MX2014008462A - Adaptadores de frasco reguladores de presion y metodos. - Google Patents

Adaptadores de frasco reguladores de presion y metodos.

Info

Publication number
MX2014008462A
MX2014008462A MX2014008462A MX2014008462A MX2014008462A MX 2014008462 A MX2014008462 A MX 2014008462A MX 2014008462 A MX2014008462 A MX 2014008462A MX 2014008462 A MX2014008462 A MX 2014008462A MX 2014008462 A MX2014008462 A MX 2014008462A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bottle
adapter
piercing element
expansion
piercing
Prior art date
Application number
MX2014008462A
Other languages
English (en)
Other versions
MX352988B (es
Inventor
Thomas F Fangrow
Original Assignee
Icu Medical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Icu Medical Inc filed Critical Icu Medical Inc
Publication of MX2014008462A publication Critical patent/MX2014008462A/es
Publication of MX352988B publication Critical patent/MX352988B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2096Combination of a vial and a syringe for transferring or mixing their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/1475Inlet or outlet ports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/1493Containers with shape retaining means, e.g. to support the structure of the container during emptying or filling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2006Piercing means
    • A61J1/201Piercing means having one piercing end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2048Connecting means
    • A61J1/2055Connecting means having gripping means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2068Venting means
    • A61J1/2075Venting means for external venting

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

En ciertas modalidades, un adaptador de frasco comprende un elemento de alojamiento, un conector configurado para acoplar el adaptador con un frasco, un canal regulador y un canal extractor formado en el elemento de alojamiento. El canal extractor está configurado para facilitar la extracción del fluido del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco. El canal regulador está configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador para compensar cambios en volumen de un fluido médico en el frasco. En algunas modalidades, un elemento de expansión es dispuesto sobre el elemento de alojamiento y está configurado para expandirse y contraerse de acuerdo con cambios en el volumen de un fluido médico en el frasco.

Description

ADAPTADORES DE FRASCO REGULADORES DE PRESIÓN Y MÉTODOS SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama el beneficio de la solicitud de patente estadounidense provisional No. 61/586,418, presentada el 13 de enero de 2012, titulada PRESSURE-REGULATING VIAL ADAPTORS AND METHODS, toda la cual es incorporada por referencia en la presente y se hace parte de esta especificación.
CAMPO DE LA INVENCIÓN Ciertas modalidades reveladas en la presente son concernientes con adaptadores para acoplamiento con frascos medicinales y métodos para ayudar a regular los cambios de presión dentro de los frascos medicinales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Es práctica común almacenar medicinas u otros fluidos médicamente relacionados en frascos. En algunas instancias, las medicinas o fluidos en los frascos son terapéuticos si son inyectados a la corriente sagulnea, pero peligrosos si son inhalados y son puestos en contacto por la piel expuesta. Ciertos sistemas conocidos para extraer medicinas potencialmente peligrosas de frascos sufren de varias deficiencias .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En algunas modalidades, un adaptador de frasco incluye un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación que comprende un extremo próximo y un extremo distante. El elemento de perforación puede estar configurado para perforar el septum de un frasco. El adaptador puede también incluir un conector configurado para acoplar el elemento de alojamiento con el frasco. Además, el adaptador puede incluir un canal extractor formado en el miembro de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco. El adaptador puede adicionalmente tener un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido medicinal. El adaptador puede también tener un elemento de expansión conectado con una superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación y en comunicación fluida con el canal regulador. El elemento de expansión puede estar configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco.
En algunas modalidades, el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco cuando el fluido es extraído del frasco. En algunas variantes, el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona .
En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende un elemento de terminal. En algunas variantes, el elemento de terminal es desprendible del resto del elemento de perforación. En algunas implementaciones , el elemento de terminal comprende latón o aluminio o polipropileno o policarbonato o valox™ impregnado con vidrio . En algunas variantes, el elemento de terminal está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión.
En ciertas implementaciones , el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es alrededor e igual a la longitud axial total del frasco. En algunas variantes, un extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. Algunas veces, el extremo distante del elemento de perforación es cerrado. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. En ciertas implementaciones , el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
En algunas modalidades, el adaptador también incluye un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. El lubricante puede ser por ejemplo, aceite de fluorosilicon . En algunas modalidades, el elemento de expansión es enlazado al elemento de perforación con un adhesivo. El adhesivo puede ser, por ejemplo, un adhesivo de silicona de RTV.
En algunas modalidades, el elemento de expansión es conectado con un extremo más próximo del elemento de perforación. En algunas modalidades, el elemento de expansión es conectado con el elemento de perforación una distancia desde un extremo más próximo del elemento de perforación. En ciertas modalidades, la distancia es por lo menos alrededor de 10% de la longitud axial del elemento de perforación.
En ciertas implementaciones, el elemento de expansión comprende además una porción próxima que no incluye un extremo más próximo del elemento de expansión. En algunas variantes, el elemento de expansión comprende además una porción distante que no incluye un extremo más distante del elemento de expansión.
En algunas modalidades, la superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación es colocada radialmente hacia afuera del elemento de perforación con respecto a un centro axial del elemento de perforación.
En algunas modalidades, un adaptador de frasco regulador de presión incluye un cuerpo que comprende un conector y un elemento de perforación, el conector configurado para acoplarse con un frasco, el elemento de perforación configurado para perforar un septum del frasco. El adaptador puede también incluir un canal extractor formado en el cuerpo, el canal extractor configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador está acoplado al frasco. El adaptador puede incluir además un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico. El adaptador puede también incluir un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador y configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, una primera porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una primera región del elemento de perforación, una segunda porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una segunda región del elemento de perforación, la primera región está espaciada de la segunda región. En algunas variantes, el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco.
En algunas modalidades, la primera porción comprende un extremo próximo del elemento de expansión y la segunda porción comprende un extremo distante del elemento de expansión. En algunas variantes, la primera región está ubicada sobre una superficie externa del elemento de perforación. En algunas variantes, un extremo distante del elemento de perforación es cerrado.
En ciertas implementaciones , el elemento de perforación comprende una pared lateral, la pared lateral comprende un orificio de ventilación, el orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador y el elemento de expansión. En algunas implementaciones, el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. En algunas modalidades, el elemento de perforación está configurado para tener un longitud axial total que es de alrededor de igual a la longitud axial total del frasco.
En ciertas implementaciones, un extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. En algunas implementaciones, el orificio de ventilación comprende una pluralidad de aberturas. En algunas variantes, el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares.
En algunas modalidades, el adaptador también incluye un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. En algunas variantes, el lubricante es aceite de fluorosilicona.
En algunas modalidades, el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. En algunas variantes, el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
En algunas modalidades, el adaptador de frasco comprende un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación tiene una longitud axial y está configurado para perforar el septum de un frasco. El adaptador puede incluir además un conector configurado para acoplar el elemento de alojamiento con el frasco. El adaptador puede también tener un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco. Adicionalmente, el adaptador puede incluir un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido médico. Además, el adaptador puede tener un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador, el elemento de expansión comprende por lo menos una abertura y contiene un volumen cilindrico o esferoidal. En algunas implementaciones , el elemento de expansión está configurado para recibir a través de la abertura y al volumen una porción sustancial de la longitud axial del elemento de perforación. El elemento de expansión puede también estar configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco.
En algunas modalidades, el elemento de expansión está configurado para recibir por lo menos 50% de la longitud axial del elemento de perforación. En algunas implementaciones, el elemento de expansión abarca un volumen prolato o volumen esferoide oblato. En algunas modalidades, el elemento de expansión comprende además una región intermedia axial en contacto con el elemento de perforación.
En ciertas modalidades, el elemento de expansión es conectado con la superficie externa del elemento de perforación. En algunas variantes, el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco. En algunas modalidades, el elemento de expansión es conectado a una superficie externa del elemento de perforación. En algunas implementaciones, la expansión del elemento de expansión regula la presión en el frasco. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende un elemento de terminal . El elemento de terminal puede ser desprendible del resto del elemento de perforación. El elemento terminal puede ser por ejemplo de latón, aluminio, polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio. El elemento terminal puede estar en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión. En algunas modalidades, el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona.
En algunas modalidades, el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco. En algunas modalidades, un extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. En ciertas implementaciones , un extremo distante del elemento de perforación es cerrado. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
En ciertas implementaciones, el adaptador también incluye un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. El lubricante puede ser, por ejemplo, aceite de fluorosilicona . En algunas modalidades, el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo, tal como un adhesivo de silicona de RTV.
En algunas modalidades, un método para mantener una presión sustancialmente constante dentro de un frasco incluye proveer un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación y configurado para acoplarse con un frasco; permitir que un fluido médico fluya a través de un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco; y permitir que un fluido regulador fluya a través de un canal regulador durante la extracción del fluido médico, el canal regulador formado en el elemento de perforación, el fluido regulador será recibido en un elemento de expansión conectado a un extremo próximo del elemento de perforación, el elemento de expansión está configurado para expandirse a medida que el fluido médico es extraído.
En algunas modalidades, el elemento de expansión es conectado a la superficie externa del elemento de perforación. En ciertas modalidades, el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco.
En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende un elemento de punta. El elemento de punta puede ser desprendible del resto del elemento de perforación. En algunas variantes, el elemento de punta comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado de vidrio. En algunos aspectos, el elemento de punta está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión.
En algunas modalidades, el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. En algunas modalidades, el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco.
En algunas modalidades, un extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. En ciertas implementaciones , un extremo distante del elemento de perforación está cerrado. En ciertas variantes, el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares.
En ciertas implementaciones, el método incluye además aplicar un lubricante a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. En algunas modalidades, el lubricante comprende aceite de fluorosilicona . En algunas variantes, el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. En algunas variantes, el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
En algunas modalidades, un método de manufactura un adaptador de frasco regulador de presión incluye proveer un cuerpo que comprende un conector, un xcanal extractor y un elemento de perforación, el conector está configurado para acoplarse con el frasco, el canal extractor configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco, el elemento de perforación está configurado para perforar un septum del frasco. En algunas modalidades, el elemento de perforación incluye una primera región, una segunda región espaciada de la primera región y un canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico. El método puede también incluir, proveer un elemento de expansión configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, el elemento de expansión comprende una primera porción y una segunda porción. Además, el método puede incluir conectar la primera porción del elemento de expansión con la primera región del elemento de perforación. Adicionalmente, el método puede incluir conectar la segunda porción del elemento de expansión con la segunda región del elemento de perforación. En ciertas implementaciones , el método incluye además lubricar el elemento de expansión. En algunas modalidades, la primera región está localizada sobre una superficie externa del elemento de perforación.
En ciertas modalidades, un adaptador de frasco regulador de presión incluye un alojamiento adaptado para acoplarse con un frasco, el alojamiento comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación es configurado para pasar a través de un septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco. El adaptador puede tener además un elemento de expansión conectado con el elemento de perforación, el elemento de expansión configurado para ponerse en contacto con el septum cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum.
En algunas modalidades, por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión comprende un elemento de textura configurado para promover la fricción entre el elemento de perforación y el elemento de expansión e inhibir mediante esto el movimiento del elemento de expansión en relación con el elemento de perforación cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum. En algunas variantes, el elemento de textura comprende una pluralidad de nervaduras anulares. En ciertas modalidades, el elemento de textura comprende una pluralidad de hendiduras . En ciertas implementaciones , el elemento de textura comprende una pluralidad de hoyuelos. En algunas implementaciones, el elemento de textura comprende una pluralidad de perforaciones en el elemento de perforación. En algunas modalidades, el elemento de perforación comprende además una superficie externa y una superficie interna, la superficie interna forma un canal de flujo de fluido en el elemento de perforación, el elemento texturizado dispuesto sobre la superficie externa. En algunas implementaciones, el elemento de perforación comprende además una región lisa.
En algunas modalidades, un adaptador de frasco regulador de presión incluye un alojamiento adaptado para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un elemento de perforación configurado para perforar un septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el elemento de perforación comprende una longitud axial, una superficie externa y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con la superficie externa y configurado para expandirse desde un primer estado a un segundo estado por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido en el frasco, en donde la longitud axial del elemento de perforación es sustancialmente la misma cuando el elemento de expansión está en el primer estado y el segundo estado.
En algunas modalidades, el elemento de expansión se expande sustancialmente transfersal a la longitud axial del elemento de perforación. En ciertas modalidades, el elemento de perforación comprende además una pluralidad de aberturas. En algunas implementaciones, el adaptador está configurado para acoplarse con un frasco que tiene un ancho de frasco que es mayor que la altura del frasco, la altura del frasco es medida desde la base del frasco al septum, el ancho del frasco es medido transversal a la altura.
En algunas modalidades, un adaptador de frasco regulador de presión incluye un alojamiento adaptado para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un elemento de perforación configurado para perforar el septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el elemento de perforación comprende un eje longitudinal, una envolvente y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con el exterior de la envolvente y configurado para expandirse sustancialmente ortogonal al eje longitudinal por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido en el frasco. En algunas modalidades, el elemento de expansión está configurado además para expandirse hacia una base del frasco colocado opuesto al septum y en donde la expansión del elemento de expansión no es imipedida por la base.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Varias modalidades son ilustradas en las figuras adjuntas por propósitos ilustrativos y no deben ser interpretados de ninguna manera como limitantes del alcance de las modalidades. Además, varios aspectos de las modalidades reveladas diferentes pueden ser combinados para formar modalidades adicionales, que son parte de esta revelación .
La Figura 1 es una ilustración esquemática de un sistema para remover fluido de y/o inyectar fluido a un frasco.
La Figura 2 es una ilustración esquemática de otro sistema para remover fluido de y/o inyectar fluido a un frasco .
La Figura 3 es una ilustración de otro sistema para remover fluido de y/o inyectar fluido a un frasco.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de un adaptador de frasco y un frasco.
La Figura 5 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 4 acoplado con un frasco en un estado inicial.
La Figura 6A es una vista en sección transversal que ilustra una porción distante de un elemento de perforación del adaptador de frasco para la Figura 5 en una etapa subsecuente .
La Figura 6B es una vista en sección transversal que ilustra la porción distante del elemento de perforación del adaptador de frasco para la Figura 5 en una etapa subsecuente .
La Figura 6C es una vista en sección transversal que ilustra la porción distante del elemento de perforación del adaptador de frasco de la Figura 5 en una etapa subsecuente .
La Figura 7 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 5 acoplado con un frasco y en una etapa subsecuente .
La Figura 8 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 9A es una vista en sección transversal que ilustra una porción distante de un elemento de perforación del adaptador de frasco de la Figura 8.
La Figura 9B es una vista en sección transversal que ilustra la porción distante del elemento de perforación del adaptador de frasco de la Figura 8.
La Figura 9C es una vista en sección transversal que ilustra la porción distante del elemento de perforación del adaptador de frasco de la Figura 8.
La Figura 10 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 11 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 12 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 11 en una etapa subsecuente .
La Figura 13 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 14 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 15 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 14 en una etapa subsecuente .
La Figura 16 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 17 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 16 en una etapa subsecuente .
La Figura 18 es una vista en sección transversal parcial de un adaptador de frasco acoplado con un frasco.
La Figura 19 es una vista en sección transversal parcial del adaptador de frasco de la Figura 18 en una etapa subsecuente .
La Figura 20 es una vista en perspectiva parcial de una modalidad de un elemento de perforación del adaptador de frasco de las Figuras 18 y 19, que incluyen un elemento que facilita la inserción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Numerosos medicinas y otros fluidos terapéuticos son almacenados y distribuidos en frascos medicinales de varias formas y tamaños . Estos frascos son frecuentemente sellados herméticamente para impedir contaminación o fugas del fluido almacenado. Las diferencias de presión entre el interior de los frascos sellados y la presión atmosférica particular en la cual el fluido es más tarde removido frecuentemente da surgimiento a varios problemas .
Por ejemplo, la introducción del elemento de perforación de un adaptador de frasco a través del septum de un frasco puede provocar que la presión dentro del frasco se eleve abruptamente. Este incremento de presión puede provocar que el fluido se fugue del frasco en la interfase del septum y el elemento de perforación o en la interfase de anexión del adaptador y un dispositivo medicinal, tal como una jeringa. También, puede ser difícil extraer una cantidad exacta de fluido de un frasco sellado utilizando una jeringa vacía u otro instrumento médico, debido a que el fluido puede ser naturalmente impulsado de regreso al frasco una vez que el émbolo de la jeringa es liberado. A medida que la jeringa es separada del frasco, las diferencias de presión pueden algunas veces provocar que una pequeña cantidad de fluido chorree ya sea de la jeringa o el frasco. Adicionalmente, en muchas instancias, burbujas de aire son atraídas a la jeringa a medida que el fluido es atraído del frasco. Para liberar a una jeringa de burbujas después de la remoción del frasco, los profesionales médicos frecuentemente sacuden la jeringa, acumulando todas las burbujas cerca de la abertura de la jeringa y luego impulsan las burbujas hacia afuera. Al hacer esto, una pequeña cantidad de líquido usualmente es expulsadas de la jeringa también. El personal médico en general no toma la etapa extra de re-acoplar la jeringa con el frasco antes de expulsar las burbujas y el fluido. En algunas instancias, esto puede aún ser prohibido por las leyes y regulaciones . Tales leyes y regulaciones pueden también necesitar expulsar el fluido sobreextraido en algún sitio fuera del frasco en ciertas modalidades. Además, si aire o fluido extra se intentaran reinsertar al frasco, las diferencias de presión pueden algunas veces conducir a mediciones inexactas del fluido extraído.
Para tratar estos problemas provocados por diferenciales de presión, los profesionales médicos frecuentemente pre-llenan una jeringa vacía con un volumen preciso de aire ambiente correspondiente al volumen de fluido que pretenden extraer del frasco. Los profesionales médicos que perforan el frasco y expulsan este aire ambiente al frasco, incrementando temporalmente la presión dentro del frasco. Cuando el volumen deseado de fluido es más tarde extraído, la diferencial de presión entre el interior de la jeringa y el interior del frasco es en general cerca del equilibrio. Pequeños ajustes del volumen del fluido dentro de la jeringa se puede luego hacer para remover las burbujas de aire sin dar como resultado una diferencial de presio demostrable entre el frasco y la jeringa. Sin embargo, una desventaja significativa a este procedimiento es que el aire ambiente, especialmente en una instalación de hospital, puede contener varios virus, bacterias, polvo, esporas, homgos y otros desechos no sanitarios y peligrosos transportados por aire. El aire ambiente pre-llenado en la jeringa puede contener una o más de estas sustancias peligrosas, que se pueden luego mezclar con la medicina u otro fluido terapéutico en el frasco. Si este fluido contaminado es inyectado directamente a la corriente sanguínea de un paciente, puede ser particularmente peligroso debido a que esquiva muchas de las defensas naturales del cuerpo a los patógenos transportados por aire. Además, los pacientes que reciben la medicina y otros fluidos terapéuticos son más probables de sufrir de una capacidad de combate de infección disminuida.
Algunos de los problemas pueden surgir en el contexto de fármacos de oncología y algunas modalidades de la invención son contempladas para uso en administrar fármacos de oncología. Tales fármacos, aunque terapéuticos cuando son inyectados a la corriente saguínea de un paciente, pueden ser extremadamente peligrosos si son inhalados o tocados. Así, tales fármacos pueden ser peligrosos si se les permite correar impredeciblemente de un frasco debido a diferencias de presión. Los fármacos antineoplásicos pueden ser volátiles y se pueden convertir en aerosol cuando son expuestos al aire ambiente. Así, la expulsión de una pequeña cantidad de tales fármacos con el fin de despejar una jeringa de burbujas con fluido en excedo, aún de manera controlada, en general no es una opción viable, especialmente para personal médico que puede repetir tales actividades numerosas veces cada día. En algunas modalidades, un adaptador de frasco está configurado para mitigar o eliminar uno o más de los problemas indicados anteriormente .
Existen ciertos dispositivos que permiten que el aire sea atraído a un frasco a medida que el fluido es removido del mismo. Estos dispositivos en general usan filtros. Aunque los filtros remueven un gran número de contaminantes del aire a medida que entra al frasco, los filtros no son perfectos. En algunas instancias, los filtros son membranas hidrofóbicas que comprenden Gortex® o Teflon®. Surgen múltiples problemas de tales conjuntos. Por ejemplo, la naturaleza hidrofóbica de los filtros impide al usuario regresar el fluido sobreextraido al frasco. Por ejemplo, en algunas instancias, se permite que el aire entre al frasco a través de un canal a medida que el usuario extraer el fluido del frasco. Sin embargo, si el usuario forza el fluido de regreso al frasco, el fluido es también forzado a través del canal hasta que se pone en contacto con el filtro. Debido a que el filtro es una barrera al fluido, la presión dentro del frasco se incrementará a medida que el profesional médico continúa impulsando el fluido al frasco. Como se indica anteriormente, tales incrementos de presión son prohibidos por la ley en algunas instancias y en cualquier evento, pueden hacer difícil que el usuario obtenga una dosificación exacta. Además, las diferencias de presión pueden dañar fácilmente las membranas delgadas y delicadas, provocando que los filtros ocasionalmente tengan fugas y permiten que los líquidos peligrosos escapen.
Las membranas Gortex® o Teflon® que son usadas en filtros son comúnmente esterilizadas con óxido de etileno (EtO) , que es caro e inconveniente para los fabricantes de dispositivos médicos. Los métodos alternativos preferidos de esterilización, tales como esterilización gamma y esterilización por haz de electrones, en general arruinan tales filtros. En algunas instancias, el último forma de esterilización degrada las membranas de Teflon®, haciendo los filtros propensos a fuga.
Además, algunos dispositivos existentes son difíciles o complicados para acoplar con un frasco y pueden requerir conectores o aparatos especializados para efectuar tal acoplamiento. Los procedimientos complicados se pueden volver excesivamente molestos al personal médico que repiten los procedimientos numerosas veces cada día. Ciertos dispositivos complicados son voluminosos y desequilibrados. El acoplamiento de tal dispositivo con un frasco en general crea un sistema metaestable fuertemente pesado que es propenso a ser inclinado y posiblemente derramado.
Se revelan en la presente numerosas modalidades de adaptadores de frasco que reducen, minimizan o eliminan muchos de los problemas indicados anteriormente . Estas modalidades son solamente ilustrativas y no pretenden de ninguna manera restringir el alcance de esta revelación y los varios aspectos y elementos presentados en la presente. Por ejemplo, aunque las modalidades y ejemplos son provistos en la presente en el campo médico, los usos de las modalidades reveladas en la presente no están confinados exclusivamente al campo médico y ciertas modalidades pueden ser usadas en otros campos . La fraseología y terminología usada en la presente es por el propósito de descripción y no debe ser considerada como limitante. Ningún aspecto, estructura o etapa revelada en la presente es esencial o indispensible . Detalles y ejemplos adicionales con respecto a algunas modalidades de adaptadores de frasco son provistos en la publicación de solicitud de patente estadounidense No. 2010/0049157, toda la cual es incorporada en la presente por referencia y se hace parte de esta especificación.
La Figura 1 es una ilustración esquemática de un recipiente 10, tal como un frasco medicinal, que puede ser acoplado con un extractor 20 y un regulador 30. En ciertas modalidades, el regulador 30 permite la remoción de algunos o todo el contenido del recipiente 10 vía el extractor 20 sin un cambio significativo de presión dentro del recipiente 10.
En general, el recipiente 10 es sellado herméticamente para conservar el contenido del recipiente 10 en un medio ambiente estéril. El recipiente 10 puede ser evacuado o presurizado después del sellado. En algunas instancias, el recipiente 10 es llenado parcial o completamente con un líquido, tal como un fármaco u otro fluido médico. En tales instancias, uno o más gases pueden también ser sellados en el recipiente 10. Aunque las modalidades y ejemplos son provistos en la presente en el campo médico, los usos de las modalidades no están confinados al campo médico solamente y ciertas modalidades pueden ser usadas en muchos otros campos.
El extractor 20 en general provee acceso al contenido del recipiente 10 de tal manera que el contenido puede ser removido o agregado. En ciertas modalidades, el extractor 20 comprende una abertura entre el interior y exterior del recipiente 10. El extractor 20 puede comprender un pasaje entre el interior y exterior del recipiente 10. En algunas implementaciones , el pasaje del extractor 20 puede ser abierto y cerrado selectivamente. En algunas variantes, el extractor 20 comprende un conducto que se extiende a través de la superficie del recipiente 10. El extractor 20 puede ser formado integralmente con el recipiente 10 antes del sellado del mismo o introducido al recipiente 10 después que el recipiente 10 ha sido sellado.
En algunas implementaciones, el extractor 20 está en comunicación fluida con el recipiente 10, como se indica por la flecha 21. En ciertas de estas implementaciones, cuando la presión al interior el recipiente 10 varía de aquella del medio ambiente de los alrededores, la introducción del extractor 20 al recipiente 10 provoca una transferencia a través del extractor 20. Por ejemplo, en algunas modalidades, la presión del medio ambiente que rodea el recipiente 10 excede la presión dentro del recipiente 10, lo que puede provocar que el aire ambiente del medio ambiente entre a través del extractor 20 después de la inserción del extractor 20 al recipiente 10. En algunas variantes, la presión al interior el recipiente 10 excede aquella del medio ambiente de los alrededores, provocando que el contenido del recipiente 10 salga a través del extractor 20.
En algunas implementaciones, el extractor 20 es acoplado con un dispositivo de intercambio 40. En ciertas instancias, el extractor 20 y el dispositivo de intercambio 40 son separables. En algunas instancias, el extractor 20 y el dispositivo de intercambio 40 son formados integralmente. El dispositivo de intercambio 40 está configurado para aceptar fluidos y/o gases del recipiente 10 vía el extractor 20, para introducir fluidos y/o gases al recipiente 10 vía el extractor 20 o para hacer alguna combinación de los dos. En algunas modalidades, el dispositivo de intercambio 40 está en comunicación fluida con el extractor 20, como se indica por la flecha 24. En ciertas implementaciones, el dispositivo de intercambio 40 comprende un instrumento médico, tal como una jeringa.
En algunas instancias, el dispositivo de intercambio 40 está configurado para remover alguno o todo el contenido del recipiente 10 vía el extractor 20. En ciertas modalidades, el dispositivo de intercambio 40 puede remover el contenido independiente de las diferencias de presión o carencia de las mismas, entre el interior del recipiente 10 y el medio ambiente de los alrededores. Por ejemplo, en instancias en donde la presión al exterior del recipiente 10 excede aquella dentro del recipiente 10, un dispositivo de intercambio 40 que comprende una jeringa puede remover el contenido del recipiente 10 si se ejerce fuerza suficiente para extraer el émbolo de la jeringa. El dispositivo de intercambio 40 puede introducir similarmente fluidos y/o gases al recipiente 10 independiente de las diferencias de presión entre el interior del recipiente 10 y el medio ambiente de los alrededores.
En ciertas implementaciones , el regulador 30 es acoplado con el recipiente 10. El regulador 30 regula en general la presión dentro del recipiente 10. Como se usa en la presente, el término "regular", o cualquier derivado del mismo, es un término amplio usado en su sentido ordinario e incluye, a no ser que se indique de otra manera, cualquier actividad activa, afirmativa o positiva o cualquier actividad pasiva, reactiva, de respuesta, de acomodo o de compensación ue tiende a efectuar un cambio. En algunas instancias, el regulador 30 mantiene sustancialmente una diferencia de presión o equilibrio entre el interior del recipiente 10 y el medio ambiente de los alrededores . Como se usa en la presente, el término "mantener" o cualquier derivado del mismo, es un término amplio usado en su sentido ordinario e incluye la tendencia a conservar una condición original por algún período, ya sea que aquella condición sea o no finalmente alterada. En algunas instancias, el regulador 30 mantiene una presión sustancialmente constante dentro del recipiente 10. En ciertas instancias, la presión dentro del recipiente 10 varía por no más de alrededor de 1 PSI, no más de alrededor de 2 PSI, no más de alrededor de 3 PSI, no más de alrededor de 4 PSI o no más de alrededor de 5 PSI. En algunas instancias, el regulador 30 iguala las presiones ejercidas sobre el contenido del recipiente 10. Como se usa en la presente, el término "igualar" o cualquier derivado del mismo, es un término ampliio usado en su sentido ordinario e incluye el movimiento hacia el equilibrio, ya sea que el equilibrio sea o no alcanzado. En algunas implementaciones , el regulador 30 es acoplado con el recipiente 10 para permitir o alentar la igualación de una diferencia de presión entre el interior del recipiente 10 y algún otro medio ambiente, tal como el medio ambiente que rodea el recipiente 10 o un medio ambiente dentro el dispositivo de intercambio 40. En algunas modalidades, un solo dispositivo comprende el regulador 30 y el extractor 20, mientras que en ciertas modalidades, el regulador 30 y el extractor 20 son unidades separadas .
El regulador 30 está en general en comunicación con el recipiente 10, como es indicado por la flecha 31, y un depósito 50, como se indica por otra flecha 35. En algunas implementaciones, el depósito 50 comprende por lo menos una porción del medio ambiente que rodea el recipiente 10. En algunas implementaciones, el depósito 50 comprende un recipiente, lata, bolsa u otro portador dedicado al regulador 30. Como se usa en la presente, el término "bolsa" es un término amplio usado en su sentido ordinario e incluye, sin limitación, cualquier saco, globo, vejiga, receptáculo, depósito, envolvente, diafragma o membrana apta de expandirse y/o contraerse, incluyendo estructuras que comprenden un material flexible, suave, maleable, resiliente, elástico y/o expansible. En algunas modalidades, el depósito 50 comprende un gas y/o un líquido.
En ciertas modalidades, el regulador 30 provee comunicación fluida entre el recipiente 10 y el depósito 50. En ciertas de tales modalidades, es preferido que el depósito 50 comprenda principalmente gas para no diluir cualquier contenido líquido del recipiente 10. En algunas modalidades, el regulador 30 comprende un filtro para purificar gas o líquido que entra al recipiente 10, reduciendo mediante esto el riesgo de contaminar el contenido del recipiente 10. En ciertas variantes, el filtro es hidrofóbico de tal manera que el aire puede entrar al recipiente 10 pero el fluido no puede escapar del mismo.
En ciertas modalidades, el regulador 30 impide la comunicación fluida entre el recipiente 10 y el depósito 50. En ciertas de tales modalidades, el regulador 30 sirve como una interfase entre el recipiente 10 y el depósito 50. En algunas implementaciones , el regulador 30 comprende una bolsa sustancialmente impermeable para compensar la entrada de gas y/o líquido al recipiente 10 o salida del y/o líquido del recipiente 10.
Como ilustra esquemáticamente en la Figura 2, en ciertas modalidades, el extractor 20 o alguna porción del mismo, está ubicado dentro del recipiente 10. Como se detalla anteriormente, el extractor 20 puede ser formado integralmente con el recipiente 10 o separado del mismo. En algunas modalidades, el regulador 30 o alguna porción del mismo, está ubicado dentro del recipiente 10. En tales modalidades, el regulador 30 puede ser colocado en el recipiente 10 antes del sellado del mismo o puede ser introducido al recipiente 10 después de esto. En algunas variantes, el regulador 30 es formado integralmente con el recipiente 10. Es posible tener cualquier combinación del extractor 20 o alguna porción del mismo, completamente dentro, parcialmente dentro, o al exterior del recipiente 10 y/o el regulador 30 o alguna porción del mismo, completamente dentro, parcialmente dentro, o fuera del recipiente 10.
En ciertas modalidades, el extractor 20 está en comunicación fluida con el recipiente 10. En algunas modalidades, el extractor 20 está en comunicación fluida con el dispositivo de intercambio 40, como se indica por la flecha 24.
El regulador 30 puede estar en comunicación fluida o no fluida con el recipiente 10. En algunas modalidades, el regulador 30 está ubicado completamente dentro del recipiente 10. En ciertas de tales modalidades, el regulador 30 comprende una bolsa cerrada configurada para expandirse o contraerse dentro del recipiente 10 para mantener una presión sustancialmente constante dentro del recipiente 10. En ciertas modalidades, el regulador 30 está en comunicación, ya sea fluida o no fluida, con el depósito 50, como se indica por la flecha 35.
La Figura 3 ilustra una modalidad de un sistema 100 que comprende un frasco 110, un extractor 120 y un regulador 130. El frasco 110 comprende un cuerpo 112 y una tapa 114. En la modalidad ilustrada, el frasco 110 contiene un fluido médico 116 y una cantidad relativamente pequeña de aire esterilizado 118. En ciertas modalidades, el fluido 116 es retirado del frasco 110 cuando el frasco 110 es orientado con la tapa 114 de frente hacia abajo (por ejemplo, la tapa 114 está entre el fluido y el suelo) . El extractor 120 comprende un conducto 122 conectado fluidamente en un extremo a un dispositivo de intercambio 140, que comprende una jeringa estándar 142 con un émbolo 144. El conducto 122 se extiende a través de la tapa 114 y al fluido 116. El regulador 130 comprende una bolsa 132 y un conducto 134. La bolsa 132 y el conducto 134 están en comunicación fluida con un depósito 150, que comprende el ambiente aire que rodea tanto el sistema 100 como el dispositivo de intercambio 140. La bolsa 132 comprende un material sustancialmente impermeable de tal manera que fluido 116 y el aire 118 al interior del frasco 110 no se pone en contacto con el aire ambiente ubicado en el interior de la bolsa 132.
En la modalidad ilustrada, las áreas al exterior del frasco 110 están a presión atmosférica. Así, la presión en el émbolo de la jeringa 144 es igual a la presión sobre el interior de la bolsa 132, y el sistema 100 está en equilibrio. El émbolo 144 puede ser extraído para llenar la jeringa 142 con el fluido 116. La extracción del émbolo 144 incrementa el volumen efectivo del frasco 110, disminuyendo mediante esto la presión dentro del frasco 110. Una disminución de la presión dentro del frasco 110 incrementa la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la bolsa 132, lo que provoca que la bolsa 132 se expanda e impulse el fluido a la jeringa 142. En efecto, la bolsa 132 se expande dentro del frasco 110 a un nuevo volumen que compensa el volumen del fluido 116 extraído del frasco 110.
Así, una vez que el émbolo 144 cesa de ser extraído del frasco 110, el sistema está otra vez en equilibrio. Ventajosamente, el sistema 100 opera cerca del equilibrio, facilitando la extracción del fluido 116. Cuando el sistema 100 está en general en equilibrio tan pronto o inmediatamente después de la extracción del fluido 116, el émbolo 144 permanece en la posición a la cual es extraído, permitiendo mediante esto la remoción de una cantidad exacta de fluido 116 del frasco 110.
En ciertas modalidades, el volumen incrementado de la bolsa 132 es aproximadamente igual al volumen de líquido removido del frasco 110. En algunas variantes, el volumen de la bolsa 132 se incrementa a una velocidad más lenta a medida que cantidades mayores de fluido son extraídas del frasco 110 de tal manera que el volumen de fluido extraído del frasco 110 es mayor que el volumen incrementado de la bolsa 132.
En algunas implementaciones, la bolsa 132 se puede estirar para expandirse más allá de un volumen de resposo. En algunas instancias, el estiramiento da surgimiento a una fuerza de restauración que crea efectivamente una diferencia de presión entre el interior de la bolsa 132 y el interior del frasco 110. Por ejemplo, se puede crear un ligero vacío al interior del frasco 110 cuando la bolsa 132 es estirada.
En ciertas instancias, más del fluido 116 que es deseado inicialmente podría ser extraído inadvertidamente . En algunas instancias, algo del aire 118 en el frasco 110 inicialmente podría ser extraído, creando burbujas indeseables dentro de la jeringa 142. Así, puede ser deseable inyectar algo del fluido extraído 116 y/o aire 118 de regreso al frasco 110, lo que se puede efectuar al oprimir el émbolo 144. La opresión del émbolo 144 incrementa la presión al interior del frasco 110 y provoca que la bolsa 132 se contraiga. Cuando la fuerza manual aplicada al émbolo 144 se detiene, el émbolo 144 está otra vez expuesto a la presión atmosférica sola, como está al interior de la bolsa 132. Así, el sistema 100 está otra vez en equilibrio. Debido a que el sistema 100 opera cerca del equilibrio a medida que el fluido 116 y/o el aire 118 es inyectado al frasco 110, la presión dentro del frasco 110 no se incrementa significativamente a medida que el fluido 116 y/o aire 118 es devuelto al frasco 110.
La Figura 4 ilustra una modalidad de un adaptador de frasco 200 para acoplamiento con un frasco 210. El frasco 210 puede comprender cualquier recipiente apropiado para almacenar fluidos médicos. En algunas instancias, el frasco 210 comprende cualquiera de un número de frascos médicos estándar conocidos en el arte, tales como aquellos producidos por Abbott Laboratories de Abbott Park, Illinois. Preferiblemente, el frasco 210 es apto de ser sellado herméticamente. En algunas implementaciones , el frasco 210 comprende un cuerpo 212 y una tapa 214. El cuerpo 212 comprende preferiblemente un material rígido, sustancialmente impermeable, tal como plástico o vidrio.
El frasco 210 puede ser de varios tamaños y dimensiones. Por ejemplo, en algunas implementaciones el volumen interno del frasco 210 puede estar en un intervalo de por lo menos alrededor de 2 mi y/o menor o igual a alrededor de 10 mi . En ciertas modalidades, el frasco 210 tiene una longitud axial que puede estar en un intervalo de por lo menos alrededor de 1.27 centímetros (0.5 pulgadas) y/o menor o igual a 3.8 centímetros (1.5 pulgadas). En ciertas implementaciones, el frasco 210 tiene un diámetro de tapa externo de por lo menos alrededor de 0.635 centímetros (0.25 pulgadas) y/o menor o igual a alrededor de 1.9 centímetros (0.75 pulgadas). Otros tamaños e intervalos de volumen, longitud axial y diámetro del frasco 210 pueden ser usados.
En algunas modalidades, la tapa 214 comprende un septum 216 y una caja 218. El septum 216 puede comprender un material elastomérico apto de deformarse de tal manera que cuando puncionado por un ítem que forma un sello sustancialmente hermético al aire alrededor de aquel ítem. Por ejemplo, en algunas instancias, el septum 216 comprende hule de silicona o hule de butilo. La caja 218 puede comprender cualquier material apropiado para sellar el frasco 210. En algunas instancias, la caja 218 comprende metal que es engarzado alrededor del septum 216 y una porción próxima del cuerpo 212 con el fin de formar un sello sustancialmente hermético al aire entre el septum 216 y el frasco 210. En ciertas modalidades, la tapa 214 define el resalto 219 que se sella hacia afuera de la parte superior del cuerpo 212.
En ciertas modalidades, el adaptador 200 comprende un elemento de perforación 220. En algunas modalidades, el elemento de perforación 220 comprende cualquier porción del adaptador 200 que es insertada al frasco 210 cuando el adaptador 200 es conectado con el frasco 210. En ciertas modalidades, el elemento de perforación 220 incluye un extremo distante 223 y un extremo próximo 226. Como se usa en la presente el término, "próximo" o cualquier derivado del mismo, se refiere a una dirección a lo largo de la longitud axial del elemento de perforación 220 que es hacia la tapa 214 cuando el adaptador 200 es insertado en el frasco 210; el término "distante" indica la dirección opuesta. En ciertas modalidades, el elemento de perforación 220 incluye un punto medio localizado alrededor de medio camino a lo largo de la longitud axial del elemento de perforación 220. En algunas modalidades, el extremo próximo 226 incluye la porción del elemento de perforación 220 que está próxima al punto medio y el extremo distante 223 incluye la porción del elemento de perforación 220 que está distante del punto medio.
En algunas implementaciones, el elemento de perforación 220 comprende una envolvente 222. La envolvente 222 puede ser sustancialmente cilindrica, como se muestra o puede tener otras implementaciones geométricas. En algunas modalidades, la envolvente 222 tiene un diámetro externo que puede variar de por lo menos alrededor de 2 mm y/o menor o igual a alrededor de 4 mm. En algunas instancias, la envolvente 222 se ahusa o estrecha hacia el extremo distante 223. En algunas modalidades, el extremo distante 223 define un punto que puede ser centrado con respecto al eje del elemento de perforación 220 o desplazado del mismo. En ciertas modalidades, el extremo distante 223 es angular desde un lado de la envolvente 222 al lado opuesto. La envolvente 222 puede comprender un material rígido, tal como metal (por ejemplo, aluminio, latón o acero inoxidable) , o un polímero tal como un plástico, que es apropiado para inserción a través del septum 216. En algunas modalidades, la envolvente 222 comprende material valox™ impregnado de vidrio. En algunas variantes, la envolvente 222 comprende plástico de polipropileno. En ciertas modalidades, la envolvente 222 comprende plástico de policarbonato.
En algunas implementaciones , el elemento de perforación 220 comprende una punta 224. La punta 224 puede tener una variedad de formas e implementaciones. En algunas instancias, la punta 224 está configurada para facilitar la inserción de la envolvente 222 a través del septum 216. Como se ilustra, la punta 224, o una porción de la misma, puede ser sustancialmente cónica, llegando a un punto en o cerca del centro axial del elemento de perforación 220. En algunas modalidades, la punta 224 tiene una configuración geométrica diferente, por ejemplo, frustocónica, redondeada, en forma de estrella o de otra manera. En algunas modalidades, la punta 224 es angular desde un lado del elemento de perforación 220 al otro. En ciertas modalidades, una porción de la punta 224 tiene alrededor del mismo diámetro externo como la envolvente 222. En algunas instancias, la punta 224 es separable de la envolvente 222. En ciertas instancias, la punta 224 y la envolvente 222 están unidas permanentemente y pueden ser formadas integralmente. En varias modalidades, la punta 224 comprende un metal (por ejemplo, aluminio, latón o acero inoxidable) o un plástico (por ejemplo, plástico acrílico, plástico de ABS o plástico de policarbonato) . En ciertas modalidades, la punta 224 comprende valox™ impregnado con vidrio .
En algunas modalidades, el adaptador 200 comprende un conector de tapa 230. Como se ilustra, el conector de tapa 230 se puede conformar sustancialmente a la forma de la tapa 214.
En ciertas implementaciones, el conector de tapa 230 comprende un material rígido, tal como plástico o metal, que mantiene sustancialmente su forma después de deformaciones menores. En algunas modalidades, el conector de tapa 230 comprende plástico de policarbonato. En algunas modalidades, el conector de tapa 230 comprende un manguito 235 configurado para insertarse sobre el resalto 219 y acoplarse herméticamente con la tapa 214. Como se describe más plenamente posteriormente en la presente, en algunas instancias, el conector de tapa 230 comprende un material alrededor de una superficie interior del manguito 235 para formar un sello sustancialmente hermético al aire con la tapa 214. El conector de tapa 230 puede ser o puede incluir cinta adhesiva, como es conocido para aquellos de habilidad en el arte. En algunas modalidades, el conector de tapa 230 comprende un material elástico que es estirado sobre el resalto 219 para formar un sello alrededor de la tapa 214. En algunas modalidades, el conector de tapa 230 se asemeja a las estructuras mostradas en las Figuras 6 y 7 de y descritas en la especificación de patente estadounidense No. 5,685,866, todo el contenido de la cual es incorporada en la presente por referencia y se hace parte de esta especificación.
En ciertas modalidades, el adaptador 200 comprende una interfase de conector médico 240 para acoplar el adaptador 200 con un conector médico 241, otro dispositivo médico (no mostrado) o cualquier otro instrumento usado para extraer fluido de o inyectar fluido al frasco 210. En ciertas modalidades, la interfase del conector médico 240 comprende una pared lateral 248 que define una porción próxima de un canal extractor 245 a través del cual el fluido puede fluir. El canal extractor 245 puede tener cualquier configuración apropiada que permita la extracción del fluido del frasco 210, incluyendo por ejemplo, cualquier configuración descrita en la publicación de solicitud de patente estadounidense No. 2010/0049157, toda la cual es incorporada en la presente por referencia y se hace parte de esta especificación. En algunas instancias, el canal extractor 245 se extiende a través del conector de tapa 230 y a través de una porción del elemento de perforación 220 de tal manera que la interfase de conector médico 240 está en comunicación fluida con el elemento de perforación 220. La pared lateral 248 puede asumir cualquier configuración apropiada para acoplamiento con el conector médico 241, un dispositivo médico u otro instrumento. En la modalidad ilustrada, la pared lateral 248 es sustancialmente cilindrica y se extiende en general próximamente del conector de tapa 230.
En ciertas implementaciones , la interfase del conector médico 240 comprende una brida 247 para ayudar en el acoplamiento del adaptador 200 con el conector médico 241, un dispositivo médico u otro instrumento. La brida 247 puede estar configurada para aceptar cualquier conector médico apropiado 241, incluyendo conectores aptos de sellado después de la remoción de un dispositivo médico del mismo. En algunas instancias, la brida 247 está dimensionada y configurada para aceptar el conector Clave®, disponible de ICU Medical, Inc. de San Clemente, California. Ciertos aspectos del conector Clave® son revelados en la patente estadounidense No. 5,685,866. Conectores de muchas otras variedades, incluyendo otros conectores sin aguja, pueden también ser usados. El conector 241 puede ser anexado permanente o separablemente a la interfase del conector médico 240. En algunas modalidades, la brida 247 es roscada, configurada para aceptar un conector Luer o formada de otra manera para anexarse directamente a un dispositivo médico, tal como una jeringa o a otros instrumentos .
En ciertas modalidades, la interfase del conector médico 240 es centrada ventajosamente sobre un centro axial del adaptador 200. Tal configuración provee estabilidad a un sistema que comprende el adaptador 200 acoplado con el frasco 210, haciendo mediante esto el sistema acoplado menos probable de inclinarse. Así, el adaptador 200 es menos probable de provocar fugas o derrames peligrosos ocasionados por el choque accidental o inclinación del adaptador 200 o el frasco 210.
En algunas modalidades, el elemento de perforación 220, el conector de tapa 230 y la interfase del conector médico 240 son monolíticos y/o formados integralmente de una pieza unitaria de material, tal como aluminio, latón, plástico de polipropileno, plástico de policarbonato o valox™ impregnado con vidrio. En varias modalidades, uno o más del elemento de perforación 220, el conector de tapa 230 y la interfase del conector médico 240 comprenden una pieza separada. Las piezas separadas pueden ser unidas permanentemente de cualquier manera apropiada, tal como mediante pegamento, epoxi, soldadura ultrasónica, etc. Las conexiones entre las piezas unidas pueden crear enlaces sustancialmente herméticos al aire entre las piezas. En algunas modalidades, cualquiera del elemento de perforación 220, el conector de tapa 230 o la interfase de conector médico 240 pueden comprender más de una pieza .
En ciertas modalidades, el adaptador 200 comprende una abertura reguladora 250. En muchas modalidades, la abertura reguladora 250 está ubicada en una posición sobre el adaptador 200 que permanece expuesta al exterior del frasco 210 cuando el elemento de perforación 220 es insertado en el frasco 210. En la modalidad ilustrada, la abertura reguladora 250 está ubicada en una unión del conector de tapa 230 y la interfase del conector médico 240. En ciertas modalidades, la abertura reguladora 250 permite comunicación fluida entre el medio ambiente de los alrededores del frasco 210 y un canal regulador 225 (véase Figura 5) que se extiende a través del conector de tapa 230 y a través del elemento de perforación 220.
La Figura 5 ilustra una sección transversal del adaptador de frasco 200 acoplado con el frasco 210. En la modalidad ilustrada, el conector de tapa 230 asegura firmemente el adaptador 200 a la tapa 214 y el elemento de perforación 220 se extiende a través del septum 216 al interior del frasco 210. En algunas modalidades, el elemento de perforación 220 es orientado sustancialmente perpendicular con respecto a la tapa 214 cuando el adaptador 200 y el frasco 210 son acoplados. Otras implementaciones son también posibles. Como se muestra, en algunas modalidades, el elemento de perforación 220 comprende una bolsa 260.
En ciertas modalidades, el conector de tapa 230 comprende una o más proyecciones 237 que ayudan a asegurar el adaptador 200 al frasco 210. La una o más proyecciones 237 se extienden hacia un centro axial del conector de tapa 230. En algunas implementaciones, la una o más proyecciones 237 comprende una sola brida circular que se extiende alrededor del interior del conector de tapa 230. El conector de tapa 230 puede ser dimensionado y configurado de tal manera que una superficie superior de la una o más proyecciones 237 se empalma a una superficie inferior del resalto 219, ayudando a asegurar el adaptador 200 en su lugar.
La una o más proyecciones 237 pueden ser redondeadas, biseladas o formadas de otra manera para facilitar el acoplamiento del adaptador 200 y el frasco 210. Por ejemplo, a medida que el adaptador 200 que tiene proyecciones redondeadas 237 es introducida al frasco 210, una superficie inferior de las proyecciones redondeadas 237 se empalma con una superficie superior de la tapa 214. A medida que el adaptador 200 se hace avanzar sobre el frasco 210, las superficies redondeadas provocan que el conector de tapa 230 se expanda radialmente hacia afuera. A medida que el adaptador 200 se hace avanzar más sobre el frasco 210, una fuerza resiliente del conector de tapa deformado 220 asienta la una o más proyecciones 237 debajo del resalto 219, asegurando el adaptador 200 en su lugar.
En algunas modalidades, el conector de tapa 230 está dimensionado y configurado de tal manera que una superficie interna 238 del conector de tapa 230 se pone en contacto con la tapa 214. En algunas modalidades, una porción del conector de tapa 230 se pone en contacto con la tapa 214 en acoplamiento sustancialmente hermético al aire. En ciertas modalidades, una porción de la superficie interna 238 que rodea ya sea el septum 216 o la caja 218 es revestida con un material, tal como hule o plástico, para asegurar la formación de un sello sustancialmente hermético al aire entre el adaptador 200 y el frasco 210.
El elemento de perforación 220 puede comprender la punta 224 y la envolvente 222, como se indica anteriormente. En algunas modalidades, la punta 224 está configurada para perforar el septum 216 para facilitar el paso a través del mismo de la envolvente 222. En algunas instancias, la punta 224 comprende una extensión próxima 224a, que puede por ejemplo, facilitar el aseguramiento de la punta 224 a la envolvente 222. En varias modalidades, la extensión próxima 224a comprende plástico de policarbonato, hule de silicona, hule de butilo o espuma de celda cerrada. La extensión próxima 224a puede ser anexada a la punta 224 mediante cualquier medio apropiado o puede ser formada integralmente con la misma.
En algunas modalidades, la punta 224 puede ser adherida a, ajustada por fricción dentro de, insertada a, o anexada de otra manera de manera temporal a la envolvente 222. Como se discute posteriormente en la presente, en algunas modalidades, la punta 224 se separa de la envolvente 222 y/o la bolsa 260 a medida que el fluido es extraído del frasco 210. En algunas modalidades, la punta 224 se separa de la envolvente 222 y/o la bolsa 260 después de pasar a través del septum 216, tal como cuando la presión atmosférica dentro de la envolvente 222 es suficientemente más alta que la presión dentro del frasco 210. En algunas instancias, un volumen de aire entre la punta 224 y la bolsa 260 es presurizado para obtener el mismo resultado. En ciertas implementaciones , la punta 224 no se separa de la envolvente 222.
En algunas modalidades, la punta 224 comprende un resalto 224b. En algunas instancias, el perímetro externo del resalto 224b es formado para conformarse al perímetro interior de la envolvente 222. Así, el resalto 224b puede centrar la punta 224 con respecto a la envolvente 222 y mantener la punta 224 orientada apropiadamente para inserción a través del septum 216. En algunas instancias, el perímetro externo del resalto 224b es ligeramente más pequeño que el perímetro interior de la envolvente 222, permitiendo que la punta 224 se separe o deslice fácilmente de la envolvente 222 a medida que la bolsa 260 es desplegada. En ciertas modalidades, la punta 224 comprende el resalto 224b, pero no comprende la extensión próxima 224a.
En ciertas modalidades, la extensión próxima 224a sirve para mantener una orientación apropiada de la punta 224 con respecto a la envolvente 222 para inserción de la punta 224 a través del septum 216. En algunas instancias, la punta 224 gira con respecto a la envolvente 222 a medida que la punta 224 se pone en contacto con el septum 216 de tal manera que la extensión próxima 224a es angular con respecto al centro axial de la envolvente 222. En algunas modalidades, la extensión próxima 224a es suficientemente larga que un extremo de la misma se pone en contacto con la superficie interior de la envolvente 222. Este contacto puede impedir que la punta 224 gire demasiado lejos, de tal manera que un extremo distante 224c de la misma no es dirigido a un ángulo que es relativamente perpendicular al septum 216.
La envolvente 222 es en general dimensionada y conformada para ser insertada a través del septum 216 sin romperse y en algunas instancias con facilidad relativa. En algunas modalidades, la envolvente 222 puede tener un área de sección transversal de por lo menos alrededor de 0.025 y/o menor o igual a alrededor de 0.518 centímetros cuadrados (0.075 pulgadas cuadradas) . En algunas modalidades, el área de sección transversal puede ser menor de alrededor de 0.0484 centímetros cuadrados (0.075 pulgadas cuadradas).
La envolvente 222 puede comprender cualquiera de un número de geometrías de sección transversal, tal como en general: oval, elipsoidal, cuadrada, rectangular, hexagonal, o forma de diamante. La geometría de sección transversal de la envolvente 222 puede variar a lo largo de la longitud de la misma en tamaño y/o forma. En algunas modalidades, la envolvente 222 tiene secciones transversales sustancialmente circulares a lo largo de una porción sustancial de una longitud de la misma. Una geometría circular provee a la envolvente 222 con resistencia sustancialmente igual en todas direcciones radiales, impidiendo mediante esto el doblez o ruptura que podría de otra manera ocurrir después de la inserción de la envolvente 222. La simetría de una abertura creada en el septum 216 mediante la envolvente circular 222 impide la compresión que podría ocurrir con geometrías angulares, permitiendo que la envolvente 222 sea insertada más fácilmente a través del septum 216. Las simetrías circular coincidentes del elemento de perforación 220 y la abertura en el septum 216 pueden asegurar un ajuste hermético entre el elemento de perforación 220 y el septum 216, aún si el adaptador 200 es torcionado inadvertidamente. Así, el riesgo de líquidos o gases peligrosos que escapen del frasco 210 o de aire impuro que entra al frasco 210 y contamine el contenido del mismo, puede ser reducido en algunas instancias con una configuración circularmente simétrica.
En algunas modalidades, la envolvente 222 es hueca. En la modalidad ilustrada, las superficies internas y externas de la envolvente 222 sustancialmente se conforman entre sí, de tal manera que la envolvente 222 tiene un espesor sustancialmente uniforme. En algunas modalidades, el espesor es muy delgado, tal como menor o igual a alrededor de 0.025 centímetros (0.01 pulgadas) o por lo menos alrededor de 0.013 centímetros (0.005 pulgadas) y/o menor o igual a alrededor de 0.381 centímetros (0.150 pulgadas). En algunas modalidades, el espesor es más grande, tal como por lo menos alrededor de 0.0635 centímetros (0.025 pulgadas) y/o menor o igual a alrededor de 0.19 centímetros (0.075 pulgadas).
La envolvente 222 puede comprender una pared lateral 228 que se extiende entre los extremos distantes y próximos 223, 226. En algunas modalidades, la pared lateral 228 se extiende linealmente, tal como en modalidades en las cuales la envolvente 222 tiene una configuración cónica, frustocónica, o cilindrica. En algunas modalidades, la pared lateral 228 se extiende entre el extremo distante 223 y extremo próximo 226 no linealmente. Por ejemplo, en algunas modalidades la pared lateral 228 se extiende entre los extremos distantes y próximos 223, 226 en una configuración ondulante, de onda, en zig-zag, curva, escalonada o configuración similar.
La pared lateral 228 puede incluir una superficie interna 231 y una superficie externa 232. Como se muestra, la superficie interna 231 está de frente hacia el centro de la envolvente 222; la superficie externa 232 está de frente a lo lejos del centro de la envolvente 222. En algunas implementaciones , por lo menos una porción de la superficie interna 231 y/o superficie externa 232 es texturizada, por ejemplo, rugosa, con hoyuelos, perforada, moleteada, rallada, acanalada, con protuberancias y los semejantes. En ciertas implementaciones, la superficie externa 232 comprende una o más proyecciones, por ejemplo, nervaduras anulares. Como se discutirá posteriormente en la presente, una superficie externa 232 que incluye textura o proyecciones puede facilitar, por ejemplo, inhibir en abultamiento o desgarramiento de la bolsa 260 durante la inserción a través del septum 216. En algunas implementaciones, sin embargo, por lo menos una porción de la superficie interna 231 y/o superficie externa 232 es lisa (por ejemplo, no texturizada) , lo que puede, por ejemplo, facilitar el movimiento de la bolsa 260 en relación con la pared lateral 228 (tal como durante la expansión de la bolsa 260) . En algunas modalidades, la pared lateral 228 incluye una combinación de porciones lisas y texturizadas . Por ejemplo, el extremo distante 223 puede ser texturizado y el extremo próximo 226 puede ser liso o viceversa. En otro ejemplo, la superficie interna 231 es lisa y la superficie externa 232 es texturizada .
En algunas modalidades, la superficie interna 231 de la envolvente 222 varía en configuración de aquella de la superficie externa 232 de la envolvente 222. Así, en algunas modalidades, el espesor varía a lo largo de la longitud de la envolvente 222. En varias modalidades, el espesor en un extremo, tal como un extremo próximo, de la envolvente es de entre alrededor de 0.038 cm (0.015 pulgadas) y alrededor de 0.127 cm (0.050 pulgadas), entre alrededor de 0.051 cm (0.020 pulgadas) y alrededor de 0.102 cm (0.040 pulgadas) o entre alrededor de 0.0635 cm (0.025 pulgadas) y alrededor de 0.089 cm (0.035 pulgadas) y el espesor en el otro extremo, tal como el extremo distante 223, es de entre alrededor de 0.038 cm (0.015 pulgadas) y 0.102 cm (0.040 pulgadas), entre alrededor de 0.051 cm (0.020 pulgadas) y 0.076 cm (0.030 pulgadas) o entre alrededor de 0.058 cm (0.023 pulgadas) y alrededor de 0.069 cm (0.027 pulgadas). En ciertas modalidades, el espesor en un extremo de la envolvente 222 es mayor de alrededor de 0.038 cm (0.015 pulgadas), mayor de alrededor de 0.051 cm (0.020 pulgadas) o mayor de alrededor de 0.0635 cm (0.025 pulgadas) y el espesor en otro extremo del mismo es mayor de alrededor de 0.038 cm (0.015 pulgadas), mayor de alrededor de 0.051 cm (0.020 pulgadas) o mayor de alrededor de 0.0635 cm (0.025 pulgadas). En algunas modalidades, el espesor en un extremo de la envolvente 222 es menor de alrededor de 0.127 cm (0.050 pulgadas), menos de alrededor de 0.102 cm (0.040 pulgadas) o menor de alrededor de 0.089 cm (0.035 pulgadas) y el espesor en otro extremo del mismo es menor de alrededor de 0.114 cm (0.045 pulgadas), menor de alrededor de 0.089 cm (0.035 pulgadas) o menor de alrededor de 0.076 cm (0.030 pulgadas) . En algunas modalidades, el espesor en un extremo próximo de la envolvente 222 es de alrededor de 0.07 cm (0.030 pulgadas) y el espesor en el extremo distante 223 es de alrededor de 0.0635 cm (0.025 pulgadas). En algunas modalidades, la sección transversal de la superficie interna 231 de la envolvente 222 es formada diferentemente de aquella de la superficie externa 232. La forma y espesor de la envolvente 222 pueden ser alterados para optimizar la resistencia de la envolvente 222.
En algunas instancias, la longitud de la envolvente 222, tal como es medida desde una superficie distante del conector de tapa 230 al extremo distante 223 es por lo menos alrededor de 1.52 cm (0.6 pulgadas) y/o menor de alrededor de 3.6 cm (1.4 pulgadas). En algunas instancias, la longitud combinada de la envolvente 222 y la punta 224 es de por lo menos alrededor de 25% y/o menor o igual a alrededor de 90% de la longitud del frasco 210. En algunas implementaciones , la longitud combinada de la envolvente 222 y la punta 224 es aproximadamente igual a la longitud del frasco 210.
En ciertas modalidades, la envolvente 222 encierra por lo menos parcialmente uno o más canales. En la modalidad ilustrada, la envolvente 222 define la frontera externa de una porción distante de un canal regulador 225 y la frontera externa de una porción distante del canal extractor 245. Una pared interna 227 que se extiende desde una superficie interna de la envolvente 222 a una porción distante de la interfase del conector médico 240 define una frontera interna entre el canal regulador 225 y el canal extractor 245. El canal regulador 225 se extiende desde el extremo próximo 226 del elemento de perforación 220, a través del conector de tapa 230, entre el conector de tapa 230 y la interfase del conector médico 240 y termina en una abertura reguladora 250. En algunas modalidades, el canal regulador también se extiende a través de toda o parte de la envolvente 222, por ejemplo, al extremo distante 223. El canal extractor 245 se extiende desde una abertura del extractor 246 formada en el elemento de perforación 220, a través del conector de tapa 230 y a través de la interfase de conector médico 240.
En ciertas modalidades, la envolvente 222 es acoplada con la bolsa 260. La bolsa 260 está en general configurada para desplegarse, expandirse, comprimirse y/o contraerse y puede comprender cualquiera de una amplia variedad de materiales, incluyendo material Mylar®, poliéster, polietileno, polipropileno, sarán, hule de látex, poliisopreno, hule de silicona y poliuretano. En ciertas modalidades, la bolsa 260 comprende un elastómero termoplástico. En algunas modalidades, la bolsa 260 comprende un material apto de formar un sello sustancialmente hermético al aire con la envolvente 222. En algunas modalidades, la bolsa 260 comprende un material que puede ser adherido a la envolvente 222 en un acoplamiento sustancialmente hermético al aire. En muchas instancias, la bolsa 260 comprende un material que es en general impermeable al líquido y aire . En ciertas modalidades, es preferido que la bolsa 260 comprenda un material que es inerte con respecto al contenido propuesto del frasco 210. En algunas modalidades, la bolsa 260 comprende silicona libre de látex que comprende una ++++ de durómetro de entre 10 y alrededor de 40.
La bolsa 260 comprende una porción distante 261 y una porción próxima 262. En ciertas modalidades, la bolsa 260 incluye un punto intermedio localizado alrededor de la mitad a lo largo de la longitud axial de la bolsa 260. En algunas modalidades, la porción distante 261 incluye la región del elemento 220 de bolsa 260 que es distante del punto intermedio y la porción próxima 262 incluye la región de la bolsa 260 que es próxima del punto intermedio. En algunas modalidades, la porción distante 261 comprende un extremo más distante de la bolsa 260 y/o la porción próxima 262 comprende un extremo más próximo de la bolsa 260. En algunas modalidades, la porción distante 261 no incluye el extremo más distante de la bolsa 260 y/o la porción próxima 262 no incluye el extremo más próximo de la bolsa 260.
En algunas implementaciones , por lo menos parte de la bolsa 260 se conecta con la envolvente 222 en un acoplamiento sustancialmente hermético al aire. En ciertas implementaciones, la porción próxima 262 de la bolsa se conecta con la envolvente 222 en una aconex sustancialmente hermética al aire. En algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 se conecta con la envolvente 222 y/o la punta 224 en una conexión sustancialmente hermética al aire. En algunas modalidades, la porción próxima 262 de la bolsa 260 es conectada con un extremo más próximo de la envolvente 222. En algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 se conecta con un extremo más distante de la envolvente 222. En ciertas implementaciones, la porción distante 261 de la bolsa 260 se conecta a la superficie interna 231 de la envolvente 222. En algunas instancias, la porción distante 261 de la bolsa 260 se conecta a la superficie externa 232 de la envolvente 222. En ciertas modalidades, la porción distante 261 es conectada con la envolvente 222 una distancia del extremo más distante de la envolvente 222 y/o la porción próxima 262 es conectada con la envolvente 222 una distancia del extremo más próximo de la envolvente 222. Por ejemplo, en algunas modalidades, la distancia es por lo menos 1% y/o menor o igual al 49% de la longitud axial de la envolvente 222. Por ejemplo, en algunas modalidades, la distancia es de alrededor de 1%, alrededor de 2%, alrededor de 3%, alrededor de 5%, alrededor de 10% o alrededor de 25% de la longitud axial de la envolvente 222. Como otro ejemplo, en algunas variantes, la distancia es de por lo menos 0.127 cm (0.05 pulgadas) y/o menor o igual a 1.27 cm (0.50 pulgadas). En algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 está sustancialmente libre, por ejemplo, sin conectar a la envolvente 222 y la punta 224. En algunas instancias, la conexión sustancialmente hermética al aire es obtenida cuando una o ambas de las porciones distantes y próximas 261, 262 es más espesa que otras porciones de la bolsa 260 y ajusta más estrechamente contra la envolvente 222. En algunas modalidades, una o ambas de las porciones distantes y próximas 261, 262 es ahusada. Como se usa en la presente, el término "ahusamiento" o cualquier derivado de la misma, es usado en su sentido ordinario e incluye, a no ser que se indique de otra manera, cualquier disminución, reducción, decremento o adelgazamiento gradual de una dimensión (por ejemplo, espesor) de un objeto. Varias formas de ahusamiento pueden ser usadas, tales como lineal, no lineal y curvo. En algunas modalidades, el ahusamiento comprende una serie de etapas .
Varias implementaciones pueden ser usadas para obtener la conexión entre la bolsa 260 y la envolvente 222 y/o la punta 224. En algunas modalidades, la conexión es obtenida con un ajuste por fricción. En algunas modalidades, la conexión es obtenida con soldadura, calentamiento o con uno o más sujetadores (por ejemplo, manguitos, ojales, anillos de inserción o similares) . En ciertas implementaciones, la bolsa 260 es recibida en una ranura, muesca, acanaladura o elemento similar en la envolvente 222 para formar la conexión.
En algunas modalidades, la conexión es una conexión deslizante. Por ejemplo, en algunas modalidades, una porción de la bolsa 260 está configurada para deslizarse axialmente a lo largo de una porción de la envolvente 222. Una conexión deslizante puede facilitar por ejemplo la expansión de la bolsa 260 en frascos alargados pero radialmente estrechos.
En ciertas implementaciones, la conexión entre la bolsa 260 y la envolvente 222 y/o la punta 224 es obtenida con un adhesivo. Varias formas de adhesivos pueden ser usados, tal como epoxis, cianoacrilatos , uretanos y acrílieos. En general, el adhesivo es químicamente inerte y sin lixiviación En ciertas modalidades, el adhesivo es curado por ejemplo con luz ultravioleta, calor y/o exposición a la humedad (por ejemplo, humedad en el aire ambiente) . En ciertas modalidades, el adhesivo puede curar o solidificar alrededor de la temperatura ambiente (por ejemplo, alrededor de 21 grados centígrados (72 grados Fahrenheit) ) . Por ejemplo, algunas modalidades utilizan un adhesivo de silicona vulcanizante a temperatura ambiente (RTV) , tal como un material NuSil Med2-4013 de curado rápido, para pegar la bolsa 260 a la envolvente 222 y/o la punta 224. En algunas modalidades, el adhesivo cura a un estado ahulado. En algunos aspectos, el adhesivo tiene una temperatura de transición vitrea que es menor que alrededor de la temperatura ambiente . En ciertas modalidades, el adhesivo es re-aherible. En algunas implementaciones , el adhesivo pega sin el uso de una imprimación. En algunas modalidades, el adhesivo se adhiere y sella (por ejemplo, hermético al aire) la conexión entre la bolsa 260 y la envolvente 222 y/o la punta 224. En general, el adhesivo tiene una alta resistencia a la fuerza cortante (por ejemplo, la fuerza axial que la bolsa 260 experimenta durante la inserción al frasco 210) pero no inhibe sustancialmente la expansión de la bolsa 260. En algunas modalidades, el adhesivo puede resistir más fuerza cortante que la fuerza normal (por ejemplo, una fuerza normal al eje axial de la envolvente 222) . El adhesivo puede ser aplicado a la bolsa 260, la envolvente 222, la punta 224 y combinaciones de los mismos. En ciertas modalidades, el adhesivo es dispuesto en el interior de la bolsa 260. En algunas modalidades, el adhesivo es dispuesto sobre la superficie exterior de la envolvente 222. Por ejemplo, el adhesivo puede ser dispuesto sobre la superficie externa 232 de la pared lateral 228. En algunas modalidades, el adhesivo es colocado entre la bolsa 260 y la envolvente 222.
El adhesivo puede ser distribuido uniforme o no uniformemente. Por ejemplo, el adhesivo puede ser distribuido uniformemente sobre la envolvente 222 y/o sobre la bolsa 260. En ciertas modalidades, el adhesivo es dispuesto sobre solamente el extremo próximo 226 del elemento de perforación 220. En otras modalidades, el adhesivo es dispuesto sobre solamente la porción próxima 261 de la bolsa 260. En algunas modalidades, el adhesivo es dispuesto sobre solamente el extremo distante 223 del elemento de perforación 220. En todavía otras modalidades, el adhesivo es dispuesto sobre solamente la porción distante 261 de la bolsa 260.
Ciertas modalidades del elemento de perforación 220 comprenden una porción adhesiva y una porción texturizada. Por ejemplo, en algunas modalidades, un extremo de la envolvente 222 es texturizado y el otro extremo incluye un adhesivo. Similarmente, en ciertas variantes, un extremo de la bolsa 260 (por ejemplo, la porción distante 261) es texturizado y el otro extremo incluye un adhesivo. En ciertas modalidades, la porción adhesiva puede proveer más resistencia a la fuerza cortante (tal como la fuerza cortante que ocurre durante la inserción del elemento de perforación 220 a través del septum 216) que la porción texturizada. Ciertas modalidades de las porciones texturizada y porciones de adhesivo ayudan a controlar la expansión de la bolsa 260. Algunas implementaciones las porciones texturizadas y de adhesivo inhiben el abultamiento de la bolsa 260 durante la inserción al frasco 210.
En ciertas modalidades, la bolsa 260 se expande en más de una etapa. En algunas instancias, la bolsa 260 se expande en 2, 3, 4, 5 ó 6 etapas. En ciertas modalidades, una o más porciones de adhesivo facilitan el control del orden de expansión de las etapas. En ciertas de tales modalidades, la fuerza adhesiva de la una o más porciones adhesivas puede estar configurada para ser superada por la fuerza de expansión durante la expansión de la bolsa 260. Por ejemplo, en algunas modalidades, una porción adhesiva se adhiere a una porción media 263 de la bolsa 260 con la envolvente 222, de tal manera que inicialmente solo una primera porción de la bolsa 260 se expande, el resto de la bolsa 260 es sellado por la porción adhesiva. En ciertas de tales modalidades, a medida que la bolsa 260 continúa expandiéndose, la fuerza adhesiva de la porción adhesiva puede ser superada, librando mediante esto una segunda porción de la bolsa 260. En algunas de tales modalidades, la liberación de la segunda porción de la bolsa 260 puede permitir que el aire fluya a y la expansión de la segunda porción de la bolsa 260.
En ciertas implementaciones , la bolsa 260 comprende múltiples pliegues, capas o los semejantes, por lo menos dos de las cuales son adheridas entre sí. En ciertas de tales modalidades, los pliegues, capas o los semejantes pueden estar configurados para expandirse en una configuración serial o en una configuración en paralelo. Por ejemplo, en una configuración serial, un primer pliegue y un segundo pliegue pueden ser adheridos, y el adhesivo puede estar configurado ser ser superado y permitir la expansión del segundo pliegue solamente después que el primer pliegue se ha expandido por lo menos parcialmente. En otro ejemplo, en una configuración en paralelo, un primer pliegue y un segundo pliegue pueden ser adheridos, y el adhesivo puede estar configurado para ser superado y permitir la expansión sustancialmente concurrente de los primeros y segundos pliegues .
En ciertas modalidades, la bolsa 260 incluye una abertura de bolsa 264. En algunas instancias, la abertura de bolsa 264 permite comunicación fluida entre el interior de la bolsa 260 y el canal regulador 225. En ciertas modalidades, la abertura de la bolsa 264 se extiende a lo largo de un centro axial de la porción distante 261. En ciertas modalidades, una porción inferior de la pared interior 227 es angular (como se muestra) , desplazada o colocada alejada del centro de la envolvente 222 para no obstruir la abertura de la bolsa 264. En ciertas modalidades, por lo menos algo del elemento de perforación 220 es recibido por la abertura de la bolsa 264. Por ejemplo, en algunas modalidades, el extremo próximo 223 del elemento de perforación 220 es recibido por la abertura de la bolsa 264.
En ciertas variantes, toda la bolsa 260 es ubicada en general fuera de la envolvente 222. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, la bolsa 260 es colocada radialmente hacia afuera (con respecto al centro axial) de la envolvente 222. La colocación de la bolsa 260 al exterior de la envolvente 222 puede facilitar, por ejemplo, la funcionalidad de regulación de presión en una variedad de tamaños del frasco 210, como se discute posteriormente en la presente. En algunas implementaciones , la bolsa 260 contiene un volumen alargado, tal como un volumen en general formado como cilindrico, cónico o esferoidal (por ejemplo, prolato u oblato) . En ciertas modalidades, la bolsa 260 está configurada para recibir una porción sustancial de la longitud axial del elemento de perforación 220 en el volumen. Por ejemplo, la bolsa 260 puede estar configurada para recibir por lo menos alrededor de 25% y/o menor o igual a alrededor de 100% de la longitud axial del elemento de perforación 220. En ciertas modalidades, la bolsa 260 está configurada para recibir por lo menos alrededor de 50% o por lo menos alrededor de 70% de la longitud axial del elemento de perforación 220.
Algunas modalidades del adaptador 200 tienen una porción de la bolsa 260 que está ubicada dentro de la envolvente 222. Por ejemplo, en algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 está colocada al interior de la envolvente 222 y la porción próxima 262 de la bolsa 260 es dispuesta fuera de la envolvente 222. En algunas modalidades, la porción distante 261 en general se envuelve alrededor (por ejemplo, desde el interior al exterior) del extremo más distante de la envolvente 222.
En ciertas modalidades, la bolsa 260 se conecta con el elemento de perforación 220. Por ejemplo, en algunas implementaciones, la bolsa 260 se conecta con la superficie externa 232 de la pared lateral 228 de la envolvente 222. En algunas instancias, tal conexión es en el extremo próximo 226 del elemento de perforación 220. En algunas modalidades, la conexión de la bolsa 260 con el extremo próximo 226 del elemento de perforación 220 provee una o más ventajas con respecto a otras configuraciones, por ejemplo, cuando la bolsa 260 es conectada con el extremo próximo 226 del elemento de perforación 220 el adaptador 200 puede ser más apropiado para uso con frascos de volumen pequeño (por ejemplo, alrededor de 1 a alrededor de 5 mi) . En ciertas modalidades, el extremo próximo 226 incluye por ejemplo la porción de la envolvente 222 cerca del conector de tapa 230. En algunas modalidades, el extremo próximo 226 comprende la región de la envolvente 222 adyacente al canal extractor 245. En ciertas modalidades, la conexión de la bolsa 260 con el extremo próximo 226 facilita por ejemplo el mantenimiento de la posición axial de la bolsa 260 (con respecto a la envolvente 222) durante la expansión de la bolsa 260, como se discute posteriormente en la presente. En general, la conexión entre la bolsa 260 y el extremo próximo 226 provee un sello hermético al aire, inhibiendo mediante esto el movimiento del fluido (por ejemplo, medicación de oncología) entre el frasco 210 y el interior de la bolsa 260. En ciertas instancias, la conexión entre la bolsa 260 y el elemento de perforación 220 es en el extremo distante 223 del elemento de perforación 220. Como se discute anteriormente, la conexión puede ser hermética al aire. En algunas modalidades, una porción de la bolsa 260, por ejemplo, la porción distante 261, se conecta con la punta 224.
En algunas modalidades, una porción de la bolsa 260 se conecta con la superficie interna 231 de la pared lateral 228 de la envolvente 222. Por ejemplo, en algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 es conectada con la superficie interna 231. En algunas de tales modalidades, la porción distante 261 es dispuesta por lo menos parcialmente entre la envolvente 222 y la punta 224. Tal configuración puede por ejemplo inhibir el movimiento o el desgarramiento de la bolsa 260 durante la inserción al frasco 210. En algunas modalidades, la punta 224 actúa como un blindaje para inhibir que la bolsa 260 se engancha sobre el septum 216 durante la inserción al frasco 210.
Algunas implementaciones de la bolsa 260 incluyen una porción que está sin conectar con la envolvente 222. Tal porción sin conectar puede facilitar la expansión y/o influenciar la dirección de expansión de la bolsa 260. En algunas instancias, la porción distante 261 de la bolsa 260 está sin conectar a la envolvente 222 y/o la punta 224. En ciertas instancias, la porción próxima 262 de la bolsa 260 está sin conectar a la envolvente 222. En algunas modalidades, la porción media 263 de la bolsa 260 está sin conectar con la envolvente 222. La porción de la bolsa 260 sin conectar puede ser colgada, suelta, abultada, arrugada, plegada o similar.
En algunas instancias, un lubricante es aplicado a la envolvente 222 y/o la bolsa 260 para facilitar la inserción de la misma al frasco 210. Como se usa en la presente, el término "lubricante" es un término amplio usado en el sentido ordinario e incluye, sin limitación, cualquier sustancia o material usado para permitir un movimiento relativo sustancialmente sin impedimento de la superficie en proximidad estrecha, incluyendo, sin limitación: geles, líquidos, polvos y/o recubrimientos aplicados a una o más de las superficies,- materiales, compuestos o sustancias embebidos dentro de una o más de las superficies; y sustancias o materiales colocados entre las superficies. En algunas modalidades, el lubricante es un liquido, un gel o un polvo. El lubricante puede inhibir, impedir o disminuir la presencia de rupturas o desgarramientos de la bolsa 260 al disminuir la fricción con el septum 216 durante la inserción de la bolsa 260 y la envolvente 222 al frasco 210. Por ejemplo, la aplicación de lubricante a la superficie externa de la bolsa 260 puede impedir que la bolsa 260 se agarre o enganche sobre el septum 216. En algunas modalidades, el lubricante puede también inhibir el movimiento relativo de la bolsa 260 y la envolvente 222 (por ejemplo, abultamiento de la bolsa 260 sobre la envolvente 222) durante la inserción al frasco 210. En ciertas implementaciones , el lubricante puede facilitar la expansión de la bolsa 260, por ejemplo, al disminuir la fricción entre la envolvente 222 y la bolsa 260 a medida que la bolsa 260 se mueve en relación con la envolvente 222. En ciertas modalidades, el lubricante es aplicado a la superficie externa de la bolsa 260, la superficie interna de la bolsa 260, la punta 224, la envolvente 222 (por ejemplo, la superficie externa 232 de la pared lateral 228) y/o combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, el lubricante es alcohol isopropílico, que deseablemente es estéril, se evapora rápidamente y provee lubricante suficiente para permitir la inserción relativamente simple de la bolsa 260. En algunas modalidades, el lubricante comprende aceite de fluorosilicona. Otros lubricantes que tienen las mismas propiedades o propiedades diferentes pueden también ser empleados.
En algunas modalidades, un lubricante es aplicado a la superficie interior de la bolsa 260 para alentar un despliegue relativamente sin impedimentos de la bolsa 260. Cualquier variedad apropiada de lubricantes es posible. En algunas modalidades, el lubricante comprende un líquido o un gel. En algunas modalidades, el lubricante comprende aceite de fluorosilicona. En algunas modalidades, el lubricante comprende un polvo, tal como polvo de talco. En algunas modalidades, los lubricantes en polvo son más efectivos que los lubricantes líquidos o de gel en períodos de almacenamiento prolongados. Por ejemplo, ciertos líquidos y geles pueden migrar desde entre dos superficies próximas de la bolsa 260, mientras que ciertos polvos pueden ser menos propensos a migrar de los mismos. Así, en algunas modalidades, algunos lubricantes en polvo pueden proveer un adaptador 200 con una vida en almacenamiento relativamente más larga que algunos lubricantes líquidos o de gel . En algunas modalidades, los líquidos (por ejemplo, aceites) son preferidos .
En algunas modalidades, el lubricante comprende un recubrimiento que es adherido a, formado integralmente con, o aplicado de otra manera a la bolsa 260. El recubrimiento puede comprender cualquier material apropiado que puede permitir el movimiento relativamente sin impedimento entre las superficies de la bolsa 260. Por ejemplo, algunas modalidades pueden comprender un recubrimiento de material que reduce la fricción, tal como Teflon®. En ciertas modalidades, el lubricante es embebido en la bolsa 260.
En algunas modalidades, una porción de la bolsa 260 es plegada o doblada hacia atrás sobre sí misma. En algunas modalidades, una o más porciones de la bolsa 260 son plegadas múltiples veces. En ciertas modalidades, la bolsa 260 comprende un material que no se adhiere a sí mismo, permitiendo mediante esto que porciones de la bolsa 260 en proximidad estrecha (por ejemplo, adyacentes entre sí) se deslicen más allá una de otra y a lo lejos entre sí con relativa facilidad, permitiendo así que la bolsa 260 sea desplegada fácilmente. Una bolsa 260 que comprende un material que no se adhiere fácilmente a sí mismo puede también facilitar la inserción de la bolsa 260 a través del frasco 210 sin ruptura o desgarramiento de la bolsa 260. En ciertas de tales modalidades, un lubricante puede ser aplicado a porciones de las superficies interior y/o exterior de la bolsa 260 para permitir un desplegué relativamente fácil de la bolsa 260.
Las Figuras 6A-6C ilustran una porción distante de la envolvente 222 del adaptador 200 en varias etapas de despliegue (por ejemplo, expansión) de la bolsa 260. En ciertos escenarios, el adaptador 200 es acoplado con un frasco parcialmente evacuado 210 (no mostrado) , de tal manera que la presión al exterior del frasco 210 (por ejemplo, presión atmosférica) es más alta que la presión al interior del frasco 210. Así, un lado de la bolsa 260 puede ser expuesto a la presión más alta al exterior del frasco 210 y el otro lado de la bolsa 260 puede ser expuesto a la presión más baja al interior del frasco 210. Como resultado de la diferencia de presión, el aire ambiente puede ser atraído a través de la abertura reguladora 250 y a través del canal regulador 225. En ciertas modalidades, la diferencia de presión puede impulsar a la punta 224 distantemente, abriendo mediante esto un pasaje 236 entre la envolvente 222 y la punta 224. En tales modalidades, el aire ambiente puede fluir a través del pasaje 236 a la bolsa 260 para expandir la bolsa 260, como se ilustra esquemáticamente por varias flechas. Como se muestra, en ciertas modalidades, la expansión de la bolsa 260 por el aire ambiente puede hacer mover la punta 224 en la dirección del extremo distante del frasco 210, incrementando mediante esto el tamaño del pasaje 236. En algunas modalidades, la porción próxima 262 de la bolsa 260 se expande antes y/o más rápidamente que la porción distante 261 de la bolsa 260. En algunas variantes, la porción distante 261 de la bolsa 260 se expande antes y/o más rápidamente que la porción próxima 262 de la bolsa 260. En algunas modalidades, las porciones distantes y próximas 261, 262 de la bolsa 260 se expanden sustancialmente de manera uniforme .
La Figura 7 ilustra una modalidad del adaptador 200 con la bolsa 260 desplegada. Como se muestra, en algunas modalidades, la porción distante 261 de la bolsa 260 se extiende más allá de la envolvente 222. En ciertas modalidades, una porción de la bolsa 260 que se pone en contacto con la envolvente 222 es más gruesa que porciones adyacentes de la bolsa 260 con el fin de proteger a la bolsa 260 de desgarramiento, puncionamiento o ruptura contra la envolvente 222.
En algunas modalidades, la bolsa 260 está dimensionada y configurada para llenar sustancialmente el frasco 210 o para llenar por lo menos un volumen dentro de aquel frasco 210 que es sustancialmente igual al volumen de fluido que se espera ser extraído del frasco 210. Por ejemplo, en algunas modalidades, la bolsa 260 comprende un material flexible, expansible dimensionado y configurado para expanderse para llenar una porción sustancial del volumen dentro del frasco 210. En algunas instancias, la bolsa 260 es expansible para llenar sustancialmente un intervalo de volúmenes, de tal manera que un solo adaptador 200 puede ser configurado para operar con frascos 210 de varios tamaños. En algunas implementaciones, la bolsa 260 comprende un material flexible, no expansible y está configurada para desplegarse dentro del frasco 210 para llenar una porción del mismo. En algunas modalidades, la bolsa 260 está configurada para llenar por lo menos alrededor de 70 por ciento del frasco 210 al cual se espera que el adaptador sea conectado. En algunas modalidades, la bolsa 260 está configurada para llenar un volumen igual a por lo menos alrededor de 90 por ciento del volumen de líquido contenido dentro del frasco 210 antes del acoplamiento del adaptador 200 y el frasco 210. En algunas modalidades, la bolsa 260 está configurada para llenar un volumen igual a alrededor de 70 por ciento del volumen de fluido contenido dentro del frasco 210 antes del acoplamiento del adaptador 200 y el frasco 210. En algunas modalidades, incluyendo aquellas en las cuales un solo adaptador está configurado para ser usado con frascos de diferentes volúmenes, la bolsa 260 está configurada para llenar por lo menos alrededor de 70 por ciento de un primer frasco 210 que tiene un primer volumen y por lo menos alrededor de 50 por ciento de un segundo frasco 210 que tiene un segundo volumen mayor que el primer volumen.
En algunas modalidades, como se ilustra, la porción distante 261 de la bolsa 260 puede ser sustancialmente bulbosa. En algunas modalidades, la bolsa bulbosa 260 comprende un material expansible. En varias modalidades, por lo menos una porción de la bolsa 260, tal como la porción distante 261, en un estado sin expandir, tiene un diámetro externo de por lo menos alrededor de 0.05 y/o menor o igual a alrededor de 0.381 cm (0.15 pulgadas) . En varias modalidades, la porción distante 261 en un estado sin expandir tiene una altura de por lo menos alrededor de 1.27 cm (0.50 pulgadas) y/o menor o igual a alrededor de 1.0 pulgadas (2.54 cm) .
En algunas modalidades, la porción distante es en general esférica. Varias otras modalidades de la porción distante 261 incluyen por ejemplo, en general cónica, en general cilindrica, en general rectangular y en general triangular. Algunas implementaciones de la bolsa 260, tal como la modalidad ilustrada, incluyen una abertura distante 265 en la porción distante 261. En algunas modalidades, la abertura distante 265 está configurada para recibir una porción de la punta 22 .
Como se indica anteriormente, en algunas instancias, el cuerpo 212 del frasco 210 comprende un material sustancialmente rígido, tal como vidrio o plástico. Así, modalidades en donde la bolsa 260 es desplegada dentro del frasco 210 pueden proteger la bolsa 260 de enganche, desgarramientos o rupturas accidentales. Implementaciones en las cuales la bolsa 260 está ubicada dentro del frasco 210 pueden tener un centro de masa más bajo que otras configuraciones, lo que ayuda a impedir la inclinación accidental y derrame del frasco 210.
Con referencia continua a la Figura 7, ciertos procesos para usar el adaptador 200 comprenden insertar el elemento de perforación 220 a través del septum 216 hasta que el conector de tapa 230 está firmemente en su lugar. Así, el acoplamiento del adaptador 200 y el frasco 210 se puede llevar a cabo en una etapa simple. En ciertas instancias, el conector médico 241 es acoplado con la interfase del conector médico 240. Un dispositivo médico u otro instrumento (no mostrado) , tal como una jeringa, puede ser acoplado con la interfase 240 o si está presente, con el conector médico 241 (véase Figura 4) . Por conveniencia, se hará referencia posteriormente en la presente solo a una jeringa como un ejemplo de un dispositivo médico apropiado para anexión a la interfase del conector médico 240, aunque numerosos dispositivos médicos u otros instrumentos pueden ser usados en relación con el adaptador 200 o el conector médico 241. En algunas instancias, la jeringa es colocada en comunicación fluida con el frasco 210.
En algunas instancias, el frasco 210, el adaptador 200, la jeringa y si está presente, el conector médico 241 son invertidos de tal manera que la tapa 214 está apuntando hacia abajo (por ejemplo, hacia el suelo) . Cualquiera de los procedimientos anteriores o cualquier combinación de los mismos, puede ser efectuado en cualquier orden posible.
En algunas instancias, un volumen de fluido es extraído del frasco 210 vía la jeringa. Como se describe anteriormente, la presión dentro del frasco 210 disminuye a medida que el fluido es extraído. Así, en algunas instancias, la presión dentro del canal regulador 225 impulsa la punta 224 a lo lejos de la envolvente 222. En algunas instancias, la presión en el interior de la bolsa 260 provoca que la bolsa 260 se expanda hacia afuera de la envolvente 222 y/o distantemente al frasco 210.
En algunas modalidades, el extremo distante 224c de la punta 224 es redondeado de tal manera que es suficientemente puntiagudo para perforar el septum 216 cuando el adaptador 200 es acoplado con el frasco 210, pero insuficientemente puntiagudo para perforar la bolsa 260 a medida que la bolsa 260 es desplegada o se expande dentro del frasco 210. En ciertas variantes, la extensión próxima 224a es redondeada por propósitos similares.
En algunas modalidades, también es deseable que la extensión próxima 224a no se apoye rígidamente contra la bolsa 260 a medida que la bolsa 260 se expande dentro del frasco 210. Así, en algunas modalidades, la extensión próxima 224a comprende un material flexible o dúctil, tal como hule de silicona, hule de butilo o espuma de celda cerrada. En ciertas modalidades, la extensión próxima 224a comprende una junta, tal como una bisagra o bola y receptáculo, que permite que la extensión próxima 224a se doble cuando se pone en contacto por la bolsa 260.
En ciertas implementaciones , el fluido extraído del frasco 210 fluye a través de la abertura del extractor 246 y a través del canal extractor 245 a la jeringa. En algunas modalidades, el aire ambiente fluye simultáneamente del medio ambiente de los alrededores, a través de la abertura reguladora 250, a través del canal regulador 225 y a la bolsa 260 para expandir la bolsa 260. En ciertas modalidades, el volumen incrementado de la bolsa 260 es aproximadamente igual al volumen del líquido removido del frasco 210. En algunas variantes, el volumen de la bolsa 260 se incrementa a una velocidad más lenta a medida que cantidades mayores de fluido son extraídas del frasco 210 de tal manera que el volumen de fluido extraído del frasco 210 es mayor que el volumen incrementado de la bolsa 260. Como se indica anteriormente, la bolsa 260 puede estar configurada para llenar una porción sustancial del frasco 210. En algunas implementaciones, la punta 224 está dimensionada y configurada de tal manera que no asentará contra la abertura del extractor 246 para impedir el paso del fluido a través de la misma.
En algunas instancias, más fluido que el deseado puede ser extraído inadvertidamente del frasco 210 por la jeringa. Así, el fluido en exceso puede ser inyectado de la jeringa de regreso al frasco 210. En algunas implementaciones , cuando el fluido es inyectado al frasco 210, el fluido fluye desde la jeringa, a través del canal del extractor 245, y a través de la abertura del extractor 246 al frasco 210. A medida que el fluido es forzado al frasco 210, la presión dentro del frasco 210 se incrementa. Consecuentemente, en algunas implementaciones, la bolsa 260 se contrae a un valor más pequeño para compensar el volumen del fluido devuelto. A medida que la bolsa 260 se contrae, el aire ambiente fluye de la bolsa 260, a través del canal regulador 225 y a través de la abertura reguladora 250 al medio ambiente de los alrededores, en algunas modalidades.
Así, en ciertas modalidades, el adaptador 200 compensa el extracción de fluido de, o la adición de fluido al frasco 210 con el fin de mantener la presión dentro del frasco 210. En varias instancias, la presión dentro del frasco 210 cambia no más de alrededor de 1 PSI, no más de alrededor de 2 PSI, no más de alrededor de 3 PSI, no más de alrededor de 4 PSI, o no más de alrededor de 5 PSI.
El adaptador 200 puede permitir que un usuario devuelva líquido no deseado (y/o aire) al frasco 210 sin incrementar significativamente la presión dentro del frasco 210. Como se detalla anteriormente, la habilidad para inyectar burbujas de aire y fluido en exceso al frasco 210 es particularmente deseable en el contexto de fármacos de oncología.
Ciertas modalidades del adaptador 200 están configuradas para regular la presión dentro del frasco 210 sin introducir aire externo al frasco 210. Por ejemplo, en algunas modalidades, la bolsa 260 comprende un material sustancialmente impermeable que sirve como barrera, en lugar de un pasaje, entre el interior y el exterior del frasco 210. Así, tales modalidades del adaptador 200 reducen sustancialmente el riesgo de introducir contaminantes transportados por aire a la corriente sanguínea de un paciente, en comparación con los sistemas que emplea, por ejemplo, filtros de aire Gortex® o Teflon®, que pueden ser propensos a falla. La eliminación de tales filtros puede hacer la esterilización con EtO innecesaria. Consecuentemente, formas de esterilización más eficientes y convenientes, tales como esterilización gamma y esterilización por haz de electrones, pueden ser usadas para esterilizar ciertas modalidades del adaptador 200. Los fabricantes se pueden mediante esto beneficiar de los ahorros de costo resultantes e incrementos de productividad. Sin embargo, algunas modalidades del adaptador 200 (u otras variantes descritas en la presente) usan filtros en uno o más puntos entre la bolsa 260 y la abertura reguladora 250.
En ciertas modalidades, la bolsa 260 comprende un material elástico. Así, a medida que la bolsa 260 se expande dentro del frasco 210, surge una fuerza de restauración dentro de la bolsa 260 que tiende a contraer la bolsa 260. En algunas instancias la fuerza de restauración es bastante pequeña y puede ser equilibrada por una fuerza dentro de la jeringa que es acoplada al adaptador 200. Por ejemplo, la fuerza de restauración puede ser equilibrada mediante fricción entre el émbolo y la pared interior de la jeringa. Consecuentemente, en algunas instancias, la fuerza de restauración no afecta la extracción de una cantidad exacta de fluido del frasco 210. Sin embargo, cuando la jeringa es separada del adaptador 200, la fuerza de restauración de la bolsa expandida 260 ya no es equilibrada. Como resultado, la bolsa 260 tiende a contraerse, lo que alienta al fluido dentro del canal extractor 245 a regresar al frasco 210. Así, el adaptador 200 puede reducir la probabilidad de que el fluido chorreará del frasco 210 cuando la jeringa es separada del mismo, lo que es particularmente benéfico cuando fármacos de oncología son removidos del frasco 210. Cuando el adaptador 200 es usado con el conector médico 241 (véase Figura 4) , tal como el conector Clave®, anexado a la interfase de conector médico 240, el adaptador 200 puede ser sellado sustancialmente de una manera rápida después de la remoción de la jeringa del extremo próximo del conector médico 240.
En ciertas modalidades, una jeringa o algún otro dispositivo médico puede ser separado del adaptador 200 después que una porción del fluido ha sido removida del frasco 210 y luego re-conectado con el adaptador 200, tal como para devolver líquido indeseable o en exceso o aire al frasco 210.
En algunas modalidades, múltiples dosis pueden ser removidas del frasco 210 vía el adaptador 200. Por ejemplo, en algunas modalidades, una primera jeringa es conectada con el adaptador 200 y una primera dosis es removida del frasco 210. La primera jeringa es luego separada del adaptador 200. Similarmente, una segunda jeringa es luego conectada con el adaptador 200 (o la primera jeringa es conectada con el adaptador 200 por una segunda vez) , una segunda dosis es removida del frasco 210, y la segunda jeringa (o la primera jeringa) es separada del adaptador 200. De manera semejante, numerosas dosis pueden ser removidas del mismo frasco 210 vía el adaptador 200.
En algunas modalidades, el frasco 210 contiene un polvo, un líquido concentrado o alguna otra sustancia que es diluida antes de la administración de la misma a un paciente. Así, en ciertas modalidades, un diluyente es infusionado al frasco 210 vía el adaptador 200. En algunas modalidades, una jeringa que contiene el diluyente es conectada con el adaptador 200. El frasco 210 puede ser colocado vertical sobre una superficie dura y el émbolo de la jeringa puede ser oprimido para impulsar el diluyente a través del adaptador 200 y al frasco 210. El émbolo puede ser liberado y se puede permitir que regrese de la jeringa hasta que la presión dentro del frasco 210 es igualada. En algunas modalidades, la jeringa es separada del adaptador 200, la misma jeringa o una jeringa diferente o algún otro dispositivo médico es conectado el adaptador 200 y el contenido diluido del frasco 210 es retirado.
En ciertas modalidades, la separación y re-conexión de una jeringa u otro dispositivo médico, remoción de múltiples dosis del frasco 210 vía un solo adaptador 200 y/o infusión de un diluyente al frasco 210 es facilitado cuando el adaptador 200 comprende un conector médico 240, tal como el conector Clave®.
Como se indica anteriormente, en algunas instancias el frasco 210 es orientado con la tapa 214 apuntando hacia abajo cuando el líquido es removido del frasco 210. En ciertas modalidades ventajosas, la abertura del extractor 246 está ubicada adyacente una superficie inferior de la tapa 214, permitiendo mediante esto la remoción de la mayoría o sustancialmente todo el líquido en el frasco 210. En algunas modalidades, el adaptador 200 comprende más de una abertura de extractor 246 para ayudar en la remoción de sustancialmente todo el líquido en el frasco 210. En algunas modalidades, el extremo distante 223 del elemento de perforación 220 está espaciado de la abertura del extractor 246. Tales disposiciones pueden permitir que fluido fluya a través de la abertura del extractor 246 sin obstrucción a medida que la porción distante 261 de la bolsa 260 se expande .
Figura 8 ilustra otra modalidad de un adaptador 300. El adaptador 300 se asemeja al adaptador 200 discutido anteriormente en muchos aspectos. Así, los números usados para identificar elementos del adaptador 200 son incrementados por un factor de 100 para identificar elementos semejantes del adaptador 300. La convención de numeración se aplica en general al resto de las figuras.
En ciertas modalidades, el adaptador 300 comprende una interfase de conector médico 340, un conector de tapa 330 y un elemento de perforación 320. El conector de tapa comprende un canal regulador 325 y una abertura reguladora 350. El elemento de perforación comprende una bolsa 360 y una envolvente 322, que a su vez comprende un orificio de ventilación 367 y extremo distante cerrado 323. El elemento de perforación 320 difiere del elemento de perforación 220 en que tiene por ejemplo un extremo distante cerrado 323 y el orificio de ventilación 367 y no comprende una punta separada. El extremo distante cerrado 323 está configurado para perforar el septum 216 y para inhibir el pasaje de fluido a través del extremo distante 323. En la modalidad ilustrada, el extremo distante 323 es angular desde un lado de la envolvente 322 a otro. Otras configuraciones y estructuras son también posibles. Adicionalmente, el orificio de ventilación 367 en el elemento de perforación 320 puede estar en comunicación fluida con el interior de la bolsa 360 y el canal regulador 325. Así, en ciertas modalidades, el fluido ambiente puede fluir a través del canal regulador 325, a través del orificio de ventilación 367, y a la bolsa 360 para expandir la bolsa 360. La bolsa puede estar configurada para expandirse hacia afuera de la envolvente 322 y/o distantemente (por ejemplo, a lo lejos de la tapa 214) . En algunas instancias, el extremo distante 323 es suficientemente afilado para perforar el septum 216 cuando el adaptador 300 es conectado con el frasco 210, pero insuficientemente puntiagudo para perforar o dañar la bolsa 360 cuando la bolsa 360 es desplegada o expandida dentro del frasco 210. En algunas modalidades, el adaptador 300 también incluye un filtro 390. En algunas modalidades, el filtro 390 está ubicado en el canal regulador 325, en el canal regulador 350 o en la bolsa 360. En algunas modalidades, el filtro 390 es un filtro hidrofóbico, lo que podría impedir que el fluido 55 salga del frasco 210 en el evento improbable de que la bolsa 360 se rompa durante el uso.
Las Figuras 9A-9C ilustran una porción distante de la envolvente 322 del adaptador 300 en varias etapas de despliegue (por ejemplo, expansión) de la bolsa 360. En ciertas escenarios, el adaptador 300 es conectado con un frasco parcialmente evacuado 210 (no mostrado) de tal manera que la presión al exterior del frasco 210 (por ejemplo, presión atmosférica) es mayor que la presión al interior del frasco 210. Así, uno lado de la bolsa 360 puede ser expuesto a la presión más alta al exterior del frasco 210 y el otro lado de la bolsa 360 puede ser expuesto a la presión más baja al interior del frasco 210. Como resultado de la diferencia de presión, el aire ambiente puede fluir a través de la abertura reguladora 350, a través del canal regulador 325, a través del orificio de ventilación 367, y a la bolsa 260 para así expandir la bolsa 260, como se ilustra esquemáticamente por varias flechas.
La Figura 10 ilustra otra modalidad de un adaptador 301. El adaptador 301 se asemeja al adaptador 300 discutido anteriormente en muchos aspectos, pero comprende un elemento de textura de envolvente 334 sobre una superficie externa 332 de la envolvente 322. El elemento de textura de envolvente 334 puede comprender, por ejemplo, uno o más de hoyuelos, perforaciones, protuberancias, rasguños, hendiduras, resaltos, salientes y los semejantes. Como se muestra, en algunas modalidades, el elemento de textura de envolvente 334 incluye proyecciones, por ejemplo, nervaduras anulares. En ciertas modalidades, el elemento de textura de envolvente 334 se extiende a lo largo de sustancialmente toda la longitud axial de la envolvente 322. En algunas modalidades, el elemento de textura de envolvente 334 se extiende a lo largo de una porción de la longitud axial de la envolvente 322, por ejemplo, a lo largo de una porción cerca del extremo distante 323 o a lo largo de una porción sobre la cual la bolsa 360 es anexada. En algunas modalidades, el elemento de textura de envolvente 334 provee una interfase de alta fricción entre la envolvente 322 y la bolsa 360, lo que puede inhibir el desplazamiento axial (por ejemplo, abultamiento) de la bolsa 360 durante la inserción al frasco 210. El mantenimiento de la colocación de la bolsa 360 durante la inserción al frasco 210 puede también reducir la probabilidad de ruptura o desgarramiento de la bolsa 360.
En ciertas modalidades, la bolsa 360 comprende un elemento de textura de bolsa 335. El elemento de textura de bolsa 335 puede estar configurado para ponerse en contacto con la superficie externa 332 de la envolvente 322. En algunos casos, el elemento de textura de bolsa 335 se interconecta con el elemento de textura de envolvente 334, de tal manera que los elementos de textura 334, 335 cooperan como el diente casante. En ciertas implementaciones , el elemento de textura de bolsa 335 está configurado para interconectarse con o ser recibido en el orificio de ventilación 367. Por ejemplo, en algunas modalidades, el elemento de textura de bolsa 335 sella el orificio de ventilación 367. En ciertas modalidades, el elemento de textura de bolsa 335 se extiende a lo largo de sustancialmente todo la longitud axial de la bolsa 360. En algunas modalidades, el elemento de textura de bolsa 335 se extiende a lo largo de una porción de la longitud axial de la bolsa 360, por ejemplo, a lo largo de una porción cerca de una porción próxima 362. Similar a la discusión anterior concerniente con el elemento de textura de envolvente 334, el elemento de textura de bolsa 335 puede incrementar la fricción entre la envolvente 322 y la bolsa 360, reduciendo mediante esto la probabilidad de abultamiento, ruptura o desgarramiento de la bolsa 360 durante la inserción al frasco 210.
Otra modalidad de un adaptador 400 es ilustrada en las Figuras 11 y 12. La Figura 11 ilustra el adaptador 400 en un estado sin desplegar; la Figura 12 muestra el adaptador 400 en un estado desplegado. El adaptador 400 comprende una interfase de conector médico 440, un conector de tapa 430 y un elemento de perforación 420. El conector de tapa 430 comprende un canal regulador 425 y una abertura reguladora 450. El elemento de perforación comprende una punta 424, una bolsa 460 y una envolvente 422 que tiene un extremo distante 423. El adaptador 400 se asemeja a los adaptadores 200, 300 descritos anteriormente de muchas maneras, pero comprende un elemento de perforación 420 y una bolsa 460 que tiene una configuración ligeramente diferente que los elementos de perforación 220, 320 y bolsas 260, 360, algunas de aquellas diferencias son descritas posteriormente en la presente.
En ciertas implementaciones , la bolsa 460 comprende un extremo distante cerrado 461. El extremo distante cerrado 461 puede facilitar la manufactura de la bolsa 460 y puede reducir la probabilidad de fugas en la bolsa 460. Como se muestra, el extremo distante cerrado 461 puede ser colocado entre el extremo distante 423 de la envolvente 422 y la punta 424. En algunas modalidades, el extremo distante cerrado 461 es comprimido entre el extremo distante 423 de la envolvente 422 y la punta 424. Comúnmente, la compresión del extremo distante 461 de la bolsa 460 no es de tal magnitud para romper o desgarrar la bolsa 460.
En algunas modalidades, la punta 424 se pone en contacto con la envolvente 422. Varias técnicas se pueden usar para poner en contacto la punta 424 con la envolvente 422, tal como usando un ajuste por fricción entre la extensión próxima 424a y la envolvente 422 o usando adhesivo entre la bolsa 460 y la punta 424. Por ejemplo, puesto que en ciertas modalidades la bolsa 460 es elástica o similar, como se discute anteriormente, la bolsa 460 se puede deformar en el área de compresión entre la punta 424 y la envolvente 422, proporcionando mediante esto una interfase hermética entre la punta 424 y la envolvente 422. En algunas modalidades, la compresión de la punta 424 contra el extremo distante 461 de la bolsa 460 mantiene la punta 424 sobre la envolvente 422 cuando la bolsa 460 es desplegada. En ciertas modalidades, el extremo distante 461 de la bolsa 460 es adherido removiblemente al extremo distante 423 de la envolvente 422, de tal manera que durante la expansión de la bolsa 460, la fuerza adhesiva es superada y el extremo distante 461 se separa del extremo distante 423.
En ciertas modalidades, la bolsa 460 sobresale al canal regulador 425. Por supuesto, en algunas modalidades, la bolsa 460 se pliega o dobla sobre sí misma dentro del canal regulador 425. Tal configuración plegada puede facilitar, por ejemplo, el uso de una bolsa más grande 460, en comparación con modalidades que no usan una configuración plegada.
En ciertas de tales instancias, tal como se muestra en la Figura 12, a medida que la bolsa 460 es desplegada se mueve distantemente, descargando así y separándose de la punta 42 . La bolsa 460 es así libre para expandirse dentro del frasco 210. En ciertas modalidades, por consiguiente, es deseable que la punta 424 sea conectada con la envolvente 422 y/o bolsa 460 con suficiente fuerza para asegurar que la punta 424 permanezca en su lugar hasta que la envolvente 422 es insertada al frasco 210, todavía con fuerza insuficiente para impedir que la punta 424 se separe de la envolvente 422 y/o la bolsa 460 dentro del frasco 410.
En algunas instancias, es deseable impedir que la bolsa 260 se apoye contra el extremo distante 424c de la punta 424 a medida que la bolsa 460 se expande dentro del frasco 210. Así, en ciertas modalidades, la extensión próxima 424a está configurada de tal manera que la punta 424, una vez separada de la envolvente 422, se asienta de manera natural con el extremo distante 424c apuntado a lo lejos de la bolsa 460. Por ejemplo, en algunas instancias, el extremo distante 424c se asienta contra el septum 216 cuando el frasco 210 es orientado con la tapa 214 apuntando hacia abajo (por ejemplo, con la tapa 214 ubicada entre un centro volumétrico del frasco 210 y el suelo) . En algunas modalidades, la extensión próxima 424a es no existente o es relativamente de peso ligero, de tal manera que el centro de masa de la punta 424 está ubicado relativamente cerca del extremo distante 424c. Así, en algunas instancias, cuando la punta 424 se pone en contacto con el septum 216, la punta 424 es en general apta de pivotar alrededor de un borde 424d para llegar a un estado estable con el extremo distante 424c apuntado hacia abajo. En algunas variantes, el borde 424d comprende el perímetro de la sección transversal más grande de la punta 424.
En ciertas modalidades, la extensión próxima 424a está configurada para permitir que la punta 424 pivotee de tal manera que el extremo distante 424c apunta finalmente hacia abajo, aún cuando la extensión próxima 424a es apuntada hacia abajo después del contacto inicial con alguna superficie del frasco 210, tal como el septum 216. En ciertas instancias, la longitud y/o peso de la extensión próxima 424a son ajustados para obtener este resultado. En algunas instancias, la longitud de la extensión próxima 424a es de entre alrededor de 30 por ciento y alrededor de 60 por ciento, entre alrededor de 35 por ciento y alrededor de 55 por ciento, o entre alrededor de 40 por ciento y alrededor de 50 por ciento de la plena longitud de la punta 424. En ciertas modalidades, la longitud de la extensión próxima 424a es menor de alrededor del 60 por ciento, menos de alrededor del 55 por ciento, o menos de alrededor del 50 por ciento de la plena longitud de la punta 424. En algunas modalidades, la longitud es mayor de alrededor del 60 por ciento de la plena longitud de la punta 424. En ciertas variantes, la longitud es menor de alrededor de 30 por ciento de la plena longitud de la punta 424. En algunas implementaciones , la longitud es de alrededor de 45 por ciento de la plena longitud de la punta 424. Otras disposiciones son también posibles para asegurar que el extremo distante 424c no se apoye contra la bolsa 260 a medida que la bolsa se expande dentro del frasco 210.
La Figura 13 ilustra otra modalidad de un adaptador 500 que se asemeja a los adaptadores 200-400 descritos anteriormente de muchas maneras, pero difiere de otros tales como aquellos indicados posteriormente en la presente . En ciertas modalidades, el adaptador 500 comprende un elemento de perforación 520, un conector de tapa 530 y una interfase de conector médico 540. El conector de tapa 530 comprende un canal regulador 525 y una abertura reguladora 550. El elemento de perforación 520 comprende una envolvente 522, una punta 524 y una bolsa 560. Como se muestra, en algunas modalidades, la punta 524 es redondeada. En algunas modalidades, la envolvente 522 incluye un elemento de textura de envolvente 534 sobre una superficie externa 532 de la envolvente 522. Similar a la discusión anterior (por ejemplo, en relación con el adaptador 301) , el elemento de textura de envolvente 534 puede comprender uno o más hoyuelos, perforaciones, protuberancias, rasguños, acanaladuras, resaltos, salientes y los semejantes. En ciertas implementaciones , el elemento de textura de envolvente 534 comprende proyecciones, por ejemplo, nervaduras anulares. En algunas modalidades, el elemento de textura de envolvente 534 se extiende a lo largo de sustancialmente toda la longitud axial de la envolvente 522. Ciertas modalidades del elemento de textura de envolvente 534 se extienden a lo largo de solo una porción de la longitud axial de la envolvente 522, por ejemplo, a lo largo de una porción cerca de un extremo próximo 522.
Similarmente, en algunas modalidades, la bolsa 560 puede comprender un elemento de textura de bolsa 535. El elemento de textura de bolsa 535 puede estar configurado para ponerse en contacto con la superficie externa 532 de la envolvente 522. En ciertas modalidades, el elemento de textura de bolsa 535 y elemento de textura de envolvente 534 están configurados de la misma manera, por ejemplo, ambos son formados como nervaduras anulares. En algunas variantes, el elemento de textura de bolsa 535 y el elemento de textura de envolvente 534 están configurados diferentemente, por ejemplo, uno está configurado como un escalón y uno está configurado como una hendidura. En algunas modalidades, el elemento de textura de bolsa 535 se interconecta con el elemento de textura de envolvente 534 , de tal manera que los elementos de textura 534, 535 cooperan, como en dientes casantes. El elemento de textura de bolsa 535 puede estar configurado para extenderse a lo largo de toda o solo una porción de la longitud axial de la bolsa 560.
Similar a la discusión concerniente con el adaptador 301, bolsa y/o elementos de textura de envolvente pueden incrementar la cantidad de fricción entre la envolvente 522 y la bolsa 560. Tal incremento en fricción puede reducir el movimiento indeseable de la bolsa 560 durante la inserción al frasco 210. En ciertas modalidades, los elementos de textura 534, 535 pueden disminuir la probabilidad de abultamiento, ruptura o desgarramiento de la bolsa 560 durante la inserción al frasco 210.
En ciertas modalidades, la bolsa 560 es ahusada. Por ejemplo, en algunas modalidades, la bolsa 560 comprende porciones distantes y próximas 561, 562 una o ambas de las cuales son ahusadas . En algunas modalidades , como en la modalidad ilustrada, la porción distante 561 es ahusada distantemente, de tal manera que el espesor de la porción distante 561 disminuye moviéndose en la dirección distante. Tal ahusamiento puede reducir la probabilidad de que la bolsa 560 se enganche o abulte durante la inserción al frasco 210. En algunas modalidades, la bolsa 560 o porciones de la misma, se ahusa próximamente. En ciertas implementaciones, la bolsa 560 se ahusa a lo largo de sustancialmente toda su longitud.
Las Figuras 14 y 15 ilustran otra modalidad de un adaptador 600. La Figura 14 ilustra el adaptador 600 en un estado sin desplegar; la Figura 15 ilustra el adaptador 600 en un estado desplegado. El adaptador 600 se asemeja a los adaptadores 200-500 descritos anteriormente de muchas maneras, pero difiere de ciertas otras maneras, algunas de las cuales son discutidas posteriormente en la presente. El adaptador 600 puede ser particularmente favorable para uso con modalidades del frasco 210 que tiene longitud axial reducida, como se discute posteriormente en la presente. Como también se discute posteriormente en la presente, en ciertas implementaciones, el adaptador 600 puede ser particularmente útil con modalidades del frasco 210 que tienen una longitud axial reducida, tal como la modalidad del frasco 210 ilustrada en las Figuras 14 y 15.
El adaptador 600 comprende un conector de tapa 630 que comprende un elemento de perforación 620, un conector médico 640, una abertura reguladora 650 y un canal regulador 625. El elemento de perforación 620 comprende una envolvente 622, una punta 624 y una bolsa 660. En algunas modalidades, una porción próxima 662 de la bolsa 660 está en acoplamiento sustancialmente hermético al aire con la envolvente 622. En ciertas implementaciones, el extremo distante 661 de la bolsa 660 es está en acoplamiento sustancialmente hermético al aire con la punta 624.
Como se ilustra, el adaptador 600 puede ser insertado al frasco 210. En ciertas modalidades, cuando el adaptador 600 es insertado al frasco 210, un extremo distante 624c de la punta 624 es colocado en proximidad estrecha al extremo distante del frasco 210. Por ejemplo, en algunas modalidades, cuando el adaptador 600 es insertado al frasco 210, la distancia entre el extremo distante 624c de la punta 624 y el extremo distante del frasco 210 es menor que la longitud axial de la punta 624. En ciertas modalidades, cuando el adaptador 600 es insertado al frasco 210, la distancia entre el extremo distante 624c de punta 624 y el extremo distante del frasco 210 es menor de alrededor de 1.27 ctn (0.5 pulgadas) .
En general, cuando el fluido es extraído del frasco 210 (por ejemplo, a través de la abertura del extractor y a través del canal extractor como se discute anteriormente) , la presión al exterior del frasco 210 (por ejemplo, presión atmosférica) es mayor que la presión al interior del frasco 210. Así, un lado de la bolsa 660 puede estar expuesto a la presión más alta al exterior del frasco 210 y el otro lado de la bolsa 660 puede estar expuesto a la presión más baja al interior del frasco 210. Como resultado de la diferencia de presión, el aire ambiente fluye desde el medio ambiente de los alrededores, a través de la abertura reguladora 650 y a través del canal regulador 625 y en contacto con la punta 624. En ciertas modalidades, la diferencia de presión puede impulsar a la punta 624 distantemente. Tal movimiento distante de la punta 624 puede abrir un pasaje 636 entre el extremo distante 623 de la envolvente 622 y la punta 624, permitiendo mediante esto que el aire ambiente fluya a la bolsa 660 y expanda la bolsa 660, como se ilustra esquemáticamente por varias flechas en la Figura 15.
Varias modalidades tienen varias cantidades de movimiento de la punta 624 hacia el extremo distante del frasco 210. Por ejemplo, en algunas modalidades, la punta 624 es movida distantemente menos de alrededor de 1.27 cm (0.5 pulgadas) . En algunas modalidades, la punta 624 es movida en contacto con el extremo distante del frasco 210. En ciertas implementaciones , la punta 624 se mueve puramente de manera distante de tal manera que el pasaje 636 es perpendicular al eje axial de la envolvente 622 y ninguna porción de la punta 624 se pone en contacto con la envolvente 622. En algunas modalidades, la punta 624 se mueve distantemente a un ángulo, de tal manera que el pasaje 636 es angular con respecto al ejemplo axial de la envolvente 622. En tales instancias, alguna porción de la punta 624 puede permanecer en contacto con la envolvente 622. En algunas modalidades, la bolsa 660 es resiliente de tal manera que después que el fluido ya no es extraído, la bolsa 660 se relaja próximamente, cerrando mediante esto el pasaje 636 y/o volviendo a sentar la punta 624 con la envolvente 622.
Como se muestra en la modalidad ilustrada en la Figura 15, aún si el movimiento distante de la punta 624 trae la punta 624 en contacto con el extremo distante del frasco 210, la bolsa 660 es apta de expandirse para regular los cambios de presión en el frasco 210 en tanto que el fluido es extraído del frasco. Tal configuración puede facilitar el uso del adaptador 600 con modalidades del frasco 210 que tienen longitud axial reducida, puesto que solamente un desplazamiento axial pequeño de la punta 624 provoca que el pasaje 636 se abra, permitiendo mediante esto que el aire ambiente entre al espacio entre la bolsa 660 y la envolvente 622.
Las Figuras 16 y 17 ilustran otra modalidad de un adaptador 700. La Figura 16 ilustra el adaptador 700 en un estado sin desplegar. La Figura 17 ilustra el adaptador 700 en un estado desplegado. El adaptador 700 comprende un conector de tapa 730, una interfase de conector médico 740 y un elemento de perforación 720. El conector de tapa 730 comprende un canal regulador 725 y una abertura reguladora 750. El elemento de perforación 720 comprende una bolsa 760 y una envolvente 722, que a su vez puede comprender una pared lateral 728. En varias modalidades, el extremo distante 761 y/o una porción próxima 762 de la bolsa 760 pueden estar en acoplamiento sustancialmente hermético al aire con la envolvente 722. En algunas modalidades, la envolvente 722 y/o la bolsa 760 comprenden un elemento de textura, por ejemplo, nervaduras anulares, como se discute anteriormente. En algunos aspectos, el adaptador 700 se asemeja a los adaptadores 200-600 descritos anteriormente, pero difiere en ciertos otros aspectos, algunos de los cuales son discutidos posteriormente en la presente. En ciertas implementaciones, el adaptador 700 puede ser usado con un frasco 210 que tiene una longitud axial corta, tal como por ejemplo, un frasco que tiene una longitud axial que no es sustancialmente mayor o solo una distancia relativamente pequeña mayor que la longitud del elemento de perforación 720. Un ejemplo de tal frasco 210 es ilustrado en las Figuras 16 y 17.
En ciertas modalidades, como en la configuración ilustrada, la envolvente 722 comprende una pluralidad de perforaciones 737. En general, las perforaciones 737 se extienden a través de la pared lateral 728 de la envolvente 722. Las perforaciones 737 pueden comprender varias formas, tales como circular, elíptica, triangular, rectangular, de diamante, en forma de estrella, poligonal, redonda, alargada, oblonga o de otra manera. También, las perforaciones 737 pueden estar espaciadas regular o irregularmente entre sí. En algunas modalidades, las perforaciones 737 están ubicadas sustancialmente alrededor de toda la periferia externa de la envolvente 722. En algunas modalidades, las perforaciones 737 están ubicadas sobre solamente una porción de la envolvente 722.
En ciertas variantes, las perforaciones 737 pueden proveer una función doble. Por ejemplo, durante la extracción de fluido del frasco 210, las perforaciones 373 pueden facilitar el paso del aire ambiente entre el canal regulador 725 y la bolsa 760, expandiendo mediante esto la bolsa, como se muestra en la Figura 17 y como se indica anteriormente. En algunas modalidades, las perforaciones 737 mejoran la fricción entre la envolvente 722 y la bolsa 760, lo que puede inhibir el movimiento y desgarramiento de la bolsa 760, como se discute anteriormente .
En la modalidad ilustrada, el adaptador 700 incluye una punta cónica 724 que es monolítica y/o formada integralmente de una pieza unitaria de material con la envolvente 722. Tal configuración puede facilitar la estabilidad del adaptador 700 durante la inserción del elemento de perforación 720 al frasco 210, ya que la punta 724 no está configurada para separarse de la envolvente 722. Tal diseño puede también facilitar la capacidad de manufactura del elemento de perforación, ya que la envolvente 722 y la punta 724 pueden ser formadas en un solo proceso, por ejemplo, moldeo por inyección. Las modalidades del adaptador 700 con una envolvente monolítica 722 y punta 724 pueden facilitar el uso con modalidades del frasco 210 que tienen longitud axial reducida, puesto que el adaptador 700 está configurado para permitir que el aire ambiente entre a la bolsa 760 con poco o ningún movimiento de la punta 724.
Las Figuras 18 y 19 ilustran otra modalidad de un adaptador 800. La Figura 18 ilustra el adaptador 800 en una configuración sin desplegar y la Figura 19 ilustra el adaptador 800 en una configuración desplegada. El adaptador 800 comprende un conector de tapa 830, una interfase de conector médico 840 y un elemento de perforación 820. El elemento de perforación 820 puede comprender una serie de aberturas o perforaciones para permitir el paso de aire en múltiples puntos a lo largo de su longitud a la bolsa 860. El conector de tapa 830 comprende un canal regulador 825 y una abertura reguladora 850. El elemento de perforación 820 comprende una envolvente 822, una punta 824 con una primera estructura de anexión 825 y una bolsa 860 con una segunda estructura de anexión 823.
La primera estructura de anexión 825 sobre el elemento de perforación 820 está configurada para facilitar la anexión con la segunda estructura de anexión 823 en la bolsa 860. En el ejemplo ilustrado, la primera estructura de anexión 825 comprende una hendidura en general anular sobre la superficie externa de la punta 824. En algunas modalidades, incluyendo aquellas en las cuales no hay una punta desprendible , la primera estructura de anexión 825 puede estar sobre el eje del elemento de perforación 820. En algunas modalidades, la primera estructura de anexión 825 puede comprender una o más prominencias o indentaciones u otras estructuras. En el ejemplo ilustrado, la segunda estructura de anexión 823 comprende un reborde en o cerca de un extremo distante de la bolsa 860 que está dimensionada y orientada para encajar dentro de la hendidura sobre la superficie externa de la punta 824. En su configuración natural, sin conectar, la segunda estructura de anexión 823 puede comprender un diámetro interno que es menor que el diámetro externo de la primera estructura de anexión 825, de tal manera que la punta 824 es impulsada a su lugar dentro de la bolsa 860 y la segunda estructura de anexión 823 ejerce una fuerza dirigida radialmente hacia adentro contra la primera estructura de anexión 825 que es suficiente para ayudar a retener la punta 824 a la bolsa 860. Como se ilustra, el reborde se puede extender radialmente hacia adentro en una dirección en general perpendicular a la dirección primaria de expansión de la bolsa 860. En algunas modalidades, la segunda estructura de anexión 823 puede comprender una o más prominencias o indentaciones u otras estructuras . Las primeras y segundas estructuras de anexión 825, 823 comprenden en general formas correspondientes o complementarias para permitir el contacto de anexión estrecho. En algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 19, las primeras y segundas estructuras de anexión 825, 823 facilitan la retención de la punta 824 sobre la bolsa 860, aún durante y después de la expansión de la bolsa 860.
Una porción próxima 862 de la bolsa 860 puede estar en acoplamiento sustancialmente hermético al aire con la envolvente 822. Un extremo distante 861 de la bolsa 860 puede estar en contacto sustancialmente hermético al aire con la punta 824. En algunas modalidades, la envolvente 822 y/o la 00 bolsa 860 comprenden un elemento de textura, por ejemplo, nervaduras anulares, como se indica anteriormente. En algunos aspectos, el adaptador 800 es semejante a los adaptadores 200-700 descritos anteriormente, pero difiere en ciertos aspectos, algunos de los cuales son discutidos posteriormente en la presente . Como se discute posteriormente en la presente, en ciertas implementaciones , el adaptador 800 puede ser particularmente útil con modalidades del frasco 210 que tienen un diámetro reducido, tal como la modalidad del frasco 210 ilustrada en las Figuras 18 y 19.
En ciertas modalidades, el adaptador 800 puede facilitar la regulación de presión en modalidades del frasco 210 que comprenden un diámetro que es sustancialmente menor que la longitud. Por ejemplo, en algunas modalidades, el adaptador 800 está configurado para ser usado con modalidades del frasco 210 que tiene una longitud interna que es por lo menos alrededor de 2 o alrededor de 3 o alrededor de 4 veces más grande que el diámetro interno del frasco 210. En algunos contextos, el diámetro estrecho del frasco 210 puede presentar un desafío, ya que puede haber poco espacio radial en el cual expandir la bolsa para desplazar el cambio de presión durante la extracción del fluido del frasco. En algunas modalidades, la bolsa 860 está configurada para expandirse axialmente (por ejemplo, hacia el extremo distante del frasco 210) a una extensión mucho mayor que radialmente (por ejemplo, hacia el lado del frasco 210) . En ciertas variantes, la bolsa 860 se expande una primera distancia radialmente y una segunda distancia axialmente y la segunda distancia es sustancialmente mayor que la primera distancia. Por ejemplo, en algunas modalidades, la porción que se expande de la bolsa 860 se puede expandir en la dirección axial por lo menos alrededor de 4 veces tanto como en la dirección radial. En algunas modalidades, la expansión radial es menor de alrededor de 50% del tamaño radial original de la bolsa 860 y la expansión axialmente es por lo menos alrededor del 75% o por lo menos alrededor del 100% del tamaño radial original de la bolsa 860. Como se ilustra, el ancho de sección transversal adicional de la bolsa 860 después de la expansión es aproximadamente el mismo como o menor que el ancho de sección transversal del elemento de perforación 820.
En algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 18, una porción de la bolsa 860 puede ser conectada permanentemente al elemento de perforación 820 y una porción de la bolsa 860 puede estar en contacto traslapante temporal con el elemento de perforación 820 en el estado sin desplegar. Después de la expansión de la bolsa 860, la porción en contacto traslapante temporal se puede mover radialmente hacia afuera para proveer un espacio entre la superficie externa del elemento de perforación 820 y la superficie interna del globo (véase Figura 19) , permitiendo mediante esto que más del material de globo sea radialmente libre para permitir la expansión adicional en dirección axial .
En algunas modalidades, la bolsa 860 se expande radialmente a un grado limitado que todavia permite el paso de fluidos entre la pared del frasco 210 y la pared de la bolsa 860 y/o la bolsa 860 se expande axialmente por casi toda la longitud del interior del frasco 210. En algunas modalidades, la bolsa 860 se expande axialmente por una cantidad que es mayor que la longitud del elemento de perforación 820 y/o la bolsa 860 se expande radialmente a un punto en donde la pared de la bolsa llega estrechamente a la pared interior del frasco 210 sin tocarlo. Algunas modalidades de la bolsa 860 están configuradas para no ponerse en contacto con las paredes laterales internas del frasco 210 cuando la bolsa es expandida. En algunas modalidades, la bolsa 860 se expande axialmente a una etapa en donde se pone en contacto con el extremo distante del interior del frasco 210. En ciertas modalidades, durante y después de la expansión, la bolsa 860 puede retener una fueron en general cilindrica a lo largo de virtualmente toda su longitud como se ilustra en la Figura 19 en lugar de una forma bulbosa o esferoide. Como se ilustra, la forma expandida de la bolsa 860 puede ser sustancialmente uniforme a lo largo de sustancialmente toda su longitud. En ciertas modalidades, la bolsa 860 se expande distantemente pero no se pone en contacto con el extremo distante del frasco 210.
En ciertas variantes, la bolsa 860 está configurada para expandirse para llenar sustancialmente todo el frasco 210. En algunas modalidades, la bolsa 860 es expansible de tal manera que el extremo distante 861 de la bolsa 860 está cerca del extremo distante del frasco 210. En algunas modalidades, tal expansión de la bolsa 860 es facilitada por la bolsa 860 que comprende un material elástico. En ciertas modalidades, la expansión axial de la bolsa 860 es facilitada por la bolsa 860 que comprende uno o más pliegues o la bolsa 860 de otra manera es doblada hacia atrás sobre sí misma.
En algunas modalidades, el adaptador 800 incluye un elemento que facilita la inserción 870, tal como se ilustra en la Figura 20. El elemento que facilita la inserción 870 puede estar configurado para promover la penetración (por ejemplo, deslizamiento) de la bolsa 860 y/o el elemento de perforación 820 a través del septum del frasco 210. Ciertas variantes están configuradas para reducir la probabilidad de daños a la bolsa 860 o mala colocación de la bolsa 860 que ocurre durante el proceso de inserción, tal como abultamiento o desgarramiento de la bolsa 860 durante el paso de por lo menos algo de la bolsa 860 a través del septum del frasco 210. En algunas modalidades, el elemento que facilita la inserción 870 evita o reduce la necesidad de que un lubricante sea aplicado a la bolsa 860. El elemento que facilita la inserción 870 puede comprender un lubricante, tal como por medio de un recubrimiento o dentro de la matriz del material del elemento que facilita la inserción 870.
En algunas implementaciones , el elemento que facilita la inserción 870 es acoplado con o colocado cerca de la punta 824. Por ejemplo, el elemento que facilita la inserción 870 puede incluir una porción distante 872 con una abertura configurada para recibir una porción de la punta 824 o configurada para permitir que la punta 824 pase a través de la misma. En algunas modalidades, la porción distante 872 y la punta 824 son unidas, tal como mediante adhesivo o soldadura. En ciertas variantes, la abertura de la porción distante 872 es recibida en una estructura de recepción (tal como una hendidura (no mostrada)) en la punta 824, sujetando mediante esto mecánicamente o colocando la porción distante 872 en relación con la punta 824.
En algunas modalidades, el elemento que facilita la inserción 870 incluye uno o más elementos que se extienden axialmente (por ejemplo, 2, 3, 4, 5, 6 o más), tales como brazos 874. En algunas variantes, los brazos 874 son colocados en general equidistantes entre sí alrededor de la circunferencia de la bolsa 860, en regiones en general opuestas de la bolsa 860. Por ejemplo, en algunas modalidades con dos brazos, los brazos 874 pueden estar ubicados en general radialraente opuestos entre sí alrededor de la circunferencia de la bolsa 860.
En ciertas implementaciones , los brazos 874 se extienden a lo largo de alguno o toda la longitud axial de la envolvente 822 y/o el elemento de perforación 820. En algunas variantes, los brazos 874 se extienden en general paralelos con el eje axial de la envolvente 822, por lo menos durante alguna porción de la fase de inserción. En algunas modalidades, los brazos 874 se extienden a un ángulo alfa con respecto a una línea perpendicular al eje axial eje de la envolvente 822. En ciertas variantes, el ángulo alfa es de alrededor de 90°. De acuerdo con ciertas implementaciones, el ángulo alfa es obtuso (por ejemplo, por lo menos alrededor de: 95°, 100°, 110°, 120°, valores entre los mismos y de otra manera) . En algunas modalidades, el ángulo alfa es agudo (por ejemplo, menos de alrededor de: 89°, 80°, 70°, 60°, valores entre los mismos y de otra manera) . En algunas implementaciones, la distancia radial entre los extremos distantes de los brazos 874 es menor que la distancia radial entre los extremos próximos de los brazos 874.
Como se muestra, algunas modalidades de los brazos 874 están espaciados radialmente de la bolsa 860. En algunas modalidades, los brazos 874 se pone en contacto con por lo menos una porción de la bolsa 860. En ciertas variantes, el elemento que facilita la inserción 870 está configurado para expandirse con y/o separarse de la bolsa 860 cuando la bolsa 860 se expande dentro del frasco 210 (por ejemplo, durante la remoción de fluido del frasco) . Por ejemplo, en algunas modalidades, cuando la punta 824 se mueve distantemente durante la expansión de la bolsa 860, el elemento que facilita la inserción 870 se mueve (por ejemplo, se desliza) distantemente en relación con la bolsa 860. Como se ilustra, una región próxima de uno o más brazos 874 puede estar sin conectar, ser movible y/o flotante libremente con respecto a la bolsa 860, el conector de tapa y/o el elemento de perforación 820.
En algunas modalidades, el área superficial externa radial del elemento que facilita la inserción 870 es sustancialmente menor que el área superficial externa radial de la bolsa 860, de tal manera que la mayoría del área superficial externa de la bolsa no está adyacente a o cerca del brazo 874. Por ejemplo, la proporción del área superficial externa radial total de los brazos 874 en comparación con el área superficial externa radial de la bolsa 860 puede ser menor o igual a alrededor de: 1/10, 1/5, 1/3, 1/2, valores intermedios o de otra manera. En algunas modalidades, el área superficial externa radial del elemento que facilita la inserción 870 es alrededor de, igual o mayor que el área superficial externa radial de la bolsa 860. Por ejemplo, el elemento que facilita la inserción 870 puede ser formado sustancialmente de manera cilindrica y puede ser dimensionado de tal manera que el área superficial externa radial del cilindro es alrededor de igual o mayor que el área superficial externa radial de la bolsa 860. En ciertas implementaciones , el elemento que facilita la inserción 870 tiene una superficie externa en general radialmente continua. En algunas variantes, el elemento que facilita la inserción 870 rodea en general la circunferencia de la envolvente 822.
En ciertas modalidades, el elemento que facilita la inserción 870 está configurado para reducir la cantidad de fricción entre el septum del frasco 210 y el adaptador 800 durante el paso de por lo menos algo de la bolsa 860 a través del septum. Por ejemplo, el elemento que facilita la inserción 870 puede ser fabricado de un material o configurado de otra manera de tal manera que el coeficiente de fricción entre el elemento que facilita la inserción 870 y el septum es menor que el coeficiente de fricción entre la bolsa 860 y el septum. Así, cuando la bolsa 860 es insertada a través del septum, la cantidad de fricción entre el septum y el adaptador 800 puede ser reducida. Tal configuración puede por ejemplo, promover la penetración (por ejemplo, deslizamiento) de la bolsa 860 y/o el elemento de perforación 820 a través del septum del frasco 210 y/o puede reducir la probabilidad de que la bolsa 860 se abulte o desgarre durante el paso de por lo menos algo de la bolsa 860 a través del septum del frasco 210. En algunas modalidades, el elemento que facilita la inserción 870 puede evitar o reducir la necesidad de que un lubricante sea aplicado a la bolsa 860. En ciertas implementaciones, el elemento que facilita la inserción 870 está configurado para reducir la cantidad de fricción entre el septum del frasco 210 y el adaptador 800 por lo menos alrededor de: 3%, 5%, 9%, 15%, 20%, valores intermedios y de otra manera, en comparación con usar una bolsa 860 sola (ya sea una bolsa lubricada o sin lubricar) . En algunas modalidades, el elemento que facilita la inserción 870 comprende plástico (por ejemplo, poliamida, politetrafluoroetileno, etc.) o ylar®. En ciertas variantes, el elemento que facilita la inserción 870 incluye un recubrimiento. Por ejemplo, por lo menos algo del elemento que facilita la inserción 870 puede ser recubierto con un fluoropolímero, tal como politetrafluoroetileno .
La siguiente es una lista parcial de algunos ejemplos de modalidades que están dentro del alcance de esta revelación. Las modalidades ejemplares que son enlistadas no deben de ninguna manera ser interpretadas como limitantes del alcance de las modalidades, ni que incluyen todas las invenciones que son descritas o habilitadas por esta revelación, ni que incluyen todas las invenciones que son contempladas dentro del alcance de esta revelación. Más bien, esta revelación incluye muchas estructuras, aspectos, etapas y métodos, todos los cuales pueden ser usados solos o en cualquier combinación con cualquier otras estructuras, aspectos, etapas y métodos, que son revelados en la presente o de otra manera, no todos los cuales son enlistado posteriormente en la presente. También, varios aspectos de las modalidades ejemplares que son enlistados pueden ser removidos, agregados o combinados para formar modalidades adicionales, que son consideradas parte de esta revelación: 1. Un adaptador de frasco que comprende : un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación que tiene un extremo próximo y un extremo distante, el extremo distante del elemento de perforación configurado para perforar un septum de un frasco; un conector configurado para conectar el elemento de alojamiento con el frasco; un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es conectado al frasco; un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión conectado con una superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación y en comunicación fluida con el canal regulador, el elemento de expansión configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco. 2. El adaptador de frasco de la modalidad 1, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco cuando el fluido es extraído del frasco. 3. El adaptador de frasco de la modalidad 1 o modalidad 2, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de terminal. 4. El adaptador de frasco de la modalidad 3 , en donde el elemento de terminal es desprendible del resto del elemento de perforación. 5. El adaptador de frasco de la modalidad 3, en donde el elemento de terminal comprende latón o aluminio. 6. El adaptador de frasco de la modalidad 3, en donde el elemento de terminal comprende . polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio. 7. El adaptador de frasco de la modalidad 3, en donde el elemento de terminal está en conexión hermética al aire con el elemento de expansión. 8. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. 9. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco. 10. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. 11. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado. 12. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. 13. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador. 14. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares. 15. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. 16. El adaptador de frasco de la modalidad 15, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona . 17. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. 18. El adaptador de frasco de la modalidad 17, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV. 19. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión es conectado con un extremo más próximo del elemento de perforación. 20. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión es conectado con el elemento de perforación una distancia desde un extremo más próximo del elemento de perforación. 21. El adaptador de frasco de la modalidad 20, en donde la distancia es de alrededor del 10% de la longitud axial del elemento de perforación. 22. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión comprende además una porción próxima que no incluye un extremo más próximo del elemento de expansión. 23. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de expansión comprende además una porción distante que no incluye un extremo más distante del elemento de expansión. 24. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde la superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación es colocada radialmente hacia afuera del elemento de perforación con respecto al centro axial del elemento de perforación. 25. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un cuerpo que comprende un conector y un elemento de perforación, el conector configurado para acoplarse con un frasco, el elemento de perforación configurado para perforar un septum del frasco; un canal extractor formado en el cuerpo, el canal extractor configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador está acoplado al frasco; un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador y configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, una primera porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una primera región del elemento de perforación, una segunda porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una segunda región del elemento de perforación, la primera región está espaciada de la segunda región. 26. El adaptador de frasco de la modalidad 25, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco. 27. El adaptador de frasco de la modalidad 25 o modalidad 26, en donde la primera porción comprende un extremo próximo del elemento de expansión y la segunda porción comprende un extremo distante del elemento de expansión. 28. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-27, en donde la primera región está ubicada sobre una superficie externa del elemento de perforación. 29. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-28, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado. 30. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-29, en donde el elemento de perforación comprende una pared lateral, la pared lateral comprende un orificio de ventilación, el orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador y el elemento de expansión. 31. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-30, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. 32. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-31, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es alrededor de igual a la longitud axial total del frasco. 33. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-32, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente al extremo distante del frasco. 34. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-33, en donde el orificio de ventilación comprende una pluralidad de aberturas. 35. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-34, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares. 36. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-35, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. 37. El adaptador de frasco de la modalidad 25, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona . 38. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-37, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. 39. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 25-38, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV. 40. Un adaptador de frasco que comprende: un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación tiene una longitud axial y está configurado para perforar un septum del frasco,- un conector configurado para acoplarse al elemento de alojamiento con el frasco; un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador está conectado al frasco; un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador, el elemento de expansión comprende por lo menos una abertura y que contiene un volumen en general cilindrico o esferoidal, el elemento de expansión configurado para recibir a través de la abertura y al volumen una porción sustancial de la longitud axial del elemento de perforación, en donde el elemento de expansión está configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco. 41. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el elemento de expansión está configurado para recibir por lo menos 50% de la longitud axial del elemento de perforación. 42. El adaptador de frasco de la modalidad 40 o modalidad 41, en donde el elemento de expansión comprende un volumen de prolato o esferoide oblato. 43. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-42, en donde el elemento de expansión comprende además una región intermedia axial en contacto con el elemento de perforación. 44. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-43, en donde el elemento de expansión es conectado con la superficie externa del elemento de perforación. 45. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-44, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco. 46. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-45, en donde el elemento de expansión es conectado a una superficie externa del elemento de perforación . 47. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-46, en donde la expansión del elemento de expansión regula la presión en el frasco. 48. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades' 40-47, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de terminal . 49. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el elemento de terminal es desprendible del resto del elemento de perforación. 50. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el elemento de terminal comprende latón o aluminio. 51. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el elemento de terminal comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio. 52. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el elemento de terminal está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión. 53. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-52, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. 54. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-53, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco. 55. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-54, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente al extremo distante del frasco. 56. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-55, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado. 57. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-56, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. 58. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-57, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador. 59. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-58, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares. 60. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-59, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. 61. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona. 62. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 40-61, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. 63. El adaptador de frasco de la modalidad 40, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV. 64. Un método para mantener una presión sustancialmente constante dentro de un frasco, el método comprende: acoplar un elemento de alojamiento a un frasco, el alojamiento comprende un elemento de perforación,- perforar un septum del frasco con un extremo distante del elemento de perforación; permitir que un fluido médico fluya a través de un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco; y permitir que un fluido regulador fluya a través de un canal regulador durante la extracción del fluido médico, el canal regulador formado en el elemento de perforación, el fluido regulador es recibido en un elemento de expansión conectado a un extremo próximo del elemento de perforación, el elemento de expansión está configurado para expandirse a medida que el fluido médico es extraído. 65. El método de la modalidad 64, en donde el elemento de expansión es conectado a la superficie externa del elemento de perforación. 66. El método de la modalidad 64 o modalidad 65, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco. 67. El método de cualquiera de las modalidades 64-66, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de punta . 68. El método de la modalidad 64, en donde el elemento de punta es desprendible del resto del elemento de perforación. 69. El método de la modalidad 64, en donde el elemento de punta comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado de vidrio . 70. El método de la modalidad 64, en donde el elemento de punta está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión. 71. El método de cualquiera de las modalidades 64-70, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona. 72. El método de cualquiera de las modalidades 64-71, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco. 73. El método de cualquiera de las modalidades 64-72, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco. 74. El método de cualquiera de las modalidades 64-73, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado . 75. El método de cualquiera de las modalidades 64-74, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador. 76. El método de cualquiera de las modalidades 64-75, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador . 77. El método de cualquiera de las modalidades 64-76, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares . 78. El método de cualquiera de las modalidades 64-77, que comprende además aplicar un lubricante a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. 79. El método de la modalidad 64, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona . 80. El método de cualquiera de las modalidades 64-79, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo. 81. El método de la modalidad 64, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV. 82. Un método para la manufactura de un adaptador de frasco regulador de presión, el método comprende: proveer un cuerpo que comprende un conector, un canal extractor y un elemento de perforación alargado, el conector está configurado para acoplarse con un frasco, el canal extractor está configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco, el elemento de perforación está configurado para perforar un septum del frasco y que comprende: una primera región; una segunda región no adyacente a la primera región, la segunda región separada longitudinalmente a lo largo de la longitud del elemento de perforación desde la primera región; y un canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico; proveer un elemento de expansión configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, el elemento de expansión comprende una primera porción y una segunda porción; poner en contacto la primera porción del elemento de expansión con la primera región del elemento de perforación; y conectar la segunda porción del elemento de expansión con la segunda región del elemento de perforación. 83. El método de manufactura de la modalidad 82, que comprende además lubricar el elemento de expansión. 84. El método de manufactura de la modalidad 82 o la modalidad 83, en donde la primera región está ubicada sobre una superficie externa del elemento de perforación. 85. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un alojamiento apto para acoplarse con un frasco, el alojamiento comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación configurado para pasar a través de un septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco; y un elemento de expansión conectado con el elemento de perforación, el elemento de expansión configurado para ponerse en contacto con el septum cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum; en donde el elemento de expansión está configurado para moverse entre una primera orientación, en la cual el elemento de expansión está sustancialmente plegado o sin expandir, y una segunda orientación, en la cual el elemento de expansión está sustancialmente sin plegar o expandido, cuando el fluido medicinal es extraído del frasco mientras que el adaptador de frasco está acoplado con el frasco, regulando mediante esto la presión dentro del frasco. 86. El adaptador de frasco de la modalidad 85, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión. 87. El adaptador de frasco de la modalidad 86, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona . 88. El adaptador de frasco de la modalidad 85, en donde por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión comprende un elemento de textura configurado para promover la fricción entre el elemento de perforación y el elemento de expansión e inhibir mediante esto el movimiento de elemento de expansión en relación con el elemento de perforación cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum. 89. El adaptador de frasco de la modalidad 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de nervaduras anulares . 90. El adaptador de frasco de la modalidad 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de hendiduras . 91. El adaptador de frasco de la modalidad 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de hoyuelos. 92. El adaptador de frasco de la modalidad 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de perforaciones en el elemento de perforación. 93. El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 85-92, en donde el elemento de perforación comprende además una superficie externa y una superficie interna, la superficie interna forma un canal de flujo de fluido en el elemento de perforación, el elemento texturizado dispuesto sobre la superficie externa. 9 . El adaptador de frasco de cualquiera de las modalidades 85-93, en donde el elemento de perforación comprende además una región lisa. 95. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un alojamiento apto para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un elemento de perforación configurado para perforar un septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el elemento de perforación comprende una longitud axial, una superficie externa y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con la superficie externa y configurado para expandirse desde un primer estado a un segundo estado por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido en el frasco, en donde la longitud axial del elemento de perforación es sustancxalmente la misma cuando el elemento de expansión está en el primer estado y el segundo es ado . 96. El adaptador de frasco regulador de presión de la modalidad 95, en donde el elemento de expansión se expande sustancialmente transversal a la longitud axial del elemento de perforación. 97. El adaptador de frasco regulador de presión de la modalidad 95 o modalidad 96, en donde el elemento de perforación comprende además una pluralidad de aberturas. 98. El adaptador de frasco regulador de presión de cualquiera de las modalidades 95-97, en donde el adaptador está configurado para acoplarse con un frasco que tiene un ancho de frasco que es mayor que la altura del frasco, la altura del frasco es medida desde la base del frasco al septum, el ancho del frasco es medido transversal a la altura. 99. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un alojamiento apto para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un conjunto de elemento de perforación configurado para perforar un septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el conjunto de elemento de perforación comprende un eje longitudinal, una envolvente y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con una superficie externa del conjunto de elemento de perforación y configurado para expandirse sustancialmente ortogonal al eje longitudinal por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido en el frasco. 100. El adaptador de frasco regulador de presión de la modalidad 99, en donde el elemento de expansión está configurado además para expandirse hacia la base del frasco colocado opuesto al septum y en donde la expansión del elemento de expansión no es impedida por la base. 101. El adaptador de frasco regulador de presión de la modalidad 99 o modalidad 100, en donde el elemento de expansión está configurado para no expandirse a lo largo de la dirección del eje longitudinal. 102. El adaptador de frasco regulador de presión de cualquiera de las modalidades 99-101, en donde el elemento de expansión está configurado para no ponerse en contacto con las paredes del frasco que se extiende sustancialmente paralela al eje longitudinal. 103. El adaptador de frasco regulador de presión de cualquiera de las modalidades 99-102, en donde el elemento de expansión está configurado para expandirse una primera distancia en una dirección en general paralela al eje longitudinal y una segunda distancia en una dirección en general ortogonal al eje longitudinal, la primera distancia es por lo menos cuatro veces la segunda distancia. 104. El adaptador de frasco regulador de presión de cualquiera de las modalidades 99-103, en donde el elemento de expansión está configurado para inflarse desde un estado sin expandir inicial a un estado expandido, en el estado sin expandir el elemento de expansión tiene un primer diámetro más externo y una primera longitud longitudinal, en el estado expandido, el elemento de expansión tiene un segundo diámetro más externo y una segunda longitud longitudinal, la segunda longitud longitudinal es por lo menos cinco veces el segundo diámetro más externo . 105. El adaptador de frasco regulador de presión de la modalidad 104, en donde el segundo diámetro más externo es menor o igual a tres veces el primer diámetro más externo. 106. El adaptador de frasco regulador de presión de cualquiera de las modalidades 99-105, en donde el elemento de perforación tiene una longitud longitudinal que es por lo menos tres veces el diámetro interno más grande del frasco. 107. El dispositivo de cualquiera de las modalidades previas, que comprende además lubricante sobre el elemento de expansión.
Aunque el adaptador de frasco ha sido revelado en el contexto de ciertas modalidades y ejemplos, se comprenderá por aquellos experimentados en el arte que el adaptador de frasco se extiende más allá de las modalidades reveladas específicamente a otras modalidades y/o usos de las modalidades y ciertas modificaciones y equivalentes de los mismos. Por ejemplo, algunas modalidades pueden estar configuradas para usar un fluido diferente del aire ambiente para llenar la bolsa, por ejemplo aire esterilizado, nitrógeno, agua, solución salina u otros fluidos. Como otro ejemplo, ciertas modalidades comprenden una pluralidad de bolsas, en donde cada bolsa es acoplada con y configurada para expandirse radialmente hacia afuera desde una de las perforaciones. Se debe entender que varios elementos y aspectos de las modalidades reveladas pueden ser combinados con o sustituidos entre sí con el fin de formar varios modos del adaptador de frasco. Por ejemplo, el extremo distante cerrado y orificio de ventilación de la Figura 8 puede ser incorporado a la modalidad de las Figuras 18 y 19. Así, se pretende que el alcance del adaptador de frasco revelado en la presente no debe estar limitado por las modalidades reveladas particulares descritas anteriormente, sino que se debe determinar solamente por una lectura justa de las reivindicaciones que siguen.

Claims (106)

REIVINDICACIONES
1. Un adaptador de frasco que comprende : un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación que tiene un extremo próximo y un extremo distante, el extremo distante del elemento de perforación configurado para perforar el septum de un frasco; un conector configurado para acoplar el elemento de alojamiento con el frasco; un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco; un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión conectado con una superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación y en comunicación fluida con el canal regulador, el elemento de expansión configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco.
2. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco cuando el fluido es extraído del frasco .
3. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de terminal .
4. El adaptador de frasco de la reivindicación 3 , en donde el elemento de terminal es desprendible del resto del elemento de perforación.
5. El adaptador de frasco de la reivindicación 3, en donde el elemento de terminal comprende latón o aluminio.
6. El adaptador de frasco de la reivindicación 3, en donde el elemento de terminal comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio .
7. El adaptador de frasco de la reivindicación 3, en donde el elemento de terminal está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión.
8. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona.
9. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco.
10. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco.
11. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde un extremo distante del elemento de perforación es cerrado .
12. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador.
13. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador.
14. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
15. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión.
16. El adaptador de frasco de la reivindicación 15, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona .
17. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo.
18. El adaptador de frasco de la reivindicación 17, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
19. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión es conectado con un extremo más próximo del elemento de perforación.
20. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión es conectado con el elemento de perforación una distancia desde un extremo más próximo del elemento de perforación.
21. El adaptador de frasco de la reivindicación 20, en donde la distancia es alrededor de 10% de la longitud axial del elemento de perforación.
22. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión comprende además una porción próxima que no incluye un extremo más próximo del elemento de expansión.
23. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde el elemento de expansión comprende además una porción distante que no incluye un extremo más distante del elemento de expansión.
24. El adaptador de frasco de la reivindicación 1, en donde la superficie externa del extremo próximo del elemento de perforación es colocada radialmente hacia afuera del elemento de perforación con respecto al centro axial del elemento de perforación.
25. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un cuerpo que comprende un conector y un elemento de perforación, el conector configurado para acoplarse con un frasco, el elemento de perforación configurado para perforar el septum del frasco; un canal extractor formado en el cuerpo, el canal extractor configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco; un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador y configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, una primera porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una primera región del elemento de perforación, una segunda porción del elemento de expansión en acoplamiento hermético al aire con una segunda región del elemento de perforación, la primera región está espaciada de la segunda región.
26. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco.
27. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde la primera porción comprende un extremo próximo del elemento de expansión y la segunda porción comprende un extremo distante del elemento de expansión.
28. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde la primera región está ubicada sobre una superficie externa del elemento de perforación.
29. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado .
30. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de perforación comprende una pared lateral, la pared lateral comprende un orificio de ventilación, el orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador y el elemento de expansión.
31. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona.
32. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco.
33. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco.
34. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el orificio de ventilación comprende una pluralidad de aberturas . 1)1
35. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
36. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión.
37. El adaptador de frasco de la reivindicación 36, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona .
38. El adaptador de frasco de la reivindicación 25, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo.
39. El adaptador de frasco de la reivindicación 38, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
40. Un adaptador de frasco que comprende: un elemento de alojamiento que comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación tiene una longitud axial y está configurado para perforar el septum de un frasco; un conector configurado para acoplar el elemento de alojamiento con el frasco; un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco,- un canal regulador formado en el elemento de perforación, el canal regulador configurado para facilitar el flujo de un fluido regulador a través del mismo durante la extracción del fluido médico; y un elemento de expansión en comunicación fluida con el canal regulador, el elemento de expansión comprende por lo menos una abertura y que contiene un volumen en general cilindrico y esferoidal, el elemento de expansión configurado para recibir a través de la abertura y al volumen una porción sustancial de la longitud axial del elemento de perforación, en donde el elemento de expansión está configurado para expandirse para recibir el flujo del fluido regulador a medida que el fluido médico es extraído del frasco.
41. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión está configurado para recibir por lo menos 50% de la longitud axial del elemento de perforación.
42. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión abarca un volumen de prolato o esferoide oblato.
43. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión comprende además una región intermedia axial en contacto con el elemento de perforación.
44. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión es conectado con la superficie externa del elemento de perforación.
45. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco.
46. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión es conectado a una superficie externa del elemento de perforación.
47. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde la expansión del elemento de expansión regula la presión en el frasco.
48. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de terminal .
49. El adaptador de frasco de la reivindicación 48, en donde el elemento de terminal es desprendible del resto del elemento de perforación.
50. El adaptador de frasco de la reivindicación 48, en donde el elemento de terminal comprende latón o aluminio.
51. El adaptador de frasco de la reivindicación 48, en donde el elemento de terminal comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio.
52. El adaptador de frasco de la reivindicación 48, en donde el elemento de terminal está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión.
53. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona.
54. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco.
55. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco.
56. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado .
57. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador.
58. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador.
59. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
60. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión.
61. El adaptador de frasco de la reivindicación 60, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona.
62. El adaptador de frasco de la reivindicación 40, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo.
63. El adaptador de frasco de la reivindicación 62 , en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
64. Un método para mantener una presión sustancialmente constante dentro del frasco, el método comprende: acoplar un elemento de alojamiento a un frasco, el alojamiento comprende un elemento de perforación; perforar el septum del frasco con un extremo distante del elemento de perforación; permitir que un fluido médico fluya a través de un canal extractor formado en el elemento de alojamiento, el canal extractor configurado para facilitar la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco; y permitir que un fluido regulador fluya a través de un canal regulador durante la extracción del fluido médico, el canal regulador formado en el elemento de perforación, el fluido regulador es recibido en el elemento de expansión conectado a un extremo próximo del elemento de perforación, el elemento de expansión está configurado para expandirse a medida que el fluido médico es extraído.
65. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de expansión es conectado a la superficie externa del elemento de perforación.
66. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de expansión está configurado para regular la presión en el frasco.
67. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de perforación comprende un elemento de punta.
68. El método de la reivindicación 67, en donde el elemento de punta es desprendible del resto del elemento de perforación.
69. El método de la reivindicación 67, en donde el elemento de punta comprende polipropileno, policarbonato o valox™ impregnado con vidrio.
70. El método de la reivindicación 67, en donde el elemento de punta está en acoplamiento hermético al aire con el elemento de expansión.
71. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de expansión comprende poliisopreno o hule de silicona.
72. El método de la reivindicación 64 , en donde el elemento de perforación está configurado para tener una longitud axial total que es aproximadamente igual a la longitud axial total del frasco.
73. El método de la reivindicación 64, en donde un extremo más distante del elemento de perforación está configurado para ser colocado adyacente a un extremo distante del frasco.
74. El método de la reivindicación 64, en donde el extremo distante del elemento de perforación es cerrado.
75. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de perforación comprende un orificio de ventilación en comunicación fluida con el canal regulador.
76. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de perforaciones en comunicación fluida con el canal regulador.
77. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de perforación comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
78. El método de la reivindicación 64, que comprende además aplicar un lubricante a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión.
79. El método de la reivindicación 78, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona .
80. El método de la reivindicación 64, en donde el elemento de expansión es pegado al elemento de perforación con un adhesivo.
81. El método de la reivindicación 80, en donde el adhesivo comprende un adhesivo de silicona de RTV.
82. Un método de manufactura de un adaptador de frasco regulador de presión, el método comprende: proveer un cuerpo que comprende un conector, un canal extractor y un elemento de perforación, el conector configurado para acoplarse con un frasco, el canal extractor configurado para permitir la extracción de un fluido médico del frasco cuando el adaptador es acoplado al frasco, el elemento de perforación configurado para perforar el septum del frasco y que comprende: una primera región; una segunda región no adyacente a la primera región, la segunda región espaciada longitudinalmente a lo largo de la longitud del elemento de perforación desde la primera región; y un canal regulador configurado para permitir el flujo de aire ambiente a través del mismo durante la extracción del fluido médico; proveer un elemento de expansión configurado para expandirse para recibir el flujo de aire ambiente, el elemento de expansión comprende una primera porción y una segunda porción; conectar la primera porción del elemento de expansión con la primera región del elemento de perforación; y poner en contacto la segunda porción del elemento de expansión con la segunda región del elemento de perforación.
83. El método de manufactura de la reivindicación 82, que comprende además lubricar el elemento de expansión.
84. El método de manufactura de la reivindicación 82, en donde la primera región está ubicada sobre una superficie externa del elemento de perforación.
85. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un alojamiento apto para acoplarse con un frasco, el alojamiento comprende un elemento de perforación, el elemento de perforación configurado para pasar a través del septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco; y un elemento de expansión conectado con el elemento de perforación, el elemento de expansión configurado para ponerse en contacto con el septum cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum; en donde el elemento de expansión está configurado para moverse entre una primera orientación, en la cual el elemento de expansión está sustancialmente plegado o sin expandir y una segunda orientación en la cual el elemento de expansión está sustancialmente sin plegar o expandido, cuando el fluido medicinal es extraído del frasco mientras que el adaptador de frasco es acoplado con el frasco, regulando mediante esto la presión dentro del frasco.
86. El adaptador de frasco de la modalidad 85, que comprende además un lubricante aplicado a por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión.
87. El adaptador de frasco de la modalidad 86, en donde el lubricante comprende aceite de fluorosilicona .
88. El adaptador de frasco de la reivindicación 85, en donde por lo menos uno del elemento de perforación y el elemento de expansión comprende un elemento de textura configurado para promover la fricción entre el elemento de perforación y el elemento de expansión e inhibir mediante esto el movimiento del elemento de expansión en relación con el elemento de perforación cuando el elemento de perforación se hace pasar a través del septum.
89. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de nervaduras anulares .
90. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de hendiduras.
91. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de hoyuelos .
92. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de textura comprende una pluralidad de perforaciones en el elemento de perforación.
93. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de perforación comprende además una superficie externa y una superficie interna, la superficie interna forma un canal de flujo de fluido en el elemento de perforación, el elemento texturizado dispuesto sobre la superficie externa.
94. El adaptador de frasco de la reivindicación 88, en donde el elemento de perforación comprende además una región lisa.
95. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende : un alojamiento apto para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un elemento de perforación configurado para perforar el septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el elemento de perforación comprende una longitud axial, una superficie externa y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con la superficie externa y configurado para expandirse desde un primer estado al segundo estado por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido el frasco, en donde la longitud axial del elemento de perforación es sustancialmente la misma cuando el elemento de expansión está en el primer estado y el segundo estado.
96. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 95, en donde el elemento de expansión se expande sustancialmente de manera transversal a la longitud axial del elemento de perforación.
97. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 95, en donde el elemento de perforación comprende además una pluralidad de aberturas.
98. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 95, en donde el adaptador está configurado para acoplarse con un frasco que tiene un ancho del frasco que es mayor que la altura del frasco, la altura del frasco es medida desde la base del frasco al septum, el ancho del frasco es medido transversal a la altura.
99. Un adaptador de frasco regulador de presión que comprende: un alojamiento apto para acoplarse con un frasco configurado para contener un volumen de fluido médico, el alojamiento comprende un conjunto de elementos de perforación configurado para perforar el septum del frasco cuando el alojamiento es acoplado con el frasco, el conjunto de elemento de perforación comprende un eje longitudinal, una envolvente y un elemento de expansión, el elemento de expansión conectado con una superficie externa del conjunto de elemento de perforación y configurado para expandirse sustancialmente ortogonal al eje longitudinal por lo menos parcialmente en respuesta a un cambio en el volumen del fluido médico contenido en el frasco.
100. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde el elemento de expansión está configurado además para expandirse hacia la base del frasco colocada opuesta al septum y en donde la expansión del elemento de expansión no es impedida por la base.
101. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde el elemento de expansión está configurado para no expandirse a lo largo de la dirección del eje longitudinal.
102. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde el elemento de expansión está configurado para ponerse en contacto con las paredes del frasco que se extienden sustancialmente paralelas al eje longitudinal .
103. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde el elemento de expansión está configurado para expandirse una primera distancia en general paralela al eje longitudinal y una segunda distancia en general ortogonal al eje longitudinal, la primera distancia es por lo menos cuatro veces la segunda distancia.
104. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde: el elemento de expansión está configurado para inflarse desde un estado sin expandir inicial a un estado expandido, en el estado sin expandir, el elemento de expansión tiene un primer diámetro más externo y una primera longitud longitudinal, en el estado expandido, el elemento de expansión tiene un segundo diámetro más externo y una segunda longitud longitudinal; y la segunda longitud longitudinal es por lo menos cinco veces el segundo diámetro más externo.
105. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 104, en donde el segundo diámetro más externo es menor o igual a tres veces el primer diámetro más externo.
106. El adaptador de frasco regulador de presión de la reivindicación 99, en donde el elemento de perforación tiene una longitud longitudinal que es por lo menos tres veces el diámetro interior más grande del frasco.
MX2014008462A 2012-01-13 2013-01-11 Adaptadores de frasco reguladores de presión y métodos. MX352988B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261586418P 2012-01-13 2012-01-13
PCT/US2013/021296 WO2013106757A1 (en) 2012-01-13 2013-01-11 Pressure-regulating vial adaptors and methods

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014008462A true MX2014008462A (es) 2014-08-27
MX352988B MX352988B (es) 2017-12-15

Family

ID=48781958

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014008462A MX352988B (es) 2012-01-13 2013-01-11 Adaptadores de frasco reguladores de presión y métodos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US9987195B2 (es)
EP (1) EP2802377B1 (es)
JP (1) JP2015506750A (es)
KR (1) KR20140125781A (es)
CN (1) CN104168948B (es)
AU (1) AU2013207770B2 (es)
CA (1) CA2860589C (es)
DK (1) DK2802377T3 (es)
ES (1) ES2615823T3 (es)
HK (1) HK1200384A1 (es)
IN (1) IN2014DN05691A (es)
MX (1) MX352988B (es)
WO (1) WO2013106757A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7547300B2 (en) 2006-04-12 2009-06-16 Icu Medical, Inc. Vial adaptor for regulating pressure
US7883499B2 (en) 2007-03-09 2011-02-08 Icu Medical, Inc. Vial adaptors and vials for regulating pressure
WO2010022095A1 (en) 2008-08-20 2010-02-25 Icu Medical, Inc. Anti-reflux vial adaptors
AU2012296495B2 (en) 2011-08-18 2016-03-10 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
MX352988B (es) 2012-01-13 2017-12-15 Icu Medical Inc Adaptadores de frasco reguladores de presión y métodos.
AU2013204180B2 (en) 2012-03-22 2016-07-21 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
US9089475B2 (en) 2013-01-23 2015-07-28 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
ES2966008T3 (es) 2013-01-23 2024-04-17 Icu Medical Inc Adaptadores de vial de regulación de presión
US20140257204A1 (en) * 2013-03-05 2014-09-11 Stuart Robert Lessin Apparatus for reconstituting and dispensing drugs for topical application
CA3179530A1 (en) 2013-07-19 2015-01-22 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating fluid transfer systems and methods
EP3157491B1 (en) 2014-06-20 2022-06-22 ICU Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
DK3397231T3 (da) 2016-01-29 2022-05-16 Icu Medical Inc Trykregulerende hætteglasadaptere
EP3518860A4 (en) 2016-09-30 2020-06-10 ICU Medical, Inc. DEVICES AND METHODS FOR ACCESSING PRESSURE REGULATING VIALS
US10634591B2 (en) * 2017-03-13 2020-04-28 Tokitae Llc Device for concentration of biological sample prior to immunoassay
US9925365B1 (en) 2017-06-21 2018-03-27 Rymed Technologies, Llc Needleless IV injection port
WO2021201789A1 (en) * 2020-04-03 2021-10-07 Ansal Maki̇na İthalat İhracaat Pazarlama Li̇mi̇ted Şi̇rketi̇ Drug delivery apparatus with closed transfer system
US11690787B2 (en) * 2020-08-25 2023-07-04 Becton, Dickinson And Company Drug transfer adapter

Family Cites Families (300)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE26488E (en) 1968-11-12 Dispensing container vcith compressed mass discharging means
US2074223A (en) 1935-11-05 1937-03-16 Fred T Horiuchi Blood transfusion apparatus
US2409734A (en) 1941-09-20 1946-10-22 Swiss Firm Of G Laubscher & Co Instrument for blood transfusion
US2419401A (en) 1946-02-25 1947-04-22 William E Hinds Syringe plunger seal
US2673013A (en) 1949-12-27 1954-03-23 Dwight H Hester Device for dispensing predetermined amounts of liquid from containers
US2668533A (en) 1952-02-12 1954-02-09 Sterilon Corp Medical apparatus
FR1124356A (fr) 1954-05-22 1956-10-09 Dispositif de prise et de conservation des liquides biologiques, tels que le sang, les sérums, les solutions d'injection et liquides analogues
US2852024A (en) 1954-07-26 1958-09-16 Abbott Lab Closure with integral drip tube
US2793758A (en) 1956-03-28 1957-05-28 Lewell E Billingsley Mud and sand separator for well drilling
US2999499A (en) 1958-07-11 1961-09-12 Cutter Lab Flexible check valve
US3291151A (en) 1963-11-06 1966-12-13 Selmer M Loken Fluid exchange system
US3542240A (en) 1968-10-14 1970-11-24 Ida Solowey Partially assembled bulk parenteral solution container and adminstration set
US3557778A (en) 1968-11-18 1971-01-26 Elbert L Hughes Blood specimen collection assembly
US3584770A (en) 1969-01-28 1971-06-15 Philip Taylor Intravenous bottle having expandable inner receptacle
US3923058A (en) 1972-05-19 1975-12-02 Kendall & Co Multi-chamber syringe
US3797521A (en) 1972-08-02 1974-03-19 Sci Systems Inc Dispensing closure for parenteral fluid container
US3853157A (en) 1973-02-22 1974-12-10 A Madaio Process and apparatus for dispensing liquid compositions intended for parenteral administration
US3822700A (en) 1973-03-16 1974-07-09 M Pennington Intravenous solution dispenser
US3844283A (en) 1973-08-15 1974-10-29 Cutter Lab Apparatus for aseptically dispensing a measured volume of liquid
US3940003A (en) 1974-05-07 1976-02-24 Pharmaco, Inc. Safety cap for medicament vial having puncturable seal
US3938520A (en) 1974-06-10 1976-02-17 Abbott Laboratories Transfer unit having a dual channel transfer member
US3957082A (en) 1974-09-26 1976-05-18 Arbrook, Inc. Six-way stopcock
US3980082A (en) 1975-03-14 1976-09-14 William Miller Venous pressure indicator
US3993063A (en) 1975-06-16 1976-11-23 Union Carbide Corporation Protective shielding assembly for use in loading a hypodermic syringe with radioactive material
US4046291A (en) 1976-01-07 1977-09-06 George Goda Device for pipetting and/or diluting
US4058121A (en) 1976-06-29 1977-11-15 American Hospital Supply Corporation Vented needle for medical liquids
AU3775578A (en) 1977-07-08 1980-01-10 Johnson & Johnson Vented filter assembly
US4143853A (en) 1977-07-14 1979-03-13 Metatech Corporation Valve for use with a catheter or the like
US4240433A (en) 1977-07-22 1980-12-23 Bordow Richard A Fluid aspiration device and technique for reducing the risk of complications
US4396016A (en) 1977-09-07 1983-08-02 Becker Karl E Intravenous solution flow regulator
US4219021A (en) 1978-02-27 1980-08-26 Fink Joseph L Multi-position stop-cock valve for intravenous administration of multiple medications
US4349035A (en) 1978-03-14 1982-09-14 Johnson & Johnson Blood collection assembly with unidirectional flow valve
US4207923A (en) 1978-08-29 1980-06-17 Cobe Laboratories, Inc. Fluid valve
US4314586A (en) 1978-08-30 1982-02-09 Tronomed International, Inc. Disposable valve
US4334551A (en) 1979-04-30 1982-06-15 Becton Dickinson & Company Connector
US4312349A (en) 1979-07-23 1982-01-26 Cohen Milton J Filter device for injectable fluid
US4301799A (en) 1979-10-29 1981-11-24 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Non-collapsible medical fluid container with air vent filter
US4262671A (en) 1979-10-31 1981-04-21 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Airway connector
US4253459A (en) 1979-11-19 1981-03-03 Aluminum Company Of America Additive transfer unit with stabilized sealing means
US4240833A (en) 1979-12-12 1980-12-23 The Carborundum Company Shrink-resistant refractory fiber and process for making same
US4376634A (en) 1980-05-30 1983-03-15 Mallinckrodt, Inc. Assay kit having syringe, dilution device and reagents within sealed container
US4381776A (en) 1980-06-20 1983-05-03 Haemonetics Corporation Anticoagulant dispensing apparatus and method of use
US4493348A (en) 1981-06-29 1985-01-15 Pur/Acc Corporation Method and apparatus for orally dispensing liquid medication
US4410321A (en) * 1982-04-06 1983-10-18 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Closed drug delivery system
US4411662A (en) 1982-04-06 1983-10-25 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sterile coupling
US4475915A (en) 1982-05-07 1984-10-09 Sloane Glenn L Holder for a syringe and an ampoule
US4505709A (en) 1983-02-22 1985-03-19 Froning Edward C Liquid transfer device
SE434700B (sv) 1983-05-20 1984-08-13 Bengt Gustavsson Anordning for lufttet overforing av substans fran ett kerl till ett annat
EP0123659A1 (en) 1983-03-21 1984-10-31 Jan Ingemar Näslund An arrangement in apparatus for preparing solutions from harmful substances
NZ207354A (en) 1983-05-20 1988-02-29 Bengt Gustavsson Device for transferring fluid without the release of droplets
US4534758A (en) 1983-07-15 1985-08-13 Eli Lilly & Company Controlled release infusion system
US4573993A (en) 1983-09-29 1986-03-04 Instafil, Inc. Fluid transfer apparatus
SE442264B (sv) 1983-12-23 1985-12-16 Bengt Gustavsson Ampull
US4743243A (en) 1984-01-03 1988-05-10 Vaillancourt Vincent L Needle with vent filter assembly
IT1173370B (it) 1984-02-24 1987-06-24 Erba Farmitalia Dispositivo di sicurezza per collegare una siringa alla imboccatura di un flacone contenente un farmaco o di un tubicino per l'erogazione del farmaco della siringa
US4588403A (en) 1984-06-01 1986-05-13 American Hospital Supply Corporation Vented syringe adapter assembly
US4645073A (en) 1985-04-02 1987-02-24 Survival Technology, Inc. Anti-contamination hazardous material package
US4735608A (en) 1986-05-14 1988-04-05 Del F. Kahan Apparatus for storing and reconstituting antibiotics with intravenous fluids
US4857068A (en) 1986-12-22 1989-08-15 Miles Laboratories, Inc. Universal spike for use with rigid and collapsible parenteral fluid dispensing container
US4798578A (en) 1987-02-13 1989-01-17 Sherwood Medical Company Autotransfusion device
US4768568A (en) 1987-07-07 1988-09-06 Survival Technology, Inc. Hazardous material vial apparatus providing expansible sealed and filter vented chambers
US4730635A (en) 1987-08-19 1988-03-15 Hall Surgical Valve and method
JPH021276A (ja) 1987-10-30 1990-01-05 Issei Suzuki 点滴瓶の栓装置
US5176673A (en) 1988-06-02 1993-01-05 Piero Marrucchi Method and device for manipulating and transferring products between confined volumes
US4929230A (en) 1988-09-30 1990-05-29 Pfleger Frederick W Syringe construction
US5006114A (en) 1990-04-20 1991-04-09 Rogers Bobby E Medical valve assembly
US5060704A (en) 1990-05-25 1991-10-29 David Bull Laboratories Pty. Ltd. Suction transfer assembly
US5169393A (en) 1990-09-04 1992-12-08 Robert Moorehead Two-way outdwelling slit valving of medical liquid flow through a cannula and methods
US5776125A (en) 1991-07-30 1998-07-07 Baxter International Inc. Needleless vial access device
US5660796A (en) 1991-09-19 1997-08-26 Kloehn Instruments, Ltd. Septum piercer and sample extractor for physiological specimens
ES2215359T3 (es) 1991-12-18 2004-10-01 Icu Medical, Inc. Procedimiento de transferencia de fluido.
JP2605345Y2 (ja) 1992-05-01 2000-07-10 株式会社大塚製薬工場 薬剤容器
US5300034A (en) 1992-07-29 1994-04-05 Minnesota Mining And Manufacturing Company Iv injection site for the reception of a blunt cannula
JPH0666682A (ja) 1992-08-21 1994-03-11 Meidensha Corp ブレーキダイナモシステムの制御方法
US5334163A (en) 1992-09-16 1994-08-02 Sinnett Kevin B Apparatus for preparing and administering a dose of a fluid mixture for injection into body tissue
US5349984A (en) 1993-01-25 1994-09-27 Halkey-Roberts Corporation Check valve
CA2124970A1 (en) 1993-06-29 1994-12-30 R. Hayes Helgren Pointed adapter for blunt entry device
US5445630A (en) 1993-07-28 1995-08-29 Richmond; Frank M. Spike with luer fitting
DE4417488A1 (de) 1994-05-19 1995-11-23 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung für Medien
IL114960A0 (en) 1995-03-20 1995-12-08 Medimop Medical Projects Ltd Flow control device
FR2734247B1 (fr) 1995-05-17 1997-06-27 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution d'un produit liquide ou pateux
GB9511169D0 (en) 1995-06-02 1995-07-26 Lilly Co Eli Containers for liquid medicaments
US5766147A (en) 1995-06-07 1998-06-16 Winfield Medical Vial adaptor for a liquid delivery device
HUP9901333A3 (en) 1995-07-11 1999-12-28 Nycomed Imaging As Piercing pin for an infusion system
CN1194587A (zh) * 1995-07-11 1998-09-30 奈科姆成像有限公司 用于输液系统的穿刺针
US5700245A (en) 1995-07-13 1997-12-23 Winfield Medical Apparatus for the generation of gas pressure for controlled fluid delivery
US5833213A (en) 1995-12-29 1998-11-10 Rymed Technologies, Inc. Multiple dose drug vial adapter for use with a vial having a pierceable septum and a needleless syringe
CA2211629A1 (en) 1996-09-17 1998-03-17 Bernard Sams Vial connector assembly for a medicament container
US5749394A (en) 1996-10-09 1998-05-12 Vernay Laboratories, Inc. Check valve including molded valve seat
GB9624532D0 (en) 1996-11-26 1997-01-15 Boc Group Plc Female luer connector
US5989237A (en) 1997-12-04 1999-11-23 Baxter International Inc. Sliding reconstitution device with seal
US6457488B2 (en) 1998-01-08 2002-10-01 George Loo Stopcock having axial port for syringe twist actuation
US6692478B1 (en) 1998-05-04 2004-02-17 Paradis Joseph R Swabbable needleless vial access
US6358236B1 (en) 1998-08-06 2002-03-19 Baxter International Inc. Device for reconstituting medicaments for injection
US7425209B2 (en) 1998-09-15 2008-09-16 Baxter International Inc. Sliding reconstitution device for a diluent container
US6719719B2 (en) 1998-11-13 2004-04-13 Elan Pharma International Limited Spike for liquid transfer device, liquid transfer device including spike, and method of transferring liquids using the same
SE513225C2 (sv) 1998-12-03 2000-08-07 Carmel Pharma Ab Arrangemang, förfarande och gasbehållare för steril eller aseptisk hantering
US6368315B1 (en) * 1999-06-23 2002-04-09 Durect Corporation Composite drug delivery catheter
US6544246B1 (en) 2000-01-24 2003-04-08 Bracco Diagnostics, Inc. Vial access adapter and vial combination
US6139534A (en) 2000-01-24 2000-10-31 Bracco Diagnostics, Inc. Vial access adapter
US6832994B2 (en) 2000-01-24 2004-12-21 Bracco Diagnostics Inc. Table top drug dispensing vial access adapter
US7799009B2 (en) 2000-01-24 2010-09-21 Bracco Diagnostics Inc. Tabletop drug dispensing vial access adapter
JP4372310B2 (ja) 2000-04-10 2009-11-25 ニプロ株式会社 混注用アダプター
US6679290B2 (en) 2000-06-08 2004-01-20 Dixon Bayco Limited Swing check valve
SE517084C2 (sv) 2000-08-10 2002-04-09 Carmel Pharma Ab Förfarande och anordningar vid aseptisk beredning
IL138766A0 (en) 2000-09-28 2001-10-31 Cyclo Science Ltd Constant pressure apparatus for the administration of fluids intravenously
FR2815328B1 (fr) 2000-10-17 2002-12-20 Biodome Dispositif de connexion entre un recipient et un contenant et ensemble pret a l'emploi comprenant un tel dispositif
US7044441B2 (en) 2001-08-10 2006-05-16 Cardinal Health 303, Inc. Valved male luer connector having sequential valve timing
WO2003031042A1 (en) 2001-10-09 2003-04-17 Immedica (A New Jersey Corporation) Multi-component, product handling and delivering system
US6715520B2 (en) 2001-10-11 2004-04-06 Carmel Pharma Ab Method and assembly for fluid transfer
JP2003135563A (ja) 2001-11-02 2003-05-13 Nipro Corp 小型の袋状薬剤容器
ES2262733T3 (es) 2001-12-17 2006-12-01 Bristol-Myers Squibb Company Dispositivo de transferencia y sistema que comprende un conjunto de tapa, un recipiente y el dispositivo de transferencia.
US6875205B2 (en) 2002-02-08 2005-04-05 Alaris Medical Systems, Inc. Vial adapter having a needle-free valve for use with vial closures of different sizes
US20030216695A1 (en) 2002-05-17 2003-11-20 Chang-Ming Yang Needle syringe
US20040073189A1 (en) 2002-10-09 2004-04-15 Phil Wyatt Vial access transfer set
ITTO20020912A1 (it) 2002-10-21 2004-04-22 Borla Ind Filtro piatto per lo sfogo di gas in linee medicali intravenose.
KR20050067210A (ko) 2002-10-29 2005-06-30 바소겐 아일랜드 리미티드 의료용 유체 이송 시스템으로부터 가스 배출을 제어하기위한 장치 및 방법
US7086431B2 (en) 2002-12-09 2006-08-08 D'antonio Consultants International, Inc. Injection cartridge filling apparatus
CA2514673A1 (en) 2005-08-05 2007-02-05 Duoject Medical Systems Inc. Fluid transfer assembly for pharmaceutical delivery system and method for using same
FR2850564B1 (fr) 2003-02-05 2006-06-02 Arcadophta Dispositif et procede de preparation extemporanee d'une quantite individuelle de fluide sterile
US7004926B2 (en) 2003-02-25 2006-02-28 Cleveland Clinic Foundation Apparatus and method for auto-retroperfusion of a coronary vein
ES2397833T3 (es) 2003-03-05 2013-03-11 Csl Behring Gmbh Dispositivo de transferencia
US7291131B2 (en) 2003-05-05 2007-11-06 Physicians Industries, Inc. Infusion syringe
US20040249235A1 (en) 2003-06-03 2004-12-09 Connell Edward G. Hazardous material handling system and method
DK2664550T3 (da) 2003-10-30 2019-11-11 Simplivia Healthcare Ltd Indretning til sikker håndtering af lægemiddel
FR2863161B1 (fr) 2003-12-05 2006-09-01 Map France Capuchon pour conditionnement de securite pour flacon a usage medical
US8210166B2 (en) 2003-12-16 2012-07-03 Wolfe Tory Medical, Inc. Vial multi-access adapter
US6997916B2 (en) 2004-01-02 2006-02-14 Smiths Medical Asd, Inc. Fluid transfer holder assembly and a method of fluid transfer
US7530546B2 (en) 2004-01-13 2009-05-12 Rymed Technologies, Inc. Swabbable needle-free injection port valve system with zero fluid displacement
FR2867396B1 (fr) 2004-03-10 2006-12-22 P2A Performeur perforant a connexion sterile
IL161660A0 (en) 2004-04-29 2004-09-27 Medimop Medical Projects Ltd Liquid drug delivery device
US7101354B2 (en) 2004-05-03 2006-09-05 Infusive Technologies, Llc Mixing syringe with and without flush
US7998106B2 (en) 2004-05-03 2011-08-16 Thorne Jr Gale H Safety dispensing system for hazardous substances
US6997910B2 (en) 2004-05-03 2006-02-14 Infusive Technologies, Llc Multi-chamber, sequential dose dispensing syringe
US7615041B2 (en) 2004-07-29 2009-11-10 Boston Scientific Scimed, Inc. Vial adaptor
JP4930772B2 (ja) 2004-08-04 2012-05-16 味の素株式会社 2以上の容器を連通させるために使用する連通針
US7731678B2 (en) 2004-10-13 2010-06-08 Hyprotek, Inc. Syringe devices and methods for mixing and administering medication
US7192423B2 (en) 2004-11-17 2007-03-20 Cindy Wong Dispensing spike assembly with removable indicia bands
WO2006128500A1 (en) 2004-12-23 2006-12-07 Bracco Research Sa Liquid transfer device for medical dispensing containers
US8066732B2 (en) 2004-12-30 2011-11-29 Cook Incorporated Inverting occlusion devices, methods, and systems
US8328768B2 (en) 2005-02-11 2012-12-11 Angiodynamics, Inc Pressure activated safety valve with improved flow characteristics and durability
WO2006085327A1 (en) 2005-02-14 2006-08-17 Medimop Medical Projects Ltd Medical device for in situ liquid drug reconstitution in medicinal vessels
US20060184103A1 (en) 2005-02-17 2006-08-17 West Pharmaceutical Services, Inc. Syringe safety device
KR101373220B1 (ko) 2005-09-14 2014-03-11 어시스트 메디칼 시스템즈, 인크. 의료용 유체 주입 시스템
US20070071243A1 (en) 2005-09-23 2007-03-29 Microsoft Corporation Key validation service
US7611502B2 (en) 2005-10-20 2009-11-03 Covidien Ag Connector for enteral fluid delivery set
CN101437463B (zh) 2005-11-07 2012-12-05 伯尔拉工业有限公司 通气的安全处理小瓶配接器
US8109285B2 (en) 2005-11-08 2012-02-07 Raval A.C.S. Ltd. Roll over vent valve
WO2007069907A1 (en) 2005-12-12 2007-06-21 Ge Healthcare As Spike-accommodating container holder
US7981101B2 (en) 2005-12-30 2011-07-19 Carefusion 303, Inc. Medical vial adapter with reduced diameter cannula and enlarged vent lumen
US8361408B2 (en) 2006-03-16 2013-01-29 Lawrence Allan Lynn Luer protection pouch and luer valve/male luer protection method
FR2898812B1 (fr) 2006-03-24 2008-06-13 Technoflex Sa Connecteur luer, connecteur medical et set de transfert comportant un tel connecteur
JP5161457B2 (ja) 2006-04-03 2013-03-13 日本コヴィディエン株式会社 雄ルアーコネクター
US7547300B2 (en) 2006-04-12 2009-06-16 Icu Medical, Inc. Vial adaptor for regulating pressure
ES2900163T3 (es) 2006-04-12 2022-03-16 Icu Medical Inc Adaptadores de vial y viales para regular la presión
US7776010B2 (en) 2006-05-01 2010-08-17 Ultradent Products, Inc. Syringe-in-syringe hollow inner barrel/plunger with integral seal and rupturable membrane and related kits, systems, and methods
US8162899B2 (en) 2006-05-18 2012-04-24 Hyprotek, Inc. Intravascular line and port cleaning methods, methods of administering an agent intravascularly, methods of obtaining/testing blood, and devices for performing such methods
US7703486B2 (en) 2006-06-06 2010-04-27 Cardinal Health 414, Inc. Method and apparatus for the handling of a radiopharmaceutical fluid
JP4973661B2 (ja) 2006-06-19 2012-07-11 ニプロ株式会社 薬液調製用キット
WO2008130424A1 (en) 2006-08-09 2008-10-30 Halkey-Roberts Corporation Stopcock with swabbable valve
US7618408B2 (en) * 2006-09-20 2009-11-17 Yandell Marion E Vial assembly and method for reducing nosocomial infections
US7887528B2 (en) 2006-09-20 2011-02-15 Yandell Marion E Vial assembly and method for reducing nosocomial infections
US7789871B1 (en) 2006-09-20 2010-09-07 Yandell Marion E Vial assembly and method for reducing nosocomial infections
CA2564061A1 (en) 2006-10-16 2008-04-16 Duoject Medical Systems Inc. Reconstitution system for mixing the contents of a vial containing a first substance with a second substance stored in a cartridge
US8167863B2 (en) 2006-10-16 2012-05-01 Carefusion 303, Inc. Vented vial adapter with filter for aerosol retention
US7981090B2 (en) 2006-10-18 2011-07-19 Baxter International Inc. Luer activated device
US7900659B2 (en) * 2006-12-19 2011-03-08 Carefusion 303, Inc. Pressure equalizing device for vial access
ITTO20070023A1 (it) 2007-01-17 2008-07-18 Borla Ind Valvola unidirezionale per linee medicali di infusione e simili
DE102007005407A1 (de) 2007-02-03 2008-08-07 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Verschlusskappe für ein Behältnis zur Aufnahme von medizinischen Flüssigkeiten und Behältnis zur Aufnahme von medizinischen Flüssigkeiten
US7883499B2 (en) 2007-03-09 2011-02-08 Icu Medical, Inc. Vial adaptors and vials for regulating pressure
US7942860B2 (en) 2007-03-16 2011-05-17 Carmel Pharma Ab Piercing member protection device
AU2013200393B2 (en) 2007-04-23 2014-05-01 Equashield Medical Ltd Method and apparatus for contamination-free transfer of a hazardous drug
EP2139442B1 (en) 2007-04-23 2014-04-02 Plastmed Ltd. Method and apparatus for contamination-free transfer of a hazardous drug
US7963954B2 (en) 2007-04-30 2011-06-21 Medtronic Minimed, Inc. Automated filling systems and methods
US7975733B2 (en) 2007-05-08 2011-07-12 Carmel Pharma Ab Fluid transfer device
US8622985B2 (en) 2007-06-13 2014-01-07 Carmel Pharma Ab Arrangement for use with a medical device
US8657803B2 (en) 2007-06-13 2014-02-25 Carmel Pharma Ab Device for providing fluid to a receptacle
US8029747B2 (en) 2007-06-13 2011-10-04 Carmel Pharma Ab Pressure equalizing device, receptacle and method
US8801689B2 (en) 2007-08-01 2014-08-12 Hospira, Inc. Medicament admixing system
US8475404B2 (en) 2007-08-21 2013-07-02 Yukon Medical, Llc Vial access and injection system
US10398834B2 (en) 2007-08-30 2019-09-03 Carmel Pharma Ab Device, sealing member and fluid container
US8287513B2 (en) 2007-09-11 2012-10-16 Carmel Pharma Ab Piercing member protection device
US8870832B2 (en) 2007-11-08 2014-10-28 Elcam Medical A.C.A.L Ltd Vial adaptor and manufacturing method therefor
US8449521B2 (en) 2008-02-06 2013-05-28 Intravena, Llc Methods for making and using a vial shielding convenience kit
JP5509097B2 (ja) 2008-02-18 2014-06-04 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド バイアルアダプタ
FR2928539B1 (fr) 2008-03-12 2012-02-24 Vygon Dispositif d'interfacage pour flacons a perforer a fins de preparations de liquides perfuses
GB0805379D0 (en) 2008-03-25 2008-04-30 Young Peter J Arterial non injectable connector system
US7981089B2 (en) 2008-03-31 2011-07-19 Tyco Healthcare Group Lp Vial access device
WO2009146088A1 (en) 2008-04-01 2009-12-03 Yukon Medical, Llc Dual container fluid transfer device
NZ589151A (en) 2008-05-14 2012-08-31 J & J Solutions Inc Systems and methods for safe medicament transport
WO2010022095A1 (en) 2008-08-20 2010-02-25 Icu Medical, Inc. Anti-reflux vial adaptors
US8074964B2 (en) 2008-09-05 2011-12-13 Carefusion 303, Inc. Luer activated medical connector having a low priming volume
US8141601B2 (en) 2008-10-02 2012-03-27 Roche Diagnostics Operations, Inc. Manual filling aid with push button fill
EP2355770A1 (en) 2008-11-12 2011-08-17 British Columbia Cancer Agency Branch Vial handling and injection safety systems and connectors
CN102196798B (zh) 2008-11-25 2014-04-09 株式会社Jms 连接器
EP2351550A1 (en) 2008-11-25 2011-08-03 JMS Co., Ltd. Connector
US8523838B2 (en) 2008-12-15 2013-09-03 Carmel Pharma Ab Connector device
ES2447303T3 (es) 2008-12-15 2014-03-11 Carmel Pharma Ab Dispositivo de conector
US20100160889A1 (en) 2008-12-22 2010-06-24 Baxter International Inc. Vial access spike assembly
US8512309B2 (en) 2009-01-15 2013-08-20 Teva Medical Ltd. Vial adapter element
WO2010093581A2 (en) 2009-02-10 2010-08-19 Kraushaar, Timothy, Y. Cap adapters for medicament vial and associated methods
US8162914B2 (en) 2009-02-10 2012-04-24 Kraushaar Timothy Y Cap adapters for medicament vial and associated methods
US8123736B2 (en) 2009-02-10 2012-02-28 Kraushaar Timothy Y Cap adapters for medicament vial and associated methods
US8864725B2 (en) 2009-03-17 2014-10-21 Baxter Corporation Englewood Hazardous drug handling system, apparatus and method
USD641080S1 (en) 2009-03-31 2011-07-05 Medimop Medical Projects Ltd. Medical device having syringe port with locking mechanism
US9345640B2 (en) 2009-04-14 2016-05-24 Yukon Medical, Llc Fluid transfer device
EP3292881A1 (en) 2009-05-04 2018-03-14 Valeritas, Inc. Fluid transfer device
US8317741B2 (en) 2009-05-26 2012-11-27 Kraushaar Timothy Y Apparatus and methods for administration of reconstituted medicament
DK2258333T3 (da) 2009-06-02 2012-12-10 Hoffmann La Roche Apparat til fyldning af en fleksibel beholder
IT1394343B1 (it) 2009-06-15 2012-06-06 Borla Ind Dispositivo per la somministrazione controllata di un liquido ad una linea di flusso medicale
IN2012DN00421A (es) 2009-07-01 2015-05-15 Fresenius Med Care Hldg Inc
JP5333850B2 (ja) 2009-07-15 2013-11-06 ニプロ株式会社 連結器具
EP2459146B1 (en) 2009-07-29 2020-04-29 ICU Medical, Inc. Fluid transfer methods
US8356644B2 (en) 2009-08-07 2013-01-22 Medtronic Minimed, Inc. Transfer guard systems and methods
US20110184382A1 (en) 2009-08-20 2011-07-28 Cady Timothy B Multi-purpose articles for sanitizing and capping luer access valves
US8281807B2 (en) 2009-08-31 2012-10-09 Medrad, Inc. Fluid path connectors and container spikes for fluid delivery
CN102686266B (zh) 2009-09-04 2015-06-17 B.布劳恩梅尔松根股份公司 可选择性密封阳型无针连接器及相关方法
EP2478888A1 (en) 2009-09-17 2012-07-25 Panasonic Corporation Medicinal solution injection device and medicinal solution injection method
USD630732S1 (en) 2009-09-29 2011-01-11 Medimop Medical Projects Ltd. Vial adapter with female connector
US8721614B2 (en) 2009-10-28 2014-05-13 Terumo Kabushiki Kaisha Connector assembly
EP2319477B1 (en) 2009-11-06 2011-12-28 F. Hoffmann-La Roche AG Device for filing a flexible reservoir container in a negative pressure chamber
IL202069A0 (en) 2009-11-12 2010-06-16 Medimop Medical Projects Ltd Fluid transfer device with sealing arrangement
IL202070A0 (en) 2009-11-12 2010-06-16 Medimop Medical Projects Ltd Inline liquid drug medical device
USD637713S1 (en) 2009-11-20 2011-05-10 Carmel Pharma Ab Medical device adaptor
US8480646B2 (en) 2009-11-20 2013-07-09 Carmel Pharma Ab Medical device connector
US8702675B2 (en) 2009-12-04 2014-04-22 Terumo Kabushiki Kaisha Vial adapter
EP2523708A4 (en) 2010-01-15 2015-02-25 Bayer Healthcare Llc DEVICE
EP2531164B1 (de) 2010-02-01 2014-05-21 Medmix Systems AG Vorrichtung zum entnehmen eines fluids aus einem behälter
US9205248B2 (en) 2010-02-24 2015-12-08 Becton, Dickinson And Company Safety Drug delivery connectors
EP2512399B1 (en) 2010-02-24 2015-04-08 Medimop Medical Projects Ltd. Fluid transfer assembly with venting arrangement
DK2512398T3 (da) 2010-02-24 2014-10-13 Medimop Medical Projects Ltd Overføringsindretning for flydende medikament med udluftet ampuladapter
US8671964B2 (en) 2010-04-05 2014-03-18 Daniel Py Aseptic connector with deflectable ring of concern and method
US8366658B2 (en) 2010-05-06 2013-02-05 Becton, Dickinson And Company Systems and methods for providing a closed venting hazardous drug IV set
EP2386324A1 (en) 2010-05-14 2011-11-16 Fresenius Medical Care Deutschland GmbH Tubing set having an improved gate for the connection of vials
US8162013B2 (en) 2010-05-21 2012-04-24 Tobias Rosenquist Connectors for fluid containers
EP2959879B1 (en) 2010-05-27 2017-03-01 J&J Solutions, Inc. Closed fluid transfer system
US20130110053A1 (en) * 2010-06-30 2013-05-02 Terumo Kabushiki Kaisha Drug injection apparatus and drug container
US20120078215A1 (en) 2010-09-28 2012-03-29 Tyco Healthcare Group Lp Two-piece vial transfer needle assembly
US20120078214A1 (en) 2010-09-28 2012-03-29 Tyco Healthcare Group Lp Vial transfer needle assembly
US9757307B2 (en) 2010-10-25 2017-09-12 University Of Kansas Medication access device for prevention of medication reservoir contamination
EP2465558A1 (de) 2010-12-17 2012-06-20 Weibel CDS AG Vorrichtung für die Entnahme einer Flüssigkeit aus einem Behälter
US20120157964A1 (en) 2010-12-21 2012-06-21 Haimi Shlomo Uri Device and method for the delivery of medicinal liquid directly from a small bottle (vial)
US8740862B2 (en) 2011-02-23 2014-06-03 Hanvit Md Co., Ltd. Infusion flow regulator, infusion flow regulating set, and infusion flow regulating method
ES2593266T3 (es) 2011-03-04 2016-12-07 Duoject Medical Systems, Inc. Sistema de transferencia de conexión fácil
US8795231B2 (en) 2011-05-10 2014-08-05 Medtronic Minimed, Inc. Automated reservoir fill system
US8357137B2 (en) 2011-06-24 2013-01-22 Yandell Marion E Bung assembly for anti vacuum lock medical vials
US9067049B2 (en) 2011-07-25 2015-06-30 Carefusion 303, Inc. Providing positive displacement upon disconnection using a connector with a dual diaphragm valve
AU2012296495B2 (en) 2011-08-18 2016-03-10 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
US20130053815A1 (en) 2011-08-23 2013-02-28 Allergan, Inc. High recovery vial adaptor
IL217091A0 (en) 2011-12-19 2012-02-29 Medimop Medical Projects Ltd Vial adapter for use with syringe having widened distal syringe tip
MX352988B (es) 2012-01-13 2017-12-15 Icu Medical Inc Adaptadores de frasco reguladores de presión y métodos.
US9801787B2 (en) 2012-01-17 2017-10-31 Dr. Py Institute Llc Multiple dose vial and method
US8801678B2 (en) 2012-01-20 2014-08-12 Carefusion 303, Inc. Piston for a needleless valve system
US9585812B2 (en) 2012-02-07 2017-03-07 Yukon Medical, Llc Transfer device with fluid filter
CA2865502C (en) 2012-03-01 2016-08-23 Becton, Dickinson And Company Limited Pressure equalizing device and receptacle
FR2988006B1 (fr) 2012-03-16 2014-05-09 Technoflex Ensemble securise de transfert de liquide a usage medical
AU2013204180B2 (en) 2012-03-22 2016-07-21 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
JP5510985B2 (ja) 2012-04-02 2014-06-04 株式会社メディカルクリエーション 薬剤移送装置
US9144646B2 (en) 2012-04-25 2015-09-29 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Vial spiking devices and related assemblies and methods
EP2852367B1 (en) 2012-05-21 2017-05-10 Carmel Pharma AB Protective cap
ITTO20120601A1 (it) 2012-07-09 2014-01-10 Borla Ind Componente di flusso per linee medicali
CA2986962C (en) 2012-07-13 2020-04-14 Becton Dickinson and Company Ltd. Medical vial access device with pressure equalization and closed drug transfer system and method utilizing same
IL221634A0 (en) 2012-08-26 2012-12-31 Medimop Medical Projects Ltd Universal drug vial adapter
US20140124087A1 (en) 2012-11-08 2014-05-08 Nordson Corporation Fluid delivery assemblies for withdrawing biomaterial fluid from a vial and for dispensing the biomaterial fluid, fluid control devices therefor, and related methods
US9724269B2 (en) 2012-11-30 2017-08-08 Becton Dickinson and Company Ltd. Connector for fluid communication
US10426703B2 (en) 2012-12-17 2019-10-01 Unl Holdings Llc Vial adapters
WO2014104027A1 (ja) 2012-12-28 2014-07-03 株式会社ジェイ・エム・エス バイアルシールド
US9089475B2 (en) 2013-01-23 2015-07-28 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
ES2966008T3 (es) 2013-01-23 2024-04-17 Icu Medical Inc Adaptadores de vial de regulación de presión
EP3424824B1 (en) 2013-02-07 2020-03-25 Equashield Medical Ltd. Improvements to a closed drug transfer system
US9101717B2 (en) 2013-03-12 2015-08-11 Carefusion 303, Inc. Non-vented vial access syringe
US9855385B2 (en) 2013-03-13 2018-01-02 Bayer Healthcare Llc Multiple compartment syringe
US9237986B2 (en) 2013-03-14 2016-01-19 Carefusion 303, Inc. Vial access cap and syringe with gravity-assisted valve
US9211231B2 (en) 2013-03-14 2015-12-15 Carefusion 303, Inc. Vial adapter for side engagement of vial cap
RU2015143699A (ru) 2013-03-14 2017-04-20 Байер Хелскеа Ллк Комплект для переливания
US9345642B2 (en) 2013-03-14 2016-05-24 Pharmajet, Inc. Vial adapter for a needle-free syringe
US10022301B2 (en) 2013-03-15 2018-07-17 Becton Dickinson and Company Ltd. Connection system for medical device components
IL225734A0 (en) 2013-04-14 2013-09-30 Medimop Medical Projects Ltd A ready-to-use medicine vial device including a medicine vial closure, and a medicine vial closure for it
IL226281A (en) 2013-05-09 2017-01-31 Kriheli Marino Needle valve and connectors for use in fluid transfer devices
EP2983745B1 (en) 2013-05-10 2018-07-11 Medimop Medical Projects Ltd Medical devices including vial adapter with inline dry drug module
WO2014188407A1 (en) 2013-05-20 2014-11-27 Vapo-Q Closed Systems Ltd. Vial and syringe adaptors and systems using same
ITTO20130432A1 (it) 2013-05-29 2014-11-30 Borla Ind Dispositivo di accesso per fiale
CA3179530A1 (en) 2013-07-19 2015-01-22 Icu Medical, Inc. Pressure-regulating fluid transfer systems and methods
WO2015017858A1 (en) 2013-08-02 2015-02-05 J&J SOLUTIONS, INC. d.b.a CORVIDA MEDICAL Compounding systems and methods for safe medicament transport
US10181186B2 (en) 2013-08-26 2019-01-15 Equashield Medical Ltd. Robotic system for compounding medication
JP6446438B2 (ja) 2013-09-23 2018-12-26 ベクトン ディキンソン アンド カンパニー リミテッド 容器アクセス装置のための穿刺部材
FR3011735B1 (fr) 2013-10-16 2016-10-14 Vygon Dispositif d'interfacage d'un flacon a perforer
WO2015069643A1 (en) 2013-11-06 2015-05-14 Becton Dickinson and Company Limited Connection apparatus for a medical device
US9414991B2 (en) 2013-11-06 2016-08-16 Becton Dickinson and Company Limited Medical connector having locking engagement
CN106413799B (zh) 2013-11-06 2019-12-06 贝克顿·迪金森有限公司 带锁定机构的液体封闭转移系统
US9572745B2 (en) 2014-01-29 2017-02-21 Yung-Chih Lin Massage roller device
AU2015249915B2 (en) 2014-04-21 2017-11-30 Becton Dickinson and Company Limited System for closed transfer of fluids
ES2808904T3 (es) 2014-04-21 2021-03-02 Becton Dickinson & Co Ltd Sistema para transferencia cerrada de fluidos y dispositivos de membrana para su uso del mismo
ES2865138T3 (es) 2014-04-21 2021-10-15 Becton Dickinson & Co Ltd Base estabilizadora de vial con adaptador de vial conectable
EP4091597A1 (en) 2014-04-21 2022-11-23 Becton Dickinson and Company Limited Syringe adapter with disconnection feedback mechanism
AU2015249872B2 (en) 2014-04-21 2017-01-12 Becton Dickinson and Company Limited Syringe adapter with compound motion disengagement
CN109771280B (zh) 2014-04-21 2021-12-14 贝克顿迪金森有限公司 用于流体的封闭式输送的带有适配器的系统
EP3157491B1 (en) 2014-06-20 2022-06-22 ICU Medical, Inc. Pressure-regulating vial adaptors
DE102014215901A1 (de) 2014-08-11 2016-02-11 Raumedic Ag Spritzenadapter
IL237788B (en) 2015-03-16 2019-10-31 Kriheli Marino Septum holders used in injector connectors

Also Published As

Publication number Publication date
IN2014DN05691A (es) 2015-04-03
WO2013106757A1 (en) 2013-07-18
AU2013207770A1 (en) 2014-07-24
JP2015506750A (ja) 2015-03-05
CN104168948B (zh) 2017-03-01
ES2615823T3 (es) 2017-06-08
CN104168948A (zh) 2014-11-26
EP2802377A4 (en) 2015-10-14
CA2860589A1 (en) 2013-07-18
US20150011963A1 (en) 2015-01-08
US9987195B2 (en) 2018-06-05
HK1200384A1 (en) 2015-08-07
DK2802377T3 (en) 2017-03-20
KR20140125781A (ko) 2014-10-29
EP2802377A1 (en) 2014-11-19
AU2013207770B2 (en) 2017-09-14
MX352988B (es) 2017-12-15
CA2860589C (en) 2021-10-26
EP2802377B1 (en) 2016-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9987195B2 (en) Pressure-regulating vial adaptors and methods
US11963932B2 (en) Pressure-regulating vial access devices
AU2021202662B2 (en) Vial adaptors and vials for regulating pressure
US9107808B2 (en) Adaptors for removing medicinal fluids from a container
JP7063891B2 (ja) バイアルアダプタ
TWI478708B (zh) 具有防逆流閥之藥水瓶配接器、調節穿過藥水瓶配接器之流體流動之方法及製造藥水瓶配接器之方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration