ES2221985T3 - Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol. - Google Patents

Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol.

Info

Publication number
ES2221985T3
ES2221985T3 ES98924137T ES98924137T ES2221985T3 ES 2221985 T3 ES2221985 T3 ES 2221985T3 ES 98924137 T ES98924137 T ES 98924137T ES 98924137 T ES98924137 T ES 98924137T ES 2221985 T3 ES2221985 T3 ES 2221985T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
piperazinyl
phenyl
solution
dimethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98924137T
Other languages
English (en)
Inventor
Graham Nigel Maw
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Inc
Original Assignee
Pfizer Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Inc filed Critical Pfizer Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2221985T3 publication Critical patent/ES2221985T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D257/00Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D257/02Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D257/04Five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/14Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D295/155Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals with the ring nitrogen atoms and the carbon atoms with three bonds to hetero atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Surface Acoustic Wave Elements And Circuit Networks Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula **(Fórmula)** o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; en la que R1 es H, alcanoílo C2-C6, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C7, (cicloalquil C3-C7)(alquilo C1-C4), (alcoxi C1-C4)-(alquilo C1-C4), carboxi(alquilo C1-C4), aril(alquilo C1-C4) o heteroaril-(alquilo C1-C4); cada uno de R2 y R3 es, independientemente, H o alquilo C1-C4; R4 se selecciona entre (i) H, (ii) un grupo de la fórmula R6-(CH2)m-Z-(CH2)n-, donde m es 0, 1, 2 ó 3, n es 1, 2 ó 3, Z es un enlace directo u O, y R6 es -CO2H o -CO2(alquilo C1-C4), o (iii) un grupo de la fórmula **(Fórmula)** en la que R 7 es H o alquilo C1-C4; y R 5 es hidroxi, alcoxi C1-C4 o -NHSO2(alquilo C1-C4); con la condición de que cuando Z es O, m es 1, 2 ó 3 y n es 2 ó 3; y en la que (a) ¿arilo¿ es fenilo o naftilo, ambos sustituidos opcionalmente por hasta tres sustituyentes seleccionado cada uno independientemente de halo, trifluorometilo, alquilo C1-C4 y alcoxi C1-C4; y (b) ¿heteroarilo¿ es un grupo aromático heterocíclico de 5 ó 6 miembros.

Description

Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol.
Esta invención se refiere a derivados de tetrazol que tienen utilidad como ligandos para los receptores de opioides.
Más particularmente, esta invención se refiere a tetrazoles, a su preparación y a su uso como agonistas selectivos del receptor delta.
En la bibliografía científica se describen y documentan al menos tres tipos de receptores opioides (mu, delta y kappa). Los tres receptores están presentes en el sistema nervioso central y periférico de muchas especies incluyendo el ser humano. Se sabe que la activación de receptores delta produce antinocicepción en los roedores y puede inducir analgesia en el hombre, además de influir sobre la motilidad del tracto gastrointestinal [véase Burks, T.F. (1995) en "The pharmacology of opioid peptides", Tseng L.F. ed. Harwood Academic Publishers].
Se ha descubierto una nueva clase de derivados de tetrazol que son agonistas de receptores delta de opioides potentes y selectivos y que son útiles para prevenir o tratar enfermedades inflamatorias, tales como la artritis, psoriasis, asma o enfermedad inflamatoria del intestino, trastornos de la función respiratoria, trastornos gastro-intestinales, tales como enfermedad funcional del intestino, trastornos GI funcionales, tales como el síndrome del intestino irritable, diarrea funcional, distensión funcional, dolor funcional, dispepsia no ulcerogénica u otras asociadas con trastornos de la motilidad o secreción, trastornos del tracto urogenital tales como incontinencia, como analgésicos para tratar el dolor incluyendo el dolor no somático, o como inmunosupresores para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos e injertos de piel.
Así pues, la invención proporciona compuestos de la fórmula:
1
y sus sales farmacéuticamente aceptables;
en la que
R^{1} es H, alcanoílo C_{2}-C_{6}, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, (cicloalquil C_{3}-C_{7})-(alquilo C_{1}-C_{4}), (alcoxi C_{1}-C_{4})-(alquilo C_{1}-C_{4}), carboxi(alquilo C_{1}-C_{4}), aril(alquilo C_{1}-C_{4}) o heteroaril-(alquilo C_{1}-C_{4});
cada uno de R^{2} y R^{3} es, independientemente, H o alquilo C_{1}-C_{4};
R^{4} se selecciona entre (i) H, (ii) un grupo de la fórmula R^{6}-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}-, donde m es 0, 1, 2 ó 3, n es 1, 2 ó 3, Z es un enlace directo u O, y R^{6} es -CO_{2}H o -CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}), y (iii) un grupo de la fórmula
2
en la que R^{7} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
y R^{5} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4} o -NHSO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4});
con la condición de que cuando Z es O, m es 1, 2 ó 3 y n es 2 ó 3;
y en la que (a) "arilo" es fenilo o naftilo, ambos sustituidos opcionalmente por hasta tres sustituyentes seleccionado cada uno independientemente de halo, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4} y alcoxi C_{1}-C_{4}; y (b) "heteroarilo" es un grupo aromático heterocíclico de 5 ó 6 miembros.
Los compuestos en los cuales R^{4} es H son intermedios sintéticos.
Cuando sea apropiado, los grupos alquilo, alcanoílo, alcoxi, alquenilo y alquinilo pueden tener cadena lineal o ramificada.
Más preferiblemente, "arilo" es fenilo opcionalmente sustituido por uno o dos sustituyentes como se definió anteriormente.
"Halo" significa F, Cl, Br o I.
Los grupos heterocíclicos preferidos son tiazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, piridinilo, pirimidinilo y pirazolilo.
El tiazol-2-ilo es el grupo heteroarilo más preferido.
Los grupos alquilo preferidos son metilo y etilo. Los grupos alcoxi preferidos son metoxi y etoxi. El grupo alcanoílo preferido es acetilo. El grupo alquenilo preferido es alilo. El grupo alquinilo preferido es vinilo. El grupo cicloalquilo preferido es ciclopropilo.
El grupo tetrazol se une preferiblemente a la posición 3 ó 4 del anillo de fenilo adyacente.
R^{1} es, preferiblemente H, alilo, bencilo, alquilo C_{1}-C_{4} o (cicloalquil C_{3}-C_{7})metilo; más preferiblemente alilo.
Preferiblemente, cada uno de R^{2} y R^{3} es, independientemente, H o metilo; más preferiblemente ambos son metilo o H; lo más preferible ambos metilo.
R^{5} es, preferiblemente, hidroxi, metoxi o -NHSO_{2}Me; lo más preferible hidroxi.
Preferiblemente, R^{4} es H o un grupo de la fórmula (a) -(CH_{2})_{p}CO_{2}H o -(CH_{2})_{p}CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) donde p es 1, 2, 3 ó 4, (b) -(CH_{2})_{2}-O-CH_{2}CO_{2}H, (c) -(CH_{2})_{2}-O-CH_{2}CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) o (d);
3
donde R^{7} es H o alquilo C_{1}-C_{4}.
En R^{4}, el grupo alquilo preferido es etilo.
Los compuestos individuales preferidos son los de los Ejemplos 1, 4, 24, 27, 36, 42, 94, 96, 104 y 107.
La estereoquímica preferida de los compuestos de fórmula (i) es la siguiente:
4
Tales compuestos se preparan de la forma más fácil mediante el uso de materiales de partida con la estereoquímica apropiada.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden prepararse por rutas convencionales tales como aquellas indicadas en los siguientes Ejemplos y Preparaciones y en el documento WO-A-9315062.
Ruta A
Los compuestos de la fórmula (I) en la que R^{5} es hidroxi, pueden prepararse mediante la reacción de los correspondientes compuestos metoxi de la fórmula (I) con tribromuro de boro. Preferiblemente, se añade tribromuro de boro en diclorometano a una solución del material de partida metoxi en diclorometano, y la mezcla se agita a temperatura ambiente durante algunas horas. Después el producto puede aislarse y purificarse por técnicas convencionales.
También es posible retirar el grupo protector de hidroxi del correspondiente compuesto protegido en hidroxi, tipificado por la conversión de t-butildimetilsililoxi en hidroxi usando fluoruro de tetraetilamonio.
Ruta B
Los compuestos (I) en los que R^{4} es H, pueden prepararse por la reacción de un nitrilo correspondiente de la fórmula:
5
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{5} son como se han definido para la fórmula (I),
con óxido de dibutilestaño y trimetilsilil azida.
La reacción típicamente se realiza en un disolvente orgánico adecuado, tal como tolueno seco, a una temperatura de aproximadamente 50ºC a la temperatura de reflujo. Si es necesario, puede protegerse un grupo hidroxi representado por R^{5} antes de la reacción, por ejemplo, con un grupo protector t-butildimetilsililo, y el grupo protector puede retirarse posteriormente por una técnica convencional.
Ruta C
Los compuestos (I) en los que R^{4} es (i) R^{6}-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}- donde R^{6} es -CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) y Z, m y n son como se han definido para la fórmula (I) o (ii)
6
donde R^{7} es alquilo C_{1}-C_{4}, pueden prepararse por la alquilación de los correspondientes compuestos en los que R^{4} es H, con un agente alquilante de la fórmula, respectivamente,
7
donde Z, m y n son como se han definido para la fórmula (I), R^{6} y R^{7} se definen en este procedimiento y Q^{1} es un grupo saliente, preferiblemente Br.
La reacción típicamente se realiza en presencia de una base tal como carbonato de potasio o de cesio, en un disolvente orgánico adecuado, por ejemplo, acetonitrilo, bajo reflujo suave.
Esta reacción generalmente produce una mezcla de compuestos en los que el grupo R^{4} está unido a las posiciones 1 y 2 del anillo de tetrazol.
Cuando se requiere un compuesto en el que R^{5} es hidroxi, puede ser necesario proteger el grupo hidroxi antes de la reacción, tal como mediante un grupo t-butildimetilsililo, que puede retirarse convencionalmente después de lareacción, por ejemplo, mediante el uso de fluoruro de tetraetilamonio.
En un procedimiento de alquilación alternativo, el compuesto correspondiente en el que R^{4} es H, se hace reaccionar en primer lugar con una base fuerte, tal como etóxido sódico (preparado mediante la adición de metal sodio a etanol) y después con el compuesto III, no siendo necesaria ninguna base adicional.
Ruta D
Los compuestos (I) en los que R^{6} es -CO_{2}H pueden prepararse mediante la hidrólisis, preferiblemente la hidrólisis alcalina, de los correspondientes ésteres en los que R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}.
La reacción típicamente se realiza con hidróxido sódico acuoso en metanol o en una mezcla de dioxano y metanol a temperatura ambiente.
Ruta E
Los compuestos (I) en los que R^{6} es -CO_{2}H también pueden prepararse mediante la hidrólisis de los correspondientes compuestos en los que R^{4} es NC-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}-, donde Z, m y n son como se han definido para la fórmula (I).
Se prefiere la hidrólisis ácida usando cloruro de hidrógeno gaseoso en etanol.
Ruta F
Los compuestos (I) en los que R^{4} es 1-[CH_{2}CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4})] y R^{5} es -OH pueden prepararse mediante cierre de anillo por la reacción de un compuesto de la fórmula:
8
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido para la fórmula (I) y Q^{2} es un grupo protector de hidroxi, tal como t-butildimetilsililo, con azidodicarboxilato de dietilo, trifenil fosfina y trimetilsilil azida en un disolvente orgánico adecuado tal como tolueno.
Generalmente, el grupo protector Q^{2} se retira bajo las condiciones de reacción.
Ruta G
Los compuestos (I) pueden prepararse mediante la reacción de un aldehído de la fórmula:
9
en la que R^{4} es como se ha definido para la fórmula (I),
con un compuesto de la fórmula:
10
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido para la fórmula (I),
en presencia de benzotriazol, típicamente bajo reflujo, en un disolvente orgánico tal como tolueno, con eliminación azeotrópica de agua, seguido por refrigeración, por ejemplo a -20ºC y reacción con un reactivo de Grignard de la fórmula:
11
en la que R^{5} es -OQ^{2} donde Q^{2} es un grupo protector de hidroxi tal como trimetilsililo.
Cualquier grupo protector de hidroxi que está presente generalmente se retira mediante las condiciones de reacción, o posteriormente puede retirarse por una técnica convencional.
Ruta H
Los compuestos en los que R^{1} es H pueden prepararse mediante la reacción del correspondiente compuesto en el que R^{1} es alilo con cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio (I), típicamente bajo reflujo suave en un sistema disolvente tal como acetonitrilo acuoso.
Ruta I
Los compuestos de fórmula (I) en los que R^{4} es R^{6}-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}- unidos a la posición 1 del anillo de tetrazol y Z, m, n, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{5} y R^{6} son como se han definido para la fórmula (I), pueden prepararse como se indica a continuación:
12
Ruta J
Los compuestos de la fórmula (I) en la que R^{5} es -NHSO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) pueden prepararse mediante la reacción de los correspondientes compuestos sustituidos con amino con un cloruro de alcanosulfonilo C_{1}-C_{4}, típicamente en presencia de un aceptor de ácidos.
Ruta K
Los compuestos de la fórmula (I) en la que R^{1} es alquilo C_{2}-C_{6}, aril-(alquilo C_{1}-C_{4}) o heteroaril-(alquilo C_{1}-C_{4}) pueden prepararse mediante la alquilación reductora de los correspondientes compuestos en los que R^{1} es H, usando el aldehído apropiado (alquil C_{1}-C_{5})CHO, aril.CHO o heteroaril.CHO y un agente reductor, tal como triacetoxiborohidruro sódico.
La invención también incluye cualquier nuevo intermedio descrito en este documento, particularmente los de la fórmula (II).
Los intermedios necesarios para el procedimiento descrito anteriormente, pueden prepararse mediante procedimientos convencionales tales como los indicados en las siguientes Preparaciones, por ejemplo, como se indica a continuación:
13
R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido para la fórmula (I); TBS = t-butildimetilsililo.
14
R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido para la fórmula (I) y R^{5} es alcoxi C_{1}-C_{4} o -NHSO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}).
15
16
17
18
19
Las sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables se forman a partir de ácidos que forman sales no tóxicas y son ejemplos las sales clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, sulfato, hidrógeno sulfato, nitrato, fosfato, hidrógeno fosfato, acetato, maleato, fumarato, lactato, tartrato, citrato, gluconato, succinato, benzoato, metanosulfonato, bencenosulfonato y p-toluenosulfonato.
Las sales de bases farmacéuticamente aceptables se forman a partir de bases que forman sales no tóxicas y son ejemplos las sales de calcio, litio, magnesio, potasio, sodio, cinc, etanolamina, dietanolamina y trietanolamina.
Para una revisión de las bases adecuadas, véase Berge et al., J. Pharm. Sci.,66, 1-19 (1977).
Como será evidente, los compuestos de la fórmula (I) contendrán uno o más átomos de carbono asimétricos y, por lo tanto, existirán en dos o más formas estereoisómeras, o pueden existir como tautómeros. La presente invención incluye los estereoisómeros y tautómeros individuales de los compuestos de fórmula (I) y mezclas de los mismos.
La separación de los diastereoisómeros puede conseguirse por técnicas convencionales, por ejemplo, mediante cristalización fraccionada, cromatografía o H.P.L.C. de una mezcla estereoisomérica de un compuesto de fórmula (I) o una sal o derivado adecuado del mismo. También puede prepararse un enantiómero individual de un compuesto de la fórmula (I) a partir de un correspondiente intermedio ópticamente puro o por resolución, tal como H.P.L.C. del correspondiente racemato usando un soporte quiral adecuado, o mediante cristalización fraccionada de las sales diastereoisoméricas formadas mediante la reacción del correspondiente racemato con un ácido o base adecuada ópticamente activo.
Ensayos de unión a receptores
Se realizaron ensayos de unión a receptores de opioides (mu y kappa) en preparaciones de membrana de cerebro de cobaya. Los ensayos de unión se realizaron a 25ºC durante 60 minutos en tampón Tris 50 mM (pH 7,4). Se usaron [^{3}H]-DAMGO (2 nM) y [^{3}H]-U-69.593 (2 nM) para marcar los sitios de unión al receptor mu y kappa respectivamente. La concentración de proteínas era de aproximadamente 200 \mug/pocillo. Se definió la unión no específica con naloxona 10 \muM.
Se realizaron ensayos de unión al receptor delta en una línea estable de células CHO que expresan el receptor delta humano. El ensayo de unión se realizó a 25ºC durante 120 minutos en tampón Tris 50 mM (pH 7,4). Se usó [^{3}H]-SNC-80 para marcar los sitios de unión al receptor delta. La concentración de proteínas fue de aproximadamente 12,5 \mug/pocillo. La unión no específica se definió con naltrexona 10 \muM.
La reacción de unión se terminó mediante filtración rápida a través de filtros de fibra de vidrio, y las muestras se lavaron con tampón Tris 50 mM (pH 7,4) enfriado con hielo. Todos los ensayos se realizaron por duplicado/triplicado.
Estudios en tejidos aislados
Se estudió la actividad opioide (delta, mu y kappa) en dos tejidos aislados, en el vas deferens de ratón (MVD) (\delta) y en el plexo mientérico de cobaya con músculo longitudinal unido (GPMP)(\mu y \kappa).
Se suspendieron MVD (cepa DC1, Charles River, 25-35 g) en 15 ml de baño de órganos que contenían tampón de Krebs sin Mg^{++} de la siguiente composición (mM): NaCl, 119; KCl, 4,7; NaHCO_{3}, 25; KH_{2}PO_{4}, 1,2; CaCl_{2}, 2,5 y glucosa, 11. El tampón se gaseó con un 95% de O_{2} y un 5% de CO_{2}. Los tejidos se suspendieron entre electrodos de platino, unidos a un transductor isométrico con una tensión de 500 mg y se estimularon con pulsos de 0,03 Hz de amplitud de 1 mseg a voltaje supramáximo. Los valores de CI_{50} se determinaron mediante el análisis de regresión de las curvas de concentración-respuesta para la inhibición de las contracciones inducidas eléctricamente, en presencia de 300 nmoles del antagonista CTOP selectivo para mu. Este ensayo es una medida del agonismo \delta.
Se suspendieron plexos mientéricos de cobaya (cepa Porcellus, machos, 450-500 g, Dunkin Hartley) con segmentos de músculo longitudinal unidos, con 1 g de tensión, en tampón de Krebs y se estimularon con pulsos de 0,1 Hz de amplitud de 1 mseg a un voltaje supramáximo. Se determinó la actividad funcional Mu en presencia de 10 nmoles de nor-BNI con 1 \mumol del agonista selectivo de Mu, DAMGO, añadido al baño al final del experimento, para definir la respuesta máxima. Este ensayo es una medición del agonismo funcional mu.
Se determinó la actividad funcional kappa en presencia de CTOP 1 \muM con 1 \mumol del agonista selectivo de kappa U-69.593 añadido al final del experimento para definir una respuesta máxima. Todas las inhibiciones de altura de contracción para los compuestos de ensayo se expresaron como un porcentaje de la inhibición obtenida con el agonista convencional y el correspondiente valor de CI_{50} determinado.
DAMGO es [D-Ala2,N-MePhe4,Gly5-ol]encefalina)
U69593 es ((5a,7a,8b)-(+)-N-metil-N-(7-[1-pirrolidinil]-1-oxaespiro[4,5]dec-8-il)-bencenoacetamida)
SNC-80 es (+)-4-[(\alphaR)-\alpha((2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]-N,N-dietilbenzamida
norBNI es nor-binaltorfimina
CTOP es 1,2-Ditia-5,8,11,14,17-pentaazacicloeicosano, un derivado peptídico cíclico
DPDPE es [D-Pen2,D-Pen5]encefalina)
[3H]-DAMGO, [3H]-U69593, norBNI y CTOP se pueden adquirir en DuPont, Amersham International, RBI y DuPont respectivamente.
[3H]-SNC80 se preparó por Amersham International.
En general, una dosis diaria oral o intravenosa terapéuticamente eficaz de los compuestos de fórmula (I) y sus sales, probablemente varía entre 0,01 y 50 mg/kg de peso corporal del sujeto a tratar, preferiblemente de 0,1 a 20 mg/kg. Los compuestos de la fórmula (I) y sus sales también pueden administrarse mediante infusión intravenosa a una dosis que probablemente varía entre 0,001 y 10 mg/kg/hora.
Los comprimidos o cápsulas de los compuestos pueden administrarse individualmente o dos o más de una vez, según sea apropiado. También es posible administrar los compuestos en formulaciones de liberación sostenida.
El médico determinará la dosis real que sea la más adecuada para un paciente individual y variará con la edad, peso y respuesta del paciente particular. Las dosis anteriores son ejemplares del caso medio. Por supuesto, puede haber casos individuales en los que se deseen intervalos de dosificación mayores o menores, y tales intervalos están dentro del alcance de esta invención.
Como alternativa, los compuestos de la fórmula (I) pueden administrarse mediante inhalación o en forma de un supositorio o pesario, o pueden aplicarse tópicamente en forma de una loción, solución, crema, pomada o polvo fino. Un medio alternativo de administración transdérmica es mediante el uso de un parche cutáneo. Por ejemplo, pueden incorporarse en una crema que consta de una emulsión acuosa de polietilenglicoles o parafina líquida. También pueden incorporarse, a una concentración comprendida entre un 1 y un 10% en peso, en una pomada que consta de una cera blanca o parafina blanda blanca, junto con estabilizantes y conservantes cuando sea necesario.
La invención también incluye (a) una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable, a condición de que R^{4} no sea H (b) u compuesto de la fórmula (I) o sal farmacéuticamente aceptable del mismo para usar como un medicamento, a condición de que R^{4} no sea H y (c) el uso de un compuesto de la fórmula (I) o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en el cual R^{4} es distinto de H para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir una enfermedad que requiere administración de un agonista de opioide delta.
Los siguientes Ejemplos ilustran la preparación de los compuestos (I) y las Preparaciones ilustran la preparación de nuevos materiales de partida.
Ejemplo 1 (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol
20
Se añadió tribromuro de boro (solución 1M en diclorometano; 10 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 52 (1 g) en diclorometano seco (20 ml) y la solución/suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. El disolvente se evaporó al vacío y el residuo se basificó con una solución de hidróxido amónico metanólico y se evaporó de nuevo. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando una elución en gradiente (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 93/7/1 a 80/20/3) para producir una espuma. Este material se purificó adicionalmente sobre una resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (100% de agua/0% de acetonitrilo a 0% de agua/100% de acetonitrilo). El acetonitrilo se evaporó al vacío y la solución acuosa restante se congeló y se liofilizó para producir el compuesto del título en forma de un polvo blanco fino, 762 mg.
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 9,27 (1H, s a), 7,93 (2H, d), 7,52 (2H, d), 7,13 (1H, t), 6,80-6,60 (3H, m), 5,82 (1H, m), 5,30-5,15 (2H, m), 5,04 (1H, s), 3,37 (1H, dd), 3,10 (1H, dd), 2,92 (1H, m), 2,82 (1H, m), 2,70 (1H, m), 2,66 (1H, m), 2,36 (1H, m), 1,97 (1H, dd), 1,10 (3H, d), 1,02 (3H, d).
m/z: 405 (MH+)
Encontrado: C, 63,82; H, 7,04; N, 20,09. C_{23}H_{28}N_{6}O.0,1NH_{4}Br requiere C, 63,90; H, 7,09; N, 19,76%.
[\alpha]_{D} +13,4º; c = 0,112, metanol.
Ejemplo 2 (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-etil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol
21
Una solución del compuesto de la Preparación 8 (241 mg), óxido de dibutilestaño (102 mg) y trimetilsilil azida (619 mg) en tolueno seco (10 ml) se calentaron conjuntamente bajo reflujo suave durante 18 horas. La mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/22/3 de diclorometano/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título después de trituración con acetato de etilo, 193 mg.
m/z: 393 (MH+)
R_{f}: 0,22 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Encontrado: C, 64,99; H, 7,31; N, 19,89. C_{22}H_{28}N_{6}O.3/5H_{2}O.1/6EtOAc requiere C, 65,12; H, 7,36; N, 20,09%
[\alpha]_{D} +10,8º (c = 0,12, metanol)
Ejemplos 3 a 12
Los siguientes compuestos de la fórmula general
22
o sales de los mismos, se prepararon a partir de los correspondientes nitrilos (véanse las Preparaciones 9 a 13, 16 y 21 a 24) por procedimientos similares a los usados en el Ejemplo 2.
23
Notas: a) sistema disolvente 80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco; b) c = 0,1, metanol; c) [\alpha]_{365} -45º * (c 0,1, metanol); **d) [\alpha]_{436} -28º (c 0,1, metanol); ***e) [\alpha]_{365} -34º. (c 0,1 metanol);
Ejemplo 3 (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 4 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 5 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-tiazol-2-ilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 6 (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-metil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 7 (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-carboximetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol
\newpage
Ejemplo 8 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-acetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 9 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 10 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-(4-fluorobencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 11 (-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-(4-metoxibencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol Ejemplo 12 5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-(4-trifluorometilbencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol
Ejemplos 13 y 14
(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acetato de etilo
24
Una solución del compuesto de la Preparación 28 (1,704 g), bromoacetato de etilo (501 mg) y carbonato potásico (1,38 g) en acetonitrilo (40 ml) se calentó a reflujo suave durante 2 horas. La mezcla de reacción enfriada se repartió entre agua y acetato de etilo. La capa acuosa se separó y se extrajo con más acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua, solución saturada de salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml) y se añadió fluoruro de tetraetilamonio (1,11 g) en agua (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y después se repartió entre acetato de etilo y agua. Las capas se separaron y la fase orgánica se lavó con agua y solución saturada de salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (100% hexano a 40% acetato de etilo/hexano) para producir el isómero N-2, 1,20 g, seguido por el isómero N-1, 248 mg.
Isómero N-2: (Ejemplo 13)
m/z: 541 (MH+)
Rf: 0,33 (1/1 hexano/acetato de etilo)
Isómero N-1: (Ejemplo 14)
m/z: 541 (MH+)
Rf: 0,26 (1/1 hexano/acetato de etilo)
Ejemplo 13
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,60 (2H, d), 7,48 (2H, d), 7,34-7,16 (6H, m), 6,80-6,62 (3H, m), 5,18 (2H, s), 5,12 (1H, s), 4,24 (2H, q), 3,92 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,80-2,56 (4H, m), 2,04 (2H, m), 1,24 (3H, q), 1,10 (6H, m).
Ejemplo 14
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,18 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,36-7,12 (6H, m), 6,82-6,64 (3H, m), 5,42 (2H, s), 5,20 (1H, s a), 5,10 (1H, s), 4,28 (2H, q), 3,92 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,78-2,56 (4H, m), 2,02 (2H, m), 1,28 (3H, q), 1,10 (6H, m).
Ejemplos 15 a 18
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
25
se prepararon por alquilación del compuesto de la Preparación 28 con un 4-bromobutirato de etilo o 5-bromovalerato de etilo, según sea apropiado, por procedimientos similares a los usados en el Ejemplo 13/14.
26
Ejemplo 15 4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butirato de etilo Ejemplo 16 4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butirato de etilo Ejemplo 17 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo Ejemplo 18 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valerato de etilo Ejemplo 15
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,60 (4H, m), 7,36-7,16 (6H, m), 6,80-6,70 (2H, m), 6,62 (1H, m), 5,28 (1H, s), 5,16 (1H, s), 4,52 (2H, t), 4,06 (2H, q), 3,96 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,80-2,56 (4H, m), 2,40 (2H, m), 2,24 (2H, m), 2,00 (2H, m), 1,22 (3H, t), 1,10 (6H, m).
Ejemplo 16
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,02 (2H, d), 7,48 (2H, d), 7,36-7,10 (6H, m), 6,78 (1H, d), 6,70 (1H, d), 6,64 (1H, s), 5,40 (1H, s a), 5,10 (1H, s), 4,72 (2H, m), 4,16 (2H, m), 3,96 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,80-2,56 (4H, m), 2,40 (4H, m), 2,02 (2H, m), 1,24 (3H, t), 1,10 (3H, d), 1,08 (3H, d).
Ejemplo 17
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,02 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,36-7,16 (6H, m), 6,80 (1H, d), 6,70 (2H, m), 5,18 (1H, s a), 5,18 (1H, s), 5,10 (1H, s), 4,64 (2H, t), 4,16 (2H, q), 3,92 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,78-2,54 (4H, m), 2,38 (2H, t), 2,18-1,98 (4H, m), 1,72 (2H, m), 1,24 (3H, t), 1,08 (6H, m).
Ejemplo 18
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,64 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,36-7,18 (6H, m), 6,78 (2H, m), 6,60 (1H, s), 5,20 (1H, s), 4,42 (2H, t), 4,10 (2H, t), 3,96 (1H, d), 3,20 (1H, d), 2,80-2,56 (4H, m), 2,28 (2H, t), 2,00 (3H, m), 1,60 (4H, m), 1,22 (3H, t), 1,10 (6H, m).
Ejemplo 19 Ácido (+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acético
27
Se añadió hidróxido sódico acuoso (2N, 3 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 13 (1,15 g) en metanol (30 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se interrumpió con ácido clorhídrico 2 N (3 ml) y después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 977 mg.
m/z: 513 (MH+)
Rf: 0,45 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
[\alpha]_{D} +6,2º (c 0,1, metanol)
Encontrado: C, 63,57; H, 6,49; N, 16,61. C_{29}H_{32}N_{6}O_{3}.2/3H_{2}O.1/3NH_{3} requiere C, 65,68; H, 6,53; N, 16,72%.
Ejemplos 20 a 24
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
28
o sales de los mismos, se prepararon por hidrólisis de los correspondientes ésteres (véase los Ejemplos 14 a 18) por procedimientos similares a los usados en el Ejemplo 19.
29
Ejemplo 20 Ácido (-)-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acético Ejemplo 21 Ácido (-)-4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butírico Ejemplo 22 Ácido (-)-4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butírico Ejemplo 23 Ácido (-)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico Ejemplo 24 Ácido (-)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico Ejemplo 25 Ácido (+)-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacético
31
Una solución del primer compuesto de la Preparación 29 (1,40 g) en etanol (125 ml) se enfrió a 0ºC y se saturó con cloruro de hidrógeno gaseoso. Después de 30 minutos, el disolvente se evaporó hasta la sequedad al vacío para producir un aceite incoloro. El imino éter intermedio se disolvió en agua (50 ml), se enfrió a 0ºC y se trató con agua (50 ml). La solución se dejó calentar a temperatura ambiente durante una noche, después de lo cual se añadió una solución acuosa de hidróxido sódico (5 N, 7,5 ml) y la solución resultante se dejó en agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC, se acidificó a pH 2 y se re-basificó inmediatamente a pH 9 con hidróxido amónico 880. Los disolventes se evaporaron hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) para dar el compuesto del título en forma de una goma. La goma se trituró con éter dietílico y se filtró para producir el producto en forma de un sólido blanco, 1,06 g.
m/z: 557 (MH+)
Rf: 0,36 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Encontrado: C, 64,73; H, 6,69; N, 15,63. C_{31}H_{36}N_{6}O_{4}.2/3H_{2}O.1/3NH_{3} requiere C, 64,83; H, 6,73; N, 15,44%.
[\alpha]_{D} +2,5º (c 0,12, metanol)
Ejemplo 26 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)etoxiacético
32
Una solución del segundo compuesto de la Preparación 29 (137 mg) en etanol (10 ml) se saturó con gas cloruro de hidrógeno y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. El disolvente se evaporó al vacío para producir una espuma incolora que se disolvió en etanol acuoso (50%, 10 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después de lo cual se añadió hidróxido sódico (51 mg) y se continuó agitando durante 18 horas. La solución se acidificó a pH 3,5 con ácido clorhídrico concentrado y después se basificó con solución de hidróxido amónico. La solución se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 80/20/3) para producir el compuesto del título en forma de una espuma incolora, 68 mg.
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 7,80 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,28 (4H, m), 7,20 (1H, m), 7,12 (1H, t), 6,72 (1H, m), 6,65 (2H, m), 5,08 (1H, s a), 4,60 (2H, m), 3,90 (2H, m), 3,80 (1H, m), 3,64 (2H, s), 3,22 (1H, m), 2,70-2,50 (4H, m), 2,00 (1H, m), 1,90 (1H, m), 1,04 (6H, m).
Encontrado: C, 64,36; H, 6,63; N, 15,77. C_{31}H_{36}N_{6}O_{4}.1/2Na.1/2NH_{3} requiere C, 64,39; H, 6,49; N, 15,75%.
Ejemplo 27 Ácido 3-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)propiónico
33
Se añadió sodio metálico (28,5 mg) a etanol (6 ml) y se dejó disolver antes de añadir el compuesto de la Preparación 31 (643 mg) y la mezcla de reacción se llevó a reflujo. Después de 5 minutos, se añadió 3-bromopropionato de metilo (0,135 ml) y la mezcla de reacción se calentó con agitación durante 18 horas. El disolvente se retiró por evaporación al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (99/1/0,25 a 80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el intermedio, 165 mg. El intermedio (165 mg) se disolvió en acetonitrilo (10 ml) y se añadió fluoruro de tetraetilamonio (39,5 mg). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos a temperatura ambiente y después se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo (3X). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera saturada, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre sílice (97,5/2,5/0,5; diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir un compuesto intermedio en forma de una mezcla 1:1 de ésteres metílico y etílico, 72 mg.
A una solución del intermedio anterior (72 mg) en metanol (1,8 ml), se añadió una solución metanólica de hidróxido potásico (3 M, 58 \mul) y agua (0,9 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y después se inactivó con ácido clorhídrico diluido hasta pH 5,5. La mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó primero por cromatografía en columna sobre gel de sílice (85/15/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico) y en segundo lugar sobre resina de fase inversa usando elución en gradiente (100/0 a 45/55; agua/acetonitrilo) para producir el compuesto del título después de la liofilización, 40 mg.
m/z: 477 (MH+)
Encontrado: C, 62,75; H, 6,93; N, 16,89. C_{26}H_{32}N_{6}O_{3}.6/5H_{2}O requiere C, 62,78; H, 6,96; N, 16,87%.
Ejemplo 27
\delta_{H} (400MHz, d_{6}-DMSO): 9,30 (1H, s a), 7,90 (2H, d), 7,50 (2H, d), 7,06 (1H, t), 6,64 (3H, m), 5,75 (1H, m), 5,10 (1H, d), 5,06 (1H, d), 4,96 (1H, s), 4,80 (2H, t), 3,10 (2H, m), 2,94 (2H, t), 2,80 (1H, dd), 2,68 (1H, d), 2,50 (3H, m), 2,06 (1H, m), 1,82 (1H, t), 1,06 (3H, d), 0,90 (3H, d).
Ejemplos 28 y 29
5-(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valerato de etilo
y
5-(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
34
Una mezcla del compuesto de la Preparación 32 (2,3 g), carbonato potásico (1,8 g) y 5-bromovalerato de etilo (928 mg) en acetonitrilo (60 ml) se calentó a reflujo suave durante 18 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en agua, se extrajo en acetato de etilo, se secó (sulfato sódico) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El intermedio bruto se disolvió en acetonitrilo (15 ml) y se añadió fluoruro de tetraetilamonio (328 mg). Después de 20 minutos de agitación a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos reunidos se lavaron con agua y salmuera, se secaron (sulfato sódico), y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (99/1/0,5; éter dietílico/etanol/hidróxido amónico) para producir el isómero N-2, 1550 mg.
m/z: 533 (MH+)
Rf: 0,53 (97/3/1; éter dietílico/etanol/hidróxido amónico)
y el isómero N-1, 225 mg.
m/z: 533 (MH+)
Rf: 0,39 (97/3/1; éter dietílico/etanol/hidróxido amónico)
Ejemplo 28
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,16 (1H, s), 7,93 (1H, d), 7,53 (1H, d), 7,36 (1H, t), 7,12 (1H, t), 6,73 (1H, d), 6,63 (2H, m), 5,83 (1H, m), 5,72 (1H, s a), 5,20-5,06 (3H, m), 4,63 (2H, t), 4,10 (2H, q), 3,33 (1H, dd), 2,85 (1H, dd), 2,80 (1H, dd), 2,68 (1H, m), 2,60 (1H, d), 2,56 (1H, m), 2,33 (2H, t), 2,16 (1H, dd), 2,06 (2H, m), 1,96 (1H, m), 1,70 (2H, m), 1,20 (3H, t), 1,15 (3H, d), 0,98 (3H, d).
Ejemplo 29
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 7,76 (1H, d), 7,58 (2H, m), 77,50 (1H, t), 7,18 (1H, t), 6,73 (2H, m), 6,63 (1H, s), 6,38 (1H, s a), 5,86 (1H, m), 5,30-5,13 (3H, m), 4,33 (2H, t), 4,13 (2H, q), 3,36 (1H, dd), 2,86 (2H, m), 2,70 (1H, m), 2,60 (1H, m), 2,50 (1H, m), 2,28 (2H, t), 2,16 (1H, dd), 1,98 (1H, dd), 1,90 (2H, m), 1,58 (2H, m), 1,26 (3H, t), 1,18 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 30 Ácido (+)-5-(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico
35
Se añadió hidróxido sódico acuoso (2N, 2 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 28 (1,15 g) en dioxano (4 ml) y metanol (2 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 90 minutos. La reacción se interrumpió con ácido clorhídrico 2N (3 ml) y después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre resina de poliestireno usando elución en gradiente (agua/acetonitrilo; 100/0 a 40/60) para producir el compuesto del título después de la liofilización, 690 mg.
Rf: 0,20 (80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
m/z: 505 (MH+)
[\alpha]_{D} +13,6 (c = 0,11, metanol)
Encontrado: C, 64,83; H, 7,10; N, 16,21. C_{28}H_{36}N_{6}O_{3}.7/10H_{2}O requiere C, 65,02; H, 7,29; N, 16,25%.
Ejemplo 31 Ácido (+)-5-(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico
36
Se añadió hidróxido sódico acuoso (2N, 1 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 29 (225 mg) en dioxano (2 ml) y metanol (1 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se interrumpió con ácido clorhídrico 2 N (3 ml) y después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre resina de poliestireno usando elución en gradiente (agua/acetonitrilo; 100/0 a 0/100) para producir el compuesto del título después de la liofilización, 169 mg.
Rf: 0,21 (80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
m/z: 505 (MH+)
[\alpha]_{D} +13,54 (c 0,11 metanol)
Ejemplo 31
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 11,2 (1H, s a), 7,76-7,48 (4H, m), 7,06 (1H, t), 6,70 (2H, m), 6,60 (1H, d), 5,76 (1H, m), 5,20-5,00 (3H, m), 4,40 (2H, m), 3,30 (1H, s a), 3,16 (1H, m), 2,90-2,40 (5H, m), 2,16-1,98 (3H, m), 1,90-1,68 (3H, m), 1,38 (2H, m), 1,06 (3H, d), 0,92 (3H, d).
Ejemplos 32 y 33
(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo
y
(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acetato de etilo
37
Una mezcla del compuesto de la Preparación 33 (2,3 g), carbonato potásico (1,8 g) y bromoacetato de etilo (702 mg) en acetonitrilo (60 ml) se calentó bajo reflujo suave durante 3 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en agua, se extrajo en acetato de etilo, se secó (sulfato sódico) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (90/10/0,75; hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir dos productos con el orden de elución isómero N-2, 1200 mg.
m/z: 491 (MH+)
Rf: 0,21 (95/5; diclorometano/metanol)
y el isómero N-1, 140 mg
m/z: 491 (MH+)
Rf: 0,23 (95/5; diclorometano/metanol)
Ejemplo 32
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 9,30 (1H, s), 8,10 (1H, s), 7,86 (1H, d), 7,58 (1H, d), 7,50 (1H, t), 7,14 (1H, t), 6,74-6,64 (3H, m), 5,86 (2H, s), 5,76 (1H, m), 5,20-5,00 (3H, m), 4,20 (2H, q), 3,16 (1H, m), 2,85 (1H, dd), 2,73 (1H, d), 2,56 (3H, m), 2,10 (1H, dd), 1,90 (1H, dd), 1,20 (3H, t), 1,06 (3H, d), 0,96 (3H, d).
Ejemplo 33
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,70 (2H, m), 7,56 (1H, d), 7,48 (1H, t), 7,18 (1H, t), 6,74 (2H, d), 6,60 (1H, s), 5,86 (1H, m), 5,70 (1H, s a), 5,30-5,10 (5H, m), 4,18 (2H, q), 3,38 (1H, dd), 2,86 (2H, m), 2,66 (1H, m), 2,54 (2H, m), 2,16 (1H, t), 1,94 (1H, t), 1,18 (6H, m), 1,00 (3H, d).
Ejemplos 34 y 35
Ácido (+)-(5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acético
y
Ácido (5-{3-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acético
Los siguientes compuestos de la fórmula:
38
se prepararon a partir de los correspondientes ésteres (véanse los Ejemplos 32 y 33) por procedimientos similares a los del Ejemplo 31.
Isómero N-2 (Ejemplo 34)
m/z: 463 (MH+)
Rf: 0,22 (80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Encontrado: C, 62,71; H, 6,65; N, 17,66. C_{25}H_{30}N_{6}O_{3}.9/10H_{2}O requiere C, 62,72; H, 6,69; N, 17,55%.
[\alpha]_{D} +19,8º (c = 0,113, metanol)
Isómero N-1 (Ejemplo 35)
m/z: 463 (MH+)
Rf: 0,27 (80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Encontrado: C, 60,86; H, 6,60; N, 17,02. C_{25}H_{30}N_{6}O_{3}.8/5H_{2}O requiere C, 61,11; H, 6,81; N, 17,10%.
Ejemplo 36 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico
39
A una solución del compuesto del Ejemplo 53 (2,42 g) en diclorometano (50 ml) se añadió tribromuro de boro (18 ml de una solución 1M en diclorometano), y la solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se basificó con amoniaco etanólico y se re-evaporó hasta la sequedad. Se añadió una solución del residuo en etanol (120 ml) y dioxano (20 ml) a una solución acuosa de hidróxido sódico (2N, 26 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La solución se acidificó a pH 3 con ácido clorhídrico, inmediatamente después se re-basificó a pH 9 con solución de amoniaco 880 y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3; diclorometano/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título que se purificó adicionalmente por cromatografía sobre resina de poliestireno (elución en gradiente; 100% de agua a 40% de acetonitrilo/agua). La solución acuosa del producto se liofilizó para producir el compuesto del título en forma de un sólido blanco floculento, 0,545 g.
m/z: 505 (MH+)
Rf: 0,22 (80/20/3; diclorometano/metanol/amoniaco)
Encontrado: C, 64,48; H, 7,25; N, 16,14. C_{28}H_{36}N_{6}O_{3}.H_{2}O requiere C, 64,35; H, 7,33; N, 16,08%.
[\alpha]_{D} +21,8º
Ejemplo 37 Ácido 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico
40
A una solución del compuesto del Ejemplo 53 (350 mg) en dioxano (20 ml) y metanol (6 ml), se añadió solución acuosa de hidróxido sódico 1N (3,2 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas, se acidificó a pH 2 con ácido clorhídrico e inmediatamente se basificó a pH 9 con amoniaco 880. La evaporación rotatoria seguida por purificación del residuo por cromatografía en columna sobre resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (100% de agua a 100% de acetonitrilo) produjo el compuesto del título en forma de un sólido incoloro, 272 mg.
m/z: 519 (MH+)
Rf: 0,33 (80/20/3; diclorometano/metanol/amoniaco)
Ejemplo 37
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,59 (4H, m), 7,22 (1H, m), 6,90 (2H, m), 6,69 (1H, m), 5,87 (2H, m), 5,22 (3H, m), 4,48 (2H, t), 3,78 (3H, s), 3,40 (1H, m), 2,89 (1H, m), 2,70 (3H, m), 2,20 (4H, m), 1,83 (2H, m), 1,58 (2H, m), 1,08 (6H, m).
Ejemplo 38 Acetato de (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)metilo
41
Se añadió azidodicarboxilato de dietilo (1,46 g) a una solución enfriada con hielo del compuesto de la Preparación 40 (3,96 g), trifenilfosfina (2,26 g) y trimetilsilil azida (1,16 g) en tolueno seco (15 ml). La reacción se agitó a 0ºC durante 1 hora, a temperatura ambiente durante 18 horas y a 50ºC durante 5 días. El disolvente se evaporó al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (diclorometano a 95/5 diclorometano/metanol) para producir el compuesto del título, 520 mg.
m/z: 477 (MH+)
Rf: 0,25 (95/5/0,5; diclorometano/metanol/amoniaco)
Ejemplo 38
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 9,30 (1H, s a), 7,72 (2H, d), 7,57 (2H, d), 7,17 (1H, t), 6,72 (2H, m), 6,63 (1H, m), 5,90 (1H, m), 5,38-5,18 (5H, m), 3,82 (3H, s), 3,60 (1H, s a), 3,43 (1H, m), 2,90 (2H, m), 2,68 (1H, m), 2,57 (2H, m), 2,18 (1H, m), 1,98 (1H, m), 1,20 (3H, d), 1,03 (3H, d).
Ejemplo 39 Ácido (+)-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acético
42
A una solución del compuesto del Ejemplo 38 (515 mg) en dioxano (8 ml) y metanol (20 ml), se añadió una solución acuosa 5 N de hidróxido sódico (2,16 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, se acidificó a pH 2 con ácido clorhídrico e inmediatamente se basificó a pH 10 con amoniaco 880. La evaporación rotatoria seguida por la purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) y sobre resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (100% de agua/0% de acetonitrilo a 100% de acetonitrilo/0% de agua) produjeron el compuesto del título en forma de un sólido, 373 mg.
m/z: 463 (MH+)
Rf: 0,23 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
[\alpha]_{D} +17,6º (c 0,125, metanol)
Encontrado. C, 62,94; H, 6,67; N, 17,90. C_{25}H_{30}N_{6}O_{3}.4/5H_{2}O requiere C, 62,96; H, 6,68; N, 17,62%.
Ejemplos 40 y 41
(+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valerato de etilo
y
5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
43
430
Una mezcla del compuesto de la Preparación 31 (2 g), carbonato potásico (1,60 g) y 5-bromovalerato de etilo (807 mg) en acetonitrilo (20 ml) se calentó bajo reflujo suave durante 18 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en agua, se extrajo en acetato de etilo, se secó (sulfato sódico) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El intermedio bruto se disolvió en acetonitrilo (20 ml) y se añadió fluoruro de tetraetilamonio (865 mg). Después de 20 minutos agitando a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos reunidos se lavaron con agua y salmuera, se secaron (sulfato sódico) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (90/10/0,75; hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el isómero N-2, 1,60 g.
m/z: 533 (MH+)
Rf: 0,30 (85/15/1; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
y el isómero N-1, 150 mg
m/z: 533 (MH+)
Rf: 0,48 (93/7/1; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Ejemplo 40
[\alpha]_{D} +18,7º (c = 0,11, metanol)
Encontrado: C, 67,34; H, 7,71; N, 15,39. C_{30}H_{40}N_{6}O_{3} requiere C, 67,64; 7,57; N, 15,78%.
Ejemplo 41
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,64 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,18 (1H, t), 6,70 (2H, m), 6,62 (1H, s), 5,88 (1H, m), 5,30 (1H, s), 5,22 (1H, d), 4,96 (1H, d), 4,42 (2H, t), 4,10 (2H, q), 3,38 (1H, dd), 2,90 (2H, m), 2,72 (1H, m), 2,56 (2H, m), 2,30 (2H, t), 2,18 (1H, t), 1,98 (3H, m), 1,62 (2H, m), 1,22 (6H, m), 1,02 (3H, d).
Ejemplo 42 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico
44
Una solución del compuesto de la Preparación 1 (40 g), benzotriazol (30,9 g) y el compuesto de la Preparación 43 (78,4 g) en tolueno (780 ml), se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 24 horas. La solución se enfrió a -20ºC para la adición gota a gota de bromuro de 3-trimetilsililoxifenilmagnesio [704 ml de una solución preparada a partir de 158,7 g del compuesto de la Preparación 44 y limaduras de magnesio (17,3 g) en tetrahidrofurano (800 ml)] a una velocidad tal como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -20 a -15ºC. La solución resultante se agitó a -20ºC durante 5 minutos y después se calentó a temperatura ambiente durante una noche. La reacción se interrumpió con solución acuosa al 10% de cloruro amónico (2.000 ml). La fase orgánica se lavó con agua (1.000 mml), se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío para producir el éster etílico del compuesto del título, 101 g, en forma de un aceite rojo que era idéntico al compuesto del Ejemplo 40.
m/z: 533 (MH+)
Rf: 0,30 (85/15/1; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
A una solución del éster intermedio (14 g) en tetrahidrofurano (90 ml), se añadió solución de hidróxido sódico (86 ml de una solución 2N) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Las capas se separaron y la solución acuosa se enfrió en un baño de hielo para la adición de ácido clorhídrico 2 N (86 ml) durante 20 minutos. La solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 75 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título, 5,2 g.
m/z: 505 (MH+)
Rf: 0,28 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
[\alpha]_{D} +18,5º (c 0,124, metanol)
Encontrado: C, 64,85; H, 7,16; N, 16,28. C_{28}H_{36}N_{6}O_{3}.4/5H_{2}O requiere C, 64,79; H, 7,30; N, 16,19%.
Ejemplo 42
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 9,20 (1H, s a), 7,96 (2H, d), 7,53(2H, d), 7,12 (1H, t), 6,66 (3H, m), 5,77 (1H, m), 5,18 (1H, m), 5,13 (1H, d), 5,07 (1H, s), 4,69 (2H, t), 3,36 (1H, s a), 3,15 (1H, dd), 2,84 (1H, dd), 2,73 (1H, dd), 2,65-2,47 (3H, m), 2,15 (2H, t), 2,07 (1H, dd), 1,95 (2H, m), 1,86 (1H, m), 1,46 (2H, m), 1,07 (3H, d), 0,94 (3H, d).
Ejemplo 43 Ácido (+)-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacético
\vskip1.000000\baselineskip
45
Una solución del compuesto de la Preparación 41 (3,46 g) en etanol (200 ml) se enfrió a 0ºC y se saturó con gas cloruro de hidrógeno. Después de 30 minutos, el disolvente se evaporó hasta la sequedad al vacío para producir un aceite incoloro. El imino éter intermedio se disolvió en agua (50 ml), se enfrió a 0ºC y se trató con agua (50 ml). La solución se dejó calentar hasta la temperatura ambiente durante una noche, después de lo cual se añadió una solución acuosa de hidróxido sódico (5 N, 7,5 ml) y la solución resultante se dejó en agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC, se acidificó a pH 2 e inmediatamente se re-basificó a pH 9 con hidróxido amónico 880. Los disolventes se evaporaron hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) para dar el compuesto del título en forma de una goma. La goma se disolvió en agua y se liofilizó para producir el producto deseado en forma de un sólido blanco, 3,30 g.
m/z: 506 (MH+)
P. f: 137-140º
Rf: 0,18 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Encontrado: C, 62,15, H, 6,83; N, 16,23. C_{27}H_{34}N_{6}O_{4}.4/5H_{2}O requiere C, 62,24; H, 6,89; N, 16,13%.
[\delta]_{D} +17,3º (c 0,11, metanol)
Ejemplo 44 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacético
46
Se añadió cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (100 mg) a una solución del compuesto del Ejemplo 43 (620 mg) en acetonitrilo (20 ml) y agua (5 ml). La mezcla de reacción se calentó bajo un reflujo suave y se dejó que el disolvente se eliminara lentamente por destilación. Se añadió una cantidad adicional de acetonitrilo/agua (100 ml; 4:1 v/v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de que se hubiera completado la adición del disolvente, se continuó la destilación hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 50 ml. La solución enfriada se vertió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 123 mg, junto con el material de partida sin reaccionar, 460 mg.
m/z: 467 (MH+)
Rf: 0,06 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Ejemplo 44
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 8,00 (2H, d), 7,52 (2H, d), 7,18 (1H, t), 6,80-6,60 (3H, m), 4,86 (2H, m), 4,02 (2H, m), 3,80 (2H, s), 3,50-3,00 (6H, m a), 2,66 (2H, m), 1,85 (2H, m), 1,17 (3H, d), 1,02 (3H, d).
Ejemplo 45 y 46
(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo
y
(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acetato de etilo
47
470
Una mezcla del compuesto del Ejemplo 52 (1,0 g), carbonato potásico (990 mg) y bromoacetato de etilo (256 \mul) en diclorometano seco (30 ml) se calentó bajo un reflujo suave durante 18 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en agua, se extrajo con diclorometano, se secó (sulfato sódico) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (90/10/0,75; hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el isómero N-2 (Ejemplo 45), 620 mg, seguido por el isómero N-1 (Ejemplo 46), 518 mg.
Ejemplo 45
m/z: 505 (MH+)
Rf: 0,29 (90/10/0,75; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
Ejemplo 46
m/z: 505 (MH+)
Rf: 0,14 (90/10/0,75; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
Ejemplo 45
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,07 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,23 (1H, m), 6,8 (3H, m), 5,86 (1H, m), 5,43 (2H, s), 5,19 (3H, m), 4,30 (2H, q), 3,79 (3H, s), 3,38 (1H, dd), 2,84 (2H, m), 2,63 (2H, m), 2,51 (1H, m), 2,14 (1H, m), 1,93 (1H, m), 1,30 (3H, t), 1,20 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 46
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,65 (4H, q), 7,27 (1H, m), 6,3 (3H, m), 5,86 (1H, m), 5,30-5,10 (5H, m), 4,28 (2H, q), 3,80 (3H, s), 3,37 (1H, dd), 2,90-2,40 (5H, m), 2,15 (1H, m), 1,93 (1H, m), 1,27 (3H, t), 1,20 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 47 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo
\vskip1.000000\baselineskip
48
Se añadió tribromuro de boro (1 M en diclorometano, 2,46 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 45 (620 mg) y se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (95/5/0,5 a 80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 212 mg.
m/z: 491 (MH+)
Rf: 0,50 (93/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Ejemplo 47
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,07 (2H, d), 7,57 (2H, d), 7,17 (1H, t), 6,73 (3H, m), 5,88 (1H, m), 5,40 (2H, m), 5,20-5,10 (3H, m), 4,28 (2H, q), 3,36 (1H, dd), 2,88 (1H, dd), 2,82 (1H, m), 2,78-2,44 (3H, m), 2,17 (1H, dd), 1,98 (1H, dd), 1,50 (1H, s a), 1,30 (3H, t), 1,17 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 48 Ácido (+)-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acético
49
A una solución del compuesto del Ejemplo 47 (168 mg) en dioxano (4 ml) y metanol (6 ml), se añadió solución acuosa 2N de hidróxido sódico (0,86 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, se acidificó a pH 2 con ácido clorhídrico 2 N e inmediatamente se basificó a pH 10 con amoniaco 880. La evaporación rotatoria seguida por purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) y sobre resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (100% de agua/0% de acetonitrilo a 100% de acetonitrilo/0% de agua) produjeron el compuesto del título en forma de un sólido después de la liofilización, 130 mg.
m/z: 462 (MH+)
Rf: 0,21 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
[\alpha]_{D} +20º (c 0,12, metanol)
Encontrado: C, 62,17; H, 6,60; N, 17,25. C_{25}H_{30}N_{6}O_{3}.H_{2}O requiere C, 62,48; H, 6,71; N, 17,49%.
Ejemplos 49 y 50
(\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo
y
(\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acetato de etilo
50
Una solución del compuesto de la Preparación 4(b) (0,54 g), bromoacetato de etilo (167 mg) y carbonato de cesio (0,49 g) en dimetilformamida (20 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla de reacción se repartió entre solución saturada de cloruro sódico y acetato de etilo. La capa acuosa se separó y se extrajo con más acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua, solución saturada de salmuera, se secaron (sulfato sódico) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml) y se añadió fluoruro de tetrametilamonio (400 g) en agua (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas y después se repartió entre acetato de etilo y agua. Las capas se separaron y la fase orgánica se lavó con agua y solución saturada de salmuera, se secaron (sulfato magnésico) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (25-50% acetato de etilo/hexano) para producir, en orden de elución, el isómero N-2, 310 mg, seguido por el isómero N-1, 75 mg.
Isómero N-2 (Ejemplo 49)
m/z: 513 (MH+)
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 9,28 (1H, s), 7,94 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,32-7,14 (5H, m), 7,06 (1H, t), 6,80 (2H, m), 6,56 (1H, d), 5,82 (2H, s), 4,26 (1H, s), 4,20 (2H, q), 3,46 (2H, s), 2,50-2,20 (8H, m), 1,20 (3H, t).
Isómero N-1. (Ejemplo 50)
m/z: 513 (MH+)
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 9,30 (1H, s), 7,68 (2H, d), 7,60 (2H, d), 7,40-7,20 (5H, m), 7,08 (1H, t), 6,84 (2H, m), 6,58 (1H, d), 5,60 (2H, s), 4,30 (1H, s), 4,06 (2H, q), 3,48 (2H, s), 2,50-2,20 (8H, m), 1,04 (3H, t).
Ejemplo 51 Ácido (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acético
51
Se añadió hidróxido sódico acuoso (2 N, 0,5 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 50 (70 mg) en metanol (10 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se interrumpió con ácido clorhídrico 2N (3 ml) y después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 69 mg.
m/z: 485 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 7,74 (2H, d), 7,60 (2H, d), 7,40-7,00 (6H, m), 6,84 (2H, m), 6,60 (1H, m), 5,14 (2H, s), 4,32 (1H, s), 3,70 (2H, s), 3,18 (1H, s), 2,70-2,30 (8H, m).
Encontrado: C, 60,38; H, 5,80; N, 16,51. C_{27}H_{28}N_{6}O_{3}.Na.3/2H_{2}O.1/4NH_{3} requiere C, 60,33; H, 5,73; N, 16,29%.
Ejemplo 52 4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]feniltetrazol
52
Una solución del compuesto de la Preparación 3 (3,26 g), óxido de dibutilestaño (780 mg) y trimetilsilil azida (2,54 g) en tolueno seco, se agitó a 70ºC bajo nitrógeno durante 48 horas, después de lo cual la reacción se interrumpió mediante la adición de ácido clorhídrico 2N. El pH de la solución se ajustó a pH 10 mediante la adición de solución de amoniaco 0,880, se añadió gel de sílice de pre-absorción y los disolventes se evaporaron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (85/15/2 a 80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título en forma de una goma parda, 3,28 g.
m/z: 420 (MH+)
Rf: 0,31 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,04 (2H, d), 7,43 (2H, d), 7,15 (1H, t), 6,93 (1H, s a), 6,74 (3H, m), 5,93 (1H, m), 5,32 (2H, n), 5,04 (1H, s), 3,68 (3H, s), 3,58 (1H, m), 3,28 (1H, m), 3,09 (1H, m), 2,97 (2H, m), 2,80 (1H, m), 2,55 (1H, m), 2,30 (1H, m), 1,18 (6H, 2x d)
Ejemplo 53 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
53
Se añadió pentacloruro de fósforo (1,53 g) a una solución del compuesto de la Preparación 36 (2,95 g) en tolueno seco (75 ml) y la mezcla resultante se agitó a 75ºC durante 2 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió trimetilsilil azida (1,17 g). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente con agitación durante 18 horas. La solución se diluyó con acetato de etilo (150 ml) y se lavó con hidrógeno carbonato sódico saturado y los extractos orgánicos se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo pardo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (98/2; diclorometano/metanol) para producir el compuesto del título, 2,43 g.
m/z: 547 (MH^{+})
Rf: 0,39 (95/5; diclorometano/metanol)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,65 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,25 (1H, t), 6,80 (3H, q), 5,87 (1H, m), 5,18 (3H, m), 4,42 (2H, t), 4,12 (2H, q), 3,78 (3H, s), 3,35 (1H, dd), 2,85 (2H, m), 2,60 (3H, m), 2,31 (2H, t), 2,15 (1H, m), 2,00 (3H, m), 1,68 (2H, m), 1,20 (6H, m), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 54 4-5{[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metanosulfonilbencil]fenil}-1H-tetrazol
54
A una suspensión del anilinotetrazol de la Preparación 48; (600 mg; 0,0015 moles) en tetrahidrofurano, se añadió trietilamina (161 mg; 0,0016 moles) para dar una solución amarilla brillante. Se añadió cloruro de trimetilsililo (178 mg; 0,0016 moles) y se continuó agitando durante 1,5 horas. Precipitó el clorhidrato de trietilamina. Se añadió piridina (468 ml; 0,0060 moles) seguido por cloruro de metanosulfonilo (344 mg; 0,0030 moles) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió agua (10 ml) y la reacción se acidificó a pH 2 con ácido clorhídrico concentrado; después se basificó con solución de hidróxido amónico (p.e. = 0,880). La mezcla se sometió a evaporación rotatoria hasta la sequedad y el residuo se re-absorbió en sílice. Éste se cromatografió después en sílice; eluyente 90/10/1,5 \rightarrow 80/20/1 CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH para dar 220 mg del producto deseado.
m/z: 483 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 7,94 (2H, d), 7,46 (2H, d), 7,32 (1H, t), 7,20 (1H, s), 7,10 (1H, d), 7,02 (1H, d), 5,80 (1H, m), 5,26 (1H, d), 5,20 (1H, d), 5,12 (1H, s), 3,36 (1H, dd), 3,18 (1H, s), 3,04 (1H, dd), 2,94 (3H, s), 2,88 (1H, d), 2,74 (1H, m), 2,68-2,56 (2H, m), 2,32 (1H, dd), 1,88 (1H, dd), 1,12 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 55 (\pm)-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-(hidroxibencil)feniltetrazol
55
Se añadió fluoruro de tetraetilamonio (228 mg) a una solución del compuesto de la Preparación 50 (500 mg) en acetonitrilo (10 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla de reacción después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico). Este material se purificó adicionalmente sobre resina de poliestireno de fase inversa, usando elución en gradiente (90/10-50/50 agua/acetonitrilo). El acetonitrilo se evaporó al vacío y la solución acuosa resultante se congeló y liofilizó para producir el compuesto del título en forma de un sólido blanco, 131 mg.
m/z: 377 (MH^{+})
Rf: 0,24 (70/30/3 acetato de etilo/metanol/dimetilamina)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,82 (2H, d), 7,49 (2H, d), 7,08 (1H, dd), 6,86 (2H, m), 6,58 (1H, d), 5,60 (1H, m), 5,20 (2H, m), 4,26 (1H, s), 3,10 (2H, d), 2,58 (4H, m), 2,38 (4H, m).
\newpage
Ejemplos 56 y 57
(\pm)-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acetato de etilo
y
(\pm)-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acetato de etilo
56
Se añadieron carbonato potásico (1,27 g) y bromoacetato de etilo (344 \mul) a una solución del compuesto de la Preparación 50 (1,5 g) en acetonitrilo (60 ml) y la reacción se agitó bajo reflujo durante 20 horas. Tras la refrigeración, se añadió agua y la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 ml), los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. Este material se redisolvió en acetonitrilo (10 ml), se añadió fluoruro de tetraetilamonio (694 mg) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante una hora. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 ml), los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar una espuma naranja. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (70/30-100/0 acetato de etilo/hexano) para producir el isómero N2, 270 mg.
m/z: 463 (MH^{+})
Rf: 0,25 (acetato de etilo)
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 9,30 (1H, s), 7,98 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,06 (1H, dd), 6,85 (2H, m), 6,56 (1H, d), 5,84 (2H, s), 5,76 (1H, m), 5,10 (2H, m), 4,25 (1H, s), 4,19 (2H, q), 2,92 (2H, d), 2,34 (8H, m), 1,18 (3H, t).
y el isómero N1, 35 mg.
Rf: 0,13 (acetato de etilo)
Ejemplo 58 (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butirato de etilo
57
Se añadió fluoruro de tetraetilamonio (67 mg) a una solución del primer compuesto de los dibujos de la Preparación 51 (200 mg) en acetonitrilo (4 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (85/15/1,5-80/20/1,5 hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 130 mg.
m/z: 491 (MH^{+})
Rf: 0,24 (80/20/1,5 hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,60 (4H, s), 7,14 (1H, dd), 6,96 (1H, d), 6,88 (1H, s), 6,67 (1H, d), 5,86 (1H, m), 5,16 (2H, m), 4,48 (2H, t), 4,26 (1H, s), 4,02 (2H, q), 3,02 (2H, d), 2,49 (8H, m), 2,38 (2H, t), 2,24 (2H, m), 1,20 (3H, t).
Ejemplo 59 (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butirato de etilo
58
El compuesto del título se preparó usando el segundo compuesto de los dibujos de la Preparación 51, siguiendo un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 58, y se obtuvo con un rendimiento del 69%.
m/z: 491 (MH^{+})
Rf: 0,38 (80/20/1,5 hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 9,29 (1H, s), 7,96 (2H, d), 7,55 (2H, d), 7,05 (1H, dd), 6,82 (2H, m), 6,54 (1H, d), 5,78 (1H, m), 5,10 (2H, m), 4,74 (2H, t), 4,22 (1H, s), 4,00 (2H, q), 2,90 (2H, d), 2,35 (10H, m), 2,18 (2H, m), 1,14 (3H, t).
Ejemplo 60 Ácido (\pm)-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acético
59
Se añadió solución acuosa 2N de hidróxido sódico (1 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 57 (250 mg) en metanol (2 ml) y dioxano (4 ml), y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante una hora. El pH de la reacción se ajustó a 5 usando ácido clorhídrico acuoso 2 N y la mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (70/30/3 acetato de etilo/metanol/hidróxido amónico) y este material se purificó adicionalmente sobre una resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (80/20-50/50 agua/acetonitrilo). El acetonitrilo se evaporó al vacío y la solución acuosa restante se congeló y liofilizó para producir el compuesto del título en forma de un sólido blanco, 190 mg.
m/z: 435 (MH^{+}).
Rf: 0,2 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 9,40 (1H, s a), 7,99 (2H, d), 7,57 (2H, d), 7,08 (1H, dd), 6,84 (2H, m), 6,58 (1H, d), 5,83 (1H, m), 5,47 (2H, s), 5,26 (2H, m), 4,30 (1H, s), 3,28 (2H, d), 2,74 (4H, m), 2,40 (4H, m).
Ejemplos 61 a 63
Los siguientes compuestos de la fórmula general
60
se prepararon mediante la hidrólisis de los correspondientes ésteres, Ejemplos 56, 58 y 59, por procedimientos similares a los usados en el Ejemplo 60.
61
(a): 80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico.
Ejemplo 61 Ácido (\pm)-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)acético Ejemplo 62 Ácido (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butírico Ejemplo 63 Ácido (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butírico Ejemplo 64 Clorhidrato de (\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
63
Una solución del compuesto de la Preparación 57 (582 mg) y pentacloruro de fósforo (368 mg) en tolueno seco (30 ml) se agitó a 70ºC durante 90 minutos. Tras la refrigeración, se añadió trimetilsilil azida (785 \mul) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 72 horas. Se añadió solución acuosa saturada de hidrógeno carbonato sódico y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua y salmuera, después se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar una goma parda. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/1,5 hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 218 mg.
m/z: 519 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,17 (2H, d), 7,78 (2H, d), 7,59 (1H, s), 7,37 (2H, m), 6,92 (1H, d), 6,12 (1H, m), 5,60 (2H, m), 5,08 (1H, s), 4,40 (2H, t), 4,22 (2H, m), 4,08 (2H, q), 3,94 (2H, m), 3,86 (3H, s), 3,68 (2H, d), 3,52 (4H, m), 2,30 (2H, t), 1,99 (2H, m), 1,64 (2H, m), 1,22 (3H, t).
Ejemplo 65 Ácido (\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico
64
Una solución de tribromuro de boro en diclorometano (10,5 ml, 1M) se añadió gota a gota a una solución del compuesto del Ejemplo 64 (2,73 g) en diclorometano (25 ml) y la reacción se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente durante 6 horas. Se añadió solución acuosa saturada de hidrógeno carbonato sódico y la mezcla se extrajo con diclorometano (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua y salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar una espuma parda. Una solución de este material en dioxano (10 ml), metanol (5 ml) y solución acuosa 2 N de hidróxido sódico (3 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla se acidificó usando ácido clorhídrico 2 N, después se basificó usando solución de hidróxido amónico y la mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) y se purificó adicionalmente sobre resina de poliestireno de fase inversa usando elución en gradiente (100/0-0/100 agua/acetonitrilo). El acetonitrilo se evaporó al vacío y la solución acuosa restante se congeló y liofilizó para producir el compuesto del título en forma de un sólido blanco, 238 mg.
m/z: 477 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 10,50 (1H, s a), 7,70 (2H, d), 7,61 (2H, d), 7,08 (1H, dd), 6,84 (2H, m), 6,57 (1H, d), 5,79 (1H, m), 5,12 (2H, m), 4,44 (2H, t), 4,33 (1H, s), 3,20 (1H, s a), 2,94 (2H, d), 2,40 (4H, m), 2,34 (4H, m), 2,15 (2H, t), 1,82 (2H, m), 1,44 (2H, m).
Encontrado: C, 63,60; H, 6,83; N, 17,05. C_{26}H_{32}N_{6}O_{3}.4/5H_{2}O requiere C, 63,60; H, 6,90; N, 17,12%.
Ejemplo 66 (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacetato de etilo
65
Una solución enfriada con hielo del compuesto de la Preparación 59 (1,6 g) en etanol (50 ml) se saturó con gas cloruro de hidrógeno y se agitó durante 45 minutos. La mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío para dar un sólido blanco. Una solución de este material en etanol (5 ml) se enfrió a 0ºC y se añadió agua (5 ml). La solución resultante se agitó a 0ºC durante 90 minutos, se añadió solución de hidróxido amónico y la mezcla se extrajo con diclorometano (2 x 25 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío, para dar una espuma blanca. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (95/5/0,5 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 1,24 g.
m/z: 507 (MH^{+})
Rf: 0,59 (90/10/1 éter dietílico/etanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,07 (2H, d), 7,54 (2H, d), 7,15 (1H, dd), 6,98 (1H, d), 6,90 (1H, s), 6,66 (1H, d), 6,14 (1H, s a), 5,88 (1H, m), 5,18 (2H, m), 4,87 (2H, t), 4,19 (5H, m), 4,08 (2H, s), 3,04 (2H, d), 2,52 (8H, m), 1,26 (3H, t).
Encontrado: C, 63,38; H, 6,69; N, 16,46. C_{27}H_{34}N_{6}O_{4}.1/5H_{2}O requiere C, 63,56; H, 6,80; N, 16,47%.
Ejemplo 67 Ácido (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacético
66
El compuesto del título se preparó usando el compuesto del Ejemplo 66, siguiendo un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 60, y se obtuvo en forma de un sólido blanco, con un rendimiento del 63%.
m/z: 479 (MH^{+})
Rf: 0,2 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 9,29 (1H, s a), 7,94 (2H, d), 7,54 (2H, d), 7,06 (1H, dd), 6,81 (2H, m), 6,54 (1H, d), 5,75 (1H, m), 5,09 (2H, m), 4,86 (2H, t), 4,22 (1H, s), 4,00 (2H, t), 3,95 (2H, s), 3,54 (1H, s), 2,90 (2H, d), 2,34 (8H, m).
Encontrado: C, 59,42; H, 6,14; N, 16,31. C_{25}H_{30}N_{6}O_{4}.3/2H_{2}O requiere C, 59,39; H, 6,58; N, 16,62%.
Ejemplos 68 y 69
(\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butirato de etilo
y
(\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butirato de etilo
67
Una suspensión del compuesto de la Preparación 4b (1,62 g), carbonato potásico (1,25 g) y 4-bromobutirato de etilo (430 \mul) en acetonitrilo (25 ml) se agitó bajo reflujo durante 18 horas. Tras la refrigeración, la mezcla de reacción se concentró al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. Las fases se separaron, la capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo y los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar una goma amarilla. Se añadió fluoruro de tetraetilamonio (0,8 g) a una solución de este material en tetrahidrofurano (20 ml) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y solución acuosa de cloruro amónico. Las fases se separaron, la capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo y los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (50/50 acetato de etilo/hexano) para producir el isómero N-2, 1,02 g.
m/z: 542 (M2H^{+}).
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,29 (1H, s), 7,97 (2H, d), 7,55 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,06 (1H, dd), 6,68 (2H, m), 6,57 (1H, d), 4,74 (2H, t), 4,28 (1H, s), 4,02 (2H, q), 3,46 (2H, s), 2,30-2,48 (8H, m), 2,19 (2H, m), 1,14 (3H, t).
Seguido por el isómero N1, 0,14 g.
m/z: 542 (MH^{+}).
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,30 (1H, s), 7,72 (2H, d), 7,62 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,07 (1H, dd), 6,84 (2H, m), 6,58 (1H, d), 4,48 (2H, t), 4,32 (1H, s), 3,92 (2H, q), 3,47 (2H, s), 2,22-2,44 (8H, m), 2,05 (2H, m), 1,08 (3H, t).
Ejemplos 70 y 71
(\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
y
(\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valerato de etilo
68
Los compuestos del título se prepararon siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 68 y 69, usando el compuesto de la Preparación 4b, 5-bromovalerato de etilo y se obtuvieron con un rendimiento del 10% y del 56%, respectivamente.
Isómero N1,
m/z: 555 (MH^{+}).
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,32 (1H, s), 7,72 (2H, d), 7,61 (2H, d), 7,28 (5H, m), 7,08 (1H, dd), 6,84 (2H, m), 6,58 (1H, d), 4,45 (2H, t), 4,30 (1H, s), 3,97 (2H, q), 3,47 (2H, s), 2,31-2,46 (8H, m), 2,23 (2H, t), 1,81 (2H, m), 1,46 (2H, m), 1,12 (3H,t).
y el isómero N2.
m/z: 555 (MH^{+}).
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,29 (1H, s), 7,97 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,27 (5H, m), 7,06 (1H, dd), 6,83 (2H, m), 6,57 (1H, d), 4,70 (2H, t), 4,27 (1H, s), 4,03 (2H, q), 3,48 (2H, s), 2,26-2,48 (8H, m), 1,98 (2H, m), 1,52 (2H, m), 1,16 (3H, t).
Ejemplo 72 Ácido (\pm)-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)acético
69
Se añadió solución acuosa 2N de hidróxido sódico (1,05 ml) a una solución del compuesto del Ejemplo 49 (540 mg) en metanol (15 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se acidificó a pH 6 usando ácido clorhídrico 2N y después se evaporó hasta sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título en forma de una espuma incolora, 340 mg.
m/z: 485 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 7,97 (2H, d), 7,55 (2H, d), 7,30 (5H, m), 7,04 (1H, dd), 6,82 (2H, m), 6,56 (1H, d), 5,36 (2H, s), 4,28 (1H, s), 3,62 (2H, s), 2,30-2,62 (8H, m).
Ejemplos 73 a 76
Los siguientes compuestos de la fórmula general
70
se prepararon por hidrólisis de los correspondientes ésteres, por procedimientos similares a los usados en el Ejemplo 72.
71
Ejemplo 73 Ácido (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)butírico Ejemplo 74 Ácido (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butírico Ejemplo 75 Ácido (\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico Ejemplo 76 Ácido (\pm)-5-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico Ejemplo 77 Ácido (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)etoxiacético
72
Se pasó gas cloruro de hidrógeno a través de una solución del primer compuesto de los dibujos de la Preparación 60 (180 mg) en etanol (10 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante una hora. La mezcla de reacción después se evaporó hasta la sequedad al vacío para dar una espuma incolora. Este material se disolvió en etanol acuoso (15 ml), se añadió hidróxido sódico (40 mg) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 72 horas. La mezcla de reacción se acidificó a pH 3,5 usando solución 2 N de ácido clorhídrico, se rebasificó con solución de hidróxido amónico, y la mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título en forma de una espuma incolora, 150 mg.
Rf: 0,37 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,80 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,05 (1H, dd), 6,82 (2H, m), 6,56 (1H, d), 4,56 (2H, t), 4,28 (1H, s), 3,86 (2H, t), 3,74 (2H, s), 3,46 (2H, s), 2,20-2,45 (8H, m).
Ejemplo 78 Ácido (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacético
73
El compuesto del título se preparó usando el segundo compuesto de los dibujos de la Preparación 60, siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 77 y se obtuvo en forma de una espuma incolora, (65%).
Rf: 0,34 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,97 (2H, d), 7,55 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,05 (1H, dd), 6,82 (2H, m), 6,55 (1H, d), 4,85 (2H, t), 4,24 (1H, s), 4,00 (2H, t), 3,80 (2H, s), 3,45 (2H, s), 2,20-2,45 (8H, m).
Ejemplos 79 a 82
Los siguientes compuestos de la fórmula general
74
se prepararon a partir de las correspondientes amidas (Preparaciones 62 a 65) por procedimientos similares al descrito en el Ejemplo 53.
75
Ejemplo 79 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo Ejemplo 80 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo Ejemplo 81 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo Ejemplo 82 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-iso-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valerato de etilo
Ejemplos 83 a 86
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
76
se prepararon a partir de los correspondientes ésteres (Ejemplos 79 a 82) por procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 36.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
77
78
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 83 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico Ejemplo 84 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico Ejemplo 85 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico Ejemplo 86 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-iso-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico Ejemplo 87 Ácido 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico
79
Se añadió cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (200 mg) a una solución del compuesto del Ejemplo 42 (500 mg) en acetonitrilo (160 ml) y agua (40 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo suave y se dejó que el disolvente se eliminara por destilación lentamente. Se añadió más acetonitrilo/agua (200 ml; 4:1 v/v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de completar la adición del disolvente, la destilación se continuó hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 60 ml. La solución enfriada se vertió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera saturada. La solución se secó (sulfato magnésico), se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (70/30/4 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título,
360 mg.
m/z: 465 (MH^{+})
Rf: 0,09 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,98 (2H, d), 7,50 (2H, d), 7,16 (1H, t), 6,74-6,50 (3H, m), 5,26 (1H, s), 4,70 (2H, t), 3,30 (2H, a), 2,84 (1H, d), 2,60-2,18 (4H, m), 1,96 (1H, m), 1,66-1,40 (3H, m), 1,10 (3H, d), 0,86 (3H, d).
m/z: 465 (MH^{+})
Encontrado: C, 62,71; H, 7,14; N, 16,95. C_{25}H_{32}N_{6}O_{3}.1,0H_{2}O requiere C, 62,22; H, 7,10; N, 17,41%.
Ejemplo 88 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico
80
A una solución del compuesto del Ejemplo 87 (350 mg), propionaldehído (102 \mul) y ácido acético glacial (53 \mul) en dimetilformamida seca (20 ml) se añadió, con agitación, triacetoxiborohidruro sódico (486 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, después de lo cual se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol) para producir el compuesto del título en forma de un sólido beige. El compuesto se purificó adicionalmente sobre resina de poliestireno de fase inversa (100% de agua a 100% de acetonitrilo en incrementos del 10%) para producir, después de la liofilización, el compuesto del título en forma de un polvo blanco floculento, 273 mg.
m/z: 507 (MH^{+})
Rf: 0,18 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,97 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,12 (1H, t), 6,74-6,50 (3H, m), 4,95 (1H, s), 4,70 (2H,t), 2,77 (1H, d), 2,68-2,37 (4H, m), 2,21 (2H, t), 2,08 (2H, m), 1,90 (3H, m), 1,49 (2H, m), 1,35 (2H, m), 1,08 (3H, d), 0,90 (3H, d), 0,80 (3H, d).
Encontrado: C, 64,17; H, 7,63; N, 16,07. C_{28}H_{38}N_{6}O_{3}.1,0H_{2}O requiere C, 64,10; H, 7,68; N, 16,02%.
[\alpha]_{D} +17,6º (c = 0,106, metanol).
\newpage
Ejemplos 89 y 90
(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
y
(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
81
Una solución del compuesto de la Preparación 31 (1,07 g), carbonato potásico (855 mg) y 4-(bromometil)benzoato de metilo (544 mg) en acetonitrilo seco (15 ml), se calentó a reflujo durante 18 horas. A la mezcla enfriada se añadió fluoruro de tetraetilamonio (462 mg), la mezcla resultante se agitó durante 30 minutos y se concentró a un volumen de 3 ml al vacío. El residuo se repartió entre acetato de etilo y solución acuosa al 2% de hidrógeno carbonato sódico y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo adicional y los extractos orgánicos reunidos se secaron (sulfato magnésico) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (85/15/1 a 80/20/1,5 pentano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el isómero N-2, 605 mg.
Rf: 0,21 (85/15/1 pentano/isopropanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,00 (2H, d), 7,57 (2H, d), 7,43 (1H, m), 6,80-6,60 (3H, m), 5,98-5,80 (1H, m), 5,25-5,05 (3H, m), 4,95 (1H, s), 3,90 (3H, s), 3,43-3,33 (1H, m), 3,00-2,43 (5H, m), 2,23-2,03 (1H, m), 2,02-1,93 (1H, m), 1,17 (3H, d), 1,00 (3H, d).
seguido por el isómero N-1, 160 mg.
Rf: 0,10 (85/15/1 pentano/isopropanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,98 (2H, d), 7,53 (2H, d), 7,43 (1H, m), 7,23-7,10 (3H, m), 6,73 (2H, m), 6,57 (1H, s), 5,93-5,77 (1H, m), 5,25-5,05 (3H, m), 4,95 (1H, s), 3,90 (3H, s), 3,43-3,33 (1H, m), 3,00-2,43 (5H, m), 2,23-2,03 (1H, m), 2,02-1,93 (1H, m), 1,17 (3H, d), 1,00 (3H, d).
Ejemplo 91 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
82
se preparó por un procedimiento similar al descrito en la Preparación 61, usando el compuesto del Ejemplo 89.
Rf: 0,08 (9/1; diclorometano/metanol)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,00 (4H, m), 7,63 (1H, m), 7,55-7,35 (4H, m), 7,15 (1H, m), 6,67-6,63 (2H, m), 6,60 (1H, s), 5,80 (2H, m), 5,25 (1H, m), 3,88 (3H, s), 2,90 (2H, m), 2,63 (2H, m), 2,43 (1H, s a), 2,00 (1H, m), 1,65 (1H, m), 1,10 (3H, d), 0,90 (3H, d).
Ejemplo 92 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
83
se preparó por un procedimiento similar al descrito en la Preparación 61, usando el compuesto del Ejemplo 90.
Rf: 0,05 (9/1; diclorometano/metanol)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 7,97 (2H, m), 7,67 (2H, m), 7,57-7,38 (4H, m), 7,15 (1H, m), 6,78 (1H, m), 6,65 (1H, m), 6,52 (1H, s a), 5,65 (2H, s), 5,28 (1H, m), 3,90 (3H, s), 2,90 (2H, m), 2,67 (1H, m), 2,53 (1H, m), 2,38 (1H, s a), 1,97 (1H, m), 1,62 (1H, m), 1,13 (3H, d), 0,93 (3H, d).
Ejemplo 93 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
84
se preparó por alquilación reductora del compuesto del Ejemplo 91 con benzaldehído, usando un procedimiento similar al descrito en la Preparación 8.
Rf: 0,27 (96/4; diclorometano/metanol)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,07 (4H, m), 7,53 (2H, m), 7,43 (2H, m), 7,35-7,10 (6H, m), 6,83-6,65 (3H, m), 5,83 (2H, s), 5,10 (1H, m), 4,83 (1H, s a), 3,90 (3H, s), 3,87 (1H, d a), 3,23 (1H, d a), 2,77-2,50 (4H, m), 2,08-1,93 (2H, m), 1,10 (6H, m).
Ejemplo 94 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoico
El compuesto de la siguiente fórmula:
85
se preparó por hidrólisis del compuesto del Ejemplo 93 usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 19.
Rf: 0,40 (76/20/4, diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
m/z: 589 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,00-7,85 (4H, m), 7,50 (2H, m), 7,38 (2H, m), 7,30-7,03 (6H, m), 6,77-6,60 (3H, m), 6,02 (2H, s), 4,95 (1H, m), 3,75 (1H, d a), 3,27 (1H, d a), 2,73-2,27 (4H, m), 2,03-1,87 (2H, m), 1,00 (6H, m).
Encontrado: C, 66,86; H, 6,06; N, 13,12. C_{35}H_{36}N_{6}O_{3}.2,25H_{2}O requiere C, 66,80; H, 6,49; N, 13,35%.
Ejemplo 95 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoato de metilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
86
se preparó por alquilación reductora del compuesto del Ejemplo 92 con benzaldehído usando un procedimiento similar al descrito para la Preparación 8.
Rf: 0,15 (4/5; acetato de etilo/pentano)
Ejemplo 96 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoico
El compuesto de la siguiente fórmula:
87
se preparó por hidrólisis del compuesto del Ejemplo 95 usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 19.
m/z: 589 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 9,33 (1H, s), 7,93 (2H, m), 7,70-7,03 (12H, m), 6,65 (3H, m), 5,85 (2H, s), 5,00 (1H, m a), 3,80 (1H, m), 3,20 (1H, m), 2,17-1,80 (6H, m), 1,08 (6H, m).
Encontrado: C, 67,73; H, 6,23; N, 12,94. C_{35}H_{36}N_{6}O_{3}.2,0H_{2}O requiere C, 67,28; H, 6,45, N, 13,45%.
Ejemplo 97 5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valerato de etilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
88
se preparó usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 42, usando los compuestos de las Preparaciones 43, 44 y 66.
Rf: 0,4 (1/1; acetato de etilo/pentano)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,02 (2H, d), 7,55 (2H, d), 7,30-7,20 (5H, m), 7,12 (1H, m), 6,88 (1H, m), 6,78 (1H, s), 6,63 (1H, m), 4,85 (1H, s a), 4,64 (2H, t), 4,12 (2H, q), 3,47 (2H, q), 2,87 (1H, s a), 2,65-2,30 (8H, m), 2,06 (2H, m), 1,69 (2H, m), 1,24 (3H, t), 1,11 (3H, d).
Ejemplo 98 Ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico
El compuesto de la siguiente fórmula:
89
se preparó por hidrólisis del compuesto del Ejemplo 97, usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 19.
Rf: 0,25 (80/20/4; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
m/z: 542 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,94 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,35-7,15 (5H, m), 7,05 (1H, dd), 6,80 (2H, m), 6,57 (1H, m), 4,64 (3H, m), 3,40 (2H, m), 2,84 (1H, m), 2,60-2,20 (6H, m), 1,91 (4H, m), 1,40 (2H, t), 1,02 (3H, d). Encontrado: C, 63,09; H, 6,58; N, 4,14. C_{31}H_{36}N_{6}O_{3}.2,75H_{2}O requiere C, 63,03; H, 7,09; N, 14,24%.
[\alpha]_{D} +31º (c = 0,1, metanol)
Ejemplo 99 (+)-3-{5-[(R)-á(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]-tetrazolil}benceno
El compuesto de la siguiente fórmula:
90
se preparó por desililación del compuesto de la Preparación 33 usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 35.
Rf: 0,23 (80/20/3; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
m/z: 405 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,35 (1H, s a), 8,16 (1H, s), 7,82 (1H, m), 7,42 (1H, m), 7,13 (1H, t), 6,73 (2H, m), 6,66 (1H, m), 5,82 (1H, m), 5,25 (2H, m), 5,02 (1H, s a), 3,38-3,13 (4H, m), 2,93 (1H, m), 2,82 (1H, m), 2,68 (2H, m), 2,39 (1H, m), 2,0 (1H, m), 1,10 (3H, d), 1,04 (3H, d).
[\alpha]_{D} +25,1º (c = 0,11, metanol)
Ejemplo 100 Preparación de la sal de benzatina del compuesto del Ejemplo 42
91
Se calentaron a reflujo N,N-dibenciletilendiamina (1,19 g, 4,96 mmoles), el compuesto del Ejemplo 42 (5 g, 9,91 mmoles) y un 5% v/v de agua en metil etil cetona (12 ml). La mezcla transparente se dejó enfriar a temperatura ambiente y se agitó durante 48 horas. La suspensión blanca cristalina se extrajo por filtración, se lavó con disolvente frío (3,1 ml) y se secó al vacío a temperatura ambiente durante 18 horas. Se obtuvieron 3,46 g (55%) de la sal en forma de un sólido blanco con un punto de fusión repentino de 139ºC.
El análisis por HPLC mostró estaba presente un 19,7% de N,N-dibenciletilendiamina y un 80% de compuesto del Ejemplo 42 mediante análisis de área total. El agua estaba presente en un 0,3%. Esto dio una relación estequiométrica de compuesto a base de 1:0:5.
Fórmula molecular C_{36,3}H_{46,6}N_{7,0}O_{3,1}
C,H,N Teóricos %C, 69,14; %H, 7,45; %N, 15,55.
Real %C, 68,90; %H, 7,92; %N, 15,56.
Ejemplos 101 a 103
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
92
se prepararon por un procedimiento similar al descrito en la Preparación 5, usando los correspondientes aldehídos (Preparaciones 67, 69 y 70) y los correspondientes derivados de piperazina (de la Preparación 26 o de la Preparación 66).
93
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 101 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-3-metilbenzoato de metilo Ejemplo 102 3-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)propionato de etilo Ejemplo 103 4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)butanoato de metilo Ejemplo 104 (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-3-metilbenzoato de metilo
El compuesto de la siguiente fórmula:
94
se preparó usando un procedimiento similar al descrito en la Preparación 5, usando los compuestos de las Preparaciones 26, 44 y 68.
Rf: 0,31 (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 95/5/0,5)
m/z: 603 (MH^{+})
Ejemplos 105-107
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
95
se prepararon por hidrólisis de los ésteres correspondientes usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
96
Ejemplo 105 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoico Ejemplo 106 Ácido 3-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-propiónico Ejemplo 107 Ácido 4-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S)-4-bencil-2-metil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-butanoico Ejemplo 108 Ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoico
El compuesto de la siguiente fórmula:
97
se preparó usando un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 19, usando el compuesto del Ejemplo 104.
Rf: 0,23 (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 95/5/0,5)
m/z: 589 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 7,83 (1H, d), 7,68 (3H, d), 7,55 (2H, d), 7,41 (1H, t), 7,35-7,09 (1H, m), 6,68 (3H, m), 5,88 (2H, s), 5,00 (1H, s), 3,77 (1H, d), 3,25 (1H, d), 2,60 (4H, m), 2,00 (1H, m), 1,88 (1H, m), 1,03 (6H, m).
Encontrado: C, 69,21; H, 6,04; N, 13,84. C_{35}H_{36}N_{6}O_{3}.H_{2}O requiere C, 69,29; H, 6,31; N, 13,85%.
Ejemplo 109
Se determinó la actividad agonista de opiode delta de varios compuestos en vas deferens de ratones (como se describe a continuación) con los siguientes resultados:
Ejemplo pCI_{50}
1 9,7
4 10,9
42 9,5
Preparaciones Preparación 1 (-)-(2R,5S)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina
98
Se calentó a 85ºC, con agitación, trans-2,5-dimetilpiperazina (600 g), suspendida en tolueno (1200 ml), temperatura a la cual el sólido se disolvió completamente. La solución se dejó enfriar gradualmente a temperatura ambiente con agitación, dejando que precipitara lentamente el sólido, y después se enfrió a 10ºC usando un baño de hielo. El sólido se filtró, se lavó con más tolueno frío (250 ml) y se secó al vacío (50ºC) durante una noche para dar un sólido amarillo cristalino (518,5 g).
La trans-2,5-dimetilpiperazina recristalizada (259,5 g) se suspendió en ciclohexano (2,59 l) a temperatura ambiente. Se añadió solución de hidróxido sódico (5M, 500 ml) en una vez, con cloruro de tetrabutilamonio (4,3 g) y la mezcla de reacción se agitó mientras que se añadía solución de bromuro de alilo (302,4 g) en ciclohexano (300 ml) en una corriente, durante aproximadamente 30 minutos. La temperatura de la mezcla de reacción aumentó lentamente a 33ºC durante 30 minutos y se agitó durante 1 hora más. El análisis por TLC mostró que la fase orgánica contenía la mayor parte del producto mono-alilado, con trazas de impurezas bis-aliladas y material de partida. El extracto acuoso contenía la mayor parte del material de partida y algún producto mono-alilado. Las dos fases se separaron y la fase acuosa se agitó con más ciclohexano (2,5 l). Se añadieron bromuro de alilo (82,5 g) en ciclohexano (100 ml) y solución de hidróxido sódico (5 M, 136 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Las fases se separaron y se reunieron las dos fases de ciclohexano. La fase de ciclohexano se lavó por contracorriente con NaOH (1M, 200 ml) para retirar las trazas del material de partida y este lavado se añadió a la fase acuosa y se mantuvo en un lado. Los extractos orgánicos (que contenían sólo material mono- y bis- alilado) se agitaron con H_{2}O (1,5 l) y el pH de la mezcla se ajustó de forma precisa a 8 usando HCl concentrado. La TLC mostró que el extracto acuoso contenía mono con algunas trazas de bis. El extracto orgánico contenía bis con algunas trazas de mono. Las capas se separaron y el pH del extracto acuoso se ajustó a 13,5 usando NaOH (10 M) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (4 x 1 l). Los lavados acuosos retenidos previamente se extrajeron con CH_{2}Cl_{2} (4 x 1 l). Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre MgSO_{4} y se destilaron (50ºC) para producir 1-alil-2,5-dimetilpiperazina racémica en forma de un aceite amarillo móvil (278,9 g, 80%). [Rf = 0,4 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{3}; 80:20:1)
Una solución de 1-alil-2,5-dimetilpiperazina racémica (537,7 g) en acetona (1075 ml) se añadió en una porción a una solución agitada de ácido (1R,3S)-(+)-canfórico en acetona (5,2 l) a 40ºC. Se continuó la agitación a 40ºC y comenzó a formarse un precipitado blanco después de aproximadamente cinco minutos, que pronto se volvió muy espeso. La mezcla de reacción se agitó a reflujo suave durante 1 hora antes de enfriarse a 10ºC en un baño de hielo, y se filtró. El precipitado se suspendió y lavó con más acetona (2 l), después se lavó sobre la capa de filtro con más acetona (1 l). La sal del ácido canfórico de (+)-(2S,5R)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina se secó al vacío (60ºC) durante una noche para producir un sólido blanco (577 g).
La (-)-(2R,5S)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina bruta enriquecida (185,5 g) se redisolvió en acetona (370 ml) y se añadió a una solución de ácido di-p-tolil-D-tartárico monohidrato (486,5 g) en acetona (6,8 l) a 40ºC. La mezcla de reacción se calentó a reflujo suave durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC en un baño de hielo, se filtró, se lavó con más acetona (3 x 500 ml) y se secó al vacío (60ºC) durante una noche para producir la sal tartrato en forma de un sólido blanco (466,4 g, p.f 191,7ºC). La sal di-p-tolil-D-tartrato (466,4 g) se disolvió completamente en metanol (10 l) a reflujo suave. La solución amarilla clara resultante se destiló a presión atmosférica a aproximadamente la mitad de su volumen original. La solución clara resultante se dejó enfriar a temperatura ambiente y se agitó durante 72 horas, tiempo durante el cual se formó un precipitado blanco espeso. El precipitado se filtró, se lavó con más metanol (2 x 500 ml) y se secó al vacío (50ºC) durante una noche para producir un sólido blanco (382,1 g, p.f. 194,3ºC).
Una solución de hidróxido sódico (2M, 3 l) y diclorometano (3 l) se agitaron conjuntamente a temperatura ambiente. La sal di-p-tolil-D-tartrato anterior (371,4 g) se añadió en una vez y la mezcla se agitó durante una hora. Las fases se separaron y la fase acuosa se lavó con más CH_{2}Cl_{2} (3 x 1 l). Los extractos orgánicos se reunieron y se evaporaron al vacío para producir el compuesto del título (-)-(2R,5S)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina en forma de un aceite amarillo móvil (104,3 g).
Rf: 0,30 (93/7/1; diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
[\alpha]_{D} -54,8º (c = 1,19, etanol).
Preparación 2 2-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenil-4,4-dimetil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
99
Una solución del Compuesto de la Preparación 1 (1,5 g), benzotriazol (1,16 g) y 4-[(4,4-dimetil)-1,3-oxazolin-2-il]-benzaldehído (1,98 g) (Preparación 45) en tolueno (25 ml) se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 3,5 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió a una solución fría (-10ºC) de bromuro de 3-metoxifenilmagnesio (preparada a partir de 3,64 g del correspondiente bromuro y 0,475 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (40 ml) a una velocidad tal como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -10ºC a 0ºC. La solución resultante se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a la temperatura ambiente durante 30 minutos y después se inactivó con solución de ácido clorhídrico 2N. Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con éter dietílico (2x). Los extractos orgánicos reunidos se desecharon. La solución acuosa se basificó a pH 9 y se extrajo con éter dietílico (3x). Los extractos reunidos se lavaron sucesivamente con agua, hidróxido sódico 2N, agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (30% de Et_{2}O/CH_{2}Cl_{2} + 1% MeOH) para producir el compuesto del título. También se aisló el diastereómero \alphaS.
m/z: 476 (MH^{+})
Preparación 3 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]benzonitrilo
100
Se añadió gota a gota oxicloruro de fósforo (4,04 ml) a una suspensión agitada del compuesto de la Preparación 2 (4,93 g) en piridina seca (30 ml). La solución de color pardo oscuro se agitó a 85-95ºC durante 18 horas, se enfrió en un baño de hielo y se inactivó con exceso de solución de hidróxido sódico 2 N. La extracción con diclorometano seguida por el secado (sulfato sódico) y la evaporación al vacío, dio un semi-sólido pardo. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (20% de éter dietílico en diclorometano) para producir el compuesto del título, 3,21 g.
m/z: 376 (MH^{+})
Rf: 0,42 (70/30/0,1 diclorometano/éter dietílico/metanol)
Preparación 4 (a) (\pm)-4-ciano-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]benceno
101
Una solución de (\pm)1-bencilpiperazina (8,8 g), benzotriazol (5,95 g) y 4-cianobenzaldehído (6,55 g) en tolueno (150 ml) se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 30 minutos. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió a una solución fría (-25ºC) de bromuro de 3-terc-butildimetilsililoxi-fenilmagnesio (preparado a partir 28,7 g del correspondiente bromuro y 2,43 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (100 ml) a un intervalo tal como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -20ºC. La solución resultante se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se inactivó con solución acuosa saturada de cloruro amónico. Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con éter dietílico (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (5-20% acetato de etilo/hexano) para producir el compuesto del título, 17,0 g.
m/z: 498 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 7,72 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,32-7,10 (6H, m), 6,95 (1H, d), 6,86 (1H, s), 6,66 (1H, d), 4,40 (1H, s), 3,44 (2H, s), 2,46-2,20 (8H, m), 0,90 (9H, s), 0,14 (6H, s).
(b) (\pm)-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]feniltetrazol
102
Una solución del primer compuesto de la parte (a) (8,5 g), óxido de dibutilestaño (1,05 mg) y trimetilsilil azida (4,3 g) en tolueno seco (50 ml) se calentaron conjuntamente bajo reflujo suave durante 5 horas. La mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 8,06 g.
m/z: 541 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 7,90 (2H, d), 7,48 (2H, d), 7,34-7,20 (5H, m), 7,14 (1H, t), 7,00 (1H, d), 6,94 (1H, s), 6,68 (1H, d), 4,32 (1H, s), 3,56 (2H, s), 2,50-2,28 (8H, m), 0,90 (9H, s), 0,16 (6H, s).
Preparación 5 (+)-4-ciano-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]benceno
103
Una solución de (-)-(2R,5S)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina (21,6 g), benzotriazol (16,68 g) y 4-cianobenzaldehído (18,35 g) en tolueno (800 ml) se calentó a reflujo suave con eliminación azeotrópica de agua durante 3 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió a una solución enfriada (- 10ºC) de bromuro 3-terc-butildimetilsililoxifenilmagnesio (preparado a partir de 79 g del correspondiente bromuro y 6,8 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (500 ml) a tal velocidad como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -10ºC a 0ºC. La solución resultante se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se inactivó con solución acuosa saturada de cloruro amónico. Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con éter dietílico (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (5-20% acetato de etilo/diclorometano) para producir el compuesto del título, 4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-terc- butildimetilsililoxibencil]cianobenceno, 32,9 g.
m/z: 476 (MH^{+})
Rf: 0,35 (90/10/2; hexano/acetato de etilo/dietilamina)
Encontrado: C, 72,26; H, 8,78; N, 8,09.C_{29}H_{41}N_{3}Si.3/10 EtOAc requiere C, 72,23; H, 8,71; N, 8,37%.
[\alpha]_{D} +22,9º (c = 0,112, metanol).
Preparación 6 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo
104
Una solución del compuesto de la Preparación 5 (4,75 g) y fluoruro de tetraetilamonio (3,70 g) en tetrahidrofurano (100 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla se repartió entre acetato de etilo y agua, las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (hexano a acetato de etilo) para producir el compuesto del título, 3,46 g.
m/z: 362 (MH^{+})
Rf: 0,21 (1/1 hexano/acetato de etilo)
Preparación 7 4-[(R)-1-[(2S,5R)-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo
105
Se añadió cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (1,0 g) a una solución del compuesto de la Preparación 6 (3,37 g) en acetonitrilo (80 ml) y agua (20 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo suave y se dejó que el disolvente se separara por destilación lentamente. Se añadió más acetonitrilo/agua (100 ml; 4:1 v:v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de completar la adición del disolvente, se continuó la destilación hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 50 ml. La solución enfriada se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 2,48 g.
m/z: 322 (MH^{+})
Rf: 0,20 (97/3/1 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparación 8 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-etil-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo
106
A una solución del compuesto de la Preparación 7 (482 mg) en acetonitrilo (132 mg) en tetrahidrofurano (10 ml) que contenía ácido acético glacial (100 mg) se añadió triacetoxiborohidruro sódico (636 mg). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y después se vertió en acetato de etilo y se lavó con solución saturada de hidrógeno carbonato sódico y con salmuera saturada. La fase orgánica se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (100% diclorometano a 6% metanol/diclorometano) para producir el compuesto del título en forma de una espuma blanca, 295 mg.
m/z: 350 (MH^{+})
Rf: 0,32 (93/7/1 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparaciones 9 a 13
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
107
o sales de los mismos, se prepararon a partir del compuesto de la Preparación 7, mediante alquilación reductora con el aldehído apropiado por procedimientos similares a los usados en la Preparación 8.
108
Preparación 9 [(R)-1-[(2S,5R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 10 [(R)-1-[(2S,5R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 11 [(R)-1-[(2S,5R)-2,5-dimetil-4-(1,3-tiazol-2-ilmetil)-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 12 [(R)-1-[(2S,5R)-2,4,5-trimetil-1-piperazinil)]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 13 Ácido (2R,5S)-4-[(R)-1-(4-cianofenil)-1-(3-hidroxifenil)metil]-2,5-dimetil-1-piperazinilacético Preparación 14 4-[(R)-1-[(2S,5R)-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsililoxi)fenil)metil]benzonitrilo
109
Se añadió cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (0,77 g) a una solución del compuesto de la Preparación 5 (10 g) en acetonitrilo (80 ml) y agua (20 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo suave y se dejó que el disolvente se retirara por destilación lentamente. Se añadió más acetonitrilo/agua (100 ml; 4:1 v/v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de completar la adición del disolvente, la destilación se continuó hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 50 ml. La solución enfriada se repartió entre acetato de etilo y solución acuosa saturada de hidrógeno carbonato sódico. Las capas se separaron y la fase orgánica se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (90/10/2 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 8,60 g.
m/z: 436 (MH^{+})
Rf: 0,31 (93/7/1 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparación 15 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-acetil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsililoxi)fenil)metil]benzonitrilo
110
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del compuesto de la Preparación 14 (870 mg), trietilamina (303 mg) y anhídrido acético (224 mg) en diclorometano (15 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con diclorometano (3 x 50 ml). Los extractos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo) para dar el compuesto del título, 781 mg.
m/z: 478 (MH^{+})
Rf: 0,43 (acetato de etilo)
Preparación 16 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-acetil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(hidroxifenil)metil)metil]benzonitrilo
111
A una solución del compuesto de la Preparación 15 (775 mg) en tetrahidrofurano (19 ml) se añadió una solución de fluoruro de tetraetilamonio (600 mg) en agua (1 ml) y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 22 horas. La mezcla se repartió entre acetato de etilo y agua y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron con agua y solución saturada de salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo) para producir el compuesto del título, 616 mg.
m/z: 364 (MH^{+})
Rf: 0,27 (acetato de etilo)
Preparación 17 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsililoxi)fenil)metil)metil]benzonitrilo
112
A una solución del compuesto de la Preparación 14 (870 mg) y ciclopropanocarboxaldehído (168 mg) en tetrahidrofurano (20 ml) que contenía ácido acético glacial (132 mg) se añadió triacetoxiborohidruro sódico (848 mg). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas, después se vertió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de hidrógeno carbonato sódico y salmuera saturada. La fase orgánica se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (100% hexano a 50% hexano/acetato de etilo) para producir el compuesto del título en forma de una goma, 798 mg.
m/z: 490 (MH^{+})
Rf: 0,57 (acetato de etilo)
Preparaciones 18 a 20
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
113
o sales de los mismos, se prepararon a partir del compuesto de la Preparación 14 mediante alquilación reductora con el aldehído apropiado por procedimientos similares a los usados en la Preparación 17.
114
Preparación 18 [(R)-1-[(2S,5R)-4-(4-fluorobencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsilil)oxifenil)metil] benzonitrilo Preparación 19 [(R)-1-[(2S,5R)-4-(4-metoxibencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsilil)oxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 20 [(R)-1-[(2S,5R)-4-(4-trifluorometil-bencil)-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-(terc-butildimetilsilil)oxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 21 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil)metil]benzonitrilo
115
A una solución del compuesto de la Preparación 17 (786 mg) en tetrahidrofurano (18 ml) se añadió una solución de fluoruro de tetraetilamonio (592 mg) en agua (2 ml) y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla se repartió entre acetato de etilo y agua y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron con agua y solución saturada de salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo) para producir el compuesto del título, 617 mg.
m/z: 376 (MH^{+})
Rf: 0,35 (acetato de etilo)
Preparaciones 22 a 24
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
116
o sales de los mismos, se prepararon mediante desililación de los correspondientes éteres de sililo (véanse las Preparaciones 18 a 20) por procedimientos similares al descrito en la Preparación 21.
117
Preparación 22 [(R)-1-(2S,5R)-2,5-dimetil-4-[4-fluorobencil]-1-piperazinil-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 23 [(R)-1-(2S,5R)-2,5-dimetil-4-[4-metoxibencil]-1-piperazinil-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo Preparación 24 [(R)-1-(2S,5R)-2,5-dimetil-4-[4-(trifluorometil)bencil]-1-piperazinil-1-(3-hidroxifenil)metil]benzonitrilo
\newpage
Preparación 25 (2S,5R)-1-alil-4-bencil-2,5-dimetilpiperazina
118
A una suspensión de la sal del ácido canfórico de (+)-(2S,5R)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina de la Preparación 1 (78,2 g) y benzaldehído (26,5 g) en tetrahidrofurano (500 ml) que contenía ácido acético glacial (2 ml), se añadió triacetoxiborohidruro sódico (93,3 g) por partes durante 10 minutos. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La reacción se repartió entre acetato de etilo (1500 ml) e hidróxido sódico acuoso (750 ml de una solución 2 N). Las capas se separaron y la fase orgánica se lavó con solución de metabisulfito sódico al 10% (200 ml) y solución de salmuera saturada. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío para dar el compuesto del título, 52,1 g.
m/z: 245 (MH^{+})
Rf: 0,63 (93/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Preparación 26 (-)-(2R,5S)-1-bencil-2,5-dimetilpiperazina
119
Se añadió cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (3 g) a una solución del compuesto de la Preparación 25 (52,1 g) en acetonitrilo (400 ml) y agua (80 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo suave y se dejó que el disolvente se separara por destilación lentamente. Se añadió más acetonitrilo/agua (250 ml; 4:1 v/v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de completar la adición del disolvente, la destilación continuó hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 200 ml. La solución enfriada se repartió entre acetato de etilo y ácido clorhídrico 2 N. Las capas se separaron y la fase orgánica se extrajo con más ácido clorhídrico 0,5 N. Los extractos acuosos reunidos se basificaron con solución 2N de hidróxido sódico y se extrajeron en diclorometano. Los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para producir el compuesto del título, 38,2 g.
m/z: 205 (MH^{+})
Rf: 0,27 (93/7/1 diclorometano/metanol/amoniaco)
[\alpha]_{D} -113º (c = 0,2, metanol)
Preparación 27 [(R)-1-(2S,5R)-2,5-dimetil-4-bencil-1-piperazinil-1-(3-(terc-butildimetilsilil)oxifenil)metil]benzonitrilo
y
[(S)-1-(2S,5R)-2,5-dimetil-4-bencil-1-piperazinil-1-(3-(terc-butildimetilsilil)oxifenil)metil]benzonitrilo
120
Una solución del compuesto de la Preparación 26 (10,2 g), benzotriazol (5,95 g) y 4-cianobenzaldehído (6,55 g) en tolueno (150 ml) se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 3 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió a una solución fría (-25ºC) de bromuro de 3-terc-butildimetilsililoxifenilmagnesio (preparado a partir de 28,7 g del correspondiente bromuro y 2,4 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (100 ml) a una velocidad tal como para mantener la temperatura interna a -25ºC. La solución resultante se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se inactivó con solución de hidróxido sódico 2N. Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (2x). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (100% diclorometano a 10% acetato de etilo/diclorometano) para producir los compuestos del título. El diastereómero \alphaR fue el primero en eluir, 17,38 g.
m/z: 526 (MH^{+})
Rf: 0,62 (3/1 hexano/acetato de etilo)
También se aisló el diastereómero \alphaS y eluyó en segundo lugar, 2,61 g.
m/z: 526 (MH^{+})
Rf: 0,53 (3/1 hexano/acetato de etilo)
Preparación 28 [(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-(terc-butildimetilsilil)oxibencil]feniltetrazol
\vskip1.000000\baselineskip
121
Una solución del primer compuesto de la Preparación 27 (7,88 g), óxido de dibutilestaño (750 mg) y trimetilsilil azida (3,45 g) en tolueno seco (50 ml) se calentaron conjuntamente a reflujo suave durante 5,5 horas. La mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (85/15/2 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 7,45 g.
m/z: 569 (MH^{+})
Rf: 0,44 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparaciones 29 y 30
2-[2-(5-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]fenil-2H-1,2,3,4-tetrazol-2-il)etoxi]acetonitrilo
y
2-[2-(5-4-[(S)-1-[(2S,5R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]fenil-2H-1,2,3,4-tetrazol-1-il)etoxi]acetonitrilo
\vskip1.000000\baselineskip
122
Una solución del compuesto de la Preparación 28 (2,12 g), 5-bromo-3-oxopentanonitrilo (620 mg) y carbonato potásico (1,38 g) en acetonitrilo (40 ml) se calentó a reflujo suave durante 2,5 horas. La mezcla de reacción enfriada se repartió entre agua y acetato de etilo. La capa acuosa se separó y se extrajo con más acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua, solución saturada de salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml) y se añadió fluoruro de tetraetilamonio (1,48 g) en agua (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas y después se repartió entre acetato de etilo y agua. Las capas se separaron y la fase orgánica se lavó con agua y solución saturada de salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (100% hexano a 60% acetato de etilo/hexano) para producir el isómero N-2, 1,43 g, seguido por el isómero N-1,
137 mg.
Datos para el isómero N-2:
m/z: 538 (MH^{+})
Rf: 0,26 (1/1 acetato de etilo/hexano)
Datos para el isómero N-1:
m/z: 538 (MH^{+})
Rf: 0,16 (1/1 acetato de etilo/hexano)
Preparación 31 4-{5-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]-tetrazolil}benceno
123
Una solución del compuesto de la Preparación 5 (8,1 g), óxido de dibutilestaño (3,0 g) y trimetilsilil azida (9,96 g) en tolueno seco (60 ml) se calentó a 80ºC durante 72 horas bajo nitrógeno. A la mezcla de reacción enfriada se añadió solución de hidróxido amónico 880 y las capas se separaron. La solución acuosa se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua y con salmuera saturada, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (90/10/2 a 80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título, 7,76 g.
m/z: 519 (MH^{+})
Rf: 0,40 (80/20/3 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparación 32 3-ciano-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]benceno
El compuesto de la siguiente fórmula:
124
se preparó por un procedimiento similar al usado en la Preparación 5 pero usando 3-cianobenzaldehído.
m/z: 476 (MH^{+})
Rf: 0,35 (90/10/2; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
Encontrado: C, 72,68; H, 8,71, N, 8,28. C_{29}H_{41}N_{3}OSi requiere C, 73,21; H, 8,69; N, 8,83%.
Preparación 33 (+)-3-{5-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]-tetrazolil}benceno
125
Una mezcla del compuesto de la Preparación 32 (5 g), azidotrimetilsilano (2,67 g) y óxido de dibutilestaño (0,94 g) en tolueno (40 ml) se calentó, con agitación, a 70ºC durante 72 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en hidróxido amónico y acetato de etilo y las capas se separaron. La solución de hidróxido amónico se diluyó con agua y se extrajo con más acetato de etilo (2 x). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera saturada, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 80/20/3) para producir el compuesto del título, 4,91 g.
m/z: 519 (MH^{+})
Rf: 0,25 (80/20/3; acetato de etilo/metanol/hidróxido amónico)
[\alpha]_{D} +22,6º (c = 0,124, metanol)
Encontrado: C, 64,71; H, 8,16; N, 15,70. C_{29}H_{42}N_{6}OSi.H_{2}O requiere C, 64,89; H, 8,26; N, 15,66%.
Preparación 34 (+)-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)]-1-(3-metoxifenil)metil]benzoato de metilo
126
Una solución del compuesto de la Preparación 1 (11,55 g), benzotriazol (8,93 g) y 4-formilbenzoato de metilo (12,32 g) en tolueno (100 ml), se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 3 horas. La solución se enfrió y se añadió a una solución enfriada (-20ºC) de bromuro de 3-metoxifenilmagnesio (preparada a partir de 28,05 g de 3-bromoanisol y 3,65 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (100 ml) a una velocidad tal como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -20º a -15ºC. La solución resultante se agitó a -20ºC durante 5 minutos y después se calentó a temperatura ambiente y se inactivó con solución acuosa saturada de cloruro amónico (200 ml). Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (Hexano a 50% de acetato de etilo/hexano) para producir el compuesto del título, 27,95 g.
m/: 409 (MH^{+})
Rf: 0,31 (95/5/0,5; hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
[\alpha]_{D} +20,7º (c = 0,145, metanol)
Encontrado: C, 71,12; H, 7,66, N, 6,58. C_{25}H_{32}N_{2}O_{3}.1/5H_{2}O requiere C, 71,13; H, 6,67; N, 6,58%.
Preparación 35 Ácido (+)-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-1-(3-metoxifenil)metil]benzoico
127
A una solución del compuesto de la Preparación 34 (27,9 g) en metanol (200 ml), se añadió solución acuosa de hidróxido sódico 2N. La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas y después a 50ºC durante 2 horas. Se añadió hidróxido sódico sólido (3,2 g) y la mezcla se calentó a 50ºC durante una hora más. La solución enfriada se evaporó hasta la sequedad y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (diclorometano/metanol/hidróxido amónico; 77/20/3) para producir el compuesto del título, 11,06 g.
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,97 (2H, d), 7,52 (2H, d), 7,23 (1H, m), 6,79 (3H, m), 6,60 (1H, v s a), 5,91 (1H, m), 5,23 (3H, m), 3,77 (3H, s), 3,41 (1H, dd), 3,02 (1H, dd), 2,90 (1H, m), 2,80 (1H, m), 2,64 (2H, m), 2,28 (1H, m), 2,05 (1H, m), 1,19 (3H, d), 1,05 (3H, d).
m/z: 395 (MH^{+})
[\alpha]_{D} +17,1º c = 0,105, metanol.
Preparación 36 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenilcarboxamido)pentanoato de etilo
128
Una solución del compuesto de la Preparación 35 (2,512 g), 1-hidroxibenzotriazol (1,55 g), diisopropiletilamina (2,44 ml) y clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (1,464 g) en diclorometano seco (30 ml) se agitó bajo nitrógeno durante 1 hora. A esta mezcla se añadió 5-aminovalerato de etilo.HCl (1,39 g) y más diclorometano (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche, se diluyó con diclorometano (100 ml) y se lavó con agua (20 ml). La solución orgánica se secó (sulfato sódico) y se evaporó al vacío. El residuo pardo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (98/2; diclorometano/metanol) para producir el compuesto del título, 2,965 g.
m/z: 522 (MN^{+})
Rf: 0,31 (95/5, diclorometano/metanol)
Preparación 37 4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-terc-butildimetilsililoxifenil)metil]benzoato de metilo
129
Una solución de (-)-(2R,5S)-1-alil-2,5-dimetilpiperazina (22,26 g), benzotriazol (17,18 g) y 4-formilbenzoato de metilo (23,7 g) en tolueno (400 ml) se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante 3 horas. La solución se enfrió y se añadió a una solución enfriada (-20ºC) de bromuro de 3-terc-butildimetilsililoxifenilmagnesio (preparada a partir de 82,9 g del correspondiente bromuro y 7,29 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (300 ml) a una velocidad tal como para mantener la temperatura interna en el intervalo de -20 a -15ºC. La solución resultante se agitó a -20ºC durante 1,5 horas y después se calentó a temperatura ambiente y se inactivó con solución acuosa saturada de cloruro amónico (200 ml). Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (85/15/2 hexano/acetato de etilo/dietil amina) para producir el compuesto del título, 54,45 g.
m/z: 509 (MH^{+}
Rf: 0,44 (93/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Preparación 38 Ácido (+)-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]benzoico
130
A una solución del compuesto de la Preparación 37 (54,45 g) en metanol (150 ml) y dioxano (100 ml), se añadió hidróxido sódico (214 ml de solución acuosa 5 N). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, se enfrió a 0ºC y se neutralizó a pH 7-8 con ácido clorhídrico. La solución se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (95/5/0,5 a 80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 25,98 g.
m/z: 381 (MH^{+})
Rf: 0,14 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
[\alpha]_{D} +25,4º (c = 0,12, metanol)
Preparación 39 (+)-2-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]fenilcarboxamido)acetato de metilo
131
Una solución del compuesto de la Preparación 38 (11,3 g), 1-hidroxibenzotriazol (7,22 g), diisopropiletilamina (21,4 ml), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (6,83 g) y clorhidrato de glicina metil éster (4,48 g) en diclorometano seco (150 ml), se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas. La solución se lavó con agua y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (93/2/0,5 acetato de etilo/metanol/amoniaco) para producir el compuesto del título, 12,8 g.
m/z: 452 (MH^{+})
Rf: 0,4 (95/5/0,5 acetato de etilo/metanol/amoniaco)
[\alpha]_{D} +20,8º (c = 0,13, metanol)
Preparación 40 2-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-terc-butildimetilsililoxifenil)metil]-fenilcarboxamido)acetato de metilo
132
Una solución del compuesto de la Preparación 39 (10 g), imidazol (1,58 g) y clorotercbutildimetilsilano (3,5 g) en diclorometano (60 ml) se agitó bajo nitrógeno durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (100 ml) y se lavó sucesivamente con agua (50 ml) e hidrógeno carbonato sódico acuoso saturado (50 ml), se secó sobre sulfato sódico y se evaporó al vacío para producir el compuesto del título, 12,29 g.
m/z: 566 (MH^{+})
Rf: 0,62 (95/5/0,5 diclorometano/metanol/amoniaco)
Preparación 41 2-[2-(5-4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-hidroxifenil)metil]fenil-2H-1,2,3,4-tetrazol-2-il)eto-xi]acetonitrilo
133
Una solución del compuesto de la Preparación 31 (5,34 g), 2-bromoetoxiacetonitrilo (1,47 g) y carbonato potásico (3,88 g) en 2-butanona (60 ml) se calentó a reflujo suave durante 18 horas. La mezcla de reacción enfriada se repartió entre agua y acetato de etilo. La capa acuosa se separó y se extrajo con más acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua, solución saturada de salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar una goma parda. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (95/5/0,5 éter dietílico/etanol/amoniaco) para producir el compuesto del título, 3,46 g.
m/z: 488 (MH^{+})
Rf: 0,61 (95/5/0,5 éter dietílico/etanol/hidróxido amónico)
Preparación 42 4-(1H-1,2,3,4-tetrazol-5-il)benzaldehído
\vskip1.000000\baselineskip
134
Se añadieron trimetilsilil azida (25 g) y óxido de dibutilestaño (8,8 g) a una solución de 4-cianobenzaldehído
(13 g) en tolueno (200 ml). La reacción se agitó con calentamiento a 50ºC durante 1 hora, después se calentó a 96ºC durante 30 minutos y se mantuvo a esta temperatura durante 3 horas. El disolvente se evaporó al vacío para producir un aceite naranja que se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo). El producto bruto se disolvió en tolueno a reflujo y se dejó enfriar con agitación durante una noche. La suspensión resultante se granuló en un baño de hielo durante 1 hora, se filtró y se lavó con tolueno frío. El filtrado se evaporó al vacío para producir un sólido. El sólido se disolvió en acetato de etilo a reflujo (250 ml) y se concentró hasta 60 ml por evaporación rotatoria. La solución se enfrió a temperatura ambiente y después se granuló en un baño de hielo. La suspensión espesa se recogió por filtración, se lavó y se secó, con calentamiento en una estufa al vacío, para producir el compuesto del título, 12 g.
Preparación 43 5-[5-(4-formilfenil)-2H-1,2,3,4-tetrazol-2-il]pentanoato de etilo
135
Una mezcla del compuesto de la Preparación 42 (450 g), carbonato potásico (715,5 g) y 5-bromovalerato de etilo (593,1 g) en acetonitrilo (4500 ml), se calentó a reflujo durante 5 horas. La suspensión se enfrió a temperatura ambiente y se añadió agua (4500 ml). La porción acuosa se separó y se extrajo con acetato de etilo (4500 ml). Las porciones orgánicas reunidas se lavaron con agua (2000 ml) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para producir el compuesto del título en forma de un sólido de color naranja claro desvaído, 928 g.
m/z: 303 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 10,1 (1H, s), 8,32 (2H, d), 8,05 (2H, d), 4,70 (2H, t), 4,1 (2H, q), 2,40 (2H, t), 2,15 (2H, m), 1,72 (2H, m), 1,22 (3H, t).
Preparación 44 3-bromo-(trimetilsililoxi)benceno
\vskip1.000000\baselineskip
136
A una solución agitada de 3-bromofenol (382,3 g) en acetonitrilo (1725 ml) bajo nitrógeno, se añadió hexametildisilazano (235,6 g) durante 20 minutos. Se añadió gota a gota clorotrimetilsilano a la solución transparente durante 20 minutos con agitación y la suspensión blanca resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La suspensión se retiró por filtración y se lavó con acetonitrilo (200 ml). El filtrado se evaporó al vacío para obtener un aceite amarillo claro que se destiló al vacío (72ºC a 0,5 mm de Hg) para dar el compuesto del título, 541 g, en forma de un aceite incoloro.
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,10 (2H, m), 7,04 (1H, m), 6,80 (1H, m), 0,3 (9H, s).
Preparación 45 4-(4,5-dihidro-4,4-dimetil-2-oxazolil)-benzaldehído
137
Se añadió n-butil litio (9,44 ml, solución 2,5 N en hexanos) a una solución de 2-(4-bromofenil)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-oxazol [A.I. Meyers et al., J.O.C., 1974, 39, 2787] (5 g) en tetrahidrofurano (80 ml) a -78ºC. La solución rojiza se agitó a -78ºC durante 15 minutos antes de añadir gota a gota dimetilformamida (2,3 g). La solución de color rojo intenso resultante se dejó calentar a temperatura ambiente, se inactivó con solución de cloruro amónico y se extrajo en éter. Los extractos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron (sulfato sódico) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (30% de acetato de etilo/hexano) para producir el compuesto del título en forma de un líquido incoloro, 3,01 g.
m/z: 204 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 10,04 (1H, s), 8,10 (2H, d), 7,88 (2H, d), 4,12 (2H, s), 1,38 (6H, s).
Preparación 46 4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-(2,5-dimetilpirrol-1-il)bencil]benzonitrilo
138
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la de la Preparación 5 usando los mismos materiales de partida excepto que se usó el bromuro de 3-(2,5-dimetilpirrol-1-il)fenilmagnesio.
m/z: 439 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 7,76 (2H, d), 7,58 (2H, d), 7,50 (1H, t), 7,32 (1H, d), 7,18 (1H, d), 7,02 (1H, d), 5,84-5,70 (3H, m), 5,32 (1H, s), 5,14 (1H, d), 5,08 (1H, d), 3,30 (1H, s), 3,18 (1H, m), 2,84 (1H, dd), 2,66 (1H, d), 2,60-2,42 (2H, m), 2,10 (1H, dd), 1,92 (6H, s), 1,72 (1H, m), 1,10 (3H, d), 0,92 (3H, d).
Preparación 47 4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-(2,5-dimetilpirrol-1-il)bencil]feniltetrazol
139
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del procedimiento del Ejemplo 52 usando el compuesto de la Preparación 46.
m/z: 482 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 7,94 (2H, d), 7,60-7,44 (3H, m), 7,40 (1H, d), 7,20 (1H, d), 7,08 (1H, s), 5,82 (1H, m), 5,76 (2H, s), 5,36-5,18 (3H, m), 3,36 (1H, dd), 3,10 (1H, m), 2,90 (1H, d), 2,80 (1H, m), 2,72 (1H, d), 2,62 (1H, d), 2,36 (1H, m), 2,00-1,90 (8H, m), 1,18 (3H, d), 1,02 (3H, d).
Preparación 48 4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-aminobencil]feniltetrazol
140
Una mezcla del material de partida de dimetilpirrol de la Preparación 47 (170 mg, 0,00035 moles) y clorhidrato de hidroxilamina (74 mg; 0,00105 moles) en etanol (3 ml) se calentó a reflujo durante 3 días. El disolvente se retiró por evaporación rotatoria. El residuo pardo después se cromatografió sobre sílice; eluyente 90/10/1 \rightarrow 85/15/2 CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH para dar 54 mg (38%) del producto deseado.
m/z: 404 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, d_{6}-DMSO): 7,92 (2H, d), 7,50 (2H, d), 6,97 (1H, t), 6,45 (3H, m), 5,80 (1H, m), 5,25 (2H, m), 4,92 (1H, s a); 2,55 \rightarrow 3,50 (7H, m); 2,20 \rightarrow 2,40 (2H, m), 1,95 (2H, m), 1,00 (6H, 2xd).
Preparación 49 (\pm)-4-ciano-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil]benceno
141
Una solución de 1-alil piperazina (12,9 g), benzotriazol (11,9 g) y 4-cianobenzaldehído (13,1 g) en tolueno (350 ml), se calentó a reflujo con eliminación azeotrópica de agua durante una hora. La solución se dejó enfriar a temperatura ambiente y después se añadió a una solución enfriada (-10ºC) de bromuro de 3-terc-butildimetilsililoxifenilmagnesio (preparada a partir de 57,2 g del correspondiente bromuro y 4,86 g de limaduras de magnesio) en tetrahidrofurano (350 ml), a una velocidad tal como para que la temperatura interna no fuera superior a 0ºC. La solución resultante se agitó a 0ºC durante 15 minutos, seguido por 30 minutos a temperatura ambiente. Después se añadió cuidadosamente solución acuosa saturada de cloruro amónico, las fases se separaron y la capa acuosa se extrajo con éter dietílico (2 x 500 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar un aceite pardo. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (95/5/0,25 hexano/isopropanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título (40 g).
m/z: 447 (M^{+})
Rf: 0,46 (90/10/0,75 hexano/isopropanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 7,49-7,65 (4H, m), 7,12 (1H, dd), 6,82 (1H, d), 6,84 (1H, s), 6,68 (1H, d), 5,84 (1H, m), 5,15 (2H, m), 4,20 (1H, s), 3,00 (2H, d), 2,44 (8H, m), 0,96 (9H, s), 0,15 (6H, s).
Preparación 50 (\pm)-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsilil]oxibencil)feniltetrazol
142
Una solución del compuesto de la Preparación 49 (11 g), óxido de dibutilestaño (2,86 g) y trimetilsilil azida (9,22 g) en tolueno (100 ml), se calentó a reflujo durante 48 horas. Tras la refrigeración, la mezcla de reacción se repartió entre solución de hidróxido amónico y acetato de etilo. Se separaron las fases y la fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (90/10/2-85/15/2,5 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título.
m/z: 491 (MH^{+})
Rf: 0,35 (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,90 (2H, d), 7,50 (2H, d), 7,12 (1H, m), 6,87 (1H, d), 6,90 (1H, s), 6,63 (1H, d), 5,77 (1H, m), 5,20 (2H, m), 4,34 (1H, s), 3,16 (2H, d), 2,61 (4H, m), 2,36 (4H, m), 0,88 (9H, s), 0,11 (6H, s).
Preparación 51 (\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil)]fenil}-1-tetrazolil)butirato de etilo
y
(\pm)-4-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-terc-butildimetilsililoxibencil)]fenil}-2-tetrazolil)butirato de etilo
143
Una suspensión del compuesto de la Preparación 50 (1 g) y óxido de bis(tri-n-butilestaño) (596 mg) en etanol (5 ml) se agitó bajo reflujo durante 2 horas. Tras la refrigeración, la mezcla de reacción se evaporó hasta la sequedad al vacío para producir un aceite pardo. Este material después se calentó a reflujo en 4-bromobutirato de etilo (16 ml) durante 90 minutos y, tras la refrigeración, la mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (50/50-100/0 acetato de etilo/hexano) para producir el isómero N-2, 550 mg.
m/z: 605 (MH^{+})
Rf: 0,19 (50/50 acetato de etilo/hexano)
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 7,95 (2H, d), 7,56 (2H, d), 7,14 (1H, dd), 6,99 (1H, d), 6,93 (1H, s), 6,64 (1H, d), 5,76 (1H, m), 5,10 (2H, m), 4,72 (2H, t), 4,32 (1H, s), 4,00 (2H, q), 2,92 (2H, d), 2,37 (10H, m), 2,19 (2H, m), 1,14 (3H, t), 0,88 (9H, s), 0,15 (6H, s).
y el isómero N-1, 200 mg.
m/z: 605 (MH^{+})
Rf: 0,06 (50/50 acetato de etilo/hexano)
\delta_{H} (300 MHz, DMSO-d_{6}): 7,72 (2H, d), 7,61 (2H, d), 7,16 (1H, dd), 7,00 (1H, d), 6,84 (1H, s), 6,66 (1H, d), 5,78 (1H, m), 5,12 (2H, m), 4,47 (2H, t), 4,38 (1H, s), 3,82 (2H, q), 2,93 (2H, d), 2,34 (10H, m), 2,03 (2H, m), 1,08 (3H, t), 0,90 (9H, s), 0,14 (6H, s).
Preparación 52 Alcohol (\pm)-4-bromo-\alpha-(3-metoxibenceno)bencílico
144
Una solución de n-butil litio en tetrahidrofurano (10,8 ml, 2,5 M) se añadió gota a gota a una solución enfriada (-78ºC) de 3-bromoanisol (50,5 g) en tetrahidrofurano (200 ml) y la suspensión resultante se agitó a -78ºC bajo una atmósfera de nitrógeno durante una hora. Esta suspensión después se introdujo mediante una cánula en una solución enfriada (-78ºC) de 4-bromobenzaldehído (50 g) en tetrahidrofurano (200 ml) y la reacción se mantuvo a esta temperatura durante 3 horas. Se añadió solución acuosa saturada de cloruro amónico y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con éter dietílico. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con agua y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se suspendió entre éter dietílico (200 ml) y solución acuosa saturada de metabisulfito sódico (200 ml) y la mezcla se filtró para retirar el precipitado blanco resultante. El filtrado se separó y la capa orgánica se secó (MgSO_{4}) y se evaporó hasta la sequedad al vacío para dar un aceite amarillo. Éste se trituró con pentano para producir el compuesto del título en forma de un sólido amarillo cristalino, 42 g.
m/z: 293 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,46 (2H, d), 7,26 (3H, m), 6,90 (2H, m), 6,81 (1H, d), 5,76 (1H, s), 3,80 (3H, s), 2,25 (1H, s).
Preparación 53 Cloruro de (\pm)-4-bromo-\alpha-(3-metoxibenceno)bencilo
145
Una solución de cloruro de tionilo (21 ml) en diclorometano (80 ml) se añadió gota a gota a una solución enfriada con hielo del compuesto de la Preparación 52 (42 g) en diclorometano (400 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 90 minutos. La mezcla después se evaporó hasta la sequedad al vacío y azeotrópicamente con tolueno, para producir el compuesto del título en forma de un sólido pardo, 45 g.
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,48 (2H, d), 7,29 (3H, m), 6,95 (2H, m), 6,84 (1H, d), 6,03 (1H, s), 3,80 (3H, s).
Preparación 54 (\pm)-4-bromo-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]benceno
146
Una suspensión de 1-alil piperazina (2,65 g), el compuesto de la Preparación 53 (7,85 g) y carbonato potásico (14,5 g) en acetonitrilo (50 ml), se calentó bajo una atmósfera de nitrógeno a reflujo durante 18 horas. Tras la refrigeración, se añadió éter dietílico y la mezcla se filtró para retirar los sólidos residuales. El filtrado se lavó con agua, después con salmuera y el producto se extrajo usando una solución acuosa 2N de ácido clorhídrico (4 x 25 ml). Esta solución acuosa después se basificó con una solución acuosa 5 N de hidróxido sódico y se extrajo con éter dietílico (3 x 50 ml). Estos extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío, para dar el compuesto del título en forma de una goma parda, 7,0 g.
m/z: 401 (M^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,38 (2H, d), 7,28 (2H, d), 7,16 (1H, dd), 6,94 (2H, m), 6,71 (1H, d), 5,85 (1H, m), 5,14 (2H, m), 4,17 (1H, s), 3,76 (3H, s), 3,00 (2H, d), 2,44 (8H, m).
Preparación 55 Ácido (\pm)-4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-metoxibencil]benzoico
147
Una solución de n-butil litio en tetrahidrofurano (1,15 ml, 2,5 M) se añadió gota a gota a una solución enfriada (-78ºC) del compuesto de la Preparación 54 (968 mg) en tetrahidrofurano (10 ml) y la solución naranja resultante se agitó durante 15 minutos. Se burbujeó dióxido de carbono a través de la mezcla de reacción y después se dejo calentar a temperatura ambiente y se continuó agitando bajo una atmósfera de nitrógeno durante 72 horas. Se añadió ácido clorhídrico acuoso 2N y la mezcla resultante se basificó con solución de hidróxido amónico y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (80/20/3 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título en forma de un polvo blanco, 470 mg.
m/z: 367 (MH^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,88 (2H, d), 7,39 (2H, d), 7,09 (1H, dd), 6,88 (2H, m), 6,64 (1H, d), 5,90 (1H, m), 5,10 (3H, m), 4,20 (1H,s), 3,70 (3H, s), 3,00(2H, d), 2,50 (4H, m), 2,40 (4H, m).
Preparación 56 Clorhidrato de 5-aminovalerato de etilo
148
Se burbujeó gas cloruro de hidrógeno a través de una suspensión de ácido 5-aminovalérico (12 g) en etanol (100 ml) y la reacción se agitó bajo reflujo durante 90 minutos. Tras la refrigeración, la mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío, para dar un sólido blanquecino. Este material se recristalizó en etanol/éter dietílico para producir el compuesto del título, 15,1 g.
m/z: 145 (M^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 8,25 (2H, s a), 4,12 (2H, t), 3,06 (2H, m), 2,36 (2H, t), 1,79 (4H, m), 1,23 (3H,t).
Preparación 57 (\pm)-5-{4-[(R,S)-(4-alil-1-piperazinil)-1-(3-metoxifenil)metil]fenilcarboxamido}valerato de etilo
149
Una solución del compuesto de la Preparación 55 (470 mg), diisopropilamina (492 \mul), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (295 mg), 1-hidroxibenzotriazol (312 mg) y el compuesto de la Preparación 56 (280 mg) en diclorometano seco (20 ml), se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió agua (20 ml) y la mezcla se extrajo con diclorometano (2 x 25 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (95/5/0,5 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título en forma de un aceite, 590 mg.
m/z: 494 (MH^{+})
Rf: 0,47 (95/5/0,5 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 7,67 (2H, d), 7,50 (2H, d), 7,19 (1H, dd), 6,98 (2H, m), 6,72 (1H, d), 5,85 (1H, m), 5,16 (2H, m), 4,22 (1H, s), 4,13 (2H, q), 3,77 (3H, s), 3,44 (2H, m), 3,00 (2H, d), 2,48 (8H, m), 2,36 (2H, t), 1,67 (4H, m), 1,28 (3H, t).
Preparación 58 2-Bromoetoxi acetonitrilo
150
Se añadió por porciones trifenilfosfina (6,80 g) a una solución enfriada de 2-hidroxietoxiacetonitrilo (J. Org. Chem 20; 1990, 5337) (2,50 g) y tetrabromuro de carbono (8,62 g) en acetonitrilo, bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y después se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se trituró con solución de hexano/diclorometano, la mezcla resultante se filtró y el filtrado se evaporó hasta la sequedad al vacío para dar un aceite. Este material se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (66/34-50/50 hexano/diclorometano) para producir el compuesto del título en forma de un aceite incoloro, 3,17 g.
m/z: 163 (M^{+})
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 4,35 (2H, s), 3,94 (2H, t), 3,51 (2H, t).
Preparación 59 (\pm)-2-(5-{4-[(R,S)-\alpha-(4-alil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxi acetonitrilo
151
Una suspensión del compuesto del Ejemplo 55 (3,9 g), el compuesto de la Preparación 58 (1,26 g) y carbonato potásico (3,3 g) en 2-butanona (120 ml) se calentó a reflujo durante 72 horas. Tras la refrigeración, se añadió agua y la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (3 x 100 ml). Los extractos orgánicos reunidos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (97/3-95/5 diclorometano/metanol) y después una vez más con (97/3/0-90/10/2 éter dietílico/etanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 1,74 g.
m/z: 460 (MH^{+}
Rf: 0,36 (95/5/0,5 éter dietílico/etanol/hidróxido amónico)
\delta_{H} (400 MHz, CDCl_{3}): 8,06 (2H, d), 7,54 (2H, d), 7,15 (1H, dd), 6,98 (1H, d), 6,91 (1H, s), 6,66 (1H, d), 5,88 (1H, m), 5,32 (1H, s), 5,17 (2H, m), 4,88 (2H, t), 4,22 (5H, m), 3,04 (2H, d), 2,51 (8H, m).
Encontrado: C, 64,68; H, 6,33, N, 21,07. C_{25}H_{29}N_{2}O_{2}.1/5H_{2}O requiere C, 64,83; H, 6,40; N, 21,17%.
El isómero N-1 también se aisló, 160 mg.
Preparación 60 2-(5-{4-(\pm)-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)etoxiacetonitrilo
y
2-(5-{4-(\pm)-[(R,S)-\alpha-(4-bencil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)etoxiacetonitrilo
152
Una suspensión del compuesto de la Preparación 4b (2,16 g), el compuesto de la Preparación 58 (670 mg) y carbonato potásico (1,66 g) en acetonitrilo (40 ml) se agitó bajo reflujo durante 20 horas. Tras la refrigeración, la mezcla de reacción se concentró al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. Las capas se separaron y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío para dar un aceite pardo. Este material después se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml), se añadió fluoruro de tetraetilamonio (1,23 g) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (75/25-65/35 hexano/acetato de etilo) y después una vez más con (95/5 diclorometano/metanol) para producir el isómero
N2, 1,55 g.
m/z: 510 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,34 (1H, s), 7,98 (2H, d), 7,57 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,08 (1H, dd), 6,83 (2H, m), 6,56 (1H, d), 4,94 (2H, t), 4,48 (2H, s), 4,24 (1H, s), 4,10 (2H, t), 3,44 (2H, s), 2,22-2,48 (8H, m).
y el isómero N1, 180 mg.
m/z: 510 (MH^{+})
\delta_{H} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,36 (1H, s), 7,72 (2H, d), 7,61 (2H, d), 7,26 (5H, m), 7,08 (1H, dd), 6,83 (2H, m), 6,57 (1H, d), 4,65 (2H, t), 4,40 (2H,s), 4,30 (1H, s), 3,98 (2H, t), 3,47 (2H, s), 2,30-2,62 (8H, m).
Preparación 61 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenilcarboxamido)valerato de etilo
153
Se añadió cloruro de Tris(trifenilfosfina)rodio(I) (1,0 g) a una solución del compuesto de la Preparación 36 (8,12 g) en acetonitrilo (160 ml) y agua (40 ml). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo suave y se dejo que el disolvente se retirara por destilación lentamente. Se añadió más acetonitrilo/agua (100 ml; 4:1 v/v) a una velocidad tal como para mantener una destilación estacionaria. Después de completar la adición del disolvente, la destilación se continuó hasta que el volumen se redujo a aproximadamente 60 ml. La solución enfriada se vertió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera saturada. La solución se secó (sulfato de magnesio), se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (100% de diclorometano a 60/40/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título, 6,35 g. m/z: 482 (MH^{+})
Rf 0,34 (93/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Preparación 62 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-propil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenilcarboxamido)pentanoato de etilo
154
A una solución del compuesto de la Preparación 61 (600 mg), propionaldehído (102 \mug) y ácido acético glacial (100 mg) en tetrahidrofurano seco (20 ml) se añadió, con agitación, triacetoxiborohidruro sódico (636 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, después de lo cual se vertió en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de hidrógeno carbonato sódico, salmuera saturada, se secó (sulfato de magnesio) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (100% de diclorometano a 95/5 de diclorometano/metanol) para producir el compuesto del título, 611 mg.
m/z: 524 (MH^{+})
Rf 0,62 (93/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
Preparaciones 63 a 65
Los siguientes compuestos de la fórmula general:
155
se prepararon a partir del compuesto de la Preparación 61 mediante alquilación reductora con el aldehído apropiado usando un procedimiento similar al descrito en la Preparación 62.
156
Preparación 63 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenilcarboxamido)-pentanoato de etilo Preparación 64 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-ciclopropilmetil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenil-carboxamido)penta-noato de etilo Preparación 65 5-(4-[(R)-1-[(2S,5R)-4-iso-butil-2,5-dimetil-1-piperazinil]-1-(3-metoxifenil)metil]fenil-carboxamido)pentanoato de etilo Preparación 66 (3S)-1-bencil-3-metilpiperazina
157
Se calentaron conjuntamente (S)-(+)-2-metilpiperazina (2,63 g), bromuro de bencilo (3,12 ml) y carbonato potásico (5,4 g) en acetonitrilo (120 ml) a 40ºC durante 3 días. La mezcla se evaporó hasta la sequedad al vacío y el residuo se repartió entre solución acuosa de bicarbonato sódico y acetato de etilo. La fase orgánica se separó, se secó (sulfato de magnesio) y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (95/5/0 a 92/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico) para producir el compuesto del título en forma de un sólido 1,12 g.
Rf 0,25 (92/7/1 diclorometano/metanol/hidróxido amónico)
\delta_{H}: (300 MHz, CDCl_{3}): 7,3 (5H, m), 3,5 (2H, s), 2,9 (3H, m), 2,77 (2H, m), 2,02 (1H, m), 1,65 (2H, m), 1,02 (3H, m).
Preparaciones 67 y 68
3-[5-(4-formilfenil)-2H-1,2,3,4-tetrazolil-2-il]metilbenzoato de metilo y 3-[5-(4-formilfenil)-1H-1,2,3,4-tetrazolil-2-il]metilbenzoato de metilo
158
Se calentaron conjuntamente una mezcla del compuesto de la Preparación 42 (3 g), carbonato de potasio (7,2 g) y 2-bromometilbenzoato de metilo (4,35 g) en acetonitrilo seco (75 ml) bajo reflujo durante 5 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se repartió entre agua y acetato de etilo, y la capa orgánica se separó, se secó (sulfato sódico) y se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando elución en gradiente (80/20 a 50/50 hexano/acetato de etilo) para producir los compuestos del título. El isómero N-2 eluyó primero (2,92 g)
m/z: 323 (MH^{+})
p.f.: 113-114ºC.
\delta_{H}: (400 MHz, CDCl_{3}): 10,08 (1H, s), 8,35 (2H, d), 8,15 (1H, s), 8,08 (1H, d), 8,00 (2H, d), 7,63 (1H, d), 7,49 (1H, t), 5,88 (2H, s), 3,95 (3H, s).
Encontrado: C, 63,29; H, 4,33; N, 17,19. C_{17}H_{14}N_{4}O_{3} requiere C, 63,35; H, 4,38; N, 17,38% seguido por el isómero N-1 (212 mg)
m/z: 323 (MH^{+})
\delta_{H}: (400 MHz, CDCl_{3}): 10,12 (1H, s), 8,04 (3H, m), 7,83 (1H, s), 7,78 (2H, d), 7,47 (1H, t), 7,35 (1H, d), 5,71 (2H, s), 3,92 (3H, s).
Preparación 69 3-[5-(4-formilfenil)-2H-1,2,3,4-tetrazolil-2-il]propionato de etilo
159
Una mezcla del compuesto de la Preparación 42 (3 g), carbonato potásico (8,3 g) y 3-bromopropionato de etilo (4,68 g) en acetonitrilo seco (70 ml), se calentó a 50ºC durante 16 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se repartió entre agua y acetato de etilo y la capa orgánica se separó, se secó (sulfato sódico) y se evaporó al vacío. El residuo bruto que contenía los isómeros N-1 y N-2 se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (1/2 pentano/acetato de etilo) para producir el compuesto del título en forma de un aceite incoloro, 1 g.
\delta_{H}: (300 MHz, CDCl_{3}): 10,1 (1H, s), 8,35 (2H, d), 8,00 (2H, d), 4,98 (2H, t), 4,20 (2H, q), 3,16 (2H, t), 1,15 (3H, t).
Preparaciones 70 y 71
4-[5-(4-formilfenil)-2H-1,2,3,4-tetrazolil-2-il]butanoato de etilo
y
4-[5-(4-formilfenil)-1H-1,2,3,4-tetrazolil-2-il]butanoato de etilo
160
Una mezcla del compuesto de la Preparación 42 (3 g), carbonato potásico (5,9 g) y 4-bromobutanoato de metilo (4,68 g) en acetonitrilo seco (70 ml) se calentó a 50ºC durante 16 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se evaporó hasta la sequedad al vacío. El residuo se repartió entre agua y acetato de etilo y la capa orgánica se separó, se secó (sulfato sódico) y se evaporó al vacío. El residuo bruto que contenía los isómeros N-1 y N-2 se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (1/2 pentano/acetato de etilo) para producir los compuestos del título en forma de aceites incoloros. El isómero N-2 eluyó primero (3,9 g):
Rf: 0,5 (1:2; acetato de etilo/pentano)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 10,1 (1H, s), 8,33 (2H, d), 8,01 (2H, d), 4,79 (2H, t), 3,70 (3H, s), 2,50-2,35 (4H, m).
Seguido por el isómero N-1 (0,35 g)
Rf: 0,1 (1:2; acetato de etilo/pentano)
\delta_{H} (300 MHz, CDCl_{3}): 10,13 (1H, s), 8,10 (2H, d), 7,95 (2H, d), 4,58 (2H, t), 3,63 (3H, s), 2,42 (2H, t), 2,28 (2H, m).

Claims (19)

1. Un compuesto de la fórmula
161
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo;
en la que
R^{1} es H, alcanoílo C_{2}-C_{6}, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, (cicloalquil C_{3}-C_{7})-(alquilo C_{1}-C_{4}), (alcoxi C_{1}-C_{4})-(alquilo C_{1}-C_{4}), carboxi(alquilo C_{1}-C_{4}), aril(alquilo C_{1}-C_{4}) o heteroaril-(alquilo C_{1}-C_{4});
cada uno de R^{2} y R^{3} es, independientemente, H o alquilo C_{1}-C_{4};
R^{4} se selecciona entre (i) H, (ii) un grupo de la fórmula R^{6}-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}-, donde m es 0, 1, 2 ó 3, n es 1, 2 ó 3, Z es un enlace directo u O, y R^{6} es -CO_{2}H o -CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}), o (iii) un grupo de la fórmula
162
en la que R^{7} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
y R^{5} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4} o -NHSO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4});
con la condición de que cuando Z es O, m es 1, 2 ó 3 y n es 2 ó 3;
y en la que (a) "arilo" es fenilo o naftilo, ambos sustituidos opcionalmente por hasta tres sustituyentes seleccionado cada uno independientemente de halo, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4} y alcoxi C_{1}-C_{4}; y (b) "heteroarilo" es un grupo aromático heterocíclico de 5 ó 6 miembros.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que (a) arilo es fenilo opcionalmente sustituido por uno o dos sustituyentes como se definen en la reivindicación 1, y (b) heteroarilo es tiazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, piridinilo, pirimidinilo o pirazolilo.
3. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{1} es H, alilo, bencilo, alquilo C_{1}-C_{4} o (cicloalquil C_{3}-C_{7})metilo.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en el que R^{1} es alilo.
5. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{2} y R^{3} son preferiblemente cada uno independientemente H o CH_{3}.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5, en el que tanto R^{2} como R^{3} son H o ambos son metilo.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 6, en el que tanto R^{2} como R^{3} son metilo.
8. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{5} es hidroxi, metoxi o -NHSO_{2}Me.
9. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 8, en el que R^{5} es hidroxi.
10. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{4} es H o un grupo de la fórmula (a) - (CH_{2})_{p}CO_{2}H o -(CH_{2})_{p}CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) donde p es 1, 2, 3 ó 4, (b) -(CH_{2})_{2}-O-CH_{2}CO_{2}H, (c) -(CH_{2})_{2}-O-CH_{2}CO_{2}(alquilo C_{1}-C_{4}) o (d);
163
donde R^{7} es H o alquilo C_{1}-C_{4}.
11. Un compuesto de la fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene la estereoquímica:
\vskip1.000000\baselineskip
164
12. Un compuesto de la fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el anillo de tetrazol está unido a la posición 3 ó 4 del anillo de fenilo adyacente.
13. Un compuesto de la fórmula (I), de acuerdo con la reivindicación 1, que es:
(+)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol;
(-)-5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1H-tetrazol;
ácido 3-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)propiónico;
ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)valérico;
ácido (+)-5-(5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-alil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)valérico;
ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoico;
ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoico;
ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-4-metilbenzoico;
ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-2-tetrazolil)-4-metilbenzoico; o
ácido (5-{4-[(R)-\alpha-(2(S),5(R)-4-bencil-2,5-dimetil-1-piperazinil)-3-hidroxibencil]fenil}-1-tetrazolil)-3-metilbenzoico.
14. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula (I) o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable; con la condición de que R^{4} no sea H.
15. Un compuesto de la fórmula (I) o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, para uso como un medicamento, con la condición de que R^{4} no sea H.
16. El uso de un compuesto de la fórmula (I) o de una sal del mismo farmacéuticamente aceptable de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad que requiere la administración de agonistas de opioides delta.
17. El uso de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la enfermedad es una enfermedad inflamatoria tal como artritis, psoriasis, asma o enfermedad inflamatoria del intestino, un trastorno de la función respiratoria, un trastorno gastro-intestinal, tal como enfermedad funcional del intestino, un trastorno GI funcional, tal como el síndrome del intestino irritable, diarrea funcional, distensión funcional, dolor funcional, dispepsia no ulcerogénica u otras asociadas con trastornos de la motilidad o secreción, un trastorno urogenital, tal como incontinencia, o dolor, incluyendo el dolor no somático.
18. Un compuesto de la fórmula:
165
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido en la reivindicación 1 y Q^{2} es un grupo protector de hidroxi.
19. Un compuesto de la fórmula:
166
en la que R^{4} es R^{6}-(CH_{2})_{m}-Z-(CH_{2})_{n}- y Z, m, n, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{5} y R^{6} son como se han definido en la reivindicación 1.
ES98924137T 1997-05-19 1998-04-17 Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol. Expired - Lifetime ES2221985T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9709972.5A GB9709972D0 (en) 1997-05-19 1997-05-19 Tetrazoles
GB9709972 1997-05-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221985T3 true ES2221985T3 (es) 2005-01-16

Family

ID=10812431

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98924137T Expired - Lifetime ES2221985T3 (es) 1997-05-19 1998-04-17 Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US6514975B1 (es)
EP (1) EP0983251B1 (es)
JP (1) JP2000513024A (es)
AR (1) AR015679A1 (es)
AT (1) ATE269852T1 (es)
AU (1) AU7644998A (es)
BR (1) BR9809648A (es)
CA (1) CA2290501C (es)
DE (1) DE69824724T2 (es)
DK (1) DK0983251T3 (es)
ES (1) ES2221985T3 (es)
GB (1) GB9709972D0 (es)
HR (1) HRP980267A2 (es)
MA (1) MA26499A1 (es)
PA (1) PA8451601A1 (es)
PT (1) PT983251E (es)
TN (1) TNSN98066A1 (es)
WO (1) WO1998052929A1 (es)
ZA (1) ZA984158B (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5985880A (en) 1996-06-05 1999-11-16 Delta Pharmaceuticals Compositions and methods for reducing respiratory depression and attendant side effects of mu opioid compounds
GB9804734D0 (en) * 1998-03-05 1998-04-29 Pfizer Ltd Compounds
US6054623A (en) 1998-12-18 2000-04-25 Alliedsignal Inc. Hydroxythiol grignard reaction synthesis
US6503905B1 (en) 1998-12-29 2003-01-07 Pfizer Inc 3,3-biarylpiperidine and 2,2-biarylmorpholine derivatives
US6455055B1 (en) 1999-02-12 2002-09-24 The Procter & Gamble Company Cosmetic compositions
PE20010623A1 (es) * 1999-10-05 2001-07-07 Gruenenthal Chemie Uso de (+)-tramadol y/o o-demetiltramadol para tratamiento de urgencia urinaria incrementada y/o incontinencia urinaria
EP1353909B1 (en) 2000-10-31 2005-04-06 Rensselaer Polytechnic Institute 8-substituted-2,6-methano-3-benzazocines and 3-substituted morphinanes as opioidreceptor binding agents
KR100898562B1 (ko) 2001-10-15 2009-05-20 얀센 파마슈티카 엔.브이. 신규 치환된 4-페닐-4-[1h-이미다졸-2-일]-피페리딘유도체 및 선택적인 비펩타이드 델타 아편유사작용제로서의 그의 용도
PL371297A1 (en) * 2001-10-29 2005-06-13 Ardent Pharmaceuticals, Inc. Method of treating depression with delta receptor agonist compounds
US8575169B2 (en) 2001-10-29 2013-11-05 Versi Group, Llc Method of treating sexual dysfunctions with delta opioid receptor agonist compounds
JP4665379B2 (ja) * 2002-06-28 2011-04-06 Dic株式会社 ヘリカルツイスティングパワーの増大方法、光学活性化合物、それを含有した液晶組成物及び液晶表示素子
US7132539B2 (en) * 2002-10-23 2006-11-07 The Procter & Gamble Company Melanocortin receptor ligands
US20090297611A1 (en) * 2003-07-31 2009-12-03 Robinson Cynthia B Combination of dehydroepiandrosterone or dehydroepiandrosterone-sulfate with a tyrosine kinase inhibitor, delta opioid receptor antagonist, neurokinin receptor antagonist, or vcam inhibitor for treatment of asthma or chronic obstructive pulmonary disease
US20050026879A1 (en) * 2003-07-31 2005-02-03 Robinson Cynthia B. Combination of dehydroepiandrosterone or dehydroepiandrosterone-sulfate with a tyrosine kinase inhibitor, delta opioid receptor antagonist, neurokinin receptor antagonist, or VCAM inhibitor for treatment of asthma or chronic obstructive pulmonary disease
EP1809104A4 (en) * 2004-09-23 2009-04-29 Alexander Michalow METHODS FOR REGULATING NEUROTRANSMITTER SYSTEMS BY INDUCING COUNTER-ADAPTATIONS
US20080045610A1 (en) * 2004-09-23 2008-02-21 Alexander Michalow Methods for regulating neurotransmitter systems by inducing counteradaptations
US7683168B2 (en) * 2005-04-14 2010-03-23 Mount Cook Bio Sciences, Inc. Compositions of novel opioid compounds and method of use thereof
US7210814B2 (en) * 2005-04-29 2007-05-01 Ultradent Products, Inc. Dental curing light with specially arranged LEDs
WO2007137417A1 (en) * 2006-05-26 2007-12-06 Neuromed Pharmaceuticals Ltd. Heterocyclic compounds as calcium channel blockers
KR101288781B1 (ko) * 2006-06-28 2013-07-22 암젠 인크 글리신 수송자-1 억제제
WO2010136032A1 (en) 2009-05-29 2010-12-02 Hydrema Produktion A/S A suspension system with inclination stabilization
NZ600379A (en) 2009-12-04 2014-05-30 Alkermes Pharma Ireland Ltd Morphinan derivatives for the treatment of drug overdose
JP5964809B2 (ja) 2010-03-22 2016-08-03 レンセラール ポリテクニック インスティチュート オピオイド受容体リガンドとしてのカルボキサミド基を含有するモルヒネ誘導体
CA2807965C (en) 2010-08-23 2016-03-15 Alkermes Pharma Ireland Limited Methods for treating antipsychotic-induced weight gain
WO2012138888A1 (en) 2011-04-05 2012-10-11 Alkermes, Inc. Process for the synthesis of quaternary amine compounds
LT2725908T (lt) 2011-06-29 2017-09-11 Alkermes, Inc. Periferinio poveikio opioidų junginiai
KR101996108B1 (ko) 2011-12-15 2019-10-01 엘커메스 파마 아일랜드 리미티드 부프레놀핀 및 뮤-오피오이드 수용체 길항물질의 조성물
US9211293B2 (en) 2011-12-15 2015-12-15 Alkermes Pharma Ireland Limited Opioid agonist antagonist combinations
CA2911231C (en) 2013-05-24 2021-12-07 Alkermes Pharma Ireland Limited Morphan and morphinan analogues, and methods of use
US9656961B2 (en) 2013-05-24 2017-05-23 Alkermes Pharma Ireland Limited Methods for treating depressive symptoms
CN106588873B (zh) * 2016-11-21 2019-11-12 云南省药物研究所 一种三芳基二甲基哌嗪乙二磺酸盐的多晶型物及其制备方法和应用
EP4243768A1 (en) 2020-11-12 2023-09-20 Alkermes Pharma Ireland Limited Immediate release multilayer tablet

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3453285A (en) * 1967-11-29 1969-07-01 Miles Lab Tetrazolyl alkanoic acids
US5807858A (en) * 1996-06-05 1998-09-15 Delta Pharmaceutical, Inc. Compositions and methods for reducing respiratory depression
GB9202238D0 (en) * 1992-02-03 1992-03-18 Wellcome Found Compounds
EP0585500A1 (en) * 1992-09-04 1994-03-09 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Diaryl piperazineacetamides as antimuscarinic agents
JPH09501156A (ja) * 1993-07-30 1997-02-04 ザ.ウェルカム.ファウンデーション.リミテッド 治療法で使用するピペラジン化合物
JPH07247274A (ja) * 1994-03-10 1995-09-26 Wakamoto Pharmaceut Co Ltd ピバル酸 テトラゾリルフェニルエステル誘導体、それらを有効成分として含有するエラスターゼ阻害剤及び肺障害治療剤
SE9504661D0 (sv) * 1995-12-22 1995-12-22 Astra Pharma Inc New compounds
USH2007H1 (en) * 1996-01-19 2001-12-04 Fmc Corporation Insecticidal N-heterocyclylalkyl-or N-[(polycyclyl)alkyl]-N′substituted piperazines

Also Published As

Publication number Publication date
JP2000513024A (ja) 2000-10-03
CA2290501C (en) 2003-07-08
TNSN98066A1 (fr) 2005-03-15
HRP980267A2 (en) 1999-02-28
AR015679A1 (es) 2001-05-16
GB9709972D0 (en) 1997-07-09
PA8451601A1 (es) 2000-05-24
BR9809648A (pt) 2000-07-11
EP0983251A1 (en) 2000-03-08
WO1998052929A1 (en) 1998-11-26
ZA984158B (en) 1999-11-19
AU7644998A (en) 1998-12-11
MA26499A1 (fr) 2004-12-20
DK0983251T3 (da) 2004-09-27
EP0983251B1 (en) 2004-06-23
DE69824724T2 (de) 2005-08-25
DE69824724D1 (de) 2004-07-29
US6514975B1 (en) 2003-02-04
PT983251E (pt) 2004-08-31
ATE269852T1 (de) 2004-07-15
CA2290501A1 (en) 1998-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221985T3 (es) Derivados antiinflamatorios de piperazinil-bencil-tetrazol.
ES2298513T3 (es) Derivados de tiazol como antagonistas del receptor de taquicinina.
JP4563800B2 (ja) ヒスタミンh3アンタゴニストとしての1−(4−ピペリジニル)ベンズイミダゾロン
US6200978B1 (en) Compounds as delta opioid agonists
US6060469A (en) Spiro-piperidine derivatives and their use as tachykinin antagonists
ES2202114T3 (es) Azoles substituidos.
TW461890B (en) Substituted biphenyl isoxazole sulfonamides
US5326776A (en) Angiotensin II receptor antagonists
ES2396565T3 (es) Inhibidores benzamida del receptor P2X7
RU2259360C2 (ru) Производные бензодиазепина и лекарственное средство, их содержащее
JP2002508356A5 (es)
EP0757670B1 (en) Benzamide derivatives as vasopressin antagonists
CN104379578A (zh) 氨基甲酸酯化合物及其制备和使用方法
AP751A (en) Oxa-and thia-diazole muscarinic receptor antagonists.
BR112021015963A2 (pt) Compostos bicíclicos substituídos como moduladores do receptor de farnesoide x
AU2003211692A1 (en) Novel arylamidine derivative or salt thereof
EP0324431B1 (en) New indolylpiperidine compounds, processes for the preparation thereof and pharmaceutical composition comprising the same
WO1993007131A1 (en) Benzodiazepine derivatives and their use as antagonists of cholecystokinin and/or gastrin receptors
JPH08509497A (ja) 2,3−,4−,5−,6−,7−,8−,9−および(または)10−置換ジベンズオキサアゼピン化合物、医薬組成物および使用方法
ITTO960718A1 (it) Nuovi derivati di piperidina, procedimento per il loro ottenimento e composizioni farmaceutiche che li contengono
AU741180B2 (en) Antirheumatic
JPH09509957A (ja) 免疫調節剤としてのキノリン誘導体
BR112018008204B1 (pt) Composto, composição farmacêutica, e, método para tratamento de distúrbios associados com irregularidades da transmissão de sinal glutamatérgico e de distúrbios do sistema nervoso central
ES2701810T3 (es) Compuestos de triazol y su uso como moduladores de gamma-secretasa
ES2197295T3 (es) Azetidinas.