ES2118686T5 - Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su obtencion y preparaciones farmaceuticas. - Google Patents

Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su obtencion y preparaciones farmaceuticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2118686T5
ES2118686T5 ES96945476T ES96945476T ES2118686T5 ES 2118686 T5 ES2118686 T5 ES 2118686T5 ES 96945476 T ES96945476 T ES 96945476T ES 96945476 T ES96945476 T ES 96945476T ES 2118686 T5 ES2118686 T5 ES 2118686T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
stabilizer
hyperforin
ascorbic acid
stable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96945476T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2118686T3 (es
ES2118686T1 (es
Inventor
Clemens Erdelmeier
Eckhart Grethlein
Friedrich Lang
Rainer Oschmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Original Assignee
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27215529&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2118686(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE19619512A external-priority patent/DE19619512C5/de
Application filed by Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG filed Critical Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Publication of ES2118686T1 publication Critical patent/ES2118686T1/es
Publication of ES2118686T3 publication Critical patent/ES2118686T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2118686T5 publication Critical patent/ES2118686T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C49/00Ketones; Ketenes; Dimeric ketenes; Ketonic chelates
    • C07C49/587Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring
    • C07C49/703Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring containing hydroxy groups
    • C07C49/743Unsaturated compounds containing a keto groups being part of a ring containing hydroxy groups having unsaturation outside the rings, e.g. humulones, lupulones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/375Ascorbic acid, i.e. vitamin C; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/38Clusiaceae, Hypericaceae or Guttiferae (Hypericum or Mangosteen family), e.g. common St. Johnswort
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/06Tripeptides
    • A61K38/063Glutathione
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/26Psychostimulants, e.g. nicotine, cocaine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/78Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/78Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C45/86Use of additives, e.g. for stabilisation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/54Improvements relating to the production of bulk chemicals using solvents, e.g. supercritical solvents or ionic liquids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN EXTRACTO DE HIPERICUM PERFORATUM L. CON UN CONTENIDO DE AL MENOS 2 % DE HIPERFORINA, QUE PERMANECE ESTABLE AL MENOS DURANTE 12 MESES.

Description

Extracto estable de Hypericum perforatum L., procedimiento para su obtención y preparaciones farmacéuticas.
Se ha confirmado por medio de ensayos farmacológicos y clínicos, que los extractos de la hierba de San Juan (extractos de Hypericum) pueden ser usados con éxito en el caso de estados de mal humor, depresivos, hasta en depresiones moderadamente severas. Sin embargo, no se ha podido asignar con precisión el efecto general suave antidepresivo a uno o varios componentes; véase la publicación de los autores J. Hölzl, S. Sattler y H. Schütt, Johanniskraut: Eine Alternative zu synthetischen Antidepressiva (Hierba de San Juan: una alternativa a los antidepresivos sintéticos), Pharmazeutische Zeitung, No. 46, 139, Jahrgang, Noviembre 1994, páginas 3959-3977. Sin embargo, precisamente en los últimos tiempos existen indicios cada vez mas firmes de que la Hiperforina contribuye de manera esencial para la consecución de actividad (EP-A-0 599 307).
El medicamento está constituido por las partes aéreas de Hypericum perforatum L. Los componentes de Hypericum perforatum L. son, entre otros, Hipericina e Hiperforina; ver J. Hölzl et al., indicado anteriormente.
La preparación de extractos de Hypericum con un contenido enriquecido en Hipericina se describe en la publicación DE-PS-1 569 849, así como en la publicación de los autores S. Niesel y H. Schilcher Arch. Pharm., Vol. 323 (1990), página 755.
De conformidad con el trabajo de los autores R. Berghöfer y J. Hölzl, Deutsche Apothekerzeitung, Vol. 126, No. 47 (1986) páginas 2569-2573, se sabe que la Hiperforina de extractos de fármacos almacenados, se degrada ya por completo al cabo de una semana, mientras que sería más establea en el extracto de plantas frescas. Los autores suponen que las plantas frescas contienen un estabilizante para la Hiperforina. Los autores J. Hölzl et al., Planta Med., Vol. 55 (1989) páginas 601-602 informan sobre el aceite de Hypericum y sobre una supuesta correlación entre la concentración de Hipericina y el índice de peróxido (POZ). Los preparados de aceite de Hypericum, expuestos a la luz del sol, muestran diferentes índices peróxido. Sin embargo, según los autores J. Hölzl et al., no existe relación entre el valor del POZ y la concentración de Hipericina.
Los autores P. Maisenbacher y K.-A. Kovar informan en la publicación Planta Med., Vol. 58, (1992), páginas 351 a 354 sobre la estabilidad del aceite de Hypericum. Este aceite contiene también Hiperforina, que se degrada en el transcurso de unas pocas semanas.
Se conocen por la publicación EP-A-0.599.307 (que corresponden a la publicación DE-OS 4.239.959), extractos de Hypericum y procedimientos para su obtención, cuyos extractos contienen la menor cantidad posible de Hipericina o de compuestos similares, fotosensibilizantes, pero que, no obstante, tienen la actividad asociada hasta el presente con la Hipericina. Esta eficacia puede basarse en la presencia de Hiperforina.
Además, se conoce la preparación de aceite de Hypericum (aceite de hierba de San Juan; Oleum hyperici) por medio de una extracción de flores frescas machacadas de hierba de San Juan con un aceite graso, tal como el aceite de oliva, el aceite de soja, el aceite de gérmenes de trigo o el aceite de girasol. El aceite de Hypericum contiene cantidades variables de Hiperforina y es adecuado para el tratamiento externo de heridas, en particular de las heridas producidas por quemaduras y de las rozaduras; véase la publicación de P. Maisenbacher y K.-A. Kovar, Planta Med., Vol. 58 (1992), páginas 351-354 y de J. Hölzl, L. Demisch y S. Stock, Planta Med., Vol. 55 (1989), páginas 601-602.
El contenido en Hiperforina disminuye drásticamente, tanto en el fármaco así como, también, los en extractos usuales de Hypericum, hasta la desaparición de la substancia en el espacio de unos pocos meses, en el caso de un almacenamiento normal; véase la disertación de P. Maisenbacher, Tübinger 1991 y la disertación de R. Berghöfer, Marburg/L. 1987. En ensayos anteriores con extractos oleaginosos de Hypericum únicamente pudo ser mejorada claramente la estabilidad de las composiciones que contienen Hiperforina por medio de un almacenamiento bajo argón; véase la disertación de P. Maisenbacher, indicado anteriormente. En estos extractos no se consiguió la estabilización con antioxidantes tales como butilhidroxitolueno (BHT) y butilhidroxianisol (BHA). Además, los antioxidantes usuales, tales como Oxynex LM y Oxynex 2004 no mejoran tampoco la estabilidad. En el caso de aceite de Hypericum, se consigue la mejor estabilidad (de acuerdo con la disertación de P. Maisenbacher) por medio del uso de octildodecanol (Eutanol G) como agente de extracción; véase la disertación de de P. Maisenbacher, páginas
151-154.
Los extractos de Hypericum, que contienen Hiperforina, pueden ser preparados con los disolventes inorgánicos u orgánicos usuales en la industria farmacéutica, o con sus mezclas (P. List y P. C. Schmidt, Technologie pflanzlicher Arzneizubereitungen, Wissensch. Verlagsgesellschaft mbH, Stuttgart, 1984).
Los extractos etanólicos acuosos usuales de Hypericum y las composiciones farmacéuticas acabadas, preparadas a partir de los mismos, contienen normalmente menos de un 1% aproximadamente de Hiperforina, referido al extracto. Después del almacenamiento, el valor desciende claramente y se desplaza hacia cero en función de las condiciones de almacenamiento individuales. Se supone que los procesos de oxidación son los responsables de la degradación de Hiperforina en el fármaco y en el extracto.
\newpage
La invención tiene como tarea proporcionar extractos estabilizados, mejorados, que contienen Hiperforina, de Hypericum perforatum L. (hierba de San Juan), en los que la Hiperforina permanezca estable durante un largo período de tiempo. Por otra parte, otra tarea de la invención consiste en proporcionar un procedimiento para la obtención de estos extractos estabilizados así como en proporcionar composiciones farmacéuticas que contengan estos extractos estabilizados, en las que el contenido en Hiperforina permanezca también estable.
De conformidad con la presente invención, estas tareas se resuelven por medio de los extractos según las reivindicaciones 1 a 6, por el procedimiento según las reivindicaciones 7 a 17 y por la preparación farmacéutica según la reivindicación 18.
La presente invención está basada, entre otras cosas, en el resultado sorprendente de que el extracto, obtenido de este modo, con ciertos estabilizantes antioxidantes y/o fijadores de oxígeno o bien agentes reductores, que son capaces de degradar en el extracto agentes oxidantes tales como radicales, peróxidos, oxígeno atmosférico, etc., y/o de inhibir la degradación de Hiperforina, efectuando opcionalmente la extracción bajo un gas inerte, tal como nitrógeno, y/o con exclusión de luz y/o con un disolvente con un contenido en oxígeno libre fuertemente reducido, resulta esencialmente más estable que un extracto de Hypericum sin tratar. Este extracto se puede obtener, en contra de las observaciones efectuadas por los autores R. Berghöfer y J. Hölzl (véase anteriormente), a partir de un fármaco, secado y
almacenado.
Se puede preparar un disolvente con un contenido en oxígeno fuertemente reducido por tratamiento físico, por ejemplo mediante un barrido con un gas inerte, tal como nitrógeno. En el caso de que el extracto de Hypericum sea conservado o estabilizado de conformidad con la invención, por adición de un antioxidante elegido entre el grupo indicado en la reivindicación 1 y, de manera preferente, por exclusión de la luz y del oxígeno atmosférico, la Hiperforina de este extracto permanecerá prácticamente estable durante un tiempo prolongado. La protección contra la luz y el oxígeno atmosférico se puede conseguir también por medio de la correspondiente formulación farmacéuti-
ca.
En una forma preferente de realización del procedimiento, de conformidad con la invención, para la obtención de los extractos estabilizados, el fármaco fresco o preferentemente secado de la hierba de San Juan se extrae con metanol o etanol acuoso, cuyo contenido en oxígeno ha sido fuertemente reducido por tratamiento físico. Se añade a la solución del extracto un agente antioxidante como estabilizante, de conformidad con los oxidantes que estén presentes en caso dado, y se disuelve en la misma. Otros ejemplos de disolventes, que son preferentes para la extracción de la hierba de San Juan, comprenden el grupo de los alcanos de bajo punto de ebullición, con 5 hasta 8 átomos de carbono aproximadamente, tales como los pentanos, los hexanos y los heptanos, de manera especial el n-heptano y el dióxido de carbono líquido o supercrítico. La expresión metanol o etanol acuoso significa que el metanol o el etanol tienen un contenido en agua preferentemente de hasta aproximadamente un 40% en volumen inclusive.
Los estabilizantes antioxidantes o bien los agentes antioxidantes son substancias farmacológicamente aceptables capaces de inhibir la degradación de Hiperforina y/o de reducir oxidantes contenidos en el extracto o en la composición farmacéutica, éstos son substancias elegidas del grupo consistente en compuestos tioles orgánicos, tales como la cisteína y la glutationa, así como ácido ascórbico y derivados del mismo, tal como los ésteres de ácidos grasos del ácido ascórbico, tales como el miristato, el palmitato y el estearato.
Estos estabilizantes antioxidantes se añaden a la solución de extracto de Hypericum en una cantidad suficiente para estabilizar la Hiperforina, estando presente el estabilizante antioxidante en una concentración comprendida entre un 0,01 y un 5%, referido al extracto de Hypericum.
En otra forma de realización se procede, así mismo, como en la reivindicación 7 y la adición del estabilizante se efectúa después del secado de la solución de extracto, es decir, después de la eliminación del disolvente.
De manera preferente, todas las formas de realización se llevan a cabo con la exclusión de luz y oxígeno.
Los extractos obtenidos pueden ser procesados junto con productos auxiliares farmacéuticos usuales, en caso dado después de añadir de nuevo un estabilizante a las preparaciones farmacéuticas, tales como cápsulas, tabletas con película y grageas.
Como productos auxiliares farmacéuticos son empleados los agentes de cargas, los agentes aglutinantes, los agentes desintegrantes, los agentes lubricantes y los agentes de recubrimiento para tabletas con película y grageas así como aceites y grasas como cargas para cápsulas de gelatina blanda.
La invención se explica con mayor detalle por medio de los siguientes ejemplos, no limitativos del alcance de la misma. Las indicaciones en porcentaje son en peso salvo que se indique lo contrario. Se utilizó nitrógeno como gas inerte (gas protector). Pueden emplearse, sin embargo, también, otro gas inerte, tal como el argón o el
criptón.
\newpage
Ejemplos 1a) y 1b)
(Ejemplos comparativos)
a)
Se molió de forma fina, en un molino, 1 kg de fármaco de hierba de San Juan y se añadieron 7 kg de etanol al 70% v/v. La suspensión de 1 kg de fármaco y 7 kg de disolvente se agitó intensamente a 55ºC durante una hora bajo gas inerte. A continuación, el extracto resultante se separó del fármaco por medio de una centrífuga. El residuo del fármaco se extrajo por segunda vez con 7 kg de disolvente. Las dos soluciones de extracto se combinaron y el residuo seco del extracto se determinó con una parte alícuota. El extracto se concentró suavemente bajo presión reducida hasta un contenido en residuo seco del 70% aproximadamente y de nuevo se secó a 40ºC bajo presión reducida. Se obtuvieron 0,42 kg de extracto seco. El contenido en Hiperforina fue del 2,26% y el contenido total en Hipericinas fue del 0,27%.
b)
Este extracto seco, procedente del Ejemplo 1a), se liberó de la Hipericinas por medio de un tratamiento con polivinilpirrolidona (PVP) de conformidad con las enseñanzas de la publicación EP-A-0 599 307. El contenido en Hiperforina fue del 2,96%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se molieron de forma fina, en un molino, 24 kg de fármaco de hierba de San Juan y se añadieron 156 kg de metanol al 80% v/v, el cual había sido enjuagado previamente con nitrógeno. La mezcla se agitó entonces durante una hora a 55ºC. La solución de extracto obtenida se separó del residuo de fármaco por medio de centrifugado. El residuo del fármaco se extrajo por segunda vez de la misma manera. Las dos soluciones de extracto se combinaron y se añadió un 1% en peso de ácido ascórbico. Esta solución se prosiguió durante 15 minutos. A continuación se concentró la solución del extracto por evaporación, bajo presión reducida, bajo condiciones suaves, hasta un contenido en residuo seco del 70%. Seguidamente se secó de nuevo a 40ºC bajo presión reducida. Se obtuvieron 5,39 kg de extracto seco estabilizado con un contenido en Hiperforina del 3,2%. El contenido total en Hipericina de este extracto fue
del 0,48%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Se exprimieron en una prensa para fármacos 454 g de hierba de San Juan fresca, cortada de manera fina. Se añadieron al licor exprimido (160 ml) 1,5 g de ácido ascórbico y se disolvieron. A continuación, se mezcló de nuevo el licor exprimido con el fármaco exprimido. A continuación, se añadió 1 kg de n-heptano al fármaco húmedo. La mezcla se extrajo entonces durante 1 hora por medio de agitación constante a 50ºC bajo exclusión de la luz. A continuación se filtro por succión por medio de un filtro Seitz Supra 1500 y el residuo de fármaco se extrajo por segunda vez de la misma manera. Las soluciones combinados de los extractos se concentraron por medio de un evaporador rotativo a 35ºC bajo protección contra la luz, hasta un contenido en residuo seco del 70% aproximadamente y luego se secó por liofilización. Se obtuvieron 9,11 g de extracto seco con un contenido en Hiperforina del 37,2%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se exprimieron en una prensa para fármacos 515 g de hierba de San Juan fresca, cortada de manera fina. Se añadieron 1,7 g de ácido ascórbico al licor exprimido (180 ml) y se disolvieron. A continuación se mezcló de nuevo el licor exprimido con fármaco exprimido. A continuación, se introdujo el fármaco húmedo en una instalación de extracción a elevada presión y se extrajo con dióxido de carbono bajo una presión de 350 bares a 40ºC. Se emplearon 20 kg de dióxido de carbono por kg de fármaco. Después de la extracción, se redujo la presión a 60 bares con el fin de separar el extracto. El extracto se retiró de la instalación y se separó del agua, que se había extraído de manera concomitante, por medio de un calentamiento a 60ºC aproximadamente. Se obtuvieron como resultado 12,3 g de extracto seco con un contenido en Hiperforina del 43,1%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Verificación de la estabilidad de Hiperforina
En este ejemplo se comparó el contenido en Hiperforina (determinado por medido de la HPLC) de un extracto según el ejemplo 1, sin medidas especiales de precaución y adiciones durante la preparación, con extractos preparados de conformidad con la invención, procedentes de los ejemplos 2 a 5. Los extractos preparados de conformidad con la presente invención fueron almacenados a la temperatura ambiente bajo nitrógeno y con exclusión de luz. Los resultados quedan resumidos en la tabla I. El resultado muestra un contenido en Hiperforina inalterado al cabo de 12 meses en los extractos preparados de conformidad con la presente invención. El contenido total en Hipericinas en los extractos preparados de conformidad con los ejemplos 1 a 3 tampoco se había alterado durante este mismo período de
tiempo.
TABLA I
1
Ejemplo 6 Cápsulas de gelatina blanda con extracto de Hypericum - Composición
3
Obtención
Como extracto seco se utilizó el extracto del ejemplo 3. El extracto seco y el ácido ascórbico se dispersaron conjuntamente en el octildodecanol y la dispersión resultante se procesó, bajo exclusión del oxígeno atmosférico, para formar cápsulas de gelatina blanda.
Ejemplo 7 Tableta de película con extracto de Hypericum - Composición
4
Obtención
Se utilizó extracto seco.
Los componentes se mezclaron en estado seco en una mezcladora y se prensaron directamente para dar tabletas. Las tabletas obtenidas se revistieron con un recubrimiento de hidroxipropilmetilcelulosa.

Claims (18)

1. Extracto estable, que contiene Hiperforina, a partir de Hypericum perforatum L. (hierba de San Juan) con un contenido en Hiperforina de, al menos, un 2%, referido al extracto seco, caracterizado porque la Hiperforina se estabiliza contra la descomposición o contra la degradación por medio de un estabilizante seleccionado entre grupo constituido por los compuestos tiol orgánicos y por el ácido ascórbico y derivados de los mismos, en una cantidad suficiente para la estabilización de la Hiperforina, estando presente el estabilizante en una concentración comprendida entre un 0,2% y un 5%, referido al extracto.
2. Extracto estable según la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizante está presente en una concentración comprendida entre un 0,2 y un 1%, referido al extracto.
3. Extracto estable según la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizante es la cisteína.
4. Extracto estable según la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizante es la glutationa.
5. Extracto estable según la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizante es el ácido ascórbico.
6. Extracto estable según la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizante es un éster de ácido graso del ácido ascórbico.
7. Procedimiento para la obtención de un extracto estable, que contiene Hiperforina, según el cual se extrae un fármaco de hierba de San Juan (Hypericum perforatum L), fresco o secado, con un disolvente inorgánico u orgánico, farmacéuticamente usual, o con sus mezclas, con excepción de los agentes de extracción oleaginosos, y según el cual se añade un estabilizante seleccionado entre el grupo que está constituido por los compuestos tiol orgánicos, el ácido ascórbico y sus derivados, opcionalmente durante o después de la obtención del extracto, en una concentración comprendida entre un 0,2 y un 0,5%, referido al extracto, y se elabora un extracto seco a partir de los líquidos, obtenidos de este modo.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque como estabilizante se emplea la cisteína.
9. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque como estabilizante se emplea la glutationa.
10. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque como estabilizante se emplea el ácido ascórbico.
11. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque como estabilizante se emplea un éster de ácido graso del ácido ascórbico.
12. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el estabilizante se añade en una concentración comprendida entre un 0,2 y un 1%, referido al extracto.
13. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque se extrae con un disolvente, cuyo contenido en oxígeno libre es bajo o ha sido fuertemente reducido.
14. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque para la extracción se emplea un disolvente elegido entre el grupo constituido por el etanol acuoso, el metanol acuoso, un alcano con 5 hasta 8 átomos de carbono aproximadamente y el dióxido de carbono líquido o supercrítico.
15. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el estabilizante se añade tras el secado de la solución de extracción.
16. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el estabilizante se añade sólo en la fase de la composición farmacéutica acabada junto con productos auxiliares farmacéuticos usuales.
17. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el procedimiento se lleva a cabo bajo exclusión de la luz y/o del oxígeno.
18. Preparación farmacéutica, que contiene un extracto según una de las reivindicaciones 1 a 6 y productos auxiliares farmacéuticos usuales para el tratamiento de depresiones y enfermedades psicovegetativas.
ES96945476T 1995-09-29 1996-09-27 Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su obtencion y preparaciones farmaceuticas. Expired - Lifetime ES2118686T5 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19536496 1995-09-29
DE19536496 1995-09-29
DE19611374 1996-03-22
DE19611374 1996-03-22
DE19619512 1996-05-14
DE19619512A DE19619512C5 (de) 1995-09-29 1996-05-14 Stabiler Extrakt aus Hypericum perforatum L., Verfahren zu seiner Herstellung und pharmazeutische Zubereitungen

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2118686T1 ES2118686T1 (es) 1998-10-01
ES2118686T3 ES2118686T3 (es) 1999-04-16
ES2118686T5 true ES2118686T5 (es) 2009-12-11

Family

ID=27215529

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96945476T Expired - Lifetime ES2118686T5 (es) 1995-09-29 1996-09-27 Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su obtencion y preparaciones farmaceuticas.

Country Status (17)

Country Link
US (2) US6280736B1 (es)
EP (1) EP0854726B2 (es)
JP (1) JP3245654B2 (es)
CN (1) CN1087943C (es)
AT (1) ATE174511T1 (es)
AU (1) AU709877B2 (es)
BR (1) BRPI9611096B8 (es)
CA (1) CA2233277C (es)
DE (2) DE19646977A1 (es)
EA (1) EA000948B1 (es)
ES (1) ES2118686T5 (es)
GR (1) GR3029412T3 (es)
HU (1) HU227069B1 (es)
NO (1) NO981352D0 (es)
PL (1) PL186727B1 (es)
TR (1) TR199800569T1 (es)
WO (1) WO1997013489A2 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19714450A1 (de) * 1997-04-08 1998-10-15 Schwabe Willmar Gmbh & Co Stabiler Extrakt aus Hypericum perforatum L., Verfahren zu seiner Herstellung und pharmazeutische Zubereitung
US6113907A (en) * 1997-04-15 2000-09-05 University Of Southern California Pharmaceutical grade St. John's Wort
US6607754B1 (en) 1997-07-11 2003-08-19 Upsher-Smith Laboratories, Inc. Delivery of Hypericum perforatum (St. John's Wort) in tablet form
BR9815128A (pt) * 1997-12-01 2000-10-10 Nicogen Inc Enzimas cypa2 e seu uso em métodos terapêuticos e de diagnóstico
AU743956B2 (en) * 1998-02-13 2002-02-07 Dr. Willmar Schwabe Gmbh & Co Stable hyperforin salts, method for producing same and their use in the treatment of Alzheimer's disease
AU754679B2 (en) 1998-02-13 2002-11-21 Dr. Willmar Schwabe Gmbh & Co Use of hyperforin and hyperforin-containing extracts in the treatment and prophylaxis of dementing diseases
US6238671B1 (en) 1998-04-22 2001-05-29 Bionorica Arzneimittel Gmbh Process for the gentle recovery of extract fractions from hypericum, pharmaceutical preparations containing the same and their use
DE19818001C1 (de) * 1998-04-22 1999-08-05 Plantamed Arzneimittel Gmbh Verfahren zur schonenden Gewinnung von Extraktfraktionen aus Hypericum, diese enthaltende pharmazeutische Zubereitungen und Verwendung derselben
US6063401A (en) 1998-05-06 2000-05-16 M.E. Cody Products, Inc. Plantago major and hypericum perforatum compound for use in treating a tobacco or nicotine habit
IT1301679B1 (it) * 1998-06-10 2000-07-07 Indena Spa Derivati dell'iperforina, loro uso e formulazioni che licontengono.
IT1301678B1 (it) 1998-06-10 2000-07-07 Indena Spa Estratti di hypericum perforatum e formulazioni che li contengono.
US6045825A (en) * 1998-06-17 2000-04-04 M. E. Cody Products, Inc. Plantago major and Piper methysticum compound for use in treating a tobacco or nicotine habit
AU1770700A (en) * 1998-11-04 2000-05-22 Dr. Willmar Schwabe Gmbh & Co Stable preparations with hyperforin
DE19913333C2 (de) * 1999-03-24 2001-10-11 Univ Ludwigs Albert Hyperforin als Zytostatikum
EP1034782A1 (en) * 1999-03-04 2000-09-13 Andrea Singer Treatment of depression by using compounds which elevate the intracellular sodium concentration
WO2000054760A2 (en) * 1999-03-15 2000-09-21 Shaman Pharmaceuticals, Inc. Bicyclo (3.3.1) nonenes useful for the treatment of diabetes and hypertriglyceridemia
US7195783B2 (en) 1999-07-09 2007-03-27 Fx Life Sciences International Gmbh Hypericin and hypericum extract: specific T-type calcium channel blocker, and their use as T-type calcium channel targeted therapeutics
ES2159270B1 (es) * 2000-03-06 2002-04-01 Asac Compania De Biotecnologia Oleorresina de hypericum perforatum l., procedimiento de obtencion y usos.
KR100407399B1 (ko) * 2000-08-22 2003-11-28 주식회사 뉴로넥스 세로토닌 n-아세틸트란스퍼라제의 활성 억제제
DE10131641A1 (de) * 2000-12-22 2002-06-27 Schwabe Willmar Gmbh & Co Verbesserter und stabiler Extrakt aus Hypericum perforatum L., Verfahren zu seiner Herstellung und Verwendung als topisches Arzneimittel
CN1261111C (zh) * 2001-09-25 2006-06-28 北京北大维信生物科技有限公司 一种治疗抑郁症口服药的制备方法
US7037524B2 (en) * 2001-10-03 2006-05-02 Herbalscience, Llc Oral delivery of a botanical
US7291352B2 (en) 2001-10-03 2007-11-06 Herbalscience Llc Methods and compositions for oral delivery of Areca and mate' or theobromine
US20050069596A1 (en) * 2001-10-03 2005-03-31 Gow Robert T. Compositions and methods comprising kava and anti-anxiety compounds
US7105185B2 (en) 2001-10-03 2006-09-12 Herbalscience, Llc Kavalactone profile
US20050053678A1 (en) * 2001-10-03 2005-03-10 Gow Robert T. Methods and compositions for betel nut chewing gum
US7001620B2 (en) 2001-10-03 2006-02-21 Herbal Science, Llc Kavalactone product
US7029707B2 (en) * 2001-10-03 2006-04-18 Herbalscience, Llc Method of producing a processed kava product having an altered kavalactone distribution and processed kava products produced using the same
US20050037025A1 (en) * 2002-10-03 2005-02-17 Gow Robert T. Methods and compositions comprising kava and mate' or theobromine
JP2006504771A (ja) * 2002-10-29 2006-02-09 トランスフォーム・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド システインを伴うプロポフォール
CN1315480C (zh) * 2003-05-17 2007-05-16 广西化工生物技术研究所 治疗疱疹病毒的药物组合物及其生产方法
CN1304019C (zh) * 2003-05-29 2007-03-14 斯拉甫·艾白 复方一枝蒿胶囊
US7294353B2 (en) * 2003-10-24 2007-11-13 Herbalscience, Llc Methods and compositions comprising ilex
CN1917892A (zh) * 2003-10-24 2007-02-21 草本制药科学有限责任公司 包含冬青的方法和组合物
US20050176650A1 (en) * 2004-02-09 2005-08-11 Xanodyne Pharmacal, Inc. Stable parenteral formulation of levomepromazine and a method for stabilizing said formulation
RU2253464C1 (ru) * 2004-02-25 2005-06-10 Алтарёв Сергей Николаевич Способ получения термолабильных галеновых препаратов в процессе квазикавитации и низкотемпературного растворения
US20060115556A1 (en) * 2004-12-01 2006-06-01 Foulger Sidney W Nutritional supplement drink containing xanthone extracts
US20060115555A1 (en) * 2004-12-01 2006-06-01 Foulger Sidney W Nutritional supplements containing xanthone extracts
FR2908996A1 (fr) * 2005-11-25 2008-05-30 R & D Pharma Nouveau procede d'extraction de principes actifs et l'utilisation de ceux-ci en therapeutique
FR2908997B1 (fr) * 2005-11-25 2014-03-14 R Et D Pharma Nouvelles compositions therapeutiques et le procede de production des principes actifs
FR2894829A1 (fr) * 2005-12-19 2007-06-22 R & D Pharma Nouveau procede d'extraction de principes actifs et l'utilisation de ceux-ci en therapeutique
CN101744890A (zh) * 2008-12-08 2010-06-23 上海四埃美微科技有限公司 一种贯叶连翘提取物中金丝桃素的精制的方法
CN101984980B (zh) * 2010-11-05 2012-12-19 北京世纪博康医药科技有限公司 一种贯叶连翘提取物的提取方法、提取物和制药用途
RU2623084C2 (ru) * 2015-06-23 2017-06-21 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт биологии Коми научного центра Уральского отделения Российской академии наук Способ одновременного получения гиперицина и псевдогиперицина
CN106588827B (zh) * 2016-12-29 2019-03-08 广州领鲜生物科技有限公司 用于治疗溃疡性结肠炎的金丝海棠提取物的提取方法及应用
CN106668088A (zh) * 2017-02-08 2017-05-17 内蒙古昶辉生物科技股份有限公司 一种贯叶连翘提取物的制备方法
CN108936612A (zh) * 2018-06-28 2018-12-07 燕生(福建)生物工程有限公司 一种制备具有强抗氧化作用的燕窝提取液的方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE876309C (de) 1951-09-29 1953-05-11 Chemiewerk Homburg Ag Verfahren zur Herstellung farbstabiler waessriger Azulenloesungen
US4178372A (en) 1978-03-06 1979-12-11 Coats Billy C Hypoallergenic stabilized aloe vera gel
DE3175269D1 (en) 1980-10-31 1986-10-09 Rainer Bahr Composition for activating hair grooth
RO79428B1 (ro) * 1980-12-25 1983-02-28 Titus Puiu Trestioreanu Compozitie medicamentoasa destinata tratamentului dermatozelor
CS228038B1 (en) * 1981-07-10 1984-05-14 Bedrich Mudr Dolezel Production of tissue preparation
US4446131A (en) 1982-06-09 1984-05-01 Aloe Vera Of America, Inc. Controlled temperature process for manufacturing of improved stabilized aloe vera
DE3641220A1 (de) 1986-12-03 1988-06-16 Christian Calarasu Arzneimittel zur behandlung von psoriasis oder neurodermatitis
DE4131313A1 (de) 1991-09-20 1993-03-25 Karl Konrad Arzneimittel aus kamillenblueten
DE4201179A1 (de) * 1992-01-17 1993-07-22 Alfatec Pharma Gmbh Wirkstoff(e) enthaltendes granulat oder pellet mit einem geruest aus hydrophilen makromolekuelen und verfahren zu seiner herstellung
DE4239959A1 (de) * 1992-11-27 1994-06-01 Schwabe Willmar Gmbh & Co Johanniskraut-Trockenextrakt, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
JPH11500743A (ja) 1999-01-19
HUP9900657A3 (en) 2000-02-28
CA2233277C (en) 2002-04-02
BRPI9611096B8 (pt) 2015-12-08
DE59601019D1 (de) 1999-01-28
PL186727B1 (pl) 2004-02-27
ATE174511T1 (de) 1999-01-15
HUP9900657A2 (hu) 1999-09-28
PL328136A1 (en) 1999-01-18
GR3029412T3 (en) 1999-05-28
EP0854726A2 (de) 1998-07-29
BR9611096B1 (pt) 2010-09-21
WO1997013489A2 (de) 1997-04-17
DE19646977A1 (de) 1998-01-15
BR9611096A (pt) 1999-10-05
NO981352L (no) 1998-03-25
EA000948B1 (ru) 2000-06-26
CN1198097A (zh) 1998-11-04
ES2118686T3 (es) 1999-04-16
ES2118686T1 (es) 1998-10-01
AU709877B2 (en) 1999-09-09
US20020031560A1 (en) 2002-03-14
NO981352D0 (no) 1998-03-25
EA199800304A1 (ru) 1998-10-29
TR199800569T1 (xx) 1998-06-22
EP0854726B1 (de) 1998-12-16
EP0854726B2 (de) 2009-07-29
US6280736B1 (en) 2001-08-28
WO1997013489A3 (de) 1997-08-14
CN1087943C (zh) 2002-07-24
CA2233277A1 (en) 1997-04-17
AU1589197A (en) 1997-04-30
JP3245654B2 (ja) 2002-01-15
HU227069B1 (hu) 2010-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2118686T5 (es) Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su obtencion y preparaciones farmaceuticas.
ES2252841T3 (es) Extracto estable de hypericum perforatum l., procedimiento para su preparacion y composiciones farmaceuticas.
US20210386703A1 (en) Compositions, methods and systems for the treatment of cutaneous disorders
JP6516759B2 (ja) 安定化エフィナコナゾール組成物
ES2477548T3 (es) Formulaciones que contienen extractos de Echinacea angustifolia y Zingiber officinale que son útiles en la reducción de la inflamación y del dolor periférico
JP2688473B2 (ja) レチノールを主成分とする化粧または薬理組成物
US12233042B2 (en) Treatment of cutaneous disorders
JP2004517101A (ja) ヒペリクム・ペルフォラツム・エルの改良された安定な抽出物、その調製方法および局所薬剤としての用途
ES2054690T3 (es) Uso farmaceutico de extractos de gramineas.
ES2197406T3 (es) Empleo de ascorbil-2-fosfatos para el estabilizado de vitamina a y/o derivados de vitamina a en preparados cosmeticos y farmaceuticos.
JP2624396B2 (ja) ニトログリセリンエアゾールスプレー
KR100285287B1 (ko) 히퍼리컴 퍼포라툼 엘의 안정 추출물 제조방법
FR2483235A1 (fr) Compositions a usage topique contenant des alcaloides de l'ergot de seigle et de vinca rosea destinees au traitement des hyperseborrhees
Al-Okaily et al. Role of CoQ 10 on Some Biochemical and Histological Aspects of Kidney in Rats Exposed to Sodium Fluoride.
MXPA99009261A (es) Extracto estable de hipericum perforatum l., procesos para su preparacion y composiciones farmaceuticas

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 854726

Country of ref document: ES