ES2209900T3 - Loseta de impacto para una artesa refractaria. - Google Patents

Loseta de impacto para una artesa refractaria.

Info

Publication number
ES2209900T3
ES2209900T3 ES00937013T ES00937013T ES2209900T3 ES 2209900 T3 ES2209900 T3 ES 2209900T3 ES 00937013 T ES00937013 T ES 00937013T ES 00937013 T ES00937013 T ES 00937013T ES 2209900 T3 ES2209900 T3 ES 2209900T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
impact
eave
tile
tile according
projected
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00937013T
Other languages
English (en)
Inventor
Rodolfo D. Morales
Jorge Palafox-Ramos
Simon Lopez-Ramirez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Foseco International Ltd
Original Assignee
Foseco International Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Foseco International Ltd filed Critical Foseco International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2209900T3 publication Critical patent/ES2209900T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/003Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like with impact pads

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Casting Support Devices, Ladles, And Melt Control Thereby (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Road Repair (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Ladders (AREA)
  • Revetment (AREA)

Abstract

Loseta de impacto (1) para una artesa refractaria, cuya loseta está constituida de material refractario, comprendiendo la loseta de impacto una base (3) que tiene una superficie de impacto (5) que, en la práctica, está orientada hacia arriba para recibir metal fundido vertido sobre la loseta de impacto, y una pared (7) que se extiende hacia arriba desde la base alrededor de al menos parte de la periferia de la superficie de impacto, incluyendo la pared un alero (9) que se proyecta sobre una región periférica de la superficie de impacto, caracterizada porque el alero incluye una pluralidad de salientes (13) que se proyectan sobre la superficie de impacto en un grado mayor que el resto del alero.

Description

Loseta de impacto para una artesa refractaria.
Esta invención se refiere a la manipulación de metal fundido, especialmente acero. En particular, la invención se refiere a una loseta de impacto para una artesa refractaria, es decir, un artículo constituido por material refractario y destinado a colocarse sobre el suelo de una artesa refractaria para recibir una corriente de entrada de metal fundido vertida al interior de la artesa refractaria desde una cuchara. La invención es de una utilidad particular en la colada continua de acero.
La Solicitud de Patente Internacional No. WO 96/14951 (FOSECO) describe una loseta de impacto para una artesa refractaria cuya loseta comprende un cuerpo de material refractario capaz de soportar el contacto con acero fundido en dicha artesa. El cuerpo de la loseta de impacto comprende una base que tiene una superficie de impacto, una pared lateral exterior que se extiende hacia arriba desde la superficie de impacto y una superficie superior conectada a la pared lateral y que define una abertura en la misma. La superficie superior presenta una porción anular interior sustancialmente paralela a la superficie de impacto y está prevista una esquina en un ángulo sustancialmente recto entre la pared lateral y la superficie de impacto y también entre la pared lateral y la porción anular interior de la superficie superior. Esta loseta de impacto da lugar a un mayor tiempo de residencia del acero fundido en la artesa refractaria, lo cual es importante para asegurar que las inclusiones indeseadas tengan tiempo suficiente para flotar hacia la superficie del acero y de este modo poder ser separadas.
La Solicitud de Patente Internacional No. WO 97/37799 (FOSECO) describe una loseta de impacto para una artesa refractaria, cuya loseta comprende un cuerpo de material refractario capaz de soportar el contacto con acero fundido en dicha artesa. El cuerpo de la loseta de impacto comprende una base que tiene una superficie de impacto para el acero fundido, una pared lateral exterior que se extiende ascendentemente desde la superficie de impacto y que se extiende alrededor de la base para envolverla por completo. Una porción anular del cuerpo, conectada a la pared lateral, proporciona una superficie superior sustancialmente paralela a la superficie de impacto y define una abertura al interior de la cual el acero fundido puede ser vertido, definiendo la superficie inferior de la porción anular del cuerpo y la cara interior de la pared lateral una depresión que tiene una porción rebajada que se extiende de forma continua alrededor y por encima de la superficie de impacto. Una porción de la superficie superior se encuentra a un nivel más bajo que el resto de la superficie superior y la depresión existente por debajo de la porción de la superficie superior es de una sección transversal más pequeña que el resto de la depresión. Esta loseta de impacto resulta particularmente útil para mejorar las características de flujo en artesas refractarias alargadas en donde el metal fundido se vierte al interior de la artesa por un extremo de esta última y la salida o cada una de las salidas para el acero se encuentran en el extremo opuesto de la artesa. La loseta de impacto está orientada de tal manera que la porción a nivel más bajo de la pared extrema es adyacente a la pared extrema próxima a la corriente de entrada de acero fundido, de modo que el acero que rebota de la artesa fluye preferentemente hacia esta pared extrema. Esto tiene el efecto de reducir de forma notable la turbulencia de superficie creada en la artesa y de mejorar en general los recorridos de flujo, dando ello como resultado una producción de acero más limpio.
Podrá apreciarse que el procedimiento para diseñar una nueva loseta de impacto para una artesa refractaria que cumpla con criterios predeterminados particulares resulta extremadamente complejo, dado que el cambio de un aspecto del diseño de una loseta de impacto se traduce generalmente en derivaciones imprevistas en la dinámica de flujos de todo el sistema de la artesa refractaria. Los presentes inventores han identificado la necesidad de disponer de una nueva loseta de impacto para una artesa refractaria que haga que el metal fundido que rebota de la superficie de impacto se dirija de un modo generalmente simétrico alrededor de un eje longitudinal de la artesa. Esto es particularmente importante, por ejemplo, para artesas refractarias en donde la salida o cada una de las salidas están situadas en el eje longitudinal de la artesa o en donde dos o más salidas están situadas simétricamente alrededor de dicho eje. Por otro lado, es usual que la corriente de entrada de metal fundido (la "corriente de la cuchara de colada") esté "descentrada", es decir, no situada en el eje longitudinal de la artesa. Esto ocurre normalmente debido a que el caño de la cuchara (el conducto a través del cual fluye el metal de entrada desde la cuchara al interior de la artesa) se mueve normalmente junto con una válvula de compuerta de corredera que controla el flujo de metal desde la cuchara, y puesto que la válvula suele abrirse solo parcialmente con el fin de limitar la velocidad de flujo, el caño de la cuchara queda frecuentemente descentrado con respecto a la artesa.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una loseta de impacto para una artesa refractaria, cuya loseta está constituida por material refractario, comprendiendo la loseta de impacto una base que tiene una superficie de impacto que, en la práctica, está orientada hacia arriba para recibir metal fundido vertido sobre la loseta de impacto, y una pared que se extiende hacia arriba desde la base alrededor de al menos parte de la periferia de la superficie de impacto, incluyendo la pared un alero que se proyecta sobre una región periférica de la superficie de impacto, incluyendo el alero una pluralidad de salientes que se proyectan sobre la superficie de impacto más que el resto del alero.
La pared se extiende preferentemente alrededor de toda la periferia de la superficie de impacto, envolviendo por completo a esta última.
De acuerdo con un segundo aspecto, la invención proporciona una artesa refractaria que contiene una loseta de impacto de acuerdo con el primer aspecto de la invención. La artesa es preferentemente de forma alargada (es decir, según una vista en planta), con preferencia presenta salidas cerca de cada extremo longitudinal y, en la práctica, la corriente de entrada de metal fundido, y de este modo la loseta de impacto, están situadas preferentemente de forma sustancial en el centro longitudinal de la artesa. La artesa incluye preferentemente al menos un dique que se extiende de un lado a otro de su ancho entre la loseta de impacto y una salida. La superficie superior del dique tiene preferentemente una porción central (es decir, central con respecto al eje longitudinal de la artesa) que es más baja que las porciones periféricas en cada lado de la misma. Esto facilita, en general, poder dirigir el flujo del metal fundido hacia el eje longitudinal de la artesa refractaria.
Los inventores de la presente invención han comprobado que la provisión de una pluralidad de salientes que se proyectan sobre la superficie de impacto más que el resto del alero de la pared periférica, hace que en general el metal fundido que rebota de la superficie de impacto se dirija sustancialmente hacia el centro de la loseta de impacto. En general, esto se traduce en el hecho de que el metal fundido sale de la loseta de impacto según un flujo sustancialmente simétrico, incluso en el caso de que el flujo de metal hacia y sobre la superficie de impacto de la loseta esté "descentrado", es decir, separado a una distancia respecto del centro de la loseta. Dicho flujo sustancialmente simétrico que sale de la loseta de impacto causa en general un flujo simétrico por toda la artesa, traduciéndose ello en una reducción de las denominadas "zonas muertas" en donde la velocidad de flujo del metal fundido es relativamente baja (causando una pobre reposición de metal nuevo y la posibilidad de que el metal solidifique) y, en general, se mejora la consistencia del tiempo de residencia en la artesa refractaria experimentado por el metal fundido.
La superficie de impacto de la loseta tiene preferentemente al menos dos esquinas (por ejemplo, cuatro esquinas) sobre las cuales se proyecta el respectivo saliente. Convenientemente, al menos una (y preferentemente todas) de las esquinas pueden estar formadas en el punto de convergencia de lados sustancialmente rectos de la superficie de impacto. Más preferentemente, la superficie de impacto puede ser sustancialmente poligonal, con preferencia sustancialmente cuadrangular, especialmente sustancialmente rectangular o cuadrada. Preferentemente, se proyecta un saliente en cada esquina de una superficie de impacto poligonal. Además o alternativamente, se puede extender al menos un saliente (preferentemente dos salientes o más) a lo largo de por lo menos la mayor parte de la longitud del respectivo lado de la superficie de impacto e incluso puede extenderse a lo largo de prácticamente toda la longitud del respectivo lado de la superficie de impacto.
En ciertas modalidades preferidas, la distancia en la cual el alero que se extiende entre dos de dichos salientes se proyecta sobre la superficie de impacto es sustancialmente uniforme a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud. El alero que se extiende entre dos salientes puede ser con ventaja sustancialmente recto a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud. Además o alternativamente, sin embargo, para uno o más de los aleros que se extienden entre dos salientes, la distancia en la cual se proyecta el alero sobre la superficie de impacto puede ser sustancialmente no uniforme a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud, por ejemplo, uno o más de los aleros que se extienden entre dos salientes pueden estar curvados según una vista en planta, por ejemplo, de manera que el alero o cada uno de los aleros se proyecte sobre la superficie de impacto, en el centro de su longitud, más de lo que lo hace en cada extremo, o alternativamente de manera que se proyecte en cada extremo más de lo que lo hace en su centro. Podrá apreciarse que la configuración y tamaño de cada alero entre los salientes y/o la configuración y tamaño de cada saliente, pueden variarse de acuerdo con cada circunstancia particular, por ejemplo, en función de la configuración y/o tamaño de la artesa refractaria y/o del grado en el cual está descentrada la corriente de entrada de metal fundido, o bien de acuerdo con cualesquiera otros requisitos particulares del usuario.
La distancia máxima en la cual el saliente o cada saliente de la loseta de impacto se proyecta sobre la superficie de impacto es con preferencia de al menos 110%, más preferentemente de al menos 120%, incluso más preferentemente de al menos 140% y en especial de al menos 150% de la distancia máxima en la cual se proyecta el resto del alero sobre la superficie de impacto. El saliente o cada saliente de la loseta de impacto se proyecta sobre la superficie de impacto en una distancia máxima preferentemente no mayor de 600%, más preferentemente no mayor de 500%, en especial no mayor de 450% de la distancia máxima en la cual se proyecta el resto del alero sobre la superficie de impacto.
Convenientemente, la altura del alero por encima de la superficie de impacto puede ser no uniforme a lo largo de su longitud. Para modalidades de la invención que presentan al menos tres salientes, la altura del alero que se extiende entre dos de los salientes es con preferencia diferente de la altura del alero que se extiende entre uno de los dos salientes y otro saliente, o bien entre otros dos salientes. Convenientemente, al menos una porción del alero que es más baja que otra porción del alero, se puede proyectar sobre la superficie de impacto en una mayor distancia que la distancia en la cual lo hace la otra porción, más alta, del alero. Se ha comprobado que esto hace que el metal fundido que rebota de la superficie de impacto y que incide sobre dichos aleros más bajos, se dirija de nuevo hacia el centro de la loseta de impacto de un modo generalmente más forzado que el metal que incide sobre los aleros más altos. Esto parece contribuir a su vez a que el metal fluya simétricamente fuera de la loseta de impacto. (Sin embargo, a partir de las explicaciones postuladas aquí expuestas no deberá extraerse ninguna consecuencia limitativa en la interpretación de la invención en cuanto al funcionamiento de sus diversos aspectos).
En ciertas modalidades preferidas, la región periférica de la superficie de impacto comprende una depresión que se extiende alrededor de al menos parte de la región central de la superficie de impacto. Para aquellas modalidades en donde la superficie de impacto presenta esquinas, la depresión es preferentemente más ancha en las esquinas que en cualquier otro punto. Por ejemplo, la configuración de la depresión (según una vista en planta) puede ser prácticamente una imagen de espejo de la configuración del alero de la pared.
La invención será descrita ahora, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
La figura 1 muestra, en proyección isométrica, una loseta de impacto para una artesa refractaria según la invención.
La figura 2 muestra, en proyección isométrica, una sección transversal longitudinal de la loseta de impacto para la artesa refractaria mostrada en la figura 1.
La figura 3 es una representación esquemática del flujo asimétrico de metal fundido en una artesa refractaria alargada desde un caño descentrado de una cuchara de colada.
La figura 4 es una representación esquemática del flujo simétrico de metal fundido en una artesa refractaria alargada desde un caño descentrado de una cuchara de colada en donde se utiliza una loseta de impacto y nuevos diques de acuerdo con la invención.
La figura 5 muestra un dique como el mostrado esquemáticamente en la figura 1.
La figura 1 muestra una loseta de impacto 1 para una artesa refractaria de acuerdo con la invención, que comprende una base 3 que tiene una superficie de impacto 5 que, en la práctica, está orientada hacia arriba para recibir metal fundido vertido sobre la loseta de impacto, y una pared 7 que se extiende hacia arriba desde la base alrededor de la periferia de la superficie de impacto, incluyendo la pared un alero 9 que se proyecta sobre la región periférica 11 de la superficie de impacto, incluyendo el alero una pluralidad de salientes 13 que se proyectan sobre la superficie de impacto más que el resto del alero.
La loseta de impacto 1 es rectangular según una vista en planta, teniendo la base 3 y la superficie de impacto 5 una configuración rectangular. Cada uno de los salientes 13 está situado en una de las cuatro esquinas de la loseta. A lo largo de cada uno de los lados más largos de la loseta rectangular, entre los salientes 13, el alero 9a es relativamente pequeño y es sustancialmente recto y uniforme. A lo largo de cada uno de los lados más cortos de la loseta, entre los salientes 13, el alero 9b es relativamente grande y está curvado según una vista en planta. Además, los aleros 9b se encuentran a un nivel más bajo por encima de la superficie de impacto en comparación con los aleros 9a.
La región periférica 11 de la superficie de impacto comprende una depresión, cuya configuración es prácticamente una imagen de espejo de aquella de todo el alero (9a, 9b, 13).
La figura 2 muestra una sección transversal longitudinal de la loseta de impacto de la figura 1. La extensión de los aleros 9b resulta claramente visible, al igual que la profundidad de la depresión 11. También resulta claro que las paredes más cortas 7b son perpendiculares a la superficie de impacto 5 y que los aleros 9b son perpendiculares a las paredes 7b. Sin embargo, las paredes más largas 7a están inclinadas respecto a la perpendicular, es decir, se inclinan hacia el exterior desde la superficie de impacto hacia los aleros 9a.
La figura 3 es una representación esquemática del flujo asimétrico de metal fundido en una artesa refractaria alargada desde un caño descentrado de una cuchara de colada. En cada una de las partes (a) - (c), la artesa se muestra en una vista en planta, en donde la corriente de entrada de metal fundido procedente de la cuchara de colada está representada por un círculo en el centro longitudinal de la artesa, pero descentrada en una dirección transversal, es decir, más próxima a una pared lateral longitudinal de la artesa que a la otra. La artesa contiene también un par de diques 15 (que contienen agujeros para permitir el flujo del metal fundido a través de los mismos) en cualquier lado longitudinal de la artesa, y salidas indicadas por círculos en cada extremo de la artesa.
Las flechas indican los recorridos de flujo del metal fundido; en la parte (a), se muestran los recorridos de flujo iniciales del metal que entra en la artesa. (De acuerdo con la práctica de trabajo normal, la artesa se encuentra ya llena de metal fundido que fluye a través de la misma, indicando los recorridos de flujo mostrados meramente los recorridos de flujo predominantes en diversas distancias respecto de la artesa). Incluso en esta fase inicial, se puede apreciar que debido a que la corriente de la cuchara está descentrada, el flujo es asimétrico con respecto al eje longitudinal de la artesa. En la parte (b), el metal fundido ha comenzado a fluir a través de los diques y resulta incluso más evidente la asimetría de los recorridos de flujo. En la parte (c), el metal fundido ha llegado a las salidas. Indicadas por el número 17 se encuentran las denominadas "zonas muertas" en donde existe poco o ningún flujo del metal fundido durante dichas condiciones ya establecidas. La presencia de zonas muertas en una artesa refractaria constituye un problema principal, puesto que el metal se enfría en dichas regiones y puede comenzar a solidificar; también causan variaciones en la composición del metal que sale de la artesa.
La figura 4 muestra como los recorridos de flujo del metal fundido son alterados mediante el uso de una loseta de impacto 1 según la invención. En la artesa de la figura 4 también están presentes diques 19 situados más próximos a las salidas que los diques de la figura 3. Dichos diques tienen una porción central 21 en su superficie superior que es más baja que las porciones periféricas 23 en cualquiera de los lados de la misma.
Como en la figura 3, la corriente de entrada procedente de la cuchara de colada de la figura 4 se encuentra una vez más descentrada, pero esta vez la presencia de una loseta de impacto según la invención hace que los recorridos de flujo del metal fundido que salen de la loseta de impacto sean más simétricos. En el momento en el que el metal fundido ha llegado a las salidas, los recorridos de flujo son sustancialmente simétricos y no están presentes zonas muertas.
La figura 5 muestra una vista de frente y una vista en sección transversal de un dique 19 (mostrado solo esquemáticamente en la figura 4). El dique tiene una superficie inferior 25 y superficies laterales 27 configuradas y dimensionadas para ajustarse de forma estrecha en una artesa refractaria de un lado a otro de su ancho. Su superficie superior tiene una porción central 21 que es más baja que las porciones periféricas 23 en cualquiera de los lados de la misma. Esto presenta el efecto de canalizar el metal fundido que fluye por el dique a lo largo de un recorrido de flujo generalmente axial en la artesa. Por tanto, es complementario a la loseta de impacto, causando un flujo simétrico y/o axial de metal fundido en la artesa. El dique tiene también una pluralidad de agujeros 29 que se extienden a través del mismo, para que el metal fundido pueda fluir a través del dique además del metal fundido que puede rebosar por el dique. Los agujeros 29 están inclinados ascendentemente en la dirección de flujo del metal fundido, con el fin de impartir un recorrido de flujo dirigido hacia arriba al metal que fluye a través de los agujeros. El ángulo de inclinación de los agujeros es preferentemente mayor para los agujeros inferiores y preferentemente disminuye a medida que ascienden por el dique. Como se indica en el dibujo, los agujeros más bajos tienen preferentemente un ángulo de inclinación de 40º, reduciéndose a 30º y luego a 20º respectivamente para los agujeros más altos. Las dimensiones mostradas son en milímetros.

Claims (18)

1. Loseta de impacto (1) para una artesa refractaria, cuya loseta está constituida de material refractario, comprendiendo la loseta de impacto una base (3) que tiene una superficie de impacto (5) que, en la práctica, está orientada hacia arriba para recibir metal fundido vertido sobre la loseta de impacto, y una pared (7) que se extiende hacia arriba desde la base alrededor de al menos parte de la periferia de la superficie de impacto, incluyendo la pared un alero (9) que se proyecta sobre una región periférica de la superficie de impacto, caracterizada porque el alero incluye una pluralidad de salientes (13) que se proyectan sobre la superficie de impacto en un grado mayor que el resto del alero.
2. Loseta de impacto según la reivindicación 2, en donde la superficie de impacto (5) tiene al menos dos esquinas sobre las cuales se proyecta el respectivo saliente (13).
3. Loseta de impacto según la reivindicación 2, en donde al menos una de las esquinas está formada en la convergencia de lados sustancialmente rectos de las superficies de impacto (5).
4. Loseta de impacto según la reivindicación 2 o 3, en donde la superficie de impacto (5) es sustancialmente poligonal.
5. Loseta de impacto según la reivindicación 4, en donde la superficie de impacto (5) es sustancialmente cuadrangular, con preferencia sustancialmente rectangular o cuadrada.
6. Loseta de impacto según la reivindicación 4 o 5, en donde un saliente (13) se proyecta sobre cada esquina de la superficie de impacto poligonal (5).
7. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la distancia en la cual el alero (9a), que se extiende entre dos de dichos salientes (13), se proyecta sobre la superficie de impacto (5) es sustancialmente uniforme a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud.
8. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el alero (9a), que se extiende entre dos o dichos dos salientes, es sustancialmente recto a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud.
9. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la distancia en la cual el alero (9a), que se extiende entre dos de dichos salientes, se proyecta sobre la superficie de impacto (5) es sustancialmente no uniforme a lo largo de al menos la mayor parte de su longitud.
10. Loseta de impacto según la reivindicación 9, en donde uno o más aleros (9a), que se extienden entre dos de dichas proyecciones, están curvados según una vista en planta.
11. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la distancia máxima en la cual el saliente o cada saliente (13) se proyecta sobre la superficie de impacto (5), es de al menos 110% de la distancia máxima en la cual se proyecta el resto del alero (9) sobre la superficie de impacto.
12. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la distancia máxima en la cual el saliente o cada saliente (13) se proyecta sobre la superficie de impacto (5), no es mayor del 600% de la distancia máxima en la cual se proyecta el resto del alero (9) sobre la superficie de impacto.
13. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la altura del alero (9), por encima de la superficie de impacto, no es uniforme a lo largo de su longitud.
14. Loseta de impacto según la reivindicación 13, que comprende al menos tres de dichos salientes (13), siendo la altura del alero (9a), que se extiende entre dos de los salientes, diferente de aquella del alero que se extiende entre uno de los dos salientes y otro saliente, o bien entre otros dos salientes.
15. Loseta de impacto según la reivindicación 13 o 14, en donde al menos una porción del alero (9b) que es más baja que otra porción del alero (9a), se proyecta en una mayor distancia sobre la superficie de impacto (5) en comparación a la otra porción, más alta, del alero.
16. Loseta de impacto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la región periférica de la superficie de impacto (5) comprende una depresión que se extiende alrededor de al menos parte de una región central de la superficie de impacto.
17. Artesa refractaria que contiene una loseta de impacto, caracterizada porque la loseta de impacto (1) es según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
18. Artesa refractaria según la reivindicación 17, que contiene también uno o más diques (19) que se extienden de un lado a otro de su ancho, teniendo el dique o cada uno de los diques una superficie superior con una porción central (21) que es de altura más baja que las porciones lateralmente periféricas (23) en cada lado de la misma.
ES00937013T 1999-06-08 2000-06-07 Loseta de impacto para una artesa refractaria. Expired - Lifetime ES2209900T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9913241 1999-06-08
GBGB9913241.7A GB9913241D0 (en) 1999-06-08 1999-06-08 Impact pad for tundish

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209900T3 true ES2209900T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=10854899

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00937013T Expired - Lifetime ES2209900T3 (es) 1999-06-08 2000-06-07 Loseta de impacto para una artesa refractaria.

Country Status (27)

Country Link
US (2) US20020033567A1 (es)
EP (1) EP1198315B1 (es)
JP (1) JP4344107B2 (es)
KR (1) KR100619318B1 (es)
CN (1) CN1170647C (es)
AR (1) AR024294A1 (es)
AT (1) ATE251000T1 (es)
AU (1) AU770032B2 (es)
BG (1) BG64341B1 (es)
BR (1) BR0011386A (es)
CA (1) CA2375134A1 (es)
CZ (1) CZ299614B6 (es)
DE (1) DE60005674T2 (es)
DK (1) DK1198315T3 (es)
ES (1) ES2209900T3 (es)
GB (1) GB9913241D0 (es)
HU (1) HU223442B1 (es)
MX (1) MXPA01012073A (es)
MY (1) MY125091A (es)
PL (1) PL193912B1 (es)
PT (1) PT1198315E (es)
RS (1) RS49851B (es)
SK (1) SK286467B6 (es)
TR (1) TR200103534T2 (es)
TW (1) TW509601B (es)
WO (1) WO2000074879A1 (es)
ZA (1) ZA200109194B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA200206261B (en) * 2002-03-28 2003-04-07 Foseco Int Metallurgical impact pad.
DE10235867B3 (de) * 2002-08-05 2004-04-08 Refractory Intellectual Property Gmbh & Co.Kg Feuerfestes keramisches Bauteil
US6929775B2 (en) * 2002-09-04 2005-08-16 Magneco/Metrel, Inc. Tundish impact pad
US7468157B2 (en) * 2005-12-14 2008-12-23 North American Refractories Co. Impact pad for metallurgical vessels
EP2193861A1 (en) 2008-12-02 2010-06-09 Foseco International Limited Tundish Impact pad.
JP5556421B2 (ja) * 2010-06-23 2014-07-23 Jfeスチール株式会社 連続鋳造による高清浄度鋼鋳片の製造方法
JP5556465B2 (ja) * 2010-07-15 2014-07-23 Jfeスチール株式会社 連続鋳造による高清浄度鋼鋳片の製造方法
EP2418032B2 (de) * 2010-07-19 2016-04-06 Refractory Intellectual Property GmbH & Co. KG Feuerfester keramischer Pralltopf
BRPI1002628A2 (pt) * 2010-07-27 2012-03-27 Magnesita Refratarios S A redutor de turbulência para uso em distribuidores de aço de lingotamento contìnuo
EP2721184A4 (en) * 2011-06-14 2015-03-11 Vesuvius Crucible Co FLAPPER
EP2537609A1 (en) * 2011-06-23 2012-12-26 Calderys Ukraine Ltd. Metal-flow impact pad and diffuser for tundish
CN103252465B (zh) * 2013-05-10 2015-07-29 东北大学 一种用于非对称连铸中间包的湍流控制器
DE102016214236A1 (de) * 2016-08-02 2018-02-08 Thyssenkrupp Ag Pralltopf, Vorrichtung zum Vergießen einer metallischen Schmelze sowie Verfahren zum Vergießen einer metallischen Schmelze
TWI739877B (zh) * 2016-08-08 2021-09-21 美商維蘇威美國公司 衝擊墊及減少進入耐火容器的熔融鋼衝擊流之不對準的影響之方法
CN110814330A (zh) * 2019-12-25 2020-02-21 武汉科技大学 一种连铸中间包顶旋型湍流控制器
CN111570777B (zh) * 2020-06-30 2022-01-11 广东韶钢松山股份有限公司 一种中间包稳流器

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59141353A (ja) * 1983-02-02 1984-08-14 Aikoo Kk 鋼鋳造用タンデイツシユ
US4776570A (en) * 1987-07-08 1988-10-11 Sidbec Dosco Inc. Ladle stream breaker
US5169591A (en) * 1992-02-07 1992-12-08 Bethlehem Steel Corporation Impact pad for a continuous caster tundish
US5358551A (en) * 1993-11-16 1994-10-25 Ccpi, Inc. Turbulence inhibiting tundish and impact pad and method of using
WO1996014951A1 (en) * 1994-11-09 1996-05-23 Foseco International Limited Tundish impact pad
US5518153A (en) * 1994-11-09 1996-05-21 Foseco International Limited Tundish impact pad
US5662823A (en) * 1996-01-04 1997-09-02 A. P. Green Industries, Inc. Impact pad
GB9607556D0 (en) * 1996-04-11 1996-06-12 Foseco Int Tundish impact pad
US5861121A (en) * 1996-11-21 1999-01-19 Psc Technologies, Inc. Chamber for reception, Lateral division and redirection of liquid metal flow
US6102260A (en) * 1996-11-21 2000-08-15 Psc Technologies, Inc. Impact pad
FR2756762B1 (fr) * 1996-12-11 1998-12-31 Ugine Savoie Sa Reservoir d'alimentation destine a retenir un metal fondu et notamment un acier

Also Published As

Publication number Publication date
CN1354703A (zh) 2002-06-19
US20040070123A1 (en) 2004-04-15
GB9913241D0 (en) 1999-08-04
DE60005674T2 (de) 2004-07-29
DE60005674D1 (de) 2003-11-06
US20020033567A1 (en) 2002-03-21
CZ299614B6 (cs) 2008-09-24
YU86201A (sh) 2003-04-30
PL351868A1 (en) 2003-06-30
ATE251000T1 (de) 2003-10-15
RS49851B (sr) 2008-08-07
BG64341B1 (bg) 2004-10-29
AU5230900A (en) 2000-12-28
KR100619318B1 (ko) 2006-09-05
MXPA01012073A (es) 2002-06-04
TR200103534T2 (tr) 2002-04-22
HU223442B1 (hu) 2004-07-28
EP1198315B1 (en) 2003-10-01
AU770032B2 (en) 2004-02-12
WO2000074879A1 (en) 2000-12-14
HUP0201462A2 (en) 2002-08-28
EP1198315A1 (en) 2002-04-24
BG106187A (en) 2002-08-30
CA2375134A1 (en) 2000-12-14
JP4344107B2 (ja) 2009-10-14
CN1170647C (zh) 2004-10-13
BR0011386A (pt) 2002-03-05
TW509601B (en) 2002-11-11
PL193912B1 (pl) 2007-03-30
ZA200109194B (en) 2003-01-29
KR20010113834A (ko) 2001-12-28
MY125091A (en) 2006-07-31
AR024294A1 (es) 2002-09-25
CZ20014350A3 (cs) 2002-08-14
DK1198315T3 (da) 2004-01-12
SK286467B6 (sk) 2008-11-06
PT1198315E (pt) 2004-01-30
JP2003501266A (ja) 2003-01-14
SK16832001A3 (sk) 2002-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209900T3 (es) Loseta de impacto para una artesa refractaria.
ES2397249T5 (es) Buza de colada
ES2386332T3 (es) Tobera de inmersión para colada continua
ES2278148T3 (es) Placa de impacto.
ES2644439T3 (es) Molde para soldadura aluminotérmica de colada directa
KR100238547B1 (ko) 턴디시용기 및 턴디시용기내에서 이용되는 충격패드
ES2204194T3 (es) Recipiente.
JPH0592242A (ja) タンデイツシユ容器及び該容器に使用する衝撃パツド
KR910019708A (ko) 턴디시(tundish)충격 패드(pad)
ES2901404T3 (es) Almohadilla de impacto
ES2745977T3 (es) Una tobera para guiar una masa de metal fundido
ES2253708T3 (es) Componente ceramico refractario.
CN201558948U (zh) 带收缩颈的中间包稳流器
ES2813048T3 (es) Boquilla de inmersión
ES2398511T3 (es) Cubeta de impacto cerámica ignífuga
ES2323874T3 (es) Boquilla de colado con salidas multiples.
ES2693128T3 (es) Almohadilla de impacto de artesa de colada
WO2007085670A1 (es) Envase de bebida con tapa
ES2641331T3 (es) Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo
ATE481901T1 (de) Tropffreie ausgiesstülle
ES2595214T3 (es) Cuchara de colada y fondo de la misma
KR100511796B1 (ko) 턴디쉬충격패드
CN215614872U (zh) 防钢水旋转的浇口杯
ES2927198T3 (es) Cierre de vertido
CN207626962U (zh) 一种倒茶引流组件及其引茶器