ES2136400T5 - Dispersion acuosa de laca transparente en polvo. - Google Patents

Dispersion acuosa de laca transparente en polvo.

Info

Publication number
ES2136400T5
ES2136400T5 ES96910953T ES96910953T ES2136400T5 ES 2136400 T5 ES2136400 T5 ES 2136400T5 ES 96910953 T ES96910953 T ES 96910953T ES 96910953 T ES96910953 T ES 96910953T ES 2136400 T5 ES2136400 T5 ES 2136400T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dispersion
agents
powder
component
aqueous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96910953T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2136400T3 (es
Inventor
Lawrence Sacharski
Joachim Woltering
Peter Clark
Heinrich Wonnemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Coatings GmbH
Original Assignee
BASF Coatings GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23661645&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2136400(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF Coatings GmbH filed Critical BASF Coatings GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2136400T3 publication Critical patent/ES2136400T3/es
Publication of ES2136400T5 publication Critical patent/ES2136400T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09D133/062Copolymers with monomers not covered by C09D133/06
    • C09D133/068Copolymers with monomers not covered by C09D133/06 containing glycidyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/18Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing
    • C08G59/20Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing characterised by the epoxy compounds used
    • C08G59/32Epoxy compounds containing three or more epoxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/03Powdery paints

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UNA DISPERSION ACUOSA DE LACA EN POLVO TRANSPARENTE QUE ESTA COMPUESTA DE UN COMPONENTE SOLIDO EN FORMA DE POLVO A Y UN COMPONENTE ACUOSO B, DONDE EL COMPONENTE A ES UNA LACA EN POLVO TRANSPARENTE QUE CONTIENE A) AL MENOS UN AGLUTINANTE QUE CONTIENE EPOXIDO CON UN CONTENIDO ENTRE EL 30 Y EL 45 %, PREFERENTEMENTE ENTRE EL 30 Y EL 35 % DE MONOMEROS QUE CONTIENEN GLICIDILO, OPCIONALMENTE CON UN CONTENIDO EN COMPUESTOS AROMATICOS DE VINILO, PREFERENTEMENTE, ESTIROL, B) AL MENOS UN AGENTE RETICULANTE, PREFERENTEMENTE ACIDOS DICARBOXILICOS ALIFATICOS DE CADENA LINEAL Y/O POLIESTERES CARBOXIFUNCIONALES Y C) OPCIONALMENTE CATALIZADORES, COADYUVANTES, ADITIVOS TIPICOS DE LACAS EN POLVO TRANSPARENTES, COMO AGENTES DESGASIFICANTES, DISPERSANTES, ABSORBENTES UV, CAPTURADORES DE RADICALES, ANTIOXIDANTES Y EL COMPONENTE B ES UNA DISPERSION ACUOSA QUE CONTIENE A) AL MENOS UN ESPESANTE NO IONICO, PREFERENTEMENTE UN ESPESANTE ASOCIATIVO NO IONICO Y B) OPCIONALMENTE CATALIZADORES, COADYUVANTES, ANTIESPUMANTES, DISPERSANTES, HUMECTANTES, PREFERENTEMENTE AGENTES DISPERSANTES CARBOXIFUNCIONALES, ANTIOXIDANTES, ABSORBENTES UV, CAPTURADORES DE RADICALES, BIOCIDAS, PEQUEÑAS CANTIDADES DE DISOLVENTES Y/O AGENTES RECUPERADORES DE AGUA. ASIMISMO, ES OBJETO DE LA SOLICITUD UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA DISPERSION DE LACA EN POLVO TRANSPARENTE, ASI COMO SU USO PARA LAS CARROCERIAS DE AUTOMOVILES.

Description

Dispersión acuosa de laca transparente en polvo.
La presente invención se refiere a una dispersión acuosa de laca transparente en polvo especialmente adecuada como recubrimiento para carrocerías de automóvil revestidas con laca de base acuosa. Actualmente, para revestir carrocerías de automóvil se utilizan preferentemente lacas líquidas. Éstas provocan numerosos problemas medioambientales debido a su contenido de disolventes. Lo mismo puede decirse del uso de lacas acuosas.
Por este motivo, los últimos años han aumentado los esfuerzos por utilizar lacas en polvo para revestimientos. Sin embargo, hasta ahora los resultados no son satisfactorios, sobre todo porque para lograr un aspecto uniforme se requieren espesores de capa elevados. Por otra parte, el uso de lacas en polvo requiere una tecnología de aplicación diferente, por lo que las instalaciones concebidas para lacas líquidas no pueden utilizarse para este fin. Por ello se hacen esfuerzos por desarrollar lacas en polvo en forma de dispersiones acuosas que puedan elaborarse con tecnologías de laca líquida. Por ejemplo, por el documento US-A-4268542 se conoce un procedimiento en el que se utiliza una suspensión acuosa espesa de laca en polvo que es adecuada para el revestimiento de automóviles. En primer lugar se aplica una capa de polvo usual sobre la carrocería y como segunda capa se aplica la suspensión acuosa espesa de laca transparente. En esta suspensión acuosa espesa de laca transparente a base de resinas de acrilato se utilizan espesantes iónicos que conducen a una sensibilidad relativamente alta de la capa de laca aplicada frente a la humedad, especialmente frente al agua de condensación. Por otra parte, en uno de los ejemplos, estos espesantes presentan un contenido del 0,5 al 30% de monómeros con contenido de glicidilo. Además ha de trabajarse con temperaturas de secado elevadas (más de 160ºC).
Por el documento US-A-4137349 también se conoce una suspensión acuosa espesa de laca en polvo. Sin embargo, ésta no es adecuada para ser aplicada mediante los métodos conocidos de la tecnología de laca líquida. En lo sucesivo se utilizará el concepto "dispersión de laca transparente en polvo" como sinónimo de "laca transparente en polvo".
El objetivo de la presente invención consiste en desarrollar una dispersión acuosa de laca transparente en polvo que pueda aplicarse sobre carrocerías de automóvil con la tecnología de laca líquida usual y sobre todo que pueda secarse ya a temperaturas de 130ºC y conduzca a una alta resistencia contra la humedad, principalmente contra el agua de condensación, en la capa de laca aplicada.
Por lo tanto, el objeto de la invención es una dispersión acuosa de laca transparente en polvo compuesta por un componente sólido en polvo A y un componente acuoso B,
siendo el componente A una laca transparente en polvo que contiene:
a)
como mínimo un ligante que contiene epóxido y del 30 al 45%, preferentemente del 30 al 35%, de monómeros que a su vez contienen glicidilo y compuestos aromáticos de vinilo, preferentemente estireno;
b)
como mínimo un reticulante; y
c)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, aditivos típicos de la laca transparente en polvo como agentes de desgasificación, agentes nivelantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, antioxidantes;
y siendo el componente B una dispersión acuosa que contiene:
a)
como mínimo un espesante; y
b)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, antiespumantes, humectantes, sustancias auxiliares de dispersión, preferentemente dispersantes con funcionalidad de carboxilo, antioxidantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, pequeñas cantidades de disolventes, nivelantes, biocidas, agentes neutralizantes, preferentemente aminas y/o agentes de retención de agua.
El objetivo de la invención se resuelve en la medida en que los reticulantes son ácidos dicarboxílicos alifáticos de cadena lineal y/o poliésteres con funcionalidad de carboxilo, y el componente Ba) es un espesante asociativo no iónico.
Las características estructurales de estos espesantes asociativos a) son:
aa)
una estructura hidrófila que asegura suficiente solubilidad en agua y
ab)
grupos hidrófugos aptos para una interacción asociativa en el medio acuoso.
Como ligante con funcionalidad de epóxido para la laca transparente sólida en polvo utilizada para preparar la dispersión son adecuadas por ejemplo las resinas de poliacrilato con contenido de grupos epóxido que pueden prepararse mediante copolimerización de como mínimo un monómero etilénicamente insaturado, que como mínimo contiene un grupo epóxido en la molécula, con como mínimo otro monómero etilénicamente insaturado, que no contiene ningún grupo epóxido en la molécula, siendo como mínimo uno de los monómeros un éster del ácido acrílico o del ácido metacrílico. Las resinas de poliacrilato de este tipo con contenido de grupos epóxido son conocidas por ejemplo por los documentos EP-A-299 420, DE-B-22 14 650, DE-B-27 49 576, US-A-4,091,048 y US-A-3,781,379.
Como ejemplos de monómeros etilénicamente insaturados que no contienen ningún grupo epóxido en la molécula pueden mencionarse ésteres de alquilo de ácido acrílico y metacrílico que contienen de 1 a 20 átomos de carbono en el resto alquilo, principalmente acrilato de metilo, metacrilato de metilo, acrilato de etilo, metacrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de butilo, acrilato de 2-etil-hexilo y metacrilato de 2-etil-hexilo. Otros ejemplos de monómeros etilénicamente insaturados que no contienen ningún grupo epóxido en la molécula son amidas ácidas, como por ejemplo amida de ácido acrílico y ácido metacrílico, compuestos aromáticos de vinilo como estireno, metil-estireno y vinil-tolueno, nitrilos como acrilo-nitrilo y metacrilo-nitrilo, halogenuros de vinilo y vinilideno como cloruro de vinilo y fluoruro de vinilideno, ésteres de vinilo como por ejemplo acetato de vinilo, y monómeros con contenido de grupos hidroxilo como por ejemplo acrilato de hidroxi-etilo y metacrilato de hidroxi-etilo.
Los monómeros con funcionalidad de epóxido utilizados en los ligantes con funcionalidad de epóxido son preferentemente acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo y éter de alil-glicidilo.
La resina de poliacrilato con contenido de grupos epóxido presenta habitualmente un peso equivalente de epóxido de 400 a 2500, preferentemente de 420 a 700, un peso molecular promedio en número (determinado por cromatografía de permeación de gel utilizando un estándar de poliestireno) de 2.000 a 20.000, preferentemente de 3.000 a 10.000, y una temperatura de transición vítrea (TG) de 30 a 80, preferentemente de 40 a 70, de forma especialmente preferente de 40 a 60ºC (medida con ayuda de la Differential Scanning Calorimetrie (DSC) - (calorimetría de exploración diferencial)). La temperatura especialmente preferible es de aproximadamente 50ºC. También pueden utilizarse mezclas de dos o más resinas de acrilato.
La resina de poliacrilato con contenido de grupos epóxido puede prepararse mediante polimerización según métodos generalmente conocidos.
Como reticulantes son adecuados los ácidos carboxílicos, principalmente ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados de cadena lineal, con 3 a 20 átomos de carbono en la molécula. De forma especialmente preferente se utiliza ácido dodecano-1,12-dicarboxílico. Para modificar las propiedades de las lacas transparentes en polvo finales pueden utilizarse dado el caso otros reticulantes con contenido de grupos carboxilo. Como ejemplos de ellos pueden mencionarse ácidos di y policarboxílicos saturados ramificados o insaturados de cadena lineal, así como polímeros con grupos carboxilo.
También son adecuadas lacas transparentes en polvo que contienen un reticulante con funcionalidad de epóxido y un ligante con funcionalidad de ácido.
Como ligante con funcionalidad de ácido son adecuadas por ejemplo las resinas de poliacrilato ácidas que pueden obtenerse mediante copolimerización de como mínimo un monómero etilénicamente insaturado que contiene como mínimo un grupo ácido en la molécula con como mínimo otro monómero etilénicamente insaturado que no contiene ningún grupo ácido en la molécula.
El ligante con contenido de grupos epóxido o bien el reticulante con contenido de grupos carboxilo y el agente carboxilo o ligante se utilizan habitualmente en una cantidad tal que por grupo epóxido equivalente haya de 0,5 a 1,5, preferentemente de 0,75 a 1,25, grupos carboxilo equivalentes. La cantidad de grupos carboxilo presentes puede determinarse mediante titulación con una solución alcohólica de KOH.
Según la invención, el ligante contiene compuestos aromáticos de vinilo, principalmente estireno. No obstante, para limitar el riesgo de formación de grietas, este contenido no es superior al 35% en peso, preferentemente del 10 al 25% en peso.
Dado el caso, las lacas en polvo sólidas contienen uno o más catalizadores adecuados para el endurecimiento de la resina de epóxido. Catalizadores adecuados son sales fosfónicas de ácidos orgánicos o inorgánicos, compuestos de amonio cuaternarios, aminas, imidazol y derivados de imidazol. Los catalizadores se utilizan en general en proporciones del 0,001% en peso a aproximadamente el 2% en peso con respecto al peso total de la resina de epóxido y el reticulante.
Los catalizadores de fosfonio adecuados son por ejemplo: yoduro de etil-trifenil-fosfonio, cloruro de etil-trifenil-fosfonio, tiocianato de etil-trifenil-fosfonio, complejo de acetato de etil-trifenil-fosfonio / ácido acético, yoduro de tetrabutil-fosfonio, bromuro de tetrabutil-fosfonio y complejo de acetato de tetrabutil-fosfonio / ácido acético. Estos y otros catalizadores de fosfonio adecuados se describen por ejemplo en los documentos US-A-3,477,990 y US-A-3,341,580.
Los catalizadores de imidazol adecuados son por ejemplo 2-esteril-imidazol, 1-bencil-2-metil-imidazol, 2-metil-imidazol y 2-butil-imidazol. Estos y otros catalizadores de imidazol se describen por ejemplo en la patente belga nº 756,693.
Además, las lacas sólidas en polvo pueden contener en caso dado sustancias auxiliares y aditivos. Ejemplos de ellos son los nivelantes, antioxidantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, auxiliares de corrimiento y agentes de desgasificación, como por ejemplo benzoína.
La fabricación de las lacas en polvo sólidas tiene lugar según métodos conocidos (véase, por ejemplo, información de producto de la firma BASF Lacke + Farben AG, "Pulverlacke", 1990) por homogeneización y dispersión, por ejemplo mediante una extrusora, una amasadora de tornillo sin fin o similares. Después de fabricar las lacas en polvo, éstas se preparan para la dispersión mediante molienda y dado el caso cribado y tamizado.
A continuación, con el polvo puede prepararse la dispersión acuosa de laca transparente en polvo mediante molienda en húmedo o mediante mezcla por agitación de laca en polvo molida en seco. La molienda en húmedo es especialmente preferente.
Por consiguiente, la presente invención también se refiere a un procedimiento para preparar una dispersión acuosa de laca en polvo, en el que
I. a partir de un componente sólido en polvo A y un componente acuoso B se elabora una dispersión, siendo el componente A una laca transparente en polvo que contiene
a)
como mínimo un ligante que contiene epóxido y del 30 al 45% en peso, preferentemente del 30 al 35% en peso, de monómeros que a su vez contienen glicidilo y compuestos aromáticos de vinilo, preferentemente estireno;
b)
como mínimo un reticulante; y
c)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, aditivos típicos de la laca transparente en polvo como agentes de desgasificación, agentes nivelantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, antioxidantes;
y siendo el componente B una dispersión acuosa que contiene
a)
como mínimo un espesante; y
b)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, antiespumantes, sustancias auxiliares de dispersión, humectantes, preferentemente dispersantes con funcionalidad de carboxilo, antioxidantes, absorbentes de UV, nivelantes, agentes neutralizantes, preferentemente aminas, captadores de radicales, pequeñas cantidades de disolventes, biocidas y/o agentes de retención de agua,
utilizándose como reticulante ácidos dicarboxílicos alifáticos de cadena lineal y/o poliésteres con funcionalidad de carboxilo y como componente Ba) un espesante no iónico;
II. la dispersión preparada con los componentes A y B se muele en caso dado;
III. el pH de la dispersión se ajusta entre 4,0 y 7,0, preferentemente entre 5,5 y 6,5, y la dispersión se filtra.
Como grupos hidrófugos se utilizan por ejemplo restos de alquilo de cadena larga, como por ejemplo restos de docecilo, hexadecilo u octadecilo, o restos de aril-alquilo, como por ejemplo restos de octil-fenilo o nonil-fenilo.
Como esqueletos hidrófilos se utilizan preferentemente poliacrilatos, éteres de celulosa o, de forma especialmente preferente, poliuretanos, que contienen los grupos hidrófugos como componentes poliméricos.
Los esqueletos hidrófilos especialmente preferentes son poliuretanos que contienen como elementos constituyentes las cadenas de poliéter, preferentemente de óxido de polietileno. En la síntesis de estos poliuretanos de poliéter, los di y/o poliisocianatos, preferentemente diisocianatos alifáticos, de forma especialmente preferente diisocianato de 1,6-hexametileno dado el caso sustituido con alquilo, sirven para ligar entre sí los elementos de poliéter terminados con grupos hidroxilo y para ligar los elementos de poliéter con los elementos de grupos terminales, que por ejemplo pueden ser alcoholes monofuncionales y/o aminas con los restos de alquilo o aril-alquilo de cadena larga anteriormente mencionados.
Después de la dispersión del componente A en el componente B, en caso dado se muele, el pH se ajusta entre 4,0 y 7,0, preferentemente entre 5,5 y 6,5, y se filtra.
El tamaño de grano medio oscila entre 1 y 25 \mum, preferentemente es inferior a 20 \mum, de forma especialmente preferente es de 3 a 10 \mum. El contenido de sólidos de la dispersión acuosa de laca transparente en polvo oscila entre el 15 y el 50%.
Antes o después de la molienda en húmedo o de la incorporación de la laca seca en polvo en el agua puede añadirse a la dispersión del 0 al 5% en peso de una mezcla de antiespumantes, una sal de amonio y/o alcalina, un dispersante con funcionalidad de carboxilo o no iónico, humectante y/o mezcla de espesantes, así como los otros aditivos. Preferentemente, según la invención primero se dispersan en agua los antiespumantes y los agentes dispersantes, humectantes y/o espesantes. Después se mezclan por agitación pequeñas porciones de la laca transparente en polvo. A continuación se dispersan de nuevo agentes antiespumantes, dispersantes, espesantes y humectantes. Finalmente se mezclan de nuevo por agitación pequeñas porciones de laca transparente en polvo.
El ajuste del pH tiene lugar según la invención preferentemente con amoniaco o aminas. El pH puede aumentar al principio, formándose una dispersión muy básica, pero en un plazo de unas horas o días el pH baja de nuevo a los valores arriba indicados.
La dispersión de laca transparente en polvo según la invención puede utilizarse como recubrimiento de lacas de base, preferentemente en la industria del automóvil. La dispersión de laca transparente es especialmente adecuada para lacas de base acuosas a base de un poliéster, una resina de poliuretano y una resina aminoplástica.
Las dispersiones de laca transparente en polvo según la invención pueden aplicarse con los métodos conocidos de la tecnología de laca líquida, principalmente mediante procedimientos de aplicación por pulverización. También entran en consideración la aplicación por alta rotación apoyada electrostáticamente o la aplicación neumática.
Por consiguiente, un objeto de la invención es la utilización de la dispersión acuosa de laca en polvo descrita para el recubrimiento de carrocerías de automóvil de chapa metálica y/o plástico laqueadas y no laqueadas mediante alta rotación apoyada electrostáticamente o aplicación neumática.
Las dispersiones de laca transparente en polvo aplicadas sobre la capa de laca de base se ventilan regularmente antes del secado en horno. Esto se lleva a cabo convenientemente primero a temperatura ambiente y después a temperatura ligeramente elevada. Por lo general, esta temperatura elevada es de 40 a 70ºC, preferentemente de 50 a 65ºC. La ventilación se realiza durante 2 a 10 minutos, preferentemente 4 a 8 minutos, a temperatura ambiente. Después se lleva a cabo de nuevo una ventilación a temperatura elevada durante un lapso de tiempo igual.
El secado en horno puede llevarse a cabo a temperaturas a partir de 130ºC. El secado puede realizarse a temperaturas entre 130 y 180ºC, preferentemente entre 135 y 155ºC.
Con el procedimiento según la invención pueden obtenerse espesores de capa de 30 a 50, preferentemente de 35 a 45 \mum. Hasta el momento, según el estado de la técnica, los laqueados transparentes de calidad comparable realizados con lacas transparentes en polvo sólo se lograban mediante la aplicación de capas con un espesor de 65 a 80 \mum.
A continuación se explica más detalladamente la invención con referencia a los ejemplos:
1. Preparación de la resina de acrilato
21,1 partes de xileno se calientan a 130ºC. Después se añaden a 130ºC durante 4 horas a través de dos depósitos de alimentación separados iniciador: 4,5 partes de TBPEH (hexanoato de t-butil-peretilo) mezclado con 4,86 partes de xileno, y monómeros: 10,78 partes de metacrilato de metilo, 25,5 partes de metacrilato de n-butilo, 17,39 partes de estireno y 23,95 partes de metacrilato de glicidilo. La mezcla se calienta a continuación a 180ºC y el disolvente se extrae en vacío < 100 mbar.
2. Preparación de la laca transparente en polvo
77,5 partes de resina de acrilato, 18,8 partes de ácido dodecano-dicarboxílico (endurecedor), 2 partes de Tinuvin 1130 (absorbente de UV), 0,9 partes de Tinuvin 144 (HALS), 0,4 partes de Additol XL 490 (dispersante) y 0,4 partes de benzoína (agente de desgasificación) se mezclan de forma íntima en una mezcladora de fluidos Henschel, y la mezcla se extruye en una extrusora BUSS PLK 46, se muele en un molino Hosohawa ACM 2 y se tamiza a través de un tamiz de 125 \mum.
3. Preparación de la dispersión
En 400 partes de agua desmineralizada se dispersan 0,6 partes de Troykyd D777 (antiespumante), 0,6 partes de Orotan 731 K (dispersante), 0,06 partes de Surfinol TMN 6 (reticulante) y 16,5 partes de RM8 (Rohm & Haas, espesante asociativo no iónico a base de poliuretano). Después se añaden y mezclan por agitación 94 partes de la laca transparente en polvo en pequeñas porciones. A continuación se añaden y dispersan de nuevo 0,6 partes de Troykyd D777, 0,6 partes de Orotan 731 K, 0,06 partes de Surfinol TMN 6 y 16,5 partes de RM8. Finalmente se añaden y mezclan por agitación 94 partes de la laca transparente en polvo en pequeñas porciones. El material se muele en un molino de arena durante 3,5 horas. El tamaño de partícula medio medido después es de 4 \mum. El material se filtra a través de un filtro de 50 \mum y finalmente se añade un 0,05% de Byk 345 (nivelante).
4. Aplicación de la dispersión
La suspensión acuosa espesa se aplica mediante una pistola de cazoleta sobre chapas de acero revestidas con laca acuosa de base. Las chapas se ventilan durante 5 minutos a temperatura ambiente y otros 5 minutos a 60ºC. A continuación, las chapas se secan en horno a una temperatura de 140ºC durante 30 minutos.
Con un espesor de capa de 40 \mum se elabora una película de laca transparente de brillo intenso con resistencia MEK (> 100 carreras dobles).
La película de laca transparente presenta una buena resistencia al agua de condensación.

Claims (10)

1. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo compuesta por un componente sólido en polvo A y un componente acuoso B,
siendo el componente A una laca transparente en polvo que contiene
a)
como mínimo un ligante que contiene epóxido y del 30 al 45% en peso, preferentemente del 30 al 35% en peso, de monómeros que a su vez contienen glicidilo y compuestos aromáticos de vinilo, preferentemente estireno;
b)
como mínimo un reticulante; y
c)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, aditivos típicos de la laca transparente en polvo como agentes de desgasificación, agentes nivelantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, antioxidantes;
y siendo el componente B una dispersión acuosa que contiene
a)
como mínimo un espesante; y
b)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, antiespumantes, humectantes, sustancias auxiliares de dispersión, preferentemente dispersantes con funcionalidad de carboxilo, antioxidantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, biocidas, pequeñas cantidades de disolventes, nivelantes, agentes neutralizantes, preferentemente aminas y/o agentes de retención de agua;
caracterizada porque los reticulantes son ácidos dicarboxílicos alifáticos de cadena lineal y/o poliésteres con funcionalidad de carboxilo, y el componente Ba) es un espesante asociativo no iónico cuyas características estructurales son:
aa)
una estructura hidrófila y
ab)
grupos hidrófugos aptos para una interacción asociativa en el medio acuoso.
2. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según la reivindicación 1, caracterizada porque su pH oscila entre 4,0 y 7,0, preferentemente entre 5,5 y 6,5.
3. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque su contenido de compuestos aromáticos de vinilo es como máximo del 35% en peso, preferentemente del 10-25% en peso, con respecto al componente Aa).
4. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los ligantes con funcionalidad de epóxido son resinas de poliacrilato con contenido de grupos epóxido, siendo los monómeros con funcionalidad de epóxido utilizados preferentemente acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo y éter de alil-glicidilo.
5. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque el tamaño de partícula es como máximo de 20 \mum, preferentemente de 3 a 10 \mum.
6. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el espesante asociativo no iónico a) contiene cadenas de poliuretano como esqueleto hidrófilo aa).
7. Dispersión acuosa de laca transparente en polvo según la reivindicación 6, caracterizada porque el espesante asociativo no iónico a) contiene cadenas de poliuretano con elementos constituyentes de poliéter como esqueleto hidrófilo aa).
8. Procedimiento para la preparación de dispersiones acuosas de laca en polvo, caracterizado porque
I. a partir de un componente sólido en polvo A y un componente acuoso B se elabora una dispersión,
siendo el componente A una laca transparente en polvo que contiene
a)
como mínimo un ligante que contiene epóxido y del 30 al 45% en peso, preferentemente del 30 al 35% en peso, de monómeros que a su vez contienen glicidilo y compuestos aromáticos de vinilo, preferentemente estireno;
b)
como mínimo un reticulante; y
c)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, aditivos típicos de la laca transparente en polvo como agentes de desgasificación, agentes nivelantes, absorbentes de UV, captadores de radicales, antioxidantes;
y siendo el componente B una dispersión acuosa que contiene
a)
como mínimo un espesante; y
b)
dado el caso catalizadores, sustancias auxiliares, antiespumantes, sustancias auxiliares de dispersión, humectantes, preferentemente dispersantes con funcionalidad de carboxilo, antioxidantes, absorbentes de UV, nivelantes, agentes neutralizantes, preferentemente aminas, captadores de radicales, pequeñas cantidades de disolventes, biocidas y/o agentes de retención de agua,
utilizándose como reticulante ácidos dicarboxílicos alifáticos de cadena lineal y/o poliésteres con funcionalidad de carboxilo y como componente Ba) un espesante no iónico;
II. la dispersión preparada con los componentes A y B se muele en caso dado;
III. el pH de la dispersión se ajusta entre 4,0 y 7,0, preferentemente entre 5,5 y 6,5, y la dispersión se filtra.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la dispersión acuosa de laca transparente en polvo se prepara mediante molienda en húmedo de los componentes A y B.
10. Utilización de la dispersión acuosa de laca transparente en polvo según una de las reivindicaciones 1-7 para el recubrimiento de carrocerías de automóvil de chapa metálica y/o plástico laqueadas y no laqueadas mediante aplicación por alta rotación apoyada electrostáticamente o aplicación neumática.
ES96910953T 1995-04-10 1996-04-04 Dispersion acuosa de laca transparente en polvo. Expired - Lifetime ES2136400T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41929695A 1995-04-10 1995-04-10
US419296 1995-04-10

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2136400T3 ES2136400T3 (es) 1999-11-16
ES2136400T5 true ES2136400T5 (es) 2004-07-01

Family

ID=23661645

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96910953T Expired - Lifetime ES2136400T5 (es) 1995-04-10 1996-04-04 Dispersion acuosa de laca transparente en polvo.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP0820490B2 (es)
JP (1) JPH11503478A (es)
KR (1) KR19980703745A (es)
CN (1) CN1181101A (es)
AT (1) ATE181951T1 (es)
AU (1) AU709658B2 (es)
BR (1) BR9604948A (es)
CA (1) CA2216111C (es)
DE (2) DE19613547C3 (es)
ES (1) ES2136400T5 (es)
SG (1) SG54322A1 (es)
TW (1) TW313580B (es)
WO (1) WO1996032452A1 (es)
ZA (1) ZA962618B (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR9608453A (pt) * 1995-05-19 1999-01-05 Basf Coatings Ag Dispersão aquosa de pó para revestimento
DE19652813A1 (de) 1996-12-18 1998-06-25 Basf Coatings Ag Wäßrige Pulverlack-Dispersion
DE19705960A1 (de) * 1997-02-17 1998-08-20 Hoechst Ag Farbige pulverförmige Beschichtungsmasse
DE19727892A1 (de) * 1997-07-01 1999-01-07 Basf Coatings Ag Wäßrige Pulverlack-Dispersion, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie Verwendung der erhaltenen Pulverlack-Dispersion
DE19736535C1 (de) * 1997-08-22 1999-01-28 Basf Coatings Ag Basislackzusammensetzung sowie Verfahren zur Herstellung von mehrschichtigen Überzügen
JP2001517724A (ja) 1997-09-20 2001-10-09 ビーエーエスエフ コーティングス アクチェンゲゼルシャフト 粉体透明塗料
EP1015519B1 (de) * 1997-09-20 2002-12-11 BASF Coatings AG Pulverklarlackdispersion
DE19744561A1 (de) * 1997-09-20 1999-04-01 Basf Coatings Ag Pulverklarlack und wäßrige Pulverklarlack-Dispersion
EP1084199A2 (de) * 1998-04-01 2001-03-21 BASF Coatings AG Nicht-ionisch stabilisierte pulverklarlack-dispersion
DE19828839C2 (de) * 1998-06-27 2001-03-01 Herberts Gmbh Pulverlackzusammensetzung und deren Verwendung
DE19835206A1 (de) 1998-08-04 2000-02-17 Basf Coatings Ag Wäßrige Pulverklarlack-Dispersion
DE19841408C2 (de) 1998-09-10 2001-02-15 Basf Coatings Ag Pulverklarlack und wäßrige Pulverklarlack-Slurry sowie deren Verwendung
DE19841842C2 (de) 1998-09-12 2000-07-06 Basf Coatings Ag Strukturviskose, von organischen Lösemitteln und externen Emulgatoren freie Pulverklarlack-Slurry, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19846650A1 (de) 1998-10-09 2000-04-13 Basf Coatings Ag Pulverlack-Slurry mit mikroverkapselten Partikeln, ihre Herstellung und ihre Verwendung
WO2000026309A1 (de) 1998-10-31 2000-05-11 Basf Coatings Ag Beschichtungsmittel mit macromer-einheit für die herstellung mehrschichtiger überzüge
DE19904330A1 (de) 1999-01-28 2000-08-10 Basf Coatings Ag Wäßriger Beschichtungsstoff und Modulsystem zu seiner Herstellung
DE19908013A1 (de) 1999-02-25 2000-08-31 Basf Coatings Ag Mit aktinischer Strahlung und gegebenenfalls themisch härtbare Pulverslurrys, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19908018A1 (de) 1999-02-25 2000-08-31 Basf Coatings Ag Thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbare Pulverslurry, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19909894A1 (de) 1999-03-06 2000-09-07 Basf Coatings Ag Sol-Gel-Überzug für einschichtige oder mehrschichtige Lackierungen
DE19914896A1 (de) 1999-04-01 2000-10-05 Basf Coatings Ag Thermisch und/oder mit aktinischer Strahlung härtbarer wäßriger Beschichtungsstoff und seine Verwendung
DE19920141C1 (de) * 1999-05-03 2001-01-25 Basf Coatings Ag Vergilbungsarme wäßrige Pulverklarlack-Dispersionen, Verfahren zur Herstellung von mehrschichtigen Lackierungen und Verwendung von Polyvalenten anorganischen Säuren und/oder Oxalsäure hierbei
DE19921457B4 (de) 1999-05-08 2006-05-04 Basf Coatings Ag Modulsystem zur Herstellung wäßriger Beschichtungsstoffe, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung sowie damit hergestellte Lackierungen
DE19932497A1 (de) 1999-07-12 2001-01-18 Basf Coatings Ag Wäßriger Beschichtungsstoff, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
DE19940858A1 (de) 1999-08-27 2001-03-01 Basf Coatings Ag Sol-Gel-Überzug für einschichtige oder mehrschichtige Lackierungen
DE19953203A1 (de) 1999-11-05 2007-12-06 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung farb- und/oder effektgebender Mehrschichtlackierungen unter Verwendung selbstvernetzender Pfropfmischpolymerisate von Polyurethanen sowie neue selbstvernetzende Polyurethane und ihre Propfmischpolymerisate
DE19964282B4 (de) * 1999-12-06 2004-01-29 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung einer farb- und/oder effektgebenden Mehrschichtlackierung auf einem grundierten oder ungrundierten Substrat und mit Hilfe des Verfahrens herstellbare Mehrschichtlackierungen
DE19958726B4 (de) * 1999-12-06 2004-01-15 Basf Coatings Ag Pulverslurry und deren Verwendung zur Herstellung einer farb- und/oder effektgebenden Mehrschichtlackierung auf einem grundierten oder ungrundierten Substrat
DE10001442A1 (de) 2000-01-15 2001-10-18 Basf Coatings Ag Strukturviskose, von organischen Lösemitteln freie Pulverklarlack-Slurry, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10004487A1 (de) 2000-02-02 2001-08-16 Basf Coatings Ag Physikalisch, thermisch oder thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbare wässrige Zusammensetzungen und ihre Folgeprodukte sowie deren Herstellung
DE10027292C2 (de) 2000-06-02 2003-11-13 Basf Coatings Ag Pulverklarlackdispersionen (Pulverslurry-Klarlacke) und ihre Verwendung
DE10041634C2 (de) 2000-08-24 2002-10-17 Basf Coatings Ag Wäßrige Dispersion und ihre Verwendung zur Herstellung von thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbaren Beschichtungsstoffen, Klebstoffen und Dichtungsmassen
DE10055464B4 (de) 2000-11-09 2006-06-14 Basf Coatings Ag Strukturviskose, von organischen Lösemitteln und externen Emulgatoren freie Pulverklarlack-Slurry und ihre Verwendung
DE10108129A1 (de) 2001-02-21 2002-09-05 Schenectady Europ Gmbh Wäßrige Epoxidharzemulsionen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10126651A1 (de) 2001-06-01 2002-12-12 Basf Coatings Ag Pulverlacksuspensionen (Pulverslurries) und Pulverlacke, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10130972C1 (de) 2001-06-27 2002-11-07 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung von Beschichtungen aus thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbaren Beschichtungsstoffen und mit dem Verfahren herstellbare Lackierungen
DE10135999A1 (de) * 2001-07-24 2003-02-20 Basf Ag Strukturviskose Klarlack-Slurry, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10353638A1 (de) 2003-11-17 2005-06-23 Basf Coatings Ag Strukturviskose, wässrige Dispersionen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10353636A1 (de) * 2003-11-17 2005-06-16 Basf Coatings Ag Thermisch härtbare Pulverlacke, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE102004027650A1 (de) 2004-06-05 2006-01-05 Basf Coatings Ag Verfahren zum Beschichten elektrisch leitfähiger Substrate
DE602006010558D1 (de) 2005-07-11 2009-12-31 Akzo Nobel Coatings Int Bv Verfahren zur elektrostatischen pulverbeschichtung im wirbelbett
DE102006038624A1 (de) * 2006-08-17 2008-03-06 Tesa Ag Verfahren zur Fixierung eines Bauteils auf einem zu lackierenden Fügepartner
CN101602825B (zh) * 2008-06-11 2013-05-15 德谦(上海)化学有限公司 一种塑胶漆用丙烯酸色面漆树脂
DE102008054283A1 (de) 2008-11-03 2010-06-02 Basf Coatings Japan Ltd., Yokohama Farb- und/oder effektgebende Mehrschichtlackierungen mit pigmentfreien Lackierungen als Füller-Ersatz, ihre Herstellung und Verwendung
DE102014007805A1 (de) 2014-05-27 2015-12-03 WindplusSonne GmbH Solarabsorber, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
DE102014013600A1 (de) 2014-09-13 2016-03-17 WindplusSonne GmbH Solarabsorber, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5196835A (ja) * 1975-02-21 1976-08-25 Kinitsunatomakuoruhoho
US4079028A (en) * 1975-10-03 1978-03-14 Rohm And Haas Company Polyurethane thickeners in latex compositions
JPS5278939A (en) * 1975-12-26 1977-07-02 Dainippon Toryo Co Ltd Application of thin coating film
JPS534048A (en) * 1975-12-26 1978-01-14 Dainippon Toryo Co Ltd Method of forming multi-layer coating film
JPS572367A (en) 1980-06-07 1982-01-07 Kansai Paint Co Ltd Water-dispersed thermosetting resin slurry paint composition
US4476271A (en) 1981-05-07 1984-10-09 Dai Nippon Toryo Co., Ltd. Aqueous dispersion type thermosetting coating composition
DE4107136A1 (de) * 1991-03-06 1992-09-10 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung einer mehrschichtigen, schuetzenden und/oder dekorativen lackierung
US5270416A (en) * 1992-09-04 1993-12-14 Ferro Corporation Thermosetting glycidyl modified acrylic powder coatings
DE4310702A1 (de) * 1993-04-01 1994-10-06 Bayer Ag Verdickungsmittel-Zubereitung auf Polyurethanbasis und ihre Verwendung zur Verdickung wäßriger Systeme
US5379947A (en) * 1993-11-09 1995-01-10 Basf Corporation Process for producing a powder coating composition
EP0714958B1 (en) * 1994-11-28 1999-10-27 Basf Corporation Method for producing fluid powder slurry coating compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP0820490B2 (de) 2003-10-29
CA2216111A1 (en) 1996-10-17
AU709658B2 (en) 1999-09-02
DE19613547C2 (de) 1998-09-17
ES2136400T3 (es) 1999-11-16
EP0820490B1 (de) 1999-07-07
CA2216111C (en) 2007-06-12
TW313580B (es) 1997-08-21
ATE181951T1 (de) 1999-07-15
DE59602397D1 (de) 1999-08-12
JPH11503478A (ja) 1999-03-26
WO1996032452A1 (de) 1996-10-17
KR19980703745A (ko) 1998-12-05
SG54322A1 (en) 1998-11-16
ZA962618B (en) 1996-10-11
AU5399296A (en) 1996-10-30
DE19613547A1 (de) 1996-11-07
DE19613547C3 (de) 2002-09-19
CN1181101A (zh) 1998-05-06
EP0820490A1 (de) 1998-01-28
BR9604948A (pt) 1998-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2136400T5 (es) Dispersion acuosa de laca transparente en polvo.
US5965213A (en) Aqueous dispersions of a transparent powder coating
US4732790A (en) Color plus clear application of thermosetting high solids coating composition of hydroxy-functional epoxies and anhydrides
US6177487B1 (en) Aqueous powder paint dispersions
ES2198144T3 (es) Dispersion acuosa de laca transparente en polvo.
US4732791A (en) Color plus clear application of thermosetting high solids coating composition of epoxies, polyols and anhydrides
ES2233071T3 (es) Laca transparente en polvo y suspension acuosa espesa de laca transparente en polvo.
KR19990008449A (ko) 수성 분말 코팅 분산액
US4755581A (en) Thermosetting high solids coating composition of epoxies, polyols and anhydrides
CA2163518A1 (en) Process for forming overcoat
KR20000048959A (ko) 가교결합제 조성물 및 이로부터의 저광택 에폭시 코팅
JPH0797536A (ja) セルロース添加剤を含んでなる電着塗料組成物
JP3529418B2 (ja) 架橋した微小粒子を含んでなる電着塗装組成物
JP3253764B2 (ja) 再生ラジカルスカベンジャーを含むエレクトロコートプライマー層
JP2801561B2 (ja) 熱硬化性被覆組成物
CA1335341C (en) Thermosetting high solids coating composition of hydroxy-functional epoxies and anhydrides
JP2001514966A (ja) 多層被覆を有する支持体およびその製造方法
US4755582A (en) Thermosetting high solids coating composition of hydroxy-functional epoxies and anhydrides
JPH10298493A (ja) 超耐候性塗料組成物
AU744669B2 (en) Clear powder coating
US6358568B1 (en) Powder varnish dispersion
JPH10212455A (ja) 塗料組成物
DE19832107A1 (de) Pulverklarlack-Dispersion

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 820490

Country of ref document: ES