ES2202202T3 - Brazo de control para ser usado en un sistema de suspension de vehiculo. - Google Patents

Brazo de control para ser usado en un sistema de suspension de vehiculo.

Info

Publication number
ES2202202T3
ES2202202T3 ES00983971T ES00983971T ES2202202T3 ES 2202202 T3 ES2202202 T3 ES 2202202T3 ES 00983971 T ES00983971 T ES 00983971T ES 00983971 T ES00983971 T ES 00983971T ES 2202202 T3 ES2202202 T3 ES 2202202T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control arm
edge
forces
arm
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00983971T
Other languages
English (en)
Inventor
Lawrence M. Dziadosz
Ralf Pionke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tower Automotive Technology Products Inc
Original Assignee
Tower Automotive Technology Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tower Automotive Technology Products Inc filed Critical Tower Automotive Technology Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2202202T3 publication Critical patent/ES2202202T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G7/00Pivoted suspension arms; Accessories thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G3/00Resilient suspensions for a single wheel
    • B60G3/18Resilient suspensions for a single wheel with two or more pivoted arms, e.g. parallelogram
    • B60G3/28Resilient suspensions for a single wheel with two or more pivoted arms, e.g. parallelogram at least one of the arms itself being resilient, e.g. leaf spring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G7/00Pivoted suspension arms; Accessories thereof
    • B60G7/001Suspension arms, e.g. constructional features
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2200/00Indexing codes relating to suspension types
    • B60G2200/10Independent suspensions
    • B60G2200/18Multilink suspensions, e.g. elastokinematic arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/10Constructional features of arms
    • B60G2206/11Constructional features of arms the arm being a radius or track or torque or steering rod or stabiliser end link
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C7/00Connecting-rods or like links pivoted at both ends; Construction of connecting-rod heads
    • F16C7/08Connecting-rods or like links pivoted at both ends; Construction of connecting-rod heads made from sheet metal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Axle Suspensions And Sidecars For Cycles (AREA)

Abstract

Un brazo de control para ser usado en un sistema de suspensión, el cual comprende tiene un primer miembro (24) que tiene un primer extremo y un segundo extremo con una porción alargada entre los mismos, y un segundo miembro (26) que tiene un primer extremo y un segundo extremo con una porción alargada entre los mismos, el primer extremo del primer miembro es susceptible de ser acoplado al primer extremo del segundo miembro y el segundo extremo del primer miembro es susceptible de ser acoplado al segundo extremo del segundo miembro de modo que se desarrolla y se mantiene un espacio de separación entre el primer miembro y el segundo miembro, caracterizado porque: cada uno de dichos primer y segundo miembros de dicho brazo de control comprende una sección transversal en forma de W a través de dicha porción alargada, donde dicha sección transversal en forma de W forma un primer borde (40), un segundo borde (42) y un tabique central (44) en cada uno de dichos primer y segundo miembros, donde almenos uno de dichos primer borde, segundo borde, y tabique central de dicho primer miembro es capaz de apoyar en al menos uno de dichos primer borde, segundo borde, y tabique central de dicho segundo miembro, respectivamente, hasta eliminar al menos parcialmente el espacio de separación sólo cuando una fuerza, suficiente para ocasionar que el primer miembro y el segundo miembro se flexionen el uno hacia el otro, es aplicada al brazo de control en una dirección transversal, y el primer miembro y el segundo miembro se desplazan alejándose el uno del otro debido a la elasticidad de los primer y segundo miembros cuando la fuerza es retirada.

Description

Brazo de control para ser usado en un sistema de suspensión de vehículo.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención concierne en general a miembros de enlace que acoplan un chasis o miembro estructural de un vehículo al alojamiento de una rueda. Más específicamente, la presente invención concierne a un brazo de control usado en un sistema de suspensión independiente que proporciona una flexibilidad suficiente cuando es necesario, y sin embargo proporciona un soporte adecuado y aumentado durante el esfuerzo, el cual de otro modo podría ocasionar que el brazo de control se doblase.
En la mayoría de vehículos actuales, la base estructural es o bien un chasis tradicional o un miembro de una pieza. Una mayoría de otros componentes están luego acoplados o fijados a esta base. Cuando se usa una construcción de una pieza, a menudo se añaden elementos de subchasis para proporcionar un soporte adicional y unos puntos de anclaje. Por ejemplo, las ruedas del vehículo están acopladas a la base estructural por medio de un soporte móvil. Las ruedas pueden ser fijadas entonces a este soporte móvil usando unos tambores de rueda como intermediario. Muchos otros componentes están fijados de una manera similar usando estructuras de fijación adecuadas. Alternativamente, este acoplamiento puede ser conectado directamente a elementos del chasis.
Durante el movimiento o el funcionamiento varias fuerzas serán aplicadas al vehículo. Todas estas fuerzas serán transferidas eventualmente al subchasis a través de todos los componentes relacionados. En el caso del sistema de suspensión del vehículo, las fuerzan serán dirigidas a través del miembro de soporte móvil, ocasionando muchas solicitaciones y esfuerzos diferentes. Estas fuerzas se describen más fácilmente respecto a la orientación bien entendida del vehículo, en la que el chasis o cuerpo está en una posición substancialmente horizontal, con una línea central (o eje central) que se extiende entre las partes frontal y trasera del vehículo.
Las fuerzas más comunes con las que se encuentra un vehículo son simplemente un desplazamiento vertical del alojamiento de la rueda. Tal movimiento está inducido por el encuentro del vehículo con varios baches u obstáculos en la carretera. Estos baches u obstáculos son de esperar y deben ser solventados por el sistema de suspensión del vehículo. Puesto que no es deseable impartir este movimiento a la cabina de pasajeros, varios amortiguadores se hallan incorporados para manejar estas fuerzas. El enlace entre el subchasis y el alojamiento del tambor de la rueda pivota libremente en esta dirección, ocasionando así que substancialmente todas las fuerzas verticales sean manejadas por los muelles y amortiguadores.
Cuando el vehículo viaja, sobre el alojamiento de la rueda también se imparten fuerzas longitudinales. Esto da como resultado que se presenten varias fuerzas a todos los componentes de la suspensión. Finalmente, se produce un esfuerzo de tracción cuando se aplica una fuerza a la rueda que tira de la misma en una dirección de alejamiento de la línea central del vehículo, y se produce un esfuerzo transversal en una dirección opuesta cuando se empuja la rueda hacia la línea central del vehículo.
En el sistema de suspensión del vehículo, todos los componentes deben soportar apropiadamente cada uno de estos esfuerzos. Esta necesidad de tratamiento de los esfuerzos está añadida a la función básica de fijar las ruedas y permitir que el vehículo funcione. Así, cada componente del sistema debe estar diseñado específicamente para este propósito particular y debe cooperar con todos los demás componentes.
En un sistema de suspensión trasera independiente, el conjunto que acopla el alojamiento del tambor de la rueda al chasis o cuna trasera consiste en un número de brazos de control. Los brazos de control son necesarios para acomodar todas las fuerzas a las que se ha hecho referencia anteriormente con las que se encuentra la rueda asociada. Las fuerzas verticales son manejadas principalmente por unos muelles y/o amortiguadores que cooperan con uno o más de los brazos de control. Tal como se ha sugerido previamente, los brazos de control están articulados para permitir un libre movimiento en la dirección vertical. Así, todas las fuerzas verticales son transferidas a los muelles o amortiguadores.
La rueda, tal como se ha descrito, también está sometida a varias fuerzas longitudinales, transversales y de tracción. Varias combinaciones de las fuerzas impartidas sobre la rueda serán aplicadas a los brazos de control. El resultado neto es que los brazos de control van a estar ellos mismos sometidos a fuerzas longitudinales, transversales y de tracción que son resultado de las fuerzas aplicadas a la rueda. Sea cual sea la fuerza o combinación de fuerzas aplicada a la rueda (y al alojamiento del tambor de la rueda), la fuerza resultante que se aplica a cada uno de los brazos de control debe ser manejada apropiadamente por este componente. Como tal, cada brazo de control y sus manguitos de elastómero están configurados para manejar la fuerza aplicada a los mismos, dependiendo de la dirección de la fuerza. Hay que comprender que es la fuerza resultante que está aplicada al brazo de control, en la dirección longitudinal, de tracción o transversal respecto a la propia pieza, la que se discute respecto a las varias respuestas que conseguirá el brazo de control.
Las fuerzas que producen esfuerzos de tracción (las que tiran hacia fuera del chasis) típicamente son mínimas y no necesitan ser consideradas separadamente, ya que las fuerzas longitudinales y transversales son las de mayor consideración para los brazos de control. Durante los esfuerzos longitudinales (los cuales generan un par de torsión sobre el brazo de control), es deseable tener modos de torsión blandos en el brazo de control más trasero, al cual también se hace referencia como enlace de suspensión. En otras palabras, no es deseable una resistencia rígida bajo esfuerzos longitudinales, puesto que esto podría ocasionar que estas fuerzas fueran percibidas por los pasajeros. Por consiguiente, si el enlace de suspensión es dócil y capaz de torcerse en respuesta al par de torsión generado, las fuerzas son absorbidas y no traspasadas. Por el contrario, los esfuerzos transversales (esfuerzos de compresión) (los que fuerzan el brazo de control hacia el chasis) pueden ser bastante extremos y podrían ocasionar que el enlace de suspensión se doblase. Esto hace difícil diseñar un enlace de suspensión que sea adecuadamente dócil en la dirección longitudinal y suficientemente fuerte en la dirección transversal.
Se han aportado varios sistemas de suspensión para tratar las fuerzas longitudinales impartidas por un vehículo en movimiento. Por ejemplo, la patente US Nº 5.662.348, concedida a Kusama y otros el 20 de marzo de 1996, da a conocer un brazo de suspensión de una pieza en el que la porción del brazo de suspensión sometida a la mayoría de solicitaciones longitudinales ha sido doblada en cada extremo para proporcionar un chasis más rígido. Kusama y otros utilizan menos material, haciendo por lo tanto el brazo de suspensión más ligero mientras imparten una resistencia suficiente a las fuerzas longitudinales. Sin embargo, este diseño no proporciona necesariamente el suave doblamiento a torsión que sería deseable en un enlace de suspensión. Además Kusama y otros fallan en el tratamiento de las fuerzas transversales relativamente elevadas que también son impartidas.
Se han propuesto otros sistemas de suspensión. Por ejemplo, la patente alemana publicada DE 29 52 176 A1, la cual comprende las características especificadas en el preámbulo de la reivindicación 1, expone un brazo de control que tiene dos miembros distanciados acoplados en cada extremo. Asimismo, la patente alemana DE 39 21 468 C1 describe un brazo de control con un par de miembros distanciados acoplados en un extremo. La patente US Nº 3.193.302 da a conocer un enlace para un mecanismo de suspensión que incluye un par de miembros conectados entre sí a lo largo de los mismos.
Como tal, existe una necesidad de aportar un brazo de control que tenga unos modos de torsión blandos al mismo tiempo que proporcionen un soporte adecuado durante esfuerzos transversales elevados.
Breve exposición de la invención
La presente invención aporta un brazo de control de dos piezas para ser usado como un enlace de suspensión, particularmente en un sistema de suspensión trasera independiente. El presente brazo de control también es aplicable a otras varias posiciones de brazo de control tanto en un sistema de suspensión independiente delantero como trasero. En un ejemplo de realización preferido, cada pieza del brazo de control tiene una sección transversal substancialmente en forma de W sobre la mayor parte de su longitud. Para conseguir los mismos resultados se pueden proporcionar otras formas de sección transversal. Los extremos de cada pieza del brazo de control están configurados para aparearse el uno con el otro en una relación machihembrada. En cada uno de estos puntos finales están incorporados un manguito compresible y un inserto tubular con el fin de formar un espacio de separación desarrollado entre los bordes de cada una de las dos piezas manteniéndolas separadas a una distancia fija. Una sección final tubular de la segunda pieza está deslizada sobre la sección final tubular de la primera pieza. Luego ambas son expandidas ocasionando que las mismas se inmovilicen entre sí. El acoplamiento por fricción entre las dos secciones finales ocasiona que las dos piezas se inmovilicen entre sí y permanezcan distanciadas. Cuando sobre el enlace de suspensión se aplican altos niveles de esfuerzos transversales, durante el funcionamiento del vehículo las dos piezas empiezan a flexionarse y se mueven juntas. Cuando el esfuerzo cesa, la elasticidad del metal retorna las dos piezas a su posición original y el espacio de separación se vuelve a desarrollar.
Durante el uso, el brazo de control de dos piezas es capaz de responder de manera diferente dependiendo del tipo de solicitaciones que se aplican sobre el mismo. Específicamente, el componente tiene unas características relativamente "fuertes" en respuesta a ciertas solicitaciones mientras que tiene unas características más blandas en respuesta a otras solicitaciones.
Durante esfuerzos longitudinales (los que generan un par de torsión sobre el brazo de control) del brazo de control de dos piezas, cada pieza del brazo de control permanece separada y se tuerce o mueve independientemente, en respuesta a las solicitaciones del esfuerzo. Durante esfuerzos longitudinales del brazo de control de dos piezas, las piezas del brazo de control son obligadas a comprimirse la una hacia la otra y, si el esfuerzo transversal es suficiente, van a hacer contacto la una con la otra. Tal contacto puede producirse en cada borde extremo así como en una porción plana intermedia. Cuando las dos piezas del brazo de control hacen contacto, el brazo de control como un todo se hace substancialmente más fuerte y es capaz de resistir esfuerzos transversales muy fuertes.
Este brazo de control de dos piezas es ventajoso puesto que puede manejar esfuerzos en las tres direcciones con un nivel de soporte apropiado, incluso durante las más severas cargas transversales, proporciona más soporte que una estampación de una pieza de más del doble de grosor. Esto permite que el brazo de control sea fabricado usando menos material, y logrando por lo tanto reducciones de coste significativas. Además, el material de partida usado puede ser significativamente más delgado que el usado previamente, permitiendo que se compre y se use menos material de partida costoso. El uso de este material más delgado también alivia las cargas de fabricación, puesto que se requiere menos esfuerzo para estampar las piezas a partir del material de partida. Sin embargo, a pesar de todas estas reducciones, se produce un brazo de control más fuerte y más adaptable.
A modo de ejemplo, los brazos de control de enlace de suspensión tradicionales de una pieza están formados a partir de material tubular. El material de partida tubular es típicamente de 2 a 2,5 veces más caro que chapas o piezas en bruto del mismo material. En el presente proceso, un único golpe de prensa forma ambas piezas del brazo de control. Los varios mecanismos de fijación deben ser acoplados a las mismas. Esto no es trivial, puesto que doblar y conformar material tubular es difícil, requiere tiempo y es costoso. Al final, cuando se toman en cuenta el precio del material y el coste de fabricación, un brazo de control tradicional costará alrededor de tres veces más que un brazo de control de dos piezas y no va a trabajar de una manera tan eficaz.
Un objetivo de la presente invención es el de proporcionar un brazo de control de dos piezas que se haga más fuerte a medida que aumenten las fuerzas transversales aplicadas al mismo.
Otro objetivo de la presente invención es el de aportar un brazo de control de dos piezas que tenga unos modos de torsión blandos cuando sobre el mismo se apliquen fuerzas longitudinales.
Todavía otro objetivo de la presente invención es el de aportar un brazo de control de dos piezas en el que las dos piezas actúen independientemente hasta que se aplique una fuerza en la dirección transversal suficiente para ocasionar que las dos piezas hagan contacto la una con la otra.
Aún otro objetivo de la presente invención es el de aportar un enlace de suspensión en un sistema de suspensión trasera utilizando un brazo de control de dos piezas el cual aumenta de resistencia a medida que se aplica fuerza al brazo de control en una dirección transversal y exhiba unos modos de torsión blandos a medida que se aplica fuerza al brazo de control en una dirección longitudinal.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de una cuna trasera que tiene un alojamiento de tambor (o disco) de rueda fijado al mismo por una pluralidad de brazos de control.
La Fig. 2 es una vista en perspectiva lateral de un brazo de control de dos piezas de la presente invención.
La Fig. 3 es una vista en sección de un manguito dentro del brazo de control tomada por la línea 3-3.
La Fig. 4 es una vista en sección del brazo de control de dos piezas tomada por la línea 4-4.
La Fig. 5 es una perspectiva superior del brazo de control de dos piezas de la presente invención.
La Fig. 6 es una vista en sección del brazo de control de dos piezas tomada por la línea 4-4 durante solicitaciones de esfuerzo normal.
La Fig. 7 es una vista en sección del brazo de control tomada por la línea 4-4 durante solicitaciones longitudinales en la dirección de las agujas del reloj.
La Fig. 8 es una vista en sección del brazo de control tomada por la línea 4-4 durante solicitaciones longitudinales en la dirección contraria a las agujas del reloj.
La Fig. 9 es una vista en sección del brazo de control tomada por la línea 4-4 durante solicitaciones transversales aumentadas.
la Fig. 10 es una vista en sección del brazo de control tomada por la línea 4-4 durante elevadas cargas transversales.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización preferidos
Haciendo referencia a la Fig. 1, se muestra el brazo de control de dos piezas 20 de la presente invención en el contexto de un sistema de suspensión trasera independiente 8. La cuna trasera 10 forma una porción del chasis del vehículo. Un alojamiento de tambor de rueda 12 soporta el sistema de freno y unas ruedas para el vehículo. El alojamiento del tambor de la rueda 12 está fijado a la cuna trasera 10 y está alineada con el eje trasero 16. Tal como se muestra, tres brazos de control conectan el alojamiento del tambor de la rueda 12 a la cuna trasera 10; un brazo de control trasero 20 (enlace de suspensión 20), un brazo de control superior 22, y un brazo de control frontal 23. Un muelle 14 y un amortiguador (no mostrado) están acoplados al brazo de control frontal 23 para absorber desplazamientos verticales del alojamiento del tambor de la rueda 12 mientras el enlace de suspensión 20 y el brazo de control superior 22 están capacitados para pivotar libremente en esta dirección. La parte frontal del vehículo está indicada tal como se muestra. El enlace de suspensión 20 debe estar diseñado para manejar las tres fuerzas dispares indicadas. Un movimiento del alojamiento del tambor de la rueda 20 (respecto a la cuna trasera 10) a lo largo de la línea central del vehículo da como resultado unas fuerzas longitudinales designadas por una flecha "L". Un movimiento del alojamiento del tambor de la rueda 12 en alejamiento del centro del vehículo da como resultado un esfuerzo de tracción indicado por una flecha "Te". Finalmente, un movimiento del alojamiento del tambor de la rueda 12 hacia el centro del vehículo da como resultado una fuerza transversal indicada por una flecha "T". En general, las fuerzas longitudinal, transversal y de tracción serán aplicadas al alojamiento del tambor de la rueda 12 en varias combinaciones debido a una concurrencia de factores externos. Cuando estas fuerzas son aplicadas, el alojamiento del tambor de la rueda 12 es obligado a reaccionar mediante un movimiento respecto a la cuna trasera 10. Este movimiento, a su vez, imparte fuerzas sobre todos los componentes, incluyendo el enlace de suspensión 20. Como tal, el enlace de suspensión 20 está sometido independientemente a fuerzas longitudinales, transversales y de tracción, causadas c por el movimiento del alojamiento del tambor de la rueda 12 respecto a la cuna trasera 10. Cualquiera que sea la fuerza aplicada al alojamiento del tambor de la rueda 12 y cualquiera que sea la dirección en la que ésta pueda ser aplicada, es la fuerza resultante que se aplica al enlace de suspensión 20 la que es de interés en esta memoria.
Tal como se muestra, el enlace de suspensión 20 es el único brazo de control que utiliza la presente construcción de dos piezas. El enlace de suspensión 20 se beneficia al máximo de esta construcción debido a que el mismo debe tener unos modos de torsión blandos cuando es sometido a un esfuerzo longitudinal al tiempo que debe ser muy rígido y estructuralmente sólido cuando se encuentra bajo esfuerzos transversales. Además, el brazo de control superior 22 podría utilizar también la construcción de dos piezas (con la curvatura apropiada), aunque el mismo sea mostrado simplemente como un miembro tubular. Sería ventajoso usar la configuración de dos piezas para el brazo de control superior 22 debido a que el mismo es significativamente menos caro. Finalmente, muchos sistemas de suspensión utilizan más de tres brazos de control, y como tales pueden usarse brazos de control de dos piezas adicionales. Generalmente, el brazo de control frontal 23 seguirá siendo un miembro de una pieza muy rígido y muy grueso. Esto es debido a que el brazo de control frontal 23 necesita ser muy rígido y fuerte para soportar los amortiguadores o muelles utilizados. Como tal, el mismo está realizado de un modo mucho más robusto que el resto de los brazos de control.
Haciendo referencia a la Fig. 2, se muestra el brazo de control de dos piezas 20 teniendo un primer miembro de brazo de control 24 alargado y un segundo miembro de brazo de control 26 alargado substancialmente similar. Cada miembro 24 y 26 termina en unas secciones circulares 36. Los miembros 24 y 26 están unidos entre sí en un primer manguito 28 y un segundo manguito 30.
Haciendo referencia a la Fig. 3, se muestra el segundo manguito 30 en una vista en sección tomada por la línea 3-3. Un cilindro interior 31 está insertado a través del primer miembro 24 y del segundo miembro 26. Un miembro compresible 38 rodea el cilindro interior 31 y está realizado de un material adecuado, tal como caucho. El envolvente tubular interior 46 del primer miembro 24 rodea la porción compresible 38. El envolvente tubular exterior 46 del segundo miembro 26 rodea entonces el envolvente tubular interior 46. El envolvente interior 46 está abocardado hacia fuera, ocasionando que el envolvente interior 46 y el envolvente exterior 48 se apoyen apretadamente el uno contra el otro y se inmovilicen entre sí. Haciendo de nuevo referencia a la Fig. 2, los miembros 24 y 26 están separados el uno del otro, dejando un espacio de separación desarrollado 32. Las fuerzas transversales aplicadas al brazo de control 20 ocasionarán que los miembros 24 y 26 se doblen ligeramente, permitiendo que los mismos se muevan el uno hacia el otro y se apoyen, reduciendo o eliminando así el espacio de separación desarrollado 32.
La Fig. 4 es un vista en sección tomada por la línea 4-4 de la Fig. 2 e ilustra cómo cada uno de los primer miembro 24 y segundo miembro 26 tiene una sección transversal substancialmente en forma de W, en el ejemplo de realización preferido ilustrado. Pueden seleccionarse otras configuraciones de sección transversal para conseguir el mismo resultado. Cada miembro 24, 26 termina en un primer borde 40 y un segundo borde 42, y tiene un tabique central 44 dispuesto en una zona media entre ambos. Los manguitos 28 y 30 mantienen el primer miembro 24 y el segundo miembro 26 substancialmente separados, tal como muestra la Fig. 4, de manera que los respectivos primeros bordes 40 y segundos bordes 42, y los tabiques centrales 44 de cada miembro 24, 26 no hacen contacto mutuo de una manera normal.
La Fig. 5 es una vista en perspectiva superior del brazo de control 20. Tal como se puede observar, el primer miembro 24 tiene un envolvente tubular interior 46 que se extiende desde cada porción final 36. En correspondencia, el segundo miembro 26 tiene un envolvente tubular exterior 48 dispuesto en cada extremo del mismo dentro de la porción circular 36. El envolvente tubular interior 46 está dotado de unas dimensiones adaptadas para ajustar muy apretadamente dentro del envolvente tubular exterior 48. Una vez esto está dispuesto así, el envolvente interior 46 está abocardado para inmovilizar entre sí el envolvente interior 46 y el envolvente exterior 48 en esta posición.
La Fig. 6 es una vista en sección del brazo de control 20 cuando no hay fuerzas aplicadas al mismo. Como tal, el primer miembro 24 está separado del segundo miembro 26, encontrándose el espacio de separación desarrollado 32 en su máximo. Tal como se ilustra, los primeros bordes 40, segundos bordes 42 y áreas de contacto 44 no hacen contacto con sus partes oponentes entre el primer miembro y el segundo miembro 26, respectivamente.
La Fig. 7 ilustra el brazo de control 20 cuando sobre el mismo están aplicadas fuerzas longitudinales, las cuales crean un par de torsión sobre el brazo de control 20 en la dirección de las agujas del reloj. Tal como se puede observar, el primer miembro 24 y el segundo miembro 26 son capaces de girar independientemente el uno del otro, absorbiendo con ello las fuerzas longitudinales. Dado que el primer miembro 24 permanece separado del segundo miembro 26, se imparten unos modos de torsión blandos, lo que permite una flexibilidad suficiente dentro del sistema de suspensión. La Fig. 8 ilustra simplemente fuerzas longitudinales aplicadas al brazo de control 20 en una dirección contraria a las agujas del reloj.
Tal como se muestra en la Fig. 9, el brazo de control 20 está sometido ahora a fuerzas transversales. Inicialmente, el miembro compresible 38 absorbe estas fuerzas. A medida que estas fuerzas aumentan, el primer miembro 24 es obligado a desplazarse hacia el segundo miembro 26 cuando las fuerzas transversales son suficientes para ocasionar que los miembros 24 y 26 empiecen a doblarse, o más precisamente, a flexionar. Los respectivos primeros bordes 40, tabiques centrales 44, y segundos bordes 42 de ambos primer miembro 24 y segundo miembro 26 se desplazan los unos hacia los otros. Cuando están siendo aplicadas unas cargas transversales suficientes, tal como se muestra en la Fig. 10, los primeros bordes 40, segundos bordes 42, y tabiques centrales 44 son obligados a apoyarse los unos en los otros. Esto, en efecto, ocasiona que el primer miembro 24 y el segundo miembro 26 formen un brazo de control 20 unitario, en el que la resistencia desarrollada del brazo de control 20, tal como se muestra en la Fig. 10, es substancialmente más fuerte de lo que podrían ser cualquiera de los primer miembro o segundo miembro 26 por separado e impide que el brazo de control 20 se colapse. Una vez cesan los esfuerzos transversales, la elasticidad de los miembros 24 y 26 ocasiona que el brazo de control retorne a su configuración original.

Claims (6)

1. Un brazo de control para ser usado en un sistema de suspensión, el cual comprende tiene un primer miembro (24) que tiene un primer extremo y un segundo extremo con una porción alargada entre los mismos, y un segundo miembro (26) que tiene un primer extremo y un segundo extremo con una porción alargada entre los mismos, el primer extremo del primer miembro es susceptible de ser acoplado al primer extremo del segundo miembro y el segundo extremo del primer miembro es susceptible de ser acoplado al segundo extremo del segundo miembro de modo que se desarrolla y se mantiene un espacio de separación entre el primer miembro y el segundo miembro, caracterizado porque:
cada uno de dichos primer y segundo miembros de dicho brazo de control comprende una sección transversal en forma de W a través de dicha porción alargada, donde dicha sección transversal en forma de W forma un primer borde (40), un segundo borde (42) y un tabique central (44) en cada uno de dichos primer y segundo miembros, donde al menos uno de dichos primer borde, segundo borde, y tabique central de dicho primer miembro es capaz de apoyar en al menos uno de dichos primer borde, segundo borde, y tabique central de dicho segundo miembro, respectivamente, hasta eliminar al menos parcialmente el espacio de separación sólo cuando una fuerza, suficiente para ocasionar que el primer miembro y el segundo miembro se flexionen el uno hacia el otro, es aplicada al brazo de control en una dirección transversal, y el primer miembro y el segundo miembro se desplazan alejándose el uno del otro debido a la elasticidad de los primer y segundo miembros cuando la fuerza es retirada.
2. El brazo de control de la reivindicación 1, en el que los primer y segundo acoplamientos son manguitos.
3. El brazo de control de la reivindicación 2, en el que los manguitos comprenden:
un primer envolvente tubular interior en el primer extremo del primer miembro, el cual rodea un primer miembro compresible;
un segundo envolvente tubular interior en el segundo extremo del primer miembro, el cual rodea un segundo miembro compresible;
un primer envolvente tubular exterior en el primer extremo del segundo miembro, el cual rodea el primer envolvente tubular interior;
un segundo envolvente tubular exterior en el segundo extremo del segundo miembro, el cual rodea el segundo envolvente tubular interior.
4. El brazo de control de la reivindicación 1, en el que dicho tabique central de dicho primer miembro hace contacto con dicho tabique central de dicho segundo miembro cuando una fuerza suficiente es aplicada en una dirección transversal de modo que el espacio de separación entre dichos tabiques centrales es eliminado.
5. El brazo de control de la reivindicación 1, en el que dicho primer borde, dicho segundo borde y dicho tabique central de dicho primer miembro hace contacto con dicho primer borde, dicho segundo borde y dicho tabique central de dicho segundo miembro, respectivamente, cuando una fuerza suficiente es aplicada en una dirección transversal de modo que el espacio de separación entre dichos tabiques centrales es eliminado.
6. El brazo de control de la reivindicación 1, en el que el primer miembro y el segundo miembro son capaces de torcerse temporalmente el uno respecto al otro cuando se produce un esfuerzo longitudinal.
ES00983971T 1999-12-07 2000-12-06 Brazo de control para ser usado en un sistema de suspension de vehiculo. Expired - Lifetime ES2202202T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US455854 1999-12-07
US09/455,854 US6241267B1 (en) 1999-12-07 1999-12-07 Control arm for use in vehicle suspension system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202202T3 true ES2202202T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=23810522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00983971T Expired - Lifetime ES2202202T3 (es) 1999-12-07 2000-12-06 Brazo de control para ser usado en un sistema de suspension de vehiculo.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6241267B1 (es)
EP (1) EP1237740B1 (es)
JP (1) JP2004533355A (es)
KR (1) KR20020065555A (es)
AT (1) ATE248720T1 (es)
AU (1) AU2065401A (es)
BR (1) BR0015711A (es)
CA (1) CA2391294A1 (es)
DE (1) DE60005055T2 (es)
ES (1) ES2202202T3 (es)
MX (1) MXPA02005612A (es)
WO (1) WO2001042034A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1284706C (zh) 2000-09-20 2006-11-15 阿尔科封盖系统国际公司 排气塑料盖子及包装热填充饮料的方法
JP3904825B2 (ja) * 2000-11-01 2007-04-11 本田技研工業株式会社 ダイカストサブフレームに取付けるサスペンションの構造
DE50306617D1 (de) * 2002-01-22 2007-04-12 Rempel Stanztechnik Gmbh & Co Konstruktionselement, insbesondere für die Lenkgeometrie von Strassenfahrzeugen
MXPA04000445A (es) * 2003-01-16 2004-11-12 Dana Corp Nodo de aluminio fundido para conectar miembros de bastidor de vehiculos y metodo para su fabricacion.
CA2416703C (en) * 2003-01-20 2011-11-22 Multimatic Inc. Structural i-beam automotive suspension arm
ITTO20030313A1 (it) * 2003-04-22 2004-10-23 Sistemi Sospensioni Spa Organo di collegamento ad asta per una sospensione
AU2004236571B2 (en) * 2003-12-06 2011-06-16 Hyundai Motor Company Multi-link rear suspension system
US20050258613A1 (en) * 2004-05-20 2005-11-24 Kleckner Matthew D Control arm for a vehicle suspension and method of making same
JP4548175B2 (ja) * 2005-03-24 2010-09-22 スズキ株式会社 サスペンションロッド構造
US7506444B2 (en) * 2005-04-14 2009-03-24 Benteler Automotive Corporation Vehicle suspension control arm and method
US7325820B2 (en) * 2005-07-11 2008-02-05 Ford Global Technologies, Llc Independent rear suspension
DE102006011107B3 (de) * 2006-03-08 2007-07-05 Benteler Automobiltechnik Gmbh Querlenker
DE102006028713B3 (de) * 2006-06-20 2007-11-22 Thyssenkrupp Umformtechnik Gmbh Verfahren zum Herstellen eines im Querschnitt U-förmigen Lenkers aus Blech für eine PKW-Mehrlenkerachse
DE102008015799A1 (de) * 2008-03-27 2009-10-01 Volkswagen Ag Radführungslenker
JP4692578B2 (ja) * 2008-05-30 2011-06-01 トヨタ自動車株式会社 車両のサスペンションアーム
EP2191989A1 (de) * 2008-11-28 2010-06-02 Frauenthal Deutschland GmbH Vierpunktlenker für eine Achsaufhängung eines Nutzfahrzeuges
DE102010010665B4 (de) * 2010-03-01 2014-11-06 Progress-Werk Oberkirch Ag Stabilisierungsstrebe für ein Fahrwerk eines Fahrzeugs
DE102010013518A1 (de) * 2010-03-31 2011-10-06 Trw Automotive Gmbh Verbindungsstrebe
JP2012188074A (ja) * 2011-03-14 2012-10-04 Yorozu Corp 車両用連結アーム
EP2502764B1 (en) * 2011-03-22 2014-01-15 Edai Technical Unit, A.I.E. Stabilizer link for a vehicle suspension and method for obtaining it
DE202013105002U1 (de) * 2013-11-07 2013-11-20 Hemscheidt Fahrwerktechnik Gmbh & Co. Kg Achslenker für ein Fahrwerk eines Fahrzeugs
JP6356223B2 (ja) * 2014-03-27 2018-07-11 株式会社ヨロズ 車両用アーム部品の製造方法と車両用アーム部品
FR3019866B1 (fr) * 2014-04-11 2016-12-23 Skf Ab Dispositif de poulie pour courroie ou chaine, procede de fabrication d'un arbre creux pour un tel dispositif et procede d'assemblage d'un tel dispositif
EP2995481B1 (en) * 2014-09-12 2016-09-07 Edai Technical Unit, A.I.E. Method for obtaining an arm for multi-link suspensions of automotive vehicles and a suspension arm
JP2016120824A (ja) * 2014-12-25 2016-07-07 ヤマハ発動機株式会社 車両
EP3112193B1 (en) 2015-07-02 2019-07-24 Engineering Developments for Automotive Industry, S.L. Method for obtaining a suspension arm for automotive vehicles and suspension arm
JP6570989B2 (ja) 2015-12-09 2019-09-04 日本製鉄株式会社 サスペンションのコントロールアーム
DE102016220165A1 (de) 2016-10-14 2018-04-19 Ford Global Technologies, Llc Lenker in Schalenbauweise für eine Radaufhängung eines Fahrzeugs
DE102016123499A1 (de) * 2016-12-05 2018-06-07 Benteler Automobiltechnik Gmbh Radlenker für eine Radaufhängung in einem Fahrzeug

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1380659A (en) 1916-04-26 1921-06-07 Layman Pressed Rod Company Inc Link, lever, and the like
US1903064A (en) 1930-10-06 1933-03-28 Jacob T Onstott Connecting rod
US3193302A (en) 1962-04-18 1965-07-06 Harry Fergnson Res Ltd Rear suspension mechanism for motor vehicles
DE2952176C2 (de) 1979-12-22 1986-04-10 Daimler-Benz Ag, 7000 Stuttgart Führungslenker für Radaufhängungen von Kraftfahrzeugen
GB2088793A (en) 1980-11-22 1982-06-16 Dunlop Ltd Improvements in and relating to load transmission members
JPS58188712A (ja) 1982-04-30 1983-11-04 Nissan Motor Co Ltd 自動車用リンク及びその製造方法
DE3921468C1 (en) 1989-06-30 1990-05-23 Bayerische Motoren Werke Ag, 8000 Muenchen, De Link for car wheel suspensions - has annular collars on two sheet metal parts, both collars surrounding bearing member
JPH0676002B2 (ja) 1991-12-10 1994-09-28 マスコ インダストリーズ, インコーポレーテッド 車両の懸架システム用制御アーム
JPH0737201B2 (ja) 1991-12-10 1995-04-26 マスコ インダストリーズ, インコーポレーテッド 車両の懸架システム用制御アーム
CA2084940C (en) 1991-12-10 1998-12-08 John J. Vrana Reinforced hollow upper control arm for vehicle suspension system
US5280945A (en) 1992-10-07 1994-01-25 Mascotech, Inc. Upper control arm for vehicle suspension system
DE4340557C2 (de) * 1993-11-29 1995-09-28 Porsche Ag Radaufhängung
JP3737837B2 (ja) * 1994-06-24 2006-01-25 トヨタ自動車株式会社 車両用サスペンションアーム
JPH08318722A (ja) 1995-03-23 1996-12-03 Toyota Motor Corp サスペンションアーム
JPH08295111A (ja) * 1995-04-28 1996-11-12 Toyota Motor Corp サスペンションアーム
BR9709565A (pt) * 1996-06-14 1999-08-10 Michelin & Cie Eixo flexível para veículo

Also Published As

Publication number Publication date
BR0015711A (pt) 2002-07-09
CA2391294A1 (en) 2001-06-14
US6241267B1 (en) 2001-06-05
KR20020065555A (ko) 2002-08-13
MXPA02005612A (es) 2004-09-10
ATE248720T1 (de) 2003-09-15
DE60005055D1 (de) 2003-10-09
EP1237740B1 (en) 2003-09-03
AU2065401A (en) 2001-06-18
EP1237740A1 (en) 2002-09-11
JP2004533355A (ja) 2004-11-04
WO2001042034A1 (en) 2001-06-14
DE60005055T2 (de) 2004-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202202T3 (es) Brazo de control para ser usado en un sistema de suspension de vehiculo.
ES2319677T3 (es) Suspension independiente para un vehiculo motorizado.
AU2004236571B2 (en) Multi-link rear suspension system
ES2228034T3 (es) Dispositivo de retencion para un elemento de vastago.
ES2455865T3 (es) Barra estabilizadora para suspensión de vehículo y su procedimiento de obtención
ES2322555T3 (es) Un brazo de suspension de rueda y un sistema de suspension independiente de vehiculo a motor que comprende el brazo.
ES2319582T3 (es) Eje de bielas acopladas.
ES2335537T3 (es) Eje de vehiculo.
JP2008524069A (ja) 車両の懸架アクスル
KR20130120452A (ko) 하이브리드 크로스 액시스 볼 조인트 부싱
US9150079B2 (en) Coupled torsion beam axle type suspension system
ES2290377T3 (es) Estructura de soporte para un buje de un automovil.
JP2004099022A (ja) 自動車の後輪懸架装置
KR20080052078A (ko) 차량용 커플드 토션 빔 액슬
KR100857363B1 (ko) Ctba 서스펜션의 가변형 토션바
JPH08868U (ja) 車両用車輪懸架装置
ES2312992T3 (es) Suspension independiente para vehiculo a motor.
JP3929252B2 (ja) 車両ガイド機構
KR102238055B1 (ko) 커플드 토션빔 액슬 타입 리어 서스펜션
KR100383976B1 (ko) 소형자동차의 리어현가장치
KR200151159Y1 (ko) 횡력 지지 수단을 갖는 후륜 현가 장치 구조
KR100256446B1 (ko) 차량의 로우 암 부시 장착구조
KR100469100B1 (ko) 차량 현가장치용 스태빌라이저바 마운팅 구조
KR100452284B1 (ko) 차축식 현가장치
KR200213851Y1 (ko) 횡측 복원력을 향상시킨 전륜지지형 부시마운팅