MXPA02002650A - Recipientes de policarbonato ramificado. - Google Patents

Recipientes de policarbonato ramificado.

Info

Publication number
MXPA02002650A
MXPA02002650A MXPA02002650A MXPA02002650A MXPA02002650A MX PA02002650 A MXPA02002650 A MX PA02002650A MX PA02002650 A MXPA02002650 A MX PA02002650A MX PA02002650 A MXPA02002650 A MX PA02002650A MX PA02002650 A MXPA02002650 A MX PA02002650A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
branched polycarbonate
hydroxyphenyl
polycarbonate
branched
preparation
Prior art date
Application number
MXPA02002650A
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Horn
Original Assignee
Bayer Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Ag filed Critical Bayer Ag
Publication of MXPA02002650A publication Critical patent/MXPA02002650A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/04Aromatic polycarbonates
    • C08G64/06Aromatic polycarbonates not containing aliphatic unsaturation
    • C08G64/14Aromatic polycarbonates not containing aliphatic unsaturation containing a chain-terminating or -crosslinking agent
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/1397Single layer [continuous layer]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

La presente invencion trata de recipientes de policarbonato ramificado, de su fabricacion y de su uso, presentando los recipientes una altura media de calda con rotura de al menos 2,5 m, asi como de policarbonatos ramificados.

Description

RECIPIENTES DE POLICARBONATO RAMIFICADO Descripción de la Invención La presente invención trata de recipientes de policarbonato ramificado, de la fabricación y del uso de los mismos y de policarbonato ramificado. Los recipientes de policarbonato son conocidos. Los recipientes de policarbonato presentan numerosas propiedades ventajosas, como p.ej. una elevada transparencia, buenas propiedades mecánicas, una gran resistencia contra influencias ambientales y una larga vida útil, así como un peso reducido y una fabricabilidad sencilla y económica. La fabricación de los recipientes de policarbonato se realiza, por ejemplo, según el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado o según el procedimiento de moldeo por inyección y soplado. En el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado, el granulado se funde, por regla general, con una extrusionadora de un husillo y se moldea a través de una tobera de la extrusionadora para formar un tubo flexible autoestable, que es rodeado posteriormente por un molde de soplado, que aplasta el tubo flexible en el extremo inferior. Dentro del molde se infla el tubo flexible, de modo que el tubo flexible reciba la forma deseada. Después de un tiempo de enfriamiento, se abre el molde y se puede retirar el cuerpo hueco (este procedimiento se REF: 136295 describe más detalladamente, p.ej., en Brinkschróder, F.J. "Polycarbonate" en Becker, Braun, Kunststoff-Handbuch (Manual de plásticos), tomo 3/1, Polycarbonate, Polyacetale, Polyester, Celluloseester, editorial Cari Hanser Verlag, Munich, Viena 1992, páginas 257 a 264) . Para el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado es ventajoso utilizar un policarbonato de una fuerte viscosidad intrínseca, para que esté garantizada una elevada estabilidad de la masa fundida. Los policarbonatos ramificados tienen una viscosidad intrínseca especialmente elevada. El procedimiento de moldeo por inyección y soplado es una combinación del moldeo por inyección y del moldeo por soplado. El procedimiento se realiza en tres etapas: 1) moldeo por inyección de la preforma en el intervalo de temperaturas termoplástico del policarbonato 2) soplado de la preforma en el intervalo termoplástico del policarbonato (el macho del molde de inyección es simultáneamente la espiga de soplado) 3) extracción del cuerpo hueco y, dado el caso, enfriamiento de la espiga de soplado con aire (este procedimiento se describe más detalladamente, p.ej., en Anders , S., Kaminski, A., Kappenstein, R., "Polycarbonate" en Becker, Braun, Kunststoff-Handbuch (Manual de plásticos) , tomo 3/1, Polycarbonate, Polyacetale, Polyester, Celluloseester, editorial Cari Hanser Verlag, Munich, Viena 1992, páginas 223 a Los recipientes conocidos de policarbonato presentan el inconveniente de que no cumplen determinados requisitos de la aplicación práctica. En los recipientes conocidos de policarbonato puede producirse un reventamiento del recipiente, en caso de una fuerte solicitación mecánica. Esto puede producirse, por ejemplo, cuando un recipiente llenado con líquido cae de gran altura al suelo, por ejemplo de la plataforma de carga de un camión en el que se transporte el recipiente. Pueden simularse cargas mecánicas de este tipo, por ejemplo mediante el ensayo de caída con rotura, según se describe en el presente texto. Por lo tanto, la invención tiene el objetivo de proporcionar recipientes de policarbonato, que bajo una fuerte solicitación mecánica sean más resistentes a la rotura que los recipientes conocidos de policarbonato. El objetivo según la invención se consigue mediante recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque el policarbonato presenta a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOs"1 una viscosidad de masa fundida de 5500 a 9000 Pas, preferiblemente de 6000 a 8000 Pas y de forma especialmente preferible de 6500 a 8000 Pas y a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOOOs"1 una viscosidad de masa fundida de 880 a 1500 Pas, preferiblemente de 900 a 1500 Pas y de forma especialmente preferible de 950 a 1200 Pas y porque tiene un MFR (Melt flow index, medido según ISO 1133) de 0,1 a 3,0 g/10 min., preferiblemente de 0,5 a 2,8 g/10 min. y de forma especialmente preferible de 0,5 a 2,5 g/10 min. Son preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porgue en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan fenol y/o alquilfenoles y/o arilfenoles, utilizándose de forma especialmente preferible los alquilfenoles y/o arilfenoles y de forma aún más preferible los alquilfenoles. Además, son preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza fenol y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1,1,1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3 , 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-0x0-2 , 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) . Además, son preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque el policarbonato tiene un índice de ramificación a 260 °C, definido como cociente de la viscosidad de la masa fundida a una velocidad de cizallamiento de lOs"1 y de lOOOs"1, de 6 a 12, preferiblemente de 7 a 12 y de forma especialmente preferible de 7 a 10. El índice de ramificación se denomina de forma abreviada índice SV. Además, son preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan alquilfenoles y/o arilfenoles, utilizándose de forma especialmente preferible los alquilfenoles, y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1, 1, 1-tris- (4 -hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3, 3-bis- (3 -metil-4-hidroxifenil) -2-oxo-2,3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) . Son especialmente preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza como arilfenol p-terc. -cumilfenol . Además, son especialmente preferibles los recipientes de policarbonato ramificado, caracterizados porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza como alquilfenol p-terc . -butilfenol o isooctilfenol . Por lo tanto, estos recipientes son objeto de la presente invención. Otro objeto de la presente invención es la fabricación de los recipientes según la invención. Otro objeto de la presente invención es el uso de los recipientes según la invención. Otro objeto de la presente invención son los policarbonatos ramificados a partir de los cuales están hechos los recipientes y que tienen las características arriba indicadas . Los recipientes según la invención presentan numerosas ventajas. Son resistentes contra solicitaciones mecánicas, es decir, son resistentes a la rotura y presentan, además, un espectro ventajoso de otras propiedades mecánicas. Tienen buenas propiedades ópticas, en particular presentan una elevada transparencia. Tienen una elevada estabilidad de forma al calor. Debido a la gran estabilidad de forma al calor, los recipientes según la invención pueden limpiarse con agua caliente o esterilizarse con vapor recalentado. Tienen una elevada resistencia contra los detergentes usuales, que se utilizan, por ejemplo, para la limpieza de botellas de agua de uso repetido, un campo de aplicación de los recipientes según la invención. Pueden fabricarse de forma sencilla y económica mediante procedimientos conocidos . Aquí se aprovechan ventajosamente las buenas propiedades de procesamiento del policarbonato. El material envejece poco durante el uso, por lo que tiene una larga vida útil. Para un uso repetido como se produce normalmente, esto significa muchos ciclos de uso. Los policarbonatos ramificados adecuados según la invención son tanto homopolicarbonatos ramificados, como copolicarbonatos ramificados, También puede utilizarse una mezcla de los policarbonatos ramificados adecuados según la invención. Es posible añadir pequeñas cantidades de policarbonatos no ramificados a los policarbonatos ramificados, siempre que ello no perjudique las propiedades esenciales, en particular, la gran resistencia a la rotura de los recipientes fabricados a partir de los policarbonatos. Los policarbonatos ramificados preferidos son aquellos homopolicarbonatos ramificados y copolicarbonatos ramificados a base de los bisfenoles de la fórmula general (I) , HO-.Z-OH (I) en la que Z es un resto orgánico divalente con 6 a 30 átomos de C, que contiene uno o varios grupos aromáticos. Ejemplos para los bisfenoles según la fórmula general (I) son los bisfenoles que pertenecen a los siguientes grupos: dihidroxidifenilos, bis- (hidroxifenil) -alcanos, bis- (hidroxifenil) -cicloalcanos, bisfenoles de indano, bis- (hidroxifenil) -sulfuros, bis- (hidroxifenil) -éteres, bis- (hidroxifenil) -cetonas, bis- (hidroxifenil) -sulfonas, bis- (hidroxifenil) -sulfóxidos y a./a'-bis- (hidroxifenil) -diisopropilbencenos. También los derivados de los bisfenoles indicados, que pueden obtenerse, por ejemplo, mediante alquilación o halogenación en los ciclos aromáticos de los bisfenoles indicados, son ejemplos para los bisfenoles según la fórmula general (I) . Ejemplos para los bisfenoles según la fórmula general (I) son, en particular, los siguientes compuestos: hidroquinona, resorcina, 4,4' -dihidroxidifenilo, bis- (4-hidroxifenil) sulfuro, bis- (4-hidroxifenil) sulfona, bis- (3 , 5 -dimetil-4-hidroxifenil) -metano, bis- (3 , 5-dimetil-4-hidroxifenil) -sulfona, 1,1-bis- (3, 5-dimetil-4-hidroxifenil) -p/m-diisopropilbenceno, 1, 1-bis- ( -hidroxifenil) -1-fenil-etano, 1,1-bis- (3, 5-dimetil-4-hidroxifenil) -ciciohexano, 1, 1-bis- (4-hidroxifenil) -3 -metilciclohexano, 1, 1-bis- (4-hidroxifenil) -3 , 3-dimetilciclohexano, 1,1-bis- (4-hidroxifenil) -4-metilciclohexano, 1,1-bis- (4-hidroxifenil) -ciciohexano, 1, 1-bis- (4-hidroxifenil) -3,3, 5-trimetilciclohexano, 2, 2-bis- (3 , 5-dicloro-4-hidroxifenil) -propano, 2, 2-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -propano, 2 , 2-bis- (3 , 5-dimetil-4-hidroxifenil) -propano, 2, 2-bis- (4-hidroxifenil) -propano (es decir, bisfenol A), 2, 2-bis- (3-cloro-4-hidroxifenil) -propano, 2, 2-bis- (3 , 5-dibromo-4-hidroxifenil) -propano, 2, 4-bis- (4-hidroxifenil) -2-metilbutano, 2 , 4-bis- (3, 5-dimetil-4-hidroxifenil) -2 -metilbutano, a,a' -bis- (4 -hidroxifenil) -o-diisopropilbenceno, oc/oc' -bis- (4-hidroxifenil) -m-diisopropilbenceno (es decir, bisfenol M) , oc-a' -bis- (4 -hidroxifenil) -p-diisopropilbenceno y bisfenol de indano.
Policarbonatos ramificados especialmente preferidos son el homopolicarbonato ramificado a base de bisfenol A, el homopolicarbonato ramificado a base de 1,1-bis- (4-hidroxifenil) -3 , 3 , 5-trimetilciclohexano y los copolicarbonatos ramificados a base de los dos monómeros bisfenol A y 1,1-bis- (4-hidroxi-fenil) -3,3, 5-trimetilciclohexano. El homopolicarbonato ramificado a base de bisfenol A es particularmente preferido. Los bisfenoles descritos según la fórmula general (I) pueden prepararse según procedimientos conocidos, P-ej. a partir de los fenoles y de las cetonas correspondientes . Los bisfenoles indicados y los procedimientos para su preparación están descritos, por ejemplo, en la monografía de H. Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates" , Polymer Reviews, tomo 9, pág. 77-98, Interscience Publishers, Nueva York, Londres, Sydney, 1964 y en los documentos US-A 3 028 635, US-A 3 062 781, US-A 2 999 835, US-A 3 148 172, US-A 2 991 273, US-A 3 271 367, US-A 4 982 014, US-A 2 999 846, DE-A 1 570 703, DE-A 2 063 050, DE-A 2 036 052, DE-A 2 211 956, DE-A 3 832 396 y FR-A 1 561 518, así como en las publicaciones de patente japonesa de información de solicitud con los números de solicitud 62039/1986, 62040/1986 y 105550/1986. El 1, 1-bis- (4-hidroxifenil) -3 , 3 , 5-trimetilciclohexano y su preparación están descritos, p.ej., en el documento US-A 4 982 014. Los bisfenoles de indano y su preparación están descritos, por ejemplo, en los documentos US-A 3 288 864, JP-A 60 035 150 y US-A 4 334 106. Los bisfenoles de indano pueden prepararse, por ejemplo, a partir de isopropenilfenol o los derivados de éste o a partir de los dímeros del isopropenilfenol o los derivados de éste en presencia de un catalizador Friedel-Crafts en disolventes orgánicos. La preparación de los policarbonatos ramificados a utilizar según la invención se realiza de forma conocida a partir de bisfenoles, derivados del ácido carbónico, agentes de ramificación, alquilfenoles y/o arilfenoles, así como, dado el caso, otras sustancias que puedan actuar como interruptores de cadena . Procedimientos adecuados para la preparación de policarbonatos son, por ejemplo, la preparación de bisfenoles con fosgeno según el procedimiento de interfases o de bisfenoles con fosgeno según el procedimiento en fase homogénea, el llamado procedimiento piridínico, o de bisfenoles con esteres del ácido carbónico según el procedimiento de transesterificación de masa fundida. Estos procedimientos de preparación están descritos, p.ej., en H. Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates" , Polymer Reviews, tomo 9, pág. 31-76, Interscience Publishers, Nueva York, Londres, Sydney, 1964. Los procedimientos de preparación indicados también están descritos en D. Freitag, U. Grigo, P. R. Müller, H. Nouvertne, "Polycarbonates" en Encyclopedia of Polymer Science and Engineering, volumen 11, segunda edición, 1988, páginas 648 a 718 y en U. Grigo, K. Kircher y P. R. Müller "Polycarbonate" en Becker, Braun, Kunststoff-Handbuch (Manual de plásticos) , tomo 3/1, Polycarbonate, Polyacetale, Polyester, Celluloseester, editorial Cari Hanser Verlag, Munich, Viena 1992, páginas 117 a 299 y en D. C. Prevorsek, B. T. Debona e Y. Kesten, Corporate Research Center, Allied Chemical Corporation, Morristown, New Jersey 07960, "Synthesis of Poly (estercarbonate) Copolymers" en Journal of Polymer Science, Polymer Chemistry Edition, Vol. 19, 75-90 (1980) . El procedimiento de transesterificación de masa fundida está descrito en particular en H. Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates", Polymer Reviews, tomo 9, pág. 44 a 51, Interscience Publishers, Nueva York, Londres, Sydney, 1964, así como en los documentos DE-A 1 031 512, US-A 3 022 272, US-A 5 340 905 y US-A 5 399 659. La preparación de los policarbonatos ramificados a utilizar según la invención se realiza preferiblemente según el procedimiento de interfases o el conocido procedimiento de transesterificación de masa fundida. En el primer caso, se utiliza preferiblemente fosgeno como derivado del ácido carbónico, en el último caso, preferiblemente carbonato de difenilo. En la preparación de policarbonato se utilizan preferiblemente materias primas y coadyuvantes con un grado reducido de impurezas. En particular, en la preparación según el procedimiento de transesterificación de masa fundida, los bisfenoles utilizados y los derivados del ácido carbónico utilizados .deben estar lo más libres posible de iones alcalinos y de iones alcalinotérreos. Materias primas puras de este tipo pueden obtenerse, por ejemplo, si se recristalizan, lavan o destilan los derivados del ácido carbónico, por ejemplo éster del ácido carbónico, y los bisfenoles. En la preparación de policarbonatos según el procedimiento de transesterificación de masa fundida, la reacción del bisfenol y del diéster de ácido carbónico puede realizarse de forma continua o discontinua, por ejemplo en tanques con agitador, evaporadores de película fina, aparatos para la evaporación molecular por gravedad, cascadas de tanques con agitador, extrusionadoras, amasadoras, sencillos reactores de discos y reactores de discos de alta viscosidad. Los diésteres del ácido carbónico que pueden utilizarse para la preparación de policarbonatos son, por ejemplo, esteres diarílicos del ácido carbónico, teniendo los dos restos arilo preferiblemente 6 a 14 átomos de C, respectivamente. Los diésteres del ácido carbónico se utilizan preferiblemente a base de fenol o de fenoles sustituidos con alquilo, es decir, por ejemplo carbonato de difenilo o carbonato de dicresilo. Respecto a 1 mol de bisfenol, los diésteres del ácido carbónico se utilizan preferiblemente en una cantidad de 1,01 a 1,30 moles, de forma especialmente preferible en una cantidad de 1,02 a 1,15 moles. Los policarbonatos ramificados según la invención tienen una media ponderada de la masa molar Mw de preferiblemente 12.000 a 120.000 g/mol, de forma especialmente preferible de 26.000 a 50.000 g/mol y, en particular, de 31.000 a 40.000 g/mol (determinada mediante medición de la viscosidad relativa a 25°C en cloruro de metile.no con una concentración de 0,5 g por 100 ml de cloruro de metileno y calibración de la medición de viscosidad mediante ultracentrifugación o medición de la dispersión de la luz) . Los fenoles, alquilfenoles y/o arilfenoles utilizados en la preparación de los policarbonatos ramificados según la invención tienen el efecto de interruptores de cadena, es decir, delimitan la masa molar media que puede alcanzarse como máximo. Se añaden o junto con los monómeros que se necesitan "para la preparación del policarbonato o en una fase posterior de la síntesis del policarbonato. Actúan como compuestos monofuncionales en el sentido de la síntesis de policarbonato, por lo que actúan como interruptores de cadena . El fenol, los alquilfenoles y/o los arilfenoles utilizados en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan preferiblemente en una cantidad de un 0,25 a un 10 % en moles respecto a la suma de los bisfenoles respectivamente utilizados . También pueden utilizarse mezclas de fenol y/o de uno o varios alquilfenoles y/o arilfenoles. Los alquilfenoles y/o arilfenoles utilizados en la preparación del policarbonato ramificado conducen a grupos alquilfenileno terminales o a grupos arilfenileno terminales. Además, en el policarbonato que se está formando puede haber otros grupos terminales, según el procedimiento de preparación, como p.ej. grupos OH fenólicos terminales o grupos éster del ácido clorocarbónico terminales . Preferiblemente se utilizan exclusivamente fenol, alquilfenoles y/o arilfenoles sin la . adición de otras sustancias que puedan actuar como interruptores de cadena. De forma especialmente preferida se utilizan exclusivamente alquilfenoles y/o arilfenoles sin la adición de otras sustancias que puedan actuar como interruptores de cadena . Un alquilfenol preferido es, por ejemplo, para-tere. -butilfenol (véase: Huston, Am. Soc. 58, 439; el documento US-A 2 051 300). El para-tere. -butilfenol es un producto comercial y puede adquirirse, por ejemplo, en Hüls AG, Mari, Alemania o PPG Industrie, EE.UU. Otro alquilfenol preferido es para-cumilfenol (véase: Welsch, Am. Soc. 60, 58 (1983)). Otro alquilfenol preferido es isooctilfenol (véase el documento US-A 2 415 069) . El isooctilfenol es un producto comercial y puede adquirirse, por ejemplo, en Hüls AG, Mari, Alemania. El experto medio conoce estos alquilfenoles y la preparación de los mismos. "Methoden der organischen Chemie" (Métodos de la Química Orgánica", de Houben-Weyl, editorial G. Thieme Verlag, 4* edición (1976) , tomo 6/lc, pág. 951 y siguientes ofrece una visión de conjunto del uso y de la preparación de éstos.
En la preparación del policarbonato ramificado según la invención pueden utilizarse, además de los alquilfenoles y/o arilfenoles, otras sustancias, que pueden actuar como interruptores de cadena. Otras sustancias adecuadas para ello, que pueden actuar como interruptores de cadena, son tanto monofenoles como ácidos monocarboxílicos. Monofenoles adecuados son, p.ej., el fenol, el p-clorofenol o el 2, 4, 6-tribromofenol . Ácidos monocarboxílicos adecuados son el ácido benzoico, ácidos alquilbenzoicos y ácidos benzoicos halogenados. La otra sustancia preferida que puede actuar como interruptor de cadena es el fenol . La cantidad de otras sustancias que pueden actuar como interruptores de cadena se sitúa preferiblemente entre un 0,25 y un 10 % en moles respecto a la suma de los bisfenoles respectivamente utilizados. Los policarbonatos ramificados adecuados según la invención están ramificados de forma conocida, concretamente preferiblemente mediante la incorporación de agentes de ramificación trifuncionales o de una funcionalidad mayor. Agentes de ramificación adecuados son, p.ej., los que tienen tres o más grupos fenólicos o los que tienen tres o más grupos ácido carboxílico. Agentes de ramificación adecuados son, por ejemplo, floroglucina, 4-6-dimetil-2 , 4, 6-tri- (4-hidroxifenil) -hepteno-2, 4, 6-dimetil-2, 4, 6-tri- (4-hidroxifenil) -heptano, 1,3, 5-tri- (4- hidroxifenil) -benceno, 1, 1, 1-tris- (4-hidroxi-fenil) -etano, tri- (4-hidroxifenil) -fenilmetano, 2, 2-bis- [4, 4-bis- (4-hidroxifenil) -ciciohexil] -propano, 2, 4-bis- (4-hidroxifenil-isopropil) -fenol, 2, 6-bis- (2-hidroxi-5' -metil-bencil) -4-metilfenol, 2- (4 -hidroxifenil) -2- (2, 4-dihidroxifenil) -propano, éster del ácido hexa- (4- (4-hidroxifenil-isopropil) -fenil) -tereftálico, tetra- (4-hidroxifenil) -metano, tetra- (4- (4-hidroxifenil-isopropil) -fenoxi) -metano y 1, 4-bis- (4 ' , 4" -dihidroxitrifenil) -metilbenceno, así como ácido 2,4-dihidroxibenzoico, ácido trimesínico, cloruro cianúrico, 3,3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-oxo-2, 3-dihidroindol, tricloruro del ácido trimesínico y a,a' , a' ' -tris- (4-hidroxifenol) -1, 3, 5-triisopropilbenceno . Agentes de ramificación preferidos son 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y 3 , 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-0x0-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina). La cantidad de los agentes de ramificación a coutilizar, dado el caso, se sitúa preferiblemente entre un 0,05 y un 2 % en moles, de forma especialmente preferible entre un 0,1 % en moles y un 0,8 % en moles y de forma particularmente preferible entre un 0,25 % en moles y un 0,6 % en moles respecto a los moles de los bisfenoles utilizados. Los agentes de ramificación pueden introducirse, por ejemplo en el caso de la preparación del policarbonato según el procedimiento de interfases, con los bisfenoles y los interruptores de cadena en la fase alcalina acuosa, o pueden añadirse de forma disuelta en un disolvente orgánico junto con los derivados del ácido carbónico. En el caso del procedimiento de transesterificación, los agentes de ramificación se dosifican preferiblemente junto con los compuestos dihidroxiaromáticos o los bisfenoles. Para la modificación de las propiedades pueden añadirse mezclando aditivos usuales a los policarbonatos ramificados según la invención y/o los mismos pueden aplicarse en la superficie de los policarbonatos. Aditivos usuales son, por ejemplo: sustancias de carga (p.ej. sustancias de carga minerales), sustancias de refuerzo (p.ej. fibras de vidrio), estabilizantes (p.ej. estabilizantes protectores de rayos ultravioletas, termoestabilizantes, estabilizantes protectores de radiación gama) , agentes antiestáticos, coadyuvantes de nivelación, agentes de desmoldeo, agentes ignífugos, colorantes y pigmentos, siempre que éstos no perjudiquen las buenas propiedades mecánicas de las masas de moldeo. Los aditivos indicados y otros aditivos adecuados están descritos, por ejemplo, en Gáchter, Müller, Kunststoff-Additive (Aditivos para plásticos), 3a edición, editorial Hanser-Verlag, Munich, Viena, 1989. A los policarbonatos ramificados según la invención pueden añadirse otros polímeros, con lo que se obtienen llamadas mezclas polímeras, siempre que ello no perjudique las propiedades esenciales, en particular la elevada resistencia a la rotura de los recipientes fabricados a partir de los policarbonatos. Por ejemplo, pueden prepararse mezclas a partir de los policarbonatos según la invención y polímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno o a partir de los policarbonatos según la invención y poliésteres, como p.ej. poli (tereftalato de etileno) o poli (tereftalato de butileno) . Los recipientes en el sentido de la presente invención pueden utilizarse para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de líquidos, sólidos o gases. Son preferidos los recipientes para el envasado, el almacenamiento o para el transporte de líquidos (recipientes de líquidos) , especialmente preferidos son los recipientes para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de agua (botellas de agua) . T Los recipientes en el sentido de la invención son cuerpos huecos con un volumen de preferiblemente 0,1 1 a 50 1, de forma especialmente preferible de 0,5 1 a 50 1, siendo aún más preferibles los volúmenes de 1 1, 5 1, 12 1, y 20 1. Son especialmente preferidas las botellas de agua con un volumen" de 11,34 1 a 18,9 1 (3 a 5 galones). Los recipientes tienen un peso sin carga de preferiblemente 0,1 g a 3000 g, de forma especialmente preferible de 50 g a 2000 g y de forma aún más preferible de 650 g a 900 g. Los espesores de pared de los recipientes son preferiblemente de 0,5 mm a 5 mm, de forma especialmente preferible de 0,8 mm a 4 mm. Los recipientes en el sentido de la presente invención tienen una longitud de preferiblemente 5 mm a 2000 mm, de forma especialmente preferible de 100 mm a 1000 mm. Los recipientes tienen un perímetro máximo de preferiblemente 10 mm a 250 mm, de forma especialmente preferible de 50 mm a 150 mm y de forma aún más preferible de 70 a 90 mm. Los recipientes en el sentido de la invención tienen preferiblemente un cuello de botella de una longitud preferible de 1 mm a 500 mm, de forma especialmente preferible de 10 mm a 250 mm, de forma particularmente preferible de 50 mm a 100 mm y de forma aún más preferible de 70 a 80 mm. El espesor de pared del cuello de botella de los recipientes varía preferiblemente entre 0,5 mm y 10 mm, de forma especialmente preferible entre 1 mm y 10 mm y de forma aún más preferible entre 5 mm y 7 mm. El diámetro del cuello de botella varía preferiblemente entre 5 mm y ,200 mm. Especialmente preferible es un diámetro entre 10 mm y 100 mm y aún más preferible es un diámetro entre 45 mm y 75 mm. El fondo de botella de los recipientes según la invención tiene un diámetro de preferiblemente entre 10 mm y 250 mm, de forma especialmente preferible entre 50 mm y 150 mm y de forma aún más preferible entre 70 y 90 mm. Los recipientes en el sentido de la presente invención pueden tener cualquier forma geométrica, pudiendo ser, p.ej., redondos, ovalados o poligonales o angulosos, con por ejemplo 3 a 12 lados. Son preferibles las formas redondas, ovaladas y hexagonales. El diseño de los recipientes puede estar basado en cualquier estructura superficial. Las estructuras superficiales son preferiblemente lisas o nervadas. Los recipientes según la invención , pueden presentar también diversas estructuras superficiales distintas. Los nervios o las acanaladuras también pueden extenderse en el perímetro de los recipientes . Pueden estar dispuestos a cualquier distancia entre sí o a distintas distancias entre sí, pudiendo elegirse libremente estas distancias. Las estructuras superficiales de los recipientes según la invención pueden presentar estructuras rugosas o integradas, símbolos, ornamentos, escudos, emblemas sociales, marcas, signaturas, indicaciones acerca del fabricante, identificaciones de materiales y/o indicaciones del volumen. Los recipientes según la invención pueden presentar un número de asas a elegir libremente, que pueden estar dispuestas a los lados, arriba o abajo. Las asas pueden estar dispuestas fuera o de forma integrada en el contorno del recipiente. Las asas pueden ser abatibles o fijas. Las asas pueden presentar cualquier contorno, p.ej. ovalado, redondo o poligonal. Las asas presentan preferiblemente una longitud de 0,1 mm a 180 mm, preferiblemente de 20 mm a 120 mm. Además del policarbonato según la invención, los recipientes según la invención pueden contener en un grado menor otras sustancias, p.ej. juntas de caucho o asas de otros materiales . La fabricación de los recipientes según la invención se realiza preferiblemente según el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado o según el procedimiento de moldeo por inyección y soplado. En una forma de realización preferida para la fabricación de los recipientes según la invención, los policarbonatos según la invención se elaboran en extrusionadoras con una zona de entrada lisa o ranurada, preferiblemente lisa. La potencia de accionamiento de la extrusionador se elige según el diámetro del husillo. Por ejemplo, puede indicarse que en caso de un diámetro de husillo de 60 mm, la potencia de accionamiento de la extrusionadora es de aprox. 30 a 40 kW; en caso de un diámetro de husillo de 90 mm, de aprox. 60 a 70 kW. Son adecuados los husillos universales de tres zonas usuales en' el procesamiento de termoplásticos técnicos. Para la fabricación de recipientes del volumen de 1 1, es preferible un diámetro de ~ husillo de 50 a 60 mm. Para la fabricación de recipientes del volumen de 20 1, es preferible un diámetro de husillo de 70 a 100 mm. La longitud de los husillos es preferiblemente de 20 a 25 veces el diámetro del husillo. En caso del procedimiento de moldeo por soplado, el molde de soplado se regula preferiblemente a una temperatura de 50 a 90 °C, para obtener una superficie brillante y de gran calidad de los recipientes.
Para garantizar una regulación de la temperatura uniforme y efectiva del molde de soplado, la temperatura de la zona del fondo y de la zona de la pared lateral puede regularse por separado . El molde de soplado se cierra preferiblemente con una fuerza de aplastamiento de 1000 a 1500 N por cm de la longitud de la costura de aplastamiento. Antes del procesamiento, el policarbonato según la invención se seca preferiblemente, para que la calidad óptica de los recipientes no quede perjudicada por estrías o burbujas y para que el policarbonato no se descomponga hidrolíticamente durante el, procesamiento. El contenido de humedad residual después del secado es preferiblemente de menos de un 0,01 % en peso. Es preferida una temperatura de secado de 120 °C. Temperaturas más bajas no garantizan un secado suficiente; en caso de temperaturas más elevadas, existe el peligro de que se aglutinen los granos del granulado de policarbonato, no pudiéndose procesar posteriormente. Son preferidas secadores por aire . La temperatura preferida de la masa fundida durante el procesamiento del policarbonato según la invención es de 230° a 300°C. Los recipientes según la invención pueden utilizarse para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de líquidos, de sólidos o de gases. Es preferida la forma de realización como recipientes, que se utilizan, por ejemplo, para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de líquidos. Es especialmente preferida la forma de realización como botella de agua, pudiendo utilizarse ésta, por ejemplo, para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de agua. Una forma de realización preferida de la invención es aquélla, en la que el recipiente de policarbonato ramificado está caracterizado porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación THPE y/o IBK y en la que se utilizan alquilfenoles en la preparación del policarbonato ramificado y en la que el recipiente es una botella de agua. Una forma de realización especialmente preferida de la invención es aquélla, en la que el recipiente de policarbonato ramificado está caracterizado porque el policarbonato ramificado contiene como agentes de ramificación THPE y/o IBK y en la que se utiliza fenol en la preparación del policarbonato ramificado y en la que el policarbonato presenta a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOs"1 una viscosidad de masa fundida de 5500 a 7000 Pas, y a 260°C y una velocidad de cizallamiento de lOOOs"1 una viscosidad de masa fundida de 900 a 1100 Pas y un MFR (Melt flow index, medido según ISO 1133) de <3 , 5 g/10 min. y en la que el recipiente es una botella de agua. Una forma de realización especialmente preferida de la invención es, además, aquélla, en la que el recipiente de policarbonato ramificado está caracterizado porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1,1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3 , 3-bis- (3-metil- -hidroxifenil) -2-oxo-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) y en la que se utiliza en la preparación del policarbonato ramificado para- .tere . -butilfenol y/o para-cumilfenol y/o para-iso-octilfenol y en la que el recipiente es una botella de agua. Dentro de la forma de realización indicada en último lugar es especialmente preferida aquella, en la que el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación exclusivamente 1,1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3 , 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-oxo-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) y en la que se utilizan para-tere. -butilfenol y/o para-cumilfenol y/o para-isooctilfenol en la preparación del policarbonato ramificado. Dentro de la forma de realización indicada en último lugar, es especialmente preferida aquella, en la que el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación exclusivamente 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3, 3-bis- (3 -metil-4-hidroxifenil) -2 -oxo-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) y en la que se utiliza para-isooctilfenol en la preparación del policarbonato ramificado. La valoración de la resistencia a la rotura de los recipientes se realiza preferiblemente según el ensayo de caída con rotura, _ según se describe a continuación. La preparación de la medición propiamente dicha se realiza de tal forma que antes de la medición se determinan la forma y la masa de los recipientes . En el ensayo se comparan sólo recipientes con la misma forma y la misma masa. La masa de los recipientes comparados en la prueba de caída con rotura debe diferir un máximo de un 5 por ciento. El recipiente se llena a temperatura ambiente con agua destilada y se coloca posteriormente en una tribuna con trampilla, cuyo fondo está realizado como trampilla. La tribuna con trampilla se eleva en la primera medición hasta tal punto que su fondo quede colocado 0,5 metros por encima del suelo que se encuentra por debajo, que está formado por una placa gruesa de acero. A continuación, se abre la trampilla, de modo que el recipiente llenado de agua caiga al suelo. Si el recipiente no se rompe,, se vuelve a colocar el mismo recipiente en la tribuna con trampilla y se eleva en una segunda medición a un altura de 1 metro, para dejar caer de nuevo el recipiente de la forma descrita. Se realizan más mediciones, aumentándose la altura de caída 0,5 metros, respectivamente. De esta forma se determina una altura de caída con rotura, que está caracterizada porque se rompe el cuerpo hueco saliendo el agua. Como medida para la resistencia mecánica de los recipientes sirve una altura de caída con rotura media, cogiéndose un valor medio de diez ensayos de caída. El recipiente según la invención se explicará a continuación más detalladamente con ayuda de un dibujo (fig. 1), que sólo representa un ejemplo preferido.
La fig. 1 representa un corte transversal a través de un recipiente rotacionalmente simétrico (una botella de agua) . Este tiene un peso de 780 g + 15 g, una altura de aprox. 485 mm, un diámetro de cuello de aprox. 54,8 mm y un perímetro de aprox. 855 mm. Está hecho de policarbonato ramificado. El recipiente tiene una capacidad para un volumen de 18,9 1 (5 galones) . A continuación, la invención se describirá más detalladamente con ayuda de ejemplos. Se fabricó un recipiente según la invención por el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado con una máquina de Krupp-Kautex ^ Maschinenbau GmbH, Bonn, Alemania (extrusionadora: diámetro de husillo: 90 mm, longitud efectiva de husillo: 22D, cabezal: 3,5 1 Fifo, fuerza de cierre: 300 kN, tiempo ciclo: 31 seg. a 32 seg., tiempo de expulsión: 5,3 seg. a 5,6 seg.) a una temperatura de la masa de 260°C y una temperatura del molde de soplado de aprox. 90 °C según la fig. 1 a partir de los policarbonatos ramificados de bisfenol-A (ejemplos 1 a 7, tabla 1 y ejemplos de comparación 1 a 5, tabla 2) . Estos policarbonatos de bisfenol A se prepararon según el procedimiento de interfases . Los interruptores de cadena y los agentes de ramificación utilizados se indican en las tablas 1 y 2. El contenido de agentes de ramificación se situó en todos los ejemplos y ejemplos de comparación en un 0,30 % en moles. En -las mismas tablas se indican los valores MFR correspondientes, la viscosidad de masa fundida a velocidades de cizallamiento de lOs"1 y de lOOOs"1 a una temperatura de 260 °C y el índice SV (=índice de ramificación) . El recipiente según la invención fue sometido al ensayo de caída con rotura descrita en el texto anterior. Por recipiente se realizaron 10 ensayos, determinándose una altura media de caída con rotura a partir de las diez mediciones que corresponde al valor medio de diez valores . El recipiente utilizado en los ensayos tenía la forma representada en la fig. 1.
Tabla 1 Tabla 2 Resultados del ensayo de caída con rotura: Tabla 3 Tabla 4 Los ejemplos muestran la superior resistencia a la rotura de los recipientes según la invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (16)

- REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Recipiente de policarbonato ramificado, caracterizado porque el policarbonato presenta a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOs"1 una viscosidad de masa fundida de 5500 a 9000 Pas y a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOOOs"1 una viscosidad de masa fundida de 880 a 1500 Pas y porque tiene un MFR (Melt flow index) de 0,1 a 3,0 g/10 min.
2. Recipiente de policarbonato ramificado según la reivindicación 1, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan fenol y/o alquilfenoles y/o arilfenoles.
3. Recipiente de policarbonato ramificado según la reivindicación 1, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza fenol y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3 , 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-0x0-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) .
4. Recipiente de policarbonato ramificado según la reivindicación 1, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan alquilfenoles y/o arilfenoles y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3, 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-oxo-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) .
5. Recipiente de policarbonato ramificado según la reivindicación 1, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza p-terc . -cumilfenol como arilfenol .
6. Recipiente de policarbonato ramificado según la reivindicación 4, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza p-terc . -butilfenol o isooctilfenol como alquilfenol.
7. Recipiente de policarbonato ramificado según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el policarbonato ramificado es un homopolicarbonato ramificado a base de bisfenol A.
8. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el recipiente es un recipiente de líquido.
9. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el recipiente es una botella de agua.
10 . Fabricación de recipientes según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el procedimiento de moldeo por inyección y soplado.
11 . Fabricación de recipientes según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el procedimiento de moldeo por extrusión y soplado .
12. Uso de recipientes según una de las reivindicaciones 1 a 9 para el envasado, para el almacenamiento o para el transporte de líquidos, de sólidos o de gases.
13. Policarbonato ramificado, caracterizado porque el policarbonato presenta a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de 10s_1 una viscosidad de masa fundida de 5500 a 9000 Pas y a 260 °C y una velocidad de cizallamiento de lOOOs"1 una viscosidad de masa fundida de 880 a 1500 Pas y porque tiene un MFR (Melt flow index) de 0,1 a 3,0 g/10 min.
14. Policarbonato ramificado según la reivindicación 13, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan fenol y/o alquilfenoles y/o arilfenoles.
15. Policarbonato ramificado según la reivindicación 13, caracterizado porque en la preparación del policarbonato ramificado se utiliza fenol y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3 , 3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-OXO-2, 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) .
16. Policarbonato ramificado según la reivindicación 13, caracterizado porgue en la preparación del policarbonato ramificado se utilizan alquilfenoles y/o arilfenoles y porque el policarbonato ramificado contiene como agente de ramificación 1, 1, 1-tris- (4-hidroxifenil) -etano (THPE) y/o 3,3-bis- (3-metil-4-hidroxifenil) -2-oxo-2 , 3-dihidroindol (IBK, biscresol de isatina) .
MXPA02002650A 1999-09-13 2000-08-31 Recipientes de policarbonato ramificado. MXPA02002650A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19943642A DE19943642A1 (de) 1999-09-13 1999-09-13 Behälter
PCT/EP2000/008471 WO2001019892A1 (de) 1999-09-13 2000-08-31 Behälter aus verzweigtem polycarbonat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02002650A true MXPA02002650A (es) 2002-12-10

Family

ID=7921728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02002650A MXPA02002650A (es) 1999-09-13 2000-08-31 Recipientes de policarbonato ramificado.

Country Status (33)

Country Link
US (1) US6613869B1 (es)
EP (1) EP1218436B1 (es)
JP (1) JP4994553B2 (es)
KR (1) KR100677791B1 (es)
CN (2) CN101089029A (es)
AR (1) AR025626A1 (es)
AT (1) ATE262000T1 (es)
AU (2) AU7415200A (es)
BG (1) BG106482A (es)
BR (1) BR0014181B1 (es)
CA (1) CA2384428C (es)
CZ (1) CZ2002893A3 (es)
DE (2) DE19943642A1 (es)
DO (1) DOP2000000064A (es)
EG (1) EG22720A (es)
ES (1) ES2215067T3 (es)
GT (1) GT200000152A (es)
HK (1) HK1049852A1 (es)
HU (1) HUP0202602A3 (es)
IL (1) IL148102A (es)
MA (1) MA25492A1 (es)
MX (1) MXPA02002650A (es)
PE (1) PE20010415A1 (es)
PL (1) PL204450B1 (es)
RU (1) RU2266922C2 (es)
SK (1) SK3372002A3 (es)
SV (1) SV2002000170A (es)
TR (1) TR200200644T2 (es)
TW (1) TW462934B (es)
UY (1) UY26335A1 (es)
WO (1) WO2001019892A1 (es)
YU (1) YU18202A (es)
ZA (1) ZA200201137B (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003080317A1 (de) * 2002-03-25 2003-10-02 Bayer Materialscience Ag Behälter aus kunststoff mit homogener wanddicke
ATE540071T1 (de) 2002-04-22 2012-01-15 Mitsubishi Chem Corp Hohlkörper enthaltend eine aromatische polycarbonatzusammensetzung
DE10315290A1 (de) * 2003-04-04 2004-10-14 Bayer Materialscience Ag Hochverzweigte Polycarbonate und Copolycarbonate mit verbesserter Fließfähigkeit, ihre Herstellung und Verwendung
US7691477B2 (en) * 2003-07-25 2010-04-06 Bayer Materialscience Ag Polyformals as a coextrusion protective layer on polycarbonate
US7135545B2 (en) * 2004-04-29 2006-11-14 Essilor International Compagnie General D'optique High molecular weight lenses formed from viscosity-specific polycarbonate
DE102004053047A1 (de) * 2004-11-03 2006-05-04 Bayer Materialscience Ag Verzweigte Polycarbonate
DE102007013273A1 (de) * 2007-03-16 2008-09-18 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung mehrschichtiger Behälter
US20090043053A1 (en) 2007-08-07 2009-02-12 Rudiger Gorny Aircraft window
US7754793B2 (en) 2007-08-07 2010-07-13 Bayer Materialscience Llc Flame resistant polycarbonate composition
US20090189321A1 (en) * 2008-01-29 2009-07-30 Dow Global Technologies Inc. Thermoplastic composition and use for large parison blow molding applications
DE102008008842A1 (de) * 2008-02-13 2009-08-27 Bayer Materialscience Ag Alkylphenol zur Einstellung des Molekulargewichtes und Polycarbonatzusammensetzungen mit verbesserten Eigenschaften
TW201119856A (en) 2009-07-29 2011-06-16 Bayer Materialscience Ag Multi-layer products comprising acrylate-containing coatings
DE102009042307A1 (de) 2009-09-19 2011-05-12 Bayer Materialscience Ag Kombination zweier Triazin UV Absorber für Lack auf PC
US8741992B2 (en) 2009-12-05 2014-06-03 Bayer Intellectual Property Gmbh Polycarbonate compositions with phenolically substituted triazine derivative
TW201144357A (en) * 2010-03-24 2011-12-16 Styron Europe Gmbh Blow molded container comprising branched carbonate polymer composition
JP5922879B2 (ja) * 2010-05-14 2016-05-24 三菱化学株式会社 ポリカーボネート樹脂組成物及びポリカーボネート樹脂成形体
EP2447236A1 (de) 2010-10-12 2012-05-02 Bayer MaterialScience AG Spezielle UV-Absorber für härtbare UV-Schutz Beschichtungen
EP2632707B1 (en) * 2010-10-26 2019-04-10 Trinseo Europe GmbH Multilayered carbonate sheets
DE102010042939A1 (de) 2010-10-26 2012-04-26 Bayer Materialscience Aktiengesellschaft Fugenlose Heckklappe
EP2635636A1 (de) 2010-11-05 2013-09-11 Bayer Intellectual Property GmbH Flammwidrige, uv-geschützte polycarbonatformmassen mit geringem molekulargewichtsabbau
US20130221294A1 (en) 2010-11-05 2013-08-29 Bayer Intellectual Property Gmbh Uv-protected polycarbonate molding materials equipped so as to be flame-retardant and having a low molecular weight decrease
CN103476568B (zh) 2010-11-24 2016-05-11 拜耳知识产权有限责任公司 光学成型体的制备方法
ITRM20100667A1 (it) 2010-12-17 2012-06-18 Bayer Materialscience Ag Composizione di polimeri con caratteristiche di assorbimento di calore ad alta stabilità agli agenti atmosferici.
ITRM20100670A1 (it) 2010-12-17 2012-06-18 Bayer Materialscience Ag Colorante organico e composizioni polimeriche colorate ad alta stabilità agli agenti atmosferici.
IT1403380B1 (it) 2010-12-17 2013-10-17 Bayer Materialscience Ag Composizione di polimeri con caratteristiche di assorbimento di calore ad alta stabilità agli agenti atmosferici.
ITRM20100668A1 (it) 2010-12-17 2012-06-18 Bayer Materialscience Ag Substrato-led a colorazione stabile.
CN103946283B (zh) 2011-11-30 2016-06-01 拜耳知识产权有限责任公司 由聚碳酸酯制成的带有深色光泽效果的多层制品
ES2639197T3 (es) 2011-11-30 2017-10-25 Covestro Deutschland Ag Cuerpo multicapa de policarbonato con efecto de brillo profundo
WO2014095954A1 (de) 2012-12-20 2014-06-26 Bayer Materialscience Ag Gedeckt eingefärbte polycarbonat formmassen enthaltend ir-reflektierende pigmente
ITRM20120656A1 (it) 2012-12-20 2014-06-21 Bayer Materialscience Ag Articolo multistrato a base di policarbonato con forte resistenza agli agenti atmosferici.
US20150368434A1 (en) 2012-12-20 2015-12-24 Bayer Materialscience Ag Organic colorants and coloured polymer compositions with good processing properties
CN104918485A (zh) 2013-01-18 2015-09-16 拜耳材料科技股份有限公司 防鸟玻璃
KR20150127082A (ko) 2013-03-13 2015-11-16 바이엘 머티리얼싸이언스 엘엘씨 증진된 광택 수준을 갖는 중합체 및 중합체 블렌드
KR102296525B1 (ko) 2013-06-14 2021-09-02 코베스트로 도이칠란트 아게 방사선-경화성 코팅 조성물
KR102241256B1 (ko) 2013-06-14 2021-04-16 코베스트로 도이칠란트 아게 눈부심방지, 마이크로구조화 및 특수 코팅된 필름
CN105531334B (zh) 2013-06-27 2018-03-02 科思创德国股份有限公司 可金属化、抗刮并耐溶剂的薄膜
US10066102B2 (en) 2013-11-22 2018-09-04 Trinseo Europe Gmbh Polycarbonate containing compositions
WO2015074707A1 (en) 2013-11-22 2015-05-28 Trinseo Europe Gmbh Polycarbonate containing compositions
EP2899008B1 (de) 2014-01-27 2016-08-31 Covestro Deutschland AG Spritzgiessverfahren zur Herstellung eines Verbundbauteiles mit Oberflächenstrukturierung im Kontaktbereich der Schichten zur Verbesserung der Haftung
US10344170B2 (en) 2014-03-27 2019-07-09 Covestro Deutschland Ag Coating agent and films having increased mechanical and chemical resistance and sufficient deformability in 2-D film insert molding methods
KR102391932B1 (ko) 2014-09-11 2022-04-28 코베스트로 도이칠란트 아게 자동차 글레이징 시스템용 트림
KR102257069B1 (ko) 2014-09-15 2021-05-28 트린세오 유럽 게엠베하 총 광 투과율이 높은 난연성 폴리카보네이트
EP3519217B1 (de) 2016-09-27 2021-06-30 Covestro Intellectual Property GmbH & Co. KG Kraftfahrzeug, aufweisend zwei a-säulen und eine frontscheibe
WO2018073111A1 (de) 2016-10-18 2018-04-26 Covestro Deutschland Ag Verfahren zur herstellung eines kunststoffkörpers, welcher sich als dekorelement eignet
KR102437318B1 (ko) 2016-11-17 2022-08-31 코베스트로 도이칠란트 아게 열 관리를 위한 폴리카르보네이트의 불투명한 다층체
US11440382B2 (en) 2016-11-17 2022-09-13 Covestro Deutschland Ag Transparent multilayer structure for thermal management
US11027312B2 (en) 2016-12-15 2021-06-08 Covestro Deutschland Ag Transparently coated polycarbonate component, its production and use
EP3395875B2 (de) 2017-04-24 2023-01-25 Covestro Deutschland AG Laserstrahl-durchlässiges substratmaterial für sensoranwendungen
WO2018202707A1 (en) 2017-05-03 2018-11-08 Basf Se Nucleating agents, methods for their production, and associated polymer compositions
TW201906730A (zh) 2017-05-09 2019-02-16 德商科思創德意志股份有限公司 用於保護光聚合物膜複合物中之全像圖之含uv硬化性黏著層的塑膠膜
TW201906882A (zh) 2017-05-09 2019-02-16 德商科思創德意志股份有限公司 含有用於全像照射的光聚合物層及高度耐性漆層之薄膜結構
JP2020520471A (ja) 2017-05-09 2020-07-09 コベストロ、ドイチュラント、アクチエンゲゼルシャフトCovestro Deutschland Ag 光重合体フィルム複合材料中のホログラムを保護するための2つのuv硬化ドライ式転写コーティング層からなるシステム
EP3625026B1 (en) * 2017-05-17 2021-06-23 SABIC Global Technologies B.V. Use of polycarbonate for the manufacture of hollow containers
EP3658613A1 (de) 2017-07-24 2020-06-03 Covestro Deutschland AG Led-beleuchtungselemente mit formteilen aus transluzenten polycarbonat-zusammensetzungen mit tiefenglanzeffekt
WO2019121347A1 (de) 2017-12-21 2019-06-27 Covestro Deutschland Ag Vorrichtung aus einem mehrschichtkörper und einem lidar-sensor
JP7446237B2 (ja) 2018-04-04 2024-03-08 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 成形人工ポリマー物品のための光安定剤としての紫外線吸収組成物の使用
CN112334306B (zh) 2018-05-29 2023-04-07 科思创知识产权两合公司 具有高耐候稳定性的由聚碳酸酯制成的不透明多层制品
JP2022525061A (ja) 2019-03-12 2022-05-11 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 成形人工ポリマー物品
EP4058821A1 (de) 2019-11-14 2022-09-21 Covestro Intellectual Property GmbH & Co. KG Thermoplastische zusammensetzung für lidar-sensorsystem mit verbesserten absorptionseigenschaften
WO2022037950A1 (de) 2020-08-18 2022-02-24 Covestro Deutschland Ag Beschichtungsmittelsysteme, bestehend aus basislack und decklack, sowie darauf basierendes halbzeug und herstellung desselben
JP2024502333A (ja) 2021-01-05 2024-01-18 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 人工的uv-c光によって引き起こされる劣化に対する成形ポリマー物品の安定化
JPWO2023058699A1 (es) 2021-10-06 2023-04-13
TW202340391A (zh) 2022-01-18 2023-10-16 德商巴地斯顏料化工廠 具有混合金屬氧化物粒子之成型人造聚合物製品
TW202344579A (zh) 2022-01-18 2023-11-16 德商巴地斯顏料化工廠 具有閉孔金屬氧化物粒子之成型人造聚合物製品
WO2024002735A1 (en) 2022-06-29 2024-01-04 Basf Se Stabilizing a shaped polymer article against degradation induced by artificial uv-c light
WO2024068415A1 (en) 2022-09-29 2024-04-04 Basf Se Co-stabilizers for hydroxyphenyl triazine stabilized polymers

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4001184A (en) * 1975-03-31 1977-01-04 General Electric Company Process for preparing a branched polycarbonate
JPS5947228A (ja) * 1982-09-10 1984-03-16 Teijin Chem Ltd 分岐ポリカ−ボネ−トの製造方法
US4888400A (en) * 1989-01-17 1989-12-19 General Electric Company Preparation of branched thermoplastic polycarbonate from polycarbonate and polyhydric phenol
JPH07103235B2 (ja) * 1989-12-13 1995-11-08 出光石油化学株式会社 分岐ポリカーボネート及びその製造方法
US5104964A (en) * 1989-08-03 1992-04-14 Idemitsu Petrochemical Co., Ltd. Branched polycarbonate having branching parameter and degree of branching
US5367044A (en) * 1990-10-12 1994-11-22 General Electric Company Blow molded article molded from a composition comprising a randomly branched aromatic polymer
IT1272223B (it) * 1993-05-13 1997-06-16 Bayer Ag Procedimento per la produzione di policarbonato
US5476888A (en) * 1994-09-02 1995-12-19 The Dow Chemical Company Diphosphines
JP3498513B2 (ja) * 1997-01-29 2004-02-16 三菱化学株式会社 芳香族ポリカーボネート樹脂の製造方法
JP3693462B2 (ja) * 1997-02-21 2005-09-07 出光興産株式会社 分岐状ポリカーボネート樹脂及びその製造方法
TWI234574B (en) * 1997-05-06 2005-06-21 Idemitsu Kosan Co Battery pack obtained from a flame-retardant polycarbonate resin composition
ATE284918T1 (de) * 1999-09-01 2005-01-15 Dow Global Technologies Inc Polycarbonatzusammensetzungen, die cyanacrylsäuresterverbindungen enthalten

Also Published As

Publication number Publication date
EP1218436B1 (de) 2004-03-17
BR0014181A (pt) 2002-05-07
ATE262000T1 (de) 2004-04-15
AU7415200A (en) 2001-04-17
HUP0202602A2 (hu) 2002-12-28
CN1371400A (zh) 2002-09-25
TW462934B (en) 2001-11-11
JP4994553B2 (ja) 2012-08-08
AU780059B2 (en) 2005-02-24
JP2003509551A (ja) 2003-03-11
AU5661100A (en) 2001-03-15
PL354119A1 (en) 2003-12-29
TR200200644T2 (tr) 2002-08-21
CN101089029A (zh) 2007-12-19
IL148102A0 (en) 2002-09-12
DOP2000000064A (es) 2002-07-30
YU18202A (sh) 2004-09-03
GT200000152A (es) 2002-03-06
EG22720A (en) 2003-07-30
RU2266922C2 (ru) 2005-12-27
US6613869B1 (en) 2003-09-02
CA2384428A1 (en) 2001-03-22
ZA200201137B (en) 2003-04-30
KR20020030814A (ko) 2002-04-25
CZ2002893A3 (cs) 2002-08-14
KR100677791B1 (ko) 2007-02-05
DE19943642A1 (de) 2001-03-15
IL148102A (en) 2005-12-18
EP1218436A1 (de) 2002-07-03
BR0014181B1 (pt) 2010-12-28
ES2215067T3 (es) 2004-10-01
PL204450B1 (pl) 2010-01-29
MA25492A1 (fr) 2002-07-01
SV2002000170A (es) 2002-02-05
HUP0202602A3 (en) 2005-03-29
DE50005721D1 (de) 2004-04-22
SK3372002A3 (en) 2002-10-08
PE20010415A1 (es) 2001-06-11
CA2384428C (en) 2006-08-01
WO2001019892A1 (de) 2001-03-22
BG106482A (en) 2002-09-30
UY26335A1 (es) 2001-04-30
HK1049852A1 (zh) 2003-05-30
AR025626A1 (es) 2002-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02002650A (es) Recipientes de policarbonato ramificado.
US6713594B2 (en) Polycarbonate with high extensional viscosity
US20100086716A1 (en) Method for the production of multilayer containers
ES2561552T3 (es) Policarbonato fusionado con envejecimiento térmico mejorado
JP2006522166A (ja) 押出吹込成形に有用なポリエステル−ポリカーボネートブレンド
ES2222239T3 (es) Procedimiento para la obtencion de granulados polimeros de gran pureza.
JP4130569B2 (ja) ポリエステルカーボネートの製造
JP5607437B2 (ja) 炭素膜コーティングを施したポリカーボネート樹脂からなる中空容器
CA2553330A1 (en) Polyformals and copolyformals as a protective layer against hydrolysis on polycarbonate
MXPA06007904A (es) Poliformales y copoliformales como una capa para la proteccion contra la hidrolisis sobre policarbonato

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration