MXPA06005660A - Impureza de micofenolato mofetil. - Google Patents

Impureza de micofenolato mofetil.

Info

Publication number
MXPA06005660A
MXPA06005660A MXPA06005660A MXPA06005660A MXPA06005660A MX PA06005660 A MXPA06005660 A MX PA06005660A MX PA06005660 A MXPA06005660 A MX PA06005660A MX PA06005660 A MXPA06005660 A MX PA06005660A MX PA06005660 A MXPA06005660 A MX PA06005660A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
process according
mycophenolate mofetil
acid
solution
Prior art date
Application number
MXPA06005660A
Other languages
English (en)
Inventor
Sandor Molnar
Tivadar Tamas
Janos Hajko
Beata Kosztay
Amihai Eisenstadt
Original Assignee
Teva Gyogyszergyar Zartkoruen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teva Gyogyszergyar Zartkoruen filed Critical Teva Gyogyszergyar Zartkoruen
Publication of MXPA06005660A publication Critical patent/MXPA06005660A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/87Benzo [c] furans; Hydrogenated benzo [c] furans
    • C07D307/88Benzo [c] furans; Hydrogenated benzo [c] furans with one oxygen atom directly attached in position 1 or 3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/14Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
    • Y10T436/141111Diverse hetero atoms in same or different rings [e.g., alkaloids, opiates, etc.]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Se proporcionan una impureza de microfenolato mofenil, procesos para su preparacion y su uso como referencia.

Description

f IMPUREZA DE MICOFENOLATO MOPETIL CAMPO DE LA INVENCIÓN 5 Esta invención se relaciona con el 2- (4-morfolinil) etil l(E)-6- (1, 3-dihidro-4- [2- (4-morfolinil) etoxi] -6-metoxi-7-metil-3-oxo- isobenzofuran-5-il) -4-metil-hex-4-enoato (Compuesto 1), una impureza de micofenolato mofetil, un proceso para su preparación y aislamiento, así como su uso como marcador.de referencia. La 10 invención también se relaciona con micofenolato mofetil gue tiene una baja cantidad del Compuesto 1, así como el método de HPLC para identificarlo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 15 El ácido micofenólico tiene el nombre químico ácido 6- [4-hidroxi- 7-metil-3-oxo-5-ftalanil] -4-metil-hex-4-enoico, ácido 6- [1,3- dihidro-4-hidroxi~6-metoxi-7-metil-3-oxo-isobenzofuran-5-il] -4- metil-hex-4-enoico, fórmula molecular de C?7H2o06, peso molecular 20 de 320,35, Número de Registro de CAS 24280-93-1 y una estructura de: El ácido micofenólico (MPA), aislado por*Gosio en 1893, es el primer antibiótico bien caracterizado (Bentley 2001) . Se produce mediante varias especies de Penicillium, que incluyen P. brevi-compactum, P. scabrumr P. nagem, P. roquefort , P.patris-mei y P. viridicatum (Chutterbuck et al, 1932, Jens y Filtenburg, 1983).
MPA, además de su actividad de antibiótico (Abraha 1945) , también tiene propiedades antifúngica (Gilliver 1946), antiviral (Ando et al 1968) y antitumor (Noto et al 1969) y se ha utilizado clínicamente en el tratamiento de soriasis (Johnson 1972). Más recientemente, se lo ha reconocido como un inmunosupresor potente (Bentley 2000) .
Al menos un motivo para sus propiedades farmacológicas es el hecho de gue en varios sistemas biológicos interfiere con la biosíntesis de guanina al nivel de inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPD) . En consecuencia, tiene un efecto inhibidor pronunciado sobre la síntesis del ácido nucleico (Franklin y Cook 1969) . La inhibición de IMPD también es la base de su efecto inmunosupresor específico de los linfocitos. Dado que los linfocitos dependen principalmente de la biosíntesis de guanina de novo, la reducción de esta vía deriva en la supresión de la proliferación de los linfocitos T y B.
Se retiró a MPA debido a la elevada incidencia de efectos colaterales (principalmente infecciones tales como herpes zoster y efectos colaterales gastrointestinales tales como malestar estomacal) . El derivado de éster de 2-morfolinoetilo, micofenolato mofetil (CellCept®) no tiene estos inconvenientes, y tiene mejor biodisponibilidad gue el ácido micofenólico. El micofenolato mofetil se aprobó recientemente (en Estados Unidos en 1995 y en Europa en 1996) para la profilaxis del rechazo de órganos en pacientes gue reciben transplantes renal alogénicos (Shaw y Nowak 1995, Sollinger 1995) . Después de la administración oral la forma de éster se hidroliza rápidamente hacia el ácido libre. MPA luego se convierte principalmente en un metabolito de glucuronida, que se elimina con la excreción urinaria (Bentley 2001, Wiwattanawongsa et al 2001) .
Químicamente, el micofenolato mofetil (abreviado como MMF) es 2- (4-morfolinil) etill (E) -6- (1, 3-dihidro-4-hidroxi-6-metoxi-7- metil-3-oxo-isobenzofuran-5-il) -4-metil-4-hexanoato y su primera síntesis se reveló en la Patente Estadounidense N° 4 .753. 935 .
Micofenolato mofetil Otra patente, la patente estadounidense N° 5.543.408 revela la forma de sal cristalina anhidra, la forma de sal monohidratada, y la forma de sal amorfa de micofenolato mofetil. Estas formas se caracterizan por sus puntos de fusión y/o sus resultados Calorimétricos de Exploración Diferencial (DSC) y/o su patrón de difracción de rayos X de polvo.
La mezcla del producto de una reacción rara vez es un solo compuesto puro suficiente para cumplir con las normas farmacéuticas. Los productos colaterales y los subproductos de la reacción y los reactivos adicionales utilizados en la reacción en la mayor parte de los casos están presentes. En ciertas etapas durante el procesamiento del micofenolato mofetil contenido en la mezcla de productos en un ingrediente farmacéutico activo (""API") , se debe analizar la pureza del micofenolato mofetil, generalmente mediante análisis de HPLC o GC, para determinar si es adecuado para el procesamiento continuado o finalmente para la utilización en un producto farmacéutico. El micofenolato mofetil no necesita ser absolutamente puro. La pureza absoluta es un ideal teórico gue es inalcanzable. En cambio, existen pautas de pureza destinadas a garantizar gue un API no se haga menos seguro para el uso clínico debido a la presencia de impurezas.
El Centro para la Evaluación e Investigación de Fármacos (CDER) de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos tiene pautas promulgadas que recomiendan que los solicitantes de fármacos identifiguen impurezas orgánicas del 0,1% o más en el ingrediente activo. La "Guía sobre Impurezas en Sustancias Farmacológicas Nuevas", 61 Fed. Reg. 371 (1996); ""Guía para ANDA de la Industria: Impurezas en Sustancias Farmacológicas", 64 Fed. Reg. 67917 (1999) . A menos que se haya ensayado la seguridad de una impureza, está en una composición que se demostró que era segura en los ensayos clínicos, o es metabolito humano, el CDER recomienda también que el solicitante de fármacos reduzca la cantidad de la impureza en el ingrediente activo a por debajo del 0,1%. En consecuencia, para estudiar la farmacología y la toxicología de esas impurezas, es necesario aislar las impurezas en sustancias farmacológicas.
Para obtener la aprobación para la comercialización de un producto de fármaco nuevo, los fabricantes deben presentar ante la autoridad regulatoria pruebas de que el producto es aceptable para la administración a humanos. Esa presentación debe incluir, entre otras cosas, datos analíticos que muestren el perfil de la impureza del producto para demostrar gue las impurezas están ausentes, o están presentes en una cantidad despreciable. En consecuencia, se necesitan métodos analíticos para detectar impurezas, y normas de referencia para identificar y ensayar esas impurezas.
Generalmente, las impurezas (productos colaterales, subproductos, y reactivos adicionales) se identifican espectrométricamente y mediante otros métodos físicos y luego las impurezas se asocian con una posición pico en un cromatograma (o una mancha en una placa de TLC). (Strobel p. 953) (Strobel, H.A., Heineman, W.R., Chemical Instrumentation : A Systematic Approach, 3a dd. (Wiley & Sons: Nueva York 1989)). Luego, la impureza se puede identificar por su posición en el cromatograma, que se mide convencionalmente en minutos entre la inyección de la muestra en la columna y la elución del componente particular a través del detector, denominado "tiempo de retención". Este período de tiempo varía diariamente basado en la condición de la instrumentación y muchos otros factores. Para mitigar el efecto que esas variaciones tienen sobre la identificación precisa de una impureza, los practicantes utilizan el "tiempo de retención relativo" ("RRT") para identificar impurezas. (Strobel p. 922). El RRT de una impureza es su tiempo de retención dividido por el tiempo de retención de algún marcador de referencia. En teoría, el micofenolato mofetil en sí puede utilizarse como el marcador de referencia, pero como una cuestión práctica está presente en esa proporción abrumadora en la mezcla que tiende a saturar la columna, que deriva en tiempos de retención irreproducibles, es decir el máximo del pico que corresponde al micofenolato mofetil tiende a desviarse (Strobel Fig. 24.8 (b) página 879, contiene una ilustración de la clase de pico asimétrico que se observa cuando se sobrecarga una columna) . Por lo tanto, algunas veces es deseable seleccionar un compuesto alternativo gue se agrega o está presente en la mezcla en una cantidad significativa suficiente para sea detectable suficientemente baja para gue no sature la columna y para utilizar ese compuesto como el marcador de referencia.
Los investigadores y desarrolladores de la fabricación de fármacos entienden que un compuesto en un estado relativamente puro se puede utilizar como "pauta de referencia" (o "marcador de referencia" es similar a una pauta de referencia pero se utiliza para análisis cualitativos) para cuantificar la cantidad del compuesto en una mezcla desconocida. Cuando el compuesto se utiliza como una "pauta externa", una solución de una concentración desconocida del compuesto se analiza mediante la misma técnica como la mezcla desconocida. (Strobel p. 924, Snyder p. 549) (Snyder, L.R.; Kirkland, J.J. Introduction to Modern Liquid Chromatography, 2a ed. (John Wiley & Sons: Nueva York 1979) ) . La cantidad del compuesto en la mezcla puede determinarse comparando la magnitud de la respuesta del detector. Véase también la Patente Estadounidense 6.333.198, incorporada aquí como referencia.
El compuesto de la pauta de referencia puede utilizarse para cuantificar la cantidad de otro compuesto en la mezcla si se ha predeterminado el "factor de respuesta", que compensa las diferencias en la sensibilidad del detector a los dos compuestos (Strobel p. 894) . Con este propósito, el compuesto de pauta de referencia puede agregarse directamente a la mezcla, en cuyo caso se denomina "pauta interna". (Strobel p. 925, Snyder p. 552).
El compuesto de pauta de referencia puede aún utilizarse como una pauta interna cuando la mezcla desconocida contiene algo del compuesto de pauta de referencia utilizando una técnica denominada "agregado de pauta", en donde al menos dos muestras se preparan agregando cantidades conocidas y diferentes de la pauta interna. (Strobel páginas 391-393, Snyder páginas 571, 572) . La proporción de la respuesta del detector debido a gue el compuesto de pauta de referencia gue está originalmente en la mezcla puede determinarse mediante la extrapolación de un gráfico de la respuesta del detector en función de la cantidad del compuesto de pauta de referencia que se agregó a cada una de las muestras a cero (por ejemplo, Strobel, Figura 11.4 página 392).
La esterificación de MPA es conocida (por ejemplo, en Synthetic Organic Chemistry de R.B. Wagner y H.D. Zook, Wiley, Nueva York, 1956, véase páginas 479-532). La Patente Estadounidense 4.73.935 reveló en primer lugar micofenolato mofetil. Sin embargo, el proceso sintético para preparar el éster deriva en diferentes impurezas .
PHARMAEUROPA volumen 15 N° 4, octubre 2003 publicó una lista de posibles impurezas de Micofenolato Mofetil (de A a H) . La presente invención se relaciona con una impureza nueva cuya presencia se observó en Micofenolato Mofetil y que no está incluida en esta lista. Esta impureza es útil como una pauta de referencia en la preparación de micofenolato mofetil altamente puro.
EXTRACTO DE LA INVENCION En un aspecto, la invención comprende una impureza de 4-0-alquilada de micofenolato mofetil 2- (4-morfolinill) etil (E)-6-(1, 3-dihidro-4- [2- (4-morfolinil) etoxi] -6-metoxi-7-metil-3-oxo-isobenzofuran-5-il) -4-metil-hex-4-enoato, denominado Compuesto 1, que tiene la siguiente estructura guímica: Compuesto 1 El Compuesto 1 tiene la siguiente ?R NMR (300 MHz, CDC13) d (ppm) : 1,73, 2,10, 2,21, 2,32, 2,39, 2,49, 2,74, 3,38, 3,60, 3,64, 3,69, 4,08, 4,26, 5,05, 5,09; 13C NMR (75MHz, CDC13) d (pom) : 11,35, 16,15, 23,33, 32,78, 34,27, 53,60, 53,70, 56,88, 58,38, 60,75, 61,21, 66,66, 66,68, 68,11, 71,91, 112,41, 119,89, 123,57, 128,90, 133,51, 146,55, 155,32, 162,68, 168,78, 172,89; y MS (Da):[M+H]+ 547,29, [M+Na]+ 569,27, [M+K]+ 585,25, [2M+Na]+ 1115,61.
En otro aspecto, la invención se refiere a un proceso para sintetizar el Compuesto 1 mediante la reacción de micofenolato mofetil con un derivado de N-etilmorfolina .
El Compuesto 1 también puede obtenerse mediante el aislamiento de una muestra de micofenolato mofetil que contiene el Compuesto 1 a) proporcionando una solución de micofenolato mofetil en un solvente adecuado; b) lavando la solución de micofenolato mofetil con una solución acida acuosa para obtener un sistema de dos fases; c) separando la fase orgánica que contiene micofenolato mofetil de la fase acida acuosa; d) agregando una solución básica acuosa a la fase acida acuosa; y (e) recuperando el Compuesto 1.
La invención también proporciona un método para determinar la pureza de micofenolato mofetil que comprende comparar la pureza de micofenolato mofetil con el Compuesto 1 como una pauta de referencia, particularmente un marcador de referencia.
En otro aspecto, la presente invención proporciona micofenolato mofetil que tiene del 0,01% al 0,1% del Compuesto 1 del área del 1% mediante HPLC. También se proporciona una forma de dosificación farmacéutica que comprende micofenolato mofetil, y métodos de tratamiento de un humano que está en riesgo de rechazo de transplante de órgano que comprende administrar la composición farmacéutica al humano que lo necesita.
En aún otro aspecto, la presente invención proporciona un método de HPLC para el análisis y ensayo de micofenolato mofetil.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es un espectro de """H NMR representativo para el Compuesto 1.
La Figura 2 es un espectro de 13C NMR representativo para el Compuesto 1.
La Figura 3 son datos de espectro de 13C NMR representativo para el Compuesto 1.
La Figura 4 son datos de espectro de MS para el Compuesto 1.
La Figura 5 representa un proceso para la síntesis del Compuesto 1.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCION Como se utiliza aquí, el término "pauta de referencia" se refiere a un compuesto que puede utilizarse para análisis cuantitativos y cualitativos de un ingrediente farmacéutico activo. Por ejemplo, el tiempo de retención del compuesto en HPLC permite fijar un tiempo de retención relativo, haciendo posible entonces el análisis cualitativo. La concentración del compuesto en solución antes de la inyección en la columna de HPLC permite la comparación de las áreas debajo de los picos en un cromatograma de HPLC, haciendo entonces posible el análisis cuantitativo.
Se utiliza una "pauta de referencia" en el análisis cualitativo para identificar componentes de una mezcla basada en su posición, por ejemplo en un cromatograma o una placa de Cromatografía de Capa Delgada (TLC) (Strobel pp. 921, 922, 953) . Con este propósito, el compuesto no necesariamente se tiene que agregar a la mezcla si está presente en la mezcla. Un "marcador de referencia" se utiliza solamente para el análisis cualitativo, mientras gue la pauta de referencia puede utilizarse para el análisis cuantitativo o cualitativo, o ambos. Por lo tanto, un marcador de referencia es un subgrupo de una pauta de referencia, y se incluye dentro de la definición de una pauta de referencia.
Aungue parte del conocimiento de los expertos en el arte referido a las pautas de referencia se ha descrito en términos generales hasta este punto, los expertos en el arte también entienden que la respuesta del detector pueden ser, por ejemplo, las alturas pico o áreas pico integradas de un cromatograma obtenido, por ejemplo mediante la detección de radiación ultravioleta o de índice refractario, desde el eluyente de un sistema de HPLC o, por ejemplo la detección de ionización de llama o la detección de conductividad térmica, desde el eluyente de un cromatógrafo de gas, u otra respuesta del detector, por ejemplo, absorbencia de radiación ultravioleta, de manchas en la placa de TLC fluorescente. La posición de la pauta de referencia puede utilizarse para calcular el tiempo de retención relativo para micofenolato mofetil y otras impurezas.
La presente invención proporciona una impureza de micofenolato mofetil (MMF) , denominado Compuesto 1. Esta impureza es útil como una pauta de referencia, más particularmente un marcador de referencia.
El Compuesto 1, o 2- (4-morfolinil) etil (E) -6- (1, 3-dihidro-4- [2- (4-morfolinil) etoxi] -6-metoxi-7-metil-3-oxo-isobenzofuran-5-il) -4-metil-hex-4-enoato, tiene la siguiente estructura química: Compuesto 1 El Compuesto 1 tiene la siguiente 1H NMR (300 MHz, CDC13) d (ppm) : 1,73, 2,10, 2,21, 2,32, 2,39, 2,49, 2,74, 3,38, 3,60, 3,64, 3,69, 4,08, 4,26, 5,05, 5,09; 13C NMR (75MHz, CDCl3) d (pom) : 11,35, 16,15, 23,33, 32,78, 34,27, 53,60, 53,70, 56,88, 58,38, 60,75, 61,21, 66,66, 66,68, 68,11, 71,91, 112,41, 119,89, 123,57, 128,90, 133,51, 146,55, 155,32, 162,68, 168,78, 172,89; y MS (Da):[M+H]+ 547,29, [M+Na]+ 569,27, [M+K]+ 585,25, [2M+Na]+ 1115,61.
En otro aspecto, la invención comprende un proceso para sintetizar el Compuesto 1. La estructura del Compuesto 1 se determina mediante el análisis estructural tanto del compuesto sintetizado como del compuesto aislado de la preparación de micofenolato mofetil. Una impureza de micofenolato mofetil preparada mediante una síntesis química independiente no es distinguible de aquella aislada de la mezcla de la reacción que contiene micofenolato mofetil. Aumentando el tiempo de la reacción de' la preparación de micofenolato mofetil significativamente después de que termina de la reacción, es posible recibir cantidades relativamente grandes de esta impureza.
El Compuesto 1 puede sintetizarse haciendo reaccionar micofenolato mofetil con un derivado de N-etilmorfolina.
Este proceso comprende: a) combinar micofenolato mofetil en un solvente orgánico aprótico con clorhidrato de 4- (2-cloroetil) -morfolina en la presencia de una base para obtener una mezcla; b) mantener la mezcla durante al menos 1 día para producir el Compuesto 1, c) extraer el Compuesto 1 con un solvente orgánico inmiscible con agua; y d) recuperar el Compuesto 1.
El solvente orgánico aprótico utilizado en el paso a) Ipuede ser diclorometano, tetrahidrofurano, o dimetilformamida, preferentemente dimetilformamida. La base puede ser una base orgánica (por ejemplo, trietilamina, imidazol) o una base inorgánica (por ejemplo hidruro de sodio, carbonato de sodio o de potasio), preferentemente carbonato de potasio. El solvente orgánico inmiscible con agua del paso c) puede ser diclorometano, acetato de etilo, acetato de isobutilo o tolueno, preferentemente tolueno .
La recuperación del Compuesto 1 puede realizarse mediante cualguier método conocido en el arte, por ejemplo lavando y secando los extractos orgánicos, seguido por la evaporación del solvente orgánico.
En otro aspecto, la invención comprende un proceso para preparar el Compuesto 1 gue comprende: a) convertir N-2-hidroxietil) morfolina en N- (2-mesiletil) morfolina y b) combinar micofenolato mofetil con la N- (2-mesiletil) orfolina para formar el Compuesto 1.
Preferentemente, el paso a) se realiza en la presencia de una base orgánica gue es una alguil amina de C3-C9, tal como trietilamina, y un solvente, tal como tolueno, dicloroetano, o preferentemente, diclorometano (DCM) . Más preferentemente, el paso a) se realiza en la presencia de trietilamina (Et3N) y DCM. Esta reacción puede realizarse agregando cloruro de mesilo, cloruro de tosilo (TsCl) , o anhídrido tríflico. Preferentemente, se agrega cloruro de mesilo. La mezcla de la reacción puede enfriarse a 0°C, mientras se agrega cloruro de mesilo. Preferentemente, la mezcla de la reacción se agita toda la noche y luego se enfría con agua.
El producto de la primera reacción, N- (2-mesiletil) morfolina, puede aislarse mediante la extracción con acetato de etilo, tolueno, o preferentemente, DCM. El aislamiento también puede incluir lavar, secar y/o concentrar la N- (2-mesiletil) morfolina. Por ejemplo, la N- (2-mesiletil) morfolina se puede lavar con solución salina, se puede secar sobre MgS04 y se puede concentrar bajo presión reducida.
Para el segundo paso de la reacción, el paso b) micofenolato mofetil puede combinarse con un solvente adecuado, preferentemente DMF, y una base tal como hidruro de sodio, por ejemplo 60% de hidruro de sodio en aceite mineral. Preferentemente, el hidruro de sodio se agrega porción por porción durante un período de 10 minutos al micofenolato de mofetil. Esta segunda mezcla de la reacción puede agitarse a temperatura ambiente durante 25 minutos. Luego, la N-(2-mesiletil) morfolina puede agregar, preferentemente con agitación a temperatura ambiente durante 24 horas. Esta mezcla de la reacción puede calentarse de 25°C a 70°C, preferentemente a 50°C. Por ejemplo, la mezcla puede calentarse a 50°C en un baño de aceite durante 14 años. Esta mezcla de la reacción también puede enfriarse. Por ejemplo, la mezcla puede dejarse enfriar a temperatura ambiente.
El segundo paso de la reacción da el Compuesto 1, que puede aislarse mediante la extracción con un éster o cetona de C3-C7, tal como metil etil cetona (MEK) o preferentemente acetato de etilo. La reacción puede estar precedida por la dilución con agua. El aislamiento puede incluir también lavar, secar y/o concentrar el Compuesto 1. Por ejemplo, el Compuesto 1 puede lavarse con solución salina, secarse y concentrarse bajo presión reducida.
El Compuesto 1 también puede purificarse, por ejemplo mediante cromatografía de columna. Por ejemplo, la purificación puede realizarse mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice eluyendo con DCM: MeOH (95:5).
En un aspecto, la invención comprende un método para aislar el Compuesto 1 de la mezcla de la reacción obtenida durante la preparación de micofenolato mofetil. Este método comprende: a) proporcionar una solución de micofenolato mofetil en un solvente adecuado; b) lavar la solución de micofenolato mofetil con una solución acida acuosa para obtener un sistema de dos fases; c) separar la fase orgánica gue contiene micofenolato mofetil de la fase acida acuosa; d) agregar una solución básica acuosa a la fase acida acuosa; y e) recuperar el Compuesto 1.
El término "solvente adecuado" se refiere a todo solvente orgánico o mezcla de solventes que no es miscible con agua y en el cual la masa de la reacción es soluble. Ejemplos de solventes adecuados incluyen, en forma no taxativa, acetatos de alquilo, hidrocarburos clorados tales como diclorometano, cloroformo, etc, e hidrocarburos aromáticos tales como tolueno. Preferentemente, se utiliza acetato de isobutilo.
El ácido utilizado en la solución acida acuosa para lavar puede ser un ácido mineral o un ácido orgánico. Ejemplos del ácido mineral incluyen, en forma no taxativa, al menos uno de ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, o ácido fosfórico. Ejemplos de ácidos orgánicos adecuados incluyen, en forma no taxativa, por lo menos uno de ácidos carboxílicos tales como ácido acético, o ácidos carboxílicos sustituidos tales como ácido trifluoracético, ácidos sulfónicos tales como ácido metanosulfónico, y ácidos sulfónicos sustituidos tales como ácido trifluorometanosulfónico. Preferentemente, se utiliza ácido acético. Una gama de pH preferida es de 3 a 6, más preferentemente de 4 a 5.
La base utilizada en la solución básica acuosa para lavar puede ser una base inorgánica u orgánica. Ejemplos de bases inorgánicas adecuadas incluyen, en forma no taxativa, por lo menos uno de carbonatos, hidróxidos, o carbonatos de hidrógeno. Una base orgánica adecuada puede ser, por ejemplo, trietilamina. Preferentemente, se utiliza bicarbonato de sodio. Una gama de pH preferida es de 8 a 11.
Micofenolato mofetil se puede preparar a partir del ácido de micofenolato de acuerdo con cualquier método conocido en el arte, tal como el método de esterificación de la Solicitud de Patente Estadounidense del mismo titular Acta N° 11/ [Referencia de K&K: 2664/61005 presentada el 26 de abril de 2005] . Este método comprende: hacer reaccionar un ácido micofenólico de la fórmula: con un alcohol de Cx a C4 o 4- (2-hidroxietil)morfolina en la presencia de un catalizador, para obtener un éster de ácido micofenólico de la fórmula: e donde R es alquilo de Ci a C4 o un grupo En otro aspecto, la invención comprende micofenolato mofetil que tiene una cantidad del Compuesto 1 del 0,01% al 0,1% del área por HPLC. Este micofenolato mofetil puede prepararse mediante la esterificación de ácido micofenólico, de acuerdo con el proceso descrito anteriormente. La cantidad del Compuesto 1 puede aumentarse hasta el 10% (HPLC) en la mezcla de la reacción cambiando las condiciones de la reacción para facilitar el aislamiento del Compuesto 1. El análisis de HPLC de las mezclas de la reacción obtenidas en reacciones forzadas (tales como una temperatura más elevada y/o un tiempo de reacción más prolongado) produjo los resultados gue se ilustran en la Tabla 1.
Tabla 1 *MPA-Me : éster metílico del ácido micofenólico (micofenolato de metilo) .
Los resultados de los experimentos con otros catalizadores se resumen en la Tabla 2.
Tabla 2 El Compuesto 1 puede utilizarse en un método para analizar una muestra de micofenolato mofetil realizando la cromatografía sobre la muestra para obtener datos y comparar los datos con los datos de la cromatografía del Compuesto 1. La impureza utilizada puede estar o no con micofenolato mofetil, es decir, los datos pueden generarse tanto para la impureza como para micofenolato mofetil simultáneamente (como parte de la misma solución/cromatograma) o por separado. Un experto en el arte puede preparar una solución de micofenolato mofetil que contiene el Compuesto 1, sometiendo la solución a una cromatografía de líquido de alta presión para obtener un cromatograma y comparando un pico obtenido en el cromatograma con un pico resultado del Compuesto 1. Además, un experto en el arte puede preparar una solución de micofenolato mofetil que contiene el Compuesto 1, someter la solución a cromatografía de capa delgada para obtener un cromatograma y comparar una banda o mancha obtenida en el cromatograma con un pico o banda resultado del producto de la degradación. La impureza también puede utilizarse para seleccionar lotes deseables con alta pureza en diferentes etapas durante la producción y fabricación.
La presente invención también proporciona un método de HPLC de elución de gradiente para cuantificar, por porcentaje de área, las cantidades de todas las impurezas presentes en una muestra de micofenolato mofetil. El método para determinar la pureza de micofenolato mofetil incluye los pasos de: (a) preparar una solución de muestra del micofenolato mofetil en acetonitrilo; (b) inyectar la solución de muestra en una columna de HPLC, preferentemente una columna de C8; (c) eluir la muestra con un solvente, preferentemente una mezcla de acetonitrilo y agua; (d) agregar una base, tal como trietilamina, y ajustar el pH a 6; y (e) medir las cantidades de cada impureza con un detector (montado a un dispositivo de grabación apropiado) .
Preferentemente, el método para determinar la cantidad de impurezas en una muestra de micofenolato mofetil comprende los pasos de: (a) preparar una solución de la muestra de micofenolato mofetil en acetonitrilo; (b) inyectar la solución de muestra (10 µL) en una columna de HPLC de C18 de 5 µm de 250,0 mm x 4,6 mm; (c) gradiente que eluye la muestra con una mezcla de acetonitrilo (350 mL) y agua (650 mL) ; (d) agregar 2,0 mL de trietilamina y ajustar el pH a 6 (preferentemente a 5,9) con ácido fosfórico diluido (Eluyente A) y un Eluyente B con una relación de tampón: acetonitrilo de 15:85; y (e) medir las cantidades de cada impureza a 250 nm de longitud de onda con un detector de radiación ultravioleta (que tiene un dispositivo de grabación apropiado) .
El tampón puede prepararse mezclando 1 L de agua con 3,0 mL de trietilamina y ajustarse a pH 5,9 con ácido fosfórico diluido.
El perfil de la HPLC para determinar la pureza de micofenolato mofetil se ejemplifica en la Tabla 3. Tabla 3 : Gradiente de HPLC En el método que se describió anteriormente, el micofenolato mofetil tiene un tiempo de retención de 20,8 minutos.
Otro aspecto de la invención comprende un método para determinar la pureza de micofenolato mofetil que comprende utilizar el Compuesto 1 como marcador de referencia.
Se pueden preparar composiciones farmacéuticas como medicamentos que deben administrarse por vía oral, parenteral, rectal, transdérmica, bucal o nasal. Las formas adecuadas para la administración oral incluyen tabletas, comprimidos o comprimidos recubiertos, grageas, sachets, cápsulas duras o de gelatina, tabletas sublinguales, jarabes y suspensiones. Las formas adecuadas de la administración parenteral incluyen una solución o emulsión acuosa o no acuosa, mientras que para las formas adecuadas para la administración rectal incluyen supositorios con un vehículo hidrófilo o hidrófobo. Para la administración tópica la invención proporciona sistemas de administración adecuados conocidos en el arte, y para la administración nasal se proporcionan sistemas de administración en aerosol adecuados conocidos en el arte.
Las . composiciones farmacéuticas de la presente invención contienen micofenolato mofetil que comprende el Compuesto 1 en una cantidad del 0,01% al 0,1% del área mediante HPLC. Además del ingrediente (s) activo, las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden contener uno o más excipientes o coadyuvantes . El científico de formulación puede determinar fácilmente la selección de excipientes y las cantidades basado en la experiencia y la consideración de procedimientos comunes y obras de referencia del campo.
Los diluyentes aumentan el volumen de la composición farmacéutica sólida y pueden hacer a una forma de dosificación farmacéutica que contiene la composición más fácil de manipular para el paciente y quien lo cuida. Los diluyentes para composiciones sólidas incluyen, por ejemplo, celulosa microcristalina (por ejemplo, Avicel®) , celulosa microfina, lactosa, almidón, almidón pregelatinizado, carbonato de calcio, sulfato de calcio, azúcar, dextratos, dextrina, dextrosa, fosfato de calcio dibásico dihidratado, fosfato de calcio tribásico, caolín, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, maltodextrina, manitol, polimetacrilatos (por ejemplo, Eudragit®) , cloruro de potasio, celulosa en polvo, cloruro de sodio, sorbitol y talco.
Las composiciones farmacéuticas sólidas que se compactan en una forma de dosificación, tal como una tableta, pueden incluir excipientes cuyas funciones incluyen ayudar a unir el ingrediente activo y otros excipientes juntos después de la compresión. Los ligantes para composiciones farmacéuticas sólidas incluyen acacia, ácido algínico, carbómero (por ejemplo, carbopol) , carboximetilcelulosa de sodio, dextrina, etil celulosa, gelatina, goma guar, aceite vegetal hidrogenado, hidroxietil celulosa, hidroxipropil celulosa (por ejemplo, Klucel®) , hidroxipropil metil celulosa (por ejemplo, Methocel®) , glucosa líquida, silicato de magnesio y aluminio, maltodextrina, metilcelulosa, polimetacrilatos, povidona (por ejemplo, Kolidon®, Plasdone®) , almidón pregelatinizado, alginato de sodio y almidón.
La velocidad de disolución de una composición farmacéutica sólida compactada en el estómago del paciente puede aumentarse agregando un desintegrador a la composición. Los desintegradores incluyen ácido algínico, carboximetilcelulosa de calcio, carboximetilcelulosa de sodio (por ejemplo, Ac-Di-Sol®, Primellose®) , dióxido de silicio coloidal, croscaramelosa de sodio, crospovidona (por ejemplo, Kollidon®, Polyplasdone®) , goma guar, silicato de magnesio y aluminio, metil celulosa, celulosa microcristalina, polacrilina de potasio, celulosa en polvo, almidón pregelatinizado, alginato de sodio, glicolato de almidón de sodio (por ejemplo, Explotab®, y almidón.
Se pueden agregar deslizantes para mejorar la fluidez de la composición sólida no compactada y para mejorar la precisión de dosificación. Los excipientes que pueden funcionar como deslizantes incluyen dióxido de silicio coloidal, trisilicato de magnesio, celulosa en polvo, almidón, talco, y fosfato de calcio tribásico.
Cuando una forma de dosificación tal como una tableta se hace mediante la compactación de una composición en polvo, la composición se somete a la presión de punzón y troquel. Algunos excipientes e ingredientes activos tienen una tendencia a adherirse a las superficies del punzón y del troquel, lo cual puede provocar gue el producto tenga picaduras y otras irregularidades de la superficie. Se puede agregar un lubricante a la composición para reducir la adhesión y facilitar el desprendimiento del producto del troquel. Los lubricantes incluyen estearato de magnesio, estearato de calcio, monoestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerilo, aceite de castor hidrogenado, aceite vegetal hidrogenado, aceite mineral, polietilenglicol, benzoato de sodio, lauril sulfato de sodio, estearil fumarato de sodio, ácido esteárico, talco y estearato de zinc.
Los agentes saborizantes y mejoradores del sabor hacen a la forma de dosificación más agradable al paladar para el paciente. Los agentes saborizantes y mejoradores del sabor para productos farmacéuticos que pueden incluirse en la composición de la presente invención incluyen maltol, vainilla, etil vainilla, mentol, ácido cítrico, ácido fumárico, etil maltol, y ácido tartárico.
Las composiciones sólidas y líquidas también pueden colorearse utilizando cualquier colorante farmacéuticamente aceptables para mejorar su apariencia y/o facilitar la identificación del producto y del nivel de dosificación unitaria por el paciente.
En composiciones farmacéuticas líquidas de la presente invención, el ingrediente activo y cualguier otro excipiente sólido se suspenden en un portador líquido tal como agua, aceite vegetal, alcohol, polietilenglicol, propilenglicol o glicerina. Las composiciones farmacéuticas líquidas pueden contener agentes emulsionadores para dispersar en forma uniforme en toda la composición un ingrediente activo u otro excipiente que no es soluble en el portador líquido. Los agentes emulsionadores que pueden ser útiles en composiciones líquidas de la presente invención incluyen, por ejemplo, gelatina, yema de huevo, caseína, colesterol, acacia, tragacanto, chondrus, pectina, metil celulosa, carbómero, alcohol cetoestearílico, y alcohol cetílico.
Las composiciones farmacéuticas líquidas de la presente invención pueden contener también un agente mejorador de la viscosidad para mejorar la sensación en la boca del producto y/o para recubrir el revestimiento del tracto gastrointestinal. Esos agentes incluyen acacia, ácido algínico bentonita, carbómero, carboximetilcelulosa de calcio o sodio, alcohol cetoestearílico, metil celulosa, etilcelulosa, gelatina goma guar, hidroxietil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroxipropil metil celulosa, maltodextrina, alcohol polivinílico, povidona, carbonato de propileno, alginato de propilenglicol, alginato de sodio, glicolato de almidón de sodio, almidón tragacanto y goma xantano.
Se pueden agregar agentes edulcorantes tales como sorbitol, sacarina, sacarina de sodio, sucrosa, aspartamo, fructosa, manitol, y azúcar invertida para mejorar el sabor.
Se pueden agregar conservantes y agentes guelantes tales como alcohol, benzoato de sodio, hidroxi tolueno butilado, hidroxianisol butilado, ácido etilendiamino tetraacéticol, a niveles seguros para la ingestión para mejorar la estabilidad en almacenamiento.
De acuerdo con la presente invención, una composición líquida también puede contener un tampón tal como ácido glucónico, ácido láctico, ácido cítrico o ácido acético, gluconato de sodio, lactato de sodio, citrato de sodio o acetato de sodio.
Las composiciones sólidas de la presente invención incluyen polvos, granulados, agregados y composiciones compactadas. Las dosificaciones incluyen dosificaciones adecuadas para la administración oral, bucal, rectal, parenteral (que incluye subcutánea, intramuscular, e intravenosa) , inhalación y oftálmica. Aungue la administración más adecuada en un caso dado depende de la naturaleza y de la severidad de la condición que se está tratando, la vía más preferida de la presente invención es la oral. Las dosificaciones pueden presentarse convenientemente en forma de dosificación unitaria y prepararse mediante cualquiera de los métodos conocidos en el arte farmacéutico.
Las formas de dosificación incluyen formas de dosificación sólidas como tabletas, polvos, cápsulas, supositorios, sachets, pedacitos cápsulas, así como jarabes, suspensiones ly elixires.
La forma de dosificación de la presente invención puede ser una cápsula que contiene la composición, preferentemente una composición sólida en polvo o granulada de la invención, dentro de una cápsula dura o blanda. La cápsula puede hacerse de gelatina y optativamente puede contener un plastificador tal como glicerina y sorbitol, y un agente opacante o colorante.
El ingrediente activo y los excipientes pueden formularse en composiciones y formas de dosificación de acuerdo con métodos conocidos en el arte.
Una composición para fabricar tabletas o rellenar cápsulas se puede preparar mediante granulación húmeda. En la granulación húmeda, algunos o todos los ingredientes activos y excipientes en forma de polvo se mezclan y luego se mezclan nuevamente en la presencia de un líquido, generalmente agua, que hace que los polvos se agrumen en granulos. El granulado se tamiza y/o se muele, se seca y luego se tamiza y/o se muele al tamaño de partícula deseado. El granulado puede entonces formar tabletas, o se pueden agregar otros excipientes, tales como un deslizante y/o un lubricante, antes de la fabricación de tabletas.
Una composición para fabricación de tabletas se puede preparar convencionalmente mediante mezcla en seco. Por ejemplo, la composición mezclada de los activos y excipientes se puede compactar en un pedazo o una hoja y luego se desmenuza en granulos compactados . Los granulos compactados pueden posteriormente comprimirse en una tableta.
Como una alternativa para la granulación en seco, una composición mezclada puede comprimirse directamente en una forma de dosificación compactada usando técnicas de compresión directa. La compresión directa produce una tableta más uniforme sin granulos. Los excipientes gue son particularmente adecuados para la fabricación de tabletas mediante compresión directa incluyen celulosa microcristalina, lactosa secada por aspersión, fosfato dicálcico dihidratado, y sílice coloidal. El uso correcto de éstos y otros excipientes en la fabricación de tabletas mediante compresión directa es conocido para los expertos en el arte en desafíos de formulación particulares de la fabricación de tabletas mediante compresión directa.
Un relleno de cápsula de la presente invención puede comprender cualguiera de las mezclas y granulados que se describieron con referencia a la fabricación de tabletas, aunque no se someten a un paso de fabricación de tabletas final.
EJEMPLOS Ejemplo 1: Preparación de N- (2-mesiletil) morfolina Un matraz con el base circular con un cuello de 150 ml equipado con una barra de agitación magnética y eguipado con un tubo de CaCl2 arriba, se cargó con 5,2 g de N- (2-hidroxietil) morfolina, 25 ml de DCM y 5,5 ml de trietilamina. La mezcla se agitó y se enfrió en un baño de hielo y agua mientras se agregaban 3,1 ml de cloruro de mesilo durante un período de 5 minutos. La mezcla de la reacción se agitó durante toda la noche y luego se enfrió en 20 ml de agua. La capa acuosa se extrajo con solución salina, se secó sobre MgS04 y se concentró bajo presión reducida para dar 4,1 g del mesilato crudo gue es puro mediante TLC.
Ejemplo 2: Preparación del Compuesto 1 Un matraz de base circular con dos cuellos de 150 ml equipado con una barra de agitación magnética y una entrada de gas nitrógeno, se cargó con 6,21 g de micofenolato mofetil (14,3 mmol) y 20 ml de DMF anhidra. A la solución agitada se agregaron porción por porción 570 mg de hidruro de sodio (60% en aceite mineral) durante un período de 10 minutos, y la mezcla resultante se agitó durante 25 minutos a temperatura ambiente. A la mezcla de la reacción se agregó derivado de mesilo, 2,92 g (14 mmol) en 4 ml de DMF. La mezcla de la reacción se calentó en un baño de aceite a 50°C durante 14 horas, y luego se dejó enfriar a temperatura ambiente, se diluyó con 50 ml de agua, y se extrajo con tres porciones de 20 ml de acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con solución salina (20 ml) , se secaron y se concentraron bajo presión reducida para dar 7 g (89%) de un líquido viscoso amarillo pálido como un producto puro (mediante análisis de TLC) . Se puede realizar otra purificación mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice y elución con DCM/MeOH (95:5) .
Ejemplo 3: Preparación del Compuesto 1 Lavados de ácido acético acuoso combinados (5 1) obtenidos de la producción de MMF crudo se neutralizaron con bicarbonato de sodio sólido. Se agregaron acetato de isobutilo (1 1) y carbón vegetal (10 g) , se filtraron y las fases se separaron. La fase orgánica se evaporó a 300 ml. Se agregó agua (300 ml) y el pH se ajustó a 4-4,5 usando ácido acético. Después de la separación de fases, la fase acuosa se neutralizó con bicarbonato de sodio sólido y se extrajo con acetato de isobutilo (200 ml) . La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó hasta secarse. La pureza del residuo (0,81 g de aceite parduzco) era del 77% del compuesto 1.
El residuo se sometió cromatografía sobre una columna de gel de sílice (eluyente: acetona) para producir un producto de jarabe, Compuesto 1 (560 mg, pureza: 95%).
Ejemplo 4: Preparación del Compuesto 1 MMF (26,04 g, 60 mmol) se agitó en DMF (40 ml) . Se agregaron carbonato de potasio (33,17 g, 4 equivalentes) y clorhidrato de 4- (2-cloroetil) morfolina (14,53 g, 1,3 equivalentes). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 días, se diluyó con agua (400 ml) y se extrajo con tolueno (2x300 ml) . Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (2x300 ml) , se secaron sobre sulfato de sodio, y se evaporaron hasta secarse. El residuo fue el Compuesto 1 como un aceite amarillento (32,5 g, pureza: 95%) .
Ejemplo 5: Preparación de micofenolato mofetil puro Una mezcla de micofenolato mofetil (192 g, 0,6 mol) y 4- (2-hidroxietil) -morfolina (440 ml, 6 equivalentes molares) se agitó a 150°C-155°C durante 4 horas en la presencia de cloruro de estaño (II) dihidratado (20, e4 g, 0,15 equivalentes molares) bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de que terminó la reacción, la mezcla de la reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente. El líquido oscuro obtenido se vertió en acetato de isobutilo (4,0 1) . La solución se extrajo con 2% de solución de bicarbonato de sodio acuoso (1,2 1, luego 2x0,4 1). Después del primer agregado de la solución de bicarbonato de sodio el sistema de dos fases formado se trató con carbón vegetal (40 g) y se filtró (se filtró una emulsión) . La solución luego se extrajo con agua (1 1) . Después de la separación de fases la fase orgánica se lavó con agua (1 1) y se evaporó hasta secarse a 40°C-50°C bajo vacío. Se agregaron un material sólido acetona (400 ml) e isopropanol (3,8 1) y la mezcla se calentó a 40°C-45°C (el material se disolvió) .
La solución se enfrió a -5°C durante 6 horas y se agitó a esta temperatura durante 10-12 horas. Después de la filtración, los cristales se lavaron con una mezcla de acetona/isopropanol (420 ml) 2:19. El compuesto crudo se secó en vacío a 60°C. El rendimiento fue de 169-195g (65%-75%). Perfil de impurezas por HPLC: MPA=0,1%. Ensayo: 199,85%.
Habiéndose así descrito la invención con referencia a realizaciones preferidas particulares y habiéndola ilustrado con Ejemplos, los expertos en el arte podrán apreciar modificaciones en la invención descrita e ilustrada que no se apartan del espíritu y alcance de la invención que se revela en la memoria descriptiva. Los ejemplos se exponen para ayudar a comprender la invención pero no se desea y no se debe interpretar que limitan su alcance de ninguna manera. Los ejemplos no incluyen descripciones detalladas de métodos convencionales. Todas las referencias mencionadas aguí se incorporan en su totalidad.

Claims (34)

REIVINDICACIONES
1. Un Compuesto que tiene la fórmula: Compuesto 1
2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por XH NMR (300 MHz, CDC13) d (ppm): 1,73, 2,10, 2,21, 2,32, 2,39, 2,49, 2,74, 3,38, 3,60, 3,64, 3,69, 4,08, 4,26, 5,05 y 5,09.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por 13C NMR (75MHz, CDC13) d (po ) : 11,35, 16,15, 23,33, 32,78, 34,27, 53,60, 53,70, 56,88, 58,38, 60,75, 61,21, 66,66, 66,68, 68,11, 71,91, 112,41, 119,89, 123,57, 128,90, 133,51, 146,55, 155,32, 162,68, 168,78 y 172,89.
4. El- compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por MS (Da) : [M+H]+ 547,29, [M+Na]+ 569,27, [M+K]+ 585,25, [2M+Na]+ 1115,61.
5. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el compuesto se aisla.
6. Un proceso para preparar el compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende: a) combinar micofenolato mofetil en un solvente orgánico aprótico con un derivado de N-etilmorfolina en presencia de una base para obtener una mezcla; b) mantener la mezcla durante al menos 24 horas para producir el Compuesto 1; c) extraer el Compuesto 1 con un solvente orgánico inmiscible con agua; y d) recuperar el Compuesto 1.
7. El proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el derivado de N-etilmorfolina es clorhidrato de 4- (2-cloroetil) -morfolina.
8. El proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el solvente orgánico aprótico del paso a) es diclorometano, tetrahidrofurano o dimetilformamida.
9. El proceso de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el solvente orgánico aprótico del paso a) es dimetilformamida.
10. El proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en donde la base del paso b) es orgánico o inorgánico.
11. El proceso de acuerdo con la reivindicación 10, en donde la base es carbonato de potasio.
12. El proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el solvente orgánico inmiscible con agua del paso c) es diclorometano, acetato de etilo, acetato de isobutilo o tolueno.
13. El proceso de acuerdo con la reivindicación 12, en donde el solvente orgánico inmiscible con agua del paso c) es tolueno.
14. El proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el agente de morfolina es N- (2-mesiletil)morfolina.
15. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14, en donde la base del paso b) es hidruro de sodio.
16. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14, que además comprende calentar la mezcla obtenida en el paso a) a una temperatura de 25°C a 70°C, seguido por el enfriamiento a temperatura ambiente .
17. El proceso de acuerdo con la reivindicación 16, en donde la mezcla se calienta a una temperatura de 50 °C.
18. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14, en donde el solvente orgánico inmiscible con agua del paso c) es con éster o cetona de C3-C7.
19. El proceso de acuerdo con la reivindicación 18, en donde el solvente orgánico inmiscible con agua es acetato de etilo.
20. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14, en donde N- (2-mesiletil) morfolina se obtiene mediante el proceso que comprende : a) hacer reaccionar, a una temperatura de 0°C, N-(2-hidroxietil) morfolina en un solvente y una base orgánica con cloruro de mesilo, cloruro de tosilo (TsCl) , o anhídrido tríflico; y b) extraer el producto obtenido en el paso a) con acetato de etilo, tolueno o diclorometano.
21. Un proceso para el aislamiento del Compuesto 1 de acuerdo con la reivindicación 1 de una mezcla que comprende micofenolato mofetil y el Compuesto 1 que comprende: a) proporcionar una solución que comprende micofenolato mofetil y el Compuesto 1 en un solvente; b) lavar la solución con una solución acida acuosa para obtener un sistema de dos fases; c) separar la fase orgánica que contiene micofenolato mofetil de la fase acida acuosa; d) agregar una solución básica acuosa a la fase acida acuosa; y e) recuperar el Compuesto 1.
22. El proceso de acuerdo con la reivindicación 21, en donde le solvente del paso a) se selecciona del grupo que comprende: acetatos de alquilo, hidrocarburos clorados e hidrocarburos aromáticos .
23. El proceso de acuerdo con la reivindicación 21, en donde el solvente es acetato de isobutilo.
24. El proceso de acuerdo con la reivindicación 21, en donde la solución acida acuosa del paso b) contiene un ácido mineral o un ácido orgánico.
25. El proceso de acuerdo con la reivindicación 24, en donde la solución acida acuosa contiene uno cualquiera de ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido metanosulfónico y ácido trifluorometanosulfónico .
26. El proceso de acuerdo con la reivindicación 25, en donde la solución acida acuosa contiene ácido acético.
27. El proceso de acuerdo con la reivindicación 21, la solución básica acuosa agregada en el paso d) contiene una base inorgánica u orgánica.
28. El proceso de acuerdo con la reivindicación 27, en donde la solución básica acuosa contiene bicarbonato de sodio.
29. Micofenolato mofetil que tiene una cantidad del Compuesto 1 de acuerdo con la reivindicación 1, del 0,01% al 0,1% de área mediante HPLC.
30. Un método de HPLC para cuantificar la cantidad del Compuesto 1 de acuerdo con la reivindicación 1, en micofenolato mofetil que comprende los pasos de: a) preparar una solución de la muestra del micofenolato mofetil en acetonitrilo; b) inyectar la solución de muestra en una columna de HPLC de C8 de 5 µm de 250,0 mm x 4,6 mm; c) eluir el gradiente de la muestra con una mezcla de acetonitrilo y agua, agregar trietilamina y ajustar el pH a 6 con ácido fosfórico diluido (Eluyente A) y un Eluyente B con una relación de tampón: acetonitrilo de 15:85, de cuerdo con el siguiente perfil: Gradiente de HPLC d) medir las cantidades de cada impureza a 250 nm de longitud de onda con un detector de radiación ultravioleta.
31. Un método para analizar una muestra de micofenolato mofetil que comprende los pasos de: a) realizar la cromatografía sobre la muestra para obtener datos; y b) comparar los datos con los datos de la cromatografía del Compuesto 1 de acuerdo con la reivindicación 1.
32. El método de acuerdo con la reivindicación 32, en donde el método comprende los siguientes pasos: (a) preparar una solución de micofenolato mofetil que contiene el compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1; (b) someter la solución a una cromatografía de líquido de alta presión para obtener un cromatograma; y (c) comparar un pico obtenido en el cromatograma con un pico resultante del compuesto de acuerdo con la reivindicación 1.
33. El método de acuerdo con la reivindicación 32, en donde comprende los siguientes pasos: (a) preparar una solución de micofenolato mofetil que contiene el compuesto de acuerdo con la reivindicación 1; (b) someter la solución a una cromatografía de capa delgada para obtener un cromatograma; y (c) comparar una banda o mancha obtenida en el cromatograma con un pico o banda resultante del producto de la degradación.
34. Un método de HPLC de ensayar micofenolato mofetil que comprende los pasos de: a) preparar una solución de muestra del micofenolato mofetil en acetonitrilo; b) inyectar la solución de muestra en una columna de HPLC; c) eluir la muestra con una mezcla de acetonitrilo y agua; d) agregar trietilamina y ajustar el pH a 6; y e) medir las cantidades de cada impureza con un detector y el dispositivo de grabación apropiado.
MXPA06005660A 2004-04-27 2005-04-26 Impureza de micofenolato mofetil. MXPA06005660A (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US56605604P 2004-04-27 2004-04-27
US57298504P 2004-05-20 2004-05-20
US58940004P 2004-07-19 2004-07-19
US63915104P 2004-12-22 2004-12-22
US63847804P 2004-12-23 2004-12-23
US64286705P 2005-01-10 2005-01-10
US66148505P 2005-03-15 2005-03-15
PCT/US2005/014354 WO2005105769A2 (en) 2004-04-27 2005-04-26 Mycophenolate mofetil impurity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005660A true MXPA06005660A (es) 2007-04-10

Family

ID=34981904

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06005658A MXPA06005658A (es) 2004-04-27 2005-04-26 Proceso para preparacion de micofenolato mofetil, y otros esteres de acido micofenolico.
MXPA06005660A MXPA06005660A (es) 2004-04-27 2005-04-26 Impureza de micofenolato mofetil.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06005658A MXPA06005658A (es) 2004-04-27 2005-04-26 Proceso para preparacion de micofenolato mofetil, y otros esteres de acido micofenolico.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US20050250773A1 (es)
EP (2) EP1740563A2 (es)
JP (2) JP2007522117A (es)
CA (2) CA2555454C (es)
IL (2) IL175516A0 (es)
MX (2) MXPA06005658A (es)
TW (2) TWI338006B (es)
WO (2) WO2005105769A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7683188B2 (en) 2004-04-26 2010-03-23 TEVA Gyógyszergyár Zártkōrūen Mūkōdō Részvénytársaság Process for preparation of mycophenolic acid and ester derivatives thereof
CA2555454C (en) * 2004-04-27 2009-12-15 Sandor Molnar Mycophenolate mofetil impurity
AU2006207789B2 (en) * 2005-01-20 2012-11-22 Apotex Fermentation Inc. An improved process for the preparation of mycophenolate mofetil
EP2194047A1 (en) * 2005-06-14 2010-06-09 Schering Corporation Preparation and use of aspartyl protease inhibitors
DK2032712T3 (da) * 2006-06-29 2010-05-25 Ivax Pharmaceuticals Sro Regulering af syremetabolitproduktion
CN1974564B (zh) * 2006-12-15 2010-05-12 丽珠集团新北江制药股份有限公司 一种霉酚酸莫啡酯的制备方法
US20080188653A1 (en) 2007-02-04 2008-08-07 Formosa Laboratories, Inc. Process for Preparation of Mycophenolate Mofetil
TW200904982A (en) * 2007-04-11 2009-02-01 Teva Gyogyszergyar Zartkoruen Mukodo Reszvenytarsasag Method for reducing impurity level in mycophenolic acid fermentation
WO2008125616A2 (en) * 2007-04-12 2008-10-23 Dsm Ip Assets B.V. Method for the purification of bio-molecules
WO2009010503A1 (en) * 2007-07-18 2009-01-22 Dsm Ip Assets B.V. Mycophenolic acid recycling in a method for the preparation of mycophenolate mofetil
CN105510496B (zh) * 2015-11-25 2017-06-16 宜昌东阳光长江药业股份有限公司 一种富马酸卢帕他定原料药合成工艺中dmf残留的测定方法
CN107727605A (zh) * 2016-08-11 2018-02-23 立邦涂料(中国)有限公司 一种分析矿物油类消泡剂的新方法
CN112710752A (zh) * 2020-12-18 2021-04-27 卓和药业集团有限公司 麦考酚钠残留溶剂的检测方法
CN116500172B (zh) * 2023-06-29 2023-09-05 成都普康唯新生物科技有限公司 一种酸性底物中胺类溶剂的检测方法

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1157099A (en) 1966-09-27 1969-07-02 Ici Ltd Fermentation Process
GB1158387A (en) 1967-06-13 1969-07-16 Ici Ltd Procedure for Isolation of Mycophenolic Acid
ZA684959B (en) 1967-11-22 1969-05-22 Lilly Co Eli Agents and methods for inhibiting the growth of malignant tumor cells in warm-blooded mammals
US4452891A (en) * 1980-09-08 1984-06-05 Ajinomoto Company Incorporated Method for production of mycophenolic acid by fermentation
US4861776A (en) * 1987-01-30 1989-08-29 Syntex (U.S.A) Inc. Heterocyclic aminoalkyl esters of mycophenolic acid and derivatives thereof, compositions and use
US4748173A (en) * 1987-01-30 1988-05-31 Syntex (U.S.A.) Inc. Heterocyclic aminoalkyl esters of mycophenolic acid and derivatives thereof and pharmaceutical compositions
US4753935A (en) * 1987-01-30 1988-06-28 Syntex (U.S.A.) Inc. Morpholinoethylesters of mycophenolic acid and pharmaceutical compositions
US5247083A (en) 1992-07-10 1993-09-21 Syntex (U.S.A.) Inc. Direct esterification of mycophenolic acid
US5455045A (en) * 1993-05-13 1995-10-03 Syntex (U.S.A.) Inc. High dose formulations
CZ292423B6 (cs) * 1993-09-15 2003-09-17 Syntex (U.S.A.) Inc. Krystalický, bezvodý mykofenolát mofetilu a intravenózní prostředek, ve kterém je obsažen
EP0721335B1 (en) * 1993-10-01 2005-08-31 Roche Palo Alto LLC Mycophenolate mofetil high dose oral suspensions
ID18663A (id) 1996-04-12 1998-04-30 Novartis Ag Komposisi farmasi berlapis enterik
GB9812413D0 (en) * 1998-06-10 1998-08-05 Glaxo Group Ltd Compound and its use
IN188985B (es) * 1998-12-09 2002-11-30 Biocon Ltd
HUP9903226A2 (en) 1999-09-23 2002-08-28 Gyogyszerki Process for producing mycophenolic acid and derivatives thereof
EP1259631B1 (en) 2000-02-29 2005-10-12 Biocon Limited Manufacture and purification of mycophenolic acid
CZ292123B6 (cs) 2001-06-08 2003-08-13 Ivax Pharmaceuticals S.R.O. Způsob přípravy mykofenolátu mofetilu
US6706846B2 (en) * 2001-10-10 2004-03-16 General Electric Company Method for end-capping polycarbonate resins and composition for use in same
JP4275069B2 (ja) 2002-08-29 2009-06-10 バイオコン リミテッド 免疫抑制剤の製造方法
GB0301259D0 (en) 2003-01-20 2003-02-19 Novartis Ag Organic compounds
TWI221414B (en) * 2003-02-21 2004-10-01 Chunghwa Chemical Synthesis & Method of making mycophenolate mofetil using transesterification
GB0307553D0 (en) 2003-04-01 2003-05-07 Novartis Ag Organic compounds
CA2555454C (en) * 2004-04-27 2009-12-15 Sandor Molnar Mycophenolate mofetil impurity
US20080280977A1 (en) * 2005-04-26 2008-11-13 Sandor Molnar Process for preparation of mycophenolate mofetil and other esters of mycophenolic acid

Also Published As

Publication number Publication date
EP1740563A2 (en) 2007-01-10
US7358247B2 (en) 2008-04-15
IL175516A0 (en) 2006-09-05
US20080241948A1 (en) 2008-10-02
WO2005105769A2 (en) 2005-11-10
US20050282806A1 (en) 2005-12-22
JP2007522117A (ja) 2007-08-09
TW200606160A (en) 2006-02-16
JP2007534697A (ja) 2007-11-29
WO2005105771A1 (en) 2005-11-10
MXPA06005658A (es) 2007-04-10
CA2555454C (en) 2009-12-15
TW200614994A (en) 2006-05-16
EP1675841A1 (en) 2006-07-05
US20050250773A1 (en) 2005-11-10
TWI338006B (en) 2011-03-01
CA2555461A1 (en) 2005-11-10
CA2555454A1 (en) 2005-11-10
IL175517A0 (en) 2006-09-05
WO2005105769A3 (en) 2006-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2555454C (en) Mycophenolate mofetil impurity
US7812168B2 (en) Purification of montelukast
US20080269504A1 (en) Pure darifenacin hydrobromide substantially free of oxidized darifenacin and salts thereof and processes for the preparation thereof
CN108349982A (zh) 作为tlr7激动剂的7-(噻唑-5-基)吡咯并嘧啶化合物
US20080033054A1 (en) Process for preparing memantine hydrochloride substantially free of impurities
CA2553881A1 (en) Process for preparation of mycophenolic acid and ester derivatives thereof
US20230167156A1 (en) Solid state forms of voclosporin
US20060194876A1 (en) Substantially pure tolterodine tartrate and process for preparing thereof
US8722863B2 (en) Solid state forms of fidaxomycin and processes for preparation thereof
US20090082386A1 (en) Ascomycin and pimecrolimus having reduced levels of desmethylascomycin and 32-deoxy-32-epichloro-desmethylascomycin respectively, and methods for preparation thereof
CN112409338B (zh) 一种盐酸咪达唑仑糖浆杂质c和杂质d及其用途
WO2003044012A1 (en) N-formyl derivatives of paroxetine
CN115819407A (zh) 一种Ensitrelvir类似物及其制备方法和抗新冠用途
CN1906184A (zh) 麦考酚酸吗乙酯杂质
CN116813594A (zh) 来特莫韦有关物质p及其制备方法和检测方法
EP1645274A1 (en) Process for making gatifloxacin form omega
MX2007002609A (es) Purificacion de montelukast
EP2356097A2 (en) Highly pure ranolazine or a pharmaceutically acceptable salt thereof

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration