ES2209376T3 - Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas. - Google Patents

Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas.

Info

Publication number
ES2209376T3
ES2209376T3 ES99830549T ES99830549T ES2209376T3 ES 2209376 T3 ES2209376 T3 ES 2209376T3 ES 99830549 T ES99830549 T ES 99830549T ES 99830549 T ES99830549 T ES 99830549T ES 2209376 T3 ES2209376 T3 ES 2209376T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
product
agents
product according
mouth
flavor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99830549T
Other languages
English (en)
Inventor
Aldo Defilippi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soremartec SA
Original Assignee
Soremartec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soremartec SA filed Critical Soremartec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2209376T3 publication Critical patent/ES2209376T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/50Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by shape, structure or physical form, e.g. products with supported structure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/50Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by shape, structure or physical form, e.g. products with supported structure
    • A23G3/54Composite products, e.g. layered, coated, filled

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)

Abstract

Un producto comestible compuesto que comprende, en un conjunto para ser ingerido en su totalidad: - una primera parte (2) con respectivos agentes de sabor, estando expuesta dicha parte al ataque tan pronto como es colocada en la boca del consumidor, liberando así dichos primeros agentes de sabor, y - una segunda parte (3) conectada a dicha primera parte (2) e incluyendo segundos agentes (3) de sabor, estando expuesta también dicha segunda parte (3) al ataque tan pronto como es colocada en la boca del consumidor, liberando así dichos segundos agentes de sabor; en el que dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3) definen conjuntamente un volumen para contener una tercera parte (4) del producto que incluye unos respectivos terceros agentes de sabor, caracterizado porque dichas primera parte (2) y segunda parte (3) están acopladas juntas en (5) de manera que son separables una vez que el producto es colocado en la boca de manera que dan acceso a dicha tercera parte (4), liberando así dichos terceros agentes de sabor; manteniéndose juntas dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3) con un adhesivo comestible (5) que se disuelve una vez que el producto (1) es colocado en la boca, o por interferencia mecánica.

Description

Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas.
La presente invención está relacionada con productos comestibles compuestos del tipo utilizado, por ejemplo, para refrescar el aliento.
En el campo de los productos para refrescar el aliento, se utilizan comúnmente productos compuestos que incluyen un sólido, una pasta, una crema, una gelatina o de base líquida, por ejemplo un núcleo de jarabe de azúcar cubierto por una envoltura, por ejemplo de una masa compacta similar.
Un ejemplo típico de tal producto es el producto para refrescar el aliento vendido bajo la marca TIC TAC de compañías del grupo Ferrero. Este producto está constituido por un núcleo de licor cubierto con una envoltura de azúcar por medio de un proceso de recubrimiento por volteo.
La manera usual de ingerir un producto de este tipo asegura que, una vez colocado en la boca, el recubrimiento externo es atacado por la saliva, disolviéndolo así en un cierto lapso de tiempo y liberando los agentes que contienen el sabor dentro de la boca. Una vez que la envoltura es consumida, el usuario consume el núcleo sustancialmente de la misma manera, disolviéndose éste bajo el efecto de la saliva y liberando los respectivos agentes que confieren el sabor. Naturalmente, esta manera de consumir se altera si, en lugar de permitir que el producto se disuelva en la boca, el usuario lo mastica, fragmentando así y mezclando entre sí la envoltura y el núcleo que liberan así de forma virtualmente simultánea sus respectivos agentes de sabor, aunque esto es afectado por sus respectivas características (lo blando o compacto del componente, la naturaleza y fuerza relativa de los agentes que confieren el sabor, etc.).
Este fenómeno ha sido ya analizado en la solicitud de patente europea 98104041.3 (utilizada como modelo para el preámbulo de la reivindicación 1 y que forma parte de la técnica anterior únicamente en virtud del artículo 54.3 del CPE) que señalaba que, con el fin de conferir sabor a un producto, o a un componente del mismo, un grado de persistencia una vez colocado en la boca, permitiendo así que el efecto de refrescar el aliento dure algún tiempo (en el caso de productos destinados específicamente para este fin), es necesario dar al producto una consistencia especial. Esto es con el fin de asegurar que los agentes que confieren el sabor son liberados lentamente, durando mientras se está "chupando" el producto, es decir mientras se consume la masa del producto, atacado y reblandecido por la saliva. Con este fin, se observó que se adoptó esta disposición, el efecto organoléptico del producto no era generalmente inmediato: en la práctica, con el fin de que el producto desarrolle la acción de refresco deseada y un sabor completo, es necesario esperar algún tiempo, lo cual induce a la tendencia del consumidor a acelerar este efecto masticando el producto, con posibles consecuencias negativas. Un producto duro puede ofrecer una resistencia considerable a ser masticado, lo que puede resultar desagradable, o en el caso de consumidores con dientes sensibles, incluso dañino. Además, fragmentando el producto, la masticación aumenta el efecto de la saliva sobre él: como resultado el producto es consumido más rápido y la entrega de sabor dura menos que si el producto fuese simplemente chupado.
Con el fin de hacer posible que un producto del tipo especificado anteriormente proporcione un rápido efecto de refrescamiento tan pronto como se coloca el producto en la boca, a la vez que se asegura al mismo tiempo que este efecto se prolonga en el tiempo, la disposición de acuerdo con la solicitud de patente europea antes mencionada propone la fabricación de un producto alimentario compuesto que incluya, en un conjunto que se come completo:
- una primera parte, usualmente constituida por al menos un dulce que comprende una envoltura que rodea un núcleo generalmente blando, siendo capaz esta parte de liberar sus respectivos agentes de sabor tan pronto como se pone en contacto con la saliva de la boca, y
- una segunda parte, usualmente constituida por una pastilla o tableta constituida por una masa compacta de azúcar o producto comestible similar, que incluye unos segundos agentes de sabor que una vez en la boca son liberados con el tiempo.
El objeto de la presente invención es desarrollar aún más el mecanismo para controlar la liberación gradual de los diversos agentes de sabor, que formaban la base de la solicitud de patente europea anterior. Esto, tanto en relación con productos comestibles tales como productos alimentarios, no necesariamente de confitería (además de los productos para refrescar el aliento referidos anteriormente, se podrían mencionar, por ejemplo, productos sabrosos para picar y similares), como en relación a los productos comestibles para uso medicinal u otro uso terapéutico. En particular, este campo de aplicación adicional podría estar afectado por un problema ligado al hecho de que uno o más componentes con efecto farmacológico podrían incorporar, o constituir por sí mismos agentes que proporcionen un sabor desagradable (o "regusto") tal como, por ejemplo, amargor o una sensación de sequedad, que podría ser ventajosamente enmascarada, o al menos contrarrestada, por la liberación controlada o por otro agente de sabor.
El documento WO97/19602A describe artículos de chocolate que incluyen unos rellenos primero y segundo, que se mantienen separados por una barrera que se destruye cuando se consume el artículo.
El documento DE 8125667 describe un dulce con una envoltura de chocolate, que incluye un relleno de crema y un relleno fluido separado por una pared de separación.
El documento FR-A-2751846 describe un producto alimentario basado en pan con dos cajas planas de pasta, incluyendo cada una de ellas un relleno.
Conocimiento de un producto: "Süsswaren-Schokoküsse" (en línea) XP 00 21 33 257, esta relacionado nuevamente con productos de chocolate que incluyen rellenos.
El documento WO98/02668A está relacionado con productos huecos de chocolate que incluyen una primera y segunda cámaras separadas por una pared que incluyen un relleno.
El objeto de la invención se consigue proporcionando un producto comestible compuesto que tiene las características reivindicadas específicamente en las reivindicaciones que siguen.
Ahora se describirá con más detalle la invención, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
La figura 1 ilustra un posible modo de realización de un producto comestible de acuerdo con la invención,
la figura 2 es una sección tomada sobre la línea II-II de la figura 1, que se muestra girada 90º, y
las figuras 3-7 ilustran esquemáticamente fases sucesivas del consumo del producto de acuerdo con la invención.
En los dibujos, un producto comestible está indicado en general con el número 1 y está constituido, en el modo de realización ilustrado, por un producto de confitería sustancialmente igual a una tableta o píldora con un efecto refrescante para el aliento.
En el modo de realización ilustrado aquí, que es el preferido actualmente, el producto 1 está compuesto esencialmente de:
- un núcleo 2 constituido por un núcleo interno 2a encerrado en una envoltura 2b,
- un cuerpo 3 con forma global de copa o taza para recibir el núcleo 2 en su embocadura a manera de tapón que define una cámara receptora, y
- una masa comestible 4 insertada en dicha cámara receptora.
El conjunto de partes descrito constituye una "unidad comestible única" ya que puede ser colocada en la boca toda junta, de la manera usual de una tableta o una píldora. Debe recordarse aquí que el término "comestible" ha sido utilizado para incluir en el alcance de la invención no solamente productos alimenticios en el sentido usual sino también, por ejemplo, productos farmacéuticos u otros productos terapéuticos.
En pocas palabras, la presente invención está basada en el hecho de que la primera parte 2, la segunda parte 3 y la sustancia alimenticia 4 pueden comprender todas ellas respectivos agentes de sabor.
En particular, los agentes de sabor asociados con la primera parte o núcleo 2 son liberados cuando dicha parte 2 es atacada por la saliva usualmente como resultado de que la envoltura 2b se consume, dando acceso así a los agentes de sabor contenidos en el núcleo interior 2a. Dicho esto, es posible incluir respectivos agentes de sabor solamente o también en la envoltura 2b, y estos pueden ser diferentes de los asociados con el núcleo interior 2a.
Los agentes de sabor combinados con el cuerpo 3 son usualmente liberados como resultado de que el propio cuerpo 3 es consumido gradualmente por la saliva.
Finalmente, los agentes de sabor asociados con la sustancia 4 son liberados cuando la cámara respectiva se hace accesible desde el exterior del producto. Preferiblemente, (aunque no invariablemente, como se apreciará mejor más adelante), esto ocurre cuando la primera parte 2, que actúa como tapón, se separa del cuerpo 3. Esto puede conseguirse por medio de la acción mecánica por parte del consumidor (utilizando la lengua, por ejemplo), o simplemente como resultado de que la saliva consume un adhesivo comestible (azúcar, por ejemplo) que mantenía la parte 2 unida a la parte 3.
Está claro que la decisión de hablar de agentes de sabor asociados con la parte 2, la parte 3 y la sustancia 4, en este orden, venía dispuesta exclusivamente por la necesidad de representar la estructura del producto 1 de una manera ordenada y no tiene referencia con la secuencia de la liberación en un periodo de tiempo de los diversos agentes en cuestión: en realidad, como se verá más adelante, el modo de realización preferido actualmente de la invención tiene los agentes de sabor combinados con la sustancia 4 liberada cuando se coloca el producto en la boca, por delante de los demás agentes con esta función.
Con relación al término "agentes de sabor", debe indicarse una vez más que esta frase podría cubrir también características de sabor o aroma que no eran expresamente requeridas o deseadas (siendo por ejemplo, el efecto de la adición de un agente de sabor). Tales características pueden ser también intrínsecas de una sustancia que componga una o más partes del producto, con la posibilidad adicional (por ejemplo en el caso de productos con un efecto farmacéutico o terapéutico) de que el efecto que confiere el sabor de un agente particular podría ser en realidad uno que estuviera destinado a ser enmascarado o contrarrestado por otros agentes de sabor.
Con el fin de completar la imagen, debe señalarse también que, aunque esta disposición no está ilustrada explícitamente en los dibujos o considerada en las restantes páginas de esta descripción, el producto 1 ilustrado en las figuras 1 y 2 podría ser cubierto de nuevo en una capa o envoltura de recubrimiento (por ejemplo una capa de material azucarado rociada o recubierta sobre el producto 1) que tenga también sus respectivos agentes de sabor, destinados a ser notados en primer lugar por el consumidor cuando se coloca el producto en la boca.
Como se ha afirmado anteriormente, la parte 2 está formada preferiblemente con forma de tableta constituida esencialmente por:
- un núcleo interno 2a relativamente blando, que tiene una consistencia que varía desde un líquido más o menos viscoso a una masa de gelatina, crema o pasta, o a una masa sustancialmente sólida o compacta, tal como, por ejemplo, la obtenida por compactación de un polvo, y
- una envoltura 2b que encierra el núcleo interior 2a, que es suficientemente compacta como para conferir a la parte 2 las características necesarias de resistencia mecánica, impidiendo que se deforme o se rompa antes de ingerirse.
En el modo de realización ilustrado, la parte 2 se muestra como un cuerpo con una forma global de bóveda (por razones que quedarán más claras posteriormente).
Una tableta (o píldora) que constituya la parte 2 y que tenga las características antes mencionadas puede hacerse, por ejemplo, formando primero el núcleo 2a (por métodos conocidos) como una tableta de material en polvo. El núcleo 2a es eliminado después del molde para quedar disponible para el tratamiento de recubrimiento por volteo que formará la envoltura 2b. La envoltura 2b está constituida preferiblemente por un polisacárido, término que aquí significa que incluye la sacarosa.
En el modo de realización que es preferido actualmente, el núcleo interior 2a está hecho de un producto de confitería saboreado que incluye como edulcorantes uno o más alcoholes cristalinos de azúcar y posiblemente otros edulcorantes. El agente de sabor se incorpora preferiblemente con anterioridad en el componente de alcohol de azúcar del producto de confitería, siendo incorporado el agente de sabor en el alcohol de azúcar de acuerdo con el proceso descrito en el documento WO-A-98/10662.
Preferiblemente, los agentes de sabor utilizados en el núcleo interior 2a incluyen, pipermín, menta, canela, limón, naranja, lima, uva, fresa, cereza y piña en forma de esencias, o compuestos tales como aceite de gualteria (metilsalicilato). Estos son, naturalmente, solamente algunos de los ejemplos posibles, ya que la naturaleza química del agente de sabor ha demostrado no ser crítica en dicho proceso de incorporación.
Pruebas llevadas a cabo por el solicitante demostraron que una selección del tipo descrito hace posible conseguir una mejora notable en el desarrollo del sabor. Esta mejora se refiere en particular a una sensación organoléptica de sabor reforzado, percibida por el consumidor cuando el producto se pone en contacto con la saliva cuando se coloca en la boca. Este efecto del aroma reforzado es particularmente evidente cuando el sabor utilizado tiene componentes aromáticos que imparten una sensación de frescor, tal como los sabores de menta por ejemplo.
La parte 2 puede contener, naturalmente, otros azúcares convencionales, tales como sacarosa, glucosa y posiblemente agentes edulcorantes sintéticos. Los sabores que contiene pueden haber sido introducidos, totalmente o solo en parte, por medio de componentes de alcohol de azúcar saboreados, como se ha descrito anteriormente. Durante la fabricación, el componente saboreado de alcohol de azúcar o la mezcal de alcoholes de azúcar, se introduce preferiblemente como el último ingrediente en la etapa final de producción del producto acabado o de cualquier producto intermedio, con el fin de evitar, en lo posible, que este componente entre en contacto con la humedad o sea expuesto a altas temperaturas, lo que podría originar una alteración de la estructura física del propio componente.
De acuerdo con el modo de realización preferido actualmente, durante la fabricación de la parte 2, se forma primero una mezcla granular combinando sacarosa, maltodextrina, goma arábiga y polialcoholes, en los cuales se han incorporado previamente los sabores como se ha descrito anteriormente.
La mezcla granular se hace con la forma deseada (en general con forma de bóveda como en el modo de realización ilustrado, por ejemplo), por medio de máquinas de compresión apropiadas, produciendo así un núcleo interior 2a. Este se recubre después con una solución de polisacárido (con o sin sabor). Típicamente, ésta es sacarosa con una solución de almidón, en un agitador en el que el núcleo 2a se recubre rociándolo con pequeñas cantidades de la solución de azúcar, a la cual pueden añadirse cantidades adicionales de sabor de una manera conocida por sí misma. Esto produce el acabado de la parte 2, con una envoltura 2b, lista para ser acoplada al cuerpo 3.
En el modo de realización ilustrado a modo de ejemplo, el cuerpo 3 está constituido por una tableta o píldora consistente en una masa compacta de azúcar o de una sustancia alimenticia similar que se hace en forma general de copa sobre la línea de producción (generalmente en un proceso de moldeo) de manera que es capaz de acomodar la masa 4 dentro de sí misma. La masa 4 puede estar constituida ventajosamente, ya sea totalmente o en parte, por un edulcorante cristalino basado en alcohol de azúcar de un tipo referido anteriormente con referencia específica a la solicitud anterior WO-A-98/10662.
Como el efecto del sabor de tal agente es generalmente bastante fuerte, la cantidad incorporada en la masa 4 debe ser calculada de manera que el efecto de sabor conseguido sea coordinado con el efecto de sabor de otras partes del producto 1 y con los objetivos globales que se intentan conseguir.
En particular, el efecto de sabor ligado a la masa 4 puede ser ajustado interviniendo en al menos tres factores diferentes (individualmente o de una manera coordinada):
- la dosis de dicho agente de sabor identificada como un porcentaje (en peso, por ejemplo) de la cantidad total de la masa 4,
- la cantidad de masa 4 contenida dentro del cuerpo 3, y
- la forma del cuerpo 3 y por tanto el volumen interno del mismo, que contiene la masa 4.
Como el agente cristalino de sabor basado en alcohol de azúcar descrito anteriormente ejerce un efecto organoléptico más bien fuerte, el uso de una cantidad alta del mismo en la masa 4 y/o en la totalidad o casi totalidad del relleno del cuerpo 3 con esta masa 4, constituye una elección preferida en el caso de los productos 1 de pequeñas dimensiones (con el fin de dar una idea, productos que tengan una dimensión axial, vertical en la vista de la figura 2, de 10-15 mm).
En el caso de productos de dimensiones mayores (productos, por ejemplo, que tengan la misma forma pero una longitud axial de alrededor de 20-25 mm), puede ser aconsejable una dosis más suave, de manera que se evite un efecto de sabor muy agresivo. Pueden preverse también, naturalmente, (en el campo farmacéutico, por ejemplo), unas disposiciones en las cuales sea aconsejable una dosis masiva cuando se intenta que el efecto de sabor de la masa 4 contraste con un sabor desagradable incorporado en la parte 2 y/o 3, enmascarando así o cubriendo el sabor desagradable antes mencionado.
Con respecto a dar sabor al cuerpo 3, es posible utilizar elementos de sabor que tengan un gusto idéntico, similar o posiblemente complementario a los de otras partes del producto.
Sin embargo, a este respecto, debe repetirse que la disposición de la invención deja unos márgenes de libertad extremadamente amplios, teniendo en cuenta el hecho de que, en el modo de realización más flexible, es posible jugar con los efectos y/o la interacción (sinérgica o antagonista) de al menos cuatro tipos de agentes de sabor diferentes, es decir:
- los agentes de sabor incorporados y/o asociados con el núcleo interno 2a de la parte 2,
- los agentes de sabor incorporados y/o asociados con la envoltura 2b de la parte 2,
- los agentes de sabor incorporados y/o asociados con el cuerpo 3, y
- los agentes de sabor incorporados y/o asociados con la masa 4.
Como se ha afirmado anteriormente, la parte 2 y el cuerpo 3 tienen, preferiblemente, una forma tal que permite ajustarse a la parte 2 de manera que cierre la embocadura del cuerpo 3 a modo de tapón.
En el modo de realización que es preferido actualmente (y que está ilustrado en los dibujos anexos) el cuerpo 3 tiene forma general de copa, con una parte de embocadura 3a que es generalmente anular, en la cual se ajusta como un tapón la parte 2, que es abovedada, con una base circular. Esto puede ser simplemente el resultado de la interferencia mecánica (o sea, por la inserción) o puede ser el resultado de pegarlo con un adhesivo comestible, por ejemplo, tal como una mezcla basada en azúcar y goma arábiga. Este adhesivo (que se aplica en puntos o como un rosario continuo alrededor de la parte de la embocadura 3a del cuerpo 3, como se indica esquemáticamente con un 5 en la figura 2) se elige preferiblemente con una viscosidad inicial baja con el fin de que pueda aplicarse vertiéndolo, de manera que penetre en el hueco entre el borde de la base de la parte 2 y el borde interior de la parte de la embocadura 3a.
El secado rápido del adhesivo consigue la conexión requerida entre la parte 2 y la parte 3. Esta conexión puede ser facilitada y/o hecha más segura mediante la formación de las partes periféricas enfrentadas, es decir, el borde de la base de la parte 2 y el borde interior de la embocadura de la parte 3, de manera que sean complementarias (con un escalón, por ejemplo) de manera que se acoplen más fácilmente.
En cualquier caso, las pruebas llevadas a cabo por el solicitante muestran que las formas ilustradas (es decir, sin la provisión de una forma especial), permiten conseguir el resultado deseado, aún sin la aplicación de un adhesivo 5.
Debe observarse también que la apariencia de las partes del producto 1 que pueden ser vistas desde el exterior en la configuración del producto tal como se presenta al consumidor (para entenderse, el mostrado en la figura 1) puede ser idéntico o bien diferente, siendo ambas partes 2 y 3 blancas, por ejemplo, o de colores que contrasten (siendo verde, azul, roja etc. la parte 2 y siendo blanca la parte 3, o viceversa).
Como se ha afirmado anteriormente, incluso si esta disposición no está ilustrada específicamente en los dibujos, el producto 1 podría ser recubierto con una capa adicional, basada en azúcar, por ejemplo, con el fin de reforzar, por ejemplo, la conexión entre las partes 2 y 3 y/o permitir la adición de un agente de sabor adicional, el cual sería notado en primer lugar al poner el producto en la boca, es decir, en la configuración de la figura 3.
Tan pronto como se coloca el producto 1 en la boca, la saliva del consumidor ataca generalmente en primer lugar la conexión entre la parte 2 y el cuerpo 3, actuando de manera que despega la parte 2 del cuerpo 3 y liberando así la masa 4 y los respectivos agentes de sabor. El sabor es difundido después rápidamente alrededor de la cavidad bucal, continuando el efecto inicial deseado, es decir, la liberación de los agentes que confieren el sabor.
Antes de que se desarrolle este efecto, (si el producto 1 tuviera un recubrimiento exterior global, lo cual no está ilustrado), la saliva podría atacar un recubrimiento exterior, liberando así los agentes de sabor del mismo antes que los agentes de sabor asociados con la masa 4.
En un momento subsiguiente de la fase ilustrada en la figura 4, usualmente, es decir mientras continúa desarrollándose el efecto organoléptico ligado a los agentes de sabor de la masa 4, aunque en general muy fuertemente, se inicia la acción típica resultante de chupar un dulce con la parte 2.
La envoltura 2b disuelve así gradualmente (liberando cualquier agente de sabor relacionado) revelando el núcleo interior 2a que después libera también sus respectivos agentes de sabor (que pueden diferir de los de la envoltura 2b).
El producto de la invención podría ser también "diseñado" de tal manera que las fases de consumo ilustradas esquemáticamente en las figuras 4 y 5 tengan lugar en orden opuesto al identificado en la secuencia de los dibujos.
En otras palabras, es posible asegurar (por ejemplo proporcionando una conexión 5 particularmente segura) que la parte 2 no queda separada del cuerpo 3, liberando así la masa 4, hasta que la envoltura 2b haya sido parcialmente consumida, liberando así sus agentes de sabor y los de el núcleo interior 2a.
Puede conseguirse cualquiera de los dos resultados, o al menos ser estimulados, actuando sobre la conformación relativa de las partes 2 y 3.
Por ejemplo, en el modo de realización ilustrado, la parte 2 constituye una clase de tapón insertado en la parte de la embocadura 3a del cuerpo 3. La parte 2 puede estar hecha, por ejemplo, como una tapa, teniendo una forma general de copa y aplicada al cuerpo 3 de manera que un borde periférico de la misma envuelve y sobresale del borde de la embocadura 3a del cuerpo 3: esto daría al producto 1 completo la forma general de una seta, constituyendo el cuerpo 3 el tallo y la parte 2 la cabeza o sombrero. Esta conformación relativa podría hacer más probable que la envoltura 2b se consuma al menos parcialmente antes de que la parte 2 se despegue del cuerpo 3. Sin embargo, el enlace entre la conformación deseada y el efecto deseado no es de unión total, en el sentido de que esta conformación alternativa de la parte 2 puede ser adoptada incluso en el caso de querer mantener la secuencia de fases ilustrada en las figuras 4 y 5, es decir, primero el despegue de la parte 2 del cuerpo 3 y después el ataque sobre la parte 2 y su consumo gradual.
En el modo de realización que es preferido actualmente, el cuerpo 3, constituido por una masa bastante compacta, está destinado a ser la última parte del producto que ataque la saliva, con el efecto de disolver gradualmente, una vez que solamente queda una pequeña porción de la parte 2, típicamente de la envoltura 2b (véase la figura 6). Lo anterior requiere que en el contexto del efecto organoléptico global del producto, el cuerpo 3 juega el papel final, y debe durar algún tiempo.
Este efecto posterior puede demostrar ser ventajoso cuando se aplica a productos que tienen un efecto farmacológico o terapéutico, por ejemplo, cuando la intención es enmascarar con tal efecto posterior, un "regusto" no totalmente agradable (un amargor o sentido de sequedad en la boca y la garganta, por ejemplo) que se deriva de partes del producto consumidas previamente.
Esto no altera el hecho de que, dentro del alcance de la invención, sea posible intercambiar los papeles de las partes 2 y 3, haciendo que el cuerpo 3 sea no la última sino la primera parte del producto atacada por la saliva, posiblemente con el fin de originar la liberación de la masa 4 como resultado del rápido consumo del cuerpo 3.
Además de proporcionar un alto grado de libertad en la elección de posibles agentes de sabor (en los términos establecidos anteriormente), la disposición de la invención hace posible también la regulación precisa y efectiva de la secuencia de liberación de estos agentes, actuando sobre una serie de factores tales como:
- el hecho de que la separación de las partes 2 y 3 preceda (como en el caso del modo de realización ilustrado en los dibujos) o siga a cualquier ataque significativo en cualquiera de las partes 2 ó 3 por la saliva, y
- el hecho de que el cuerpo 3 es más compacto, y por tanto más resistente, o menos compacto y por tanto menos resistente que la parte 2 al ataque de la saliva (y posiblemente a la masticación).
Naturalmente, pueden variarse los detalles de fabricación y modos de realización. Esto aplica en particular y por ejemplo:
- a la conformación de las partes 2 y 3: como se ha afirmado anteriormente, mientras que en el modo de realización ilustrado aquí, la parte 3a de la embocadura de la parte 3 envuelve la base de la parte 2, la conformación podría ser complementaria con la parte 2 envolviendo el cuerpo 3 como un sombrero de una seta sobre el tallo; las partes 2 y 3, ilustradas aquí como asimétricas, podrían ser simétricas y/o tener conformaciones que no sean diferentes, siendo prismáticas, tubulares, etc.;
- a la disposición relativa de los diversos elementos: en lugar de estar limitada al cuerpo 3, la cavidad que contiene la sustancia 4 podría extenderse en la parte 2; mientras que en lugar de sobresalir del cuerpo 3, la parte 2 podría estar totalmente o casi totalmente encerrada en él, y/o
- las características intrínsecas de las diversas partes: por ejemplo en lugar de estar constituido por una sola masa compacta, el cuerpo 3 podría estar constituido en realidad por varias partes con características diferentes.

Claims (17)

1. Un producto comestible compuesto que comprende, en un conjunto para ser ingerido en su totalidad:
- una primera parte (2) con respectivos agentes de sabor, estando expuesta dicha parte al ataque tan pronto como es colocada en la boca del consumidor, liberando así dichos primeros agentes de sabor, y
- una segunda parte (3) conectada a dicha primera parte (2) e incluyendo segundos agentes (3) de sabor, estando expuesta también dicha segunda parte (3) al ataque tan pronto como es colocada en la boca del consumidor, liberando así dichos segundos agentes de sabor;
en el que dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3) definen conjuntamente un volumen para contener una tercera parte (4) del producto que incluye unos respectivos terceros agentes de sabor, caracterizado porque dichas primera parte (2) y segunda parte (3) están acopladas juntas en (5) de manera que son separables una vez que el producto es colocado en la boca de manera que dan acceso a dicha tercera parte (4), liberando así dichos terceros agentes de sabor; manteniéndose juntas dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3) con un adhesivo comestible (5) que se disuelve una vez que el producto (1) es colocado en la boca, o por interferencia mecánica.
2. Un producto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la parte (2) de dichas primera parte (2) y segunda parte (3) está acoplada a la otra (3) a manera de tapón o tapa, separable como resultado de que el producto (1) se coloca en la boca.
3. Un producto de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque:
- dicha otra parte (3) de dicha primera (2) y segunda (3) partes está constituida por un cuerpo (3) que tiene forma general de copa o taza con una parte (3a) de embocadura y que define internamente dicho volumen para contener dicha tercera parte (4) del producto (1), y
- dicha una (2) de las partes de dichas primera (2) y segunda (3) partes está acoplada para cerrar dicha parte (3a) de embocadura a manera de tapón o tapa.
4. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha primera parte (2) incluye una tableta que tiene una envoltura (2b) que envuelve un núcleo interior (2a) generalmente blando.
5. Un producto de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque dichos primeros agentes de sabor están contenidos, al menos en parte, en dicho núcleo interior (2a).
6. Un producto de acuerdo con la reivindicación 4 o la reivindicación 5, caracterizado porque dichos primeros agentes de sabor están contenidos, al menos en parte, en dicha envoltura (2b).
7. Un producto de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque dichos primeros agentes de sabor están presentes con sabores diferentes en dicho núcleo interior (2a) y en dicha envoltura (2b).
8. Un producto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque dicha envoltura (2b) comprende un polisacárido.
9. Un producto de acuerdo con la reivindicación 4 a 7, caracterizado porque dicha envoltura comprende sacarosa.
10. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque dicha segunda parte (3) está constituida por una masa comestible compacta.
11. Un producto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 10, caracterizado porque dicha segunda parte (3) tiene una base de azúcar.
12. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una de dichas primera (2) y segunda (3) partes tiene generalmente forma de bóveda.
13. Un producto de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3) tienen ambas generalmente forma de bóveda, estando acoplada dicha primera parte (2) en la parte (3a) de embocadura de dicha segunda parte (3).
14. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una de la primera parte (2) y de la tercera parte (4) tiene uno o más agentes cristalinos de sabor de alcoholes de azúcar, en los cuales el agente de sabor está incorporado preventivamente en el componente del alcohol de azúcar utilizado en la parte respectiva (2, 4).
15. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera (2) y segunda (3) partes, así como su conexión (5) están hechas de tal manera que, cuando el producto se coloca en la boca, la primera parte (2) y la segunda parte (3) se separan, dando acceso a la tercera parte (4), antes al menos de que una de las dos partes (2) y (3) haya sido atacada, por lo que dichos terceros agentes de sabor son liberados antes de dichos primero y segundo agentes de sabor.
16. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 precedentes, caracterizado porque dicha primera parte (2) y dicha segunda parte (3), y su conexión (5) están hechas de tal manera que, cuando el producto se coloca en la boca, dichas primera parte (2) y segunda parte (3) se separan, dando acceso a la tercera parte (4) después de que han sido atacadas una de la primera parte (2) y de la segunda parte (3), por lo que dichos agentes de sabor son liberados tras haber sido liberados al menos parcialmente los primeros y segundos agentes de sabor.
17. Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha primera parte (2) está hecha menos resistente al ataque cuando es ingerida por el consumidor que la segunda parte (3), por lo que dichos primeros agentes de sabor son liberados antes de dichos segundos agentes de sabor.
ES99830549T 1999-09-06 1999-09-06 Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas. Expired - Lifetime ES2209376T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99830549A EP1080644B1 (en) 1999-09-06 1999-09-06 A composite comestible product containing at least three separate parts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209376T3 true ES2209376T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=8243566

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99830549T Expired - Lifetime ES2209376T3 (es) 1999-09-06 1999-09-06 Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6623772B1 (es)
EP (1) EP1080644B1 (es)
JP (1) JP2001086935A (es)
AR (1) AR025499A1 (es)
AT (1) ATE252844T1 (es)
AU (1) AU5369700A (es)
BR (1) BR0004102A (es)
DE (1) DE69912421T2 (es)
ES (1) ES2209376T3 (es)
MX (1) MXPA00008640A (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4428278B2 (ja) * 2005-04-12 2010-03-10 ユーハ味覚糖株式会社 複合菓子
US20080003339A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Clinton Johnson Seasoning and method for seasoning a food product utilizing small particle sea salt
US20110097449A1 (en) * 2006-06-30 2011-04-28 Conagra Foods Rdm, Inc. Seasoning and method for seasoning a food product while reducing dietary sodium intake
US20080008790A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-10 Michael Jensen Seasoned food, seasoning, and method for seasoning a food product
US20080038411A1 (en) * 2006-06-30 2008-02-14 Michael Jensen Seasoning and method for enhancing and potentiating food flavor
US7923047B2 (en) * 2006-06-30 2011-04-12 Conagra Foods Rdm, Inc. Seasoning and method for seasoning a food product while reducing dietary sodium intake
EP2081447B1 (en) * 2006-09-27 2019-01-02 Givaudan SA Seasoning and method for enhancing and potentiating food flavor utilizing microencapsulation while reducing dietary sodium intake
US7767248B2 (en) 2007-02-02 2010-08-03 Overly Iii Harry J Soft chew confectionary with high fiber and sugar content and method for making same
DE102011106282A1 (de) * 2011-07-01 2013-01-03 Hartmut Jacobs Mehrkomponentiges Lebensmittel
LU100132B1 (en) 2017-03-01 2018-09-07 Soremartec Sa Filled biscuit and corresponding production process

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4289790A (en) * 1980-02-25 1981-09-15 General Foods France S.A. Sizzling and crunchy chocolate candy
US4372942A (en) * 1981-08-13 1983-02-08 Beecham Inc. Candy base and liquid center hard candy made therefrom
DE8125667U1 (de) * 1981-09-03 1982-02-11 Ferrero S.p.A., Alba, Cuneo Praline mit zwei verschiedenen fuellungen
US4466983A (en) * 1983-02-04 1984-08-21 Warner-Lambert Company Substantially non-aqueous semi-liquid center-fill
US4911937A (en) * 1988-06-24 1990-03-27 Warner-Lambert Company Chewable, peelable, layered soft nougat candies
DE19544795A1 (de) * 1995-11-30 1997-06-05 Innogram Ag Schokoladenwaren
US6447821B1 (en) * 1996-05-30 2002-09-10 Warner-Lambert Company Sugar coated products and process for preparing the same
FR2751846B1 (fr) * 1996-08-02 1998-11-06 Inopral Double pain fourre
DE19652575A1 (de) * 1996-12-17 1998-06-18 Innogram Ag Verfahren zum Herstellen eines Schokoladenhohlkörpers
DE19702609C1 (de) * 1997-01-24 1998-06-25 Suedzucker Ag Zuckerfreie dragierte Kaubonbons
GB9707978D0 (en) * 1997-04-21 1997-06-11 Procter & Gamble Throat soothing compositions
EP0940084A1 (en) 1998-03-06 1999-09-08 Soremartec S.A. A composite food product and process for manufacturing same
US6083527A (en) * 1998-11-05 2000-07-04 Thistle; Robert Breath mint with tooth decay and halitosis prevention characteristics

Also Published As

Publication number Publication date
US6623772B1 (en) 2003-09-23
DE69912421D1 (de) 2003-12-04
ATE252844T1 (de) 2003-11-15
EP1080644A8 (en) 2001-07-25
DE69912421T2 (de) 2004-08-05
MXPA00008640A (es) 2003-06-19
EP1080644A1 (en) 2001-03-07
BR0004102A (pt) 2001-08-21
AR025499A1 (es) 2002-11-27
JP2001086935A (ja) 2001-04-03
AU5369700A (en) 2001-03-08
EP1080644B1 (en) 2003-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209376T3 (es) Un producto comestible compuesto que contiene al menos tres partes separadas.
ES2275869T3 (es) Producto de confiteria trifasico elaborado por extrusion.
US5879699A (en) Medication dispensing system
RU2264122C2 (ru) Кондитерское изделие с усиленным охлаждающим действием и способ его получения
ES2390976T3 (es) Cápsula contenedora de ingredientes de bebida con varios compartimentos
ES2296130T3 (es) Perlas grandes de vidrio.
US20140212547A1 (en) Flavor pouch
ES2203927T5 (es) Caramelos masticables grageados, exentos de azucar.
WO2000006127A1 (en) Centerfill delivery system for nutraceuticals
CZ341299A3 (cs) Bonbón
CZ20023834A3 (cs) Cukrovinka
US20110159155A1 (en) Confectionary Product and Method Of Manufacture And Use
ES2606577T3 (es) Enmascaramiento del amargor
US20020048553A1 (en) Toothpaste
ES2588236T3 (es) Producto de confitería
ES2294584T3 (es) Productos de confiteria que contienen cafeina.
ES2327296T3 (es) Producto comestible de material compuesto que comprende aceite glicerido.
KR101014038B1 (ko) 커피 및 크리머 조성물
RU2262241C2 (ru) Кондитерское изделие, функциональное кондитерское изделие, способ повышения потребительского признания и способ, вызывающий эффект хорошего ощущения у потребителя
US20160120767A1 (en) Confectionary Resembling Jewels
US10791750B2 (en) Confectionary resembling jewels
ES2224261T3 (es) Composicion farmaceutica destinada para una administracion por via oral.
US20240057633A1 (en) Hollow candy for delivering liquid medicine for human consumption
KR19990008528A (ko) 츄어블 정체 및 그의 제조방법
KR200271771Y1 (ko) 케이크 장식용 과자