ES2202461T3 - Utilizacion de un procedimiento para el accionamiento de una instalacion de combustion de una central termica de carbon para la aceleracion de la combustion de carbon en una camara de fusion. - Google Patents

Utilizacion de un procedimiento para el accionamiento de una instalacion de combustion de una central termica de carbon para la aceleracion de la combustion de carbon en una camara de fusion.

Info

Publication number
ES2202461T3
ES2202461T3 ES96929184T ES96929184T ES2202461T3 ES 2202461 T3 ES2202461 T3 ES 2202461T3 ES 96929184 T ES96929184 T ES 96929184T ES 96929184 T ES96929184 T ES 96929184T ES 2202461 T3 ES2202461 T3 ES 2202461T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
combustion
titanium dioxide
coal
ash
use according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96929184T
Other languages
English (en)
Inventor
Erich Hums
Horst Spielmann
Ralf Gilgen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Steag Energy Services GmbH
Original Assignee
Steag Encotec GmbH
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Steag Encotec GmbH, Siemens AG filed Critical Steag Encotec GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2202461T3 publication Critical patent/ES2202461T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L9/00Treating solid fuels to improve their combustion
    • C10L9/10Treating solid fuels to improve their combustion by using additives
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23JREMOVAL OR TREATMENT OF COMBUSTION PRODUCTS OR COMBUSTION RESIDUES; FLUES 
    • F23J7/00Arrangement of devices for supplying chemicals to fire
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/02Use of additives to fuels or fires for particular purposes for reducing smoke development
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23BMETHODS OR APPARATUS FOR COMBUSTION USING ONLY SOLID FUEL
    • F23B5/00Combustion apparatus with arrangements for burning uncombusted material from primary combustion
    • F23B5/02Combustion apparatus with arrangements for burning uncombusted material from primary combustion in main combustion chamber
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S44/00Fuel and related compositions
    • Y10S44/905Method involving added catalyst

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Gasification And Melting Of Waste (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Exhaust Gas Treatment By Means Of Catalyst (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Solid Fuels And Fuel-Associated Substances (AREA)

Abstract

EL POLVO ARRASTRADO POR LOS GASES DE LOS HUMEROS DE LA CENTRAL TERMICA DE CARBON CONTIENE HASTA UN 50 % DE MATERIAL COMBUSTIBLE. CON EL FIN DE ELEVAR LA EFICACIA MEDIANTE LA COMBUSTION COMPLETA, EN LAS MODERNAS CENTRALES TERMICAS DE CARBON CON COMBUSTION DE ESCORIAS EL POLVO DE LOS HUMEROS SE DEVUELVE A LA CAMARA DE COMBUSTION. ESTO AUMENTA EL TIEMPO MEDIO QUE PASAN LAS PARTICULAS DE CARBON O DE POLVO EN EL CIRCUITO DE COMBUSTION. LA INVENCION PROPONE UN METODO PARA CONTROLAR UNA CENTRAL TERMICA DE CARBON QUE UTILIZA EL METODO DE COMBUSTION DE ESCORIAS Y UNA INSTALACION DE COMBUSTION QUE FUNCIONA CON COMBUSTION DE ESCORIAS EN LA CUAL SE TRANSPORTA UN MATERIAL QUE CONTIENE TITANIO JUNTO CON EL CARBON PARA ACELERAR LA COMBUSTION COMPLETA DEL CARBON. DE ESTE MODO AUMENTA EL CAUDAL DE COMBUSTIBLE Y LA EFICACIA DE LA CENTRAL.

Description

Utilización de un procedimiento para el accionamiento de una instalación de combustión de una central térmica de carbón para la aceleración de la combustión de carbón en una cámara de fusión.
La invención se refiere a una utilización de un procedimiento para el accionamiento de una instalación de combustión de una central térmica de carbón con cámara de combustión de fusión.
Para el accionamiento de una instalación de combustión de centrales quemadas con carbón existen esencialmente dos técnicas de combustión diferentes, a saber, el procedimiento de la combustión en seco y el procedimiento de combustión en cámara de fusión. En la combustión en seco, la temperatura en la cámara de combustión está por debajo de la temperatura de fusión de la ceniza. Por lo tanto, la ceniza resultante es arrastrada casi completamente por la corriente de gases de la combustión y se deposita como ceniza volátil en sistemas de separación conectados aguas abajo, como por ejemplo filtros eléctricos. La ceniza volátil o el polvo volátil se pueden emplear como aditivo en la industria de la construcción. Por lo tanto, a través del documento DE 31 28 903 A1 ya se ha propuesto para la mejora de la combustión en la combustión en seco utilizar diferentes óxidos metálicos como aditivo.
En la combustión en cámara de fusión, la temperatura de la combustión en la cámara de combustión, que se designa en este caso también como cámara de fusión, está por encima de la temperatura de fusión de la ceniza. En condiciones normales de funcionamiento, esta temperatura es aproximadamente 1500ºC. La temperatura de fusión de la ceniza del carbón utilizado para la combustión puede variar en gran medida y depende esencialmente del contenido en óxido de aluminio Al_{2}O_{2} y silicato SiO_{2}. La parte preponderante de la ceniza se combina para formar un flujo de colada en el fondo de la cámara de combustión y es conducida a través de orificios de salida a separadores de escoria que se encuentran debajo. Se trata de piscinas de agua, en las que se recoge y se enfría bruscamente la ceniza líquida saliente. El granulado que resulta en este caso(= granulado de la cámara de fusión), que está constituido esencialmente por silicato de aluminio, presenta una estructura grosera. El granulado es una substancia requerida en la construcción de carreteras y se utiliza, por ejemplo, como material a granel también como agente dispersante y agente de radiación. La ceniza volátil arrastrada por la corriente de gases de la combustión, que puede estar constituida hasta un 50% por material combustible (carbono y/o hidrocarburos semiquemados), es separada en los filtros eléctricos.
Para un funcionamiento especialmente efectivo de la cámara de fusión, es decir, para la combustión completa, para una transformación rápida del combustible y para evitar la formación de NOx, deben estar adaptadas entre sí la temperatura de la cámara de combustión o de fusión y la temperatura de fusión de la ceniza. La composición del carbón (según la composición, varía la temperatura de la colada de ceniza entre 1300ºC y 1700ºC), determina de esta manera el diseño de la central térmica de carbón, como por ejemplo el dimensionado de la cámara de combustión. No obstante, a través de la adición de piedra caliza es posible reducir las temperaturas de fusión de la ceniza. Las experiencias muestran que a través de una adición de aproximadamente 2% de piedra caliza al carbón se puede reducir la temperatura de fusión de la ceniza en torno a 100ºC. Este procedimiento proporciona una medida reguladora para el funcionamiento de la combustión.
Para conseguir un alto rendimiento a través de la combustión completa del combustible se sopla en las centrales modernas quemadas con carbón, que trabajan según el procedimiento de la combustión de la cámara de fusión, la ceniza volátil a través de un conducto de retorno separado de ceniza volátil de nuevo a la cámara de combustión. En este caso, toda la ceniza de la cámara de combustión o de la cámara de fusión aparece como escoria y se puede evacuar de la manera habitual.
A través del conducto de retorno de la ceniza volátil se consigue, en efecto, una combustión completa del combustible, pero se eleva el tiempo medio de residencia de una partícula de carbón o de ceniza en el circuito de la combustión. Por lo tanto, como un inconveniente se limita la cantidad de carga máxima de carbón y, por lo tanto, la potencia posible de la central eléctrica.
Por consiguiente, la invención tiene el cometido de crear un procedimiento favorable para el funcionamiento de una central térmica de carbón, que trabaja según el procedimiento de la combustión de la cámara de fusión, con el que se puede elevar la carga de combustible y, por lo tanto, la potencia de la central eléctrica. Esto debe conseguirse con una instalación de combustión adecuada para la realización del procedimiento con medios especialmente sencillos.
Con relación al procedimiento, este cometido se soluciona, según la invención, a través de las características de la reivindicación 1 de la patente. En este caso, el dióxido de titanio debe estar presente como máximo en una relación de dióxido de titanio : carbón de 3 : 93.
En este caso, la invención parte de la observación de que el dióxido de titanio puede elevar la combustión del carbón en la cámara de combustión y, por lo tanto, el rendimiento del carbón, lo que conduce de nuevo a un incremento de la potencia de la central eléctrica.
Para un funcionamiento efectivo de la combustión, la viscosidad y la temperatura de fusión de la ceniza, como se ha mencionado al principio, no deben modificarse en una medida esencial a través de la cantidad de adición de materiales que contienen titanio. En particular, la adición de titanio, que está presente como dióxido de titanio en las condiciones de la cámara de fusión, no debe favorecer las incrustaciones del tipo de escorificación detrás de las cámaras de combustión, que se adhieren en los tubos y las paredes. Se ha mostrado que el dióxido de titanio reduce el punto de fusión de la ceniza o bien de la escoria. A partir de un polvo del tipo de arena, no fundido y no adherente, podría resultar de esta manera una colada tenaz, fluida y adherente, que conduce a costes elevados de limpieza y a pérdidas financieras durante el mantenimiento de la central térmica de carbón. No obstante, se ha encontrado que el dióxido de titanio se encuentra de nuevo en gran medida en la ceniza líquida. En el caso de contenidos de dióxido de titanio inferiores al 3% aproximadamente en la cantidad total alimentada de carbón y de material que contiene dióxido de titanio, se consigue que no se modifique la consistencia de las incrustaciones del tipo de escorificación, puesto que el dióxido de titanio se encuentra ahora prácticamente sólo en la ceniza líquida. En una configuración ventajosa, el porcentaje de dióxido de titanio en la cantidad total añadida de carbón y de materiales que contienen dióxido de titanio es como máximo 2,25%.
Este hallazgo es sorprendente, puesto que incluso porcentajes más reducidos de dióxido de titanio en la mezcla de carbón y materiales que contienen dióxido de titanio conducen, en una central térmica de carbón con instalación de combustión en seco, a una intensificación considerable de la escorificación detrás de la cámara de combustión y a una consistencia fluida de la escoria. Por lo tanto, tales aditivos que contienen dióxido de titanio son especialmente adecuados para el funcionamiento de una central térmica de carbón con combustión de la cámara de fusión.
De manera ventajosa, el material que contiene dióxido de titanio alimentado está constituido por dióxido de titanio hasta más del 50%. De esta manera, se puede conseguir una aceleración de la combustión del carbón incluso con la adición de cantidades pequeñas. En este caso, es ventajosa una relación de dióxido de titanio : carbón de al menos 1 : 99.
En el caso de una instalación de central eléctrica sin conducto de retorno de ceniza volátil a la cámara de fusión, de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención, el titanio añadido como dióxido de titanio es separado en una parte reducida a través de ceniza volátil, pero de manera predominante a través de ceniza líquida. Puesto que el dióxido de titanio no tiene efectos tóxicos, no sólo la ceniza líquida, sino también la ceniza volátil se pueden utilizar posteriormente como es habitual. Si la central térmica de carbón trabaja con un conducto de retorno de ceniza volátil, entonces se retorna la ceniza volátil resultante a la combustión, de manera que el titanio es separado casi exclusivamente como dióxido de titanio junto con la ceniza volátil resultante.
El material que contiene dióxido de titanio es añadido de una manera más ventajosa a la mezcla de carbón, a continuación se puede triturar con éste en un molino de carbón de la central eléctrica y se puede introducir sobre una cinta de carbón a través de los quemadores a la cámara de combustión de la central eléctrica. Pero de una manera especialmente sencilla, el material que contiene dióxido de titanio se puede insuflar también neumáticamente en la cámara de combustión, con preferencia a través del conducto de retorno de la ceniza volátil.
En muchos casos puede ser también ventajoso conducir la ceniza líquida en el fondo de la cámara de combustión a un separador de escoria húmeda y procesarla ara formar un granulado. De esta manera, las substancias de aportación contenidas en el material mezclado que contiene dióxido de titanio se pueden fundir sin peligro en el granulado resultante.
No existe ningún peligro para el medio ambiente en el caso de utilización del granulado como material de construcción, porque las substancias de aportación fundidas, como por ejemplo metales pesados, están incorporados de forma no soluble en el granulado.
En una variante especialmente ventajosa del procedimiento se utilizan como material que contiene dióxido de titanio catalizadores de DeNOx usados, es decir, que deben desecharse o productos residuales, por ejemplo de la industria de procesamiento de titanio. En este caso se obtiene una vía de evacuación económica, cuidadosa del medio ambiente, para los catalizadores de DeNOx usados, puesto que en otro caso se ocasiones gastos a través de la evacuación en basureros o medidas costosas de reacondicionamiento. Solamente para determinados catalizadores, que están constituidos en gran medida por dióxido de titanio, que contienen 10% de molibdeno o más, se ha mostrado que los metales pesados (especialmente arsénico) pueden ser lixiviados a partir de un granulado generado de esta manera en un contacto verificable. Sin embargo, no se ha encontrado una lixiviación de este tipo en el caso de un catalizador de DeNOx con 4,5% de molibdeno, de manera que solamente se pueden plantear limitaciones para catalizadores con un contenido tan alto de molibdeno.
También para la industria de procesamiento de titanio -en la República Federal Alemana se producen anualmente de 300.000 a 400.000 toneladas de dióxido de titanio anuales- se ofrece el procedimiento como una vía de evacuación favorable para los productos de desecho, como por ejemplo escoria de titanio.
A continuación se explican en detalle ejemplos de realización con la ayuda de un dibujo. En éste:
La figura 1 muestra una representación esquemática de una instalación de combustión de una central térmica de carbón con una cámara de fusión, un molino de carbón, una instalación de D_{e}NO_{x} y una generación de granulado.
La figura 2 muestra una central térmica de carbón según la figura 1 con un conducto de retorno de ceniza volátil.
\newpage
La figura 3 muestra en un primer diagrama la masa de ceniza volátil con una adición creciente de material catalizador usado.
La figura 4 muestra en un segundo diagrama la porción combustible en la ceniza volátil como función de la porción de catalizador en la mezcla de carbón; y
Las figuras 5 a 7 muestran en un tercero, cuarto y quinto diagramas, respectivamente, el contenido en componentes de catalizador (TiO_{2}, V_{2}O_{5}, WO_{3}) de un catalizador de DeNOx en la escoria, en la ceniza volátil y en las separaciones del tipo de escoria en componentes dispuestos aguas abajo de la cámara de combustión, respectivamente, como función del porcentaje de catalizador en la mezcla de carbón.
La instalación de combustión 1 representada en la figura 1 es parte de una central térmica de carbón no representada en detalle. Comprende una cámara de combustión de alta temperatura configurada como cámara de fusión 2 con al menos un quemador 2a, y con un conducto de alimentación 2b, por ejemplo una cinta transportadora para el carbón K, así como un conducto de aire fresco 4 guiado sobre un compresor 3. Comprende, además, un conducto de extracción 5 para ceniza volátil F con un separador de escora húmeda 6 conectado en el mismo. Comprende, además, un conducto de gases de la combustión 7 y conectada en serie en el conducto de gases de la combustión 7 una instalación de filtro de polvo 8 con un acumulador de ceniza volátil 9, una instalación de desulfuración de los gases de la combustión 10 y una instalación de desnitración catalítica 1. El conducto de gases de la combustión 7 desemboca en una chimenea 12. El conducto de alimentación 2b está conectado en un molino de carbón 13, que está conectado con una caja de alimentación 14 de un silo de carbón 14 y con un conducto de alimentación 16 separado para la adición de material M que contiene dióxido de carbono. A través de la cantidad alimentada de material M que contiene dióxido de carbono se ajusta en este caso la aceleración de la combustión del carbón K en la cámara de combustión 2. Durante el funcionamiento de la central térmica de carbón, se transporta el carbón K desde el silo de carbón 15 a través de la caja de alimentación 14 al molino de carbón 13. El material M que contiene titanio es introducido o bien a través del conducto de alimentación 16 y la caja de alimentación 14 o directamente en el molino de carbón 13 y allí es triturado en polvo fino junto con el carbón K. El combustible B preparado de esta manera llega a través del conducto de alimentación 2b y de los quemadores 2aa a la cámara de combustión 2. Allí se quema con aire comprimido L alimentado a través del conducto de aire fresco. El gas de la combustión RG resultante circula a través del conducto de gases de la combustión 7 a la instalación de filtro de polvo 8, donde se recogen la ceniza volátil o el polvo volátil S arrastrados por el gas de la combustión y se descargan a través del colector de ceniza volátil 9. El gas de la combustión RG ahora prácticamente libre de polvo llega hacia la instalación de desulfuración de los gases de la combustión 10 y a través de la instalación de desnitración 11, designada en general como instalación de DeNOx, llega a la chimenea 12.
La ceniza líquida F que se acumula en el fondo de la cámara de combustión 2c es conducida a través del conducto de salida 5 hacia el separador de escoria húmeda 6 y es procesada para formar granulado G.
La ceniza volátil S acumulada en el colector 9 se puede utilizar de la manera habitual. Con ventaja se utiliza hasta 3% de material M que contiene dióxido de titanio con un contenido de dióxido de titanio mayor que el 50%. Las substancias de aportación o bien las impurezas contenidas en este material M, como por ejemplo metales pesados, son fundidas de forma no soluble en el granulado G obtenido. Este granulado G de la cámara de fusión se puede utilizar de una manera habitual como material de construcción.
De acuerdo con la figura 2, la instalación de combustión 1 con combustión en cámara de fusión presenta un conducto de retorno de ceniza volátil 20. Éste desemboca directamente en la cámara de combustión 2 de la combustión de la cámara de fusión. La ceniza volátil S retenida en la instalación de filtro de polvo 8 a través del colector 9 es insuflada neumáticamente con la ayuda de un compresor 21 adicional a la cámara de combustión 2. A través de un conducto de alimentación 22 separado se añade material M triturado en forma de polvo fino, que contiene dióxido de titanio, a la mezcla de ceniza volátil S y llega con ésta a la cámara de combustión 2. A través de la adición de material M que contiene dióxido de titanio a la cámara de combustión 2 de la central térmica de carbón con combustión de la cámara de fusión en combinación con un conducto de retorno 20 de ceniza volátil se consigue una combustión especialmente efectiva con una aceleración simultánea del rendimiento en carbón K en la central eléctrica. Esto incrementa la potencia de la central eléctrica.
Las substancias de aportación cargadas con metales pesados, contenidas en la ceniza volátil S así como el dióxido de titanio son incorporados de manera no soluble en el granulado G resultante de la cámara de fusión. De esta manera, se pueden evacuar sin problemas catalizadores de DeNOx usados con más del 50% de TiO_{2}.
A continuación se explican resultados de la investigación. En ellos, las partes significan porcentajes en peso.
Ejemplo 1
Como material M que contiene dióxido de titanio se utilizaron catalizadores de DeNOx usados y se mezclaron con carbón K. Como carbón K se utilizó un carbón de hulla rico de materiales incombustibles, altamente descarbonizado, que pertenecía a los carbones magros de acuerdo con el grado de descarbonización y el porcentaje de componentes volátiles y que estaba en el límite entre carbones magros y carbones de antracita. La ceniza de este carbón mostró un comportamiento de fusión normal. El catalizador utilizado estaba constituido por 75% aproximadamente de TiO_{2} y contenía otros componentes catalíticos (aproximadamente 1% de SiO_{2}, aproximadamente 8% de WO_{3} y aproximadamente 1,8% de V_{2}O_{5}).
Con un porcentaje de catalizador M_{K} de 0%, 1% y 3% en la mezcla de material catalizador y carbón se llevaron a cabo ensayos de combustión en una cámara de combustión 2. La cámara de combustión 2 estaba configurada como cámara de combustión de laboratorio, respectivamente, con una salida de ceniza líquida y una salida de ceniza seca. Se investigó la composición de la ceniza, la influencia del comportamiento de la escorificación del carbón a través de la adición de catalizador usado, la influencia del porcentaje de catalizador MK sobre la intensidad de la escorificación de las superficies calefactoras detrás de las cámaras de combustión así como la distribución del material catalizador en los residuos de la combustión. Se llevó a cabo un análisis de fluorescencia de rayos X de estos residuos de la combustión.
Las figuras 3 a 7 muestran los resultados de las investigaciones a modo de ejemplo para la cámara de combustión con salida de ceniza líquida. La figura 3 muestra la masa de ceniza volátil S_{M} resultante durante la combustión por kg de carbón como función del porcentaje de catalizador M_{K} alimentada. Se muestra que hasta un porcentaje del catalizador M_{K} de 3% no se modifica la masa de la ceniza volátil S_{M}(curva a). Pero de manera sorprendente se ha mostrado muy claramente que el porcentaje de catalizador mejora la combustión del carbón (medida en la porción BS de combustible en la ceniza volátil) (curva b en la figura 4). Con un porcentaje de catalizador M_{K} del 3% en la mezcla de carbón y catalizador se reduce el porcentaje BS de combustible en la ceniza volátil con respecto a M_{K} = 0% de 50% a 30%.
Las curvas c, d y e de las figuras 5 a 7 muestran el porcentaje de las substancias activas del catalizador TiO_{2} (figura 5), V_{2}O_{5} (figura 6) y WO_{3} (figura 7) en la excoria F, en la ceniza volátil S y en las incrustaciones del tipo de escorificación, respectivamente. Otro resultado sorprendente es que el catalizador se encuentra sobre todo en la escoria o en la ceniza líquida F (curva c, figuras 5 a 7) y parcialmente en la ceniza volátil S (curva d, figuras 5 a 7), pero apenas en las incrustaciones (curva e, figuras 5 a 7) del tipo de escorificación. A medida que se incrementa el porcentaje de MK (0 a 3%) en el combustible se incrementan claramente los porcentajes en TiO_{2} (figura 5), V_{2}O_{5} (figura 6) y WO_{3} (figura 7) en la escoria F y en la ceniza volátil S. Pero permanecen prácticamente alterados en las incrustaciones del tipo de escorificación detrás de la cámara de combustión.
En la región de refrigeración no se ha comprobado ni una sola vez una escorificación más intensiva detrás de la cámara de combustión (Tabla 1). Las cantidades pequeñas de incrustaciones del tipo de escorificación detrás de la cámara de combustión son en todo caso blandas, no fundidas y no adherentes. El hecho de que el porcentaje de catalizador adicional hasta 3% detrás de la cámara de combustión con salida de ceniza líquida no provoque ninguna modificación del comportamiento de escorificación, se puede explicar porque el catalizador apenas se puede encontrar de nuevo en las incrustaciones.
Las investigaciones que se han realizado en la cámara de combustión de laboratorio con salida de ceniza seca (combustión seca), muestran claramente que la formación de incrustaciones se intensifica fuertemente a medida que aumenta el porcentaje de catalizador (Tabla 1). Las incrustaciones detrás de la cámara de combustión con salida de ceniza seca presentan una estructura fundida dura y muestran ya un comportamiento de flujo claro en la cámara de combustión.
Incrustaciones Una combustión de fusión Una combustión seca
después de
Intensidad de la Muy débil (independientemente del Débil (en el caso de combustión de un
formación porcentaje de catalizador) carbón puro) a fuerte (con una adición
del 3% de material catalizador)
Estructura Ligera, no fundida Ligera a fuertemente fundida
Porcentaje de catalizador M_{K} en el combustible
Incrustaciones 0% 1% 3% 0% 1% 3%
detrás de la
cámara de
combustión
% en TiO_{2} 1,15 1,25 1,33 1,88 5,04 10,8
% en V_{2}O_{5} 0,06 0,06 0,05 0,09 0,15 0,35
% en WO_{3} 0,04 0,05 0,05 0,06 0,26 0,63
\newpage
Ejemplo 2
Se mezcló ceniza volátil de un filtro eléctrico de una central térmica de carbón con combustión de la cámara de fusión con carbonato de calcio (CaCO_{3}) en una relación en masa de 100 : 5. De esta manera se puede obtener directamente una colada ("muestra cero"). La misma mezcla se mezcló para comparación con catalizador de DeNOx usado, triturado en polvo fino de tal manera que el porcentaje de catalizador era 1%. La mezcla se fundió a 1550ºC en el transcurso de 20 minutos y se enfró rápidamente en agua ("muestra comparativa"). Se eluyeron, respectivamente, 5 g del granulado G obtenido en el transcurso de 24 horas con 50 g de H_{2}O y se investigó el eluato para la determinación de la presencia de trazas de vanadio, volframio W y arsénico As.
La cantidad de las substancias catalíticas, activas, (V, W) lixiviada a partir de la muestra comparativa estaba por debajo del límite de verificación (< 0,1 mg/l). El contenido de arsénico estaba en la misma región en ambas muestras.

Claims (13)

1. Utilización de un procedimiento para el funcionamiento de una instalación de combustión de una central térmica de carbón, que trabaja de acuerdo con el procedimiento de la combustión en cámara de fusión, para la aceleración de la combustión del carbón de una cámara de fusión (2) con carbón (K), donde se alimenta un material (M) que contiene dióxido de titanio y se quema junto con el carbón (K) como un combustible (B), de manera que a través de la cantidad añadida de material (M) que contiene dióxido de titanio se ajusta la aceleración de la combustión del carbón (K) en la cámara de fusión.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque el dióxido de titanio TiO2 está presente como máximo en una relación en masa de dióxido de titanio : carbón de 3 : 97.
3. Utilización según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el porcentaje en masa de dióxido de titanio en la cantidad total alimentada de carbón (K) y material (M) que contiene dióxido de titanio es como máximo 2,25%.
4. Utilización según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el material (M) que contiene dióxido de titanio está constituido hasta más que el 50%, con relación a la masa, por dióxido de titanio.
5. Utilización según la reivindicación 4, caracterizada porque la relación en masa del material que contiene predominantemente dióxido de titanio con respecto al carbón es menor que 3 : 97.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la relación en masa de dióxido de titanio : carbón es al menos 1 : 99.
7. Utilización según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el dióxido de titanio es separado, por una parte, a través de la ceniza volátil (S) y, por otra parte, a través de la ceniza líquida (F).
8. Utilización según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la ceniza volátil (S), que se produce durante la combustión, es reconducida a la cámara de fusión (2) y el dióxido de titanio es separado junto con la ceniza líquida (F).
9. Utilización según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el material (M) que contiene dióxido de titanio es mezclado con el carbón (K).
10. Utilización según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el material (M) que contiene dióxido de titanio es insuflado pneumáticamente a la cámara de fusión (2), con preferencia a través de un conducto de retorno (20) de ceniza volátil.
11. Utilización según las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque la ceniza volátil (F) es procesada en un separador de ceniza húmeda (6) para formar un granulado (G), en el que se funde el dióxido de titanio.
12. Utilización según las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada porque como material (M) que contiene dióxido de titanio se utilizan catalizadores de DeNOx a desechar.
13. Utilización según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque como material (M) que contiene dióxido de titanio se utilizan productos residuales que contienen dióxido de titanio.
ES96929184T 1995-09-18 1996-09-12 Utilizacion de un procedimiento para el accionamiento de una instalacion de combustion de una central termica de carbon para la aceleracion de la combustion de carbon en una camara de fusion. Expired - Lifetime ES2202461T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19534558A DE19534558C1 (de) 1995-09-18 1995-09-18 Additiv zum Verbrennen von Kohle in einem Kohlekraftwerk mit Schmelzkammerfeuerung
DE19534558 1995-09-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202461T3 true ES2202461T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7772466

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96929184T Expired - Lifetime ES2202461T3 (es) 1995-09-18 1996-09-12 Utilizacion de un procedimiento para el accionamiento de una instalacion de combustion de una central termica de carbon para la aceleracion de la combustion de carbon en una camara de fusion.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6067914A (es)
EP (1) EP0858495B1 (es)
JP (1) JP2989272B2 (es)
KR (1) KR19990045747A (es)
CN (1) CN1197477A (es)
AT (1) ATE244292T1 (es)
CA (1) CA2232476A1 (es)
DE (2) DE19534558C1 (es)
ES (1) ES2202461T3 (es)
RU (1) RU2152428C1 (es)
TW (1) TW301698B (es)
WO (1) WO1997011139A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4909296B2 (ja) * 2008-02-12 2012-04-04 三菱重工業株式会社 重質燃料焚ボイラシステム及びその運転方法
CN101524695B (zh) * 2009-04-03 2011-06-08 沈阳航空工业学院 利用电厂飞灰生产漂珠的方法
WO2015060795A1 (en) * 2013-10-21 2015-04-30 Dora Teknolojik Bilgisayar Ürünleri Endüstrisi Anonim Şirketi Process for the minimization/elimination of so2 and co2 emission emerging from the combustion of coal
CN106635242A (zh) * 2016-12-07 2017-05-10 江西稀有金属钨业控股集团有限公司 一种白钨精矿冶炼渣的利用方法、利用装置及用途
CN114574262B (zh) * 2022-03-04 2022-12-13 安徽工业大学 一种利用钛白废酸生产的燃煤催化剂及其制备方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1947460A (en) * 1927-01-31 1934-02-20 Coutant Jay Gould Pulverized fuel furnace and method of combustion
CH253222A (de) * 1945-11-08 1948-02-29 Rothenbach Walter Ing Dipl Verfahren zur Herstellung eines Brennstoffes.
BE703706A (es) * 1967-09-11 1968-02-01
GB1402207A (en) * 1972-03-03 1975-08-06 Siemens Ag Catalyst and its use in hydrocarbon cracking processes
US4057398A (en) * 1976-02-24 1977-11-08 Apollo Chemical Corporation Process for reducing the fusion point of coal ash
US4388877A (en) * 1981-07-07 1983-06-21 Benmol Corporation Method and composition for combustion of fossil fuels in fluidized bed
DE3128903C2 (de) * 1981-07-22 1983-09-08 L. & C. Steinmüller GmbH, 5270 Gummersbach "Verfahren zum Eintragen von Additiv in einen Reaktionsgasstrom"
US4377118A (en) * 1981-12-21 1983-03-22 Nalco Chemical Company Process for reducing slag build-up
US4577566A (en) * 1982-04-01 1986-03-25 Betz Laboratories, Inc. Method of conditioning fireside fouling deposits using large particle size amorphous silica
DE3504122C2 (de) * 1985-02-07 1994-02-03 Kat Tec Ges Fuer Katalysatorte Katalysator zur Umwandlung von Kohlenwasserstoffen, Stickoxiden und Brenngasen
JPS6348392A (ja) * 1986-08-15 1988-03-01 Toa Netsuken Kk 石炭の排ガスダストのクリンカ−アツシユ抑制方法
DE3635027A1 (de) * 1986-10-15 1988-04-28 Steinmueller Gmbh L & C Direktentschwefelungsverfahren mit flugstaubrueckfuehrung
US4771712A (en) * 1987-06-24 1988-09-20 A. Ahlstrom Corporation Combustion of fuel containing alkalines
DE3741604C1 (de) * 1987-12-09 1989-02-23 Metallgesellschaft Ag Verfahren zur Abscheidung der Asche aus dem bei der Verbrennung von Kohle anfallenden Gas
ES2054882T3 (es) * 1988-01-14 1994-08-16 Siemens Ag Procedimiento y dispositivo para la purificacion de gases de humo.
US4836117A (en) * 1988-01-15 1989-06-06 The Standard Oil Company Oxidation catalyst and processes using same
US4843980A (en) * 1988-04-26 1989-07-04 Lucille Markham Composition for use in reducing air contaminants from combustion effluents
US4979447A (en) * 1988-06-08 1990-12-25 Velino Ventures Inc. Combustion of carbon containing materials in a furnace
JPH03244692A (ja) * 1990-02-23 1991-10-31 Taiho Ind Co Ltd 燃料添加剤
DE4013720C2 (de) * 1990-04-28 1994-05-19 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur Verwertung von gebrauchten DeNOx-Katalysatoren
DE4021362A1 (de) * 1990-07-05 1992-01-09 Siemens Ag Verfahren und vorrichtung zur entsorgung von mit schadstoffen beladenen rueckstaenden
DE4209166A1 (de) * 1992-03-20 1993-09-23 Siemens Ag Verfahren und einrichtung zur katalytischen entfernung von schadstoffen aus rauchgas
US5309850A (en) * 1992-11-18 1994-05-10 The Babcock & Wilcox Company Incineration of hazardous wastes using closed cycle combustion ash vitrification
DE4301814A1 (de) * 1993-01-23 1994-07-28 Steinmueller Gmbh L & C Verfahren zum Verbrennen eines im wesentlichen aus Kunststoff bestehenden Abfalls, insbesondere PVC-Abfall
US5819672A (en) * 1995-04-06 1998-10-13 Addchem Systems Treatment to enhance heat retention in coal and biomass burning furnaces

Also Published As

Publication number Publication date
WO1997011139A1 (de) 1997-03-27
DE19534558C1 (de) 1996-11-07
CA2232476A1 (en) 1997-03-27
ATE244292T1 (de) 2003-07-15
RU2152428C1 (ru) 2000-07-10
US6067914A (en) 2000-05-30
EP0858495A1 (de) 1998-08-19
TW301698B (es) 1997-04-01
JPH11502897A (ja) 1999-03-09
KR19990045747A (ko) 1999-06-25
JP2989272B2 (ja) 1999-12-13
DE59610578D1 (de) 2003-08-07
CN1197477A (zh) 1998-10-28
EP0858495B1 (de) 2003-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5370067A (en) Method of incinerating solid combustible materials, especially urban waste
HU229167B1 (en) Method and system for feeding and burning a pulverized fuel in a glass foundry oven and burner to be used therewith
RU2154519C2 (ru) Способ сухого обессеривания отработавшего газа
US20050201914A1 (en) System and method for treating a flue gas stream
ES2372170T3 (es) Proceso y aparato para producir fibras minerales.
CN101655240B (zh) 污泥焚烧系统、方法和用于焚烧污泥的干式排渣锅炉
JP3191877B2 (ja) 廃棄物焼却方法における高温の酸性ガスおよび粒状物質の除去
ES2202461T3 (es) Utilizacion de un procedimiento para el accionamiento de una instalacion de combustion de una central termica de carbon para la aceleracion de la combustion de carbon en una camara de fusion.
EP0484239A2 (fr) Procédé d&#39;incinération de déchets urbains dans une unité comportant un foyer à lit fluidisé et une chaudière, avec épuration intrinsèque des fumées
CA2014347C (en) Process to eliminate production of fly ash by wet bottom boilers
AU616334B2 (en) Process of decreasing the emission of sox in the exhaust gas from sintering plants
CN208074962U (zh) 一种改良型危险废物焚烧系统
MX173375B (es) Metodo y aparato para la manufactura de clinker a partir de materia prima mineral
CA2261037A1 (en) Additive to be sprayed into the combustion chambers of heating plants and process for preventing high temperature corrosion
JPS5912733A (ja) 有機性廃棄物の乾燥システムにおける有害ガス除去方法
JPS62200107A (ja) 炉内脱硫法
ES2371561T3 (es) Método de operación de hornos de chimenea giratoria reductores.
EP0156784A2 (en) A method of reducing sulphur-oxide and nitrogen-oxide emission when burning solid fuel on travelling grates
RU98107258A (ru) Способ эксплуатации установки для сжигания для электростанции на каменном угле с топкой с жидким шлакоудалением и установка, работающая по этому способу
CN85101468B (zh) 减少燃烧设备中有害物质放射的方法
JP2000117054A (ja) 排ガス中ダイオキシン類の除去方法
ES2737958T3 (es) Uso directo de óxido de calcio (CaO) en la desulfuración de gases de combustión en calderas con tecnología de lecho fluidizado
JPH10246418A (ja) 廃棄物焼却残渣の溶融施設
NZ203438A (en) Process of after burning combustible constituents of exhaust gases from rotary kilns
KR101507585B1 (ko) 소결광 제조시 발생되는 배기가스 중의 황산화물을 제거하기 위한 탈황제와 이를 이용한 탈황장치