MXPA06000558A - Tinta de gel extirpable, metodos de eradicacion de la misma, equipo de tinta extirpable, y complejo de tinta erradicado. - Google Patents

Tinta de gel extirpable, metodos de eradicacion de la misma, equipo de tinta extirpable, y complejo de tinta erradicado.

Info

Publication number
MXPA06000558A
MXPA06000558A MXPA06000558A MXPA06000558A MXPA06000558A MX PA06000558 A MXPA06000558 A MX PA06000558A MX PA06000558 A MXPA06000558 A MX PA06000558A MX PA06000558 A MXPA06000558 A MX PA06000558A MX PA06000558 A MXPA06000558 A MX PA06000558A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
violet
dye
mixture
green
basic
Prior art date
Application number
MXPA06000558A
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Wing Sum Kwan
Original Assignee
Sanford Lp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanford Lp filed Critical Sanford Lp
Publication of MXPA06000558A publication Critical patent/MXPA06000558A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/50Sympathetic, colour changing or similar inks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/16Writing inks
    • C09D11/17Writing inks characterised by colouring agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/16Writing inks
    • C09D11/18Writing inks specially adapted for ball-point writing instruments

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)

Abstract

Se describen en la presente una tinta extirpable de dilucion por corte que incluye agua, un tinte seleccionado del grupo que consiste de derivados de diarilmetano, derivados de triarilmetano, tintes de metina, y un solvente, en donde la tinta tiene un indice de dilucion por corte en el rango de aproximadamente 0.35 a aproximadamente 1.0; un equipo que incluye la tinta y una solucion erradicadora; un complejo de tinta que incluye un tinte incoloro o sustancialmente incoloro seleccionado del grupo que consiste de derivados de diarilmetano oxidado, derivados de triarilmetano oxidado, y tintes de metina oxidada, y al menos o un agente gelificante y espesante; y metodos para utilizar la tinta como parte de un sistema de tinta extirpable.

Description

TINTA DE GEL EXTI PABLE, METODOS DE ERRADICACIÓN DE LA MISMA, EQUIPO DE TINTA EXTIRPABLE, Y COMPLEJO DE TINTA ERRADICADO ANTECEDENTES CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere generalmente a tintas que son capaces de erradicación química. Más particularmente, la invención se refiere a un sistema de tinta de gel o tipo de gel que incluye un tinte que puede elaborarse sustancialmente incoloro en la aplicación de un agente oxidante.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA RELACIONADA Los sistemas de tinta extirpable generalmente incluyen dos componentes. Un componente es una tinta acuosa que incluye un tinte -típicamente un triarilmetano- que puede convertirse sustancialmente incoloro cuando se contacta con una sustancia tal como un agente oxidante sulfita o una amina. El segundo componente es un fluido erradicador acuoso que incluye una sustancia que puede originar que el tinte se convierta en una forma sustancialmente incolora. Un usuario escribe con la tinta y, si la corrección es necesaria, se aplica el fluido erradicador a la tinta marcando para decolorar el tinte. Las tintas acuosas utilizadas en ios sistemas de tinta extirpable tienen la desventaja de que tienden a perder una marca permanente cuando se aplican a telas tales como prendas. Además, los instrumentos de la tinta acuosa (por ejemplo, plumas y marcadores) utilizados en un sistema de tinta extirpable pueden ser propensos al derrame o secado. Las tintas de no gel tradicionales que se utilizan en bolígrafos típicamente incluyen solventes orgánicos mayormente no volátiles, tales como alcohol bencílico, celosolve, éter monoetilo de dietilénglicol, dipropilénglicol, glicerina, y propilénglicol. Las tintas de bolígrafo no gelificadas tienden a tener una viscosidad relativamente alta (por ejemplo, mayor a 10,000 unidades estándar de viscosidad (cP)). Los tintes de triarilmetano generalmente incluyen un contraión relativamente hidrofolico que convierte al tinte insoluble en solventes orgánicos no volátiles (por ejemplo, Azul Ácido 93 incluye dos contraiones de sodio). De esta manera, uno de los problemas asociados con utilizar un tinte extirpable (por ejemplo, un tinte triarimetano) en una formulación de tinta de bolígrafo típica es la baja solubilidad de los tintes de triarilmetano en los solventes orgánicos no volátiles que se utilizan en sistemas de tinta de bolígrafo no gelificada.
BREVE DESCRIPCIÓN Un aspecto de la invención es una tinta que incluye agua, un tinte seleccionado del grupo que consiste de derivados de diarilmetano, derivados de triarilmetano, tintes de metina, y combinaciones de los mismos, y un solvente de baja evaporación, en donde la tinta es una tinta de dilución por corte. Otro aspecto de la invención es un método para erradicar la tinta, el método incluyendo la etapa de aplicar una solución erradicadora a una marca con tinta extirpable. Todavía otro aspecto de la invención es un equipo que incluye una tinta de dilución por corte y un erradicador. Todavía otro aspecto de la invención es un complejo de tinta, incluyendo un tinte incoloro o al menos sustancialmente incoloro seleccionado del grupo que consiste de derivados de diarilmetano oxidado, derivados de triarilmetano oxidado, tintes de metina oxidada, y combinaciones de los mismos, y al menos un agente gelificante o un espesante. Todavía otro aspecto de la invención es una tinta extirpable negra, incluyendo una mezcla de dos o más tintes extirpables, en donde la mezcla de tintes extirpables aparece negra en color. Los aspectos y las ventajas adicionales de la invención pueden llegar a ser aparentes para aquellos expertos en la materia desde una revisión de la siguiente descripción detallada, tomada en relación con las reivindicaciones anexas. Mientras que la invención es susceptible de las modalidades en diversas formas, la descripción de aquí en adelante incluye modalidades específicas de la invención con el entendimiento de que la descripción es ilustrativa, y no se pretende que limite la invención a las modalidades específicas descritas en la presente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Ei proceso de erradicación y marcado con tinta procede en dos etapas: la primera es el marcado de un sustrato (por ejemplo, papel) con una tinta extirpable, y la segunda es la aplicación de una solución erradicadora al marcado. Una formulación típica para una tinta erradicable incluye un solvente (por ejemplo, agua) para disolver un tinte que es capaz de erradicarse así (por ejemplo, un tinte de triarilmetano). La solución erradicadora incluye un erradicador que, mediante un proceso químico, convierte un tinte de otra forma con color en un compuesto sustancialmente incoloro o un color que igual aquel del sustrato (por ejemplo, blanco para el papel blanco). Tales compuestos incluyen agentes oxidantes, agentes reductores, reactivos con base ácida, y químicos que pueden sublimarse bajo la influencia de calor. Sin pretender limitarse a cualquier método en particular de erradicación, se cree que para los tintes de triarilmetano, el tinte con color activo es capaz de reflejar el color en el rango visible (entre 380 nm a 780 nm) debido a la conjugación de los anillos aromáticos en la molécula; sin embargo, una vez que un agente oxidante se aplica al tinte de triarilmetano, destruye la conjugación y el tinte llega a ser al menos sustancialmente incoloro. Este proceso propuesto se muestra abajo para el Violeta Ácido 17: Violeta Incoloro La solución de erradicación preferentemente incluye agua o un solvente orgánico tal como el solvente primario, un erradicador tal como, por ejemplo, una sulfita, bisulfita, o una amina (por ejemplo, glicinato de sodio) que puede originar que ciertos tintes pierdan sus colores (por ejemplo, tintes de triarilmetano) o cambien de color, y un polímero formador de película. Una solución erradicadora adecuada para las tintas descritas en la presente es una solución erradicadora comercialmente disponible que incluye tanto sulfita como amina como agentes erradicadores activos (por ejemplo, oxidizadores) (disponibles de Sanford Reynolds of Valence, Francia). Un sistema de tinta de gel, tal como aquel descrito en la presente, es una tinta de dilución por corte, la viscosidad de la cual se altera en el sitio de aplicación de una fuerza de corte a la tinta. A medida que la viscosidad de la tinta se disminuye en la aplicación de la fuerza, las propiedades de la tinta cambian de una estado de gel estático a un estado más fluido, es decir, más capaz de movimiento. Una ventaja de esta reducción en la viscosidad en la aplicación de la fuerza de corte es la habilidad de convertir una tinta de gel que es demasiado viscosa por ser capaz de marcar un sustrato (por ejemplo, papel) en una tinta que tenga una viscosidad lo suficientemente baja para marcar un sustrato. Por ejemplo, una tinta de gel presente en un bolígrafo se acciona mediante una bola presente en la punta de escritura de la pluma. El rodamiento de la bola ejerce una fuerza de corte en la tinta de gel en la proximidad de la bola, y la reducción resultante en la viscosidad de la tinta origina que la tinta fluya desde su estado de gel de alta viscosidad hacia una viscosidad inferior y de tal modo fluya fuera de la pluma. Otra ventaja de la formulación de una tinta extirpable como una tinta de gel es que una tinta de gel está menos propensa a secarse al exponerse a la atmósfera. La respuesta que tiene un fluido en respuesta a la tensión cae en dos categorías, aquellas que muestran el comportamiento Newtoniano (un fluido newtoniano) y aquellas que muestran comportamiento no Newtoniano (un fluido no Newtoniano). Un fluido Newtoniano es un fluido cuyas tensiones de corte son una función lineal de la tasa de corte del fluido. El fluido Newtoniano mejor conocido es el agua. El comportamiento de flujo de los fluidos Newtonianos es simple de describir, a medida que estos siguen la ley de Newton de la viscosidad dada por ecuación, la ley de Newton de la viscosidad se da por las ecuaciones x = µ (dv/dy) , en donde t es tensión de corte, µ es la viscosidad del fluido, y dv/dy es la tasa de corte (también conocida como el gradiente de velocidad).
Las composiciones de tinta descritas en la presente son acuosas, poliméricas, y de dilución por corte. Las composiciones de tinta son líquidos espesados en descanso y son líquidos o Newtonianos que pueden tener un valor de producción reológico y mostrar comportamiento de flujo de dilución por corte o características de flujo de dilución por corte en la práctica. Típicamente, estos llegan a diluirse, líquidos fácilmente fluibles que tienen una viscosidad de aproximadamente 100 cP o menos en tasas de corte producidas en la escritura tales como, por ejemplo, con un bolígrafo. Las composiciones de tinta incluyen al menos un agente gelificante dispersable en agua, polimérico, o espesante de manera uniforme disperso en un vehículo que es principalmente agua. Muy sorprendentemente, se ha encontrado que la formulación de un sistema de tinta extirpable incluyendo un tinte tal como un tinte de triarilmetano en la formulación con propiedades de dilución por corte (por ejemplo, un gel o formulación espesada) evita los problemas asociados con un sistema de tinta extirpable acuosa no gelificada (por ejemplo, secado excesivo de la tinta). Los líquidos no Newtonianos son líquidos que no obedecen la ley de Newton de la viscosidad y, de esta manera, la viscosidad no se mantiene más como un valor constante pero depende de la magnitud de la tasa de corte aplicada. De allí, la viscosidad del fluido varía como una función de la tasa de corte aplicada al fluido. El modelo Cross, mostrado abajo en la fórmula (I), puede utilizarse para describir el comportamiento de un fluido no Newtoniano sobre un amplio rango de tasas de corte: en donde ?0 y ?? son las viscosidades Newtonianas en altiplanos de tasa de alto corte, respectivamente, I i es una constante con la dimensión [s], y ni es una constante sin dimensión. Al resolver esta ecuación, el índice de dilución por corte Cross (ncr0Ss) puede determinarse por un líquido no Newtoniano dado. Mientras que el modelo Cross describe el comportamiento de fluidos a través de un amplio rango de tasas de corte, una alternativa para el modelo Cross, la ecuación de Ley de Energía (t=??p), también puede utilizarse para describir el comportamiento de un fluido. La ecuación de Ley de Energía describe el comportamiento de fluido sobre un rango más estrecho que el modelo Cross, pero el modelo de Ley de Energía generalmente bastará para describir el comportamiento de los líquidos más no Newtonianos. La ecuación de la Ley de Energía se permite para el cálculo del índice de dilución por corte de la Ley de Energía (nenerg(a) al fijar la tensión de corte (t) y los valores de tasa de corte (?) obtenidos de las mediciones reologicas en un viscómetro tal como un reómetro CARRI-MÉD (CSL2 500), TA Instruments, New Castle, Delaware (K y n son constantes calculadas). Para la tinta descrita en la presente, ya sea el índice de dilución por corte Cross (ncr0Ss) o el índice de dilución por corte de la Ley de Energía (nenergía) puede utilizarse para determinar el comportamiento de una tinta. La medición del índice de dilución por corte (n) de la tinta descrita en la presente se obtiene por las mediciones de una solución acuosa de la tinta en tasas de corte entre aproximadamente 30 s"1 a aproximadamente 300 s"1. Los valores de tensión de corte (y) se miden de la curva en el reómetro CARRI-MED (CSL2 500) en un rango de tasas de corte (típicamente 0.3 , 1 0, 30 , 1 00 , 500 y 1 200 s"1), y los valores de tensión de corte medidos se ajustan a las tasas de corte utilizando un programa de ajuste por curvas. Existen variaciones tanto en los modelos Cross como Ley de Energía así como también otros modelos para describir el comportamiento de un líquido no Newtoniano, y estas variaciones y otros modelos pueden también utilizarse para determinar el índice de dilución por corte de una tinta descrita en la presente. La tinta descrita en la presente tiene índice de dilución por corte (n) de entre aproximadamente 0.35 a aproximadamente 1 .0 , preferentemente entre aproximadamente 0.5 a aproximadamente 0.9 , y más preferentemente entre aproximadamente 0.6 a aproximadamente 0.8. Los materiales de dilución por corte poliméricos adecuados proporcionan tintas que son líquidos viscosos espesados en descanso o a bajas tasas de corte. Por ejemplo, la tinta descrita en la presente tiene una viscosidad de al menos 50 cP y ventajosamente aproximadamente 1 00 cP o más a una tasa de corte de 30 s~ . Sin embargo, en respuesta a las tasas de corte producidas por la escritura (aproximadamente 0.1 s"1 a 500 s" ), las tintas se someten a la dilución por corte y tienen una viscosidad de aproximadamente 100 cP o menos. De acuerdo con lo anterior, los agentes gelificantes adecuados o espesantes son aquellos que, en combinación con los otros componentes descritos en la presente, pueden proporcionar una tinta que tiene un índice de dilución por corte (n) entre aproximadamente 0.35 a aproximadamente 1 .0, una viscosidad de ai menos 50 cP a una tasa de corte de 30 s"\ y una viscosidad de aproximadamente 100 cP o menos a tasas de corte producidas por escritura. La tinta descrita puede incluir uno o más de un agente gelificante y un espesante. Los agentes gelificantes para utilizarse en la tinta pueden seleccionarse del grupo que consiste de polisacáridos y derivados de los mismos (por ejemplo, celulosa METHOCEL™ disponible de Dow Chemical Co., de Midland, Michigan), almidones y derivados de los mismos (por ejemplo, almidón de papa), hidrogeles y derivados de los mismos, geles de sílice y derivados de los mismos, alcohol polivinílico y derivados del mismo, y combinaciones de cualquiera de los precedentes. Preferentemente, el agente gelificante es un polisacárido y más preferentemente es goma xantano. Un agente gelificante preferentemente se presenta en la tinta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10% en peso en base al peso total de la composición, más preferentemente, aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1 % en peso. Los espesantes para utilizarse en la tinta incluyen glicoles tales como polietilénglicol, polivinilpirrolidona (PVP), copplímeros de PVP, polivinilacetato (PVA), copolímeros de PVA, arcillas, talco, y otros materiales que son capaces de aumentar la viscosidad de una composición tal como agentes formadores de película. Para lograr que una tinta con la viscosidad adecuada logre las propiedades de dilución por corte tipo gel, un espesante se agrega en una cantidad suficiente para aumentar la viscosidad de una tinta entre aproximadamente 5,000 cP y aproximadamente 10,000 cP. A medida que la viscosidad de la tinta llega a ser mayor a aproximadamente 10,000 cP, el efecto de dilución por corte de la tinta se disminuye a tal grado que la aplicación de ia fuerza de corte tiende a tener un efecto no sustancial en la viscosidad de la tinta. Al ponerlo de otra forma, una tinta con una viscosidad arriba de aproximadamente 10,000 cP tiende a ser menos capaz de lograr la propiedad de gel o tipo gel de dilución por corte. El espesante preferentemente se selecciona de PVP y copolímeros del mismo, PVA y copolímeros del mismo, arcillas, talco, y combinaciones de lo precedente. Más preferentemente, el espesante se selecciona de PVP, copolímeros del mismo, y combinaciones de lo precedente. Cuando el espesante o agente gelificante es un polímero (por ejemplo, PVP), el espesante puede seleccionarse con un amplio rango de viscosidades y pesos moleculares. Por ejemplo, PVP es comercialmente disponible en varias viscosidades, y en un rango de peso molecular de 10,000 daltones a 1 ,300,000 daltones (Aldrich Chemical Co., Inc., ilwaukee, Wisconsin) por ejemplo. De esta manera, dependiendo de la selección de la viscosidad y peso molecular de un espesante de poímero, puede existir un gran interés de variación en la cantidad de espesante utilizado en la tinta. Para lograr una viscosidad en la cual la tinta se diluya por corte, un espesante preferentemente alcanza una viscosidad entre aproximadamente 5,000 cP y aproximadamente 10,000 cP. Por ejemplo, cuando PVP con un peso molecular promedio de 130,000 daltones se utiliza como un espesante, entre aproximadamente 3% en peso y aproximadamente 6% en peso de PVP basado en el peso total de la composición es suficiente para lograr una tinta de dilución por corte. Un espesante utilizado en la presente preferentemente se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 5% en peso en base al peso total de la composición, más preferentemente aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 20% en peso. Las tintas descritas en la presente son tintas basadas en agua (acuosas). El agua preferentemente se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 70% a aproximadamente 95% en peso del peso total de la composición, más preferentemente aproximadamente 80% a aproximadamente 90% en peso. El agua actúa para disolver y/o suspender los componentes y también proporciona el beneficio agregado de lograr la lavabilidad de la tinta de diversos materiales (por ejemplo, prendas). La naturaleza erradicable de la tinta se deriva de la habilidad de convertir el tinte (cromóforo) de un compuesto en color en al menos sustancialmente incoloro, o alternativamente, en otro color (por ejemplo, el color del papel utilizado). Según se discute anteriormente, esto puede lograrse con la combinación de un tinte que es sensible a la oxidación. Los tintes que son capaces de realizar este cambio en color incluyen tintes de derivado de diarilmetano, tintes de derivado de triarilmetano, y tintes de derivado de metina. Los tintes de diarilo para utilizarse con las tintas descritas en la presente incluyen Auramina O (índice Químico No. 41000), y Amarillo Básico 2 (Indice Químico No. 41000). En el estado con color, los tintes de bi- y triarilmetano, y metina frecuentemente contienen uno o más grupos ¡mina catiónica. La estructura genética de un tinte de triarilmetano se muestra abajo en la fórmula (II): en donde cada grupo R es el mismo o diferente y preferentemente se selecciona de grupos alquilo a C-|0. Una lista no exhaustiva de tintes de triarilmetano para utilizarse en las tintas descritas en la presente se enlistan abajo en la Tabla I.
Tabla I1 Nombre de índice No. de índice Nombre De Color De Color Común/Comercial Azul Ácido 22 42755 Azul Agua I Azul Ácido 93 42780 Azul Metilo Fucsina Ácido 42685 Fucsina Ácido Verde Ácido 42095 Verde Pálido Sf Amarillento Verde Ácido 5 42095 Verde Pálido Sf Amarillento Magenta Ácido 42685 Fucsina Ácido Roseina Ácido 42685 Fucsina Ácido Rubina Ácido 42685 Fucsina Ácido Violeta Ácido 17 42650 Violeta Ácido 4BN Violeta Ácido 1 9 42685 Fucsina Ácido Cianina R Alizarol 43820 Cianina R Eriocromo Aluminon 43810 Violeta Cg Trifenilmetano Cromo 1 Véase, R.D. Lillie, Conn's Biological Stains (8th ed. , 1969), Williams and Wilkins Company, Baltimore, Maryland; Susan Budavari (Ed.) The Merck Index, (12,h ed., 1996), Merck & Co., Whitehouse Station, N.J; véase también P.A. Lewis (Éd)., Pigment Handbook Vol. I, Properties and Economics, sections l(D)f(1 ) .and l(D)g, John Wiley & Sons, (2n ed., 1988); H. Zollinger, Color Chemistry: Syntheses, Properties, and Applications of Organic Dyes and Pigments, Chapter 4, VCH Publishers (1987); D. R. Waring and G. Hallas (Eds.), The Chemistry and Application of Dyes, Chapter 2, Section IX, Plenum Press (1990); and M. Okawara, T. Kitao, T. Hirashima, and M. Matsuoka, Organic Colorants: A Handbook of Data of Selected Dyes for Electro-Optical Applications, Section VI, Elsevier (1988).
Anilina Azul Ws Anilina Azul Ws Azul Básico 8 42563 Azul Victoria 4r Azul Básico 1 5 44085 Azul Noche Azul Básico 20 42585 Verde Metilo Azul Básico 26 44045 Azul Victoria B Fucsina Básico Fucsina Básico Verde Básico 4 42000 Verde Malaquita Rojo Básico 9 42500 Pararosanilin Rojo Básico 14 48016 Rojo Brillante Catiónico 5GN Violeta Básico 2 42520 Fucsina Nuevo Violeta Básico 3 42555 Violeta Cristal Violeta Básico 4 42600 Violeta Etilo Violeta Básico 14 42510 Rosanilina Violeta Cg Cromo 43810 Violeta Cg Trifenilmetano Cromo Cianina R Cromoxano 4382 Cianina R Eriocromo Azul Algodón 42780 Azul Metilo Violeta Cristal 42555 Violeta Cristal Dalia 42530 Violeta Hoffman Verde Diamante B 42000 Verde Malaquita Cianina R Eriocromo 43820 Cianina R Eriocromo Verde Etilo 42590 Verde Etilo Violeta Etilo 42600 Violeta Etilo Verde Firme Fcf 42053 Verde Firme Fcf Alimento 3 42053 Verde Firme Fcf Violeta Genciana Violeta Metilo 2b Azul Helvecia 42780 Azul Metilo Violeta hoffman 42530 Violeta Hoffman Verde Pálido 42095 Verde Pálido Sf Amarillento Verde Lisamina Sf 42095 Verde Pálido Sf Amarillento Magenta 0 42500 Pararosanilin Magenta I 42510 Rosanilina Magenta li Magenta li Magenta lii 42520 Fucsina Nuevo Verde Malaquita 42000 Verde Malaquita Azul Metilo 42780 Azul Metilo Verde Metilo 42585 Verde Metilo Violeta Metilo 42535 Violeta Metilo 2b Violeta Metilo 2b 42535 Violeta Metilo 2b Violeta Metilo 10b 42555 Violeta Cristal Azul Agudo 3 43820 Cianina R Eriocromo Violeta Agudo 39 43810 Violeta cg Trifenilmetano Ctromo Fucsina Nuevo 4252 Fucsina Nuevo Azul Noche 44085 Azul Nocturno Pararosanilin 42500 Pararosanilin Prímula 42530 Violeta Hoffman Rosanilin 42510 Rosanilin Cianina R Solocromo 43820 Cianina R Eriocromo Azul Victoria 4r 42563 Azul Victoria 4r Azul Victoria B 44045 Azul Victoria B Verde Victoria B 42000 Verde Malaquita Azul Agua I 42755 Azul Agua I Otro tipo de tinte que puede utilizarse en una tinta son de la clase de tintes metina. Los tintes metina generalmente se refieren a tintes que contienen una cromóforo que consiste de uno o más de un grupo metina ( — CH==C — ), también llamado grupo metilidiná o metina. Cuando el tinté metina solamente contiene un grupo metina el tinte se refiere algunas veces como un tinte de cianina, con tres grupos metina el tinte algunas veces se refiere como un tinte carbocianina, y con más de tres grupos metina el tinte frecuentemente se refiere como un tinte polimetina. Un ejemplo de un tinte metina es Naranja Tiazol, mostrado abajo: en donde los enlaces que elaboran los grupos metlna se muestran abajo como líneas punteadas. Otros ejemplos de tintes metina incluyen Rojo Básico 15, Amarillo Básico 1 1 , y Amarillo Básico 13. Para un listado comprensivo de tintes de metina, véase F.M. Hamer, The Chemistry of Heterocyclic Compounds, A. Weissberger (Ed.), The Cyanine Dyes and Reiated Compounds, Wiley Interscience, New York (1964), En términos espectroscópicos, el color blanco se representa como que tiene la propiedad de reflejar luz en sustancialmente todas las longitudes de onda visibles, sin una pérdida sustancial. Si uno considera el color blanco como un punto de inicio de espectro teórico, una vez que una longitud de onda de luz visible se absorbe por el material blanco, ese material se colorea. Por ejemplo, si un material es blanco y se elabora para absorber luz visible a 470 nm, entonces ese material podría aparecer azul en lugar de blanco. De igual forma, el color negro, en términos espectroscópicos, se representa como que tiene la propiedad de absorber luz en todas las longitudes de onda sustancialmente visibles sin una pérdida sustancial. Cuando se formula una tinta extirpable de un color particular, ya sea por la adición de un tinte o una mezcla de tintes, la tasa de erradicación de un tinte (una vez que se aplica a un sustrato), es una consideración cuando se selecciona un tinte. Sin pretender limitarse a una mecanismo particular, se cree que la velocidad de erradicación de los tintes de diarilmetano, triarilmetano, y metina es proporcionar a la concentración del tinte en la tinta. La tinta descrita en la presente incluye uno o más tintes seleccionados del grupo que consiste de tintes de diarilmetano, tinte de triarilmetano, tintes de metina y combinaciones de los mismos. El tinte preferentemente se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 10% en peso del peso total de la composición, más preferentemente aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 6% en peso. En la selección de los tintes en particular para utilizarse en la tinta, existe un número de tintes para elegirse, y como resultado, estos tintes de diferentes colores pueden mezclarse para crear una tinta de casi cualquier color. Una tinta extirpable descrita en la presente puede incluir dos o más tintes que, cuando se combinan, proporcionan una tinta extirpable de una variedad de colores. Preferentemente, los tintes se combinan para proporcionar una tinta extirpable negra. Dos consideraciones competitivas cuando se formula una tinta extirpable negra son la velocidad de erradicación y la intensidad del color negro. Un aumento en la concentración de los tintes utilizados para crear el color negro aumentará la intensidad del color, sin embargo, según se discute anteriormente, un aumento en la concentración de tinte también aumenta la cantidad de tiempo necesario para erradicar el tinte. Se ha encontrado que para la tinta descrita en la presente la concentración de tinte en el rango de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 6% en peso en base al peso total de la composición es una concentración preferida para balancear estas consideraciones. El color de la tinta descrita en la presente principalmente se determinará por los tintes que originan que las tintas reflejen una longitud de onda particular de luz visible. La mezcla de dos tintes para formar una tinta de un color particular puede hacerse con el uso de dos colores complementarios, o combinaciones que contienen todos los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul). Cuando se mezclan dos colores complementarios, la mezcla resultante es gris, con el negro siendo la forma de gris completamente saturada. El color complementario de rojo es verde, el color complementario de naranja es azul, y el color complementario de amarillo es violeta. Cuando se utilizan los colores complementarios, estos pares de colores complementarios actualmente reflejan todos los tres colores primarios. Por ejemplo, cuando los tintes rojo y verde se mezclan como colores complementarios, este es el equivalente de la mezcla de rojo con amarillo y azul, debido a que el verde se compone de una mezcla de los dos colores primarios amarillo y azul. En otro ejemplo, la mezcla de los dos colores complementarios amarillo y violeta es el equivalente de la mezcla amarillo con rojo y azul, debido a que el violeta se compone de dos colores primarios, rojo y azul. En la tinta descrita en la presente, el color negro puede lograrse por la mezcla de tintes ya sea de dos colores complementarios (por ejemplo, verde-rojo, o amarillo-magenta) o por tintes con la combinación de todos los tres colores primarios (rojo, amarillo, y azul). En la tinta descrita en la presente, una tinta negra se forma preferentemente de la combinación de un tinte verde con un tinte seleccionado del grupo que consiste de un tinte rojo, un tinte violeta, y combinaciones de los mismos. Una combinación preferida de rojo y verde es la combinación de Rojo Básico 14 y Verde Básico 4. Cuando se combinan dos o más colores para formar una tinta de un color deseado, se entiende que el color deseado (por ejemplo, negro), puede alcanzarse a pesar de que un bajo tono de otro color (por ejemplo, un color azulado-negro) podría ser perceptible. Por ejemplo, se entiende que una tinta que es de color negro puede tener un bajo tono, y todavía considerarse una tinta negra. Cuando se mezclan los tintes que son capaces de erradicación (por ejemplo, tintes di- y triarilmetano y metina) en una tinta, es extremadamente difícil preparar una tinta extirpable negra. Muy sorprendentemente, se ha encontrado que la combinación de un tinte extirpable verde y un tinte rojo y/o violeta es capaz de mezclarse para formar una tinta extirpable negra. Una modalidad de una tinta descrita en la presente es una tinta extirpable negra, incluyendo una mezcla de dos o más tintes seleccionados del grupo que consiste de derivados de diarilmetano, derivados de triarilmetano, tintes de metina, y combinaciones de los mismos, en donde la mezcla de tintes aparece negra en color. Las tintas extirpables negras descritas en la presente se consideran negras a pesar de que pueden tener una bajo tono azul o rojo. El control de bajo tono del color negro puede lograrse al alterar la proporción en peso de los tintes, rojo y verde, utilizados para la mezcla a fin de formar el color negro, por ejemplo. Un aumento en la concentración de tinte rojo conducirá a un bajo tono rojo para la tinta negra, y un aumento en la concentración del tinte verde (una mezcla de dos colores primarios, amarillo y azul) conducirá a un bajo tono azul. Cuando una tinta negra se forma de la combinación de un tinte rojo y un tinte verde, la proporción en peso preferida del tinte rojo al tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1 : 10, más preferentemente aproximadamente 4: 1 a a aproximadamente 1 :4. Cuando una tinta negra se forma de la combinación de un tinte violeta y un tinte verde, la proporción en peso preferida del tinte violeta al tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 10: 1 a aproximadamente 1 : 10, más preferentemente aproximadamente 4: 1 a aproximadamente 1 :4. Una tinta extirpable negra puede formarse por la combinación de un tinte verde y un tinte seleccionado del grupo que consiste de tintes rojos, tintes violetas, y combinaciones de los mismos. Preferentemente, el tinte se forma de la combinación de un tinte verde en una cantidad en un rango de aproximadamente 25% a aproximadamente 98% en peso con un tinte rojo en una cantidad en un rango de aproximadamente 2% a aproximadamente 75% en peso, y/o con un tinte violeta en una cantidad en un rango de aproximadamente 2% a aproximadamente 75% en peso, cada uno basado en el peso total de la parte de tinte de la tinta. Más preferentemente, el tinte se forma de la combinación de un tinte verde en una cantidad en el rango de aproximadamente 25% a aproximadamente 98% con un tinte rojo presente en una cantidad en el rango de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30%, y/o con un tinte violeta presente en una cantidad en el rango de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30%, cada uno en peso basado en el peso total de la parte de tinte de la tinta. Un tinte verde preferentemente se selecciona del grupo que consiste de Verde Ácido, Verde Ácido 5, Verde Básico 4, Verde Diamante B, Verde Etilo, Verde Firme Fcf, Verde Alimento 3, Verde Pálido, Verde Lisamina Sf, Verde Malaquita, Verde Metilo, Verde Victoria B, y combinaciones de los mismos. Preferentemente, un tinte rojo se selecciona del grupo que consiste de Rojo Básico 9, Rojo Básico 14, Rojo Básico 15, Rojo Básico 29, Rojo Básico 46, y combinaciones de los mismos. Preferentemente, un tinte violeta se selecciona del grupo que consiste de Violeta Ácido 17, Violeta Ácido 19, Violeta Básico 2, Violeta Básico 3, Violeta Básico 4, Violeta Básico 14, Violeta Cromo Cg, Violeta Cristal, Violeta Etilo, Violeta Genciana, Violeta Hoffman, Violeta Metilo, Violeta Metilo 2b, Violeta Metilo 10b, Violeta Agudo 39, y combinaciones de los mismos. Para formar un tinta amarilla, se selecciona preferentemente un tinte amarillo del grupo que consiste de Amarillo Básico 1 1 , Amarillo Básico 13, Amarillo Básico 21 , Amarillo Básico 28, Amarillo Básico 29, Amarillo Básico 40, y combinaciones de los mismos. Cuando se utiliza una tinta acuosa en un sistema de suministro tal como un bolígrafo u otro instrumento de escritura, se prefiere utilizar uno o más solventes de baja evaporación para controlar la cantidad de tiempo que toma a la tinta secarse una vez que se aplica a un sustrato (tiempo de secado). Según se compara al agua, los solventes de baja evaporación se evaporarán más Firmes que el agua, y cuando una tinta acuosa incluye un solvente de baja evaporación, el tiempo de secado se reducirá. A fin de optimizar y ejercer el control sobre el tiempo de secado de una tinta, puede ser necesario incluir más de un solvente de baja evaporación. Un solvente de baja evaporación preferentemente es un solvente orgánico que es sustancialmente soluble en agua. Preferentemente, el solvente de baja evaporación se selecciona del grupo que consiste de glicoles, ureas, alcoholes grasos, dimetilformamida, dimetilsulfóxido, hidrocarburos de alto peso molecular, y combinaciones de los mismos. Más preferentemente, el solvente de baja evaporación es polietilénglicol. El solvente de baja evaporación preferentemente se presenta en la tinta en un rango de aproximadamente 5% a aproximadamente 30% en peso en base al peso total de la composición, más preferentemente aproximadamente 30% en peso en base al peso total de la composición, más preferentemente aproximadamente 10% a aproximadamente 20% en peso, para lograr un tiempo de secado adecuado para los instrumentos de escritura típicos y aplicaciones de marcado. Los glicoles para utilizarse como un solvente de baja evaporación, incluyen, pero no se limitan a, tres categorías amplicas de glicoles: (a) éteres de glicol (por ejemplo, etilénglicol, éter monometilo, éter monoetilo de etilénglicol, éter de monobutilo de etilénglicol, éter monofenilo de etilénglicol, éter monometilo de dietilénglicol, éter monoetilo de dietilénglicol, éter monoisopropllo de dietilénglicol, éter monobutilo de dietilénglicol, éter monofenilo de dietilénglicol, éter dimetilo de etilénglicol, éter dietilo de etilénglicol, éter dimetilo de dietilénglicol, éter monometilo de propilénglicol); (b) acetatos de éter de glicol tales como acetato de éter monometilo de etilénglicol, acetato de éter monoetilo de etilénglicol (por ejemplo, acetato de éter monobutilo de etilénglicol, acetato de éter monofenilo de etilénglicol, acetato de éter monometilo de dietilénglicol, acetato de éter monoetilo de dietilénglicol, acetato de éter monobutilo de dietilénglicol, acetato de éter monofenilo de dietilénglicol, acetato de éter monoisopropilo de dietilénglicol, acetato de éter dimetilo de etilénglicol, acetato de éter dietilo de etilénglicol, acetato de éter dimetilo de dietilénglicol, acetato de éter monometilo de propilénglicol, y lo similar); y (c) acetatos de glicol (por ejemplo, monoacetato de etilénglicol, diacetato de etilénglicol, y diacetato de dietilénglicol). Una composición de tinta puede incluir otros glicoles no dentro de una de estas tres categorías, incluyendo glicoles tales como etilénglicol, y glicoles etoxilados. Un glicol puede utilizarse en la composición de tinta, preferentemente en una cantidad en el rango de aproximadamente 10% a aproximadamente 20% en peso en base al peso total de la composición. Los alcoholes grados para utilizarse como un solvente de baja evaporación, incluyen, pero no se limitan a, alcoholes que tienen ocho a veinte átomos de carbono, y alcoholes grasos que son etoxilados con uno a tres moles de óxido de etileno. Los ejemplos de alcoholes grasos y alcoholes grasos etoxilados incluyen, pero no se limitan a, alcohol behenilo, alcohol caprílico, alcohol cetílico, alcohol cetearilo, alcohol decilo, alcohol laurilo, alcohol isocetilo, alcohol miristilo, alcohol oleilo, alcohol estearilo, alcohol sebáceo, steareth-2, ceteth-1 , cetearth-3, y laureth-2. Los alcoholes grasos adecuados adicionales se enlistan en CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, First ed. , J. Nikotakis (Ed.), The Cosmetic, Toiletry and Fragrance Association, páginas 28 y 45 (1988). Una modalidad de la tinta incluye agua, un tinte seleccionado del grupo que consiste de derivados de diarilmetano, derivados de triarilmetano, tintes de metina, y combinaciones de los mismos, y un solvente de baja evaporación, en donde la tinta tiene un índice de dilución por corte en el rango de aproximadamente 0.35 a aproximadamente 1 .0. Otro aspecto de la invención es un método para erradicar la tinta incluyendo la etapa de aplicar un fluido erradicador a un marcado elaborado con una tinta extirpable descrita en la presente. Otro aspecto de la invención es un equipo que incluye una tinta extirpable descrita en la presente junto con un fluido erradicador para utilizarse en el sistema de marcado como sustrato y erradicar el marcado. Cada tinta y fluido erradicador puede colocarse en un instrumento de escritura (por ejemplo, una pluma) para facilidad de uso o puede suministrarse en otra forma tal como una brocha gorda, una solución de tinta libre embotellada, una almohada de estampado, y lo similar. El equipo incluye una tinta extirpable según se describe en la presente, y un erradicador según se describe en la presente. Después de que una tinta extirpable descrita en la presente se aplica a un sustrato, los solventes presentes en la tinta (por ejemplo, agua y el solvente de baja evaporación) se evaporarán principalmente. De igual forma, los solventes presentes en el fluido erradicador (por ejemplo, agua) se evaporarán sustancial o completamente una vez que el erradicador se ha aplicado a la tinta, dejando el agente oxidante junto con los componentes de tinta. De esta manera, otro aspecto de la invención es un complejo incoloro resultante o sustancialmente incoloro de la tinta descrita en la presente con un fluido erradicador después de que los solventes se han evaporado sustancial o completamente. El complejo de tinta incluye un tinte incoloro o sustancialmente incoloro seleccionado del grupo que consiste de un tinte de derivados de diarilmetano oxidado, derivados de triarilmetano oxidado, metina oxidada, y combinaciones de los mismos, y al menos un agente gelificante y un espesante. Otra modalidad de la tinta incluye aproximadamente 80% a aproximadamente 90% de agua en peso en base al peso total de la composición, un tinte incluyendo aproximadamente 50% a aproximadamente 98% de Verde Básico 4, aproximadamente 1 % a aproximadamente 30% de Rojo Básico 14, y aproximadamente 1 % a aproximadamente 30% de Violeta Ácido 17, cada uno en peso en base al peso total del tinte en la composición, aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5% de goma xantano en peso en base al peso total de la composición, y aproximadamente 10% a aproximadamente 20% de polietilénglicol en peso en base al peso total de la composición. Una tinta es una mezcla de componentes que imparten diferentes propiedades a la tinta. Por ejemplo, un agente tensoactivo puede utilizarse para mejorar la absorción de una tinta por un sustrato (por ejemplo, papel) y un agente formador de película puede utilizarse para mejorar la adhesión de la marca resultante al sustrato. De esta manera, la tinta descrita en la presente puede incluir uno o más aditivos seleccionados del grupo que consiste de reguladores pH, agentes tensoactivos, biocidas, agentes anti-corrosivos, agentes secuestrantes, y combinaciones de los mismos, en las cantidades y proporciones convencionalmente utilizadas en tintas acuosas para diversas aplicaciones.
EJEMPLOS Se proporcionan los siguientes ejemplos para ilustrar la invención pero no se pretende que limiten el alcance de la invención.
Ejemplo 1 Se preparó una tinta extirpable negra con los ingredientes identificados abajo en las cantidades mostradas: Componente Función Cantidad ( Agua Solvente 86.31 Propilénglicol Solvente de baja 2.15 evaporación Glicerina Solvente de baja 2.15 evaporación PE E-400 Solvente de baja 2.15 evaporación Dietilénglicol Solvente de baja 2.15 evaporación DEHYDRAN 1513 Agente tensoactivo 0.2 PLURONIC P104 Agente tensoactivo 0.98 PROXEL GXL Biocida 0.29 KELZAN AR Agente gelificante 0.68 Rojo Básico 14 Tinte 0.98 Verde Básico Tinte 1.96 El propilénglicol (disponible de EM Science of Gibbstown, New Jersey), glicerina, polietilénglicol (PE E-400, disponible de EM Science of Gibbstown, New Jersey), dietilénglicol (disponible de ChemCentral de Chicago, Illinois), DEHYDRAN 1513 (disponible de Cognis de Cincinnati, Ohio), PLURONIC P104 (disponible de BASF, Mount Olive, New Jersey), PROXEL GXL (disponible de Avecia, Inc., de Wilmington, Delaware), y KELZAN AR (disponible de CP Kelco de Chicago, Illinois), se agregaron a temperatura ambiente al agua y se mezclaron hasta que se formó una solución Ubre de partículas, homogénea. Los tintes se agregaron así a esta solución y la solución se mezcló hasta que los tintes se disolvieron completamente. La tinta resultante se colocó así en un bolígrafo PARKER de 0.7 mm y se aplicó a una hoja de papel blanco para determinar el color de la tinta una vez aplicada a un sustrato. La tinta se observó que era de un color negro con un bajo tono azul. Según se describe anteriormente, se cree que el factor de contribución principal a la duración de tiempo que toma para erradicar una tinta es proporcional al porcentaje en peso del tinte presente en la tinta. De esta manera, después de que la tinta se aplicó a una hoja blanca de papel, el tiempo de erradicación se probó con la solución erradicadora comercialmente disponible, disponible de Sanford Reynolds of Valence, Francia. La tinta se erradicó (no fue visible en el papel blanco) al cubrir completamente el marcado con solución erradicadora y el marcado se erradicó en aproximadamente cinco segundos.
Ejemplo 2 Componente Función Cantidad (% p.) Agua Solvente 84.7 Propilénglicol Solvente de baja 94 evaporación Polivinilpirrolidona Espesante 2.9 Rojo Básico 14 Tinte 0.8 Verde Básico 4 Tinte 1.5 Violeta Ácido 17 Tinte 0.7 El propilénglicol (disponible de EM Science of Gibbstown, New Jersey), y polivinilpirrolidona (K-90, disponible de ISP International of Wayne, New Jersey), se agregaron al agua y la solución resultante se mezcló hasta que la solución fue homogénea y libre de partículas. Los tintes se agregaron así secuencialmente y la solución se mezcló hasta que no hubo indicio de tinte no disuelto en la solución. La tinta resultante se colocó así en un bolígrafo PARKER de 0.7 mm y se aplicó a una hoja de papel blanco para determinar el color de la tinta üna vez aplicada a un sustrato. La tinta se observó que era de un color negro con un bajo tono rojo. Después de que la tinta se aplicó a una hoja blanca de papel, el tiempo de erradicación se probó con la solución erradicadora comercialmente disponible (disponible de Sanford Reynolds of Valence, Francia). La tinta se erradicó (no fue visible en el papel blanco) al cubrir completamente el marcado con la solución erradicadora y el marcado se erradicó en aproximadamente cinco segundos. La descripción precedente se da para claridad de entendimiento solamente, y nada de limitaciones innecesarias deberán entenderse de la misma, a medida que las modificaciones dentro del alcance de la invención pueden ser aparentes para aquellos expertos en la materia. A través de esta especificación, se contempla que las composiciones también pueden consistir esencialmente de, o consistir de, cualquier combinación de los componentes o materiales citados, al menos que se indique de otra forma.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una mezcla acuosa comprendiendo (a) agua, (b) un tinte seleccionado del grupo que consiste de tintes de derivados de diarilmetano, derivados de triarilmetano, de metina, y combinaciones de los mismos, y (c) un solvente de baja evaporación, en donde dicha mezcla tiene un índice de dilución por corte en un rango de aproximadamente 0.35 a aproximadamente 1 .0. 2. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicha mezcla tiene un índice de dilución por corte en un rango de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 0.9. 3. La mezcla de la reivindicación 2, en donde dicha mezcla tiene un índice de dilución por corte en un rango de aproximadamente 0.6 a aproximadamente 0.8. 4. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicho tinte se selecciona del grupo que consiste de Auramina O, Amarillo Básico 2, Amarillo Básico 1 1 , Amarillo Básico 13, Amarillo Básico 21 , Amarillo básico 28, Amarillo Básico 29, Amarillo Básico 40, Azul Ácido 22, Azul Ácido 93, Fucsina Ácido, Verde Ácido, Verde Ácido 5, Magenta Ácido, Roseina Ácido, Rubina Ácido, Violeta Ácido 17, Violeta Ácido 19, Cianina R Alizarol, Aluminon, Azul Anilina Ws, Azul Básico 8, Azul Básico 15, Azul Básico 20, Azul Básico 26, Fucsina Básico, Verde Básico 4, Rojo Básico 9, Rojo Básico 14, Rojo Básico 15, Rojo Básico 29, Rojo Básico 46, Violeta Básico 2, Violeta Básico 3, Violeta Básico 4, Violeta Básico 14, Violeta Cromo Cg, Cianina R Cromoxano, Algodón Azul, Violeta Cristal, Dalia, Verde Diamante B, Cianina R Eriocromo, Verde Etilo, Violeta Etilo, Verde Firme Fcf, Verde Alimento 3, Violeta Genciana, Azul Helvecia, Violeta Hoffman, Verde Pálido, Verde Lisamina Sf, Magenta 0, Magenta I, Magenta li, Magenta lii, Verde Malaquita, Azul Metilo, Verde Metilo, Violeta metilo, Violeta Metilo 2b, Violeta Metilo 10b, Azul Agudo 3, Violeta Agudo 39, Fucsina Nuevo, Azul Noche, Pararosanilin, Prímula, Rosanilin, Cianina R Solocromo, Azul Victoria 4r, Azul Victoria B, Verde Victoria B, Azul Agua I , y combinaciones de los mismos. 5. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicho tinte se selecciona del grupo que consiste de Rojo Básico 14, Violeta Ácido 17, Verde Básico 4 y combinaciones de ios mismos. 6. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicho tinte se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 10% en peso del peso total de la composición. 7. La mezcla de la reivindicación 6, en donde dicho tinte se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 6% en peso del peso total de la composición. 8. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicha mezcla comprende al menos dos tintes y dicha mezcla es negra. 9. La mezcla de la reivindicación 8, en donde dichos tintes comprenden un tinte verde y un tinte seleccionado del grupo que consiste de tintes rojos, tintes violetas, y combinaciones de los mismos. 10. La mezcla de la reivindicación 9, comprendiendo un tinte rojo, en donde la proporción en peso de dicho tinte rojo a dicho tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 10: 1 a aproximadamente 1 : 10. 1 1 . La mezcla de la reivindicación 10, comprendiendo un tinte rojo, en donde la proporción en peso de dicho tinte rojo a dicho tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 4: 1 a aproximadamente 1 :4. 12. La mezcla de la reivindicación 9, comprendiendo un tinte violeta, en donde la proporción en peso de dicho tinte violeta a dicho tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1 : 10. 13. La mezcla de la reivindicación 12, comprendiendo un tinte violeta, en donde la proporción en peso de dicho tinte violeta a dicho tinte verde se encuentra en el rango de aproximadamente 4: 1 a aproximadamente 1 :4. 14. La mezcla de la reivindicación 9, en donde dicha mezcla negra comprende un tinte verde en una cantidad en un rango de aproximadamente 25% a aproximadamente 98% en peso, y un tinte rojo en una cantidad en un rango de aproximadamente 2% a aproximadamente 75% en peso, cada uno basado en el peso total del tinte en la composición. 1 5. La mezcla de la reivindicación 9, en donde dicha mezcla negra comprende un tinte verde en una cantidad en un rango de aproximadamente 25% a aproximadamente 98% en peso, y un tinte violeta en una cantidad en un rango de aproximadamente 2% a aproximadamente 75% en peso, cada uno basado en el peso total del tinte en la composición. 16. La mezcla de la reivindicación 9, en donde dicho tinte verde se selecciona del grupo que consiste de Verde Ácido, Verde Ácido 5, Verde Básico 4, Verde Diamante B, Verde Etilo, Verde Firme Fcf, Verde Alimento 3, Verde Pálido, Verde Lisamina Sf, Verde Malaquita, Verde Metilo, Verde Victoria B, y combinaciones de los mismos; dicho tinte rojo se selecciona del grupo que consiste de Rojo Básico 9, Rojo Básico 14, Rojo Básico 15, Rojo Básico 29, Rojo Básico 46, y combinaciones de los mismos, y dicho tinte violeta se selecciona del grupo que consiste de Violeta Ácido 17, Violeta Ácido 19, Violeta Básico 2, Violeta Básico 3, Violeta Básico 4, Violeta Básico 14, Violeta Cromo Cg, Violeta Cristal, Violeta Etilo, Violeta Genciana, Violeta Hoffman, Violeta Metilo, Violeta Metilo 2b, Violeta Metilo 10b, Violeta Agudo 39, y combinaciones de los mismos. 17. La mezcla de la reivindicación 1 , comprendiendo además un agente gelificante seleccionado del grupo que consiste de polisacáridos y derivados de los mismos, almidones y derivados de los mismos, hidrogeles y derivados de los mismos, geles de sílice y derivados de los mismos, alcohol polivinílico y derivados del mismo, y combinaciones de lo precedente. 18. La mezcla de la reivindicación 17, en donde dicho agente gelificante comprende goma xantano. 19. La mezcla de la reivindicación 17, en donde dicho agente gelificante se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10% en peso en base al peso total de la composición. 20. La mezcla de la reivindicación 1 , comprendiendo además un espesante seleccionado del grupo que consiste de polivinilpirrolidona y copolímeros de la misma, polivinilacetato y copolímeros del mismo, arcillas, talco, y combinaciones de lo precedente. 21. La mezcla de la reivindicación 20, en donde dicho espesante comprende polivinilpirrolidona. 22. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicho solvente se selecciona del grupo que consiste de glicoles, ureas, alcoholes grasos, dimetilformamida, dimetilsulfóxido, hidrocarburos de alto peso molecular, y combinaciones de los mismos. 23. La mezcla de la reivindicación 22, en donde dicho solvente comprende polietilénglicol. 24. La mezcla de la reivindicación 1 , en donde dicho solvente se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 5% a aproximadamente 30% en peso en base al peso total de la composición. 25. La mezcla de la reivindicación 24, en donde dicho solvente se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 10% a aproximadamente 20% en peso en base al peso total de la composición. 26. La mezcla de la reivindicación 1 , comprendiendo además un aditivo seleccionado del grupo que consiste de reguladores pH, agentes tensoactivos, biocidas, agentes anticorrosivos, agentes secuestrantes, y combinaciones de los mismos. 27. Un método para erradicar una tinta, comprendiendo las etapas de aplicar una mezcla de la reivindicación 1 a un sustrato para elaborar un marcado, y aplicar un fluido erradicador a dicho marcado. 28. El método de la reivindicación 27, comprendiendo aplicar dicha mezcla al papel. 29. El método de la reivindicación 27, en donde dicho fluido erradicador comprende un erradicador seleccionado del grupo que consiste de una sulfita, una bisulfita, y combinaciones de las mismas. 30. Un equipo de tinta extirpable, comprendiendo una mezcla de la reivindicación 1 y un fluido erradicador. 31 . El equipo de la reivindicación 30, en donde dicho fluido erradicador comprende un erradicador seleccionado del grupo que consiste de una sulfita, una bisulfita, y combinaciones de las mismas. 32. El equipo de la reivindicación 30, en donde dicha mezcla se coloca en un instrumento de escritura. 33. El equipo de la reivindicación 32, en donde dicho instrumento de escritura es un bolígrafo. 34. Un complejo de tinta extirpable, comprendiendo un tinte incoloro o sustancialmente incoloro seleccionado del grupo que consiste de tintes de derivados de diarilmetano erradicado, derivados de triariimetano erradicado, de metina erradicada, y combinaciones de los mismos, y al menos un agente gelificante y un espesante. 35. El complejo de la reivindicación 34, en donde dicho agente gelificante es un polisacárido. 36. Una mezcla extirpable negra, comprendiendo una mezcla de dos o más tintes seleccionados del grupo que consiste de tintes de derivados de diarilmetano, derivados de triariimetano, metina, y combinaciones de los mismos, en donde dicha mezcla de tintes aparece negra en color. 37. Una mezcla de gel acuoso extirpable negra, comprendiendo aproximadamente 80% a aproximadamente 90% en agua en peso en base al peso total de la composición; un tinte comprendiendo aproximadamente 50% a aproximadamente 98% de Verde Básico 4, aproximadamente 1 % a aproximadamente 30% de Rojo Básico 14, y aproximadamente 1 % a aproximadamente 30% de Violeta Ácido 17, cada uno en peso basado en el peso total del tinte en la composición; aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5% de gonia xantano en peso basado en el peso total de la composición; y aproximadamente 10% a aproximadamente 20% de polietilénglicol en peso en base al peso total de la composición. 38. La mezcla de la reivindicación 37, en donde dicho tinte se presenta en una cantidad en un rango de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 6% en peso del peso total de la composición. 39. El método de la reivindicación 27, en donde dicho fluido erradicador comprende un agente reductor. 40. El método de la reivindicación 27, en donde dicho fluido erradicador comprende un compuesto alcalino. 41 . El equipo de la reivindicación 30, en donde dicho fluido erradicador comprende un agente reductor. 42. El equipo de la reivindicación 30, en donde dicho fluido erradicador comprende un compuesto alcalino.
MXPA06000558A 2003-07-15 2004-06-28 Tinta de gel extirpable, metodos de eradicacion de la misma, equipo de tinta extirpable, y complejo de tinta erradicado. MXPA06000558A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/619,706 US6905539B2 (en) 2003-07-15 2003-07-15 Black eradicable ink, methods of eradication of the same, eradicable ink kit, and eradicated ink complex
PCT/US2004/020871 WO2005010112A1 (en) 2003-07-15 2004-06-28 Eradicable gel ink, methods of eradication of the same, eradicable ink kit, and eradicated ink complex

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06000558A true MXPA06000558A (es) 2006-04-07

Family

ID=34062619

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06000558A MXPA06000558A (es) 2003-07-15 2004-06-28 Tinta de gel extirpable, metodos de eradicacion de la misma, equipo de tinta extirpable, y complejo de tinta erradicado.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6905539B2 (es)
EP (1) EP1664216B1 (es)
JP (1) JP2007521379A (es)
KR (1) KR20060039911A (es)
CN (1) CN100584904C (es)
AU (1) AU2004259404B2 (es)
CA (1) CA2532732A1 (es)
MX (1) MXPA06000558A (es)
TW (1) TW200506010A (es)
WO (1) WO2005010112A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004330662A (ja) * 2003-05-09 2004-11-25 Pilot Ink Co Ltd 水性ボールペン
US20050192379A1 (en) * 2003-07-15 2005-09-01 Kwan Wing S.V. Eradicable composition and kit
US7083665B1 (en) * 2003-10-07 2006-08-01 Sanford, L.P. Highlightable marking composition, method of highlighting the same, highlightable marking composition kit, and highlighted marking composition complex
US7488380B2 (en) * 2003-10-07 2009-02-10 Sanford, L.P. Highlighting marking compositions, highlighting kits, and highlighted complexes
US7704308B2 (en) * 2003-10-07 2010-04-27 Sanford, L.P. Method of highlighting with a reversible highlighting mixture, highlighting kit, and highlighted complex
US7229487B2 (en) * 2004-01-14 2007-06-12 Sanford, L.P. Writing instruments with eradicable inks and eradicating fluids
US7163575B2 (en) * 2004-07-15 2007-01-16 Sanford, L.P. Water-based, resin-free and solvent-free eradicable ball-pen inks
US7087265B1 (en) 2005-02-10 2006-08-08 Netsch Bryan A Image developing device
JP2007197486A (ja) * 2006-01-23 2007-08-09 Pilot Ink Co Ltd 変色性黒色インキ組成物及びそれを内蔵した変色性筆記具、筆記具セット
US7858555B2 (en) * 2006-03-03 2010-12-28 Netsch Bryan A Latent image systems, developers, and blockers therefor
US7727319B2 (en) * 2006-04-19 2010-06-01 Crayola Llc Water-based ink system
US7815723B2 (en) * 2006-04-19 2010-10-19 Crayola Llc Water-based ink system
CN100355844C (zh) * 2006-05-19 2007-12-19 尹辉 字迹可被消除的中性笔墨水
US20080248950A1 (en) * 2007-04-04 2008-10-09 Ibrahim Katampe Ink and Developer System
CN101809100B (zh) * 2007-09-26 2015-06-10 百乐墨水株式会社 圆珠笔用水性墨组合物
KR100965284B1 (ko) * 2007-10-25 2010-06-23 한종수 지울 수 있는 잉크의 조성 및 소색방법
KR101031568B1 (ko) * 2008-05-28 2011-05-04 가부시키가이샤 분쵸우 투명 고형상 마카
WO2010054219A2 (en) * 2008-11-07 2010-05-14 Viscot Medical, Llc Scrub-resistant ink and methods and apparatus for fabrication and use thereof
PL2379336T3 (pl) * 2008-12-22 2018-02-28 Technosolutions Assessoria Ltda. Proces drukowania fleksograficznego z funkcją mokro na mokro
US8632946B2 (en) 2010-11-10 2014-01-21 Dic Corporation Positive-type photoresist composition
US9315042B2 (en) 2011-06-03 2016-04-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems for erasing an ink from a medium
US9523006B2 (en) 2011-06-03 2016-12-20 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Erasure fluid
WO2012166160A1 (en) 2011-06-03 2012-12-06 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Method of erasing an ink from a medium
CA2902753C (en) 2013-02-27 2019-04-09 Crayola Llc Rinsable inks and methods of making the same
US9732246B2 (en) 2014-03-06 2017-08-15 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Non-newtonian inkjet inks

Family Cites Families (91)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2029152A (en) 1934-09-22 1936-01-28 Teofil L Bonkowski Ink eradicating device
US3875105A (en) 1968-08-12 1975-04-01 Scripto Inc Erasable writing medium suitable for use in ball point pens
US3945837A (en) * 1972-07-15 1976-03-23 Sakura Color Products Corporation Ink composition
US3941488A (en) 1974-07-10 1976-03-02 David Maxwell Marker/anti-marker system
US3985455A (en) 1975-01-10 1976-10-12 Wahlberg Eric C Convertible writing instrument
JPS5365123A (en) * 1976-11-24 1978-06-10 Adger Kogyo Co Ltd Erasable ink composition
US4156657A (en) 1977-04-04 1979-05-29 Burroughs Corporation Ball point pen, ink and its eradicator system
DE2724820C3 (de) 1977-06-02 1979-11-15 Schwan Stabilo Schwanhaeusser Verfahren und Arbeitsmittel zur Erzeugung von Farbabstrichen auf einer Unterlage
JPS5812916B2 (ja) 1977-06-28 1983-03-10 山本化学合成株式会社 水性インキ組成物
US4148591A (en) 1977-08-12 1979-04-10 Pilot Man-Nen-Hitsu Kabushiki Kaisha Writing unit locking mechanism in a multiple-point writing implement including a mechanical pencil unit
US4228028A (en) 1978-11-13 1980-10-14 Burroughs Corporation Ball point pen, ink, and its eradicator system
US4213717A (en) 1978-11-13 1980-07-22 Burroughs Corporation Ball point pen, ink and its eradicator system
US4227930A (en) 1978-11-13 1980-10-14 Burroughs Corporation Ball point pen, ink, and its eradicator system
US4252845A (en) 1978-11-30 1981-02-24 Zipatone, Inc. Graphic arts ink and eradicator combination
JPS5785868A (en) * 1980-11-14 1982-05-28 Sakura Color Prod Corp Water ink composition
US4349639A (en) 1981-03-26 1982-09-14 Scripto, Inc. Method of making and the composition for an initially erasable ink for a ball point writing instrument
US4413266A (en) 1981-12-14 1983-11-01 International Business Machines Corporation Method and apparatus for erasing ink jet printing
US4557618A (en) 1981-12-25 1985-12-10 Pentel Kabushiki Kaisha Ink and eraser of the ink
GB2116915B (en) 1982-03-22 1985-07-31 Gillette Co Writing instruments
JPS5983589U (ja) 1982-11-30 1984-06-06 コ−リン鉛筆株式会社 フエルトペン
JPS60190479A (ja) 1984-03-10 1985-09-27 Alps Electric Co Ltd 消色可能なインク組成物
US4738725A (en) 1984-12-14 1988-04-19 Scripto-Tokai, Inc. Initially erasable ball pen ink
US4777510A (en) 1986-12-11 1988-10-11 Eastman Kodak Company Copying apparatus and method with editing and production control capability
US4808227A (en) 1986-07-30 1989-02-28 Canon Kabushiki Kaisha Semi-solid ink
DE3642283C1 (de) 1986-12-08 1988-03-10 Herlitz Ag Fuellfederhalter mit einem auswechselbaren Loeschteil
ES2089312T3 (es) 1987-10-09 1996-10-01 Kotobuki & Co Ltd Util de escribir.
JPH0195386U (es) 1987-12-17 1989-06-23
US4971628A (en) * 1988-10-24 1990-11-20 The Gillette Company Shock resistant ink compositions and writing instruments including the compositions
DE3842774C1 (es) 1988-12-19 1990-03-15 Pelikan Ag, 3000 Hannover, De
DE3914465A1 (de) 1989-05-02 1990-11-08 Merz & Krell Schreibgeraet
US5048992A (en) * 1989-05-05 1991-09-17 The Gillette Company Writing instrument including shock resistant ink compositions
JPH0323984A (ja) 1989-06-20 1991-01-31 Seiji Kawashima 印刷物
US5215956A (en) 1990-06-06 1993-06-01 Kiyoharu Kawashima Color changing print
US5256191A (en) 1990-10-31 1993-10-26 John Thompson Correction fluid compositions
JPH04332776A (ja) * 1991-05-09 1992-11-19 Sakura Color Prod Corp 消去性インキ組成物
JPH0649397A (ja) 1992-07-30 1994-02-22 Ikeno Sangyo Kk 修正液
US5478382A (en) 1992-07-31 1995-12-26 Binney & Smith Inc. Color changing compositions for use on non-porous surfaces
US5232494A (en) 1992-07-31 1993-08-03 Binney & Smith Inc. Color changing compositions
US5486228A (en) 1992-07-31 1996-01-23 Binney & Smith Inc. Washable color changing compositions
US5492558A (en) 1992-07-31 1996-02-20 Binney & Smith Inc. Color changing compositions for highlighters
US5498282A (en) 1992-07-31 1996-03-12 Binney & Smith Inc. Color changing pan paint compositions
US5489331A (en) 1992-07-31 1996-02-06 Binney & Smith Inc. Color changing compositions using acids
DE4230432C1 (de) 1992-09-11 1993-10-07 Pelikan Ag Handschreibgerät mit zwei Schreib- oder Auftragselementen
US5378752A (en) 1992-11-05 1995-01-03 The Gillette Company Ink eradicator system including film forming polymer
NL9202277A (nl) 1992-12-29 1994-07-18 Pelt & Hooykaas Werkwijze ter bereiding van een gelaagd, klei-achtig materiaal alsmede een werkwijze voor het immobiliseerbaar maken van afvalmateriaal.
JP3329505B2 (ja) 1993-02-12 2002-09-30 清治 川嶋 白板用筆記具
US5326288A (en) 1993-02-25 1994-07-05 Foxconn International, Inc. Contact having generally uniform stress acting thereon
US5532029A (en) 1993-05-13 1996-07-02 Fuerst; Ronnie S. Materials and methods utilizing a temporary visual indicator
US5872162A (en) 1993-06-04 1999-02-16 The Gillette Company Correction fluid for water-fast inks
US5499881A (en) 1994-04-05 1996-03-19 Chang; Pei-Sheng Writing implement with correction supply
US5593459A (en) 1994-10-24 1997-01-14 Gamblin; Rodger L. Surfactant enhanced dyeing
US5877234A (en) 1994-10-31 1999-03-02 The Gillette Company Water-based correction fluid
US5460647A (en) * 1995-02-10 1995-10-24 Binney & Smith Inc. Color-changing marking composition system
US5464470A (en) 1995-02-10 1995-11-07 Binney & Smith Inc. Color-changing marking composition system
US5509742A (en) 1995-03-23 1996-04-23 Balzarini; Grace M. Mascara applicator and mascara removal device
JP2996607B2 (ja) * 1995-05-18 2000-01-11 株式会社パイロット 油性ボールペン用インキおよび油性ボールペン
CA2196512C (en) * 1996-02-05 2003-09-16 Tsutomu Kito Preparation method for shear-thinning water-based ball-point pen inks, shear-thinning water-based ball-point pen ink compositions, and ball-point pens employing the same
US5649999A (en) 1996-02-22 1997-07-22 The Gillette Company Ink eradicator system
JPH10151868A (ja) * 1996-11-21 1998-06-09 Konica Corp 黒色画像形成用色素混合物及びそれを用いた感熱転写記録材料ならびに感熱転写記録方法
JP3380414B2 (ja) 1997-01-10 2003-02-24 三菱鉛筆株式会社 消去可能なインキを充填したボールペン
US5916357A (en) 1997-03-25 1999-06-29 The Gillette Company Eradicable inks
CN1195007A (zh) * 1997-04-03 1998-10-07 王永宏 一种书画液和书画液载体组合的文化用品
JPH1112526A (ja) 1997-06-24 1999-01-19 Mitsubishi Pencil Co Ltd 直液式水性ボールペン用染料インキ組成物
JPH1129733A (ja) 1997-07-11 1999-02-02 Mitsubishi Pencil Co Ltd 筆記具用インキ組成物
US5762077A (en) 1997-07-14 1998-06-09 Griffiths, Jr.; Valton E. Apparatus for manicuring nails
JP3827412B2 (ja) 1997-07-28 2006-09-27 三菱鉛筆株式会社 インキ組成物
EP0919604B1 (en) 1997-10-31 2004-01-02 The Pilot Ink Co., Ltd. Color-change materials
US6004057A (en) 1997-11-24 1999-12-21 Fulop; Jacqueline I. Marking and eradicating instrument and method of use of same
DE19751953A1 (de) 1997-11-24 1999-05-27 Henkel Kgaa Funktionelle Farbstoffe als Indikator in aerob härtenden Zusammensetzungen
AU2094899A (en) 1997-12-31 1999-07-19 Correct Solutions, Corp. Correction fluid marker and formulation for fluid
US20010006610A1 (en) 1998-02-03 2001-07-05 Michael J Miller Contained indicators for determining sterilizations
JPH11349884A (ja) * 1998-06-09 1999-12-21 Pilot Ink Co Ltd ボールペン用水性インキ組成物
US6124377A (en) * 1998-07-01 2000-09-26 Binney & Smith Inc. Marking system
US6203603B1 (en) 1998-08-04 2001-03-20 Kabushiki Kaisha Toshiba Erasable image forming material
KR100392544B1 (ko) * 1998-09-01 2003-07-28 미쓰비시 펜슬 가부시키가이샤 의소성 수성 볼펜용 잉크
JP3454498B2 (ja) 1998-09-25 2003-10-06 株式会社サクラクレパス 消去性インキ組成物及びこれを用いた水性ボールペン
DE19903248C2 (de) 1999-01-28 2003-07-31 Sts Schreibgeraete Technik Sch Schreibflüssigkeit
US6149721A (en) * 1999-02-03 2000-11-21 The Gillette Company Solvent-based pen inks
US6214766B1 (en) 1999-02-03 2001-04-10 Westvaco Corporation Security feature for paper products
US6276853B1 (en) 1999-04-14 2001-08-21 Fragrance Systems International Inc. Axially aligned, commonly joined dual dispensers
US6410338B1 (en) 1999-05-14 2002-06-25 Ethicon, Inc. Method of indicating an oxidizing agent
JP2001158196A (ja) 1999-07-23 2001-06-12 Sakura Color Prod Corp ボールペン用キャップ及び塗布具用キャップ
JP2001158869A (ja) 1999-09-20 2001-06-12 Sakura Color Prod Corp 筆記具用油性インキ
JP2001247807A (ja) 1999-12-28 2001-09-14 Zebra Pen Corp 溶剤又は加熱による消色性組成物を利用した水性ボールペン用インキ組成物
EP1463667A2 (en) 2000-05-18 2004-10-06 Spectra Systems Corporation Use of evaporatively activated color change for verifying the integrity of an object, such as a data storage medium or a gaming token
US6412998B1 (en) 2001-06-07 2002-07-02 A.T.X. International, Inc. Multi-function writing instrument
US6357943B1 (en) 2001-06-15 2002-03-19 Wang Wei Kuang Ball-point pen with correction supply
JP2003073602A (ja) 2001-09-06 2003-03-12 Zebra Pen Corp 筆記具用水性インキ及び該水性インキが充填された筆記具
US6491464B1 (en) 2001-10-22 2002-12-10 Jean Young Multi-element pen
DE60231180D1 (de) 2001-10-26 2009-04-02 Mitsubishi Gas Chemical Co Zusammensetzung zur Bestimmung von Sauerstoff
US6554516B1 (en) 2002-02-22 2003-04-29 Fania Christopher Writing instrument with retractable ink cartridge and retractable correcting fluid cartridge

Also Published As

Publication number Publication date
EP1664216B1 (en) 2012-11-07
TW200506010A (en) 2005-02-16
EP1664216A1 (en) 2006-06-07
AU2004259404B2 (en) 2009-09-24
US20050011404A1 (en) 2005-01-20
CN100584904C (zh) 2010-01-27
WO2005010112A1 (en) 2005-02-03
CA2532732A1 (en) 2005-02-03
JP2007521379A (ja) 2007-08-02
AU2004259404A1 (en) 2005-02-03
CN1845973A (zh) 2006-10-11
US6905539B2 (en) 2005-06-14
KR20060039911A (ko) 2006-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2004259404B2 (en) Eradicable gel ink, methods of eradication of the same, eradicable ink kit, and eradicated ink complex
US5466283A (en) Aqueous ink composition for writing instrument
EP1706463B1 (en) Writing instruments with eradicable inks and eradicating fluids
US7083665B1 (en) Highlightable marking composition, method of highlighting the same, highlightable marking composition kit, and highlighted marking composition complex
CN104974598A (zh) 一种可涂擦中性墨水及其制造方法
US20050192379A1 (en) Eradicable composition and kit
WO2006019672A1 (en) Eradicable ball-pen inks
JP4191435B2 (ja) 筆記具用水性インキ組成物
JPH09279080A (ja) 水性ボールペン用蛍光インキ組成物
JP3098900B2 (ja) 耐水性を有する水性インキ組成物
JP3291938B2 (ja) 水性インキ
US20230242780A1 (en) Handheld writing tool having improved cap-off time
TWI414567B (zh) 書寫文具用水性消色性墨水組成物
JPH0362864A (ja) 水性黒色顔料インキ
JP2005023135A (ja) ボールペン用水性インキ組成物
JP2000313836A (ja) 万年筆型筆記具用水性インキ組成物

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration