MXPA98010525A - Procedimiento para teñir o estampar y colorantesreactivos novedosos - Google Patents

Procedimiento para teñir o estampar y colorantesreactivos novedosos

Info

Publication number
MXPA98010525A
MXPA98010525A MXPA/A/1998/010525A MX9810525A MXPA98010525A MX PA98010525 A MXPA98010525 A MX PA98010525A MX 9810525 A MX9810525 A MX 9810525A MX PA98010525 A MXPA98010525 A MX PA98010525A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
formula
alkyl
sulfo
hydrogen
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/010525A
Other languages
English (en)
Other versions
MX231934B (en
MX9810525A (en
Inventor
Aeschlimann Peter
Scheibli Peter
Lehmann Urs
Frick Marcel
Original Assignee
Ciba Specialty Chemicals Holding Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Specialty Chemicals Holding Inc filed Critical Ciba Specialty Chemicals Holding Inc
Publication of MXPA98010525A publication Critical patent/MXPA98010525A/es
Publication of MX9810525A publication Critical patent/MX9810525A/es
Publication of MX231934B publication Critical patent/MX231934B/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere un procedimiento para teñir o estampar o imprimir papel, películas de plástico o material fibroso que contiene grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno con colorantes reactivos, que comprende utilizar por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del siguiente grupo (a) y por lo menos un colorante reactivo de los siguientes grupos (b), (c) y (d):(a) colorantes reactivos que tiñen en verde o azul de la fórmula (1);(b) colorantes reactivos que tiñen en azul de la fórmula (2)ó(3);(c) los colorantes reactivos de teñido en rojo de la fórmula (4);(d) colorantes reactivos que tiñen en amarillo o en naranja de la fórmula (5).

Description

PROCEDIMIENTO PARA TEÑIR O ESTAMPAR Y COLORANTES REACTIVOS NOVEDOSOS La presente invención se refiere a procedimiento para teñir o estampar materiales fibrosos que contienen grupos hidroxilo o que contienen nitrógeno con colorantes reactivos, asi como ciertos colorantes reactivos novedosos. El procedimiento en que está basada la presente invención es igualmente propicio para teñir o imprimir papel o películas de plástico. La práctica de teñir y estampar con colorantes reactivos a conducido recientemente a mayores demandas por lo que se refiere a la calidad de los teñidos y estampados y en cuanto a la redituabilidad del proceso de teñido o estampado. Por consiguiente sigue habiendo una necesidad de contar con procedimientos novedosos que tengan propiedades mejoradas en cuanto aplicación y por lo que se refiere también a los teñidos o estampados obtenidos. Los procedimientos en que los colorantes reactivos tienen una sustantividad adecuada y a la vez una gran facilidad de lavado de las porciones no fijadas, se encuentran actualmente en demanda para fines de teñido y estampado. Los teñidos y estampados deben tener a la vez un buen rendimiento teñidor, un alto grado de propiedades de fijación y generales como por ejemplo las propiedades de resistencia a humedad y en particular propiedades de firmeza bajo la luz. Cuando se utiliza una combinación de colorantes reactivos, por lo tanto debe evitarse en alta medida el efecto del llamado desvanecimiento catalítico. Por este efecto, uno de los colorantes reactivos en combinación con otros colorantes reactivos se va desvaneciendo en un grado notablemente mayor de lo que es el caso cuando se usa independientemente, es decir en un matiz individual. Además debe ser adecuado el procedimiento para los procedimientos de impresión con chorro de tinta (los llamados procedimientos de chorro y chorro de tinta) . Ya se han estado utilizando procedimientos de impresión o estampado con chorro tinta, en la industria textilera, por algunos años. Estos procedimientos permiten que se omita la producción por de más habitual de una pantalla impresora o estampadora de manera que pueden lograrse ahorros considerables en costo y tiempo. En particular, en la producción de muestras de patrones, se pueden atender cambios en los requerimientos, en un tiempo notablemente más breve. Los procedimientos de estampado con chorro de tinta, adecuados, en particular deben tener propiedades óptimas de uso. Al respecto pueden mencionarse las propiedades como viscosidad, estabilidad, tensión de superficie o sea tensioactividad y conductividad de las tintas usadas. Las mayores demandas se piden además en cuanto a la calidad de las impresiones o estampados resultantes, por ejemplo por lo que se refiere a la fuerza de los colores, la estabilidad de unión entre fibra y colorante y también por lo que se refiere a las propiedades de firmeza en húmedo y en particular las propiedades de firmeza bajo la luz. Adicionalmente debe ser fácil de combinar los colorantes reactivos que se utilizarán para los procedimientos señalados anteriormente y debe ser posible crear todos los matices del espacio colorístico que se vayan a establecer en base a la combinación. Estos requisitos no siempre se cumplen en todas las propiedades a través de los procedimientos conocidos. Por consiguiente está basada la presente invención en el propósito de descubrir novedosos procedimientos mejorados para el teñido y el estampado de materiales fibrosos que tengan las calidades y cualidades caracterizadas arriba, y todo ello en un grado elevado. Se ha encontrado que el propósito descrito se logra en alta medida a través del procedimiento definido abajo. La presente invención se refiere a un procedimiento para teñir o estampar papel, películas de plástico o material fibroso que contiene grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno con colorantes reactivos, el cual comprende utilizar al menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del siguiente grupo a) y al menos un colorante reactivo procedente de los siguientes grupos b) , c) y d) : a) colorantes reactivos de teñido verde o azul de acuerdo con la fórmula (1) (S03H)? NiPhC S02 - N - "V! 1 R1 en la cual NiPhC es el radical de una ftalocianina de niquel, Rx es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono substituido o insubstituido, V es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 8 átomos de carbono substituido o insubstituido, fenilo o naftilo y X es de 2 a 4 e Y es de 1 ó 2 , conteniendo el colorante reactivo de la fórmula (1) por lo menos un grupo reactivo con las fibras; b) colorantes reactivos que tiñen en azul de acuerdo con la fórmula (2) ó (3) en la cual (R2)0_3 es de 0 a 3 radicales de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que son idénticos o diferentes entre ellos y (R3)0-3 es de 0 a 3 substituyentes , los cuales son idénticos o diferentes entre ellos, procedente del grupo que consta de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con un 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo y sulfo. Xr_ es cloro o flúor y R4 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en la cual R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, X2 es cloro o flúor Yx es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y que es de tipo ininterrumpido o bien interrumpido por oxígeno, o de fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, y los núcleos de benceno I, II y III no contienen más substituyentes o bien están substituidos adicionalmente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno o carboxilo; c) los colorantes reactivos de teñido en rojo de la fórmula (4) en la cual R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, R7 Y R8' independientemente entre ellos, son hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X3 es cloro o flúor, e Y2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien substituido por hidroxilo, sulfo, sulfato o un radical de la fórmula -S02-Z y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxígeno, o fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o denota un radical de la fórmula -S02-Z ó bien -CO-NH- (CH2) 2_3-S02-Z ó bien el radical -N(R6)-Y es morfolino, en que Z es un radical de la fórmula -CH=CH2 ó bien -CH2-CH -U-?_ y O es un grupo saliente; d) colorantes reactivos que tiñen en amarillo o en naranja de la fórmula (5) en la cual R9 es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, R10 y n independientemente entre ellos son hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X4 es cloro o flúor e Y3 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxigeno, o fenilo o naftilo que se encuentran insubstituidos o están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o bien un radical halógeno triacenilamino que es de tipo insubstituido o que está substituido en mayor medida, o bien en que el radical -N(R9)-Y3 es morfolino, y K-L es un radical de la fórmula en las cuales R12 es hidroxilo o amino, R13 es metilo o carboxilo, ( l4)o-3 es de 0 a 3 substituyentes idénticos o diferentes procedentes del grupo compuesto por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo y sulfo, R15 y R17 son alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y R16 es ciano, carbamoilo o sulfo etilo. Los grupos sulfo presentes en los colorantes reactivos mencionados arriba en términos generales pueden estar presentes tanto como el ácido libre (-S03H) y en cualquier forma de sal, por ejemplo como un metal alcalino, un metal alcalino terreo o una sal de amonio o bien como una sal de una amina orgánica, por ejemplo la sal de sodio, potasio, litio o amonio, la sal de trietanolamina o bien la sal mixta de 2 ó más cationes diferentes, por ejemplo como la sal mixta de Na/Li-, Na/NH4- ó bien Na/Li/NH4. Los términos de Rl r R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9, Ri0' Rll' R14' R15 Y R17 en su forma de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y los demás radicales de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, mencionados arriba, como substituyentes, son por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, butilo secundario, butilo terciario o isobutilo, y en particular metilo o etilo. Los radicales metilos son aquí de importancia particular. Los substituyentes del radical alquilo R2 son por ejemplo hidroxilo, sulfo o sulfato. Los radicales alquilo R4, R5, R6 y R9 pueden estar substituidos como se ha mencionado arriba. De preferencia los radicales alquilo mencionados son de tipo insubstituido. Los radicales R3, R7, R8, R10, Rn y i4 que significan alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono y los demás radicales de alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, mencionados arriba, como substituyentes, son por ejemplo metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi o isobutoxi, en particular metoxi. Los radicales R3, R7, R8, 0 , R y R1 en su forma de halógeno y los demás radicales de halógeno mencionados arriba como substituyentes son por ejemplo flúor o en particular cloro. El grupo saliente de U-L es por ejemplo -Cl, Br, -F, -OS03H, -SS03H, -OCO-CH3, -OP03H2, -OCO-C6H5, -OS02-alquilo con cl-c4 ° kien -OS02-N (alquilo con 1 a 4 átomos de carbono) 2. De preferencia U-L es un grupo de la fórmula -Cl, -OSO3H, -SSO3H, -OCO-CH3, -OCO-C6H5 ó bien -OP03H2 , en particular -Cl ó -OS03H y en particular de preferencia -0S03H. Z es preferiblemente vinilo o un radical de la fórmula -CH2-CH2-OS03H. El alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, V?, substituido o insubstituido, es en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y de preferencia etilo, quedando los radicales alquilo insubstituidos o de preferencia substituidos por un grupo reactivo con las fibras. El fenilo o el naftilo insubstituido o substituido, para V?, son los radicales insubstituidos y de preferencia los radicales substituidos por ejemplo por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o bien un grupo reactivo con las fibras. Aquellos radicales de fenilo o naftilo que están substituidos por un grupo reactivo con las fibras y que además pueden estar substituidos por sulfo son de interés particular. Los radicales fenilo correspondientes son de un interés muy particular aquí para V2. Los grupos reactivos con fibras que están contenidos en el colorante reactivo de la fórmula (1) son por ejemplo aquellos de la fórmula -so2-z (8b) or -CO-NH-(CH2)2.3-S02-Z (8c) en la cual R' es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno, X5 es flúor o en particular cloro, Y4 se define arriba para Y? y de preferencia es hidrógeno o fenilo que está insubstituido o se encuentra substituido por alquilo por 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, y Z es como se define y se prefiere, anteriormente. De preferencia V-?_ es un radical de la fórmula en las cuales R' es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno, X5 es flúor o en particular cloro, Y4 es hidrógeno o fenilo que está insubstituido o se encuentra substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, en particular hidrógeno o fenilo que está substituido por sulfo, alquileno, es alquileno con 2 a 6 átomos de carbono, en particular alquileno con 2 a 4 átomos de carbono, y de preferencia etileno, Z es como se define y se prefiere arriba. V1 es de preferencia particular un radical de la fórmula (9a) ó (9b) , en particular un radical de la fórmula (9a). Los colorantes reactivos preferidos de la fórmula (1) son aquellos en que -L es hidrógeno ó alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno y V es como se define y se prefiere arriba. Los colorantes reactivos particularmente preferidos de la fórmula (1) son aquellos de la fórmula en que NiPhC, X e Y son como se definen arriba.
R2 es de preferencia metilo. R3 es de preferencia alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono o sulfo y en particular sulfo. X- es de preferencia cloro. R4 es de preferencia hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno. Los colorantes en reactivos preferidos de la fórmula (2) son aquellos en que R3 es sulfo, R4 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y X-L es cloro. De preferencia los colorantes reactivos de la fórmula (2) contienen 3 radicales R2. Los colorantes reactivos particularmente preferidos de la fórmula (2) son aquellos de la fórmula R5 es de preferencia hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno. X2 es de preferencia cloro.
Y-L es de preferencia hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que se encuentra insubstituido o bien está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y está ininterrumpido o interrumpido por oxígeno y en particular es hidrógeno. Los núcleos de benceno I, II y III del colorante reactivo de la fórmula (3) de preferencia no tienen más substituyentes . Los colorantes reactivos preferidos de la fórmula (3) son aquellos en que R5 es hidrógeno ó alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno, X2 es cloro, e Y-L es hidrógeno. Los colorantes reactivos particularmente preferidos de la fórmula (3) son aquellos de la fórmula en que R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno y X2 e Y- son como se definen y se prefieren arriba. Los colorantes reactivos especialmente preferidos de la fórmula (3) son aquellos de la fórmula R es de preferencia hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y de preferencia metilo. R7 es de preferencia sulfo. R8 es de preferencia hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno. X3 es de preferencia cloro. Y es de preferencia hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo ininterrumpido o bien se encuentra interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, o en que el radical -N(R6)-Y2 es morfolino. Y2 es con preferencia particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en particular por sulfo, y es de tipo ininterrumpido o bien está interrumpido por oxígeno, o es fenilo que está insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, en particular por sulfo. Y2 es con preferencia especial alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en particular por sulfo. Los colorantes reactivos preferidos de la fórmula (4) son aquellos en que R6 es hidrógeno o bien sulfo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y de preferencia es metilo, R7 es sulfo, R8 es hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno, X3 es flúor o en particular representa cloro, e 2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo que se encuentran insubstituidos o bien substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, o bien el radical -N(R6)-Y2 es morfolino. En este caso Y es como se prefiere arriba. Los colorantes reactivos particularmente preferidos de la fórmula (4) son aquellos de la fórmula en que R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y de preferencia metilo, R7 es sulfo, R8 es hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno, e Y2 es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en particular por sulfo, y es de tipo ininterrumpido o bien está interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo que es de tipo insubstituido o está substituido por alquilo por 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo. Y2 aquí es como se prefiere arriba. Los colorantes reactivos especialmente preferidos de la fórmula (4) son aquellos de la fórmula en que R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y de preferencia metilo, e Y2 es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, que está substituido por hidroxilo, suifo o sulfato, en particular por sulfo. Rg es de preferencia hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno. R10 es de preferencia sulfo. R?? es de preferencia hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno.
X4 es de preferencia cloro. R12 es de preferencia hidroxilo. R13 es de preferencia metilo. R14 es de preferencia halógeno o sulfo. R15 es de preferencia metilo y R17 es de preferencia etilo. R16 es en particular carbamoilo o sulfometilo, de preferencia carbamoilo. El radical 2 es de preferencia un radical de la fórmula (6) . Y3 es de preferencia naftilo o de preferencia fenilo, que son de tipo insubstituidos bien están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o bien un radical halógeno triazinilamino que es de tipo insubstituido o bien está substituido mayormente. Un radical halógeno triazinilamino que es insubstituido o que está substituido en mayor medida es por ejemplo tal radical de la fórmula (8a) , en que los substituyentes son como se definen y se prefieren bajo la fórmula (8a) e Y4 es en particular hidrógeno. Y3 es con preferencia particular fenilo que está substituido por sulfo o bien un radical de la fórmula (8a) , en particular fenilo que está substituido por sulfo. Los colorantes reactivos preferidos de la fórmula (5) son aquellos en que Rg es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno, R10 es sulfo, R-L-L es hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno, R12 es hidroxilo, R13 es metilo, Rld es carbamoilo y X es cloro. Los colorantes reactivos particularmente preferidos de la fórmula (5) son aquellos de la fórmula en particular aquellos de la fórmula (16) . De preferencia, los colorantes reactivos del grupo a) que son utilizados son aquellos de la fórmula (10) , los colorantes reactivos del grupo b) que se utilizan son aquellos de la fórmula (11) ó (12) , en particular aquellos de la fórmula (11) ó (13) , los colorantes reactivos del grupo c) que son utilizados son aquellos de la fórmula (14) , en particular de la fórmula (15) , y los colorantes reactivos del grupo d) que son utilizados son aquellos de la fórmula (16) ó (17) en particular de la fórmula (16) . Los colorantes reactivos del grupo b) que son utilizados, son en particular una mezcla de colorantes reactivos de las fórmulas (2) y (3) , siendo los colorantes reactivos de las fórmulas (2) y (3) como se definen y se prefieren arriba. De preferencia al menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) procedente del grupo c) , se utilizan en este caso. De preferencia y adicionalmente se utilizan al menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d) . Con preferencia particular se utilizan por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) , por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) del grupo c) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d) . De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida del procedimiento según la invención, se utilizan, al menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) , por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (2) ó (3) del grupo b) , por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) del grupo c) , y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d) . El procedimiento de acuerdo con la invención es adecuado para teñir o estampar materiales fibrosos que contienen grupos hidroxilo o que contienen nitróqeno. El procedimiento según la invención es además adecuado para teñir o estampar o en su caso imprimir papel o películas de plástico. Ejemplos de materiales fibrosos que contienen nitrógeno son los materiales de poliamida natural, por ejemplo lana, o materiales sintéticos de poliamida, por ejemplo poliamida 6 ó poliamida 6.6. Los materiales fibrosos que contienen grupos hidroxilo, en particular los materiales fibrosos celulósicos hechos total o parcialmente de celulosa son preferidos para el procedimiento de acuerdo con la invención. Como ejemplo se mencionan los materiales de fibras naturales como algodón, lino o henequén y pulpa así como materiales fibrosos regenerados, como son la viscosa y liocelulosa. La viscosa o de preferencia el algodón se prefieren aquí en particular. Los materiales fibrosos mencionados se encuentran presentes en preferencia en forma de materiales de fibras textiles, en particular como una tela tejida textil plana, un tejido en forma de género de punto o bien bandas o mallas. Ejemplos de papel que pueden teñirse o imprimirse mediante el procedimiento de acuerdo con la presente invención son los papeles disponibles en el mercado para chorro de tinta, papel fotográfico, papel brilloso, papel revestido con plástico, como por ejemplo el llamado "Epson Ink Jet Paper", "Epson Photo Paper", "Epson Glossy Film", HP Special Ink-Jet Paper", "Encad Photo Gloss Paper" y "Ilford Photo Paper". Las películas de plástico que se pueden teñir o estampar con el procedimiento de acuerdo con la invención son por ejemplo aquellas de tipo transparente o lechoso/opaco. Películas •adecuadas de plástico son por ejemplo la película: "3M Transparency Film" . De acuerdo con una forma de realización del procedimiento según la invención, se puede llevar a cabo el teñido o el estampado o en su caso la impresión mediante los procedimientos habituales de teñido o estampado. Los licores colorantes o las pastas estampadoras pueden comprender en este caso, además de agua y colorantes, ciertos aditivos adicionales, por ejemplo agentes humectadores, antiespumantes, agentes niveladores o bien agentes que afectan la naturaleza del substracto, por ejemplo del material textil, por ejemplo agentes reblandecedores, aditivos para obtener propiedades ignifugas o bien agentes repelentes de suciedad, agua y aceite, al igual que los agentes hidro-reblandecedores y los espesantes naturales o sintéticos, por ejemplo alginatos y los éteres de celulosa. El teñido mediante el método de agotamiento o el método de aplicación de colorante a base de un cojín, son los sistemas preferidos para el procedimiento de acuerdo con la invención. Los métodos mencionados son de preferencia adecuados para teñir materiales fibrosos que contienen grupos hidroxilo o que contienen nitrógeno. De acuerdo con el método de agotamiento, el teñido como regla, se lleva a cabo en un medio acuoso con una proporción del licor de por ejemplo 1:2 hasta 2:6, en particular una proporción del licor de 1:5 a 1:20 y a una temperatura de 20 a 105°C en particular de 30 a 90°C y preferentemente de 30 a 70°C. Las cantidades en que se utilizan aquí los colorantes reactivos en los baños decolorantes, pueden variar de acuerdo con la profundidad deseada del matiz, y en términos generales han resultado ser ventajosas cantidades de 0.01% a 10% en peso, en particular de 0.01% a 6%, basado en los productos que deben ser teñidos. De acuerdo con el método de teñido por acojinamiento, como regla se impregna los productos con soluciones acuosas decolorante, las cuales pueden contener sales. La absorción de licor, en este caso es por ejemplo de 20% a 150%, en particular de 40 a 120% y de preferencia de 50 a 100%, en basado en el peso del material fibroso que debe ser teñido. Si es propio, el licor ya incluye álcali fijador, o bien se trata el material fibroso con álcali fijador después de impregnar. Tales álcalis son por ejemplo el carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, hidróxido de sodio, fosfato disódico, fosfato trisódico, bóraz, amoniaco acuoso, tricloroacetato de sodio, formato de sodio o bien una mezcla de vidrio de agua y una solución acuosa de carbonato de sodio. Se prefieren aquí el hidróxido de metal alcalino y/o el carbonato de metal alquilino, en particular el hidróxido de sodio y/o el carbonato de sodio. La fijación puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante la acción del calor, por ejemplo con la aplicación de vapor sobre el material fibroso impregnado a una temperatura de por ejemplo 100 a 120°C, de preferencia en vapor saturado. De acuerdo con el llamado procedimiento en lotes con cojín frío, se aplica el colorante en el sistema acojinador conjuntamente con el álcali y luego se fija el material a temperatura ambiente mediante almacenamiento por varias horas, por ejemplo de 3 a 40 horas. Después de fijarse enjuagan por completo los teñidos o los estampados, si fuese apropiado con la adición de un agente dispersante. Se prefiere el estampado particularmente para el procedimiento según la invención. Ejemplos de procedimientos de impresión correspondientes son la impresión convencional, la impresión con la pantalla y los procedimientos de impresión con chorro de tinta . Los procedimientos impresores con chorro de tinta son especialmente preferidos para el procedimiento de acuerdo con la invención. Para estampar o imprimir materiales fibrosos, se utilizan como regla tintas que tienen un contenido total de colorantes reactivos de por ejemplo 3 a 35% en peso, en particular de 5 a 35% en peso, y de preferencia entre 10 y 30% en peso, basado en el peso total de la tinta. Para imprimir papel o estampar películas de plástico, como regla se utilizan tintas que tienen un contenido total de colorantes reactivos por ejemplo 1 a 30% en peso, en particular de 1.5% a 25% en peso y de preferencia de 2% a 20% en peso, basado en el peso total de la tinta. Los colorantes reactivos utilizados en las tintas de preferencia deben tener un contenido bajo en sal, es decir tienen un contenido total de sales de menos de por ejemplo 0.5%, basado en el peso de los colorantes. Los colorantes reactivos que debido a su preparación y/o adición posterior de diluyentes incluyen contenidos mayores de sal pueden ser desalados por ejemplo mediante procedimientos de separación por membrana, como por ejemplo la ultrafiltración, la osmosis inversa o la diálisis. Las tintas también pueden contener éteres celulósicos no iónicos solubles en agua, por ejemplo celulosa de metilo, etilo, hidroxietilo, metilhidroxietilo, hidroxipropilo o hidropropilmetilo. La metil celulosa o en particular la hidroxietil celulosa son los materiales preferidos. Por lo común pueden utilizarse los éteres celulósicos en la tinta en una cantidad de 0.01% a 2% en peso, en particular de 0.01% a 1% en peso, y de preferencia entre 0.01% a 0.5% en peso, basado en el peso total de la tinta. Las tintas pueden incluir además alginatos, en particular los alginatos de metales alcalinos y de preferencia el alginato de sodio. Ellos pueden ser utilizados habitualmente en la tinta en una cantidad de 0.01% a 2% en peso, en particular de 0.01% a 1% y de preferencia entre 0.01% a 0.05% en peso, basado en el peso total de la tinta. Las tintas tienen de preferencia una viscosidad de 1 a 40 mPa.s. Las tintas pueden incluir además ciertas sustancias tamponeadoras, como por ejemplo bórax, borato o citrato. Ejemplos son borato de sodio, tetraborato de sodio y citrato de sodio. Ellos pueden ser utilizados en particular en cantidades de 0.1% a 3% en peso, de preferencia entre 0.1 a 1% en peso, basado en el peso total de la tinta para establecer así un pH entre 5 y 9 y en particular entre 6 y 8. Las tintas pueden incluir, como aditivos adicionales, por ejemplo, N-metil-2-pirrolidona, o en particular, el glicol de 1,2-propileno. Estos pueden utilizarse por lo común en la tinta en una cantidad de 5 a 30% en peso, en particular de 5 a 20% en peso y de preferencia entre 10 y 20% en peso basado en el peso total de la tinta. En caso deseado, las tintas además pueden contener ciertos aditivos habituales, como por ejemplo, agentes supresores de espuma o en particular sustancias que inhiben el crecimiento de hongos y/o de bacterias. Ellos se utilizan por lo general en cantidades de 0.1% a 1% en peso, basado en el peso total de la tinta. El procedimiento de acuerdo con la invención para hacer un estampado o impresión mediante el proceso estampador con chorro de tinta se puede llevar a cabo con estampadores con chorros de tinta que son adecuados para el estampado de textiles y que ya se conocen como tales. En el caso del procedimiento y estampador con chorro de tinta, se rocían gotas individuales de la tinta en una forma controlada sobre un substrato desde una boquilla. El método de chorro de tinta continuo y el método a base de gota a demanda se utilizan habitualmente para este sistema. En el caso del método continuo de chorro de tinta, las cuotas son generadas en forma continua y las gotas que no son requeridas para el estampado son desviadas a un recipiente colector para su recirculación. En el caso de método de gota a demanda, por otra parte, se generan las gotas y se estampan de acuerdo con los requisitos, es decir solamente se generan las gotas cuando sean requeridas para el estampado. Las gotas pueden ser generadas por ejemplo, mediante una cabeza de chorro de tinta de tipo "piezo", o bien por medio de la energía térmica (chorro de burbuja) . El estampado por el método de gota a demanda, en particular por medio de una cabeza de chorro de tinta de tipo "piezo" constituye el sistema preferido para el procedimiento de acuerdo con la invención. Según una forma de realización preferida del procedimiento según la invención para el estampado mediante el proceso estampador con chorro de tinta, se trata previamente del material fibroso antes del estampado, durante cuyo lapso primeramente se trata el material fibroso sujeto a estampado con un licor alcalino acuoso o si así es apropiado, se seca el material fibroso secado. El licor alcalino acuoso incluye por lo menos una de las bases habituales empleadas para la fijación de colorantes reactivos en los convencionales procedimientos estampadores en reactor. La base es empleada por ejemplo en una cantidad de 10 a 100 g/1, de preferencia entre 10 y 50 g/1 de licor. Las bases son por ejemplo el carbonato de sodio, hidróxido de sodio, fosfato disódico, fosfato trisódico, acetato de sodio, propionato de sodio, bicarbonato de sodio, amoníaco acuoso, o bien donadores de álcali, como son por ejemplo, el cloroacetato de sodio o el formato de sodio. El bicarbonato de sodio, el carbonato de sodio, o bien una mezcla de vidrio de agua y carbonato de sodio, son los materiales que se utilizan de preferencia. El pH de licor alcalino es como regla de 7.5 a 13.5, de preferencia está entre 8.5 y 12. Además de las bases, el licor alcalino acuoso puede contener otros aditivos, por ejemplo, agentes hidrotrópicos. La urea se utiliza de preferencia como el agente hidrotrópico y se utiliza por ejemplo, en una cantidad de 25 a 200 gr por litro de licor, de preferencia entre 50 y 150 gr por litro de licor. El material fibroso se seca de preferencia después del otro tratamiento previo. Después del estampado mediante el proceso estampador con chorro de tinta se seca ventajosamente el material fibroso, de preferencia a una temperatura hasta de 150°C, en particular entre 80 y 120°C, y luego se somete a un proceso de tratamiento térmico para completar el estampado o para fijar el colorante. El tratamiento térmico puede llevarse por ejemplo, mediante el procedimiento en lote con cojín caliente, un procedimiento de termosol o de preferencia mediante un procedimiento de aplicación de vapor. En el procedimiento de aplicación de vapor se somete el material fibroso estampado por ejemplo, en un vaporizador con vapor que puede estar sobrecalentado, ventajosamente a una temperatura de 95° a 180°C, ventajosamente en vapor saturado. Luego se lava el material fibroso estampado con agua de la manera habitual para retirar el colorante no fijado. Los estampados y los teñidos o las impresiones que se pueden obtener mediante el procedimiento de acuerdo con la presente invención tienen buenas propiedades generales. Tienen por ejemplo, una alta estabilidad de ligadura entre fibra y el colorante tanto en el margen ácido como alcalino, buenas propiedades de firmeza húmeda, como una firmeza a los lavados, al agua, al agua salada, al sistema de teñido cruzado y a la transpiración, una buena firmeza al cloro, una firmeza a la frotación, una firmeza al planchado y una firmeza al planchado mecánico, con inclusión de nítidos contornos y una elevada fuerza colorística. Además debe enfatizarse la muy elevada firmeza bajo la luz. La presente invención se refiere además a colorantes reactivos de la fórmula en que R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, que es de tipo insubstituido, o bien que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato. R7 y R8 independientemente entre ellos representan hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X3 es flúor, e Y2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido, o bien que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y está no interrumpido, o bien se encuentra interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o bien substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo o bien el radical -N(R6)-Y2 es morfolino. Los substituyentes individuales y los colorantes reactivos de la fórmula (4a) son como se prefieren arriba. La presente invención se refiere igualmente a un procedimiento para la preparación de los colorantes reactivos de la fórmula (4a) que comprenden someter un compuesto de la fórmula a una reacción condensadora con un compuesto de la fórmula o bien someter un compuesto de la fórmula (18) a una reacción condensadora con cloruro cianúrico o fluoruro cianúrico para luego someter el producto resultante a una reacción condensadora con un compuesto de la fórmula HN Y, (20) en que R5, R7, R8, Y2 y 3 son como se definen bajo la fórmula (4a) y X3' se define para X3' de acuerdo con la fórmula (4a). Las diferentes reacciones de condensación se llevan a cabo por ejemplo, mediante procedimientos que ya se conocen como tales, como regla en solución acuosa, a una temperatura de por ejemplo, 0 a 50°C, en particular de 0 a 30°C y con un pH de por ejemplo, 3 a 10 y en particular 3 a 8. Los demás colorantes reactivos utilizados para el procedimiento de acuerdo con la invención ya se conocen o bien se pueden preparar en forma análoga a los colorantes conocidos.
Así, por ejemplo, los colorantes reactivos de la fórmula (1) se pueden obtener sometiendo un compuesto de la fórmula a una reacción condensadora con un compuesto de la fórmula HN— , R, (22) en que NiPhC, -L y V-L son como se definen bajo la fórmula (1) . La reacción condensadora se lleva a cabo por ejemplo, de acuerdo con los procedimientos que ya se conocen como tales, como regla en una solución acuosa, a una temperatura de por ejemplo, 0 a 50°C, en particular de 0 a 30°C y con un pH de por ejemplo, 3 a 10 y en particular 3 a 8. Si es propio, puede seguir la realización de reacciones condensadoras suplementarias. Así, por ejemplo, cuando el radical V? del compuesto de fórmula (22) contiene otro amino, este grupo amino puede someterse a una reacción condensadora con cloruro cianúrico o fluoruro cianúrico. Luego puede introducirse un radical amino por condensación en el cloruro cianúrico o el radical de fluoruro cianúrico del producto intermedio así obtenido. Las diferentes reacciones de compensación pueden llevarse a cabo por ejemplo, de la manera descrita arriba. La presente invención se refiere además a mezclas de colorantes que contienen por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (2) en que (R2)0_3 es de 0 a 3 radicales de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que son idénticos o diferentes entre ellos y (R3)0_3 es de 0 a 3 substituyentes, los cuales son idénticos o diferentes entre ellos, procedentes del grupo que consta de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con un 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo y sulfo. X-L es cloro o flúor y R4 es hidrógeno, o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (3) en la cual R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, X2 es cloro o flúor Y es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo no interrumpido o bien está interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o que están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, y los núcleos de benceno I, II y III ya no contienen más substituyentes o bien están substituidos mayormente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno o carboxilo. Los colorantes reactivos de las fórmula (2) y (3) en este caso son como se prefieren arriba. Las mezclas de colorante de acuerdo con la invención contienen de preferencia colorantes reactivos de la fórmula (11) o como aquéllos de la fórmula (2) . Las mezclas de colorantes reactivos de acuerdo con la invención contienen de preferencia colorantes reactivos de la fórmula (12) , en particular de la fórmula (13) , como aquéllos de la fórmula (3) . Las mezclas de colorantes reactivos que contienen un colorante reactivo de la fórmula (11) y un colorante reactivo de la fórmula (12) , en particular un colorante reactivo de la fórmula (13) revisten un interés particular. Los colorantes reactivos de las fórmula (2) y (3) están presentes en la mezcla de colorantes, por ejemplo, en una proporción en peso 1:99 a 99:1, de preferencia entre 10:90 y 90:10, y con preferencia particular entre 20:80 y 80:20. Las mezclas de colorantes de acuerdo con la invención pueden ser preparadas por ejemplo, mezclando los diferentes colorantes. Este procedimiento de mezclas se lleva a cabo por ejemplo, en molinos adecuados como por ejemplo, los molinos de listones o de discos fijados con clavijas, así como en amazadoras o en batidores.
Los colorantes reactivos de la fórmula (4a) de acuerdo con la invención y las mezclas de colorantes según la invención de los colorantes reactivos de las fórmulas (2) y (3) generan teñidos y estampados con buenas propiedades generales. Ellos tienen por ejemplo, una elevada estabilidad en cuanto a la ligadura entre fibra y colorante tanto en el rango ácido como en el intervalo alcalino, una buena firmeza bajo la luz y una buena firmeza ante la humedad como por ejemplo, una firmeza durante los lavados, en agua, agua salada, en los teñidos cruzados y en la transpiración, una buena firmeza al cloro, una firmeza a la frotación, al planchado y al planchado mecánico, guardando nítidos contornos y una elevada fuerza colorística. Los colorantes reactivos de la fórmula (4a) y las mezclas de colorantes reactivos de las fórmulas (2) y (3) son particularmente adecuados en el procedimiento al que alude la presente invención. Los siguientes ejemplos, las partes van en peso. Las temperaturas van en grados centígrados. Las partes en peso llevan la misma relación a las partes en volumen que el gramo al centímetro cúbico. Eiemplo de preparación 1; a) Una cantidad de 21.8 partes de ácido 4-nitroanilina-2-sulfónico se introduce, agitando, entre 350 partes de agua caliente y se neutraliza la mezcla con una solución acuosa al 30% de hidrógeno de sodio. Se agregan 6.9 partes de nitrito de sodio a esta solución y se agita la mezcla hasta que quede completa la solución. Esta solución se agrega en forma de gotas a una temperatura de 0°C a una mezcla de 100 partes de hielo y 25 partes de ácido clorhídrico (al 30%) . Cuando llega a ser visible un exceso de nitrito sobre papel de yoduro de potasio, se agita luego la mezcla a una temperatura de 0 a 2°C durante media hora y se destruye .el exceso de nitrito mediante la adición de una solución de ácido sulfámico. b) En una operación separada se neutralizan 31.9 partes de ácido sulfo-gama en 125 partes de agua con 4 partes de hidróxido de sodio y se disuelve el material para producir una solución clara. Esta solución de ácido sulfo-gama se dosifica lentamente en la solución preparada como se ha descrito arriba bajo a) . La formación del colorante ocurre al instante y el proceso se lleva a su estado completo incrementando el pH a un valor de 2.0 mediante la adición de una solución acuosa de acetato de sodio. Se obtiene una solución que comprende el compuesto, según se muestra en forma del ácido libre, de acuerdo con la fórmula c) Se calienta la solución preparada como se describe bajo b) del compuesto de la fórmula (101) a una temperatura de 140 °C y se lleva a un pH de 9 con hidróxido de sodio. Ahora se agrega en forma de gotas la siguiente solución a una temperatura del orden de 40°C en el transcurso de 1 hora: 40.9 partes de sulfuro de sodio y 7.1 partes de azufre elemental, disuelto en 250 partes de agua caliente a 80°C. El pH se mantiene en un valor de 9.0 dosificándose en una solución de ácido clorhídrico. El punto final se determina por medio de una cromatografía en capa delgada. El compuesto resultante es precipitado mediante la adición de 140 partes de cloruro de sodio, se filtra y se lava con una solución acuosa al 10% de cloruro de sodio. Se obtiene un compuesto que, en forma del ácido libre, tiene la fórmula d) Se agitan 1.84 partes de cloruro cianúrico intensamente en 50 partes de agua con hielo conjuntamente con 0.1 parte de un auxiliar tensioactivo y 0.2 partes de fosfato de hidrógeno disódico. Se agregan 2.53 partes de ácido anilina -2 , 5-disulfónico. Se mantiene constante la temperatura a 0°C. Se incrementa el pH a 4.0 con una solución acuosa de hidróxido de sodio y se mantiene constante hasta que un cromatograma de prueba ya no indica la presencia de ácido anilina-2,5-disulfónico no condensado. Ahora se agregan 5.18 partes del compuesto de la fórmula (102) obtenido según el inciso c) se lleva el pH a 7.0 y se calienta la mezcla de reacción a 30 °C y se mantiene constante bajo estas condiciones hasta que un cromatograma ya no indica la presencia del compuesto no condensado de la fórmula (102) . Se obtiene una solución cromatográficamente uniforme del colorante reactivo de la fórmula (103), mostrado abajo. Después de añadir cloruro de sodio, se elimina el colorante por precipitación, se filtra y se seca. Se obtiene un colorante reactivo que, en forma del ácido libre, es el compuesto de la fórmula el colorante reactivo de la fórmula (103) tiñe el algodón en matices de color rojo. Ejemplos de preparación 2 a 24; Los colorantes reactivos mostrados en la columna 2 , dentro de la siguiente Tabla 1, que tiñe el algodón en matices de color rojo, se pueden obtener de una manera análoga al procedimiento descrito en el Ejemplo de Preparación 1.
Tabla 1 Ejemplo de Preparación Colorante reactivo Ejemplos de Preparación 25: Se introducen agitando 28.7 partes de ácido anilina- 2,5-disulfónico en 150 partes de agua y se disuelve el material bajo condiciones neutrales con 2.0 partes de hidróxido de sodio. Después de la adición de la cantidad habitual de tampón y agente humectante se enfría la mezcla a 0°C y se agrega por encima un poco de hielo finamente triturado. Luego se dosifica en el material una cantidad de 4.7 partes en volumen de fluorurocianúrico mientras que se agita rápidamente y se mantiene el pH en 6.0 mediante la adición de una solución de hidróxido de sodio al 15%. Después se agita la mezcla por poco tiempo. Se agrega en forma de gotas a esta masa de reacción una solución de 24.6 partes del compuesto de la fórmula (102), que primeramente se ha disuelto bajo condiciones neutrales en 300 partes de agua a 30°C y se mantiene el pH en un nivel de 6.0 con una solución al 15% de hidróxido de sodio. Después de la adición se mantiene la temperatura en 25 °C durante una hora. Se somete la solución de reacción a diálisis y luego se seca por congelación. Se obtiene un colorante reactivo que en la forma de su ácido libre, es el compuesto de la fórmula (104) el colorante reactivo de la fórmula (104) tiñe el algodón en matices de rojo. Ejemplo de Preparación 26: Se puede obtener el siguiente colorante reactivo de la fórmula (105) que tiñe el algodón en matices de color rojo, en una forma análoga a aquella descrita en el Ejemplo de Preparación 25. Ejemplos de Preparación 27: a) Inicialmente se introducen 345 partes de ácido clorosulfónico en un recipiente sulfonador y se introducen 85.7 partes de ftalocianina de níquel a una temperatura entre 20 y 25 °C en el transcurso de una hora. Luego se agita la mezcla por media hora. Ahora se incrementa la temperatura a 110 °C en el transcurso de 2 horas y se mantiene esta temperatura por otros 30 minutos. Luego se aumenta la temperatura a 130°C en el transcurso de 1 hora y se mantiene en aproximadamente 133 °C por otro tiempo de 6 horas.
La temperatura se baja a 80 °C, se agregan en forma de gotas 59 partes de cloruro de tionilo a una temperatura de 77 a 80°C en el transcurso de 2 horas y se mantiene la temperatura por otro tiempo de 4 horas. Se enfría la masa de reacción. Esta masa consta de 500 partes. Se puede mantener la masa en depósito, como existencia. De acuerdo con los requerimientos, se descarga una porción alícota en agua con hielo, se filtra y se lava, y se obtiene el compuesto de ftalocianina de níquel, mostrado en forma del ácido libre, de acuerdo con la fórmula b) Se descargan 66.6 partes de la masa de reacción obtenida como se describe en el inciso a) sobre 500 partes de hielo y "100 partes de agua y se lava en ácido trisulfocloruro-monosulfónico de ftalocianina de níquel para que quede libre del ácido adherente aplicando una solución al 5% de cloruro de sodio. Se disuelven 5.64 partes de ácido 1, 3-fenilendiamina-4-sulfónico en 100 partes de agua bajo condiciones neutrales con 0.8 partes de hidróxido de sodio. Se agregan 50 partes de hielo fino a la solución y se introduce el ácido trisulfocloruro-monosulfónico de ftalocianina de níquel, que se ha lavado para liberarse del ácido adherente, de la manera descrita arriba. Se mantiene el pH en 5.0 y se conserva a la temperatura en 0°C durante 12 horas. La temperatura luego se aumenta a 50 °C y se mantiene durante 2 horas. Un ensaye respecto al contenido muestra que 1.0 equivalente de la amina ha sufrido una condensación con el sulfocloruro. Se agregan 20 partes de cloruro de sodio a la solución de reacción y se filtra el precipitado y se lava para quitar el ácido fenilendiaminasulfónico no condensado aplicando una solución acuosa al 10% de cloruro de sodio. Se obtiene un producto intermedio que en forma de su ácido libre es el compuesto de la fórmula c) Se agitan intensamente 3.7 partes de clorurocianúrico en partes hielo 30 de con adición un agente tensioactivo, así como 0.2 partes de fosfato de hidrógeno disódico, en un lapso de 10 minutos. La pasta del producto intermedio obtenido como se describe en el inciso b) luego se introduce y se lleva a cabo la reacción condensadora a una temperatura de 0°C y con pH de 6.0 durante 6 horas. Luego se introducen 1.3 partes de cloruro de amonio, se incrementa la temperatura a 30 a 35°C y se agita la mezcla a un pH de 8.0 a 8.5 por otro tiempo de 2 horas. La solución resultante es desalada mediante diálisis y se evapora a sequedad. Se obtienen 27 partes de un colorante reactivo que en forma de ácido libre es el compuesto de la fórmula el colorante reactivo de la fórmula (106) tiñe el algodón en matices de color azul turquesa. Ejemplos de Preparación 28 a 34: Los colorantes reactivos de la fórmula en que V-L, X e Y son como se definen en las columnas 2 a 4 en la siquiente Tabla 2, se pueden obtener de una manera análoga a aquella descrita en el Ejemplo de Preparación 27. Los colorantes reactivos mostrados en la siguiente Tabla 2 tiñen el algodón en matices de color azul turquesa.
Tabla 2 Ejemplo de Preparación Ejemplo de Preparación 35: Se introducen, agitando, 28.7 partes del ácido anilina-2 , 5-disulfónico en 150 partes de agua y se disuelve el material bajo condiciones neutrales con 2.0 partes de hidróxido de sodio. Después de agregar la cantidad habitual de tampón y agente humectante, se enfría la mezcla a 0°C y además añade un poco de hielo finamente triturado. Luego se dosifica dentro del material una cantidad de 4.7 partes en volumen de fluorurocianúrico en tanto que se agita con rapidez y se mantiene el pH en 6.0 mediante la adición de una solución al 15% de hidrógeno de sodio. Luego se agita la mezcla por poco tiempo. Se agrega en forma de gotas a esta masa de reacción a 10 hasta 15°C una solución neutral y caliente, al 10%, de 49.0 partes del compuesto de la fórmula (X = 1.5; preparación análoga al Ejemplo de Preparación 27a) y b) ) , manteniéndose el pH en 7.0 con una solución al 15% de hidróxido de sodio. Después de la adición se deja elevar la temperatura a unos 25 °C hasta que se ha terminado la absorción de álcali. Se somete la solución de reacción a diálisis y se seca por congelación. Se obtiene un colorante reactivo que en su forma de su ácido libre, es el compuesto de la fórmula (107) el colorante reactivo de la fórmula (107) tiñe el algodón en matices de color azul turquesa.
Ejemplo de Aplicación 1: a) Un algodón/satín mercerizado se impregna con un licor que consta de 40 g/1 de carbonato de sodio y 100 g/1 de urea (absorción de licor 70%) y se seca. b) En el satín/algodón tratado previamente de acuerdo con el caso A) , en la misma área del substrato se aplica una tinta A que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula % en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, y una tinta B que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula % en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, se estampan con dos diferentes gotas en las cabezas de chorro de tinta de tipo piezo, a demanda. El estampado se seca por completo y se fija en vapor saturado a 102 sc durante 8 minutos, se enjuaga en frío, se lava en condición hirviente, nuevamente se enjuaga y se sea. se obtiene un estampado verde que es firme al lavado y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz.
Cuando se utiliza el procedimiento como se describe en el ejemplo de aplicación 1 pero con el empleo de una tinta A que consta de 15% en peso de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con lo Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , se obtienen estampados análogos. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 1, pero se emplea una tinta B que consta de 11% en peso del colorante reactivo de la fórmula (109) y 4% en peso del colorante reactivo de la fórmula (112) en luqar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (109) , se obtienen estampados análogos.
Ejemplo de Aplicación 2; a) Se impregna un tejido de viscosa, tratado con material cáustico, con un licor que consta de 40g/l de carbonato de sodio y 150 g/1 de urea (absorción de licor 70%) y se seca. b) Sobre el tejido de viscosa tratado previamente de acuerdo con el paso a) , en la misma área del substrato, se aplica una tinta A que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , 20% en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, y una tinta B que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula % en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, se estampan con una gota diferente sobre cabezas de chorro de tinta de tipo piezo, a demanda. El estampado se seca por completo y se fija en vapor saturado a 102 °.c durante 8 minutos, se enjuaga en frío, se lava en condición hirviente, se enjuaga de nuevo y seca. Se obtiene un estampado verde que es firme bajo el lavado y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz. Cuando el procedimiento es como en el Ejemplo de Aplicación 2 pero se utiliza una tinta A que consta de 15% en peso de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los ejemplos de preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , se obtienen estampados análogos. Ejemplo de Aplicación 3: a) Un satín/algodón mercerizado recibe un tratamiento en forma de acojinamiento, con un licor que consta de 40 g/1 de carbonato de sodio y 100 g/1 de urea (absorción de licor 70%) y se seca. b) Sobre este satín/algodón pretratado de acuerdo con el paso a) , en la misma área del substrato, se aplica una tinta A que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , 20% en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, y una tinta B que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula % en peso de glicol 1,2-propileno y 65% en peso de agua, se estampan con dos diferentes gotas en cabezas de chorro de tinta de tipo piezo, a demanda. El estampado se seca por completo y se fija en vapor saturado a 102 ec durante 8 minutos, se enjuaga en frío, se lava en condición hirviente, se vuelve a enjuagar y se seca. Se obtiene un estampado violeta que es firme durante el lavado y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz.
Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 3, pero se utiliza una tinta A que consta de 15% en peso de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , se obtienen estampados análogos. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 3 pero se utiliza una tinta B que consta de 15% en peso de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 1 y 3 a 26 en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (111) , se obtienen estampados análogos .
Ejemplo de Aplicación 4; a) Se trata un satín/algodón mercerizado, en forma de acojinamiento, con un licor que consta de 40 g/1 por litro de carbonato de sodio y 100 g/1 de urea (absorción de licor 70%) y se seca. b) Sobre el satín/algodón tratado previamente de acuerdo con el paso a) en la misma área del substrato, se aplica una tinta A que consta de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (108) , 20% en peso de glicol de 1,2-propileno y 65% en peso de agua, una tinta B que consta de 15% del colorante reactivo de la fórmula % en peso de glicol de 1, 2-propileno y 65% en peso de agua, y una tinta C que consta de 5% en peso del colorante reactivo de la fórmula y 10% en peso del colorante reactivo de la fórmula 20% en peso de glicol de 1, 2-propileno y 60% en peso de agua, se estampan con tres diferentes gotas en cabezas de chorro de tinta de tipo piezo a demanda. El estampado se seca por completo y se fija en vapor saturado a 102 ^C durante 8 minutos, se enjuaga en frío, se lava en condición hirviente, se enjuaga de nuevo y se seca. Se obtiene un estampado verde que es firme durante los lavados y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 4 pero se utiliza una tinta que consta de 15% en peso de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (198) , se obtienen estampados análogos. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 4 pero se utiliza una tinta B que consta de 11% en peso del colorante reactivo de la fórmula (109) y 4% en peso del colorante reactivo de la fórmula (112) en lugar de 15% en peso del colorante reactivo de la fórmula (112) , se obtienen estampados análogos. Ejemplo de Aplicación 5: Una cantidad de 1.8 parte de una mezcla de los colorantes reactivos de las fórmulas (109) y (112) en una proporción de 4 : 1 y 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) se agitan con velocidad mayor, para introducir el material así en 100 partes de un espesante de depósito que contiene 50 partes de un espesante al 5% de alqinato de sodio, 10 partes de urea, una parte de nitrobencenzulfonato de sodio, 1.5 partes de carbonato de sodio calcinato y 32.7 partes de agua. Algodón/seatin mercerizado se estampa con la pasta estampadora así obtenida y se seca y ee material estampado resultante se fija en vapor saturado a 102 °C durante 8 minutos. Se enjuaga el material en frío, se lava en condición hirviente, se enjuaga de nuevo y se seca. Se obtiene un estampado verde que es firme durante los lavados y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz . Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 5 pero se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , se obtienen impresiones análogas. Ejemplo de aplicación 6; Se agitan a alta velocidad 0.8 partes del colorante reactivo de la fórmula (110) y 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , introduciéndose esta mezcla así en 100 partes de un espesante de depósito que contiene 50 partes de espesante de alginato de sodio al 5%, 15 partes de urea, 1 partes de m- nitrobencensulfonato de sodio, 1.5 partes de carbonato de sodio calcinado y 28.7 partes de agua. Se estampa una tela de viscosa cautizada con la pasta estampadora, así obtenida y se seca y el material estampado resultante se fija en vapor saturado a 102 °C durante 8 minutos. El material se enjuaga en frío, se lava en condición hervida, se enjuaga de nuevo y se seca. Se obtiene un estampado verde que tiene firmeza durante los lavados y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 6, pero si se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108), se obtienen estampados análogos. Ejemplo de Aplicación 7: Se agitan con gran velocidad 0.8 partes del colorante reactivo de la fórmula (111) y 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , introduciéndose este material así en 100 partes de un espesante de depósito que contiene 50 partes de un espesante de alginato de sodio al 5%, 10 partes de urea, 1 parte de m-nitrobencensulfonato de sodio, 1.5 partes de carbonato de sodio calcinado y 33.7 partes de agua. Algodón/satín mercerizados se estampan con la pasta estampadora así obtenida y se seca y el material estampado resultante se fija en vapor saturado a 102 °C durante 8 minutos. El material se enjuaga en frío, se lava en condición hervida, se vuelve a enjuagar y se seca. Se obtiene un estampado violeta que tiene firmeza durante los lavados y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 7, pero cuando se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108), se obtienen estampados análogos. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 7 pero cuando se utilizan 0.8 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 1 y 3 a 26 en lugar de 0.8 partes del colorante reactivo de la fórmula (111), se obtienen estampados análogos. Ejemplo de Aplicación 8; Se disuelven 1.8 partes de una mezcla de los colorantes reactivos de las fórmulas (109) y (112) en una proporción de 4:1 y 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , en 50 partes de agua. Una cantidad de 50 partes de una solución que contiene por litro 5 gramos de hidróxido de sodio y 20 gramos de carbonato de sodio calcinado, se agrega en el material. Se trata en forma acojinada una tela blanqueada de algodón con la solución así obtenida de tal manera que aumenta en un 70% en su peso y se enrolla en un rodillo. La tela de algodón se guarda a temperatura ambiente, en esta condición, durante 6 horas. Luego se enjuagan los productos teñidos, se lava en condición hervida, se enjuaga de nuevo y se seca. Se obtiene un estampado verde que tiene firmeza durante los lavados y que tiene una firmeza muy elevada bajo la luz. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 8, pero cuando se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108), se obtienen teñidos análogos. Ejemplo de Aplicación 9: Se disuelven 1.8 partes del colorante reactivo de fórmula (109) y 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , en 100 partes de agua. Una de tela algodón blanqueada se trata con sistema de acojinamiento con la solución así obtenida de tal manera que su peso incrementa en un 70% y luego se seca. Luego se trata la tela con sistema de acój inamiento con una solución que comprende por litro 4 gramos de hidróxido de sodio y 300 gramos de cloruro de sodio y se trata al vapor el teñido en vapor saturado a 102 °C durante 30 segundos. Luego se enjuagan los productos teñidos, se lavan en estado hirviente, se enjuagan de nuevo y se secan. Se obtiene un teñido verde que tiene firmeza durante los lavados y que tiene una firmeza muy alta bajo la luz.
Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 9, pero cuando se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 27 y 29 a 35 en lugar de 3 partes del colorante reactivo de la fórmula (108) , se obtienen teñidos análogos. Ejemplo de Aplicación 10: Se disuelven 1.0 partes del colorante reactivo de la fórmula y 3 partes del colorante reactivo de acuerdo con el Ejemplo de Preparación 18 en 200 partes de agua. Una cantidad de 800 partes de una solución que contiene por litro 50 gr de sal de Glauber es agregada. Se introducen 100 partes de una tela 100 partes de una tela de género de algodón blanqueada en este baño de teñido a 40°C. Al cabo de 45 min se agregan 50 partes de una solución que contiene por 1 16 gramos de hidróxido de sodio y 20 gr de carbonato de sodio calcinado. La temperatura del baño de teñir se mantiene a 40°C por otro lapso de 45 min. Luego se enjuagan los productos teñidos, se lavan en estado hirviente, se enjuagan de nuevo y se secan. Se obtiene un teñido verde que tiene firmeza durante los lavados y que tiene una firmeza muy alta bajo la luz. Cuando el procedimiento es como se describe en el Ejemplo de Aplicación 10, pero cuando se utilizan 3 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplos de Preparación 33 ó 34 en lugar de 3 partes del colorante reactivo según el Ejemplos de Preparación 32, se obtienen teñidos análogos. Ejemplo de Aplicación 11; Se disuelven 2.54 partes del colorante reactivo según el Ejemplos de Preparación 11 en 100 partes de agua destilada y se filtra la solución. La tinta así obtenida se estampa mediante una gota sobre una estampadora de chorro de tinta a demanda, en un papel de chorro de tinta disponible en el mercado o bien papel fotográfico o bien alguna película brillosa (por ejemplo, Epson Glossy Film) . El estampado resultante es de un matiz rojo brillante y que tiene una muy buena firmeza bajo la luz. Si el procedimiento es como se describe en el Ejemplos de Aplicación 11 pero cuando se utilizan 2.54 partes de uno de los colorantes reactivos de acuerdo con los Ejemplo de Preparación 12 ó 16 en lugar de 2.54 partes del colorante reactivo según el Ejemplos de Preparación 11, se obtienen similarmente estampados o en su caso impresiones que tienen una firmeza muy buena frente a la luz.

Claims (25)

REIVINDICACIONES :
1. Un procedimiento para teñir o estampar o imprimir papel, películas de plástico o material fibroso que contiene el grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno con colorantes reactivos, que comprende utilizar por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del siguiente grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de los siguientes grupos b) , c) y d) : a) colorantes reactivos de teñido verde o azul de acuerdo con la fórmula (1) en la cual NiPhC es el radical de una ftalocianina de níquel, R-L es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono substituido o insubstituido, V-L es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 8 átomos de carbono substituido o insubstituido, fenilo o naftilo y X es de 2 a 4 e Y es de 1 ó 2 , conteniendo el colorante reactivo de la fórmula (1) por lo menos un grupo reactivo con las fibras; b) colorantes reactivos que tiñen en azul de acuerdo con la fórmula (2) ó (3) en la cual (R2)0_3 es de 0 a 3 radicales de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que son idénticos o diferentes entre ellos y (R3)0_3 es de 0 a 3 substituyentes, los cuales son idénticos o diferentes entre ellos, procedente del grupo que consta de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con un 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo y sulfo. Xx es cloro o flúor y R4 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en la cual R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, X2 es cloro o flúor Y-L es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y que es de tipo ininterrumpido o bien interrumpido por oxígeno, o de fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, y los núcleos de benceno I, II y III no contienen más substituyentes o bien están substituidos adicionalmente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno o carboxilo; c) los colorantes reactivos de teñido en rojo de la fórmula (4) en la cual R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, R7 y R8, independientemente entre ellos, son hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X3 es cloro o flúor, e Y2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o bien substituido por hidroxilo, sulfo, sulfato o un radical de la fórmula -S02-Z y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxígeno, o fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o denota un radical de la fórmula -S02-Z ó bien -CO-NH- (CH2) 2_3-S02-Z ó bien el radical - N(R6)-Y2 es morfolino, en que Z es un radical de la fórmula -CH=CH2 ó bien -CH2-CH2-U-L y U2 es un grupo saliente; d) colorantes reactivos que tiñen en amarillo o en naranja de la fórmula (5) en la cual Rg es hidrógeno o bien alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, R10 y R1L independientemente entre ellos son hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X4 es cloro o flúor e Y3 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxígeno, o fenilo o naftilo que se encuentran insubstituidos o están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo, sulfo o bien un radical halógeno triacenilamino que es de tipo insubstituido o que está substituido en mayor medida, o bien en que el radical -N(Rg)-Y3 es morfolino, y K-L es un radical de la fórmula en las cuales R12 es hidroxilo o amino, R13 es metilo o carboxilo, (R14)0_3 es de 0 a 3 substituyentes idénticos o diferentes procedentes del grupo compuesto por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo y sulfo, R15 y Rl7 son alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y R16 es ciano, carbamoilo o sulfometilo.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en que R-L es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y -L es un radical de la fórmula en las cuales R' es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno, X5 es flúor o en particular cloro, Y4 es hidrógeno o fenilo que está insubstituido o se encuentra substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, alquileno es alquileno 2 a 6 átomos de carbono y Z es como se define en la reivindicación 1.
3. Un procedimiento ya sea según la reivindicación 1 ó 2, en que el colorante reactivo de la fórmula (1) utilizado es un colorante reactivo de la fórmula en que NiPhC, x e y son como se definen en la reivindicación 1.
4. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 , en que R3 es sulfo, R4 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y X1 es cloro.
5. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en que colorante reactivo de la fórmula (2) utilizado es un colorante reactivo de la fórmula
6. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en que el colorante reactivo de la fórmula (3) utilizado es un colorante reactivo de la fórmula en que R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en particular hidrógeno y X2 e Y-L son como se definen en la reivindicación 1.
7. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en que R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, X2 es cloro e Y-L es hidrógeno.
8. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en que R5 es hidrógeno, o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R7 es sulfo, R8 es hidrógeno o sulfo y Y2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y es de tipo ininterrumpido o está interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo que se encuentran insubstituidos, o bien substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, o bien el radical -N(R6)-Y2 es morfolino
9. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en que el colorante reactivo de la fórmula (4) utilizado es un colorante reactivo de la fórmula en que R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R7 es sulfo, R8 es hidrógeno o sulfo, en particular hidrógeno, e Y2 es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, en particular por sulfo, y es de tipo ininterrumpido o bien está interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo que es de tipo insubstituido o está substituido por alquilo por 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo.
10. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 , en que Rg es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R10 es sulfo. R l es hidrógeno o sulfo R12 es hidroxilo. R13 es metilo. R16 es carbamoilo y X4 es cloro.
11. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en que el colorante reactivo de la fórmula (5) utilizado es un colorante reactivo de la fórmula
12. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en que se utilizan por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) del grupo c).
13. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en que se utilizan por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d).
14. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en que se utilizan por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a), por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) del grupo c) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d) .
15. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en que se utilizan por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del grupo a), por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (2) del grupo b), por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (4) del grupo c) y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (5) del grupo d) .
16. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en que se estampa material fibroso que contiene grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno.
17. Un procedimiento según la reivindicación 16, en que se estampa material fibroso que contiene qrupos hidroxilo o que contiene nitrógeno por el procedimiento de estampado con chorro de tinta.
18. Un procedimiento según la reivindicación 17, en que se imprime el material fibroso con tintas acuosas que incluyen de 5 a 35% en peso del colorante reactivo.
19. Un procedimiento según la reivindicación 18, en que las tintas acuosas incluyen de 5 a 30% en peso de glicol, 1,2-propileno.
20. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en que se tiñe material fibroso que contiene grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno mediante el método de agotamiento o el método de teñido con cojin.
21. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, en que el material fibroso es material fibroso que contiene grupos hidroxilo.
22. Un procedimiento según la reivindicación 21, en que el material fibroso es material de fibra celulósica, en particular algodón o viscosa.
23. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en que se imprimen papel o películas de plástico.
24. Un colorante reactivo de la fórmula en que R6 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, que es insubstituido, o bien que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato. R7 y R8 independientemente entre ellos representan hidróqeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, X3 es flúor, e Y2 es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es de tipo insubstituido, o bien que está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y está no interrumpido, o bien se encuentra interrumpido por oxígeno, o bien es fenilo o naftilo los cuales están insubstituidos o bien están substituidos por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo o bien el radical -N(R5)-Y2 es morfolino.
25. Una mezcla de colorantes que comprenden por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (2) en la cual (R2)0_3 es de 0 a 3 radicales de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que son idénticos o diferentes entre ellos y (R3)0_3 es de 0 a 3 substituyentes, los cuales son idénticos o diferentes entre ellos, procedente del grupo que consta de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con un 1 a 4 átomos de carbono, halóqeno, carboxilo y sulfo. X-L es cloro o flúor y R4 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, y por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (3) en que R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono que es de tipo insubstituido o substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato, X2 es cloro o flúor ' Y-L es hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono que es insubstituido o está substituido por hidroxilo, sulfo o sulfato y que es de tipo ininterrumpido o bien interrumpido por oxígeno, o de fenilo o naftilo que son de tipo insubstituido o substituido por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno, carboxilo o sulfo, y los núcleos de benceno I, II y III no contienen más substituyentes o bien están substituidos adicionalmente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógeno o carboxilo. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un procedimiento para teñir o estampar o imprimir papel, películas de plástico o material fibroso que contiene grupos hidroxilo o que contiene nitrógeno con colorantes reactivos, que comprende utilizar por lo menos un colorante reactivo de la fórmula (1) del siguiente grupo a) y por lo menos un colorante reactivo de los siguientes grupos b), c) y d) : a) colorantes reactivos que tiñen en verde o azul de la fórmula (1) b) colorantes reactivos que tinen en azul de la fórmula (2) ó (3) c) los colorantes reactivos de tenido en rojo de la fórmula (4) d) colorantes reactivos que tiñen en amarillo o en naranja de la fórmula (5)
MX9810525A 1997-12-11 1998-12-11 Dyeing or printing method and new reactive dye MX231934B (en)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97810975 1997-12-11
DE97810975.9 1997-12-11

Publications (3)

Publication Number Publication Date
MXPA98010525A true MXPA98010525A (es) 1999-06-01
MX9810525A MX9810525A (en) 1999-06-30
MX231934B MX231934B (en) 2005-11-09

Family

ID=8230518

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9810525A MX231934B (en) 1997-12-11 1998-12-11 Dyeing or printing method and new reactive dye

Country Status (11)

Country Link
US (3) US6063137A (es)
EP (2) EP1325945B1 (es)
JP (1) JPH11263922A (es)
KR (1) KR19990062947A (es)
BR (1) BR9805323A (es)
DE (2) DE59809017D1 (es)
ES (2) ES2254867T3 (es)
IN (1) IN208507B (es)
MX (1) MX231934B (es)
PT (2) PT1325945E (es)
TW (1) TW446734B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2346152B (en) * 1997-12-10 2003-10-15 Avecia Ltd Mono-azo dyes and inks for ink-jet printing
DE19823634A1 (de) * 1998-05-27 1999-12-02 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Wasserlösliche Monoazoverbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Farbstoffe
ES2185549T3 (es) 1999-09-27 2003-05-01 Ciba Sc Holding Ag Tintas de color rojo carmesi (magenta) que contienen colorantes azoicos de complejo de cobre basados en acidos 1-naftol-di- o -trisulfonicos.
DE10040648A1 (de) 2000-08-19 2002-02-28 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Reaktive Azofarbstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
PL354835A1 (en) * 2001-07-12 2003-01-13 Ciba Sc Holding Ag Method of trichromatic dyeing and printing of synthetic material from polyamide fibres
DE10159001A1 (de) * 2001-11-30 2003-06-18 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Reaktive Azofarbstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
CN100346968C (zh) * 2002-02-08 2007-11-07 富士胶片株式会社 喷墨记录用墨水和喷墨记录方法
JP2003292847A (ja) * 2002-04-03 2003-10-15 Fuji Photo Film Co Ltd インクジェット記録用インクおよびインクジェット記録方法
GB0208444D0 (en) * 2002-04-12 2002-05-22 Clariant Int Ltd Composition for printing recording materials
US7259259B2 (en) 2002-12-02 2007-08-21 Huntsman International Llc Reactive dyes, a process for their preparation and their use
US7931700B2 (en) * 2002-12-27 2011-04-26 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc Composition for dyeing of cellulosic fabric
US7931699B2 (en) * 2002-12-27 2011-04-26 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc Compositions for spray dyeing cellulosic fabrics
US7799097B2 (en) * 2003-06-23 2010-09-21 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc Processes for spray dyeing fabrics
US8814953B1 (en) 2003-06-23 2014-08-26 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc System and method for spray dyeing fabrics
TWI313288B (en) * 2004-03-23 2009-08-11 Qisda Corp Red colorant composition and magenta inkjet ink composition with good ph value stability
BRPI0509627B1 (pt) * 2004-04-06 2016-11-29 Archroma Ip Gmbh mistura de corantes, processo de tingimento tricromático ou bicromático para tingimento ou impressão de substratos orgânicos contendo grupos hidróxi ou contendo nitrogênio, e substratos tingidos ou impressos a partir da referida mistura e do referido processo
WO2006105238A2 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc Formers for spray dyeing garments
JP4650124B2 (ja) * 2005-06-29 2011-03-16 住友化学株式会社 赤色反応染料組成物、及びその繊維材料への適用
CN100413930C (zh) * 2005-08-31 2008-08-27 明德国际仓储贸易(上海)有限公司 反应性染料组成物及其应用
CN1869130B (zh) * 2006-06-20 2010-05-12 吴江市绿洲染料化工有限公司 一种酸性染料混合物
KR101050157B1 (ko) * 2009-09-21 2011-07-22 오영산업주식회사 잉크젯 날염용 반응성 염료 조성물
CN103242681B (zh) * 2012-02-13 2015-12-02 浙江舜龙化工有限公司 一种高性能蒽醌型艳蓝色混合活性印花染料
CN102911524B (zh) * 2012-10-31 2015-04-15 无锡润新染料有限公司 一种活性艳黄染料及复合活性棕色染料
EP4306600A1 (en) * 2022-05-09 2024-01-17 Everlight Chemical Industrial Corporation Reactive dye composition and application thereof

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2945021A (en) * 1956-09-14 1960-07-12 Ciba Ltd Monoazo and disazo triazine dyes
US3043649A (en) * 1957-02-15 1962-07-10 Ciba Geigy Corp Process for dyeing polyhydroxylated materials and preparations therefor
NL276159A (es) * 1961-03-21
US4115378A (en) * 1967-04-19 1978-09-19 Bayer Aktiengesellschaft Water soluble reactive axodyestuffs containing a fluorotriazinyl group attached via a nitrogen bridge to the dyestuff molecule
GB1549820A (en) * 1975-11-06 1979-08-08 Ciba Geigy Ag Fibre-reactive dyes process for their manufacture and use thereof
GB1556908A (en) * 1977-06-08 1979-11-28 Ici Ltd Reactiv dyes containing the residue of 1-hydroxy-7-amino-88-5-amino-2'4'-disulphophenylazo naphtaline-3,l-disulphoniic acid
DE2945058A1 (de) * 1979-11-08 1981-06-04 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Faserreaktive monoazofarbstoffe, deren herstellung und verwendung
EP0187520B1 (en) * 1985-01-08 1990-01-24 Imperial Chemical Industries Plc Water-soluble dye
EP0300195B1 (en) * 1987-07-22 1994-11-23 Mitsubishi Chemical Corporation Water-soluble dye mixture and dyeing method
JP2533363B2 (ja) * 1988-10-06 1996-09-11 ダイスタージャパン株式会社 水溶性染料混合物
EP0437184B1 (de) * 1990-01-09 1994-04-20 Ciba-Geigy Ag Verfahren zum Trichromiefärben oder -bedrucken von cellulosehaltigen textilen Fasermaterialien
DE4016712A1 (de) * 1990-05-24 1991-11-28 Bayer Ag Farbstoffgemische
DE4306613A1 (de) * 1993-03-03 1994-09-08 Bayer Ag Reaktivfarbstoffgrünmischung mit verringertem Dichroismus
EP0625550B1 (de) * 1993-05-18 1999-09-01 Ciba SC Holding AG Farbstoffmischungen, 1:2-Kobaltkomplexformazanfarbstoffe und deren Verwendung
JPH0848903A (ja) * 1994-06-03 1996-02-20 Daisutaa Japan Kk 青色反応染料組成物
GB9502341D0 (en) 1995-02-07 1995-03-29 Ilford Ag Magenta dyes
AUPN104895A0 (en) * 1995-02-10 1995-03-09 Lai, John Methods of and preparations for the treatment of ailments and disorders
DE19517503A1 (de) * 1995-05-12 1996-11-14 Bayer Ag Phthalocyaninreaktivfarbstoffmischung
TW418240B (en) * 1995-07-19 2001-01-11 Ciba Sc Holding Ag Dye mixtures, processes for their preparation and their use
EP1247842B1 (de) * 1995-11-23 2008-05-21 Huntsman Advanced Materials (Switzerland) GmbH Faserreaktive Anthrachinonfarbstoffe, deren Herstellung und deren Verwendung
GB9602787D0 (en) * 1996-02-12 1996-04-10 Clariant Finance Bvi Ltd Organic compounds
GB2346152B (en) 1997-12-10 2003-10-15 Avecia Ltd Mono-azo dyes and inks for ink-jet printing
GB9726284D0 (en) 1997-12-12 1998-02-11 Zeneca Ltd Composition
DE19823634A1 (de) * 1998-05-27 1999-12-02 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Wasserlösliche Monoazoverbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Farbstoffe

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA98010525A (es) Procedimiento para teñir o estampar y colorantesreactivos novedosos
US6241789B1 (en) Process for dyeing or printing and novel reactive dyes
US6015454A (en) Process for printing textile fibre materials in accordance with the ink-jet printing process
US5972084A (en) Process for printing textile fiber materials in accordance with the ink-jet printing process
US6007611A (en) Process for printing textile fibre materials in accordance with the ink-jet printing process
JPH0748781A (ja) 三色法でセルロース繊維材料を染色または捺染する方法
KR101433231B1 (ko) 반응성 염료의 혼합물 및 삼색 염색 또는 날염 방법에서의 이의 용도
CN101218306B (zh) 活性染料及其制备方法和用途
KR960011059B1 (ko) 반응성 염료 조성물
EP1149135B1 (en) Black-dyeing inks and their use
MXPA02008951A (es) Compuestos disazo reactivos a fibras.
KR100483733B1 (ko) 섬유반응성염료,이의제조방법및당해염료를사용한염색또는날염방법
KR100460561B1 (ko) 반응성염료,이의제조방법및섬유재료의염색또는날염방법
KR101330008B1 (ko) 반응성 염료 혼합물 및 삼원색 염색방법 또는날염방법에서의 이의 용도
KR102194965B1 (ko) 반응성 염료 혼합물 및 2색 또는 3색 염색 또는 프린팅 방법에서의 이들의 용도
EP1084196B1 (en) Mono- and disazo reactive dyes
KR20140020319A (ko) 섬유-반응성 염료, 이의 제조 및 이의 용도
EP0983321B1 (en) Fiber-reactive disazo dyestuffs
JPS591782A (ja) 反応染料による織物繊維材料の染色または捺染方法
JPS61108783A (ja) ポリアミド繊維材料上に白色及び有彩色防染を製造する方法
KR0181491B1 (ko) 반응성 염료 및 이의 염료제제
CN102027073A (zh) 含有三氟甲基的纤维活性染料
KR960000174B1 (ko) 적색 모노아조 화합물, 그 제조방법 및 그를 사용한 섬유의 염색 또는 날염방법
US6284876B1 (en) Fiber-reactive disazo dyestuffs
JPS5933718B2 (ja) セルロ−ス系繊維の染色法