MXPA05003110A - Carbonatos de alquilglicidol como cosurfactantes. - Google Patents

Carbonatos de alquilglicidol como cosurfactantes.

Info

Publication number
MXPA05003110A
MXPA05003110A MXPA05003110A MXPA05003110A MXPA05003110A MX PA05003110 A MXPA05003110 A MX PA05003110A MX PA05003110 A MXPA05003110 A MX PA05003110A MX PA05003110 A MXPA05003110 A MX PA05003110A MX PA05003110 A MXPA05003110 A MX PA05003110A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
linear
branched
formula
hydrogen
weight
Prior art date
Application number
MXPA05003110A
Other languages
English (en)
Inventor
Kluge Michael
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MXPA05003110A publication Critical patent/MXPA05003110A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 not condensed with other rings
    • C07D317/32Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 not condensed with other rings with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D317/34Oxygen atoms
    • C07D317/36Alkylene carbonates; Substituted alkylene carbonates
    • C07D317/38Ethylene carbonate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/42Amino alcohols or amino ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/52Carboxylic amides, alkylolamides or imides or their condensation products with alkylene oxides
    • C11D1/528Carboxylic amides (R1-CO-NR2R3), where at least one of the chains R1, R2 or R3 is interrupted by a functional group, e.g. a -NH-, -NR-, -CO-, or -CON- group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/667Neutral esters, e.g. sorbitan esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2096Heterocyclic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/26Organic compounds containing nitrogen
    • C11D3/32Amides; Substituted amides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/34Organic compounds containing sulfur
    • C11D3/3427Organic compounds containing sulfur containing thiol, mercapto or sulfide groups, e.g. thioethers or mercaptales

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La presente invencion se relaciona con carbonatos de alquilglicidol novedosos y con su uso como cosurfactantes. Los cosurfactantes son apropiados para uso en detergentes domesticos, limpiadores domesticos, composiciones de limpieza del cuerpo y composiciones para cuidado del cuerpo.

Description

CARBONATOS DE ALQUILGLICIDOL COMO COSÜRFACTANTES La p 6o ut6 ílV t C 1 ? S ?? -? ??a O?. C3.ITfcOri .tOS de alquilglicidol y su uso como cosurfactantes . Los surfactantes son las llamadas moléculas anfríilicas que tienen una fracción hidroíobica y una fracción hidrofílico en su estructura molecular. Como resultado de esta propiedad, los surfactantes son capaces de formar películas ínterfaciales y ios llamados micelios. Estos son agregados de surfactantes que se forman en soluciones acuosas y pueden asumir varias formas (esferas, varillas, discos) . Los micelios formar por encima de una cierta concentración, la llamada concentración de formación de micelio crítica (CMC) . Además, las moléculas anfífíiicas tienen la propiedad de formar películas interfaciales entre fases hidrofóbica e hidrofílica y de esta manera, por ejemplo tienen una acción emulsionante o espumante . Los cosurfactantes, asimismo, tienen propiedades anfifílicas, aún cuando éstas son insuficientes para ser capaces de formar micelios y películas ínterfaciales por sí mismos. Sin embargo, se intercalan entre los surfactantes y ocasionan un aumento en la densidad de empaque de los an ifríos (sur actantes y cosuríactantes) en las estructuras formadas por los mismos, tales como micelios o interfaces. Como resultado, no solamente la concentración de formación de micelio critica y ia la tensión superficial se reducen, sino también ia tensión interfacial entre la solución de surfactante acuoso y substancias no polares tales como, por ejemplo, aceites, significando que la capacidad de absorción del sistema surtactante para estas substancias aumenta hasta el punto de la formación de microemulsiones . Esto resulta en una energía elevada de soiubilízacíón y emuisionación, una capacidad de limpieza superior, y una estabilidad incrementada de las emulsiones y espumas. Si se usan cosurfactantes, se pueden formar micelios a una concentración de surfactante significativamente inferior . Efectos adicionales que se ocasionan como resultado del uso de los cosurfactantes y la tendencia de agregado mejorado resultante de los anfifilos son conocidos. Esto es, en primer lugar, la transformación de agregado de esféricos a asociados mícelares anísométricos . Este cambio estructural en los micelios tiene efectos sobre la reología de las soluciones que contienen los micelios, en particular en soluciones diluidas. Al mismo tiempo, en el diagrama de fase, existe un desplazamiento de estructuras cristalinas líquidas presentes a concentraciones inferiores, como resultado de lo cual se observa una formación preferida de fases de gel con densidad de empaque superior. Consecuentemente, aún a concentraciones de significativamente < 10% en peso, se presentan estructuras de micelio lamelares que se observan de otra manera solamente a concentraciones significativamente superiores. Un fenómenos interesante adicional es la formación, además de las fases de gel cristalino liquido conocidas, de superestructuras novedosas que tienen propiedades de aplicación interesantes. Son de interés particular aquí las fases vesiculares y también las llamadas fases L3 que tienen una construcción semejante a esponja y tienen propiedades semejantes a microemulsión . Se pueden utilizar en escalas de concentración diluida para a ustar la viscosidad. La técnica anterior describe un número de compuestos o clases de compuestos que son apropiados como cosurfactantes . Los alcoholes de C5-Ci0 exhiben propiedades ventajosas, pero frecuentemente no se usan debido a su olor característico. Los alcoholes con grados bajos de etoxilación, tales como por ejemplo, etoxílatos de alcohol de laurilo con grados bajos de etoxilación, éter de monohexilo de dietilenglicol o éter de butilo de propilenglicol, pueden conducir a potencia emulsionante mejorada o estabilidad de espuma en algunos sistemas surfactantes, pero tienen una polaridad demasiado baja del grupo delantero para formulaciones de surfactante con contenido de surfactante aniónico elevado. Las etanolaminas de ácido graso se utilizan, por ejemplo, para ajustar la viscosidad en champús. Sin embargo, se sospecha que forman nitrosaminas . G. J. Smith describen en Seifen, Qlen, Fette, Wachse, 105 (1979, páginas 319 ff y 345 ff) el uso de óxidos de alqui lamina como cosurfactante en diversas aplicaciones. Estos también se sospecha que contienen nitrosaminas. A través de una tecnología de producción compleja, prolongada, que se puede evitar en gran parte. De manera análoga a los óxidos de amina, otros surfactantes zwiteriónicos, tales como por ejemplo, sulfobetaínas o carboxilamoniobit ínas, también se pueden utilizar como cosurfactante. Con estos productos, la formación de fases de gel ha probado ser muy baja. En su lugar, sin embargo, tienen la ventaja de aplicación que la irritación de piel de mezclas surfactantes correspondientes se reduce. O 98/00418 describe carbonates de alquileno que se substituyen por grupos alquilo y su uso como cosurfactantes . WO 97/04059 se relaciona con composiciones de limpieza que comprenden un complejo analefotrópico negativamente cargado que se construye de cuando menos un surfactante aniónico y un carbonato de alquileno formado en complejo con el mismo. Además, las composiciones limpiadoras pueden comprender opcionalmente un cosurfactante, un hidrocarburo insoluble en agua, un perfume, una base de Le is o un polímero neutro. El carbonato de alquileno tiene un radical alquilo de CÍ-CI>. Para las aplicaciones conocidas a la fecha, la relación de cosurfactantes a surfactantes usada varía de aproximadamente 1:20 a 1:2, dependiendo de la aplicación. En algunos casos, tales como por ejemplo, óxidos de alquilamina, el cosurfactante también puede estar más altamente concentrado. Un objeto de la presente invención es proporcionar compuestos que son apropiados como cosurfactantes que no tienen dichas desventajas, en particular demuestran muy buena eficiencia y efectividad de costo, y son ambíentalmente compatibles y libres de riesgos para humanos. Se ha encontrado que este objeto se logra mediante carbonatos de alquiiglicidol de la fórmula I en la que los símbolos X, R1, R2 y R3 tienen los siguientes significados : R1 es un grupo alquilo de C3-C23 lineal o ramificado, substituido o no substituido, o un grupo alquenilo e C3-C29 lineal o ramificado, substituido o no substituido, R1 es de preferencia un grupo alquilo de C3-C21 lineal o ramificado o un grupo alquenilo de C3-C21 lineal o ramificado, particularmente de preferencia un grupo alquilo de C5-C18 lineal o ramificado o un grupo alquenilo de C3-CiB lineal o ramificado, muy particularmente de preferencia un grupo alquilo de C5-C15 lineal o ramificado o un grupo alquenilo de C5-C15 lineal o ramificado; y R independienteme te uno del otro, son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado, de preferencia hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 5 átomos de carbono, particularmente de preferencia, cuando menos uno de los radicales R2 o R3 es hidrógeno, y muy particular preferencia se da a compuestos de la fórmula I en los que R2 y R3 son hidrógeno; X se selecciona a partir del grupo que consiste en J , (CH2CHR0)in, S, NRS, COO y CONH, en los que R4 y R5 son hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y n es un número de 1 a 5, en donde mezclas de los compuestos con grupos X de la fórmula 0(CH2CHR40)n también se incluyen por la fórmula I, en donde n tiene diversos valores numéricos; de preferencia , X es 0, 0 { CH2CHR0) „ o R5, en donde los significados para R4 , R5 y n corresponden a los significados arriba proporcionados; particularmente de preferencia, X es 0. Los compuestos de la fórmula I son altamente apropiados para uso como cosurfactantes en formulaciones detergentes y limpiadoras acostumbradas conocidas por la persona experta en el ramo. Los compuestos de la formula I se pueden producir en diversas formas, v.gr., métodos a) y b) descritos con mayor detalle abajo, correspondientes a la producción de carbonates de alquileno descrita en WO 98/00418. a) Método de fosgeno Primeramente, una reacción de 1,2-dioles de la fórmula II funcional izados con un grupo R3-X-CH2 con fosgeno es posible de conformidad con el siguiente esquema de reacción .
Los significados de los símbolos X, R1, R2 y R3 corresponden a los significados arriba proporcionados. En una modalidad preferida, la reacción se lleva a cabo añadiendo una solución enfriada de fosgeno en un solvente aromático, de preferencia tolueno, para proporcionar una solución enfriada del 1,2-diol de la fórmula II funcionalizado con un grupo R1-X-CH2 en un solvente aromático, asimismo de preferencia tolueno, en presencia de una base, de preferencia una amina, particularmente de preferencia trietilamina y dimetilciclohexilaraina, para la neutralización de KC1 formado durante la reacción. La ternperatura durante la adición no debe exceder 0°C. Es de preferencia -5°C a 0°C. Después de calentar la mezcla de reacción a temperatura ambiente, la reacción se continua, en general, durante 1 a 20 horas, de preferencia 12 a 16 horas, a temperatura ambiente. Cuando la reacción esta completa, el trabajo y purificación subsecuente del carbonato de alquilglicidol deseado ocurren de conformidad con métodos conocidos a la persona experta en el ramo. La base de amina de preferencia usada, si se desea, se puede aislar como hidrocloruro y, después de liberar ia amina y opcionalmente separar el agua, regresarse ai proceso. El fosgeno se usa generalmente en 0-50% de exceso molar de resistencia, de preferencia 0-20% de exceso molar de resistencia, con relación al dio! de la fórmula II. A este respecto, un exceso de 0% significa qu el fosgeno y el diol se utilizan en cantidades equimolares. La base usada se utiliza generalmente en una relación molar a fosgeno de, en general, 2:1 a 4:1, de preferencia 2:1 a 2.25:1. Los 1,2-dioles de la fórmula II se pueden obtener, por ejemplo, mediante epoxidación de un interno o alfa-olefina apropiada, proporcionando un epóxido de la fórmula III: Algunos de los epóxidos de la fórmula III se pueden obtener comercialmente, v.gr., el propio giicidoi. El epóxido de la fórmula III luego se hace reaccionar para proporcionar un diol funcionalizado de la ir Los significados de los símbolos X, R1, R2 y R3 corresponden a los significados arriba proporcionados. La funcionalización ocurre, por ejemplo, haciendo reaccionar el epcxido III con alcoholes, tioles, apropiados, alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno, aminas, ácidos carfooxilicos o sus carboxairiidas . Los compuestos apropiados de este grupo se proporcionan abajo. En principio, los dioles de la fórmula II también se pueden obtener mediante hidrólisis de epóxidos de la fórmula IV.
I La hidrólisis del epóxido de la fórmula conduce a los dioles deseados de la fórmula II. Las condiciones de hidrólisis apropiadas son conocidas por la persona experta en el ramo. Algunos de los dioles apropiados se pueden obtener comercialmente . La producción de los epóxidos IV se puede llevar a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar un nucieófilo Rl-XH con epiclorhidrina y eliminación de HC1 subsecuente. Para la reacción con epiclorhidrina, se puede añadir un catalizador acidico. HC1 se puede eliminar, por ejemplo, mezclando el producto de reacción de epiclorhidrina y nucieófilo con solución acuosa de hidróxido de sodio y calentamiento opcional. Estas reacciones se conocen por la persona experta en el ramo y se describen en detalle en la solicitud, presentada al mismo tiempo, con el titulo "Productos de reacción de 2-propilhyeptano" (DE-A 102 46 140) utilizando el ejemplo de 2-propiiheptanol como nucieófilo . b) Inserción de C02 De conformidad con esta reacción, los epóxidos funcionalizados de la fórmula IV se hacen reaccionar con C02 utilizando un catalizador de conformidad con el siguiente esquema de reacción (Paddock, Nguyen, J. Am. Chem. Soc. 2001, 123, 11498; Kisch, Millini, Wang, Chem. Ber. 1986, 119(3} , 1090, Baba, Nozaki, Matsuda, Buil. Chem. Soc. Jpn. 1987, 60 (4), 1552; Lermontov, Velikokhaf ko, Zavorin, Russ, Chem. Bull. 1998, 47 (7), 1405; Rokicki, Kuran, Pogorzlska-Marciniak, Monatshefte für Chemie 1984, 115, 205): Los significados de los símbolos X, R1, R2 y R3 corresponden a ios significados proporcionados arriba. Los epoxidos funcional i ados (IV) se producen como se menciona arriba bajo a) . En la reacción subsecuente con C02, el epóxido se hace reaccionar con dióxido de carbono bajo una presión aumentada de, en general, 1 a 50 bar, de preferencia 1 a 15 bar, y una temperatura elevada de, en general, 25 a 150°C, de preferencia 40 a 120°C. Los catalizadores disponibles para la reacción son, por ejemplo, aminas, compiejos de metal de transición-saleno, sales de zinc o combinaciones de sales de zinc con sales de amonio cuaternario. El trabajo y purificación subsecuentes del carbonato de alquilglicidol deseado se llevan a cabo de conformidad con métodos conocidos por la persona experta en el ramo. Los alcoholes, tioles, alcoxilatos de alcohol (alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno) , aminas, ácidos carboxilicos o sus ésteres y carboxamidas apropiadas para la funcionalización de los epóxidos de la fórmula III o para la reacción con epiclorhidrina son compuestos a través de los cuales se añade el radical R1 al epóxido, de modo que un epóxido de la fórmula IV o - después de hidrólisis - se obtiene un diol de la fórmula II que se puede hacer reaccionar para proporcionar el carbonato de alquilglicidol deseado. Los alcoholes, aminas, ácidos carboxilicos o sus ésteres y carboxaminas apropiados se enumeran abajo. Alcoholes r Los alcoholes apropiados son alcoholes de C3-C29 alifáticos lineales o ramificados, de preferencia alcoholes de Cs-Cis. Estos alcoholes tienen un grado promedio de ramificación de 0 a 2.5, de preferencia 0.2 a 1.6. El grado de ramificación se define aquí como (número de grupos metilo por molécula) -1. Puesto que el radical de cadena alifática del alcohol unido a la función hidroxilo corresponde al radical R1 en la fórmula I, este último radical también tiene un grado correspondiente de ramificación. La cadena de alquilo puede tener substituyentes adicionales que aumentan la propiedad de la molécula como cosur ctante, pero cuando menos no la influencian negativamente. Estos substituyentes son conocidos por la persona experta en el ramo. De preferencia, ningunas substancias adicionales están presentes en la cadena de alquilo. Los ejemplos de alcoholes que se pueden utilizar incluyen butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol, nonanol, decanol, undecanol, dodecanol, tridecanol, tetradecanol y hexadecanol. Ambas la n-forma no ramificada y también isómeros ramificados de todos los alcoholes arriba mencionados se pueden usar. En general, las mezclas isoméricas de ios alcoholes empleados se utilizan que tienen el grado promedio deseado de ramificación. Los alcoholes usados de preferencia son C15H27OH, C15H31OH, C10H21OH , C16H33OH, C18H33OH, ClsH ,OH , Ci2H250H , C:<iH2sOH , C8HnOH . Es también posible usar mezclas de alcoholes de diferente número de carbono y usar las mezclas de carbonato de alquilglicidol producidas de los mismos como cosurf chantes . Esta modalidad se prefiere de conformidad con la invención. Se da preferencia particular aquí al uso de mezclas de alcoholes de grado técnico, en particular de mezclas de alcoholes de C9- / C11 , alcoholes de C:2-/Ci , alcoholes de C12-/C15, alcoholes de C13-/C15 y/o alcoholes de El uso de los llamadas alcoholes de Guerbet y sus análogos insaturados también se prefiere de conformidad con la invención. Estos son alcoholes con una ramificación en la posición 2. Los ejemplos incluyen 2-etilhexanol, 2-etilhe-2-enol, 2-propilhexanol, 2—propilheptanol, 2-propil-hept-2-enol , 2-butiloctanol , 2-butiloct-2-enol , 2-pentilnonanoi y 2-pent ílnon-2-enol . Los alcoholes saturados se prefieren. Ademas, alcoholes secundarios o mezclas que comprenden estos alcoholes también son apropiados. Estos se pueden obtener, por ejemplo, mediante uno de los siguientes métodos: 1. Adición de cetonas a aldehidos con hidrocrenación subsecuente, como se describe en DE 100 36 617.6. Se da preferencia a metilcetonas tales como acetona, metiletilcetona o metilisobutilcetona . 2. También son apropiados productos de oxidación de parafina que se forman, por ejemplo, como resultado de oxidación de Bashkirov. Se da preferencia aquí a productos de parafi.nas de C -Cis, particularmente productos de parafinas de C12-C14. 3. Adición de agua a olefinas 4. Radical libre u otra oxidación de olefinas. Los alcoholes aquí descritos, como los nucleófilos abajo descritos, frecuentemente no están en forma pura, sino en la forma de mezclas de grado técnico. De esta manera, por ejemplo, cuando se utiliza 2-propilheptanol (Ci0H2i-OH, el uso de una mezcla de grado técnico se prefiere. En esta mezcla de grado técnico, el 2-propilheptanol de la fórmula C5HiiCH{C3IÍ7) C¾0 está en la forma de una mezcla de cuando menos dos isómeros, en donde 70 a 99% en peso de los compuestos están presentes en los Que C5H ; tiene el significado n—C5—H-¡; y 1 a 30% en peso de compuestos están presentes en los que CbH tiene el significado C2H5CH (CH3) CH2 y/o CH3CH (CH3) CH2CH2. Tioles : Los radicales alquilo y alquenilo de los tioles apropiados corresponden a los radicales alquilo y alquenilo de los alcoholes apropiados y mezclas de alcoholes arriba mencionados . Alcoxilatos de alcohol Los alcoxilatos de alcohol son el producto de la reacción de polimerización de alcoholes con óxidos de alquileno, v.gr., óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, óxido de pentileno o mezclas de los mismos . Los radicales alquilo y alquenilo de los alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno asimismo corresponden a los radicales alquilo y alquenilo de los alcoholes y mezclas de alcohol apropiados arriba mencionados . Aminas : Las aminas apropiadas son aminas primarias {si R5 es hidrógeno) y secundarias. El radical alquilo o alquenilo de las arninas diferente a R~ asimismo corresponde al radical alquilo o alquenilo de los alcoholes y mezclas, de alcohol apropiados arriba mencionados. Ácidos carboxilicos o esteres carboxilicos o carboxamidas: Los radicales alquilo y alquenilo de los ácidos carboxilicos o ésteres carboxilicos o carboxamidas asimismo corresponden a los radicales alquilo y alquenilo de los alcoholes apropiados arriba mencionados y mezclas de alcoholes . Se da preferencia muy particular a utilizar alcoholes . Los carbonates de alquí iglicidoi particularmente preferidos de la fórmula y son compuestos en los que R2 y R3 son hidrógeno, X es 0 y Ri se selecciona de radicales alquilo de Ci3H27, Ci5H31, 10H2:, Ci6¾33, C:3H37, Cl2¾5, C14H23, CsHj?, radicales alquilo de radicales alquilo de C13-/C15 y radicales alquilo de Ci6-/CiS. Se da preferencia muy particular a carbonatos de alquiIglicidol de la estructura I en donde R1 — C5HiiCH { C3H7 ) CH20 y R2 y R3 = H y X=0. Aqui, se prefiere aún más si la mezcla de compuestos comprende 70 a 99% en peso de compuestos en los que Cr,Hi > tiene el significado n—C- n y 1 a 30% en peso de compuestos en los que C5Hn tiene el significado C2H5CH (CH3)CHZ y/o CH3CH (CH3) CH2CH2. Se da asimismo preferencia muy particular a carbonatos de alquilglicidol de la estructura I, en los que Rl es un alcohol de C13- C15 de grado técnico o un alcohol de C12-C1Í nativo o grado técnico o un alcohol de do o C13 de grado técnico con un grado de ramificación de aproximadamente 1.5, y R2 y R3 = H y X=0. Las mezclas de dos o más de los carbonatos de alquilglicidol de conformidad con la invención se proporcionan asimismo por la modalidad más preferida de la presente invención. La invención provee además para el uso de las compuestos de la fórmula I como cosurfactante . Las substancias de la fórmula I de conformidad con la invención para utilizarse como cosur actantes son apropiadas para uso en detergentes y limpiadores industriales, institucionales o domésticos, y también en el sector llamado de cuidado del cuerpo, es decir, composiciones de limpieza y cuidado del cuerpo. Aplicaciones adicionales son: humectantes, en particular para la industria de impresión . formulaciones cosméticas, farmacéuticas y de protección de cosecha. Las formulaciones de protección de cosecha apropiadas se describen, por ejemplo en EP-A-0 050 228. También pueden estar presentes ingredientes 'adicionales acostumbrados para composiciones de protección de cosecha . pinturas, composiciones de revestimiento, tintas, preparaciones de pigmento y adhesivos en la industria de revestimiento y pelicula polimérica. composiciones de licor de grasa de cuero, fo mulaciones para la industria textil , tal como agentes niveladores o formulaciones para limpieza de hilo. procesamiento de fibra y auxiliares para la industria del papel y pulpa, procesamiento de metal, tal como refinado de metal y sector de electroc apado. industria alimenticia. tratamiento de agua y producción de agua para beber. fermentación . procesamiento mineral y control de polvo, auxiliares de construcción, polimerización de emulsión y preparación de dispersiones . ref igerantes y lubricantes. Los detergentes están en forma sólida, liquida, de gel o pasta. Los materiales en forma sólida incluyen polvos y compactos, por ejemplo, granulados y cuerpos configurados tales como tabletas. Los detergentes comprenden 0.1 a 40% en peso, en particular 0.5 a 30% en peso, muy particularmente 1 a 20% en peso, basado en la cantidad total de la formulación, de cuando menos una substancia de las fórmulas I y/o II. Los constituyentes adicionales se enumeran abajo. Las formulaciones de detergente usualmente comprenden ingredientes tales como tensioactivos , formadores, fragancias y tintes, agentes de formación de complejo, polímeros y otras ingredientes. Las formulaciones típicas se describen, por ejemplo en WO 01/329820. Ingredientes adicionales apropiados para diversas aplicaciones se describen, por ejemplo, en ??-1-0 620 270, WO 95/27034, EP-1-0 681 865, EP-A-0 616 026, EP-A-0 616 028, DE-A-42 37 178 y US 5,340,495. Para los propósitos de esta invención, los detergentes se usan generalmente para el lavado de materiales de mayor o menor flexibilidad, de preferencia aquellos que contienen o consisten de materiales de fibra natural, sintética o semisintética y que consecuentemente de manera usual tienen cuando írtenos un carácter parcialmente textil. Los materiales que contienen o consisten de fibras, en principio, pueden estar en cualquier forma que exista en uso o para la preparación o procesamiento. Por ejemplo, las fibras pueden estar sin disponer en la forma de fibra corta o agregado, dispuestas en la forma de hilazas, hilos, torcidos o en la forma de telas, tales como no tejidos, materiales cargados o fieltro, tejidos de punto, tejidos en todos los tipos de tejido concebibles. Estas pueden ser fibras crudas o fibras en cualesquiera etapas de procesamiento y pueden ser proteina natural o fibras de celulosa, tales como lana, seda, algodón, henequén, cáñamo, fibras de coco o fibras sintéticas, tales como por ejemplo, poliéster, poliamida o fibras de poliacrilonitrilo . Los detergentes que comprenden cosurfactantes de conformidad con la invención también se pueden usar para limpiar materiales que contienen fibra, tales como por ejemplo, alfombras respaldadas con pelo cortado o no cortado. Las composiciones de los detergentes de preferencia están adaptados para los diferentes propósitos, como es conocido por la persona experta en el ramo del ramo anterior. Para este propósito, todos los auxiliares y aditivos correspondientes al proposito y conocidos del ramo anterior se pueden añadir a los detergentes. Además de los cosurfactantes de conformidad con la invención, los siguientes, por ejemplo, pueden estar presentes en detergentes: productos de carga o coproductos de carga, tales como polifosfatos, zeolitas, policarboxilatos, fosfonatos o agentes de formación de complejos agentes tensioactivos iónicos, tales como sulfatos de alcohol/sulfatos de éter, alquilbencerisulfonatos, aifa-olefinsulfonatos y otros sulfatos de alcohol/sulfatos de éter surfactantes no iónicos, alcoxilatos de alcohol tales como alcoxilatos de alquilamina, poligiucósidos de alquilo abrillantadores ópticos inhibidores de transferencia de color, tales como polivinilpirrolidona de masas molares 8000 a 70,000, copolímeros de vinilimidazol/ vinilpirroiidona con una relación molar de los monómeros de 1:10 a 2:1 y masas molares de 8000 a 70,000, y N-óxidos de poli-4-vinilpiridina con masas molares de 8000 a 70,000 extendedores, tales como sulfato de sodio o sulfato de magnesio agentes de liberación de suciedad inhibidores de incrustación sistemas blanqueadores, que comprenden blanqueador, tales como perborato, percarbonato y activadores de blanqueado, tales como tetraacetiletilendiamina, y también estabilizadores de blanqueador perfume (aceites) supresores de espuma, tales como aceites de silicona enzimas, tales como amilasas, lipasas, celulasas, proteasas donadores de álcali, tales como silicatos de metal alcalino solubles, v.gr., metasilicato de pentasodio, carbonato de sodio. Los solventes, tales como etanol, isopropanol, 1, 2-propilenglicol, butilglicol, etc., por ejemplo, se pueden usar adicionalmente en detergentes líquidos. En detergentes en tableta, adicionalmente es posible usar auxiliares de formación de tableta, tales como polietilenglicoles con masas molares de más de 1000 g/mol, dispersiones de polímero, y desintegrantes de tableta, tales como derivados de celulosa, polívínilpirrolidona retículada, poliacrilatos reticulados o combinaciones de ácidos, tales como ácido cítrico y bicarbonato de sodio. Una lista detallada de posibles ingredientes se proporciona abajo. En algunos casos, puede ser expediente combinar los cosurfactantes utilizados de conformidad con la invención con otros cosurfactantes y con surfactantes anfotéricos, tales como por ejemplo, óxidos de alquiiamina, o betainas. Otra clase de surfactantes no iónicos son poliglucósidos de alquilo que tienen 6 a 22, de preferencia 10 a 18 átomos de carbono en la cadena alquilo. Estos compuestos generalmente contienen 1 a 20, de preferencia 1.1 a 5 unidades de glucósido. Otra clase de surfactantes no iónicos son N-alquilgiucamidas de las estructuras E1 C N D B1 N C D O B2 S2 O en donde B1 es un alquilo de C_ a Czz , B2 es hidrógeno o alquilo de Ci a C4 y D es un radical polihidroxialquilo que tiene 5 a 12 átomos de carbono y cuando menos 3 grupos hidroxilo. De preferencia, B1 es alquilo de C10 a Ci8, B2 es CH3 y D es un radical de C5 o C6. Por ejemplo, dichos compuestos se obtienen mediante la acilación de azúcares animadas reductivamente con cloruros ácidos de ácidos cárboxilieos de Cío a Ci3. Surfactantes no iónicos apropiados adicionales que son los alcoxilatos de amida de ácido graso tapados terminalmente, conocidos como WO-A 95711225, de la fórmula í^-CO-NH- (CH2)y-0- {R'Oz-R2 en la que R es un radical alquilo de C5 a C2i o alquenilo, R2 es un grupo alquilo de Ci a C¡ A1 es alquileno de C2 a C , y es el número 2 o 3 y n tiene un valor de 1 a 6. Los ejemplos de dichos compuestos son los productos de reacción de n-butiltriglicolamina de la fórmula H2N- (CH2-CH20) 3-C4H9 con dodecanoato de metilo o ios productos de reacción de etiltetraglicolamina de la fórmula H2N- (CH2-CH20) 4-C2H5 con mezcla comercial convencional de esteres de metilo de ácido graso de C8 a Cíe saturados. Surfactantes no iónicos apropiados adicionales y también copolímeros de bloque de óxido de etileno, óxido de propileno y/u óxido de butileno (marcas PluronicÍH) y Tetronic(S! de BASF) , derivados de ácido graso de polihidroxi o polialcoxi, tales como amidas de ácido graso de polihidroxi, amidas de ácido graso de -alcoxi- o N-ariloxipolihidroxi, etoxilatos de amida de ácido graso, en particular las terminalmente tapadas, y alcoxilatos de alcanolamida de ácido graso. Los surfactantes no iónicos adicionales están presentes en los detergentes que comprenden los cosurfactantes usados de conformidad con la invención de preferencia en una cantidad de 0.01 a 30% en peso, en particular 0.1 a 25% en peso, especialmente 0.5 a 20% en peso. También es posible usar surfactantes no iónicos individuales o una combinación de diferentes surfactantes no iónicos. Los surfactantes no iónicos utilizados pueden venir de solamente una clase, en particular solamente alcoholes de C5 a C22 alcoxilados, o mezclas de surfactante de diferentes clases se pueden usar. Los surfactantes aniónicos apropiados son, por ejemplo, sulfatos de alcohol graso de alcoholes grasos que tienen 8 a 22, de preferencia 10 a 18 átomos de carbono, sulfatos de alcohol de Cn-Cis/ sulfato de laurilo, sulfato de cetilo, sulfato de miristilo, sulfato de palmitilo, sulfato de estearilo y sulfato de alcohol graso de cebo. Surfactantes aniónicos apropiados adicionales son alcoholes de Cs a C?? etoxilados sulfatados (sulfatos de éter de alquilo) o sales solubles de los mismos. Los compuestos de este tipo se preparan, por ejemplo, primerament alcoxilando un alcohol de Cs a C22 de preferencia de Cío a CiB, v.gr., un alcohol graso, y6 luego sulfatando el producto de alcoxilación . Para la alcoxilación, se da preferencia a utilizar óxido de etileno, 1 a 50 moles, de preferencia 1 a 20 moles, de óxido de etileno siendo usados por mol de alcohol. La alcoxilación de los alcoholes, sin embargo, también se puede llevar a cabo con oxido de propileno por si solo y opcionalmente óxido de butileno. Adicionalmente, también son apropiados aquellos alcoholes de C3 a C?? alcoxilados que contienen óxido de etileno y óxido de propileno u oxido de etileno y óxido de butileno u óxido de tielno y óxido de propileno y óxido de butileno. Los alcoholes de CG a C22 alcoxilados pueden contener el óxido de etileno, óxido de propileno y unidades de óxido de butileno en la forma de bloques o en distribución aleatoria. Dependiendo de la naturaleza del catalizador de alcoxilación, los sulfatos de éter de alquilo se pueden obtener con una distribución de homólogo de óxido de alquileno amplia o estrecha. Los surfactantes amónicos apropiados adicionales son alcansulfonatos, tales como alcansulfonatos de C8 a C24, de preferencia Cío a CVá, y jabones, tales como por ejemplo, 13 Saico uc ifu y uc a?^^??? ?a?????????? uc a '<-¦? saturados y/o insaturados. Los surfactantes aniónicos apropiados adicionales son alquilbencensulfonatos de Cs a C? lineales ("LAS"), de preferencia alquilbensulfonatos y -alquiltoluensulfonatos Surf ctantes amónicos apropiados adicionales también son olefinsuflonatos y -disulfonatos de C8 a C24, que también pueden representar mezclas de alquen- e hidroxialcansulfonatos o -disulfonatos, sulfanatos de éster de alquilo, ácidos policar oxilicos suifonados, sulfonatos de alquilglicerol , sulfonatos de éster de glicerol de ácido graso, s lfatos de éter de poliglicol de alquilfenol, parafinsuifonatos que tienen aproximadamente 20 a aproximadamente 50 átomos de carbono (basado en parafina o mezclas de parafina obtenidas de fuentes naturales), fosfatos de alquilo, isetionatos de acilo, tauratos de acilo, metiltauratos de acilo, ácidos alquilsuccinicos , ácidos alquenilsuecinicos o medio esteres o medio amidas de los mismos, ácidos alquilsulfosuccinicoa o amidas de los mismos, mono- y diésteres de ácidos sulfosuccinicos, sarcosinatos de acilo, poliglucósidos de alquilo sulfatados, carboxilatos de poliglicol de alquilo y sarcosinatos de hidroxialquilo. Los surfactantes aniónicos se añaden de preferencia ai detergente en la forina de sales. Los cationes apropiados en estas sales son iones de metal alcalino, tales como sodio, potasio y litio y sales de amonio, tales CGITÍO, v.gr., fcidroxietila!Bonio, di (hideroxietil ) amonio y sales de tri ( idroxietii } amonio. Los surfactantes aniónicos están presentes en los detergentes que comprenden los cosurfactantes de conformidad con la invención de preferencia en una cantidad de hasta 30% en peso, por ejemplo de 0.1 a 30% en peso, especialmente 1 a 25% en peso, en particular 3 a 10% en GÜJ. o ~ ^^,, -? ? -; -. — ~ ^ i i i ~ . i -p „ ^ oí s uuuLiüiati aiC[uxiuci¡i.«ii-iuiiuiiai.ua l iitrci-Leo (LAS) de C9 a C2o, estos se emplean usualmente en una cantidad de hasta 15% en peso, en particular hasta 10% en peso . Es posible utilizar surfactantes aniónicos individuales o una combinación de diferentes surfactantes amónicos. Los surfactantes amónicos utilizados pueden ser de solamente una clase, por ejemplo solamente sulfatos de alcohol graso o solamente alquilbencensulfonatos, aún cuando también es posible utilizar mezclas de surfactante de diferentes clases, v.gr. , una mezcla de sulfatos de alcohol graso y alquilbencensulfonatos . Ademas, las mezclas de surfactante que com renden los cosurfactantes que se van a usar de conformidad con la invención se pueden combinar con surfactantes catiónicos, ue luaiiCLa aCusLU u-iiaud tru una L -LUCSI-I uc uaai.a ¿L-J-J eii peso, de preferencia 1 a 15% en peso, por ejemplo, sales de dialquildímetilamonio de Cs a C:6, sales de dialcoxidimetiiamonio o sales de unidazoli o con un radical alquilo de cadena larga; y/o con surfactantes anfotéricos, de manera acostumbrada en una cantidad de hasta 15% en peso, de preferencia 1 a 10% en peso, por ejemplo derivados de aminas secundarias o terciarias, tales como v.gr., alquilbetaínas de C6-Ci8 o alquilsulfobetainas de Ce-Ci5 o alq ilamidobetaínas u óxidos de amina, tales COITiG OXiuOS de alqüllulffietilami . También es posible usar surfactantes catiónicos como se describe en ¾0 99/19435. Las mezclas que comprenden los cosurfactantes que se van a usar de conformidad con la invención usualmente se combinan con productos de carga (agentes secuestrantes), tales como por eiemplG, polifosíatos, policarboxilatos, fosfonatos, agentes de formación de complejos, v.gr., ácido metilglicindiacético y sales del mismo, ácido nitrilotriacético y sales del mismo, ácido etilendiaminotetraacético y sales de los mismos, y opcionaimente con coproductos de carga. Las substancias de producto de carga individuales que son altamente apropiados para combinación con mezclas que comprenden los cosurfactantes para utilizarse de conformidad con la invención se pueden enumerar abajo. Los productos de carga inorgánicos apropiados son principalmente aluminosilicatos cristalinos o amorfos que tienen propiedades de intercambie' de iones, tales como, en particular, zeolitas. Diversos tipos de zeolitas son apropiados, en particular zeolitas a, X, Bm P, ??? y HS en su forma Na o en formas en las que Na se reemplaza parcialmente por otros cationes, tales como Li, K, Ca, Mg o amonio. Las zeolitas apropiadas se describen, por ejemplo, en US-A-4604224. Los ejem los de silicatos cristalinos Que son apropiados como productos de carga son disilicatos o filosilicatos, v.gr., 5-Na2Si205 o ß-?323?205. Los silicatos se pueden utilizar en la forma de sus sales de metal alcalino, metal alcalino térreo o amonio, de preferencia como silicatos de Na, Li y Mg. Los silicatos amorfos, tales como por ejemplo, metasilicato de sodio, que tiene una estructura pc-limenca, o disilicato amorfo se puede usar asimismo. Las substancias aditivas inorgánicas a base de carbonato apropiadas son carbonates e uidrogencarbonatos . Estos se pueden utilizar en la forma de sus sales de metal alcalino, metal alcalino térreo o amonio. Se da preferencia a utilizar carbonates de Na, Li y Mg o hidrogencarbonatos , en particular carbonato de sodio y/o idrogencarbonato de sodio. Los fosfatos acostumbrados usados como aditivos inorgánicos son ortofosfatos de metal alcalino y/o polifosfatos, tales como por ejemplo, trifosfato de pentasodio. Dichos componentes aditivos se pueden usar individualmente o en mezclas entre sí. Además, en muchos casos, es expediente añadir coaditivos a los detergentes q e comp>renden cosurf ctantes que se van a utilizar de conformidad con la invención. Los ejemplos de substancias apropiadas se enumeran abajo. En una modalidad preferida, los detergentes que comprenden cosurfactantes para usarse de conformidad con la invención comprenden, además de aditivos inorgánicos, 0.05 a 20% en peso, en particular 1 a 10% en peso, de coaditivos orgánicos en la forma de ácidos carboxilicos oligoméricos o poliméricos de bajo peso molecular, en particular ácidos policarboxilicos, o ácidos fosfónicos o sales de los mismos, en particular sales de Na o K. Los ácidos carboxilicos de bajo peso molecular o ácidos fosfónicos apropiados como coaditivos orgánicos son, por ejemplo, ácidos fosfa icos, tales como por ejemplo, ácido 1—hidroxietano-1—difosforneo, acido tris {metilenfosfonicc; , ácido etilendiamintetra (metilenfosfónico) , ácido hexametilendia intetra (metilenfosfónico) y ácido dietilent iaminopenta (ínetilen osfonico) . ácidos de Q a C2o-di-, tri- y tetracarboxí lieos, tales como por ejemplo, ácido succinico, ácido propantricarboxilico, ácido butantetracarboxilico, ácido ciclopentantetracarboxiiico y ácidos alquil- y alquenilsuccinicos que tienen radicales alquilo de C2 a C6 o alque iio; ácidos de C4 a C2o_hidroxicarboxílieos, tales como por ejemplo, ácido mélico, ácido tartárico, ácido glucónico, ácido glutárico, ácido cítrico, ácido lactobiónico y ácido mono-, di- y tricarboxílieo de sucrosa; Á¡ ácidos aminopoiicarboxílieos , tales como por ejemplo, ácido nitrilotriacético, ácido beta-alanindiacético, ácido etilendiamintetraacético, ácido serindiacético, ácido isoserindiacético, alquiletilendiamintetracetatos, ácido N, -bis (carboximetil ) glutámico, ácido etilendiamindisuccínico y ácido N- ( 2-hidroxietil ) ixninodiacético, ácido metil- y etilglicidiacético . Los ejemplos de ácidos carboxílicos oligoméricos o poliméricos que son apropiados como coaditivos orgánicos son : ácidos oligomaleicos , como se describe, por ejemplo, en EP-A 451508 y EP-A 396303; co- y terpolímeros de ácidos dicarboxílicox de C4 a C3 insaturados, los comonómeros copolimerizados siendo monómeros monoetilénicamente insaturados del grupo (i), abajo proporcionado, en cantidades de hasta 95% en peso, del grupo (ii) en cantidades de hasta 60% en peso y del grupo (iii) en cantidades de hasta 20% en peso. Los ejemplos de ácidos dicarboxílicos de C4 a CB insaturados en este contexto son ácido maleico, ácido fumérico, ácido itacónico y ácido citracónico. Se da preferencia ai ácido maleico. El grupo (i) incluye ácidos monocarboxilicos de C3-C8 monoetilénicamente insaturados, tales como por ejemplo, ácido acrilico, ácido rnetacrilico, ácido crotónico y ácido vinilacético . Del grupo (i), se da preferencia a utilizar ácido acrilico y ácido rnetacrilico. Ei grupo (ii) incluye definas de C2 a C?? monoetilé icamente insaturadas, éteres de vinílalquilo que tienen grupos alquilo de C-, a Cs, estireno, ésteres de vinilo de ácidos carboxílieos de Ci a Cs, (met ) acrilamida y vinilpirrolidona . Del grupo (ii), se da preferencia a usar definas de C2 a Cs, éteres de vinílalquilo que tienen grupos alquilo de Ci a C4, acetato de vinilo y propionato de vinilo. Sí los polímeros del grupo (ii) contienen ésteres de vinilo copolimerizados, algunos o todos de los últimos también pueden estar presentes en forma hidrolizada para proporcionar unidades estructurales de alcohol de vinilo. Los co- y terpolímeros apropiados, se conocen por ejemplo, de DE-A 4313909. El grupo (iií) incluye éster (met ) acrílieos de alcoholes de Ci a Cs, (met ) acrilonitriio, (met ) acrilamidas de aminas de Ci a C8, Nh-vinilformamída y N-vinilimidazol .
También son apropiados como coaditivos orgánicos los homopolimeros de ácidos monocarboxílicos de C3-C3 monoetilénicamente insaturados, tales como por ejemplo, ácido acrilico, ácido metacrilico, ácido crotónico y ácido vinilacético, en particular ácido acrilico y ácido metacrilico; copolímeros de ácidos dicarboxílicos, tales como por ejemplo, copolímeros de ácido maleico y ácido acrilico en una relación en peso de 10:90 a 95:5, particularmente de preferencia aquellos en la relación en peso de 30:70 a 90:10 con masas molares de 1000 a 150,000; terpolímeros de ácido maleico, ácido acrilico y éster de vinilo de un ácido carboxílico de Ci-C3 en la relación en peso 10 (ácido maleico) :90 (ácido acrilico + éster de vinilo) a 95 {ácido maleico): 10 {ácido acrilico + éster de vinilo) , en donde la relación en peso de ácido acrilico al éster de vinilo puede variar dentro de la escala de 30:70 a 70:30; copolímeros de ácido maleico con olefinas de C2-C8 en la relación molar de 40:60 a 80:20, copolímeros de ácido maleico con etiieno, propileno o isobuteno en la relación-molar de 50:50 siendo particularmente preferidos. Los polímeros de injerto de ácidos carboxílícos insaturados hacia carbohidratos de bajo peso molecular o carbohidratos hidrogenados, ver US. -A 5,227,446, DE-A 44 15 623 y DE-A 43 13 909, son asimismo apropiados como coaditivos orgánicos. Los ejemplos de ácidos carboxilicos insaturados apropiados en este contexto son ácido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido acrilico, ácido metacriiico, ácido crotónico y ácido vinilacético, y también mezclas de ácido acrilico y ácido maleico que están injertadas en cantidades de 40 a 95% en peso, basado en el componente que se va a injertar. Para modificación, es adicionalmente posible que hasta 30% en peso, basado en el componente que se va a injertar, o monómeros monoetilénicamente insaturados adicionales estén presentes en forma copoiimerizada. Los monómeros de modificación apropiados son los monómeros arriba mencionados de los grupos (ii) y {iii) . Las bases de injerto apropiadas son polisacáridos degradados, tales como por ejemplo, almidones acidica o enzimáticamente degradados, inulinas o celulosa, hidrolizados de proteina y poiisacáricos degradados reducidos (hidrogenados o reductivamente aminaddos), tales como por ejemplo, manitol, sorbitol, aminosorbitol y N-alquilglucamina, y también polialquilenglicols con masas molares hasta Mw = 5000, tales corrió por ejemplo, polietilenglicoles, óxido de etileno/óxido de propiieno u óxido de etileno/óxido de butileno o copollmeros de bloque de óxido de etileno/óxido de propileno/óxido de butileno y alcoholes mono- o polihidricos de C-L a C2¿ (ver US-A-5,756, 456) . Los ácidos poliglioxiiicos apropiados como coaditivos orgánicos se describen, por ejemplo, en EP-B-001 004, US-A5, 399,286, DE-A-41 06 355 y EF-A-656 914. Los grupos de extremo de los ácidos poliglioxiiicos pueden tener diferentes estructuras. Los ácidos poliamidoearboxílicos y ácidos poliamidocarboxilicos modificados apropiados como coaditivos orgánicos se conocen, por ejemplo, de EP-A-454126, EP-B-511037, O-A-94/01486 y EP-A-581452. En particular, los ácidos poliaspárticos o cocondensados de ácido aspártico con aminoácidos adicionales, ácidos mono- o dicarboxilieos de C a C25 y/o mono- o diaminas de d a C25 también se usan como coaditivos orgánicos. Se da preferencia particular a utilizar ácidos poliaspárticos que se han producido en ácidos que contienen fósforo y modificado con ácidos mono- o dicarboxilicos de Ce a C22 o con mono- o diaminas de C6- a C22. También son apropiados como coaditivos orgánicos ácido iminodisuccinico, ácido oxidisuccinico, aminopolicarboxilatos, alquilpoliaminocarboxilatos, aminopolialquilenfosfonatos, poliglutamatos, ácido cítrico hidrofobicamente modificado, tal como por ejemplo, ácido agárico, ácido poli-aifa-hidroxiacrilico, N-aciletiiendiamintriacetatos, tales como etilendiamintriacetato de lauroilo y alquilamidas de ácido etilendiaminatetraacético, tal como amida de EDTA-cebo. Adicionalmente, también es posible usar almidones oxidados como coaditivos orgánicos. Coaditivos apropiados adicionales se describen en O 99/19435. En una modalidad preferida adicional, los detergentes que comprenden los cosurfactantes a usar de conformidad con la invención comprenden adicionalmente, en particular además de los aditivos inorgánicos, los surfactantes aniónicos y/o los surfactantes no iónicos, 0.5 a 20% en peso, en particular 1 a 10% en peso, de derivados de ácido glicina-N, N-diacético, como se describe en WO 97/19159. También es frecuentemente expediente añadir sistemas blanqueadores, que consisten en blanqueadores, tales como por ejemplo, perborato, percarbonato, y opcionalmente activadores de blanqueado, tales como por ejemplo, tetraacetiletilendiamina, + estabilizadores de blanqueador y opcionalmente catalizadores de blanqueado a los detergentes que comprenden ios cosurfactantes que se van a usar de conformidad con la invención. En estos casos, los detergentes que comprenden los cosurfactantes que se van a utilizar de conformidad con la invención comprenden adicionalmente 0.5 a 305 en peso, en particular 5 a 27% en peso, especialmente 10 a 23% en peso, de blanqueadores en la forma de ácidos percarboxilicos, v.gr., ácido diperoxododecandicarboxilico, ácido ftalimidopercaproico, o ácido monoperoxoitálico, o ácido -tereftalico, aductos de peróxido de hidrógeno con sales inorgánicas, v.gr., monohidrato de perborato de sodio, tetrahidrato de perborato de sodio, perhidrato de carbonato de sodio o perhidrato de fosfato de sodio, aductos de peróxido de hidrógeno con compuestos orgánicos, v.gr., perhidrato de urea, o de sales peroxo inorgánicas, v.gr., persulfatos de metal alcalino o peroxodisulfatos, opcionalmente en combinación con 0 a 15% en peso, de preferencia 0.1 a 15% en peso, en particular 0.5 a 8% en peso, de activadores de blanqueador. Los activadores de blanqueador apropiados son: azúcares poliaciladas, v.gr., pentaacetilglucosa; ácidos alcoxibencensulfóncios y sales de metal alcalino y metal alcalino férreo de los mismos, v.gr., p-nonanoiloxibencensulfonato o p-benzoiloxibencensulfonato; aminas N, N-diaciladas y N, N, ' , N' -tetraaciladas, v.gr., ?,?,?' ,?~' -tetraacetilmetílendiamina y -etilendiamina (TAED) , N, -diacetilanilina, N, N-diacetil-p-toluidina o hidantoinas 1, 3-diaciladas, tales como 1, 3-diacetil-5, 5-dimetil idantoina; N-alquil-N-sulfonilcarboxamidas, v.gr. , N-metil-N-mesilacetamida o N-metil-N-meziIbenzamida; hidrazidas cíclicas N-aciladas, triazoles o urazoles acilados, v.gr., idrazida monoacetilmaleica; hidroxilaminas O, , N-trisubstituidas, v.gr., 0-benzoil-N,N-succinilhidroxilamina, 0-acetil-N, N-succinilhidroxilamina u 0-N, N-triacet i 1hidroxilamina; , N' -diaci1sulfurilamidas, v. gr . , N, N' -dimetil-N, Nr -diacetilsulfurilamida o N, N' -dietil-N, N' -dipropionilsufurilamida; lactamas aciladas, tales como por ejemplo, acetilcaprolactama, octanoilcaprolactama, benzoilcaprolactama o carbonilbiscaprolactama derivados de antranilo, tales como por ejempl 2-metilantranilo o 2-fenilantranilo; cianuratos de triacilo, v.gr., cianurato de tríacetilo o cianurato de tribenzoilo; ésteres de oxima o ásteres de bisoxima, tales como por ejemplo, oxima de O-acetilacetona o bisisopropiliminocarbonato; anhídridos carboxilicos, v.gr., anhídrido acético anhídrido benzoico, anhídrido m-clorobenzoico o anhídrido itálico; ésteres de enol, tales como por ejemplo, acetato de isopropenilo; 1, 3-diacil-4, 5-diaciloxiimidazolinas, v.gr. , 1, 3-diacetil-4 , 5-diacetoximidazolina, tetraacetilglucolurilo y tetrapropionilglucolurilo; 2, 5-dicetopiperazinas diaciladas, v.gr., 1, 4-diacetil-2 , 5-dicetopiperazina; nitrilos substituidos con amonio, tales como por ejemplo, metilsulfato de acetonitrilo de N-metiImor o1inio; productos de acilación de propilendiurea y 2, 2-dimetilpropilendiurea, v . gr . , tetraacetilpropilendiurea; alfa-aciloxipoliacilmalonamidas, v.gr. , alfa-acetoxi-N, ' -diacetilmalonamida; diacildioxohexahidro-1, 3, 5-triazinas, v.gr. , 1, 5-diacetil-2 , 4-dioxohexahidro-l , 3, 5-triazina; benz- (4H) 1, 3-oxazin-4-onas que tienen radicales alquilo, v.gr., metilo, o radicales aromáticas, v.gr., fenilo, en la posición 2-; nitrilos catiónicos, como se describe en DE-A-101 48 577. El sistema blanqueador descrito que comprende blanqueadores y activadores de blanqueador opcionalmente también pueden comprender catalizadores de blanqueador.
Los ejemplos de catalizadores de blanqueador apropiados son iminas cuaternizadas y sulfoniminas, que se describen, por ejemplo, en US-A 5 360 569 y EP-A 453 003. Los catalizadores de blanqueado particularmente efectivos son complejos de manganeso, que se describen por ejemplo, en WO-A 94/21777. Cuando se usan, estos compuestos se incorporan en los detergentes de cantidades de cuando mucho hasta 1.5% en peso, en particular hasta 0.5% en peso, y en el caso de complejos de manganeso muy activos, en cantidades de hasta 0.1% en peso. Catalizadores de blanqueado apropiados adicionales se describen en WO 99/19435. Los sistemas blanqueadores adicionales basados en ácidos arilimidoperalcanoicos que se pueden utilizar se describen en EP-A0 325 288 y EP-A-0 490 409. Estabilizador de blanqueador Estos son aditivos que son capaces de absorber, aglutinar o formar complejos de vestigios de metales pesados. Los ejemplos de aditivos con una acción de estabilización de blanqueador que se pueden utilizar de conformidad con la invención son compuestos polianiónicos , tales como polifosfatos, policarboxilatos, polihidroxipolicarboxilatos, silicatos solubles como sales de metal alcalino o metal alcalino térreo completa o parcialmente neutralizados, en particular como sales de Na o Mg neutros que son estabilizadores de blanqueador relativamente débiles. Los estabilizadores de blanqueador fuertes que se pueden utilizar de conformidad con la invención son, por ejemplo, agentes de formación de complejo, tales como tetraacetato de etilendiamina (EDTA), ácido nitrilotriacético (NTA) , ácido metilgicindiacético (MGDA) , ácido beta-alaninadiacético (ADA), N, ' -disuccinato de det ilentiamina (EDDS) y fosfonatos, tales como etilendiaminotetrametilenfosfonato, diet ilentriamina-pentametilenfosfonato o ácido hidroxietilen-1, 1-difosfinico en la forma de los ácidos o como sales de metal alcalino parcial o completamente neutralizadas. Los agentes de formación de complejo se usan de preferencia en la forma de sus sales de Na. Así como el sistema blanqueador descrito que comprende blanqueadores, activadores de blanqueador y opcionalmente catalizadores de blanqueador, el uso de sistemas con liberación de peróxido enzimático o de sistemas blanqueadores fotoactivados también es posible para los detergentes que comprenden los cosurfactantes que se usarán de conformidad con la invención, ver, v.gr., US 4,033,718. Para un número de usos, es expediente que los detergentes que comprenden los cosurfactantes que se usen de conformidad con la invención comprendan enzimas. Las enzimas que se usan de preferencia en detergentes son proteasas, amilasas, lipasas y celulasas. Las cantidades preferidas de las enzimas son de 0.1 a 1.5% en peso, particularmente de preferencia 0.2 a 1.0% en peso, de la enzima formulada. Los ejemplos de proteasas apropiadas son Savinase y Esperase. Una lipasa apropiada es, v.gr., Lipolase. Una celulasa apropiada es v.gr., Celluzym. El uso de peroxidasas para activar el sistema blanqueador también es posible. Es posible usar enzimas individuales o una combinación de enzimas diferentes. Cuando es apropiado, el detergente que comprende los cosurfactantes a usar de conformidad con la invención también pueden comprender estabilizadores de enzima, v.gr., propionato de calcio, formato de sodio o ácidos bóricos, o sales de los mismos, y/o antioxidantes. Los constituyentes de detergentes son conocidos en principio a la persona experta en el ramo. Las listas, arriba y abajo, de constituyentes apropiados proporcionan meramente una selección ilustrativa de los constituyentes apropiados conocidos.
Además de los componentes principales manifestados hasta ahora, los detergentes que comprenden los cosurfactantes que se van a usar de conformidad con la invención también pueden comprender los siguientes aditivos acostumbrados adicionales en las cantidades acostumbradas para este propósito. Los dispersantes conocidos, tales como condensados de ácido naftalensulfóni co o poiicarboxilatos, agentes portadores de mugre, agentes liberadores de mugre, tales como ésteres de poliéter, inhibidores de incrustación, compuestos reguladores de pH, tales como álcalis o donadores de álcali (NaOH, KOH, metasilicato de pentasodio, carbonato de sodio) o ácidos (ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido amidosulfúrico, ácido cítrico) , sistemas de tampón, tales como acetato o tampón de fosfato, intercambiadores de iones, perfume, tintes, inhibidores de agrisamiento, abrillantadores ópticos (fluorescentes), inhibidores de transferencia de color, tales como por ejemplo, polivinilpirrolidona, biocidas, tales como isotiazolinonas o 2-bromo-2-nitro-l, 3-propandiol, compuestos hidrotrópicos como promotores de solubilidad o solubilizadores, tales como cumenosulfonatos, toluensulfonatos, ácidos grasos de cadena corta, urea, alcoholes o ésteres de alquilo/arilo fosfóricos, reguladores de espuma para estabilizar o suprimir espuma, v.gr. , aceites de silicona, protectores de la piel y corrosión, compuestos o sistemas desinfectantes, tales como por ejemplo, aquellos que liberan cloro o ácido hipocloroso, tales como dicloroisocianurato o que contienen yodo, espesadores y extendedores y agentes de formulación. Inhibidores de agrisamiento y polímeros de liberación de suciedad Los polímeros de liberación de suciedad apropiados y/o inhibidores de agrisamiento para detergentes son, por ejemplo: poliéteres de óxidos de polietileno con etilenglicol y/o propilenglicol y ácidos dicarboxílieos aromáticos o ácidos dicarboxílicos aromáticos y alifáticos; poliésteres de óxidos de polietileno terminalmente tapados de manera unilateral con alcoholes di- o polihidricos y ácido dicarboxilico. Estos poliésteres son conocidos, por ejemplo, de US-A 3,557,039, GB-A 1,154,730, EP-A-185 427, EP-A-241 984, EP-A-241 985, EP-A-272 033 y US-A- 5,142.020. Polímeros de liberación de suciedad apropiados adicionales son injerto anfifílico o copolímeros de vinilo y/o esteres acrílicos hacia óxidos de polialquileno (ver U.A 4,746,456, US-A 4,846,995, DE-A-37 AA 299, US-A-4,904,408, ÜS-A 4,846,994 y US-A 4,849,126) o celulosas modificadas, tales como por ejemplo, metilcelulosa, hidroxipropilceiulosa o carboximetiiceiulosa . Inhibidores de transferencia de color Los inhibidores de transferencia de color usados son, por ejemplo, homo- y copolimeros de vinilpirrolidona, de viniliraidazol, de viniloxizolidona y de N-óxido de 4-vinilpiridina que tienen masas molares de 15,000 a 100,000, y polímeros reticulados finamente divididos basados en estos monómeros . El uso mencionado aqui de dichos polímeros es conocido, ver DE-B-22 32 353, DE-A-287 14 287, DE-A-28 14 329 y DE-A-43 16 023. Las polivinilpiridinbetaínas apropiadas se describen, por ejemplo en Tai, Formulating Detergentes and Personal Care Products, AOCS Press, 2000, página 113. Además del uso en detergentes y limpiadores para lavado textil doméstico, las composiciones detergentes que se pueden usar de conformidad con la invención también se pueden utilizar en el campo de lavado textil comercial y de limpieza comercial. En este campo de uso, el ácido peracético usuaimente se utiliza como blanqueador, y se añade al licor de lavado como una solución acuosa. Uso en detergentes textiles Un detergente de servicio pesado típico pulverulento o granulado de conformidad con la invención, por ejemplo, puede tener la siguiente composición: 0.5 a 50% en peso, de preferencia 5 a 30% en peso, de cuando menos un surfactante aniónico y/o no iónico, incluyendo cuando menos un cosurfactante de conformidad con la invención, 0.5 a 60% en peso, de preferencia 15 a 40% en peso, de cuando menos un agente aditivo inorgánico, 0 a 20% en peso, de preferencia 0.5 a 8% en peso, de cuando menos un coagente aditivo orgánico, 2 a 35% en peso, de preferencia 5 a 30% en peso, de un blanqueador inorgánico, 0.1 a 20% en peso, de preferencia 0.5 a 10% en peso, de un activador de blanqueador, opcionalmente en una mezcla con activadores de blanqueador adicionales, - 0 a 1% en peso, de preferencia hasta cuando mucho 0.5% en peso, de un catalizador de blanqueador, 0 a 5% en peso, de preferencia 0 a 2.5%, de un inhibidor de transferencia de color polimérico, 0 a 1.5% en peso, de preferencia 0.1 a 1.0% en peso, de proteasa, 0 a 1.5% en peso, de preferencia 0.1 a 1.0% en peso, de lipasa, 0 a 1.5% en peso, de preferencia 0.2 a 1.0% en peso, de un polímero de liberación de suciedad, a 100% de auxiliares y adyuvantes y agua.
Los agentes aditivos inorgánicos usados de preferencia en detergentes son carbonato de sodio, idrogencarbonato de sodio, zeolita A y P, y silicatos de Na amorfos y cristalinos, y también filosilicatos . Los coagentes aditivos orgánicos usados de preferencia en detergentes son copolimeros de ácido acrilico/ácido maleico, terpolimeros de ácido acrilico/ ácido maleico/éster de vinilo y ácido cítrico. Los blanqueadores inorgánicos usados de preferencia en detergentes son perborato de sodio y perhidrato de carbonato de sodio. Los surfactantes aniónicos usados de preferencia en detergentes son alquilbencensulfonatos (LAS) lineales y ligeramente ramificados, sulfatos de alcohol graso/sulfatos de éter y jabones. Las enzimas usadas de preferencia en detergentes son proteasa, lipasa, amilasa y celulasa. Para las enzimas comercialmente disponibles, cantidades de 0.05 a 2.0% en peso, de preferencia 0.2 a 1.5% en peso, de la enzima formulada, se añaden generalmente al detergente. Las proteasas apropiadas son, por ejemplo, Savinase, Desazym y Esperase. Una lipasa apropiada es, por ejemplo, Lipolase. Una celulasa apropiada es, por ejemplo, Celluzym. Los polímeros de liberación de suciedad e inhibidores de agrisamíento usados de preferencia en detergentes son polímeros de injerto de acetato de vinilo hacia óxido de polietileno de masa molar 2500-8000 en la relación en peso 1.2:1 a 2.0:1, tereftalados de polietileno/tereftalatos de oxietileno de masa molar de 3000 a 25,000 de óxidos de polietileno de masa molar de 750 a 5000 con ácido tereftállco y óxido de etileno y una relación molar de . terftalato de polietileno a tereftalado de polioxietileno de 8:1 a 1:1, y policondensados de bloque de conformidad con DE-A-44 03 866. Los inhibidores de transferencia de color usados de preferencia en detergentes son homopolí eros de NVP solubles y/o copolimeros de vinilpirrolidona y vinilimidazol con masas molares mayores a 5000. Los detergentes frecuentemente se usan en forma pulverulenta, sólida, en cuyo caso usualmente comprenden además extendedores acostumbrados, que les proporciona buena fluidez, capacidad de dosificación y solubilidad y que impiden la formación de torta y polvo, tales como sulfato de sodio o sulfato de magnesio. Los detergentes pulverulentos o granulados que comprenden los cosurfactantes a usar de conformidad con la invención pueden comprender hasta 60% en peso de extendedores inorgánicos. Sin embargo, estos detergentes de preferencia tienen un bajo contenido de extendedores y comprenden solamente hasta 20% en peso, particularmente de preferencia solamente hasta 8% en peso de extendedores. Los detergentes que comprenden los cosurfactantes que se van a usar de conformidad con la invención pueden tener diversas densidades de volumen en la escala de 300 a 1200, · en particular 500 a 950 g/1. Los detergentes compactos modernos usualmente tienen densidades de volumen elevadas y son granulados en estructura. Los detergentes compactos o ultracompactos y extruidos tienen una densidad de volumen de >'Z 600 g/1. Estos se están haciendo siempre más importantes. Si se van a usar en forma liquida, pueden estar en la forma de microemulsiones acuosas, emulsiones o soluciones. En detergentes líquidos, solventes tales como etanol, isopropanol, 1, 2-propilenglicol o butilglicol se pueden usar adicionalmente . En el caso de detergentes de gel, espesadores, tales como por ejemplo, polisacáridos y/o policarboxilados débilmente reticulados {por ejemplo Carbopol!KÍ de Goodrich) se pueden usar adicionalmente. En el caso de detergentes en tableta, auxiliares de formación de tableta, tales como por ejemplo, polietilenglicoies con masas molares de >1000 g/mol, dispersiones de polímero, y desintegrantes de tableta tales como derivados de celulosa, polivinilpirrolidona reticulada, poliacrilatos reticulados o combinaciones de ácidos, v.gr. , ácido cítrico + bicarbonato de sodio, para nombrar solamente unos cuantos, se requieren adicionalmente . La presente invención provee además el uso de las mezclas en la preparación de detergentes. En conexión con la presente invención, el término "limpiadores domésticos" o "limpiadores" se entiende generalmente como que significa formulaciones que se usan para limpiar superficies duras. Están en forma liquida, de gel, pasta o sólida. Los materiales que están en forma sólida incluyen polvos y compactos, tales como por ejemplo, granulados y cuerpos configurados, po ejemplo tabletas. Los ejemplos incluyen detergentes de lavado de platos a mano, detergentes de lavado de platos a máquina, desengrasantes de metal, limpiadores de vidrio, limpiadores de piso, limpiadores de todo propósito, limpiadores de alta presión, limpiadores alcalinos, limpiadores acídicos, desengrasantes de aspersión limpiadores lecheros, limpiadores de tapicería, limpiadores de plásticos y limpiadores de baño. Comprenden 0.C1 a 40% en peso, de preferencia 0.1 a 25% en peso, basado en la formulación total, de cuando menos una substancia de las fórmulas I y/o II. Constituyentes adicionales se detallan abajo. surfactantes iónicos, tales corno por ejemplo, sulfato de alcohol/sulfatos de éter, alquilbencensulfonatos , aifa-oiefinsulfonatos, sulfosuccínatos, como se describe arriba bajo "detergentes" . surfactantes no iónicos, tales como por ejemplo, alcoxilatos de alcohol, alcoxilatos de alquilamina, etoxilatos de alquilamida, poliglucosidos de alquilo, como se describen arriba bajo "detergentes". surfactantes anfotéricos, tales como por ejemplo, óxidos de alquilamina, betainas, como se describe arriba bajo "detergentes". agentes de adición, tales como por ejemplo, polifosfatos, policarboxilatos, fosfonatos, agentes de formación de complejo, v.gr., ácido et iIglicinodiacético y sales del mismo, acido nitriloacético y sales del mismo, ácido etilendiaminatetraacético y sales del mismo, como se describe arriba bajo "detergentes", dispersantes, tales como por ejemplo, condensados de ácido naftalensulfónico, policarboxilatos, como se describe arriba bajo "detergentes", compuestos reguladores de pH, tales como por ejemplo, álcalis (NaOH, KOH, metasilicato de pentasodio) o ácidos (ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido amidosulfúrico, ácido cítrico) enzimas, tales como por ejemplo, lipasas, amílasas, proteasas perfume tintas biocidas, tales como por ejemplo, isotiazolinonas, 2~bromo~2-nitro-l , 3-propandiol, como se describe arriba bajo "detergentes", sistemas blanqueadores, que consisten en blanqueadores, tales como por ejemplo, perborato, percarbonato, etc., más activadores de blanqueador, tales como por ejemplo, tetraacetiletilendiarnina, más estabilizadores de blanqueador, como se describe arriba bajo "detergentes" . Solubilizadores, tales como por ejemplo, cumenosulfonatos, toluensulfonatos, ácidos grasos de cadena corta, ésteres de alquilo fosfórico/ arilo solventes, tales como por ejemplo oligoglicoles de alquilo de cadena corta, tales como butilglicol, butildiglicol, éter monometilico de propilenglicol, alcoholes, tales como etanol, isopropanol, solventes aromáticos, tales como tolueno, xileno, -alquilpirrolidonas, carbonatos de alquileno.
Los constituyentes de limpiadores para superficies duras son conocidos en principio a la persona experta en el ramo. La lista anterior representa solamente una sección de ejemplo de los constituyentes. Los limpiadores para superficies duras son usualmente, pero no exclusivamente, acuosos y están en la forma de microemulsiones, emulsiones o soluciones. Cuando están presentes en forma pulverulenta, sólida, los extendedores, tales como por ejemplo, sulfato de sodio, sulfato de magnesio, etc., se pueden usar adicionalmente . En el caso de limpiadores en la forma de tabletas, auxiliares de formación de tableta, tales como por ejemplo, polietilenglicoles con masas molares de >1000 g/mol, dispersiones de polímero, etc., y desintegrantes de tableta, tales como por ejemplo, derivados de celulosa, polivínilpirrolidona reticulada, políacrilatos reticulados o combinaciones de ácidos, v.gr., ácido cítrico más bicarbonato de sodio, para nombrar solo unos cuantos, se requieren adicionalmente. En una modalidad particularmente preferida de la presente solicitud, los limpiadores son detergentes de lavado de platos a mano. La presente solicitud, por lo tanto, proporciona además un detergente de lavado de planos a mano que comprende cuando menos un carbonato de alquilglicidol de la fórmula I como cosurfactante, y también el uso de carbonates de alquilglicidol de la fórmula I como cosurfactantes en detergentes de lavado de platos a mano. Los productos del sector de cuidado del cuerpo son, por ejemplo, champús, geles para regadera y baño, lociones para regadera y baño, lápices labiales y formulaciones cosméticas con propiedades de cuidado y/o acondicionamiento, tales como productos para el peinado. Los ejemplos son espumas para cabello, geles para cabello, rociaduras para cabello o composiciones de tratamiento posterior, tales como tónicos para el cabello, lociones, enjuagues de tratamiento, paquetes de tratamiento, fluidos de punta dividida, composiciones de reparación de cabello, "tratamientos de aceite caliente", champús, jabones líquidos, cremas de cuidado, composiciones de fijación de cabello, colorantes para cabello y composiciones de ondulado permanente. Cuando se usan en productos de cuidado del cuerpo, las substancias de la fórmula I tienen la ventaja de que la irritación fisiológica de las mezclas surfactantes se mejora y se protegen las membranas de mucosa . La invención se ilustrará ahora en los ejemplos a continuación. Ejemplo 1: Preparación de carbonato de 2-propiiheptilglicidol Paso 1: Clorhidrina .5 g/mal 250.5 g/'mol 316 g (2 moles) de 2-propil eptanol se introdujeron inicialmente junto con 1 g de complejo de BF3-dietil eterato a temperatura ambiente. La mezcla se calentó a 50°C y, durante el curso de 4 horas, se añadieron midiendo 186 g (2 moles) de epiclorhidrina . La mezcla se agitó después durante 30 minutos adicionales a 50°C y se dejó enfriar a temperatura ambiente. El siguiente análisis (GC/MS), el producto esperado fue el producto principal (aproximadamente 60%) de la síntesis. Es posible la purificación por destilación. Paso 2: Epóxido 214 g/mol 159 g (1.0 mol) de NaOH al 25% (en agua) se añadieron cuidadosamente a gotas a temperatura ambiente a 125.3 g (0.5 moles) de clor idrina. Durante esta adición, la mezcla se calentó lentamente a 50°C. Cuando se completó la adición, la mezcla se calentó adicionalmente a 100°C y se agitó a esta temperatura durante 15 horas. Después de que la mezcla se hubo enfriado a temperatura ambiente, se separaron dos fases. La fase superior comprendió el producto deseado, que se pudo purificar mediante destilación. Rendimiento: 99%. Paso 3: Carbonato 44 248 214 El epóxido (40 g, 0.15 mol) se introdujo inicialmente junto con un catalizador (0.42 g) hacia acetona a temperatura ambiente. Los catalizadores para la formación de carbonato se describen, por ejemplo, en: Paddock, Nguyen, J. Am. Chem. Soc. 2001, 123, 11498; Kisch, Millini, Wang, Chem. Ber. 1986, 119 (3), 1090; Baba, Nozaki, atsuda, Bull. Chem. Soc. Jpn. 1987, 60 (4), 1552; Lermontov, Velikokhat' ko, Zavorin, Russ, Chem. Bull. 1998, 47 (7), 1405; Rokicki, Kuran, Pogorzelska-Marciniak, Monatshefte für Chemie 1984, 115, 205. La mezcla se calentó a 110°C en un autoclave de presión, y se inyectó C02 a una presión de 14 bar. Esta presión se mantuvo durante 11 horas, luego el sistema se dejó enfriar a 50°C y se descomprimió. Todos los componentes volátiles se separaron en un evaporador giratorio y el producto deseado se obtuvo como el producto de fondo de destilación. Ejemplo 2 Detergente de lavado de platos a mano Una formulación modelo que comprende 30% en peso de LuLensit;R! ALBN50 (BASF AG, alquilbencensulfonato, 50% de resistencia), 10% en peso de Lutensol(R) A07 8BASF AG, (etoxilato de alcohol de C13/15, 7 óxido de etileno, resistencia 100%}, 3% en peso de carbonato de 2-propilheptilglicidol se mezclan en diversas cantidades de Lutensol(R> A3N (BASF AG, etoxilato de alcohol de 012,14, 3EO, resistencia 100%, BASF AG) . Las mezclas resultantes se analizaron utilizando un viscosimetro Uhbelohde, husillo 3, régimen de esfuerzo cortante 3 s-1. En experimentos paralelos, una mezcla surfactante correspondiente en la que el producto de reacción se había reemplazado por Mazos !R)LDA (óxido de laurilamina, resistencia 100%, origen BASF Corporation) y por agua, se investigaron. Los resultados se resumen en el cuadro. El aumento de viscosidad es más marcado para el producto de conformidad con la invención 0 1 2 4 6 7 % LutensolÍR> A3N 3040 3440 8200 12300 18000 52000 carbonato de 2-propilheptii- glicidol 1210 905 970 1820 2890 7010 Agua 2040 2500 2910 5760 12700 19200 óxidos Mazos LDA . s . Ejemplo 3 Detergente de lavado de platos a mano Estabilización de espuma con carbonato de 2-propilheptilglicidoi Una formulación modelo que comprende 30% en peso de Lutensit(R) ALBN50 (alquilbencensulfonato, 50% de resistencia) , 10% en peso de Lutensol(fl! A07 íetoxilato de alcohol de C13/15, 7 óxido de etileno 100% de resistencia), 3% en peso de carbonato de 2-propilheptilglicidol y 3% en peso de Lutensol A3N (etoxilato de alcohol de C12,i4, 3EO, 100% de resistencia) se diluyen a 2% en peso de surfactante. En un vaso picudo (5 1 en volumen, llenado a 2 1), esta solución surfactante se espuma mediante agitación. Cuando se establece un estado estable, se añade aceite de oliva fresco se añade a gotas hasta que la espuma ha desaparecido. La cantidad de aceite requerida para este propósito es una medida de la estabilidad de la espuma.
Experimentos paralelos [lacuna] una mezcla surfactante correspondiente en la que el producto de reacción se reemplazó por MazoxÍ ,LDA (óxido de laurilamina, 100% de resistencia) y por agua se investigaron. Los resultados se reúnen en el cuadro. Aditivo Consumo de aceite de oliva Carbonato de propilheptilglicidol 46 mi MazoxÍR)LDA 28 mi Agua 27 mi

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Carbonatos de alquilglicidol de la fórmula I en la que los símbolos X, R1, R2 y R3 tienen los siguientes significados : R1 es un grupo alquilo de lineal o ramificado, no substituido, o un grupo alquenilo de C3-C29 lineal o ramificado, no substituido, en donde el substituyente R1 tiene un grado promedio de ramificación que se define como (número de grupos metilo por molécula)-! de 0.2 a 1.6; E y R;1, independientemeSnte uno del otro, son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado; X se selecciona del grupo que consiste de O, 0(CH2CHR0}n S, NR5, COO y CONH, en donde R4 y . R- son hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y n es un número de 1 a 5, en donde mezclas de compuestos de los grupos X de la fórmula 0(CH?CHR40)n también se incluyen por la fórmula y, en la que n tiene diversos valores numéricos, en donde carbonates de alquilglicidol de la fó mula 0 0 0 30 en donde R es CH2-0-CH (CH3) 2 se excluyen. 2.- Compuestos de conformidad con la reivindicación 1, en donde la fórmula I los símbolos X, R1, R2 y R3 tienen los siguientes signi icados: R3 es un grupo alquilo de C3-Ci8 lineal o ramificado o un grupo alquenilo de C3-C13 lineal o ramificado, en donde el substituyente R1 tiene un grado promedio de ramificación de 0.2 a 1.6; R2 y R3, independientemente uno del otro son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 5 átomos de carbono; y X es O, 0(CH2CHR40)„ o NR5, en donde R- y R5 son hidrógeno, metilo, etilo o propilo y n es un número de 1 a 5, en donde las mezclas de los compuestos con los grupos X de la fórmula 0 {CK2CHR40) IV se cubren por la fórmula I, en la que n puede tener varios valores numéricos. 3. - Los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 o 2, en donde R1 es un grupo alquilo de C5-Ci8 lineal o ramificado o un alquenilo de C5-C1S lineal o ramificado, en donde el substituyante tiene un grado promedio de ramificación de 0.2 a 1.6; y cuando menos uno de los radicales R2 o R3 es hidrógeno . 4. - Los compuestos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde R2 y R3 son hidrógeno. 5. - Los compuestos de conformidad con la reivindicación 4, en donde R^X es C5HuCH ( C3H7 ) CH20, o un radical basado en un alcohol oxo de C-t3-C15 de grado técnico o un alcohol de C12-Ci4 de grado técnico o nativo o un alcohol de Cío o C13 y que tiene un grado de ramificación de aproximadamente 1.5. 6. - Los compuestos de conformidad con la reivindicación 5, en donde RJ-X es C5H11CH (C3H7) CH20, y que estén presentes como una mezcla, en la que 70 a 99% en peso de compuestos en los que C5Hii tiene el significado n-C^Hu están presentes, y 1 a 30% en peso de compuestos en los que C5H tiene el significado C2H5CK {CH3) CH2 y/o CK3CH (CH3) C¾CH2 están presentes . /.- Carbonatos de alquilglicidol de la fórmula I en la que los símbolos X, R1 , R2 y R3 tienen los siguientes significados : R1 es un grupo alquilo de C3-C29 lineal o ramificado, no substituido o un grupo alquenilo de C3-C2g lineal o ramificado, no substituido, de preferencia un grupo alquilo de C-CiS lineal o ramificado, más preferentemente un grupo alquilo de C5-Ci8 lineal o ramificada o un alquenilo de C5-Ci8 lineal o ramificado. R2 y R3, independientemente uno del otro, son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado, de preferencia independientemente uno del otro son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 5 átomos de carbono, más preferentemente cuando menos uno de los radicales R2 o R3 es hidrógeno, más preferentemente R2 y R3 son hidrógeno; X se selecciona del grupo que consiste en 0(CH2CHR40)n S, NR5 y CONH, en donde R4 y R5 son hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y n es un número de 1 a 5, en donde mezclas de compuestos con grupos X de la fórmula 0 (CH2CHR'i0) n también se incluyen por la fórmula I, en la que n tiene varios valores numéricos. 8. - Los compuestos de conformidad con la reivindicación 7, en donde el substituyente R1 tiene un grado promedio de ramificación que se define como (número de grupos metilo por molécula)-! de 0 a 2.5, de preferencia 0.2 a 1.6. 9. - Un método para producir carbonates de alquiiglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, haciendo reacciones 1,2-dioles de la fórmula II y funcionalizados con un grupo R1-X-CH2 con fosgeno de conformidad con el siguiente esquema de reacción : en la que los símbolos X, R1, R2 y R3 tienen los siguientes significados : R1 es un grupo alquilo de C3-C23 lineal o ramificado, no substituido o un grupo alquenilo de C3-C29 lineal o ramificado, no substituido; R2 y R3, independientemente uno del otro, son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado; X se selecciona a partir del grupo que consiste en 0, 0 (CH2CHR40)^, S, NR5, C00 y CONH, en los que R4 y R5 son hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y n es un número de 1 a 5, en donde mezclas de compuestos con grupos X de la fórmula 0 (CH2CHR40) n también se incluyen por la fórmula I en la que n tiene diversos valores numéricos. 10.- Un método para producir carbonatos de alquilglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, haciendo reaccionar epóxidos de la fórmula IV de conformidad con el siguiente de reacción con C02 utilizando como catalizador: en donde los símbolos X, R1, R2 y R:' tienen los siguierites significados : R1 es un grupo alquilo de C3-C29 lineal o ramificado, no substituido o un grupo alquenilo de C3-C29 lineal o ramificado, no substituido; R2 y R3, independientemente uno del otro, son hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado; X se selecciona del grupo que consiste en 0, 0(CH2CHR'i0)n, S, NR5, C00 y CONH, en donde R4 y R5 son hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y n es un número de 1 a 5, en donde mezclas de compuestos con grupos C de la fórmula 0 (CH2CHR'10) n también se incluyen por la fórmula I, en la que n tiene diversos valores numéricos. 11. - Un método de conformidad con la reivindicación 10, en donde el epóxido de la fórmula IV se produce haciendo reaccionar epiclorhidrina con alcoholes, tioles apropiados, alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno, aminas, ácidos carboxilícos, sus ásteres o sus carboxamidas y subsecuente o simultánea eliminación de HC1. 12. - Un método de conformidad con la reivindicación 11, en donde los alcoholes, tioles, alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno, aminas, ácidos carboxilicos o sus ásteres o carboxamidas apropiados se seleccionan de alcoholes de C3-C29 lineales o ramificados alifáticos con un grado promedio de ramificación que se define como (número de grupos metilo por molécula)-! de 0 a 2.5, en donde la cadena de alquilo puede tener substituyentes adicionales que aumentan la estabilidad de la molécula como cosurfactante, pero cuando menos no la influencia negativamente, alcoholes de Guerbet y sus análogos insaturados, y los tioles substituidos correspondientes a los alcoholes, alcoholes reaccionados con óxidos de alquileno, aminas, ácidos carboxilicos y sus carboxamidas apropiados. 13. - El uso de carbonatos de alqui Iglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una mezcla de los mismos como cosurfactante . 14. - Un detergente doméstico, limpiador doméstico, composición para limpieza de cuerpo o composición para cuidado del cuerpo que comprende cuando menos un carbonato de alquilglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8. 15. - Un detergente de conformidad con la reivindicación 14, en forma sólida, liquida de gel o pasta, de preferencia en la forma de un polvo, compacto, gránulos, tableta o gel. 16. - Un detergente de conformidad con la reivindicación 14 o 15, que comprende 0.1 a 40% en peso, en particular 0.5 a 30% en peso, muy particularmente i a 20% en peso, basado en la cantidad total de la formulación, de cuando menos un carbonato de alquilglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8. 17. - Un limpiador doméstico de conformidad con la reivindicación 14, en forma liquida, de gel o sólido, de preferencia en la forma de un liquido, gel, polvo o compacto . 18. - Un limpiador doméstico de conformidad con la reivindicación 17 en la forma de un detergente de lavado de platos a mano, detergente de lavado de platos a máquina, desengrasador de metal, limpiador de vidrio, limpiador de piso, limpiador de todo propósito, limpiador de alta presión, limpiador alcalino, limpiador acidico, desengrasador de aspersión, limpiador de leche, limpiador de tapicería, limpiador de plástico y limpiador de cuarto de baño. 19. - Un limpiador doméstico de conformidad con la reivindicación 17 o 13, que comprende 0.01 a 40% en peso, de preferencia 0.1 a 25% en peso, basado en la formulación total, de cuando menos un carbonato de alquilglicidol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8. 20. - Una composición limpiadora de cuerpo o composición para cuidado del cuerpo en la forma de un champú, gel para regadera o baño, loción para regadera o baño, un lápiz labial, una formulación cosmética con propiedades de cuidado y/o acondicionamiento o un producto para el peinado, en particular un jabón líquido, una crema de cuidado, una espuma para el cabello, gel para el cabello, aspersión para el cabello o composición de tratamiento posterior, un tónico para el cabello, una loción, enjuague de tratamiento, empaque de tratamiento, un fluido de punta dividida, composición de reparación del cabello, tratamiento de aceite caliente, composición de arreglo del cabello, colorante para el cabello o agente de ondulado permanente, que comprende cuando menos un carbonato de alquilglicidoi de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
MXPA05003110A 2002-10-01 2003-09-30 Carbonatos de alquilglicidol como cosurfactantes. MXPA05003110A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10246139A DE10246139A1 (de) 2002-10-01 2002-10-01 Alkylglycidolcarbonate als Co-Tenside
PCT/EP2003/010841 WO2004031167A1 (de) 2002-10-01 2003-09-30 Alkylglycidolcarbonate als co-tenside

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05003110A true MXPA05003110A (es) 2005-06-22

Family

ID=32010144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05003110A MXPA05003110A (es) 2002-10-01 2003-09-30 Carbonatos de alquilglicidol como cosurfactantes.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20060009368A1 (es)
EP (1) EP1549631B1 (es)
JP (1) JP4778232B2 (es)
KR (1) KR20050053728A (es)
CN (1) CN100420684C (es)
AU (1) AU2003277923A1 (es)
BR (1) BR0314939A (es)
CA (1) CA2500780A1 (es)
DE (1) DE10246139A1 (es)
MX (1) MXPA05003110A (es)
PL (1) PL376539A1 (es)
WO (1) WO2004031167A1 (es)
ZA (1) ZA200502599B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10246140A1 (de) * 2002-10-01 2004-04-15 Basf Ag Umsetzungsprodukte von 2-Propylheptanol mit1-Halogen-2,3-epoxypropanen und 1-Hydroxy-2,3-epoxypropan
DE102007016389A1 (de) * 2007-04-03 2008-10-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung harter Oberflächen
DE102007016383A1 (de) * 2007-04-03 2008-10-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Fixierung von Duftstoffen aus Wasch- und Reinigungsmitteln an harten und weichen Oberflächen
DE102007016382A1 (de) * 2007-04-03 2008-10-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Vergrauungsinhibierendes Waschmittel
WO2009120621A2 (en) * 2008-03-25 2009-10-01 Syngenta Participations Ag Surfactant compositions
KR20140023974A (ko) 2011-04-13 2014-02-27 바스프 에스이 철광석으로부터 규산염의 역 포말 부유선별을 위한 아민 및 디아민 화합물 및 이의 용도
US9622951B2 (en) 2012-10-29 2017-04-18 The Procter & Gamble Company Personal care compositions
JP6906516B2 (ja) 2015-11-16 2021-07-21 フイルメニツヒ ソシエテ アノニムFirmenich Sa アンモニアおよび第一級または第二級アミンに対する臭気中和剤
BR112021007955A8 (pt) * 2018-11-02 2022-07-26 Currahee Holding Company Inc Creme de limpeza sólido espumável

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3320174A (en) * 1964-04-20 1967-05-16 Colgate Palmolive Co Detergent composition
DE1769119A1 (de) 1968-04-06 1971-06-16 Hoechst Ag Thermoplastische Polyester enthaltende Formmasse
DE2159991C2 (de) 1971-12-03 1982-10-21 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Siliciumhaltige Dioxolanderivate
DE2344197A1 (de) 1973-09-01 1975-03-27 Dynamit Nobel Ag Funktionelle organophosphonsaeureester als konservierende haftvermittler oder ueberzuege fuer metalle
US4341905A (en) * 1979-07-18 1982-07-27 The Dow Chemical Company Inorganic halide salt catalysts for hydroxyalkylation of phenols or thiophenols
JPS62114985A (ja) 1985-11-13 1987-05-26 Neos Co Ltd 置換1,3−ジオキソラン−2−オン誘導体の製法
AU602362B2 (en) * 1986-10-29 1990-10-11 Colgate-Palmolive Company, The Built nonaqueous liquid nonionic laundry detergent composition containing hexylene glycol and method of use
DE3726633A1 (de) * 1987-08-11 1989-02-23 Boehringer Mannheim Gmbh Neue 1,2-diamino-verbindungen, verfahren zu ihrer herstellung sowie arzneimittel, die diese verbindungen enthalten
DE4129752C2 (de) * 1991-09-04 1994-01-05 Dainippon Ink & Chemicals Verfahren zur Herstellung von 2-Oxo-1,3-dioxolanen
JPH06234726A (ja) 1992-11-24 1994-08-23 Takeda Chem Ind Ltd 防菌・防かび性化合物、その製造法および剤
JPH0794450B2 (ja) * 1993-02-02 1995-10-11 株式会社ネオス 置換1,3−ジオキソラン−2−オン誘導体の製法
EP0839177A1 (en) * 1995-07-20 1998-05-06 Colgate-Palmolive Company Liquid cleaning compositions
DE19543162A1 (de) * 1995-11-18 1997-05-22 Basf Ag Feste Textilwaschmittel-Formulierung aus anorganischen Buildern, Glycin-N,N-diessigsäure-Derivaten als organische Cobuilder sowie anionischen und nichtionischen Tensiden
US5733860A (en) 1996-06-28 1998-03-31 Colgate-Palmolive Company Alkylene carbonated and their preparation
DE19826327A1 (de) 1998-06-12 1999-12-16 Henkel Kgaa Verwendung von 1,3-Dioxolan-2-onen in Wasch- und Reinigungsmitteln
US6106951A (en) * 1998-11-24 2000-08-22 Basf Corporation Curable coating compositions containing carmamate-functional compounds
JP2000239271A (ja) * 1998-12-21 2000-09-05 Lion Corp 1,3−ジオキソラン−2−オン誘導体の製造方法
JP4075180B2 (ja) * 1999-01-12 2008-04-16 宇部興産株式会社 非水電解液およびそれを用いたリチウム二次電池
WO2000073387A1 (fr) * 1999-05-27 2000-12-07 Teijin Limited Composition a base de resine de polycarbonate, support d'enregistrement optique et substrat afferent
US6447952B1 (en) 1999-06-07 2002-09-10 Eltron Research, Inc. Polymer electrolytes
EP1070733A1 (en) 1999-07-21 2001-01-24 Polymate Ltd. Method of synthesis of polyaminofunctional hydroxyurethane oligomers and hybride polymers formed therefrom
JP2001114719A (ja) * 1999-10-19 2001-04-24 Kao Corp グリセリルエーテルの製法
FR2800383B1 (fr) 1999-10-29 2002-01-18 Rhodia Chimie Sa Complexe silicone/adhesif anti-adherent avec additif de stabilisation dans silicone
KR100371403B1 (ko) 2000-01-10 2003-02-07 주식회사 엘지화학 새로운 전해액과 이를 이용한 리튬이온 전지
JP2001300286A (ja) * 2000-04-20 2001-10-30 Lion Corp 分解性界面活性剤
DE10035617A1 (de) 2000-07-21 2002-01-31 Basf Ag Sekundäre C¶1¶¶0¶-C¶1¶¶8¶-Tensidalkohole

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003277923A1 (en) 2004-04-23
EP1549631A1 (de) 2005-07-06
EP1549631B1 (de) 2014-01-08
JP2006504708A (ja) 2006-02-09
WO2004031167A1 (de) 2004-04-15
US20060009368A1 (en) 2006-01-12
BR0314939A (pt) 2005-08-02
PL376539A1 (pl) 2006-01-09
CN1688567A (zh) 2005-10-26
JP4778232B2 (ja) 2011-09-21
KR20050053728A (ko) 2005-06-08
DE10246139A1 (de) 2004-04-15
ZA200502599B (en) 2006-06-28
CA2500780A1 (en) 2004-04-15
CN100420684C (zh) 2008-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1235820B1 (en) Ether-capped poly(oxyalkylated) alcohol surfactants
JP4904167B2 (ja) アルキルエーテル硫酸塩
US6593287B1 (en) Compositions including ether-capped poly(oxyalkylated) alcohol surfactants
US6844309B1 (en) Ether-capped poly(oxyalkylated) alcohol surfactants
MX2007011176A (es) Alcoxilatos de alquilo esterificados como agentes superficialmente activos de baja espuma.
US20050256313A1 (en) Co-surfactants based on aldehydes
ZA200502599B (en) Alkyl glycidol carbonates used as co-surfactants
US7666903B2 (en) Reaction products of 2-propylheptanol with 1-halogen-2,3-epoxypropanes and 1-hydroxy-2,3-epoxypropane
EP1235892A1 (en) Compositions including ether-capped poly(oxyalkylated) alcohol surfactants
CA2391995A1 (en) Ether-capped poly(oxyalkylated) alcohol surfactants
WO2004065373A1 (de) Co-tenside mit ungesättigten heterocyclischen kopfgruppen
WO1998022431A1 (de) Hydroxyfettsäureamide und deren verwendung als oberflächenaktive substanzen, nichtionische tenside oder emulgatoren