MXPA02004587A - Fabricacion de papel y carton. - Google Patents

Fabricacion de papel y carton.

Info

Publication number
MXPA02004587A
MXPA02004587A MXPA02004587A MXPA02004587A MXPA02004587A MX PA02004587 A MXPA02004587 A MX PA02004587A MX PA02004587 A MXPA02004587 A MX PA02004587A MX PA02004587 A MXPA02004587 A MX PA02004587A MX PA02004587 A MXPA02004587 A MX PA02004587A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
suspension
polymer
process according
cationic
water
Prior art date
Application number
MXPA02004587A
Other languages
English (en)
Inventor
Cheng I Chen Gordon
Original Assignee
Cdm Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22593544&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA02004587(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cdm Ab filed Critical Cdm Ab
Publication of MXPA02004587A publication Critical patent/MXPA02004587A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/76Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by choice of auxiliary compounds which are added separately from at least one other compound, e.g. to improve the incorporation of the latter or to obtain an enhanced combined effect
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/06Paper forming aids
    • D21H21/10Retention agents or drainage improvers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/41Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups
    • D21H17/42Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups anionic
    • D21H17/43Carboxyl groups or derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/41Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups
    • D21H17/44Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups cationic
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/66Salts, e.g. alums
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/675Oxides, hydroxides or carbonates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/68Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments siliceous, e.g. clays
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/02Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by the manner in which substances are added
    • D21H23/04Addition to the pulp; After-treatment of added substances in the pulp
    • D21H23/06Controlling the addition
    • D21H23/14Controlling the addition by selecting point of addition or time of contact between components
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/76Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by choice of auxiliary compounds which are added separately from at least one other compound, e.g. to improve the incorporation of the latter or to obtain an enhanced combined effect
    • D21H23/765Addition of all compounds to the pulp

Landscapes

  • Paper (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)

Abstract

Un proceso para la fabricacion de papel o carton que comprende formar una suspension celulosica, flocular la suspension, drenar la suspension en un tamiz para formar una lamina y luego secar la lamina, caracterizado porque la suspension es floculada utilizando un sistema de floculacion que comprende una arcilla y un polimero hidrosoluble ramificado anionico que ha sido formado a partir de un monomero anionico etilenicamente insaturado hidrosoluble o mezcla de monomeros y agente ramificante y en el cual el polimero tiene (a) una viscosidad intrinseca por encima de 1,5 dl/g y/o viscosidad Brookfield salina de mas de aproximadamente 2,0 mPa.s y b) un valor de oscilacion reologica de tan delta a 0,005 Hz de mas de 0,7 y/o (c) numero de viscosidad SLV en solucion desionizada el cual es al menos tres veces el numero de viscosidad SLV en solucion salada del correspondiente polimero no ramificado preparado en ausencia de agente de ramificacion.

Description

Fabricación de Papel y Cartón Esta invención se refiere a procesos para la fabricación del papel y el cartón a partir de material inicial celulósico, empleando un novedoso sistema floculante. Durante la fabricación de papel y de cartón, un material inicial delgado celulósico es drenado sobre el tamiz en movimiento (a menudo denominado alambre de máquina) para formar una lámina la cual es luego secada. Se conoce bien la aplicación de polímeros hidrosolubles a la suspensión celulósica a fin de efectuar la floculación de los sólidos celulósicos e intensificar el drenaje en el tamiz móvil. A fin de aumentar la producción de papel, muchas máquinas fabricadoras de papel modernas operan a velocidades superiores. Como consecuencia de las velocidades de las máquinas incrementadas, se ha puesto mucho énfasis en los sistemas de drenaje y retención los cuales proveen drenaje aumentado. Sin embargo, se sabe que aumentando el peso molecular de un auxiliar de la retención polimérico el cual es agregado inmediatamente con anterioridad al drenaje tenderá a aumentar el índice de drenaje aunque dañará la formación. Es difícil obtener el equilibrio óptimo de retención, drenaje, secado y formación agregando un auxiliar de la retención polimérico único y, por consiguiente, es común el agregado de dos materiales separados en secuencia. EP-A-235893 provee un proceso en el cual un polímero catiónico sustancialmente lineal hidrosoluble es aplicado al material inicial de fabricación del papel antes de una etapa de corte y luego refloculación introduciendo bentonita después de esa etapa de corte. Este proceso provee un drenaje intensificado y además buena formación y retención. Este proceso el cual es comercializado por Ciba Specialty Chemicals bajo la denominación comercial Hydrocol ha probado dar buenos resultados por más de una década.
Más recientemente, se ha intentado varias veces proveer variaciones sobre este tema haciendo modificaciones menores a uno o más de los componentes. US-A- 5393381 describe un proceso en el cual un proceso de fabricación de papel o cartón agregando una poliacrilamida catiónica ramificada hidrosoluble y una bentonita a la suspensión fibrosa de pulpa. La poliacrilamida catiónica ramificada es preparada polimerizando una mezcla de acrilamida, monómero catiónico, agente de ramificación y agente de transferencia de cadenas mediante polimerización en solución. US-A-5882525 describe un proceso en el cual un polímero soluble en agua, ramificado, catiónico, con un cociente de solubilidad superior a aproximadamente 30 % es aplicado a una dispersión de sólidos suspendidos, por ejemplo, un material inicial para la fabricación de papel, a fin de liberar agua. El polímero soluble en agua ramificado catiónico es preparado a partir de ingredientes similares a US-A-5393381 , es decir, polimerizando una mezcla de acrilamida, monómero catiónico, agente ramificante y agente de transferencia de cadenas. En WO-A-9829604 correspondiente a la Solicitud de Patente Argentina N° P970106255 se describe un proceso para la fabricación de papel en el cual se agrega un auxiliar de la retención polimérico catiónico a una suspensión celulósica para formar flóculos, degradar mecánicamente los flóculos y luego reflocular la suspensión agregando una solución de un segundo auxiliar de la retención polimérico aniónico. El auxiliar de la retención polimérico aniónico es un polímero ramificado el cual se caracteriza por tener un valor de oscilación reológica de tan delta en 0,005 Hz por sobre 0,7 o por tener un número de viscosidad SLV en solución desionizada que es al menos tres veces el número de viscosidad SLV en solución salada del polímero correspondiente preparado en ausencia de agente ramificante. El proceso proporcionó mejoras importantes en la retención y formación en comparación con los procesos previos de la técnica anterior. EP-A-308752 describe un método para la fabricación del papel en el cual se agrega un polímero orgánico catiónico de bajo peso molecular a la provisión y luego una sílice coloidal y un copolímero de acrilamida cargado de alto peso molecular de peso molecular de por lo menos 500.000. La descripción de los polímeros de elevado peso molecular indica que son polímeros lineales. Sin embargo, existe aun la necesidad de mejorar adicionalmente los procesos de fabricación de papel mejorando adicionalmente el drenaje, la retención y la formación. Adicionalmente, también existe la necesidad de proveer un sistema de floculación más efectivo para preparar papel altamente rellenado. De acuerdo con la presente invención se provee un proceso para la fabricación de papel o cartón que comprende formar una suspensión celulósica, flocular la suspensión, drenar la suspensión en un tamiz para formar una lámina y luego secar la lámina, caracterizado porque la suspensión es floculada utilizando un sistema de floculación que comprende una arcilla dilatable y un polímero hidrosoluble ramificado aniónico que se ha formado a partir de monómero anióníco etilénicamente insaturado hidrosoluble o mezcla de monómeros y agente ramificante y en el cual el polímero tiene (a) una viscosidad intrínseca por encima de 1 ,5 dl/g y/o viscosidad Brookfield salina de más de aproximadamente 2,0 mPa.s y b) un valor de oscilación Teológica de tan delta a 0,005 Hz de más de 0,7 y/o (c) número de viscosidad SLV en solución desionízada el cual es al menos tres veces el número de viscosidad SLV en solución salada del correspondiente polímero no ramificado preparado en ausencia de agente de ramificación. Se ha descubierto sorprendentemente que floculando la suspensión celulósica utilizando un sistema de floculación que comprende una arcilla dilatable y polímero hidrosoluble ramificado aniónico con las características reológicas especiales provee mejoras en la retención, drenaje y formación mediante comparación con el uso del polímero ramificado aniónico en ausencia del sistema de arcilla dilatable o la arcilla dilatable en ausencia del polímero ramificado aniónico. Las arcillas dilatables pueden ser típicamente, por ejemplo, una arcilla del tipo bentonita. Las arcillas preferidas son dilatables en agua e incluyen arcillas las cuales son naturalmente dilatables en agua o arcillas las cuales pueden ser modificadas, por ejemplo mediante intercambio iónico para tornarlas dilatables en agua. Las arcillas dilatables en agua adecuadas incluyen aunque no se limitan a arcillas a menudo denominadas hectorita, esmectitas, montmorillonitas, nontronitas, saponita, sauconita, hormitas, attapulguitas y sepiolitas. Las arcillas dilatables aniónicas típicas se describen en EP-A-235893 y EP-A-335575. Más preferentemente, la arcilla es una arcilla del tipo bentonita. La bentonita puede ser provista como una bentonita de metal alcalino. Las bentonitas son producidas naturalmente ya sea como bentonitas alcalinas, como ser bentonita de sodio o como la sal de metal alcalinotérreo, generalmente la sal de calcio o de magnesio. En general, las bentonitas de metal alcalinotérreo son activadas mediante tratamiento con carbonato de sodio o bicarbonato de sodio. La arcilla bentonita dilatable activada es a menudo suministrada al molino de papel como polvo seco. Alternativamente, la bentonita puede ser provista en forma de una suspensión que puede fluir con alto contenido de sólidos, por ejemplo al menos 15 ó 20 % de sólidos, por ejemplo como se describe en EP-A-485124, WO-A-9733040 y WO-A-9733041. En la fabricación de papel, la bentonita puede ser aplicada a la suspensión celulósica como una suspensión de bentonita acuosa. Típicamente, la suspensión de bentonita comprende hasta 10 % en peso de bentonita. La suspensión de bentonita normalmente comprende al menos 3 % de arcilla de bentonita, típicamente alrededor del 5 % en peso de bentonita. Cuando se provee al molino de papel en forma de una suspensión que puede fluir con alto contenido de sólidos, generalmente la suspensión es diluida hasta una concentración apropiada. En algunos casos, la suspensión de bentonita que puede fluir con alto contenido de sólidos puede ser aplicada directamente al material inicial para fabricar papel. El polímero ramificado anióníco es formado a partir de una mezcla monomérica hidrosoluble que comprende por lo menos un monómero etilénicamente insaturado amónico o potencialmente aniónico y una pequeña cantidad de agente de ramificación, por ejemplo, como se describe en WO-A-9829604. Generalmente, el polímero será formado de una mezcla de 5 a 100 % en peso de monómero hidrosoluble aniónico y de 0 a 95 % en peso de monómero hidrosoluble no iónico. Típicamente, los monómeros hidrosolubles tienen una solubilidad en agua de por lo menos 5 g/100 ce. El monómero aniónico es preferentemente seleccionado entre el grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido crotónico, ácido ítacónico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropansulfónico, ácido alilsulfónico y ácido vinilsulfónico y sus sales de metal alcalino o de amonio. El monómero no iónico es preferentemente seleccionado entre el grupo que consiste en acrilamida, metacrilamida, N-vinilpirrolidona e hidroxietilacrilato. Una mezcla de monómeros particularmente preferida comprende acrilamida y acrilato de sodio.
El agente ramificante puede ser cualquier material químico que provoque la ramificación mediante reacción a través de los grupos carboxílicos u otros grupos pendientes (por ejemplo un epóxido, silano, metal polivalente o formaldehído). Preferentemente el agente ramificante es un monómero políetilénicamente insaturado el cual es incluido en la mezcla monomérica de la cual se forma el polímero. Las cantidades de agente ramificante requeridas varían de acuerdo con el agente ramificante específico. Por lo tanto, cuando se utilizan agentes ramificantes acrilicos políetilénicamente insaturados como ser metilenbisacrilamida, la cantidad molar es generalmente inferior a 30 ppm molar y preferentemente por debajo de 20 ppm. En general, está por debajo de 10 ppm y más preferentemente por debajo de 5 ppm. La cantidad óptima de agente ramificante es preferentemente de aproximadamente 0,5 a 3 o 3,5 ppm molar o incluso 3,8 ppm aunque en algunos casos puede ser conveniente utilizar 7 ó 10 ppm. Preferentemente, el agente de ramificación es hidrosoluble. Típicamente, puede ser un material difuncional como ser metilenbisacrilamida o puede ser un agente de entrecruzamiento trifuncional, tetrafuncional o un agente de entrecruzamiento funcional superior, por ejemplo cloruro de tetraalilamonio. En general, puesto que el monómero alílico tiende a tener relaciones de reactividad inferiores, polimerizan menos fácilmente y por ende es común en la práctica que cuando se utilizan agentes de ramificación alílicos políetilénicamente insaturados, como ser cloruro de tetraalilamonio para utilizar niveles superiores, por ejemplo de 5 a 30 o incluso 35 ppm molar o incluso 38 ppm e incluso tanto como 70 ó 100 ppm. También puede ser conveniente incluir un agente de transferencia de cadenas en la mezcla monomérica. Cuando se incluye el agente de transferencia de cadenas, se puede utilizar en una cantidad de por lo menos 2 ppm en peso y también puede ser incluido en una cantidad de hasta 200 ppm en peso.
Típicamente, las cantidades de agente de transferencia de cadenas pueden estar en el rango de 10 a 50 ppm en peso. El agente de transferencia de cadenas puede ser cualquier sustancia química adecuada, por ejemplo hipofosfito de sodio, 2-mercaptoetanol, -ácido mélico o ácido tioglicólico. Preferentemente, sin embargo, el polímero ramificado anióníco es preparado en ausencia de agente de transferencia de cadenas agregado. El polímero ramificado aniónico está generalmente en la forma de una emulsión de agua en aceite o dispersión. Típicamente, los polímeros se preparan mediante polimerización en emulsión de fase inversa a fin de formar una emulsión de fase inversa. Este producto generalmente tiene un tamaño de partícula de por lo menos 95 % en peso por debajo de 10 um y preferentemente al menos 90 % en peso por debajo de 2 um, por ejemplo sustancialmente por encima de 100 nm y especialmente sustancialmente en el rango de 500 nm a 1 um. Los polímeros se pueden preparar por técnicas convencionales de emulsión en fase inversa o polimerización en microemulsión. El valor de tan delta a 0,005Hz es obtenido utilizando un Reómetro de Esfuerzo Controlado en modo de Oscilación en una solución acuosa de 1 ,5 % en peso de polímero en agua desionizada después de revolver en tambor durante dos horas. Durante el transcurso de este trabajo, se utiliza un Carrimed CSR 100 equipado con un cono acrilico de 6 cm, con un ángulo de cono 1 °58' y un valor de truncado de 58 um (ref ítem 5664). Se utiliza un volumen de muestra de aproximadamente 2-3 ce. Se controla la temperatura a 20,0 °C ± 0,1 °C utilizando la Placa Peltier. Se emplea un desplazamiento angular de 5 X 10"4 radianes en un barrido de frecuencia de 0,005 Hz a 1Hz en 12 etapas sobre una base logarítmica. Se registran las mediciones G' y G" y se utilizan para calcular los valores tan delta (G'VG'). El valor de tan delta es la relación del módulo de pérdida (viscoso) G" a módulo de almacenamiento G' (elástico) dentro del sistema.
A bajas frecuencias (0,005Hz) se cree que el índice de deformación de la muestra es suficientemente lento para permitir que las cadenas enredadas lineales o ramificadas se desenreden. Los sistemas de red o entrecruzados tienen permanente enmarañamiento de las cadenas y muestran valores bajos de tan delta a lo largo de un amplio rango de frecuencias. Por lo tanto, se utilizan mediciones de baja frecuencia (por ejemplo, 0,005 Hz) para caracterizar las propiedades poliméricas en el medio ambiente acuoso. Los polímeros ramificados aniónicos deberían tener un valor tan delta a 0,005Hz de más de 0,7. Los polímeros ramificados aniónicos preferidos tienen un valor tan delta de 0,8 a 0,005Hz. Preferentemente, la viscosidad intrínseca es al menos 2 dl/g, por ejemplo al menos 4 dl/g, en particular al menos 5 ó 6 dl/g Puede ser conveniente proveer polímeros de peso molecular sustancialmente superior, los cuales exhiben viscosidades intrínsecas tan altas como 16 ó 18 dl/g. Sin embargo, los polímeros más preferidos tienen viscosidades intrínsecas en el rango de 7 a 12 dl/g, especialmente de 8 a 10 dl/g. El polímero aníónico ramificado preferido también puede ser caracterizado mediante referencia al correspondiente polímero preparado bajo las mismas condiciones de polimerización aunque en ausencia de agente de ramificación (es decir, el "polímero no ramificado"). El polímero no ramificado generalmente tiene una viscosidad intrínseca de por lo menos 6 dl/g y preferentemente al menos 8 dl/g. A menudo es de 16 a 30 dl/g. La cantidad de agente de ramificación es generalmente tal que la viscosidad intrínseca es reducida en un 10 a 70 %, o a veces de hasta 90 %, del valor original (expresado en dl/g) para el polímero no ramificado al que se hace referencia anteriormente. La viscosidad Brookfield salina del polímero se mide preparando una solución acuosa de 0,1 % en peso de polímero activo en solución acuosa de NaCI 1 a 25 °G utilizando un viscómetro Brookfield equipado con un adaptador UL a 6 rpm. Por lo tanto, el polímero en polvo o un polímero de fase inversa sería disuelto en primer lugar en agua desionizada para formar una solución concentrada y esta solución concentrada es diluida con la solución acuosa de NaCI 1 M. La viscosidad de la solución salina es general superior a 2,0 mPa.s y es generalmente al menos 2,2 y preferentemente al menos 2,5 mPa.s. En general, no es superior a 5 mPa.s y generalmente se prefieren valores de 3 a 4. Todos estos se miden a 60 rpm. Los números de viscosidad SLV utilizados para caracterizar al polímero ramificado aniónico se determinan mediante el uso de un medidor de la viscosidad de nivel suspendido vitreo a 25 °C, siendo el medidor de la viscosidad escogido como apropiado de acuerdo con la viscosidad de la solución. El número de viscosidad es ?-??/?? donde ? y ?? son los resultados de viscosidad para soluciones de polímero acuosas y testigo solvente respectivamente. Esto también puede denominarse viscosidad específica. El número de viscosidad SLV en solución desionizada es el número obtenido para una solución acuosa al 0,05% del polímero preparado en agua desionizada. El número de viscosidad SLV en solución salada es el número obtenido para una solución acuosa polimérica al 0,05 % preparada en cloruro de sodio 1 M. El número de viscosidad SLV en solución desionizada es preferentemente al menos 3 y generalmente al menos 4, por ejemplo hasta 7, 8 o superior. Se obtienen mejores resultados cuando está por encima de 5. Preferentemente, es superior al número de viscosidad SLV en solución desionizada para el polímero no ramificado, es decir el polímero preparado bajo las mismas condiciones de polimerización aunque en ausencia del agente ramificante (y por lo tanto teniendo viscosidad intrínseca superior). Si el número de viscosidad SLV en solución desionizada no es superior al número de viscosidad SLV en solución desionizada del polímero no ramificado, preferentemente es por lo menos 50 % y generalmente al menos 75 % del número de viscosidad SLV en solución desionizada del polímero no ramificado. El número de viscosidad SLV en solución salada es habitualmente inferior a 1. El número de viscosidad SLV en solución desionizada es a menudo al menos cinco veces, y preferentemente al menos ocho veces, el número de viscosidad SLV en solución salada. De acuerdo con la invención, los componentes del sistema de floculación se pueden combinar en una mezcla e introducir en la suspensión celulósica como una única composición. Alternativamente, el polímero ramificado aniónico y la arcilla dilatable se pueden introducir en forma separada aunque simultáneamente. Preferentemente, sin embargo, la arcilla dilatable y el polímero ramificado aniónico son introducidos secuencialmente más preferentemente cuando la arcilla dilatable es introducida en la suspensión y luego el polímero ramificado aniónico.
En una forma preferida de la invención, el polímero ramificado aniónico hidrosoluble y la arcilla dilatable se agregan a la suspensión celulósica, suspensión que ha sido pretratada con un material catiónico. El pretratamiento catiónico puede ser incorporando materiales catiónicos en la suspensión en cualquier punto antes de la adición del polímero ramificado aniónico y la arcilla dilatable. Por consiguiente, el tratamiento catiónico puede ser inmediatamente antes de agregar el polímero ramificado aniónico y arcilla dilatable si bien, preferentemente, el material catiónico es introducido en la suspensión en forma suficientemente temprana a fin de ser distribuido por toda la suspensión celulósica antes de agregarse el polímero ramificado aniónico o la arcilla dilatable. Puede ser conveniente agregar el material catiónico antes de una de las etapas de mezclado, tamizado o de limpieza y en algunos casos antes de que la suspensión de material inicial sea diluida. Aun puede ser beneficioso agregar el material catiónico en la caja de mezclado o caja de mezcla o incluso en uno o más componentes de la suspensión celulósica, por ejemplo, quebrado revestido o suspensiones de material de relleno, por ejemplo, suspensiones de carbonato de calcio precipitado. El material catiónico puede ser cualquier cantidad de especies catiónicas como ser polímeros orgánicos catiónicos solubles en agua, o materiales inorgánicos como ser alumbre, cloruro de polialuminio, trihidrato de cloruro de aluminio e hidrato de aluminccloro. Los polímeros orgánicos catiónicos hidrosolubles pueden ser polímeros naturales, como ser almidón catiónico o polímeros catiónicos sintéticos. Los materiales catiónicos son particularmente preferidos que coagulan o floculan las fibras celulósicas y otros componentes de la suspensión celulósica. De acuerdo con otro aspecto preferido de la invención, el sistema de floculación comprende al menos tres componentes floculantes. Por consiguiente, este sistema preferido emplea un polímero aniónico ramificado hidrosoluble, arcilla dilatable y al menos un floculante/ coagulante adicional. El componente floculante/ coagulante adicional es preferentemente agregado antes de la arcilla dilatable o del polímero ramificado aniónico. Típicamente, el floculante adicional es un polímero natural o sintético u otro material capaz de causar floculación / coagulación de las fibras y otros componentes de la suspensión celulósica. El floculante / coagulante adicional puede ser un polímero catiónico, no iónico, aniónico o anfótero natural o sintético. Puede ser un polímero natural como ser almidón natural, almidón catiónico, almidón aniónico o almidón anfótero. Alternativamente, puede ser cualquier polímero sintético hidrosoluble el cual preferentemente exhibe un carácter iónico. Los polímeros hidrosolubles iónicos preferidos tienen funcionalidad catiónica o potencialmente catiónica. Por ejemplo el polímero catiónico puede comprender grupos amina libre que se vuelven catiónicos una vez introducidos en una suspensión celulósica con un pH suficientemente bajo de modo de protonar grupos amina libre. Sin embargo, preferentemente, los polímeros catiónicos portan una carga catiónica permanente, como ser grupos de amonio cuaternario.
El floculante/ coagulante adicional se puede utilizar además del paso de pretratamiento catiónico antes descrito. En un sistema particularmente preferido, el pretratamiento catiónico es también el floculante / coagulante adicional. Por lo tanto, este proceso preferido comprende agregar un floculante / coagulante catiónico a la suspensión celulósica o a uno o más de los componentes de la suspensión, a fin de pretratar catiónicamente la suspensión celulósica. La suspensión es subsiguientemente sometida a más etapas de floculación que comprenden la adición del polímero ramificado aniónico hidrosoluble y la arcilla dilatable. El floculante / coagulante catiónico es convenientemente un polímero hidrosoluble que puede ser, por ejemplo, un polímero de peso molecular relativamente bajo de cationicidad relativamente alta. Por ejemplo, el polímero puede ser un homopolímero de cualquier monómero catiónico etilénicamente insaturado adecuado polimerizado para proveer un polímero con una viscosidad intrínseca de hasta 3 dl/g. Los homopolímeros de cloruro de dialildimetilamonio son preferidos. El polímero de cationicidad elevada de bajo peso molecular puede ser un polímero de adición formado mediante condensación de aminas con otras especies di- o trifuncionales adecuadas. Por ejemplo, el polímero puede ser formado haciendo reaccionar una o más aminas seleccionadas entre dimetilamina, trimetilamina y etilendíamina etc y epihalohidrina, siendo preferida la epiclorohidrina. Preferentemente, el floculante / coagulante catiónico es un polímero que ha sido formado a partir de un monómero catiónico etilénicamente insaturado hidrosoluble o mezcla de monómeros en donde al menos uno de los monómeros en la mezcla es catiónico o potencialmente catiónico. Por hidrosoluble queremos decir que el monómero tiene una solubilidad en agua de por lo menos 5 g/ 100 ce. El monómero catiónico es preferentemente seleccionado entre cloruros de dialildialquilamonio, sales de adición de ácidos o sales de amonio cuaternario de dialquilaminoalquil (met) acrilato o dialquilaminoalquil (met) acrilamidas. El monómero catiónico puede ser polimerizado solo o copolimerizado con monómeros no iónicos, catiónicos o aniónicos hidrosolubles. Más preferentemente, tales polímeros tienen una viscosidad intrínseca de por lo menos 3 dl/g, por ejemplo tan alta como 16 ó 18 dl/g, aunque generalmente en el rango de 7 ú 8 a 14 ó 15 dl/g. Los polímeros catiónicos particularmente preferidos incluyen copolímeros de cloruro de metilo, sales de amonio cuaternario de acrilato o metacrilato de dimetilaminoetilo. El polímero catiónico hidrosoluble puede ser un polímero con un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de más de 1 ,1 (definido por el método proporcionado en la presente) por ejemplo, según lo provisto en la solicitud de patente copendiente basada en la prioridad número de solicitud de patente de los Estados Unidos 60/164.231 (referencia PP/W-21916/P1/AC 526) presentada con la misma fecha a la prioridad de la presente solicitud. El polímero catiónico hidrosoluble también puede tener una estructura levemente ramificada, por ejemplo, incorporando pequeñas cantidades de agente de ramificación, por ejemplo, de hasta 20 ppm en peso. Típicamente, el agente de ramificación incluye cualquiera de los agentes ramificantes definidos en la presente invención adecuados para preparar el polímero amónico ramificado. Tales polímeros ramificados también pueden ser preparados incluyendo un agente de transferencia de cadenas en la mezcla monomérica. El agente de transferencia de cadenas puede ser incluido en una cantidad de por lo menos 2 ppm en peso y puede ser incluido en una cantidad de hasta 200 ppm en peso. Típicamente, las cantidades de agente de transferencia de cadenas están en el rango de 10 a 50 ppm en peso. El agente de transferencia de cadenas puede ser cualquier sustancia química adecuada, por ejemplo hipofosfito de sodio, 2-mercaptoetanol, ácido málico o ácido tioglicólico. Los polímeros ramificados que comprenden agente de transferencia de cadenas se pueden preparar utilizando niveles superiores de agente ramificante, por ejemplo hasta 100 ó 200 ppm en peso, siempre que las cantidades de agente de transferencia de cadenas utilizadas sean suficientes para asegurar que el polímero producido sea hidrosoluble. Típicamente, el polímero hidrosoluble catiónico ramificado puede ser formado a partir de una mezcla monomérica hidrosoluble que comprende por lo menos un monómero catiónico, al menos 10 ppm molar de un agente de transferencia de cadenas y por debajo de 20 ppm molar de un agente ramificante. Preferentemente, el polímero catiónico hidrosoluble ramificado tiene un valor de oscilación Teológica de tan delta a 0,005 Hz de más de 0,7 (definido mediante el método proporcionado en la presente). Típicamente, los polímeros catiónicos ramificados tienen una viscosidad intrínseca de por lo menos 3 dl/g. Típicamente, los polímeros pueden tener una viscosidad intrínseca en el rango de 4 ó 5 hasta 18 ó 19 dl/g. Los polímeros preferidos tienen una viscosidad intrínseca de entre 7 ú 8 y aproximadamente 12 ó 13 dl/g. Los polímeros hidrosolubles catiónicos también pueden ser preparados mediante cualquier proceso conveniente, por ejemplo mediante polimerización en solución, polimerización en suspensión de agua en aceite o mediante polimerización en emulsión de agua en aceite. La polimerización en solución da como resultado geles poliméricos acuosos los cuales pueden ser cortados en seco y molidos para proveer un producto en polvo. Los polímeros pueden ser producidos como perlas mediante polimerización en suspensión o como una emulsión de agua en aceite o dispersión por polimerización en emulsión de agua en aceite, por ejemplo de acuerdo con un proceso definido por EP-A- 150933, EP-A- 102760 o EP-A- 126528. Cuando el sistema de floculación comprende polímero catiónico, generalmente es agregado en una cantidad suficiente para efectuar la floculación. En general, la dosis de polímero catiónico seria superior a 20 ppm en peso de polímero catiónico sobre la base del peso seco de la suspensión. Preferentemente, el polímero catiónico es agregado en una cantidad de por lo menos 50 ppm en peso, por ejemplo 100 a 2000 ppm en peso. Típicamente, la dosis de polímero puede ser de 150 ppm a 600 ppm en peso, especialmente entre 200 y 400 ppm. Típicamente, la cantidad de polímero ramificado aniónico puede ser de por lo menos 20 ppm en peso sobre la base del peso de la suspensión seca, si bien, preferentemente, es de por lo menos 50 ppm en peso, particularmente entre 100 y 1000 ppm en peso. Las dosis de entre 150 y 600 ppm en peso son más preferidas, especialmente entre 200 y 400 ppm en peso. La arcilla dilatable puede ser agregada a una dosis de por lo menos 100 ppm en peso sobre la base del peso seco de la suspensión. Por ejemplo, la dosis de arcilla está en el rango de 100 ppm a 15.000 ppm en peso. Para algunas aplicaciones, dosis de 100 a 500 ppm incluso hasta 1000 ppm pueden probar ser particularmente adecuadas para el proceso de la invención. Para algunas aplicaciones se pueden preferir dosis más altas de arcilla, por ejemplo 1000 a 5000 ppm en peso. En una forma preferida de la invención, la suspensión celulósica es sometida a corte mecánico luego de la adición de por lo menos uno de los componentes del sistema floculante. Por lo tanto, en esta forma preferida, por lo menos un componente del sistema floculante es mezclado en la suspensión celulósica causando la floculación y la suspensión floculada es luego mecánicamente cortada. Este paso de corte puede lograrse pasando la suspensión floculada a través de una o más etapas de corte, seleccionadas entre etapas de bombeo, limpieza o mezclado. Por ejemplo, tales etapas de corte incluyen bombas de ventilador y tamices centrífugos, aunque podría ser cualquier otra etapa en el proceso donde se produce el esfuerzo cortante de la suspensión.
El paso de esfuerzo cortante mecánico actúa convenientemente sobre la suspensión floculada de modo de degradar los flóculos. Todos los componentes del sistema floculante pueden ser agregados con anterioridad a la etapa de corte si bien, preferentemente, al menos el último componente del sistema floculante es agregado a la suspensión celulósica en un punto en el proceso donde no hay esfuerzo cortante sustancial antes de drenar para formar la lámina. Por consiguiente, es preferible que al menos un componente del sistema floculante sea agregado a la suspensión celulósica y la suspensión floculada es luego sometida a corte mecánico en donde los flóculos son degradados mecánicamente y luego al menos un componente del sistema floculante es agregado para reflocular la suspensión con anterioridad al drenaje. De acuerdo con una forma más preferida de la invención, el polímero catiónico hidrosoluble es agregado a la suspensión celulósica y luego la suspensión es cortada mecánicamente. La arcilla dilatable y el polímero aniónico ramificado hidrosoluble son luego agregados a la suspensión. El polímero ramificado aniónico y la arcilla dilatable pueden ser agregados como una composición mezclada previamente o en forma separada aunque simultáneamente, aunque preferentemente se agregan secuencialmente. Por lo tanto, la suspensión puede ser refioculada mediante la adición del polímero aniónico ramificado seguido por la arcilla dilatable aunque preferentemente la suspensión es refioculada agregando la arcilla dilatable y luego el polímero ramificado aniónico.
El primer componente del sistema de floculación puede ser agregado a la suspensión celulósica y, a continuación, la suspensión floculada puede pasarse a través de una o más etapas de esfuerzo cortante. El segundo componente del sistema de floculación puede ser agregado para reflocular la suspensión, suspensión refloculada que puede ser sometida, a continuación, a más esfuerzo cortante mecánico. La suspensión refloculada cortada también puede ser floculada adicionalmente mediante la adición de un tercer componente del sistema de floculación. En el caso donde la adición de los componentes del sistema de floculación se separa por etapas de corte, se prefiere que el polímero aniónico ramificado sea el último componente a ser agregado. En otra forma de la invención, la suspensión puede no someterse a ningún esfuerzo cortante sustancial después de la adición de cualquiera de los componentes del sistema de floculación a la suspensión celulósica. El material de arcilla dilatable, el polímero ramificado aniónico y, cuando sea incluido, el polímero catiónico hidrosoluble todos pueden ser introducidos en la suspensión celulósica después de la última etapa de corte antes del drenaje. En esta forma de la invención, el polímero ramificado hidrosoluble puede ser el primer componente seguido por el polímero catiónico (en caso de ser incluido) y luego la arcilla dilatable. Sin embargo, también pueden utilizarse otros órdenes de adición.
En una forma preferida de la invención, proveemos un proceso para la preparación de papel a partir de una suspensión celulósica como material inicial que comprende material de relleno. El material de relleno puede ser cualquiera de los materiales de relleno utilizados tradicionalmente. Por ejemplo, el material de relleno puede ser arcilla como ser caolín, o el material de relleno puede ser un carbonato de calcio el cual podría ser carbonato de calcio molido o en particular carbonato de calcio precipitado, o puede preferirse el uso de dióxido de titanio como el material de relleno.
Ejemplos de otros materiales de relleno también incluyen materiales de relleno poliméricos sintéticos. En general, un material inicial celulósico que comprende cantidades sustanciales de material de relleno es más difícil de flocular. Este es especialmente el caso de los materiales de relleno de tamaño de partícula muy fino, como ser carbonato de calcio precipitado. Por lo tanto, de acuerdo con un aspecto preferido de la presente invención proveemos un proceso para fabricar papel rellenado. El material inicial para preparar papel puede comprender cualquier cantidad adecuada de material de relleno. Generalmente, la suspensión celulósica comprende al menos 5% en peso de material de relleno. Típicamente, la cantidad de material de relleno es de hasta 40 %, preferentemente entre 10 % y 40 % de material de relleno. Convenientemente, la lámina final de papel o de cartón comprende hasta 40 % de material de relleno en peso. Por lo tanto, de acuerdo con este aspecto preferido de esta invención, proveemos un proceso para preparar papel o cartón rellenado en donde proveemos en primer lugar una suspensión celulósica que comprende material de relleno y en la cual los sólidos de la suspensión son floculados introduciendo en la suspensión un sistema de floculacion que comprende una arcilla dilatable y polímero ramificado aniónico hidrosoluble según lo definido en la presente invención. En una forma alternativa de la invención, se provee un proceso para la preparación de papel o cartón a partir de una suspensión como material inicial celulósico la cual se encuentra libre de material de relleno. Los siguientes ejemplos ilustran la invención. Ejemplo 1 (comparativo) Las propiedades de drenaje se determinan utilizando un aparato Schopper-Riegler, con la salida trasera bloqueada de modo que el agua de drenaje salga a través de la abertura frontal. El material inicial celulósico utilizado es una suspensión de pino blanqueado/ abedul blanqueado 50/50 que contenía 40% en peso (sólidos totales) de carbonato de calcio precipitado. La suspensión inicial es batida hasta una libertad de 55° (método Schopper Riegler) antes de la adición del material de relleno. Se agregan 5 kg por tonelada (sobre sólidos totales) de almidón catiónico (0,045 DS) a la suspensión. Un copolímero de acrilamida con sal de amonio cuaternario de cloruro de metilo de acrilato de dimetilaminoetilo (75/25 peso/peso) de viscosidad intrínseca por encima de 1 1 ,0 dl/g (Producto A) se mezcla con el material inicial y luego el corte del material inicial utilizando un agitador mecánico, un copolímero aniónico hidrosoluble ramificado de acrilamida con acrilato de sodio (65/35) (peso/ peso) con 6 ppm en peso de bisacrilamida de metileno de viscosidad intrínseca 9,5 dl/g y valor de oscilación Teológica de tan delta a 0,005Hz de 0,9 (Producto B) se mezcla en el material inicial. El tiempo de drenaje en segundos para 600 mi de filtrado para drenar se mide a diferentes dosis de Producto A y Producto B. Los tiempo de drenaje en segundos se muestran en la tabla 1. Tabla 1 Producto B (g/t) Ejemplo 2 Los ensayos de drenaje del Ejemplo 1 se repiten para una dosis de 500 g/t de Producto A y 250 g/t de producto B salvo que se aplique una bentonita después del corte aunque inmediatamente antes de la adición del Producto B. Los tiempos de drenaje se muestran en la tabla 2. Tabla 2 Como puede observarse, incluso una dosis de 125 g/t de bentonita mejora sustancial mente el drenaje. Ejemplo 3 (comparativo) Las láminas estándar de papel son producidas utilizando la suspensión de material inicial celulósica del ejemplo 1 y mezclando en primer lugar el copolimero catiónico Producto A en el material inicial a una dosis determinada y luego cortando durante 60 segundos y luego mezclando en el producto B a una dosis determinada. Luego, el material inicial floculado es vertido sobre una malla fina para formar una lámina la cual es luego secada a 80 °C durante 2 horas. La formación de las láminas de papel se determina utilizando el Sistema de Medición Scanner desarrollado por PIRA International. La desviación estándar (SD) de los valores de gris se calcula para cada imagen. Los valores de formación para cada dosis de producto A y producto B se muestran en la tabla 3. Los valores inferiores indican mejores resultados. Tabla 3 Producto B (g/t) 0 250 500 750 1000 0 6,84 8,78 1 1 ,54 14,34 17,96 Producto 250 7,87 10,48 14,45 16,53 19,91 A (g/t) 500 8,80 10,88 16,69 20,30 23,04 750 9,23 11 ,61 16,70 22,22 19,94 1000 9,49 13,61 19,29 21 ,94 24,74 2000 9,54 16,51 22,01 28,00 29,85 Ejemplo 4 Se repite el Ejemplo 3 salvo que se utilizan dosis de 500 g/t de producto A y una dosis de 250 g/t de producto B y 125, 250, 500, 750 y 1000 g/t de bentonita aplicada después del corte aunque inmediatamente antes de la adición del Producto B. Los valores de formación respectivos para cada dosis de bentonita se muestran en la tabla 4. Tabla 4 Una comparación de las dosis requeridas para proveer los resultados de drenaje equivalentes demuestra que el sistema de floculacion utilizando polímero catiónico, bentonita y polímero hidrosoluble amónico ramificado provee formación mejorada. Por ejemplo, del Ejemplo 2, una dosis de 500 g/t de polímero A, 250 g/t de polímero B y 1000 g/t de bentonita provee un tiempo de drenaje de 7 segundos. De la Tabla 4 puede observarse que las dosis equivalentes de producto A, bentonita y producto B proporciona un valor de formación de 17,51. Del Ejemplo 1, una dosis de 2000 g/t de producto A y 750 g/t de producto B en ausencia de bentonita provee un tiempo de drenaje de 7 segundos. De la Tabla 3, las dosis equivalentes de producto A y producto B provee un valor de formación de 28,00. Por lo tanto, para un drenaje elevado equivalente, la invención mejora la formación en más de 37 %. Aun para valores de drenaje superiores equivalentes, por ejemplo 10 segundos, las mejoras en la formación aun pueden observarse. Por consiguiente, puede observarse de los ejemplos que utilizando un sistema de floculación que involucra polímero catiónico, bentonita y polímero hidrosoluble aniónico ramificado provee un drenaje más rápido y mejor formación que el polímero catiónico y el polímero hidrosoluble aniónico ramificado en ausencia de bentonita. Ejemplo 5 (comparativo) Se determinan las propiedades de retención mediante los métodos Dynamic Britt Jar convencionales sobre la suspensión inicial del ejemplo 1 cuando se utiliza un sistema de floculación que comprende polímero catiónico (Producto A) y un polímero aniónico ramificado (Producto B) en ausencia de bentonita. El sistema de floculación es aplicado de la misma manera que para el Ejemplo 3. Las cifras de la retención total se muestran como porcentajes en la Tabla 5. Tabla 5 Producto B (g/t) 0 250 500 750 1000 0 63,50 84,17 90,48 94,44 96,35 Producto 125 33,58 73,44 87,66 92,27 94,59 A (g/t) 250 34,72 81,20 92,12 97,15 98,10 500 37,43 84,77 94,86 97,65 98,58 1000 36,01 84,68 94,91 97,16 99,19 2000 45,24 96,92 99,16 99,63 99,76 Ejemplo 6 Se repite el Ejemplo 5 salvo que se utilizan como el sistema floculante 250 g/t de polímero catiónico (Producto A), 250 g/t de polímero aniónico ramificado (Producto B) y 125 a 1000 g/t de bentonita. El sistema floculante es aplicado de la misma manera que para el Ejemplo 4. Las cifras de retención total se muestran en la Tabla 6. Tabla 6 A partir de los resultados mostrados en la Tabla 5, una dosis de 250 g/t de polímero catiónico (Producto A), 250 g/t de polímero aniónico ramificado (Producto B) proporciona retención a 81 ,20. Introduciendo 1000 g/t de bentonita, se aumenta la retención a 91 ,92. A fin de lograr una retención equivalente en ausencia de bentonita, se requiere una dosis de 250 g/t de Producto A y 500 g/t de Producto B. Ejemplo 7 Se determina el drenaje y la turbidez utilizando una suspensión celulósica que comprende una pulpa de madera dura/ madera blanda 80/20, 30% de "broke", carbonato de calcio precipitado (40 %.en base al peso seco del material inicial). La suspensión celulósica es diluida con filtrado claro hasta obtener una concentración de fibra de 0,9 %. Ensayo 1 (comparativo) Se mezclan 6 kg/t de un almidón catiónico completamente con una muestra de 1000 mi de la suspensión inicial. Después de 30 segundos, 400 g/t de un copolímero de acrilamida y sal de amonio cuaternario de cloruro de metilo de acrilato de dimetilaminoetilo (60/40) de viscosidad intrínseca por encima de 10 dl/g se mezclan en el material inicial y luego de otros 30 segundos se mezclan 2 kg/t de bentonita en la suspensión. La agitación de la suspensión inicial se mantiene a 1500 rpm durante toda la adición de los químicos del tratamiento. La suspensión inicial tratada es invertida en una cubeta 6 veces y luego se transfiere a un ensayador SR con la salida trasera de agua de rechazo sellada y el tiempo de drenaje para que 750 mi drenen y se mide la turbidez del filtrado. Ensayo 2 Se repite el ensayo 1 salvo que se aplica solamente 1 kg/t de bentonita y 225 g/t de un copolímero aniónico ramificado hidrosoluble de acrilamida con acrilato de sodio (65/35) (peso/peso) con 6 ppm en peso de bisacrilamida de metileno de viscosidad intrínseca 9,5 dl/g y un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de 0,9 se agrega a la suspensión inicial después de la bentonita.
Ensayo 3 Se repite el ensayo 2 salvo que el polímero catiónico es reemplazado por 450 g/t de un copolímero de acrilamida con sal de amonio cuaternario de cloruro de metilo de dimetilaminoetilacrilato (79/21 peso/peso) de viscosidad intrínseca por encima de 8,5 dl/g y un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de 1 ,82.
Ensayo 4 Se repite el ensayo 3 salvo que se invierte el orden de adición de la bentonita y del polímero aniónico ramificado. En la tabla 7 se muestran las mediciones de drenaje y de la turbidez. Tabla 7 FNU representa Unidades Nefelométricas de Formazina que son unidades de turbidez. Los resultados muestran claramente que el uso del polímero aniónico ramificado mejora la turbidez del filtrado. La turbidez reducida es una medida de retención de finos y material de relleno mejorada. Ejemplo 8 Se determina el drenaje y la turbidez utilizando una suspensión celulósica que comprende 70 partes en peso de una pulpa de TMP/ madera blanda 70/30, 30 partes en peso de un "broke" revestido/ no revestido 80/20. La suspensión celulósica es diluida con un filtrado claro hasta obtener una concentración de fibras de 0,8 %. Ensayo 1 (comparativo) Se mezclan 2 kg/t de un almidón catiónico (DS 0,042) completamente con una muestra de 1000 mi de la suspensión inicial. Después de 30 segundos, se mezclan 700 g/t de un copolímero de acrilamida y sal de amonio cuaternario de cloruro de metilo de acrilato de dimetilaminoetilo (60/40) de viscosidad intrínseca por encima de 10 dl/g en el material inicial y luego se mezclan completamente 2 kg/t de bentonita en la suspensión. La agitación de la suspensión inicial se mantiene a 1500 rpm durante toda la adición de los químicos del tratamiento. La suspensión inicial tratada es invertida en una cubeta 6 veces y luego se transfiere a un ensayador SR con la salida trasera de agua de rechazo sellada y el tiempo de drenaje para que 250 mi drenen y se mide la turbidez del filtrado. Ensayo 2 Se repite el ensayo 1 salvo que se agregan 125, 250 y 450 g/t de un copolímero aniónico ramificado hidrosoluble de acrilamida con acrilato de sodio (65/35) (peso/peso) con 6 ppm en peso de bisacrilamida de metileno de viscosidad intrínseca 9,5 dl/g y un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de 0,9 después de la bentonita. En la tabla 9 se muestran los resultados del drenaje y de la turbidez. Tabla 9 Los resultados muestran que la adición de polímero ramificado aniónico mejora tanto el tiempo de drenaje como la turbidez. Ensayo 3 Se repite el ensayo 2 salvo que se utiliza una dosis constante de 250 g/t del polímero ramificado y 0,5, 1 ,0, 1 ,5 y 2,0 kg/t de bentonita. Los resultados del drenaje y de la turbidez para los ensayos se muestran en la Tabla 10.
Tabla 10 Los resultados muestran que el uso del polímero ramificado aniónico mejora el drenaje y la turbidez incluso cuando se utiliza un nivel reducido de bentonita. El ensayo utilizando 0,5 kg/t de bentonita y 250 g/t de polímero aniónico ramificado da resultados de drenaje similares y turbidez aun mejor que el proceso equivalente utilizando 2 kg/t de bentonita y sin polímero aniónico ramificado.

Claims (23)

Reivindicaciones
1. Un proceso para la fabricación de papel o cartón que comprende formar una suspensión celulósica, flocular la suspensión, drenar la suspensión en un tamiz para formar una lámina y luego secar la lámina, caracterizado porque la suspensión es floculada utilizando un sistema de floculación que comprende una arcilla dilatable y un polímero hidrosoluble ramificado aniónico que ha sido formado a partir de un monómero aniónico edénicamente insaturado hidrosoluble o mezcla de monómeros y agente ramificante y en el cual el polímero tiene (a) una viscosidad intrínseca por encima de 1 ,5 dl/g y/o viscosidad Brookfield salina de más de aproximadamente 2,0 mPa.s y b) un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz de más de 0,7 y/o (c) número de viscosidad SLV en solución desionizada el cual es al menos tres veces el número de viscosidad SLV en solución salada del correspondiente polímero no ramificado preparado en ausencia de agente de ramificación.
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 en el cual la arcilla dilatable es una arcilla del tipo bentonita.
3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2 en el cual la arcilla dilatable se selecciona entre el grupo que consiste en hectorita, esmectitas, montmorillonitas, nontronitas, saponita, sauconita, hormitas, attapulguitas y sepiolitas.
4. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el cual el polímero ramificado aniónico tiene una viscosidad intrínseca por encima de 4 dl/g y tan delta a 0,005Hz de más de 0,7.
5. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en el cual los componentes del sistema de floculación son introducidos en la suspensión celulósica secuencialmente.
6. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en el cual la arcilla dilatable es introducida en la suspensión y luego el polímero ramificado aniónico es incluido en la suspensión.
7. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en el cual el polímero ramificado aniónico es introducido en la suspensión y luego la arcilla dilatable es incluida en la suspensión.
8. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en el cual los componentes del sistema de floculación son introducidos en la suspensión celulósica en forma simultánea.
9. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 en el cual la suspensión celulósica es pretratada mediante inclusión de un material catiónico en la suspensión o su componente antes de introducir el polímero ramificado aniónico y la arcilla dilatable.
10. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 9 en el cual el material catiónico se selecciona entre polímeros orgánicos catiónicos hidrosolubles, o materiales inorgánicos como ser alumbre, cloruro de polialuminio, trihidrato de cloruro de aluminio e hidrato de aluminocloro.
11. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 en el cual el sistema floculante comprende adicionalmente al menos un floculante / coagulante adicional.
12. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 11 en el cual el floculante / coagulante es un polímero hidrosoluble, preferentemente un polímero catiónico hidrosoluble.
13. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 ó 12 en el cual el polímero catiónico es formado a partir de un monómero edénicamente insaturado hidrosoluble o mezcla hidrosoluble de monómeros edénicamente insaturados que comprende al menos un monómero catiónico.
14. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 10, la reivindicación 12 o la reivindicación 13 en el cual el polímero catiónico es un polímero catiónico ramificado que tiene una viscosidad intrínseca por encima de 3 dl/g y exhibe un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de más de 0,7.
15. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 10 o cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14 en el cual el polímero catiónico tiene una viscosidad intrínseca por encima de 3 dl/g y exhibe un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005Hz de mas de 1 , 1.
16. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 en el cual la suspensión es sometida a corte mecánico luego de la adición de por lo menos uno de los componentes del sistema de floculación.
17. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16 en el cual la suspensión es primero floculada introduciendo el polímero catiónico, optativamente sometiendo la suspensión a corte mecánico y luego refloculando la suspensión introduciendo el polímero ramificado aniónico y arcilla dilatable.
18. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 17 en el cual la suspensión celulósica es refloculada introduciendo la arcilla dilatable y luego el polímero hidrosoluble ramificado aniónico.
19. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 17 en el cual la suspensión celulósica es refloculada introduciendo el polímero ramificado amónico y luego la arcilla dilatable.
20. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 en el cual la suspensión celulósica comprende material de relleno.
21. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 20 en el cual la lámina de papel o cartón comprende material de relleno en una cantidad de hasta 40% en peso.
22. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 20 o la reivindicación 21 en el cual el material de relleno se selecciona entre carbonato de calcio precipitado, carbonato de calcio molido, arcilla (especialmente caolín) y dióxido de titanio.
23. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22 en el cual la suspensión celulósica está sustancialmente libre de material de relleno.
MXPA02004587A 1999-11-08 2000-11-02 Fabricacion de papel y carton. MXPA02004587A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16422999P 1999-11-08 1999-11-08
PCT/EP2000/010820 WO2001034908A1 (en) 1999-11-08 2000-11-02 Manufacture of paper and paperboard

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02004587A true MXPA02004587A (es) 2005-06-06

Family

ID=22593544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02004587A MXPA02004587A (es) 1999-11-08 2000-11-02 Fabricacion de papel y carton.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US6391156B1 (es)
EP (1) EP1228273B1 (es)
JP (1) JP3910444B2 (es)
KR (1) KR100616766B1 (es)
CN (1) CN1250816C (es)
AR (1) AR026376A1 (es)
AT (1) ATE257194T1 (es)
AU (1) AU777748B2 (es)
BR (1) BR0015370B1 (es)
CA (1) CA2388970C (es)
CZ (1) CZ296594B6 (es)
DE (1) DE60007549T2 (es)
DK (1) DK1228273T3 (es)
ES (1) ES2213057T3 (es)
HU (1) HU224324B1 (es)
MX (1) MXPA02004587A (es)
MY (1) MY127903A (es)
NO (1) NO331750B1 (es)
NZ (1) NZ518469A (es)
PL (1) PL205730B1 (es)
PT (1) PT1228273E (es)
RU (1) RU2247183C2 (es)
SK (1) SK285207B6 (es)
TW (1) TW550325B (es)
WO (1) WO2001034908A1 (es)
ZA (1) ZA200203515B (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030150575A1 (en) * 1998-06-04 2003-08-14 Snf Sa Paper and paperboard production process and corresponding novel retention and drainage aids, and papers and paperboards thus obtained
JP3514141B2 (ja) * 1998-11-02 2004-03-31 不二製油株式会社 即席乾燥麺類の製造法
MY140287A (en) 2000-10-16 2009-12-31 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Manufacture of paper and paperboard
EP1492924A2 (en) * 2002-04-08 2005-01-05 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited White pitch deposit treatment
DE60321329D1 (de) 2002-04-09 2008-07-10 Fpinnovations Geschwollene stärke-latex-zusammensetzungen zur anwendung bei der papierherstellung
US20030209523A1 (en) * 2002-05-09 2003-11-13 Applied Materials, Inc. Planarization by chemical polishing for ULSI applications
HRP20020430A2 (en) * 2002-05-17 2004-06-30 Eco Chemicals Anstalt Ecoret-system for retention in production of paper
GB0218012D0 (en) * 2002-08-05 2002-09-11 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Production of a fermentation product
GB0218019D0 (en) 2002-08-05 2002-09-11 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Production of a fermentation product
MXPA04003942A (es) * 2003-05-05 2007-06-29 German Vergara Lopez Un sistema de retencion y drenaje recomendado para la fabricacion de papel, cartulina, carton y otros productos similares.
FR2869626A3 (fr) 2004-04-29 2005-11-04 Snf Sas Soc Par Actions Simpli Procede de fabrication de papier et carton, nouveaux agents de retention et d'egouttage correspondants, et papiers et cartons ainsi obtenus
US20060016569A1 (en) * 2004-07-20 2006-01-26 Sonoco Development, Inc. High strength paperboard and method of making same
DE102005043800A1 (de) * 2005-09-13 2007-03-22 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Papier, Pappe und Karton
US7981250B2 (en) 2006-09-14 2011-07-19 Kemira Oyj Method for paper processing
GB0702249D0 (en) * 2007-02-05 2007-03-14 Ciba Sc Holding Ag Manufacture of paper or paperboard
GB0702248D0 (en) * 2007-02-05 2007-03-14 Ciba Sc Holding Ag Manufacture of Filled Paper
US8172983B2 (en) * 2007-09-12 2012-05-08 Nalco Company Controllable filler prefloculation using a dual polymer system
TWI385289B (zh) * 2010-03-19 2013-02-11 Univ Nat Pingtung Sci & Tech 竹炭紙之製造方法
CN102869830A (zh) 2010-05-05 2013-01-09 巴斯夫欧洲公司 纸张和纸板生产用纤维状组合物
CA2858028A1 (en) * 2011-12-15 2013-06-20 Innventia Ab System and process for improving paper and paper board
BR112015004139A2 (pt) 2012-08-28 2017-07-04 Basf Se método e dispositivo de alimentação de pelo menos uma substância química a uma corrente de processo principal
CN104781469A (zh) 2012-10-05 2015-07-15 特种矿物(密歇根)有限公司 填料悬浮液及其在造纸中的应用
CA2886369A1 (en) 2012-10-05 2014-04-10 Specialty Minerals (Michigan) Inc. Filler suspension and its use in the manufacture of paper
EP3362601A1 (en) 2015-10-12 2018-08-22 Solenis Technologies, L.P. Method of increasing drainage performance of a pulp slurry during manufacture of paper products, and products therefrom
US9670339B1 (en) * 2016-06-22 2017-06-06 Byk Usa Inc. Process of manufacturing thickeners and the use of thus produced thickeners in high-viscosity epoxy resin formulations

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE432951B (sv) 1980-05-28 1984-04-30 Eka Ab Pappersprodukt innehallande cellulosafibrer och ett bindemedelssystem som omfattar kolloidal kiselsyra och katjonisk sterkelse samt forfarande for framstellning av pappersprodukten
US4506062A (en) 1982-08-09 1985-03-19 Allied Colloids Limited Inverse suspension polymerization process
GB8309275D0 (en) 1983-04-06 1983-05-11 Allied Colloids Ltd Dissolution of water soluble polymers in water
GB8401206D0 (en) 1984-01-17 1984-02-22 Allied Colloids Ltd Polymers and aqueous solutions
SE8403062L (sv) 1984-06-07 1985-12-08 Eka Ab Forfarande vid papperstillverkning
GB8602121D0 (en) 1986-01-29 1986-03-05 Allied Colloids Ltd Paper & paper board
US4840705A (en) * 1987-02-02 1989-06-20 Nissan Chemical Industries Ltd. Papermaking method
US5171891A (en) 1987-09-01 1992-12-15 Allied-Signal Inc. Oxidation of organic compounds having allylic or benzylic carbon atoms in water
US4795531A (en) 1987-09-22 1989-01-03 Nalco Chemical Company Method for dewatering paper
GB8828899D0 (en) * 1988-12-10 1989-01-18 Laporte Industries Ltd Paper & paperboard
MX18620A (es) 1988-12-19 1993-10-01 American Cyanamid Co Floculante polimerico de alto desempeño, proceso para su preparacion, metodo para la liberacion de agua de un dispersion de solidos suspendidos y metodo de floculacion de una dispersion de solidos suspendidos
US5167766A (en) 1990-06-18 1992-12-01 American Cyanamid Company Charged organic polymer microbeads in paper making process
DE69120374T3 (de) 1990-06-11 2002-06-06 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Vernetzte, anionische und amphotere Polymer-Mikroperlen
US5032227A (en) * 1990-07-03 1991-07-16 Vinings Industries Inc. Production of paper or paperboard
GB9024016D0 (en) 1990-11-05 1990-12-19 Allied Colloids Ltd Clay compositions,their manufacture and their use in the production of paper
EP0499448A1 (en) 1991-02-15 1992-08-19 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Production of paper
US5126014A (en) * 1991-07-16 1992-06-30 Nalco Chemical Company Retention and drainage aid for alkaline fine papermaking process
US5234548A (en) * 1992-01-02 1993-08-10 Vinings Industries Inc. Production of paper and paperboard
FR2692292B1 (fr) * 1992-06-11 1994-12-02 Snf Sa Procédé de fabrication d'un papier ou d'un carton à rétention améliorée.
GB9301451D0 (en) * 1993-01-26 1993-03-17 Allied Colloids Ltd Production of filled paper
US5482693A (en) 1994-03-14 1996-01-09 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing water soluble polyaluminosilicates
US5707494A (en) 1994-03-14 1998-01-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing water soluble polyaluminosilicates
FR2740482B1 (fr) * 1995-10-30 1997-11-21 Snf Sa Procede pour ameliorer la retention dans un procede de fabrication du papier, carton et analogue
GB9604927D0 (en) 1996-03-08 1996-05-08 Allied Colloids Ltd Activation of swelling clays and processes of using the activated clays
GB9604950D0 (en) 1996-03-08 1996-05-08 Allied Colloids Ltd Clay compositions and their use in paper making
US6020422A (en) * 1996-11-15 2000-02-01 Betzdearborn Inc. Aqueous dispersion polymers
KR100516319B1 (ko) * 1996-12-31 2005-09-23 시바 스페셜티 케미칼스 워터 트리트먼트스 리미티드 제지방법 및 당해 방법에 사용하기 위한 물질
BR9812563A (pt) 1997-09-30 2000-08-01 Nalco Chemical Co Borossilicato sintético, composição de borossilicato sintético, borossilicato coloidal, e, processos para a preparação deste, para a preparação de uma folha celulósica, para aumentar a drenagem de um suprimento de preparação de papel em uma máquina de preparação de papel, para aumentar a velocidade de drenagem de água dos componentes sólidos de um suprimento de fábrica de papel, de floculação dos componentes de um suprimento de fábrica de papel em um sistema de preparação de papel em uma folha celulósica, e para aumentar a retenção de finos e de cargas sobre uma folha celulósica e aumentar a velocidade de drenagem de lìquido de uma folha celulósica

Also Published As

Publication number Publication date
PL354900A1 (en) 2004-03-22
US6391156B1 (en) 2002-05-21
CZ20021577A3 (cs) 2003-11-12
NO331750B1 (no) 2012-03-19
EP1228273B1 (en) 2004-01-02
RU2247183C2 (ru) 2005-02-27
KR20020059704A (ko) 2002-07-13
JP3910444B2 (ja) 2007-04-25
WO2001034908A1 (en) 2001-05-17
NO20022055L (no) 2002-04-30
HUP0203293A2 (en) 2003-04-28
AU1391201A (en) 2001-06-06
CN1250816C (zh) 2006-04-12
DE60007549T2 (de) 2004-06-17
BR0015370B1 (pt) 2011-06-14
ZA200203515B (en) 2003-04-29
TW550325B (en) 2003-09-01
PL205730B1 (pl) 2010-05-31
DK1228273T3 (da) 2004-05-03
NO20022055D0 (no) 2002-04-30
BR0015370A (pt) 2002-07-09
AU777748B2 (en) 2004-10-28
ES2213057T3 (es) 2004-08-16
AR026376A1 (es) 2003-02-05
DE60007549D1 (de) 2004-02-05
SK285207B6 (sk) 2006-08-03
CZ296594B6 (cs) 2006-04-12
KR100616766B1 (ko) 2006-08-31
MY127903A (en) 2006-12-29
PT1228273E (pt) 2004-05-31
SK6272002A3 (en) 2002-11-06
CA2388970A1 (en) 2001-05-17
ATE257194T1 (de) 2004-01-15
JP2003514141A (ja) 2003-04-15
NZ518469A (en) 2003-08-29
HU224324B1 (hu) 2005-08-29
EP1228273A1 (en) 2002-08-07
CA2388970C (en) 2006-03-14
CN1387598A (zh) 2002-12-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6391156B1 (en) Manufacture of paper and paperboard
CA2425197C (en) An improved retention/draining aid comprising a siliceous material and an organic microparticle
EP1167392B1 (en) Materials for use in making paper
US6395134B1 (en) Manufacture of paper and paperboard
AU2002221646A1 (en) Manufacture of paper and paperboard
AU2354001A (en) Manufacture of paper and paperboard

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration