MXPA99001116A - Procedimiento para la obtencion de sales substituidas del acido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfonico. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de sales substituidas del acido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfonico.

Info

Publication number
MXPA99001116A
MXPA99001116A MXPA99001116A MX9901116A MXPA99001116A MX PA99001116 A MXPA99001116 A MX PA99001116A MX PA99001116 A MXPA99001116 A MX PA99001116A MX 9901116 A MX9901116 A MX 9901116A MX PA99001116 A MXPA99001116 A MX PA99001116A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
reaction
formula
value
amine
compound
Prior art date
Application number
MXPA99001116A
Other languages
English (en)
Inventor
Brockmann Rolf
Original Assignee
Bayer Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Ag filed Critical Bayer Ag
Publication of MXPA99001116A publication Critical patent/MXPA99001116A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/26Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • C07D251/40Nitrogen atoms
    • C07D251/54Three nitrogen atoms
    • C07D251/68Triazinylamino stilbenes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06LDRY-CLEANING, WASHING OR BLEACHING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR MADE-UP FIBROUS GOODS; BLEACHING LEATHER OR FURS
    • D06L4/00Bleaching fibres, filaments, threads, yarns, fabrics, feathers or made-up fibrous goods; Bleaching leather or furs
    • D06L4/60Optical bleaching or brightening
    • D06L4/614Optical bleaching or brightening in aqueous solvents
    • D06L4/621Optical bleaching or brightening in aqueous solvents with anionic brighteners

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

En la obtencion de sales substituidas del acido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfonico puede conseguirse un aumento considerable de la velocidad de la reaccion si se lleva a cabo la reaccion de tetracloro-derivado (III) con la anilina (IV) en presencia de la amina (VI) a modo de aceptor de acido.

Description

PROCE IMIENTO PARA LA OBTEMCIOH DE SALES SUBSTITUIDAS DEL ACIDO 4.4' -DIAMINOESTILBEN-2 , 2 '-DISÜLFONICO. Pampo invención. La invención se refiere a un procedimiento mejorado para la obtención de compuestos de la fórmula en la que n significa 0 o 1, M significa un ión de metal alcalino o un ión amonio, en caso dado substituido y X significa N-alquilamino o ?,?-dialquilamino, pudiendo formar un heterociclo saturado con 5 o 6 miembros, en el caso de ?,?-dialquilamino, los dos restos alquilo, interrumpidos en caso dado por un heteroátomo del grupo formado por 0, N, S, con el átomo de N, con el que están enlazados. Los compuestos (I) son abrillantadores ópticos importantes, entre otras cosas para poliamida, celulosa, papel y agentes de lavado. Los iones metálicos alcalinos preferentes son los iones de sodio y de potasio, el ión amonio preferen- REF. 29304 te es el ión trietanoiamonio. En las expresiones compuestas N-alquilamino y ?,?-dialquilamino se entenderán por restos alquilo preferentemente restos alquilo con hasta 4 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por un átomo de O, y/o que pueden portar un substituyente usual en la química de los blanqueantes, tales como hidroxi, ciano, carbamoilo o sulfo. Ejemplos de heterociclos saturados con 5 y 6 miembros, que pueden formarse a partir de los dos restos alquilo del grupo ?,?-dialquilamino y del átomo de nitrógeno, con el que están enlazados, son, por ejemplo, pi-rrolidina, piperidina, N-metilpiperazina, ?-2-hidroxi-etilpiperazina y especialmente morfolina. Descripción de la técnica anterior. Se han descrito procedimientos para la obtención de los compuestos (I) a partir de cloruro de cianuro, de una sal del ácido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfónico de la fórmula en la que M y n tienen los significados anteriormente indicados, y de una amina XH (VI) , donde X tiene respectivamente el significado indicado en (I); DE-AS 1 250 830, GB-PS 1 114 021 y 1 174 631, US-PS 3 532 692, PL-PS 76 705, R0-PS 62 947, DD-PS 154 778 y 159 334, CS-PS 228 871, JP-PS 62/106 965. Descripción detallada de la invención. Sorprendentemente se ha encontrado ahora que se obtienen ventajas inesperadas si se lleva a cabo la reacción del producto de la reacción de cloruro de cianuro y de (II) con (IV) en presencia de la amina (VI) como aceptor de ácido. El objeto de la invención es por lo tanto un procedimiento para la obtención de compuestos de la fórmula (I) mediante la reacción de cloruro de cianuro con una sal del ácido 4 , 4 ' -diaminoestilben-2 , 2 ' -disulfó-nico de la fórmula (II) en la proporción molar de 2:1, y a continuación reacción del compuesto obtenido de la fórmula (??), en la que M tiene el significado anteriormente indicado, con- dos equivalentes de una anilina de la fórmula en la que M y n tienen el significado anteriormente indicado , y a continuación reacción del compuesto obtenido de la fórmula en la que M y n tienen el significado anteriormente indicado, con dos equivalentes de una amina de la fórmula XH (VI) , en la que X tiene el significado anteriormente indicado, caracterizado porque se hace reaccionar (III) con (IV) en presencia de la amina (VI), a modo de aceptor de ácido y, con esta finalidad, se dosifica la amina (VI) de tal manera que el valor del pH se mantenga en el intervalo de 3,0 hasta 7,0, preferentemente en el intervalo de 3,5 hasta 6,0, especialmente en el intervalo de 4,0 hasta 6,0, y para la conversión de (V) se libera la amina (VI) a partir de su forma protonizada mediante una base adecuada . El procedimiento según la invención conduce a un claro aumento de la velocidad de la reacción, lo cual puede aprovecharse para una reacción a temperaturas considerablemente mas bajas (es decir bajo condiciones mas suaves) que hasta el presente sin pérdidas de conversión. En la realización del procedimiento según la invención se agrega, en general, en la primera etapa una sal dialcalina del ácido 4,4' -diaminoestilben-2 , 2 ' -disul-fónico de la fórmula (II) en forma de una solución acuosa a una suspensión acuosa de cloruro de cianuro en el intervalo de temperaturas de 0 hasta 25°C y en el intervalo de pH de 3,5 hasta 5,5 en presencia o mediante adición simultánea de un agente soluble en agua, aceptor de ácido, para la neutralización del ácido clorhídrico liberado. Con esta finalidad los agentes solubles en agua, aceptores de ácido, adecuados son, por ejemplo, hidróxi-dos alcalinos, carbonatos alcalinos y bicarbonatos alca-linos tales como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de sodio y bicarbonato de potasio o trietanolami-na. Estos pueden emplearse en forma sólida o liquida, por ejemplo poco a poco a través de un husillo de transporte, o ventajosamente también en forma de sus soluciones acuo-sas. La suspensión acuosa de cloruro de cianuro contiene usualmente, de 0,05 - 2 % en peso (referido al cloruro de cianuro) de tensioactivo humectante, preferentemente de la serie de los alcoholes grasos alcoxilados, especialmente al menos un alcohol graso con 8 a 14 átomos de carbono alcoxilado con 3 a 10 moles de óxido de etileno y 0 a 25 moles de óxido de propileno, por ejemplo el poliéter constituido por alcoho laurílico y 5 moles de óxido de etileno y/o el poliéter constituido por un alcohol con 10 átomos de carbono y 6 moles de óxido de etileno y 8 moles de óxido de propileno. Además la suspensión de cloruro de cianuro puede contener también de 0,05 hasta 2,0 % en peso (referido al cloruro de cianuro) de desespumante, que está constituido por ejemplo aproximadamente en su mitad por una mezcla de alcanosulfonamida con 15 átomos de carbono y sal de amonio del ácido alcanosulfónico con 15 átomos de carbono y en su otra mitad por el correspondiente al-cano con 15 átomos de carbono. Una forma de realización preferente del procedimiento según la invención consiste en llevar a cabo la adición a la solución de (II) , que contiene, adicional-mente, una cantidad exactamente suficiente para la neutralización del ácido clorhídrico formado durante la reacción, de un agente soluble en agua aceptor de ácido, a la suspensión acuosa de cloruro de cianuro, controla-da en el pH a un valor teórico del pH en el intervalo de 3,5-5,5, preferentemente de 4,0-5,0, a una temperatura de 5 a 20°C, no suponiendo la desviación del valor teórico, por regla general, mas de menos -0,5 o + o, 3 unidades de pH. Prácticamente se alcanza el punto final para la adición de la solución de (II) cuando se consuma en 10 minutos menos del 0,5 % de la solución de (II). La cantidad exactamente suficiente para la neutralización del ácido clorhídrico formado durante la reacción, de un agente soluble en agua, aceptor de ácido, supone teóricamente dos equivalentes. La reacción (III) con (IV) en presencia de la amina (VI) puede llevarse a cabo en fase acuosa a temperaturas de preferentemente 15 hasta 75°C, especialmente a 20 hasta 60°C, de forma muy especialmente preferente a 20 hasta 40°C. Según una forma de realización preferente la amina (VI) , en caso dado en forma de una solución, se introduce en la mezcla de la reacción, que contiene (III) y (IV), de manera controlada mediante el pH. En el caso de una adición de este tipo, controlada mediante el valor, del pH, de (VI) sirve como medida de control un valor del pH elegido en el intervalo de p¾ comprendido entre 3 y 7. Si se designa por debajo de este valor teórico, pene-trará (VI) en la solución agitada o en la suspensión de (III) hasta que se alcance de nuevo el valor original. Esto puede llevarse a cabo de manera manual o, preferentemente, de manera automática con ayuda de un dispositivo de titulación. Como dispositivo de titulación es adecuado por ejemplo un DULCOMETER* del tipo PR F2K2 de la Firma Pro Minent. La desviación del valor teórico del pH asciende por regla general, a una magnitud no mayor que -0,5 o +0,3 unidades de valor del pH. Cuando se consuma (III) y, por lo tanto, bajo estas condiciones, ya no se forme mas ácido clorhídrico, se establece de nuevo el valor teórico elegido del pH sin que se vuelva a reducir, y se detiene la alimentación. Prácticamente se ha alcanzado ya el punto final para la adición de (VI) cuando se consuma en 10 minutos menos del 0,5 % de (VI). Es especialmente preferente la adición de (VI) controlada mediante el valor del pH a un valor teórico del pH en el intervalo de 4,0 hasta 6,0, no suponiendo tampoco en este caso la desviación de este valor teórico, por regla general, mas de -0,5 o +0,3 unidades de pH. Los datos de la proporción molar de 2:1 en la reacción de (III) y (IV) y de dos equivalentes de (VI) en la reacción con (V) deben caracterizar evidentemente, únicamente la estequiometrla teórica de la reacción, ror lo tanto esto no excluye que, por ejemplo, se utilice (IV) en un exceso de hasta un 10 % o en un defecto de hasta un 10 % y por ejemplo que se utilice (VI) , para completar la reacción, ventajosamente también en un exceso de un 5 hasta un 30 %. Preferentemente se alimenta (IV), en forma de solución acuosa caliente a 40 hasta 80°C, con una concentración situada por encima de 1,5 moles/litro, a la sus-pensión de (III) . Las aminas preferentes de la fórmula (VI) son metilamina, etilamina, dime ilamina, dietilamina, morfo-lina, 2-hidroxietil'amina, 2-hidroxipropilamina, especialmente di- (2-hidroxietil) -amina y di- (2-hidroxipropil) -amina. La amina (VI) se protoniza con elevada selectividad mediante el ácido clorhídrico liberado durante la reacción de (III) con (IV) y, en esta forma no actúa, como componente de la reacción para (III) . La amina (IV) o su solución acuosa puede contener ya la cantidad de (VI) necesaria para la neutralización. En este caso puede concluirse la titulación cuando se consuma en el transcurso de 10 minutos menos del 0,5 % de la cantidad total teóricamente necesaria de (VI) . Al final de la reacción para dar (V) se despro-toniza en primer lugar la amina protonizada para dar amina (VI) mediante adición de al menos respectivamente dos equivalentes (por amina) de un aceptor de ácido y se neutraliza el ácido clorhídrico formado durante la reac-ción de (V) con la amina (VI) . La reacción de (V) y (VI) puede llevarse a cabo, de manera conocida, por ejemplo mediante calentamiento durante 2 a 4 horas de la solución de la reacción a temperaturas de 90°C hasta la temperatu-ra de ebullición en presencia de un hidróxido alcalino, de una amina substituida o preferentemente de un carbonato o bicarbonato alcalino como aceptor de ácido. Preferentemente se lleva a cabo la reacción de (V) y (VI) en un intervalo de pH situado pro debajo de 10,0 adicionándose de manera controlada por medio del valor del pH el aceptor de ácido. La elaboración de los compuestos (I) preparados según el procedimiento de la invención puede llevarse a cabo por ejemplo mediante salificado y separación por filtración, o se precipita (I) como ácido libre soluble en agua (M = H) a partir de la solución caliente y se separa por filtración. La torta cristalina húmeda puede disolverse en agua a continuación de manera conocida para la obtención de una preparación liquida estable al almacenamiento en caso dado mediante la adición de uno o va-rios agentes auxiliares de formulación, tales como ten- sioactivos no iónicos o aniónicos y/o disolventes orgánicos polares tales como poliglicoles o urea, agregándose en el caso de los.ácidos libres una cantidad de base tal que éstos se transformen de nuevo en una sal perfectamente soluble en agua. Una elaboración muy simple, económica consiste en liberar ampliamente de sales la solución en bruto de (I) mediante procedimientos de separación con membranas a presión (permeación a presión) , concentración y transformación directamente en la preparación líquida usual en el comercio, por ejemplo según las DE-PS 32 34 784 O DE-OS 22 04 725. Este método racional de elaboración puede apli- carse de una manera tanto mas conveniente cuanto mayor -sea la pureza de las soluciones en bruto del abrillantador, que proporciona el procedimiento, puesto que los productos secundarios y las impurezas no se descargan con el permeato durante la. permeación a presión con excepción de las partes de bajo peso molecular, con lo cual permanecen finalmente en el preparado del abrillantador y pueden influir negativamente sobre su eficacia. Las indicaciones en porcentaje de los ejemplos siguientes se refieren respectivamente al peso. Ejemplo l. Se introducen en el reactor 700 mi de agua y 10 g de sal común y se agita durante 10 minutos. ? continua-ción se agrega, bajo agitación, 1,0 g de un poliéter constituido por isodecilalcohol, 6 moles de óxido de eti-leno y 8 moles de óxido de propileno y se refrigera la carga aproximadamente a 10°C. Se introducen bajo agitación 100 g de cloruro de cianuro (0,542 moles) y se enjuaga con 100 mi de agua ulteriormente y se agita la suspensión, hasta que el valor del pH haya descendido por si solo hasta 4,5. Se emplea un dispositivo de titulación áutomá-tico, este se ajusta al valor límite superior de pH 4,5 y se titula una solución acuosa, refrigerada a 10°C, que contiene por litro 0,25 moles de sal disódica del ácido 4,4/-diaminoestilben-2,2'-disulfónico y 0,25 moles de carbonato de sodio, dejándose aumentar la temperatura en la carga hasta 18°C. Teóricamente pueden consumirse 1.084 mi de solución. El punto final de la reacción se alcanza cuando se consuma, en el transcurso de 10 minutos, menos de 5 mi . Esto ocurre al cabo de 2 a 2,5 horas con un consumo del 99 % de la teoría. Se forma una suspensión amarillo claro perfectamente agitable. Se cambia el recipiente del aparato de titulación. El recipiente del aparato de titulación contiene 87,2 g de solución acuosa al 80 % de dietanolamina (0,664 moles). Se agita durante 30 minutos mas a pH 4,5.
A continuación se introducen 500 mi de solución de sulfanilato de sodio, que contiene, en estos 500 mi, 0,528 moles de sulfanilato de sodio, en el transcurso de 30 minutos, aumentándose la temperatura en el reactor hasta 55°C. Se agita durante 1 hora mas a 55°C. Hasta este momento se dosifican a través del dispositivo de titulación aproximadamente 74 g de solución acuosa al 80 % de dietanolamina (0,56 moles). La absorción asciende al final del tiempo de agitación adicional menos de 2 mi en 10 minutos. Se deja penetrar el resto de la solución acuosa de dietanolamina y a continuación, en el transcurso de 30 minutos, 402 g de solución acuosa al 15 % de carbonato sódico (0,569 moles). La mezcla se calienta a 101°C en el transcurso de 1 hora y se mantiene durante 2 horas a esta temperatura. Se obtienen 3,1 kg de una solución acuosa en bruto con una extinción específica de 54 a 350 nm. La so-lución en bruto contiene un 3,5 % (0,11 kg) de sal común un 10 % (0,31 kg) de substancia activa, que corresponde básicamente al compuesto de la fórmula N(CH.CHJOH)J La solución en bruto se libera de las sales, hasta un contenido residual del 0,5 % en sal común en la forma descrita en la DE-C 32 34 784, ejemplo 2, mediante permeación a presión y a continuación se concentra hasta un peso de 1,34 kg. Se obtiene una preparación acuosa con una extinción específica de 125 a 350 ron, un 23 % de substancia activa y un contenido en electrolito de <0,5 %. Se llega al mismo resultado y se agregan los 500 mi de solución de sulfanilato de sodio, que contienen, en estos 500 mi, 0,528 moles de sulfanilato de sodio, de manera análoga a la forma de proceder anterior, aumentándose la temperatura en el reactor en primer lugar a 30 hasta 35°C y, al cabo de 90 minutos, a 65°C. A continuación se agita durante 15 minutos a 65°C adicional- iriente y se procede como se ha descrito anteriormente. Ejemplo 2. Se repite el ejemplo 1 con la diferencia de que se emplean 300 mi de solución de sulfanilato de sodio de una solución caliente a 60°C que contiene 0,528 moles de sulfanilato de sodio. Se obtienen 2,9 kg de una solución acuosa en bruto con una extinción específica de 58 a 350 nm. La elaboración se lleva a cabo de manera análoga a la del ejemplo 1. Ejemplo 3. Se repite el ejemplo 1 con la diferencia de que, en lugar de di-(2-hidroxietil) -amina se emplea una cantidad equivalente (0,664 moles) de di- (2-hidroxipro- pil) -amina. La solución acuosa en bruto obtenida (3,1 kg) se libera de las sales mediante permeación a presión hasta un contenido residual del 0,5 % de NaCl y a continuación se concentra hasta que la extinción específica sea de 142. Los 1,17 kg de concentrado obtenidos se agitan con 130 g de mezcla de homólogos de octaetilengli- col (peso molecular medio 400) . Se obtienen 1,3 kg de una preparación acuosa estable con una extinción específica de 128 y un contenido en electrolito <0,5 . El abrillantador corresponde a la fórmula Ejenrolo 4. Se introducen en el reactor 500 mi de agua y 10 g de sal común y se agita durante 10 minutos. A continuación se agregan, bajo agitación, 1,0 g de un poliéter de isodecilalcohol, 6 moles de óxido de etileno y 8 moles de óxido de propileno y se refrigera la carga hasta aproximadamente 10°C. Se introducen, bajo agitación, 100 g de cloruro de cianuro (0,542 moles) y se enjuaga con 100 mi de agua ulteriormente y se agita la suspensión, hasta que el pH haya descendido por sí solo a 4,3. Se emplea un dispositivo automático de titula- . ción, este se ajusta a un valor limite superior de pH 4,3 y se titula una solución acuosa refrigerada a 10°C, que contiene, por litro, 0,25 moles de sal disódica del ácido 4 , 4 ' -diaminoestilben-2 , 2 '-disulfónico y 0,25 moles de carbonato de sodio, dejándose aumentar la temperatura de la mezcla de la reacción hasta 15°C. Teóricamente pueden consumirse 1.084 mi de solución. El punto final de la reacción se alcanza cuando se consuman menos de 5 mi en el transcurso de 10 minutos. Esto ocurre al cabo de 2 a 2,5 horas con un consumo del 99 % de la teoría. Se forma una suspensión amarillo claro perfectamente agitable. Se cambia el depósito del dispositivo de titu- lación. El depósito del dispositivo de titulación contiene en 700 mi, solución acuosa de 0,61 moles de sulfanila- to de sodio y 0,64 moles de dietanolamina. Se aumenta la temperatura en el reactor a 55°C. Teóricamente deberían consumirse 623 mi de solución. El producto final de la reacción se alcanza cuando se consuman menos de 3 mi en el transcurso de 10 minutos. Esto ocurre al cabo de 1 hora con un consumo del 101 % de la teoría. Se alimentan 17,2 g de solución acuosa al 50 % de dietanolamina y a continuación se agregan, en el transcurso de 30 minutos, 96 g de bicarbonato de sodio (1, 14 moles) . La mezcla se calienta, en el transcurso de 1 hora, a 101°C y se mantiene durante 3 horas a esta temperatura . Se obtienen 2,7 kg de una solución acuosa en bruto con una extinción específica de 62 a 350 nm. La solución en bruto contiene un 4 % (0,11 kg) de sal común y un 11,5 % (0,31 kg) de substancia activa, que corresponde fundamentalmente al compuesto de la fórmula La solución en bruto que libera de las sales, en la forma indicada en la DE-C 32 34 784, ejemplo 2, mediante permeación a presión hasta un contenido residual del 0,5 % de sal común y a continuación se concentra hasta un peso de 1,344 kg. Se obtiene una preparación acuosa con una extinción específica de 125 a 350 nm, un 23 % de substancia activa y un contenido en electrolito de <0,5 %. Ejemplo S. Se introducen en el reactor 700 mi de agua fina y 10 g de sal común y se agita durante 10 minutos. A continuación se agrega, bajo agitación, 1,0 g de un poliéter de isodecilalcohol, 6 moles dé óxido de étileno y 8 moles de óxido de propileno y se refrigera la carga hasta 10°C. Se introducen, bajo agitación 100 g de cloruro de cianuro (0,542 moles) y se enjuaga ulteriormente con 100 mi de agua fina y se agita la suspensión hasta que el pH caiga a 4,5. Se emplea un dispositivo de titulación automático, este se ajusta a un valor límite superior de pH 4,5 y se titula una solución acuosa refrigerada a 10°C, que contiene en 1.200 mi, 0,3 moles de sal disódica del ácido 4 , 4 ' -diaminoestilben-2 , 2 ' -disulfónico y 0,3 moles de carbonato de sodio, dejándose aumentar la temperatura en la carga hasta 18°C. Teóricamente pueden consumirse 1.084 mi. El producto final de la reacción se alcanza cuando se consuman menos de 5 mi en el transcurso de 10 minutos. Esto ocurre al cabo de 2 a 2,5 horas con un consumo del 99 % de la teoría. Se forma una suspensión amarillo claro perfectamente agitable. Se cambia el depósito del dispositivo de titulación. El depósito del dispositivo de titulación contiene 87,2 g de solución acuosa al 80 % de dietanol-amina (0,664 moles). Se agita durante otros 30 minutos a pH 5,5. A continuación se dejan penetrar 50,2 g de anilina (0,54 moles) en el transcurso de 30 minutos, mante-niéndose la temperatura en el reactor a 20°C. Se agita durante otra hora a 20°C. Hasta este momento se dosifican a través del dispositivo de titulación aproximadamente 74 g de solución acuosa al 80 % de dietanolamina (0,56 moles) . La absorción asciende al final del tiempo de agita-ción adicional a menos de 2 mi en 10 minutos. En primer lugar se agregan, a 20°C, en el transcurso de 30 minutos, 216 g de lejía de hidróxido sódico al 10 % (0,54 moles) y a continuación el resto de la solución acuosa de dietanolamina. Se calienta la carga a 95°C y se mantiene el valor del pH a 7,5 ya durante la fase de calentamiento mediante la adición por titulación de la lejía de hidró-xido sódico (al 10 %) . Se mantienen constantes el pH y la temperatura durante 4 horas. Se deja enfriar a 85°C y se ajusta un pH de 4,2 a esta temperatura mediante la adición de ácido clorhídrico. Se agita durante otros 30 minutos y se deja refrigerar en este caso a 50 hasta 55°C. La carga se separa mediante filtración por succión a través de un filtro a presión y se lava cuidadosamente con agua. Tras el secado a 50°C en vacío se obtienen 245 g de producto. El producto corresponde al compuesto de la fórmula Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (10)

  1. REIVINDICACI0NE8 1.- Procedimiento para la obtención de compuestos de la fórmula
  2. (I) en la que n significa 0 o 1, M significa un ión metálico o un ión amonio en caso dado substituido y X significa N-alquilamino o N, N-dialquilamino, pudiendo formar un heterociclo saturado con 5 o 6 miembros, en el caso de N, N-dialquilamino, los dos restos alquilo interrumpidos en caso dado por un heteroátomo del grupo formado por 0, N,S, con el átomo de N, con el que están enlazados, mediante reacción de cloruro de cianuro con una sal del ácido 4 , 4 ' -diaminoestilben-2 , 2 ' -disulfónico de la fórmula en la que M tiene el significado anteriormente indicado, en .la proporción molar de 2:1, a continuación reacción del compuesto obtenido de la fórmula en la que M tiene el significado anteriormente indicado, con dos equivalentes de una anilina de la fórmula en la que M y n tienen el significado anteriormente indi cado, y a continuación reacción del compuesto obtenido de 1 fórmula
  3. (V), en la que M y n tienen el significado anteriormente indicado, con dos equivalentes de una amina de la fórmula general XH (VI) , en la que X tiene el significado anteriormente indicado, caracterizado porque se hace reaccionar (III) con (IV) en presencia de la amina (VI) a modo de aceptor de ácido y, con esta finalidad, se dosifica la amina (VI) de tal manera que el valor del pH se mantenga en el intervalo de 3,0 hasta 7,0, y para la reacción de (V) se libera la amina (VI) a partir de su forma protonizada por medio de una base adecuada. 2.- Procedimiento según la reivindicación l, caracterizado porque la adición de (VI) se lleva a cabo en el intervalo de temperaturas de 15 hasta 75°C a un valor teórico de pH de 3,5 hasta 6,0 y la desviación de este valor teórico no supone mas de -0,5 hasta +0,3 uni-dades de pH. 3. - Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la adición de (VI) se lleva a cabo en el intervalo de temperaturas de 20 hasta 60°C y a un valor teórico del pH de 4,0 hasta 6,0 y la desviación de este valor teórico no supone mas de -0,5 hasta +0,3 unidades de pH.
  4. 4. - Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la reacción del cloruro de cianuro con el compuesto (II) se lleva a cabo de tal manera que se agrega a la suspensión acuosa de cloruro de cianuro una solución acuosa de (II) , que contiene además una cantidad exactamente suficiente para la neutralización del ácido clorhídrico formado durante la reacción, de un agente soluble en agua aceptor de ácido, de manera con-trolada por medio del valor del pH a un valor teórico del pH en el intervalo de 3,5 hasta 5,5 y a un temperatura de 5 hasta 20°C.
  5. 5. - Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porgue la reacción del cloruro de cia-nuro con el compuesto de la fórmula (II) se lleva a cabo de tal manera que la solución acuosa de (II) se utilice refrigerada a 5 hasta 15°C.
  6. 6. - Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque el compuesto (IV) se emplea como solución acuosa caliente a 40 hasta 80°C con una concentración mayor que 1,5 moles/ litro.
  7. 7. - Procedimiento para la obtención de una preparación liquida concentrada del producto obtenido según la reivindicación 1, caracterizado porque la solución en bruto del compuesto (I) se libera de las sales y se concentra con ayuda de un procedimiento con membrana bajo presión.
  8. 8. - Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque en el compuesto (I), X signifi-ca di- (2-hidroxietil) -amino.
  9. 9. - Procedimiento según' la reivindicación 1, caracterizado porque se emplea (IV) en un exceso de hasta un 10 % o en un defecto de hasta un 10 % y se utiliza (VI) en un exceso de 5 a 30 I.
  10. 10. - Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la solución acuosa de (IV) contiene en caso dado la cantidad de (VI) necesaria para la neutralización del ácido clorhídrico formado durante la reacción y se titula con esta combinación hasta que se consuma, en el transcurso de 10 minutos, menos del 0,5 % de la cantidad total teóricamente necesaria.
MXPA99001116A 1995-01-13 1996-07-31 Procedimiento para la obtencion de sales substituidas del acido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfonico. MXPA99001116A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19500791A DE19500791C1 (de) 1995-01-13 1995-01-13 Verfahren zur Herstellung von substituierten 4,4'-Diaminostilben-2,2'-disulfonsäuresalzen
PCT/EP1996/003357 WO1998005653A1 (de) 1995-01-13 1996-07-31 Verfahren zur herstellung von substituierten 4,4'-diaminostilben-2,2'-disulfonsäuresalzen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001116A true MXPA99001116A (es) 2004-10-19

Family

ID=26011571

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA99001116A MXPA99001116A (es) 1995-01-13 1996-07-31 Procedimiento para la obtencion de sales substituidas del acido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfonico.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6121444A (es)
EP (1) EP0922038B1 (es)
JP (1) JP2000515157A (es)
BR (1) BR9612690A (es)
DE (2) DE19500791C1 (es)
ES (1) ES2171706T3 (es)
MX (1) MXPA99001116A (es)
WO (1) WO1998005653A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19706238B4 (de) * 1997-02-18 2005-09-01 Bayer Chemicals Ag Verfahren zur Herstellung von substituierten 4,4'-Diaminostilben-2,2'-disulfonsäuren
EP1054873B1 (en) * 1998-02-20 2004-09-22 Ciba SC Holding AG A process for the preparation of stilbene compounds
US6613104B2 (en) 1998-09-22 2003-09-02 Bayer Aktiengesellschaft Process for preparing dyes and/or brightener formulations
ES2255209T3 (es) * 1998-09-22 2006-06-16 Lanxess Deutschland Gmbh Procedimiento para la obtencion de preparaciones de colorantes y/o de abrillantadores.
US6165973A (en) * 1999-02-05 2000-12-26 Ciba Specialty Chemicals Corporation Fluorescent whitening agent, its preparation and use
CN1486303A (zh) * 2001-01-12 2004-03-31 �������⻯ѧƷ�ع����޹�˾ 三嗪基氨基均二苯代乙烯-二磺酸化合物的制备方法
ES2189619B1 (es) * 2001-01-30 2004-10-01 Elaboracion De Colorantes, S.A. 2,2-(vinilenbis(3-sulfonato-4,1-fenilen) imino (6-(bid(2-hidroxipropil) amino) 1,3,5,-triazina-4,2-diil) imino))bis(benceno-1,4-disulfonato) de hexasodio y procedimiento para su obtencion.
GB0127903D0 (en) * 2001-11-21 2002-01-16 Clariant Int Ltd Improvements relating to organic compounds
KR100907903B1 (ko) * 2007-07-30 2009-07-15 에스케이에너지 주식회사 아미노 트리아진이 치환된 스틸벤디설폰산나트륨염의제조방법
PL3246321T3 (pl) * 2016-05-17 2019-02-28 Blankophor Gmbh & Co. Kg Fluorescencyjne środki wybielające i ich mieszaniny
CN113717117A (zh) * 2021-09-29 2021-11-30 浙江宏达化学制品有限公司 一种超声波辅助合成荧光增白剂的工艺

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE159334C (es) *
DE154778C (es) *
US3025242A (en) * 1961-03-20 1962-03-13 Du Pont Whitening agent composition and process for its manufacture
DE1250830B (de) * 1965-03-24 1967-09-28 Farbenfabriken Bayer Aktiengesellschaft, Leverkusen Verfahren zur Herstellung von Aufhellungsmitteln der Bistriazinylaminostilben-Reihe
US3532692A (en) * 1967-05-02 1970-10-06 Bayer Ag Brightening agents of the bistriazinylaminostilbene series
GB1174631A (en) * 1967-05-03 1969-12-17 Bayer Ag Brightening Agents of the Bis-Triazinylaminostilbene Series
US3479349A (en) * 1967-08-03 1969-11-18 Geigy Chem Corp Polysulfonated bis-s-triazinylamino-stilbene-2,2'-disulfonic acids
US3522692A (en) * 1968-01-23 1970-08-04 Dustex Corp Gas scrubber
US3558611A (en) * 1968-02-19 1971-01-26 Sandoz Ltd Novel stilbene derivatives
US3925260A (en) * 1969-04-09 1975-12-09 Ciba Geigy Corp Crystalline forms of 4,4-bis-triazinylaminostilbene derivatives and processes for making same
CA990718A (en) * 1970-11-02 1976-06-08 Christopher Tscharner Preparation of crystalline 4,4'-bis((4-anilino-6-(bis(2-hydroxyethyl)-amino)-1,3,5-triazin-2-yl)-amino)-stilbene-2,2'-disulfonic acid including compositions thereof
CH583211A5 (es) * 1973-05-22 1976-12-31 Sandoz Ag
US4212763A (en) * 1977-07-04 1980-07-15 Ciba-Geigy Corporation Bis-triazinylaminostilbene compounds and their use as fluorescent brightening agents
CH647021A5 (de) * 1981-09-22 1984-12-28 Ciba Geigy Ag Verfahren zur herstellung lagerstabiler aufhellerformulierungen.
US4552959A (en) * 1982-05-18 1985-11-12 Ciba Geigy Ag Process for producing a suspension of cyanuric chloride in water
JPS62106965A (ja) * 1985-11-05 1987-05-18 Shin Nisso Kako Co Ltd 螢光増白剤

Also Published As

Publication number Publication date
BR9612690A (pt) 1999-08-24
JP2000515157A (ja) 2000-11-14
EP0922038B1 (de) 2002-02-06
DE59608718D1 (de) 2002-03-21
EP0922038A1 (de) 1999-06-16
ES2171706T3 (es) 2002-09-16
WO1998005653A1 (de) 1998-02-12
US6121444A (en) 2000-09-19
DE19500791C1 (de) 1996-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4466900A (en) Process for the preparation of fluorescent brightener formulations which are stable on storage
MXPA99001116A (es) Procedimiento para la obtencion de sales substituidas del acido 4,4&#39;-diaminoestilben-2,2&#39;-disulfonico.
EP2478153B1 (en) Disulfo-type fluorescent whitening agent compositions
DE69920409T2 (de) Verfahren zur herstellung von stilbenverbindungen
AU2005225623A1 (en) Concentrated optical brightener solutions
US6025490A (en) Process for the preparation of substituted 4,4&#39;-diaminostilbene-2,2&#39;-disulphonic acids
US2425341A (en) Production of mono- and unsymmetrically disubstituted guanidines
CA1273353A (en) Preparation of acyloxy benzene sulfonate
US3317556A (en) Amphoteric alpha-sulfo-imidazolines
US3728275A (en) Preparations containing concentrated aqueous asymmetrically substituted bis-triazinylaminostilbenes and the use of the preparations for optical brightening
US3532692A (en) Brightening agents of the bistriazinylaminostilbene series
US2316606A (en) Polycarboxylic acids
US8940058B2 (en) Fluorescent whitening agent aqueous solutions
JPH048098B2 (es)
JP2003533451A (ja) ω−アミノアルキルスルホン酸の製造方法
US3694493A (en) Process for the production of methallyl sulphonic acid and salts thereof
US3258474A (en) Amphoteric alpha-sulfo fatty amides and a method of producing them
RU2223957C2 (ru) Способ получения производных 4,4&#39;-диаминостильбен-2,2&#39;-дисульфокислоты
JP2834557B2 (ja) トリメルカプト―s―トリアジンのナトリウム塩の水溶液、その製造法および該溶液からなる供給形
US5258515A (en) Aqueous solutions of sodium salts of trimercapto-s-triazine, their preparation and use
KR20000029734A (ko) 치환된4,4&#39;-디아미노스틸벤-2,2&#39;-디술폰산염의제조방법
EP0148146A2 (en) Hydrolysis of nitrilotriacetonitrile
US3398143A (en) Process for the preparation of 4, 4&#39;-bis-(4-amino-6-arylamino-s-triazin-2-ylamino)-2,2&#39;-stilbenedisulfonic acid
DE2051718A1 (de) Konzentrierte wasserige, asymmetrisch substituierte Bis triazinyl amino stilbene enthaltende Zurbereitungen und deren Ver wendung zum optischen Aufhellen
CS208507B1 (cs) Způsob přípravy stabilní tekuté formy 4,4&#39;-bis/6-anilino-4-diet8nolaminotriazin-2- -2-ylamino/stilben-2,2&#39;-disulfonanu amonného