ES2221216T3 - Colorantes reactivos que contienen un nucleo de halobenceno. - Google Patents

Colorantes reactivos que contienen un nucleo de halobenceno.

Info

Publication number
ES2221216T3
ES2221216T3 ES98952935T ES98952935T ES2221216T3 ES 2221216 T3 ES2221216 T3 ES 2221216T3 ES 98952935 T ES98952935 T ES 98952935T ES 98952935 T ES98952935 T ES 98952935T ES 2221216 T3 ES2221216 T3 ES 2221216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
formula
chromophore
independently
dye
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98952935T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Alan Rabjohns
Warren James Ebenezer
David Greenwood
Gordon Michael Hutchings
Andrea Marie Zamponi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2221216T3 publication Critical patent/ES2221216T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/78Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with other reactive groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/4401Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with two or more reactive groups at least one of them being directly attached to a heterocyclic system and at least one of them being directly attached to a non-heterocyclic system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/443Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring the reactive group being alternatively specified

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un colorante que contiene al menos un cromóforo D; un halobenceno, grupo reactivo Z1, de **fórmula** donde: n es 1 o 2; X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e Y es un átomo de halógeno; al menos un segundo grupo reactivo Z2 seleccionado entre un grupo de fórmula -SO2CH2CH2X1 donde X1 es un grupo eliminable; y un grupo de fórmula (V) -SO2(CH2)zCH=CH2 donde z es cero o 1; al menos un primer grupo conector L1, que conecta dicho primer, grupo reactivo halobenceno Z1 al cromóforo o a un cromóforo D, cuyo primer grupo conector mencionado L1 presenta un nitrógeno amínico al grupo reactivo Z1 y al cromóforo D o, cuando el cromóforo D contiene un átomo de nitrógeno heterocíclico, se conecta directamente al átomo de nitrógeno y cuyo primer grupo conector mencionado L1 incluye opcionalmente un grupo formador de puente hidrocarbonado, cuyo grupo formador de puente hidrocarbonado B tiene al menos dos átomos de carbono, está opcionalmente sustituido, opcionalmente incluye al menos un heteroátomo y es opcionalmente un cromóforo; y opcionalmente al menos un grupo aromático Ar.

Description

Colorantes reactivos que contienen un núcleo de halobenceno.
Esta invención se refiere a colorantes reactivos que contienen un núcleo de halobenceno, en concreto, a los colorantes reactivos de este tipo que contienen dos o más componentes reactivos.
Se conocen colorantes que contienen un núcleo de halobenceno conectado a través de un grupo azo a otro núcleo aromático de manera que el núcleo de halobenceno forma parte de la cadena de cromóforo (ver por ejemplo GB-A-882001). Se describen colorantes de este tipo que contienen dos de semejantes núcleos de halobenceno en CA64, 14316d (1966), que es un nombre abstracto en Inglés de un artículo de Matsui et al, Yuki Gosei Kagaku Kyokai Shi (1966), 24(2), 132-136.
También se conocen colorantes en los que el núcleo de halobenceno está anclado al grupo cromóforo mediante una sulfonamida o un enlace amida; ver, por ejemplo, GB-A-978162 y CA59, 12949g (1963), que es un nombre abstracto en Inglés de un artículo de Matsui et al, Yuki Gosei Kagaku Kyokai Shi (1962), 20, 1110-1112. Los colorantes de este tipo pueden contener de nuevo dos de semejantes núcleos de halobenceno; ver GB-A-978162.
En otros colorantes conocidos el núcleo de halobenceno esta unido a un grupo cromóforo mediante un enlace amina; ver US-A-3301847 y CA61, 16193f (1964) que es un nombre abstracto en Inglés de un artículo de Matsui et al en Kogyo Kagaku Zasshi, (1964), 67(1), 94-97. No obstante, tales colorantes contienen únicamente uno de semejantes grupos reactivos. Por otra parte, en FR-A-1321960 se describen colorantes que tienen un núcleo de halobenceno, algunos de cuyos colorantes tienen dos núcleos de halobenceno cada uno unido a un cromóforo mediante el respectivo enlace amina.
Los autores de la presente invención han encontrado ahora sorprendentemente que los colorantes que tienen al menos un núcleo de halobenceno conectado a un grupo cromóforo a través de un enlace amino y adicionalmente contienen un segundo grupo reactivo tienen una incorporación particularmente alta, especialmente en las aplicaciones de teñido en caliente.
Según la invención se proporciona un colorante que contiene
al menos un cromóforo D;
al menos un primer grupo reactivo halobenceno Z^{1}, de fórmula (I)
1
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno;
al menos un segundo grupo reactivo Z^{2} seleccionado entre
un grupo de fórmula (IV)
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; y
un grupo de fórmula (V)
-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1;
al menos un primer grupo conector L^{1}, que conecta dicho primer grupo reactivo halobenceno Z^{1} al cromóforo o a un cromóforo D, cuyo primer grupo conector mencionado L^{1} presenta un nitrógeno amínico al grupo reactivo Z^{1} y al cromóforo D o, cuando el cromóforo D contiene un átomo de nitrógeno heterocíclico, se conecta directamente al átomo de nitrógeno y cuyo primer grupo conector mencionado L^{1} incluye opcionalmente un grupo formador de puente hidrocarbonado, cuyo grupo formador de puente hidrocarbonado B tiene al menos dos átomos de carbono, está opcionalmente sustituido, opcionalmente incluye al menos un heteroátomo y es opcionalmente un cromóforo;
y
opcionalmente al menos un grupo aromático Ar que puede portar dicho grupo reactivo Z^{2}.
Preferiblemente, el grupo conector L^{1} tiene la fórmula (VII)^{1}
(VII)^{1}-N(R)-
donde R es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4} opcionalmente sustituido, de manera que el mismo grupo amino se presenta al grupo reactivo Z^{1} y al cromóforo D, como se ha definido antes; o
es un grupo piperazinoalquilamino de fórmula (VII)^{2}
2
donde cada R, independientemente, se define como antes, de manera que los respectivos nitrógenos amínicos, uno del grupo piperazina y el otro del grupo alquilamino, se presentan respectivamente, al grupo reactivo Z^{1} y al cromóforo D, como se ha definido antes; o
tiene la fórmula (VII)^{3}
(VII)^{3}-N(R)BN(R)-
donde B es un grupo formador de puente hidrocarbonado como se ha definido antes, y cada R, independientemente, se define como antes y B está opcionalmente conectado adicionalmente al menos a un grupo -N(R) adicional.
El grupo formador de puente hidrocarbonado B puede ser un grupo alquileno C_{2}-C_{6} lineal o ramificado, opcionalmente sustituido, interrumpido opcionalmente al menos con un heteroátomo, por ejemplo, O, S o N. Los sustituyentes opcionales son OH, alcoxi, carboxi, éster carboxílico o carboxamida. Alternativamente, el grupo enlazante B puede ser arileno opcionalmente sustituido, especialmente un grupo fenileno. Los sustituyentes opcionales son SO_{3}H y las sales del mismo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y cloro. El grupo formador de puente B es preferiblemente un grupo arilo opcionalmente sustituido especialmente.
Un colorante especialmente preferido abarcado por la invención tiene la fórmula (VIII)
(VIII)Z^{1}-L^{1}-D-Z^{2}
donde:
D es un cromóforo;
L^{1} es un enlace amina o piperazina de fórmula
(VII)^{1};-N(R)-
3
(VII)^{3}-N(R)BN(R)-
donde:
R, o cada R independientemente, es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
B es un grupo formador de puente hidrocarbonado que tiene al menos dos átomos de carbono, está opcionalmente sustituido, incluye opcionalmente al menos un heteroátomo y es opcionalmente un cromóforo;
b es de 2 a 6 inclusive;
Z^{1} es un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
4
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno; y
Z^{2} es:
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; o
(V)-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1.
En el núcleo de halobenceno de fórmula (I), X o cada X independientemente, se puede seleccionar entre los grupos nitro, ciano, alquilsulfonilo, dialquil-aminosulfonilo y ácido sulfónico y las sales de los mismos. Preferiblemente, X o cada X independientemente, se selecciona entre nitro y ciano.
El átomo de halógeno en el núcleo de halobenceno de fórmula (I) es preferiblemente flúor o cloro.
El grupo R en el grupo conector L^{1} de fórmulas (VII)^{1}-(VII)^{3} puede ser cualquiera de hidrógeno, metilo, etilo, n- o i-propilo o n-, s- o t-butilo, pero es preferiblemente hidrógeno.
En una clase de colorantes, Z^{1} es un núcleo de halobenceno de fórmula (I), a es 0 y Z^{2} un grupo de fórmula
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable tal como OSO_{3}H, OPO_{3}H_{2} y sales de cualquiera de estos, y Cl, siendo un grupo (IV) preferido
-SO_{2}CH_{2}CH_{2}OSO_{3}H
\hskip5mm
(o una sal del mismo)
o
(V)-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde Z es cero o 1.
Una clase preferida de colorantes abarcados por la invención tienen la fórmula (XXX)
(XXX)Z^{1}-L^{1}-D[L^{3}]_{q} - [Z^{3}-L^{4}]_{r} [J^{1}]_{s}Z^{2}
donde: Z^{3} es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos de fórmulas (I)' - (III)', dados y definidos más abajo;
fórmula (I)'
5
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno;
fórmula (II)'
6
donde:
m es 0 ó 1; p es 0 o 1; cuando m es 1, p es 0; y cuando m es 0, p es 1;
T es alcoxi C_{1}-C_{4}, tioalcoxi C_{1}-C_{4} o N(R^{1})(R^{2}), donde cada uno de R^{1} y R^{2} es independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} opcionalmente sustituido o arilo opcionalmente sustituido; e
Y^{1} es un átomo de halógeno o un grupo piridinio opcionalmente sustituido;
y
fórmula (III)'
7
donde:
x es 1 ó 2; y es cero o 1; y x + y = 1 ó 2;
Y^{2}, o cada Y^{2} independientemente, es un átomo de halógeno o un grupo piridinio opcionalmente sustituido; y
U es alquilo C_{1}-C_{4} o alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo;
J^{1} es un grupo arilo opcionalmente sustituido o un cromóforo;
L^{3} es un grupo conector que conecta Z^{3} y D;
L^{4} es un grupo conector que conecta Z^{3} y J^{1};
cada q, r y s independientemente, cero o 1; y
cada Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como antes.
En una de tales clases de colorantes, q es 1, r es 1, s es 1, a es cero y Z^{2} se selecciona de los grupos de fórmulas (IV) - (V), dadas y definidas antes.
En un colorante de fórmula (XXX), cada uno de L^{3} y L^{4}, independientemente, se selecciona preferiblemente entre uno de los grupos de fórmulas (VII)^{1}, (VII)^{2} y (VII)^{3}, dadas y definidas antes.
En una clase preferida de colorantes de fórmula (XXX), q es 1, r es cero, s es 1 y a es cero y en semejante intervalo L^{3} es preferiblemente un grupo de fórmula (VII)^{3}
(VII)^{3}-N(R)BN(R)-
donde B es un grupo triazina sustituido con un grupo no reactivo.
En un colorante de fórmula (XXX), el cromóforo D es preferiblemente un azocromóforo derivado de 1-hidroxi-8-aminonaftaleno sustituido al menos con un grupo ácido sulfónico.
Otra clase más de colorantes abarcados por la invención tiene la fórmula (XXXI)
(XXXI)Z^{1}-L^{1}-D^{1} [L^{3}-Z^{3} (L^{4}-Z^{4})_{1}L^{5}-D^{2}]_{k}Z^{2}
donde:
D^{1} es un primer cromóforo;
D^{2} es un segundo cromóforo;
Z^{3}, cuando está presente, es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos de fórmulas (I)'-(III)', dados y definidos antes;
Z^{4}, cuando está presente, es un cuarto grupo reactivo seleccionado de los grupos de fórmulas (I)'-(III)', dados y definidos antes;
L^{3} es un grupo conector que conecta Z^{3} a D^{1};
L^{4} es un grupo conector que conecta Z^{3} a Z^{4};
L^{5} es un grupo conector que conecta D^{2} a uno de Z^{3} y Z^{4};
cada uno de k y l, independientemente es cero o 1;
y
cada uno de Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como antes.
Otra clase también preferida de colorantes abarcados por la invención tiene la fórmula (XXXII)
(XXXII)Z^{1}-L^{1}-Z^{3}-L^{3}-D-Z^{2}
donde:
Z^{3} es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos (I)' - (III)', dados y definidos antes; y
L^{3} es un tercer grupo conector seleccionado entre los grupos (VII)^{1}, (VII)^{2} y (VII)^{3}, dados y definidos antes; y
cada uno de Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como antes.
En semejantes colorantes de fórmula (XXXII), L^{1} es preferiblemente un grupo conector de fórmula (VII)^{2} o
(VII)^{3}, dados y definidos antes y Z^{3} es preferiblemente un grupo de fórmula (II)', dado y definido antes.
En la clase de los colorantes de fórmula (XXXII), un cromóforo D preferido es un disazocolorante que contiene un resto derivado de un H-ácido y que tiene grupos azo en las posiciones 2 y 7.
Otro cromóforo D preferido es un grupo de fórmula (XL)
\vskip1.000000\baselineskip
8
Otra clase de colorantes abarcados por la invención tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
9
donde:
uno de Z^{3} y Z^{4} es un grupo reactivo Z^{2};
cada uno de Z^{3} y Z^{4}, independientemente, es un grupo reactivo seleccionado entre las fórmulas (IV) - (V), dadas y definidas antes;
cada uno de t y u, independientemente, es cero o 1 y al menos uno de t y u es 1;
D es un cromóforo;
Ar es un grupo arilo opcionalmente sustituido;
L^{1} es un grupo de fórmula (XLI)
\vskip1.000000\baselineskip
10
donde cada
R, independientemente, se define como antes; y
Z^{1} se define como antes.
En semejantes colorantes de fórmula (XXXVI), D es preferiblemente un disazocolorante que contiene un resto derivado de un H-ácido.
En un colorante abarcado por la invención, el cromóforo D o un cromóforo D puede contener un átomo de nitrógeno heterocíclico, en cuyo caso el grupo conector puede tener la fórmula
11
12
donde cada uno de B, R y b se define como antes y el enlace \leftarrow está conectado al átomo de nitrógeno heterocíclico del cromóforo.
Semejantes colorantes pueden tener la fórmula (XXXVII)
(XXXVII)Z^{1}-L^{1}-D^{N}-Z^{2}
donde:
D^{N} es un cromóforo que contiene un grupo heterocíclico incluyendo un átomo de nitrógeno;
L^{1} es un grupo de fórmula (VII)^{4} o (VII)^{5}, dado y definido antes, anclado directamente a través del enlace \leftarrow, al átomo de nitrógeno de dicho cromóforo D^{N};
y cada uno de Z^{1} y Z^{2} se define como antes.
En las fórmulas anteriores, siempre que L^{1}-L^{5}, J^{1}, J^{2} o B sea o tenga un grupo fenilo opcionalmente sustituido, los sustituyentes opcionales son SO_{3}H o una sal del mismo, alquilo C_{1}-C_{4}, especialmente metilo y cloro, especialmente SO_{3}H.
Asimismo, en todas las fórmulas anteriores, cuando Z^{2} es cualquiera de los grupos (IV) - (V), tiene muy preferiblemente la fórmula (IV) o (V), donde z es cero.
En un colorante según la invención, en general, el grupo o cada grupo cromóforo comprende preferiblemente independientemente un grupo azo (que puede ser monoazo, poliazo o complejo metálico azo), antraquinona, hidrazona, trifenodioxazina o formazano. Los ejemplos de los grupos cromóforos que pueden estar presentes son aquellos dados como los tipos (a) - (g) del grupo "D_{1}" en la fórmula (I) de US-A-5484899.
Los grupos azo preferidos son los grupos monoazo y disazo. Los grupos monoazo preferidos tienen la fórmula (LX)
(LX)-Ar^{1}-N=N-Ar^{2}
donde Ar^{1} es un grupo arilo o heteroarilo y Ar^{2} es un grupo arilo.
Se prefiere que cada grupo arilo sea independientemente un grupo arilo mono- o bicíclico. Los grupos arilo preferidos son fenilo opcionalmente sustituido y naftilo opcionalmente sustituido. Los grupos heteroarilo preferidos son piridonilo y pirazolonilo.
Un primer grupo monoazo preferido tiene la Fórmula (IX) (o una sal del mismo):
13
donde:
Ar^{1} es un grupo arilo, preferiblemente un núcleo de benceno o de naftaleno;
R^{3}, o cada R^{3} independientemente, es alquilo C_{1}- C_{4}, nitro o halo o ácido sulfónico o una sal del mismo;
c es cero o 1 a 4;
R^{4} o cada R^{4} independientemente, es un ácido sulfónico o una sal del mismo; y
d es 1 ó 2;
y tiene más preferiblemente la fórmula:
14
donde cada uno de Ar^{1}, R^{3} y a se define como antes, R^{4} es sulfo y c es cero o 1.
Ar^{1} es preferiblemente fenilo o naftilo opcionalmente sustituido, especialmente un grupo fenilo o naftilo que tiene al menos un sustituyente sulfo. Entre los sustituyentes opcionales adicionales que pueden estar presentes en Ar^{1} se incluyen un átomo de halógeno, especialmente cloro; un radical alquilo, especialmente alquilo C_{1}-C_{4}, más especialmente metilo; un radical acilamido, especialmente acetilamino, benzamido o benzamido sulfonado; amino; hidroxi; y un radical alcoxi especialmente alcoxi C_{1}-C_{4}, más especialmente metoxi.
En cuanto a los ejemplos de los grupos fenilo que tienen al menos un sustituyente sulfo se pueden mencionar 2-, 3- o 4-sulfofenilo; 2-sulfo-4-nitrofenilo; 2-sulfo-5-nitrofenilo; 4-sulfo-2-metilfenilo; 5-sulfo-2-metil-fenilo; 2-sulfo-4-metilfenilo; 5-sulfo-2-metoxifenilo; 2-sulfo-4-metoxifenilo; 4-sulfo-2-clorofenilo; 5-acetamido-2-sulfofenilo; 5-sulfo-2-carboxifenilo; 2,4-disulfo-fenilo; 2,5-disulfofenilo; y 3,5-disulfofenilo.
En cuanto a los ejemplos de los grupos naftilo que tienen al menos un sustituyente sulfo se pueden mencionar 1-sulfonaft-2-ilo; 1,5-disulfonaft-2-ilo; 1,5,7-trisulfonaft-2-ilo; 3,6,8-trisulfonaft-2-ilo; 5,7-disulfonaft-2-ilo; 6-sulfonaft-2-ilo; 4-, 5-, 6-, o 7-sulfonaft-1-ilo; 4,8-disulfonaft-1-ilo; 3,8-disulfonaft-1-ilo; 2,5,7-trisulfonaft-1-ilo; y 3,5,7-trisulfonaft-1-ilo.
Los sustituyentes opcionales preferidos que pueden estar presentes en el núcleo de naftaleno de Fórmula (IX) son aquellos mencionados antes para Ar^{1}.
Los grupos de fórmula (IX) están conectados preferiblemente a un grupo L^{1} o L^{2} en la posición 6, 7 u 8, especialmente la posición 6 u 8. Cuando L^{1} o L^{2} se va a conectar a la posición 8, se prefiere que R^{4} sea un grupo sulfo en la posición 5 ó 6.
Así un monoazocolorante abarcado por la invención tiene la fórmula (XVII)
15
donde:
R se define como antes;
cada uno de Z^{1} y Z^{2} se define como antes;
Ar^{1} es un núcleo de benceno o de naftaleno;
R^{3}, o cada R^{3} independientemente, es alquilo C_{1}-C_{4}, nitro, halo o ácido sulfónico o una sal del mismo;
c es cero o 1-4;
R^{4}, o cada R^{4} independientemente, es ácido sulfónico o una sal del mismo; y
d es 1 ó 2.
Un grupo disazo preferido es un grupo de Fórmula (XI) (o una sal del mismo):
(XI)Ar^{1}-N=N-M-N=N-E
donde:
M y E son cada uno independientemente fenileno o naftaleno opcionalmente sustituido; y
Ar^{1} se define como antes.
Se prefiere que E sea naftaleno opcionalmente sustituido y M sea fenileno opcionalmente sustituido. Los sustituyentes opcionales que pueden estar presentes en M o E se seleccionan preferiblemente independientemente entre halo, especialmente cloro; alcoxi, especialmente alcoxi C_{1}-C_{4}; alquilo, especialmente metilo; sulfo; carboxi; hidroxi; amino; acilamino, especialmente acetamido, benzamido y benzamido sulfonado, y grupos pirimidinilamino o triazinilamino reactivos con celulosa.
En cuanto a los grupos representados por M y E, se pueden mencionar fenileno, 2-metil-1,4-fenileno, sulfofenileno, ureidofenileno, 7-sulfo-1,4-naftaleno, 6-sulfo-1,4-naftaleno, 8-sulfo-1,4-naftaleno y 6-hidroxi-4-sulfo-1,5-naftaleno.
Una clase especialmente preferida de disazocolorantes tiene la fórmula (XVIII)
16
donde:
uno de Z^{5} y Z^{6} es un grupo Z^{1} y el otro es un grupo Z^{2};
cada uno de f y g es independientemente cero o 1;
cuando Z^{5} o Z^{6} es un grupo Z^{1}, dado y definido antes, f o g respectivamente es 1 y cuando Z^{5} o Z^{6} es un grupo Z^{2}, dado y definido antes, f o g respectivamente es cero;
cada uno de c y e, independientemente, es cero o 1-4;
d es 1 ó 2;
cada R independientemente se define como antes;
cada uno de Ar^{1} y Ar^{2} es independientemente un grupo arilo opcionalmente sustituido; y
cada uno de R^{3} y R^{4} se define como antes.
En un colorante de fórmula (XVIII), uno de Z^{5} y Z^{6} puede ser un grupo
17
donde: X, Y y n se definen como antes y el otro de Z^{5} y Z^{6} el grupo -SO_{2}CH_{2}CH_{2}OSO_{3}H o -SO_{2}CH=CH_{2}.
Típicamente semejante colorante tiene la fórmula (XLIII)
18
donde
G^{3} es C_{2}H_{4}OSO_{3}H o una sal del mismo o -CH=CH_{2}; uno de G^{1} y G^{2} es OH y el otro es NH_{2};
R^{4} y d se definen como antes; y
cada uno de h e i, independientemente, es cero, 1 ó 2.
Una clase más preferida de tales colorantes tiene la fórmula (XLIV)
19
donde cada uno de G^{1}, G^{2} y G^{3} se define como antes.
Cuando el cromóforo D es una antraquinona, un grupo antraquinona preferido tiene la fórmula (XII) (o una sal del mismo).
20
donde el núcleo de antraquinona contiene opcionalmente un grupo ácido sulfónico en la posición 5, 6, 7, u 8 y V es un grupo conector orgánico divalente, preferiblemente de la serie del benceno.
V es un grupo formador de puente B, preferiblemente fenileno, difenileno, o radicales 4,4'-estilbeno o azobenceno divalentes que están sulfonados opcionalmente. Se prefiere que V contenga un grupo ácido sulfónico para cada anillo de benceno allí presente.
Cuando el cromóforo D es una trifenodioxazina un grupo trifenodioxazina preferido tiene la fórmula (XIV) (o una sal del mismo).
21
donde:
cada uno de Y^{3} es independientemente un enlace covalente, alquileno C_{2}-C_{4}, fenileno o sulfofenileno;
U^{1} es H o SO_{3}H; y
T^{1} y T^{2} son halo, especialmente cloro, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}.
Cada uno de Y^{3} es preferiblemente -C_{2}H_{4}- o -C_{3}H_{6}-, U^{1} es preferiblemente SO_{3}H y T^{1} y T^{2} son preferiblemente Cl, metilo o etilo.
Cuando el cromóforo D es un formazano, un grupo preferido tiene la Fórmula (XV) (o una sal del mismo).
22
donde:
X^{1} es H, SO_{3}H o Cl; y
cada R independientemente tiene un valor de 0, 1 ó 2. siempre que el grupo formazano tenga al menos uno, y preferiblemente al menos dos, grupos sulfo.
Se prefiere que cada r tenga un valor de 1.
Preferiblemente semejante colorante de formazano tiene la fórmula (LI)
(LI)Z^{A}-D^{F}-L-Z^{B}-L^{1}-Z^{1}
donde:
D^{F} es un cromóforo de formazano;
Z^{A} es un grupo Z^{2}, dado y definido antes;
L es un grupo conector de fórmula (VII)^{l}, (VII)^{2} o (VII)^{3}, dado y definido antes;
cada uno de Z^{1} y L^{1} se define como antes; y
Z^{B} se selecciona entre los grupos de fórmulas (I)'-(III)' dados y definidos antes.
Según un aspecto del procedimiento, la invención proporciona un procedimiento para preparar un colorante de fórmula (VIII)^{3}
(VIII)^{3}Z^{1}-L^{1}-D-Z^{2}
donde:
D es un cromóforo;
L^{1} es -N(R)-, donde R es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
Z^{1} es un grupo
23
donde n es 1 ó 2; X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e Y es un átomo de hidrógeno; y Z^{2} es un grupo de fórmula (IV)
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; y
un grupo de fórmula (V)
(V)-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1;
cuyo procedimiento comprende hacer reaccionar un compuesto cromóforo de fórmula (XXIV)
(XXIV)H(R)N-D-Z^{2}
donde D y Z^{2} se definen como antes, con un compuesto de dihalobenceno de fórmula (XXI)
24
donde cada uno de X, Y y n se define como antes, para obtener el colorante de fórmula (VIII)^{3}.
Si bien las fórmulas de los colorantes han sido mostradas en forma de sus ácidos libres en esta memoria, en la invención también se incluyen los colorantes y los procedimientos en los que se utilizan colorantes en forma de sal, concretamente sus sales con metales alcalinos tales como potasio, sodio, litio o sales mixtas de sodio/litio y sus sales con iones tetraalquilamonio.
Los colorantes pueden ser utilizados para el teñido, la impresión o la impresión mediante chorro de tinta, por ejemplo, de materiales textiles y papel.
El procedimiento de coloración se realiza preferiblemente a un pH de 7,1 a 13, más preferiblemente de 10 a 12. Se pueden alcanzar niveles de pH por encima de 7 realizando el procedimiento de coloración en presencia de un agente de unión a ácido.
El sustrato puede ser cualquier material textil, piel, papel, cabello o película, pero es preferiblemente un material textil natural o artificial que contenga grupos amino o hidroxilo, por ejemplo, material textil tal como lana, seda, poliamidas y fibras de poliacrilonitrilo modificadas, y más preferiblemente un material celulósico, especialmente algodón, viscosa y celulosa regenerada, por ejemplo, asequible comercialmente como Tencel. Para este fin los colorantes pueden ser aplicados a los materiales textiles a un pH superior a 7, por ejemplo, mediante teñido, imprimación o impresión de descarga, incluyendo impresión mediante chorro de tinta. Los materiales textiles tienen tonos brillantes coloreados y poseen buena fijeza a la luz y a los tratamientos en mojado tales como el lavado.
Los nuevos colorantes son particularmente valiosos para colorear materiales textiles celulósicos. Para este fin, los colorantes se aplican preferiblemente al material textil celulósico a un pH superior a 7 junto con un tratamiento con un agente captador de ácido.
Entre los agentes de unión a ácido preferidos se incluyen carbonatos, bicarbonatos, hidróxidos, metasilicatos de metales alcalinos y mezclas de los mismos, por ejemplo bicarbonato de sodio, carbonato de sodio, metasilicato de sodio, hidróxido de sodio y las correspondientes sales de potasio. Los colorantes sacan provecho de la excelente incorporación y la elevada fijación.
Al menos para los materiales celulósicos, el teñido de descarga se puede llevar a cabo a una temperatura relativamente baja de aproximadamente 50-70ºC, especialmente aproximadamente 60ºC.
Los nuevos colorantes pueden ser aplicados a materiales textiles que contienen grupos amina, tales como lana y materiales textiles de poliamida, en un baño de coloración de neutro a suavemente alcalino. El procedimiento de teñido se puede llevar a cabo a un pH constante o sustancialmente constante, esto quiere decir que el pH del baño de coloración permanece constante o sustancialmente constante durante el procedimiento de teñido, o si se desea el pH del baño de coloración puede ser alterado en cualquier fase del procedimiento de teñido.
Los colorantes pueden estar en forma líquida, o en forma sólida, por ejemplo en forma granular o en polvo.
Los autores de la presente invención han encontrado sorprendentemente que semejantes colorantes proporcionan una incoporación muy superior, en comparación con los tintes conocidos, concretamente en aplicaciones de teñido en caliente a aproximadamente 60ºC.
Además, es posible una amplia selección de cadenas principales de colorantes, proporcionando el potencial para proporcionar colorantes con una alta fijeza.
Los colorantes abarcados por la invención son especialmente útiles para la aplicación a sustratos mediante tecnologías de chorro de tinta. Los sustratos que son particularmente útiles son los textiles celulósicos y el papel.
El colorante utilizado en la tinta se purifica preferiblemente eliminando sustancialmente todas las sales inorgánicas y subproductos que están presentes generalmente en un colorante comercial al final de su síntesis. Semejante purificación ayuda en la preparación de una solución acuosa de baja viscosidad adecuada para el uso en una impresora de chorro de tinta.
Para ayudar a la consecución de fuertes intensidades de tonos el colorante debe tener preferiblemente una solubilidad en agua de al menos el 5%, y más preferiblemente del 5% al 25%, en peso. La solubilidad del colorante se puede aumentar convirtiendo la sal de sodio, en cuya forma se sintetiza normalmente, parcialmente o totalmente, en la sal de litio o amonio. La purificación y el intercambio iónico se pueden efectuar convenientemente mediante el uso de procedimientos de separación por membrana que permiten la separación de las sustancias inorgánicas y los subproductos no buscados directamente a partir de una solución o dispersión acuosa del colorante seguido del intercambio parcial o completo del contraión. La tinta contiene preferiblemente hasta el 20% en peso de colorante y más preferiblemente del 2% al 10%, especialmente del 3% al 8%.
La tinta también puede contener un humectante, que también puede funcionar como un disolvente miscible con agua, que preferiblemente contiene un glicol o un dihidroxiglicoléter, o una mezcla de los mismos, donde uno o ambos grupos hidroxi son grupos hidroxi secundarios, tales como propano-1,2-diol, butano-1,3-diol y 3-(3-hidroxi-prop-2-oxi)propan-2-ol.
Cuando el humectante tiene un grupo hidroxi primario éste está anclado preferiblemente a un átomo de carbono adyacente a un átomo de carbono que porta un grupo hidroxi secundario o terciario. El humectante puede comprender hasta un total del 10% en peso de un poliol, especialmente un glicol o un dihidroxiglicoléter, que tiene dos o más grupos hidroxi primarios, tales como etilenglicol, propano-1,3-diol, butano-1,4-diol, 2-(2-hidroxietoxi)etanol y 2-(2-[2-hidroxietoxi)etanol y/o un alcohol con un grupo hidroxi primario, tal como etanol, n-propanol y n-butanol. No obstante, contiene preferiblemente no más del 5% en peso, y preferiblemente está libre de tales compuestos. En el contexto del humectante, el término "alcohol" representa un compuesto que tiene sólo un grupo hidroxi anclado a un átomo de carbono alifático. La tinta contiene preferiblemente del 5% al 25%, en peso, más especialmente del 10% al 20%, de humectante.
Si se desea, la tinta puede estar tamponada a un pH de 5 a 8, especialmente a un pH de 6 a 7, con un tampón tal como la sal de sodio de ácido metanílico o un fosfato de metal alcalino, o di- o trietanolamina.
La tinta contiene también preferiblemente uno o más conservantes para inhibir el crecimiento de hongos, bacterias y/o algas debido a que estos pueden bloquear el chorro del equipo de impresión por chorro de tinta. Cuando la técnica de impresión por chorro de tinta implica la carga y la desviación controlada eléctricamente de las gotas, la solución contiene preferiblemente un material conductor tal como una sal ionizada para aumentar la acumulación de carga en la gota. Las sales adecuadas para este fin son las sales de metales alcalinos de ácidos minerales. El resto de la tinta es preferiblemente agua, especialmente agua desionizada para evitar la introducción de impurezas en la tinta.
Las realizaciones especialmente preferidas de la invención se describirán ahora con más detalle con referencia a los siguientes Ejemplos en los que todas las partes y porcentajes son en peso a no ser que se establezca de otro modo. Si bien se ejemplifica la preparación y el teñido con un solo colorante, se podrían observar ventajas concretas cuando se tiña con mezclas de colorantes.
Ejemplos preparativos Ejemplo 5
Se agitó 4-aminobencenosulfatoetilsulfona (0,1 M, 30 g) en agua con hielo (400 ml) y ácido clorhídrico al 35% (0,58 M, 52 ml, SG=1,18) y la temperatura se mantuvo por debajo de 5ºC. Se añadió gota a gota una solución de nitrito de sodio 2 M (0,104 M, 52 ml) por debajo de 5ºC y la mezcla se agitó durante 2 horas más. Se añadió una solución de ácido sulfámico (10%) para eliminar el ácido nitroso en exceso y proporcionar una diazosuspensión para el acoplamiento.
Se disolvió H-ácido (0,103 M, 42,6 g) en agua (300 ml) a pH 6 y la solución se enfrió a 5ºC. Esta solución se añadió gota a gota a la diazosuspensión anterior con una buena agitación, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 5ºC. La mezcla se agitó después durante 18 horas, permitiendo que la temperatura ascendiera a 20ºC. Se añadió cloruro de sodio (10% p/v) y la mezcla se agitó durante 1 hora. El monoazocolorante precipitado se recogió mediante filtración y se volvió a suspender en etanol (600 ml) durante 1 hora a 20ºC. El producto se recogió mediante filtración y se secó a 40ºC (70 g; 0,0825 M; resistencia = 72%).
Se disolvió ácido 3-amino-5'-fluoro-2',4'-dinitrofenilamino-4-sulfónico (0,0068 M, 3,2 g) en agua (100 ml) a 50-60ºC y la solución se enfrió a 20ºC. Se añadió una solución 2 M de nitrito de sodio (0,008 M, 4 ml) y la mezcla se enfrió a 0-2ºC y después se añadió gota a gota a hielo (50 g) y ácido clorhídrico al 35% (0,09 M, 8 ml) mientras se mantenía la temperatura a 0-2ºC. La suspensión de color amarillo resultante se agitó a 0-2ºC durante 0,5 horas y se añadió una solución de ácido sulfámico (10%) para eliminar el ácido nitroso en exceso y proporcionar una diazosuspensión para el acoplamiento.
La diazosuspensión se añadió después gota a gota a una solución del monoazocolorante anterior (0,006 M, 5,1 g) en agua (150 ml) a pH 5 y 0-2ºC. El pH de la mezcla de acoplamiento se mantuvo a pH 5 mediante la adición de una solución 2 M de carbonato de sodio y se agitó a este pH durante 18 horas, permitiendo que la temperatura ascendiera a 20ºC. Se añadió cloruro de sodio (20% p/v) y el producto se recogió mediante filtración. El sólido se volvió a suspender en etanol (100 ml) durante 1 hora a 20ºC, se recogió mediante filtración y se secó a 40ºC para obtener un colorante de color azul marino verdoso (4,4 g, 0,003 M; resistencia = 67%) (\lambda_{MAX} = 603 nm; \varepsilon_{MAX} = 54.279) de la estructura dada más abajo:
25
Ejemplos 9-59
Otras estructuras de disazonaftaleno abarcadas por la invención se muestran como los Ejemplos 9 a 59 en la Tabla 1.
Ejemplos 78-96
Los colorantes de disazonaftaleno que contienen dos grupos reactivos anclados al cromóforo se ejemplifican mediante los Ejemplos 78 a 96 enumerados en la Tabla 4.
Ejemplos 117-127
Se enumeran colorantes de color amarillo adicionales en las Tablas 8 y 9.
Ejemplos 128-160
Se enumeran colorantes de monoazonaftaleno abarcados por la invención en las Tablas 10 a 12.
Ejemplos de Aplicación Ejemplo 190
Se disolvió un colorante (0,2 partes) del Ejemplo 5 en agua (50 partes) a 25ºC y pH 9. Se añadieron un tejido de algodón (5 partes) y una sal de Glaubers (2,5 partes). El colorante se fijó al algodón aumentando la temperatura a 50ºC-60ºC, alcalinizando a pH 11,0 y manteniéndola durante 1 h. El algodón se retiró y se lavó en agua jabonosa para dar un algodón de color azul marino verdoso oscuro que tenía altas propiedades de fijeza generales.
Ejemplo 195
La metodología para aplicar los colorantes abarcados por la presente invención al algodón puede ser ejemplificada adicionalmente por medio del siguiente protocolo de teñido en foulard intermitente.
El colorante del Ejemplo 5 (0,5 partes) se disolvió en agua (30 partes) a 25ºC y se añadieron los siguientes agentes: Primasol NF® (1 parte de una solución al 20%) y silicato de sodio Q70 (9,5 partes de una solución al 50%), hidróxido de sodio (5,1 partes de una solución al 10%). La solución se completó hasta 50 partes mediante la adición de agua, y después se imprimó sobre tejido de algodón trenzado (captación del 70%). La tela se envolvió en plástico para envolver y se trató por lotes a la temperatura ambiente durante 24 horas. El plástico para envolver se retiró y la tela teñida se enjuagó sucesivamente con agua fría y agua caliente, después se lavó con una solución jabonosa, se enjuagó con agua, y se secó para dar un algodón coloreado con un tono azul verdoso mate.
Otros colorantes de los Ejemplos anteriores, particularmente aquellos que contienen una unidad de 2,4-dinitrofluorobenceno y un grupo vinilsulfona o su precursor hemiéster sulfato, pueden ser aplicados al algodón mediante el mismo método.
Ejemplo 199
Los colorantes abarcados por la presente invención pueden ser aplicados a sustratos textiles, especialmente algodón, mediante tecnología de impresión convencional, según se ejemplifica en lo siguiente.
Un colorante del Ejemplo 5 (30 partes) se disolvió en una solución conteniendo Manutex F 700® (500 partes de una solución al 10%) y Vitexol D® (20 partes). La solución se completó hasta 1.000 partes mediante la adición de agua y se imprimió por medio de una impresora serigráfica Zimmer. La tela impresa se secó e imprimó a través de una solución que contenía silicato de sodio (48 grados Be, 700 partes) completada hasta 1.000 partes mediante la adición de agua (captación del 80%). Inmediatamente después de la imprimación, se aplicó vapor de agua en una cámara de envejecimiento con vapor de agua Roaches Flash a 120 grados C durante 45 segundos. La tela impresa se enjuagó en agua fría, se lavó con una solución jabonosa hirviendo, se enjuagó de nuevo en agua fría y se secó para dar una impresión de color azul marino verdoso mate sobre el algodón.
Ejemplo 200
Los colorantes abarcados por la presente invención pueden ser utilizados en la preparación de tintas formuladas especialmente para la aplicación mediante tecnología de inyección de chorro de tinta. Como Ejemplo, el colorante del Ejemplo 5 (6 partes) se disolvió en una solución de propilenglicol (15 partes) y agua (79 partes). Cuando esta solución se aplicó a algodón que había sido pretratado previamente (por ejemplo, con un agente de pretratamiento descrito en EP-A-0534660) por medio de un equipo de impresión mediante chorro de tinta comercial, se obtuvieron tonos de color azul marino oscuro.
Otros colorantes de los ejemplos anteriores así como otros descritos en la invención pueden ser utilizados para preparar tintas adecuadas para la impresión mediante chorro de tinta.
Ejemplo 201
Los colorantes reactivos, incluyendo aquellos de los Ejemplos numerados entre 5-160 inclusive, se aíslan usualmente en forma de sus sales de sodio, y son contaminados con impurezas inorgánicas resultantes del método de preparación. Se pueden preparar colorantes libres de impurezas adecuados para la impresión mediante chorro de tinta, y/o con solubilidad incrementada mediante técnicas de intercambio iónico convencionales, donde por ejemplo el sodio es reemplazado por litio y las impurezas inorgánicas se eliminan simultáneamente.
El colorante ácido 4-amino-3,6-bis[5-(5-fluoro-2,4-dinitrofenilamino)-2- sulfofenilazo]-5-hidroxinaftaleno-2,7-disulfónico (A) (10 partes) se disolvió en agua (100 partes) y se trató en un anillo de ósmosis inversa hasta que la conductividad del producto impregnado fue el recíproco de 10 microohmios. Se añadió una solución de cloruro de litio a la solución de colorante y el tratamiento en el anillo de o.i. continuó hasta que la conductividad del producto impregnado fue el recíproco de 1 microohmio. La muestra se concentró hasta un volumen de aproximadamente 80 partes, después de lo cual la solución se tamponó y se añadieron otros agentes de formulación. La solución de colorante se diluyó después hasta 90 partes mediante la adición de agua, en cuya fase era adecuada para el almacenamiento. La solución de colorante preparada de este modo podría ser diluida y aplicada a algodón mediante los métodos descritos en cualquiera de los Ejemplos 190 y 195, o formulada en una tinta mediante la adición de los humectantes y/o co-disolventes adecuados, y aplicada mediante la metodología de chorro de tinta a algodón, por ejemplo mediante el método descrito en el Ejemplo 200. En todos estos casos, se confirieron al sustrato tonos azul mate, azul marino verdoso o negro, dependiendo de la cantidad de colorante aplicada.
Ejemplo 202
El colorante (A) del Ejemplo 201 fue sometido a intercambio iónico a la forma de litio como en el Ejemplo 201, y formulado en una tinta con la composición: colorante (5 partes), propilenglicol (12 partes), dietanolamina (suficiente para tamponar el pH final a 7 - 8,5), y agua (para llevar el total a 100 partes). La tinta se añadió al depósito de tinta de una impresora de chorro de tinta (v.g. HP Desk Jet 500) y se imprimió sobre papel (Logic 300), para dar una impresión de color negro con propiedades de fijeza generalmente buenas.
En los Ejemplos 201 y 202, que hacen referencia a colorantes fuera de la invención, sin embargo se describen métodos aplicables a los colorantes de la invención.
TABLA 1
26
TABLA 1 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
27
TABLA 1 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
28
TABLA 1 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
29
TABLA 1 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
30
TABLA 1 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42

Claims (19)

1. Un colorante que contiene
al menos un cromóforo D;
al menos un primer, halobenceno, grupo reactivo Z^{1}, de fórmula (I)
43
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno;
al menos un segundo grupo reactivo Z^{2} seleccionado entre
un grupo de fórmula (IV)
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; y
un grupo de fórmula (V)
-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1;
al menos un primer grupo conector L^{1}, que conecta dicho primer, grupo reactivo halobenceno Z^{1} al cromóforo o a un cromóforo D, cuyo primer grupo conector mencionado L^{1} presenta un nitrógeno amínico al grupo reactivo Z^{1} y al cromóforo D o, cuando el cromóforo D contiene un átomo de nitrógeno heterocíclico, se conecta directamente al átomo de nitrógeno y cuyo primer grupo conector mencionado L^{1} incluye opcionalmente un grupo formador de puente hidrocarbonado, cuyo grupo formador de puente hidrocarbonado B tiene al menos dos átomos de carbono, está opcionalmente sustituido, opcionalmente incluye al menos un heteroátomo y es opcionalmente un cromóforo;
y
opcionalmente al menos un grupo aromático Ar que puede portar dicho grupo reactivo Z^{2}.
2. Un colorante según la reivindicación 1, de fórmula (VIII)
(VIII)Z^{1}-L^{1}-D-Z^{2}
donde:
D es un cromóforo;
L^{1} es un enlace amina o piperazina de fórmula
(VII)^{1}-N(R)-
\newpage
3
(VII)^{3}-N(R)BN(R)-
donde:
R, o cada R independientemente, es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
B es un grupo formador de puente hidrocarbonado que tiene al menos dos átomos de carbono, está opcionalmente sustituido, incluye opcionalmente al menos un heteroátomo y es opcionalmente un cromóforo; y
b es de 2 a 6 inclusive;
Z^{1} es un grupo
45
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno; y
Z^{2} es:
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; o
(V)-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1.
3. Un colorante según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde D es un azocromóforo.
4. Un colorante según la reivindicación 3, donde D se selecciona entre monoazo, disazo, trisazo, y tetrakisazo cromóforos.
5. Un colorante según la reivindicación 4, que se selecciona entre
(i)
un monoazocolorante de fórmula (XVII)
\vskip1.000000\baselineskip
46
donde:
R se define como en la reivindicación 2;
cada uno de Z^{1} y Z^{2} se define como en la reivindicación 1;
Ar^{1} es un núcleo de benceno o de naftaleno;
R^{3}, o cada R^{3} independientemente, es alquilo C_{1}-C_{4}, nitro, halo o ácido sulfónico o una sal del mismo;
c es cero o 1-4;
R^{4}, o cada R^{4} independientemente, es ácido sulfónico o una sal del mismo; y
d es 1 ó 2.
(ii)
un disazocolorante de fórmula (XVIII)
47
donde:
uno de Z^{5} y Z^{6} es un grupo Z^{1} y el otro es un grupo Z^{2};
cada uno de f y g es independientemente cero o 1;
cuando Z^{5} o Z^{6} es un grupo Z^{1}, dado y definido en la reivindicación 1, f o g respectivamente es 1 y cuando Z^{5} o Z^{6} es un grupo Z^{2}, dado y definido antes, f o g respectivamente es cero;
cada uno de c y e, independientemente, es cero o 1-4;
d es 1 ó 2;
cada R independientemente se define como en la reivindicación 2;
cada uno de Ar^{1} y Ar^{2} es independientemente un grupo arilo opcionalmente sustituido; y
cada uno de R^{3} y R^{4} se define como antes;
(iii)
un disazocolorante de fórmula (XLIII)
48
donde
G^{3} es C_{2}H_{4}OSO_{3}H o una sal del mismo o -CH=CH_{2};
uno de G^{1} y G^{2} es OH y el otro es NH_{2};
R^{4} y d se definen como antes; y
cada uno de h e i, independientemente, es cero, 1 ó 2.
6. Un colorante según la reivindicación 5, donde, en el colorante de fórmula (XVIII), uno de Z^{5} y Z^{6} es un grupo
49
donde: X, Y y n se definen como en la reivindicación 1 y el otro de Z^{5} y Z^{6} es el grupo -SO_{2}CH_{2}CH_{2}OSO_{3}H o -SO_{2}CH=CH_{2}.
7. Un colorante según la reivindicación 5, que es del tipo (iii) y tiene la fórmula (XLIV)
50
donde cada uno de G^{1}, G^{2} y G^{3} se define como en la reivindicación 5.
8. Un colorante según la reivindicación 1, de fórmula (XXX)
(XXX)Z^{1}-L^{1}-D[L^{3}]_{q} - [Z^{3}-L^{4}]_{r} [J^{1}]_{s}Z^{2}
donde: Z^{3} es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos de fórmulas (I)' - (III)', dados y definidos más abajo;
fórmula (I)'
51
donde:
n es 1 ó 2;
X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e
Y es un átomo de halógeno;
fórmula (II)'
52
donde:
m es 0 ó 1; p es 0 ó 1; cuando m es 1, p es 0; y cuando m es 0, p es 1
T es alcoxi C_{1}-C_{4}, tioalcoxi C_{1}-C_{4} o N(R^{1})(R^{2}), donde cada uno de R^{1} y R^{2} es independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} opcionalmente sustituido o arilo opcionalmente sustituido; e
Y^{1} es un átomo de halógeno o un grupo piridinio opcionalmente sustituido;
y
fórmula (III)'
53
donde:
x es 1 ó 2; y es cero o 1; y x + y = 1 ó 2;
Y^{2}, o cada Y^{2} independientemente, es un átomo de halógeno o un grupo piridinio opcionalmente sustituido; y
U es alquilo C_{1}-C_{4} o alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo;
J^{1} es un grupo arilo opcionalmente sustituido o un cromóforo;
L^{3} es un grupo conector que conecta Z^{3} y D;
L^{4} es un grupo conector que conecta Z^{3} y J^{1};
cada q, r y s independientemente, cero o 1; y
cada Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como en la reivindicación 1.
9. Un colorante según la reivindicación 8, donde el cromóforo D es un azocromóforo derivado de 1-hidroxi-8-aminonaftaleno sustituido con al menos un grupo ácido sulfónico.
10. Un colorante según la reivindicación 1 de fórmula (XXXI)
(XXXI)Z^{1}-L^{1}-D^{1} [L^{3}-Z^{3} (L^{4}-Z^{4})_{1}L^{5}-D^{2}]_{k}Z^{2}
donde:
D^{1} es un primer cromóforo;
D^{2} es un segundo cromóforo;
Z^{3}, cuando está presente, es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos de fórmulas (I)'-(III)', dados y definidos en la reivindicación 8;
Z^{4}, cuando está presente, es un cuarto grupo reactivo seleccionado de los grupos de fórmulas (I)'-(III)', dados y definidos en la reivindicación 8;
L^{3} es un grupo conector que conecta Z^{3} a D^{1};
L^{4} es un grupo conector que conecta Z^{3} a Z^{4};
L^{5} es un grupo conector que conecta D^{2} a uno de Z^{3} y Z^{4};
cada uno de k y l, independientemente es cero o 1;
y
cada uno de Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como en la reivindicación 1.
11. Un colorante según la reivindicación 1 de fórmula (XXXII)
(XXXII)Z^{1}-L^{1}-Z^{3}-L^{3}-D-Z^{2}
donde:
Z^{3} es un tercer grupo reactivo seleccionado entre los grupos (I)' - (III)', dados y definidos en la reivindicación 8; y
L^{3} es un tercer grupo conector seleccionado entre los grupos (VII)^{1}, (VII)^{2} y (VII)^{3}, dados y definidos en la reivindicación 2; y
cada uno de Z^{1}, Z^{2} y L^{1} se define como en la reivindicación 1.
12. Un colorante según la reivindicación 1, donde el cromóforo D o un cromóforo D contiene un átomo de nitrógeno heterocíclico y el grupo conector tiene la fórmula
54
55
donde cada uno de B, R y b se define como en la reivindicación 2 y el enlace \leftarrow está conectado al átomo de nitrógeno heterocíclico del cromóforo.
13. Un colorante según la reivindicación 12, de fórmula (XXXVII)
(XXXVII)Z^{1}-L^{1}-D^{N}-Z^{2}
donde:
D^{N} es un cromóforo que contiene un grupo heterocíclico incluyendo un átomo de nitrógeno;
L^{1} es un grupo de fórmula (VII)^{4} o (VII)^{5}, dado y definido en la reivindicación 12, anclado directamente a través del enlace \leftarrow, al átomo de nitrógeno de dicho cromóforo D^{N};
y cada uno de Z^{1} y Z^{2} se define como en la reivindicación 1.
14. Un colorante según la reivindicación 1, donde el cromóforo D es un cromóforo de formazano.
15. Un colorante según la reivindicación 14, de fórmula
Z^{A}-D^{F}-L-Z^{B}-L^{1}-Z^{1}
donde:
D^{F} es un cromóforo de formazano;
Z^{A} es un grupo Z^{2}, dado y definido en la reivindicación 1;
L es un grupo conector de fórmula (VII)^{l}, (VII)^{2} o (VII)^{3}, dado y definido en la reivindicación 2;
cada uno de Z^{1} y L^{1} se define como en la reivindicación 1; y
Z^{B} se selecciona entre los grupos de fórmulas (I)'-(III)' dados y definidos en la reivindicación 8.
16. Un colorante seleccionado entre los compuestos de fórmulas
56
y
57
17. Un procedimiento para preparar un colorante de fórmula (VIII)^{3}
(VIII)^{3}Z^{1}-L^{1}-D-Z^{2}
donde:
D es un cromóforo;
L^{1} es -N(R)-, donde R es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
Z^{1} es un grupo
58
donde n es 1 ó 2; X, o cada X independientemente, es un grupo captador de electrones; e Y es un átomo de halógeno; y Z^{2} es un grupo de fórmula (IV)
(IV)-SO_{2}CH_{2}CH_{2}X^{1}
donde X^{1} es un grupo eliminable; o
un grupo de fórmula (V)
(V)-SO_{2} (CH_{2})_{z}CH=CH_{2}
donde z es cero o 1;
cuyo procedimiento comprende hacer reaccionar un compuesto cromóforo de fórmula (XXIV)
(XXIV)H(R)N-D-Z^{2}
donde D y Z^{2} se definen como antes, con un compuesto de dihalobenceno de fórmula (XXI)
59
donde cada uno de X, Y y n se define como antes, para obtener el colorante de fórmula (VIII)^{3}.
18. Un procedimiento para la coloración de un sustrato, cuyo procedimiento comprende aplicar al sustrato un colorante según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
19. Un procedimiento según la reivindicación 18, donde el colorante se aplica mediante tinción de descarga, imprimación, impresión o impresión de chorro de tinta.
ES98952935T 1997-11-12 1998-11-12 Colorantes reactivos que contienen un nucleo de halobenceno. Expired - Lifetime ES2221216T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9723924.8A GB9723924D0 (en) 1997-11-12 1997-11-12 Reactive dyes containing a halobenzene nucleus
GB9723924 1997-11-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221216T3 true ES2221216T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=10821975

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98952935T Expired - Lifetime ES2221216T3 (es) 1997-11-12 1998-11-12 Colorantes reactivos que contienen un nucleo de halobenceno.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US6399751B1 (es)
EP (2) EP1333062A1 (es)
JP (1) JP2001524570A (es)
KR (1) KR20010032016A (es)
CN (2) CN1491994A (es)
DE (1) DE69823859T2 (es)
ES (1) ES2221216T3 (es)
GB (1) GB9723924D0 (es)
ID (1) ID26617A (es)
PT (1) PT1029002E (es)
TW (1) TW508365B (es)
WO (1) WO1999027019A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101121827B (zh) * 2006-08-09 2010-07-14 明德国际仓储贸易(上海)有限公司 具有硫烷基-s-三氮嗪反应基的反应性染料
PL2457956T3 (pl) * 2010-11-30 2019-03-29 Kemira Oyj Barwniki azowe
CN102719113B (zh) * 2011-03-29 2014-09-03 上海汇友精密化学品有限公司 一种耐光性的喷墨墨水及其制备方法
CN106833017B (zh) * 2016-11-28 2018-09-11 浙江瑞华化工有限公司 一种蓝色活性染料组合物及其制备方法和用途
CN112175413B (zh) * 2020-09-27 2022-05-06 苏州澳缘盛新材料科技有限公司 一种活性染料蓝及其应用
CN112111174B (zh) * 2020-09-27 2022-05-31 苏州澳缘盛新材料科技有限公司 一种活性染料蓝的制备方法
CN116144195B (zh) * 2022-12-12 2024-04-02 江苏德美科化工有限公司 一种高性能耐碱性黄色活性染料及其制备方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB887870A (en) * 1958-02-26 1962-01-24 Cassella Farbwerke Mainkur Ag New monoazo dyestuffs
GB882001A (en) * 1959-09-16 1961-11-08 Ici Ltd New colouration process for cellulose textile materials
GB978162A (en) * 1962-02-07 1964-12-16 Ici Ltd New dyestuffs containing pyridinium groups
US3301847A (en) * 1962-05-14 1967-01-31 Acna Reactive disazo dyestuffs
FR1321960A (fr) * 1962-05-14 1963-03-22 Acna Colorants réactifs

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010032016A (ko) 2001-04-16
WO1999027019A8 (en) 1999-08-19
WO1999027019A2 (en) 1999-06-03
JP2001524570A (ja) 2001-12-04
EP1029002B1 (en) 2004-05-12
US20030191293A1 (en) 2003-10-09
EP1333062A1 (en) 2003-08-06
CN1278848A (zh) 2001-01-03
EP1029002A2 (en) 2000-08-23
ID26617A (id) 2001-01-25
PT1029002E (pt) 2004-09-30
US6399751B1 (en) 2002-06-04
GB9723924D0 (en) 1998-01-07
WO1999027019A3 (en) 1999-07-15
DE69823859T2 (de) 2005-04-21
CN1121456C (zh) 2003-09-17
US20030158395A1 (en) 2003-08-21
DE69823859D1 (de) 2004-06-17
TW508365B (en) 2002-11-01
CN1491994A (zh) 2004-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221216T3 (es) Colorantes reactivos que contienen un nucleo de halobenceno.
WO2013008201A2 (en) Novel reactive dyes, there mixtures and processes thereof
KR100614820B1 (ko) 연결을 함유하는 반응성 염료
PT1529817E (pt) Processo de tingimento por monocromia, dicromia ou tricomia ou estampagem de materiais naturais ou sintéticos de poliamida
ES2962570T3 (es) Tintes reactivos libres de metales, procedimiento para la producción de los mismos y su uso
PT2768907T (pt) Corantes ácidos trisazo
MXPA02006336A (es) Mezclas de colorantes reactivo.
KR20020079999A (ko) 섬유 반응성 디스아조 화합물
EP1084196B1 (en) Mono- and disazo reactive dyes
FR2610329A1 (fr) Nouvelles phtalocyanines, leur preparation et leur utilisation comme colorants
PT1608708E (pt) Misturas de corantes reativos e suas utilizações
EP0983321B1 (en) Fiber-reactive disazo dyestuffs
KR100391859B1 (ko) 신규한디스아조염료
JP2002532606A (ja) 繊維反応性ジスアゾ染料
EP1836262A2 (de) Reaktive triphendioxazin-farbstoffe, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
JPS591782A (ja) 反応染料による織物繊維材料の染色または捺染方法
CA2587963A1 (en) Reactive dyes containing divalent sulfur in non-reactive side chain at trizine nucleus
JP2001510874A (ja) 反応性ジアミン結合アゾ染料
JPH06157932A (ja) 染料混合物、それらの製造方法及びそれらの用途
JPH06157933A (ja) 反応性染料類、それらの製造方法及びそれらの用途
EP1506981B1 (en) Fibre reactive azo dyes
KR20030064619A (ko) 유기 화합물
WO2004041941A1 (en) Dye mixtures of fibre-reactive azo dyes and use thereof for dyeing material containing hydroxy- and/or carboxamido groups
WO2004026966A1 (en) Dye mixtures of fibre-reactive azo dyes and use thereof for dyeing material containing hydroxy- and/or carboxamido groups
KR20050044536A (ko) 섬유-반응성 아조 염료