ES2220615T3 - Aguja de lengueta con espacio para el hilo mejorado. - Google Patents

Aguja de lengueta con espacio para el hilo mejorado.

Info

Publication number
ES2220615T3
ES2220615T3 ES01108697T ES01108697T ES2220615T3 ES 2220615 T3 ES2220615 T3 ES 2220615T3 ES 01108697 T ES01108697 T ES 01108697T ES 01108697 T ES01108697 T ES 01108697T ES 2220615 T3 ES2220615 T3 ES 2220615T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tongue
hook
needle
thread
space
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01108697T
Other languages
English (en)
Inventor
Siegfried Wissmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Groz Beckert KG
Original Assignee
Groz Beckert KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10057765A external-priority patent/DE10057765C2/de
Application filed by Groz Beckert KG filed Critical Groz Beckert KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220615T3 publication Critical patent/ES2220615T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B35/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, knitting machines, not otherwise provided for
    • D04B35/02Knitting tools or instruments not provided for in group D04B15/00 or D04B27/00
    • D04B35/04Latch needles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Knitting Machines (AREA)

Abstract

Aguja (1) de lengüeta, en particular para hilos delicados (35, 36), con un gancho (3), que termina en una punta (4) del gancho y limita un espacio interior (9a) del gancho, que pertenece a un espacio (9) para el hilo, y con una lengüeta (7), que está apoyada de modo abatible en la aguja (1) de lengüeta entre una posición de cierre (I) en la que cierra el espacio (9) para el hilo y una posición de retroceso (II) en la que libera el espacio (9) para el hilo, en la que la lengüeta (7) presenta un extremo libre (12), que en la posición de cierre (I) se aplica al gancho (3), caracterizada porque en la lengüeta (7) está prevista, en su contorno interior (23), un escalón (22) que se conecta al extremo libre (12), el cual, cuando la lengüeta (7) se halla en su posición de cierre (I), está próximo al gancho (3), en particular a su punta (4) del gancho, y porque el escalón (22) está configurado mediante un saliente (26), que presenta la lengüeta (7) en su lado interior orientado hacia el espacio (9)para el hilo y que cubre la punta (4) del gancho para el hilo (35, 36).

Description

Aguja de lengüeta con espacio para el hilo mejorado.
La invención se refiere a una aguja de lengüeta, en particular para máquinas de tricotar, en particular máquinas de tricotar circulares.
Se emplean agujas de lengüeta por ejemplo en máquinas de tricotar circulares. Las agujas de lengüeta presentan en un extremo un gancho, en proximidad del cual una lengüeta está apoyada de modo abatible adosada a la aguja de lengüeta en una hendidura para lengüeta correspondiente. La lengüeta está dispuesta además de modo que en la posición de cierre se apoya adosada a o sobre el extremo del gancho y cierra el espacio para el hilo limitado parcialmente por el gancho. En su posición de apertura, la lengüeta se encuentra por el contrario en posición de retroceso y libera por tanto el espacio para el hilo. Tales agujas de lengüeta se encuentran en gran número en las máquinas de tricotar. Las agujas de lengüeta están apoyadas en canales para las agujas, en los cuales durante el funcionamiento de la máquina de tricotar se mueven en vaivén en dirección longitudinal, en rápida sucesión. Las lengüetas chocan con ello una y otra vez. Además, las mismas deben ser de marcha fácil, lo que en general condiciona una cierta holgura lateral de la lengüeta respecto a la aguja de lengüeta.
Durante el proceso de tricotado, el gancho de la aguja de lengüeta toma un hilo, mientras la aguja se encuentra en la carrera de retroceso. Un hilo, que se halla sobre el lado superior de la aguja, detrás de la lengüeta, que a su vez se halla en posición de retroceso, cierra en primer lugar la lengüeta. Al continuar el desarrollo del movimiento de la aguja, este hilo desliza sobre el gancho. Se forma así por tanto una malla. El hilo tomado por el gancho durante este proceso debe poder deslizar pues en el espacio interior del gancho, debiendo el espacio para el hilo ser cerrado mediante la lengüeta. Sólo durante el siguiente movimiento en sentido contrario de la aguja, este hilo puede deslizar saliendo del espacio interior del gancho, con lo que el mismo abre entonces la lengüeta y por tanto el espacio para el hilo. Si la lengüeta es levantada antes por el gancho y por tanto se abre el espacio para el hilo y el hilo sale fuera del espacio para el hilo entre la punta del gancho y la lengüeta, se producen mallas defectuosas, a saber se fabrica un tricotado defectuoso con calidad insuficiente.
Las agujas de lengüeta se emplean con frecuencia también para tricotados de dos hilos. Sin embargo, para producir un tricotado de dos hilos con aspecto uniforme, es de importancia fundamental que los hilos no intercambien su orden de sucesión en el espacio para el hilo de la aguja de lengüeta. Los tricotados de dos hilos, también llamados géneros plaqueados, se fabrican con frecuencia mediante combinación de diferentes hilos, por ejemplo de un hilo de fibra natural con un hilo elastómero. Aquí, el hilo elastómero debe estar situado por lo general en el lado posteriormente no visible del género, por ejemplo en el lado trasero del género. Si los hilos intercambian su posición, a saber se retuercen, no se cumple este requerimiento, por lo que se obtiene entonces un patrón no deseado, porque en general ambos hilos tienen diferente forma y/o color, así como propiedades diferentes por lo demás.
Se aprecia además que en particular los hilos mono-filamento, como por ejemplo hilos elastómeros, reaccionan de modo muy sensible frente a deterioros. Tales hilos en ningún caso deben tener arañazos profundos en su superficie. Incluso los menores daños en la superficie de los hilos pueden conducir a roturas de los hilos.
Las agujas de lengüeta son conocidas por ejemplo según el documento DE-PS 1069812. La aguja de lengüeta presenta una lengüeta apoyada de modo abatible, en cuya cuchara de la lengüeta está configurada una ranura, a saber una cavidad para el alojamiento de la punta del gancho. La lengüeta está configurada recta en su contorno interior que limita el espacio interior para el hilo. El contorno interior de la lengüeta se conecta directamente a la punta del gancho, cuando la lengüeta está en la posición de cierre.
Las máquinas de tricotar circulares derecha-izquierda, a saber máquinas de tricotar circulares mono-superficiales, tienen en lugar del disco nervado un anillo de pletinas con pletinas de cierre. Este anillo o respectivamente estas pletinas son necesarias para fijar los géneros tricotados. Para ello las mismas, cuando las agujas de la máquina de tricotar se hallan en su posición máxima superior respectiva, son conducidas frente a la parte de las agujas que forma la malla y fijan pisando la última malla tricotada. Las agujas de las máquinas de tricotar soportan durante el tricotado un elevado desgaste, por ejemplo debido a las elevadas velocidades de trabajo de la máquina de tricotar, debido a los hilos a tratar, debido a desgaste abrasivo y debido a otras influencias. El desgaste conduce generalmente a que el apoyo de la lengüeta presente con el tiempo cada vez mayor holgura tanto en dirección axial como radial, lo que conduce a que la lengüeta se desvíe lateralmente durante el funcionamiento. La fuerza de Coriolis, que se genera en las lengüetas debido a la rotación del cilindro de la máquina de tricotar, puede reforzar la desviación lateral de las lengüetas de las agujas de la máquina de tricotar. Si la desviación de las lengüetas es mayor que la holgura entre pletina y lengüeta, ambas rozan una sobre otra, con el resultado de que la cabeza de la lengüeta es esmerilada lateralmente.
Las lengüetas de aguja con ranura, tales como las conocidas según el documento DE-PS 1069812, son particularmente sensibles frente a un desgaste de este tipo. Debido al desgaste citado, a partir de una cabeza de lengüeta redondeada al principio, se obtiene una cuchara de la lengüeta con bordes de la ranura de aristas afiladas. Existe peligro de deterioro de los hilos, lo que en caso de hilos delicados frente a rotura o rasgado respectivamente, como por ejemplo hilos elastómeros, tiene consecuencias particularmente dañinas, que rasgan los hilos.
Según el documento DE-OS 2834558 es conocida por el contrario una aguja con gancho ranurado. Ésta presenta una cuchara de la lengüeta sin ranura, estando la lengüeta configurada en su cabeza de la lengüeta de tal modo que encaja en la ranura. El gancho presenta una ranura profunda, en la que penetra la cabeza de la lengüeta, cuando la lengüeta se encuentra en la posición de cierre. El contorno interior del espacio para el hilo cerrado, que está limitado por el gancho y la lengüeta, presenta en la transición de la lengüeta al gancho una meseta, que impide el movimiento del hilo en el arco interior del gancho (espacio interior del gancho).
También las agujas de lengüeta de este tipo se comportan de modo crítico en caso de tratamiento simultáneo de varios hilos, por ejemplo para la fabricación de tricotados de dos hilos.
Según el documento UK 2232689 A es conocida una aguja de lengüeta para tricotados de dos hilos. La aguja de lengüeta presenta una lengüeta apoyada de modo abatible, que en su lado interior está provista de un bisel o escalón respectivamente que penetra en el espacio del gancho. El vástago de la lengüeta presenta además una altura esencialmente constante, comenzando en el escalón, hasta aproximadamente el extremo redondeado del vástago de la lengüeta. La lengüeta presenta en su extremo libre una cuchara con un vaciado (ranura), que sirve para el alojamiento de una parte de la punta del gancho. El escalón está configurado como superficie oblicua en la dirección de la punta del gancho y sirve como superficie de afianzamiento para los hilos del tricotado de dos hilos.
La superficie de afianzamiento está orientada hacia el espacio interior del gancho y entra en contacto con los hilos sobre todo cuando los hilos se aplican a los bordes del espacio para el hilo del lado de apoyo de la lengüeta.
Según el documento US-A-1 354 096 es conocida una aguja con lengüeta ranurada con una lengüeta, que en su contorno interior está provista de un escalón. Estando la lengüeta cerrada, el escalón está dispuesto aproximadamente a mitad de camino entre la punta del gancho y el flanco situado enfrente del espacio para el hilo. Estando la lengüeta cerrada, la punta del gancho está alojada por completo en el vaciado previsto en la lengüeta. No existe aquí por tanto el peligro de enfilación de hilos o de enganche en la punta del gancho.
Por lo demás, según el documento GB 1 398 419 es conocida una aguja de lengüeta con una lengüeta, en cuyo extremo está prevista una cuchara provista de un vaciado de grandes dimensiones. Esta cuchara sirve para el alojamiento de la punta del gancho en estado cerrado. En conexión inmediata a esta cuchara, en el contorno interior de la lengüeta está configurado un escalón, que está orientado alejándose de la punta del gancho. En tales agujas, los hilos se pueden enganchar en el escalón, ya que deslizándose a lo largo del contorno interior de la lengüeta pueden llegar al espacio interior del gancho.
Durante el proceso de tricotado, los hilos deben ser transferidos mediante el movimiento de vaivén de las agujas desde el extremo del lado del apoyo de la lengüeta del espacio para el hilo al espacio interior del gancho. Se deben evitar también en lo posible los defectos de las pletinas que se producen con ello.
A partir de aquí, es problema de la invención obtener una aguja de lengüeta mejorada, que sea de aplicación universal y que permita además la fabricación de tricotados con la calidad deseada.
Este problema se resuelve según la invención mediante la aguja de lengüeta con las características de la reivindicación 1.
La aguja de lengüeta según la invención presenta una lengüeta, que presenta un escalón en su contorno interior, a saber en su lado orientado hacia el espacio para el hilo. Este escalón, durante el retroceso de la aguja, por ejemplo en caso de despuntado de una malla, dirige el hilo en dirección hacia el dorso de la aguja al espacio interior del gancho, y por tanto alejándolo de la punta del gancho. El escalón dirige el hilo, que se encuentra en el espacio para el hilo y a partir del cual durante el despuntado se forma una malla, al espacio interior del gancho, e impide que el hilo penetre como una cuña entre la punta del gancho y la cuchara de la lengüeta, y como consecuencia salga entre la punta del gancho y la cuchara de la lengüeta. De este modo se puede evitar con fiabilidad la formación de mallas defectuosas.
Esto es válido no sólo para tricotados de un solo hilo, sino en particular para tricotados de dos hilos, en los cuales se combinan por ejemplo un hilo con diámetro relativamente grande, como por ejemplo un hilo de fibra natural, y un hilo elastómero con diámetro relativamente pequeño. Se garantiza que tampoco el delgado hilo elastómero abandone el espacio interior del gancho y tampoco forme por tanto malla defectuosa alguna.
Se impide también que el hilo incida contra la punta del gancho y quede enganchado en ella. Se pueden por tanto reducir o evitar deterioros de los hilos. En el caso de tricotados de dos hilos, se impide que uno de los hilos se enganche en la punta del gancho y por tanto sea alcanzado por el otro hilo. Se pueden excluir o evitar por tanto defectos de plaqueado.
Con la aguja según la invención se puede garantizar además, mediante el escalón en el contorno interior de la lengüeta, que los dos hilos entran en el espacio interior del gancho en el orden de sucesión original. El contorno interior del espacio para el hilo es relativamente liso, por lo que durante el proceso de tricotado ninguno de los hilos se engancha en una arista o en una meseta. Y esto particularmente porque el escalón previsto en la lengüeta está orientado hacia la punta del gancho, y se completa con ésta para formar un contorno interior esencialmente liso del espacio para el hilo. El escalón y la zona de la lengüeta que se le conecta forman por tanto, cuando la lengüeta está cerrada, a saber cuando la cuchara de la lengüeta se aplica en la ranura, en cierto modo un puente para a transferencia del hilo al espacio interior del gancho. Por tanto, la transición de la arista inferior del vástago de la lengüeta (contorno interior) a la arista inferior de la punta del gancho y la arista interior que se le conecta está configurada casi exenta de huecos. Ni un hilo puede resbalar (mallas defectuosas), ni se genera causa alguna para una inversión del orden de sucesión de los hilos (retorcidos).
Este efecto se alcanza de manera particular si, hallándose la lengüeta en posición de cierre, el escalón está dispuesto próximo a la punta del gancho. El espacio intermedio que queda entre punta del gancho y escalón se puede hacer entonces particularmente pequeño. Preferentemente, este espacio intermedio o cuadradillo se abre en dirección hacia la pared interior opuesta del espacio para el hilo o en dirección hacia el espacio interior del gancho. Sin embargo, el escalón está configurado para ello preferentemente exento de destalonado, para no formar obstáculo alguno para los hilos durante la apertura de la lengüeta.
El escalón está configurado preferentemente mediante un saliente, que penetra en el espacio para el hilo bajo la prolongación imaginaria del arco interior del gancho o respectivamente de la forma interior del gancho ("arista interior"). Esto impide tanto mallas defectuosas como retorcidos de los hilos.
La aguja de lengüeta es preferentemente una aguja con gancho ranurado. En el gancho está prevista, en el lado exterior del gancho y en proximidad de su punta, una cavidad (ranura) para el alojamiento del extremo de la cuchara o cabeza de la cuchara. Una aguja con gancho ranurado de este tipo presenta, además de las ventajas arriba citadas, la ventaja de que es relativamente poco propensa al desgaste. En particular bajo las duras condiciones de empleo arriba citadas en relación con el documento DE-PS 1069812 en las máquinas de tricotar circulares derecha-izquierda, en las que se puede llegar a un esmerilado lateral de lengüetas ranuradas, la aguja de lengüeta con gancho ranurado según la invención tiene claras ventajas. La lengüeta está algo biselada lateralmente en su extremo, por lo que es más estrecha que el gancho y no tiene ranura alguna. Si al aumentar la holgura lateral de la lengüeta, la lengüeta llegara a entrar realmente en contacto con las pletinas, esto no conduce a un afilado en la cabeza de la lengüeta, como en las lengüetas ranuradas. De este modo se puede oponer resistencia a un deterioro de los hilos. Esto tiene efectos particularmente ventajosos en el caso de hilos delicados, tales como hilos elastómeros u otros mono-filamento, porque los mismos reaccionan de modo muy sensible frente a deterioros superficiales, pudiendo los menores deterioros tener como consecuencia un rasgado de los hilos. También mediante esta medida se puede conseguir por tanto también una mejora de la calidad del tricotado obtenido con la aguja de lengüeta.
A ello coopera también el hecho de que, en una forma de realización preferente, el contorno interior de la lengüeta presenta aristas laterales redondeadas. Debido a la estructura constructiva estrecha de la lengüeta en el caso de la aguja de lengüeta con gancho ranurado, estas aristas laterales redondeadas quedan protegidas de modo relativamente duradero para no ser esmeriladas y por tanto afiladas.
En una forma de realización preferente de la aguja de lengüeta con gancho ranurado, la ranura es, al menos en la punta del gancho pero preferentemente en su conjunto, tan plana que es ningún punto es más profunda que la mitad del espesor del gancho. Se evita de este modo un debilitamiento de la punta del gancho. Se evita también la configuración de aristas afiladas en la punta del gancho. Y ello, aun cuando gracias al escalón en el contorno interior de la lengüeta, se consigue una transición lisa de la lengüeta al espacio interior del gancho.
Otros detalles de formas de realización ventajosas de la invención son objeto de las reivindicaciones subordinadas, de los dibujos o de la descripción. En los dibujos se representa un ejemplo de realización de la invención. Muestran:
Fig. 1 una aguja de lengüeta según la invención, en una representación en perspectiva esquemática,
Fig. 2 la aguja de lengüeta según Figura 1, con la lengüeta en posición de cierre y dos hilos que se encuentran en el espacio para el hilo, en representación en perspectiva esquemática fragmentaria y a diferente escala,
Fig. 3 la aguja de lengüeta según Figuras 1 y 2, con la lengüeta en posición de retroceso, en una vista en alzado lateral esquemática fragmentaria y a diferente escala,
Fig. 4 la aguja de lengüeta según Figura 1, con la lengüeta en posición de cierre, en vista en alzado lateral esquemática fragmentaria y a diferente escala,
Fig. 5 la aguja de lengüeta según Figura 4, con la lengüeta en posición de cierre y en otra vista en alzado lateral esquemática fragmentaria, representada a escala ampliada, y
Fig. 6 una aguja de lengüeta con lengüeta ranurada, en vista en alzado lateral fragmentaria.
En Figura 1 se representa una aguja 1 de lengüeta, cuyo vástago 2 está provisto en un extremo de un gancho 3. El gancho 3 está curvado alejándose en la dirección del dorso 10 de la aguja y se transforma en una punta 4 del gancho que, tal como representa en particular Figura 5, está configurada abombada en forma aproximadamente esférica y por tanto redondeada. Sin embargo, la punta 4 del gancho puede presentar también una forma distinta de la de Figura 5, por ejemplo una forma esencialmente cónica que se transforma en punta. Figura 1 representa además un frente 5 de la aguja configurado entre el vástago 2 y el gancho 3, que se transforma sin apéndice en el lado superior 20 de la aguja. En el frente 5 de la aguja está configurada una hendidura 6 para la lengüeta. En la hendidura 6 para la lengüeta está apoyada de modo abatible una lengüeta 7. Tal como se señala en Figura 3, la lengüeta 7 se puede mover oscilando en vaivén entre dos posiciones. La primera posición es una posición de cierre I (Figura 2) y la segunda posición es una posición de retroceso II. Para el apoyo sirve un muñón no representado en detalle, que determina un eje de abatimiento 8. En la posición de cierre I, un espacio 9 para el hilo queda delimitado por el gancho 3 y la lengüeta 7. Si la lengüeta 7 se encuentra en posición de retroceso II, el espacio 9 para el hilo queda liberado, a saber abierto. Una parte del espacio 9 para el hilo es limitado por el gancho 3 y se denomina espacio interior 9a del gancho.
La aguja 1 de lengüeta es una aguja con gancho ranurado. Esto significa que el gancho 3 presenta, en proximidad de su punta 4 del gancho, una ranura 11, que presenta una cavidad para el alojamiento de un extremo 12 de la cuchara de la lengüeta. La ranura 11 es, como se aprecia en Figura 5, relativamente plana. La misma presenta preferentemente un fondo 14, que es abarcado por ambos lados longitudinales por paredes remanentes de la ranura. Preferentemente, el mismo no alcanza a un eje imaginario 15 de la sección transversal del gancho. Pero también son posibles formas de realización, en las que la ranura 11 alcance o corte al eje 15, por ejemplo en la zona de la punta 4 del gancho.
El gancho 3 presenta, como se aprecia en particular en Figura 3, un contorno interior que, a partir de una zona curvada 16, se transforma en una zona, en la que el gancho 3 presenta una arista interior 17 esencialmente recta. Ésta termina en un punto 18, en el que la punta 4 del gancho termina con un abombado correspondiente. Para distinguir la punta 4 del gancho del resto del gancho 3, en Figura 5 se ha dibujado una línea 19. Aproximadamente en el centro de la ranura se ha dibujado otra línea 21, en la cual la ranura 11 presenta aproximadamente su profundidad máxima y adopta por tanto menos de la mitad, preferentemente aproximadamente un tercio del espesor del gancho.
En el caso de la aguja 1 de lengüeta según la invención, la lengüeta 7 está provista de un escalón 22, tal como se aprecia en particular en Figuras 4 y 5. El escalón 22 está formado de modo que la lengüeta 7 se desvía con su contorno interior 23 de una línea imaginaria 24, representada en línea de trazos en Figuras 4 y 5. Esta línea 24 representa la prolongación imaginaria del fondo 14 de la ranura 11. La lengüeta 7 con su superficie de aplicación 25 se aplica sobre el fondo 14 de la ranura 11. El escalón 22 comienza preferentemente inmediatamente junto al extremo 12 de la cuchara de la lengüeta que, cuando la lengüeta 7 está en posición de cierre, engrana en la ranura 11. Por tanto, el escalón 22 cubre la punta 4 del gancho, de modo que el hilo no puede tocar a ésta estando la lengüeta 7 cerrada.
La desviación del contorno interior 23 respecto a la línea 24 está formada por un saliente 26 que comienza preferentemente en la ranura 11, que permite al contorno interior 23 de la lengüeta 7 transformarse sin meseta en la arista interior 17 del gancho 3. Esto se aprecia en particular con ayuda de Figura 5, en la que se ha dibujado una línea de unión 27 entre el punto 18, en el que la arista interior 17 del gancho 3 se transforma para formar la punta 4 del gancho, y un punto 29, en el que el escalón 22 se transforma en el contorno interior 23 de la lengüeta 7. Ahora bien, el punto 29 puede estar apoyado también entrando en el espacio 9 para el hilo, a saber el escalón 22 puede en caso necesario estar realizado notablemente más grande que lo representado en Figuras 4 y 5. El punto 29 está configurado preferentemente de modo que la línea de unión 27 sea aproximadamente paralela a la dirección de trabajo de la aguja de lengüeta y por tanto paralela a la dirección longitudinal de su vástago 2. En casos particulares, el punto 29 puede estar configurado de modo que esta línea de unión 27 forme un ángulo agudo con la dirección longitudinal del vástago 2 de la aguja de lengüeta, estando el vértice del ángulo orientado alejándose en la dirección del gancho 4.
El contorno interior 23, a saber la sección correspondiente de la superficie interior de la lengüeta 7, forma una superficie de guiado para el o los hilos, para la transferencia sin impedimentos del o de los hilos al espacio interior 9a del gancho. Visto por el espacio interior 9 del gancho, el contorno interior 23 está preferente curvado en forma cóncava o en forma brusca de murete.
Tal como se indica en Figura 3, la espaldilla 22 está exenta de destalonado, a saber forma con el contorno interior 23 y con la superficie de aplicación 25 sendos ángulos obtusos \alpha, \beta. Preferentemente, el ángulo \beta es además algo mayor que el ángulo \alpha. Resulta pues, visto por el lado del apoyo de la lengüeta, un contorno interior 23 de la lengüeta 7 que se extiende desde la línea 24 y alejándose en el espacio 9 para el hilo.
Tal como se aprecia en Figuras 4 y 5, entre la punta 4 del gancho y el escalón 22 está configurada una hendidura 32 o cuadradillo de forma aproximadamente triangular en vista en alzado lateral, que forma aproximadamente un triángulo isósceles o equilátero. La misma es relativamente estrecha, y preferentemente tan estrecho que ningún hilo puede penetrar en ella. Esto significa que la distancia del punto 18 respecto al punto 29 es preferentemente menor que el diámetro del hilo más delgado que hay que tratar con la aguja 1 de lengüeta (Figura 2). Además, tanto la arista interior 17 del gancho 3 como el contorno 23 de la lengüeta 7, en particular en sus aristas laterales 33, están redondeados.
La aguja 1 de lengüeta descrita hasta aquí trabaja como sigue:
La aguja 1 de lengüeta se puede emplear en funcionamiento como una aguja 1 para lengüeta convencional, en particular también para sustitución o recambio de ésta. La misma es apropiada, al igual que otras agujas de lengüeta, para el tratamiento de hilos y fibras bajo condiciones de empleo convencionales. Pero la misma es además particularmente apropiada para el tratamiento de hilos delicados, de hilos mono-filamento como por ejemplo hilos elastómeros, y para la fabricación de géneros plaqueados, a saber tricotados de dos o más hilos.
Para la recepción de un hilo, la aguja 1 de lengüeta se mueve en la dirección de expulsión, con lo que la lengüeta 7, tal como se representa en Figura 3, es movida mediante el hilo que se encuentra en el espacio interior para el hilo a la posición de retroceso II. Al continuar el desarrollo del movimiento, este hilo se desliza alejándose sobre el contorno interior 23 de la lengüeta 7, hasta aplicarse al lado alejado del dorso 10 de la aguja, del lado superior 20 de la aguja. El gancho 3 puede tomar pues por ejemplo dos hilos 35, 36 (Figura 2), tras lo cual la aguja 1 de lengüeta comienza su carrera de retroceso. La lengüeta 7 pasa por tanto a su posición de cierre I, con lo que cierra el espacio 9 para el hilo. Los hilos 35, 36, que en Figura 2 se representan con igual diámetro, pero que pueden tener también diámetros diferentes uno de otro, son tomados pues en el espacio 9 para el hilo y pueden moverse en éste. Cuando los mismos entran, a lo largo del contorno interior 23, en el espacio interior 9a del gancho rodeado por el gancho 3, cruzan la hendidura 32 configurada entre el escalón 22 y la punta 4 del gancho, sin incidir por ello contra la punta 4 del gancho. Por el contrario, el saliente 26 forma, como un murete brusco o un puente, una transición del contorno interior 23 a la arista interior 17. Los hilos 35, 36 circulan por tanto lisos sobre la hendidura 32, sin invertir su orden de sucesión.
Tampoco existe peligro alguno de que uno de los hilos sea bloqueado en la hendidura 32 y abra la lengüeta 7 o resbale pasando entre la punta 4 del gancho y el extremo 12 de la cuchara de la lengüeta. Con la aguja 1 de lengüeta se puede conseguir por tanto un tricotado de calidad correspondiente sin mallas defectuosas o retorcidos de los hilos, incluso bajo condiciones difíciles debidas a la calidad o propiedades de los hilos o al número de hilos a tratar, y con elevados requerimientos de calidad. Además, la lengüeta 7 está configurada estrecha y sin ranura, de modo que incluso en caso de holgura lateral creciente con el tiempo de la lengüeta, no hay peligro de afilado de las aristas laterales 33 y por tanto de deterioro de hilos delicados.
En Figura 6 se aprecia otra forma de realización de la aguja 1 de lengüeta según la invención. Se trata aquí de una aguja con lengüeta ranurada, en la que el extremo 12 de la cuchara de la lengüeta, que forma el extremo libre de la lengüeta 7, presenta una ranura 11a. En ésta se encuentra el gancho 3, cuando la lengüeta 7 se aplica con su extremo 12 de la cuchara de la lengüeta al gancho 3. La ranura 11a está rodeada por un borde 14a, cuya prolongación imaginaria recta se representa en Figura 6 como línea 24. El saliente 26 sobresale nuevamente respecto a la línea 24 en la dirección del espacio del gancho. Este saliente, tal como se representa en Figura 6, se puede transformar con un escalón 22 hasta el borde 14a de la ranura 11a. Pero también es posible determinar el contorno interior de la lengüeta 7 de modo que el borde 14a de la lengüeta 7, comenzando aproximadamente en el punto 29, se extienda aproximadamente recto hasta la punta 12 de la lengüeta. Es esencial aquí que la lengüeta 7, cuando se encuentra en la posición de cierre, determina con el gancho 3 un contorno esencialmente liso. Dicho de otro modo, la arista interior 17 se conecta de modo esencialmente liso al contorno interior 23. Para representarlo, en Figura 6 se ha dibujado la línea 27, que une el punto 18, en el que termina la arista interior recta 17, con el punto 29, en el que termina el contorno interior 23 esencialmente recto. La orientación de la línea 27 coincide aproximadamente con la orientación del dorso de la aguja.
En una aguja de lengüeta, en el contorno interior 23 de la lengüeta 7 está configurado un escalón 22, que sirve para permitir una transferencia lisa de un hilo que desliza a lo largo del contorno interior 23, hasta el espacio interior 9a del gancho. El escalón 22 enrasa interiormente de modo liso con la arista interior 17 o la punta 4 del gancho respectivamente, o penetra algo más en el espacio 9 para el hilo. Se reduce por tanto el peligro de formación de mallas defectuosas o de retorcidos de los hilos en caso de tejidos plaqueados. En caso de empleo para hilos particularmente delicados, es preferente además la configuración como aguja de lengüeta con gancho ranurado. La lengüeta 7, en particular en su extremo 12 de la cuchara de la lengüeta, no es más ancha que el gancho 3, y no tiene ranura alguna, de modo que se reduce plenamente el peligro de aristas afiladas (cuña en ángulo agudo) debido a esmerilado lateral. Se reduce por tanto la formación de aristas afiladas debido a desgaste creciente de la aguja, y por tanto el peligro de deterioro de los hilos. Esto sirve también para aumentar la calidad del tricotado fabricado con la aguja 1 de lengüeta.

Claims (11)

1. Aguja (1) de lengüeta, en particular para hilos delicados (35, 36),
con un gancho (3), que termina en una punta (4) del gancho y limita un espacio interior (9a) del gancho, que pertenece a un espacio (9) para el hilo, y
con una lengüeta (7), que está apoyada de modo abatible en la aguja (1) de lengüeta entre una posición de cierre (I) en la que cierra el espacio (9) para el hilo y una posición de retroceso (II) en la que libera el espacio (9) para el hilo,
en la que la lengüeta (7) presenta un extremo libre (12), que en la posición de cierre (I) se aplica al gancho (3),
caracterizada porque en la lengüeta (7) está prevista, en su contorno interior (23), un escalón (22) que se conecta al extremo libre (12), el cual, cuando la lengüeta (7) se halla en su posición de cierre (I), está próximo al gancho (3), en particular a su punta (4) del gancho, y
porque el escalón (22) está configurado mediante un saliente (26), que presenta la lengüeta (7) en su lado interior orientado hacia el espacio (9) para el hilo y que cubre la punta (4) del gancho para el hilo (35, 36).
2. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque el escalón (22) determina un punto (29) en la transición al contorno interior (23) de la lengüeta (7), presentando el escalón (22) en el punto (29) una altura tal, que una línea de unión imaginaria (27) entre el punto (29) y un punto (18) del gancho (4), en el que termina su punta (4) del gancho y el abombado de éste, forma una paralela al dorso (10) de la aguja.
3. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque el escalón (22) determina en la transición al contorno interior (23) de la lengüeta (7) un punto (29), presentando el escalón (22) en el punto (29) una altura tal, que una línea de unión imaginaria entre el punto (29) y un punto (18) del gancho (4), en el que termina su punta (4) del gancho y el abombado de ésta, forma un ángulo agudo con el dorso (10) de la aguja, penetrando el saliente (26) en el espacio interior (9).
4. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque el gancho (3) presenta una punta (4) del gancho preferentemente redondeada, y porque entre la punta (4) del gancho y el escalón (22) de la lengüeta (7) está configurada una hendidura (32), cuya anchura es menor que el diámetro de los hilos a tratar.
5. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque el gancho (3) presenta una ranura (11) para el extremo libre (12) de la lengüeta (7) que se encuentra en posición de cierre (I), presentando el extremo libre (12) una superficie de aplicación (25), cuya prolongación imaginaria es una línea (24), sobre la cual se eleva el escalón (22).
6. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque la lengüeta (7) presenta una ranura (11) para el extremo libre (12) de la lengüeta (7) que se encuentra en posición de cierre (I), presentando el extremo libre (12) una superficie de aplicación (25), cuya prolongación imaginaria es una línea (24), sobre la cual se eleva el escalón (22).
7. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque la lengüeta (7) presenta en su contorno interior (23) aristas laterales redondeadas (33).
8. Aguja de lengüeta según la reivindicación 5, caracterizada porque la ranura (11) presenta una profundidad, que al menos en la punta (4) del gancho es menor que la mitad del espesor del gancho (3) en el punto en cuestión.
9. Aguja de lengüeta según la reivindicación 5, caracterizada porque la ranura (11) presenta una profundidad, que en ningún punto del gancho (3) es mayor que la mitad del espesor del gancho (3) en el punto en cuestión.
10. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque la altura de la lengüeta (7) disminuye en dirección hacia su extremo (12).
11. Aguja de lengüeta según la reivindicación 1, caracterizada porque la anchura de la lengüeta (7) disminuye en dirección hacia su extremo (12).
ES01108697T 2000-04-15 2001-04-06 Aguja de lengueta con espacio para el hilo mejorado. Expired - Lifetime ES2220615T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10018798 2000-04-15
DE10018798 2000-04-15
DE10057765A DE10057765C2 (de) 2000-04-15 2000-11-22 Zungennadel mit verbessertem Fadenraum
DE10057765 2000-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220615T3 true ES2220615T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=26005333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01108697T Expired - Lifetime ES2220615T3 (es) 2000-04-15 2001-04-06 Aguja de lengueta con espacio para el hilo mejorado.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6422046B1 (es)
EP (1) EP1146157B1 (es)
JP (1) JP3926578B2 (es)
ES (1) ES2220615T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE50307869D1 (de) * 2003-02-21 2007-09-20 Stoll & Co H Flachstrickmaschine mit horizontal ausgerichteten Nadelbetten
EP1873287B1 (de) * 2006-06-26 2012-01-25 Groz-Beckert Kommanditgesellschaft Zungennadel für maschenbildende Textilmaschine
EP2196571B1 (de) * 2008-12-12 2011-06-08 Groz-Beckert KG Zungennadel mit Gleitfläche
KR101969372B1 (ko) * 2018-12-27 2019-04-16 이일영 환편기

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1069812B (es) *
US938795A (en) * 1909-03-08 1909-11-02 Louis N D Williams Latch-needle for knitting-machines.
US1354096A (en) * 1919-02-03 1920-09-28 Max Nydegger Buttless knitting-machine needle
US1764342A (en) * 1929-07-03 1930-06-17 Gotham Knitbac Machine Corp Knitting needle
US2536478A (en) * 1940-04-11 1951-01-02 American Vitos Company Inc Knitting needle
US2596311A (en) * 1945-02-15 1952-05-13 American Vitos Company Inc Knitting needle
US2817222A (en) * 1954-03-17 1957-12-24 Kidde Mfg Co Inc Knitting machine needle
GB768051A (en) * 1954-06-25 1957-02-13 Karl Steinhof Improvements in and relating to latch needles
BE791247A (fr) * 1972-05-26 1973-03-01 Singer Co Aiguille a clapet
US4096713A (en) * 1977-08-08 1978-06-27 The Torrington Company Knitting needle
GB1596619A (en) 1977-12-19 1981-08-26 Needle Industries Ltd Latched needles
DD284925A5 (de) * 1989-06-12 1990-11-28 ��������@��������@����������@���k�� Zungennadel
DE3921458C1 (es) * 1989-06-30 1990-09-27 Theodor Groz & Soehne & Ernst Beckert Nadelfabrik Kg, 7470 Albstadt, De

Also Published As

Publication number Publication date
JP3926578B2 (ja) 2007-06-06
US20020020195A1 (en) 2002-02-21
US6422046B1 (en) 2002-07-23
EP1146157A2 (de) 2001-10-17
EP1146157A3 (de) 2002-01-30
EP1146157B1 (de) 2004-07-14
JP2001355166A (ja) 2001-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305953T3 (es) Aguja para el punzonado de tejidos textiles.
ES2198241T3 (es) Aguja de corredera con corredera dividida.
ES2220615T3 (es) Aguja de lengueta con espacio para el hilo mejorado.
ES2211403T3 (es) Aguja de maquina de coser con un ojo estrecho.
JP4436411B2 (ja) エンボス加工タフティング針
ES2368476T3 (es) Soporte de aguja para una máquina textil.
JP2005029942A (ja) 横編機の選針ドラムおよびそれに用いる選針ピン
KR960704489A (ko) 외과용 봉합기계를 위한 특수용 바늘
ES2220596T3 (es) Aguja de coser para el cosido multidireccional.
US4548056A (en) Stamped knitting tool for knitting machines
JP2017503600A (ja) 2本捩れ溝を有する縫い針
ES2260250T3 (es) Aguja de lengueta con vastago de la lengueta desplazado.
JP2005299071A (ja) ループ形成繊維機械のべら針
JP2010090527A (ja) 蛇行状スリット曲線を備えた編み機の針
KR101526013B1 (ko) 미싱 바늘
JPH0359191B2 (es)
US1376151A (en) Safety cbochet -iteedle
JP4617283B2 (ja) 機械編み用針
JPS5823955A (ja) タフテイングマシンの針モジユ−ル用タフト針
JP2018535720A (ja) ミシン針、ミシン針の製造方法及び縫製方法
JP2003055869A (ja) 特に編目形成繊維機械用のスライドニードル
KR101170661B1 (ko) 회전 스위블 핀을 구비한 편직바늘
JPWO2020235482A5 (es)
US20120012622A1 (en) Needle
JP4124197B2 (ja) 楕円形の面取部を有するミシン針