ES2641331T3 - Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo - Google Patents

Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo Download PDF

Info

Publication number
ES2641331T3
ES2641331T3 ES13176842.6T ES13176842T ES2641331T3 ES 2641331 T3 ES2641331 T3 ES 2641331T3 ES 13176842 T ES13176842 T ES 13176842T ES 2641331 T3 ES2641331 T3 ES 2641331T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
tank
rib
ribs
skirt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13176842.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Horst Wolff
Michael Igelbrink
Isabelle Ducrocq
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Plastic Omnium SE
Original Assignee
Plastic Omnium SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Plastic Omnium SE filed Critical Plastic Omnium SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2641331T3 publication Critical patent/ES2641331T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/12Refuse receptacles; Accessories therefor with devices facilitating emptying
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2220/00Properties of refuse receptacles
    • B65F2220/12Properties of refuse receptacles nestable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Recipiente (21) para la recogida de residuos, del tipo que comprende una cuba (23), una abertura en la cara superior de la cuba (23), un collarín (25) alrededor de la abertura, unas nervaduras (37, 38, 45, 51, 59, 73, 79) debajo del collarín (25, 75) para reforzarlo, que conectan el collarín (25, 75) a la cara externa de la cuba (23, 72, 77), estando el recipiente (21) conformado para poder encastrarse en otro recipiente (21) idéntico mediante el encaje de su cuba (23) en la abertura de la cuba del otro recipiente, encontrándose entonces los collarines (25, 75) de los dos recipientes superpuestos el uno encima del otro y estando separados por una distancia comprendida entre 100 y 200 mm, soportando una parte de las nervaduras del recipiente (21), denominadas de bisagra, una bisagra (35) de una tapa (7) del recipiente, comprendiendo cada una de las nervaduras de bisagra (37, 38, 51, 59): - una muesca (53, 90), o - una protuberancia (63) que constituye un goterón formada en el borde inferior libre de la nervadura, o - un saliente (39) formado en al menos una cara lateral de la nervadura (57), que crea una barrera frente al goteo del agua sobre esta cara y que constituye un goterón, de tal manera que el agua que gotea a lo largo de dicha nervadura no contribuya a llenar la cuba de un recipiente de debajo cuando varios recipientes están apilados, conectando otra parte de las nervaduras del recipiente (21), denominadas de refuerzo, un borde horizontal (82) de un faldón (31) que cae verticalmente desde un borde horizontal (29) del collarín (25) y el faldón (31) a la cara externa de la cuba (23), comprendiendo cada una de las nervaduras de refuerzo (45, 73, 79) una muesca circular (90) que se origina en el faldón (31) de tal manera que el agua que gotea a lo largo de dicha nervadura no contribuye a llenar la cuba de un recipiente de debajo cuando varios recipientes están apilados.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo
La presente invencion se refiere al campo tecnico de los recipientes para la recogida de residuos.
Ya se conocen recipientes para la recogida de residuos del tipo que comprende una cuba abierta por la parte superior y una tapa. Estos recipientes estan fabricados generalmente de material de plastico, especialmente de polipropileno. Comprenden un collarm superior alrededor de su abertura, que cumple dos funciones: aumentar la resistencia mecanica de la cuba cerca de su abertura y permitir el agarre del recipiente para su vaciado en un camion de recogida.
Algunos de estos recipientes, probablemente la mayona, tienen una forma que permite que se encajen los unos dentro de los otros, lo que reduce su volumen cuando se trata de conservarlos en un area de almacenamiento o de transportarlos. Pueden, en efecto, apilarse facilmente en posicion vertical, con un paso de apilamiento predeterminado por la forma de los recipientes, midiendose este paso por ejemplo como la distancia entre los collarines de dos recipientes encastrados el uno dentro del otro. El paso de apilamiento es en general inferior a 200 mm.
Cuando los recipientes se dejan al aire libre en un area de almacenamiento estando apilados los unos sobre los otros, tienen su tapa necesariamente abierta, puesto que con las tapas cerradas, no podnan encastrarse. Unicamente el recipiente situado en lo alto de la pila puede cerrarse con su tapa, para evitar que el interior de su cuba se ensucie.
Pero como los recipientes se encuentran en posicion vertical, la lluvia llena sus cubas. Si el recipiente superior se cierra con su tapa, su cuba permanece vada, pero los otros recipientes situados bajo el recipiente superior se llenan puesto que el agua gotea de arriba abajo siguiendo las paredes externas de los recipientes.
De manera mas precisa, el agua que cae sobre un recipiente fluye sobre su collarm y gotea sobre el faldon periferico de este collarm, hasta el borde inferior libre de este faldon. Al tener el faldon un efecto de goteron, una parte del agua cae del faldon sobre el collarm del recipiente situado inmediatamente por debajo. Pero otra parte del agua sigue el borde inferior libre del faldon y acaba por encontrar una nervadura. Por esta nervadura, el agua continua su descenso a lo largo del recipiente hasta la pared externa de la cuba. Una vez sobre esta pared, el agua gotea facilmente hacia abajo sin abandonar dicha pared y, al hacerlo, penetra en la cuba del recipiente situado inmediatamente por debajo. La cuba del recipiente inferior se llena pues de agua. Cuando esta llena, se desborda y el llenado del recipiente inferior se acelera todavfa mas.
El hecho de que los recipientes apilados en la zona de almacenamiento se llenen de agua no tiene efecto sobre su conservacion, pero plantea problemas de seguridad para las personas encargadas de manipular los recipientes.
En efecto, una pila de recipientes llenos de agua pesa mucho y constituye una carga peligrosa en caso de vuelco de una pila.
Sin embargo, el riesgo mas frecuente es que el agua que llena las cubas hasta el borde se derrame durante los desplazamientos de las pilas y pueda caer sobre las personas.
Asimismo, si un operario desapila un recipiente, el recipiente desapilado sale empapado de la cuba del recipiente en el que estaba encastrado y puede gotear sobre el operario. Peor aun, cuando la temperatura exterior es muy baja, se forman placas de hielo en la cuba del recipiente inferior y algunas quedan pegadas a la pared externa de la cuba del recipiente desapilado. El operario puede entonces recibir las que se desprenden del recipiente desapilado durante su traslado.
Se conoce por el documento US 2006/0232029 A1 un recipiente de recogida de residuos apto para apilarse y que comprende un collarm alrededor de la abertura y unas nervaduras debajo del collarm.
La invencion tiene como objetivo poner remedio a estos inconvenientes proporcionando un recipiente segun la reivindicacion 1.
Gracias a la invencion, pueden apilarse recipientes al aire libre sin temor a que estos se llenen de agua. Se evitan asf todos los inconvenientes expuestos anteriormente.
Las formas previstas en las nervaduras para impedir el goteo del agua pueden ser diversas.
Ventajosamente, cada una de las nervaduras esta conformada para impedir que, en posicion vertical del recipiente, el agua proveniente del collarm gotee a lo largo de dicha nervadura hasta la cara externa de la cuba.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ventajosamente, al menos una de las nervaduras es una cavidad redondeada formada en el borde inferior de la nervadura, originandose dicha forma en el faldon mas arriba que el borde inferior del faldon.
Ventajosamente, al menos una de las nervaduras se origina en el faldon y se prolonga por una parte sensiblemente horizontal.
Ventajosamente, el collarm comprende un borde horizontal y un reborde que rodea la abertura superior de la cuba y sobresale de dicho borde horizontal.
En todas las formas de realizacion posibles, la nervadura debe hacer que cualquier gota de agua o cualquier hilo de agua abandone la nervadura antes de alcanzar la cara externa de la cuba.
En el sentido de la invencion, las nervaduras del collarm son las que conectan el collarm a la cara externa de la cuba. Estas nervaduras pueden cumplir simultaneamente otras funciones, como por ejemplo la de portar las bisagras de la tapa.
La invencion se comprendera mejor con la lectura de las figuras adjuntas, que se proporcionan a tttulo de ejemplo y no presentan ningun caracter limitativo, en las que:
La figura 1 representa diferentes apilamientos de recipientes del estado de la tecnica, guardados al aire libre.
La figura 2 es una vista mas cercana de tres recipientes apilados de la figura 1.
La figura 3 es una vista en perspectiva de la parte superior de un recipiente segun un primer modo de realizacion
de la invencion.
La figura 4 es una vista mas cercana del recipiente de la figura 3.
La figura 5 es una vista analoga a la de la figura 4, que muestra un recipiente segun otro modo de realizacion.
La figura 6 es una vista analoga a la de la figura 4, que muestra un recipiente segun otro modo de realizacion.
La figura 7 es una vista en perspectiva desde abajo de la parte superior de un recipiente segun otro modo de realizacion de la invencion, segun la direccion VII en la figura 9.
La figura 8 es una vista en alzado de una nervadura del recipiente de la figura 7.
La figura 9 es una vista en perspectiva desde abajo de la parte superior del recipiente de la figura 7, segun la direccion IX en la figura 7.
La figura 10 es una vista en alzado de una nervadura del recipiente de la figura 9.
Se hara referencia ahora a la figura 1, que corresponde al estado de la tecnica.
Los recipientes representados son recipientes de 120 litros, del tipo de uso domestico, que se utilizan generalmente para la recogida de residuos domesticos o de residuos reciclados.
Los recipientes estan apilados por pilas de doce recipientes, los cuales se designaran, en lo que sigue de la descripcion, del primero al duodecimo, de abajo a arriba.
Tal como se conoce, cada recipiente 1 comprende una cuba 3 montada sobre dos ruedas 5 que permiten desplazarlo en posicion inclinada. Cada recipiente comprende, ademas, una tapa 7 montada de manera pivotante alrededor de un eje que sirve ademas de asa para la manipulacion del recipiente, especialmente cuando se le hace rodar sobre el suelo sobre sus ruedas 5.
La tapa puede adoptar varias posiciones pivotando alrededor de su eje.
La abertura superior de la cuba esta bordeada por un collarm 9 constituido por un borde 11 perpendicular a la pared de la cuba, por tanto horizontal cuando el recipiente se coloca de pie, y un faldon 13 periferico que cae alrededor de todo este borde 11.
En posicion cerrada, la tapa 7 descansa sobre el borde 11 del collarm y obtura la abertura de la cuba.
Como se ve en la figura, la posicion abierta de la tapa 7 es la de las tapas del primer al undecimo recipiente. La posicion cerrada de la tapa es la de la tapa del duodecimo recipiente.
Se ve que el duodecimo recipiente flota en la cuba del undecimo recipiente, que contiene agua de lluvia. El duodecimo recipiente se mantiene vacm puesto que esta cerrado por su tapa, mientras que los otros recipientes se han llenado por el fenomeno ya descrito que se ilustra en la figura 2.
En particular, se ve en esta figura 2 que unas nervaduras 15, 17 que conectan el collarm a la cara externa de la cuba 3 grnan una parte del agua que gotea desde el collarm 9 hacia la cara externa de la cuba 3. A lo largo de esta cara, el agua fluye hasta el interior de la cuba del undecimo recipiente, y despues del undecimo recipiente al decimo recipiente, y asf sucesivamente hasta el primer recipiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Cuando los recipientes estan convenientemente encastrados los unos dentro de los otros, es decir cuando un recipiente de encima no flota en la cuba de un recipiente de debajo, el paso de apilamiento es del orden de 115 mm. En otras palabras, la distancia entre dos collarines de dos recipientes encastrados el uno dentro del otro esta comprendida entre 100 mm y 200 mm.
En la figura 3 se ve un recipiente 21 segun un primer modo de realizacion de la invencion.
Este recipiente comprende una cuba 23 que tiene una abertura superior bordeada por un collarm 25. El collarm 25 esta reforzado por unas nervaduras que se extienden desde dicho collarm hasta la cara externa 27 de la cuba. El collarm 25 esta formado en sf mismo por un borde horizontal 29 (cuando el recipiente se coloca de pie) y por un faldon 31 que cae verticalmente desde este borde 29.
Una tapa 33 se monta de manera pivotante sobre el recipiente alrededor de unas bisagras 35 portadas igualmente por unas nervaduras. Las bisagras sirven igualmente de asas para la manipulacion del recipiente.
Tal como se conoce, el collarm 25 tiene dos funciones: por una parte, refuerza la cuba 23 dandole cierta rigidez para compensar la ausencia de pared superior de cierre y, por otra parte, permite el agarre del recipiente para su vaciado en un camion de recogida, por unas pinzas en forma de peine ampliamente conocidas que no se describiran aqm, sino que se dira unicamente que estos peines se encajan bajo la parte delantera del collarm, en el lado opuesto a las bisagras.
El refuerzo del collarm esta garantizado por nervaduras de tres tipos diferentes.
Las nervaduras 37 y 38 que portan una de las bisagras 35 de la tapa son simetricas pero de mismo tipo.
Estas nervaduras se describiran a continuacion, en referencia a la figura 4.
La nervadura 37 sirve a la vez para reforzar el collarm 25 y para soportar la bisagra 35 de la tapa. Presenta una forma global convencional, con una parte externa 37a que sobrepasa el faldon 31 y una parte interna 37b situada debajo del collarm, siendo la separacion S (virtual) entre la parte externa y la parte interna un plano vertical coincidente con el faldon 31.
De acuerdo con la invencion, la nervadura 37 esta conformada para impedir que el agua proveniente del collarm 25 gotee a lo largo de la nervadura hasta la cara externa 27 de la cuba. En este caso, la nervadura 37 comprende un saliente 39 de 3 mm que prolonga verticalmente el faldon hacia abajo, en sus caras laterales 41 y hasta el borde inferior 43 de dicha nervadura 37. Esta saliente 39, en forma de U, constituye una barrera para el goteo de agua que se produce sobre la parte externa 37a de la nervadura.
Asf, una gota de agua que fluyera sobre una de las caras laterales 41 de la parte externa 37a de la nervadura llegana, por gravedad, o bien directamente sobre el saliente 39, y luego al extremo inferior de este, o bien primero sobre el borde inferior 43 de la nervadura, y luego al extremo inferior del saliente. Al ser imposible sobrepasar el extremo inferior del saliente, a falta de una fuerza capaz de hacer que la gota vuelva a subir, la gota solo podna continuar su camino hacia abajo cayendo verticalmente sin llegar a la cara externa 27 de la cuba.
La otra nervadura 45 representada en la figura 4 solo sirve para reforzar el collarm. Solo comprende una parte interna situada debajo del collarm.
Esta nervadura 45 conecta el borde 29 y el faldon 31 del collarm 25 a la cara externa 27 de la cuba. Presenta una forma global en L con una rama horizontal 45a y una rama vertical 45b (cuando el recipiente se coloca de pie).
En la union entre la rama horizontal 45a y la rama vertical 45b, la nervadura comprende una cavidad circular 47 que interrumpe el borde inferior 49 de la rama horizontal 45a. Asf, una gota de agua que siguiera el borde inferior 49 de la rama horizontal 45a no podna alcanzar la rama vertical 45b (y por consiguiente la cara externa 27 de la cuba) y solo podna abandonar la nervadura 45 y continuar su camino hacia abajo, por la accion de la gravedad, cayendo de la rama horizontal.
La cavidad circular 47 de la nervadura 45 constituye una forma que tiene como efecto impedir que el agua proveniente del collarm gotee a lo largo de la nervadura hasta la cara externa de la cuba.
En el modo de realizacion representado de la figura 5, la nervadura 51 que soporta la bisagra 35 combina las dos formas descritas anteriormente. En efecto, la nervadura 51 comprende el saliente en U 39 descrito anteriormente y comprende, ademas, una cavidad 53 en su parte externa 51a, interrumpiendo esta cavidad 53 el borde inferior 55 de la nervadura en esta parte externa.
La cavidad 53 tiene como efecto reducir la cantidad de agua que llega hasta el saliente 39 reteniendo las gotas que fluyen desde el borde inferior 55 de la nervadura. Estas gotas son detenidas por la cavidad, a falta de una fuerza
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
capaz de hacerlas volver a subir para seguir el borde del vaciado, y deben abandonar la nervadura cayendo verticalmente. El saliente 39 solo recibe pues las gotas de agua que fluyen hacia el mismo desde las caras laterales de la nervadura.
En la variante de la figura 6, la nervadura 59 que porta la bisagra de la tapa comprende igualmente dos formas diferentes para impedir que el agua proveniente del collarm 25 gotee hasta la cara externa 27 de la cuba. En efecto, la nervadura comprende un saliente en U 39 que prolonga hacia abajo el faldon 31 del collarm y un entrante 61 que se extiende por toda la altura de la nervadura y se prolonga hacia abajo mediante una protuberancia 63 que sobresale del borde inferior 65 de la nervadura.
Gracias a este entrante 61 se impide que toda el agua que gotea sobre la mayor parte de la parte externa 59a alcance el faldon 31 y el saliente 39. Debe fluir a lo largo del entrante vertical 61 hasta la protuberancia 63 que constituye un goteron, teniendo este goteron la funcion de evitar el goteo del agua sobre la cara externa de la cuba y de hacer gotear el agua lo suficientemente lejos de dicha cara externa. El agua debe pues abandonar la nervadura cayendo verticalmente. El saliente 39, que constituye tambien un goteron que evita el goteo del agua sobre la cara externa, solo recibe pues el agua que gotea sobre la parte reducida de la nervadura comprendida entre el faldon 31 y el entrante 61.
En la figura 7 se ve una cara delantera 72 (opuesta a las bisagras de la tapa), coronada por un collarm 75 que se prolonga por encima de una cara lateral 77. Hay una nervadura 79 debajo del collarm 75, en la esquina entre la cara delantera 72 y la cara lateral 77. Hay otras nervaduras 79' identicas debajo del collarm 75, en la cara lateral 77. En la prolongacion de la cara delantera, debajo del collarm 75, unas pequenas nervaduras 78 de forma alveolar constituyen una red de refuerzo entre el faldon 80 y la cara delantera 72. Unas nervaduras de refuerzo frontal 73 estan posicionadas en la parte delantera del recipiente debajo del collarm 75.
Puede verse, en la figura 8, que la nervadura 79 conecta el borde horizontal 82 y el faldon 80 del collarm 75 a la cara externa de la cuba.
Unas nervaduras transversales 86 refuerzan la nervadura 79 y la conectan a la red de pequenas nervaduras 78. Las otras nervaduras 79' de la cara lateral carecen de tales nervaduras transversales 86.
Se ve que el borde inferior de la nervadura 79, en lugar de ir recto desde el faldon 80 hasta la cara lateral de la cuba 77, forma una cavidad redondeada 87, que se origina en el faldon 80, vuelve a subir hacia arriba, se prolonga por una corta parte horizontal 88 y vuelve a bajar hacia la cuba por una parte recta 89. Ademas, la redondez 87 nace mas arriba que el borde inferior del faldon 80. Asf, una gota de agua que gotea desde el faldon 80 y que llega al borde inferior de este no puede volver a subir hasta la nervadura 79 para fluir hasta la cara externa de la cuba. La forma de la nervadura impide pues que el agua proveniente del collarm 75 gotee a lo largo de la nervadura hasta la cara externa de la cuba.
Se observa igualmente que la cara lateral 77 de la cuba se prolonga hacia la parte superior de la cuba por un reborde R que rodea la abertura superior de la cuba y sobresale del borde horizontal 82. Este reborde R forma un saliente sensiblemente perpendicular al borde horizontal 82. Se comprende que el efecto tecnico de este reborde R es el de impedir que el agua que se encontrara encima del borde horizontal 82 entre en el interior de la cuba. Asf, este reborde R participa en impedir que la cuba se llene por las gotas de agua cuando se forma una pila de recipientes.
En la figura 9 se ve la cara lateral 77 del recipiente en la que se originan las nervaduras 73 para conectar la parte de debajo del collarm 75 y el borde del faldon 80.
Tal como se ve en la figura 10, estas nervaduras 73 se extienden desde la parte inferior del faldon 80 del collarm 75 hasta la cara delantera 72 de la cuba, empezando por una cavidad 90 que forma un arco de circunferencia que parte hacia arriba desde el faldon 80, como la nervadura de la figura 7. Dicho de otro modo, la cavidad 90 que forma el arco de circunferencia parte directamente del borde del faldon 80.
Esta cavidad 90 que forma un arco de circunferencia sobre el borde de la nervadura 73 tiene como efecto impedir que el agua proveniente del collarm 75 gotee a lo largo de la nervadura hasta la pared externa de la cuba.
La invencion se ha descrito segun unos modos de realizacion preferentes. Sin embargo, la invencion no se limita a los modos de realizacion presentados y otros modos de realizacion le resultaran evidentes al experto en la materia. Ademas, quedaran protegidas otras variaciones de detalle que podran referirse al numero, la disposicion, las formas o las dimensiones de las cavidades, las protuberancias o las muescas.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Recipiente (21) para la recogida de residuos, del tipo que comprende una cuba (23), una abertura en la cara superior de la cuba (23), un collarm (25) alrededor de la abertura, unas nervaduras (37, 38, 45, 51, 59, 73, 79) debajo del collarm (25, 75) para reforzarlo, que conectan el collarm (25, 75) a la cara externa de la cuba (23, 72, 77), estando el recipiente (21) conformado para poder encastrarse en otro recipiente (21) identico mediante el encaje de su cuba (23) en la abertura de la cuba del otro recipiente, encontrandose entonces los collarines (25, 75) de los dos recipientes superpuestos el uno encima del otro y estando separados por una distancia comprendida entre 100 y 200 mm, soportando una parte de las nervaduras del recipiente (21), denominadas de bisagra, una bisagra (35) de una tapa (7) del recipiente, comprendiendo cada una de las nervaduras de bisagra (37, 38, 51, 59):
    - una muesca (53, 90), o
    - una protuberancia (63) que constituye un goteron formada en el borde inferior libre de la nervadura, o
    - un saliente (39) formado en al menos una cara lateral de la nervadura (57), que crea una barrera frente al goteo del agua sobre esta cara y que constituye un goteron,
    de tal manera que el agua que gotea a lo largo de dicha nervadura no contribuya a llenar la cuba de un recipiente de debajo cuando varios recipientes estan apilados,
    conectando otra parte de las nervaduras del recipiente (21), denominadas de refuerzo, un borde horizontal (82) de un faldon (31) que cae verticalmente desde un borde horizontal (29) del collarm (25) y el faldon (31) a la cara externa de la cuba (23), comprendiendo cada una de las nervaduras de refuerzo (45, 73, 79) una muesca circular (90) que se origina en el faldon (31) de tal manera que el agua que gotea a lo largo de dicha nervadura no contribuye a llenar la cuba de un recipiente de debajo cuando varios recipientes estan apilados.
  2. 2. Recipiente (21) segun la reivindicacion anterior, en el que cada una de las nervaduras (37, 38, 45, 51, 59, 73, 79) esta conformada para impedir que, en posicion vertical del recipiente, el agua que proviene del collarm (25, 75) gotee a lo largo de dicha nervadura hasta la cara externa de la cuba (23).
  3. 3. Recipiente segun la reivindicacion 1, en el que al menos una de las nervaduras de refuerzo (45, 73, 79) comprende una cavidad redondeada (87) formada en el borde inferior de la nervadura, originandose dicha al menos una forma en el faldon (80) mas arriba que el borde inferior del faldon (80).
  4. 4. Recipiente segun la reivindicacion anterior, en el que la cavidad que se origina en el faldon (80) se prolonga por una parte sustancialmente horizontal (88).
  5. 5. Recipiente segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el collarm (75) comprende un borde horizontal (82) y un reborde (R) que rodea la abertura superior de la cuba y que sobresale de dicho borde horizontal (82).
ES13176842.6T 2012-07-18 2013-07-17 Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo Active ES2641331T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1256954 2012-07-18
FR1256954A FR2993547B1 (fr) 2012-07-18 2012-07-18 Bac pour la collecte de dechets avec nervures anti-ruissellement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2641331T3 true ES2641331T3 (es) 2017-11-08

Family

ID=47080690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13176842.6T Active ES2641331T3 (es) 2012-07-18 2013-07-17 Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2687462B1 (es)
CN (1) CN103569452B (es)
ES (1) ES2641331T3 (es)
FR (1) FR2993547B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014207358A1 (de) * 2014-04-16 2015-10-22 Fritz Schäfer GmbH Mülltonne mit einem spritzgegossenen Kunststoffkörper

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8900783U1 (es) * 1989-01-25 1989-03-09 Schmidt, Stefan, 3565 Breidenbach, De
US5251779A (en) * 1989-01-25 1993-10-12 Stefan Schmidt Trash container
US6123215A (en) * 1998-12-09 2000-09-26 Windle; William W. Waste receptacle
DE10344516A1 (de) * 2003-09-24 2005-04-28 Sulo Umwelttechnik Gmbh & Co Kg Müllbehälter und Aufnahmevorrichtung mit erhöhter Aufnahmetoleranz
CN2717837Y (zh) * 2004-07-29 2005-08-17 重庆宗申技术开发研究有限公司 大件物流周转箱
DE502006009419D1 (de) * 2005-03-14 2011-06-16 Europlast Kunststoffbehaelterindustrie Gmbh Müllbehälter
US7290775B2 (en) * 2005-04-14 2007-11-06 Cascade Engineering, Inc. Stackable refuse cart

Also Published As

Publication number Publication date
EP2687462B1 (fr) 2017-06-28
EP2687462A1 (fr) 2014-01-22
FR2993547B1 (fr) 2018-12-07
CN103569452B (zh) 2017-04-12
CN103569452A (zh) 2014-02-12
FR2993547A1 (fr) 2014-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3182264U (ja) 流体貯蔵容器
ES2289697T3 (es) Tapa de recipiente.
ES2692093T3 (es) Recipiente para el manejo de hielo
ES2535432T3 (es) Pies centrales y/o de esquina de chapa para recipientes de transporte y de almacenamiento de líquidos y de material a granel
ES2774786T3 (es) Dispensador de cartuchos de maquinillas de afeitar
US20110266311A1 (en) Container with means for metering a dose of a predetermined size
BR112012009716B1 (pt) caixa de transporte e de exposição
ES2641331T3 (es) Recipiente para la recogida de residuos con nervaduras antigoteo
ES2310897T3 (es) Envase.
ES2391478T3 (es) Caja de un sistema particularmente para el transporte de pescado fresco
ES2602476T3 (es) Envase para una preparación de bebida
ES2256589T3 (es) Cierre para contenedores.
NL2016336B1 (en) Device for packing cut flowers, and bucket and plate for use in such device.
JP5308793B2 (ja) 計量キャップ付容器
BR112015018921B1 (pt) recipiente recarregável
ES2558171T3 (es) Tapa para un recipiente
ES2528818T3 (es) Cesta de compras dirigible
ES2610620T3 (es) Recipiente envase apilable con tapa nervada para sacarlo fácilmente de una pila deslizándolo
JP4318889B2 (ja) 揮散器
ES2597241T3 (es) Jarra apilable
CN203860245U (zh) 一种活鱼盛装箱
ES2643018T3 (es) Sistema de almacenamiento de residuos y de lixiviado
ES2256699T3 (es) Dispositivo para envasado, almacenaje, transporte y susminstro de productos pulverulentos.
ES2873450T3 (es) Sobreempaque para almacenamiento y manipulación de recipientes para líquidos
JP2007168884A (ja) 液状内容物の充填容器