MXPA06008753A - Configuracion de bujia de encendido que tiene una punta de metal noble. - Google Patents

Configuracion de bujia de encendido que tiene una punta de metal noble.

Info

Publication number
MXPA06008753A
MXPA06008753A MXPA06008753A MXPA06008753A MXPA06008753A MX PA06008753 A MXPA06008753 A MX PA06008753A MX PA06008753 A MXPA06008753 A MX PA06008753A MX PA06008753 A MXPA06008753 A MX PA06008753A MX PA06008753 A MXPA06008753 A MX PA06008753A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
noble metal
spark plug
plug according
metal tip
diameter
Prior art date
Application number
MXPA06008753A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Tinwell
Original Assignee
Federal Mogul Ignition U K Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34808424&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA06008753(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Federal Mogul Ignition U K Ltd filed Critical Federal Mogul Ignition U K Ltd
Publication of MXPA06008753A publication Critical patent/MXPA06008753A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C5/00Alloys based on noble metals
    • C22C5/04Alloys based on a platinum group metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C19/00Alloys based on nickel or cobalt
    • C22C19/005Alloys based on nickel or cobalt with Manganese as the next major constituent
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T13/00Sparking plugs
    • H01T13/20Sparking plugs characterised by features of the electrodes or insulation
    • H01T13/39Selection of materials for electrodes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Spark Plugs (AREA)

Abstract

Una bujia de encendido que tiene una configuracion de extremo de encendido particular que satisface numerosos margenes dimensionales para un rendimiento mejorado. La bujia de encendido generalmente incluye una armadura, un aislador, y electrodos central y de conexion a tierra, con los electrodos teniendo cada uno un alma de cobre para conductividad termica mejorada y una insercion de metal noble para una resistencia mejorada a la erosion y corrosion. La insercion de metal noble para el electrodo central de preferencia tienen la forma de una punta con base de Ir cilindrica, la cual se recibe dentro de un rebajo complementario formado en el electrodo central. La insercion de metal noble para el electrodo de conexion a tierra tiene la forma de un cojin plano con base de Pt unido a una superficie del electrodo de conexion a tierra. Varios margenes dimensionales se proporcionan para los diversos componentes del ensamble de bujia de encendido, tanto individualmente como en combinacion con otras dimensiones.

Description

CONFIGURACIÓN DE BUJÍA DE ENCENDIDO QUE TIENE UNA PUNTA DE METAL NOBLE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere generalmente a bujías de encendido utilizadas en motores de combustión interna. Más específicamente, esta invención se refiere a la configuración de una bujía de encendido que utiliza una punta de metal noble unida a un electrodo central y/o de conexión a tierra. Se conoce en la técnica prolongar la vida de un electrodo de buj ía de encendido al unir puntas de metal precioso o noble a sus extremos de encendido. Algunos de los ejemplos más previos de esta tecnología se ven en la Patente Norteamericana No. 2,296,033 expedida el 15 de septiembre de 1942 para Heller, y en la Especificación de Patente Británica No. 479,540 publicada en 1938 para Powel et al. La patente de Heller enseña la unión de puntas de metal precioso a electrodos de conexión a tierra y centrales formados de materiales mucho menos costosos . Las puntas de metal precioso se comprende de materiales resistentes a la corrosión, que incluye aleaciones de platino tales como platino-rodio, platino-iridio y platino-rutenio. Similarmente, la referencia de Powel describe el uso de platino, iridio, rutenio, osmio y aleaciones de los mismos, que incluye iridio-rodio, para su uso como punta de encendido para electrodo de bujía de encendido. En el tiempo desde éste y otros diseños previos, han surgidos otras numerosas invenciones que intentan utilizar las propiedades de resistencia a la corrosión y erosión de metales nobles y otros preciosos. Por muchos años, el platino fue el metal precioso de elección para puntas de encendido de electrodo de bujía de encendido, como se evidencia por las numerosas patentes que describen su uso. En los años recientes, sin embargo, otros numerosos metales nobles y aleaciones de metales nobles se han utilizado más frecuentemente; de los cuales uno es iridio. El iridio puede ser relativamente económico, cuando se compara con otros metales nobles comparables, y tienen un punto de fusión más bien elevado de aproximadamente 2410°C. Aunque muchos beneficios ya existen con respecto al uso de iridio, algunas veces es un reto trabajar con el mismo durante la manufactura ya que tiene una tendencia a fisurarse bajo presión mecánica y deformación. Para solucionar este y otros retos, varias aleaciones de iridio se han desarrollado con la esperanza de impartir ciertas características deseables al metal. Un ejemplo de tal aleación se enseña en la Patente Norteamericana No. 6,094,000 espedida el 25 de julio de 2000 para Osamura et al. En esta referencia, se describe una aleación de Ir-Rh cuyos porcentajes relativos de iridio y rodio varían de acuerdo con una de varias modalidades.
Además de la composición de punta de electrodo, el nivel de calor de las puntas de metal noble de electrodo central y/o de conexión a tierra ha probado que es un procedimiento efectivo para incrementar la vida operacional de estas puntas . El proceso de combustión produce una mayor cantidad de calor intenso al cual se expone las puntas de metal noble . La experiencia ha demostrado que el calor intenso, por ejemplo, de más de 1000°C, pueden incrementar la oxidación, corrosión química o erosión eléctrica, lo cual puede contribuir al deterioro acelerado de las puntas de metal noble . Es deseable construir componentes de extremo de encendido, tales como la punta de metal noble, el electrodo central o de conexión a tierra, el aislador o armadura, de acuerdo con ciertos diseños y con una cierta combinación de dimensiones para que reduzca el deterioro acelerado antes mencionado, así como otros fenómenos no deseados tales como incrustación de carbono, etc. La Patente Norteamericana No. 6,147,441 y la Publicación de Solicitud Norteamericana 2003/0071552 Al son ejemplos de referencia que describen un diseño de bujía de encendido y utiliza inserciones de metal noble y una serie de dimensiones preferidas. De este modo, puede ser ventajoso proporcionar una buj ía de encendido que tiene una punta de metal noble mejorada localizada en su extremo de encendido, de preferencia una punta de iridio o aleación de iridio, en donde la buj ía de encendido además incluye componentes de extremo de encendido diseñados para extender la vida operacional y otras características de rendimiento de la buj ía de encendido . La invención proporciona una buj ía de encendido que generalmente incluye una armadura, un aislador, un electrodo central, por lo menos una punta de metal noble y un electrodo de conexión a tierra. De acuerdo con un aspecto de la invención, el electrodo central además incluye un alma térmicamente conductiva, un revestimiento de metal, una porción de ajuste principal y por lo menos una sección de collar radialmente reducida que tiene un rebajo para recibir la punta de metal noble. El electrodo central y la punta de metal noble- se construyen de acuerdo con varias limitaciones dimensionales que restringen su tamaño en el extremo de encendido de la buj ía de encendido . De acuerdo con otro aspecto de esta invención, el aislador se construye de manera que satisfaga ciertas restricciones dimensionales relacionadas con la armadura y la punta de metal noble . De acuerdo con otro aspecto de esta invención, el electrodo de conexión a tierra incluye un cojín de metal noble que forma un espacio de encendido con la punta de metal noble del electrodo central. El electrodo de conexión a tierra y el cojín de metal noble se construyen de acuerdo con varias limitaciones dimensionales que pertenecen a su tamaño, con el coj ín de metal noble teniendo un diámetro que es mayor que el diámetro de la punta de metal noble en el electrodo central . De acuerdo con otro aspecto de esta invención, la armadura es una armadura M14 y se construye utilizando un número de limitaciones dimensionales que pertenecen principalmente a las dimensiones radiales del orificio interior del aislador y el electrodo central. De acuerdo con otro aspecto de esta invención, la armadura es una armadura M12 y se construye de acuerdo con limitaciones dimensionales que pertenecen principalmente a dimensiones radiales del orificio interior del aislador y el electrodo central. Objetos, características y ventajas de esta invención incluyen, pero no se limitan a, proporcionar una bujía de encendido mejorada que tiene entre otras características una punta de metal noble para el electrodo central y/o un cojín de metal noble para el electrodo de conexión a tierra, y una combinación de características dimensionales que promueve el rendimiento mejorado de la bujía de encendido, tal como la durabilidad de la bujía de encendido, así como la capacidad de manufactura y versatilidad. Además, es un objeto de esta invención proporcionar modalidades específicas de bujía de encendido que tiene armadura M14 y M12. BREVES DESCRIPICIÓN DE LOS DIBUJOS Estos y otros objetos, características y ventajas de esta invención serán aparentes a partir de las siguientes descripciones detalladas de las modalidades preferidas y de mejor modo, reivindicaciones anexas y dibujos anexos, en los cuales : La FIGURA 1 muestra una vista fragmentada parcial de una buj ía de encendido que tiene una punta de metal noble unida a un electrodo central y un coj ín de metal noble unido a un electrodo de conexión a tierra; La FIGURA 2 muestra una vista alargada del extremo axial inferior de la bujía de encendido mostrada en la FIGURA 1; La FIGURA 3 es una vista alargada del extremo axial inferior de la buj ía de encendido mostrada en la FIGURA 2 ; y La FIGURA 4, muestra una vista inferior de la bujía de encendido de la FIGURA 1. Con referencia a la FIGURA 1, se muestra un ensamble 10 de bujía de encendido para su uso en un motor de combustión interna (no mostrado) que generalmente incluye una armadura 12, aislador 14, alma 16 convertida del aislador, electrodo 18 de conexión a tierra, una punta 20 de metal noble y un cojín 22 de metal noble. Como se conoce comúnmente en la técnica, la armadura 12 es un componente generalmente cilindrico, eléctricamente conductivo que tiene un diámetro hueco que se extiende a lo largo de su longitud axial . Dentro de ese diámetro se encuentra una serie de soportes circunferenciales dimensionados para soportar secciones diametralmente incrementadas del aislador. Igual que la-armadura, el aislador 14 también es un componente generalmente cilindrico con un diámetro axial alargado, sin embargo, como su nombre lo sugiere, el aislador se forma de materiales generalmente no conductivos. El extremo axial inferior del aislador comprende una porción de nariz que se extiende fuera y más allá de la porción más' inferior de la armadura. El diámetro axial del aislador se diseña para recibir el alma 16 eléctricamente conductiva del aislador, que extiende toda la longitud axial de la bujía de encendido y generalmente incluye un electrodo 30 terminal, uno o más sellos 32 conductivos y/o supresivos como un componente 34 resistivo, y un electrodo 36 central. El alma 16 conductivo del aislador mostrada aquí simplemente es una de las numerosas modalidades posibles, y fácilmente podría incluir componentes adicionales u obtener componentes omitidos. El electrodo 18 de conexión a tierra se conecta mecánica y eléctricamente al extremo axial inferior de la armadura y generalmente se forma en una configuración de forma de L. El extremo opuesto del electrodo 36 central y una superficie lateral del electrodo.18 de conexión a tierra se oponen entre sí y se separan axialmente de manera que forman un espacio de encendido. Las superficies opuestas de los electrodos central y de conexión a tierra respectivamente encuentran la punta 20 de metal noble y el cojín 22 de metal noble, los cuales proporcionan superficie de encendido o de descarga que muestran mayor resistencia a la erosión eléctrica, oxidación y corrosión química que lo que hacen los materiales de electrodos convencionales, incrementando de esta forma la vida operacional de la bujía. La FIGURA 2 es una vista alargada del extremo axial inferior, o extremo de encendido de la bujía 10 de encendido mostrado en la FIGURA 1. La armadura 12 puede construirse de acuerdo con uno de los numerosos diseños conocidos en la técnica, pero de preferencia se forma de acero e incluye un extremo 50 axial inferior abierto que tiene una superficie 52 cilindrica "exterior y un orificio 54 axial interior. La sección inferior de la superficie 52 exterior se rosca de manera qµe pueda atornillarse en un orificio complementario en la cabeza del cilindro (no mostrada) . El orificio 54 axial incluye uno o más soportes 56 interiores que se forman como resultado de una disminución en el diámetro del orificio, y se dimensionan para recibir y soportar el aislador 14. El orificio axial también incluye una o más porciones 58 de expansión interior definida por un incremento en el diámetro del orificio. La porción 58 de expansión interior crea un espacio generalmente cilindrico entre el orificio 54 axial de la armadura y la superficie exterior del aislador 1 . La separación radial entre el orificio axial de la armadura y la I superficie exterior del aislador no es uniforme, ya que el aislador puede tener un ahusamiento hacia su extremo axial inferior. Este espacio generalmente cilindrico puede afectar la operación de la bujía, ya que es capaz de reducir la cantidad de descarga disruptiva entre el ensamble 36 de electrodo central y la armadura 12 , y también es capaz de afectar las propiedades de transferencia de calor en el extremo de encendido. La distancia entre la superficie exterior del aislador y la superficie interior del orificio de la armadura 12 en el extremo axial inferior o apertura de la armadura, se designa una dimensión B en la FIGURA 3. Es deseable que la armadura 12 tenga las siguientes características dimensionales: un diámetro de rosca exterior (A) entre 10mm-14mm (M10-M14) y una separación radial (B) entre el- interior de la armadura y el exterior del aislador en una abertura inferior de la armadura entre 0mm-3mm. Es aún de mayor preferencia que la dimensión (B) sea entre 0-75mm-1.75mm. El aislador 14 también puede diseñarse de acuerdo con una de numerosas construcciones conocidas en la técnica, pero de preferencia se comprende de una composición cerámica basada en alúmina e incluye un extremo axial inferior abierto o porciones 60 de nariz que tiene un superficie 62 exterior y un diámetro 64 axial interior que es co-axial con aquel de la armadura. La porción 60 de nariz es un componente de extremos abiertos de ahusamiento gradual alargado que sobresale fuera del extremo 50 axial abierto de la armadura. La superficie 62 exterior incluye uno o más soportes 66 exteriores que se conforman para asentarse en forma sellada sobre los soportes 56 interiores de la armadura. Para propósito de incrementar la resistencia del sello entre estos dos componentes, puede utilizarse una junta 68 circunferencial. Como con la armadura, el orificio 64 axial interior del aislador también incluye uno o más soportes 70 interiores definidos por una disminución en el diámetro del orificio. Estos soportes 70 interiores se designan para recibir los componentes del alma 16 conductiva del aislador, particularmente del electrodo 36 central. Es deseable que el aislador 14 tenga las siguientes características dimensionales: una longitud axial de porción de nariz (C) entre 8mm-20mm, una longitud de proyección de porción de nariz (D) entre 0mm-6mm, y un diámetro de orificio interior (E) entre 1.5mm-3.5mm. Es aún de mayor preferencia que la dimensión (C) sea entre 12mm-18mm, esa dimensión (D) sea entre 0.5mm-l .75mm, y que la dimensión (E) sea entre 2mm-3mm. Además de estos márgenes dimensionales "deseable" y "de mayor preferencia" , los cuales generalmente se pueden aplicar a armaduras de buj ía de encendido de todos los tamaños, también existe un subconjunto de márgenes dimensionales que se correlacionan específicamente a bujías de encendido de un tamaño de armadura particular. Por ejemplo, puede ser deseable proporcionar bujías M14 (de diámetro de armadura exterior roscado de 14mm) con un diámetro de orificio interior del aislador (E) entre 2.5mm-3mm, mientras proporciona bujías de M12 con un diámetro de orificio (E) entre 2mm-2.5mm. El electrodo 36 central de preferencia es un componente resistente a la corrosión y al calor, alargado que incluye generalmente un extremo 80 axial superior, un extremo 82 axial inferior o de encendido, y la punta 20 de metal noble. Extendiéndose entre los extremos axiales superior e inferior se encuentra un material 84 de revestimiento (mostrado en la FIGURA 3) y una barra 86 de cobre alargada que tiene alta conductividad térmica. Un ejemplo de un material apropiado para su uso para el material 84 de revestimiento se refiere como aleación #522, la cual se comprende de aproximadamente 95.5% de níquel, 1.9% de manganeso, 1.75% de cromo, 0.4% de silicio, 0.3% de titanio y 0.15% de circonio, y está disponible a partir de la división Champion Ignition Products de la Federal-Mogul Corporation. Este material despliega una conductividad térmica de aproximadamente 50 W/mK cuando el material está a una temperatura de alrededor de 1000°C. El extremo 80 axial superior incluye una sección 88 de cabeza radialmente alargada que se designa para asentarse sobre un soporte 70 interior del aislador, de manera que se impide que el ensamble de electrodo central se deslice fuera del orificio axial del aislador. El extremo 82 axial inferior incluye varias secciones radialmente reducidas conectadas por varias secciones ahusadas. Una porción 90 de fuste principal del electrodo central, la cual se muestra mejor en la FIGURA 3, se conecta a una primera sección 92 radialmente reducida por medio de una primera sección 94 ahusada. Similarmente, la primera sección 92 radialmente reducida se conecta a una segunda sección radialmente reducida o sección 96 de collar por medio de una segunda sección 98 ahusada. Como es evidente en los dibujos, es preferible que la contracción radial, que es la diferencia en radio, entre la primera y la segunda •secciones 92 y 96 sea mayor que la contracción radial entre el fuste principal y las primeras secciones 90 y 92. Esto resulta en la segunda sección 98 ahusada que es mucho más grande y más pronunciada que la sección 94 ahusada más ligera. Como se describirá subsecuentemente en mayor detalle, es la sección 96 de collar la que proporciona la base a la cual se une la punta 20 de metal noble. Es deseable que el electrodo 36 central tenga las siguientes características dimensionales: una longitud de fuste principal (F) entre 10mm-25mm, una longitud de alma de cobre (G) entre 10mm-25mm, un diámetro de fuste principal (H) entre 1.5mm-3.5mm, un primer diámetro de porción radialmente reducida (I) entre 1.5mm-3.5mm, y un diámetro de sección de collar (J) entre O .75mm-l .75mm. Este diámetro de sección de collar puede cambiar como resultado de la soldadura u otra técnica de unión utilizada para unir la punta 20 de metal noble al resto del electrodo 36 central, en cuyo caso se entenderá en esta dimensión (J) se refiere a la dimensión del collar antes de tal unión. Es aún más preferible que la dimensión (F) sea entre 13mm-20mm, que la dimensión (G) sea entre 13mm-20mm, que la dimensión (H) sea entre 2mm-3mm, la dimensión (I) sea entre 1.75mm-3mm, y que la dimensión (J) sea entre lmm-1.5mm. Como se menciona en el párrafo precedente, además de éstos márgenes dimensionales "deseables" y "más preferibles", también existe un subconjunto de márgenes dimensionales que se correlaciona específicamente a la bujía de encendido de un tamaño de la armadura en particular. En el contexto de las bujías M14, es deseable proporcionar un electrodo central que tiene una porción de fuste principal con un diámetro (H) entre 2.5mm-3mm, y una primera porción radialmente reducida que tiene un diámetro (I) entre 2.25mm-3mm. Las bujías M12, por otro lado de preferencia incluyen un electrodo central que tiene una porción a fuste principal con un diámetro (H) entre 2mm-2.5mm, y una primera porción radialmente reducida que tiene un diámetro (I) entre 1.75mm-2.25mm. La punta 20 de metal noble se une al extremo axial inferior del electrodo 36 central para propósito de incrementar la vida operacional de la bujía, y de preferencia se comprende de iridio (Ir) o un aleación de iridio, tal como Ir-Rh. Aún de mayor preferencia, la punta de metal noble se comprende de una aleación de Ir-Rh, donde Ir es el componente principal y Rh completa entre 1-20%. Desde luego, la punta 20 de metal noble puede comprenderse de otros metales nobles tales como Pt, Pd, Ru o cualquier combinación de los mismos, como se conocen todos en la técnica. De acuerdo con su forma preferible, la punta de metal noble es un componente de forma cilindrica que se dimensiona de manera que su extremo axial superior se ajusta dentro de un orificio ciego o rebajo localizado en la sección 96 de collar del electrodo central. La profundidad a la cual se extiende la punta de metal noble en el orificio puede variar, siempre y cuando se extienda lo suficientemente profundo para permitir un enlace suficiente entre los dos componentes. Otras formas, tales como aquellas que tienen secciones transversales cuadradas, rectangular, elíptica u otras apropiadas también pueden utilizarse. La unión de la punta 20 de metal noble a la sección 96 de collar del electrodo central puede lograrse de acuerdo con una de varias técnicas conocidas. Por ejemplo, un haz de energía de soldadura por láser puede dirigirse alrededor de la interfaz circunferencial entre la superficie exterior de la punta de metal noble y la superficie de orificio interior de la sección de collar, de manera- que una porción del electrodo central y de la punta de metal noble se fusionen. Estas porciones fusionadas entonces convergen, se entremezclan y solidifican, formando de esta forma una costura de soldadura circunferencial que mantiene en forma segura la punta 20 de metal noble en su lugar. Alternativamente, un proceso de unión tal como aquél descrito en la Publicación de Patente Europea publicada No. EP 1 286 442 Al publicada el 26 de febrero de 2003, o soldadura por resistencia, bronce soldadura, estampado, u otra deformación mecánica, etc., también pueden utilizarse. Es deseable que la punta 20 de metal noble sea un componente cilindrico con las siguientes características dimensionales: un diámetro de punta (K) de entre 0.5mm-0.9mm, una longitud de proyección (L) de la punta de metal noble más allá del extremo de la sección de collar de entre 0. lmm-0.95mm, una longitud de proyección (M) de la punta de metal noble más allá del extremo del aislador de entre 1.5mm-3.5mm, una distancia axial (N) entre el extremo del alma 86 de cobre y el extremo axial superior de la punta de metal noble de entre 2mm-7mm, y una longitud de punta axial general (O) de entre 0.5mm-4mm. La distancia de proyección L puede no ser uniforme sobre la circunferencia de la punta como resultado del proceso de unión de la punta. En este caso la dimensión L representa una distancia promedio desde la concentración de fusión del material del electrodo central hasta el extremo axial (superficie de encendido) de la punta. Es aún de mayor preferencia que la dimensión (K) sea entre 0.6mm-0.8mm, que la dimensión (L) sea entre O .2mm-0.6mm, que la dimensión (M) sea entre 2mm-3mm, que la dimensión (N) sea entre 3.5mm-6mm, y que la dimensión (O) sea entre lmm-2.5mm. El electrodo 18 de conexión a tierra de preferencia es un componente con alma de cobre, a base de níquel que es capaz de conducir eléctricamente un impulso de encendido de alto voltaje, así como conducir térmicamente el calor lejos de la superficie de encendido. El electrodo de conexión a tierra generalmente incluye un primer extremo 110 unido a una superficie inferior de la armadura 12, una superficie 112 lateral que recibe el cojín 22 de metal noble, el alma 114 de cobre u otro térmicamente conductivo y un material 116 de revestimiento, el cual puede ser un material con base de níquel tal como Inconel 600/601. Como se ve en los dibujos, el alma 114 de cobre no extiende toda la longitud del electrodo de conexión a tierra, de hecho, de preferencia se detiene en una posición para que no esté directamente bajo el cojín 22 de metal noble. Además, el electrodo de conexión a tierra puede ser ya sea de una sección transversal circular, de manera que no existan bordes longitudinales, o una sección transversal cuadrada o rectangular. En cualquier caso, es preferible, aunque no es muy necesario, que el electrodo de conexión a tierra termine con cierto tipo de extremo 118 ahusado. Esta característica se muestra mejor en la vista inferior de la FIGURA , donde se ve que el electrodo de conexión a tierra se ahusa o trunca de manera que no termina simplemente en un extremo despuntado-cuadrado. Desdé luego, el extremo 118 ahusado también puede ser redondo, puntiagudo, o de forma de acuerdo con otras configuraciones donde el radio o ancho del electrodo 18 de conexión a tierra disminuye conforme se aproxima al extremo del electrodo . Es deseable que el electrodo 18 de conexión a tierra tenga las siguientes características dimensionales: un espesor de electrodo (P) en dirección axial de entre 0.75mm-2.25mm, un ancho de electrodo (Q) de dirección radial de entre 2mm-4mm y una distancia (R) entre el extremo del alma de cobre y el extremo del electrodo de conexión a tierra que está entre lmm-5mm. Es aún de mayor preferencia que la dimensión (P) sea entre lmm-1.75mm, que la dimensión (Q) sea entre 2.25mm-3.25mm, y que la dimensión (R) sea entre 2m-4mm. El cojín 22 de metal noble se une a la superficie 112 lateral del electrodo de conexión a tierra en el área del espacio de encendido, de manera que prolongue la vida del electrodo de conexión a tierra. Preferiblemente, el cojín de metal noble se forma de un material de platino o aleación de platino, tal como platino-níquel o platino-tungsteno. Sin embargo, otros metales nobles, tales como iridio, aleaciones de iridio, etc., también pueden utilizarse. En la modalidad mostrada en los dibujos, el cojín de metal noble es un cojín cilindrico generalmente aplanado que solamente surge de la superficie lateral del electrodo de conexión a tierra mediante una pequeña distancia. La superficie superior o expuesta del cojín 22 de metal noble es la superficie de encendido que forma el espacio de encendido con la superficie inferior o expuesta de la punta 20 de metal noble. El cojín 22 de metal noble puede unirse al electrodo 18 de conexión a tierra mediante una de varias técnicas conocidas en el arte, que incluyen soldadura por láser y/o de resistencia. Como es evidente en las FIGURAS 3 y 4, es preferible que el cojín 22 de metal noble tenga un diámetro más grande que el de la punta 20 de metal noble. Es deseable que el cojín 22 de metal noble tenga las siguientes características dimensionales: un diámetro (S) de entre 0.5mm-2mm, una distancia de proyección (T) sobre la superficie lateral del electrodo de conexión a tierra de entre 0mm-0.5mm, y un espacio de encendido (U) que está entre 0.5mm-l .75mm. Es aún de mayor preferencia que la dimensión (S) sea lmm-1.5mm, que la dimensión (T) sea entre 0.1mm-0.3mm, y que la dimensión (U) sea entre 0.75mm-l .5mm. Como se aprecia por aquellos con experiencia en la técnica, las características dimensionales de los componentes de la bujía de encendido ya sea por sí misma o en combinación con otros componentes, pueden afectar el rendimiento, durabilidad y capacidad de manufactura de la bujía, así como influenciar otras de aquellas aplicaciones en las cuales pueden utilizarse en ensamble de bujía de encendido, por nombrar unas cuantas de las implicaciones que resultan de la elección de dimensiones. Por ejemplo, el diámetro de rosca exterior (A) de una armadura 12 de bujía de encendido puede impactar con cuales tipos de motores pueden utilizarse un ensamble de buj ía de encendido correspondiente . En aplicaciones de alto rendimiento, el espacio en la cabeza de cilindro se limita, de este modo, una armadura de bujía de encendido que tiene un diámetro de lOmm o 12mm (MÍO, M12) puede ser preferible a aquella que tiene un diámetro de 14mm (M14) . De igual forma, el diámetro interior (E) del orificio aislador y del diámetro exterior (H) del fuste principal del electrodo central afectan el diámetro general de la bujía de encendido, y por lo tanto su aplicación potencial en ciertos motores . Algunas dimensiones, tales como la separación radial (B) entre el interior de la armadura y el exterior del aislador, la distancia (D) que la porción de nariz se proyecta más allá de la armadura, y la distancia (M) que la porción de la punta de metal noble se proyecta más allá del aislador, son capaces de afectar la descarga disruptiva de encendido y/o las propiedades de contaminación de carbono de los componentes de extremo de encendido, y por lo tanto el rendimiento y vía operacional de la bujía de encendido. Otras dimensiones, como la longitud axial (C) de la porción de nariz del aislador y la longitud axial (F) del fuste principal del electrodo central, afectan directamente la termodinámica de la bujía de encendido cuando se utiliza un diseño de motor particular. Por ejemplo, un motor que genera un alto nivel de rechazo de calor en la buj ía de encendido, una porción de nariz se corta y el fuste principal del electrodo central probablemente requerirán que se protejan contra el sobre calentamiento del componente de bujía de encendido y la deficiente resistencia concomitante al principio del pre-encendido. Mientras sea un motor con- más bajo rechazo de calor, los componentes cortos pueden no requerirse, de hecho pueden ser dañinos para el rendimiento de incrustación anti-frío de la bujía de encendido. Aquellas dimensiones que pertenecen a la longitud en posición de las almas de conducción de calor, tal como la longitud del alma de cobre del electrodo central (G) , la distancia (N) entre el alma de cobre del electrodo central y la punta de metal noble, y la distancia (R) entre el alma de cobre y el electrodo de conexión a tierra y el extremo del electrodo de conexión a tierra, cada uno son capaces de influenciar las propiedades de conductividad térmica de la buj ía de encendido en su extremo de encendido . La conductividad térmica de los componentes del extremo de encendido de la bujía de encendido, a su vez puede afectar la durabilidad y rendimiento de la bujía de encendido, como se discute previamente. Dimensiones tales como el diámetro (I) de la primera porción radialmente reducida, el diámetro (J) de la sección de collar, el diámetro (K) de la punta de metal noble, la longitud de proyección (L) de la punta de metal noble más allá de la sección de collar, y la longitud axial general (O) de la punta de metal noble cada una son capaces de impactar el proceso de unir la punta de metal noble al electrodo central. Por ejemplo, existen varias técnicas conocidas en el arte para unir puntas de metal noble a los electrodos de bujía de encendido. Las dimensiones se forman de la punta de metal noble, así como aquellas de la porción de electrodo central que recibe la punta de metal noble, puede dictar que técnica se selecciona en los parámetros de operación específico de la técnica seleccionada. Otras dimensiones capaces de afectar las consideraciones relacionadas con la manufactura incluyen el espesor (P) y el ancho (Q) del electrodo de conexión a tierra. El diámetro (S) del cojín de metal noble y la distancia del espacio (U) de encendido son sólo dos ejemplos de dimensiones capaces de influenciar la intensidad y naturaleza de la chispa creada a través del espacio de encendido. De este modo la selección de estas dimensiones algunas veces se hacen con las cuestiones relacionadas con el rendimiento en mente. Es importante observar que las dimensiones y efectos correspondientes sobre el rendimiento, durabilidad con la capacidad de manufactura y versatilidad de aplicación mencionadas en lo anterior son ejemplos de algunas consideraciones simples asociadas con seleccionar las 5 dimensiones de varios componentes de bujía de encendido. Otras consideraciones no mencionadas en la presente también existen y desempeñan una parte en el diseño de los componentes de bujía de encendido, y más particularmente, en la selección de las dimensiones del componente de bujía de encendido. Manteniendo esto en mente, la experimentación ha encontrado que ciertas combinaciones dimensionales muestran resultados ventajosos. Una combinación dimensional que tiene resultados ventajosos conocidos se dirige a una bujía de encendido que tiene: i) una porción de fuste principal de electrodo central con un diámetro (H) entre 1.5mm-3.5mm, ii) una sección de collar reducida de electrodo central con un diámetro (J) entre 0.75mm-l .75mm, iii) una punta de metal noble con un diámetro (K) entre 0.5mm-0.9mm, iv) una punta de metal noble . con una longitud axial (O) de entre 0.5mm-4mm, y v) una punta, de metal noble que se extiende más allá de una sección de collar por una distancia (L) entre 0. lmm-0.95mm. Una bujía de encendido que tiene esta combinación dimensional ha probado que es exitosa, ya que ofrece un equilibrio ventajoso de durabilidad (excelente manejo técnico de la punta) y capacidad de encendido (alta proyección de la punta de hilo fino) mientras que facilita la manufactura de bajo costo (de un volumen requerido mínimo de metal noble) . Otra combinación dimensional ventajosa se dirige a una bujía de encendido que tiene: i) una armadura con un diámetro roscado (A) entre 10mm-Í4mm, ii) una porción de nariz de aislador con una longitud axial (C) entre 8mm-20mm, iii) una superficie de porción de nariz exterior separada de una superficie interior del orificio axial de la armadura por una distancia radial (B) entre 0mm-3mm, iv) una porción de nariz que se extiende más allá de la armadura por una distancia (D) entre 0mm-6mm, y v) una punta de metal noble que se extiende más allá del aislador por una distancia (M) entre 1.5mm-3.5mm. Esta combinación también proporciona resultados mejorados, ya que reduce exitosamente la susceptibilidad de la bujía de encendido a incrustación de carbono bajo condiciones de operación en frío y mejora la capacidad de encendido para producir beneficios importantes para el rendimiento de arrancar en frío . Otra combinación de dimensiones que pueden atribuirse con proporcionar resultados mejorados, se dirige a una bujía de encendido que tiene: i) un electrodo de conexión a tierra con un espesor (P) entre 0.75mm-2.25mm y ii) un ancho (Q) entre 2mm-4mm, una punta de metal noble con un diámetro (K) y un cojín de metal noble con un diámetro (S) que es mayor que el diámetro (K) y está entre 0.5mm~2mm. Esta combinación proporciona una mejora adicional para la durabilidad de la bujía de encendido a través del buen manejo térmico del electrodo de conexión a tierra y una protección mejorada local al desgaste "del electrodo de conexión a tierra" , inmediatamente opuesto a la punta de metal noble . La siguiente combinación dimensional se dirige a una bujía de encendido M14 ; es decir, bujía de encendido que tiene un diámetro de rosca exterior de armadura de 14mm. Esta bujía de encendido se utiliza en aplicaciones donde existe suficiente espacio en la cabeza de cilindro para acomodar la abertura de bujía de encendido de 14mm, y se dirige a una bujía de encendido que tiene: i) una armadura con un diámetro de rosca exterior (A) de 14mm, ii) un diámetro axial del aislador con un diámetro de orificio interior (E) de entre 2.5mm-3mm, iii) una porción de fuste principal del electrodo central con un diámetro (H) entre 2.5mm-3mm, y una porción de electrodo central radialmente reducida con un diámetro (I) entre 2.25mm-3mm. Igual que la combinación M14 precedente, una combinación M12 correspondiente también se ha encontrado. Esta combinación dimensional se dirige a una bujía de encendido que tiene: i) una armadura con un diámetro de rosca exterior (A) de 12mm, ii) un orificio axial de aislador con un diámetro de orificio interior (E) de entre 2mm-2.5mm, iii) una porción de fuste principal del electrodo central con un diámetro (H) entre 2mm-2.5mm, y una porción de electrodo central radialmente reducida con un diámetro (I) entre 1.75mm-2.25mm. Debido a que las bujías M12 tienen un diámetro más pequeño que las bujías M14, resulta que ciertos componentes también deben tener una dimensión más pequeña en la dirección radial. Las combinaciones dimensionales citadas en lo anterior se encontraron que no sólo acomodan y funcionan bien con diámetros de bujías respectivos (14mm o 12mm) , sino también proporcionaron resultados mejorados en las áreas de rendimiento de bujía de encendido, durabilidad y capacidad de manufactura. De este modo será aparente que se ha proporcionado de acuerdo con esta invención una bujía de encendido para su uso con motores de combustión interna que logra las metas y ventajas especificadas en la presente. Desde luego se entenderá que la descripción anterior es de modalidades ejemplares preferidas de la invención y que la invención no se limita a las modalidades específicas mostradas. Varios cambios y modificaciones se volverán aparentes para aquellos con experiencia en la técnica y tales cambios y modificaciones se pretende para estar dentro del alcance de esta invención. Como se utiliza en estas especificaciones y reivindicaciones anexas, los términos "por ejemplo", "por instancia", y "como tal", y los verbos "que comprende", "que tiene", "que incluye" y sus otras formas verbales, cuando se utiliza junto con una lista de uno o más componentes u otros elementos, cada una se interpretará como no limitante, significando que la lista no vaya a considerarse como excluyendo otros componentes o elementos adicionales. Los términos de grado tal como "aproximadamente" incluyen no sólo la dimensión específica u otro número, sino también variaciones que no tienen un impacto sustancial sobre las características o aplicaciones de aquellas a las cuales se refiere el número. De este modo, una bujía de encendido que tiene un diámetro de armadura exterior de "aproximadamente 14mm" puede incluir una buj ía de encendido con armadura de una forma menor que o mayor que 14mm en diámetro, pero no puede aplicar a bujías de tipo M12 (diámetro de 12mm) o bujía de encendido de otro tamaño que generalmente se utiliza para diferentes aplicaciones. Otros términos se tomarán como utilizando su significado más amplio razonable a menos que se utilice en un contexto que requiera una interpretación diferente.

Claims (29)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una bujía de encendido para su .uso en un motor de combustión interna, caracterizada porque comprende: una armadura que tiene un orificio axial; un aislador que tiene un orificio axial y que por lo menos parcialmente se localiza dentro del orificio axial de la armadura; un electrodo central que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial del aislador y que tiene un alma térmicamente conductiva, un revestimiento de metal, una porción de fuste principal que tiene un diámetro (H) y por lo menos una sección de collar, radialmente reducida que tiene un diámetro (J) , la sección de collar tiene una cara extrema con un rebajo; una punta de metal noble que tiene un diámetro (K) una longitud axial (O) , y una superficie de encendido; y un electrodo de conexión a tierra unida a la armadura; donde la punta de metal noble se localiza en el rebajo de manera que la superficie de encendido de la punta de metal noble se extiende más allá de la cara extrema de la sección de collar por una distancia (L) y; donde : 1.5mm = H = 3.5mm; 0.75mm < J < 1.75mm;
  2. O .5mm = K = O .9mm; O .5mm < O = 4mm; y O.lmm < L < 0.95mm. 2. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la punta de metal noble se comprende de Ir o un aleación de Ir.
  3. 3. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la aleación de Ir es una aleación de Ir y un Rh que tiene Rh en la cantidad de 1- 20%.
  4. 4. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el revestimiento de metal del electrodo central se comprende principalmente de ' Ni , Cr y Mn .
  5. 5. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la porción de fuste principal del electrodo central tiene una longitud axial (F) , donde lOmm = F = 25mm.
  6. 6. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el alma térmicamente conductiva tiene una longitud axial (G) , donde lOmm = G = 25mm.
  7. 7. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la punta de metal noble incluye un extremo opuesto a la superficie de encendido, el extremo opuesto se separa de un extremo del alma térmicamente conductiva por una distancia (N) , donde 2mm < N < 7mm.
  8. 8. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la superficie de encendido de la punta de metal noble y el electrodo de conexión a tierra se separan por un espacio de encendido (U) , donde 0.5mm = U = 1.75mm.
  9. 9. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el electrodo central además incluye una sección adicional radialmente reducida que se acopla a un extremo de la porción de fuste principal mediante un primer ahusamiento y se acopla a otro extremo a la sección de collar mediante un segundo ahusamiento, el segundo ahusamiento es mayor que el primer ahusamiento.
  10. 10. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra incluye un coj ín de metal noble generalmente plano para formar un espacio de encendido con la superficie de encendido de la punta de metal noble.
  11. 11. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el revestimiento de metal de electrodo central tiene una conductividad térmica de aproximadamente 50 W/mK cuando el material está a una temperatura de alrededor 1000°C.
  12. 12. Una buj ía de encendido para su uso en un motor de combustión interna, caracterizada porque comprende: una armadura que tiene un orificio axial y un diámetro roscado (A) ; un aislador que tiene un orificio axial y una porción de nariz con una longitud axial (C) , el aislador se localiza dentro del orificio axial de la armadura de manera que una superficie exterior de la porción de nariz se separa de una superficie interior del orificio axial de la armadura mediante un distancia radial (B) y la porción de nariz se extiende más allá de la armadura por un distancia (D) ; un electrodo central que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial del aislador y que tiene una porción de fuste principal y por lo menos una sección de collar realmente reducida, la sección de collar .tiene una cara extrema con un rebajo; • una punta de metal noble que tiene una superficie de encendido; y un electrodo de conexión a tierra unido a la armadura; donde la punta de metal noble se localiza en el rebajo de manera que la superficie de encendido de la punta de metal noble se extiende más allá del aislador por una distancia (M) y; donde: lOmm < A < 14mm; 8mm < C < 20mm; Omm < B = 3mm; Omm < D = 6mm; y 1.5mm < M < 3.5mm.
  13. 13. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la punta de metal noble se comprende de Ir y una aleación de Ir.
  14. 14. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la aleación de Ir es una aleación de Ir-Rh que tiene Rh en la cantidad de 1-20%.
  15. 15. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el electrodo central incluye un revestimiento de metal que principalmente se comprende de Ni, Cr y Mn y muestra una conductividad térmica de aproximadamente 50 W/mK cuando el material está a una temperatura de alrededor de 1000°C.
  16. 16. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la punta de metal noble tiene un diámetro (K) donde 0.5mm < K < 0.9mm.
  17. 17. La buj ía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la punta de metal noble tiene una longitud axial (O), donde 0.5mm < 0 = 4mm.
  18. 18. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la superficie de encendido de la punta de metal noble y el electrodo de conexión a tierra se separa por un espacio de encendido (U) , donde 0.5mm < u = 1.75mm.
  19. 19. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra incluye un cojín de metal noble generalmente plano que forma un espacio de encendido con la superficie de encendido de la punta de metal noble.
  20. 20. Una bujía de encendido para su uso en un motor de combustión interna, caracterizada porque comprende: una armadura que tiene un orificio axial; una aislador que tiene un orificio axial y que por lo menos se localiza parcialmente dentro del orificio axial de la armadura; un electrodo central que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial del aislador; una punta de metal noble que tiene un diámetro (K) y que se une al electrodo central; y un electrodo de conexión a tierra que tiene un espesor (P) en la dirección axial, un ancho (Q) en la dirección radial, una superficie lateral y un cojín de metal noble con un diámetro (S) que es mayor que el diámetro (K) de la punta de metal noble, donde el cojín de metal noble es un coj ín generalmente plano unido a la superficie lateral que forma un espacio de encendido (U) con la punta de metal noble; y donde : 0.75mm < P < 2.25mm; 2mm = Q = 4mm; y 0.5mm < S = 2mm;
  21. 21. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque el cojín de metal noble se comprende de Pt o una aleación de Pt .
  22. 22. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque la aleación de Pt consiste esencialmente de Pt-Ni o Pt-W.
  23. 23. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra además incluye un alma térmicamente conductiva y un revestimiento de metal, el alma se separa de un extremo libre del electrodo de conexión a tierra por una distancia (R) , donde lmm < R = 5mm.
  24. 24. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque el alma térmicamente conductiva no se localiza directamente bajo el cojín de metal noble .
  25. 25. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque 0.5mm U = 1.75mm.
  26. 26. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra además incluye un extremo libre que es ahusado .
  27. 27. la bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque la unión del cojín de metal noble a la superficie lateral provoca que el material de electrodo directamente bajo el cojín de metal noble se vuelva más denso, pero no provoca ninguna proyección alrededor de la periferia del cojín.
  28. 28. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada porque el cojín de metal noble se extiende más allá de la superficie lateral por una distancia (T) , donde Omm < T = 0.5mm.
  29. 29. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque el cojín de metal noble se une a la superficie lateral de acuerdo con un-proceso que involucra soldadura por resistencia y por láser. 30 Una bujía de encendido para su uso en un motor de combustión interna, caracterizada porque comprende: una armadura que tienen un orificio axial y un diámetro roscado exterior (A) ; un aislador que tiene un orificio axial con un diámetro de orificio interior (E) y que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial de la armadura; un electro central que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial del aislador y que tiene una porción de fuste principal con un diámetro (H) , una primera porción radialmente reducida que tienen un diámetro (I) , y una sección de collar que tiene una cara extrema con un rebajo; una punta de metal noble localizada en el rebajo, y un electrodo de conexión a tierra unido a la armadura; en donde : A es aproximadamente 14mm; 2.5mm < E < 3mm; 2.5mm < H 3mm; y 2.25mm I < 3mm. 31. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque la punta de metal noble se comprende de Ir o un aleación de Ir. 32. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 31, caracterizada porque la aleación de Ir es una aleación de Ir-Rh que tiene Rh en la cantidad de 1-20%. 33. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque la punta de metal noble tiene un diámetro (K) , donde 0.5mm = K = 0.9mm. 34. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque la punta de metal noble iene una longitud axial (O), donde 0.5mm = O = 4mm. - 35. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra incluye un coj ín de metal noble generalmente plano para formar un espacio de encendido con la superficie de encendido de la punta de metal noble. 36. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada porque la punta de metal noble y el cojín de metal noble se separan por un espacio de encendido (U) , donde 0.5mm < U = 1.75mm. 37. Una bujía de encendido para su uso en un motor de combustión interna, caracterizada porque comprende: una armadura que tienen un orificio axial y un diámetro roscado exterior (A) ; un aislador que tiene un orificio axial con un diámetro de orificio interior (E) y que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial de la armadura; un electro central que se localiza por lo menos parcialmente dentro del orificio axial del aislador y que tiene una porción de fuste principal con un diámetro (H) , una primera porción radialmente reducida que tienen un diámetro (I) , y una sección de collar que tiene una cara extrema con un rebajo; una punta de metal noble localizada en el rebajo, y un electrodo de conexión a tierra unido a la armadura; en donde: A es aproximadamente 12mm; 2mm < E < 2.5mm; 2mm = H = 2.5mm; y 1.75mm < I < 2.25mm. 38. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 37, caracterizada porque la punta de metal noble se comprende de Ir o un aleación de Ir. 39. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 38, caracterizada porque la aleación de Ir es una aleación de Ir-Rh que tiene Rh en la cantidad de 1-20%. 40. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 37, caracterizada porque la punta de metal noble tiene un diámetro (K) , donde 0.5mm < K = 0.9mm. 41. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 37, caracterizada porque la punta de metal noble tiene una longitud axial (O), donde 0.5mm O = 4mm. 42. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 37, caracterizada porque el electrodo de conexión a tierra incluye un coj ín de metal noble generalmente plano para formar un espacio de encendido con la superficie de encendido de la punta de metal noble . 43. La bujía de encendido de conformidad con la reivindicación 42, caracterizada porque la punta de metal noble y el coj ín de metal noble se separan por un espacio de encendido (U) , donde 0.5mm < U = 1.75mm.
MXPA06008753A 2004-02-03 2005-02-01 Configuracion de bujia de encendido que tiene una punta de metal noble. MXPA06008753A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/770,931 US20050168121A1 (en) 2004-02-03 2004-02-03 Spark plug configuration having a metal noble tip
PCT/IB2005/002370 WO2005099343A2 (en) 2004-02-03 2005-02-01 Spark plug configuration having a noble metal tip

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06008753A true MXPA06008753A (es) 2007-04-17

Family

ID=34808424

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06008753A MXPA06008753A (es) 2004-02-03 2005-02-01 Configuracion de bujia de encendido que tiene una punta de metal noble.

Country Status (10)

Country Link
US (3) US20050168121A1 (es)
EP (1) EP1711988B1 (es)
JP (1) JP2007522617A (es)
KR (1) KR101124246B1 (es)
CN (2) CN101010840B (es)
AT (1) ATE463869T1 (es)
CA (1) CA2556249A1 (es)
DE (1) DE602005020420D1 (es)
MX (1) MXPA06008753A (es)
WO (1) WO2005099343A2 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4220308B2 (ja) * 2003-05-29 2009-02-04 株式会社デンソー スパークプラグ
US20050168121A1 (en) * 2004-02-03 2005-08-04 Federal-Mogul Ignition (U.K.) Limited Spark plug configuration having a metal noble tip
JP4539344B2 (ja) 2005-01-26 2010-09-08 株式会社デンソー 内燃機関用のスパークプラグ及びその製造方法
US7557495B2 (en) * 2005-11-08 2009-07-07 Paul Tinwell Spark plug having precious metal pad attached to ground electrode and method of making same
US8922102B2 (en) 2006-05-12 2014-12-30 Enerpulse, Inc. Composite spark plug
US8049399B2 (en) * 2006-07-21 2011-11-01 Enerpulse, Inc. High power discharge fuel ignitor
EP2045342B1 (en) * 2006-07-25 2012-09-05 Tanaka Kikinzoku Kogyo K.K. Noble metal alloy for spark plug and method for producing and processing the same
JP4351272B2 (ja) * 2006-09-07 2009-10-28 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
JP2008123989A (ja) * 2006-10-18 2008-05-29 Denso Corp 内燃機関用スパークプラグ
JP4261573B2 (ja) 2006-11-23 2009-04-30 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
US7923909B2 (en) * 2007-01-18 2011-04-12 Federal-Mogul World Wide, Inc. Ignition device having an electrode with a platinum firing tip and method of construction
US8026654B2 (en) 2007-01-18 2011-09-27 Federal-Mogul World Wide, Inc. Ignition device having an induction welded and laser weld reinforced firing tip and method of construction
US8748335B2 (en) * 2007-06-01 2014-06-10 Microvast, Inc. Photodegradation catalyst and photodegradation catalyst precursor comprising metal halide or metal oxyhalide
JP4430724B2 (ja) * 2007-09-13 2010-03-10 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
JP4405572B1 (ja) * 2007-09-17 2010-01-27 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
JP2010541133A (ja) * 2007-09-21 2010-12-24 ハネウェル・インターナショナル・インコーポレーテッド 点火性を高めるための点火プラグ構造
JP2009129645A (ja) * 2007-11-21 2009-06-11 Ngk Spark Plug Co Ltd スパークプラグ
US20090184101A1 (en) * 2007-12-17 2009-07-23 John Hoffman Sheathed glow plug
JP5048063B2 (ja) * 2007-12-28 2012-10-17 日本特殊陶業株式会社 内燃機関用スパークプラグ
WO2009097330A2 (en) * 2008-01-28 2009-08-06 Honeywell International Inc. Cold foul resistant spark plug
WO2009116541A1 (ja) * 2008-03-18 2009-09-24 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
US8614541B2 (en) * 2008-08-28 2013-12-24 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug with ceramic electrode tip
US9219351B2 (en) 2008-08-28 2015-12-22 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug with ceramic electrode tip
US8410403B2 (en) * 2008-10-23 2013-04-02 Federal Mogul Ignition Company Glow plug with improved seal, heater probe assembly therefor and method of construction thereof
US8288927B2 (en) * 2009-08-12 2012-10-16 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug including electrodes with low swelling rate and high corrosion resistance
US8334642B2 (en) * 2010-05-11 2012-12-18 Caterpillar Inc. Spark plug
US8288930B2 (en) 2010-05-14 2012-10-16 Federal-Mogul Ignition Company Spark ignition device and ground electrode therefor and methods of construction thereof
BR112013001540A2 (pt) * 2010-07-29 2016-05-10 Federal Mogul Ignition Co vela de ignição e material de eletrodo
JP5140718B2 (ja) * 2010-12-15 2013-02-13 日本特殊陶業株式会社 プラズマジェット点火プラグ
US8471451B2 (en) 2011-01-05 2013-06-25 Federal-Mogul Ignition Company Ruthenium-based electrode material for a spark plug
DE112012000600B4 (de) 2011-01-27 2018-12-13 Federal-Mogul Ignition Company Zündkerzenelektrode für eine Zündkerze, Zündkerze und Verfahren zum Herstellen einer Zündkerzenelektrode
US9124073B2 (en) * 2011-02-02 2015-09-01 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug
US8760044B2 (en) 2011-02-22 2014-06-24 Federal-Mogul Ignition Company Electrode material for a spark plug
JP2012256590A (ja) * 2011-05-19 2012-12-27 Ngk Spark Plug Co Ltd スパークプラグ
CN102790358B (zh) * 2011-05-19 2015-07-08 日本特殊陶业株式会社 火花塞
US8766519B2 (en) 2011-06-28 2014-07-01 Federal-Mogul Ignition Company Electrode material for a spark plug
WO2013113005A1 (en) 2012-01-27 2013-08-01 Enerpulse, Inc. High power semi-surface gap plug
US9065255B2 (en) * 2012-03-23 2015-06-23 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug and method of manufacturing the same
CN202550283U (zh) * 2012-04-12 2012-11-21 安徽江淮汽车股份有限公司 两用汽车发动机火花塞
US10044172B2 (en) 2012-04-27 2018-08-07 Federal-Mogul Ignition Company Electrode for spark plug comprising ruthenium-based material
WO2013177031A1 (en) 2012-05-22 2013-11-28 Federal-Mogul Ignition Company Method of making ruthenium-based material for spark plug electrode
DE102013105698B4 (de) * 2012-06-01 2019-05-02 Federal-Mogul Ignition Company Zündkerze
US8979606B2 (en) 2012-06-26 2015-03-17 Federal-Mogul Ignition Company Method of manufacturing a ruthenium-based spark plug electrode material into a desired form and a ruthenium-based material for use in a spark plug
US9673593B2 (en) 2012-08-09 2017-06-06 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug having firing pad
US9318879B2 (en) 2012-10-19 2016-04-19 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug having firing pad
US9231379B2 (en) 2013-01-31 2016-01-05 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug having firing pad
US9041274B2 (en) 2013-01-31 2015-05-26 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug having firing pad
US9525271B2 (en) * 2013-04-17 2016-12-20 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug
CN103427337B (zh) * 2013-08-15 2015-12-02 安徽江淮汽车股份有限公司 一种乙醇—汽油灵活燃料发动机火花塞
DE102014226096A1 (de) * 2014-12-16 2016-06-16 Robert Bosch Gmbh Zündkerze mit Masseelektrode mit kleinem Querschnitt
AT517403B1 (de) * 2015-07-13 2017-06-15 PGES Günther Herdin technisches Büro GmbH Zündkerze
JP6158283B2 (ja) * 2015-12-11 2017-07-05 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
CN108123368A (zh) * 2016-11-28 2018-06-05 霾消天蓝(北京)环保科技有限公司 一种火花塞
JP6666371B2 (ja) * 2017-10-11 2020-03-13 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB479540A (en) 1936-09-30 1938-02-08 Alan Richard Powell Improvements in electrodes for sparking plugs
US2296033A (en) 1941-01-18 1942-09-15 Gen Motors Corp Spark plug
DE3563498D1 (en) * 1984-08-07 1988-07-28 Ngk Spark Plug Co Spark plug
US4811608A (en) * 1985-12-18 1989-03-14 Spatial Systems Pty Limited Force and torque converter
US5706027A (en) * 1985-12-18 1998-01-06 Spacetec Imc Corporation Force and torque converter for use in a computer input device
DE3872027T2 (de) 1987-04-16 1993-01-21 Nippon Denso Co Zuendkerze fuer verbrennungsmotor.
US5159232A (en) 1987-04-16 1992-10-27 Nippondenso Co., Ltd. Spark plugs for internal-combustion engines
US5396265A (en) * 1990-09-17 1995-03-07 Massachusetts Institute Of Technology Three-dimensional tactile computer input device
JP3327941B2 (ja) 1991-10-11 2002-09-24 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
US6597347B1 (en) * 1991-11-26 2003-07-22 Itu Research Inc. Methods and apparatus for providing touch-sensitive input in multiple degrees of freedom
JPH05335066A (ja) 1992-06-01 1993-12-17 Nippondenso Co Ltd 内燃機関用スパークプラグ
JP2853108B2 (ja) 1992-06-17 1999-02-03 日本特殊陶業 株式会社 スパークプラグ
US5666473A (en) * 1992-10-08 1997-09-09 Science & Technology Corporation & Unm Tactile computer aided sculpting device
US6239785B1 (en) * 1992-10-08 2001-05-29 Science & Technology Corporation Tactile computer input device
US5731804A (en) * 1995-01-18 1998-03-24 Immersion Human Interface Corp. Method and apparatus for providing high bandwidth, low noise mechanical I/O for computer systems
JPH0750192A (ja) 1993-08-04 1995-02-21 Ngk Spark Plug Co Ltd ガスエンジン用スパークプラグ
US6262522B1 (en) * 1995-06-15 2001-07-17 Denso Corporation Spark plug for internal combustion engine
JP2877035B2 (ja) 1995-06-15 1999-03-31 株式会社デンソー 内燃機関用スパークプラグ
JP3272615B2 (ja) 1995-11-16 2002-04-08 日本特殊陶業株式会社 内燃機関のスパークプラグ
JPH09219274A (ja) * 1995-12-06 1997-08-19 Denso Corp スパークプラグ
US6750877B2 (en) * 1995-12-13 2004-06-15 Immersion Corporation Controlling haptic feedback for enhancing navigation in a graphical environment
DE69702476T3 (de) * 1996-04-25 2006-08-03 NGK Spark Plug Co., Ltd., Nagoya Zündkerze für einen Verbrennungsmotor
JP3000955B2 (ja) 1996-05-13 2000-01-17 株式会社デンソー スパークプラグ
JPH09330782A (ja) * 1996-06-07 1997-12-22 Ngk Spark Plug Co Ltd スパークプラグ
US5949401A (en) * 1996-11-21 1999-09-07 Kazarian; Randal N. Two-handed input apparatus and method
JP4194165B2 (ja) * 1998-04-10 2008-12-10 富士通コンポーネント株式会社 ポインティングデバイス
US6067077A (en) * 1998-04-10 2000-05-23 Immersion Corporation Position sensing for force feedback devices
JP3859354B2 (ja) * 1998-04-30 2006-12-20 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ及びスパークプラグ用絶縁体及びその製造方法
US6707443B2 (en) * 1998-06-23 2004-03-16 Immersion Corporation Haptic trackball device
US6528929B1 (en) 1998-11-11 2003-03-04 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug with iridium-based alloy chip
US6781569B1 (en) * 1999-06-11 2004-08-24 Immersion Corporation Hand controller
JP4302224B2 (ja) * 1999-02-22 2009-07-22 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
JP4248704B2 (ja) * 1999-09-22 2009-04-02 株式会社デンソー 内燃機関用スパークプラグ
US6642927B1 (en) * 1999-09-24 2003-11-04 Silicon Graphics, Inc. Digital tape drawing system
JP4092826B2 (ja) * 1999-10-21 2008-05-28 株式会社デンソー スパークプラグおよびその製造方法
DE60135979D1 (de) 2000-02-16 2008-11-13 Ngk Spark Plug Co Zündkerze
US6653768B2 (en) 2000-12-27 2003-11-25 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug
DE10100845A1 (de) * 2001-01-10 2002-07-25 Stefan Landfried Schnittstelle zur Erzeugung von Prozeß- und Koordinationseingaben
US6781576B2 (en) * 2001-03-14 2004-08-24 Sensation, Inc. Wireless input apparatus and method using a three-dimensional pointing device
JP2002289319A (ja) * 2001-03-23 2002-10-04 Ngk Spark Plug Co Ltd スパークプラグ
JP4294909B2 (ja) * 2001-03-28 2009-07-15 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
US6664719B2 (en) * 2001-03-28 2003-12-16 Ngk Spark Plug Co., Ltd. Spark plug
US7692667B2 (en) * 2001-08-17 2010-04-06 Palm, Inc. Handheld computer having moveable segments that are interactive with an integrated display
JP3795374B2 (ja) * 2001-10-31 2006-07-12 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグ
JP2003142226A (ja) * 2001-10-31 2003-05-16 Ngk Spark Plug Co Ltd スパークプラグ
US7187363B2 (en) * 2001-11-30 2007-03-06 Palm, Inc. Integrated handheld data processing device having a sliding form factor
JP4028256B2 (ja) * 2002-02-27 2007-12-26 日本特殊陶業株式会社 スパークプラグの製造方法
JP2004006250A (ja) 2002-04-10 2004-01-08 Denso Corp 内燃機関用スパークプラグ
US7474298B2 (en) * 2002-05-31 2009-01-06 Palm, Inc. Mobile device having an adjustable length to selectively expose a surface component
JP2004207219A (ja) * 2002-12-10 2004-07-22 Denso Corp スパークプラグ
US20050168121A1 (en) 2004-02-03 2005-08-04 Federal-Mogul Ignition (U.K.) Limited Spark plug configuration having a metal noble tip

Also Published As

Publication number Publication date
US20090284118A1 (en) 2009-11-19
CN101010840A (zh) 2007-08-01
DE602005020420D1 (de) 2010-05-20
US20070252501A1 (en) 2007-11-01
EP1711988A2 (en) 2006-10-18
US7973459B2 (en) 2011-07-05
ATE463869T1 (de) 2010-04-15
CN102130427A (zh) 2011-07-20
US7569978B2 (en) 2009-08-04
JP2007522617A (ja) 2007-08-09
US20050168121A1 (en) 2005-08-04
CN101010840B (zh) 2011-03-02
KR20070038948A (ko) 2007-04-11
WO2005099343A2 (en) 2005-10-27
EP1711988B1 (en) 2010-04-07
WO2005099343A3 (en) 2006-04-13
KR101124246B1 (ko) 2012-03-27
CA2556249A1 (en) 2005-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06008753A (es) Configuracion de bujia de encendido que tiene una punta de metal noble.
JP5166277B2 (ja) 点火プラグ
JP4965692B2 (ja) スパークプラグ
JP4433634B2 (ja) コージェネレーション用スパークプラグ
EP1810382B1 (en) Ignition device having noble metal fine wire electrodes
CA2376980C (en) Spark plug shell having a bimetallic ground electrode, spark plug incorporating the shell, and method of making same
JP2009541946A (ja) 極細ワイヤ接地電極を備える火花プラグ
US20040140745A1 (en) Spark plug
US7449822B2 (en) Structure of spark plug ensuring stability in location of production of sparks
KR101142041B1 (ko) 스파크 플러그 전극용 귀금속 팁과 그의 제조 방법
WO2021111719A1 (ja) スパークプラグ
JP4357993B2 (ja) スパークプラグ
JP2002222686A (ja) スパークプラグおよびその製造方法
JP4295064B2 (ja) スパークプラグ
US20030122461A1 (en) Spark plug for an internal combustion engine
JP2001257053A (ja) スパークプラグ及びその製造方法
EP3065238B1 (en) Spark plug
JP4562030B2 (ja) スパークプラグ
JPH10112373A (ja) スパークプラグ
JP4840839B2 (ja) スパークプラグ

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal