ES2207521T3 - Procedimiento para preparar catalizadores para polimerizacion de poliolefinas. - Google Patents

Procedimiento para preparar catalizadores para polimerizacion de poliolefinas.

Info

Publication number
ES2207521T3
ES2207521T3 ES00937346T ES00937346T ES2207521T3 ES 2207521 T3 ES2207521 T3 ES 2207521T3 ES 00937346 T ES00937346 T ES 00937346T ES 00937346 T ES00937346 T ES 00937346T ES 2207521 T3 ES2207521 T3 ES 2207521T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnesium
titanium
polymerization
procedure
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00937346T
Other languages
English (en)
Inventor
Hong-Ki Choi
Joo-Kee Yoon
Churl-Young Park
Jae-Seung Oh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Corp
Original Assignee
LG Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from KR19990020656A external-priority patent/KR100417257B1/ko
Priority claimed from KR10-2000-0007342A external-priority patent/KR100371405B1/ko
Application filed by LG Chemical Co Ltd filed Critical LG Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2207521T3 publication Critical patent/ES2207521T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F10/02Ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/02Ethene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas, que comprende las etapas de: a) preparar una solución homogénea de magnesio mediante calentamiento a una temperatura de 110 a 130ºC de: i) compuestos de magnesio; ii) alcoholes que tienen 5 o más átomos de carbono; y iii) disolventes hidrocarbonados; b) preparar precipitados de magnesio mediante la adición secuencial a la solución homogénea preparada en la etapa a) de un alcohol seleccionado del grupo consistente en metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol y terc-butanol, o una de sus mezclas; c) añadir unos primeros compuestos orgánicos de aluminio o haluros de alquilmagnesio a los precipitados de magnesio preparados en la etapa b), a una temperatura de 25 a 45ºC; d) añadir compuestos de titanio a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa c), a una temperatura de 60 a 100ºC; e) añadir unos segundos compuestos orgánicos de aluminio o donadores de electrones a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa d); y f) filtrar, lavar y secar la solución de precipitados de magnesio que se hizo pasar a través de la etapa e).

Description

Procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas.
Antecedentes de la invención (a) Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas, más particularmente a un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas en el que durante la polimerización de las poliolefinas las actividades son superiores, los tamaños medios de partícula de los polímeros preparados son grandes, los polímeros de partículas finas indeseables (partículas que tienen diámetros menores que 100 \mum) son notablemente menores en cantidad, y se pueden preparar polímeros que muestran un amplio intervalo de Relaciones de Flujo en estado Fundido de 21,6 a 2,16 kg.
(b) Descripción de la técnica relacionada
Los tamaños de polímeros polimerizados usando catalizadores Ziegler son influidos por los tamaños de los catalizadores generalmente usados. Durante la preparación de catalizadores, a causa de este fenómeno de réplica, las tecnologías que controlan los tamaños y distribuciones de partículas de catalizadores Ziegler son claves importantes para producir polímeros que tienen tamaños de partícula deseados.
Durante la polimerización de poliolefinas usando los catalizadores existentes Ziegler-Natta no homogéneos que, generalmente, se preparan poniendo en contacto cloruro de titanio, después de precalentar, y cloruro de magnesio con etanol y añadiendo aluminio orgánico, un método para mejorar las configuraciones de partículas de los catalizadores para polimerización Ziegler es sustituir los soportes de catalizador, en el que sílice y alúmina son soportes que se han usado frecuentemente.
Sin embargo, estos soportes tienen algunas desventajas como se indica a continuación. Primero, los gastos de preparación del catalizador aumentan cuando es necesario separar venenos catalíticos, tales como la humedad que es absorbida por estos soportes, mediante calcinación de los mismos a una temperatura alta. Segundo, se pueden reducir los tamaños de partícula del polímero ya que los soportes que tienen poros grandes se rompen fácilmente y, de este modo, se pueden producir partículas finas indeseables de catalizadores debido al rompimiento que se produce cuando se usan como soportes de catalizador. Por otra parte, estos soportes óxidos tienen la desventaja de reducir las actividades catalíticas ya que tienen características por las que se absorben muy rápidamente venenos catalíticos, tales como humedad y oxígeno.
Por otra parte, los polímeros preparados cuando se polimeriza una poliolefina usando catalizadores existentes tienen muchas partículas finas, y estos polímeros que tienen muchas partículas finas causan los siguientes problemas en la operación de los procedimientos de polimerización de poliolefinas: es bastante alta la posibilidad de que se puedan obstruir con las partículas finas los pequeños agujeros hechos para el equipo de secado y fluidificación, cuando los polímeros obtenidos a partir de un procedimiento en suspensión se secan mediante un secador del tipo de lecho fluidificado; se deteriora la capacidad de transferencia cuando se insufla gas nitrógeno para transferir las partículas de polímero secas a una tolva, etc.; y se reduce la capacidad de que se puedan impulsar polímeros a un extrusor porque los volúmenes de descarga de extrusión, por unidad de tiempo, son menores que cuando los tamaños de partícula del polímero son grandes.
Por estas razones, se han publicado muchas tecnologías que controlan los tamaños del catalizador; frecuentemente, estas tecnologías consisten en varios procedimientos para tratar soportes, y en muchos documentos de la literatura se describe una tecnología, entre ellas, en la que los soportes se disuelven en un disolvente soluble y se recristalizan.
Cuando se repasan estas tecnologías, se encuentra que el tipo sencillo de catalizador Ziegler tiene unas actividades muy bajas y dificultades para controlar las configuraciones del polímero, incluso aunque se forme poniendo en contacto cloruro de magnesio y cloruro de titanio. Con el fin de completar estas desventajas, aunque hay un procedimiento para preparar catalizadores poniendo en contacto cloruro de titanio, después de precalentar, y cloruro de magnesio con etanol y añadiendo a la mezcla compuestos orgánicos de aluminio, tales como cloruro de dietilaluminio, etc., este procedimiento tiene problemas porque las distribuciones de partículas de los polímeros producidos no son uniformes y, cuando las actividades catalíticas preparadas son altas, están presentes en grandes cantidades partículas finas indeseables menores que 100 \mum.
Prácticamente, frecuentemente se usan disolventes solubles tales como alcohol, aldehído, amina, etc., ya que uno de los soportes usados más frecuentemente, cloruro de magnesio, tiene altas solubilidades en estos disolventes. Cuando se usan alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono, entre ellos particularmente octanoles, junto con hidrocarburos tales como decano, queroseno, hexano, etc., el magnesio se disuelve completamente a una temperatura alta, por encima de 100ºC, para que los compuestos de magnesio existan en forma de una solución homogénea que no se precipita incluso a temperatura ambiente. A partir de estos tipos de solución homogénea se pueden preparar catalizadores con contenido sólido por medio de varios procedimientos de tratamiento. Se pueden obtener compuestos de titanio en estado sólido, más fácilmente, poniendo en contacto esta solución homogénea con compuestos de haluro de titanio cuatrivalente, tales como tetracloruro de titanio. Este método tiene ventajas porque los catalizadores se preparan fácilmente, las actividades son superiores, las densidades relativas del polímero son muy altas, y las distribuciones de partículas son muy uniformes ya que los catalizadores de tipo sólido se pueden formar disminuyendo la temperatura de la solución o añadiendo no disolventes, para que se pueda omitir el procedimiento de recristalización, y haciendo reaccionar directamente soluciones homogéneas de compuestos de magnesio en fase líquida con compuestos de haluro de titanio.
Los catalizadores preparados por el procedimiento anterior se preparan añadiendo lentamente una solución homogénea de magnesio a un compuesto de tetracloruro de titanio a una temperatura baja, por ejemplo -20ºC. Se pueden preparar polímeros en los que los tamaños medios de partícula son grandes y por lo tanto la cantidad de partículas finas indeseables es menor, en los que las actividades catalíticas son superiores, las densidades relativas son muy altas, y los valores de Relación de Flujo en estado Fundido son altos. Sin embargo, cuando se preparan catalizadores añadiendo una solución homogénea de magnesio a un compuesto de tetracloruro de titanio a una temperatura relativamente alta, como la temperatura ambiente, los tamaños medios de partícula de los polímeros disminuyen notablemente, los contenidos de partículas finas indeseables aumentan considerablemente, y las densidades relativas de los polímeros decrecen considerablemente. Catalizadores en los que los tamaños medios de partícula son grandes, la cantidad de partículas finas indeseables es menor, las actividades y densidades relativas de los polímeros son altas, como en los catalizadores preparados añadiendo una solución homogénea de magnesio a un compuesto de tetracloruro de titanio a una temperatura baja, se pueden preparar incluso a una temperatura relativamente alta como la temperatura ambiente cuando se añade lentamente tetracloruro de titanio a una solución homogénea de magnesio, añadiendo o cambiando el orden de reactivos, y preparando de este modo catalizadores por el procedimiento de preparación anterior. Sin embargo, los valores de Relación de Flujo en estado Fundido de los polímeros disminuyen considerablemente.
Por lo tanto, los catalizadores preparados a temperatura ambiente pueden preparar polímeros que tienen varias distribuciones de partículas debido a una distribución de partículas de polímero muy uniforme y al fácil control de tamaños de partícula del catalizador durante la preparación del catalizador, así como polímeros que tienen una cantidad menor de partículas finas indeseables. En la polimerización de poliolefinas a las que se aplican estos catalizadores, es necesario el procedimiento de preparación de catalizadores de titanio para polimerizar poliolefinas en el que los polímeros tienen actividades catalíticas, densidades relativas y valores de Relación de Flujo en estado Fundido
(21,4 kg/2,14 kg) altos.
Compendio de la invención
Es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas en el que, con el fin de solucionar los problemas anteriores, se pueden preparar polímeros que tienen actividades superiores para polimerización de olefinas, grandes tamaños medios de partícula, cantidades notablemente menores de partículas finas indeseables, y un amplio intervalo de valores de Relación de Flujo en estado Fundido.
Por otra parte, es otro objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas, en el que partículas del catalizador, preparadas poniendo en contacto una solución homogénea de compuestos de magnesio con un compuesto de haluro de titanio cuatrivalente incluso a una temperatura relativamente alta de aproximadamente la temperatura ambiente (25ºC), pueden preparar polímeros que tienen varias distribuciones de partículas debido a la uniforme distribución de partículas del polímero y fácil control de los tamaños de partícula del catalizador durante la preparación del catalizador, polímeros que tienen una cantidad menor de partículas finas indeseables, así como polímeros que tienen actividades catalíticas, densidades relativas y valores de Relación de Flujo en estado Fundido muy altos, teniendo en cuenta los anteriores problemas de la tecnología convencional.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
En la siguiente descripción detallada solamente se han mostrado y descrito las realizaciones de la invención preferidas, simplemente a modo de ilustración del mejor modo contemplado por el(los) inventor(es) de llevar a cabo la invención. Como se puede comprender, la invención es capaz de modificación en varios aspectos obvios, todo ello sin apartarse de la invención. Por consiguiente, la descripción se ha de considerar como de naturaleza ilustrativa, y no restrictiva.
Con el fin de realizar los objetivos anteriores, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas, que comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea de magnesio mediante calentamiento a una temperatura de 110 a 130ºC de compuestos de magnesio, alcoholes que tienen 5 o más átomos de carbono, y disolventes hidrocarbonados que tienen 6 o más átomos de carbono;
b)
preparar precipitados de magnesio mediante la adición a la solución homogénea preparada en la etapa a), luego, de un alcohol seleccionado del grupo consistente en metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol y terc-butanol, o una de sus mezclas;
c)
añadir un primer compuesto orgánico de aluminio o haluro de alquilmagnesio a los precipitados de magnesio preparados en la etapa b), a una temperatura de 25 a 45ºC;
d)
añadir un compuesto de titanio a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa c), a una temperatura de 60 a 100ºC;
e)
añadir unos segundos compuestos orgánicos de aluminio o donadores de electrones a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa d); y
f)
filtrar, lavar y secar la solución de precipitados de magnesio que se hizo pasar a través de la etapa e).
Por otra parte, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas, que comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea mediante agitación de:
i)
compuestos de magnesio;
ii)
alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono; y
iii)
disolventes hidrocarbonados;
b)
preparar una mezcla mediante la adición de un alcohol que tiene 5 o menos átomos de carbono a la solución homogénea obtenida en la etapa a); y
c)
poner en contacto la mezcla obtenida en la etapa b) con un compuesto de haluro de titanio.
En una realización preferida, el procedimiento para preparar los catalizadores de titanio comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea de cloruro de magnesio mediante la adición de alcohol 2-etilhexílico y hexano a cloruro de magnesio, agitación y disolución a una temperatura de 100 a 150ºC;
b)
preparar una mezcla mediante la adición de etanol y metanol a la solución homogénea de cloruro de magnesio de la etapa a); y
c)
poner en contacto la mezcla de la etapa b) con tetracloruro de titanio a una temperatura de 10 a 50ºC.
Por otra parte, la presente invención proporciona catalizadores de tipo sólido para polimerizar poliolefinas preparados mediante el procedimiento de preparación anterior.
La presente invención se describe con detalle como sigue.
Un procedimiento para preparar catalizadores fabrica polímeros según la presente invención que tienen actividades altas para la polimerización de poliolefinas, grandes tamaños medios de partícula, una cantidad de partículas finas notablemente menor, y un amplio intervalo de valores de Relación de Flujo en estado Fundido. Éste comprende las etapas de adición de disolventes, en la que se usan hidrocarburos saturados que tienen 6 o más átomos de carbono, sólos o como una mezcla con compuestos de magnesio y alcoholes que tienen preferiblemente 5 a 10 átomos de carbono, y calentamiento para preparar una solución homogénea. En este caso, se puede preparar una solución homogénea ya que el cloruro de magnesio se disuelve fácilmente a una temperatura alta cuando se usa una mezcla de alcoholes que tienen grupos alquilo largos, tales como hexanol, etc., y disolventes hidrocarbonados saturados, tales como
decano.
Cuando se añade metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol, terc-butanol, o una de sus mezclas, a la solución homogénea preparada antes en orden, se forman complejos de magnesio de forma que el metanol o etanol, etc., que tienen grupos alquilo cortos se sustituyen con alcoholes que tienen grupos alquilo largos, tales como hexanol y heptanol, etc., ya que los grupos alquilo cortos tienen mayores potencias de coordinación con cloruro de magnesio, y estos complejos de magnesio se precipitan más fácilmente por la diferencia de solubilidad entre los compuestos de grupos alquilo largos y los compuestos de grupos alquilo cortos.
Estos compuestos de magnesio, como compuestos de magnesio no reductores, incluyen: haluros de magnesio, tales como cloruro de magnesio, fluoruro de magnesio, yoduro de magnesio, etc.; haluros de alcoximagnesio, tales como cloruro de metoximagnesio, cloruro de etoximagnesio, etc.; alcoximagnesios, tales como etoximagnesio, n-propoximagnesio, butoximagnesio, 2-etil-hexoximagnesio, etc.; ariloximagnesios, tales como fenoximagnesio, etc.; o carbonato de magnesio, tal como ácido láurico de magnesio, estearato de magnesio, etc.; pero preferiblemente haluros de magnesio y haluros de alcoximagnesio, y más preferiblemente cloruro de magnesio y etoximagnesio.
El procedimiento de preparación anterior se describe con detalle como sigue.
Durante la agitación y después de poner en un matraz 0,5 a 50 g de un compuesto de magnesio, 2,5 a 250 ml de un alcohol que tiene 5 a 10 átomos de carbono, y 10 a 1.000 ml de hidrocarburos saturados que tienen 6 o más átomos de carbono, se aumenta la temperatura entre 110 y 130ºC, preferiblemente 120ºC. Después de preparar una solución homogénea, mediante agitación de la misma, y mantener la temperatura durante aproximadamente una hora, la solución se enfría a temperatura ambiente. Después de añadir a la solución 5 a 500 ml de hidrocarburos saturados y agitar durante aproximadamente 10 minutos, se añaden 0,43 a 43 ml de metanol y se agita durante aproximadamente 10 minutos. Después de añadir a esta solución 0,62 a 62 ml de etanol y agitar durante 24 horas, se forman precipitados [A] de complejo de magnesio.
Por otra parte, después de que la solución de precipitados [A] preparada antes se calienta y agita, mientras que se mantiene una temperatura de 25 a 45ºC, se añaden y reaccionan con esta solución durante dos horas, 15,4 a 1.540 ml de un primer compuesto orgánico de aluminio o haluro de alquilmagnesio de una concentración uno molar, para que se separe el alcohol de los precipitados de magnesio. Después de añadir a la solución todos los primeros compuestos orgánicos de aluminio, y agitar después durante aproximadamente una hora, se añaden 10 a 1.000 ml de compuestos de titanio durante una hora, y luego se aumenta la temperatura entre 60 y 100ºC, preferiblemente 80ºC, durante dos horas, tiempo durante el cual se preparan catalizadores sólidos mediante agitación de la solución.
Se preparan catalizadores filtrando los catalizadores sólidos preparados antes y lavando varias veces con heptano y hexano a 80ºC, hasta que no se detectan compuestos de titanio en los catalizadores sólidos, y se toman algunas partes de los catalizadores preparados para analizar los ingredientes de catalizador. A los catalizadores preparados en fase sólida se añaden unos segundos compuestos orgánicos de aluminio o donadores de electrones, preparando de ese modo ingredientes de catalizador apropiados para polimerización de poliolefinas con el fin de mejorar en el catalizador, si es necesario, las actividades, selectividades, etc.
Como el primer compuesto orgánico de aluminio anterior se puede usar un compuesto representado por las fórmulas químicas 1 ó 2 siguientes, que tiene uno o más enlaces moleculares aluminio-carbono:
Fórmula química 1
R^{1}{}_{m}Al(OR^{2})_{n}H_{p}X_{q}
donde R^{1} y R^{2}, que pueden ser iguales o diferentes, son grupos hidrocarbonados que tienen 1 a 10 átomos de carbono, preferiblemente grupos hidrocarbonados que tienen 1 a 4 átomos de carbono; X es un átomo de halógeno, 0 < m \leq 3,0 \leq n < 3,0 \leq p < 3,0 \leq q < 3, y m+n+p+q=3.
Los compuestos de aluminio de la fórmula química 1 anterior incluyen: trialquilaluminios, tales como trietilaluminio, tributilaluminio, etc.; trialquenilaluminios, tales como triisoprenilaluminio, etc.; alcóxidos de dialquilaluminio, tales como metóxido de dietilaluminio, butóxido de dibutilaluminio, etc.; sesquialcóxidos de alquilaluminio, tales como sesquietóxido de etilaluminio, sesquibutóxido de butilaluminio, etc.; alquilaluminios parcialmente alcoxificados que tienen composiciones medias representadas por R^{1}_{2,5}Al(OR^{2})_{0,5}, etc.; haluros de dialquilaluminio, tales como cloruro de dietilaluminio, cloruro de dibutilaluminio, bromuro de dietilaluminio, etc.; sesquihaluros de alquilaluminio, tales como sesquicloruro de etilaluminio, sesquicloruro de butilaluminio, sesquibromuro de etilaluminio, etc.; alquilaluminios parcialmente halogenados, tales como dicloruro de etilaluminio, dicloruro de propilaluminio, dibromuro de butilaluminio, dihaluro de alquilaluminio, etc.; otros alquilaluminios parcialmente hidrogenados o metoxicloruros de etilaluminio, tales como dihidruro de etilaluminio, dihidruro de propilaluminio, dihidruro de alquilaluminio, etc.; o alquilaluminios parcialmente alcoxificados y halogenados, tales como butoxicloruro de butilaluminio, metoxibromuro de etilaluminio, etc.
Fórmula química 2
M^{1}AlR^{1}{}_{4}
donde M^{1} es Li, Na o K, y R^{1} es un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 10 átomos de carbono, preferiblemente un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 4 átomos de carbono.
Como un compuesto de la fórmula química 2 anterior se puede usar LiAl(C_{2}H_{5})_{4}, LiAl(CH_{3})_{4}, etc., y, preferiblemente, trialquilaluminio o un haluro de dialquilaluminio.
El haluro de alquilmagnesio anterior es un compuesto representado por la fórmula química 3 siguiente:
Fórmula química 3
RMgX
\newpage
donde R es un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 10 átomos de carbono, y X es un átomo de halógeno. Un haluro de alquilmagnesio deseable es cloruro de etilmagnesio o bromuro de butilmagnesio.
Un compuesto de titanio usado para preparar los catalizadores anteriores es un compuesto representado por la fórmula química 4 siguiente:
Fórmula química 4
Ti(OR^{1})_{a} (R^{2})_{b}X_{c}
donde R^{1} y R^{2} son grupos hidrocarbonados, X es un átomo de halógeno, y a+b+c=4, a \geq 0, b \geq 0, y c \geq 0.
Los compuestos de titanio incluyen: tetrahaluros de titanio, tales como TiCl_{4}, TiBr_{4}, Til_{4}, etc.; trihaluros de titanio, tales como Ti(OC_{2}H_{5})Cl_{3}, Ti(OC_{2}H_{5})Br_{3}, Ti(OC_{3}H_{7})Cl_{3}, Ti(OCH_{3})Cl_{3}, etc.; dihaluros de titanio, tales como
Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Br_{2}, etc.; monohaluros de titanio, tales como Ti(OCH_{3})_{3}Cl, etc.; y tetraalcoxititanios, tales como Ti(OCH_{3})_{4}, Ti(OC_{2}H_{5})_{4}, Ti(OC_{3}H_{7})_{4}, etc.; pero preferiblemente compuestos halogenados, más preferiblemente compuestos tetrahalogenados, y lo más preferiblemente tetracloruro de titanio. Estos compuestos se pueden diluir, antes de uso, en compuestos hidrocarbonados, compuestos hidrocarbonados halogenados, etc.
Los segundos compuestos orgánicos de aluminio son los mismos que los primeros compuestos orgánicos de aluminio, incluyendo preferiblemente trialquilaluminio, y más preferiblemente trietilaluminio.
Los donadores de electrones usados antes son compuestos representados por la fórmula química 5 siguiente, o anhídrido ftálico:
Fórmula química 5
R^{1}COOR^{2}, R^{3}OOC-C_{6}H_{4}-COOR^{4}
donde R^{1} es un grupo hidrocarbonado, y R^{2}, R^{3} y R^{4} son hidrocarburos o hidrógeno. Los donadores de electrones preferiblemente incluyen C_{6}H_{5}-COOH, C_{6}H_{5}-COOC_{2}H_{5}, C_{2}H_{5}COOH, C_{2}H_{5}COOC_{2}H_{5}, C_{2}H_{5}OOC-C_{6}H_{4}COOCH_{3}, etc.
Los catalizadores preparados por el procedimiento anterior se usan en polimerización de poliolefinas. Consecuentemente, los catalizadores tienen altas actividades en polimerización de poliolefinas, y los polímeros preparados usando los catalizadores tienen grandes tamaños medios de partícula, cantidades de partículas finas notablemente menores, y un amplio intervalo de valores de Relación de Flujo en estado Fundido.
Por otra parte, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar compuestos de titanio mediante la puesta en contacto de una solución homogénea de un compuesto de magnesio con un compuesto de haluro de titanio cuatrivalente, es decir, un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas en el que se añade un alcohol que tiene 5 o menos átomos de carbono a una solución homogénea de magnesio, y se controla la concentración de magnesio de la mezcla y, si es necesario, la temperatura de contacto inicial con los compuestos de haluro de titanio, para que se preparen catalizadores de titanio incluso cuando se ponen en contacto compuestos de magnesio con compuestos de titanio a una temperatura relativamente alta, mayor que la temperatura ambiente (25ºC), y a partir de los catalizadores de titanio se pueden obtener polímeros en los que los tamaños de partícula se controlan fácilmente, las actividades son muy altas, y los valores de Relación de Flujo en estado Fundido y densidades relativas son altos.
Los catalizadores, como ingredientes sólidos formados mediante la puesta en contacto de una mezcla, a la que se añade uno o más alcoholes que tienen de 1 a 5 átomos de carbono, con compuestos de haluro de titanio cuatrivalente en fase líquida, después de preparar una solución homogénea de compuestos de magnesio usando compuestos de magnesio y alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono, junto con disolventes hidrocarbonados, comprenden los ingredientes esenciales de magnesio, titanio y halógeno.
Los compuestos de magnesio no son reductores, e incluyen una mezcla de dos o más: haluros de magnesio, tales como cloruro de magnesio, bromuro de magnesio, yoduro de magnesio, etc.; alcóxidos de magnesio, tales como metoxicloruro de magnesio, etoxicloruro de magnesio, isoproxicloruro de magnesio, butoxicloruro de magnesio, octoxicloruro de magnesio, etc.; ariloxihaluros de magnesio, tales como fenoxicloruro de magnesio, etc.; y alcoximagnesios, tales como etoximagnesio, isoproximagnesio, butoximagnesio, etc. Los haluros de magnesio son preferibles, y entre ellos es particularmente preferible el cloruro de magnesio.
Por otra parte, los alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono incluyen una mezcla de dos o más: alcoholes alifáticos, tales como n-hexanol, n-heptanol, n-octanol, decanol, dodecanol, 2-metilpentanol, 2-etilbutanol, 2-etilhexanol, etc.; alcoholes arílicos cíclicos, tales como ciclohexanol, metil-ciclohexanol, etc.; alcoholes aromáticos, tales como alcohol bencílico, alcohol metilbencílico, alcohol isopropilbencílico, alcohol \alpha-metilbencílico, etc. Son preferibles los alcoholes alifáticos, y entre ellos es particularmente preferible el 2-etilhexílico.
La solución homogénea de compuestos de magnesio se puede obtener mediante la puesta en contacto con hidrocarburos de los compuestos de magnesio y alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono, en la que los hidrocarburos a usar incluyen: hidrocarburos alifáticos, tales como pentano, hexano, heptano, octano, decano, dodecano, tetradecano, queroseno, etc.; hidrocarburos arílicos cíclicos, tales como ciclopentano, ciclohexano, ciclooctano, metil-ciclopentano, metil-ciclohexano, etc.; hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno, xileno, etil-benceno, cumeno, etc.; y haluros de hidrocarburo, tales como dicloroetano, dicloropentano, tricloroetano, tetracloruro de carbono, clorobenceno, etc. Son preferibles los hidrocarburos alifáticos y, entre ellos, son más preferibles hexano, heptano y decano. Aunque en su lugar se pueden usar alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono, ellos se disuelven completamente cuando la relación molar de alcohol a compuestos de magnesio es aproximadamente 15:1. Sin embargo, cuando la relación molar de alcohol a compuestos de magnesio es menor que 15:1, se pueden formar precipitados alcohólicos de compuestos de magnesio a temperatura ambiente.
Se puede formar una solución homogénea de compuestos de magnesio mediante, simplemente, mezcladura y agitación de compuestos de magnesio, alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono e hidrocarburos saturados. Sin embargo, el calentamiento no es de gran ayuda para disolver compuestos de magnesio. Preferiblemente, se usa una temperatura de solución de 100 a 150ºC. Se pueden usar 0,5 a 10 moles, y preferiblemente 1,5 a 5 moles, de un alcohol que tiene 6 o más átomos de carbono por mol de compuesto de magnesio. Aunque la disolución de compuestos de magnesio es diferente dependiendo de los compuestos de magnesio usados, tipos y relaciones molares de alcoholes e hidrocarburos, generalmente cuanto más altas son las relaciones molares de alcoholes y las temperaturas de solución, más fácil será la disolución. Adicionalmente, la adición de los alcoholes o la elevación de las temperaturas además puede ser útil para disolver compuestos de magnesio, cuando los compuestos de magnesio no se disuelven completamente.
A continuación, se forma una mezcla añadiendo uno o más alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono a una solución homogénea de compuestos de magnesio, en la que se usan 0,5 a 6 moles, y preferiblemente 0,5 a 3 moles, de un alcohol que tiene 5 o menos átomos de carbono por mol de compuesto de magnesio. Ejemplos de estos alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono incluyen metanol, etanol, isopropanol, n-butanol, terc-butanol, n-pentanol, etc., y se pueden formar precipitados de compuestos de magnesio cuando son altas las relaciones molares de metanol, etanol, etc. Entre los alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono, de los ejemplos anteriores, es preferible etanol, y son más preferibles etanol y metanol juntos.
Los catalizadores de la presente invención se forman mediante la puesta en contacto con la mezcla formada antes de compuestos de haluro de titanio cuatrivalente representados por la fórmula química 6 siguiente:
Fórmula química 6
Ti(OR) _{n}X_{4-n}
donde R es un hidrocarburo, n es un número entero dentro del intervalo de 0 \leq n < 4, y X es un halógeno.
Ejemplos concretos de estos compuestos de haluro de titanio incluyen: tetrahaluros de titanio, tales como TiCl_{4}, TiBr_{4} y TiI_{4}; trihaluros de alcoxititanio, tales como Ti(OCH_{3})Cl_{3}, Ti(OC_{2}H_{5})Cl_{3}, Ti(OC_{2}H_{5})Br_{3}, etc.; dihaluros de alcoxititanio, tales como Ti(OCH_{3})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Br_{2}, etc.; haluros de alcoxitrititanio, tales como Ti(OCH_{3})_{3}Cl, Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl y Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Br. Son preferibles los tetrahaluros de titanio y, entre ellos, es particularmente preferible el tetracloruro de titanio.
Cuando una mezcla, que se forma añadiendo alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono a una solución homogénea de compuestos de magnesio, se pone en contacto con compuestos de haluro de titanio, los tamaños medios de partículas de los catalizadores son mucho mayores que los de los catalizadores en los que no se añaden a la solución homogénea de compuestos de magnesio alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono, pero que sí se ponen en contacto con compuestos de haluro de titanio. Es decir, la adición de alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono antes de la reacción de la solución homogénea y los compuestos de titanio, tiene el efecto de aumentar los tamaños medios de partículas de los catalizadores preparados finalmente. Los tamaños medios de partícula aumentan considerablemente y las partículas finas menores que 100 \mum disminuyen notablemente, particularmente cuando se usa una mezcla de etanol y metanol.
La temperatura de reacción de la solución o mezcla homogénea de los compuestos de magnesio y compuestos de haluro de titanio es -50 a 100ºC, preferiblemente -20 a 80ºC, y más preferiblemente 10 a 50ºC. Esta es la temperatura de reacción de una solución o mezcla homogénea inicial y compuestos de haluro de titanio, en la que la reacción se lleva a cabo de modo que en un reactor se agita una solución o mezcla homogénea y se añade poco a poco, durante un cierto periodo de tiempo, una cierta cantidad de compuestos de haluro de titanio, y el compuesto de tipo suspensión se puede post-tratar añadiéndole calor u otra forma de compuesto de titanio, después de la reacción.
La concentración de magnesio de la solución o mezcla homogénea, junto con la temperatura de reacción del compuesto de haluro de titanio, influye sobre los tamaños medios del catalizador, en el que se usa una concentración de magnesio de 5 a 100 g/l, preferiblemente 10 a 50 g/l. La concentración de catalizador se puede controlar por la cantidad de disolvente hidrocarbonado usada cuando se disuelven en el disolvente compuestos de magnesio, y existe la tendencia de que conforme aumenta la concentración de compuesto de magnesio de una solución o mezcla homogénea, disminuye el tamaño medio de partícula del catalizador.
La presente invención se describe, además, con detalle por medio de los siguiente ejemplos y ejemplos comparativos. Sin embargo, los ejemplos son solamente para ilustrar la presente invención, y la presente invención no se limita a los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Los ejemplos y ejemplos comparativos para el primer procedimiento de la presente invención son como sigue:
Ejemplo 1
Preparación de precipitados [A1]
Después de poner una barra imantada en un matraz redondo de 500 ml y sustituir suficientemente con nitrógeno, se pusieron en el matraz 100 ml de decano, 5 g de dicloruro de magnesio y 25 ml de alcohol 2-etilhexílico y se aumentó la temperatura a 120ºC, mientras se agitaba. La temperatura se mantuvo en 120ºC y la mezcla se agitó durante aproximadamente una hora hasta que se volvió una solución homogénea. Después de que se disolvió todo el magnesio y la temperatura de la solución homogénea se enfrió a temperatura ambiente, se añadieron a la solución 50 ml adicionales de decano, y se agitó durante aproximadamente 10 minutos. Después de añadir 4,3 ml de metanol a la solución homogénea de magnesio y agitarla durante 10 minutos, se añadieron 6,2 ml de etanol y se agitó la mezcla durante 24 horas, obteniendo de ese modo precipitados blancos.
Preparación de catalizadores [B1]
Se añadieron 154 ml de cloruro de dietilaluminio de concentración 1 molar a la solución de precipitado [A1] blanco preparada antes, durante 2 horas, mientras que se agitaba y se mantenía la temperatura de 25 a 40ºC. Después de añadir todo el cloruro de dietilaluminio, agitar durante una hora adicional y añadir 100 ml de tetracloruro de titanio durante esa hora, se aumentó la temperatura a 80ºC y se agitó la solución durante 2 horas adicionales, preparando de este modo catalizadores sólidos. Las partes sólidas preparadas se filtraron en caliente y se lavaron varias veces con heptano y hexano a 80ºC, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio, y luego se obtuvieron los constituyentes de catalizador de titanio en fase sólida preparados como una suspensión en hexano. Se tomó una parte de estos catalizadores, se secó y analizó. Se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 2,5% en peso de titanio, 51,0% en peso de cloro y 14,9% en peso de magnesio.
Polimerización 1
Después de sustituir suficientemente con nitrógeno 2 l de un reactor autoclave de acero inoxidable, poner en él 1 l de hexano refinado, y calentar a 80ºC, se añadieron en él 4 mmol de trietilaluminio y luego 0,02 mmol de los catalizadores preparados antes. El reactor se presurizó usando hidrógeno para crear una presión total de 310 kPa (45 psi). La polimerización se llevó a cabo a la temperatura de 80ºC, durante dos horas, mientras que se añadía etileno para poder mantener una presión total de 882 kPa (128 psi). Después de realizar la polimerización, filtrar los polímeros con un filtro y lavar con metanol, los polímeros se secaron a presión reducida a 80ºC durante 4 horas.
Ejemplo 2
Preparación de precipitados [A2]
Después de poner una barra imantada en un matraz redondo de 500 ml y sustituir suficientemente con nitrógeno, se pusieron en el matraz 100 ml de decano, 5 g de dicloruro de magnesio y 25 ml de alcohol 2-etilhexílico, y se aumentó la temperatura a 120ºC mientras se agitaba. La temperatura se mantuvo en 120ºC y la mezcla se agitó durante aproximadamente una hora hasta que se volvió una solución homogénea. Después de que se disolvió todo el magnesio y la solución homogénea se enfrió a temperatura ambiente, se añadieron a la solución 50 ml adicionales de decano, y se agitó durante aproximadamente 10 minutos. Después de añadir 3,2 ml de metanol a la solución homogénea de magnesio y agitarla durante 10 minutos, se añadieron 9,9 ml de etanol y se agitó la mezcla durante 24 horas, obteniendo de ese modo precipitados blancos.
Preparación de catalizadores [B2]
Se añadieron 66 ml de cloruro de trietilaluminio de concentración 1 molar, durante 2 horas, mientras que se mantenía la temperatura de la solución de precipitado blanco [A2] preparada antes de 25 a 40ºC y se agitaba. Después de añadir todo el trietilaluminio, agitar durante una hora adicional y añadir 100 ml de tetracloruro de titanio durante esa hora, se aumentó la temperatura a 80ºC y se agitó la solución durante 2 horas, preparando de este modo catalizadores sólidos. Las partes sólidas preparadas se filtraron en caliente y se lavaron varias veces con heptano y hexano a 80ºC, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio, y luego se obtuvieron los constituyentes de catalizador de titanio en fase sólida preparados como una suspensión en hexano. Se tomó una parte de estos catalizadores, se secó y analizó. Se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 3,6% en peso de titanio, 58,0% en peso de cloro y 15,0% en peso de magnesio.
Polimerización 2
La polimerización se realizó con el mismo procedimiento que la polimerización 1 del ejemplo 1.
Ejemplo 1B Preparación de precipitados [A3]
Después de poner una barra imantada en un matraz redondo de 500 ml y sustituir suficientemente con nitrógeno, se pusieron en el matraz 100 ml de decano, 5 g de dicloruro de magnesio y 25 ml de alcohol 2-etilhexílico, y se aumentó la temperatura a 120ºC mientras se agitaba. Luego, se agitó la mezcla mientras se mantenía la temperatura a 120ºC, durante aproximadamente una hora, hasta que se volvió una solución homogénea. Después de que se disolvió todo el magnesio y se enfrió la solución homogénea a temperatura ambiente, se añadieron a la solución 50 ml adicionales de decano, y se mantuvo la temperatura de la solución a 10ºC. Después de añadir 12 ml de etanol a la solución homogénea de magnesio durante 30 minutos y agitarla adicionalmente durante 30 minutos, se obtuvieron precipitados de magnesio blancos.
Preparación de catalizadores [B3]
Se añadieron 50 ml de cloruro de dietilaluminio de concentración 1 molar a la solución de precipitado [A3] de magnesio blanco preparada antes, durante dos horas, mientras que se agitaba y se mantenía una temperatura de 10ºC. Después de añadir todo el cloruro de dietilaluminio, agitar durante una hora adicional y añadir 100 ml de tetracloruro de titanio durante esa hora, se aumentó la temperatura a 80ºC y se agitó la solución durante 2 horas, preparando de este modo catalizadores sólidos. Las partes sólidas preparadas se filtraron en caliente y se lavaron varias veces con heptano y hexano a 80ºC, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Se tomaron las partes sólidas preparadas y, junto con 100 ml de decano, se pusieron en un matraz redondo de 500 ml suficientemente sustituido con nitrógeno, y luego se agitaron. Después de añadir a éste 50 ml de tetracloruro de titanio durante una hora y aumentar la temperatura a 130ºC, se agitó la mezcla durante 4 horas, preparando de este modo catalizadores sólidos. Las partes sólidas preparadas se filtraron en caliente y se lavaron varias veces con heptano y hexano a 80ºC, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio, y luego se obtuvieron los constituyentes de catalizador de titanio en fase sólida preparados como una suspensión en hexano. Se tomó una parte de estos catalizadores, se secó y analizó. Se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 4,7% en peso de titanio, 64,0% en peso de cloro y 15,0% en peso de magnesio.
Polimerización 3
La polimerización se realizó con el mismo procedimiento que la polimerización 1 del ejemplo 1.
Ejemplo comparativo 1
Preparación de catalizadores [B4]
Después de poner una barra imantada en un matraz redondo de 500 ml y sustituir suficientemente con nitrógeno, se pusieron en el matraz 5,1 g de dicloruro de magnesio y 194 ml de decano, y se añadieron en él 18,8 ml de etanol durante 10 minutos, mientras se agitaba. Después de eso, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante una hora adicional. Después de añadir al matraz una solución en la que se diluyeron 17,5 ml de cloruro de dietilaluminio en 20 ml de decano, durante una hora, mientras que se mantenía una temperatura dentro del matraz de 35 a 40ºC, se agitó la solución durante una hora adicional. Después de añadir a esta solución 70,6 ml de cloruro de titanio durante 30 minutos y aumentar la temperatura a 80ºC, se agitó durante 2 horas. El sólido producido se filtró en caliente y se lavó varias veces con heptano o hexano a 80ºC, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Luego, se obtuvieron los constituyentes de catalizador de titanio en fase sólida preparados antes como una suspensión en hexano. Se tomó una parte de estos catalizadores, se secó y analizó. Se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 4,7% en peso de titanio, 58,0% en peso de cloro y 14,0% en peso de magnesio.
Polimerización 4
La polimerización se realizó con el mismo procedimiento que la polimerización 1 del ejemplo 1.
Las condiciones de polimerización se representan en la siguiente Tabla 1.
TABLA 1 Condiciones de polimerización
1
En la Tabla 1 anterior, las presiones representan presiones manométricas en las que después de aplicar la presión de 310 kPa (45 psi) a 80ºC, mostrada como presión de hidrógeno, y cerrar la válvula, se aumentó la presión a 882 kPa (128 psi) mostrada como presión de etileno.
Los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 2 siguiente.
TABLA 2 Resultados de la polimerización
2
IF_{5} (g/10 min)^{1}: Índice de Fusión (cantidad de polímero que fluye de una masa de 5 kg, a 190ºC durante 10 minutos).
RFF (21,6 kg/2,16 kg)^{2}: Relación de Flujo en estado Fundido (relación de la cantidad de polímero que fluye de una masa de 21,6 kg y la cantidad de polímero que fluye de una masa de 2,16 kg, a 190ºC durante 10 minutos).
Las distribuciones por tamaños de partículas se representan en la siguiente Tabla 3.
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 3 Distribuciones por tamaños de partículas
3
Los rendimientos de polímero fueron superiores, las relaciones de flujo en estado fundido de los polímeros preparados fueron más altas, y los polímeros que tienen partículas finas indeseables fueron menores, cuando en la polimerización de etileno se usaron los catalizadores para polimerización que cuando se usaron catalizadores existentes para polimerización de etileno.
Los ejemplos y ejemplos comparativos relacionados con el segundo procedimiento de la presente invención son como sigue:
Ejemplo 3 Preparación de catalizador
12,5 g de dicloruro de magnesio anhidro, 64,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente, y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante 10 minutos, se añadieron 7,8 ml de etanol y 5,3 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contenía etanol y metanol se añadieron lentamente 75 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 35ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó adicionalmente durante una hora y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que la relación molar de constituyentes de titanio de los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustara a 1:1,5, la mezcla se agitó durante 2 horas a 80ºC. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar estos sólidos, la composición de catalizador resultante comprendía 3,5% en peso de titanio, 56,2% en peso de cloro y 16,3% en peso de magnesio.
Polimerización
Después de poner 1 l de hexano refinado en un autoclave de acero inoxidable de 2 l suficientemente sustituido con nitrógeno, fijar la temperatura a 80ºC, y poner en él 4 mmol de trietilaluminio, se añadieron 0,02 mmol de constituyentes sólidos de catalizador basados en un átomo de titanio, preparados con el procedimiento mencionado antes. Después de añadir hidrógeno para que la presión dentro del reactor fuera 310 kPa (45 psi), la polimerización se llevó a cabo añadiendo etileno durante 2 horas mientras que se mantenía la presión del reactor en 882 kPa (128 psi). Después de la polimerización, los materiales polimerizados de tipo suspensión se filtraron produciendo 187 g de polímeros de tipo en polvo. El índice de fusión de este polímero fue 3,10 (5 kg/10 min), la densidad aparente fue 0,35, y el tamaño medio de partículas fue 366 \mum. Estos resultados se representan en la Tabla 4.
Ejemplo 4 Preparación de catalizador
21,8 g de dicloruro de magnesio anhidro, 112,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante 10 minutos, se añadieron 13,5 ml de etanol y 9,3 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 131 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 35ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó durante una hora adicional y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que la relación molar de constituyentes de titanio de los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustara a 1:1,5, la mezcla se agitó a 80ºC durante 2 horas. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar estos sólidos, la composición de catalizador resultante comprendía 3,2% en peso de titanio, 56,2% en peso de cloro y 16,5% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 4.
Ejemplo comparativo 2
Preparación de catalizador
21,8 g de dicloruro de magnesio anhidro, 112,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 100 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente. En otro reactor de vidrio resistente a la presión se pusieron 75 ml de TiCl_{4} y 400 ml de hexano, se agitaron y se añadió lentamente en él la solución homogénea de magnesio formada antes, durante 3 horas. Después de añadir completamente la solución homogénea de magnesio, se agitó durante una hora adicional. Luego, la mezcla se agitó durante 2 horas a 80ºC, punto en el que los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 4,7% en peso de titanio, 61,1% en peso de cloro y 18,3% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 4.
Ejemplo comparativo 3
Preparación de catalizador
21,8 g de dicloruro de magnesio anhidro, 112,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml.
A la solución se añadieron lentamente 131 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó durante una hora adicional y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que la relación molar de constituyentes de titanio en los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustara a 1:1,5, la mezcla se agitó a 80ºC durante 2 horas. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 2,7% en peso de titanio, 68,9% en peso de cloro y 22,0% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 4.
Ejemplo comparativo 4
Preparación de catalizador
Se prepararon catalizadores de polimerización con el mismo procedimiento que el de preparación de catalizadores del ejemplo comparativo 3, excepto que la temperatura de la solución homogénea se mantuvo en 35ºC. Como resultado del análisis de constituyentes de catalizador, se encontró que la composición de catalizador resultante comprende 3,1% en peso de titanio, 61,8% en peso de cloro y 20,4% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 4.
TABLA 4
4
Ejemplo 5 Preparación de catalizador
Se prepararon catalizadores de polimerización con el mismo procedimiento que el de preparación de catalizadores del ejemplo 3, excepto que la temperatura de la solución mixta a la que se añadió etanol y metanol se mantuvo en 25ºC. Como resultado del análisis de constituyentes de catalizador, se encontró que la composición de catalizador resultante comprende 2,9% en peso de titanio, 55,6% en peso de cloro y 16,9% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 6 Preparación de catalizador
17,0 g de dicloruro de magnesio anhidro, 87,7 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente, y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 10,6 ml de etanol y 7,2 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 102 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó durante una hora adicional y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que la relación molar de constituyentes de titanio en los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustara a 1:1,5, la mezcla se agitó a 80ºC durante 2 horas. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 3,3% en peso de titanio, 55,5% en peso de cloro y 16,8% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 7 Preparación de catalizador
18,4 g de dicloruro de magnesio anhidro, 94,9 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 11,4 ml de etanol y 7,8 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 110 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó durante una hora adicional y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que las relaciones molares de constituyentes de titanio en los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustaran a 1:1,5, la mezcla se agitó a 80ºC durante 2 horas. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 2,9% en peso de titanio, 57,1% en peso de cloro y 16,6% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 8 Preparación de catalizador
Se prepararon catalizadores de polimerización con el mismo procedimiento que el de preparación de catalizadores del ejemplo 4, excepto que la temperatura de la solución mixta a la que se añadió etanol y metanol se mantuvo en 25ºC. Como resultado del análisis de constituyentes de catalizador, se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 3,2% en peso de titanio, 55,4% en peso de cloro y 16,2% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 9 Preparación de catalizador
15,2 g de dicloruro de magnesio anhidro, 78,4 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente, y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 9,4 ml de etanol y 6,5 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 91,2 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 35ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, la solución se agitó adicionalmente durante una hora y se precipitaron los constituyentes sólidos formados. Después de separar la capa superior de la solución y añadir 600 ml de hexano, para que la relación molar de constituyentes de titanio en los sólidos precipitados a constituyentes de titanio en la solución se ajustara a 1:1,5, la mezcla se agitó a 80ºC durante 2 horas. Luego, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 3,3% en peso de titanio, 56,9% en peso de cloro y 16,2% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 10 Preparación de catalizador
Se prepararon catalizadores de polimerización con el mismo procedimiento que el de preparación de catalizadores del ejemplo 6, excepto que la temperatura de la solución mixta a la que se añadió etanol y metanol se mantuvo en 35ºC. Como resultado del análisis de constituyentes de catalizador, se encontró que la composición de catalizador resultante comprendía 3,7% en peso de titanio, 56,3% en peso de cloro y 16,9% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 11 Preparación de catalizador
Se prepararon catalizadores de polimerización con el mismo procedimiento que el de preparación de catalizadores del ejemplo 7, excepto que la temperatura de la solución mixta a la que se añadió etanol y metanol se mantuvo en 35ºC. Como resultado del análisis de constituyentes de catalizador, se encontró que la composición de catalizador comprendía 2,7% en peso de titanio, 57,7% en peso de cloro y 18,3% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 12 Preparación de catalizador
17,0 g de dicloruro de magnesio anhidro, 87,7 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 10,6 ml de etanol, 3,6 ml de metanol y 8,2 ml de n-butanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol, metanol y butanol se añadieron lentamente 102 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4} y agitar la mezcla durante una hora adicional, los constituyentes sólidos formados se filtraron y se lavaron con una gran cantidad de hexano refinado, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de añadir 600 ml de hexano y 34 ml de TiCl_{4}, y agitar la mezcla a una temperatura de 65ºC durante 2 horas, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que una vez más ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 7,4% en peso de titanio, 62,2% en peso de cloro y 15,3% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 13 Preparación de catalizador
12,5 g de dicloruro de magnesio anhidro, 64,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente, y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 7,8 ml de etanol y 5,3 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 75 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4}, agitar durante una hora adicional, y agitar luego la mezcla a una temperatura de 80ºC durante 2 horas, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 3,2% en peso de titanio, 57,4% en peso de cloro y 17,0% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
Ejemplo 14 Preparación de catalizador
12,5 g de dicloruro de magnesio anhidro, 64,5 ml de alcohol 2-etilhexílico y 300 ml de hexano se pusieron en un reactor de vidrio resistente a la presión sustituido con una cantidad suficiente de nitrógeno, y se agitaron a 120ºC durante 3 horas. Cuando los compuestos de magnesio se disolvieron completamente de modo que la solución se volvió homogénea, la temperatura se disminuyó hasta la temperatura ambiente, y se añadió hexano para que el volumen total fuera 500 ml. Después de agitar la solución durante aproximadamente 10 minutos, se añadieron 7,8 ml de etanol y 5,3 ml de metanol, y se agitó durante aproximadamente una hora.
A la solución que contiene etanol y metanol se añadieron lentamente 50 ml de TiCl_{4}, durante 3 horas, mientras que se mantenía la temperatura a 25ºC. Después de añadir completamente el TiCl_{4} y agitar la solución durante una hora adicional, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de añadir 25 ml de TiCl_{4} durante una hora mientras se agitaba, y agitar luego la mezcla a una temperatura de 80ºC durante dos horas, los constituyentes sólidos se filtraron y se lavaron varias veces con una gran cantidad de hexano, hasta que ya no se detectó tetracloruro de titanio. Después de secar, la composición de catalizador sólido resultante comprendía 5,4% en peso de titanio, 58,5% en peso de cloro y 16,5% en peso de magnesio.
Polimerización
Se polimerizó etileno con el mismo procedimiento que el procedimiento de polimerización del ejemplo 3, excepto que se usaron los catalizadores preparados antes, y los resultados de la polimerización se representan en la Tabla 5.
TABLA 5
5
Los catalizadores para polimerización de poliolefinas de la presente invención tienen actividades superiores, preparan polímeros que tienen altas Relaciones de Flujo en estado Fundido, y producen cantidades menores de polímeros que tienen partículas finas.
Por otra parte, los polímeros de catalizadores sólidos que se preparan incluso mediante poner en contacto hidruro de titanio cuatrivalente con una solución homogénea de compuestos de magnesio, a una temperatura relativamente alta por encima de la temperatura ambiente (25ºC), tienen distribuciones de partículas muy uniformes; proporcionan un fácil control de los tamaños de partícula de catalizador durante la preparación del catalizador, de modo que se pueden preparar polímeros que tienen varias distribuciones de partícula; pueden preparar polímeros que tienen una cantidad menor de partículas finas indeseables, así como polímeros en los que son muy altas las actividades y densidades relativas de catalizador y son altas las Relaciones de Flujo en estado Fundido durante la polimerización de poliolefinas.

Claims (19)

1. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas, que comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea de magnesio mediante calentamiento a una temperatura de 110 a 130ºC de:
i)
compuestos de magnesio;
ii)
alcoholes que tienen 5 o más átomos de carbono; y
iii)
disolventes hidrocarbonados;
b)
preparar precipitados de magnesio mediante la adición secuencial a la solución homogénea preparada en la etapa a) de: un alcohol seleccionado del grupo consistente en metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol y terc-butanol, o una de sus mezclas;
c)
añadir unos primeros compuestos orgánicos de aluminio o haluros de alquilmagnesio a los precipitados de magnesio preparados en la etapa b), a una temperatura de 25 a 45ºC;
d)
añadir compuestos de titanio a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa c), a una temperatura de 60 a 100ºC;
e)
añadir unos segundos compuestos orgánicos de aluminio o donadores de electrones a los precipitados de magnesio que se hicieron pasar a través de la etapa d); y
f)
filtrar, lavar y secar la solución de precipitados de magnesio que se hizo pasar a través de la etapa e).
2. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los compuestos de magnesio de la etapa a) son: haluros de magnesio, haluros de alcoximagnesio, alcoximagnesios, ariloximagnesios o carbonatos de magnesio.
3. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los primeros compuestos orgánicos de aluminio de la etapa c) son los compuestos representados por las fórmulas químicas 1 ó 2 siguientes:
Fórmula química 1
R^{1}{}_{m}Al(OR^{2})_{n}H_{p}X_{q}
donde R^{1} y R^{2}, que pueden ser iguales o diferentes, son grupos hidrocarbonados que tienen 1 a 10 átomos de carbono, X es un átomo de halógeno, 0 < m \leq 3,0 \leq n < 3,0 \leq p < 3,0 \leq q < 3, y m+n+p+q=3.
Fórmula química 2
M^{1}AlR^{1}{}_{4}
donde M^{1} es Li, Na o K, y R^{1} es un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 10 átomos de carbono.
4. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los haluros de magnesio de la etapa c) se representan por la fórmula química 3 siguiente:
Fórmula química 3
RMgX
donde R es un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 10 átomos de carbono, y X es un átomo de halógeno.
5. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los compuestos de titanio de la etapa d) se representan por la fórmula química 4 siguiente:
\newpage
Fórmula química 4
Ti(OR^{1})_{a} (R^{2})_{b}X_{c}
donde R^{1} y R^{2} son grupos hidrocarbonados, X es un átomo de halógeno, a+b+c=4, a \geq 0, b \geq 0, y c \geq 0.
6. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los segundos compuestos orgánicos de aluminio de la etapa e) se representan por las fórmulas químicas 1 ó 2 anteriores.
7. Un procedimiento para preparar catalizadores para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los donadores de electrones de la etapa e) son compuestos representados por la fórmula química 5 siguiente o anhídrido ftálico:
Fórmula química 5
R^{1}COOR^{2}, R^{3}OOC-C_{6}H_{4}-COOR^{4}
donde R^{1} es un grupo hidrocarbonado, R^{2}, R^{3} y R^{4} son hidrocarburos o hidrógeno.
8. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas, que comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea mediante agitación de:
i)
compuestos de magnesio;
ii)
alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono; y
iii)
disolventes hidrocarbonados;
b)
preparar una mezcla añadiendo alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono a la solución homogénea preparada en la etapa a); y
c)
poner en contacto la mezcla preparada en la etapa b) con compuestos de haluro de titanio.
9. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la cantidad de material de alimentación de los alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono de ii) por mol de compuestos de magnesio de i) de la etapa a) es 0,5 a 10 moles, y la cantidad de material de alimentación de disolventes hidrocarbonados de iii) es 15 o más moles por mol de compuesto de magnesio.
10. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la concentración de magnesio de la solución homogénea preparada en la etapa a) es 5 a 10 g/l.
11. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la cantidad añadida de alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono de la etapa b) es 0,5 a 6 moles por mol de compuesto de magnesio.
12. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la temperatura de contacto de la mezcla de la etapa c) y compuestos de haluro de titanio es -50 a 100ºC.
13. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los compuestos de magnesio de i) de la etapa a) son uno o más compuestos seleccionados del grupo consistente en: haluros de magnesio, haluros de alcoximagnesio, haluros de ariloximagnesio, y alcoximagnesios.
14. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los alcoholes que tienen 6 o más átomos de carbono de ii) de la etapa a) son uno o más alcoholes seleccionados del grupo consistente en: alcoholes alifáticos, alcoholes arílicos cíclicos y alcoholes aromáticos.
15. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los disolventes hidrocarbonados de iii) de la etapa a) se seleccionan del grupo consistente en hidrocarburos alifáticos, hidrocarburos arílicos cíclicos, hidrocarburos aromáticos y haluros de hidrocarburo.
16. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los alcoholes que tienen 5 o menos átomos de carbono de la etapa b) son uno o más alcoholes seleccionados del grupo consistente en metanol, etanol, isopropanol, n-butanol, terc-butanol y n-pentanol.
17. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los compuestos de haluro de titanio de la etapa c) se seleccionan del grupo consistente en: tetrahaluros de titanio, tales como TiCl_{4}, TiBr_{4} y Til_{4}; trihaluros de alcoxititanio, tales como Ti(OCH_{3})Cl_{3}, Ti(OC_{2}H_{5})Cl_{3} y Ti(OC_{2}H_{5})Br_{3}; dihaluros de alcoxititanio, tales como Ti(OCH_{3})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Cl_{2} y Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Br_{2}; y haluros de alcoxitrititanio, tales como Ti(OCH_{3})_{3}Cl, Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl y Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Br.
18. Un procedimiento para preparar catalizadores de titanio para polimerización de poliolefinas de acuerdo con la reivindicación 8, que comprende las etapas de:
a)
preparar una solución homogénea de cloruro de magnesio mediante la adición de alcohol 2-etilhexílico y hexano a cloruro de magnesio, agitación y disolución a una temperatura de 100 a 150ºC;
b)
preparar una mezcla mediante la adición de etanol y metanol a la solución homogénea de cloruro de magnesio de la etapa a); y
c)
poner en contacto la mezcla de la etapa b) con tetracloruro de titanio a una temperatura de 10 a 50ºC.
19. Un catalizador de titanio sólido para polimerización de poliolefinas preparado según el procedimiento de preparación de la reivindicación 8.
ES00937346T 1999-06-04 2000-06-02 Procedimiento para preparar catalizadores para polimerizacion de poliolefinas. Expired - Lifetime ES2207521T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR19990020656A KR100417257B1 (ko) 1999-06-04 1999-06-04 올레핀 중합 촉매의 제조 방법
KR9920656 1999-06-04
KR10-2000-0007342A KR100371405B1 (ko) 2000-02-16 2000-02-16 폴리올레핀 중합용 촉매의 제조방법
KR2000007342 2000-02-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207521T3 true ES2207521T3 (es) 2004-06-01

Family

ID=26635339

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00937346T Expired - Lifetime ES2207521T3 (es) 1999-06-04 2000-06-02 Procedimiento para preparar catalizadores para polimerizacion de poliolefinas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6809056B1 (es)
EP (1) EP1114070B1 (es)
JP (1) JP3616371B2 (es)
CN (1) CN1150222C (es)
AT (1) ATE256152T1 (es)
DE (1) DE60007060T2 (es)
DK (1) DK1114070T3 (es)
ES (1) ES2207521T3 (es)
PT (1) PT1114070E (es)
WO (1) WO2000075197A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6982237B2 (en) * 2002-07-15 2006-01-03 Univation Technologies, Llc Spray-dried polymerization catalyst and polymerization processes employing same
RU2330863C2 (ru) * 2003-03-27 2008-08-10 Базелль Полиолефин Италия С.Р.Л. Аддукты дихлорид магния-спирт и компоненты катализатора, полученные из них
CN100519597C (zh) * 2003-12-23 2009-07-29 巴塞尔聚烯烃意大利有限责任公司 二氯化镁-乙醇加合物和由此得到的催化剂组分
WO2009125729A1 (ja) 2008-04-08 2009-10-15 三井化学株式会社 エチレン重合用固体状チタン触媒成分、エチレン重合用触媒およびエチレンの重合方法
CN102020731B (zh) * 2009-09-10 2013-02-27 中国石油化工股份有限公司 一种用于乙烯聚合的催化剂组分及其催化剂
KR101126946B1 (ko) * 2009-12-28 2012-03-20 호남석유화학 주식회사 폴리올레핀 중합용 촉매 및 이의 제조방법
CN104558273B (zh) * 2013-10-09 2016-09-21 中国石油化工股份有限公司 用于烯烃聚合的催化剂组分及其制备方法和用于烯烃聚合的催化剂以及烯烃聚合方法
CN104558271B (zh) * 2013-10-09 2016-09-21 中国石油化工股份有限公司 一种烯烃聚合催化剂载体及其制备方法
US10611858B2 (en) * 2016-10-28 2020-04-07 Korea Petrochemical Ind. Co., Ltd. Method for preparing low-molecular-weight amorphous polypropylene and copolymer the same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1203330B (it) * 1987-02-06 1989-02-15 Enichem Base Spa Componente di catalizzatore e catalizzatore per la polimerizzazione dell'etilene o la co-polimerizzazione dell-etilene con alfa-olefine
US5192731A (en) * 1988-05-13 1993-03-09 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Titanium catalyst components, process for preparing same, catalysts containing same for preparing ethylene polymers and process for preparing said ethylene polymers
IT1251785B (it) * 1991-07-12 1995-05-26 Enichem Polimeri Procedimento per la preparazione di un componente solido di catalizzatore per la (co)polimerizzazione di etilene
US5478890A (en) * 1991-08-14 1995-12-26 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Olefin polymer composition
US5180702A (en) * 1991-12-11 1993-01-19 Phillips Petroleum Company Metal halide catalyst, method of producing the catalyst, polymerization process employing the catalyst, and polymer produced by the polymerization process
TW302375B (es) * 1992-10-05 1997-04-11 Mitsui Petroleum Chemicals Ind
US5459116A (en) * 1993-05-07 1995-10-17 Samsung General Chemicals Co., Ltd. Highly active catalyst for the polymerization of olefins and method for the preparation of the same
JP3286865B2 (ja) * 1993-09-10 2002-05-27 東ソー株式会社 ポリエチレンの製造方法
JP3401319B2 (ja) * 1994-03-03 2003-04-28 三井化学株式会社 エチレン重合用チタン触媒成分、該チタン触媒成分を含むエチレン重合用触媒および該触媒を用いるエチレンの重合方法
JPH1112316A (ja) * 1997-06-26 1999-01-19 Toho Titanium Co Ltd オレフィン類重合用固体触媒成分及び触媒

Also Published As

Publication number Publication date
EP1114070A1 (en) 2001-07-11
CN1315968A (zh) 2001-10-03
US6809056B1 (en) 2004-10-26
DE60007060T2 (de) 2004-09-16
ATE256152T1 (de) 2003-12-15
DK1114070T3 (da) 2004-03-01
WO2000075197A1 (en) 2000-12-14
EP1114070B1 (en) 2003-12-10
CN1150222C (zh) 2004-05-19
JP2003501522A (ja) 2003-01-14
DE60007060D1 (de) 2004-01-22
JP3616371B2 (ja) 2005-02-02
PT1114070E (pt) 2004-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
FI71325C (fi) Foerfarande foer produktion av alfa-olefinpolymerer eller -kopolymerer och daeri anvaend fast titankatalysatorkomponent
JP3193360B2 (ja) 多孔質結晶性プロピレンホモポリマーまたはコポリマーの製造方法
DK158585B (da) Fremgangsmaade til homo- eller copolymerisation af alfa-olefiner indeholdende 2-6 carbonatomer, evt. i blanding med op til 5 mol-% af en diolefin
ES2207521T3 (es) Procedimiento para preparar catalizadores para polimerizacion de poliolefinas.
JPH072798B2 (ja) オレフィン重合用固体触媒成分
JPS59117508A (ja) エチレンの重合法
JPH0791330B2 (ja) オレフィン重合用固体触媒成分の製造方法
HU185489B (en) Process for producing improves catalyst composition for polymerising ethylene
JPS6345404B2 (es)
WO2006054696A1 (ja) エチレン系重合体微粒子、官能基含有エチレン系重合体微粒子およびその製造用触媒担体
JPH03140309A (ja) 多金属触媒、製造方法およびそれにより製造される重合体
JPH1171432A (ja) プロピレンのランダム共重合体
JP2004510036A (ja) 触媒の予備活性化
JPS6354289B2 (es)
JPS59207904A (ja) オレフイン重合体の製造方法
JPH01101306A (ja) チーグラー・ナツタ触媒系によるプロペンの単独及び共重合体の製法
CN103068858B (zh) 乙烯聚合催化剂
CZ389690A3 (en) Catalytic component for olefin polymerization and a catalyst
JPS5831086B2 (ja) α−オレフィン重合用三塩化チタニウム触媒成分の製造方法
ES2214215T3 (es) Sistemas de catalizadores del tipo ziegler-natta.
CN1934142B (zh) 高活性镁负载催化剂及用该催化剂制备聚烯烃的方法
JPS6343407B2 (es)
WO2015073221A1 (en) A polyolefin composition and method of producing the same
KR20040002782A (ko) 마그네슘-디케토네이트 복합체 유도 폴리올레핀 촉매들,이들의 제조 방법, 및 동중합 방법
CN102076720B (zh) 使用h2制备催化剂