MXPA01012399A - Proceso para producir derivado de alquilamina substituido. - Google Patents

Proceso para producir derivado de alquilamina substituido.

Info

Publication number
MXPA01012399A
MXPA01012399A MXPA01012399A MXPA01012399A MXPA01012399A MX PA01012399 A MXPA01012399 A MX PA01012399A MX PA01012399 A MXPA01012399 A MX PA01012399A MX PA01012399 A MXPA01012399 A MX PA01012399A MX PA01012399 A MXPA01012399 A MX PA01012399A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
salt
derivative
general formula
aminothiophenol
acid
Prior art date
Application number
MXPA01012399A
Other languages
English (en)
Inventor
Chikara Hijikata
Original Assignee
Ihara Chemical Ind Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ihara Chemical Ind Co filed Critical Ihara Chemical Ind Co
Publication of MXPA01012399A publication Critical patent/MXPA01012399A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/64Benzothiazoles with only hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached in position 2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/68Benzothiazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D277/82Nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion tiene como proposito principal proporcionar un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido util como intermediario para medicinas y compuestos agroquimicos, a partir de un derivado de 2-aminotiofenol con un alto rendimiento industrial. La presente invencion es un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la siguiente formula general (3) (ver formula): (donde X es un atomo de halogeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro; n es un numero entero de 1 a 4; y R1 y R2 son cada uno independientemente un atomo de hidrogeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido con un grupo fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 o 6 miembros o una sal de adicion de acido del mismo, proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2-aminotiofenol representada por la siguiente formula general (1): (ver formula) (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un acido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menor y convertir la sal en un derivado de 2-aminotiofenol libre de formula general (1) y a continuacion hacer reaccionar el derivado de 2-aminotiofenol con un aminoacido-N-carboxianhidrido representado por la siguiente formula general (ver formula): (donde R1 y R2 tienen cada una las mismas definiciones que se dieron anteriormente).

Description

PROCESO PARA PRODUCIR DERIVADO DE ALQUILAMINA SUSTITUIDO Campo de la Invención La presente invención se relaciona con un proceso para producir un derivado de alquilanrtina sustituido útil como un intermediario para química médica o agrícola. De manera más particular, . la presente invención se relaciona con un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido o una sal de adición de ácido del mismo a partir de un derivado de 2 -aminotiofenol a un rendimiento industriálmente satisfactorio.
Técnica Anterior Los derivados de 1 -2 (benzotiazolil ) alquilamina han sido conocidos como derivados de alquilamina sustituidos cada uno de los cuales tienen un anillo heterocíclico condensado. Como un método para la síntesis de los mismos, se conoce una reacción de condensación entre un derivado de 2 -aminotiofenol y un aminoácido N-carboxianhídrido (véase JP-A-8-325235) . Este método, sin embargo tiene el problema de que compuestos particulares tales como la (RS) -1- (6-fluro-2-benzotiazolil) etilamina y similares son imposibles de producir un rendimiento satisfactorio. El método además ha tenido problemas dado que el derivado de 2-aminoetiofenol utilizado como material crudo tiene un fuerte olor de sulfuro de hidrógeno y es inestable en el aire; en particular, un derivado de 2 -aminotiofenol sustituido con flúor tiene un olor muy fuerte, es inestable a tal grado que el derivado formar un disulfuro fácilmente aún cuando el aire sea interrumpido, y es difícil de manejar industrialmente ; y además el uso de tal compuesto es inevitable. El derivado de 2 -aminotiofenol utilizado como material crudo en la reacción anterior puede ser producido comúnmente de manera fácil en un alto rendimiento hidrolizando un derivado de benzotiazol sustituido con un hidróxido de metal alcalino tal como el hidróxido de potasio o similar; en este caso, sin embargo, un producto se obtiene como una sal de metal alcalino y muestra alcalinidad.
Mientras tanto, el lamino ácido-N-carboxianhídrido también utilizado como material crudo en la reacción anterior se descompone fácilmente en presencia de un álcali para convertirse en un oligómero. Por lo tanto, la sal de metal alcalina de derivado de 2 -aminotiofenol sintetizada en el método anterior no necesita neutralizarse o acidificarse. Sin embargo, cuando se agrega ácido clorhídrico o similar a la sal de metal alcalino de derivado de 2 -aminotiofenoí para convertir la sal en un derivado de 2-aminotiofenol libre, se forma un disulfuro, haciendo muy bajo el rendimiento del producto pretendido.
Para esquematizar mejor el problema anterior, se encontró que un derivado de 1- (2-benzotiazolil) alquilamina puede ser obtenido a un alto rendimiento convirtiendo un derivado de 2 -aminotiofenol en su sal de metal (por ejemplo, una sal de zinc estable al aire y sin olor, haciendo reaccionar la sal de metal con un aminoácido-N-carboxianhídrido y conduciendo la ciclización (véase la Solicitud Internacional Publicada WO 99/16759) . En este método, sin embargo, existe el problema de que la sal de metal, (por ejemplo una sal de zinc) generada como un subproducto se mezcla en agua residual y la eliminación de las aguas residuales lleva una carga mayor; son necesarios filtración y secado para separar la sal de metal de derivado de 2 -aminotiofenol ; y así sucesivamente, de este modo, el método es complicado y es difícil de emplear industrialmente. La presente invención tiene como propósito principal proporcionar un proceso para producir un derivado de 1- (2-benzotiazolil) alquilamina, es decir un derivado de alquilamina sustituido de un derivado de 2-aminotiofenol fácilmente a un rendimiento industrialmente satisfactorio sin dar lugar a contaminación ambiental y similares.
Descripción de la Invención La presente invención hace un estudio para resolver los problemas de la técnica anterior. Como resultado, los inventores de la presente pusieron atención en la producción de un derivado de 2-aminotiofenol y han encontrado exitosamente que el derivado de 2 -aminotiofenol puede ser acidificado de manera inesperada sin formación sustancial de un disulfuro agregando una sal alcalina de un derivado de 2-aminotiofenol en un ácido. Los inventores de la presente encontraron, además que aunque una reacción entre un derivado de 2 -aminotiofenol formado y un aminoácido-N-carboxianhídrido requiere la presencia de un ácido, esta reacción procede sin necesidad de agregar un ácido nuevamente si el sistema de reacción es mantenido ácido cuando la sal de un derivádo de 2 -aminotiofenol es agregada en un ácido de antemano, y' uede obtenerse un producto pretendido con un alto rendimiento; que la reacción es muy amigable con el ambiente debido a que genera agua residual que contenga metal (por ejemplo zinc) como subproducto y, en la reacción con un aminoácido-N-carboxianhídrido, no requiere solvente orgánico; y que la reacción puede ser producida en un recipiente (en un reactor) a partir de la operación de agregar una sal de derivado' de 2-aminotiofenol en un ácido para completar una reacción ' entre un derivado de 2 -aminotiofenol y un aminoácido-N-carboxianhídrido y es muy fácil de llevar a cabo, etc. Los descubrimientos anteriores condujeron a completar la presente invención .
El propósito principal anterior ha sido logrado por los siguientes inventores [1] a [8] . ti] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida representada por la siguiente fórmula general (3 ) : (donde X es un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro; n es un número entero de 1 a 4 ; y Rx R2 son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido con un grupo fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 o 6 miembros, proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representada por la siguiente fórmula general (1) : (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un ácido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menor y convertir la sal en un derivado de 2 -aminotiofenol libre de fórmula general (1) a y a continuación hacer reaccionar el derivado de 2-aminotiofenol con un aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la siguiente fórmula general (2): (donde R y R2 tienen cada una las mismas definiciones que se dieron anteriormente) . [2] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la siguiente fórmula general (3 ) : ^ (donde X es un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro; n es un número entero de 1 a 4; y Rx y R2 son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido por fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 ó 6 miembros) , proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la siguiente fórmula general (1) ·. (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un ácido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menos y convertir la sal en un derivado de 2 -aminotiofenol libre de la fórmula general (1) y a continuación hacer reaccionar, en agua o en un solvente mezclado con agua y un solvente orgánico, el derivado de 2-aminotiofenol con u / aminoácido-N-carboxianh£drido representado por la siguiente fórmula general (2) : (donde Ri y R2 tienen cada uno las mismas definiciones que se dieron anteriormente) . [3] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de acuerdo a [2] , donde la reacción entre la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol y el aminoácido-N-carboxianhídrido es conducida bajo una condición ácida. [4] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de acuerdo con [3] , donde la reacción entre la sal de un derivado de 2-aminotiófenol y el aminoácido-N-carboxianhídrido se conduce a un pH de 6 o menos . [5] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido de acuerdo a [1] o [2] , donde la X es un átomo de halógeno . [6] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido de acuerdo a [1] o [2] , donde la X es un átomo de flúor. [7] Un proceso para producir un derivado de r alquilamina sustituido de acuerdo a [1] o [2] , donde la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol es una sal de metal alcalino de tiofenol. [8] Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido de acuerdo a [1] o [2] , donde la sal de un derivado de 2-aminotiofenol es producido hidrolizando un derivado de benzotiazol representado por la siguiente fórmula general (4) : [donde X y n tienen las mismas definiciones que dieron anteriormente) con un hidróxido de metal alcalino.
Mejor Modo para Llevar a Cabo la Invención La presente invención se describe en detalle a continuación. En el proceso de la presente, primero, una sal de ^ un derivado de 2 -aminotiofenol representada por la fórmula 5 general (1) es agregada a un ácido para convertir la sal en un derivado de 2 -aminotiofenol libre de la fórmula general (1) en el ácido. En este caso, el pH el sistema de reacción es controlado preferiblemente a 6 o menos. A continuación, la ! mezcla de reacción obtenida se le agrega un aminoácido-N- 10 carboxianhídrido representado por la fórmula general (2) para dar lugar a una reacción* y producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la fórmula general (3) . En este caso, el sistema de reacción es preferiblemente ácido, y es más preferible que la reacción se conduzca 15 mientras el sistema de reacción se mantenga en un pH de 6 o menos . La conversión de la sal de un derivado de 2- aminotiofenolen el derivado de 2 -aminotiofenol libre en el ácido se conduce apropiadamente agregando un ácido a la sal 20 de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la formula general (1) (la sal puede ser una solución acuosa de lá misma en algunos caso) . Este procedimiento operacional caracteriza al proceso de la presente. Al mismo tiempo, la adición' de un ácido a la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol (la sal 25 puede ser una solución acuosa de la misma en algunos caso) no es preferida debido a que el rendimiento de un producto pretendido es extremadamente bajo en la reacción posterior con un aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (2) (véase el Ejemplo Comparativo 1 descrito más adelante) . La sal de un derivado de 2 -aminotiofenol utilizada como material crudo en el proceso de la presente puede ser cualquier compuesto representado por la fórmula general (1) . En la fórmula, X es un átomo de hidrógeno; un átomo de halógeno incluyendo el cloro, flúor, bromo y yodo; un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de Ci-6 incluyendo al grupo metilo, el grupo etilo, el grupo n-propilo, el grupo isopropilo, el grupo n-butilo, el grupo isobutilo, el grupo sec-butilo, el grupo ter-butilo, el grupo n-pentilo, el grupo n-hexilo, etc.; un grupo alcoxi (un grupo alquil-o-) donde la porción alquilo es el grupo alquilo mencionado anteriormente; un grupo ciano; o un grupo nitro, y n es un número entero de 1 a 4. Como ejemplos de la sal de un derivado de 2-aminotiofenol representado por la fórmula general (1) , donde la X y n son como anteriormente, pueden mencionarse las sales de metal alcalino de derivados de 2 -aminotiofenol tales como la sal potásica de 2-amino-6-fluoro-tiofenol , la sal ''sódica de 2-amino-6-cloro-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-5-flúoro-tiofenol , la sal sódica de 2-amino-5-fluoro- tiofenol , la sal potásica de 2 -amino-5-bromo-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-5-cloro-tiofenol, la sal potásica de 2-amino-5-metil-tiofenol , la sal potásica de 2 -amino- 5 -metoxi -tiofenol , la sal potásica de 2-amino-4-fluoro-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-4-cloro-tiofenol, la sal potásica de 2-amino-4-ciano-tiofenol , la sal sódica de 2-amino-4-nitro-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-4-metil-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-4 , 5-difluoro-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-3-fluoro-tiofenol , la sal potásica de 2 -amino-3 -bromo-tiofenol , la sal potásica de 2-amino-3-cloro-tiofenol, la sal potásica de 2 -amino-3 -metil -tiofenol y similares; sales de amonio de derivados de 2-aminotiofenol tales como la sal de amonio de 2 -amino-5-fluoro-tiofenol y similares; y sales de 'amina orgánicas de 2 -aminotiofenoles tales como la sal de trietilamina del 2-amino-5-fluoro-tiofenol y similares. Al igual que la sal de un derivado de 2-aminotiofenol , también pueden ser utilizadas sales de*- otros metales diferentes a los metales alcalinos, por ejemplo, metales alcalinotérreos y metales del grupo Ilb. Como tales sales, pueden ser mencionadas, por ejemplo una sal de zinc de 2-amino-6-fluoro-tiofenol , y una sal de calcio de 2-amino-6-tiofenol y una sal de bario de 2-amino-6-tiofenol . Como la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol , las sales de metal alcalino tales como la sal sódica, la sal potásica y similares son generalmente utilizadas industrialmente y son preferidas en vista del rendimiento del producto pretendido . No existe restricción particular sobre el método para obtener una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la fórmula general (1) . Sin embargo, una sal de metal alcalino de un derivado de 2 -aminotiofenol puede ser producida fácilmente a un alto rendimiento de acuerdo a, por ejemplo, al método descrito en la JP-A-6-145158 hidrolizando un derivado de 2-aminobenzotiazol correspondiente con un hidróxido de metal alcalino tal como el hidróxido de potasio, o similares como se muestra en la siguiente fórmula de reacción: (donde es un metal alcalino, y X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) . Cuando un hidróxido de metal alcalino tal como un hidróxido de sodio o similar es utilizado en lugar del hidróxido de potasio, puede obtenerse una sal de metal alcalino y un derivado de 2-aminotiofenol correspondiente a ese metal . En el proceso de la presente, la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la fórmula general (1) puede ser agregada en un ácido en forma de un solución' acuosa obtenida por hidrólisis y un derivado de 2-aminobenzotiazol correspondiente, por lo que el pH del sistema de reacción puede hacerse preferiblemente de 6 o menos. De este modo, el proceso de la presente puede ofrecer una operación industrial simple . En el proceso de la presente, el ácido en el cual la sal del derivado de 2 -aminotiofenol representado por la formula general (1) se agrega, puede ser ejemplificado por ácidos minerales tales como el ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico y similares y ácidos orgánicos tales como el ácido p-toluensulfónico, ácido metansulfónico , ácido trifluorometansulfónico y similares. Esos ácidos son utilizados preferiblemente como una solución acuosa . En el proceso de la presente, el sistema de reacción después de la adición de la sal de un derivado de 2-aminotiofenol representado por la fórmula general (1)! en un ácido es recolectada a un pH de preferiblemente 6 o menos, de manera más preferible de 5 o menos. Por lo tanto, aún cuando la solución acuosa obtenida por esta hidrólisis de un derivado de 2 -aminobenzotiazol es agregada per se en un ácido, la cantidad del ácido utilizada es determinada en vista de la cantidad del componente básico (por ejemplo hidróxido de metal alcalino o amoníaco, etc.) que permanezca en la solución acuosa obtenida por hidrólisis, la fuerza del ácido utilizado, etc., por lo que el pH del sistema de reacción es controlado al nivel superior. La temperatura a la cual la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol es representado por la fórmula general (1) es agregada a un ácido, puede ser de -20 a 60°C, de manera preferible de -5 a 40°C. En un caso específico de uso, por ejemplo, una sal de potasio de un derivado de 2 -aminotiofenol y ácido clorhídrico concentrado, el pH del sistema de reacción es controlado a un nivel deseado utilizando 1 mol de sal de potasio de un derivado de 2 -aminotiofenol y 1 mol o más, de manera preferible 2 moles o más de ácido clorhídrico. En la reacción posterior de un derivado ,fde 2-aminotiofenol libre de la fórmula general (1) cón un amínoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (1) la solución acuosa obtenida por la adición 'de la sal del derivado de 2 -aminotiofenol representado por la fórmula general (1) en un ácido puede ser utilizada per se. El aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (2), utilizado en el proceso de la presente puede ser cualquier compuesto representado por la fórmula general (2) . La porción aminoácido del compuesto representado por la fórmula general (2) puede ser un compuesto ópticamente activo, una mezcla de cualesquier proporciones de diferentes compuesto ópticamente activos, o una modificación racémica. Con respecto a la estereoquímica del derivado de alquilamina sustituido obtenido por el proceso de la presente, la configuración y pureza óptica del aminoácido utilizado como material inicial en la producción del aminoácido-N- carboxianhídrido de la fórmula general (2) se mantienen. En la fórmula general (2) , Ri y R2 son un átomo de i hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido por un grupo fenilo. El grupo alquilo puede ser un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de Ci-6 o puede ser ejemplificado específicamente por el grupo metilo, el grupo etilo, el grupo n-propilo, el grupo n-isopropilo, el grupo n-butilo, el grupo isobutilo, el grupo sec-butilo, el grupo ter-butilo, el grupo n-pentilo y el grupo n-hexilo. Como el grupo alquilo sustituido por el grupo fenilo, puede mencionarse un grupo bencilo, por ejemplo. Ri y R2 juntos pueden formar un grupo trietileno, un grupo tetraetiléno o similar, y pueden combinarse con el esqueleto del aminoácido para formar un anillo. Como el aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (2) , que tiene tales Ri y R2, pueden mencionarse , por ejemplo, al glicin-N-carboxianhídrido, DL -alanin-N-carboxianhídrido, D-alanin-N-carboxianhídrido, L-alanin-N-carboxianhídrido , DL -valin-N-carboxianhídrido, D-valin-N-carboxianhídrido, L-valin-N-carboxianh£drido, ·".'¦ DL-fenilalanin-N-carboxianhídrido , D- fenilalanin-N-carboxianhídrido, L-fenilalanin-N-carboxianhídrido, DL-fenilglicin-N-carboxianhídrido, D- fenilglícin-N-carboxianhídrido, L-fenilglicin-N-carboxianhídrido, DL-prolin-N-carboxianhídrido D-prolin-N-carboxianhídrido, L-prolin-N-carboxianhídrido, DL-alanin-N-meti1 -N-carboxianhídrido, D-alanin-N-metil -N-carboxianhídrido y l>-alanin-N-metil -N-carboxianhídrido . El aminoácido-N-carboxianhídrido utilizado puede ser un producto seco, o un producto húmedo con, por ejemplo, el solvente de reacción (por ejemplo tetrahidrofurano) utilizado en su producción o el solvente orgánico utilizado en su recristalización, o una solución disuelta en tetrahidrofurano , acetonitrilo o similar. No existe restricción particular sobre el método para obtener el aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (2) . El compuesto puede ser producido fácilmente de acuerdo a, por ejemplo, el método descrito en J. Org. Chem. , Vol . 53, p. 836 (1988) haciendo reacccionar un derivado de aminoácido correpondiente con fosgeno. En la reacción entre la sal de un derivado1' de 2-aminotiofenol representado por la fórmula general (1) y el aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la fórmula general (2), la cantidad del aminoácido-N-carboxianhídrido utilizada es de 0.7 a 3 moles, de manera preferible 1.0 a 1.2 moles por mol de la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la fórmula general (1) .
En la reacción, el ácido puede ser agregado para controlar el pH del sistema de reacción a 6 o menos. El ácido utilizado por lo tanto puede ser e emplificado por ácidos minerales tales como el ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bromhídrido, ácido fosfórico y similares, y ácidos orgánicos tales como el ácido p- toluensulfónico, ácido metansufIónico, ácido trifluorometansulfónico y "similares. La cantidad del ácido utilizado por lo tanto puede ser cualquier cantidad en tanto el pH del sistema de reacción pueda ser controlado de manera preferible a 6 o menos, de manera más preferible a 5 o menos. En la reacción, puede ser utilizada una solución acuosa de la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol per se como solvente, o puede ser agregado un solvente orgánico miscible con agua . Como el solvente miscible con agua, utilizado en la reacción, puede mencionarse, por ejemplo, solventes orgánicos del tipo del éter tales como el tetrahidrofurano , 1,4-dioxano y similares, solventes orgánicos del tipo del nitrilo; tales como el acetónitrilo y similares; solventes polares aproticos del tipo de amida incluyendo la N, N-dimetilformamida', N,N-dimetilacetamida, N, N-dietilacetamida , 1, 3-dimétil-2-imidazolidinona, l-metil-2-pirrolidona, 1 , 3 -dimetil -3;'4 , 5 , 6-tetrahidro-2 (1H) -pirimidinona, 1 , 1 , 3 , 3 -tetrametilurea , etc.; solventes polares aproticos que constienen azufre incluyendo el sulfolano, dimetilsulfóxido, etc.; triamida hexametilfosfórica . De esos, los solventes orgánicos del tipo del éter tales como el tetrahidrofurano y similares y los solventes orgánicos del tipo del nitrilo tales como el acetonitrilo y similares son los preferidos. Esos solventes orgánicos pueden ser utilizados solos o en mezcla de dos o más tipos. Cuando el punto de fusión del solvente utilizado es mayor que la temperatura de reacción, se hace mezclar con, por ejemplo, un solvente polar aprótico del tipo amida es el preferido. La cantidad del solvente orgánico utilizado es de 0 a 20,000 mi, de manera preferible de 0 a 1,000 mi por mol de sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la fórmula general (1) . De manera conincidente, cuando el solvente orgánico miscible con agua es reemplazado por un solvente orgánico no polar o de baja polaridad imnisible con el agua, por ejemplo, el clorobenceno , se utiliza un catalizador de transferencia de fase, y se conduce una reacción en dos fases, tal reacción es desventajosa en el rendimiento; por lo tanto, el significado de la adopción de tal reacción es sustancialmente bajo. La temperatura de la reacción es de -50 a 60°C, de manera preferible de -30 a 40°C. El tiempo de la reacción es común entre 12 horas o menos. La reacción se conduce agregando un aminoácido-N-carboxianhidrido a una solución de la sal de un derivado de 2-aminotiofenol representado por la fórmula general (1) a una temperatura predeterminada a presión atmosférica y agitando la mezcla. No se requiere aplicación de presión comúnmente. La mezcla de reacción después de que la reacción es tratada con un álcali como sea necesario, seguida por la extracción con un solvente orgánico, por lo que puede ser aislado fácilmente un derivado de alquilamina sustituido pretendido. Mediante la adición de un ácido (un ácido mineral o un ácido orgánico) , puede aislarse una sal de un derivado de alquilamina sustituido pretendido. El' ácido mineral utilizado por lo tanto puede ser ejemplificado por ' ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bromhídrico y ácido fosfórico; el ácido orgánico puede ser ejemplificado por ácido p-toluensulfónico, ácido metansulfónico y - ácido trifluorometansulfónico . Después de completar la reacción, el derivado de alquilamina sustituido pretendido está en forma de una sal con un ácido. Por lo tanto, cuando la sal (por ejemplo, una sal de ácido p-toluensulfónico de un producto pretendido) es precipitada del sistema de reacción debido a, por ejemplo, un desplazamiento salino, la sal puede ser aislada fácilmente por filtración o similar. De manera coincidente, también es posible aislar fácilmente un derivado de alquilamina pretendido sustituido agregando, a la mezcla de reacción después de la reacción, una solución acuosa de un hidróxido de metal alcalino (por ejemplo hidróxido de sodio o hidróxido de potasio) para liberar el grupo amino del derivado de alquilamino sustituido y a continuación conducir la extracción con un solvente orgánico. Cuando el derivado de alquilamina sustituido pretendido forma una sal con un ácido y está en un estado disuelto, es posible retirar la sal con una solución acuosa de la sal o como una solución de la sal disuelta en una mezcla de agua- solvente orgánico. Como se mencionó anteriormente, con respecto a la estereoquímica del derivado de alquilamina sustituido, la reacción procede mientras la configuración y pureza óptica del aminoácido utilizado como material inicial n la producción del aminoácido-N-carboxiamida se mantenga. Como el derivado de alquilamina sustituido representado por la fórmula general (3) , producido por el proceso de la presente, pueden mencionarse, por ejemplo a la (6-fluoro-2-benzotiazolil) metilamina, (RS) -1- (2-benzo-tiazolil) etilamina, (R) -1- (2-benzotiazolil) etilamina, (S) -1- (2 -benzotiazolil ) etilamina, (RS) -1- (6-fluóro-2-benzotiazolil) etilamina, (R) -1- (6-fluoro-2-benzotiazolil ) etilamina, (S) -1- (6-fluoro-2-benzotiazolil ) etilamina, (R) -1- (4-cloro-2-benzotiazolil) etilamina, (R) -1- (5-cloro-2- bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (6-cloro-2- bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (6-bromo-2- bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (4-metil-2- bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (6-metil-2- 5 bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (6-metoxi- 2- bénzotiazolil) etilamina, (R) -1- (5-ciano-¦2- bénzotiazolil ) etilamina, (R) -1- (5-nitro-•2- bénzotiazolil) etilamina, (RS) -1- (6-fluoro-2-benzotiazolil) -•2- metilpropilamina , (R) -1- (6-fluoro-2-benzotiazolil) -¦2- • 10 metilpropilamina , (S) - 1- (6-fluoro-2 -bénzotiazolil ) -•2- metilpropilamina, (RS) -1 -(4 -metil-2-benzotiazolil) -¦2- metilpropilamina , (R) -1 - (4 -me'til - 2-benzotiazolil) --2- metilpropilamina, (S) -1 - (4 -metil- 2-benzotiazolil) --2- metilpropilamina , (RS) -1- (6-fluoro--2- 15 bénzotiazolil) bencilamina (R) -1- (6-fluoro--2- bénzotiazolil) bencilamina (S) -1- (6-fluoro--2- bénzotiazolil) bencilamina (RS) -2- (6-fluóro--2- bénzotiazolil) pirrolidina (R) -2- (6-fluóro--2- bénzotiazolil ) pi rolidina y (S) -2- (6-fluóro--2- 20 bénzotiazolil) irrolidina . El derivado de alquilamina sustituido representado por la fórmula general (3) , obtenido por el proceso de la presente es muy útil como un intermediario para la producción de fungicida para aplicaciones agrícolas y hortícolas (véase 25 la JP-A-8-176115) .
El proceso de la presente se describe aquí posteriormente de manera más específica por medio de Ejemplos.
Ej emplo 1 Se colocaron 40 mi de agua en 30 g (0.256 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 300 mi como reactor, y se enfrió a 3°C. A esto se agregó por goteo, de 2 a 5°C con agitación, 48.0 g (0.056 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol , seguida por la agitación durante 1 hora. El sistema tiene un pH de 5.23. A esto se agregaron 9.7 g (0.051 mol) de molibdato de ácido p-toluensulfónico y 15 mi de tetrahidrof rano , seguido por agitación durante 30 minutos. A esto se agregaron 8.1 g (0.055 mol) de D-alanin-N-carboxianhídrido (pureza: 78.3%) a 0°C. La mezcla resultante fue añejada de 15 a 20°C durante 18 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 16.6 g de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzot iazolil ) ] etilamina (pureza: 93.5%) el rendimiento fue de 82.8% en relación a la ¦sal potásica del 2-amino-5-clorotiofenol .
Ejemplo Comparativo 1 Se colocaron 48.2 g (0.056 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol en un matraz de 300 mi como un reactor, y se enfrió a 1°C. A esto se agregaron por goteo 72.0 g (0..296 mol) de ácido clorhídrico al 13% de 0 a 5°C, con agitación, seguido por agitación durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 5.40. A este se agregaron 9.7 g (0.051 mol) de monohidrato de ácido p-toluensuñfónico y 15 mi de tetrahidrofurano, seguido por agitación durante 30 minutos. A esto se agregaron 8.1 g (0.055 mol) de D-alanin-N-carboxianhídrido (pureza: 78.3%) a 0°C. La mezcla resultante fue añejada de 15 a 20°C durante 18 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60 °C para obtener 12.2 g de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 76.5%) (el rendimiento fue del 45.2% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 2 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a 2°C. A esto se agregó por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.1 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2 -amino- 5 - fluorotiofenol , seguido por agitación durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 5.02. A esto se agregaron 19.4 g (0.102 mol) de monohidrato de ácido p-toluensulfónico y 25 mi de tetrahidrofurano, seguido por agitación durante 30 minutos. A esto se agregó 16.2 g (0.110 mol) de D-alanin-N-caroxianhídrido (pureza: 78.3%) a 0°C. La mezcla resultante fue añejada de 15 a 20°C durante 18 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 33.9 g de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 92.04%) (el rendimiento fue del 75.6% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 3 Se colocaron 230.4 g de agua y 152.8 g (1.706 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 2 litros como reactor, y se enfrió a 3°C. A esto se agregó por goteo 276.5 g (0.315 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol de 0 a 5°'C con agitación, seguido por agitación durante 1 hora. Además, se agregaron por goteo 15.8 g de hidróxido de potasio al 50% para ajustar el pH del sistema a 4.95. El añej amiento se condujo durante 1 hora. A continuación, se agregaron 56.4 g (0.296 mol) de monohidrato de ácido p-toluensulfónico , seguidos por envejecimiento a 3°C durante 30 minutos. A esto se agregó por goteo de 16 a 19°C, una solución preparada de antemano de D-alanin-N-carboxianhídrido (46.8 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en tetrahidrofurano (73 mi) . El añejamiento se condujo' de 15 a 20 °C durante 18 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 96.3 g de un p-toluensulfonato de ' [2- (5-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 93.76%) (el rendimiento fue del 78.0% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ej emplo 4 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió de 0 a 2°C. A esto se agregó por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol . La mezcla resultante tuvo un pH de 0.90. Además, se agregaron !20.0 g (0.105 mol) de monohidrato de ácido p-toluensulfónico . A esto se agregó por goteo de 16 a 20°C, una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en tetrahidrofurano (30 mi) (la solución fue preparada de antemano de 16 a 20°C) . El añej amiento se condujo de 15 a 20°C durante 4 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 31.5 g de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 98.95%) (el rendimiento fue del 75.5% en relación a la sal potásica de 2-amino- 5 - fluorotiofenol ) .
Ejemplo 5 25 1 Se condujeron reacciones a la misma escala y operación como en el Ejemplo 4 excepto que el sistema de reacción después de la adición por goteo de la solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol se ajustó a un pH de 3.69, por lo que se obtuvieron 30.6 g de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 98.84%) (el rendimiento fue del 73.1% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ej emplo Comparativo 2 Se condujeron reacciones a la misma escala y operación como en el Ejemplo 4 excepto que el sistema de reacción después de la adición por goteo de la solución acuosa de la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol se ajustó a un pH de 7.03 y el tiempo de añejamiento fue cambiado a 18 horas, por lo que se obtuvieron 27.0 g dé un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 19.59%) (el rendimiento fue del 12.8% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 6 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a 0°C. A esto se agregaron por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol , seguido por añej miento durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 1.26. A esto se agregó por goteo, de 15 a 20 °C, una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en 30 mi de acetonitrilo (la solución fue preparada de antemano de 15 a 20°C) . El añejamiento se condujo de 15 a 20°C durante 3 horas. El sistema resultante fue sometido a separación de fase a 40 °C dos veces con 50 mi de tolueno. De la capa inferior se obtuvo una solución acuosa (concentración: 8.96%) que contenía 221.5 g de clorhidrato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina . El rendimiento fue de 90.3% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol .
Ejemplo 7 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a 0°C. A esto se agregaron por goteo, de 0 "a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol , seguido por añejamiento durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 1.54. A esto se agregó por goteo, de 15 a 20°C, una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en 30 mi de tetrahidrofurano (la solución fue preparada de antemano de 15 a 20°C) . El añejamiento se condujo a 40°C durante 2 horas. El sistema resultante fue sometido a separación de fase a 40°C dos veces con 50 mi de tolueno. De la capa inferior se obtuvo una - solución acuosa (concentración: 10.42%) que contenía 211.2 g de clorhidrato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina. El rendimiento fue de 99.9% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol .
Ejemplo 8 En un matraz de 2,000 mi como un reactor se colocaron 166.7 g de agua, 589.3 g de solución acuosa de hidróxido potasio al 50% (5.25 moles como KOH) y 168.2 g (1.00 mol) de 6-fluoro-2-aminobenzotiazol . Se calentaron, se añejaron durante 8 con reflujo de 113 a 115°C, y a continuación se enfriaron a 40°C. La mezcla resultante fue lavada con 311 g de tolueno y a continuación se sometió a separación de fases para obtener 904.0 g de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol (concentración: 20%, rendimiento: 99.7%). Esta solución acuosa de una sal potásica de 2 -amino-5 - fluorotiofenol' ' uede ser utilizada para la producción de un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina o una solución acuosa de clorhidrato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina, de acuerdo a la descripción del ejemplo 1 al Ejemplo 8.
Ejemplo 9 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 300 mi como reactor, y se enfrió a 3°C. A esto se agregaron por goteo, de 2 a 5°C con agitación, 96 g (0.112 mol) de una solución acuosa 'de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol , seguido por añejamiento durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 5.23. A esto se agregaron 20 g (0.105 mol), de molhidrato de ácido p-toluensulfónico y 30 mi de tetrahidrofurano, seguido por agitación durante 30 minutos. A esto se agregaron 16.1 g (0.114 mol) de D-alanin-N-carboxianhídrido (pureza: 78.3%), a 0°C. La mezcla resultante fue añejada de 15 a 20°C durante 8 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 36.0 g un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina (pureza: 95.2%) (el rendimiento fue del 82.8% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 10 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a 2°C. A esto se agregaron por goteo, de Ó a 5°C con agitación, 96.1 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol , seguido por agitación durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 5.02. A esto se agregaron 19.4 g (0.102 mol), de monohidrato de ácido p-toluensulfónico y 25 mi de tetrahidrofurano, seguido por agitación durante 30 minutos. A esto se agregaron 16.2 g (0.110 mol) de D-alanin-N-carboxianhídrido (pureza: 78.3%), a 0°C. La mezcla resultante fue añejada de 15 a 20°C durante 18 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 30.9 g un p-toluensulfonato de [2 - (6-fluorobenzotiazolil )] etilamina (pureza: 92%) (el rendimiento fue del 75.6% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 11 Se colocaron 80 mi de agua y 60 g (0.592 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a de 0 a 2°C. A esto se agregaron por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol . El sistema tuvo un pH de 5.90. A esto se agregaron 20' g (0.105 mol) , de molhidrato de ácido p-toluensulfónico. A continuación, se agregó por goteo de 16 a 20°C una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en tetrahidrofurano (30 mi) (la solución fue preparada de antemano de 16 a 20°C) . El añej amiento se condujo de 15 a 20 °C durante 4 horas. Los cristales resultantes fueron recolectados por filtración y secados a 60°C para obtener 31.5 g un p-toluensulfonato de [2- (6-fluorobenzotiazolil )] etilamina (pureza: 98.95%) (el rendimiento fue del 75 % en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol) .
Ejemplo 12 Se colocaron 80 mi de agua y 72 g (0.711 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a de 0°C. A esto se agregaron por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2 -amino-5-fluorotiofenol , seguido por agitación durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de Í.26. A esto se agregó por goteo, de 15 a 20°C, una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en 30 mi de acetonitrilo (la solución fue preparada de antemano de 15 a 20°C) . El añejamiento se condujo de 15 a 20°C durante 3 horas. El sistema resultante fue sometido a separación de fases a 40°C dos veces con 50 mi de tolueno. De la capa inferior se obtuvo una solución acuosa (concentración: 8.96%) que contenía 263.0 g de clorhidrato de [2 -( 6 - fluorobenzotiazolil )] etilamina . El rendimiento fue del 90.3% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol .
Ejemplo 13 Se colocaron 80 mi de agua y 72 g (0.711 mol) de ácido clorhídrico al 36% en un matraz de 500 mi como reactor, y se enfrió a de 0°C. A esto se agregaron por goteo, de 0 a 5°C con agitación, 96.0 g (0.112 mol) de una solución acuosa de una sal potásica de 2 -amino-5-fluorotiofenol , seguido por agitación durante 1 hora. El sistema tuvo un pH de 1.54. A esto se agregó por goteo, de 15 a 20°C, una solución de D-alanin-N-carboxianhídrido (16.7 g, pureza: 78.3%, 0.318 mol) disuelto en 30 mi de tetrahidrofurano (la solución fue preparada de antemano de 15 a 20°C) . El" añejamierito se condujo a 40°C durante 2 horas. El sistema resultante fue sometido a separación de fases a 40°C dos veces con 50 mi de tolueno. De la capa inferior se obtuvo una solución acuosa (concentración: 10.42%) que contenía 251.1 g de clorhidrato de [2- (6-fluorobenzotiazolil) ] etilamina. El rendimiento fue del 99.9% en relación a la sal potásica de 2-amino-5-fluorotiofenol .
Aplicabilidad Industrial La presente invención proporciona un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido o una sal de adición de ácido, ambos útiles como intermediarios para medicinas o agroquímicos, a partir de un derivado de 2-amiñotiofenol , a un rendimiento inicialmente alto. El proceso de la presente, aunque puede ser utilizado un derivado de 2-aminotiofenol sustituido con flúor (tal como un compuesto que forma un sulfuro fácilmente) , dado que no es una sal de metal (por ejemplo zinc) se mezcla en el agua residual, la carga de eliminación del agua residual es pequeña; y no necesariamente se requiere la filtración y secado para retirar la sal de metal del derivado de 2 -aminotiofenol ; por lo tanto, el proceso de la presente es muy útil como un proceso para la preparación de un derivado de alquilamino sustituido representado por la fórmula general (3) o una sal de adición de ácido del mismo.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso, caracterizado porque sirve para producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la siguiente fórmula general (3) : (donde X es un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro; n es un número entero de 1 a ; y ¾. y R2 son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido ' o sustituido con un grupo fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 o 6 miembros, proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representada por la siguiente fórmula general (1) : (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un ácido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menor y convertir la sal en un derivado de 2 -aminotiofenol libre de fórmula general (1) a y a continuación hacer reaccionar el derivado de 2-aminotiofenol con un aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la siguiente fórmula general : (donde Ri y R2 tienen cada una las mismas definiciones que se dieron anteriormente) .
2. Un proceso, caracterizado porque sirve, para producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la siguiente fórmula general (3) : (donde X es un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro; n es un número entero de 1 a 4 ; y Rx y R2 son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido por fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 ó 6 miembros) , proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representado por la siguiente fórmula general (1) : (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un ácido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menos o convertir la sal en un derivado de 2-aminotiofenol libre de la fórmula general (1) y a continuación hacer reaccionar, en agua o en un solvente mezclado con agua y un solvente orgánico, el derivado de 2-aminotiofenol con un aminoácido-N-carboxianh£drido representado por la siguiente fórmula general (2) : (donde Ri y R2 tienen cada uno las mismas definiciones que se dieron anteriormente) .
3. El proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la reacción entre la sal de un derivado de 2 -aminotiofenol y el aminoácido-N-carboxianhídrido es conducida bajo una condición ácida. . El proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la reacción entre la sal del derivado de 2-aminotiofenol y el aminoácido-N-carboxianhídrido se conduce a un pH de 6 o menos . 5. El proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque X es un átomo de halógeno. 6. El proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque X es un átomo de flúor. 7. El proceso para producir un derivado de alquilamina sustituida de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la sal de un derivado de 2-aminotiofenol es una sal de metal alcalino de tiofenol. ' 8. Un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la sal de metal alcalino del derivado de 2 -aminotiofenol es producida hidrolizando un derivado de benzotiazol representado por la siguiente fórmula general (4) : (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) con un hidróxido de metal alcalino. RESUMEN DE LA INVENCION La presente invención tiene como propósito principal proporcionar un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido útil como intermediario para medicinas y compuestos agroquímicos , a partir de un derivado de 2 -aminotiofenol con un alto rendimiento industrial. La presente invención es un proceso para producir un derivado de alquilamina sustituido representado por la siguiente fórmula general (3) : (donde X es un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo ciano o un grupo nitro n es un número entero de 1 a ; y ¾. y R2 son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo no sustituido o sustituido con un grupo fenilo y juntos pueden formar un anillo de 5 ó 6 miembros o una sal de adición de ácido del mismo, proceso el cual comprende agregar una sal de un derivado de 2 -aminotiofenol representada por la siguiente fórmula general (1) : (donde X y n tienen las mismas definiciones que se dieron anteriormente) en un ácido para permitir que el sistema tenga un pH de 6 o menor y convertir la sal en un derivado de 2 -aminotiofenol libre de fórmula general (1) y a continuación hacer reaccionar el derivado de 2 -aminotiofenol con un aminoácido-N-carboxianhídrido representado por la siguiente fórmula general: (donde Ri . y R2 tienen cada una las mismas definiciones que se dieron anteriormente) .
MXPA01012399A 2000-04-03 2001-04-02 Proceso para producir derivado de alquilamina substituido. MXPA01012399A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000100466 2000-04-03
PCT/JP2001/002848 WO2001074794A1 (fr) 2000-04-03 2001-04-02 Procede de production de derive d'alkylamine substituee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01012399A true MXPA01012399A (es) 2006-06-23

Family

ID=18614669

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01012399A MXPA01012399A (es) 2000-04-03 2001-04-02 Proceso para producir derivado de alquilamina substituido.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6608207B2 (es)
EP (1) EP1188752B1 (es)
KR (1) KR100757641B1 (es)
CN (1) CN1235891C (es)
AT (1) ATE346845T1 (es)
AU (1) AU782818C (es)
BR (1) BRPI0105801B8 (es)
CA (1) CA2375625C (es)
CZ (1) CZ301059B6 (es)
DE (1) DE60124831T2 (es)
DK (1) DK1188752T3 (es)
ES (1) ES2275666T3 (es)
IL (1) IL146759A (es)
MX (1) MXPA01012399A (es)
PT (1) PT1188752E (es)
RU (1) RU2266288C2 (es)
TW (1) TWI302911B (es)
WO (1) WO2001074794A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1548007A1 (en) 2003-12-19 2005-06-29 Bayer CropScience S.A. 2-Pyridinylethylcarboxamide derivatives and their use as fungicides
CN103232407B (zh) * 2013-04-12 2015-03-18 西陇化工股份有限公司 一种制备2-甲基苯并噻唑衍生物的方法
CN103333135B (zh) * 2013-07-19 2015-04-15 商丘师范学院 苯噻菌胺的合成工艺

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3787707B2 (ja) * 1995-03-30 2006-06-21 イハラケミカル工業株式会社 置換アルキルアミン誘導体
DE69833951T2 (de) * 1997-10-01 2006-08-24 Ihara Chemical Industry Co., Ltd. Verfahren zur herstellung von substituierten alkylaminen oder salzen davon

Also Published As

Publication number Publication date
BR0105801A (pt) 2002-03-05
DE60124831T2 (de) 2007-05-10
KR20020027334A (ko) 2002-04-13
DK1188752T3 (da) 2007-02-19
BRPI0105801B8 (pt) 2017-03-21
US20030028032A1 (en) 2003-02-06
US6608207B2 (en) 2003-08-19
WO2001074794A1 (fr) 2001-10-11
ES2275666T3 (es) 2007-06-16
KR100757641B1 (ko) 2007-09-10
RU2266288C2 (ru) 2005-12-20
AU782818C (en) 2006-04-27
CN1366522A (zh) 2002-08-28
AU4470101A (en) 2001-10-15
CN1235891C (zh) 2006-01-11
ATE346845T1 (de) 2006-12-15
CZ301059B6 (cs) 2009-10-29
EP1188752A1 (en) 2002-03-20
IL146759A0 (en) 2002-07-25
DE60124831D1 (de) 2007-01-11
CA2375625C (en) 2009-06-02
EP1188752A4 (en) 2002-09-04
IL146759A (en) 2006-08-20
PT1188752E (pt) 2007-01-31
CZ20014310A3 (cs) 2002-05-15
CA2375625A1 (en) 2001-10-11
BR0105801B1 (pt) 2013-06-11
TWI302911B (en) 2008-11-11
EP1188752B1 (en) 2006-11-29
AU782818B2 (en) 2005-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2230451A1 (en) Process for producing quinazoline derivatives
EP1026163B1 (en) Process for producing substituted alkylamines or salts thereof
MXPA01012399A (es) Proceso para producir derivado de alquilamina substituido.
US7544809B2 (en) Method for the preparation of oxazoles by condensing aromatic aldehydes with α-ketoximes to form n-oxides and reacting same with activated acid derivatives
EP1182199B1 (en) Process for preparing amic acid esters
JP4925518B2 (ja) 置換アルキルアミン誘導体の製造方法
US7358368B2 (en) Azlactone compound and method for preparation thereof
US6372913B1 (en) Process for preparing 2-substituted 5-formylthiazoles
JP2004224714A (ja) イソオキサゾリジン−3−チオン誘導体の製造法
KR100615428B1 (ko) 세팔로스포린 제조에 유용한4-카복시-3-하이드록시-5-머캅토-이소티아졸 또는 이들의염 제조방법 및 이 방법에 의하여 수득되는 이들의 염
JPH0416462B2 (es)
KR20040054203A (ko) 에르도스테인의 제조방법
CS268815B2 (en) Method of (1-amino-3(/(2-//(diaminomethylene)amino//4-thiazolyl)methyl/-thio)propylidene)sulphuric diamide production
UA71020C2 (uk) Спосіб одержання органілтрифторосульфуранів

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration