MXPA00007530A - Proceso para la preparacion de formulaciones acuosas para uso oftalmico. - Google Patents

Proceso para la preparacion de formulaciones acuosas para uso oftalmico.

Info

Publication number
MXPA00007530A
MXPA00007530A MXPA00007530A MXPA00007530A MXPA00007530A MX PA00007530 A MXPA00007530 A MX PA00007530A MX PA00007530 A MXPA00007530 A MX PA00007530A MX PA00007530 A MXPA00007530 A MX PA00007530A MX PA00007530 A MXPA00007530 A MX PA00007530A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
azithromycin
agent
ocular
formulation according
phosphate
Prior art date
Application number
MXPA00007530A
Other languages
English (en)
Inventor
Asero Antonino
Original Assignee
S I F I Societao Ind Farmaceut
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by S I F I Societao Ind Farmaceut filed Critical S I F I Societao Ind Farmaceut
Publication of MXPA00007530A publication Critical patent/MXPA00007530A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7048Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

La invencion describe un proceso para la preparacion de formulaciones acuosas que contienen azitromicina para uso oftalmico, tambien a cualquiera de las formulaciones obtenidas por este proceso y su uso topico en las infecciones bacterianas oculares, de manera mas preferible en el tratamiento de conjuntivitis, queratitis y bisfaritis.

Description

PROCESO PARA LA PREPARACIÓN DE FORMULACIONES ACUOSAS PARA USO OFT LMICO La presente invención se refiere a un proceso para la preparación de formulaciones acuosas para uso oftálmico. De manera específica, la presente invención se refiere a un proceso para preparar formulaciones oftálmicas que contienen azitromicina, también a cualquiera de las formulaciones obtenidas por medio de tal proceso, y su uso oftálmico contra infecciones bacterianas oculares causadas por patógenos grampositivos y gramnegativos (por ejemplo, Staphylococcus spp. , Streptococcus spp. , Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa, Serratia marcescens, Klebsiella pneumoniae, Enterobacte , Ci trobacter, Chlamydia spp. ) , así como de otros organismos generalmente comprendidos en las infecciones oculares más comunes (por ejemplo, conjuntivitis, queratitis y blefaritis) .
La azitromicina (documento US 4517359) es un antibiótico bien conocido que pertenece a la clase de macrolidos (de la cual la eritromicina es el precursor) , antibióticos que tienen una similaridad estructural, una parte de los cuales son aislados a partir de la fermentación de Streptomices spp. , y utilizados esencialmente en el tratamiento de las infecciones de la piel y tejido blando causadas por organismos grampositivos, Ref. 0122089 aunque el espectro de acción de los macrolidos más nuevos también incluye ciertos organismos gramnegativos (por ejemplo, Haemophilus influenzae) . A pesar de la similaridad estructural, la azitromicina se puede considerar como única dentro de la clase de macrolidos, tal como para ser incluida en una nueva clase de antibióticos conocidos como azalidos. En particular, las características específicas de la azitromicina hacen a esta molécula más estable, tolerable y efectiva que su precursor eritromicina (S. Alvarez-Elcoro, M. J. Enzler, "The macrolides : Erythromycin, clarithromycin, and azithromycin" , Mayo Clinic Proceeding, 1999, 74: 613-634).
En realidad, la eritromicina y sus derivados de sal (por ejemplo, lactobionato de eritromicina, glucoheptonato de eritromicina, estolato , de eritromicina, succinato de eritromicina, etc.) se han mostrado frecuentemente inestables en medios ácidos y condiciones fisiológicas también, causando la degradación de productos en estructuras inactivas microbiológicamente [P. J. At ins et al., "Kinetic studies on the decomposition of eríthromycin A in aqueous acidic and neutral buffers", Int. J. Pharmaceutics, 1986, 30: 199-207; E. Fieser, S. H. Steffen "Comparison of the acid stability of azithromycin and erithromycin A", J. Antimicrob. Chemother., 1990, (Suppl. A) 25: 39-47; M. M. Amer, K. F. Takla "Studies on the stability of some pharmaceutical formulations. V-stability of erythromycin" , Bulletin of the Faculty of Pharmacy Cairo University] .
Además la azitromicina, incluso en comparación a otros macrolidos recientes, muestra una actividad antibacteriana superior contra ciertos organismos gramnegati os , mientras que mantiene la misma eficacia contra organismos grampositivos, además la azitromicina, con respecto a otros macrolidos, tiene una distribución intracelular extensiva en tejidos específicos después de la administración oral (R. P. Glaude et al., Antímicrob. Agents and Chemother., 1989, 33(3): 277-82). El periodo de vida media de la azitromicina es de este modo extremadamente elevado, tal como para ser considerada un antibiótico excelente, después de una administración una vez al día, contra infecciones del tracto respiratorio, piel y tejidos blandos [A. P. Ball et al., J. Int. Med. Res., 1991, 19(6): 446-50; A. E. Girard et al., Antimícrob. Agents and Chemother., 1987, 31 (12) : 1948-1945].
Además, también es posible administrar la azitromicina, por ruta sistémica, en una variedad de preparaciones y formas farmacéuticas. Sin embargo, aunque las características de esta molécula son tales como para privilegiar su uso como antibacteriana en la administración ocular tópica también, hasta ahora no se ha logrado preparar formulaciones acuosas para uso oftálmico, que contienen azitromicina, estables y compatibles a las estructuras oculares .
Entre las principales dificultades a superar, en proporcionar una preparación oftálmica acuosa de azitromicina, es la deficiente solubilidad en agua de esta molécula junto con problemas de seguridad que resultan del uso oftálmico potencial de una de sus sales, obtenida aplicando un criterio clásico de síntesis química, en donde la purificación de los solventes orgánicos que se utilizan, perjudiciales a las estructuras oculares, es extremadamente difícil y frecuentemente no es soluble completamente.
Como un ejemplo, las patentes EP-B-0677530 y US 4474768 describen la preparación de diferentes derivados de sal de azitromicina, en presencia de solventes orgánicos, aceptables farmacéuticamente, en donde antes de utilizarlos en la terapia, a través de formas farmacéuticas administradas usualmente como formas orales u otras incompatibles con el uso oftálmico tópico, sus métodos de purificación tienen que ser repetidos muchas veces. También se ha descrito como es improbable superar las dificultades del tipo farmacéutico, esencialmente debido a la deficiente solubilidad en agua de los macrolidos (V. Andrews, "Antibiotic treatment of ophthalmic infection: new developments", J. Hospital Infection, 1995, 30: 268-274), y, aunque se ha deseado su adquisión en la terapia oftálmica, a menos que dependa de las formas oftálmicas (por ejemplo, pomada) menos biodisponibles y lo cual, en todo caso, haría necesario su combinación con gotas para los ojos del mismo principio activo, esto para erradicar completamente después del tratamiento cualquier patógeno distribuido en la superficie ocular.
Numerosas solicitudes describen la farmacocinética de la azitromicina después de la administración oral junto con su aplicación potencial para tratar infecciones de las estructuras oculares [K. F. Tabbara et al., "Ocular levéis of azithromysin" , Arch Ophthalmol., 1998, 116(12): 1625-1628; Z. A. arcioglu et al., "Pharmacokinetics of azithromycin in rabbit lachrymal glands and conjunctiva" , Ophthalmic. Res., 1999, 31(1): 47-52; K. F. Tabbara et al., "Single-dose azithromycin in the treatment of trachoma. A randomized controlled study" Ophthalmology, 1996, 103(5): 842-846; D. M. 0 ' Day et al., "Ocular pharmacokinetics of orally administered azithromycin in rabbits", J. Ocular Pharmacol. 1994, 10(4): 633-641; Z. A. Karcioglu et al., "Pharmacokinetics of azithromycin in trachoma patients: serum y tear levéis", Ophthalmology, 1998, 105(4): 658-661]; sin embargo, bajo ninguna circunstancia las formulaciones orales utilizadas son capaces de hacer segura una concentración de azitromicina en el tejido efectiva en la superficie ocular, que se presentaría administrando tópicamente el principio activo en la forma farmacéutica electiva de gotas para los ojos.
Sí por un lado la síntesis de derivados de sal de azitromicina se ha mejorado o en algunos otros ejemplos se ha probado para incrementar la biodisponibilidad, así como la actividad a través de la administración oral adoptando sistemas de liberación controlada, véase la patente de Estados Unidos No. 5705190 referida a la claritromicina, por el otro lado no ha sido capaz de obtener resultados similares en preparar formulaciones acuosas estables, que contengan azitromicina, que se utilicen como productos efectivos y seguros en la terapia antimicrobinana de infecciones oculares.
Es un objetivo de la presente invención tener formulaciones acuosas estables para uso oftálmico que contienen azitromicina, proporcionando una mejor permeabilidad a la córnea del ingrediente activo, con respecto a las suspenciones acuosas o formulaciones lipofílicas, con una disponibilidad biológica y compatibilidad superior a las estructuras oculares.
Es otro objetivo de la presente invención preparar formulaciones cuyo proceso de preparación no incluya la presencia de solventes orgánicos que se utilizan ya sea como cosolventes durante la preparación de gotas para los ojos de azitromicina, o como agentes de precipitación durante el proceso de purificación en preparar derivados de sal de azitromicina por síntesis .
Además, esto es deseable para poder realizar formulaciones oftálmicas acuosas que contengan azitromicina, las cuales sean aprovechables como gotas para los ojos en la terapia oftálmica antimicrobiana .
Los objetivos descritos anteriormente y otros de la presente invención, los cuales llegarán a ser mejor entendidos a partir de la siguiente descripción, se han logrado sorprendentemente a través de un proceso para la preparación de una formulación oftálmica acuosa que contiene azitromicina, el cual comprende la solubilización de fosfato polibásico aceptable oftálmicamente en un rango de concentración desde 7.8 hasta 68.6 g/l, ácido cítrico monohidratado en una cantidad que fluctúa desde 0.9 hasta 35.94 g/l, y la adición subsecuente de azitromicina en una cantidad que fluctúa desde 0.1 hasta 100 g/l, dentro de un rango de temperatura desde 15 hasta 25°C, en donde la proporción molar de azitromicina a ácido cítrico es aproximadamente 1:0.67 hasta 1:1.5; en donde el pH se ajusta hasta un valor de 5.5-7.6, y hasta una osmolalidad final entre aproximadamente 130 hasta aproximadamente 300 mOsm/kg.
En una modalidad preferida de la presente invención un fosfasto polibásico aceptable oftálmicamente es fosfato sódico, de manera más preferible fosfato disódico dodecahidratado. La solución, bajo el proceso de la presente invención, tiene preferiblemente un pH que fluctúa desde aproximadamente 6.4 hasta aproximadamente 7.6, en donde la proporción molar más preferida de azitromicina a ácido cítrico es igual a 1.5:1.
El proceso de la presente invención permite obtener una solubilidad extremadamente alta de azitromicina en solución acuosa, también superior que 10% p/v. Las formulaciones que contienen azitromicina en una concentración que fluctúa desde 0.01 hasta 10% p/v, de manera más particular entre 0.3 y 5% p/v, son las más preferidas .
De acuerdo a otro aspecto preferido, el proceso de la presente invención, comprende, posteriormente para la disolución de azitromicina, la adición de al menos un agente de tonicidad y/o un agente para incrementar la viscosidad y/o un agente gelificante y/o un agente estabilizante y un agente conservador, en cantidades aceptables oftálmicamente.
Las formulaciones oftálmicas acuosas obtenidas como se define en el proceso de la presente invención son nuevas y, de acuerdo a otro aspecto preferido, comprenden, en combinación con la azitromicina, al menos otro agente terapéutico que tiene actividad antibacteriana y/o un agente esteroideo o no esteroideo terapéutico que tiene actividad antiinflamatoria en cantidades aceptables oftálmicamente al ojo.
En particular, el agente terapéutico que tiene actividad antibacteriana se selecciona del grupo que consiste de amínoglicósidos (por ejemplo, netilmicina) , fluoroquinolonas, tetracíclinas, polimixina, glucopéptidos, glucoproteínas (por ejemplo, lastoferrina) , péptidos naturales y/o sintéticos, antibióticos de ß-lactama, así como otros agentes antibacterianos, mientras que el agente esteroideo terapéutico que tiene actividad antiinflamatoria se selecciona del grupo formado de 2 -fosfafto de desonida, dexametasona, clobetasona, mometasona, betametasona, flucticasona y otros agentes antiinflamatorios esteroideos similares. El agente no esteroideo que tiene actividad antiinflamatoria se selecciona del grupo formado de naproxen, diclofenac, nimesulida, flurbiprofen y otros agentes antiinflamatorios no esteroideos.
Es un objetivo preferido realizar las formulaciones de la presente invención como soluciones acuosas, formas de pomada o gel, así como otros sistemas de liberación compatibles oftálmicamente a las estructuras oculares.
Las formulaciones de la presente invención se pueden utilizar ventajosamente para la preparación de una medicina en el tratamiento de patologías oculares que requieren terapia antibacteriana, de manera más preferible en el tratamiento de ' conjuntivitis, queratitis y blefaritis.
La Figura 1 muestra las curvas de titulación de la azitromicina, dispersada en agua, con. ácidos orgánicos (ácido cítrico y ácido tartárico) y ácidos inorgánicos (ácido fosfórico, ácido clorhídrico) ; el eje x representa la concentración de ácido (µM) , mientras que el eje y representa el pH correspondiente. Aunque cualquier adición de ácido mejora la solubilidad de la azitromicina (curva sigmoidea) , el ácido cítrico permite obtener instantáneamente una concentración elevada de azitromicina durante el proceso para la preparación de gotas para los ojos, dentro de un rango fisiológico de pH.
La Figura 2 muestra las curvas de titulación, similares a aquellas ilustradas en la Figura 1, en las cuales la azitromicina y la claritromicina son tituladas con ácido cítrico; el punto equivalente para la claritromicina es aproximadamente pH 4.5 en lugar de aproximadamente pH 7.0 para la azitromicina. De este modo, la interacción química entre el ácido cítrico y la claritromicina no se presenta en un pH fisiológico. Además, la concentración máxima de la claritromicina en agua (<2%) es marcadamente más baja que aquella obtenible para la azitromicina.
La Figura 3 muestra el perfil de estabilidad de la proporción de pH de una solución que contiene 2% de azitromicina bajo una condición de esfuerzo térmico. El Log K (semana"1) se representa gráficamente (eje y) contra el pH (eje x) . Las formulaciones de la invención son estables a pH 6.4 y pH 8.7.
La Figura 4 muestra la distribución ocular de la azitromicina en la córnea y conjuntiva (T/g de tejido, eje y) como una función del tiempo (horas, eje x) , después del tratamiento tópico de los animales . Las concentraciones de azitromicina en el tejido después de 12 horas de tratamiento es aproximadamente el doble con respecto a las tres instilaciones iniciales, y estos valores son mantenidos por arriba de la MIC90 para el Staphylococcus aureus, también en el grupo de animales dejados sin tratar durante 12 horas.
La Figura 5 muestra la reducción de carga bacteriana en tres grupos de conejos, que tienen conjuntivitis bacteriana ocular, tratados con diferentes soluciones de gotas para los ojos de azitromicina preparadas bajo una variedad de concentraciones (eje x) , como se define en el proceso de la presente invención, en las cuales se determinan las unidades de formación de colonias (cfu) , expresadas como log cfu/g de tejido (eje x) . De acuerdo con el perfil de actividad de cada concentración probada, parece evidente como las gotas para los ojos de la presente invención es apropiado para el tratamiento tópico de la conjuntivitis bacteriana ocular.
La Figura 6 muestra la reducción de carga bacteriana en tres grupos de conejos, que tienen queratitis bacteriana ocular, tratados con diferentes soluciones de gotas para los ojos de azitromicina preparadas bajo una variedad de concentraciones (eje x) , como se define en la presente invención, en las cuales se determinan las unidades de formación de colonias (cfu) , expresadas como log cfu/g de tejido (eje y) .
En base a la media más baja observada para la reducción de la carga bacteriana en las córneas tratadas con azitromicina (2%) , con respecto al vehículo, es posible mantener aquellas concentraciones más altas de azitromicina (>2%) , administradas como formas farmacéuticas de pomada o gel y otros sistemas de liberación oculares también, son efectivos en la terapia ocular de la queratitis bacteriana.
El proceso de la presente invención es capaz de superar cualquiera de las dificultades en preparar composiciones acuosas que contengan azitromicina. En realidad, se ha descubierto un proceso en el cual, sin ser necesario sintetizar las sales de azitromicina en presencia de solventes orgánicos, es posible, adicionar cantidades apropiadas de proporción de ácido cítrico/amortiguador de fosfato a la suspensión de azitromicina, para obtener una forma farmacéutica acuosa estable, la cual es compatible a las estructuras oculares . Las soluciones acuosas de azitromicina preparadas como se define en el proceso de la presente patente, en donde el pH fluctúa desde 5.5 hasta 7.6 y la osmolalidad fluctúa desde 130 hasta 300 mOsm/kg, son capaces de lograr concentraciones en el tejido superiores a los valores de la MIC de los patógenos oculares más comunes (por ejemplo, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus viridans, Streptococcus pyogenes, Pseudomonas aeruginosa, ' Serratia marcescens , Klebsiella pneumoniae, Enterobacter, Ci trobacter, Haemophilus influenzae, Chlamydia spp. ) , haciéndolas efectivas en tratamiento de las infecciones bacterianas oculares principales .
Las formulaciones oftálmicas preparadas como se define en el proceso de la presente invención pueden comprender, en una cantidad aceptable oftálmicamente, un amortiguador de fosfato polibásico; agentes para incrementar la viscosidad y agentes gelificantes (por ejemplo, sales de ácido hialurónico, aceptables oftálmicamente, con un rango de peso molecular desde aproximadamente 200,000 hasta aproximadamente 5,000,000 Daltons, Lutrol® F127 (BASF) , Kollidon® (BASF) , hidroxipropilmetilcelulosa, Carbopol® (Goodrich) , agentes estabilizantes (por ejemplo, polietilenglicol, propilenglicol, Cremophor® (BASF) , polisorbato, ascorbato, tensoactivos iónicos) conservadores (por ejemplo, cloruro de benzalconio, cetrimida, timerosal, clorobutanol, p-hidroxibenzoato, polihexametilenbiguanida, clorexidina, sorbatos) , agentes de tonicidad (cloruro de sodio y/o cloruro de potasio, glicerol, manitol) y/o otros excipientes (por ejemplo, vaselina, aceite de parafina, lanolina, etc.) utilizados comúnmente en formulaciones oftálmicas para uso humano y veterinario.
El efecto sorprendente del ácido cítrico en solubilizar la azitromicina, junto con la oportunidad inesperada para obtener una concentración elevada de azalido en un rango de pH fisiológico, se ha aprovechado para preparar varias gotas para los ojos de azitromicina en diferentes concentraciones y rango de pH, para evaluar su estabilidad, farmacocinética, seguridad y eficacia.
Los siguientes ejemplos son para propósitos ilustrativos solamente y no son interpretados como limitantes del alcance de la invención.
Preparación de gotas para los ojos de azitromicina En 80 ml de agua se han adicionado, mientras que se agita a temperatura ambiente de 15-25°C, respectivamente como sigue, hidro-fosfato disódico dodecahidratado y ácido cítrico monohidratado, azitromicina y cloruro de benzalconio. La azitromicina se ha adicionado solo cuando se disuelven completamente los agentes amortiguadores. Después de la disolución completa de todos los ingredientes, incluyendo los agentes de tonicidad, agentes para incrementar la viscosidad o agentes gelificantes, agentes estabilizantes y agentes terapéuticos adicionales (por ejemplo, antibióticos, fármacos antiinflamatorios no esteroideos o esteroideos) adecuados, se ha medido el pH y después, sí es necesario, este valor se ha ajustado hasta pH = 6.4-7.6 con ácido cítrico 1M o NaOH 1M. La solución final (100 ml) , se ha esterilizado o distribuido en frascos apropiados. Ciertas formulaciones derivadas a partir de este procedimiento se muestran en la tabla a continuación: GL = Glicerol: 1.5% (p:v) BK = Cloruro de benzalconio: 0.005% (p:v) TH = Timerosal: 0.005% (p:v) LU = Lutrol F127: 15.5% (p:v) NaHA = Hialuronato sódico: 0.15% (p:v) PS = Polisorbato 80: 0.2% (p:v) NaCl = Cloruro de sodio: 0.800% (p:v) PO = Aceite de parafina: 20% (p:p) VA = Vaselina: hasta lOOg (p:p) LA = Lanolina: 10+10% H20 EJEMPLO 2 Prueba de estabilidad Bajo condiciones de esfuerzo térmico (60°C ± 2°C), las formulaciones acuosas muestran la mejor estabilidad a ?H=6.4 y pH=8.7 (véase la Figura 3) . Las formulaciones de azotromicina (EJEMPLO 1) a pH fisiológico (6.4-7.6) y a temperatura de 25 °C ± 2°C; con 75% ± 5% de humedad relativa, son todavía estables después de 4 semanas de su preparación inicial como se muestra en la siguiente tabla.
La concentración de azitromicina no afecta la estabilidad del producto final; todas las soluciones, incluso después de 4 semanas, son claras e incoloras también.
EJEMPLO 3 Tolerabilidad ocular Veinticuatro conejos de Nueva Zelanda albinos (12 machos y 12 hembras), que pesan 1.9-2.0 kg, se han distribuido aleatoriamente en grupos (n = 2) para ser tratados tópicamente con gotas para los ojos de azitromicina (2%) o placebo de acuerdo al siguiente esquema: En los siguientes días, el primer día y el cuarto día, se han llevado a cabo 8 tratamientos. Una gota (50 µl) de las gotas para los ojos de azotromicina (2%) o placebo se ha administrado en el cul -de-sac conjuntíval del animal. Después de la administración, el párpado se ha mantenido cerrado durante unos cuantos segundos para reducir la pérdida de solución y permitir su distribución en el ojo. Las diferencias entre cada grupo tratado y su control correspondiente se han valorado por la prueba de Mann-Whitney.
Usando una lampara de rendija, se ha llevado a cabo un examen clínico de los ojos a 0, 1/4, 1/2, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 24, 48, 72, 96 , 168, 240, 360, 480 y 672 horas después del inicio del estudio. La tolerabilidad/toxicidad ocular se ha establecido registrando los síntomas clínicos en la conjuntiva (congestión, edema, exudado) , córnea (opacidad) e iris (dilatación) de acuerdo al sistema de registro desarrollado por Draize. El grado de severidad de cada síntoma se ha clasificado desde 0-3 (OVnormal, iVmedio, 2Vmoderado, 3Vsevero) .
Después de la observación clínica, cuatro córneas por cada grupo de conejos se han procesado por microscopía electrónica de exploración (SEM) . Además, después del tratamiento, varios órganos y tejidos se han almacenado en seguida para el examen histopatológico .
Ninguno de los síntomas clínicos que indican cualquier efecto relacionado a las gotas para los ojos de azitromicina (2%) se ha observado durante el tratamiento de 28 días. La prueba de Draize no ha mostrado diferencia significante entre las gotas para los ojos de azitromicina (2%) y el placebo. El análisis por SEM y examen histopatológico también no muestran un cambio relacionado con el tratamiento en los tejidos y órganos examinados (ojo, corazón, cerebro, hígado, riñon, pulmón, colón y estomago) . Como resultado, las gotas para los ojos de azitromicina (2%) parecen ser bien toleradas siguiendo la instilación tópica en el ojo de los conejos albinos durante un periodo de 28 días.
EJEMPLO 4 Distribución de azitromicina en la conjuntiva, córnea y humor acuoso después de ia aplicación tópica en el ojo de conejos albinos .
Un estudio farmacocinético se ha llevado a cabo para estimar la concentración de azitromicina en la córnea, conjuntiva y humor acuoso. Doce conejos de Nueva Zelanda, blancos, machos (que pesan 1.8-2.3 kg) se han dividido aleatoriamente en tres grupos (que consisten de cuatro animales cada uno) . Posteriormente, todos lo conejos se han instilado en el cul-de-sac conjuntival inferior de ambos ojos, cada dos horas, con 50 TI de azitromicina (2%) de acuerdo al siguiente esquema de dosificación: Grupo I: tres instilaciones (los animales se han sacrificado 6 horas después de la primera dosificación) Grupo II: seis instilaciones (los animales se han sacrificado 12 horas después de la primera dosificación) Grupo III: seis instilaciones (los animales se han sacrificado 24 horas después de la primera dosificación) .
Los conejos se han sacrificado por una dosis excesiva de Tanax® inyectada en la vena marginal del oído, los ojos tratados con azitromicina se han lavado con solución salina amortiguada con fosfato (PBS 0.1M; pH 7) y cada conjuntiva se ha eliminado quirúrgicamente justo antes de la enucleación. El humor acuoso se ha extraído en seguida con una aguja de calibre 23 unida a una jeringa de insulina de 1 ml . Después de la enucleación, la córnea se ha cortado en la orilla y eliminado del globo ocular. Todos los especímenes se han pesado cuidadosamente, luego se han inmediatamente congelado a -20 °C.
Las concentraciones de azitromicina en el tejido o humor acuoso se han determinado por el siguiente método microbiológico. Cada espécimen se ha suspendido y homogeneizado con 1 ml de PBS (2 minutos, 24,000 rpm) . La suspensión se ha mezclado con un volumen igual de acetonitrilo y almacenado a 0°C. Después de 1 hora, las muestran se han centrifugado a 0°C (12,000 rpm; 10 minutos) y la capa de sobrenadante acuosa se ha evaluado mediante la medición de azitromicina en cada espécimen. El humor acuoso se ha mezclado directamente con acetonitrilo antes de ser centrifugado. Las concentraciones de azitromicina para cada córnea, conjuntiva y humor acuoso se han determinado por triplicado, promediado para cada muestra de tejido, y comparado a una curva estándar. Se ha confirmado una relación lineal entre la concentración de azitromicina (log) y su zona de inhibición relacionada contra el Staphylococcus aureus ATCC 29213 como se muestra a partir de las siguientes líneas de regresión determinadas para cada muestra: Muestra Línea de regresión Córnea Y=6.3312x + 7.5975; r=0.9980 Conjuntiva Y=6.2464x + 7.3909; r=0.9999 Humor acuoso Y=9.2474x + 4.6451; r=0.9864 El método de ensayo biológico tiene un límite de detección de 3.8 Tg/ml en el humor acuoso.
La concentración de azitromicina se incrementa tanto en la córnea y conjuntiva durante las primeras doce horas (véase las tablas a continuación y la Figura 4) . En particular, la concentración de azitromicina en el tejido después de 12 horas (seis instilaciones) es aproximadamente 2 veces tan grande que la evaluada después de seis horas de tratamiento. Finalmente, incluso después de 24 horas y 6 instilaciones, la concentración de azitromicina tanto en la córnea y conjuntiva es todavía mantenida por encima de la MIC90 para el Staphylococcus aureus (2.25 Tg/ml). Estos datos confirman que las formulaciones, que contienen azitromicina, se pueden utilizar efectivamente para el tratamiento de infecciones bacterianas oculares, tales como conjuntivitis, blefaritis, y queratitis. Ninguna concentración de azitromicina se ha detectado en el humor acuoso (<3.8 Tg/ml) .
CORNEA Cs : Concentración de azitromicina en la suspensión (µg/ml) Ct : Concentración de azitromicina en el tejido (µg/ml) . ND: No detectado. Sd: Desviación estándar, s.e.m.: Error estándar de la media.
CONJUNTIVA Cs : Concentración de azitromicina en la suspensión (µg/ml) Ct : Concentración de azitromicina en el tejido (µg/ml). ND: No detectado. Sd: Desviación estándar. s.e.m.: Error estándar de la media.
EJEMPLO 5 Actividad Antibacteriana In Vi tro La actividad bacterioestática/bactericida in vi tro de la azitromicina en diferentes soluciones oftálmicas se ha evaluado como una función ([H+]) . La valoración de la actividad se ha llevado a cabo por un método estandarizado recomendado por la National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS) . En particular, se han examinado tres soluciones de azitromicina a diferentes pH (6.5, 7.2, 7.8) en citrato-fosfato. Por consiguiente, tres alícuotas de caldo de Mueller-Hinton se han ajustado al mismo pH de las soluciones de azitromicina (tres) que se prueban.
Los valores de MIC (µg/ml) se han medido por un método estándar de turbidez después de la incubación de las alícuotas de azitromicina, a los diferentes pH, que fluctúan desde 18 hasta 24 horas. La incubación para el Staphylococcus spp . y el Pseudomonas spp . necesita condiciones aeróbicas, mientras que el Streptococcus spp. y el Haemophilus spp . requieren condiciones anaerobias parciales durante . el periodo de incubación (5%, C02) .
La concentración de azitromicina capaz de inhibir el crecimiento de las bacterias, después del periodo de incubación, se define como la concentración inhibitoria mínima (MIC) .
La concentración bacteriana mínima (MBC) se ha evaluado, colocando en placas en un medio de cultivo apropiado, 0.1 ml de cada concentración de azitromicina superior a la MIC. La MBC de la azitromicina se define como la concentración más baja capaz de determinar un crecimiento bacteriano menor que 10 unidades de formación de colonias (cfu) .
Como se muestra en la siguiente tabla, la actividad antimicrobiana (MBC y MIC) de las tres soluciones oftálmicas probadas son afectadas por el pH. En particular, se ha establecido que es posible seleccionar un rango de pH apropiado, en donde las soluciones oftálmicas se muestran todavía efectivas para inhibir la actividad de la azitromicina contra los patógenos más importantes que causan las infecciones oculares.
EJEMPLO 6 Actividad an i icro i na de gotas para los ojos de azitromicina Para probar, reproduciblemente, la actividad antimicrobiana de las gotas para los ojos de azitromicina, se ha desarrollado un modelo de conjuntivitis en el conejo. Una abrasión a lo largo de la superficie interna del párpado inferior junto con una incisión de 4 mm radial cerca del rabillo del ojo medio se ha causado en ambos ojos de quince conejos de Nueva Zelanda blancos (1.8-2.0 kg) . Poco después, 100 TI de suspensión que contiene lxl08/ml de S. aureus de un material aislado ocular clínico se ha administrado en el cul-de-sac conjuntival de ambos ojos cada dos horas durante tres veces. El examen por lampara de rendija se ha llevado a cabo y los síntomas de la infección ocular se han verificado hasta 5 días, a intervalos de 24 horas, de acuerdo a la escala de McDonald-Shadduck modificada. Inmediatamente después del examen para el registro clínico, grupos de dos o tres conejos se han sacrificado por inyección intravenosa de Tanax®. A 24 horas de la cirugía, el S . aureus produce conjuntivitis en los conejos que permanece durante todo el periodo de 5 días de observación ocular. La hiperemia y descarga purulenta han sido los síntomas más pronunciados y persistentes registrados. Luego este modelo de conjuntivitis experimental se ha aplicado para probar la actividad antimicrobiana de las gotas para los ojos de azitromicina (0.3%, 1%, 2%).
Quince conejos de Nueva Zelanda machos, que pesan 1.8-2 kg, se han distribuido aleatoriamente en grupos (n=3) para ser tratados tópicamente con las gotas para los ojos de muestras de prueba o placebo 24 horas después de la inoculación bacteriana del staphylococcus aureus. El desarrollo experimental se resume como sigue: R = Derecho L = Izquierdo Una hora después de la última administración, los animales se han sacrificado por inyección intravenosa de Tanax®. La conjuntiva, eliminada quirúrgicamente, se ha suspendido en un volumen apropiado de peptona al 0.1% hidratada con Stomacher® 80 Lab System (pbi international ) . Las alícuotas del sobrenadante se han filtrado y las muestra de residuo se han colocado sobre placas con agarsangre (Columbia CNA agar) . Las placas se han incubado a 37°C durante 24 horas, después de lo cual se han determinado para cada conjuntiva unidades de formación de colonias (cfu), expresadas como log cfu/g de tejido.
La reducción de carga bacteriana en los tres grupos de conejos tratados con diferentes soluciones de gotas para los ojos de azitromicina se muestra en la Figura 5. En base a este perfil de actividad, las gotas para los ojos de azitromicina se consideran un candidato prometedor para el tratamiento de conjuntivitis bacteriana ocular.
EJEMPLO 7 Actividad antimicrobiana de gotas para los ojos de azitromicina Un modelo de queratitis en conejos se ha realizado por aplicación de S. aureus en el estroma de la córnea central. Ambos ojos de ocho conejos de Nueva Zelanda blancos (1.8-2.0 kg) se han inyectado intraestromalmente con 10 Ti de suspensión que contiene ~lxl03 ufc/ml de material aislado ocular con Staphylococcus aureus . El examen clínico por lampara de rendija se ha llevado a cabo y los síntomas correspondientes de infección ocular se han verificado hasta 3 días, a intervalos de 24 horas, de acuerdo a la escala de MacDonald-Shadduck modificada. Después de cada observación, se han sacrificado grupos de dos conejos por inyección intravenosa de Tanax® en la vena marginal del oído. Las córneas, eliminadas inmediatamente después del sacrificio, se han analizado para la determinación de carga bacteriana. Veinticuatro horas con la infección de S. aureus, la perdida de transparencia de la córnea es particularmente evidente en la región de la inoculación. También se ha observado una complicación conjuntival con una rojez difusa, y una secreción mucopurulenta elevada. La representación clínica de las observaciones subsecuentes a 48-72 horas se hace peor con una pérdida completa de transparencia de la córnea y descarga purulenta. Este modelo de queratitis experimental se ha aplicado después para probar la actividad antimicrobiana de las gotas para los ojos de azitromicina (0.3%, 1%, 2%) .
Dieciséis conejos de Nueva Zelanda, albinos, machos, que pesan 1.8-2.0 kg, se han distribuido aleatoriamente en grupos (n=3) para ser tratados tópicamente con gotas para los ojos de substancia de prueba o placebo 24 horas después de la inoculación bacteriana. El desarrollo experimental se resume como sigue: D = Derecho I = Izquierdo Una hora después de la última instilación, los animales se han sacrificado por inyección intravenosa de Tanax®. Las córneas, eliminadas quirúrgicamente, se han suspendido en 3 ml de peptona al 0.1% hidratada y homogeneizado. Las alícuotas de sobrenadante se han diluido en serie (1:10) y 0.1 ml de cada suspensión final, incluyendo la muestra no diluida, se han esparcido sobre placas con agarsangre (Columbia CNA agar) . Las placas se han incubado a 37°C durante 24 horas, después de lo cual unidades de formación de colonias (cfu) , expresadas como log cfu/g de tejido, se han determinado para cada córnea.
La reducción de carga bacteriana en tres grupos de conejos tratados con diferentes concentraciones de azitromicina en las gotas para los ojos se muestra en la Figura 6. Los valores medios de la reducción de carga bacteriana en las córneas tratadas con. azitromicina (2%) son ligeramente más bajas que aquellas tratadas con vehículo. Sin embargo, en vista del hecho que un perfil farmacocinético favorable en la córnea se ha determinado (véase el EJEMPLO 4) , entonces es posible creer que una concentración de azitromicina más elevada (>2%) , que se administra también como formas de pomada o gel u otros sistemas de liberación, puede resultar efectiva suficientemente en la terapia ocular de queratitis bacteriana.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para la preparación de una formulación acuosa oftálmica, que comprende azitromicina, caracterizado porque comprende la sslubilización de fosfato polibásico aceptable oftálmicamente en una cantidad que fluctúa desde 7.8 hasta 6.6 g/l, y ácido cítrico monohidratado en una cantidad que fluctúa desde 0.9 hasta 35.94 g/l, y la adición subsecuente de azitromicina, en una cantidad que fluctúa desde 0.1 hasta 100 g/l, dentro de un rango de temperatura de 15-25°C, en donde la proporción molar de azitromicina a ácido cítrico es igual a 1:0.67-1:1.5; en donde el pH se ajusta hasta un rango de 5.5-7.6; teniendo una osmolalidad final igual a 130-300 mOsm/kg.
2. Un proceso de conformidad a la reivindicación 1, caracterizado porque la proporción molar de azitromicina a ácido cítrico es 1.5:1.
3. Un proceso de conformidad a la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el fosfato polibásico aceptable oftálmicamente es hidro-fosfato disódico dodecahidratado.
4. Un proceso de conformidad a cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizado porque el pH fluctúa desde 6.4 hasta 7.6.
5. Un proceso de conformidad a cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizado porque comprende, después de la solubilización de la azitromicina, la adición de al menos un agente de tonicidad y/o un agente para incrementar la viscosidad y/o un agente gelificante y/o un agente estabilizante y un agente conservador, en cantidades aceptables oftálmicamente .
6. Una formulación oftálmica acuosa preparada de acuerdo al proceso como se define en cualquiera de las reivindicaciones previas .
7. Una formulación de conformidad a la reivindicación 6, caracterizada porque la concentración de azitromicina es igual a 0,01-10% p/v.
8. Una formulación de conformidad a las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizada porque comprende, en combinación con la azitromicina, al menos otro, agente terapéutico, aceptable oftálmicamente que tiene actividad antibacteriana y/o un agente esteroideo o no esteroideo terapéutico que tiene actividad antiinflamatoria .
9. Una formulación de conformidad a la reivindicación 8, caracterizada porque el agente terapéutico que tiene actividad antibacteriana se selecciona del grupo que consiste de aminoglicósidos, fluoroquinolonas, tetraciclinas, polimixina, glucopéptidos, glucoproteínas, péptidos naturales y/o sintéticos, derivados de ß-lactama.
10. Una formulación de conformidad a la reivindicación 8, caracterizada porque el agente antiinflamatorio esteroideo se selecciona del grupo formado de 21-fosfato de desonida, dexametasona, clobetasona, mometasona, betametasona y fluticasona .
11. Una formulación de conformidad a la reivindicación 8, caracterizada porque el agente antiinflamatorio no esteroideo se selecciona del grupo formado de naproxen, diclofenac, nimesulido y flurbiprofen.
• 12. Una formulación de conformidad a cualquiera de las reivindicación indicadas desde 6 hasta 11, caracterizada porque consiste de solución acuosa, pomada o gel.
13. El uso tópico de una formulación oftálmica de conformidad a cualquiera de las reivindicaciones indicadas desde 6 hasta 12, para la preparación de una composición farmacéutica que se utiliza en el tratamiento de patologías oculares que requieren terapia antibacteriana.
14. El uso de conformidad a la reivindicación 13, en donde la patología ocular se refiere a la conjuntivitis, queratitis o blefaritis .
MXPA00007530A 1999-08-09 2000-08-01 Proceso para la preparacion de formulaciones acuosas para uso oftalmico. MXPA00007530A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999MI001803A IT1313610B1 (it) 1999-08-09 1999-08-09 Processo per la preparazione di formulazioni acquose per uso oftalmico

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00007530A true MXPA00007530A (es) 2002-06-04

Family

ID=11383545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00007530A MXPA00007530A (es) 1999-08-09 2000-08-01 Proceso para la preparacion de formulaciones acuosas para uso oftalmico.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6277829B1 (es)
EP (1) EP1075837B1 (es)
JP (1) JP2001089378A (es)
AT (1) ATE239448T1 (es)
CA (1) CA2315594A1 (es)
DE (1) DE69907664T2 (es)
DK (1) DK1075837T3 (es)
ES (1) ES2193658T3 (es)
IT (1) IT1313610B1 (es)
MX (1) MXPA00007530A (es)
PT (1) PT1075837E (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6239113B1 (en) 1999-03-31 2001-05-29 Insite Vision, Incorporated Topical treatment or prevention of ocular infections
US7056893B2 (en) 1999-03-31 2006-06-06 Insite Vision, Inc. Topical treatment for prevention of ocular infections
WO2002007736A1 (en) * 2000-07-24 2002-01-31 Cadila Pharmaceuticals Limited The process for manufacturing of clear liquid pharmaceutical composition of azithromycin
HRP20010301A2 (en) * 2001-04-27 2001-12-31 Pliva D D New therapeutic indication for azithromycin in the treatment of non-infective inflammatory diseases
EP1284143A1 (en) * 2001-08-17 2003-02-19 Sifi S.p.A A process for the preparation of pharmaceutical formulations containing lactoferrin description
ES2324527T3 (es) * 2001-10-18 2009-08-10 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Composiciones de azitromicina estabilizadas.
US20090215735A1 (en) * 2002-02-25 2009-08-27 Alcon, Inc. Topical solution formulations containing a corticosteroid and a cyclodextrin
US20040023935A1 (en) * 2002-08-02 2004-02-05 Dey, L.P. Inhalation compositions, methods of use thereof, and process for preparation of same
US20040109826A1 (en) * 2002-12-06 2004-06-10 Dey, L.P. Stabilized albuterol compositions and method of preparation thereof
KR20120035220A (ko) * 2003-01-22 2012-04-13 센주 세이야꾸 가부시키가이샤 안질환 치료용 경피 흡수형 제제, 그 사용, 및 안질환 치료약의 눈의 국소 조직으로의 이행 방법
ES2220229B1 (es) * 2003-05-29 2005-10-16 Quimica Sintetica, S.A. Sales de adicion de azitromicina y acido citrico y procedimiento para su obtencion.
US20050013835A1 (en) * 2003-07-15 2005-01-20 Pfizer Inc. Stable non-dihydrate azithromycin oral suspensions
KR101130252B1 (ko) * 2004-07-02 2012-03-26 와카모토 세이야꾸 가부시끼가이샤 아지스로마이신 함유 수성 의약 조성물 및 그 조제 방법
JP2007277095A (ja) * 2004-07-02 2007-10-25 Wakamoto Pharmaceut Co Ltd アジスロマイシン含有可逆性熱ゲル化水性組成物
US20060046970A1 (en) * 2004-08-31 2006-03-02 Insite Vision Incorporated Topical otic compositions and methods of topical treatment of prevention of otic infections
US7851504B2 (en) 2005-03-16 2010-12-14 Allergan, Inc. Enhanced bimatoprost ophthalmic solution
WO2010102078A1 (en) * 2009-03-04 2010-09-10 Allergan, Inc. Enhanced bimatoprost ophthalmic solution
CA2607014A1 (en) * 2005-05-10 2006-11-16 Alcon, Inc. Suspension formulations of nepafenac and other ophthalmic drugs for topical treatment of ophthalmic disorders
WO2007074904A1 (ja) * 2005-12-28 2007-07-05 Wakamoto Pharmaceutical Co., Ltd. 水性医薬組成物
FR2900575B1 (fr) * 2006-05-05 2008-10-17 Anteis Sa Gel biocompatible a liberation controlee, son procede de preparation et son utilisation
WO2008085913A1 (en) * 2007-01-04 2008-07-17 Rib-X Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating, preventing, or reducing the risk of opthalmic, otic, and nasal infections
CN101668511A (zh) * 2007-02-28 2010-03-10 阿西克斯医疗公司 正常化睑板腺分泌的方法和化合物
US7795231B2 (en) * 2007-10-04 2010-09-14 Insite Vision Incorporated Concentrated aqueous azalide formulations
EP2098219A1 (en) 2008-03-05 2009-09-09 PARI Pharma GmbH Macrolide compositions having improved taste and stability
AU2009228205A1 (en) * 2008-03-26 2009-10-01 Eric Donnenfeld Methods for improving lid margin and tear film function and treatment of lid margin disease using tetracycline family antibiotics
CA2730120A1 (en) * 2008-07-10 2010-01-14 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating blepharitis
EP2393355A4 (en) * 2009-01-23 2012-07-25 Inspire Pharmaceuticals Inc METHOD FOR TREATING A DRY EYE WITH AZITHROMYCIN
US9522153B2 (en) 2009-12-22 2016-12-20 Allergan, Inc. Compositions and methods for lowering intraocular pressure
CN103211755A (zh) * 2012-01-19 2013-07-24 武汉诺安药业有限公司 无菌稳定的阿奇霉素滴眼液的生产方法
US20180042953A1 (en) * 2012-06-08 2018-02-15 Obshchestvo S Ogranichennoy Otvetstvennostyu "Vik - Zdorovye Zhivotnykh" Antibacterial injectable pharmaceutical composition
RU2512683C2 (ru) * 2012-06-08 2014-04-10 Общество с ограниченной ответственностью "ВИК-здоровье животных" Антибактериальная инъекционная фармацевтическая композиция
CN103860515A (zh) * 2012-12-10 2014-06-18 中国科学院上海药物研究所 阿奇霉素渗透泵控释片及其制备方法
US9044508B2 (en) 2013-03-15 2015-06-02 Insite Vision Corporation Concentrated aqueous azalide formulations
PT2898888T (pt) * 2014-01-22 2019-07-16 Visufarma B V Composição que compreende iota-carragenina contra conjuntivite viral
RU2580631C1 (ru) * 2015-03-19 2016-04-10 Общество с ограниченной ответственностью "Научно-внедренческий центр Агроветзащита" Антибактериальное лекарственное средство в форме мази для лечения глазных болезней у животных
RU2580630C1 (ru) * 2015-03-19 2016-04-10 Общество с ограниченной ответственностью "Научно-внедренческий центр Агроветзащита" Антибактериальное лекарственное средство в форме капель для лечения глазных болезней у животных
EP4008311B1 (en) * 2016-10-12 2023-09-13 PS Therapy, Inc. Artificial tear, contact lens and drug vehicle compositions and methods of use thereof
CN114796116A (zh) * 2022-05-17 2022-07-29 中山大学附属第六医院 一种阿奇霉素吸入剂及其制备方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1989002271A1 (en) * 1987-09-10 1989-03-23 Pfizer Azithromycin and derivatives as antiprotozoal agents
CN1123279A (zh) * 1995-06-15 1996-05-29 沈家祥 阿奇霉素水溶性盐、其注射剂型以及它们的用途
US5705190A (en) * 1995-12-19 1998-01-06 Abbott Laboratories Controlled release formulation for poorly soluble basic drugs
US5646151A (en) * 1996-03-08 1997-07-08 Adolor Corporation Kappa agonist compounds and pharmaceutical formulations thereof
ES2221127T5 (es) * 1997-12-02 2009-11-10 Pfizer Products Inc. Uso de acitromicina en el tratamiento topico de infecciones oculares.

Also Published As

Publication number Publication date
IT1313610B1 (it) 2002-09-09
ES2193658T3 (es) 2003-11-01
EP1075837B1 (en) 2003-05-07
EP1075837A3 (en) 2001-05-16
PT1075837E (pt) 2003-08-29
EP1075837A2 (en) 2001-02-14
DE69907664D1 (de) 2003-06-12
ATE239448T1 (de) 2003-05-15
DE69907664T2 (de) 2004-04-08
ITMI991803A0 (it) 1999-08-09
CA2315594A1 (en) 2001-02-09
DK1075837T3 (da) 2003-09-01
ITMI991803A1 (it) 2001-02-09
JP2001089378A (ja) 2001-04-03
US6277829B1 (en) 2001-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1075837B1 (en) Process for the preparation of aqueous formulations for ophthalmic use
KR100353377B1 (ko) 디클로페낙및토브라마이신을기재로하는약액
CN107405360B (zh) 新颖碘伏组合物及其使用方法
KR102345084B1 (ko) 매크롤라이드계 항균제의 나노미립자를 함유하는 수성 현탁액제
WO1997000076A1 (en) Compositions containing poly(hexamethylene biguanide) salts and uses thereof
JP2021073209A (ja) リファマイシンの眼科用組成物およびその使用
EP3413871B1 (en) Composition for the use in the treatment of bacterial infections
US5731007A (en) Pharmaceutical composition for skin diseases
US10835494B2 (en) Liposomes for the treatment of ocular diseases
KR101934767B1 (ko) 신규한 안과용 조성물 및 사용 방법
PL204403B1 (pl) Kompozycja farmaceutyczna do leczenia infekcji oka przez miejscowe podawanie zawierająca antybiotyk makrolidowy, sposób jej przygotowania oraz zastosowanie azytromycyny
JP3502574B2 (ja) 眼感染症治療用眼軟膏剤
JP2997202B2 (ja) 局所的眼科用途の為のトブラマイシンとステロイドの組合わせ
US20230338540A1 (en) Xanthan-based ophthalmic topical formulations with a reduced dosage regimen
JP4157988B2 (ja) 配合禁忌の防止された水溶性製剤
McDermott et al. The effect of ofloxacin on the human corneal endothelium
Kramer et al. Antisepsis versus antimicrobial chemotherapy and indications for eye antisepsis
TW202415402A (zh) 安定之肽組成物及使用彼以治療中度/重度乾眼相關性眼徵候之方法
IT202200000821A1 (it) Formulazioni topiche oftalmiche a base di xantano con ridotta posologia
KR20240060261A (ko) Prrs 기저질환이 있는 자돈의 연쇄상구균의 치료를 위한 효과적인 천연항생제의 발굴과 적용
WO2020141482A1 (en) Pharmaceutical compositions comprising mupirocin
BR112018067570B1 (pt) Composições antimicrobianas contendo poliquatérnio

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration