MX2013011748A - Limpiador para limpieza a reflujo multiusos y respetuoso con el ambiente. - Google Patents

Limpiador para limpieza a reflujo multiusos y respetuoso con el ambiente.

Info

Publication number
MX2013011748A
MX2013011748A MX2013011748A MX2013011748A MX2013011748A MX 2013011748 A MX2013011748 A MX 2013011748A MX 2013011748 A MX2013011748 A MX 2013011748A MX 2013011748 A MX2013011748 A MX 2013011748A MX 2013011748 A MX2013011748 A MX 2013011748A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
solvents
cleaning
ether
solvent
mixtures
Prior art date
Application number
MX2013011748A
Other languages
English (en)
Other versions
MX347160B (es
Inventor
Shahin Keller
Nancy E Kaiser
Original Assignee
American Sterilizer Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by American Sterilizer Co filed Critical American Sterilizer Co
Publication of MX2013011748A publication Critical patent/MX2013011748A/es
Publication of MX347160B publication Critical patent/MX347160B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2068Ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2093Esters; Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/43Solvents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/50Solvents
    • C11D7/5004Organic solvents
    • C11D7/5013Organic solvents containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/50Solvents
    • C11D7/5004Organic solvents
    • C11D7/5022Organic solvents containing oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces
    • C11D2111/20Industrial or commercial equipment, e.g. reactors, tubes or engines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)

Abstract

Un limpiador mezcla de disolventes útil para la limpieza a reflujo de equipo para la manufactura de productos químicos, que incluye el uso en la manufactura de productos farmacéuticos, caracterizada porque comprende una mezcla de disolventes seguros y respetuosos con el ambiente seleccionados con base en criterios específicos, como presión de vapor, densidad de vapor, punto de ebullición, calor específico y calor de vaporización, entre otras cosas; que logra una excelente limpieza aún después de la dilución adicional con agua; y que evita las desventajas asociadas con el uso de disolventes comerciales convencionales en los métodos de limpieza a reflujo. Las propiedades de limpieza de humectación, limpieza y disolvente de las formulaciones de la inventiva en uso, pueden lograrse a través de la mezcla de disolventes que poseen los criterios seleccionados. Se pueden añadir aditivos, como surfactantes, para potenciar la limpieza y disminuir los requerimientos de disolvente.

Description

LIMPIADOR PARA LIMPIEZA A REFLUJO MULTIUSOS Y RESPETUOSO CON EL AMBIENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención está dirigida a un limpiador basado en disolventes, útil para la limpieza de equipo asociado con la manufactura de productos químicos. Incluyendo productos farmacéuticos. Más específicamente, esta invención está dirigida a un limpiador basado en disolvente que es respetuoso con el ambiente, ya que es seguro de almacenar, manipular y utilizar, y que puede ser utilizado en una variedad de métodos de limpieza, como un disolvente a reflujo, y en limpieza en el lugar (CIP, por su acrónimo en inglés), limpieza fuera del lugar (COP, por su acrónimo en inglés), y limpieza manual. Más especialmente, esta invención proporciona un disolvente que se refluja, efectivo y eficaz, sin las desventajas de los productos químicos para reflujo tradicionales .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La manufactura de productos químicos (incluyendo Ingredientes Farmacéuticos Activos- API), generalmente, involucra varias piezas de equipo en serie, como un reactor, centrifuga, recipientes, tanques, columnas de separación, cristalizadores y tubos asociados y tuberías. Después de la fabricación, el equipo debe ser limpiado antes del uso en la producción de productos subsecuentes. La limpieza de la línea de equipo, típicamente, se realiza al reflujar un disolvente a través del equipo y sus tuberías conectoras; antes de utilizar un sistema de limpieza en el lugar (CIP) , el que requiere equipo y procedimientos especializados adicionales.
Generalmente, los métodos convencionales de limpieza a reflujo utilizan disolventes comerciales, como metanol o acetona, los que son colocados en un recipiente o tanque de reacción y después se calientan. Típicamente, estos disolventes son parte del proceso de producción, y por lo tanto, están disponibles fácilmente, y no se introduce un nuevo ingrediente como contaminante potencial. Los vapores creados por¦ el disolvente calentado, reemplazan al aire por arriba del tanque y viajan a través de la tubería hasta la siguiente pieza del equipo. En los espacios de arriba, están presentes los condensadores para enfriar el vapor y convertirlo en líquido. Después, el disolvente líquido es drenado hacia un colector removiendo la suciedad o residuo fuera del equipo y de la tubería. Ya que, no hay acción mecánica implicada en la limpieza a reflujo, puede que la limpieza se tenga que repetir varias veces antes de que el equipo esté listo para el próximo lote de procesamiento.
Los disolventes comerciales para reflujo antes mencionados, y los métodos de limpieza no están carentes de desventajas. El proceso (s) convencional de limpieza con disolventes a reflujo, requiere que el equipo permanezca en el lugar sin el uso de bolas aspersoras ni equipo adicional para la agitación o recirculación, lo que es típico de los sistemas CIP. Por lo tanto, no existen garantías de que la limpieza haya sido profunda y completa. Se requieren más repeticiones para asegurar la remoción completa de la suciedad. También, existen costos energéticos asociados con el reciclaje y recuperación de los disolventes, así como costos de incineración y de eliminación de residuos. También, surgen los temas de seguridad, debido a la inflamabilidad y volatilidad asociada con los disolventes comerciales.
Por lo tanto, existe la necesidad de un producto con una formulación que pueda ser utilizado en un proceso de limpieza a reflujo como un reemplazo de los disolventes comerciales dañinos, sin sus desventajas relacionadas. Se ha encontrado que las mezclas acuosas de ciertos disolventes, pueden combinarse para alcanzar una formulación que tenga propiedades disolventes, de limpieza y humectantes que potencien la capacidad de limpiar la suciedad del equipo de manufactura de productos químicos, Tal formulación, también, se desempeña bien tanto en fase líquida como de vapor. También, estas mezclas de disolventes pueden contener otros ingredientes, como surfactantes , para potenciar la limpieza y disminuir los niveles de disolvente. Para razones de almacenamiento, estas mezclas de disolventes o mezclas de disolventes/surfactantes , pueden ser preparadas como un concentrado no acuoso o como liquido (s) semiacuosos, de los cuales todos pueden ser diluidos después con agua antes del uso .
La selección de disolventes para las formulaciones de la inventiva, se basa en ciertos criterios incluyendo, pero no limitándose a, propiedades como alta presión de vapor, alta densidad de vapor, puntos de ebullición moderados, bajo calor específico y bajo calor de vaporización; así como requerimientos ambientales, de seguridad y de salud. Las propiedades de los disolventes como capacidad disolvente y surfactancia , también, son deseables en una mezcla formulada. Los disolventes seleccionados con base en estos criterios, resultan en una formulación que posee propiedades de humectación, de limpieza y disolventes superiores sobre los disolventes comerciales tradicionales para reflujo, lo que afecta positivamente al tiempo, energía y eficacia de un proceso de limpieza a reflujo.
Los limpiadores basados en disolventes para el equipo de manufactura, son conocidos en el estado de la técnica. Por ejemplo, la Patente U.S. No. 5 , 8 66 , 523 , está dirigida a métodos y composiciones de mezclas de disolventes para remover material resinoso de los recipientes, tinas, tambores, tanques, tubería y equipo relacionado, el cual debe ser limpiado en el lugar (CIP) . Los métodos de uso incluyen, entre otros, agitación, aspersión, vibración, vibración, circulación con bomba o contacto físico. Las formulaciones descritas se emplean a 20 -22°C hasta 7 0°C (sin ebullir) . Las composiciones contienen metil isoamil cetona, la cual es poco inflamable y no viable para el uso en un sistema de reflujo.
La patente No. 5 , 698 , 045 , está dirigida a un método por vapor para la limpieza de equipo para procesos químicos, sin desmontarlo, al colocar un líquido que contiene N-metil-pirrolidona (NMP) en el equipo (reactor) , y calentar la NMP hasta ebullición. Las manchas principales que serían limpiadas, son residuos de polímeros, como polímeros que contienen estireno, PVC, uretanos, resinas epoxy, poliacrilicos , nylon, y películas de alquitrán y formadas por acumulación de carbono, provenientes de los materiales orgánicos degradados. La NMP puede ser utilizada sola (es decir, "pura"), o puede ser mezclada con otro disolvente, gamma butirolactona o con aceites o disolventes que tienen un punto de ebullición más alto que la NMP. La composición no es acuosa .
Las patentes U.S. Nos. 5,423,919 y 5,259,993, ambas describen composiciones para limpieza por inmersión, que contienen disolventes que incluyen como un componente, una 2-pirrolidona, un agente que elimina la pintura, en cantidades de 1-15 % en péso y 1-20 % en peso, respectivamente. Mientras que estas dos patentes tienen al componente pirrolidona en común, la patentado ?919, también, requiere un material cerámico en partículas en el disolvente. La patente ?993 se enfoca en una composición con un solo disolvente, no una mezcla de disolventes, que puede utilizarse a temperaturas de 48.8 °C (120°F) a 60 °C (140°F), y requiere la inmersión del substrato para que la limpieza se lleve a cabo.
También, la N-metil-2-pirrolidona (NMP) es un componente de la composición para limpieza descrita en la patente U.S. No. 5,232,515, que está dirigida a una composición que se vuelve "poco espesa con agua (water-reducible) " . Además de la NMP, se incluyen ésteres de glicol éteres y alcoholes de Ci-Cs- Los surfactantes , inhibidores y aceleradores de oxidación son componentes opcionales. No hay mención del uso de esta composición en operaciones de limpieza a reflujo o por ebullición .
Las patentes U.S. Nos. 6,187,719; 5.679,175 y 5,716,457 están dirigidas a composiciones no acuosas "ebullendo", pero no para limpieza a reflujo. Las composiciones descritas comprenden tanto agentes solvatante como agentes de lavado. Ninguna es utilizada en una operación tipo reflujo. Los agentes solvatantes seleccionados deben tener una presión de vapor a temperatura ambiente no mayor a aproximadamente 40 mm Hg y una fuerza solvatante no menor a 10. Los agentes solvatantes pueden incluir 2-pirrolidonas, éteres, alcoholes y mezclas de los mismos. Los agentes de lavado deben tener una presión de vapor a temperatura ambiente de aproximadamente 80-760 mm Hg y factores de agotamiento de ozono no mayores a aproximadamente 0.05-0.15. Los agentes de lavado y solvatantes no son mezclados juntos sino más bien se utilizan por separado. De hecho, se requiere que sean inmiscibles entre si. Estas composiciones de lavado y solvatantes están indicadas para ser útil para limpiar placas de circuitos impresos (PBC) . Los pasos del proceso implican la inmersión de la placa en una primera composición a ebullición; es decir, el agente solvatante; transferir la placa a través de un espacio para vapor por encima del agente solvatante en ebullición en un contenedor de agente de lavado liquido frío; transferir la placa a través- del espacio para vapor por encima del agente de lavado; y secar.
Las formulaciones acuosas de la inventiva descritas en este documento, son únicas sobre lo que se conocía previamente en el estado de la técnica, y pueden utilizarse como un reemplazo de los disolventes comerciales en la limpieza a reflujo del equipo de manufactura de productos químicos, especialmente, que el utilizado en la manufactura de productos farmacéuticos. Los procesos de limpieza existentes del fabricante, pueden permanecer sin cambio alguno con respecto a la disposición del equipo. Mientras que las formulaciones de la inventiva son multipropósito, respecto a que, se pueden utilizar en diversos métodos de limpieza, como CIP. COP y limpieza manual, la verdadera ventaja está en que los procedimientos o equipo de limpieza especializada adicionales (como por ejemplo, con procesos CIP) no son necesarios, ya que las composiciones de la inventiva son, simplemente, reflujadas a través de la línea de equipo existente .
Las formulaciones de la inventiva se desempeñan de manera efectiva tanto en fase de vapor como en fase líquida, y tanto en movimiento horizontal y vertical a través del equipo en serie. Las formulaciones de la inventiva tienen como resultado tiempos de limpieza más rápidos y en un número de repeticiones de los ciclos en un proceso de limpieza a reflujo como se presentan con disolventes comerciales para reflujo. También, son más seguros de manipular y más respetuosos con el ambiente que los disolventes comerciales para reflujo convencionales.
Además, los requerimientos de energía se reducen con respecto a la incineración, eliminación de residuos, recuperación y reciclaje de los disolventes. Debido a que los componentes seleccionados son biodegradables y cumplen con las regulaciones ambientales mundiales, los costos de eliminación de residuos pueden ser eliminados completamente o, al mínimo, substancialmente reducidos. Por último, las formulaciones de la inventiva son seguras de manipular y no inflamables, así, se eliminan los temas relacionados con la seguridad y saludo asociados con los disolventes comerciales convencionales utilizados para la limpieza a reflujo.
Las aplicaciones útiles de las formulaciones de la inventiva incluyen limpieza a reflujo del equipo para la manufactura de productos químicos y farmacéuticos y equipo de investigación, así como cualquier otra aplicación de limpieza, en donde la formulación sea eficaz contra la/el suciedad/residuo particular que será eliminado.
Por lo tanto, es un objetivo de la invención formular un producto de limpieza, que puede utilizarse como un reemplazo de disolventes comerciales utilizados convencionalmente para limpiar a reflujo manchas y residuos, que quedan después de un proceso de manufactura de productos químicos y farmacéuticos .
Un objetivo adicional de la presente invención, es proporcionar un producto de limpieza que es multiusos, al respecto también, puede utilizarse en los procesos CIP, COP o de limpieza manual, a diferencia de los disolventes comerciales para reflujar tradicionales que no pueden utilizarse de este modo, y que requieren que el equipo en serie permanezca sin cambios.
Aún, un objetivo adicional de la presente invención, es reducir los costos de energía asociados con los procesos tradicionales de limpieza a reflujo y el número de repeticiones necesarias en el proceso.
Todavía, un objetivo adicional de la presente invención es reducir los temas de salud y seguridad asociados con los disolventes comerciales utilizados actualmente, y proporcionar un producto biodegradable que cumpla con los estándares de regulación ambiental mundiales aplicables y los requerimientos de salud y segurida'd.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Las formulaciones de la inventiva son composiciones para limpieza a reflujo efectivas y eficaces, que limpian más rápido, es decir, se requieren menos ciclos de limpieza que con los disolventes para reflujo convencionales, como metanol y acetona. También, las formulaciones de la inventiva son respetuosas con el ambiente; de uso, almacenamiento y manipulación más seguros; y de menor costo para eliminar los residuos o reciclar.
Particularmente, las composiciones de limpieza de la inventiva son útiles en la limpieza a reflujo de los equipos de manufactura de productos químicos en serie, y pueden utilizarse en operaciones CIP y COP; así como en limpieza manual. Sin embargo, la ventaja real se debe a su capacidad para ser utilizadas como disolventes a reflujo, en donde no existe la necesidad de utilizar equipo adicional para la limpieza (como se requiere en los sistemas CIP y COP) .
Las composiciones de la inventiva son útiles . en la limpieza de equipo para la fabricación de productos químicos . Como se utiliza aquí "manufactura (fabricación) de productos químicos", incluye no sólo sustancias químicas básicas sino también productos farmacéuticos; productos de uso personal; productos naturales y herbales; alimentos y aditivos para alimentos .
Las formulaciones de la inventiva pueden incluir un líquido semiacuoso, caracterizado porque comprende solamente disolventes mezclados; un líquido semiacuoso que comprende disolventes y surfactantes mezclados, o una mezcla concentrada no acuosa de disolventes y surfactantes. Todas las modalidades pueden diluirse adicionalmente con agua antes de su uso. También se pueden incluir otros aditivos, como hidrótropos, buffers, constructores, inhibidores de corrosión, agentes antiredeposición, agentes con capacidad de enjuague y similares, como componentes opcionales de las formulaciones de la inventiva.
Generalmente, las composiciones para limpieza a reflujo de la inventiva, se caracterizan porque comprenden: (a) una mezcla de al menos dos solventes; (b) opcionalmente , surfactantes ; y (c) opcionalmente, agua; caracterizada porque los disolventes son seleccionados con base en los siguientes criterios: presión de vapor, densidad de vapor, punto de ebullición, calor especifico y calor de vaporización. También, pueden ser considerados otros criterios. Además, los componentes seleccionados deben ser respetuosos con el ambiente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Esta invención está dirigida a una formulación de limpieza útil como un substituto de disolventes comerciales convencionales utilizados en las operaciones de limpieza a reflujo, como metanol y acetona; con características que vuelven el proceso de limpieza más rápido, más seguro, rentable y respetuoso con el ambiente. Las formulaciones de la inventiva pueden comprender: una formulación líquida semiacuosa, caracterizada porque comprende solamente disolventes mezclados; una formulación liquida semiacuosa que comprende disolventes y otros aditivos y surfactantes mezclados para mejorar la limpieza y disminuir los niveles de disolvente, o una mezcla concentrada no acuosa de disolventes y surfactantes. En todos los casos, las formulaciones de la inventiva pueden ser diluidas o diluidas adicionalmente con agua antes del uso.
Generalmente, las formulaciones de la inventiva deben tener mejores propiedades de humectación, limpieza y disolventes, cuando se comparan con los disolventes comerciales. La clave para la preparación de una formulación eficaz que tenga las propiedades deseadas, es la selección de disolventes. Los criterios (propiedades ) para la selección de los disolventes considerados importantes para . las propiedades de humectación y limpieza resultantes de las formulaciones finales de la inventiva, incluyen propiedades como alta presión de vapor, alta densidad de vapor, punto de ebullición moderado (100-150°C) , bajo calor especifico y calor de vaporización más bajo. Pueden considerarse otros 'criterios como viscosidad baja (al compararse con el agua), y tensión superficial baja (también menor que el agua) . El punto de ebullición, la presión de vapor y la densidad de vapor son los criterios importantes en la selección. A pesar de estos criterios, las propiedades químicas generales de los disolventes (es decir, capacidad disolvente y surfactancia ) , y los temas de seguridad y ambientales tienen prioridad sobre una propiedad única o propiedades de los disolventes. En cualquier caso, ninguna de las propiedades individuales de los disolventes, permanece igual después de que se ha formulado una mezcla.
A través de la selección de disolventes que posean las propiedades especificadas, se puede obtener una formulación final de uso que tenga las propiedades deseables. A manera de explicación general y preferentemente, la presión de vapor de la formulación final de uso es alta y densa. La presión de vapor alta actúa para llenar los espacios abiertos más rápido, reduciendo así el tiempo de reemplazo del aire. El vapor denso reduce la pérdida de vapor hacia los alrededores y mejora la limpieza. También, el vapor denso facilita la eliminación de partículas de materia.
Preferentemente, los componentes de la formulación tienen puntos de ebullición moderados (100-150 °C) , y contribuyen a que una formulación final de uso tenga un punto de ebullición moderado. El vapor más caliente mejora la eficacia en la limpieza. Sin embargo, se deben evitar los puntos de ebullición altos (> 150° C) , ya que puntos de ebullición más altos incrementan los costos de energía y provocan problemas de compatibilidad del sustrato.
Los disolventes con calor específico bajo alcanzan sus puntos de ebullición con menor gasto de energía, de este modo disminuye el consumo de energía. También, los disolventes con un calor de vaporización más bajo, requieren menos energía para formar vapor. Las mezclas de disolventes, que tienen estas propiedades, tienen como resultado una formulación final de uso que requiere menos energía para formar vapor o para alcanzar su punto de ebullición, de modo que conservan los costos de energía.
Aún más, los disolventes con viscosidad más baja que el agua, se mueven más fácil alrededor de las hendeduras y curvas en el equipo en serie, así que facilitan la eliminación de partículas. Los disolventes con baja tensión superficial (mucho menor que la del agua), limpian de manera similar a los surfactantes . De ahí que, el mezclado de disolventes con baja tensión superficial y viscosidad más baja, facilite la limpieza eficaz de la formulación final de uso.
Los disolventes seleccionados deberán cumplir con los requerimientos de seguridad y salud para la manipulación, exposición y uso, como baja inflamabilidad, baja toxicidad, baja reactividad, compatibilidad de substratos y biodegradabilidad .
Finalmente, como se estableció anteriormente, también, son importantes las propiedades químicas de los disolventes y su compatibilidad en una mezcla y con agua.
Es difícil encontrar un disolvente único que cumpla todos los criterios recomendados de selección. No se requiere que los disolventes cumplan todos los criterios; al contrario, los disolventes que tengan propiedades variantes se pueden utilizar de manera complementaria conb cada uno de los otros y con otros componentes, como los surfactantes . Se puede utilizar un disolvente para modificar o ajusfar las propiedades de otro disolvente presente en la muestra. El objetivo en la selección del disolvente, es conseguir una formulación final de uso a reflujo, que tiene mejores propiedades de humectación, limpieza y disolvente que los disolventes comerciales tradicionales. El objetivo se cumple al seleccionar disolventes con ciertas propiedades, que, cuando se combinan, resultarán en la formulación final logrando las propiedades de humectación y limpieza deseadas. Las propiedades para la selección de ciertos disolventes individuales, no son medibles en la mezcla final, ya que dependen de las condiciones de limpieza, temperatura y concentración (dilución) .
Los disolventes útiles en las formulaciones de la presente inventiva, se enlistan en la Tabla 1, junto con algunas de sus propiedades. También, se incluyen los disolventes comerciales, como el metanol, NPA y acetona, con fines comparativos, junto con el agua.
Preferentemente, se deberán mezclar dos o más disolventes para lograr un intervalo de criterios más amplio en la formulación final. A manera de ejemplo, la velocidad de evaporación es una medida de que tan rápido, el vapor deja una superficie al compararse con el aire. Los vapores de un disolvente volátil (es decir, con bajo punto de ebullición), se evaporan desde la superficie . tan rápidamente que no permiten un tiempo de contacto suficiente para que se lleve a cabo la limpieza. Esta propiedad puede ser optimizada; sin embargo, al mezclar los disolventes con diferentes puntos de ebullición, para lograr una formulación que tenga velocidades de evaporación aceptables. ?? una modalidad, se pueden añadir surfactantes , quelantes y otros componentes para mejorar la limpieza y reducir la cantidad de disolvente requerido. Estos componentes adicionales son seleccionados con base en sus características de enjuague fácil y baja formación de espuma ( surfactantes ) ; así como, la biodegradabilidad y cumplimiento de las regulaciones ambientales y de seguridad.
Las formulaciones de la inventiva se pueden utilizar para la limpieza tanto en fase de vapor (como del tipo a reflujo), como en fase líquida. La limpieza con vapor se lleva a cabo debido al movimiento vertical de los vapores de limpieza, mientras que la limpieza con líquidos se realiza debido al movimiento horizontal del líquido limpiador. En la manufactura de productos químicos, incluyendo productos farmacéuticos, se pueden utilizar ambos tipos de limpieza (es decir, en vertical y en horizontal), para .la limpieza de diferentes equipos.
En el proceso de limpieza, la composición limpiadora diluida se coloca en un recipiente o tanque de reacción. Conforme se calienta la composición limpiadora diluida, los ingredientes no volátiles permanecen en la fase líquida y ayudan a limpiar el recipiente de reacción, en donde se queda la mayoría de los residuos. Diversas combinaciones de ingredientes no volátiles ( surfactantes , quelantes y otros componentes), pueden realizar y mejorar la limpieza en fase liquida. Como resultado, se consumirá menos disolvente para la limpieza, el residuo en el recipiente de reacción; y el disolvente vaporizado limpio se libera para viajar hacia las tuberías, tubos, recipientes, tanques y equipo que se encuentre más allá del tanque de reacción. Después, los condensadores enfrían el vapor para formar un líquido, el cual entrará en contacto con otras superficies que serán limpiadas. El vapor condensado fluye de regreso al recipiente de reacción, en donde puede descargarse de manera segura.
En la preparación de las formulaciones de la inventiva, que tengan propiedades superiores de humectación, 'limpieza y disolventes a las de los disolventes comerciales, se consideraron diferentes criterios de selección de los disolventes, como se discutió anteriormente. La Tabla 1 muestra las características (propiedades) de los disolventes seleccionados para el uso en las formulaciones de la inventiva; así como las propiedades comparativas del agua, metanol, NPA y acetona. o TABLA 1: CARACTERISTICAS DE LOS DISOLVENTES 11.11 0.0226 etanol 65 6.1 2.1 Alcohol metílico 0.79 0.59 263 1.11 2.51 0.75 (52) (22.6) 22.77 0.02375 Alcohol propílico NPA 97.2 1.3 2.8 0.805 2.2 188 2.1 0.53 1.1 (73) (23.75) normal 0.075 Agua 100 0.30 23.8 Oxidano 1.00 2.2 kj/g 1.0 4.18 0 (73) -18.77 0.023 Acetona 55 5.6 0.24 Dimetil ce tona 0.792 0.501 kj/g 2.0 2.18 1.2 (-1.8) (23) Como se discutió, se utiliza una mezcla de disolventes, que tengan los criterios de selección . deseados , para optimizar las propiedades finales de las composiciones de la inventiva. Los disolventes son seleccionados de tal forma que sus propiedades, individualmente o como mezcla, son cercanas a las características deseadas para la dilución final de uso de la formulación de la inventiva. Con base en los disolventes seleccionados, las propiedades de la formulación final pueden predecirse fácilmente. Sin embargo, puede no ser posible medir todas las propiedades de la formulación final, ya que variaran dependiendo de las condiciones de limpieza, temperatura y concentración (dilución) . Dado que la formulación final puede ser diluida hasta 5-10% con agua, las propiedades finales, también, dependerán de la cantidad de cualquier tipo de agua utilizado para la dilución.
El punto de ebullición de' un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión atmosférica. Los puntos de ebullición de los disolventes seleccionados, se encuentran en . el intervalo de aproximadamente 100°C hasta aproximadamente 300°C, preferiblemente, aproximadamente 120°C hasta aproximadamente 250°C, y más preferiblemente, aproximadamente 150°C hasta aproximadamente 220°C.
Los puntos de ebullición de la formulación mezclada final en su "dilución de uso", están en el intervalo de aproximadamente 90°C hasta aproximadamente 120°C, preferiblemente, aproximadamente 95°C hasta aproximadamente 110°C, y más preferiblemente, desde aproximadamente 98°C hasta aproximadamente 102°C, lo cual se puede conseguir a través de disolventes mezclados con varios puntos de ebullición .
Los puntos de ignición (°C (°F)) de los disolventes , seleccionados deberán estar en el intervalo de 60°C (140°F) hasta 148.8°C (300°F), preferiblemente 65.5°C (150°F) hasta 121.1°C (250°F), y más preferiblemente 82.2°C (180°F) hasta 104. °C (220°F). Nuevamente, las mezclas de disolventes se pueden utilizar para asegurar que el punto de ignición está dentro de un intervalo favorecido para la dilución final de uso de la formulación.
Las velocidades de evaporación tienen una relación inversa con el punto de ebullición; es decir, entre más alto el punto de ebullición más baja es la velocidad de evaporación. Los disolventes con una velocidad de evaporación alta, forman rápidamente vapor. Una velocidad de evaporación de > 3 (AcOBu = 1) es considerada rápida, de 0.8 hasta 3.0 es media, y < 0.8 es considerada lenta (agua = 0.3) Los disolventes seleccionados tienen una velocidad de evaporación en el intervalo de 0.04 hasta 1.0, preferiblemente 0.1 hasta 0.8, y más preferiblemente, 0.2 hasta 0.5.
La presión de vapor (mmHg a 25°C), es la tendencia de un liquido a formar vapor. La presión de vapor incrementa sin linealidad con la temperatura. La presión de vapor (mmHg a 25°C), de los disolventes seleccionados, deberá estar en el intervalo de 0.5 hasta 4.0 mmHg (25°C), preferiblemente en el intervalo de 0.8 hasta 3.8 mmHg (25°C), y más preferiblemente en el intervalo de 0.9 hasta 3.5 mmHg (25°C) .
El calor de vaporización (j/g al P. Eb) , es el calor absorbido por un gramo de liquido a su punto de ebullición (P. Eb) para formar vapor. Los disolventes con un calor de vaporización bajo, requieren menos energía para formar vapor.
El calor de vaporización (j/g al P. Eb) de los disolventes seleccionados, deberá estar en el intervalo de 100 a 380 (j/g al P. Eb) , preferiblemente 150 a 350 (j/g al PB) , y más preferiblemente 250 a 320 (j/g al P. Eb) .
La densidad de vapor es el peso molar del vapor comparado con el agua (aire =1) . La densidad de vapor reduce la pérdida de vapor hacia el aire de los alrededores, y por lo tanto, mejora la eficacia del vapor para realizar la limpieza. La densidad de vapor de los disolventes seleccionados, está en el intervalo de 3.0 hasta 9.0, preferiblemente 4.0 hasta 8.0, y más preferiblemente, 5.0 hasta 6.0.
El calor especifico es la energía requerida para alcanzar la temperatura de un líquido en un grado centígrado. El calor específico está relacionado con la química inherente y la estructura de los enlaces de un disolvente. El calor específico (j/g/°C) a 25°C, de los disolventes seleccionados, está en el intervalo de 0.1 hasta 2.5, preferiblemente en el intervalo de 0.15 hasta 1.8, y más preferiblemente en el intervalo de 0.16 hasta 1.5.
Es importante notar que algunos de los valores de los criterios de selección del disolvente, pueden cambiar con la temperatura y presión. Estos cambios no siempre son lineales. Así, los criterios de la Tabla 1, deberán verse como una guía general para la selección del disolvente.
El costo es un factor de selección, pero no es un criterio que la dirija, ya que las formulaciones de la inventiva logran la limpieza más rápido y requieren menos producto para realizarla efectivamente.
También, pueden ser considerados otros criterios. La tensión superficial permite disolver la suciedad en la mezcla de disolventes. Estos valores deberán ser mucho menores que el del agua para la optimización de la limpieza. La tensión superficial (N/m (dinas/cm) ) de los disolventes seleccionados están en el intervalo de entre aproximadamente 0.015 (15) hasta aproximadamente 0.04 (40) (N/m (dinas/cm)). La gravedad especifica (g/cc) de los disolventes seleccionados, típicamente, está en el intervalo de aproximadamente 0.9 hasta aproximadamente 1.0 (g/cc) . Se prefieren los disolventes con baja viscosidad, ya que no resistirían el flujo y se moverían muy rápido alrededor de las hendiduras en el equipo como para realizar la limpieza. Los intervalos de viscosidad (cps) favorecidos, están desde aproximadamente 1.0 hasta aproximadamente 3.5 (cps).
Todos los criterios precedentes son útiles en la selección de los disolventes apropiados para la composición para reflujo. Se pueden utilizar mezclas de disolventes de categorías (polar prótico o polar aprótico) , y propiedades químicas diferentes, y sin duda son preferidos, para obtener como resultado una formulación balanceada que tenga propiedades que serán eficaces y efectivas <para la limpieza a reflujo. De los criterios anteriores, el punto de ebullición y la densidad de vapor son los más importantes en la selección de disolventes para formular la composición de disolventes mezclados para limpieza a reflujo. También, son importantes las consideraciones ambientales y los factores de seguridad.
Como es evidente, se puede hacer un gran número de combinaciones de los criterios potenciales de selección, con base en la Tabla 1. Sin embargo, la clave para las formulaciones de la inventiva es que las formulaciones finales, en total, tienen mejores propiedades de humectación y disolventes que los disolventes comunes. Las propiedades clave "de uso final" son punto de ebullición y presión de vapor, las cuales también, son importantes criterios de selección de los disolventes. Las propiedades de uso final dependen de los criterios de selección de los disolventes y pueden predecirse por la dilución. También, los disolventes seleccionados deberán tener un punto de ebullición moderado (100-150°C), aunque el punto de ebullición de los disolventes individuales pueden modificarse a través del mezclado.
Las consecuencias deseadas para las composiciones de la inventiva, son beneficios ambientales, como cumplir con las regulaciones VOC; y asuntos de descarga al suelo y de seguridad dirigida, como almacenamiento, manipulación y transportación. Los objetivos secundarios son eficacia en la limpieza y versatilidad, los que son alcanzados, principalmente, debido a las diferencias entre lo disolventes comerciales (metanol y acetona) , y las formulaciones de la inventiva. Las formulaciones de la inventiva tienen propiedades que proporcionan limpieza a reflujo mejorada, a través de la mezcla de una variedad de disolventes que posean los criterios recomendados.
El desempeño mejorado en la limpieza, se logra debido a que los disolventes recomendados pueden calentarse de manera segura (alto punto de ignición) , a temperatura más alta que los disolventes comerciales. Los puntos de ebullición más altos originan una presión de vapor más alta y velocidad de evaporación más baja. Los requerimientos energéticos son reducidos al seleccionar disolventes con bajo calor especifico, bajo calor de vaporización y alta densidad de vapor. Mezclar disolventes con diferentes propiedades químicas, como por clase química de compuestos o por tipos de polaridad, también, pueden mejorar el proceso de limpieza.
También, los surfactantes e hidrótropos pueden utilizarse en las formulaciones de la inventiva para potenciar la limpieza y reducir la cantidad de disolvente requerido, reduciendo asi costos . Los surfactantes útiles incluyen surfactantes aniónicos, no iónicos y anfotéricos, y son bien conocidos por una persona experta en la técnica. Especialmente, los surfactantes útiles incluyen etoxilatos de alcohol, copolimeros de bloque EO/PO, sulfonatos, ésteres fosfato, alcanoatos, óxidos de amina, poliglucósidos de alquilo, dipropionatos de octilo y mezclas de los mismos. Los criterios utilizados para seleccionar los surfactantes para el uso en las formulaciones de la inventiva, incluyen compatibilidad con los disolventes, estabilidad, formación de espuma de baja a moderada, buena capacidad de enjuague, capacidad para resistir las temperaturas de ebullición de la mezcla, biodegradabilidad (EU648) y cumplimiento con las regulaciones REACH (Registration, Evaluation, Authorization and restriction of Chemicals) . Los surfactantes pueden estar presentes en la formulación de la inventiva, en cantidades que van desde aproximadamente 0 hasta aproximadamente 20% en peso, con base en el peso total de la formulación final.
También, las formulaciones de la inventiva pueden incluir quelantes o secuestrantes, como la sal de sodio del ácido metilglicin diacético (MGDA) , ácido aspártico, gluconato de sodio y disuccinato de etilen diamina (EDDS) ; buffers ácidos y alcalinos, como lactato de etilo, acetato de sodio, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio; inhibidores de corrosión, como ésteres borato y fosfato; constructores; y agentes antiredeposición y con capacidad de enjuague, como polímeros o copolimeros de ácido acrilico.
Las formulaciones de la inventiva se preparan como mezclas de disolventes semiacuosas; mezclas semiacuosas de disolventes y surfactantes ; o concentrados de la mezcla no acuosa de disolventes. En todos los casos, las formulaciones de la inventiva se diluyen adicionalmente con agua. El contenido de agua de la composición para limpieza a reflujo final en uso, está en el intervalo desde aproximadamente 0 hasta aproximadamente 80%, aunque el contenido de agua puede estar en el intervalo de aproximadamente 90%.
Las formulaciones de la inventiva pueden utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones y métodos de limpieza. La Tabla 2 ilustra los tipos de manchas contempladas, que fueron limpiadas previamente con otros disolventes, pero por ningún medio exhaustivo¦ de las aplicaciones o manchas para las que son efectivas las formulaciones de la inventiva.
TABLA 2 : Manchas API y Propiedades químicas de limp PM26801-00 Rojo Xerox #2 KÓH en solución alcohólica Oxima UK-182973 Metano! Venlafaxina Metanol, Acetona NCMC-NCA T ..... Caustica al 3% o HCI al 2-3% Toxilato Agua, metanol y Ácido sulfúrico al 0.5% en peso Cloroformato de para-nitro fenol Caustica al 3% o HCI al 2-3% Tiofen amino alcohol resuelto Agua y metanol D-cicloxilglicina Metanol, caustica al 5% Acetato de magestrol, aguas Acetona + Agua madres Copolímero de D, L-Lacturo- Vapor, Disolvente orgánico Glicólido D,L-PLGA con Grupo terminal Vapor, Disolvente orgánico ácido Ejemplos Ejemplo 1: Se prepararon las siguientes formulaciones, de las cuales, todas están dentro del alcance de la invención. Las marcas comerciales enlistadas para los componentes específicos, son solamente ejemplos de muchos componentes que están disponibles con los múltiples fabricantes.
TABLA 3: Fórmula Experimental A (6486-25A) Propilen glicol n- Disolvente Dowanol PnP 12.8 propil éter Dipropilen glicol Disolvente Dowanol DPM 25.1 metil éter Alcohol etoxilado No iónico ECOSurf SA 9 7.2 MGDA Na3 Quelante Trilon M 5.7 Ácido láctico Ácido Ácido láctico 1.4 Agua blanda Agua Agua blanda 37.5 NaOH al 50% " * '; " Base ! NaOH al 50% 0.4 Mezcla surfactante Hidrotropo Colatrop CA 9.9 aniónico TABLA 4: Fórmula Experimental B ( (66448866--3388AA)) l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 7.3 iprópilen glicol dimetil éter Disolvente Proglyde DMM 7.5 MGDA Na3 Quelante Trilon M 3.7 Dipropilen glicol metil' éter Disolvente Dowanol DPM 18.2 Copolímero de bloque No iónico Tergitol L62 1.1 Poliglucósido de alquilo Hidrotropo no iónico ¿ Berol 6206 3.5 Óxido de amina Surfactante complejo Mackamine C8 4.5 Agua blanda Disolvente -* * Agua blanda 46.8 TABLA 5 : Fórmula Experimental C ( 6486-39C) Dipropilen glicol dimetil éter Disolvente Proglyde DMM 13.71 *¦ * MGDA Na3 Quejante Trilon M 4.46 Alcohol aromático etoxilado No iónico Ethylan HB4 4.97 Óxido de amina Surfactante complejo i 4 Mackamine C8 6.87 l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 13.26 Agua blanda Disolvente Agua blanda 44.15 TABLA 6: Fórmula Experimental D (6486-42E) Í ; Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 6.86 l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 6.86 i Dipropilen glicol dimetil éter,, J¾ ¾, ;!. ... Disolvente Proglyde DMM 7.16 MGDA IMa3 Quelante Trilon M 3.51 i . Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DPM 17.26 Copolímero de bloque No iónico Tergitol L62 1.04 ! * Poliglucósido de alquilo No iónico Berol 6206 3.0 Óxido de amina Surfactante complejo Mackamine C8 4.27 Agua blanda Disolvente Agua blanda 44.39 i:* '"'1 ·' : *". "** í Ácido láctico Buffer ácido Ácido láctico 1.66 ! NaOH al 50% Buffer alcalino NaOH al 50% 3.89 TABLA 7: Fórmula Experimental E (6486-82A) Agua blanda Disolvente ¦ Agua blanda 48.1 Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DP 10.0 G 7 iviGDA la3 . Quelante ? Trilon M 6.1 Ácido láctico Buffer ácido Ácido láctico 2.1 i ? - NaOH al 50% !' * Buffer alcalino i NaOH al 50% 3.4 Ester fosfato Aniónico Deterge 7315 4.8 j Cumen sulfonato de sodio Aniónico i ¦ ,;' SCS 4.5 Dipropilen glicol dimetil éter Disolvente Proglyde DMM 6.0 7.5 Copolímero de bloque No iónico Tergitol L62 2.1 ! Dietilen glicol n-butil éter Disolvente 1 Dowanol DB 5.2 TABLA 8: Fórmula Experimental F (6359-12) Agua blanda Disolvente Agua blanda 53.89 Hidróxido de sodio (50%) Fuente de alcalinidad Hidróxido de sodio 1.75 (50%) Gluconato de sodio (líquido) Buffer, Constructor Glucon SGA 60 4.5 (Potenciador), Quelante Disuccinato de etilen Quelante Natriquest E30 3.01 diamina (EDDS) (líquido) Copolímero de acrílico Antiredeposición, Polyquart Amph 1.98 Capacidad de enjuague 149 Ester borato Inhibidor de corrosión Decore BE 85 0.94 Dipropilen glicol metil éter . : Disolvente Dowanol DPM 10.11 Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 9.17 Dipropilen glicol dimetil éter " Disolvente Proglyde DMM 9.54 Dipropionato de octilo Surfactante anfotérico Mackam ODP 2.44 Copolímero de bloque Surfactante no iónico Tergitol L 62 2.65 TABLA 9: Fórmula Experimental G (6359-44A) • Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DPM 47.95 Lactato de etilo. Disolvente Purasolv EL 28.55 }¦ ¾? l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 23.50 TABLA 10: Fórmula Experimental H (6539-43) Propilen glicol n-propil éter Disolvente Dowanol PnP 9.3 Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DPM 13.9 Propilen glicol fenil éter » Disolvente Dowanol PPh 13.9 l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 13.9 «· « Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 13.8 Disuccinato de etilen Quelante Natriquest E30 4.7 diamina (EDDS) (líquido) ? < Agua blanda Disolvente Agua blanda 18.9 Óxido de amina Surfactante complejo Mackamina C8 11.7 TABLA 11: Fórmula Experimental I (6486-78) Nombre comercial % en p/p ¦ Lactato de etilo Disolvente Purasol EL 6.86 l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 6.96 : Dipropilen glicol dimetil éter : Disolvente Proglyde DMM 7.16 MGDA Na3 Quelante Trilon M 3.51 Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DPM 17.26 Copolímero de bloque No iónico Tergitol L62 1.04 Poliglucósido de alquilo No iónico Berol 6206 3.0 Óxido de amina Surfactante complejo Mackamine C8 4.27 Agua blanda Disolvente Agua blanda. 44.39 Ácido láctico Buffer ácido Ácido láctico 1.66 NaOH al 50% Buffer alcalino NaOH al 50% 3.89 TABLA 12: Fórmula Experimental J (6486-82A) Dipropilen glicol metil éter Disolvente Dowanol DPM 10.0 ' ? MGDA Na3 '* ' Quelante i Trilon 6.1 Ácido láctico Buffer ácido Ácido láctico 2.1 ¦*. - ··- NaOH al 50% , - Buffer alcalino NaOH al 50% 3.4 Ester fosfato Aniónico Deterge 7315 4.8 Cumen sulfonato de sodio Aniónico scs 4.5 Dipropilen glicol dimetil éter Disolvente Dowanol DMM 6.0 x Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 7.5 Copolímero de bloque No iónico Tergitol L62 2.1 Dietilen glicol n-butil éter . Disolvente Dowanol DB 5.2 TABLA 13: Fórmula Experimental K (6539-44B) Propilen glicol fenil éter Disolvente Dowanol PPh 12.68 Alcanoato de potasio Hidrotropo aniónico Colatrop OD 4.0 Dietilen glicol n-butil éter Disolvente Dowanol DB 18.6 Disuccinato de etilen diamina « Natriquest E30 0.53 (EDDS) (líquido) Agua blanda Disolvente Agua blanda 38.51 TABLA 14: Fórmula Experimental L ( 6539- 68A) l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 18.0 Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 23.0 Copolímero de bloque No iónico Pluronic 25 R2 1.0 TABLA 15: Fórmula Experimental M (6539-68D) Dipropilen glicol dimetil éter Disolvente Dowanol DMM 4.0 l-met¡l-2-p¡rrol¡dona Disolvente M Pyrol 2.4 Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 2.0 Copolímero de bloque No iónico Pluronic 25 R2 0.05 KOH al 45% Alcalinidad KOH al 45% 0.72 Agua blanda Disolvente Agua blanda 90.8 TABLA 16: Fórmula Experimental N (6539-67A) Ingrediente Tipo/Funcion Nombre comercia! % en /p Dipropilen glicol dimetil éter Disolvente Dowanol DMM 47.95 Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 28.53 l-metil-2-pirrolidona Disolvente M Pyrol 23.52 „„ _ _ v,„,T, ^Jj ^ TABLA 17: Fórmula Experimental O (6539-68) Lactato de etilo Disolvente Purasolv EL 2.41 l-metil-2-pirrolídona * Disolvente * * ^ M Pyrol 1.99 EO/PO/Copolímero Emulsificante/Copolímer Meroxapal 252 0.05 o de bloque (Pluronic 25 R2) Hidróxido de potasio (45%) ??. Agente alcalino Hidróxido de 0.72 potasio Agua blanda Disolvente Agua blanda 90.78 Ejemplo 2 Evaluaciones de la Limpieza Preparación - Se coloca un aparato para reflujo bajo una campana, con suficiente agua y conexiones para tomas de corriente eléctrica, para simular el uso de un limpiador para reflujo en un ambiente de manufactura. Se calientan los matraces para la ebullición, cada uno contiene varias de las formulaciones de la inventiva, utilizando una mantilla de calentamiento. Se coloca un Soxhlet por arriba y se une al matraz. Partes desprendibles de acero inoxidable de 5.08 x 10.16 cm (2" x 4"), con manchas farmacéuticas secas, como identificadas en la^ Tabla 16, se colocaron en el Soxhlet (s) o suspendidas a través de un cable de metal dentro del Soxhlet (s) . Un tubo condensador conectado a agua corriente fría condensa los vapores generados por las formulaciones para limpieza, y el vapor condensado es recolectado en el Soxhlet, en donde se han colocado las partes desprendibles sucias.
Manchas - Debido al gran número de manchas potenciales, solo se evaluó -el desempeño en la limpieza de algunas de las formulaciones de la inventiva. El control, metanol, no se utilizó para todas las manchas con fines comparativos. La suposición fue que el metanol se desempeña de manera satisfactoria y es capaz de remover la mayor parte de las manchas completamente; sin embargo, no sin sus desventajas intrínsecas .
En el procedimiento de limpieza, se utilizó una dilución al 5% en p/p de cada una de las formulaciones de la inventiva. La actividad de esta dilución no se optimizó para la limpieza al 100% o libre de rompimiento de agua (WBF, por sus siglas en inglés) . El tiempo de la limpieza a reflujo fue de 20-30 minutos. Las partes desprendibles se enjuagaron con agua de la llave a' temperatura ambiente, durante 60 segundos. Los resultados de la limpieza, como un porcentaje de suciedad removida, se establecen en la Tabla 16.
TABLA 18: Porcentaje de suciedad removid Hierba de san juan 94 34 Acetofenona 14 87 36 Benserdiazida 96.8 100.0 96.2 Venlafaxina 81.0 98 97.0 Hexadecano 87.5 Di-p-tosilato de 100 96.0 trietilen glicol Monobenzoato de 99.2 resorcinol . E 1421 98.1 98.8 Termomeprocal 98.0 ñN 97.7 „ ...JL Gel de primeros 87.0 96.5 98.4 auxilios para quemaduras Ungüento 97.8 87.3 antimicrobiano Aspirina 98.9 100 Las evaluaciones anteriores indicaron que un limpiador disolvente, formulado de acuerdo con la invención, bajo calentamiento hasta un punto de ebullición, creó vapores de los componentes volátiles (disolvente y agua) . Ya que, el componente principal de las composiciones limpiadoras diluidas, fue el agua, el punto de ebullición de la dilución limpiadora, estuvo cercano al punto de ebullición del agua (100°C) . Los resultados demostraron que las formulaciones de la inventiva, en la mayoría de los casos, se desempeñan de la misma forma o mejor que el disolvente comercial, metanol.
En la práctica, se esperaría que los componentes no volátiles ( surfactantes , quelantes, buffers) de las formulaciones, contribuyan a la limpieza en fase líquida de un recipiente de reacción, en donde se localiza la mayor parte de residuos. No se esperaría que los ingredientes no volátiles se muevan a otras piezas del equipo. Los componentes no volátiles se pueden descargar de manera segura antes del paso de enjuague; y, dependiendo del diseño de la planta, si los vapores condensados son enviados de vuelta hacia el recipiente de reacción, todo el contenido puede descargarse hacia una letrina de residuos.
De acuerdo con los estatutos de patentamiento, se han expuesto el mejor modo y modalidades favorecidas; el alcance de la invención no está limitado a ellos, sino por el alcance de las reivindicaciones anexadas.

Claims (1)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes : REIVINDICACIONES
1. Una composición para limpieza a reflujo para el uso en la limpieza de equipo para manufacturar productos químicos, caracterizada porque comprende: a. una mezcla de al menos dos disolventes biodegradables seleccionados a partir del grupo que consiste de alcohol propilico normal, dipropilen glicol metil éter, dipropilen glicol dimetil éter, lactato de etilo, propilen glicol n-propil éter, propilen glicol fenil éter, etilen glicol n-butil éter, dietilen glicol n-butil éter, y mezclas de dos o más de los mismos; b. opcionalmente, surfactantes ; y c. opcionalmente, agua, caracterizada porque los disolventes son seleccionados con base en los siguientes criterios: presión de vapor, densidad de vapor, punto de ebullición, calor especifico y calor de vaporización . La composición para limpieza a reflujo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque los surfactantes comprenden un alcohol etoxilado, un copolimero de bloque de EO/PO, un sulfonato, un éster fosfato, un alcanoato, un óxido de amina, un poliglucósido de alquilo, un dipropionato, o mezclas de los mismos. La composición para limpieza a reflujo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la presión de vapor de los disolventes seleccionados, está en el intervalo desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 7.0; la densidad de vapor de los disolventes seleccionados está en el intervalo desde 2.0 hasta aproximadamente 6.0; el punto de ebullición de los disolventes seleccionados está en el intervalo desde aproximadamente 100°C hasta aproximadamente 150°C; el calor especifico (j/g/°C) de los disolventes seleccionados está en el intervalo desde aproximadamente 0.3 hasta aproximadamente 2.3; y el calor de vaporización (j/g al P. Eb.), de los disolventes seleccionados está en el intervalo desde aproximadamente 250.0 hasta aproximadamente 270.0. Una composición para limpieza a reflujo útil para la limpieza de equipo sucio para manufactura de productos químicos, caracterizada porque comprende: a. una mezcla de al menos dos disolventes biodegradables , caracterizada porque comprende un éter, alcohol propílico normal, lactato de etilo o mezclas de dos o más de los mismos; b. opcionalmente, un surfactante ; b. opcionalmente, un buffer; c. opcionalmente, un quelante; d. opcionalmente, un inhibidor de corrosión, y e. agua. La composición para limpieza a reflujo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque el disolvente éter comprende adicionalmente , dipropilen glicol metil éter, dipropilen glicol dimetil éter, propilen glicol n-propil éter, propilen glicol fenil éter, etilen glicol n-butil éter, dietilen glicol n-butil éter o mezclas de los mismos . Un composito para limpieza a reflujo para la limpieza de equipo sucio para manufactura de productos químicos, caracterizado porque comprende: a. una mezcla de al menos dos disolventes biodegradables , caracterizada porque comprende propilen glicol n-propil éter, dipropilen glicol metil éter, dipropilen glicol metil éter, lactato de etilo, propilen glicol fenil éter, dietilen glicol n-butil éter o mezclas de los mismos; b. un surfactante que es un sulfonato, un éster fosfato, un óxido de amina, un copolímero de bloque de EP/PO, un poliglucósido de alquilo, un dipropionato de alquilo o mezclas de los mismos: c. un agente quelante; d. un buffer; y e . agua .
MX2013011748A 2011-04-13 2012-04-12 Limpiador para limpieza a reflujo multiusos y respetuoso con el ambiente. MX347160B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/066,362 US8653015B2 (en) 2011-04-13 2011-04-13 Environmentally friendly, multi-purpose refluxing cleaner
PCT/US2012/033273 WO2012142252A1 (en) 2011-04-13 2012-04-12 Environmentally friendly, multi-purpose refluxing cleaner

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013011748A true MX2013011748A (es) 2014-02-11
MX347160B MX347160B (es) 2017-04-18

Family

ID=47006826

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013011748A MX347160B (es) 2011-04-13 2012-04-12 Limpiador para limpieza a reflujo multiusos y respetuoso con el ambiente.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8653015B2 (es)
EP (1) EP2697353B1 (es)
JP (1) JP5939551B2 (es)
CN (1) CN103547664B (es)
AU (1) AU2012242791B2 (es)
BR (1) BR112013024753A2 (es)
CA (1) CA2830670C (es)
ES (1) ES2661254T3 (es)
MX (1) MX347160B (es)
WO (1) WO2012142252A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20160120197A1 (en) * 2013-05-23 2016-05-05 Cafetto Pty Ltd Milk frother cleaning composition
JP2017513988A (ja) * 2014-04-16 2017-06-01 エコラボ ユーエスエー インコーポレイティド 錠剤コーティングを除去するために有用な組成物及び方法
JP2016132737A (ja) * 2015-01-20 2016-07-25 Jfeエンジニアリング株式会社 塗膜剥離剤用洗浄剤、及び、これを用いた塗膜剥離剤の洗浄方法
EP3118295B1 (en) * 2015-07-13 2018-10-17 The Procter and Gamble Company Use of glycol ether solvents in liquid cleaning compositions
EP3118293B1 (en) 2015-07-13 2020-09-09 The Procter and Gamble Company Cleaning product
ES2704087T3 (es) 2015-07-13 2019-03-14 Procter & Gamble Producto de limpieza
EP3118299B1 (en) 2015-07-13 2018-10-17 The Procter and Gamble Company Cleaning product
ES2710253T3 (es) 2015-07-13 2019-04-23 Procter & Gamble Producto de limpieza
FR3047488B1 (fr) * 2016-02-05 2020-02-28 Laboratoires Anios Compositions detergentes pour le nettoyage dans l'industrie cosmetique et pharmaceutique.
AR110906A1 (es) 2017-01-19 2019-05-15 Diversey Inc Formulaciones y método para la limpieza a baja temperatura de equipos de lechería
US11214762B2 (en) 2019-08-05 2022-01-04 Chem-Trend Limited Partnership Compositions and methods for cleaning urethane molds

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3549420A (en) * 1967-11-09 1970-12-22 Purex Corp Ltd Method for cleaning process equipment
FR2311044A1 (fr) 1975-05-16 1976-12-10 Monsanto Co Procede d'enlevement de residus polymeres de resines a teneur elevee en nitrile
US5437808A (en) * 1990-11-15 1995-08-01 Lockheed Corporation Nonflammable mild odor solvent cleaner
ES2061427T3 (es) 1991-06-14 1999-06-16 Petroferm Inc Compuesto y procedimiento para eliminar el fundente de colofonia de la soldadura con terpenos e hidrocarburos.
US5232515A (en) 1991-09-19 1993-08-03 Arco Chemical Technology, L.P. Water-reducible coating removers containing n-methyl-2-pyrrolidone
US5259993A (en) 1992-01-21 1993-11-09 Cook Composites And Polymers Co. Aqueous cleaner
ATE194380T1 (de) * 1993-06-01 2000-07-15 Ecolab Inc Verdickte reiniger fuer harte oberflaechen
US5423919A (en) * 1993-12-10 1995-06-13 Grow Group, Inc. Method of cleaning tubes or conduits
US5454972A (en) * 1994-09-15 1995-10-03 Dow Corning Corporation Azeotropes of octamethyltrisiloxane and n-propoxypropanol
JP3375104B2 (ja) * 1994-10-06 2003-02-10 株式会社トクヤマ 物品の洗浄方法
US5628833A (en) * 1994-10-13 1997-05-13 Dow Corning Corporation Two-step cleaning or dewatering with siloxane azeotropes
SE9403698D0 (sv) 1994-10-28 1994-10-28 Astra Ab Reactor system cleaning
GB9505055D0 (en) * 1995-03-09 1995-05-03 Dow Europ Sa Cleaning process and apparatus
US5698045A (en) * 1995-04-13 1997-12-16 Basf Corporation Method of cleaning polymer residues with NMP
JPH10183191A (ja) * 1996-02-16 1998-07-14 Nitto Chem Ind Co Ltd 工業装置に付着した残存物の洗浄方法
US5866523A (en) 1997-11-14 1999-02-02 Betzdearborn Inc. Resinous composition cleaner
US6187719B1 (en) 1998-04-28 2001-02-13 Rheox, Inc. Less temperature dependent drilling fluids for use in deep water and directional drilling and processes for providing less temperature dependent rheological properties to such drilling fluids
US5962396A (en) * 1999-04-09 1999-10-05 Colgate-Palmolive Co. Post forming cleaning compositions comprising isopentane
TWI259202B (en) * 2000-06-01 2006-08-01 Asahi Kasei Corp Cleaning method and cleaning apparatus
GB2364711B (en) * 2000-07-14 2002-09-25 Reckitt Benckiser Inc Foam carpet cleaner
US6644326B2 (en) 2001-09-05 2003-11-11 Michael R. Dorton Process for cleaning polymeric fouling from equipment
GB2381531A (en) * 2001-11-02 2003-05-07 Reckitt Benckiser Inc Hard surface cleaning and disinfecting compositions
JP4310624B2 (ja) * 2003-05-30 2009-08-12 三菱瓦斯化学株式会社 表面処理液
US20050032913A1 (en) * 2003-08-08 2005-02-10 Steris Inc. Decontamination of prion-contaminated surfaces with phenols
DE102004012751A1 (de) * 2004-03-15 2005-10-06 Basf Ag Verwendung von N-Ethyl-2-pyrrolidon
US7144846B2 (en) * 2004-05-11 2006-12-05 Steris, Inc. Acidic phenolic disinfectant compositions
US8398781B2 (en) * 2004-08-27 2013-03-19 Ecolab Usa Inc. Methods for cleaning industrial equipment with pre-treatment
US7754670B2 (en) * 2005-07-06 2010-07-13 Ecolab Inc. Surfactant peroxycarboxylic acid compositions
JP2007031493A (ja) * 2005-07-22 2007-02-08 Tokyo Ohka Kogyo Co Ltd 樹脂組成物除去洗浄剤
JP5349965B2 (ja) * 2005-11-01 2013-11-20 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 不飽和フッ素化炭化水素類を含む溶媒組成物
EP2004788A2 (en) * 2006-03-21 2008-12-24 The Procter and Gamble Company Nano-fluids as cleaning compositions for cleaning soiled surfaces, a method for formulation and use
CN100523159C (zh) * 2008-04-25 2009-08-05 浙江大学 烟垢清洗剂
JP5242270B2 (ja) * 2008-07-10 2013-07-24 花王株式会社 食品製造設備の処理方法
CN102482625A (zh) * 2009-09-03 2012-05-30 荒川化学工业株式会社 水溶性无铅助焊剂除去用清洁剂、除去方法和清洁方法
US20110150817A1 (en) * 2009-12-17 2011-06-23 Ricky Ah-Man Woo Freshening compositions comprising malodor binding polymers and malodor control components

Also Published As

Publication number Publication date
JP5939551B2 (ja) 2016-06-22
AU2012242791B2 (en) 2015-04-30
BR112013024753A2 (pt) 2016-12-27
EP2697353A4 (en) 2014-10-29
CN103547664A (zh) 2014-01-29
EP2697353A1 (en) 2014-02-19
CA2830670A1 (en) 2012-10-18
CN103547664B (zh) 2016-03-30
CA2830670C (en) 2016-05-03
JP2014516376A (ja) 2014-07-10
MX347160B (es) 2017-04-18
ES2661254T3 (es) 2018-03-28
US20120264673A1 (en) 2012-10-18
WO2012142252A1 (en) 2012-10-18
US8653015B2 (en) 2014-02-18
EP2697353B1 (en) 2017-11-29
AU2012242791A1 (en) 2013-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013011748A (es) Limpiador para limpieza a reflujo multiusos y respetuoso con el ambiente.
JP6680700B2 (ja) 強化された食品汚れ除去及びアスファルト溶解のためのアルキルアミド
AU719487B2 (en) Concentrated aqueous degreasing cleanser
US20100317560A1 (en) High alkaline solvent-based cleaners, cleaning systems and methods of use for cleaning zero trans fat soils
CA2727123C (en) Hard surface cleaning composition
CA2727189C (en) Hard surface cleaning composition for personal contact areas
CN112094703B (zh) 一种除油环保厨房湿巾浸液组合物及其制备方法
JP6678067B2 (ja) 食器洗い用洗浄剤組成物
JP2008297469A (ja) アルカリ洗浄剤用添加剤およびこの添加剤を添加したアルカリ洗浄剤組成物
AU2020221009B2 (en) High foaming liquid alkaline cleaner concentrate composition
CA3146847A1 (en) Acidic cip compositions
JP4301382B2 (ja) ビール醸造設備用酸性洗浄剤
JP5480491B2 (ja) パーツボックス用洗浄剤組成物およびそれを用いた洗浄方法
JP2004189944A (ja) 樹脂状汚れ除去用洗浄剤、及び洗浄方法
JP2006290942A (ja) 硬質表面洗浄剤組成物
JP5931087B2 (ja) N−プロピルブロミドベース溶剤組成物および物品洗浄方法
JP2024061381A (ja) 自動食器洗浄機用洗浄剤組成物および自動食器洗浄機による食器の洗浄方法
JP2022082123A (ja) 台所用液体洗浄剤
JPH11199896A (ja) 水リンス不要な洗浄剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration