction de vehicule automobile
US20070272049A1 (en) * 2003-09-10 2007-11-29 Fred Eggers Steering Column Assembly Comprising A Steering Column The Tilt And Length Of Which Can Be Modified
US7942446B2 (en) 2004-04-30 2011-05-17 Nexteer (Beijing) Technology Co., Ltd. Horizontal hybrid collapsing steering column
JP4952875B2 (ja) * 2004-06-04 2012-06-13 日本精工株式会社 ステアリングコラム装置
JP4356559B2 (ja) * 2004-08-25 2009-11-04 トヨタ自動車株式会社 ステアリングコラム固定支持のための締結構造
DE102004042283B4 (de) * 2004-09-01 2009-03-19 Daimler Ag Lenksäulenanordnung
DE102005056308B3 (de) * 2005-11-24 2007-03-29 Thyssenkrupp Presta Ag Verstellbare Lenksäule
KR100836909B1 (ko) * 2006-07-12 2008-06-11 현대자동차주식회사 차량용 스티어링 컬럼의 충격 흡수 시스템
CN102009683A (zh) * 2009-05-29 2011-04-13 通用汽车环球科技运作公司 伸缩式转向柱组件
EP2626276B1 (en) * 2010-12-28 2018-01-03 NSK Ltd. Support device for steering column, and assembly method thereof
GB201705272D0 (en) * 2016-07-07 2017-05-17 Trw Steering Systems Poland Sp Z O O A steering column assembly
WO2018016491A1 (ja) * 2016-07-19 2018-01-25 日本精工株式会社 ステアリング装置
CN110217285A (zh) * 2019-04-28 2019-09-10 南京金龙新能源汽车研究院有限公司 一种转向管柱的溃缩机构

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1913054A1 (de) * 1966-09-28 1970-02-19 Gen Motors Corp Sicherheitslenksaeule fuer Kraftfahrzeuge
GB1390889A (en) * 1973-08-03 1975-04-16 Rolls Royce Motors Ltd Energy dissipation device
JPS607260Y2 (ja) * 1979-06-27 1985-03-11 マツダ株式会社 自動車用ハンドルの安全装置
DE3616246A1 (de) * 1986-05-14 1987-11-19 Porsche Ag Lenksaeulenbefestigung fuer ein kraftfahrzeug
JP2556510B2 (ja) * 1987-04-30 1996-11-20 富士機工株式会社 ステアリングコラムの取付構造
ES2033984T3 (es) * 1987-06-19 1993-04-01 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Fijacion de columna de direccion para un automovil con un elemento de deformacion.
US4892002A (en) * 1988-08-04 1990-01-09 Ford Motor Company Articulated steering driveshaft
US5348345A (en) * 1993-05-27 1994-09-20 General Motors Corporation Variable length shaft assembly
US5390955A (en) * 1993-12-23 1995-02-21 Chrysler Corporation Steering column release capsules
US5560650A (en) * 1995-07-24 1996-10-01 General Motors Corporation Intermediate steering shaft
DE69601406T2 (de) * 1995-10-17 1999-06-10 Gen Motors Corp Energie-absorbierende Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
US5961146A (en) * 1996-01-18 1999-10-05 Nsk Ltd. Shock absorbing type steering column assembly
FR2748251B1 (fr) * 1996-05-03 1998-06-26 Lemforder Nacam Sa Dispositif de retraction actif, lors d'un choc, d'une colonne de direction de vehicule automobile
US5669634A (en) * 1996-05-13 1997-09-23 General Motors Corporation Energy absorber for motor vehicle steering column
US5820163A (en) * 1996-07-08 1998-10-13 Ford Global Technologies, Inc. Tilting, telescoping and energy absorbing steering column

Also Published As

Publication number Publication date
DE59910588D1 (de) 2004-10-28
EP1077861A1 (de) 2001-02-28
EP1077861B1 (de) 2004-09-22
WO1999061297A1 (de) 1999-12-02
CN1106967C (zh) 2003-04-30
JP2002516217A (ja) 2002-06-04
US6530600B1 (en) 2003-03-11
CN1301224A (zh) 2001-06-27
JP4387591B2 (ja) 2009-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224639T3 (es) Sistema de seguridad en caso de colision para una columna de direccion.
ES2449389T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2358750T3 (es) Columna de dirección ajustable para un automóvil.
ES2636017T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2257653T3 (es) Faro de vehiculo automovil que comprende medios perfeccionados de conexion al chasis del vehiculo.
US6860669B2 (en) Device for clamping a member adjustable relative to a support assembly
ES2162146T5 (es) Columna de direccion para vehiculos de motor.
ES2371907T3 (es) Fijación elástica de carril para instalaciones de vías férreas.
ES2232453T3 (es) Caja de absorcion de impactos.
ES2302213T3 (es) Barrera de seguridad vial.
JPH039974U (es)
PT91344B (pt) Barreira de carril de guarda
ES2206969T3 (es) Mejoras relacionadas con conjuntos de columnas de direccion.
JPH042772U (es)
US6971676B2 (en) Device for absorbing energy from an automobile vehicle steering column
ES2247770T3 (es) Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos, que incluye dos bandas superpuestas con diferentes resistencias de hundimiento.
ES2532513T3 (es) Grupo constructivo de travesaño de parachoques
JP3945495B2 (ja) 自動車車両のステアリング・コラムのエネルギー吸収システムの変形可能な金属カプセル型装置
ES2298927T3 (es) Elemento de barrera de proteccion con elementos deformables entre el elemento y los pernos de anclaje.
ES2337627T3 (es) Disposicion de barreras de seguridad.
KR101613275B1 (ko) 가드 레일의 회전식 충격 완충 장치
JPH0653495B2 (ja) エネルギ吸収ステアリング装置
KR20060073218A (ko) 차량용 방호 울타리
JP2015190154A (ja) 衝撃吸収柵
KR200323197Y1 (ko) 전동텔레스코픽의충격하중흡수플레이트