ES2205335T3 - Polimero y composicion que usa dicho polimero. - Google Patents

Polimero y composicion que usa dicho polimero.

Info

Publication number
ES2205335T3
ES2205335T3 ES98112656T ES98112656T ES2205335T3 ES 2205335 T3 ES2205335 T3 ES 2205335T3 ES 98112656 T ES98112656 T ES 98112656T ES 98112656 T ES98112656 T ES 98112656T ES 2205335 T3 ES2205335 T3 ES 2205335T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tin
polymer
group
copolymer
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98112656T
Other languages
English (en)
Inventor
Hideo Takeichi
David F. Lawson
Daniel F. Graves
Sunil B. Sarkar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2205335T3 publication Critical patent/ES2205335T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L7/00Compositions of natural rubber
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C1/00Tyres characterised by the chemical composition or the physical arrangement or mixture of the composition
    • B60C1/0016Compositions of the tread
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08CTREATMENT OR CHEMICAL MODIFICATION OF RUBBERS
    • C08C19/00Chemical modification of rubber
    • C08C19/30Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule
    • C08C19/42Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule reacting with metals or metal-containing groups
    • C08C19/44Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule reacting with metals or metal-containing groups of polymers containing metal atoms exclusively at one or both ends of the skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L15/00Compositions of rubber derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L19/00Compositions of rubbers not provided for in groups C08L7/00 - C08L17/00
    • C08L19/006Rubber characterised by functional groups, e.g. telechelic diene polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L9/00Compositions of homopolymers or copolymers of conjugated diene hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L9/00Compositions of homopolymers or copolymers of conjugated diene hydrocarbons
    • C08L9/06Copolymers with styrene
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/80Technologies aiming to reduce greenhouse gasses emissions common to all road transportation technologies
    • Y02T10/86Optimisation of rolling resistance, e.g. weight reduction 

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A POLIMEROS O COPOLIMEROS DIENICOS QUE TIENEN UN EQUILIBRIO MEJORADO ENTRE LA VISCOSIDAD DEL POLIMERO BRUTO Y LA VISCOSIDAD DEL POLIMERO MIXTO, UTILES EN COMPOSICIONES DE NEUMATICOS CON UNA TRACCION EN HUMEDO ALTAMENTE EQUILIBRADA, RESISTENCIA A LA RODADURA Y TRACCION EN HIELO Y NIEVE, ASI COMO PROPIEDADES DE FRACTURA EN SUS ESTADOS REFORZADOS, CURADO Y DE CARBONO BLANCO. DICHOS POLIMEROS O COPOLIMEROS DIENICOS COMPRENDEN UNA MEZCLA DE CADENAS DE POLIMERO O COPOLIMERO DIENICO, QUE CONTIENEN ENLACES CARBONO-ESTAÑO EN LAS CADENAS PRINCIPALES DEL POLIMERO O COPOLIMERO, Y CADENAS DE POLIMERO O COPOLIMERO DIENICO, QUE CONTIENEN TERMINALES DERIVADOS DE COMPUESTOS DE HIDROCARBOXISILANO. DICHOS POLIMEROS O COPOLIMEROS DIENICOS SE PREPARAN PRIMERAMENTE UNIENDO UNA PARTE DE LAS CADENAS DE POLIMERO O COPOLIMERO DIENICO EN CRECIMIENTO OBTENIDAS MEDIANTE POLIMERIZACION ANIONICA, UTILIZANDO UN AGENTE DE UNION DE POLIHALURO DE ESTAÑO, Y TERMINANDO A CONTINUACION DICHAS CADENAS MEDIANTE LA UTILIZACION DE COMPUESTOS DE HIDROCARBOXISILANO. LOS POLIMEROS O COPOLIMEROS DIENICOS RESULTANTES PRESENTAN UN EQUILIBIO MEJORADO ENTRE LA VISCOSIDAD DEL POLIMERO BRUTO Y LA VISCOSIDAD DEL COMPUESTO MIXTO, CUANDO SE MEZCLAN CON SILICE Y/O NEGRO DE HUMO, Y LAS COMPOSICIONES CURADAS SON UTILES PARA NEUMATICOS DE RUEDAS CON UNA TRACCION EN HUMEDO ALTAMENTE EQUILIBRADA, RESISTENCIA A LA RODADURA Y TRACCION EN HIELO O NIEVE. DICHOS POLIMEROS SE PUEDEN UTILIZAR PARA FORMAR COMPOSICIONES ELASTOMERICAS PARA NEUMATICOS DE RUEDAS, LAS CUALES TIENEN PROPIEDADES EQUILIBRADAS DE RESISTENCIA A LA RODADURA REDUCIDA, TRACCION EN HUMEDO Y MANEJABILIDAD, O PROPIEDADES EQUILIBRADAS DE TRACCION EN HUMEDO Y MANEJABILIDAD Y TRACCION EN NIEVE Y HIELO.

Description

Polímero y composición que usa dicho polímero.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un polímero y a una composición que usa dicho polímero. Más particularmente, la presente invención se refiere a un polímero nuevo funcionalizado que tiene excelentes propiedades de fractura, buena resistencia a la abrasión, excelente procesabilidad y a una nueva composición elastomérica para un dibujo de neumático que usa el polímero funcionalizado en la que el dibujo formado a partir de la composición muestra una tracción húmeda, tracción en hielo y nieve, resistencia al rodamiento muy equilibradas, y propiedad de fractura como función del desgaste.
Antecedentes de la invención
A medida que se van desarrollando los neumáticos de alto rendimiento, como goma para el dibujo de neumático de dichos neumáticos, se solicita una goma que tenga propiedades de fractura superiores, buena resistencia a la abrasión y baja pérdida de histéresis (baja resistencia a rodamiento).
Para disminuir la pérdida de histéresis, se usan gomas de cis-1,4-polibutadieno y similares. Sin embargo las gomas de cis-1,4-polibutadieno y similares no tienen buenas propiedades de fractura a pesar de que tienen buena resistencia a la abrasión. Como goma que tiene una pérdida de histéresis inferior se ha desarrollado una goma de butadieno-estireno polimerizada en solución que tiene el enlace estaño-carbono en la cadena molecular. Sin embargo, esta goma no siempre tiene un buen equilibrio entre adherencia húmeda y baja resistencia al rodamiento.
Una composición elastomérica para un dibujo en la que se usa carbono negro solo como el agente de relleno para la goma descrita anteriormente, puede aportar el equilibrio deseado entre diversas propiedades y rendimientos hasta cierto nivel. Sin embargo, la mejora simultánea de la adherencia húmeda y la baja resistencia al rodamiento a un mayor nivel se ha llegado a requerir más urgentemente en los últimos años y para la goma descrita anteriormente es difícil satisfacer este requisito. Para solucionar este problema, se han revelado composiciones elastoméricas en las que se usa como el agente de relleno carbono blanco como sílice solo o en combinación con carbono negro. En ocasiones el uso de sílice en composiciones de dibujo de neumático mejora el equilibrio entre la tracción húmeda y la tracción en hielo y nieve. Sin embargo, se ha sabido que los polímeros de dieno tienen baja afinidad por el carbono blanco como la sílice y es difícil obtener moliendo una composición de goma dispersada homogéneamente. Para superar este inconveniente, en muchos casos se mezcla una gran cantidad de un agente acoplante de silano caro. Sin embargo, dado que el uso de estos agentes acoplantes de silano en una formulación de goma genera una cantidad sustancial de etanol en un mezclador Bambury, la mezcla gomosa acoplada puede contener grandes burbujas no deseadas que pueden formar ampollas o defectos de superficie en los artículos resultantes formados. El agente acoplante de silano que se usa generalmente en la industria de la goma para este fin contiene grupos azufre libres que no son deseables si están presentes en una formulación de goma procesada a temperaturas de mezclado elevadas por que puede tener lugar el "abrasado" de la goma. El abrasado reduce la procesabilidad de la goma o deja la goma inservible.
Para superar muchas de estas deficiencias se propuso el uso de un elastómero que tiene una funcionalidad que interacciona con sílice. Un ejemplo de tal composición elastomérica es una composición elastomérica que contiene un polímero modificado con un compuesto alcoxisilano al final y un agente de relleno de sílice, como se muestra en la Publicación de Patente Japonesa Showa 52(1997)-5071, en la Solicitud de Patente Japonesa abierta a consulta por el público Nos. Showa 56(1981)-104906, Showa 62 (1987)-50346 y Showa 62(1987)-227908. Con estas tecnologías, las propiedades físicas de los neumáticos que contienen los neumáticos modificadas de silano, sílice y otros ingredientes se podrían mejorar a la vez que se reduce la cantidad necesaria del caro aditivo Si-69. Sin embargo, debido a la reacción que tiene lugar entre el agente de relleno de sílice y las funcionalidades hidrocarboxisilanos de los polímeros, normalmente, las viscosidades Mooney de los compuestos resultantes eran demasiado elevadas, creando por ello problemas en los procesos de mezclado, molienda en rollo, y extrusión. Una contramedida para la elevada viscosidad Mooney fue reducir el peso molecular del polímero de dieno base, sin embargo esta solución creó problemas adicionales en la planta de goma sintética donde se hacen los polímeros a escala industrial. Estos polímeros no se podían procesar secándolos hasta formar una bala de goma final debido al bajo peso molecular (Goma Mooney) de los polímeros terminados de hidrocarboxisilano. También los polímeros de dieno de bajo peso molecular sin tratar, fueron susceptibles al "flujo frío" durante el almacenamiento.
Resumen de la invención
Así el objeto de la actual invención es proporcionar una composición de polímero que tenga un peso molecular viable en la síntesis en la planta de polímeros (por ej. no "flujo caliente" y "flujo frío"), buena procesabilidad durante los procesos de mezclado y extrusión (sacado) en la planta de neumáticos, que satisfaga diversas propiedades requeridas con un buen equilibrio y que sea ventajoso para uso práctico.
La presente invención muestra composiciones de polímeros o copolímeros de dieno formados a partir de una mezcla de:
(a) desde aproximadamente el 10 hasta aproximadamente el 70 por ciento en peso de un polímero de dieno o un copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene enlaces estaño-carbono en la cadena principal del polímero o copolímero; y
(b) desde aproximadamente el 90 hasta aproximadamente el 30 por ciento en peso de un polímero de dieno o un copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene terminales, formados al reaccionar cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo que tienen terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas con un compuesto de hidrocarboxisilano, como un compuesto alcoxisilano, un compuesto ariloxisilano y un compuesto aralquiloxisilano o mezclas de los mismos.
Los polímeros o copolímeros de dieno se preparan por un procedimiento al que se hace referencia como acoplamiento parcial primario el cual implica en primer lugar acoplar una porción de las cadenas del polímero o copolímero de dieno vivo obtenidas por polimerización aniónica con un agente acoplante de haluro de estaño y después terminar las cadenas de polímero o copolímero vivo restantes con un compuesto de hidrocarboxisilano, como un compuesto alcoxisilano, un compuesto ariloxisilano, y/o un compuesto aralquiloxisilano.
Las composiciones de elastómeros de la invención pueden contener: (a) desde el 20 hasta el 100 por cien en peso de dichos polímeros o copolímeros de dieno y (b) desde el 0 hasta el 80 por ciento en peso de una goma seleccionada del grupo que consiste en goma natural, goma de polibutadieno, goma de estireno-butadieno y mezclas de las mismas.
En consecuencia, es un objeto de la presente invención proporcionar un polímero nuevo funcionalizado que tenga un equilibrio mejorado entre la viscosidad del polímero sin tratar y la viscosidad del compuesto mezclado, útil en las composiciones de dibujo de neumático con tracción húmeda, resistencia al rodamiento, tracción en hielo y nieve, y propiedades de fractura muy equilibradas en los estados reforzados de carbono curado y blanco. Para este fin, el polímero funcionalizado de la presente invención comprende un polímero de tipo dieno con una porción del polímero de tipo dieno acoplado a estaño y con una porción del polímero de tipo dieno que tiene grupos hidrocarboxisilano terminales.
El material de goma de la presente invención comprende una composición elastomérica que contiene un polímero funcionalizado en una cantidad de 10 o más partes en peso en 100 partes en peso de la composición elastomérica, y un agente de relleno de 10 a 100 partes en peso basado en 100 partes en peso de la composición elastomérica, en la que el agente de relleno contiene un carbono blanco, y el polímero funcionalizado comprende un polímero de tipo dieno con una porción del polímero de tipo dieno acoplada a estaño y con una porción del polímero de tipo dieno con un grupo hidrocarboxisilano, como un grupo alcoxisilano, un grupo ariloxisilano, o un grupo aralquiloxisilano.
Breve descripción de los dibujos
La Fig.1 es una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero del Ejemplo 1 antes del acoplamiento o de la adición de la funcionalidad de silano.
La Fig.2 es una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero del Ejemplo 1 después del acoplamiento de SnCl_{4}.
La Fig.3 es una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero del Ejemplo 1 después del acoplamiento secuencial con SnCl_{4}, y después la adición de la funcionalidad de silano por reacción con tetraetoxisilano (TEOS).
La Fig.4 es una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero del Ejemplo 5 después del acoplamiento posterior con SnCl_{4} y de la adición de la funcionalidad de silano por reacción con tetraetoxisilano (TEOS).
La Fig.5 s una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero del Ejemplo 4 después del acoplamiento secuencial con SnCl_{4} y después la adición de la funcionalidad de silano por reacción con tetraetoxisilano (TEOS).
La Fig.6 es una gráfica que muestra la curva de CPG que ilustra la distribución de peso molecular del polímero acoplado con SnCl_{4} y funcionalizado de silano del ejemplo 4 después del tratamiento con HCl para romper los enlaces de acoplamiento Sn-C.
Descripción detallada de la invención
El término "polímero vivo" que se emplea a lo largo de la memoria descriptiva y reivindicaciones se refiere a polímeros que se preparan por polimerización aniónica de un monómero de dieno o mezcla de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo usando un iniciador como un compuesto de organolitio. El polímero resultante contiene terminales activos (por ej. terminales litio) que se pueden someter a reacciones de acoplamiento y/o terminación. El término "histéresis" como se emplea a lo largo de la memoria descriptiva se refiere a las propiedades de generación de calor de un elastómero o composición de goma vulcanizados. Una técnica de medida reconocida de la histéresis de una composición de elastómero es el valor tangente delta de la composición vulcanizada. Los valores tangentes delta bajos a 50ºC hasta 65ºC, son indicativos de baja histéresis y, consecuentemente, los neumáticos formadas a partir de tales composiciones de elastómero tienen resistencia inferior al rodamiento.
Los polímeros o copolímeros de dieno de la invención se preparan por un procedimiento que implica preparar en primer lugar un polímero o copolímero de dieno vivo que contenga terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas por polimerización aniónica de un monómero de dieno conjugado o mezcla de un monómero de dieno conjugado y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo, acoplando una porción de las cadenas del polímero o copolímero de dieno vivo por reacción de los terminales activos de las mismas con un polihaluro de estaño y después terminando la porción de las cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo restantes por reacción de los terminales activos de las mismas con un compuesto de hidrocarboxisilano como un compuesto alcoxisilano, compuesto ariloxisilano y/o compuesto aralquiloxisilano. Es preferible que más del 50%, más preferiblemente el 80 hasta el 100%, de los finales vivos de la porción restante de las cadenas del polímero o copolímero de dieno vivo se terminen por reacción de los terminales activos de las mismas con un compuesto de hidrocarboxisilano. Los finales vivos restantes se pueden terminar por procedimientos bien conocidos por aquellos expertos en la materia como con otros agentes acoplantes, terminadores, modificadores y técnicas de terminación conocidos.
El polímero de dieno vivo es un polímero de un dieno conjugado y el copolímero de dieno vivo es un copolímero de un dieno conjugado y un hidrocarburo aromático de vinilo. Como polímero de dieno conjugado, es preferible el polibutadieno con excelente resistencia a la abrasión. Como copolímero de dieno conjugado/hidrocarburo aromático de vinilo, son preferibles los copolímeros de butadieno/estireno con excelente resistencia a la abrasión y resistencia al paso del tiempo. La microestructura de la parte butadieno (cis-1,4, trans-1,4, y vinilo) en el polímero de tipo dieno como polibutadieno y el copolímero butadieno/estireno, no se limita particularmente, pero puede estar en un intervalo generalmente obtenido usando un iniciador de organolitio. La composición del copolímero de dieno conjugado/hidrocarburo aromático de vinilo, como el copolímero butadieno/estireno, no se limita particularmente, pero la proporción en peso de la unidad de dieno conjugado a la unidad de hidrocarburo aromático de vinilo es generalmente 99/1 a 20/80. La distribución de las unidades en el copolímero puede ser una distribución aleatoria, una distribución de bloque, o una distribución intermedia entre estas distribuciones.
Son generalmente preferibles una distribución aleatoria y una distribución intermedia.
Los dienos conjugados que se pueden utilizar para preparar los polímeros y copolímeros vivos incluyen 1,3-butadieno, 2-metil-1,3-butadieno (isopreno), 2,3-dimetil-1,3-butadieno, 1,3-pentadieno, 1,3-hexadieno y similares así como mezclas de los mismos. El dieno preferido es el 1,3-butadieno.
Los hidrocarburos aromáticos de vinilo que se pueden utilizar para preparar los copolímeros vivos incluyen estireno, vinil tolueno, alfa-metil estireno, vinilnaftaleno, divinil benceno, vinil piridina y similares. El hidrocarburo aromático de vinilo preferido es el estireno.
El polímero vivo se puede preparar de una forma bien conocida polimerizando el monómero o monómeros en un solvente de hidrocarburo en presencia de un iniciador aniónico. El procedimiento de la presente invención se puede llevar a cabo en procesos de polimerización de "lote", de "semi-lote", "continuos" o de "dispersión". Los ejemplos en esta solicitud se llevaron a cabo en un proceso de "lote", es decir, esencialmente con una carga en un reactor hasta que se termina la reacción. En un proceso de "semi-lote", se añaden periódicamente nuevas cargas de monómero por un procedimiento de medida en la reacción de polimerización a medida que avanza la polimerización. En un proceso "continuo", el iniciador y el monómero se cargan continuamente en un reactor. En un proceso de "dispersión", la polimerización se lleva a cabo en un estado de suspensión como se describe en las Patentes de Estados Unidos Nºs. 5,331,035; 5,395,902; y 5,614,579.
En casos en los que se desea controlar la 1,2-microestructura del polímero o copolímero de dieno y efectuar una aleatorización del copolímero, esto puede conseguirse fácilmente incluyendo un modificador polar adecuado en la mezcla de polimerización como un éter o una amina terciaria.
Los iniciadores aniónicos que se pueden utilizar en la preparación de los polímeros y copolímeros vivos pueden ser cualquiera de los iniciadores de metales organoálcalis conocidos en la materia por ser útiles para la preparación de polímeros y copolímeros de dieno. Los iniciadores preferidos son iniciadores de organolitio, especialmente los iniciadores de alquil litio. Los ejemplos del compuesto de litio usado incluyen alquil litios, como etil litio, propil litio, n-butil litio, sec-butil litio, terc-butil litio, hexil litio, y similares; alquileno dilitio como 1,4-dilitiobutano, y similares; fenil litio; estilbeno dilitio; otros hidrocarburos litio, como productos de reacción de butil litio y divinilbenceno, y similares; litios organometálicos, como litio tributilestaño, y similares; y litio amidas, como litio dietilamida, litio diisopropilamida, litio piperidida, y similares. Entre estos compuestos de litio, son preferibles el n-butil litio y el sec-butil litio. El compuesto de litio se puede usar individualmente o como una mezcla de dos o más tipos. El compuesto de litio se puede usar en una cantidad en el intervalo de 0,2 a 30 mmol por 100 g del monómero. El peso molecular del polímero se puede controlar fácilmente ajustando la concentración del compuesto de litio.
También es posible emplear como iniciador aniónico un iniciador formado al reaccionar un agente funcionalizado con los iniciadores de organolitio descritos anteriormente. Así, tales iniciadores se pueden formar al reaccionar un agente funcionalizado seleccionado del grupo que consiste en aldiminas sustituidas, cetiminas y aminas secundarias con el compuesto de organolitio. Por ejemplo, un iniciador aniónico de este tipo se puede formar al reaccionar una aldimina sustituida como dimetilamino bencitiden metilamina con n-butil litio. Se describen una serie de iniciadores de este tipo en nuestra Patente de Estados Unidos Nº 5,066,729.
Los solventes de hidrocarburo que pueden emplearse en la preparación de los polímeros y copolímeros vivos incluyen hidrocarburos aromáticos y alifáticos en los que son solubles los monómeros, el iniciador y el modificador. Los solventes de hidrocarburo adecuados incluyen hexano, heptano, pentano, octano, ciclohexano, cicloheptano, ciclopentano, metil ciclohexano, benceno y tolueno. Los solventes de hidrocarburo preferidos son el hexano y el ciclohexano.
Los modificadores polares que se pueden utilizar para controlar el contenido de la 1,2-microestructura de los polímeros y copolímeros de dieno vivos y para efectuar la aleatorización de los copolímeros puede ser cualquiera de los conocidos anteriores para la presente invención en la materia de polímero o copolímero de dieno que sean útiles para este fin. Los modificadores polares adecuados incluyen éteres como tetrahidrofurano (THF), tetrahidropirano, 1,4-dioxano, monoglicol metil éter (monoglima), diglicol metil éter (diglima), triglicol metil éter (triglima) y los compuestos oligoméricos oxolanil alcanos descritos en la Pat. de Estados Unidos Nº 4,429,091 como bis (2-oxolanil) metano; 2,2-bis(2-oxolanil) propano; 1,1-bis (2-oxolanil) etano; 2,2-bis (5-metil-2-oxolanil)propano y similares y compuestos de aminas terciarias como trietil amina, tripropil amina, tributil amina, N,N,N',N'-tetrametiletilen diamina (TMEDA), dipiperidino etano, y similares. Los modificadores polares preferidos son el TMEDA y los oxolanil propanos oligoméricos.
Los copolímeros vivos de dienos conjugados y los hidrocarburos aromáticos de vinilo utilizados para preparar los copolímeros de la presente invención pueden tener contenidos de dieno de desde aproximadamente el 99 hasta el 20 por ciento en peso y contenidos de hidrocarburo aromático de vinilo de desde aproximadamente el 1 hasta aproximadamente el 80 por ciento en peso teniendo los copolímeros preferidos contenidos de dieno de desde el 95 hasta el 50 por ciento en peso y contenidos de hidrocarburo aromático de vinilo de desde el 5 hasta el 50 por ciento en peso.
Los polímeros vivos de dienos conjugados y los copolímeros de dienos conjugados e hidrocarburos aromáticos de vinilo empleados para preparar los polímeros y copolímeros de la invención pueden tener contenidos de 1,2-microestructura que varían desde aproximadamente el 6 hasta aproximadamente el 80 por ciento teniendo los polímeros o copolímeros preferidos contenidos de 1,2-microestructura de desde el 15 hasta el 65 por ciento. La preparación de polímeros o copolímeros de dieno con un contenido de 1,2-microestructura particular depende de una serie de factores incluyendo el iniciador específico, el modificador polar tipo, la proporción de modificador a iniciador y la temperatura de polimerización.
Los procedimientos ilustrativos de preparación de polímeros y copolímeros de dieno con contenidos de 1,2-microestructura que varían desde el 15 hasta el 90 por ciento o más se describen en numerosas patentes y publicaciones incluyendo las Pat. de Estados Unidos Nºs. 3,451,988 y 4,264,753; y la publicación "Temperature and Concentration Effects on Polar-Modifier Alkillithium Polymerizations and Copolimerization", Journal of Polymer Science, Part A-1, Vol. 10. páginas 1319-1334 (1972).
Alguien con experiencia en las técnicas de polimerización puede, utilizando las revelaciones de las patentes y la publicación, determinar fácilmente el iniciador tipo, el modificador polar tipo, la proporción modificador-iniciador necesaria y las condiciones de polimerización necesarias para obtener un polímero o copolímero de dieno vivo con el contenido de 1,2-microestructura deseado. La conversión de los monómeros cargados en polímeros alcanza sobre el 80 hasta el 90%, se puede añadir al sistema de polimerización una pequeña cantidad de un monómero de dieno, como butadieno o isopreno, para convertir el final del polímero vivo en butadienil-litio (con el uso de butadieno) para facilitar la siguiente reacción con un polihaluro de estaño mientras que se mejoran las propiedades físicas del producto final. Esta técnica se describe en las Patentes de Estados Unidos Nºs. 4,383,085; 4,519,431; 4,526,934; y 4,603,722. Los polímeros o copolímeros de dieno que contienen enlaces carbono-estaño en las cadenas de polímero o copolímero principales se preparan acoplando la cantidad de cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo deseada al reaccionar los terminales de metales de tierras álcalis o alcalinas de las mismas con un polihaluro de estaño que tiene la fórmula R_{a}SnX_{b} en la que R se selecciona del grupo que consiste en los grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo y arilo, X es un átomo de halógeno, a es un número entero de 0-2 y b es un número entero de 2-4.
Los ejemplos ilustrativos de polihaluros de estaño que se pueden emplear incluyen metiltricloroestaño, dimetildicloroestaño, etiltricloroestaño, dietildicloroestaño, butiltricloroestaño, dibutildicloroestaño, octiltricloroestaño, diocrildicloroestaño, metiltribromoestaño, dimetildibromoestaño, octiltribromoestaño, tetracloruro de estaño, tetrabromuro de estaño, tetrayoduro de estaño, ciclohexiltricloroestaño, tricloroestaño de fenilo, 1,2-bis(tricloroestanil)etano, 1,2-bis(metildicloroestanil)etano, 1,4-bis(tricloroestanil)butano, 1,4-bis(metildicloroestanil)butano y similares. Los polihaluros de estaño preferidos son el tetracloruro de estaño y el dibutildicloroestaño.
La reacción de acoplamiento se lleva a cabo al reaccionar los polímeros vivos, preferiblemente en solución en el solvente de hidrocarburo en el que se prepararon, con el agente acoplante de polihaluro de estaño. La reacción se puede llevar a cabo si se desea por simple adición del agente acoplante per se a la solución de polímero. Sin embargo, se prefiere generalmente añadir el agente acoplante en forma de una solución del mismo en un solvente apropiado para facilitar la manipulación.
\newpage
Las cantidades de agente acoplante añadidas al polímero vivo dependen de las cantidades de grupos finales de metales organoálcalis vivos (por ej. grupos finales litio vivos) presentes en el polímero vivo y de la cantidad de polímero acoplado deseado en la composición de polímero finalizada. Se debería advertir que el número de moles de grupos finales de metales álcalis vivos en el polímero vivo se presume que es equivalente al número de moles de grupos de metales álcalis presentes en el iniciador de metal organoálcali utilizado para efectuar la polimerización. En general, la cantidad de agente acoplante de polihaluro de estaño empleado para reaccionar con los grupos finales de metales álcalis vivos de las cadenas de polímero vivo puede variar desde aproximadamente 0,1 hasta aproximadamente 0,8, preferiblemente 0,1 a 0,7 equivalentes de polihaluro de estaño, basado en el número de átomos de halógeno en dicho polihaluro de estaño, por mol de cadenas de polímero vivo. Sin embargo, las cantidades preferidas de polihaluro de estaño, varían desde 0,1 hasta 0,6 equivalentes siendo especialmente preferido de 0,15 a 0,50 equivalentes.
Las temperaturas empleadas en el acoplamiento de las cadenas de polímero vivo con el agente acoplante pueden variar considerablemente y se seleccionan con el criterio básico de preservar los grupos finales de metales álcalis vivos de las cadenas de polímero vivo para la reacción con el agente acoplante y, posteriormente el agente terminante. Así, las temperaturas de reacción pueden variar desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 100ºC con temperaturas preferidas que varían desde 30ºC hasta 100ºC y especialmente temperaturas preferidas que varían desde 50ºC hasta 80ºC. Los tiempos de reacción también pueden variar algo y son, en general, dependientes de las temperaturas de reacción. Por lo tanto, los tiempos de reacción pueden variar desde aproximadamente 0,5 minutos hasta aproximadamente 60 minutos con tiempos de reacción preferidos que varían de 1 a 30 minutos.
Los polímeros o copolímeros de dieno que contienen terminales derivados de compuestos de hidrocarbiloxisilano se preparan por reacción de las cadenas de polímero o copolímero vivo restantes, preferiblemente en solución, con un agente terminante como un compuesto de hidrocarbiloxisilano. Los compuestos de hidrocarbiloxisilano que se pueden emplear incluyen el compuesto alcoxisilano, el compuesto ariloxisilano y/o el compuesto aralquiloxisilano usado en la preparación del polímero funcionalizado representado por la fórmula(1):
(1)Si(R_{4})_{(4.y)} (OR_{3})_{(y)}
en la que R_{3} y R_{4} en la fórmula (1) representan un grupo seleccionado de un grupo de hidrocarburo alifático, un grupo de hidrocarburo alicíclico, o un grupo de hidrocarburo aromático, cada uno con 20 o menos, preferiblemente 10 o menos, átomos de carbono e y representa un número entero de 1 a 4, y R_{4} puede ser un grupo halo incluyendo el cloro. Los ejemplos del grupo de hidrocarburo alifático incluyen el grupo metilo, el grupo etilo, el grupo propilo, el grupo butilo, el grupo pentilo, el grupo hexilo, el grupo octilo, y similares. Los ejemplos del grupo de hidrocarburo alicíclico incluyen el grupo ciclopentilo, el grupo ciclohexilo, el grupo cicloheptilo, y similares. Los ejemplos del grupo de hidrocarburo aromático incluyen el grupo fenilo, el grupo naftilo, el grupo bifenilo, el grupo antrilo, el grupo fenantrilo, y similares. R_{3} es preferiblemente un grupo de hidrocarburo alifático o un grupo de hidrocarburo aromático, cada uno con 10 o menos átomos de carbono. R_{3} y R_{4} son cada uno más preferiblemente grupo metilo, grupo etilo, grupo propilo, o grupo fenilo. R_{4} no está presente en el polímero funcionalizado cuando el número de OR_{3} enlazados a silicio tienen algunos valores específicos [es decir, cuando y-4 en la fórmula (1)].
En la fórmula (1), y representa un número entero de 1 a 4. El polímero funcionalizado puede ser un único compuesto que tiene valores fijos de y en la fórmula (1) o una mezcla de compuestos con varios valores de y en la fórmula (1).
El compuesto alcoxisilano, el compuesto ariloxisilano y/o el compuesto aralquiloxisilano no están particularmente limitados y se puede usar un compuesto tatraalcoxisilano sustituido o no sustituido, un compuesto alquilalcoxisilano, un compuesto arilalcoxisilano, un compuesto alquenilalcoxisilano, un compuesto halogenoalcoxisilano, o similares. En la presente descripción un grupo alcoxi, un grupo ariloxi, y un grupo aralquiloxi son aquellos en los que el grupo hidrocarburo que reemplaza al átomo de hidrógeno del grupo hidroxil es un grupo hidrocarburo alifático, un grupo hidrocarburo aromático, y un grupo hidrocarburo aralquilo, respectivamente.
Los ejemplos del compuesto tetraalcoxisilano descrito anteriormente incluyen tetrametoxisilano, tetraetoxisilano, tetra-n-propoxisilano, tetra-n-butoxisilano, tetra(2-etilhexanoxi)silano, tetrafenoxisilano, tetratoluiloxisilano, y similares.
Los ejemplos del compuesto alquilalcoxisilano descrito anteriormente incluyen metiltrimetoxisilano, metiltrietoxisilano, metiltri-n-propoxisilano, metiltri-n-butoxisilano, metiltrifenoxisilano, etiltrimetoxisilano, etiltrietoxisilano, etiltri-n-propoxisilano, etiltri-n-butoxisilano, etiltrifenoxisilano, dimetildimetoxisilano, dimetildietoxisilano, dimetildi-n-propoxisilano, dimetildi-n-butoxisilano, dimetildifenoxisilano, dimetildimetoxisilano, difenildimetoxisilano, 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (GPMOS), \gamma-metacriloxipropil trimetoxisilano y similares.
Los ejemplos del compuesto arilalcoxisilano descrito anteriormente incluyen feniltrimetoxisilano, feniltrietoxisilano, feniltri-n-propoxisilano, feniltri-n-butoxisilano, feniltrifenoxisilano, y similares.
Los ejemplos del compuesto alquenilalcoxisilano descritos anteriormente incluyen viniltrimetoxisilano, viniltrietoxisilano, vinil-n-propoxisilano, viniltri-n-butoxisilano, viniltrifenoxisilano, aliltrimetoxisilano, octeniltrimetoxisilano, divinildimetoxisilano, estiriltrimetoxisilano, y similares.
Los ejemplos del compuesto halogenoalcoxisilano descrito anteriormente incluyen trimetoxiclorosilano, trietoxiclorosilano, tri-n-propoxiclorosilano, tri-n-butoxiclorosilano, trifenoxiclorosilano, dimetoxidiclorosilano, dietoxidiclorosilano, di-n-propoxidiclorosilano, difenoxidiclorosilano, metoxitriclorosilano, etoxitriclorosilano, n-propoxitriclorosilano, fenoxitriclorosilano, trimetoxibromosilano, trietoxibromosilano, tri-n-propoxibromosilano, trifenoxibromosilano, dimetoxidibromosilano, dietoxidibromosilano, di-n-propoxidibromosilano, difenoxidibromosilano, metoxitribromosilano, etoxitribromosilano, n-propoxitribromosilano, fenoxitribromosilano, trimetoxiyodosilano, trietoxiyodosilano, tri-n-propoxiyodosilano, trifenoxiyodosilano, dimetoxidiyodosilano, di-n-propoxidiyodosilano, difenoxidiyodosilano, metoxitriyodosilano, etoxitriyodosilano, n-propoxitriyodosilano, fenoxitriyodosilano, y similares.
Otros silanos útiles incluyen bis(trimetoxisilano)-éter, Si-69(Bis-(3-(trietoxisilil)-propil)-tetrasulfuro) y similares.
La reacción del polímero vivo en solución con el agente terminante puede llevarse a cabo si se desea por simple adición del agente terminante per se a la solución de polímero. Sin embargo, se prefiere generalmente añadir el agente terminante en forma de una solución del mismo en un solvente apropiado para facilitar la manipulación. El agente terminante se puede añadir simultáneamente con el agente acoplante de polihaluro de estaño o después del agente acoplante de polihaluro de estaño. El agente terminante no debería añadirse antes de la adición del agente acoplante de Sn.
Las cantidades de agente terminante añadidas al polímero vivo dependen de las cantidades de grupos finales de metales organoálcalis vivos (por ej. grupos finales litio vivos) presentes en el polímero vivo y de las cantidades del polímero terminado deseadas en la composición de polímero finalizada. Se advierte que el número de moles de grupos finales de metales álcalis vivos en el polímero vivo se presume que es equivalente al número de moles de los grupos de metales álcalis presentes en el iniciador de metal organoálcali utilizado para efectuar la polimerización asumiendo que las impurezas en el sistema son suficientemente bajas. En general, la cantidad de agente terminante empleado para reaccionar con los grupos de metales álcalis vivos de las cadenas del polímero vivo puede variar desde aproximadamente 0,3 hasta aproximadamente 100 moles de dicho agente terminante por mol de cadenas de polímero vivo. Sin embargo, las cantidades preferidas varían desde 0,4 hasta 2,0 moles de tal agente terminante por mol de cadenas de polímero vivo.
Las temperaturas empleadas al reaccionar el polímero vivo con el agente terminante pueden variar considerablemente y se seleccionan con el criterio básico de preservar los grupos finales de metales alcali vivos del polímero vivo para la reacción con los agentes terminantes. Así, las temperaturas de reacción pueden variar desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 100ºC variando las temperaturas preferidas desde 30ºC hasta 100ºC y especialmente preferidas temperaturas que varían desde 50ºC hasta 800C. Los tiempos de reacción pueden también variar considerablemente y son, en general, dependientes de las temperaturas de reacción. Por tanto, los tiempos de reacción pueden variar desde aproximadamente 15 minutos hasta aproximadamente 24 horas.
Después de que se termina la reacción de terminación, es deseable neutralizar el cemento de polímero para evitar la reacción entre dos o más finales funcionales del polímero durante la elaboración. Los agentes neutralizantes incluyen ácidos como el ácido 2-etilhexanoico o el cloruro benzoico.
El polímero o copolímero de dieno resultante que contiene una mezcla de polímero que contiene enlaces carbono-estaño y polímero que contiene terminales derivados de compuestos de hidrocarboxilsilano se puede recuperar de la solución de polímero y secarse usando procedimientos convencionales. Así, por ejemplo, la mezcla de polímeros se puede recuperar de la solución por secado directo en bidón, secado con extruyente, secado por aire o por coagulación ya sea añadiendo un volumen suficiente de un líquido no solvente (por ej. un alcohol) para el polímero o alternativamente, añadiendo la solución de polímero a un volumen suficiente del no solvente. Es deseable normalmente al llevar a cabo el procedimiento de coagulación incluir un antioxidante apropiado para el polímero en el no solvente. El polímero recuperado puede entonces secarse usando un procedimiento de secado de polímero convencional como secado en bidón, secado por aspiración, secado por extrusión, secado en túnel, secado en horno y similares.
Los polímeros o copolímeros de dieno de la invención pueden contener desde aproximadamente el 10 hasta aproximadamente el 80 por ciento en peso del polímero o copolímero que contiene enlaces carbono-estaño y correspondientemente desde aproximadamente el 90 hasta aproximadamente el 20 por ciento en peso de polímero o copolímero que contiene terminales derivados de compuestos de hidrocarboniloxisilano. Sin embargo, las composiciones preferidas son las que contienen desde aproximadamente el 15 hasta aproximadamente el 50 por ciento en peso de polímero o copolímero que contiene enlaces carbono-estaño y desde aproximadamente el 50 hasta aproximadamente el 85 por ciento en peso del polímero o copolímero que contiene terminales derivados de los compuestos de hidrocarboniloxisilano.
Se debería advertir aquí que durante la polimerización del/los monómero(s) para preparar los polímeros o copolímeros de dieno vivos una proporción minoritaria de los finales vivos puede terminarse con hidrógeno o por pérdida de hidruro de litio particularmente en casos en los que la polimerización se lleva a cabo a elevadas temperaturas. Por lo tanto, las composiciones de polímero pueden contener proporciones minoritarias de tales polímeros terminados además de los polímeros o copolímeros de la invención.
Como se indica, las composiciones de elastómero de la invención pueden contener (A) desde el 20 hasta el 100 por cien en peso de la mezcla de polímero o copolímero de dieno que consiste en polímero o copolímero de dieno que contiene enlaces carbono-estaño y polímeros y copolímeros de dieno que contienen terminales derivados de compuestos de hidrocarboniloxisilano y (B) desde el 0 hasta el 80 por ciento en peso de una goma seleccionada del grupo que consiste en goma natural, poliisopreno, goma de polibutadieno, goma de estireno-butadieno o mezclas de las mismas. Tales composiciones pueden prepararse combinando o mezclando dicha composición de polímero o copolímero de dieno opcionalmente con el otro componente de goma junto con carbono blanco como sílice, carbono negro y otros aditivos de goma convencionales como agentes de relleno, plastificantes, antioxidantes, agentes curantes y similares usando equipamiento y procedimientos de mezclado de goma patrones. Dichas composiciones de elastómero cuando se vulcanizan usando condiciones de vulcanización de goma convencional tienen tracción húmeda, resistencia al rodamiento, tracción en hielo y nieve muy equilibradas, y propiedades de fractura como función del desgaste.
En las composiciones elastoméricas de la presente invención se usan agentes de relleno. El carbono blanco es el componente esencial del agente de relleno. Los ejemplos de carbono blanco usado en la composición elastomérica de la presente invención incluyen sílice húmeda (ácido silícico hidratado), sílice seca (ácido silícico anhidro), silicato de calcio, silicato de aluminio, arcilla, talco, carbonato de calcio, carbonato de magnesio básico, alúmina hidratada, tierra diatomácea, sulfato de bario, mica, sulfato de aluminio, óxido de titanio, hidróxido de aluminio, óxido de aluminio y similares. Entre estos carbonos blancos, la sílice húmeda es preferible por que puede equilibrar mucho la tracción húmeda, la resistencia al rodamiento, la tracción en nieve y hielo, y las propiedades de fractura.
El contenido del agente de relleno en la composición elastomérica es de 10 a 150 partes en peso, preferiblemente de 20 a 90 partes en peso, basado en 100 partes en peso del material gomoso elastomérico total, que es la combinación del polímero funcionalizado y de la goma adicional si es que hay. Cuando el contenido es menor de 10 partes en peso, las propiedades de fractura son insuficientes. Cuando el contenido es mayor de 150 partes en peso, la procesabilidad es inferior.
El agente de relleno de la presente invención puede contener el carbono blanco solo. En este caso, el contenido de carbono blanco en la composición elastomérica es de 10 a 150 partes en peso, preferiblemente de 20 a 90 partes en peso, basado en 100 partes en peso del material de goma. Cuando el contenido es menor de 10 partes en peso, las propiedades de fractura son insuficientes.
Cuando el contenido es mayor de 150 partes en peso, la procesabilidad es inferior.
El agente de relleno de la presente invención puede contener el carbono blanco y el carbono negro en combinación. El efecto del agente de relleno en la mejora de las propiedades físicas se potencia extraordinariamente por esta combinación. Se usan como carbonos negros, FEF, SRF, HAF, ISAF, SAF, y similares. Se usan preferiblemente los carbonos negros con un número de adsorción de yodo (IA) de 60 mg o más por g, y un número de adsorción de ftalato de dibutilo (DBP) de 80 ml o más por 100 g. Son particularmente preferibles el HAF, el ISAF, y el SAF con resistencia a la abrasión superior. La cantidad del carbono negro usado no se limita particularmente siempre que esté dentro de un intervalo tal que el efecto del carbono blanco no se afecte adversamente. Desde los puntos de vista de propiedad de refuerzo y procesabilidad, se prefiere que se usen de 0 a 100 partes en peso del carbono negro y 0 a 150 partes en peso del carbono blanco, cada uno basado en 100 partes en peso de material de goma, siempre que el contenido del agente de relleno esté dentro del intervalo descrito anteriormente.
En la composición elastomérica de la presente invención, el agente terminante de hidrocarboxisilano, como Si-69, se usa en la preparación de la composición elastomérica con el fin de potenciar más el reforzamiento con el carbono blanco.
Los ejemplos del agente vulcanizante incluyen azufre y similares. La cantidad del agente vulcanizante usada es de 0,1 a 5 partes en peso, preferiblemente de 1 a 3 partes en peso, basada en 100 partes en peso del material de goma. Cuando la cantidad es menor de 0,1 partes en peso, las propiedades de fractura, la resistencia a la abrasión, y la pérdida baja de histéresis de la goma vulcanizada son inferiores. Cuando la cantidad es mayor de 5 partes en peso, se pierde la elasticidad de la goma.
Los ejemplos del aceite de proceso que se pueden usar en la composición elastomérica de la presente invención incluyen aceites de proceso parafínicos, aceites de proceso nafténicos, y aceites de proceso aromáticos. Para aplicaciones en las que la fuerza tensora y la resistencia a la abrasión son importantes, se usan aceites de proceso aromáticos. Para aplicaciones en las que las propiedades de pérdida de histéresis y de baja temperatura son importantes, se usan aceites de proceso nafténicos y aceites de proceso parafínicos. La cantidad de aceite de proceso usado es 0 a 100 partes en peso basada en 100 partes en peso del material de goma. Cuando la cantidad es mayor de 100 partes en peso, la fuerza tensora y la baja pérdida de histéresis de la goma vulcanizada empeoran significativamente.
Los aceleradores de vulcanización usados en la presente invención no se limitan particularmente. Los ejemplos del acelerador de vulcanización incluyen aceleradores de vulcanización de tiazol, M(2-mercaptobenzotiazol), DM(dibenzotiazol disulfuro), CZ(N-ciclohexil-2-benzotiazil-sulfenamida) y similares; y aceleradores de vulcanización de guanidina, como DPG(difenilguanidina) y similares. La cantidad del acelerador de vulcanización usado es de 0,1 a 5 partes en peso, preferiblemente de 0,2 a 3 partes en peso, basada en 100 partes en peso del material de goma.
En la composición elastomérica de la presente invención, se pueden utilizar aditivos, como antioxidantes, óxido de zinc, ácido esteárico, antiozonantes, y similares que se usan convencionalmente en la industria de la goma.
La composición elastomérica de la presente invención se puede obtener moliendo los componentes usando un aparato de molienda, como un molino, un mezclador interno, y similares. En el mezclado del polímero terminado de hidrocarboxisilano y el agente de relleno de sílice, es importante llevar a cabo el mezclado durante un tiempo suficiente y a una temperatura lo suficientemente alta para asegurar la reacción de combinación del final funcional de silano del polímero con la sílice. Las temperaturas de combinación actuales deberían estar en el intervalo de 140ºC a 190ºC. Después de moldearse y vulcanizarse, la composición elastomérica se puede aplicar a neumáticos, como a dibujo de neumáticos, partes bajo los dibujos, armazones, paredes laterales, cuentas y similares, así como a otras gomas similares como gomas antivibración, cinturones, mangueras, pelotas de Goma, zapatos y similares. La composición elastomérica se usa preferiblemente particularmente como una goma para dibujo de neumáticos.
Para resumir las ventajas de la presente invención, los polímeros funcionalizados y las composiciones elastoméricas combinados de la presente invención presentan buena procesabilidad de elaboración en la planta de goma sintética; viscosidad de compuesto baja y buenos mezclado, molienda en rollo, y procesabilidades de extrusión en la planta de neumáticos; excelentes propiedades de fractura; resistencia de abrasión; y propiedades de pérdida de histéresis baja (baja resistencia al rodamiento y bajo consumo de fuel)como un neumático curado por que el polímero funcionalizado y la composición elastomérica tienen la estructura y la composición descritas anteriormente.
En los siguientes ejemplos, parte y % significan parte en peso y % en peso, respectivamente, a no ser que se mencione de otra manera. La viscosidad Mooney (ML I+4@130ºC) de la composición elastomérica se midió según el procedimiento del Patrón Industrial Japonés K6300 a 130ºC. Se usó la tangente delta (50ºC) como el índice para la pérdida de histéresis y la resistencia al rodamiento de un vulcanizado de la composición elastomérica. Una composición elastomérica con una tangente delta menor se evalúo como que tenía una pérdida de histéresis inferior y una resistencia al rodamiento inferior. La medida de la tangente delta (50ºC) se llevó a cabo usando un aparato de medida de viscoelasticidad (Dynastat) a una temperatura de 50ºC y una frecuencia de 1 Hz. La medida de la tangente delta (0ºC) como el índice para la adherencia húmeda se llevó a cabo usando el mismo aparato a una temperatura de 0ºC y una frecuencia de 1 Hz.
Las propiedades de fractura y los módulos 300% (m 300) se midieron según el procedimiento del Patrón Industrial Japonés K6301. La resistencia a la abrasión se midió usando un analizador de abrasión Lambourn a temperatura ambiente con una tasa de deslizamiento del 65%. La resistencia al rodamiento, la tracción húmeda, la tracción seca y el desgaste de los neumáticos formados en los siguientes ejemplos se midieron por técnicas patrones versus un neumático patrón rellenada con Si-69 (Ejemplo Comparativo 8).
Los siguientes ejemplos se presentan con el fin de ilustrar más la naturaleza de la presente invención.
Preparación de solución de iniciador de N-Litiohexametileneimina en ciclohexano
Se destiló hexametileneimina a partir de hidruro de calcio y se transfirió bajo nitrógeno a una botella seca, purgada con nitrógeno. La sal de N-Litio de la hexametilenimina se preparó tratando 30 mequiv de una solución de la amina cíclica 2,24 M en 85:15 ciclohexano:hexano con 30 mequiv de una solución de n-butil litio 1,67 M, dando vueltas a la mezcla a temperatura ambiente durante toda la noche. La solución resultante era transparente, amarillo claro. La solución era estable durante varios días a temperatura ambiente. Se sacaron muestras de ella con jeringa para uso en la iniciación de la polimerización.
Los siguientes ejemplos muestran la preparación de polímeros a partir de iniciadores que contienen amino bajo distintas condiciones.
Procedimientos de polimerización llevados a cabo en botellas
Una mezcla de iniciador realizada de la forma anterior se transfirió por jeringa a una botella de 28 oz, que contenía una combinación de butadieno/estireno al 10-25% (peso/peso) en hexano, a un nivel de 0,5-1,2 meq Li/100 g de monómero, y también en presencia de una cantidad eficaz de modificador polar (por ejemplo, 0,6 mol de N,N,N',N'-tetrametiletilen diamina (TMEDA) por mol de litio). Opcionalmente, se añadió también una pequeña cantidad de una sal alcóxido de Na o K, para modificar la distribución de secuencia del estireno (por ejemplo, 0,05 mol de t-amilato de potasio (como una solución en ciclohexano) por mol de litio). En tal caso, se usó una cantidad reducida de modificador polar (por ejemplo, 0,15 moles de TMEDA, o 0,06 moles de un propano oxolanil oligomérico, por mol de litio). La mezcla de iniciador puede prepararse opcionalmente in situ en presencia de los monómeros añadiendo un equivalente o una cantidad ligeramente insuficiente de amina secundaria purificada (por ej., aproximadamente 0,4-1 mol de amina por mol de alquil litio). La mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta 80ºC durante 15 min. hasta 16 hr., llevándose a cabo la polimerización a una tasa de conversión de más del 90% de monómero en polímero. Los contenidos de la botella que contenía cemento de polímero vivo se trataron entonces con solución de hexano de SnCl_{4} durante unos 0-30 min. adicionales a 30-80ºC a un nivel total de 0,15 a 0,35 moles de Cl por mol de Li. El cemento de polímero que incluye polímero acoplado con Sn y cemento vivo se trató con una solución de hexano de tetraetoxisilano (TEOS) durante unos 20-90 min. adicionales a 30-80ºC a un nivel de 0,5-0,7 moles de Si por mol de Li. El cemento se terminó con ácido 2-etilhexanoico (EHA) a un nivel de 0,5-2,0 moles por mol de Li y una pequeña cantidad de antioxidante, por ejemplo, con 3 ml de una mezcla que contenía 7% en peso de DBPC, coagulado en i-PrOH, después secado en bidón.
Procedimiento para la preparación de los polímeros A a E y polímeros comparativos a I usados en los ejemplos 1 a 8 y ejemplos comparativos 1 a 9
Se siguió el mismo procedimiento de polimerización general para preparar nueve polímeros (A a I) excepto cuando se advierte más adelante. En cada uno de los nueve procesos, se cargó un reactor seco, de acero inoxidable, de 0,38 m^{2} (100 galones) bajo una atmósfera de nitrógeno, con 129,3 kg (285 lbs) de hexano, 97,5 kg (215 lbs) de una combinación del 33% en peso de estireno en hexano, y 38,1 kg (84 lbs) de una combinación del 31% en peso de butadieno en hexano. Se cargó butil litio a un nivel de 0,947 mmol/100 g de monómero en la preparación de los cementos de polímeros A, B, C, D, E, F, G e I y en una cantidad ligeramente inferior en la preparación del cemento del polímero H, seguido por una carga de 0,85 mmol de hexametilenimina, y 0,19 mmol de 2,2-bis(2-oxolanil)propano como un modificador polar. La mezcla de polimerización se agitó y se calentó desde 30ºC hasta aproximadamente 80 \pm 10ºC durante un periodo de desde 0,4 hasta 2 hr., dependiendo de la temperatura, procediendo la polimerización a una tasa de conversión de más del 90% de conversión de monómero en polímero. La polimerización a temperaturas por encima de 90ºC debería evitarse. Después de que se añadiera a los reactores que contenían cementos de polímero A, B, C y D, 4,13 kg (9,1 lbs) adicionales de la combinación de butadieno/hexano del 31%, estas mezclas se trataron con una solución de hexano de SnCl_{4} durante 15 minutos después con una solución en hexano de alcoxisilano (TEOS) durante unos 15-120 minutos adicionales. El cemento del polímero E se trató simultáneamente con una solución en hexano de SnCl_{4} y una solución en hexano de alcoxisilano (TEOS) durante 90 minutos. El cemento del polímero F comparativo no se trató con una solución en hexano de SnCl_{4} pero se terminó solo con una solución en hexano de alcoxisilano (TEOS) durante 90 minutos. Después de la adición de 9,1 lb de la combinación de butadieno/hexano del 31% los cementos de los polímeros G y H comparativos se trataron con una solución en hexano de SnCl_{4} durante 15-90 minutos pero no se trataron con una solución en hexano de alcoxisilano (TEOS). El cemento del polímero I comparativo se terminó con una solución en hexano de alcoxisilano (TEOS) durante 30 minutos a 50-80ºC antes del tratamiento con una solución en hexano de SnCl_{4}. Después de la producción todos los cementos A-I se transfirieron entonces y se trataron con ácido 2-etilhexanoico (EHA) (excepto para los cementos de los polímeros G y H), y un antioxidante, y se coagularon en i-PrOH, después se secaron en bidón. Los polímeros A a I se formaron a partir de cementos A a I respectivamente. El polímero J, usado en el Ejemplo Comparativo Nº 8 se inició con butil litio, se terminó con SnCl_{4} SBR (20% estireno, 60% vinilo y 90 polímero de control de Goma Mooney). Los polímeros A a E representan polímeros formados según el procedimiento de la presente invención y los polímeros F a J se prepararon para la evaluación comparativa.
Las proporciones de estos reactivos de SnCl_{4} y alcoxisilano (TEOS) usados al modificar los polímeros producidos por este procedimiento se muestran en las Tablas 2A, 2B y 3. La Tabla 1 resume las formulaciones que combinan AA y BB usadas para composiciones de neumáticos en las que el SBR es el polímero funcionalizado acoplado a estaño y/o siloxano producido en los cementos A-I. Las formulaciones AA y BB emplean o bien un agente de relleno de sílice con una pequeña porción de carbono negro (HAF) o una mezcla de carbono negro y sílice en una proporción en peso de 54/46. Los Ejemplos 1 a 5 en la Tabla 2A muestran el uso de los polímeros A a E, respectivamente, en la formulación B con una mezcla de carbono negro y sílice en una proporción en peso de 54/46. Los Ejemplos Comparativos 1 a 4 en la Tabla 2B muestran el uso de los Polímeros comparativos F a I en la formulación BB con una mezcla de carbono negro y sílice en una proporción en peso de 54/46. Entonces se llevaron a cabo caracterizaciones y evaluaciones adecuadas que incluían las propiedades de los compuestos de las formulaciones resultantes y se muestran también en las Tablas 2A y 2B. Los Ejemplos 6 y 7 en la Tabla 3 muestran el uso de los Polímeros A y D, respectivamente, en la formulación AA, con una mezcla de una cantidad inferior de carbono negro, con sílice y Si-69. Los Ejemplos Comparativos 5, 6 y 7 en la Tabla 3 muestran igualmente el uso de los Polímeros comparativos F, G y H, respectivamente, en la formulación AA. Se llevaron a cabo entonces caracterizaciones y evaluaciones adecuadas que incluían propiedades de los compuestos de las formulaciones resultantes y se muestran también en la Tabla 3.
La Tabla 4 muestra ejemplos de los datos de los test de neumáticos usando un compuesto de dibujo de neumático con una proporción de carbono negro a sílice de 54 a 46 usando la formulación BB de la Tabla 1. El Ejemplo 8 en la Tabla 4 muestra el uso del Polímero D en formulación BB con una mezcla de carbono negro y sílice en una proporción en peso de 54/46 y su uso en un dibujo de neumático. Los Ejemplos Comparativos 8 y 9 en la tabla 4 muestran el uso de los Polímeros comparativos J y F en la formulación BB con una mezcla de carbono negro y sílice en una proporción en peso de 54/46 y comparan su uso en un dibujo de neumático. Caracterizaciones y evaluaciones adecuadas de uso en dibujos de neumáticos como se muestran en la Tabla 4.
TABLA 1
Formulación AA BB
pbw pbw
SBR 75 75
Goma natural 25 25
Sílice 60 30
Carbono Negro* 6 35
Aceite 19 22,5
Antioxidante 0,95 0,95
Ácido Esteárico 1-5 1,5
Si-69 2 0
Paquete de cura 5,25 5,25
Azufre 3,0 \sim 3,6 2,5 \sim 3,0
*HAF
TABLA 2A
Carbono negro/Sílice=54/46 en Formulación BB
Ejemplo No. 1 2 3 4 5
Polímero Usado A B C D E
Acoplador SnCl_{4} ^{+} SnCl_{4}* SnCl_{4}* SnCl_{4}* SnCl_{4}*
Terminador TEOS TEOS TEOS TEOS TEOS
Sn/Si 30/70 15/85 25/75 5/65 30/70
Cl***/Li 0,3 0,15 0,25 0,35 0,3
Si****/Li 0,5 0,68 0,6 0,61 0,5
Proporción EHA/Li 1 1 1 1 1
Goma ML1+4 100^{o}C 61 62 63 53 48
Propiedades del Compuesto
Compuesto ML1+4ª 68 68 67 58 72
Tangente delta 50^{o}C 0,121 0,121 0,108 0,109 0,098
Tangente delta 0^{o}C 0,227 0,215 0,212 0,185 0,224
M300 1710 1860 1620 1810 2150
T_{b} x 10^{3} Kpa (psi) 16,8 21,3 17,5 20 20,8
(2430) (3090) (2540) (2900) (3010)
E_{b} (%) 392 433 422 426 388
Deslizamiento Lambourn 65% 101 107 104 104 103
*Añadido antes de TEOS
**Añadido simultáneamente
***de SnCl_{4}
****de TEOS
^{a} a 130^{o}C
TABLA 2B
Carbono Negro/Sílice \sim54/46 en Formulación BB
Ejemplo Comparativo N^{o} 1 2 3 4
Polímero Usado F G H I
Acoplador Ninguno SnCl_{4} SnCl_{4} TEOS^{a}/SnCl_{4}
Terminador TEOS Ninguno Ninguno TEOS
Sn/Si 0/100 100/0 100/0 30/70
Cl***/Li 0,8 0,8 0,3
Si****/Li 0,6 0,5
EHA/Li (Mol) 1 1
Goma ML1+4 @ 100^{o}C 52 59 86 57
Propiedades del compuesto
Compuesto ML1+4a@ 30^{o}C 83 56 78 86
Tangente delta 50^{o}C 0,118 0,134 0,126 0,108
Tangente delta 0^{o}C 0,200 0,230 0,236 0,223
M300 2020 1840 1960 2020
T_{b} x 10^{3} Kpa (psi) 19,5 16,6 17,4 20,4
(2830) (2410) (2530) (2960)
E_{b} (%) 389 378 364 401
Índice de desgaste 100 88 94 103
Lambourn (deslizamiento 65%)
***de SnCl_{4}
****de TEOS
^{a} añadido antes del SnCl_{4}
TABLA 3 Propiedades físicas de laboratorio en formulación AA de goma combinada con relleno de sílice de la Tabla 1A
Ejemplo N^{o} 6 7
Ejemplo Comparativo N^{o} 5 6 7
Polímero Usado F A D G H
Modificación de proporción Sn/Si 0/100 30/70 35/65 100/0 100/0
Proporción Cl (de SnCl_{4})/ Li 0 0,3 0,35 0,8 0,8
Proporción de Si (de TEOS)/Li 0,6 0,5 0,61 0 0
Proporción EHA/Li 1 1 1 0 0
Goma ML1+4 52 58 53 59 86
(Continuación)
Ejemplo N^{o} 6 7
Ejemplo Comparativo N^{o} 5 6 7
Polímero Usado F A D G H
Propiedad del compuesto
ML1+4 130^{o}C 58 46 47 43 59
Tangente delta 50^{o}C 0,090 0,085 0,085 0,097 0,086
M300 1690 1740 1750 1690 1710
T_{b} x 10^{3} kPa (psi) 16,9 15,6 14,8 14,3 16,2
(2450) (2260) (2140) (2080) (2350)
E_{b} (%) 1399 370 351 1367 390
Deslizamiento Lambourn 65% 100 98 98 87 95
TABLA 4 Ejemplos de datos de test de neumáticos usando compuesto de dibujo de neumático de carbono negro/sílice=54/46 y la formulación BB de la Tabla 1A
Ejemplo N^{o} 8
Ejemplo Comparativo N^{o} 8 9
Tipo de Polímero H- -Sn N- -TEOS N-TEOS/Sn
Polímero Usado I F D
Ajustes de Formulación
Si-69 3 0 0
Aceite total 15 22,5 22,5
Azufre 1,7 2,6 2,6
Propiedad del compuesto mezclado
ML1+4@130^{o}C 57 74 63
Datos de Patrón Neumático
Resistencia al rodamiento 100 103 102
Tracción Húmeda 100 100 101
Tracción Seca 100 100 101
Desgaste (20000 millas delante) 100 105 105
Como claramente se muestra en la Tabla 2, se puede entender que la composición elastomérica que comprende el polímero funcionalizado representado por los ejemplos 1 a 5 tiene propiedades de fractura, resistencia a la abrasión y baja pérdida de histéresis (tangente delta a 50ºC) excelentes sin ningún efecto adverso en adherencia húmeda (tangente delta a 0ºC).
La Fig. 1 muestra los datos de CPG de polímero base del polímero del Ejemplo 1 antes de que haya tenido lugar el acoplamiento del SnCl_{4}. El área (%) bajo P_{1} es el 91% con un peso molecular pico (Mp) de 107.000. El área (%) bajo P_{2} es el 9% con un peso molecular pico (Mp) de 235.000.
La Fig. 2 muestra los datos de CPG de polímero del polímero del Ejemplo 1 después de que haya tenido lugar el acoplamiento de SnCl_{4}. El área (%) bajo P_{1} es el 56% con un peso molecular pico (Mp) de 11.000. El área (%) bajo P_{2} es el 12% con un peso molecular pico (Mp)de 240.000. El área (%) bajo P_{3} es el 32% con un peso molecular pico (Mp)de 399.000.
La Fig. 3 muestra los datos de CPG de polímero del polímero del Ejemplo 1 después de que haya tenido lugar secuencialmente tanto el acoplamiento de SnCl_{4} como el de TEOS. El área (%) bajo P_{1} es el 47% con un peso molecular pico (Mp) de 113.000. El área (%) bajo P_{2} es el 13% con un peso molecular pico (Mp) de 248.000. El área (%) bajo P_{3} es el 40% con un peso molecular pico (Mp) de 408.000.
La Fig. 4 muestra los datos de CPG de polímero del polímero del Ejemplo 5 después de que haya tenido lugar simultáneamente el acoplamiento tanto de SnCl_{4} como el de TEOS. El área (%) bajo P_{1} es el 31% con un peso molecular pico (Mp) de 141.000. El área (%) bajo P_{2} es el 32% con un peso molecular pico (Mp) de 329.000. El área (%) bajo P_{3} es el 29% con un peso molecular pico (Mp) de 643.000. El área (%) bajo P_{4} es el 8% con un peso molecular pico (Mp) de 1.402.000.
La Fig. 5 muestra los datos de CPG de polímero del polímero del Ejemplo 4 después de que haya tenido lugar secuencialmente el acoplamiento tanto de SnCl_{4} como de TEOS. El área (%) bajo P_{1} es el 34% con un peso molecular pico (Mp) de 93.000. El área (%) bajo P_{2} es el 66% con un peso molecular pico (Mp) de 260.000.
La Fig. 6 muestra los datos de CPG de polímero del polímero del Ejemplo 4 después de que haya tenido lugar secuencialmente el acoplamiento tanto de SnCl_{4} como de TEOS y el polímero acoplado se haya tratado con HCl para romper el enlace Sn-C en la porción acoplada con Sn del polímero. El área (%) bajo P_{1} es el 59% con un peso molecular pico (Mp) de 104.000. El área (%) bajo P_{2} es el 41% con un peso molecular pico (Mp) de 214.000.
Los efectos de la composición elastomérica que comprende el polímero funcionalizado se pueden ver más claramente comparando el compuesto ML 1+4 (siendo mejores los números bajos) y otras propiedades físicas o propiedades de neumáticos de los ejemplos y de los ejemplos comparativos. Las diferencias son aparentes desde: (1) el efecto de la presencia/ausencia del grupo funcional que contiene estaño en el polímero funcionalizado (los grupos funcionales están presentes en los polímeros de los Ejemplos 1 a 5 comparándolo con los grupos funcionales que están ausentes en el polímero del Ejemplo Comparativo 1) donde la presencia del grupo funcional que contiene estaño en el polímero funcionalizado presenta propiedades físicas equivalentes con el compuesto ML 1+4 reducido lo que ejemplifica una procesabilidad mejorada; (2) el efecto de la presencia/ausencia del grupo alcoxisilano en el polímero funcional (presente en los Ejemplos 1 a 5 comparándolo con ausente en los Ejemplos Comparativos 2 a 3) donde la presencia del grupo alcoxisilano en el polímero funcionalizado presenta una tangente delta a 50ºC mejorada lo que significa resistencia al rodamiento inferior, fuerza tensora más elevada (Tb) y un índice de desgaste Lambourn mejorado; el efecto combinado de la presencia/ausencia de los grupos funcionales añadidos secuencial o simultáneamente que contienen estaño y el grupo alcoxisilano en el polímero funcionalizado (presente en los Ejemplos 1 a 5 comparándolo con grupos alcoxisilano añadidos antes que el agente acoplante de estaño en el Ejemplo Comparativo 4)donde la adición secuencial o simultánea de Sn y TEOS presenta a un nivel de propiedades físicas equivalente, compuesto ML 1+4 inferior, procesabilidad mejorada ejemplar.

Claims (38)

1. Un procedimiento para preparar un polímero o copolímero de dieno con equilibrio mejorado en la viscosidad del polímero sin tratar y en la viscosidad del compuesto mezclado y adaptado para formar composiciones de elastómero útiles en composiciones de dibujos de neumático que contiene un carbono blanco como uno de los agentes de relleno que comprende las etapas en secuencia de:
(a) preparar un polímero o copolímero de dieno vivo que contenga terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas polimerizando aniónicamente un monómero de dieno conjugado o una mezcla de monómero de dieno conjugado y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo en un solvente de hidrocarburo usando un iniciador de metal organoálcali o de metal de tierra organoalcalina;
(b) acoplar desde el 10 hasta el 70 por ciento en peso de las cadenas de polímero o copolímero vivo por reacción de los terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas de los mismos con desde 0,1 hasta 0,8 equivalentes de un polihaluro de estaño, basado en el número de átomos de halógeno en dicho polihaluro de estaño, por mol de dichas cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo, dicho polihaluro de estaño con la fórmula general R_{a}SnX_{b}, en la que R se selecciona del grupo que consiste en los grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo y arilo, X es un átomo de halógeno, a es un número entero de 0-2 y b es un número entero de 2-4; y
(c) terminar las cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo restantes por reacción de los terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas de las mismas con desde 0,3 hasta 2 moles de un compuesto de hidrocarboxisilano.
2. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho polímero o copolímero de dieno vivo es un polímero vivo de butadieno o un copolímero de butadieno y estireno.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho polihaluro de estaño se selecciona del grupo que consiste en metiltricloroestaño, dimetildicloroestaño, etiltricloroestaño, dietildicloroestaño, butiltricloroestaño, dibutildicloroestaño, octiltricloroestaño, dioctildicloroestaño, metiltribromoestaño, dimetildibromoestaño, octiltribromoestaño, tetracloruro de estaño, tetrabromuro de estaño, tetrayoduro de estaño, ciclohexil tricloroestaño, fenil tricloroestaño, 1,2-bis(tricloroestanil)etano, 1,2-bis(metildicloroestanil)etano, 1,4-bis(tricloroestanil)butano y 1,4-bis(metildicloroestanil)butano.
4. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho polihaluro de estaño es tetracloruro de estaño.
5. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho polihaluro de estaño es dibutildicloroestaño.
6. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos halogenoalcoxisilano, sustituidos o no sustituidos.
7. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se representa por la fórmula:
Si(R^{4})_{(4-y)}(OR^{3})_{(y)}
en la que R^{3} y R^{4} representan un grupo seleccionado de un grupo hidrocarburo alifático sustituido o no sustituido, un grupo hidrocarburo alicíclico, y un grupo hidrocarburo aromático, cada grupo con 20 o menos átomos de carbono, y R^{4} puede ser un grupo halo e y representa un número entero de 1 a 4.
8. Una composición de polímero o copolímero de dieno que comprende una mezcla de:
(a) desde el 10 hasta el 70 por ciento en peso de un polímero de dieno o un copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene enlaces carbono-estaño en la cadena principal del polímero o copolímero; y
(b) desde el 90 hasta el 30 por ciento en peso de un polímero de dieno o copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene terminales formados al reaccionar las cadenas de polímero o copolímero vivo de dieno con terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas con un compuesto de hidrocarboxisilano.
9. La composición de la reivindicación 8 en la que dicho polímero de dieno es polibutadieno.
10. La composición de la reivindicación 8 en la que dicho copolímero es un copolímero de butadieno y estireno.
\newpage
11. La composición de la reivindicación 8 en la que dicho polímero o copolímero de dieno que contiene enlaces carbono-estaño se forma por acoplamiento de cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo al reaccionar los terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas de las mismas con un polihaluro de estaño con la fórmula general R_{a}SnX_{b} en la que R se selecciona de un grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo y arilo, X es un átomo de halógeno, a es un número entero de 0-2 y b es un número entero de 2-4.
12. La composición de la reivindicación 11 en la que dicho polihaluro de estaño se selecciona del grupo que consiste en metiltricloroestaño, dimetildicloroestaño, etiltricloroestaño, dietildicloroestaño, butiltricloroestaño, dibutildicloroestaño, octiltricloroestaño, dioctildicloroestaño, metiltribromoestaño, dimetildibromoestaño, octiltribromoestaño, tetracloruro de estaño, tetrabromuro de estaño, tetrayoduro de estaño, ciclohexil tricloroestaño, fenil tricloroestaño, 1,2-bis (tricloroestanil)etano, 1,2-bis(metildicloroestanil)etano, 1,4-bis(tricloroestanil)butano y 1,4-bis(metildicloroestanil)butano.
13. La composición de la reivindicación 11 en la que dicho polihaluro de estaño es tetracloruro de estaño.
14. La composición de la reivindicación 11 en la que dicho polihaluro de estaño es dibutildicloroestaño.
15. La composición de la reivindicación 8 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos alquenilalcoxisilano, y compuestos halogenoalcoxisilano sustituidos o no sustituidos.
16. Las composiciones de la reivindicación 8 en las que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se representa por la fórmula:
Si(R^{4})_{(4-y)}(OR^{3})_{(y)}
en la que R^{3} y R^{4} representan un grupo seleccionado de un grupo hidrocarburo alifático sustituido o no sustituido, un grupo hidrocarburo alicíclico, y un grupo hidrocarburo aromático, cada grupo con 20 o menos átomos de carbono, y R^{4} puede ser u grupo halo e y representa un número entero de 1 a 4.
17. Una composición de elastómero adaptada para uso en la formación de los dibujos de neumáticos con tracción húmeda, resistencia al rodamiento, tracción en hielo y nieve, y propiedades de fractura muy equilibradas que comprende:
(a) desde el 20-100 por ciento en peso de una composición de polímero o copolímero de dieno que comprende una mezcla de:
(i) desde el 10 hasta el 80 por ciento en peso de un polímero de dieno o copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene enlaces carbono-estaño en la cadena principal de polímero o copolímero; y
(ii) desde el 90 hasta el 20 por ciento en peso de un polímero de dieno o copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene terminales formados al reaccionar las cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo con terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas con un compuesto de hidrocarboxisilano seleccionado del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos alquenilalcoxisilano, y compuestos halogenoalcoxisilano sustituidos o no sustituidos; y
(b) desde el 0-80 por ciento en peso de una goma seleccionada del grupo que consiste en goma natural, goma de polibutadieno, goma de estireno-butadieno y mezclas de las mismas.
18. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que el polímero de dieno del componente (a) es polibutadieno.
19. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que el copolímero de dieno del componente (a) es un copolímero de butadieno y estireno.
20. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que dicho polímero o copolímero de dieno que contiene enlaces carbono-estaño se forma por acoplamiento de cadenas de polímero o copolímero de dieno al reaccionar los terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas de las mismas con un polihaluro de estaño con la fórmula general R_{a}SnX_{b} en la que R se selecciona del grupo que consiste en los grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo y arilo, X es un átomo de halógeno, a es un número entero de 0-2 y b es un número entero de 2-4.
21. La composición de elastómero de la reivindicación 20 en la que dicho polihaluro de estaño se selecciona del grupo que consiste en metiltricloroestaño, dimetildicloroestaño, etiltricloroestaño, dietildicloroestaño, butiltricloroestaño, dibutildicloroestaño, octiltricloroestaño, dioctildicloroestaño, metiltribromoestaño, dimetildibromoestaño, octiltribromoestaño, tetracloruro de estaño, tetrabromuro de estaño, tetrayoduro de estaño, ciclohexil tricloroestaño, fenil tricloroestaño, 1,2-bis (tricloroestanil)etano, 1,2-bis(metildicloroestanil)etano, 1,4-bis(tricloroestanil)butano y 1,4-bis(metildicloroestanil)butano.
22. La composición de elastómero de la reivindicación 20 en la que dicho polihaluro de estaño es tetracloruro de estaño.
23. La composición de elastómero de la reivindicación 20 en la que dicho polihaluro de estaño es dibutildicloroestaño.
24. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se representa por la fórmula:
Si(R^{4})_{(4-y)}(OR^{3})_{(y)}
en la que R^{3} y R^{4} representan un grupo seleccionado de un grupo hidrocarburo alifático sustituido o no sustituido, un grupo hidrocarburo alicíclico, y un grupo hidrocarburo aromático, cada grupo con 20 o menos átomos de carbono, y R^{4} puede ser u grupo halo e y representa un número entero de 1 a 4.
25. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos alquenilalcoxisilano, y compuestos halogenoalcoxisilano sustituidos o no sustituidos.
26. La composición de elastómero de la reivindicación 17 en la que dicho compuesto hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en: tetrametoxisilano, tetraetoxisilano, tetra-n-propoxisilano, tetra-n-butoxisilano, tetra(2-etilhexanoxi)silano, tetrafenoxisilano, tetratoluiloxisilano, metiltrimetoxisilano, metiltrietoxisilano, metiltri-n-propoxisilano, metiltri-n-butoxisilano, metiltrifenoxisilano, etiltrimetoxisilano, etiltrietoxisilano, etiltri-n-propoxisilano, etiltri-n-butoxisilano, etiltrifenoxisilano, dimetildimetoxisilano, dimetildietoxisilano, dimetildi-n-propoxisilano, dimetildi-n-butoxisilano, dimetildifenoxisilano, dietildimetoxisilano, difenildimetoxisilano, 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (GPMOS), \gamma-metacriloxi propil trimetoxisilano, feniltrimetoxisilano, feniltrietoxisilano, feniltri-n-propoxisilano, feniltri-n-butoxisilano, feniltrifenoxisilano, viniltrimetoxisilano, viniltrietoxisilano, viniltri-n-propoxisilano, viniltri-n-butoxisilano, viniltrifenoxisilano, aliltrimetoxisilano, octeniltrimetoxisilano, divinildimetoxisilano, estiriltrimetoxisilano, trimetoxiclorosilano, trietoxiclorosilano, tri-n-propoxiclorosilano, tri-n-butoxiclorosilano, trifenoxiclorosilano, dimetoxidiclorosilano, dietoxidiclorosilano, di-n-propoxidiclorosilano, difenoxidiclorosilano, metoxitriclorosilano, etoxitriclorosilano, n-propoxitriclorosilano, fenoxitriclorosilano, trimetoxibromosilano, trietoxibromosilano, tri-n-propoxibromosilano, trifenoxibromosilano, dimetoxidibromosilano, dietoxidibromosilano, di-n-propoxidibromosilano, difenoxidibromosilano, metoxitribromosilano, etoxitribromosilano, n-propoxitribromosilano, fenoxitribromosilano, trimetoxiyodosilano, trietoxiyodosilano, tri-n-propoxiyodosilano, trifenoxiyodosilano, dimetoxidiyodosilano, di-n-propoxidiyodosilano, difenoxidiyodosilano, metoxitriyodosilano, etoxitriyodosilano, n-propoxitriyodosilano, fenoxitriyodosilano, bis(trimetoxisilano)éter, y (bis(3-(trietoxisilil)-propil)-tetrasulfuro).
27. Un material de goma adaptado para uso en la formación de dibujos de neumático con tracción húmeda, resistencia al rodamiento, tracción en hielo y nieve, y propiedades de fractura muy equilibradas que comprende 100 partes en peso de una composición de elastómero que contiene un copolímero funcionalizado en una cantidad de 10 o más partes en peso en 100 partes en peso del material de goma, y 10 a 150 partes en peso de un material de relleno conteniendo la composición de elastómero:
(a) desde el 20-100 por cien en peso de una composición de polímero o copolímero de dieno que comprende una mezcla de:
(i) desde aproximadamente el 10 hasta aproximadamente el 80 por ciento en peso de un polímero de dieno o copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene enlaces carbono-estaño en la cadena principal del polímero o copolímero; y
(ii) desde aproximadamente el 90 hasta aproximadamente el 20 por ciento en peso de un polímero de dieno o un copolímero de un monómero de dieno y un monómero de hidrocarburo aromático de vinilo que contiene terminales formados al reaccionar las cadenas de polímero o copolímero de dieno que tienen terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas con un compuesto de hidrocarboxisilano seleccionado del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos alquenilalcoxisilano, y compuestos halogenoalcoxisilano sustituidos o no sustituidos; y
(b) desde el 0-80 por ciento en peso de una goma seleccionada del grupo que consiste en goma natural, goma de polibutadieno, goma de estireno-butadieno y mezclas de las mismas, y el agente de relleno contiene carbono blanco.
28. La composición elastomérica según la reivindicación 27, en la que el agente de relleno es un carbono blanco y está presente en la composición en una cantidad de 20 a 90 partes en peso basada en 100 partes en peso del material de goma.
29. La composición elastomérica según la reivindicación 27, en la que el carbono blanco es sílice.
30. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que el polímero de dieno del componente (a) es polibutadieno.
31. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que el copolímero de dieno del componente (a) es un copolímero de butadieno y estireno.
32. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que dicho polímero o copolímero de dieno que contiene enlaces carbono-estaño se forma por acoplamiento de las cadenas de polímero o copolímero de dieno vivo al reaccionar los terminales de metales de tierras organoálcalis u organoalcalinas de las mismas con un polihaluro de estaño que tiene la fórmula general R_{a}SnX_{b} en la que R se selecciona de un grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo y arilo, X es un átomo de halógeno, a es un número entero de 0-2 y b es un número entero de 2-4.
33. La composición de elastómero de la reivindicación 32 en la que dicho polihaluro de estaño se selecciona del grupo que consiste en metiltricloroestaño, dimetildicloroestaño, etiltricloroestaño, dietildicloroestaño, butiltricloroestaño, dibutildicloroestaño, octiltricloroestaño, dioctildicloroestaño, metiltribromoestaño, dimetildibromoestaño, octiltribromoestaño, tetracloruro de estaño, tetrabromuro de estaño, tetrayoduro de estaño, ciclohexil tricloroestaño, fenil tricloroestaño, 1,2-bis (tricloroestanil)etano, 1,2-bis(metildicloroestanil)etano, 1,4-bis(tricloroestanil)butano y 1,4-bis(metildicloroestanil)butano.
34. La composición de elastómero de la reivindicación 32 en la que dicho polihaluro de estaño es tetracloruro de estaño.
35. La composición de elastómero de la reivindicación 32 en la que dicho polihaluro de estaño es dibutildicloroestaño.
36. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se representa por la fórmula:
Si(R^{4})_{(4-y)}(OR^{3})_{(y)}
en la que R^{3} y R^{4} representan un grupo seleccionado de un grupo hidrocarburo alifático sustituido o no sustituido, un grupo hidrocarburo alicíclico, y un grupo hidrocarburo aromático, cada grupo con 20 o menos átomos de carbono, y R^{4} puede ser un grupo halo e y representa un número entero de 1 a 4.
37. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en compuestos tetraalcoxisilano, compuestos alquilalcoxisilano, compuestos arilalcoxisilano, compuestos alquenilalcoxisilano, y compuestos halogenoalcoxisilano sustituidos o no sustituidos.
38. La composición de elastómero de la reivindicación 27 en la que dicho compuesto de hidrocarboxisilano se selecciona del grupo que consiste en tetrametoxisilano, tetraetoxisilano, tetra-n-propoxisilano, tetra-n-butoxisilano, tetra(2-etilhexanoxi)silano, tetrafenoxisilano, tetratoluiloxisilano, metiltrimetoxisilano, metiltrietoxisilano, metiltri-n-propoxisilano, metiltri-n-butoxisilano, metiltrifenoxisilano, etiltrimetoxisilano, etiltrietoxisilano, etiltri-n-propoxisilano, etiltri-n-butoxisilano, etiltrifenoxisilano, dimetildimetoxisilano, dimetildietoxisilano, dimetildi-n-propoxisilano, dimetildi-n-butoxisilano, dimetildifenoxisilano, dietildimetoxisilano, difenildimetoxisilano, 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (GPMOS), \gamma-metacriloxi propil trimetoxisilano, feniltrimetoxisilano, feniltrietoxisilano, feniltri-n-propoxisilano, feniltri-n-butoxisilano, feniltrifenoxisilano, viniltrimetoxisilano, viniltrietoxisilano, viniltri-n-propoxisilano, viniltri-n-butoxisilano, viniltrifenoxisilano, aliltrimetoxisilano, octeniltrimetoxisilano, divinildimetoxisilano, estiriltrimetoxisilano, trimetoxiclorosilano, trietoxiclorosilano, tri-n-propoxiclorosilano, tri-n-butoxiclorosilano, trifenoxiclorosilano, dimetoxidiclorosilano, dietoxidiclorosilano, di-n-propoxidiclorosilano, difenoxidiclorosilano, metoxitriclorosilano, etoxitriclorosilano, n-propoxitriclorosilano, fenoxitriclorosilano, trimetoxibromosilano, trietoxibromosilano, tri-n-propoxibromosilano, trifenoxibromosilano, dimetoxidibromosilano, dietoxidibromosilano, di-n-propoxidibromosilano, difenoxidibromosilano, metoxitribromosilano, etoxitribromosilano, n-propoxitribromosilano, fenoxitribromosilano, trimetoxiyodosilano, trietoxiyodosilano, tri-n-propoxiyodosilano, trifenoxiyodosilano, dimetoxidiyodosilano, di-n-propoxidiyodosilano, difenoxidiyodosilano, metoxitriyodosilano, etoxitriyodosilano, n-propoxitriyodosilano, fenoxitriyodosilano, bis(trimetoxisilano)éter, y (bis(3-(trietoxisilil)-propil)-tetrasulfuro).
ES98112656T 1997-07-11 1998-07-08 Polimero y composicion que usa dicho polimero. Expired - Lifetime ES2205335T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/891,570 US6008295A (en) 1997-07-11 1997-07-11 Diene polymers and copolymers incorporating partial coupling and terminals formed from hydrocarboxysilane compounds
US891570 1997-07-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205335T3 true ES2205335T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=25398440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98112656T Expired - Lifetime ES2205335T3 (es) 1997-07-11 1998-07-08 Polimero y composicion que usa dicho polimero.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6008295A (es)
EP (1) EP0890580B1 (es)
JP (1) JPH11228647A (es)
CA (1) CA2242310A1 (es)
DE (1) DE69818158T2 (es)
ES (1) ES2205335T3 (es)

Families Citing this family (80)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6252007B1 (en) 1997-07-11 2001-06-26 Bridgestone Corporation Elastomers having a reduced hysteresis via interaction of polymer with silica surfaces
US6228908B1 (en) * 1997-07-11 2001-05-08 Bridgestone Corporation Diene polymers and copolymers incorporating partial coupling and terminals formed from hydrocarboxysilane compounds
US6221943B1 (en) 1997-07-11 2001-04-24 Bridgestone Corporation Processability of silica-filled rubber stocks
US6384117B1 (en) 1997-07-11 2002-05-07 Bridgestone Corporation Processability of silica-filled rubber stocks
US6525118B2 (en) 1997-07-11 2003-02-25 Bridgestone Corporation Processability of silica-filled rubber stocks with reduced hysteresis
US6369138B2 (en) 1997-07-11 2002-04-09 Bridgestone Corporation Processability of silica-filled rubber stocks with reduced hysteresis
US5872176A (en) 1997-07-11 1999-02-16 Bridgestone Corporation Addition of salts to improve the interaction of silica with rubber
US6201054B1 (en) * 1998-01-14 2001-03-13 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Rubber composition for tire tread
US6344518B1 (en) 1998-11-10 2002-02-05 Jsr Corporation Conjugated diolefin copolymer rubber and rubber composition
ATE238916T1 (de) * 1999-02-11 2003-05-15 Michelin Soc Tech Verbesserung der lebensdauer eines radialluftreifen durch verwendung von bestimmten kohäsiven zusammensetzungen mit geringer hysterese
DE19915281A1 (de) * 1999-04-03 2000-10-05 Degussa Kautschukmischungen
US6194509B1 (en) * 1999-04-13 2001-02-27 Bridgestone Corporation Compositions containing free radical capping additives and uses therefor
US6255404B1 (en) * 1999-07-26 2001-07-03 Bridgestone Corporation Method to control increase in viscosity during aging of siloxane modified polymers
US6518350B1 (en) * 1999-07-30 2003-02-11 Jsr Corporation Rubber composition and tire
US6414059B1 (en) * 1999-08-27 2002-07-02 Riken Technos Corporation Fire-retardant resin composition and molded part using the same
US6579929B1 (en) 2000-01-19 2003-06-17 Bridgestone Corporation Stabilized silica and method of making and using the same
JP4610035B2 (ja) * 2000-02-29 2011-01-12 株式会社ブリヂストン ゴム組成物及びそれを用いた空気入りタイヤ
WO2001075738A1 (en) * 2000-03-31 2001-10-11 Front End Capital, Llc Method of raising capital for early stage companies through broker-dealer
US6573412B1 (en) 2000-05-12 2003-06-03 Bridgestone Corporation Chain-coupled polymeric alkoxide compounds having controlled viscosity
US6590017B1 (en) 2000-05-15 2003-07-08 Bridgestone Corporation Processability of silica-reinforced rubber containing an amide compound
US6512035B1 (en) 2000-05-15 2003-01-28 Bridgestone Corporation Processability of silica-reinforced rubber containing a monofunctional alkyl tin compound
US6313210B1 (en) 2000-07-31 2001-11-06 Bridgestone Coporation Silica-reinforced rubber compounds containing moisture stabilized polymers
US6608145B1 (en) * 2000-10-13 2003-08-19 Bridgestone Corporation Silica-reinforced rubber compounded with an organosilane tetrasulfide silica coupling agent at high mixing temperature
JP2002161139A (ja) * 2000-11-24 2002-06-04 Bridgestone Corp ブロック共重合体及びその製造方法、並びに、ゴム組成物
US6359075B1 (en) 2001-01-09 2002-03-19 Bridgestone/Firestone, Inc. Means of producing high diblock content thermoplastic elastomers via chain transfer
US6579930B2 (en) * 2001-02-01 2003-06-17 The Goodyear Tire & Rubber Company Tire with minimal-marking tread and skid steering, fixed axle, tire/wheel or vehicular track assembly where said tire or track has a minimal-marking tread
EP1283220A1 (de) * 2001-08-06 2003-02-12 Bayer Aktiengesellschaft Gekoppelte und mit elektrophilen Gruppen modifizierte Dien-Polymere
US6806307B2 (en) * 2001-10-11 2004-10-19 Bridgestone Corporation Synthesis and use of chain-coupled polymeric sulfide compounds in rubber formulations
JP4159993B2 (ja) * 2001-12-03 2008-10-01 株式会社ブリヂストン 変性重合体の製造方法、その方法で得られた変性重合体及びゴム組成物
DE60314865T2 (de) * 2002-04-12 2008-03-13 Bridgestone Corp. Verfahren zur herstellung von modifiziertem polymer, danach erhaltenes modifiziertes polymer und kautschukzusammensetzung
KR20030092669A (ko) * 2002-05-30 2003-12-06 금호타이어 주식회사 젖은노면에서 제동성 성능이 향상된 트레드 고무조성물
DE60316445T2 (de) * 2002-08-30 2008-06-26 Bridgestone Corp. Funktionalisiertes polymer und verbesserte vulkanisate daraus
KR100529160B1 (ko) * 2002-12-12 2005-11-17 금호석유화학 주식회사 혼합 커플링제로부터 라디알 형태의 공중합체를 제조하는 방법
US6838495B2 (en) 2003-01-17 2005-01-04 Louis Frank Gatti Rubber composition comprising composite pigment
US6866711B2 (en) 2003-01-17 2005-03-15 Fitzgerald Alphanso Sinclair Composite pigment composition containing silica
US6737470B1 (en) * 2003-04-04 2004-05-18 Bridgestone Corporation Curable sealant composition
JP5232387B2 (ja) * 2003-06-09 2013-07-10 株式会社ブリヂストン イソシアナートアルコキシシランを用いて停止させた重合体を含む改良されたヒステリシスのエラストマー組成物
US7015284B2 (en) 2004-01-06 2006-03-21 The Goodyear Tire & Rubber Company Thermoplastic elastomer composition
US7340280B2 (en) * 2004-02-26 2008-03-04 Nokia Corporation Method of configuring base station, and base station
US7442748B2 (en) 2004-03-01 2008-10-28 Bridgestone Corporation Continuous polymerization reactor
JP2007534833A (ja) * 2004-04-27 2007-11-29 株式会社ブリヂストン 改善されたシリカ補強性能を有するタイヤ組成物の製造方法
US7365131B2 (en) * 2004-04-28 2008-04-29 The Goodyear Tire & Rubber Company Thermoplastic vulcanizate composition
US7625981B2 (en) * 2004-06-04 2009-12-01 Sumitomo Chemical Company, Limited Process for producing modified polymer rubber
JP4539177B2 (ja) * 2004-06-04 2010-09-08 住友化学株式会社 変性ジエン系重合体ゴム、その製造方法及びゴム組成物
US7326748B2 (en) * 2004-06-14 2008-02-05 The Goodyear Tire & Rubber Company Thermoplastic composition
MX2007003991A (es) * 2004-10-02 2007-06-15 Firestone Polymers Llc Pol??meros y su uso en composiciones de asfalto y concretos de asfalto.
US7836928B2 (en) * 2004-10-26 2010-11-23 Bridgestone Corporation Method of producing a tire composition having improved silica reinforcement
US7335411B2 (en) * 2004-10-26 2008-02-26 Bridgestone Corporation Method of producing a tire composition having improved silica reinforcement
US20060128868A1 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Martter Teresa D Tire with tread containing combination of specialized elastomer and coupling agent
JP4969458B2 (ja) * 2005-01-14 2012-07-04 株式会社ブリヂストン 改良されたシリカ補強を有するタイヤ組成物及びその加硫物
JP4735812B2 (ja) * 2005-04-20 2011-07-27 株式会社ブリヂストン タイヤ
ZA200711159B (en) 2006-12-28 2009-03-25 Bridgestone Corp Amine-containing alkoxysilyl-functionalized polymers
US7807747B2 (en) * 2007-06-22 2010-10-05 Sumitomo Chemical Company, Limited Conjugated diene polymer, method for producing conjugated diene polymer, and conjugated diene polymer composition
DE102007038442A1 (de) 2007-08-16 2009-02-19 Lanxess Deutschland Gmbh Modifizierte Polymere auf Basis von konjugierten Dienen oder von konjugierten Dienen und vinylaromatischen Verbindungen, ein Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung
DE102007038441A1 (de) 2007-08-16 2009-02-19 Lanxess Deutschland Gmbh Gekoppelte und Heteroatome enthaltende modifizierte Polymere auf Basis von konjugierten Dienen
DE102007038439A1 (de) 2007-08-16 2009-02-19 Lanxess Deutschland Gmbh Nanostrukturierte Polymere auf Basis von konjugierten Dienen
KR101657603B1 (ko) * 2007-12-28 2016-09-19 가부시키가이샤 브리지스톤 히드록시아릴 관능화 중합체
US8058357B2 (en) * 2007-12-31 2011-11-15 Bridgestone Corporation Vulcanizable compositions and tire treads prepared therewith
US20090203826A1 (en) * 2008-02-13 2009-08-13 Michael Joseph Rachita Methods of making siloxy-imine functionalized rubbery polymers and uses thereof in rubber compositions for tires
US8022159B2 (en) * 2008-11-24 2011-09-20 The Goodyear Tire & Rubber Company Terminating compounds, polymers, and their uses in rubber compositions and tires
EP2452981A1 (de) 2010-11-16 2012-05-16 LANXESS Deutschland GmbH Trialkylsilyloxy-terminierte Polymere
EP2452951A1 (de) 2010-11-16 2012-05-16 LANXESS Deutschland GmbH Silanhaltige carbinolterminierte Polymere
EP2452952A1 (de) 2010-11-16 2012-05-16 LANXESS Deutschland GmbH Etherhaltige carbinolterminierte Polymere
FR2968006B1 (fr) 2010-11-26 2012-12-21 Michelin Soc Tech Bande de roulement de pneumatique
HUE031642T2 (en) * 2011-03-04 2017-07-28 Trinseo Europe Gmbh Styrene-butadiene rubber with high styrene and high vinyl content and methods for its production
TWI432465B (zh) * 2011-12-16 2014-04-01 Chi Mei Corp 改質的高順式共軛二烯聚合物及其製造方法
EP2662392A1 (de) 2012-05-09 2013-11-13 LANXESS Deutschland GmbH Allylaminhaltige, carbinolterminierte Polymere
EP2662406A1 (de) 2012-05-09 2013-11-13 LANXESS Deutschland GmbH Aminhaltige, carbinolterminierte Polymere
US9611364B2 (en) 2012-06-06 2017-04-04 Firestone Polymers, Llc Method of making alkoxysilane stabilized polymers, and polymer compositions
US9718931B2 (en) 2012-06-06 2017-08-01 Firestone Polymers, Llc Method of making base stabilized polymers, polymer compositions and articles containing such polymers
US9546237B2 (en) * 2012-06-06 2017-01-17 Bridgestone Corporation Stabilization of polymers that contain a hydrolyzable functionality
US9186933B2 (en) * 2012-10-12 2015-11-17 The Goodyear Tire & Rubber Company Functionalized polymer, rubber composition and pneumatic tire
KR101508519B1 (ko) * 2013-08-27 2015-04-07 금호석유화학 주식회사 알콕시실란 단위가 포함된 공역 디엔계 랜덤 공중합체
KR102301066B1 (ko) 2013-12-12 2021-09-14 화이어스톤 폴리머스, 엘엘씨 작용화된 중합체를 포함하는 중합체 조성물의 제조 방법
JP6342752B2 (ja) * 2014-08-29 2018-06-13 有限会社Etic シリカ配合用変性溶液重合ジエン系ゴムの製造法およびそのゴム組成物
EP3328919B1 (en) 2015-07-29 2021-03-10 Bridgestone Corporation Processes for preparing functionalized polymers, related functionalizing compound and preparation thereof
TWI663177B (zh) * 2015-09-21 2019-06-21 日商Etic有限公司 二氧化矽調配用改質溶液聚合二烯系橡膠的製造方法及其橡膠組成物
CA2920646A1 (en) * 2016-02-12 2017-08-12 Seastar Chemicals Inc. Organometallic compound and method
EP3445807B1 (en) * 2016-04-21 2021-05-19 Bridgestone Corporation Terminal-functionalized polymer, rubber composition containing same and related processes
US11661500B2 (en) 2018-09-21 2023-05-30 The Goodyear Tire & Rubber Company Silica reinforced rubber composition containing a multi-functional group functionalized elastomer and tire with tread

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3451988A (en) * 1966-10-25 1969-06-24 Exxon Research Engineering Co Polymerization catalyst and uses thereof
US4264753A (en) * 1979-10-18 1981-04-28 The Firestone Tire & Rubber Company Process for polymerizing conjugated dienes
JPS5773030A (en) * 1980-09-20 1982-05-07 Bridgestone Corp Rubber composition for tire
JPS5893709A (ja) * 1981-11-30 1983-06-03 Japan Synthetic Rubber Co Ltd ウェットスキッド特性及び摩耗特性が改良されたゴム組成物
US4526934A (en) * 1982-03-19 1985-07-02 Bridgestone Tire Company Limited Branched styrene-butadiene copolymers and pneumatic tires using the same
US4429091A (en) * 1983-03-09 1984-01-31 The Firestone Tire & Rubber Company Oligomeric oxolanyl alkanes as modifiers for polymerization of dienes using lithium-based initiators
EP0299074B1 (en) * 1987-01-14 1992-01-29 Bridgestone Corporation Tire
US5066729A (en) * 1990-04-09 1991-11-19 Bridgestone/Firestone, Inc. Diene polymers and copolymers terminated by reaction with n-alkyl and n-aryl imines
US5227431A (en) * 1991-04-12 1993-07-13 Bridgestone/Firestone, Inc. Diene polymers and copolymers jumped by partial crosslinking and terminated with a substituted imine
CA2077370C (en) * 1991-09-03 1998-12-15 James E. Hall Dispersion copolymers in linear aliphatic solvents
US5614579A (en) * 1992-12-22 1997-03-25 Bridgestone Corporation Process for the preparation of tapered copolymers via in situ dispersion
US5331035A (en) * 1992-12-22 1994-07-19 Bridgestone Corporation Process for the preparation of in situ dispersion of copolymers
ES2116199B1 (es) * 1995-07-17 1999-04-01 Repsol Quimica Sa Procedimiento de preparacion de copolimeros de 1,3 butadieno y estireno utiles para la fabricacion de neumaticos con baja resistencia a la rodadura y copolimeros de 1,3-butadieno y estireno asi obtenidos,

Also Published As

Publication number Publication date
DE69818158T2 (de) 2004-07-29
US6008295A (en) 1999-12-28
CA2242310A1 (en) 1999-01-11
EP0890580A1 (en) 1999-01-13
EP0890580B1 (en) 2003-09-17
JPH11228647A (ja) 1999-08-24
DE69818158D1 (de) 2003-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205335T3 (es) Polimero y composicion que usa dicho polimero.
US6228908B1 (en) Diene polymers and copolymers incorporating partial coupling and terminals formed from hydrocarboxysilane compounds
JP4265971B2 (ja) 変性重合体の製造方法、その方法で得られた変性重合体及びゴム組成物
EP1462459B1 (en) Process for producing modified polymer, modified polymer obtained by the process, and rubber composition
KR101503547B1 (ko) 변성 공액 디엔계 중합체의 제조 방법, 변성 공액 디엔계 중합체 및 고무 조성물
US7767774B2 (en) Silyl-diamine initiators for anionic polymerization of 1,3-butadiene and styrene, and rubber compositions
JP4997100B2 (ja) ゴム組成物及びそれを用いた空気入りタイヤ
CN108699181B (zh) 基于[双(三烃基硅烷基)氨基硅烷基]官能化苯乙烯的弹性体共聚物及其用于橡胶制备
ES2692025T3 (es) Copolímeros elastoméricos a base de estireno funcionalizado con [bis(trihidrocarbilsilil) aminosililo] y su uso para la preparación de gomas
EP2492286A1 (en) Method for producing modified conjugated diene rubber, modified conjugated diene rubber, and rubber composition
WO2011125698A1 (ja) 変性共役ジエン系ゴムの製造方法、変性共役ジエン系ゴム、及びゴム組成物
JP4111590B2 (ja) 重合体の製造方法、得られた重合体、及びそれを用いたゴム組成物
JP6262325B2 (ja) 加水分解性官能基を含むポリマーの安定化
JP2020073684A (ja) 官能化ポリマーを含むポリマー組成物の製造方法
JPH08337614A (ja) 共重合体及びそれを含有するゴム組成物