ES2211577T3 - Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida. - Google Patents

Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida.

Info

Publication number
ES2211577T3
ES2211577T3 ES00952751T ES00952751T ES2211577T3 ES 2211577 T3 ES2211577 T3 ES 2211577T3 ES 00952751 T ES00952751 T ES 00952751T ES 00952751 T ES00952751 T ES 00952751T ES 2211577 T3 ES2211577 T3 ES 2211577T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
methyl
alkyl
groups
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00952751T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis P. Phillion
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Monsanto Technology LLC
Original Assignee
Monsanto Technology LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Monsanto Technology LLC filed Critical Monsanto Technology LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2211577T3 publication Critical patent/ES2211577T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/10Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with sulfur as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/44Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids
    • A01N37/50Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids the nitrogen atom being doubly bound to the carbon skeleton
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C251/00Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C251/32Oximes
    • C07C251/34Oximes with oxygen atoms of oxyimino groups bound to hydrogen atoms or to carbon atoms of unsubstituted hydrocarbon radicals
    • C07C251/48Oximes with oxygen atoms of oxyimino groups bound to hydrogen atoms or to carbon atoms of unsubstituted hydrocarbon radicals with the carbon atom of at least one of the oxyimino groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/54Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/24Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/0803Compounds with Si-C or Si-Si linkages
    • C07F7/081Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te
    • C07F7/0812Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te comprising a heterocyclic ring
    • C07F7/0814Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te comprising a heterocyclic ring said ring is substituted at a C ring atom by Si

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto que tiene la siguiente fórmula estructural en la que X e Y son cada uno CH cuando Z es CH=CH, O, o S; o X es O o S cuando Y y Z son CH; o X es CH2 o CH2CH2 cuando Y y Z son cada uno CH2; W es O o S; Q es O, NH, o NMe; n=0-2; R se selecciona independientemente de halo o alquilo; R1 se selecciona del grupo constituido por grupos alquilo, grupos alquenilo o grupos alquinilo C1-C10 lineales o ramificados, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más entre halógeno, alcoxi, alquiltio, alcoxi, alqueniloxi, alquiloxi, dialquilamino, o alquiltio; R2 se selecciona del grupo constituido por hidrógeno; grupos alquilo, alquenilo, o alquinilo C1-C6 lineales o ramificados, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos; R3, R4, y R5 se seleccionan independientemente del grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, y fenilo, cada uno opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxi o alquiltio; y dos de dichos grupos R3, R4, y R5 opcionalmentecombinados para formar un grupo cíclico el cual es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, o ciclohexilo.

Description

Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos útiles en el control del mal de pie en plantas, particularmente cereales, un procedimiento para el control del mal de pie, una composición fungicida para llevar a cabo el procedimiento, y procedimientos para la preparación de los compuestos de la presente invención.
Antecedentes de la invención
El mal de pie es un problema serio en la producción de cereales, particularmente trigo y cebada. Es causado por el hongo del suelo Gaeumannomyces graminis variedad tritici (abreviadamente Ggt). El hongo infecta las raíces de la planta, y crece por todo el tejido de la raíz, causando una putrefacción negra. El crecimiento del hongo en las raíces y el tallo inferior impide a la planta obtener suficiente agua y/o nutrientes del suelo, y se manifiesta como pobre vigor de la planta y, en ejemplos graves de la enfermedad, la formación de "puntos blancos", los cuales son estériles o contienen pocos granos arrugados. Da como resultado pérdidas de la producción. Las especie Gaeumannomyces graminis también infectan otros cultivos vegetales, por ejemplo, arroz y avena, y césped.
Actualmente, los principales medios para eludir la pérdida de la cosecha debida a la infestación del suelo por Ggt han sido alternar el cultivo que estaba creciendo con uno que es resistente a Ggt. En áreas donde los cultivos principales son cereales, sin embargo, la alternancia no es una práctica deseable, y se desea grandemente un agente de control efectivo.
Es objetivo de esta invención proporcionar un procedimiento efectivo para el control del mal de pie en plantas. Es un objetivo adicional de esta invención proporcionar compuestos que controlen el crecimiento de Ggt en el suelo de tal forma que reduzcan las pérdidas de cultivo. Es aún otro objetivo de esta invención proporcionar composiciones fungicidas que se pueden usar para el control del mal de pie.
El control del mal de pie ha sido el objeto de una serie de patentes de cesión común, incluyendo las patentes de los Estados Unidos N^{os} 5.482.974, 5.486.621, 5.693.667 y 5.705.513. Las solicitudes extranjeras publicadas incluyen los documentos EP 0538231 A1 y WO 95/24380.
Esta invención incluye una nueva familia de compuestos químicos que se han hallado efectivos para el control del mal de pie los cuales son diferentes de aquellos descritos en las patentes previas y solicitudes publicadas, como se verá en la descripción y los ejemplos más adelante en este documento.
La publicación internacional Nº WO 96/23763 está cedida a Bayer AG y se refiere a las amidas alcoximino de ácido acético para usar como fungicidas. En algunos aspectos, los compuestos son similares a aquellos de la presente invención. Se diferencian en los compuestos de anillos requeridos en el grupo amida, y en la geometría oxima preferida. Más importantemente, de las muchas especies fúngicas mencionadas en la solicitud, no hay referencia al hongo responsable del mal de pie, Ggt.
Sumario de la invención
En un aspecto, la presente invención es una familia de compuestos químicos que tienen la siguiente fórmula estructural:
1
en la que
X e Y son cada uno CH cuando Z es CH=CH, O, o S; o
X es O o S cuando Y y Z son CH; o
X es CH_{2} o CH_{2}CH_{2} cuando Y y Z son cada uno CH_{2};
W es O o S;
Q es O, NH, o NMe;
n=0-2;
R se selecciona independientemente de halo o alquilo;
R^{1} se selecciona del grupo consistente en grupos C_{1}-C_{10} lineales o ramificados alquilo, grupos alquenilo o grupos alquinilo, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, alcoxi, alquiltio, alcoxi, alqueniloxi, alquiloxi, dialquilamino, o alquiltio;
R^{2} se selecciona del grupo consistente en hidrógeno;
grupos alquilo, alquenilo, o alquinilo C_{1}-C_{6} lineales o ramificados, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos;
R^{3}, R^{4}, y R^{5} se seleccionan independientemente del grupo consistente en alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, y fenilo, cada uno opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxi o alquiltio;
dos cualquiera de dichos grupos R^{3}, R^{4}, y R^{5} opcionalmente combinados para formar un grupo cíclico el cual es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, o ciclohexilo.
En otro aspecto, la invención es un procedimiento nuevo de controlar el mal de pie mediante la aplicación de una cantidad efectiva de compuestos definidos anteriormente en este documento al lugar de la planta, preferiblemente junto con un adyuvante. Se ha hallado que la efectividad de los nuevos compuestos se afecta a menudo por su forma isomérica. En general, los isómeros con geometría Z se prefieren sobre los isómeros con geometría E.
Los compuestos de la invención se pueden clasificar como oximas o hidrazonas de arilgloxamidas o heteroarilglioxamidas o cicloalquenilglioxamidas, dependiendo de las definiciones de Q, X, Y, y Z en la fórmula general.
Descripción de las realizaciones ilustrativas Definiciones
El término "alquilo", tal como se usa en el presente documento, menos si se indica otra cosa, significa un radical alquilo, con una cadena lineal o ramificada, teniendo de 1 a 10 átomos de carbono, siendo preferido con de 1 a 6 átomos de carbono. Los términos "alquenilo" y "alquinilo" significan radicales insaturados que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, siendo preferidos con de 2 a 4 átomos de carbono. Ejemplos de tales grupos alquenilo incluyen etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, y 1,1-dimetilo-2-propinilo. Los grupos sustituyentes pueden también ser ambos alquenilo y alquinilo, por ejemplo, 6,6-dimetil-2-hepten-4-inil.
En el sentido en el que se usa en el presente documento, el término "alcoxi" significa un grupo alquilo que tiene, si no se indica otra cosa, de 1 a 10 átomos de carbono conectados vía un enlace éter. Ejemplos de tales grupos alcoxi incluyen metoxi, epoxi, propoxi, 1-metiletoxi, y así sucesivamente.
En el sentido en el que se usa en el presente documento, el término "halo" significa un radical seleccionado a partir de cloro, bromo, fluoro y yodo.
Compuestos
Los compuestos químicos de la invención se llaman generalmente oximas, hidrazonas de arilgloxamidas, heteroarilglioxamidas, o cicloalquenilglioxamidas. Se definen mediante la siguiente fórmula:
2
donde X, Y, Z, W, Q, n, R, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} están definidos anteriormente en este documento.
Los compuestos incluyen sustituyentes oxima e hidrazona y sustituyentes amida o tioamida, unidos ambos a un compuesto anillo, el cual puede ser un anillo fenilo, tienilo, furilo, 1-ciclopentilo, o 1-ciclohexenilo.
Como se verá en los ejemplos más adelante en este documento, los isómeros presentan diferente actividad biológica. Se ha encontrado que los isómeros geométricos con C(W)NR^{1}R^{2} y QC(R^{3})_{3} en una relación cis tienen mejor actividad para controlar el mal de pie que la que tienen los correspondientes isómeros geométricos trans.
Los compuestos preferidos son aquellos en los cuales el anillo es fenilo y
W
es O
Q
es O
R^{1}
es propilo o alilo
R^{2}
es hidrógeno
R^{3},
R^{4}, y R^{5} son metilo o etilo.
Procedimientos para preparar los compuestos
Dos procedimientos generales para preparar estos compuestos difieren principalmente en el orden en que se llevan a cabo sus etapas de síntesis. En la ruta más versátil, mostrada más adelante, los ésteres de ácido fenilglicoxílico pueden prepararse a través de una reacción de cloruro de fenilglioxililo con alcoholes en presencia de una base amina adecuada. Estos ésteres se hacen reaccionar con una sal de un O-(terc-alquil)hidroxilamina (X=O) o una N-(terc-alquil)hidracina (X=NH o NMe) en presencia de una adecuada base amina y de disolvente a temperatura de reflujo para formar la oxima o hidrazona correspondiente. Las bases amina adecuadas incluyen trietilamina, diisopropiletilamina, y piridina.
De manera alternativa, la base libre de la oxima O-sustituida o de la hidracina N-sustituída se puede usar en un disolvente adecuado para formar directamente los derivados de oxima e hidrazona sin una base amina añadida. Los disolventes adecuados para las reacciones descritas anteriormente en este documento incluyen alcoholes tales como metanol o etanol.
Para O-(terc-alquil)hidroxilaminas con grupos terc-alquil mayores que terc-butilo, tales como donde R'' es hidrógeno o metilo, la formación de oxima puede mediarse llevando a cabo la reacción en hexano con un equivalente de TiCl_{4}.
3
Una mezcla E/Z de oximas o hidrazonas se forma bajo todas estas condiciones con el isómero Z usualmente predominante para las O-(terc-butil)oximas y N-(terc-butil)hidrazonas, y el isómero E usualmente predominante para las más largas O-(terc-alquil)oximas y N-(terc-alquil)hidrazonas. Para los ésteres pequeños de fenilglioxilato, tales como metilo, ambas, O-(terc-alquil)oximas y N-(terc-alquil)hidrazonas, pueden separarse fácilmente mediante cromatografía. Cada uno de los isómeros geométricos de O-(terc-alquil)oxima puede hacerse reaccionar con una amina primaria como disolvente en un tubo sellado a 100-150ºC para proporcionar producciones excelentes de la amida correspondiente sin isomerización de la geometría de la oxima.
Los procedimientos generales para sintetizar ésteres de glioxilatos polisustituídos emplean la conversión de cloruros ácidos de arilo, heteroarilo o cicloalquenilo a sus correspondientes acilnitrilos. Estas conversiones se median por la reacción entre CuCN en acetonitrilo refluyendo, o mediante reacción con TMSCN catalizados mediante cloruro de estaño a 0ºC. Los procedimientos estándar que convierten estos acilnitrilos directamente en sus ésteres arilo, cicloalquenilo y heteroarilglioxilato incluyen hidrólisis en una mezcla de 85% de H_{2}SO_{4}, Ac_{2}O, y NaBr, seguida por esterificación en metanol de alta calidad. Estos ésteres metílicos de ácidos glioxílicos sustituidos también se someten a formación de oxima e hidrazona tal como se describió anteriormente en este documento.
En una ruta alternativa, mostrada más adelante en este documento, la amida se forma primero de la reacción de cloruro de fenilglioxililo con una amina primaria o secundaria. Esta transformación se puede llevar a cabo, o bien por adición del cloruro ácido a una disolución de la amina primaria o secundaria y una base trialquilamina adecuada en un solvente aprótico adecuado, o bien por adición del cloruro ácido a una mezcla vigorosamente removida de una disolución de la amina primaria o secundaria en un disolvente aprótico y una disolución de base carbonato en agua. Los disolventes apróticos adecuados para esta transformación incluyen cloruro de metileno, cloroformo, dietiléter y acetato de etilo.
Las amidas se hacen reaccionar después con una sal de una O-(terc-alquil)hidroxilamina (X=O) o una N-(terc-alquil)hidracina (X=NH o NMe) en presencia de una base amina adecuada y alcohol a temperatura de reflujo para formar la correspondiente oxima o hidrazona. Las bases amina adecuadas incluyen trietilamina, didisopropiletilamina, y piridina. Alternativamente, la base libre de la oxima O-sustituida o de la hidracina N-sustituída puede usarse en un disolvente alcohol adecuado para formar directamente los derivados de oxima e hidrazona sin base amina añadida. Los disolventes de alcohol adecuados pueden ser metanol o etanol.
4
Control del mal de pie
El control de los males de pie usando un producto químico agente de control puede lograrse de varias formas. El agente puede aplicarse directamente al suelo infectado con Ggt, por ejemplo, al mismo tiempo de sembrar junto con la semilla. Alternativamente, puede aplicarse después del sembrado y la germinación. Preferiblemente, sin embargo, se aplica a la semilla en una cobertura previa al sembrado. Esta técnica se usa comúnmente en muchos cultivos para proporcionar fungicidas para el control de varios hongos fitopatógenos.
Las composiciones de la presente invención constan de una cantidad efectiva como fungicida de uno o más de los compuestos descritos anteriormente en este documento y uno o más ayudantes. El ingrediente activo puede estar presente en tales composiciones a niveles de 0,01-95% en peso. Otros fungicidas pueden estar incluidos también para proporcionar un espectro más amplio de control fúngico. La elección de los fungicidas dependerá del cultivo y de las enfermedades conocidas por ser una amenaza para ese cultivo en el lugar de interés.
Las composiciones fungicidas de esta invención, incluyendo concentrados los cuales requieren dilución previa a su aplicación, pueden contener al menos un ingrediente activo y un coadyuvante en forma líquida o sólida. Las composiciones se preparan mediante mezclado del ingrediente activo con un coadyuvante incluyendo diluyentes, extendedores, vehículos, y agentes acondicionadores para proporcionar composiciones en forma de sólidos particulados finamente divididos, gránulos, esférulas, disoluciones, dispersiones, o emulsiones. Así, se cree que el ingrediente activo se puede usar con un adyuvante, tal como un sólido finamente dividido, un líquido de origen orgánico, agua, un agente humidificador, un agente dispersante, un agente emulsionante, o cualquier combinación adecuada de éstos.
Se cree que los agentes humidificadores adecuados incluyen sulfonatos de alquilbenceno y alquilnaftaleno, ácidos grasos sulfatados, amina o amidas ácidas, ésteres ácidos de cadena larga de isotionato de sodio, ésteres de sulfosuccinato de sodio, ésteres sulfatados o sulfonados de ácidos grasos, sulfonatos de petróleo, aceites vegetales sulfonados, glicoles acetilénicos diterciarios, derivados polioxietileno de alquilfenoles (particularmente isooctifenol y nonilfenol) y derivados polioxietileno de los ésteres de mono ácidos grasos superiores de anhídridos de hexitol (por ejemplo, sorbitan). Los dispersantes preferidos son metilo, celulosa, polivinilo, sulfonatos de sodio lignina, sulfonatos poliméricos de alquilnaftaleno, sulfonatos de sodio naftaleno, y sulfonatos de polimetileno bisnaftaleno. Pueden también usarse estabilizadores para producir emulsiones estables, tales como silicato de magnesio aluminio, y goma de xantano.
Otras formulaciones incluyen polvos concentrados comprendiendo 0,1-60% en peso del ingrediente activo en un extendedor adecuado, incluyendo opcionalmente otros coadyuvantes para mejorar las propiedades de manejo, por ejemplo, grafito. Estos polvos pueden diluirse para su aplicación a concentraciones dentro del rango de aproximadamente 0,1-10% en peso.
Los concentrados también pueden ser emulsiones acuosas preparadas removiendo una disolución no acuosa de un agente activo insoluble en agua y un agente de emulsión, con agua hasta uniformizar, y después homogeneizar para dar emulsión estable de partículas muy finamente divididas. O, pueden ser suspensiones acuosas preparadas al moler una mezcla de un ingrediente activo insoluble en agua y agentes humidificantes para dar una suspensión, caracterizada por su talla de partículas extremadamente pequeña, de tal forma que, cuando se diluye, la difusión es muy uniforme. Las concentraciones adecuadas de estas formulaciones contienen aproximadamente de 0,1-60% en peso (preferiblemente 5-50% en peso) del ingrediente activo.
Los concentrados pueden ser disoluciones del ingrediente activo en disolventes adecuados conjuntamente con un agente activo de superficie. Los disolventes adecuados para los ingredientes activos de esta invención para su uso en tratamiento de semillas incluyen propilenglicol, furfurilalcohol, otros alcoholes o glicoles, y otros disolventes los cuales no interfieren sustancialmente con la germinación de las semillas. Si el ingrediente activo está para ser aplicado al sólido, entonces pueden ser usados los disolventes tales como N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, N-metilpirrolidona, hidrocarburos, y éteres, ésteres o cetonas inmiscibles en agua.
Las composiciones concentradas mencionadas en este documento contienen generalmente de aproximadamente 1,0-95 partes (preferiblemente 5-60 partes) de ingrediente activo, aproximadamente de 0,25-50 partes (preferiblemente de 1-25 partes) de agente activo de superficie y, cuando se requiere, aproximadamente 4-94 partes de disolvente, estando todas las partes en peso tomando como base el peso total del concentrado.
Para la aplicación al suelo al mismo tiempo que la siembra, se puede usar una formación granular. Los gránulos son composiciones particuladas físicamente estables que comprenden al menos un ingrediente activo adherido a o distribuido por una matriz básica de un extendedor inerte particulado finamente dividido. Con el fin de añadir un permeante del ingrediente activo de las partículas, puede estar presente en la composición un agente activo de superficie tal como aquellos enumerados anteriormente en este documento o, por ejemplo, propilenglicol. Arcillas naturales, pirofilitas, illita, y vermiculita son ejemplos de clases operables de extendedores minerales particulados. Los extendedores preferidos son las partículas porosas, absorbentes, preformadas, tales como la atapulgita preformada filtrada o dilatada mediante calor, la vermiculita particulada, y las arcillas finamente divididas tales como arcillas de caolín, atapulgita hidratada o arcillas bentónicas. Estos extendedores se pulverizan o mezclan con el ingrediente activo para formar los gránulos fungicidas.
Las composiciones granulares de esta invención pueden contener de aproximadamente 0,1-30 partes en peso del ingrediente activo por cada 100 partes en peso de arcilla y de 0 a 5 partes en peso de agente activo de superficie por cada 100 partes en peso de arcilla particulada.
El procedimiento de la presente invención puede llevarse a cabo mezclando la composición comprendiendo el ingrediente activo dentro de la semilla antes de plantar a tasas de 0,01-50 g por kg de semillas, preferiblemente de 0,1-5 por kg, y más preferiblemente de 0,2-2 g por kg. Si es deseable la aplicación al suelo, los compuestos pueden aplicarse a tasas de 10-1000 g por hectárea, preferiblemente de 50-500 g por hectárea. Las tasas de aplicación más altas se necesitarán para situaciones de suelos ligeros, mayores precipitaciones, o ambas.
Procedimientos experimentales Ejemplo 1 Síntesis del intermedio A de acilnitrilo
Una disolución 1 M de cloruro de estaño en CH_{2}Cl_{2} (1,3 ml, 1,3 mmol) se añadió gota a gota a una disolución enfriada con agua helada de cloruro de p-toluoilo (10,00 g, 65 mmol) y TMSCN (9,00 ml, 68 mmol). La reacción se controló hasta su terminación por la desaparición de la elasticidad IR del carbonilo del cloruro ácido, desactivándose después por la adición de agua helada (20 ml) y extrayéndose con CH_{2}Cl_{2}. La disolución orgánica se secó (MgSO_{4}) y se concentró para proporcionar 8,80 g de cianuro de p-touloilo como un sólido naranja.
5
Ejemplo 2 Síntesis general de los intermedios de acilcianuro B y C
Una mezcla de un cloruro de benzoilo sustituido (100 mmol) y CuCN (200 mmol) se sometió a reflujo en CH_{3}CN (100 ml) y se controló hasta su terminación aproximadamente 2 horas después de la desaparición de la elasticidad RI del carbonilo del cloruro ácido. La reacción resultante se filtró a través de una almohadilla de celite y se concentró para eliminar el acetonitrilo, diluyéndose entonces con tolueno (100 ml) y filtrándose de nuevo. La concentración del filtrado de tolueno y la destilación por kugelrohr proporcionaron los siguientes cianuros de benzoilo sustituidos.
6
El cianuro de 3-metilbenzoilo se aisló como un sólido blanco con un rendimiento del 52%. Punto de ebullición 55-60ºC a 0,2 Torr. RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 21,1, 112,9, 127,9, 129,5, 130,7, 133,7, 137,7, 139,8, 168.
7
El cianuro de 2-fluorobenzoilo se aisló como un aceite con un rendimiento del 46%. Punto de ebullición 50ºC a 1 Torr. RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 113,2, 117,5, 117,8, 122,2, 125,1, 132,3, 138,5, 138,6, 161, 163,7, 164,5.
Ejemplo 3 Síntesis general de intermedios de arilglioxilato D-F
Una disolución del intermedio A, B o C (60 mmol) en anhídrido acético (4 ml) se añadió a una disolución helada de H_{2}SO_{4} acuoso al 85%. Se añadió NaBr (6 mmol) y la mezcla se calentó a 70ºC durante 10 minutos con aparición de bromo. Se añadió MeOH (60 ml) y la reacción se sometió a reflujo a 112,8ºC durante 30 minutos. Esto se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con agua helada y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos se combinaron, secaron (MgSO_{4}), concentraron, y purificaron por destilación al vacío para separar la mezcla del metilarilglioxilato y el correspondiente metilbenzoato sustituido. Se prepararon los siguientes metilarilglioxilatos.
8
El metil-4-metilfenilglioxilato se aisló como un aceite con un rendimiento del 88%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 2,4 (s, 3H), 4,0 (s, 3H), 7,2-8,1 (AB, 4H).
9
El metil-4-metilfenilglioxilato se aisló como un aceite con un rendimiento del 62%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 2,4 (s, 3H), 4,0 (s, 3H), 7,3-8,1 (m, 4H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 20,9, 52,5, 127,1, 128,6, 130,0, 135,5, 136,7, 164,1, 186,1.
10
El metil-4-fluorofenilglioxilato se aisló como un aceite con un rendimiento del 94%. RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 52,7, 116,4, 116,6, 121,7, 121,9, 123,8, 124,7, 130,8, 131,2, 132,0, 136,5, 136,6, 160,9, 164,3, 183,6.
Ejemplo 4 Síntesis general de intermedios de heteroarilglioxilato G&H
El cloruro de oxalilo (100 mmol) se añadió gota a gota a una disolución de un heterociclilo de ácido glioxílico (50 mmol) y DMF (1 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (25 ml). La disolución resultante, después de que se terminara la evolución del gas, se removió durante 1 hora a temperatura ambiente, concentrándose después al vacío para proporcionar el cloruro ácido. Este se disolvió en CH_{2}Cl_{2}(25 ml),después se calentó despacio a temperatura ambiente y se agitó durante toda una noche. La reacción se lavó con HCl acuoso, seguido por NaHCO_{3} acuoso, después se secó (MgSO_{4}) y se concentró para proporcionar intermedios G y H.
11
El metil-2-tienilglioxilato se aisló como un aceite oscuro con un rendimiento del 93%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 4,0 (s, 3H), 7,2 (t, 1H, J=5 H), 7,8 (d, 1H, J=5 H), 8,0 (d, 1H, J=5 H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 52,6, 128,4, 136,8, 137,1, 138,9, 161,8, 175,8. GC/MS m/e = 170.
12
El metil-2-furanoglioxilato se aisló como un sólido oscuro con un rendimiento del 65%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), 4,0 (s, 3H), 6,6 (m, 4H), 7,8 (m, 2H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 52,8, 112,8, 124,3, 149,4, 149,8, 161,5, 170,8. GC/MS m/e = 154.
Ejemplo 5 Síntesis general de ésteres intermedios de oxima I-O
La O-terc-butilhidroxilamina del ácido clorhídrico (1 equivalente) se añadió a una disolución de 8-14 mmoles de metilfenilglioxilato o uno de los intermedios D-H disueltos en una mezcla de piridina (10 ml) y MeOH (10 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche y confirmó estar completa mediante GC-MS, después se concentró al vacío para eliminar la mayoría de la piridina y el MeOH. El material concentrado se diluyó con CHCl_{3} y se extrajo con HCl acuoso diluido, seguido por NaHCO_{3} acuoso saturado. La disolución orgánica se secó (MgSO_{4}) y se concentró para dar una mezcla E/Z de isómeros de oxima de los intermedios I-O.
13
La O-terc-butiloxima del metilfenilglioxilato se separó en isómeros Z y E puros mediante cromatografía en sílice eluída con un gradiente por etapas desde 3:7 CHCl_{3}/hexano hasta 1:1 CHCl_{3}/hexano. El intermedio I eluyó primero como un aceite amarillo claro con un rendimiento del 36%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 (s, 9H), 3,8 (s, 3H), 7,3-7,5 (m, 5H). IR (película fina) 1745 cm^{-1}. El intermedio J eluyó el último como un aceite amarillo claro con un rendimiento del 26%. RMN de protones (90 MHz, CDCL_{3}), \delta 1,3 (s, 9H), 3,8 (s, 3H), 7,3-7,33 (m, 5H). IR (película fina) 1727 cm^{-1}.
14
La O-terc-butiloxima del 4-metilfenilglioxilato de metilo se purificó mediante destilación kugelrohr para eliminar la impureza del metil-4-metilbenzoato, dejando una mota de residuo de una mezcla de oximas E/Z. RMN de protones (90 MHz, CDCL_{3}), \delta 1,4 (s, 3H), 2,38 y 2,4 (s, 3H, isómeros E y Z), 3,85 y 3,9 (s, 3H, isómeros E y Z); 7,1-8,1 (s, 4H). GC/MS (isómero mayor y menor m/e=249).
15
La O-terc-butiloxima del 3-metilfenilglioxilato de metilo se aisló en la producción cuantitativa como una mezcla de 68% del isómero Z y 26% del isómero E más una pequeña cantidad de metil-3-metilbenzoato. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 (s, 9H), 2,4 (s, 3H), 3,85 y 3,89 (s, 3H, isómeros E y Z), 7,0-7,4 (m, 4H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 21,3, 21,2, 27,5, 51,8 (isómero Z), 52,3 (isómero E), 80,1 (Z), 81,4 (E), 123,3, 126,6, 126,8, 128,3, 128,5, 129,9, 130,1, 130,7, 131,2, 137,3, 138,3, 147,8, 149,8, 164,7, 164,8. GC/MS m/e de 249 para cada isómero.
16
La O-terc-butiloxima del 2-fluorofenilglioxilato de metilo se aisló con un rendimiento del 69% como una mezcla 2:1 de los isómeros oxima E/Z contaminados con algo de metil-3-fluorobenzoato. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 y 1,4 (s, 9H, isómeros E y Z), 6,9-7,5 (m, 4H). RI (película fina) 1728 cm^{-1}. GC/MS m/e=253 para los dos isómeros.
17
La O-terc-butiloxima del 2-tienilglioxilato de metilo se aisló como un aceite con un rendimiento del 79% como una mezcla de isómeros de oxima E/Z. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 y 1,4 (s, 9H, isómeros E y Z), 4,0 (s, 3H), 7,2 (t, 1H, J=5 H), 6,9-7,8 (m, 3H). GC/MS m/e = 241 para ambos picos de isómero E y Z.
18
La O-terc-butiloxima del 2-furanilglioxilato de metilo se aisló con un rendimiento del 86% como una mezcla de isómeros de oxima E/Z. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 y 1,4 (s, 9H, isómeros E y Z), 3,9 (s, 3H), 6,4-7,4 (m, 3H). GC/MS m/e = 225.
Ejemplo 6 Síntesis general de ésteres intermedios de oxima P-S
Una disolución de una base libre O-(terc-alquil)hidroxilamina (7 mmol) y 6 equivalentes de Et_{3}N en un hexano anhidro (32 ml) se roció con nitrógeno durante 10 minutos, enfriándose entonces con un baño de agua helada mientras una disolución de TiCl_{4} (0,66 ml, 6,0 mmol) en hexano (16 ml) se añadió gota a gota lentamente. Después la mezcla se homogeneizó mediante agitación vigorosa, se añadió una disolución de fenilgloxilato de metilo (1,2 g, 7,3 mmol) en éter/hexano 1:1 (16 ml) en una porción única. El baño de enfriamiento con agua helada se eliminó y la reacción se sometió a reflujo a 55ºC durante 8 horas, después se diluyó con Et_{2}O (20 ml), se filtró, y se concentró para dar una mezcla E/Z de intermedios P-S.
19
La O-terc-amiloxima del fenilglioxilato de metilo se separó en isómeros puros Z y E mediante cromatografía en sílice eluída con una 1:1 CHCl_{3}/hexano. El intermedio P eluyó primero como un aceite con un rendimiento del 21%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}),\delta 0,8 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 (s, 6H), 1,6 (q, 2H), 3,9 (s, 3H), 7,2-7,6 (m, 5H). El intermedio Q eluyó el último como un aceite con un rendimiento del 29%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 3H, J=7 Hz), 1,3 (s, 6H), 1,7 (q, 2H), 3,8 (s, 3H), 7,2-7,5 (m, 5H).
20
La O-(3-metil-3-pentil)oxima del fenilglioxilato de metilo se separó en los isómeros puros Z y E mediante cromatografía en sílice eluída con 7:3 CHCl_{3}/hexano. El intermedio R eluye primero como un aceite con un rendimiento del 9%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 6H, J=7 Hz), 1,2 (s, 3H), 1,6 (m, 4H), 3,9 (s, 3H), 7,2-7,6 (m, 5H). El intermedio S eluyó el último como un aceite con un rendimiento del 27%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 6H, J=7 Hz), 1,2 (s, 3H), 1,6 (t, 4H), 3,8 (s, 3H), 7,2-7,5 (m, 5H).
Ejemplo 7 Síntesis general de ésteres intermedios de hidrazona T y U
Una disolución de metilfenilglioxilato (3,60 g, 22 mmol) y terc-butilihidrazona clorhídrico (2,70 g, 22 mmol) en una mezcla de piridina (10 ml) y metanol (10 ml) se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. La reacción incompleta se sometió a reflujo y se controló hasta su terminación aproximadamente 3 horas mediante GC y TLC eluído con 2:3 CHCl_{3}/hexano, concentrado después al vacío y redisuelto el residuo en CHCl_{3}. Después de lavar con NaHCO_{3} acuoso saturado, la disolución CHCl_{3} se secó (MgSO_{4}), y se concentró para dar 4,2 g de una mezcla de E/Z-O-metilfenilglioxilato N-terc-butil-hidrazonas, la cual se separó en isómeros puros Z y E por cromatografía en sílice eluída con un gradiente por etapas de 100% de CHCl_{3} a 97,5:2,5 CHCl_{3}/Et_{2}O.
21
El intermedio T eluyó primero para dar 2,8 g de un aceite amarillo ligero en una producción del 54%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 (s, 9H), 3,8 (s, 3H), 7,1-7,7 (m, 5H). IR (película fina) 1673 cm^{-1}. El intermedio U eluyó el último como un aceite para dar 0,6 g de un aceite amarillo ligero con un rendimiento del 12%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,2 (s, 9H), 3,8 (s, 3H), 7,0-7,5 (m, 5H). IR (película fina) 1698 cm^{-1}.
Ejemplo 8 Síntesis general de muestras glioxamida de oxima 1-12
Una disolución de uno de los intermedios I-S en al menos 50 equivalentes de propilamina se calentó a 100-150ºC en un tubo sellado, y se controló hasta su terminación por toma de muestras periódica y análisis GC-MS. Los tiempos de reacción oscilan de un par de horas hasta 24 horas, y ambos isómeros E y Z no reaccionan con ninguna isomerización de la geometría oxima. La concentración de la reacción bajo aspiración proporciona el derivado de N-propilamina. Usando este procedimiento, las muestras 1-12 se prepararon con un rendimiento excelente menos si se consigna otra cosa más adelante en este documento.
Muestra 1
Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
22
Aislada como un sólido con punto de fusión de 103-105ºC. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,0 (t, 3H, J=7 Hz), 1,4 (s, 9H), 1,4 (sexteto, 2H, J=7 Hz), 6,1 (s, amplio, 1H), 7,2-7,7 (m, 5H). GC/MS (M^{+}-^{t}Bu)=206.
Muestra 2
E-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
\vskip1.000000\baselineskip
23
Aislada como un sólido con punto de fusión de 53-55ºC. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,0 (t, 3H, J=7 Hz), 1,3 (s, 9H), 1,5 (sexteto, 2H, J=7 Hz), 3,4 (q, 2H, J=7 Hz), 6,8 (s, amplio, 1H), 7,2-7,7 (m, 5H). GC/MS (M^{+}-^{t}Bu)=206.
Muestra 3
Z-[O-(terc-Amil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
24
Aislada como un sólido aceitoso amarillo claro. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 3H, J=7 Hz), 0,82 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 (s, 6H), 1,2-1,7 (m, 4H), 3,3 (q, 2H, J=7 Hz), 6,1 (s, 1H, amplio, NH, isómero Z), 7,2-7,7 (m, 5H).
Muestra 4
E-[O-(terc-Amil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
25
Aislada como un sólido aceitoso amarillo claro. RMN de protones (90 MHz,CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 3H, J=7 Hz), 0,9 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 (s, 6H), 1,4-1,8 (m, 4H), 3,3 (q, 2H, J=7 Hz), 6,8 (s, 1H, amplio, NH, isómero E), 7,2-7,6 (m, 5H).
Muestra 5
Z-[O-(3-Metil-3-pentil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
26
Aislada como un aceite ambarino oscuro. RMN de protones (90 MHz,CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 6H, J=7 Hz), 0,9 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 (s, 3H), 1,3-1,8 (m, 6H), 3,3 (q, 2H, J=7 Hz), 6,1 (s, 1H, pico NH amplio, isómero Z), 7,2-7,8 (m, 5H).
Muestra 6
E-[O-(3-Metil-3-pentil)oxima], N-Propilfenilglioxilamida
27
Aislada como un aceite pálido. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 6H, J=7 Hz), 0,9 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 (s, 3H), 1,3-1,8 (m, 6H), 3,3 (q, 2H, J=7 Hz), 6,8 (s, 1H, pico NH amplio, isómero E), 7,2-7,6 (m, 5H).
\newpage
Muestra 7
E/Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-4-Metilfenilglioxilamida
28
El material en bruto se cromatografió en sílice, se eluyó con un gradiente por etapas de CHCl_{3} a 9:1 CHCl_{3}/Et_{2}O, para dar 333 mg de un sólido céreo amarillo con una producción del 29%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,0 (t, 3H, J=7 Hz), 1,4 (s, 9H), 1,6 (septeto, 2H, J=7 Hz), 2,3 (s, 3H), 3,2-3,5 (m, 2H), 6,0 y 6,8 (s, 1H, amplio, NH de isómeros E y Z), 7,1-7,6 (m, 4H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,1, 11,2, 21,1, 21,2, 22,6, 22,7, 27,3, 40,8, 41,0, 80,1, 80,4, 126,4, 126,6, 128,0, 128,7, 128,9, 129,1, 130,0, 138,9, 139,3, 149,1, 151,5, 163,3, 163,6.
Muestra 8
E/Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-3-Metilfenilglioxilamida
29
El material en bruto se cromatografió en sílice, se eluyó con un gradiente por etapas de CHCl_{3} a 9:1 CHCl_{3}/Et_{2}O, para dar 338 mg de un ácido amarillo con una producción del 29%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,9 (t, 3H, J=7 Hz), 1,3 (s, 9H), 1,6 (sexteto, 2H, J=7 Hz), 2,3 (s, 3H), 3,3 (penteto, 2H), 6,2 y 6,8 (s, 1H, amplio, NH de isómeros E y Z), 7,0-7,5 (m, 4H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,1, 11,2, 21,2, 21,2, 22,7, 22,8, 27,4, 40,9, 41,1, 80,3, 80,5, 123,9, 126,9, 127,2, 127,3, 128,1, 129,7, 130,1, 136,8, 137,7, 149,1, 151,5, 163,3, 163,6.
Muestra 9
E/Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-2-Fluorofenilglioxilamida
30
El material en bruto se cromatografió en sílice, se eluyó con éter al 5% en cloroformo para dar 326 mg de un aceite amarillo con un rendimiento del 29%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,9 (t, 3H, J=7 Hz), 1,3 y 1,37 (s, 9H, isómeros E y Z), 1,55 (sexteto, 2H, J=7 Hz), 3,3 (mo, 2H), 6,5-7,5 (m, 4H).
Muestra 10
E-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-2-Tienilglioxilato
31
El material en bruto se cromatografió en sílice, se eluyó con hexano/EtOAc 9:1 para dar 700 mg de un aceite amarillo claro con un rendimiento del 65%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,0 (t, 3H, J=7 Hz), 1,4 (s, 9H), 1,5 (septeto, 2H, J=7 Hz), 3,3 (q, 2H, J =7 Hz), 6,8 (s, 1H, amplio), 7,1 (t, 1H, J=5 Hz), 7,5 (d, 1H, J=5 Hz), 8,3 (d, 1H, J=5 Hz). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,1, 22,7, 27,6, 41,2, 82,0, 125,9, 128,8, 130,2, 133,0, 143,0, 163,5. GC/MS m/e=268.
Muestra 11
Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-2-Tienilglioxilato
32
El material en bruto que se proporcionó en la Muestra 10, se eluyó con hexano/EtOAc 9:1 para dar 200 mg de este isómero y un sólido de color marfil con un rendimiento del 18%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,0 (t, 3H, J=7 Hz), 1,3 (s, 9H), 1,5 (septeto, 2H, J=7 Hz), 3,3 (q, 2H, J =7 Hz), 6,6 (s, 1H, amplio), 6,9 (t, 1H, J=5 Hz), 7,2 (d, 1H, J=5 Hz), 7,4 (d, 1H, J=5 Hz). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,3, 22,6, 27,4, 41,1, 81,4, 127, 127,4, 128,4, 136,5, 146,5, 161,4. GC/MS m/e=268.
Muestra 12
E/Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Propil-2-Furanilglioxilato
33
El material en bruto se cromatografió en sílice, se eluyó con hexano/EtOAc 4:2 para dar 800 mg de un aceite con un rendimiento del 71%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 0,8 (t, 3H, J=7 Hz), 1,2 y 1,25 (s, 9H, isómeros E y Z), 1,5 (septeto, 2H, J=7 Hz), 3,2 (q, 2H, J=7 Hz), 6,4 y 7,4 (m, 4H). RMN de carbono (76 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,0, 11,1, 22,4, 22,5, 27,1, 27,3, 40,9, 41,0, 80,9, 81,0, 110,9, 111,1, 112,5, 118,4, 127, 140,5, 143,1, 143,5, 147,3, 160,8, 162,4. GC/MS m/e=252 para cada uno de dos picos que eluyen cerca.
Ejemplo 9
Muestra 13
E/Z-[O-(terc-Butil)oxima], N-Alil-2-Fenilglioxamida
Una disolución de N-alilfenilglioxamida (3,50 g, 18 mmol) y O-(terc-butil)hidroxilamina clorhídrico (2,55 g, 20 mmol) en una mezcla de piridina (20 ml) y etanol (20 ml) se sometió a reflujo y se controló hasta su terminación alrededor de 3 horas por GC y TLC eluídos con CHCl_{3}. Esta disolución se concentró al vacío, después el residuo se redisolvió en CHCl_{3} y se lavó con HCl acuoso diluido y seguidamente con NaHCO_{3} acuoso saturado. La disolución orgánica se secó (MgSO_{4}) y se concentró a 3,2 g de un sólido amarillo pálido, el cual se puso en suspensión en 25 ml de EtOAc al 5% en hexano y se filtró para dar 1,8 g de la Muestra 13 como un sólido color crema con un rendimiento de un 38%. Punto de fusión: 91-92ºC. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,4 (s, 9H), 3,8-6,0 (m, ABX2, 4H), 6,2 (s, amplio, 1H), 7,2-7,7 (m, 5H).
34
Ejemplo 10
Muestra 14
E/Z-[N-(terc-Butil)hidrazona], N-Alil-2-Fenilglioxamida
Una disolución de N-alilfenilglioxamida (3,50 g, 18 mmol) y O-(terc-butil)hidroxilamina clorhídrico (2,55 g, 20 mmol) en una mezcla de piridina (20 ml) y etanol (20 ml) se sometió a reflujo y se controló hasta su terminación alrededor de 3 horas por GC y TLC eluídos con CHCl_{3}. Esta disolución se concentró al vacío, después el residuo se redisolvió en CHCl_{3} y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado. La disolución orgánica se secó (MgSO_{4}) y se concentró a 4,56 g de un aceite ambarino. La purificación se llevó a cabo mediante cromatografía en silicio eluída con CHCl_{3} para dar 1,1 g de la Muestra 14 como un sólido amarillo con un rendimiento del 24%. RMN de protones (90 MHz, CDCl_{3}), \delta 1,3 (s, 9H), 3,8-6,0 (ABX2, 4H), 7,3-7,4 (m, 5H), 10,5 (s, amplio, 1H). GC/MS m/e=259.
35
Ensayos biológicos
Los compuestos preparados en los ejemplos anteriormente mencionados en este documento han demostrado control de Ggt en uno o ambos de los siguientes procedimientos de prueba. Los resultados se muestran en la tabla más adelante en este documento.
Ensayo In vitro
Los compuestos de prueba (0,25 ml de una disolución de reserva en acetona) se incorporaron dentro de 25 ml de medio mínimo de agar [preparado autoclavando una disolución de 17,5 g de caldo Czpek Dox (Difco), 7,5 g de agar purificado o Bacto-agar (Difco), y 500 ml de agua destilada/desionizada, y después añadir 50 \mul de 1 mg/ml de tiamina clorhídrico y 50 \mul de 1 mg/ml de biotina en etanol al 5%], y se preparan las placas.
Cada placa se inoculó colocando en una forma triangular tres tapones de 4 mm de Ggt que se han dejado crecer en el medio mínimo de agar descrito anteriormente en este documento. Esta placas se incubaron en la oscuridad a 19-20ºC durante 4-5 días. El crecimiento de los hongos se midió como el diámetro del crecimiento del micelio y el resultado se expresó como porcentaje de inhibición, calculado como [1-[(mm crecidos en placa tratada-4)/(mm crecidas en placa control-4)]] x 100.
Ensayo de tratamiento de las semillas 4 semanas in vivo
Los compuestos prueba se probaron para el control de Ggt en variedades "Bergen" de trigo cultivado en macetas cuadradas de tres pulgadas (7,62 centímetros) de lado conteniendo suelo (igual a tercios de Metro-mix, arena, y suelo de relleno mantillo-sedimento, todo ello esterilizado al vapor). Las semillas se trataron con una disolución de un compuesto prueba en acetona. Usando una reserva de 10.000 ppm para cada componente, se prepararon las siguientes diluciones seriadas.
Número de la disolución Concentración (ppm) (gr de ai)/(100 kg/semilla) cuando
1 ml se aplica a 10 gr de semillas
1 10.000 100
2 2.500 25
Cuando 1 ml de la reserva y las diluciones se aplicó a 10 gr de semillas, las tasas de aplicación resultantes fueron 100 y 25 gr de ingrediente activo por cada 100 kg de semillas.
Una jarra de tratamiento se enjuagó dos veces con 3 ml de acetona. La disolución de 1 ml se giró para cubrir la base de la jarra. Se añadieron 10 gm de semillas a la jarra y se tapó, después de lo cual se giró y agitó la jarra hasta que las semillas consiguieron un recubrimiento rápido y equitativo. Después de aproximadamente 30-50 segundos, se quitó la tapa mientras la agitación continuaba. Después de 1 minuto, la jarra se colocó a parte para secarse. Cuando estuvo seca, las semillas se vertieron dentro de un sobre para almacenarse hasta su siembra.
Los compuestos se probaron para el control de Ggt en las variedades "Bergen" de trigo crecido en macetas de 3 pulgadas conteniendo suelo infestado con Ggt. La infestación se logró mezclando el suelo con un inóculo preparado dejando crecer Ggt en avena estéril infectada (400 cc de avena completa, 350 ml de agua desionizada, autoclavada). Después de un periodo de incubación de un mes a temperatura ambiente, la avena se secó y se mezcló con el suelo en un 4% volumen/volumen.
Las raíces se cosecharon, lavaron, y se valoraron después de 4 semanas. Se asignó a cada tratamiento un valor porcentaje (%) de área de raíz enferma usando las puntuaciones 1, 5, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 80, o 100%. Cada maceta de plantas recibió un único valor.
Resultados
La tabla siguiente informa acerca de los resultados de las pruebas in vitro llevadas a cabo con ejemplos de compuestos de la invención producidos por procedimientos descritos generalmente con anterioridad en este documento. Se comparan con un compuesto descrito en patentes previas el cual es muy efectivo contra Ggt. Se comunicaron los resultados in vivo para ese compuesto de referencia y dos de los compuestos de la invención.
Los resultados del ensayo in vitro y el tratamiento de semillas durante 4 semanas in vivo se muestran en la tabla a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
36
37

Claims (40)

1. Un compuesto que tiene la siguiente fórmula estructural
38
en la que
X e Y son cada uno CH cuando Z es CH=CH, O, o S; o
X es O o S cuando Y y Z son CH; o
X es CH_{2} o CH_{2}CH_{2} cuando Y y Z son cada uno CH_{2};
W es O o S;
Q es O, NH, o NMe;
n=0-2;
R se selecciona independientemente de halo o alquilo;
R^{1} se selecciona del grupo constituido por grupos alquilo, grupos alquenilo o grupos alquinilo C_{1}-C_{10} lineales o ramificados, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más entre halógeno, alcoxi, alquiltio, alcoxi, alqueniloxi, alquiloxi, dialquilamino, o alquiltio;
R^{2} se selecciona del grupo constituido por hidrógeno; grupos alquilo, alquenilo, o alquinilo C_{1}-C_{6} lineales o ramificados, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos;
R^{3}, R^{4}, y R^{5} se seleccionan independientemente del grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, y fenilo, cada uno opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxi o alquiltio;
y dos de dichos grupos R^{3}, R^{4}, y R^{5} opcionalmente combinados para formar un grupo cíclico el cual es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, o ciclohexilo.
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que Z es CH=CH.
3. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es O.
4. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es S.
5. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 2, 3 y 4, en el que W es O, R^{1} es propilo, y R^{2} es hidrógeno.
6. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que W es O, R^{1} es alilo, y R^{2} es hidrógeno.
7 Un compuesto de la reivindicación 2, en el que n es 1 y R es fluoro o metilo.
8. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que Q es O.
9. Un compuesto de la reivindicación 8, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
10. Un compuesto de la reivindicación 8, en el que R^{3} es metilo, y R^{4} y R^{5} son etilo.
11. Un compuesto de la reivindicación 8, en el que R^{3} es etilo, y R^{4} y R^{5} son metilo.
12. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que Q es NH.
13. Un compuesto de la reivindicación 12, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
14. Un compuesto de la reivindicación 3, en el que Q es O.
15. Un compuesto de la reivindicación 14, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
16. Un compuesto de la reivindicación 4, en el que Q es O.
17. Un compuesto de la reivindicación 16, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
18. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto es una mezcla de los isómeros geométricos E y Z.
19. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto es un isómero geométrico E.
20. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto es un isómero geométrico Z.
21. Un procedimiento para controlar la enfermedad del mal de pie en una planta que comprende la aplicación a la localización de la planta de una cantidad fungicidamente efectiva de un compuesto fungicida que tiene la fórmula siguiente
39
en la que
X e Y son cada uno CH cuando Z es CH=CH, O, o S; o
X es O o S cuando Y y Z son CH; o
X es CH_{2} o CH_{2}CH_{2} cuando Y y Z son cada uno CH_{2};
W es O o S;
Q es O, NH, o NMe;
n=0-2;
R se selecciona independientemente de halo o alquilo;
R^{1} se selecciona del grupo constituido por grupos alquilo, grupos alquenilo o grupos alquinilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, alcoxi, alquiltio, alcoxi, alqueniloxi, alquiloxi, dialquilamino, o alquiltio;
R^{2} se selecciona del grupo constituido por hidrógeno; grupos alquilo, alquenilo, o alquinilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más halógenos;
R^{3}, R^{4}, y R^{5} se seleccionan independientemente del grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, y fenilo, cada uno opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxi o alquiltio;
y dos de dichos grupos R^{3}, R^{4}, y R^{5} opcionalmente combinados para formar un grupo cíclico el cual es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, o ciclohexilo.
22. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que Z es CH=CH.
23. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que X es O.
24. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que X es S.
\newpage
25. Un procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 22, 23 y 24, en el que W es O, R^{1} es propilo, y R^{2} es hidrógeno.
26. Un procedimiento de la reivindicación 22, en el que W es O, R^{1} es alilo, y R^{2} es hidrógeno.
27. Un procedimiento de la reivindicación 22, en el que n es 1 y R es fluoro o metilo.
28. Un procedimiento de la reivindicación 22, en el que Q es O.
29. Un procedimiento de la reivindicación 28, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
30. Un procedimiento de la reivindicación 28, en el que R^{3} es etilo, y R^{4} y R^{5} son metilo.
31. Un procedimiento de la reivindicación 28, en el que R^{3} es metilo, y R^{4} y R^{5} son etilo.
32. Un procedimiento de la reivindicación 22, en el que Q es NH.
33. Un procedimiento de la reivindicación 32, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
34. Un procedimiento de la reivindicación 23, en el que Q es O.
35. Un procedimiento de la reivindicación 34, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
36. Un procedimiento de la reivindicación 24, en el que Q es O.
37. Un procedimiento de la reivindicación 36, en el que cada R^{3}, R^{4} y R^{5} es metilo.
38. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que dicho compuesto es una mezcla de los isómeros geométricos E y Z.
39. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que dicho compuesto es un isómero geométrico E.
40. Un procedimiento de la reivindicación 21, en el que dicho compuesto es un isómero geométrico Z.
41. Una composición que comprende una cantidad fungicidamente efectiva de un compuesto de la reivindicación 1 y un adyuvante.
ES00952751T 1999-08-13 2000-08-10 Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida. Expired - Lifetime ES2211577T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14901799P 1999-08-13 1999-08-13
US149017P 1999-08-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211577T3 true ES2211577T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=22528433

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00952751T Expired - Lifetime ES2211577T3 (es) 1999-08-13 2000-08-10 Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6297271B1 (es)
EP (1) EP1200393B1 (es)
AR (1) AR025237A1 (es)
AT (1) ATE256102T1 (es)
AU (1) AU6539500A (es)
CA (1) CA2381703A1 (es)
DE (1) DE60007135T2 (es)
DK (1) DK1200393T3 (es)
ES (1) ES2211577T3 (es)
WO (1) WO2001012590A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2613303C (en) * 2005-07-11 2012-06-19 Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation An oxime derivative for use as a glucokinase activator
JP2008019241A (ja) * 2007-03-01 2008-01-31 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp オキシム誘導体及びその製法
JP5585979B2 (ja) * 2009-11-12 2014-09-10 国立大学法人北海道大学 光学活性シアノヒドリン化合物類およびその製造方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6034542B2 (ja) 1977-10-04 1985-08-09 塩野義製薬株式会社 新規イソチオシアン酸フエニルエステル類
GB8609452D0 (en) 1986-04-17 1986-05-21 Ici Plc Fungicides
JPS63284186A (ja) 1987-05-18 1988-11-21 Mitsui Toatsu Chem Inc 4−トリアルキルシリルベンジルアミン誘導体、その製造法及び用途
IE62559B1 (en) 1989-02-02 1995-02-08 Ici Plc Fungicides
GB9218541D0 (en) * 1991-09-30 1992-10-14 Ici Plc Fungicides
SK44894A3 (en) * 1991-10-18 1995-04-12 Monsanto Co Trisubstituted aromatic compounds, method of their preparation and fungicidal agents
US5482974A (en) 1994-03-08 1996-01-09 Monsanto Company Selected fungicides for the control of take-all disease of plants
US5486621A (en) 1994-12-15 1996-01-23 Monsanto Company Fungicides for the control of take-all disease of plants
HUP9800087A3 (en) * 1995-01-30 1999-03-29 Bayer Ag Alkoximino acetic acid amides, pesticidal compositions containing them, method for combating pests and process for the preparation of the compounds

Also Published As

Publication number Publication date
DE60007135T2 (de) 2004-10-21
AU6539500A (en) 2001-03-13
AR025237A1 (es) 2002-11-13
WO2001012590A1 (en) 2001-02-22
ATE256102T1 (de) 2003-12-15
EP1200393B1 (en) 2003-12-10
DE60007135D1 (de) 2004-01-22
US6297271B1 (en) 2001-10-02
EP1200393A1 (en) 2002-05-02
CA2381703A1 (en) 2001-02-22
DK1200393T3 (da) 2004-04-13
US20020045655A1 (en) 2002-04-18
US6359156B1 (en) 2002-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN1099420C (zh) 取代的螺杂环1h-3-芳基-吡咯烷-2,4-二酮衍生物、其制备方法及其作为农药的用途
WO2011153865A1 (zh) 具有生物活性的3-邻甲基苯基-2-氧代-1-氧杂螺[4,4]-壬-3-烯-4-醇及其衍生物和制备方法
CN1097545A (zh) 用取代的噁二唑和噻二唑化合物控制昆虫
ES2211577T3 (es) Amidas oxima y amidas hidrazona con actividad fungicida.
JP3833281B2 (ja) 2,6−ジクロロイソニコチン酸ベンジルアミド誘導体及び植物病害防除剤
JPS5939401B2 (ja) 微生物防除剤とその製法
CN102264226B (zh) 苯基-取代的二环辛烷-1,3-二酮衍生物
JPH02273665A (ja) 植物を病気から保護するための薬剤
EP0749416B1 (en) Selected benzamide fungicides for the control of take-all disease of plants
KR860002107B1 (ko) α, α-디메틸페닐초산 아닐리드 유도체의 제조방법
KR100574351B1 (ko) 4-퀴놀린온 유도체를 포함하는 농원예용 살균제 조성물
EP0282792A1 (de) Substituierte 2,3-Epoxy-5-cyclohexenonderivate und diese enthaltende Fungizide und Herbizide
CN111892510B (zh) N-(2-溴-4-氟苯基)-2-(2-氯-4-氟苯氧基)乙酰胺及其用途
KR0124984B1 (ko) 옥사지닐아졸 유도체
HU221040B1 (hu) Eljárás és fungicid készítmény növények torsgombabetegségnek leküzdésére és a hatóanyagok
US4945104A (en) Maleimide derivatives and use thereof in agricultural and horticultural fungicides
KR830001655B1 (ko) 3'-(치환페닐)-스피로 [이소벤조푸란 -1(3h), 5'(4'h)-이소옥사졸]-3-온의 제조방법
KR800000712B1 (ko) 아닐린 유도체의 제조방법
JP4180377B2 (ja) 有害生物防除剤
JP3894971B2 (ja) 2,6−ジクロロイソニコチン酸誘導体及び植物病害防除剤
RU2275362C2 (ru) 3-гидрокси-2-тиоксо-4(3н)-хиназолинон, обладающий фунгицидными и росторегулирующими свойствами, и способ его получения
KR800000625B1 (ko) 아닐린 유도체의 제조방법
KR100209292B1 (ko) 신규피리미딘 유도체
JPH1072440A (ja) 2,6−ジクロロイソニコチン酸誘導体及び植物病害防除剤
KR100209291B1 (ko) 신규 피리미딜 옥심 유도체, 그의 제조방법 및 그를 함유하는 살균제 조성물