MXPA05002592A - Uso de surfactantes para solubilizar solidos insolubles en agua en bebidas. - Google Patents

Uso de surfactantes para solubilizar solidos insolubles en agua en bebidas.

Info

Publication number
MXPA05002592A
MXPA05002592A MXPA05002592A MXPA05002592A MXPA05002592A MX PA05002592 A MXPA05002592 A MX PA05002592A MX PA05002592 A MXPA05002592 A MX PA05002592A MX PA05002592 A MXPA05002592 A MX PA05002592A MX PA05002592 A MXPA05002592 A MX PA05002592A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
surfactant
water
insoluble solids
clear
stable
Prior art date
Application number
MXPA05002592A
Other languages
English (en)
Inventor
Yuanzhen Zhong
Original Assignee
Pepsico Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pepsico Inc filed Critical Pepsico Inc
Publication of MXPA05002592A publication Critical patent/MXPA05002592A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/70Clarifying or fining of non-alcoholic beverages; Removing unwanted matter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/385Concentrates of non-alcoholic beverages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/56Flavouring or bittering agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/10Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing emulsifiers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)

Abstract

Surfactantes que son utilizados en bajas concentraciones para solubilizar solidos en agua por inclusion en bebidas acuosas. Los concentrados de bebidas, jarabes de bebidas y bebidas terminadas, todas de las cuales contienen surfactante y solidos insolubles en agua, son estables; los concentrados y bebidas terminadas son claras.

Description

USO DE SURFACTANTES PARA SOLUBILIZAR SOLIDOS INSOLÜBLES EN AGUA EN BEBIDAS ANTECEDENTES DE LA INVENCION Campo de la Invención Esta invención se relaciona al uso de surfactantes para solubilizar sólidos insolubles en agua en bebidas listas para beber que son claras, estables y libres de cristales, masa flocosa, sedimento y cualquier otro fenómeno de separación de fases. Más particularmente, la presente invención se relaciona a la formación de concentrados de bebidas claras, estables, jarabes de bebida y bebidas terminadas claras, estables que contienen sólidos insolubles en agua que se han solubilizado o micro-solubilizado por una cantidad de surfactante que es sustancialmente menor que la cantidad de surfactante usada en dispersiones conocidas y frecuentemente menor que la cantidad de los sólidos insolubles en agua. Técnica Antecedente Relacionada Una variedad de sólidos insolubles en agua son ingredientes .útiles en bebidas. Ejemplos de tales sólidos insolubles en agua incluyen, sin limitación, compuestos saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes y colorantes. Mientras que estos sólidos insolubles en agua pueden ser disueltos en sistemas de solvente no acuosos para formar soluciones, cuando tales soluciones se adicionan a un jarabe de bebida y subsecuentemente se incluyen en una bebida terminada acuosa, los sólidos insolubles en agua precipitan, cristalizan o se desplazan debido a la dilución global del solvente no acuoso en el cual fueron disueltos los sólidos. Además, en la ausencia de surfactante (s) adecuado (s), los sólidos insolubles en agua forman piezas cristalinas grandes o material ceroso o aceitoso que flota en la parte de arriba en los concentrados y jarabes de bebidas, respectivamente. Todos los fenómenos de separación de fases mencionados en lo anterior, además del obvio impacto estético negativo, impiden el suministro efectivo de sabor a una bebida dada. Por consiguiente, existe un dilema en la formulación de bebidas que contienen tales sólidos insolubles en agua. Muchos procedimientos se han tomado para dirigirse a este problema. Más notablemente, se han empleado métodos tal como encapsulación (patente norteamericana No. 5,871,798), microemulsión (patentes norteamericanas Nos. 4,835,002 y 6,251,441), emulsión (patente norteamericana No. 4,946,701), etc. Además, es conocido simplemente adicionar un solubilizante tal como un surfactante a un sistema de bebida con el fin de solubilizar un componente de otra manera insoluble (patentes norteamericanas Nos. 6,444,253, 6, 048, 566, 4,136,163, 4,230, 688 y 4,296,093).' Sin embargo, cada uno de estos procedimientos tiene desventajas asociadas. Por ejemplo, las bebidas que contienen 'encapsulaciones o emulsiones no son de manera óptica, visualmente claras, es decir, agua-clara. Más aún, las microemulsiones, mientras que ópticamente claras y estables, dependen de grandes cantidades de co-solventes y grandes cantidades de surfactantes; estos últimos están típicamente presentes en una cantidad que es por lo menos cinco . a diez veces la cantidad de sólidos insolubles en agua presente. Tal requerimiento , alto para la cantidad de surfactante tiene impactos negativos potenciales en la calidad de la bebida y la eficiencia de fabricación. Una bebida terminada que tiene tales cantidades grandes de surfactante puede tener sabor desagradable. Además, tal bebida no puede ser disponible para los procesos de fabricación de bebidas típicos, por ejemplo, la dilución del concentrado al jarabe a la bebida terminada (ver lo anterior) . Además, los surfactantes también son agentes de espumación; el uso de una cantidad grande de surfactante generará espuma durante la fabricación de bebidas carbonatadas, por lo tanto tendrá un impacto en la velocidad de la línea y el llenado, y de esta manera complicará el proceso de fabricación. Finalmente, grandes cantidades de surfactante pueden estar más allá del límite regulatorio en un mercado de bebidas dado, creando de esta manera un obstáculo adicional para ser superado. En breve, hay una necesidad por un método para formular bebidas claras, estables, que contienen sólidos insoluoles en agua, que no sufran de los problemas mencionados en lo anterior. BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Una modalidad de la presente invención se dirige a un método para formar un concentrado de bebida claro, estable que contiene sólidos insolubles en agua, que comprende la etapa de: disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar el concentrado de bebida claro, estable. En modalidades relacionadas, la presente invención se dirige a concentrados de bebidas hechos mediante este método y a concentrados de bebidas que comprenden sólidos insolubles en agua y un surfactante. Una modalidad adicional de la presente invención se dirige a un método para formar un jarabe de bebida estable que contiene sólidos insolubles en agua, que comprende las etapas de: (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado claro, estable, y (b) adicionar una alícuota del concentrado claro, estable a un jarabe de bebidas. En modalidades relacionadas, la presente invención se dirige a jarabes de bebidas hechos mediante este método y a jarabes de bebidas que comprenden sólidos insolubles en agua y un surfactante. Todavía otra modalidad de la presente invención se dirige a un método para formar una bebida lista para beber clara, estable que contiene sólidos insolubles en agua, que comprende las etapas de: (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado claro, estable; (b) adicionar una alícuota del concentrado a un jarabe de bebidas para formar un jarabe de bebidas estable; y (c) diluir el jarabe de bebidas estable para formar la bebida clara, estable. En modalidades relacionadas, la presente invención se dirige a bebidas hechas mediante este método y a bebidas que comprenden sólidos insolubles en agua y un surfactante. En ciertas 'modalidades preferidas de esta invención, los sólidos insolubles en agua son compuestos saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes, colorantes o combinaciones de los mismos . En modalidades particularmente preferidas, los sólidos insolubles en agua consisten de por lo menos un compuesto saborizante que imparte una sensación fisiológica "refrescante" tal como 2-isopropil-N, 2, 3-trimetilbutiramida, N-etil-p-mentano-3-carboxamida (WS3) , mentona glicerol cetal, mentil lactato, (-) -mentoxipropano-1,2-diol, (-) -isopulegol, 4-metil-3- (1-pirrolidinil) -2-{ 5H} -furanona y combinaciones de los mismos. En modalidades preferidas de esta invención, la relación en peso de sólidos insolubles en agua al surfactante varía de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 5:1, más de preferencia de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 3:1 y mucho más de preferencia es de aproximadamente 2.5:1.
En ciertas modalidades preferidas de esta invención, el surfactante es monolaurato de sorbitán (Span 20), monopalmitato de sorbitán (Span 40) , ' monoestearato de sorbitán (Span 60), monooleato de sorbitán (Span 80), monolaurato de sorbitán de polioxietileno (20) , (Tween 20, polisorbato 20), monopalmitato de polioxietileno (20) (Tween 40, polisorbato 40) , monoestearato de polioxietileno (20) (Tween 60, polisorbato 60), tri-estearato de polioxietileno (20) (Tween 65, polisorbato 65) , monooleato de polioxietileno (20) (Tween 80, polisorbato 80), monomiristato de sacarosa, palmitato/estearato de sacarosa, estearato de sacarosa, vitamina E incluyendo TPGS (succinato de tocoferol propilenglicol, una forma soluble en agua de vitamina E) , sal sódica de dioctilsulfosuccinato, monoleato de monoglicérido, monolaurato de monoglicérido, monopalmitato de monoglicérido, lecitina, mezclas de diglicéridos, ésteres de ácido cítrico de monoglicéridos, ésteres de ácido acético de monoglicéridos, ésteres de ácido láctico de monoglicéridos, ésteres diacetil tartáricos de monoglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ciclodextrinas, ésteres de propilenglicol de ácidos grasos, lactilatos de estearoilo, ácidos grasos libres de Cg-ig o combinaciones de los mismos BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una representación del mecanismo de solubilización de una microemulsión convencional.
La Figura 2 es una representación del mecanismo de solubilización propuesto de la microsolubilización de la presente invención. DESCRIPCION DETALLADA La presente invención se relaciona al uso de surfactantes para solubilizar sólidos insolubles en agua en bebidas. De manera importante, la presente invención produce bebidas estables, claras que contienen el tipo y concentración deseados de sólidos insolubles en agua y que están libres de cristales, masa flocosa, sedimento, desplazamiento de aceite y cualquier otro fenómeno de separación de fases. "Solubilización", como se utiliza en la presente, se refiere al proceso de suspender una sustancia en otra para formar una mezcla estable, clara. El mecanismo mediante el cual los sólidos insolubles en agua son solubilizados en la presente invención no es completamente entendido Sin embargo, es claro que la presente invención no busca ajustarse firmemente dentro de los confines de cualquier dispersión convencionalmente entendida. Como se utiliza en la presente, "dispersión" se refiere al proceso de suspender una sustancia en otra sin ninguna implicación en cuanto a la apariencia o estabilidad de la mezcla. Dependiendo de la naturaleza de las sustancias y la técnica utilizada, el sistema formado después de la dispersión es típicamente una solución, una micela, una microemulsión, una emulsión submicrométrica, una red polimérica, una emulsión o una. suspensión (es decir, de materiales particulados finos o sólidos) . Como será descrito en mayor detalle enseguida, las bebidas, jarabes y concentrados de la presente invención no pueden ser adecuadamente descritos por cualquiera de estos términos . Como se utiliza en la presente, "solución" se refiere a un sistema de apariencia clara que contiene soluto y solvente (s) que son completamente miscibles: Una solución es termodinámicamente estable; por lo tanto, no ocurre separación de fases con el transcurso del tiempo. Como se utiliza en la presente, "micela" se refiere a un sistema en el cual un surfactante se agrega al nivel molecular. El tamaño de una micela es de aproximadamente 5 a 10 nm. Hay una concentración mínima crítica para un surfactante asociado con la formación de micelas. Debajo de la concentración de micelas críticas (CMC) , un surfactante está simplemente en solución; arriba de la CMC, partículas discretas o micelas se forman espontáneamente. Las micelas pueden suministrar componentes insolubles en agua por medio de la intercalación de los componentes con la porción hidrofóbica de la micela. Para actuar como un sistema de suministro, generalmente se requiere tener un exceso molecular de surfactantes sobre el componente inmiscible en agua . Como se utiliza en la presente, "mieroemulsión" se refiere a un sistema de apariencia clara que tiene por lo menos dos componentes inmiscibles (mutuamente insolubles) (fase de aceite y fase de agua) y por lo menos un emulsificante o componente surfactante. La Figura 1 ilustra el mecanismo de ¦ dispersión de la microemulsión . En particular, se puede observar que las gotitas o micro-gotitas son formadas y que cada gotita comprende una fase de aceite (que puede contener sólidos insolubles en agua) en el centro y muchas moléculas de surfactante que "envuelven" la fase de aceite con las porciones lipofílicas de las moléculas de surfactante hacia el interior de la gotita y las porciones hidrofilicas de las moléculas de surfactante hacia el exterior. Para formar una microemulsión y para evitar la agregación de la fase de aceite, la cantidad de emulsificante o surfactante debe exceder la concentración de micelas critica (CMC) y usualmente es de por lo menos cinco a diez veces la cantidad del componente dispersado. El tamaño de las gotitas en una microemulsión es de aproximadamente 5 a 100 nm, más pequeño que' la longitud de onda de luz visible (aproximadamente 100 nm) . Por lo tanto, una microemulsión es clara. Una microemulsión también es termodinámicamente estable, es espontáneamente formada, es decir, la secuencia de mezclado no importa, y tiene un cambio de fase reversible, es decir, si ocurre la separación de fase a una temperatura elevada, la apariencia uniforme regresa en la disminución de la temperatura. Como se utiliza en la presente, "emulsión" se refiere a un sistema que consiste de dos fases inmiscibles, específicamente, gotitas (fase dispersa) dispersadas en un medio liquido (aceite en agua o agua en, aceite) . Para dispersar una fase en otra fase inmiscible, un tercer componente, que es un emulsificador o surfactante, es requerido. "Emulsión" típicamente se refiere a una macroemulsión, como es comparado con una microemulsión. El tamaño de las gotitas en una emulsión varía de aproximadamente 200 a >1,000 nm, en el intervalo de o más grande que las longitudes de onda de luz visible; por consiguiente, una emulsión es opaca. Además, las emulsiones son termodinámicamente inestables, es decir, la separación de fases ocurrirá muy pronto o después. Como se utiliza en la presente, "bebida" se refiere a, sin limitación, bebidas carbonatadas, bebidas de fuente de sodas, bebidas listas para beber congeladas, bebidas de café, bebidas de te y concentrados líquidos, bebidas deportivas y productos alcohólicos; la bebida puede se carbonatada o no carbonatada. Además, en ciertas modalidades de la invención, "bebida" se refiere también a un jugo, lácteo u otras bebidas no claras. Como se utiliza en la presente "insoluble en agua" se refiere a una sustancia que tiene una muy baja solubilidad, es decir, casi cero, en agua; más particularmente, como se utiliza en la presente, "insoluble en agua" se refiere a una solubilidad menor que 1 ppm, es decir, menor que 0.0001%. Como se utiliza en la presente, "claro" se refiere a la claridad óptica, es decir, una bebida que es tan clara como el agua. En una modalidad preferida de la presente invención, el concentrado de bebida y/o bebida terminada son claros como es evidenciado por una lectura mediante un turbidimetro ' HACH (Modelo 2100 AN, Hack Company, Loveland, CO) de alrededor de 1 NTU (Unidades de Turbiedad Nefelométrica) y no más de 3 NTU. Cuando tal lectura es tal alta como alrededor de 5 a 10 NTU, una muestra no es clara, sino más ligeramente nebulosa o muy ligeramente nebulosa. Como se utiliza en la presente, un concentrado de bebida "estable" se refiere a un concentrado claro en el cual no ocurre separación de fases, es decir, nada de masa flocosa, sedimento, nebulosidad o desplazamiento de aceite a 40°F, 70°F, 90°F y 110°F durante un periodo de 4 semanas, y más de preferencia, durante un período de más de 6 meses. Como se utiliza en la presente, un jarabe de bebida "estable" se refiere a un jarabe en el cual no ocurre separación de fases, es decir, nada de cristal o material ceroso o aceitoso flotando en la parte de arriba, a temperatura ambiente durante un periodo de más de 3 dias . Como se utiliza en la presente, una bebida terminada "estable" se refiere a una bebida clara en la cual no ocurre separación de fases, es decir, nada de cristal, sedimento, nebulosidad o desplazamiento de aceite a 40°F, 70°F, 90°F y 110°F durante un periodo de 4 semanas y más de preferencia, durante un periodo de más de 4 semanas, de preferencia más de 6 meses, es decir, dentro de la vida en anaquel tipico de la bebida terminada. ' La primera modalidad de la presente invención se dirige a un método para formar un concentrado de bebidas claro, estable que contiene sólidos insolubles en agua. El concentrado se hace al disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado de bebida. Los sólidos insolubles en agua adecuados, incluyen, sin limitación, compuestos saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes y colorantes. En una modalidad preferida de la presente invención, los sólidos insolubles en agua son compuestos saborizantes, mucho más de preferencia compuestos saborizantes capaces de impartir la sensación fisiológica de "refrescante". Tales compuestos adecuados para el uso en la presente invención incluyen, pero no están limitados a, 2-isopropil-N, 2, 3-trimetilbutiramida, N-etil-p-mentano-3-carboxamida ( S3) , mentona glicerol ce al, mentil lactato, (-) -mentoxipropano-1, 2-diol, (-) -isopulegol, 4-metil-3- ( 1-pirrolidinil) -2- { 5H}-furanona y combinaciones de los mismos. Más información de tales compuestos se puede encontrar en www. leffingwell , com. Los surfactantes adecuados incluyen, sin limitación, monolaurato de sorbitán (Span 20) , monopalmitato de sorbitán (Span 40), monoestearato de sorbitán (Span 60), monooleato de sorbitán (Span 80), monolaurato de sorbitán de polioxietileno (20), (Tween 20, polisorbato 20), monopalmitato de polioxietileno (20) (Tween 40, polisorbato 40), monoestearato de polioxietileno (20) (Tween 60, polisorbato 60), tri-estearato de polioxietileno (20) (Tween 65, polisorbato 65), monooleato de polioxietileno (20) (Tween 80, polisorbato 80) , monomiristato de sacarosa, palmitato/estearato de sacarosa, estearato de sacarosa, vitamina E incluyendo TPGS (succinato de -tocoferol propilenglicol, una forma soluble en agua de vitamina E) , sal sódica de dioctilsulfosuccinato, monoleato de monoglicérido, monolaurato de monoglicérido, monopalmitato de monoglicérido, lecitina, mezclas de diglicéridos, ésteres de ácido cítrico de monoglicéridos, ésteres de ácido acético de monoglicéridos, ésteres de ácido láctico de monoglicéridos, ésteres diacetil tartáricos de monoglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos tales como monocaprilato/caprato de decaglicerol, monooleato de triglicerol, monoestearato de decaglicerol, dipalmitato de decaglicerol, monooleato de decaglicerol, tetraoleato de decaglicerol y dioleato hexaglicerol, ciclodextrinas ( ,ß o ?) , ásteres de propilenglicol de ácidos grasos tales como ésteres de dicaprato, mezclas de éster de mono y dicaprilato y diésteres de caprilato y ácidos cápricos, lactilatos de estearoilo, ácidos grasos libres (de preferencia C8_i8) y combinaciones de los mismos. Los sólidos insolubles en agua se pueden disolver en el surfactante usando cualquier medio de mezclado adecuado, por ejemplo, agitación bajo un agitador. La relación en peso de los sólidos insolubles en agua al surfactante utilizado, de preferencia varia de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 5:1, más de preferencia varia de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 3": 1 y muchos más de preferencia es de aproximadamente 2.5:1. En una modalidad alternativa de la presente invención, la disolución de sólidos insolubles en agua en surfactante se realiza mediante las etapas de (al) disolver los sólidos insolubles en agua en un solvente no acuoso para formar una solución y luego (a2) adicionar un surfactante a la solución para formar un concentrado de bebidas. En otras palabras, los sólidos insolubles en agua se pueden disolver en un solvente no acuoso antes de la adición y la disolución concomitante en el surfactante. Tales etapas se pueden facilitar al obtener una solución no acuosa comercialmente disponible que contiene sólidos insolubles en agua tal como cualquiera de una variedad de soluciones disponibles de Takasago (Rockleigh, NJ) que contienen sólidos saborizantes insolubles en agua. Alternativamente, la solución no acuosa que contiene sólidos insolubles en agua se puede hacer al adicionar sólidos insolubles en agua a un solvente no acuoso y al mezclar hasta que se disuelven completamente' los sólidos insolubles en agua. Tal operación se puede realizar usando cualquier medio de mezclado conocido, por ejemplo, agitación bajo un agitador. Puede ser necesario usar calor con el fin de realizar la disolución completa e irreversible. De manera importante, el surfactante debe ser miscible con la solución de sólidos insolubles en agua en el solvente no acuoso. Los solventes no acuoso adecuados, incluyen, sin limitación, propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos . En una etapa adicional y opcional del presente método inventivo, un co-solvente se adiciona al concentrado de bebidas. Algunas veces tal adición es necesaria; en particular, si se emplea un solvente no acuoso y ni el solvente no acuoso ni el surfactante son miscibles con agua, es necesario adicionar un co-solvente que es miscible con toda el agua, el solvente no acuoso y el surfactante. Más aún, la adición de un co-solvente facilita la dilución posterior del concentrado de bebidas sin considerar la miscibilidad en el agua del solvente no acuoso y el surfactante. Es importante observar que si se emplea un co-solvente, éste se debe adicionar después de la adición del surfactante. Los co-solventes adecuados incluyen, sin limitación, propilenglicol,- eta ol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos. En modalidades particularmente preferidas de la presente invención, una combinación de propilenglicol y etanol, más de preferencia una combinación de 60:40, o una combinación de etanol y ácido cítrico, más de preferencia una combinación 90:10, es utilizada. El co-solvente puede ser el mismo solvente o solventes usados para hacer la solución no acuosa que contiene los sólidos insolubles en agua de la etapa (al) del presente método inventivo; además, el co-solvente puede ser diferente. La cantidad de co-solvente se puede determinar fácilmente mediante un experto ordinario en esta técnica; simplemente puesto, debe ser una cantidad suficiente para actuar como un "puente" entre el surfactante y el agua y de preferencia varía de aproximadamente 30% a aproximadamente 70%, más de aproximadamente 50% a aproximadamente 60%, en peso total del concentrado de bebidas . Ingredientes adicionales pueden ser incluidos en el concentrado de bebidas. Tales ingredientes adicionales incluyen, sin limitación, componentes saborizantes tal como limoneno, extractos de sabor, por ejemplo, limón, lima, otros frutos cítricos, acidulantes, conservadores y antioxidantes. Tales ingredientes adicionales se adicionan en la solución no acuosa después de la adición del surfactante; de hecho, en ciertas modalidades preferidas, tales ingredientes adicionales se disuelven en el co-solvente y luego esta mezcla se combina con el concentrado de bebidas que contiene los sólidos insolubles en agua, surfactante y solvente no acuoso opcional. Típicamente, una cantidad de ingrediente adicional que varía de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 20%, de preferencia de aproximadamente 1% a aproximadamente 10%, y más de preferencia de aproximadamente 3% a aproximadamente 7% en peso del concentrado total puede ser empleado; como se puede apreciar fácilmente por un experto ordinario en esta técnica, las cantidades exactas de ingredientes adicionales variarán de bebida a bebida dependiendo del sabor de la bebida terminada deseado, etc. El concentrado de bebidas que resulta del presente método inventivo es claro y estable. Por consiguiente, una segunda modalidad de la presente invención se dirige a un concentrado de bebidas estable, claro que contiene sólidos insolubles en agua y un surfactante. Una tercera modalidad relacionada de la presente invención se dirige a un concentrado de bebidas hecho de acuerdo con el método de la primera modalidad de la invención. ' üna cuarta modalidad de la presente invención se dirige a un método para formar un jarabe de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua. El jarabe de bebida se hace al (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado"; y al (b) ¦ adicionar una alícuota del concentrado a un jarabe de bebidas. La etapa (a) de este método inventivo es idéntica al método de la primera- modalidad de la presente invención detallada en lo anterior. Esta cuarta modalidad de la invención también incluye las etapas opcionales, es decir, el uso de solvente no acuoso, la adición de co-solvente, e ingredientes adicionales, es decir, componente de" sabor, en solución no acuosa, como se expone en lo anterior. El jarabe de bebidas adecuado para el uso en la presente invención puede ser cualquier jarabe de bebidas acuoso típicamente usado para hacer üna bebida como se define en la presente. La mayoría de los jarabes de bebidas incluirán ingredientes tales como conservadores tales como benzoato de sodio, edulcorantes nutritivos tal como sacarosa o jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, edulcorantes no nutritivos tal como aspartame, ajustadores del pH tales como ácido cítrico y ácido málico, reguladores del pH tales como citrato de sodio, antioxidantes tal como ácido ascórbico, saborizantes tal como limón/lima y cola, y agua; sin embargo, un jarabe de bebidas adecuado para el uso en la presente invención puede incluir cualquier ingrediente de bebida convencionalmente empleado. En esta etapa del presente método inventivo, el tamaño de la alícuota del concentrado de bebidas a ser adicionada al jarabe de bebidas, así como la cantidad de jarabe a la cual se adiciona la alícuota, se puede determinar fácilmente mediante un experto ordinario en esta técnica, dependiendo del paquete deseado. Por ejemplo, para una configuración de un galón por unidad (GPU) , aproximadamente 3.4 mi de concentrado serían adicionados a aproximadamente 500 mi de jarabe; de manera similar, para una configuración de 0.5 GPU, aproximadamente 1.7 mi de concentrado serían adicionados' a aproximadamente 500 mi de jarabe. El jarabe de bebidas resultante del presente método inventivo es físicamente estable. Por consiguiente, una quinta modalidad de la presente invención se dirige a un jarabe de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua y un surfactante. Una sexta modalidad relacionada de la presente invención se dirige a un jarabe de bebidas hecho de acuerdo con el método de la cuarta modalidad de la invención. Una séptima modalidad de la presente invención se dirige a un método para formar una bebida clara, estable que contiene sólidos insolubles en agua. La bebida se hace al (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado; al (b) adicionar una alícuota del concentrado a un jarabe de bebidas; y al (c) diluir el jarabe de bebidas para formar una bebida clara, estable. Las etapas (a) y (b) de este método inventivo son idénticas a aquellas detalladas en lo anterior con respecto a la primera y cuarta modalidad de la presente invención. Esta séptima modalidad de la invención también incluye las etapas opcionales, es decir, el uso de solvente no acuoso, la adición de co-solvente e ingredientes adicionales, es decir, el componente saborizante en solución no acuosa, como se expone en lo anterior. La dilución del jarabe de bebidas para formar una bebida terminada puede ser realizada mediante cualquier medio convencional. El jarabe de bebidas puede ser -diluido con agua carbonatada, agua no carbonatada, o una combinación de las mismas. Típicamente, la dilución se realiza por medio de una relación de 1+5, es decir, un galón de jarabe con cinco galones de agua. Sin embargo, muchas variaciones adecuadas pueden ser determinadas por aquellos expertos ordinarios en esta técnica. Las bebidas terminadas que resultan del presente método inventivo son claras y estables. Por consiguiente una octava modalidad de la presente invención se dirige a una bebida estable, clara que contiene sólidos insolubles en agua y un surfactante. La cantidad de sólidos insolubles en agua presentes en la bebida terminada varía de aproximadamente 0.01 ppm a aproximadamente 400 ppm, de preferencia de aproximadamente 1 ppm a aproximadamente 100 ppm; y más de preferencia de aproximadamente 20 ppm a aproximadamente 35 ppm; la cantidad de surfactante presente en la bebida terminada varía de aproximadamente 0.005 ppm a aproximadamente 200 pm, y de preferencia de aproximadamente 0.5 ppm a aproximadamente 50 ppm y más de preferencia de aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 15 ppm. Una novena modalidad -relacionada de la presente invención se dirige a una bebida hecha de acuerdo con el método de la séptima modalidad de la invención. La bebida terminada resultante del presente método inventivo es clara y estable. De hecho, la apariencia de una bebida terminada de la presente invención es tan clara que un experto ordinario en esta técnica creería que la bebida es un sistema de microemulsió . Sin embargo, los presentes inventores han determinado que este no es el caso; ciertos resultados experimentales han verificado la ausencia de un sistema de microemulsión. Primero, una microemulsión requiere que la cantidad de surfactante esté más allá de su CMC para formar una emulsión. En medio acuoso, para Tween 20, la CMC es de 0.07% (700 ppm); para Tween 60, la CMC es 0.03% (300 ppm); y para Tween 80, la CMC es 0.015% (150 ppm). Sin embargo, la concentración de surfactante en una bebida terminada de la presente invención es típicamente de manera aproximada 5 ppm, a aproximadamente 15 ppm para estos surfactantes . Por consiguiente, la concentración de surfactante en las bebidas terminadas de la presente invención es de por lo menos un orden de magnitud por debajo de una CMC correspondiente, haciendo la formación de micelas imposible. Segundo, las microemulsiones requieren que la cantidad de surfactante sea de varias veces de aquella de la sustancia dispersada, permitiendo de esta manera que el surfactante forme gotitas que "envuelven" alrededor la sustancia dispersada como se muestra en la Figura 1 y como es descrito en lo anterior. Sin embargo, en las bebidas terminadas de la presente invención, la concentración de sólidos insolubles en agua, por ejemplo, compuesto refrescante, es de aproximadamente 25 a 35 ppm, mientras que como se mencionó en lo anterior, la concentración de un surfactante tal como Tween es de aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 15 ppm. Así, la formación de gotitas que envuelven alrededor los sólidos insolubles en agua dispersados es imposible. Los sólidos insolubles en agua tienen pesos moleculares más pequeños que los surfactantes usados en la presente invención; por lo tanto, en una base molar, la diferencia de concentración entre los surfactantes y los sólidos insolubles en agua en el concentrado/j arabe/bebida es aún más grande. Tercero, la mieroemulsión es un proceso espontáneo, y la secuencia de preparación no debe impactar el sistema. Sin embargo, la secuencia de mezclado, en realidad, tiene un impacto en estabilidad de las bebidas terminadas de la presente invención. Por ejemplo, cuando los sólidos insolubles en agua junto con una cantidad pequeña de solvente primero se mezclan con el surfactante y luego con una cantidad grande de co-solvente y subsecuentemente se adiciona agua, la bebida terminada tiene mejor estabilidad, como es comparado con el caso en el cual los sólidos insolubles en agua con una pequeña cantidad de un co-solvente primero se mezclan con una cantidad grande de co-solvente, luego el surfactante y luego finalmente el agua. Por consiguiente, es claro que la bebida terminada y, en realidad, el concentrado y el jarabe de bebidas de la presente invención no son una microemulsión, ya que ellas carecen de las ' características distintivas de tal clase. Además, los presentes inventores han propuesto un nuevo mecanismo para explicar la solubilización o microsolubilización de sólidos insolubles en agua de acuerdo con la presente invención. Sin que sea relacionada con la teoría, se cree que el mecanismo de solubilización de la presente invención puede ser representado por la Figura 2. Como se muestra en la misma, la porción lipofílica de cada molécula surfactante "envuelve" las moléculas sólidas insolubles en agua. Cuando el peso molecular de la porción lipofílica de las moléculas de surfactante es más grande que el peso molecular de las moléculas de sólidos insolubles en agua, es posible para la porción lipofílica de una molécula de surfactante "envolver" más de una molécula del sólido insoluble en agua. En otras palabras, una molécula de surfactante puede solubilizar potencialmente más de una molécula de sólido insoluble en agua. El "envolvimiento" es concebible debido a las interacciones hidrofóbicas entre la porción lipofílica del surfactante y los sólidos insolubles en agua, disminuyendo de esta manera la energía libre de la mezcla y obteniendo una dispersión estable. La solubilización ocurre al nivel molecular. Por consiguiente, es apropiado referirse al mecanismo de la presente invención como micro-solubilización. Tal mecanismo efectivamente impediría la cristalización o agregación de los sólidos insolubles en agua. Puede haber algunas moléculas de sólidos insolubles en agua dispersadas en la fase de agua, pero tal dispersión estaría en la gama de concentración muy baja de ppm o ppb donde cantidades pequeñísimas de los sólidos insolubles en agua son solubles. Tal mecanismo explica porque una cantidad de surfactante muy por debajo de una CMC relevante es suficiente para mantener una bebida clara y estable. Tal mecanismo también explica por qué la secuencia de mezclado es critica. Cuando los sólidos insolubles en agua primero se mezclan con el surfactante, las moléculas de surfactante tienen una buena oportunidad para encontrar y envolver las moléculas de sólidos insolubles en agua; después, cuando la mezcla luego se mezcla y se diluye con co-solvente y luego agua, la porción hidrofilica del surfactante se sumergirá en el agua, impidiendo de esta manera la agregación de los sólidos insolubles en agua y conduciendo una estabilidad y claridad incrementados. Cuando los sólidos insolubles en agua primero se mezclan con el co-solvente y/o agua, y luego un surfactante, la concentración de surfactante es muy baja, la oportunidad para las moléculas de surfactante para encontrar las moléculas de sólidos insolubles en água y la envoltura es mucho menor, y el sistema es por lo tanto menos estable. Mientras que todas las modalidades discutidas en lo anterior de la invención se han dirigido al alcance de concentrados estables, claros, jarabes estables y bebidas estables, claras, la presente invención también se puede aplicar a concentrados no claros, jarabes y bebidas tales como bebidas de jugos y lácteos. Tales bebidas, en virtud de su inclusión de ingrediente tales como sólidos de leche y pulpa, no son claros. Sin embargo, es claro que mientras que la inclusión de surfactante en tal bebida no clara, no daria por resultado una bebida clara, la inclusión de surfactante de acuerdo con al presente invención no obstante estabilizará cualquiera de los sólidos insolubles en agua como es discutido en lo anterior, contenidos en la misma. Por consiguiente, la décima hasta la doceava modalidad de la presente invención se dirigen a un método para formar un concentrado de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua, un concentrado de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua y un surfactante y un concentrado de bebidas hecho de acuerdo con el método de la décima modalidad de la invención. Los detalles de estas modalidades de la invención son los mismos como aquellos para la primera hasta la tercera modalidad discutidas en lo anterior, incluyendo etapas opcionales, es decir, uso de solvente no acuoso, adición de co-solvente e ingredientes adicionales, es decir, componentes saborizantes en solución ño acuosa, como se expone en lo anterior. La única diferencia es que, en virtud de ciertos ingredientes adicionales contenidos en el concentrado de bebidas, el concentrado de bebidas es estable pero no claro. Además, la treceava hasta la quinceava modalidad de la presente invención se dirigen a un método para formar una bebida estable que contiene sólidos insolubles en agua, una bebida estable que contiene sólidos insolubles en agua y un surfactante y una bebida hecha de acuerdo con el método de la treceava modalidad de la invención. Los detalles de estas modalidades de la invención son los mismos como aquellos para la séptima hasta la novena modalidad discutidas en lo anterior, incluyendo las etapas opcionales, es decir, el uso del solvente no acuoso, la adición de co-solvente, e ingredientes adicionales, es decir, componente saborizante en solución no acuosa, como se expone en lo anterior. La única diferencia es que, en virtud de ciertos ingredientes adicionales contenidos en la bebida, la bebida es estable pero no -clara. Los ejemplos que siguen se proponen como una ilustración de ciertas modalidades preferidas de la invención, y no se implica limitación de la invención. En los Ejemplos 1-64 dados enseguida, los sabores sólidos insolubles en agua fueron compuestos refrescantes, que se disolvieron en solvente no acuoso; estos materiales fueron proporcionados por Takasago Internacional Corporation, 4 Volvo Drive, P.O. Box 932, Rockleigh, NJ 07647-0932. En cada uno de los ejemplos 1-54 dados enseguida, la mezcla de sabor- sólido insoluble en agua (compuesto refrescante) y el solvente no acuoso contuvo aproximadamente 5.6% (en peso) de compuesto refrescante. Cuando se adicionó surfactante en la mezcla, las moléculas de sabor de sólido insoluble en agua tuvieron menos oportunidad para encontrar a las moléculas de surfactante para formar una micro-solubilización que en los Ejemplos 55-64, la estructura de la cual es representada por la Figura 2. El concentrado de bebidas, jarabe de bebidas y bebida terminada hecha a partir de estas mezclas de sabor sólido insoluble en agua y solución no acuosa tuvo menos estabilidad. Por ejemplo, bajo 110°F, la bebida terminada tendría una separación de fases de partículas muy finas que aparecen en el líquido después de 4 semanas. Tales características estables son bastante buenas para la práctica industrial de bebidas terminadas. En contraste, en cada uno de los Ejemplos 55-64 dados enseguida, la mezcla de sabor sólido insoluble en agua (compuesto refrescante) y solvente no acuoso contuvo 57% (en peso) de compuesto refrescante. Cuando se adicionó surfactante a la mezcla, las moléculas de sabor sólido insolubles en agua tuvieron una muy buena oportunidad para encontrar las moléculas de surfactante para formar una microsolubilización, la estructura de la cual es representada por la Figura 2. El concentrado de bebidas, jarabe de bebidas y bebida terminada hecha a partir de estas mezclas del sabor sólido insoluble en agua y la solución no acuosa tuvo muy buena estabilidad. Por ejemplo, bajo 110 °F, una bebida terminada no tuvo separación de fases de partículas muy finas que aparecen en el líquido después de 6 meses. Tales características estables son aceptables para la práctica industrial de bebidas terminadas. EJEMPLOS 1-54 Se hicieron concentrados de bebidas de acuerdo con la presente invención al combinar los ingredientes expuestos en la Tabla 1 enseguida. Los ingredientes se mezclaron simplemente en un vaso de laboratorio de 250 mi usando un agitador en la parte superior; el calentamiento ligero fue necesario cuando se usó polisorbato 60. Además de los ingredientes listados en la Tabla 1, 1 g de limoneno también se usó como un co-solvente en cada ejemplo.
Tabla 1. Formulaciones de los Ejemplos 1-54 Mezcla de saborizante surfactante SaboriCo- solvente Cantidad Cantidad Relación sólido insoluble en zante de de en peso agua y solvente no insoluble saborisurfacdel acuoso en agua zante tante en sabori¬ Sistema de (g> en etanol (g) sólido la bebida zante solvente (g) insoluble terminada sólido en agua (ppm) insoluble en la en agua bebida al terminada surfacf (ppm) tante en la bebida terminada 1 PG:etanol 60:40 ' 100.0 Monolaurato de 2.0 2.07 PG: etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 sorbitan 2 PG:etanol 60:40 100.0 Tween 60 2.0 2.07 PG: etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 3 PG:etanol 60:40 100.0 Dioctilsulfosuccinato 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 de sodio 4 PG:etanol 60:40 100.0 onoglicérido- 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 monooleato 5 PG:etanol 60:40 100.0 Monoglicérido- 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 monolaurato 6 PG:etanol 60:40 100.0 Monooleato de sorbitan 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 7 PG:etanol 60:40 100.0 Monocaprilato/caprato 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 de decaglicerol 8 PG:etanol 60:40 100.0 monooleato de 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 decaglicerol 9 PG:etanol 60:40 100.0 Dioletato de 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 hexaglicerol 10 PG:etanol 60:40 100.0 Ester de sacarosa- 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 monomiristato 11 PG:etanol 60:40 100.0 Vitamina E-TPGS en 2.0 2.07 PG:etanol 60:40 94.93 30 10.7 2.8 agua caliente 12 PG:etanol 6Q:40 100.0 Esteres de mono- y 2.0 2.07 30 10.7 2.8 dicaprilato de propilenglicol 13 PG:etanol 60:40 100.0 Estere de dicaprilato 2.0 2.07 30 10.7 2.8 de propilenglicol 14 PG:etanol 60:40 100.0 diésteres de caprilato 2.0 2.07 30 10.7 2.8 de propilenglicol 15 PG:etanol 60:40 100.0 Monolaurato o 1.0 2.07 30 5.4 5.55 monooleato de sorbitan 16 PG:etanol 60:40 100.0 Monolaurato o 2.0 2.07 30 10.7 2.8 monooleato de sorbitan 17 PG:etanol 60:40 100.0 Monolaurato o 4.0 2.07 30 21.4 1.4 monooleato de sorbitan 18 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 1.0 2.07 30 5.4 5.55 90:10 monooleato de sorbitan 19 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 2.0 2.07 30 10.7 2.8 90:10 monooleato de sorbitan 20 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 4.0 2.07 30 21.4 1.4 90:10 monooleato de sorbitan 21 PG: etanol 60:40 100.0 Monolaurato o 10.0 4.76 30 53.5 0.56 monooleato de sorbitan 22 PG: etanol 60:40 100.0 monooleato de sorbitan 2.0 · triacetina 11.6 30 10.7 2.8 23 PG: etanol 60:40 100.0 monooleato de sorbitan 2.0 Alcohol 10.4 30 10.7 2.8 bncilico 24 PG: etanol 60:40 100.0 monooleato de sorbitan 1.0 4.76 PG: etanol 60:40 93.24 30 5.4 5.55 PG:etanol 60:40 100.0 monooleato de sorbitan 2.0 4.76 PG:etanol 60:40 92.24 30 10.7 2.8 26 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 1.0 4.76 Etanol : citrato 93.24 30 5.4 5.55 90:10 monooleato de sorbitan 90:10 27 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 2.0 4.76 Etanol ¡citrato 92.24 30 10.7 2.8 90:10 monooleato de sorbitan 90:10 28 Etanol : citrato 100.0 Monolaurato o 4.0 4.76 Etanol : citrato 90.04 30 21.4 1.4 90:10 monooleato de sorbitan 90:10 29 PG: etanol 60:40 100.0 Tween 60 5.5 4.76 30 29.4 1.02 PG: etanol 60:40 100.0 Tween 60 11.0 4.76 30 58.85 0.51 31 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 5.5 4.76 30 29.4 1.02 90:10 32 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 11.0 4.76 30 58.85 0.51 90:10 33 PG: etanol 60:40 100.0 Tween 60 5.5 4.76 PG: etanol 60:40 88.74 30 29.4 1.02 34 PG: etanol 60:40 100.0 Tween 60 11.0 4.76 PG:etanol 60:40 83.24 30 58.85 0.51 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 5.5 4.76 Etanol : citrato 88.74 30 29.4 1.02 90:10 90:10 36 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 11.0 4.76 Etanol : citrato 83.74 30 58.85 0.51 90:10 90:10 37 Ktanol : citrato 100.0 Tween 60 1.5 2.06 30 8.0 3.75 90:10 38 Etanol: citrato 100.0 Tween 60 3.5 2.06 30 18.73 1.6 90:10 39 Etanol: citrato 100.0 T een 60 5.5 2.06 30 29.4 1.02 90:10 40 Etanol:citrato 100.0 Tween 60 7.5 2.06 30 40.13 0.75 90:10 41 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 9.5 2.06 30 50.83 0.59 90:10 42 Etanol :citrato 60.0 Tween 60 1.79 2.06 Etanol : citrato 40.0 18 8.9 2.02 90:10 90:10 43 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 3.57 2.0.6 30 19.1 1.57 90:10 44 Etanol :citrato 100.0 Tween 60 3.57 2.06 Etanol : citrato 40.0 18 19.1 0.94 90:10 90:10 45 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 1.79 2.06 Etanol : citrato 30 9.6 3.13 90:10 90:10 46 Etanol: citrato 100.0 onocaprilato/caprato 4.0 2.06 30 21.4 1.4 90:10 de decaglicerol; Monoestearato de decaglicerol; dipalmitato de decaglicerol; tetraoleato de decaglicerol; monooleato de decaglicerol; monooleato de triglicerol 47 Etanol :citrato 100.0 Esteres de acetato de 2.0 4.76 30 10.7 2.8 90:10 cetodan 90-50 48 Etanol :citrato 100.0 Tween 60 1.79 2.47 30 9.6 3.13 90:10 49 Etanol :cit ato 100.0 Tween 60 3.57 2.47 30 19.1 1.57 90:10 50 Etanol :citrato 100.0 Tween 60 1.79 3.09 30 9.6 3.13 90:10 51 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 3.57 3.09 30 19.1 1.57 90:10 52 Etanol : citrato 100.0 Monomiristato de 2.0 2.47 30 10.7 2.8 90:10 sacarosa; palmitato de sacarosa; estearato de sacarosa en agua caliente 53 Etanol :citrato 60.0 Tween 60 0.895 4.13 Etanol: citrato 40 18 4.8 3.75 90 : 10 90:10 54 Etanol : citrato 100.0 Tween 60 0.895 4.13 30 4.8 6.25 90:10 Enseguida, ya sea que 3.4 mi de concentrado de bebidas de cada uno de los ejemplos 1-11, 22-28 y 33-36 (configuración de 1 GPU) o 1.7 mi de concentrado de bebidas de cada uno de los Ejemplos 12-21, 29-32 y 37-54 (configuración 0.5 GPU) se usó para hacer 500 mi de un jarabe de bebidas que tiene la constitución expuesta en la Tabla 2 enseguida. Cada una de las bebidas terminadas de los Ejemplos 1-54 fue estable y clara por 4 semanas. Tabla 2. Fórmula de Jarabe (0.5 litros) EJEMPLOS 55-64 Fase A: En un vaso de laboratorio de 250 mi con una barra de agitación interior, 9.28 g de una mezcla de sabor sólido insoluble en agua (compuesto refrescante) y un solvente no acuoso (de Takasago: 57% de sabor insoluble en agua, 22% de alcohol bencílico, y 20% de limoneno) se combinó con una cantidad de un surfactante como se expone en la Tabla 3 enseguida. La mezcla se agitó durante 30 minutos. Las concentraciones de surfactante en las bebidas terminadas preparadas después estuvieron en la gama de 2.5 ppm a 20 ppm como- se da en la Tabla 3 enseguida, mientras que la concentración de sabor sólido soluble en agua en las bebidas terminadas preparadas después fue de 25 ppm. Tabla 3. Formulaciones de los Ejemplos 55-64 surfactante cantidad relación identidad cantidad en cantidad de sabor del sabor el en la sólido sólido concentrado bebida insoluble insoluble (g) terminada en agua en agua al (ppm) en la surfactante bebida en la terminada bebida (ppm) terminada 55 Tween 20 4.47 20 25 1.25 56 Tween 20 2.24 10 25 2.5 57 Tween 60 4.47 20 25 1.25 58 Tween 60 2.24 10 25 2.5 59 Tween 80 4.47 20 25 1.25 60 Tween 80 2.24 10 25 2.5 61 Tween 60 4.47 20 25 0.63 Tween 80 4.47 20 62 Tween 80 4.47 20 25 0.63 Span 80 4.47 20 63 Tween 80 4.47 20 25 1.0 Span 80 1.12 5 64 Tween 80 2.24 10 25 2.0 Span 80 0.56 2.5 Fase B: En otro vaso de laboratorio 250 mi con una barra de agitación interna, 9.35 g de ácido cítrico y 68.80 g de etanol se agitaron hasta que se disolvió todo el ácido cítrico. La cantidad de etanol se ajustó basado en la cantidad de surfactante (s) usada para asegurar que se hizo un total de 100 g de concentrado. Luego la Fase A se transfirió completamente en la Fase B y se agitó durante 30 minutos para formar un concentrado de bebidas uniforme. El concentrado fue claro y estable. No ocurrió separación de fases, es decir, nada de masa flocosa, sedimento, nebulosidad o desplazamiento de aceite a 40°F, 70°F, 90°F y 110°F durante un período de más de 6 meses. Luego, los jarabes de .bebidas se hicieron de acuerdo con la fórmula dada en la Tabla 2 anterior usando 3.4 mL de cada concentrado. Cada jarabe fue estable; no ocurrió separación de fases, es decir, nada de cristal o material ceroso o aceitoso flotando en la parte de arriba a temperatura ambiente durante un período de más de 3 días. Luego, una bebida terminada se hizo al diluir cada jarabe en una proporción 1+5 con agua carbonatada. Cada bebida fue clara y estable, es decir, nada de separación de fases, nada de cristal, sedimento, nebulosidad o desplazamiento en aceite a 40 °F, 70°F, 90 °F y 110°F durante un periodo de más de 6 meses . EJEMPLO COMPARATIVO 1 Un concentrado se hizo similar a cualquiera de los Ejemplos 55-64, con la excepción de que no se adicionó surfactante. El concentrado (1.68 mi) se adicionó a 500 mi del jarabe de bebidas de la Tabla 2 bajo agitación. Materiales cerosos se observaron flotando en la parte de arriba del jarabe. Este ejemplo demuestra que, en la ausencia de surfactante, el sabor sólido insoluble en agua es insoluble en el jarabe. EJEMPLO COMPARATIVO 2 Un concentrado se hizo similar a cualquiera de los Ejemplos 55-64, con la excepción de que no se adicionó surfactante. El concentrado (0.28 mi) se adicionó a 300 mi de una bebida que se prepara basada en la fórmula de jarabe dada en la Tabla 2 anterior. Cristales de forma de agujas diminutas se observaron flotando en la bebida. Este ejemplo demuestra que, en la ausencia de surf ctante, el sabor insoluble en agua es insoluble en la bebida. Prueba de Espumación Diez bebidas (300 mi cada una) como se anotan en la Tabla 4 enseguida se vaciaron en un cilindro graduado de 1,000 mi. La muestra de control es una bebida basada en el jarabe expuesto en la Tabla 2 anterior sin surfactante o sabor sólido insoluble en agua. Las muestras A hasta I son similares a la muestra de control, excepto en cuanto a que contienen sabor sólido insoluble en agua a un nivel de aproximadamente 25 ppm y surfactante como se expone en la Tabla 4 enseguida. El volumen de espumación máximo y el tiempo necesario para que la mayoría de la espuma desaparezca se registraron. Los resultados son como se muestra en la Tabla 4. Muestra surfactante volumen de tiempo de identidad cantidad espumación separación (ppm) máximo de espuma (mi) control ninguno 0 <50 13 seg A Tween 20 20 540 8 min B Tween 60 20 520 8 min C Tween 80 20 520 7 min D Tween 60 20 520 8 min Tween 80 20 E Tween 80 20 370 1.5 min Span 80 20 F Tween 20' 10 430 4 min G Tween 60 10 420 3.5 min H T een 80 20 400 3 min Span 80 5 I T een 80 10 400 2 min Span 80 2.5 Cuando se usa el surfactante, el volumen de espumación máximo y el tiempo de desaparición de espuma se incrementaron significativamente, en comparación a una bebida sin surfactante. Sin embargo, cuando el nivel de surfactante usado en la bebida es bajo como en la presente invención, el problema de espumación está efectivamente bajo control, por lo tanto, la tecnología es factible para la producción. Esta es otra ventaja de la presente invención. Otras variaciones y modificaciones de esta invención serán obvias para aquellos expertos en esta técnica. Esta invención no va a ser limitada excepto como se expone en las siguientes reivindicaciones.

Claims (72)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para formar un concentrado de bebidas claro, estable, el concentrado de bebidas claro, estable que contiene sólidos insolubl'es en agua, caracterizado porque comprende la etapa de: (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar el concentrado de bebidas claro, estable.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de disolución comprende las etapas de: (al) disolver los sólidos insolubles en agua en un solvente no acuoso para formar una solución; y luego (a2) adicionar el surfactante a la solución para formar el concentrado de bebidas claro, estable.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua se seleccionan del grupo que consiste de compuestos saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes, colorantes y combinaciones de los mismos.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua consisten de por lo menos un compuesto saborizante que imparte una sensación fisiológica de "ref escante".
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque por lo menos un compuesto saborizante se selecciona del grupo que consiste de 2-isopropil-N, 2, 3-trimetilbutiramida, N-etil-p-mentano-3-carboxamida, mentona glicerol cetal, mentil lactato, (-) -mentoxipropano-1, 2-diol, (-) -isopulegol, 4-metil-3- (1-pirrolidinil) -2 {5H) -furanona y combinaciones de los mismos.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el surfactante se selecciona del grupo que consiste de monolaurato de sorbitán, monopaliaitato de sorbitán, monoestearato de sorbitán, monooleato de sorbitán, monolaurato de sorbitán de polioxietileno (20) , monopalmita o de polioxietileno (20), monoestearato de polioxietileno (20) , triestearato de polioxietileno (20) , monooleato de polioxietileno (20) , monomiristato de sacarosa, palmitato/estearato de sacarosa, estsarato de sacarosa, vitamina E, sal sódica de dioctilsulfosuccinato, monooleato de monoglicérido, monolaurato de monoglicérido, monopalmitato de monoglicérido, lecitina, mezclas de diglicéridos, ásteres de ácido cítrico de monoglicéridos, ésteres de ácido acético de monoglicéridos, ésteres de ácido láctico de monoglicéridos, ésteres de diacetil tartárico de monoglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ciclodextrinas, éster de propilenglicol de ácidos grasos, lactilatos de éstearoilo, ácidos grasos libres de Ce-ie y combinaciones de los mismos.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el surfactante es un éster de poliglicerol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de monocaprilato/caprato de decaglicerol, iuonooleato de triglicerol, monoestearato de decaglicerol, dipalmitato de decaglicerol, monooleato de decaglicerol, tetraoleato de decaglicerol, diolato de hexaglicerol y combinaciones de los mismos
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el surfactante es un éster de propilenglicol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de ésteres de dicaprato, mezclas de éster de mono y dicaprilato, diésteres de caprilato y ácidos cápricos y-combinaciones de los mismos.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el solvente no acuoso se selecciona del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, _ triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 60:40 de propilenglicol y etanol.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 90:10 de etanol y ácido cítrico.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varia de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 5:1.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varia de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 3:1.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante es de aproximadamente 2.5:1.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un co-solvente al concentrado de bebidas claro, estable .
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el co-solvente se selecciona del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un ingrediente adicional al concentrado de bebidas claro, estable.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el ingrediente adicional es un componente saborizante.
  19. 19. Un concentrado de bebidas claro, estable, caracterizado porque se hace de acuerdo con el método de la reivindicación 1.
  20. 20. Un concentrado de bebidas claro, estable, caracterizado porque comprende sólidos insoluoles en agua y un surfactante.
  21. 21. Un método para formar un jarabe de bebidas estable, el jarabe de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua, caracterizado porque comprende las etapas de : (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado claro, estable y (b) adicionar una alícuota del concentrado a un jarabe de bebidas para formar el jarabe de bebidas estable.
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la etapa (a) comprende las etapas de : (al) disolver los sólidos insolubles en agua en un solvente no acuoso para formar una solución; y luego (a2) adicionar el surfactante a la solución para formar el concentrado de bebidas claro, estable.
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua se seleccionan del grupo que consiste de compuestos i 49 saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes, colorantes y combinaciones de los mismos.
  24. 24. El método de ' conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua consisten de por lo menos un compuesto saborizante que imparte una sensación fisiológica de "refrescante".
  25. 25. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el por lo menos un compuesto saborizante se selecciona del grupo que consiste de 2-isopropil-N, 2, 3-trimetilbutiramida, N-etil-p-mentano-3-carboxamida, mentona glicerol cetal, mentil lactato, (-)-mentoxipropano-1, 2-diol, (-) -isopulegol, 4-metil-3- (1-pirrolidinil) -2 { 5H) -furanona y combinaciones de los mismos.
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el surfactante se selecciona del grupo que consiste de monolaurato de sorbitán, monopalmitato de sorbitán, monoestearato de sorbitán, monooleato de sorbitán, monolaurato^ de sorbitán de polioxietileno (20) , monopalmitato de polioxietileno (20) , monoestearato de polioxietileno (20) , triestearato de polioxietileno (20) , monooleato de polioxietileno (20) , monomiristato de sacarosa, palmitato/estearato de sacarosa, estearato de sacarosa, vitamina E, sal sódica de dioctilsulfosuccinato, monooleato de monoglicérido, monolaurato de monoglicérido, monopalmitato de monoglicérido, lecitina, mezclas de diglicéridos, esteres de ácido cítrico de monoglicéridos, ésteres de ácido acético de monoglicéridos, ésteres de ácido láctico de monoglicéridos, ésteres de diacetil tartárico de monoglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ciclodextrinas, ésteres de propilenglicol de ácidos grasos, lactilatos de estearoilo, ácidos grasos libres de C8-is y combinaciones de los mismos.
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el surfactante es un éster de poliglicerol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de monocaprilato/caprato de decaglicerol, monooleato de triglicerol, monoestearato de decaglicerol, dipalmitato de decaglicerol, monooleato de decaglicerol, tetraoleato de decaglicerol, diolato de hexaglicerol y combinaciones de los mismos
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el surfactante es un éster de propilenglicol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de ésteres de dicaprato, mezclas de éster de mono y dicaprilato, diésteres de caprilato y ácidos cápricos y combinaciones de los mismos .
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el solvente no acuoso se selecciona .del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 60:40 de propilenglicol y etanol.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 90:10 de etanol y ácido cítrico.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque una relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varia de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 5:1.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varia de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 3:1.
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante es de aproximadamente 2.5:1.
  35. 35. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un co-solvente al concentrado de bebidas claro, estable .
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el co-solvente se selecciona del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  37. 37. Él método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un ingrediente adicional al concentrado de bebidas claro, estable.
  38. 38. El método de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el ingrediente adicional es un componente saborizante.
  39. 39. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el jarabe de bebidas comprende un conservador, edulcorante, ajustadores del pH, saborizante y agua .
  40. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el jarabe de bebidas comprende sabor de limón/lima.
  41. 41. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque una alícuota suficiente para una configuración de 0.5 o 1 galó por unidad se adiciona al jarabe de bebidas.
  42. 42. Un jarabe de bebidas estable, caracterizado porque se hace de acuerdo con el método de la reivindicación 21.
  43. 43. Un jarabe de bebidas estable, caracterizado porque comprende sólidos insolubles en agua y un surfactante.
  44. 44. Un método para formar una bebida clara, estable, la bebida clara, estable que contiene sólidos insolubles en agua, caracterizado porque comprende las etapas de : (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado claro, estable; (b) adicionar una alícuota del concentrado claro, estable a un jarabe de - bebidas para formar un jarabe de bebidas estable; y (c) diluir el arabe de bebidas estable para formar la bebida clara, estable.
  45. 45. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la etapa (a) comprende las etapas de : (al) disolver los sólidos insolubles en agua en un solvente no acuoso para formar una solución; y luego (a2) adicionar el surfactante a la solución para formar el concentrado de bebidas claro, estable.
  46. 46. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua se seleccionan del grupo que consiste de compuestos saborizantes, modificadores del sabor, nutrientes, colorantes y combinaciones de los mismos .
  47. 47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque los sólidos insolubles en agua consisten de por lo menos un compuesto saborizante que imparte una sensación fisiológica de "refrescante".
  48. 48. El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el por lo menos un compuesto saborizante se selecciona del grupo que consiste de 2-isopropil-N, 2, 3-trimetilbutiramida, N-etil-p-mentano-3-carboxamida, mentona glicerol cetal, mentil lactato, (-)-mentoxipropano-1, 2-diol, (-) -isopulegol, 4-metil-3- (l-pirrolidinil) -2 { 5H) -furanona y combinaciones de los mismos. "
  49. 49. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque el surfactante se selecciona del grupo que consiste de monolaurato de sorbitán, monopalmitato de sorbitán, monoestearato de sorbitán, monooleato de sorbitán, monolaurato de sorbitán de polioxietileno (20) , monopalmitato de polioxietileno (20) , monoestearato de polioxietileno (20) , triestearato de polioxietileno (20) , monooleato de polioxietileno (20) , monomiristato de sacarosa, palmitato/estearato de sacarosa, estearato de sacarosa, vitamina E, sal sódica de dioctilsulfosuccinato, monooleato de monoglicérido, monolaurato de monoglicérido, monopalmitato de monoglicérido, lecitina, mezclas de diglicéridos, esteres de ácido citrico de monoglicéridos, ésteres de ácido acético de monoglicéridos, ésteres de ácido láctico de monoglicéridos, ésteres de diacetil tartárico de monoglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ciclodextrinas, éster de propilenglicol de ácidos grasos, lactilatos de esteároilo, ácidos grasos libres de Ce-?ß Y combinaciones de los mismos.
  50. 50. El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el surfactante es un éster de poliglicerol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de monocaprilato/caprato de decaglicerol, monooleato de triglicerol, monoestearato de decaglicerol, dipalmitato de decaglicerol, monooleato de decaglicerol, tetraoleato de decaglicerol, dioleato de hexaglicerol y combinaciones de los mismos
  51. 51. El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el surfactante es un éster de propilenglicol de ácido graso seleccionado del grupo que consiste de ésteres de dicaprato, mezclas de éster de mono y dicaprilato, diésteres de caprilato y ácidos cápricos y combinaciones de los mismos .
  52. 52. El método de conformidad con la reivindicación 45, caracterizado porque el solvente no acuoso se selecciona del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  53. 53. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 60:40 de propilenglicol y etanol.
  54. 54. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el solvente no acuoso es una combinación 90:10 de etanol y ácido cítrico.
  55. 55. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque una relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varía de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 5:1.
  56. 56. El método de conformidad con- la reivindicación 55, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante varía de aproximadamente 1 : 1 a aproximadamente 3:1.
  57. 57. El método de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la relación en peso de sólidos insolubles en agua a surfactante es de aproximadamente 2.5:1.
  58. 58. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un co-solvente al concentrado claro, estable.
  59. 59. El método de conformidad con la reivindicación 58, caracterizado porque el co-solvente se selecciona del grupo que consiste de propilenglicol, etanol, ácido cítrico, alcohol bencílico, triacetina, limoneno y combinaciones de los mismos.
  60. 60. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque además comprende la etapa de adicionar un ingrediente adicional al concentrado de bebidas claro, estable.
  61. 61. El método, de conformidad con la reivindicación 60, caracterizado porque el ingrediente adicional es un componente saborizante.
  62. 62. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque el jarabe de bebidas comprende conservador, edulcorante, ajustadores del pH, saborizante y agua.
  63. 63. El método de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque el jarabe de bebidas comprende sabor de limón/lima.
  64. 64. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque una alícuota suficiente para una configuración de 0.5 o 1 galón por unidad se adiciona al járabe de .bebidas .
  65. 65. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la dilución se realiza usando agua carbonatada, agua no carbonatada o una mezcla de las mismas.
  66. 66. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la dilución se realiza en una relación 1+5.
  67. 67. Una bebida clara, estable, caracterizada porque se hace de acuerdo con el método de la reivindicación 44.
  68. 68. Una bebida clara, estable, caracterizada porque comprende sólidos insolubles con agua y un surfactante.
  69. 69. Un método para formar un concentrado de bebidas estable, el concentrado de bebidas estable que contiene sólidos insolubles en agua, caracterizado porque comprende la etapa de: (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar el concentrado de bebidas estable.
  70. 70. Un concentrado de bebidas estable, caracterizado porque se hace de acuerdo con el método de la reivindicación 69.
  71. 71. Un concentrado de bebidas estable, caracterizado porque comprende sólidos insolubles en agua y un surfactante.
  72. 72. Un método para formar una bebida estable, la bebida estable que contiene sólidos insolubles en agua, caracterizado porque comprende las etapas de: (a) disolver los sólidos insolubles en agua en un surfactante para formar un concentrado de bebidas estable; (b) adicionar una alícuota del concentrado de bebidas estable a un jarabe de bebidas y (c) diluir el jarabe de bebidas para formar la bebida estable . 7.3. Una bebida estable, caracterizada porque se hace de acuerdo con el método de la reivindicación 72. 74. Una bebida estable, caracterizada porque comprende sólidos insolubles en agua y un surfactante
MXPA05002592A 2002-09-10 2003-08-07 Uso de surfactantes para solubilizar solidos insolubles en agua en bebidas. MXPA05002592A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US40966602P 2002-09-10 2002-09-10
PCT/US2003/024632 WO2004023900A1 (en) 2002-09-10 2003-08-07 Use of surfactants to solubilize water-insoluble solids in beverages

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05002592A true MXPA05002592A (es) 2005-06-08

Family

ID=31993989

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05002592A MXPA05002592A (es) 2002-09-10 2003-08-07 Uso de surfactantes para solubilizar solidos insolubles en agua en bebidas.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7402327B2 (es)
EP (1) EP1536701A1 (es)
KR (1) KR20050047538A (es)
CN (1) CN100366196C (es)
AU (1) AU2003261414A1 (es)
BR (1) BRPI0314102B1 (es)
CA (1) CA2498032C (es)
MX (1) MXPA05002592A (es)
RU (1) RU2322158C2 (es)
WO (1) WO2004023900A1 (es)
ZA (1) ZA200502175B (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004045622A1 (de) * 2004-09-17 2006-03-30 Aquanova German Solubilisate Technologies (Agt) Gmbh Konservierungsmittel-Zusammensetzungen
EP1879471B1 (en) 2005-03-22 2014-12-31 Bio-Soluble Solutions JV, LLC Flavoring composition concentrates
US20070196301A1 (en) * 2005-12-21 2007-08-23 L'oreal Cosmetic composition with a volumizing effect
US8293300B2 (en) * 2006-01-31 2012-10-23 Pepsico, Inc. Anhydrous flavor delivery composition and method
DE202006003132U1 (de) 2006-02-24 2007-07-12 Sensient Food Colors Germany Gmbh & Co. Kg Emulgatorzusammensetzung und deren Verwendung
DE202006010606U1 (de) 2006-07-07 2007-11-22 Sensient Food Colors Germany Gmbh & Co. Kg Zubereitung für Lebensmittel
US20080038386A1 (en) * 2006-08-02 2008-02-14 Ashok K Moza Use of a liquid cooling sensate to provide a pungent, warming or tingling sensate composition
WO2008065401A1 (en) * 2006-11-29 2008-06-05 Stephenson Group Limited Improvements in or relating to carbonated beverages
US8282977B2 (en) 2008-03-20 2012-10-09 Virun, Inc. Compositions containing non-polar compounds
WO2010019255A1 (en) * 2008-08-13 2010-02-18 Virun, Inc. Compositions containing aminoalkanes and aminoalkane derivatives
US20100104715A1 (en) * 2008-10-27 2010-04-29 The Coca-Cola Company Flavor delivery system for a beverage container
US8293299B2 (en) 2009-09-11 2012-10-23 Kraft Foods Global Brands Llc Containers and methods for dispensing multiple doses of a concentrated liquid, and shelf stable Concentrated liquids
EP2345336A1 (de) 2010-01-15 2011-07-20 RUDOLF WILD GmbH & CO. KG Farbstoffzusammensetzung
KR101622441B1 (ko) 2010-03-23 2016-05-18 버런, 아이엔씨. 자당 지방산 에스테르를 포함하는 나노에멀전
WO2011162802A1 (en) 2010-06-21 2011-12-29 Virun, Inc. Compositions containing non-polar compounds
RU2580470C2 (ru) * 2010-09-07 2016-04-10 ДСМ Ньютришнл Продактс АГ Пищевые эмульсии
US8431178B2 (en) 2010-09-10 2013-04-30 Pepsico, Inc. Increasing the concentration of terpene compounds in liquids
EP2498628B1 (en) 2010-12-29 2014-04-30 Abbott Laboratories Products for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis, colic, and short bowel syndrome in an infant, toddler, or child
ES2549540T3 (es) * 2011-02-24 2015-10-29 Pepsico, Inc. Reducción de una precipitación de acido sórbico
US20120219679A1 (en) * 2011-02-24 2012-08-30 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation
US8697163B2 (en) * 2011-02-24 2014-04-15 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation by forming microemulsion
US8414942B2 (en) 2011-02-24 2013-04-09 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation in beverages
US8691309B2 (en) * 2011-02-24 2014-04-08 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation
AU2012225734A1 (en) 2011-03-04 2013-09-26 International Flavors & Fragrances Inc. Spray-dried compositions capable of retaining volatile compounds and methods of producing the same
KR20140054005A (ko) * 2011-06-29 2014-05-08 알러간, 인코포레이티드 마크로골 15 하이드록시스테아레이트 제형
BR112014000256A2 (pt) * 2011-07-15 2017-01-10 Prayon formulação de microemulsões transparentes e nutritivas
KR102194126B1 (ko) * 2011-08-12 2020-12-22 크래프트 푸즈 그룹 브랜즈 엘엘씨 저장 안정성, 저 수분 액체 음료 농축액 및 그의 제조 방법
US20130189399A1 (en) * 2011-08-12 2013-07-25 Karl Ragnarsson Beverage Concentrates With Increased Viscosity And Shelf Life And Methods Of Making The Same
JP6114278B2 (ja) * 2011-09-09 2017-04-12 クラフト・フーヅ・グループ・ブランヅ リミテッド ライアビリティ カンパニー 常温保存可能な淹出飲料濃縮物、及びそれを調製する方法
US10874122B2 (en) 2012-02-10 2020-12-29 Virun, Inc. Beverage compositions containing non-polar compounds
US11013248B2 (en) 2012-05-25 2021-05-25 Kraft Foods Group Brands Llc Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings
US9351517B2 (en) 2013-03-15 2016-05-31 Virun, Inc. Formulations of water-soluble derivatives of vitamin E and compositions containing same
ES2831324T3 (es) * 2014-03-13 2021-06-08 Int Flavors & Fragrances Inc Composiciones de sabor secadas por pulverización sin propilenglicol y métodos para producir las mismas
JP2017522014A (ja) 2014-07-03 2017-08-10 クラフト・フーズ・グループ・ブランズ・エルエルシー 低含水コーヒーおよび茶飲料濃縮物およびその製造方法
US10016363B2 (en) 2014-09-18 2018-07-10 Virun, Inc. Pre-spray emulsions and powders containing non-polar compounds
US11944111B2 (en) 2015-02-20 2024-04-02 Pepsico., Inc. Stabilizing sorbic acid in beverage syrup
US10537123B2 (en) * 2015-04-30 2020-01-21 Kraft Foods Group Brands Llc Quillaja-stabilized liquid beverage concentrates and methods of making same
KR102517355B1 (ko) * 2015-12-04 2023-04-03 주식회사 엘지생활건강 탄산 포집성을 향상시킨 홍삼 함유 탄산음료 조성물
CN107259426B (zh) * 2016-04-07 2021-02-09 河北农业大学 一种枣环腺苷酸糖浆的精制方法
CA3078516A1 (en) 2017-10-06 2019-04-11 Cargill, Incorporated Methods for making yerba mate extract composition
CN110575762B (zh) * 2018-06-07 2024-03-26 温州大学新材料与产业技术研究院 一种有机烷基钆水性分散体系的制备方法
CN108716157B (zh) * 2018-06-22 2020-08-11 郑州工程技术学院 一种复合表面活性剂及其制备方法
CN109452523A (zh) * 2018-12-07 2019-03-12 昆山亚香香料股份有限公司 饮品凉味剂组分及其制成方法
WO2020210118A1 (en) 2019-04-06 2020-10-15 Cargill, Incorporated Sensory modifiers

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US644253A (en) * 1899-10-07 1900-02-27 Louis Bernhard Lehmann Apparatus for making chocolate.
US4136163A (en) 1971-02-04 1979-01-23 Wilkinson Sword Limited P-menthane carboxamides having a physiological cooling effect
GB1421743A (en) 1972-04-18 1976-01-21 Wilkinson Sword Ltd Ingestible topical and other compositions
US4296093A (en) 1973-04-16 1981-10-20 Wilkinson Sword Limited Cyclic carboxamides having a physiological cooling effect
US4835002A (en) 1987-07-10 1989-05-30 Wolf Peter A Microemulsions of oil in water and alcohol
US4946701A (en) 1989-08-04 1990-08-07 Procter & Gamble Beverages
US5158770A (en) 1989-12-29 1992-10-27 Freund Industrial Co., Ltd. Aqueous solution containing ginkgo leaf extract
US5389387A (en) * 1991-12-26 1995-02-14 The Procter & Gamble Company Storage stable calcium-supplemented beverage concentrates
CA2123604C (en) * 1991-12-26 1998-02-17 Alice Lyles Burkes Storage stable calcium-supplemented beverage concentrates
GB9302720D0 (en) 1993-02-11 1993-03-24 Scherer Ltd R P Products in capsule form for use in aqueous solution
US5283056A (en) * 1993-07-01 1994-02-01 International Flavors & Fragrances Inc. Transparent oil-in-water microemulsion flavor or fragrance concentrate, process for preparing same, mouthwash or perfume composition containing said transparent microemulsion concentrate, and process for preparing same
US5545424A (en) 1994-10-12 1996-08-13 Takasago International Corporation 4-(1-menthoxymethyl)-2-phenyl-1,3-dioxolane or its derivatives and flavor composition containing the same
JPH0947269A (ja) 1995-08-04 1997-02-18 Nippon Derumonte Kk カルシウム強化飲料の製造法
GB9519468D0 (en) 1995-09-23 1995-11-22 Smithkline Beecham Plc Novel process
DE19647352C2 (de) * 1996-11-15 2000-06-29 Aqua Nova Getraenketechnologie Nicht alkoholisches Getränk mit einem Gehalt an Q 10
US5851578A (en) * 1997-02-21 1998-12-22 Soma Technologies Clear or translucent liquid beverage with souluble fiber and nutrients
US6426078B1 (en) 1997-03-17 2002-07-30 Roche Vitamins Inc. Oil in water microemulsion
DE69912270T2 (de) 1999-08-18 2004-08-12 Symrise Gmbh & Co. Kg System zur Lieferung eines Aromas
JP2001131572A (ja) 1999-10-29 2001-05-15 Riken Vitamin Co Ltd 酸化防止剤組成物及び油脂組成物
US6780443B1 (en) 2000-02-04 2004-08-24 Takasago International Corporation Sensate composition imparting initial sensation upon contact
DE10109708A1 (de) * 2001-02-11 2002-09-05 Aquanova Getraenketechnologie Wasserlösliches Wirkstoffkonzentrat
JP4013034B2 (ja) 2001-10-24 2007-11-28 横浜油脂工業株式会社 可溶化性イソフラボン組成物、その製造法及びイソフラボン含有水性飲料の製造方法
US6897195B2 (en) * 2002-07-24 2005-05-24 Nanjing Zhongshi Chemical Co. Composition of menthol and menthyl lactate, its preparation method and its applications as a cooling agent

Also Published As

Publication number Publication date
US7402327B2 (en) 2008-07-22
RU2005110414A (ru) 2005-10-10
BRPI0314102B1 (pt) 2017-03-28
CN100366196C (zh) 2008-02-06
US20040086619A1 (en) 2004-05-06
CA2498032C (en) 2011-10-11
EP1536701A1 (en) 2005-06-08
ZA200502175B (en) 2006-09-27
AU2003261414A1 (en) 2004-04-30
WO2004023900A1 (en) 2004-03-25
CN1688213A (zh) 2005-10-26
RU2322158C2 (ru) 2008-04-20
KR20050047538A (ko) 2005-05-20
BR0314102A (pt) 2005-07-19
CA2498032A1 (en) 2004-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05002592A (es) Uso de surfactantes para solubilizar solidos insolubles en agua en bebidas.
EP2109371B1 (en) Process for solubilization of flavor oils
JP6424088B2 (ja) 貯蔵安定性を有する低水分液体飲料濃縮物およびそれを作製する方法
US20100323066A1 (en) Process for Solubilization of Flavor Oils
JP6851370B2 (ja) スクロースモノエステルマイクロエマルション
JP6146593B2 (ja) ソルビン酸沈殿物の減少
US10905137B2 (en) Quillaja-stabilized liquid beverage concentrates and methods of making same
JP2022517162A (ja) 液体濃縮物デリバリーシステム
JP4856248B2 (ja) フレーバーオイルの可溶化プロセス
JP2000295963A (ja) 高溶解性組成物およびこれを含む食品

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration