ES2218691T3 - Procedimiento de preparacion de heterociclos de fenileno utiles como inhibidores de cox-2. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de heterociclos de fenileno utiles como inhibidores de cox-2.

Info

Publication number
ES2218691T3
ES2218691T3 ES97932424T ES97932424T ES2218691T3 ES 2218691 T3 ES2218691 T3 ES 2218691T3 ES 97932424 T ES97932424 T ES 97932424T ES 97932424 T ES97932424 T ES 97932424T ES 2218691 T3 ES2218691 T3 ES 2218691T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
baselineskip
give
react
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97932424T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Desmond
Ulf H. Dolling
Lisa F. Frey
Richard D. Tillyer
David M. Tschaen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck and Co Inc
Original Assignee
Merck and Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck and Co Inc filed Critical Merck and Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2218691T3 publication Critical patent/ES2218691T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE COMPUESTOS DE FORMULA (I) UTILES EN EL TRATAMIENTO DE INFLAMACIONES Y DE OTRAS ENFERMEDADES INDUCIDAS POR LA CICLOOXIGENASA - 2.

Description

Procedimiento de preparación de heterociclos de fenileno útiles como inhibidores de cox-2.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento para fabricar ciertos compuestos antiinflamatorios. En particular, la solicitud se refiere a un procedimiento para producir compuestos de Fórmula I tal y como se describe de aquí en adelante, siendo estos compuestos potentes inhibidores de la ciclooxigenasa-2.
Los fármacos antiinflamatorios no esteroídicos ejercen la mayor parte de su actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética e inhiben las contracciones del útero inducidas por hormonas y ciertos tipos de crecimientos cancerígenos a través de la inhibición de la prostaglandin G/H sintasa, también conocida como ciclooxigenasa. Hasta hace poco, solamente se había caracterizado una sola forma de ciclooxigenasa, correspondiendo ésta a la ciclooxigenasa-1 o enzima constitutiva, tal y como se identificó originalmente en vesículas seminales de bóvidos. Recientemente se ha clonado, secuenciado y caracterizado el gen para una segunda forma inducible de ciclooxigenasa (ciclooxigenasa-2) a partir de fuentes como pollos, ratones o seres humanos. Esta enzima es distinta de la ciclooxigenasa-1, la cual ahora también se ha clonado, secuenciado y caracterizado de fuentes como ovejas, roedores o seres humanos. La segunda forma de ciclooxigenasa, la ciclooxigenasa-2, es rápidamente y fácilmente inducible por una serie de agentes que incluye mitógenos, endotoxina, hormonas, citoquinas y factores de crecimiento. Como las prostaglandinas desempeñan los papeles fisiológico y patológico, se ha concluido que la enzima constitutiva, la cilooxigenasa-1, es responsable, en gran parte, de la liberación basal endógena de prostaglandinas y, de esta forma, es importante en sus funciones fisiológicas como por ejemplo el mantenimiento de la integridad gastrointestinal y del flujo sanguíneo renal. Por el contrario, se ha concluido que la forma inducible, la ciclooxigenasa-2, es la principal responsable de los efectos patológicos de las prostaglandinas donde se daría una rápida inducción de la enzima en respuesta a tales agentes como agentes inflamatorios, hormonas, factores de crecimiento y citoquinas. De esta forma, un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 tendrá propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas similares a un fármaco antiinflamatorio no esteroídico convencional, y además inhibiría las contracciones del útero inducidas por hormonas y tendrían efectos potenciales anticancerígenos, pero tendrán una capacidad disminuida para inducir alguno de los efectos secundarios basados en el mecanismo. En particular, un compuesto tal tendría un potencial reducido frente a la toxicidad gastrointestinal, un potencial reducido frente a efectos secundarios renales, un efecto reducido sobre las duraciones de hemorragias y posiblemente una capacidad disminuida para inducir ataques de asma en sujetos asmáticos sensibles a la aspirina.
El documento WO 94/15932 publicado el 21 de julio de 1994 describe un procedimiento en varias etapas para producir biaril-furanos a partir de biaril-lactonas, utilizando dicho procedimiento una ciclación interna cetoestérica para dar la lactona. Se ha encontrado que se produce una cantidad significativa de subproductos no deseados por al uso del esquema del procedimiento descrito, debido a las reacciones de ciclación externa que compiten con la ciclación interna deseada. Aunque estos subproductos se pueden eliminar por técnicas adecuadas de separación y purificación, se ha buscado identificar procedimientos alternativos para obviar las dificultades. El uso de los compuestos de Fórmula I como inhibidores de la ciclooxigenasa-2 y los procedimientos para producirlos se describen en el documento US-A-5.474.995.
El documento WO-A-9518799 describe hacer reaccionar apropiadamente cetonas bromometil aril sustituidas con ácidos acéticos aril sustituidos apropiadamente en acetonitrilo como disolvente, en presencia de base trietilamina, y tratando luego con DBU para dar la lactona.
Resumen de la invención
La invención abarca un procedimiento para producir compuestos de Fórmula I útiles en el tratamiento de la inflamación y otras enfermedades mediadas por ciclooxigenasa-2.
1
La presente invención proporciona un procedimiento para producir compuestos de Fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
2
en la que
R^{2} es fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
(3)
alcoxi C_{1-6},
(4)
alquiltio C_{1-6},
(5)
CN,
(6)
CF_{3}, y
(7)
alquilo C_{1-6},
R3 y R3' se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno y alquilo C_{1-4},
comprendiendo:
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2
\vskip1.000000\baselineskip
3
con un ácido fenilacético de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
5
(b5) tratando en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fórmula I.
Descripción detallada de la invención
En un primer aspecto, la invención abarca un procedimiento para producir compuestos de Fórmula I útiles en el tratamiento de la inflamación y otras enfermedades mediadas por ciclooxigenasa-2
6
R^{2} es un grupo orgánico como por ejemplo un fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
(3)
alcoxi C_{1-6},
(4)
alquiltio C_{1-6},
(5)
CN,
(6)
CF_{3}, y
(7)
alquilo C_{1-6},
R3 y R3' se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno y alquilo C_{1-4},
comprendiendo:
(b1) hacer reaccionar en un disolvente inerte en presencia de R^{3}R^{3}'CHC(O)Cl y cloruro de aluminio, tioanisol
7
para dar un compuesto de Fórmula 3
8
Para los propósitos de esta especificación, el disolvente inerte se definirá de tal forma que incluya orto-di-clorobenceno, cloruro de metileno y cloroformo. Se prefiere orto-di-clorobenceno. La relación molar de R^{3}R^{3}'CHC(O)Cl a tioanisol es típicamente 0,9:1 a 1,5:1. Preferiblemente, se usa un exceso de R^{3}R^{3}'CHC(O)Cl (por ejemplo 1,2:1). La relación molar de cloruro de aluminio a tioanisol es típicamente 0,9:1 a 1,5:1. Preferiblemente, se usa un exceso de cloruro de aluminio (por ejemplo 1,2:1).
(b2) hacer reaccionar en un disolvente inerte en presencia de un catalizador de transferencia de fase, y un agente oxidante, el compuesto de Fórmula 3 para dar un compuesto de Fórmula 4
9
Para los propósitos de esta especificación, el catalizador de transferencia de fase se define de tal forma que incluya cloruro tricrapilmetilamónico (ALIQUAT) y bromuro de tetrabutilamonio. Para los propósitos de esta especificación, el agente oxidante es peróxido de hidrógeno. El agente oxidante va acompañado opcionalmente de tungstato de sodio u otro catalizador apropiado. La relación molar de compuesto de Fórmula 3 a agente oxidante es típicamente 0,5:1 a 0,5 a 2. La cantidad de tungstato es típicamente un 1 a un 3% en peso de la cantidad de compuesto de Fórmula 3. La cantidad de catalizador de transferencia de fase usada es típicamente un 1 a un 10% en peso de compuesto de Fórmula 3.
(b3) hacer reaccionar en ácido acético acuoso un compuesto de Fórmula 4 con bromo para dar un compuesto de Fórmula 2
10
La relación molar de bromo al compuesto de Fórmula 4 es típicamente 0,9:1 a 1,1:1. Se puede adicionar opcionalmente bromuro de hidrógeno para iniciar la reacción.
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2 con un derivado de ácido acético de fórmula
11
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
12
Para los propósitos de esta especificación, la base inorgánica incluirá hidróxido de sodio. La relación molar del ácido fenilacético al compuesto de Fórmula 2 es típicamente 0,8:1 a 1:0,8. Preferiblemente, se usa un exceso de ácido fenilacético (por ejemplo, 1,3:1). La relación molar de base inorgánica a Fórmula 2 es típicamente aproximadamente 1:1. Preferiblemente, se usa un exceso de base inorgánica (aproximadamente 1,1:1).
(b5) tratar en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fórmula I.
Para los propósitos de esta especificación, el disolvente polar aprótico incluye N,N-dimetilformamida, dimetilformamida, dimetilacetamida y N-metilpirrolidina. La base orgánica incluye diisopropilamina.
El compuesto resultante de Fórmula I se puede cristalizar a partir del producto de la etapa (b5), preferiblemente a una temperatura de 40 a 60ºC.
Esquema 1
13
Acilación de Friedel-Crafts
La síntesis de bromocetona 2 comienza con la reacción de Friedel-Crafts entre el tioanisol y cloruro de acetilo, para dar la 4-(metiltio)acetofenona 3 (a la que se hace referencia en esta memoria descriptiva como tiocetona 3).
La acilación de Friedel-Crafts del tioanisol (AlCl_{3}-CH_{3}COCl, o-DCB) proporcionó la tiocetona 3 (> 100:1 de para:orto). Después de un tratamiento adicional acuoso se separaron las capas y la solución de o-DCB de la tiocetona 3 (rendimiento del ensayo de un 97,5%) se llevó a cabo directamente en la siguiente tapa.
14
La reacción de Friedel-Crafts requiere la formación previa del complejo AlCl_{3}-cloruro de acetilo en o-DCB (aproximadamente 1,2 equivalentes de cada reactivo), seguida de la adición de tioanisol (1 equivalente). Ambas etapas son exotérmicas y resulta deseable el control de la temperatura.
El uso de o-DCB introduce un problema potencial, a saber, la acilación del disolvente por el complejo AlCl_{3}-cloruro de acetilo, para dar dicloroacetofenona. La formación de dicloroacetofenona se minimiza de forma efectiva llevando a cabo la acilación a una temperatura de -5 a 30ºC, preferiblemente de -5 a 25ºC.
La reacción se completó generalmente a los 30 minutos después de la adición de tionisol.
La reacción se inactivó por transferencia lenta en agua (exotérmica). Los solicitantes han encontrado deseable mantenerla a 25ºC o por debajo.
Oxidación del sulfuro
15
El procedimiento de Friedel-Crafts proporcionó una solución de la tiocetona 3 en o-diclorobenceno, la cual era para oxidar directamente. La oxidación se llevó a cabo añadiendo peróxido de hidrógeno acuoso a una mezcla que constaba de la tiocetona, o-DCB, agua con tungstato de sodio y ALIQUAT 336 como catalizador de transferencia de fase. La cetosulfona 4 se aisló con un rendimiento de un 88%.
La oxidación se llevó a cabo usando aproximadamente un 1 a un 5% en peso de tungstato de sodio en relación a la tiocetona. Se consideró deseable la minimización de la carga de catalizador porque los resultados preliminares indicaron que el tungsteno podía quedar atrapado en la cetosulfona aislada.
La reacción tuvo un período de inducción de aproximadamente 15 minutos, y es importante establecer que la reacción se pone en marcha antes de añadir la cantidad total de peróxido, ya que el inicio de la reacción exotérmica en una etapa tardía resultó potencialmente azarosa. Las oxidaciones de sulfuro a sulfóxido y de sulfóxido a sulfona se llevaron a cabo de forma que ambas se dieron rápidamente, evitando de esta forma una acumulación de H_{2}O_{2} después de la primera oxidación. Esto se alcanzó por adición de H_{2}O_{2} a la mezcla sustrato-Na_{2}WO_{4}-ALIQUAT 336 a temperatura elevada. Una vez que la oxidación estuvo en marcha, la exotermia mantuvo la temperatura y a veces fue necesario enfriar para mantener una temperatura de reacción de 45º a 50ºC. Se usó calor durante un período de 1 a 2 horas para mantener el intervalo deseado de temperaturas.
El procedimiento de aislamiento del producto se basa en la solubilidad de la cetosulfona en o-DCB. Como la oxidación se llevó casi hasta el final, la cetosulfona precipitó a partir de la mezcla de reacción. Al final de la reacción, el exceso de H_{2}O_{2} se destruye por reacción con NaHSO_{3} acuoso, y el producto se aisla por filtración de la mezcla de tres fases. La torta se lava con alcohol isopropílico para eliminar el agua y el o-DCB y se secó a vacío para dar el producto con un rendimiento de un 86 a un 90%.
Bromación
La bromación directa de la cetosulfona 4 con bromo en ácido acético, iniciada con HBr y llevada a cabo a temperatura ambiente, dio una conversión de un 93% a 2-bromo-4-(metilsulfonil)acetofenona 2 (a la que se hace referencia en esta memoria descriptiva como bromocetona 2).
16
0,96 a 0,98 equivalentes de bromo en relación a la cetosulfona dieron lugar a una conversión a bromocetona de un 93%. La adición adicional de bromo tendió a incrementar las cantidades de dibromocetona. La reacción de bromación tuvo un período de inducción que varía de 1 a 15 minutos de media. La reacción es exotérmica y se controla preferiblemente a una temperatura de 25 a 24ºC.
La adición de agua (1 volumen) a la pasta en ácido acético seguido de filtración dio un rendimiento de bromocetona 2 de un 87%.
Las bromaciones en ácido acético se llevaron a cabo preferiblemente a una temperatura de 22 a 24ºC en concentraciones que variaban de 3 a 10 ml de ácido acético por gramo de cetosulfona.
Ciclación-acoplamiento
Los solicitantes han encontrado sorprendentemente que la reacción de ciclación resultó significativamente más rápida en disolventes de tipo amida (DMF, NMP, DMAC) que en ACN. Las reacciones de limpieza acopladas se alcanzan usando bases de tipo amina, bases inorgánicas y AMBERLITE IRA 900. Se prefieren bases inorgánicas para el acoplamiento ya que la presencia de sales de bromhidrato de amina (formadas durante el acoplamiento, usando bases de tipo amina) retrasó la reacción de ciclación. En la reacción de ciclación, las bases de tipo amina resultan sorprendentemente superiores a las bases inorgánicas como por ejemplo carbonatos y bicarbonatos, en términos de pureza del producto. La reacción más rápida y limpia se obtuvo usando diisopropilamina.
La secuencia de reacción se llevó a cabo tal y como sigue. Se generó in situ fenilacetato de sodio por reacción de ácido fenilacético con NaOH a 40ºC. La adición de la bromocetona 2 provocó el acoplamiento rápido para dar fenilacetato de 4-(metilsulfonil)benzoilmetilo 5 (al que se hace referencia en esta memoria descriptiva como éster fenilacético 5), el cual se cicla después usando diisopropilamina (DIA) a 45ºC. El producto 1 se aisló por cristalización directa de la mezcla de reacción después de la adición de HCl acuoso y agua.
17
El uso de fenilacetato de sodio en la reacción de acoplamiento con la bromocetona 2 es importante debido a la elevada solubilidad del NaBr (formado durante la reacción de acoplamiento) en DMF. Se pudo usar NaHCO_{3}-ácido fenilacético pero la reacción de acoplamiento resultaba lenta. No se deberían usar fenilacetato de potasio (generado in situ a partir del ácido fenilacético y KOH) o HHCO_{3}-ácido fenilacético ya que esto da lugar a la precipitación de KBr, el cual queda atrapado en el producto durante la inactivación.
La secuencia acoplamiento-ciclación se lleva a cabo preferiblemente usando como disolvente DMF desgasificado, ya que se encontró que éste resultaba ventajoso en términos de color del producto. Para evitar las impurezas de color, el disolvente se desgasifica como por ejemplo burbujeando nitrógeno.
La reacción de ciclación se lleva a cabo usando aproximadamente 3 equivalentes de DIA a 45ºC. El producto del acoplamiento (éster fenilacético 5) se convierte rápidamente en los intermedios de tipo aldol 6 que se convierten después en el compuesto 1.
18
Un proceso de reacción de ciclación a 40ºC generalmente requirió 4,5 horas para una conversión completa. Las reacciones de ciclación usando aproximadamente 2 equivalentes de DIA o 2,5 equivalentes de DIA a 45ºC requirieron aproximadamente 4,25 horas para una reacción completa, y proporcionaron el Compuesto 1 con un rendimiento y calidad comparables a aquel obtenido usando 3 equivalentes de base.
La reacción se paró por la adición de HCl 2N acuoso (3,5 equivalentes en relación a la bromocetona) a 20-30ºC. Esto sirve para neutralizar la diisopropilamina y para llevar a cabo la cristalización del producto.
Recristalización del producto final
Se ha probado que la acetona y el alcohol isopropílico es una excelente combinación de disolventes para la recristalización en términos de rendimiento (90 a 92%), ausencia de impurezas y ausencia de color. Sin embargo, la solubilidad moderada del Compuesto 1 en acetona (aproximadamente 25 mg/ml a 25ºC) requiere un gran volumen de disolvente para una disolución y filtración de la mezcla. Una concentración posterior (destilación a vacío) aumenta el tiempo de procesado, y la necesidad de separar y reciclar la acetona y el alcohol isopropílico por destilación aumenta el coste y disminuye la eficiencia.
Una solución al tema de la productividad requiere un disolvente en el que el Compuesto 1 sea altamente soluble. Se ha encontrado sorprendentemente que la mezcla DMF-H_{2}O es una excelente combinación de disolventes para la recristalización en términos de rendimiento (> 95%), y de ausencia de impurezas y de color. En general, sin embargo, el uso de DMF dará lugar a un elevado nivel de disolvente residual en el producto cristalizado. Se ha encontrado sorprendentemente que cuando la cristalización se lleva a cabo a una temperatura de 40 a 60ºC se experimenta un ligero atropamiento del disolvente (menos de un 0,2%). En comparación, cuando la cristalización se lleva a cabo a temperatura ambiente, hay un atropamiento significativo del disolvente (aproximadamente de un 1 a un 2%). El Compuesto 1 tiene una elevada solubilidad (135 mg/ml a 25ºC) en DMF, lo que es bien tolerado en el producto final. El Compuesto 1 semipuro se disuelve en DMF (6,5 ml/g, 50ºC). La solución se filtra para eliminar cualquier materia extraña, y se añade agua (8 ml/g) lentamente (1hora) mientras que la temperatura de la solución se mantiene a 50ºC. La mezcla se enfría a 25ºC, se envejeció durante 30 minutos y se filtra. La torta se lava con DMF-H_{2}O (1:3), H_{2}O y AIP, y luego se secó a vacío (25ºC) para dar el Compuesto 1 puro (rendimiento de un 98%).
Después de la adición de agua, la mezcla se enfrió a 25ºC y se envejeció durante 30 minutos antes de la filtración. La mezcla se filtró y la torta se lavó con DMF-H_{2}O (1:2), H_{2}O y luego AIP. Se secó entonces el sólido en una estufa a vacío a 25ºC para dar el producto final con un rendimiento de un 98%.
Síntesis de la tiocetona 3
19
MW moles equivalentes cantidad
Tioanisol 124,21 16,10 1,0 2 kg
Cloruro de acetilo 78,5 19,34 1,2 1,375 l
Cloruro de aluminio 133,3 19,34 1,2 2,58 kg
o-DCB 25 l
Agua 31 l
Un matraz de 4 bocas de fondo redondo de 50 l, equipado con un agitador mecánico, línea de N_{2} y una sonda de temperatura, se cargó con o-DCB. La solución se enfrió a -5ºC y se añadió AlCl_{3}.
Se añadió cloruro de acetilo, libre de impurezas, por un embudo de adición, durante un período de 10 minutos.
La suspensión resultante se enfrió a -5ºC y se añadió tioanisol, por un embudo de adición, durante 40 minutos.
Hacia el final de la adición del tioanisol se había formado una pasta amarilla muy densa. Se requirió una agitación eficaz (agitador mecánico de elevado par). La pasta se envejeció a una temperatura de -2ºC a +2ºC durante 60 minutos. Un matraz de 4 bocas de fondo redondo de 50 l, equipado con un agitador mecánico y una sonda de temperatura, se cargó con H_{2}O (15 l), el cual se enfrió luego a 10ºC. La mezcla de reacción (temperatura ajustada a +2ºC de forma que la pasta es suficientemente móvil para ser transferida) se transfirió lentamente en el agua (durante 1 hora) por una cánula de teflón de gran calibre, mientras se agitaba vigorosamente. La mezcla de reacción residual en el recipiente se inactivó con H_{2}O (2 l), el cual se transfirió luego a la mezcla de inactivación. Durante la inactivación, la temperatura de la solución se mantuvo entre 10 y 22ºC controlando la velocidad de adición y por enfriamiento externo (baño de enfriamiento de hielo-salmuera).
La mezcla se agitó vigorosamente a una temperatura de 10 a 25ºC durante una hora y media.
La mezcla se transfirió en un recipiente de extracción de 100 l y se separaron las capas. La capa de o-DCB (capa del fondo) se cargó en el recipiente de extracción, se añadió H_{2}O (7 l) y la mezcla se agitó durante 5 minutos a 25ºC. Se separaron las capas y la capa de o-DCB se analizó por HPLC. Un ensayo cuantitativo en relación al patrón al que se le sometió a cromatografía indicó la formación de 2,61 kg de tiocetona 3, con un rendimiento de ensayo de un 97,5%.
Se tomó directamente la solución del o-DCB del producto para la siguiente etapa.
Preparación de la cetosulfona 4
20
Procedimiento
MW moles equivalentes cantidad
Tiocetona 166,23 0,59 1,0 98 g
Na_{2}WO_{4}\cdot2H_{2}O 329,86 0,003 0,015 1,0 g
Aliquat 336 404,17 0,012 0,02 5,0 g
H_{2}O_{2} acuoso al 30% 34,02 1,47 2,5 150 ml
NaHSO_{3} acuoso al 20% 152 ml
AIP 300 ml
H_{2}O 300 ml
Ácido sulfúrico (1M) 7 ml
Un matraz de 4 bocas de fondo redondo de 1 l, equipado con un agitador mecánico, sonda de temperatura, embudo de adición y entrada de N_{2} se cargó con tungstato de sodio dihidratado (1,0 g en forma de solución en 20 ml de H_{2}O), ácido sulfúrico (1M, 4 ml), solución de tiocetona (1 l de una solución de o-DCB, 98 g, 1 equivalente) y Aliquat 336.
La mezcla se calentó en atmósfera de nitrógeno a 45ºC. Un embudo de adición se cargó con 150 ml de peróxido de hidrógeno al 30% y se añadieron 15 ml a la mezcla tiocetona-Na_{2}WO_{4}. La reacción se envejeció durante 15 minutos y se sometió a muestreo.
El peróxido de hidrógeno sobrante (135 ml) se añadió durante 1 hora a una temperatura de 45ºC. La reacción se envejeció durante 30 minutos y se sometió a ensayo.
La mezcla se enfrió a 18ºC. El peróxido que no reacción se inactivó por la adición lenta de una solución de bisulfito sódico acuoso al 20%. La temperatura se mantuvo a 25ºC.
La mezcla se envejeció durante 30 minutos a 22ºC y luego se filtró. La torta seca se lavó una vez con H_{2}O (100 ml) y una vez con AIP (300 ml) y luego se secó a vacío a 40ºC (barrido de nitrógeno) para dar 104,7 g de cetosulfona (rendimiento de un 89,6% a partir de tioanisol).
Síntesis de la bromocetona 2
21
MW milimoles equivalentes cantidad
Cetosulfona 4 198,23 0,522 1,0 103,5 g
Bromo 159,82 0,506 0,97 80,89 g
HBr acuoso al 48% 0,5 ml
Ácido acético 500 ml
Agua 700 ml
AcOH:H_{2}O (1:1) 200 ml
Un matraz de 3 bocas de fondo redondo de 2 l, equipado con un agitador mecánico, sonda de temperatura, embudo de adición y entrada de N_{2} se cargó con ácido acético glacial, cetosulfona y HBr acuoso al 48%.
Un embudo de adición se cargó con bromo. Una carga de un 10% (8,1 g) de bromo dio una pasta naranja que se envejeció durante 30 minutos a 25ºC y luego se sometió a muestreo.
La reacción de bromación tiene un período de inducción de 1 a 15 minutos después del cual el bromo se consumió rápidamente a medida que se añadía. El bromo sobrante se añadió durante 50 minutos a una temperatura de 20 a 25ºC. La pasta amarillo claro resultante se envejeció durante 2 horas a una temperatura de 22 a 25ºC.
Después de envejecer la mezcla durante 2 a 3 horas, se filtró el lote. La torta húmeda se lavó una vez con 200 ml de una mezcla H_{2}O:AcHO 1:1 y una vez con H_{2}O (200 ml). La torta se secó a vacío a 40ºC con un barrido de nitrógeno para dar 126,0 g de bromocetona (87%).
Preparación del Compuesto 1
22
MW milimoles equivalentes cantidad
Bromocetona 2 277,13 30 1,0 8,31 g
Ácido fenilacético 136,15 39 1,3 5,31 g
NaOH (50% en peso) 33 1,1 1,73 ml
Diisopropilamina (DIA) 101,19 90 3,0 12,6 ml
DMF 152,5 ml
HCl 2N 105 3,5 52,5 ml
H_{2}O 32 ml
AIP 27,5 ml
Un matraz con deflector de 3 bocas de fondo redondo de 500 ml, equipado con un agitador mecánico, sonda de temperatura y entrada de nitrógeno se cargó con ácido fenilacético y DMF (150 ml). El recipiente de reacción se lavó con N_{2}.
Se añadió NaOH al 50% en peso a la solución, dando lugar a una mezcla bifásica. La mezcla resultante se agitó vigorosamente a 4ºC durante una hora.
La bromocetona 2 se añadió a la solución de fenilacetato de sodio.
El matraz de reacción se protegió de la luz debido a la sensibilidad a la luz conocida del Compuesto 1. Se añadió diisopropilamina (DIA) por una jeringa (no exoterma) y la mezcla se envejeció a 45ºC durante tres horas y media.
La solución de reacción se enfrió a una temperatura de 20 a 25ºC y se añadió HCl 2N durante 1 hora por un embudo de adición, manteniendo la temperatura entre 20 y 30ºC.
Se hizo precipitar el producto adicionalmente por adición de agua (32 ml, por embudo de adición) a la pasta de reacción durante 1 hora.
Después de un envejecimiento durante 1 a 2 horas a 25ºC, se filtró la mezcla. Se hicieron recircular las aguas madres para retirar la totalidad de los productos del matraz. La torta seca se lavó una vez con 10 ml de una mezcla DMF:AIP 1:3 y una vez con 20 ml de AIP. La torta se secó por succión, para dar 7,36 g del Compuesto 1 semipuro (78%).
Recristalización del Compuesto 1
MW moles equivalentes cantidad
Compuesto 1 semipuro 1 314 3,18 1,01 kg
DMF 6,67 l
H_{2}O 11,83 l
Alcohol isopropílico 2 l
Un matraz de 4 bocas de fondo redondo de 12 l, equipado con un agitador mecánico, sonda de temperatura y entrada de N_{2} se cargó con Compuesto 1 semipuro y DMF (5,5 l). La mezcla se calentó a 52ºC durante 20 minutos.
La solución se filtró en un matraz de 4 bocas de fondo redondo de 20 l (equipado con un agitador mecánico, sonda de temperatura, entrada de N_{2}, entrada de vacío y termopar) por un filtro en línea de 1 micra. El recipiente y la línea se lavaron con 500 ml de DMF. La temperatura de solución se ajustó a 52ºC y luego se añadió agua (7,5 l) por medio de una bomba peristáltica durante 90 minutos.
Durante la adición de agua, la temperatura se mantuvo entre 49ºC y 52ºC. Los cristales comenzaron a formarse después de que se añadiera aproximadamente un 10% del agua.
La pasta resultante se dejó enfriar a 25ºC durante 90 minutos.
La pasta se enfrió, la torta se lavó con una mezcla de DMF-H_{2}O (1:2, 2l), H_{2}O (3 l) y luego con 2 l de AIP. El sólido se secó durante 12 horas a vacío a 25ºC, para dar 980 g (98%) del Compuesto 1 en forma de un sólido amarillo claro.
Las siguientes abreviaturas tienen los significados indicados:
Ac = acetilo
Aliquat = cloruro de tricrapilmetilamonio
DIA = diisopropilamina (también llamada DIPA)
DMAC = N,N-dimetilacetamida
DMAP = 4-(dimetilamino)piridina
DMF = N,N-dimetilformamida
AcOH = ácido acético
AIP = alcohol isopropílico
NMP = 1-metil-2-pirrolidinona
AINE = fármaco antiinflamatorio no esteroídico
o-DCB = orto-diclorobenceno
THF = tetrahidrofurano

Claims (12)

1. Un procedimiento para fabricar compuestos de Fórmula I
23
en la que
R^{2} es fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
(3)
alcoxi C_{1-6},
(4)
alquiltio C_{1-6},
(5)
CN,
(6)
CF_{3}, y
(7)
alquilo C_{1-6},
R^{3} y R^{3'} se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno y alquilo C_{1-4},
comprendiendo:
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2
\vskip1.000000\baselineskip
24
con un ácido fenilacético de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
42
\newpage
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
(b5) tratando en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fór-
mula I.
2. Un procedimiento según la Reivindicación 1, en el que la base inorgánica es hidróxido de sodio.
3. Un procedimiento según la Reivindicación 1 ó 2, en el que el disolvente polar aprótico es N,N-dimetilformamida.
4. Un procedimiento según la Reivindicación 1, 2 ó 3, en el que la etapa (b5) va seguida de la cristalización llevada a cabo a aproximadamente de 40 a 60ºC.
5. Un procedimiento según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 4, en el que
R^{2} es fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
(3)
metoxi,
(4)
metilo,
R^{3} y R^{3'} son ambos hidrógeno o ambos metilo.
6. Un procedimiento según la Reivindicación 5, en el que
R^{2} es fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
R^{3} y R^{3'} son ambos hidrógeno o metilo.
7. Un procedimiento según la Reivindicación 6, en el que el compuesto de Fórmula I es
(a) 5,5-dimetil-3-(3-fluorofenil)-4-(4-metilsulfonil)fenil)-2-(5H)-furanona, o
(b) 3-fenil-4-(4-(metilsulfonil)fenil)-2-(5H)-furanona.
8. Un procedimiento según cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, que comprende
(b3) hacer reaccionar en ácido acético acuoso un compuesto de Fórmula 4
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
con bromo para dar un compuesto de Fórmula 2
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2 con un derivado de ácido acético de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
(b5) tratar en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fór-
mula I.
9. Un procedimiento según la Reivindicación 8, que comprende
(b2) hacer reaccionar en un disolvente inerte en presencia de un catalizador de transferencia de fase, y un agente oxidante, el compuesto de Fórmula 3 para dar un compuesto de Fórmula 4
30
31
(b3) hacer reaccionar en ácido acético acuoso un compuesto de Fórmula 4 con bromo para dar un compuesto de Fórmula 2
32
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2 con un derivado de ácido acético de fórmula
33
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
34
(b5) tratar en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fór-
mula I.
10. Un procedimiento según la Reivindicación 9, donde el catalizador de transferencia de base de la etapa (b2) es cloruro de tricaprilmetilamonio, se añade tungstato de sodio en la etapa (b2) para catalizar la oxidación y se añade bromuro de hidrógeno en la etapa (b3) para iniciar la reacción.
11. Un procedimiento según la Reivindicación 9, en el que el disolvente inerte es orto-diclorobenceno, el catalizador de transferencia de fase es cloruro de tricaprilmetilamonio y el agente oxidante es peróxido de hidrógeno.
12. Un procedimiento según la Reivindicación 9 para fabricar un compuesto de Fórmula I
35
R^{2} es un grupo de reacción orgánico estable como fenilo mono- o di-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona del grupo constituido por
(1)
hidrógeno,
(2)
halo,
(3)
alcoxi C_{1-6},
(4)
alquiltio C_{1-6},
(5)
CN,
(6)
CF_{3}, y
(7)
alquilo C_{1-6},
R^{3} y R^{3'} se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno y alquilo C_{1-4},
comprendiendo:
(b1) hacer reaccionar en un disolvente inerte en presencia de R^{3}R^{3}'CHC(O)Cl y cloruro de aluminio, tioanisol
36
para dar un compuesto de Fórmula
37
(b2) hacer reaccionar en un disolvente inerte en presencia de un catalizador de transferencia de fase, y un agente oxidante, el compuesto de Fórmula 3 para dar un compuesto de Fórmula 4
38
(b3) hacer reaccionar en ácido acético acuoso un compuesto de Fórmula 4 con bromo para dar un compuesto de Fórmula 2
39
(b4) hacer reaccionar en N,N-dimetilformamida un compuesto de Fórmula 2
con un derivado de ácido acético de fórmula
40
en presencia de una base inorgánica para producir un compuesto de Fórmula 5a
41
(b5) tratar en un disolvente polar aprótico el compuesto 5a con una base orgánica para dar un compuesto de Fór-
mula I.
ES97932424T 1996-07-03 1997-06-27 Procedimiento de preparacion de heterociclos de fenileno utiles como inhibidores de cox-2. Expired - Lifetime ES2218691T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2120096P 1996-07-03 1996-07-03
US21200P 1996-07-03
GB9615867 1996-07-29
GBGB9615867.0A GB9615867D0 (en) 1996-07-03 1996-07-29 Process of preparing phenyl heterocycles useful as cox-2 inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218691T3 true ES2218691T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=26309770

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97932424T Expired - Lifetime ES2218691T3 (es) 1996-07-03 1997-06-27 Procedimiento de preparacion de heterociclos de fenileno utiles como inhibidores de cox-2.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US5840924A (es)
EP (1) EP0912537B1 (es)
JP (1) JP3071472B2 (es)
CN (1) CN1097046C (es)
AR (1) AR007695A1 (es)
AT (1) ATE266651T1 (es)
AU (1) AU717835B2 (es)
BR (1) BR9710099A (es)
CA (1) CA2258048C (es)
CZ (1) CZ297257B6 (es)
DE (1) DE69729096T2 (es)
DK (1) DK0912537T3 (es)
EA (1) EA001629B1 (es)
ES (1) ES2218691T3 (es)
GB (1) GB9615867D0 (es)
HK (1) HK1017355A1 (es)
HR (1) HRP970351B1 (es)
HU (1) HU224840B1 (es)
NZ (1) NZ333379A (es)
PL (1) PL195025B1 (es)
PT (1) PT912537E (es)
RS (1) RS49591B (es)
SK (1) SK283997B6 (es)
TW (1) TW419474B (es)
UA (1) UA57029C2 (es)
WO (1) WO1998000416A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040072889A1 (en) * 1997-04-21 2004-04-15 Pharmacia Corporation Method of using a COX-2 inhibitor and an alkylating-type antineoplastic agent as a combination therapy in the treatment of neoplasia
CA2322824A1 (en) * 1998-03-13 1999-09-16 Merck & Co., Inc. Combination therapy and composition for acute coronary ischemic syndrome and related conditions
US6031108A (en) * 1998-09-16 2000-02-29 Bayer Corporation Process for the preparation of 2-(methylsulfonyl)-5-(trifluoromethyl)-1,3,4-thiadiazole (TDA sulfone)
US6649645B1 (en) 1998-12-23 2003-11-18 Pharmacia Corporation Combination therapy of radiation and a COX-2 inhibitor for treatment of neoplasia
US6686390B2 (en) * 2000-05-22 2004-02-03 Dr. Reddy's Laboratories Limited Compounds having antiinflamatory activity: process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
DE10129320A1 (de) * 2001-06-19 2003-04-10 Norbert Mueller Verwendung von COX-2 Inhibitoren zur Behandlung von Schizophrenie, wahnhaften Störungen, affektiven Störungen oder Ticstörungen
US20060167074A1 (en) * 2001-06-19 2006-07-27 Norbert Muller Methods and compositions for the treatment of psychiatric disorders
US7049459B2 (en) * 2001-10-10 2006-05-23 Shasun Chemicals And Drugs Limited 1-[(4-methyl thio)phenyl]-2-(phenyl acetoxy)-1-ethanone and a process for preparing the same
BR0306820A (pt) * 2002-01-10 2004-12-07 Pharmacia & Up John Company Uso de inibidores cox-2 em combinação com agentes antivirais para o tratamento de infecções de papilomavìrus
TW200403072A (en) * 2002-01-23 2004-03-01 Upjohn Co Combination therapy for the treatment of bacterial infections
US20040147581A1 (en) * 2002-11-18 2004-07-29 Pharmacia Corporation Method of using a Cox-2 inhibitor and a 5-HT1A receptor modulator as a combination therapy
US20040220155A1 (en) * 2003-03-28 2004-11-04 Pharmacia Corporation Method of providing a steroid-sparing benefit with a cyclooxygenase-2 inhibitor and compositions therewith
EP1534305B9 (en) * 2003-05-07 2007-03-07 Osteologix A/S Treating cartilage / bone conditions with water-soluble strontium salts
EP2266584B1 (en) * 2003-05-07 2012-09-05 Osteologix A/S Composition with strontium and vitamin D for the prophylaxis and/or treatment of cartilage and/or bone conditions
WO2005009342A2 (en) * 2003-07-16 2005-02-03 Pharmacia Corporation Method for the treatment or prevention of dermatological disorders with a cyclooxygenase-2 inhibitor alone and in combination with a dermatological treatment agent and compositions therewith
US20050119262A1 (en) * 2003-08-21 2005-06-02 Pharmacia Corporation Method for preventing or treating an optic neuropathy with a cox-2 inhibitor and an intraocular pressure reducing agent
WO2005023189A2 (en) * 2003-09-03 2005-03-17 Pharmacia Corporation Method of cox-2 selective inhibitor and nitric oxide-donating agent
EP1784179A4 (en) 2004-08-24 2010-03-31 Merck Sharp & Dohme COMBINATION THERAPY FOR THE TREATMENT OF CYCLOOXYGENASE-2-MEDIATED DISEASES OR CONDITIONS IN PATIENTS WITH RISK TO THROMBOTIC CARDIOVASCULAR EVENTS
AU2006244393B2 (en) * 2005-05-05 2012-06-21 Cook Biotech Incorporated Implantable materials and methods for inhibiting tissue adhesion formation
CN104774186A (zh) * 2015-04-28 2015-07-15 江苏中旗作物保护股份有限公司 农药除草剂异恶唑草酮的合成方法
CN113660934A (zh) * 2018-11-21 2021-11-16 特默罗制药股份有限公司 罗非昔布的纯化形式、制备方法和用途
US10945992B1 (en) 2019-11-13 2021-03-16 Tremeau Pharmaceuticals, Inc. Dosage forms of rofecoxib and related methods
US11161833B1 (en) 2021-04-09 2021-11-02 Tremeau Pharmaceuticals, Inc. Deuterated etoricoxib, methods of manufacture, and use thereof

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5916884A (ja) * 1982-07-19 1984-01-28 Fujisawa Pharmaceut Co Ltd 新規フラン化合物
US4968817A (en) * 1984-07-27 1990-11-06 National Distillers And Chemical Corporation Manufacture of gamma-crotonolactone by carbonylation of glycidol
DE3615157A1 (de) * 1986-05-05 1987-11-12 Schwabe Willmar Gmbh & Co 5-arylalkyl-4-alkoxy-2(5h)-furanone, zwischenprodukte und verfahren zu ihrer herstellung sowie ihre anwendung als therapeutische wirkstoffe
DE3718527A1 (de) * 1987-06-03 1988-12-15 Basf Ag Verfahren zur herstellung von 2(5h)-furanonen
US5207817A (en) * 1989-09-23 1993-05-04 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal 5H-furan-2-one derivatives
DE4014420A1 (de) * 1989-09-23 1991-04-04 Bayer Ag 5h-furan-2-on-derivate
EP0524979A4 (en) * 1990-04-17 1993-03-10 Allergan, Inc. 2(5h)-furanones substituted in the 5 and or in the 4 position, as anti-inflammatory agents
US5393150A (en) * 1991-09-05 1995-02-28 Fort; Chris Bifurcated keyboard arrangement
IT1254558B (it) * 1992-03-26 1995-09-25 Mini Ricerca Scient Tecnolog Composti a base di 3,4-diaril-(5h)-furan-2-one ad attivita' fungicida 3
ATE160345T1 (de) * 1993-01-15 1997-12-15 Searle & Co 3,4-diarylthiophene und analoga davon, sowie deren verwendung als entzündungshemmende mittel
US5474995A (en) * 1993-06-24 1995-12-12 Merck Frosst Canada, Inc. Phenyl heterocycles as cox-2 inhibitors
AU693110B2 (en) * 1993-08-19 1998-06-25 Warner-Lambert Company Substituted 2(5H)furanone, 2(5H)thiophenone and 2(5H)pyrrolone derivatives, their preparation and their use as endothelin antagonists
AU1269495A (en) * 1994-01-10 1995-08-01 Merck Frosst Canada Inc. Phenyl heterocycles as cox-2 inhibitors
US5475995A (en) * 1994-05-16 1995-12-19 Livingston; George G. Truck spare tire locking rod

Also Published As

Publication number Publication date
AU3588697A (en) 1998-01-21
SK283997B6 (sk) 2004-07-07
HUP9903836A3 (en) 2001-06-28
RS49591B (sr) 2007-06-04
EP0912537B1 (en) 2004-05-12
UA57029C2 (uk) 2003-06-16
BR9710099A (pt) 1999-08-10
ATE266651T1 (de) 2004-05-15
EA001629B1 (ru) 2001-06-25
GB9615867D0 (en) 1996-09-11
SK179398A3 (en) 2000-04-10
CZ297257B6 (cs) 2006-10-11
AU717835B2 (en) 2000-04-06
TW419474B (en) 2001-01-21
US5840924A (en) 1998-11-24
CA2258048C (en) 2006-08-15
JP3071472B2 (ja) 2000-07-31
HU224840B1 (en) 2006-03-28
DE69729096D1 (de) 2004-06-17
CA2258048A1 (en) 1998-01-08
AR007695A1 (es) 1999-11-10
EP0912537A1 (en) 1999-05-06
HRP970351B1 (en) 2003-02-28
EA199900079A1 (ru) 1999-06-24
PL195025B1 (pl) 2007-08-31
PT912537E (pt) 2004-08-31
WO1998000416A1 (en) 1998-01-08
CZ436898A3 (cs) 1999-06-16
PL330750A1 (en) 1999-05-24
CN1097046C (zh) 2002-12-25
DE69729096T2 (de) 2005-04-28
DK0912537T3 (da) 2004-08-30
JPH11514002A (ja) 1999-11-30
HUP9903836A2 (hu) 2001-05-28
YU59298A (sh) 2000-03-21
HRP970351A2 (en) 1998-06-30
CN1224422A (zh) 1999-07-28
HK1017355A1 (en) 1999-11-19
NZ333379A (en) 2000-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218691T3 (es) Procedimiento de preparacion de heterociclos de fenileno utiles como inhibidores de cox-2.
US10766882B2 (en) 1,2-naphthoquinone based derivative and method of preparing the same
CZ285476B6 (cs) Heterocyklické aromatické oxazolové sloučeniny, jejich oximové, ketonové, ketomethylenové, esterové a amidové sloučeniny a farmaceutické přípravky, inhibitory cyklooxygenasy a protizánětlivá činidla obsahující tyto oxazolové sloučeniny
HU211138A9 (en) Therapeutic amides
EP0484223B1 (fr) Nouveaux 3-cycloalkyl-propanamides, leurs formes tautomères et leurs sels, procédé de préparation, application à titre de médicaments et compositions les renfermant
ES2795660T3 (es) Compuestos heteroarilo bicíclicos sustituidos como agonistas RXR
FR2769311A1 (fr) Nouveaux derives 3,4-diarylthiazolin-2-one ou -2-thione, leurs procedes de preparation et leurs utilisations en therapeutique
US5185370A (en) Substituted β-diketones and their use
JP4004541B2 (ja) Cox―2阻害剤のプロドラッグとしてのアルキル化スチレン
WO2015102369A1 (ko) 1,2 나프토퀴논 유도체 및 이의 제조방법
KR100483736B1 (ko) 사이클로옥시게나제-2억제제로서유용한페닐헤테로사이클의제조방법
WO2011082623A1 (zh) 一种非布索坦的制备方法
EP0946503B1 (fr) Derives du nitromethylthiobenzene comme inhibiteurs de l'aldose reductase
JPH09194476A (ja) チオフェンアルカン酸誘導体
KR20240072145A (ko) 트리아졸론 화합물 및 이의 의학적 용도
BR112016015290B1 (pt) Compostos derivados à base de 1,2-naftoquinona, métodos para preparação dos mesmos, composição farmacêutica e uso dos ditos compostos para tratar ou prevenir síndromes metabólicas
BE830492A (fr) Hydrazones antibacteriennes