ES2201978T3 - Polimeros ramificados, que contienen grupos imidazol, asi como su obtencion y empleo. - Google Patents

Polimeros ramificados, que contienen grupos imidazol, asi como su obtencion y empleo.

Info

Publication number
ES2201978T3
ES2201978T3 ES00117880T ES00117880T ES2201978T3 ES 2201978 T3 ES2201978 T3 ES 2201978T3 ES 00117880 T ES00117880 T ES 00117880T ES 00117880 T ES00117880 T ES 00117880T ES 2201978 T3 ES2201978 T3 ES 2201978T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
meth
macromonomer
branched polymer
acrylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00117880T
Other languages
English (en)
Inventor
Karlheinz Haubennestel
Ulrich Dr. Orth
Udo Dr. Krappe
Ulrich Gajewiak
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BYK Chemie GmbH
Original Assignee
BYK Chemie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BYK Chemie GmbH filed Critical BYK Chemie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2201978T3 publication Critical patent/ES2201978T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1804C4-(meth)acrylate, e.g. butyl (meth)acrylate, isobutyl (meth)acrylate or tert-butyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1808C8-(meth)acrylate, e.g. isooctyl (meth)acrylate or 2-ethylhexyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • C08F265/06Polymerisation of acrylate or methacrylate esters on to polymers thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F283/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G
    • C08F283/12Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G on to polysiloxanes
    • C08F283/124Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G on to polysiloxanes on to polysiloxanes having carbon-to-carbon double bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F290/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups
    • C08F290/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups on to polymers modified by introduction of unsaturated end groups
    • C08F290/04Polymers provided for in subclasses C08C or C08F
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F290/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups
    • C08F290/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups on to polymers modified by introduction of unsaturated end groups
    • C08F290/06Polymers provided for in subclass C08G
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F293/00Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule
    • C08F293/005Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule using free radical "living" or "controlled" polymerisation, e.g. using a complexing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/003Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to macromolecular compounds obtained by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)

Abstract

Polímero ramificado, caracterizado porque se deriva de la siguiente mezcla de monómeros: (A) un 50 a un 93% en peso de al menos un monómero con insaturación etilénica, (B) un 2 a un 25% en peso de al menos un macromonómero con insaturación etilénica con un peso molecular de 1.000 a 20.000, y (C) un 5 a un 25% en peso de al menos un derivado de imidazol polimerizable, proporcionando los componentes (A), (B) y (C) conjuntamente un 100% en peso, poseyendo el polímero un peso molecular de 15.000 a 100.000, y presentándose en caso dado, en forma de sal.

Description

Polímeros ramificados, que contienen grupos imidazol, así como su obtención y empleo.
La invención se refiere a polímeros ramificados, que contienen grupos imidazol en el polímero de partida. La invención se refiere, por lo demás, a un procedimiento para la obtención de estos polímeros, así como a su empleo para agentes dispersantes para pigmentos orgánicos e inorgánicos o cargas en sistemas orgánicos y acuosos.
Para poder introducir productos sólidos en medios líquidos son necesarias fuerzas mecánicas elevadas. Es habitual emplear agentes dispersantes para reducir estas fuerzas dispersantes y para mantener lo más reducida posible la alimentación de energía total necesaria para el desfloculado de partículas de producto sólido en el sistema, y con ello también el tiempo de dispersión. En el caso de estos agentes dispersantes se trata de substancias tensioactivas de estructura aniónica, catiónica o neutra. Estas substancias se aplican directamente sobre el producto sólido en cantidad reducida o bien se añade al agente dispersante. Además se sabe que, también tras desfloculado completo de los aglomerados de productos sólidos con partículas primarias, tras el proceso de dispersión se llega a reaglomeraciones, mediante lo cual se desbarata parcial o completamente el gasto de dispersión. Como consecuencia de la insuficiente dispersión, o bien mediante reaglomeración, se llega a efectos indeseables, como por ejemplo aumento de viscosidad en sistemas líquidos, variación del tono de color y pérdida de brillo en esmaltes y revestimientos, así como reducción de la resistencia mecánica en materiales sintéticos.
Habitualmente encuentran empleo como agentes dispersante para pigmentos y cargas una pluralidad de diferentes substancias. Se encuentra una sinopsis sobre el estado de la técnica a este respecto en la EP 0 318 999 (página 2, línea 24-26). Además de compuestos sencillos, de bajo peso molecular, como por ejemplo lecitina, ácidos grasos y sus sales y alquilfenoletoxilatos, se emplean también estructuras complejas como agentes dispersantes. En este caso estos son sistemas especiales amino- y amido-funcionales, que adoptan amplio empleo dentro de los agentes dispersantes. En la GB 2 153 804 se emplean, por ejemplo, poli- y oligocopolímeros amino- y amido-funcionales a base de (poli)aminas y policaprolactonas para la dispersión de pigmentos magnéticos. La EP 0 713 894 describe el empleo de polilactonas aminofuncionales para revestimientos y cintas de imprenta. La EP 0 311 157 y la US-PS 3 980 602 describen además el empleo de poliacrilatos aminofuncionales para el estabilizado de pigmentos orgánicos e inorgánicos. Constituye otro grupo de agentes dispersantes polímeros aminofuncionales a base de poliisocianatos, como se describen en la EP 0 159 678 y la EP 0 438 836. Se dan a conocer polímeros aminofuncionales con fracción de macromonómeros en la EP 732 346.
Muchos de estos agentes dispersantes muestran, en el caso de suficiente estabilizado de pigmento, o bien producto sólido, una capacidad insuficiente para reducir la viscosidad en la incorporación de pigmentos o partículas de producto sólido en agentes aglutinantes y concentrados pigmentarios. En el transcurso de los esfuerzos progresivos para generar sistemas compatibles con el medio ambiente, existe la necesidad de reducir la cantidad de disolvente tanto como sea posible (por ejemplo esmaltes de solidez elevada y solidez ultraelevada), o prescindir completamente de disolventes. Esto conduce generalmente a problemas en la producción, ya que la viscosidad es frecuentemente muy elevada en la incorporación, o bien dispersión de partículas de producto sólido. Estos es cierto en especial en la obtención de concentrados pigmentarios, en los cuales se debe alcanzar un grado de pigmentado lo más elevado posible, con fracción simultáneamente reducida de agentes aglutinantes o disolventes.
Las pastas pigmentarias desarrollan su utilidad completa sólo si se pueden emplear lo más universalmente posible, es decir, en muchos diferentes agentes aglutinantes, que frecuentemente se diferencian en gran medida en su polaridad. Precisamente la ancha compatibilidad de pastas pigmentarias no se garantiza con los agentes dispersantes empleados hasta la fecha, de modo que el empleo de sistemas de pasta está considerablemente limitado. Además del empleo de pastas pigmentarias en diferentes agentes aglutinantes, también se debe garantizar la miscibilidad exenta de floculado de las pastas entre sí, así como en el agente aglutinante.
Los agentes dispersantes presentados anteriormente constituyen a menudo soluciones sólo parciales de este problema. Debido a la pluralidad de pigmentos inorgánicos y orgánicos y materiales de carga empleados actualmente, mediante un revestimiento de la superficie estable a la desorción no se garantiza suficientemente un estabilizado satisfactorio de las partículas de productos sólidos a dispersar. Por consiguiente, se llega a aglomeraciones, ya que falta el apantallamiento estérico eficiente necesario.
Se conoce el empleo como agentes dispersantes de poliacrilatos con grupos ácidos y básicos, que también pueden estar salinizados. Tales productos se obtienen, por ejemplo, mediante polimerización de correspondientes acrilatos monómeros en combinación con estireno, ácido acrílico y metacrilato de dimetilaminoetilo. En el caso de estos polímeros se pueden emplear también otros monómeros con dobles enlaces etilénicos en la polimerización de modo concomitante, como por ejemplo vinilpiridina, vinilimidazol u alquilviniléter, como se describe en la EP 0 311 157 y la US-PS 3 980 602.
No obstante, en la US-PS 5 770 646, la US-PS 5 608 025, la EP 0 781 820 y la US-PS 5 714 538 se propuso también emplear de modo concomitante macromonómeros con insaturación etilénica en la copolimerización en combinación con otros monómeros polimerizables, como por ejemplo ácido acrílico y metacrilato de dimetilaminoetilo.
\newpage
La presente invención tomaba como base por una parte la tarea de desarrollar aditivos espesantes que posibilitaran obtener concentrados pigmentarios, que poseyeran una viscosidad lo más reducida posible en una concentración de pigmento lo más elevada posible, y que mantuvieran estables respecto a la viscosidad concentrados pigmentarios durante un largo intervalo de tiempo y posibilitaran que las muestras de tales concentrados pigmentarios cono oros concentrados pigmentarios no mostrarán diferencias del tono de color del ensayo "Rub-Out".
Sorprendentemente se ha mostrado que los polímeros ramificados, obtenidos a partir de monómeros con insaturación etilénica y vinilimidazol en el polímero de partida y macromonómeros con insaturación etilénica como cadenas laterales, solucionan este problema.
Para obtener los agentes dispersantes según la invención se copolimerizan monómeros con insaturación etilénica, macromonómeros con insaturación etilénica con pesos moleculares (MW) de 1.000 - 20.000, preferentemente 5.000 - 10.000 y monómeros que contienen grupos imidazol, según procedimientos conocidos, preferentemente a través de radicales.
Como compuestos con insaturación etilénica para la obtención del polímero de partida se emplean, por ejemplo, acrilatos y/o metacrilatos de alcoholes de cadena lineal o ramificados con 1 a 22 átomos de carbono, como (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de n-, i- y t-butilo(met)acrilato de laurilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de estearilo, (met)acrilato de behenilo. También se pueden emplear (met)acrilatos cicloalifáticos, como por ejemplo (met)acrilato de ciclohexilo y (met)acrilato de isobornilo. Del mismo modo son apropiados (met)acrilatos de aralquilo, como (met)acrilato de bencilo. Se pueden emplear igualmente de modo concomitante (met)acrilatos con función hidroxi como comonómeros en la obtención del polímero de partida, por ejemplo para posibilitar una humectabilidad del agente dispersante con el agente aglutinante, en el que se empleará más adelante. Tales hidroxiésteres son, por ejemplo (met)acrilato de hidroxietilo y (met)acrilato de hidroxipropilo. Otros comonómeros con insaturación etilénica apropiados son, por ejemplo, estireno, \alpha-metilestireno, mono(met)acrilato de trietilenglicol, acrilonitrilo, (met)acrilato de metoxi polietilenglicol, (met)acrilato de butoxipropilenglicol, etilviniléter, butilviniléter y ciclohexilviniléter.
Los monómeros con insaturación etilénica citados anteriormente se polimerizan por separado o en combinación, dependiendo de la compatibilidad deseada con el agente aglutinante.
No obstante, en este caso es esencial para la invención la incorporación adicional de grupos imidazol en el polímero de partida, en cantidades de un 5 a un 25% en peso, preferentemente un 10 a un 20% en peso. Como monómero que contiene grupos imidazol es preferente vinilimidazol.
Los macromonómeros que actúan como cadenas laterales se pueden obtener según procedimientos conocidos, como se describe, por ejemplo, en la US-P 5.770.646, la US 5.310.813, Russian Chemical Reviews, 56 (8), 1987 y XXIV International Conference in Organic Coatings, Julio 6 - 10, 1998, Application of Graft Copolymers by Macromonomer method to 2-component polyurethane coatings (Kansai Paint Co. Ltd).
Para la obtención de macromonómeros son apropiados (met)acrilatos de alcoholes de cadena lineal o ramificados con 1 a 22 átomos de carbono, como (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de n-, i- y t-butilo(met)acrilato de laurilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de estearilo, (met)acrilato de behenilo. Además se pueden emplear (met)acrilatos cicloalifáticos, como por ejemplo (met)acrilato de ciclohexilo y (met)acrilato de isobornilo. Es igualmente apropiado (met)acrilato de bencilo. Otros monómeros apropiados son, por ejemplo, estireno, \alpha-metilestireno, acrilonitrilo, así como alquilviniléter, como se mencionan ya anteriormente. No obstante, también se pueden emplear mezclas de estos monómeros.
Adicionalmente a los poli(met)acrilatos con función (met)acrilo terminal, también son apropiados otros macromonómeros como comonómeros. Son preferentes los polivinilxilosanos terminados con mono-vinilo, que se obtienen, por ejemplo, mediante reacción de polisiloxanos monohidroxi funcionales (por ejemplo obtenibles por Shin Etsu) con ácido (met)acrílico.
Para garantizar que estos macromonómeros porten esencialmente sólo un único grupo terminal con insaturación etilénica, son necesarios procedimientos de síntesis especiales. Por una parte se pueden obtener estos con ayuda de los denominados "chain transfer agents", como se describe en la US 5.770.646. A tal efecto se emplean complejos de cobalto en concentraciones de 5 - 1.000 ppm. Son preferentes, por ejemplo, pentacianocobaltato (II) o diacuabis(borodifluordimetil-fenilglioximato)-cobaltato (II). Los correspondientes complejos de Co(III) encuentran empleo del mismo modo. Se puede llevar a cabo la polimerización en disolventes, como por ejemplo compuestos aromáticos, cetonas, acetales, alcoholes o éteres glicólicos. Como iniciadores generadores de radicales se pueden emplear los peroxo- y/o azo-iniciadores conocidos por el especialista. Por otra parte, se pueden obtener estar macromoléculas mediante polimerización a través de radicales en presencia de un ácido carboxílico mercaptofuncional, como por ejemplo ácido mercaptoacético o ácido mercaptopropiónico. Esta función carboxilo terminal se hace reaccionar adicionalmente con metacrilato de glicidilo para dar el macromonómero metacrilfuncional, polimerizable.
Los reguladores de cadenas hidroxifuncionales, como por ejemplo mercaptoetanol o mercaptopropanol, son igualmente empleables. Los polímeros obtenidos bajo empleo de estos agentes portan entonces una función hidroxi en un extremo, que se hace reaccionar adicionalmente con cloruro de (met)acriloilo para dar macromonómeros (met)acrilfuncionales, polimerizables.
La obtención detallada de macromonómeros se describe en las solicitudes de patente citadas anteriormente.
Estos macromonómeros se emplean en los polímeros ramificados según la invención en cantidades de un 2 a un 25% en peso, preferentemente un 5 a un 15% en peso.
Mediante el empleo de tales macromonómeros en los copolímeros según la invención se pueden obtener estructuras en bloques en cierto sentido, si se emplea diferentes monómeros/mezclas de monómeros en el polímero de partida y en el macrómero. Por lo demás, sólo se pueden obtener tales estructuras en bloques con procedimientos de polimerización especiales, como por ejemplo la "Group transfer polymerisation".
Mediante selección apropiada de monómeros en el polímero de partida, como también en el macromonómero, se puede adaptar la compatibilidad de los polímeros según la invención con agentes aglutinantes o disolventes, y conseguir con ello un espectro de acción óptimo.
Los pesos moleculares de los polímeros ramificados según la invención se sitúan en el intervalo de 15.000 - 100.000, preferentemente 25.000 - 75.000, de modo especialmente preferente en el intervalo de 30.000 - 50.000.
También se pueden salinizar los grupos imidazol de los polímeros ramificados según la invención. Como componentes desalinizado se emplean ácidos mono carboxílicos, como por ejemplo ácido acético, ácido propiónico, ácido esteárico, ácido oleico, ácidos hidroxicarboxílicos, como por ejemplo ácido graso de aceite de ricino, ácido hidroxiesteárico, ácidos sulfónicos de la fórmula general HOSO_{2}R^{1}, sulfatos de la fórmula general HOSO_{3}R^{1}, polioxialquilenglicol monoalquiléteres mono/di-fosfatos y fosfatos de la fórmula general (OH)_{3-n} PO(OR^{2})_{n} con n= 1 ó 2, como se describe en la EP 0 417 490, así como ácidos inorgánicos, como por ejemplo ácido fosfórico.
Los restos R^{1} y R^{2} están caracterizados porque contienen al menos un resto alquilo, arilo, o bien aralquilo con más de 5 átomos de carbono, y/o una función carboxilato (-COO-) y/o un grupo uretano (-NHCOO-).
La obtención de polímeros según la invención con cadenas laterales se efectúa de modo conocido para el especialista por medio de polimerización a través de radicales en disolventes orgánicos, bajo empleo de formadores de radicales (iniciadores), como por ejemplo peróxidos o azocompuestos.
Como disolventes entran en consideración ésteres, como ejemplo acetato de etilo, acetato de n-butilo o acetato de 1-metoxi-2-propilo, así como alcoholes, como por ejemplo etanol, i-propanol, n-butanol o 1-metoxi-2-propanol. Del mismo modo se pueden emplear disolventes aromáticos, como por ejemplo tolueno, xileno o alquilbencenos de punto de ebullición más elevado. También es concebible el empleo de otros disolventes, o el empleo de mezclas de disolventes, ajustándose la selección de disolvente o de disolventes al fin de empleo del copolímero según la invención. Preferentemente se emplean ésteres, es especialmente preferente acetato de 1-metoxi-2-propilo.
Como iniciadores entran en consideración, por ejemplo, peróxidos, como peroxobenzoato de terc.-butilo o peróxido de dibenzoilo. No obstante, también se pueden emplear, por ejemplo azo-compuestos, como azoisobutironitrilo (AIBN). Preferentemente se emplean peróxidos, de modo especialmente preferente peroxobenzoato de terc.-butilo.
La polimerización se lleva a cabo a temperaturas de aproximadamente 50ºC a 180ºC, preferentemente a 90ºC a 150ºC, de modo especialmente preferente a 110ºC hasta 130ºC.
El campo de empleo de los agentes dispersantes según la invención se extiende a los campos de empleo conocidos por el estado de la técnica. De este modo, los agentes dispersantes según la invención se pueden emplear, por ejemplo, en la obtención de esmaltes, pastas y/o masas de moldeo que contienen pigmentos y/o cargas. Los agentes dispersantes se pueden emplear por separado o en combinación con agentes aglutinantes. Además del empleo de los productos de reacción según la invención como agentes dispersantes en fases líquidas, también es objeto de esta invención el revestimiento de substancias sólidas pulverulentas o fibrosas con los polímeros según la invención. Tales revestimientos de productos sólidos orgánicos, así como inorgánicos, se realizan de modo conocido, como se describe, por ejemplo, en la EP-A-0 270 126. Los pigmentos pretratados de este modo se distinguen por una mayor aptitud para incorporación en el agente aglutinante, así como por comportamiento mejorado de viscosidad, floculado y brillo, frente a pigmentos no tratados.
Habitualmente se emplean los agentes dispersantes según la invención en una cantidad de un 0,5 a un 100% en peso, referido al producto sólido a dispersar. No obstante, para la dispersión de productos sólidos especiales pueden ser necesarias también cantidades de agentes dispersantes sensiblemente más elevadas bajo todo punto de vista.
La cantidad de agente dispersante es esencialmente dependiente de la superficie a revestir de producto sólido a dispersar. El hollín requiere, por ejemplo, cantidades sensiblemente mayores de agentes dispersantes que, por ejemplo, TiO_{2}. Se encuentran ejemplos de pigmentos o cargas en la EP-A-0 270 126. Por lo demás, también se pueden dispersar cargas minerales, por ejemplo carbonato de calcio, óxido de calcio, o también agentes ignífugos, como por ejemplo hidróxido de aluminio o magnesio.
La invención se explica adicionalmente mediante los ejemplos siguientes. En el caso de substancias homogéneas desde el punto de vista molecular, los pesos moleculares indicados constituyen valores promedio de la media numérica, que se determinaron por medio de cromatografía de permeación en gel, con PMMA como patrón.
En tanto no se indique lo contrario, en el caso de partes se trata de partes en peso, y en el caso de porcentajes se trata de porcentajes en peso.
La obtención de macromonómeros metacrilato-funcionales se efectuó según el mismo método descrito a continuación. A modo de ejemplo se describe la obtención de metacrilato de poli-n-butilo metacrilato-funcional.
Se utilizan las siguientes abreviaturas:
BMA: metacrilato de butilo
BA: acrilato de butilo
PMA: monometileteracetato de propilenglicol
HEMA: metacrilato de hidroxietilo
BzMA: metacrilato de bencilo
2EHA: acrilato de 2-etilhexilo
DMAEMA: metacrilato de dimetilaminoetilo
VI: vinilimidazol
AI: alilimidazol.
Ejemplos de obtención Obtención de un macromonómero de acrilato de poli-n-butilo (según la US 5.310.813)
Se disponen 86,5 partes de acetato de n-butilo en un matraz con refrigerante de reflujo, termómetro, agitador, tubo de introducción de gas y embudo de goteo, y se lleva a ebullición bajo atmósfera de nitrógeno. Bajo reflujo se añade con dosificación una mezcla constituida por 80 partes de BA, 4,5 partes de ácido mercaptopropiónico como regulador de cadenas y 2 partes de peroxobenzoato de t-butilo como iniciador de polimerización en el intervalo de 3 horas. Una vez concluida la adición se lleva a cabo la reacción 2 horas más. Se obtiene un polímero con función carboxilo funcional. Se enfría la mezcla de reacción a 90ºC y se añade 200 ppm de monometiléter de hidroquinona como inhibidor de polimerización. Después se añaden 12 partes de metacrilato de glicidilo y se mantiene la mezcla 6 horas más a 90ºC. El polímero obtenido de este modo contiene una función metacrilo terminal, que es apta para la polimerización subsiguiente.
Los macromonómeros descritos en la siguiente tabla se obtienen de modo análogo con metacrilato de glicidilo.
Macromonómero 1 Estireno/acrilonitrilo 3:1 (Peso molecular: aproximadamente 6.000)
Macromonómero 2 Acrilato de poli-n-butilo (Peso molecular: aproximadamente 6.000)
Macromonómero 3 Metacrilato de butilo/metacrilato de hidroxietilo 1:1 (Peso molecular:
aproximadamente 7.000)
La obtención de polidimetilsiloxano metacrilfuncional se efectúa mediante reacción de un polidimetilsiloxano monohidroxifuncional con ácido metacrílico.
Macromonómero 4 Polidimetilsiloxano (Peso molecular: aproximadamente 30.000)
Macromonómero 5 Polidimetilsiloxano (Peso molecular: aproximadamente 6.000)
Obtención general de polímeros
Ejemplos 1-18; Ejemplos comparativos 1+2.
Se calienta 100 g de monometiléter acetato de propilenglicol bajo agitación a 125ºC. Se añade gota a gota una mezcla de monómero según el ejemplo 1-18, y 1,5 g de peróxibenzoato de terc.-butilo en el intervalo de 90 minutos al monometileteracetato de propilenglicol dispuesto, y se agita 5 horas más. Después se concluye la reacción.
Ejemplos 1-18
Monómeros/% en Macromonómero Peso molecular Inhomogeneidad
peso (Mn) (Mw/Mn)
Ejemplo BMA / 85% Macromonómero 1 33.400 6,3
comparativo 1 DMAEMA / 10% 5%
Ejemplo BMA / 90% - 31.200 5,9
comparativo 2 VI / 10%
Ejemplo 1 BMA / 85% Macromonómero 2 31.600 7,5
VI / 10% 5%
Ejemplo 2 BMA / 85% Macromonómero 3 29.850 6,2
VI / 10% 5%
Ejemplo 3 BMA / 85% Macromonómero 1 36.200 9,1
VI / 10% 5%
Ejemplo 4 BMA / 75% Macromonómero 1 29.850 6,2
VI / 10% 5%
HEMA / 10%
Ejemplo 5 BMA / 75% Macromonómero 2 40.100 5,6
VI / 10% 5%
HEMA / 10%
Ejemplo 6 BMA / 78% Macromonómero 1 29.850 6,2
VI / 10% 2%
HEMA / 10%
Ejemplo 7 BMA / 85% Macromonómero 2 37.600 7,5
VI / 10% 5%
Ejemplo 8 BMA / 56,7% Macromonómero 1 32.750 6,8
VI / 10% 5%
EHA / 28,3%
Ejemplo 9 BMA / 85% Macromonómero 4 33.900 8,1
VI / 10% 5%
Ejemplo 10 BMA / 42,5% Macromonómero 1 38.250 8,1
VI / 10% 5%
BzMA / 42,5%
Ejemplo 11 BMA / 80% Macromonómero 1 45.350 8,6
VI / 10% 10%
Ejemplo 12 BMA / 65% Macromonómero 1 5.580 9,2
VI / 10% 25%
Ejemplo 13 BMA / 70% Macromonómero 1 32.100 8,4
VI / 15% 5 %
HEMA / 10%
Ejemplo 14 BMA / 75% Macromonómero 1 35.200 9,2
VI / 20% 5%
(Continuación)
Monómeros/% en Macromonómero Peso molecular Inhomogeneidad
peso (Mn) (Mw/Mn)
Ejemplo 15 BMA / 85% Macromonómero 5 36.900 8,2
VI / 10% 5%
Ejemplo 16 BA / 60% Macromonómero 2 45.250 9,3
VI / 25% 15%
Ejemplo 17 EHA / 75% Macromonómero 1 38.500 7,6
VI / 20% 5%
Ejemplo 18 BMA / 80% Macromonómero 2 42.300 8,8
AI / 10% 10%
Ejemplos de empleo
Para la valoración de los compuestos según la invención se obtuvo concentrados pigmentarios sin agente aglutinante adicional, y se valoró el estabilizado de pigmentos en una mezcla blanca por medio del valor "Rub-Out" como \DeltaE. En este caso se valoraron diferencias de color que eran provocadas por el insuficiente estabilizado de pigmentos. Cuanto más reducido es el valor de \DeltaE, tanto mejor es el estabilizado de pigmentos de la mezcla.
Para la obtención de pasta pigmentarias se pesaron las materias primas y las perlas de vidrio necesarias para el molturado sucesivamente en un recipiente metálico de 500 ml, y después se dispersaron con un disco de teflón de 40 mm a 40ºC.
Se tamizan las pastas dispersadas a través de un filtro de papel (anchura de malla 80 \mum), y se envasan en botellas de vidrio. Se obtienen pastas pigmentarias fluidas con muy buenas propiedades reológicas.
Recetas de pastas TiO2 2160 Bayferrox 130M Heliogenblau Spezial Schwarz 4
L7101 F
PMA 29,5 27,6 70,0 57,5
Aditivo al 50% 5,2 12,0 10,0 17,5
Aerosil 200 0,3 0,4 - -
Pigmento 65,0 60,0 20,0 25,0
100,0 100,0 100,0 100,0
Mezclas: TiO2 2160: 30 min 8.000 rpm 40ºC perlas 2 mm 1:1
130 M: 40 min 8.000 rpm 40ºC perlas 1 mm 1:1
L 7101:F 40 min 10.000 rpm 40ºC perlas 1 mm 1:1
SS 4: 40 min 10.000 rpm 40ºC perlas 1 mm 1:1
Formulaciones de esmalte transparente
Acrilato de 2K
\hskip1cm Macrynal SM 510 75,0
\hskip1cm (firma Hoechst)
\hskip1cm PMA 5,0
\hskip1cm Solvesso 100 5,0
\hskip1cm Xileno 6,4
\hskip1cm Acetato de butilo 8,0
\hskip1cm Byk 306 0,1
\hskip1cm Byk 066 0,5
Disolución de endurecedor
\hskip1cm Desmodur N 3390 50,0
\hskip1cm (firma Bayer)
\hskip1cm Xileno 35,0
\hskip1cm Acetato de butilo 15,0
Esmalte transparente: Disolución de endurecedor 2 : 1
Esmaltado: Esmalte transparente 69,3 64,7 68,4
Pasta blanca 30,7 28,6 30,3
Pasta de color - 6,7 -
Pasta negra - - 1,3.
100,0 100,0 100,0
Sistema de acrilato de 2K : SM510 / N3390
Heliogenblau Bayferrox 130 M Spezial schwarz 4
L7101 F (\DeltaE) (\DeltaE)
(\DeltaE)
Ejemplo 3 1,8 0,2 0,5
Ejemplo 7 1,9 0,5 0,6
Ejemplo 8 1,9 0,4 0,5
Ejemplo 9 1,8 0,4 0,5
Ejemplo comparativo 1 2,2 2,2 1,3
Ejemplo comparativo 2 2,1 0,7 1,2

Claims (11)

1. Polímero ramificado, caracterizado porque se deriva de la siguiente mezcla de monómeros:
(A)
un 50 a un 93% en peso de al menos un monómero con insaturación etilénica,
(B)
un 2 a un 25% en peso de al menos un macromonómero con insaturación etilénica con un peso molecular de 1.000 a 20.000, y
(C)
un 5 a un 25% en peso de al menos un derivado de imidazol polimerizable, proporcionando los componentes (A), (B) y (C) conjuntamente un 100% en peso, poseyendo el polímero un peso molecular de 15.000 a 100.000, y presentándose en caso dado, en forma de sal.
2. Polímero ramificado según la reivindicación 1, presentándose el componente (B) en una cantidad de un 5 a un 15% en peso, y el componente (C) en una cantidad de un 10 a un 20% en peso.
3. Polímero ramificado según una o varias de las reivindicaciones 1 y 2, ascendiendo el peso molecular del polímero a 25.000 hasta 75.000, preferentemente 30.000 a 50.000.
4. Polímero ramificado según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, siendo el componente (A), en caso dado, un hidroxialquil- o un alquilpolialquilenglicol-acrilato o metacrilato, un estireno o su derivado o un éter vinílico, y siendo el componente (B) un poli(met)acrilato con función (met)acrilo terminal, o un polidimetilsiloxano terminado con monovinilo, y siendo el componente (C) N-vinilimidazol.
5. Polímero ramificado según una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, presentándose este como sal de un ácido graso, un ácido hidroxicarboxílico, un ácido sulfónico, un sulfato, un fosfato ácido o un ácido inorgánico.
6. Procedimiento para la obtención de un polímero ramificado, caracterizado porque se polimeriza a través de radicales
(A)
un 50 a un 93% en peso de al menos un monómero con insaturación etilénica,
(B)
un 2 a un 25% en peso de al menos un macromonómero con insaturación etilénica con un peso molecular de 1.000 a 20.000, y
(C)
un 5 a un 25% en peso de al menos un derivado de imidazol polimerizable,
en presencia de un disolvente orgánico y al menos un iniciador de radicales, a una temperatura de 50 a 180ºC, y en caso dado se efectúa una transformación del polímero obtenido de este modo en sus sales.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el disolvente orgánico es un éster y el iniciador de radicales es un peróxido o un azocompuesto.
8. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado porque la temperatura de reacción asciende a 90 hasta 150ºC.
9. Empleo de polímeros a partir de una o varias de las reivindicaciones 1 a 5 como agentes dispersantes para la obtención de esmaltes y/o pastas y/o masas de moldeo que contienen pigmentos y/o cargas, en caso dado en combinación con agentes aglutinantes.
10. Empleo de polímeros a partir de una o varias de las reivindicaciones 1 a 5 para el revestimiento de productos sólidos pulverulentos o fibrosos.
11. Empleo según una o varias de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque se emplea el polímero ramificado en una cantidad de un 0,5 a un 100% en peso, referido al producto sólido a dispersar.
ES00117880T 1999-08-28 2000-08-19 Polimeros ramificados, que contienen grupos imidazol, asi como su obtencion y empleo. Expired - Lifetime ES2201978T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19941031A DE19941031A1 (de) 1999-08-28 1999-08-28 Verzweigte, Imidazolgruppen enthaltende Polymere, sowie deren Herstellung und Verwendung
DE19941031 1999-08-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201978T3 true ES2201978T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7920032

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00117880T Expired - Lifetime ES2201978T3 (es) 1999-08-28 2000-08-19 Polimeros ramificados, que contienen grupos imidazol, asi como su obtencion y empleo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20020137865A1 (es)
EP (1) EP1081169B1 (es)
JP (1) JP4456739B2 (es)
KR (1) KR100638377B1 (es)
CN (1) CN1137165C (es)
AT (1) ATE244270T1 (es)
CA (1) CA2316062A1 (es)
DE (2) DE19941031A1 (es)
ES (1) ES2201978T3 (es)
TW (1) TW500734B (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX256798B (es) * 2002-12-12 2008-05-02 Oreal Dispersiones de polimeros en medio organico y composiciones que las comprenden.
CN100497405C (zh) * 2006-01-27 2009-06-10 杭华油墨化学有限公司 一种含咪唑阳离子基团的双亲超支化聚合物及其制备方法
DE102006021200A1 (de) * 2006-05-06 2007-11-15 Byk-Chemie Gmbh Verwendung von Copolymeren als Haftvermittler in Lacken
DE102006055106C5 (de) * 2006-11-14 2018-08-23 Byk-Chemie Gmbh Dispergierverfahren
EP2097487B1 (en) * 2007-01-05 2013-02-20 Basf Se Co-milling organic pigments with fumed silica
CA2676916C (en) * 2007-02-21 2014-05-20 E. I. Dupont De Nemours And Company Aqueous pigment dispersions
DE102007021868A1 (de) 2007-05-10 2008-11-20 Clariant International Limited Nichtionische wasserlösliche Additive
DE102007021869A1 (de) 2007-05-10 2008-11-13 Clariant International Limited Anionische wasserlösliche Additive
DE102008037973A1 (de) 2008-08-16 2010-02-18 Clariant International Limited Trockene Pigmentpräparationen mit anionischen Additiven
DE102008038071A1 (de) 2008-08-16 2010-02-18 Clariant International Limited Anionische wasser- und lösungsmittellösliche Additive
DE102008038070A1 (de) 2008-08-16 2010-02-18 Clariant International Ltd. Trockene Pigmentpräparationen mit nichtionischen Additiven
DE102008038072A1 (de) 2008-08-16 2010-02-18 Clariant International Ltd. Nichtionische wasser- und lösungsmittellösliche Additive
DE102008045296A1 (de) 2008-09-02 2010-03-04 Byk-Chemie Gmbh Monocarbonsäureester enthaltendes Dispergiermedium für Feststoffpräparationen
DE102009015470A1 (de) 2008-12-12 2010-06-17 Byk-Chemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Metallnanopartikeln und auf diese Weise erhaltene Metallnanopartikel und ihre Verwendung
JP5036750B2 (ja) * 2009-03-26 2012-09-26 三菱製紙株式会社 塗工紙
EP2445944B1 (en) 2009-06-26 2017-05-10 Coatings Foreign IP Co. LLC Graft copolymer pigment dispersant
WO2011060050A1 (en) 2009-11-11 2011-05-19 Byk-Chemie Gmbh Coating composition
WO2014005753A1 (en) 2012-07-06 2014-01-09 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method for producing a nanocomposite dispersion comprising composite particles|of inorganic nanoparticles and organic polymers
EP2719270A1 (de) 2012-10-11 2014-04-16 BYK-Chemie GmbH Beschichtungszusammensetzung und deren Verwendung
CN106459656A (zh) 2014-06-24 2017-02-22 比克化学股份有限公司 具有潜在增稠趋势的不饱和聚酯树脂体系
EP3161058B1 (de) 2014-06-24 2017-11-22 BYK-Chemie GmbH Acrylat-systeme mit latenter verdickungsneigung
CN106459337A (zh) 2014-06-24 2017-02-22 比克化学股份有限公司 具有潜在增稠趋势的聚氨酯双成分或多成分体系
US10392494B2 (en) 2014-06-24 2019-08-27 Byk-Chemie Gmbh Latent thickeners, rheology control kit and multi-component systems
US10557015B2 (en) 2014-06-24 2020-02-11 Byk-Chemie Gmbh Epoxy resin-epoxy curing systems with a latent thickening tendency
CN105237694B (zh) * 2015-11-17 2018-06-29 深圳市长辉新材料科技有限公司 一种丙烯酸酯嵌段共聚物及其制备方法和应用
US20200407576A1 (en) 2018-03-15 2020-12-31 Covestro Intellectual Property Gmbh & Co. Kg Storage-stable pigmented formulations containing isocyanate groups and use thereof
CN113518791B (zh) 2019-02-28 2023-08-08 科思创知识产权两合公司 具有含异氰酸酯基团的研磨型树脂的储存稳定的含颜料的含异氰酸酯基团的配制剂及其用途
EP4183842A1 (de) 2021-11-23 2023-05-24 Ewald Dörken Ag Pigmentpaste und ihre verwendung

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8702089A (nl) * 1987-09-04 1989-04-03 Efka Chemicals Bv Dispergeermiddel.
DE3838031A1 (de) * 1988-11-09 1990-05-10 Basf Ag Neue copolymerisate und ihre verwendung als hilfsmittel und/oder zusatzstoff in formulierungen zur herstellung von polyisocyanat-polyadditionsprodukten
DE3838030A1 (de) * 1988-11-09 1990-05-10 Basf Ag Neue copolymerisate und ihre verwendung als hilfsmittel und/oder zusatzstoff in formulierungen zur herstellung von polyisocyanat-polyadditionsprodukten
US5310813A (en) * 1990-08-24 1994-05-10 Toagosei Chemical Industry Co., Ltd. Thermosetting coating resin and process for producing the same
TW287192B (es) * 1994-01-21 1996-10-01 Ei Du Pont De Nemours Amd Co
DE4409903A1 (de) * 1994-03-23 1995-09-28 Basf Ag N-Vinyleinheiten enthaltende Pfropfpolymerisate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
JP2001114847A (ja) 2001-04-24
JP4456739B2 (ja) 2010-04-28
CN1286276A (zh) 2001-03-07
EP1081169B1 (de) 2003-07-02
CN1137165C (zh) 2004-02-04
US20020137865A1 (en) 2002-09-26
DE50002711D1 (de) 2003-08-07
KR100638377B1 (ko) 2006-10-25
ATE244270T1 (de) 2003-07-15
CA2316062A1 (en) 2001-02-28
DE19941031A1 (de) 2001-03-01
TW500734B (en) 2002-09-01
KR20010050196A (ko) 2001-06-15
EP1081169A1 (de) 2001-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201978T3 (es) Polimeros ramificados, que contienen grupos imidazol, asi como su obtencion y empleo.
ES2220609T3 (es) Agente dispersante para la produccion de pastas acuosas de pigmentos.
EP3502196B1 (en) Aqueous dispersion of polymer particles, microspheres, and polyethylene wax
ES2371559T3 (es) Preparación de pigmento.
ES2281047T3 (es) Copolimeros, su fabricacion y empleo como reticulante y dispersante.
ES2551314T3 (es) Aditivos aniónicos solubles en agua
ES2526535T3 (es) Aditivos aniónicos solubles en agua, constituidos sobre la base de alil- y vinil-éteres
US6235813B1 (en) Dispersants for preparing aqueous pigment pastes
US20120095111A1 (en) Branched polymer dispersants
ES2371132T3 (es) Aditivos no iónicos solubles en agua a base de alil-y vinil-éter.
US20120095112A1 (en) Branched polymer dispersants
US20120095110A1 (en) Branched polymer dispersants
JP2010526892A (ja) 非イオン性水溶性添加剤
KR101647161B1 (ko) 수용성 및 용매 가용성인 비이온성 첨가제
ES2494930T3 (es) Copolímero de injerto y composiciones del mismo
KR20110057159A (ko) 수용성 및 용매 가용성인 음이온성 첨가제
RU2646428C2 (ru) Смола для пасты
JPH06211951A (ja) 顔料分散用樹脂
CN117396569A (zh) 含有特定丙烯酸酯共聚物分散剂的用于漆/涂料应用的组合物
CN117396526A (zh) 含有具有至少一种β-羧乙基丙烯酸酯单体的特定共聚物分散剂的用于漆/涂料应用的组合物
JPS63161049A (ja) 改良された非水重合体分散液組成物およびそれらの調製方法
JPH06211944A (ja) 顔料分散用樹脂
MXPA00008681A (es) Dispersante de polimero ramificado, acuoso, para materiales hidrofobicos