MXPA06013180A - Sistema de dosificacion de bebidas y alimentos nutritivos a la medida. - Google Patents

Sistema de dosificacion de bebidas y alimentos nutritivos a la medida.

Info

Publication number
MXPA06013180A
MXPA06013180A MXPA06013180A MXPA06013180A MXPA06013180A MX PA06013180 A MXPA06013180 A MX PA06013180A MX PA06013180 A MXPA06013180 A MX PA06013180A MX PA06013180 A MXPA06013180 A MX PA06013180A MX PA06013180 A MXPA06013180 A MX PA06013180A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ingredients
client
ration
customer
controller
Prior art date
Application number
MXPA06013180A
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Aaron Munro
David Lionel James Alexander
Abby Kerrin Thompson
Richard Archer
Michael John Boland
Steven John Haylock
Original Assignee
Fonterra Co Operative Group
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fonterra Co Operative Group filed Critical Fonterra Co Operative Group
Publication of MXPA06013180A publication Critical patent/MXPA06013180A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q50/00Information and communication technology [ICT] specially adapted for implementation of business processes of specific business sectors, e.g. utilities or tourism
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F11/00Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles
    • G07F11/70Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles in which the articles are formed in the apparatus from components, blanks, or material constituents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/80Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis
    • B01F27/805Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis wherein the stirrers or the receptacles are moved in order to bring them into operative position; Means for fixing the receptacle
    • B01F27/806Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis wherein the stirrers or the receptacles are moved in order to bring them into operative position; Means for fixing the receptacle with vertical displacement of the stirrer, e.g. in combination with means for pivoting the stirrer about a vertical axis in order to co-operate with different receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F33/00Other mixers; Mixing plants; Combinations of mixers
    • B01F33/80Mixing plants; Combinations of mixers
    • B01F33/84Mixing plants with mixing receptacles receiving material dispensed from several component receptacles, e.g. paint tins
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F13/00Coin-freed apparatus for controlling dispensing or fluids, semiliquids or granular material from reservoirs
    • G07F13/06Coin-freed apparatus for controlling dispensing or fluids, semiliquids or granular material from reservoirs with selective dispensing of different fluids or materials or mixtures thereof
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/40Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for devices for accepting orders, advertisements, or the like
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H20/00ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance
    • G16H20/60ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance relating to nutrition control, e.g. diets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/10Maintenance of mixers
    • B01F35/145Washing or cleaning mixers not provided for in other groups in this subclass; Inhibiting build-up of material on machine parts using other means
    • B01F35/1452Washing or cleaning mixers not provided for in other groups in this subclass; Inhibiting build-up of material on machine parts using other means using fluids
    • B01F35/1453Washing or cleaning mixers not provided for in other groups in this subclass; Inhibiting build-up of material on machine parts using other means using fluids by means of jets of fluid, e.g. air

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Economics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Medical Treatment And Welfare Office Work (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Beverage Vending Machines With Cups, And Gas Or Electricity Vending Machines (AREA)

Abstract

La invencion es un sistema para dosificar una racion nutricional a la medida constituida de ingredientes almacenados dentro de un dispositivo que incorpora el sistema. El dispositivo tiene un controlador en cuya memoria se almacena un inventario de los ingredientes disponibles en el dispositivo, sus composiciones y propiedades y los datos del perfil del cliente. El controlador esta programado para formular una racion que coincide mejor con la racion a la medida seleccionada por el cliente dentro de las restricciones establecidas por la programacion al tomar en cuenta el inventario de los ingredientes y el perfil de salud del cliente. Luego se le presenta al cliente la racion seleccionada y ya sea que la acepta o modifica. Luego se programa el dispositivo para preparar y dosificar la seleccion final.

Description

SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE BEBIDAS Y ALIMENTOS NUTRITIVOS A LA MEDIDA CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un sistema automatizado de suministro de bebidas y alimentos. Más en particular, se refiere a un sistema automatizado de suministro de bebidas y alimentos que proporciona servicios a la medidas basados en el perfil y opción del cliente, información nutricional y salud del cliente. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se conocen en el arte las máquinas expendedoras automáticas que venden alimentos y bebidas pre-empacados. Se conocen también las máquinas expendedoras automáticas que suministran bebidas tales como café, chocolate caliente o refrescos, en donde el cliente selecciona las combinaciones y la máquina suministra cada una de las piezas de los recipientes de almacenamiento en cantidades medidas dentro de un solo receptáculo a partir del cual el cliente lo retira de la máquina. En la patente de E.U.A No. 5,404,796 se describe una máquina expendedora automática que produce papas fritas francesas a partir de un polvo deshidratado. El polvo se rehidrata y las frituras francesas se forman dentro de un dado localizado en la máquina. Las frituras se cocinan Ref.: 177428 entonces en aceite caliente y se distribuyen recién fritas al cliente. La única capacidad que el dispositivo tiene para la personalización es la opción de suministrar o no sal y/o una salsa. Se conocen los programas de computadora en los cuales el cliente ingresa una opción de servicio y la computadora prepara un menú muestra. Este menú muestra se basa en las posibles combinaciones de los ingredientes disponibles al cliente. Las descripciones de las patentes japonesas JP 200305064 y JP 2003141337 son ejemplos de tales sistemas. Depende entonces del cliente preparar un alimento basado en el menú preparado por la computadora. Lo descrito en la WO 03/056493 es un dosificador nutricional para suministrar dosis de nutrición y medicina que se personalizan según las necesidades del cliente. El cliente ingresa una petición y la dosis a ser distribuida se formula a partir de los nutrientes y medicinas almacenadas en el dosificador usando las reglas basadas en la lógica para comparar la salud del cliente y sus necesidades nutritivas con las tablas nutritivas y de medicina. Las opciones del cliente están limitadas por las reglas que gobiernan la distribución de los ingredientes mediante el dosificador. Es un objeto de la invención, encontrar de alguna manera, la forma de superar estas desventajas o por lo menos, ofrecerle una opción útil al público. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención consiste ampliamente de un sistema para distribuir una ración nutricional personalizada que comprende : un módulo de almacenamiento del ingrediente; un módulo de procesamiento del ingrediente; un dosificador de la ración; una interfaz de cliente; y un controlador que se enlaza operativamente a la interfaz de cliente, que se programa para controlar el funcionamiento del módulo de almacenamiento, el módulo de procesamiento y el dosificador; un controlador que tiene almacenado en su memoria un inventario de ingredientes en el módulo de almacenamiento, sus composiciones y propiedades, y datos del perfil del cliente; el controlador se programa para operar de la siguiente manera : cuando un cliente selecciona una ración personalizada a través de la interfaz de cliente, el controlador: a) busca la información guardada en su memoria, formula una ración que mejor iguale la ración a la medida seleccionada por el cliente dentro del conjunto de restricciones predeterminadas por su programación y presenta una ración seleccionada al cliente para la confirmación o modificación; b) si el cliente modifica la selección, repite la etapa a) en la selección modificada, y presenta la ración seleccionada resultante al cliente para la confirmación o modificación; y c) cuando el cliente ha confirmado las instrucciones de envío de la ración al módulo de procesamiento y almacenamiento del ingrediente, el dosificador de la ración se prepara para distribuir la ración. En una modalidad, , el módulo que procesa los ingredientes y el dosificador de la ración se integran entre sí . En una modalidad, el dosificador de la ración se opera por lo menos en parte por un cliente o por un operador. En una modalidad, las restricciones predeterminadas en la programación del controlador incluyen pero no se limitan a uno o más de lo siguiente: limitaciones o propiedades físicas de los ingredientes, compatibilidad de ingredientes entre sí, limitaciones en ciertos ingredientes por el estado de salud, requisitos de ciertos ingredientes por el estado de salud, disponibilidad de ingredientes en el inventario, y el costo. En una modalidad, el controlador se programa para que tan pronto como la interfaz de cliente haya identificado al cliente repetido, el cliente se presente con una ración seleccionada en base a una selección previa a ese cliente, si el cliente confirma la selección, el controlador salta directamente a la etapa c) , si el cliente selecciona una ración diferente, el controlador inicia en la etapa a) . En una modalidad, para llevar a cabo las etapas a) y b) el controlador: usa los datos de perfil de cliente para generar requerimientos nutricionales y objetivos para el cliente y consulta el inventario de ingredientes para generar los límites en los niveles de la inclusión de cada ingrediente, y selecciona los ingredientes para formular una ración optimizada para reunir los requerimientos nutricionales dentro de las restricciones de ingredientes disponibles. En otra modalidad, el controlador selecciona los ingredientes para formular una ración optimizada para reunir los requerimientos nutricionales dentro de las restricciones de otros requerimientos . En una modalidad, adicional, los otros requisitos incluyen requerimientos que ciertos ingredientes no están incluidos al mismo tiempo en los niveles incompatibles y en los cuales la ración comprende suficientes pero no excesivos ingredientes líquidos en forma tal que se aparte tan pequeño como sea posible de los objetivos nutricionales, que iguale tan estrechamente como sea posible, las opciones de sabor preferidas del cliente, y que sean tan baratas como sea posible. En una alternativa, en las etapas a) y b) la ración seleccionada presentada al cliente se determina a través del uso de un algoritmo de árbol booleano. En una modalidad, el módulo de almacenamiento de los ingredientes comprende una pluralidad de compartimientos de almacenamiento . En una modalidad, algunos de los compartimientos contienen los ingredientes pulverizados tales como polvos de lácteos o harina u otros granos basados en el producto alimenticio. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen estabilizadores, hidrocoloides o emulsificantes. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen condimentos tales como las especias, hierbas o sal. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen nutrientes tales como vitaminas, minerales o bioactivos . En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen saborizantes o modificadores del sabor. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen ingredientes de textura. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen líquidos tales como el agua, jugo, leche u otros líquidos potables. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen geles o emulsiones. En otra modalidad, algunos de los compartimientos contienen fruta seca o verduras, o fruta o extractos vegetales . En otra modalidad, algunos de los compartimientos se enfrían o congelan. En otra modalidad, algunos de los compartimientos se calientan. En otra modalidad, el módulo de almacenamiento de los ingredientes contiene un medio de dosificación para dosificar las cantidades predeterminadas de los ingredientes almacenados en los compartimientos dentro de una ración. En otra modalidad, se proporcionan medios que hacen avanzar a los ingredientes para mover los ingredientes del módulo de almacenamiento de ingredientes al módulo que procesa los ingredientes. El medio que hace avanzar a los ingredientes es uno o más de un medio mecánico, por gravedad, vacío, presión atmosférica, y de presión líquida. En una modalidad, , el módulo que procesa los ingredientes contiene uno o más de un mezclador, un calentador, un refrigerador o un congelador. En una modalidad, el calentador es un calentador de convección, calentador de microondas, pasteurizador, irradiador, calentador óhmico o de sonido de frecuencia alta.
En una modalidad, el dosificador de la ración es una boquilla. En otra modalidad, el dosificador de la ración es un extrusor. Los extrusores pueden calentarse opcionalmente. En otra modalidad, se proporcionan medios para dosificar recipientes u otros receptáculos para estar en el registro con la boquilla de distribución para recibir la ración a partir del dosificador de la ración. En una modalidad, el controlador se enlaza operativamente a uno o más servidores que tienen almacenados en su memoria, algunos de los ingredientes inventariados en el módulo del almacenamiento y posibles raciones allí disponibles, datos nutricionales y de salud relacionados con los ingredientes del módulo de almacenamiento y sus posibles servicios, y por lo menos algunos de los datos del perfil del cliente. En una modalidad, el controlador y/o servidor se enlaza operativamente a una base de datos externa. En otra modalidad, la base de datos externa contiene información sobre salud y nutrición.
En otra modalidad, la base de datos externa contiene información de la salud de un cliente. En otra modalidad, la base de datos externa es una base de datos de un seguro de salud. En una alternativa, los datos del perfil del cliente incluye el estado de salud, registro de preferencias y compras recientes. En una alternativa, la interfaz de cliente es un teclado integral o panel de pulsación con el sistema de distribución. En otra alternativa, la interfaz de cliente es un teléfono celular operable desde un lugar remoto del sistema de distribución. En otra alternativa, la interfaz de cliente es una computadora de cliente que se enlaza operativamente al sistema a través de Internet. En una alternativa adicional la interfaz de cliente es una tarjeta lectora que lee la información digitalmente o magnéticamente almacenada en una tarjeta presentada por un cliente. En una alternativa, el controlador se enlaza operativamente a una función de facturación. En una alternativa, la función de facturación se enlaza operativamente a un sistema de crédito/debito electrónico. En otra modalidad, la función de facturación se acciona mediante la inserción de monedas, billetes, tarjetas electrónicas prepagadas o similares. En otra modalidad, la invención es una red de sistemas como se definió anteriormente enlazada operativamente a uno o más servidores . En otra modalidad, la invención consiste en un aparato para distribuir servicios nutricionales a la medida, dicho aparato comprende la combinación de componentes del sistema y/o red descritos aquí anteriormente. "Ración" como se usa en esta especificación incluye no sólo una ración lista para consumir de una bebida o un alimento, sino también concentrados, salsas, aderezos, condimentos, o premezclas que un consumidor puede llevarse para añadir o usar para preparar otra ración. También puede mencionarse ampliamente que esta invención consiste en las partes, los elementos y características referidas o indicadas en la especificación de la solicitud, individualmente o colectivamente, y cualquiera o todas las combinaciones de cualquiera de dos o más de dichas partes, elementos o características, y donde se mencionan números enteros específicos que tienen equivalentes conocidos en el arte a los cuales esta invención se refiere, tales equivalentes conocidos se incorporan en la presente como si se establecieran individualmente. La invención consiste en lo anterior y también presta atención a las interpretaciones de las que solo da los siguientes ejemplos: BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La invención puede comprenderse de manera más completa al hacer referencia a las figuras anexas, en donde: La Figura 1 es un diagrama de bloques que muestra los componentes de una modalidad de la invención. La Figura 2 es un diagrama de bloques de un módulo de almacenamiento de ingredientes y un módulo que procesa los ingredientes de una modalidad de la invención. La Figura 3 es un diagrama de bloques de una modalidad de un dosificador de raciones para distribuir una ración de bebida. La Figura 4 es un diagrama de bloques que ilustra el funcionamiento de una modalidad de un sistema, de acuerdo a la invención. La Figura 5 es un diagrama de bloques de un algoritmo del perfil de la salud. La Figura 6 es un diagrama de bloques de un circuito del proceso para determinar el índice de masa corporal . La Figura 7 es un diagrama de bloques de un circuito para procesar información de relevancia para la diabetes. La Figura 8 es un diagrama de bloques de un circuito para procesar la información concerniente al hierro en la dieta. La Figura 9 es un diagrama de bloques de un circuito para procesar información de relevancia con respecto a la salud del corazón. La Figura 10 es un diagrama de bloques de un circuito para procesar la información relacionada con el folato. La Figura 11 es un diagrama de bloques de un circuito para procesar las peticiones del cliente para las preferencias personales. La Figura 12 es un diagrama de bloques para procesar raciones de acuerdo a las preferencias del cliente. La Figura 13 es un diagrama de bloques de una interrogación para procesar la información, para proporcionar una bebida que se acopla tanto a las preferencias como al perfil de salud del cliente. La Figura 14 es un diagrama de bloques de una interrogación para asegurar que los ingredientes seleccionados y escogidos estén incorporados en la bebida a ser servida. La Figura 15 es un diagrama de bloques de una interrogación para determinar la bebida a ser servida en base a la historia del consumidor. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El sistema de acuerdo a la invención tiene tanto componentes de hardware como componentes de software. En la modalidad de la Figura 1 el dosificador 10 se separa con el servidor 30. EL dosificador 10 y el servidor 30 están entre sí en comunicación electrónica. A pesar de que un servidor 30 puede ser íntegro con un dosificador 10, un solo servidor 30 se enlaza usualmente con una red de dosificadores 10. El módulo 12 de ingredientes del sistema normalmente incluirá una variedad de compartimientos que contienen ingredientes a granel, tales como polvos lácteos o harina y otros compartimientos que contienen los ingredientes diseñados a ser distribuidos en cantidades diminutas tales como condimentos, nutrientes, modificadores del sabor e ingredientes de textura. Los polvos típicos de leche incluyen polvo de leche entera, polvo de leche descremada, proteína de leche concentrada y proteína de suero concentrado. Los ingredientes de la harina incluyen grano y otras harinas de vegetales. Los ingredientes que modifican el sabor incluyen condimentos tales como las especias, hierbas o sal u otros ingredientes que modifican el sabor conocidos por aquellos expertos en el arte. También pueden incluirse sabores idénticos tales como saborizantes artificiales o naturales. Algunos compartimientos pueden contener mezclas de ingredientes previamente preparados para permitir tiempos de preparación más rápidos . En una modalidad alternativa, los compartimientos de los ingredientes pueden contener fruta fresca, congelada o procesada, tal como pulpa de fruta, para distribuirse en bebidas u otros servicios. En un sistema con tal modalidad, el módulo de los ingredientes puede equiparse con una refrigeración apropiada. Los nutrientes u otros componentes que promueven la salud para ser incluidos en los compartimientos de almacenamiento dentro del módulo de los ingredientes son grasas esenciales y ácidos grasos, vitaminas, minerales y bioactivos. Los bioactivos incluyen probióticos deshidrataos por congelación, polvos del hidrolizado bioactivo y similares también se almacenan en los compartimientos . Otros componentes a ser almacenados incluyen pero no se limitan a: agar, alginatos, goma arábiga, carragenina, carboxi metil celulosa (CMC) , gelatina, harina de konjac, goma de frijol de acacia (LBG) , metil celulosa e hidroxipropil metil celulosa (MC/HPMC) , celulosa microcristalina (MCC) , pectina, xantana, goma de acacia, gomas bacterianas, tamarindo, gati, karaya, glacto anon, polisacáridos de gelan, inulina, maltina, amilopectina, exopolisacáridos, maltodextrina, gelatina, fibra, proteína, transglutaminasa o productos del hidrolizado, aminoácidos, antioxidantes, azúcares, ginseng, guaraná o cafeína. Algunos de los otros componentes también tienen beneficios nutricionales y otros beneficios. Por ejemplo, la inulina tiene beneficios para la diabetes y la harina de konjac reduce la disfagia en el anciano. Los cultivos bacterianos, particularmente el ácido láctico de cultivos bacterianos, puede ser incluido en un compartimiento de almacenamiento para el uso en bebidas fermentadas o yogur . Los compartimientos del módulo de los ingredientes 12 también contiene los líquidos del proceso tales como el agua, leche u otro líquido potable. Los compartimientos de almacenamiento también contienen geles tales como yogur o emulsiones tales como los helados o similares . Se proporcionan medios de refrigeración o enfriamiento para algunos compartimientos de almacenamiento para los que los ingredientes requieren tales condiciones. Similarmente, cuando los ingredientes necesitan mantenerse a temperaturas superiores a la del ambiente, pueden incluirse medios de calentamiento. El módulo 14 que procesa los ingredientes incluye mecanismos de dosificación asociados con los compartimientos de almacenamiento. Estos se unen mediante conductos en el módulo que procesa a los ingredientes. Los medios para hacer avanzar a los ingredientes a lo largo de los conductos incluyen típicamente, por gravedad, medios para hacer avanzar el fluido tales como taladros, aire o presión líquida, o presión a vacío en el extremo que procesa los ingredientes de los conductos . El módulo 14 que procesa los ingredientes incluye mezclar medios en recipientes dispuestos para recibir ingredientes a partir del módulo 12 de almacenamiento de ingredientes . Los medios de mezclado normalmente incluyen mezcladores empleados en la industria alimenticia para mezclar ingredientes en forma de pasta u otros mezcladores conocidos en el arte. Se proporciona opcionalmente un mecanismo de formado para algunas funciones del sistema. Los ingredientes mezclados se pasan entonces a un mecanismo para formar los ingredientes combinados en una forma predeterminada tal como una barra nutritiva. Esto se remite a medios de calentamiento tales como un horno de convección u horno de microondas, de alta presión, calentamiento óhmico o sonido de frecuencia ultra elevada. En una modalidad, si el alimento seleccionado es una pizza, el mecanismo de formado es un rodillo. La base de la pizza se estira con el rodillo y en una estación intermedia, la pizza cubierta se rocía en la base a partir de mecanismos de dosificación antes de que se cocine en un horno de convección. También pueden usarse otros mecanismos de aplanado. Cuando el producto a ser distribuido es, por ejemplo, una emulsión fluida tal como un yogur, se distribuye fuera de una boquilla que está en un recipiente. En una modalidad, el módulo 16 de distribución tiene una boquilla que es accesible para el cliente. El cliente coloca un recipiente debajo de la boquilla y permite una ración fluido para que lo recoja en el recipiente. En otra modalidad, el recipiente y la boquilla pueden no ser accesibles al cliente. El recipiente puede llenarse y entonces puede sellarse con un dispositivo de sellado automático antes de que el recipiente sellado se distribuya al cliente. En otra modalidad del sistema, se combinan tanto el módulo que procesa los ingredientes como el dosificador de la ración. Esto se haría por ejemplo, donde hay un número limitado de ingredientes pulverizados que son fácilmente solubles en un flujo líquido. Las funciones de distribución y procesamiento se harían disolviendo el polvo en el líquido permitiéndole al cliente tomar la bebida. A pesar de que el funcionamiento del dosificador es totalmente automatizado en algunas modalidades, en otros, las operaciones de distribución o procesamiento pueden incluir acciones de cliente o de un operador. El cliente u operador pueden tener que colocar un receptáculo, tal como una taza o una bolsa o saco, bajo un dosificador y pulsar un botón de salida para distribuir la ración. El cliente u operador pueden tener que ayudar al procesamiento o distribución de los ingredientes oprimiendo botones o palancas dirigidas en una pantalla en la interfaz de cliente.
El dosificador puede estar asociado con una unidad de etiquetado. Esta unidad podrá imprimir y pegar una etiqueta que lista los ingredientes, que proporciona cualquier instrucción especial requerida. La etiqueta también puede incluir las propiedades nutritivas proporcionadas por la ración. El controlador 18 es, en una modalidad, un microprocesador que tiene un amplio número de funciones. Este operará interactivamente con el módulo 12 de almacenamiento, con el módulo 14 que procesa los ingredientes y con el módulo 16 de distribución para asegurar que los ingredientes seleccionados, distribuidos y procesados encontrados tanto en el criterio de selección de cliente y los requerimientos según el perfil del cliente de acuerdo a su nutrición y salud. También mantendrá una vigilancia en el nivel del inventario que enviará señales a los operadores del inventario cuando los compartimientos de los ingredientes necesiten llenarse nuevamente. El controlador 18 también interactuará con un módulo 32 de facturación en el servidor 30. En algunos casos, el dosificador será con moneda, billete o tarjeta de débito operadas en la forma de otros expendedores automáticos . En otros casos, la facturación se hará a través de debito/coedito directo electrónico convencional desde el punto de la transacción en el punto de venta.
El controlador 18 también será capaz de acceder a los datos 34 del perfil del cliente. Esto puede incluir las selecciones de menú de cliente anteriores y los requerimientos nutricionales de los clientes. Cuando el cliente tiene un nivel alto de salud y tiene los requerimientos nutricionales para actividades particulares esto se considerará para seleccionar los ingredientes. Cuando un cliente tiene alergia a ciertos alimentos (por ejemplo los cacahuates, gluten o fenilalanina) o tiene una condición, tal como la diabetes o tensión arterial alta, evitará la petición de ingredientes que podrían agravar las condiciones. Los datos 34 del perfil de cliente en su forma más simple, contiene la información básica tal como el peso, estatura, edad y estado de salud actual ingresados por el cliente. Cuando el cliente ha tenido una valoración de salud más detallada o cuenta con pruebas para ciertas condiciones, esta información puede ingresarse también. Para la gente deportista con buena condición, la información de salud en tiempo real puede alimentarse de acuerdo a la base de datos del cliente y bebidas nutritivas convenientes u otros servicios ordenados para el consumo al final de o incluso durante un entrenamiento. Cuando el cliente ha tenido un análisis del genotipo, los datos resultantes pueden ingresarse también en la base de datos. Los análisis nutrigenómicos permiten la selección de mejores servicios adecuados al cliente cuando está disponible un análisis del genotipo. Cuando las compras del cliente están pagadas o subsidiadas por un seguro de salud, puede hacerse un reclamo al momento de la compra a través de un enlace a través de la base de datos del seguro de salud. El ingreso del cliente será a través de alguna forma de la interfaz 20 de cliente. Cuando el sistema ya almacenó los datos del perfil de cliente, el cliente sólo necesitará ingresar con un número de identificación personal (el NIP) . Otros mecanismos de identificación de cliente tales como escaneo del iris o reconocimiento de la huella digital electrónico o reconocimiento de otros datos biométricos pueden usarse como alternativas para ingresar el NIP. Otra alternativa es el uso de identificación de la radiofrecuencia (RPID) o sistemas transpondedores . La interfaz incluirá una pantalla o altavoz para habilitar la interacción entre el controlador y el cliente. La interfaz podría ser un teléfono celular, una computadora con acceso a Internet, o podría ser un teclado u otro dispositivo de entrada en la propia máquina activada, insertando una tarjeta que pueda leerse electrónicamente por el dispositivo. En una alternativa, la interfaz de cliente puede ser voz activada. Un cliente puede registrarse en el sistema a través de la interfaz 20 de cliente. El registro normalmente incluiría el ingreso de los datos de perfil de cliente. Cuando el cliente tiene la información de salud almacenada en una tarjeta electrónica, la transferencia puede hacerse mediante la lectura de esa tarjeta. Alternativamente, clientes podrían codificar la información en respuesta a las preguntas estandarizadas sobre las preferencias, estado de salud y alergias. Puede accederse a otros datos de salud alternativos de un cliente almacenado en una computadora remota cuando sea autorizado por el consumidor. La memoria también podría cargarse en los datos 38 de salud y nutrición, que pueden compararse con el perfil de salud del cliente para asegurar que se excluyen los ingredientes adversos. Alternativamente, el controlador puede programarse para acceder e interrogar a la base de datos tal como uno en URL www.mypyramid.gov que proporciona recomendaciones nutritivas y de salud. El módulo 32 de facturación puede ser tan simple como una conexión a servicios de crédito y débito electrónico ofrecidos por los bancos. Alternativamente, puede ser un módulo tomado de una máquina expendedora de venta convencional dónde las monedas, billetes o tarjetas de débito electrónicas activan el dispositivo. El dosificador 10 se proporciona también con un módulo 22 de fortificación, y una unidad 24 de dosificación en la parte superior del módulo 14 que procesa los ingredientes.
Existe una conexión 26 electrónica entre cada dosificador 10 y servidor 30. El servidor 30 tiene las siguientes funciones y un banco de datos de memoria. La función 32 de facturación se describe anteriormente. La base de datos 34 de cliente contiene los perfiles del cliente. Además de los perfiles individuales puede generar también los perfiles de grupo del cliente referidos cuando las órdenes procesadas del cliente no se registren previamente. El servidor 30 también habrá de almacenar los datos 38 de salud y nutricionales y algoritmos 36 de formulación para seleccionar los ingredientes no sólo encontrados en la elección del cliente, sino también en los requerimientos de salud y nutricionales. Un sistema en su configuración más simple sería una sola posición en la máquina expendedora de venta con toda la memoria y funciones de programación dentro del controlador. Otras modalidades consisten de combinaciones de máquinas expendedores automáticas de venta y un solo servidor o servidores múltiples. Cuando se encuentra un conjunto de máquinas expendedoras automáticas de venta a las que se accede mediante un grupo de clientes, los datos de perfil de cliente pueden almacenarse en las memorias de cada uno de los conjuntos de máquinas, o un servidor local para acelerar el acceso y los tiempos de respuesta. En el funcionamiento, un cliente ingresará su NIP u otro identificador y seleccionará una ración. En una modalidad típica, el cliente se presentará con un menú de inicio con tipos de alimento y botanas a partir de los cuales pueden hacerse una elección del menú. La formulación de los tipos del menú o puede hacerse a través de una selección general ofrecida a todos los clientes o, dónde los datos del perfil de cliente restrinjan el tipo de alimento, a partir de un menú más restringido. El cliente hace su selección y el controlador 18 accionará los interruptores que gobiernan la distribución de ingredientes que lleven entonces al mezclado de los ingredientes y cocinen los ingredientes cuando se requiera, y entonces distribuirlos desde la máquina. El tamaño de las porciones se determinará mediante la referencia de los datos 34 del perfil de cliente. En una modalidad, el cliente está presente en el dosificador 10 y espera recoger la ración cuando se ha distribuido. En modelos más sofisticados, cuando el cliente ha ordenado una ración desde un sitio remoto de la máquina (por teléfono celular o vía el Internet) el cliente ingresará los datos de entrada para permitir la descarga de la ración desde una estación de distribución en la propia máquina. Tal facilidad sería importante cuando se presente un retraso de tiempo entre el tiempo en el que se ordena el alimento y el de distribución de la máquina.
El sistema y aparato de acuerdo a la invención también contendrán opcionalmente un sistema de administración de higiene. Tal sistema supervisaría los derramamientos accidentales y similares. Cuando se detecte un derramamiento, la máquina en cuestión se desactivaría hasta que los derrames hayan sido limpiados por un operador. Cuando un ingrediente tiene una vida de anaquel limitada, esta información forma parte de la base de datos de los ingredientes . Cuando el ingrediente se coloca en un compartimiento del módulo de los ingredientes, se observa la fecha y el mecanismo que dosifica el ingrediente se desactiva, una vez que la fecha "úsese hasta" ha caducado se agrega el ingrediente fresco. A pesar de que no se pretende limitar, típicamente, las máquinas que incorporan el sistema de la invención proporcionarán servicios de un tipo particular. Algunas máquinas distribuirán bebidas tales como "licuados" o bebidas como yogures. Otras máquinas distribuirán barras nutritivas mezcladas y formadas según la opción del cliente. Otras máquinas servirán el alimento suave tal como las cremas batidas, yogures o helados. Aun otras máquinas proporcionarán productos de aderezo tales como queso derretido y pizzas. En otra modalidad, la ración distribuida puede ser un concentrado, polvo, aderezo, o similares que se toman fuera y se usan para preparar una bebida o mezcla con o rociada con otros alimentos tales como ensaladas, carne, verduras, pescado o similares. El acceso a las máquinas puede ser mediante membresía o por casualidad. Los clientes que son miembros podrán tener su servicio a la medida de acuerdo a sus preferencias y limitaciones en sus datos del perfil. Las máquinas que incorporan los sistemas según la invención pueden ser instaladas en las escuelas . Tales máquinas pueden no tener los datos del cliente individual pero tendrán perfiles de niños de edad de escuela típicos. Ellos se programarán para producir servicios pequeños con la compensación nutritiva para las dietas potencialmente deficientes y otros alimentos. Por ejemplo, las chicas adolescentes recibirían el calcio extra en su ración. Los ingredientes almacenados en tales máquinas se limitarán en un rango para reunir los requerimientos nutricionales de las escuelas . En otra modalidad, una máquina que incorpora un sistema de acuerdo a la invención se programaría para entregar raciones adecuadas de consumo en personas adultas. Tales máquinas sostendrían los datos de perfil de cliente para cada uno de los residentes de una casa de descanso. Los alimentos mantendrían la nutrición y requisitos de salud de cada uno de los residentes individuales. La petición de alimento podría hacerse por los residentes o por el personal en su nombre. La instalación de tales máquinas podría reducir los requisitos que proporcionan las cocinas y personal de cocina en casas de descanso. También se limitarían los ingredientes almacenados en tales máquinas para satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas adultas. La programación de máquinas puede incluir la información sobre los sabores típicos de grupos beneficiados así como las texturas preferidas de los alimentos. Otro uso potencial de las máquinas expendedoras de venta que incorporan un sistema de acuerdo a la invención se encuentra en el transporte público. Los autobuses, trenes o aviones, aeropuertos o estaciones podrían proveerse con tales maquinas para distribuir servicios casuales o a la medida a los viajeros. Las máquinas expendedoras que incorporan el sistema de la invención pueden localizarse en cadenas de tiendas al menudeo, centros comerciales, supermercados, tiendas de conveniencia, universidades, gimnasios, lugares de trabajo, estadios, teatros o cualquier otro lugar dónde es probable que los clientes potenciales estén buscando alimento o bebidas . El uso de una máquina expendedora de acuerdo a la invención, se instala adyacente al contador de las ventas de una tienda de alimentos de conveniencia. El cliente toma un artículo de alimento comprado, tal como una ensalada, al expendedor automático y ordena una ración, tal como una preparación, que puede distribuirse ya sea directamente sobre la ensalada o en un paquete que el cliente abre antes de extender la preparación sobre la ensalada. El sistema de acuerdo a la invención ofrece varias ventajas. En una modalidad, se ofrece al cliente la conveniencia de una ración qué no sólo se personaliza según la preferencia, pero que también se optimiza para la salud y consideraciones de la nutrición. Cuando la ración se prepara de ingredientes frescos, éstos pueden almacenarse en condiciones dónde se presenta una ración en un estado más fresco que si se hubieran almacenado en condiciones menos óptimas para el cliente. El algoritmo que controla el almacenamiento y distribución de ingredientes puede programarse para asegurar que la frescura sea una consideración que esté incluida. Máquina Expendedora de venta con bebidas nutritivas Un diseño esquemático de una modalidad del dosificador ilustrado en la Figura 1 para distribuir las bebidas nutricionales se ilustra en las Figuras 2 y 3. Dentro de una unidad 40 de control ambiental, que cuando se requiere, pueda sellarse herméticamente, existe un recipiente 44 de almacenamiento de ingredientes que tiene un chip 42 que reconoce el ingrediente mediante una identificación de la radiofrecuencia (RFID) proporcionado para identificar qué ingredientes se almacenan en la máquina.
Una unidad 46 de agitación/mezclado se proporciona para ayudar a avanzar los ingredientes pulverizados del recipiente 44. También se ilustra un sensor 48 de nivel de inventario para proporcionar la información de inventario. Debajo del recipiente 44 de almacenamiento se proporciona un mecanismo 50 de conducción que maneja el mecanismo 52 de alimentación, tal como un taladro, que hace avanzar al ingrediente del recipiente 44 de almacenamiento en un tubo 56. Existe un medidor 54 en el tubo 56 para medir la cantidad del ingrediente distribuido. Una cascada 58 se alinea con el tubo 56 para recibir los ingredientes pulverizados descargados del recipiente 44. La cascada 58 se proporciona con un agitador 60 para impedir que los polvos se adhieran. Cada ingrediente por separado tiene un recipiente de almacenamiento individual con los componentes asociados descritos . Con respecto a la figura 3, se proporciona un múltiple 65 de polvo en comunicación con una fuente de fortificantes 64 y con las fuentes de los ingredientes 62. Los fortificantes 64 pueden ser proporcionados en una forma pulverizada de un dispositivo de medición de polvo preciso, o alternativamente, puede proporcionarse en una tableta pre-fabricada con una dosificación precisa. Los ingredientes 62 se habrán descargado de una cascada 58 asociada con cada ingrediente del recipiente 44. Se proporciona también un múltiple 66 del ingrediente líquido. El múltiple 66 está en comunicación con las fuentes 68 líquidas. Debajo del múltiple 65 y 66 se encuentra un mecanismo 76 que distribuye mediante una taza del tipo comúnmente encontrado en las máquinas que distribuyen bebidas. Se ilustra una taza 78. La trayectoria de los ingredientes y líquidos a ser distribuidos en la taza 78 se ilustra mediante las flechas 80 y 82. La distribución y las funciones del proceso se completan mediante la provisión de un dispositivo 70 de mezclado y una cabeza 71 mezcladora en la forma de un impulsor. El limpiador 74 impulsor se proporciona con una boquilla de rocío de agua apropiada incluida. El motor 70 impulsor y la cabeza 71 pueden moverse en la dirección de la flecha 72 A para mezclar los ingredientes en una taza 78, o en la dirección de la flecha 72 B para permitir la limpieza de la cabeza o impulsor 71. En el funcionamiento, después de que el consumidor ha aceptado la bebida nutritiva seleccionada y los algoritmos de la formulación han determinado las cantidades de ingredientes requeridas, el mando 50 acciona el mecanismo 52 de alimentación para alimentar los ingredientes pulverizados a través del tubo 56. Cuando se requiera, el mecanismo 46 de agitación asegura que el ingrediente pulverizado no está atrancado dentro del recipiente de almacenamiento de los ingredientes. La cantidad del ingrediente distribuido puede determinarse mediante una función de tiempo del motor 50 y/o asegurando la cantidad de ingrediente a través del medidor 54. Si el ingrediente pulverizado se adhiere a la cascada 58 el agitador 60 puede soltarlo. La naturaleza del ingrediente dentro del recipiente 44 de almacenamiento se identifica por el chip 42 RFID. El nivel del ingrediente restante es señalado por el controlador a partir del sensor 48 de nivel de inventario. Cuando el ingrediente requiere una atmósfera controlada, tal como un nivel reducido de humedad u oxígeno, entonces la atmósfera dentro de la unidad 40 de control medioambiental puede ajustarse apropiadamente. Los ingredientes 62 del módulo 44 de almacenamiento de los ingredientes, como se ilustra en la Figura 2, junto con los fortificantes 64 se reúnen en el múltiple 65. Los ingredientes líquidos tal como el agua, agua carbonatada o saborizantes líquidos son todos reunido en el múltiple 66. Estos son entonces liberados, normalmente por gravedad, en trayectorias descendentes 80 y 82 en una taza 78. El conductor 70 mezclador y la cabeza 71 mezcladora se maniobra en la dirección de la flecha 72 A en una posición dónde la cabeza 71 se encuentra en la taza 78 y agita los volúmenes durante un tiempo predeterminado, para lograr una mezcla homogénea . Cuando los ingredientes tienen un volumen de proteína alto, tales como el aislado o concentrado de proteína de leche, la cabeza 71 se opera a una velocidad reducida para evitar el exceso de espuma. Cuando se completa el tiempo de mezclado predeterminado, el motor 70 de conducción se eleva fuera de la taza 76 y se monta sobre un eje sobre la cabeza que se encuentra dentro de la unidad 74 de limpieza para limpiar la unidad. La taza 78 está entonces disponible para el cliente para que pueda retirar la bebida. Funcionamiento del dosificador de bebidas de nutrición La secuencia de operación a partir del contacto inicial del cliente a través del extremo de un ciclo para una máquina que distribuye bebidas nutritivas del tipo ilustrada en las Figuras 2 y 3, se ilustra en la Figura 4 mediante la referencia de la tabla 1 de abajo. Los números en los círculos en la Figura 4 no son números de referencia pero enumera la etapa de la columna izquierda de la tabla 1. La etapa 1, se requiere para un cliente que no haya usado el sistema previamente y no haya sido un miembro registrado. Ese cliente puede ingresar información de salud en la máquina, vía el Internet, por teléfono móvil o en una estación de número de miembros que no puede ser una interfaz de cliente íntegra con la máquina de distribución. En la etapa 2, el sistema proporciona un identificador.
Esta puede ser un número de identificación personal (NIP) , la información se carga sobre una tarjeta inteligente o información cargada sobre un chip RFID en una taza a ser distribuida con la bebida. En la etapa 3 , los datos de la información de salud del cliente se almacenan en la memoria del controlador en la máquina, en el servidor de la red o en un portador de la ID, tarjeta inteligente o RFID a ser retenida por el cliente. En la etapa 4, el cliente registra en el dispositivo que usa el tablero de la interfaz en la máquina, mediante un mensaje de texto por correo electrónico o a través de un portal de internet. Cuando un cliente ya es un miembro del sistema que iniciará en la etapa 25 en la Figura 4. El primer paso para el cliente es ingresar su ID. Entonces, en la tapa 5 esta se verifica en el tablero de la interfaz, en la computadora remota o en el teléfono móvil según el caso. En la etapa 5, estas ID de cliente se verifican y su perfil e información de la preferencia presentada en el tablero de la interfaz de la máquina expendedora de venta, en una computadora remota o en el teléfono móvil según sea el caso.
En la etapa 6, el cliente agrega cualquier actualización de sus estados de salud y detalles de la preferencia inmediatos . Esto puede hacerse a través de la interfaz de cliente en la máquina, por correo o vía el portal de internet según sea el caso. En la etapa 7, el programa en la computadora o el servidor ejecuta entonces el algoritmo con la información almacenada y las opciones actualizadas a través de un sistema lógico o un programa del optimización. En la etapa 8, la recomendación de la bebida se presenta al cliente. Esto puede hacerse en el tablero de la interfaz de la máquina, por medio de un mensaje de texto, por correo electrónico o en el sitio web según sea el caso. En la etapa 9, el cliente hace cambios basados en las preferencias personales y los ingredientes disponibles . En la etapa 10, el cliente confirma la selección modificada . En la etapa 11 el controlador emite instrucciones para los módulos de almacenamiento de ingredientes y procesamiento y el dosificador de raciones para preparar y dosificar la ración. En la etapa 12 el sistema verifica el pago por medio de un lector de tarjetas inteligentes, por una caída de monedas, por débito o por otro medio asociado con la máquina o la base de datos. En la etapa 13 se hace el pago. En la etapa 14 el controlador verifica la secuencia y suministra la información de cantidades. En la etapa 15 envía la señal a los motores y bombea para suministrar en el patrón de tiempo especificado por el algoritmo. En la etapa 16 los ingredientes se suministran por bombas de líquidos, dosificadores de polvos, dosis de tabletas y el suministro de agua. En la etapa 17 se le puede notificar al cliente sobre la etapa de preparación de la bebida a medida que avanza. Esto se puede hacer en notas en pantalla o por partes iluminadas de la máquina en el panel frontal . En la etapa 18, se activa el mezclador cuando la bebida está en la taza. En la etapa 19 cuando el mezclador se ha retirado de la taza, se emite la señal de bebida lista y luego el consumidor retira la bebida. En la etapa opcional 20 se puede desplegar la información acerca de la formulación de la bebida. Estos se puede desplegar en la pantalla en la interfaz del cliente o en una receta impresa. Se puede imprimir sobre una etiqueta para fijarse en la taza o se puede imprimir en el empaque cuando se sirve la bebida en un empaque más que una taza. Si la ración se suministra en un empaque. En la etapa 21, se actualiza la información sobre el suministro del ingrediente en la base de datos para el propósito de mantener un registro del inventario de ingredientes y también para mantener un registro de las cantidades de ingredientes las cuales ha consumido el cliente. En la etapa 22 se activa la secuencia de limpieza de manera que el cabezal de limpieza en la figura 3 se limpia en el limpiador de cabezal 74. En la etapa 23 se transmite la información del nivel de inventario a la base de datos de inventario de manera que se pueden preparar programas de reposición para asegurar que la máquina no se quede vacía . En la etapa 24, se reestablece la máquina para reiniciar la pantalla del cliente y poner el módulo de dosificación de ingredientes en la posición de reposo . La etapa final 26 es para que el cliente inicial se apure a unir su membresía para que aparezca en el panel de la interfaz. Tabla 1. Secuencia de Operaciones para el Suministro de Bebidas de Nutrición (a usarse con la Figura 4) (Cont. ) (Cont. ) (Cont. ) (Cont. ) Dispositivo de Venta de Pasta y Salsa para Pasta Los dispositivos existentes para la preparación de raciones de alimentos para dosificarse desde máquinas expendedoras automáticas se pueden adaptar para uso con el sistema de esta invención. Uno de tales dispositivos se describe en la solicitud de patente de E.U.A. publicada US 2002-0152896. El dispositivo descrito en esa solicitud almacena pasta y los ingredientes para hacer una salsa de pasta. Cuando un cliente coloca un pedido, la pasta se libera en un recipiente para cocinar la pasta y se agrega agua hirviendo para cocinar la pasta. La pasta luego se vacía en un plato. El cliente selecciona la salsa. Los ingredientes, de compartimientos de almacenamiento separados, se mezclan y se combinan con agua ya sea antes o después de la mezcla con la pasta de manera que el cliente recibe una pasta completamente cocinada con salsa desde la máquina. Los compartimientos de almacenamiento para la pasta formarían otro componente del módulo de almacenamiento ilustrado en la Figura 1. Las funciones de dosificación de agua y cocinado formarían parte de un módulo de procesamiento . Entre los ingredientes a dosificarse dentro de la salsa estarían los nutrientes adecuados preparados para el estado de salud del cliente, sus requerimientos y preferencias. Algoritmo de Árbol Booleano para la Preparación de Bebidas para el Cliente 1. Introducción Diversos árboles lógicos sencillos que emplean la información obtenida del consumidor combinada con el conocimiento nutricional y funcional se usan para determinar el resultado más apropiado. Para demostrar el avance a través de un árbol booleano, un cliente ficticio, Mike, se seguirá desde la introducción de los datos hasta la determinación de la bebida final, demostrando como se hacen las etapas de la Tabla 1 y Figura 4. Mike tiene 46 años y es del sexo masculino, de 6'1" de alto (1.85 m) y pesa 93 kg. Padece de diabetes de tipo II, y tiene alta presión sanguínea y alto colesterol. 2. Elecciones Iniciales Cuando un consumidor se acerca a la máquina expendedora, puede haber una diversidad de opciones diferentes para determinar su elección de bebidas . Puede desear la opción "vía rápida". Esto les permite elegir una base de bebida, sabor y agregar los "disparos" deseados tales como "inmune" o "femenino" . Esto es rápido y sencillo, pero no hace uso del beneficio principal del sistema de la invención - la capacidad del sistema para hacer recomendaciones específicas con base en el perfil de salud individual. El cliente puede ya haber introducido sus datos de salud dentro del sistema, ya sea durante una compra previa en la máquina expendedora, o posiblemente en línea en un sitio de internet. Si este es el caso, puede sencillamente introducir su ID de cliente y PIN, deslizar su tarjeta inteligente, o usar cualquier técnica que escoja para identificar miembros registrados, y el sistema de computadora en la máquina expendedora tendrá acceso a la red y encontrará los datos relativos a ese cliente. Si el cliente no ha introducido todavía sus datos de salud, lo puede hacer en esta etapa. Para el propósito de este ejemplo, Mike selecciona esta opción. 3. Perfil de salud Cuando el cliente decide introducir sus datos de salud, pasará a través de un algoritmo que recolectará la información que se almacenará como su "perfil de salud" . Este perfil de salud consistirá de una variedad de datos permanentes y variables referentes a la salud y preferencias generales del individuo. Los datos permanentes se recolectan y almacenan como información fija, mientras que los datos variables se pueden fijar automáticamente por omisión pero se pueden cambiar cada vez que se use la máquina expendedora. Un diagrama de flujo típico que detalle el tipo de información y opciones que se pueden usar para recolectar información para el perfil de salud se muestra en la Figura 5 con los circuitos individuales que se muestran en las Figuras 6 a 11. Estas son preguntas representativas que se pueden usar. Cuando la máquina se pretende usar con tipos de clientes, por ejemplo niños de escuela o adultos mayores, se ajustarían las preguntas a cada grupo de clientes. Las primeras preguntas son relativamente auto-explicativas, y buscan información sobre la edad y sexo del cliente. Los paréntesis de edad se basan en necesidades nutricionales similares y se pueden partir en rangos más pequeños para asegurar que el consumidor se sienta cómodo con la pregunta. Mike es del sexo masculino, y entre 46-70 años de edad.
Circuito de BMI Con referencia a la Figura 6, un índice de masa corporal del individuo (BMI por sus siglas en inglés) es una medida de la grasa corporal con base en la estatura y peso, y es un indicador importante del riesgo para una diversidad de preocupaciones de la salud. El BMI se calcula al dividir el peso de la persona en kilogramos por el cuadrado de su estatura en metros. El circuito de BMI calcula el BMI con base en la información suministrada por el consumidor, permitiendo que las cifras se introduzcan ya sea en unidades métricas o del sistema inglés. Generalmente, una BMI mayor de 25 es una indicación de que la persona tiene sobrepeso. Sin embargo, las personas tienden a sobre-estimar su estatura y subestimar su peso, y así un BMI mayor de 24 se ha usado como un corte. La estatura y peso de un consumidor también se pueden medir en la máquina a través de tecnología actualmente disponible y el BMI calcularse por el dispositivo de medición. El EME de Mike se calcula a partir de su estatura (6'l"-1.85m) y peso (93kg) como sigue: Estatura en metros = ( (6x12) +I)x2.54/100 = 73x2.54/100 1.85 m BMI = 93/(1.85x1.85)27.2 Por lo tanto Mike se ajusta en la categoría de 'BMI > 24' .
Circuito de Diabetes Si una persona tiene ya sea diabetes de tipo I o de tipo II, el cuerpo no produce suficiente insulina o las células ignoran a la insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar el azúcar. Cuando se acumula la glucosa en la sangre en lugar de irse dentro de las células, puede provocar una diversidad de problemas. Por lo tanto, es importante para las personas con diabetes controlar su ingesta de azúcar. Diferentes azúcares tienen efectos diferentes en los niveles de glucosa en la sangre, siendo la sacarosa y la glucosa los que tienen el efecto mayor. Efectivamente los edulcorantes libres de calorías como el aspartame, sacarina, sucralosa y acesulfame-K no incrementarán el nivel de glucosa en la sangre, pero los alcoholes en el azúcar (xilitol, manitol, y sorbitol) tienen algunas calorías e incrementarán la glucosa en la sangre ligeramente. También es importante considerar la ingesta global de carbohidratos, ya que caloría por caloría, todos los carbohidratos digeribles elevan la glucosa en la sangre alrededor de la misma cantidad (American Diabetes Association, 2005) . Existe también evidencia de que al comer una dieta saludable con un bajo nivel de azúcares puede ayudar a retrasar el comienzo de la enfermedad en aquellos con factores de riesgo para el desarrollo de diabetes de tipo II. El circuito de diabetes que se muestra en la Figura 7 muestra un ejemplo de preguntas y resultados posibles que toman en cuenta ya sea que un individuo tenga diabetes o algunos de los factores de riesgo potenciales. Mike tiene diabetes de tipo II, entonces se le asignaría una alta prioridad para sin azúcar. Esto requiere que las bebidas no deban contener ninguna sacarosa o glucosa, y no debe tener un contenido total de azúcares de más del 5% . Si no se le hubiera diagnosticado todavía con diabetes, el árbol lógico habría registrado que tenía más de 45 años de edad y tenía un BMI mayor de 24 y se le habría sugerido que considerara escoger hacer de sin azúcar una alta prioridad. El cliente puede invalidar las recomendaciones nutricionales con este ejemplo, pero se desplegarán advertencias para asegurarse de que estén conscientes de que su decisión va contra el consejo nutricional. Los otros dos niveles de prioridad son medio y bajo. Una prioridad media significa que se colocará una restricción sobre las bebidas recomendadas por el sistema para asegurar que los azúcares totales presentes no excedan 10%. Una baja prioridad para nada de azúcar significa que la cantidad de azúcar no tendrá influencia en ningunas decisiones hechas referentes a cual bebida recomendar al cliente. Circuito de Hierro o Calcio Las ingestas dietéticas inadecuadas de hierro y calcio son algo común entre las mujeres en muchos países occidentales, y se han implicado en el desarrollo de problemas tales como la anemia y osteoporosis . Sin embargo, no es deseable dar hierro dietético adicional a los del sexo masculinos o a mujeres que ya toman suplementos de hierro. El circuito de hierro en la Figura 8 permite a un cliente responder a una pregunta referente a su ingesta de hierro para aceptarse o preguntarse con base en otros aspectos de su perfil de salud. Si el cliente dice que no le preocupa su ingesta de hierro, el sistema verifica su sexo y si es del sexo femenino, coloca un mensaje explicando que las mujeres tienden a estar bajas en hierro. Pregunta si el individuo está tomando un suplemento que contiene hierro, y si no, se presenta otro mensaje que recomienda fuertemente que el cliente considera hacer del hierro una alta prioridad. Una alta prioridad para hierro significa que el sistema incluirá hierro adicional en 1-a bebida a menos que se instruya específicamente de otra manera por el consumidor; una prioridad media significa que el hierro se agregará a menos que tenga conflicto con una instrucción de mayor prioridad; y una baja prioridad no resultará en la adición de hierro a menos que el cliente específicamente los pida. Se usa un circuito similar para el calcio. Es improbable que Mike esté preocupado acerca del nivel de hierro o calcio en su dieta, y ya que es del sexo masculino, el sistema evitará el sistema de mensajes y asignará simplemente al hierro y al calcio una baja prioridad. Salud Cardiaca En el mundo occidental existen números crecientes de personas que padecen de condiciones tales como ateroesclerosis . La investigación ha identificado una diversidad de micronutrientes los cuales parecen mejorar la salud cardiaca, incluyendo antioxidantes (vitamina E) , ácidos grasos omega-3, y ácido fólico. Un circuito para salud cardiaca se muestra en la Figura 9. Con su estado de salud actual, Mike debiera preocuparse acerca de la salud cardiaca. Sin embargo, si estuviera inseguro, este circuito le urge a considerar posibles factores de riesgo que pudiera tener. Incluso si Mike estuviera totalmente inconsciente sobre el esfuerzo a que somete a su corazón, el árbol lógico examina su perfil de salud y registra que tiene más de 45 años de edad y tiene un BMI mayor de 24. Con base en esta información, un mensaje de recomendación se presenta el cual urge a Mike a hacer la salud cardiaca una alta prioridad. Esto aseguraría que los ingredientes para la salud cardiaca se agregarían a todas sus bebidas a menos que invalide específicamente esa instrucción.
En la actualidad, este circuito de salud para el corazón se refiere a un "disparo al corazón" sencillo constituido de tres componentes - omega-3, vitamina E y folato. Cualquier elección que haga un individuo con respecto a la prioridad de salud cardiaca, se aplica al grupo de ingredientes más que a los componentes individuales. En una alternativa, esto se cambia para considerar en su lugar, los ingredientes por separado, permitiendo mayor flexibilidad en cubrir las necesidades del consumidor. Tal alternativa requiere de más corrientes de ingredientes y más entrada del consumidor. Circuito del folato Así como se involucra en la salud cardiaca, el folato también es muy importante en la salud de las mujeres, especialmente durante la adolescencia y el embarazo. El circuito del folato en la Figura 10 solamente se muestra para clientes que sean del sexo femenino. El sistema de este ejemplo opera en términos de "bases" y "disparos", y "salud cardiaca" corresponde a un disparo simple. Por lo tanto, ya que el folato se incluye en el "disparo al corazón" no hay punto en fijarlo para alta prioridad sobre una base individual. En un sistema donde el método de los "disparos" no se use, el circuito del folato necesitaría ajustarse en consecuencia. Ya que Mike es del sexo masculino, el sistema no le mostrará el circuito del folato. Ya estará obteniendo folato adicional de su decisión de hacer a la salud cardiaca una alta prioridad. Circuito de Preferencias Personales El circuito final en esta sección de la salud, ilustrado en la Figura 11, es acerca de las preferencias personales. El árbol lógico puede restringir las elecciones de bebidas presentadas con base en el perfil de salud del cliente (esto es, ninguna prioridad de azúcar), pero el cliente puede tener una determinada cantidad de entrada dentro del tipo y sabor de la bebida que recomendará el sistema. En otros ejemplos en donde se agregan más tipos y sabores de bebidas al sistema esta parte del árbol lógico será substancialmente mayor. Mike no tiene al azúcar . como una alta prioridad, así tendrá automáticamente una bebida de base leche fija por omisión. El prefiere chocolate caliente, y tiene un poco de preferencia por el dulce, entonces escoge un nivel de dulzura de 3. Se usan edulcorantes artificiales y Mike puede todavía tener dulce adicional sin comprometer su condición diabética. 4. Elección Una vez que un cliente ha introducido su perfil de salud, ya sea en la máquina expendedora o en línea, el sistema lo reconocerá y podrá recuperar su información específica de las bases de datos. En este ejemplo se mantiene un registro de la historia de elecciones del cliente, incluyendo su bebida favorita, los tiempos y lugares en que accede comúnmente a las máquinas expendedoras, y su ingesta diaria usual de diversos nutrientes . La Figura 12 es un método de árbol lógico para alguien que ha introducido su registros de datos de salud en una máquina expendedora. El cliente es bienvenido, y si ha usado antes el sistema, se le puede ofrecer la misma bebida como la que tuvo la última vez como una elección rápida. Otras opciones incluyen responder algunas preguntas de 'datos variables' sobre la salud o estado actual del cliente, lo cual puede cambiar el perfil de salud y así la recomendación de la bebida. El cliente luego pedir una versión actualizada de su última bebida ("versión del día de hoy") o una bebida basada en su perfil de salud/ información de preferencias almacenados ("preferencias almacenadas" ) . Mike no ha utilizado antes el sistema, entonces no tiene datos de historia que le permitan elegir las opciones "igual a la última vez" o "versión del día de hoy" . Responde "no" a cada una de las tres preguntas, luego oprime el botón de "preferencias almacenadas" . Las respuestas a las preguntas de 'datos variables' se combinan con aquellas almacenadas en el perfil de salud del cliente, y el sistema trabaja través de un árbol lógico adicional para determinar cual es la bebida que más cercanamente coincide con los requerimientos del estado de salud del cliente y las preferencias personales del cliente. Un ejemplo de tal árbol lógico se muestra en la Figura 13. Al trabajar a través del árbol lógico de la Figura 13 para Mike, no seleccionó cerebro o inmune. La salud cardiaca fue una alta prioridad, entonces obtendrá el disparo al corazón. Ni el hierro ni el calcio fueron alta prioridad, y el nivel de energía se va a mantener bajo. Su base preferida fue leche, y le gusta caliente. Sin embargo, está obteniendo un disparo al corazón, lo cual significa que lo debe tener en una bebida fría. Las preferencias para el chocolate y la dulzura adicional no se afectan por este cambio. Para ver los ingredientes actuales a los que corresponde cada disparo, y para asegurar que una selección de dos disparos que se traslapan en ingredientes no provoca una dosis doble de ningún ingrediente a agregarse al producto, se usa la Figura 14. La bebida final recomendada es una bebida de base leche con chocolate helado extra-dulce (bajas calorías y bajo en azúcar) con vitamina E, folato y omega-3 agregados para la salud cardiaca. A Mike se le presenta esta recomendación, y se le da la opción de cambio del sabor, disparos, temperatura y base. Sin embargo, si alguno de sus cambios produjera una bebida que vaya contra las recomendaciones con base en su perfil de salud, se mostrará un mensaje que explique esto. Si Mike luego decide invalidar la recomendación lo hace de una manera informada. Ahora que Mike tiene una 'historia' con el sistema, puede usar las opciones de "igual a la última vez" o "versión del día de hoy" mostradas en la Figura 12. Ahora siente que le gustaría tomar una fría, y así responde 'sí' a la pregunta de 'te sientes bajo el clima'. Esto estimula al sistema para agregar el disparo inmune a la bebida de Mike. Mike luego oprime el botón de la "versión del día de hoy" . El sistema puede acceder al registro de la bebida que Mike tuvo la última vez, y así un árbol lógico más sencillo se puede usar esta vez (Figura 15) . Al trabajar a través de este ejemplo para Mike, no selecciona el cerebro sino que preguntó por el disparo inmune. Recibió el disparo para el corazón la última vez, pero no el disparo para huesos o para mujer. No ha preguntado por el nivel de energía a incrementarse entonces se mantiene bajo como la última vez. Ni el hierro ni el calcio fueron alta prioridad, y el nivel de energía se mantendrá bajo. Su base previa fue una leche con chocolate extra dulce, y dado que ya era fría no se afectará por la adición del disparo inmune. De nuevo usando la Figura 14, la bebida final recomendada es una bebida de base leche con chocolate helada con dulce extra (baja en calorías y baja en azúcares) con vitamina E, folato, y omega-3 agregados para la salud cardiaca, y un probiótico con extra calcio y hierro para un refuerzo inmune. Sólo en caso de que Mike pensara que lo que pidió la última vez no fue realmente eso, se le presenta el resumen de la bebida, y puede escoger cambiar el sabor, disparos, temperatura y base en una forma similar a la última vez. Un resumen de cinco consumidores (incluyendo a Mike) con la información permanente en su perfil de salud, sus elecciones personales, y sus respuestas a las preguntas de datos variables para ese día se muestra en la Tabla 2. La interrogación establecida en la Figura 13 se ha usado para determinar la mejor bebida para recomendar para cada individuo con base en esta información, y esto se muestra en la Tabla 3. A todos los individuos se les dio la opción de cambiar la bebida recomendada, y sus elecciones finales se detallan en la Tabla 4. Las composiciones calculadas a partir de las elecciones finales se establecen en la tabla 5. Tabla 2: Perfiles de salud y recomendaciones de bebidas Tabla 3 : Bebidas Recomendadas con base en la interrogación de la Figura 12 Tabla 5 : Composiciones Calculadas de Bebidas para cada Perfil de Salud Optimización de Raciones de Acuerdo al Contenido Nutricional, Preferencia y Costo Introducción al Problema El estado de salud del cliente se determina a partir de la información obtenida de ellos por el método descrito con referencia a las figuras 5 a la 11 o en cualquier otra forma. Cada estado de salud se asocia en una base de datos con preferencias nutricionales como se define por los nutriólogos. Las preferencias del cliente tales como sabor, sólido o líquido u otras también se definen por el cliente como se describe con referencia a la Figura 12 o en cualquier otra manera. Una rutina de optimización formula una receta para una ración con base en estas preferencias, las hace óptimas por los medios descritos en la sección de Función Objetivo a continuación. Las características de la receta en general también se pueden definir como funciones de las cantidades de cada componente y propiedad en la receta. En una modalidad algunas características de sabor son características. En otra modalidad la viscosidad es una característica. En otra modalidad el índice glicémico es una característica. La receta para una ración a dosificarse es una combinación de diversas corrientes en determinadas proporciones . Las corrientes en sí mismas se hacen de números variables de ingredientes . Cada ingrediente tiene componentes físicos (tales como contenido de calcio) así como propiedades intangibles (tales como contenido de energía, situación orgánica o estado genéticamente modificado) . La combinación de estas se formula primero como un problema de optimización. Se describen los métodos de solución que se pueden aplicar al problema Formulación del Problema Variables Las variables que representan cantidades de cada corriente en la receta se definen. En una modalidad algunas corrientes están disponibles solamente en unidades discretas (tales como tabletas que contienen una cantidad conocida de vitamina E) . En este caso, las variables que corresponden a estas corrientes son discretas. Por ejemplo, si xg corresponde a una corriente que está disponible solamente en tabletas de 0.3 g, entonces x9 debe ser una variable entera que representa el número de unidades discretas en la receta. El peso total en gramos de estas tabletas en la receta luego es 0.3x9. Variables adicionales requeridas se definen como las cantidades de cada componente y propiedad que se ha consumido en un día en particular, previo a la ración actual. En una modalidad variables binarias se definen indicando si se usa o no cada corriente en la receta. Las variables enteras no negativas yl <= 1 se requieren así para cada corriente, donde i es un número que corresponde a una corriente en particular.
Todas las variables se definen, en una modalidad, con límites superiores finitos. La cantidad de cualquier corriente en la receta se limita por el tamaño de la receta. Las variables de inclusión binarias se limitan obviamente arriba por 1. Las cantidades de cada componente y propiedad ya consumidos en un día pudieran teóricamente no tener un límite, pero las variables que representan esto se definen para tener límites superiores. Si se ha consumido realmente más de este límite superior, entonces a la variable se le asignará el valor del límite superior. En el caso en donde la cantidad de un componente o propiedad en una ración se limita arriba, el límite superior se fija como la cantidad máxima de ese componente o propiedad permisible en una ración. De otra manera se escoge un valor adecuadamente grande que limite el consumo diario de lo anterior. Función Objetivo En una modalidad se aplican ponderaciones por penalización a cada preferencia nutricional y de intensidad de sabor, de manera que la satisfacción de la preferencia no atrae penalización sino que la desviación de la preferencia se reconoce con un número de puntos de penalización. El objetivo es minimizar los puntos de penalización de intensidad de sabor y nutricionales y el costo total. Se pueden identificar otros factores e incorporarse de la misma manera que se combinan las preferencias de sabor y nutricionales y el costo total. Los puntos de penalización se conceden como sigue. Para cada componente o propiedad de los ingredientes, y para cada característica de esta receta, se especifica un valor objetivo para el nivel de ese componente o propiedad o característica. Se permite un intervalo en cualquier lado de este valor sin penalización. Cada unidad por la cual caiga una receta fuera de este intervalo, incurre en un número de puntos de penalización dados por una función de la cantidad de ese componente o propiedad o característica en la ración. En una modalidad esta función es convexa. Una ponderación positiva se asigna a los puntos de penalización incurridos por desviación desde el valor objetivo de cada componente o propiedad o característica y para el costo global. La función objetivo es minimizar el total de todos los puntos de penalización ponderados y el costo ponderado. En una modalidad todas las ponderaciones asignadas a puntos de penalización incurridos debido a objetivos nutricionales se hacen demasiado grandes con relación a otras ' ponderaciones, que los objetivos nutricionales se priorizan absolutamente sobre otros objetivos tales como sabor y costo. Esto es posible ya que los valores de cada variable y así las desviaciones de cada variable a partir de cualquier objetivo fijo se limitan. En una modalidad todas las ponderaciones asignadas a puntos de penalización incurridos debido a objetivos de sabor se hacen demasiado grandes con relación a otras ponderaciones que los objetivos de sabor se priorizan absolutamente sobre otros objetivos tales como costo. En otra modalidad las ponderaciones asignadas a puntos de penalización incurridos debido a cada objetivo se hacen tales, que un grupo de objetivos se prioriza parcialmente sobre el otro. En una modalidad las prioridades relativas se fijan por el cliente. El grado de ponderación colocado sobre la nutrición, sabor y costo se estandarizan para sumar 100. Los valores de cada uno se pueden cambiar directamente por el cliente. En una modalidad las prioridades relativas se representan por la posición de un punto en un triángulo sobre la pantalla, con esquinas etiquetadas como "Nutrición", "Sabor" y "Costo". El cliente selecciona un punto en el triángulo. La distancia de ese punto a cada esquina se calcula y las prioridades relativas determinadas así por alguna función monotónica de las distancias se despliega. El cliente puede intercambiar entre ajuste directo de las ponderaciones y movimiento del punto en el triángulo, observando en tiempo real como afecta uno al otro. De acuerdo con una modalidad, los nutriólogos habrán elegido determinadas prioridades relativas y optimizado la receta para cada estado de salud (o tal vez cada combinación de estado de salud/preferencia de sabor) , almacenando los resultados en una base de datos. La receta resultante luego está inmediatamente disponible como una selección predeterminada para los clientes que coinciden con ese perfil. Restricciones Para cada componente y propiedad o característica se puede especificar un mínimo y máximo. Estos son límites absolutos deseados sobre la cantidad total de determinados componentes o propiedades o características en la ración. No todos los componentes y propiedades y características pueden requerir límites explícitos en la cantidad mínima o máxima por ración. Existen también penalizaciones diarias mínima, máxima y por función objetivo, completamente análogas excepto que a la cantidad de cada componente o propiedad o característica en la receta actual se agrega la variable que representa la cantidad diaria actual de ese componente o propiedad o característica . Restricciones adicionales para cada componente y propiedad y característica se requieren con objeto de asignar las penalizaciones usadas en la función objetivo. Las penalizaciones se aplican como sigue. Suponer que la cantidad de un componente o propiedad o característica en una receta es c y el valor objetivo es t. Definir las variables positivas p+ y p- . Luego la restricción c = t + p+ - p-implica que si hay un exceso penalizable de algún componente o propiedad o característica luego su valor es p+ y si hay una limitación penalizable de algún componente o propiedad o característica luego su valor es p- . Estas definiciones deben hacerse para cada criterio en la función objetivo, esto es, dos para cada componente y propiedad y característica (uno por receta y uno por día) . Cualquier restricción o función objetivo lineal por piezas se puede modelar dentro de la programación de enteros . Los componentes y propiedades y características adicionales que se pueden agregar como nuevos ingredientes se vuelven disponibles o se investigan nuevas propiedades o características . Diversas incompatibilidades potenciales existen entre corrientes; por ejemplo, el sabor del café y jugo no se deben combinar en la misma bebida. Se agregan restricciones para asegurar que las corrientes incompatibles no se incluyan en raciones juntas. Estas restricciones se pueden expresar linealmente, ya que la cantidad de cada corriente se limita. Las compatibilidades de corrientes se dan en la Tabla 6. En general si una restricción lineal o conjunto de restricciones aplica solamente bajo alguna condición que en sí misma se puede expresar como la violación de una segunda inequidad lineal o conjunto de inequidades, esta relación lógica se puede expresar en la forma de un programa lineal de enteros mixtos.
Una restricción asegura que la masa total de todas las corrientes se suma a la cantidad deseada. En una modalidad la cantidad deseada es 400g. En una modalidad, se agrega una restricción para asegurar que los líquidos formen una proporción suficiente de la bebida total . En una modalidad, las restricciones limitan las cantidades totales de algunas corrientes en la ración. En una modalidad, las restricciones aseguran la inclusión de corrientes clave. En una modalidad WPI es una corriente clave. En una modalidad MPC es una corriente clave.
El controlador obtiene límites sobre la disponibilidad de cada corriente en la máquina y limita la receta para incluir no más de cada corriente que la disponible.
Tabla 6. Compatibilidad Métodos de Solución La rutina de optimización resuelve el problema de la optimización así formulado. La optimización se lleva a cabo usando un algoritmo o heurística de optimización elegido con objeto de correr tan efectivamente como sea posible dentro de un marco de tiempo razonable. Ya que las capacidades de los algoritmos y la velocidad de las computadoras está creciendo continuamente, y la extensión de un marco de tiempo razonable en el cual corre el algoritmo o heurística de optimización depende del tiempo entre cuando la optimización se usa y el tiempo en el cual el cliente está listo para recibir la ración, y la complejidad del problema varia con la complejidad de las restricciones y los criterios de la función objetivo formulados en ello, lo cual puede cambiar de vez en cuando, diferentes modalidades de la invención pueden requerir de diferentes métodos de solución. La selección de métodos de solución posibles a continuación no se pretende que sea limitante. En una modalidad la función objetivo y todas las restricciones son lineales y el problema es así un programa mixto lineal de enteros. En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando programación lineal mixta de enteros. (Ver Winston en las referencias) En una alternativa se usa el método simplex para resolver relajaciones lineales del programa de enteros mixtos. (Ver Winston en las referencias) En una alternativa se usan métodos de punto interior para resolver las relajaciones lineales del programa de enteros mixtos. (Ver Winston en las referencias) En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando aceptación de umbral. (Ver Duec et al, (1990) en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando inicios múltiples. (Ver Rinnooy Kan et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando combinación simulada. (Ver Kirkpatrick et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando un torrente mayor. (Ver Dueck (1993) en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando búsqueda de tabú. (Ver Glover et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando búsqueda aleatoria controlada. (Ver Price en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando algoritmos genéticos. (Ver Holland en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando redes neurales . (Ver Hopfield et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando algoritmos evolucionales . (Ver Rachenberg en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando el algoritmo de Nelder-Mead. (Ver Nelder et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando enjambres de partículas. (Ver Eberhart et al en las referencias) . En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando colonias de hormigas simuladas. (Ver Colorni et al en las referencias). En una alternativa la optimización se lleva a cabo usando métodos de gradiente. (Ver Golub et al en las referencias) . Referencias Winston, W.L. (2004), Operations Research: Algorithms and Applications, 4th Edition, Duxbury Press. Dueck, G. and Scheuer, T. (1990) , Threshold accepting: a general purpose optimization algorithm appearing superior to simulated annealing, Journal of Computational Physics 104 pp86-92. Rinnooy Kan, A. H. G. And Timmer, G. (1984) , A stochastic approach to global optimization, in Numerical Optimization (P. Boggs, R. Byrd and R. B. Schnabel, Eds.), SIAM, Philadelphia. Kirkpatrick, S., Gelatt, C. D. Jr. And Vecchi, M.P. (1983), Optimization by simulated annealing, Science 220 pp671-680. Dueck, G. (1993), New optimization heuristics: the great deluge algorithm and the record-to-record travel, Journal of Computational Physics 104 pp86-92. Glover, F. and Laguna, M (1997), Tabú Search, Kluwer Academic Publishers, Boston. Price, W. L. (1978) , A controlled random search procedure for global optimization, in Towards Global Optimization 2 (L. C. W. Dixon and G. P. Szego, Eds.), North-Holland, Amsterdam. Holland, J. H. (1975), Adaptation in natural and artificial systems, The University of Michigan Press, Ann Arbor. Hopfield, J. J. and Tank, D. W. (1985), "Neural" computation of decisions in optimization processes, Biological Cybernetics 52 ppl41-152. Rechenberg, I. (1973), Evolution strategie: Optimierung technischer systeme nach prinzipien der biologischen evolution, Frommann-Holzboog, Stuttgart. Nelder, J. A. and Mead, R. (1965) , A simplex method for function minimization, The Computer Journal 7 pp308-313. Eberhart, R. C. and Kennedy, J. (1995) , A new optimizer using particle swar theory, Proceedings of the Sixth International Symposium on Micromachine and Human Science, Nagoya, Japan, pp 39-43. Colorni A., Dorigo, M. and Maniezzo, V. (1992) Distributed Optimization by Ant Colonies, Proceedings of the First European Conference on Artificial Life, Paris, France (F. Várela and P. Bourgine, Eds.), Elsevier Publishing, ppl34-142. Golub, G. and O'Leary, D. (1989), Some History of the Conjúgate Gradient and Lanczos Methods, SIAM Rev 31, p50-102. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (27)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un sistema para dosificar una ración nutricional a la medida, caracterizado porque comprende: un módulo de almacenamiento de ingredientes; un módulo de procesamiento de ingredientes; un dosificador de raciones; una interfaz con el cliente; y un controlador ligado operativamente a la interfaz con el cliente y programado para controlar la operación del módulo de almacenamiento, el módulo de procesamiento y el dosificador; el controlador tiene almacenado en su memoria un inventario de ingredientes en el módulo de almacenamiento, sus composiciones y sus propiedades; y datos del perfil del cliente; el controlador se programa para operar de la siguiente manera: cuando un cliente selecciona una ración a la medida a través de la interfaz con el cliente, el controlador: a) busca la información almacenada en su memoria, formula una ración la cual coincida lo mejor con la ración a la medida seleccionada por el cliente dentro de restricciones predeterminadas establecidas por su programación y presenta una ración seleccionada para el cliente para confirmación o modificación; b) si el cliente modifica la selección, se repite la etapa a) sobre la selección modificada, y presenta la ración seleccionada resultante al cliente para confirmación o modificación; y c) cuando el cliente ha confirmado una ración emite instrucciones a los módulos de procesamiento y almacenamiento de ingredientes y al dosificador de raciones para preparar y dosificar la ración.
  2. 2. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el módulo de procesamiento de ingredientes y el dosificador de raciones son integrales uno con el otro.
  3. 3. El sistema de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el dosificador de raciones está al menos parcialmente operado por un cliente o por un operador.
  4. 4. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las restricciones predeterminadas en la programación del controlador incluyen pero no se limitan a una o más de las siguientes : limitaciones en las propiedades físicas de los ingredientes, la compatibilidad de los ingredientes uno con el otro, limitaciones en determinados ingredientes por estado de salud, requerimientos de determinados ingredientes por estado de salud, disponibilidad de ingredientes en el inventario, y costo .
  5. 5. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el controlador se programa de manera que tan pronto como se ha identificado un cliente repetido a través de la interfaz con el cliente, el cliente se presenta con una ración seleccionada con base en una selección previa de ese cliente, si el cliente confirma la selección el controlador se salta directamente a la etapa c) , si el cliente selecciona una ración diferente, el controlador comienza en al etapa a) .
  6. 6. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al llevar a cabo las etapas a) y b) el controlador: usa los datos del perfil del cliente para generar los requerimientos nutricionales y objetivos para el cliente y consulta el inventario de ingredientes para generar límites en los niveles de inclusión de cada ingrediente, y selecciona ingredientes para formular una ración optimizada para cubrir los requerimientos nutricionales dentro de las restricciones de ingredientes disponibles.
  7. 7. El sistema de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el controlador selecciona ingredientes para formular una ración optimizada para reunir requerimientos nutricionales dentro de las restricciones de otros requerimientos.
  8. 8. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los otros requerimientos incluyen requerimientos de que determinados ingredientes no se incluyen juntos en niveles incompatibles y que la ración comprende ingredientes líquidos suficientes pero no excesivos en una forma que se aleje lo menos posible de los objetivos nutricionales, que coincida lo más cercanamente posible con las elecciones de sabor preferidas del cliente, y que sea lo más económica posible.
  9. 9. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en las etapas a) y b) la ración seleccionada presentada al cliente se determina a través del uso de un algoritmo de árbol booleano.
  10. 10. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 6 a la 8,' caracterizado porque en las etapas a) y b) la ración seleccionada presentada al cliente se determina a través del uso de programación lineal de enteros mixtos.
  11. 11. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo de almacenamiento de ingredientes comprende una pluralidad de compartimientos de almacenamiento.
  12. 12. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo de almacenamiento de los ingredientes contiene un medio de dosificación para dosificar cantidades de ingredientes predeterminadas almacenadas en compartimentos dentro de una ración.
  13. 13. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se suministran medios de avance de los ingredientes para mover los ingredientes desde el módulo de almacenamiento de los ingredientes al módulo de procesamiento de ingredientes.
  14. 14. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el controlador está ligado operativamente a uno o más servidores, cada uno tiene almacenado en su memoria al menos algo del inventario de ingredientes en el módulo de almacenamiento y raciones posibles disponibles del mismo, datos de salud y nutricionales que se relacionan a los ingredientes en el módulo de almacenamiento y raciones posibles del mismo, y al menos algunos de los datos del perfil del cliente.
  15. 15. El sistema de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el controlador y/o servidor está ligado operativamente a una base de datos externa.
  16. 16. El sistema de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la base de datos externa contiene información sobre salud y nutrición.
  17. 17. El sistema de conformidad con la reivindicación 15 o 16, caracterizado porque la base de datos externa contiene información de salud del cliente.
  18. 18. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos del perfil del cliente incluyen estado de salud, registros de compras recientes y preferencias.
  19. 19. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la interfaz con el cliente es un panel de tacto o teclado integral con el sistema dosificador.
  20. 20. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la interfaz con el cliente es un teléfono celular que opera desde una ubicación remota del sistema dosificador.
  21. 21. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la interfaz con el cliente es una computadora de un cliente ligada operativamente a través del internet al sistema.
  22. 22. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la interfaz con el cliente es un lector de tarjetas el cual lee la información digitalmente o magnéticamente almacenada en una tarjeta presentada por un cliente.
  23. 23. El sistema de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el controlador está ligado operativamente a una función de cobro .
  24. 24. El sistema de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la función de cobro está ligada operativamente a un sistema electrónico de crédito/débito.
  25. 25. El sistema de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la función de cobro actúa por la inserción de monedas, billetes, tarjetas electrónicas prepagadas o los similares.
  26. 26. Una red de sistemas de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque está ligada operativamente a uno o más servidores.
  27. 27. Un aparato para dosificar raciones nutricionales a la medida, caracterizado porque comprende una combinación de componentes del sistema como se reivindica de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 25 y/o una red de conformidad con la reivindicación 26.
MXPA06013180A 2004-05-13 2005-05-13 Sistema de dosificacion de bebidas y alimentos nutritivos a la medida. MXPA06013180A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NZ532906A NZ532906A (en) 2004-05-13 2004-05-13 Customised nutritional food and beverage dispensing system for dispensing a customised nutritional serving
PCT/NZ2005/000099 WO2005111955A1 (en) 2004-05-13 2005-05-13 Customised nutritional food and beverage dispensing system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013180A true MXPA06013180A (es) 2007-02-14

Family

ID=35394360

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06013180A MXPA06013180A (es) 2004-05-13 2005-05-13 Sistema de dosificacion de bebidas y alimentos nutritivos a la medida.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1756781A4 (es)
JP (1) JP2007537535A (es)
KR (1) KR20070026572A (es)
CN (1) CN1998031A (es)
AR (1) AR049896A1 (es)
AU (1) AU2005242902A1 (es)
BR (1) BRPI0510017A (es)
CA (1) CA2566240A1 (es)
MX (1) MXPA06013180A (es)
NZ (1) NZ532906A (es)
TW (1) TWI376636B (es)
WO (1) WO2005111955A1 (es)

Families Citing this family (82)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5258297B2 (ja) 2004-11-19 2013-08-07 グラクソスミスクライン・リミテッド・ライアビリティ・カンパニー 個人別に療法を合わせるために可変用量の薬物併用製品を特注で調剤する方法
US10631558B2 (en) 2006-03-06 2020-04-28 The Coca-Cola Company Methods and apparatuses for making compositions comprising an acid and an acid degradable component and/or compositions comprising a plurality of selectable components
US7757896B2 (en) 2006-03-06 2010-07-20 The Coca-Cola Company Beverage dispensing system
US8960500B2 (en) 2006-03-06 2015-02-24 The Coca-Cola Company Dispenser for beverages including juices
US7913879B2 (en) 2006-03-06 2011-03-29 The Coca-Cola Company Beverage dispensing system
US9821992B2 (en) 2006-03-06 2017-11-21 The Coca-Cola Company Juice dispensing system
US9415992B2 (en) 2006-03-06 2016-08-16 The Coca-Cola Company Dispenser for beverages having a rotary micro-ingredient combination chamber
US10280060B2 (en) 2006-03-06 2019-05-07 The Coca-Cola Company Dispenser for beverages having an ingredient mixing module
US8739840B2 (en) 2010-04-26 2014-06-03 The Coca-Cola Company Method for managing orders and dispensing beverages
AU2013270607B2 (en) * 2007-09-06 2016-07-21 The Coca-Cola Company Method for controlling a plurality of dispensers
AU2008296269A1 (en) * 2007-09-06 2009-03-12 The Coca-Cola Company Method for consumer-dispenser interactions
AU2016208413B2 (en) * 2007-09-06 2017-11-02 The Coca-Cola Company Systems and methods for facilitating consumer-dispenser interactions
US8162176B2 (en) 2007-09-06 2012-04-24 The Coca-Cola Company Method and apparatuses for providing a selectable beverage
AU2008296300B2 (en) 2007-09-06 2012-10-18 The Coca-Cola Company Systems and methods of selecting and dispensing mixed beverages
JP4253357B1 (ja) 2007-09-27 2009-04-08 株式会社湯山製作所 手撒き薬剤供給装置、薬剤の手撒き方法、及び、薬剤分包装置
ITFI20080141A1 (it) 2008-07-25 2010-01-26 Saeco Ipr Ltd "macchina per erogazione di bevande"
TWI409715B (zh) * 2008-12-17 2013-09-21 Univ Nat Pingtung Sci & Tech 智慧型食譜搭配系統及其方法
EP2396271B1 (en) 2009-02-11 2023-09-13 PepsiCo, Inc. Beverage dispense valve controlled by wireless technology
KR101123891B1 (ko) * 2009-06-23 2012-03-23 (주)소셜네트워크 네트워크 통신을 이용한 사용자 맞춤형 커피 제공 시스템 및 사용자 맞춤형 커피 제공 방법
GB2473188A (en) 2009-09-02 2011-03-09 Biosauce Ltd Apparatus for dispensing tailored nutritional products
CN102639038B (zh) * 2009-12-02 2016-12-21 雀巢产品技术援助有限公司 包括读卡设置的饮料制备机
US8757222B2 (en) 2010-04-26 2014-06-24 The Coca-Cola Company Vessel activated beverage dispenser
US9297577B2 (en) * 2010-10-29 2016-03-29 Whirlpool Corporation Beverage dispensing system with machine vision
US9020635B2 (en) * 2010-10-29 2015-04-28 Whirlpool Corporation Beverage dispensing system with user customizable inputs
JP5932826B2 (ja) * 2010-11-29 2016-06-08 コーニンクレッカ フィリップス エヌ ヴェKoninklijke Philips N.V. 飲料を調整するための方法及び装置
KR101970614B1 (ko) * 2010-12-16 2019-04-19 브리고,엘엘씨 끓인 에스프레소 음료를 생성하기 위한 장치 및 방법
JP2012216114A (ja) * 2011-04-01 2012-11-08 Life:Kk 情報処理装置および方法、並びにプログラム
MX2013011529A (es) * 2011-04-05 2013-12-06 Nestec Sa Conjunto de maquinas de preparacion de bebidas modulares y procesos para configurar y fabricar las maquinas.
US8746506B2 (en) 2011-05-26 2014-06-10 Pepsico, Inc. Multi-tower modular dispensing system
US8985396B2 (en) 2011-05-26 2015-03-24 Pepsico. Inc. Modular dispensing system
US8989894B2 (en) * 2011-08-19 2015-03-24 David W. Tenberg, JR. System and method for dispensing ice
CN102749880A (zh) * 2012-06-30 2012-10-24 红云红河烟草(集团)有限责任公司 一种全自动防差错原料抽吸方法及其装置
WO2014039931A2 (en) * 2012-09-07 2014-03-13 Be Labs, Llc. Automated beverage production and monitoring system
US10026043B2 (en) 2012-12-14 2018-07-17 The Coca-Cola Company Blend plan optimization for concentrated consumable products
CN104919463B (zh) * 2012-12-14 2021-03-23 可口可乐公司 可消费产品的掺混计划优化方法和系统
US9533866B2 (en) * 2013-03-15 2017-01-03 Briggo, Inc. Automated beverage generating system and method of operating the same
CN104346873B (zh) * 2013-08-05 2017-05-10 黄自升 冷冻食物自动烹制售卖系统
CN104346872B (zh) 2013-08-05 2017-05-10 黄自升 一种食物自动烹制加工系统
CN103559758B (zh) * 2013-11-06 2015-12-30 上海煦荣信息技术有限公司 一种智能化的售货系统及售货方法
WO2015176994A1 (en) * 2014-05-21 2015-11-26 Nestec S.A. System, process and device for producing a nutritional composition with personalized nutrient content
CN107209875B (zh) * 2014-08-04 2020-10-09 联邦科学及工业研究组织 配制膳食食品的方法
CN104182572B (zh) * 2014-08-13 2017-05-03 黑龙江省科学院技术物理研究所 优化了辐照工艺参数的60Co‑γ射线辐照白酒方法
USD748196S1 (en) 2014-08-27 2016-01-26 Outerwall Inc. Consumer operated kiosk for sampling products
SG10201501556SA (en) * 2015-03-02 2016-10-28 Spq & J Pte Ltd Food And Beverage Order Management System And Method
AU2016249905B2 (en) * 2015-04-13 2022-01-27 The Coca-Cola Company System and method for producing a customized beverage or beverage concentrate
CN104992385A (zh) * 2015-06-19 2015-10-21 许昌学院 一种多用户配餐方法
ITUB20155731A1 (it) * 2015-11-19 2017-05-19 Argotec S R L Metodo per la distribuzione di alimenti, distributore e sistema per la sua attuazione
CN105559596A (zh) * 2015-12-15 2016-05-11 小米科技有限责任公司 冲泡饮品的推荐方法及其装置
WO2017146250A1 (ja) * 2016-02-26 2017-08-31 株式会社プランツ スムージー用粉末および製造方法
TWI640953B (zh) * 2016-03-30 2018-11-11 國立臺灣師範大學 Cloud recommendation method, computer program product and system for nutrient dosage
CN114081351A (zh) * 2016-08-22 2022-02-25 深圳市北美经典科技股份有限公司 五谷饮品制作工艺及五谷饮品自动售卖机
TW201818308A (zh) * 2016-11-01 2018-05-16 瑞士商耐斯泰克公司 食品處理管理系統
CN106667257A (zh) * 2016-11-22 2017-05-17 杭州益儒信息科技有限公司 一种带有益生菌缓释装置的饮水机
CN108294200A (zh) * 2017-01-13 2018-07-20 深圳市北美经典科技股份有限公司 基于五谷杂粮饮品自动售卖机的五谷杂粮饮品制作方法
TWI640948B (zh) * 2017-06-19 2018-11-11 銘傳大學 基於個人飲食偏好之同質多樣化均衡飲食規劃方法
JP6958060B2 (ja) * 2017-07-21 2021-11-02 大日本印刷株式会社 食品添加材料生成装置
US11250489B2 (en) * 2017-07-28 2022-02-15 Nuro, Inc. Flexible compartment design on autonomous and semi-autonomous vehicle
CN107680271A (zh) * 2017-09-26 2018-02-09 上海爱浚可环保科技有限公司 一种支付方法、支付系统及存储介质
CN107767230A (zh) * 2017-11-06 2018-03-06 北京戴纳实验科技有限公司 一种智能电子菜单的显示处理方法
US10942932B2 (en) 2018-01-22 2021-03-09 Everything Food, Inc. System and method for grading and scoring food
US11208315B2 (en) 2018-04-02 2021-12-28 Pepsico, Inc. Unattended beverage dispensing systems and methods
CN108564723A (zh) * 2018-04-02 2018-09-21 北京航信通科技有限公司 饮料售卖设备
EP3818493A4 (en) * 2018-07-06 2022-03-30 The Coca-Cola Company BEVERAGE DISPENSER NETWORK AND PROFILE MANAGEMENT
WO2020086425A1 (en) * 2018-10-22 2020-04-30 Marco Cimatti Beverage dispensing system
US10948229B2 (en) 2019-02-12 2021-03-16 Bsh Home Appliances Corporation Shelf-integrated water dispenser for refrigerator appliance
US20210004754A1 (en) * 2019-07-03 2021-01-07 Spellbound Development Group, Inc. Consumables dispensing system and method
JP7385395B2 (ja) * 2019-08-06 2023-11-22 サントリーホールディングス株式会社 食品生成支援装置、情報処理装置、食品生成装置、食品の生産方法、情報処理方法、およびプログラム
CN110534177A (zh) * 2019-08-14 2019-12-03 南通大学 一种基于指纹识别的三明治制售一体化系统及方法
KR102044419B1 (ko) * 2019-08-16 2019-11-14 주식회사 클리노믹스 유전자 검사를 통한 사용자 맞춤형 음료추천 시스템 및 그 구동방법
US11562446B2 (en) 2019-08-23 2023-01-24 International Business Machines Corporation Smart meal preparation using a wearable device for accommodating consumer requests
CN110782323B (zh) * 2019-10-29 2022-09-27 浙江口碑网络技术有限公司 资源余量数据的更新方法及装置
GB2606496A (en) 2020-01-22 2022-11-09 Craig Levine Cole Smoothie vending machine
WO2021198915A1 (en) * 2020-03-31 2021-10-07 Subbiah Muthukumaran An iot enabled smart meal dispensing system
US11961373B2 (en) 2020-07-01 2024-04-16 Pepsico, Inc. Method and system of touch-free vending
US20220185646A1 (en) * 2020-12-10 2022-06-16 H2Yo Personalized dietary supplement dispensing device
KR102422591B1 (ko) * 2021-11-26 2022-07-20 성신여자대학교 연구 산학협력단 체중조절 개인 맞춤형 균형식단 추천 방법 및 장치
US11337547B1 (en) * 2021-12-14 2022-05-24 Cana Technology, Inc. Ingredient level consumption guidance in a beverage dispensing system
CN114484961B (zh) * 2022-01-27 2023-11-07 连云港花茂实业有限公司 一种可自动添加果酱的刨冰机
US20230252838A1 (en) * 2022-02-07 2023-08-10 Life Spectacular, Inc., D/B/A Proven Skincare Automatic system for dispensing customer-specific personal care articles and products
CN114514952B (zh) * 2022-02-16 2022-11-11 东北农业大学 一种高蛋白营养棒及其制备方法
US20230399222A1 (en) * 2022-06-09 2023-12-14 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Household appliance dispenser customization
KR102632138B1 (ko) 2023-03-06 2024-02-01 주식회사 코리얼에셋 맞춤형 영양정보제공장치 및 그 장치의 구동방법

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6077291A (ja) * 1983-10-03 1985-05-01 富士電機株式会社 自動販売機
JPH05128349A (ja) * 1991-08-29 1993-05-25 Fuji Facom Corp 自動販売機制御装置
DK172891D0 (da) * 1991-10-11 1991-10-11 Scanomat A S Apparat til dosering af en konsumvare samt emballage til konsumvaren
DE4323295C1 (de) * 1993-07-12 1995-02-09 Manfred R Dr Hamm Dosiervorrichtung
JPH11262649A (ja) * 1998-03-18 1999-09-28 Omron Corp 混合装置および方法、ならびに飲料供給装置
EP1204350A2 (en) * 1999-08-14 2002-05-15 The Procter & Gamble Company Methods and systems utilizing delayed mixing for providing customized beverages on demand
CA2380895A1 (en) * 1999-08-19 2001-02-22 Robert David Piotrowski Method and apparatus for the selection of coffee
US6646659B1 (en) * 1999-12-17 2003-11-11 International Business Machines Corporation Method, system and program for specifying an electronic food menu with food preferences from a universally accessible database
JP2004501068A (ja) * 2000-01-31 2004-01-15 コラボレイティヴ・テクノロジーズ・インコーポレーテッド 界面活性剤を含まない局所用組成物、及びその迅速な調製方法
US20020004749A1 (en) * 2000-02-09 2002-01-10 Froseth Barrie R. Customized food selection, ordering and distribution system and method
CA2402225C (en) * 2000-03-10 2016-11-22 Nestec, Ltd. Methods and apparatus for customizing pet food
AU2001284717A1 (en) * 2000-08-04 2002-02-18 Fitness Venture Group, Inc. System and method for generating a meal plan
JP2002245536A (ja) * 2001-02-20 2002-08-30 Nippon Conlux Co Ltd 自動販売システム
JP2002298215A (ja) * 2001-04-03 2002-10-11 Namco Ltd 自動販売機、及び自動販売機用の商品購入支援装置
US6493641B1 (en) * 2001-06-15 2002-12-10 Nestec Ltd Methods and apparatus for customizing pet food
WO2003042612A2 (en) * 2001-11-13 2003-05-22 Barton John C Touchless automatic fiber optic beverage/ice dispenser
JP3828786B2 (ja) * 2001-11-20 2006-10-04 株式会社アペックス カップミキシング式自動販売機
FI20021031A (fi) * 2001-12-28 2003-06-29 Pertti Laehteenmaeki Ravintoautomaatti
JP2003228663A (ja) * 2002-02-04 2003-08-15 Fujitsu Ltd サービス提供支援システム、サーバ、およびコンピュータプログラム
US20040049407A1 (en) * 2002-09-06 2004-03-11 Rosenberg Michael J. Method and system minimizing drug to food interactions
JP2004139442A (ja) * 2002-10-18 2004-05-13 Toyota Motor Corp 情報端末装置、情報端末装置の動作制御方法、特定情報記憶プログラム、特定情報記憶プログラムを格納する記憶媒体、所定情報変更プログラム、端末動作プログラム、端末動作プログラムを格納する記憶媒体、及びセンタ
JP2004245536A (ja) * 2003-02-17 2004-09-02 Sanyo Electric Co Ltd 貯蔵庫

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005242902A1 (en) 2005-11-24
BRPI0510017A (pt) 2007-09-25
TWI376636B (en) 2012-11-11
JP2007537535A (ja) 2007-12-20
WO2005111955A1 (en) 2005-11-24
AR049896A1 (es) 2006-09-13
KR20070026572A (ko) 2007-03-08
EP1756781A4 (en) 2011-06-08
EP1756781A1 (en) 2007-02-28
CA2566240A1 (en) 2005-11-24
NZ532906A (en) 2006-10-27
TW200604893A (en) 2006-02-01
CN1998031A (zh) 2007-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7762181B2 (en) Customised nutritional food and beverage dispensing system
MXPA06013180A (es) Sistema de dosificacion de bebidas y alimentos nutritivos a la medida.
US8504196B2 (en) Dairy product and process
US11124405B2 (en) System, method, and apparatus for purchasing, dispensing, or sampling of products
US20150366405A1 (en) Method and apparatus for making customized nutritional mixtures
US7680690B1 (en) Intelligent menu ordering system
US8249946B2 (en) Customized food selection, ordering and distribution system and method
US20100292998A1 (en) System and method for recommending recipes
AU2022259715A1 (en) Modularized Menu Providing System
JP2002041901A (ja) 食材管理方法
WO2016011372A2 (en) System, method, and apparatus for purchasing, dispensing, or sampling of products
WO2001065460A2 (en) Procurement and diet management system and method
AU2011223981B2 (en) Customised Nutritional Food And Beverage Dispensing System
JP2002041667A (ja) 食材管理方法
Boland et al. Customised nutritional food and beverage dispensing system
WO2001059669A2 (en) Customized food selection, ordering and distribution system and method
JP6186558B1 (ja) 創作物供給装置、創作物供給システムおよび創作物供給方法
JP6112328B1 (ja) サプリメント探索システム。
WO2023228837A1 (ja) サプリメント供給装置、サプリメント選択装置、サプリメント供給システム、サプリメント選択方法、食品提案装置、食品提案システム、および、食品提案方法
Just et al. Could behavioral economics help improve diet quality for nutrition assistance program participants?
KR20240074264A (ko) 맞춤형 간식 추천 및 제공 시스템
Gierlatowicz Marketing Techniques Utilized by Oklahoma Hospital Foodservice Departments�
Shaw et al. A Survey of Hospitals Using a Restaurant Menu Approach in Patient Tray Feeding
KR20020026803A (ko) 자가 영양평가시스템의 영양평가에 따른 제품생산 및판매시스템

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal