ES2107555T5 - Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de una bobina con un material a bobinar estirado. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de una bobina con un material a bobinar estirado.

Info

Publication number
ES2107555T5
ES2107555T5 ES92924663T ES92924663T ES2107555T5 ES 2107555 T5 ES2107555 T5 ES 2107555T5 ES 92924663 T ES92924663 T ES 92924663T ES 92924663 T ES92924663 T ES 92924663T ES 2107555 T5 ES2107555 T5 ES 2107555T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
winding
reel
flange
core
winding core
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES92924663T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2107555T3 (es
Inventor
Werner Eck
Hans-Georg Horndler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maschinenfabrik Niehoff GmbH and Co KG
Original Assignee
Maschinenfabrik Niehoff GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8165696&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2107555(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Maschinenfabrik Niehoff GmbH and Co KG filed Critical Maschinenfabrik Niehoff GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2107555T3 publication Critical patent/ES2107555T3/es
Publication of ES2107555T5 publication Critical patent/ES2107555T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/44Mechanical structures for providing tensile strength and external protection for fibres, e.g. optical transmission cables
    • G02B6/4439Auxiliary devices
    • G02B6/4457Bobbins; Reels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/18Constructional details
    • B65H75/22Constructional details collapsible; with removable parts
    • B65H75/2218Collapsible hubs
    • B65H75/2227Collapsible hubs with a flange fixed to the hub part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/18Constructional details
    • B65H75/22Constructional details collapsible; with removable parts
    • B65H75/2245Constructional details collapsible; with removable parts connecting flange to hub
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/18Constructional details
    • B65H75/22Constructional details collapsible; with removable parts
    • B65H75/2254Constructional details collapsible; with removable parts with particular joining means for releasably connecting parts
    • B65H75/2272Constructional details collapsible; with removable parts with particular joining means for releasably connecting parts releasably connected by relative rotatable movement of parts, e.g. threaded or bayonet fit
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2402/00Constructional details of the handling apparatus
    • B65H2402/40Details of frames, housings or mountings of the whole handling apparatus
    • B65H2402/41Portable or hand-held apparatus
    • B65H2402/414Manual tools for filamentary material, e.g. for mounting or removing a bobbin, measuring tension or splicing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/50Storage means for webs, tapes, or filamentary material
    • B65H2701/51Cores or reels characterised by the material
    • B65H2701/513Cores or reels characterised by the material assembled mainly from rigid elements of the same kind
    • B65H2701/5136Moulded plastic elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/50Storage means for webs, tapes, or filamentary material
    • B65H2701/53Adaptations of cores or reels for special purposes
    • B65H2701/534Stackable or interlockable reels or parts of reels

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Storage Of Web-Like Or Filamentary Materials (AREA)
  • Primary Cells (AREA)
  • Shaping Of Tube Ends By Bending Or Straightening (AREA)
  • Winding, Rewinding, Material Storage Devices (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
  • Wire Processing (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO Y UN DISPOSITIVO PARA LA ELABORACION DE UN ENVASE DE MATERIAL ARROLLADO QUE SE EXTIENDE DE FORMA LONGITUDINAL. UNA BOBINA (50) DE ARROLLAMIENTO DISPONE DE UN NUCLEO (52) DE ARROLLAMIENTO CONICO, DE UNA PRIMERA BRIDA (53) DESMONTABLE DISPUESTA EN EL LADO DEL NUCLEO (52) DE ARROLLAMIENTO, QUE TIENE EL DIAMETRO MENOR Y UNA SEGUNDA BRIDA (54) DISPUESTA EN EL OTRO LADO DEL NUCLEO (52) DE ARROLLAMIENTO. LA BOBINA (50) ESTA SOPORTADA EN UN DISPOSITIVO DE ARROLLAMIENTO POR MEDIO DE MIEMBROS (103, 104) DE SOPORTE DE BOBINA QUE CENTRAN AMBAS BRIDAS (53,54) Y ESTAN SOPORTADOS SOBRE SUS SUPERFICIES OPUESTAS AL NUCLEO (52) DE ARROLLAMIENTO. EL MATERIAL (D) DE ARROLLAMIENTO QUE SE EXTIENDE LONGITUDINALMENTE SE ARROLLA ENTONCES SOBRE LA BOBINA (50), SIENDO CONTROLADO EL PROCESO DE ENROLLADO DE TAL MODO QUE SE OBTIENE UN TIPO PREDETERMINADO DE BOBINA. EN PARTICULAR CUANDO SE UTILIZA UNA BOBINA (50) DE PLASTICO, EL ENVASE ES FACIL DE TRANSPORTAR PERO ES AL MISMO TIEMPO MUY RESISTENTE, DE TAL MODO QUE PUEDE DISPONERSE DE MEDIDAS ADICIONALES DE EMPAQUETADO. CON ELLO PUEDEN EVITARSE DESPERDICIOS DE EMPAQUETADO DE FORMA ENTERAMENTE EFECTIVA.

Description

Procedimiento y dispositivo para la fabricación de una bobina con un material a bobinar estirado.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para la fabricación de una bobina con un material a bobinar estirado. El material a bobinar estirado ha de entenderse aquí preferentemente como un material que contiene metal, especialmente cobre, como alambre, cordones desnudos o revestidos con plástico y similares. Sin embargo, la invención puede ser también aplicable a un material a bobinar como, por ejemplo, cables de fibra de vidrio, que pueden bobinarse de un modo similar a los ejemplos mencionados. Para simplificar, este tipo de material a bobinar estirado se designará en lo sucesivo como alambre.
El alambre, y especialmente el alambre de cobre, se transporta por regla general en forma de bobina, que consta de un carrete metálico y el alambre bobinado sobre él. El carrete metálico está configurado axialmente simétrico y presenta un núcleo de bobinado cilíndrico o cónico en cada uno de cuyos dos extremos está dispuesta una brida, con lo que queda definido un espacio de bobinado para el alojamiento del material a bobinar. Coaxialmente al eje de rotación del carrete está previsto un taladro longitudinal continuo, que se ensancha cónicamente en uno o ambos extremos. Los dispositivos de bobinado presentan elementos para el alojamiento del carrete, configurados con una forma cónica correspondiente, que encajan en las aberturas cónicas del carrete y lo sujetan y centran simultáneamente durante el proceso de bobinado. El bobinado en sí se realiza bien rotando el carrete o bien colocando el alambre sobre el carrete inmóvil mediante una mechera, que rodea al carrete. Mientras que en el caso del carrete giratorio, el arrollamiento del alambre se realiza sin torsión, en el caso de la colocación del alambre con mechera se produce un retorcimiento propio de ésta, una llamada torsión, de 360º por vuelta.
Los carretes metálicos tienen la ventaja de una gran resistencia y una larga vida útil. Sin embargo, tienen la desventaja de que la proporción del peso del carrete metálico en la bobina acabada es relativamente alta y de que los carretes metálicos han de ser transportados por el usuario del alambre de vuelta al fabricante de alambre, lo que ocasiona unos costes de transporte adicionales considerables.
Por tanto, el mundo técnico se ha esforzado en desarrollar procedimientos para la fabricación de bobinas en las que pueda prescindirse del carrete. En el documento EP-B-0 334 211 se describe un procedimiento de este tipo.
En este procedimiento se utiliza una herramienta de bobinado de metal que tiene la forma de un carrete metálico usual, pero en la cual el núcleo de bobinado está configurado con forma cónica y la brida dispuesta en el extremo del núcleo con el diámetro menor puede desmontarse. Sobre el núcleo de bobinado se coloca una delgada vaina de cartón y el alambre se dispone entonces en capas con un número cada vez mayor de espiras, estando los números de espiras repartidos de manera que resulten capas inclinadas hacia el núcleo cónico de bobinado. Se habla en este caso de una estructura de bobina bicónica o de un devanado cónico. Después del proceso de bobinado se desmonta la brida inferior de la herramienta de bobinado y se extrae esta última de la bobina. A continuación la bobina sin carrete se zuncha y se provee de una envoltura de plástico.
Esta bobina tiene la ventaja de un peso y un volumen de transporte favorables y una buena resistencia, con condiciones óptimas de desdevanado del alambre en el elaborador. Los materiales utilizados para el embalaje no necesitan transportarse de vuelta al fabricante de alambre, con lo que se suprimen por completo estos costes de transporte. Por tanto, esta forma de bobina se ha impuesto en el caso de muchos usuarios de alambre.
Sin embargo, esta bobina sin carrete ya conocida tiene una desventaja, que en el caso de usuarios pequeños y medianos se presenta sólo en escasa medida, pero que en el caso de grandes usuarios, como la industria del automóvil, se manifiesta claramente. La industria del automóvil requiere grandes cantidades de cordones de cobre revestidos con material aislante, que hoy en día se fabrican y se suministran en muchos casos como tales bobinas sin carrete. Como, siguiendo la filosofía de fabricación actual, las bobinas son suministradas directamente por el fabricante de cables a los lugares de uso, se acumula en ellos una cantidad considerable de material de embalaje, compuesto de envolturas de cartón, cintas y envoltorios de plástico, que ha de ser recogido y eliminado.
Además, el trato de la bobina sin carrete requiere un cierto cuidado en el transporte, ya que el cartón utilizado es sensible a la humedad y la bobina puede deteriorarse fácilmente en las duras operaciones con carretillas estibadoras.
Con el documento EP-A-0 504 503, se ha dado a conocer un procedimiento según el concepto general de la reivindicación 1. En este procedimiento ya conocido se arrolla el cable sobre un núcleo cónico de bobinado, en cuyo extremo con el diámetro mayor está dispuesta una brida fija. El núcleo de bobinado se dispone durante el devanado en un dispositivo de bobinado, de tal manera que el eje de rotación está vertical y la brida fija mira hacia abajo. Durante el proceso de bobinado se presiona una placa, que forma parte del dispositivo de bobinado, sobre el extremo superior del núcleo de bobinado con el diámetro menor. Una vez finalizado el proceso se extrae el núcleo de bobinado del dispositivo y se reviste con una lámina. El núcleo de bobinado presenta, en el extremo con el diámetro menor, un medio de conexión mecánico para una placa de cierre o de elevación a aplicar posteriormente y que cierra el núcleo de bobinado pero que no forma parte de él.
El documento GB-A-2 100 765 describe un dispositivo de bobinado previsto para simplificar la manipulación manual, especialmente de carretes pesados y de carretes sin abertura central. Los carretes empleados para ello presentan un núcleo cilíndrico y bridas cónicas, afianzando unos dispositivos de apoyo de los dispositivos de bobinado las bridas cónicas en el lado que mira en sentido contrario al núcleo del carrete.
La misión de la presente invención es crear un procedimiento y un dispositivo para la fabricación de una bobina que presente, por una parte, propiedades de transporte favorables, pero para la cual, por otra parte, sea suficiente una cantidad pequeña de material de embalaje.
Este problema se resuelve según la invención mediante el procedimiento según la reivindicación 1.
El dispositivo según la invención es objeto de la reivindicación 6.
Con el procedimiento según la invención es posible fabricar una bobina con propiedades de transporte favorables y que no produce prácticamente ningún material de embalaje.
Esto se consigue utilizando un carrete divisible fabricado preferiblemente de plástico. Como el carrete está realizado de manera que sea divisible, puede desarmarse después de utilizar el material bobinado. De este modo se reduce considerablemente el volumen del transporte de vuelta de los carretes vacíos desde el usuario del alambre hasta el fabricante del mismo.
Las bridas del carrete de bobinado están afianzadas desde el exterior durante el proceso de bobinado. Esto tiene por una parte la ventaja de que las bridas no han de soportar durante el proceso de bobinado ninguna presión de arrollamiento orientada axialmente y por lo tanto pueden fabricarse con un menor gasto de material y por tanto con un peso menor. Por otra parte, con esta configuración se produce la ventaja considerable de que se reduce apreciablemente la aparición de fuerzas elásticas de retroceso, especialmente en la brida inferior del carrete. Si un carrete de plástico se sujeta con los dispositivos de sujeción cónicos usuales, las bridas se deforman durante el bobinado a consecuencia de la presión axial de arrollamiento orientada hacia el exterior desde el núcleo de bobinado. De ello resulta una fuerza de retroceso de las bridas, que ejerce presión sobre el bobinado ya acabado y puede producir problemas al desenrollar posteriormente el alambre. Sin embargo, si durante el bobinado se impide la deformación de las bridas, como se propone en la invención, no se produce ninguna fuerza elástica de retroceso ni de carga de la bobina, pudiendo prescindirse del zunchado de la bobina acabada. Por tanto, no se requiere ni un revestimiento interior de cartón ni material para el zunchado, ni tampoco su eliminación posterior.
La bobina de la invención tiene ventajas considerables para los grandes usuarios de alambre de cobre o de cordones de cobre provistos de aislamiento, por ejemplo la industria del automóvil.
Como el carrete de plástico utilizado con preferencia tiene un peso pequeño, aunque el peso total de la bobina es mayor que el peso de la bobina comparable sin carrete, es claramente menor que el peso total de una bobina con un carrete metálico corriente.
Como los carretes utilizados son divisibles, pueden desarmarse inmediatamente después de su vaciado y apilarse de modo que ocupen poco espacio. La fábrica de automóviles no precisa por tanto superficies de almacenamiento adicionales para almacenar los carretes vacíos u otros recipientes de embalaje (por ejemplo barriles).
Los carretes vacíos pueden llevarse de vuelta al fabricante de cables en cuanto llega una nueva carga de carretes de plástico llenos. Debido al pequeño volumen de carga y al poco peso de transporte, tanto la carga de los carretes vacíos como su transporte resultan muy sencillos.
En el procedimiento de la invención, el bobinado del alambre puede realizarse rotando el carrete alrededor de su eje longitudinal. Esto tiene la ventaja de que el alambre se coloca sin torsión. Sin embargo, también es posible dejar el carrete fijo y hacer rotar el dispositivo de colocación alrededor de éste, como con la llamada mechera.
En una forma de realización preferida del procedimiento según la invención, se aplica sobre el carrete una figura de arrollamiento, como se conoce por el documento EP-B-0 334 211. Esto significa que el dispositivo de colocación está controlado por un dispositivo de mando, de manera que la colocación en el núcleo de bobinado comienza en el diámetro menor y la primera capa de bobinado, con vistas al número de espiras y a la pendiente de las mismas, está dimensionada de manera que el bobinado cubre sólo una zona axial menor del núcleo de bobinado y no llega hasta el final del mismo con el diámetro mayor. La capa de bobinado se arrolla entonces de vuelta y se aplica una nueva capa de bobinado con un número mayor de espiras. Las capas de bobinado sucesivas se controlan de manera que las capas de bobinado situadas en la zona del núcleo de bobinado del diámetro menor presentan la distancia mayor al eje del carrete. Esto significa que las capas de bobinado, vistas en sección longitudinal central del carrete, están inclinadas formando un ángulo agudo con la superficie lateral del núcleo de bobinado. De este modo se produce una estructura de arrollamiento bicónica o de doble cono, que proporciona una resistencia óptima a la bobina.
Como se describe en el documento ya citado, EP-B-0 334 211, cuando la primera capa de bobinado llega hasta la brida del núcleo de bobinado de diámetro mayor, el bobinado del carrete puede continuarse con un número igual de espiras, o con un número decreciente de espiras de manera que finalmente se produce una estructura de arrollamiento en la que las capas exteriores de bobinado son paralelas al eje longitudinal del carrete.
El dispositivo según la invención para la ejecución del procedimiento tiene dos dispositivos de alojamiento de carrete, que alojan este último durante el proceso de bobinado. Cada dispositivo de alojamiento de carrete presenta un dispositivo de centrado, para centrar el carrete, y un dispositivo de soporte, que, como mínimo, afianza una zona periférica de la respectiva brida del carrete. Este dispositivo de soporte puede estar configurado en lo esencial como una placa de apoyo que afiance la brida superficialmente. En lugar de un afianzamiento superficial es también posible un afianzamiento puntual, en el que un cierto número de superficies de apoyo de este dispositivo de soporte esté en contacto con la brida del carrete a alojar.
El dispositivo de bobinado se controla preferentemente mediante un mando, para poder producir una figura de arrollamiento determinada.
Con la invención se proporciona además según la reivindicación 10 un carrete de bobinado particularmente adecuado para utilizarlo con el procedimiento según la invención.
El carrete de bobinado según la invención es de plástico y presenta un núcleo de bobinado cónico, con un espesor de pared constante en lo esencial, de manera que el ángulo de conicidad de la superficie lateral exterior del núcleo de bobinado y de la superficie lateral interior son esencialmente iguales. Como mínimo, la brida del carrete de bobinado dispuesta en el núcleo de bobinado con el diámetro menor está unida a éste de modo que puede desmontarse.
Mediante esta configuración, es posible insertar uno en otro los núcleos de bobinado separados de la brida desmontable.
De este modo puede transportarse el carrete sin estar bobinado, separando núcleo de bobinado y brida y apilando núcleos de bobinado y bridas de carretes en un espacio pequeño.
Con ello puede reducirse considerablemente el volumen de carga de los carretes de bobinado, como se verá más adelante.
Como material para el carrete entran en consideración especialmente plásticos como poliuretano, polipropileno, poliestireno, acrilnitrilo-butadieno-estireno (ABE). Si han de cumplirse exigencias mayores en lo que se refiere a resistencia, el plástico puede estar reforzado con medios adecuados, por ejemplo con fibras de vidrio.
La unión entre el núcleo de bobinado y la brida desmontable es preferiblemente en arrastre de forma, y de forma especialmente preferida mediante elementos de retención, dispuestos en el núcleo de bobinado y en la brida del carrete, que en el montaje se hacen engranar entre sí.
En una forma de realización preferida del carrete de bobinado, la segunda brida en el extremo del diámetro mayor del núcleo de bobinado no es desmontable. En este caso, la segunda brida está configurada preferiblemente de una pieza con el núcleo de bobinado y puede fabricarse conjuntamente con éste, por ejemplo mediante un procedimiento de moldeo por inyección.
Para facilitar el apilamiento de carretes llenos, están previstos preferentemente, en los lados exteriores de ambas bridas, es decir en el lado que mira en sentido opuesto al núcleo de bobinado, unos resaltos y unas muescas que encajan unos en otras cuando se apilan carretes bobinados. Así se simplifica en mayor medida el transporte de los carretes bobinados.
Hay que indicar que la utilización de estos carretes en combinación con el procedimiento propuesto por la invención es particularmente ventajosa, pero que los carretes también pueden utilizarse con otros procedimientos de bobinado y con otros dispositivos de bobinado.
En la descripción siguiente de ejemplos de realización en relación con los dibujos, aparecen otras ventajas, características y posibilidades de aplicación de la presente invención. Los dibujos muestran de forma esquemática:
- Figura 1. Alzado de un ejemplo de realización del dispositivo de bobinado según la invención, en el que una mitad del carrete de bobinado utilizado se ha dibujado en sección longitudinal.
- Figura 2. Sección longitudinal a través de un primer ejemplo de realización de un carrete de bobinado según la invención en posición montada.
- Figura 3. Varios núcleos de bobinado del ejemplo de realización de la figura 2 en posición apilada.
- Figura 4. Varias bridas desmontables del ejemplo de realización de la figura 2 en posición apilada.
- Figura 5. Dos carretes bobinados del ejemplo de realización de la figura 2 en posición apilada.
- Figura 6. El carrete de bobinado según la figura 2, con un dispositivo de extracción.
- Figura 7. Un dispositivo auxiliar para el desmontaje de la brida desmontable del ejemplo de realización de la figura 2.
- Figura 8. Representación en sección, a lo largo de la línea II-II de la figura 10, de un segundo ejemplo de realización de un carrete de bobinado según la invención.
- Figura 9. Representación parcial a mayor escala del carrete de bobinado según la figura 8.
- Figura 10. Vista inferior de la brida pequeña del carrete de bobinado de la figura 8, significando vista inferior la vista desde el lado de la brida orientado en sentido opuesto al núcleo de bobinado.
- Figura 11. Vista parcial de la brida pequeña de la figura 10 desde el lado superior, no estando dibujado el núcleo de bobinado.
- Figura 12. Vista en sección a través del núcleo de bobinado, a lo largo de la línea I-I de la figura 8, habiéndose omitido la brida inferior.
- Figura 13. Una representación, similar a la de la figura 3, con un cierto número de bridas desmontables del núcleo de bobinado según la figura 8, en posición apilada.
- Figura 14. Una representación, similar a la de la figura 4, que muestra cómo se apilan unos carretes de bobinado bobinados del ejemplo de realización según la figura 8.
- Figura 15. El montaje de la brida desmontable en un carrete de bobinado del ejemplo de realización de la figura 8.
- Figura 16. El desmontaje de la brida desmontable de un carrete de bobinado del ejemplo de realización según la figura 8.
A continuación se describe un ejemplo de realización del dispositivo de bobinado según la presente invención, tomando como referencia la figura 1.
El dispositivo, designado en conjunto con 100, presenta un primer dispositivo de alojamiento de carrete 103 y un segundo dispositivo de alojamiento de carrete 104. El carrete de bobinado 50, descrito más adelante detalladamente tomando como referencia la figura 8, presenta un núcleo cónico 52, una primera brida 53 y una segunda brida 54. La primera brida 53 está dispuesta en el extremo del núcleo de diámetro menor, la segunda brida 54 en el extremo del núcleo de diámetro mayor. El carrete de bobinado es axialmente simétrico en lo esencial al eje 56 que se extiende en su dirección longitudinal.
El dispositivo de bobinado está configurado preferentemente, como se representa, de manera que el eje longitudinal 56 del carrete esté situado verticalmente, la primera brida 53 dispuesta abajo y la segunda brida 54 arriba.
El dispositivo de alojamiento de carrete 103 es también axialmente simétrico en lo esencial y puede girar alrededor de un eje 106. El dispositivo de alojamiento de carrete presenta una placa base circular 108, sobre la que está dispuesta una placa de apoyo 109 con un diámetro menor. Sobre la placa de apoyo 109 se encuentra un cono 111, que encaja en un taladro 72 de la brida 53 del carrete de bobinado 50 que está configurado de modo correspondiente. Mediante este cono se centra el carrete en el dispositivo de alojamiento de carrete 103.
Concéntricamente al dispositivo de alojamiento 103, está dispuesta una polea 115, accionada por una correa de transmisión 117 de un dispositivo de accionamiento 116 (no explicado más detalladamente).
El dispositivo de alojamiento de carrete 104 superior, presenta una placa 120, fijada a un émbolo 122. La placa está alojada de modo que puede girar alrededor de un eje de rotación 123, que coincide con el eje 56 del carrete de bobinado y el eje 106 del dispositivo de alojamiento de carrete 103. El émbolo puede, como indica la flecha 125, elevarse y descender, para lo cual se utilizan unidades émbolo-cilíndro 127 y 128 no explicadas más detalladamente. Los émbolos 129, 130 de las unidades émbolo-cilíndro están unidos al émbolo 122 mediante un yugo 131.
En la placa 120 está conformado un anillo 112 orientado hacia el carrete de bobinado y cuya pared exterior está inclinada hacia la placa 120, correspondiendo el ángulo al ángulo de conicidad del carrete de bobinado 50. En el perímetro exterior de la placa 120 está conformado un segundo anillo 113, orientado también hacia abajo, hacia el carrete de bobinado.
El dispositivo de bobinado presenta además un dispositivo de colocación 140, provisto de un rodillo de colocación 142, mediante el cual se conduce el alambre o el cable D al carrete de bobinado. El rodillo de colocación 142 puede, como indica la flecha doble 143, elevarse y descender en dirección paralela al eje 56 del carrete de bobinado. Para ello, el dispositivo de colocación presenta un husillo roscado 144, que se extiende paralelamente al eje longitudinal del carrete de bobinado y que puede girar en ambos sentidos mediante un dispositivo de accionamiento 145. Dependiendo del sentido de giro del dispositivo de colocación se eleva el rodillo de colocación, es decir se mueve hacia el dispositivo de accionamiento 145, o se le hace descender de nuevo.
El funcionamiento del dispositivo de bobinado se controla con un dispositivo de mando (no representado). El dispositivo de mando recibe señales de sensores que indican la velocidad angular del carrete, y señales que indican la posición respectiva del rodillo de colocación 142.
Partiendo de estas señales se controlan el dispositivo de accionamiento 116 y el dispositivo de accionamiento 145 de manera que en el proceso de bobinado resulte la figura de arrollamiento deseada sobre el carrete 50.
A continuación se describe el funcionamiento de este dispositivo:
Mediante un movimiento de elevación de las unidades émbolo-cilíndro 127 y 128 se eleva el émbolo 122 y con él el dispositivo de alojamiento de carrete 104. Sobre el alojamiento de carrete 103 se coloca manualmente o mediante un dispositivo automático un carrete de bobinado, con lo cual el cono 111 del alojamiento de carrete se encaja en el taladro 72 del carrete de bobinado, centrándolo.
A continuación se baja el émbolo 122 con el alojamiento de carrete 104 hasta que éste se apoya en el extremo superior del carrete. En este proceso, el anillo cónico 112 centra el extremo superior del núcleo de bobinado de diámetro mayor y el anillo 113 del alojamiento de carrete afianza la brida 54 del carrete.
El extremo del alambre se fija entonces a la brida inferior 53, por ejemplo mediante un dispositivo automático, y el carrete se hace girar para bobinar sobre él el alambre o el cable. El control del dispositivo de accionamiento 116 y del dispositivo de accionamiento 145 se realiza preferentemente de manera que resulte una figura de arrollamiento como la resultante en el documento EP-B-0 334 211, véanse en él en particular las figuras 1, 2 y 4, así como la descripción correspondiente.
Durante el proceso de bobinado, la brida inferior 53 se afianza mediante la placa de apoyo 109 y la brida superior 54 mediante la placa 120 del alojamiento de carrete 104 o mediante el anillo 113. De este modo, las bridas no pueden deformarse debido a la presión de arrollamiento y al peso propio del material a bobinar. Sin embargo, debido a la configuración de las bridas no sólo se absorben las fuerzas axiales, sino también las fuerzas radiales que actúan en el carrete de bobinado. En la zona del dispositivo de alojamiento de carrete inferior 103, esto se realiza mediante el cono 111, que afianza una gran superficie de la brida inferior 53. Dado que la brida, como se verá después en la descripción, está provista de nervios de refuerzo, este afianzamiento es suficiente para evitar una deformación inadmisible de la brida a pesar de su poco peso propio.
El extremo superior del núcleo de bobinado y de la brida 54 están sujetos a modo de tenaza por el anillo 112 y el anillo 113, que se apoya en un resalto correspondiente de la brida 54. De este modo, la placa 120 absorbe directamente tanto las fuerzas radiales que actúan hacia dentro como las fuerzas radiales que actúan hacia fuera e impide con ello de una forma segura una deformación del núcleo de bobinado y de la brida en esta zona.
En cuanto el carrete está completamente bobinado, se agarra y se corta el alambre, preferentemente mediante un dispositivo de agarre y corte automático, y se fija al carrete el extremo del lado de dicho carrete, preferentemente también de forma automática. A continuación se extrae el carrete, que puede apilarse y transportarse sin medidas de embalaje adicionales.
A continuación se describe, tomando como referencia las figuras 2 a 7, un ejemplo de realización del carrete de bobinado utilizable en el dispositivo según la invención.
El carrete 1 representado en la figura 2 consta de un núcleo cónico de bobinado 2, una primera brida 3 y una segunda brida 4. La primera brida 3 es desmontable y está dispuesta en el extremo 2a del núcleo de bobinado de diámetro menor.
La segunda brida 4 está dispuesta en el extremo 2b del núcleo de bobinado de diámetro mayor y está configurada de una pieza con el núcleo de bobinado.
El carrete es en su totalidad axialmente simétrico en lo esencial al eje 6 que se extiende en su dirección longitudinal.
En el núcleo de bobinado 2 están previstas, en su extremo 2a con el diámetro menor, un cierto número de hendiduras 8, que presentan en cada caso la misma distancia una respecto a otra. Mediante estas hendiduras se forman un sinnúmero de tiras 9, que pueden empujarse contra una fuerza elástica de retroceso hacia afuera, es decir en dirección contraria al eje de rotación 6.
Cada tira 9 presenta en su borde, que constituye el canto terminal del núcleo de bobinado con el diámetro menor, una lengüeta de retención 10 (véase también la figura 7), que se extiende en lo esencial perpendicularmente al eje de rotación 6 del núcleo de bobinado.
En la cara exterior de la brida fija 4, están previstos unos nervios de refuerzo 14, que aumentan la resistencia de la brida. En la brida están además dispuestos un cierto número de taladros 16, que se extienden perpendicularmente al eje de rotación 6. Los taladros pueden utilizarse para el empleo de dispositivos de elevación o para la fijación de ayudas de desbobinado (véase figura 6).
Como puede verse en la figura 2, la conicidad de la superficie lateral exterior 2c del núcleo es igual a la de la superficie lateral interior 2d de dicho núcleo o, expresado de otro modo, el núcleo de bobinado presenta un espesor de pared constante entre las dos bridas.
Dado que el extremo con el diámetro mayor 2b del núcleo de bobinado está abierto, se forma una cavidad cónica 2e que permite apilar el núcleo de bobinado.
La brida primera desmontable 3 presenta, como puede verse en las figuras 2 y 7, un saliente cónico 20, axialmente simétrico a un eje 21 que, en posición montada, coincide con el eje de rotación 6 del núcleo de bobinado.
El saliente cónico 20 presenta unos resaltos de retención 23 orientados hacia fuera, cuyas superficies de retención 24 se extienden en lo esencial perpendicularmente al eje 21. El saliente cónico 20 se orienta para el montaje hacia el núcleo de bobinado 2.
El saliente cónico 20 forma una pieza con la placa 26 de la brida 3. La placa es axialmente simétrica y en su lado orientado en sentido opuesto al núcleo de bobinado 2 están dispuestos tres nervios concéntricos, un nervio anular interior 28a, un nervio anular central 28b y un nervio anular exterior 28c.
El nervio anular 28b tiene unas entalladuras 29.
El funcionamiento de este carrete es el siguiente:
El núcleo de bobinado 2 y la brida 3 se fabrican por separado, preferentemente mediante moldeo por inyección, a partir de un material plástico adecuado.
Para el montaje del carrete se coloca la brida 3 sobre una superficie plana y se empuja el extremo 2a del núcleo de bobinado sobre el saliente cónico 20. Como la superficie superior 20a del saliente cónico tiene una forma algo cónica, las tiras 9 con las lengüetas de retención 10 son empujadas hacia fuera cuando se ejerce una presión sobre el núcleo de bobinado en dirección vertical y hacia la brida 3. Cuando el núcleo de bobinado 2 se desplaza hacia abajo lo suficiente, las tiras 9 con las lengüetas de retención 10 retornan elásticamente, apoyándose las lengüetas de retención 10 en las superficies de retención 24. Con ello finaliza el montaje y puede comenzarse el bobinado del carrete.
En cuanto han sido colocadas las primeras espiras alrededor del núcleo de bobinado (ver figura 6), se impide que las lengüetas de retención 10 y las tiras 9 se muevan hacia fuera. De este modo se consigue una unión en arrastre de forma entre el núcleo de bobinado 2 y la brida desmontable 3. Por lo tanto, la resistencia de la unión es con mucho mayor que la correspondiente a las fuerzas elásticas de sujeción de las tiras 9. Esto significa que el espesor de la pared del núcleo de bobinado y la disposición geométrica de las lengüetas de retención pueden elegirse de manera que sea posible un montaje y un desmontaje manual. No son necesarias medidas de aseguramiento adicionales, como por ejemplo un aseguramiento mediante tornillos y similares.
En las figuras 3 y 4 se muestra cuán ventajosas son las posibilidades de transporte del carrete de bobinado según la invención. Para el transporte, se separan los núcleos de bobinado 2 y las bridas desmontables 3, y se coloca un núcleo de bobinado de manera que su extremo 2b con el diámetro mayor esté orientado hacia abajo, por ejemplo apoyado sobre una paleta de transporte. Sobre este núcleo de bobinado pueden entonces apilarse una gran cantidad de núcleos de bobinado análogos, apoyándose éstos en cada caso uno sobre otro con las caras exteriores de las bridas 4. De este modo se forma un pequeño espacio de aire entre los núcleos de bobinado apilados, que minimiza las fuerzas de adhesión entre ellos, de manera que pueden separarse fácilmente. En la figura 4 se muestra cómo se apilan las bridas desmontables 3. Como puede verse, el nervio anular interior 28a está configurado de manera que encaja exactamente en la abertura cónica 20b del saliente cónico 20 de la brida. De este modo, las bridas no sólo pueden apilarse en poco espacio, sino que también se impide que se desplacen unas en relación con las otras.
Las ventajas para el transporte de la configuración del carrete según la invención, se explican con un ejemplo: para transportar 100 carretes no desarmables de dimensiones usuales, con un diámetro de 400 mm, se necesitan 17 paletas, dado que en cada paleta sólo caben 6 carretes. La superficie de carga necesaria total es de 16,32 m^{2}, lo que, con una altura de carga de 610 mm, supone un volumen de carga de 9,95 m^{3}.
Por el contrario, si se transportan 100 carretes desarmados según la invención, pueden disponerse sobre una paleta cuatro pilas con 25 núcleos de bobinado y dos pilas con 50 bridas desmontables cada una. La superficie de carga total corresponde por lo tanto a la superficie de una paleta de 0,96 m^{2}, lo que, con una altura de carga de 1275 mm, supone un volumen de carga de 1,224 m^{3}.
La utilización de los carretes según la invención supone por consiguiente la reducción de la superficie de carga a 1/17 y la reducción del volumen de carga a 1/8. Además, la carga y la descarga se simplifican considerablemente, dado que para cargar estos 100 carretes sólo hay que mover una única paleta.
La configuración según la invención resulta también ventajosa cuando han de transportarse carretes bobinados.
Como se representa en la figura 5, los carretes bobinados pueden colocarse directamente unos encima de otros. Con ello, el nervio de refuerzo exterior 28c y el nervio de refuerzo central 28b de la brida desmontable 3 se apoyan directamente en la brida fija 4 del carrete. Al mismo tiempo, la brida fija 4 encaja en las entalladuras 29, de manera que los carretes de bobinado se centran unos con otros y además se hace imposible que se desplacen entre sí. Mediante la configuración según la invención pueden transportarse y almacenarse también carretes bobinados sólo parcialmente.
La figura 6 muestra cómo puede emplearse el carrete directamente como dispositivo de desbobinado.
Para ello se coloca el carrete verticalmente, como se prefiere en la mayoría de los casos al desbobinar y bobinar, de manera que la brida desmontable 3 descansa sobre una superficie de apoyo plana. Un anillo metálico de desbobinado 35, que tiene una superficie metálica abovedada 36, se coloca sobre la brida fija 4 superior o parcialmente sobre o en la cavidad cónica del núcleo de bobinado 2 y se fija con pernos 37 en los taladros 16.
Como puede observarse en la figura 6, el alambre 38 bobinado en el carrete 1, se hace pasar por encima del anillo de desbobinado 35 y a través de un ojete 39. De este modo, el alambre puede desenrollarse del carrete sin necesidad de medios auxiliares adicionales.
También es posible desenrollar el alambre directamente del carrete sin medios auxiliares, es decir, sin anillo de desbobinado ni elementos similares.
En la figura 7 se representa cómo puede separarse el núcleo de bobinado 2 de la brida desmontable 3.
Para ello se utiliza como herramienta auxiliar un macho 42, que consta de una barra larga y cilíndrica 43 con un asidero 44 en su extremo superior y un cilindro 45 en su extremo inferior. El diámetro exterior del cilindro es algo mayor que el diámetro interior del núcleo de bobinado en el extremo 2a.
Para separar las dos partes del carrete, se introduce el macho 42 y cuando el cilindro 45 alcanza el extremo inferior 2a, las tiras 9 con las lengüetas de retención 10 se curvan hacia fuera y se separan de las superficies de retención 24. A continuación, el núcleo de bobinado se levanta y desprende de la brida 3 sin medidas adicionales.
Mediante la configuración del carrete según la invención, se crea un carrete que, por una parte, presenta una gran resistencia y que, por otra parte, puede transportarse de un modo sencillo y económico. Para ensamblar y desarmar el carrete son necesarios en cada caso sólo unos pocos segundos.
Debido a la estabilidad de los carretes, las espiras, especialmente con una figura de arrollamiento bicónica, se sostienen en el carrete de un modo tan estable que no son necesarias medidas especiales, como el envolvimiento o el zunchado de la bobina.
A continuación, se describe un segundo ejemplo de realización del carrete de bobinado haciendo referencia a las figuras 8 a 16.
El carrete de bobinado, designado en su totalidad con 50, presenta un núcleo cónico de bobinado 52 y una primera brida 53, unida al núcleo de bobinado 52 de modo que puede desmontarse y dispuesta en el extremo del núcleo de bobinado que presenta el diámetro menor. En el extremo del núcleo de bobinado con el diámetro mayor, y configurada de una pieza con este último, se encuentra una segunda brida 54. El carrete está configurado en su totalidad axialmente simétrico en lo esencial con respecto al eje longitudinal 56.
El núcleo de bobinado 52 con la brida 54 en él conformada y la brida desmontable 53 son de plástico.
La brida 54 consta de una base 55 en forma de corona circular en lo esencial, que se extiende perpendicularmente al eje de rotación 56 del carrete. La base 55 está reforzada mediante nervios de refuerzo 57 perpendiculares.
La base 55 está además unida a un anillo 58 de mayor diámetro que el diámetro del extremo superior del núcleo de bobinado. El anillo 58 está configurado de una pieza con una pluralidad de nervios de refuerzo 58a.
La brida superior fija 54 está provista además de un cierto número de taladros 59, que sirven para la colocación de dispositivos de elevación o para la fijación de un anillo de desbobinado.
En el perímetro exterior de la brida está previsto un borde 60 orientado hacia arriba y redondeado. De este modo es posible emplear la brida superior 54 directamente como ayuda de desbobinado sin anillo de desbobinado.
Al lado del borde 60 está previsto un segundo anillo 61, que refuerza adicionalmente la brida 54 y que está unido a los nervios de refuerzo 57.
En el extremo del núcleo de bobinado con el diámetro menor, están conformados una pluralidad de resaltos de retención 64 que sobresalen hacia dentro, como puede observarse especialmente en la figura 12, aumentándose la resistencia de los resaltos de retención 64 mediante unos nervios radiales 65 unidos al interior del núcleo de bobinado (véase también la figura 9).
Los resaltos de retención 64, que son ocho en el ejemplo de realización, están distribuidos a distancias iguales alrededor del perímetro interior del núcleo de bobinado y dimensionados de manera que la distancia en dirección periférica, o el espacio entre dos resaltos de retención adyacentes, es algo mayor que la longitud de los propios resaltos.
En el ejemplo de realización, los resaltos se dimensionan, para una tamaño constructivo típico, con un diámetro menor del núcleo de bobinado de 178 mm, de manera que sobresalen entre 5 y 12 mm desde el borde interior del núcleo de bobinado hacia dentro.
La brida desmontable 53 presenta una placa 66 en forma de corona circular que, en posición montada, está orientada hacia el material a bobinar y que presenta un refuerzo anular exterior 67 orientado en sentido opuesto al material a bobinar y en forma de dos anillos concéntricos, un segundo refuerzo central 68 en forma de anillo y un tercer refuerzo anular interior 69. Con el mismo eje de rotación que la brida (que en posición montada corresponde al eje de rotación del carrete), está previsto, al lado del anillo de refuerzo interior 69, un anillo de centraje 70 que presenta un taladro cónico 72.
En el lado de la brida orientado en sentido opuesto al material a bobinar, se encuentra una pluralidad de nervios de refuerzo 74 equidistantes, con el fin de reforzar la brida adicionalmente. En la zona exterior de la brida, entre el nervio de refuerzo exterior 67 y el nervio de refuerzo central 68, el número de nervios 74 es el doble que el existente entre el nervio de refuerzo central 68 y el nervio de refuerzo interior 69, con el fin de lograr una mayor rigidez de la brida en dicha zona.
El diámetro del nervio de refuerzo 68 es mayor, en escasa medida, que el diámetro del anillo de refuerzo 58 de la segunda brida 54. Los nervios de refuerzo 74 presentan además unas muescas 74a en la zona del anillo de refuerzo 68 (ver figura 8). Cuando se apilan los carretes bobinados, como se muestra en la figura 14, el anillo de refuerzo 58 de la segunda brida encaja en estas muescas 74a, con lo que la parte superior del anillo de refuerzo 58 entra en contacto con el anillo de refuerzo 68. De este modo, durante el apilamiento, el carrete superior se centra exactamente con el carrete inferior y se impide que se desplace con relación a este último.
La brida 53 presenta, en el lado que en posición montada está orientado hacia el material a bobinar, una abertura 75, circular en lo esencial, en la que está dispuesta una estructura de sujeción 76, que actúa junto con los resaltos de retención 64 del núcleo de bobinado.
La estructura de sujeción 76 presenta un anillo cilíndrico 78, que está dispuesto concéntricamente al eje de rotación y del cual sobresalen radialmente hacia fuera un cierto número de resaltos de sujeción 79. En cada uno de los resaltos de sujeción está dispuesto un nervio de refuerzo 81, que se extiende en dirección radial y que produce una unión adicional entre los resaltos de sujeción y el anillo cilíndrico 78, reforzando de este modo los resaltos de sujeción en la dirección axial del carrete de bobinado.
Entre los resaltos de sujeción 79 está prevista una distancia en la dirección periférica, indicada con la flecha doble 83, algo mayor que las dimensiones de los resaltos de retención 64 del núcleo de bobinado.
La abertura anular 75 se forma, como se ve especialmente en la figura 9, mediante un primer tramo de pared 84, cuya superficie frontal orientada hacia el núcleo de bobinado está inclinada, formando el mismo ángulo con el eje de rotación que la pared del núcleo de bobinado 52. Al primer tramo de pared 84 le sigue un escalón 85, perpendicular al eje de rotación.
La unión entre núcleo de bobinado y brida se realiza colocando el núcleo de bobinado sobre la brida de manera que los resaltos de retención 64 se encuentren en la zona del espacio intermedio 83 de la brida (véase también figura 15). De este modo, el núcleo de bobinado puede introducirse en la brida de manera que el extremo inferior de éste se apoye con los resaltos de retención 64 en el escalón 85, como se representa en la figura 9. A continuación se gira el núcleo de bobinado con respecto a la brida, hasta que los nervios 65 de los resaltos de retención 64 se apoyan en los nervios 81 de los resaltos de sujeción 79. En esta posición, cada uno de los resaltos de retención 64 agarra por debajo un resalto de sujeción 79 correspondiente, de manera que se produce una unión asegurada axialmente entre el núcleo de bobinado y la brida.
Para asegurar la unión también radialmente está previsto, como mínimo, un elemento de enclavamiento, cuya construcción se describe a continuación en relación con las figuras 9, 10 y 11.
El elemento de enclavamiento 86 es de un material elástico, como plástico o metal, y presenta una placa alargada 87, que está conducida en la brida por dos nervios laterales 88 y 89. En el anillo de refuerzo central 68 está prevista además una abertura 90 a través de la cual pasa la placa 87, y el anillo de refuerzo 67 está provisto de un nervio 91, que sobresale radialmente hacia dentro y que forma un hueco en el cual está sujeto el extremo 87a de la placa del elemento de enclavamiento 86, extremo 87a que está orientado en sentido opuesto al núcleo de bobinado. En esta posición, la placa 87 está sujeta y es paralela en lo esencial a la superficie de la brida 53 orientada hacia el material a bobinar.
En el extremo 87b de la placa orientado hacia el núcleo de bobinado, está conformado, de una pieza con dicho extremo, un nervio 92, cuya anchura es algo menor que la de un espacio intermedio 83 entre dos resaltos de sujeción 79 de la brida.
En el lado de la placa 87 orientado en sentido opuesto al nervio 92 está conformado un engrosamiento 93 a modo de cuña, que a su vez forma una hendidura en cuña 94.
El extremo delantero 87b de la placa se encuentra a una distancia pequeña del nervio de refuerzo interior 69 de la brida 53, de manera que el elemento de enclavamiento 86 está sujeto en la brida de modo imperdible mediante el nervio 91, la abertura 90 y el nervio 69.
A continuación se describe el funcionamiento de este elemento de enclavamiento.
Al introducir el núcleo de bobinado en la abertura anular 75 de la brida, el elemento de enclavamiento se deforma elásticamente (figura 9) y es empujado hacia abajo. En cuanto el extremo inferior del núcleo de bobinado llega al escalón 85 se gira el núcleo de bobinado, con lo cual los resaltos de retención 64 se sitúan debajo de los resaltos 79. En esta posición se libera el espacio intermedio entre los dos resaltos de sujeción adyacentes, entre los cuales está dispuesto el elemento de enclavamiento, moviéndose este último de nuevo hacia arriba a consecuencia de la fuerza elástica de retroceso. De este modo se cierra el espacio intermedio entre los resaltos de sujeción y se impide que el núcleo de bobinado y la brida se muevan entre sí en dirección radial. Por consiguiente, en esta posición, la brida está asegurada tanto axial como radialmente en relación con el núcleo de bobinado.
La entalladura a modo de cuña 93 tiene una doble función.
Como puede verse en la figura 1, la brida inferior 53 del carrete de bobinado 50 descansa en su alojamiento en el dispositivo de bobinado sobre la placa de apoyo 109. Dado que el engrosamiento en forma de cuña coincide con su parte inferior (figura 9) exactamente con las partes inferiores de los nervios de refuerzo 67, 68 y 69, este engrosamiento en forma de cuña descansa también sobre la placa de apoyo 109. De este modo se impide que el elemento de enclavamiento se mueva en dirección axial respecto al núcleo de bobinado y se excluye una deformación del elemento de enclavamiento y con ello un desenclavamiento del aseguramiento radial.
Para el desmontaje del núcleo de bobinado, y como se representa en la figura 16, se introduce una herramienta adecuada, por ejemplo un destornillador, en la hendidura en cuña 94. La hendidura en cuña 94 y con ella el extremo delantero 87b de la placa 87 se empujan de este modo hacia abajo (figura 9), con lo que el nervio 92 libera el espacio intermedio entre los resaltos de sujeción adyacentes, y la brida y el núcleo de bobinado pueden girarse en sentidos opuestos. El núcleo de bobinado se suelta entonces de la brida sin acciones manuales adicionales.
Después de separar la brida desmontable 53 del núcleo de bobinado 52, los núcleos de bobinado pueden apilarse en un espacio pequeño, como se representa en la figura 3.
Como se muestra en la figura 13, las bridas desmontables 53 del carrete 50 también pueden apilarse en un espacio pequeño de un modo análogo a como se apilan las bridas 3 (véase figura 4).
Al apilar las bridas (ver figuras 9 y 13), el anillo 78 encaja en el espacio intermedio 71 entre el anillo 69 y el anillo 70 de la brida 53. Para ello, el anillo 69 presenta una serie de muescas, indicadas en las figuras 9 y 10, en la que encajan los nervios 81 en el apilamiento.
Mediante la acción conjunta del anillo 78, el anillo 69 y el anillo 70, las bridas se aseguran radialmente entre sí, de manera que, en posición apilada, no pueden desplazarse unas en relación con otras. Los nervios 81 y las muescas correspondientes realizan además una aseguramiento adicional contra la torsión de las bridas en posición apilada.
Por tanto, con la presente invención se proponen un procedimiento y un dispositivo con los cuales puede producirse una bobina que está compuesta de un carrete con el alambre o cable bobinado sobre él y que puede transportarse y utilizarse de un modo particularmente ventajoso. Como la bobina tiene una gran resistencia, especialmente si se utiliza una estructura de bobinado bicónica, el transporte es posible sin material de embalaje adicional. De este modo, el usuario de esta bobina no se encuentra ya con desechos. Debido al cómodo apilamiento del carrete de plástico divisible propuesto por la invención, el usuario puede almacenarlo en un espacio pequeño y transportarlo de vuelta en poco espacio al fabricante de alambre o de cable.

Claims (18)

1. Procedimiento para la fabricación de una bobina con un material a bobinar estirado y que puede ser transportada sin embalaje, que comprende las siguientes etapas en orden cronológico:
- ensambladura de un carrete de bobinado, que presenta un núcleo cónico de bobinado y dos bridas, uniendo como mínimo la brida del lado del núcleo de bobinado con el diámetro menor al núcleo de bobinado, de modo que dicha brida puede desmontarse;
- introducción del carrete de bobinado en un dispositivo de bobinado;
- alojamiento del carrete de bobinado en el dispositivo de bobinado mediante dos dispositivos de alojamiento de carrete, que centran las dos bridas y que, para la absorción de la presión de arrollamiento, se apoyan en las caras de las bridas orientadas en sentido opuesto al núcleo de bobinado;
- bobinado del material a bobinar sobre el carrete de bobinado con un dispositivo de colocación, que está controlado por un dispositivo de mando de tal modo que sobre el carrete se produce una figura de arrollamiento predeterminada;
- aseguramiento de la unión entre la brida desmontable y el núcleo de bobinado mediante como mínimo un elemento de enclavamiento, de manera que la brida desmontable no pueda soltarse del núcleo de bobinado durante el bobinado ni durante el transporte;
- actuando durante el alojamiento los dispositivos de alojamiento de carrete junto con dicho o dichos elementos de enclavamiento de manera que el elemento de enclavamiento está bloqueado en su posición de enclavamiento;
- finalización del proceso de bobinado y extracción del carrete del dispositivo de bobinado, en cuanto se ha alcanzado el grado de llenado deseado del carrete, cortándose, previamente, simultáneamente o a continuación, el material a bobinar y fijándose al carrete de bobinado el extremo del material a bobinar que queda en el lado del carrete.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque, como mínimo, un dispositivo de alojamiento de carrete está unido a un dispositivo de accionamiento, de manera que el dispositivo de alojamiento de carrete gira el carrete de bobinado para enrollar el material a bobinar.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de colocación está unido a un dispositivo de accionamiento, mediante el cual se mueve el dispositivo de colocación para bobinar el material alrededor del carrete inmóvil.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque incluye las siguientes etapas adicionales:
- posicionamiento del dispositivo de colocación, después de alojar el carrete, en la zona del extremo del núcleo de bobinado con el diámetro menor;
- bobinado de una primera capa con un número de espiras predeterminado y con una inclinación predeterminada de las espiras;
- conducción del dispositivo de colocación de vuelta a la primera posición, en el diámetro menor del núcleo de bobinado, formándose una segunda capa de bobinado con un número igual de espiras y una inclinación igual de las mismas;
- aplicación de otras capas de bobinado, con un número cada vez mayor de espiras, eligiéndose el número respectivo de espiras de manera que resulte una figura de arrollamiento sobre el carrete en la que, como mínimo, una parte de las capas de bobinado están inclinadas hacia el núcleo de bobinado, vistas en sección longitudinal del carrete;
- continuación del proceso de bobinado con un número creciente de espiras hasta alcanzar un número de espiras final con el cual la capa de bobinado llega hasta el segundo extremo del núcleo de bobinado con el diámetro mayor;
- continuación del proceso de bobinado aplicando capas de bobinado adicionales cuyo número de espiras es igual o mayor que dicho número de espiras final, o disminuye en relación con éste.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el aumento del número de espiras de las capas de bobinado sucesivas está calculado de manera que, después de aplicar un cierto número de capas de bobinado y antes de alcanzar dicho número final de espiras, la distancia, como mínimo de algunas de estas capas de bobinado individuales al eje de rotación del carrete de bobinado, alcanza su máximo en la zona de la brida dispuesta en el extremo del núcleo de bobinado con el diámetro menor.
6. Dispositivo para el bobinado de material estirado sobre un carrete de bobinado para fabricar una bobina que puede ser transportada sin embalaje y especialmente para la ejecución del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, con:
- dos dispositivos de alojamiento de carrete que centran los carretes y en los que éstos se alojan en sus extremos, estando dispuestos los dispositivos de alojamiento de carrete de manera que el eje longitudinal del carrete de bobinado alojado en ellos está orientado verticalmente en lo esencial;
- un dispositivo de colocación, mediante el cual se conduce el material estirado a bobinar, al carrete, pudiendo moverse dicho dispositivo de colocación paralelamente al eje longitudinal del carrete;
- un dispositivo de accionamiento unido al dispositivo de alojamiento de carrete o al dispositivo de colocación de manera que o bien el carrete o bien el dispositivo de colocación giran alrededor del eje longitudinal del carrete;
- un dispositivo de elevación, mediante el cual puede moverse, como mínimo, uno de los dispositivos de alojamiento de carrete en relación con el carrete, de manera que el carrete de bobinado puede introducirse en el dispositivo de bobinado o sacarse de éste;
- un dispositivo de mando, mediante el cual se controla el movimiento de giro del carrete de bobinado o del dispositivo de colocación y el movimiento del dispositivo de colocación paralelamente al carrete, de manera que sobre el carrete se produce una figura de arrollamiento predeterminada;
caracterizado
porque los dispositivos de alojamiento de carrete están configurados de manera que alojan un carrete de bobinado de plástico con núcleo cónico, en el que, como mínimo, una brida del carrete de bobinado está unida al núcleo de modo que puede desmontarse,
porque el primer dispositivo de alojamiento de carrete (103) inferior presenta una placa (108, 109), con la cual se afianza directamente;
porque sobre dicha placa de apoyo está dispuesto un cono (111), que encaja en un taladro (72) de la brida (53) configurado correspondientemente para el centraje del carrete de bobinado;
porque el segundo dispositivo de alojamiento de carrete (104) superior presenta una placa (120) circular en lo esencial, configurada de manera que una brida superior del carrete de bobinado está afianzada por el alojamiento de carrete;
porque esta placa (120) presenta un primer dispositivo de centraje (112), que sobresale hacia el carrete de bobinado y que está apoyado en la pared interior del núcleo de bobinado, en su extremo superior:
porque para asegurar la unión entre la primera brida desmontable y el núcleo de bobinado está previsto un elemento de enclavamiento (86), que asegura la unión entre la brida y el núcleo y que se mueve en la dirección axial del carrete entre una posición de enclavamiento y una posición de desenclavamiento;
y porque dicho elemento de enclavamiento se apoya sobre dicha placa (109) del dispositivo de alojamiento de carrete inferior (103), con lo que se impide el movimiento axial a una posición de desenclavamiento.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque el dispositivo de centraje (112) está configurado como un nervio fijado a la placa (120).
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque en la placa (120) está dispuesto un segundo nervio (113) que es concéntrico al nervio del dispositivo de centraje (112) y mediante el cual se afianza la brida superior (54) del carrete de bobinado.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el dispositivo de elevación está unido a la placa (120) del alojamiento superior de carrete.
10. Carrete de bobinado para la fabricación de una bobina apta para el transporte sin embalaje y especialmente para su utilización en el procedimiento según la reivindicación 1 o en el dispositivo según la reivindicación 6, estando previsto el carrete de bobinado para el alojamiento de material estirado y especialmente de material que contenga metal, como alambre, cordones, cordones revestidos con plástico, etc., con un núcleo cónico y hueco de bobinado, axialmente simétrico en lo esencial, que presenta un primer extremo con un diámetro menor y un segundo extremo con un diámetro mayor, estando la cavidad (2e) del núcleo cónico de bobinado (2) configurada con forma cónica, coincidiendo en lo esencial la conicidad (18) de la superficie lateral exterior (2c) y la conicidad (19) de la superficie lateral interior (2d), y estando la cavidad (2e) abierta al segundo extremo con el diámetro mayor,
una brida, dispuesta en el segundo extremo del núcleo de bobinado con el diámetro mayor,
caracterizado
porque el carrete de bobinado presenta una primera y una segunda bridas, estando la primera brida (3) fijada de modo que puede desmontarse al primer extremo del núcleo de bobinado con el diámetro menor (2a),
estando previstos medios de unión (9, 10, 23), que unen entre sí la primera brida (3) y el núcleo de bobinado (2) y que están configurados de manera que la brida no puede separarse del núcleo de bobinado durante el bobinado ni durante el transporte,
presentando dichos medios de unión unos resaltos de retención (64), que están separados unos de otros, sobresalen radialmente hacia dentro y, en posición montada, actúan junto con unos resaltos de sujeción (79) de la primera brida (53) desmontable, que se extienden también en dirección radial y que están configurados correspondientemente, de manera que la brida desmontable y el núcleo de bobinado están sujetos entre sí en dirección axial, es decir en la dirección longitudinal del eje de rotación (56) del carrete de bobinado (50),
porque está previsto, como mínimo, un elemento de enclavamiento (86) de material elástico, como plástico o metal, que presenta una placa alargada (87) que se extiende en dirección radial, que está conducida en la brida por dos nervios laterales (88, 89) y que asegura la unión entre la brida desmontable y el núcleo de bobinado,
porque los resaltos de sujeción (79) presentan una distancia entre sí, vista en la dirección periférica de la brida (53), mayor que la longitud de los resaltos de retención (64) y porque los resaltos de sujeción (79) y los resaltos de retención (64) se hacen encajar unos en otros colocando el núcleo de bobinado (52) con los resaltos de retención en primer lugar entre los resaltos de sujeción y girando luego la brida y el núcleo de bobinado en sentidos opuestos un ángulo predeterminado, de manera que los resaltos de sujeción y los resaltos de retención encajan unos en otros,
y porque, como mínimo, un elemento de enclavamiento (86) encaja en el espacio intermedio entre los resaltos de sujeción (79) y cierra dicho espacio, con lo que bloquea un movimiento relativo del núcleo de bobinado (52) con relación a la brida desmontable (53).
11. Carrete de bobinado según la reivindicación 10, caracterizado porque el núcleo de bobinado (2; 52) es de plástico.
12. Carrete de bobinado según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la brida desmontable (3; 53) es de plástico.
13. Carrete de bobinado según, como mínimo, una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el carrete presenta una segunda brida (4; 54) en el extremo del núcleo de bobinado con el diámetro mayor, unida fijamente al núcleo de bobinado (2) y configurada preferentemente de una pieza con éste.
14. Carrete de bobinado según la reivindicación 10, caracterizado porque el elemento de enclavamiento (86) está configurado como un elemento deformable elásticamente, que está sujeto a la brida desmontable y puede deformarse elásticamente al ensamblar el núcleo de bobinado (52) y la brida (53) o desde el exterior mediante una herramienta, de manera que, estando deformado, libera el espacio intermedio entre los resaltos de sujeción y posibilita un movimiento de giro entre el núcleo de bobinado y la brida desmontable, y después de esta deformación vuelve a su posición original en la que impide el movimiento de giro entre el núcleo de bobinado y dicha brida desmontable.
15. Carrete de bobinado según la reivindicación 10 ó 14, caracterizado porque el elemento de enclavamiento presenta un engrosamiento (93), configurado de manera que el elemento de enclavamiento no llega a una posición en la que se libera el giro del núcleo de bobinado, si el carrete de bobinado (50) descansa con la brida desmontable (53) sobre una superficie plana o sobre una superficie configurada de modo correspondiente.
16. Carrete de bobinado según, como mínimo, una de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque la brida desmontable (3; 53) presenta una superficie de brida (26; 66) en forma de disco en lo esencial y porque, en el lado de dicha parte en forma de disco que está orientado en sentido opuesto al núcleo de bobinado, están previstos unos nervios de refuerzo que se extienden en dirección periférica y en dirección radial.
17. Carrete de bobinado según, como mínimo, una de las reivindicaciones 10 a 16, caracterizado porque en la brida fija (4; 54) están previstos unos nervios de refuerzo que se extienden en dirección periférica y en dirección radial.
18. Carrete de bobinado según las reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque los nervios de refuerzo de la brida desmontable (3; 53) y de la brida superior (4; 54) están configurados de manera que, al apilar varios carretes montados y, en caso dado llenos, los nervios de refuerzo de las bridas superior e inferior encajan unos en otros, de modo que se crea una unión en arrastre de forma que impide que las bridas se desplacen entre sí.
ES92924663T 1992-12-04 1992-12-04 Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de una bobina con un material a bobinar estirado. Expired - Lifetime ES2107555T5 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP1992/002804 WO1994013569A1 (de) 1992-12-04 1992-12-04 Verfahren und vorrichtung zur herstellung eines gebindes mit langgestrecktem wickelgut

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2107555T3 ES2107555T3 (es) 1997-12-01
ES2107555T5 true ES2107555T5 (es) 2004-11-01

Family

ID=8165696

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES92924663T Expired - Lifetime ES2107555T5 (es) 1992-12-04 1992-12-04 Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de una bobina con un material a bobinar estirado.
ES94902671T Expired - Lifetime ES2133530T3 (es) 1992-12-04 1993-12-03 Carrete para recoger material enrollable de gran longitud.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94902671T Expired - Lifetime ES2133530T3 (es) 1992-12-04 1993-12-03 Carrete para recoger material enrollable de gran longitud.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5593108A (es)
EP (2) EP0672016B2 (es)
JP (1) JP3241044B2 (es)
CN (1) CN1066123C (es)
AT (2) ATE156456T1 (es)
BR (1) BR9207179A (es)
CA (1) CA2150958C (es)
DE (4) DE9218853U1 (es)
ES (2) ES2107555T5 (es)
FI (1) FI105090B (es)
WO (2) WO1994013569A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2808440B2 (ja) * 1996-11-26 1998-10-08 ゴールド工業株式会社 物流用リール
US6045087A (en) * 1996-08-26 2000-04-04 Vislocky; Mark Spool assembly for snap fit of flanges and spindle having guiding members for aligning with the flanges spindle
DE19706832C1 (de) * 1997-02-21 1998-07-09 Haefner & Krullmann Gmbh Wickelspule
US6062506A (en) * 1997-11-14 2000-05-16 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co. Kg Process and device for producing a package of elongated winding material
DE29822211U1 (de) * 1998-12-14 1999-02-04 Haefner & Krullmann Gmbh Wickelspule
DE10016518B4 (de) * 2000-04-03 2009-07-02 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co Kg Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines isolierten Kabels
JP4580073B2 (ja) * 2000-07-24 2010-11-10 岐阜プラスチック工業株式会社 ケーブル巻きドラム用鍔部の構造
US20040211851A1 (en) * 2003-04-24 2004-10-28 Lincoln Global , Inc. Welding wire payout drum
JP4573513B2 (ja) * 2003-10-21 2010-11-04 津田駒工業株式会社 織機の停止段防止方法
WO2005070802A1 (de) * 2004-01-26 2005-08-04 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co. Kg Wickelspule für ein gebinde, sowie verfahren zu dessen herstellung und abwicklung
ES2264330B1 (es) * 2004-06-18 2007-11-16 Angel Lorenzo Barroso Carrete desmontable con dispositivo de bloqueo.
DE102004048269A1 (de) * 2004-10-04 2006-04-06 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co Kg Wickeleinsatz für ein transportfähiges Kleingebinde, Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines transportfähigen Kleingebindes, transportfähiges Kleingebinde
DE102005010709B4 (de) * 2005-03-09 2007-03-29 Häfner & Krullmann Gmbh Spule zur Aufnahme von aufwickelbarem Strangmaterial
DE102005010710B4 (de) * 2005-03-09 2007-08-09 Häfner & Krullmann Gmbh Spule zur Aufnahme von aufwickelbarem Stranggut
DE102005010708B4 (de) * 2005-03-09 2007-03-15 Häfner & Krullmann Gmbh Verbindungssystem
DE102005011022A1 (de) 2005-03-10 2006-09-14 Häfner & Krullmann Gmbh Verfahren zum Bewickeln einer Spule mit strangförmigem Wickelgut
US20090218436A1 (en) * 2008-02-28 2009-09-03 Andre Charron Spool
US20100258663A1 (en) * 2009-04-14 2010-10-14 Jamie Limber Lighting string storage device
FI123382B (fi) 2010-10-11 2013-03-28 Heinolan Sahakoneet Oy Laitteisto pelkan työstämiseksi ja jakamiseksi puukappaleisiin
DE102011009091A1 (de) * 2011-01-21 2012-07-26 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co Kg Spule zur Aufnahme von Wickelgut sowie Spulenteilesystem
US8272591B2 (en) 2011-01-24 2012-09-25 Sonoco, Inc. Breakdown spool
US20130239519A1 (en) * 2012-03-16 2013-09-19 Thomas Orsini Easily removable selvage device
DE102012024450A1 (de) * 2012-12-13 2014-06-18 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co. Kg Wickelspule für ein Gebinde, sowie Verfahren zu dessen Herstellung und Abwicklung
CN103420218A (zh) * 2013-07-16 2013-12-04 衢州邦鼎键合线制造有限公司 一种键合线的绕线方法
KR101528062B1 (ko) * 2013-12-09 2015-06-10 이시우 심부시추용 전기다운홀모터에 전력을 공급하는 전력케이블 설치시스템 및 방법
CN104894902B (zh) * 2015-07-03 2017-03-15 淮安市楚州区大伟常发农机专业合作社 全自动草绳机
CN107215713A (zh) * 2017-06-22 2017-09-29 黄永怀 一种尼龙线的收卷装置
US10538410B2 (en) * 2018-03-06 2020-01-21 Reelex Packaging Solutions, Inc. Coiled wire winding spool with self-centering removable endform assembly
CN108394761A (zh) * 2018-03-26 2018-08-14 江苏山峰铜业科技有限公司 一种无氧铜丝绕线设备
CN110887728B (zh) * 2019-12-09 2023-06-02 中国航空综合技术研究所 用于绑扎绳拉伸试验的固定装置
CN110861981B (zh) * 2020-01-19 2020-06-16 胜利油田新大管业科技发展有限责任公司 卧式组合收放卷设备及其使用方法
CN111362063A (zh) * 2020-04-07 2020-07-03 济南玖源机电科技有限公司 一种自动化卧式绕线机
CN112061877B (zh) * 2020-09-10 2022-04-26 中车株洲电力机车研究所有限公司 风力发电机组动力电缆绕线、下线装置及绕线、下线方法
CN112110284A (zh) * 2020-10-17 2020-12-22 国网河南省电力公司光山县供电公司 一种电力工程用电缆收卷装置
CN113562536B (zh) * 2021-09-18 2021-12-03 江苏领盛信息科技有限公司 一种地铁广播系统用线缆整理设备

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR963686A (es) * 1950-07-18
US3124923A (en) * 1961-08-02 1964-03-17 Method and apparatus for twisting a plurality of strands
US3552677A (en) 1968-12-16 1971-01-05 Plastics Inc Knockdown spool
US3635421A (en) * 1969-11-20 1972-01-18 Western Electric Co Spool assemblies
US3827651A (en) 1972-06-12 1974-08-06 Evans G Corp Knock-down shipping cable reel
US3822841A (en) * 1972-11-24 1974-07-09 K Campbell Knockdown reel
US3940085A (en) 1975-02-07 1976-02-24 Campbell Kenneth E Collapsible reel
JPS5728304Y2 (es) * 1977-05-20 1982-06-21
DE2822213A1 (de) * 1978-05-22 1979-11-29 Theysohn Friedrich Fa Zerlegbare trommel fuer kabel oder leitungen
JPS5734616Y2 (es) * 1978-11-22 1982-07-30
DE7908353U1 (de) 1979-03-24 1979-08-09 Astro Plastik Fritz Funke Gmbh & Co Kg, 5768 Sundern Spulenbehaelter
DE7935978U1 (de) * 1979-12-21 1980-05-14 Franz Filthaut Kg, 5750 Menden Spule zum aufwickeln von garnen o.dgl.
US4377264A (en) * 1981-06-22 1983-03-22 Wyrepak Industries, Inc. Spool handling device
DE3137990C2 (de) 1981-09-24 1985-02-07 Maschinenfabrik Niehoff Kg, 8540 Schwabach Verfahren und Vorrichtung zum kontinuierlichen Spulenwechsel an ein- oder mehrgängigen, kontinuierlich arbeitenden, ortsfesten Wickelstationen für strangförmiges Gut
DE8204141U1 (de) 1982-02-15 1982-08-19 Henrich, Werner, 6349 Hörbach Spule als traeger fuer fadenfoermige gueter, wie draehte, litzen, seile, glasfasern oder dergleichen
JPS5930438A (ja) 1982-08-10 1984-02-18 Shinko Kosen Kogyo Kk 撚線の製造方法
US4471919A (en) * 1982-09-13 1984-09-18 Crellin, Inc. Utility reel
US4462555A (en) 1982-12-13 1984-07-31 At&T Technologies, Inc. Split reel with quick-release flange
DE8525459U1 (de) 1985-09-06 1985-10-24 Häfner & Krullmann GmbH, 4817 Leopoldshöhe Aufnahmespule für insbesondere bandförmiges Wickelgut
DE3543118A1 (de) 1985-12-06 1987-06-11 Wolff Walsrode Ag Siegelbare mehrschichtfolien
DE3712680C1 (en) * 1987-04-14 1988-10-20 Stewing Kunststoffbetr Gmbh Cable drum which can be dismantled
US4903913A (en) * 1987-08-17 1990-02-27 Advanced Products Incorporated Knock-down spool assembly
DE3844964C2 (de) * 1988-03-22 1997-02-13 Niehoff Kg Maschf Verfahren zum Abzug eines Gebindes aus strangförmigem Gut
US5255863A (en) * 1988-03-22 1993-10-26 Maschinenfabrik Niehoff Gmbh & Co. Kg Method for producing a coil
FR2650578B1 (fr) 1989-08-02 1991-11-22 Gefitec Sa Bobine pour l'enroulement d'une bande et plus particulierement d'une bande a alveoles contenant des composants electroniques
DE4010005A1 (de) 1990-03-26 1991-10-02 Siemens Ag Arbeits- und transporttrommel fuer elektrische und/oder optische kabel oder leitungen
US5014923A (en) * 1990-04-09 1991-05-14 Eastman Kodak Company Web-spool for a cartridge
EP0504503B1 (de) * 1991-03-22 1995-11-29 KBE Elektrotechnik GmbH Versandsystem für eine einen hohlkegelstumpfförmigen Wickelkörper bildende elektrische Leitung
ES2065727T3 (es) * 1991-06-26 1995-02-16 Stewing Kunststoff Tambor para cable.

Also Published As

Publication number Publication date
FI105090B (fi) 2000-06-15
ES2133530T3 (es) 1999-09-16
DE59309477D1 (de) 1999-04-29
CA2150958A1 (en) 1994-06-23
ATE156456T1 (de) 1997-08-15
JP3241044B2 (ja) 2001-12-25
EP0672016B2 (de) 2004-03-03
FI952702A (fi) 1995-06-02
JPH08504725A (ja) 1996-05-21
CA2150958C (en) 2005-11-22
DE9320412U1 (de) 1994-06-23
WO1994013570A1 (de) 1994-06-23
EP0628013B1 (de) 1999-03-24
WO1994013569A1 (de) 1994-06-23
CN1091718A (zh) 1994-09-07
US5593108A (en) 1997-01-14
EP0628013A1 (de) 1994-12-14
DE59208786D1 (de) 1997-09-11
DE9218853U1 (de) 1995-11-02
ES2107555T3 (es) 1997-12-01
CN1066123C (zh) 2001-05-23
FI952702A0 (fi) 1995-06-02
BR9207179A (pt) 1995-12-12
ATE178024T1 (de) 1999-04-15
EP0672016B1 (de) 1997-08-06
EP0672016A1 (de) 1995-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2107555T5 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de una bobina con un material a bobinar estirado.
US4253570A (en) Reinforced spool for storing and transporting strand material and a package assembly utilizing the same
US6715710B1 (en) Self aligning stackable cable reel
ES2555283T3 (es) Carrete destinado a recibir un material a bobinar y sistema de piezas de carrete
US3565363A (en) Takedown reel
CA2216317C (en) Nurser liner
ES2695154T3 (es) Cabezal de corte para un aparato de corte de vegetales
US9745167B2 (en) Reel with built in pallet
JP2007029971A (ja) 溶接ワイヤ収納容器及び容器入り溶接ワイヤ
US6062506A (en) Process and device for producing a package of elongated winding material
CN100333984C (zh) 焊丝容器
US3235203A (en) Collapsible reel
WO2015118403A1 (en) Welding wire container
US4253569A (en) Reinforced spool for storing and transporting strand material and a package assembly utilizing the same
KR100297164B1 (ko) 용접용 와이어 수납장치
US20090078597A1 (en) Container for Storing and Dispensing a Plurality of Clamping Bands
CA2719908C (en) Spool assembly
CN104903221A (zh) 用于包装的卷绕线轴和用于生产和退卷该卷绕线轴的方法
EP2195269B1 (en) Spool for retaining wire
JP2007118081A (ja) 溶接ワイヤ用ペールパック
CA2225103C (en) Spool having radial support ribs on the flange
JP2024502650A (ja) 積荷取扱デバイスのウインチアセンブリ
EP2151408B1 (en) Device for packaging and unwinding wire
KR100859369B1 (ko) 용접용 와이어 엉킴 방지장치
JP3225035U (ja) 綿棒の詰替容器

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 672016

Country of ref document: ES