ES2636017T3 - Columna de dirección para un vehículo de motor - Google Patents

Columna de dirección para un vehículo de motor Download PDF

Info

Publication number
ES2636017T3
ES2636017T3 ES13771064.6T ES13771064T ES2636017T3 ES 2636017 T3 ES2636017 T3 ES 2636017T3 ES 13771064 T ES13771064 T ES 13771064T ES 2636017 T3 ES2636017 T3 ES 2636017T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steering column
oblong holes
axle bolt
energy absorbing
adjustment unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13771064.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric GSTÖHL
Sven Hausknecht
Stefan-Hermann Loos
Mathias Senn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp AG
ThyssenKrupp Presta AG
Original Assignee
ThyssenKrupp AG
ThyssenKrupp Presta AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp AG, ThyssenKrupp Presta AG filed Critical ThyssenKrupp AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2636017T3 publication Critical patent/ES2636017T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/16Steering columns
    • B62D1/18Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable
    • B62D1/187Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable with tilt adjustment; with tilt and axial adjustment
    • B62D1/189Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable with tilt adjustment; with tilt and axial adjustment the entire column being tiltable as a unit
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P15/00Making specific metal objects by operations not covered by a single other subclass or a group in this subclass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/16Steering columns
    • B62D1/18Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable
    • B62D1/19Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable incorporating energy-absorbing arrangements, e.g. by being yieldable or collapsible
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/16Steering columns
    • B62D1/18Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable
    • B62D1/19Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable incorporating energy-absorbing arrangements, e.g. by being yieldable or collapsible
    • B62D1/195Yieldable supports for the steering column
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49947Assembling or joining by applying separate fastener
    • Y10T29/49954Fastener deformed after application
    • Y10T29/49956Riveting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Steering Controls (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)

Abstract

Columna de dirección para un vehículo de motor con un eje de dirección (1) montado de manera giratoria y una unidad de ajuste (4) que porta una sección del eje de dirección (1) que se une con el extremo (2) del lado del volante del eje de dirección (1) y que en el estado de apertura de un dispositivo de fijación (7) puede pivotar en torno a un eje pivotante (12) para el ajuste de la columna de dirección en una dirección de ajuste (11) para un ajuste de altura o de inclinación respecto a una unidad de consola (5) y cuyo pivotamiento respecto a la unidad de consola (5) en torno al eje pivotante (12) está bloqueado en el estado de cierre del dispositivo de fijación (7), estando formado el eje pivotante (12) por un perno de eje (24) que se puede montar de manera fija en el vehículo y que atraviesa un primer y un segundo orificios oblongos (22, 23) de la unidad de ajuste (4), y pudiéndose desplazar en el caso de un choque del vehículo la unidad de ajuste (4) respecto al perno de eje (24) desplazándose el perno de eje (24) en los orificios oblongos (22, 23), estando dispuesta una parte de absorción de energía (27) en una zona que se sitúa, en relación con la dirección del eje pivotante (12), entre el primer y el segundo orificios oblongos (22, 23), caracterizada porque el perno de eje (24) interacciona en su desplazamiento en los orificios oblongos (22, 23) con la parte de absorción de energía (27) deformándose plásticamente la parte de absorción de energía (27) al ejercerse presión sobre la parte de absorción de energía (27) y desplazándose material de la parte de absorción de energía (27), estando dispuesta la parte de absorción de energía (27) en una depresión (28) en la unidad de ajuste (4).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Columna de direccion para un vehnculo de motor
La invencion se refiere a una columna de direccion para un vehnculo de motor con un eje de direccion montado de manera giratoria y una unidad de ajuste que porta una seccion del eje de direccion que se une con el extremo del lado del volante del eje de direccion y que en el estado de apertura de un dispositivo de fijacion se puede pivotar en torno a un eje pivotante para el ajuste de la columna de direccion en una direccion de ajuste para un ajuste de altura o inclinacion respecto a una unidad de consola, y cuyo pivotamiento respecto a la unidad de consola en torno al eje pivotante esta bloqueado en el estado de cierre del dispositivo de fijacion, estando formado el eje pivotante por un perno de eje que se puede montar de manera fija en el vehnculo y que atraviesa un primer y un segundo orificio oblongo de la unidad de ajuste, y pudiendose desplazar en el caso de un choque de vehnculo la unidad de ajuste respecto al perno de eje, desplazandose el perno de eje en los orificios oblongos.
Mediante columnas de direccion ajustables se posibilita una adaptacion de la posicion del volante a la posicion de asiento del conductor. En la mayona de los casos, hoy en dfa se pueden ajustar columnas de direccion no solo en la altura y la inclinacion, sino tambien en la longitud.
En caso de un choque de vehnculo, una columna de direccion debe poder contraerse con una correspondiente absorcion de energfa. Para ello, es conocido prever dos partes desplazables en una direccion de desplazamiento la una contra la otra, situandose la direccion de desplazamiento generalmente de manera paralela al segmento del eje de direccion que se une al extremo del lado del volante, eje de direccion que a su vez esta configurado telescopicamente. Entre ambas partes desplazables la una contra la otra en caso de choque, actua al menos un elemento que opone una fuerza contra el desplazamiento para obtener una absorcion de energfa predefinida. Por ejemplo, pueden estar previstas partes de absorcion de energfa que esten formadas por tiras de chapa curvadas en forma de U, generandose trabajo de flexion en la tira de chapa en caso de desplazamiento de las dos partes. En lugar de tiras flexibles tambien pueden estar previstas tiras de arrancado. Tales columnas de direccion se desvelan, por ejemplo, en los documentos EP 1 479 593 B1, EP 1 707 471 A1 y EP 1 187 752 B1.
En el documento EP 0 479 455 A2, se desvela una columna de direccion en la que una unidad que porta el eje de direccion esta unida por medio de pernos de fijacion con una parte fija del vehnculo. Los pernos de fijacion atraviesan orificios oblongos en la unidad, por medio de lo cual en el caso de choque se posibilita un desplazamiento de la unidad respecto a la parte fija en el vehnculo. En una posicion inicial, los pernos de fijacion atraviesan una seccion aumentada en el respectivo orificio oblongo. En el caso de choque, la seccion del orificio oblongo adyacente a esta, que presenta una anchura menor, es ampliada sucesivamente por el perno de fijacion, a traves de lo cual se obtiene una absorcion de energfa. Columnas de direccion similares se conocen por los documentos US 3,769,851 y US 6,378,903 B1.
Una columna de direccion del tipo mencionado al principio se desvela en el documento EP 1 083 109 B1. Tambien en este documento, en el caso de choque los orificios oblongos atravesados por el perno de eje se ensanchan durante el desplazamiento del perno de eje en los orificios oblongos absorbiendo energfa. La unidad de consola, respecto a la cual esta fijada la unidad de ajuste que aloja de manera giratoria el eje de direccion en el estado de cierre del dispositivo de fijacion, se libera a este respecto en el caso de choque de una parte fija en el vehnculo en la que esta montada la unidad de consola.
Una desventaja de columnas de direccion en las que se absorbe la energfa entre el perno de eje y el primer y el segundo orificio oblongo atravesados por este es que se debe asegurar con elevada precision que las condiciones entre perno de eje y primer orificio oblongo y entre perno de eje y segundo orificio oblongo sean exactamente iguales. En caso contrario, podna producirse un torcimiento de la columna de direccion en el caso de choque. En ese caso, ya se da una correcta absorcion de energfa.
El documento WO 2010/069448 A1 muestra una columna de direccion con un primer y un segundo perno que atraviesan en cada caso un orificio oblongo, estando dispuestos los dos orificios oblongos a diferentes distancias del extremo del lado del volante del eje de direccion. Mediante diferentes inclinaciones de los dos orificios oblongos, se pueden obtener con el desplazamiento de los pernos en los orificios oblongos un ajuste simultaneo de longitud y altura de la columna de direccion. A continuacion de la zona de ajuste de los orificios oblongos, estos presentan una seccion de absorcion de energfa, generandose en el caso de choque una absorcion de energfa en un desplazamiento del perno a traves de la seccion de absorcion de energfa.
Una columna de direccion similar, que se puede ajustar simultaneamente en longitud y altura, se desvela en el documento CN 102069840 A. La absorcion de energfa en el caso de choque se efectua en este caso, sin embargo, entre dos partes de columna de la columna de direccion.
En la columna de direccion conocida por el documento WO 2008/083811 A1, se efectua en el caso de choque una absorcion de energfa entre una unidad de camisa que aloja de manera giratoria el eje de direccion y la unidad de ajuste, que se puede pivotar respecto a la unidad de consola en torno a un eje pivotante en el estado de apertura del dispositivo de fijacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El documento US 7,874,228 B2 muestra una configuracion de un eje pivotante para el pivotamiento de una unidad de ajuste, que aloja de manera giratoria el eje de direccion, respecto a una unidad de consola en el estado de apertura de un dispositivo de fijacion para posibilitar un ajuste de la altura de la columna de direccion. A este respecto, estan previstos dos pernos pivotantes que atraviesan orificios oblongos en la unidad de ajuste. En el estado de apertura del dispositivo de fijacion, los pernos pivotantes pueden ser desplazados en los orificios oblongos, por medio de lo cual se posibilita un ajuste de longitud de la unidad de ajuste.
Por el documento FR 2 795 035 A1 se conoce un dispositivo de fijacion para una columna de direccion en la que un perno atraviesa un primer y un segundo orificio oblongo de la unidad de ajuste y pudiendose desplazar en el caso de un choque de vehnculo la unidad de ajuste respecto al perno desplazandose el perno en los orificios oblongos. En un una zona que se situa, referida a la direccion del eje pivotante, entre el primer y el segundo orificio oblongo, esta dispuesta una parte de absorcion de energfa con la que interacciona el perno en su desplazamiento en los orificios oblongos, deformandose plasticamente la parte de absorcion de energfa por el ejercicio de presion sobre la parte de absorcion de energfa y desplazandose material de la parte de absorcion de energfa. El perno, sin embargo, no es un perno de eje en torno al cual pueda pivotar la consola. La parte de absorcion de energfa esta configurada como seccion transformada de la unidad de ajuste. Desventajoso en ello es que una adaptacion a las condiciones de absorcion de energfa deseadas en cada caso es relativamente laboriosa.
Es objetivo de la presente invencion proporcionar una columna de direccion del tipo mencionado al principio con un dispositivo de absorcion de energfa para el caso de choque que se pueda montar de manera sencilla y que se pueda adaptar de manera sencilla a las condiciones de absorcion de energfa deseadas en cada caso. De acuerdo con la invencion, esto se logra por medio de una columna de direccion con las caractensticas de la reivindicacion 1.
En la columna de direccion de acuerdo con la invencion, esta dispuesta una parte de absorcion de energfa en una zona que, referida a la direccion del eje pivotante para el pivotamiento de la unidad de ajuste respecto a la unidad de consola, se situa entre el primer y el segundo orificio oblongo. Con esta parte de absorcion de energfa interactua el perno de eje montado en el estado de montaje de la columna de direccion de manera fija en el vetnculo (= unido de manera ngida con el chasis del vetnculo de motor) si la unidad de ajuste en el caso de un choque de vetnculo se desplaza respecto al perno de eje y, por tanto, el perno de eje se desplaza en el primer y el segundo orificio oblongo. A este respecto, la parte de absorcion de energfa es deformada plasticamente por el perno de eje, siendo ejercida presion por el perno de eje sobre la parte de absorcion de energfa y desplazandose material de la parte de absorcion de energfa.
Asf, de manera sencilla y controlada se puede proporcionar una absorcion de energfa para el caso de choque con un desplazamiento de la unidad de ajuste respecto al perno de eje montado de manera fija en el vehnculo. A este respecto, se posibilita una grna muy buena de la unidad de ajuste, dado que la grna del perno de eje en el primer y el segundo orificio oblongo no se ve afectada. El primer y segundo orificio oblongo permanecen sin deformacion en el caso de un desplazamiento del perno de eje en direccion longitudinal.
De acuerdo con la invencion, la parte de absorcion de energfa esta dispuesta en una depresion en la unidad de ajuste. Esta depresion esta formada en la zona de la unidad de ajuste que se situa entre el primer y el segundo orificio oblongo (referida a la direccion axial del perno de eje). De esta manera, es posible que la parte de absorcion de energfa este formada por un componente propio que se inserte en la depresion y en el estado de montaje de la columna de direccion este fijado de manera no desplazable respecto a la unidad de ajuste.
La parte de absorcion de energfa se compone preferentemente de metal, de manera particularmente preferente de un acero. Sin embargo, tambien es concebible y posible formar la parte de absorcion de energfa a partir de un plastico o un elastomero.
Entre el perno de eje y los bordes de los orificios oblongos que se extienden en direccion longitudinal de los orificios oblongos y que delimitan los orificios oblongos en la anchura, esta formado de manera ventajosa un asiento deslizable. Por tanto, se presenta una reducida holgura entre el perno de eje y los bordes que delimitan los orificios oblongos en su direccion longitudinal.
En el estado de montaje o en el funcionamiento normal, mientras no se haya producido un choque de vehnculo, el perno de eje se encuentra en relacion con los orificios oblongos en una posicion inicial y la pieza de ajuste esta retenida de manera que no se puede desplazar contra un desplazamiento respecto al perno de eje, en el que este se desplazana en los orificios oblongos. De manera ventajosa, esta retencion no tiene holgura o presenta solo una escasa holgura (que asciende al menos a menos de una decima parte de la extension longitudinal de los orificios oblongos).
Si sobre el extremo del lado del volante del eje de direccion, con perno de eje que se encuentra en su posicion inicial, actua una fuerza que se orienta en direccion longitudinal del eje longitudinal de la seccion del eje de direccion adyacente al extremo del lado del volante del eje de direccion y actua en el sentido de una compresion de la columna de direccion (es decir, esta orientada hacia el frente del vehuculo), el perno de eje permanece de manera ventajosa sin poder desplazarse relativamente a los orificios oblongos y, por tanto, en su posicion inicial, hasta un valor umbral (= valor lfmite) de esta fuerza (sin holgura o con holgura reducida de menos de una decima parte de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
extension longitudinal de los orificios oblongos). Este valor umbral debe ajustarse particularmente en funcion del vehnculo o ser representado por la construccion. De manera ventajosa se eleva por encima de los 700 N. Preferentemente, el sistema tambien debe poder ajustarse, sin embargo, tambien para un valor umbral por debajo de los 2000 N. Al superar este valor umbral, la unidad de ajuste se desplaza respecto al perno de eje, de tal modo que el perno de eje se desplaza relativamente a los orificios oblongos (acercandose a los extremos de los orificios oblongos que se situan mas cerca en el extremo del lado del volante del eje de direccion). A este respecto, se absorbe energfa mediante la interaccion con la parte de absorcion de energfa.
De manera ventajosa, la absorcion de energfa se inicia con el desplazamiento del perno de eje partiendo de una posicion inicial al menos dentro de un recorrido de desplazamiento que ascienda a menos de una quinta parte de todo el recorrido de desplazamiento posible del perno de eje en los orificios oblongos. Preferentemente, la interaccion del perno de eje con la parte de absorcion de energfa y, por tanto, la absorcion de energfa, se inicia inmediatamente con el comienzo del desplazamiento del perno de eje fuera de su posicion inicial.
Una forma de realizacion ventajosa de la invencion preve que, hasta un valor umbral de la fuerza, por encima del cual se inicia el desplazamiento del perno de eje en los orificios oblongos, el perno de eje sea retenido por la parte de absorcion de energfa en su posicion inicial, es decir, de manera que no se pueda desplazar respecto a los orificios oblongos y, por tanto, respecto a la unidad de ajuste.
De manera ventajosa, el perno de eje se encuentra en su posicion inicial en la zona de los extremos de los orificios oblongos que se situan opuestamente al extremo del lado de volante del eje de direccion, es decir, que estan mas apartados de este. Por medio de los bordes de los orificios oblongos que delimitan la extension longitudinal de los orificios oblongos en la direccion opuesta del extremo del lado del volante del eje de direccion, el perno de eje es sujetado en su posicion inicial contra un desplazamiento relativamente a la unidad de ajuste en la direccion contraria al extremo del lado de volante del eje de direccion.
De manera ventajosa, el perno de eje actua al menos en la mayor parte posible del recorrido de desplazamiento del perno de eje en los orificios oblongos junto con la parte de absorcion de energfa, preferentemente en todo el recorrido de desplazamiento posible.
En la interaccion del perno de eje con la parte de absorcion de energfa, cuando se efectua un desplazamiento del perno de eje en los orificios oblongos respecto a la unidad de ajuste, la parte de absorcion de energfa se deforma plasticamente. Mediante esta deformacion plastica, se absorbe energfa. Ventajosamente, durante la absorcion de energfa, los orificios oblongos y sus bordes no se deforman plasticamente. De esta manera, se puede asegurar la grna en todo el recorrido durante la absorcion de energfa -el recorrido de choque- de manera muy exacta.
En una forma de realizacion ventajosa de la invencion, la parte de absorcion de energfa presenta una rampa. Por medio de esta, el perno de eje presenta con creciente desplazamiento del perno de eje en los orificios oblongos, es decir, con distancia creciente de su posicion inicial, una creciente profundidad de penetracion en la parte de absorcion de energfa. La parte de absorcion de energfa sobresale, por tanto, en la zona de la rampa tanto mas en la trayectoria de movimiento del perno de eje cuanto mayor es la distancia del perno de eje de su posicion inicial. Con ello, la energfa absorbida se eleva de manera creciente por tramo del desplazamiento del perno de eje. Una rampa de este tipo se puede extender por todo el recorrido en el que el perno de eje en el desplazamiento en los orificios oblongos interacciona con la parte de absorcion de energfa o solo por una parte de este recorrido. De manera ventajosa la rampa se extiende por mas del 50% de este recorrido total.
Una forma de realizacion particularmente ventajosa de la invencion preve que la parte de absorcion de energfa este formada por un componente propio que, en el estado de montaje de la columna de direccion, este fijo respecto a la unidad de ajuste de manera no desplazable en esta y sobresalga en la trayectoria de movimiento del perno de eje durante su desplazamiento relativamente a los orificios oblongos, de tal modo que este componente, en un desplazamiento del perno de eje relativamente a los orificios oblongos, al menos en una parte de este desplazamiento, sea aplastado entre el perno de eje y la unidad de ajuste. Preferentemente, este componente esta insertado en una depresion formada en la unidad de ajuste. Esta depresion esta formada en la zona de la unidad de ajuste que se encuentra entre el primer y el segundo orificio oblongo (referido a la direccion axial del perno de eje).
Preferentemente, la parte de absorcion de energfa esta formada de chapa, preferentemente de chapa de acero, y posee una zona abombada. El perno de eje interacciona con una superficie de esta zona abombada. Visto desde el lado de la parte de absorcion de energfa que se situa opuestamente a la superficie de la parte de absorcion de energfa que interacciona con el perno de eje, la parte de absorcion de energfa posee, por tanto, una cavidad. Con otras palabras, la parte de absorcion de energfa posee una formacion con forma de banera, situandose la superficie que interacciona con el perno de eje en la zona de la base de la banera sobre el lado orientado contrariamente a la depresion.
Una pieza de chapa de este tipo puede formarse particularmente por medio de una operacion de conformado como, por ejemplo, embuticion o estampacion.
Para la retencion de la parte de absorcion de energfa en la depresion en la unidad de ajuste, la parte de absorcion de energfa posee preferentemente lenguetas de retencion que sobresalen lateralmente. Estas lenguetas de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
retencion sobresalen en direccion axial del perno de eje (= en direccion del eje pivotante) a ambos lados de la zona abombada de la parte de absorcion de energfa. Por ejemplo, pueden estar previstas en cada lado de la parte de absorcion de energfa dos lenguetas de retencion que sobresalgan. Con estas lenguetas de retencion, la parte de absorcion de energfa, para la fijacion en la depresion, esta enterrada ventajosamente en paredes laterales de la depresion. A este respecto, las lenguetas de retencion dispuestas en lados opuestos de la parte de absorcion de energfa pueden situarse primeramente la una respecto a la otra con forma de V. Tras la introduccion de la parte de absorcion de energfa en la depresion, se coloca una herramienta de prensado sobre las lenguetas de retencion y estas son curvadas en direccion de la base, enterrandose en las paredes laterales de la depresion.
El dispositivo de fijacion, en cuyo estado de apertura se puede ajustar la columna de direccion y en cuyo estado de cierre esta fijada la posicion ajustada de la columna de direccion, puede estar configurado de distinta manera y actuar por friccion y/o por arrastre de forma. Por el estado de la tecnica, se conocen diferentes configuraciones de dispositivos de fijacion que se pueden emplear basicamente, por ejemplo, tambien a partir del estado de la tecnica mencionado en la introduccion de la descripcion.
El eje de direccion puede estar montado de manera giratoria en una unidad de camisa que, a su vez, sea portada por la unidad de ajuste. Para llevar a cabo un ajuste de longitud de la columna de direccion, la unidad de camisa se puede ajustar en el estado de apertura del dispositivo de fijacion respecto a la unidad de ajuste en direccion axial del eje de direccion (desplazandose tambien dos secciones telescopicas del eje de direccion una contra otra). En el estado de cierre del dispositivo de fijacion, esta posibilidad de desplazamiento de la unidad de camisa esta bloqueada.
En caso de que la columna de direccion este configurada solo de manera ajustable en altura, se puede suprimir una unidad de camisa adicional y el eje de direccion estar montado de manera giratoria directamente en la unidad de ajuste. Con otras palabras, en este caso la unidad de ajuste y la unidad de camisa estan configuradas de una sola pieza o la unidad de ajuste esta configurada tambien como la unidad de camisa que aloja de manera giratoria el eje de direccion.
En el caso de choque, para posibilitar el desplazamiento de la unidad de ajuste respecto al perno de eje instalado de manera fija en el vehmulo, tanto en el caso de una configuracion de la columna de direccion regulable solo en altura o inclinacion como tambien en el caso de una configuracion regulable, ademas, en longitud, puede estar previsto que la union de la unidad de consola con el chasis del vehmulo de motor este configurada de manera desmontable (efectuandose la liberacion por encima del valor lfmite de la fuerza operante). Tambien podna estar previsto que la unidad de consola estuviera unida con una unidad de montaje montada de manera fija en el vehmulo y, en el caso de choque, pudiera desplazarse respecto a esta por encima de un valor lfmite de la fuerza operante. La unidad de ajuste y la unidad de consola unida con ella por medio del dispositivo de fijacion se desplazan juntas en esta configuracion en el caso de choque respecto al perno de eje montado de manera fija en el vehmulo.
Por otro lado, tambien podna estar previsto que, en el caso de choque, por encima de un valor umbral de la fuerza que actua sobre la unidad de ajuste, la unidad de ajuste se pudiera desplazar respecto a la unidad de consola, por ejemplo, superando la fuerza de retencion ejercida mediante friccion por el dispositivo de fijacion cerrado.
Otras ventajas y detalles de la invencion se explican a continuacion con ayuda del dibujo adjunto. En este muestran:
la Figura 1, una vista oblicua de una columna de direccion de acuerdo con un ejemplo de realizacion de la invencion;
la Figura 2, una vista oblicua de la columna de direccion desde otro punto de vista; la Figura 3a, un corte central longitudinal vertical a traves de la columna de direccion;
la Figura 3b, un corte central longitudinal vertical a traves de una columna de direccion con una forma de realizacion alternativa;
la Figura 4, una vista oblicua de la parte de absorcion de energfa en el estado antes de la introduccion en la depresion en la unidad de ajuste;
la Figura 5, un corte a lo largo de la lmea AA de la figura 4 en el estado introducido en la depresion, pero aun no unido con la unidad de ajuste, con una herramienta de prensado, indicada esquematicamente, para la flexion de la lengueta de retencion, sin el perno de eje;
la Figura 6, una representacion de corte analoga a la figura 5 en el estado fijado en la depresion;
la Figura 7, un corte longitudinal a lo largo de la lmea BB de la figura 6, junto con el perno de eje, en el
funcionamiento normal;
la Figura 8a, un corte longitudinal analogo al de la figura 7 tras un choque de vehmulo; la Figura 8b, un corte longitudinal analogo al de la 3b tras un choque de vehmulo;
la Figura 9, una vista superior sobre un fragmento de la unidad de ajuste con la parte de absorcion de energfa insertada en la depresion (no representado el perno de eje); la Figura 10, un fragmento aumentado de la figura 6.
Un ejemplo de realizacion de la invencion se explica a continuacion con ayuda de las figuras 1 a 3a, asf como 4 a
8a, sf como 9 y 10. Las figuras 3b y 8b muestran otra forma de realizacion de la invencion. Componentes identicos o
que actuan de manera identica se indican en las distintas formas de realizacion con las mismas referencias.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La columna de direccion presenta un eje de direccion 1 montado de manera giratoria en el que se puede instalar un volante en un extremo 2 de lado de volante. Una seccion del eje de direccion 1 adyacente al extremo del lado del volante es alojada de manera giratoria por una unidad de camisa 3. La unidad de camisa 3 es portada por una unidad de ajuste 4 que, a su vez, es portada por una unidad de consola 5 que, al menos en el funcionamiento normal, mientras no se haya producido un choque de vehnculo, esta montada de manera fija en el vehnculo. En el ejemplo de realizacion, estan representados para ello orificios de fijacion 6 que son atravesados por tornillos de fijacion para el montaje en el vehnculo de motor.
La unidad de ajuste 4 esta formada en el ejemplo de realizacion como pieza fundida, particularmente como pieza fundida de aluminio o pieza fundida de magnesio. La unidad de ajuste tambien puede estar formada como pieza conformada de chapa o estar fabricada de otro material.
La columna de direccion presenta un dispositivo de fijacion 7 que, en el ejemplo de realizacion mostrado, puede ser ajustado por medio de una palanca de accionamiento 8 entre un estado de apertura y un estado de cierre. En el estado de apertura, la unidad de camisa 3 puede ajustarse respecto a la unidad de ajuste 4 en direccion de ajuste 9 de un ajuste de longitud de la columna de direccion que se situa paralelamente al eje longitudinal 10 de la seccion del eje de direccion 1 adyacente al extremo del lado del volante 2. Ademas, la unidad de ajuste 4 puede ajustarse en direccion de ajuste 11 de un ajuste de altura o inclinacion respecto a la unidad de consola 5. Para ello, la unidad de ajuste 4 pivota en torno a un eje pivotante 12. En la columna de direccion montada en el vetnculo, el eje pivotante 12 esta fijado al vetnculo y orientado horizontalmente.
Para asegurar contra la torsion la unidad de camisa 3 respecto a la unidad de ajuste 4, esta montada en la unidad de camisa una leva 13 que esta guiada de manera desplazable en una ranura 14 de la unidad de ajuste 3 en direccion del eje longitudinal 10.
En el estado de cierre del dispositivo de fijacion 7, la posicion establecida de la columna de direccion esta bloqueada, es decir, la unidad de camisa 3 esta retenida respecto a la unidad de ajuste 4 de manera que no se puede desplazar y la unidad de ajuste 4 esta sujeta respecto a la unidad de consola 5 de manera que no puede pivotar en torno al eje pivotante 12.
Para el ajuste de longitud de la columna de direccion en la direccion de ajuste 9 en el estado de apertura del dispositivo de fijacion 7, el eje de direccion 2 presenta secciones telescopicas de eje de direccion 1a, 1b que se pueden mover una contra otra, vease figura 3a.
El dispositivo de fijacion 7 puede estar configurado de diferente manera. Por ejemplo, la palanca de accionamiento 8 en su pivotamiento en torno al eje 15 de un bulon de sujecion 16 del dispositivo de fijacion puede girar un disco de leva en torno a este eje 15 respecto a un disco de leva retenido de manera que no puede girar en torno a este eje 15, produciendose un tensado de la unidad de consola 5, unidad de ajuste 4 y unidad de camisa 3. Tambien pueden emplearse dispositivos de fijacion configurados con modificaciones de distinto tipo. Los elementos bloqueados por el dispositivo de fijacion (unidad de camisa 3, unidad de ajuste 4 y unidad de consola 5) pueden ser retenidos por union de friccion y/o por arrastre de forma en la correspondiente direccion de ajuste 9, 11 de manera que no se puedan desajustar. En el ejemplo de realizacion, la retencion se efectua por friccion. La configuracion mas detallada del dispositivo de fijacion 7 no es objeto de la presente invencion. Dispositivos de fijacion configurados de distinta manera se conocen por el estado de la tecnica, por ejemplo, a partir del estado de la tecnica mencionado en la introduccion de la presente descripcion.
La unidad de consola 5 presenta en el ejemplo de realizacion mostrado caras laterales 17, 18 que se extienden a ambos lados de la unidad de ajuste, entre las cuales se situa la unidad de ajuste 4. Las caras laterales 17, 18 presenta orificios oblongos 19 que se extienden en la direccion de ajuste 11 que son atravesados por el bulon de sujecion 16. En el estado de cierre del dispositivo de fijacion 7, las caras laterales 17, 18 son presionadas en superficies laterales de la unidad de ajuste 4. Una ranura de la unidad de ajuste 4 que se situa, por ejemplo, en el lado inferior de la unidad de ajuste 4 y que se extiende en direccion del eje longitudinal 10 y parte del extremo de la unidad de ajuste 4 que apunta hacia el extremo 2 del lado de volante del eje de direccion 1 es comprimida a este respecto de tal manera que la unidad de camisa 3 es sujetada por la unidad de ajuste 4.
La unidad de ajuste 4 presenta un primer y un segundo brazo de grna 20, 21 que sobresalen de una seccion de base de la unidad de ajuste 4. En el primer brazo de grna 20, esta formado un primer orificio oblongo 22 y, en el segundo brazo de grna 21, un segundo orificio oblongo 23. Los orificios oblongos 22, 23 presentan extensiones longitudinales que se situan paralelamente entre st Las extensiones longitudinales de los orificios oblongos 22, 23 se situan en el ejemplo de realizacion paralelamente al eje longitudinal 10 de la seccion del eje de direccion 1 adyacente al extremo 2 del lado del volante, como esto es preferente. Divergencias al respecto son concebibles y posibles, elevandose tales divergencias de la orientacion paralela al eje longitudinal 10 preferentemente a menos de 30°.
Visto en direccion del eje pivotante 12, el primer y el segundo orificio oblongo 22, 23 poseen extensiones congruentes.
Los orificios oblongos 22, 23 estan formados en una zona de la unidad de ajuste 4 que presenta una distancia mayor con el extremo 2 del lado de volante del eje de direccion 1 que con la zona de la unidad de ajuste 4 que interacciona
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
con el dispositivo de fijacion 7.
Los orificios oblongos 22, 23 son atravesados por un perno de eje 24 que forma el eje pivotante 12. La direccion axial del perno de eje 24 coincide, por tanto, con el eje pivotante 12, y el eje pivotante 12 atraviesa el perno de eje 24. El perno de eje 24 esta montado en el estado de funcionamiento de la columna de direccion de manera fija en el vetuculo. En la figura 1 estan indicadas con lmeas discontinuas dos lenguetas de fijacion 25, 26 que estan montadas en el chasis del vetuculo de motor y entre las cuales discurre el perno de eje 24. Las lenguetas de fijacion 25, 26 se situan a ambos lados junto a la unidad de ajuste 4.
El perno de eje 24 presenta un diametro exterior b que es menor que la anchura B del correspondiente orificio oblongo 22, 23 medida en angulo recto respecto a la extension longitudinal del correspondiente orificio oblongo 22, 23. De esta manera se forma una holgura para el desplazamiento del perno de eje 24 en direccion longitudinal de los orificios oblongos 22, 23. Preferentemente la holgura es menor de 0,5 mm.
Los brazos de grna 20, 21 presentan una distancia entre sf (vistos en direccion del eje pivotante 12). En la zona que se situa, referida a la direccion del eje pivotante 12, entre el primer y el segundo brazo de grna 20, 21 y, por tanto, entre el primer y el segundo orificio oblongo 22, 23, esta dispuesta una parte de absorcion de energfa 27. La parte de absorcion de energfa 27 esta insertada en una depresion 28, preferentemente un orificio ciego, de la unidad de ajuste 4. La depresion 28 posee una base 29 sobre la que se apoya la parte de absorcion de energfa 27. En la depresion 28, la parte de absorcion de energfa 27 tambien esta sujeta contra un desplazamiento respecto a la unidad de ajuste 4 en direccion del eje longitudinal 10 o en direccion de la extension longitudinal de los orificios oblongos 22, 23 de manera que no se puede desplazar. Para ello, la parte de absorcion de energfa 27 hace contacto con las paredes 30, 31 que delimitan en esta direccion la depresion 28, vease figura 7.
Para retener la parte de absorcion de energfa 27 en la depresion 28, ademas, estan enterradas lenguetas de retencion 34 de la parte de absorcion de energfa 27 que sobresalen lateralmente en paredes laterales 32, 33 de la depresion, como se explica esto con mayor detalle a continuacion.
La parte de absorcion de energfa 27 esta formada a partir de una chapa originalmente plana. La parte de absorcion de energfa 27 ya fabricada posee una zona abombada, interaccionando, en el caso de choque en un desplazamiento del perno de eje 24 en los orificios oblongos 22, 23, el perno de eje 24 con una superficie 35 de la zona abombada de la parte de absorcion de energfa 27. Vista en una seccion transversal que discurre paralelamente al eje pivotante 12 a traves de la parte de absorcion de energfa 27, la parte de absorcion de energfa 27 presenta primeros y segundos nervios de soporte laterales 36, 37 que esta unidos por medio de un nervio de recubrimiento 38, veanse figuras 5 y 6. Los elementos 36, 37 y 38 presentan, vistos en la seccion transversal, de manera conjunta una configuracion en forma de U. En sus extremos opuestos al nervio de recubrimiento 38, los nervios de soporte 36, 37 estan unidos por medio de curvaturas con nervios de apoyo 39 que sobresalen lateralmente. Estos se apoyan sobre la base 29 de la depresion 28. En conjunto, la parte de absorcion de energfa 27 esta formada, vista en la seccion transversal, con forma de "sombrero".
El nervio de recubrimiento 38 esta distanciado de la base 29 de la depresion 28 y discurre, visto en la seccion transversal transversalmente a la direccion de desplazamiento en el caso de choque, paralelamente a esta.
En el corte central longitudinal que discurre paralelamente al eje longitudinal de la seccion del eje de direccion 1 adyacente al extremo del lado del volante 2 a traves de la parte de absorcion de energfa 27, esta presenta nervios de soporte 40, 41 finales adyacentes a ambos lados del nervio de recubrimiento 38, vease figura 7. En sus extremos mas distanciados del nervio de recubrimiento 38, estos estan unidos por medio de curvaturas con nervios de apoyo 39 que sobresalen hacia atras y hacia delante y que se apoyan sobre la base 29. El nervio de recubrimiento 38 discurre en el ejemplo de realizacion mostrado en la figura 3a, visto en el corte longitudinal, inclinado respecto a la base 29, por medio de lo cual se forma una rampa. La inclinacion se eleva preferentemente a menos de 10°. Alternativamente, el nervio de recubrimiento 38 discurre en el ejemplo de realizacion mostrado en la figura 3b visto en el corte longitudinal paralelamente respecto a la base 29, de tal modo que no se forma ninguna inclinacion en el nervio de recubrimiento 38.
Las lenguetas de retencion 34 que sobresalen lateralmente estan dispuestas en zonas de interrupciones de los nervios de apoyo 39 que sobresalen lateralmente. Tras la formacion de la parte de absorcion de energfa 27 y antes de la fijacion en la unidad de ajuste 4, las lenguetas de retencion 34 estan inclinadas oblicuamente hacia arriba en la direccion contraria del plano del corte central longitudinal a traves de la parte de absorcion de energfa 27 (visto en seccion transversal, en direccion de una recta que prolongue el nervio de recubrimiento 38). Las lenguetas de retencion 34 dispuestas, en relacion con la seccion transversal, en lados opuestos de la parte de absorcion de energfa 27, se disponen en forma de V entre sf. En este estado, la parte de absorcion de energfa 27 se introduce en la depresion 28, vease figura 5. Las lenguetas de retencion 34 estan distanciadas a este respecto de las paredes laterales 32, 33 de la depresion 28 o se apoyan en las paredes laterales 32, 33 sin estar enterradas en ellas. A continuacion, las lenguetas de retencion 34 son presionadas con una herramienta de prensado indicada esquematicamente en la figura 5 hacia abajo, en direccion de la base 29. De esta manera, entran en estrecho contacto con las paredes laterales 32, 33 y se entierran en estas, vease figura 6. En el estado en el que las lenguetas de retencion 34 estan orientadas paralelamente a la base 29 y, por tanto, se situan paralelamente a los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
nervios de soporte laterales 36, 37, las lenguetas de retencion 34 se extienden mas hacia afuera que los nervios de soporte laterales 36, 37. Con ello, la parte de absorcion de energfa 27 esta fijada a la unidad de ajuste 4 mediante un procedimiento de montaje muy sencillo.
La figura 7 muestra el estado que adopta el perno de eje 24 en el funcionamiento normal mientras no se de un choque de vetuculo. El perno de eje 24 se encuentra en este caso en una posicion inicial en los extremos de los orificios oblongos 22, 23, que se situan distanciados del extremo 2 del lado de volante del eje de direccion 1. Este estado tambien esta representado en las figuras 1 y 2, asf como en las figuras 3a y 3b.
El perno de eje 24 puede estar apoyado contra un desplazamiento relativo a los orificios oblongos 22, 23 desde esta posicion inicial en la direccion opuesta al extremo 2 del lado de volante del eje de direccion 1 por medio de bordes finales de los orificios oblongos 22, 23. Contra un desplazamiento partiendo de la posicion inicial en la direccion orientada hacia el extremo 2 del lado de volante del eje de direccion 1 relativamente a la unidad de ajuste 4, el perno de eje 24 esta apoyado, por ejemplo, por la parte de absorcion de energfa 27. El perno de eje 24 entra en contacto para ello con una seccion del nervio de soporte final 40 adyacente al nervio de recubrimiento 38. En la figura 7, esta indicada una holgura entre el perno de eje 24 y la parte de absorcion de energfa 27. Si se efectua la retencion del perno de eje 24 en la situacion inicial por medio de la parte de absorcion de energfa 27, preferentemente no se presenta tal holgura o es solo muy escasa (de tal manera que el posible desplazamiento del perno de eje 24 sin deformacion de la parte de absorcion de energfa 27 preferentemente se eleva a menos de 1 mm).
La fijacion del perno de eje 24 respecto a los orificios oblongos 22, 23 en la posicion inicial tambien puede efectuarse de otra manera, particularmente tambien mediante otros dos elementos que cooperen, como se explicara aun a continuacion. Tambien es posible una combinacion de las medidas mencionadas.
Cuando se ejerce una fuerza que actua sobre el extremo del lado del volante 2 del eje de direccion 1 en direccion del eje longitudinal 10, que actua en el sentido de un desplome de la columna de direccion, es decir, en direccion del frente del vetuculo, el perno de eje 24 se mantiene en su posicion inicial mientras esta fuerza no supere un valor umbral (= valor lfmite) predefinido. Un caso de choque en el sentido del presente documento significa que se supera el valor umbral. De manera ventajosa, este valor umbral se eleva al menos a 800 N. El valor umbral se situa favorablemente por debajo de los 2000 N. La suma del valor umbral se determina en la construccion de la columna de direccion. Al superarse el valor umbral se produce un desplazamiento de la unidad de ajuste 4 respecto al perno de eje 24, que permanece sujeto de manera fija al vetnculo, desplazandose el perno de eje 24 relativamente a los orificios oblongos 22, 23, y, concretamente, en una direccion que apunta hacia el extremo 2 del lado de volante. A este respecto, se produce una interaccion del perno de eje 24 con la parte de absorcion de energfa 27, por medio de lo cual se absorbe energfa.
En la interaccion del perno de eje 24 con la parte de absorcion de energfa 27, el perno de eje 24 hace contacto contra la parte de absorcion de energfa 27 y la deforma plasticamente, desplazandose material de la parte de absorcion de energfa. La parte de absorcion de energfa 27 es aplastada a este respecto por el perno de eje 24, es decir, el perno de eje 24 ejerce una presion sobre la parte de absorcion de energfa 27.
La tension comprensiva ejercida provoca particularmente un flujo de material de la parte de absorcion de energfa 27. Las figuras 8a y 8b muestran un estado desplazado de la posicion inicial del perno de eje 24, estando representada la deformacion de la parte de absorcion de energfa 27 con desplazamiento de material de manera muy sobredimensionada. Las figuras 8a y 8b deben ilustrar que el perno de eje 24 provoca preferentemente un flujo de material de la parte de absorcion de energfa 27, particularmente del nervio de recubrimiento 38, que se efectua al menos tambien en direccion longitudinal de los orificios oblongos 22, 23. En la forma de realizacion correspondiente a la figura 8a, el desplazamiento de material es mayor dado que el nervio de recubrimiento 38 esta provisto de una rampa inclinada en comparacion con la forma de realizacion correspondiente a la figura 8b, en la que el nervio de recubrimiento 38 discurre orientado paralelamente a la base 29.
Adicionalmente o en lugar del flujo de material del nervio de recubrimiento 38, se puede efectuar por medio de la presion ejercida por el perno de eje 24 tambien una deformacion de la parte de absorcion de energfa 27, por ejemplo, en la zona de los nervios de soporte 36, 37.
Al menos una parte de la absorcion de energfa puede efectuarse, por tanto, tambien por medio de un trabajo de deformacion ejercido por el perno de eje 24 en la parte de absorcion de energfa 27. A este respecto, la parte de absorcion de energfa 27 es sometida a presion. Preferentemente, sin embargo, una parte, preferentemente al menos la mayor parte, de manera particularmente preferente mas del 90% de la absorcion de energfa no se produce mediante trabajo de flexion de la parte de absorcion de energfa 27, sino mediante otro trabajo de deformacion de la parte de absorcion de energfa 27.
Mediante la rampa descrita, formada por el nervio de recubrimiento 38, en correspondencia con la forma de realizacion que esta representada en la figura 3a y en la figura 8a, sobresale la parte de absorcion de energfa 27con creciente distancia del perno de eje 24 de su posicion inicial crecientemente en la trayectoria de movimiento del perno de eje 24, es decir, el solapamiento u (vease figura 8a) del perno de eje con la parte de absorcion de energfa 27 se incrementa. La absorcion de energfa aumenta de esta manera con distancia creciente del perno de eje 24 de
la posicion inicial en su desplazamiento en los orificios oblongos 22, 23. En el ejemplo de realizacion mostrado, la rampa presenta una inclinacion constante, es decir, se situa en un plano. En otros ejemplos de realizacion, la inclinacion de la rampa podna aumentar, por ejemplo, con creciente distancia de la posicion inicial del perno de eje 24. De esta manera, se puede obtener un aumento correspondientemente progresivo de la absorcion de energfa.
5 Una parte de absorcion de energfa 27 formada con una rampa tambien podna ser designada como "cuneiforme".
La figura 8a se corresponde con la formacion de la columna de direccion en correspondencia con la figura 3a, en la que el nervio de recubrimiento 38 esta configurado con una subida tipo rampa. De manera completamente analoga, en correspondencia con la figura 3b o la figura 8b, el nervio de recubrimiento 38 puede estar orientado paralelamente a la direccion de desplazamiento, de tal modo que el nivel de la absorcion de energfa permanezca 10 constante. Correspondientemente, se puede prescindir de la rampa. Correspondiente la cobertura sobre la trayectoria de movimiento del perno de eje 24 es constante. La figura 8b ilustra una situacion despues del choque en la que el nervio de recubrimiento en el estado normal correspondiente a la figura 3b esta orientado paralelamente a la direccion de desplazamiento. Todas las demas caractensticas se corresponden a este respecto con las caractensticas representadas con ayuda de la figura 3a o de la figura 8a. Otras formas del nervio de recubrimiento 15 con subida y cafda tambien son concebibles y posibles para obtener, por ejemplo, una trayectoria de fuerza definida durante la absorcion de energfa.
La absorcion de energfa deseada se puede ajustar de manera muy sencilla a traves de la forma de la parte de absorcion de energfa, particularmente del tamano del solapamiento u a lo largo de la trayectoria de movimiento del perno de eje 24, y/o del espesor de chapa y/o de las caractensticas de material de la chapa.
20 Para posibilitar el desplazamiento de la unidad de ajuste 4 en el caso de choque respecto al perno de eje 24, en el ejemplo de realizacion mostrado puede estar previsto que la unidad de consola 5 en el caso de choque se pueda soltar del chasis del vetnculo. Para ello, la unidad de consola 5 puede estar unida, por ejemplo, por medio de tornillos de fijacion con el chasis del vetnculo que penetren en ranuras en el chasis del vetnculo abiertas hacia el frente del vetnculo. Si una fuerza que actua sobre la unidad de consola 5 en direccion del eje longitudinal 10, dirigida 25 hacia el frente del vetnculo, sobrepasa un valor lfmite, los tornillos de fijacion son presionados fuera de los extremos abiertos de las ranuras. Otra posibilidad es, por ejemplo, que la unidad de consola 5 este unida con una unidad de montaje que, por su parte, este fijada en el chasis del vetnculo. La unidad de consola 5 esta guiada de manera desplazable al estilo de un trineo respecto a la unidad de montaje en direccion del eje longitudinal 10. Entre la unidad de consola 5 y la unidad de montaje esta configurada a este respecto una union de arranque que se rompe al 30 sobrepasarse un valor lfmite de una fuerza que actua sobre la unidad de consola 5 en direccion del eje longitudinal 10, dirigida hacia el frente el vetnculo, por medio de lo cual se libera el desplazamiento entre la unidad de consola 5 y la unidad de montaje. Una union de arranque de este tipo se puede realizar, por ejemplo, por medio de una pieza de plastico. Si el perno de eje 24 es sujetado por la parte de absorcion de energfa 27 o por otros elementos cooperantes en su posicion inicial, podna prescindirse de una union de arranque de este tipo.
35 En otra posible forma de realizacion, tambien podna estar previsto que la unidad de ajuste 4, si se supera el valor umbral de la fuerza hasta el que el perno de eje 24 se mantiene en su posicion inicial, se pueda desplazar respecto a la unidad de consola 5. Por ejemplo, esta posibilidad de desplazamiento podna se posibilitada mediante superacion de la fuerza de bloqueo ejercida por el dispositivo de fijacion 7 cerrado. En el ejemplo de realizacion mostrado, se posibilitana mediante superacion de la fuerza de friccion entre las caras laterales 17, 18 y las 40 superficies laterales de la unidad de ajuste 4. El bulon de sujecion 16 podna atravesar a este respecto orificios oblongos en la unidad de ajuste 4 que discurran paralelamente a los orificios oblongos 22, 23.
En otras variantes de realizacion de la invencion, la parte de absorcion de energfa tambien podna estar fijada de otra manera en la unidad de ajuste 4, por ejemplo, mediante soldadura. Basicamente, tambien es concebible y posible una configuracion de una sola pieza de material de la parte de absorcion de energfa 27 con la unidad de ajuste 4.
45 El perno de eje 24 tambien podna estar configurado de varias piezas y, por ejemplo, comprender una espiga interior y un casquillo dispuesto sobre esta situado en la zona entre los orificios oblongos 22, 23.
Podnan estar previstos mecanismos de absorcion de energfa adicionales, por ejemplo, entre la leva 13 y la ranura. Leyenda de las cifras indicativas:
1 Eje de direccion 21 Segundo brazo de grna
50
1a Seccion de eje de direccion 22 Primer orificio oblongo
1b Seccion de eje de direccion 23 Segundo orificio oblongo
2 Extremo del lado del volante 24 Perno de eje
3 Unidad de camisa 25 Lengueta de fijacion
4 Unidad de ajuste 26 Lengueta de fijacion
55
5 Unidad de consola 27 Parte de absorcion de energfa
6 Orificio de montaje 28 Depresion
7 Dispositivo de fijacion 29 Base
8 Palanca de accionamiento 30 Pared
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Direccion de ajuste
31
Eje longitudinal
32
Direccion de ajuste
33
Eje pivotante
34
Leva
35
ranura
36
Eje
37
Bulon de sujecion
38
Cara lateral
39
Cara lateral
40
Orificio oblongo
41
Primer brazo de gma
42
Pared
Pared lateral Pared lateral Lengueta de retencion Superficie
Nervio de soporte lateral Nervio de soporte lateral Nervio de recubrimiento Nervio de apoyo
Nervio de soporte del lado del extremo Nervio de soporte del lado del extremo Herramienta de prensado

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Columna de direccion para un vetnculo de motor con un eje de direccion (1) montado de manera giratoria y una unidad de ajuste (4) que porta una seccion del eje de direccion (1) que se une con el extremo (2) del lado del volante del eje de direccion (1) y que en el estado de apertura de un dispositivo de fijacion (7) puede pivotar en torno a un eje pivotante (12) para el ajuste de la columna de direccion en una direccion de ajuste (11) para un ajuste de altura o de inclinacion respecto a una unidad de consola (5) y cuyo pivotamiento respecto a la unidad de consola (5) en torno al eje pivotante (12) esta bloqueado en el estado de cierre del dispositivo de fijacion (7), estando formado el eje pivotante (12) por un perno de eje (24) que se puede montar de manera fija en el vetnculo y que atraviesa un primer y un segundo orificios oblongos (22, 23) de la unidad de ajuste (4), y pudiendose desplazar en el caso de un choque del vetnculo la unidad de ajuste (4) respecto al perno de eje (24) desplazandose el perno de eje (24) en los orificios oblongos (22, 23), estando dispuesta una parte de absorcion de energfa (27) en una zona que se situa, en relacion con la direccion del eje pivotante (12), entre el primer y el segundo orificios oblongos (22, 23), caracterizada porque el perno de eje (24) interacciona en su desplazamiento en los orificios oblongos (22, 23) con la parte de absorcion de energfa (27) deformandose plasticamente la parte de absorcion de energfa (27) al ejercerse presion sobre la parte de absorcion de energfa (27) y desplazandose material de la parte de absorcion de energfa (27), estando dispuesta la parte de absorcion de energfa (27) en una depresion (28) en la unidad de ajuste (4).
  2. 2. Columna de direccion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27) presenta una rampa por medio de la cual el perno de eje (24), con creciente desplazamiento del perno de eje (24) en los orificios oblongos (22, 23) presenta una creciente profundidad de penetracion en la parte de absorcion de energfa (27).
  3. 3. Columna de direccion de acuerdo con la reivindicacion 2, caracterizada porque la rampa de la parte de absorcion de energfa (27) se extiende al menos sobre la mitad de la extension longitudinal de los orificios oblongos (22, 23).
  4. 4. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque, en caso de una fuerza que actua sobre el extremo (2) del lado del volante del eje de direccion (1) en direccion del eje longitudinal (10) de la seccion del eje de direccion (1) que se une al extremo (2) del lado del volante, el perno de eje (24) permanece hasta un valor umbral de esta fuerza en una posicion inicial respecto a los orificios oblongos (22, 23) y porque la unidad de ajuste (4) se desplaza respecto al perno de eje (24) en caso de que se supere el valor umbral de esta fuerza, desplazandose el perno de eje (24) respecto a los orificios oblongos (22, 23).
  5. 5. Columna de direccion de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizada porque el perno de eje (24) es retenido en la posicion inicial hasta el valor umbral de la fuerza al menos tambien por la parte de absorcion de energfa (27).
  6. 6. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque los primeros y los segundos orificios oblongos (22, 23) estan dispuestos en primeros y segundos brazos de grna (20, 21) de la unidad de ajuste (4) que sobresalen de una seccion de base de la unidad de ajuste (4).
  7. 7. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el diametro exterior (b) del perno de eje (24) en sus segmentos que atraviesan los primeros y segundos orificios oblongos (22, 23) es menor que la anchura (B) de los primeros y segundos orificios oblongos (22, 23).
  8. 8. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27) es un componente fijado en la unidad de ajuste (4) que al interactuar con el perno de eje (24) es aplastado entre el perno de eje (24) y la unidad de ajuste (4).
  9. 9. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27) esta formada de chapa y presenta una zona abombada de la cual una superficie (35) interacciona con el perno de eje (24).
  10. 10. Columna de direccion de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27), vista en un corte transversal que discurre paralelamente al eje pivotante (12), presenta primeros y segundos nervios de soporte laterales (36, 37) y un nervio de recubrimiento (38) que une los nervios de soporte laterales (36, 37) y que presenta en su lado superior la superficie (35) que interacciona con el perno de eje (24).
  11. 11. Columna de direccion de acuerdo con las reivindicaciones 9 o 10, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27) presenta nervios de apoyo (39) que sobresalen lateralmente y con los que se apoya sobre la base (29) de la depresion (28).
  12. 12. Columna de direccion de acuerdo con una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizada porque la parte de absorcion de energfa (27) para la retencion en la depresion (28) presenta lenguetas de retencion (34) que sobresalen lateralmente y que interaccionan con paredes laterales (32, 33) de la depresion (28).
  13. 13. Columna de direccion de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizada porque las lenguetas de retencion (34) estan enterradas en las paredes laterales (32, 33).
  14. 14. Procedimiento para la formacion de una columna de direccion de acuerdo con las reivindicaciones 12 o 13, caracterizado porque primero se forma la parte de absorcion de energfa (27) con lenguetas de retencion (34) dispuestas en lados opuestos de la parte de absorcion de energfa (27), posicionadas entre sf en forma de V y porque, tras introducir la parte de absorcion de energfa (27) en la depresion (28) en la unidad de ajuste (4), las 5 lenguetas de retencion (34) se pliegan con una herramienta de prensado (42) en direccion de una base (29) de la depresion (28), enterrandose las lenguetas de retencion (34) en paredes laterales (32, 33) de la depresion (28).
ES13771064.6T 2012-12-06 2013-09-23 Columna de dirección para un vehículo de motor Active ES2636017T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012111890 2012-12-06
DE102012111890A DE102012111890B3 (de) 2012-12-06 2012-12-06 Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
PCT/EP2013/002854 WO2014086439A1 (de) 2012-12-06 2013-09-23 Lenksäule für ein kraftfahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2636017T3 true ES2636017T3 (es) 2017-10-05

Family

ID=49293582

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13771064.6T Active ES2636017T3 (es) 2012-12-06 2013-09-23 Columna de dirección para un vehículo de motor

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9540032B2 (es)
EP (1) EP2928754B1 (es)
CN (1) CN104968555B (es)
DE (1) DE102012111890B3 (es)
ES (1) ES2636017T3 (es)
PL (1) PL2928754T3 (es)
WO (1) WO2014086439A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105492295B (zh) * 2013-10-31 2017-08-04 日本精工株式会社 转向装置
CN104843051B (zh) * 2014-12-02 2017-02-22 北汽福田汽车股份有限公司 一种转向管柱
DE102015204476B3 (de) 2015-03-12 2016-05-25 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102015204894A1 (de) 2015-03-18 2016-09-22 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102015207230B3 (de) 2015-04-21 2016-03-24 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102015209060B4 (de) 2015-05-18 2016-12-01 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug und Energieabsorptionseinrichtung
DE102015007784B4 (de) 2015-06-19 2020-02-13 Thyssenkrupp Ag Lenksäule mit elektro-mechanischer Fixiervorrichtung
DE102015219086B3 (de) 2015-10-02 2017-03-16 Thyssenkrupp Ag Energieabsorptionselement für eine Lenksäule eines Kraftfahrzeugs und Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102015225907A1 (de) * 2015-12-18 2017-06-22 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102016205378B3 (de) * 2016-03-31 2017-05-11 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
US10458542B2 (en) 2017-02-06 2019-10-29 Thyssenkrupp Presta Ag Brake transmission shift interface pin assembly
US10415700B2 (en) 2017-02-07 2019-09-17 Thyssenkrupp Ag Column shifter park lock and park detect switch mechanism
CN107628100B (zh) * 2017-07-31 2020-09-15 北汽福田汽车股份有限公司 转向管柱、转向系统以及车辆
DE102017219014A1 (de) * 2017-10-24 2019-04-25 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102018201638A1 (de) 2018-02-02 2019-08-08 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102018204735A1 (de) * 2018-03-28 2018-10-11 Thyssenkrupp Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
US11970202B2 (en) * 2019-11-22 2024-04-30 Robert Bosch Automotive Steering Vendôme System for adjusting a resistive force against a relative translational movement between two telescopic elements
CN112091530B (zh) * 2020-07-24 2022-06-14 郑州沃华机械有限公司 一种熔体泵壳体的销钉孔加工工艺
US11891116B1 (en) * 2022-12-23 2024-02-06 Steering Solutions Ip Holding Corporation Telescope drive bracket

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2140773A5 (es) * 1971-06-07 1973-01-19 Peugeot & Renault
US5082311A (en) * 1990-10-01 1992-01-21 Ford Motor Company Passive impact restraining vehicular steering column assembly
DE4322636C2 (de) 1993-07-07 2002-08-22 Supervis Vaduz Ets Sicherheitslenkung für Kraftfahrzeuge
FR2708551B1 (fr) 1993-08-06 1995-10-20 Nacam Colonne de direction à carré renfort à amortissement axial.
WO2000076832A1 (de) 1999-06-09 2000-12-21 Krupp Presta Ag Lenksäule und verstellverfahren für eine lenksäule
JP3468711B2 (ja) * 1999-02-18 2003-11-17 株式会社山田製作所 ステアリングコラムの衝撃吸収装置
FR2795035B1 (fr) 1999-06-17 2001-09-21 Ecia Equip Composants Ind Auto Ensemble de colonne de direction a absorption d'energie de choc pour vehicule automobile
JP3727004B2 (ja) * 1999-09-10 2005-12-14 光洋精工株式会社 衝撃吸収式ステアリング装置及びこれに用いる取付部材
JP2003327133A (ja) * 2002-05-13 2003-11-19 Koyo Seiko Co Ltd ステアリング装置
JPWO2004043766A1 (ja) * 2002-11-11 2006-03-09 日本精工株式会社 車両用ステアリング装置
FR2855140B1 (fr) * 2003-05-19 2006-05-26 Nacam Dispositif d'absorption modulable d'energie a charges pyrotechniques d'une colonne de direction de vehicule automobile
US7472924B2 (en) * 2005-03-28 2009-01-06 Fuji Kiko Co., Ltd. Steering column device for vehicle
JP4800082B2 (ja) * 2006-03-31 2011-10-26 富士機工株式会社 車両用ステアリングコラム装置
DE102007002091B4 (de) * 2007-01-09 2010-09-09 Thyssenkrupp Technologies Ag Lenksäule mit Crasheinrichtung
US7874228B2 (en) * 2008-02-14 2011-01-25 Nexteer (Beijing) Technology Co., Ltd. Non-translating telescopic rake pivot for steering column assembly
DE102008062706B3 (de) * 2008-12-18 2010-01-14 Thyssenkrupp Presta Ag Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
JP5279741B2 (ja) * 2009-03-30 2013-09-04 株式会社山田製作所 ステアリング装置
CN102069840B (zh) * 2010-12-29 2012-07-11 奇瑞汽车股份有限公司 一种车用转向柱
CN202481129U (zh) * 2012-01-13 2012-10-10 浙江吉利汽车研究院有限公司 一种改良结构的汽车管柱的吸能机构
CN202413904U (zh) * 2012-01-16 2012-09-05 优立昂(上海)汽车零部件科技有限公司 汽车转向管柱总成
JP2015157502A (ja) * 2014-02-21 2015-09-03 株式会社ジェイテクト ステアリング装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014086439A1 (de) 2014-06-12
EP2928754B1 (de) 2017-05-03
CN104968555B (zh) 2017-10-10
US20150314801A1 (en) 2015-11-05
CN104968555A (zh) 2015-10-07
US9540032B2 (en) 2017-01-10
EP2928754A1 (de) 2015-10-14
DE102012111890B3 (de) 2013-12-24
PL2928754T3 (pl) 2017-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2636017T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2449389T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2400116T3 (es) Columna de dirección para un vehículo motorizado
ES2307207T3 (es) Columna de direccion regulable de un automovil.
ES2358750T3 (es) Columna de dirección ajustable para un automóvil.
ES2607105T3 (es) Cuerpo enchufable para un perno de sujeción
ES2257653T3 (es) Faro de vehiculo automovil que comprende medios perfeccionados de conexion al chasis del vehiculo.
ES2281683T3 (es) Dispositivo de ajuste de posicion para columnas de direccion de automoviles.
US9566929B1 (en) Vehicle oblique impact absorbing system
ES2700120T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2835099T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2559473T3 (es) Columna de dirección para un automóvil con una pieza de soporte
BRPI0909961B1 (pt) coluna de direção ajustável para veículos automotores
RU2010123785A (ru) Установочная конструкция устройства с подушкой безопасности для защиты коленей и приводного электродвигателя рулевого механизма с электрическим усилителем
ES2391340B1 (es) Conjunto soporte multifuncion para columna de direccion
JPH11192922A (ja) 車両、特に自動車の安全ベルトのための変向金具
KR102215731B1 (ko) 도로 가드레일의 지지장치
ES2622159T3 (es) Dispositivo de seguridad para vehículos sobre carriles
EP0805093A1 (fr) Dispositif de positionnement, lors d'un choc, d'une colonne de direction de véhicule automobile
ES2253670T3 (es) Camino de rodadura longitudinal para el asiento de un vehiculo a motor.
ES2271307T3 (es) Carroceria con un capo frontal montado de forma flexible.
ES2225265T3 (es) Construccion delantera de un vehiculo.
ES2252353T3 (es) Sistema de proteccion antivuelco para vehiculos automoviles.
ES2824466T3 (es) Dispositivo para la disposición de un sistema de retención de pasajeros
ES2285335T3 (es) Dispositivo para la regulacion progresiva en altura de un herraje de sujecion o desviacion de un cinturon de seguridad en una pieza hueca de carroceria de un automovil.