MX2013012631A - Conjunto para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos. - Google Patents

Conjunto para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos.

Info

Publication number
MX2013012631A
MX2013012631A MX2013012631A MX2013012631A MX2013012631A MX 2013012631 A MX2013012631 A MX 2013012631A MX 2013012631 A MX2013012631 A MX 2013012631A MX 2013012631 A MX2013012631 A MX 2013012631A MX 2013012631 A MX2013012631 A MX 2013012631A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
housing
cartridge holder
interaction
elastic
respect
Prior art date
Application number
MX2013012631A
Other languages
English (en)
Inventor
Christiane Schneider
Tobias Stever
Michael Harms
Ulrik Jakobi
Original Assignee
Sanofi Aventis Deutschland
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi Aventis Deutschland filed Critical Sanofi Aventis Deutschland
Publication of MX2013012631A publication Critical patent/MX2013012631A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31525Dosing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31533Dosing mechanisms, i.e. setting a dose
    • A61M5/31535Means improving security or handling thereof, e.g. blocking means, means preventing insufficient dosing, means allowing correction of overset dose
    • A61M5/31543Means improving security or handling thereof, e.g. blocking means, means preventing insufficient dosing, means allowing correction of overset dose piston rod reset means, i.e. means for causing or facilitating retraction of piston rod to its starting position during cartridge change
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31533Dosing mechanisms, i.e. setting a dose
    • A61M5/31545Setting modes for dosing
    • A61M5/31548Mechanically operated dose setting member
    • A61M5/3155Mechanically operated dose setting member by rotational movement of dose setting member, e.g. during setting or filling of a syringe
    • A61M5/31551Mechanically operated dose setting member by rotational movement of dose setting member, e.g. during setting or filling of a syringe including axial movement of dose setting member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31583Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on rotational translation, i.e. movement of piston rod is caused by relative rotation between the user activated actuator and the piston rod
    • A61M5/31585Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on rotational translation, i.e. movement of piston rod is caused by relative rotation between the user activated actuator and the piston rod performed by axially moving actuator, e.g. an injection button
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M2005/2403Ampoule inserted into the ampoule holder
    • A61M2005/2407Ampoule inserted into the ampoule holder from the rear
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M2005/2477Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic comprising means to reduce play of ampoule within ampoule holder, e.g. springs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M2005/2485Ampoule holder connected to rest of syringe
    • A61M2005/2488Ampoule holder connected to rest of syringe via rotation, e.g. threads or bayonet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/581Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by audible feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/582Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by tactile feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31533Dosing mechanisms, i.e. setting a dose
    • A61M5/31535Means improving security or handling thereof, e.g. blocking means, means preventing insufficient dosing, means allowing correction of overset dose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31533Dosing mechanisms, i.e. setting a dose
    • A61M5/31535Means improving security or handling thereof, e.g. blocking means, means preventing insufficient dosing, means allowing correction of overset dose
    • A61M5/31541Means preventing setting of a dose beyond the amount remaining in the cartridge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31566Means improving security or handling thereof
    • A61M5/31573Accuracy improving means
    • A61M5/31575Accuracy improving means using scaling up or down transmissions, e.g. gearbox

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Se proporciona un conjunto para un dispositivo (1) de administración de fármacos que comprende un alojamiento (3), un soporte (2) de cartucho que se puede conectar de manera liberable al alojamiento (3), un miembro elástico (10), y un miembro de interacción (14) que se configura para cooperar mecánicamente con el miembro elástico (10) y con el soporte (2) de cartucho. El miembro elástico (10) se configura para predisponer de manera rotatoria el miembro de interacción (14). El conjunto tiene un estado trabado en el que el soporte (2) de cartucho se conecta al alojamiento (3), el soporte (2) de cartucho tiene obstruido el movimiento con respecto al alojamiento (3), y un estado destrabado en el que se (ibera la conexión entre el soporte (2) de cartucho y el alojamiento (3), el soporte (2) de cartucho es movible libremente con respecto al alojamiento (3). Para cambiar desde el estado destrabado al estado trabado, el soporte (2) de cartucho es llevado a una cooperación mecánica con el miembro de interacción (14), el soporte (2) de cartucho es rotado en un primer sentido con respecto al alojamiento (3), el miembro de interacción (14) es rotado con ello en el primer sentido de tal manera que el miembro de interacción (14) coopera mecánicamente con el miembro elástico (10) y de tal manera que una fuerza rotatoria ejercida en el miembro de interacción (14) por medio del miembro elástico (10) es superada para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado. Además, se proporciona un dispositivo (1) de administración de fármacos.

Description

CONJUNTO PARA UN DISPOSITIVO DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Y DISPOSITIVO DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Esta descripción se refiere a un conjunto para un dispositivo de administración de fármacos. Además, la descripción se refiere a un dispositivo de administración de fármacos que comprende tal conjunto.
En un dispositivo de administración de fármacos, a menudo, un tapón dentro de un cartucho que contiene una pluralidad de dosis de un fármaco es desplazado por un vástago de pistón. Con ello, una dosis del fármaco es expulsada del cartucho.
Un dispositivo de administración de fármacos se describe, por ejemplo, en el documento EP 1 923 083 A1.
Un objetivo de la presente descripción es proporcionar un conjunto para un dispositivo de administración de fármacos, por ejemplo un dispositivo con mejor seguridad para el usuario. Además, se proporciona un dispositivo mejorado de administración de fármacos.
Este objetivo puede conseguirse mediante la materia objeto de las reivindicaciones independientes. Modalidades ventajosas y mejoras son la i materia objeto de las reivindicaciones dependientes.
Otro aspecto se refiere a un conjunto para un dispositivo de administración de fármacos. El conjunto puede comprender un alojamiento. Además, el conjunto puede comprender un soporte de cartucho. El soporte de cartucho puede tener la capacidad de conectarse, preferiblemente conectarse de manera liberable, al alojamiento. Además, el conjunto puede comprender un miembro elástico. Además, el conjunto puede comprender un miembro de interacción. El miembro de interacción puede configurarse para cooperar mecánicamente con el miembro elástico. El miembro de interacción puede configurarse para cooperar mecánicamente con el soporte de cartucho. El miembro elástico o miembro elástico adicional puede configurarse para predisponer de manera rotatoria al miembro de interacción. El conjunto puede tener un estado trabado y un estado destrabado. En el estado trabado, el soporte de cartucho se conecta al alojamiento preferiblemente de manera liberable. En el estado trabado, el soporte de cartucho puede tener obstruido el movimiento con respecto al alojamiento. En el estado destrabado, puede liberarse la conexión entre el soporte de cartucho y el alojamiento. En el estado destrabado, el soporte de cartucho puede ser movible con respecto al alojamiento. Para cambiar desde el estado destrabado al estado trabado, puede llevarse al soporte de cartucho a una cooperación mecánica con el miembro de interacción. El soporte de i cartucho puede rotarse en un primer sentido con respecto al alojamiento. Con ello, el miembro de interacción puede rotarse en el primer sentido de tal manera que el miembro de interacción coopera mecánicamente con el miembro elástico. Con ello, una fuerza rotatoria ejercida sobre el miembro de interacción por medio del miembro elástico puede ser superada para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado.
El conjunto puede tener dos estados definidos, que son el estado trabado y el estado destrabado. El usuario puede darse cuenta inmediatamente cuando el conjunto está en el estado destrabado, ya que en el estado destrabado el soporte de cartucho se puede mover libremente con respecto al alojamiento. De esta manera, se puede evitar una operación errónea de establecimiento de dosis o de administración cuando el conjunto está en el estado destrabado, que podría llevar a un defecto de dosis. De esta manera se aumenta la seguridad para el usuario.
El miembro elástico puede comprender una fuerza de resorte. El miembro elástico puede configurarse para ejercer una fuerza rotatoria temporal en el miembro de interacción. Especialmente durante el procedimiento de cambio, p. ej. cuando se cambia el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado, se ejerce una fuerza rotatoria sobre el miembro de interacción. La fuerza rotatoria puede depender del trayecto angular recorrido por el miembro de interacción cuando el conjunto es cambiado desde el estado trabado al estado destrabado. Esta fuerza rotatoria debe ser superada por la fuerza rotatoria ejercida sobre el soporte de cartucho para realizar completamente la operación de cambio, es decir para asegurar firmemente el soporte de cartucho en el alojamiento. En particular, la fuerza rotatoria ejercida sobre el miembro de interacción puede proporcionar un valor de umbral para el par de apriete para realizar la operación de cambio. Por tanto, el conjunto puede estar en e| estado destrabado a menos que se ejerza una fuerza rotatoria suficientemente grande sobre el soporte de cartucho para cambiar el conjunto al estado trabado. De esta manera, se puede evitar el cambio involuntario del conjunto desde el estado destrabado al estado trabado. Esto puede ayudar aún más a aumentar la seguridad para el usuario del conjunto.
Para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado, el miembro de interacción puede trabarse de manera rotatoria en el soporte de cartucho. De este modo, el miembro de interacción puede llevarse fácilmente a una cooperación mecánica con el miembro elástico cuando el soporte de cartucho es rotado en el primer sentido. No se necesitan etapas adicionales para conseguir la cooperación mecánica entre el miembro de interacción y el miembro elástico.
Según una modalidad, en el estado trabado, el miembro de interacción es trabado de manera rotatoria con respecto al alojamiento mediante la cooperación mecánica con el miembro elástico, en particular por medid de la fuerza de resorte proporcionada por el miembro elástico. En el estado trabado, el miembro de interacción es rotatorio con respecto al alojamiento, en particular mediante cooperación mecánica con el soporte de cartucho. El miembro elástico puede asegurarse para no rotar con respecto al alojamiento en el estado trabado y en estado destrabado. Según una modalidad, el miembro de interacción se traba de manera rotatoria con respecto al alojamiento mediante cooperación mecánica con el miembro elástico y cuando el conjunto se cambia desde el estado trabado al estado destrabado, el miembro elástico o un I miembro elástico adicional predispone de manera rotatoria el miembro de interacción en un segundo sentido opuesto al primer sentido.
La traba rotatoria entre el miembro de interacción y el miembro elástico en el estado trabado puede impedir un cambio involuntario del conjunto desde el estado trabado al estado destrabado. La seguridad para el usuario puede aumentarse de esta manera. En el estado destrabado, el miembro de interacción puede ser fácilmente rotatorio con respecto al alojamiento, de tal manera que el usuario puede darse cuenta inmediatamente de que el conjunto está en el estado destrabado. Además, en el estado destrabado, el miembro de interacción puede configurase para la separación del soporte de cartucho respeto el alojamiento de tal manera que el usuario puede darse cuenta de inmediato de que el soporte de cartucho no está conectado firmemente al alojamiento. Esto puede ayudar aún más a aumentar . la seguridad para el usuario.
Según una modalidad, el conjunto proporciona una fuerza dirigida axialmente sobre el soporte de cartucho, en particular sobre un cartucho dentro del spporte de cartucho. De esta manera, en el estado desbloqueado, el soporte de cartucho puede establecerse por separado del alojamiento. La fuerza dirigida axialmente puede ser proporcionada por el miembro elástico o por al menos un miembro de resorte adicional.
En el estado destrabado, el soporte de cartucho puede ser separado automáticamente en sentido axial del alojamiento debido a la fuerza dirigida axialmente. Esta fuerza ayuda al usuario a advertir el estado destrabado. De esta manera puede evitarse una operación involuntaria de establecimiento de dosis o administración de dosis por parte del usuario, que cree erróneamente que el soporte de cartucho está firmemente conectado al alojamiento. El usuario puede darse cuenta de inmediato de que el conjunto está en el, estado destrabado.
Según una modalidad, el miembro elástico se configura para proporcionar una fuerza dirigida radialmente hacia dentro sobre el miembro de interacción. La fuerza dirigida radialmente hacia dentro puede ser suficientemente grande para trabar de manera rotatoria el miembro de interacción y el miembro elástico de tal manera que se impide la rotación del miembro de interacción en él segundo sentido cuando el conjunto está en el estado trabado.
Debido a la fuerza dirigida radialmente hacia dentro, el miembro de interacción puede asegurarse en una posición rotatoria definida con respecto al alojamiento cuando el conjunto está en el estado trabado. Cuando el conjunto está en un estado destrabado, la fuerza dirigida radialmente hacia dentro puede no tener un efecto correspondiente sobre el miembro de interacción de tal manera que, en el estado destrabado, la traba rotatoria entre el miembro elástico y el miembro de interacción puede impedirse. De este modo, el miembro de interacción puede ser movible libremente en el estado destrabado.
Según una modalidad, para cambiar desde el estado trabado al estado destrabado, el soporte de cartucho es rotado en el segundo sentido. El segundo sentido puede ser opuesto al primer sentido. La fuerza rotatoria proporcionada en el soporte de cartucho puede con ello ser mayor que la fuerza rotatoria contraria proporcionada sobre el miembro de interacción por medio del miembro elástico. De esta manera, dicha fuerza contraria puede ser superada y se puede liberar la traba rotatoria entre el miembro de interacción y el miembro elástico.
Según una modalidad, el miembro elástico comprende por lo menos una característica de salto elástico. La característica de salto elástico puede ser una pieza o formarse integralmente con el miembro elástico, en particular con un brazo de resorte elástico del miembro elástico. Dicho brazo de resorte puede ser elástico radialmente. La característica de salto elástico puede comprender un saliente, p. ej. un bulto. El miembro de interacción puede comprender por lo menos una característica correspondiente de salto elástico. La característica de interacción de salto elástico puede ser una pieza o formarse integralmente con el miembro de interacción. La característica de interacción de salto elástico puede comprender un saliente, p. ej. un bulto. La característica de interacción I í de salto elástico puede disponerse en una superficie externa del miembro de ¡nteracción. En el estado trabado, la característica de salto elástico y la característica de interacción de salto elástico pueden configurarse para ¡toparse.
El apoyo de la característica de salto elástico y la característica de interacción de salto elástico pueden trabar de manera rotatoria el miembro de interacción y el miembro elástico en el estado trabado. En el estado trabado, la característica de salto elástico y la característica de interacción de salto elástico pueden estar separadas, p. ej. separadas angularmente, entre sí de tal manera que se impida que la interacción mecánica de la característica de salto elástico y la característica de interacción de salto elástico trabe de manera rotatoria el miembro de interacción y el miembro elástico. Cuando el conjunto se cambia desde el estado destrabado al estado trabado y viceversa, la cooperación mecánica de la característica de salto elástico y la característica de interacción de salto elástico puede llevar a que la fuerza rotatoria tienda a predispo í ner el miembro de interacción en un sentido rotatorio específico, p. ej. el primer sentido cuando el conjunto es cambiado desde el estado trabado al éstado destrabado y el segundo sentido cuando el conjunto es cambiado desde el estado destrabado al estado trabado.
Según una modalidad, en el estado trabado del conjunto, se puede impedir el movimiento axial del soporte de cartucho con respecto al alojamiento. Se puede impedir el movimiento axial mediante cooperación mecánica de unos primeros medios de sujeción del soporte de cartucho y unos segundos medios de sujeción del alojamiento.
De esta manera, se puede permitir una conexión firme del soporte de cartucho y el alojamiento, cuando el conjunto está en el estado trabado. En particular, se puede impedir cualquier movimiento involuntario del soporte de cartucho en el estado trabado.
Según una modalidad, la cooperación mecánica de los primeros medios de sujeción y los segundos medios de sujeción se configura para limitar la rotación del soporte de cartucho en el primer y el segundo sentido con respecto al alojamiento.
Los primeros y los segundos medios de sujeción pueden configurarsé de tal manera que se puede impedir la rotación del soporte de cartucho en el primer sentido cuando el conjunto está en el estado trabado. La rotación del soporte de cartucho puede ser contrarrestada cuando el conjunto está en el estado trabado por la fuerza rotatoria ejercida sobre el miembro de interacción mediante el miembro elástico.
En el estado destrabado, los primeros y segundos medios de sujeción se pueden configurar de tal manera que se permita la rotación del soporte de cartucho en el primer y el segundo sentido, por lo menos de una manera limitada. En consecuencia, en el estado destrabado, el usuario puede rotar el soporte de cartucho en el primer o el segundo sentido, dándose cuenta con ello de que el soporte de cartucho no está conectado firmemente al alojamiento.
Según una modalidad, los primeros y los segundos medios de sujeción se configuran de tal manera que se permita el movimiento axial del soporte de cartucho con respecto al alojamiento cuando el conjunto es cambiado desde el estado trabado al estado destrabado.
En consecuencia, el soporte de cartucho puede ser movible axialmente por lo menos de una manera limitada, con respecto al alojamiento cuando el conjunto está en el estado destrabado.
Según una modalidad, el miembro de interacción comprende por lo menos un primer miembro de acoplamiento. El primer miembro de acoplamiento puede adaptarse y disponerse para el acoplamiento con por lo menos un segundo miembro de acoplamiento correspondiente del soporte de cartucho para trabar de manera rotatoria el miembro de interacción y el soporte de cartucho.
El primer y el segundo miembro de acoplamiento puede interaccionar mecánicamente para cambiar el conjunto entre el estado trabado y el estado destrabado. Además, el primer y el segundo miembro de acoplamiento pueden interaccionar mecánicamente cuando el conjunto está en el estado trabado. En el estado destrabado, el primer y el segundo miembro de acoplamiento pueden interaccionar mecánicamente de una manera limitada, p. ej. para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado.
Según una modalidad, el miembro de interacción se asegura contra el movimiento axial con respecto al alojamiento. El miembro de interacción puede comprender una forma similar a un aro. El miembro elástico puede ser por lo menos unas piezas dispuestas circunferencialmente en por lo menos uña parte del exterior del miembro de interacción. Como alternativa, el miembro elástico puede disponerse circunferencialmente en por lo menos una parte del interior del miembro de interacción. El miembro elástico también puede comprender una forma similar a un aro.
Un aspecto adicional se refiere a un dispositivo de administración de fármacos.
El dispositivo puede comprender el conjunto descrito anteriormente. El dispositivo puede comprender un cartucho. El cartucho puede ser retenido, preferiblemente de manera liberable, en el soporte de cartucho. El cartucho puede comprender un fármaco, preferiblemente una pluralidad de dosis del fármaco. El dispositivo puede ser un dispositivo de tipo bolígrafo, p. ej. un inyector de tipo bolígrafo.
Cuando el conjunto está en el estado trabado, el soporte de cartucho y, de este modo, el cartucho no se conecta firmemente al alojamiento del dispositivo. De esta manera, se puede evitar una operación del dispositivo de establecimiento de dosis y de administración de dosis, que puede llevar a la dispensación de una dosis que no coincide con la dosis deseada, en particular dosis de menos, cuando el conjunto está en el estado destrabado. Esto puede ayudar a facilitar que se proporcione un dispositivo con mayor precisión de dosis y, de este modo, mayor seguridad para el usuario.
Por supuesto, las características descritas anteriormente en relación con diferentes aspectos y modalidades pueden combinarse entre sí y con las características descritas más adelante.
Otras características y, perfeccionamientos resultan evidentes a partir de la siguiente descripción de las modalidades ejemplares, en relación con las figuras adjuntas. .
La Figura 1 muestra una modalidad de un dispositivo de administración de fármacos, La Figura 2 muestra una vista en perspectiva de varias piezas del dispositivo de administración de fármacos de la Figura 1 , La Figura 3 muestra una vista en perspectiva de un miembro de interacción del dispositivo de administración de fármacos, La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de una tuerca de guía del dispositivo de administración de fármacos, La Figura 5 muestra una vista en perspectiva de un miembro elástico del dispositivo de administración de fármacos, La Figura 6 muestra una vista en perspectiva de un miembro de interacción, tuerca de guía y miembro elástico ensamblados según las Figuras 3 a 5, La Figura 7 muestra una vista en perspectiva de una parte del dispositivo de administración de fármacos con un soporte de cartucho parcialmente insertado en el alojamiento, La Figura 8 muestra una vista en perspectiva del alojamiento del dispositivo de administración de fármacos, La Figura 9 muestra una vista en perspectiva del soporte de cartucho del dispositivo de administración de fármacos, La Figura 10 muestra una vista en perspectiva de un miembro elástico del dispositivo de administración de fármacos según una modalidad adiciona!, La Figura 11 muestra una vista en perspectiva de varias piezas del dispositivo de administración de fármacos de la Figura 1 según una modalidad adicional, La Figura 12 muestra una sección transversal de una modalidad del dispositivo de administración de fármacos.
La Figura 1 muestra una modalidad de un dispositivo 1 de administración de fármacos. El dispositivo 1 de administración de fármacos puede ser un dispositivo de tipo bolígrafo, en particular un inyector de tipo bolígrafo. El dispositivo de administración de fármacos comprende un alojamiento 3. El dispositivo 1 de administración de fármacos comprende un soporte 2 de cartucho.
El dispositivo 2 de administración de fármacos y el alojamiento 3 tienen un extremo distal y un extremo proximal. El extremo distal es indicado por la flecha 20 (véase la Figura 12). La expresión "extremo distal" designa el extremo del dispositivo 1 de administración de fármacos o un componente del mismo que está o que se va a disponer más cerca de un extremo de dispensación del dispositivo 1 de administración de fármacos. El extremo proximal está indicado por la flecha 30 (véase la Figura 12). La expresión "extremo proximal'' designa el extremo del dispositivo 1 o un componente del mismo que está o que se va a disponer más alejado de un extremo de dispensación del dispositivo 1. El extremo distal 20 y el extremo proximal 30 están separados entre sí en la dirección de un eje. El eje puede ser el eje longitudinal del dispositivo .
El dispositivo 1 es un dispositivo reutilizable, es decir está configurado para establecer y dispensar una pluralidad de dosis de un fármaco. El fármaco puede ser un fármaco fluido. El término "fármaco", tal como se usa en esta memoria, significa una formulación farmacéutica que contiene por lo menos un componente farmacéuticamente activo, en el que en una modalidad el componente farmacéuticamente activo tiene un peso molecular de hasta 1500 Da y/o es un péptido, una proteína, un polisacárido, una vacuna, un ADN, un ARN, un anticuerpo o un fragmento del mismo, una encima, una hormona o un oligonucleótido, o una mezcla de los componentes farmacéuticamente activos mencionados antes, en el que en una modalidad adicional el componente farmacéuticamente activo es útil para el tratamiento y/o profilaxis de la diabetes mellitus o complicaciones asociadas con la diabetes mellitus tal como retinopatía diabética, desórdenes por tromboembolismo tales como el tromboembolismo pulmonar o dé vena profunda, síndrome coronario agudo (ACS), angina, infarto de miocardio, cáncer, degeneración macular, inflamación, fiebre del heno, arterosclerosis y/o artritis reumatoide, en el que en una modalidad adicional el componente farmacéuticamente activo comprende al menos un péptido para el tratamiento y/o la profilaxis de la diabetes mellitus o complicaciones asociadas con la diabetes mellitus tal como la retinopatía diabética, i en el que en una modalidad adicional el componente farmacéuticamente activo comprende al menos una insulina humana o un análogo o derivado de insulina humana, péptido similar al glucagón (GLP-1 ) o un análogo o derivado del mismo, o exendina-3, exendina-4 o un análogo o derivado de exendina-3 o exendina-4. i Análogos de la insulina son por ejemplo, insulina humana Gly(A21 ), Arg(B31 ), Arg(B32); insulina humana Lys(B3), Glu(B29); insulina humana Lys(B28), Pro(B29); insulina humana Asp(B28); insulina humana, en la que la prólina en la posición B28 se remplaza por Asp, Lys, Leu, Val o Ala y en la que la posición B29 la Lys puede remplazarse por Pro; insulina humana Ala(B26); insulina humana Des(B28-B30); insulina humana Des(B27) e insulina humana Des(B30).
Derivados de la insulina son por ejemplo, insulina humana B29-N-niiristoil-des(B30); insulina humana B29-N-palmitoil-des(B30); insulina humana B29-N-miristoil; insulina humana B29-N-palmitoilo; insulina humana B28-N-rhiristoil LysB28ProB29; insulina humana B28-N-palmitoil LysB28ProB29; insulina humana B30-N-miristoil-ThrB29LysB30¡ insulina humana B30-N-páImitoil-ThrB29LysB30; insulina humana B29-N-(N-palmitoil-Y-glutamil)-de¿(B30); insulina humana B29-N-(N-litocolil-Y-glutamil)-des(B30); insulina humana B29-N-^-carboxiheptadecanoil)-des(B30) e insulina humana ?29-?-(?-carboxiheptadecanoilo).
Exendina-4 por ejemplo, significa Exendina-4(1-39), un péptido de la secuencia H-His-Gly-Glu-Gly-Thr-Phe-Thr-Ser-Asp-Leu-Ser-Lys-Gln- et-Glu-Glu-Glu-Ala- Val-Arg-Leu-Phe-lle-Glu-Trp-Leu-Lys-Asn-Gly-Gly-Pro-Ser-Ser-Gly-Ala-Pro-Pro-Pro-Ser-NH2.
Derivados del Exend¡na-4 se seleccionan por ejemplo, de la siguiente lista de componentes: H-(Lys)4- des Pro36 des Pro37 Exendina-4(1-39)-NH2 H-(Lys)5-des Pro36, des Pro37 Exendina-4(1-39)-NH2, des Pro36 [Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [lsoAsp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14, lsoAsp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Trp(02)25, lsoAsp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14 Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14 Trp(02)25, lsoAsp28] Exendina-4(1-39); o des Pro36 [Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [lsoAsp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 : [Met(0)14, lsoAsp28] Exendina-4(1-39), i des Pro36 [Trp( 02)25, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Trp(02)25, lsoAsp28] Exendiná-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14 Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39), des Pro36 [Met(0)14 Trp(02)25, lsoAsp28] Exendina-4(1 -39); en donde el grupo -Lys6-NH2 se puede unir al término-C del derivado de la Exendina-4; o un derivado de la Exendina-4 de la secuencia H-(Lys)6-des Pro36 [Asp28] Exendina-4(1-39)-Lys6-NH2, des Asp28 Pro36, Pro37, Pro38Exendina-4(1-39)-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro38 [Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, H-Asn-(Glu)5des Pro36, Pro37, Pro38 [Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, des Pro36, Pro37, Pro38 [Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Asp28] Exend¡na-4(1-39)-(Lysj6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-Lys6-NH2, H-des Asp28 Pro36, Pro37, Pro38 [?f(02)25] Exendina-4(1-39)-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [?f(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, des Pro36, Pro37, Prp38 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36 : [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-Lys6-NH2, des Met(0)14 Asp28 Pro36, Pro37, Pro38 Exendina-4(1-39)-NH2, H-(Lys)6-desPro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1 -39)-(Lys)6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-Asn-(Glu)5 des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-Lys6-des Pro36 [Met(0)14, Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-Lys6-NH2, H-des Asp28 Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Trp(02)25] Exendina-4(1-39)-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-NH2, des Pro36, Pro37, Pro38 [ et(0)14, Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2, H-(Lys)6-des Pro36, Pro37, Pro38 [ et(0)14, Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(S1-39)-(Lys)6-NH2, H-Asn-(Glu)5-des Pro36, Pro37, Pro38 [Met(0)14, Trp(02)25, Asp28] Exendina-4(1-39)-(Lys)6-NH2; o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable de cualquiera de los derivados de la Exendina-4 antes mencionados.
Las hormonas son por ejemplo, hormonas hipofisarias u hormonas hipotalámicas o péptidos activos reguladores y sus antagonistas tal como se relacionan en el documento Rote Liste, ed. 2008, capítulo 50, tál como gonadotropina (folitropina, lutropina, gonadotropina coriónica, menotropina), somatropina (somatropin), desmopresina, terlipresina, gonadorelina, tripíorelina, leuprorelina, buserelina, nafarelina, goserelina.
Un polisacárido es por ejemplo, un glucosaminoglicano, un ácido hialurónico, una heparina, una heparina de bajo peso molecular o un heparina de peso ultrabajo o un derivado de los mismos, o una forma sulfatada, por ejemplo, una forma polisulfatada de los polisacáridos mencionados arriba, y/o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Un ejemplo de sal farmacéuticamente aceptable de una heparina de bajo peso molecular polisulfatada es la enoxaparina sódica.
Los anticuerpos son proteínas globulares del plasma (-150 kDa) que también se conocen como inmunoglobulinas que comparten una estructura básica. Como tienen cadenas dé sacáridos añadidas a los residuos de aminoácido, son glicoproteínas. La unidad funcional básica de cada anticuerpo es un monómero de inmunoglobulina (Ig) (que contiene solo una unida de Ig); los anticuerpos secretados también pueden ser diméricos, con dos unidades de Ig, como la IgA, tetraméricos con cuatro unidades de Ig, como la IgM de peces teleósteos, o pentamérico con cinco unidades de Ig, como la IgM de mamíferos.
El monómero Ig es una molécula con forma de "Y" que consiste en cuatro cadenas polipeptídicas; dos cadenas pesadas idénticas y dos cadenas ligeras idénticas conectadas por enlaces de disulfuro entre residuos de cisteína. Cada cadena pesada tiene aproximadamente 440 aminoácidos de longitud; cada cadena ligera tiene aproximadamente 220 aminoácidos de longitud. Las cadenas pesadas y ligeras contienen cada una enlaces de disulfuro entre las cadenas que estabilizan su plegamiento. Cada cadena se compone de dominios estructurales denominados dominios de Ig. Estos dominios contienen aproximadamente 70-110 aminoácidos y se clasifican en diferentes categorías (por ejemplo, variable o V, y constante o C) según su tamaño y función. Tienen un pliegue característico de ¡nmonglobulina en el que dos láminas ß crean una forma de "sándwich", permaneciendo juntas por interacciones entre cisteínas conservadas y otros aminoácidos cargados.
Hay cinco tipos de cadena pesada de Ig de mamífero, nombrados por las letras a, d, e, ? y µ. El tipo de cadena pesada presente define el isotípo del anticuerpo; estas cadenas se encuentran en los anticuerpos IgA, IgD, IgE, IgG e IgM, respectivamente.
Las distintas cadenas pesadas difieren en tamaño y composición; ¡a y ? contienen aproximadamente 450 aminoácidos y d aproximadamente 500 aminoácidos, mientras que µ y e tienen aproximadamente 550 aminoácidos. Cada cadena pesada tiene dos regiones, la región constante (CH) y la íregión variable (VH). En una especie, la región constante es esencialmente idéntica en todos los anticuerpos del mismo isotipo, pero es distinta en los anticuerpos de diferentes isotipos. Las cadenas pesadas ?, a y d tienen una región constante compuesta por tres dominios Ig en tándem, y una región de bisagra que proporciona flexibilidad; las cadenas pesadas µ y e tienen una región constante compuesta por cuatro dominios de inmunoglobulina. La región variable de las cadenas pesadas difiere en los anticuerpos producidos por diferentes células B, pero es la misma para todos los anticuerpos producidos por una sola célula B o clon de célula B. La región variable de cada cadena pesada tiene aproximadamente 110 aminoácidos de longitud y está compuesta por un solo dominio Ig.
En los mamíferos, hay dos tipos de cadena ligera de inmunoglobulina que se nombran por las letras ? y . Una cadena ligera tiene dos dominios sucesivos: un dominio constante (CL) y un dominio variable (VL). La longitud aproximada de una cadena ligera es de 211 a 217 aminoácidos. Cada anticuerpo contiene dos cadenas ligeras que siempre son idénticas; en los mamíferos solo hay presente un tipo de cadena ligera, ? ? ?, por anticuerpo.
Aunque la estructura general de todos los anticuerpos es muy similar, la propiedad única de un anticuerpo dado es determinada por las regiones variables (V), como se ha detallado anteriormente. Más específicamente, los bucles variables, tres en cada cadena ligera (VL) y tres en las pesadas (VH), son responsables de la unión al antígeno, es decir de su especificidad de antígeno. Estos bucles se denominan Regiones Determinantes de Complementariedad (CDR, del inglés). Como las CDR de los dominios VH y VL contribuyen a lugar de aglutinamiento de antígenos, es la combinación de las cadenas pesadas y ligeras, y no las mismas por separado, lo que determina la especificidad final de antígeno.
Un "fragmento de anticuerpo" contiene por lo menos un fragmento de unión al antígeno como se ha definido anteriormente, y exhibe esencialmente la misma función y especificidad que el anticuerpo completo del que se deriva el fragmento. Una digestión proteolítica limitada con papaína escinde el prototipo lg en tres fragmentos. Dos fragmentos aminoterminales idénticos, conteniendo cada uno una cadena L entera y aproximadamente media cadena H, son los fragmentos de unión a antígenos (Fab). El tercer fragmento, de similar tamaño pero que contiene la mitad carboxiterminal de ambas cadenas pesadas con su unión de disulfuro entre cadenas, es el fragmento cristalizable (Fe). El Fe contiene carbohidratos, sitios de unión al complemento y sitios de unión a FcR. La digestión limitada de pepsina produce un solo fragmento F(ab')2 que contiene ambos pedazos Fab y la región de bisagra, incluyendo la unión de disulfuro entre cadenas H-H. El F(ab')2 es divalente para la unión a antigenos. La unión de disulfuro del F(ab')2 puede escindirse para obtener Fab'. Además, las regiones variables de las cadenas pesadas y ligeras pueden fusionarse entre sí para formar un fragmento variable de una sola cadena (scFv).
Sales farmacéuticamente aceptables son por ejemplo, sales con aditivos ácidos y sales básicas. Sales con adición ácida son por ejemplo, sales de HCI p HBr.
Sales básicas son, por ejemplo, sales que tienen un catión seleccionado de un ión de metal alcalino o alcalinotérreo, por ejemplo, Na+, o K+, o Ca2+, ó un ión de amonio N+(R1 )(R2)(R3)(R4), en el que R1 a R4 significan independientemente unos de otros: hidrógeno, un grupo alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido, un grupo alquenilo C2-C6 opcionalmente sustituido, un grupo arilo C6-C10 opcionalmente sustituido, o un grupo heteroarilo C6-C10 opcionalmente sustituido. Ejemplos adicionales de sales farmacéuticamente aceptables se describen en el documento "Remington's Pharmaceutical Sciences" 17. ed. Alfonso R. Gennaro (Ed.), Mark Publishing Company, Éaston, Pa., U.S.A., 1985 y en Encyclopedia of Pharmaceutical Technology (enciclopedia de tecnología farmacéutica).
Solvatos farmacéuticamente aceptables son por ejemplo, los hidratos.
Un capuchón protector 50 puede deslizarse sobre el soporte de cartucho del dispositivo 1. El capuchón protector 50 cubre por lo menos una parte del soporte 2 de cartucho para proteger el soporte 2 de cartucho contra las influencias ambientales.
La Figura 2 muestra una vista en perspectiva de varias piezas del dispositivo 1 de administración de fármacos según la Figura 1.
El dispositivo comprende un miembro elástico 10. El dispositivo 1 comprende un miembro de interacción 14. El miembro elástico 10 y el miembro de ¡nteracción 14 son unos miembros huecos o con forma de aro. El miembro elástico 10 y el miembro de interacción 14 rodean una tuerca de guía 4 cuando están ensamblados dentro del alojamiento 3 del dispositivo 1 , lo ¡que se describe más adelante con mayor detalle.
El dispositivo 1 de administración de fármacos comprende dos miembros de resorte 51. Como alternativa, el dispositivo 1 puede comprender solo un miembro de resorte 51 o incluso más miembros de resorte 51. El miembro de resorte 51 comprende dos resortes de disco. En un estado ensamblado del dispositivo 1, los miembros de resorte 51 se disponen entre el miembro de interacción 14 y el cartucho 6 dentro del soporte 2 de cartucho. Los miembros de resorte 51 se acoplan entre sí. En consecuencia, se impide el movimiento axial y rotatorio del miembro de resorte 51 con respecto al otro miembro de resorte 51. El miembro de resorte 51 que se dispone más cerca del miembro de interacción 14 se asegura contra el movimiento con respecto al miembro de interacción 14 mediante la cooperación mecánica con una característica de trabado 12 del miembro de interacción 14 (véase la Figura 3). Según esta modalidad, los miembros de resorte 51 comprenden un componente separado del dispositivo 1. Como alternativa, los miembros de resorte 51 pueden ¡formar parte o formarse integralmente con el miembro elástico 10, por ejemplo.
El respectivo miembro de resorte 51 se proporciona con el fin de proporcionar una fuerza de resorte contra el cartucho 6 (véase la Figura 12). El respectivo miembro de resorte 51 mantiene el cartucho 6 en una posición predeterminada en el extremo distal del soporte 2 de cartucho, lo que se explica más adelante con mayor detalle. El cartucho 6 comprende el fármaco, en particular una pluralidad de dosis del fármaco. El cartucho 6 es retenido dentro del soporte 2 de cartucho. El soporte 2 de cartucho estabiliza mecánicamente la posición del cartucho 6. i Además, los miembros de resorte 51 ejercen una fuerza dirigida en sentido distal sobre el soporte 2 de cartucho de tal manera que, cuando el soporte 2 de cartucho no está conectado firmemente, es decir asegurado contra el movimiento axial y rotatorio, en el alojamiento 3, el soporte 2 de cartucho es empujado desde el alojamiento 3. Dicha funcionalidad de los miembros de resorte 51 se explica en relación con la operación para conectar el soporte 2 de cartucho al alojamiento 3 como se describe más adelante.
La Figura 3 muestra una vista en perspectiva del miembro de interacción 14.
El miembro de interacción 14 es un miembro con forma de aro. El miembro de interacción 14 se ensambla dentro del alojamiento 3 de tal manera que es rotatorio con respecto al eje longitudinal del dispositivo 1. En un estado destrabado del dispositivo 1 , es decir, cuando el soporte 2 de cartucho rio está conectado firmemente al alojamiento 3, el miembro de interacción 14 es rotatorio entre una primera y una segunda posición. Cuando el dispositivo 1 está en un estado trabado, es decir cuando el soporte 2 de cartucho está conectado firmemente al alojamiento 3, el miembro de interacción 14 está en la primera posición, el miembro de interacción 14 está asegurado contra la rotación con respecto al alojamiento 3 mediante la cooperación mecá ica con el miembro elástico 10, lo que se explica más adelante con detalle.
El miembro de interacción 14 proporciona unos medios de retención 54. Los medios de retención 54 se disponen en lados opuestos del cuerpo con forma de aro del miembro de interacción 14. Los medios de retención retienen el miembro de interacción 14 dentro del alojamiento 3 e impiden el movimiento axial del miembro de interacción 14 con respecto al alojamiento 3.
En la modalidad mostrada, el miembro de interacción 14 comprende unos rebajes radiales 53. Los rebajes 53 se disponen en lados opuestos del ¡cuerpo principal del miembro de interacción 14. De este modo, el miembro de interacción 14 es un miembro hueco, no solo en dirección axial, sino también en dirección radial con respecto al alojamiento 3. Los rebajes 53 permiten a los medios de trabado 9 (véase la Figura 5) del miembro elástico 10 pasar los rebajes radiales 53 hacia el centro del miembro de interacción 14 con el fin de acoplarse con la tuerca de guía 4. En una modalidad adicional, los medios de trabado 9 se encuentran en la parte interna del miembro de interacción 14 (no se muestra explícitamente). En este caso, los rebajes radiales 53 pueden ser redundantes y los medios de trabado 9 podrían ser movibles por medio de una rampa sobre el miembro de interacción 14 para el acoplamiento con la tuerca de guía 4. El acoplamiento de los medios de trabado 9 y la tuerca de guía 4 se explica con detalle más adelante.
El miembro de interacción 14 comprende una superficie exterior con forma de rampa. Dicha superficie comprende dos rampas 55. Las rampas 55 se disponen en lados opuestos del exterior del miembro de interacción 14. Las rampas 55 son unas rampas en ángulo que proporcionan una transición desde un diámetro más amplio a un diámetro más estrecho del exterior del rniembro de interacción. Las rampas 55 se disponen sustancialmente en las posiciones de los correspondientes rebajes radiales 53. Las rampas 55 se diseñan con el fin de permitir que los medios de trabado 9 mencionados anteriormente del miembro elástico 10 se deslicen a lo largo de la superficie exterior del miembro de interacción 14 desde la parte más amplia a la parte más estrecha y realicen un movimiento radial hacia el centro del miembro de interacción 14 cuando alcanzan el diámetro más estrecho del miembro de interacción i!4. La interacción entre el miembro de interacción 14 y los medios de trabado 9 se explica con más detalle en relación con la Figura 6.
El miembro de interacción 14 comprende una característica de interacción de salto elástico 56. La característica de interacción de salto elástico 56 puede interaccionar con una correspondiente característica de salto elástico 60 (véase la figura 5) del miembro elástico 10 para el trabado rotatorio del miembro de interacción 14 en la primera posición con respecto al alojamiento 1 3. La característica de salto elástico 56 tiene forma de cuña. La característica de interacción de salto elástico 56 comprende un bulto. La característica de ¡nteracción de salto elástico 56 se dispone en la superficie externa del miembro de interacción 14.
El miembro de interacción 14 comprende unos primeros miembros de i acoplamiento 52. Los primeros miembros de acoplamiento 52 se disponen en lados opuestos en la parte superior del cuerpo con forma de aro del miembro de interacción 14. Los primeros miembros de acoplamiento 52 tieneri forma trapezoidal y sobresalen en sentido distal desde el miembro de interacción 14.
Los primeros miembros de acoplamiento 52 se proporcionan para la interacción y el acoplamiento con unos correspondientes segundos miembros de acoplamiento 63 (véase las Figuras 7 y 19) del soporte 2 de cartucho. Cuando los primeros miembros de acoplamiento 52 cooperan mecánicamente con los segundos miembros de acoplamiento 63, el miembro de interacción 14 es trabado de manera rotatoria en el soporte 2 de cartucho. El miembro de interacción 14 puede se accionado, p. ej. rotado, mediante la cooperación mecánica de los primeros y segundos miembros de acoplamiento 52, 63. El miembro de interacción 14 es rotatorio durante un movimiento de montaje del soporte 2 de cartucho, cuando dicho soporte 2 de cartucho se ensambla en el alojamiento 3, es decir, cuando se cambia el dispositivo 1 desde el estado destrabado al estado trabado, como se explica con relación a la Figura 7.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de una tuerca de guía 4.
La tuerca de guía 4 comprende un agujero centrado 5. Dentro del agujero centrado 5 hay diseñada una rosca espiral 8. La rosca espiral 8 se utiliza para acoplarse a un vástago 17 de pistón (véase la Figura 12) con el fin de empujar al vástago 17 de pistón en un movimiento helicoidal predeterminado como se explica con mayor detalle con relación a la Figura 12. La tuerca de guía 4 comprende una rueda dentada. La tuerca de guía 4 comprende unos dientes 57 y unas muescas 58 en la circunferencia exterior de la tuerca de guía 4. Los dientes 56 pueden diseñarse como pinchos. Las muescas 58 pueden diseñarse como zonas entre espacios entre los dientes 57 o pinchos. La tuerca de guía 4 puede disponerse de manera rotatoria dentro del alojamiento 3 del dispositivo 1. En un estado del dispositivo 1 , en particular en el estado trabado, la tuerca de guía 4 se fija de manera rotatoria mediante los medios de trabado 9 del miembro elástico 10, como se explica con relación a la Figura 6. En otro testado, preferiblemente en el estado destrabado durante el que se puede realizar la operación de restablecimiento, la tuerca de guía 4 es rotatoria con respecto al alojamiento 3. El miembro de interacción 14, según la Figura 3, puede actuar como medios de accionamiento con el fin de permitir un cambio entre el estado trabado y el estado destrabado.
La Figura 5 muestra el miembro elástico 10.
El miembro elástico 10 se asegura contra el movimiento rotatorio con respecto al alojamiento 3, p. ej. mediante cooperación mecánica de los miembros de retención (véase la Figura 10) con los correspondientes miembros de retención, p. ej. tuercas, del alojamiento 3 (en las Figuras no se muestra específicamente). El miembro elástico 10 comprende un portador 11 con forma de aro. El miembro elástico 10 comprende los medios de trabado 9 mencionados anteriormente. Los medios de trabado 9 se forman en el portador 11. Los medios de trabado 9 comprenden por lo menos un brazo de resorte. En esta modalidad, los medios de trabado 9 comprenden dos brazos o voladizos que se disponen en lados opuestos del portador 11. Como alternativa, los medios de trabado 9 podrían comprender tres o más brazos de resorte. Con un extremo, los medios de trabado 9 se fijan al portador 11 y con el otro extremo los (medios de trabado 9 son libres. En el extremo libre respectivo, los medios de trabado 9 respectivos comprenden un borde o un gancho 61 para el acoplamiento con unas correspondientes muescas 58 o espacios intermedios de la tuerca de guía 4. Los medios de trabado 9 se montan de manera elástica sobre el portador 11. De este modo, los medios de trabado 9 son pivotantes en sus extremos libres con los ganchos 61 de los mismos hacia el centro del portador 11. De este modo, los medios de trabado 9 pueden realizar un movimiento radial.
Los medios de trabado 9 proporcionan unos salientes 59. Los salientes 59 se moldean sobre los medios de trabado 9 formados en voladizo. Los salientes 9 se dirigen hacia el centro del portador 11. Los salientes 9 se diseñan para deslizarse por las rampas 55 en el exterior del miembro de interacción 14 (véase la Figura 3). Para más detalles véase la Figura 6. ; El miembro elástico 10 proporciona unos medios de retención 62. Los medios de retención 62 pueden comprender un brazo de resorte adicional. En particular, los medios de retención 62 pueden formarse como otra estructura en voladizo. Los medios de retención 62 comprenden un extremo fijo apuntando substancialmente en una dirección tangencial con respecto al portador 11 con forma de aro. Los medios de retención 62 comprenden la característica de salto elástico 60 mencionada anteriormente. La característica de salto elástico interacciona con la característica de interacción de salto elástico 56 con forma de cuña del miembro de interacción 14 con el fin de mantener el miembro de interacción 14 en una posición fija, en particular asegurada de manera rotatoria, con respecto al miembro elástico 0 cuando el dispositivo 1 está en el estado trabado.
Los medios de retención 52 se predisponen en la dirección radial hacia dentro con respecto al eje longitudinal del dispositivo 1. En particular, los medios de retención 62 se configuran para ejercer una fuerza radial dirigida hacia ¡dentro sobre el miembro de interacción 14. Dicha fuerza debe ser superada para rotar el miembro de interacción 14 sobre la primera posición, en particular para el trabado rotatorio del miembro de interacción 14 y el miembro elástico 10 por apoyo de las características de salto elástico 56, 60. En consecuencia* en el estado trabado del dispositivo 1 , la fuerza dirigida radialmente hacia dentro debe ser superada para liberar el trabado rotatorio entre el miembro de interacción 14 y el miembro elástico 10 y para rotar el miembro de interacción 14 fuera de la primera posición. Esto se explica más adelante con más detalles.
La Figura 6 muestra un conjunto del miembro de interacción 14, el miembro elástico y la tuerca de guía 4.
La tuerca de guía 4 está rodeada por el miembro de accionamiento 14 y el miembro elástico 10. El miembro de interacción 14 proporciona una cornisa en la circunferencia interna del cuerpo con forma de aro con el fin de mantener la tuerca de guía 4 dentro del miembro de interacción 14 e impedir el movimiento hacia arriba de la tuerca de guía 4 fuera del cuerpo con forma de aro del miembro de interacción 14. La tuerca de guía 4 se fija incrustada entre el miembro de interacción 14 y el portador 11 del miembro elástico 10. La tuerca de guía 4 puede tener impedido el movimiento axial con respecto al alojamiento 3 por medio de un refuerzo 32 del alojamiento 3 que se explica con detalle en relación con la Figura 12.
Además, los medios de trabado 9 del miembro elástico 10 se disponen circunferencialmente sobre por lo menos una parte del exterior del miembro de interacción 14. Con ello, los salientes 59 (véase también la Figura 5) de los medios de trabado 9 formados en voladizo se dirigen hacia la superficie exterior del miembro de interacción 14. Esto puede tener el efecto de que los medios de trabado 9 puedan deslizarse por medio de los salientes 59 a lo largo de las rampas 55 sobre el exterior del miembro de interacción 14.
La Figura 6 muestra una posición del miembro de interacción 14 que representa un estado acoplado de los medios de trabado 9. Los meclios de trabado 9 han pasado con sus extremos libres por los rebajes radiales 53 del miembro de interacción 14 como se explica con relación a la Figura 3. Esto está permitido por el hecho de que los salientes 59 están sobre la parte de diámetro estrecho del miembro de interacción 14.
En la Figura 6, los medios de trabado 9 se acoplan por medio de sus ganchos 61 con la tuerca de guía 4. En particular, los ganchos 61 reposan entre los dientes 57 en las respectivas muescas 58. Además, en esta posición, los ganchos 61 se acoplan por detrás de un borde correspondiente de los rebajes radiales 53 del miembro de interacción 14. Esto tiene el efecto de que, con el fin de permitir un acoplamiento seguro entre los medios de trabado 9 y la tuerca de guía 4, se impide un movimiento radial de los ganchos 61 fuera del acoplamiento con los dientes 57 y alejados de la tuerca de guía 4 debido a los momentos de torsión. Los momentos de torsión pueden, por ejemplo, producirse durante la interacción con la tuerca de guía 4 y él vastago 17 de pistón, guiado por la tuerca de guía 4, durante la administración de fármacos o mientras se intenta inyectar una dosis pero con una aguja doblada.
En la Figura 6, se impide el movimiento rotatorio de la tuerca de guía 4 con respecto al miembro elástico 10. Es decir, la tuerca de guía 4 está fija de manera rotatoria con respecto al miembro elástico 10. Como el miembro elástico 0 se dispone dentro del alojamiento 3 de una manera fija de manera rotatoria, la tuerca de guía 4 también está fija de manera rotatoria con respecto al alojamiento 3. En esta posición, que puede adoptarse preferiblemente durante la administración de fármacos, la tuerca de guía 4 empuja al vástago de pistón para realizar un movimiento predeterminado, es decir, un movimiento helicoidal, con ello el vástago 17 de pistón se rosca en la rosca espiral interna 8 de la tuerca de guía 4 (véase la Figura 4).
En caso de que el miembro de interacción 14 se rote a izquierdas, es decir, en el sentido que se rota el soporte 2 de cartucho para ser liberado del dispositivo 1 , es decir para cambiar el dispositivo 1 al estado destrabado, los salientes 59 de los medios de trabado 9 se deslizan a lo largo de la rampa con ángulo 55 del miembro de interacción 14 desde la parte de diámetro estrecho a la parte de diámetro más amplio del miembro de interacción 14. Por tanto, los medios de trabado 9, en particular los ganchos 61 , son empujados fuera del acoplamiento con las muescas 58 de la tuerca de guía 4, los medios de trabado 9 pivotan en dirección radial alejándose del centro del conjunto. De este modo, al rotar el miembro de interacción 14, los medios de trabado 9 se liberan fuera del acoplamiento con la tuerca de guía 4. Esto puede permitir que la tuerca de guía 4 rote con respecto al miembro elástico 10. Cuando la tuerca de guía 4 tiene permitido rotar con respecto al alojamiento 3, el dispositivo 1 está en el estado destrabado. Cuando la tuerca de guía 4 tiene permitido rotar con respecto al alojamiento 3, se puede empezar una operación de restablecimiento del vástago 17 de pistón que está acoplado con la tuerca de guía 4. Esto significa que el vástago 17 de pistón puede ser desplazado en sentido proximal.
La Figura 7 muestra una vista en perspectiva de una parte del dispositivo 1 de administración de fármacos con el soporte 2 de cartucho parcialmente insertado en el alojamiento 3.La Figura 7, además, muestra el conjunto del miembro de interacción 14 y el miembro elástico 10 según la Figura 6, dispuesto dentro del alojamiento 3.
En la Figura 7, el miembro de interacción 14 está en una posición en la que los medios de trabado 9 están desacoplados de la tuerca de guía 4 como se ha explicado con relación a la Figura 6.
Con respecto a la Figura 7, el soporte 2 de cartucho se mueve además adentro del alojamiento 3 de tal manera que el primer miembro de acoplamiento 52 del miembro de interacción 14 y el segundo miembro de acoplamiento 63 del soporte 2 de cartucho interaccionan y se acoplan entre sí. Esto efectúa un movimiento rotatorio del miembro de interacción 14 producido por un movimiento rotatorio del soporte 2 de cartucho durante el montaje del soporte 2 de cartucho dentro del alojamiento 3. De este modo, el soporte 2 de cartucho acciona el miembro de interacción 14 con el fin de cambiar el dispositivo 1 desde el estado destrabado al estado trabado como se representa en la Figura 6 con el miembro de interacción 14 actuando como intermediario entre el soporte 2 de cartucho y los medios de trabado 9. Esto se explica con más detalles con relación a las Figuras 8 y 9.
Al montar el soporte 2 de cartucho con el alojamiento 3, se permite el acoplamiento de los medios de trabado 9 del miembro elástico 10 con la tuerca de guía 4. Debido al acoplamiento del miembro de interacción 14 con el soporte 2 de cartucho, el miembro de interacción 14 se cambia desde la segunda posición con respecto al alojamiento 3 a la primera posición con respecto al alojamiento 3 en la que está trabado de manera rotatoria con el miembro elástico 10, en el que la primera y la segunda posición representan posiciones discretas y estables. Por tanto, el mecanismo para fijar de manera rotatoria la tuerca de guía 4 dentro del alojamiento 3 como se ha explicado anteriormente se establece de una manera segura y fija con el fin de preparar el dispositivo 1 de administración de fármacos para la administración de fármacos.
La Figura 8 muestra el alojamiento 3 del dispositivo 1 de administración de fármacos. La Figura 9 muestra el soporte 10 de cartucho del dispositivo 1 de administración de fármacos.
El soporte 2 de cartucho se puede conectar de manera liberable al alojamiento 3 del dispositivo 1 de administración de fármacos. El alojamiento 3 comprende dos segundos medios de sujeción 65, en el que solo uno de los segundos medios de sujeción 65 se muestra en la Figura 8. Como alternativa, el alojamiento 3 puede comprender solo un segundo medio de sujeción 65 o incluso más, p. ej. tres o cuatros segundos medios de sujeción. Los segundos medios de sujeción 65 se disponen en la sección extrema distal del alojamiento 3, es decir, la sección extrema que se va a conectar al soporte 2 de cartucho. Los segundos medios de sujeción 65 se disponen en la superficie interna del alojamiento 3. Los dos segundos medios de sujeción 65 se disponen opuestos entre sí.
Los segundos medios de sujeción 65 comprenden una espiga. La espiga sobresale radialmente hacia dentro desde la superficie interna del alojamiento 3. En la modalidad mostrada en la Figura 8, la extensión angular de los segundos medios de sujeción 65 es mayor que su extensión prolongación. Sin embargo, la situación también puede ser a la inversa, es decir la extensión axial de los segundos medios de sujeción 65 puede ser mayor que su extensión angular. Como alternativa, los segundos medios de sujeción 65 pueden comprender una forma cuadrada o circular. Los respectivos segundos medios de sujeción 65 están adaptados para cooperar mecánicamente con los correspondientes primeros medios de sujeción 64, p. ej. una pista de guía, del soporte 2 de cartucho (véase la Figura 9).
El soporte 2 de cartucho comprende dos primeros medios de sujeción 64. Como alternativa, el soporte 2 de cartucho puede comprender solo un primer medio de sujeción 64 o incluso más, p. ej. tres o cuatros primeros medios de sujeción. El número de primeros medios de sujeción 64 corresponde al número de segundos medios dé sujeción 65. Los primeros medios de sujeción 64 se disponen en la sección extrema proximal del soporte 2 de cartucho, es decir, la sección extrema que se va a conectar al alojamiento 3. Los primeros medios de sujeción 64 se disponen en la superficie externa del soporte 2 de cartucho. Los dos primeros medios de sujeción 64 se disponen opuestos entre sí.
Los respectivos primeros medios de sujeción 64 comprenden una primera sección 64A. Los primeros medios de sujeción 64 comprenden una segunda sección 64B. El recorrido definido por la primera sección 64A abarca un ángulo con el eje longitudinal del dispositivo 1. El ángulo abarcado por el recorrido definido por la primera sección 64A con el eje longitudinal asciende a 45 ¡grados en la modalidad mostrada en la Figura 9. Sin embargo, también son concebibles otros ángulos, p. ej. el ángulo puede ascender a 10 grados o un valor máximo de 120 grados. La segunda sección 64B discurre menos oblicua con respecto al eje longitudinal que la primera sección 64A. El ángulo cubierto por el recorrido definido por la primera sección 64A con el eje longitudinal del dispositivo 1 es más pequeño que el ángulo cubierto por el recorrido definido por la segunda sección 64B con el eje longitudinal. El ángulo abarcado por el recorrido definido por la segunda sección 64B con el eje longitudinal asciende a 90 grados en las modalidades mostradas en la Figura 9.
La primera sección 64A y la segunda sección 64B forman una pista continua de guía. Es decir, para conectar o desconectar el soporte 2 de cartucho al alojamiento 3, es decir para cambiar el dispositivo 1 desde el estado destrabado al estado trabado y viceversa, los segundos medios de sujeción 65 pueden pasar desde la primera sección 64A directamente a la segunda sección 64B y viceversa.
La segunda sección 64B comprende una cara angular de detención 64C. La cara angular de detención 64C está formada por una pared lateral de la segunda sección 64B. Cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la cara angular de detención 64C, se impide una rotación ( i adicional del soporte 2 de cartucho con respecto al alojamiento 3 para conectar el soporte 2 de cartucho y el alojamiento 3.
El soporte 2 de cartucho comprende además dos de los segundos medios de acoplamiento 63 mencionados previamente. Los segundos medios de acoplamiento 63 se disponen en la sección extrema proximal del soporte 2 de cartucho. Los dos segundos medios de acoplamiento 63 se disponen opuestos entre sí. Los segundos medios de acoplamiento 63 comprenden unas mellas trapezoidales. Los respectivos segundos medios de acoplamiento 63 comprenden unos bordes inclinados. El segundo miembro de acoplamiento 63 comprende una extensión angular que es mayor que la extensión angular de la primera sección 64A. El extremo distal del respectivo segundo miembro de acoplamiento 63 pasa sobre el extremo proximal de la primera sección 64A de los respectivos primeros medios de sujeción 64.
A continuación se describirá con detalle la operación de cambio del dispositivo 1 desde el estado destrabado al estado trabado, es decir de la conexión firme del soporte 2 de cartucho al alojamiento 3.
Para conectar el soporte 2 de cartucho al alojamiento 3, el soporte 2 de cartucho es movido, en particular por lo menos movido axialmente o (rotado, con respecto al alojamiento 3. Con ello, los segundos medios de sujeción 65 se introducen en el respectivo segundo miembro de acoplamiento 63. En particular, el soporte 2 de cartucho es movido con respecto al alojamiento 3 hasta que los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con el segundo miembro de acoplamiento 63. Con el movimiento adicional del soporte 2 de cartucho con respecto al alojamiento 3, los segundos medios de sujeción 65 se llevan a una cooperación mecánica con la primera sección 64A. Cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la primera sección 64A, el soporte 2 de cartucho es movido en sentido proximal con respecto al alojamiento 3 de tal manera que la primera sección 64A se desliza a lo largo de los segundos medios de sujeción 65. Con ello, el primer miembro de acoplamiento 63 es movido hacia el segundo miembro de acoplamiento 52 del miembro de interacción 1 .
Tras el movimiento axial, el soporte 2 de cartucho es rotado en un primer sentido, que en lo sucesivo se denominará como sentido de conexión, con respecto al alojamiento 3 mediante la cooperación mecánica de la primera sección 64A y los segundos medios de sujeción 65. El miembro de interacción 14 ya no rota con respecto al alojamiento 3 dado que ya no está trabado de manera rotatoria en el soporte 2 de cartucho mediante la cooperación mecánica de los primeros y segundos miembros de acoplamiento 52, 63, El soporte 2 de cartucho es rotado un ángulo de menos de 45 grados con respecto al alojamiento 3 mientras los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la primera sección 64A. El ángulo está definido por el ángulo que encierra el recorrido definido por la primera sección 64A con el eje longitudinal del dispositivo 1 , como se ha descrito anteriormente.
En el extremo distal de la primera sección 64A, la primera sección 64A pasa directamente adentro de la segunda sección 64B. Cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con el extremo distal de la primera sección 64A, el segundo miembro de acoplamiento 63 coopera mecánicamente con el primer miembro de acoplamiento 52, en particular, el primer y el segundo miembro de acoplamiento 52, 63 se acoplan. En consecuencia, el miembro de interacción 14 se traba ahora de manera rotatoria con el soporte 2 de cartucho.
En el extremo distal de la primera sección 64A, los segundos medios de sujeción 65 se llevan a una cooperación mecánica con una pared distal y una proximal de la segunda sección 64B de tal manera que se impide un movimiento axial adicional del soporte 2 de cartucho con respecto al alojamiento 3. En particular, la cooperación mecánica de los segundos medios de sujeción 65 con la pared distal de la segunda sección 64B impide un movimiento proximal adicional del soporte 2 de cartucho con respecto al alojamiento 3 durante la operación de conexión.
El soporte 2 de cartucho es rotado ahora aún más en el primer sentido, pero no es movido más axialmente con respecto al alojamiento 3. Con ello, el miembro de interacción 14 es rotado en el primer sentido, los medios de trabado 9 del miembro elástico 10 se deslizan a lo largo de la superficie exterior del miembro de interacción 17 desde la parte más amplia a la parte estrechada así como los medios de retención 62 se deslizan a lo largo de la parte exterior del miembro de interacción 14.
El soporte 2 de cartucho es rotado de tal manera que la segunda sección 64B se desliza a lo largo de los segundos medios de sujeción 65 hasta que los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con el tope extremo angular 64C. El soporte 2 de cartucho es rotado en el mismo sentido Cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la primera y la segunda sección 64Á, 64B para la conexión del soporte 2 de cartucho al alojamiento 3, es decir en el sentido de conexión.
Mientras se rota el soporte 2 de cartucho, y de este modo el miembro de interacción 14 aún más en el primer sentido, en particular mientras el tope extremo angular 64C es rotado hacia los segundos medios de sujeción 65, la característica de salto elástico 60 empieza a cooperar mecánicamente |con la característica de interacción de salto elástico 56, en particular la primera sección inclinada 56A de la característica de interacción de salto elásltico 56 (véase la Figura 3) coopera mecánicamente con la primera sección inclinada 60A de la característica de salto elástico 60 (véase la Figura 5). Con ello, los medios de retención 62 se arquean en la dirección radial hacia fuera con respecto al alojamiento 3 contra la fuerza dirigida radialmente hacia dentro proporcionada por los medios de retención 62. Debido a la cooperación mecánica de las secciones inclinadas 56A, 60A, la fuerza dirigida radialmente hacia dentro es convertida en una fuerza tangencial, es decir rotatoria, en particular en una fuerza rotatoria dirigida a la dirección de desconexión. La fuerza rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14 por medio de la rotación del soporte 2 de cartucho debe ser lo suficientemente grande;, de tal manera que dicha fuerza contraria rotatoria es superada para que la característica de interacción de salto elástico 56 pase la característica de salto elástico 50 y, por tanto, para que el dispositivo 1 sea cambiado desde el ¡estado destrabado al estado trabado.
Cuando la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión es mayor que la fuerza contraria rotatoria, la característica de interacción de salto elástico 56 se desliza sobre, es decir pasa, la característica de salto elástico 60 de tal manera que, una vez que la i característica de interacción de salto elástico 56 ha pasado la característica de salto elástico 60, los medios de retención 62 se mueven automáticamente atrás radialménte hacia dentro y las características de salto elástico 56, 60 se topan entre sí, en particular la segundas secciones inclinadas 56B, 60B (véase las Figuras 3 y 5) de las características de salto elástico 56, 60 se topan.
La rotación del miembro de interacción 14 en sentido opuesto al sentido de conexión, que en lo sucesivo se denomina como sentido de desconexión, es I impedida ahora mediante la cooperación mecánica de las características de salto elástico 56, 60. En particular, el miembro de interacción 14 es trabado de manera rotatoria en el miembro elástico 10 por la cooperación mecánica de las características de salto elástico 56, 60, en particular de las secciones inclinadas 56B, 60B. Ahora, el miembro de interacción 14 está en una posición predeterminada, es decir la primera, con respecto al alojamiento 3 de tal manera que se impide el movimiento axial y el rotatorio con respecto al alojamiento 3. Cuando el miembro de interacción 14 es trabado de manera rotatoria en el soporte 2 de cartucho, también se impide la rotación del soporte 2 de cartucho en el sentido de desconexión.
Cuando el miembro de interacción 14 es trabado de manera rotatoria en el miembro elástico 10, los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con el tope extremo angular 64C como se ha descrito anteriormente, además de este modo se impide la rotación del soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión. Por tanto, una fuerza rótatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14 en el sentido de conexión debida a la cooperación mecánica de los segundos bordes inclinados 56B, 60B de las características de salto elástico 56, 60 después de que la característica de interacción de salto elástico 56 haya pasado la característica de salto elástico 60 no puede llevar a un movimiento rotatorio adicional del miembro de interacción 14, y por tanto del soporte 2 de cartucho, en el sentido de conexión. En consecuencia, el dispositivo 1 está en el estado trabado, el soporte 2 de cartucho está conectado firmemente al alojamiento 3.
La cooperación mecánica de los segundos medios de sujeción 65 y el tope extremo angular 64C puede proporcionar una reacción audible o táctil que indica al usuario que el soporte 2 de cartucho está firmemente conectado al alojamiento 3. Además, cuando la característica de interacción de salto elástico 56 pasa la característica de salto elástico 60, se puede proporcionar una reacción audible o táctil que indique al usuario que el miembro de interacción 14 está trabado de manera rotatoria y, de este modo, el soporte 2 de cartucho se conecta firmemente al alojamiento 3.
Los segundos medios de sujeción 65 así como la primera sección 64A y la segunda sección 64B comprenden una dimensión de tal manera que los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la paredes de las secciones 64A, 64B en cualquier momento durante la operación de conexión. En particular, cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la primera sección 64A, los segundos medios de sujeción 65 se topan con las paredes laterales de la primera sección 64A. Cuando los segundos medios de sujeción 65 cooperan mecánicamente con la segunda sección 64B, se topa con las paredes distal y proximal de la segunda sección 64B. Cuando la primera y la segunda sección 64A, 64B pasan una dentro de otra, es decir las paredes laterales de la primera sección 64A pasan adentro de las paredes distal y proximal de la segunda sección 64B, los segundos medios de sujeción 65 están en cualquier momento en contacto mecánico con la pared de una de las secciones 64A, 64B durante la operación de conexión.
Cuando la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión , no es mayor que la fuerza contraria rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14 de tal manera ¡que la característica de interacción de salto elástico 65 no pasa la característica de salto elástico 60, el miembro elástico 10 rota automáticamente el miembro de interacción 14 y, por tanto, el cartucho 2 que está trabado de manera rotatoria con el miembro de interacción 14, en el sentido de desconexión, debido a la fuerza contraria rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14. Con ello, la segunda sección 64B de los primeros medios de sujeción 64 se desliza atrás a lo largo de los segundos medios de sujeción 65 hasta que alcanza el extremo distal de la primera sección 64A. Una vez que se ha alcanzado el extremo distal de la primera sección 64A, el cartucho 2 es movible axialmente con respecto al alojamiento 3. Los miembros de resojrte 51 mencionados anteriormente empujan ahora el soporte 2 de cartucho en el sentido distal, en particular lejos del alojamiento 3 y, de este modo, la primera sección 64A se desliza ,a lo largo de los segundos medios de sujeción 65, el soporte 2 de cartucho es rotado con ello aún más en el sentido de desconexión. Los medios de acoplamiento 63 del soporte 2 de cartucho se mueven con ello fuera del acoplamiento con los medios de acoplamiento 52 del miembro de interacción 14 de tal manera que el soporte 2 de cartucho y el miembro de interacción 14 ya no están trabados de manera rotatoria entre sí.
Como alternativa a los miembros de resorte 51 , la fuerza dirigida en sentido distal puede ser ejercida por el miembro elástico 10. En este caso, los miembros de resorte 51 pueden ser redundantes y el miembro elástico 10 puede comprender un, preferiblemente dos o más, brazo de resorte 67 (véase la Figura 10). Dichos brazos de resorte 67 o voladizos se disponen en lados opuestos del portador 11. Con un extremo, los brazos de resorte 67 se fijan al portador 11 y con el otro extremo los brazos de resorte 67 son libres. Los brazos de resorte 67 predisponen en sentido distal el soporte 2 de cartucho, empujando el soporte 2 de cartucho lejos del alojamiento cuando el soporte 2 í de cartucho no está conectado firmemente al alojamiento 3, es decir cuándo el dispositivo 1 está en el estado destrabado.
En una modalidad alternativa (véase la Figura 11 ), se proporciona un miembro elástico adicional, por ejemplo un resorte de torsión 68. Dicho resorte de ¡torsión 68 se utiliza para predisponer de manera rotatoria el miembro de interacción 14. En este caso, una predisposición rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14 por medio del miembro elástico 10 puede ser redundante y el miembro elástico 10 puéde proporcionase solo para trabar de manera rotatoria el miembro de interacción 14 y la tuerca de guía 4, por ejemplo. El resorte de torsión 68 puede predisponer de manera rotatoria al miembro de interacción 14 en el sentido de desconexión. En consecuencia, el resorte de torsión 68 rota automáticamente el miembro de interacción 14, y por tanto al soporte 2 de cartucho, - en el sentido de desconexión cuando la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión para conectar el soporte 2 de cartucho al alojamiento 3 no es lo suficientemente grande como para trabar de manera rotatoria el miembro de interacción 14 en el miembro elástico 10.
En la modalidad mostrada en la Figura 11 , se proporciona un elemento de resorte 69 adicional, por ejemplo un resorte espiral. Dicho elemento de resorte 69 se proporciona para ejercer la fuerza dirigida en sentido distal descrita anteriormente sobre el soporte 2 de cartucho. Por tanto, en dicha modalidad, los miembros de resorte 51 descritos anteriormente también son redundantes. El elemento de resorte 69 está cubierto por una cubierta 70. Dicha cubierta 70 se utiliza para evitar daños al soporte 2 de cartucho o al cartucho 6 cuando el elemento de resorte 69 coopera mecánicamente con el extremo proximal del soporte 2 de cartucho o el cartucho 6 para predisponer el soporte 2 de cartucho y el cartucho 6 en sentido distal. La cubierta 70 se dispone entre el elemento de resorte 60 y el soporte 2 de cartucho.
La rotación automática descrita anteriormente del miembro de interacción 14 en el sentido de desconexión mantiene automáticamente al dispositivo 1 en el estado destrabado, es decir el estado en el que el soporte 2 de cartucho no está conectado firmemente al dispositivo 1 , en particular en el que el soporte 2 de cartucho es por lo menos movible de manera axial o rotatoria con respecto al dispositivo 1 , cuando la fuerza proporcionada sobre el soporte 2 de c rtucho no es suficiente para vencer la fuerza contraria rotatoria sobre el miembro de interacción 14.
A continuación se describirá con detalle la operación de cambio del dispositivo 1 desde el estado trabado al estado destrabado, es decir de la desconexión del soporte 2 de cartucho al alojamiento 3.
Para desconectar el soporte 2 de cartucho del alojamiento 3, se proporciona una fuerza rotatoria sobre el soporte 2 de cartucho, la fuerza es dirigida en el sentido de desconexión. Con ello, los medios de retención 62 se arquean de nuevo en la dirección radial hacia fuera con respecto al alojamiento 3 contra la fuerza dirigida radialmente hacia dentro proporcionada por los medios de retención 62. Debido a la cooperación mecánica de las secciones inclinadas 56B, 60B, la fuerza dirigida radialmente hacia dentro tiene como resultado una componente tangencial, es decir rotatoria, en particular una componente dirigida en el sentido de conexión. La fuerza rotatoria en el sentido de desconexión proporcionada sobre el miembro de interacción 14 por medio del soporte 2 de cartucho debe ser lo suficientemente grande de tal manera que dicha fuerza contraria rotatoria sobre el miembro de interacción 14 en el sentido de conexión es superada para que el miembro de interacción 14 sea rotado en el sentido de desconexión, es decir para que la característica de interacción de salto elástico 56 pase la característica de salto elástico 60.
Cuando la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte 2 de cartucho en el sentido de desconexión es mayor que la fuerza contraria rbtatoria proporcionada por el miembro elástico 10, la característica de interacción de salto elástico 56 se desliza sobre, es decir pasa, la característica de salto elástico 60 de tal manera que, una vez que la característica de interacción de salto elástico 56 ha pasado la característica de salto elástico 60, los medios de retención 62 se mueven automáticamente atrás radialmente hacia dentro y las características de salto elástico 56, 60 se topan entre sí, en particular la primeras secciones inclinadas 56A, 60A. Ahora, el miembro elástico 10 rota el miembro de interacción 14 y, por tanto, el soporte 2 de cartucho que está trabado de manera rotatoria con el miembro de interacción 14, en el sentido de desconexión, debido a la fuerza rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14 que surge de la cooperación mecánica de las primeras secciones inclinadas 56A, 60A. Las etapas adicionales de la operación de desconexión continúan: según las etapas descritas anteriormente ' de la operación de conexión en caso de que la rotación del soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión ríp se realice completamente, en particular en el caso de que la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte 2 de cartucho en el sentido de conexión sea más pequeña que la fuerza contraria rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción 14.
El dispositivo de administración de fármacos se describe aún más con mayor detalle con relación a la Figura 12.
La Figura 12 muestra una sección transversal de una modalidad del dispositivo 1 de administración de fármacos.
Un pistón o tapón 7 se dispone en el cartucho 6 para ser usado para expulsar el fármaco. El extremo distal 20 puede estar provisto de unos medios de acoplamiento 21 , que pueden comprender una rosca espiral para la aplicación de un conjunto de aguja.
El dispositivo 1 de administración de fármacos comprende un mecanismo de dosificación, que incluye el vástago 17 de pistón mencionado anteriormente. El vástago 17 de pistón tiene un extremo distal que es más cercano al extremo distal 20 del alojamiento 3 y se acopla al tapón 7 o a un cojinete 18 que se dispone entre el tapón 7 y el vástago 17 de pistón para reducir los daños que puedan producirse por el rozamiento. El vástago 17 de pistón es movible en sentido distal, es decir hacia el extremo distal 20, por medio de un miembro de impulso 19, el vástago 17 de pistón empuja el tapón 7 dentro del cartucho 6 en sentido distal para expulsar el fármaco desde el cartucho 6 a través de los medios de acoplamiento 21. Una primera rosca espiral 15 del vástago 17 de pistón se forma hacia el extremo distal, y una segunda rosca espiral 16 del vástago 17 de pistón se forma más cerca del extremo proximal del vástago 17 de pistón. La primera rosca espiral 15 y la segunda rosca espiral 16 tienen sentidos de rotación opuestos en esta modalidad. Una o ambas de estas roscas espirales 15, 16 puede comprender dos o más roscas espirales ¡ndividuales con alienación helicoidal, formando lo que se denomina una rosca de varios inicios, que se conoce de por sí de otros dispositivos mecánicos.
El miembro de impulso 19 forma un tubo a través del cual se mueve el ástago 17 de pistón. El miembro de impulso 19 es generalmente cilindrico y está provisto de un cojinete 22 que lleva un reborde 23 que se extiende radialmente en el extremo proximal. La segunda rosca espiral 16 del vástago 17 de pistón se acopla con una rosca espiral correspondiente en la pared interna del miembro de impulso 19 para guiar un movimiento helicoidal relativo del vástago 17 de pistón con respecto al miembro de impulso 19.
Un embrague 24 generalmente cilindrico se dispone alrededor del miembro de impulso 19, y el embrague 24 está rodeado por lo menos parcialmente por un tope extremo 28. El embrague 24 se encuentra junto al extremo proximal del miembro de impulso 19. Unos dientes de sierra 29 se disponen en sucesión en sentido azimut en el extremo distal del embrague 24, y unos dientes dé sierra adicionales 31 se disponen en sucesión en sentido azimut en el extremo proximal del embragué 24. El embrague 24 se encaja por chaveta en el miembro de impulso 19 mediante unas lomas que impiden la rotación del embrague 24 con respecto al miembro de impulso 19. El embrague 24 está provisto de una pluralidad de brazos flexibles que se acoplan a una pluralidad de lomas en una superficie interior de un casquillo 27 de regulación de dosis.
Una placa 25 de embrague y unos medios de predisposición 26 se encuentran entre el extremo distal del embrague 24 y un reborde que se extiende radialmente en el extremo distal del miembro de impulso 19. Los medios de predisposición 26 pueden ser un resorte helicoidal, por ejemplo. La placa 25 de embrague se traba de manera rotatoria en el alojamiento 3. La cara proxímal de la placa 25 de embrague está provista de unos dientes de sierra que interaccionan con los dientes de sierra 29 en el extremo distal del embrague 24 durante la operación de establecimiento de dosis.
Se dispone un tope extremo 28 entre el miembro de impulso 19 y el casquillo 27 de regulación de dosis. El tope extremo 28 se traba de manera rotatoria en el alojamiento 3 y es libre para moverse axialmente con respecto al alojamiento 3. En esta modalidad, la superficie externa del tope extremo 28 está provista de un surco helicoidal o rosca, que se acopla con la pieza insertada roscada 33 del casquillo 27 de regulación de dosis. La pieza insertada 33 es retenida dentro del casquillo 27 de regulación de dosis por medio de un capuchón extremo 34, que se traba de manera rotatoria y axial con respecto al casquillo 27 de regulación de dosis. En el tope extremo 28 se pueden proporcionar unas 1 lomas para acoplarse a la placa 25 de embrague, trabando de este modo la placa 25 de embrague de manera rotatoria con respecto al alojamiento 3. i El casquillo 27 de regulación de dosis está provisto de una rosca helicoidal externa 41 que guía un movimiento helicoidal del casquillo 27 de regulación de dosis con respecto al alojamiento 3. Una empuñadura 46 de regulación de dosis se dispone en el extremo proximal 30 del casquillo 27 de regulación de dosis y está provista de una abertura central. Se proporciona un botón 49 en el extremo proximal 30 del dispositivo 1 de administración de fármacos. El botón 49 se extiende a través de la abertura central de la empuñadura 46 de regulación de dosis y entra en el cojinete 22 del miembro de impulso 19.
La primera rosca espiral 15 del vástago 17 de pistón es guiada por una rosca espiral 8 sobre la pared interna del agujero 5 de la tuerca de guía 4. La tuerca de guía 4 tiene impedido el movimiento axial con respecto al alojamiento 3 por medio de un refuerzo 32 y una parte del miembro de interacción 14 ¡(no se muestra con detalle, véase el contexto de la Figura 6. Esto significa que una parte del miembro de interacción 14 impide el movimiento axial de la tuerca de guía 14 en sentido distal, por lo que el refuerzo 32 impide el movimiento axial de la tuerca de guía 4 en sentido proximal. El refuerzo 32 puede ser proporcionado mediante unas interfaces o elementos salientes formados por unas partes integrales del alojamiento 3 que se extienden transversalménte al eje del vástago de pistón 17 hacia el volumen interior del alojamiento 3. El refuerzo 32 puede ser formado en cambio por unos componentes independientes que se sujetan al alojamiento 3, p. ej. mediante una partes del portador 11 del miembro elástico 10 (véase la Figura 5). La forma del refuerzo 32 solo está limitada por su función para asegurar la tuerca de guía 4 cofitra un desplazamiento axial en sentido proximal con respecto al alojamiento 3. Con este fin, el refuerzo 32 comprende unas partes situadas en el lado proximal de la tuerca de guía 4, como puede verse en la Figura 8.
Los medios de trabado 9 pueden montarse en la pared interna del alojamiento 3 o en una pieza insertada que es estacionaria con respecto al alojamiento 3, p. ej. el portador 11 del miembro elástico 10. El miembro de interacción 14 se dispone de tal manera que puede accionar los medios de trabado 9 según el principio explicado en el contexto de la Figura 6. En particular, el soporte 2 de cartucho puede ¡nteraccionar con el miembro de interacción 14 de tal manera que el miembro de interacción 14 puede ser rotado por una rotación del soporte 2 de cartucho, cuando el soporte 2 de cartucho es conectado al alojamiento 3 como se describe con relación a las Figuras 8 y 11. Cuando el soporte 2 de cartucho se conecta firmemente al alojamiento 3, la tuerca de guía 4 sé traba de manera rotatoria en el alojamiento 3 mediante los medios de trabado acoplados 9. Cuando el soporte 2 de cartucho es retirado, la tuerca de guía 4 es liberada y es libre para rotar con respeto al alojamiento 3.
Cuando la tuerca de guía 4 está trabada de manera rotatoria en el alojamiento 3, el movimiento del vástago 17 de pistón es guiado por la rosca espiral 8 de la tuerca de guía 4 que se acopla a la primera rosca espiral 15 del vástagó 17 de pistón. El movimiento del vástago 17 de pistón está limitado de este modo a un movimiento helicoidal con respecto al alojamiento 3. Cuando la tuerca de guía 4 no está trabada de manera rotatoria en el alojamiento 3, el movimiento del vástago 17 de pistón ya no está limitado por la tuerca de guía 4. Cuando la tuerca de guía 4 todavía no es capaz de moverse axialmente debido al miembro de interacción 14 y el refuerzo 32, un desplazamiento axial del vástago 17 de pistón con respecto al alojamiento 3 requiere un movimiento helicoidal correspondiente con respecto a la tuerca de guía 4. Este movimiento helicoidal se genera fácilmente, porque el desacoplamiento de la tuerca de guía 4 de los medios de trabado 9 permite que la tuerca de guía 4 rote libremente y con poco rozamiento con respecto al alojamiento 3 de una manera que permite el movimiento del vástago 17 de pistón.
A continuación se describirá el funcionamiento de la modalidad descrita del dispositivo de administración de fármacos.
Para establecer una dosis que va a ser administrada, el usuario rota la empuñadura 46 de regulación de dosis, rotando con ello el casquillo 27 de regulación de dosis. El embrague 24 se acopla con el casquillo 27 de regulación de dosis por medio de los dientes de sierra 31 en el extremo proximal del embrague 24. Este acoplamiento y el acoplamiento estriado del embrague 24 y el miembro de impulso 19 hacen que el embrague 24 y el miembro de impulso 19 roten con el casquillo 27 de regulación de dosis. La placa 25 de embrague es empujada hacia el embrague 24 por los medios de predisposición 26 con el fin de mantener en contacto los dientes de sierra 29 del embrague 24 y los dientes de sierra de la placa 25 de embrague. El perfil de los dientes de sierra permite el movimiento relativo del embrague 24 y la placa 25 de embrague, que se traba de manera rotatoria en el alojamiento 3, y este movimiento relativo proporciona una reacción audible o táctil de la operación de establecimiento. Con ello puede indicarse el establecimiento de una dosis unitaria o menos, si los dientes de sierra se dimerisionan correspondientemente.
Cuanto más grande se establezca la dosis, más lejos se moverá el casquillo 27 de establecimiento de dosis fuera del alojamiento 3. El movimiento relativo del casquillo 27 de establecimiento de dosis con respecto al alojamiento 3 es helicoidal, debido a que el acoplamiento se efectúa por medio de una rosca espiral. El paso de la rosca helicoidal externa 41 del casquillo 27 de regulación de dosis, el paso de la segunda rosca espiral 16 del vástago 17 de pistón y el acoplamiento entre el casquillo 27 de regulación de dosis y el vástago 17 de pistón se adaptan para permitir el movimiento helicoidal del casquillo 27 de regulación de dosis con respecto al alojamiento 3 mientras se deja el vástago 17 de pistón estacionario con respecto al alojamiento 3. El vástago 17 de pistón es mantenido en su posición durante la operación de establecimiento, debido a que el movimiento del vástago 17 de pistón está limitado por la tuerca de guía 4 acoplada.
El tope extremo 28, que se acopla con el casquillo 27 de regulación de dosis pero tiene impedida la rotación con respecto al alojamiento 3, se mueve en sentido proximal cuando el casquillo 27 de regulación de dosis es rotado fuera del alojamiento 3. Cuando se establece una dosis igual al contenido dispensable restante del cartucho 6, el tope extremo 28 se topa con unos medios de detención 36 del vástago 17 de pistón, lo que impide que él tope extremo 28 y simultáneamente el casquillo 27 de regulación de dosis se muevan aún más en sentido proximal, y se detiene la operación de establecimiento.
Si la dosis establecida es demasiado grande, la operación de establecimiento puede ser corregida rotando la empuñadura 46 de regulación de dosis en sentido opuesto. La rotación inversa del embrague 24 hace que los dientes de sierra del embrague 24 anulen a los dientes de sierra de la placa 25 de embrague.
Cuando se ha establecido la dosis deseada, se puede dispensar apretando el botón 49 en sentido distal. Esto desplaza el embrague 24 en sentido distal con respecto al casquillo 27 de regulación de dosis, desacoplando con ello el embrague 24 y simultáneamente el miembro de impulso 19 del casquillo 27 de regulación de dosis. El embrague 24 permanece trabado de manera rotatoria en el miembro de impulso 19. El casquillo 27 de regulación de dosis es ahora libre para moverse helicoidalmente atrás en sentido distal sin provocar el movimiento rotatorio o helicoidal del miembro de impulso. El desplazamiento del embrague 24 también mueve la placa 25 de embrague en sentido distal contra los medios de predisposición 26, hasta que la placa 25 de embrague se topa con un escalón del miembro de impulso 19. El embrague 24 y la placa 25 de embrague se acoplan con ello, de modo que se impide una rotación del embrague 24 con relación a la placa 25 de embrague. De este modo se ¡mpide una rotación del embrague 24 y el miembro de impulso 19 con respecto al alojamiento 3, debido a que la placa 25 de embrague está trabada de manera rotatoria en el alojamiento 3 por medio del tope extremo 28. La placa 25 de embrague, el embrague 24 y el miembro de impulso 19 se mueven juntos en sentido distal pero no rotan con respecto al alojamiento 3.
El movimiento del miembro de impulso 19 provoca un movimiento helicoidal del vástago 17 de pistón con respecto al alojamiento 3 por medio de la segunda rosca espiral 16 que se acopla a la rosca espiral interna del miembro de impulso 19. Como el movimiento del vástago 17 de pistón también es guiado por la primera rosca espiral 15 que se acopla a la rosca espiral interna 8 de la tuerca de guía 4, y la tuerca de guía 4 se acopla en este momento con los medios de trabado 6 y de este modo se traba de manera rotatoria al alojamiento 3, el movimiento helicoidal del vástago 17 de pistón hace avanzar el vástago 17 de pistón en sentido distal. La relación entre los pasos de la primera rosca espiral 15 y la segunda rosca espiral 16 puede seleccionarse de acuerdo con una proporción deseada entre la distancia que es desplazado el miembro de impulso 19 y la distancia que es desplazado el vástago 17 de pistón con relación al alojamiento 3 durante la operación de dispensación. El movimiento del caequillo 27 de regulación de dosis en sentido distal provoca que el tope extremo 28 se mueva atrás a su posición inicial dentro del alojamiento 3.
Cuando el cartucho 6 éstá vacío, puede ser substituido por uno nuevo. Con esta finalidad, el soporte 2 de cartucho es retirado del alojamiento 3 como se ha descrito anteriormente, el cartucho vacío 6 se saca del soporte 2 de cartucho y se inserta un nuevo cartucho. Antes de que el soporte 2 de cartucho sea conectado al alojamiento 3, el vástago 17 de pistón es restablecido a una posición inicial, que es apropiada en vista de la ubicación que es ocupada por el tapón 7 cuando se conecta el soporte 2 de cartucho.
El vástago 17 de pistón es restablecido en sentido proximal. El movimiento del vástago 17 de pistón está limitado por la primera rosca espiral 15 y la segunda rosca espiral 16 que se acopla a la tuerca de guía 4 y el miembro de impulso 19, respectivamente. Cuando la tuerca de guía 4 y el miembro de impulso 19 están estacionarios con respecto al alojamiento 3, no es posible un movimiento del vástago 17 de pistón con respecto al alojamiento 3 debido a que la primera rosca espiral 15 y la segunda rosca espiral 16 no tienen el mismo paso y sentido de rotación. El restablecimiento del vástago 17 de pistón mediante el movimiento axial en sentido proximal es posible cuando la tuerca de guía 4 es libre para rotar con respecto al alojamiento 3, permitiendo de este modo un movimiento helicoidal de la tuerca de guía 4 con respecto al vástago 17 de pistón independientemente de la posición y movimiento del vástago 17 de pistón con respecto al alojamiento 3.
La operación de restablecimiento se hace posible por tanto por la liberación de la tuerca de guía 4. Cuando el miembro de interacción 14 es accionado por el soporte 2 de cartucho, los medios de trabado 9 se desacoplan de la tuerca de guía 4 debido a la interacción con el miembro de interacción 14, siempre y cuando el soporte 2 de cartucho no esté conectado al alojamiento 3. Cuando el vástago 17 de pistón es cambiado en sentido proximal, la tuerca de guía 4 rota según el movimiento helicoidal necesario de la tuerca de guía 4 con respecto al vástago 17 de pistón. Cuando el vástago 17 de pistón es restablecido, el soporte 2 de cartucho se conecta al alojamiento 3. El miembro de interacción 14 es rotado por medio de la cooperación mecánica con el soporté 2 de cartucho como se ha descrito anteriormente, y permite que los medios de trabado 9 se acoplen con la tuerca de guía 4, de modo que la tuerca de guía 4 es trabada de manera rotatoria en el alojamiento 3. El dispositivo de administración de fármacos está entonces preparado para una operación adicional como se ha descrito anteriormente.
El restablecimiento del vástago 17 de pistón puede realizarse manualmente, mientras que el soporte 2 de cartucho está completamente retirado. El restablecimiento puede conseguirse empujando el vástago 17 de pistón hacia el extremo proximal 30 o sosteniendo el dispositivo 1 con el extremo proximal 30 apuntando abajo para que la fuerza gravitatoria mueva el vástago 17 de pistón a la posición de j restablecimiento. En cambio, el vástago 17 de pistón puede ser empujado por el tapón 7 a la posición de restablecimiento, cuándo el soporte 2 de cartucho se está conectando y se aproxima al extremo proximal 30.
Los detalles de esta; modalidad en su totalidad no representan las características esenciales de la descripción y no limitan el alcance de la descripción según se reivindica. Diversas modificaciones, alteraciones y sustituciones del conjunto de impulso y el dispositivo de administración de fármacos están dentro del alcance de la descripción.
Números de referencia 1 Dispositivo de administración de fármacos 2 Portador del cartucho 3 Alojamiento 4 Tuerca de guía 5 Agujero 6 Cartucho 7 Tapón 8 Rosca espiral 9 Medios de trabado 10 Miembro elástico 1 Portador 12 Característica de trabado 14 Miembro de interacción 15 Primera rosca espiral del vástago de pistón 16 Segunda rosca espiral del vástago de pistón 17 Vástago del pistón 18 Miembro de cojinete 19 Miembro de impulso 20 Extremo distal 21 Medios de acoplamiento 22 Cojinete 23 Reborde 24 Embrague 25 Placa de embrague 26 Medios de predisposición 27 Casquillo de regulación de dosis 28 Tope extremo 29 Dientes de sierra en el extremo distal del embrague 30 Extremo proximal 31 Dientes de sierra en el extremo proximal del embrague 32 Refuerzo 33 Pieza insertada roscada del casquillo de regulación de dosis 34 Capuchón extremo 36 Medios de detención del vástago de pistón 41 Rosca helicoidal externa del casquillo de regulación de dosis 46 Empuñadura de regulación de dosis 49 Botón 50 Capuchón protector 51 Miembro de resorte 52 Primer miembro de acoplamiento 53 Rebaje radial 54 Medios de retención 55 Rampa 56 Característica de interacción de salto elástico 56A Primera sección inclinada 56B Segunda sección inclinada 57 Diente 58 Muesca 59 Saliente en los medios de trabado 60 Característica de salto elástico 60A Primera sección inclinada 60B Segunda sección inclinada 61 Gancho 62 Medios de retención 63 Segundo miembro de acoplamiento 64 Primeros medios de sujeción 64A Primera sección 64B Segunda sección 64C Tope extremo angular 65 Segundos medios de sujeción 66 Miembro de retención 67 Brazo de resorte 68 Resorte de torsión 69 Elemento de resorte 70 Cubierta

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto para un dispositivo (1 ) de administración de fármacos que comprende - un alojamiento (3); - un soporte (2) de cartucho que se puede conectar de manera liberable al alojamiento (3), - un miembro elástico (10) - un miembro de interacción (14) que se configura para cooperar mecánicamente con el miembro elástico (10) y con el soporte (2) de cartucho, en el que el miembro elástico (10) o un miembro elástico adicional se configura para predisponer de manera rotatoria el miembro de interacción (14), en el que el conjunto tiene un estado trabado en el que el soporte (2) de cartucho se conecta al alojamiento (3), el soporte (2) de cartucho es obstruido en cuanto al movimiento con respecto al alojamiento (3), y un estado destrabado en 'el que se libera la conexión entre el soporte (2) de cartucho y el alojamiento (3), el soporte (2) de cartucho se movible libremente con respecto al alojamiento (3), y en el que, para cambiar desde el estado destrabado al estado trabado, el soporte (2) de cartucho és llevado a una cooperación mecánica con el miembro de interacción (14), el soporte (2) de cartucho es rotado en un primer sentido con respecto al alojamiento (3), el miembro de interacción (14) es rotado con ello en el primer sentido de tal manera que el miembro de interacción (14) coopera mecánicamente con el miembro elástico (10) y de tal manera que una fuerza rotatoria ejercida en el miembro de interacción (14) por medio del miembro elástico (10) es superada para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado.
2. El conjunto según la reivindicación 1 , en el que en el estado trabado, el miembro de interacción (14) se traba de manera rotatoria con respecto al alojamiento (3) mediante cooperación mecánica con el miembro elástico (10), y en el que en el estado destrabado, el miembro de interacción (14) es rotatorio con respecto al alojamiento (3).
3. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que proporciona una fuerza dirigida axialmente sobre el soporte (2) de cartucho de tal manera que, en el estado destrabado, el soporte (2) de cartucho se coloca separado del alojamiento (3).
4. El conjunto según la reivindicación 3, en el que la fuerza dirigida axialmente es proporcionada por el miembro elástico (10) o por al menos un miembro de resorte adicional (51 , 69).
5. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro elástico (10) se configura para proporcionar una fuerza dirigida radialmente hacia dentro sobre el miembro de interacción (14) que es lo suficientemente grande como para trabar de manera rotatoria el miembro de interacción (14) y el miembro elástico (10) de tal manera que se impide la rotación del miembro de interacción (14) en el segundo sentido cuando el conjunto está en el estado trabado.
6. El conjunto según la reivindicación 5 y la reivindicación 2, en el que, para cambiar desde el estado trabado al estado destrabado, el soporte (2) de cartucho es rotado en el segundo sentido, la fuerza rotatoria proporcionada sobre el soporte (2) de cartucho es con ello mayor que una fuerza contraria rotatoria proporcionada sobre el miembro de interacción (14) i por medio del miembro elástico (10) de tal manera que dicha fuerza contraria es superada y de tal manera que se libera el trabado rotatorio entre el miembro de interacción (14) y el miembro elástico (10.
7. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro elástico (10) se asegura contra la rotación con respecto al alojamiento (3).
8. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro elástico (10) comprende por lo menos una característica de salto elástico (60) y, el miembro de interacción (14) comprende por lo menos una correspondiente característica de interacción de salto elástico (56) y en el que, en el estado trabado, la característica de salto elástico (60) y la característica de interacción de salto elástico (56) se configuran para toparse.
9. El conjunto según la reivindicación 8, en el que la característica de salto elástico (60) es parte o se forma integralmente con un brazo de resorte (62) radialmente elástico del miembro elástico (10).
10. El conjunto según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en el que la característica de interacción de salto elástico (56) comprende un bulto, y en el que la característica de interacción de salto elástico (56) se dispone en una superficie externa del miembro de interacción (14) y en el que la característica de salto elástico (60) comprende un bulto.
1. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que, en el estado trabado del conjunto, el movimiento axial del soporte (2) de cartucho con respecto al alojamiento (3) está impedido por la cooperación mecánica de unos primeros medios de sujeción (64) del soporte (2) de cartucho i y unos segundos medios de sujeción (65) del alojamiento (3).
12. El conjunto según la reivindicación 11 , en el que la cooperación mecánica de los primeros medios de sujeción (64) y los segundos medios de sujeción (65) se configura para limitar la rotación del soporte (2) de cartucho en el primer y el segundo sentido con respecto al alojamiento (3). ¡
13. El conjunto según la reivindicación 1 1 o la reivindicación 12, en el que los primeros y los segundos medios de sujeción (64, 65) se configuran de tal manera que se permita el movimiento axial del soporte (2) de cartucho con respecto al alojamiento (3) cuando el conjunto es cambiado desde el estado trabado al estado destrabado.
14. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro de interacción (14) comprende por lo menos un primer miembro de acoplamiento (52) adaptado y dispuesto para el acoplamiento con por lo menos un correspondiente segundo miembro de acoplamiento (63) del soporte (2) de cartucho para el trabado de manera rotatoria del miembro de interacción (14) y el soporte (2) de cartucho.
15. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro de interacción (14) se asegura contra el movimiento axial con respecto al alojamiento (3).
16. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro de interacción (14) comprende una forma similar a un aro.
17. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro elástico (10) es por lo menos unas piezas dispuestas circunferencialmente en por lo menos una parte del exterior del miembro de interacción (14).
18. El conjunto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el miembro de interacción se traba de manera rotatoria con respecto al alojamiento mediante cooperación mecánica con el miembro elástico y en el que cuando el conjunto se cambia desde el estado trabado al estado destrabado, el miembro elástico o un miembro elástico adicional predispone de manera rotatoria el miembro de interacción en un segundo sentido opuesto al primer sentido. j
19. Un dispositivo (1 ) de administración de fármacos que comprende el conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 y un cartucho (6), en el que el cartucho (6) es retenido en el soporte (2) de cartucho, y en el que el cartucho (6) comprende una pluralidad de dosis de un fármaco. RESUMEN Se proporciona un conjunto para un dispositivo (1 ) de administración de fármacos que comprende un alojamiento (3), un soporte (2) de cartucho que se puede conectar de manera liberable al alojamiento (3), un miembro elástico (10), y un miembro de interacción (14) que se configura para cooperar mecánicamente con el miembro elástico (10) y con el soporte (2) de cartucho. El miembro elástico (10) se configura para predisponer de manera rotatoria el miembro de interacción (14). El conjunto tiene un estado trabado en el que el soporte (2) de cartucho se conecta al alojamiento (3), el soporte (2) de Cartucho tiene obstruido el movimiento con respecto al alojamiento (3), y un estado destrabado en el que se libera la conexión entre el soporte (2) de cartucho y el alojamiento (3), el soporte (2) de cartucho es movible libremente con réspecto al alojamiento (3). Para cambiar desde el estado destrabado al estado trabado, el soporte (2) de cartucho es llevado a una cooperación mecánica con el miembro de interacción (14), el soporte (2) de cartucho es rotado en un primer sentido con respecto al alojamiento (3), el miembro de interacción (14) es rotado con ello en el primer sentido de tal manera que el miembro de interacción (14) coopera mecánicamente con el miembro elástico (10) y de tal manera que una fuerza rotatoria ejercida en el miembro de interacción ("14) por medio del miembro elástico (10) es superada para cambiar el conjunto desde el estado destrabado al estado trabado. Además, se proporciona un dispositivo (1 ) de administración de fármacos.
MX2013012631A 2011-05-06 2012-05-04 Conjunto para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos. MX2013012631A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11165042 2011-05-06
PCT/EP2012/058178 WO2012152666A1 (en) 2011-05-06 2012-05-04 Assembly for a drug delivery device and drug delivery device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013012631A true MX2013012631A (es) 2014-01-31

Family

ID=45421191

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013012631A MX2013012631A (es) 2011-05-06 2012-05-04 Conjunto para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US9795741B2 (es)
EP (1) EP2704776B1 (es)
JP (1) JP6069302B2 (es)
KR (1) KR20140027380A (es)
CN (1) CN103648553B (es)
AR (1) AR086255A1 (es)
AU (1) AU2012252626B2 (es)
BR (1) BR112013027940A2 (es)
CA (1) CA2832192A1 (es)
DK (1) DK2704776T3 (es)
IL (1) IL228696A (es)
MX (1) MX2013012631A (es)
RU (1) RU2602933C2 (es)
SG (1) SG194157A1 (es)
TW (1) TWI539981B (es)
WO (1) WO2012152666A1 (es)
ZA (1) ZA201307319B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8838208B2 (en) 2011-06-28 2014-09-16 Cook Medical Technologies Llc Fiducial deployment needle system
US9751056B2 (en) 2012-01-23 2017-09-05 Merit Medical Systems, Inc. Mixing syringe
US8834449B2 (en) 2012-01-23 2014-09-16 Ikomed Technologies, Inc. Mixing syringe
EP2967642B1 (en) 2013-02-26 2017-02-01 Cook Medical Technologies LLC Ratchet-slide handle and system for fiducial deployment
BR112015026496A2 (pt) 2013-03-25 2019-09-24 Delixi Electric Ltd trava de bloco de alimentação
JP6490057B2 (ja) * 2013-05-16 2019-03-27 サノフィ−アベンティス・ドイチュラント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 薬物送達デバイスの組立体および薬物送達デバイス
US10420893B2 (en) 2013-09-10 2019-09-24 Sanofi Drug delivery device
WO2015086482A1 (en) * 2013-12-11 2015-06-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Housing of a drug delivery device
US20160331903A1 (en) * 2014-02-28 2016-11-17 Kyu Dong Choi Device and method for injecting drug
JP6283128B2 (ja) * 2014-06-09 2018-02-21 クック・メディカル・テクノロジーズ・リミテッド・ライアビリティ・カンパニーCook Medical Technologies Llc 基準マーカ留置のためのねじ駆動式ハンドルおよびシステム
AU2015277790B2 (en) 2014-06-16 2017-06-08 Cook Medical Technologies Llc Plunger-driven collet handle and system for fiducial deployment
CN105288790B (zh) * 2014-06-26 2018-07-03 群康生技股份有限公司 注射器
CN106687163B (zh) * 2014-06-27 2020-06-16 赛诺菲-安万特德国有限公司 药物输送装置
WO2016055631A1 (en) * 2014-10-09 2016-04-14 Sanofi Resettable drug delivery device
TW201625324A (zh) * 2014-10-09 2016-07-16 賽諾菲公司 殼體及具有該殼體的藥物輸送裝置
AU2015355303B2 (en) 2014-12-03 2018-11-01 Cook Medical Technologies Llc Endoscopic ultrasound fiducial needle stylet handle assembly
CN107708773B (zh) * 2015-07-01 2020-10-30 诺和诺德股份有限公司 药物输送装置和用于组装药物输送装置的方法
PL3397324T3 (pl) * 2015-12-30 2022-10-24 Ascendis Pharma A/S Automatyczny wstrzykiwacz z układem utrzymywania wkładu
CA3006638C (en) 2015-12-30 2024-03-05 Ascendis Pharma A/S Auto injector with charger safety
AU2016383026B2 (en) 2015-12-30 2021-06-17 Ascendis Pharma A/S Auto injector with detection of used cartridge and associated method
PL3397321T3 (pl) 2015-12-30 2023-01-23 Ascendis Pharma A/S Automatyczny wstrzykiwacz z regulacją temperatury
EP3397318B1 (en) 2015-12-30 2021-11-10 Ascendis Pharma A/S Auto injector with adaptable air-shot mechanism
KR102526705B1 (ko) 2017-05-23 2023-04-27 아센디스 파마 에이에스 가변 플런저 힘을 갖는 자동 인젝터
AU2018294519B2 (en) 2017-06-29 2023-10-12 Ascendis Pharma A/S Auto injector with reconstitution handling support
JP7069330B2 (ja) * 2018-02-22 2022-05-17 イーライ リリー アンド カンパニー 被検知素子を有する薬物送達装置
US11844936B2 (en) 2018-06-25 2023-12-19 Sanofi Medicament delivery device
USD863549S1 (en) * 2018-07-03 2019-10-15 Haselmeier Ag Medical injector
USD878566S1 (en) * 2018-07-03 2020-03-17 Haselmeier Ag Medical injector
USD878567S1 (en) * 2018-07-03 2020-03-17 Haselmeier Ag Medical injector
USD878463S1 (en) * 2018-09-18 2020-03-17 Amsterdam Printing & Litho, Inc. Writing instrument
EP4032571A4 (en) * 2019-09-19 2023-05-10 CC Biotechnology Corporation COMMON INJECTION DEVICE
EP4076597A1 (en) * 2019-12-18 2022-10-26 Novo Nordisk A/S An injection device for delivering a liquid drug
MX2022016335A (es) 2020-06-19 2023-01-24 Sanofi Sa Sistema para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos.

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US533575A (en) 1895-02-05 wilkens
US5226895A (en) 1989-06-05 1993-07-13 Eli Lilly And Company Multiple dose injection pen
GB9007113D0 (en) 1990-03-29 1990-05-30 Sams Bernard Dispensing device
ATE121953T1 (de) 1991-07-24 1995-05-15 Medico Dev Investment Co Injektor.
DK175491D0 (da) 1991-10-18 1991-10-18 Novo Nordisk As Apparat
US5279585A (en) 1992-02-04 1994-01-18 Becton, Dickinson And Company Medication delivery pen having improved dose delivery features
US5320609A (en) 1992-12-07 1994-06-14 Habley Medical Technology Corporation Automatic pharmaceutical dispensing syringe
US5383865A (en) 1993-03-15 1995-01-24 Eli Lilly And Company Medication dispensing device
ZA941881B (en) 1993-04-02 1995-09-18 Lilly Co Eli Manifold medication injection apparatus and method
US5582598A (en) 1994-09-19 1996-12-10 Becton Dickinson And Company Medication delivery pen with variable increment dose scale
WO1996027400A1 (en) 1995-03-07 1996-09-12 Eli Lilly And Company Recyclable medication dispensing device
US5688251A (en) 1995-09-19 1997-11-18 Becton Dickinson And Company Cartridge loading and priming mechanism for a pen injector
US5674204A (en) 1995-09-19 1997-10-07 Becton Dickinson And Company Medication delivery pen cap actuated dose delivery clutch
DE19730999C1 (de) 1997-07-18 1998-12-10 Disetronic Licensing Ag Dosierknopfsicherung an einer Vorrichtung zur dosierten Verabreichung eines injizierbaren Produkts
US5921966A (en) 1997-08-11 1999-07-13 Becton Dickinson And Company Medication delivery pen having an improved clutch assembly
PL191327B1 (pl) 1998-01-30 2006-04-28 Novo Nordisk As Strzykawka do podawania ustalonych dawek lekarstwa z naboju
US6221053B1 (en) 1998-02-20 2001-04-24 Becton, Dickinson And Company Multi-featured medication delivery pen
US6096010A (en) 1998-02-20 2000-08-01 Becton, Dickinson And Company Repeat-dose medication delivery pen
US6248095B1 (en) 1998-02-23 2001-06-19 Becton, Dickinson And Company Low-cost medication delivery pen
CA2378325C (en) 1999-08-05 2008-09-30 Becton, Dickinson And Company Medication delivery pen
GB0007071D0 (en) 2000-03-24 2000-05-17 Sams Bernard One-way clutch mechanisms and injector devices
US6663602B2 (en) 2000-06-16 2003-12-16 Novo Nordisk A/S Injection device
US6899699B2 (en) 2001-01-05 2005-05-31 Novo Nordisk A/S Automatic injection device with reset feature
CA2689022C (en) 2001-05-16 2012-09-18 Eli Lilly And Company Medication injector apparatus with drive assembly that facilitates reset
GB0304823D0 (en) 2003-03-03 2003-04-09 Dca Internat Ltd Improvements in and relating to a pen-type injector
DE102004063647A1 (de) 2004-12-31 2006-07-20 Tecpharma Licensing Ag Vorrichtung zur dosierten Verabreichung eines fluiden Produkts mit Kupplung
CN101489607B (zh) * 2006-07-15 2012-09-05 诺沃-诺迪斯克有限公司 具有可旋转编码元件的医疗输送系统
ATE515282T1 (de) * 2006-07-15 2011-07-15 Novo Nordisk As Medizinisches abgabesystem mit flexiblem blockierelement
CN101594896A (zh) * 2006-09-15 2009-12-02 特克法马许可公司 带有低损耗驱动器的注射仪器
EP1923083A1 (en) 2006-11-17 2008-05-21 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Drive mechanisms for use in drug delivery devices
US8647309B2 (en) 2008-05-02 2014-02-11 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Medication delivery device
US10034982B2 (en) * 2009-06-01 2018-07-31 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Spindle for a drug delivery device

Also Published As

Publication number Publication date
TWI539981B (zh) 2016-07-01
CN103648553A (zh) 2014-03-19
US20140052075A1 (en) 2014-02-20
AU2012252626A1 (en) 2013-11-21
SG194157A1 (en) 2013-12-30
NZ617357A (en) 2015-03-27
WO2012152666A1 (en) 2012-11-15
RU2013154113A (ru) 2015-06-20
TW201306893A (zh) 2013-02-16
IL228696A (en) 2017-09-28
IL228696A0 (en) 2013-12-31
BR112013027940A2 (pt) 2017-01-17
RU2602933C2 (ru) 2016-11-20
JP6069302B2 (ja) 2017-02-01
KR20140027380A (ko) 2014-03-06
CA2832192A1 (en) 2012-11-15
EP2704776A1 (en) 2014-03-12
DK2704776T3 (da) 2019-09-16
CN103648553B (zh) 2017-03-01
AU2012252626B2 (en) 2016-04-14
JP2014515941A (ja) 2014-07-07
US9795741B2 (en) 2017-10-24
AR086255A1 (es) 2013-11-27
EP2704776B1 (en) 2019-06-26
ZA201307319B (en) 2014-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013012631A (es) Conjunto para un dispositivo de administracion de farmacos y dispositivo de administracion de farmacos.
RU2594810C2 (ru) Узел привода для устройства доставки лекарственного вещества, а также соответствующее устройство доставки лекарственного вещества
KR20160049538A (ko) 용량 설정 및 재설정 기구를 구비한 펜형 약물 주사 장치
CN109069752B (zh) 用于注射装置的驱动机构
CN105492048B (zh) 具有剂量限制螺母用以防止设定高于留存药物数量的剂量的笔型药物输送装置
JP2019520149A (ja) 薬物送達デバイス
TWI600446B (zh) 藥劑設定機構及注射裝置
CN106687163B (zh) 药物输送装置
RU2680922C2 (ru) Узел устройства для доставки лекарственного средства и устройство для доставки лекарственного средства
JP6517809B2 (ja) 薬物送達デバイス用の駆動機構
CN105492043B (zh) 驱动机构及具有驱动机构的注射装置
CN112512609B (zh) 药物递送装置和用于药物递送装置的组装方法
JP6510528B2 (ja) 駆動機構および駆動機構を有する注射デバイス
NZ617357B2 (en) Assembly for a drug delivery device and drug delivery device
NZ616357B2 (en) Drive assembly for a drug delivery device and corresponding drug delivery device