ES2212941T3 - Accionamiento del regulador con un motor electrico para un cierre de un vehiculo. - Google Patents

Accionamiento del regulador con un motor electrico para un cierre de un vehiculo.

Info

Publication number
ES2212941T3
ES2212941T3 ES00112115T ES00112115T ES2212941T3 ES 2212941 T3 ES2212941 T3 ES 2212941T3 ES 00112115 T ES00112115 T ES 00112115T ES 00112115 T ES00112115 T ES 00112115T ES 2212941 T3 ES2212941 T3 ES 2212941T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
stop
force transmission
blocking
regulator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00112115T
Other languages
English (en)
Inventor
Checrallah Kachouh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brose Schliesssysteme GmbH and Co KG
Original Assignee
Brose Schliesssysteme GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brose Schliesssysteme GmbH and Co KG filed Critical Brose Schliesssysteme GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2212941T3 publication Critical patent/ES2212941T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/24Power-actuated vehicle locks characterised by constructional features of the actuator or the power transmission
    • E05B81/25Actuators mounted separately from the lock and controlling the lock functions through mechanical connections
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/24Power-actuated vehicle locks characterised by constructional features of the actuator or the power transmission
    • E05B81/32Details of the actuator transmission
    • E05B81/34Details of the actuator transmission of geared transmissions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B77/00Vehicle locks characterised by special functions or purposes
    • E05B77/22Functions related to actuation of locks from the passenger compartment of the vehicle
    • E05B77/24Functions related to actuation of locks from the passenger compartment of the vehicle preventing use of an inner door handle, sill button, lock knob or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/02Power-actuated vehicle locks characterised by the type of actuators used
    • E05B81/04Electrical
    • E05B81/06Electrical using rotary motors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/54Electrical circuits
    • E05B81/56Control of actuators
    • E05B81/62Control of actuators for opening or closing of a circuit depending on electrical parameters, e.g. increase of motor current

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Accionamiento del regulador con motor eléctrico para el cierre de un vehículo, en el que el cierre del vehículo presenta un sistema mecánico de cierre en el que se pueden conmutar diferentes estados de funcionamiento, con un motor de accionamiento (1), un elemento de regulación (4) accionado por el motor de accionamiento (1) de modo no autobloqueante, y un elemento de conmutación (5) accionado por el elemento de regulación (4) para la conmutación del sistema mecánico de cierre en los diferentes estados de funcionamiento, en el que en el elemento de regulación (4) se dispone un elemento de transmisión de fuerza (9), y al elemento de regulación (4) se asigna un elemento de bloqueo (10) móvil que presenta un tope de bloqueo (11) para el elemento de transmisión de fuerza (9), y en el que el elemento de transmisión de fuerza (9) del elemento de regulación (4) que se mueve va a parar al tope de bloqueo (11) del elemento de bloqueo (10), gracias a lo cual el movimiento del elemento de regulación (4) se bloquea y se desconecta el motor de accionamiento (1), caracterizado porque tras la relajación del tiro de accionamiento provocado por la desconexión del motor de accionamiento (1), el tope de bloqueo (11) del elemento de bloqueo (10) abandona la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).

Description

Accionamiento del regulador con un motor eléctrico para un cierre de un vehículo.
La invención trata de un accionamiento del regulador con un motor eléctrico para un cierre de un vehículo (cierre de las puertas laterales, cierre de la puerta trasera, cierre del capó) con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Un cierre de un vehículo de este tipo tiene generalmente un sistema mecánico de cerrado que puede ser conmutado a diferentes estados de funcionamiento, como por ejemplo a los estados de funcionamiento "bloqueado", "desbloqueado", "bloqueado a prueba de robo", "bloqueado a prueba de niños" y, dado el caso, también "open by wire" (ayuda para la apertura), o "servocierre".
En el conocido accionamiento del regulador con un motor eléctrico, del cual parte la invención (documento DE - A - 44 39 479), el motor eléctrico de accionamiento está acoplado con un engranaje helicoidal cuya rueda helicoidal conforma el elemento de regulación. En la rueda helicoidal se encuentra un talón de arrastre que intenta hacer caer a la palanca giratoria que conforma el elemento de conmutación entre dos posiciones. El control del motor eléctrico de accionamiento se realiza a través del funcionamiento de bloqueo, en concreto, a través del hecho de que el talón de arrastre del elemento de regulación se ponga en funcionamiento en la superficie de tope en cada una de las dos posiciones posibles de la palanca giratoria que conforma el elemento de conmutación. Gracias a ello se bloquea el movimiento posterior del elemento de regulación, y la corriente que tira del motor eléctrico de accionamiento aumenta de un modo súbito, esto se evalúa desde el punto de vista de la técnica de circuitos, y se desconecta el motor de accionamiento. La desconexión en el funcionamiento de bloqueo también se puede realizar a través de un sistema de mando temporizador, de un registro del momento de giro o similar.
Así pues, para este accionamiento del regulador con motor eléctrico hay exactamente dos posiciones de desconexión que están definidas a través de las dos posiciones finales del elemento de conmutación.
Se conoce el hecho de prever para un elemento de regulación de un accionamiento del regulador con motor eléctrico similar al descrito anteriormente (documento US - A - 5,240,296) varias posiciones de desconexión. Para ello se han de emplear conmutadores de anillo de deslizamiento, otros microconmutadores mecánicos o también conmutadores que se puedan accionar sin necesidad de contacto. Comparado con una desconexión del motor eléctrico de accionamiento en el funcionamiento de bloqueo, el uso de conmutadores presenta la desventaja de que las posiciones de desconexión sólo pueden ser puestas en marcha con una tolerancia considerable. Por un lado, las influencias físicas (tensión de funcionamiento, tolerancia del motor, rozamiento, temperatura, humedad) tienen en este caso una importancia considerable, y por otro caso se ha de tener en cuenta que el motor eléctrico de accionamiento del accionamiento del regulador con motor eléctrico de un cierre de un vehículo es un motor muy pequeño que funciona con un elevado número de revoluciones por unidad de tiempo. El motor eléctrico de accionamiento ha de ser frenado súbitamente para la desconexión. En caso de que se quieran alcanzar posiciones de desconexión que estén definidas por conmutadores con una gran exactitud, entonces, debido a ello, se ha de trabajar con costosos conmutadores de frenado para el motor eléctrico de accionamiento. Todo esto no es necesario, o bien no representa ningún problema, en la definición de una posición de desconexión a través de un bloque mecánico.
A la técnica se le presenta así pues el problema de prefijar y poner en funcionamiento de un modo sencillo, robusto, exacto y lo más libre posible las posiciones de desconexión del elemento de regulación en el caso de un accionamiento del regulador con motor eléctrico para un cierre de un vehículo.
El problema mencionado anteriormente se soluciona en el accionamiento del regulador con motor eléctrico reivindicado con las características de la parte caracterizadora de la reivindicación 1. Según la invención, se realiza un tope de bloqueo "volante" que realiza una posición de desconexión mediante un bloque mecánico en una posición que se puede definir libremente.
El tope de bloqueo en el elemento de bloqueo tiene una posición de salida que no produce ningún bloqueo, y una posición de bloqueo en el que éste se encuentra en la trayectoria del movimiento del elemento de transmisión de fuerza en el elemento de regulación. Después de la desconexión del motor eléctrico de accionamiento se afloja la tensión en el tiro de accionamiento como consecuencia del hecho de que el elemento de accionamiento no se acciona de modo autobloqueante, es decir, el engranaje no está realizado de modo autobloqueante, y el tope de bloqueo del elemento de bloqueo puede abandonar la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza. Éste puede continuar al volver a poner en marcha el motor eléctrico de accionamiento, ya que el bloque mecánico ha desaparecido.
De este modo se puede definir una posición de desconexión en prácticamente cualquier posición que se ha de fijar previamente, sin necesidad de emplear un conmutador. Con ello, esta posición de desconexión se realiza en el funcionamiento de bloqueo, y con ello se realiza prácticamente sin tolerancias. La posición de desconexión se puede realizar adicionalmente a las posiciones de desconexión correspondientes en las posiciones finales del elemento de conmutación, si bien también se puede prescindir totalmente de las posiciones finales del elemento de conmutación y realizar únicamente posiciones de desconexión libres.
En caso de que se tenga un elemento de transmisión de fuerzas en el elemento de regulación y, de modo correspondiente, un tope de bloqueo en el elemento de bloqueo, entonces se produce una posición de desconexión en una dirección de giro del elemento de regulación. En caso de que se tengan dos elementos de transmisión de fuerza en el elemento de regulación, entonces se pueden realizar correspondientemente dos posiciones de desconexión. Desde un punto de vista teórico se puede pensar también en realizar varios elementos de transmisión de fuerza en el elemento de regulación, si bien en este caso normalmente, debido a razones de espacio, no se puede garantizar de un modo seguro la cinemática.
Por lo demás, se puede prever únicamente una dirección de giro para el elemento de regulación o también un accionamiento en las dos direcciones de giro. En el caso de un accionamiento en las dos direcciones de giro, el elemento de transmisión de fuerza puede actuar en cada una de las direcciones de giro, de manera que en cada dirección de giro se realice una posición de desconexión correspondiente.
Teóricamente también se podría pensar en asignar al elemento de regulación del accionamiento del regulador con motor eléctrico más de un elemento de bloqueo móvil, y gracias a ello realizar más de una posición de desconexión por medio de un bloque mecánico.
Para la realización de varias posiciones de desconexión, cobra un especial significado la realización en la que el elemento de regulación está acoplado con otro elemento de regulación con una determinada reducción, en el que al otro elemento de regulación, así mismo, está asignado un elemento de bloqueo que actúa del mismo modo. El elemento de conmutación está acoplado entonces con el otro elemento de regulación. En el caso de una reducción 1 : 1, se usa únicamente una multiplicación de los elementos de bloqueo para la multiplicación de las posiciones de desconexión de las que se dispone. En caso de que se escoja otra relación de reducción, como por ejemplo de 1 : 3, entonces se pueden realizar en un elemento de transmisión de fuerza tres posiciones de desconexión a través del funcionamiento de bloqueo, sin hacer uso de posiciones de desconexión en las posiciones finales del elemento de conmutación. En caso de que se prevean dos elementos de transmisión de fuerza en el elemento de regulación, entonces se pueden realizar incluso seis posiciones de desconexión, en donde el otro elemento de regulación se usa para la transmisión de fuerza al elemento de conmutación, y como medio auxiliar para la realización de la reducción. Esto no se podría realizar en ningún caso con conmutadores debido a razones de tolerancia.
Las configuraciones y variantes preferidas de la invención se extraen de las reivindicaciones subordinadas.
A continuación se explica la invención con más detalle a partir de un dibujo que representa únicamente ejemplos de realización. En el dibujo se muestra:
en la figura 1 una representación esquemática de un accionamiento del regulador con motor eléctrico para un cierre de un vehículo del estado de la técnica con el elemento de conmutación accionado en una posición final,
en la figura 2 un primer ejemplo de realización de un accionamiento del regulador con motor eléctrico para un cierre de un vehículo conforme a la invención, dejando fuera al elemento de conmutación, con el elemento de regulación en una posición correspondiente con una posición final del elemento de conmutación
en la figura 3 el accionamiento del regulador de la figura 2 con un elemento de regulación que se mueve en línea recta
en la figura 4 el accionamiento del regulador de la figura 2, que ahora bloquea al elemento de regulación a través del elemento de bloqueo, de manera que el motor de accionamiento se desconecta del mismo modo por medio de un bloque mecánico.
en la figura 5 el accionamiento del regulador de la figura 4 después de haber realizado la desconexión del motor eléctrico de accionamiento y haber retirado la tensión del tiro de accionamiento,
en la figura 6 una alternativa en una representación según la figura 3,
en la figura 7 en una representación esquemática, un ejemplo de realización de un accionamiento del regulador con motor eléctrico conforme a la invención con un elemento de regulación móvil linealmente en una representación correspondiente a la figura 3.
La figura 1 muestra, a partir del estado de la técnica del que parte la ciencia de la presente invención (documento DE-A-44 39 479), la construcción fundamental de un accionamiento del regulador con motor eléctrico de este tipo para un cierre de un vehículo. Un accionamiento del regulador con motor eléctrico de este tipo es en la mayoría de los casos un accionamiento de cierre centralizado que puede llevar al sistema mecánico de cierre a los diferentes estados de funcionamiento, es decir, los estados de funcionamiento "desbloqueado", "bloqueado", "a prueba de robos", "a prueba de niños" y, dado el caso, también al estado de funcionamiento "open by wire" y/o "ayuda al cierre" (caso especial). Fundamentalmente, en un accionamiento de regulación con motor eléctrico para el cierre de un vehículo de este tipo siempre se trata de posicionar al elemento de regulación del modo más exacto posible, es decir, alcanzar las posiciones de desconexión deseadas con la menor tolerancia posible.
En el accionamiento del regulador con motor eléctrico para un cierre de un vehículo representado en la figura 1 que se corresponde con el estado de la técnica no se representa con más detalle el sistema mecánico de cierre del cierre del vehículo. Se representa un motor de accionamiento 1 así como un elemento de regulación 4 accionado por el motor de accionamiento 1 a través de un engranaje no autobloqueante, en este caso un engranaje helicoidal con un tornillo sin fin 2 y una rueda helicoidal 3, que está acoplado en el ejemplo de realización representado con la rueda helicoidal 3. Por parte del elemento de regulación 4 se acciona un elemento de conmutación 5 que está realizado en el ejemplo de realización representado como una palanca giratoria, y sirve para la conmutación del sistema mecánico de cierre 6 en los diferentes estados de funcionamiento.
El ejemplo representado en la figura 1 que se corresponde con el estado de la técnica muestra en el elemento de regulación 4 un talón de arrastre 7 que se puede mover sobre un arco giratorio en las dos direcciones de giro. El talón de arrastre 7 conforma, conjuntamente con el elemento de regulación 4, una especie de mecanismo de biela y manivela.
El ejemplo de realización representado muestra que las dos posiciones finales de la palanca giratoria que conforma el elemento de conmutación 5 definen a través de un bloque mecánico posiciones de desconexión del motor eléctrico de accionamiento 1, ya que, en concreto, el talón de arrastre 7 golpea en este caso a las superficies de tope 8 que discurren perpendicularmente a la dirección de movimiento del talón de arrastre 7, y bloquea el tiro de accionamiento que parte del motor de accionamiento 1.
En la parte general de la descripción se ha explicado qué ventajas tiene una definición de posiciones de desconexión a través de un bloque mecánico concretamente en el caso de accionamientos de regulación con motores eléctricos en cierres de vehículos. Se puede referir a las realizaciones allí indicadas.
La ciencia de la invención se ocupa ahora del tema de cómo se pueden definir posiciones de desconexión del elemento de regulación 4 de un modo sencillo y robusto y cómo se pueden poner en funcionamiento, en concreto, cómo se puede realizar un bloque mecánico para posiciones arbitrarias.
La figura 2 muestra una posición de salida de un accionamiento del regulador con motor eléctrico conforme a la invención. Ésta puede ser la posición que se corresponde con una posición final del elemento de conmutación 5. En la realización de la invención, ésta será, sin embargo, más bien una posición de desconexión normal, puesta en marcha de modo conforme a la invención.
En la figura 2 se reconoce que en el elemento de regulación 4 no sólo está dispuesto el talón de arrastre 7 para el elemento de conmutación 5 no representado aquí, sino que está dispuesto un elemento de transmisión de fuerza 9 adicional. Al elemento de regulación 4 se le asigna un elemento de bloqueo móvil 10 que presenta un tope de bloque 11 para el elemento de transmisión de fuerza 9. El elemento de transmisión de fuerza 9 del elemento de regulación 4 que se mueve golpea según la invención sobre el tope de bloqueo 11 del elemento de bloqueo 10, y en concreto de tal manera que a través de ello se bloquea el movimiento del elemento de regulación 4 y se apaga el motor de accionamiento 1 a través de este bloque mecánico. La desconexión se realiza, tal y como ya se ha explicado en la parte general de la descripción, a partir de un reconocimiento de una sobrecorriente, dado el caso también a través de un circuito de tiempo, es decir, sencillamente a través del transcurso de un tiempo predeterminado, del registro de un momento de giro, etc., todos ellos procedimientos que se conocen en el estado de la técnica para ello.
Así pues, para la invención es fundamental que un bloque mecánico defina una posición de desconexión arbitraria para el accionamiento de regulación con motor eléctrico. Esto es independiente de que otras posiciones de desconexión estén definidas o no a través de posiciones finales del elemento de conmutación 5.
Además, según la invención es fundamental que después del relajamiento provocado por la desconexión del motor eléctrico de accionamiento 1 del tiro de accionamiento, el tope de bloqueo 11 del elemento de bloqueo 10 vuelva a abandonar la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9. Gracias a ello se garantiza que al volver a conectar el motor eléctrico de accionamiento 1 se permita que el elemento de regulación 4 siga hasta la siguiente posición de desconexión que está definida por un bloque mecánico. Es decir, es fundamental que el elemento de bloqueo 10, después del relajamiento del tiro de tracción vuelva desde su posición de bloqueo a su posición de salida no de bloqueo.
El primer ejemplo de realización representado en las figuras 2 a 5 pone de manifiesto claramente que aquí se prevé que el elemento de regulación 4 que se mueve desplace él mismo durante el movimiento en la dirección del tope de bloqueo 11 al tope de bloqueo 11 en la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9 en el elemento de regulación 4. Para ello, se prevé aquí que el elemento de bloqueo 10 presente un tope de accionamiento 12 al que va a parar en primer lugar el elemento de transmisión de fuerza 9 para desplazar al elemento de bloqueo 10 de tal manera que el tope de bloqueo 11 alcance la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9.
Las figuras 2 y 3 muestran en este caso que el elemento de bloqueo 10 se puede desviar en la posición de bloqueo de la figura 3 contra la fuerza elástica de un muelle de retroceso 13 que define en la figura 2 una posición de salida reconocible en la que el tope de bloqueo 11 no se encuentra en la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9. El muelle de retroceso 13 está realizado aquí como un muelle espiral que actúa conjuntamente con un tope del muelle 14 en el elemento de bloqueo 10 y con un tope del muelle 15 en una posición fija, que está dispuesto prácticamente en la carcasa del accionamiento del regulador con motor eléctrico. El muelle de retroceso 13 en la realización como muelle espiral rodea un manguito en el eje de giro 16 del elemento de bloqueo 10 realizado aquí como palanca giratoria. También se pueden emplear, dado el caso, otros tipos de elementos de retroceso en lugar de un muelle de retroceso 13, como por ejemplo imanes o similares.
En la transición de la figura 2 a la figura 3 se reconoce que a través del giro del elemento de regulación 4 realizado en este caso como disco del accionamiento del regulador en sentido contrario a las agujas del reloj, el elemento de transmisión de fuerza 9 va a dar a parar al tope de accionamiento 12 del elemento de bloqueo 10, y al continuar, el elemento de bloqueo 10 realizado en este caso como palanca giratoria gira alrededor del eje de giro 16 en sentido contrario a las agujas del reloj. En la figura 3, el movimiento de giro se sigue hasta tal punto que el elemento de transmisión de fuerza 9 puede pasar ahora el tope de accionamiento 12. Al mismo tiempo, con el giro del tope de accionamiento 12, también se ha girado el tope de bloqueo 11 en sentido contrario a las agujas del reloj. Éste se encuentra ahora en la figura 3 en la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9.
La figura 2 muestra un elemento de transmisión de fuerza 9 en el elemento de regulación 4. En la figura 3 se indica, por el contrario, que en el elemento de regulación 4 se encuentra otro elemento de transmisión de fuerza 9. Puesto que esto sólo se prevé en el caso óptimo, este elemento de transmisión de fuerza en el elemento de regulación 4 está dibujado a la derecha únicamente con líneas finas discontinuas. Los dos elementos de transmisión de fuerza 9, en el caso de esta variante, estarían dispuestos desplazados aproximadamente 180º entre ellos en el elemento de regulación 4. Esto llevaría a que no se pusiera en marcha una posición de desconexión, sino dos posiciones de desconexión por cada revolución del elemento de regulación 4.
Por lo demás, las figuras 2 y 3 ponen claramente de manifiesto que en el presente ejemplo de realización, el elemento de regulación 4 también podría discurrir en dos direcciones de movimiento opuestas entre ellas, en cuyo caso se produciría una desconexión en el tope de bloqueo 11 en las dos direcciones de movimiento. El tope de bloqueo 11 muestra esto a través de su posición central y del muelle de retroceso 13 que actúa en las dos direcciones, que, así pues, permite un desplazamiento tanto hacia la izquierda como hacia la derecha de la misma manera. El tope de accionamiento 12 también está conformado correspondientemente de modo simétrico y pone claramente de manifiesto que actúa en las dos direcciones de giro del elemento de regulación.
Las masas, velocidades de movimiento, distancias y fuerzas de retroceso de los diferentes elementos están ajustadas entre ellas ahora de tal manera que en el caso que se dé la velocidad de marcha más lenta que se puede esperar desde el punto de vista del funcionamiento del motor de accionamiento 1 se garantiza que el elemento de transmisión de fuerza 9 vaya a parar al tope de bloqueo 11 en el elemento de bloqueo 10 antes de que éste haya vuelto a abandonar la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9. Este estado se muestra en la figura 4.
Se ve que la fuerza de resorte del muelle de retroceso 13 sólo ha podido hacer retroceder al elemento de bloqueo 10 un poco en el sentido de las agujas del reloj antes que el elemento de transmisión de fuerza 9 diera a parar al tope de bloqueo 11. El elemento de transmisión de fuerza 9 se presiona en primer lugar a través de la fuerza de accionamiento del motor eléctrico de accionamiento 1 de modo fijo contra el tope de bloqueo 11, y de esta manera sostiene gracias al rozamiento al elemento de bloqueo 10 contra la fuerza de resorte del muelle de retroceso 13. Esto sucede hasta que el motor eléctrico de accionamiento 1 se ha desconectado, y el tiro de accionamiento se ha relajado gracias a ello.
Puesto que el engranaje helicoidal compuesto por un tornillo sin fin 2 y una rueda helicoidal 3 no es autobloqueante en el ejemplo de realización representado, después de desconectar el motor eléctrico de accionamiento 1 se afloja la presión del elemento de transmisión de fuerza 1 sobre el tope de bloqueo 11. Gracias a ello, la fuerza de resorte del muelle de retroceso 13 es suficiente para hacer volver a su posición inicial al elemento de bloqueo 10 mediante un giro, posición que entonces también habrá vuelto a alcanzar en la figura 5 del dibujo. Se ve que a través de la desconexión forzada con el bloque automático del motor eléctrico de accionamiento 1, el elemento de regulación 4 se ha quedado exactamente en la posición de desconexión definida por el tope de bloqueo 11. Desde la posición representada en la figura 5, el elemento de regulación 4 se puede seguir moviendo, gracias a un nuevo control del motor eléctrico de accionamiento 1, a la nueva posición de desconexión, por ejemplo una posición final del elemento de conmutación 5 o, preferentemente, otra posición de desconexión.
El ejemplo de realización representado en las figuras 2 a 5 muestra una realización del accionamiento del regulador con motor eléctrico conforme a la invención, en el que el elemento de bloqueo 10 es hecho girar por el elemento de regulación 4 hasta dar a parar en la posición de bloqueo, poco antes de que el elemento de transmisión de fuerza 9 vaya a parar al tope de bloqueo 11. A modo de alternativa también se puede deducir que es posible que el elemento de regulación 4 que se mueve después de volver a conectar el motor eléctrico de accionamiento 1, al continuar la marcha, haga retroceder al tope de bloqueo 11 en la dirección de la marcha por detrás del elemento de transmisión de fuerza 9 llevándolo de nuevo a la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9.
El ejemplo de realización representado en la figura 6 muestra otra particularidad. Según este ejemplo de realización, se podría prescindir del talón de arrastre 7 en el elemento de regulación 4 y asignar otro elemento de regulación 18 representado en la figura 6, que estaría acoplado con el elemento de regulación 4 bajo la inclusión de una reducción determinada. En caso de que se trate, por ejemplo, de una reducción
1 : 3, entonces el elemento de regulación 4 haría tres revoluciones, mientras que el segundo elemento de regulación 18 haría una revolución. Esto, a su vez, significaría que la posición de desconexión definida a través del elemento de bloqueo 10 y del tope de bloqueo 11 se alcanzaría tres veces, mientras que el segundo elemento de regulación 18 habría realizado una vuelta completa. En caso de tener dos elementos de transmisión de la fuerza 9, entonces se pueden realizar, de modo correspondiente, seis posiciones de desconexión. Habitualmente, sin embargo, no se unirá esto con posiciones finales, sino que en este caso sólo se preverán este tipo de posiciones de desconexión libres.
Así pues, se ve que con una realización de varias etapas se puede realizar un gran número de posiciones de desconexión, cada una de ellas a través de un bloque mecánico, y con ello prácticamente sin tolerancias y sin el empleo de conmutadores adicionales. A parte de la ventaja del posicionamiento preciso, esto también tiene la ventaja de una construcción sencilla y muy robusta del accionamiento del regulador con motor eléctrico en su conjunto, así como un reducido número de piezas.
A continuación se explica el segundo ejemplo de realización a partir de la figura 7.
En el segundo ejemplo de realización, el elemento de regulación 4 está realizado con un desplazador del accionamiento del regulador que discurre linealmente. Se reconoce en este caso el engranaje de ruedas dentadas previsto en lugar de un engranaje helicoidal, que transmite el movimiento de giro del motor eléctrico de accionamiento 1 a un husillo roscado 20 sobre el que marcha el desplazador del accionamiento del regulador que conforma el elemento de regulación 4. No se representa el elemento de conmutación 5 que es movido por el elemento de regulación 4. Éste puede estar en otro plano.
Para el elemento de regulación 4 son fundamentales los dos topes 21 que definen la posición final del elemento de conmutación 5. Entre ellos se conforma un tope "volante" gracias al hecho de que el elemento de bloqueo 10 está realizado como palanca basculante dispuesta lateralmente respecto a la trayectoria de movimiento del desplazador del accionamiento del regulador 4, cuya punta conforma el tope de bloqueo 11 para el elemento de regulación 4. Aquí también se reconoce el eje de giro 16 del elemento de bloqueo 10 y el tope de accionamiento 12 en el elemento de bloqueo 10, con cuya ayuda, el tope de bloqueo 10 es girado introduciéndose en la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza 9, conformado por un canto del desplazador del accionamiento del regulador 4. A través de una ligera inclinación de las superficies de apoyo en el elemento de transmisión de fuerza 9 y en el tope de bloqueo 11 se puede garantizar aquí que no se realice una separación del tope de bloqueo 11 hasta que el motor eléctrico de accionamiento 1 se haya desconectado y se haya iniciado un relajamiento del tiro de accionamiento.

Claims (15)

1. Accionamiento del regulador con motor eléctrico para el cierre de un vehículo, en el que el cierre del vehículo presenta un sistema mecánico de cierre en el que se pueden conmutar diferentes estados de funcionamiento, con un motor de accionamiento (1), un elemento de regulación (4) accionado por el motor de accionamiento (1) de modo no autobloqueante, y un elemento de conmutación (5) accionado por el elemento de regulación (4) para la conmutación del sistema mecánico de cierre en los diferentes estados de funcionamiento, en el que en el elemento de regulación (4) se dispone un elemento de transmisión de fuerza (9), y al elemento de regulación (4) se asigna un elemento de bloqueo (10) móvil que presenta un tope de bloqueo (11) para el elemento de transmisión de fuerza (9), y en el que el elemento de transmisión de fuerza (9) del elemento de regulación (4) que se mueve va a parar al tope de bloqueo (11) del elemento de bloqueo (10), gracias a lo cual el movimiento del elemento de regulación (4) se bloquea y se desconecta el motor de accionamiento (1), caracterizado porque tras la relajación del tiro de accionamiento provocado por la desconexión del motor de accionamiento (1), el tope de bloqueo (11) del elemento de bloqueo (10) abandona la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).
2. Accionamiento del regulador según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de regulación (4) que se mueve, al producirse el movimiento en la dirección del tope de bloqueo (11) desplaza el mismo tope de bloqueo (11) a la trayectoria de movimiento del elemento de regulación de fuerza (9).
3. Accionamiento del regulador según la reivindicación 2, caracterizado porque el elemento de bloqueo (10) presenta un tope de accionamiento (12) al que va a parar el elemento de transmisión de fuerza (9) para desplazar al elemento de bloqueo (10) de tal manera que el tope de bloqueo (11) alcance la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).
4. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el elemento de bloqueo (10) se puede desviar contra la fuerza de resorte de un muelle de retroceso (13) a partir de una posición de salida en la que el tope de bloqueo (11) no se encuentra en la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).
5. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las masas, las velocidades de movimiento, las distancias y las fuerzas de retroceso de los diferentes elementos están ajustadas entre ellas de tal manera que en el caso que se dé la velocidad de marcha más lenta que se puede esperar desde el punto de vista del funcionamiento del motor de accionamiento (1) se garantiza que el elemento de transmisión de fuerza (9) va a parar al tope de bloqueo (11) antes de que éste haya vuelto a abandonar la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).
6. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento de regulación (4) que se mueve después de haber vuelto a conectar el motor de accionamiento eléctrico (1), al continuar la marcha, desplaza al tope de bloqueo (11) en la dirección de marcha por detrás del elemento de transmisión de fuerza (9) de vuelta a la trayectoria de movimiento del elemento de transmisión de fuerza (9).
7. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el elemento de regulación (4) presenta dos elementos de transmisión de fuerza (9) dispuestos desplazados aproximadamente 180º entre ellos.
8. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el elemento de regulación (4) permite en dos direcciones de movimiento opuestas entre ellas una desconexión en el tope de bloqueo (11).
9. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el elemento de regulación (4) está realizado como disco del accionamiento del regulador y el elemento de transmisión de fuerza (9) está realizado aquí como pivote o similar.
10. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el elemento de bloqueo (10) está realizado como palanca giratoria.
11. Accionamiento del regulador según las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque la palanca giratoria que conforma el elemento de bloqueo (10) coincide con el disco de accionamiento del regulador que conforma el elemento de regulación (4), pero los ejes de giro (16, 17) están dispuestos desplazados entre ellos.
12. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el elemento de regulación (4) está realizado como desplazador del accionamiento del regulador que discurre en línea recta.
13. Accionamiento del regulador según la reivindicación 12, caracterizado porque el elemento de bloqueo (10) está realizado como palanca basculante dispuesta lateralmente respecto a la trayectoria de movimiento del desplazador del accionamiento del regulador (4).
14. Accionamiento del regulador según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el elemento de regulación (4) está acoplado con otro elemento de regulación (18) con una reducción determinada.
15. Accionamiento del regulador según la reivindicación 14, caracterizado porque al otro elemento de regulación (18) está asignado de la misma manera un elemento de bloqueo (10) que actúa del mismo modo.
ES00112115T 1999-06-18 2000-06-06 Accionamiento del regulador con un motor electrico para un cierre de un vehiculo. Expired - Lifetime ES2212941T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19927842A DE19927842A1 (de) 1999-06-18 1999-06-18 Elektromotorischer Stellantrieb für ein Kraftfahrzeugschloß
DE19927842 1999-06-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212941T3 true ES2212941T3 (es) 2004-08-16

Family

ID=7911682

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00112115T Expired - Lifetime ES2212941T3 (es) 1999-06-18 2000-06-06 Accionamiento del regulador con un motor electrico para un cierre de un vehiculo.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1061212B1 (es)
DE (2) DE19927842A1 (es)
ES (1) ES2212941T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10129483B4 (de) * 2001-06-21 2006-12-14 Brose Schließsysteme GmbH & Co.KG Ansteuerungsschaltung für einen elektrischen Verstellantrieb eines Kraftfahrzeug-Türschlosses
JP4511930B2 (ja) 2002-08-20 2010-07-28 マグナ クロージャーズ インコーポレイテッド ドアラッチ用アクチュエータ
EP1457625A3 (de) 2003-03-08 2008-08-27 Brose Schliesssysteme GmbH & Co. KG Kraftfahrzeugschloss mit elektrischem Öffnungsantrieb
DE10319743B4 (de) * 2003-03-08 2006-01-12 Brose Schließsysteme GmbH & Co.KG Kraftfahrzeugschloß mit elektrischem Öffnungsantrieb
GB2415990B (en) * 2004-07-06 2006-09-20 John Phillip Chevalier Latch arrangement
DE202004015779U1 (de) 2004-10-11 2006-02-16 Brose Schließsysteme GmbH & Co.KG Stellantrieb in einem Kraftfahrzeug
BRPI0518512A2 (pt) 2004-12-09 2008-11-25 Magna Closures Inc dispositivo de atuaÇço, em particular, para uma trava de veÍculo
DE102017124529A1 (de) * 2017-10-20 2019-04-25 Kiekert Ag Kraftfahrzeugtürschloss
DE102018132115A1 (de) * 2018-12-13 2020-06-18 Brose Schließsysteme GmbH & Co. Kommanditgesellschaft Stellantrieb für ein Kraftfahrzeugschloss
DE102021132141A1 (de) * 2021-12-07 2023-06-07 Kiekert Aktiengesellschaft Kraftfahrzeug-Schloss

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3533721A1 (de) * 1985-09-21 1987-04-02 Vdo Schindling Zentralverriegelungseinrichtung
JP2556789B2 (ja) 1991-03-29 1996-11-20 株式会社大井製作所 自動車用ドアロックの施解錠操作装置
DE69424654T2 (de) * 1993-12-10 2001-01-25 Denso Corp Türschliessantrieb
DE4439479A1 (de) 1994-11-08 1996-05-09 Bocklenberg & Motte Bomoro Kraftfahrzeug-Türverschluß mit Zentralverriegelungsantrieb
DE19622526C2 (de) * 1996-06-05 2001-03-01 Mannesmann Vdo Ag Stellgetriebe

Also Published As

Publication number Publication date
EP1061212A3 (de) 2001-10-10
DE50004765D1 (de) 2004-01-29
EP1061212B1 (de) 2003-12-17
DE19927842A1 (de) 2001-01-04
EP1061212A2 (de) 2000-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212941T3 (es) Accionamiento del regulador con un motor electrico para un cierre de un vehiculo.
US6578643B2 (en) Pneumatic ratchet drive wrench
US6910540B2 (en) Torque control system for electrically driven rotating tools
US5105688A (en) Reversible unidirectional transmission
ES2250810T3 (es) Cerradura de puerta de automovil.
US11149829B2 (en) Electric actuator
JP2006525170A (ja) 自動車のステアリングシャフトをロックする装置
JP2004231123A (ja) 電動ステアリングロック装置
JP2006515917A (ja) 調整装置
US20080048512A1 (en) Motor actuator
KR970076142A (ko) 캠 작동식 타이머 폴 드라이브
ES2199099T3 (es) Mecanismo separador para un equipo propulsor.
US5458607A (en) Plucking head for epilating appliances
US6286649B1 (en) Unidirectional rotary drive mechanism for multi-part construction toy
JPS5819956Y2 (ja) ワイパ−駆動装置
JP2003326432A (ja) 電動クランプ装置
RU2000107929A (ru) Инерционный включатель
JP2006153174A (ja) 直線駆動装置
JP2002180714A (ja) 電気錠の制御機構
JPH09177923A (ja) 運動方向変換機構
JP2582083Y2 (ja) 電動ミラー
JP2000291767A (ja) 電動リニアアクチュエータ
JP2001005049A (ja) レンズバリアの駆動機構
KR920002565B1 (ko) 타임 스위치
RU2036350C1 (ru) Импульсный привод