MX2013008822A - Compuestos heterociclicos como inhibidores de cinasa fosfatidilinositol-3 (pi3). - Google Patents

Compuestos heterociclicos como inhibidores de cinasa fosfatidilinositol-3 (pi3).

Info

Publication number
MX2013008822A
MX2013008822A MX2013008822A MX2013008822A MX2013008822A MX 2013008822 A MX2013008822 A MX 2013008822A MX 2013008822 A MX2013008822 A MX 2013008822A MX 2013008822 A MX2013008822 A MX 2013008822A MX 2013008822 A MX2013008822 A MX 2013008822A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mmol
phenyl
methyl
compounds
dcm
Prior art date
Application number
MX2013008822A
Other languages
English (en)
Inventor
Bohdan Waszkowycz
Stephen Price
Daniel P Sutherlin
Brian Safina
Robert Heald
Pascal Pierre Alexandre Savy
Eileen M Seward
Original Assignee
Hoffmann La Roche
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoffmann La Roche filed Critical Hoffmann La Roche
Publication of MX2013008822A publication Critical patent/MX2013008822A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/26Heterocyclic compounds containing purine ring systems with an oxygen, sulphur, or nitrogen atom directly attached in position 2 or 6, but not in both
    • C07D473/32Nitrogen atom
    • C07D473/34Nitrogen atom attached in position 6, e.g. adenine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/52Purines, e.g. adenine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/02Non-specific cardiovascular stimulants, e.g. drugs for syncope, antihypotensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/02Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6
    • C07D473/16Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 two nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/26Heterocyclic compounds containing purine ring systems with an oxygen, sulphur, or nitrogen atom directly attached in position 2 or 6, but not in both
    • C07D473/32Nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/40Heterocyclic compounds containing purine ring systems with halogen atoms or perhalogeno-alkyl radicals directly attached in position 2 or 6
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D498/06Peri-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D519/00Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula I, que incluyen esteroisómeros, isómeros geométricos, tautámeros, metabolitos y sales de los mismos farmacéuticamente aceptables, útiles para inhibir la isoforma delta de PI3K, y para tratar trastornos mediados por las cinasas lípidas tales como inflamación, trastornos inmunológicos y cáncer. También se describen métodos para usar compuestos de Fórmula I para diagnóstico, prevención, o tratamiento in vitro, in situ e in vivo de tales trastornos en células de mamífero, o condiciones patológicas asociadas.

Description

COMPUESTOS HETEROCICLICOS COMO INHIBIDORES DE CINASA FOSFATIDILINOSITOL-3 (PI3) Campo de la Invención La invención se refiere en general, a compuestos para tratar trastornos mediados por cinasas lípidas tales como inflamación, inmunológicas y cáncer, y más específicamente a compuestos los cuales inhiben la actividad de cinasa PI3. La invención también se refiere a métodos para usar los compuestos para el diagnóstico o tratamiento in vitro, in situ, e in vivo de células de mamífero, o condiciones patológicas asociadas.
Antecedentes de la Invención El fosfatidilinositol (PI), un fosfolípido encontrado en membranas celulares, juega un papel importante en la transducción de la señal intracelular . La señalización celular vía fosfoinositidos 3 '- fosforliados ha sido implicada en una variedad de procesos celulares, por ejemplo, transformación maligna, señalización del factor de crecimiento, inflamación e inmunidad (Rameh et al (1999) J. Biol Chem, 274:8347-8350) . La enzima responsable para generar estos productos de señalización fosforilados , fosfatidilinositol 3-cinasa (también referida como cinasa PI3 o PI3K) , fue originalmente identificada como una actividad asociada con las oncoproteínas virales y tirosinas cinasas Ref. 242497 del receptor del factor de crecimiento que fosforila el fosfatidilinositol (PI) y sus derivados fosforilados en el 3'-hidroxilo del anillo inositol (Panayotou et al. (1992) Trends Cell Biol 2:358-60).
Las fosfoinositida 3-cinasas (PI3K) son cinasas lípidas que fosforilan lípidos en el residuo 3-hidroxilo del anillo inositol de fosfoinositoles (Whitman et al (1988) Nature, 332:664). Los fosfolípidos 3 ' -fosforilados (PIP3) generados por las cinasas PI3 actúan como segundos mensajeros que reclutan cinasas con dominios de unión de lípidos (que incluyen regiones de homología de plekstrina (PH) ) , tales como Akt y cinasa-1 dependiente de fosfoinositido (PDK1) . La unión de Akt a la membrana de PIP3 causa la translocación de Akt a la membrana plasmática, llevando el Akt en contacto con PDK1, el cual es responsable de la activación de Akt. La fosfatasa supresora del tumor, PTEN, desfosforila PIP3 y por lo tanto actúa como un regulador negativo de la activación de Akt. Las Akt de cinasas-PI3 y PDK1 son importantes en la regulación de muchos procesos celulares que incluyen regulación del ciclo celular, proliferación, supervivencia, apoptosis y motilidad y son componentes significantes de los mecanismos moleculares de enfermedades tales como cáncer, diabetes e inflamación inmune (Vivanco et al (2002) Nature Rev. Cáncer 2:489; Phillips et al (1998) Cáncer 83:41)". "" La cinasa PI3 es un heterodímero que consiste de subunidades p85 y pllO (Otsu et al (1991) Cell 65:91-104; Hiles et al (1992) Cell 70:419-29). Se han identificado cuatro PI3K Clase I distintas, designadas PI3K a (alfa) , ß (beta) , d (delta) , y ? (gamma) , cada una consiste de una subunidad catalítica distinta de 110 kDa y una subunidad reguladora. Más específicamente, tres de las subunidades catalíticas, es decir, pllO alfa, pllO beta y pllO beta, cada una interactúa con la misma unidad reguladora, p85; mientras pllO gamma interactúa con una subunidad reguladora distinta plOl. Los patrones de expresión de cada una de estas PDKs en células y tejidos humanos también son distintos.
La isoforma pllO delta ha sido implicada en funciones biológicas relacionadas con enfermedades inflamatorias inmunes, que incluyen señalización del receptor de células B, receptor de células T, señalización de FcR de células mástil y monocito/macrófago, y señalización de RANKL/función de osteoclastos (Berndt et al (2010) Nature Chemical Biology; Williams et al (2010) Chem. & Biol. 17: 123-134; Chantry et al (1997) Jour, of Biol. Chem. 272(31): 19236- 19241; Deane J and Fruman D A (2004) Annu . Rev. Immunol . 2004. 22:563-98; Janas et al. (2008) The Journal of Immunology, 180:739-746; Marone R et al. (2007) Biochim. Biophy. Acta, 1784: 159-185). La supresión del gen 'PI3K delta o introducción selectiva de un mutante catalíticamente inactivo de PI3K delta causa una ablación casi completa de la proliferación y señalización de células B, y deterioro de la señalización a través de células T también.
Breve Descripción de la Invención La invención se refiere a heterocíclicos , que incluyen pirimidina 4-sustituida, compuestos de Fórmula I con actividad inhibidora de cinasa PI3 y unión selectiva a la isoforma pllO delta con relación a la unión a la isoforma pllO alfa.
Los compuestos de Fórmula I tienen las estructuras: y estereoisómeros , isómeros geométricos, tautómeros, y sales de los mismos farmacéuticamente aceptables. Los varios sustituyentes son como se definen en la presente .
Otro aspecto de la invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto dé la Fórmula I y un portador, deslizante, diluyente, o excipiente farmacéuticamente aceptable. Otro aspecto de la invención proporciona la composición farmacéutica que comprende además un agente quimioterapéutico .
Otro aspecto de la invención proporciona un proceso para elaborar una composición farmacéutica el cual comprende combinar un compuesto de la Fórmula I con un portador farmacéuticamente aceptable.
Otro aspecto de la invención proporciona el uso de un compuesto de la Fórmula I en la manufactura de un medicamento para tratar una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos, y mediados por cinasa PI3 que incluyen por inhibición selectiva de la isoforma pllO delta.
La invención también se refiere a métodos para usar los compuestos de Fórmula I para diagnóstico o tratamiento in vitro, in situ e in vivo de células de mamífero, organismos, o condiciones patológicas asociadas, tales como cáncer, inflamación local y sistémica, enfermedades inflamatorias-inmunes tales como artritis reumatoide, supresión ini†iune, rechazo al transplante de órgano, alergias, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, dermatitis, asma, lupus eritematoso sistémico, Síndrome de Sjogren, esclerosis múltiple, esclerosis sistémica/escleroderma, trombocitopénica púrpura idiopática (ITP, por sus siglas en inglés) , vasculitis de anticuerpos citoplásmicos anti-neutrófilos (ANCA, por sus siglas en inglés) , enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés) , psoriasis, y para efectos protectores de articulación general .
Otro aspecto de la invención proporciona un método para tratar una enfermedad o trastorno en el cual el método comprende administrar un compuesto de la Fórmula I a un paciente con una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos , y mediados por la isoforma pllO delta, beta o alfa de cinasa PI3. En otro aspecto la enfermedad o trastorno es un trastorno inmune. El método puede comprender además administrar un agente terapéutico adicional seleccionado de un agente quimioterapéutico, un agente anti-inflamatorio, un agente inmunomodulador, un factor neurotrópico, un agente para tratar enfermedad cardiovascular, un agente para tratar enfermedad hepática, un agente anti-viral, un agente para tratar trastornos de la sangre, un agente para tratar diabetes, y un agente para tratar trastornos de inmunodeficiencia .
Los métodos para tratar cáncer incluyen donde el cáncer es mama, ovario, cerviz, próstata, testículos, tracto genitourinario, esófago, laringe, glioblastoma, neuroblastoma, estómago, piel, queratoacantoma, pulmón, carcinoma epidermoide, carcinoma de células grandes, carcinoma de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por: sus siglas en inglés) , carcinoma de células pequeñas, adenocarcinoma pulmonar, hueso, colon, adenoma, páncreas, adenocarcinoma , tiroides, carcinoma folicular, carcinoma no diferenciado, carcinoma papilar, seminoma, melanoma, sarcoma, carcinoma de vejiga, carcinoma hepático y pasajes biliares, carcinoma renal, pancreático, trastornos mieloides, linfoma, células pilosas, cavidad bucal, naso- faríngeo, faringe, labios, lengua, boca, intestino delgado, colon-recto, intestino grueso, recto, sistema nervioso central y cerebral, leucemia dé Hodgkin, bronquios, tiroides, ducto biliar intrahepático y hepático, hepatocelular, gástrico, glioma/glioblastoma, endometrial, melanoma, pelvis renal y del riñon, vejiga urinaria, cuerpo uterino, cerviz uterina, mieloma múltiple, leucemia mielogenosa aguda, leucemia linfoide crónica, leucemia mielogenosa crónica, leucemia linfocítica, leucemia mieloide, cavidad oral y faringe, linfoma no Hodgkin, melanona, o adenoma de colon velloso.
En otra modalidad la enfermedad o trastorno es inflamación local y sistémica, artritis, inflamación relacionada con supresión inmune, rechazo al transplante de órgano, alergias, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, dermatitis, asma, lupus eritematoso sistémico, Síndroné: de Sjogren, esclerosis múltiple , esclerosis sistémica/escleroderma, trombocitopénica púrpura idiopática (ITP) , vasculitis de an icuerpos citoplásmicos anti- neutrófilos (ANCA) , enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) , psoriasis.
Otro aspecto de la invención proporciona un kit para tratar una condición mediada por la isoforma pllO delta de cinasa PI3, que comprende una primera composición farmacéutica que comprende un compuesto de la Fórmula I; e instrucciones para uso.
Otros aspectos de la invención incluyen: (i) un método para prevenir o tratar condiciones, trastornos o enfermedades mediadas por la activación de la enzima cinasa PI3K, en un sujeto en necesidad de tal tratamiento, en el cual el método comprende administrar a tal sujeto una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, en forma libre ó en una forma de sal farmacéuticamente aceptable como un farmacéutico, en cualquiera de los métodos como se indica en la presente; (ii) un compuesto de la Fórmula I en forma libre o en la forma de sal farmacéuticamente aceptable para:: uso como un farmacéutico en cualquiera de los métodos descritos en la presente, en particular para el uso en una" ó "' más enfermedades mediadas por fosfatidilinositol cinasa-3 (?G3?) ; (iii) el uso de un compuesto de la Fórmula I en forma libre o en forma de sal farmacéuticamente aceptable en cualquiera de los métodos como se indica en la presente, en particular para el tratamiento de una o más enfermedades mediadas por fosfatidilinositol cinasa-3; (iv) el uso de un compuesto de la Fórmula I en forma libre o en la forma de sal farmacéuticamente aceptable en cualquiera de los métodos como se indica en la presente, en particular para la manufactura de un medicamento para el tratamiento de una o más enfermedades mediadas por fosfatidilinositol cinasa-3.
Descripción Detallada de la Invención Se hará referencia ahora en detalle a ciertas modalidades de la invención, ejemplos de los cuales son ilustrados en las estructuras y fórmulas acompañantes. Mientras la invención será descrita en conjunto con las modalidades enumeradas, se entenderá que no están propuestas para limitar la invención a estas modalidades. Por el contrario, la invención está propuesta para cubrir todas las alternativas, modificaciones, y equivalentes los cuales pueden ser incluidos dentro del alcance de la presente invención como se define por las reivindicaciones. Un experto en la técnica reconocerá muchos métodos y materiales similares o equivalentes a aquellos descritos en la presente, los cuales podrían ser usados en la práctica de la presente invención. La presente invención no está en ninguna forma limitada a los métodos y materiales descritos. En el caso de que uno o más de las literaturas, patentes y materiales similares incorporados difieran de o contradigan esta solicitud, que incluye pero no se limita a términos definidos, el empleo de términos, técnicas descritas, o similares, regirá esta solicitud.
DEFINICIONES El término "alquilo" como se usa en la presente se refiere a un radical hidrocarburo monovalente de cadena lineal o cadena ramificada de uno a doce átomos de carbono (C1-C12) , en donde el radical alquilo puede ser opcionalmente independientemente sustituido con uno o más susti tuyentes descritos abajo. En otra modalidad, un radical alquilo es de uno a ocho átomos de carbono (Ci-C8) , o uno a seis átomos de carbono (Ci-C6) . Ejemplos de grupos alquilo incluyen, pero no se limitan a, metilo (Me, -CH3) , etilo (Et, -CH2CH3) , 1-propilo (n-Pr, n-propilo, -CH2CH2CH3) , 2-propilo (i-Pr, i-propilo, -CH(CH3)a) , 1 -butilo (n-Bu, n-butilo, -CH2CH2CH2CH3) , 2-metil-l-propilo (i-Bu, i-butilo, -CH2CH (CH3) 2) , 2-butilo (s-Bu, s-butilo, -CH(CH3) CH2CH3) , 2 -metil -2 -propilo (t-Bu;::: : t-butilo, -C(CH3)3), 1-pentilo (n-pentilo, -CH2CH2CH2CH2CH3) , 2-pentilo (-CH(CH3) CH2CH2CH3) , 3-pentilo ( -CH (CH2CH3") 2) > ' 2-metil-2-butilo ( -C (CH3) 2CH2CH3) , 3 -metil -2 -butilo (-CH (CH3) CH (CH3) 2) , 3 -meti 1 - 1 -butilo ( -CH2CH2CH (CH3) 2) , 2-metil-1-butilo (-CH2CH(CH3)CH2CH3) , 1-hexilo ( -CH2CH2CH2CH2CH2CH3) , 2-hexilo (-CH(CH3)CH2CH2CH2CH3) , 3-hexilo (- CH ( CH2CH3 ) (CH2CH2CH3) ) , 2-metil-2-pentilo (-C (CH3) 2CH2CH2CH3 ) , 3-metil-2-pentilo ( -CH (CH3) CH (CH3) CH2CH3) , 4-metil-2-pentilo ( - CH ( CH3 ) CH2CH (CH3 ) 2 ) , 3 -metil - 3 -pentilo . (- C (CH3) (CH2CH3) 2) , 2-metil-3-pentilo ( -CH (CH2CH3) CH (CH3) 2) , 2,3-dimetil-2-butilo ( -C (CH3) 2CH (CH3) 2) , 3 , 3-dimetil-2-butilo (-CH(CH3) C (CH3) 3, 1-heptilo, 1-octilo, y similares.
El término "alquileno" como se usa en la presente se refiere a un radical hidrocarburo divalente de cadena recta o cadena ramificada de uno a doce átomos de carbono (C!-Ci2) , en donde el radical alquileno puede ser opcionalmente independientemente sustituido con uno o más sustituyentes descritos abajo. En otra modalidad, un radical alquileno es de uno a ocho átomos de carbono (Ci-C8) , o de uno a seis átomos de carbono (Ci-C6) . Ejemplos de grupos alquileno incluyen, pero no se limitan a, metileno (-CH2-), etileno (-CH2CH2-), propileno ( -CH2CH2CH2-) , y similares.
El término "alquenilo" se refiere a un radical hidrocarburo monovalente de cadena recta o ramificada de dos a ocho átomos de carbono (C2-C8) con al menos un sitio : de insaturación, es decir, un enlace doble sp2 , carbono-carbono, en donde el radical alquenilo puede ser opcionalmente independientemente sustituido con uno o más sustituyentes descritos en la presente, e incluye radicales que tienen orientaciones "cis" y "trans" , o alternativamente, orientaciones "E" y "Z" . Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, etilenilo o vinilo (-CH=CH2) , alilo (-CH2CH=CH2) , y similares .
El término "alquenileno" se refiere a un radical hidrocarburo divalente de cadena lineal o ramificada de dos a ocho átomos de carbono (C2-C8) con al menos un sitio de insaturación, es decir, un enlace doble sp2, carbono-carbono, en donde el radical alquenilo puede ser opcionalmente sustituido, e incluye radicales que tienen orientaciones "cis" y "trans", o alternativamente, orientaciones "E" y "Z" . Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, etilenileno o vinileno (-CH=CH-), alilo ( -CH2CH=CH- ) , y similares.
El término "alquinilo" se refiere a un radical hidrocarburo monovalente lineal o ramificado de dos a ocho átomos de carbono (C2-C8) con al menos un sitio de insaturación, es decir, un enlace triple sp, carbono-carbono, en donde el radical alquinilo puede ser opcionalmente independientemente sustituido con uno o más sustituyentes descritos en la presente. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, etinilo (-C=CH), propinilo (propargilo, -CH2C=CH) , y similares.
El término "alquinileno" se refiere a un radical hidrocarburo divalente lineal o ramificado de dos a ocho átomos de carbono (C2-C8) con al menos un sitio ¦ de insaturación, es decir, un enlace triple sp, carbono-^carbono, en donde el radical alquinilo puede ser opcionalmente. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, etinileno (-C=C-), propinileno (propargileno, -CH2C=C-), y similares.
Los términos "carbociclo" , "carbociclilo" , "anillo carbocíclico" y "cicloalquilo" se refieren a un anillo saturado o parcialmente insaturado, no aromático monovalente, que tiene 3 a 12 átomos de carbono (C3-Ci2) como un anillo monocíclico o 7 a 12 átomos de carbono como un anillo bicíclico. Carbociclos bicíclicos que tienen 7 a 12 átomos pueden ser arreglados, por ejemplo, como un sistema bicíclico [4,5], [5,5] , [5,6] o [6,6] , y carbociclos bicíclicos que tienen 9 o 10 átomos en el anillo pueden ser arreglados como un sistema biciclo [5,6] o [6,6], o como sistemas puenteados tales como biciclo [2.2.1] heptano, biciclo [2.2.2] octano y biciclo [3.2.2 ] nonano . Ejemplos de carbociclos monocíclicos incluyen, pero no se limitan a, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, 1-ciclopent-l-enilo, l-ciclopent-2-enilo, 1-ciclopent-3-enilo, ciclohexilo, 1-ciclohex-l-enilo, 1-ciclohex-2-enilo, l-ciclohex-3 -enilo, ciclohexadienilo , cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo, ciclodecilo, cicloundecilo, ciclododecilo, adamantanilo , y similares.
"Arilo" significa un radical hidrocarburo aromático monovalente de 6-20 átomos de carbono (C6-C2o) derivado por, la remoción de un átomo de hidrógeno a partir de un átomo de carbono único de un sistema de anillo aromático precursor. Algunos grupos arilos son representados en las estructuras ejemplares como "Ar" . Arilo incluye radicales bicíclicos que comprenden un anillo aromático fusionado a un anillo carbocíclico saturado, parcialmente insaturado o aromático.
Grupos arilo típicos incluyen, pero no se limitan a, radicales derivados de benceno (fenilo), bencenos sustituidos, nafataleno, antraceno, bifenilo, indenilo, indanilo, 1 , 2-dihidronaftaleno, 1, 2 , 3 , 4-tetrahidronaftilo, y similares. Grupos arilo son opcionalmente independientemente sustituidos con uno o más sustituyentes descritos en la presente .
"Arileno" significa un radical hidrocarburo aromático divalente de 6-20 átomos de carbono (C6-C2o) derivado por la remoción de dos átomos de hidrógeno a partir de dos átomos de carbono de un sistema de anillo aromático precursor. Algunos grupos arileno son representados en las estructuras ejemplares como "Ar" . Arileno incluye radicales bicíclicos que comprenden un anillo aromático fusionado a un anillo carbocíclico saturado, parcialmente insaturado, o aromático. Grupos arileno típicos incluyen, pero no se limitan a, radicales derivados de benceno (fenileno), bencenos sustituidos, naftaleno, antraceno, bifenileno, indenileno, indanileno, 1, 2-dihidronaftaleno, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, y similares. Grupos arileno son opcionalmente sustituidos.
Los términos "heterociclo, " "heterociclilo" y "anillo heterocíclico" son usados intercambiablemente en la presente y se refieren a un radical carbocíclico saturado o parcialmente insaturado (es decir, que tienen uno o más enlaces dobles y/o enlaces triples dentro del anillo) de 3 hasta aproximadamente 20 átomos en el anillo en el cual al menos un átomo en el anillo es un heteroátomo seleccionado de nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, los átomos restantes en el anillo son C, donde uno o más átomos en el anillo es opcionalmente independientemente sustituido con uno o más sustituyentes descritos abajo. Un heterociclo puede ser un monociclo que tiene 3 a 7 miembros en el anillo (2 a 6 átomos de carbono y 1 a 4 heteroátomos seleccionados de N, 0, P, y S) o un biciclo que tiene 7 a 10 miembros en el anillo (4 a 9 átomos de carbono y 1 a 6 heteroátomos seleccionados de N, 0, P, y S) , por ejemplo: un sistema biciclo [4,5], [5,5], [5,6], o [6,6]. Heterociclos son descritos en Paquette, Leo A.; "Principies of Modern Heterocyclic Chemistry" (W. A. Benjamín, New York, 1968), particularmente Capítulos 1, 3, 4, 6, 7, y 9; "The Chemistry of Heterocyclic Compounds, A series of Monographs" (John iley & Sons, New York, 1950 a la actualidad), en particular Volúmenes 13, 14, 16, 19, y 28; y J. Am. Chem. Soc . (1960) 82:5566. "Heterociclilo" también incluye radicales donde los radicales heterociclo son fusionados con un anillo carbocíclico saturado, parcialmente insaturado, o aromático o anillo heterocíclico . Ejemplos de anillos heterocíclicos incluyen, pero no se limitan a, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, dihidrofuranilo, tetrahidrotienilo, tetrahidropiranilo, dihidropiranilo, tetrahidrotiopiranilo, piperidino, piperidonilo, raorfolino, tiomorfolino, tioxanilo, piperazinilo, homopiperazinilo , azetidinilo, oxetanilo, tietanilo, omopiperidinilo, oxepanilo, tiepanilo, oxazepinilo, diazepinilo, tiazepinilo, 2 -pirrolinilo, 3 -pirrolinilo, indolinilo, 2H-piranilo, 4H-piranilo, dioxanilo, 1 , 3-dioxolanilo, pirazolinilo, ditianilo, ditiolanilo, dihidropiranilo, dihidrotienilo, dihidrofuranilo, dihidroisoquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, pirazolidinilimidazolinilo, iraidazolidinilo, 2-oxa-5-azabiciclo [2.2.2] octano, 3-oxa-8-azabiciclo [3.2.1] octano, 8-oxa-3-azabiciclo [3.2.1] octano, 6-oxa-3 -azabiciclo [3.1.1] heptano, 2-oxa-5-azabiciclo [2.2.1] heptano, 3 -azabiciclo [3.1.0] hexanilo, 3-azabiciclo [4.1.0] heptanilo, azabiciclo [2.2.2] hexanilo, 3H-indolilo quinolizinilo y N-piridil ureas. Porciones espiro también están incluidas dentro del alcance de ésta definición. Ejemplos de un grupo heterocíclico en donde 1 o 2 átomos en el anillo de carbono son sustituidos con porciones oxo (=0) son pirimidinonilo y 1 , 1-dioxo-tiomorfolinilo ." Lós grupos heterociclos de la presente son opcionalmente independientemente sustituidos con uno o más sustituyentes descritos en la presente.
El término "heteroarilo" se refiere a un radical aromático monovalente de 5-, 6-, o 7-miembros en el anillo, e incluye sistemas de anillos fusionados (al menos uno de' los cuales es aromático) de 5-20 átomos, que contiene uno o más heteroátomos independientemente seleccionados de nitrógeno, oxígeno, y azufre. Ejemplos de grupos heteroarilo son piridinilo (que incluyen, por ejemplo, 2-hidroxipiridinilo) , imidazolilo, imidazopiridinilo, pirimidinilo (que incluye, por ejemplo, 4-hidroxipirimidinilo) , pirazolilo, triazolilo, pirazinilo, tetrazolilo, furilo, tienilo, isoxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo , oxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, quinolinilo, isoquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzofuranilo, cinolinilo, indazolilo, indolizinilo, ftalazinilo, piridazinilo, triazinilo, isoindolilo, pteridinilo, purinilo, oxadiazolilo, triazolilo, tiadiazolilo, tiadiazolilo, furazanilo, benzofurazanilo, benzotiofenilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, quinazolinilo, quinoxalinilo, naftiridinilo, y furopiridinilo . Grupos heteroarilo son opcionalmente independientemente sustituidos con uno o más sustituyentes descritos en la presente.
Los grupos heterociclo o heteroarilo pueden ser unidos por carbono (ligados a carbono) , o nitrógeno (ligados a nitrógeno) donde esto sea posible. Por medio del ejemplo y sin limitación, heterociclos o heteroarilos unidos a carbono están unidos en la posición 2, 3, 4, 5, o 6 de una piridina, posición 3, 4, 5, o 6 de una piridazina, posición 2, 4, 5, o 6 de una pirimidina, posición 2, 3, 5, o 6 de una pirazina, posición 2, 3, 4, o 5 de un furano, tetrahidrofurano, tiofurano, tiofeno, pirrol o tetrahidropirrol , posición 2, 4, o 5 de un oxazol, imidazol o tiazol, posición 3, 4, o 5 de un isoxazol, pirazol, o isotiazol, posición 2 o 3 de una aziridina, posición 2, 3, o 4 de una azetidina, posición 2, 3, 4, 5, 6, 7, o 8 de una quinolina o posición 1, 3, 4, 5, 6, 7, o 8 de una isoquinolina . Los átomos de nitrógeno del anillo de los grupos heterociclo o heteroarilo pueden ser unidos con oxígeno para formar N-óxidos . Por medio del ejemplo y sin limitación, heterociclos o heteroarilos unidos a nitrógeno están unidos en la posición 1 de una aziridina, azetidina, pirrol, pirrolidina, 2-pirrolina, 3-pirrolina, imidazol, imidazolidina, 2 - imidazolina , 3-imidazolina, pirazol, pirazolina, 2-pirazolina, 3 -pirazolina, piperidina, piperazina, indol, indolina, ??-indazol, bencimidazol , posición 2 de un isoindol, o isoindolina, posición 4 dé una morfolina, y posición 9 de un carbazol, o ß-carbolina.
Los términos "tratar" y "tratamiento" se refieren a tanto tratamiento terapéutico como profiláctico o medidas preventivas, en donde el objeto es prevenir o reducir (disminuir) un cambio fisiológico indeseado o trastorno, tal como el desarrollo o diseminación de cáncer. Para propósitos de esta invención, resultados clínicos benéficos o deseados incluyen, pero no se limitan a, alivio de los síntomas, disminución de la extensión de la enfermedad, estado estabilizado (es decir, sin empeoramiento) de la enfermedad, retardo o disminución del progreso de la enfermedad, alivio o paliación del estado de enfermedad, y remisión (sea parcial o total), sea detectable o indetectable . "Tratamiento" también puede significar prolongar la supervivencia comparada con la esperanza de vida si no se recibe tratamiento. Aquellos en necesidad de tratamiento incluyen aquellos ya con la condición o trastorno así como también aquellos propensos a tener la condición o trastorno o aquellos en los cuales la condición o trastorno está siendo prevenido.
La frase "cantidad terapéuticamente efectiva" significa una cantidad de un compuesto de la presente invención que (i) trata o previene la enfermedad, condición o trastorno particular, (ii) atenúa, alivia o elimina uno o más síntomas de la enfermedad, condición o trastorno particular, o (iii) previene o retarda el comienzo de uno o más síntomas de la enfermedad, condición o trastorno particular descrito en la presente. En el caso de cáncer, la cantidad terapéuticamente efectiva del fármaco puede reducir el número de células de cáncer; reducir el tamaño del tumor; inhibir (es decir, disminuir en alguna medida y preferiblemente detener) la infiltración de células de cáncer en los órganos periféricos; inhibir (es decir, disminuir en alguna medida y preferiblemente detener) la metástasis del tumor; inhibir, : en alguna medida, el crecimiento del tumor; y/o aliviar en alguna medida uno o más de los síntomas asociados con el cáncer. En la medida que el fármaco puede prevenir el crecimiento y/o eliminar células de cáncer existente, puede ser citostático y/o citotóxico. Para terapia de cáncer, la eficacia puede ser medida, por ejemplo, evaluando el tiempo al progreso de la enfermedad (TPP, por sus siglas en inglés) y/o determinar la tasa de respuesta (RR, por sus siglas en inglés) .
"Trastorno inflamatorio" como se usa en la presente puede referirse a cualquier enfermedad, trastorno o síntoma en el cual una respuesta inflamatoria no regulada o excesiva conduce a síntomas inflamatorios excesivos, daño al tejido hospedero, o pérdida de la función del tejido. "Trastorno inflamatorio" también se refiere a un estado patológico mediado por el influjo de leucocitos y/o quimiotaxis de neutrófilos .
"Inflamación" como se usa en la presente se. refiere a una respuesta protectora, localizada, estimulada por lésión o destrucción de tejidos, la cual sirve para destruir, diluir, o separar (secuestrar) tanto el agente perjudicial como el tejido lesionado. La inflamación está notablemente asociada con el flujo de entrada de quimiotaxis de neutrófilos y/o leucocitos. La inflamación puede resultar de infección con organismos patogénicos y virus y de medios no infecciosos tales como trauma o reperfusión después del infarto al miocardio o apoplejía, respuesta ' inmune a antígeno extraño y respuestas autoinmunes.
Por consiguiente, los trastornos inflamatorios susceptibles a tratamiento con compuestos de Fórmula I abarcan trastornos asociados con reacciones del sistema de defensa específico así como también con reacciones del sistema de defensa no específico.
"Sistema de defensa específico" se refiere al componente del sistema inmune que reacciona a la presencia de antígenos específicos. Ejemplos de inflamación que resulta de una respuesta del sistema de defensa específico incluyen la respuesta clásica a antígenos extraños, enfermedades autoinmunes,^ y respuesta de hipersensibilidad de tipo retardada mediada por células-T. Las enfermedades inflamatorias crónicas, el rechazo de tejidos y órganos transplantados sólidos, por ejemplo, transplantes de riñon y médula ósea, y enfermedad del injerto contra el hospedero (GVHD, por sus siglas en inglés) , son ejemplos adicionales de reacciones inflamatorias del sistema de defensa específico.
El término "sistema de defensa no específico" como se usa en la presente se refiere a trastornos inflamatorios que son mediados por leucocitos que son incapaces de memoria inmunológica (por ejemplo, granulocitos , y macrófagos) ) . Ejemplos de inflamación que resultan, al menos en parte, de una reacción del sistema de defensa no específico incluyen inflamación asociada con condiciones tales como síndrome de angustia respiratoria en adulto (aguda) (ARDS, por sus siglas en inglés) o síndromes de lesiones de órganos múltiples; lesión por reperfusión; glomerulonefritis aguda; artritis reactiva; dermatosis con componentes inflamatorios agudos; meningitis purulenta aguda u otros trastornos inflamatorios del sistema nervioso central tales como apoplejía; lesión térmica; enfermedad inflamatoria del intestino; síndromes asociados contransfusión del granulocito; y toxicidad inducida por citocinas.
"Enfermedad autoinmune" como se usa en la presente se refiere a cualquier grupo de trastornos en los cuales la lesión del tejido está asociada con respuestas humorales o mediadas por la célula a los constituyentes propios del cuerpo.
"Enfermedad alérgica" como se usa en la présente se refiere a cualquiera de los síntomas, daño de tejido, o pérdida de la función del tejido que resulta de alergia. "Enfermedad artrítica" como se usa en la presente se refiere a cualquier enfermedad que es caracterizada por lesiones inflamatorias de las articulaciones atribuibles a una variedad de etiologías. "Dermatitis" como se usa en la presente se refiere a cualquiera de una gran familia de enfermedades de la piel que son caracterizadas por inflamación de la piel atribuible a una variedad de etiologías. "Rechazo al transplante" como se usa en la presente se refiere a cualquier reacción inmune dirigida contra el tejido injertado, tal como órganos o células (por ejemplo, médula ósea) , caracterizado por una pérdida de la función de los tejidos injertador y circundantes, dolor, hinchazón, leucocitosis y trombocitopenia. Los métodos terapéuticos de la presente invención incluyen métodos para el tratamiento de trastornos asociados con activación de células inflamatorias.
"Activación de células inflamatorias" se refiere a la inducción por un estímulo (que incluye, pero no se limita a, citocinas, antígenos o auto-anticuerpos) de una respuesta celular proliferativa, la producción de mediadores solubles (que incluye pero no se limita a citocinas, radicales de oxígeno, enzimas, prostanoides , o aminas vasoactivas) , o expresión de la superficie celular de nuevos o números incrementados de mediadores (que incluyen, pero no se limitan a, antígenos de histocompatibilidad mayor o moléculas de adhesión celular) en células inflamatorias (que incluye ,?ß no se limita a monocitos, macrófagos, linfocitos T, linfocitos B, granulocitos (es decir, leucocitos polimorfonucleares tales como neutrófilos, basófilos y eosinófilos) , células mástil, células dendríticas, células de Langerhans, y células endoteliales) . Se apreciará por personas expertas en la técnica que la activación de una o una combinación de estos fenotipos en estas células puede contribuir al inicio, perpetuación o exacerbación de un trastorno inflamatorio.
El término "NSAID" es un acrónimo para "fármaco anti-inflamatorio no esteroideo" y es un agente terapéutico con efectos analgésicos, antipiréticos (disminución de la temperatura corporal elevada y alivio del dolor sin deteriorar la conciencia) y, en dosis superiores, con efectos anti-inflamatorios (reduciendo la inflamación) . El término "no-esteroideo" se usa para distinguir estos fármacos de esteroides, los cuales (entre un amplio rango de otros efectos) tienen una acción anti - inflamatoria, depresión-eicosanoide similar. Como analgésicos, los NSAID'S"' son inusuales en que son no narcóticos. Los NSAIDs incluyen aspirina, ibuprofeno y naproxeno . Los NSAIDs son usualmente indicados para el tratamiento de condiciones agudas o crónicas donde el dolor e inflamación están presentes. Los NSAIDs son en general indicados para el alivio sintomático de las siguientes condiciones: artritis reumatpide, osteoartritis , artropatías inflamatorias (por ejemplo, espondilitis anquilosante, artritis psoriática, síndrome de Reiter, gota aguda, dismenorrea, dolor óseo metastásico, cefaleas y migrañas, dolor postoperativo, dolor leve a moderado debido a la inflamación y lesión de tejido, pirexia, íleo y cónico renal . La mayoría de los NSAIDs actúa como inhibidores no selectivos de la enzima ciclooxigenasa, inhibiendo tanto las isoenzimas ciclooxigenasa- 1 (COX-1) como ciclooxígenasa-2 (COX-2). La ciclooxigenasa cataliza la formación de prostaglandinas y tromboxano a partir de ácido araquidónico (el mismo derivado de la bicapa fosfolípida celular por fosfolipasa A2) . Las prostaglandinas actúan (entre otras cosas) como moléculas mensajeras en los procesos de inflamación. Los inhibidores de COX-2 incluyen celecoxib, etoricoxib, lumiracoxib, parecoxib, rofecoxib, rofecoxib, y valdecoxib.
El término "cáncer" se refiere a o describe la condición fisiológica en mamíferos que es típicamente caracterizada por crecimiento celular no regulado. Un "tumor" comprende una o más células cancerosas. Ejemplos de cáncer incluyen, pero no se limitan a, carcinoma, linfoma, blastoma, sarcoma, y leucemia o neoplasias linfoides. Ejemplos;! más particulares de tales cánceres incluyen cáncer de células escamosas (por ejemplo, cáncer de , células escamosas epiteliales) , cáncer pulmonar que incluye cáncer de pulmón, de células pequeñas, cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) , adenocarcinoma del pulmón y carcinoma escamoso del pulmón, cáncer del peritoneo, cáncer hepatocelular, cáncer gástrico o estomacal que incluye cáncer gastrointestinal, cáncer pancreático, glioblastoma, cáncer cervical, cáncer de ovario, cáncer hepático, cáncer de vejiga, hepatoma, cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer rectal, cáncer colorrectal, carcinoma endometrial o uterino, carcinoma de glándulas salivares, cáncer renal o del riñon, cáncer de próstata, cáncer vulvar, cáncer de tiroides, carcinoma hepático, carcinoma anal, carcinoma del pene, cáncer de las vías respiratorias y digestivas altas, mieloma múltiple, leucemia mielogenosa aguda, leucemia linfoide crónica, leucemia mielogenosa crónica, leucemia linfocítica, leucemia mieloide, cavidad oral y faringe, linfoma no Hodgkin, melanoma y adenoma de colon velloso.
Un "agente quimioterapéutico" es un compuesto químico útil en el tratamiento de cáncer, con respecto al mecanismo de acción. Las clases de agentes quimioterapéuticos incluyen, pero no se limitan a: agentes alquilantes, antimetabolitos , alcaloides de plantas de veneno del huso, antibióticos antitumorales/citotóxicos , inhibidores.. , de topoisomerasa , anticuerpos, fotosensibilizadores , e inhibidores de cinasa. Agentes quimioterapéuticos incluyen compuestos usados en "terapia de objetivo" y quimioterapia convencional. Ejemplos de agentes quimioterapéuticos incluyen: erlotinib (TARCEVA®, Genentech/OSI Pharm.), docetaxel (TAXOTERE®, Sanofi -Aventis) , 5-FU ( fluorouracilo, 5- fluorouracilo, CAS No. 51-21-8) , gencitabina (GEMZAR®, Lilly), PD-0325901 (CAS No. 391210-10-9, Pfizer), cisplatino (cis-diamina, dicloroplatino ( II ) , CAS No. 15663-27-1), carboplatino (CAS No. 41575-94-4), paclitaxel (TAXOL®, Bristol-Myers Squibb Oncology, Princeton, N.J.), trastuzumab (HERCEPTIN®, Genentech) , temozolomido (4 -metil-5-???-2,3,4,6, 8-pentazabiciclo [4.3.0] nona-2 , 7 , 9-trieno-9-carboxamida, CAS No. 85622-93-1, TEMODAR®, TEMODAL®, Schering Plough) , tamoxifen ( (Z) -2- [4- (1, 2-difenilbut-l-enil) fenoxi] -?,?-dimetiletanamina, NOLVADEX®, ISTUBAL®, VALODEX®) , y doxorubicina (ADRIAMYCIN®) , Akti-l/2, HPPD, y rapamicina.
Más ejemplos de agentes quimioterapéuticos incluyen: oxaliplatino (ELOXATIN®, Sanofi) , bortezomib (VELCADE®, Millennium Pharm.), sutent (SUNITINIB®, SU11248, Pfizer) , letrozol (FEMARA®, Novartis) , imatinib mesilato (GLEEVEC®, Novartis), XL-518 (inhibidor Mek, Exelixis,. WO 2007/044515) , ARRY-886 (inhibidor Mek, AZD6244, Aírray BioPharma, Astra Zeneca) , SF-1126 (inhibidor PI3K, Semafore Pharmaceuticals) , BEZ-235 (inhibidor PI3K, Novartis) XL-147 (inhibidor PI3K, Exelixis), PTK787/ZK 222584 (Novartis), fulvestrant (FASLODEX®, AstraZeneca) , leucovorina (ácido folínico) , rapamicina (sirolimus, RAPAMUNE®, Wyeth) , lapatinib (TYKERB® , GSK572016, Glaxo Smith Kline) , lonafarnib (SARAS AR™, SCH 66336, Schering Plough), sorafenib (NEXAVAR®, BAY43-9006, Bayer Labs), gefitinib (IRESSA®, AstraZeneca), irinotecano (CAMPTOSAR®, CPT-11, Pfizer) , tipifarnib (ZARNESTRA™ , Johnson &. Johnson), ABRAXANE™ (libre ; de Cremofor) , formulaciones de nanopartículas diseñadas por ingeniería de albúmina de paclitaxel (American Pharmaceutical Partners, Schaumberg, II), vandetanib (rINN, ZD6474, ZACTIMA®, AstraZeneca) , cloranmbucil , AG1478, AG1571 (SU 5271; Sugen) , temsirolimus (TORISEL®, Wyeth) , pazopanib (GlaxoSmithKline) , canfosfamida (TELCYTA® , Telik) , tiotepa y ciclosfosfamida (CYTOXA ®, NEOSAR®) ; alquilo sulfonatos tales como busulfan, improsulfan y piposulfan; aziridinas tales como benzodopa, carboquona, meturedopa, y uredopa; etileniminas y metilamelaminas que incluyen altretámina, trietilenomelamina, trietilenofosforamida , trietilenotiofosforamida y trimetilomelamina ; acetogeninas (especialmente bulatacina y bulatacinona) ; una camptotecina (que incluye el análogo sintético topotecano) ; briostatina ; calistatina ; CC-1065 (que incluye sus análogos sintéticos adozelesina, carzelesina y bizelesina) ; criptoficinas (particularmente criptoficina 1 y criptoficina " 8) ; dolastatina ; duocarmicina (que incluye los análogos sintéticos, KW-2189 y CB1-TM1) ; eleuterobin; pancratistatina ; una sarcodictiina ; espongistatina ; mostazas de nitrógeno tales como clorambucilo, clornafazina, clorofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina , clorhidrato de óxido de mecloretamina, melfalan, novembicina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida , mostaza de uracilo; nitrosoUreas tales como carmustina, clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina, y ranimnustina; antibióticos tales como los antibióticos de endiina (por ejemplo, calicamicina, calicamicina gammall, calicamicina omegall (Angew Chem. Intl. Ed. Engl . (1994) 33: 183-186); dinemicina, dinemicina A; bisfosfonates , tales como clodronato; una esperamicina ; así como también cromóforo de neocarzinostatina y cromóforos de antibiótico ened'iina de cromoproteína relacionada) , aclacinomisinas , actinomicina , autramicina, azaserina, bleomicinas, cactinomicina, carabicina, carminomicina, carzinofilina, cromomicinais , dactinomicina , daunorubicina, detorubicina, 6-diazo-5-oxo-l-norleucina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, 2-pirrolino-doxorubicina y desoxidoxorubicina) , epirubicina, esorubicina, idarubicina, nemorubicina, marcelomicina, mitomicinas tales como mitomicina C, ácido micofenólico, nogalamicina, olivomicinas , peplomicina, porfiromicina , puromicina, quelamicina, rodorubicina, estreptonigrina , estreptozocina, tubercidina, ubenimex, zinostatina, zorubicina; anti-metabolitos tales como metotrexato y 5-fluorouracilo (5-FU) ; análogos de ácido fólico tales como denopterina, metotrexato, pteropterina, trimetrexato; análogos de purina tales como fludarabina, 6- mercaptopurina, tiamiprina, tioguanina; análogos de pirimidina tales como ancitabina, azacitidiná, 6-azauridina, carmofur, citarabina, didesoxiüridina, doxifluridina, enocitabina, floxuridina ; andrógenos tales como calusterona, propionato de dromostanolona, epitiostanol , mepitiostano, testolactona ; anti -adrenales tales como aminoglutetimida, mitotano, trilostano; regeneradores de ácido fólico tales como ácido frolínico; aceglatona; glicósido de aldofosfamida ácido aminolevulínico; eniluracilo; amsacrina; bestrabucilo ; bisantreno; edatraxato; defofamina; demecolcina; diaziquona; elfornitina; acetato de eliptinio; una epotilona; etoglucid; nitrato de galio; hidroxiurea; lentinan; lonidainina ; maitansinoides tales como maitansina y ansamitocinas ; mitoguazona ; mitoxantrona; mopidanmol; nitraerina; pentostatina ; fenamet; pirarubicina; losoxantrona; ácido podofilínico ; 2-etilhidrazida; procarbazina ; complejo de polisacárido PSK® (JHS Natural Products, Eugene, OR) ; razoxano; rizoxina; sizofirano; espirogermanio; ácido tenuazónico ; triaziquona; 2, 2', 2"-triclorotrietilamina; tricotecenos (especialmente toxina T-2, verracurina A, roridina A y anguidina) ; uretano; vindesina; dacarbazina ; manomustina; mitobronitol ; mitolaetol; pipobroman; gacitosina; arabinosido ("Ara-C"); ciclofosfamida ; tiotepa; 6-tioguanina; mercaptopurina; metotrexato ; análogos de platino tales como cisplatino y carboplatino; vinblastina; etopósido (VP- 16); ifosfamida; mitoxantrona; vincristina ; vinorelbina (NAVELBINE®) ; novantrona; tenipósido edatrexato; daunomic.ina; aminopte ina ; capecitabina (XELODA®, Roche) ; ibandronato; CPT-ll; inhibidor de topoisomerasa RFS 2000; difluorometilornitina (DMFO) ; retinoides tales como ácido retinoico y sales farmacéuticamente aceptables, ácidos y derivados de cualquiera de los anteriores También incluidos en la definición de "agente quimioterapéutico" están: (i) agentes anti-hormonales que actúan para regular o inhibir la acción de la hormona en tumores tales como moduladores del receptor de estrógeno selectivo y anti -estrógeno (SERMs) , que incluyen, por ejemplo, tamoxifeno (que incluye NOLVADEX® ; citrato de tamoxifeno) , raloxifeno, droloxifeno, 4 -hidroxitamoxifeno, trioxifeno, ceoxifeno, LY117018, onapristona, y FARESTON® (citrato de toremifina) ; (ii) inhibidores de aromatasa que inhiben la enzima aromatasa, la cual regula la producción de estrógeno en las glándulas suprarrenales, tales como, por ejemplo, 4 ( 5) - imidazoles , aminoglutetimida, MEGASE® (acetato de megestrol) , AROMASIN® (exemestano; Pfizer) , formestáriia, fadrozol, RIVISOR® (vorozol) , FEMARA® (letrozol; Novartis), y ARIMIDEX® (anastrozol ; AstraZeneca) ; (iii) anti -andrógenos tales como flutamida, nilutamida, bicalutamida , leuprólido, y goserelina; así como también troxacitabina (un análogo de citocina del nucleósido) (iv) inhibidores de la proteína cinasa tales como inhibidores MEK ( O 2007/044515) ; (v) inhibidores de cinasa lípida; (vi) oligonucleótidos antisentido, particularmente aquellos los cuales inhiben la expresión de genes en las trayectorias de señalización implicadas en la proliferación de células aberrantes, por ejemplo, PKC-alfa, Raf y H-Ras, tales como oblimersen (GENASENSE®, Genta Inc.); (vii) ribozimas tales como inhibidores de la expresión del VEGF (por ejemplo, A GIOZYME®) e inhibidores de la expresión de HER2 ; (viii) vacunas tales como vacunas de terapia del gen, por ejemplo, ALLOVECTIN®, LEUVECTIN®, y VAXID®; PROLEUKIN® rIL-2; inhibidores de topoisomerasa 1 tales como LURTOTECAN® ; ABARELIX® rmRH; (ix) agentes anti -angiogénicos tales como bevacizumab (A VASTEST®, Genentech) ; y sales farmacéuticamente aceptables, ácidos y derivados de cualquiera de los anteriores.
También incluidos en la definición de "agente quimioterapéutico" están anticuerpos terapéuticos tales como alemtuzumab (Campath) , bevacizumab (AVASTIN®, Genentech) ; cetuximab (ERBITUX®, Imclone) ; panitumumab (VECTIBIX®, Amgen) , rituximab (RITUXAN®, Genentech/Biogen Idée) , pertuzumab (OMNITARG™, 2C4, Genentech), trastuzumab (HERCEPTIN®, Genentech) , tositumomab (Bexxar, Corixia) , y el conjugado de fármaco del anticuerpo, gemtuzumab ozogamicina (MYLOTARG®, Wyeth) .
Anticuerpos monoclonales humanizados con potencial terapéutico - como agentes quimioterapéuticos en combinación con los inhibidores PI3K de la invención incluyen: alemtuzumab, apolizumab, aselizumab, atlizumab, bapineuzumab, bevacizumab, bivatuzumab mertansine, cantuzumab mertansina, cedelizumab, certolizumab pegol, cidfusituzumab, cidtuzumab, daclizumab, eculizumab, efalizumab, epratuzumab, erlizumab, felvizumab, fontolizumab, gemtuzumab ozogamicina , inotuzumab ozogamicina, ipilimumab, labetuzumab, lintuzumab, matuzumab, mepolizumab, motavizumab, motovizumab, natalizumab, nimotuzumab, nolovizumab, numavizumab, ocrelizumab, omalizumab, palivizumab, pascolizumab, pecfusituzumab, pectuzumab, pertuzumab, pexelizumab, ralivizumab, ranibizumab, reslivizumab, reslizumab, resyvizumab, rovelizumab, ruplizumab, sibrotuzumab, siplizumab, sontuzumab, tacatuzumab tetraxetan, tadocizumab, talizumab, tefibazumab, tocilizumab, toralizumab, trastuzumab, tucotuzumab celmoleukin, tucusituzumab, umavizumab, urtoxazumab, y visilizumab.
El término "malignidad hematopoyética" se refiere a un cáncer o trastorno hiperproliterativo generado durante la hematopoyesis que involucra células tales como leucocitos, linfocitos, células asesinas naturales, células de plasma, y células mieloides tales como neutrófilos y monocitos. Malignidades .hematopoyéticas incluyen las enfermedades listadas en la clasificación WHO de Malignidades Hematopoyéticas Humanas; Tumores de Tejidos Hematopoyéticos y Linfoides (Jaffe E.S., Harris N.L., Stein H., Vardiman J.W. (Eds.) (2001): World Health Organization Classification' of Tumours . Pathology and Genetics of Tumours of Hematopoietic and Lyraphoid Tissues. IARC Press : Lyon) con el código de morfología de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-O) . El comportamiento es de código/3 para tumores malignos y /l para lesiones de bajo o incierto potencial maligno.
Malignidades hematopoyéticas incluyen: I . ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRÓNICAS Leucemia mielogenosa crónica - ICD-0 9875/3 Leucemia neutrofílica crónica - ICD-0 9963/3 Leucemia eosinofílica crónica/síndrome hiperosinofílico - ICD-0 9964/3 Policitemia vera - ICD-0 9950/3 Mielofibrosis idiopática crónica - ICD-0 9961/3 Trombocitemia esencial - ICD-0 9962/3 Enfermedad mieloproliferativa crónica, no clasificable - ICD-0 9975/3 II. ENFERMEDAD MIELOPROLIFERATIVA/MIELODISPLÁSl'CA Leucemia mielomonocítica crónica - ICD-0 9980/3 Leucemia mielogenosa crónica atípica - ICD-0 9876/3 Leucemia mielomonocítica juvenil - ICD-0 9946/3 "' Enfermedades mieloproliferativas/mielodisplasia, no clasificables - ICD-0 9975/3 III. SÍNDROMES MIELODISPLASICOS Anemia refractaria - ICD-0 9980/3 Anemia refractaria con sideroblastos anillados -ICD-0 9982/3 Citopenia refractaria con displasia multilinaje -ICD-0 9985/3 Anemia refractaria con exceso de blastos - ICD-0 9983/3 Síndrome de mielodisplasia asociado con anormalidad del cromosoma del(5q) aislado - ICD-0 9986/3 Síndrome de mielodisplasia, no clasificable 9989/3 IV. LEUCEMIAS MIELOIDES AGUDAS Leucemias mielodies agudas con anormalidades citogenéticas recurrentes AML con t (8;21) (q22;q22) , AMLl/ETO - ICD-0 9896/3 AML con inv(16) (pl3q22) o t (16 ; 16) (pl3 ; q22 ) , CBFb/MYHl 1 - ICD-0 9871/3 Leucemia promielocítica aguda (AML con t (15 ; 17) (q22 ;ql2) , PML-RARa y variantes) - ICD-0 9866/3 ; AML con anormalidades llq23 (MLL) - ICD-0 9897/3 Displasia de multilinaje de leucemia mieloide aguda - ICD-0 9895/3 Leucemia mieloide aguda y síndrome mielodisplásico, relacionado con terapia - ICD-0 9920/3 Leucemia mieloide aguda no categorizada de otro níiodo .
Leucemia mieloide aguda, mínimamente diferenciada -ICD-0 9872/3 " ' "i Leucemia mieloide aguda, sin maduración - ICD-0 /3 Leucemia mieloide aguda, con maduración - ICD-0 /3 Leucemia mielomonocítica aguda - ICD-0 9867/3 Leucemia monocítica y monoblástica aguda - ICD-0 /3 Leucemia eritroide aguda - ICD-0 9840/3 Leucemia megacarioblástica aguda - ICD-0 9910/3 Leucemia basofílica aguda - ICD-0 9870/3 Panmielosis aguda con mielofibrosis - ICD-0 9931/3 Sarcoma mieloide - ICD-O 9930/3 Leucemia aguda de linaje ambiguo - ICD-0 9805/3 V. NEOPLASMAS DE CÉLULAS B Neoplasma hematopoyético precursor Leucemia linfoblástica B precursora/- ICD-0 9835/3 linfoma - ICD-0 9728/3 Neoplasma hematopoyético maduro Leucemia linfocítica crónica/ - ICD-0 9823/3 Linfoma linfocítico pequeño - ICD-0 9670/3 Leucemia prolinfocítica hematopoyética - ICD-0 /3 Linfoma linfoplasmacítica - ICD-0 9671/3 Linfoma de zona marginal esplénica - ICD-0 9689/3 Leucemia de células pilosas - ICD-O 9940/3 Mieloma de células de plasma - ICD-0 9732/3 Plasmacitoma solitario de hueso - ICD-0 9731/3 Plasmacitoma extraóseo - ICD-0 9734/3 Linfoma hematopoyético de zona marginal extranodal de tejido linfoide asociado a la mucosa (linfoma MALT) - ICD-0 9699/3 Linfoma hematopoyético de zona marginal nodal ICD-0 9699/3 Linfoma folicular - ICD-0 9690/3 Linfoma de células Manto - ICD-0 9673/3 Linfoma hematopoyético grande difuso - ICD-0 9680/3 Linfoma de células grandes mediastinal (tímico) ICD-0 9679/3 Linfoma hematopoyético grande intravascular - ICD-0 9680/3 Linfoma de efusión primaria - ICD-0 9678/3 Linfoma Burkitt /- ICD-0 9687/3 Leucemia - ICD-0 9826/3 Proliferaciones hematopoyéticas de potencial maligno incierto Granulomatosis linfomatoide - ICD-0 9766/1 Trastorno linfoproliferativo post-transplante, pleomórfico - ICD-0 9970/1 VI. NEOPLASMAS DE CÉLULAS-T Y CÉLULAS NK Neoplasmas de células-T precursoras Leucemia linfoblástica T precursora/ - ICD-0 9837/3 Linfoma - ICD-0 9729/3 Linfoma de células NK blásticas - ICD-0 9727/3 Neoplasmos de células-NK y células-T maduras Leucemia prolinfocítica de células-T - ICD-0 9834/3 Leucemia linfocítica granular de células T grandes - ICD-O 9831/3 Leucemia agresiva de células NK - ICD-0 9948/3 Leucemia/linforna de células-T de adulto - ICD-0 9827/3 Linfoma de células NK/T extranodal, tipo nasal -ICD-0 9719/3 Linfoma de células-T tipo enteropatía - ICD-0 9717/3 Linfoma de células-T hepatoesplénicas - ICD-0 9716/3 Linfoma de células-T como paniculitis subcutánea -ICD-0 9708/3 Micosis fungoides - ICD-0 9700/3 Síndrome de Sezary - ICD-0 9701/3 Linfoma de células grandes anaplásicas cutáneas primarias - ICD-0 9718/3 Linfoma de células-T periféricas, no especificado -ICD-0 9702/3 Linfoma de células-T angioinmunoblásticas - ICD-O 9705/3 Linfoma de células grandes anaplásicas - ICD-0 9714/3 Proliferación de células-T de potencial maligno incierto Papulosis linfomatoide - ICD-0 9718/1 VII. LINFOMA DE HODGKIN Linfoma de Hodgkin predominante de linfocito nodular - ICD-0 9659/3 Linfoma de Hodgkin clásico - ICD-0 9650/3 Linfoma de Hodgkin clásico de esclerosis nodular -ICD-0 9663/3 Linfoma de Hodgkin clásico rico en linfocitos -ICD-0 9651/3 Linfoma de hodgkin clásico de celularidad mezclada - ICD-0 9652/3 . .
Linfoma de Hodgkin clásico agotado de linfocitos -ICD-0 9653/3 VIII. NEOPLASMAS DE CÉLULAS DENDRÍTICAS E HITIOCÍTICAS Neoplasma histiocítico/macrófago Sarcoma histiocítico - ICD-0 9755/3 Neoplasmas de células dendríticas Histiocitosis de células Langerhans - ICD-0 9751/1 Sarcoma de células Langerhans - ICD-0 9756/3 Sarcoma/tumor de células dendríticas interdigitantes - ICD-0 9757/3/1 Sarcoma/tumor de células dendríticas foliculares -ICD-0 9758/3/1 Sarcoma de células dendríticas, no especificado de otro modo - ICD-0 9757/3 IX. MASTOCITOSIS Mastocitosis cutánea Mastocitosis sistémica indolente - ICD-0 9741/1 Mastocitosis sistémica con enfermedad de linaje de células no mástil hematológica, clonal asociada - ICD-0 9741/3 Mastocitosis sistémica agresiva - ICD-0 9741/3 Leucemia de células mástil - ICD-0 9742/3 Sarcoma de células mástil - ICD-0 9740/3 Mastocitoma extracutáneo - ICD-0 9740/1 Un "metabolito" . es un producto producido a través del metabolismo en el cuerpo de un compuesto especificado o sal del mismo. Los metabolitos de un compuesto puede ser identificados usando técnicas de rutina conocidas en el arte y sus actividades determinadas usando pruebas tales como aquellas descritas en la presente. Tales productos pueden resultar por ejemplo, de la oxidación, reducción, hidrólisis, amidación, desamidación, esterificación, desesterificaGÍón, desdoblamiento enzimático, y similares, del compuesto administrado. Por consiguiente, la invención incluye metabolitos de compuestos de la invención, que incluyen compuestos producidos por un proceso que comprende poner en contacto un compuesto de esta invención con un mamífero por un periodo de tiempo suficiente para proporcionar un producto metabólico del mismo.
El término "inserto de paquete" se usa para referirse a instrucciones habitualmente incluidas en paquetes comerciales de productos terapéuticos, que contienen información acerca de las indicaciones, empleo, dosificación, administración, contraindicaciones y/o advertencias con respecto al uso de tales productos terapéuticos.
El término "quiral" se refiere a moléculas . las cuales tienen la propiedad de no superimposición del patrón de imagen de espejo, mientras el término "aquiral" se refiere a moléculas las cuales son superimpuestas en su patrón de imagen de espejo.
El término "estereoisómeros" se refiere a compuestos los cuales tienen constitución química idéntica, pero diferente con respecto al arreglo de los átomos o grupos en el espacio.
Los estereoisómeros incluyen enantiómeros y diastereómeros .
"Diastereómero" se refiere a un estereoisómero con dos o más centros de quiralidad y cuyas moléculas no son imágenes de espejo de entre sí. Los diastereómeros tienen diferentes propiedades físicas, por ejemplo, puntos de fusión, puntos de ebullición, propiedades espectrales y reactividades. Las mezclas de diastereómeros pueden separarse bajo procedimientos analíticos de alta resolución tales como electroforesis y cromatografía. Los diastereómeros incluyen isómeros, isómeros cis/trans y E/Z, y atropisómeros .
"Enantiómeros" se refiere a dos estereoisómeros de un compuesto los cuales son imágenes de espejo no superimpuestas de entre sí.
Las definiciones estereoquímicas y convenciones usadas en la presente generalmente siguen S. P. Parker, Ed. , McGraw-Hill Dictionary of Chemical Terms (1984) McGraw-Hill Book Company, New York; y Eliel, E. and Wilen, S., "Stereochemistry of Organic Compounds" , John Wiley & Sons, Inc., New York, 1994. Los compuestos de la invención pueden contener centros quirales o asimétricos, y por lo tanto existen en diferentes formas estereoisoméricas . Se pretende que todas las formas estereoisoméricas de los compuestos de la invención, que incluyen pero no se limita a, diastereómeros, enantiómeros y atropisómeros, así como también mezclas de los mismos tales como mezclas racémicas, forman parte de la presente invención. Existen muchos compuestos orgánicos en formas ópticamente activas, es decir, tienen la capacidad para rotar el plano de luz de plano polarizada. En la descripción de un compuesto ópticamente activo, los prefijos D y L, o R y S, son usados para denotar la configuración absoluta de la molécula acerca de su(s) centro(s) quiral(es) . Los prefijos d y 1 o (+ ) y (-) son empleados para designar el signo de rotación de luz de plano polarizado por el compuesto, con (-) o 1 significando que el compuesto es levorotatorio . Un compuesto de prefijo con (+) o d es dextrorotatorio . Para una estructura química dada, estos estereoisómeros son idénticos excepto que son imágenes de espejo de entre sí. Un estereoisómero específico puede también ser referido como un enantiómero, y una mezcla de tales isómeros es a menudo llamada una mezcla enantiomérica . Una mezcla 50:50 de enantiómeros es referida como una mezcla racémica o un racemato, el cual puede ocurrir donde no ha habido estereoselección o estereoespecificidad en una reacción o proceso químico. Los términos "mezcla racémica" y "racemato" se refieren a una mezcla equimolar de dos especies enantioméricas , desprovistas de actividad óptica.
El término "tautómero" o "forma tautomérica" se refiere a isómeros estructurales de diferentes energías los cuales son interconvertibles vía una barrera de baja energía. Por ejemplo, tautómeros de protón (también conocidos cómo tautómeros prototrópicos) incluyen interconversiones vía migración de un protón, tal como ceto-enol e isomerizaciones imina-enamina . Los tautómeros de valencia incluyen interconversiones por reorganización de algunos de los electrones de enlace.
La frase "sal farmacéuticamente aceptable"" como se usa en la presente, se refiere a sales orgánicas o inorgánicas farmacéuticamente aceptables de un compuesto de la invención. Sales ejemplares incluyen, pero no se limitan, a sales de sulfato, citrato, acetato, oxalato, cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, bisulfato, fosfato, fosfato ácido, isonicotinato, lactato, salicilato, citrato ácido, tartrato, oleato, tanato, pantotenato, bitartrato, ascorbato, succinato, maleato, gentisinato, fumarato, gluconato, glucuronato, sacarato, formiato, benzoato, glutamato, metansulfonato "mesilato", etansulfonato, bencensulfonato , p-toluensulfonato, y pamoato (es decir, 1 , 1 ' -metilen-bis (2-hidroxi-3-naftoato) ) . Una sal farmacéuticamente aceptable puede involucrar la inclusión de otras moléculas tales " como un ión de acetato, un ión de succinato u otro contraión. El contraión puede ser cualquier porción orgánica o inorgánica que estabiliza la carga del compuesto precursor. Además, una sal farmacéuticamente aceptable puede tener más de un átomo cargado en su estructura. Casos donde los átomos cargados múltiples son parte de la sal farmacéuticamente aceptable pueden tener múltiples contraiones. Por lo tanto, una sal farmacéuticamente aceptable puede tener uno o más átomos cargados y/o uno o más contraiones.
Si el compuesto de la invención es una base, la sal farmacéuticamente aceptable puede ser preparada por cualquier método adecuado disponible en la técnica, por ejemplo, tratamiento de la base libre con un ácido inorgánico, tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido metansulfónico, ácido fosfórico y similares, o con un ácido orgánico, tal como ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido maleico, ácido succínico, ácido mandélico, ácido fumárico, ácido malónico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido glicólico, ácido salicílico, un ácido piranosidilo, tal como ácido glucurónico o ácido galacturónico, un alfa hidroxiácido, tal como ácido aspártico o ácido glutámico, un ácido aromático, tal como ácido benzoico o ácido cinámico un ácido sulfónico, tal como ácido p-toluensulfónico o ácido etansulfónico, o similares.
Si el compuesto de la invención es un ácido, la' sal farmacéuticamente deseada puede ser preparada por cualquier método adecuado, por ejemplo, tratamiento del ácido libre con una base orgánica o inorgánica, tal como una amina (primeria, secundaria o terciaria) , un hidróxido de metal álcali o hidróxido de metal alcalino térreo, o similares. Ejemplos ilustrativos de sales adecuadas incluyen, pero no se limitan a, sales orgánicas derivadas de aminoácidos, tales como glicina y arginina, amonia, aminas primaria, secundaria y terciaria, y aminas cíclicas, tales como piperidina, morfolina y piperazina, y sales inorgánicas derivadas de sodio, calcio, potasio, magnesio, manganeso, hierro, cobre, zinc, aluminio y litio.
La frase "farmacéuticamente aceptable" indica que la sustancia o composición debe ser compatible químicamente y/o toxicológicamente, con los otros ingredientes que comprenden una formulación, y/o el mamífero a ser tratado con esta .
Un "solvato" se refiere a una asociación o complejo de una o más moléculas solventes y un compuesto de la invención. Ejemplos de solventes que forman solvatos incluyen, pero no se limitan a, agua, isopropanol, etanol, metanol, DMSO, etilacetato, ácido acético, y etanolamina.
Los términos "compuesto de esta invención," y "compuestos de la presente invención" y "compuestos de Fórmula I" incluyen compuestos de Fórmulas I y estereoisómeros , tautómeros, solvatos, metabolitos, y sales y profármacos de los mismos farmacéuticamente aceptables.
Cualquier fórmula o estructura dada en la presente, que incluye compuestos de Fórmula I, también está propuesta para representar hidratos, solvatos, y polimorfos de tales compuestos, y mezclas de los mismos.
Cualquier fórmula o estructura dada en la presente, que incluye compuestos de Fórmula I, también está propuesta para representar formas isotópicamente etiquetadas de los compuestos así como también formas no etiquetadas. Los compuestos isotópicamente etiquetados tienen estructuras representadas por las fórmulas dadas en la -presente excepto que uno o más átomos son reemplazados por un átomo que tiene un número de masa o masa atómica seleccionada. Ejemplos de isótopos que pueden ser incorporados en los compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, flúor, y cloro, tales como, pero no limitados a 2H (deuterio, D) , 3H (tritio) , 11C, 13C, 14C, 15N, 18F, 31P, 32P, 35S, 36C1, y 1251. Varios compuestos isotópicamente etiquetados de la presente invención, por ejemplo, aquellos en los cuales los isótopos radioactivos tales como 3H, 13C, y 14C son incorporados. Tales compuestos isotópicamente etiquetados pueden ser útiles en estudios metabólicos, estudios de cinética de reacción, técnicas de imagen o detección, tales como tomografía de emisión de positrón (PET, por sus siglas en inglés) o tomografía computada de emisión de fotón único (SPECT, por sus siglas en inglés) que incluyen ensayos de distribución de tejido de sustrato o fármaco, o en tratamiento radioactivo de pacientes. Los compuestos terapéuticos sustituidos o etiquetados con deuterio de la invención pueden tener propiedades DMPK ( farmacocinéticas y metabolismo de fármaco) mejoradas, con relación a la distribución, metabolismo, y excreción (ADME, por sus siglas en inglés) . La sustitución con isótopos más pesados tales como deuterio puede proporcionar ciertas ventajas terapéuticas que resultan de mayor estabilidad metabólica, por ejemplo, vida media in vivo incrementada o requerimientos de dosificación reducidos. Un compuesto etiquetado con 18F puede ser útil para estudios de PET o SPECT. Los compuestos isotópicamente etiquetados de esta invención y profármacos de los mismos pueden en general ser preparados llevando a cabo los procedimientos descritos en los esquemas de reacción o en los ejemplos y preparaciones descritas abajo sustituyendo un reactivo isotópicamente etiquetado fácilmente disponible para un reactivo no isotópicamente etiquetado. Además, la sustitución con isótopos más pesados, particularmente deuterio (es decir, 2H o D) puede proporcionar ciertas desventajas terapéuticas que resultan de mayor estabilidad metabólica, por ejemplo vida media in vivo incrementada o requerimientos de dosificación reducidos o un mejoramiento en el índice terapéutico.' Se entiende que el deuterio en este contexto es considerado., como un sustituyente en el compuesto de la fórmula (I). La concentración de tal isótopo más pesado, específicamente deuterio, puede ser definida por un factor de enriquecimiento isotópico. En los compuestos de esta invención cualquier átomo no específicamente designado como un isótopo particular significa representar cualquier isótopo estable de tal átomo. A menos que se declare de otro modo, cuando una posición es designada específicamente como "H" o "hidrógeno", la posición se entiende que tiene hidrógeno en su composición isotópica de abundancia natural. Por consiguiente, en los compuestos de esta invención cualquier átomo específicamente designado como un deuterio (D) significa representar deuterio.
COMPUESTOS HETEROCICLICOS DE LA INVENCIÓN Los compuestos de Fórmula I incluyen compuestos que tienen la fórmula y estereoisómeros , isómeros geométricos, tautómeros, y sales de los mismos farmacéuticamente aceptables, en donde: Z1 es CR1 o N; Z2 es CR2 o N; Z3 es CR3 O N; Z4 es CR4 o N; donde ninguno, uno, o dos de Z1, Z2, Z3 y Z4 son N; donde (i) X1 es NR10 y X2 es N, (ii) X1 es S y X2 es CR11, (iii) X1 es O y X2 es CR11, o (iv) X1 es NR10 y X2 es CR11; o Z1 y X1, en donde X1 es N, forma un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros, seis miembros, o siete miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12 ; R5 y R6 son independientemente seleccionados de H, alquilo Cx-Cj^, alquenilo C2-C8( y alquinilo C2-C8, donde alquilo, alquenilo, y alquinilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CN, -C02H, -C0CH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -C0NH2, -CONHCH3, -CON(CH3)2, -N02, -NH2, -NHCH3, -N(CH3)2, -NHC0CH3, -NHS(0)2CH3, -N(CH3)C(CH3)2CONH2, -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -OH, -0CH3, -OCH2CH3, -OCH(CH3)2, -S (0) 2N (CH3) 2 , -SCH3, y -S(0)2CH3; o R5 y R6 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12 ; R1, R2, R3, R4, y R12 son independientemente seleccionados de H, F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CF3, -C02H, -C0CH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -C0NH2, -C0NHCH3, -CON (CH3) 2 ¿- ¦ -CONHCH2CH2OCH3 , -CON (CH2CH2) 20, -CON (CH2CH2) 2N (CH3) , ¦ C(CH3)2CONH2, -N0a, -NH2 , -NHCH3 , -N(CH3)2/ -NHCÓCH3::,' : -NHS(0)2CH3, -N(CH3) C(CH3) 2CONH2, -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -OH, -0CH3, -OCF3, -S (O) 2N(CH3) 2, -SCH3, y -S(0)2CH3; o R1, R2, R3, R4, y R12 son independientemente seleccionados de heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo o heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionado de F, Cl ,- Br¡: I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CF3, -C02H, -COCH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -CONH2, -CONHCH3, -CON(CH3)2, -CONHCH2CH2OCH3í -CON (CH2CH2) 20, -CON (CH2CH2 ) 2N (CH3 ) , -C(CH3)2CONH2, -NO2, -NH2, -NHCH3 , -N(CH3)2, -NHCOCH3 , NHS(0)2CH3, -N(CH3)C(CH3)2CONH2, -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -OH, -OCH3, -OCF3, -S(0)2N(CH3)2, -SCH3( -S(0)2CH3; Y es heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo o heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionado de F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CF3, -C02H, -COCH3, -COC(CH3)3í -C02CH3, -C0NH2/ -CONHCH3; -CON(CH3)2, -CONHCH2CH2OCH3, -CON (CH2CH2) 20, - CON ( CH2CH2 ) 2N ( CH3 ) , -C(CH3) 2CONH2, -NO2, -NH2í -NHCH3, -N(CH3)2, -NHCOCH3, NHS(0)2CH3, -N(CH3)C(CH3)2CÓNH2, -N (CH3) CH2CH2S (O) 2CH3 , =0, -OH, -0CH3, -0CF3( -S (0) 2N(CH3) 2, -SCH3, -S (0)2CH3, benzo [d] tiazol-2 -ilo opcionalmente sustituido con -NHC0CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, 1, l-dioxo-tiopiran-4-ilo, indolilo, oxetahilo, morfolino, y fenilo opcionalmente sustituido con F, Cl,;. Br, I, -OH, -CN, o -CH3; o R6 y Y forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12; R10 es H, alquilo Ci-C12, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C6-C20, carbociclilo C3-Ci2, heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo, heteroarilo con 5-20 átomos e el anillo, - (alquileno C1-C12) - (carbociclilo C3-C12) , - (alquileno Ci-Ci2) - (heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo), (alquileno C1-C12) -C (=0) - (heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo), -(alquileno C1-C12) - (arilo C6-C2o) , - (arilo C6-C2o) -(heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo), -(arilo C6-C20) -(heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo) , y - (alquileno Ci-C12) - (heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo), donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -CH(CH3)2, - C(CH3)3, -CH2OH, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CH2CH2CN, -CH2F, -CHF2, - CH2CONH2, -CF3, -C02H, -C0CH3, -COC (CH3) 2OH, -COCH2N(CH3)2, -COC(CH3)3, -C02CH3, -C02C(CH3)3, -C0NH2, -C0NHCH3, -CON(CH3)2, -C(CH3) 2CONH2, -N02, -NH2, -NHCH3, -N(CH3) 2, NHCOCH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3 ) C (CH3 ) 2CONH2 , -N (CH3) CH2CH2S (O) 2CH3 , =0, -OH, -0CH3í -S (0) 2N(CH3) 2, -SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1 , 1-dioxo-tiopiran-4 -ilo; y R11 es H, F, Cl, Br, I, CN, -N(R5)2, -ORs, alquilo Ci-Ci2, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C6-C20, carbociclilo C3-Ci2, heterociclilo con 3-20 átomos e el anillo, heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo, -(alquileno Ci-Ci2) - (carbociclilo C3-C12) , -(alquileno C1-C12) - (heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo), -(alquileno Cx-C12) -C (=0) - (heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo) ; (alquileno C1-C12) - (arilo C6-C20) , y -(alquileno Ci-C12) - (heteroarilo con 5-20 átomos en el anillo) , donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3< -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CH2F, -CHF2, -CF3, -C02H, -COCH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -C0NH2, -C0NHCH3, -CON(CH3)2, -C (CH3) 2CONH2 , -N02, -NH2, -NHCH3, -N(CH3)2, -NHC0CH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3) C (CH3) 2C0NH2 , N(CH3)CH2CH2S(0)2CH3, =0, -OH, -CH3, -S (O) 2N (CH3 ) 2 , -SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1, l-dioxo-tiopiran-4-ilo.
Modalidades ejemplares de Compuestos de Fórmula I R7, R8, y R9 son independientemente seleccionados de H, F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, - C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2ÓH, - C(CH3)2OH, -CH20CH3, -CN, -CF3, -C02H, -C0CH3, - COC(CH3)3/ -C02CH3, -CONH2, -C0NHCH3, -CON(CH3)2/ -C0NHCH2CH20CH3, CON(CH2CH2)20, -CON(CH2CH2)2N(CH3) , -C (CH3) 2CONH2 , -N02, -NH2 , - NHCH3, -N(CH3)2, -NHC0CH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3) C (CH3) 2C0NH2, -N(CH3) CH2CH2S (O) 2CH3, =0, -OH, -0CH3, -OCF3, -S (O) 2N (CH3) 2 , - SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1 , l-dioxo-tiopiran-4-ilo; o: (iv) Rs y R9, o (v) R8 y R9 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcdonalmente sustituido con uno o más grupos R 12 Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen las Fórmulas la-Id: Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde Z1 es CR1; Z2 es CR2 ; Z3 es CR3 ; y Z4 es CR4.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R1, R2, R3, y R4 son independientemente seleccionados de H, F, Cl, -CH3í y -CN.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde uno o más de R1, R , R3, y R4 son F o Cl .
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R1 es ciclopropilo, ciclobutilo, 1,1-dioxo-tiopiran-4 -ilo, indazolilo, oxetanilo, morfolino, fenilo, piranilo, pirazolilo o piridinilo opcionalmente sustituido.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R5 es -CH3 y R6 es H.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R7 es H.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde Y es [1 , 3 , 5] triazina , piridiló, o piridazinona .
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R5 y R6 forman un anillo heteroarilo o hete roe i c 1 i lo de cinco miembros - o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R6 y R9 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R6 y R9 forman un anillo imidazolilo, piperidonilo, pirrolidinilo, o pirazolilo. Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R8 y R9 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R8 y R9 forman un anillo imidazolilo, piperidonilo, pirrolidinilo, o pirazolilo.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde X1 es N y Z1 es C, X1 y Z1 forma un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros, seis miembros o siete miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R10 es fenilo, opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionado de F, Cl, y CH3.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R10 es opcionalmente sustituido heterociclilo con 3-20 átomos en el anillo.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen : y estereoisómeros , isómeros geométricos, tautómeros, y sales de los mismos farmacéuticamente aceptables, en donde: Z1 es CR1 o N; Z2 es CR2 o N; Z3 es CR3 o N; Z4 es CR4 o N; donde ninguno, uno, o dos de Z1, Z2, Z3 y Z4 son N; donde (i) X1 es R10 y X2 es N, (ii) X1 es S y X2 es CR11, (iii) X1 es 0 y X2 es CR11, o (iv) X1 es NR10 y X2 es CR11; R5 y R6 son independientemente seleccionados de H, alquilo C1-C12, alquenilo C2-C8, y alquinilo C2-C8, donde alquilo, alquenilo, y alquinilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CN, -C02H, -COCH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -CO H2, -CONHCH3, -CON(CH3)2, -NO2, -NH2, -NHCH3, -N(CH3)2, -NHCOCH3/ -NHS(0)2CH3, -N(CH3)C(CH3)2CONH2, -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -OH, -0CH3, - OCH2CH3, -OCH(CH3)2, -S (O) 2N (CH3) 2 , -SCH3, y -S(0)2CH3; R1, R2, R3, R4, R7, R8, R9, y R12 son independientemente seleccionados de H, F, Cl, Br, I, -CH3, -' CH2CH3, -C(CH3)3, -CH2OH, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, - CF3, -C02H, -COCH3, -COC(CH3)3, -CO2CH3, -CONH2, -CONHCH3, -CON(CH3)2, -C(CH3) 2CONH2, -NO2, -NH2, -NHCH3 , -N(CH3)2, -NHCOCH3, -NHS (O) 2CH3, -N(CH3) C(CH3) 2CONH2, -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -0H, -OCH3, -OCF3, -S (0)2N(CH3)2, -SCH3, -S(0)2CH3( ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1 , l-dioxo-tiopiran-4-ilo; o Rs y R9, o R8 y' R9 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12; R10 es H, alquilo C1-C12, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C6-C20, carbociclilo C3-C12, heterociclilo C2-C20 heteroarilo Ci-C20, - (alquileno Ci-C12) - (carbociclilo C3-C12) , -(alquileno C1-C12) - (heterociclilo C2-C20) , - (alquileno C1-C12) -C (=0) - (heterociclilo C2-C20) , -(alquileno C1-C12) - (arilo C6-C20) , -(arilo C6-C2o) - (heteroarilo C1-C20) -, -(arilo C6^C20) - (heterociclilo C2-C20) , y -(alquileno Ci-C12) - (heteroarilo Ci-C20) , en donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl , Br, I, -CH3, CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, - CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CH2F, -CHF2, -CF3, -C02H( -C0CH3, - COC(CH3)3, -C02CH3, -CÓNH2, -C0NHCH3, -CON(CH3)2, -C (CH3) 2CONH2, -N02, -NH2, -NHCH3/ -N(CH3)2, -NHCOCH3 , -NHS(0)2CH3, -N (CH3) C (CH3) 2CONH2 , N(CH3) CH2CH2S (0)2CH3, =0, -OH, -0CH3, -S (O) 2N (CH3) 2, -SCH3', - S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1 , 1-dioxo-tiopiran-4- ilo ; y R11 es H, F, Cl, Br, I, CN, -N(R5)2, -0R5, alquilo Ci-C12, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C6-C20, carbociclilo C3-Ci2, heterociclilo C2-C20, heteroarilo C!-C20, -(alquileno Cx-Ci2) - (carbociclilo C3-C12) , - (alquileno Cx-Ci2) -(heterociclilo C2-C20) , -(alquileno Cx-C12) -C (=0) - (heterociclilo C2-C20) , - (alquileno Ci-Ci2) - (arilo C6-C20) , y (alquileno C1-C12) - (heteroarilo Ci-C20) , donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, - CH2F, -CHF2, -CF3, -C02H, -C0CH3, -COC(CH3)3, -C02CH3, -CONH2, -CONHCH3, - CON(CH3)2, -C (CH3) 2CONH2 , -N02, -NH2 , -NHCH3, -N(CH3)2, -NHCOCH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3) C (CH3 ) 2C0NH2 N(CH3)CH2CH2S(0)2CH3, =0, -OH, -OCH3, -S (O) 2N (CH3) 2 , - SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolinó, y 1, l-dioxo-tiopiran-4-ilo.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen compuestos de las Tablas 1, 2, y 3.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R10 es CH3 o fenilo opcionalmente sustituido y en donde fenilo es sustituido con uno o más grupos seleccionado de F, CI , y CH3.
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R10 es heterociclilo C2-C20 opcionalmente sustituido, y en donde R10 es 4 -piperidinilo .
Modalidades ejemplares de compuestos de Fórmula I incluyen en donde R10 es heterociclilo opcionalmente sustituido con 3-20 átomos en el anillo, y en donde R10 es 4-piperidinilo.
Los compuestos de Fórmula I de la invención pueden contener centros quirales o asimétricos, y por lo tanto existen en diferentes formas estereoisoméricas . Se pretende que todas las formas estereoisoméricas de los compuestos de la invención, que incluyen pero no se limitan a, diastereómeros , enantiómeros y atropisómeros , así como también mezclas de los mismos tales como mezclas racémicas, formen parte de la presente invención.
Además, la presente invención abarca todos los isómeros geométricos y de posición. Por ejemplo, si un compuesto de la Fórmula I incorpora un anillo fusionado o un doble enlace, las formas cis y trans, así como también mezclas de los mismos, están abarcadas dentro del alcance de la invención. Tanto los isómeros de posición como mezcla de isómeros de posición están también dentro del alcance de la presente invención.
En las estructuras mostradas en la presente, donde la estereoquímica de cualquier átomo particular quiral no está especificada, entonces todos los estereoisómeros están contemplados e incluidos como los compuestos de la invención. Donde la estereoquímica es especificada por una unión sólida o línea punteada que representa una configuración particular, entonces tal estereoisómero no es especificado y definido.
Los compuestos de la presente invención pueden existir en formas solvatadas así como también no solvatadas con solventes farmacéuticamente aceptables tales como agua, etanol, y similares, y se pretende que la invención abarque tanto formas solvatadas como no solvatadas.
Los compuestos de la presente invención pueden también existir en diferentes formas tautoméricas , y todas de tales formas están abarcadas dentro del alcance de la invención. El término "tautómero" o "forma tautomérica" se refiere a isómeros estructurales de diferentes energías los cuales son interconvertibles vía una barrera de baja energía. Por ejemplo, tautómeros de protón (también conocidos como tautómeros prototrópicos) incluyen interconversiones; vía migración de un protón, tales como isomerizaciones ceto-enol e imina-enamina . Los tautómeros de valencia incluyen interconversiones por reorganización de algunos de los electrones de enlace. La presente invención también abarca compuestos isotópicamente etiquetados de la presente invención los cuales son idénticos a aquellos mencionados en la presente, pero por el hecho de que uno o más átomos son remplazados por un .átomo que tiene un número de masa o masa atómica diferente del número de masa o masa atómica usualmente encontrada en la naturaleza. Todos los isótopos de cualquier elemento o átomo particular como se especifica están contemplados dentro del alcance de los compuestos de la invención, y sus usos. Isótopos ejemplares que pueden ser incorporados en los compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, azufre, flúor, cloro y yodo, tales como 2H, 3H, UC, 13C, 14C, 13N, 15N, 150, 170, 180, 32P, 33P, 35S, 18F, 36C1, 123I y . 125I . Ciertos compuestos isotópicamente etiquetados de la presente invención (por ejemplo, aquellos etiquetados con 3H y 14C) son útiles en los ensayos de distribución de tejido de sustrato y/o compuesto. Los isótopos tritiados (3H) y carbono- 14 (14C) son útiles por su facilidad de preparación y detectabilidad. Además, la sustitución con isótopos más pesados tales como deuterio (es decir, 2H) puede proporcionar ciertas desventajas terapéuticas que resultan de mayor estabilidad metabólica (por ejemplo, vida media in vivo incrementada o requerimientos de dosificación reducida) y por lo tanto pueden ser preferidos en algunas circunstancias . Los isótopos de emisión de positrón tales como O, N, C y F son útiles para estudios de tomografía de emisión de positrón (PET) para examinar la ocupación del receptor del sustrato. Los compuestos isotópicamente etiquetados de la presente invención pueden en general, ser preparados siguiendo los procedimientos análogos a aquellos descritos en los Esquemas de reacción y/o en los Ejemplos aquí abajo, sustituyendo un reactivo isotópicamente etiquetado para un reactivo no isotópicamente etiquetado.
EVALUACIÓN BIOLÓGICA Las eficacias relativas de los compuestos de Fórmula I como inhibidores de una actividad enzimática (u otra actividad biológica) pueden ser establecidas determinando las concentraciones en las cuales cada compuesto inhibe la actividad en una medida predefinida y después comparando los resultados. Típicamente, la determinación preferida es la concentración que inhibe 50% de la actividad en un ensayo bioquímico, es decir, la concentración inhibidora al 50% o "IC50" . La determinación de los valores IC50 puede ser realizada usando técnicas convencionales conocidas en el arte. En general, un IC50 puede ser determinado midiendo la actividad de una enzima dada en la presencia de un rango de concentraciones del inhibidor bajo estudio. Los valores experimentalménte obtenidos de la actividad enzimática son entonces trazados contra las concentraciones inhibidoras usadas. ::: La concentración del inhibidor que muestra 50% de la actividad enzimática (comparada con la actividad en la ausencia de cualquier inhibidor) se toma como el valor IC50. De manera análoga, otras concentraciones inhibidoras pueden ser definidas a través de determinaciones apropiadas de actividad. Por ejemplo, en algunos ajustes, puede ser deseable establecer una concentración inhibidora al 90%, es decir, IC90, etc.
Por consiguiente, un "inhibidor delta PI3K selectivo" puede ser entendido por referirse a un compuesto que exhibe una concentración inhibidora al 50% (IC50) con respecto al PI3K delta que es al menos 10 veces inferior que el valor IC50 con respecto a cualquiera de todas las clases de la familia PI3K Clase I.
La determinación de la actividad de cinasa PI3 de compuestos de Fórmula I es posible por un número de métodos de detección directa e indirecta. Ciertos compuestos ejemplares descritos en la presente son sometidos a ensayo por su capacidad para inhibir las isoformas PI3K alfa, beta, gamma y delta (Ejemplo 901) . El intervalo de valores IC50 para inhibición de PI3K delta fue menos de 1 nM (nanomolar) hasta aproximadamente 10 µ? (micromolar) . Ciertos compuestos ejemplares de la invención tienen valores IC50 inhibidores de PI3K delta de menos de 10 nM. Los compuestos son selectivos para la isoforma ????d (delta) , la cual es una cinasa PI3 clase la, sobre otra clase de cinasas PI3, y son de este modo selectivos -para la isoforma ????d sobre tanto la isoforma pllOa (alfa) como la isoforma ????ß (delta) . En particular, son selectivos para ????d (delta) sobre pllOa (alfa) . Los compuestos también son selectivos para la isoforma ????d sobre ???? (gamma) , la cual es una cinasa clase Ib. La selectividad presentada por los compuestos de Fórmula I la invención para ????d (delta) sobre la isoforma pllOa (alfa) de cinasa PI3 es al menos 10 veces, como se ejemplifica por las relaciones de valores IC50 bioquímicos (Ejemplo 901).
Ciertos compuestos de Fórmula I pueden tener actividad antiproliferativa para tratar trastornos hiperproliferativos tales como cáncer. Los compuestos de Fórmula I pueden inhibir el crecimiento del tumor . en mamíferos y pueden ser útiles para tratar pacientes con cáncer humano. Los compuestos de Fórmula I pueden ser preparados por su actividad de proliferación celular in vitro e inhibición de crecimiento del tumor in vivo de conformidad con los métodos en los documentos WO 2006/046031; US 2008/0039459; US 2008/0076768; US 2008/0076758; WO 2008/070740; WO 2008/073785, los cuales se incorporan por referencia en la presente.
La evaluación de inmunosupresión inducida por fármaco por los compuestos de la invención puede .ser realizada usando pruebas funcionales in vivo, tales como modelos roedores de artritis inducida y tratamiento profiláctico o terapéutico para evaluar el registro de enfermedad, respuesta del anticuerpo dependiente de las células-T (TDAR, por sus siglas en inglés) , e hipersensibilidad de tipo retardada (DTH, por sus siglas en inglés) . Otros sistemas in vivo que incluyen modelos murinos de defensa del hospedero contra infecciones o resistencia al tumor (Burleson GR, Dean JH, and Munson AE . Metods in Immunotoxicology, Vol . 1. iley-Liss, New York, 1995) pueden ser considerados para poner en evidencia la naturaleza o mecanismos de inmunosupresión observados . Los sistemas de pruebas in vivo pueden ser complementados por ensayos funcionales in vitro o ex vivo bien establecidos para la evaluación de competencia inmune. Estos ensayos pueden comprender proliferación de células B o T en respuesta a mitógenos o antígenos específicos, medición de la señalización a través de la trayectoria PI3K en células B o T inmortalizadas o líneas de células B o T, medición de marcadores de la superficie celular en respuesta a la señalización de células B o T, actividad de células asesinas naturales (NK, por sus siglas en inglés) , actividad de células mástil, desgranulación de células mástil, fagocitosis de macrófago o actividad de eliminación, y estallido oxidativo del neutrófilo y/o quimiotaxis. En cada una de estas pruebas la determinación de la producción de citocina por células efectoras particulares (por ejemplo, linfocitos, - NK, monocitos/macrófagos , neutrófilos) puede ser incluida. Los ensayos in vi tro y ex vivo pueden ser aplicados en pruebas tanto preclínicas como clínicas usando tejidos linfoides y/o sangre periférica (House RV. "Theory and practice of cytokine assessment in immunotoxicology" (1999) Metods 19: 17-27; Hubbard AK. "Effects of xenobiotics on macrophage function: evaluation in vitro" (1999) Metods ; 19: 8- 16; Lebrec H, et al (2001) Toxicology 158:25-29).
Estudio detallado de 6 semanas de artritis inducida por colágeno (CIA, por sus siglas en inglés) usando un mecanismo autoinmune para imitar artritis humana; modelos de rata y ratón (Ejemplo 902) . La artritis inducida por colágeno (CIA) es uno de los modelos animales ,más comúnmente usados de artritis reumatoide humana (RA, por sus siglas en inglés) . La inflamación de la articulación, la cual se desarrolla en animales con CIA, se parece fuertemente a la inflamación observada en pacientes con RA. El bloqueo del factor necrosis del tumor (TNF, por sus siglas en inglés) es un tratamiento eficaz de CIA, al igual que es una terapia altamente eficaz en el tratamiento de pacientes con RA. La CIA es mediada por tanto células-T como anticuerpos (células B) . Los macrófagos se cree juegan un papel importante en la mediación del daño al tejido durante el desarrollo de la enfermedad. La CIA es inducida por animales inmunizantes con colágeno emulsificado en Adyuvante Freund Completo (CFA, por sus siglas en inglés) . Es más comúnmente inducida en la cepa de ratones DBA/i, pero la enfermedad también puede ser inducida en ratas Lewis .
Existe buena evidencia de que las células-B juegan un papel clave en la patogénesis de enfermedades autoinmunes y/o inflamatorias. Los terapéuticos a base de proteínas que activan células-B tales como Rituxan son efectivos contra enfermedades inflamatorias accionadas por el autoanticuerpo tales como artritis reumatoide (Rastetter et al. (2004) Annu Rev Med 55:477). El CD69 es el marcador de activación temprana en leucocitos que incluyen células T, linfocitos, células B, células NK, neutrófilos, y eosinófilos. El ensayo de sangre completa humana de CD69 (Ejemplo 903) determina la capacidad de los compuestos para inhibir la producción de CD69 por linfocitos B en sangre completa humana activada por reticulación de IgM de la superficie con IgM anti -humano F(ab')2 de cabra.
La respuesta de anticuerpo dependiente de células-T (TDAR) es un ensayo predictivo para pruebas de la función inmune cuando los efectos inmunotóxicos potenciales de los compuestos necesitan ser estudiados. El ensayo de Células que forman placa IgM (PFC, por sus siglas en inglés) , usando Células Rojas de la Sangre de Ovejas (SRBC, por sus siglas en inglés) como el antígeno, es actualmente: ' una prueba estándar ampliamente aceptada y validada. La TDAR ha probado ser un ensayo altamente predecible para detección de inmunotoxicidad de exposición en adultos en ratones con base en la base de datos del Programa de Toxicología Nacional de los Estados Unidos (NTP, por sus siglas en inglés) (M.I. Luster et al (1992) Fundam. Appl . Toxicol . 18:200- 210) . La utilidad de este ensayo se deriva del hecho de que es una medición holística que involucra varios componentes importantes de una respuesta inmune. Una TDAR es dependiente de las funciones de los siguientes compartimientos celulares: (1) células que presentan antígenos, tales como macrófagos o células dendríticas; (2) células auxiliadoras-T, las cuales son jugadores críticos en la génesis de la respuesta, así como también en el intercambio del isotipo; y (3) células-B, las cuales, . son las células efectoras finales y son responsables dé la producción del anticuerpo. Cambios químicamente inducidos en cualquier compartimiento pueden causar cambios significantes en la TDAR total (M.P. Holsapple In: G.R. Burleson, J.H. Dean and A.E. Munson, Editors, Modern Metods in Immunotoxicology, Volume 1, iley-Liss Publishers, New York, NY (1995) , pp . 71-108) . Usualmente, este ensayo se realiza ya sea como un ELISA para medición del anticuerpo soluble (R.J. Smialowizc et al (2001) Toxicol. Sci 61 164-175) o como un ensayo de células que forman placa (o anticuerpo) (L. Guo et al (2002) Toxicol . Appl . Pharmacol . 181:219-227) para detectar anticuerpos específicos del antígeno que secretan células de plasma. El antígeno de elección es ya sea antígenos de células completas (por ejemplo, eritrocitos de oveja) o de proteína soluble (T. Miller et al (1998) Toxicol. Sci . 42: 129-135).
Se hicieron los compuestos de Fórmula I ejemplares en las Tablas 1, 2 y 3, caracterizados, y probados por inhibición y selectividad de PI3K delta de conformidad con los métodos de esta invención, y tienen las siguientes estructuras y nombres correspondientes (ChemBioDraw Ultra, Versión 11.0, CambridgeSoft Gorp., Cambridge MA) . 25 5 10 15 20 25 25 5 10 15 25 5 15 20 25 5 10 15 25 25 25 5 20 Tabla 2 5 10 15 20 25 25 25 25 25 10 15 20 25 25 25 25 25 5 10 15 25 5 10 15 20 25 25 5 10 15 20 25 25 5 10 25 5 15 20 25 Tabla 3 5 10 15 20 25 5 10 20 25 25 25 ADMINISTRACIÓN DE COMPUESTOS DE FÓRMULA I Los compuestos de Fórmula I de la invención pueden ser administrados por una ruta apropiada a la condición a ser tratada. Las rutas adecuadas incluyen oral, parenteral (que incluye subcutánea, intramuscular, intravenosa, intraarterial , intradermal, intratecal y epidural), transdermal, rectal, nasal, topical (que incluye bucal' y sublingual), vaginal, intraperitoneal , intrapulmonar . e intranasal . Para tratamiento inmunosupresivo local, ; los compuestos pueden ser administrados por administración intralesional , que incluyen perfusión o de otro modo poner en contacto el injerto con el inhibidor antes del transpláñte . Se apreciará que la ruta preferida puede variar con por ejemplo, la condición del recipiente. Donde el compuesto' es administrado oralmente, puede ser formulado como una pildora, cápsula, tableta, etc., con un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable. Donde el compuesto es administrado parenteralmente , puede ser formulado con un vehículo parenteral farmacéuticamente aceptable y en una forma inyectable de dosificación unitaria, como se detalla abajo .
Una dosis para tratar pacientes humanos puede variar desde aproximadamente 10 mg hasta aproximadamente 1000 mg del compuesto de Fórmula I. Una dosis típica puede ser aproximadamente 100 mg hasta aproximadamente 300 mg del compuesto. Una dosis puede ser administrada una vez al día (QID) , dos veces por día (BID) , o más frecuentemente, dependiendo de las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas , que incluyen absorción, distribución, metabolismo y excreción del compuesto particular. Además, ,los factores de toxicidad pueden influenciar el régimen de dosificación y administración. Cuando se administra oralmente, la pildora, cápsula, o tableta puede ser ingerida diariamente o menos frecuentemente por un periodo de. tiempo especificado. El régimen puede ser repetido por un número de ciclos de terapia.
MÉTODOS DE TRATAMIENTO CON COMPUESTOS DE FÓRMULA I ;í Los compuestos de Fórmula I de la presente invención son útiles para tratar un paciente humano o animal que sufre de una enfermedad o trastorno que se origina del crecimiento celular anormal, función o comportamiento asociado con la cinasa PI3, en particular con la isoforma ????d (déla) de cinasa PI3 tal como un trastorno inmune, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, un trastorno endocrino/metabolismo o un trastorno neurológico, puede de este modo, ser tratado por un método que comprende la administración del este de un compuesto de la presente invención como se define anteriormente. Un paciente humano o animal que sufre de cáncer también puede ser tratado por un método que comprende la administración de este de un compuesto de la presente invención como se define anteriormente. La condición del paciente puede de este modo, ser mejorada o aliviada.
Los compuestos de Fórmula I pueden ser útiles para diagnóstico o tratamiento in vitro, in situ e in vivo de células de mamífero, organismos, o condiciones patológicas asociadas, tales como inflamación local y sistémica, enfermedades inflamatorias-inmunes tales como artritis reumatoide, supresión inmune, rechazo al transplante, de órgano, alergias, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, dermatitis, asma, lupus eritematoso sistémico, Síndrome : de Sjogren, esclerosis múltiple, escleroderma/esclerosis sistémica, trombocitopénica púrpura idiopática (ITP), anticuerpos citoplásmicos anti-neutrófilos (ANCA) vasculitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) , psoriasis, y para efectos protectores de articulación general .
Los compuestos de Fórmula I pueden ser útiles para tratar tales enfermedades como enfermedades artríticas, tales como artritis reumatoide, artritis monoarticular, osteoartritis , artritis gotosa, espondilitis; enfermedad de Behcet; sepsias, choque séptico, choque endotóxico, sepsias gram negativas, sepsias gram positivas y síndrome de choque tóxico; síndrome de lesión de órgano múltiple secundaria a septicemia, trauma, o hemorragia; trastornos oftálmicos tales como conjuntivitis alérgica, conjuntivitis vernal, uveítis, y oftalmopatía asociada a la tiroides; granuloma eosinofílico; trastornos pulmonares o respiratorios tales como asma, bronquitis crónica, rinitis alérgica, ARDS, enfermedad inflamatoria pulmonar crónica (por ejemplo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica), silicosis, sarcoidosis pulmonar, pleuresía, alveolítis, vasculitis, enfisema, neumonía, bronquiectasis , y toxicidad de oxígeno pulmonar; lesión por reperfusión del miocardio, cerebro o extremidades; fibrosis tales como fibrosis quística; formación queloide o formación de tejido cicatrizante; aterosclerosis ; enfermedades autoinmunes, tales como lupus eritemátoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés) , tiró'iditis autoinmune, esclerosis múltiple, algunas formas de diabetes, y síndrome de Reynaud; y trastornos de rechazo al transplante tales como GVHD y rechazo al aloinjerto; glomerulonefiri is crónica; enfermedades inflamatorias del intestino tales como enfermedad crónica inflamatoria del intestino (CIBD, por sus siglas en inglés) , enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa y enterocolitis necrotizante ; dermatosis inflamatorias tales como dermatitis de contacto, dermatitis atópica, psoriasis o urticaria; fiebre y mialgias debido a infección; trastornos inflamatorios del sistema nervioso periférico o central tales como meningitis, encefalitis y lesión de la medula espinal o cerebral debido a trauma menor; síndrome de Sjogren; enfermedades que involucran diapedesis del leucocito; hepatitis alcohólica; neumonía bacteriana; enfermedades mediadas por el complejo de antígeno-anticuerpo ; choque hipovulímico; diabetes mellitus Tipo 1; hipersensibilidad retardada y aguda; estados de enfermedad debidos a metástasis y discrasia del leucocito; lesión térmica; síndromes asociados con la transfusión del granulocito; y toxicidad inducida por citocina.
Los métodos de la invención pueden tener utilidad en el tratamiento de sujetos quienes son o puede ser sometidos a lesión por reperfusión, es decir, lesión que resulta de situaciones en las cuales un tejido u órgano experimenta un periodo de isquemia seguido por reperfüsaón. El término "isquemia" se refiere a anemia de tejido localizada debido a obstrucción del influjo de la sangre arterial. La isquemia transitoria seguida por reperfusión resulta característicamente en activación del neutrófilo y transmisión a través del endotelio de los vasos sanguíneos en el área afectada. La acumulación de neutrófilos activados a su vez resulta en la generación de metabolitos de oxígeno reactivo, los cuales dañan los componentes del tejido u órgano involucrado. Este fenómeno de "lesión por reperfusión" está comúnmente asociado con condiciones tales como apoplejía vascular (que incluye isquemia global y focal) , choque hemorrágico, isquemia miocardial o infarto, transplante de órgano, y vasoespasmos cerebrales. Para ilustrarlo, la lesión por reperfusión ocurre en la terminación de procedimientos de bypass o derivación cardiaca o durante el paro cardiaco cuando el corazón, una vez prevenido de recibir sangre, comienza a reperfundir. Se espera que la inhibición de la actividad PI3K delta pueda resultar en cantidades reducidas de lesión por reperfusión en tales situaciones.
Los métodos de la invención incluyen tratar cáncer con los compuestos de Fórmula I donde el cáncer es mama, ovario, cerviz, próstata, testículos, tracto genitourinario, esófago, laringe, glioblastoma, neuroblastoma , estómago, piel, queratoacantoma, pulmón, carcinoma epidermoide, carcinoma de células grandes, carcinoma de pulmón de · células no pequeñas (NSCLC) , carcinoma de células pequeñas, adenocarcinoma pulmonar, hueso, colon, adenoma, páncreas, adenocarcinoma, tiroides, carcinoma folicular, carcinoma: no diferenciado, carcinoma papilar, seminoma, melanoma, sarcoma, carcinoma de vejiga, carcinoma hepático y pasajes biliares, carcinoma renal, pancreático, trastornos mieloides, linfoma, células pilosas, cavidad bucal, naso-faríngeo, faringe, labios, lengua, boca, intestino delgado, colon-recto, intestino grueso, recto, sistema nervioso central y cerebral, leucemia de Hodgkin, bronquios, tiroides, ducto biliar intrahepático y hepático, hepatocelular, gástrico, glioma/glioblastoma, endometrial, melanoma, pelvis renal y del riñon, vejiga urinaria, cuerpo uterino, cerviz uterina, mieloma múltiple, leucemia mielogenosa aguda, leucemia linfoide crónica, leucemia mielogenosa crónica, leucemia linfocítica, leucemia mieloide, cavidad oral y faringe, linfoma no Hodgkin, melanoma, y adenoma de colon velloso.
Los métodos de la invención incluyen administrar un compuesto de la Fórmula I para tratar una malignidad hematopoyética seleccionada de leucemia, linfoma no Hodgkin, linfoma hematopoyético grande difuso, linfoma folicular, linfoma de células manto, leucemia linfocítica crónica (CLL, por sus siglas en inglés) , mieloma múltiple, leucemia mieloide aguda (AML) , y leucemia de células mieloides (MCL, por sus siglas en inglés) .
La presente invención también abarca el compuesto de Fórmula I para uso como un medicamento. La presente invención también abarca el uso de un compuesto de la Fórmula I para tratar una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos , y mediados por la isoforma pllO delta de cinasa PI3.
La presente invención también abarca el compuesto de Fórmula I para uso en el tratamiento de una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos, y mediados por la isoforma pllO delta de cinasa PI3.
La presente invención también abarca el uso de un compuesto de la Fórmula I en la manufactura de un medicamento.
La presente invención también abarca el uso de un compuesto de la Fórmula I en la manufactura de un medicamento, en donde el medicamento es para el tratamiento de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la. .función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos.
FORMULACIONES FARMACÉUTICAS Con el fin de usar un compuesto de la Fórmula I para el tratamiento terapéutico (que incluye tratamiento profiláctico) de mamíferos que incluyen humanos, es formulado normalmente de conformidad con la práctica farmacéutica estándar como una composición farmacéutica. De conformidad con este aspecto de la invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de esta invención en asociación con un diluyente o portador farmacéuticamente aceptable.
Una formulación típica se prepara mezclando un compuesto de la presente invención y un portador, diluyente o excipiente. Portadores, diluyentes y excipientes adecuados son bien conocidos por aquellos expertos en la técnica e incluyen materiales tales como carbohidratos, ceras, polímeros solubles en agua y/o hinchables, materiales hidrofóbicos o hidrofílieos , gelatina, aceites, solventes, agua y similares. El portador, diluyente o excipiente particular usado dependerá de los medios y el propósito por el cual el compuesto de la presente invención está siendo aplicado. Los solventes son en general seleccionados con base en los solventes reconocidos por personas expertas en la técnica como seguros (GRAS, por sus siglas en inglés) por ser administrados a un mamífero. En general, solventes seguros son solventes acuosos no tóxicos tales como agua y otros solventes no tóxicos que son solubles o miscibles en "agua. Los solventes acuosos adecuados incluyen agua, etanol, propilenglicol , polietilenglicoles (por ejemplo, PEG 400, PEG 300), etc. y mezclas de los mismos. Las formulaciones pueden también incluir uno o más amortiguadores, agentes estabilizantes, tensioactivos , agentes humectantes, agentes lubricantes, emulsificadores , agentes de suspensión, conservadores, antioxidantes, agentes opacificantes , deslizantes, auxiliares de procesamiento, colorantes, endulzantes, agentes perfumantes, agentes saborizantes y otros aditivos para proporcionar una presentación elegante del fármaco (es decir, un compuesto de la presente invención o composición farmacéutica del mismo) o ayudar en la manufactura del producto farmacéutico (es decir, medicamento) .
Las formulaciones pueden ser preparadas usando procedimientos de mezclado y disolución convencionales. Por ejemplo, la sustancia de fármaco de volumen (es decir, el compuesto de la presente invención o forma estabilizada del compuesto (por ejemplo, complejo con un derivado de ciclodextrina u otro agente de complej ación conocido) se disuelve en un solvente adecuado en la presencia de uno o más de los excipientes descritos anteriormente. El compuesto de la presente invención es típicamente formulado en formas de dosificación farmacéuticas para proporcionar una dosificación fácilmente controlable del fármaco y permitir el cumplimiento del paciente con el régimen prescrito. " ;:; ' La composición farmacéutica (o formulación) para aplicación puede ser envasada en una variedad dé formas dependiendo del método usado para administrar el fármaco. En general, un artículo para distribución incluye un contenedor que tiene depositado en este la formulación farmacéutica en una forma apropiada. Los contenedores adecuados son bien conocidos por aquellos expertos en la técnica e incluyen materiales tales como botellas (plástico y vidrio) , saquitos, ampolletas, bolsas de plástico, cilindros de metal y similares. El contenedor puede también incluir un ensamble a prueba de manipulaciones para prevenir el acceso indiscreto a los contenidos del paquete. Además, el contenedor ha depositado en este una etiqueta que describe los contenidos del contenedor. La etiqueta puede también incluir advertencias apropiadas.
Las formulaciones farmacéuticas de los compuestos de la presente invención pueden ser preparadas por varias rutas y tipos de administración. Por ejemplo, un compuesto de la Fórmula I que tiene el grado deseado de pureza puede ser opcionalmente mezclado con diluyentes, portadores, excipientes o estabilizadores farmacéuticamente aceptables (Remington's Pharmaceutical Sciences (1980) 16th edition, Osol, A. Ed.), en la forma de una formulación liofilizada, polvo molido, o una solución acuosa. La formulación ,puede ser conducida mezclando a temperatura ambiente en el pH apropiado, y al grado deseado de pureza, con portadores fisiológicamente aceptables, es decir, portadores que no. son tóxicos a los recipientes en las dosificaciones y concentraciones empleadas. El pH de la formulación depende principalmente del uso particular y la concentración del compuesto, pero puede variar desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 8. La formulación en un amortiguador de acetato a pH 5 es una modalidad adecuada.
El compuesto ordinariamente puede ser almacenado como una composición sólida, una formulación liofilizada o como una solución acuosa.
Las composiciones farmacéuticas de la invención serán formuladas, dosificadas y administradas en una forma, es decir, cantidades, concentraciones, esquemas, ctirso, vehículos, y ruta de administración, consistente con la buena práctica médica. Factores para consideración en este contexto incluyen el trastorno particular a ser tratado, el mamífero particular a ser tratado, la condición clínica del paciente individual, la causa del trastorno, el sitio de severidad del agente, el método de administración, el esquema de administración, y otros factores conocidos por ; los practicantes médicos. La "cantidad terapéuticamente efectiva" del compuesto a ser administrado será regida por tales consideraciones, y es la cantidad mínima necesaria para prevenir, aliviar o tratar el trastorno hiperprolifera ivo .
Como una proposición general, la cantidad farmacéuticamente efectiva inicial del inhibidor administrado oralmente por dosis estará en el intervalo de aproximadamente 0.01-100 mg/kg, es decir aproximadamente 0.1 a 20 mg/kg de peso corporal del paciente por día, con el intervalo inicial típico del compuesto usado siendo 0.3 a 15 mg/kg/día.
Diluyentes, portadores, excipientes y estabilizadores aceptables son no tóxicos a los recipientes a las dosificaciones y concentraciones empleadas, e incluyen amortiguadores tales como fosfato, citrato y otros ácidos orgánicos; antioxidantes que incluyen ácido ascórbico y metionina; conservadores (tales como cloruro de octadecildimetilbencilamonio ; cloruro de hexametonio; cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio; fenol, alcohol butílico o bencílico; alquilparabenos tales como metil o propil parabeno,- catecol; resorcinol; ciclohexanoí ; 3-pentanol ; y m-cresol); polipéptidos de bajo peso molecular (menos de aproximadamente 10 residuos) ; proteínas tales "como albúmina de suero, gelatina, o inmunoglobulinas ; polímeros hidrofílieos tales como polivinilpirrolidona ; aminoácidos tales como glicina, glutamina, asparagina, histidina, arginina, o Usina; monosacáridos , disacáridos y otros carbohidratos que incluyen glucosa, mañosa o dextriñas; agentes quelantes tales como EDTA; azúcares tales como sacarosa, manitol, trehalosa o sorbtitol; contraiones ; que forman sales tales como sodio; complejos de metal (por ejemplo, complejos de proteína Zn) ; y/o tensioactwos;¦- : no iónicos tales como TWEEN™, PLURONICS™ o polietilenglicol (PEG) . Los ingredientes farmacéuticos activos también pueden ser atrapados en microcápsulas preparadas, por ejemplo, por técnicas de conservación o por polimerización interfacial, por ejemplo, hidroximetilcelulosa o microcápsulas de gelatina y microcápsulas de poli- (metilmetacrilato) , respectivamente, en sistemas de suministro de fármaco coloidal (por ejemplo, liposomas, microesferas de albúmina, microemulsiones , nanopartículas y nanocápsulas) o en macroemulsiones . Tales técnicas son descritas en Remington's Pharmaceutical Sciences 16th edition, Osol, A. Ed. (1980) .
Las preparaciones de liberación sostenida de los compuestos de Fórmula I pueden ser preparadas. Ejemplos adecuados de preparaciones de liberación sostenida incluyen matrices semipermeables de polímeros hidrofóbicos sólidos que contienen un compuesto de la Fórmula I, en el cual, las matrices están en la forma de artículos conformados, por ejemplo, películas o microcápsulas. Ejemplos de matrices de liberación sostenida incluyen poliésteres, hidrogeles (por ejemplo, poli (2-hidroxietil-metacrilato) , o poli .(alcohol vinílico) ) , poliláctidos (US 3773919) , copolímeros de ácido L-glutámico y gamma-etil-l-glutamato, acetato de etilen-vinilo no degradable, copolímeros de ácido glicólico-ácido láctico degradables tales como el LUPRON DEPOT™ (microesferas inyectables compuestas de copolímero de ácido glicólico-ácido láctico y acetato de leuprólido) y ácido poli-D- ( -- ) -3-hidroxibutírico .
Las formulaciones incluyen aquellas adecuadas para las rutas de administración detalladas en la presente. Las formulaciones pueden ser convenientemente presentadas en forma de dosificación unitaria y pueden ser preparadas por cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica de farmacia. Las técnicas y formulaciones en general se encuentran en Remington's Pharmaceutical Sciences (Mack Publishing Co., Eas'ton, PA) . Tales métodos incluyen la etapa de llevar en asociación el ingrediente activo con el portador el cual constituye uno o más ingredientes accesorios. En general las formulaciones son preparadas llevando uniformemente e íntimamente en asociación el ingrediente activo con los portadores líquidos o portadores sólidos finamente divididos o ambos, y después, si es necesario, configurar el producto.
Las formulaciones de un compuesto de la Fórmula I adecuadas para administración oral pueden ser preparadas como unidades discretas tales como pildoras, cápsulas, caplétias o tabletas que contienen una cantidad predeterminada de un compuesto de la Fórmula I . Las tabletas comprimidas pueden ser preparadas comprimiendo en una máquina adecuada el ingrediente activo en una forma de flujo libre tal como un polvo o gránulos, opcionalmente mezclados con un aglutinante, lubricante, diluyente inerte, conservador, agente dispersante o activo de la superficie. Las tabletas moldeadas pueden ser elaboradas moldeando en una máquina adecuada una mezcla : del ingrediente activo en polvo humedecido con un diluyente líquido inerte. Las tabletas pueden ser opcionalmente recubiertas o grabadas y opcionalmente son formuladas como para proporcionar liberación controlada o lenta del ingrediente activo a partir de esta. Las tabletas, trociscos, grageas, suspensiones acuosas o aceitosas, polvos o gránülos dispersables , emulsiones, cápsulas de gelatina dura o blanda, por ejemplo, cápsulas de gelatina, jarabes o elíxires pueden ser preparados para uso oral . Las formulaciones de los compuestos de Fórmula I propuestas para uso oral pueden ser preparadas de conformidad con cualquier método conocido en la técnica para la manufactura de composiciones farmacéuticas y tales composiciones pueden contener uno o más agentes : que incluyen agentes endulzantes, agentes saborizantes , agentes colorantes y agentes conservadores, con el -fin- de proporcionar una preparación sabrosa. Las tabletas que contienen el ingrediente activo en mezcla con excipientes farmacéuticamente aceptables no tóxicos los cuales son adecuados para la manufactura de tabletas son aceptables. Estos excipientes pueden ser, por ejemplo, diluyentes inertes, tales como carbonato de sodio o calcio, lactosa, fosfato de sodio o calcio; agentes de granulación; y desintegración, tales como almidón de maíz, o ácido algínico; agentes enlazantes, tales como almidón, gelatina o acacia; y agentes lubricantes, tales como estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Las tabletas pueden ser no recubiertas o pueden ser recubiertas por técnicas conocidas que incluyen microencapsulacion para retardar la desintegración y adsorción en el tracto gastrointestinal y de este modo proporcionar una acción sostenida durante un periodo más largo. Por ejemplo, un material retardado con el tiempo tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo solo o con una cera puede ser empleado.
Para tratamiento del ojo u otros tejidos externos, por ejemplo, boca y piel, las formulaciones pueden. ser aplicadas como un ungüento tópico o crema que contiene el (los) ingrediente (s) activo (s) en una cantidad de, por ejemplo, 0.075 a 20% p/p. Cuando se formula en un ungüento, los ingredientes activos pueden ser empleados con ya sea una base de ungüento parafínico o miscible en agua. Alternativamente, los ingredientes activos pueden - ser formulados en una crema con una base de crema aceite-en-agua . Si se desea, la fase acuosa de la base de crema puede incluir un alcohol polihídrico, es decir, un alcohol que tiene dos o más grupos hidroxilo tales como propilenglicol , 1,3-butandiol, manitol, sorbitol, glicerol y polietilenglicol (que incluye PEG 400) y mezclas de los mismos.1. Las formulaciones tópicas pueden incluir deseablemente un compuesto el cual mejora la absorción o penetración del ingrediente activo a través de la piel u otras áreas afectadas. Ejemplos de tales intensificadores de la penetración dermal incluyen sulfóxido de dimetilo y análogos relacionados. La fase aceitosa de las emulsiones de esta invención puede ser constituida de ingredientes conocidos en una manera conocida, que incluye una mezcla de al menos un emulsificador con una grasa o un aceite, o con tanto una grasa como un aceite. Un emulsificador hidrofílico incluido junto con un emulsificador lipofílico actúa como un estabilizador. En conjunto, el (los) emulsificador (es) con o sin estabilizador (es) hacen la así llamada cera emulsificante , y la cera junto con el aceite y grasa hacen la así llamada base de ungüento emulsificante la cual forma la fase aceitosa dispersada de las formulaciones de crema. Los emulsificadores y estabilizadores de emulsión adecuados para uso en la formulación de la invención incluyen Tween® 60, Span® 80, alcohol cetostearílico, alcohol bencílico, alcohol miristílico, monoestearato de glicerilo, y laurilsulfato de sodio .
Suspensiones acuosas del compuesto de Fórmula I contienen los materiales activos en mezcla con excipientes adecuados para la manufactura de suspensiones acuosas. Tales excipientes incluyen un agente de suspensión, tal como carboximetilcelulosa de sodio, croscarmelosa , povidona, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, alginato de sodio, polivinilpirrolidona, goma de tragacanto y goma de acacia, y agentes de dispersión o humectantes tales como un fosfatido que se origina naturalmente (por ejemplo, lecitina) , un producto de condensación de un óxido de alquileno con un ácido graso (por ejemplo, estearato de polioxietileno) , un producto de condensación de óxido de etileno con un alcohol alifático de cadena larga (por ejemplo, heptadecaetilenooxicetanol ) , un producto de condensación, de óxido de etileno con un éster parcial derivado de un ácido graso y un anhídrido de hexitol (por ejemplo, monooleato de polioxietilensorbitán) . La suspensión acuosa también puede contener uno o más conservadores tales como etil o n-propil p-hidroxibenzoato, uno o más agentes colorantes, uno o más agentes saborizantes y uno o más agentes endulzantes, 'tales como sacarosa o sacarina.
Las composiciones farmacéuticas de los compuestos de Fórmula I pueden estar en la forma de preparación inyectable estéril, tales como una suspensión oleaginosa o acuosa inyectable estéril. Esta suspensión puede ; I ser formulada de conformidad con la técnica conocida usando aquellos agentes suspensión y agentes humectantes ;o de dispersión adecuados los cuales han sido mencionados anteriormente. La preparación inyectable estéril puede también ser una solución o suspensión inyectable estéril en un diluyente o solvente parenteralmente aceptable no tóxico, tal como una solución en 1 , 3-butandiol o preparada como un polvo liofilizado. Entre los vehículos y solventes aceptables que pueden ser empleados están agua, solución Ringer y solución isotónica de cloruro de sodio. Además, los aceites fijos estériles pueden ser convencionalmente empleados como un medio de suspensión o solvente. Para este propósito cualquier aceite fijo blando puede ser empleado que incluye mono o diglicéridos sintéticos. Además, los ácidos grasos tales como ácido oleico pueden del mismo modo ser usados en la preparación de inyectables.
La cantidad de ingrediente activo que puede ser combinada con el material portador para producir una forma de dosificación única variará dependiendo del hospedero tratado y el modo particular de administración. Por ejemplo:,: una formulación de liberación con el tiempo propuesta para administración oral a humanos puede contener aproximadamente 1 hasta 1000 mg del material activo formado en compuesto con una cantidad apropiada y conveniente de material portador la cual puede variar desde aproximadamente 5 ::. hasta aproximadamente 95% de las composiciones totales (peso:peso). La composición farmacéutica puede ser preparada para proporcionar cantidades fácilmente medibles para administración. Por ejemplo, una solución acuosa propuesta para infusión intravenosa puede contener desde aproximadamente 3 a 500 µ9 del ingrediente activo por mililitro de la solución con el fin de que pueda ocurrir tal infusión de un volumen adecuado a una velocidad de aproximadamente 30 mL/hr.
Las formulaciones adecuadas para administración parenteral incluyen soluciones de inyección estériles acuosas y no acuosas las cuales pueden contener anti-oxidantes , amortiguadores, bacteriostats y solutos los cuales proporcionan la formulación isotónica. con la sangre del recipiente propuesto; y suspensiones estériles acuosas y no acuosas las cuales pueden incluir agentes de suspensión y agentes espesantes .
Las formulaciones adecuadas para administración tópica a los ojos también incluyen gotas para los ojos en donde el ingrediente activo es disuelto o suspendido en un portador adecuado, especialmente un solvente acuoso para el ingrediente activo. El ingrediente activo está preferiblemente presente en tales formulaciones en una concentración de aproximadamente 0.5 a 20% p/p, por ejemplo aproximadamente 0.5 a 10% p/p, por ejemplo aproximadamente ?·5% P/P.
Las formulaciones adecuadas para administración tópica en la boca incluyen grageas que comprenden el ingrediente activo en una base saborizada, usualmente sacarosa y acacia o tragacanto; pastillas que comprenden el ingrediente activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y acacia; y enjuagues bucales que comprenden el ingrediente activo en un portador líquido adecuado.
Las formulaciones para administración rectal pueden ser presentadas como un supositorio con una base adecuada que comprende por ejemplo manteca de cacao o un salicilato.
Las formulaciones adecuadas para administración intrapulmonar o nasal tienen un tamaño de partícula : por ejemplo, en el intervalo de 0.1 a 500 mieras (que incluye tamaños de partículas en un intervalo entre 0.1 y 500 mieras en incremento en mieras tales como 0.5, 1, 30 mieras; 35 mieras, etc.), el cual es administrado por inhalación" rápida a través de los pasajes nasales o por inhalación a trayéis de la boca para así alcanzar los sacos alveolares · : Las formulaciones adecuadas incluyen soluciones acuosas o aceitosas del ingrediente activo. Las formulaciones adecuadas para administración en polvo seco o aerosol pueden; ' ser preparadas de conformidad con métodos convencionales y; ueden ser suministradas con otros agentes terapéuticos tales" como compuestos hasta ahora usados en el tratamiento o profilaxis de trastornos como se describe posteriormente.
Formulaciones adecuadas para administración vaginal pueden ser presentadas como pesarios, tampones, , cremas, geles, pastas, formulaciones de espuma o atomizadoras que contienen además el ingrediente activo tal como portadores como se conoce en la técnica por ser apropiados .
Las formulaciones pueden ser envasadas en contenedores de dosis unitarias o dosis múltiples, por ejemplo ampolletas selladas y viales, y pueden ser almacenadas en una condición de secado por congelamiento ( liofilizada) que requiere solamente la adición de un portador líquido estéril, por ejemplo agua, para inyección inmediatamente previo al uso. Las soluciones y suspensiones de inyección extemporáneas son preparadas de polvos estériles, gránulos y tabletas del tipo descrito previamente . Las formulaciones de dosificación unitaria preferidas son aquellas que contienen una dosis diaria o sub-dosis diaria unitaria, como se menciona anteriormente en la presente, o una fracción apropiada de la misma, del ingrediente activo.
La invención además proporciona composiciones veterinarias que comprenden al menos un ingrediente activo como se define anteriormente junto con un portador veterinario del mismo. Los portadores veterinarios son materiales útiles con el propósito de administrar la composición y pueden ser materiales sólidos, líquidos o gaseosos, los cuales son de otro modo, inertes o aceptables en la técnica veterinaria y son compatibles con el ingrediente activo. Estas composiciones veterinarias pueden ser administradas parenteralmente, oralmente, o por cualquier otra ruta deseada.
TERAPIA DE COMBINACIÓN Los compuestos de Formula I pueden ser empleados solos o en combinación con otros agentes terapéuticos para el tratamiento de una enfermedad o trastorno descrito en la presente, tal como inflamación o un trastorno hiperproliferativo (por ejemplo, cáncer) . En ciertas modalidades, un compuesto de la Fórmula I es combinado en una formulación de combinación farmacéutica, o régimen de dosificación como terapia de combinación, con un segundo compuesto terapéutico que tiene propiedades "antiinflamatorias o anti-hiperproliferativas o que es útil para tratar una inflamación, trastorno de respuesta inmune, o trastorno hiperproliferativo (por ejemplo, cáncer) . ; El segundo agente terapéutico puede ser un agente V ñti-inflamatorio NSAID. El segundo agente terapéutico puede ser un agente quimioterapéu ico . El segundo compuesto de la formulación de combinación farmacéutica o régimen de dosificación preferiblemente tiene actividades complementarias al compuesto de Fórmula I de manera que se afectan adversamente entre sí. Tales compuestos están adecuadamente presentes en combinación en cantidades que son efectivas para el propósito propuesto. En una modalidad, una composición de esta invención comprende un compuesto de la Fórmula I, o un estereoisómero, tautómero, o sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable, en combinación con un agente terapéutico tal como un NSAID.
La terapia de combinación puede ser administrada como un régimen simultáneo o secuencial. Cuando se administra secuencialmente, la combinación puede ser administrada en dos o más administraciones. La administración combinada incluye coadministración, usando formulaciones separadas o una formulación farmacéutica única, y administración consecutiva en cualquier orden, en donde preferiblemente existe un periodo de tiempo mientras ambos agentes activos (o todos) ejercen simultáneamen e sus actividades biológicas.
Las formas de dosificación adecuadas de los agentes coadministrados anteriores son aquellas actualmente usadas y pueden ser reducidas debido a la acción combinada (sinergia) del agente recientemente identificado y otros agentes o tratamientos terapéuticos.
La terapia de combinación puede proporcionar "sinergia" y demostrarse "sinergística" , es decir, el efecto logrado cuando los ingredientes» activos usados en conjunto son mayores que la suma de los efectos que resultan de usar los compuestos separadamente. Un efecto sinergístico s& puede lograr cuando los ingredientes activos son: (1) co- formulados y administrados o suministrados simultáneamente en ¦ una formulación de dosificación unitaria combinada; ::: (2) suministrados por alternación o en paralelo como formulaciones separadas; o (3) por algún otro régimen. Cuando se suministra en terapia de alternación, se puede lograr un efecto sinergístico cuando los compuestos son administrados o suministrados secuencialmente , por ejemplo, por diferentes inyecciones en jeringas separadas, pildoras o cápsulas separadas, o infusiones separadas. En general, durante la terapia de alternación, una dosificación efectiva de cada ingrediente activo se administra secuencialmente, es decir, serialmente, mientras en la terapia de combinación, dosificaciones efectivas de dos o más ingredientes activos son administrados en conjunto.
En una modalidad particular de terapia,' ! un compuesto de la Fórmula I, o estereoisómero, tautómero, o sal o profármaco del mismo farmacéu icamente aceptable, puede ser combinado con otros agentes terapéuticos, hormonales o anticuerpos tales como aquellos descritos en la presente, así como también combinado con terapia quirúrgica y radioterapia. Las terapias de combinación de conformidad con la presente invención de este modo comprenden la administración de: al menos un compuesto de Fórmula I, o un estereoisómero, tautómero, o sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable, y el uso de al menos otro método de tratamiento de cáncer. Las cantidades del (los) compuesto (s) de Fórmula I y el otro(s) agente (s) quimioterapéutico (s) farmacéuticamente activo (s) y los tiempos relativos de administración serán seleccionados con el fin de lograr el efecto terapéutico combinado deseado.
METABOLITOS DE COMPUESTOS DE FÓRMULA I También que caen dentro del alcance de esta invención están los productos metabólicos in vivo de Fórmula I descritos en la presente. Tales productos pueden resultar por ejemplo de la oxidación, reducción, hidrólisis, amidación, desamidación, esterificación, desesterificación, desdoblamiento enzimático, y similares del compuesto administrado. Por consiguiente, la invención incluye metabolitos de compuestos de Fórmula I, que incluyen compuestos producidos por un proceso que comprende poner en contacto un compuesto de esta invención con un mamífero por un periodo de tiempo suficiente para proporcionar un producto metabólico del mismo.
Los productos de metabolito típicamente son identificados preparando un isótopo radioetiquetado (por ejemplo, 14C o 3H) de un compuesto de la invención, administrándolo parenteralmente en una dosis detectable (por ejemplo, mayor de aproximadamente 0.5 mg/kg) a un animal tal como rata, ratón, cobayo, mono, o al hombre, permitiendo un tiempo suficiente para que ocurra el metabolismo (típicamente aproximadamente 30 segundos hasta 30 horas) y aislando sus productos de conversión de orina, sangre u otras : "muesitras biológicas. Estos productos son fácilmente aislados puesto que son etiquetados (otros son aislados por el uso de anticuerpos capaces de unirse a epítopes que sobreviven en el metabolito) . Las estructuras del metabolito son determinadas en forma convencional, por ejemplo, por análisis de MS, LC/MS o NMR. En general, el análisis de metabolitos se hace en la misma forma- como los estudios de metabolismo de fármaco convencional bien conocidos por aquellos expertos en la técnica. Los productos de metabolitos, en la medida en que no se encuentran de otro modo in vivo, son útiles en ensayos de diagnóstico para dosificación terapéutica de los compuestos de la invención.
ARTÍCULOS DE MANUFACTURA En otra modalidad de la invención, se proporciona un artículo de manufactura, o "kit" , que contiene materiales útiles para el tratamiento de las enfermedades y trastornos descritos anteriormente. En una modalidad, el kit comprende un contenedor que comprende un compuesto de la Fórmula I . El kit puede además comprender una etiqueta o inserto de paquete, en o asociado con el contenedor. El término "inserto de paquete" se usa para referirse a instrucciones habitualmente incluidas en paquetes comerciales de productos terapéuticos, que contienen información acerca de las indicaciones, empleo, dosificación, administración, contraindicaciones y/o advertencias que se refieren al usó de tales productos terapéuticos. Los contenedores adecuados incluyen, por ejemplo, botellas, viales, jeringas, paquetes de ampolletas, etc. El contenedor puede ser formado de una variedad de materiales tales como vidrio o plástico. El contenedor puede retener un compuesto de la Fórmula I o una formulación del mismo la cual es efectiva para tratar la condición y puede tener un puerto de acceso estéril (por ejemplo, el contenedor puede ser una bolsa de solución intravenosa o un vial que tiene un tapón perforable por una aguja de inyección hipodérmica) . Al menos un agente activo en la composición es un compuesto de la Fórmula I. La etiqueta o inserto de paquete indica que la composición se usa para tratar la condición de elección, tal como cáncer. Además, la etiqueta o inserto de paquete puede indicar que el paciente a ser tratado es uno que tiene un trastorno tal como un trastorno hiperproliferativo, neurodegeneración, hipertrofia cardiaca, dolor, migraña o un evento o enfermedad neurotraumática . En una modalidad, los insertos de paquete o etiquetas indican que la composición que comprende un compuesto de la Fórmula I puede ser usada para tratar un trastorno que resulta de crecimiento anormal de células. El inserto de paquete o etiqueta también puede indicar que la composición puede ser usada para tratar otros trastornos. Alternativamente, o adicionalmente, el artículo de manufactura puede además comprender un segundo contenedor que comprende un amortiguador farmacéuticamente aceptable, tal como agua bacteriostática para inyección (BWFI, por sus siglas en inglés) , salina amortiguada de fosfato, solución Ringer y solución de dextrosa. Puede además incluir otros materiales deseables a partir de un punto de vista del usuario y comercial, que incluye otros amortiguadores, diluyentes, filtros, agujas y jeringas.
El kit puede además comprender direcciones para la administración del compuesto de Fórmula I y, si se presenta, la segunda formulación farmacéutica. Por ejemplo, el kit comprende una primera composición que comprende un compuesto de la Fórmula I y una segunda formulación armacéutica,' el kit puede además comprender direcciones para la administración simultánea, secuencial o separada de la primera y segunda composiciones farmacéuticas a un paciente en necesidad del mismo.
En otra modalidad, los kits son adecuados para el suministro de formas orales sólidas de un compuesto de la Fórmula I, tales como tabletas o cápsulas. Tal : : kit preferiblemente incluye un número de dosificaciones unitarias. Tales kits pueden incluir una tarjeta que tiene las dosificaciones orientadas en el orden de su uso propuesto. Un ejemplo de tal kit es un "paquete de ampolletas" . Los paquetes en ampolletas son bien conocidps en la industria de empacado y son ampliamente usados para envasado de formas de dosificación unitarias farmacéuticas. Si se desea, un auxiliar de memoria puede ser proporcionado, por ejemplo en la forma de números, cartas u otras marcas o con un inserto de calendario, designando los días en el esquema de tratamiento en el cual las dosificaciones pueden ser administradas.
De conformidad con una modalidad, un kit puede comprender (a) un primer contenedor con un compuesto de la Fórmula I contenido en este; y opcionalmente (b) un segundo contenedor con una segunda formulación farmacéutica contenida en esta, en donde la segunda formulación farmacéutica comprende un segundo compuesto con actividad anti-hiperproliferativa . Alternativamente, o adicionalmente , el kit puede además comprender un tercer contenedor que comprende un amortiguador farmacéuticamente aceptable, tal como agua bacteriostática para inyección (BWFI) , salina amortiguada con fosfato, solución de Ringer y solución de dextrosa. Puede además incluir otros materiales deseables a partir de un punto de vista comercial y del usuario," ' que incluye otros amortiguadores, diluyentes, filtros, gudas y jeringas.
En ciertas otras modalidades en donde el ,kit comprende una composición de Fórmula I y un segundo agente terapéutico, el kit puede comprender un contenedor para contener las composiciones separadas tales como una -botella dividida o un paquete de aluminio dividido, sin embargo, las composiciones separadas pueden también estar contenidas dentro de un contenedor no dividido o único. Típicamente, el kit comprende direcciones para la administración de los componentes separados. La forma del kit es particularmente ventajosa cuando los componentes separados son preferiblemente administrados en formas de dosificación diferentes (por ejemplo, oral y parenteral) , son administrados a diferentes intervalos de dosificación, o cuando la titulación de los componentes individuales de la combinación se desea por el especialista que prescribe.
PREPARACIÓN DE LOS COMPUESTOS DE FÓRMULA I Los compuestos heterocíclicos , por ejemplo compuestos de pirimidina 4 -sustituidos, de Fórmula I pueden ser sintetizados por rutas sintéticas que incluyen procesos análogos a aquellos bien conocidos en las artes químicas, particularmente en vista de la descripción contenida aquí, y aquellos para otros heterociclos descritos en: Comprehensive Heterocyclic Chemistry II, Editors Katritzky and Rees, Elsevier, 1997, e.g. Volume 3; Liebigs Annalen der Chemie, (9): 1910-16, (1985); Helvética Chimica Acta, 41: 1052;;;60, (1958); Arzneimittel-Forschung, 40(12): 1328-31, (1990), cada uno de los cuales son expresamente incorporados '"por referencia. Los materiales de partida son en general disponibles de rutas comerciales tales como Aldrich Chemicals (Milwaukee, I) o son fácilmente preparados usando métodos bien conocidos por aquellos expertos en la técnica (por ejemplo, preparados por métodos en general descritos en Lóuis F. Fieser and Mary Fieser, Reagents for Organic Synthesis, v. 1-23, iley, N.Y. (1967-2006 ed.), o Beilsteins Handbuch der organischen Chemie, 4, Auf1. ed. Springer- Verlag, Berlín, que incluye suplementos (también disponibles vía la base de datos en línea Beilstein) .
Las transformaciones de química sintética y metodologías de grupos protectores (protección y desprotección) útiles para sintetizar los compuestos de Fórmula I y reactivos e intermediarios necesarios se conocen en la técnica e incluyen, por ejemplo, aquellos descritos' en R. Larock, Comprehensive Organic Transíormations , VCH Publishers (1989); T. W. Greene and P. G . M . Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 3 Ed. , John Wiley y Sons (1999) ; y L. Paquette, ed. , Enciclopedia of Reagents for Organic Synthesis, John Wiley and Sons (1995) y ediciones subsecuentes de los mismos. .. .....
Los compuestos de Fórmula I pueden ser preparados individualmente o como bibliotecas de compuestos que comprenden al menos 2, por ejemplo 5 a 1,000 compuestos, ó 10 a 100 compuestos. Bibliotecas de compuestos de Fórmula I pueden ser preparadas por un procedimiento de "división y mezcla" combinatorial o por síntesis paralela múltiple usando ya sea química de fase sólida o fase de solución, por procedimientos conocidos por aquellos expertos en la técnica. De este modo, de conformidad con un aspecto adicional de la invención se proporciona una biblioteca de compuesto que comprende al menos 2 compuestos, o sales de los mismos farmacéuticamente aceptables.
En la preparación de compuestos de Fórmulas I, la protección de funcionalidad remota (por ejemplo, amina primaria o secundaria) de intermediarios puede ser necesaria. La necesidad de tal protección variará dependiendo de la naturaleza de la funcionalidad remota y las condiciones de los métodos de preparación. Los grupos amino-protectores incluyen acetilo, trifluoroacetilo, t-butoxicarbonilo (BOC) , benciloxicarbonilo (CBz) y 9-fluorenilmetilenooxicarbonilo (Fmoc) . La necesidad de tal protección es fácilmente determinada por un experto en la técnica. Para una descripción general de los grupos protectores y su uso, véase T. W. Greene, Protective Groups in Organic Synthesis, "john Wiley & Sons, New York, 1991.
Para propósitos ilustrativos, los Esquemas, de reacción 1-17 muestran en general métodos para preparar' ; los compuestos de Fórmula I, por ejemplo compuestos de pirimídina 4 -sustituidos , así como también intermediarios clave. Para una descripción más detallada de las etapas de reacción individuales, véase secciones de Ejemplos y Procedimientos Generales. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que otras rutas sintéticas pueden ser usadas para sintetizar los compuestos inventivos. Aunque los materiales de partida específicos y reactivos son representados y discutidos en los Procedimientos Generales, Ejemplos, y Esquemas de Reacción, otros materiales de partida y reactivos pueden ser fácilmente sustituidos para proporcionar una variedad de derivados y/o condiciones de reacción. Además, muchos de los compuestos ejemplares preparados por los métodos descritos pueden ser además modificados en vista de su descripción usando química convencional bien conocida para aquellos expertos en la técnica.
En los siguientes Esquemas de reacción 1-17: Zx-Z4 = como se define previamente R13 = grupos apropiados tales como alquilo sustituido u otros.
R1 = grupos apropiados tales como anillo aromático sustituidos o insustituidos , éter cíclico o acíclico, alquilo o cicloalquilo, heteroarilo, piperidina, amina cíclica.
R2 = grupos apropiados tales como un alquilo, menor, cicloalquilo, OH o éter.
R3 = grupos apropiados tales como H, alquilo o NH¿ . Compuestos de Fórmula (I) se pueden obtener de compuestos de Fórmula (II) de conformidad con el Esquema de reacción 1 por reacción de sustitución aromática nucleofílica u otros métodos descritos en la literatura. Las condiciones de reacción típicas consisten del uso de heterociclos halogenados en la presencia de una base, tal como DIPEA, en un solvente dipolar, tal como dioxano, n-butanol, y por calentamiento a una temperatura de entre 90 y 140 °C bajo irradiación de microondas o calentamiento térmico.
Esquema de reacción 1 Se pueden obtener los compuestos de Fórmula (la) , en donde Het es 2 -aminopiridi lo , o donde R6 y R9 forman un anillo heterocícl ico o heteroarilo de cinco o seis miembros, de conformidad con el Esquema de reacción 2; a partir de compuestos de Fórmula (III) , en donde X es un halógeno tal como bromo, cloro, yodo o un grupo saliente adecuado, tal como mesilato, por reacción de alquilación u otros métodos descritos en la literatura. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de una base, tal como CS2C03, K2C03 o NaH, en un solvente dipolar aprótico, tal como DMF o DMSO, a una temperatura de entre 0 y 140 °C bajo irradiación de microondas o calentamiento térmico. ' "' Esquema de reacción 2 Compuestos de Fórmula (Ib) , en donde X1 es R10, X2 es N, R6 es H y el heterociclo N-ligado es purina, se pueden obtener de conformidad con el Esquema de reacción 3 a partir de compuestos de Fórmula (lia) por reacción de sustitución aromática nucleofílica u otros métodos descritos en la literatura. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de 6-cloro-9H-purina en la presencia de una base, tal como DIPEA, en un solvente dipolar, tal como dioxano o n-butanól, y por calentamiento a una temperatura de entre 100 y 140 °C:bajo irradiación de microondas o calentamiento térmico. 6-Cloro-9H-purina porta un grupo N-protector en la posición 9, tal como el grupo THP (tetrahidropiranilo) , también podría ser usado ^bajo las condiciones de reacción reportadas ante iormente. La remoción del grupo THP podría obtenerse durante el desarrollo, por ejemplo por el uso de cartuchos de catión fuerte (SCX-2) .
Esquema de reacción 3 Compuestos de Fórmula (Ic) , los cuales " son compuestos de Fórmula I en donde R es una piperidina Coligada y R13 es un alquilo sustituido, se pueden obtener a partir de compuestos de Fórmula (Id) de conformidad con el Esquema de reacción 4 por reacción de aminación reductiva u otros métodos descritos en la literatura. La reacción puede ser realizada por el uso del aldehido o cetona apropiado, seguido por adición de un agente reductor, tal como triacetoxiborohidruro de sodio. Alternativamente, ácidos carboxílieos , cloruros de ácido, haluros, isocianuros sustituidos se pueden hacer reaccionar con compuestos de Fórmula (Id) bajo las condiciones de reacción apropiadas proporcionando compuestos de Fórmula (Ic) , en donde R13 es un grupo apropiado como se define previamente.
Esquema de reacción 4 Compuestos de Fórmula (Id) se pueden obtener : de conformidad con el Esquema de reacción 5 a parti de compuestos de Fórmula (le) , en donde Pg es un grupo protector adecuado, tal como Boc . La remoción del grupo Boc sé pqdría lograr, por ejemplo, por el uso de TFA en DCM a una temperatura de entre O °C y TA.
Esquema de reacción 5 Compuestos de Fórmula (If ) , los cuales son equivalentes a los compuestos de Fórmula I en donde R10 es una piperidina C-ligada y R13 es un alquilo sustituido, se pueden obtener de conformidad con el Esquema de reacción 6 a partir de compuestos de Fórmula (Ig) por aminación reductiva por el uso del aldehido o cetona apropiado, seguido por adición de un agente reductor, tal como triacetoxiborohidruro de sodio. Alternativamente, ; c dos carboxílieos , cloruros de ácido, haluros e isociariüros sustituidos podrían hacerse reaccionar con compuestos de Fórmula (Ig) bajo las condiciones de reacción apropiadas descritas en la literatura proporcionando compuestos; de Fórmula (If), en donde R13 es un grupo apropiado como se define previamente.
Esquema de reacción 6 Compuestos de Fórmula (Ig) se pueden obtener de conformidad con el Esquema de reacción 7 a partir de compuestos de Fórmula (Ih) , en donde Pg es un grupo protector adecuado, tal como Boc o CBZ. La remoción del grupo Boc podría obtenerse, por ejemplo, por el uso de TFA en DCM a una temperatura de entre 0 °C y TA. Los grupos CBZ podrían ser removidos, por ejemplo, por el uso de Pd/C bajo una atmósfera de hidrógeno en la presencia de HC1 a TA usando un solvente prótico, tal' como EtOH o IMS.
Esquema de reacción 7 Compuestos de Fórmula (lia) se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 8, a partir de compuestos de Fórmula (III), en donde Pg es un grupo N-protector adecuado, típicamente Boc o CBZ a través de desprotección del grupo N-Pg. Para ejemplos, grupos Boc podrían ser removidos por el uso de TFA en DCM a una temperatura de entre 0 °C y TA. Por ejemplo, Los grupos CBZ podrían ser removidos por el uso de Pd/C bajo una atmósfera de hidrógeno en la presencia de HCl a TA usando un solvente prótico, tal como EtOH o IMS.
Esquema de reacción 8 Compuestos de Fórmula (III) , en donde Pg es un grupo N-protector adecuado, típicamente Boc o CBZ, se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 9, a partir de compuestos de Fórmula (IV) por una reacción de ciclización. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de un ácido, tal como ácido acético, ácido clorhídrico o ácido p-toluensulfónico, por calentamiento a una temperatura de entre 60 y 90 °C por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 48 h." ": Esquema de reacción 9 Compuestos de Fórmula (IV) , en donde Pg es un grupo N-protector adecuado, típicamente Boc o CBZ, se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 10, a partir de compuestos de Fórmula (V) por una reacción de acoplamiento de amida u otros métodos descritos en la literatura. Condiciones de reacción típicas consisten del uso del aminoácido apropiado que porta un grupo protector adecuado en la porción amino, tal como Boc o CBZ, en la presencia de un reactivo de acoplamiento, tal como HOBt o HOAt, de clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida, y de una base, tal como trietilamina o 4-metilmorfolina,. en un solvente aprótico polar, tal como DCM, a una temperatura de entre 0 °C y TA por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 48 h.
Esquema de reacción 10 Compuestos de Fórmula (III) , en donde Pg es un grupo N-protector adecuado, típicamente Boc o CBZ, se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción lí,. a partir de compuestos de Fórmula (V) por reacción;: de acoplamiento de amida seguido por una reacción . de ciclización, sin aislamiento del intermediario de :; ca¾na abierta. Condiciones de reacción típicas para la etapa de acoplamiento de amida consisten del uso del aminoácido apropiado que porta un grupo protector adecuado en la porción amino, tal como Boc o CBZ, en la presencia de un reactivo de acoplamiento, tal como HOBt o HOAt, de clorhidrato de N-(3-dimet ilaminopropil ) -N' -etilcarbodiimida y de una base, tal como trietilamina o 4 -metilmorfoline , en un solvente aprótico polar, tal como DCM, a una temperatura de entre 0 °C y TA por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 48 h. Condiciones de reacción típicas para la etapa de ciclización consisten del uso de ácido acético por calentamiento a una temperatura de entre 60 y 90 °C por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 48 h.
Esquema de reacción 11 60-90 °C Compuestos de Fórmula (V) se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 12, a partir- de compuestos de Fórmula (VI) por reducción de un grupo nitro. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de 1 un catalizador, tal como Pd/C o Pt02, bajo una atmósfera' de hidrógeno en un solvente, tal como IMS o EtOAc, a RT por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 72 h. Condiciones de reacción alternativas pueden ser representadas por el uso de polvo de hierro y cloruro de amonio en una mezcla de MeOH y agua por calentamiento a temperatura de reflujo por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 5 h.
Esquema de reacción 12 (VI) (V) Compuestos de Fórmula (VI) se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 13, a partir de compuestos de Fórmula (VII) por sustitución aromática nucleofílica o reacción de acoplamiento catalizada por metal de transición. Condiciones de reacción típicas consisten' del uso de una base, tal como carbonato de potasio, trietil mina o terc-butóxido de sodio, en un solvente tal como DMF o MP a TA o calentamiento a una temperatura de entre 80 y 120 °C térmicamente o bajo irradiación de microondas por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 20 h. Condiciones de reacción alternativas pueden ser representadas por el uso de LiHMDS como una base a -78 °C seguido por adición de la amina primaria apropiada NH2R10 en un solvente tal como THF, o por el uso de condiciones de reacción mediadas por paladio, tal como Pd(OAc)2 como catalizador, (R) -BINAP o (S) -BINAP como ligando, H2R en tolueno calentando a una temperatura de entre 90 y 140 °C.
Esquema de reacción 13 (VII) (VI) Compuestos de Fórmula (Ilb) , los cuales son equivalentes a los compuestos de Fórmula II en donde X1 es CR1, se pueden obtener a partir de compuestos de Fórmula (VIII) por reducción de una azida de conformidad con el Esquema de reacción 14. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de trifenilfosfina en una mezcla THF/agua como solvente a TA o calentamiento a una temperatura de entre 60 y 80 °C por un periodo de tiempo que varía de 2 h a 8 h. Alternativamente, la reducción se puede lograr por hidrogenación en la presencia de un catalizador de Pd, ; tal como Pd/C, en un solvente prótico, tal como etanol .
Esquema de reacción 14 (VIII) (Ilb) Compuestos de Fórmula (VIII) se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 15, a partir de compuestos de Fórmula (IX) convirtiendo un grupo alcohol en un grupo azida. Condiciones de reacción típicas consisten en hacer reaccionar el alcohol apropiado bajo las condiciones de reacción Mitsunobu (DIAD, PPh3 y difenilfosforil azida) en un solvente tal como dioxano. Alternativamente, la transformación se puede lograr por el uso de una base, tal como DBU, en la presencia de difenilfosforilazida en THF. Compuestos de Fórmula (VIII) , en donde R5 es H, se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 15, a partir de compuestos de Fórmula (IX), en donde R5 es H, convirtiendo la funcionalidad alcohol en un buen grupo saliente, tal como un mesilato, y reacción subsecuente con azida de sodio, como nucleófilo.
Esquema de reacción 15 (IX) (VIII) Compuestos de Fórmula (IX) se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 16, a parti de compuestos de Fórmula (X) por adición de especies organometálicas, tales como un reactivo Grignard, a un grupo aldehido. Condiciones de reacción típicas consisten del. uso de las especies organometálicas, en un solvente, tal como . THF o éter dietílico, a baja temperatura, típicamente -78 °C Esquema de reacción 16 (X) (IX) Compuestos de Fórmula (IXa), en donde R5 es H, se pueden obtener, de conformidad con el Esquema de reacción 17, a partir de compuestos de Fórmula (X) por reducción de un grupo aldehido. Condiciones de reacción típicas consisten del uso de borohidruro de tetrabutilamonio (nBu4NBH4) , como un agente reductor, en THF como solvente. , ' Esquema de reacción 17 (XI) (|Xa» METODOS DE SEPARACION En los métodos de preparación de los compuestos de Fórmula I, puede ser ventajoso separar productos de reacción de entre sí y/o de materiales de partida. Los productos deseados de cada etapa o serie de etapas y/o purificados al grado deseado de homogeneidad por las técnicas comunes en el arte. Típicamente tales separaciones involucran extracción de fase múltiple, 1 cristalización de un solvente o mezcla de solvente, destilación, sublimación, o cromatografía. La cromatografía puede involucrar cualquier número de métodos que incluyen, por ejemplo: fase normal y fase inversa; exclusión de tamaño; intercambio iónico; métodos y aparatos de cromatografía líquida de alta, media y baja presión; escala menor analítica; lecho de movimiento simulado (SMB butan 1,3-diol) y cromatografía de capa espesa o delgada preparativa, así como también técnicas de cromatografía de instantánea y de capa delgada.
Otra clase de métodos de separación involucra el tratamiento de una mezcla con un reactivo seleccionado para unirse a o proporcionar de otro modo un producto deseado, material de partida sin reaccionar, reacción por producto, o similares. Tales reactivos incluyen adsorbentes o absorbentes tales como carbono activado, tamices moleculares, medio de intercambio iónico, o similares. Alternativamente, los reactivos pueden ser ácidos en el caso de un material básico, bases en el caso de un material acídico, reactivos de ún'ión tales como anticuerpos, proteínas de unión, queládóres selectivos tales como éteres corona, reactivos de extracción iónica líquido/líquido (LIX, por sus siglas en inglés)',' o similares. La selección de métodos apropiados de selección depende de la naturaleza de los materiales involucrados , tales como, punto de ebullición y peso molecular en destilación y sublimación, presencia o ausencia de grupos funcionales polares en cromatografía, estabilidad de materiales en medio acídico y básico en extracción de fase múltiple, y similares.
Las mezclas diastereoméricas pueden ser separadas en sus diastereómeros individuales con base en sus diferencias fisicoquímicas por métodos bien conocidos por aquellos expertos en la técnica, tales como por cromatografía y/o cristalización fraccional. Los enantiómeros pueden ser separados convirtiendo la mezcla enantiomérica en una mezcla diastereomérica por reacción con un compuesto ópticamente activo apropiado (por ejemplo, auxiliar quiral tal como un alcohol quiral o cloruro de ácido Mosher) , separar! ;los diastereómeros y convertir (por ejemplo, hidrolizar) , los diastereoisómeros individuales a los enantiómeros püros correspondientes. También, algunos de los compuestos ' de: la presente invención pueden ser atropisómeros (por ejemplo, biarilos sustituidos) y son considerados como parte de la invención. Los enantiómeros también pueden ser separados por el uso de una columna HPLC quiral.
Un estereoisómero único, por ejemplo, un enantiómero, sustancialmente libre de sus estereoisómeros se puede obtener por resolución de la mezcla racémica usando un método tal como formación de diastereómeros usando reactivos de resolución ópticamente activos (Eliel, E. and Wilen, "Stereochemistry of Organic Compuestos," John Wiley & Sons, Inc., New York, 1994; Lochmuller, C. H., (1975) J. Chromatogr . , 113 (3) : 283-302) . Las mezclas racémicas de compuestos quirales de la invención pueden ser separadas y aisladas por cualquier método adecuado, que incluye: (1) formación de sales diastereoméricas , iónicas, con compuestos quirales y separación por cristalización fraccional u otros métodos, (2) formación de compuestos diastereoméricos con reactivos de derivatización quiral, separación de los diasterómeros , y conversión a los estereoisómeros puros, y (3) separación de los estereoisómeros sustancialmente puros o enriquecidos directamente bajo condiciones quirales. Véase: "Drug Stereochemistry, Analytical Metods and Pharmacolpgy, " Irying W. ainer, Ed. , Marcel Dekker, Inc., New York (1993) .
Bajo el método (1) , sales diastereoméricas pueden ser formadas por reacción de bases quirales enantioméricamente puras tales como brucina, quinina, efedrina, estriquina, a-metil- -feniletilamina (anfetamina) , y similares con compuestos asimétricos portando funcionalidad acídica, tales como ácido carboxílico y ácido sulfónrco : Las sales diastereoméricas pueden ser inducidas para separación por cristalización fraccional o cromatografía iónica. Por separación de los isómeros ópticos de compuestos amino, la adición de ácidos sulfónicos o carboxílicos quirales, tales como ácido canforsulfónico, ácido tartárico, ácido mandélico, o ácido láctico pueden resultar en la formación de las sales diastereoméricas .
Alternativamente, por el método (2) , el sustrato a ser resuelto se hace reaccionar con una modalidad de un compuesto quiral para formar un par diastereomérico (E. and Wileñ, S. "Stereochemistry of Organic Compuestos", John Wiley & Sons, Inc., 1994, p. 322). Los compuestos diastereoméricos pueden ser formados haciendo reaccionar compuestos asimétricos con reactivos derivatizantes quirales enantioméricamente puros, tales como derivados de mentilo, seguido por separación de los diastereómeros e hidrólisis para proporcionar el enantiómero puro o enriquecido .. , Un método para determinar la pureza óptica involucra haciendo ésteres quirales, tales como un éster de mentilo,„.. por ejemplo, (-) cloroformiato de mentilo en la presencia de base, o éster Mosher, -metoxi-a- (trifluorometil) fenilacetato (Jacob III. J. Org. Chem. (1982) 47:4165), de la ; mezcla racémica, y analizar el espectro de XH NMR para la presencia de los dos enantiómeros o diastereómeros atropisoméricos. Los diastereómeros estables de compuestos atropisoméricos. pueden ser separados y aislados por cromatografía de fase inversa y normal siguiendo métodos para separación de neftil-isoquinolinas atropisoméricas ( O 96/15111) . Por el método (3), una mezcla racémica de dos enantiómeros puede ser separada por cromatografía usando una fase estacionaria quiral ("Cromatografía Líquida Quiral" (1989) . J. Lough, Ed. , Chapman and Hall, New York; Okamoto, J. Chromatogr., (1990) 513:375-378). Enantiómeros purificados o enriquecidos pueden ser distinguidos y los métodos usados para distinguir otras moléculas quirales con átomos de carbono asimétricos, tales como rotación óptica y dicroísmo circular.
EJEMPLOS Las reacciones químicas descritas en los Ejemplos pueden ser fácilmente adaptadas para preparar un número de otros inhibidores de PI3K de la invención, y métodos alternativos para preparar los compuestos de esta invención son considerados por estar dentro del alcance de esta invención. Por ejemplo, la síntesis de compuestos no ejemplificados de conformidad con la invención puede ser exitosamente realizada por modificaciones aparentes "para aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, por grupos funcionales reactivos apropiadamente protegidos, utilizando otros reactivos adecuados conocidos en la técnica distintos de aquellos descritos y/o haciendo modificaciones de rutina de las condiciones de reacción. Alternativamente, otras reacciones descritas en la presente o conocidas en el arte serán reconocidas ya que tienen aplicabilidad para preparar otros compuestos la invención.
Se registraron espectros de 1H NMR a temperatura ambiente usando un espectrómetro de NMR, que incluye un espectrómetro Varían Unity Inova (400MHz) con una sonda de 5 mm de resonancia triple. Los cambios químicos son expresados en ppm con relación a tetrametilsilano . Las siguientes abreviaturas han sido usadas: br = señal amplia, s = singlete, d = doblete, dd = doble doblete, t = triplete, q = quartete, m = multiplete.
Los experimentos de Cromatografía Líquida de Alta Presión/Espectrometría De Masas (LCMS) para determinar tiempos de retención (Rt) y iones de masa asociada pueden ser realizados. Los espectrómetros pueden tener una fuente de electrorrocío operando en modo de ión negativo y positivo; La detección adicional se logra usando un detector de dispersión de . luz evaporativa.
La SFC quiral (cromatografía de fluido supercrítico) puede ser usada para separar enantiómeros . (Liu et al (2003) Chromatographia 58 ( 11/12 ) : 775-779 ) .
Se llevaron a cabo . experimentos de microondas usando un Explorador CEM, Sintetizador Smith o un Biotage Initiator™, el cual usa un resonador de modo único y cambio de cambio dinámico, ambos de los cuales dan reproductibilidad y control. Las temperaturas de 40-250 °C se pueden lograr y presiones de hasta 20 bares se pueden alcanzar.
A menos que se declare de otro modo, todas las reacciones se realizaron bajo una atmósfera inerte, es decir, de argón o nitrógeno.
La pureza enantiomérica de los compuestos finales se evaluó usando tres métodos: Método A, Método B y Método C.
Método A involucra la derivatización de una muestra del precursor amina con un fluoruro de arilo quiral, (S) -2-(5-fluoro-2 , 4-dinitrofenilamino) propionamida , conocido como Reactivo Marfey. El % del aducto resultante se calculó por integración de las áreas pico (identificadas por el espectro de masas) en el rastro UV de LCMS de la muestra cruda. No se observó erosión de quiralidad después de la reacción SNAr del intermediario amina con una variedad de cloruros aromáticos aglutinantes articulados como se mide por HPLC quiral dé los compuestos finales.
El Método B mide el % de ee de un número de compuestos finales por HPLC quiral (Chiral AGP 5µt? T50mm x 4. Omm Columna 426, T = 35°C; tiempo de corrida 40 ' min; isocrático - solvente = 98% Agua 2% Metanol 0.1%: Ácido fórmico) . „ . ; El Método C mide el % de ee de un numeró de compuestos finales por SFC quiral (Berger Analytical SFG con un espectrómetro de masas Waters ZQ. Dimensiones de; la columna: 4.6 mm x 50 mm, 3 mieras. Columnas seleccionadas: Chiralpak AD, Chiralpak IC, Chiralpak AS, Chiralcel OJ, Lux Celulosa-1, Lux Celulosa-4; Velocidad de flujo: 5 L/mirt · de Fase móvil A: C02; Fase móvil B: Metanol (0.1% H40H) , etanol (0.1% H40H) o isopropanol (0.1% H40H) . Gradiente: 10-65% en 1.8 minutos, retención por 0.7 minutos. UV: 254 nm.
El método D involucra la derivatización de muestras de la amina precursora con tanto ácidos (R) - como (S) -metoxifenilacéticos . El % de valores de las amidas resultantes se calculó por integración de las áreas pico (identificadas por el espectro de masas) en el rastro UV del LCMS de la muestrá.
ABREVIATURAS AcOH: Ácido acético; BINAP: 2,2'- Bis (difenilfosfino) -1 , 1 ' -binaftaleno; CH3CN: Acetonitrilo ; Cs2C03 : Carbonato de Cesio; Cul : Yoduro de cobre; DBU: 1,8-Diazabiciclo [5.4.0] undec-7-eno; DCE; Dicloroetano; DIBAL-H: Hidruro de diisobutilaluminio; DCM: Diclorometano; DIPEA: Diisopropiletilamina; DMAP : 4-Dimetilaminopiridina ; DME: Dimetoxietano; DMF : Dimetilformamida ; DMSO : Dimetilsulfóxido; EDCl : l-Etil-3- (31 -dimetilaminopropil) carbodiimida EfcOAc : Acetato de etilo; Et3N: Trietilamina ; h o hr: Hora (si; HATU: (hexafluorofosfato de 2- (7-Aza-lH-benzotriazol-l-il) -1, lf 3, 3-tetrametiluronio) ; HCl : Ácido clorhídrico; HC02H : Ácido fórmico; HOAt : 1 -Hidroxi - 7 -azabenzotriazol ; HÓBt : Hidroxibenzotriazol ; HM-N: Isolute® HM-N es una forma modificada de tierra diatomácea que puede absorber eficientemente muestras acuosas; HPLC : Cromatografía líquida de alta resolución; IMS: Espíritus metilados industriales; LCMS : Cromatografía de masas por cromatografía líquida; LiHMDS : bis ( trimetilsilil) amida de litio; M: Molar; min : Minuto(s); mL : Mililitro; mCPBA: Ácido 3-cloroperbenzoico; MeOH : Metanol; MgS04 : Sulfato de magnesio; NaHC03 : Bicarbonato de sodio; NaOH : Hidróxido de sodio; Na2S04: Sulfato de sodio; NBS : N-Bromosuccinimida; NH3 : Amoníaco; NH4Cl : Cloruro de amonio; NMP : N-metilpirrolidona; NMR: Resonancia magnética nuclear; Pd/C: Paladio en carbono; Pd2dba3: Tris (dibenzilidenacetona) dipaladio (O) ; Pd(OAc)2: Acetato de paladio(II); Pd(PPh3): Tetrakis (trifenilfosfina) paladio (O) ; PdCl2{PtBu2 (Ph-p-NMe2) }2 : Bis (di -terc-buti 1 (4-dimetilaminofenil ) fosfina) dicloropaladio ( II ) ; PTFE : Politetrafluoro etileno; Pt02 : Óxido de platino; TA: Temperatura ambiente; Si-PPC: Cartucho de cromatografía instantánea de gel de sílice pre-envasada : Isolute®!:: : SPE, Biotage SNAP ® o ISCO Redisep®; Cartucho SCX-2: Cartucho de intercambio catiónico fuerte; TBME : Tercbutil metil éter; TFA: ácido trifluoroacético ; THF : Tetrahidrofurano; Xantphos : 9 , 9 -Dimetil -4 , 5 -bis (difenilfosfino) xanteno .
Ejemplo 1 (S) -1- (7-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina Etapa 1: (2-Metil-6-nitrofenil) fenilamina Una mezcla dé 2-bromo-l-metil-3-nitrobenceno (1.0 g, 4.63 mmol) , fenilamina (506 µ?, 5.56 mmol), Cs2C03 (2.11 g, 6.48 mmol) y (R) -BINAP (5 mol%, 143 mg, 0.23 mmol) en tolueno (10 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno /antes de la adición de Pd(OAc)2 (25 mg, 0.11 mmol) y se agitó a 110°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 20 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente : DCM al 0-35% en ciclohexano) proporcionando (2 -Metal -6-nitrofenil) fenilamina como un sólido rojo (981 mg, 93%) . LCMS: TR 3.88 min [M+H] + 229.1 Etapa 2: 3 -Metil-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina Una mezcla de (2-metil-6-nitrofenil) fenilamina" (981 mg, 4.3 mmol) y Pd/C al 10% (981 mg) en EtOAc (20 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y después se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in 'vacuo proporcionando 3-Metil-N2-fenilbenceno-1,2-diamina como un sólido amarillo (852 mg, 100%) . LCMS : TR 3.02 min [M+H] + 199.0 Etapa 3: éster bencílico del ácido ['(S) -1- (7-Metil-1-fenil - lH-benzoimidazol -2 - il ) etil] carbámico A una solución de 3-metil-N2-fenil -benceno.- 1.2-diamina (852 mg, 4.3 mmol) en DCM anhidro (20 mL) se agregaron ácido (S) -2 -benciloxicarbonilaminopropiónico (1.44 g, 6.45 mmol), HOBt (639 mg, 4.73 mmol), 4-metilmorfolina (1.04 mL, 9.46 mmol) y clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (1.24 g, 6.45 mmol) . La mezcla se agitó a TA por 6.5 h y después se dividió entre DCM (100 mL) y agua. La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) :y se concentró in VACUO. El residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 65°C por' 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se diluyó con EtOAc (100 mL) . La capa orgánica se lavó con una solución saturada de NaHC03 , seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando éster bencílico del ácido [ (S) -1- (7-Metil-l-feni1 - lH-benzoimidaz.ol - 2 -il) etil] carbámico como una espuma marrón (1.5 g, 90%) . LCMS: TR 3.07 min [M+H] + 386.2.
Etapa 4: Una mezcla de éster bencílico del ácido [ (S) -1- (7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.5 g, 3.89 mraol) y Pd/C al 10% (150 mg) en IMS (25 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y, después de la adición de HCl (1 M, 2.5 mL) , se agitó a TA (temperatura ambiente) bajo una atmósfera de hidrógeno por 5.5 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre DCM (diclorometano) y agua, la capa orgánica después se lavó con una solución saturada de NaHCQ3 , se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo proporcionando (S)-1 - ( 7 -Met i l-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) et ilamina :; como un sólido marrón (1.41 g, 96%) . LCMS: TR 2.07 min [M-NH2]+ 235.1 Ejemplo 2 (R) -1- (4-Metil-1- fenil- lH-benzoimidazol- 2-il) etilamina Etapa 1: ( 3 -Metil - 2 -nitrofenil ) fenilamina Una mezcla de l-bromo-3-metil-2-nitrobenceno (1 g, 4.63 mmol) , fenilamina (422 µ?,, 4.63 mmol), Cs2C03 (2.11 g, 6.48 mmol) y (R) -BINAP (5 mol%, 143 mg, 0.23 mmol) en tolueno (20 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd(OAc)2 (25 mg, 0.11 mmol) y se agitó a 110°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-35% en ciclohexano) proporcionando (3-Metil-2- nitrofenil ) fenilamina como un aceite rojo (931 mg, 88%). LCMS: TR 3.97 min [M+H] + 229.1.
Etapa 2: S-Metil-N1-fenilbenceno-l, 2-diamina Una mezcla de (3-metil-2-nitrofenil) fenilamina (931 mg, 4.08 mmol) y Pd/C al 10% (465 mg) en EtOAc (20 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando S-Metil-N1-fenilbenceno-1, 2-diamina como un sólido blancuzco (763 mg, 94%) . LCM'S":: TR 3.37 min [M+H] + 199.0.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(R)-I-(4-Meti'l-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico A una solución de S-metil -N1- fenilbenceno- , 2 -diamina (381 mg, 1.92 mmol) en DCM anhidro (10 mL) se agregaron ácido (R) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico :. (399 mg, 2.11 mmol), HOBt (285 mg, 2.11 mmol), 4 -metilmórfolina (464 µ?, 4.22 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N ' -etilcarbodiimida (404 mg, 2.11 mmol) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Después de este periodo de tiempo se agregaron, cantidades adicionales de ácido (R)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (145 mg, 0.77 mmol) y de clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (148 mg, 0.77 mmol) . La agitación se continuó por 20 h y después se agregaron cantidades adicionales ácido (R) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (545 mg, 2.88 mmol), HOBt (285 mg, 2.11 mmol), 4 -metilmorfolina (464 pL, 4.22 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (553 mg, 2.88 mmol) . La agitación se continuó por 24; h y después la mezcla cruda se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-40% EtOAc en ciclohexano) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (R) -1- (2-metil-6-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico como un acéite anaranjado (456 mg, 64%). LCMS : TR 3.69 min [M+H] + 370.2 , Una solución del producto de esta forma obtenido (456 mg) en AcOH (5 mL) se calentó a 70°C por 2 h y 45. ; min después se dejó enfriar a TA y se dejó reposar por 18 h a TA. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc (75 mL) , se lavó con una solución saturada de NaHC03 , después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (R) -1- (4-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (404 mg,, 6 %) .
LCMS: TR 3.11 min [ +H] + 352.2.
Etapa 4:' A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (R) -1- (4-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (404 mg, 1.15 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. Se agregó TFA adicional (0.5 mL) y la agitación se continuó por 30 min. Los volátiles después se removieron bajo presión reducida y el residuo se disolvió en una cantidad pequeña de DCM y se cargó en un cartucho SCX-2. El cartucho se lavó inicialmente con MeOH al 10% en DCM y el producto se eluyó con H3/MeOH 2M proporcionando (R) -1- (4-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina como un sólido marrón (273 mg, 94%). LCMS: TR 2.14 [M-NH2] + 235.1 : Ejemplo 3 (S) -1- (4-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina Etapa 1: éster tercbutílico del ácido [(S)-l<-(4-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico , A una solución de S-metil -N1-fenilbencenó- 1,2- diamina (381 mg, 1.92 mmol) en DCM anhidro (10 mL) se agregaron ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (399 mg, 2.1 1 mmol), HOBt (285 mg, 2.1 1 mmol), 4 -metilmorfolina (464 µ?, 4.22 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (405 mg, 2.1 1 mmól) . La mezcla se agitó a TA por 2 h, después se agregaron cantidades adicionales de ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (145 mg, 0.77 mmol) y de clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (148 mg, 0.77 mmol). La agitación se continuó por 18 h y después se agregaron cantidades adicionales de ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (545 mg, 2.88 mmol), HOBt (285 mg, 2.1 1 mmol), 4 -metilmorfolina (464 L, 4.22 mmol) y de clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (553 mg, 2.88 mmol) . La agitación se continuó por 24 h y después la mezcla cruda se purific por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-40% EtOAc ' en ciclohexano) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (2-metil-6-fenilaminofenilcarbamoil ) etil] carbámic como un aceite anaranjado (395 mg, 56%) . LCMS : TR 3.69 min [M+H]+ 370.2.
Una solución del producto de esta forma obtenido (395 mg) en AcOH (10 mL) se calentó a 70°C por 2 h y 45 min. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se disolvió en EtOAc (75 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (4- etil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (380 mg, 56%). LCMS : TR [M+H]+ 352.2.
Etapa 2: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (4-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 -il ) etil] carbámico (380 mg, 1.08 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. Se agregó TFA adicional (0.5 mL) y la agitación se continuó por 30 min. Los volátiles después se removieron bajo presión reducida y el residuo después se disolvió en una cantidad pequeña de DCM y se cargó en un cartucho SCX-2 el cual se lavó inicialmente con MeOH al 10% en DCM. El producto se eluyó con H3/MeOH 2M proporcionando (S) -1- (4-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-iDetilamina como un sólido marrón (222 mg, 82%). LCMS: TR 2.16 [M-NH2]+ 235.1 Ejemplo 4 1- ( 1- fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il ) etanamina Etapa 1: éster tercbutílico del ácido [1- (2- Fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico Se suspendieron N-Fenilbenceno-1, 2-diamina (1.84 g, 0.01 mol), ácido (R/S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico racémico (1.89 g, 0.01 mol)., clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N1 -etilcarbodiimida (1.92 g) , 4-metilmorfolina (1.0 g, 0.01 mol), HOBt (1.53 g, 0.01 mol) en THF (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se agitó por 12 h a TA. Después de este periodo de tiempo, se agregaron cantidades adicionales de clorhidrato N- (3-dimetilaminopropil) -N1 -etilcarbodiimida (500 mg x 3) y de ácido (R/S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (500 mg) y la mezcla se agitó por 4 h adicionales . La mezcla de reacción después se dividió entre agua y EtOAc. La capa orgánica se separó, se secó (MgS0) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Columna ISCO 24 g de Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido : [1- (2-Fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico como un sólido cristalino blanco (3.07 g, 86%). LC S : TR 3.61 min [M+H-fcBu] + 300.1. ¦ Etapa 2 : Se suspendió éster tercbutílico del ácido [1- (2-Fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (400 mg, 1.59 mmol) en AcOH (4 mL) y la mezcla resultante se calentó a Í80°C por . 12 h en donde la mezcla se clarificó. La solución enfriada se diluyó con tolueno y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se agitó con TFA (4 mL) por 2 h y la solución resultante se cargó en un cartucho SCX-2 el cual se lavó inicialmente con MeOH : El producto se eluyó con NH3/MeOH 2 y se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-6% en DCM) proporcionando 1- (1-fenil,-lH-benzo [d] imidazol - 2 - il ) etanamina como un sólido cristalino blanco (211 mg, 80%) . LCMS : TR 0.27 min [M-NH2]+ 221. G.' ; Los enantiómeros , (S) -1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina y (R) - 1 - ( 1 - fenil - ??-benzo [d] imidazol - 2 -il) etanamina pueden ser resueltos y separados. Alternativamente, (S) -1- ( 1 - fenil - ??-benzo [d] imidazoü.-2-il) etanamina se puede preparar del ácido (:Sj) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico enant iopuro. ¦ Ejemplo 5 2-Bromometil-l-fenil - lH-benzoimidazol i una solución agitada de (1-feni:l;-lH benzoimidazol-2-il) metanol (240 mg, 1.02 mmol) y trifenilfosfino (295 mg, 1.12 mmol) en DC (10 mL) se agregó BS (200 mg, 1.12 mmol) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. Los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) proporcionando 2-Bromometil-l-fenil-lH-benzoimidazol como un aceite incoloro (0.636 g, rendimiento cuantitativo). LCMS : TR 3.31. min [M+H] + 386.8/ 388.8 Ejemplo 6 éster tercbutílico del ácido 4- [2- ( (S) -1-Aminoetil) benzoimidazol-1- il] piperidin- 1-carboxílico Etapa 1: éster tercbutílico del ácido 4- [2- ( («S) -1-Benciloxicarbonilaminoetil) benzoimidazol- 1-il] iperidin-1-carboxílico Una mezcla de ácido ' (S) benciloxicarbonilaminopropiónico (230 mg, 1.03 mmol), éster tercbutílico del ácido 4- (2 -aminofenilaraino) piperidin- 1-carboxílico (200 mg, 0.686 mmol), HOBt (102 mg, 0.755 mmol), 4 -metilmorfolina (166 pL, 1.51 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N 1 -etilcarbodiimida (197 mg, 1.03 mmol) en DCM (7 mL) se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción después se diluyó con DCM adicional y la capa orgánica se lavó con agua, después se secó y se concentró in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido 4-[2-((S)-2-benciloxicarbonilaminopropionilamino) fenilamino] piperidin^l-carboxílico como un aceite púrpura/marrón (436 mg, cuantitativo). LCMS : TR 3.66 min [M+H] + 497.2.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido (0.686 mmol) en AcOH (5 mL) se agitó por 18 h a 60°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre EtOAc una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohéxano) proporcionando éster tercbutílico del ácido 4- [2- ( (:S) -1-Benciloxicarbonilaminoetil ) benzoimidazol - 1-il] piperidin- 1-carboxílico como un aceite anaranjado pálido (308 ¦ mg<;¦¦¦ 94% durante dos etapas) . LCMS: TR 3.06 min [M+H] + 479.1.
Etapa 2: a una solución purgada de nitrógeno de éster tercbutílico del ácido 4- [2- ( (S) -1-benciloxicarbonilaminoetil) benzoimidazol-l-il] piperidin-1-carboxílico (308 mg, 0.644 mmol) en IMS (10 mL) se agregó Pd/C al 10% (32 mg) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo, una atmósfera de hidrógeno por 2 h. Se agregaron subsecuentemente cantidades adicionales de Pd/C al 10% (41 mg después de 2 h y 33 mg después de 4 h) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 17 h. La suspensión se filtró a través de una frita PTFE y se lavó con IMS adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido 4- [2- ( (S) - 1-Aminoetil) benzoimidazol-l-il] piperidin-l-carboxílico como un aceite amarillo pálido (202 mg) . LCMS: TR 2.34 min [M+H] + 345.2 Ejemplo 7 (S) -1- (7-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol- 2 - il ) etilamina (S) -1- (7-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etilamina Etapa 1: (2-Flu nil) fenilamina Una mezcla de 1 , 2 -difluoro-3 -nitrobenceno (690: : ih, 6.29 mmol) , fenilamina (600 pL, 6.60 mmol) y carbonato de potasio (1.74 g, 12.57 mmol) en DIVISO (3 mL) se agitó a TA por 3 h y después se calentó a 90°C por 4 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) seguido por (Si-PCC, gradiente DCM al 0-50% en ciclohexano) proporcionando (2-Fluoro-6-nitrofenil) fenilamina como un aceite anaran ado/rojo (563 mg, 39%). H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.70 (1 H, s) , 8.00 (1 H, d, J (1 H, t, J = 7.41 Hz) , 7.03-6.89 (3 H, m) .
Etapa 2: 3 -Fluoro-N2- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina Una mezcla de (2-fluoro-6-nitrofenil) fenilamina (558 mg, 6.57 mmol) y Pd/C al 10% (115 mg) en IMS (20' mL)" se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 2 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando 3 -Fluoró- 2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina .como un sólido blanco (468 mg,- 96%).
¾ NMR (CDC13, 400 MHz): d 7.24-7.16 (2 H, m) , 7.04-6.96 (¡L/ H, m) , 6.83 (1 H, t , J = 7.37 Hz) , 6.66 (2 H, d, J = 7.95 Hz) , 6.59-6.48 (2 H, m) , 5.16 (1 H, bs) , 3.96 (2 H, s) .
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(7-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilarninopropiónico (480 mg, 2.53 mmol) , 3-fluoro-M2-fenilbenceno-1 , 2-diamina (466 mg, 2.30 mmol), HOAt (345 mg, 2.53 mmol), 4 -metilmorfolina (560 pL, 5.07 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (486 mg, 2.53 mmol) en DCM (15 mL) se agitó a TA por 2 h'. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM adicional y una solución acuosa de NaHC03. La capa orgánica se seco " y se concentró in vacuo y el residuo resultante (1.0 g) se disolvió en AcOH (20 mL) y se agitó por 18 h a 70°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron -bajo presión reducida y el residuo se dividió entre EtOAc una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [($)-!'-' (7- Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico como un aceite amarillo/anaran ado (631 mg, 77%). LCMS : TR 3.64 min [ +H]+ 356.0.
Etapa 4: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (7-fluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol - 2 -il) etil] carbámico (625 mg) en DCM (3 mL) se agregó TFA (3'mL) y la mezcla resultante se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute^. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando (S) -1-(7-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina como i un aceite anaranjado pálido (372 mg, 83%). LCMS: TR 1.97 y 2.11 min [M+H]+ 255.9.
Ejemplo 8 (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol- 2 - il ) etilamina Etapa 1: (5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) fenilamina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 12.5:7 mL) a una solución agitada de fenilamina (600 µ??, 6.60 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78 °C. Después de 30 min, se agregó una solución de 2 , 4 -difluoró-1-nitrobenceno (690 µ?, 6.29 mmol) en THF (10 mL) y la agitación se continuó por 1 h. La solución se vertió en una solución acuosa de NH4C1 (100 mL) y se extrajo con EtOAc (x 3) . las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) proporcionando (5-Fluoro-2-nitrofenil) fenilamina como un sólido amarillo/anaranj ado (1.37 g, 94%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 9.66 (1 H, s) , 8.28 (1 H, dd, J = 9.48, 6.01 Hz) , 7.47 (2 H, t, J = 7.63 Hz) , 7.36-7.24 (3 H, m) , 6.82 (1 H, dd, J = 11.38, 2.61 Hz), 6.53-6.44 (1 H, m) .
Etapa 2: 4-Fluoro-N2-fenilbenceno- 1 , 2-diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitrofenil) fenilamina (1.37 g, 5.90 mmol) en IMS (50 mL) y EtOAc (50 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de. la adición de Pd/C al 10% (138 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 h. La suspensión entonces: se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando 4 -Fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina como un aceite rojo (1.19 g, cuantitativo) . LCMS : TR 2.87 min [M+H]+ 203.1.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)rl:-(6- Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de 4 - fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -díamina (1.19 g, 5.88 mmol) , ácido (S¡)-2- tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.22 g, 6.47 mmol),' HOAt (881 mg, 6.47 mmol), 4 -metilmorfolina (1.42 raL, 12.95 ;;,mmol ) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' - etilcarbodiimida (1.24 g, 6.47 mmol) en DCM (30 mL): se agitó a TA por 21 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM adicional y una solución acuosa de NáHCC La capa orgánica se secó y se concentró in vacuo y el residuo resultante (2.40 g) se disolvió en AcOH (50 "mL) y se agitó por 48 h a 60 °C. Después del enfriamiento "á: TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida 'y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución saturdüá de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S0 ) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- ( 6 -Fluoro- 1 - fenil - 1H-benzoimidazol -2 - il ) etil] carbámico como una espuma amarilla (1.20 g, 57%). LCMS: TR 3.50 min [M+H] + 356.2 Etapa 4 : A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.20 g( 3.38 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla resultante se agitó a TA por 1.5 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Iso.lute®.' El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol - 2 -il)etilamina como un aceite amarillo (861 mg, cuantitativo). LCMS : TR 1.97 y 2.19 min [M+H] + 256.2 Ejemplo 9 (S) -1- (4-Cloro-l-fenil - lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina Etapa 1: (3 -Cloro-2 -nitrofenil ) fenilamina Se agregó LiHMDS (1.0M en THF, 23 mL) a una solución agitada de fenilamina (1.12 g, 12.0 mmol) en THF (15 mL) a -78 °C bajo una atmósfera de nitrógeno. La agitación se continuó por 30 min después se agregó l-cloro-3-fluoro-2-nitrobenceno (1.92 g, 10.9 mmol) en THF (15 mL) . La mezcla de reacción se agitó a -78 °C por 30 min, después lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacjción se vertió en una solución saturada de NHC1 y después se extrajo con EtOAc (x 2) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando ( 3 -Cloro-2-nitrofenil ) fenilamina como un aceite marrón oscuro (2.85 g, cuantitativo). H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.41-7.25 (3 H, m) , 7.23-7.12 (5 H, m), 6.96-6.91 (1 H, m).
Etapa 2: S-Cloro-N1-fenilbenceno-l, 2-diamina A una mezcla de (3 -cloro-2 -nitrofenil) fenilamina (0.0109 mol) en MeOH (150 mL) y agua (50 mL) se agregaron NH4C1 (3.51 g, 0.0656 mol) y polvo de fierro (2.45 g, 0.0438 mol) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo por 3 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y después se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando S-Cloro-N1-fenilbenceno-1,2-diamina como un sólido ligeramente marrón (2.61 g, cuantitativo). LCMS : TR 3.72 min [M+H] + 219.0 Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(2-Cloro-6-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico A una mezcla de S-cloro-N1-fenilbenceno-1 , 2-d'iamina (1.72 g, 7.87 . mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.64 g, 8.65 mmol)," HOAt (1.18 g, 8.65 mmol) y clorhidrato de N-(3- dimetilaminopropil ) -N 1 -etilcarbodiimida (1.66 g, 8.65 mraol) en DCM (40 mL) se enfrió a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó Et3N (3.3 \ih, 0.0236 mol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 5 min, después lentamente se calentó a TA y la agitación se continuó por 16 h. La mezcla resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El residuo de esta forma obtenido se purificó por cromatografía en columna (Si- PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-2% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (2-Cloro-6- fenilaminofenilcarbamoil ) etil] carbámico como un sólido blancuzco (1.60 g, 52% durante tres etapas). LCMS : TR 3.75 min [M+H]+ 390.2.
Etapa 4: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(4- Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una solución de éster tercbutílico del ácido [(S)- 1- (2-cloro-6-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (1*58 g, 4.05 mmol) en AcOH (25 mL) se agitó por 18 h a 65°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron irr vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-2% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(4-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico como un sólido blancuzco (1.41 g, 93%). LC S : TR 3.90 min [M+H] + 372.2.
Etapa 5: A una solución de éster tercbutílic del ácido [ (S) -1- (4-cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etil] carbámico (1.40 g, 3.76 mmol) en DCM (20 mL) se agregó TFA (20 mL) y la mezcla resultante se agitó a TA por 20 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de aHCÜ3. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las capas orgánicas combinadas después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) proporcionando (S) -1- (4-Cl¿ro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina como un sólido blanco (680 mg, 67%). LCMS: TR 2.23 min [M+H] + 272.1 Ejemplo 10 (S) -1- (3 -Fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] pir.idin- 1 ) etilamina Etapa 1: (3-Nit il) fenilamina Una mezcla de 2-cloro-3-nitropiridina (3.49 g, 22.0 mmol) , fenilamina (2 mL, 22.0 mmol) y Et3N (3.1 mL, 22.0 mmol) en MP (7 mL) se agitó a 100 °C por 1.5 h bajó una atmósfera de nitrógeno. Se agregaron cantidades adicionales de Et3N (0.2 mL) y de fenilamina (0.1 mL) y la agitación se continuó por 30 min adicionales. La mezcla después se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalménte con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 10-100% en pentano) proporcionando (3-Nitropiridin-2-il) fenilamina como ún sólido cristalino rojo (2.49 g, 58%). LCMS : TR 3.53 min [M+H] + 216.0..
Etapa 2: N2 -Fenilpiridina-2 , 3 -diamina Una mezcla de ( 3 -nitropiridin-2 - il ) fenilamina (2.49 g, 0.0116 mol) y Pd/C al 10% (40 mg) en EtOAc (100 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y después se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y después lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando N2-Fenilpiridina-2 , 3 -diamina como un sólido blanco (2.06 g, 96%). LC S: TR 1.15 min [M+H] + 186.0.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2-il) etil] carbámico A una mezcla de N2-fenilpiridina-2 , 3-diamina (2'.00 g, 0.011 mol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico; (3.06 g, 0.0162 mol), HOBt (2.19 g, 0.0162 mol) y clorhidrato de N-( 3 -dimetilaminopropil ) -N 1 -etilcarbodiimida (3.10 g, 0.0162 mol) en DCM (80 mL) se enfrió a 0°C bajó una atmósfera de nitrógeno se agregó Et3N (4.5 mL, 0.0324 mol) . La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 5 min, después lentamente se calentó a TA y la agitación se continuó por 20 h. La mezcla resultante se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo de esta forma obtenido se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-5% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (2-fenilaminopiridin-3-ilcarbamoil) etil] carbárnico como un sólido rosa pálido (2.05 g, 4.56 ramol) . LCMS : TR 3.75 min [M+H] + 390.2.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido (4.56 mmol) en AcOH (8 mL) se agitó por 5 h a 65 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron : bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las capas orgánicas combinadas' se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y después se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-5% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [(S)-l- (3 -Fenil-3H-imidazo [4, 5-b] piridin-2-il) etil] carbárnico ::.como una espuma rosa (1.78 g) . LCMS: TR 3.02 min [M+H-fcBu] + 283Ü 1 Etapa 4: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etil] carbámico (1.77 g) en DCM (4 mL) se agregó TFA (20 mL) y la mezcla resultante se agitó a TA por 15 min . Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y después las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y después se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) proporcionando (S) -1- (3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2 - il ) etilamina como goma incolora (540 mg, 20% durante tres etapas). LCMS : TR 1.65 min [M- H2] + 222.0.
Ejemplo 11 2 - ( (S) -1-Aminoetil ) -3 - fenil - 3H-benzoimidazol-5-carbonitrilo Etapa 1: 4 -Nitro-3 -fenilaminobenzonitrilo una suspensión de 3 -fluoro-4 -nitrobenzonitrilo (1.66 g, 10.0 mmol) en DMSO (5 mL) se purgó con una corriente de argón antes de la adición de fenilamina (1.82 mL, 20.0 mmol) y después la mezcla se agitó a 120°C por 1 h bajo una atmósfera de argón. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc (75 mL) y una solu:ción acuosa de KHS04 (100 mL) . La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se trituró con éter de dietilo proporcionando 4-Nitro-3-fenilaminobenzonitrilo como cristales rojos (2.35 g, 98%). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : 6 9.48 (1 H, bs) , 8.29 (1 H, d, J = 8.76 Hz) , 7.53-7.40 (3 H, : m) , 7.35 (1 H, , J = 7.52 Hz), 7.29-7.22 (2 H, m) , 6.97 (1 H, d, J = 8.79 Hz) .
Etapa 2: 4-Amino-3-fenilaminobenzonitrilo Una solución de 4-nitro-3-fenilaminobenzonitrilo (560 mg, 2.34 mmol) en EtOAc (30 mL) se desgasificó con> una corriente de nitrógeno, antes de la adición de Pt02 (44 mg) , y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 2 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando 4-Amino-3 -fenilaminobenzonitrilo como un sólido púrpura:? ¡(500 mg, cuantitativo). LCMS : TR 3.20 min [M+H] + 210.1.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(4-ciano-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico Una mezcla de 4-amino-3-fenilaminobenzonitrilo (490 mg, 2.34 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (490 mg, 2.57 mol), HOAt (380 mg, 2.79 mmol), clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) - 1 -etilcarbodiimida (540 mg, 2.81 mol) y 4-metilmorfolina (560 µ?, 5.15 mmol) en THF (5 mL) se' agitó a TA por 48 h bajo una atmósfera de argón. La mezcla de reacción cruda después se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-10% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (4-c",xano-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico como una espuma color crema (800 mg, 89%). LCMS: TR 3.62 min [M+H] + 381.2., Etapa 4: Una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (4-ciano-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (750 rag, 1.97 mmol) en AcOH (3 mL) se agitó por 18 h a 80°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida proporcionando éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(6-ciano-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.97 mmol) el cual se usó sin cualquier purificación adicional en la siguiente etapa. LCMS : TR 3.55 min [M+H] + 363.2.
Una solución de éster tercbutílico del ácido [(S)-1- (6-ciano-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.97 mmol) en TFA (3 mL) se agitó a TA por 30 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. El producto se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando 2-((S)-l-Aminoetil) -3 -fenil -3H-benzoimidazol- 5 -carbonitrilo como un sólido cristalino blanco (415 mg, 80% durante dos etapas) . LCMS: TR 1.99 min [M+H] + 263.2 Ejemplo 12 (S) -1- (l-Fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) propilamina Etapa 1: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(l-Fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico Una mezcla de N-fenilbence'no- 1 , 2 -diamina (1.0 g, 5.43 mmol) , ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminobutírico (1.21 g, 5.97 mmol), HOAt (813 mg, 5.97 mmol), clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil ) -N 1 -etilcarbodiimida (1.15 g, 5.97 mmol) y 4-metilmorfolina (1.31 mL, 11.95 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción cruda se diluyó con DCM (100 mL) , después se lavó con una solución saturada de NaHC03, seguido por salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se disolvió en AcOH (20 mL) y se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se disolvió en EtOAc (150 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2S0 ) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se absorbió en HM-N y se purificó dos veces por cromatografía en columna (Si÷PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) proporcionando; ester tercbutílico del ácido [ (S) -1- (l-Fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico (1.76 g) . LCMS : TR 3.23 min [M+H-'Bu] + 352.2 Etapa 2: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il)propil] carbámico (1.76 g) en DCM (10 mL) se agregó TFA (7.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 4 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se disolvió en DCM y se lavó con una solución saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó por 20 min, después la capa orgánica se secó (Na^SC ) y se concentró in vacuo proporcionando (S) -1- (1-Fenil-1H-benzoimidazol-2-il) propilamina como un aceite marrón (1.1 g, 81% durante tres etapas). LCMS: TR 2.02 min [M+H] + 252.2 Ejemplo 13 (S) -1- (6-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina Etapa 1: (5-Metil -2 -nitrofenil ) fenilamina Una solución de 2-fluoro-4-metil-l-nitrobenceno (1.0 g, 6.45 mmol) en DMSO (3 mL) se purgó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de fenilamina (1.18 mL, 12.9 mmol) y después se agitó en un tubo sellado a 100 °C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc (125 mL) y agua (150 mL) . La Capa orgánica después se lavó con agua (150 mL x 3), seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando (5-Metil-2-nitrofenil) fenilamina como un sólido rojo (1.5 g, cuantitativo). ?? NMR (DMSO, 400 MHz) : d 9.40 (1 H, s) , 8.03 (1 H, d, J = 8.70 Hz) , 7.45-7.39 (2 H, m) , 7.35-7.30 (2 H, m) , 7.21 (1 H, t, J = 7.33 Hz), 6.98 (1 H, s) , 6.72-6.68 (1 H, m) , 2.24 (3 H, s) .
Etapa 2: 4-Metil-N2-fenilbenceno-l, 2-diaminá Una mezcla de (5-metil-2-nitrofenil) fenilamina :: '(! .5 g, 6.57 mmol) y Pd/C al 10% (750 mg) en EtOAc (25 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó, ;:a . TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 5 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando 4 -Metil-N2-fenilbenceno-1,2-diamina como un sólido marrón (1.29 g, 99%). LCMS :¦ TR 2.61 min [M+H] + 199.2. [ ; Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(6-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de 4-metil-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina (600 mg, 3.03 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (861 mg, 4.55 mmol), HOAt (453 mg, 3.33 mmol), clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N 1 -etilcarbodiimida (874 mg, 4.55 mmol) y 4 -metilmorfolina (0.74 mL, 6.67 mmol) en DCM anhidro (20 mL) se agitó a TA por 1.5 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 70°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc (100 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03 (2 ¿x 100 mL) . La capa orgánica después se lavó con salmuera, sé secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El " residuo resultante se absorbió en HM-N y el solvente se removió in vacuo. El producto se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 10-60% en ciclohexano) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S ) - 1- :(,6 -ífletil - 1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (969 mg, 92%). LCMS: TR 3.10 min [M+H-'Bu] + 352.1.
Etapa 4: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (6-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (969 mg, 2.76 mmol) en DCM (7.5 mL) se agregó TFA (2.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 20 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se disolvió en DCM (30 mL) y se lavó con: una solución saturada de NaHC03 (40 mL) .. El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la capa orgánica se secó ( a2S04) y se concentró in vacuo proporcionando (S) -1- (6-Metil-l-fenil- lH-benzoimidazol-2 -il ) etilamina como un sólido marrón (583 mg, 84%). LCMS: TR 3.02 min [M+H] + 252.2 Ejemplo 14 (S) -1- (5-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina Etapa 1: (4 -Metil-2-nitrofenil ) fenilamina Una solución de 1-fluoro-4 -metil -2 -nitrobenceno (1.0 g, 6.45 ramol) en DMSO (3 mL) se purgó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de fenilamina (1.18 mL, 12.9 ramol) y después se agitó en un tubo sellado a 100°C por 20 h. Después del enf iamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc (200 mL) y agua (150 mL) . La capa orgánica después se lavó con agua (150 mL x 3), seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-40% en ciclohéxano) proporcionando (4-Metil-2-nitrofenil) fenilamina como un aceite rojo (1.41 g, 96%). XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 9.21 (1 H, s), 7.94-7.91 (1 H, m) , 7.43-7.26 (5 H, m) , 7.19-7.12 (2 H, m) , 2.27 (3 H, s) .
Etapa 2: 4 -Metil-N1-fenilbenceno- 1 , 2 -diamina Una mezcla de (4-metil-2-nitrofenil) fenilamina (1.41 g, 6.18 mmol) y Pd/C al 10% (140 mg) en EtOAc (30 ' mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó, a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 5 h. " La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando 4 -Metil -N1- fenilbenceno-1,2-diamina como un sólido blancuzco (1.18 g, 96%). LC g: TR 3.08 min [M+H] + 199.1.
Etapa 3 : éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(5- Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de -metil -N1-fenilbenceno-1 , 2 -diamina (500 mg, 2.52 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (524 mg, 2.77 mmol), HOAt (377 mg, 2.77 mmol), clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (532 mg, 2.77 mmol) y 4 -metilmorfolina (0.609 mL, 5.54 mmol) en DCM anhidro (20 mL) se agitó' a TA por 20 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (100 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica después se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 70 °C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc y se lavó con una solución saturada de NaHCOs (2 x 100 mL)..., La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2SO,Í) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante, se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 10-60% en ciclohexano) proporcionando éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (5-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (912 mg, cuantitativo). LCMS: TR 3.02 min [M+H-tBu] + 352.1.
Etapa 4: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (5-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (912 mg, 2.59 mmol) en DCM (10 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se disolvió en DCM (40 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03 (50 mL) . El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la capa orgánica se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando (S) -1- (5-Metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (617 mg, 95%). LCMS: TR 2.10 y 2.23 min [M-NH2]+ 252.0.
Ejemplo 15 (S) -1- (4-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina Etapa 1 (3-Fluo nil) fenilamina Se agregó en porciones tercbutóxido de sodio (1.2 g, 12.58 mmol) a una solución agitada de 1 , 3 -difluoro-2 -nitrobenceno (1 g, 6.29 mmol) y fenilamina (1.15 mL, 12.58 mmol) en DMF anhidro (5 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a TA y la agitación se continuó por 20 h. La mezcla se vertió en una solución acuosa de NH4C1 y se extrajo con EtOAc (150 mL) . La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-15% en ciclohexano) proporcionando ( 3 -Fluoro- 2 -nitrofenil ) fenilamina como un sólido rojo (1.06 g, 73%) . LCMS : TR 3.80 min.
Etapa 2: S-Fluoro-N1- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina mezcla de ( 3 - fluoro- 2 -nitrofenil ) fenilamina (1.06 g, 4.56 mmol) y Pd/C al 10% (100 mg) en EtOAc (20 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 7 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) proporcionando 3- Fluoro-N1-fenilbenceno-l, 2-diamina (440 mg, 48%) . LCMS : TR 3.46 min [M+H] + 203.1.
Etapa 3: Una mezcla de 3 - fluoro-N1 - fenilbenceno-1, 2-diamina (440 mg, 2.18 mmol), ácido (S)-2-tercbutoxicarboni laminopropiónico (454 mg, 2.40 mmol), HOAt (327 mg, 2.40 mmol), clorhidrato de N-(3-dimet ilaminopropil ) -N' -etilcarbodiimida (460 mg, 2.40 mmol) y 4 -metilmorfolina (0.527 mL, 4.79 mmol) en DCM anhidro (20 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (100 mL) y se lavó co una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica después se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 70°C pór 2 h y después a 80°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, TFA (20 mL) se agregó y la mezcla se agitó a TA por lh y 20 min. Los volátiles después se removieron in vacuo, ? el residuo se disolvió en DCM (100 mL) y se lavó con¦ una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó" por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al .0 -10% en TBME) proporcionando ( S ) - 1 - ( 4 -Fluoro - 1 - feni»l -1H-benzoimidazol - 2 - il ) etilamina como un aceite marrón- (396 mg, 71%) . LCMS: TR 2.01 min [M-NH2]+ 239.1.
Ejemplo 16 [ (S) -1- ( (R) - 1- Piperidin- 3 - il •1H- benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina Etapa 1: éster tercbutílico del ácido (R)-3-(2-Nitrofenilamino) piperidin- 1-carboxílico Una mezcla de 1-fluoro-2-nitrobenceno (1.41 g; 10.0 tnmol ) , éster tercbutílico del ácido (R) -3-aminopiperidin-l-carboxílico (2 g, 10.0 mmol) y carbonato de potasio, (15.2 mg, 11.0 mmol) en DMF (18 mL) se calentó a 120° CÍ:' bajo irradiación de microondas por 30 min. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc (150 mL) y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 10% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido (R)"-3-(2- Nitrofenilamino) piperidin-l-carboxílico como un aceite anaranjado (2.48 g, 77%). LCMS : TR 3.95 min [M+H-tBu]+ 266.2.
Etapa 2: éster tercbutílico del ácido (R).¿-3 - (2- Aminofenilamino) piperidin- 1-carboxílico Una mezcla de éster tercbutílico del ácido (R) -3-(2 -nitrofenilamino) iperidin- 1-carboxílico (2.48 g, 7.72 mmol) y Pd/C al 10% (250 mg) en EtOAc (50 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 20 h. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido (R) -3- ( 2 -Aminofenilamino) piperidin- 1-carboxílico como un vidrio claro (2.25 g, cuantitativo). LCMS : TR 2.64 min [M+H-Boc] + 192.1.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido (R)-e3-[2- ( (S) - 1-Benciloxicarbonilaminoetil ) benzoimidazol- 1-il] piperidin- 1-carboxílico Una mezcla de éster tercbutílico del ácido!' (R) - 3- (2-aminofenilamino) iperidin- 1 -carboxílico (2.25 g, 7.72 mmol), ácido (S) -2 -benciloxicarbonilaminopropiónico (1.9 g, 8.49 mmol) , HOAt (1.16 g, 8.49 mraol) , clorhidrato de N-( 3 -dimetilaminopropil ) - 1 - etilcarbodiimida (1.63 g, 8.49 mmol) y 4 -metilmorfolina (1.87 mL, 16.98 mmol) en DCM anhidro (50 mL) se agitó a TA por 1.5 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (200 mL) y se lavó con una solución de ácido cítrico al 10%, seguido por una solución saturada de NaHC03 y después salmuera. La capa orgánica después se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se disolvió en AcOH (20 mL) y se calentó a 70°C por 20 h y después a 80°C por 2 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles después se removieron in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc (200 mL) y se .l.avó con una solución saturada de NaHCC-3 (100 mL x 2) . La capa orgánica después se lavó con salmuera, se secó ( a2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) proporcionando éster tercbutílico del ácido (R) - 3 - [2 - ( (S ) - 1 - Benciloxicarbonilaminoetil ) benzoimidazol-l-il] iperidin-1-carboxílico como una espuma blanca (2.75 g, 74%) . LCMS : TR 3.16 min [M+H] + 479.1.
Etapa 4: éster tercbutílico del ácido (R)-3-[2- (( S )- 1 -Aminoetil ) benzoimidazol - 1 - il ] iperidin- 1 - carboxílico Una mezcla de éster tercbutílico del ácido (R)-3-[2- ( (S) -1-benciloxicarbonilaminoetil) benzoimidazol-l-il] iperidin-l-carboxílico (2.75 g, 5.75 mmol) Pd/C al 10% (275 mg) y ÁcOH (4 mL) en EtOAc (40 mL) se purgó con una corriente de nitrógeno y después se agitó a TA por 20 h bajo una atmósfera de hidrógeno. La suspensión entonces se filtró a través de una frita PTFE y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (SÍ'-PCC, gradiente 0-10% NH3/MeOH 2N en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido (R) -3- [2- ( (S) -1-Aminoetil) benzoimidázol-1-il] iperidin-l-carboxílico como una espuma blanca (1.65' g, 83%). LCMS: TR 2.30 min [M+H-fcBu] + 289.2.
Etapa 5: éster tercbutílico del ácido (R)-3-(2- { (S) -1- [9- (Tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6 ilamino] etil }benzoimidazol-l-il) piperidin-l-carboxílico Una mezcla de éster tercbutílico del ácido (R)-3- [2- ( (S) -l-aminoetil)benzoimidazol-l-il] piperidin-1-carboxilico (1.65 g, 4.79 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (1.14 g, 4.79 ramol) , y DIPEA (2.5 mL, 14.4 mmol) en IMS (10 mL) se agitó en un vial sellado por 48 h a 90 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando éster tercbutílico del ácido (R) -3- (2-{ (S) -1- [9- (Tetrahidropiran-2 - il) - 9H-purin-6 - ilamino] etil }benzoimidazol-l- il ) piperidin- 1-carboxílico como una espuma blanca (2.27 g, 87%). LCMS : TR 2.88 , min [M+H]+ 547.1. " ' Etapa 6 : A una solución de éster tercbutílico del ácido (R) -3- (2-{.(S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil }benzoimidazol-l-il) piperidin- 1-carboxílico (2.27 g, 4.15 mmol) en DCM (25 mL) se agregó TFA (15 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h.
Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con una mezcla 1:1 MeOH: DCM y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N (100 mL) en DCM (150 mL) . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando [ (S) -1- ( (R) - 1-Piperidin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - ( 9H-purin-6 - il ) amina como' un sólido amarillo pálido (1.53 g, cuantitativo). LCMS : TR 1.63 min [M+H]+ 363.2.
Ejemplo 17 (S) -1- [1- (Tetrahidropiran-4 - il ) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina Etapa 1: (2 -Nitrofenil ) (tetrahidropiran-4-il) ami Una solución de tetrahidropiran-4 - ilamina (0.75 g, 7.44 mmol) en DMF (2 mL) se agregó a una mezcla de 1-flúpro-2 -nitrobenceno (1.00 g, 7.09 mmol) y carbonato de potasio (2.94 g, 21.3 mmol) en DMF (10 mL) . La mezcla de reacción se calentó por 1 h a 135°C bajo irradiación de microondas y después los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (x 2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando, ; (2- Nitrofenil) (tetrahidropiran-4-il) amina como un sólido amarillo (1.58 g, cuantitativo). H NMR (CDC13, 400 ???') : d 8.18 (1 H, d, J = 8.65 Hz) , 8.09 (1 H, s) , 7.42 (1 H, t, J = 7.81 Hz) , 6.87 (1 H, d, J = 8.70 Hz) , 6.64 (1 H, t, ] J = 7.72), 4.06-3.98 (2 H, m) , 3.79-3.68 (1 H, m) , 3.57 (2"??, t, J = 11.32 Hz), 2.14-2.01 (2 H, m) , 1.74-1.61 (2 H, m) .
Etapa 2: N- (Tetrahidropiran-4 - il) benceno- 1 , 2 -diamina Una mezcla de ( 2 -nitrofenil ) (tetrahidropiran-4 -il) amina (1.58 g, 7.09 mmol) y Pd/C al 10% (400 rrtg) en EtOAc (30 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 3 días. La suspensión entonces se filtró a través ¦ dé-: una almohadilla de celite y lo filtrado se concentró : in <:¦ vacuo proporcionando N- (Tetrahidropiran- - il ) benceno- 1 , 2 -diamina como un aceite incoloro (cuantitativo). 1H NMR (CDCI3,¦ 400 MHz) : d 6.83-6.64 (4 H, m) , 4.01 (2 H, d, J = 11.69 ??), 3.57-3.41 (3 H, m) , 3.40-3.19 (3 H, bs), 2.08 - 1.; 99 (2 H, m) , 1.59-1.46 (2 H, m) .
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido {(S)' 1- [2· (Tetrahidropiran-4 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico Se agregó Et3N (2.6 mmol) a una mezcla agitada de N- (tetrahidropiran-4 - il) benceno- 1 , 2 -diamina (1.21 g, 6.29 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.31 g, 6.92 mmol), HOAt (0.94 g, 6.92 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (1.33 g, 6.92 mmol) en DCM anhidro (30 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La agitación se continuó por 10 min a 0°C después la mezcla lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 4 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las capas orgánicas combinadas después se layaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron iñ vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-4% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido {(S)*l-[2-(Tetrahidropiran-4 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico como un sólido blanco (1.91 g, 83%). LCMS : TR 2.78 min [M+H-'Bu]* 308.1.
Etapa 4: éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [1- (Tetrahidropiran-4-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico Se disolvió éster tercbutílico del ácido {(S)-l-[2-(Tetrahidropiran-4- ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (1.90 g, 5.23 mmol) en AcOH (30 mL) y se calentó a 70 ° por 18 h.
Los volátiles después se removieron in vacuo,, y el residuo se dividió entre DCM y una solución saturada de MaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 2) y las capas orgánicas combinadas después se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-4% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [1- (Tetrahidrópiráii-4-il )- lH-benzoimidazol-2 - il] etil } carbámico como una espuma blanca (1.40 g, 77%). LCMS : TR 2.23 min [M+H-fcBu]+ 290.1.
Etapa 5: A una solución de éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [1- (tetrahidropiran-4-il) -lH-benzoimidazoÍ-2-il] etil Jcarbámico (1.80 g, 5.22 mmol) en DCM (25 mL) se agregó TFA (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h.: Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 2) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando (S) -1- [1- (Tetrahidropiran-4-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina como un sólido ligeramente amarillo (415 mg, 32%). LCMS : TR 0.27 min [M+Na]+ 268.1.
Ejemplo 18 (S ) - 1- [ 1 - (Tetrahidropiran- 3 - il ) - 1H-benzoimidazol-2-il] etilamina Etapa 1: (2-Nit rahidropiran-3-il) amina Una solución de tetrahidropiran-3 -ilamina (0.43 g, 4.05 mmol) en DMF (2 mL) se agregó a una mezcla de 1-fluoro-2 -nitrobenceno (0.57 g, 4.05 mmol) y carbonato de potasio (1.68 g, 12.1 mmol) en DMF (10 mL) . La mezcla de reacción se calentó por 1 h a 135°C bajo irradiación de microondas. Se agregó tetrahidropiran-3 -ilamina adicional (40 mg) y la irradiación de microondas a 135°C se continuó por 30 min adicionales. Los volátiles después se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (x 2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-2% en DCM) proporcionando (2-Nitrofenil) (tetrahidropiran-3 -il ) amina como un aceite anaranjado (0.73 g, 81%). LCMS : TR 3.31 min [M+H] + 223.2.
Etapa 2: N- (Tetrahidropiran-3 - il) benceno- 1 , 2-diamina Una mezcla de (2-nitrofenil) (tetrahidropiran-3 -il) amina (0.72 g, 3.24 mmol) y Pd/C al 10% (200 mg) en EtOAc (30 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno- :y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 3 días. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de celite y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando N- (Tetrahidropiran-3 - il ) benceno-1 , 2 -diamina como un aceite incoloro (cuantitativo). ?. NMR (CDCI3, 400 MHz) : d 6.80 (1 H, t, J =· 7.55 Hz) , 6.75-6.62 (3 H, m) , 4.00 (1 H, d, J = 11.24 Hz) , 3.84-3.71 (1 H, m) , 3.67-3.16 (6 H, m) , 2.07-1.92 (1 H, ra), 1.87-1.73 (1 H, m) , 1.72-1.56 (2 H, ra).
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido {(S)-Í-[2- (Tetrahidropiran-3-ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico Se agregó Et3N (1.6 mL, 11.3 mmol) a una mezcla agitada de N- (tetrahidropiran-3-il)benceno-l, 2-diamina ;, (0.61 g, 3.17 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.78 g, 4.14 mmol), HOAt (0.56 g, 4.14 mraol) y clorhidrato N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (0.79 g, · 4.14 mmol) en DCM anhidro (20 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La agitación se continuó por 10 min a 0°C después la mezcla lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-4% en " ' DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido {(S)-l-[2-(Tetrahidropiran-3 - ilamino) fenilcarbaraoil] etil } carbámicó como un sólido blanco (0.96 g, 70%). LCMS : TR 3.00 min [M+H] + 364.1.
Etapa 4: { (S ) - 1 - [1 - (Tetrahidropiran- 3 - il ) - 1H-benzoimidazol-2-il] etil} carbámicó éster tercbutílico del ácido ¦ Se disolvió éster tercbutílico del ácido {(S)-l-[2- (Tetrahidro iran-3 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámicó (0.95 g, 2.61 mmol) en AcOH (20 mL) y se calentó a 70 °C por 38 h. Los volátiles después se removieron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 2) y las capas orgánicas combinadas después se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-4% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [1- (Tetrahidropiran-3 -il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámicó como un " sólido ligeramente marrón (0.73 g, 81%). LCMS: TR 2.35 min [M+H-^Bu] + 290.0. ;; : Etapa 5: A una solución de éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [1- (tetrahidropiran-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil }carbámico (720 mg, 2.08 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (15 mL) y la mezcla se agitó a TA por 20 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 2) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-10% en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando (S)-;l-[l- (Tetrahidropiran-3 - il ) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina . como un aceite (305 mg, 60%). LCMS : TR 1.85 min [M-NH2] + 229.1.
Ejemplo 19 (S) -1- (7-Cloro-l-fenil- lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina ;í; Etapa 1: (2 -Clo il) fenilamina Una solución de l-cloro-2-fluoro-3-nitrobenceno (983 mg, 5.60 mmol) en DMSO (3 mL) se purgó con .una corriente de nitrógeno antes de la adición de fenilamina (1.0 mL, 11.2 mmol) y después se agitó en un tubo sellado á 100°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica después se lavó con una solución saturada de KHS0 (x 3), después con agua, seguido por salmuera, se secó (Na2S0) y se concentró in vacuo proporcionando (2-Cloro- 6 -nitrofenil) fenilamina como un aceite anaranjado oscuro (1.35 g, 97%). ¾ MR (CDC13, 400 MHz) : d 8.15 (1 H, s) , 8.03 (1 H, dd, J = 8.40, 1.49 Hz) , 7.63 (1 H, d, J = 7.90 Hz) , 7.32-7.23 (2 H, ' m) , 7.08-6.99 (2 H, m) , 6.86 (2 H, d, J = 7.90 Hz) .
Etapa 2: 3 -Cloro-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina una mezcla de (2-cloro-6-nitrofenil) fenilamina (676 mg, 2.72 mmol) en eOH (45 mL) y agua (15 mL) se agregaron NH4C1 (872 mg, 16.31 mol) y polvo de fierro (607 mg, 10.87 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo por 4 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y después se dividió entre EtOAc y agua . La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 50-100% en ciclohexano) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando 3 -Cloro-N2- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina como un sólido anaranjado pálido (500 mg, 84%). LCMS : TR 3.45 min [M+H] + 219.1.
Etapa 3: éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(7-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de 3 -cloro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina (495 mg, 2.26 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (470 mg, 2.48 mmol) , ' HOAt (338 mg, 2.48 mmol), clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminoprópil ) - ' -etilcarbodiimida (477 mg, 2.48 mmol) y 4 -metilmorfolina (0.550 mL, 4.97 mmol) en DCM anhidro (15 mL) se agitó; a TA por 19 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (100 mL) y se lavó con una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica después se secó y se concentró in vacuo. El' residuo resultante se disolvió en AcOH (20 mL) y se calentó a 70°C por 22 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en DCM) proporcionando éster tercbutílico del ácido [(S)-l-(7-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico como un aceite amarillo pálido (cuantitativo) . LCMS : TR 3.83' min [M+H-tBu]+ 316.0.
Etapa 4: A una solución de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (7-cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etil] carbámico (2.26 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron , y se concentraron in vacuo proporcionando (S) -1- (7-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol - 2 - il ) etilamina como un aceite anaranjado pálido (482 mg, 78%). LCMS: TR 2.11 y 2.24 min [M+H] + 271.9 Ejemplo 20 4 -cloro-5H-pirrolo [3 , 2 -d] pirimidina: ; ; Etapa 1: 2 - (2 -cianovinilamino) malonato de dietilo En un matraz de fondo redondo de 500 mi se colocó isoxazol (25 g, 354.76 mmol, 1.00 equiv, 98%) en etanol (100 mL) y etanolato de sodio (124 mL, 21%) . La solución resultante se agitó a 0°C por 30 min. Después se agregaron ácido acético (6.9 mL, 98%), acetato de sodio (20.5 g, 244.91 mmol, 0.69 equiv, 98%) y clorhidrato de dietil 2-aminomalonato (48 g, 222.26 mmol, 0.63 equiv, 98%)). La solución resultante se dejó reaccionar, con agitación, por 48 h adicionales a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, se disolvió en 200 mL de diclorometano, se lavó con 2x100 mL de agua, se secó en sulfato de sodio anhidro y se concentró para proporcionar 30 g (37%) de 2- (2-cianovinilamino) malonato de dietilo como un aceite amarillo Etapa 2: 3-amino-lH-pirrol-2-carboxilato de etilo En un matraz de fondo redondo de 1000 mi se colocó una solución de 2 -( 2 -cianovinilamino) malonato de dietilo (30 g, 119.3 mmol, 1.00 equiv, 90%) en etanol (420 mL) y etanolato de sodio (80 mL, 21%) . La solución resultante se agitó por 3 días a temperatura ambiente. Después de la adición de ácido acético (15 mi) , la mezcla resultante se concentró bajo vacío, se disolvió en 200 mL de diclorometano, se lavó con 2x100 mL de bicarbonato de sodio acuoso saturado y lxioo mL de salmuera, se secó en sulfato de sodio anhidro y se concentró. El residuo se secó en HV para proporcionar 10 g (49 %) de 3-amino-lH-pirrol-2-carboxilato de etilo como un jarabe anaranjado.
Etapa 3: 3H-pirrolo [3 , 2 -d] pirimidin-4 (5H) -ona En un matraz de fondo redondo de 250 mi se colocó una solución de 3-amino-lH-pirrol-2-carboxilato de etilo (10 g, 58.38 mmol , 1.00 equiv, 90%) en etanol (150 mL) y acetato de formamidina (10 g, 94.13 mmol, 1.61 equiv, 98%). La solución resultante se agitó a reflujo por 16 h; 1 Los precipitados se recolectaron por filtración, se lavaron, con etanol y se secaron bajo presión reducida para proporcionar 5 g (61%) de 3H-pirrolo [3 , 2 -d] irimidin-4 (5H) -ona como un sólido gris.
Etapa 4 : En un matraz de fondo redondo de 50 -mi se colocó una solución de 3H-pirrolo [3 , 2 -d] pirimidin-4 ( 5H) -ona (5 g, 35.52 mmol, 1.00 equiv, 96%) en triclorofosfato , (20 mL) . La solución resultante se agitó' a reflujo por 1 h, se concentró bajo vacío, se disolvió en 100 mL de acetato de etilo, se lavó con 2x100 mL de bicarbonato de sodio acuoso al 10% y 1x100 mL de salmuera, se secó en sulfato de ;::sodio anhidro y se concentró bajo vacío. El residuo se aplicó en una columna de gel de sílice se eluyó con acetato de etilo/éter de petróleo (1:8) para proporcionar 2 g "(36%) de 4 -cloro-5H-pirrolo [3 , 2 -d] pirimidina como un sólido amarillo.
Ejemplo 21 N- (1- (3-fenil-l-tosil-lH-indol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina Etapa 1: 3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol rboxílico éster etílico del ácido A una solución agitada de éster etílico del" ácido 3-fenil-lH-indol-2-carboxílico (3.99 g, 15.0 mmol) en DMF (25 mL) se enfrió a 0°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó NaH (60% en aceite mineral, 720 mg, 18.0 mmol) . Después de agitación por 10 min a TA, la mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se agregó cloruro dé. 4-metilbencenosulfonilo (3.44 g, 18.0 mmol) en DMF (15 mL) . La agitación se continuó por 16 h a TA después la mezcla se vertió en HCl 1. OM y se extrajo con EtOAc (x 2). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 30-100% DCM en pentano) proporcionando éster etílico del ácido 3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carboxílico como un aceite incoloro (3.25 g, 52%). H NMR (CDC13, 400 MHz) : d ' 8.08 (1 H, d, J = 8.43 Hz) , 7.92 (2 H, d, J = 8.37 Hz) , 7.53-7.36 (7 H, m) , 7.28-7.21 (3 H, m) , 4.35 (2 H, q, J = 7.15 Hz) , 2.36 (3 H, s) , 1.25 (3 H, t , J = 7.14 Hz) .
Etapa 2: [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol- 2-il]metanol A una solución agitada de éster etílico del ácido 3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carboxílicó (3.24 g, 7.72 mmol) en tolueno (40 mL) se enfrió a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó DIBAL-H 1.0 M en tolueno (23.2 mL, 23.2 mmol). La mezcla de reacción se agitó a -78°C por 15 min y después a -10°C por 30 min. Después que se enfrió nuevamente a -78°C, la mezcla de reacción se apagó con agua (20 mL) y después se dejó calentar a TA. La mezcla se dividió entre EtOAc y HCl 1.0M y la fase acuosa se extrajo con EtOAc adicional (x 3) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en pentano) proporcionando [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -1H-indol-2-il] metanol como una espuma blanca (2.49 g, 85%). LCMS: TR 4.77 min [M+Na] + 400.1.
Etapa 3: 3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indól-2-carbaldehído A una solución agitada de cloruro de oxalilo,.. ( 1.37 g, 10.8 mmol) en DCM (30 mL) se enfrió a -78°C y ba o una atmósfera de nitrógeno se agregó DMSO (1.50 mL, 21.6 mmol). Después de agitación por 10 min a -78°C, se agregó una solución de [3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] metanol (2.27 g, 6.01 mmol) en DCM (20 mL) y la agitación se continuó por 1.5 h. Después se agregó trietilamina y, después de agitación por 10 min a -78°C, la mezcla lentamente se calentó a TA. La mezcla de reacción después se vertió en una solución de HCl acuosa 1. OM y se extrajo con DCM (x 3) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in Vacuo proporcionando 3-Fenil-l- (tolueno-4 -sulfonil ) -lH-indol-2-carbaldehído como una goma la cual después se solidificó en reposo para dar un sólido blancuzco (2.26 g, 100%). lU NMR (CDC13, 400 MHz) : d 10.22 (1 H, s) , 8.31 (1 H, d, J = 8.56 Hz) , 7.86-7.81 (2 H, m) , 7.60-7.41 (7 H, m) , 7.33-7.21 (3 H, m) , 2.37 (3 H, s) .
Etapa 4: 1- [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -1H-indol-2-il] etanol A una solución de 3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carbaldehído (2.11 g, 5.62 mmol) en THF (30 mL) se enfrió a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno, se agregó MeMgBr 3.0M en éster dietílico (2.6 mL) . La mezcla se agitó a 0°C por 30 min y se agregó después MeMgBr 3.0M adicional en éster dietílico (0.3 mL) . Después de 15 min de agitación, la mezcla de reacción se vertió en una solución saturada de NH4C1 y se extrajo con EtOAc (x 2) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El material crudo se combinó con una segunda porción de la mezcla de reacción cruda obteniendo siguiendo el mismo método (partiendo de 140 mg, 3.73 mmol de 3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carbaldehído) y los lotes combinados se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 20-100% en pentano) proporcionando el compuesto del título como una goma la cual después se solidificó en reposo (2.02 g, 86%). ¾ NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.07 (1 H, d, J = 8.35), 7.80-7.75 (2 H, m) , 7.51-7.38 (5 H, m) , 7.33-7.26 (2 H, m) , 7.20-7.14 (3 H, m) , 5.25-5.15 (1 H, m) , 4.06 (1 H, d, J = 11.01 Hz), 2.31 (3 H, s) , 1.70 (3 H, d, J = 6.88 Hz) .
Etapa 5: 2 - ( 1-Azidoetil ) -3 -fenil- 1- (tqlu ño- - sulfonil) -lH-indol Una solución de DIAD (1.80 g, 8.89 mmol) in dioxano (5 mL) se agregó a una solución de trifenilfosfina (2.33 g, 8.89 mmol) en dioxano (20 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 10 min de agitación, se agregó 1- [3-fenil-1- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] etanol (1.74 g, 4.44 mmol) en dioxano (15 mL) seguido por azida de difenilfosforilo (1.47 g, 5.53 mmol) en dioxano (5 mL) . La agitación a 20°C se continuó por 16 h y después la mezcla de reacción cruda se diluyó con DCM y se purificó ' por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 10-100% en pentano) proporcionando 2- (1-Azidoetil) -3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol como una goma (1.39 g, 75%). LCMS : TR 4.77 min [M-M3]+ 374.1.
Etapa 6: 1- [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil),-lH-indol-2-il] etilamina Una mezcla de 2- (1-azidoetil) -3-fenil-l- (toluénó-4-sulfonil) -lH-indol (1.34 g, 3.22 mmol) y Pd/C al 10%"' (200' mg) en EtOAc (80 mL) se desgasificó con una corriente, de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 20 h. La suspensión entonces se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó,., por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando 1- [3-Fenil-l- (tolueno-4 -sulfonil) -1H-indol-2-il] etilamina como un sólido blanco (960 mg, 76%). 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.18 (1 H, d, J = 8.44 Hz) , 7.73 (2 H, d, J = 8.44 Hz) , 7.49-7.15 (10 H, m) , 4.72 (1 H, q, J = 6.96 Hz) , 2.35 (3 H, s) , 1.45 (3 H, d, J = 7.40 Hz) Etapa 7: Una mezcla de 1- [3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] etilamina (294 mg, 0.753 mmol), 6-cloro-9H-purina (140 mg, 0.903 mmol) y DIPEA (0.20 mL, 1.13 mmol) en n-butanol (1.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 56 h a 120°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH'3/Mé'OH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-7% en DCM) proporcionando N- (1- (3-fenil-l-tosil-lH-indol-2-il) etil) - 9H-purin-6 -amina como un "solido amarillo (350 mg, 91%). LCMS : TR 3.31 min [M+H] + 509.1 l': Ejemplo 22 9- ( (3-fenil-l-tosil-lH-indol-2-il) metil) -9H-purin-6-amina Etapa 2 -Bromometil-3 -fenil- 1- (tolueno- - sulfonil) -lH-indol A una solución de [3 -fenil- 1-(tolueno-4 -sulfonil ) -lH-indol-2-il] metanol (1.31 g, 3.47 mmol) y trifenilfosfina (1.09 g, 4.16 mmol) en DCM (30 mL) a TA bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó BS (240 mg, 4.16 mmol) y la agitación se continuó por 2 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en pentano) proporcionando 2-Bromometil-3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -??-indol como una goma (440 mg, 29%) . 1H NMR (CDCl3, 400 Hz) : d 8.16 (1 H, dt , J = 8.48, 0.84 Hz) , 7.92-7:88 (2 H, m) , 7.60-7.49 (4 H, m) , 7.48-7.37 (3 H, m) , 7.28-7.22 (3 H, m) , 5.05 (2 H, s) , 2.38 (3 H, s).
Etapa 2: A una mezcla agitada de 9H-purin-6 - ilamina (130 mg, 0.976 mmol) en DMF (5 mL) bajo una atmósfera de argón se agregó NaH (60% en aceite mineral, 40 mg, 0.976 mmol) . Después de agitación por 10 min a TA, se agregó 2-bromometil-3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol (430 mg, 0.976 mmol) en DMF (10 mL) y la agitación se continuó por 15 min. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho ¦SCX- 2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando 9-( (3-fenil-l-tosil-lH-indol-2-il) metil) - 9H-purin-6 -amina como un sólido blanco (370 mg, 77%). LCMS : TR 3.16 min [M+H] + 495.1· Ejemplo 23 1- (3-fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etanamina Etapa 1: 1- ( 3 - f tiofen-2 - il ) etanol A una solución de 3-fenilbenzo [b] tiofene-2-carbaldehído (430 mg, 1.87 mmol) en THF (10 mL) se enfrió a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó MeMgBr 3.0M en éster dietílico (1.24 mL) y la agitación se continuó; por 30 min. La mezcla de reacción se apagó con una solución saturada de NH4C1 (20 mL) y lentamente se calentó a TA. La mezcla se extrajo con EtOAc (x 2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando 1- (3-fenilbenzo [b] tiofen-2 - il ) etanol como un sólido blanco (472 mg, cuantitativo). ¾ NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.88-7.84 (1 H, m) , 7.52-7.28 (8 H, m) , 5.21 (1 H, q, J = 6.35 Hz), 2.Ó3 (1 H, s) , 1.59 (3 H, d, J = 6.63 Hz) .
Etapa 2: 2-( 1-Azidoetil) -3 - fenilbenzo [b] iofeno Se agregó DIAD (556 mg, 2.75 mmol) a una solución de trifenilfosfina (722 mg, 2.75 mmol) en dioxano (5 ,mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 10 min de agitación, se agregó 1- (3 -fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etanol (350 mg, 1.37 mmol) seguido por azida de difenilfosforilo (454 mg, 1.65 mmol) . La agitación a 20 °C se continuó por 16 h y después los volátiles se concentraron in vacuo. La mezcla de reacción cruda se purificó por cromatografía en cplumna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-20% en cic1ohexano) proporcionando 2- ( 1-Azidoetil ) -3-fenilbenzo [b] tiofenó cómo un aceite incoloro (211 mg, 55%). H NMR (CDC13, 400 MHzj : 6 7.88 (1 H, d, J = 7.87 Hz) , 7.54-7.42 (4 H, m) , 7.41-7.29 (4 H, m) , 4.97 (1 H, q, J = 6.80 Hz), 1.58 (3 H, d, J = 6.8"0"H¿).
Etapa 3: Se disolvió 2 - ( 1-Azidoeti1 ) -3- fenilbenzo [b] tiofeno (211 mg, 0.756 mmol) en una mezcla de THF (4 itiL) y agua (0.27 mL) y se agregó trifenilfosfina (237 mg, 0.91 mmol) . La mezcla se agitó a TA por 1 h y después se agregó trifenilfosfina adicional (237 mg) . La agitación se continuó por 1 h y la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/ eOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó; por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-8% en DCM) proporcionando 1- (3 -fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etanámina como un sólido blanco (160 mg, 83%) . XH NMR (CDCl3f 400 MHz) : d 7.84 (1 H, dd, J = 7.63, 1.55 Hz) , 7.52-7.27 (8 H, m) , 4.56-4.44 (1 H, br) , 1.76 (2 H, s) , 1.47 (3 H, d, J = 6.21 Hz) . , ; Ejemplo 24: 1 ( - (3-fenilbenzofuran-2 - il ) etanamína Se agregó borohidruro de tetrabutilamonio (nBü4NBH4) (750 mg, 2.91 mmol) a una solución de 1-(3 -fenilbenzofuran-2 -il)etanona (459 mg, 1.94 mmol) en THF (9 mL) e IMS (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción después se apagó por adición de MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por. cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) proporcionando 1- (3-fenilbenzofuran-2-il) etanol como un aceite (452 mg, 98%). LCMS: TR 3.57 min [M-OH] + 221.1 Etapa 2: 2- (1-Azidoetil) -3-fenilbenzofurano Se agregó DBU (155 pL, 1.04 mmol) por goteo a una solución de 1- (3-fenilbenzofuran-2-il) etanol (206 mg, 0.864 mmol) y azida de difenil fosforilo (255 pL, 1.04 mmol) .en THF anhidro (7 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 30 min de agitación a 0 °C, la mezcla lentamente se calentó a TA y la agitación se continuó por 1:5 ¾. Se agregaron azida de difenil fosforilo (255 pL, 1.04 mmol) y DBU adicional (155 pL, 1.04 mmol) y la agitación se continuó por 18 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultantes se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite (186 mg, 82%). LCMS: TR 4.48 min [M+H-N2]+ 236.1.
Etapa 3: Se agregó trifenilfosfina (231 mg, 0.883 mmol) a una solución de 2- (1-azidoetil) -3 -fenilbenzofuran (186 mg, 0.706 mmol) en THF (9 mL) y agua (1 mL) . La mezcla se calentó a 60 °C por 2 h y después se enfrió a TA. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) proporcionando l-(3-fenilbenzofuran-2-il) etanamina como un aceite (327 mg, cuantitativo). LCMS : TR 2.21 min [M-NH2] + 221.1 Ejemplo 25 (3 - fenilbenzofuran-2 - il) metil metansulfonato Se agregó por goteo cloruro de metanosulfonilo. (160 µ?, 2.05 mmol) a una solución de (3-fenilbenzofuran-2-il)metanol (367 mg, 1.64 mmol) y DIPEA (343 µ?, 1.97 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a 0°C. La agitación a 0 °C se continuó por 15 min, después la mezcla lentamente se calentó a TA. Después de 2 h agitación a TA, se agregaron cantidades adicionales de metanosulfonil cloruro (80 µ?, 1.03 mmol) y DIPEA (172 µ?, 0.99 mmol) y la agitación se continuo por' 1.5 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y la capa orgánica se lavó con agua, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando metansulfonato de (3-fenilbenzofuran-2- il) metilo como un aceite (443 mg, 89%) . 1H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 7.71-7.64 (2 H, m) , 7.62-7.56 (4 H, m) , 7.52-7.41 (2 H, m) , 7.37-7.32 (1 H, m) , 4.98 (2 H, s), 3.89 (3 H, s) Ejemplo 26 ( 3 - fenilbenzo [b] tiofen-2 - il ) metanamina Etapa 1: metansulfonato de (3-fenilbenzo [b] tiofen-2-il)metilo Se agregó por goteo cloruro de metansulfoñilb; (127 µ?, 1.63 mmol) a una solución de ( 3 - fenilbenzo [b] tiofen- 2 -il)metanol (356 mg, 1.48 mmol) y DIPEA (322 µ??, 1.85 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a 0°C. La agitación a 0°C se continuó por 15 min, después la mezcla lentamente se calentó a TA. Después de 2.5 h de agitación a TA, se agregó cloruro de metansulfonilo adicional (1 gota) y la agitación se continuó por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y la capa orgánica se lavó con agua, después se secó (Na2S04): y se concentró in vacuo proporcionando (3-fenilbenzo [b] tiofen-2- il)metil metansulfonato como un aceite amarillo (408 mg, 87%). XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.07-8.02 (1 H, m) , 7.62-7.56 (2 H, m) , 7.55-7.37 (6 H, m) , 4.96 (2 H, s) , 3.33 (3 H, s) .
Etapa 2: 2-Azidometil-3-fenilbenzo [b] tiofeno Se agregó azida de sodio (179 mg, 2.76 mmol) a una solución de éster 3-fenilbenzo [b] tiofen-2-ilmetilo del ácido metanosulfónico (828 mg, 1.84 mmol) en DMF (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-35% en ciclohexano) proporcionando 2-azidometil-3-fenilbenzo [b] tiofeno como . un aceite claro (244 mg, 50%). LCMS : TR 4.46 min [M+H-N2] + 237.8.
Etapa 3: Una solución de 2 -azidometil -3-fenilbenzo [b] tiofeno (244 mg, 0.92 mmol) en THF (10 mL^ se trató con una solución de trifenilfosfina (302 mg, "1.15 mmol) en agua (1 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a 60°C por 2 h y después se enfrió a TA. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isoluté®y: el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M Las fracciones que contienen el producto se combinaron y s concentraron in vacuo proporcionando ( 3 - fenilbenzo [b] tió en 2-il)metanamina (288 mg, cuantitativo). LCMS : TR 2.15 min [M N3]+ 223.0 Ejemplo 27 metansulfonato de (3-o tolilbenzo [b] tiofen-2 - il ) metilo Etapa 1: 3-o-to iofen-2 -carbaldehídó Una mezcla de 3 -bromobenzo [b] tiofen-2 -carbaldehídó (500 mg, 2.07 mmol), ácido 2 -metilfenilborónico (394 mg, 2.90 mmol), Pd(PPh3) 4 (243 mg, 0.21 mmol), Cs2C03 (2.02 - g, 6.21 mmol) en dioxano (12 mL) y agua (4 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y después se calentó a 130 °C en un tubo sellado usando irradiación por microondas por 45 min. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc, después la capa orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, :: se»:: secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-70% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título (rendimiento cuantitativo). LCMS : TR 4.16 min.
Etapa 2: (3 -o-Tolilbenzo [b] tiofen-2-il) metanol , Se agregó a TA borohidruro de tetrabutilamonio (nBu4NBH4) (800 mg, 3.10 mmol) a una solución de :3-o-tolilbenzo [b] tiofen-2 -carbaldehído (2.07 mmol) en THF (10 mL) e IMS (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción después se apagó por adición de MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultantes se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite (432 mg, 82% durante 2 etapas) . LCMS: TR 3.74 min [M-OH] + 237.1.
Etapa 3: Se agregó por goteo cloruró de metansulfonilo (158 µ?, 2.04 mmol) a una solución de „ (3-o-tolilbenzo [b] tiofen-2-il)metanol (432 mg, 1.70 mmol) y DIPEA (385 L, 2.21 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a TA. La agitación a TA se continuó por 18 h, después la mezcla de reacción se lavó con agua, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando metansulfonato (3 -o-tolilbenzo [b] tiofen-2-il)metilo como un aceite marrón (424 mg, 75%). XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.05 (1 H, d, J = 8.04 Hz) , 7.45-7.40 (3 H, m) , 7.38-7.32 (2 H, m) , 7.21 (1 H, d, J = 7.40 Hz) , 7.12 (1 H, d, J = 7.98 Hz) , 4.82 (1 H, d, J = 12.41 Hz), 4.76 (1 H, d, J = 12.41 Hz) , 3.32 (3 H, s) , 1.99 (3 H, s) Ejemplo 28 (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) ropan- 1-amina Etapa 1: 1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il ) ropilcarbamato de (S) -tere-butilo Una mezcla de 4 -fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina del Ejemplo 8 (199 mg, 0.984 mmol) , ácido : ;"(:S) -2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (219 mg, 1.08 mmól) , HOAt (147 mg, 1.08 mmol), 4-metilmorfolina (0.238 raL, 2.16 mimol) y clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil ) -N 1 -etilearbodiimida (207 mg, 1.08 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM (50 mL) y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se secó (Na.2S04) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se agitó por 18 h a 70 °C. Después del enfriamiento á TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (50 mL) y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por' cromatografía en columna (Si÷PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) proporcionando 1-(6-fluoro-l-fenil-??-benzo [d] imidazol-2-il)propilcarbamáto de (S) -tere-butilo como un sólido beige (234 mg, 64%). LCMS : T 3.82 min [M+H] + 370.5 Etapa 2: A una solución de 1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) propilcarbamato de (S) -tere-butilo (234 mg, 0.63 mmol) en DCM (3 mL) se agregó TFA (1.5 mL), . y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM (20 mL) y una solución saturada de NaHC03.. El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la: capa orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. Él residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando (S) -1- (6-fluoro-l-fenil -lH-benzo [d] imidazol-2-il) propan- 1-amina como un aceite incoloro (42 mg, 25%). LCMS : TR 1.90 min [M-NH2] + 253.0 Ejemplo 29: (S) -1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina Etapa 1: 1- (5-fluoro-2- (fenilamino) fenilamino) -1-oxopropan-2-ilcarbamato de (S) -tere-butilo Una mezcla de 4-fluoro-N1-fenilbenceno- 1 , 2-diamina (866 mg, 4.3 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (890 mg, 4.7 mmol), HOAt (640 mg, 4.7 mmol), 4 -metilmorfolina (1.0 mL, 9.5 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbod'iimida (900 mg, 4.7 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a TA po 2 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM (50 mL) y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (MgS04) y se concentró in "vacuo proporcionando 1- (5-fluoro-2- (fenilamino) fenilamino) -1-oxopropan-2-ilcarbamato de (S) -tere-butilo como un sólido amarillo-anaranj ado (cuantitativo) , se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS : TR 3.83 min¦ [M+H] + 374.1.
Etapa 2: 1- (5-fluoro-l-fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il ) etilcarbamato de (S) -tere-butilo Una solución de 1- (5-fluoro-2-(fenilamino) fenilamino) -l-oxopropan-2-ilcarbamato de (S) -tere-butilo (2.15 mmol) en AcOH (10 mL) se agitó por 18 h a 70°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La ' capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó' por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al" 0-40% en ciclohexano) proporcionando 1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etilcarbamato de (S) -tere-butilo ,[ como un aceite anaranjado (661 mg, 86% durante dos etapas) ¡LCMS : TR 3.52 min [M+H] + 356.1 Etapa 3: A una solución de 1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etilcarbamato de (S) -tere-butilo (661 mg, 1.9 mmol) en DCM (9 mL) se agregó TFA (4.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM (20 mL) y una solución saturada de NaHC03 (40 mL) . El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la capa orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando (S) -1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina como un aceite amarillo (379 mg, 78%). LCMS : TR 1.77 min [M+H] +;- 256.2 Intermediarios Los siguientes intermediarios también son útiles en la síntesis de compuestos de la invención: (5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) fenilamina {Preparación alternativa) A una solución de anilina (30.1 mL, 0.33 mol) en THF (300 mL) a -78°C se agregó LiHMDS (408 mL, 1 M en THF, 0.41 mmol) a tal velocidad que T = -65°C. La mezcla de reacción se agito a -78°C por 30 min y después se agregó a una solución de 2 , 4 -difluoronitrobenceno (50 g, 0.31 mol) en THF (200 mL) a -78°C a tal velocidad que T < -65°C. La mezcla se agitó a -78°C por 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (300 mL) y EtOAc (300 mL) y la emulsión la cual se formó por filtrado a través de Celite®. Las capas se separaron y la fracción acuosa se extrajo con EtOAc (3 x 100 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron1 con salmuera, se secaron (MgS0) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se agitó con pentano (300 mL) por 16 h, después se filtró para dar el compuesto del título como un sólido tostado. (50 g, 68%). K NMR 400 MHz (CDCl3) d: 9.64 (1H, br s) , 8.26 (1H, dd, J = 9.5, 6.0 Hz) , 7.49-7.42; (2H, m) , 7.32-7.25 (3H, m) , 6.80 (1H, dd, J = 11.3, 2.5 Hz), 6.51-6.45 (1H, m) 4 -Fluoro-N-2 -fenilbenceno-1 , 2 -diamina (Preparación alternativa) A una solución de ( 5 - fluoro-2 -nitrofenil) fenilamina (50 g, 0.22 mol) en EtOAc (500 mL) se agregó p ladio en carbono (10% en peso, 5 g) . La mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 48 h. La mezcla se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido púrpura (40.1 g, 92%). XH NMR 400 MHz (CDC13) d: 7.28-7.21 (2H, m) , 6.93-6.83 (4H, m) , 6.72 (1H, dd, J = 8.6, 5.6 Hz), 6.68-6.62 (1H, m) , 5.29 (1H, br s) , 3.49 (2H, br s) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (4-Fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (Preparación alternativa) A una solución de 4 - fluoro-N-2 - fenilbenceno- 1 , 2 -diamina (50 g, 0.25 mol), L-Boc-ala-OH (46.8 g, 0.25 mol) y HOAT (33.7 g, 0.25 mol) en DCM (500 mL) a 0°C se agregó por trozos EDC a tal velocidad que T = 2°C, la mezcla dé 'reacción después se agitó a 0°C por 30 min. Se agregó agua (50,0 ; mL) provocando la formación de un precipitado blanco. La mezcla se filtró y lo filtrado se extrajo con DCM (3 x 100 mL)". Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con solucign de ácido cítrico (10% en peso, 100 mL) , después NaHC03 acuoso saturado, después salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo se trituró con pentano para dar el compuesto del título como un sólido púrpura (79 g, 86%). XH NMR 400 MHz (CDCl3) d: 8.03 (1H, br s) , 7.44 "(1H, dd, J '= 8.9, 6.0 Hz) , 7.29-7.23 (2H, m) , 7.03-6.92 (4H, m) , 6 (1H, td, J = 8.7, 2.9 Hz) , 6.21 (1H, br s) , 4.93 (1H, d, 6.2 Hz) , 4.22 (1H, quinteto, 6.8 Hz) , 1.44-1.38 (12H, LCMS: TR = 3.68 min, [M+H-lBu]+ = 318 Diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-benzoimidazol-2-il) etilarnina (Preparación alternativa) Se disolvió éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (4 -Fluoro-2 - fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (40 g, 0.11 mol) en HCl en dioxano (4N, 135 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 60°C por 3 h. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se sembró con un cristal del producto deseado provocando que el producto se cristalice. El producto se recolectó por filtración y se secó in vacuo para dar" el compuesto del título como un sólido púrpura (31.2 g," 89%) . 1H NMR 400 MHz (DMS0-d6) d: 8.94 (3H, br s) , 7.81 (1H, dd, J = 8.8, 4.9 Hz) , 7.74-7.62 (5H, m) , 7.25-7.18 (1H, m) , 6.90. ;(1H, dd, J = 9.0, 2.4), 4.41 (1H, quinteto, J = 6.3 Hz) , 1.45: (3H, d, J = 6.4 Hz) . LCMS: TR = 2.02 min, [M+H] + = 256 (1Ó¾): [M-NH2] = 239 (100%) . .
[ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il)etil]-[9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purin-6-il] amina , A una solución de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (30.7 g, 93.7 mmol) en IPA (300 mL) se agregó 6 -cloro- 9- (tetrahigotairan-2 - il ) -9H-purina (26.9 g, 112.5 mmol) y DIPEA (48 mL, 281.2 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 80°C por 16h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc (600 mL) . La solución se lavó con agua y la fracción orgánica separada. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea ::(Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (30 g, 70%) H NMR 400 MHz (CDCl3) d 8.25 (1H, s) , 7.96 (1H, s) , 7.70 (1H, qn, J 4.1 Hz) , 7.37-7.58 (5H, m) , 6.98-6.82 (1H, m) , 6.52 ' -6.66 (1H, m) , 5.60-5.77 (2H, m) , 4.12-4.19 (1H, m) , 3.76 (lH, ::td, J 11.3, 2.5Hz), 1.91 2.13 (4H, m) , 1.68-1.84 (2H, m) , 1.60-1.68 (3H, m) . ' · : éster etílico del ácido 3-Fenil-l- ( oluéno-4- sulfonil ) -1H- indol -2 -carboxílico A una solución agitada de éster etílico del · ácido 3-fenil-lH-indol-2-carboxílico (3.99 g, 15.0 mmol) en DMF (25 mL) se enfrió a 0°C y bajo una atmósfera de nitrógeno, se agregó NaH (60% en aceite mineral, 720 mg, 18.0 mmol). Después de agitación por 10 min a TA, la mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se agregó cloruro de 4 -metilbencenosul onil (3.44 g, 18.0 mmol) en DMF (15 mL) . La agitación se continuó por 16 h a TA después la mezcla se vertió en HC1 l:.:ÓM:!i se extrajo con ÉtOAc (x 2) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en pen ano) proporcionando el compuesto del título como un aceite incoloro (3.25 g, 52%). ¾ NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 8.08 (1 H, d, J = 8.43 Hz) , 7.92 (2 H, d, J = 8.37 Hz) , 7.53-7.36 (7 H, m) , 7.28-7.21 (3 H, m) , 4.35 (2 H,. q, J = 7.15 Hz) , 2.36 (3 H, s) , 1.25 (3 H, t , J = 7.14 Hz) [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] metanol A una solución agitada de éster etílico del ácido 3-fenil-l- ( tolueno- - sulfonil) - 1H- indol-2 -carboxílico (3.24 g, 7.72 mmol) en tolueno (40 mL) a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó DIBAL-H 1..0M en tolueno (23.2 mL, 23.2 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a -78°C por 15 min después a -10°C por 30 min . Después que se enfrió nuevamente a -78°C, la mezcla de reacción se apagó con agua (20 mL) después se dejó calentar a TA. La mezcla se dividió entre EtOAc y HCl 1.0M y la fase acuosa se extrajo con EtOAc adicional (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2SÓ ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en pentano) proporcionando el compuesto del. título como una espuma blanca (2.49 g, 85%) . LCMS (Método C : TR 4.77 min [M+Na] + 400.1 · 3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carbaldehido A una solución agitada de cloruro de oxalilo (1.37 g, 10.8 mmol) en DCM (30 raL) a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó DMSO (1.50 mL, 21.6 mmol) . Después de agitación por 10 min a -78°C, se agregó una solución de [3-fenil-1- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] metanol (2.27: g, 6.01 mmol) en DCM (20 mL) y la agitación se continuó pór 1.5 h. Se agregó trietilamina y, después de agitación por 10 min a -78°C, la mezcla lentamente se calentó a TA. La mezcla de reacción se vertió en una solución de HCl acuosa 1.0M y se extrajo con DCM (x 3) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, después salmuera, se secaron (Na2S04 );;, i y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como una goma la cual después se solidificó en reposo! . para dar un sólido blancuzco (2.26 g, 100%). XH NMR (CDCl3, ' 400 MHz) : d 10.22 (1 H, s) , 8.31 (1 H, d, J = 8.56 Hz), 7.86 7.81 (2 H, m) , 7.60-7.41 (7 H, m) , 7.33-7.21 (3 H, m) , 2.37 (3 H, s) 1- [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol A una solución de 3-fenil-l- (tolueno-4-sulfon.il) -lH-indol-2-carbaldehído (2.11 g, 5.62 mmol) en THF (30 mL) a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno, se agregó 3. OM de bromuro de metilmagnesio en éster dietílico (2.6 mL) . La mezcla se agitó a 0°C por 30 min después se agregó bromuro de metilmagnesio adicional 3. OM en éster dietílico (0.3 mL) . Después de 15 min, la mezcla de reacción se vertió en una solución saturada de NH4C1 y se extrajo con EtOAc (x 2) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El material crudo se combinó con una segunda porción de la mezcla de reacción cruda obteniendo siguiendo el mismo método (partiendo de 140 mg, 3.73 mmol de 3-fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-carbaldehído) y los lotes combinados se purificaron, por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 20-100% en pentano) proporcionando el compuesto del título como una goma la cual se solidificó en reposo (2.02 g, 86%) . 1H NMR. (CDCl3, 400 MHz) : d 8.07 (1 H, d, J = 8.35), 7.80-7.75 (2 H, m) , 7.51-7.38 (5 H, m) , 7.33-7.26 (2 H, m) , 7.20-7.14 (3 H, m) , 5.25-5.15 (1 H, m) , 4.06 (1 H, d, J = 11.01 Hz) , 2.31 (3 H, s) , 1.70 (3 H, d, J = 6.88 Hz). 2- (1-Azidoetil) -3-fenil-l- (tolueno-4 -sulfonil ) -1H-indol Una solución de DIAD (1.80 g, 8.89 mmol) en dioxano (5 mL) se agregó a una solución de trifenilfosfina (2:33 g, 8.89 mmol) en dioxano (20 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 10 min de agitación, se agregó ».1- [3 -fenil-1- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-il] etanol (1.7 g, 4.44 mmol) en dioxano (15 mL) seguido por azida de difenilfosforilo (1.47 g, 5.53 mmol) en dioxano (5 mú)¦. La mezcla de reacción se agitó a 20°C por 16 h, después la mezcla de reacción se diluyó con DCM y se purifico por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 10-100% en pentano) proporcionando el compuesto del título como una goma (1.39 g, 75%). LCMS (Método C) : TR 4.77 min [M-N3] + 374.1,: 1- [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2- il] etilamina Una mezcla de 2- (1-azidoetil) -3-fenil-l- (toluerio-4-sulfonil) -lH-indol (1.34 g, 3.22 mmol) y Pd/C al 10% (200 mg) en EtOAc (80 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrogenó por 20 h. La suspensión se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando el compuesto del título como un sólido blanco (960 mg, 76%). *H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.18 (1 H, d, J = 8.44 Hz) , 7.73 (2 H, d, J = 8.44 Hz) , 7.49-7.15 (10 H,: m) , 4.72 (1 H, q, J = 6.96 Hz) , 2.35 (3 H, s), 1.45 (3 H, d, J = 7.40 Hz) . . ; . 1- [3-Fenil-l- (tolueno- -sulfonil ) -lH-indol-2-il] etil } - (9H-purin-6-il) amina Una mezcla de 1- [3 -fenil-1-(tolueno-4 -sulfoníi) - 1H- indol-2-il] etilamina (294 mg, 0.75 mmol), 6-cloro-9H-purina (140 mg, 0.90 ramol) y DIPEA (0.20 mL, 1.13 mmol) en n-butianol (1.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 56 h a 120°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-7% en DCM) proporcionando el compuesto del título como un sólido amarillo (350 mg, 91%). LCMS (Método C) : TR 3.31 min [M+H] + 509.1. 2-Bromometil-3-fenil-1- (tolueno-4 - sulfonil )"-1?-indol A una solución, de [3-fenil-1- (tolueno-4 -sülfóriil ) - 1H- indol -2 -il] metanol (1.31 g, 3.47 mmol) y trifenilfósfina (1.09 g, 4.1S mmol) en DCM (30 mL) a' TA bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó BS (240 mg, 4.16 mmol) y la agitación se continuó por 2 h. Los volátiles se removieron bajo, presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en pentano) proporcionando el compuesto del título como una goma (440 mg, 29%). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.16 (1 H, dt, J = 8.48 0.84 Hz) , 7.92-7.88 (2 H, m) , 7.60-7.49 (4 H, m) , 7.48-7.37 (3 H, m) , 7.28-7.22 (3 H, m) , 5.05 (2 H, s) , 2.38 (3 H, s) 9- [3-Fenil-l- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol-2-ilmetil] - 9H-purin-6 -ilamina A una mezcla agitada de 9H-purin- 6 -ilamina (13Ó mg, 0.98 mmol) en DMF (5 mL) bajo una atmósfera de argórí se agregó NaH (60% en aceite mineral, 40 mg, 0.98 mmol):.- Después de agitación por 10 min a TA, se agregó 2-bromometil-3-fenil-1- (tolueno-4-sulfonil) -lH-indol (430 mg, 0.98 mmol) en DMF (10 mL) y la agitación continuó por 15 min. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N.. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) proporcionando el compuesto del título como un sólido blanco (370 mg, 77%) . LCMS (Método C) [M+H]+ 495.1. 1-3-Fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etanol A una solución de 3-fenilbenzo [b] tiofen-2-carbaldehído (430 mg, 1.87 mmol) en THF (10 mL) a -78°C y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó bromuro de metilmagnesio 3.0M en éster dietílico (1.24 mL) y la agitación continuó por 30 min. La mezcla de reacción se apagó con una solución saturada de NH4C1 (20 mL) y lentamente se calentó a TA. La mezcla se extrajo con EtOAc (x 2) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como un sólido blanco (472.: mg, cuantitativo). Hí NM (CDCl3, 400 MHz) : d 7.88-7.84 (1 H, m) , 7.52-7.28 (8 H, m) , 5.21 (1 H, q, J = 6.35 Hz)-, 2.03 (1 H, s) , 1.59 (3 H, d, J = 6.63 Hz) 2- (1-Azidoetil) -3-fenilbenzo [b] tiofeno Se agregó DIAD (556 mg, 2.75 mmol) a una solución de trifenilfosfina (722 mg, 2.75 mmol) en dioxano (5 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 10 min, se agregó 1- (3 -fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etanol (350 mg, ,1.37 mmol) seguido por azida de difenilfosforilo (454 mg, 1.65 mmol) . La mezcla de reacción se agitó 20°C por 16 h, después se concentró in vacuo. La mezcla de reacción cruda se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-20% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite incoloro (211 mg, 55%) . 1H NM (CDC13, 400 MHz) : d 7.88 (1 H, d, J = 7.87 Hz) , 7.54-7.42 (4 H,; m) , 7.417.29 (4 H, m) , 4.97 (1 H, q, J = 6.80 Hz) , 1.58 (3 H, d, J = 6.80 Hz) . 1- (3-Fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etilamina Se disolvió 2- (1-Azidoetil) -3-fenilbenzo [b] tiofeno (211 mg, 0.76 mmol) en una mezcla THF (4 mL) y agua (0.27 mL) y se agregó trifenilfosfina (237 mg, 0.91 mmol) . La mezcla se agitó a TA por 1 h, después se agregó trifenilfosfina adicional (237 mg) . La mezcla de reacción se agitó a " TA" por 1 h, después la mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/ eOH 2 . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-8% en DCM) proporcionando el compuesto del título como un sólido blanco (160 mg, 83%) . XH NMR (CDC13, 400 Hz) : d 7.84 (1 H, dd, J = 7.63, 1.55 Hz) , 7.52-7.27 (8 H, m), 4.56-4.44 (1 H, br) , 1.76 (2 H, s) , 1.47 (3 H, d, J = 6.21 Hz) . 1- 3 -Fenilbenzofuran-2 - il ) etanol Se agregó borohidruro de tetrabutilamonio (750 mg, 2.91 mmol) a una solución de 1- (3-fenilbenzofuran-2-il)etanona (459 mg, 1.94 mmol) en THF (9 mL) e IMS (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se apagó por adición de MeOH y los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceité (452 mg, 98%). LCMS (Método C) : TR 3.57 min [M-OH] + 221.1 2- (1-Azidoetil) -3-fenilbenzofurano agregó por goteo DBU (155 µ?-?, 1.04 mmol) a una solución de 1- (3-fenilbenzofuran-2-il) etanol (206 mg, 0.86 mmol) y azida de difenil fosforilo (255 pL, 1.04 ramol) en THF anhidro (7 mL) a 0 °C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 30 min 0 °C, la mezcla lentamente se calentó la TA y la agitación se continuó por 1.5 h. Se agregaron azida de difenil fosforilo (255 µ?, 1.04 mmol) y DBU (155 µ?, il.04 mmol) adicional y la agitación continuó por 18 -. ¡ Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite (186 mg, 82%) . LC S (Método C) TR 4.48 min [M+H-N2] + 236.1 1-3-Fenilbenzofuran-2 -il) etilamina Se agregó trifenilfosfina (231 mg, 0.88 mmol) :..a una solución de 2- (1-azidoetil) -3 -fenilbenzofuran (186 mg,' ¡0.71 mmol) en THF (9 mL) y agua (1 mL) . La mezcla se calentó a' 60°C por 2 h, después se enfrió a TA. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtiOAc) proporcionando el compuesto del título como un aceité (327 mg, cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 2.21 min [M-NH2] + 221: i::: Ester 3-fenilbenzofuran-2-ilmetilo del ácido metanosulfónico Se agregó por goteo cloruro de metansulfonilo (160 µ?_, 2.05 mmol) a una solución de (3-fenilbenzofuran-2-il)metanol (367 mg, 1.64 mmol) y DIPEA (343 µ?, 1.97 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a 0°C. La agitación a 0°C se continuó por 15 min, después la mezcla lentámente se calentó a TA. Después de 2 h a TA, se agregaron cantidades adicionales de cloruro de metansulfonilo (80 L, 1.03 mmol) y DIPEA (172 µ?, 0.99 mmol) y la agitación continuó por 1.5 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y la fracción orgánica se lavó con agua, se secó (Na2SC>4) y se concentró in vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite (443 mg, 89%) . 1H NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 7.71-7.64 (2 H, m) , 7.62-7.56 (4 H, m) , 7.52-7.41 (2 H, m) , 7.37-7.32 (1 H, m) , 4.98 (2 H, s) , 3.89 (3 H, s) , . ; , éster 3-fenilbenzo [b] tiofen-2 -ilmetilo del ácido metanosulfónico Z : : Se agregó por goteo cloruro de metansulfonilo (127 µ?, 1.63 mmol) a una solución de (3 - fenilbenzo [b] tiofe'n-2-il)metanol (356 mg, 1.48 mraol) y DIPEA (322 µ?, 1.85 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a 0 °C. La agitación a 0°C se continuó por 15 min, después la mezcla lentamente se calentó a TA. Después de 2.5 h a TA, se agregó cloruro de metansulfonilo adicional (1 gota) y la agitación se continuó por 1 h : La mezcla de reacción se diluyó con DCM y la fracción orgánica se lavó con agua, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite amarillo (408 mg, 87%). XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.07-8.02 (1 H, m) , 7.62-7.56 (2 H, m) , 7.55-7.37 (6 H, m) , 4.96 (2 H, s) , 3.33 (3 H, s) 2-Azidometil-3-fenilbenzo [b] tiofeno Se agregó azida de sodio (179 mg, 2.76 mmol) a una solución de éster 3 -fenilbenzo [b] tiofen-2 - ilmetilo del ácido metanosulfónico (828 mg, 1.84 mmol) en DMF (10 mL) "y. la mezcla se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción' se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc . La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó ( a2SÜ4) y se concentró iri vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-35% en ciclohéxano) proporcionando el compuesto del título como un aceite claro (244 mg, 50%). LCMS (Método C) : TR 4.46 min [M+H-N2]+ 237.8 ( 3 -Fenilbenzo [b] tiofen-2 - il ) metilamina Una solución de 2-azidometil-3-fenilbenzo [b] tiofeno (244 mg, 0.92 mmol) en THF (10 mL) se trató con una solución de trifenilfosfina (302 mg, 1.15 mmol) en agua (1 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a 60°C por 2 h, después se enfrió a TA. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se elu^ó' con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título (288 mg, cuantitativo) . LCMS (Método C) : TR 2.15 min [M-N3]+ 223.0. 3 -o-Tolilbenzo [b] tiofen-2-carbaldehído Una mezcla de 3 -bromobenzo [b] tiofen-2 -carbaldehído (500 mg, 2.07 mmol) , ácido 2 -metilfenilborónico (394 mg, 2.90 mmol) , Pd(PPh3)4 (243 mg, 0.21 mmol), Cs2C03 (2.02 g, 6.21 mmol) en dioxano (12 mL) y agua (4 mL) se desgasificó con una corriente, de nitrógeno después se calentó a 130 °C en un tubo sellado usando irradiación por microondas por 45 min. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc, y la fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-70% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título (rendimiento cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 4.16 min 3 -o-Tolilbenzo [b] tiofen-2 - il ) metanol Se agregó borohidruro de tetrabutilamonio (800 mg, 3.10 mmol) a TA a una solución de 3 -o-tolilbenzo [b] tioféri-2-carbaldehído (2.07 mmol) en THF (10 mL) e IMS (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se apagó por adición de MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultantes se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30%. en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como : un aceite (432 mg, 82% durante 2 etapas) . LCMS (Método G) : TR 3.74 min [M-0H]+ 237.1. éster 3 -o-tolilbenzo [b] tiofen-2 - ilmetilo del ácido metanosulfónico Se agregó por goteo cloruro de metansulfoniló (158 µ?, 2.04 mmol) a una solución de ( 3 -o-tolilbenzo [b] tiofen-2-il)metanol (432 mg, 1.70 mmol) y DIPEA (385 µ?, 2.21 mmól) en DCM anhidro (10 mL) a TA. La agitación a TA se continuó por 18 h, después la mezcla de reacción se lavó con agua, s secó (Na2S04) y se concentró in vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite marrón (424 mg, 75%) . 1H NMR (DMSO-d6, 400 Hz) : d 8.05 (1 H, d, J = 8.04 Hz) , 7.45-7.40 (;3 H , m) , 7.38-7.32 (2 H, m) , 7.21 (1 H, d, J = 7.40 Hz), 7.12 (1 H, d, J = 7.98 Hz) , 4.82 (1 H, d, J = 12.41 Hz) , 4.76 (1 H, d, J = 12.41 Hz), 3.32 (3 H, s), 1.99 (3 H, s) — (3-Nitropiridin-2-il) -o-tolilamina Una mezcla de 2-cloro-3 -nitropiridina (4.13 g, 26.1 mmol), o-tolilamina (3.4 mL, 31.3 mmol) y Et3N (4.4 mL, 31.3 mmol) en DMF (10 mL) se agitó a 90°C por 1 h bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó o-tolilamina adicional (2 mL, 18.2 mmol) y la agitación continuó por 16 h. La mezcla se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 20-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (3.96 g, 66%). LCMS (Método C) : TR 3.60 min [M+H] + 230.3 , I! : N2-o-Tolilpiridina-2 , 3 -diamina Una mezcla de (3-nitropiridin-2-il) -o-tolilámina (3.96 g, 17.3 mmol) en EtOAc (200 mL) se desgasificó con una corriente^ de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (700 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La suspensión se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título ' como un sólido blanco (2.02 g, 59%). XH NMR (CDC13, 400 Hz) : d 7.83 (1 H, d, J = 4.94 Hz), 7.28-7.11 (3 H, m) , 7.01 (1 H, d J = 7.64 Hz) , 6.93 (1 H, t , J = 7.41 Hz) , 6.79 (1 H, dd, J = 7.63, 4.96 Hz) , 5.97 (1 H, s) , 3.43 (2 H, s) , 2.30 (3 H, s) . éster terc-butílico del ácido [(S)-l-(2-o-Tolilaminopiridin-3-ilcarbamoil) etil] carbámico Se agregó trietilamina (1.05 mL, 7.53 mmol) a una mezcla de N2-o-tolilpiridina-2 , 3 -diamina (500 mg, 2.51 mmol), ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico (520 mg, 2.76 mmol), HOAt (380 mg, 2.76 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil ) - ' -etilcarbodiimida (530 mg, 2.76 mmol) en DCM anhidro (20 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 10 min y" después lentamente se calentó a TA. La agitación a TA se continuó por 16 h. La mezcla resultante se dividió entre DCM . y„ ! ,una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se' extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título. El material crudo se usó sin purificación adicional en la siguiente etapa. Rendimiento supuestamente es cuantitativo. LCMS (Método J) : TR 2.19 min [M+H] + 371.1. ,". , ',: (S) -1- (3-o-Tolil-3H-imidazo [4, 5-b] iridin-2-il ) etilamina Una solución de éster terc-butí1ico del ácido [(S)-1- ( 2 -o-tolilaminopiridin-3 - ilcarbamoil ) etil] carbámico (2.51 mmol) en AcOH (20 mL) se .calentó a 70 °C por 6 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agu" ¡ se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar éster terc-bu ílico del ácido [ (S) -1- (3-o-tolil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2 - il ) etil] carbámico como un _ ajceite marrón (cuantitativo) . A una solución del compuesto de esta forma obtenido (2.51 mmol) en DCM (25 mL) se agregó TFA (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 15 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se lavó con una solución acuosa saturada de NaHC03' ' (40 mL) . La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (xn,3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al; 0- 8% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite (340 mg, 54% durante 3 etapas) . LH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.33 (1 H, d, J = 4.83 Hz) , 8.09 (1 H, d, J = 8.00 Hz) , 7.52-7.37 (3 H, m)., 7.33-7.21 (2 H, ra), 4.08 (0.5 H, q, J = 6.75 Hz) , 3.99 (0.5 H, q, J = 6.72 Hz) , 2.02 (3 H, s) , 1.50 (1.5 H, d, J = 6.75 Hz) , 1.41 (1.5 H, d, J = 6.75 Hz). División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros . éster terc-butílico del ácido [(S)-l- (2-Fenilaminopiridin-3-ilcarbamoil) propil] carbámico Se agregó trietilamina (1.8 mL, 13.0 mmol) a una mezcla de N2-fenilpiridina-2 , 3-diamina (800 mg, 4.32 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (960 mg, 4.75 mmol), HOAt (650 mg, 4.75 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (910 mg, 4.75; mmol) en DCM anhidro (25 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 10 min después lentamente se calentó a TA. La agitación a TA se continuó por 16 h. Después que se enfrió nuevamente a 0°C, se agregaron cantidades adicionales de ácido · ;(S)-2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (610 mg) , clorhidrato N- (3- dimetilaminopropil) -?' -etilcarbodiimida (580 mg) , HOAt (410 rag) y trietilamina (1.0 mL) y la agitación a TA continuó por 1 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto; del título como un aceite oscuro. El material crudo se usó sin purificación adicional en la siguiente etapa. Rendimiento supuestamente es cuantitativo. LCMS (Método J) : TR 2.67 min [M+H]+ 371.2. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin- 2 - il ) ropil] carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido- [(S)- 1- (2-fenilaminopiridin-3-ilcarbamoil)propil] carbámico (4.32 mmol) en AcOH (30 mL) se calentó a 70°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM (x3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite (1.27 g, material crudo). LCMS (Método C) : TR 3.24 min, [M+H] + 353.4.
(S) -1- (3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il ) ropilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3 -fenil-3H- imidazo [4 , 5-b] piridin-2 -il) propil] carbámico (1.27 g, 3.60 mmol) en DCM (25 mL) se agregó TFA (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 15 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se lavó con una solución saturada de NáHC03 la fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-8%en DCM) ^ ara proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (440 mg, 40% durante 3 etapas) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.34 (1 H, d, J = 4.82 Hz) , 8.08 (1 H, d, J = 8.00 Hz). , 7.67-7.52 (3 H, m) , 7.45 (2 H, d, J = 7.60 Hz) , 7.30-7.22 (1 H, m) , 3.99 (1 H, t , J = 6.70 Hz) , 2.02-1.87 (1 H, m) , 1.83-1.69 (3 H, m) , 0.89 (3 H, t , J = 7.40 Hz). éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il)propil] carbámico Una mezcla de 4 -fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina (199 mg, 0.98 mmol) , ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (219 mg, 1.08 mmol) , ' HOAt (147 mg, 1.08 mmol), 4 -metilmorfolina (0.238 mL, 2.16 mmol) y clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) -N ' -etilcarbodiimida (207 mg, 1.08 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a TA po 2 h La mezcla de reacción se dividió entre DCM (50 mL) y : una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se secó (Na2S04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se disolvió en AcOH (10 mL) y se agitó por 18 h a 70 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron °;¦bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM (50 mL) y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido beige (234 mg, 64%). LCMS (Método C) : TR 3.82 min [M+H] + 370.5.
(S) -1- (6-Fluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol -2 -il) propilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido "¦ i [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico (234 mg, 0.63 mmol) en DCM (3 mL')' se agregó TFA (1.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM (20 mL) y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la fracción orgánica se secó (MgS04) y se concentro in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) " para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (42 mg, 25%). LCMS (Método B) : TR 1.90 tnin [?t??2] + 253.0. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Fluoro-2- fenilaminofenilcarbamoil ) etil] carbámico Una mezcla de 4-fluoro-lN^-fenilbenceno-l, 2-diamina (866 mg, 4.3 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (890 mg, 4.7 mmol), HOAt (640 mg, 4.7 mmol), 4-metilmorfolina (1.0 mL, 9.5 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (900 mg, 4.7 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, s !seco (MgS04) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarilio-anaran ado (cuantitativo) . El producto crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS (Método B) : TR 3.83 min [M+H] + 374.1. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido " [: ( s ) 1- (5-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (2.15 mmol) en AcOH (10 mL) se agitó por 18 h a 70°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHCC>3. La fracción orgánica se lavó con salmuera, sé secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (661 mg, 86% durante dos etapas). LCMS (Método J) : TR 3.52 min [M+H] + 356.1.
(S) -1- (5-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (661 mg, 1.9 mmol) en DCM (9 mL) se agregó TFA (4.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM (20 mL) y una solución acuosa saturada de NaHC03 (40 mL) . El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la fracción orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (379 mg, 78%) . LCMS (Método J) : TR 1.77 min ' [M+H]+ 256.2. 3- (2 -Aminofenilamino) benzonitrilo Una mezcla de 1- fluoro-2 -nitrobenceno (2.00 g, 14.2 mmol) , 3 -aminobenzonitrilo (3.35 g, 28.3 mmol) y carbonato de potasio (5.88 g, 42.5 mmol) en DMF (30 mL) se agitó a 135°C por 16 h bajo una atmósfera de nitrógeno. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre! DCM y agua. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron ( a2S04) 'iy se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 25-100%) DCM en ciclohexano) después se cargó en un cartucho SCX-2 y se ' lavó con DCM para proporcionar 3- (2-nitrofenilamino) benzonitrilo como una espuma anaranjada brillosa (2.02 g, 60%) .
A una mezcla de 3- (2-nitrofenilamino) benzonitrilo (2.0 g, 8.40 mmol) en una mezcla 3:1 de MeOH : gua (120 mL) se agregaron NHC1 (2.70 g, 0.05 mol) y polvo de fierro (1.88 g, 0.03 mol) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo por 1 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-2% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (185 mg, 11%) . LCMS (Método J) : TR 2.99 min [M+H] + 210.0. éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [2- (3-cianofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico , Se agregó trietilamina (0.35 mL, 2.59 mmol) á; : una mezcla de 3 - (2 -aminofenilamino) benzonitrilo (177 mg, " .85 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico ;(19p mg, 1.02 mmol), HOAt (140 mg, 1.02 mmol) y clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil ) -N 1 -etilcarbodiimida (190 mg, 1.02 mmol) en DCM anhidro (10 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 10 min después lentamente se calentó a TA. La agitación a TA se continuó por 16 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-2% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (290 mg, 90%) ) . El material aún impuro, se lleva a la siguiente Etapa sin purificación adicional. LCMS (Método J) : TR 3.54 min [M+H] + 380.8 éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [1- (3-cianofenil) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido;' { (S) -1- [2 -( 3 -cianofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (289 mg, 0.75 mmol) en AcOH (3 mL) se calentó a 80°C por '; 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo" se disolvió en DCM y se lavó córi una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-2% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (232 mg, 86%) . El material es todavía impuro y se lleva a la siguiente Etapa sin purificación adicional. LC S (Método C) : TR 3.54: min [M+H]+ 363.4 3- [2- ( (S) -1-Aminoetil) benzoimidazol - 1 -il] benzonitrilo A una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [1- ( 3 -cianofenil ) -lH-benzoimidazol-2-il] etil }carbámico (200 mg, 0.55 mmol) en · DCM (2 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 15 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se' lavó con una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía, en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-7% en DCM) para proporcionar el compuesto del titulo (58 mg, 40%). ¾ NMR (CDC13, 400 MHz ) : d 7.93-7.66 (6 H, m) , 7.39-7.21 (3' Ú'' m) , 7.08 (1 H, d, J = 7.94 Hz) , 4.16-4.05 (1 H, m) , 1.51 (3 H, d, J = 7.36 Hz) 5-Cloro-2 -nitrofenil) fenilamina Una mezcla de 4-cloro-2-fluoro-l-nitrobenceno (983 mg, 5.60 mmol) y anilina (1.0 mL, 11.20 mmol) en DMSO (3 mL) se calentó a 110 °C por 4 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de KHS04 (x 3), seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (1.37 g, 98%) . 2H NMR (CDC13/ 400 MHz) : d 9.54 (1 H, s) , 8.16 (1 H, d, J = 9.13 Hz), 7."46 '(2 H, t, J = 7.61 Hz) , 7.32-7.22 (3 H, m) , 7.14 (1 H, d, J¦=» 2.14 Hz) , 6.72 (1 H, dd, J = 9.12, 2.15 Hz) 4-Cloro-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina A una mezcla de (5-cloro-2-nitrofenil) fenilamina (1.36 g, 5.47 mmol) en una mezcla 3:1 de MeOH:agua (120 mL) se agregaron NH4C1 (1.76 g, 32.81 mmol) y polvo de fierro (1.22 g, 21.88 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 2 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (980 mg, 82%) . LCMS (Método C) : TR 3.57 min [M+H] + 219.0 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Clp"ro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de 4-cloro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina (975 mg, 4.46 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (928 mg, 4.90 mmol) HOAt [668 mg, 4.90 mmol), 4 -metilmorfolina (1.08 mL, 9.81 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (940 mg, 4.90 mmol) en DCM (30 mL) se agitó a TA por 19 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró in vacuo para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (4-cloro-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico como un sólido púrpura (cuantitativo) . Una solución del compuesto de esta forma obtenido (4.46 mmol) en AcOH (30 mL) se calentó a 70°C por 22 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La : capa orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, déspüés se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (1.20 g, 72% durante dos etapas). LCMS (Método C) : TR 3.82 min [M+H] + 372.3 '. V.'.
(S) -1- (6-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2- " il)etilamina ; A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.20 g, 3.23 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. La mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar (S) -1- (6-cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina como un aceite amarillo (796 mg, 91%). LCMS (Método C) : TR 2.35 min [M+H] + 272.2 ( 5-Fluoro-2 -nitrofenil) piridin-3 -ilamina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 12.6 mL, 12.6 mmol) a una solución agitada de piridin-3-ilamina (621 mg, 6.60 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 45 min de agitación a -78 : °C, se agregó una solución de 2 , 4 -difluoro- 1-nitrobencenp ; (690 yL, 6.29 mmol) en THF (10 mL) y la agitación continuó por 1 h. La solución se vertió en una solución acuosa de NH4C1 (100 mL) y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se trituró con EtOAc para proporcionar el compuesto del titulo como un sólido anaranjado oscuro; (638 mg) . Los licores madre se concentraron bajo presión reducida para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado oscuro (648 mg, 87% por los lotes combinados) . 1H NMR (CDC13 , 400 MHz) : d 9.60 (1 H, br s) , 8.63 (1 H, s), 8.56 (1 H, d, J = 4.76 Hz) , 8.35-8.27 (1 H, m) , 7.65 (1 H, d, J = 8.20 Hz) , 7.45-7.38 (1 H, m) , 6.75 (1 H, d, J = 11.14 Hz), 6.57 (1 H, t, J = 8.24 Hz) 4-Fluoro-N2-piridin-3-ilbenceno-l, 2-diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitrofenil) piridin-3-ilamina (1.28 g, 5.49 mmol) en EtOAc (60 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (107 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 2 h. La suspensión resultante se diluyó con IMS (10 mL) y se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno por 56 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un separador de fase y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente eOH al 0-20% en DCM) para proporcionar el compuesto del titulo como un sólido marrón (1.03 g, 92%). XH NMR (CDC13, 400;;;,MHz): d 8.24 (1 H, d, J = 2.67 Hz), 8.14 (1 H, d, J = 4.50 Hz), 7.20-7.05 (2 H, m) , 6.86 (1 H, dd, J = 9.62, 2.63 Hz), 6.79- 6.65 (2 H, m) , 5.42 (1 H, s) , 3.50 (2 H, s) éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4 -Fluoro-2 -(piridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] etil} carbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-piridin-3-ilbenceno-l, 2-diamina (1.03 g, 5.07 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.05 g, 5.58 mmol), HOAt (759 mg, 5.58 mmol), 4 -metilmorfolina (1.23 mL, 11.15 mmol) y clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N' -etilcarbodiimida (1.07 g, 5.58 mmol) en DCM (30 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. Se presentó un precipitado en la fracción orgánica el cual se filtró para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (503 mg) . Lo filtrado se secó (MgS0 ) y se concentró in vacuo y el residuo resultante se trituró con DCM para proporcionar un segundo lote del compuesto del título como un sólido amarillo (765 mg; 67% de rendimiento por los lotes combinados) . LCMS (Método C) : TR 2.06 min [M+H] + 375.3 N- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol- 2-il)etil] acetamida Una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-fluoro-2- (piridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] etiljcarbámico (47 mg, 0.126 mmol) en AcOH (1 mL) se calentó a 100°C por 28 h en un tubo sellado. En un vial separado, se disolvió éster terc-butílico . del ácido { (S) -1- [4-fluoro-2- (piridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (228 mg, 0.61 mmol) en AcOH (2 mL) y se calentó a 100°C por 17 h. Después ' del enfriamiento a TA, las dos mezclas de reacción se combinaron y los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar; el compuesto del título como un aceite anara jado (126 mg, ;;57%) . LCMS (Método C) : TR 2.16 min [M+H] + 299.3. XH NMR (CDC13., 400 MHz) : d 8.84 (1 H, dd, J = 4.82, 1.02 Hz) , 8.75 (1 H, s) , 7.95 (1 H, s) , 7.72-7.57 (2 H, m) , 7.47 (1 H, s) , 7.07 (1 H, td, J = 9.15, 2.31 Hz), 6.80 (1 H, d, J = 8.61 Hz) , 5.21-5.09 (1 H, m) , 1.96 (3 H, s) , 1.50 (3 H, d, J = 6.99 Hz) (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina Una mezcla de N- [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] acetamida (126 mg) y HC1 6N (2 mL) se calentó a 100 °C en un vial sellado por 1 h. Después, del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHCQ^ , La fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo para proporcionar 10 mg de material crudo como un aceite anaranjado. La fase ácuosa se extrajo nuevamente con DC (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar 71 mg de material crudo como un aceite incoloro. El material crudos se combinaron para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (81 mg, 75%). XH NMR (CDCl3:,: 400 MHz) : d 8.82 (1 H, d, J = 5.43 Hz) , 8.75 (1 H, s) , 7.83 · ( 1 H, d, J = 8.06 Hz) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.85, 4.75 Hz) , 7.61-7.56 (1 H, m) , 7.06 (1 H, t, J = 9.26 Hz), 6.77 (1 H, d, J = 8.49 Hz) , 4.14-4.04 (1 H, m) , 1.50 (3 H, d, J = 6.65 Hz) éster terc-butílico del ácido [ (R) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxietil] carbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina (450 mg, 2.2 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilamino-3-metoxipropiónico (525 mg, 2.4 mmol), HOAt (330 mg, 2.4 mmol), 4 -metilmorfolina (0.53 mL, 4.8 mmol) y clorhidrato de Ñ- (3-dimetilaminopropil) -N ' -etilcarbodiimida (460 mg, 2.4 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de ÑáHC03. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (4-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil) -2-metoxietil] carbámico (0.655 g, 74%). Una solución: del compuesto de esta forma obtenido (0.655 g) en AcOH (10 mL) se calentó a 70°C por 56 h. Después del enfriamiento a TA los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (227 mg# 28%). LCMS (Método J) : TR 3.59 y 3.70 min [M+H] + 386.2 (R) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxietilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (R) -1- ( 6 -fluoro- 1 - fenil - lH-benzoimidazol -2 - il ) -2- ' " ' metoxietil] carbámico (0.227 g, 0.59 mmol) en DCM (4.5 mL) se agregó TFA (2.5 mL) y la mezcla se agitó a TA por · 2 ti. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la fracción orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (110 mg,"'65%). LCMS (Método B) : TR 1.90 min [M+H] + 286.0. éster terc-butílico del ácido [ (IR, 2R) -2-Benciloxi- 1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-fenilbenceno- 1 , 2-diamina (525 mg, 2.6 mmol) , ácido (2S, 3R) -3-benciloxi-2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (880 mg, 2.9 mmol), HOAt (390 mg, 2.9 mmol), 4 -metilmorfolina (0.60 mL, 5.7 mmol) y clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) - 1 -etilcarbodiimida (560 mg, 2.9 mmol) en DCM (13 mL) se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase orgánica se lavó con salmuera., se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster -terc-butílico del ácido [ (1S, 2R) -2-benciloxi-l- (4- luorp-2-fenilaminofenilcarbamoil) propil] carbámico (1.32 g) . LCMS (Método B) : TR 4.32 min [M+H] + 494.3.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido (1.32 g) en AcOH (13 mL) se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (971 mg, 79%) , aún impuro y se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS (Método J) : TR 4.28 min [M+H] + 476.2.
(IR, 2R) -2-Benciloxi-l- (6-fluoro- 1-fenil- 1H-benzoimidazol-2-il) propilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (IR, 2R) -2-benciloxi-l- (6-fluoro- 1-fenil- lH-benzoimidazol -2 -il ) propil] carbámico (0.971 g, 2.0 mmol) en DCM (15 mL) se agregó TFA (8 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NáHC03. El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la fracción orgánica se secó (MgS04) y se concentró in váciió. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (100 mg, 13%). LCMS (Método C) : TR 2.59 min [M+H]+ 376.4.
[ (IR, 2R) -2-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] - (7H-purin-6-il) amina Una mezcla de (IR, 2R) -2-benciloxi-l- (6-f luoro-1-fenil - lH-benzoimidazol - 2 - il ) ro i lamina (100 mg, 0.27 mmol) , 6 -cloro- 9 - ( tetrahidropiran- 2 - il ) - 9H-purina (65 mg, 0.27 mmol) y DIPEA (240 \iL , 1.35 mmol) en n-butanol {1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después: del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vá.cuo y residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido por NH3/MeÓH; 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (128 mg, 96%) . LCMS (Método J) : TR 3.19 min [M+H]+ 494.1. éster terc-but í lico del ácido [ (R) - 2 -Bencilóxi - 1- - fluoro- 1- fenil- lH-benzoimidazol -2 - il ) etil] carbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2-diámina (550 mg, 2.7 mmol) , ácido (S) -3-benciloxi-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (880 mg, 3.0 mmol) , HOAt (410 mg, 3.0 mmol), 4 -metilmorfolina (0.65 mL, 5.9 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (580 mg, 3.0 mmol) en DCM (13 mL) se agitó a TA por 18 ,h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y e:l residuo resultante se puri icó por cromatografía en columna (Si-'PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -2-benciloxi-l- (4-flüórb-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico como un aceite" rojo (1.1 g, 83%) . » Una solución del compuesto de esta forma obtenido (1.1 g) en AcOH (10 mL) se calentó a 70°C por 96 h.- Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (797 mg, 74%) . LCMS (Método J) : TR 4.14 min [M+H] + 462.3.
(R) -2-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina A una solución de éster terc-butílico del] ácido [ (R) -2 -benciloxi-1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etil] carbámico (0.797 g, 1.7 mmol) en DCM (9 mL) se ^agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03 · El sistema de dos fases se agitó por 10 min, después la fracción orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) : para proporcionar el compuesto del título (298 mg, 49%) . LCMS (Método J) : TR 2.02 min [M+H] + 362.2.
[ (R) -2-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-fenil-lH- benzoimidazol-2-il) etil] - (7H-purin-6-il) amina Una mezcla de (R) - 2 -benciloxi - 1- ( 6 - fluoro- 1- f nil -lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (298 mg, 0.83 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (200 mg, 0.83 mmol) y DIPEA (700 pL, 4.2 mmol) en n-butanol (5 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 48 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el resáduo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones^ que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (256 mg, 64%) . LCMS (Método B) : TR 3.26 min [M+H] + 480.2. (2-Bromo-3-fluoro- 6 -nitrofenil) fenilamina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, Í6.8-mL, 16.8 mmol) a una solución agitada de anilina (821 rng 8.80 mmol) en THF anhidro (20 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 10 min de agitación a -78°C, una solución de 2-bromo-l, 3-difluoro-4 -nitrobenceno (2.0 g, 8.40 mmol) en THF (10 mL) se agregó y la agitación a -78°C se continuó por 30 min. La mezcla de reacción se apagó por adición de agua y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04), se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografí en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (2.4 g, 91%). ¾ NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.48 (1 H, s) , 8.19 7.12 (1 H, m) , 7.33-7.25 (2 H, m) , 7.09 (1 H, t, J = 7.4?; Hz) , 6.93-6.83 (3 H, m) . 3-Bromo-4-fluoro-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina A una mezcla de (2-bromo-3-fluóro-6-nitrofenil) fenilamina (2.4 g, 7.7 mmol) en MeOH (40 mL) y agua (15 mL) se agregaron NH4C1 (2.38 g, 46.3 mmol) y ¡polvo de fierro (1.72 g, 30.9 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90 °C por 1 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo* con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (1.95 g, 90%). LCMS (Método C) : TR 3.48 min [M+H] + 281.1/283.1.
(S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2- il ) etilamina Una mezcla de 3-bromo-4-fluoro-N2-fenilbencenó^l , 2- diamina (500 mg, 1.79 mmol) , ácido (S) -2- tercbutoxicarbonilaminopropiónico (370 mg, 1.95 mmol),,,HOAt (266 mg, 1.95 mmol), 4 -metilmorfolina (0.43 mL, 3.91 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodi'imida (376 mg, 1.95 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a TA por.2 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (x 3). Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron! 1 con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo- El residuo resultante se disolvió en dioxano (10 mL) y se agregó HCl (12N, 1.5 mL) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se hizo básica por adición de NaOH IN. La - fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10%. en DCM) para proporcionar (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (102 mg, 17%) . : LCMS (Método C) : TR 2.28 min [M+H] + 334.1/336.1. La purificación por cromatografía proporcionó también (S) -2 -amino-N- ( 3 -bromo-4-fluoro-2-fenilaminofenil) ropionamida (384 mg) el cual se disolvió en HCl 4N en dioxano (10 mL) y se calentó a 70°C por 3 h. los volátiles se removieron in vacuo para proporcionar sal de diclorhidrato (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (434 mg, 60%). XH NNR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.84 (2 H, s) , 7.83 (1 H, dd, J = 8.80, 4.57 ??), 7.71-7.58 (5 H, m) , 7.38 (1 H, dd, J = 9.65, 8.80 Hz), 4.17-4.07 (1 H, m) , 3.56 (2 H, s), 1.42 (3 H, d, J = 6.80 Hz)! .
[ (S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-fenil - lH-benzoim¿da:zol -2-il) etil] - [9- (tetrahidropirañ-2-il) -9H-purin-6-il] amina...
Una mezcla de (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-fenil-lH- benzoimidazol-2-il) etilamina (102 mg, 0.31 mmol) , 6-cloro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (80 mg, 0.34 mmol) y DIPEA (104 µ?, 0.61 mmol) en n-butanol (2 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título (128 mg, 78%). LCMS (Método C) : TR 3.57 min [M+H] + 536.3/538.3. (2-Cloro-3-fluoro-6-nitrofenil) fenilamina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 10."3' mL, 10.3 mmol) a una solución agitada de anilina (505 :mg: : 5.43 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 10 min de agitación a -78 °C, se agregó una solución de 2-cloro-l, 3-difluoro-4 -nitrobenceno (G.0 g, 5.17 mmol) en THF (5 mL) y agitación a -78°C se continüó por 30 min. La mezcla de reacción se apagó por adición d '[ agua después se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO^) , se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-70% ;ÍE O¾c en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (1.28 g, 93%). ?? NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.70 (1 H, s) , 8.15 (1 H, dd, J = 9.44, 5.61 Hz), 7.36-7.28 (2 H, m) , 7.12 (1 H, t, J = 7.44 Hz) , 6.98-6.86 (3 H , m) . 3-Cloro-4-fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2-diamina A una mezcla de ( 2 -cloro- 3 - fluoro-6 -nitrofenil ) fenilamina (1.28 g, 4.8 mmol) en MeOH (45 inL) y agua (15 mL) se agregaron NH4C1 (1.48 g, 28.8. mmol) y polvo de fierro (1.07 g, 19.2 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 2 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04);;y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó' por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (918 mg, 81%) . LC S (Método C) : TR 3.46 min [M+H] + 237.1/239.1. . diclorhidrato de (S) -1- (7-Cloro-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamina 2H-C) Una mezcla de 3-cloro-4-fluoro-N2-fenilbe ceno-1,2-diamina (300 mg, 1.26 mmol) , ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (264 mg, 1.39 mmol) ', HOAt (190 mg, 1.39 mmol), -metilmorfolina (0.31 mL, 2.79 mmol) y clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) -N 1 -et ilcarbodiimida (270 mg, 1.39 mmol) en DCM (5 mL) se; agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se diluyó cón una solución acuosa saturada de NaHC03 y se extrajo con DCM (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en AcOH (5 mL) y la: solución se calentó a 70 °C por 36 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar éster tere -butíl ico del ácido [ (S) -1- (7-cloro-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) etil] carbámico impuro. El producto de esta ;.. forma obtenido se disolvió en HCl 4N en dioxano (7 mL) y se calentó a 70°C por 2 h. los volátiles se removieron m vacuo para proporcionar diclorhidrato de (S ) - 1 - ( 7 -cloro-6 -fluoro-1 - fenil - lH-benzoimidazol -2 - il) etilamina como una espuma blancuzca (368 mg, .80% durante tres etapas) . LCMS (Método C) : TR 2.28 min [M+H] + 290.2.
[ (S) -1- (7-Cloro-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Una mezcla de diclorhidrato de (S) -1- (7-cldrd-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (150 mg, , % 0.41 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (118 mg, 0.49 mmol) y DIPEA (280 pL, 1.65 mmol) en n-butanol (-3 L) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después , del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo' presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título (166 mg, 82%). LCMS (Método B) : TR 3.57 min [M+H] + 492.0/493.8. '¦]' 3 -Nitropiridin-2 -il) -ra-tolilamina Una mezcla de 2-cloro-3 -nitropiridina (2.28 g, 14.4 mmol) , m-tolilamina (2.78 g, 25.9 raraol) y Et3N (3.6 mL, 25.9 mmol) en DMF (10 mL) se agitó a 90°C por 16 h bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (2.31 g, 70%). LCMS (Método C) : TR 3.81 min [M+H]+ 230.1.
N2-m-Tolilpiridina-2 , 3-diamina Una mezcla de (3 -nitropiridin-2 -il ) -m-tolilamina (2.30 g, 10.0 mmol) en EtOAc (150 mL) se desgasificó con : una corriente de nitrógeno antes dé la adición de Pd/C al; 10% (400 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La suspensión se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (1.88 g, 94%) . LCMS (Método C) : TR 1.60 min [M+H]+ 200.1. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (2-m- Tolilaminopiridin-3-ilcarbamoil) etil] carbámico Se agregó trietilamina (1.7 mL, 12.0 mmol) a una mezcla de N -m-tolilpiridina-2 , 3-diamina (600 mg, 3.01 mmol), ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.03 g> , 5.42 mmol), HOAt (740 mg, 5.42 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N 1 -etilcarbodiimida (1.04 g, 5.42' mmol) en DCM anhidro (25 mL) a 0 °C bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C por 15 min después lentamente se calentó a TA. La agitación a TA se continuó por 16 h. Después de enfriar nuevamente la mezcla a 0°C, se agregaron cantidades adicionales de ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (220 mg, 1.20 mmol):, ' ] HOAt (160 mg, 1.20 mmol), clorhidrato N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (230 mg, 1.20 mmol) y trietilamina (0;4l mL, 3.01 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a 0°C por ;;Í5 min después lentamente se calentó a TA. La agitación a TA se continuó por 72 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas ' se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como: una espuma blancuzca. El material crudo se usó sin purificación adicional en la siguiente etapa. Rendimiento supuestamente es cuantitativo. LCMS (Método C) : TR 2.70 min [M+H] + 371.3.: éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-m-TolÍÍ-3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2-il) etil] carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido™- [(S)-1- (2-m-tolilaminopiridin-3-ilcarbamoil) etil] carbámico (3.01 mmol) en AcOH (20 mL) se calentó a 70 °C por 2 h bajo: una atmósfera de nitrógeno. Después del enfriamiento a TA, j los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de ' aHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las f acciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (¾a2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el com uesto del título como una espuma blancuzca (cuantitativo) . LCMS (Método C) : T 3.23 min [M+H] + 353.4.
(S) -1- (3-m-Tolil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ;;; ácido [ (S) -1- (3-m-tolil-3H-imidazo [4, 5-b] piridin-2 - ! il) etil] carbámico (3.01 mmol) en DCM (25 mL) se agregó' TFA (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 15 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) .; paira proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (700 mg, 92% durante tres etapas) . LCMS (Método C)!: 1.91 min [M+H]+ 253.2. 2-Cloro-N- (4 - fluoro-2 - fenilaminofenil ) acetamida' Se agregó por goteo cloruro de cloroace ilo '(0.68 mL, 8.58 mmol) a una solución agitada de 4-fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina (1.24 g, 6.13 mmol) y piridina (2.0 mL, 24.5 mmol) en DCM (8 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de agitación a 0°C por 20 min, la mezcla lentamente se calentó a TA y agitación a TA se continuó por 2 h. La mezcla se dividió entre DCM y HC1 acuoso (1M, 50 mL) se enfrió a 0°C y la fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 30-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido cristalino blanco (750 mg, 44%). LCMS (Método C) : TR 3.42 min [M+H]+ 279.2. 2 -Clorometil -6 -fluoro- 1- fenil - lH-benzoimidazol Se disolvió 2-Cloro-N- (4-fluóro-2-fenilaminofenil ) acetamida (740 mg, 2.62 mmol) en AcOH (20 mL) y la mezcla se calentó a 70°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 5 h. los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3). Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón el cual se cristalizó en reposo (570 mg, 84%). LCMS (Método C) : TR 3.40 min [M+H] + 261.2. XH NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 7.75 (1 H, dd, J = 8.87, 4.76 Hz) , 7.66-7.54 (3 H, m) , 7.47 (2 H, d, J 6.84 (1 H, dd, J = 8.54, 2.41 Hz) , 4.66 (2 H, s).l 5-Fluoro-2-nitrofenil) piridin-2 - il -amina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 4.8 mL , 4.8 mmol) a una solución agitada de piridin- 2 - ilamina '( 269 mg, 2.86 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmosfera de nitrógeno a -78°C. Después de 30 min de agitación a -78°C, se agregó 2 , 4 -difluoro- 1 -nitrobenceno (298 '|iL," 2.72 mmol) y agitación a -78°C se continuó por 30 miri'.: La mezcla de reacción lentamente se calentó a TA y después de 30 min se apagó por adición de una solución acuosa de "NH4C1 (50 mL) . La mezcla se dividió entre EtOAc y agua ,;¦ después se filtró a través de Celite®. La fracción orgánica se secó (Na2S04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna; (Si- PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (258 mg, 41%). H NMR (CDC13, 400 MHz): d 10.48 (1 H, s) , 8.82 (1 H, dd, J = 12 .32, 2.77 Hz), 8.38 (1 H, dd, J = 5.03, 1.87 ??) , 8.34-8.25 (1 H, m) , 7.70-7.64 (1 H, m) , 7.03-6.94 (2 H,; m) , 6.68-6.61 (1 H, m) . 4-Fluoro-N2-piridin-2-ilbenceno-l, 2-diamina Una mezcla de (5-fluoro-2 -nitrofenil) piridin-2-il-amina (255 mg, 1.09 mmol) en EtOAc (20 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (28 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión se filtró a través de un separador de fase y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido negro (241 mg, cuantitativo). XH NMR (CDC13, 400 Hz): d 8.20-8.16 (1 Hy m) , 7.51-7.44 (1 H, m) , 7.12-7.07 (1 H, m) , 6.78-6.72 (3 H, m) , 6.55 (1 H, dt, J = 8.39, 0.93 Hz), 6.22 (1 H, s) , 3.63 (2 H, s) .
(S) -2-Amino-N- [4-fluoro-2- (piridin-2- : ilamino) fenil] ropionamida Una mezcla de 4 -fluoro-N2-piridin-2 - ilbenceno^- 1 , 2 -diamina (241 mg, 1.19 mmol) , ácido ;:(S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (247 mg, 1.30 mmol), HOAt (178 mg, 1.30 mmol), 4 -metilmorfolina (0.287 mL, 2.61 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N1 -etilcarbodiimida (250 mg, 1.30 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 2; h. La mezcla de reacción se diluyó con una solución acuosa saturada de NaHC03 y se extrajo con DCM (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se pasaron a través de un separador de fase y se concentró in vacuo para proporcionar éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4 -fluoro-2 - (piridin-2 -ilamino) fenilcarbamoil] etil }carbámico como un sólido"¦ · rojo pálido (505 mg, cuantitativo). LCMS (Método B) : TR 2.30 min [M+H]+ 375.0.
Una porción del compuesto de esta forma obtenido (391 mg) se trató con HCl 4M en dioxano (5 mL) y la mezcla se calentó a 70 °C en un vial sellado por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió' entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se pasó a través de un separador de fase y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (190 mg, 66%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 9.61 (1 H, s) , 8.20-8.17 (1 H, m) , 7.68 (1 H, dd, J = 8.93, 5.91 Hz) , 7.48 (1 H, ddd, J = 8.35, 7.22, 1.93 Hz) , 7.32 ( 1 H, dd, J = 9.79, 2.61 Hz) , 6.96 (1 H, s) , 6.87-6.81 (1 H, m) , 6.78-6.73 (1 H, m) , 6.58 (1 H, dt , J = 8.35, 0.92 Hz)," 3.59 (1 H, q, J = 7.16 Hz) , 1.39 (3 H, d, J = 7.01 Hz).
(S) -N- [4-Fluoro-2- (piridin-2-ilamino) fenil] -2- (9H-purin-6- ilamino) propionamida Una mezcla de (S) -2-amino-N- [4-fluoro-2- (pirid;iñ-2-ilamino) fenil] propionamida (190 mg, 0.69 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (186 mg, 0.78 mmol) y DÍPEA (380 L, 2.22 mmol) en n-butanol (1.5 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 65 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® _ después se lavó; con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in proporcionar el compuesto del título como anaranjado/marrón (263 mg, 97%) . LCMS (Método C) [M+H]+ 393.3. 4-trans- (5-Fluoro-2-nitrofenilamino) ciclohexancarbonitrilo Una mezcla de 2 , 4-difluoro-1-nitrobenceno (505' mg, 3.17 mmol), clorhidrato de 4 -aminociclohexancarbonitrilo '( 510 mg, 3.17 mmol) y NaHC03 (780 mg, 9.3 mmol) en DMSO (5 rtiL) se calentó a 60°C. en un vial sellado por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (x 3)' :' Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-25% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón pálido (500 mg, 61%) . ¾í NM (CDC13 , 400 MHz) : d 8.29-8.10 (2 H, m) , 6.47 (1 H, dd, J = 11.40, 2.52 Hz) , 6.42-6.34 (1 H, m) , 3.55-3.44 (1 H/ m) , 2.66-2.55 (1 H, m) , 2.27-2.13 (4 H, m) , 1.87-1.72 (2 H, m) , 1.55-1.41 (2 H, m) . 4-trans (2-amino-5-fluorofenilamino) ciclohexancarbonitrilo Una solución de 4-trans- (5-fluo¿O-2-nitrofenilamino) ciclohexancarbonitrilo (500 mg, 1.89 mmpl) en EtOAc (3 mL) y EtOH (3 mL) se desgasificó con una corriente de argón antes de la adición de Pt02 (50 mg) y se agitó :a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 24 h. La suspensión se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (SÍ' PCC, gradiente EtOAc al 0-80% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (195 mg, 44%) . LCMS (Método J): : TR; 2.07 min [M+H] + 234.2. " : :; éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [2- (t'riis-4-cianociclohexilamino) -4-fluorofenilcarbamoil] etil }carbámico Una mezcla de trans-4 - ( 2 -amiio-5 fluorofenilamino) ciclohexancarbonitrilo (195 mg, 0.83 mmol) , ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico (174 mg, 0.92 mmol) , HOAt (125 mg, 0.92 mmol) , -metilmorfolina (0.20! niL, 1.83 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N 1 -etilcarbodiimida (192 mg, 1.0 mmol) en THF (3 mL) se agitó a TA por 18 h bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó ( gS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografíá en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma blanca (199 mg, 60%). LCMS (Método B) : TR 3.37 [M+H] + 405;2 trans-4- [2- ( (S) - 1 -Aminoetil ) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] ciclohexancarbonitrilo Una mezcla de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [2- (tra«s-4-cianociclohexilamino) -4-fluorofenilcarbamoil] etil } carbámico (195 mg, 0.48 mmol) en AcOH (2 mL) se calentó a 80°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 1 h, después a 90°C por 2 h y finalmente a 110 °C p>r 16 h. los volátiles se removieron bajo presión reducida;;, el residuo resultante se disolvió en HCl 6N (5 mL) y se calentó a temperatura de reflujo por 2 h. los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en una solución acuosa de NaHC03 y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (100 mg, 72%) . LCMS (Método C) : TR 2.01 min [M+H] + 287.1.
N2-Ciclobutil-4 -fluorobenceno- 1 , 2-diamina A una solución de 2 , 4-difluoro- 1-nitrobenceno (0.7 mL, 6.3 mmol) en CH3CN (10 mL) se agregaron ciclobutilamina (0.54 mL, 6.3 mmol) y DIPEA (1.1 mL, 6.3 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-10% en ciclohexáno) para proporcionar ciclobutil- (5-fluoro-2-nitroferiil)'"ámina como un aceite amarillo (1.38 g, cuantitativo), _¾ . una solución del producto de esta forma obtenido (6.3 mmol) en EtOAc (60 mL) se agregó Pd/C al 10% (150 mg) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h bajo una atmósfera de hidrógeno. La suspensión se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (1.1 g, cuantitativo). . ? NMR (CDC13, 300 MHz) : d 6.63-6.56 (1 H, m) , 6.35-6.19 (2 H, m) , 3.92-3.78 (1 H,j m) , 3.66-2.91 (2 H, m) , 2.53-2.36 (2 H, m) , 1.94-1.73 (4 H, m) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (1-Ciclobutil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de N2-ciclobutil-4-fluorobenceno- 1 , 2-diamina (0.63 g, 3.5 mmol) , ácido I("S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.73 g, 3.9 mmol ) ,!;! ¡HOAt (0.53 g, 3.9 mmol), 4-metilmorfolina (0.85 mL, 7.7 mmp;l) y clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) -N 1 -etilcarbodiimida (0.75 g, 3.9 mmol) en DCM (12 mL) se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó.] con salmuera, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna" (Si"JPCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (2 -ciclobuti'lamS.no-4 -fluorofenilcarbamoil) etil] carbámico (853 mg, 69%). ;. !LCMS (Método J) : TR 3.54 min [M+H] + 352.2. i El compuesto de esta forma obtenido se disolvi;ó en AcOH (12 mL) y se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (728 mg, 62%) . LCMS (Método B) : TR 2.96 min [M+H] + 334.2.
(S) -1- (l-Ciclobutil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il)etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (l-ciclobutil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (728 mg, 2.2 mmol) en DCM (15 mL) se agregó TFA (8 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHCÜ3.: El sistema de dos fases se agitó por 10 min y la capa ^orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna -(Sr-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar, el compuesto del título como un sólido blanco (251 mg, 49%) LCMS (Método C) : TR 2.07 min [M+H] + 234.1.
Ciclopropil- (5-fluoro-2-nitrofenil) amina A una solución de 2 , 4 -difluoro- 1-nitrobenceno (0.7 mL, 6.3 mmol) en CH3CN anhidro (10 mL) se agregaron ciclopropilamina (0.4 mL, 6.3 mmol) y DIPEA (1.1 mL, ; 6.3 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se evaporó in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-10% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (6.3 mmol, cuantitativo). 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 8.26-8.09 (2 H, m) , 6.95 (1 H, dd, J = 11.43, 2.68 Hz) , 6.46-6.35 (1 H, m) , 2.60-2.50 (1 H, m) , 0.98-0.89 (2 H, m) , 0.71-0.63 (2 H, ra).
N2-Ciclopropil-4-fluorobenceno-1 , 2-diamina A una solución de ciclopropil- (5-flu6ro-2-nitrofenil) amina (6.3 mmol) en EtOAc (60 mL) se agregó Pd/C al 10% (150 mg) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 5 h. La suspensión se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (1.1 g, cuantitativo). 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 6.76 (1 H, dd, J = 10.85, 2.76 Hz) , 6.60 "(1 H, dd, J = 8.38, 5.56 Hz) , 6.34 (1 H, td, J = 8.45, 2.82 Hz), 4.15 (1 H, br s), 3.03 (2 H, br s) , 2.45-2.36 (1 H, m), 0:80-0.72 (2 H, m) , 0.56-0.49 (2 H, m) . éster terc-butílico del ácido [(S)-l-(l-Ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una mezcla de N2-ciclopropil-4-fluorobencenp 1,2-diamina (0.724 g, 4.4 mmol) , ácido '(S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.91 g, 4.8 mmol),, HOAt (0.65 g, 4.8 mmol), 4 -metilmorfolina (1.1 mL, 9.7- mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (0.92 g, 4.8 mmol) en DCM (15 mL) se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavp; : con salmuera, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna: (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (2-ciclopropilamino-4-fluorofenilcarbamoil) etil] carbámico como un aceite marrón (1.07 g, 72%). LCMS (Método B) : TR 3.40 min [M+H] + 338.2. 110180243 El compuesto de esta forma obtenido (1.07 g) se disolvió en AcOH (15 mL) . y se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (414 mg, 29%). LCMS (Método C) : TR 2.81 min ^ [M+H] + 320.2.
(S) -1- (l-Ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidázol-2-il ) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (l-ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (414 mg, 1.3 mmol) en DCM (7 mL) se ' agregó TFA (3 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03'. El sistema de dos fases se agitó por 10 min y después la capa orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Sii-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (166 mg, 58%). LCMS (Método C) : TR 1.66 min [M+H] + 220.1. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] metilcarbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-fenilbenceno-1 , 2-diamina (450 mg, 2.2 mmol) , ácido " : -'(S)-2- (tercbutoxicarbonilmetilamino) propiónico (0.50 g, 2.4 mmol), HOAt (0.33 g, 2.4 mmol), 4 -metilmorfolina (0.5. mL, 4.8 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (0.46 g, 2.4 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución "acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuéra, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, -gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster; ,tere- butílico del ácido [ (S) -1- (4-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] metilcarbámico (0.781 g, 92%). LCMS (Método J) : TR 3.92 min [M+H] + 388.1. ' ; El compuesto de esta forma obtenido (0.781 g) se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 70 °C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in ¦vacuo y el residuo se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si^-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (264 mg, 33%) . LCMS (Método B) : TR 3.82 min [M+H-'Bu] + 314.0.
[ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2- '!" : il)etil] metilamina A una solución de éster terc-butílico del 'ácido [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] metilcarbámico (0.264 g, 0.72 mmol) en DCM (8 mL) se agregó TFA (4 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1;5 h;: Los volátiles se removieron bajo in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHCÜ3. El sistema de dos fases se agitó por 10 minutos y después la fase acuosa se extrajo con DCM. Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (102 mg, 53%). LCMS (Método J) : TR 1.80· min [M+H]+ 270.2. éster terc-butílico del ácido [ (S ) - 3 -Benciloxi - 1- (4-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil ) ropil] carbámico Una mezcla de 4 - f luoro-N2- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina (614 mg, 3.04 mmol), ácido (S) -4-benG¿loxi-2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (1.0 g, 3.3 mmol), · HOAt (0.450 g, 3.3 mmol), -metilmorfolina (0.7 mL, 6.7 mmol) y clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (0.63 g, 3.3 mmol) en DCM (15 mli); se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se di idió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHCO¡. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04;) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (1.22 g, 82%). LCMS (Método J) : TR 4.17 min [M+H] + 494.1.
(S) -3-Benciloxi-l- ( 6 - fluoro- 1- fenil - 1H-benzoimidazol-2 - il ) propilamina Una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -3-benciloxi-l- (4-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil ) ropil] carbámico (1.22 g, | , 2.5 mmol) en HCl 4M en dioxano (10 mL) se calentó a 70 ,0C*:por 2 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se concentraron in vacuo y el residuo se dividió entre "DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó; por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al -Q;-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (639 mg, 68%). LCMS (Método B) : TR 2,11 y 2.55 min [M+H] + 376.2.
[ (S) -3-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) ropil] - (9H-purin-6-il) amina Una mezcla de (S) -3-benciloxi-l- (6-fluoro-1-fen.il-1H-benzoimidazol-2-il) propilamina (639 mg, 1.7 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (410 mg, 1.7 mmol) y DIPEA (1.5 mL, 8.5 mmol) en n-butanol (6 mL) se calentó a 100°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho ,. SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por H3/MeÓH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (703 mg, 8:4%) . LCMS (Método C) : T 3.10 min [M+H] + 494.3. !; : (S) -2-Amino-3 -metil-N- ( 2 -fenilaminopiridin-3 - ji il ) butiramida Una mezcla de N2-fenilpiridina-2 , 3-diamina (556 mg, 3.0 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilamino-3-metilbutírico (0.72 g, 3.3 mmol), HOAt (0.450 g, 3.3 mmol), 4 -metilmorfolina (0.73 mL, 6.6 mmol) y clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (0.63 g, 3.3 mmol) en DCM (15 mL) se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de aHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó, por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -2-metil-l- (2 -fenilaminopiridin-3 -ilcarbamoil) propil] carbámico como un sólido blanco (1 13 g, cuantitativo) .
Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido en HC1 4M en dioxano (10 mL) se calentó a 70 °C p r 2 h. Después del enfriamiento a TA los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHCO^.! El sistema de dos fases se agitó por 10 min., después la fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSCi , ,y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto"! .' del título (cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 1.17 min [M+H] ' 285.3. I .'¦ (S) -3-Metil-N- (2-fenilaminopiridin-3-il) -2- (9?-?'· ' purin-6 -ilamino) butiramida Una mezcla de (S) -2-amino-3-metil- - (2-fenilaminopiridin-3 -il ) butiramida (3.0 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (720 mg, 3.0 mmol) y DIPEA (2.6 mL, 15.0 mmol) en n-butanol (12 mL) se calentó a 100°C por 18 h en un vial sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (821 mg, 68% durante dos etapas) . LCMS (Método J) : TR 1.75 min [M+H] + 403.2. ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) piridin-3 - il-amina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 50 mL, 50 mmol) a una solución agitada de piridin-3-ilamina (2.5 g;^ 26.4 mmol) en THF anhidro (20 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -70°C. Después de 10 min de agitación a -78°C, una solución de 2 , 4-difluoro-l-nitrobenceno (4.0 g, 25.1 mmol) en THF (40 mL) se agregó por goteo a -78°C. La mezcla de reacción lentamente se calentó a TA. Después de 4 h agitación a TA, la mezcla cruda se apagó por adición de una solución acuosa de H4C1 y la fracción acuosa se extrajo con EtOAc . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido rojo (cuantitativo) . 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 9.58 (1 :?, br s) , 8.61 (1 H, d, J = 2.64 Hz) , 8.55 (1 H, d, J = 4.76 Hz) , 8.29 (1 H, dd, J = 9.47, 5.92 Hz) , 7.66-7.61 (1 H, m) , 7.40 (1 H, dd, J = 8.19, 4.75 Hz) , 6.74 (1 H, dd, J = 10.95, 2.62 Hz) , ..6:.60- 6.5i (i H, m) . , 4-Fluoro-N2-piridin-3-ilbenceno-l, 2-diamina A una mezcla de (5-fluoro-2 -nitrofenil ) iridin-3 -il-amina (25 mmol) en EtOH (300 mL) se agregó Pd/G aí: 10% (1.0 g) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajó una atmósfera de hidrógeno por 18 h. Se agregó Pd/C adicional (1.0 g) y la agitación a TA bajo una atmósfera de hidrógeno continuó por 2 h. La suspensión se filtró a través de 1 una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (cuantitativo). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : d 8.27 (1 H, dd, J = 2.64, 0.91 Hz) , 8.15 (1 H, dd, J = 4.41, 1.71 Hz), 7.20-7.09 (2 H, m) , 6.87 (1 H, dd, J = 9.61, 2.59 Hz), 6.80-6.68 (2 H, m) , 5.50 (1 H, br s) , 2.96 (2 H, br s) (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) -2 -metilpropilamina A una solución de 4-fluoro-N2-piridin-3-ilbenceno-1,2-diamina (685 mg, 3.0 mmol) en DCM (18 mL) a 0°C se agregaron ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilamino-3-metilbütírico (720 mg 3.3 mmol), HOAt (0.450 g, 3.3 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (0.63 g, 3.3 mmol) y la mezcla resultante se agitó a 0°C por 2 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-60% en ciclohexano) ; para proporcionar éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-fluo;ro-2- (piridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] -2-metilpropil Jcarbámiqo, (790 mg) . LCMS (Método J) : TR 2.10 min [M+H] + 403.3 Una solución del compuesto de esta forma- obtenido (790 mg) en AcOH (15 mL) se calentó a 100°C por 72 h, después los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó vigorosamente pór 10 minutos después la fracción orgánica se secó (MgS0 ) y se -concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) y las fracciones relevantes se combinaron y se concentró in vacuo. El residuo resultante (251 mg) se disolvió en HCl 6 (6 mL) y se calentó a 100°C por 1 h en un tubo sellado. La mezcla cruda se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó vigorosamente por 10 minutos después la fracción orgánica se secó (MgSO-i) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (135 mg, 16% durante cuatro etapas). LCMS (Método J) : TR 1.75 min [M+H] + 285.2 (R) -2-Etoxi-l- (6-fluoro-l-fenil-iH-benzoimidazol-2- il ) etilamina A una solución de 4-fluoro-N2-fenilbenceno-l, 2- diamina (562 mg, 2.8 mmol) en DCM (18 mL) a 0°C se agregaron ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilamino-3-etoxipropiónico¦ (720 mg, 3.1 mmol), HOAt (0.420 g, 3.1 mmol) y clorhidrato; de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) - 1 -etilcarbodiimida (0.59 g, 3.1; ;mmol) y la mezcla resultante se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se ' secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido [ (S) -2-etoxi-l- (4-fluoro-2-fenilaminofenilcarbamoil) etil] carbámico (770 mg, 66%);. LCMS (Método B) : TR 3.87 min [M+H] + 418.3 Una solución del compuesto de esta forma obtenido (770 mg) en HCl 4N en dioxano (10 mL) se calentó a 70°C por 2 h, después los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite (510 mg, 92%) . LCMS (Método B) : TR 1.94 min [M+H] + 300.1 : ' [ (S) -1- (7-Ciclopropil-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Una mezcla de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-pürin- 6-il] amina (50 mg, 0.09 mmol), ácido ciclopropilborónico (10 mg, 0.12 mmol) y CS2C03 (46 mg, 0.14 mmol) en una mezcla 4:1 de dioxano ragua (2.5 mL) se desgasificó con una corriente de argón antes de la adición de Pd(PPh3)4 (5 mg) y se calentó a 100°C por 18 h en un vial sellado. Se agregaron ácido ciclopropilborónico (10 mg, 0.12 mmol) y Pd(PPh3)4 (:5; mg) adicional en dioxano (0.25 mL) y la agitación a 100°C„ en un vial sellado se continuó por 3 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se, , sjecaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por HPLC de fase inversa (Phenomenex Gemirii 5'jj'm C18 durante 25 min en gradiente al 10-90%, HC02H al Ó ..1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar el compuesto del título (20 mg, 43%) . LCMS (Método C) : TR 3.32 min [M+H] + 498.1 :::: 6 -Fluoro-3-nitro-2 -fenilaminobenzonitrilo Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, ' mL, 38.0 mmol) a una solución agitada de anilina (1.86 g, 19.9 mmol) en THF anhidro (30 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 10 min de agitación a -78°C, se agregó una solución de 2 , 6-difluoro-3-nitrobenzonitrilo (3.5 g, 19.0 ramol) en THF (15 mL) y la agitación a -78°C continuó por 30 min. La mezcla cruda se apagó con agua y se diluyó con EtOAc . La emulsión resultante se filtró a través de una almohadilla de Celite® y la fracción orgánica separada, se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (2.7 g, 55%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 9.94 (1 H, br s) , 8.51 (1 H, dd, J = 9.50, 5.88 Hz) , 7.51-7.21 (5 H, m) , 6. (1 H, dd, J = 9.50, 7.46 Hz) . ;! 3 -Amino-6 -fluoro-2 -fenilaminobenzonitrilo A una mezcla de 6-fluoro-3-nitro-2-fenilaminobenzonitrilo (2.7 g, 10.5 mmol) en una mezcla de MeOH (50 mL) y agua (20 mL) se agregaron NH4Cl (3.23 gy.62.9 mmol) y polvo de fierro (2.3 g, 41.9 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 1 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (930 mg, 39%) . LCMS (Método B) : TR 3.27 min [M+H] + 227.8. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-ciano-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del" ácido ( (S) -1-carbamoiletil) carbámico (1.12 g, 6.0 mmol) en DCM (7 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (969 mg, 5.1 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 3 h, tiempo durante el cual los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (7 mL) . Se agregó 3-Amino-6-fluoro-2-fenilaminobenzonitrilo (400 mg, 1.8 mmol) y la reacción se calentó a 75°C por 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua y el producto se extrajo con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02/ eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (411 mg, 61%) . LCMS (Método C) : TR = 3.55 min, [M+H] + = 381.
(S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il ) propilamina A una solución de 4-fluoro-N2-piridin-3-ilbehceno-1,2 -diamina (0.594 g, 2.9 mmol) en DCM (18 mL) a ÓoiC se agregaron ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminobutírico (650 mg, 3.2 mmol), HOAt (440 mg, 3.2 mmol) y clorhidrato de. - (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (610 mg, 3.2 mmiól) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 2 h. La mezcla: cruda se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase orgánica se lavó con salmuera, se ¦ secó (MgS04) , se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatogra ía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-60% en ciclohexano) para proporcionar éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-fluoro-2- (piridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] propil jcarbámico (839 mg, 75%) f LCMS (Método J) : TR 0.69 min [M+H] * 389.2.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido (839 mg, 2.2 mmol) en AcOH (15 mL) se calentó a 100°C por 18 h, después los . volátiles se > removieron in vacuo. El residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó a TA por 10 min, después la fracción orgánica se separó, sé secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 292 mg de un sólido marrón. El compuesto de esta forma obtenido se disolvió en HCl acuoso 6N (6 mL) y la solución se calentó a 100°C por 1 h en un vial sellado. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. El sistema de dos fases se agitó a TA por 10 min, después la fracción orgánica se separó, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (243 mg, 41%). LCMS (Método J): ': TR ' 1.57 min [M+H]+ 271.3. 2-Nitropiridin-3-il) fenilamina '"[' Una mezcla de 3-fluoro-2 -nitropiridina (1.07 gV : 6.75 mmol), anilina (1.8 mL, 20.2 mmol) y Et3N (2.8 mL, 20.2 mmol) en DMF (10 mL) se agitó a 100°C por 16 h bajo una atmósfera de nitrógeno. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-4% MeOH en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite rojo (2.24; g, cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 3.03 min [M+H] + 216.2.
N3-Fenilpiridina-2 , 3-diamina Una mezcla de (2-nitropiridin-3-il) fenilamina" (6.75 mmol) en EtOAc (40 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (200 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La suspensión se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (520 mg, 42% durante dos etapas) . *H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.92 (1 H, dd, J = 4.98, 1.64 Hz ) , 7.36 (1 H, ddd, J = 7.62, 1.65, 0.69 Hz), 7.26-7.20 (2 H, m) , 6.90-6.85 (1 H, m) , 6.78-6.73 (2 H, m) , 6.68 (1 H, dd, J = 7.61, 4.98 Hz) , 5.13 (1 H, br s) , 4.57 (2 H, br s) . éster terc-butílico del ácido [(S)-l-(3-Fenilatninopiridin-2-ilcarbamoil) etil] carbámico Se agregó trietilamina (1.5 mL, 11.0 mmol) 'a' una mezcla de N3-fenilpiridina-2 , 3-diamina (510 mg, 2.75 mmol), ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.94 g, '4.96 mmol), HOAt (670 mg, 4.96 mmol) y clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodiimida (0.95 g, 4.96 mmol) en DCM anhidro (30 mL) a 0 °C bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por, 1,0 min después lentamente se calentó a TA. La agitación a "TA se continuó por 18 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHCC>3. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una espuma ligeramente marrón (1.17 g, cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 3.04 min [M+H] + 357.3. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (1-Fenil-1H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etil] carbámico Una mezcla de éster terc-butílico del ácido [{S)-l-(3-fenilaminopiridin-2-ilcarbamoil) etil] carbámico (980 . mg, 2.75 mmol) en AcOH (25 mL) se calentó por 10 h a 75°C bajo una atmósfera de nitrógeno. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S0) y se concentraron in vacuo " ' para proporcionar el compuesto del título como una espuma ligeramente marrón (920 mg, 99%) . LCMS (Método C 2.88 min [M+H]+ 339.3.
(S) -1- (l-Fenil-lH-imidazo[4,5-b]piridin-2 il ) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (1-fenil-lH-imidazo [4, 5-b] piridin-2 - il ) etil] carbámico (910 mg, 2.69 mmol) en DCM (5 raL) se agregó TFA (15 mL) y la mezcla se agitó a TA por 15 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se lavó con una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (340 mg, 53%). XH NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 8.55 (1 H, dd, J = 4.78, 1.56 Hz) , 7.65-7.53 (3 H, m) , 7.45-7.37 (3 H, m) 7.15 (1 H, dd, J = 8.04, 4.78 Hz), 4.18 (1 H, q, J = 6.71 Hz), 3.49 (2 H, s) , 1.48 (3 H, d, J = 6.71 Hz) . ácido 6 -Fluoro-3 -nitro-2 -fenilaminobenzoico A una solución de ácido 2 , 6 -difluóro-3 -nitrobenzoico (5 g, 24.6 mmol) en EtOH (25 mL) y agua (25 mL) a 0°C se agregaron Et3N (6.2 mL, 44.3 mmol) y anilina (2.3 g, 24.6 mmol) . La mezcla de reacción se calentó a 70°C por 4 h bajo una atmósfera de nitrógeno. Después del enfriamiento a TA, el pH de la solución se ajustó a 1 por adición de HCl 1N. Se formó un precipitado y este sólido se recolectó por filtración, se lavó con agua para proporcionar el compuesto del título (6.0 g, 88%). XH N R (DMSO-d6, 400 Hz): d 9.02 (1 H, s), 8.18 (1 H, dd, J = 9.29, 5.78 Hz) , 7.25-7.16 (2 H, m) , 7.05 (1 H, t, J = 9.07 Hz) , 7.00-6.91 (3 H, m) éster metílico del ácido 6-Fluoro-3-nitro-2-fenilaminobenzoico i Se agregó por goteo trimetilsilildiazometano ,(2M en hexano, 7.24 mL, 14.5 mmol) a una solución de ácido 6-fluoro-3 -nitro-2-fenilaminobenzoico (2.0 g, 7.24 mmol) en MeOH (5 mL) y DCM (40 mL) a TA. La solución se agitó a TA por 45 min después los volátiles se removieron bajo presión reducida para proporcionar el compuesto del título (2 cuantitativo). XH NMR (CDC13, 400 MHz): d 9.67 (1 H, br s) , 8.32 (1 H, dd, J = 9.47, 5.75 Hz), 7.36-7.30 (2 H, m), 7.23- .07 (3 H, m) , 6.64 (1 H, dd, J = 9.47, 8.33 Hz) , 3.27 (3 H, éster metílico del ácido 3 -Amino-6 -fluoro- enilaminobenzoico A una mezcla de éster metílico del ácidó 6-fluoro-3 -nitro-2 - fenilaminobenzoico (2.1 g, 7.24 mmql) en una mezcla de MeOH (50 mL) y agua (15 mL) se agregaron NHC1 (2.23 g, 43.4 mmol) y polvo de fierro (1.61 g, 28.9 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por^ 3 h. Después del enfriamiento a TA, la suspensión se filtró a través de una almohadilla de Celite® lavada con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo para remover el solvente orgánico y el residuo acuoso resultante se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSÓ4);„.y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado el cual se solidificó en reposo (2.0 g, cuantitativo). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.23-7.18 (2 H, m) , 7.13 (1 H, br s) , 6.89-6.80 (3 H, m) , 6.69-6.64 (2 H, m) , 3.83 (3 H, s) éster metílico del ácido 2- ( (S) -1-terc-Butoxicarbonilaminoetil ) -5 - fluoro-3 -fenil -3H-benzoimidazpl-4 - carboxílico Una mezcla de éster metílico del ácido 3-amino-6-fluoro-2-fenilaminobenzoico (2.0 g, 7.7 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (1.6 g, 8.45 mmol), HOAt (760 mg, 8.45 mmol), 4-metilmorfolina (1.86 mL, 16.9 mmol) y clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) - 1 -etilcarbodiimida (1.07 g, 8.45 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a TA por 2 h'. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar éster metílico del ácido 3- ( (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropionilamino) -6-fluoro-2-fenilaminobenzoico . LCMS (Método B) : TR 3.65 min i[M+H] + 432.3.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido en AcOH (15 mL) se calentó a 80°C por 48 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se concentraron in vá'cuo y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohéxano) para proporcionar el compuesto del título (1.1 g, 32%) . LC S (Método C) : TR 3.47 min [M+H] + 414.2. áster metílico del ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2 -il) -9H-purin-6- ilamino] etil} -3H-benzoimidazol -4-carboxílico A una solución de éster metílico del ácido¦ 2:H (S) -1 -tercbutoxicarbonilaminoetil ) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-carboxílico (1.1 g, 2.7 mmol) en MeOH (20 mL) se agregó HC1 4N en dioxano (5 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 45°C por 3 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se trató, con 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (825 mg, 3.46 mmol) y DIPEA (1.8 mL, 10.6 ramol) en n-butanol (10 raL) . La mezcla de reacción se calentó en un vial sellado por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título (1.2 g, 87%). LCMS (Método C) : TR 3.11 min [M+H] + 516.2. ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico Una solución de éster metílico del ácido 5-fiÍuoro-3 -fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (580 mg, 1.13 mmol) y LÍ0H-H20 (94 mg, 2.25 mmol) en MeOH (20 mL) y agua (2 mL) se calentó a 45°C por 3 h. Se agregó LiOH-H20 adicional (94 mg) y la mezcla se calentó a 80°C por 16 h. Después de la nueva adición de LiOH-H20 (94 mg) , agitación ,7§°C se continuó por 18 h. Después del enfriamiento a TA, el pH '¦ de la mezcla se ajustó a 4 por adición de HC1 1N. El solvente orgánico se removió bajo presión reducida y se agregó EtOAc a la mezcla cruda. Después de la sonicación de la suspensión, el solvente orgánico se removió in vacuo. Lo sólido se recolectó por filtración y se secó in vacuo para proporcionar el compuesto del título (412 mg, 73%) . LCMS (Método C) : TR 2.40 min. [M+H] + 502.0. (3-Fluoro-2-metil-6-nitrofenil) fenilamina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 12.9 mL, 12.9 mmol) a una solución agitada de anilina (633 mg, 6.79 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 10 min de agitación a -78°C, se .agregó una solución de 1 , 3 -difluoro-2 -me il -4 -nitrobenceno (1.12 g, 6.47 mmol) en THF (5 mL) y la agitación se continuó por 30 min. La mezcla de reacción se apagó por adición de agua y se diluyó con EtOAc . La emulsión resultante se filtró a través de Celite® y la fracción orgánica separada, se lavó; con salmuera y se secó (MgS04) . Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (1.5 g, . .94%) . 1K NMR (CDCI3, 400 MHz) : d 8.74 (1 H, br s), 8.07 (1 H, dd,; J = 9.34, 5.86 Hz) , 7.30-7.23 (2 H, m) , 7.03 (1 H( t, J = 7.41 Hz) , 6.85-6.78 (3 H, m) , 1.92 (3 H, d, J = 2.87 Hz) . 4 -Fluoro-3 -metil-N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina A una mezcla de (3 -fluoro-2 -metil -6-nitrofenil) fenilamina (1.5 g, 6.1 mmol) en una mezcla 3:1 de MeOH:agua (40 mL) se agregaron NH4C1 (1.88 g, 36.5 mmol) y polvo de fierro (1.36 g, 24.4 mmol) y la mezcla de- reacción se calentó a 90°C por 1 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (x 3) .y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron ( gS04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido rosa (1.16 g, 88%) . 1H NMR (CDCI3, 400 MHz): d 7.22-7.15 (2 H, m) , 6.88-6.77. ;(2 H, m) , 6.64-6.55 (3 H, m) , 5.03 (1 H, br s), 3.68 (2 H, ¾r s) , 2.11 (3 H, d, J = 2.24 Hz) . ;, .
Di-clorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-7-metil-l¡rfehil- lH-benzoimidazol-2-il) etilamina 2 HCI Una mezcla de 4-fluoro-3-metil-N2-fenilbenceno-l, 2-diamina (600 mg, 2.77 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (577 mg, 3.05 mmol) , HOAt (415 mg, 3.05 mmol) , 4 -metilmorfolina (0.67 mL, 6.1 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -?' -etilcarbodiimida (586 mg, 3.05 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (x 3). Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron, con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo El residuo resultante se disolvió en HC1 4N en dioxano (15 mL) y la solución se calentó a 70 °C por" 2 h:.. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, después salmuera y se secaron (MgS04) . Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) . para proporcionar el compuesto del título (662 mg, 89%) . 1H NM (CDC13, 400 MHz) : d 7.63-7.52 (4 H, m) , 7.46-7.36 (2 H, m) , 7.05-6.97 (1 H, m) , 3.93 (1 H, q, J = 6.72 Hz) , 1.77 (3 H, d, J = 2.06 Hz) , 1.44 (3 H, d, J = 6.40 Hz).
(R) -1- (6-Fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxietilamina Una mezcla de 4-fluoro-3 -metil-N2-fenilbenceno-1 , 2-diamina (560 mg, 2.59 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilamino-3-metoxipropiónico (624 mg, 2.85 mmol) , HOAt (388 mg, 2.85 mmol) , 4 -metilmorfolina (626. pL, 5.69 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N ' -etilcarbodiimida (547 mg, 2.85 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se dividió entre ,;:DCM y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en HCl 4N en dioxano (5 mL) ' y la mezcla se calentó a 70°C por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre EtOAc^y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa sé extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04)l!y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (545 mg, 70%) . LCMS (Método C) : TR 3.95 min [ +H] + 300.2. (3-Clorofenil) - (3-nitropiridin-2-il) amina Una mezcla de 2 -cloro-3 -nitropiridina (317 mg, mmol), 3 -clorofenilamina (0.212 mL, 2.0 mmol) y carbonato de potasio (829 mg, 6.0 mmol) en DMF (3 mL) se calentó a 140°C por 30 min usando irradiación por microondas . Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3 )'' y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El aceite marrón resultante (370 mg) se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexánoK para proporcionar el compuesto del título como un sólido rojo, (111 mg, 22%). LCMS (Método B) : TR 3.95 min [M+H] + 250.0.
N2- ( 3 -Clorofenil ) iridina-2 , 3 -diamina A una mezcla de ( 3 -clorofenil ) - (3-nitropirí:din-2- il) amina (111 mg, 0.45 mmol) en una mezcla 3:1 de MeOH-agua (20 mL) se agregaron NH4C1 (154 mg, 2.88 mmol) y polvo de fierro (107 mg, 1.92 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmentei con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El aceite marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) 'para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (29 mg, 30%). LCMS (Método C) : TR 1,84 rain [M+H] + 220.1.::::; éster terc-butílico del ácido { (S) -1-|;[3- (3-Clorofenil) -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2 -il] etil }carbámicQ. ; Una mezcla de N2- (3 -clorofenil) piridina-2 ,: 3 -d:í:ámina (29 mg, 0.13 mmol), ácido - (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (27 mg, 0.15 mmol),:: ;HOAt (20 mg, 0.15 mmol), 4 -metilmorfolina (32 \iL, 0.29- mmol) y clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil) -N' -etilcarbod'iimida (28 mg, 0.15 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a TA por- 1 h, después se dejó reposar a TA por 64 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El éster terc-butílico del ácido { (S) -1-[2- (3-clorofenilamino) piridin-3 - ilcarbamoil] etil } carbámico resultante, como un aceite marrón (44 mg) , se disolvió en AcOH (3 mL) y se calentó a 70°C por 4 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó água, seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El aceite marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado/marrón (35 mg, 72% durante dos etapas) ¦¦¦ LCMS (Método C) : TR 3.34 min [M+H] + 373.2. éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [3- (4-Clorofenil) -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il] etil } carbámico Una mezcla de N¿- (4-clorofenil) piridina-2 ,.3-diamina (64 mg, 0.291 mmol) , ácido ... . (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (61 mg, 0.32 mmol).,. HOAt (44 mg, 0.32 mmol) , 4 -metilmorfolina (70 pL, 0.641 mmol) y clorhidrato N- (3 -dimetilaminopropil ) -?' -etilcarbodiimidá (61 mg, 0.32 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 1 h, después se dejó reposar a TA por 64 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró in vacuo. El resultante éster terc-but ílico del ácido { (S) -1- [2- (4 -clorofenilamino) piridin-3 -ilcarbamoil] etil }carbámico, como un aceite marrón (136 mg) , se disolvió en AcOH (5 mL) y se calentó a 70°C por- 4 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El aceite marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto' del título como un aceite anaranjado/marrón (99 mg, 91.%. durante dos etapas) . LCMS (Método C) : TR 3.33 min [M+H] + 373.2. ! ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) - (6-fluoropiridin-3-il) amina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF;, 510 mL , 5.0 mmol) a una solución agitada de 6 - fluoropiridin- 3 -ilamina (294 mg, 2.63 mmol) en THF anhidro (5 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 30 min de agitación a -78°C, se agregó una solución de 2 , 4 -difluoro-1-nitrobenceno (275 µ?, 2.50 mmol) en THF (5 mL) 1 y la agitación a -78°C continuó por 1 h. La solución se vertió en una solución acuosa de NH4C1 y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (571 mg, 91%). LCMS (Método C) : TR 3.33 min [M+H] 252.1. 4 -Fluoro-N2- (6- fluoropiridin-3 -il) benceno-1 , 2 diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitrofenii) - (6-fluoropiridin- 3- il) amina (571 mg, 2.27 mmol) en EtOAc (40 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (57 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 22 h. La mezcla se filtró a través de un separador de fase y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite oscuro (524 mg, cuantitativo). LCMS (Método C) : TR 2.39 min [M+H]+ 222.2. éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fluóro-2-(6-fluoropiridin-3-ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico , Una mezcla de 4-fluoro-N2- (6-fluoropiridin-3-il ) benceno- 1, 2 -diamina (524 mg, 2.37 mmol), ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (493 mg, 2.61 mmol ) ,; . ; HOAt (355 mg, 2.61 mmol), 4 -metilmorfolina (575 µ?., 5.21 mmpl) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (500 mg, 2.61 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a TA por 3,..h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución ¡acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (973 mg, cuantitativo) . LCMS (Método C) : TR 3.25· min [M+H] + 3'93' '. '? ! (s) -2-Amino-N- [4-fluoro-2- ( 6 - fluoropiridin-3 - :; ; ilamino) fenil] ropionamida Una mezcla de éster terc-butílico del ácido { (S) -1-[4-fluoro-2- (6-fluoropiridin- 3 -ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (276 mg, 0.70 mmol) en DCM (1 mL) y TFA (1-mL) se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (193 mg, 94%) . LCMS (Método C) : TR 0.29 y 1.93 min [M+H] + 293.2.
(S) -N- [4-Fluoro-2- (6-fluoropiridin-3-ilamino) fenil] -2- (9H-purin-6-ilamino) ropionamida Una mezcla de (S) -2-amino-N- [4-flubrd'-'2- (6-fluoropiridin-3-ilamino) fenil] propionamida (193 mg, \0.66 mmol) , 6 -cloro- 9- (tetrahidropiran-2 - il ) - 9H-purina (165 mg, 0.69 mmol) y DIPEA (0.34 mL, 1.98 mmol) en n-butanol (1 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido rojo (255 mg, 94%). LCMS (Método C) : TR 2.40 min [M+H] + 411.2. éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoro-l- ( 6 -metoxipiridin-3 - il ) - lH-benzoimidazol-2 - il] etil } carbámico Una suspensión de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-fluoro-2- (6-fluoropiridin-3 -ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (196 mg, 0.50 mmol) en NaOMe 0.5M en MeOH (2.0 mL, 1.0 mmol) se calentó: a"::Í20°C usando irradiación por microondas por 15 min. La mezcla de reacción cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH seguido po NHj/MeCH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite rosa (52 mg, 27%). LC S (Método C) : TR 3.42 min [M+H] + 387.2. ( 5 -Fluoro-2 Lnitrofenil ) - (5-fluoropiridin-2 -il ) amina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 4¿0 mL, 4.0 mmol) a una solución agitada de 5-fluoropiridin-2 - ilamina (224 mg, 2.0 mmol) en THF anhidro (5 mL) bajo una atmosfera de nitrógeno a -78°C. Después de 15 min de agitación a -78°C, se agregó una solución de 2 , 4-difluoro-l-nitrobenceno - (0.22 mL, 2.0 mmol) en THF (5 mL) y agitación a -78°C se continuó por 30 min. La mezcla lentamente se calentó a 0°C después la mezcla de reacción se vertió en . una solución saturada de NH4C1 (50 mL) . La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentró ir-vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (34 mg, 7%). LCMS (Método C) : TR 3.81 min " [M+H] + 252.1. 4-Fluoro-N - (5-fluoropiridin-2-il) benceno-1, 2 diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitrofenil) - (5-fluoropiridin-2-il) amina (34 mg, 0.14 mmol) en EtOAc (-5 : mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes dé la adición de Pd/C al 10% (10 mg) y se agitó a TA bajó; una atmósfera de hidrógeno por 3 h. La mezcla se filtró a través de un separador de fase y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un áceite oscuro (30 mg, cuantitativo) . LCMS (Método C) : TR 1.9,5 ; min [M+H] + 222.2. ¦ éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluóro^l- ( 5 - fluoropiridin-2 - il ) - lH-benzoimidazol -2 - il] etil } carbámlco Una mezcla de 4-fluoro-N2- (5-fluoropiridin- 2 - il ) benceno-1 , 2 -diamina (30 mg, 0.136 mmol) , ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilarainopropiónico (28 mg, 0.15 mmol), HOAt (20 mg, 0.15 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (29 mg, 0.15 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a 0°C por 1 h. Se agregaron ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (5 mg) , HOAt (4 mg) y clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' -etilcarbodi imida (5 mg) adicional y la agitación continuó por 30 min . La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La capa orgánica se secó y se concentró in vacuo para proporcionar éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-fluoro-2- (5-fluoropiridin-2-ilamino) fenilcarbamoil] etil jcarbámico como un aceite anaranjado. LCMS (Método C) : TR 3.51 min [M+H] + 393.1.
Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido en AcOH (5 mL) se calentó a 70°C por 16 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El aceite resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (33 mg, 65%) . LCMS (Método C) : TR 3.38 min [M+H] + 375.2. :: , : éster terc-butílico del ácido 3- (5-Fluor-2- nitrofenilamino) azetidin- 1-carboxílico Una mezcla de 2 , 4 -difluoro- 1 -nitrobenceno (3.,;69 g, 23.2 mmol) , éster terc-butílico del ácido 3 -aminoazetidin- 1-carboxílico (4.0 g, 23.2 mmol) y DIPEA (3.97 mL, 23.2 mmol) en CH3CN (37 mL) se agitó a TA por 18 h bajo una atmósfera de argón. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-;PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (4.84 g, "67%) . LCMS (Método B) : TR 3.80 min [M+H] + 312.1. éster terc-butílico del ácido 3-2-Amiñ'o-5-fluorofenilamino) zetidin- 1-carboxílico Una mezcla de éster terc-butílico del ácido " ¦ (5-fluoro-2 -nitrofenilamino) azetidin- 1-carboxílico (4.84;| g. 15.54 mmol) en ÉtOAc (100 mL) se desgasificó ;cóñ una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (500 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. Se agregó Pd/C al 10% adicional (500 mg) y la agitación bajo una atmósfera de hidrógeno continuó por 6 h. La mezcla se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una espuma marrón (4.4 g, cuantitativo). LCMS (Método J) : TR 2.39 y 2.60 min [M+H]+ 282.1. éster terc-butílico del ácido 3-[2-((S)-2-Benciloxicarbonilaminopropionilamino) -5-fluoro-fenilamino] azetidin-1-carboxílico Una mezcla de éster terc-butílico del ácido 3- (2-amino-5-fluorofenilamino) azetidin- 1 -carboxílico (15.5 mmol), ácido (S) -2 -benciloxicarbonilaminopropiónico (3.81 g, '"17.1 mmol) , HOAt (2.32 g, 17.1 mmol), 4 -metilmorfolina (3,7;5 tnL, 34.1 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropiÍ) -N1 - etilcarbodiimida (3.27 g, 17.1 ramol) en DCM (53 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido ; por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (cuantitativo). LCMS (Método B) : TR 3.63 min [M+H] + 487.3. éster terc-butílico del ácido 3- [2- ( (S) -1-Benciloxicarbonilaminoetil) -6-fluorobenzoimidazol-1-il] azetidin-l-carboxílico Una mezcla de éster terc-butílico del ácido" 3- [2- ( (S) -2 -benciloxicarbonilaminopropionilamino) -5-fluor0-fenilamino] azetidin-l-carboxílico (15.52 mmol) en AcOIf^(110 mL) se calentó a 60°C por 18 h, a 70°C por 24 h y después a 80 °C por 6 h. Los volátiles se removieron in vacuo,, , y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron ( a2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-!PCC, gradiente EtOAc al 0-60% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (3.23 g, 44%) . LCMS (Método J) : TR 3.60 min [M+H] + 469.1. éster terc-butílico del ácido 3-[2-((S)-l-Aminoetil) -6-fluorobenzoimidazol- 1-il] azetidin-l-carboxílico Una mezcla de éster terc-butílico del ácido1 - [2- ( (S) -1-benciloxicarbonilaminoetil) -6 - fluorobenzoimidazol¦ il] azetidin-l-carboxílico (524 mg, 1.12 mmol) en IMS (18 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes ;dé la adición de Pd/C al 10% (100 mg) y se agitó a TA bajó una atmósfera de hidrógeno por 64 h. La mezcla se filtró por lavado con IMS y lo filtrado se concentró in vacuo. -El. mismo proceso se repitió usando éster terc-butílico del ácido;; 3- [2- ( (S) -1-benciloxicarbonilaminoetil) -6-fluorobenzoiraidazol - 1 - il] azetidin-1-carboxílico (2.11 g, 4.5 mraol) y los dos residuos se concentraron. El producto se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como una espuma amarilla (1.17 g, 62%). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : d 7.68 (1 H, dd, J = 8.85, 4.93 Hz) , 7.45 (1 H, dd, J = 9.04, 2.37 Hz) , 7.04 (1 H, td, J = 9.19, 2.31 Hz) , 5.67-5.54 (1 H, m) , 4.56-4.43 (4 H, m) , 4.30 (1 H, q, J = 6.64 Hz) , 1.68 (2 Hi, br s), 1.60-1.49 (12 H, m) . 327301 2-Cloro-N- (4-fluoro-2 - fenilaminofenil ) acetamida Se agregó por goteo Cloruro de cloroacetilo (0.68 mL, 8.58 mmol) a una solución agitada de 4-fluoro-N2- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina (1.24 g, 6.13 mmol) y piridina (2.0 mL, 24.5 mmol) en DCM (8 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. La agitación a 0°C se continuó por 20 min después a TA por 2 h. La mezcla de reacción se dividió HCl acuoso 1M (50 mL) se enfrió a 0°C y DCM. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Naj>S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al: 30-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto : del título como un sólido cristalino blanco (750 mg, 44%) ;LCMS (Método C) : TR 3.39 min [M+H] + 279.2. 2-Clorometil-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol- i Una mezcla de 2-cloro-N- (4-fluor!o-2-fenilaminofenil) acetamida (740 mg, 2.62 mmol en AcOH (2'0:mL) se calentó a 70°C por 5 h bajo una atmósfera de nitrógeno. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturaba; de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con;;:agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El- residuo resultante se purificó por cromatografía en columna : - (Si PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón el cual se cristalizó en reposo (570 mg, 84%). LCMS (Método C) : TR 3.40 min |M+H] + 261.2. !¦¦ ¦' ;:::; ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil) iridin-2-il-amina (Prep 1) Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 62 mL, 6.2 mmol) a una solución agitada de piridin-2 - ilamina (3.1 g, 33 mmol) en THF anhidro (50 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 30 min de agitación a -78°C, se agregó 2 , 4-difluoro-l-nitrobenceno (3.4 mL, 31 mmol) y la agitación a -78°C continuó por 30 min. La mezcla de reacción lentamente se calentó a TA y después de 5 h se apagó por adición de una solución acuosa saturada de NH4C1 (150 mL) . La mezcla se dividió entre EtOAc y agua, después se filtró a través de Celite®. La fracción orgánica se secó (MgS04l; se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (3.9 g, 54%). H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 10.48 (1 H, s) , 8.82 (1 H, dd, J = 12.32, 2.77 Hz),..8.138 (1 H, dd, J = 5.03, 1.87 Hz) , 8.34-8.25 (1 H, m) , 7.70.-7.6¡4 (1 H, m) , 7.03-6.94 (2 H, m) , 6.68-6.61 (1 H, m) . :: : íí:: ' Prep 2 : Se agregó en trozos hidruro de sodio (48.6g, 60% en peso, 1.22 mol) a una solución de 2-aminopiridina (57.2 g, 0.61 mol) en THF (400 mL) a 0°C a tal velocidad que T = 18°C. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 10 min., después se agregó por medio de cánula a una solución de 2 , 4 -difluoronitrobenceno en THF (350 mL) a -20°C a tal velocidad que T = 10°C. La reacción se agitó a -40°C por 1 h, después se dejó calentar a TA. Ya que la reacción ha alcanzado TA, la temperatura aumentó rápidamente a 35°G y se observó efervescencia. La mezcla de reacción se vertió en hielo (~2 L) y lo sólido el cual se formó recolectado por filtración. Lo sólido se lavó con pentano y se secó in vacuo para dar la (5-fluoro-2-nitrofenil)piridin-2-il-amina como un sólido anaranjado brilloso (139.3g, 94%). 4-Fluoro-N2-piridin-2-il-benceno-l , 2-diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitrofenil) iridin-2-il-amina (3.92 g, 17 mmol) en EtOAc (150 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (500 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión se filtró a través de un separador de fase y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido negro (3.5 g, cuantitativo) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-l- piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (Prep 1) A una solución de (S) -Boc-alaninamida (1.5 g, 7.9 mmol) en THF anhidro (20 mL) se agregó tetrafluoroboráto de trietiloxonio (1.6 g, 8.3 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se dejó agitar a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió nuevamente en EtOH absoluto (20 mL) . A la mezcla se agregó 4-fluoro-N2-piridin-2-il-benceno-l, 2-diamina (1.0 g, 4.9 mmol) y la mezcla se agitó a 75°C pór 16 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución «acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalrnente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en cHex) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (1.6 g, 92%). LCMS (Método B) : TR 3.21 min [M+H] + 357.0.
(Prep 2) A una suspensión de (S) -Boc-alanínamida (79.4 g, 0.42 mol) en DCM (750 mL) sé ::agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (69.5 g, 0.37 mol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 h, durante el cual los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (750 mL) . Se agregó (5-Fluoro-2-nitrofenil) iridin- 2 - il -amina (57.1 g, 0.28 mol) y la reacción se calentó a 70°C por 1 h. La mezcla de reacción se . concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua y el producto se extrajo con EtOAc (3x 150 mL)'. ' Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) " para proporcionar el compuesto del título como una espuma blanca (60.3 mg, 60%) .
(S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ;:: ácido [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.6 g, 4.5 mmol) en DCM (24 mL) se agregó TFA (12 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó;:: en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para dar el material crudo como aceite amarillo (764 mg, 66%) el cual se usó sin purificación adicional. LCMS (Método B) -. TR 1.63 min [M+H] + 256.9. éster terc-butílico del ácido ( (S) -1- Carbamoilpropil) carbámico A una solución de ácido (S) -2-tercbutoxicarboni lamino butírico (1.2 g, 5.8 mmol) ß??' THF anhidro (20 mL) se enfrió a -15°C se agregó N-metilmorfolina (0.64 mL, 5.8 mmol) y isobutilcloroformiato (0.75 mL, 5.8 mmol) bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 2 minutos, se agregó amoníaco acuoso al 33% (0.5 mL, 8.7 mmol) y la mezcla resultante se agitó a estos -15°C por 2 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA después se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03 : ' Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso al 5%, agua, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El sólido blanco resultante se usó sin purificación adicional (1.0 g, 85%) . XH NMR (CDC13, 300 MHz) : d 6.15 (1 H, ¿r s), 5.63 (1 H, br S) , 5.08 (1 H, br s), 4.05 (1 H, br s) ,; 1.95- 1.80 (1 H, m) , 1.70-1.53 (1 H, m) , 1.40 (9 H, s), 0.95 (3H, d, J = 6.71 Hz) . 327997 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2 -il- lH-benzoimidazol-2- il) ropil] carbámico A una solución de éster terc-butílico del ácido ( (S) -1-carbamoil-propil) carbámico (510 mg, 2.5 mmol) en; THF anhidro (8 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (520 mg, 2.7 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se dejó agitar a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió nuevamente en EtOH absoluto (8 mL) . A la mezcla se agregó 4-fluoro-N-2-piridin-2-il-benceno-l, 2-diamina, , (318 mg, 1.6 mmol) y la mezcla se agitó a 75 °C por 16 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en cHex) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (0.557 g, 94%). LCMS (Método B) : TR 3.45 min [M+H] + 371.1.
(S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il ) propilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico (557 mg, 1.5 mmol) en DCM (8 mL) se agregó TFA (4 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h., Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó in la siguiente etapa sin purificación adicional. Aceite amarillo (349 mg, 86%). LCMS (Método B) : TR 1.75 min ~[M+H] + 270.92. éster terc-butílico del ácido ( (S) -l-Carbamoil-2-metoxietil) carbámico A una solución de ácido ,(S) -2- tercbutoxicarbonilamino-3-metoxipropiónico (1.13 g, 5.2 mmol) en THF anhidro (20 mL) a -15°C se agregó N-metilmorfolina (0.57 raL, 5.2 mmol) y isobutilcloroformiato (0.67 mL, 5.2 mmol) bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 2 minutos, se agregó amoníaco acuoso al 33% (0.45 mL, 7.8 mmol) y la mezcla resultante se agitó a -15°C por 2 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA y se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso al 5%, agua, después se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El aceite rosa resultante se usó sin purificación adicional (1.03 g, 91%). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : 5 6.42 (1 H, b s), 5.48 (2 H, br s), 4.25 (1 H, br s) , 3.83-3.74 (1 H, m) , 3.52-3.41 (1 H, ; m) , 3.40 (3 H, s) , 1.42 (9 H, s) . éster terc-butílico del ácido [ (R) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietil] carbámico A una solución de éster terc-butílico del ; ácido ( (S) -l-carbamoil-2-metoxietil) carbámico (340 mg, 1.7 mmol) en THF anhidro (8 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (550 mg, 2.9 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió nuevamente en EtOH absoluto (8 mL) . A la mezcla se agregó 4 - fluoro-N-2 -piridin-2 - il-benceno- 1 , 2 -diamina (340 mg, 1.7 mmol) y la mezcla se agitó a -75 °C por 16 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en c&Iumna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en cHex) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (557 mg, 64%). LCMS (Método B) : TR 3.32 min [M+H] + 387.1.
(R) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazól-2-il ) - 2 -metoxietilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (R) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il)i-2j-j metoxietil] carbámico (419 mg, 1 mmol) en DCM (6 mL) sé agrego TFA (3 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional : aceite amarillo (135 mg, 47%). LCMS (Método B) : TR 1.71 min [M+H] + 287.01. áster terc-butílico del ácido ( (S) -2-Benciloxi-l-carbamoiletil) carbámico A una solución de ácido (S) -3-benciloxi-2- (tere butoxicarbonilamino) propiónico (0.98 g, 3.3 mmol). efí : THF anhidro (13 mL) a -15°C se agregó N-metilmorfolina (0^4. mL, 3.3 mmol) y isobutilcloroformiato (0.4 mL, 3.3 mmol) bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 2 minutos, se agregó amoníaco acuoso al 33% (0.3 mL, 5 mmol) y la mezcla resultante se agitó a -15°C por 2 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA y se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso al 5%, agua, seco (MgS04) y se concentró in vacuo. El sólido blanco resultante se usó sin purificación adicional (rendimiento cuantitativo) . ¾ NMR (CDCI3, 300 MHz) : d 7.41-7.25 (5 H, m) , 6.42 (1 H, br s) , 5.48 (2 H, br s) , 4.55 (2 H, dd, J = 22., 12 Hz) , 4.30 (1 H, br s) , 3.95-3.85 (1 H, dd, J = 9.5, .3.9 Hz) , 3.55 (1 H, dd, J = 9.5, 6.7 Hz) , 1.42 (9 H, s) . éster terc-butílico del ácido [ (R) -2-Bencilóxi-l- ( 6 - fluoro-1-piridin-2 - il-lH-benzoimidazol-2 - il ) etil] carbámico A una solución de éster terc-butílico del ácido ( (S) -2-benciloxi-l-carbamoiletil) carbámico (820 mg, 2.8 mmol) en THF anhidro (10 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (550 mg, 2.9 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el résiduo resultante se disolvió nuevamente en EtOH absoluto (10 mL) . A la mezcla se agregó 4-fluoro-N-2-piridin-2-il-bencencÍ7Í , 2- diamina (355 mg, 1.7 mmol) y la mezcla se agitó a 75°C {Sor 16 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el résiduo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa s extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se~ secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en cHex) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (420 mg, 53%). LCMS (Método B) : TR 3.95 min [M+H] + 463.1.
(R) -2-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (R) -2-benciloxi-l- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (420 mg, 0.91 mmol) en DCM (6 mL) se agregó TFA (3 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h..' Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. ¾éeite amarillo (284 mg, 86%). LCMS (Método B) : TR 2.16 min [M+H] + 363.20. " ' : , [ (R) -2-Benciloxi-l- ( 6 -fluoro-1-piridin-2 - il-1H- benzoimidazol -2 - il ) etil] (7H-purin-6-il) amina Una mezcla de (R) -2-benciloxi-l- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (284 mg, 0.78 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (190 mg, 0.78 mmol) y DIPEA (0.7 mL, 3.9 mmol) en IPA (1.5 mL) se calentó por 72 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se layó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-2.5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (336 mg, 90%) . LCMS (Método B) : TR 2.94 min [M+H] + 481.1. éster terc-butílico del ácido ( (S) -3-Benciloxi-l-carbamoilpropil) carbámico una solución de ácido (S) -4-benciloxi tere butpxicarbonilamino butírico (1.16 g, 3.7 mmol) en. THF anhidro (15 mL) a -15°C se agregó N-metilmorfolina (0.41 mL, 3.7 mmol) e isobutilcloroformiato (0.51 mL, 3.7 mmol) bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 2 minutos, se agregó amoníaco acuoso al 33% (0.34 mL, 5.6 mmol) y la mezcla resultante se agitó a -15°C por 2 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA y se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso al 5%, agua, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El sólido blanco resultante se usó sin purificación adicional (rendimiento cuantitativo) . XH NMR (CDC13, 300 MHz) : d 7.41-7.25 (5 H, m) , 6.38 (l-'H, br s), 5.75 (1 H, br s) , 5.38 (1 H, br s) , 4.55-4.45 (2 Hy m) ,. 4.30 (1 H, br s) , 3.75-3.52 (2 H, m) , 2.10-2.00 (2 H, m) , 1.42 (9 H, s) . éster terc-butílico del ácido [ (S) - 3 -Benciloxi - 1- ( 6 - fluoro-1-piridin-2 - il-lH-benzoimidazol -2 -il) ropil] carbámico A una solución de éster terc-butílico del ácido ( (S) -3 -benciloxi-l-carbamoilpropil) carbámico (840 mg, 2.7 mraol) en DCM anhidro (10 raL) se agregó tetrafluoroborató de trietiloxonio (550 mg, 2.9 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se dejó agitar a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió nuevamente en EtOH absoluto (10 mL) . A la mezcla se agregó 4 -fluoro-N-2 -piridin-2 - il-benceno-1 , 2 -diamina (345 mg, 1.7 mmol) y la mezcla se agitó a 75°C por 16 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30% en cHex) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (546 mg, 67%). LCMS (Método B) : TR 3.89 min [M+H] + 477.2.
(S) -3-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-' . benzoimidazol-2-il) propilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -3-benciloxi-l- ( 6 - fluoro- 1 -piridin- 2 - il - 1H- benzoimidazol - 2 - il ) ropil] carbámico (546 mg, 1.1 mmpl) en DCM (10 mL) se agregó TFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. Aceite incoloro (355 mg, 86%). LCMS (Método B) : TR 1.89 min [M+H] + 377.3.
[ (S) -3-Benciloxi-l- (6-fluoro-l-piridin-2- i 1 - 1H -benzoimidazol - 2 - il ) propi 1 ] (7H-purin-6- i 1 ) amina Una mezcla de (S) -3-benciloxi-l- (6-fluoro-l- piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) propilamina (355 mg;,,. 0.94 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (230 mg, 0.94 mmol) y DIPEA (0.82 mL, 4.7 mmol) en IPA Í2 m'L) se calentó por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (465 mg, 86%) . LCMS (Método B) : TR 3.56 min [M+H] + 495.1. éster 2 -bromoetílico del ácido 2,2- Dimetilpropiónico Se agregó cloruro de 2 , 2 -Dimetilpropionilo (10 mL, 81.2 mmol) durante 10 min a una solución enfriada con hielo de 2-bromoetanol (5.48 mL, 77.4 mmol) y DIPEA (20.8 mL, Í21.8 mmol) en DCM (150 mL) . La mezcla de reacción se agitó en el baño de hielo por 15 min adicionales, después a TA por 16 h. La mezcla de reacción se lavó sucesivamente con HC1 1M, NaHC03 acuoso saturado y agua. La fracción orgánica se secó (Na2S04) después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, ' eluyente EtOAc al 1-6% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite incoloro (10.58 g, 65%). XH NMR (CDCl3, 300 MHz) : 4.37 (2 H, t, J = 6.0 Hz), 3.52 (2 H, t , J = 6.0 Hz) , 1.23 (9 H, s) . éster 2- ( (R) -3-terc-butoxicarbonilaminopiperidin-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico Una mezcla de éster 2-bromoetílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (2.3 g, 11 mmol) , éster terc-butílico : del ácido (R) -piperidin-3 - ilcarbámico (2 g, 10.0 mmol), carbonato de potasio (4.15 g, 30 mmol) y yoduro de sodio (0.15,. g, 1 mmol) en DMF (20 mL) se agitó a TA por 2 días. La mezcla de reacción se dividió entre agua y EtOAc . La fase acuosa1 se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadais. se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 10-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto." del título como un aceite incoloro (2.884 g, 88%). 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : 5.09 (1 H, bs ) , 4.25-4.07 (2 H, m) , 3.73 (1 H, bs) , 2.63-2.52 (3 H, m) , 2.49 (1 H, bs) , 2.31-2.24 (1 H, m) , 1.74-1.61 (1 H, m) , 1.59-1.49 (3 H, m) , 1.44 (9 H, s) , 1.21 (:9 H, s) . ; éster 2- ( (R) -3-aminopiperidin-l-il) etílico ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico A una solución enfriada con hielo de éster 2-( (R) -3-terc-butoxicarbonilaminopiperidin-l-il) etílico ¦ del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (2.86 g, 8.72 mmol) en DCM (100 rnL) se agregó TFA (25 mL) y la mezcla se agitó á TA por 3 h. Se agregó tolueno y los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se -lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 1M . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y: se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto ,:. del título como un aceite incoloro (1.678 g, 84%) . ^Hi-NMR ( CDC13 , 300 MHz) : 4.18 (2 H, t, J = 6.0 Hz), 2.89 -2.7:7 ; ( 2 H, m) , 2.68-2.59 & 2.62 (3 H, m & t, J = 6.0 Hz) > 2-.19- éster 2-[(R)-3-(5 -fluoro-2-nitrofenilamino) piperidin-1-il] etilílico del ácido.. 2:/2- Dimetilpropiónico A una solución enfriada con hielo de éster 2-((R)- 3-aminopiperidin-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (1.675 g, 7.33 mmol) en DMF (30 mL) se agregó 2,4-difluoronitrobenceno (1.517 g, 9.54 mmol) y carbonato de potasio (2.03 g, 14.7 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA por 16 h, después se dividió entre agua y EtOAc. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 10-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite amarillo (2.533 g, 94%). LCMS (Método J) : TR 2.31 min [M+H]+368. éster 2- [ (R) -3- (2-amiñb-5-fluorofenilamino) piperidin-l-il] etílico del ácido "2,2-Dimetilpropiónico A una solución de éster 2 - [ (R) -3 - (5-fluoró÷2- nitrofenilamino) iperidin-l-il] etílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (2.53 g, 6.88 mmol) en EtOAc (100 mL) se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (200 mg) en IMS (20 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in Vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite púrpura (2.33 g, 100%). LCMS (Método J) : TR 1.75 min [M+H]+338. '"" éster 2-{ (R) -3- [2- ( (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropionilamino) -5-fluoro-fenilamino] iperidin-l-il}etílico del ácido 2,2- Dimetilpropiónico A una mezcla enfriada con hielo de éster 2-[(R)-3- (2 -amino-5-fluorofenilamino) piperidin-1- il] etílico del ácido 2 , 2-dimetilpropiónico (500 mg, 1.48 mmol), ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (309 mg, 1.63 mmol) y HOAt (202 mg, 1.48 mmol) en DCM (30 mL) se agregó clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -n1 -etilcarbodiimida (341 mg, 1.78 mmol). La mezcla de reacción se agitó en el baño de hielo por; i después se diluyó con DCM, se lavó con Na2C03 2M y después agua. La fracción orgánica se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 50-100% en ciclohe ano) proporcionando el compuesto del título como una goma púrpura (cuantitativo). LCMS (Método B) : TR 2.50 min [M+H] + 509. éster 2-{ (R) -3- [2-{ (R) -3- ( (S) -2-aminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-1-il} etílico del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico ..
A una solución enfriada con hielo de éster 2-{(R)- 3 - [2 - ( (S) -2 -terc-butoxicarbonilaminopro ionilamino) - 5-' ::: : fluorofenilamino] -piperidin-l-il }etílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (0.74 mmol) en DCM (20 mL) se agr.egó,iTFA (5 mL) y la mezcla se agitó a TA' por 1.5 h. Se agregó tolueno y los volátiles se removieron in vacuo. El ¡residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M. Las fracciones que contienen¦ el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite púrpura (0.255 g, 84% durante 2 etapas) . LCMS (Método' TR 1.65 min [M+H]+409. éster 2 - [ (R) -3- (5-fluoro-2- { (5) -2 (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] propionilamino} fenilamino) piperidin-l-il] etílico del ácido 2 , 2-Dimetilpropiónico Una mezcla de éster 2- { (R) -3- [2- ( (S) -2-aminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-l-il} etílico del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (0.255 g, i 0.62 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (0.149· g, 0.62 mmol), y DIPEA (0.32 mL, 1.87 mmol) en n-butanol (4 mL) se agitó en un vial sellado a.100°C por 2 h, después a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó'; -por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 2-8% en DCM) proporcionando el compuesto del título como " una goma incolora (0.301 g, 79%). LCMS (Método J) : TR 2:29 rain [M+H] +611. ;;" ' éster ( 2- { (R) -3- [2- ( (S) -2 -tere-butoxicarboni1aminobutiri1amino) -5 -fluorofenilamino] iperidin-l-il}etílico del ácido 2,2-Dimetilpropiónico , , A una mezcla enfriada con hielo de éster 2-[(,R)-3- (2-amino-5-fluorofenilamino) iperidin- 1- il] etílico del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (500 mg, 1.48 mmol), ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminobutírico (331 mg, 1.63 mmol) y HOAt (202 mg, 1.48 mmol) en DCM (30 mL) se* agregó clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' -e ilearbódiímida (341 mg, 1.78 mmol) . La mezcla de reacción se agitó én; el baño de hielo por 1 h, después se diluyó con DCM, "se lavó con Na2C03 2M, después agua. La fracción orgánica se Fsecó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 50-80%) EtOAc en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma rosa (0.734 g, 95%) . LCMS "(Méíodo B) : TR 2.56 min [M+H] + 523. éster 2- { (R) -3- [2- ( (S) -2-aminobutirilamihó) fluorofenilamino] iperidin-l-il}etílico del ácido 2 Dime ilpropiónico A una solución enfriada con hielo de éster 2-{(R)- 3- [2- ( (S) -2 -terc-butoxicarbonilaminobutirilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-l-il }etílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (0.732 g, 1.4 mmol) en DCM (25 mL) se agregó TFA (6 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h .! Se agregó tolueno y los volátiles se removieron in vacuo, el residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó eri, un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH - y el producto se eluyó con NH3/MeOH al 0.5M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como una goma marrón (0.59 g, 100%). LCMS (Método B) : TR 1.76 min [M+H] + 423. éster 2- [ (R) -3- (5-fluoro-2- { (5) -2-.[9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilaminobutirilamino} fenilamino) piperidin-l-il] etílico : del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico Una mezcla de éster (R) -3- [2- ( (S) aminobutirilamino) -5-fluorofenilamino] iperidin- 1 - il } etílico del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (0.588 g, 1.39 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.333 g, 1.39 mmol), y DIPEA (0.71 mL, 4.15 mmol) en n-butanol (6 mL) se agitó en un vial sellado a 100°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo- y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 2-10% en DCM) proporcionando el compuesto del título como una goma ligeramente marrón (0.516 g, 59%). LCMS (Método B) : TR""2.47 min [M+H] + 625. éster 2- ( (S) -3-terc-butoxicarbonilaminopiperidiñ-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico Una mezcla de éster 2 -bromoetílico del ácido "2 2- dimetilpropiónico (2.3 g, 11 mmol) , éster terc-bu ílicó del ácido (S) -piperidin-3-ilcarbámico (2 g, 10.0 mmol) , carbonato de potasio (4.15 g, 30 mmol) y yoduro de sodio (0.15 g, 1 mmol) en DMF (20 mL) se agitó a TA por 3 días. La mezcla de reacción se dividió entre agua y EtOAc . La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente :EtOAc al 10-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto , del título como un aceite incoloro (3.23 g, 98%) . 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : 5.08 (1 H, bs) , 4.27-4.07 (2 H, m) , 3.73 (1 H,' .bs), 2.65-2.50 (3 H, m) , 2.48 (1 H, bs) , 2.30-2.24 (1 H, m) , 1,74-1.61 (1 H, m) , 1.58-1.47 (3 H, m) , 1.44 (9 H, s) , 1.21 (9 H, s) . éster 2- ( (S) -3-amino-piperidin-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico ;;, A una solución enfriada con hielo de éster 2-(;(S)-3-terc-butoxicarbonilaminopiperidin-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (2.54 g, 7.73 mmol) en DCM (80 mL-)-:se agregó TFA (20 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h; Se agregó tolueno y los volátiles se removieron in vacuo :E1 residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 1M. Las fracciones ¦ que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (1.567 g, 89%) . XH NMR (CDC13, 300 MHz) : '4.18 (2 H, t, J = 6.0 Hz) , 2.89-2.77 (2 H, m) , 2.68-2.59 & 2.62 (3 H, m & t, J = 6.0 Hz), 2.20-2.12 (1 H, m) , 2.00-1.94 ,:,(i H, m) , 1.82-1.65 (2 H, m) , 1.60-1.46 (1 H, m) , 1.28 (2 H, bs) , 1.20 (9 H, s) , 1.15-1.03 (1 H, m) . éster 2- [ (S) -3- (5-fluoro-2-nitrofenilamino) piperidin-l-il] etílico del ácido 2,2-Dimetilpropiónico A una solución enfriada con hielo de éster 2- ( (S) -3-aminopiperidin-l-il) etílico del ácido 2 , 2 -dimet ilprqpión'ico (1.565 g, 6.85 ' mmol) en DMF (30 mL) se agregó. ;::2:, 4-difluoronitrobenceno (1.517 g, 8.92 mmol) y carbonato : de potasio (1.9 g, 13.8 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 16 h, después se dividió entre agua y EtOAc . Lá ü'fáse acuosa se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Sií-PCC, eluyente EtOAc al 10-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite amarillo (2.307 g,„.92%). LCMS (Método J) : TR 2.34 rain [M+H]+368. éster 2- [ (S) -3- (2-amino-5-fluorofenilamino) piperidin-l-il] etílico del ácido 2,2-Dimetilpropiónico A una solución de éster 2- [ (S) -3- (5-fluoró-2-nitrofenilamino) iperidin-l-il] etílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (2.3 g, 6.26 mmol) en EtOAc (100 mL). se agregó una suspensión de Pd/C 10% (200 mg) en IMS (20 rtiL) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera: de hidrógeno por 24 h. La suspensión se filtró a través dé , /una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatogra ía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 2-6% en ;:DCM) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora proporcionando el compuesto del título como un aceite "rojo oscuro (1.464 g, 69%). LCMS (Método J) : TR 1.71 min [M+H]+338. éster 2-{ (S) -3- [2- ( (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-l-il }etílico del ácido ,2,2-Dimetilpropiónico A una mezcla enfriada con hielo de éster 2-[(S)-3- (2 -amino-5-fluorofenilamino) piperidin-l-il] etílico ácido,, 2,2-dimetilpropiónico (1.464 g, 4.34 mmol) , ácido (S) -2-térc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.904 g, 4.77mmol) y ¦ HOAt (0.591 g, 4.34 mmol) en DCM (40 mL) se agregó clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil ) -N' -etilcarbodiimida (1.0 g, 5.21 mmol) en porciones durante 10 min. La mezcla de reacción, se agitó en el baño de hielo por 2 h, después se diluyó conl'.DlCM, se lavó con Na2C03 2M después agua. Las fracciones orgánicas se secaron (Na2S04) después se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 40-70% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma ¡roja oscura (2.054g, 93%). LCMS (Método B) : TR 2.46 mi [M+H] + 509. éster 2 - { (S) -3- [2 - ( ()S) -2 -aminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-l-il}etílico del ácido 2,2-Dimetilpropiónico A una solución enfriada con hielo de éster 2-*{'(S)-3- [2- ( (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-l-il}etílico del ácido 2,2-dimetilpropiónico (2.054 g, 4.04 mmol) en DCM (40 mli): se agregó TFA (14 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h. Se agregó tolueno y los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH ;:y: el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M. Las fracciones''¦ que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía1 en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 2-10% en DCM) proporcionando el compuesto del título como un aceite púrpura (1.443 g, 87%). LCMS (Método B) : TR 1.60 min [M+H] + 409. ;;; , ', éster 2 - [ (5) -3- (5-fluoro-2- { (5) -2"- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-lamino] propionilamino} fenilamino) piperidin-l-il] etílico ;; del ácido 2 , 2 -Dimetilpropiónico Una mezcla de éster 2- { (S) -3- [2- ( (S) -2-aminopropionilamino) -5-fluorofenilamino] piperidin-1-il}etílico del ácido 2 , 2-dimetilpropiónico, (0.591 g, 1.45 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.346 g, 1.45 mmol), y DIPEA (0.74 mL, 4.32 mmol) en n-butanol (7 mL) se agitó en un vial sellado a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 2-8% en DCM) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (0.583 g, 66%). LCMS (Método J) : TR 2.39 min [M+H]+611. i 2- { (S) -3- [2- (S) -1-Aminoetil) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] piperidin-l-il }etanol Una solución de éster 2- { (S) -3- [2- ( (S) -2- aminopropionilaraino) -5-fluorofenilamino] piperidin-1-iljetílico del ácido 2, 2-dimetilpropiónico (200 mg, 0.49 mmol) , en HC1 6M acuoso(8 mL) se sometió a reflujo por 30 min. Después del enfriamiento a TA los volátiles, se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en dioxano/agua (1:1) en un cartucho SCX-2 Isolute^. El cartucho se lavó con dioxano/agua (1:1), después dioxano y el producto se eluyó con 880 NH3 al 10% en dioxano". Las fracciones que contienen el producto se purificaron ( por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 3-18% en DCM) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (71.2 mg, 47%). LCMS (Método J) : TR 0.39 min [M+H]+307. l. 1-Fenil-1H- imidazo [4 , 5-c] piridina y 3-feniÍ-3H-imidazo [4 , 5 -c] iridina ÍH-Imidazo [4 , 5-c] piridina (2.01 g, 0.0169 mol), acetato de cobre (7.66 g, 42.2 mmol) y ácido fenil borónico (5.14 g, 042.2 mmol) en piridina (60 mL) se agitaron vigorosamente a 37 °C en un matraz abierto a la atmósfera por 3 días. La mezcla se dejó enfriar a TA después se dividió entre agua y DCM (3 x 50 mL) . Los extractos de DCM combinados se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-6% 2M amoníaco en metanol) en DCM) para dar 1-fenil-lH-imidazo [ , 5-c]piridina (1.60 g) y 3-fenil-3H-imidazo [4, 5-c]piridina (1.06 g) como sólidos blancos (81% de combinación) . 1-Fenil-lH-imidazo [4 , 5-c] piridina : LCMS (método H) : TR 0.25 min, [ +H] + 196 3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] piridina : LCMS (método' H) : TR 0.28 min, [M+H] + 196 1-Fenil-1H- imidazo [4, 5-c] piridina-2 -carbaldehído Se agregó n-Butil litio (2.5M en hexanos, 6.8mL, 17.1 mmol) , a una solución de l-fenil-lH-imidazo"[4, 5-c] piridina (1.85 g, 9.48 mmol) en THF (40 mL) a -78°C -bajo nitrógeno. La mezcla se mantuvo a -78°C por 15 minutos después a -10°C por 10 minutos, y después se enfrió nuevamente a -78°C y se agregó DMF (1.5 mL, 0.190 mol)". , La mezcla de reacción se agitó a -78°C por 15 minutos y - 10°C por 10 minutos. La mezcla se vertió en ácido clorhídrico acuoso (1M, 80 mL) y la mezcla resultante se ajustó -a pH 8 con NaHC03 acuoso saturado (50 mL) , después se extrajo con EtOAc (3 x 50 mL) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DC ) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo (0.72 g, 34%), que contiene metil hemiacetal . LC S (método H) : TR 1.28 min, [M+H] + 224 1- ( 1-Fenil- 1H- imidazo [4 , 5-c] piridin-2 -il) etanól Se agregó bromuro de metilmagnesio (3.0M en éster dietílico, 2.1 mL, 6.36 mmol) a una solución agitada de 1-fenil-lH-imidazo [4, 5-c] piridina-2 -carbaldehído (0.71 g, 3.18 mmol) en THF (25 mL) a -78°C bajo nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a -78°C por 2 h, después a -10 °C por 20 minutos, después se enfrió nuevamente a -78°C y sé agregó bromuro de metil magnesio adicional (3.0M en éster dietílico, 1 mL, 3.00 mmol) . La mezcla resultante se agitó a -10 °e por 30 minutos después se vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada (25 mL) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 "mL) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en THF (25 mL) y se enfrió a -78°C y se agregó bromuro de metil magnesio (3.0M en éster dietílico, 2.1 mL, 6.36 mmol), después se agitó a -78°C por 30 minutos seguido por -10°C por 1 h. La mezcla después se vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada (25 mL) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 mL) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron ( á2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2 en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (0.36 g, 47%). LCMS (método H) : TR 1.42 min, [M+H] + 240. 2- (1-Azidoetil) -1-fenil-lH-imidazo [4 , 5-c] piridina Se agregaron azida de difenilfosforilo ( 0.50g, ,.1.81 mmol) y diisopropil azadicarboxilato (0.61g, 3.01 mmol) 'una solución agitada de 1- (1-fenil-lH-imidazo [4 , 5-c] píridin-2-il)etanol (0.36 g, 1.50 mmol) y trifenilfosfina (0.79 g, 3.01 mmol) en dioxano (15 mL) a 0°C bajo nitrógeno. Después de: la adición, la mezcla se agitó a 20°C por 16 h. Se agregaron azida de difenil fosforilo (0.25 g, 0.91 mmol), trifenilfosfina (0.40g, 1.53 mmol) y diisopropil azadicarboxilato (0.30g, 1.48 mmol) adicional y la me'zcla resultante se agitó a 20°C por 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó- por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un aceite (0.60g, contaminado con óxido de trifenilfosfina) . LCMS (método H) : TR 1.86 min, [ +H] + 265 1- ( 1-Fenil-1H- imidazo [4 , 5-c] piridin-2 -il) etilamina Una mezcla de 2- (1-azidoetil) -1-fenil-lH-imidazo [4 , 5-c] piridina (0.40 g, 1.50 mmol) y paladio al. 10% en carbono (0.10 g) en EtOAc (20 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por ,16 h. El catalizador se removió por filtración, lo filtrado se concentró in vacuo, y el residuo resultante se purificó . por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido blanco (0.194gr 54%). LCMS (método J) : TR 0.26 min, [M+H] + 239. 1- ( 3 -Fenil-3H- imidazo [4 , 5 -c] piridin-2 -il) etanona : Se agregó LiHMDS (2.0M en THF/heptano/etil benceno, 3.9 mL, 7.79 mmol) a una solución agitada de 3-feñil"-3H-imidazo [4 , 5-c] piridina (0.95 g, 4.87 mol) en THF (20 mL) a -78°C bajo nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a -78°C por 10 minutos después a -10°C por 15 minutos. La mezcla de reacción se enfrió nuevamente a -78°C y se agregó N,N-dimetilacetamida (0.72 mL, 7.79 mmol) después se agitó, a -78°C por 5 minutos después a -10°C por 15 minutos. La mezcla de reacción se vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada (30 mL) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 mL) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-4% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco (0.96 g, 76%) LCMS (método H) : TR 1.76 min, [M+H] + 238 1- (3-Fenil-3H-imidazo [4, 5-c] iridin-2-il) etanol Se agregó borohidruro de sodio (0.27 g, 7.17 mmol) a una suspensión agitada de 1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] iridin-2 - il) etanona (0.85 g, 3.58 mmol) en metanol (20 mL) a 0°C bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó por 15 minutos después vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada y se extrajo con EtOAc (3 x 50 mL) . : Los extractos de EtOAc combinados se lavaron con agua, se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo para dar el compuesto1: del título como un sólido blanco (0.74 g, 87%). LCMS (método¦ H) TR 1.76 min, [M+H] + 240. 2- (1-Azidoetil) -3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] piridina Se agregaron azida de difenilfosforilo (1.12 g, 4.06 mmol) y después diisopropil azadicarboxilato (1.37 g, 6.77 mmol) a una solución agitada de 1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] piridin-2-il) etanol (0.81g, 3.39 mmol), y trifenilfosfina (1.78g, 6.77 mmol) en dioxano (50mL) a, 0°C bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 20°C por 16 h, después se diluyó con DCM para disolver todo el material. Este se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó' con metanol, y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-4% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar: el compuesto del título como un aceite incoloro (?.48 g, contaminado con óxido de trifenilfos ina) . LCMS (método H) : TR 1.79 min, [M+H] + 265. 1- ( 3 -Fenil-3H- imidazo [4 , 5-c] piridin-2 -il ) etilamina Una mezcla de 2- ( 1 -azidoetil ) -3-fenil»-3H- imidazo [4 , 5-c] iridina (0.89 g, 3.39 mmol) y paladio al 10% en carbono (0.20 g)' en EtOAc (40 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por 3 h. El catalizador se removió por filtración y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02 0-10%) (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido blanco (0.53 g, 65%). LC S (método H) : TR 0.25 min, [M+H] + 239. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-ciano-4-fluoro-2 -fenilaminofenilcarbamoil) propil] carbámico Se agregó trietilamina (0.55 mL, 3.96 mmol) á una mezcla agitada de 3-amino-6-fluoro-2-fenilaminobenzonitrilo (0.30 g, 1.32 mmol), ácido (S) - (2 -tere-butoxicarbonilamino) butírico (0.30 g, 1.45 mmol), clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (0.28 g, 1.45 mmol) y HOAt (0.20 g, 1.45 mmol) en DCM a 0°C bajo nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a 0°C por 5 minutos después 20°C por 16 h. La mezcla de reacción se enfrió nuevamente a 0°C y se agregó secuencialmente ácido (S) -.2-terc-butoxicarbonilaminobutírico (0.30 g, 1.45 mmol), clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N ' etilcarbodiimida (0.28 g, 1.45 mmol) , HOAt (0.20 g, 1.45 mmol) y trietilamina (0.55 mL, 3.96 mmol) , y la mezcla resultante se agitó a 20°C por 24 h. La mezcla se dividió entre NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y DCM (3 20 mL) . Los extractos de DCM combinados se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como una espuma blancuzca (0.64 g) . LCMS (método H) : TR 2.93 min, [M+H] + 413. 2- ( (S) -1-Amino-propil) -5- luoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo Se agregó HCl en dioxano (4M, 10 mL, 0.04 mol) a una solución de éster terc-butílico del ácido [(S)-l-(3-ciano-4 - fluoro-2 -fenilaminofenilcarbamoil ) propil] carbámico '¦ (0.54 g, 1.32 mmol) en dioxano (5 mL) a 20°C, y la mé'zcla resultante se agitó a 80°C por 17 h. Después ""del enf iamiento, la mezcla de reacción se dividió entre aHC03 acuoso saturado (20 mL) y EtOAc (3 x 20 mL) . Los extrac os : de EtOAc combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02 0-20% metanol en EtOAc) para dar el compuesto i' del título como un aceite (0.27 g, 69%) LCMS (método H) : TR 2y03 (3 -Nitro-piridin-2 -il) -piridin-2 -il-amina Se agitaron juntos 2-Cloro-3-nitropiridina (3.42 g, 21.60 mmol) y piridina-2-ilamina (6.09 g, 0.65 mol) en DMF (20 mL) a 80°C por 18h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-5% metanol en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado (1.68g, 36%). LCMS (método H) : TR 1.45„.min, [M+H]+ 217.
N2-Piridin-2 -il-piridina-2 , 3 -diamina Una mezcla de ( 3 -nitro-piridin-2 -il ) -piridin-¿'-il-amina (0.84 g, 3.89 mmol) y paladio al 10% en carbono (0,30 g) en EtOAc (20 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por 16 h.. El catalizador se removió por filtración y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título un sólido verde (0.63. ,g, 88%). LCMS (método H) : TR 1.87 min, [M+H] + 187. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-Piridin-2-il-3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2-il) etil] carbámico Se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (1.08 g, 5.66 mmol) a una solución de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (1.00 g, 5.33 mmol) en THF ? (15 mL) a 20°C bajo nitrógeno y la mezcla resultante se agito por 2 h, después se concentró in vacuo. Se agregó una solución de N2-piridin-2-il-piridina-2 , 3-diamina (0.62 g, 3.33 mmol) en etanol (15 mL) al residuo y la solución resultante se agitó a 75°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (3 x 30 mL) y NaHC03 acuoso saturado (30 mL) . Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante' se purificó por cromatografía (Si02 0-5% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como' un aceite (1.11 g, 98%). LCMS (método H) : TR 2.73 min, [M+H] + 340.
(S) -1- (3-Piridin-2-il-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2- il ) etilamina Se agregó ácido trifluoroacético (20 mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-piridin-2-il-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etil] carbámico (1.10 g, 3.24 mmol) en DCM (10 mi) y se agitó por 30 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título (0.145 g, 19%). LCMS (método H) : TR 0.26 min, [M+H] + 240. (2-Bromo-3-fluoro-6 -nitro- fenil) -pirid'in-2-il-ámina Se agregó terc-butóxido de potasio (2.82 g, ',25.2 mmol) a una solución de 2-aminopiridina (1.25 g, 13,2 mmol) en THF (40 mL) a 0°C y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 min. Se agregó 2-Bromo-l, 3-difluoro-4-nitrobencenb : (3 g, 12.6 mmol) como una solución en THF (10 mL) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 2 h. La mezcla de reacción . se diluyó con agua y el producto se extrajo con EtOAc (3 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron 1 ton salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) . para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (2.38 g, 60%) . XH N R 400MHz d (CDC13) : 8.16 (1H, ddd "j = 5.1, 2.0, 1.0 Hz), 8.08 (1H, dd, J = 9.3, 5.6 Hz) , 7.82. (1H, br s), 7.62 (1H, ddd, J = 8.1, 7.3, 1.8 Hz) , 6.99 (1H, dd, J = 9.2,· 7.1 Hz), 6.91 (1H, ddd, J = 7.3, 5.0, 1 Hz) , 6.82"' (1H, dt, J = 8.3, 1.0 Hz) . 3-Bromo-4-fluoro-N2-piridin-2 - il -benceno- 1 , 2-diamina Se calentaron (2-Bromo-3-fluoro-6-nitro-'feniÍ) -piridin-2-il-amina (3.68 g, 11.8 mmol) , polvo de fierro (2,.63 g, 47.2 mmol) , y cloruro de amonio (3.63 g, 70.7 mmol") , en metanol (40 mL) y agua (15 mL) a 90°C por 1.5 h. La mezcíá: de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. ; El residuo se disolvió en agua y se extrajo con EtOAc (3 x 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron : con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo*. ,E1 residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc)' para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (2.5 g, 75%) . XH NMR 400MHz d (CDC13) : 8.23-8.17 (1H, m) , 7.48 (1H, ddd, J = 8.4, 7.3, 1.9 Hz) , 6.94 (1H, dd, J = 8.8, 7.9 Hz) , 6.77 (1H, ddd, J = 7.2, 5.0, 1.0 Hz) , 6.73 (1H, dd, J = 8.8, 5.0 Hz), 6.31 (1H, dt , J = 8.3, 1.0 Hz) , 6.10 (1H, br s) , 3.94 (2H, br s) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del ácido ( (S) -l-carbamoiletil) carbámico (1.0 g, 5.4 mmol) en DCM (10 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (1.1 g,;,5.78 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 h, durante el cual los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etánol ,(10 mL) . Se agregó 3-Bromo-4-fluoro-N2-piridin-2-il-benceno-í , 2-diamina (0.96 g, 3. 4 mmol) y la reacción se calentó a'75°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo"/' el residuo se disolvió en agua y el producto se extrajo: con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron! in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (832 mg, 56%). LCMS (Método C) : TR = 3.39 min, [M+H]+ = 435 + 437.
[ (S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-pürin-6 - il] -amina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(S)-l- (7-Bromo-6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2- ';. ; , il ) etil] carbámico (220 mg, 0.66 mmol) en ácido clorhídrico' en dioxano (15 mL, 4M) y la reacción se agitó a TA por 1 h". ' La mezcla de reacción se concentró in vacuo después el residuo se disolvió en IPA y 6-cloro-9- (tetrahidro-piran-2-il)"-9H-purina (203 mg, 0.85 mmol) y se agregó DIPEA (168 µ?, 0,99 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16; h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante^ se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo conloo- 100%) rnetanol en EtOAc) para proporcionar el compuesto del titulo como un sólido blanco (267 mg, 76%) . LCMS (Método C) : TR = 3.01 min, [M+H] + = 537 + 538.
[ (S) -1- (7-Ciclopropil-6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidro-ran-2-il) -9H-purin-6-il] amina A una solución de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidro- ::: piran- 2 - il) - 9H-purin- 6 - il] amina (267 mg, 0.49 mmol) en dioxano (10 mL) y agua (0. 5 mL) se agregó ácido ciclopropilborónico (64 mg, 0.75 mmol) , carbonato de cesio (242 mg, 0.75 mmol) y tetraquis ( trifenilfosf ina) paladio',, , ,(0) (57 mg, 0.05 mmol) y la mezcla de reacción se desgasificó burbujeando argón a través de la mezcla mientras está bajío, la sonicación. La mezcla de reacción se calentó a reflujo por 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo;',,. con EtOAc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a HPLC preparativa (Columna Phenomenex C18, gradiente MeCN al 10-90% en agua, ácido fórmico al 0.1%, por 25 min) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (59 mg, 24%) . LCMS (Método C) : TR = 2.98 min, [M+H] + = 499. 3-Fluoro-2-metil-6-nitro-fenil) -piridin-2 - ilamina Se agregó terc-butóxido de potasio (2.59 g, 23.1 mmol) a una solución de 2 -aminopiridina (1.14 g, 12.1 mmol) en THF (30 mL) a 0°C y la mezcla de reacción se agitó a'O°C por 20 min. Se agregó 1, 3-Difluoro-2-metil-4-nitrobenceno (2 g, 11.6 mmol) como una solución en THF (10 mL) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 min. La mezcla de reacción se diluyó con agua y el producto se extrajo con EtOAc (3 ;.x! 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron ,, . con salmuera, se secaron (MgS0 ) y se concentraron in vacuo.' El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (2 g, 70%). 1H NMR 400MHz d (CDC13) : 8.53 (1H, br s) , 8.19 (1H, ddd, J = 5.1, 1.9, 0.8 Hz) , 8.02 (1H, dd, J = 9.2, .5.7 Hz) , 7.57 (1H, ddd, J = 8.2, 7.3, 1.9 Hz) , 6.94 (1H, dd,:;J = 9.1, 8.2 Hz), 6.86 (1H, ddd, J = 7.3, 5.1, 1.0 Hz), 6.69 (1H, dt, J = 8.3, 0.9 Hz), 2.06 (3H, d, J = 2.8 Hz) . 4 -Fluoro-3 -metil-N2-piridin-2 -il-benceno-1 , 2 -diamina A una solución de (3 -fluoro-2 -metil-6 -nitro-fenil ) - piridin-2-il-amina (2 g, 8.1 mmol) en EtOAc (25 mL) se agregó paladio en carbono (200 mg, 10% en peso) y la mezcla, de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido blanco (1.7 g, 100%). ?? NMR 400MHz d (CDCl3) : 8.19- 8.11 ", (1H, m) , 7.42 (1H, ddd, J = 8.8, 7.1, 2.0 Hz) , 6.86 (1H, t, J = 8.9 Hz) , 6.69 (1H, dd, J = 6.9, 5.1 Hz) , 6.61 (1H, dd,' J = 8.8, 5.4 Hz) , 6.16 (1H, d, J = 8.3 Hz), 6.07 (1H, br s)', 3.76 (2H, br s) , 2.10 (3H, d, J = 1.9 Hz) . ; : ; éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-7- metil-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] -carbámicb una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (1.52 g, 8.1 mmol) en DCM (15 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (1.63 g, 8.6 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 h, durante el cual los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (15 mL) . Se agregó 4 - fluoro-3 -metil-N2-piridin-2 - il-benceno- i , 2-diamina (1.0 g, 5.1 mmol) y la reacción se calentó a 75 °C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo el residuo se disolvió en agua y el producto se extrajo con EtOAc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100%,,. ; en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (1.29 g, 76%). LCMS (Método C) : TR = ,3.22 min, [M+H] + = 371. diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-7-metil-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina '"' Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(S)-l- (6-Fluoro-7-metil-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (1.29 g, 3.5 mmol) en ácido clorhídrico en dioxano (15 mL, 4M) y la reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco (1.17 g, 100%). LCMS (Método C) : TR = 1.88 min, [M+H] + = 271. 6-Fluoro-3-nitro-2- (piridin-2 - ilamino) benzonitrilo Se agregó terc-butóxido de potasio (2.44 g, 21.6 mmol) a una solución de 2 -aminopiridina (1.07 g, 11.4 mmol) en THF (40 mL) a 0°C y la mezcla de reacción se agitó a ,0°C por 20 min. La mezcla resultante se agregó por medio' de cánula a una solución de 3 -amino-2 , 6 -difluorobenzonitrilo (2 g, 0.8 mmol) en THF (10 mL) a -78°C y la mezcla de reacción se agitó a -78°C por 15 min. La mezcla de reacción se diluyó con agua y el producto se extrajo con EtOAc (3 x 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmueráV ! se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02 , eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (1.3 g, 46%). ?. NMR 400MHz d (CDCl3) : 9.28 (1H, d, J = :16.6 Hz) , 9.16-9.11 (1H, m) , 7.92 (1H, dd, J = 8.6, 5.3 Hz) , 7. 7 (1H, ddd, J = 8.9, 6.5, 1.8 Hz) , 7.34 (1H, ddd, J = 9.0, 1.3, 0.8 Hz) , 6.94 (1H, dd, J = 11.8, 8.8 Hz) , 6.84 (1H, dd, J = 7.7, 6.5, 1.5 Hz) . 3 -Amino-6 -fluoro-2- (piridin-2 - ilamino) benzonxtrilo Se calentaron 6-Fluoro-3 -nitro-2 - (piridin-2-ilamino) benzonitrilo (1.3 g, 5.0 mmol) , polvo de fierro (1.12 g, 20.1 mmol), y cloruro de amonio (1.55 g, 30.2 mmol) en metanol (20 mL) y agua (7 mL) a 90°C por 3 h. La mezcla' de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en agua y se extrajo con EtOAc (3 »x; 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron . con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo ¾?ara proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (620 mg, 54%). 1?? NMR 400MHz d (CDCl3) : 9.05 (1H, ddd, "J = 7.5, 1.1, 0.8 Hz) , 9.00-8.89 (1H, m) , 7.34 (1H, ddd, J. =„9.1, 6.2, 1.7 Hz) , 7.23-7.19 (1H, m) , 6.83 (1H, s) , 6.80 (1H, ;id, J = 2.8 Hz) , 6.65 (1H, ddd, J = 7.6, 6.4, 1.4 Hz), 4.53 (2H, br s) · ; . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-ciana-6- fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (820 mg, 4.4 mmol) en DCM (7 mL) se agregó tetraf luoroborato ; [ de triet iloxonio (877 mg, 4.6 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 h, durante el cual los sólidos' se disolvieron.. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (7 mL) . Se agregó, 3-Amino- 6 - fluoro- 2 - (piridin-2 -ilamino) benzonitrilo (620 mg, 2.7 mmol) y la reacción se calentó a 75°C por 1,6 , h . La mezcla de reacción se concentró in vacuo, el ;res;iduo se disolvió en agua y el producto se extrajo con E'tÓÁc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados,! se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) , y 1 , : se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAe :al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (563 mg, 54%) . LGMS (Método C) : TR = 3.20 min, [M+H] + = 382. ;. , ; diclorhidrato de 2 - (S) - 1 -Aminoetil ) -5 -fluoro-3 - piridin-2 -il-3H-benzoimidazol-4 -carbonitrilo éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-cianq-6-fluoro- 1-piridin-2 - il -lH-benzoimidazol-2- il ) etil] carbámico (563 mg, 1.47 mmol) se disolvió en ácido clorhídrico: en dioxano (10 raL, 4M) y la reacción se agitó a TA por 1 h'.' La mezcla de reacción se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco (523 mg, 100%) . LCMS (Método C) : TR = 1.75 min, [M+H] + = 282. éster metílico del ácido diclorhidrato 2-(S)-l-Aminoetil) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-carboxílico, A una solución de éster metílico del ácido 3-amino-6-fluoro-2-fenilaminobenzoico (1 g, 3.8 mmol), Boc-ala-OH (727 mg, 3.8 mmol) y HOAT (522 mg, 3.8 mmol) en DCM (20 mL) a 0°C se agregó clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil)":-:n' -etilcarbodiimida (810 mg, 4.2 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo se disolvió en HC1 en dioxano (20 mL, 4 M) y la mezcla de reacción se calentó a 75°C por 45 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para dar el producto del título como un sólido púrpura oscuro (1.48g, 100%). LCMS (Método C) : TR = 1.95 min, [M+H] + = 314. éster metílico del ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- { ('S) -1- [9- (tetrahidro-piran-2 - il) - 9H-purin-6 - ilamino] etil } -3H-benzoimidazol-4-carboxílico A una solución de diclorhidrato éster metílico: ; del ácido 2- (S) -1-aminoetil) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazdli-4-carboxílico diclorhidrato (1.4 g, 3.8 mmol) en IPA (20 ml¿) se agregó 6 -cloro- 9- (tetrahidro-piran-2 - il ) -9H-purina (1.18;;, ;mg, 4.94 mmol) y DIPEA (2.6 mL, 15.2 mmol) y la mezfcláT'de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción ' se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metano! al;!o- 10% en EtOAc) para dar el compuesto del título como un sólido blanco (1.34 g, 67%). LCMS (Método C) : TR = 3.11 min, [M+H] + = 516. ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidro-pi an-2 - il ) - 9H-purin- 6 - ilamino] etil } -3H-benzoimidazol-4-carboxílico A una solución de éster metílico del ácido. 5-fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (1.34 g, ; 2.66 mmol) en metanol (40 mL) y agua (4 mL) se agregó monohidrato hidróxido de litio (0.166 g, 15. 9 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 80°C por 16 h. La mezcla de reacción, se concentró in vacuo para remover metanol y la solución acuosa residual se acidificó a ph~4 por adición de HC1 (1 M) provocando que se forme un precipitado. El producto se recolectó por filtración y se secó in vacuo para dap el compuesto del título como un sólido blancuzco (564 mg, 4 %) LCMS (Método C) : TR = 2.44 min, [M+H] + = 502. (2 , 3-Difluoro-6-nitro-fenil) -fenilamina A una solución de anilina (1.6 g, 16.9 mmol) en THF (40 mL) a -78°C se agregó LiHMDS (34 mL, 1M, 33.9 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a -78°C por 10 min. Esta solución se agregó por medio de cánula a una solución de 2:, 3,4-trifluoronitrobenceno (3 g, 1-6.9 mmol) en THF (10 mL) a -78°C y la mezcla de reacción púrpura oscura se agitó a -78°C !por 30 min. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (3 x 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) , se concentraron, in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado oscuro (4.2 g, 100%). NMR 400MHz d (CDCljj); :f8 95 (1H, br s) , 8.00 (1H, ddd, J = 9.7, 5.4, 2.3 Hz), 7.3l"7.25 (2H, m) , 7.13-7.08 (1H, m) , 7.04-6.99 (2H, m) , 6.75-6/67 (1H, m) . ; i , 3 , 4 -Difluoro-N2- fenilbenceno- 1 , 2 -diamina Se calentaron (2 , 3-Difluoro-6-nitro^fenil) - fenilaraina (4.2 g, 16.9 mmol), polvo de fierro (3.8 g, 67.6 mmol) , y cloruro de amonio (5.2 g, 101.4 mmol) en metanol (60 mL) y agua (15 mL) a 90 °C por 3 h. La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en agua y se extrajo con EtOAc (3 x 40 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido rojo (3.7 g, 100%) : 1H NMR 400MHz d (CDCl3) : 7.25-7.16 (2H, m) , 6.94-6.82 (2H, m) , 6.70-6.64 (2H, m) , 6.47 (1H, ddd, J = 12.0, 6.1, 3.0 Hz), 5.23 (1H, br s) , 3.71 (2H, br s) . diclorhidrato de (R) -1- (6 , 7-Difluoro-l-fenil-;lH-benzoimidazol -2 - il ) -2-metoxietilamina A una solución de 3 , 4-difluoro-N2-fenilbencéno-l;, 2-diamina (400 mg, 1.8 mmol), Boc-ser (ÓMe) -OH (800 mg,";'2.0 mmol), HOAT (340 mg, 2.0 mmol) y N-metilmorfolina (500 µ?, 4.0 mmol) en DCM (5 mL) se agregó clorhidrato de N,- (3-dimetilaminopropil) - 1 -etilcarbodiimida (480 mg, 2.0 mmol)1 y la mezcla de reacción se agitó a TA por 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 10 nL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo se disolvió HC1 1N en dioxano (10 mL, 4 M) y la mezcla de reacción se calentó a 80°C por 4 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se disolvió en EtOAc (10 mL) . La solución se lavó con NaHC03 acuoso saturado y el producto se extrajo con EtOAc (3 x 10 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) , se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo„;.';con metanol al 0-10% en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco (207 mg, 38%) . LCMS (Método C) : TR = 2.27 min, [M+H] + = 304.
[ (R) -1- (6, 7-Difluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol-2,,-il) -2-metoxietil] - [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purin-6- ¦ il] amina A una solución de diclorhidrato de (R)-l-(6, 7-difluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol -2 - il ) -2 -metoxietilamina (0.20 g, 0.68 mmol) in 2-butanol (5 mL) se agregó 6-cloro-;9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purina (0.195 mg, 0.81 mmol::) : y DIPEA (233 µ?, 1.36 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco (290 mg, 84%). LCMS (Método C) : TR = 3.48 min, [M+H] + = 506. 2 -Bromo-4-nitro-3 -fenilaminofenol A una solución de (2 -bromo-3 -fluoro-6-nitrofenil) fenilamina (1.5 g, 4.8 mmol) en dioxano (20 mL) y agua (10 mL) se agregó tris (dibencilidenacetona) dipaladio ' ( 0 ) (88 mg, 0.96 mmol), 2 -di -terc-butilfosfino-2¦ , 4 ' ,!6 ' -triisopropilbifenilo (164 mg, 0.39 mmol) y hidróxido : de potasio (812 mg, 14.4 mmol). La mezcla de reacción': se desgasificó burbujeando argón a través de la mezcla mientras se somete a la sonicación. La mezcla de reacción se calentó a 90 °C por 3 h antes de ser diluida con agua y se acidificó a ~pH 3 por adición de HCl (1N) . La mezcla se extrajo con ÉtÓAc (3 x 20 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) , se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para- dar el compuesto del título como un sólido amarillo (879 ^'mg, 59%). XH NMR 400MHz d (CDCl3) : 8.85 (1H, br s) , 8.18 (lH,. d, J = 12.6 Hz) , 7.31-7.24 (2H, m) , 7.10-7.03 (1H, m) , 6.92-6.86 (2H, m) , 6.80 (1H, d, J = 12.6 Hz) . 2-Bromo-3-metoxi-6-nitro-fenil) -fenilamina A una solución de 2-bromo-4-nitro-3-fenilaminof nol (450 mg, 1.45 mmol) en acetona se agregó yoduro de metilo (0.34 mL, 5.44 mmol) y carbonato de potasio (751 mg, 5.44 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 40°C por 16 h. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (3 x 20 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS0 ) , se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (470 mg," ;100%) . 1H NMR 400MHz d (CDC13): 8.36 (1H, br s) , 8.19 (1H, d, J ,9.6 Hz) , 7.28-7.22 (2H, m) , 7.05-7.00 (1H, m) , 6.89-6.84 (-2? m) , 6.69 (1H, d, J = 9.7 Hz) , 4.01 (3H, s) . 3 -Bromo-4 -metoxi -N2-fenilbenceno-1 , 2 -diamina A una solución de (2 -bromo-3 -metoxi-6 -nitrosfértil ) - fenilamina (470 mg, 1.81 mmol) en EtOAc (15 mL) se agíregó paladio en carbono (100 mg, 10% en peso) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto ¦ del título como un sólido amarillo (426 mg, 100%). XH NMR 400MHz d (CDC13) : 7.24-7.17 (2H, m) , 6.89-6.83 (1H, m) , 6.74-6.72 (1H, m) , 6.68-6.63 (2H, m) , 5.48 (1H, br s) , 3.85 (3H, s) . diclorhidrato de (S) -1- (7-Bromo-6-metoxi-l-fen.il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina A una solución de 3-bromo-4-metoxi-N2-fenilbenceno- 1,2-diamina (421 mg, 1.8 mmol), Boc-ala-OH (343 mg, 1.8 ;mm?Í) y HOAT (247 mg, 1.8 mmol) en DCM (10 mL) a 0°C se agregó clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -n' -etilcarbodi¾mida (383 mg, 1.99 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se layaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo.- ' El residuo, se disolvió en HC1 en dioxano (10 mL, 4 M) y la mezcla de reacción se calentó a 75 °C por 1 h. La mezcla de reacción: se concentró in vacuo para dar el producto del título eomc5';un sólido púrpura oscuro (758 mg, 100%) . LCMS (Método C) : TR = 2.15 min, [M+H] + = 346 & 348.
[ (S) -1- (7-Bromo-6 -raetoxi -1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il)etil] - [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purin-6-il] amina A una solución de diclorhidrato de (S) -1- (7-bromo-6-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.75 g, 1.8 mmol) in IPA (10 mL) se agregó 6-cloro-9- (tetrahidro-piran;-2 -il) -9H-purina (0.56 mg, 2.34 mmol) y DIPEA (1.2 mL, 7 ,.2 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mézicla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante1 se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) para dar el compuesto del titulo como un sólido blanco (453 mg, 44%) . LCMS (Método C) : TR = 3.22 min, [M+H] + = 548 & 550. (3-oxociclobutil) carbaraato de t-Butilo una solución del ácido oxociclobutanecarboxílico (10 g, 87.64 mmol) en CH2C12 (60 mL) se agregó S0C12 (19 mL, 262.92 mmol) por gotep con agitación vigorosa. La mezcla resultante se sometió a reflujo por 1.5 h. Después del enfriamiento, el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCE (2 x 30 mL) y se evaporó para remover HC1 y S0C12.: El producto crudo se disolvió en acetona (25 mL) , y la solución resultante se agregó por goteo a una solución; pre-enfriada (a 0°C) de NaN3 (11.48 g, 177.03 mmol) en H2Ó j (30 mL) durante 30 min. La mezcla se agitó por 1 h a 0°C, después se agregó hielo (80 g) , y el producto se extrajo con Et20 (4 x 75 mL) , se secó (MgS04) , y se concentró á :120 mL bajo presión reducida. La solución resultante se agregó a tolueno (100 mL) , y la mezcla se calentó a 90°C. Después que el éter residual se destiló, la mezcla se agitó a 90°C por 30 min hasta que la evolución de N2 se detuvo. .Después se agregó terc-butanol (27.68 mL) , y la mezcla se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y el solvente se removió in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido brillante de color rojo pálido (14.35 g, 88.5%). 1H, , NMR (CDC13, 400 MHz ) : d 4.9 (1 H, br, H) , 4.35-4.17 (i: II, m) , 3.46-3.31 (2 H, m) , 3.11-2.96 (2 H, m) , 1.45 (9 H, s) . (número de espectro NMR: 328453) (cis-3-hidroxiciclobutil) carbamato de tere-butilo Se disolvió t -Bu il -( 3 -oxociclobutil ) carbamato (10 g, 54.05 mmol) en THF seco (100 mL) bajo una atmósfera de argón, y la solución se enfrió a -78 °C. Se agregó por goteo L-Selectride® (1 M en THF, 81.1 mL, 81.1 mmol) durante un periodo de 1 h. La mezcla se mantuvo a -78 °C por 1 h, y una solución de NaOH (3.3 g) en H20 (36 mL) . se agregó por goteo durante 30 min seguido por H202 acuosa: al 30% (30 mL) durante 2 h. Se observó un precipitado amarillo oscuro. La mezcla resultante se calentó a temperatura ambiente después se diluyó con EtOAc (250 mL) , se lavó con Na2S03 acuoso al 10% (100 mL) y salmuera (50mL) , y se seco (MCJSO4) . El solvente se evaporó ín vscuo resultando en a aceite amarillo, el cual se solidificó , en reposo. El producto se trituró con ciclohexano ( 50mL) proporcionó el compuesto del título como amarillo (7.2 g (72%) . XH NMR (CDC13, 400 MHz) : H, br, NH) , 4.08-3.95 (1 H, m) , 3.74-3.54 (1 H, 2.69 (2 H, m) , 2.43 (1H, br, d, J=3.69 Hz), 1.86 - 1.'72 ' : ( 2 H, m), 1.46 (9 H, s) . éster tere-butílico del ácido (cis-3 - Benciloxiciclobutil) carbámico Se disolvió (cis-3 -hidroxiciclobutil ) carbamato de tere-Butilo (2.0 g, 10.7 mmol) en THF seco (50 mL) bajo atmósfera de nitrógeno, y la solución se enfrió a 0°,C. A esta solución clara, se agregó en porciones hidruro de sodio (60% dispersión en aceite, 0.428 g, 10.7 mmol) (se observó evolución de H2) . La mezcla se agitó a TA po 30 min, después se agregó por goteo bromuro de bencilo (i .91 mL, 16.04 mmol) y la suspensión amarilla resultante se agitó a TA por 16h. La reacción se apagó con solución de NH4C1 acuosa saturada (20 mL) y se dividió entre NáHC03 acuoso saturado (40 mL) y DCM (60 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) ,., , se secaron (MgS0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (2.40¦ g, 81%). 1H NMR (CDCI3, 400 MHz): d 7.41-7.22 (5H, m) , 4.66 (1 H, br, NH) , 4.42 (2 H, s) , 3.83-3.65 (2 H, m) , 2.79-2.61 (2 H, m), .1.86-1.72 (2 H, m), 1.46 (9 H, s) . -¦ cis -3 -Benciloxiciclobutilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido (cis-3-benciloxiciclobutil) carbámico (2.40 g, 8.67 mmol) en DCM (20 mL) se agregó TFA (4 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se cargó en SCX-2 (20g) . El cartucho se lavó con DCM, después MeOH después H3 2M en solución de MeÓH. Las fracciones relevantes se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como aceite amarillo (1.48 g, 95%) . XH NMR (CDC13, 400 MHz ) : d 7.36-7.30 (5H, m) , 4.40 (2 H, s) , 3.73-3.61 (1 H, m) , 3.06- (2 N2 -cis -3-Benciloxiciclobutil) - - fluorobenceno- 1 ¡j: 2-diamina una solución de 2 , 4 -difluoro-l-nitrobericéno (0.92 mL, 8.36 mraol) en CH3CN (60 mL) se agregaron cis-3-benciloxiciclobutilamina (1.48 g, 8.36 mmol) y DIPEA (1.46 mL, 8.36 mraol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se concentró in vacuo para proporcionár el compuesto del título como aceite amarillo (3.2 g, cuantitativo) . A una solución del producto de esta forma obtenido (1.6 g, 5.03 mmol) en MeOH (20 mL) se agregó Polvo de fierro (1.13 g, 20.12 mmol), NH4C1 (1.56g, 30.18mmol) y H20 (8 mL) y la mezcla de reacción se agitó a 90°C por 2 h bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla verde oscuro resultante se filtró a través de ; una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo dando un sólido marrón oscuro. El material crudo, se dividió entre EtOAc (50 mL) y agua (30 mL) . La capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una goma marrón oscuro (1.13 g, 78%). ?? N R (CDC13, 300 MHz) : d 7.25-7.30 (5 H, m) , S .6 (1 H, dd, J=14.0, 2.8Hz), 6.35-6.26 (1 H, m) , 6. 6-6.18 (;1 H, m) , 4.43 (2H, s), 3.95-3.83(1 H, m) , 3.50-3.37 (1H, " m) , 2.90-2.78 (2 H, m), 1.92-1.79 (2 H, m). NMR: 328138. LCMS (Método B) : TR 2.87 min [M+H] + 287. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- [1- (cis-3-Benciloxiciclobutil ) -6-fluoro-lH-benzoimidazol -2 - ,.. il] etil] carbámico Una mezcla de N2- (cis-3-benciloxiciclobutii) -4-fluorobenceno-1, 2 -diamina (1.13 g, 3.95 mmol) , ácido (S),-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.83 g, 4.35 mmol) y HOAt (0.59 g, 4.35 mmol) en DCM (20 mL) se enfrió a 0°C bajo atmósfera de nitrógeno. A esta mezcla se agregó en porciones clorhidrato de N- (3 -dimetilaminopropil ) -N-etilcarbodiimida (0.83 g, 4.35 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TÁ por lh. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA después' se dividió entre DCM y ácido cítrico acuoso al 10%. La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) , : se concentró in vacuo y el residuo marrón oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una goma amarilla, la cual se solidificó en reposo (1.93 g, 93%). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.46 (1H, s, ;br) , 7.36-7.30 (5 H, m) , 7.11 (1 H, q, J=14.8Hz, 2.5Hz), 6.37 ( 1 ?, dt, J=19.5Hz, 2.8Hz), 6.25(1 H, dd, J=14Hz, 2.82Hz), 4.94 ;(1H, d, J=5.83Hz), 4.43 (2H, s) , 4.23-4.07 (1H, m) , 3.93-3.81 (lH, m) , 3.47-3.35 (1H, m) , 2.88-2.75 (1H, m) , 2.03-1,85 (1H, m) , 1.45 (3H, d, J=2.46Hz), 1.43 (9H, s) . LCMS (Método B) : TR 3.88 min [M+H] + 458. 110183151. El compuesto de esta forma obtenido (1 g, 2.19 mmol) se disolvió en AcOH (15 mL) y se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM (40 mL) y una solución saturada de NaHC03 (20 mL) . La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se^.secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo amarillo oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una goma rojo pálido (570 mg, 60%) . LCMS (Método B) : TR 3.61 min [M+H] + 440.0. XH NMR (CDC13 ' 400 MHz) : d 7.70-7.60 (2 H, m) , 7.44-7.37 (5 H, m) , 7.05-6.96 (1 H, m) , 5.38-5.26 (1 H, m) , 5.20-5.05 (1 H, m) , 4.82 - .68 (1H, m) , 4.55 (2H, s) , 4.10-3.97 (1H, m) , 3.02-2.77 (4H, m) , 1.47 (3H, d, J=2.44Hz), 1.44 (9H, s) . I'..
(S) -1- [1- (cis-3-Benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina ;;" A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- [1- (cis-3-benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil] carbámico (570 mg, 1.3 mmol) en, DCM (10 mL) se agregó TFA (4 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se cargó en SCX-2 (20g) i El cartucho se lavó con DCM después MeOH y después H3 2M en solución de MeOH. Las fracciones relevantes se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como goma amarilla (320 mg, 73%). LCMS (Método J) : TR 1.97 min [M+H] + 340. H NMR (CDC13, 400 MHz): d 7.69-7.55 (2 H, m) , 7.44-7.24 (5 H, m) , 7.0 (1 H, dt, J=l 1.8, 2.5Hz), 4.81-4.66 (1 H, m) , 4.53 (2H, s) , 4.32-4.21 (1H, m) , 4.08-3.95 (1H, m) , 3.02-2.75 (4H, m) , 1.90 (2H, s, br) , 1.50 (3H, d, J=7.0Hz) -MR: 328,174 [ (S) -1- [1- (cis-3-Benciloxiciclobutil) -6-fluoro-.lH-benzoimidazol-2-il] etil] - (9H-purin-6-l) -amina . ,;.. ; Una mezcla de (S) -1- [1- (cis-3-benciloxiciclÓbutíl) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-iljetilamina (310 mg, 0.91 mirtoí), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (219 mg, 0.91 mmol) y DIPEA (0.81 mL, 4.57 mmol) en IPA (5 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se concentró in vacuo, se disolvió en DCM y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® el cual se lavó con DCM, MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco cristalino (320 mg, 76%) . LCMS (Método B) : TR 2.76 min [M+H] + 458. ? NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.48 (1 H, s) , 7.95 (1 H, ,s), 7.71-7.58 (2 H, m) , 7.42-7.35 (5 H, m) , 7.07-6.90 (2 H¡"" m) , 5.95 (1 H, s, br) , 4.97-4.80 (m, 1H) , 4.52 (2H, s) , 4,|05-3.92(1H, m) , 3.01-2.86 (2H, m) , 2.81-2.64 (1H, m) , 1.75;"(3H, d, J=6.85Hz) . éster 3 -terc-butoxicarbonilaminociclobutílico del ácido trans-4 -Nitrobenzoico ; A una solución de (ci'só-hidroxiciclobutil ) carbamato de tere-butilo (2 g, 10.7 mmol) y ácido p-nitrobenzoico (1.97 g, 11.8 mmol) en THF seco '(40""rtiL) se agregaron trifenilfosfina (4.20 g, 16.05 mol) y DEAD (3;.: 17 raL, 20.0 mraol) consecutivamente a 0°C. La mezcla resultante se agitó a TA (temperatura ambiente) durante la noche La solución roja oscura formada se concentró in vacuo, y el residuo se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (4,2 g, cuantitativo). ?? NMR (CDCl3) : d 8.29 (2H, dd, J = 8.9 Hz)', d 8.20 (2H, dd, J = 8.9 Hz) , 5.42-5.31 (1H, m ), 4.7 (1H, s, br) , 4.37-4.26 (1H, m) , 2.71-2.57 (2H, m) , 2.53-2.36 (2H, ;m) , 1.45 (9H, s) . (trans-3-hidroxiciclobutil) carbamato de tere-butilo A una mezcla de K2C03 (1.26 g, 9.06 mmol), H20 ' (8.5 mL) , y metanol (40 mL) se agregó áster' 3-terc- (butoxicarbonilamino) ciclobutíl ico del ácido trans:-4-nitrobenzoico (2.0 g, 5.97 mmol). La mezcla resultante se sometió a reflujo a 70°C por 1 h. La mezcla de reacción; se enfrió a TA se filtró, y lo filtrado se concentró in vácuo para dar el compuesto del título que se obtuvo como un sqlido amarillo pálido (0.95 g, 82%). XH NMR (CDC13) d 4.67 (1H','¡ S, br) , 4.55-4.40 (1H, m) , 2.38-2.14 (4H, m) , 1.82 (??,,?, ,br) , 1.43 (9H, s) . éster terc-butílico del ácido (tráris-3- Benciloxiciclobutil) carbám Se disolvió (trans- 3 -hidroxiciclobutil ) carbamato de tere-Butilo (0.93 g, 4.97 mmol) en THF seco (20 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno, y la solución se enfrió a 0;°C. A esta solución clara, se agregó en porciones hidruro de sodio (60% dispersión en aceite, 0.2 g, 4.97 mmol) (se observó ;;; , i evolución de H2) . La mezcla se agitó a TA por 30min, dq'spués se agregó por goteo bromuro de bencilo (0.88 mL, 7.45mmql) y la suspensión marrón oscuro resultante se agitó a TÁ ; por 16h. La mezcla de reacción se apagó con NH4C1 acuoso saturado (20 mL) y se dividió entre NaHC03 acuoso saturado (40 mL) y DCM (60 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgS04) »:y se concentraron ín vacuo. El residuo resultante se purificó i por cromatografía en columna (gradiente EtOAc al 0-50 en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título1; como un sólido blancuzco (0.99 g, 72%). XH NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 7.35-7.31 (5H, m) , 4.65 (1 H, br, H) , 4.40 (2 H, s) , 4: .24-4.12 (2 H, m) , 2.50-2.35 (2 H, m) , 2.18-2.06 (2 H, m) , 1.43 (9 H, s) . trans-3 -Benciloxiciclobutilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido (trans-3 -benciloxiciclobutil) carbámico (0.99 g, 3.56 mmol) en DCM (10 mL) se agregó TFA (2 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se disolvió en DCM y se cargó en un cartucho SCX-2 (20g) . El cartucho se lavó con DCM después MeOH y después H3 2M en Solución de MeOH. , Las fracciones relevantes ' se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto, ,del título como aceite amarillo (0.6 g, cuantitativo). 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.36-7.31 (5H, m) , 4.40 (2 H, s) , 4,29-4.20 (1 H, . ra) , 3.75-3.65 (1 H, m) , 2.39-2.26 (2H, m)°,' 2.02-1.90(2 H, m) , 1.49 (2 H, s, br) . , N2-trans-3-Benciloxiciclobutil) -4-fluorobenceno- : 1 , 2 -diamina (0.37 mL, 3.39 mmol) en CH3CN (10 mL) se agregaron trans-3-benciloxiciclobutilamina (0.6 g, 3.39 mmol) y DIPEA (0.6 mL, 3.39 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto como aceite amarillo (1.2: g, cuantitativo) . A una solución del producto de esta forma obtenido (1.2 g, 3.77 mmol) en MeOH (20 mL) se agregó polvo de fierro (0.85 g, 15.08 mmol), NH4C1 (1.17, g, 22.62 mmol) y H20 (8 mL) y la mezcla de reacción se agitó a 90°C por 2 h bajo una atmósfera de nitrógeno., La mezcla verde oscuro resultante se filtró a través dé una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre EtOAc!. (50 mL) y agua (30mL) . La capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 30 mL) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgSCU) y : se concentraron in vacuo para proporcionar el compue.sto..del título como una goma amarilla oscura (0.73 g, 68%);'. : 1H NM ( CDC13 , 300 MHz) : d 7.37-7.32 (5 H, m) , 6.63 (Í¡;H, q, J=14.0Hz, 2.8Hz), 6.40 (1 H, dt , J = 19.6Hz, 2.7Hz), 6.20 (1 H, dd, J=13.6Hz, 2.7Hz), 4.44 (2H, s), 4.35-4.24(1 H, m) , 4.01-3.92 (1H, m) , 2.55-2.42 (2 H, m) , 2.25-2.13 (2 H, m) . ; . ;;; ; ; éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- [1- (trans-3-Benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2- ° :' : : il] etil] carbámico Una mezcla de N2- (trans-3-benciloxiciclobutil). -4-fluoro-benceno-1 , 2-diamina (1.73 g, 2.55 mmol), ácido (S);-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.54 g, 2.81 mmol) y HOAt (0.38 g, 2.81 mmol) en DCM (20 mL) se enfriaron a 0°C bajo atmósfera de nitrógeno. A esta mezcla, se agregó en porciones clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N-etilcarbodiimida (0.54 g, 2.81 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por lh. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA después' se dividió entre DCM (30 mL) y ácido cítrico acuoso al 10%;:;(20 mL) . La capa orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , -se ii'secó (MgS04) y se concentró in vacuo y el residuo resultante : se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una goma blancuzca, el cual se solidificó, en reposo (0.88 g, 75%) . NMR: 328289. LCMS (Método B) : TR ;'3 '.85 min [M+H] + 458. ' El compuesto de esta forma obtenido (0.88 g, :1 , 93 mmol) se disolvió en AcOH (10 mL) y se calentó a 70°G: p r 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (40 mL) y , una solución acuosa saturada de NaHC03 (20 mL) . La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se secó ' (MgS04) después se concentró in vacuo. El residuo marrón oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo oscuro (0.46 g, 55%). LCMS (Método B) : TR 3.63 min [M+H] + 440 (S) -1- [1- (trans-3-Benciloxiciclobutil) -6-fluoró-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- [1- (trans-3-benciloxiciclobutil) -6-fluoro-??- |" benzoimidazol-2-il] etil] carbámico (0.46 g, 1.05 mmol) en DCM (10 mL) se agregó TFA (4 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo gomoso rojo pálido resultante se disolvió en DCM y se cargó eji , un cartucho SCX-2 (20g) . El cartucho se lavó con DCM después MeOH y después NH3 2M en Solución de MeOH. Las fracciones relevantes se concentraron in vacuo para proporcionar : el compuesto del título como goma amarilla (0.28 g, 80%). ¿LCMS (Método B) : TR 2.17 min [M+H] + 340 [ (S) -1- [1- (trans-3-Benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil] - (9H-purin-6-l) amina Una mezcla de (S) -1- [1- (trans-3-benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (210 mg, 0.62 mmol), 6 -cloro- 9- (tetrahidropiran-2 -il) :-9H-purina (148 mg, 0.62 mmol) y DIPEA (0.55 mL, 3.09 mmol) en IPA (5 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción : se concentró in vacuo, se disolvió en DCM y se cargó "en ( un cartucho SCX-2 Isolute® el cual se lavó con DCM, "'M'eOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contieneñ , el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si ;:PCC, gradiente NH3/ eOH 2M al 0-5% en DCM) para proporcionar ; el compuesto del título como un sólido vidrioso incoloro (120 mg, 43%). LCMS (Método J) : TR 2.72 min [M+H] + 458 - ^ 4-Amino-6- [ (S) -1- [1- (trans-3 -benciloxiciclobütil ) -6 - fluoro- lH-benzoimidazol-2 - il] etilamino] -pirimidina-5 - carbonitrilo Una mezcla de (S) -1- [1- (trans:-3-benciloxiciclobut il ) - 6 - f luoro- lH-benzoimidazol -2 -il] et ilamina (67 mg, 0.20 mmol), 4-amirio-6-cloropirimidina- 5 - carbonit ri lo (31 mg, 0.20 mmol.) y DIPEA (0.18 mL, 0.99 mmol) en IPA (3 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se concentró in vacuo, se disolvió en DCM y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® el cual se lavó con DCM después MeOH y después NH3/MeOH 2 . Las fracciones que contienen. '. el producto se combinaron y se concentraron in vacuo:: El residuo resultante se purificó por cromatografía! en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como "' un sólido vidrioso incoloro (60 mg , 67%) . LCMS (Método 'B) : TR 3.09 min [M+H] + 458 éster terc-butílico del ácido cis-3- Metoxiciclobutil) carbámico Se disolvió (cis-3-hidroxiciclobutil) carbamatd de tere-butilo (0.8 g, 4.3 mmol) en THF seco (25 mL) bajó luna atmósfera de nitrógeno, y la solución se enfrió a 0°C. A: ésta solución clara, se agregó en porciones hidruro de sodio!: (60% dispersión en aceite, 0.17 g, 4.3 mmol) (se observó evolución de H2) . La mezcla se agitó a TA por 30 min. Después se agregó por goteo yodometano (0.40 mL, 1.5 mmol) y la suspensión amarilla resultante se agitó a TA por 16 h. La mezcla; de reacción se apagó con solución acuosa saturada de mL) y se dividió entre solución acuosa saturada de mL) y DCM (60 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgSCU) y' se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó .por cromatografía en columna (gradiente 0-70% EtOAc::: : : en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título ' como un sólido blanco (0.58 g, 66%). XK NMR (CDC13, 300 Hz) ;: d 4.66 (1 H, br, H) , 3.71-3.62 (1 H, m) , 3.61-3.50 (1 K, m) , 2.71(3 H, s) , 2.76-1.62 (2 H, m) , 1.78-1.62 (2 H, m) , 1.41 (9 H, s) . cis- 3-Metoxiciclobutilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido (cis-3-metoxiciclobutil) carbámico (580 mg, 2.8 mmol) en DCM (20 mL) se agregó TFA (10 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como aceite amarillo' (170 mg, 58%). 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 3.53-3.48 (1 H, m) , 3^06- 2.93 (1 H, m) , 2.71-2.58 (2H, m) , 1.64-1.52 (2 H, m) , 1.51 (2 H, s, br) . 4-Fluoro-N2- (cis-3 -metoxiciclobutil) benceno-1 , 2;:r: ' diamina ' A una solución de 2 , 4 -difluoro- 1-nitrobenceno (0.18 mL, 1.6 mmol) en CH3CN (3 mL) se agregaron cis-3- metoxiciclobutilamina (0.17 g, 1.6 mmol) y DIPEA (0.28,::mL, 1.6 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por¦¦ l"'8 ' h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante se llevó a la siguiente etapa sin cualquier purificación adicional (0.39 g, cuantitativo). A una solución del producto de esta forma obtenido (1.6 mmol) en EtOAc (15 mL) se agregó Pd/C (350 mg) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h bajo una atmósfera de hidrógeno. La suspensión se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite oscuro (0.453 g, cuantitativo). ?? NMR (CDC13, 300 MHz) : d 6.67-6.06 (1 H, m) , 6.35-6.17 (2 H, m) , 3.75-3.63 (1 H, m) , 3.61-3.25 (3H, br s) , 3.22 (3 H, s) , 3.12-2.93 (1 H, m), 2.90-2.78 (2 H, m), 1.85-1.60 (2 H, m). éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoro-l- (cis-3 -metoxiciclobutil ) lHbenzoimidazol-2 - il] etil } carbámico Una mezcla de 4-fluoro-N2-- (cfs:-3-metoxiciclobutil ) benceno-1 , 2 -diamina (0.34 g, 1.6 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.33 .g, .1.8 mmol) y HOAt (0.24 g, 1.8 mmol) en DCM (8 mL) se enfrió a' 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. A esta mezcla se agregó clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -N-etilcarbodiimida (0.35 g, 1.8 mmol) en porciones y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA después se dividió entre DCM (30 mL) y solución acuosa saturada de NaHC03 (20 mL) . La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto como un aceite rosa (0.348 g, 57%) . El compuesto de esta forma obtenido se disolvió en AcOH (8 mL) y se calentó a 70°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (40 mL) y una solución acuosa saturada de NaHCC>3 (20 mL).-. La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se ".secó (MgS04) después se concentró in vacuo. El residuo marrón oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano)' -para proporcionar el compuesto del título como aceite amari;llo (0.222 g, 38%). LCMS (Método B) : TR 2.86 min [M+H] + 364.03' (S) -1- [6-Fluoro-l- (cis-3-metoxiciclobutil) -lHbenzoimidazol-2-il] etilamina una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-l- (cis-3-metoxiciclobutil) lHbenzoimidazol-2-il] etil}carbámico (0.22 g, 0.61 mmol) en DCM (5 mL) se agregó TFA (3 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. Aceite amárillo (cuantitativo). LCMS (Método B) : TR 1.72 min [M+H] + 263.9„Ó . éster terc-butílico del ácido trahs-3- Metoxiciclobutil) carbámico (trans-3-hidroxiciclobutil) carbamato de tere-Butilo (1.18 g, 6.3 mmol) se disolvió en THF seco (25;;: mL) bajo una atmósfera de nitrógeno, y la solución se enfrió a 0°C. A esta solución clara se agregó hidruro de sodio .(60% dispersión en aceite, 0.25 g, 6.3 mmol) en porciones,, (se observó evolución de H2) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 30 min. Después se agregó yodometano (0.40 mL, 1.5 mmol) por goteo y la suspensión amarilla resultante se agitó á TA por 16 h. La mezcla de reacción se apagó con solución' acuosa saturada de NH4C1 (20 mL) y se dividió entre solución acuosa saturada de NaHC03 (40 mL) y DCM (60 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgS04) , se filtraron y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (gradiente 0-70% EtOAc en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (1.05 g, 82%). ½ NMR (CDC13, 300 MHz): d 4.65 (1 H, br s) , 4.22-4.10 :(í H, m) , 4.00-3.92 (1 H, m) , 2.40-2.28 (2 H, m) , 2.18-2.12 (2 H, m) , 1.43 (9 H, s) . trans-3 -Metoxiciclobutilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido (trans-3 -metoxiciclobutil) carbámico (1.05 g, 5.1 mmol) eri DCM (30 mL) se agregó TFA (15 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron bajo in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® ¿» · : El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como aceite amarillo :;,(511 mg, 96%). XH NMR (CDC13, 300 MHz): d 7.42 (2H, br s), 4;..30-4.09 (2 H, m) , 3.78 (1 H, d, J = 10.3 Hz), 3.12 (3 H, s ) , 1.43-1.15 (3H, m) . " ' " :¦ 4 -FluoroN2- (trans-3 -metoxiciclobu il ) benceno- 1 / 2-diamina A una solución de 2 , 4-difluoro-l-nitrobenceno (0.2 mL, 1.7 mmol) en CH3CN (3 mL) se agregaron trans-3-metoxiciclobutilamina (0.18 g, 1.7 mmol) y DIPEA (0.3 mL'V ' 1.7 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional (0.41'- g, cuantitativo) . A una solución del producto de esta forma obtenido (1.7 mmol) en EtOAc (15 mL) se agregó Pd/C (350 mg) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 18 h bajó ,una atmósfera de hidrógeno. La suspensión se filtró a través' de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentro : in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite oscuro (0.36 g, cuantitativo). 1H NMR (CDCl3í 300 MHz) : d 6.68-6.59 (1 H, m) , 6.33 (1 H, dt , J = 19.6 Hz, 2.7 Hz) , 6.18 (1 H, dd, J -13.6 Hz , 2.7Hz), 4.00-3.90 (1 H, m)v 3: 76 3.63 (1H, m) , 3.53 (3H, br s) , 3.27 (3 H, s) , 2.49-2.37 (2 H, m) , 2.36-2.12 (2 H, m) . éster terc-butílico del ácido { (S) - 1- [6-Fluoro- - (trans- 3 -metoxiciclobutil) lHbenzoimidazol -2 - il] etil } carb mico Una mezcla de 4-fluoro-N2 (trans-3-metoxiciclobutil ) benceno-1 , 2-diamina (0.36 g, 1.7 mmol) , ácido (S) -2 -tercbutoxicarbonilaminopropiónico (0.35 g, 1.9 mmol) y HOAt (0.26 g, 1.9 mmol) en DCM (8 mL) se enfrió a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno. A esta mezcla se agregó clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N-etilcarbodiimida (0.36 g, 1.9 mmol) en porciones y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA después, se dividió entre DCM (30 mL) y una solución acuosa saturada! de NaHC03 (20 mL) . La fracción orgánica se lavó con salmuera ;(20 mL) , se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna '(Si-r!PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionár el compuesto como un sólido rosa (0.188 g, 29%) . El compuesto de esta forma obtenido se disolvió en AcOH (8 mL) y se calentó a 70 °C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre DCM;.: (40 mL) y una solución acuosa saturada de NaHC03 (20 mL) :;:;La fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo marrón oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como aceite amarillo (0.125 g, 20%). LCMS (Método B) : TR 2.84 min [M+H] + 364.05 (S) -1- [6-Fluoro-l- (cis-3 -metoxiciclobutil ) -lHbenzoimidazol-2-il] etilamina A una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-1- (trans-3-metoxiciclobutil ) lHbenzoimidazol - 2- il] etil} carbámico ;:: (0.125 g, 0.34 mmol) en DCM (3 mL) se agregó TFA (2 m¾) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se cargó ' en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MéOH seguido por NH3/MeOH 2?.· Las fracciones básicas;;,; se combinaron y se concentraron in vacuo. El material crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. Aceite amarillo (85 mg, 95%) . LCMS (Método J) : TR. f";.:60 min [M+H] + 264.23. 610116410 ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil) -piridin-4-il -amina Se agregó terc-butóxido de potasio (898 mg, :8.0 mmol) a una solución agitada de 4 -aminopiridina (376 mg, 4.00 mmol) en THF anhidro (5 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a 0°C. Después de 15 min de agitación a 0°C, se agregó 2,4- difluoro-l-nitrobenceno (0.44 mL, 4.0 mmol) en THF anhidro (5 mL) y la agitación a 0°C continuó por 1 h. La mezcla' de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de NH4C1 (50 mL) . La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 2) y lias fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar:: el compuesto del título como un sólido amarillo (557 mg:, : 60 LCMS (Método C) : TR 1.26 min [M+H] + 234.12 4 -Fluoro-N2-piridin- - i1 -benceno- 1 , 2 -diamina " A una mezcla de (5-fluoro-2-nitro-fenil) -piridik;-4 - il-amina (375 mg, 1.61 ramol) en una mezcla 3:1 de MeOH : agua (40 mL) se agregaron' NH4C1 (516 mg, 9.65 mmol) y polvo de fierro (359 mg, 6.43 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 80 °C por 2 h. Después del enfriamiento a TA, lo sólido se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó1 con MeOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo "y, el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se secó y' se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido beige oscuro (215 mg, 66%). LCMS (Método C) : TR 1.32 min [M+H] + 204.09 éster terc-butílico del ácido [1- (6-Fluoro-l-piridin-4 -il - lH-benzoimidazol-2 - il ) etil] carbámico A una suspensión de (S) -Boc-alaninamida (385°; mg, 2.05 mmol) en DCM (5 mL) se agregó tetrafluoroboratO: de trietiloxonio (389 mg, 2.05 mmol) en una porción bajo; una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se dejó agitar a TA por 1 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y al residuo resultante se agregó 4-fluoro-N2-piridin:-4;::i: il- benceno- 1,2 -diamina (208 mg, 1.02 mmol) en EtOH absoluto (5 mL) y la mezcla se agitó a 80°C por 16 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NáHC03. La fracción orgánica se secó, se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (210 mg, 58%). LCMS (Método C) : TR 2.84min [M+H] + 357.15 1- (6-Fluoro-l-piridin-4-il-lH-benzoimidazol-2-il ) etilamina Una mezcla de éster terc-butílico del ácido . [i-;(6-fluoro-l-piridin-4-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámic , (210 mg, 0.59 mmol) en DCM (2 mL) y TFA (1 mL) se agitó ;;:á: TA por 2 h. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho £¾GX-2 Isolute® el cual se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título (120 mg, 79%) como un sólido amarillo. LCMS (Método C) : TR 1.63 min [M+H] + 257.15.
Fluoro-2-nitrofenil) - (5-fluoropiridin-3-il) amina Se agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 10.0 mL, 10.0 mmol) a una solución agitada de 3 -amino- 5 -fluoropiridina (588 mg, 5.26 mmol) en THF anhidro (10 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 20 min, se agregó 2,4-difluoro-l-nitrobenceno (0.55 mL, 5.0 mmol) y la agitación a -78°G se continuó por 1 h. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de NH4C1 (50 mL) . La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 2) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y: se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0^1:00% en DCM) para proporcionar el compuesto del título coiricl 1 un sólido anaranjado (428 mg, 34%). LCMS (Método C) : TR 3.27 min [M+H] + 252.16 Procedimiento alternativo: Se agregó terc-butóxido de potasio (28.1 g, 0.25 mol), en 2 porciones, a una solución agitada de 3 -amino-5 - fluoropiridina (14.0 g, 0.125 mol) en THF anhidro (400 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a 0:...°C. Después de 45 min de agitación a 0°C, la solución púrpura oscura resultante se transfirió por cánula a una solución agitada de 2 , 4-difluoro-l-nitrobenceno (13.8 mL, 0.125 mol) en THF anhidro (100 mL) , a 0°C, durante un periodo de 20 min. La mezcla resultante se agitó por unos 45 minutos adicionales, después vertió en una solución TR de NH4C1 (1:1 solución saturada : H20, 1 L) . Lo precipitado amarillo resultante se filtró, se lavó con agua y se secó bajo vacío a 50°C para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (18.2 g) . Lo filtrado parcialmente se evaporó, para remover algo del solvente de reacción, lo precipitado resultante se filtró, después se trituró con EtOAc para dar 3.5 g adicional del compuesto del título (total 21.7 g, 69%) LCMS (Método C) : TR 3.18 min [M+H] + 252.13 4-Fluor-N2- (5-fluoropiridin-3 - il ) benceno-1, 2- i!, ; diamina Una mezcla de (5-fluoro-2 -nitro- fenil.) - (5-fluoropiridin-3 -il) amina (425 mg, 1.69 mmol) en EtOAc (30 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de; la adición de Pd/C al 10% (50 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 19 h. La mezcla se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (395 mg, cuantitativo) . LCMS (Método C) : TR 2.24 min [M+H] + 222.07 (S) -1- [6-Fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina , , A una suspensión de (S) -Boc-alaninamida (337 mg, 1.79 mmol) en DCM (5 mL) se agregó tetrafluoroboratp de trietiloxonio (340 mg, 1.79 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se dejó agitar a TA por 1 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y al residuo resultante se agregó 4-fluoro-N2- (5-fluoropiridin-3-il) -benceno-1, 2-diamina (198 mg, 0.895 mmol) en EtOH absoluto (5 mL) y la mezcla se agitó a 80°C por Í8: . Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada' : de NaHC03. La fracción orgánica se secó, se concentró in vacuo y el residuo resultante se recuperó en DCM (2 mL) y sé agregó TFA (1 mL) . Después de la agitación a TA- or 1 h, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido :" por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó. or cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-20% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (52 mg, 21% durante 2 etapas) . LCMS (Método C) : TR 1.76 min [M+H]+ 275.20 éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluóró-l-( 5-fluoro iridin-3 - il ) -lH-benzoimidazol -2 - il] etil } carbámico A una suspensión de (S) -Boc-alaninamida (17.4 g. 92.5 mraol) en DCM (180 mL, se secó sobre tamices moleculares) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (16.0 g, ¡::84.1 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se agitó a TA por 2 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se recuperó: en EtOH absoluto (200 mL) después se agregó 4-fluoro-N -'(5-fluoropiridin-3 - il ) -benceno- 1 , 2 -diamina (6.20 g, 28.0, mmol). Después de agitación de la mezcla de reacción a 60°C por 2. h, el solvente se removió in vacuo y el residuo resultante1 se dividió entre DCM y una solución acuosa de NaHC03. Las capas se separaron y la fracción acuosa se extrajo con DCM. "; Las fracciones orgánicas combinadas se secaron ( a2S04) y"' se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó;,por cromatografía en columna (120 g Si-PCC, gradiente 0-70%' É't'ÓAc en DCM) para proporcionar el compuesto del título un sólido verde (10.1 g, 96%). LCMS (Método C) : TR 3.23 min [ +H] + 375.18. ácido 2 -Ciclopropilamino-6 -fluoro-3 -nitrobenzoico A una solución de ácido 2 , 6-difluorb-3-nitrobenzoico (1.0 g, 4.92 mmol) en IMS (5 mL) y agua (5 ; mL) se agregaron Et3 (1.23 mL, 8.86 mmol) y ciclopropilamina (360 µ?, 5.17 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA : or 28 h. El pH de la solución se ajustó a 1 por adición de HCl acuoso 1M. Se formó un precipitado y este sólido se recolectó por filtración, lavándolo con agua para proporcionar el compuesto del título (841 mg, 71%) como un sólido amarillo. XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.78 (1 H, s) , 8.28 (1 H, dd, J = 9.45, 5.85 Hz) , 6.49 (1 H, m) , 2.84 (1 H, m) , 0.85 (2 H" ' ,m) , 0.68 (2 H, m) ;;;; éster metílico del ácido 2-Ciclopropilamirio-6-fluoro-3-nitrobenzoico Se agregó por goteo trimetilsilildiazometanó, ,(2'M:en hexano, 2.6 mL, 5.21 mmol) a una solución de ácido 2- ciclopropilamino-6-fluoro- 3 -nitrobenzoico (836 mg, 3.48 mmol) en MeOH (4 mL) y DCM (16 mL) a 0°C. La solución se agitó por 15 min después los volátiles se removieron bajo presión reducida para proporcionar el compuesto del título (867 mg, 98%). LCMS (Método C) : TR 3.50 min [M+H] +· 255.10 éster metílico del ácido 3-Amino-2- ciclopropilamino-6 -fluorobenzoico Una mezcla de éster metílico del ácido 2- c i c 1 oprop i 1 amino - 6 - f luoro - 3 - ni t robenz o i co (865 ;;: .mg , 3.40 mmol) en EtOAc (25 mL) se desgasificó concuna corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (116 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 20 h. La suspensión se filtró y. lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo oscuro ( 756 mg, 99%) . LCMS (Método C) : TR 2.29 min - [M*;H] + 225.18. éster metílico del ácido 2- (S) -1-terc- Butoxicarbonilaminoetil ) -3 -ciclopropil-5-fluoro-3H- ' berizoimidazol-4 -carboxílico Una mezcla de éster metílico del ácido 3-iamino-2-ciclopropilamino-6-fluorobenzoico (756 mg, 3.37 mmol), ácido (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (702 mg, 3.71 mmol), HOAt (505 mg, . 3.71 mmol) y clorhidrato dé N- (3-dimetilaminopropil) -N-etilcarbodiimida (711 mg, 3.71 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una .solución acuosa saturada de NaHC03. La fracción orgánica se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se recuperó en AcOH (20 mL) y se calentó a 70 °C por 21 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vacuo y el residuo se dividió entre EtOÁc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acüosSi , se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas j se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraran; in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (700 mg, 55% durante 2 etapas). LCMS (Método C) : TR 3.27 min [M+H]+ 378.18 éster metílico del ácido 3 -Ciclopropil -5 - fluor| 72- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) - 9H-purin- 6 - ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4 -carboxilico A una solución de éster metílico del ácido 2-(S)-l-terc-butoxicarbonilaminoetil) -3-ciclopropil-5-fluoro-3H-benzoimidazol-4-carboxílico (698 mg, 1.85 mmol) en DCM ,(3, ;mL) se agregó TFA (3 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA ipor 2 h. La mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolúte® el cual se lavó con eOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar éster metílico del ácido 2 - (S) - 1-aminoetil) -3-ciclopropil-5-fluoro-3H-benzoimidazol-4 -carboxílico como un aceite amarillo. El residuo resultante se trató con 6-cloro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (486 mg, 2.03 mmol) y DIPEA (970 µ?, 5.55 mmol) en n-butanol (3 mL) . La mezcla de reacción se calentó en un vial sellado por 20 h a 100°C. Después" del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo ^presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) ;pára proporcionar el compuesto del título (780 mg, 88% durante 2 etapas). LCMS (Método C) : TR 2.91 min [M+H] + 480.22. ácido 3-Ciclopropil-5-fluoro-2- { (S) -l:r [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil } -3H- benzoimidazol- -carboxílico Una solución de éster metílico del ácido ciclopropil-5-fluoro-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (607 mg, 1.27 mmol) y LiOH-H20 (266 mg, 6.33 mmol) en MeOH (20 mL) y agua (2 mL) se calentó a 80°C por 22 h. Se agregó LiOH-H20 adicional (266 mg) y la mezcla se calentó a 80°C por 5' h. Después del enfriamiento a TA, el pH de la mezcla se ajustó a 4 por adición de HCl acuoso 1M. El solvente orgánico se removió bajo presión reducida y la fase acuosa se extrajo-con EtOAc . La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante; se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente : 0-20% NH3/MeOH 2N en DCM) para proporcionar el compuesto^ del título (127 mg, 21% durante 2 etapas) como un sólido "blánco.
LCMS (Método C) : TR 2.17 min [M+H] + 466.22. 5-Fluoro-2-nitrofenil) - (3-fluoropiridin-2-il) amina agregó por goteo LiHMDS (1.0M en THF, 4.0 "nÍL, 4.0 mmol) a una solución agitada de 2-amino-3-fluoropiridina (224 mg, 2.0 mmol) en THF anhidro (5 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a -78°C. Después de 15 min de agitación a -78°C, se agregó una solución de 2 , 4 -difluoro- 1-nitrobenceno (0.22 mL, 2.0 mmol) en THF (5 mL) y la agitación a -78°C se continuó por 1 h. La mezcla lentamente se calentó a 0°C y la agitación continuó por 1 h. La solución cruda se vertió en una solución acuosa saturada de NH4C1 (50 mL) . La fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El · residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si'-PCC, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar: el compuesto del título como un sólido anaranjado (93 mg, Í9%) . LCMS (Método C) : TR 3.97 min [M+H] + 252.10. 4 -Fluoro-N2- (3-fluoropiridin-2-il) benceno-1, 2- .11 , diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitro-fenil),,- (3-fluoropiridin-2-il) amina (93 mg, 0.370 mmol) en EtOAc (lOll mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes dé lia adición de Pd/C al 10% (10 mg) y se agitó a TA bajo ; üna atmósfera de hidrógeno por 3 h. La mezcla entonces se filtró a través de un separador^ de fase y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (81 mg, 99%). LCMS (Método C) : TR 1.70 ¦ min [M+H]+ 222.18. éster terc-butílico del ácido {l- [6-Fluoro-l- (3-fluoro iridin-2 - il) -lH-benzoimidazpl-2 -il] etil} carbámico : ; Una mezcla de 4 - fluoro-N2- (3 - fluoropiridín-2 -il) benceno-1, 2-diamina (81 mg, 0.37 mmol), ácido (S)-2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (76 mg, 0.40 mmol), HOAt (55 mg, 0.40 mmol) y clorhidrato de N-;(3-dimetilaminopropil ) -N-etilcarbodiimida (77 mg, 0.40 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a 0°C por 2 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada ' de NaHC03. La capa orgánica se secó y se concentró in vacuo,,... , El residuo resultante se recuperó en AcOH (5 mL) y se calentó a 70°C por 24 h. Después del enfriamiento a TA, ""los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante , se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturadav.de NaHC03. La fracción orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, después se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El aceite resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (84 mg, 61%). LCMS (Método C) : TR 3.28 min [M+H] + 375.22 Bencil- (5-fluoro-2 -nitrofenil) amina Se disolvió 2 , 4-Difluoro-l-nitrobenceno (2, OOg, 12.57 mmol) en acetonitrilo (20 mL) y se agregó DIPEA (2.2 mL, 12.57 mmol), seguido por la adición por goteó de bencilamina (1.35 g, 12.57 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA, bajo una atmósfera de nitrógeno durante la noche . La mezcla se concentró in vacuo para proporcionar' el compuesto del título como un aceite amarillo, el 'cual se solidificó en reposo (3.8 g, 100%) . El material crudo se usó sin purificación en la siguiente etapa. 1H NMR (CDC13,;: 400 Hz) : d 8.55 (1 H, s) , 8.25 (1 H, dd, J = 9.46, 6.08 Hz) , 7.43-7.29 (5 H, m) , 6.47 (1 H, dd, J = 11.35, 2.60 Hz) , "6!.39 (1 H, ddd, J = 9.46, 7.28, 2.61 Hz) , 4.51 (2 H, d, J = ",:5 60 -Benci1 -4 -fluoro-benceno-1 , 2 -diamina Una mezcla de benci 1 - ( 5 - fluoíro- 2 -nitrofenil ) amina (3.8 g, 15.2 mmol), polvo de fierro (3.42 g, 60.8 mmol) y cloruro de amonio (4.7 g, .9,1.2 mmol) en metanol (40 mL) y agua (10 mL) se calentó a 90°C por 2 h, bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se diluyó con metanol (20 mL) y se filtró a través de Celite*. El Celite® se lavó con DCM, metanol y EtOAc (4x) y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se dividió entre agua (25 mL) y EtOAc (40 mjL ), y la capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 30 mL) . ":Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (25 mL) , se secaron (MgS04) , se filtró y se concentro in vacuo para proporcionar el compuesto del título como:;,una goma marrón oscuro (2.17 g, 66 %) . El material crudo se usó sin purificación en la siguiente etapa. ? " NMR (CDC13/ 400 MHz) : d 7.41-7.25 (5 H, m) , 6.67-6.59 ( 1 H , m) , 6.40-6.28 (2 H, m) , 4.28 (2 H, s) ¦ »' : éster terc-butílico del ácido [(S)-l-'(2- Bencilamino-4 -fluorofenilcarbamoil) etil] carbámico Se disolvió N2-Bencil-4-fluoro-benceno- 1 , 2-diamina (1.2 g, 5.55 mmol) en DCM (20 mL) y ácido (S)-2-terc -butoxicarbonilaminopropiónico (1.14 g, 6.0 mmol) y se agregó HOAt (0.82 g, 6.0 mmol) . La mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se agregó N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' etilcarbodiimida (1.15 g, 6.0 mmol) . La mezcla marrón oscura resultante se agitó a 0°C por 1 h . La mezcla : se dejó llegar a TA y se diluyó con DCM (20 mL) y se lavó" con ácido cítrico acuoso al 10%. La fracción orgánica se líavó con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se purificó l.por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente ÉtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compu¡e.sto del título como una goma amarilla oscura, el cual -se solidificó en reposo (1.7 g, 79%) . LCMS (Método B) : ' TR 3.67 min [M+H] + 388.1 ¦ éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (l-Behcil-6- fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(S)'-l-(2 -Bencilamino-4 -fluorofenilcarbamoil ) etil] carbámico (1.7 g, 4.39 mmol) en ácido acético (15 mL) y se calentó a 70°C, durante la noche, bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción después se calentó a 80°C por 6 h. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo'. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel ; de sílice, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) !para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco (0.88 g, 55%). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.68 (1 H, dd, J = 8.81, 4.79 Hz) , 7.34-7.26 (3 H, m) , 7.08-6.95 (3 H, m) , ::'6.90 (1 H, dd, J = 8.69, 2.43 Hz), 5.43 (2 H, d, J = 5.40 ??), 5.18-5.06 (1 H, m) , 1.53 (3 H, d, J = 6.73 Hz) , 1.37 (:9:H, s) .
(S) -1- (l-Bencil-6-fluoro- lH-benzoimidazol-2 ~ , il) etilamina disolvió éster terc-butílico del ácido [ (S;; (l-Bencil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (0.88 g, 2.39 mmol) en DCM (10 mL) y se agregó por goteo TFA (4 mL) . La mezcla verde pálido se agitó a TA por 1 h, bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se pasó a un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, MeOH y después H3 2M en solución de MeOH para proporcionar el compuesto del título como una espuma rojo pálido (0.60 g, 93%). E NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.69' (1 H, dd, J = 8.81, 4.80 Hz) , 7.37-7.28 (3 H, m) , 7.09-7.95, (3 H, m) , 6.89 (1 H, dd, J = 8.75, 2.44 Hz) , 5.54-5.34 (2 H> m) , 4.26 (1 H, q, J = 6.67 Hz) , 1.54 (3 H, d, J = 6.61 Hz) ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) isopropilamina Se disolvió 2 , 4 -Difluoro-l-nitrobenceno "(2."0pg, 12.57 mmol) en acetonitrilo (20 mL) y se agregó DIPEA (2.2 mL, 12.57 mmol), seguido por isopropilamina (1.07 mL, 12.57 mmol). La mezcla amarillo brillosa se agitó a TA durante ! la noche. La mezcla resultante se concentró in vacuo y¦ : el residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente 0-5% EtOAc en ciclohexano)- para proporcionar el compuesto del título como una goma amarilla (2.1 g, 99%). Contaminado con algo de 2 , 4 -difluorO- 1-nitrobenceno sin reaccionar, pero se usó en la siguiente etapa sin cualquier purificación adicional. 1H NMR (CDC13, !400 MHz) : d 8.20 (1 H, dd, J = 9.53, 6.21 Hz) , 6.48 (1 H, dd, J = 1 1.71, 2.63 Hz) , 6.33 (1 H, m) , 3.80-3.64 (1 H, m) , 1.33 (6 H, d, J = 6.36 Hz) 4-Fluoro-N2-isopropilbenceno-l, 2-diamina Se disolvió (5-Fluoro-2-nitrofenil) isopropilámina (2.1 g, 12.6 mraol) en EtOAc (60 mL) .y el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno, antes de la adición de Pd/C al 10% (0.21 g) . La mezcla se agitó bajo una atmósfera: de hidrógeno gas durante la noche. Se agregó cantidad adicional de Pd/C al 10% (0.21 g) y la mezcla se agitó bajo1 una atmósfera de hidrógeno por 3 h adicionales. Se agregó cantidad adicional de Pd/C al 10% (0.21 g) y la mé"zcl"a ; se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno por 2 h adicionales' '. i La mezcla resultante se filtró a través de Celite® bajo: una atmósfera de nitrógeno y lo filtrado se concentró in V,acuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite ;:¡rojo oscuro (1.5 g, 88%). ¾ NMR (CDC13, 400 Hz): d 6.62 (1 H, dd, J = 8.34, 5.72 Hz) , 6.36 (1 H, dd, J = 1 1.17, 2.77 Hz.) , ;:6.28 (1 H, td, J = 8.43, 2.75 Hz) , 3.61-3.47 (1 H, m) , 1.24 (,6. H, d, J = 6.27 Hz) : áster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoroí-l- isopropil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbáraico 4 -Fluoro-N2- isopropilbenceno- 1 , 2 -diamina (0.7 : g, 5.07 mmol) se disolvió en DCM (10 mL) y se agregó ácido- (S) -2 -terc-butoxicarbonilaminopropiónico (1.06 g, 5.58 mmol). A la solución roja oscura resultante se agregó HOAt (0.76 g, 5.58 mmol), seguido por N-metil morfolina (1.23 mL, 11.15 mmol) y N- (3-dimetilaminopropil) -N' etilcarbodiimida (1.07 g, 5.58 mmol). La solución azul/negra resultante se agitó "a: TA durante la noche, bajo una atmósfera de nitrógeno. L mézcla se diluyó con DCM (40 mL) y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS0 ) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar un aceite rojo oscuro. Este se purificó! 1 por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente EtOAc: al 0-20% en DCM) para proporcionar un aceite rojo el cual! se solidificó en reposo. Este se disolvió en ácido acético! ¡(20 mL) y se calentó a 70°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una goma roja oscura (1.0 g, 88%) . Este material se usó en la siguiente etapa sin cualquier purificación. LCMS (Método B) : TR ::2.78 min [M+H] + 322.2 (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(S)-l-( 6 -Fluoro-1- isopro il - lH-benzoimidazol-2 - il) e il] carbámico (1.0 g, 3.11 mmol) en DCM (10 mL) y se agregó TFA (5 mL) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 30 minutos. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se agitó vigorosamente con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) , por 10 minutos. Las capas se separaron y la fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se bisecó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (0.5g, 72%). XH N R (CDCl3, 400 MHz) : d 7.65 (1 H, dd, J = 8.83, 5.01 Hz), 7.20 (1 H, dd, J = §;.;40, 2.46 Hz) , 6.97 (1 H, ddd, J = 9.58, 8.80, 2.43 Hz), 4.92-4.82 (1 H, m) , 4.37-4.28 (1 H, q, J = 6.68 Hz) , 1.64 (6 H, d, J = 6.98 Hz) , 1.58 (3 H, d, J = 6.65 Hz) . (5-Fluoro-2-nitrofenil) - (4-fluorofenil) amina disolvió 4 -Fluorofenilamina (1.47 g, 13.1-9. mmol) en THF (20 mL) y se enfrió a -70°C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó por goteo una solución de LiHMDS 1M en THF (25.14 mL, 25.14 mmol) y la mezcla se agitó a -70°C, ¿ajo una atmósfera de nitrógeno por 15 minutos. Una solución de 2 , 4 -difluoronitrobenceno (2.0 g, 12.57 mmol) en THF (10 mL) se agregó por goteo a la mezcla, a -70°C y la solución púrpura resultante se agitó a -70°C por 30 min. La mezcla de reacción se apagó con Solución de NH4C1 acuosa saturada y se extrajo en EtOAc (3 x 50 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (MgS04) , se filtró y se concentró' in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) ipara proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (2.94 g, 100%). 1H NMR (CDCl3f 400 MHz ) : d 9.5'3; (1 H, s) , 8.27 (1 H, dd, J = 9.48, 5.98 Hz) , 7.29-7.22 (2 H m) , 7.20-7.11 (2 H, m) , 6.64 (1 H, dd, J = 11.26, 2.65 ??)', ß.48 (1 H, ddd, J = 9.47, 7.12, 2.65 Hz) . ; 4-Fluoro-N2- (4-fluorofenil) benceno-1, 2-diamina : Se disolvió (5-Fluoro-2-nitrofenil)"'-; (4-fluorofenil) amina (2.94 g, 11.76 mmol) en EtOAc (120 mL) y el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno a¡ ; Se agregó Pd/C al 10% (0.29 g) y la mezcla de reacción se agitó a TA, bajo una atmósfera de hidrógeno durante la noche. La mezcla resultante se filtró a través de Celite* y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado (2.67 g, 91%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.01-6.92 (2 H, m) , 6.87-6.68 (4 H, m) , 6.61 (1 H, td, J = 8.35, 2.79 Hz), 5.24 (1 H, s), 3.46 (2 H, s). éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoró-l- (4-fluorofenil) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico Se disolvió 4 -Fluoro-N2- (4 -fluorofenil ) benceno- 1, 2 -diamina (0.7 g, 3.18 mmol) en DCM (10 mL) y se agregó' ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.68 g, 3.55 mmol). A la solución resultante se agregó HOAt (0.49 g, 3.55 mmól) , seguido por N-metil morfolina (0.85 mL, 7.69 mmol) después N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' etilcarbodiimida (0.69 g, ;:;3^-55 mmol). La solución amarilla oscura resultante se agitó a TA durante la noche. Se agregaron cantidades adicionales':: de ácido (S) -2 -terc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.38 g, :'2.00 mmol), HOAt (0.24 g, 1.76 mmol), N-metil morfolina (0.40""mL, 3.64 mmol) y N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -N ' etilcarbodiimida (0.34 g, 1.78 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 h. La mezcla se diluyó con DCM después se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar un aceite rojo oscuro. Este se purificó por cromatografía en columna (Si02; gradiente EtOAc al 0-10% en DCM) para proporcionar un sólido blancuzco (1.25 g) . Este se disolvió en ácido acético (20 mL) y se calentó a 70°C por 48 h. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El aceite rojo oscuro resultante se purificó por cromatografía en columna (Si02, gradiente EtOAc al 0-20% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como una i goma amarilla (0.8 g, 68%) . LCMS (Método J) : TR 3.55 min [M+H] + 374.1 (S) -1- [6-Fluoro-l- (4-fluorofenil) -lH-benzoimid zól- 2-il] et ilamina '' ! Se disolvió éster terc-butílico del ácido { (S) *-l- [6-Fluoro-l- (4-fluorofenil) -lH-benzoimidazol-2- il] etil}carbámico (0.8 g, 2.14 mmol) en DCM (10 mL) y se agregó TFA (5 mL) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla resultante se concentró in vacuo para proporcionar una goma verde oscuro. Esta se disolvió en DCM (40 mL) y se agitó vigorosamente con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) por 10 minutos. Las capas se separaron y la fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, MeOH al 10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (0.33 g, 57%). LCMS (Método C) : TR 1.86 min [M-i-H] + 274.2 (5-Fluoro-2-nitrofenil) - (3-fluorofenil) amina Una solución de 3 - fluorofenilamina (1.47 g, i"3 '.19 mmol) en THF anhidro (20 mL) se enfrió a -70°C. A esta ' se agregó por goteo, LiHMDS 1M en THF (25.14 mL, 25.14 mmol) durante 10 minutos para proporcionar una solución amarillo oscura. Se agregó por goteo una solución de ;;2, 4-difluoronitrobenceno (2.00 g, 12.57 mmol) en THF anhidro (10 mi) a la solución amarilla, para proporcionar una solución púrpura. La mezcla de reacción se agitó a -70°C por..15 minutos, antes de poder llegar a TA. Después se apagó ".con solución de NH4C1 acuosa saturada (25 mL) y se extrajo, en EtOAc (3 x 50 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas; se lavaron con salmuera (25 mL) , se secaron (MgS04) ; se filtraron y se concentraron in vacuo para proporcionar un sólido rojo oscuro. Este se purificó por cromatografía' en columna (Si02, gradiente DC al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado (2.79 g, 89%). 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 9.61 (1 H, s) , 8.28 (1 H, dd, J = 9.48, 5.96 Hz) , 7.45-7.37 (1 H, m) , 7.11-6.94 (3 H, m) , 6.88 (1 H, dd, J = 11.16, 2.64 Hz), 6.58-6.49 (1 H, m) 4-Fluoro-N2- (3 -fluorofenil ) benceno-1, 2-diamina i .
Se disolvió (5-Fluoro-2-nitrofenil)|!;-;(3-fluorofenil ) amina (2.79 g, 11.16 mmol) en EtOAc (110 mL) ;' : el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno!" !; Se agregó Pd/C al 10% (0.3 g) y la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera de gas hidrógeno, a TA durante la. no!che. Se agregó cantidad adicional de Pd/C al 10% (0.3 .) y\ : la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera de „ gas hidrógeno por unas 2 h adicionales. La mezcla resultante se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentre[ ' in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón, el cual se solidificó en reposo (2.57 g, 100%). ¾ NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.17 (1 H, td, J = 8.?6, 6.58 Hz) , 6.94-6.87 (1 H, m) , 6.76-6.70 (2 H, m) , 6.62-6.47 (3 H, m) , 5.35 (1 H, s) , 3.54 (2 H, s) éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fluoro-2-( 3 - fluorofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico y éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-1- (3-fluorofenil) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico Se disolvió 4 -Fluoro-N2- ( 3 -fluorofenil ) bencenotl,, 2 -diamina (0.7 g, 3.18 mmol) en DCM (10 mL) , bajo una atmósfera de nitrógeno y se agregó ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.68 g, 3.55 mmol) . Á ! la solución resultante se agregó HOAt (0.49 g, 3.55' mmol), seguido por N-metil morfolina (0.85 mL, 7.69 mmol) y N÷(3-dimetilaminopropil) -N ' etilcarbodiimida (0.69 g, 3.55 p??,??) . La solución amarilla oscura resultante se agitó á TA (temperatura ambiente) durante la noche, bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y . se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente EtOAc al 0-10% en DCM) para proporcionar un sólido blancuzco (1.2 g) . Este: se disolvió en ácido acético (15 mL) y se calentó a 70°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA ¡y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en DCM y se¦ lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía e columna (Si02, gradiente EtOAc al 0-20% en DCM) para proporcionar ambos compuestos del título como sólidos blancuzcos (0.7$, g y 0.15 g, respectivamente) . éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-FÍuoró-2- (3-fluorofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico : 1H ., NMR (CDCI3 , 400 MHz) : d 8.05 (1 H, s) , 7.45 (1 H, dd, J = 8:.83, 5.91 Hz) , 7.23-7.14 (1 H, m) , 7.04 (1 H, dd, J = 10.32, "2.82 Hz) , 6.78-6.57 (4 H, m) , 6.38 (1 H, s) , 4.95-4.86 (1 H,!..m) , 4.27-4.17 (1 H, m) , 1.46-1.39 (12 H, m) I éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-FÍuoro-l- (3 - fluorofenil ) - lH-benzoimidazol -2 -il] etil }carbámico : 1H n NMR (CDCI3 , 400 MHz) : d 7.69 (1 H, dd, J = 8.83, 4.74 Hz), 7.62-7.53 (1 H, m) , 7.30-7.21 (2 H, m) , 7.17 (1 H, d, J = "8' 97 Hz) , 7.04 (1 H, ddd, J = 9.56, 8.82, 2.48 Hz), 6.81 (1 H, dd, J = 8.52, 2.48 Hz) , 5.48-5.39 (1 H, m) , 5.03-4.89 (1 H, m) , 1.44 (3 H, d, J = 6.89 Hz) , 1.40 (9 H, s) (S) -1- [6-Fluoro-l- (3-fluorofenil) - lH-benzoimidazol -2-il] etilamina Método 1: éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4- Fluoro-2- (3-fluorofenilaraino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (0.5 g, 1.28 mmol) se disolvió HCl 1N 4M en solución de dioxano (10 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 70°C por 2 h. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La „capa orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in lácuo para proporcionar el compuesto del título como una cjpma amarilla (0.38 g, 100%). I .' .
Método 2: se disolvió éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoro-l- (3 - fluorofenil ) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico (0.14 g, 0.38 mmol) en DCM (6 mL) y . se agregó por goteo TFA (3 mL) . La mezcla de reacción se agi^ a TA por 1 h.' La mezcla resultante se concentró in vacuo:'. El residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se agitó vigorosamente con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) por 10 minutos. La fracción orgánica se separó, se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (80 mg, 80%). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.72 (1 H, dd, J = 8.79, 4.74 Hz) , 7.64-7.55 (1 H, m) , 7.33-7.16 (3 H, m) , 7.05 (1 H, td, J = 9.15, 2.48 Hz) , 6.83 (1 H, d, J = 8.47 Hz) , 4.16 (1 H, s) , 1.71 (2 H, s), 1.50 (3 H, d, J = 6.52 Hz) (5-Fluoro-2-nitrofenil) - (2-fluorofenil) amina Una solución de 2-fluorofenilamina (1.47 g, Í3.19 mmol) en THF anhidro (20 mL) se enfrió a -70 °C. A esta se agregó por goteo LiHMDS 1M en THF (25.14 mL, 25.14 mmol) durante 10 minutos para proporcionar una solución amarillo oscura. Se agregó por goteo una solución de 2,4- difluoronitrobenceno (2.00 g, 12.57 mmol) en THF anhidro: (10 mi) a la solución amarilla, para proporcionar, una solución púrpura. Se agitó a -70°C por 15 minutos, antes dé pode llegar a TA. Después se apagó con solución de NH4C1 acuosa saturada (25 mL) y se extrajo en EtOAc (3 x 50 mL) .- Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera- · (25 mL) , se secaron (MgS04) , se filtraron y se concentraron in vacuo para proporcionar un sólido anaranjado. Este · se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente DCM al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (3.04 g, 97%) . 4 -Fluoro-N2-2-fluorofenil ) benceno-1 , 2 -diamina " ¡ Se disolvió (5-Fluoro-2-nitrofenil¡) ^ (2-fluorofenil) amina (3.04 g, 12.16 mmol) en EtOAc (120 mL) "\ ? el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno . i Se agregó Pd/C al 10% (0.3 g) y la mezcla de reacción se: agitó . J bajo una atmósfera de gas hidrógeno, a TA durante la nbche . Se agregó cantidad adicional de Pd/C al 10% (0.3 g) la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera deí: ; ¡gas hidrógeno por unas 2 h extra. La mezcla resultante sé filtró a través de Celite y lo filtrado se concentró in vacuoli; para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo oscuro, el cual se solidificó en reposo (2.89 g, 95 (CDCI3 , 400 MHz) : d 7.05-6.87 (2 H, m) , 6.83-6.68 H;: m) , 6.68-6.59 (2 H, m) , 5.36 (1 H, s), 3.49 (2 H, s) éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fluoró- (2-fluorofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico Se disolvió 4-Fluoro-N2- (2-fluorofenil) benceno-1, 2- diamina (0.7 g, 3.18 mmol) en DCM (10 mL) , bajo una atmósfera de nitrógeno y se agregó ácido (S) -2-terc- butoxicarbonilaminopropiónico (0.68 g, 3.55 mmol) . A la solución resultante se agregó HOAt (0.49 g, 3.55 mmól), seguido por N-metil morfolina (0.85 mL, 7.69 mmol) y N-;(3- dimetilaminopropil ) - ' etilcarbodiimida (0.69 g, 3.55 mmol). La solución amarilla oscura resultante se agitó a TA durante la noche, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregaron 'cantidades adicionales de ácido (S) -2-tíerc- butoxicarbonilaminopropiónico (0.34 g, 1.78 mmol), HOAt ('0.24 g, 1.78 mmol), N-metil morfolina (0.40 mL, 3.64 mmol) y N-(3- dimetilaminopropil) -N' etilcarbodiimida (0.34 g, 1.78 mmol)' y la reacción se agitó a TA por 2 h adicionales. La mezcla ! de reacción se diluyó con DCM y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica : se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El aceite rojo oscuro residual se purificó por cromatografía en columna (Si02, gradiente EtOAc al 0-10% en DCM) para proporcionar un sólido blancuzco (1.04 g) . Este se disolvió en ácido acético (15 mL) y se calentó a 70°C por 48 h. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El aceite rosa residual se disolvió en DCM y se lavó con NaHCC acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente EtOAc al 0-20% en DCM) para proporcionar i el compuesto del título (0.7 g, 59%) . LCMS (Método J) : TR 3,62 min [M+H]+ 392.1 (S) -1- [6-Fluoro-l- (2-fluorofenil) -lH-benzoimida'zól-2 - il] etilamina ] Se disolvió éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4 -Fluoro-2 - (2 -fluorofenilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (0.7 g, 1.80 mmol) en HC1 4M en dioxano (10 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 70°C por 5 h. La mezcla resultiárite se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en DCM (40< mL) y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera .(20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró' 1 1 ' se concentró in vacuo para proporcionar una goma roja. Esta se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (0.22 g, 46 %) . LCMS (Método C) : TR 1.74 min [M+H] ' 274.3 ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) - (3-metoxifenil) amina Una solución de 3 -metoxifenilamina (1.58 g, 12.82 mmol) en THF anhidro (20 mL) se enfrió a -70°C. A esta se agregó por goteo LiHMDS 1M en THF (25.14 mL, 25.14 mmól), durante 10 minutos. Esta se agitó a -70°C por 15 minutos antes de agregar por goteo una solución de 2,4-difluoronitrobenceno (2.00 g, 12.57 mmol) en THF anhidro (10 mi) . La solución amarilla oscura después se dejó llegarla TA y se apagó con solución de NH4C1 acuosa saturada. Este: se extrajo en EtOAc (3 x) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (20 mL) , se secaron (MgS04 ,' se filtraron y se concentraron in vacuo para proporcionar1 el compuesto del título como una goma amarilla oscura, la cual se solidificó en reposo (3.35 g, 100%). XH NMR (CDC13," '400 MHz) : d 9.60 (1 H, s) , 8.25 (1 H, dd, J = 9.48, 5.99 Hz), 7.34 (1 H, , J = 8.00 Hz), 6.90-6.77 (4 H, m) , 6.47 (1 H, ddd, J = 9.47, 7.11, 2.64 Hz) , 3.83 (3 H, s) 4-Fluoro-N2- (3 -metoxifenil ) benceno- 1 , 2-diamina Se disolvió (5-Fluoro-2-nitrofenil) - (3-metoxifenil) amina (3.35 g, 12.7 mmol) en EtOAc (50 mL) y el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno. Se agregó Pd/C al 10% (0.35 g) y la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera de gas hidrógeno, a TA durante la noche. Se agregó cantidad adicional de Pd/C al 10% (0.35 g) y la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera de gas hidrógeno' por adicional 1 h. La mezcla resultante se filtró a través 1 de Celite* y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una goma roja (2.97 g, 100%)':'.: ¾ MR (CDC13, 400 MHz) : d 7.15 (1 H, t, J = 8.08 Hz) , 6.91 (1 H, dd, J = 9.89, 2.72 Hz) , 6.76-6.62 (2 H, m) , 6.49-6.37 (3 H, m) , 5.29 (1 H, s) , 3.77 (3 H, s) , 3.52 (2 H, s) " ¦ (S) -1- [6-Fluoro-l- (3-metoxifenil) -lH-benzoimidazol- 2-il] etilamina Se disolvió 4 -Fluoro-N - (3 -metoxifenil ) bencéno-ÍL, 2 - diamina (0.7 g, 2.99 mmol) en DCM (10 mL) , bajo una atmósfera de nitrógeno y ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.63 g, 3.29 mmol) y se agregó HOAt (0.45 g, 3.29 mmol). La mezcla se enfrió a 0°C antes de agregar en porciones ÍST— (3-dimetilaminopropil ) - 1 etilcarbodiimida (0.63 g, 3.29 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h, antes de poder llegar a TA. Después se diluyó con DCM (40 mL) y se lavó con ácido cítrico al 10% y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) / se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en ácido acético (10 mL) y se calentó a 70°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo para proporcionar una goma marrón oscuro. Esta se purificó por cromatografía en columna (Si02, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título protegido boc como una goma roja, la cual se solidificó en reposo (0.78 g, 68%). Esta se disolvió, e : |DCM (10 mL) y se agregó TFA (3 mL) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla resultante se concentró, in vacuo y el residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se agitó vigorosamente con NaHC03 acuoso saturado por 10 minutos ,Las capas se separaron y la fracción orgánica se lávó ;;::con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como;;, na goma roja (0.4 g, 70%). LCMS (Método B) : T 1.90 min [M+H] + 286.0 i ': .
{ (S) -1- [6-Fluoro-l- (3 -metoxifenil ) -1H-benzoimidazol-2-il] etil} -9H-purin-6-il) amina Se disolvió (S) -1- [6-Fluoro-l- (3 -metoxifenil) - H-benzoimidazol-2-il] etilamina (0.4 g, 1.4 mmol) en n-butanol (5 mL) y 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.335 g, 1.4 mmol) y se agregó DIPEA (1.24 mL, 7.01 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 100 °C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vácúó,,.' ¡ El residuo se pasó a un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, MeOH y NH3 2M en MeOH para proporcionar un sólido i.rojo pálido. Este se purificó por cromatografí en columna (Si02, gradiente 0-15% MeOH en DCM) para proporcionar una mezcla de el compuesto del título más (S) -N- [4-fluoro-2:i:(3-metoxifenilamino) fenil] -2- ( H-purin-6- ilamino) propionamida .: Esta mezcla se disolvió en ácido acético (3 mL) y se calentó a 100 °C por 5 h. La mezcla resultante se dejó enfriar" a "TA y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente 0^7% ;:: ;[NH3 2M en MeOH] en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco (36%). LCMS (Método J) : TR 2.55 min [M+H]+ 404.2 Ciclohexil- (5-fluoro-2-nitrofenil) amina Se disolvió 2 , 4 -Difluoronitrobenceno (2.00 g, 12.57 mmol) en acetonitrilo (20 mL) y ciclohexilamina (1.25 g, 12.57 mmol) y se agregó DIPEA (2.2 mL, 12.57 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante la noche. La mezcla resultante se concentró in vacuo para proporcionar una goma amarillo brillante. Este se purificó por cromatografía, en columna (gel de sílice, gradiente EtOAc al 0-10%:,. en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo brillante (2.4 g, 92%). XH NMR (CDC13/" 400 MHz) : d 8.20 (1 H, dd, J = 9.50, 6.22 Hz), 6.49 (1 H, dd¿ ' J = 11.75, 2.62 Hz) , 6.31 (1 H, ddd, J = 9.51, 7.26, 2..61 ¾z ) , 3.47-3.33 (1 H, m) , 2.11-1.98 (2 H, m) , 1.85-1.77 (2 H,;,,m), 1.72-1.60 (1 H, m) , 1.48-1.26 (5 H, m) r. ; N2-Ciclohexil-4-fluorobenceno-1 , 2-diamina Se disolvió (Ciclohexil- (5-fluoro-2- nitrofenil) amina (2.4 g, 10.0 mmol) en EtOAc (40 mL) y el matraz se vació y se lavó a chorro con gas nitrógeno., Se agregó Pd/C al 10% (0.24 g) y la mezcla de reacción se agitó bajo una atmósfera de gas hidrógeno, a TA durante la npche . La mezcla resultante se filtro a través de Celite y lo filtrado se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite rojo oscuro (1.9 g, 92%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 6.61 (1 H, dd, J = 8.35, 5.74 Hz), 6.35 (1 H, dd, J = 11.23, 2.77 Hz) , 6.27 (1 H, td, J = 8.43, 2.76 Hz) , 3.23-3.11 (1 H, m) , 2.11-2.00 (2 H, m) , 1.83-1.72 (2 H, m) , 1.70-1.60 (1 H, m) , 1.47-1.12 (5 H, m) éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- [1-Ciclohex.il- 6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Se disolvió N2-Ciclohexil -4 - fluorobencého- ,·' 2 -diamina (0.7 g, 3.36 mmol) en DCM (10 mL) y ácido (S) -2-t;érc-butoxicarbonilaminopropiónico (0.70 g, 3.70 mmol) y se: agregó HOAt (0.51 g, 3.70 mmol) . La solución verde oscuro se enfrió a 0°C antes de agregar N- (3-dimetilaminopropil) -N ' etilcarbodiimida (0.71 g, 3.70 mmol), en porciones durante 5 minutos. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h:: La mezcla resultante se dejó llegar a TA antes de ser diluida con DCM (20 mL) y se lavó con ácido cítrico (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar una goma rojo pálido (1.36 g) . Esta se disolvió en ácido acético (10 mL) y se calentó a 80°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en DCM (40 mL) y se lavó con NaHC03 acuoso saturado (20 mL) y salmuera (20 mL) . La fracción orgánica se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar una goma roja oscura. Esta se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una goma amarilla (0.55 g, 43%). LCMS (Métodq B): TR 3.22 min [M+H] + 362.1 (S) -1- (l-Ciclohexil-6-fluoro- lH-benzoimidazol-2^ il ) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido :[(S:) l- [l-Ciclohexil-6-fluoro- lH-benzoimidazol -2 - il ) etil] carbámicó (0.55 g, 1.52 mmol) en DCM (10 mL) y se agregó TFA (4 mL);;., : La mezcla de reacción se agitó a TA por 30 minutos. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se disolvió 'en DCM (40 mL) y se agitó vigorosamente con aHC03 acuoso saturado por 10 minutos. Las capas se separaron y la fracción orgánica se lavó con salmuera (20 mL) , se secó (MgS04) , se filtró y se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como una goma amarilla oscura, la cual se solidificó en reposo (0.41 g, 100%). XH NMR (CDCl3í 400 MHz) : d 7.63 (1 H, s) , 7.22 (1 H, s), 7.01-6.89 (1 H, m) , 4.43-4.21 (2 H, m) , 2.29-2.09 (2 H, m) , 2.06-1.66 (5 H, m) , 1.57 (3 H, s) , 1.51-1.23 (3 H, m) . 3 -Bromo-N2-ciclopropil -4 - fluorobencen- 1 , 2 -diamiri A una solución de' 2-bromo-l, 3-difluoro-4-nitrobenceno (1.19 g, 5.0 mraol) en MeCN (10 mL) se agregaron DIPEA (1.74 mL, 10.0 mmol) y ciclopropilamina (360 jliT, "5;.17 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 4 h.1 Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y agua. La fracción orgánica se secó, se concentró in vacuo y el residuo resultante se recuperó en una mezcla 3:1 de MeOH: agua (40 mL) . Se agregaron NH4C1 (1.53 g, 28.6 mmol) y polvo de fierro (1.06 g, 4.76 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 80°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla se filtró a través de una almohadilla de Celite® y se lavó con. ¡M'éOH adicional. Lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa de NaHC03. La fracción orgánica se secó y se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en EtOAc) "p'ara proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (759 mg, 62% durante 2 etapas) . LCMS (Método C) : TR 2.97 min [M+H]+ 245.02 . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-Bromo-2-ciclopropilamino-4-fluorofenilcarbamoil) etil] carbámico Una mezcla de 3-bromo-N2-cicloprpp¾l 4-fluorobenceno- 1 , 2 -diamina (759 mg, 3.10 mmol), ácido (S) 2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (644 mg, 3.41 mmol), HOAt (464 mg, 3.41 mmol) y clorhidrato N- (3-dimetilaminopropil) -N-etilcarbodiimida (654 mg, 3.41 mmol) en DCM (20 mL) se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción después se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fracción Qrgánica se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (1.05 g, 81%) como un sólido beige pálido. LCMS (Método C) : TR 3.66 min [M+H] + 416.05 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-Bromo-l-ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Se recuperó éster terc-butílico del ácido [(£?.) ( 3 -Bromo-2 - ciclopropi lamino- 4 - fluoro- i» ; ¡ fenilcarbamoil ) etil] carbámico (1.05 g, 2.52 mmol) en |AcOH (12 mL) y se calentó a 70°C por 16 h. Después ""del enfriamiento a TA, los volátiles se evaporaron in vaciló y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente ;;. con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron;:; :con ¡i' i salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (771 mg,- 7:7%) como un aceite amarillo. LCMS (Método C) : TR 3.65 min [?+? 398.09.
(S) -1- (7-Bromo-l-ciclopropil-6-fluoro-??- i: benzoimidazol-2-il) etilamina Se agregó TFA (1 mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-bromo-l-ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidazol -2 - il ) etil] carbámico (133 mg, 0.33 mmol) en DCM (3 mL) . Después de agitación a TA por 2 h, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SGX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (87 mg, 87%). LCMS (Método C) : TR 1.99 ; jnin [M+H]+ 298.10 éster terc-butílico del ácido { (S) -iy.[l-Ciclopropil-6-fluoro-7- (morfolin-4-carbonil) -1H-benzoimidazol -2- il] etil } carbámico Una solución de éster metílico del ácido 2-(S)^-l-terc-butoxicarbonilaminoetil ) -3 -ciclopropil -5 -fluoro-3H- benzoimidazol-4-carboxílico (441 mg, 1.17 mmol) y LiOH H20 (196 mg, 4.67 mmol) en MeOH (20 mL) y agua (2 mL) se calentó a 90°C por 4 h. Se agregó LiOH-H20 adicional (196 mg) y' la mezcla se calentó a 90°C por 48 h. Después del enfriamiento a TA, el solvente orgánico se removió in vacuo y el pH de; la mezcla se ajustó a 3 por adición de HCl(ac) 1M la fase acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in. vacuo. Una mezcla de este residuo (349 mg) , HATU (401 mg, 1.06 mmol), morfolina (125 µ?, 1.44 mmol) y DIPEA (335 µ?, 1.92 mmol) en DCM (10 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se secó y se concéñtró in vacuo.. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (380 mg, 75% durante 2 etapas) como un aceite amarillo pálido. ::LCMS (Método C) : TR 2.64 min [M+H] + 433.25 [2- (S) -1-Aminoetil) -3-ciclopropil-5-fluoro-3H-benzoimidazol-4-il] -morpholin-4-il-metanona agregó TFA (1 mL) a una solución agitada. éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [l-ciclopropil-6-fluoro-7- (raorfolin-4 -carbonil) -lH-benzoimidazol-2 - il] etil } carbámico (380 mg, 0.88 mmol) en DCM (3 mL) . Después de agitación-a TA por 2 h, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto ¡del título como un aceite amarillo pálido (214 mg, 73%) . LCMS (Método B) : TR 1.62 y 1.70 min [M+H] + 333.12 (5-Fluoro-2-nitro-fenil) (l-metil-lH-pirazol-3-il) amina ; ; Se agregó terc-butóxido de potasio (898 mg, 8."0 mmol) a una solución agitada de l-metil-lH-pirazol-3-ilamina (0.35 mL 4.00 mmol) en THF anhidro (5 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno a 0 °C. Después de 15 min, se agregó 2,4-difluoro-l-nitróbei¾cfeno (0.44 mL, 4.0 mmol) en THF anhidro (5 mL) y la agitación a Q°C continuó por 1 h. La mezcla de reacción se vertió en una solución de H4C1 (50 mL) . La fase acuosa se extrajo con EtOÁc (x 2) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron ;;; con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuos El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna : (Si- PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido rojo oscuro (386 mg, 41%). LC S (Método C) : TR 3.29 min [ +H] + 237.08 4-Fluoro-N2- (l-metil-lH-pirazol-3-il) -benceno- 1 , 2 -diamina Una mezcla de (5-fluoro-2-nitro-fenil) - (l-metií-:lH-pirazol-3-il) amina (386 mg, 1.63 mmol) en EtOAc (10 mL) se desgasificó con una corriente de nitrógeno antes de la adición de Pd/C al 10% (50 mg) y se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 24 h. La mezcla se . filtró y lo filtradb ! se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del titulo como un aceite gris (350 mg, cuant . ) . LCMS (Método C) : TR 1.63 min [M+H]+ 207.17 áster terc-butílico del ácido { (S) - 1- [6 -Fluoro- 1 ( 1-metil - lH-pirazol-3 - il ) - lH-benzoimidazol -2 -il] etil } carbámico una suspensión de (S) -Boc-alaninamida (6l4 ";'mg, 3.27 mmol) en DCM (5 mL) se agregó tetrafluoroborato ' de trietiloxonio (621 mg, 3.27 mmol) en una porción bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se agitó :,a' TA por 1 h. Los volátiles se removieron in vacuo y al residuo resultante se agregó 4-fluoro-N2- (l-metil-lH-pirazol-3 il) -benceno- 1 , 2 -diamina (350 mg, 1.70 mmol) en EtOH absoluto (5 mL) y la mezcla se agitó a 80°C por 2 h. Los volátiles; se removieron in vacuo y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa de NaHC03. La fracción orgánica: se secó, se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en DCM) para proporcionar el compuesto, clel título como un aceite púrpura (187 mg, 31%) . LCMS (Métodó.B) : TR 3.18 min [M+H] + 360.05 (2-Bromo-6-nitrofenil) fenilamina Una solución de l-bromo-2-fluoro-3 -nitrobenceno (5g, 22.7 mmol) y anilina (4.2 mL, 45 mmol) en DMSO (10" mi, 2M) en un matraz sellado, se vació y se purgó con argón. La mezcla se calentó a 100°C por 12 h. La mezcla enfriada se diluyó con KHS04 (solución acuosa saturada, 100 mL) salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró para dar el producto (2-bromo-6-nitrofenil) fenilamina como un sólido anaranjado brilloso (6.5 g, cuant . ) . 1H NMR (400MHz, CDC13) : d 7.96 (1H, dd, J = 8.5, 1.7 Hz) , 7.86 (1H, br s) , 7.75 (1H, dd, J = 8.2, 1.5 Hz) , 7.16-7.22 (2H, m) , 6.90-6.99 (2H, m) , 6.77 (2H, m) . 3 -Bromo-N2-fenilbenceno- 1 , 2 -diamina Se disolvió (2-Bromo-6-nitrofenil) fenilamina ('6.5 g, 22.7 mmol) en EtOAc (100 mL) y se agregó SnCl2.H20 (25. g) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante 1 se calentó a reflujo por 5h. La mezcla de reacción enfriada se diluyó con NaHC03 (solución acuosa saturada, 100 mL) y. se agregó NaHC03 adicional hasta que toda la efervescencia , diesó . La mezcla se filtró a través de Celite® para remover material inorgánico insoluble. La capa de EtOAc se separó, se lavó ' con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si-PCC, EtOAc al 0-50% en ciclohexano) para dar el producto como un sólido amarillo (4.41 g, 77%). XH NMR (300MHz, CDC13) : d (2H, m) , 7.01 (1H, dd, J = 8.0, 1.5 Hz), 6.94 (1H, d, J = 7.9 Hz) , 6.85 (1H, dt, J Hz) , 6.67-6.61 (2H, m) , 5.36 (1H, br s) , 3.97 (2H, br s) éster terc-butílico del ácido [S) -1- (3-Bromo-2 lamino (fenilcarbamoil) ) etil] carbámico Se suspendieron 3 -Bromo-N2- fenilbenceno-i , 2 -diamina (2.46 g, 9 mmol) , ácido (S)-(2-terc-butoxicarbonilamino) ropiónico (1.7 g, 9 mmol) y HOAt (1.43 g, 10.8 mmol) en DCM (50 mL) y la mezcla resultante se enfrió a 0°C. La mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno por lh después de lo cual todo el material sólido se disolvió. Se agregó clorhidrato de ' N-(3-dimetilaminopropil) -N-etilcarbodiimida (2.57 g, 13.3 mmol) a la solución y la agitación continuó por 1 h. Sé agregó ácido cítrico (solución acuosa saturada, 50 mL) a la mezcla de reacción, resultando en la precipitación de un sólido blanco. La mezcla se diluyó con agua hasta que lo sólido se disolvió. La solución resultante se extrajo con ¡DCM adicional. El extracto de DCM se lavó con salmuera, se "~ secó (Na2S04) y se concentró in vacuo para dar el producto "como una espuma blanca (3.9 g, cuant . ) .
LCMS (Método B) : TR 3.90 min; m/z [M+H] + 434/436 Diclorhidrato de (S) -1- (7-Bromo-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-Bromo-2-fenilamino (fenilcarbamoil) ) etil] carbámico (3.9 g, 9 mmol) en HCl (25 mL, 2M en dioxano) . La solución marrón resultante se calentó a 60°C por 6 h; durante este tiempo se observó efervescencia y un sólido blanco se depositó,^ . El sólido blanco se aisló por filtración y se lavó con EtÓÁc y éter para dar el producto como un sólido blanco (2.7 g, 77%) . LCMS (Método B) : TR 2.22 min; m/z [M+H] + 316/318 |" ] ' [ (S) -1- (7-Bromo-l-fenil-lH-benzoimidazol -2 - ; . ;;; il)etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Se calentaron diclorhidrato de (S) -1- (7-Bromo-l- fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (1 g, 2.5 mmol), 6- cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.736 g, 3.1 mrnol) y DIPEA (2.26 mL, 13 mmol) en IPA (4mL) en un tubo sellado por 4 h. La mezcla de reacción enfriada se concentró in vacuo; el residuo se disolvió en EtOAc y la solución resultante se lavó con agua, salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó en sílice (Si-PCC, MeOH al 0-10% en DCM) para dar el producto como un sólido blanco (870 mg, 67%). LCMS (Método B) : TR 3.48 min;"" m/z [M+H]+ 518/520 2 -Amino-4 -cloro-6 -metilpirimidina- 5 -carbonitrilo Etapa i) 4-Cloro-5-yodo-6-metilpirimidin-2 -ilamina Se suspendió 4-Cloro-6-metilpirimidin-2-ilámina (5g, 0.04 mol) en acetonitrilo (50 mL) y metanol (50 mL) "'y se agregó N-yodosuccinimida (12 g, 0.05 mol, 1.5 equiv.) ;a¡ la mezcla resultante. La mezcla se calentó a 60 C bajo" una atmósfera de nitrógeno por 3h. Un sólido precipitó eñ la mezcla marrón resultante y se aisló por filtración, y se ":lavó con ciclohexano para dar un sólido cristalino blanco 6.g, ¿65% . Está presente producto adicional (~2.5g) en los licores madre. LCMS m/e 270 35C1 /272 37C1 (M+ + 1); l '. ; Etapa ii) -Amino-4 -cloro-6 -metilpirimidina-carbonitrilo Una mezcla de 4-cloro-5-yodo-6-metilpirimidiá-2-ilamina (1.35 g, 5.0 mmol) , cianuro de zinc (288 mg, 2.45 mmol) y tetraquis (trifenilfosfina) paladio (290 mg, 5 % de mol) :DMF (20 mL) se purgó con gas argón y se calentó a 140 °C, por. 15 min, por irradiación de microondas . Después del enfriamiento a TA, el residuo se dividió entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó, . por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-30%' en DCM) seguido por cromatografía en columna adicional (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-7% en DCM) para proporcionar el compuesto del título (40 mg, 5%) como un sólido amarillo pálido. ;;LCMS (Método C) : TR 2.23 min [M+H] + 169.00. ¾ MR (DMS0-d6, · 400 MHz) : d 8.11 (2 H, br s) , 2.42 (3 H, s) ( 5-Fluoro-2 -nitrofenil ) pirimidin-4 - ilamina A 4-aminopirimidina (1.0 g, 10.52 mmol) en THF::::(40 mi) a 0°C bajo nitrógeno se agregó terc-butóxido de potasio (2.46 g, 22 mmol) . Después de agitación por 5 min, se agregó por goteo 2 , 4-difluoronitrobenceno (1.672 g, 10.52 mmol): La reacción se agitó por 1 h a 0°C después a 20°C por 1 h, después se apagó con ácido cítrico al 5% para dar a pH de 5. La mezcla se extrajo con EtOAc (150 mL) , se secó (Na2S04)' y se evaporó a una goma anaranjada. Este se purificó: por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en' DCM para dar el compuesto del título como un sólido amarillo, (0.31 g, 12%). LCMS .(Método B) : TR = 2.16 min, [M+H] + = 234.91 4 -Fluoro-N2 -pirimidin-4 - ilbenceno- 1 , 2 -diamina Se hidrogenó (5-Fluoro-2-nitrofenil) pirimidin-4-ilamina (0.31 g, 1.32 mmol) en IMS a TA y se sometió a presión por 3.5 h usando Pd-C (30mg) como un catalizado El catalizador se removió por filtración a través de Celi'te®. Lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado, (0.249 g, 92%)'. LCMS (Método J) : TR = 0.56 min, [M+H] + = 205.16 éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4 -Fluoro-2 - (pirimidin-4 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico A 4-fluoro-N2-pirimidin-4-ilbenceno-l, 2 -diamina (0.247 g, 1.21 mmol) , Boc-alanina (0.24 g, 1.27 mmol) , y HOAT (0.165 g, 1.21 mmol) en DCM a 0°C bajo nitrógeno se agregó clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -n ' -etilcarbodiimida (0.244 g, 1.27 mmol) . La reacción se agitó y se dejó calentar a TA durante la noche. La mezcla se diluyó con DCM (20 mL) y se lavó con NaHC03 0.5M (20 mL) . El extracto orgánico se secó (Na2S04) , se concentró in vacuo y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-8% (9:1 MeOH/.880 NH3) en DCM). Las fracciones que contienen el producto se evaporaron para dar el compuesto del título, (0.272 g, 60%) LCMS (Método J) : TR = 1.93 min, [M+H] + = 376.20 u , (S) -N- [4-Fluoro-2- (pirimidin-4 - ilamino) fenil] -2 '.[9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] ropionamida..
Se trató éster terc-butílico del ácido {(S)-l!¡-[4- Fluoro-2 - (pirimidin-4 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (0.27 g, 0.72 mmol) con HCl 4M en dioxano (10 mL) por 45min a 20°C. El solvente se removió por evaporación bajo presión reducida para dar un sólido, (0.29 g) . 0.145 g de este sólido se trató en un tubo sellado con 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (103 mg, 0.43 mmol) y DIPEA (0.25 mL) , 1.44 mmol) en IPA (1.5 mL) a 80°C bajo argón por 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (20 mL) y se lavó con agua (5 mL) . La capa acuosa se extrajo con EtOAc (10 mL) . Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S0 ) , se concentraron in vacuo y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10% (9:1 MeOH/.880 NH3) en iDCM) para dar el compuesto del título como una goma anaranjada, (88 mg, 51%). LCMS (Método B) : TR 1.99 min [M+H] + 478.13 ;;.. , (S) -N- [4-Fluoro-2- (pirimidin-4 - ilamino) fenil] -2 (9H-purin-6-ilamino) tiopropionamida Se calentaron (S) -N- [4-Fluoro-2- (pirimidin-4 -ilamino) fenil] -2- [9- (tetrahidro-piran-2-il) - 9H-purin-6 *· ilamino] propionamida (88 mg, 0.18 mmol) y Reactivo de Lawesson (298 mg, 0.74 mmol) a reflujo en THF (4 mL) "bajo nitrógeno por 16 h. Se agregó reactivo de Lawesson adicional (150 mg, 0.37 mmol) y la reacción se sometió a reflujo por 24 h adicionales. La mezcla de reacción se enfrió, se diluyó; con EtOAc (30 mL) y se extrajo con HCl 1M (2 5mL) . Los extractos acuosos se basificaron con Na2C03 y se extrajeron con EtOAc (2 j x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se secáron (Na2S04) , se concentraron in vacuo y se purificaron; ¡por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10% „: (9:1 MeOH/.880 NH3) en DCM para dar el compuesto del título! como una goma incolora, (9 mg, 12%) . LCMS (Método B) : TR 1.88 !min . i [M+H]+ 410.09 " ! (5-Fluoro-2-nitro-fenil) -pirazin-2 - il -amina j Se agregó LiHMDS (1.0 M en tetrahidrofurano, ::; :27. mi, 27.4 mmol) a una solución de aminopirazina (1.43 g,'::15.0 mmol) en tetrahidrofurano (50.0 mi) a -5°C. La reacción se agitó por 15 minutos, después se agregó 2,4-difluoronitrobenceno (1.50 mi, 13.7 mmol) y la reacción se agitó por unos 45 minutos adicionales. La reacción se apagó con agua después vertió en bicarbonato de sodio (dilución acuosa) y la capa acuosa se extrajo con EtOAc (x < fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera.,' se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, 0-70% EtOAc/ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título (918 mg, 29%) . 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 10.7 (1H, br s) , 8.84 (1H, dd, J 12.3, 2.8 Hz) , 8.37 (1H, d, J 1.7 Hz) , 8.34 (1H, dd, J 9.4, 5.7 Hz) , 8.29 (1H, dd, J2.8 , 1.6 Hz) , 8.23 (1H, d, J2.7 Hz), 6.75 (1H, ddd, J 9.6, 6.8, 2.7 Hz). 4 -Fluoro-N2-pirazin-2 - il -benceno-1 , 2 -diamina Se agregó (5-Fluoro-2-nitrofenil) pirazin-2-il-ámina (415 mg, 1.77 mmol) en IMS (15.0 mi) a paladio en carbón (10 % en peso, 45.0 mg) y se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno durante la noche. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo,,.., El producto se purificó por cromatografía (Si02, amoniaco metanol/DCM 2M al 0-10%) para proporcionar el compuesto "del título (160 mg, 0.78 mmol, 44%). 1H NMR (MeOD, 400 MHz):' d 8.04 (2H( m) , 7.83 (1H, m) , 7.21 (1H, dd, J9.9, 2.8 Hz), 6.84 (1H, dd, J 8.7, 5.6 Hz), 6.74 (1H,~ ddd, J 8.9, 8.2, 2.9 Hz) . éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fluoro-2-(pirazin-2-ilamino) -fenilcarbaraoil] -etil} -carbámico Se agregaron N- (terc-Butoxicarbonil) -1-aláriina (150 mg, 0.78 mraol) , clorhidrato de -(3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida (165 mg, 0.86 mmol) y HOAt (106 mg, 0.78 mmol) a 4 - fluoro-N2-pirazin-2 -iil -benceno- 1 , 2 -diamina (160 mg, 0.78 mmol) en DCM (10.0, mi) y DMF (1.00 mi) a 0°C. La reacción se agitó por 3 h, después vertió en agua y la capa acuosa se extrajo con DCM (x.3). Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron ;; con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, metanol al10-10%/DCM) para proporcionar el compuesto del título (144" mg, 0.38 mmol, 50%). LCMS : TR 3.02 min [M+H] + 376.2. 1H ÑMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.36 (1H, s), 8.12 (1H, dd, J2.8 , 1.5 Hz) , 8.03 (1H, br s) , 8.02 (1H, d, J2.7 Hz) , 7.92 (1H, br s) , 7.62 (1H, br s) , 7.28 (1H, m) , 6.77 (1H, td, J 8.4, 2.9 Hz) , 4.97 (1H, br s) , 4.20 (1H, m) , 1.49 (3H, d, J 7.2 Hz) , 1.45 ( 9H , s ) . " : ' clorhidrato de (S) -2 -Amino-N- [4 -fluoro-2 - (pirazin- 2-ilamino) -fenil] -propionamida Se suspendió éster terc-butílico del ácido { (S) -1-[4-Fluoro-2- (pirazin-2 - ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (144 mg, 0.38 mmol) en ácido clorhídrico (4.0 M en (1,4-dioxano, 5.0 mi) y se calentó a 60°C por 20 minutos, después se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto" ' del título (118 mg, 0.38 mmol, 99%). H NMR (MeOD, 400 MHz) ,: d 8.20 (2H, m) , 7.96 (1H, d, J2.7 Hz) , 7.59 (1H, dd, J 10.1, 2.7 Hz) , 7.53 (1H, dd, J9.2 , 5.9-Hz), 6.96 (1H, td, J¦ 8.3 , 2.9 Hz) , 4.10 (3H, m) , 1.49 (3H, d, J 7.0 Hz).
(S) -N- [4-Fluoro-2- (pirazin-2- ilamino) -fenil] -2- [9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purin-6-ilamino] propionamida ;'¦ \¦' Se agregó trietilamina (211 µ?, 1.52 mol) ' a clorhidrato de (S) -2-amino-N- [4-fluoro-2- (pirazin-r2-ilamino) fenil] propionamida (118 mg, 0.38 mmol) y 6-cloro-9-(tetrahidro-2-piranil) purina (109 mg, 0.45 mol) en IPA (5.0 mi) y se calentó a 80°C durante la noche. La reacción: se vertió en agua y la capa acuosa se extrajo en EtOAc (x:3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, amoníaco metanol 2M al 0-10%/DCM) para proporcionar el compuesto del título como una mezcla 1:1 de diastereómeros (100 mg, 0.21 mmol, 55%). LCMS (Método C) : TR 2.55 min [M+H] + 478.2. t? NMR (MeOD, 400 MHz): d 8.26 (2H, m) , 7.84 (2H, m) , 7.58 (2H, m) , 7.32 (1H, ddd, J 11.9, 10.1, 2.8 Hz) , 6.92 (1H, ddd, J 8.9, 8.1, 2.9 Hz) , 5.70 (1H, m) , 4.16 (1H, m) , 4.80 (1H, m) , 3.80 (1H, m) , 2.18' (3H, m) , 1.80 (2H, m) , 1.61 (4H, m) . ( 5 -Fluoro-2 -nitrofenil ) -pirimidin-2-il-amina Se agregó LiHMDS (1.0 M en tetrahidrofurano, 27.4 mi, 27.4 mmol) a 2-aminopirimidina (1.43 g, 15.0 mmol) én tetrahidrofurano (50.0 mi) y se agitó por 10 min. Se agregó 2 , -Difluoronitrobenceno (1.50 mi, 13.7 mmol) y la reacción se agitó por 15 min adicionales. La mezcla de reacción: se apagó con agua después vertió en bicarbonato de sodio (dilución acuosa) y la capa acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron ; Con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, EtOAc/ciclohexano al 0-100%) para proporcionar el compuesto del título (800 mg, 3.42 mraol, 25%). XH NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.94 (1H, dd, J 12.3, 2.4 Hz) , 8.62 (2H, d, J4.8 Hz),: 8.36 (1H, dd, J9.4, 6.1 Hz) , 7.08 (1H, t, J4.8 Hz) , 6.88 (1H, ddd, J 9.6, 7.2, 2.8 Hz) . 4-Fluoro-N2-pirimidin-2-il-benceno-l , 2-diamina Se agregó (5-Fluoro-2-nitrofenil) irimidin-2 ^il-amina (336 mg, 1.43 mmol) en IMS (25.0 mi) a paladib! en carbón (10 % en peso, 35.0 mg) y se agitó bajo™ una atmósfera de hidrógeno durante la noche. La mezcla se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (SÍ02, metanol al 0-10%/DCM) para proporcionar el compuesto'" ' del título (215 mg, 1.05 mmol, 74%). *H NMR (MeOD, 400 MHz")' : d 8.37 (2H, d, J4.9 Hz) , 7.29 (1H, dd, J 10.4, 2.9 Hz), 6.84 (1H, dd, J 8.8, 5.6 Hz) , 6.77 (1H, t, J4.9 Hz) , 6.72 (1H, ddd, J 8.6, 8.1, 2.9 Hz). áster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fl'uorói-2- (pirimidin-2-ilamino) fenilcarbamoil] etil}carbámico agregaron N- (terc-Butoxicarbonil) -1-alanina mg, 1.05 mmol) , clorhidrato de N- ( 3-dimetilaminopropil) ^N' -etilcarbodiimida (222 mg, 1.15 mmol) y HOAt (143 mg, 1.05 mmol) a 4-fluoro-N2-pirimidin-2-il-benceno-l , 2-diamina (215 mg, 1.05 mmol) en DCM (8.0 mi) y D F (800 µ?) a 0°C. La reacción1 se agitó por 2 h, después vertió en agua y la capa acuosa se extrajo con DCM (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (S1O2, metanol al 0-10%/DCM) para proporcionar el compuesto del título (350 mg, 0.93 mmol, 89%). LCMS : TR 2.98 min [M+H] + 376.1. ¾ NMR (CDCI3 , 300 MHz) : d 8.48 (1H, br s) , 8.42 (2H, d, J4.9 ;.Hz), 7.69 (1H, br s) , 7.50 (2H, m) , 6.84 (1H, td, J8.5 , 2.9 : Hz) , 6.76 (1H, t, J4.9 Hz) , 5.01 (1H, br s) , 4.28 (1H, qn, J 7.6 Hz) , 1.44 (9H, s) , 1.43 (3H, d, J 7.4 Hz) . sal de clorhidrato de (S) -2-Amino-N- [4-fluoro'-2- (pirimidin-2-ilamino) fenil] propionamida Se disolvió éster terc-butílico del ácido {(S,)*-l- [4-Fluoro-2- (pirimidin-2 -ilamino) fenilcarbamoil] etil } carbámico (350 mg, 0.93 mmol) en ácido clorhídrico (4.0M en 1,4-dioxano) y se agitó por 1 i h. La reacción se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título (289 mg, 0.93 mmol, 99%) . ? NMR (MeOD, 400 MHz) : d 8.69 (2H, d, J 5.3 Hz) , 7.62 (1H, d, J 9.3-.. Hz), 7.60 (1H, dd, J 8.7, 2.7 Hz) , 7.19 (1H, 9.0, 7.9, 2.9 Hz), 7.19 (1H, t, J 5.3 Hz), 4.21 (1H, q, J 7.2 Hz) , 1.58 (3H, d, J7.2 Hz) . ....! (S) -N- [4-Fluoro-2- (pirimidin-2-ilamino) fenil] -2- [9- (tetrahidropiran-2 - il ) - 9H-purin-6 - ilamino] propionamida Se agregó trietilamina (518 µ?, 3.72 mol) a sál de clorhidrato de (S) -2-amino-N- [4-fluoro-2- (pirimidin-2-ilamino) fenil] propionamida 161b (289 mg, 0.93 mmol) y 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) purina (265 mg, 1.10 mol) en IPA (5.0 mi) y se calentó a 80°C durante la noche.; La reacción se vertió en agua y la capa acuosa se extrajo: en EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se "lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, amoniaco metanol 2M al 0-10%/DCM) para proporcionar el compuesto del título como una mezcla 1:1 de diastereómeros (236 mg, Ó.50 mmol, 53%). LCMS TR 2.63 min [ +H] + 478.2. ( 5 - Fluoro-2 -nitrofenil ) piridin-3 - ilamina Se agregó lentamente terc-butóxido de potasio (4.48 g, 40 mmol), a una solución de 3 -aminopiridina (1.88 cj, 1 20 mmol) en THF anhidro (40 mL) a 0°C. Se agregó por goteo 2;-4-difluoronitrobenceno (2.2 mL, 20 mmol) en THF anhidro (40 mL) a la solución púrpura y se agitó por 1 h a 0°C. La mezcla' de reacción se vertió en cloruro de amonio saturado (200 níL) y se extrajo con EtOAc (2 x 200 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (200 mL) , se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. Lo sólido anaranjado oscuro se purificó por cromatografía en columna (Si PPC, gradiente EtOAc al 0-50%/DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido anaranjado brilloso (2.21 g, 4,7%). LCMS (Método C) : TR 2.39 min [M+H] + 234. XH NMR (CDCl3,i:400 MHz) : d 9.58 (1H, bs), 8.61 (1H, d, J = 2.5 Hz), 8.54 <(1H, dd, J = 5.0, 1.5 Hz) , 8.29 (1H, dd, J = 9.5, 6.0 Hz), 7.65 -7.62 (1H, m) , 7.40 (1H, ddd, J = 8.0, 5.0, 1.0 Hz), 6.73 ;;.1H( dd, J = 11.0, 2.5 Hz) , 6.55 (1H, ddd, J = 9.5, 7.0, 2.5 Hz) .
Fluoro-N2-ridin-3 - il -benceno- 1 , 2 -diamina Una solución de (5-fluoro-2-nitrofenil) piridin-3-ilamina (2.21 g, 9.5 mmol) en EtOAc (65 mL) se agregó a una suspensión de paladio én carbono (10% en peso, 220 mg) ' en EtOAc (10 mL) bajo N2. La mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La mezcla se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido blanco que se volvió rojo en reposo (1.83 mg, 95 %) . LCMS (Método B). : . TR 0.81 min [M+H] + 204. XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.23 (1H, dd, J = 3.0, 1.0 Hz), 8.13 (1H, dd, J = 4.5 1.5 Hz), 7.15 "(1H, ddd, J = 8.0, 4.5, 0.5 Hz) , 7.10 (1H, ddd, J = 8.5, 2.5 ;1.5 Hz) , 6.85 (1H, dd, J = 9.5, 2.5 Hz), 6.76 -6.68 (2H, m) , .5.50 (1H, bs) , 3.56 (2H, bs) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (e-Fluo^ó-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una solución ae tetrariuorooorato de trietiloxonio (561 mg, 3.0 mmol) en DCM (4 mL) se agregó a una suspensión de (S) -2 -metilaminopropionamida (561, mg, 3.15 mmol) en DCM (6 mL) y se agitó por 1.5 h a TA. La mezcla de reacción se concentró in vacuo se agregó y 4-fluoro-N2-piridin-3-iil-benceno- 1 , 2 -diamina (200 mg, 0.98 mmol) en EtOH (6 mL) y se calentó por 2.5 h a 60°C. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se concentró in vacuo. El residuo resultante se recuperó en DCM (25 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (25 mL):, Lo acuoso se extrajo adicionalmente con DCM (2 x 25 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y ; se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc al ,10-50%/DCM) para proporcionar el compuesto del título como! un aceite anaranjado (292 mg, 83%). LCMS (Método C) : TR 2.96 min [M+H]+ 357. XH NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.80 (1H, dd, J = 5.0, 1.5 Hz) , 8.72 (1H, d, J = 2.5 Hz), 7.84 -7.83 (1H, (1H, dd, J = 9.0, 4.5 Hz) , 7.57 (1H, ddd, 8.0, 5.0, 7.05 (1H, ddd, J = 9.5, 9.0, 2.5 Hz) , 6.76 (1H, dd, 2.5 Hz), 5.43 (1H, d, 7.0 Hz) , 4.89 (1H, dq, J = Hz) , 1.46 (3H, d, J = 7.0 Hz) , 1.38 (9H, s) .
(S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidázol-2-il) etilamina Una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S] 1- (6-fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (292 mg, 0.82 mmol) en TFA (4 mL) y DCM¡ (12 mL) se agitó por 1 h a TA. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3 2M áí 0-10% en MeOH/DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (141 mg, 67%) . Prueba: de Marfey: 76% de . LCMS (Método C) : TR 1.34 min [M+H] + 25^7. XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.80 (1H, dd, J = 5.0, 1.5 Hz) , 8.73 -8.72 (1H, m) , 7.81 (1H, ddd, J = 8.0, 2.5, 1.5 Hz) , .7.71 (1H, ddd, J = 9.0, 4.5, 0.5 Hz) , 7.56 (1H, ddd, J = 8.0 "5.0 , 1.0 Hz), 7.04 (1H, ddd, J = 9.5, 9.0, 2.5 Hz), 6.75 (lH^'ddd, J = 8.5, 2.5, 0.5 Hz) , 4.08 (1H, q, 6.5 Hz), 1.87 (2H, bs) , 1.48 (3H, d, J = 6.5 Hz). I: ;; (3 , 5 -Difluorofenil ) - ( 5 -fluoro-2 -nitrofenil ) Sminai Se agregó lentamente terc-butóxido de potasio ;;,(4.45 g, 40 mmol), a una solución de 3 , 5-difluoroanilina '(2A'é 20 mmol) en THF anhidro (40 mL) a 0°C. Se agregó por goteo 4-difluoronitrobenceno (2.2 mL, 20 mmol) en THF anhidro (40 mL) a la solución púrpura y se agitó por 1 h a 0°C. La mezcla de reacción se vertió en cloruro de amonio saturado (150 mL) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (200 mL) , se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. Lo sólido anaranjado oscuro se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-10%/ciclohexano) para proporcionar' el compuesto del título como un sólido marrón (4.1, 61%) . LCMS (Método B) : TR 4.04 min [M-NH] + 267. H NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 9.56 (1H, bs) , 8.28 (1H, dd, J = 9.5, 6.0 Hz) , 6.96 (1H, dd, J = 11.0, 2.5 Hz) , 6.86 -6.79 (2H, m) , 6.73 -6.67 " (1H, m) , 6.60 (1H, ddd, J = 9.5, 7.0, 2.5 Hz). " ! N2- (3 , 5-Difluorofenil) -4 -fluorobenceno-1 , 2 -diamína Una solución de (3 , 5-difluorofenil) - (5-fluoroi-2-nitrofenil) amina (2.0 g, 7.5 mmol) en EtOAc (65 mL) se agregó a una suspensión de paladio en carbono (10% en peso, 200/mg) en EtOAc (10 mL) bajo nitrógeno. La mezcla de reacción : se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 h. La mezcla se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró · in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0^30%/ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco que se volvió rojo en reposo (1.07 g, 60%). LCMS (Métodó;C): TR 3.40 min [M+H] + 239. ?? NMR (CDCl3, 400 Hz): d 6.90 -6.87 (1H, t?) , 6.81-6.73 (2H, m) , 6.31-6.23 (3H, m) , 5.42 (??,- s), 3.58 (2H, bs) . éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [1- (3 , 5-Difluorofenil ) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2 -il] etil } carbámipo Una solución de tetrafluoroborato de trietiloxonio (1.2 g, 6.3 mmol) en DCM (10 mL) se agregó a una suspensión de (S) -2-metilaminopropionamida (1.26 g, 6.7 mmol) en"DCr¾';(10 mL) y se agitó por 1.5 h a TA. La reacción solución se concentró in vacuo y se agregó N2- (3 , 5-difluorofenil) -4-fluorobenceno-1, 2 -diamina (500 mg( 2.1 mmol) en EtOH "(12". mL) y se calentó por 4.5 h a 60°C. La mezcla de reacción se enfrió a TA y se concentró in vacuo. El residuo resultante: se recuperó en DCM (25 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (25 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalmente con DCM (2 x 25 XhL) . Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2SÓ;j) y ' se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó" or cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (668 mg, 81%) . LCMS (Método C) : TR 3.70 min [M+H]+ 392. 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.70 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , 7.08 -7.0.0 (4H, m) , 6.84 (1H, dd, J = 8.5, 2.5 Hz) , 5.36 (1H, d, J = 7.0 Hz), 4.98 (1H, dq, J = 7.0, 7.0 Hz) , 1.48 (3H, d, J = 7.0 Hz), 1.40 (9H, s).
(S) -1- [1- (3 , 5-Difluorofenil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina Una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [1- (3 , 5-difluorofenil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil}carbámico (668 mg, 1.7 mmol) en TFA (4 mL) y [DCM; (12 mL) se agitó por 1 h a TA. La reacción solución se cargó, en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MéOH, seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron' in vacuo para proporcionar el compuesto ' del título como un aceite amarillo pálido (497 mg, 99%) i.' Prueba de Marfey: 97% de. LCMS (Método C) : TR 1.96 min [M+H] + 292,. ¾ NMR (CDC13, 400 MHz): d 7.70 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , :.7, 08 -7.00 (2H, m) , 6.97 -6.93 (2H, m) , 6.80 (1H, dd, J = 8.0,. 2.5 Hz) , 6.19 (2H, bs) , 4.51 (1H, q, 7.0 Hz) , 1.55 (3H, d, J = 7.0 Hz ) .
{ (S) -1- [1- (3,5-Difluorofenil) -6 -fluoro-??-benzoimidazol-2-il] -etil}- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6 -il] amina Una mezcla de (S) -1- [1- (3 , 5-difluorofenil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (206 mg, 0.71 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (169 mg, ,Q.71 mmol) y DIPEA (0.37 mL, 2.1 mmol) en IPA (1.4 mL) se calentó en un tubo sellado por 20 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el "r siduo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3 2 al 0-10% en MeOH/DCM) para proporcionar el compuesto del título como un vidrio incoloro (141 mg, 40%) . LCMS (Método C) : TR 3.38 min [M+H] + 494. XH NMR (CDC13, ;; .400 MHz) : d 8.29 -8.28 (1H, m) , 7.97 -7.96 (1H, m) , 7.72 -7.68 (1H, m) , 7.10 -7.01 (3H, m) , 6.97 -6.91 (1H, m) , 6.86 -6,82 (1H, m) , 6.37 (1H, bs) , 5.79 -5.67 (2H, m) , 4.18 -4.13 (ÍH, m) , 3.80 -3.73 (1H, m) , 2.11-1.97 (3H, m) , 1.80 -1.63 (6H, m) . ' ':"· ! (3-Fluoro-6-nitro-2-piridin-2-il-fenil) - (2-metoxietil) amina Una mezcla de 2- (2-cloro-6-fluoro-3-nitrofenil) iridina* (618 mg, 2.6 mmol) , 2 -metoxietilamina (0.23 mL, 2.6 mmol) y DIPEA (0.48 mL, 2.7 mmol) en MeCN (5 mL) se agitó por 1.5 h a 0°C. Después del calentamiento a TA,' los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante , se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-70%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (414 mg, 54 %) . LCMS (Método !C) : TR 2.95 min, [ +H] + 292. 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8,73 , (1H, ddd, J = 5.0, 2.0, 1.0 Hz) , 8.47 (1H, bs) , 8.26 (1H, dd, J = 9.5, 6.0 Hz) , 7.79 (1H, ddd, 8.0, 8.0, 2.0 Hz) , 7.45 -7.43 (1H, m) , 7.32 (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.0 Hz) , 6.52 (1H, dd, ::;9j.5, 8.0 Hz) , 3.29 -3.26 (2H, m) , 3.28 (3H, s) , 2.63 -2.60 (2H, m) 4-Fluoro-N2- (2-metoxietil) -3-piridin-2-il-berícerio-1,2 -diamina Una solución de ( 3 - fluoro- 6 -nitro-2 -piridin-2:-il¦ fenil) - (2-metoxietil) amina (414 mg, 1.4 mmol) en EtOAc (5 mL) se agregó a una suspensión de paladio en carbono (10%' en peso, 41 mg) en EtOAc (5 mL) bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 h. La mezcla se filtró a través de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (382 mg, 99 %) . LCMS (Método C) : TR 1.92 min [M+H]+ 262. 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.72 (1H, ddd, J = 5.0, 2.0, 1.0 Hz), 7.77, (1H, ddd, J = 8.0, 8.0, 2.0 Hz), 7.60 -7.56 (1H, m) , 7.26 (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.0 Hz) , 6.73 -6.66 (2H, m) , 5.67 (lh, bs) , 3.86 (2H, bs) , 3.18 -3.16 (2H, m) , 3.01 (3H, s) , 2.96 -2.93 (2H, m) éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [4-Fluoro'-2- ( 2 -metoxietilamino) -3-piridin-2-il-fenilcarbamoil] -etil}-' carbámico A una solución de 4-fluoro-N2- (2-metoxiétil)-3-piridin-2-il-benceno-l , 2-diamina (371 mg, 4.42 mmol), 1-Boc-ala-OH (296 mg, 1.56 mmol) y HOAt (213 mg, 1.56 mmol) en* DCM (5 mL) a 0°C se agregó en trozos clorhidrato de N'-(3- dimetilaminopropil ) -n ' -etilcarbodiimida (299 mg, 1.56 mmoí) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (20 mL) y se lavó con solución de ácido cítrico (10% en peso, 20 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalmente con DCM (3 x 20 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo! El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 25-75%) :, para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (373 mg, 61 %) . LCMS. (Método C) : TR 2.80 min [M+H] + 433 j aH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.89 (1H, bs), 8.71 (1H, ddd, J = 5.0, 2.0, 1.0 Hz) , 8.29 (1H, dd, J = 9.0, 6.0 Hz), 7.80,, (1H, ddd, J = 8.0, 8.0, 2.0 Hz) , 7.63 -7.60 (1H, m) , 7.29! (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.5 Hz), 6.88 (1H, dd, 10.0, 10.0 Hz) , 5.74 (1H, bs) , 5.32 (1H, bs) , 4.44 -4.34 (1H, m) , 3.27 .(2H, t, 5.0 Hz), 3.24 (3H, s) , 2.85 -2.79 (2H, m) , 1.47 (3H, "'d, J = 7.0 Hz) , 1.46 (9H, s) . éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6 -Fluoró- 1- (2-metoxietil) -7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico Una solución 1- [4-fluoro-2- (2 -metoxietilamino) -3-piridin-2-il-fenilcarbamoil] etil}carbámico (368 mg, 0.85 mmol) en AcÓH' (5 mL) se calentó por 16 h a 70°C en un tubo sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se recuperó en DCM (15 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (30 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalménte con DCM (2 x 15 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas' se lavaron con salmuera (15 mL) , se secaron (Na2S04) y '¦ se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohéxano al 20-75 %) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (239 mg, 68%). LCMS (Método C) : TR 2.92. min [M+H]+ 415. XH MR (CDC13, 400 MHz) : d 7.84 (1H, ddd, J ='!:7!.5, 7.5, 2.0 Hz) , 7.71 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , 7.59 -7.56 ",.(1U, m) , 7.38 (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.5 Hz) , 7.09 (1H, dd, J = 10.5, 9.0 Hz) , 5.29 -5.19 (2H, m) , 4.33 -4.26 (1H, m),: :'3.91 (1H, ddd, J = 15.0, 4.0, 4.0 Hz) , 3.14 -3.08 (2H, m) , 3.07 (1H, s) , 1.60 (3H, d, J = 6.5 Hz), 1.41 (9H, s) :; (S) -1- [6-Fluoro-l- (2 -metoxietil) -7-piridin-2-il^3.H-benzoimidazol-2-il] etilamina Una solución de éster terc-butílico del ácido 1- [6-fluoro-l- (2 -metoxietil ) -7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol- 2- il] etil }carbámico (231 mg, 0.56 mmol) en TFA (2 mL) y DCM (6 mL) se agitó por 45 min a TA. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas1 se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (179 mg, 99%). Prueba de Marfey: >99% de. LCMS (Método C) : TR 1.76 min [M+H]+ 315. H NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 8.75 (1H, ddd, J =".5.0, 2.0, 1.0 Hz) , 7.84 (1H, ddd, J = 7.5, 7.5, 2.0 Hz) , 7.73 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , 7.60 -7.57 (1H, m) , 7.38 (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.0 Hz) , 7.09 (1H, dd, J = 10.0, 9.0 Hz), 4.33 (1H, q, J = 6.5 Hz), 4.12 (1H, ddd, J = 15.5, 5.5, 4.5 Hz), 4.02 (1H, ddd, J = 15.5, 7.0, 5.0 Hz) , 3.12 -3.01 (2H, m) , 3.06 (3H, m) , 2.00 (2H, bs) , 1.59 (3H, d, J = 6.5 Hz) . (2-Bromo-6-nitrofenil) metilamina Una mezcla de l-bromo-2-fluoro-3 -nitrobenceño (3.96 g, 18 mmol) , metilamina 2M en MeOH (18 mL, 36 mmol) y DIPEA (3.3 mL, 19 mmol) se agitó por 3 h a TA. La mezcla! de reacción se concentró in vacuo. El residuo resultante; se recuperó en DCM (100 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (100 mL) . La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM:: (100 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (50 mL) , se secaron sobre Na2S04 y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite anaranjado brilloso (4.16 g, 99%). LCMS (Método C) : TR 3.39 min [M+H] * 231 (parar 79Br) . XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.86 (1H, dd, J = 8.5, 1.5 Hz), 7.67 (1H, dd, J = 8.0··', 1.5 Hz) , 6.67 (1H, dd, J = 8.5, 8.0 Hz), 3.13 (1H, bs) , 3.01 (3H, d, J = 5.5 Hz) . 3 -Bromo-N2-metilbenceno-l , 2-diamina ¦ ¡ Una mezcla de (2-bromo-6-nitrofenil) metilámina (4.16 g, 18 mmol) , cloruro de amonio (5.6 g, 108 mmol) y polvo de fierro (4.09 g, 72 mmol) en H20 (32 mL) y MeOH: j (80 mL) se agitó vigorosamente por 5 h a 90°C. Después:: del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se filtró a través de Celite®, se lavó con MeOH/DCM y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo resultante se recuperó en EtOAc; (75::mL) y se lavó con H20 (75 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalmente con EtOAc (2 x 75 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (50 mL)', : se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 10-75%) para proporcionar! el compuesto del título como un aceite rojo (1.46 g, 40%) . LCMS (Método C) : TR 1.79 min [M+H] + 211 (para 79Br) . XH NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 6.92 (1H, dd, J = 8.0, 1.5 Hz), 6.75 (1H, dd, 8.0, 8.0 Hz) , 6.64 (1H, dd, J = 8.0, 1.5 Hz) , 4.02 (2H, ; bs) , 3.25 (1H, bs) , 2.68 (3H, s) . éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-Bromo-l-met il - lH-benzoimidazol - 2 - il ) etil] carbámico A una solución de 3 -bromo-N2-metilbenceno^ L, 2 -diamina (1.46 g, 7.3 mmol) , 1-Boc-ala-OH (1.51 g, 8.0 mmóÜ) y HOAt (1.09 g, 8.0 mmol) en DCM (25 mL) a 0°C se agrego, en trozos clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) -n' -etilcarbodiimida (1.53 g, 8.0 mmol), la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (20 mL) y se lavó con solución de ácido cítrico (10% en. eso, 20 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalmente con DCM ::(3 'x .20 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Ña2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 25-75%) para proporcionar una mezcla de dos regioisómeros de amida y aducto ciclado. La mezcla se disolvió en AcOH (20 mL) y se calentó por 16 h a 70°G :e?i: un tubo sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se recuperó en DCM (30 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (60 mL) . Lo acuoso se extrajo adicionalmente con DCM (2 x 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (30 mL) , ' se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para proporcionar el compuesto del título como un aceite rojo (1.8 g, 70%) . LCMS (Método C) : TR 3.14 min [M+H] + 354 (para 79Br) . 1H, NMR (CDC13, 400 MHz) : d 7.64 (1H, d, J = 8.0 Hz) , 7.38 (1H, d, J = 7.5 Hz) , 7.08 (1H, dd, J = 8.0 Hz), 5.48 (1H, d, J = 8.5 Hz, 5.16 (1H, dq, J = 8.5, 7.0 Hz) , 4.12 (3H, m) , 1.61 (:3H, d, J = 7.0 Hz) , 1.45 (9H, s) . ;;, , , (S) -1- (7-Bromo-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il ) etilamina Una solución de éster terc-butílico del ácido [j(S) -1- (7-bromo-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico : (1.8 g, 5.1 mmol) en TFA (7.5 mL) y DCM (22.5 mL) se agitó por 45 min a TA. La reacción solución se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3/MéOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron. ¡ in vacuo para proporcionar el compuesto del título como ( un sólido rojo pálido (1.3g, 99%). Prueba de Marfey: 98% de.
LCMS (Método C) : TR 1.49 min [M+H] + 415 (para 79Br) . éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoró-l-(5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] propil }carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoilpropil) carbámico (250 mg, 1.24 mmol) en DGM (5 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (228: :mg, 1.20 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por Í.5 h bajo argón. La mezcla de reacción se concentró in vacuo !y el residuo se disolvió en etanol (3 mL) . Se agregó 4-Fluorp-N2- (5-fluoropiridin-3-il) benceno-1, 2-diamina (88 mg, 0.40 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 60°C por 20 minV ¡ La mezcla de reacción se concentró in vacuo, y el residuo; se dividió entre DCM y NaHC03 saturado. La fracción orgánica: se lavó con salmuera, se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) i.pára proporcionar el compuesto del título como una espuma- blanca (128 mg, 82%). LCMS (Método J) : TR = 3.42 min, [M+H] + = 3ß?;.
(S) -1- [6-Fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -1H- benzoimidazol-2-il] ropilamina Se agregó TFA (0.12 mL, 1.58 mmol) a una solución de éster terc-but ílico del ácido { (S) -1- [6 - fluoro-1 - (5-f luoropiridin- 3 - il ) - lH-benzoimidazol -2 - il ] propil } carbámicó (123 mg, 0.33 mmol) en DCM (2 mL) y la reacción se agitó a TA por 18 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y se hizo pasar a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolütie®, eluyendo con NH3/MeOH 2N. La fracción básica se concentró in vacuo para dar el compuesto del título (92 mg, cuant . ) como un aceite marrón. LCMS (Método J) : TR = 1.86 min, [M+H] + = 289.
{ (S) -1- [6-Fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -1H- "-'· benzoimidazol - 2 - il] propil } - [9- ( tetrahidropiran- 2 - il ) - 9H- »; · ' purin-6-il] amina - :; : , Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin- 3 il) -lH-benzoimidazol-2-il] ropilamina (70 mg, 0.24 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (57 mg, 0.24 mmol) y DIPEA (84 µ?, 0.48 mmol) en IPA (3 mL) se calentó por 2 . h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente eOH al 0-7% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón pálido (96 mg, 82%) . LCMS (Método J) : TR = 3.03" min, [M+H]+ = 491. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoró-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) ropil] carbámico ; A una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -l-carbamoilpropil) carbámico (300 mg, 1.48 mmol) en DGM (5 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (273:' mg, 1.43 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 1.5 h bajo argón. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se disolvió en etanol (3 mL) . Se agregó' 4-Fluoro-N2- fenilbenceno-1 , 2 -diamina (97 mg, 0.48 mmol) y, la reacción se calentó a 70°C por 1 h. La mezcla de reacción' se concentró in vacuo, y el residuo resultante se dividió entre DCM y NaHC03 saturado. La fracción orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma rosa (96 mg, 54%) . LCMS (Método J) : TR = 3.70 min, [M+H] + = 370.
(S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il ) propilamina Se agregó TFA (0.50 mL, 6.73 mmol) a una solución de éster tere -butílico del ácido [(S)-°l:-(6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] carbámico": : (92 mg, 0.25 mmol) en DCM (2 mL) y la reacción se agitó: a TA por 1.5 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y se hizo pasa a través de un cartucho SCX-2 de: 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica se concentró in vacuo para dar el compuesto del título (57 mg, 85%) como un aceite rojo. LCMS (Método J) : TR =:. 2.08 min, [M+H] + = 270.
[ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol -2.- il)propil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-l] amina Una mezcla de (S) -1- ( 6 - fluoro- 1 - fenil - 1H-benzoimidazol-2-il) ropilamina (55 mg, 0.20 mmol) , 6-clorp-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (49 mg, 0.20 mmol) y lPEA (105 µ?, 0.60 mmol) en IPA (0.5 mL) se calentó por 24 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purifico por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente MeOH al, 0-£.¾ en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón pálido (84 mg, 89%) . LCMS (Método J) : TR = 3.30 min, [M+H]+ = 471. 2 -Amino-4 -cloropirimidina- 5 -carbonitrilo A una solución agitada de 2 , 4 -dicloropirimidina- 5 -carbonitrilo (500 mg, 2.87 mmol) en MeOH (5 mL) se agregó NH3/MeOH 2M (5 mL) . Después de agitación por 20 min lo precipitado resultante se filtró y se lavó con MeOH para proporcionar el compuesto del título como un sólido, blanco (173 mg, 39%). LCMS (Método C) : TR 1.91 min [M+H] + 155.1. H NMR (DMSO-de, 400 MHz) : d 8.68 (1 H, s) , 8.23 (2 H, br s); (2 -Bromo-3 -fluoro-6 -nitrofenil) metilamina Se agregó metilamina (2M en THF, 19 mL, 38.1 mmol) a una solución de 2 -bromo- 1 , 3 -difluoro-4 -nitrobenceno (4.53 g, 19 mmol) y DIPEA (6.8 mL, 38.1 mmol) en THF (70 mL) ..y, la mezcla resultante se agitó a 60°C por 3 h. La mezcla1 de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía eluyendo con (Si02 DCM al 0-80% en ciclohexano) para dar el compuesto del título como un sóliido anaran ado/amarillo (4.32 g, 91%). LCMS (Método C) : TR;"3:.46 min [M+H] + 249.0, 251.0. 3-Bromo-4-fluoro-N2-metilbenceno-l, 2 -diamina ":: Se agregaron cloruro de amonio (6.24 g, 117 mmol) y polvo de fierro (4.34 g, 77.7 mmol) a una mezcla agitada.de (2-bromo-3-fluoro-6-nitrofenil) metilamina (4.84g, 19.4 mmol) en 3:1 de metanol/agua (320 mL) y la mezcla resultante se calentó a reflujo por 24 h. El material sólido se removió por filtración y lo filtrado se concentró a aproximadamente" :i/3 de volumen. Esta mezcla se dividió entre DCM (3 x) y agua, después los extractos de DCM combinados se secaron (Na2SC>4) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, eluyendo con metanol al 0-5% en- DCM) para dar el compuesto del título como un aceite (1.99: g, 47%) . LCMS (Método C) : TR 2.37 min [M+H] + 219.0, 221.0 ¦¦ · áster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (3-Bromo-2 , 4-difluorofenilcarbamoil ) etil] carbámico Se agregó clorhidrato de N- ( 3 -dimetilaminopropil ) -n 1 -etilcarbodiimida (1.54 g, 8.13 mmol) a una mezcla agitada de 3-bromo-4-fluoro-N2-metilbenceno- 1 , 2-diamina (1.78 g, : 8.13 mmol), ácido (S) -2 -tere- (butoxicarbonilamino) propiónico (1.54 g, 8.13 mmol) y HOAt (1.11 g, 8.13 mmol) en DCM a 0°C ;:bajo nitrógeno y la agitación continuó por 16 h. La mezcla; de reacción se dividió entre DCM y NaHC03 acuoso saturado .": Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04)- y]'; se concentraron in vacuo. El residuo se purificó ';; ' por cromatografía (Si02 0-3% (amoníaco 2M en metanol) en "DCM) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco 1, éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- ( 7 -Bromo- 6 - fluoro-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una solución de éster terc-butí lico del ácido [(S)-1- (3-bromo-2 , 4 -difluorofenilcarbamoil ) etil] carbámico (2.91 g, 7.46 mmol) en ácido acético (50 mL) se agitó a 75°C bajo nitrógeno por 1 h. Una solución separada de éster tercbutílico del ácido [ (S) -1- (3-bromo-2 , 4-dif luorofenilcarbamoil) etil] carbámico (0.36 g, 0.'91 mmol) en ácido acético (10 mL) se agitó a 75°C bajo nitrógeno por 2 h. Las reacciones se combinaron después se concentraron in Vacuo y el residuo se dividió entre DCM y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y! se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título · eoir.o un sólido blanco (3.03 g, 97%) . LCMS (Método C) : TR 3.41 min [M+H]+ 372.1, 374.1.
(S) -1- (7-Bromo-6-fluoro- 1-metil - lH-benzoimidazcs -2 -il)etilamina Se agregó TFA (40mL) a una solución de éster tere butílico del ácido [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-meti;il-lH benzoimidazol-2-il) etil] carbámico (3.02 g, 8.11 mmol) en DCM (20 mL) y se agitó por 15 minutos. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se dividió entre DCM y ÑaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para dar el compuesto : del título como un sólido blanco (2.04 g, 92%). LCMS (Método C) : TR 1.83 min [M+H] + 271.9, 273.9 ; ' 4-Amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-metil-lH- .,, benzoimidazol-2-il) etilamino] pirimidina-5 -carbonitrilo Se agregó 4 -Amino-6 -cloropirimidina- 5 -carbonitrilo (0.88 g, 5.71 mmol) a una solución de (S) -1- (7 -bromo- 6-fluoro-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (1.11 ''¦ : g, 4.08 mmol) y DIPEA (2.6 mL, 14.7 mmol) en IPA (30 mL) y la mezcla resultante se agitó a 85°C por 16 h. La mezcla¦ de reacción se vertió en agua y el sólido precipitado, se removió por filtración. Lo sólido se lavó con agua y; ; se secó para dar el compuesto del título como un só'lido blancuzco (1.61 g, 100%). LCMS (Método C) : TR 2.68 i!; min [M+H] + 390.1, 392.1 .. ™ (5-Fluoro-2-nitro-fenil) - ( 1-metil- lH-pirazol -4 ¾1 amina Se agregó terc-butóxido de potasio (1.16 g, 10.3 mmol) a una solución de l-metil-lH-pirazol-4 -ilamina (0.50 g, 5.15 mmol) en THF (10 mL) a 0°C bajo nitrógeno y la mezcla resultante se agitó por 15 min. Se agregó 2 , 4 -difluoro- 1- nitrobenceno (0.98 g, 6.18 mmol) en THF (5 mL) y la agitación continuó por 1 h. La mezcla de reacción se vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada y se extrajo con EtOAc (x 3) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron ( a2S0|) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (SÍO2, metanol al 0-2% en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido gomoso rojo (pii'; g, 16%). LCMS (Método B) : TR 3.12 min [M+H] + 236.9 4-Fluoro-N2- (l-metil-lH-pirazol-4-il) -benceno-1 ;;2- diamina, Una mezcla de (5-fluoro-2 -nitrofenil) - (1-metil-lH- pirazol -4 -il ) amina (102 mg, 0.43 mmol) y paladio al 10%: en carbono (25 mg) en EtOAc (10 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por 6 h. Una mezcla separada de (5-fluoro-2-nitrofenil) - (l-metil-lH-pirazol-4-il) amina (0.19 g, 0.80 mmol) y paladio al 10% en carbono! (50 mg) en EtOAc (10 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por 5 h. El catalizador se removió por filtración y los filtrados se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-8% (amoníaco 2M en metanol) en""PCM) para dar el compuesto del título como un aceite marrón (0.188 g, 74%). LCMS (Método C) : TR 1.61 min [M+H] + 207.1 éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6 -Fluoro- 1- ( 1-metil -lH-pirazol-4 -il ) - lH-benzoimidazol -2 - il] -etil } - ' . ' carbámico ,!! ! Se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (0.35 g, 1.86 mmol) a una solución de éster terc-butílico del acido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (0.41 g, 2.22 mmol) en PCM (10 mL) a 20°C bajo nitrógeno y la mezcla resultante se agitó por 3 h, después se concentró in vacuo. El residuo se disol i ! en etanol (10 mL) y se agregó 4 -fluoro-N2- (1-metil - lH-pirazol-4 - il) -benceno-1 , 2-diamina (0.183 g, 0.89 mmol) . La solución resultante se agitó a reflujo por 16 h bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (x 3) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó; por cromatografía (Si02/ 0-5%) (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un aceite marrón (0.274 g, 86%). LCMS (Método C) : TR 2.77 min [M+H] + 360.2. , ¡ (S) -1- [6-Fluoro-l- (l-metil-lH-pirazol-4-il) -1H-benzoimidazol-2- il] etilamina Se agregó TFA (10 mi) a una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-l- (l-metil-lH-pirazol-4-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico (0.268 g, 0.75 mmol) en DCM (5 m y se agitó por 15 minutos. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (x 3) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S0) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un aceite (0.113 g, 59%). LCMS (Método C)^ TR 1.72 min [M+H] + 260.1 (5-Fluoro-2-nitrofenil) - (2-metil-2H-pirazol-3-il ) amina Se agregó Terc-butóxido de potasio (1.16 g, 1 10.3 mmol) a una solución de 2-metil-2H-pirazol-3-ilamina (0.50 g, 5.15 mmol) en THF (10 mL) a 0°C bajo nitrógeno y la mezcla resultante se agitó por 15 min. Se agregó 2, 4-difluoro-1-nitrobenceno (0.98 g, 6.18 mmol) en THF (5 mL) y la agitación continuó por 2 h. La mezcla de reacción se vertió en solución de cloruro de amonio acuosa saturada y se extrajo con EtOAc (x 3) . Los extractos de EtOAc combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, metanol al 0-2% en DCM) para dar el compuesto del título como un sólido cristalino amarillo/marrón (0.98 g, 80%). LCMS (Método C) : TR 2.98 min [M+H] + 237.0 4 -Fluoro-N2- (2 -metil-2H-pirazol-3 - il) benceno- 1 , 2 -diamina, ;;¦ , ; Una mezcla de -nitrofenil) - (2-me:til-2H- pirazol-3-il) -amina (0.96 g, 4.06 mmol) y paladio al 10% en carbono (0.20 g) en EtOAc (40 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20°C por 5 h.: El catalizador se removió por filtración y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido blanco (0.63 g, 88%). LCMS (Método C) : TR 1.88 ¡min [M+H]+ 207.0 éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-Fluoro-l- (2-metil-2H-pirazol-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil} - ! carbámico Se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio :!: (1.06 g, 5.60 mmol) a una solución de éster terc-butílico del pacido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (1.26 g, 6.67 mmol) en DGM' (20 mL) a 20°C bajo nitrógeno y la mezcla resultante se agitó por 3 h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante se disolvió en etanol (20 mL) y se agregó 4-fluoro-N2- (2-metil-2H-pirazol-3 - il) -benceno-1 , 2 -diamina (0.55 g, 2.67 !mmol); , y la mezcla de reacción se agitó a reflujo por 16 h: bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y residuo se dividió entre DCM (x 3) y NaHC03 acuoso saturado.
Los extractos de DC combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-5% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (1.25 g, 100%). LCMS (Método C) : TR 3.08 min [M+H] + 360.2. 310091751 (S) -1- [6-Fluoro-l- (2 -metil-2H-pirazol -3 - il ) -1H-benzoimidazol-2-il] -etilamina Se agregó TFA (20mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido { ( S ) - 1- [6 - fluoro- 1- ( 2 -met il - 2H-pirazol-3-il) - 1H-benzoimidazol - 2 - il] -etil } carbámico (0.96 g, 2.67 mmol) en DCM (10 mL) y se agitó por 15 -min:. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se dividió entre DCM (x 3) y NaHC03 acuoso saturado .: ' Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol); en DCM) para dar el compuesto del título como un aicéite incoloro (0.69 g, 51%). LCMS (Método C) : TR 1.55, 1.72 min [M+H] + .260.1. : ;¦ diclorhidrato de [2- (S) -1-Aminoetil) -5-fluórp-3- fenil-3H-benzoimidazol-4 -il] morfolin-4 - il -metanona A una solución de ácido 2- (S) -1-térc- butoxicarbonilaminoetil ) -5 - fluoro- 3 - fenil - 3H-benzoimidazól -4 - carboxílico (279 mg, 0.69 mmol) y morfolina (244 µ?, 2.80 mmol) en DCM (5 mL) se agregó HATU (398 mg, 1.05 mmol) y la reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción; se diluyó con NaHC03 acuoso saturado y se extrajo con DCM (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron 'con salmuera, se secaron (MgS04) , y se concentró in vacuo -para dar el producto como aceite amarillo. LCMS (Método C) : ÜTR = 3.01 min, [M+H] + = 469. El producto se disolvió en HGl ; en dioxano (4N, 10 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para", dar el producto como un sólido blancuzco. LCMS (Método C) : !'TR = 0.27 min, [M+H] + = 369. m[ , 1.3 -Difluoro-4 -nitro-2 -vinilbenceno !!l ' Una solución de 2-bromo-l , 3 -difluoro-4 -nitrobenceno (0.20 g, 0.84 mmol) , tributilvinilestanano (0.27 mL, 0...924 mmol) y Pd(PPh3)4 (48.6 mg, 0.042 mmol) en dioxano (4 mL) ' 1 se calentó a 150°C por 1 h usando irradiación por microondas. La mezcla de reacción enfriada se concentró in vacuo, el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 2-10% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (0¿119 g, 77%). 2H NMR (CDCl3í 300 MHz) : 8.01-7.93 (1 H, m) , 7.03 (1 H, dt, J = 9.2, 1.9 Hz) , 6.71 (1 H, dd, J = 18.0, 12.0- Hz), 6.15 (1 H, d, J = 18.0 Hz) , 5.77 (1 H, d, J = 12.0 Hz) .
Alil- (3-fluoro-6-nitro-2-vinilfenil) amina A una solución de 1 , 3 -difluoro-4 -nitró-2 -vinilbenceno (115 mg, 0.621 mmol) en DMF (3 mL) se agregó alilamina (0.0513 mL, 0.683 mmol) y carbonato de potasio (0.173 g, 1.24 mmol). La mezcla de reacción se agitó á TA por 2 h, y después se dividió entre agua y EtOAc . La fase aéübsa se extrajo con EtOAc y las capas orgánicas combinadals 1 se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se "seqaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante' se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 1-5% en ciclohexano) proporcionando el compuesto " del título como un aceite amarillo (109.6 mg, 79%) . XH NMR (CDC13, 300 MHz): 8.08 (1 H, dd J = 9.4, 5.8 Hz), 7.64 (1H, bs.) , 6.57 (1 H, t, J = 9.3 Hz), 6.51 (1 H, dd, J = 18.0, 11.6 Hz) , 5.81 (1 H, tdd, J = 17.1, 10.2, 5.5 Hz) , 5.72 (1 H, ddd, J = 18.0, 2.5, 1.6 Hz), 5.65 (1 H, ddd, J = 11.6, 1.5, 0.9 Hz) , 5.26 (1 H, dq, J = 17.1, 1.5 Hz) , 5.17 (1 H, dq, J = 10.2, 1.4 Hz) , 3.98 (2 H, ddt, J = 6.3, 5.5, 1.6 Hz) 5-Fluoro-8-nitro-l , 2-dihidroquinolina A una solución de alil- (3-f luoro-6-nitrp-2-vinilfenil ) amina (109 mg, 0.49 mmol) en DCM (10 mL) sé agregó Catalizador Grubbs (2da generación, benciliden [1 , 3 -bis (2, 4 , 6 -trimet ilfenil ) -2-imidazolidiniliden] dicloro (triciclohexilfosfina) rutenio) 1 (8.5 mg, 0.01 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 16 h, y después se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente DCM) proporcionando el compuesto del título como un sólido rojo (83.6 mg, 88%) . *H NMR (CDC13, 300 MHz) : 8.17:: (1H, bs) , 7.88 (1 H, dd, J = 9.6, 6.0 Hz) , 6.52 (1 H, dt , J = 10.3, 2.2 Hz) , 6.22 (1 H, dd, J = 9.7, 8.3 Hz) , 5.77-5.71 (1 H, m) , 4.55-4.52 (2 H, m) ' 5-Fluoro-l, 2,3, 4-tetrahidroquinolin-8-ilamina A una solución de 5-fluoro-8-nitrosl, 2- dihidroquinolina (83.6 mg, 0.43 mmol) en EtOAc (10 mL) se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (28 mg) en IMS (3 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 22 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando una mezcla de el compuesto del título y 5-fluoroquinolin- 8 - ilamina como un aceite púrpura (70.4 mg, 99%). ¾ NMR (CDC13 , 300 MHz) (señales debido al compuesto del título) : 6.46 (1 H, dd, J = 8.5, 5.5 Hz) , 6.28 (1 H, dd, J = 9.2, 8.5 Hz), 3.31-3.28 (2 H, m) , 3.24 (3 H, bs), 2.72 (2 H, t, J = 6.5 Hz) , 1.94-1.86 (2 H, m) éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Fludro-1,2,3, 4 -tetrahidroquinolin- 8 - ilcarbamoil ) etil] carbámico A una mezcla enfriada con hielo de la 5-flyóro-1 , 2 , 3 , 4-tetrahidroquinolin-8-ilamina y 5-fluoroquinolin!- 8-ilamina de la etapa previa (70.4 mg, 0.424 mmol), ácido {S) -2 - terc-butoxicarbonilaminopropiónico (88.3 mg, 0.466 mmol) y HOAt (57.7 mg, 0.424 mmol) en DCM (6 mL) se agregó EDCI' HCl (97.7 mg, 0.51 mmol) . La mezcla de reacción se agitó eh : el baño de hielo por 2 h, después se diluyó con DCM, se lavó: con Na2C03 acuoso y después agua. La capa orgánica se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 20-50% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma púrpura (105 mg, 73%) . LCMS (Método B) : TR 3.35 min [M+H] + 338. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (T-Fluoro^-S , 6-dihidro-4H- imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2 - il ) etil] carbámico , Una solución de éster terc-butílico del ácido [(S)-1- (5-fluoro-1 ,2,3, 4-tetrahidroquinolin-8-ilcarbamoil ) etil] carbámico (15 mg, 0.044 mmol) en AcOH (1 mL) se agitó a 100°C por 2 h, después se concentró in vacuo. Porción adicional de éster terc-butílico del ácido fluoro- 1 , 2 , 3 , 4 -tetrahidroquinolin-e-ilcarbamoil) etil] carbámico (90 mg, 0.267 mmol) en AcOH (5;- mL) se agitó a 100°C por 1 h, después se concentró in vacuo. Los residuos combinados se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 30-60% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (78 mg, 79%). LCMS (Método J) : TR 2.19 min [M+H] + 320 ¦ (S) -1- (7-Fluoro-5, 6 -dihidro-4H- imidazo [4 , 5, 1- ' ij ] quinolin-2 - il ) etilamina A una solución enfriada con hielo de éster térc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-fluoro-5, 6 -dihidro-4H-imidazo [ , 5 , 1-ij ] quinolin- 2 - il ) etil] carbámico (78 mg, 0i244 mmol) en DCM (4 mL) se agregó TFA (1.3 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h. Se agregó tolueno y los volátiles1 se removieron bajo presión reducida, el residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolüte®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M. Las fracciones que contienen el productiq se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (49.5 mg, 93%) . LCMS (Método B) : TR 1.78 min [M+H]+220 But-3-enil- (3 -fluoro-6-nitro-2-vinilfenil) amina, A una solución enfriada con hielo de 1 , 3 -difluoro-4-nitro-2-vinilbenceno (389 mg, 2.1 mmol) en DMF (8 mL.), se agregó clorhidrato de 3 -butenilamina (248 mg, 2.31 mmdl) y carbonato de potasio (0.87 g, 6.3 mmol) . La mezcla.' de reacción se agitó a TA por 2 h, y después se dividió entre agua y EtOAc . La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido ' por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 2-4% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un aceite anaranjado (327.6 mg, 66%). LCMS (Método B) : TR 4.27 min [ +H]+ 237 6-Fluoro-9-nitro-2 , 3-dihidro-lH-benzo [b] azepina A una solución de but-3-enil- (3-fluoro-6-nitro-2-vinilfenil) amina (327.6 mg, 1.386 mmol) en DCM (30 mL) , se agregó el catalizador Grubbs (2da generación, benciliden'l'l , 3 -bis (2 , 4 , 6 -trimetilfenil ) -2 - ¦ ¦ imidazolidiniliden] dicloro (triciclohexilfosfina) rutenio) " ' ; (47 mg, 0.055 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA poir 16 h, y después se agregó porción adicional del catalizador Grubbs (47 mg, 0.055 mmol) y la agitación continuó por ::.64 h adicionales. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y después se purificó por cromatografía en columna (Sir-PCC, eluyente EtOAc al 2-6% en ciclohexano). El material de partida recuperado (145 mg) se disolvió en DCM (20 mL) ;¡¡y: se agregó catalizador Grubbs 2da generación (30 mg, 0.035 mmol) . La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo por 6 h, después se dejó a TA por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, se combinó con el producto de la purificación inicial y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 2-8% en ciclohéixáno) proporcionando el compuesto del título como un sólido rojo (225.4 mg, 78%). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : 8.90 (1H, bs) , 8.09 (1 H, dd, J = 9.4, 6.0 Hz), 6.67 (1 H, dt , J = 12.3, 1. a; Hz) , 6.47 (1 H, t, J = 9.6 Hz) , 6.16 (1 H, dt , J = 12.3, 4.7 Hz), 3.52 (2 H, q, J = 4.9 Hz) , 2.65 (2 H, dq, J = 4.8, 1.8 Hz) 6 -Fluoro-2 , 3,4, 5 -tetrahidro- ??-benzo [b] azepin-$-ilamina A una solución de 6-fluoro-9-nitro-2 , 3-dihidró-lH-benzo [b] azepina (225.4 mg, 1.0826 mmol) en EtOAc (15 mL). se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (50 mg) en IMS (4 mL),i y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 20 h. La suspensión entonces se filtró a través dé una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró 'in ^yacuo proporcionando el compuesto del título como un aceite púrpura (197 mg, cuantitativo) . LCMS (Método J) : TR 1.69 min [M+H]+ 181\ éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-FÍubro- 2,3,4, 5 -tetrahidro- IH-benzo [b] azepin-9- ilcarbamoil) etil] carbámico A una mezcla enfriada con hielo de 6-fl;upro- 2 , 3 , 4 , 5-tetrahidro-lH-benzo [b] azepin-9-ilamina= (195 ,. , mg, 1.0826 mmol) , ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (225 mg, 1.19 mmol) y HOAt (147 mg, 1.083 mmol) en DCMj (10 mL) se agregó EDCI HCl (249 mg, 1.3 mmol) . La mezcla de reacción se agitó en el baño de hielo por 2 h, después se diluyó con DCM, se lavó con Na2C03 acuoso y después agua1. La capa orgánica se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 20-50% en ciclohéxano) proporcionando el compuesto del título como una goma:, : rosa (270.6 mg, 71%). LCMS (Método J) : TR 3.26 min [M+H] + 352 : éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Flúoro- 6 , 7 , 8 , -tetrahidro- 2 , 9a-diazabenzo [cd] azulen- 1 - il) etil] carbámico Una solución de éster terc-butílico. del ácido ;;;[;( S ) - 1- (6-fluoro-2 , 3,4, 5-tetrahidro-lH-benzo [b] azepin- 9-ilcarbamoil) etil] carbámico (270 mg, 0.768 mmol) en AcOH (4 mL) se agitó a 80°C por 1 h, después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 30-60% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma rosa pálido (252.6 mg, 99%). LCMS (Método B) .: TR 2.63 min [M+H] + 334 (S) -1- (5-Fluoro-6 , 7,8, 9-tetrahidro-2 , 9a- ; diazabenzo [cd] azulen-l-il) etilamina A una solución enfriada con hielo de éster terc-butílico del ácido [ (S) - 1- ( 5 -fluoro-6 , 7 , 8 , 9-tetrahidro-:2;, 9a-diazabenzo [cd] azulen-l-il) etil] carbámico (252.6 mg,: 017576 mmol) en DCM (8 mL) se agregó TFA (2 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1.5 h. Se agregó tolueno y los volátiles: se removieron bajo presión reducida, el residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isoluté®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NHa/MeOH 0.5M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto ; del título como un sólido ligeramente rosa (144.5 mg, 82'%') .¦: ; LCMS (Método J) : TR 1.93 min [M+H] + 234 ¦ · ; 2- (1-Metilalil) isoindol-1, 3-diona A una suspensión de ftalamida de potasio (7.08 g, 38.2 ramol) en DMF (60 mL) se agregó carbonato de potasio (1.06 g, 7.6 mmol) y 3-cloro-l-buteno (5.0 mL, 49.7 mmol). La mezcla se calentó bajo reflujo en un baño a 135°C por 4 h.; La mezcla de reacción enfriada se concentró in vacuo y se agregó agua (65 mL) durante 5 minutos con agitación rápida a 40°C. La suspensión resultante se enfrió en un baño de hielo y después lo sólido se recolectó por filtración, se lavó con agua (2 x 7 mL) , después etanol/agua (45:55, 14 mL) y se secó in vacuo a 50 °C por 16 h para dar el compuesto del titulo como un sólido de color ante (5.0 g, 65%). 1H NMR ((CD3j2SO, 300 MHz) : 7.87-7.83 (4H, m) , 6.12 (1 H, ddd, J = 17.3, 10.5, 5.7 Hz) , 5.17 (1 H, dt, J (1 H, dt, J = 10.4, 1.4 Hz), 4.88-4.78 (1H, m) , 1.51 (3 H, d, J = 7.1 Hz) solución de 1-Metilalilamina en etanol Se agregó 2-Aminoetanol (3.2 mL) a una solución de 2- (1-metilalil) isoindol-1, 3-diona (2.5 g, 12.4 mmol) en EtOH (5.2 mL) . La mezcla se agitó a 35°C por 3 h y después' ! se estableció para una destilación en almohadilla corta. Una mezcla de 1-metilalilamina y EtOH se recolectó por destilación (bp 65-70°C) y se usó directamente en> la siguiente etapa. 1H NMR (CDC13, 300 MHz) (señales debido al compuesto del título): 5.86 (1 H, ddd, J = 17.2, 10.3', 6.1 Hz) , 5.10 (1 H, dt, J = 17.2, 1.4 Hz) , 4.97 (1 H, dt , J = 10.3, 1.4 Hz) , 3.52-3.43 (1H, m) , 1.17 (3 H, d, J = 6.6 Hz) (3-Fluoro-6.-nitro-2-vinilfenil) - (1-metilalil) amina A una solución de 1, 3-difluoro-4-nitro-2-vinilbenceno (150 mg, 0.81 mmol) en DMF (3 mL) se agregó una mezcla de 1-metilalilamina en etanol (0.4 mL) . Se agregó carbonato de potasio (0.224 g, 1.62 mmol) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Se agregó porción adicional dé 1-metilalilamina en etanol (0.3 mL) y la agitación se continuó por 1 h, y después la mezcla de reacción se dividió entre agua y EtOAc . La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las- -capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido : por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 2-6% en ciclohjexano) proporcionando el compuesto del título como un "aceite amarillo (134 mg, 70%). K NMR (CDCl3í 300 MHz) : 8.06 (1 H, dd J = 9.4, 5.7 Hz) , 7.23 (1H, bs), 6.62 (1 H, t , J = 9.3 Hz), 6.48 (1 H, dd, J = 18.0, 11.6 Hz) , 5.81-5.62 (2 H, m) ,' 5.64 (1 H, dt, J = 11.6, 1.3 Hz) , 5.12-5.00 (2 H, m) , 4.38-4,25 (1 H, m) , 1.27 (3 H, d, J = 6.6 Hz) , ! 5-Fluoro-2-metil-8-nitro-l, 2-dihidroquinolina A una solución de (3-fluoro-6-nitro-2-vinilfénil) -(1-metilalil) amina (134 mg, 0.567 mmol) en DCM (10 mL) se agregó catalizador Grubbs (2da generación, benciliden [1, 3-bis (2 , 4 , 6-trimetilfenil) -2-imidazolidiniliden] dicloro (triciclohexilfosfina) rutenio) (9.6 mg, 0.011 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 64 h, y después se purificó por cromatografía en columna:: (Si-PCC, eluyente EtOAc al 1-4% en ciclohexano) proporcionando material de partida recuperado (56 mg) y el compuesto del título (62.8 mg) . El material de partida recuperado: se disolvió en DCM (10 mL) y se agregó Catalizador Grubbs:: ' (2da generación, benciliden [l,3-bis(2,4, 6 -trimetilfenil )! -2 -imidazolidiniliden] dicloro (triciclohexilfosfina) rutenio) ; (12 mg) . La mezcla de reacción se agitó a 45°C por 16 ¾ y después se purificó por cromatografía en columna (Si^PCC, DCM) . Los productos combinados se purificaron adicionalménte por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 1.5-4% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un sólido rojo (76.8 mg, 65%). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : 8.26 (1H, bs) , 7.92 (1 H, dd, J = 9.6, 6.0 Hz) , 6.53 (1 H, dd, J = 10.2, 1.7 Hz) , 6.24 (1 H, dd, J 4.72-4.63 (1 H, m), 1.43 (3 H, J = 6.6 Hz) 5-Fluoro-2-metil-l, 2,3, 4-tetrahidroquinolin-8- , ilamina Una suspensión de Pd/C al 10% (30 mg) en,; una mezcla de IMS (3 mL) y EtOAc (5 mL) se agitó bajo.; una atmósfera de hidrógeno por 15 -min, antes se agregó 'una solución de 5 - fluoro- 2 -metil - 8 -nitro- 1 , 2 -dihidroquindl ina (76.8 mg, 0.369 mmol) en EtOAc (15 mL) . La mezcla ' de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 20 h. La suspensión entonces se filtró a través de; una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando una mezcla del compuesto del título y \ 5-fluoro-2 -metilquinolin- 8 - ilamina como un aceite púrpura. LCMS (Método J) : TR 1.90 min (28%) [M+H] + 181 y 2.26:":min (42%) [M+H] + 177 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Fluoro-2-metil-1 ,2,3, -tetrahidroquinolin-8-ilcarbamoil) etil] carbámico A la mezcla de 5 -fluoro- 2 -meti 1 - 1 , 2",'3 , 4 -tetrahidroquinolin-8-ilamina y 5 - fluoro-2 -metilquinol in- 8 -ilamina de la etapa previa (0.369 mmol) en DCM (10 mL) se agregó ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropiónico (76.8 mg, 0.405 mmol) y HOAt (56 mg, 0.41 mmol). La mezcla se enfrió en un baño de hielo, después se agregó EDCI HC1 (85 mg, 0.44 mmol) . La mezcla de reacción se agitó erí el baño de hielo por 2 h, después se diluyó con DCM, se» lavó con Ma2C03 acuoso y después agua. La capa orgánica se. secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El re;siduo resultante se purificó por cromatografía en columna;;: : ( Si-PCC, gradiente EtOAc al 20-50% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un sólido incoloro (63.6 mg, 49%, 2 etapas). LCMS (Método J)[ [ TR 3.40 min [M+H] + 352 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-Flutíro-4-metil -5 , 6 -dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2 - ;;; ' ' il) etil] carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido [(S)-1- ( 5 -fluoro-2 -metil -1 , 2 , 3 , 4 -tetrahidroquinolin- 8 -ilcarbamoil) etil] carbámico (63.6 mg, 0.181 mmol) en AcOH (5 mL) se agitó a 80°C por 2.5 h, después se concentró in Vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (Sr-PCC, gradiente EtOAc al 20-50% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (24.2 mg, 1 40%) LCMS (Método B) : TR 2.45 min [M+H] + 334 (S) -1- (7-Fluoro-4-metil-5, 6 -dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2 - il) etilamina A una solución enfriada con hielo de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (7-fluoro-4 -metil- 5 , 6 -dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quindlin-2 - il) etil] carbámico (24.2 " ¡ mg, 0.0726 mmol) en DCM (4 mL) se agregó TFA (0.8 mL) y la mezcla se agitó a TA por 16 h. Se agregó tolueno y los volátiles se removieron bajo presión reducida, el residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeO 0.5MH. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del titulo como una goma incolora (15.8 mg, 93%) . LCMS (Método B): TR 1.98 min [M+H] +234 2 , ß-Difluoro-3 -nitrofenol Una solución de 1 , 3 - di f luoro - 2 - met oxi - 4 -nitrobenceno (0.50 g, 2.644 mraol) en HBr al 33% en AcOH (4 mL) se calentó a 100°C por 1 h us¾hdo irradiación por microondas . La mezcla de reacción enfriada se diluyó con tolueno y se concentró in vacuo. El residuo resultante se dividió entre:- NaSC03 acuoso y EtOAc . La fase acuosa se acidificó con ;;\HC1 1M y se extrajo dos veces con DCM. Los extractos de DCM combinados se lavaron con agua, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo proporcionando el compuesto del título como un sólido de color ante (0.29 g, 63%) . ?? NMR (CDCl3 , 300 MHz) : 7.70 [ ( 1 i i H , ddd, J = 9.5, 7.8, 5.4 Hz), 7.06 (1 H, ddd , J = 9.4, 9.0, 2.2 Hz), 5.61 (1 H, bs) éster terc-butílico del ácido [2 - (2 , 6 -Difluoro- 3 - nitrofenoxi) etil] carbámico A una solución de 2 , 6-difluoro- 3 -nitrofenol (248 mg, 1.416 mmol) y trifenilfosf ina (558 mg, 2.127 mmol) en THF (10 mL) se agregó una solución de éster terc-butílico del ácido (2-hidroxietil) carbámico (274 mg, 1.70 mmol) en THF (2 mL) . La mezcla se enfrió en un baño de hielo y se agregó una solución de azodicarboxilato de dietilo (372 mg, 2.127 mínol) en THF (2 mL) durante 5 min. La reacción se removió del' baño de hielo después de 5 min y se agitó a TA por 2 h, después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purifico j por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 30-40% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como ¡ una goma incolora (483 mg, cuantitativo) . N R (CDC13, 300 ¾Hz) : 7.84 (1 H, ddd, J = 9.5, 7.8, 5.3 Hz) , 7.05 (1 H, dt, J = 9.9, 2.2 Hz), 5.05 (1 H, bs) , 4.26 (2 H, t, J = 5.0 Hz) ,. 3.52 (2 H, q, J = 5.4 Hz) , 1.45 (9 H, s) 8-Fluoro-5-nitro-3 , 4 -dihidro-2H-benzo [1,4] oxaziria una solución enfriada con hielo de éster 'tere butílico del ácido [2- (2 , 6-difluoro-3-nitrofenoxi ) etil] carbámico (450 mg, 1.416 mmol) en DCM (20 mL) se agregó TFA (4 mL) . La mezcla de reacción se agitó a TA por 2.5 h, después se agregó tolueno y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetonitrilo (10 mL) , se agregó Na2C03 2M (ÍÓ mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y salmuera, la fase orgánica se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó' por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 10-30% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un sólido anaranjado (250 mg, 89%). XH NMR (CDCl3, 300 MHz ) : 7.94· (1H, bs) , 7.78 (1 H, dd, J = 9.7, 5.4 Hz), 6.45 (1 H, t;:, ; J = 9.5 Hz) , 4.31 (2 H, t, J = 4.6 Hz), 3.70-3.66 (2 H, m) 8-Fluoro-3 , 4 -dihidro-2H-benzo [1,4] oxazin-5-ilamina A una solución de 8-fluoro-5-nitro-3 , 4-dihidro-2H-benzo [1 , 4] oxazina (290 mg, 1.463 mmol) en EtOAc (15 mL) se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (50 mg) en IMS (2 :m ) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando el compuesto del título como .. <?!eite púrpura (243 mg, 99%) . éster terc-butílico del ácido [ (?) -1- (8-Fluoro-3 , 4-dihidro-2H-benzo [1, 4] oxazin-5-ilcarbamoil) etil] carbámico1'1 ; A una mezcla enfriada con hielo de 8-fluoro-3,4-dihidro-2H-benzo [1, 4] oxazin-5-ilamina (243 mg, 1.445 mmol), ácido (S) -2 -terc-butoxicarbonilaminopropiónico (305 mg, 1.61 mmol) y HOAt (200 mg, 1.463 mmol) en DCM (15 mL) se agregó EDCI HCl (337 mg, 1.76 mmol) . La mezcla de reacción se agitó en el baño de hielo por 90 min, después se diluyó con DCÍyi.,¡ se lavó con Na2C03 acuoso y después agua. La capa orgánica se secó (Na2S04) y después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si^-PCC, gradiente EtOAc al 50-70% en ciclohexano) proporcionando, el compuesto del título como una espuma amarillo pálido (440! mg, 89%). LCMS (Método B) : TR 3.02 min [M+H] + 340 éster terc-butílico del ácido [1- ( 6 -FluorOr 3:, 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diaza-acenaftilen-2-il) etil] carbámico * Una solución de éster terc-bu ílico del ácido [ (S) 1- (8-fluoro-3 , -dihidro-2H-benzo [1,4] oxazin-5-ilcarbamoil) etil] carbámico (440 mg, 1.297 mmol) en AcOH (15 mL) se agitó sucesivamente a 80°C por 1 h, 100°C por 5 h y después 85 °C por 16 h. Se agregó tolueno y la mezcla de reacción se concentró in vacuo para dar una mezcla del compuesto del título y N- [1- (6-fluoro-3,4-dihidro-5-oxa-^l, 2a-diaza-acenaftilen-2-il) etil] acetamida. LCMS (Método B) TR 1.72 min [M+H] + 264 & 2.51 min [M+H] + 322 1- (6-Fluoro-3 , 4-dihidro-5-oxa-l , 2a-diaza-acenaftilen-2-il) etilamina A una solución enfriada con hielo de la mezcla de éster terc-butílico del ácido [1- ( 6 -fluoro-3 , 4 -dihidrp-Ej;-pxa-1 , 2a-diaza-acenaftilen-2-il) etil] carbámico y N - [1 ( 6 - fluoro 3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diaza-acenaftilen-2-il) etil] acetámida de la etapa previa en DCM (15 mL) se agregó TFA (3 mL);:¡;y la mezcla se agitó a TA por 2 h. Se agregó tolueno y los volátiles se removieron bajo presión reducida, el residuo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacup. La purificación por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 2-8% en DC ) proporcionó el compuesto del título como una goma ligeramente marrón (185.6 mg, 65%, 2 etapas). LCMS (Método B) : TR 1.54 min [M+H]+222 [1- (6-Fluoro-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Una mezcla de 1- (6 - fluoro-3 , 4 -dihidro-5-oxa- 1 , 2a-diazaacenaftilen-2-il) etilamina (85 mg, 0.38 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (92 mg, 0.38 mmol)' y ; DIPEA (132 µ?, 0.76 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 18 h ;:a; 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles1 se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó1 por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente MeOH al- 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (132 mg, 82%). LCMS (Método J) : TR =· 2.22 min, [M+H] + = 424 éster terc-butílico del ácido 3- (2 , 6-Difluoro-3- nitrofenoxi) ropil] carbámico A una solución de 2 , 6-difluoro-3 -nitrofenol (170: mg, 0.971 mmol) y trifenilfosfina (383 mg, 1.46 mmol) en THF (8 mL) se agregó una solución de éster terc-butílico del ácido (3-hidroxipropil) carbámico (204 mg, 1.165 mmol) en THF (1 mL) í. La mezcla se enfrió en un baño de hielo y se agregó una solución de azodicarboxilato de dietilo (255 mg, 1.46 mmol) en THF (1 mL) . La reacción se agitó a TA por 30 min, después se concjentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatocjfrafía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 25-40% en ciclohéxano) proporcionando el compuesto del título como una goma incolora (296 mg, 92%) . H MR (CDC13, 300 MHz) J = 9.4, 7.8, 5.3 Hz) , 7.04 (1 H, dt , J = 9.4, 2.2 Hz), 4.77 (1 H, bs) , 4.27 (2 H, t, J = 6.0 Hz) , 3.37 (2 H, q, J = 6.4 Hz) 2.00 (2 H, quíntete, J = 6.3 Hz) , 1.45 (9 H, s) 4 -Fluoro- 1-nitro-6 , 7,8, 9-tetrahidro- 5 -oxa- 9-azabenzocicloheptano A una solución enfriada con hielo de éstér :::üérc- butílico del ácido [3 - (2 , 6 -difluoro-3-nitrofenoxi) propil] carbámico (296 mg, 0.8907 mmol) en DC (15 mL) se agregó TFA (3 mL) . La mezcla de reacción se agitó á TA por 2 h, después se agregó tolueno y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetonitrilo (6 mL) , se agregó Na2C03 2M (6 mL) y la . mezcla se agitó a TA por 1.5 h. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y salmuera, la fase orgánica se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc al 10-20% en ciclohexano) proporcionando el compuesto del título como un sólido rojo (158.4 mg, 84%). 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : 8.08 (1H, bs) , 7.87 (1 H, dd, J = 9.6, 5.6 Hz) , 6.44 ( 1 H, .dd,„ , J = 9.8, 8.7 Hz) , 4.40 (2 H, t, J = 6.6 Hz) , 3.78-3.73 (2 H, m) , 2.29-2.20 (2 H, m) 4-Fluoro-6, 7,8, 9-tetrahidro-5-oxa-9-azabenzociclohepten-1- ilamina A una solución de 4 -fluoro-l-nitro-6 , 7 , 8 ¡ 9-tetrahidro-5-oxa-9-azabenzocicloheptano (158 mg, 0.746 rrimól) en EtOAc (10 mL) se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (30 mg) en IMS (1 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y- lo filtrado se concentró in vacuo proporcionando el compuesto del título como un sólido marrón (131.5 mg, 97%) . lH ; NMR (CDC13, 300 MHz) : 6.46 (1 H, dd, J = 10.2, 8.6 Hz) , 6.35 (1 H, dd, J = 8.7, 5.1 Hz) , 4.25 (2 H, t, J = 5.8 Hz), 3.36-3.32 (5 H, bs & m) , 2.06 (2 H, quíntete, J = 5.8 Hz) éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-Fluoro-8 , 9-dihidro-7H-6-oxa-2, 9a-diazabenzo [c,d] azulen-1-il) etil] carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del ácido ( (S) -1-carbamoiletil) carbámico (413 mg, 2.19 mmol) en DGM (5 mL) se agregó tetraf luoroborato de trietiloxonio (405 mg, 2.13 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 1.5 horas bajo argón. La mezcla de reacción se concentró iJi:::vacuo y el residuo se disolvió en etanol (3 mL) . Se agregó 4-Fluoro- 6 ,7,8, 9- tetrahidro- 5- oxa- 9-azabenzociclohepten- 1-1.' ', ilamina (129 mg, 0.71 mmol) y la reacción se calentó a '70 °C por 45 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo¿'y el residuo se dividió entre DCM y NaHC03 saturado. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente DCM al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma blanca (154 mg, 65%) . H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 7.25 (1 H , dd, J = 8.7, 3.9 Hz) , 7.05 (1 H, dd, J = 11.6, 8.7 Hz), 5.34-5.29 (1 H, m) , 5.18-5.08 (1 H, m) , 4.48-4.44 (2 H, m) , 4.38-4.20 (2 H, m), 2.50-2.43 (2 H, m), 1.63 (3 H, d, J = 6.7, Hz), 1.44 (9 H, s) . 1H NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.03 (1 H, s) , 7.66 (1 H, d, J = 7.2 Hz), 7.26 (2 H, br s) , 7.14 (1 H, dd, J = 8.6, 4.0 Hz) , 7.02 (1 H, dd, J = 11.9, 8.6 Hz) , 5.62 ¦( 1 H, dq, J = 7.2, 6.7 Hz ), 4.41 (1 H, ddd, J = 12.1, 4.6, ; 3.7 Hz) , 4.33 (1 H, ddd, J = 12.1, 9.2, 4.4 Hz) , 4.24-4.12 (2 H, m) , 2.34-2.28 (2 H, m) , 1.55 (3 H, d, J = 6.7 Hz) * ' (S) -1- (5-Fluoro-8 , 9-dihidro-7H-6-oxa-2 , 9a-diazabenzo [c , d] azulen- 1 - il ) etilamina Se agregó TFA (0.50 mL, 6.73 mmol) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (5-fluoro-8 , 9-dihidro-7H-6 -oxa-2 , 9a-diazabenzo [c, d] azulen-1-il) etil] carbámico (151 mg, 0.45 mmol) en DCM (2 mL) ;::;y la reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N. La fracción básica se concentró in vacuo para dar el compuesto del título (104 mg, 98%) como un sólido beige. LCMS (Método B) : TR = 1.74 min, [M+H] + = 236 Amidas ácido (S,R)- y (S , S) -O-metilmandélico tienen dr 1.3:98.7 y 98.8:1.2 respectivamente, como se determinó por LCMS (Método K) : TR 3.68 y 3.64 min [M+H] + 384.2 [ (S) -1- (5-fluoro-8, 9-dihidro-7H-6-oxa-2 , 9a-diazabenzo [c , d] azulen- 1-il ) etil] - [9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purin-6-il] amina Una mezcla de (S) -1- (5-fluoro-8 , 9-dihidro-7H-6:-'óxa- 2 , 9a-diazabenzo [c, d] azulen-l-il) etilamina (64 mg, 0.27 mmól) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (65 mg, 0.27 irtmol) y DIPEA (94 µ?, 0.54 mmol) en IPA (0.5 mL) se calentó por 24 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente MeOH al- 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como ún aceite amarillo pálido (86 mg, 73%). LCMS (Método J) : TR = 2.33 min, [M+H]+ = 438. éster terc-butílico del ácido [ (S) -2- (2 , 6-Ddfljüóro- 3 -nitrofenoxi ) -1-metiletil] carbámico Se agregó lentamente Dietilazodicarboxilato (349 µ?>, 2.22 mmol) en THF (1 mL) a una solución de 2 , 6 -difllióro-3-nitrofenol (260 mg, 1.48 mmol), éster terc-butílicó¦: del ácido (S) -2-hidroxi-l-metiletil) carbámico (312 mg, 1.78 mmol) y trifenilfosfina (582 mg, 2.22 mmol) en THF (10 mL) a 0 °C. La solución se agitó por 30 min a 0 °C, y después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohe|xáno) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (340 mg, 69%). XH NMR (CDC13, 300 MHz ) -: d·:7.82 (1 H, ddd, J = 13.0, 9.5, 5.3 Hz) , 7.04 (1 H, app. td;;::j = 9.4, 2.1 Hz) , 4.75 (1 H, br s) , 4.24-4.12 (2 H, m) , 4.00 (1 H, br s), 1.44 (9 H, s), 1.34 (3 H, d, J = 6.9 Hz) ; ; (S) -8-Fluoro-3-metil-5-nitro-3, 4-dihidro-2H .:: benzo [ 1 , 4 ] oxazina Se agregó TFA (3 mL) a una solución de éster terc- butílicó del ácido [ (S) -2- (2 , 6-difluoro-3-nitrofenoxi) -1-metiletil] carbámico (340 mg, 1.02 mmol) en DCM (15 mL) y la mezcla se agitó por 90 min a TA. Se agregó PhMe (25 mL) y la solución se concentró in vacuo. El residuo resultante, se recuperó en MeCN (7 mL) ; se agregó Na2CC 2M acuoso (7 mL):, y la mezcla se agitó vigorosamente por 90 min adicionales a A: Se agregaron EtOAc (25 mL) y salmuera (25 mL) y las fases se separaron. Lo acuoso se extrajo con EtOAc (2 x 25 mL) , y los orgánicos combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. La mezcla de reacción cruda se purificó por cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo brillante (183 mg, 84%) . XH MR (CDC13, ; 300 MHz) : d 7.85 (1 H, br s) , 7.78 (1 H, dd, J = 9.8, 5.5 Hz) , 6.45 (1 H, app. t, J = 9.8 Hz) , 4.36-4.28 (1 H, m) , 3.84-3.77 (2 H, m) , 1.35 (3 H, d, J = 6.2 Hz) (S) -8-Fluoro-3-metil-3 , 4 -dihidro-2H-benzo [1 , 4] oxazin-5-ilamina Una suspensión de (S) -8-fluoro-3-metil-5-nitrp-:3 , 4-dihidro-2H-benzo [1, 4] oxazina (183 mg, 0.86 mmol) y Pd C al! 10% (37 mg) en EtOAc (12 mL) e IMS (1.2 mL) se agitó bajo un -balón de H2 por 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y lo filtrado se concentró in vacuo para dar e] compuesto del título como un aceite amarillo pálido (160 ;mg, cuant'. ). H MR (CDCI3 , 300 MHz) : d 6.35 (1 H, dd, J = 1Q.8, 8.6 Hz) , 6.14 (1 H, dd, J = 8.6, 4.6 Hz) , 4.19 (1 H, dd, J = 10.5, 2.9 Hz) , 3.64 (1 H, dd, J = 10.5, 8.4 Hz) , 3.43 (1 H, dqd, J = 8.4, 6.5, 2.9 Hz) , 3.10 (3 H, br s) , 1.17 (3 H, d, J = 6.5 Hz) éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (S) -6-Fluoro-3 metil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2 -il) etil] carbámico Se agregó (S) -8-Fluoro-3-metil-3 , 4 -dihidrb-2H-benzo [1 , 4] oxazin-5-ilamina (160 mg, 0.86 mmol) a una íso¾üción de éster etílico del ácido (S) -2-terc-butoxicarbonilaminopropionimídico (570 mg, 2.64 mmol) : én» :EtOH (10 mL) y la reacción se calentó a 75 °C por 60 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, y el residuo se dividió entre DC y NaHC03 saturado. La fase orgánica se lavp'· con salmuera, se secó (Na2S0) y se concentró in vacuo. Él; residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente DCM al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma blancuzca (220 mg, 76%) .
LCMS (Método J) : TR = 2.50 min, [M+H] + = 336.
(S) -1- ( (S) -6-Fluoro-3-metil-3 , 4 -dihidro- 5 -oxa- 1 , 2a-diazaacenaftilen-2-il) etilaraina Se agregó TFA (1.00 mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (S) -6-fluoro-3-metil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] carbámico (220 i mg, 0.66 mmol) en DCM (4 mL) y la reacción se agitó a TA por 60 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través dé un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N.; La fracción básica se concentró in vacuo para dar el compuesto del título (149 mg, 96%) como un aceite marrón pálido ."" LCMS (Método J) : TR = 0.32 min, [M+H] + = 236.
[ (S) -1- ( (S) -6-Fluoro-3-metil-3 , 4 -dihidro- 5 -oxa-1 , 2a-diazaacenaftilen-2 - il ) etil] [9- (tetrahidropiran-2 - il ) - 9H- purin-6-il] amina ¦ 1 ·¦¦ '¦' Una mezcla de (S) -1- (S) -6-fluoro-3-metil--3 , 4 dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etilamina (69 :: ; mg 0.29 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (70 mg, 0.29 mmol) y DIPEA (101 µ?, 0.58 mmol) en IPA (1 mL)' se calentó por 18 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente 0-6% NH3/MeOH 2N en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón pálido (117 mg, 92%) . LCMS (Método J) : TR = 2.50 min, [ +H]+ = 438 éster terc-butílico del ácido [ (R) -2 - (2 , 6 -Difluoro-3 -nitrofenoxi ) -1-metiletil] carbámico Se agregó lentamente Dietilazodicarboxilato (328 µ?, 2.09 mmol) en THF (1 mL) a una solución de 2 , 6 -diflüoro-3-nitrofenol (243 mg, 1.39 mmol), éster terc-butílicp; del ácido ( (R) -2-hidroxi-l-metil-etil) carbámico (292 mg, ' :'l .67 mmol) y trifenilfosfina (547 mg, 2.09 mmol) en THF (lOl-mL) a 0 °C. La solución se agitó por 30 min a 0 °C, después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-30% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (333 mg, 72%). XH NMR (CDC13, 300 MHz) : d 7.82 (1 H, ddd, J = 13.0, 9.4, 5.3 Hz) , 7.04 (1 H, app . tel.',' J = 9.4, 2.2 Hz), 4.76 (1 H, br s) , 4.23-4.12 (2 H, m) , 4.07-3.95 (1 H, m) , 1.44 (9 H, s) , 1.34 (3 H, d, J = 6.8 Hz) (R) -8-Fluoro-3-metil-5-ni ro-3, 4-dihidro-2H-benzo [1,4] oxazina Se agregó TFA (3 mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (R) -2 - ( 2 , 6 -difluoro-3 -nitrofenoxi ) -1 -metiletiljcarbámico (333 rag, 1.00 mmol) en DC (15 mL) y la mezcla se agitó por 90 min a TA. Se agregó PhMe (25 mL) y la solución se concentró in vacuo. El residuo resultante se recuperó en MeCN (7 mL) ; se agregó Na2C03 acuoso 2M (7 mL) y la mezcla se agitó vigorosamente por 90 min adicionales a TA. Se agregaron EtOAc (25 mL) y salmuera (25 mL) y las fas&s se separaron. Lo acuoso se extrajo con EtOAc (2 x 25 mL) , y ¡los orgánicos combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. La mezcla de reacción cruda se purificó por cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente EtOAc al 0-20% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo brillante (184 mg, 87%) . 1H NMR (CDC13, 300 MHz) : d 7.84 (1 H, br s) , 7.79 (1 H, dd, J = .9.8, 5.6 Hz) , 6.45 (1 H, ap . t, J = 9.8 Hz) , 4.36-4.28 (1 H"; m), 3.84-3.76 (2 H, m) , 1.35 (3 H, d, J = 6.3 Hz) (R) -8-Fluoro-3-metil-3 , 4 -dihidro-2H- benzo [1, 4] oxazin-5-ilamina Una suspensión de (R) -8-fluoro-3-metil-5-nitro-3 , 4-dihidro-2H-benzo [1 , 4] oxazina (183 mg, 0.86 mmol) y Pd/C al 10% (37 mg) en EtOAc (12 mL) e IMS (1.2 mL) se agitó bajo un balón de H2 por 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y lo filtrado se concentró in vacuo para ¡dar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (162 mg, cuant.) . *H NMR (CDC13, 300 MHz ) : d 6.36 (1 H, dd, J = 10.6, 8.6 Hz) , 6.14 (1 H, dd, J = 8.6, 4.6 Hz) , 4.19 (1 H, dd, J = 10.4, 2.7 Hz) , 3.65 (1 H, dd, J = 10.4, 8.0 Hz), 3.44 (1 H, dqd, J = 8.0, 6.5, 2.7 Hz) , 3.13 (3 H, br s), 1.17 (3 H, d, J = 6.5 Hz) éster terc-butílico del ácido 3 -metil-3 , 4 -dihidro-5 -oxa- 1 , 2a-diazaacenaftilen-2 -il) etilcarbámico Se agregó (R) -8-Fluoro-3-metil-3 , 4-dihidro-2H-benzo [1, 4] oxazin-5-ilamina (162 mg, 0.86 mmol) a una solución de éster etílico del ácido (S) -2-terc- butoxicarbonilaminopropionimídico (570 mg, 2.64 mmol) en EtOH (10 mL) y la reacción se calentó a 75 °C por 60 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, y el residüOi se dividió entre DC y NaHC03 saturado. La fase orgánica se íavó con salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente DCM al 0-40% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma blancuzca (188 mg, 65%) . LC S (Método J) : TR = 2.42 :min, [M+H]+ = 336.
(S) -1- ( (R) -6-Fluoro-3-metil-3,4-dihidro-5-oxa-l,2a-diazaacenaftilen-2-il) etilamina Se agregó TFA (1.00 mL) a una solución de éster terc-butílico del ácido [ (S) - 1 - ( (R) -6 - fluoro- 3 -met il -3 , 4 -dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] carbátnico (188 mg, 0.56 mmol) en DCM (4 mL) y la reacción se agitó a TA por 60 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N.Í La fracción básica se concentró in vacuo para dar el compuesto del título (130 mg, 99%) como un aceite marrón pálido. LCMS (Método B) : TR = 1.82 min, [M+H] + = 236.
[(S) -1- ( (R) -6-Fluoro-3-metil-3,4-dihidro-5-oxa- 1, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Una mezcla de (S) -1- ( (R) -6-fluoro-3-metil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etilamina (68 ' ; mg, 0.29 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (70 mg, 0.29 mmol) y DIPEA (101 µ? , 0.58 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 18 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-6% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón pálido (93 mg, 73%) .i, LCMS (Método J) : TR = 2.39 min, [M+H] + = 438. »·¦ 1 , 3 -Difluoro-2 -metoxi-4 -nitrobenceno A una solución de anhídrido trifluoroacético ::: ( 26.2 mL, 0.19 mol) en DCM (100 mL) a 0°C se agregó por goteo., peróxido de hidrógeno (50% en agua, 12.9 mL, 0.17 m lH'iy la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1.5 h. Se agregó 2,4-Difluoro-3 -metoxifenilamina (3 g, 18.9 mmol) como una solución en DCM (20 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 3 h. La mezcla de reacción se diluyó con salmuera¦ y se extrajo con DCM (3 x 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso saturado solución, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se sometió a' cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con Et20 al 0-100% en ciclohexano) para dar el compuesto del título como un sólido incoloro (2.03 g, 57%). 1H NMR 400MHz d (CDC13) : 7.83-7.76 (1H, m) , 7.03 (1H, td, J= 9.4, 2.5 Hz) , 4.08 (3H, t , J= 1.1 Hz) . (3 -Fluoro-2 -metoxi-6-nitrofenil ) fenilamina ; ; Una solución de 1, 3-difluoro-2-metoxi-4-nitrobenceno (1 g, 5.29 mmol) y anilina (0.53 mL, 5.82 ;:mmol) en DMSO (10 mL) se calentó a 100°C por 4 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y el producto se extrajo , con EtOAc (3 x 15 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con Et20 al 0-50% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blancuzco (1.05 g, 76%). 1H NMR 400MHz d (CDC13) : 8.82 (1E, br s) , 7.96 (1H, dd, J= 9.5, 5.3 Hz) , 7.32-7.26 (2H, m) , 7.12-7.07 (1H, m) , 7.02-6.98 (2H, m) , 6.74 (1H, t, J= 9.5 Hz), 3.53 (3H, d, J= 1.1 Hz) . ;:: 4 -Fluoro-3-metoxi-N2- fenilbenceno-1 , 2 -diamina A una solución de (3-fluoro-2-metoxi-6-nitrofenil) fenilamina (322 mg, 1.2 mmol) en EtOAc (5 mL) se agregó paladio en carbono (30 mg, 10% en peso) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 4 horas. La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un sólido blanco el cual se oscureció a rojo en reposo (284 mg, 100%). XH NMR 400MHz d (CDCl3) : 7.24-7.18 (2H, m) , 6.88:76.78 (2H, m) , 6.71-6.66 (2H, m) , 6.43 (1H, dd, J= 9.0, 4.5-Hz), 5.50 (1H, br s), 3.77 (3H, d, J= 1.7 Hz) , 3.64 (2H, br s;j};. éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluqró-7-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] -carbámico : una suspensión de éster terc-butílico del "ácido (S) -1-carbamoiletil) carbámico (779 mg, 4.1 mmol) en DC (5 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (671 mg, 3.5 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 horas, durante las cuales los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (5 mL) . Se agregó 4-Fluoro-3-metoxi-N2-fenilbenceno- 1,2-diamina (283 mg, 1.2 mmol) y la reacción se calentó a 70 °C por 1.5 horas. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua y el producto: se extrajo con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) ¦ y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (S1O2, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (349 mg, 74%). LCMS (Método C) : ' R = 3.52 min, [M+H] + = 386. diclorhidrato de (S) -1- (6 -Fluoro-7-metoxi -1-fenil- lH-benzoimidazol-2-il) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(S')-l- (6-Fluoro-7-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2- il) etil] carbámico (349 mg, 0.91 mmol) en metanol (1 ;jmL) y ácido clorhídrico en dioxano (3 mL, 4M) y la reacción se agitó a TA por 1 hora. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para proporcionar el compuesto del título como: un sólido blancuzco (321 mg, 100%). LCMS (Método C) : TR = 2.02 min, [M+H] + = 286. (2 , 6-Difluoro-3-nitrofenil) acetonitrilo A una solución de (2 , 6-difluorofenil) acetonitrilo (5 g, 32.7 mmol) en ácido sulfúrico concentrado (15 mL) a -78°C se agregó por goteo una solución de ácido nítrico '(65%, 2.25 mL, 32.7 mmol) en ácido sulfúrico concentrado (5: mL). Cuando la adición se completó la mezcla de reacción se veírtió en hielo y lo precipitado que se formó se recolectó por filtración, se lavó con agua y se secó in vacuo para dar el producto del título como un sólido blanco (6.4 g, 100%) : ¾ NMR 400MHz d (CDC13) : 8.24-8.16 (1H, m) , 7.17 (1H, ddd,; J= 9.6, 7.8, 1.9 Hz) , 3.84 (2H, t, J= 1.2 Hz) . G; (6-Flüoro-3-nitro-2-fenilaminofenil) acetonitrilo Una solución de (2 , 6-difluoro-3- nitrofenil) acetonitrilo (4 g, 20.1 mmol) y anilina (1.83 mL, 20.1 mmol) en DMSO (20 mL) se calentó a 100°C por 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (100 mL) y se extrajo con EtOAc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite marrón (959 mg, 18%). NMR 400MHz d (CDC13) : 8.27 (1H, dd, J= 9.4, 5.9 Hz) , 7.38-7.32 (2H, m) , 7.17-7.12 (1H, m) , 6.98-6.90 (3H, m) , 3.44 (2H, d, J= 1.7 Hz) . 3-Amino-6-fluoro-2-fenilaminofenil) acetonitriló' Se calentaron (6-Fluoro-3-nitrb-2-fenilaminofenil) acetonitrilo (463 mg, 1.70 mmol), polvo de fierro (194 mg, 3.41 mmol), y cloruro de amonio (263 mg;" ' 5.12 mmol) en metanol (10 mL) y agua (3 mL) a 90°C por' 1 "h". La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en agua y se extrajo con EtOAc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (228 mg, 55%). H MR 400MHz d (CDC13) : 7.23-7.17 (2H, m) , ' 6.95 (1H., t, J= 8.9 Hz) , 6.83 (1H, tt, J= 7.4, 1.0 Hz), 6.77, (1H, dd, J= 8.9, 5.5 Hz), 6.61-6.56 (2H, m) , 5.12 (1H, br s),, 3.79 (2H, br s) , 3.59 (2H, d, J = 1.2 Hz) . diclorhidrato de [2- (S) -1-Aminoetil ) -5 - fluoro-3 -fenil- 3H-benzoimidazol-4 - il] acetonitrilo A una suspensión de áster terc-butílico del ^ácido (S) - 1 -carbamoiletil ) carbámico (435 mg, 2.31 mmol) en DCM (5 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (369 ¦ mg, 1.94 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 horas, durante las cuales los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (5 mL) . Se agregó (3-Amino-6-fluprb-2-fenilaminofenil) acetonitrilo (223 mg, 0.92 mmol) y la reacción se calentó a 70°C por 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua :;: el producto se extrajo con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con ! ÉtOAc í¡! al 0-100% en ciclohexano) LCMS (Método C) : TR = 3.36 min, [M+H] + = 395. El producto se disolvió en HC1 en dioxano (4N, 10 mL) y la reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para dar el producto del título como un sólido blancuzco (227 mg, 67%) . LCMS (Método C) : TR [M+H] + = 295. 6-Fluoro-2- (5-fluoropiridin-3 - ilamino) -3-nitrobenzonitrilo A una solución de 5-Fluoropiridin-3-ilamin"a '{1.22 g, 10.9 mmol) en THF (30 mL) a -0°C se agregó terc-butóxido de potasio (2.43 g, 21.7 mmol) y la mezcla de reacció se agitó a 0°C por 10 min. Este solución se agregó por medio, de cánula a una solución de 2 , 6 -difluoro- 3 -nitrobenzonitrilo. (2 g, 10.9 mmol) en THF (20 mL) a -78°C y la mezcla de reacción púrpura oscura se agitó a -78°C por 10 min. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc ;(3 ; 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron'¦ con salmuera, se secaron (MgS0 ) , se concentraron in vacu ' El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano). Lo sólido obteniendo se trituró con pentano para "dar'; el compuesto del título como un sólido anaranjado (1.73 g, 58%). ? NMR 400MHz d (CDC13) : 9.73 (1H, br s) , 8.53 (1H, dd, J= 9.5, 5.7 Hz) , 8.47 (1H, d, J= 2.5 Hz) , 8.43-8.40 (1H m) , 7.33 (1H, dt, J= 8.8, 2.2 Hz), 6.83 (1H, dd, J= 9.5, 7.3 Hz). 3 -Amino-6-fluoro-2 - (5 - fluoropiridin-3 -ilamino) benzonitrilo (6-Fluoro-2- (5-fluoropiridin-3 - ilamino) -3-nitrobenzonitrilo (1.73 g, 6.26 mmol) , polvo de fierro ;;; : ( 712 mg, 12.5 mmol), y cloruro de amonio (966 mg, 18.8 mmol) en metanol (40 mL) y agua (12 mL) se calentaron a 90°C por 1 h. La mezcla de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en agua y se extrajo con É'tOAc (3 x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón (948 mg, 61%). XH NMR 400MHz d (CDC13): 8.05 (1H, d, J= 2.4 Hz) , 8.03-7.99 (1H, m) , 7.01 (1H, d, J = 2.1 Hz) , 6 99: (1H, s) , 6.59 (1H, dt, J= 10.2, 2.4 Hz), 5.78 (1H, br s), 3.84 (2H, br s) . . : éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [7-ciañó-6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil }carbámico A una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoil-etil) carbámico (1.81 g, 9.63 mmol) en DCM ' (20 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (1.54 g, 8.08 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 horas, durante el cual los sólidos se disolvieron. La mezclaj de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (20 mL) . Se agregó 3-Amino-6-fluoro-2- (5-fluoropiridin-3-ilamino) benzonitrilo (948 mg, 3.86 mmol) y la reacción se calentó a 70 °C por 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua ! y el producto se extrajo con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con :;;EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco. LCMS (Método C) : TR = 3.20 min, [M+H-tBu]+ = 344, 100%, [M+H] + = 400, 10%. éster 2 , 6 -difluorobencílico ácido acético Se agregó cloruro de acetilo (1.13 mL, 15.8 mmol) por goteo a una solución de 2 , 6 -difluorobencílico alcohol (1.76 g, 12.2 mmol) y trietilamina (3.43 mL, 24.4 mmol) en DCM (20 mL) a 0°C. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 min. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 20 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea. ('S1O2, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (1.72 g, 76%) .
XH MR 400MHz d (CDC13) : 7.37-7.28 (1H, m) , 6.96-6.88 '(2E, m) , 5.20 (2H, s) , 2.08 (3H, s) . í ¦. ' éster 2 , 6-difluoro-3 -nitrobencílico del ácido acético Se agregó por goteo éster 2 , 6 -difluorobencíl'iccl '¦ del ácido acético (8 g, 42.9 mmol) a ácido nítrico pirógeno (50 mL) a 0°C y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 min. La mezcla de reacción se vertió en hielo y el producto se extrajo con DCM (3 x 30 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con NaHC03 acuoso saturado después salmuera, se secó (MgS04) y se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (8.69 g, 87%) . 1H NMR 300MHz d (CDC13) : 8.21-8.12 (1H, m) , 7.09 (1H, ddd,' J= 9.6, 7.9, 1.9 Hz) , 5.24 (2H, t, J= 1.5 Hz), 2.10 (3H, s) i : éster 6-fluoro-3-nitro-2-fenilaminobencílico - del ácido acético Una solución de éster 2 , 6 -difluoro-3 -nitrobencllico del ácido acético (3 g, 12.9 mmol) y anilina (1.5 mL,: 16.9 mmol) en DMSO (10 mL) se calentó a 100°C por 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (3,;,x 15 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaro ¦ 1 con salmuera, se secaron (MgS0 ) y se concentraron in vacu .; El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para dar el compuesto del título como un aceite marrón (3.2 g; "81%) .
""? NMR 400MHZ d (CDCl3) : 8.21 (1H, dd, J = 9.4, 5.9 Hz), 7,30-7.24 (2H, m) , 7.10-7.04 (1H, m) , 6.97-6.92 (2H, m) , 6.83 (1H, dd, J= 9.3, 8.4) , 4.93 (2H, d, J= 2.0 Hz) , 1.94 (3H, s) éster 3-amino-6-fluoro-2-fenilaminobencílico ! del ácido acético A una solución de éster 6 - fluoro- 3 -nitro- 2 -fenilaminobencílico del ácido acético (3.2g, 10.5 tnmol) en EtOAc (50 mL) se agregó paladio en carbono (600 'mg, 10% en peso) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 16 h. La mezcla: de reacción se filtró y lo filtrado se concentró in v&cuo . El residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con DCM al 0-G0 %: en ciclohexano) para dar el compuesto del título :como; un sólido marrón (2.3 mg, 80%). 1U NMR 400MHz d "(CDCl3): 7.22-7.15 (2H, m) , 6.86 (1H, t, J = 8.9 Hz), 6.81 (1H, tt, J= 7.4, 1.0 Hz) , 6.78-6.71 (1H, m) , 6.63-6.58 (211, m) , 6.43 (1H, br s) , 5.10 (2H, d, J= 1.9 Hz), 3.72 (2H, br s) , 1.99 (3H, s) . éster 2- (S) -l-terc-butoxicarbonilaminpeti:l) -5- fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-ilmetílico del ácido acético A una suspensión de éster terc-butílico del ácido (S) -1-carbamoiletil) carbámico 3.94 g, 20.9 mmol) en DCM¦ (20 mL) se agregó tetrafluoroborato de trietiloxonio (3.35: g, 17.6 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 2 horas, durante las cuales los sólidos se disolvieron. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en etanol (20 mL) . Se agregó éster 3-amino-6-fluóró-2-fenilaminobencílico del ácido acético (2.3 g, 8.38 mmol) y la reacción se calentó a 75°C por 1 h. La mezcla de reacc¾ori se concentró in vacuo, el residuo se disolvió en agua y el producto se extrajo con EtOAc (3x 20 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultanté se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con .EtOAc al 0-100% en ciclohexano) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco. LCMS (Método C) : TR = 3·.37? min, [M+H-tBu]+ = 372, 100%, [M+H] + = 428, 40%. ' ¿|: diclorhidrato de [2- (S) -l-Aminoetil) -5-fluorp-3- fenil -3H-benzoimidazol -4 -il] -metanol A una solución de éster 2- (S) -1-terc-butoxicarbonilaminoetil ) -5 - fluoro-3 -fenil - 3H-benzoimidazol -4 -ilmetílico del ácido acético (190 mg, 0.44 mmol) en metanol (2 mL) se agregó HC1 en dioxano (4N, 5 raL) y la reacción se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se concentró; in vacuo para dar el compuesto del título comq un sólido beige (159 mg, 100%). LCMS (Método C) : TR = 1.61 min, [M+H] + = 372. 4-Amino-6- [ (S) -1- [1- (cis-3 -benciloxiciclobutil ) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamino] -pirimidina-5- ? carbonitrilo Una mezcla de (S) -1- [1- (cis-3-benciloxiciclobutil) - 6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (50 mg, 0.15' mmol ) , 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (23 mg, 0.15 mmol) y DIPEA (0.13 mL, 0.74 mmol) en IPA (3 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se concentró in vacuo, se disolvió eri¦ DCM y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® el cual se lavó con DCM después MeOH y después NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-5% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como un sólido vidrioso incoloro (50 mg, 75%) . LCMS (Método B) : TR 3.11 min [MH-H] + 458. 110185004 2 - (2 , 6 -Difluoro-3 -nitrofenil ) iridina ¦ Se colocaron 2 -Tributilstannanilpiridina (4.24g, 12 mmol) , 2-bromo-l, 3-difluoro-4 -nitrobenceno (2.5 g, 10 mmol) y Pd(PPh3)4 (605 mg, 0.5 mmol) en dioxano (20 mL) en un vial de microondas. El vial sellado se vació y se purgó con "argón (x3) . La mezcla resultante se calentó, bajo irradiación de microondas, a 150°C por 1.5 h. La mezcla enfriada se evaporó, y el residuo se suspendió en DCM y la mezcla resultante se filtró para remover insoluble material. Lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0^50%) para proporcionar el compuesto del título como un . sólido anaranjado brilloso (0.8 g, 33%). 1H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.79 (1H, ddd, J = 6.5, 2.4, 1.3 Hz) , 8.18 (1H, ddd, J = 12.4, 10.8, 7.4 Hz) , 7.86 (1H, td, J = 10.4, 2.4 Hz),"7.51 (1H, dquin, J = 10.5, 1.6 Hz) , 7.41 (1H, ddd, J = 10.2, 6.5, 1.5 Hz) , 7.16 (1H, ddd, J = 13.3, 10.8, 2.5 Hz) (3-Fluoro-6-nitro-2-piridin-2-il- ! fenil) isopropilamina Una mezcla de 2 - (2 , 6-difluoro-3 -nitrofenil ) piri'dina (0.85 g, 3.6 mmol) , isopropilamina (0.31 mL, 3.6 mmol) y DIPEA (0.63 mL, 3.6 mmol) en acetonitrilo (10 mL) se agitó durante la noche a TA. La mezcla se concentró in vacuo residuo resultante se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (0.49 g, ¾Ó%) . H NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.76 (1H, ddd, J = 6.5, 3.7, '2.4 Hz) , 8.26 (1H, dd, J = 12.7, 8.1 Hz) , 7.86 (1H, br s) , 7.81 (1H, td, J = 10.4, 2.5 Hz) , 7.46 (1H, dq, J = 10.5, 1.5 Hz), 7.34 (1H, ddd, J = 10.2, 6.5, 1.6 Hz) , 6.57 (1H, dd„, J = 12.7, 10.8 Hz) , 2.70-2.54 (1H, m) , 0.93 (6H, d, J = 8.4 Hz) 4 -Fluoro-N2-isopropil -3-piridin-2 - il -benceno"-1 ,"'2 diamina Se disolvió (3-Fluoro-6-nitro-2-piridin-2 fenil) isopropilamina (0.49 g, 1.79 mmol) en EtOAc (10 mi). El matraz se vació y se purgó con N2. Se agregó Pd/C (10%) y. la mezcla se hidrogenó a presión atmosférica bajo una atmósfera de H2. La mezcla se agitó durante la noche. El matraz se vació, y se purgó con N2. El catalizador se removió por filtración y lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante : se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (0.47 g, 99%). ¾ MR (CDC13, 400 MHz) : d 8.71 i (1H , ddd, J = 6.6, 2.4, 1.3 Hz) , 7.78 (1H, ddd, J = 10.6, 10.2!·! ;2.5 Hz) , 7.57 (1H, ddt, J = 10.6, 5.2, 1.4 Hz) , 7.26 (1H, ddd, J = 10.0, 6.6, 1.6 Hz) , 6.76-6.66 (2H, m) , 5.34 (1H, br s) , 3.80, ,(2H, br s) , 3.19 (1H, sept, J = 8.5 Hz) , 7.63 (6H, d, J = 8.5 Hz) éster terc-butílico del ácido (S) -1- (4-Fluprpr2-isopropilamino-3 -piridin-2 - il-fenilcarbamoil ) etil] carbám eo Una solución de 4-fluoro-N2- isopropil-3 -piridin¡-2 - il-benceno- 1 , 2 -diamina (0.47 g, 1.91 mmol) , Boc-Alanina (0.4 g, 2.1 mmol), HOAt (0.29 g, 2.1 mmol) en DCM (15 mL) 1 se enfrió a 0 °C. Se agregó en porciones EDC (0.40 g, 2.1 mmol) y la mezcla resultante se agitó por 1 h. La mezcla se diluyó con DCM (20 mL) y lá capa orgánica se lavó con ácido cítrico, salmuera, se secó (MgS04) y se evaporó. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite incoloro (0.7 g, 88%) . LCMS (Método K) : TR 3.10 min [M+H] + 417 éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Se disolvió éster terc-butílico del ácido (S)-í-:(4-Fluoro-2-isopropilamino-3-piridin-2-il-fenilcarbamoil ) etil] carbámico (0.7 g) en AcOH (10 mL) y la solución resultante se calentó a 70°C durante la noche"." ' La mezcla enfriada se evaporó y el residuo se disolvió en DCM y la capa orgánica se lavó con NaHC03, salmuera, se secó (MgS04) y se evaporó para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (0.6 g, 89%). ? HNMR (CDC13( 400 MHz): d 8.78 (1H, ddd, J = 6.5, 2.4, 1.2 Hz) , 7.87 (1H, td, J = 10.3, 2.4 Hz) , 7.70 (1H, dd J = 11.8, 6.4 Hz) , 7.56 (1H, dq/ J = 10.4, 1.5 Hz) , 7.41 (1H, ddd, J = 10.2, 6.6, 1.6 Hz), 7.09 (1H, dd, J = 13.4, 11.8 Hz) , 6.45 (1H, d, J = 12.6 Hz) , 5.38-5.26 (1H, m) , 4.02 (1H, sept, J = 9.2 Hz) , 1.59 (3H, d> J = 9.1 Hz) , 1.48-1.35 (15 H, m) (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-7-piridin-2-il-lH- , benzoimidazol-2-il) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [(;S)-1- (6-Fluoro-l-isopropil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-;:: ; il) etil] carbámico (0.6 g, 1.5 mmol) en TFA al 20% en DCM (10 mL) . La solución resultante se agitó por 1 h, después la mezcla se pasó a través de una columna SCX. La columna se lavó con DCM y MeOH para remover impurezas no básicas;;: el producto después se eluyó con NH3 2M en MeOH. Las fracciones del producto se concentraron para dar un sólido amarillo (0.34g, 76%). XH NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.77 (1H, d,„ j;=;6.1 Hz) , 7.85 (1H, td, J = 10.5, 2.4 Hz) , 7.69 (1H, dd, J = :::Í1.4 , 6.4 Hz) , 7.57 (1H, d, J = 10.8 Hz) , 7.38 (1H, dd, J = 9.8, 6.9 Hz) , 7.07 (1H, dd, J = 13.7, 11.6 Hz) , 4.35 (1H, ¦ J = 8.7 Hz), 4.03 (1H, sept, J = 9.3 Hz) , 1.60 (3H, d, J ¿-8.8 : I Hz) , 1.40-1.29 (6H, m) ' '; 3 -Fluoro-6-nitro-2 -piridin-2 - il - fenil ) metilamina' Una mezcla de 2 - (2 , 6 -difluoro-3 -nitrofenil ) piridina ..: i (1.0 g, 4.2 mmol) , metilamina (2.24 mL, 4.24 mmol, 2 en* THF) y DIPEA (0.75 mL, 4.2 mmol) en acetonitrilo (10 mL) se: \ durante la noche a TA. La mezcla se concentró in vacuo residuo resultante se purificó por cromatografía ; (Si:j-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-40%) para proporcionar] el compuesto del título como un sólido amarillo (0.89 g, S4%) . H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.74 (1H, ddd, 5.0, 2.1, 1.0 Hz) 8.46 (1H, br s) 8.27 (1H, dd, 9.5, 6.2 Hz) , 7.80 :( lkjjj ;;¡ td, 7.8, 2.1 Hz) , 7.47 (1H, dq, 4.0, 1.2 Hz) , 7.34 (1H, dd,::;9.5, 8.2 Hz) , 2.36 (3H, d, 5.3 Hz) :i¡ ; i 4 -Fluoro-N2-metil-3-p'iridin-2 - il -benceno- 1 ,2 - ¡i; : ¡ diamina Se disolvió (3-Fluoro-6-nitro-2-piridin-;2-il- fenil) metilamina (0.89 g, 3.59 mmol) en EtOAc (15mL). El :m¾¿raz se vació y se purgó con N2. Se agregó Pd/C (180 mg, 10%) y la mezcla se hidrogenó a presión atmosférica con H2. La mezcla se agitó durante la noche. El matraz se vació y se purgó con N2. El catalizador se removió por filtración y lo filtrado se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (0.75 g, 96%). XH MR (CDC13, 400 MHz) : d 8.70 (1H, ddd, 5.0, 1.9, 1.0 Hz) , 7.78 (1H, td, 7.8, 1.9 Hz) , 7.59" (1H, ddt, 7.9, 3.6, 1.1 Hz) , 7.27 (1H, ddd, 7.6, 4.9, 1.2 Hz) , 6.72 (1H, d, 1.1), 6.70 (1H, s), 5.10 (1H, s) , 3.82 (2H, s) , 2.44 (3H, s) ? éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (6-Fluóro-l-metil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Una solución de 4-fluoro-N -metil-3-piridin-2-il-benceno-1 , 2 -diamina (0.75 g, 3.44 mmol) , Boc-Ala (0.72 g, 3.78 mmol), HOAt (0.52 g, 3.78 mmol) en DCM (10 mL) se enfrió a 0°C. Se agregó en porciones EDC (0.73 g, 3.78 mmol) ' y la mezcla resultante se agitó por 1 h. La mezcla se diluyo con DCM (20 mL) y la capa orgánica se lavó con ácido cítrico, i salmuera, se secó (MgS04) y se evaporó. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (0.3 g, 24%) . LCMS (Método J) : TR 2.42 min [M+H] + 371 ' (S) -1- (6-Fluoro-l-metil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol -2 - il ) etilamina Se disolvió éster terc-butílico del ácido [ (S ) ??1^ ( 6 -Fluoro-l-metil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2- '¦ ' il) etil] carbámico (0.3 g, 0.81 mmol) en TFA 'al 20% en DCM (10 mL) . La solución resultante se agitó por 1 h, después la mezcla se pasó a través de una columna SCX. La columna se .lavo con DCM, MeOH y el producto se eluyó con NH3 2M en MeOH-: ; Las fracciones del producto se concentraron para dar un sólido amarillo (0.2g, 92%) . LCMS (Método J) : TR 1.39 min [M+H]+ Í271 Etil- (3-fluoro-6 -nitro-2 -piridin-2 -il-fenil) amina agregaron 2 - (2 , 6 -Difluoro-3 -nitrofenil ) piridina (1.00 g, 4.29 ramol) , etilamina (2.24 mL, 4.29 mmol) y después DIPEA (0.75 mL, 4.29 mmol) a acetonitrilo (10 mL) y la mezcla resultante se agitó a 20°C por 40 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se concentró in vacuo y el residuo, se purificó por cromatografía en gel de sílice (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) para dar el compuésto del título como aceite amarillo (1.00 g, 90%) . 1H NMR (CDC13) d: 8.73 (1H, ddd, J = 6.6, 2.4, 1.3 Hz) , 8.28 (1H, dd, J = 12.6, 8.1 Hz) , 7.80 (1H, td, J = 10.3, 2.4 Hz) , 7.45 (1H, dq, J = 10.4, 1.6 Hz) , 7.33 (1H, ddd, J = 10.1, 6.5, 1.6, Hz), 6.51 (1H, dd, J = 12.7, 10.9 Hz) , 2.54-2.44 (2H, m) , :.. 1.03 (3H, t, J = 9.6 Hz) 1 I N2-Etil-4 -fluoro-3-piridin-2-il-benceno-l , 2-di mina Una mezcla de etil- (3-fluoro-6-nitro-2-piridih-2-il-fenil) amina (1.00 g, 3.82 mmol) y paladio al 10% en carbono (0.10 g) en acetato de etilo (15 mL) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y 20 °C por 3 días. El catalizador se removió por filtración y la solución resultante se concentró in vacuo. El residuo se purificó: por cromatografía en gel de sílice eluyendo (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-100%) para dar el compuesto del título como aceite amarillo (0.61 g, 69%). XH NMR (CDC13) d: 8.71 (1H, ddd, J = 6.6, 2.5, 1.3 Hz) , 7.78 (1H, ddd, J = 10.5, 10.1, 2.5 Hz) , 7.58 (1H, ddt , J = 10.6, 5.0, 1.4 Hz),: 7.27 (1H, ddd, J = 10.0, 6.5, 1.6 Hz) , 6.76-6.66 (2H, m) , : $ .24 (1H, br s) , 3.82 (2H, br s) , 2.7.6 (2H, t, J = 9.5 Hz) , 0.82 (3H, t, J = 9.5 Hz) éster terc-butílico del ácido [ (S) -1- (l-É iÍ-6-fluoro-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] carbámico Se s disolvió N2-Etil-4-fluoro-3 -piridin-2 il-benceno- 1, 2 -diamina (0.61 g, 2,63 mmol) en DCM (10 mi) y después se agregaron ácido (S) - (2-terc-butoxicarbonilamino) ropiónico (0.55 g, 2.89 mmol) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0.40 g, 2.89 mmol). La mezcla se enfrió a 0°C y se agregó EDCI (1.54 g, 8.13 mmol), ;::y la mezcla resultante se agitó a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 1 hora. La mezcla se diluyó con DCM (40mL): y se lavó con solución acuosa al 10% de ácido cítrico y después salmuera. La solución orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía én geí de sílice (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano al 0-50%) :;; para dar el compuesto del título como aceite amarillo 9, 65%) . LC S (Método J) : TR 1.88 min [M+H] + 385.3 (S) -1- (l-Etil-6-fluoro-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina, Se agregó éster terc-butílico del ácido [(S)-;,l- (l-Etil-6-fluoro-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] ^ ; carbámico (0.65 g, 1.7 mmol) a TFA al 20% en DCM (10 mL)"'y la solución resultante se agitó a 20 °C por 1 hora. La mezcja de reacción se concentró in vacuo y el residuo se cargó en' un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH !y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N después se concentró m vacuo para dar el compuesto del título como ña ¡"'goma ligeramente amarilla (0.42 g, 88%) . LCMS (Método B) : TRjJ .65 min [M+H] ' 285.1 . j éster terc-butílico del ácido " (3-Cianociclobutil) carbámico ¦ : !:: Se agregó Cianuro de sodio (0.29 g, 5.9 mmol) ¾ una solución de éster ( 3 - terc-butoxicarbonilamino) ciclóbut ico del ácido metanosulfónico (1.05 g, 3.9 mmol) en D F (5 mL) y la mezcla resultante se agitó a 85°C bajo nitrógeno por 24 horas. Se agregó cianuro de sodio adicional (0.38 g, 7.8 mmol) y la mezcla se agitó a 85°C bajo nitrógeno por 24 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua (2X) y salmuera, y después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice' (Si-PPC; eluyendo con acetato de etilo en ciclohexano 0-50%)' para dar el compuesto del título como un sólido blanco (0.45 g, 72%) 3 -Aminociclobutancarbonitrilo Se agregó éster terc-butílico del ácido (3-cianociclobutil) carbámico (0.45 g, 2.3 mmol) a TFA á:l: áÓ en DCM (5 mL) y la solución resultante se agitó a 20°C -por 1 hora. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con DCM y MeOH, después el producto se eluyó : con NH3/MeOH 2N después se concentró in vacuo para dár el compuesto del título como un aceite ligeramente amarillo (0.238 g, 100%). 1H NMR (CDCl3) 6:3.79-3.93 (1H, m) , 2.94-3.07 (1H. m) , 2.55-2.69 (2H, m) , 2.04-2.18 (2H, m) , 1.42- .57 i (2H, 3- (5-Fluoro-2-nitrofenilamino) ciclobutancarbonitrilo Se agregaron 2 , -Difluoro- 1-nitrobenceno (0.38 g, 2.4 ramol) , 3 -aminociclobutancarbonitrilo (0.23 g, 2.4 mmol) y después DIPEA (0.425 mL, 2.4 mmol) a acetonitrilo (10 mL) y la mezcla resultante se agitó a 20°C por 16 horas bajó 'una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se concentró in vacuo ? el residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice (Si- PPC; eluyendo con acetato de etilo en ciclohexano 0-50%) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo (0.38 g, 68%). H NMR (CDC13) d: 8.23 (1H, dd, J=9.2, 5.8 Hz) ',!:"$.20 (1H, br s) , 6.41-6.49 (1H, m) , 6.29 (1H, dd, J=11.0, 2.7. Hz) , 4.30-4.43 (1H, m) , 3.20-3.31 (1H, m) , 2.87-2.98 (2H,·¦¦ ¡ m) , 2.42-2.55 (2H, m) · ::: 3- (2-Amino-5-fluorofenilamino) ciclobutancarbonitrilo :." Una mezcla de 3- (5-fluQrb-2- nitrofenilamino) ciclobutancarbonitrilo (0.38 g, 1.61 mtnól) , polvo de fierro (0.36 g, 6.44 mmol) y cloruro de amonio (0.50 g, 9.66 mmol) en metanol (10 mL) y agua (4 mL) se agitó a 90°C por 2 horas. Después del enfriamiento el material sólido se filtró y la solución se concentró in vacuo. El residuo se dividió entre acetato de etilo (3X) y agua, después las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como una goma verde oscuro (0.26 g, 79%). LCMS (Método B) : TR 1.75 min [ +H] + 206.0 : éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [2- (3-cianociclobutilamino) -4-fluorofenilcarbamoil] etil }carbámico Se disolvió . 3- (2-Amino-5-fluorofenilamino) ciclobutancarbonitrilo (0.0.26 g, 1.27 mmol) en DCM (10 mi) y después se agregaron ácido (S) - (2-terc-,butoxicarbonilamino) ropiónico (0.265 g, 1.39 mmol) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0.19 g, 1.39 mmol) . La mezcla se enfrió a 0°C y se agregó EDCI (0.267 g, 1.39 mmol),l y la mezcla resultante se agitó a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno por 1 hora. La mezcla se diluyó con DCM (20mL) y se lavó con solución acuosa al 10% de ácido cítrico y después salmuera. La solución orgánica se secó (MgS0 ) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice (Si-PPC; eluyendo con acetato de etilo en ciclohexano 0-60%) para dar el compuesto del título como goma amarilla (0.31 g, 66%). ¾ NMR (CDC13) 6:7.46 (1H, br s) , 7.05 (1H, '.dd, J=8.8, 6.0 Hz), 6.36-6.45 (1H, m) , 6.20 (1H, dd, J = 11.0, 2.7 Hz), 4.89-5.01 (1H, ra), 4.14-4.25 (1H, m) , 3.10-3.2 :» ( 1H, m) , 2.71-2.86 (2H, m) , 2.32-2.48 (2H, m) , 1.46 (9H, s) éster terc-b cianociclobutil) -6-fluor il] etil } carbámico Una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [2- ( 3 -cianociclobutilamino) -4-fluorofenilcarbamoil] - ::: . : etil } carbámico (0.31 g, 0.83 mmol) en ácido acético (5 mL) se agitó a 70°C por 16 horas y después a 80°C por 8 horas.: La mezcla se concentró in vacuo y el residuo se disolvió, en . DCM después se lavó con NaHC03 acuoso saturado y salmuera;,, se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El residuo se pur¾f|icó por cromatografía (Si-PPC; eluyendo con acetato de etilo en ciclohexano 0-100%) para dar el compuesto del título como goma incolora (0.21 g, 73%). LCMS (Método J) : TR 2.87 min [M+H]+ 358.0 ,; ; 3- [2- (S) -1-Aminoetil) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] ciclobutancarbonitrilo Se agregó éster terc-butílico del ácido {(S)-í-;[l-(3 -cianociclobutil ) -6 -fluoro-lH-benzoimidazol-2 -il] etil} carbámico (0.21 g, 0.586 mmol) a TFA al 20% en DCM (7 mL) y la solución resultante se agitó a 20°C por 1 hora. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con DCM y MeOH, después el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N y se concentró in vacuo para dar el compuesto del título como' un sólido incoloro (0.076 g, 51%). LCMS (Método J) : TR 1.52 min [M+H] + 259 i éster terc-butílico del ácido [ (4-Fluo'ró-2-fenilaminofenilcarbamoil) metil] carbámico A una mezcla de 4-fluoro-2 -fenilaminoanilina¿' , (3.0 g, 14.85 mmol), terc-butoxicarbonil glicina (2.4 g, 15 mmol) y HOAt (0.68 g, 5 mmol) en DCM (20 mL) y DMF (1 mL) a 0PC se agregó EDCI (2.88 g, 15 mmol) . La mezcla se agitó a 0°C por 1 h. A la mezcla de reacción se agregó una solución acuosa saturada de NaHC03 (20 mL) , solución acuosa saturada de 2C03 (10 mL) y agua (10 mL) . La mezcla se extrajo con DCM (2-x 20 mL) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) , y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-8% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como una goma marrón, (4.79 g, 89%). ¾ NMR d (ppm) (CHCl3-d) : 7.95 (1 H, s) , 7.50 (1 H, dd, J = 8.83, 5.91 Hz) , 7.32-7.22 (2 H, m) , 6.98-6.97 (4 H, m) , 6.68 (1 H, dt , J =8.6, 2.7 Hz) , 6.05I (1 H, s) , 5.06 (1 H, s) , 3.89 (2 H, d, J = 5.92 Hz), 1.42 (9 H, s) éster terc-butílico del ácido 6-Fluoro-l-feníi ^-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -carbámico . . „'., Se recuperó éster terc-butílico del ácido;. [ (4 Fluoro-2 - fenilaminofenilcarbamoil ) metil ] carbámico (0.3:7 g, 1.03 mmol) en AcOH (10 mL) y se calentó a 70 °C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida, el residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua y la mezcla se basificó con a2C03.· La capa orgánica se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El aceite resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-60% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como una espuma blanca (0.265 g, 75 %). LCMS (Método B) : TR 3.35 min [M^-H] + 342.03 clorhidrato del (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 - il ) metilamina Se trató éster terc-butílico del ácido (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) carbámico (0.265 g, 0.77 mmol) con HCl 4M en dioxano (5 mL) por 45 min a temperatura ambiente. La reacción se evaporó a sequedad y el residüo se trituró con éter de dietilo para dar el producto del título como un sólido blanco, (226 mg, aprox 100%). LCMS (Método B) : TR 2.06 min [M+H] + 241.98 ' (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina Se calentó clorhidrato de (6-Fluoro-l-feni'l;-; 1H-benzoimidazol-2-il) metilamina (0.113 g, 0.4 mmol) , 6-cloró-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.19 g, 0.8 mmol), trietilamina (0.28 mL, 2 mmol) en isopropanol (2 mL) a„80°C : ni I en un tubo sellado por 6 h. La mezcla de reacción se dividió entre DCM y agua y la capa orgánica se secó (Na2S04)' '"? se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificá: jpor cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al Ó÷-3:.5:% en DCM) para proporcionar el compuesto del título como una¿goma incolora, (0.125 g, 70%). LCMS (Método B) : TR 2.99 min [M-j-H] + 444.19. : ;?; ; i 4 -cloro-2 -metilnicotinonitrilo " A 4-metoxi-2-metilnicotinonitrilo (Tet 6222.,. 20.06) (100 mg, 0.67 mmol) en cloruro de fosforilo (2mL) se agregó pentacloruro de fósforo (156 mg, 0.75 mmol) . La mezcla se calentó a reflujo bajo nitrógeno por 15 h. La reacción se apagó con hielo, se agitó por 10 min, después se neutralizó con NaHC03 y se extrajo con EtOAc . Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-50% en ciclohexano) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron para dar el compuesto del título como un sólido rosa pálido, (35 mg, 34%) . 1H NMR d (ppm) (CDCl3-d) : 8.56 (1 H, d, J = 5.46 Hz) , 7.32 (2 H, d, J = 5.46 Hz) , 2.81 (3 H, s) - Compuestos de Fórmula I Ejemplo 101 N- (1- (3-fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 101 Una mezcla de 1- (3-fenilbenzo [b] tiofen-2-il) etilamina del Ejemplo 23 (160 mg, 0.63 mmol), 6-cloro,- 9H-purina (98 mg, 0.63 mmol) y DIPEA (0.16 mL, 0.95 mmol) ::e n-butanol (1.3 mL) se agitó en un vial sellado por 3 días a 120°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó; con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-6% en DCM) y después se trituró con EtOAc proporcionando 101 (105 mg, 45%) . :::LCMS : TR 4.33 min [M+H] + 372.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.21 (1 H, s) , 8.16-8.10 (2 H, m) , 7.92-7.86 (1 H, m) , 7.66-7.54 (4 H, m) , 7.50-7.44 (1 H, m) , 7.37-7.26 (3 H, m) , 5.76 (1 H, s) , 1.50 (3 H, d, J = 6.94 Hz) Ejemplo 102 N- ( 1- ( 1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 102 Se colocó 1- (l-Fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 4 (211 mg, 0.89 mmol) y 6-cloroT9H-purina (137 mg, 0.89 mmol) en un tubo sellado con n-butanol (1.7 mL) y la solución se calentó a 120 °C por 48 h.; La suspensión enfriada se diluyó con MeOH/CHCl3 y la solución resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® . ' El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH^'/MeOH 2N. El producto se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-6% en DCM) y después se trituró con EtOAc para proporcionar el racémico 102. como un sólido cremoso (190 mg, 60%) . LCMS : TR 2.99 min [M+H] + 356.2. H NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.18-8.07 (2 H, m) , 7.94-7.85 (1 H, m) , 7.71-7.45 (7 H, ra),' 7.27-7.17 (2 H, m) , -7.11-7.06 (1 H, m) , 5.52 (1 H, br) , 1.57 (3 H, d, J = 6.83 Hz) Ejemplo 103 N- (1- (3-fenilbenzofuran-2-il) etií) -9H-purin-6-amina 103 ;; ¡ Una mezcla de 1- (3-fenilbenzofuran-2-il) etilamina del Ejemplo 24 (0.706 mmol), 6-cloro-9H-purina (213 mg, ;1.38 mmol) y DIPEA (0.24 mL, 1.38 mmol) en n-butanol (5. mL) se calentó a 100°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) y después se trituró de MeOH con agua proporcionando 103 como un sólido blancuzco (107, mg, 43% durante dos etapas). LCMS : TR 4.15 min [M+H] + 356.1L H NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.21-7.95 (3 H, m) , 7.73-7.60 (3 H, m) , 7.58-7.49 (3 H, m) , 7.46-7.23 (3 H, m) , 5.84 (1 H, s) , 1.67 (3 H, d, J = 6.99 Hz) Ejemplo 104 (S) -N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol- 2-il) etil) -9H-purin-6 -amina 104 N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 102 racémica se sometió a separación -¦ HPLC quiral para aislar 104.
Ejemplo 105 (R) -N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol- 2-il) etil) -9H-purin-6-amina 105 l ; , N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil -9?-purin-6-amina racémica 102 se sometió a separación HPLC quiral para aislar 105.
Ejemplo 106 9- ( (1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -9H-purin-6-amina 106 A una mezcla de 9H-purin-6-ilamina (61 mg, 0.454 mmol) en DMF (1 mL) se agregó NaH (60% en aceite mineral, 18 mg, 0.454 mmol) y la suspensión se agitó a TA por 10 min 'bajo una atmósfera de nitrógeno. Subsecuentemente se agrego 2- Bromometil-l-fenil - lH-benzoimidazol del Ejemplo 5 (0.454 mmol) en DMF (3 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho" SCX- 2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) , después se trituró con éter de dietilo y se purificó por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µp? C18 en un gradiente al 20-98% de ,HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) . La cristalización de EtOAc/MeOH proporcionó 106 como un sólido blanco (10 mg, 6%) . LCMS: TR 3.47 min [M+H] + 342.1. XH NMR (CDCl3, 400 MH¾) : d 8.21 (1 H, s) , 7.87 (1 H, s) , 7.84 (1 H, d, J = 8.01: Hz), 7.48-7.43 (3 H, m) , 7.36-7.20 (4 H, m) , 7.12 (1 H, d, J = 8.03 Hz) , 5.57 (2 H, s) , 5.50 (2 H, br) ~\ Alternativamente, una mezcla de 2-cloromet|il-l-fenil-lH-benzoimidazol (140 mg, 0.57 mmol), 9H-purin-6-ilamina (78 mg, 0.57 mmol), Cs2C03 (200 mg, 0.57 mmol) y yoduro de sodio (85 mg, 0.25 mmol) en DMF (1 mL) se calentó por 18 h en un tubo sellado a 80°C bajo irradiación de microondas. La mezcla se diluyó con agua (80 mL) y sé extrajo con EtOAc seguido por CHC13. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-;PCC, Columna ISCO, gradiente MeOH al 0-8% en DCM) y después se cristalizó de EtOAc : MeOH proporcionando 106 (60 mg, 31%). LCMS: TR 2.99 min [M+H] + 342.0. ?? NMR (CDC13# 400 MHz): d 8.21 (1 H, s) , 7.87 (1 H, s) , 7.84 (1 H, d, J = 8.01 Hz), 7.48-7.43 (3 H, m) , 7.36-7.20 (4 H, m) , 7.12 (1 H, d, J = 8.03 Hz) , 5.57 (2^ H, s) , 5.50 (2 H, br) Ejemplo 107 N- ( 1- ( 1-etil - ??-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 107 Una mezcla de diclorhidrato de 1- ( 1 -etií - ÍH-Í , 3 -benzodiazol-2-il) etan-l-amina (346 mg, 1.32 mmol), 6-cloro-9H-purina (204 mg, 1.32 mmol) y DIPEA (904 µ?, 5.28 mmol) en n-butanol (2.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 3 h a 120 °C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron : y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) y se trituró con una mezcla EtOAc/éster de dietilo, se filtró y además se lavó con-éster de dietilo adicional proporcionando racémico 107 ; como un sólido rosa pálido (182 mg, 45%). LCMS : TR 2.18 min ¦· [M+H] + 308.1. H NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.51 (1 H, s) , 7.95 :(:1 H, s) , 7.76 (1 H, d, J = 7.17 Hz) , 7.39-7.34 (1 H, m) , 7.31-7.15 (3 H, m) , 6.03 (1 H, br) , 4.51-4.39 (1 H, m) , 4.37-4.26 (1 H, m) , 1.97-1.80 (4 H, m) , 1.43 (3 H, t , J = 7.21 Hz) Ejemplo 108 (S) -N- (1- (4-metil-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 108 Una mezcla de (S) -1- (4-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 3 (100 mg, 0.398 mmol) , 6-cloro-9H-purina (68 mg, 0.438 mmol) y DIPEA (83 µ?, 0.478 mmol) en n-butanol (1 mL) se agitó en un vial sellado a 100 °C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla se dividió entre DCM y agua. La capa orgánica después se separó, se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10% NH3/MeOH 2N en DCM) y después se sónico en ciclohexano proporcionando 108 como un sólido blancuzco (56 mg, ¡.38%) LCMS: TR 3.17 min [M+H] + 370.1. ¾ NMR (DMSO, 400 MHz): d·8.13 (1 H, bs) , 8.08 (1 H, s), 7.96-7.85 (1 H, m) , 7.67-7.44 (5 H, m) , 7.12-6.99 (2 H, m) , 6.86 (1 H, d, J = 7.80 Hz), 5.::49 (1 H, br) , 2.56 (.3 H, s) , 1.57 (3 H, d, J = 6.86 Hz) Ejemplo 109 (R) -N- (1- (4-metil-l- enil-ÍH-!benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 109 Una mezcla de (R) -1- (4-metil-l-feni'l'-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 2 (100 mg, jO.398 mmol), 6-cloro-9H-purina (68 mg, 0.438 mmol) y DIPEA- (8·3· µ?, 0.478 mmol) en n-butanol (1 mL) se agitó en un vial sellado a 100°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla se dividió entre DCM y agua. La capa orgánica después se separó, se secó y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10% NH3/MeOH 2N en DCM) y después se sónico en ciclohexano proporcionando 109 como un sólido marrón (62 mg, 42%) LCMS: TR 3.17 min [M+H] + 370.1. XH NMR (DMSO, 400 ??): d 8.18-3.06 (2 H, m) , 7.95-7.86 (1 H, m) , 7.66-7.45 (5 H, m) , 7.11-7.00 (2 H, m) , 6.86 (1 H, d, J = 7.81 Hz), 5.49 (1 H, br) , 2.56 (3 H, s) , 1.57 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 110 (S) -N- (1- (7-metil-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 110 Una mezcla de (S) -1- (7-metil-l-feni.l^-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 1 (100 mg, OÍ.398 mmol) , 6-cloro-9H-purina (65 mg, 0.418 mmol) y DIPEA (7'7 µ1, 0.438 mmol) en n-butanol (2 mL) se agitó a 140°C por 1 h bajo irradiación de microondas. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre DCM y agua. La fase orgánica después se separó, se secó y se concentró in vacuo. El material crudo resultante se purificó ;¦ ; por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N ial 0-10% en DCM) y después se trituró con IMS proporcionando 110 como un sólido blanco (6.2 mg, 4%) LCMS: TR 3.08 min "[M+H] + 370.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.12 (1 H, bs) , 8.07 (í H, s) , 7.83-7.75 (1 H, m) , 7.64-7.37 (7 H, m) , 7.09 (1 H, t , : J -7.67 Hz) , 6.92 (1 H, d, J = 7.29 Hz) , 5.25 (1 H, br) , 1.81 (3 H, s) , 1.54 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 111 4-amino-8- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) pirido [2 , 3-d] pirimidin-5 (8H) -ona ni : ' Una mezcla de 4 -amino-8H-pirido [2 , 3-d] pirimidin-5-ona (35 mg, . 0.214 mmol) , 2-clorometil-l-feni:l÷lH-benzoimidazol (52 mg, 0.214 mmol), Cs2C03 (105 mg, 0.321 mmol) y yoduro de potasio (4 mg, 0.021 mmol) en DMF (1 mL) se agitó por 3 h en un tubo sellado a 130 °C. Los volátiles despueá se removieron bajo presión reducida y el residuo se suspendió en DCM y se filtró. Lo filtrado se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) .. y el material resultante se trituró con éter de di;¡etilo proporcionando 111 como un sólido amarillo pálido (28' mg, 36%). LCMS: TR 3.47 min [M+H] + 369.1. ? NMR (CDCl3, 400 '???) : d 9.76 (1 H, bs) , 8.07 (1 H, s), 7.82-7.77 (1 H, m) , 7.65 (1 H, d, J = 7.97 Hz) , 7.50-7.44 (3 H, m) , 7.34-7.23 (4 H,: m) , 7.14-7.09 (1 H, m) , 6.28 (1 H, d, J = 7.97), 5.86-5.78 :::( 1 H, m) , 5.63 (2 H, S) : ' ' ;;i : ! Ejemplo 112 4- (2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) ;-1?-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin-l-carboxilato de (S) -«.tere-butilo 112 Una mezcla de éster terebutílico del ácido ;;;4r [2- (S) -1-aminoetil) benzoimidazol-l-il] piperidin-l-carboxílicó del Ejemplo 6 (202 mg) , 6-cloro- 9H-purina (91 mg, 0.586 Lmmol) y DIPEA (0.2 mL, 1.17 mmol) en n-butanol (1 mL) se agitó en un tubo sellado por 3 h a 120 °C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) y después se trituró con éte de dietilo proporcionando 112 como un sólido marrón pálido (113 mg, 38% durante dos etapas). LCMS : TR 3.24 min [M+H]: + 463.2. XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.54 (1 H, s) , 7.98 (1 H, s) , 7.78 (1 H, d, J = 7.55 Hz) , 7.49 (1 H, d, J = 7.36 Hz), 7.28-7.07 (3 H, m) , 6.13 (1 H, br) , 4.89-4.78 (1 H, m) , 4.47-4.04 (2 H, m) , 2.97-2.78 (1 H, m) , 2.60-2.26 (3 H, m) , 1.99-1.62 (6 H, m) , 1.49 (9 H, s) ;:;; ; Ejemplo 113 (S) -N- (1- (1- (piperidin-4 - il ) -1H-benzo [d] imidazol-2 - il ) etil) - 9H-purin-6 -amina 113 A una solución de éster tercbutílico del ácido 4-{ 2 - [ (S) -1- ( 9H-purin-6- ilamino) etil] benzoimidazol- 1-il}piperidin-l-carboxílico 112 (101 mg, 0.218 mmol) en DCM (3 mL) se agregó TFA (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 eOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resul£a'nte se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/ eOH 2N al 0-20% en DCM) proporcionando 113 como · un sólido blanco (68 mg, 86%). LCMS : TR 1.65 min [M+H] + 363.1. XH NMR (CDC13, 400 MHz ) : d 8.34 (1 H, s) , 7.88 (1 H, s), 7:75-7.65 (3 H, m) , 7.27-7.19 (3 H, ra), 6.01 (1 H, br) , 4.80-4.70 (1 H, m) , 3.39-3.38 (1 H, m) , 3.37-3.30 (1 H, m) , 3.19-3.09 (1 H, m) , 2.89-2.38 (3 H, m) 1.99-1.70 (6 H, m) Ejemplo 114 (S) -N- (1- (3- fenil-3H- imidazo [4 , 5-b] iridin-2 - il ) etil )- 9H-purin-6 -amina 114 Una mezcla de (S) -1- (3-fenil-3H-imidazo[4 , 5-b] piridin-2 - il ) etilamina del Ejemplo 10 (270 mg, 1.13 mmól), 6-cloro-9H-purina (250 mg, 1.59 mmol) y DIPEA (0.36 mL, 2.04 mmol) en n-butanol (1.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 48 h a 120°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se dividió entre DCM y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con¦ DCM (x 3) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) , después se trituró con éter de dietilo y después se some ó a HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5ym C18 durante 60 min en un gradiente al 20-98% de HC02H al 0.1% en acetonitrilo agua) proporcionando 114 como un sólido blancuzco (32 mg, 8%) . LCMS : TR 2.64 min [M+H] + 357.0. ?? NMR (DMSO, 400 MHz): d: :8.23 (1 H, dd, J = 4.76, 1.48.Hz), 8.18-7.97 (4 H, m) , 7.67-7.41 (5 H, m) , 7.29 (1 H, dd, J = 7.99, 4.76 Hz) , 1.57 (3 H; : d, J = 6.83 Hz) Ejemplo 115 (S) -1- (4- (2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin-l-il) etanqna 115 A una suspensión agitada de [ (S) -1- ( l-piperidin- -il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 113 (46 mg, 0.127 mmol) y DIPEA (26 µ?, 0.152 mmol) en THF anhidro (3 mL) y DCM anhidro (1 mL) se agregó cloruro de acetilo (9 µ?, 0.127 mmol) . La agitación a TA se continuó por 3 h, después los volátiles se removieron bajo presión reducida y: el residuo resultante se dividió entre EtOAc y agua. La capa acuosa además se lavó con DCM y las capas orgánicas después se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. Los residuos resultantes se combinaron, se purificaron por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 20 min en un gradiente al 5-70% de HC02H al 0.::í% en acetonitrilo/agua) y después se cargó en un cartucho ISCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida proporcionando 115 como un sólido blanco (10 mg, 19%). ;LCMS: TR 2.13 min [M+H] + 405.1. XH NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.35 (1 H, s) , 7.88 (1 H, s) , 7.78-7.70 (1 H, m) , 7.49-7.42 (1 H; ' m) , 7.28-7.20 (3 H, m) , 6.05 (1 H, s) , 4.98-4.82 (1.5 m) , 4.71-4.61 (0.5 H, m) , 4.09-3.99 (0.5 H, m) , '3.90-3.78 5 H, m) , 3.42-3.37 (0.5 H , m) , 3.32-3.18 (0.5 H, m) , 2.88-2.37 (1 H , m) , 2.20-2.10 (4 H, m) , 2.06-1.96 (1 H, m) , 1.90-1.69 (5 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros Ejemplo 116 N- (1- ( 3 - fenil - 1H- indol -2-il)etil) - 9H-purin-6-amina 116 Una mezcla de {l- [3-fenil-l- (tolueno-4-sulfoñil) -lH-indol-2-il] etil }- ( 9H-purin-6 - il ) amina del Ejemplo 21 (200 mg, 0.393 mmol) y KOH 2M (0.8 mL) en MeOH (4 mL) se agitó a 70 °C por 72 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se diluyó con agua. El pH de la solución se ajustó a 1 por adición de HCl 1M y después a 8 por adición de una solución saturada de NaHC03. La ^ca a acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ? C18 en un gradiente 10-98% de : HCOjH al 0.1% en acetonitrilo/agua) y después por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en ; DCM) proporcionando 116 como un sólido blanco (83 mg, 60%) . tiCMS : TR 3.98 min [M+H] + 355.0. H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 11.29 (1 H, s) , 8.21-8.09 (2 H, m) , 7.71-7.55 (3 H, m) , 7.52-7.42 (5 H, m) , 7.32 (1 H, t, J = 7.39 Hz) , 7.13 (1 H, t, J = 7.93 Hz) , 7.02 (1 H, t, J = 7.93 Hz) , 5.96 (1 H, s) , 1.62 (3 H, d, J = 6.93 Hz) ' :.: Ejemplo 117 (S) -N- ( 1- ( 5 -metil - 1 - feniil: 1H- benzo [d] imidazol-2-il) etil) - 9H-purin- 6 -amina 117 Una mezcla de (S) -1- (5-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 14 (100 mg, 0.398 mmol) , 6-cloro-9H-purina (74 mg, 0.478 mmol) y DIPEA (0.347 mL, 1.99 mmol) en n-butanol (2 mL) se agitó en un vial sellado por 20 h a 120°C. Después del enfriamiento a TA', los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-20% en EtOAc) y después se trituró con acetonitrilo proporcionando 117 como un sólido blancuzco i (54 mg, 37%). LCMS: TR 3.11 min [M+H] + 370.1. ¾ NMR (DMSO, 400 MHz) : d 12.90 (1 H, bs) , 8.20-8.00 (2 H, m) , 7.84 (1 H, ! s) , 7.69-7.39 (6 H, m) , 7.07-6.89 (2 H, m) , 5.49 (1 H, bs) , 2.39 (3 H, s) , 1.53 (3 H, d, J = 6.79 Hz) " ' Ejemplo 118 (S) -N- (1- (6-metil-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 118 . 11.
Una mezcla de (S) -1- (6-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 13(100 mg, b 398 mmol), 6-cloro-9H-purina (65 mg, 0.418 mmol) y DIPEA (0:347 mL, 1.99 mmol) en dioxano (3 mL) se agitó en un vial sellado por 20 h a 100°C. Después del enfriamiento a TA,"' ' los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si^PCC, gradiente MeOH al 0-20% en EtOAc) y después se cristalizó de acetonitrilo proporcionando 118 como un sólido blanco (3;;5; mg, 24%) . LCMS: TR 3.15 min [M+H] + 370.1. H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.17-8.07 (2 H, m) , 7.88-7.78 (1 H, m) , 7.64-7.45 (6 H, m) , 7.06 (1 H, d, J = 8.26 Hz), 6.86 (1 H , s) , 5.50 (1 H, br) , 2.35 (3 H, s) , 1.54 (3 H, d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 119 (S) -N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il)propil) -9H-purin-6-amina 119 Una mezcla de (S) -1- (l-fenil-lH-benzoimidazoÍ-2-il ) propilamina del Ejemplo 12 (100 mg, 0.398 mmol) , 6-cloro- 9H-purina (65 mg, 0.418 mmol) y DIPEA (0..348 mL, 2.0 mmol) en dioxano (3 mL) se agitó por 24 h a 100°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purif icó ;; : por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-20% en EtOAc) y después se cristalizó de acetonitrilo proporcionando 119 como un sólido blanco (50 mg, 34%) . LCMS : TR 3.23 min [M+H]+ 370.0. 1H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.21-8.07 (2 W, ' m) , 7.86-7.49 (7 H, m) , 7.28-7.17 (2 H, m) , 7.08 (1 H,'' 'djij 7.68 Hz) , 5.42 (1 H, br) , 2.08-1.90 (2 H, m) , 0.83 (3 H, L , J = 7.32 Hz) Ejemplo 120 (S) -N- ( 1 - ( 4 -cloro- 1- fenil - 1H-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 120 Una mezcla de (S) -1- (4-cloro-l-feni;l-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 9 (250 mg, 0.92 mmol), 6-cloro-9H-purina (200 mg, 1.29 mmol) y DIPEA ¿(0,29 mL, 1.66 mmol) en n-butanol (2 mL) se agitó en un ¦ zubo sellado por 16 h a 120°C. Se agregaron cantidades adicionales de 6-cloro-9H-purina (100 mg, 0.64 mmol) y DIPEA (0.14 mL, 0.802 mmol) y la agitación se continuó a 120°C por 24, h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (x 3) y después las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-8% en DCM) y después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 60 min en un gradiente 20-98% de HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) proporcionando 120 (66 mg, 42%) . LCMS: TR 3.69 min [M+H] + 390.0. H NMR (CDC13, 400 MHz ) : ' d 12.90 (1 H, bs) , 8.28-7.90 (3 H, m) , 7.71-7.41 (5 H, m) ,: 7.32 (1 H, d, J = 7.75 Hz) , 7.19 (1 H, t, J = 7.90 Hz) , 7.03 ,(1 H, d, J = 8.10 Hz), 5.46 (1 H, br) , 1.67-1.53 (3 H, m) Ejemplo 121 (S ) - 1 - (4 - (2 - ( 1 - ( 9H-purin- 6 -i lamino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin- 1 - il ) -2t . hidroxi-2-metilpropan-l-ona 121 - A una solución agitada de [ (S) -1- (í-piperid.in-^til-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 113 (97 mg, 0.268 mmol) en DMF (5 mL) se agregaron ácido 2 -hidroxi - 2 -metilpropiónico (31 mg, 0.294 mmol), DIPEA (230 pL, 1.34 mmol) y HATU (153 mg, 0.401 mmol) . La agitación a TA se continuó por 18 h, después la mezcla de reacción cruda se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. La capa orgánica se lavó con salmuera, después se secó (Na2SO,i) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) proporcionando 121 como un sólido beige pálido (33 mg, 31%). LC S : TR 2.28 min [M+H] + 449.1. 1H NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 8.51 (1 H, s) , 7.98 (1 H, s) , 7.79 (1 H, d, J = 7.80 Hz) , 7.36-6.99 (4 H, m) , 5.32 (1 H, bs) , 5.02-4.88 (2 H, m) , 4.78 (1 H, bs) , 4.59-4.49 (1 H, br) , 2.64-2.44 (2 H,-m), 2.37-2.22 (1 H, m) , 2.05 (1 H, d, J = 12.70 Hz) , 2.95-1.49 (11 H, m) Ejemplo 122 (S) -2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) -1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-6-carbonitrilo 122 Una mezcla de 2- (S) - 1-aminoetil ) -3-fenil-3H-benzoimidazol-5-carbonitrilo del Ejemplo 11 (370 mg,"' 1.4 mmol) , 6-cloro-9H-purina (217 mg, 1.4 mmol) y DIPEA (0.26 mL, 2.1 mmol) en n-butanol (2.8 mL) se agitó en un tubo sellado por 6 h a 120 °C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeÓH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron: . y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en EtOAc seguido por gradiente. NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) proporcionando 122 como un sólido blanco (200 mg, 37%) . LCMS : TR 3.29 min [M+H] + 381.1. XH MR (DMSO, 400 MHz) : d 8.21-7.97 (3 H, m) , 7.84 (1 H, d, J = 8.35 Hz), 7.72-7.46 (7 H, m) , 5.49 (1 H, br) , 1.59 (3 H , d, J = 6.87 Hz) Ejemplo 123 (S) -N- (1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 123 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-ílH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 8 (861 mg, 3.37 mmol) , 6-cloro-9H-purina (521 mg, 3.37 mmol) y DIPEA (1.73 mL, 10.12 mmol) en n-butanol (3.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 18 h a 100°C. Después del enfriamiento a TA; los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El producto de esta forma obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía: en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-20% en EtOÁc) y después se sónico en EtOAc . La suspensión se concentró; in vacuo y lo sólido se trituró con éter de dietilo proporcionando 123 como un sólido blanco/rosa (136 mg, 11%) . LCMS: TR 3.38 min [M+H] + 374.0. XH NMR (DMSO, 400 MHz);: d 8.20-8.03 (2 H, m) , 7.91 (1 H, bs), 7.73-7.44 (6 H, m) , 7.09 (1 H, t, J = 9.72 Hz) , 6.85 (1 H, d, J = 8.92 Hz), 5.50 (1 H, bs) , 1.55 (3 H, d, J = 6.82 Hz) ' Alternativamente, se disolvió [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-iL) -9H-purin-6-il] amina (30 g, 65.6 mmol) en EtOAc (200 mL) y se agregó por goteo HC1 (1 M en MeOH, 210 mL) y la solución resultante se agitó por 2 h. Los solventes se removieron in vacuo y el sólido resultante se re-cristalizó a partir de EtOAc/EtOH caliente para dar 123 como un sólido cristalino blanco (llg, 45%) . Además el producto se cristalizó dé los licores madre. H NMR (MeOD-d4, 400 MHz) : d 8.60 ( 1H :s), 8.53 (1H, s) , 7.8 (1H, dd, 79.8, 4.2 Hz) , 7.67 (5H, br s) , 7.42 (1H, td, 79.2, 2.3 Hz) , 7.14 (1H, dd, 77.1, 2.4 Hz), 5.67 (1H, m) , 1.87 (3H, d, 76.9 Hz) Ejemplo 124 (S) -N- (1- (7-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 124 Una mezcla de (S) -1- (7-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 7 (367 mg, 1.44 mmol), 6-cloro-9H-purina (222 mg, 1.44 mmol) y DIPEA :(6.74 mL, 4.31 mmol) en n-butanol (3.5 mL) se agitó en un tubo sellado por 48 h a 100°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH" 2M"J ' ' Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El producto de esta "forma obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-20% en EtOAc) seguido por (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) y después se sónico en MeOH. La suspensión después se diluyó con éter de dietilo y lo sólido se recolectó por filtración proporcionando 124 como un sólido blanco (103 mg, 19%) . LCMS : TR 3.40 min [M+H] + 374.0. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.17-8.04 (2 H, m) , 7.98-7.86 (1 H, br) , 7.75-7.35 (6 H, m) , 7.19 (í H, td, J = 8.09, 4.87 Hz) , 7.02 (1 H, dd, J = 11.60, 8.02' Hz), 5.37 (1 H, bs) , 1.56 (3 H, d, J = 6.86 Hz) Ejemplo 125 (S) -1- (4- (2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin-l-il) -2- , (dimetilamino) etanona 125 A una solución de [ (S) -1- (l-piperidin-4-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 113 (97- mg, 0.268 mmol), ácido dimetilaminoacético (30 mg, 0.294 mmol) y DIPEA (230 µ?, 1.34 mmol) en DMF (5 mL) se agregó HATU (153 mg, 0.401 mmol) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. La mezc1a de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isoluté®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/Me H 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron, después se concentró in vacuo, se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-20% en DCM) y se trituró con éter de dietilo. El producto de esta" "forma obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µp\ C18 durante 20 min en un gradi jte 5- 60% NH40H al 0.1% en acetonitrilo/agua) y se cargó en un SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas después se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando 125; como un sólido blanco (40 mg, 33%) . LCMS : TR 1.67 min [M+H] + 448.1. ¾ NMR (CDC13 plus MeOD , 400 Hz) : d 8.45 (1 H, s), 7.94 (1 H, s) , 7.77 (1 H, d, J = 7.62 Hz) , 7.41 (1 H, d, J = 7.73 Hz) , 7.26-7.17 (3 H, m) , 6.10 (1 H, s) , 4.99-4.81 (1.5 H, m) , 4.64-4.53 (0.5 H, m) , 4.38-4.27 (0.5 H, m) , 4.21-4.08 (0.5 H, m) , 3.32-3.01 (2 H,' m) , 2.87-2.16 (10 H, m) , 2.05- I.27 (6 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros .
Ejemplo 126 (S) -3- (4- (2- (1- ( 9H-purln- 6 -ilamino) etil) -IH-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin-1- '' ' ; il ) propanonitrilo 126 Una mezcla de [ (S) -1- (l-piperidin-4-il-lH-benzoimidazol - 2 - il ) etil] - ( 9H-purin-6-il ) amina 113 ,(,7.51; , ;mg, 0.207 mmol) y acrilonitrilo (75 yL, 1.14 mmol) en IMS . (§¦ ¡mL) se agitó en un tubo sellado a 70°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó ért un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH ::yi el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones-' ¡que contienen el producto se combinaron, se concentraron :?? vacuo Y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10%en DCM) , seguido por. HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 20 min en un gradiente 5-60% de NH40H al 0.1% en acetonitrilo/agua) y finalmente se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones de amoníaco se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando 126 como un sólido blanco (28 mg, 33%). LCMS : TR 1.67 min [M+H] + 416.1. LH NMR (CDC13, 400 MHz): d 8.52 (1 H, s) , 7.96 (1 H, s) , 7.80-7.73 (1 H, m) , 7.65-7.59 (1 H, m) , 7.26-7.08 (3 H, m) , 5.29 (1 H, bs) , 4.69-4.57 (1 H, m) , 3.09 (1 H, bd J = 11.28 Hz) , 2.90 (1 H, d, J = 11.11 Hz) , 2.76-2.60 (3 H, m) , 2.37-2.25 (3 H, m) , 2.30-2.30 (1 H, m) , 1.98-1.66 (7 H, m) Ejemplo 127 (S) -N- (1- (1- (tetrahidro-2H-piran-4-il) -IH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 127 ; Una mezcla de (S) -1- [1- (tetrahidropiran-4-il") H-IH-benzoimidazol-2-il] etilamina del Ejemplo 17 (195 mg, 0.796 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (266: : mg, 1.11 mmol) y DIPEA (0.25 mL, 1.43 mmol) en n-butanol (2::mL) se agitó en un vial sellado por 3 días a 120°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto' se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) y después se trituró coh una mezcla EtOAc y MeOH proporcionando 127 como un sólido blancuzco (148 mg, 51%)". LCMS : TR 2.29 min [M+H] + 364.0, ?? NMR (DMSO, 400 MHz) : d 12.93 (1 H, bs) ( 8.30-7.81 (3 H m) , 7.61-7.59 (2 H, m) , 7.17-7.03 (2 H, 'm) , 5.96 (1 H, bs) , 4.81-4.63 (1 H, m) , 3.94 (1 H, d, J = 11.07 Hz), 3.74 (1 H, d, J = 11.25 Hz) , 3.35 (1 H, bs) , 2.84 (1 H, bs) , 2.47-2.35 (1 H, m) , 2.30-2.17 (1 H, m) , 1.75 (1 H, bd) , I .64 (3 H, d, J = 6.71 Hz) , 1.50 (1 H, bs) Ejemplo 128 N- ( (1S) -1- (1- (tetrahidro-2H-pir ñ-3-il) -??-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 128 Una mezcla de (S) -1- [1- (tetrahidropiran-3-il) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina del Ejemplo 18 (295 mg, !" 1.20 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (400" 'mg, 1.68 mmol) y DIPEA (0.38 mL, 2.16 mmol) en n-butanol (2 mL) se agitó en un vial sellado por 16 h a 100°C. Después. ; del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó.con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto: se combinaron y se concentraron in vacuo. La purificación: por SCX-2 Isolute® se repitió una segunda vez y después; el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en ,. DCM) proporcionando 128 como un sólido blanco (310 mg, 71%·)·- :LCMS : TR 2.42 y 2.46 min [M+H] + 364.0. XH NMR (DMSO, 400 Hz);: d 8.38-7.88 (3 H, m) , 7.80 (1 H, t , J = 8.38 Hz) , 7.65-7.54 (1 H, m) , 7.21-7.09 (2 H, m) , 5.95 (1 H, br) , 4.71-4.57 :{l| H, m) , 4.14-4.04 (1 H, m) , 4.00-3.86 (1 H, m) , 3.83-3.71 (1 H, m) , 3.55-3.43 (1 H, m) , 3.16 (0.5 H, d, J = 4.68 Hz) , 2 56-2.43 (0.5 H, m) , 2.36-2.23 (0.5 H, m) , 2.02 (0.5 H, br) , I.83-1.72 (4 H, m) , 1.56 (0.5 H, bd, J = 13.68 Hz) , 1;.24-I .08 (0.5 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros "' "| Ejemplo 129 (S) -N- (1- (1- (1- (oxetan-3-il) piperidin-4-il) -??-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 129 A una mezcla de (S) -N- (1- (1- (piperidin-4-il) ilH-benzo [d] imidazol -2 -il ) etil) - 9H-purin-6 -amina del Ej emplc> , ¡ 113 (99 mg, 0.273 mmol) en DCE anhidro (10 mL) se agregó oxe;t:an-3-ona (32 µ?,, 0.546 mmol) seguido por AcOH (16 yL, P-273 mmol) y tamices moleculares en polvo 4Á (angstrom) (0.1 ¡g) . Después de agitación por 4 h, se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (116 mg, 0.546 mmol) y la agitación se continuó- ·por 48 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en una SGX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH y el producto se elüyóicon NH3/MeOH 2M . Las fracciones que contienen el producto: se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) y después se trituró con éter de dietilo y MeOH proporcionando 129 como un sólido blanco: i (50 :,·&p mg, 44%). LCMS : TR 1.61 min [M+H] + 419.1. XH NMR (DMSO ;! ; ',400 MHz, 80°C) : d 8.25 (1 H, s) , 8.05 (1 H, s) , 7.65-7.59 (2 H, m) , 7.44 (1 H, bs) , 7.20-7.13 (2 H, m) , 6.16-6.04 (1 H , ;m) , 4.63-4.39 (6 H, m) , 3.50-3.42 (1 H , m) , 2.93-2.85 (1 H, bd, J = 10.45 Hz) , 2.76-2.69 (1 H, bd, J = 10.45 Hz), 2.40-2.28 (1 H, m) , 2.04-1.93 (1 H, t , J = 11.60 Hz) , 1.90-1.81 (1 H, m), 1.76-1.53 (6 H, m) Ejemplo 130 (S) -4- (2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) -N-isopropilpiperidin-l-carboxamida 130 : i A una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-S-il^lH-benzoimidazol-2-il) etil] - ( 9H-purin-6 - il ) amina del Ejemplo1 16 (88 mg, 0.243 mmol) en DCM anhidro (5 mL) se agregó 2-isocianatopropano (31 pL, 0.316 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a. TA por 3 h. La mezcla de reacción cruda se dividió entre DCM y agua y la capa orgánica después se lavó ; con salmuera, se secó (Na2S0 ) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 20 min en un gradiente 5-70% de HC02H ai 0.1% en acetonitrilo/agua) seguido por purificación con SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto -se -•eluyó con NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando 130 · como un sólido blanco (26 mg, 24%). LCMS : TR 2.48 min ;;[M+H] + 448.1. XH NMR (DMSO plus TFA, 400 MHz) : d 8.72 (1 H, s) , 8.56 (1 H, s) , 7.98-7.91 (1 H, m) , 7.79-7.73 (1 H, m) , 7.58-7.52 (2 H, m) , 6.11 (1 H , bs) , 5.13-5.02 (1 H, m) , 4.19 (2 H, t, J = 14.33 Hz) , 3.87-3.76 (1 H, m) , 2.88 (1 H, t, J = 12.16 Hz) , 2.74-2.64 (1 H , m) , 2.44-2.23 (4 H, m) , 2.08-1.91 (3 H, m), 1.86 (3 H, d, J = 6.95 Hz) , 1.09 (6 H, d, J = 7.82 Hz) Ejemplo 131 (S) -N- (1- (1- (l-isopropilpiperidiri-4-il) -IH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 131 ...
A una mezcla de (S) -N- (1- (1- (piperidin-4-il) -1H-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina del Ejemplo 113 (81 mg, 0.223 mmol) en DCM anhidro (2 mL) se agregó acetona (49 µ?, 0.67 mmol) seguido por AcOH (1 gota) . Después de agitación por 5 min, se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (71 mg, 0.335 mmol) y la agitación se continuó por 19 :.h;. La mezcla de reacción cruda se cargó en una SCX-2 Isolute®', la cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/Me©H 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purifico por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5 m C18 durante 20 min en un gradiente 5-40% de NH40H al 0.1% en acetonitrilo/agua) seguido por purificación con SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M-; Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo proporcionando 131 como un sólido amarillo pálido (22 mg, 24%). LCMS : TR 1.68 min [M+H] + 405.1. H NMR (DMSO plus TFA, 400 MHz) : d 8.82 (1 H, bs) , 8.57-"(l H , s) , 8.22 (1 H, d, J = 8.16 Hz) , 7.77 (1 H, d, J = 7.78¦ Hz) , 7.64-7.52 (2 H, m) , 5.97 (1 H, bs), 5.49-5.35 (1 H, br) , 3.79-3.58 (3 H, m) , 3.43-3.24 (2 H, m) , 3.00-2.78 (2 H, m) , 2.68-2.48 (3 H, m) , 2.38 (1 H, bd, J = 16.58 Hz) , 1.89 (3 H, d, J = 6.93 Hz), 1.36 (6 H, dd, J = 6.61, 2.47 Hz) Ejemplo 132 N- (S) -1- (1- ( (R) - 1 - isopropilpiperidih- 3 -il) -??-benzo [d] iraidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 132 A una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-3 -il - 1H-benzoimidazol-2-il) etil] - ( 9H-purin- 6 - il ) amina del Ejemplo 16 (150 mg, 0.414 mmol) en DCM anhidro (3 mL) se agregó acetona (90 L, 1.24 mmol) seguido por AcOH (1 gota) . Después de agitación por 5 min, se agregó triacetoxiborohidruro1 de sodio (132 mg, 0.621 mmol) y la agitación se continuó por 22 h. La mezcla después se trató con NaOH (1N, 2 mL) y después vigorosamente se agitó por 10 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2 al 0-15% en DCM) proporcionando 132 (58 mg, 35%) . LCMS : TR 1.91 min [M+H]+ 405.1. XH NMR (DMSO, 400 Hz) : d 12.97 (1 H", s), 8.33-8.06 (2 H, m) , 7.96 (1 H, br) , 7.72 (1 H, d, J = 7.33 Hz) , 7.62 (1 H, d, J = 7.14 Hz), 7.24-7.07 (2 H, m) , 5.93 (1 H, s), 4.66-4.52 (1 H, m) , 3.00-2.83 (2 H, m) , 2.81-2.65 (2 H, m) , 2.23 (1 H, t, J = 11.59 Hz) , 2.15-2.01 (1 H, m) , I.84-1.57 (5 H, m) , 1.26-1.07 (1 H, m) , 0.96 (6 H, d, '.J = 6.51 Hz) Ejemplo 133 2- ( (R) -3- (2- ( (S) -1- ( 9H-'purin- 6 - ilaraino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) iperidin-l-il) acetamida 133 Una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina del Ejemplo 16 (150 mg, 0.414 mmol), 2 -bromo-acetamida (57 mg, 0.414 mmol) y DIPEA (215 pL, 1.24 mmol) en IMS (2 mL) se agitó en un vial sellado a 70°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-15% en DCM) . Las fracciones 'que contienen el producto se concentraron ín vacuo y el residuo resultante se trituró con MeOH proporcionando 133 (59 ¡mg, 34%) . LCMS: TR 1.80 min [M+H] + 420.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.25 (1 H, s) , 8.14 (1 H, s) , 8.01-7.90 (1 H, m) , 7.74-7.66 (1 H, m) , 7.63-7.55 (1 H, m) , 7.28-7.03 (4 H, m) , 5.95 (1 H, bs) , 4.75 (1 H, br) , 3.04-2.86 (4 H, m) , 2.74 (1 H, bd; : J = 11.16 Hz) , 2.24 (1 H, bt , J = 11.70 Hz) , 1.80-1.55 (5 H, m) , 1.35-1.19 (1 H, m) Ejemplo 134 1- ( (R) -3- (2- (S) -1- ( 9H-pur;iii- 6 -ilamino) etil ) - ??-benzo [d] imidazol-l-il ) piperidin-1- il) -2 - ; ' (dimetilamino) etanona 134 ; Una mezcla de [ (S) -1- ( (R) - l-piperidin-¡ 3 -i;l;-j 1H-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina del Ejemplo; 16 (150 mg, 0.414 mmol), ácido dimetilaminoacético (47 mg, '0:455 mmol), HOAt (62 mg, 0.455 mmol), clorhidrato dé. N- (3- dimetilaminopropil) -N ' -etilcarbodiimida (87 µ?, 0.455 mmol) y 4-metilmorfolina (0.10 mL, 0.911 mmol) en DCM anhidro (4 mL) se agitó a TA por 20 h. Los volátiles se removieron in Vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía' en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-15% en DCM) después se trituró con éter de dietilo proporcionando 134 (55 mg, 30%). LCMS: TR 1.79 min [M+H] + 44,8.1. H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.23-7.93 (3 H, m) , 7.90-7.78 (1 H, m) , 7.68-7.'58 (1 H, m) , 7.21-7.12 (2 H, m) , 4.80-4.69 (1 H, br) , 4.53-4.30 (1 H, m) , 4.22 (0.6 H, bd, J = 12.25 Hz) , 4.03 (0.4 H, bd, J = 12.25 Hz) , 3.85 (0.6 H, t, J = 12.08 Hz), 3.44-3.26 (1.4 H, t, J = 12.08 Hz) , 3.21-3.10 (1 H, m) , 2.99 (0.4 H, bd',' J = 13.04 Hz) , 2.90-2.64 (1.6 H, m) , 2.44-2.26 (1 H, m) , -2.25-2.11 (6 H, m) , 1.85-1.58 ( 5 H, m) , 1.13-0.97 (1 H¡ - m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros . ¦ Ejemplo 135 1- ( (R) -3- (2- (S) -1- ( 9H-pur"in-6-ilamino) etil) -??-benzo [d] imidazol-l-il) piperidin- 1- il ) -2 -hidroxi-2-metilpropan-l-ona 135 Una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-3- l-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - ( 9H-purin-6 - il ) amina del Ejemplo 16 (150 mg, 0.414 mmol), ácido 2-hidroxi-2-metilpropiónico : (47 mg, 0.455 mmol), HOAt (62 mg, 0.455 mmol), clorhidrato ::;de N- (3 -dimetilaminopropil) - ' -etilcarbodiimida (87 µ?; :::0.455 mmol) y 4-metilmorfolina (0.10 mL, 0.911 mmol) en DCM anhidro (4 mL) se agitó a TA por 20 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-15% en DCM) después se trituró con éter de dietilo proporcionando 135 (65 mg, 35%). LCMS : TR 2.44 min [M+H] + 449.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.24-7.90 (3 H, m) , 7.88-7.81 (1 H, m) , 7.67-7.56 (1 H, m) , 7.23-7.07 (2 H, m) , 5.90 (1 H, s) , 5.51 (1 H, s), 5.30-3.76 (4 H, br) , 2.45-2.28 (1 H, m) , 1.93-1.61 (5 H, m) , I.48-1.27 (6 H, m) , 1.20-1.08 (1 H, m) . : Ejemplo 136 (S) -N- (1- (4-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 136 Una mezcla de (S) -1- (4-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 15 (0.407 mmol")',' 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (122 mg, 0.509 mmol) y DIPEA (0.444 mL, 2.55 mmol) en n-butanol (3 mL) se agitó en un vial sellado por 20 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida"' 'y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC , gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo -y el residuo resultante se disolvió en EtOAc (10 mL) y se . agitó con HCl 2N (10 mL) por 15 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se disolvió en MeOH (2 mL) y se trituró con éter de dietilo proporcionando 136 como un polvo beige (126 mg, 78%). LCMS : TR 3.47 min [M+H] + 374"'.'0. ?? NMR (DMSO, 400 MHz): d 10.03 (1 H, s) , 8.66 (1 H, s) , 8 : 5;5 (1 H, s), 7.68-7.38 (5 H, m) , 7.28-7.21 (1 H, m) , 7.13 (1 H, dd, J = 10.91, 7.98 Hz) , 6.94 (1 H, dd, J = 8.11, 0.82 Hz) , 5.68-5.59 (1 H, m) , 1.72 (3 H, d, J = 6.85 Hz) .
Ejemplo 137 (S) -2- (1- (9H-purin-6-ilamino) etil) -1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-6-carboxamida 137 A una solución de (S) -2- (1- (9H-puriíi-6-ilamino) etil) - 1- fenil - ??-benzo [d] imidazol-6-carbonitrilo : 122 (70 mg, 0.18 mmol) en DMSO (2 mL) se agregó carbonato de potasio (10 mg, 0.07 mmol) seguido por peróxido de hidrógeno (30%, 0.2 mL) . Después de 1 h de agitación, se agregaron carbonato de potasio (10 mg, 0.07 mmol) en agua y peróxido de hidrógeno 90.2 mL) adicional y la agitación se continuó :,por 1 h. La solución después se diluyó con agua (30 mL) y se agregó EtOAc. Se formó un precipitado y se filtró proporcionando 137 como un sólido blanco (47 mg, 64%). LC S : TR 2.41 min [ +H] + 399.1. H NMR (DMSO , 400 MHz) : d 8.20-8.07 (2 H, m) ., 8.03-7.92 (2 H, m) , 7.81 (1 H, d, J = 9.19 Hz) , 7.76-7.50 (6 H, m) , 7.24 (1 H, s) , 5.51 (1 H, bs) , 1.58 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 138 (S) -N- (1- ( 7-cloro-1- fenil-1H-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 138 Una mezcla de (S) -1- (7-cloro-l-feniÍ:-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 19 (482 mg,; '1.77 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (466: mg, I.95 mmol) y DIPEA (0.91 mL, 5.32 mmol) en IMS (3.,5 mL) se agitó en un vial sellado por 48 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto (básiéo' y metanólico) se combinaron y se concentraron in vacuo. La purificación por SCX-2 Isolute® se repitió una segunda vez y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) . Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo y el residuo se sometió a reflujo en MeOH. Después del enfriamiento a TA lo sólido se filtró y se lavó con EtOAc proporcionando 138 como un sólido blanco (379 mg, 55%) . LCMS : TR 3.65 min [M+H] + 390.0. *H NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.20-8.06 (2 H, m) , 7.94 (1 H, s) , 7.69-7.36 (6 H, m) , 7.24-7.19 (2 H, m) , 5.26 (1 H, bs) , 1.10 (3 H, d, J = 7.00 Hz) :: 1 Ejemplo 139 7- ( (1-fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -7H-pirrolo [2 , 3-d] irimidin-4 -amina 139 " Etapa 1 4-cloro-7- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidina Una mezcla de 4-cloro-7H-pirrolo [2 , 3-d] pirimidina (0.62 g, 4.1 mmol), 2- (clorometil) -1-fenil;-lH- benzo [d] imidazol (1.0 g, 4.1 mmol) y K2C03 (0.6 g, 4.3 mmol) en DMSO (20 mL) se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después la mezcla se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con EtOAc (20 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo para dar 4-cloro-7- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -7H-pirrolo [2 , 3-d] pirimidina (l;.2 g, rendimiento al 80%) como un sólido marrón.
Etapa 2: Una solución de 4-cloro-7- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2- ilmetil ) -7H-pirrolo [2 , 3 -d] -pirimidina (1.0 g, 2.7 mmol) en NH4OH (5 mL) y MeOH (10 mL) se agitó a 90 °C en un tubo sellado durante la noche. Después la mezcla se concentró in vacuo. El residuo se purificó por TLC-P para dar 139 (0.2 g, rendimiento al 22%) como un sólido blanco. LCMS(ESI), M+H+= 339.14. XH NMR (400 MHz , CDCl3) d 5.505 (s, 1H) , 6.503 (s, 1H) , 6.936(s, 2H) , 7.031 (s, 1H) , 7.205-7.209 (q, 7=1.6 Hz , 1H) , 7.219-7.228 (m, 2H) , 7.490-7.540 (m, 5H) , 7.555-7.559 (d, 7 =1.6 Hz, 1H) , 7.910 (s, 1H) : Ejemplo 140 5-yodo-7- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 -il) metil) -7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidin-4 -amina 140 Etapa 1: 4-cloro- 5 -yodo- 7H-pirrolo [2 , 3 -d],pirimidina Una mezcla de 4 -cloro- 7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidina (3.0 g, 20 mmol) y NIS (4.9 g, 20.1 mmol) en DMF (lOÜ.'.mL) se agitó en la oscuridad a temperatura ambiente durante la noche. Después la mezcla se concentró in vacuo. El residuo se trató con Na2S03 al 10% y se filtró para dar 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo [2 , 3-d] irimidina (4.0 g, rendimiento 72%) como un sólido amarillo.
Etapa 2: 4-cloro-5-yodo-7- (1-feni -lH-benzoimidazol-2 - ilmetil ) -7H-pirrólo [2 , 3 -d] pirimidina Una mezcla de 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo [2 , 3-d] pirimidina (1.15 g, 4.1 mmol), 1- (1-fehil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina del Ejemplo 4 (1.0 g, 4.1 mol) y K2C03 (0.6 g, 4.3 mmol) en DMSO (20 mL) se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después la mezcla se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con CH2Cl2 (20 mL x 3): . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo para dar 4-cloro-5-yodo-7- (l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -7?-· pirrólo [2 , 3-d] pirimidina (1.7 g, rendimiento 85%) cómo un sólido marrón.
Etapa 3: Una solución de 4-cloro-5-yodo-7- (¾-,fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidina (1.0 g, 2 mmol) en H4OH (5 mL) y MeOH (10 mL) se agitó a 90.' °C en un tubo sellado durante la noche. Después la mezcla se filtró.
Lo precipitado se purificó por TLC-P para dar 140 (0.4 g, rendimiento 42%) como un sólido blanco. LCMS(ESI), M+H+= 465.04 1H MR (400 MHz , DMSO) d 5.518 (s, 2H) , 6.574 (a,, 2H), 7.128 (s, 2H) , 7.210-7.232 (m, 2H) , 7.343 (s, 1H) , 7.521-7.622 (m, 6H) , 7.968 (s, 1H) Ejemplo 141 3-yodo-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 -il) metil) -lH-pirazolo [3 , 4 -d] pirimidin-4 -amina 141 Etapa 1: 3 -yodo- lH-pirazolo [3 , 4 -d] pirimidin-4 -ilamina Una mezcla de lH-pirazolo [3 , 4 -d] pirimidin-4 -ilamina (5.0 g, 37 mmol) y NIS (10.7 g, 45 mmol) en DMF (100, mL) se agitó a 70 °C durante la noche. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se filtró para dar , :3.-yodp-lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-4-ilamina (4.1 g) como un sólido blanco. Lo filtrado se concentró y el residuo se trató. con Na2S03 al 10% y se filtró para dar otro lote. (5.1 g, ß6'% del rendimiento total) » . .;, , Etapa 2: Una mezcla de 3-yodo-lH-pirazplo [3 , -d] irimidin-4 -ilamina (11.0 g, 41.1 mmol), 2- (clorometil) -1-fenil-lH-benzo [d] imidazol (10.0 g, 41.4 mmol) y K2C03 ,.(6.0 g, 43.4 mmol) en DMSO (60 mL) se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después a la mezcla se agregó H20 (100. mL) y se extrajo con EtOAc (100 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo, y el residuo se purificó1 por cromatografía en columna en gel de sílice (PE:EtOAc=2 : 1) para dar 141 (10.0 g, rendimiento 52%) como un sólido amarillo. LCMS(ESI), M+H+= 466.04. 1H MR (400 MHz, CDCl3) d 5.783 {s,[ 2H) , 5.785 (s, 2H) , 7.068-7.090 (q, J=0.8 Hz, 1H) , 7.088-7.307 (m, 3H) , 7.362-7.422 (m, 4H) , 7.800-7.822 (d, J=0.8 Hz, 1H) , .8.219-8.221 (d, J=1.2 Hz, 2H) „ , Ejemplo 142 3-metil-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il)metil) -lH-pirazolo [3 , 4 -d] pirimidin-4-amina 142 Etapa 1: 2- (1-etoxi-etiliden) -malononitrilo N , Una mezcla de malononitrilo (5.0 g, 76 " mmol) , (EtO)3CCH3 (14.8 g, 91 mmol) y CH3COOH (1 mL) se agitó <:a ' 80 °C por 45 min. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se filtró para dar 2- (l-etoxi-eti'liden) -malononitrilo (8.9 g, rendimiento 86%) como un; sólido amarillo . " ' Etapa 2: 5-amino-3 -metil - lH-pirazol-4 -carbono,trilo A una solución de H2NNH2 de hidrazina (3.7. g, 74 mmol) en EtOH (5 mL) , 2- (1-etoxi-etiliden) -malononitrilo (5.0 g, 37 mmol) se agregó en porciones a 0 °C. Después la mezcla se calentó a 80 °C por 1.5 hrs . Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20, se enfrió con baño de hielo/agua y se filtró para dar 5-amino-3-metil-lH-pirazol-4-carbonitrilo (2.3 g, rendimiento 51%) como Un solido amarillo.
Etapa 3: 3-metil-lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimÍdin-4-ilamina Una solución de 5-amino-3-metil-lH-pirazol-4-carbonitrilo (1.5 g, 12.3 mmol) en formamida (6 mL) se agitó a 210 °C por 45 min. Después de se enfrió a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en agua (5 mL) , se filtró y se lavó con agua para dar 3 -metil-lH-pirazolo [3 , 4 -d] . pirimidin-4-ilamina (1.2 g, rendimiento 65%) como un sólido gris'".',' Etapa 4: Una mezcla de 3-metil-lH-pirazQló [3 , 4-d] pirimidin-4-ilamina (1.2 g, 8 mmol), (2.0 g, 8 mmol) " 2C03 (1.16 g, 8.4 mmol) en DMSO (40 mL) se agitó a 50 °C por 3 hrs. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20 (50ml) y se extrajo con EtOAc (40 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo. El "residuo se purificó por TLC-P para dar 142 (0.8g, rendimiento ;;al 28%) como un sólido amarillo. LCMS(ESI), M+H+= 354.15. 1HNMR (400 MHz, CDC13) d 2.443 (s, 3H) , 5.532 (s, 2H) , 5.646 (s, 2H) , 7.017-7.037 (d, J =8 Hz, 1H) , 7.153-7.205 (m, 4H) , 7.239-7.258 (m, 3H) , 7.720-7.739 (d, J =7.6 Hz, 1H) , 8.129 (s 1H) Ejemplo 143 (S) -N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol- 2 - il ) etil ) tieno [2 , 3 -d] pirimidin-4 -amina 143 En un tubo sellado de 10 mi se colocó (lS)--l-(l-fenil-lH-1 , 3-benzodiazol-2-il) etan-l-amina del Ejemplo 4, (300 mg, 1.26 mmol, 1.00 equiv) , 4 -clorotieno [2 , 3 -d] irimidina (250 mg, 1.47 mmol, 1.16 equiv), N-etil-N-isopropilpróp n-2-amina (322 mg) y BuOH (5 mL) . La solución resultante sé agitó por 1 durante la noche a 120 °C y se concentró bajo vacío. El residuo se aplicó en una columna de gel de sílice se ¡eluyó con acetato de etilo/éter de petróleo (0:100-80:20) . para proporcionar 260 mg (55%) de 143 como un sólido ligeramente amarillo. LC- S (ES, m/z) : 372 [M+H] + . 1H-MR (300MHz',::CD3OD, ppm) : d 8.19 (s, 1H) , 7.70 (d, 1H) , 7.68-7.08 (m, 10H) :> ¡5.74-5.67 (m, 1H) , 1.73 (d, 3H) Ejemplo 144 (S) -5-metil-N- (1- (1-fehíl-lH-benzo [d] imidazol -2 - il ) etil) -7H-pirrolo [2, 3-d] irimidin§4-amina 144 En un tubo sellado de 10 mi se colocó- (S.) (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina del Ejemplo :;4: (300 mg, 1.26 mmol, 1.00 equiv), 4-cloro-5-metil-7H-pirrd'ló [2 , 3-djpirimidina (250 mg, 1.49 mmol, 1.18 equiv), N-etil-N- isopropilpropan-2 -amina (322 mg, 2.50 mmol , 1.97 equiv) y BuOH (5 mL) . La solución resultante se agitó por durante la noche a 120 °C y se concentró bajo vacío. El residuo se aplicó en una columna de gél de sílice se eluyó con acetato de etilo/hexano (0:100-80:20) para proporcionar 270 mg (58%) de 144 como un sólido blanco. LC-MS (ES, m/z) : 369 [M+H];+. H-NMR (300MHz, CD3OD, ppm) : d 7.98 (s, 1H) , 7.70-7.53 (mr ¡ 6H) , 7.33-7.23 (m, 2H) , 7.14-7.11 (m, 1H) , 6.83 (d, 1H) , 5.68-5.61 (m, 1H) , 2.49 (d, 3H) , 1.67 (d, 3H) Ejemplo 145 (S) -N4- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol- 2-il)etil)pirimidina-2, 4-diamina 145 En un matraz de fondo redondo de 25 mi se 'colocó una solución de (S) -1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il)etanamina del Ejemplo 4 (238 mg, 1.00 mmol, 1.00 equiv) en etanol (8 mL) y 4 -cloropirimidin-2 -amina (130 mg, 0.99 mmol, 0.98 equiv, 98%) . La solución resultante se agitó durante la noche a 100°C y se concentró bajo vacío. El producto crudo se aplicó en una columna C18 (agua/acetonitrilo)'" para proporcionar 150 mg (44%) de 145 como un sólido blanco. LC-MS (ES, m/z) : 331 [M+H] + H-NMR (300MHz, CD3OD, ppm) : d 7.83 (d, 1H) , 7.57 (m, 8H) , 6.11 (q, 1H) , 5.61 (q, 1H) , 1.67 (d, :3H) Ejemplo 146 (S ) -N4 - ( 1 - ( 1 -fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il) etil) irimidina-4 , 6-diamina 146 Una solución de (S) -1- (1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina del Ejemplo 4 (321.6 mg, 1.36 mmol, 1.00 equiv) en dioxano (10 mL) y clorhidrato de 6 -cloropirimidin-4-araina (456.3 mg, 2.71 mmol , 2.00 equiv, 98%) se agitó durante la noche a 130°C en un baño de aceite. La mezcla resultante se concentró bajo vacío. El residuo se aplicó en una columna C18 con acetonitrilo/agua (0-40%) . , para proporcionar 298.6 mg (60 %) de clorhidrato 146 como cristales amarillos. LC-MS (ES, m/z) : 331 [M+H] + H-MR: (400MHz, CD30D, ppm) d: 8.15 (s, 1H) , 7.87-7.58 (m, , 8H) , 7.38-7.36 (m, 1H) , 5.88 (br s, 1H) , 5.41-5.36 (q, 1H) , 1.747-1.73 (d, 3H) Ejemplo 147 (S) -N- ( 1 - (1 - fenil - ??-benzo [d] imidazol -2 - il ) etil ) - 5H-pirrolo [3 , 2-d] pirimidin-4 -amina 147 ¦;¦..
En un matraz de fondo redondo de 25 mi se colocó una solución de (S) -1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il)etanamina del Ejemplo 4 (238 mg, 1.00 mmol, 1.00 equiv) en n-BuOH (8 mL) , 4 -cloro- 5H-pirrolo [3 , 2 -d] pirimidin;a¦ del Ejemplo 20 (155 mg, 0.99 mmol, 0.99 equiv, 98%) y N-e il-N-isopropilpropan-2-amina (400 mg, 3.03 mmol, 3.02 equiv»;,; , 98%) . La solución resultante se agitó durante la noche a 130oC y se concentró bajo vacío. El residuo se purificó por .aplicación en una columna C18 se eluyó con agua/acetonitrilol . ( 95 : 5-20:80) para proporcionar 150 mg (41%) de 147 como" un . sólido ligeramente amarillo. LC-MS (ES, m/z) : 355 [M+H] + , ' 1H-MR (300MHz, CD3OD, ppm) : d 8.49 (s, 1H) , 7.85 - 7.4¾ ] ,' 9H) , 7.32-7.30 (m, 1H) , 6.63 (d, 1H) , 5.81-5.74 (m, 1H) , í;89 (d, 3H) Ejemplo 148 (S) -N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidázol-2-il) etil) -7H-pirrolo [2,3 -d] pirimidin-4 -amina 148 En un matraz de fondo redondo de 25 mi se colocó una solución de (S) -1- (1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-2-il)etanamina del Ejemplo 4 (238 mg, 1.00 mmol, 1.00 equiv) en n-BuOH (5 mL) , 4 -cloro- 7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidina (153 mg, 1.00 mmol, 1.00 equiv) y N-etil-N-isopropilpropan-2-amina (0.5 mL) . La solución resultante se agitó durante la noche a 130 °C y se concentró bajo vacío. El producto crudo se purificó por aplicación en una columna C18 (agua/acetonitrilo) para proporcionar 150 mg (41%) dé 148 como un sólido blanco. LC-MS (ES, m/z) : 355 [M+H] + . H-MR (300MHz, CD30D, ppm) : d 7.97 (s, 1H) , 7.69 (d, 1H) , 7,48 (m, 1H) , Ejemplo 149 (S) -N6- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -9H-purina-2 , 6-diamina 149 ¦ · En un matraz de fondo redondo de 25 mi se colocó una solución de (S) -1- (1-fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il)etanamina del Ejemplo 4 (238 mg, 1.00 mmol, 1.00 equiv) en n-BuOH (8 mL) , 6-cloro-9H-purin-2-amina (155 mg, 0.91 ; mmol, 0.91 equiv, 98%) y N-etil-N-isopropilpropan-2 -amina (.3,90 mg, 2.96 mmol, 2.95 equiv, 98%) . La solución resultante se¦ agitó durante la noche a 130°C y se concentró bajo vacío. El residuo se eluyó en una columna C18 (agua/acetonitrilo) para proporcionar 0.150 g (40%) de 149 como un sólido blanco. LC-MS (ES, m/z) : 371 [M+H]+. H-MR (300MHz, CD30D, ppm) : d 7.71 (d, 2H) , 7.51 (s, 5H) , 7.29 (m, 2H) , 7.10 (d, 1H) , 5.67 (s, 1H) , 1.69 (d, 3H) Ejemplo 150 2- ( (R) -3- (2- (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) etil ) - ??-benzo [d] imidazol-l-il ) piperidin- 1- il ) etanol 150 1,'.; Una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina del Ejemplo 16 (150 mg, 0.414 mmol), 2 -bromoetanol (30 µ?, 0.414 mmol) y DIPEA (215 L, 1.24 mmol) en IMS (2 mL) se agitó en un vial sellado a 70°C por 20 h. Después del enfriamiento a TÁ, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-15% en DCM) seguido por la sonicación en ciclohexano y Purificación con HPLC (Fenómenex Gemini 5µt? C18 durante 20 min en un gradiente 5-50 dé: NH40H al 0.1% en acetonitrilo/agua) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando 150 como un sólido blanco (8 mg, 5%). LCMS : TR 1.72 min [M+H] 1: 407.1. XK NMR (DMSO, 400 MHz) : 8.30-8.07 (2 H, m) , 7.95 (1 „H; bs) , 7.73-7.68 (1 H, m) , 7.63-7.58 (1 H, m) , 7.20-7. ll' (2"::H, m) , 5.93 (1 H, bs) , 4.68-4.57 (1 H, m) , 4.36 (1 H, bs) , „3.48 (2 H, bs) , 3.03-2.97 (1 H, m) , 2.89-2.77 (2 H, m) , 2.·52«2.39 (3 H, xa), 2.14-2.98 (2 H, m) , 1.74-1.66 (4 H, m) , 1.61-1.53 (1 H, ra) , 1.24-1.10 (1 H, m) Ejemplo 151 2- ( (R) -3- (2- (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) etil ) - ??-benzo [d] imidazol-1- il) piperidin- 1- il) -N/N-dimetilacetamida 151 Una mezcla de [ (S) -1- ( (R) -l-piperidin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina del Ejemplo 16 (150 mg, 0.414 mmol) , 2 -cloro-N, -dimetilacetamida (43 µ?, 0.414 mmol) y DIPEA (215 µ?, 1.24 mmol) en IMS (2 mL) se agitó en un vial sellado a 70°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-15% en DCM) seguido por purificación con HPLC (Fendmenex Gemini 5µp C18 durante 20 min en un gradiente 5-50% de NH4OH al 0.1% en acetonitrilo/agua) . Las fracciones que contienen el producto se concentraron in vacuo proporcionando 151 como un sólido blanco (8 mg, 4%). LCMS : TR 1.87 min [M+H] 448.1. 1?? NMR (DIVISO, 400 MHz): d 8.24 (1 H, s) , 8.10 (1 H, si) ,' 7.95 (1 H, bs) , 7.73-7.68 (1 H, m) , 7.65-7.58 (1 H, m) , 7.;.2Í-7.12 (2 H, m) , 4.66-4.55 (1 H, m) , 3.22 (2 H, s) , 3.06-2.8,8 · (6 H, m) , 2.80 (3 H, s), 2.75-2.68 (1 H, m) , 2.21 (1 H, t;"\J = 1 I.73 Hz) , 2.10-1.96 (1 H, m) , 1.77-1.64 9 4 H, m) , 1.55 (1 H, bd, J = 13.18 Hz) , 1.13-0.98 ( 1 H, m) Ejemplo 152 3 - (4 -amino- 1 - ( ( 1 - fenil - ÍH;-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazolo [3 ( 4 -d] pirimidin-3 -il) rop-2-in-l-ol 152 Una mezcla de 3-yodo-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pi azólo [3 , 4-d] piriirtidin-4 -amina 141 (1.5 g, 3.2 mmol) , prop-2-in-l-ol (0.4 g, 6.4 mmol), Cul (0.2 g, 0.64 mmol) y Pd(PPh3)2Cl2 (0.25 g, 0.32 mmol) en Et2H (30 mL) se agitó a 25°C por 2 hrs . Después a la mezcla se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con CH2C12 (30 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo. El residuo se trató con CH2C12 y se filtró pára dar 152 (400 mg, rendimiento 32%) como un sólido amarillo. LCMS(ESI), M+H+= 394.15. 1HNMR (400 MHz , DMSO) d 4.322-4.337 (d, J=6Hz, 2H) , 5.395-5.425 (t, J=6Hz, 1H) , 5.710 (s,' 2H) , 5.735 (s, 2H) , 7.090-7.107 (d, J=6.8 Hz , 1H) , 7.223-7.249 (ra, 2H) , 7.414-7.491 (s, 5H) , 7.643-7.663 (d, J =8 Hz „ 1H) , 8.092 (s, 1H) ; Ejemplo 153 3- (4-amino-l- ( (l~fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazolo [3 , 4-d] pirímidih-3 -il) -5-fluorofenol 153 " : ! Una mezcla de 3-yodo-l- ( ( 1-feniX- l¾rbenzo [d] imidazol-2-il) metil) -??-pirazólo [3 , 4-d] pirimidin-4-amina 141 (1.0 g, 2.14 mmol), ácido 3 - fluoro-5-hidroxifenilbórónico (0.4 g, 2.56 mmol), Pd(dppf)Cl2 (0.2 g) y CsF (0.65 g, 4.3 mmol) en D E (20 mL) y H20 (2 mL) se sometió a reflujo durante la noche. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con EtOAe (20 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron: con salmuera, se secaron sobre Na2S04 y después se concentró in vacuo. El residuo se trató con CH2C12 y se filtró para dar 153 (300 mg, rendimiento 31%) como un sólido gris. LCM¡f(ESI), M+H+= 450.16. 1HNM (400 MHz , DMSO) d 5.795 (s, 2H), '6.606-6.633 (d, J=10.8 Hz , 1H) , 6.720-6.724 (d, J=8.8 Hz,,; 1H) , 6.800 (s, 2H) , 7.065-7.083 (d, J=7.2 Hz, 1H) , 7.213-7.260 (m, 2H) , 7.400 (s, 5H) , 7.657-7.676 (d, J=7.6 Hz, 1H) , 8.1: :19 ( s , 1H) , 10.139 (s, 1H) ; Ejemplo 154 3- (lH-indol-3-il) -1- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 - il) metil) -lH- irazólo [3 , 4 -d] irimidin-4 -amina 154 A una solución de 1- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -3- [1- (tolueno-4 -sulfonil ) - 1H- indol - 3 - il] -1H-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-4-ilamina en EtOH (20 mL) [ se"' ' iagregó NaOH (2 M, 20 mL) . Después de se agitó a temperatura ambiente durante la noche, la mezcla se concentró in vacuo. ?1 ^residuo se agregó H20 y se extrajo con CH2C12. Las capas orgánicas combinadas se evaporaron y el residuo se purificó por HPLC-P para dar 154 (500 mg, rendimiento 51%) como un sólido blanco. LCMS(ESI), M+H+= 455.18. 1HNMR (400 MHz , DMSO) d 5.891 (a, 2H) , 7.033-7.068 (t, J=7 Hz, 1H) , 7.111-7.186 (m, 2H) , :7.233-7.284 (m, 2H) , 7.458-7.513 (m, 6H) , 7.622-7.642 (d, J =8 Hz , 1H) , 7.682-7.703 (d, J=1.8 Hz , 1H) , 7.724-7.731 (d, J=2.8 Hz , 1H) , 8.367(s, 1H) , 11.639-11.644 (d, J=2 Hz , 1H) Ejemplo 155 4- (4-amino-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol -2 - il ) metil ) -??-pirazólo [3 , 4-d] pirimidinl-3 -il) -2-fluorofenol 155 Una mezcla de 3-yodo-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 - il ) metil ) - lH-pirazólo [3 , 4 -d] pirimidin-4 -amina 141 (1.5 g, 3.2 mmol) , ácido 3-fluoro-4-hidroxifenilborónico (0.6 g, 3.8 mmol), Pd(dppf)Cl2 (0.3 g) y CsF (1.0 g, 6.4 mmol) en DME (30 mL) y H20 (3 mL) se .'¡sometió a reflujo durante la noche. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con EtOAc (30 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se «lavaron con salmuera y se concentraron in vacuo. El residuo se: trató con CH2C12 y se filtró para dar 155 (500 mg, rendimiento 34%) como ' un sólido blanco. LCMS(ESI), M+H+= 450.16. 1HNMR (400 MHz, DMSO) d 5.875 (s, 2H) , 7.046-7.120 (m, 2H) , 7.175-7.200 (d, 7 =1.6 Hz, 1H) , 7.242-7.307 (m, 3H) , 7.432-7.472, (m, 5H) , 7.687-7.708 (d, 7 =1.2 Hz, 1H) , 8.335(s, 1H) ». j; Ejemplo 156 N- (6- (4-amino-l- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-3-il) benzo [d] tiazol-2-il) acetamida 156 Etapa 1: Preparación de n- (6-Bromo-benzotiazol-2-il) -acetamida Una mezcla de 6-bromo-benzotiazol-2-ilamina (3.0 g, 13 mmol) , Ac20 (1.6 g, 16.5 mmol) y DMAP (2.4 g, 19.5 'mmol) en CH2C12 (50 mL) se agitó a temperatura ambiente por. 1 hr. Después la mezcla se lavó con HCl (2M) , Na2C03 saturado, después salmuera y se secó sobre Na2S04. La fase CH2C12 se evaporó para dar n- (6-Bromo-benzotiazol-2-il) -acetamida (2.5 g, rendimiento 71%) como un sólido blanco.
Etapa 2: n- [6- ( , , 5 , 5 -tetrámetil- [1,3,2] dioxaborolan-2 - il ) -benzotiazol-2-il] -acetamida Una mezcla de n- (6-bromo-benzotiazol"-2-il) -acetamida (1.35 g, 5 mmol), 4 , 4 , 41 , 4 ' , 5 , 5 , 51 , 51 '-octametil-2 , 2 · -bi (1, 3 , 2 -dioxaborolano) (2.51 g, 10 mmol), Pd(¿ppf)Cl2 (0.25 g, 0.3 mmol) y acetato de potasio CH3COOK (2.45 ¡g, 25 mmol) en DMSO (20 mL) se agitó a 80 °C por 2 hrs bajo N2.
Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20 (100 mL) y se extrajo con EtOAc (40 mlx3) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice (PE:EtOAc = 3:1) para dar n- [6 - (4 , 4 , 5 , 5-tetrámetil- [1, 3 , 2] dioxaborolan-2-il) -benzotiazol-2-il] -acetamida (1.2 g, rendimiento 75%) como un sólido amarillo.
Etapa 3: Una mezcla de n- [6 - (4 , 4 , 5 , 5 -Tetrametil - [1 , 3 , 2] dioxaborolan-2 - il ) -benzotiazol-2-il] -acetamida' (1.0 g, 3.3 mmol) , 2- (clorometil) -1-fenil - ??-benzo [d] imidazol (1.4 g, 3.0 mmol), Pd(dppf)Cl2 (0.5 g) y CsF (0.91 g, 6.0 mmol) en DME (20 mL) y H20 (2 mL) se sometió a reflujo durante la noche bajo N2. Después la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, se agregó H20 (50 mL) y se extrajo con¦ EtOAc (20 mLx3) . Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2S04, y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por TLC-P para dar 156 (400 mg, rendimiento 25%) como un sólido marrón.
Ejemplo 157 1- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazolo [3 , 4-d] irimidin-6-amina 157 Etapa 1: 4 -cloro- lH-pirazolp [3 , 4-d] pirimicin-6- ilamina A una mezcla de 2-amino-4, 6-dicloro-pirimidina-5-carbaldehído (1.0 g, 5.2 mmol) y Et3N (0.63 g, 6.2 mmol) en THF (20 mL) y H20 (2 mL) se agregó hidrazina H2NNH2 (10 g, 0.2 mol) . Después la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1.5 hrs . Después la mezcla se concentró in vacuo. Al residuo se agregó H20 y se filtró para dar 4-cloro-lH-pirazolo [3 , 4-d] -pirimidin-6-ilamina (0.8 g, rendimiento 91%) como un sólido amarillo.
Etapa 2: 4 -cloro-1- ( 1-fenil - lH-benzoimidazol-2-ilmetil ) -IH-pirazolo [3 , 4 -d] pirimidin-6 - ilamina < Una mezcla de 4 -cloro- IH-pirazolo [3 , 4 -d] i£imidin- 6-ilamina (1.0 g, 5.9 mmol), 2- (clorometil) -1-f nil-lH-benzo [d] imidazol (1.4 g, 5.9 mmol) y 2C03 (0.86 g, 6:2 mmol) en DMSO (20 mL) se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después a la mezcla se agregó H20 (50 mL) y se "extrajo con CH2C12 (20 mLx3 ) . Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo para dar 4-cloro-l- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -1H-Pirazólo [3 , 4-d] pirimidin-6* ilamina (1.5 g, rendimiento 68%) como un sólido anaranjado.
Etapa 3: Una solución de 4-cloro-l- (1-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-6 -ilamina (1.5 g, 4 mmol) y Pd/C (0.3 g) en eOH se agitó con H2 2.81 kgf/cm2 (40 psi) a 50 °C durante la noche. La mezcla se filtró, y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se purificó por TLC-P para dar 157 (200 mg, rendimiento 15%) como un sólido blanco. LCMS(ESI), M+H+= 340.14. 1HNMR (400 MHz, DMSO) d 5.0374 (s, 2H) , 5.597 (s, 2H) , 7.015 (s, 1H) , 7.152-7.211 (m, 5H) , 7.309-7.327 (m, 3H) , 7.746 (s,; 2H) , 8.567(s, 1H) n< Ejemplo 158 (S) -8-metil-N- (1- (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol -2 - il ) etil) -9H-purin-6-amina 158 Etapa 1: 6-cloro-8-metil-9H-purina L.
Una solución de N- (4-amino-6-oxo- 1 , 6-dihigotairimidin-5-il) acetamida (330 mg, 1.92 mmol, 1.00 equiv, 98%) en oxicloruro de fósforo (5 mL) se sometió a reflujo durante la noche. La mezcla resultante se concentró bajo vacío. El residuo se disolvió nuevamente en 10 mL de acetato de etilo, se lavó con 10 mL de solución de bicarbonato de sodio acuosa saturada, 1 x 10 mL de agua y 1 x 10 mL de salmuera. La capa orgánica se secó en sulfato de sodio anhidro y se concentró bajo vacío para dar 20 mg (6 %) de 6-cloro-8-metil-9H-purina como un sólido amarillo.
Etapa 2: Una solución de (1S) -1- (1-fenil-lH- 1 , 3 -benzodiazol-2-il) etan-l-amina del Ejemplo 4 (150 mg f , 0.62 mmol, 1.00 equiv, 98%) , 6-cloro-8-metil-9H-purina (150 mg, 0.87 mmol, 1.41 equiv) y etilbis (propan-2- il ) amina (0.3 mL, 98%) en butan-l-ol (6 mL) se agitó durante la noche a 130 °C. La mezcla resultante se concentró bajo vacío. El residuo se purificó en una columna C18, se eluyó con agua/acetonitrilo para dar 75 mg (30 %) de 158 como un sólido blanco": " ' LC-MS (ES, m/z) 370 [M+H] + . H- (300MHz, CD30D, ppm) d S: 04 (s, 1H), 7.69 (d, 1H) , 7.55 (m, 5H) , 7.30 (m, 2H) , 7.11 (d,: 1H) , 5.63 (s, 1H) , 2.55 (s, 3H) , 1.71 (d, 3H) Ejemplo 159 (S) -1-metil-N- (1- (1-fenÍl-lHrbenzo [d] imidazol-2-il) etil) -lH-pirazolo [4 , 3-d] pirimidin^5-amina 159 Etapa 1: N- ( 2 -cloro-4 -metilpirimidin- 5- il ) acétamida . ... .
Una solución de 2 -cloro- -met ilpirimidin^ 5-amina (10 g, 68.26 mmol, 1.00 equiv, 98%) y anhídrido acético (14.3 g, 137.27 mmol, 2.01 equiv, 98%) en ácido acético (50 mL) se agitó a temperatura ambiente por 2 h. La mezcla resultante concentró bajo vacío para dar 11 g (82 %) de N-(2-cloro metilpirimidin-5-il) acetamida como un sólido blancuzco Etapa 2: 1- [5-cloro-lH-pirazolo [4 , 3 -d] pirimidin il] etan-l-ona Una solución de N- (2-cloro-4-metilpirimidin-5-il) acetamida (9 g, 46.06 mmol, 1.00 equiv, 95%), acetato de potasio (3.3 g, 32.95 mmol, 0.72 equiv, 98%), anhídrido acético (17.27 g, 165.78 mmol, 3.60 equiv) y nitrito de isoamilo (13.6 g, 116.24 mmol, 2.52 equiv, 98%) en cloroformo (180 mL) se sometió a reflujo durante la noche. La mezcla resultante se lavó con agua, se secó en sulfato- de. sodio anhidro y se concentró bajo vacío para dar 7 g (73 %); de 1- [5-cloro- ??-pirazólo [4 , 3-d] pirimidin- 1-il] etan-l-ona . como un sólido blanco.
Etapa 3: 5-cloro- lH-pirazolo [4 , 3 -d] pirimidiná.: Se agregó por goteo ácido clorhídrico (70 mL, 8 %) a una solución de 1- [5-cloro- lH-pirazolo [4 , 3-d] irimidin- 1- il] etan-l-ona (7 g, 33.83 ramol, 1.00 equiv, 95%) en tetrahidrofurano (70 mL) a 50 °C. La solución resultante se sometió a reflujo por 30 min y después se extrajo con 2 x 100 mL de acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron en sulfato de sodio anhidro y se concentraron bajo vacío para dar 2.5 g (45 %) de 5-cloro-lH-pirazolo [ , 3-d] pirimidina como un sólido blanco.
Etapa 4: 5-cloro-l-metil-lH-pirazoÜó [ , 3-d] irimidina Se agregó t-butóxido de potasio (1.68 g," '14.67 mmol, 1.14 equiv) a una solución de 5-cloro-lH-pirazoló [4 , 3-d] pirimidina (2.1 g, 12.91 mmol, 1.00 equiv, 95%) en tetrahidrofurano (50 mL) a 0°C. Después de la .mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 min, se agregó poir : goteo yodómetaño (3 g, 20.71 mmol, 1.60 equiv, 98%) a 0 : °C. La solución resultante se agitó por 4.5 h a temperatura ambiente y después se concentró bajo vacío. El residuo se carg ¦ en una columna de gel de sílice y se eluyó con diclorometano/ácetato de etilo (10/1) para dar 300 mg (14 %) de 5-cloro-l-m<¾til-lH-pirazolo [4 , 3 -d] pirimidina como un sólido blanco. " Etapa 5: Una solución de (S) -1- (i-fénil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etanamina del Ejemplo 4 (200 mg , 0.83 mmol, 1.00 equiv, 98%), 5-cloro-l-metil-lH-pirazolo [4 , 3-d]pirimidina (180 mg, 1.07 mmol, 1.29 equiv) y metilbis (propan-2-il) amina (0.3 mL, 98%) en n-butanol (8 mL) se agitó a 130 °C por 96 h. La mezcla resultante se concentró bajo vacío y el residuo se purificó en una columna C18 se eluyó con agua/acetonitrilo para dar 110 mg (31 %) de 159 como un sólido ligeramente amarillo. LC-MS:(ES, m/.,z) 370 [M+H]+, 221, 115. H-MR: (CD3OD, 300 Hz , ppm) d 8.86 (e,. 1H) , 7.70 (s, 1H) , 7.65-7.54 (m, 6H) , 7.61 (d, 2H) , 7.09 (s,: 1H) , 5.30 (m, 1H) , 4.04 (s, 3H) , 1.64 (d, 3H) Ejemplo 160 (S) -N- (1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 - il) propil) -7H-purin-6-amina 160 :" 1 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propilamina del Ejemplo 28 (42 mgv 0.16 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (37 mg, 0.16 mmol) y DIPEA (0.14 mL, 0.8 mmol) en n-butanól" (l!-mL) se agitó en un vial sellado por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron., y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2 al 0-10% en DCM) proporcionando 160 como un sólido blanco j:; (13 mg, 21%) . LC S: TR 3.61 min [M+H] + 388.1. ¾ NMR (D SO, 4Q0; MHz) : d 8.22-8.03 (2 H, m) , 7.80 (1 H, s), 7.71-7.43 (6 H,'m):, 7.09 (1 H, t , J = 9.42 Hz) , 6.85 (1 H, d, J = 8.93 Hz), 5.38 (1 H, s) , 2.08-1.88 (2 H, m) , 0.83 (3 H, t , J = 7.34 Hz) Ejemplo 161 (S) -N- (1- (5-fluoro-l-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) etil) -7H-purin-6-amina 161 Una mezcla de (S) -1- (5-fluoro-l-fenil-??-benzoimidazol-2-il) etilamina del Ejemplo 29 (379 mg, 1.4 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (340 mg, 1.4 mmol) y DIPEA (1.2 mL, 7.0 mmol) en n-butanol (7„mL) se agitó en un vial sellado por 18 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en una SCX-2 Isolute®, la cual se lavó con MeOH seguido por NH3/MeÓH 2N.
Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) proporcionando 161 (65 mg, 12%) . LCMS : TR 3.34 min [M+H] + 374.1. XK NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.19-8.00 (2 H, m) , ..92 (1 H, s) , 7.67-7.41 (6 H, m) , 7.06 (2 H, d, J = 7.13 H¿) ; 5.47 (1 H, s) , 1.56 (3 H, d, J = 6.83 Hz) Ejemplo 162 9 - ( ( 3 - fenil - 1H- indol - 2 - il ) me¾il ) - 9H-purin-6-amina 162 Una mezcla de 9 - [3 - fenil - 1 - (tolueno-4 - sulfonil ) - 1H-indol-2 - ilmetil] -9H-purin-6-ilamina del Ejemplo 22 (330 mg, 0.667 mmol) y KOH 2M (1.3 mL) en MeOH (20 mL) se ; agitó a 70°C por 5 h. Los volátiles se removieron bajo ^presión reducida y el residuo resultante se diluyó con agua. El pH de la solución se ajustó a 1 por adición de HCl 1M y después a 8 por adición de una solución saturada de NaHC03. La capa acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-9% eOH en DCM) proporcionando 162, como un sólido blanco (102 mg, 45%). LCMS : TR 3.79 min [M+H] + 341.2. XH NMR (DMSO, 400 Hz) : d 11.31 (1 H, s) , 8.16 (1 H, S) , 8.02 (1 H, s) , 7.64-7.59 (2 H, m) , 7.57 (1 H, d, J = 7.96 Hz) , 7.50 (2 H, t , J = 7.96 Hz ), 7.43-7.33 (2 H, m) , 7,24 (2 H, s) , 7.16 (1 H, , J = 7.50 Hz) , 7.07 (1 H, t; J : = 7.50 Hz) , 5.59 (2 H, s) Ejemplo 163 9- ( (3 -fenilbenzofuran-2 - il).metil ) -9H-purin-6 -amina 163 A una mezcla de NaH (60% en aceite mineral , «..18 mg, 0.43 mmol) en DMF (5 mL) a 0°C se agregó 9H-purin-6 -ílamina (54 mg, 0.397 mmol) . Después de 5 min de agitación a 0°C, una solución de éster 3-fenilbenzofuran-2-ilmetílico del ácido metanosulfónico del Ejemplo 25 (100 mg, 0.331 mmol),. en:.DMF (1 mL) se agregó por goteo y la mezcla lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 2.5 h. La mezcla de reacción "después se apagó por adición de agua y se diluyó con DCM. La capa orgánica se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (¡Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) y se trituró de EtOAc con ciclohexano proporcionando 163 como un sólido blancuzco (33 mg, 29%). LCMS : TR 3.85 min [M+H] + 342.1. XH NMR (DMSO; 400 MHz) : d 8.21 (1 H, s) , 8.11 (1 H, s), 7.79-7.74 (2 H,' m) , 7.63-7.53 (4 H, m) , 7.50-7.44 (1 H, m) , 7.38-7.27 (2 m) , 7.23 (2 H, s) , 5.65 (2 H, s) Ejemplo 164 1- ( (3 -fenilbenzo [b] tiofen-2-il ) me;til ) -lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-4 -amina 164 Se agregó NaH (60%) en aceite mineral, 13 mg> -0.314 mmol) en una porción a una mezcla de lH-pirazolo [3 , 4-d] irimidin-4-ilamina (42 mg, 0.314 mmol) en DMF (5 mL) a TA. Después de 5 min de agitación una solución de éstér 3-fenilbenzo [b] tiofen-2 - ilmetílico del ácido metanosulfónico del Ejemplo 26 (100 mg, 0.314 mmol) en DMF (1 mL) se, agregó por goteo y la agitación a TA se continuó por 30 min. La mezcla de reacción después se apagó por adición de agua y se diluyó con EtOAc. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (2 x 100 mL) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (Na2S04)' : y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10% MeOH en EtOAc) y se trituró de MeOH con agua proporcionando 164 como un sólido blancuzco (17 mg, 15%). LCMS: TR 4.13 min [M+H] + 358.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz): d 8.23 (1 H, s) , 8.16' (1 H, s), 7.95-7.90 (1 H, m) , 7.70-7.59 (4 H, m) , 7.56-:7.49; (2 H, m) , 7.42-7.35 (2 H, m) , 5.72 (2 H, s) Ejemplo 165 N- ( (3 -fenilbenzo [b] tiofen-2 - il ) metil ) -9H-purin-6-amina 165 Una mezcla de C- (3-fenilbenzo [b] tiofen-2 -il) metilamina del Ejemplo 26 (230 mg, 0.961 mmol) , 6-cloro-9H-purina (278 mg, 1.80 mmol) y DIPEA (0.34 mL, 1.92 mmol) en n-butanol (10 mL) se calentó a 100°C por 20 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purifico i por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) y después se sónico en éster dietílico. La purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, . gradiente MeOH al 0-5% en DCM) proporcionó 165 como un sólido blanco (132 mg, 38%) . LCMS : TR 4.22 min [M+H] + 358.1. 1H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 12.96 (1 H, s), 8.40 (1 H, s), 8.23 (1 H, s), 8.14 (1 H, s) , 7.94-7.85 (1 H, m) , 7.63-7.54 (4 H, . )'",'. ' 7.51-7.43 (2 H, m) , 7.38-7.29 (2 H, m) , 4.94 (2 H, s) Ejemplo 166 9- ( (3-fenilbenzo [b] tiofen-2-il);métil) -9H-purin-6-amina 166 :; ; Se agregó en una porción NaH (60%) en " aceite mineral, 15 mg, 0.377 mmol) a una mezcla de 9H-purin-6-ilamina (47 mg, 0.345 mmol) en DMF (3 mL) a TA. Después de 5 min de agitación, se agregó por goteo una solución dé, éster 3-fenilbenzo [b] tiofen-2-ilmetílico del ácido metanosülfónico del Ejemplo 26 (100 mg, 0.314 mmol) en DMF (2; mL) y la agitación a TA 'se continuó por 30 min. La mezcla de reacción después se apagó por adición de agua y se formó un sólido. Lo precipitado se recolectó por filtración y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) y se trituró de éster de dietilo proporcionando 166 como un sólido blanco (52 mg, 46%) . LC S : TR 3.99 min' [M+H] + 358.1. XR NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.15 (1 H, s) , 8.06 ((1 H, s) , 7.98-7.92 (1 H, m) , 7.64-7.59 (4 H, m) , 7.57 - 7.46 ( 2 H, m) , 7.42-7.37 (2 H, m) , 7.27 (2 H, s) , 5.63 (2 H, s) Ejemplo 167 9- ( (3-o-tolilbenzo [b] tiofen-2-il) metil) -9H-purin-6-amina. 167 Se agregó en una porción NaH (60% en ^ aceite mineral, 16 mg, 0.39 mmol) a una mezcla de 9H-purin-6-ilamina (49 mg, 0.36 mmol) en DMF (5 mL) a TA. Después de 5 min de agitación, se agregó por goteo una solución de éster. 3-o-tolilbenzo [b] tiofen-2 - ilmetílico del ácido metanosuTfónico del Ejemplo 27 (100 mg, 0.30 mmol) en DMF (1 .mL)... y la agitación a TA se continuó por 19 h. La mezcla de reacción después se apagó por adición de agua y se formó un sólido. Lo precipitado, se recolectó por filtración y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0?-'Í0% en EtOAc) proporcionando 167 como un sólido blanco (75 mg, 67%) . LCMS: TR 4.13 min [M+H] + 372.1. 1H NMR (DMSO , 400 MHz ) ::· : d 8.11 (1 H, s) , 7.96-7.88 (2 H, m) , 7.45-7.30 (6 H, m) , 7.23 (2 H, s) , 7.12-7.07 (1 H, m) , 5.46 (1 H, d, J = 16.2 ??·) , 5.38 (1 H, d, J = 16.2 Hz) , 1.99 (3 H, s) Ejemplo 168 (9H-Purin-6-il) - [1- (3 -o-tolil -3H-imidazo [4 , 5 -b] piridin-2 - il ) -etil] -amina 168 Una mezcla de (S) -1- (3-o-tolil-3H-imidazó [4, 5-b] iridin-2 - il ) etilamina (330 mg, 1.31 mmol), 6-clqro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (430 mg, 1.83 mmol) y DIPEA (0i41 mL, 2.35 mmol) en n-butanol (2 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M'. Las fracciones que contienen el producto se combinaron ; y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2 al 0- 10% en DCM) para proporcionar 168 como un sólido blanco (155 mg, 32%). LCMS (Método K) : TR 2.70 y 2.83 min [M+H] + 371.1. ¾ NMR (DMSO-de, 400 MHz) : d 12.89 (1 H, s) , 8.30 - 7.86- (41:. ?, m) , 7.69-7.08 (5 H, m) , 5.47 (1 H, s) , 1.96 (3 H, s), 1.S6 (1.5 H, d, J = 6.77 Hz) , 1.50 (1.5 H, d, J = 6.84 Hz) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros . " Ejemplo 169 [ (S) -1- (3-Fenil-3H-imida;zp [4 , 5-b] iridin-2-il) -propil] - (9H-purin-6-il) -amina 169 Una mezcla de (S) -1- (3-fenil-3H-imidazp [4 , 5-b] piridin-2-il) propilamina (430 mg, 1.70 mmol), 6-cloro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (560 mg, 2.39 mmol) :;y; DIPEA (0.54 mL, 3.07 mmol) en n-butanol (3 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) . para proporcionar 169 como un sólido blanco (136 mg, 22%) . ,' LCMS (Método K) : TR 2.89 min [M+H] + 371.1. XH NMR (DMS0-d6> 400 MHz) : d 12.91 (1 H, s) , 8.30-7.70 (5 H, m) , 7.68-7.21 (6 H, m) , 5.42 (1 H, s) , 2.01 (2 H, bs) , 1.01-0.71 (3 H, m) . :: ' Ejemplo 170 3- {2- [ (S) -1- (9H-Purin-6-ilamino) ,-etil] -benzoimidazol-l-il) -benzonitrilo 170 Una mezcla de 3 - [2 - (S) - 1-aminoetil ) benzoimidazol - 1-il] benzonitrilo (54 mg, 0.21 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (69 mg, 0.29 mmol) y DIPEA (65 µ?, 0.37 mmol) en n-butanol (0.5 mL) se calentó á "90 °C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M . Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5 xm C18: en un gradiente 20-98%, HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 170 como un sólido blanco (29 mg, 37%) J LCMS (Método K) : TR 3.03 min [M+H] + 381.0. H NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.90 (1 H, s) , 8.25-7.49 (8 H, m) , 7.32-7.17 (2 H, ra), 7.09 (1 H, d, J = 7.84 Hz) , 5.60 (1 H, s) , 1.64 (3 H, d, J = 6.81 Hz) Ejemplo 171 [1- (6-Fluoro-l-fenil - lH-benzoimidazol - 2-il) -2 -metoxi-etil] - (7H-purin-6-il) -amina 171 Una mezcla de (R) -1- ( 6 - fluoro- 1 - fenil - 1H-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietilamina (110 mg, 0.39 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (93 mg, 0.39 mmol) y i DIPEA (340 ]ih, 1.9 mmol) en n-butanol (2.5 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida; y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentrárón in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM): para proporcionar 171 como un sólido blanco (51 mg, 32%}..; LCMS (Método B) : TR 3.52 min [M+H] + 404.0. XK NMR (DMSO-dg, 400 MHz): d 8.25-8.01 (2 H, m) , 7.87 (1 H, s) , 7.77-7.47 .(6 H, m) , 7.15-7.05 (1 H, m) , 6.87 (1 H, dd, J = 8.93/ 2.37 Hz) , 5.64 (1 H, s) , 3.84 (2 H, d, J = 6.60 Hz) , 3.14 (3 H, s) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros .
Ejemplo 172 2 - ( 6 -Fluoro- 1- fenil - lH-benzoimidazol - 2 - il) -2- (7H-purin-6-ilamino) -etanol 172 A una solución de [ (R) -2-benciloxi-l- (6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (7H-purin-6-il) amina (124 mg, 0.26 mmol) en DCM anhidro (3 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó tribromuro de boro (1.0M en DQM> 0.3 mL, 0.26 mmol) por goteo. La mezcla de reacción lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 1 h. Se agregó BBr3 (0.3 mL) adicional y la agitación continuó por 1 h. Se agregó MeOH .1 .i después los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM)¦¦; para proporcionar 172 (60 mg, 59%). LCMS (Método K) : TR 3.11 min [M+H]+ 390.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.93 (0.8 ;H, s), 12.17 (0.2 H, s) , 8.27-8.01 (2 H, m) , 7.74-7.43 (6 ?, m) , 7.16-7.01 (1 H, m) , 6.93-6.79 (1 H, m) , 5.56-5.31 (1 H, m) , 5.21-5.02 (1 H, m) , 3.95-3.74 (2 H, m) . División de; señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros .
Ejemplo 173 [ (S) -1- (6-Cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 173 Una mezcla de (S) -1- (6-cloro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (796 mg, 2.93 mmol), 6-cl.oro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (769 mg, 3.22 mmol) y: ;DIPEA (1.50 mL, 8.79 mmol) en n-butanol (6 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 17 h. Después del enfriamiento a TA, i los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolüte® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se trituró de MeOH caliente para proporcionar 173 como un sólido blancuzco (334 mg, 29%) . LCMS (Método K) : TR 3.73 min [M+H] + 390.0. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.85 (1 H, s) , 8.18-8.04 (2 H, m) , 7.94 (1 H, s), 7.71-7.45 (6 H, m) , 7.26 (1 H, dd, J = 8.57, 2.01 Hz) , 7.05 (1 H, d, J 1.97 Hz) , 5.48 (1 H, s) , 1.56 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 174 4- {6-Fluoro-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -benzoimidazol - 1- il } -ciclohexancarbonitrilo 174 Una mezcla de 4- [2- (S) - 1 -aminoetil ) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] ciclohexancarbonitrilo (100 mg, 0.35 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran- 2 - il ) -9H-purina (91; mg, 0.38 mmol) y DIPEA (0.10 mL, 0.72 mmol) en n-butanol {o l mL) se calentó por 48 h a 105°C. Después del enfriamiento, a TA, la mezcla de reacción cruda se trató con HCl 4N en dioxano (0.5 mL) y se agitó por 1 h a TA. La mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al „Q-8% en DCM) , después se trituró con EtOAc caliente y se purificó por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5pm C18 en un gradiente 0-40%, HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para propórcionar 174 como un sólido blanco (26 mg, 18%) . LCMS (Método K) : TR 2.93 min [M+H]+ 405.1. ?? NMR (DMS0-d6, 400 MHz): d 12.45 (1 H, s) , 8.34-7.94 (3 H, m) , 7.71-7.56 (2 H, m) , 7.05-6.96 (1 H, ~m) , 5.96 (1 H, bs) , 4.62-4.59 (1 H, m) , 3.09-2.95' (1 H, m) , 2.38-2.25 (1 H, m) , 2.21-2.07 (2 H, m) , 1.93 (1 H, bd, J = 12.75 Hz) , 1.84 (1 H, bd, J = 12.00 Hz) , 1.73-1.65 (5 H, m) , 1.02 (1 H, bs) . Señales amplias debido a la presencia de rotámeros/tautómeros .
Ejemplo 175 (IR, 2R) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -1- ( 7H-purin- 6 - ilamino) -propan-2-ol 175 A una solución de [ (IR, 2R) -2 -benciloxi - 1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] - (7H-purin-6-il) amina (128 mg, 0.26 mmol) en DCM anhidro (3 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó tribromuro de boro ( 1.0M en DCM, 0.5 mL, 0.5 mmol) por goteo. La mezcla de reacción lentamente se calentó a TA y se agitó a TA por 1.5 ] :h. Se agregó MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) para proporcionar 175 (25 mg, 24%). LCMS (Método K) : ¾R 3.30 min [M+H]+ 404.1. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz): d 12.99 ( H, s) , 8.32-8.06 (2 H, m) , 7.83-7.48 (6 H, m) , 7.28-7.03 (2 H, m) , 6.88 (1 H, dd, J = 8.94, 2.49 Hz) , 5.18 (1 H, s) , 4.20-4.02 (2 H, m) , 1.08-0.93 (3 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros. ' ! Ejemplo 176 [1- (6-Fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 176 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-3-^il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina '(81 mg, 0.32 mmol) , 6-clo'ro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (83 mg, 0.35 mmol) y DIPEA (162 µ?, 0.95 mmol) en n-butanol (1 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 65 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N (la purificación por Cartucho SCX se repitió tres veces) . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) y después se trituró con MeOH para proporcionar 176 como un sólido blancuzco (47 mg, 40%) . LCMS (Método K) : TR 2.75 min [M+H] + 375.0. H NMR (DMSO-ds, 400 MHz) : d 12.65 (1 H, s), 8.79 (1 H, d, J = 2.46 Hz), 8.61 (1 H, s) , 8.15-7.91 (4 H, m) , 7.71 (1 H, dd, J = 8.8? ¿ 4.84 Hz) , 7.55-7.46 (1 H, m) , 7.11 (1 H, td, J = 9.33, 2.43 Hz), 6.93 (1 H, dd, J = 8.91, 2.44 Hz) , 5.49 (1 H, s) , 1.62: (3 H, d, J = 6.83 Hz) Ejemplo 177 (9H-Purin-6-il) - [ (S) -1- (3 -m-t<j?lil -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) -etil] -amina 177 Una mezcla de (S) -1- (3 -m-tolil-3H-imidázo [4 , 5-b] piridin-2-il) etilamina (420 mg, 1.66 mmol), .6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (550 mg, 2.33 ramol) y DIPEA (0.52 mL( 3.00 mmol) en n-butanol (3 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/ eOH 2N:. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar 177 como un sólido blanco (190 mg, 31%). LCMS (Método K) : TR 2.84 min [M+H] + 371.0. XH NMR (DMS0-ds:, 400 MHz) : d 12.90 (1 H, s) , 8.33-7.77 (5 H, m) , 7.45- 7.1 ' ( 5 H, m) , 5.56 (1 H, br) , 2.25 (3 H, s) , 1.58 (3 H, d, J = 6.81 Hz) . Señales amplias debido a la presencia' de rotámeros/tautómeros .
Ejemplo 178 [ (S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-fehil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 178 Se agregó HCl 4N en dioxano (0.5 mL) a una solución de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoímidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina!". (128 mg, 0.24 mmol) en MeOH (3 mL) y la mezcla se agitó a, TA por 30 min. Los volátiles se removieron in vacuo y el ..residuo resultante se purificó por HPLC (Fenomenex Gemina 5um C18 durante 25 min en un gradiente 10-90% de HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 178 (88 mg, 81%) , LCMS (Método K) : TR 3.82 min [M+H] 451.9/453.8. XH NMR ! (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.19-7.86 (3 H, m) , 7.70 (1 H, dd, J = 8.75,. 4.59 Hz) , 7.64-7.33 (5 H, m) , 7.26 (1 H, t , J = 9.22 Hz), 5.22 (1 H, s) , 1.56 (3 ?·, d, J = 6.87 Hz) Ejemplo 179 [1- (7-Cloro-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 179 Se agregó HCl 4N en dioxano (0.5 mL) a una solución de [ (S) -1- (7-cloro-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il)etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina '' , . (166 mg, 0.34 mmol) en MeOH (5 mL) y la mezcla se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por HPLC (Fenomenex Gemini 5 m C18 durante 25 min en un gradiente 10-90%, HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 179 (96 mg, 69%) .' LCMS (Método K) : TR 3.80 min [M+H] + 408.0/409.9/411.08. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.22-7.83 (3 H, m) , 7.69-7.34 (6> H, m) , 7.33-7.24 (1 H, t , J = 9.50 Hz) , 5.25 (1 H, s) , 1.56· (3 H, d, J = 6.88 Hz) Ejemplo 181 [ (S) -1- (6 -Fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] -metil- (9H-purin-6-il) -amina 181 Una mezcla de [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] metilamina (102 mg, 0.38 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (91 mg, 0.38 mmol) y DIPEA (0.33 mL, 1.9 mmol) en n-butanol (2 mL) se calentó a 90°C por 18 h en un vial sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatpgrafí;a en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) para proporcionar 181 (123 mg, 84%). LCMS (Método K) : TR 3.39 min [M+H]+ 388.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz , 80°C): d 7.99" (1 H, s) , 7.90 (1 H, s) , 7.75 (1 H, dd, J = 8.81, 4.87 Hz); '7.30-7.22 (2 H, m) , 7.17-6.95 (5 H, m) , 6.73 (1 H, dd, J = '8.93, 2.53 Hz) , 3.12 (3 H, br s) , 1.71 (3 H, d, J = 6.76 Hz) ¦ ¡ Ejemplo 182 [1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 182 Una mezcla de (S) -N- [4-fluoro-2- (piridin-2-ilamino) fenil] -2- ( 9H-purin-6- ilamino) ropionamida (130 mg, 0.332 mmol) en AcOH (1 mL) se calentó por 2 h a 80^(3. Una segunda porción de (S) -N- [4-fluoro-2r (pir;idin-2-ilamino) fenil] -2- ( 9H-purin-6 - ilamino) ropionamida (136 mg, 0.347 mmol) en AcOH (5 mL) se calentó por 2 h a 1007°C. Las dos mezclas de reacción crudas se combinaron y los volátiles se removieron in vacuo. El residuo resultante se :'dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. ;Lá capa orgánica se lavó con agua, seguido por salmuera, después se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) después se trituró en MeOH/é;ster de dietilo para proporcionar 182 como un sólido blancuzco (66 mg, 26%). LCMS (Método K) : TR 2.94 min [M+H] + 375.0. ?? NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.89 (1 H, br s) , 8.61 (1 H, br s) , 8.20-7.80 (4 H, m) , 7.79-7.67 (2 H, m) , 7.52-7.43 (1 ?, m) , 7.20-7.08 (2 H, m) , 5.86 (1 H, br s) , 1.63 (3 H, d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 183 [ (S) -1- (6-Fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 183 Una mezcla de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (330 mg, 1.23 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (351 mg, 1.47 mmol) y DIPEA (320 µ?, 2.45 mmol) en n-butanol (6 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó; por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al. 0;-rl0% en EtOAc) . Una solución del compuesto de esta forma obtenido en MeOH (5 mL) y HCl 4N en dioxano (1 mi) se agitó a TA por 1 h, después los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y una solución saturada de NaHC03. Un sólido blanco precipitó y sé récolectó por filtración para proporcionar 183 LCMS (Método K) : TR 3.46 min [M+H] + 388.1. 400 Hz): d 12.55 (1 H, s) , 8.06-8.00 (2 H, m) , 7.71-7.39 (7 H, m) , 7.05 (1 H, dd, J = 10.58, 8.77 Hz) , 5.30 (1 H, br s) , 1.70 (3 H, d, J = 1.84 Hz) , 1.53 (3 H, d, J = 6.84 Hz) ... · Ejemplo 185 { (S) -1- [6-Fluoro-l- (3-fluoro-fenil) -1H-benzoimidazol-2-il] -etil} - (9H-purin-6-il) -amina 185 Se disolvió (S) -1- [6-Fluoro-l- (3-fluorofenil.) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina (0.45 g, 1.64 mmol) en n-butanol (10 mL) y se agregaron 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.39 g, 1.64 mmol) y DIPEA (1.45 mL, 8.24 mmol') . La mezcla de reacción se calentó a 90 °C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se pasó bajo un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, MeOH y NH3 2M en MeOH para proporcionar un producto crudo. Este material se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente 0-7.5%) MeOH én1 DCM) para proporcionar 185 como un sólido blancuzco (100 mg, 20%) . LCMS (Método K) : TR 3.52 min [M+H] + 392.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.09 (1 H, s) , 8.05 (1 H, s) , 7.91 (1 H, s) ,: 7.68 (1 H, dd, J = 8.80, 4.85 Hz) , 7.58-7.47 (2 H, m) , 7.42 (1 H, d, J = 7.91 Hz), 7.32-7.23 (1 H, m) , 7.09 (1 H, td, J 9.32, 2.48 Hz) , 6.92 (1 H, dd, J = 8.93, 2.50 Hz) , 5.63-5.47: (1 H, m), 1.58 (3 H, d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 186 {l- [6-Fluoro-l- (4-fluoro-fenil) -1H-benzoimidazol-2-il] -etil }- (9H-purin-6-il) -amina 186 Se disolvió (S) -1- [6-Fluoro-l- (4-fluorofenil) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina (0.33 g, 1.21 mmol) eri n-?butanol (10 mL) y se agregaron 6 -cloro- 9 -(tetrahidropiran-2 -,il )- 9H- purina (0.29 g, 1.21 mmol) y DIPEA (1.05 mL, 6.04 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 100°C durante la noche. Se agregó cantidad adicional de DIPEA (0.53 mL, 3.02 mmol) , y la mezcla de reacción se calentó a 100°C por 2 h. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA después se concentró ? vacuo. El residuo se pasó a un cartucho SCX-2 Isol'ute®, eluyendo con DCM, MeOH y después NH3 2M en Solución de. MeOH para proporcionar una goma amarilla. Este se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 186 como un sólido blancuzco (0.13 g, 32%). LCMS (Método K) : TR 3.50 min [M+H] + 392.1. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.11 (1 H, s), 8.07 (1 H, s) , 7.92 (1 H; s) , 7.71-7.62 (3 H, m) , 7.38-7.28 (2 H, m) , 7. '?<3 - 7.06 (1 H, m) , 6.87 (1 H, dd, J = 8.92, 2.50 Hz) , 5.49 (1-H, s), 1.58 (3 H, d, J = 6.85 Hz) Ejemplo 187 (S) -3- (6-Fluoro-l.-fe;nil-lH-benzoimidazol-2-il) -3- ( 9H-purin- 6 - ilamino) -propan- 1 -ol ' 187 A una solución de [ (S) -3-benciloxi-l- (6!-flüóro-l-fenil-lH-benzoimidazol -2- il) propil] - (9H-purin-6-il) amina (296 mg, 0.6 mmol) en DCM anhidro (6 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó por goteo tribromuro de boro" (l'.'O M en DCM, 1.2 mL, 1.2 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. Después se agregó MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeÓH' 2'M al 0- 10% en DCM) para proporcionar 187 (160 mg, 66%). LCMS (Método K) : TR 3.10 min [M+H] + 404.1. H MR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.55 (1 H, s) , 8.28-7.83 (3 H, m) , 7.81-7.44 (6 H, m) , ,7.16-7.01 (1 m) , 6.91-6.79 (1 H, m) , 5.56 (1 H, br s) , 4.60 (1 H, br s) , 3.57-3.38 (2 H, m) , 2.23-2.00 (2 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros.
Ejemplo 188 [ (R) -1- (6-Fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxi-etil] - (9H-purin-6-il) -amina 188 Una mezcla de (R) -1- (6-fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietilamina (270 mg, 0.9 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (258 mg, 1.08 mmol) y DIPEA (308 µ?, 1.8 mmol) en n-butanol (5 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida' y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar [ (R) -1- (6-fluoro-7-metil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il|;) -2-metoxietil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il ámxña : LCMS (Método C) : TR 3.38 min [M+H] + 502.2.
Una solución del compuesto de esta forma obtenido en MeOH (5 mL) y HCl 4N en dioxano (2 mi) se agitó a TA por 30 min y después los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se dividió entre EtOÁc y una solución saturada de NaHC03. La fase acuosa se ;;. extrajo adicionalmente con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-lp% en EtOAc) después se trituró con EtOAc caliente- ¦ para proporcionar 188 (183 mg, 49% durante dos etapas)". ; LCMS (Método ,K) : TR 3.64 min [M+H] + 418.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz ) : d 12.50 (1 H, s), 8.27-8.01 (2 H( m) , 7.92-7.36 (7 H, m) , 7.07 (1 H, dd, J = 10.56, 8.79 Hz), 5.44 (1 H, br s) , 3.83 (2 H, d, J = 6.49 Hz) , 3.16 (3 H, s) , 1.71 (3 H, s); Ejemplo 189 5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 189 Una mezcla de 3-amino-6-fluoro-2-fenilaminobenzonitrilo (960 mg, 4.22 mmol) , ácido ¦ (S) -2-tercbutoxicarbonilaminopropiónico (879 mg, 4.6 mmol).,' HOAt (633 mg, 4.6 mmol), 4 -metilmorfolina (1.02 mL, 9.29 mmol) y clorhidrato de N- (3-dimetilaminopropil) - ' -etilcárbddiimida (892 mg, 4.6 mmol) en DCM (5 mL) se agitó a TA por l,h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo Icón DCM (x3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, después se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. Una solución del residuo resultante en AcOH, .(5, , mL) se calentó a 70°C por 18 h y después se concentró bajo ,„presión reducida. El residuo resultante se dividió entre EtOAc. y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa .se extrajo con EtOAc (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en HC1 4N; en dioxano (5 mL) y se agitó a TA por 1 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida para proporcionar clorhidrato de 2- (S) -1-aminoetil) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo como un sólido marrón el cual se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
Una porción del compuesto de esta forma obtenido (250 mg, 0.89 mmol) se trató con 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (255 mg, 1.07 mmol) y DIPEA (609 µ?,. 3.57 mmol) en n-butanol (5 mL) y se calentó a 90 °C en ün vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA/ los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) . Las fracciones relevantes se combinaron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en MeOH (5 mL) y trató con HC1 4N en dioxano (1 mL) . La mezcla de reacción se agitó. a;:;TA por 1 h, después los volátiles se removieron bajo Opresión reducida. El residuo resultante se purificó por HPLC dé fase inversa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 20 mineen un gradiente 10-90%, HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua)' para proporcionar 189 (58 mg, 16%) . LCMS (Método K) : TR 3.30 min [M+H]+ 399.0. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.88 (1. H,::::br s) , 8.18-7.80 (4 H, m) , 7.72-7.39 (5 H, m) , 7.36 (1 H, ' ti, J = 9.62 Hz) , 5.31 (1 H, br s) , 1.58 (3 H, d, J = 6.89 Hz) Ejemplo 190 [1- (6 , 7-Difluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxi -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 190 A una solución de [ (R) -1- (6 , 7-difluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietil] - [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (290 mg, 0.57 mmol) en metanol (5 mL) se agregó HCl en dioxano (0.5 mL, 4M) y la reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se disolvió en EtOAc (10 mL)' . La solución se lavó con NaHC03 acuoso saturado y el producto se extrajo con EtOAc (3 x 10 mL) . Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO^j. y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se trituró con éter de dietilo, se recolectó por filtración y se secó in vacuo para proporcionar 190 como un sólido blanco (111 mg, 46%). ¾ NMR 400MHz (DMS0-d6) : d 8.13-7.98 (2H, m) , "¦ 7.¾9 (1H, br s) , 7.74-7.58 (2H, m) , 7.59-7.39 (4H, m) , 7.29-7.14 (1H, m) , 5.47 (1H, br s) , 3.87-3.77 (2H, m) , 3.11 (3H, s)'. LCMS (Método K) : TR = 3.72 min, [M+H] + = 422 Ejemplo 191 { (S) -1- [3- (3-Cloro-fen'ií) -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il] -etil } - (9H-purin-6-il) -amina .191 A una solución de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [3- (3-clorofenil) -3H- imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il] etil}carbámico (35 mg, 0.09 mmol) en DCM (1 mL) se agregó TFA (1 mL) y la mezcla se agitó a TA por 3 h. La mezcla: cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH.2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar (S) -Ir [3- (3-clorofenil) -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il] etilamina como un aceite anaranjado (23 mg) .
Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido (23 mg) , 6 -cloro- 9- (tetrahidropiran-2 - il ) - 9H-purina (21 mg, 0.09 mmol) y DIPEA (45 µ?, 0.25 mmol) en n-butanol (0.5 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MéO'H 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 191 como un sólido rosa/rojo (18 mg, 49% durante dos etapas). LCMS (Método K) : TR 2.97 min (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.26 (1 H, dd, J 8.14-7.95 (4 H, m) , 7.71 (1 H, br s) , 7.58-7.53 (1„: ,H, m) , 7.49-7.41 (2 H, m) , 7.33 (1 H, dd, J = 7.99, 4.78 Hz) , 5.62 (1 H, br S) , 1.63 (3 H, d, J = 6.82 Hz) ' ' Ejemplo 192 { (S) -1- [3- (4-Cloro-fenil) -3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2 - il] -etil} - (9H-purin-6-il) -amina 192 A una mezcla de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [3- (4-clorofenil) -3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2- ; ' il] etiljcarbámico (99 mg, 0.27 mmol) en DCM (1 mL) se: agregó TFA (1 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 3 h. La mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar (S) -1- [3- (4 -clorofenil ) -3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2 - il] etilámina como un aceite anaranjado (71 mg) . Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido (71 mg) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (65 mg, 0.27 mmol) y DIPEA (135 µ?, 0.78 mmol) en n-butanol (1 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron.' 'y se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 192 como un sólido rosa/rojo (29 mg, 28% durante dos etapas). LCMS (Método K) : TR 3.03 miri [M+H] + 391.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.25 (1 H, dd, . J 4.77 , 1.47 Hz) , 8.16-7.94 (4 H, m) , 7.67-7.60 (2 H, m) , 7.58-7.49 (2 H, m) , 7.31 (1 H, dd, J = 7.99, 4.77 Hz) , 5.55 (1 H, br s) , 1.61 (3 H, d, J = 6.85 Hz . i ; Ejemplo 195 { 1- [6 -Fluoro-1- ( 2 -fluoro- feriil ) - 1H-benzoimidazol-2- il] -etil }-( 9H-purin-6 - il ) -amina 195 :" Se disolvió (S) -1- [6-Fluoro-l- (2-fluorofenil) -1H-benzoimidazol-2-il] etilamina (0.22 g, 0.81 mmol) en n-butanol (5 mL) y se agregó 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9#-purina (0.193 g, 0.81 mmol) y DIPEA (0.70 mL, 4.03 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 100°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y después se concentró in vacuo. El residuo se pasó a un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, MeOH y NH3 2M en MeOH para proporcionar una goma ligeramente amarilla. Este se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar 195 como un sólido blancuzco (209 mg¡ 67%) . LCMS (Método K) : TR 3.34/3.52 min [M+H] + 392.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.16-7.79 (3 H, m) , 7.77-7.64 (2 H, m) , 7.58-7.21 (3 H, m) , 7.16-7.09 (.1 H, m) , 6.92-6.83 (1 H, m) , 5.63-5.38 (1 H, m) , 1.69 (1.5 H, d, J = 6.85 Hz) , 1.58 (1.5 H, d, J = 6.86 Hz) . Las señales NMR representan una mezcla de rotámeros . n ; Ejemplo 196 [2 -Metil-1- (3 -fenil-3H- imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) -propil] - (9H-purin-6-il) -amina 196 Una solución de (S) -3 -metil -N- (2 - fenilaminopiridin-3-il) -2- (9H-purin-6-ilamino)butiramida (821 mg, 2.0 mmol) en AcOH (10 mL) se calentó a 100°C por 2 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se ¾¡xtrajo con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se "secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar 196 como un sólido ligeramente marrón (365 mg, 46%) . LCMS (Método K) : TR 3.18 min [M+H]+ 385.1. H NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.29-7.99 (4 H, m) , 7.78-7.42 (6 H, m) , 7.31 (1 H, dd, J = 8.01,' 4.75 Hz) , 5.40 (1 H, br s) , 2.45-2.34 (1 H, m) , 0.95 (3 H, d:, J = 6.69 Hz) , 0.81 (3 H, br d, J = 6.59 Hz) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómeros .
Ejemplo 197 éster metílico del ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol÷4-carboxílico 197 " : Una solución de éster metílico del ácido 5-fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- ( tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purin-6-ilamino] etil } -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (50 mg, 0.097 mmol) en MeOH (2 mL) y HCl 4N en dioxano (0.5 mi) se agitó a TA por 30 min después los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió "en una cantidad mínima de MeOH y EtOAc . Un sólido precipitó en reposo y se recolectó por filtración para proporcionar 197 (21 mg, 46%) . LCMS (Método K) : TR 3.28 min [M+H] + 432:.l. XK NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.65 (1 H, s) , 9.92 (1 H,;: br s) , 8.61 (1 H, s) , 8.50 (1 H, s) , 7.89 (1 H, dd, J = 8.90, 4.75 Hz) , 7.59-7.48 (2 H, m) , 7.45-7.30 (3 H, m) , 7.25 (1 H,: dd, J = 10.49, 8.90 Hz) , 5.51-5.40 (1 H, m) , 3.09 (3 H, s) , 1.65 (3 H, d, J = 6.84 Hz) .
Ejemplo 198 [1- (7-Ciclopropil-6-fluoro-l-fenil-lH- benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 198 A una mezcla de [ (S) -1- (7-ciclopropil-6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (20 mg, 0.04 mmol) en eOH (2 mi.) se agregó HCl 4N en dioxano (0.25 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 30 min. Los volátiles se removieron: bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5pm C18 durante 20.¡min en un gradiente 10-90%, HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua): para proporcionar 198 (8 mg, 48%). LCMS (Método K) : TR 3.74 y 3.81 min [M+H]+ 414.1. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.89 (1 H, br s) , 8.19-7.97 (2 H, m) , 7.90-7.30 (7 H, m) , 7.04-6.95 (1 H, dd, J = 11.67, 8.76 Hz) , 5.29 (1 H, br s) , 1.52 (3 H,- d, J = 6.81 Hz) , 1.28-1.18 (1 H, m) , 0.43-0.29 (2 H, m) , 0.:25-0.08 (2 H, m) Ejemplo 199 [1- ( 1-Fenil -1H- imidazo [ , 5-b] pir:idin-2 -il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 199 Una mezcla de (S) -1- (l-fenil-lH-imidázo [4 , 5-b] piridin-2 - il ) etilamina (330 mg, 1.38 mmol), 6-cl.oro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (460 mg, 1.94 mmol) "y, DIPEA (440 pL, 2.49 mmol) en n-butanol (2 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el "residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®„ y¦'se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-15% en DCM) y después se cristalizó de EtOAc y MeOH para proporcionar 199 como un sólido blanco (178 mg, 36%). LCMS (Método K) : TR 2.72 min [M+H]+ 357.0. H NMR (DMS0-d6, 400 MHz ) : d 8.42 (1 H, dd, J = 4.73, 1.53 Hz) , 8.20-7.94 (3 H, m) , 7.68 (2 H, d, J = 7.55 Hz) , 7.63-7.48 (4 H, m) , 7.23 (1 H, dd, J = 8.06,' 4.74 Hz) , 5.51 (1 H, br s) , 1.60 (3 H, d, J = 6.85 Hz) .
Ejemplo 200 [2-Etoxi-l- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 200 Una mezcla de (R) -2-etoxi-l- (6-fluoro-l-fehil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (510 mg, 1.7 mmol), 6-clóro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (410 mg, 1.7 mmol) y . DIPEA (1.5 ttiL, 8.5 mmol) en n-butanol (6 mL) se calentó a 90°C por 18 h en un vial sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) para proporcionar 200 como un sólido blanco (158 mg, .22%',). LCMS (Método K) : TR 3.80 min [M+H] + 418.1. H NMR (DMSO-;d6, 400 Hz): d 12.60 (1 H, s) , d 8.22-8.05 (2 H, m) , 7.87 (1 H, br s), 7.75-7.49 (6 H, m) , 7.11 (1 H, td, J = 9.32, 2.48 Hz) , 6.89 (1 H, dd, J = 8.92, 2.50 Hz) , 5.63 (1 H, br s) , 3.88 (2 H, br d, J = 6.76 Hz) , 3.40-3.33 (2 H, m) , 1.01-0.91 (3 H, m) Ejemplo 201 [ (S) -1- (l-Ciclohexil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 201 Se disolvió (S) -1- (l-Ciclohexil-6-fluoro-??-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.41 g, 1.56 mmol) en n-butanol (5 mL) y se agregó 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.374 g, 1.56 mmol) y DIPEA (1.38 mL, 7.82 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 100°C durante la noche. La mezcla resultante se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se pasó bajo un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, MeOH y NH3 2M en MeOH para proporcionar un producto crudo. Este se purificó por cromatografía en columna ;(gel de sílice, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 201 como una goma amarillo pálido, la cual se solidificó en reposo (204 mg, 35%). LCMS (Método K) : TR 3.31 mili '..' [M+H] + 380.1. XH MR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.30 (1 H, s), 8.?5, (1 H, s) , 8.04 (1 H, s) , 7.66-7.54 (2 H, m) , 7.02 (1 H, td, J = 9.29, 2.34 Hz), 6.00 (1 H, s), 4.51-4.37 (1 H, m) , 2 27-2.13 (1 H, m) , 2.07-1.95 (1 H, m) , 1.88-1.75 (2 H, m) , 1.70' (3 H, d, J = 6.70 Hz) , 1.64-1.44 (3 H, m) , 1.39-1.26 " (2 H, m) , 0.75-0.57 (1 H, m) Ejemplo 202 {5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol -4 - il } - (4-metil-piperazin-l- il) -rnetanona 202 Una mezcla de ácido 5-fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil } -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (100 mg, 0.2 mmol) , HATU (91 mg, 0.24 mmol), 1-metilpiperazina (33 pL, 0.3 mmol) y DIPEA (69 pL, 0.4 mmol) en DCM (2 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla cruda se diluyó con agua y se extrajo con DCM. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en MeOH (1 mL) y HCl 4N en dioxano (0.25 mL) y la mezcla se agitó a TA por 30 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por HPLC (Waters C18 XBridge, durante 20 min en un gradiente 10-90%, NH40H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 202 (59 mg, 59%). LCMS (Método K) : TR 2.02 min [M+H] + 500.1. XH NMR (DMSO-d6 +¦¦ TFA-D, 400 MHz, 80°C) : d 12.45 (1 H, s) , 8.52 (1 H, br s) , 8,.,44 (1 H, d, J = 6.07 Hz) , 7.85-7.80 (1 H, m) , 7.56-7.27 (5 H, m) , 7.24-7.17 (1 H, m) , 5.67 (1 H, br s) , 3.49-3.37 (1 H, m) , 3.34-2.87 (7 H, m) , I.64 (3 H, m) ; l'[ Ejemplo 203 {5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol -4 - il } -morfolin-4-il-metanona 203 : ::.
Una mezcla de ácido 5-fluoro-3-fenil-2~{ (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (100 mg, 0.2 mmol) , HATU (91 mg, 0.24 mmol), morfolina (26 pL, 0.3 mmol) y DIPEA (69 \ih, 0.4 mmol) en DC (2 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla cruda se diluyó con agua y se extrajo con DCM. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en MeOH (2 mL) y HCl, 4N en dioxano (0.25 mL) y la mezcla se agitó a TA por 30 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por HPLC ( aters C18 XBridge, durante 20 min en un gradiente 10-90%, NH4OH al 0.-1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 203 (69 mg, 71%). LCMS (Método K) : TR 2.64 y 2.67 min [M+H] + 487.1. ? NMR (DMS0-d6 + TFA-D, 400 MHz , 80°C) : d 8.52 (1 H, br s), 8.46 (1 H, d, J = 6.25 Hz) , 7.83-7.75 (1 H, m) , 7.57-7.43 (5 H, m) , t 7.Í32-7.15 (2 H, m) , 5.66 (1 H, br s) , 3.50-3.24 (5 H, m) , 3.15-3,'.05 (1 H, m) , 3.04-2.95 (1 H, m) , 2.70-2.58 (1 H, m) , 1.74-1.65 (3 H, m) Ejemplo 204 Dimetilamida del ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol÷4 -carboxílico 204 Una mezcla de ácido 5-fluoro-3-fenil-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2 - il ) - 9H-purin-6 - ilamino] etil}-3H-benzoimidazol-4-carboxílico (100 mg, 0.2 mmol), HATU "(91 mg, 0.24 mmol) , dimetilamina (2M en .THF, 0.2 mL, 0.4 mmol) y DIPEA (69 µ?, 0.4 mmol) en DCM (2 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla cruda se diluyó con agua y se extrajo con DCM. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (MgS04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en MeOH (2 mL) y HC1 4N en dioxano (0.25 mL) y la mezcla se agitó a TA por 30 min. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por HPLC (Waters C18 XBridge, durante 20 min en un gradiente 10-90%, NH4OH al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 204 (60 mg, 68%). LCMS (Método K) : TR 2.58 y 2.71 min [M+H] + 445.1. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz , 80°C): d 12.45 (1 H, s) , 8.04 ( ?, d, J = 4.86), 8.00 (1 H, s) , 7.69 (1 H, dd, J = 8.83, 4.J38 Hz), 7.52-7.25 (6 H, m) , 7.12-7.05 (1 H, m) , 5.58-5.39 (1 H, m) , 2.64 (1.5 H, s), 2.58 (1.5 H, s) , 2.34 (3 H, d, J = 4.'31 Hz), 1.56 (3 H, t , J = 6.63 Hz) ;;, Ejemplo 205 [1- (6-Fluoro-l-piridin-3-;il-lH-benzoimidazol-2-il) -propil] - (9H-purin-6-il) -amina 205 ,'„,,' Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro- 1-piridin-3 ^;il - 1H-benzoimidazol-2-il) propilamina (243 mg, 0.90 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (210 mg, 0.90 mmol) y DIPEA (780 µ?, 4.5 mmol) en n-butanol (3 mL) se calentó a 100 °C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el 1 residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) : para proporcionar 205 (145 mg, 42%) . LCMS (Método K) : TR 2.96 min [M+H]+ 389.1. 2H NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.65 (1 H, s) , 8.81 (1 H, d, J = 2.47 Hz), 8.67 (1 H, br s) , 8.21-8.01 '(3 H, m) , 7.91 (1 H, br s) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.81, 4.84 Hz), 7.56 (1 H, br s) , 7.18-7.08 (1 H, m) , 6.95 (1 H, dd, J = 8.88, 2.48 Hz) , 5.35 (1 H, br s) , 2.19-2.01 (2 H, m) , 0.90 (3 H, t, J - 7.32 Hz) " i;,!; Ejemplo 206 [1- (6-Fluoro-l-piridirt-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metil-propil] - (9H-purin-6-il) -amina 206 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro- 1 -piridin- 3 --il - 1H-benzoimidazol-2-il) -2 -metilpropilamina (135 mg, 0.48 ¾mol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (110 mg, :: : 0.48 mmol) y DIPEA (0.4 mL, 2.4 mmol) en n-butanol (2 pL) se calentó por 18 h a 100 °C en un vial sellado. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartuc o; SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en¦ DCM) para proporcionar 206 (75 mg, 39%). LCMS (Método K) : TR'3.19 min [M+H]+ 403.0. *? NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.85 (1 H, s), 8.86-8.59 (2 H, m) , 8.18-7.88 (3 H, m) , 7.79-7.47 (3 H, m) , 7.11 (1 H, td, J = 9.31, 2.48 Hz) , 6.93 (1 H, br d, J =, 8.83 Hz) , 5.21 (1 H, br s) , 0.99-0.90 (4 H, m) , 0.85 (3 H, br s) Ejemplo 207 {l- [6-Fluoro-l- ( 6 -metoxi -piridin-3- il ) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil}- (9H-purin-6-il) -amina 207 Una mezcla de éster terc-butílico del ácido {. (S) -1- [6-fluoro-1- (6-metoxipiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etiljcarbámico (52 mg, 0.14 mmol) en DCM (3 mL) y TFA (1 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con. MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar (S) -1- [6-fluoro-1- (6-metoxipiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamirta; como un aceite rosa (37 mg, 96%). LCMS (Método C) : TR 1.98 min [M+H]+ 287.2. ; : Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido (37 mg, 0.13 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) - 9Hl,:-purina (32 mg, 0.14 mmol) y DIPEA (66 µ?, 0.39 mmol) en n-íbutanol (0.5 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por · ?8 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones ^básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el "residuo resultante se sometió a una segunda purificación por el cartucho SCX-2. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 207 como un sólido amarillo pálido (29 mg, 55%). LCMS (Método K) : TR 3.24 min [M+H] + 405.0. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 12.88 (1 H, br s) , 8.33 (1 H, s) , 8.20-7.78 (4 H, m) , 7.72-7.63 (1 H, m) , 7.09 (1 H, t , J = 9.41 Hz) , 6.98-6.72 (2 H, m) , 5.50 (1 H, br s) , 3.86 (3 H, s) , 1.62, '(3 H, d, J = 6.85 Hz) Ejemplo 208 { 1- [6-Fluoro-l- (5-fluoro-piridin-2 - il ) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil } - (9H-purin-6-il) -amina 208 ¦ Una mezcla de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-2-il) -lH-benzoimidazol-2 -il] etil}carbámico (33 mg, 0.09 mmol) en DCM (1 mL) y TFA (0.5 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar (S) -l-_[6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-2 - il ) -lH-benzoimidazol-2-il] etilaminá como un aceite amarillo (19 mg, 79%) . LCMS (Método C) :,. TRj .0.27 y 1.84 min [M+H] + 275. 2 .
Una mezcla del compuesto de esta forma obtenido (19 mg, 0.07 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il)-9H-purina (17 mg, 0.07 mmol) y DIPEA (36 µ?, 0.21 mmol) en nTbutanol (0.5 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 18 h. Después del enf iamiento a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a una segunda purificación por el cartucho SCX-2. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-^10% en DCM) para proporcionar 208 como un sólido amarillo pálido (24 mg, 88%). LCMS (Método K) : TR 3.22 min [M+H] + 393.0.; ¾ NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.35 (1 H, s), 8.55 (1 H, br s), 8.07 (1 H, br s) , 8.00 (1 H, s) , 7.95-7.75 (3 H, m) , 7.73-7.65 (1 H, m) , 7.15-7.10 (2 H, m) , 5.79 (1 H, br s) , 1.63 (3 H, d, J = 6.84 Hz) , Ejemplo 210 [1- (6-Fluoro-l-piridin-2;-il-lH-benzoimidazol -2 - il ) -etil] - ( 9H-purin-6 - il) -amina 210 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridí"n;-2: íl-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (764 mg, 3.0 mmol), 6-clbro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (710 mg, 3.0 mmol) y DIPEA (2.6 mL, 15 mmol) en IPA (8 mL) se calentó por 16. h a. 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se .rempvieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH:,: seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en EtOAc) para proporcionar 210 como un sólido blanco (700 mg, 63%). LCMS (Método K) : TR 2.94 min [M+H] + 375.0. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.89 (1 H, br s), 8.61 (1 H, br s) , 8.20-7.80 (4 H, m) , 7.79-7.67 (2 H, m) , 7.52-7.43 (1 H, m) , 7.20-7.08 (2 H, m) , 5.86 (1 H, br s) , 1.63 (3 H, d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 228 3- {6-Fluoro-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -benzoimidazol-l-il}-fenol 228 { (S) -1- [6-Fluoro-l- (3 -metoxifenil ) -1H-benzoimidazol-2-il] etil } -9H-purin-6-il) mina (0.215 g, , 0.53 mmol) se suspendió en DCM (8 mL) y se enfrió a 0 °G, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó por goteo tribromuro de boro (1M en DCM) (1.06 mL, 1.06 mmol) y la mezcla de reacción se dejó llegar a TA, después se agitó por 1 h. La mezcla se enfrió nuevamente a 0 °C y se agregó cantidad adicional de solución de tribromuro de boro (1.06 mL, 1.06 mmol)' y la mezcla de reacción se agitó a TA por 3 h.. La mezcla de reacción se enfrió nuevamente a 0°C y se agregó cantidad adicional de solución de tribromuro de boro (1.06 mL., 1.06 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a TA durante la! noche . La suspensión blancuzca se apagó con MeOH (5. mL) para proporcionar una solución clara. Esta se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente 0-15% [NH3 2M en MeOH] en DCM) para proporcionar un sólido blancuzco insoluble. Este se suspendió en agua y se filtró a través de una membrana de nylón. Lo sólido obteniendo se secó in vacuo a 50 °C durante la noche para proporcionar 228 (153 mg, 79%). LCMS (Método K) : TR.2.95 min [M+H]+ 390.0. XH MR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.17-8.05 (2 H, m) , 7.86 (1 H, s) , 7.65 (1 H, dd, J = 8.79, 4.84 Hz) 7.39-7.29 (1 H, m) , 7.12-6.84 (5 H, m) , 5.51 (1 H, s) , 1.53 ((3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 236 [1- (1-Fenil-lH-imidazo [4 , 5-c] pirídin-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 236 Una mezcla de 1- (1-fenil - 1H- imidazo [4 , 5-c] piridin-2-il) etilamina (184 mg, 0.77 mmol) , 6-Cl'oro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (256 mg, 1.08 mmol) y DIPEA (0.25 mL, 1.39 mmol) en 1-butanol (2 mL) se agitó a 90°C en un tubo de microondas sellado por 16 h. La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH. El producto se eluyó con NH3/MeOH 2M después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) , después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5 m C18 durante 60: min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua1) para dar 236 como un sólido blanco (0.017g, 6%). LCMS (método K) : TR 2.04 min, [M+H] + 357. ? NMR (DMS0-ds) : d 12.89- (1:-H, s) , 8.94 (1 H, s) , 8.30 (1 H, d, J = 5.54 Hz) , 8.09-8.00: (2 H, m) , 7.65-7.50 (5 H, m) , 7.12 (1 H, d, J = 5.57 Hz) , 5.53 (1 H, s) , 1.58 (4 H, d, J = 7.36 Hz) Ejemplo 237 [1- (3-Fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] piridin-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 237 Una mezcla de 1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-c] piridin- 2-il) etilamina (254 mg, 1.07 mmol) , 6-cloro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.35 g, 1.49 mmol) y DIPEA (0.34 mL, 1.92 mmol) en 1-butanol (3 mL) se agitó a 9Ó°C en un tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se concentró in vacuo y residuo se purificó por cromatografía (SiO= 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol y se trató con HCl/dioxano (4M, 1.3 mL, 5.35 mmol) y se agitó por 20 minutos. La mezcla se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02/; 0-15% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar un sólido ceroso, el cual se trituró con EtOAc/éster de dietilo pára ;"dar 237 como un sólido marrón (0.056 g, 15%). LCMS (método;¦ k) : TR 1.98 min, [M+H] + 357. ?? NMR (DMSO-d6) : d 13.10-12.60, (1 H, bs) , 8.43 (1 H, s) , 8.37 (1 H, d, J = 5.53 Hz) , 8.13 (1 H, s) , 8.07 (1 H, s) , 7.70-7.68 (3 H, m) , 7.61-7.50 (3 ,K, m) , 5.49 (1 H, m) , 1.59 (3 H, d, J = 6.87 Hz) Ejemplo 238 { 1- [6-Fluoro-l- (3 - fluoro-piridin-2 -il ) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil} - (9H-purin-6-il) -amina 238 Una mezcla de éster terc-butílico del ácido (l-[6-fluoro-1- (3-fluoropiridin-2-il) - lH-benzoimidazol -2 - il] etil} -carbámico (84 mg, 0.22 mmol) en DCM (1 mL) y TFA (1 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar un aceite anaranjado oscuro. Una mezcla de este residuo, 6-cíoro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (53 mg, 0.22 mmol) y DIPEA (110 µ?, 0.63 mmol) en n-butanol (0.5 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0:^10% en DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5pm C18 en un gradiente 5-60%, NH4OH al ." Ó . ÍL% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 238 como un ...sólido blanco (14 mg, 16%). LCMS (Método K) : TR 3.09 min-'¦ ' [M+H] + 393.01. ? NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.40 (1 H, s),: 8.;;07~7.81 (4 H, m) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.86, 4.85 Hz) , 7.56 (?' H, s) , 7.18-7.04 (2 H, m) , 5.68 (1 H, s) , 1.70 (3 H, d, J = 6;:.75 Hz) Ejemplo 243 [1- (6-Fluoro-l-pirazin-2:-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - ( 7H-purin- 6 - il ) -amina 243 ::::' Se disolvió (S) -N- [4-Fluoro-2- (pirázin-2-ilamino) fenil] -2- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] propionamida (100 mg, 0.21 mmol) en ácido acético (6.0 mi) y se calentó a 80°C durante la noche. La reacción se enfrió y se neutralizó con hidróxido de sodio (1.0M ac oso) y la capa acuosa se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, metano! al 0-10% en DCM) para proporcionar 243 (30.0 mg, 39%) . LCMS (Método C) : TR 2.85 min [M+H] + 376.0. H NMR (MeOD, 400 MHz) : d 8.94 (1H, s) , 8.60 (2H, m) , 7.98 (2H, s) , 7.67 (1H, dd, J = 8.7, 4.6 Hz), 7.10 (2H, m) , 5.83 (1H, br s) , 1.81 (3H,' d, J = 7.0 Hz) !Í ! Ejemplo 244 5 -Fluoro- 3 - fenil -2 - [ ( S) - 1 - ( 9H-purin- 6 -ilamino) -propil] -3H-benzoimidazol-4 -carbonitrilo 244.
Una mezcla de 2- (S) - 1-amino- ro il ) -5-f luoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4 -carbonitrilo (0.260 g, 0 i 88':? i mmol ) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.290 g, 1.24 mmol) y DIPEA (0.28 mL, 1.59m mol) en IPA (2 mL) se agitó a 90°C en un tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol y se trató con HCl/dioxano (4M, »:1.1 mL, 0.00450 mol) y se agitó por 20 minutos. La mezcla se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N después se concentró in vac o,. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02/ 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar 244 como un solido blanco (0.205 g, 57%) . LCMS (método K) : TR 3.51 min, [M+H] + 413. 1H NMR (DMSO-d6) : d 13.20-12.50 (1 H, bs) , 9.60 (1 H, s) , 8.00 (1 H, s) , 7.71 (1 H, m) , 7.60 (2 H, s) , 7.51-7.49 ,(3 H, m) , 7.11-7.08 (1 H, m) , 6.86 (1 H, m) , 5.64 (1 H, m) , 2.,10 (3 H, s) , 1.50 (3 H, d, J = 6.81 Hz) " ' Ejemplo 246 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-l-feníl-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 246 Se colocó diclorhidrato de (S ) - 1- ( 6 - Flüoro- 1-fenil - lH-benzoimidazol-2 - il ) et ilamina (328 mg, 1.00- mmol) en un tubo sellado con 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (154.5 mg, 1.00 mol) , DI PEA (0.7 mL, 4.00 mol) y IPA (1 mL) . El tubo se lavó a chorro con argón, se selló y los contenidos se calentaron a 90°C por 16 h . - La ¡ mezcla enfriada se evaporó, después se diluyó con EtOAc y agua . La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO^.).. y se evaporó. El residuo crudo se purificó por cromatografía en sílice (Si-PCC, EtOAc al 1-80% en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se combinaron y se evaporaron al menos a sequedad. El residuo se trituró en éter para proporcionar 246 como un sólido cremoso (240 mg, 65%) . XH NMR (CDCl3í 400MHz) : d 8.01 (1H, s) , 7.69 (1H, dd, ¿ ! 8.8, 4.7 Hz) , 7.59-7.49 (3H, ra), 7.43-7.36 (2H, m) , 7.02 (1H, td, J = 9.2, 1.1 Hz) , 6.77 (1H, dd, J = 8.6, 2.4 Hz), 6.18 (1H, d, J = 7.5 Hz), 5.52 (1H, quin, J = 7.2 Hz) , 5.30 (2H, br s) , 1.54 (3H, d, J = 6.9 Hz) . LCMS (Método K) : TR'3.80 min [M+H]+ 374 Ejemplo 247 [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -propil] - (9H-purin-6-il) -amina 247 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoiraidazol-2-il) propilamina (348 mg, 1.3 mmol) , 6-clóro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (310 mg, 1.3 mmol) y :DIPEA (1.1 mL, 6.4 mmol) en IPA (4 mL) se calentó por 72 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/ eOH 2N ; al 0-5% en DCM) para proporcionar 247 como un sólido blanco (320 mg, 63%). LCMS (Método K) : TR 3.17 min [M+H] + 389.1. · : XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.85 (1 H, br s) , 8.65 (1 H,; s) , 8.15-8.03 (2 H, m) , 7.99 (1 H, s) , 7.84-7.76 (2 H, m) , 7.71 (1 H, dd, J = 8.75, 4.90 Hz) , 7.55-7.48 (1 H, m) , 7.20-7.08 (2 H, m) , 5.73 (1 H, s) , 2.15-2.06 (1 H, m) , 2.05-1.95 (1,. H, m) , 0.90 (3 H, t, J = 7.30 Hz) Ejemplo 256 2 - ( (R) -3 - { 6 -Fluoro-2 - [ (S) - 1- ( 9Hrpurin- 6-ilamino) -etil] -benzoimidazol-l-il} -piperidin-l-il) -etánol 256 Una solución de éster 2- [ (R) -3- (5-fluoro-2- { (5) -2-[9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] propionilamino } fenilamino) piperidin- 1 -il] etílico del ácido 2 , 2-dimetilpropiónico (213 mg, 0.35 mmol), en HC1 6M acuoso (10 mL) se sometió a reflujo por 40 min. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron: bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Ci8, gradiente MeOH 2-35% en TFA/H20 0.5%) después se cargó en dioxano/agua (1:1) en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó' con dioxano/agua (1: 1), después dioxano y el producto se,eluyó con 880 NH3 al 10% en dioxano, después NH3/ eOH ,2M. La purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M 3-21% en DCM) proporcionó 256 como un sólido amarillo pálido (40 mg, 27%) . LCMS (Método K) : TR 1.94 min [M+H] + 425.1. lH NMR (CD30D, 400 MHz) : d 8.30 (1 H, s) , 8.08 (1 H, s), 7.59 (1 H, dd, J = 8.9, 5.0 Hz) , 7.49 (1 H, dd, J = 9.5, 2.3 Hz) , 7.01 (1 H, pít , J = 9.2, 2.4 Hz) , 6.03 (1 H, bs), 3.67 (2 H, t, J = 5.8 Hz), 3.13-3.09 (1 H, m) , 2.98-2.92 (2 H, m) , 2.69-2.55 (2 H, m) , 2.28-2.14 (2 H, m) , 1.93-1.88 (1 H, m) , 1.82 (3 H,'. d, J = 7.0 Hz), 1.77-1.74 (1 H, m) , 1.51-1.41 (1 H, m) .'" . y .
Ejemplo 258 N- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH- benzoimidazol-2-il) -etil] -6 -metil- [1,3,5] triazin-2 , 4-diamina 258 Una mezcla de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (100 mg, 0.31 truno1.) , 4-cloro-6-metil- [1, 3, 5] triazin-2-ilamina (48.4 mg, 0.34 mmbl) y DIPEA (0.26 mL, 1.52 mmol) en n-butanol (2 mL) se agitó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida , y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Cis, gradiente MeOH 20-45% en TFA/H20 0.5%) después se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M proporcionando 258 como un sólido blanco (94.2 mg, 85%) . LCMS (Método '?') : TR 3.04 min [M+H] + 364.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz , 80°C) : d 7.65 (1 H, dd, J = 8.7, 4.8 Hz), 7.61-7.57 (2 H, m) , 7.55-7.51 (3 H, m) , 7.04 (1 H, ddd, J = 9.8, 8.7, 2.5 Hz) , 6.91 (1 H, bs) , 6.77 (1 H, dd, J = 9.0, 2.5 Hz) , 6.13 (2 H, bs) , quíntete, J = 7.3 Hz) , 2.02 (3 H, s) , 1.44 (3 H, HZ) Ejemplo 259 2 - ( (R) -3 - { 6 -Fluoro-2 - [ (S ) - 1- ( 9H-purin- 6-ilamino) -propil] -benzoimidazol- 1- il } -piperidin- 1-il ) -étanol 259 Una solución de éster 2- [ (R) -3- (5-fluoro-2- { (5) -2- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-i lamino] but iri lamino} feni lamino) piperidin-l-il] etílico ] del ácido 2 , 2 -dimetilpropiónico (258 mg, 0.41 mmol) , en HC1 6M acuoso (3 raL) se sometió a reflujo por 40 min. Después del enfriamiento a 'TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Ci8, gradiente MeOH 2-30% en TFA/H20 0.5%) después se cargó en dioxano/agua (1:1) en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con dioxano/agua (1:1), después dioxano y el producto se eluyó con 880 NH3 al 'Í0% en dioxano, después NH3/MeOH 2N. La purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2Ñ 3-21% en DCM) proporcionó un sólido incoloro. La precipitación se en la misma escala para dar un rendimiento combinado dé1 44.4 mg de 259 (12%) . LCMS (Método K) : TR 2.07 min [M+H] + 439.1. H NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8.28 (1 H, s) , 8.09 (1 H, s) , 7.59 (1 H, dd, J = 8.9, 5.0 Hz) , 7.50 (1 H, dd, J = 9.6, 2 "., 3. Hz) , 7.00 (1 H, dt, J = 9.2, 2.3 Hz), 5.84 (1 H, bs ) ,, .5.,0, -4.94 (1H, m) , 3.68 (2H, t, J = 5.8 Hz) , 3.12-3.08 (1 H, - m) , 3.00-2.93 (2 H, m) , 2.71-2.57 (2 H, m) , 2.33-2.16 (4 H, m) , í .89-1.86 (1 H, m) , 1.82-1.77 (1 H, m) , 1.62-1.51 (1 H, m) ,' 1.09 (3 H, t, J = 7.4 Hz) Ejemplo 260 { (S) -1- [6-Fluoro-l- (5-fluoro½iridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil}- ( 9H-purin-6 - il ) -amina 260 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (46 mg, 0.17 mm©l) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (44 mg, 0.18 mmol ) y DIPEA (86 pL, 0.50 mmol) en n-butanol (1 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 60 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla resultante se diluyó con MeOH y se cargó én un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 260 como un sólido amarillo pálido (48 mg, 73%). LCMS (Método K) : TR 3.04 min [M+H] + 393.02. XH NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.63 (1 H, s) , 8.56 (1 H, s) , 8.14-8.05 (2 H, m) , 8.03-7.93 (2 H, m) , 7.72 (1 H, dd, J = 8.80,: 4.85 Hz) , 7.12 (1 H, ddd, J = 9.86, 8.79, 2.51 Hz) , 7.05 (1 H, dd, J = 8.96, 2.48 Hz) , 5.60 (1 H, s) , 1.65 (3 H, d, J = 6,80 Hz) Ejemplo 261 [ (S) -1- (6 -Fluoro- 1-pirimidin-2 -il - 1H-benzoimidazol-2-il) -etil] - (7H-purin-6-il) -amina 261 Se agregó 2 , 4 -Bis (4 -metoxifenil ) -2 , 4 -ditioxo-1 , 3 , 2 , 4 -ditiadifosfetano (369 mg, 0.91 mmol) a (S) ÷-N- [4-fluoro-2- (pirimidin-2-ilamino) fenil] -2- [9- (tetrahidrop.i.ran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] propionamida (109 mg, 0.23 mmol) en tetrahidrofurano (5.0 mi) y se calentó a 80°C durante la noche. La mezcla de reacción se enfrió y se concentró in vacuo. El residuo se recuperó en EtOAc/ácido clorhídrico 1M (acuoso), y la capa acuosa se extrajo con EtOAc tres · veces . La capa acuosa se neutralizó con hidróxido de sodio (1M acuoso) y se extrajo con EtOAc (x 3) . Las fracciones orgánicas neutrales se lavaron con salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El producto se purificó por cromatografía (Si02, 0-20% metanol en DCM)para proporcionar 261 (35 mg, 41%). LCMS : TR 3.08 min [M+H] + 376.0. H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.90 (2H, d, J = 4.9· Hz) , 8.02 (2H, s) , 7.97 (1H, dd, J = 9.8, 2.7 Hz), 7.60 (1H, dd, J = 8.7, 5.0 Hz) , 7.42 (1H, t, J = 4.8 Hz), 7.08 (1H, td, J 9.0, 2.6 Hz) , 6.52 (1H, br s) , 1.83 (3H, d, J 6.8 Hz) " : Ejemplo 262 N-{6- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -9H-purin-2-il} -acetamida 262 Una mezcla de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.22 g, 0.68 mmol'), N-(6-cloro-9H-purin-2-il) acetamida (0.20 g, 0.95 mmol) y ¡DIPEA (0.60 mL, 3.38 mmol) en IPA (2 mL) se agitó a 85°C en un tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se diluyó con DCM/metanol, después se concentró in vacuo en gel de sílice y este residuo se purificó por cromatografía (Si02, (amoníaco 2M al 0-15% en metanol) en DCM) , y después ] por! HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5pm C18 durante 60 miíi en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) ¿ara dar 262 como un sólido blanco (0.067 g, 23%). LCMS (método K) : TR 3.14 min, [M+H] + 431. *H NMR (DMSO-d6) : d 13.20-12.50. (1 H, bs) , 9.60 (1 H, s) , 8.00 (1 H, s) , 7.71 (1 H, m) , 7.60 (2 H, s) , 7.51-7.49 (3 H, m) , 7.11-7.08 (1 H, m) , 6.86 (1 H, m) , 5.64 (1 H, m) , 2.10 (3 H, s) , 1.50 (3 H, d, J = 6.81 Hz) Ejemplo 267 N- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol -2- il ) -etil] - [1 , 3 , 5] triazin-2 , 4 -diamina 267 , A una solución de 6-cloro-N- [ (S) -1- (6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [1,3,5] triazin-2 , 4 -diamina (100 mg, 0.26 mmol) en EtOAc (10 mL) se agregó una suspensión de Pd/C al 10% (40 mg) en IMS (5 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA bajo una atmósfera de hidrógeno por 18 h. La suspensión entonces se filtró a través de una almohadilla de Celite® y lo filtrado se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (Ci8, gradiente MeOH 20-55% en TFA/H20 0.5%) después se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 0.5M proporcionando 267 como una espuma incolora (42.3 g, 46%). LCMS (Método K) : TR 3.14 min [M+H] + 35,0.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz , 80°C) : d 7.87 (1H, s) , 7.66 (1 H, dd, J = 8.8, 4.9 Hz) , 7.60-7.56 (2 H, m) , 7.54.7.49 (3 ,H, m) , 7.08 (1H, bs) , 7.04 (1 H, ddd, J = 9.8, 8.7, 2.5 Hz) , ;:6÷77 (1 H, dd, J = 9.0, 2.5 Hz) , 6.28 (2 H, bs) , 5.23 (1 H," quinteto, J = 7.1 Hz), 1.45 (3 H, d, J = 6.9 Hz) Ejemplo 269 6-Cloro-N- [ (S) -1- ( 6 -fluoro-1-fenil - 1H-benzoimidazol-2-il) -etil] - [1, 3 , 5 ] triazin-2 , 4 -diamina 269 A una mezcla enfriada con hielo de diclorhidr to de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2 -il) etilamiria (226 mg, 0.69 mmol), 4 , 6 -dicloro- [1 , 3 , 5] triazin-2 - ilamiria ,(1;25 mg, 0.76 mmol) y IPA (5 mL) se agregó DIPEA (0.59 mL, 3.45, mmol ) .
La mezcla de reacción se agitó a TA (temperatura ambiente) por 64 h. El solvente se removió bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre EtOAc y Na2C03 acuoso. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, después se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc) proporcionando el compuesto del título como una espuma incolora (cuantitativo) . Una porción (50 mg) se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (Si-PCC, eluyente EtOAc) proporcionando 269 después de evaporación de acetona como una espuma incolora (31.8 mg) . LCMS (Método K) : TR 4.06 min [M+H] + 384.0/385.9. ? NMR (DMSO-d6, 400· MHz, 80°C) : d 7.69 (1H, bs), 7.66 (1 H, dd, J = 8.8, 4.9 Hz) , 7.60-7.50 (5 H, m) , 7.07-7.02 (1 H, m) , 6.78 (2 H, bsj, 6.77 (1 H, dd, J = 8.9, 2.4 Hz) , 5.21 (1 H, quinteto, J = 7.1 Hz) , 1.46 (3 H, d, J = 6.9 Hz) ,„ ..' Ejemplo 270 [ (R) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxi-etil] - (9H-purin-6-il) -amina 270 Una mezcla de (R) -1- ( 6 -fluoro-1-piridin-2 -il-1H-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietilamina (69 mg, 0.24 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (56 mg, 0.24 mmol) y DIPEA (0.21 mL, 1.2 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con eOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-7.5% NH3/MeOH 2M en DCM) para proporcionar 270 como un sólido blanco (48 mg, 49%). LCMS (Método K) : TR 3.07 min [M+H]+ 405.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 12.80 (1 H, br s), 8.65 (1 H, s) , 8.16-8.04 (2 H, m) , 7.98 (1 H, s), 7.87-7.81 (1 H, m) , 7.79 (1 H, d, J = 8.01 Hz) , 7.72 (1 K, ddv J = 8.82, 4.90 Hz) , 7.56-7.49 (1 H, m) , 7.21-7.10 (2 H, m)V 6.05 (1 H, s), 3.90 (2 H, d, J = 6.25 Hz) , 3.20 (3 H, s) ' ' Ejemplo 271 4-Amino-6- [ (R) -1- (6-fluoro-l-pirid.in-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -2-metoxi-etilamino] -pirimidina- 5 -carbonitrilo 271 Una mezcla de (R) -1- (6-fluoro- 1-piridin-2 - í1- 1H-benzoimidazol-2-il) -2 -metoxietilamina (69 mg, 0.24 ;mmol:) , 4-amino-6 -cloropirimidina- 5-carbonitrilo (37 mg, 0.24 mmpl) y DIPEA (0.21 mL, 1.2 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por.16 h a 90 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se layó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo 'resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC,. gradiente DCM al 0-20% en EtOAc) para proporcionar 271 como uri sólido amarillo (78 mg, 80%). LCMS (Método K) : TR 3.52 min [M+H] + 405.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.68-8.64 (1 H, m) , 8.11 (1 H, td, J = 7.76, 1.94 Hz) , 7.84 (1 H, s) , 7.79-7.73 (2 H, m) , 7.66 (1 H, d, J = 7.94 Hz) , 7.56 (1 H, ddd, J = 7.52, 4.87, 0.98 Hz) , 7.30-7.13 (4 H, m) , 6.03-5.95 (1 H, m) , 3.83 (2 H, d, J = 6.59 Hz) , 3.19 (3 H, s) Ejemplo 272 [1- (7-Bromo-6-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 272 Se disolvió [ (S) -1- (7-Bromo-6-metoxi-l-feriil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-pürin-6-il] amina (453 mg, 0.83 mmol) en HCl en metanol (5 mL, 2.5M) y la reacción se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a- HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, MeCN al 10-90% enjagua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) ¦ para proporcionar 272 como un sólido blanco (70 mg, 18%) . ::: XH NMR 400MHz d (DMSO-d6) : 8.08 (1H, br s), 8.02 (1H, s) , 7.84 (1H, br s), 7.59 (1H, d, J = 8.6 Hz) , 7.55-7.26 (5H, m),'."7..¾:5 (1H, d, J = 9.0 Hz) , 5.15 (1H, br s) , 3.79 (3H, s) , 1.49 (3H, d, J = 6.6 Hz) . LCMS (Método K) : TR = 3.53 min, [M+H] + = '464 ' + 466 Ejemplo 273 { 5-Fluoro-3 -fenil-2 - [ (S) - 1 - (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol-4-il} -morfolin-4-ilrme,tanona 273 ;;;;; A una solución de ácido 5-fluoro-3-fenil:÷2-::{ (S) -1-[9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purin-6- ilamino] etil} -3H- benzoimidazol -4 -carboxílico (200 mg, 0.39 tnmol) y morfolina (42µ1, 0.48 mmol) en DCM (10 mL) se agregó HATU (197' mg, 0.52 mmol) y la reacción se agitó a TA por 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaran con salmuera, se secaron (MgS0 ) , se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02 eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) LCMS (Método C) : TR = 2.60 min, [M+H] + = 571. El producto se disolvió HC1 en metanol (5 mL, 2.5M) y la reacción se agitó a -TA por 2 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2, se lavó con metanol después se eluyó con amoníaco en metano! (2M) . El eluyente se concentró in vacuo y el residuo se sometió a purificación con HPLC (C18, MeCN al 10-90% en H20, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en . un gradiente) para dar 273 como un sólido blanco (107 mg, 55%) . XH MR (DMSO-d6 + TFA-D, 400 MHz, 80°C) : d 8.52 (1 H, br s) , 8.46 (1 H, d, J = " 6.25 Hz), 7.83-7.75 (1 H, m) , 7.57-7.43 (5 H, m) , 7.32-7.15 (2 H, m) , 5.66 (1 H, br s), 3.50-3.24 (5 H, m) , 3.15-3.05 (1 H, m) , 3.04-2.95 (1 H, m) , 2.70-2.58 (1 H, m) , 1.74-1.65. (3.H, m) . LCMS (Método K) : TR = 2.63 min, [M+H] + = 487, TR¦ = 2.66 min, [M+H]+ = 487 Ejemplo 274 [ (S) -1- (7-Ciclopropil-6-ffuoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) - amina 274 Se disolvió [ (S) -1- (7-Ciclopropil-6-fluoro-1-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidro ¦ piran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (59 mg, 0.12 mmol) en HCÍ , en metanol (5 mL, 2.5M) y la reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a HPLC preparativa (Columna. C18 Fenomenex, MeCN 5-80% en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para proporcionar 274 como un sólido blanco (28 mg, 57%). XH NMR 400MHz (DMSO-d6) : d 12.83 (1H, br s), 8.50 (1H, br s) , 8.22-7.58 (7H, m) , 7.00 (1H, dd, J = 11.3, 9.4 Hz) , 5.66-5.20 (1H, m) , 1.52 (3H, d, J = 6.6 Hz), 1.32-1.21 (1H, m) , 0.37-0.20 (2H, m) , 1.89-0.07 (1H, m) , 0.03-0.00 (1H, m) , LCMS (Método K) : TR = 3.27 min, [M+H] + = 415 :" Ejemplo 275 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5- ' carbonitrilo 275 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2:-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (281 mg, 1.1 mmol), 4-ámino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (170 mg, 1.1 mmol) y E)IPEA (1 mL, 5.5 mmol) en IPA (2 mL) se calentó por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron., se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente DCM al 0-20% en EtOAc) para proporcionar 275 como un sólido blanco (295 mg, 72%). LCMS (Método K) : TR 3.37 min [ +H] + 375.0. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz) : d 8.60 (1 H, ddd, J = 4.88, 1.91, 0.81 Hz), 8.06 (1 H, td, J = 7.75, 1.94 Hz) , 7.86 (1 H, s) , 7.78-7.68 (3 H, m) , 7.50 (1 H, ddd, J = 7.52, 4.87, 0.98 Hz) , 7.21r7.11 (4 H, m) , 5.87-5.78 (1 H, m) , 1.53 (3 H, d, J = 6.83 Hz) ¦ Ejemplo 277 4-Amino-6- { (S) -1- [6-fluoro-1- (5-flüoro-piridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamino} -pirimidina-5-carbonitrilo 277 Una mezcla de éster terc-butílico del ácido (S) -1- [6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etiljcarbámico (165 mg, 0.44 mmol) en DCM (3 mL) y TFA (1 mL) se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron; ; y se concentraron in vacuo para proporcionar un aceite amarillo. Una mezcla de este residuo, 4-amino-6-cloropir.imi¾ina-5-carbonitrilo (68 mg, 0.44 mmol). y DIPEA (230 µ?, 1.32 ; mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado, por .16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) seguido por trituración de EtOAc/ciclohexano/Et20 para proporcionar 277 como un sólido blancuzco (73 mg, 42% durante 2 etapas)'. 1H N R (DMSO-d6, 400 MHz ) : d 8.66 (1 H, d, J = 2.64 Hz), 8.62 (1 H, s) , 8.11-8.03 (1 H, m) , 7.83 (1 H, s) , 7.78-7.73 (2 H, m) , 7.26-7.04 (4 H, m) , 5.64-5.54 (1 H, m) , 1.58 (3 H, d, , J = 6.77 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.40 min [M+H] + 393 Alternativamente, a una suspensión de éster tercbutílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-t r il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico (10.1 g, 27.0 mmol) en MeOH (40 mL) se agregó HCl 4M en dioxano (100 mL) . Después de agitación de la solución resultante a TA por 1 h, la mezcla se evaporó a sequedad para dar un sólido verde oscuro. (13.7 g) . A una suspensión de este sólido se agregó 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (4.17 g, 27.0 mmoL); ; ,y; ; DIPEA (23 mL, 134.9 mmol) y la mezcla resultante se calentó a 90°C por 17 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se concentró in vacuo para remover la mayoría de los solventes. El residuo resultante se dividió entre EtOAc y H20. La¾ ' capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con EtOAc adicional. Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con ; agua, salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se recuperó en DCM/EtOAc y se purificó por cromatografía en columna (120 g Si-PCC, gradiente EfcÓAc al 50-100% en ciclohexano) para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (3.3 g) . La purificación de las fracciones impuras por cromatografía (Si-PCC, gradiente EtOAc al 50-100% en ciclohexano) dio 2.4 g de material adicional (total 5.0 g, 47%). El producto (4g) se recuperó en eOH (-30 mL) y se agitó a reflujo. A esta suspensión se agregaron porciones de EtOAc hasta que no quedó sólido (se agregó ~30 mL) . La solución caliente se filtró y la solución resultante se dejó enfriar a temperatura ambiente depositando una sustancia cristalina. Después de reposar durante la noche, el material cristalino se filtró, se lavó con un pequeño volumen de MeOH y se secó bajo vacío a 45°C por 3 días para dar 277 como un sólido color champaña pálido '(1.65 g) . XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.66 (1 H, d, J = 2.64 Hz) , 8.62 (1 H, s) , 8.11-8.03 (1 H, m) , 7.83 (1 H, s) , 7.78-7.73 (2 H, m) , 7.26-7.04 (4 H, m) , 5.64-5.54 (1 H, m) , 1.58 (3 H, d, J = 6.77 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.39 min [M+H] + 393.1 Ejemplo 278 2 - ( (S) -3 - { 6 -Fluoro-2 - [ (S) - 1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -benzoimidazol-l-il} -piperidin-l-il) -etánol 278 Una solución de éster 2- [ (S) -3- - [9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purin-6-ilamino] propionilamino} fenilamino) piperidin-l-il] etílico del ácido 2 , 2-dimetilpropiónico (583 mg, 0.95 mmol) , : en: ;HC1 6M acuoso (20 mL) se sometió a reflujo por 30 min. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en dioxano/agua (1:1) en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con dioxano/agua (1: 1), después dioxano y el producto se eluyó con 880 NH3 al 10% en dioxano. Las fracciones que contienen el producto se purificaron por cromatografía en columna (Ci8, gradiente MeOH 2-40% en TFA/H20 al 0.5%) después se cargó en dioxano en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con dioxano después el producto se eluyó con 880 NH3 al 10% en dioxano. La purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M 3-21% en 1 DCM) proporcionó 278 como un sólido incoloro (85.8 mg, 21%) .' LCMS (Método K) : TR 2.05 min [M+H] + 425.1. XH NMR (CD30D, 400 :MHz) : d 8.29 (1 H, s) , 8.09 (1 H, s) , 7.58 (1 H, dd, J = 9;0, 5.0 Hz) , 7.50 (1 H, dd, J = 9.6, 2.3 Hz) , 7.00 (1 H, dt , J = 9.3, 2.3 Hz), 5.97 (1 H, bs) , 4.80-4.71 (1 H, m) , 3.41-3.39 (2 H, m) , 3.15-3.10 (1 H, m) , 2.92 (1 H, bd, J= 11.3 Hz) , . .81 (1 H, t, J= 11.0 Hz) , 2.53-2.21 (4 H, m) , 2.01-1.97 (l' H, m) , I.92-1.86 (1 H, m) , 1.80 (3 H, d, J = 6.9 Hz) , 1.'78-1.70 (1 H, m) ," Ejemplo 279 3-Fenil-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-iÍámino) -etil] -3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 279 - £ :¦' Se disolvió [ (S) -1- (7-Bromo-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (300 mg, 0.58 mmol) en DMF (1 mL) en un vial de microondas y se agregó cianuro de zinc (68 mg, 0.58 mmol) y Pd(PPh3)4 (67 mg, 0.058 mmol). El vial se selló y se vació y se purgó con argón (x3) . El vial se calentó a 150°C por irradiación de microondas por 15 min. La solución incolora resultante se vertió en una mezcla de EtOAc y agua. Un .sólido blanco precipitó y se dispersó entre las 2 fases. Lo sólido se aisló por filtración y se disolvió en DCM y la solución resultante se lavó con NaHC03 (solución acuosa saturada) . La fracción DCM se pasó a través de un cartucho PTFE. La PCM se removió in vacuo y el residuo se purificó pasándolo a través de un cartucho SCX. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 2M en MeOH. Las fracciones del producto se combinaron y se evaporaron y el residuo se purificó por cromatografía (Si-PCC) eluyendo con MeOH al 0-8% en DCM. Las fracciones del producto se concentraron in · vacuo para dar sólido blanco. Este se trituró en éter, se filtró y se secó in vacuo para dar 279 como un sólido blanco (160 mg, 73%). XH NMR (DMS0-d6, 400MHz) d: 8.09 (1H, br s),.;8.;03 (1H, s) , 7.98 (2H, d, J = 8.2 Hz) , 7.66-7.59 (3H, m) , 7:56-7.37 (4H, m) , 7.33 (1H, t, J = 7.9 Hz), 5.35-5.21 (1H¿ m).' ; 1.54 (3H, d, J = 6.9 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.07 min; m/z 381 [M+H]+ ¦ ¦ · ".'.
Ejemplo 280 (R) -2- (6-Fluoro-l-piridin-2-;il-lH-benzoimidazol-2-il) -2- (9H-purin-6-ilamino) -etanol 2-80 ir: A una solución de [ (R) -2-benciloxi-l- (6-fluoro-1- piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etil] (7H-purin-6-il) amina (336 mg, 0.7 mmol) en DCM anhidro (8 mL) a 0°C bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó por goteo tribromuro de boro (1.0M en DCM, 2.6 mL, 2.6 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. Se agregó MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente; MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 280 como un sólido -blanco (225 mg, 82%). LCMS (Método K) : TR 2.72 min [M+H]+ 391.0. H NMR (DMSO-d6, 400 Hz): d 12.90 (1H, br s) , 8.68 (1 H, s), 8.20-8.08 (2 H, m) , 8.03 (1 H, s), 7.85 (1 H, d, J = 7.87 Hz) , 7.71 (1 H, dd, J = 8.80, 4.89 Hz) , 7.57 (1 H, t, J = 6.07 Hz) , 7.30-7.06 (3 H, m) , 5.84 (1 H, s) , 5.11 (1 H, s), 4.01-3.82 (2 H, m) Ejemplo 285 4-Amino-6- (S) -1- {6-fluoro-1- [ (sV-1- (2-hidroxi-etil) -piperidin-3-il] -lH-benzoimidazol-2 - il } -etilamino) -pirimidina- 5 -carbonitrilo 285 Una mezcla de 2- { (S) -3- [2- ( (S) -1-aminoetil) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] piperidin-l-il}etanol (35.6 mg'· 0.12 mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (18 mg, 0.12 mmol), y DIPEA (40 µ?, 0.23 mmol) en IPA (1 mL) se iagitó a 90 °C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo res.ult;ante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 2-10% en DCM) proporcionando 285 como, un,, sólido incoloro (17 mg, 35%). LCMS (Método K) : TR 2.24 min [M+H] + 425.1. *H NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8.06 (1 H, s) , 7.58 (1 H, dd, J = 8.9, 5.0 Hz) , 7.49 (1 H, dd, J = 9.6, 2.4 Hz) , 7.01 (1 H, dt, J = 9.2, 2.4 Hz) , 5.84 (1 H, q, J = 6.9 Hz), 4.70-4.61 (1 H, m) , 3.63 (2 H, t, J = 6.0 Hz), 3.17-3.12 (1 H, m) , 3.01-2.96 (1 H, m) , 2.83 (1 H, t, J = 1 1.0 Hz), 2.66-2.54 (2 H, m) , 2.39-2.24 (2 H, m) , 1.99-1.88 (2 H, m) , 1.86-1.77 (1 H, m) , 1.70 (3 H, d, J = 6.9 Hz) Ejemplo 286 N- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - [1,3,5] triazin-2,4, 6-triamina 286 A una solución de 6 -cloro-N- [ (S ) - 1- ( 6 -fluoro- 1 -fenil-lH-benzoimidazol-2-il)etil] - [l,3,5]triazin-2,4-diamina (100 mg, 0.26 mmol) en dioxano (1 raL) se agregó 880 NH3 (4 mL) . La mezcla de reacción se calentó a- 100°C por 1 h usando irradiación por microondas . Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se evaporo, i y se purificó por cromatografí en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 2-12% en DCM) proporcionando 286 como una espuma rosa (72.9 mg, 77%). LCMS (Método K) : TR 2.89 min [M+H]+ 365.0. *H NMR (DMSO-d6, 400 MHz , 80°C): d 7,671-7.60 (3 H, m) , 7.57-7.51 (3 H, m) , 7.05 (1 H, ddd, J = 10.1, 8.8, 2.6 Hz) , 6.78 (1 H, dd, J = 9.0, 2.5 Hz), 6.31 '(1 H, bd, J = 7.5 Hz) , 5.61 (4 H, bs), 5.22 (1 H, quinteto, J = 7.1 Hz), 1.40 (3 H, d, J = 6.9 Hz) ' Ejemplo 288 [ (S) -1- (6-Fluoro-7-metil-l-pir'i'din-2- il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 288 A una solución de diclorhidrato de (S)÷l-(6-fluoro-7 -metil- 1- iridin- 2 - il- lH-benzoimidazol- 2 -il)etilamina (300 mg, 0.87 mmol) en IPA (10 mL) se agregó 6-cloro-9- (tetrahidropiran- 2 - i1 ) -9H-purina (271 mg, 1.14 mmol) y DIPEA (448 yL, 2.62 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol' al 0-10% en EtOAc) . LCMS (Método C) : TR = 2.81 min, [M+H] + = 473. El producto se disolvió en HCl en metanol (5 mL, 2.5M) y la reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2, se lavó con metanol después se eluyó con amoníaco en metanol (2M) . El eluyente se concentró in vacuo y el residuo se trituró con éter de dietilo para dar 288 como un sólido blanco (174 mg, 51%) . 1H NMR 400MHz d (DMS0-d6( 80°C): 8.55-8.49 (1H, m) , 8.01 (1H, s) , 7.89 (1H, td, J = 7.7, 1.9 Hz), 7.65 (1H, d,, J = 7.6 Hz) , 7.49 (1H, dd, J = 8.7, 4.7 Hz) , 7.46 (1H, ddd; J = 7.6, 4.9, 0.9 Hz) , 7.17 (1H, br s) , 7.02 (1H, dd, J = :10.6, 9.0 Hz) , 5.57 (1H, br s) , 1.66 (3H, s), 1.55 (3H, d, J = 6.8 Hz) . LCMS (Método K): TR = 3.01 min, [M+H] + = 389 Ejemplo 289 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-7 -metil-1-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidi:na-5 - carbonitrilo 289 A una solución de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-7-metil-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (300 mg, 0.87 mmol) en IPA (10 mL) se agregó 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (135 mg, 0.87 mmol) y DIPEA (448 µ?, 2.62 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a' 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) . El producto se trituró con éter de dietilo después se sometió a purificación con HPLC (C18, MeCN al 10-90% en H20, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 289 como un sólido blanco (164 mg, 48%). ½ NMR 400MHz d (DMS0-d6)':; 8.55 (1H, br s) , 8.00-7.91 (1H, m) , 7.81-7.73 (1H, m) , 7.70-7.60 (1H, m) , 7.53 (1H, dd, J = 8.7, 4.6 Hz), 7.55-7.45 (1H, m) , 7.21-7.09 (1H, m) , 7.06 (1H, dd, J = 10.3, 8.7 Hz) , 5.65-5.13 (1H, m) , 1.63 (3H, s) , 1.46 (3H, d, J = 6.7 Hz) . LCMS ;(Método K) : TR = 3.40 min, [M+H] + = 389 .'»¦'.
Ejemplo 290 5-Fluoro-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-il:amino) -etil] -3-piridin-2-il-3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 290 A una solución de diclorhidrato de 2,-(S)-l-aminoetí1) - 5 -fluoro-3 -pi idin-2 - il-3H-benzoimidazol - -:- : carbonitrilo (250 mg, 0.71 mmol) en IPA (7 mL) se agregó 6-cloro-9- (tetrahidro-piran-2-il) -9H-purina (220 mg, 0.92 mmol) y DIPEA (361 µL·, 2.1 mmol) y la mezcla de reacción se «calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) . LCMS (Método C) : TR = 2.86 min, [M+H] + = 484. El producto se disolvió en HCl en metanol (5 raL, 2.5M) y la reacción se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2, se lavó con metanol después se eluyó con amoníaco en metanol (2M) . El eluyente se concentró in vacuo y el residuo se trituró con éter de dietilo para dar 290 como un sólido blanco (174 mg, 51%). H NMR 400MHz (DMS0-d6) : d 12.57 (1H, br s) , 8.53-8.50 (1H, m) , 8.04 (1H, dd, J = 9:0, 4.72 Hz)"', ! 8.00 (1H, s), 7.96-7.88 (1H, m) , 7.74 (1H, d, J = 8.0 Hz)", ' 7.47 (1H, dd, J = 7.2, 4.9 Hz), 7.43-7.34 (1H, m) , 7.30 (lH>"dd, J = 10.3, 9.2 Hz) , 5.71 (1H, br s), 1.62 (3H, d, J = 7.0 Hz) . LCMS (Método K) : TR = 2.88 min, [M+H] + = 400 G,' Ejemplo 292 [ (S) - 1- ( 7 -Bromo-1 -feñí1 - 1H-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 292 Se disolvió [ (S) -1- (7-Bromo-l.-feníl-lH-benzoimidazol-2-il) etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -SH^purin-6-il] amina (60 mg, 0.12 mmol) en HCl (1 mL, 1M en MeOH) y la solución resultante se agitó por 15 min. El solvente se removió in vacuo y el residuo se cristalizó de IPA caliente para dar 292 como cristales blancos (53 mg, 98%). ; ? NMR (DMSO-d€, 400MHz): d 8.64-8.47 (2H, m) , 7.82 -7.76: : (2H, m) , 7.74-7.50 (5H, m) , 7.44 (1H, t, J = 8.1 Hz) , 5.53-5.41 (1H, m) , 1.84 (3H, d, J = 7.0 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.69 min; m/z [M+H]+ 434/436 Ejemplo 293 (9H-Purin-6-il) - [ (S) -1- (3-piridin-2-il-3H- imidazo [4 , 5 -b] piridin-2 - il ) -etil] -amina 293 Una mezcla de (S) -1- (3-piridin-2-il-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etilamina (0.134 g, 0.56 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.186 g, 0.78 mmol) i DIPEA (0.18 mL, 1.01 mmol) en IPA (2 mL) se agitó a 90°C en un tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se concentró in vacuo y residuo se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol y se trató con HCl/dioxano (4M, 1.0 mL, 4.00mol) y se agitó por 30 min. La mezcla resultante se cargó en un cartucho". SCX-2 Isolute®, se lavó con MeOH y el producto se eluyó con H3/MeOH 2M después se concentró in vacuo para dar 293 como un sólido blanco (0.160 g, 80%). LCMS (método K) : TR 2.28 min [M+H] + Ejemplo 296 4-Amino-6- [1- (6-fluoro-l-piridin-4-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbpnit ilo 296 Una mezcla de 1- (6-fluoro-l-piridin-4.-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (55 mg, 0.22 mmol) , 4-ámino-6- cloropirimidina-5-carbonitrilo (33 mg, 0.22 mmol) y DIPEA (115 µ?, 0.64 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5 m C18 en un gradiente 5-60%, NH4OH 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 296 como un sólido beige pálido (21 mg, 26%). LCMS (Método K) : TR 3.00 min [M+H] + 375.06. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 Hz) : d 8.75-8.71 (2 H, m) , 7.88 (1 H, s) , 7.79-7.72 (2 H, m) , 7.65-7.60 (2 H, m) , 7.24-7.12 (3 H, m) , 7.06 (1 H, dd, J = 8.98, 2.49 Hz), 5.65-7.56 (1 H, m) , 1.57 (3 H, d, J = 6.77 Hz) Ejemplo 302 4-Amino-6- [1- ( 3 -fenil - 3H- imidazp [4 , 5-b] iridin-2 - il ) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 302 Una mezcla de (S) -1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etilamina (0.194 g, 0.81 mmol), !4-ámino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (0.176 g, 1.14 mmol) y DIPEA (0.26 mL, 1.47 mol) en IPA (2 mL) se agitó a 90°C en un tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02, MeÓH al 0-10% en EtOAc) para dar 302 como un sólido blanco (CT.190 g, 66%). LCMS (método K) : TR 3.01 min, [M+H] + 357. XH NMR (DMSO-d6) : d 8.25 (1 H, dd, J = 4.76, 1.48 Hz) , 8.12 (1 H, dd, J = 7.98, 1.48 Hz) , 7.87 (1 H, s) , 7.72 (1 H, d, J = 7.21 Hz), 7.53-7.52 (4 H, m) , 7.32 (1 H, dd, J = 7.99, 4.77 Hz) , 7.19 (2 H, s) , 5.51 (1 H, m, J = 6.98 Hz) , 1.52 (3 H, d, J =' 6.84 Hz) Ejemplo 303 [ 1- ( 6 - Fluoro- 1 -piridin-4 - il - 1H-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 303 Una mezcla de 1- (6-fluoro-l-piridin-4 - l-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (60 mg, 0.23 mmol) , 6-cloro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (59 mg, 0.25 mmol) y DIPEA (125 µ?, 0.70 mmol) en n-butanol (0.5 mL) se calentó a 100°C en un vial sellado por 23 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla resultante se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M :al 0-10% en DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex: Gemini 5pm C18 en un gradiente 5-60%, H4OH al 0:1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 303 como un - sólido anaranjado pálido (12 mg, 14%) . LCMS (Método K) : TR 2.-70 min [M+H]+ 375.05. XR NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 12.90 (1 H, s) , 8.72-8.66 (2 H, m) , 8.09-8.01 (2 H, m) , 7.73-7.67 (3;r H, m) , 7.19-7.01 (2 H, m) , 5.68-5.11 (1 H, m) , 1.62 (3 H, d, 7.26 Hz) . .
Ejemplo 304 (S) -3- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -3- (9H-purin-6-ilamino) -propan-l-ol 304 A una solución de [ (S) -3 -benciloxi-1- (6-fluoro-1-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il)propil] (7H-purin-6-il) amina (465 mg, 0.8 mmol) en DCM anhidro (8 mL) a 0?G bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó por goteo tribromu.ro de boro (1.0 M en DCM, 2.4 mL, 2.4 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 h. Se agregó MeOH y los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-15% en DCM) para proporcionar 304 como un sólido" blanco (143 mg, 44%). LCMS (Método K) : TR 2.73 min [M+H] + 40419. H NMR (DMSO-dg, 400 MHz) : d 9.56-9.48 (1 H, m) , 8.65-8.57' (2 H, m) , 8.49 (1 H, s), 8.11 (1 H, td, J = 7.74, 1.90 Hz), 7.83-7.74 (2 H, m) , 7.56 (1 H, t, J = 6.09 Hz) , 7.28-y .16: ' (2 H, m) , 6.07-5.97 (1 H, m) , 3.59-3/45 (2 H, m) , 2.39-2.2 (1 H, m) , 2.24-2.12 (1 H, m) _ " ' Ejemplo 305 (2-metoxi-etil) -amida del ácido 5-Fluoro-3-fenil-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -:3H-.: ; benzoimidazol-4-carboxílico 305 A una solución de ácido 5-fluoro-3-fenil-2^ { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil } -3H-r benzoimidazol-4-carboxílico (180 mg, 0.36 mmol) : y 2-metoxietanolamina (40mg, 0.54 mmol) en DCM (10 mL)- se¦ agregó HATU (177 mg, 0.47 mmol) y la reacción se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgS04) , se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) LCMS (Método C) : TR = 2.51 min, [M+H] + = 559. El producto se disolvió HCl en metanol (5 mL, 2.5M) y la reacción se agitó a TA por 10 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a purificación con HPLC (C18, MeCN al 10-90% en H20, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 305 como un sólido blanco (65 mg, 38%) .
NMR 400MHz (DMSO-d6) : d 8.29 (1H, t, J = 5.3 Hz) , 8.08 (1H, br s) , 8.02 (1H, s) , 84 (1H, br s) , 7.64 (1H, dd, J = 8.8, 4.9 Hz) , 7.50-7.29 (5H, m) , 7.07 (1H, t, J = 9.4 Hz) , 5.22 (1H, s) , 3.13 (3H, s) , 3.03 (2H, t, J = 6.2 Hz) , 2.63 (2H, " q, J = 8.8 Hz) , 1.47 (3H, d, J = 6.9Hz). LCMS (Método K) : TR = 2.50 min, [M+H] + = 475 Ejemplo 310 (S) -N6- (1- (6-fluoro-l-fénil-lH-benzo [d] imidazol-2 -il) etil) -9H-purina-2 , 6 -diamina 3?0.,'„ \ Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-fénil-lH-benzoimidazol -2 - il ) etilamina .2HC1 (195 mg, 0.59 „mmol), 6-cloro-9H-purin-2-ilamina (106 mg, 0.62 mmol) y DIPEA (415 µ?, 2.38 mmol) en n-butanol (1 mL) se calentó a 100°C"en";un vial sellado por 24 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en. DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5µp? C18 en un gradiente 5-60%, NH4OH 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 310 como un sólido blanco (52 mg, 23%) ,. LCMS (Método K) : TR 2.89 min [M+H] + 389.02. XH NMR (CDCl3; 400 MHz) : d 7.67 (1 H, dd, J = 8.67, 4.59 Hz) , 7.62-7.38 ;(5 H, m) , 7.20 (1 H, s), 7.00 (1 H, td, J = 9.19, 2.45 Hz) , 6.79 (1 H, dd, J = 8.61, 2.46 Hz), 5.65 (1 H, s) , 4.92 (1 H, s),: 1.64 (3 H, d, J = 6.94 Hz) Ejemplo 311 amida del ácido 3-Fenil-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol-4 -carboxílico 311 Se disolvió 3-Fenil-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) etil] -3H-benzoimidazol-4 -carbonitrilo (70 mg, ; 0.18 mmol) en DMSO (2 mL) y a esta solución se agregó una solución de K2C03 (10 mg) en agua (0.1 mL) . Se agregó por, go¾eo H202 (0.2 mL, 30% en agua) y la solución resultante se agitó por 2 h. La hidrólisis transcurrió muy lenta como se observó por LCMS. La solución se calentó a 60 °C durante 2 días con alícuotas adicionales de H202 (2x0.2 mL) . La mezcla enfriada se vertió en agua. La solución resultante acuosa se¡ 'pasó a través de un cartucho SCX, el cartucho se lavó con;:::água y MeOH y el producto se eluyó con NH3 2 en MeOH.; Las fracciones del producto se combinaron y se evaporaron . y el residuo se purificó por cromatografía (Si-PCC, NH3 metanólico 2M al 0-10% en DCM) . Las fracciones del producto se concentraron in vacuo para dar sólido blanco. Este se trituró en éter, se filtró y se secó in vacuo para dar 311 como un sólido blanco (35 mg, 50%) . XK NMR (DMSO-d6, 4.00MHz) : d 8.18-8.00 (2H, m) , 7.87-7.77 (1H, m) , 7.66 (1H, d, J = 7.4 Hz) , 7.55-7.27 (6H, m) , 7.23-7.13 (2H, m) , 6.95 (1H, s) , 5.38-5.18 (1H, m) , 1-46 (3H, d, J = 6.7 Hz) . LCMS (Método K) : TR 1.99 min; m/z 399 [M+H] + Ejemplo 313 [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (2-trifluorometil-9H-purin-6 ^i'l) -amina 313 Una mezcla de (S) - 1- ( 6 - fluoro- 1 -piridin-2 - il - 1H-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.055 g, 0.22 mmol) , 6-cloro-2-trifluorometil-9H-purina (0.040 g, 0.18 mmol) y DIPEA (0.096 mL, 5.39 mol) en IPA (1 mL) se agitó a 80°C en úri tubo sellado por 16 h. La mezcla resultante se concentró iñ vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02/, 0-15% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ? C18 durante 60 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para dar 3,1.3 como un sólido blanco (0.042 g, 23%) . LCMS (método K) : TR 4.11 min, [M+H]+ 443. XH NMR (DMS0-d6) d: 13.20-12.70 (1 H, bs-) ; ¾.59 (2 H, m) , 8.32 (1 H, s) , 7.97 (1 H, m) , 7.74-7.67 (2 H, m) , 7.43 (1 H, s) , 7.16-7.13 (2 H, m) , 5.86 (1 H, ra), 1.69 (3 H, 1 d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 315 4- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 315 Se colocaron (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-;:il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (256 mg, 0.54 mmol), 4-cloropirimidina-5-carbonitrilo (139 mg, 0.51 mmol ) ,„.. DIPEA (0.2 mL, 1.14 mmol) y IPA (1 mL) en un tubo sellado , y la mezcla se calentó a 60°C por lh. La mezcla marrón enfriada se concentró in vacuo. El residuo se dispersó entre DCM y agua y el extracto de DCM se aisló pasándolo a través de un cartucho PTFE. El extracto de DCM se concentró in vacuo y el residuo se purificó en sílice (Si-PPC, EtOAc 1-100% en DCM) :. Las fracciones del producto se concentraron in vacuo para dar 315 como una espuma amarilla: (100 mg, 52%) . 1H NMR í. ;(.CDCl3i 400MHz) : d 8.76 (1H, dd, J = 4.6, 1.8 Hz), 8.57 (1H, s) , 8.41 (1H, s) , 8.02 (1H, td, J = 7.8, 1.9 Hz) , 7.79-7.69 (2H, m) , 7.55 (1H, d, J = 8.0 Hz) , 7.47 (1H, ddd, J = 7.5, 4:9, 0.8 Hz) , 7.09-7.02 (2H, m) , 6.11-6.03 (1H, m) , 1.49 (3H, ;;;d, J = 7.0 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.74 min [M+H] + 360 Ejemplo 316 4 - [ (S) - 1- (6 -Fluoro-1- fenil- 1H-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 316 Se colocaron diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (366 mg, 1.10 mmol), 4- cloropirimidina-5-carbonitrilo (155 mg, 1.10 mmol) , DIPEA (0.77 mL, 4.4 mmol) e IPA (1 mL) en un tubo sellado y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 2h. La mezcla marrón enfriada se concentró in vacuo. El residuo se dispersó entre DCM y agua y el extracto de DCM se aisló pasándolo a través de un cartucho PTFE. El extracto de DCM se concentró in vacuo y el residuo se purificó en sílice (Si-PPC, MeOH 1-8% en DCM) . Las fracciones del producto se concentraron in, .vacuo para dar una espuma tostada. La espuma se purificó adicionalmente por cromatografía (Si-PCC, EtOAc 1-100% en DCM) para dar 316 como un sólido amarillo (274 mg, 70%) . XH NMR (CDC13, 400MHz): d 8.40 (1H, s) , 8.19 (1H, d, J = 6.2 Hz), 7.72 (1H, dd, J = 8.8, 4.8 Hz) , 7.60-7.54 (3H, m) 7.27 (1H, br s) , 7.04 (1H, td, J = 9.2, 2.5 Hz), 6.73 (1H, dd, J = 8.5, 2.4 Hz) , 6.35 (1H, d, J = 6.1 Hz) , 5.52 (1H, d, J .= 7.4 Hz) , 4.91 (1H, quin, J = 6.9 Hz), 1.62 (3H, d, J = 618 Hz). LCMS (Método K) : TR 4.20 min [M+H] + 359 ; Ejemplo 317 [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] -pirido [3 , 2-d] irimidin-4 -il-amina 317 Se calentó diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluóro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.082 g, 0.25 mmol), 4-cloropirido [3 , 2-d] pirimidina (J. Med Chem, 1833,: 1996) (0.035 g, 0.21 mmol) y DIPEA (0.174 mL, 1.0 mmol) en IPA (1 mL) a 70°C en un tubo sellado bajo argón por 1 h.' La mezcla de reacción se enfrió, se diluyó con EtOAc (20 mL) y se . lavó con agua (2 mL) . Lo acuoso se extrajo con EtOAc (10 mL).' Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-8% (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron y se congelaron en seco para dar 317 como un sólido blancuzco,, (15 mg, 18%). LCMS (Método C) : TR 3.55 min [M+H] + 385.05. ¾' .NMR d (ppm) (D SO-d6) : 8.83 (1 H, dd, J = 4.24, 1.57 Hz) , 8.63 (1 H, d, J = 7.55 Hz) , 8.40 (1 H, s) , 8.11 (1 H, dd, J = 8.46,, 1.57 Hz) , 7.84 (1 H, dd, J = 8.47, 4.24 Hz), 7.74 (1 H, dd', J = 8.81, 4.85 Hz) , 7.59 (2 H, d, J = 7.53 Hz) , 7.50-7.50 (3 H, m) , 7.12 (1 H, ddd, J = 9.87, 8.81, 2.53 Hz), 6.86 (?'?, dd, J = 8.92, 2.51 Hz) , 5.59 (1 H, dq, J = 7.09 Hz) , 1.59:(3 H, d, J = 6.81 Hz) : Ejemplo 318 4-Amino-6- { (S) -1- [6-fluoro-7- (morfolin-4-carbonil) -1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il] -etilamino} -pirimidina-5-carbonitrilo 318 . , A una solución de diclorhidrato de [2-(S)-l-aminoetil) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-il] -morfolin-4-ilmetanona (300 mg, 0.69 mmol) en IPA (5 mL) se agregó 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (108 mg, 0.69 mmol) y DIPEA (353 µ?, 2.07 mmol) y la mezcla de reacción se:; calentó a 90 °C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con 0-4% metanol en ÉtOAc) . El producto se trituró con éter de dietilo. Lo sólido obteniendo se purificó por HPLC preparativa (Columna Fenomenex C18,( MeCN al 10-90% en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min¦¦¦ en un gradiente) para dar el compuesto del título como un sólido blanco (140 mg, 42%) . ¾ NMR 400MHz d (DMS0-d6) (mezcla de rotámeros) : 7.80 (0.5H, s) , 7.76 (0.5H, s) , 7.73 (1H, dd, J = 8.8, 4.8 Hz) , 7.67 (0.5H, d, J = 7.5 Hz) , 7.54 (0.5H, d, J = í 7.2 Hz), 7.50-7.31 (5H, m) , 7.19-7.07 (3H, m) , 5.2d' (0.5H, quin, J = 7.1 Hz) , 5.21 (0.5H, quin, J = 7.0 Hz), 3.48-3.35 (1H, m) , 3.34-3.18 (4H, m) , 3.10-2.87 (2H, m) , 2.56-2.47 (1H, m) , 1.47-1.40 (3H, m) , LCMS (Método K) : TR = 2.96 min, [M+H] + = 487, TR = 3.00 min, [M+H] + = 487 (mezcla de rotámeros) Ejemplo 321 [ (S) -1- ( 6-Fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol -2-il) -etil] - imidazo [2,1-f] [1,2,4] triazin- - il-amina 321 -¦ i Se calentó diclorhidrato de (S) -1- (6-F uóro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.106 g, 0.32, mmol), 4 -cloroimidazo [2, 1-f] [1 , 2 , 4 ] triazina (WO2010/014930) ' (0.050 g, 0.32 ratno'l) y diisopropiletilamina (0.222 mL, 1.28 mmol) en isopropanol (2 mL) a 60°C en un tubo sellado por 0.5;;h. La mezcla de reacción se enfrió y se diluyó con EtOAc (2:0 ;mL) y se lavó con agua (2 mL) . Los extractos orgánicos se isécaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0,-10 (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron y se congelaron en seco para dar 321 como un sólido rosa pálido, (94 mg, 78%) . LCMS (Método C) : TR 4.31 min [M+H] + 374.01. XK NMR d (ppm) (DMSO-d) : 9.15 (1 ,H, d, J = 7.24 Hz) , 8.02 (1 H, d, J = 1.09 Hz), 7.95 (1 H, s) ,' 7.71 (1 H, dd, J = 8.81, 4.85 Hz) , 7.57-7.54 (3 H, m) , 7.48-7.39 (3 H, m) , 7.10 (1 H, td, J = 9.33, 2.51 Hz) , 6.83 (1 H, dd, J = 8.91, 2.52 Hz) , 5.57 (1 H, dq, J = 7.00 Hz) , 1.61 (3 H , d, J = 6.88 Hz) Ejemplo 322 [ (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2ril-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] -imidazo [2, 1-f] [1,2,4] triazin-4- il -amina 322 Se calentó (S) -1- (6-Fluoro-l-pirid-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.066 g, 0.26 mmol), 4-cloroimidazo [2, 1-f] [1,2,4] triazina (WO2010/014930) (0:040 g, 0.26 mmol) y diisopropiletilamina (0.090 mL, 0.52 mmol) en isopropanol (2 mL) a 60°C en un tubo sellado por O.S jh. La mezcla de reacción se enfrió y se diluyó con EtOAc (20 mL) y se lavó con agua (2 mL) . Los extractos orgánicos se secaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-10%: (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron y se congelaron en seco para ¡dar 322 como un sólido blanco, (62 mg, 63%) . LCMS (Método C) : 'TR 3.78 min [M+H] + 375.04. XH NMR d (ppm) (DMSO-d) : 9.13 (l. H,!„,d, J = 7.61 Hz) , 8.57 (1 H, dd, J = 4.90, 1.81 Hz) , 8.01-7.98 (2 H, m) , 7.93 (1 H, s) , 7.74-7.73 (2 H, m) , 7.55 (1 H, d, J "= 1.12 Hz) , 7.44-7.44 (1 H, m) , 7.15-7.15 (2 H, m) , 5.92 (1 H, dq, J = 7.1 1 Hz) , 1.65 (3 H, d, J = 6.87 Hz) Ejemplo 323 5-Cloro-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenll-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -2-metil-2H-piridazin-3-ona 323 Se - calentó diclorhidrato de (S) -1- (6-Flüoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (1.0 g, 3.05 ,. mmol), 4 , 5-dicloro-2-metil-2H-piridazin-3-ona (J. Org. Chem 2473-76, 46, 1981) (0.546 g, 3.05 mmol) y · diisopropiletilamina; (2.1 mL, 12.8 mmol) en isopropanol (5 mL) a reflujo por 4.25 h, después a 75°C por 20 h. La mezcla de reacción se enfrió, se diluyó con EtOAc (20 mL) y se lavó con carbonato de sodio 1M (10 mL) . Los extractos orgánicos se secaron (Na2S04j , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM Héspués gradiente EtOAc al 20-100% en DCM) . Las fracciones que contiene el producto menos polar se evaporaron i: · y se congelaron en seco para dar 323 como un sólido amarillo, (78 mg, 6.4%). LCMS (Método C) : TR 4.80 min [M+H] + 398.00. 1H NMR d (ppm) (DMSO-d) : 7.77. (1 H, dd, J = 8.82, 4.85 Hz), 7.!"56-7.55 (6 H, m) , 7.14 (1 H, ddd, J = 9.9, 8.9, 2.50 Hz), 6.8°9, (1 H, dd, J = 8.91, 2.51 Hz), 6.61 (1 H, d, J = 9.09 Hz) , 5:94 (1 H, t, J = 7.66 Hz) , 3.56 (3 H, s), 1.51 (3 H, d, J = 6.'65 Hz) Ejemplo 326 4- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fénil-lH- benzoimidazol-2-il) -etilamino] -2-metil-2H-piridazin-3-oná 326 Se hidrogenó 5-Cloro-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-feriil-lH-benzoimidazol-2 - il ) etilamino] -2 -metil-2H-piridazin- 3 -oná (0.06 g, 0.15 mmol) en acetato de etilo (5 mL) y carbonato hidrógeno de sodio acuoso saturado (1 mL) sobre paladio al 10% en carbono (20 mg) a temperatura ambiente y se sometió a presión por 3h. La mezcla de reacción se filtró, se evaporó a sequedad y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 50-100% en DCM) . Las fracciones que contiene el producto se evaporaron y se congelaron ¾n seco para dar 326 como un sólido blanco, (30 mg, 55%) . LCMS (Método C) : TR 4.0 min [M+H] + 364.09. XH NMR d (ppm) (DMSO-d) : 7.76 (1 H, dd, J = 8.83, 4.84 Hz), 7.58-7.56 (5 H, mj 7.44 (1 H, d, J = 4.98 Hz) , 7.13 (1 H, ddd, J = 9.9, 8.9, 2.5 Hz), 6.85 (1 H, dd, J = 8.90, 2.47 Hz) , 6.74. (1 H, d, J =' 7.91 Hz) , 5.90 (1 H, d, J = 5.04 Hz) , 4.81 (1 H, dq, J =, 7.12 Hz) , 3.59 (3 H, s) , 1.49 (3 H, d, J = 6.65 Hz) :.: : Ejemplo 327 5-Fluoro-3-fenil-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol-4-ol 327 ;;: : ; Una solución de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-í'-'fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (300 mg, 0.56 mmol) , tris (dibencilidenacetona) dipaladio (0) (10 mg, 11 ymol) , 2-di-terc-butilfosfino-21 , 41 , 61 -triisopropilbifenilo (19 mg, .45 µp???) , hidróxido de potasio (94 mg, 1.6 mmol) en dioxano (3 mL) , y agua (2 mL) en un tubo sellado se desgasificaron burbujeando argón a través de la solución, después se calentó por microondas a 150°C por 30 min. Se agregaron porciones adicionales de tris (dibencilidenacetona) dipaladio (0) (30 mg, 33 µ???) , 2-di-terc-butilfosfino-21 , 4 ' , 6 ' -triisopropilbifenilo (57 mg, 135 pmol) y la mezcla se calentó por microondas a 180°C por 1 hora. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (3 x 10 mL) . Las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSÓ4j , se concentraron in vacuo. El producto se purificó por; HPLC preparativa (Columna Fenomonix C18, MeCN al 10-90% en ;agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) . El producto se disolvió en HCl en metanol (1.25 M, 3 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 10 min antes de ser concentrada in vacuo. El producto se purificó por HPLC preparativa (Columna Fenomonix C18, 10-90%) MeCN en agua, ácido fórmico al. a..l%, 20. min en un gradiente) para dar 327 como un sólido blanco ;"(Í5 mg, 7%). XH NMR 400MHz d (d6-DMSO) : 9.53-9.38 (1H, m),. 8.:10-7.99 (2H, m) , 7.82-7.69 (1H, m) , 7.62-7.27 (5H, m) , 7.10-6.93 (2H, m) , 5.37-5.17 (1H, m) , 1.43 (3H, d, J= 7.0 Hz) , LCMS .: (Método K) : TR = 2.55 min, [M+H] + = 390 ¦". ¦ Ejemplo 328 2-Amino-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-fénil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -6-metil-pirimidina-5- r carbonitrilo 328 Se colocaron diclorhidrato de (S ) - 1 - ( 6-Fluoro- 1- fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (200 mg, 0.6 mmol), 2-amino-4-cloro-6-metilpirimidina-5-carbonitrilo (102 mg, 0.6 mmol) , DIPEA (0.4 mL, 2.29 mmol) e IPA (1 mL) en un" tubo sellado y la mezcla se calentó a 90 °C por 12h. La mezcla marrón enfriada se concentró in vacuo. El residuo se dispersó entre DCM y agua, y el extracto de DCM se aisló pasándolo a través de un cartucho PTFE . El extracto de DCM se concentró in vacuo y el residuo se purificó en sílice (Si-PPC MeOH 1-5% en DCM) . Las fracciones del producto se concentraron iií vacuo para dar una espuma amarilla. La espuma se cristalizó de EtOAc en ciclohexano para dar 328 como un sólido amarillo pálido (25 mg, 11%). 1H NMR (CDC13, 400MHz) : d 7.70 (1H, dd, J = 8.8, 4.8 Hz) , 7.59-7.49 (3H, m) , 7.38-7.33 (2H, m) ,! 7.02 (1H, td, J = 9.2, 2.6 Hz) , 6.77 (1H, dd, J = 8.5, 2 Hz), 6.00 (1H, d, J = 8.0 Hz) , 5.49 (1H, quin, J = 7.3 Hzj,' 4.89 (2H, br s) , 2.33 (3H, s) , 1.57 (3H, d, J = 6.9 Hz).. LCMS (Método K) : TR 3.43 min [M+H] + 388 Ejemplo 330 2- [ (S) -1- (6-Amino-5-ciano-pi<rim<idin-4-ilamino) -etil] -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 330 A una solución de diclorhidrato de 2- (S)-l-aminoetil) -5-fluoro-3 -fenil-3H-benzoimidazol-4 -carbonitrilo (110 mg, 0.29 mmol) en IPA (3 mL) se agregó 4-ámino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (45 mg, 0.29 mmol) y DIPEA (148 µ?, 0.87 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 horas. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, 10-90%) MeCN en agua, ácido fórmico 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 330 como un sólido blanco (65 mg, 56%). H NMR 400MHz d (d6-DMSO) : 8.08 (1H, dd, J= 8.9, 4.9 Hz) , 7.78 (1H, s) , 7.70 (1H, d, J= 7.2 Hz) , 7.62-7.56 (1H, m) , 7.55-7.43 (4H, m) , 7.33 (1H, dd, J= 10.4, 9.0 Hz) , 7.15 (2H, br s) , 5.28 (1H, quin, J= 6.9 Hz) , 1.48' (3H, d, J= 6.9 Hz) , LCMS (Método K) : TR = 3.73 min, [M+H] + = 399 Ejemplo 332 [ (S) -1- (6-Fluoro-l-pirimidin-4ril-lH-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 332 Se calentó (S) -N- [4 -Fluoro-2 - (pirimidin-4 -ilamino) fenil] -2- ( 9H-purin-6 - ilamino) tiopropionamida (9 mg, 0.02 mmol) en tolueno a reflujo bajo nitrógeno por 15 h. La mezcla de reacción se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 9:1 MeOH/880 NH3 0-10%) en DCMJ): Las fracciones que contienen el producto se evaporaron' y se congelaron en seco para dar 332 como un sólido incoloro, (7 mg, 85%). LCMS (Método C) : TR 2.82 min [M+H] + 376.02 -H NMR (DMS0-d6) d: 12.8 (1 H, bs) , 9.20 (1 H, s), 8.95 (1-H,:»;d, J = 5.41 Hz) , 8.01-7.89 (4 H, m) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.8 4.94 Hz) , 7.46 (1 H, dd, J = 9.30, 2.50 Hz), 7.18 (1 H, td, J = 9.27, 2.48 Hz) , 6.03 (1 H, bs), 1.71 (3 H, d, J = 6.78 Hz) Ejemplo 333 2 -Amino-4 - [ (S) - 1- (6-fluoro-1-piridin-2 -il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -e-metil-pirimi'diriáí-S- carbonitrilo 333 Se colocaron (S) -1- (6-Fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (217 mg, 0.85 mmol) , 2-amino-4-cloro-6-metilpirimidina-5-carbonitrilo (142 mg, 0.85 mmol), DIPEA (0.6 mL, 3.4 mmol) e IPA (1 mL) en un tubo sellado y la mezcla se calentó a 70 °C por 12h. La mezcla marrón enfriada se concentró in vacuo. El residuo se dispersó entre DCM y agua, y el extracto de DCM se aisló pasándolo a través de un cartucho PTFE. El extracto de DCM se concentró in vacuo y el residuo se purificó en sílice (Si-PPC, EtOAc al 50-100% en ciclohexano) . Las fracciones del producto se concentraron in vacuo para dar un sólido rojo. Lo sólido se cristalizó de EtOAc en ciclohexano para dar 333 como un sólido anaranjado pálido (40 mg, 12%). ? NMR (CDCl3, 400MHz) : d 8.79-8.75 (1H, m) , 7.99 (1H, td, J = 7.7, 1.8 Hz) , 7.70 (1H, dd, J ,= 9.4, 4.8 Hz), 7.51-7.43 (2H, m) , 7.11 (1H, d, J = 8.2 Hz),. 7.07-7.00 (2H, m) , 5.94-5.85 (1H, m) , 5.03 (2H, br s) , 2.32 (3H, s) , 1.49 (3H, d, J = 7.0 Hz) . LCMS (Método K) : TR 3.09 min [M+H] ' 389.1 Ejemplo 338 [ (S) -1- (6 -Fluoro-7 -metoxi-1- fen.il -1H-benzoimidazol-2-il) -etil] - (9H-purin-6-il) -amina 338 A una solución de diclorhidrato de (S) -1- (6-+fluoro-7-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.16 g, 0.44 mmol) en IPA (3 mL) se agregó 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (139 mg, 0.58 mmol) y, DIPEA (229 µ?, 1.34 mmol) , y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 72 horas. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en EtOAc) para dar un sólido blanco: LCMS (Método C) : TR = 3.13 min, [M+H] + = 488. Lo sólido se disolvió en HCl en metanol (1.25 M, 5 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 10 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a HPLC preparativa (Columna Fenomonix C18, MeCN al 10-90% en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 338 como un sólido blanco (113 mg, 63%) . XH MR 400MHz d (d6-DMSO) : 8.10-8.00 (2H, m) , 7.89,-7.75 (1H, m) , 7.66-7.29 (7H, m) , 7.13-7.02 (1H, m) , 5.38-5.17 (1H, m) , 3.33 (3H, s) , 1.48 (3H, d, J= 6.8Hz), LCMS (Método K) : TR = 3.40 min, [M+H] + = 404 Ejemplo 339 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-7rme!£qxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina- 5 -carbonitrilo 339 " " '¦ ' A una solución de diclorhidrato de (S) -1- (6-fluoro-7-metoxi-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (160 , mg, 0.44 mmol) en IPA (3 mL) se agregó 4 -amino-6 -cloropirimídina-5 -carbonitrilo (72 mg, 0.47 mmol) y DIPEA (229 µ?', 1.34 mmol) , y la mezcla de reacción se calentó a 90°C ü br 72 horas. La mezcla de reacción se concentró in vacuo,,] y el residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, MeCN al 10-90% en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 339 como un sólido blanco (119 mg, 66%) . ? NMR 400MHz d (d6-DMSO) : 7.80 (1H, s), ^ 7.58 (1H, d, J= 7.3 Hz), 7.55-7.47 (2H, m) , 7.47-7.40 (3H, m) , 7.39 (1H, dd, J= 8.8, 4.0 Hz) , 7.14 (2H, br s) , 7.10 {til; dd, J= 12.2, 8.8 Hz) , 5.24 (1H, quin, J= 6.9 Hz) , 3.32 (3H, d, J= 0.7 Hz) , 1.43 (3H, d, J= 6.8 Hz) , LCMS (Método K) : TR =! 3.86 min, [M+H] + = 404 Ejemplo 340 4- [ (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -2-metil-nicotinonitrilo 340 Se calentó diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.083 g, 0.25 mmol), 4-cloro-2-metilnicotinonitrilo (0.035 g, 0.23 mniol) y diisopropiletilamina (0.160 mL, 0.92 mmol) en isopropá'nol (1 mL) a 80°C en un tubo sellado bajo argón por 2 h, después a 75 °C por 86 h. La mezcla de reacción se enfrió, se, diluyó con EtOAc (20 mL) y se lavó con agua (10 mL) . Los extractos orgánicos se secaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-8% (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron y se congelaron en seco para dar 340 como un sólido marrón pálido, (21 mg, 24%) . LCMS' (Método C) : TR 3.11 min [M+H] + 372.08. NMR d (ppm DMS0-d6) : "7.98 (1 H, d, J = 6.15 Hz) , 7.77 (1 H, dd, J = 8.82, 4.86' Hz), 7.52-7.50 (5 H, m) , 7.12-7.11 .(2 H, m) , 6.85- (1 H, dd, J . = 8.91, 2.51 Hz) , 6.40 (1 H, d, J = 6.24 Hz), 5.11 (1 H, dq, J = 7.04 Hz) , 2.41 (3 H, s) , 1.56 (3 H, d, J = 6.64 Hz) Ejemplo 341 6 -Amino-5 -cloro-4 - [ (S) -1- (6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -2-metil-2H-piridazin-3-ona 341 Se calentó diclorhidrato de (S) -1- (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (1.0 g, 3.05 mmol) , 6-amino-4 , 5-dicloro-2-metil-2H-piridazin-3-ona (J. Het Chem, 5- 10 37, 2000) (0.59 g, 3.05 mmol) y diisopropiletilamina (2.1 mL, 12.8 mmol) en butanol (5 mL) a 115 °C en un tubo Sellado bajo argón por 19 h. La mezcla de reacción se enfrió ' y se diluyó con EtOAc (50 mL) y se lavó con agua (20 mL) . Los extractos orgánicos se secaron (Na2S04) , se evaporaron a sequedad y se purificaron por cromatografía en columna, (Si-PCC, gradiente 1-8% (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM después gradiente EtOAc al 20-100% en ciclohexano) . Las fracciones que contiene el producto menos polar se evaporaron y se congelaron en seco para dar 341 como un sólido amarillo¿ (167 mg, 13%). LCMS (Método C) : TR 4.01 min [M+H] + 313.02.
NMR d (ppm DMSO-ds) : 7.76 (1 H, dd, J = 8.81, 4.85 Hz) , ." 7.;;56 -7.40 (5 H, m) , 7.13 (1 H, ddd, J = 9.85, 8.80, 2.53 Hz) , 1d;.88 (1 H, dd, J = 8.91, 2.51 Hz) , 5.70 (1 H, d, J = 9.37 ??)!" 5.61-5.60 (1 H, m) , 5.52 (2 H, s) , 3.37 (3 H, s) , 1.59 (3 H, d, j = 6.56 Hz) Ejemplo 344 6-Amino-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH- benzoimidazol-2-il ) -etilamino] -2-metil-2H-piridazin-3-ona 344 Se hidrogenó 6-Amino-5-cloro-4- [ (S) -1- (6-fluoro-1-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] -2-metil-2H-piridazin- 3-ona (0.13 g, 0.315 mmol) en acetato de etilo (10 mL) y carbonato hidrógeno de sodio acuoso saturado (1 mL) . sobre paladio al 10% en carbono (40 mg) a temperatura ambiente .y. se sometió a presión por 24h. La mezcla de reacción se filtró, se evaporó a sequedad y se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente 0-5% (9:1 MeOH/880 NH3) en DCM) . Las fracciones que contiene el producto se evaporaron y se congelaron en seco para dar 344 como un sólido blanco, (77 mg, 64%). LC S (Método C) : TR 3.57 min [M+H] + 379.05. n NMR d (ppm DMS0-d6) : 7.76 (1 H, dd, J = 8.82, 4.84 Hz) , 7.63,-7.62 (5 H, m) , 7.14 (1 H, ddd, J = 9.9, 8.9, 2.5 Hz) , 6.87, (1 H, dd, J = 8.88, 2.51 Hz) , 6.47 (1 H, d, J = 7.48 Hz), 5.44 (1 H, s) , 5.18 (2 H, s) , 4.62 (1 H, dq, J = 6.95 Hz), 3.40: (3 H, s) , 1.41 (3 H, d, J = 6.63 Hz) ' ? : ' Ejemplo 345 4-Amino-6- [ (S) -1- (7-ciánóm¾:til-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimídina-5-carbonitrilo 345 ? '. í '. ' A una solución de diclorhidrato de [2-{S)-l-aminoetil) -5-fluoro-3-fenil-3H-benzoimidazol-4- .. il] acetonitrilo (100 mg, 0.27 mmol) en IPA (2 mL) se, agregó 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (44 mg, 0:-28;mmol) y DIPEA (139 µ?, 0.82 mmol) y la mezcla de reacción se ;:!calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, 10-90%) MeCN en agua 0.1%) ácido fórmico, 20 min en un gradiente) para dar 345 como un sólido blanco (119 mg, 66%). NMR 400MHz d (d6-DMSO) : 7.73 (1?, dd, J= 8.8, 4.8 Hz) , 7.67 (1H, d, J= 7.2 Hz) , 7.63-7.58 (1H, m) , 7.56-7.45 (4H, m) , 7.18 (1H, dd, J= 10.6, 8.8 Hz), 7.14, (2H, br s) , 5.22 (1H, quin, J= 5.2 Hz) , 3.38-3.21 (2H, mh, , 1.47 (3H, d, J= 6.8 Hz) , LCMS (Método K) : TR = 3.56 min, [M+H] + = 413 Ejemplo 346 5-Fluoro-3- (5-fluoro-piridin-3 - il ) -2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) -etil] -3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 346 Se disolvió éster terc-butílico del ácido { (¡S) -1- [7-ciano-6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol- 2-il] -etil } carbámico (215 mg, 0.54 mmol) en HCl en d'ioxano (4N, 5 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 1 hora. La mezcla se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en IPA (5 mL) . Se agregaron 6-Cloro-9- (tetrahidropiran-2-??) -9H-purina (167 mg, 0.70 mmol) y DIPEA (275 µ?, 1.61 mmol); y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 horas. La. mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo- con¡0-10% metanol en EtOAc) para dar un sólido blancuzco LGMS » (Método C) : TR = 2.89 min, [M+H] + = 502. Lo sólido se disolvió ; én HCl en metanol (1.25 M, 5 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 10 min. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se sometió a HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, MeCN al 10-90% en agua ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 346 como un sólido blanco (66 mg, 29%). H MR -300MHz d (d6-DMSO) : 12.91 (1H, br s) , 8.89-8.46 (2H, m) , 8.44-7.85 (5H, m) , 7.42 (1H, t, J= 9.6 Hz) , 5.65-5.37 (1H, m) , 1.67 (3H, t, J= 6.8Hz), LCMS (Método K): TR = 3.03 min, [M+H] + = 418 Ejemplo 347 2- [ (S) -1- (6-Amino-5-ciano-pirimidin-4-ilamino) -etil] -5-fluoro-3- (5-fluoro-piridin-3-il) -3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo 347 Se disolvió éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [7-ciano-6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etil }carbámico (215 mg, 0.54 mmol) en HC1 en dioxano : (4N, 5 mL) y la mezcla de reacción se agitó a TA por 1 hora.; La:: mezcla se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en IPA ¿5 mL) , se agregaron 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitril (87 mg, 0.56 mmol) y DIPEA (275 yL, 1.61 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se cqiicentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por, HPLC preparativa (Columna Fenomenex C18, MeCN al 10-90% en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 347 como un sólido blanco (76 mg, 34%) . XH NMR 300MHz d (d6-DMSO) : 8.83-8.63 (2H, m) , 8.38-8.00 (2H, m) , 7.87-7.74 (2H, m) ;, 7.43 (1H, t, J= 9.6 Hz) , 7.25 (2H, br s) , 5.58-5.43 (1H, m) , 1.65- 1.54 (3H, m) . LCMS (Método K) : TR = 3.35 min, [M+H] + = 418 Ejemplo 348 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 348 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-3-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (80 mg, 0.31 mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (51 mg, 0.33 mmol) y DIPEA (0.16 mL, 0.93 mmol) en IPA (0.7 mL) se calentó en un tubo sellado por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolut ^-. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente 0-10% 2M NH3 en MeOH/DCM) para dar a palé aceite amarillo. El residuo se recuperó en EtOAc y el producto se trituró con ciclohexano. Lo sólido se filtró para proporcionar 348 como un sólido blancuzco (31 mg, 26%) LCMS (Método K) : TR 3.04 min [M+H] + 3.75. 1H NMR (DMSO-dg:, 400 MHz) : d 8.73 (1H, d, J = 2.5 Hz) , 8.64 (1H, dd, J = 5!.".'0, 1.5 Hz), 8.01-7.98, (1H, m) , 7.81 (1H, s) , 7.76-7.73 (2ÍI, m) , 7.55 (1H, ddd, J = 8.0, 5.0, 1.0 Hz) , 7.18 (2H, 'bs)y 7.12 (1H, ddd, J = 10.0, 9.0, 2.5 Hz) , 6.93 (1H, dd, J = 7.0, 2.5 Hz) , 7.48 (1H, dq, 7.0, 7.0 Hz) , 1.55 (3H, d, J = 7: 0 Hz) Ejemplo 349 4-Amino-6- { (S) -1- [1- (3 , 5-difluoro-fenil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] -etilamino} -pirimidina-5-carbonitrilo 349 Una mezcla de (S ) - 1 - [ 1 - ( 3 , 5-difluorofenil ) - 6 -fluoro-lH-benzoimidazol -2 - il] etilamina (245 mg, ... ,0.84 mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (137 mg, 0.88 mmol) y DIPEA (0.44 mL , 2.5 mmol) en IPA (1.7 mL) se calentó en un tubo sellado por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con, MeOH, seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna. (Si-PPC, gradiente EtOAc/ciclohexano 25-75%) para dar aceite incoloro. El residuo se recuperó en EtOAc y el producto se trituró con ciclohexano. Lo sólido se ilt ó"; para proporcionar 349 como un sólido blanco (134 mg, 39%) .; LCMS (Método K) : TR 4.10 min [M+H] + 410. XH NMR (D SO-d6, 400 MHz) : d 7.87 (1H, s), 7.76-7.7. (2H, m) , 7.36-7.31; (3H, m) , 7.18 (2H, bs), 7.13 (1H, ddd, J = 10.0, 8.5, 2.5 Hz) , 7.05 (1H, dd, J = 9.0, 2.5 Hz), 5.64 (1H, dq, J = 7:Q, 7.0 Hz) , 1.56 (3H, d, J = 7.0 Hz) Ejemplo 350 4-Amino-6- { (S) -1- [6-fluoro-1- (5-;,fíuoro-piridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -propilamino} -pirimidina- 5-carbonitrilo 350 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-1- (5-fluoropiridin-3 -il) -lH-benzoimidazol-2-il] ropilamina (88 mg, 0.32 mmol), 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (49 mg, 0.32 mmol) y DIPEA (0.11 mL, 0.64 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 5.5 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-5% en EtOAc) para proporcionar 350 como un sólido amarillo pálido (83 mg, 64%). LCMS (Método K) : TR 3.67 min [M+H] + 407.0. XH NMR (CDCl3, 400 MHz) : d 8.68 (1 H, d, J = 2.7 Hz), 8.60 (1 H, br s) , 8.01 (1 H, s) , 7.70 (1 H, dd, J = 9.0, 4.9 Hz) , 7.67 (1 H, br s), 7.06 (1 H, app . td, J = 9.2, 2.4 Hz) , 6.79 (1 H, dd, J = 8.3, 2.4 Hz) , 6.00 (1 H, d, J = 8.0;' Hz), 5.40 (2 H, s) , 5.31 (1 H, dt , J = 8.0, 7.3 Hz) , 2.05· (1 H, dqd, J = 14.7, 7.4, 7.3 Hz) , 1.97 (1 H, dqd, J = 14.7,' 7.4, 7.3 Hz) , 0.86 (3 H, t, J = 7.4 Hz) Ejemplo 353 4-Amino-6- [ (S) -1- (6í-fluóro-7-hidroximetil-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] : pirimidina-5-carbonitrilo 353 (¡ , ;< A una solución de diclorhidrato de [2- (S) -1-aminoetil) -5-fluoro-3 -fenil-3H-benzoimidazol-4 -il] metanol I. I (159 mg, 0.45 mmol) en IPA (5 mL) se agregó 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (69 mg, 0.45 mmol) y. DIPEA (228 µ?, 1.33 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 80°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (Columna C18 Fenomenex, 10-90%) MeCN en agua, ácido fórmico al 0.1%, 20 min en un gradiente) para dar 353 como un sólido blanco (87 mg, 49%). ?? NMR 400MHz d (dg-DMSO) : 7.78 (1H, s), 7.65-7.56 (2H, m) , 7.55-7.38 (5H, m) , 7.16' (2H, br s), 7.05 (1H, dd, J= 10.6, 8.8 Hz) , 5.15 (1H, quin, J= 6.9 Hz) , 4.51 (1H, t, J= 5.0 Hz) , 3.97 (2H, d, J= 5.0 Hz) , 1.43 (3H, d, J= 6.9 Hz ) Ejemplo 358 4-Amino-6- [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -propilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 358 ¦ " Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) ropilamina (62 mg, 0.23 mmol) , 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (36 mg, 0.23 mmol) y DIPEA (0,,08 mL, 0.46 mmol) en IPA (2 mL) se calentó por 6 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vá'cuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-5% en EtOAc) para proporcionar 358 como un sólido blanco (70 mg, 79%)'": ' LCMS (Método K) : TR 4.10 min [M+H] + 388.1. XH NMR (DMSO-dg, 400 Hz) : d 7.81 (1 H, s) , 7.68 (1 H, dd, J = 8.8, 4.9 Hz) .7.56-7.44 (6 H, m) , 7.16 (2 H, br s) , 7.07 (1 H, ddd, J; = 9.8, 8.8, 2.5), 6.79 (1 H, dd, J = 8.9, 2.5), 5.29 (1 H, dt , J = 7.7, 6.2), 1.97 (1 H, dqd, J = 14.9, 7.5, 6.2), l;8 : (1 H, dqd, J = 14.9, 7.5, 6.2), 0.75 (3 H, t , J = 7.5) Ejemplo 359 { (S) -1- [6-Fluoro-l- (5-fluoro-piridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -propil} - ( 9H-purin-6 - il ) -amina 359 Se agregó HCl (0.25 mL de una solución 4M en dioxano) a una solución de { (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] ropil } - [9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (96 mg, '' ' .' 0.20 mmol) en MeOH . (1 mL) y la mezcla de reacción se agito 'a TA por 10 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N. La fracción básica se concentró in vacuo para dar 359 (.76 mg, 94%) como un sólido blanco. LCMS (Método K) : TR 3.23 min [M+H]+ 407.1. ? NMR (CD30D, 400 MHz): d 8.59 (1 H, s) , ; 8.51 (1 H, s) , 8.05 (1 H, s) , 8.03 (1 H, br s) , 7.95 (1 H, d, J = 8·.4 Hz) , 7.65 (1 H, dd, J = 8.8, 4.6 Hz) , 7.07 (1 H, ddd, J = 9.7, 8.8, 2.6 Hz) , 6.88 (1 H, dd, J = 8.6, 2.6 H ) , .5.54 -5.42 (1 H, m) , 2.26 (1 H, dqd, J = 14.9, 7.5, 6.4 Hz), 2.12 ;(1 H, dqd, J = 14.9, 7.5, 6.4 Hz), 1.01 (3 H, t, J = 7.5 Hz) Ejemplo 360 [ (S) (6-Fluoro-l-feftil-lH-benzoimidazol-2-il) -propil] - (7H-purin-6-il) -amina 360 Se agregó HCl (0.22 mL de a 4M solución en díc>xano) a una solución de [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) propil] - [9- (tetrahidropiran-2-il) - 9H-purin-6 - il] amina (82 mg, 0.17 mmol) en MeOH (2 mL) y la reacción se agitó a TA por 10 min. La mezcla de reacción se pasó a través,';' de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica se concentró in vacuo para dar 360 (65 mg, cuant . ) como un sólido blanco. LCMS (Método K) : TR 3.58 min [M+H] + 388.1. XH NMR (CD3OD, 400 MHz): d 8.06 (1 H, s) , 8.04 (1 H, br s) , 7.61 (1 H, dd, J = 8.8, 4.6 Hz) , 7.57-7.43. (5 H, m) , 7.02 (1 H, ddd, J = 9.6, 8.8, 2.7 Hz) , 6.76 (l.H, dd, J = 8.7, 2.7 Hz) , 5.44 (1 H, br s) , 2.14 (1 H, dqd, J = 14.8, 7.4, 6.5 Hz) , 2.05 (1 H, dqd, J = 14.8, 7.4, 6.5 Hz) , 0.95 (3 H, t, J = 7.4 Hz) Ejemplo 361 { (S) -1- [1- (3 , 5-Difluoro- fértil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] -etil}- ( H-purin- 6 - il) -amina 361 Una solución de { (S) -1- [1- (3 , 5-difluorofertil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil} - [9- (tetrahidropiran-2-ril) -9H-purin-6-il] amina (137 mg, 0.28 mmol) en HC1 4M en dibxano (10 mL) se agitó por 1 h a TA. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, se diluyó con MeOH y se cargó„ en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con;, MeOH, seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente H3 2M 2.5-10% en MeOH/DCM) para proporcionar 361 como un sólido' blanco (48 mg, 42%). LCMS (Método K) : TR 3.65 min [M+H] + 410.:. XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 12.87 (1H, bs) , 8.09-7.94 (3H, m) , 7.70 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , 7.40-7.38 (2H, m) , 7.27-7.;23 (1H, m) , 7.11 (1H, ddd, J = 10.0, 10.0, 2.5 Hz), 7.05-7.?2 (1H, m) , 5.71-5.61 (1H, m) , 1.63 (3H, d, J = 7.0 Hz) Ejemplo 362 2-Amino-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 362 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol -2- il ) etilamina .2HC1 (85 mg, 0.259 mmol) , 2-amino-4-cloropirimidina-5-carbonitrilo (40 mg, 0.26 mmol) y DIPEA (222 µ?, 1.29 mmol) en IPA (0.75 mL) se calentó á 90°C en un vial sellado por 21 h. Después del enfriamiento, a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron/ se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purifico por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al "0,-100% en DCM) seguido por trituración de EtOAc/Et20/ciclóh,éxano para proporcionar 362 como un sólido blanco (61 mg,. 63%) . LCMS (Método K) : TR 3.47 min [M+H] + 374.02. XH NMR (DjvÍSO-d6, 400 MHz) : d 8.08 (1 H, s), 7.74 (1 H, dd, J = 8.80, 4.85 Hz), 7.68 (1 H, d, J = 7.49 Hz), 7.58-7.52 (5 H, m) , 7.16-6.,70 (4 H, m) , 5.51 (1 H, m) , I .47 (3 H, d, J = 6.80 Hz) Ejemplo 363 2-Amino-4- { (S) -1- [6-fluoro-1- (5-,fluoro-piridin-3 -il ) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamino} -pirimidina- 5 -carbonitrilo 363 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamina.2HC1 (118 mg, · : 0.34 mmol), 2 -amino-4 -cloropirimidina- 5 -carbonitrilo (40 mg; 0.26 mmol) y DIPEA (222 µ?, 1.29 mmol) en IPA (0.75 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas' se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5im C18 en un gradiente 5-75%, NH4OH al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 363 como un sólido blanco (58 mg, 57%) . LCMS (Método K) : TR 3. J.0 min [M+H]+ 392.97. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz) : d 8.66 (1 H, J = 2.64 Hz) , 8.62 (1 H, s) , 8.06 (1 H, s), 8.03 (1 H, J = 9.27 Hz) , 7.76-7.75 (2 H, m) , 7.15 (1 H, ddd, J = 9.85, .8.79, 2.51 Hz) , 7.08 (1 H, dd, J = 8.96, 2.50 Hz) , 7.05-6.60, \(2 H, m) , 5.56 (1 H, m) , 1.55 (3 H, d, J = 6.75 Hz) _ l'.
Ejemplo 364 2 -Amino-4 - { (S) - 1 - [6 - fluoro- 1 - ( 5 - fluoro-piridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamino} -6-metil'--pirimidina-5-carbonitrilo 364 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (5-fluoropiridin-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamina.2HC1 (165 mg,"'; 0.48 mmol), 2-amino-4-cloro-6-metilpirimidina-5-carboni'tri|íp (60 mg, 0.36 mmol) y DIPEA (315 µ?, 1.82 mmol) en IPA (ll'.mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó ;con; MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básica$ se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5 m C18 en un gradiente 5-75%, NH4OH al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 364 como un sólido blanco (21 mg, 15%). LCMS (Método K),: TR;!3.04 min [M+H]+ 407.04. *H NMR (DMS0-d6, 400 Hz) : d 8.66 (1 H, d, J = 2.64 Hz), 8.61 (1 H, d, J =1 .63 Hz) , 8.02 (1 H, d, J = 9.22 Hz), 7.77 (1 H, dd, J = 8.80, 4.84 Hz), 7.55 (1 H, d, J = 7.75 Hz) , 7.15 (1 H, ddd, J = 9.84, 8.79, 2.50 Hz) , 7.07 (1 H, dd, J = 8.96, 2.48 Hz) , 7.05-6.58 (2 H, m) , 5.53 (1 H, m) , 2.18 (3 H, s) , í.54 (3 H, d, J = 6.75 Hz) Ejemplo 365 2-Amino-4- [1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2 - il ) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo: 36;:.5 ; Una mezcla de 1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] iridin-2-il) tilamina (68 mg, 0.29 mmol) , 2 -amino-4 -cloropirimidina-5-carbonitrilo (44 mg, 0.29 mmol) y DIPEA (147 µ?, 0.86 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado : por: 18 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 50-100% en ciclohexano) seguido por trituración de EtOAc para proporcionar 365 como un sólido blancuzco (47 mg, 46%). LCMS (Método K) : TR .2.58 min [M+H]+ 357.09. H NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.25 (1 ?,, dd, J = 4.76, 1.48 Hz) , 8.14 (1 H, dd, J = 7.98, 1.47 Hz) , ,8.09 (1 H, s) , 7.72 (1 H, d, J = 7.41 Hz) , 7.55-7.43 (5 H> m) , 7.32 (1 H, dd, J = 7.99, 4.77 Hz), 7.16-6.68 (2 H, m) , '5.55 (1 H, m) , 1.49 (3 H, d, J = 6.81 Hz) Ejemplo 366 2-Amino-4-metil-6- [1- (3-fen.ií-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) -etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 366 Una mezcla de 1- (3-fenil-3H-imidazo [4 , 5-b] piridin-2-il) etilamina (66 mg, 0.28 mmol) , 2-amino- -cíoiro-6-metilpirimidina-5-carbonitrilo (38 mg, 0.23 mmol) y; blPEA (142 µ?, 0.831 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 18 h. Después del enfriamiento .a „TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó : en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 50-100% en ciclohexano) seguido por trituración de EtOAc para proporcionar 366 como un sólido blancuzco (41 mg, 40%) . LCMS (Método K) : TR 2.54 min [M+H] + 371.10. 1H NMR (DMSÓ-de, 400 Hz) : d 8.25 (1 H, dd, J = 4.77, 1.47 Hz), 8.14 ( 1 H, dd, J = 7.98, 1.47 Hz) , 7.55-7.44 (6 H , m) , 7.33 (1 H, m) , 7.12-6.61 (2 H, m) , 5.52 (1 H, m) , 2.21 (3 H, s) , 1.47 (3 H, d, J = 6.81 Hz) Ejemplo 367 2-Amino-4- [ (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) -etilaraino] -pirimidina-5-carbonitrilo 367 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-piridin-2-il'-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina .2HC1 (164 mg, 0.50 mmol ). , 2-amino-4-cloropirimidina-5-carbonitrilo (77 mg, 0.50 mmol) y DIPEA (427 µ?, 2.49 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 17 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna' (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en ciclohexano) seguido por trituración de Et20 para proporcionar 367 como un:" sol ido blanco (72 mg, 39%) . LCMS (Método K) : TR 3.06 min [?+? 375.00. H NMR (DMS0-d6 400 MHz) : d 8.59 (1 H, m), ;:8.06 (2 H, m) , 7.77 (2 H, m) , 7.68 (1 H, d, J = 7.41 Hz) , 7.48 (1 H, m) , 7.19-6.80 (4 H, m) , 5.85 (1 H, m) , 1.52 (3 li, d, J = 6.81 Hz Ejemplo 368 2- [ (S) -1- (2-Amino-5-ciano-6-metil-pirimidin-4-ilamino) -etil] -5-fluoro-3-piridin-2-il-3H- . benzoimidazol-4-carbonitrilo 368 Una mezcla de 2- (S) -1-aminoetil) -5-fluoro-3-piridin-2-il-3H-benzoimidazol-4-carbonitrilo (0.085 g, 0.240 mmol) , 2-amino-4-cloro-6-metilpirimidina-5-carboni'trilo (0.057 g, 0.335 mmol) y DIPEA (0.17 mL, 0.960 mmol) h.' IPA (1.5 mL) se agitó a 80°C en un tubo de microondas sellado por 16 horas. Después del enf iamiento, la mezcla! se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) para dar 368 como un sólido blancuzco (0.064 g, 64%). LCMS (Método K) : TR 2.87 min [M+H]+ 414.1. 1H NMR (DMSO, 400MHz) : d 8.76-8.74 (1 d) , 8.02-7.97 (1 H, t) , 7.96-7.92 (1 H, m) , 7.58-7.54 (1 H, m) , 7.47-7.44 (1 H, d) , 7.15-7.10 (1 H, t), 6.06-6.02 (1 ?,' d) , 5.42-5.35 (1 H, m) , 5.15-5.11 (2 H, a), 2.32 (3 H, s) ,' 1.61-1.59 (3 H, d) Ejemplo 371 4-amino-6- ( (6-fluoro-l-feriil-lH-benzo [d] imidazol - 2 - il ) metilamino) pirimidina-5-carbonitriÍo 371 .. ;' Se calentó clorhidrato de (6-Fluoro-l^fejfril-lH-benzoimidazol-2-il) metilamina (0.113 g, 0.4 mmol), '4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (0.123 g, 0.8' ' ,'mmol ) , trietilamina (0.28 mL, 2 mmol) en isopropanol (2 mL) Z á 80°C en un tubo sellado por 2 h. Después del enf iamiento, el sólido rosa se removió por filtración y se layo con isopropanol (0.5 mL) . Este material se purifico- por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH 0-4% en DCM) . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron a un sólido blanco. Este se trituró con éter de dietilo y se secó para dar 371 como un sólido blanco, (70 mg, 69%) . LCMS (Método C) : TR 3.54 min [M+H] + 360.02. XH NMR d (ppm) (DMgO-d) : 7.87 (1 H, s) , 7.69 (1 H, t, J = 5.2 Hz) , 7.65 (1 H, dd, J = 8.80, 4.87 Hz) , 7.64-7.46 (5 H, m) , 7.22 (2 H, s) , 7.06' (1 H, ddd, J = 9.86, 8.79, 2.53 Hz) , 6.87 (1 H, dd, J = 8.97; ,2.51 Hz) , 4.62 (2 H, d, J = 5.37 Hz) Ejemplo 372 9- [ (6-fluoro-l-fenil-bencimidazól-2-il ) metil] urin-2 -amina 372 A una mezcla agitada de 9H-purin-2-ilamina (93 mg, 0.69 mmol) en DMF (1 mL) a TA y bajo una atmósfera de nitrógeno se agregó NaH (60% en aceite mineral, 23 mg, ; 0.69 mmol) . Después de 5 min, se agregó 2 -clorometil -6- flubro- 1-fenil-lH-benzoimidazol (150 mg, 0.575 mmol) en DMF (1 mL) . La agitación se continuó por 18 h a TA. La mezcla de reacción cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC,, , gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) para proporcionar 372 como un sólido blanco (96 mg, 47%) . LCMS (Método K) : TR 3.17 min [M+H]+ 360.0. *H NMR (DMS0-d6, 400 Hz) : d 8.56 (1 H, s)., 8.00 (1 H, s) , 7.70-7.57 (6 H, m) , 7.16-7.07 (1 H, m) , 6.97: (1 H, dd, J = 8.93, 2.50 Hz) , 6.43 (2 H, s) , 5.48 (2 H, s) Ejemplo 373 N- [ (1S) -1- (l-ciclobutil-6-fluoro-bencimidazol-2-il) etil] -9H-purin-6-amina 373 Una mezcla de (S) -1- (l-ciclobutil-6-fluoro-??-benzoimidazol-2-il) etilamina (251 mg, 1.1 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (260 mg, 1.1 mmol) y DIPEA (1.0 mL, 5.5 mmol) en n-butanol (4 mL) se calentó á 100°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar 373 cómo un sólido blanco (140 mg, 36%). LCMS (Método K) : TR 2.93 min [M+H]+ 352.1. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 12.97 (1 H/ : br) , 8.33-7.76 (3 H, m) , 7.69-7.53 (2 H, m) , 7.09-6.98 (1 H, m) , 5.87 (1 H, br s) , 5.27-5.14 (1 H, m) , 2.93-2.72 (2 H, ra), 2.44 (1 H, br s) , 2.23 (1 H, br s) , 2.02-1.89 (1 H, m) 1.82-1.61 (4 H, m) Ejemplo 374 N- [ (1S) -1- (l-ciclopropil-6-fluoro-bencimidazol-2-il) etil] -9H-purin-6-amina 374 Una mezcla de (S) -1- (l-ciclopropil-6-flupro-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (166 mg, 0.76 mmol), 6-clpro-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (180 mg, 0.76 mmol) ¾ ;DIPEA (0.7 mL, 3.8 mmol) en n-butanol (3 mL) se calentó a 100°C por 18 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó, con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-10% en DCM) para proporcionar 374 como un sólido blanco (125 mg, 49%). LCMS (Método K) : TR 2.72 min [M+H]+ 338.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz) : d 8.23-8.09 (2 H; m) , 7.90 (1 H, br s) , 7.56 (1 H, dd, J = 8.77, 4.94 Hz) , 7.37 (1 H, dd, J = 9.27, 2.53 Hz), 7.05-6.97 (1 H, m) , 5.94 (G?, br s) , 3.43-3.36 (1 H, m) , 1.69 (3 H, d, J = 6.80 Hz ) , 1.3,'3 1.00 ( H, m) ::: Ejemplo 376 9- [ (6-fluoro-l-fenil-bencimidázol-2-il ) metil] purin-6 -amina 376 „ , l Se agregó hidruro de sodio, NaH (60% en . aceite mineral, 23 mg, 0.69 mmol) a una suspensión de 9H-purin-6-ilamina (93 mg, 0.69 mmol) en DMF (1 mL) bajo una : atmosfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó por 1 5 min después 2-clorometil-6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazo! .' (148 mg, 0.57 mmol) en DMF (1 mL) se agregó. Después de 30: min de agitación a TA, la temperatura se incrementó a 70°G y la agitación continuó por 3 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se dividió entre DCM y agua. La fase acuosa se extrajo con DCM (x 3) y las fracciones orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0¡-10% en DCM) para proporcionar 9- (6-fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -9H-purin-6-ilamina aún impura.
Se purificó 9 - ( 6 -fluoro- 1-fenil- lH-benzoimidazol-2-ilmetil) -9H-purin-6-ilamina impura por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5µp? C18 en un gradiente 20-98%, HCQ2H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 376 puro como un sólido blanco (45 mg, 22%). LCMS (Método K) : TR 3.18 min [M+H]+ 360.0. 1H NMR (DMS0-d6, 400 MHz): d 8.06 (1 H, s), 8.04 (1 H, s) , 7.68-7.55 (6 H, m) , 7.21 (2 H, br s) , 7.15-7;.; 08 (1 H, m) , 6.97 (1 H, dd, J = 8.98, 2.55 Hz), 5.58 (2 H, s); Ejemplo 377 3 - [6 -fluoro-2- [1 - ( 9H-purin-6-ilamino) etil] bencimidazol-l-il] azetidin-l-carboxilato de tere-butilo 377 ; ,"' Una mezcla de éster terc-butílico del ácide».' '3 - [2-(S) -1-aminoetil) -6-fluorobenzoimidazol-l-il] azetidin-1-, ;' carboxílico (354 mg, 1.05 mmol), 6 -cloro- 9- (tetrahddropiran-2-il) -9H-purina (278 mg, 1.16 mmol) y DIPEA (0.41 p ; 3.18 mmol) en n-butanol (1.4 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el ¡.residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®' y «se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar 377 como un só.lido blanco (214 mg, 71%). LCMS (Método K) : TR 3.59 min ;[M+H] + 453.1. lK NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 12.43 (1 H, s) , 8.23 (1 H, br s) , 8.14 (1 H, br s) , 7.96 (1 H, d, J = 7.67 Hz), 7.68 (1 H, dd, J = 8.83, 5.02 Hz), 7.36 (1 H, dd, J = 9.41, 2.45 Hz), 7.11 (1 H, td, J = 9.29, 2.36 Hz), 5.79 (1 H, br s) , 5.70-5.60 (1 H, m) , 4.48-4.34 (2 H, m) , 4.31-4.19 (2 H, m) , 1.65 (3 H, d, J = 6.67 Hz) , 1.44 (9 H, s) Ejemplo 378 N- [1- [1- (azetidin-3-il) -6-fluoro-bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6-amina 378 "„'[] A una solución éster terc-butílico del ácido" 'de 3-{6-fluoro-2- [ (S) -1- (9H-purin-6-ilamino) etil] benzoimidaz í - 1-il}azetidin-l-carboxílico (214 mg, 0.47 mmol) en DCM (5,'mL) a 0°C se agregó TFA (1.7 mL) por goteo. La mezcla se agitó a 0°C por 20 min después lentamente se calentó a .TA. La agitación se continuó a TA por 1.5 h. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, se lavó con MeOH !seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para proporcionar 378 como un„ sólido blanco (160 mg, 96%). LCMS (Método K) : TR 1.73 min^[M+H] + 353.0. *H NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.25 (1 H, br- S )"y ,' 8.17- 8.07 (2 H, m) , 7.95 (1 H, br s) , 7.64 (1 H, dd, J = 8.82, 5.08 Hz) , 7.08 (1 H, td, J = 9.27, 2.42 Hz) , 5.80 (1 H , br s) , 5.63-5.53 (1 H, m) , 4.14-4.06 (1 H, m) , 4.01 (2 H, d, J = 7.20 Hz) , 3.93-3.74 (2 H, m) , 1.63 (3 H, d, J = 6.71 Hz)' ' Ejemplo 379 N- [1- (6-fluoro-l-isopropil-bencimidazol-2-il) etil] -9H-purin-6-amina 379 Se disolvió (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.5 g, 2.26 mmol) en n-butanol (5 mL) y se agregó 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.54 g, 2.26 mmol) y DIPEA (2 mL, 11.3 mmol). La solución roja oscura resultante se calentó a 100 °C durante la ,noche. La mezcla se dejó enfriar a TA y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 379 como un sólido rojo pálido (207 mg, 27%). LCMS (Método K) : TR 2.68 min [M+H] + 340.1 XH MR (DMS0-d6, 400 Hz) : d 8.24 (1 H, s) , 8.15 (1 H, s) , 8.00-7.90 (1 H, m) , 7.64-7.55 . (2 tí, m) , 7.02 (1 H, td, J = 9.31, 2.40 Hz), 5.96-5.77 (1 H, m) .., 4.98-4.85 (1 H, m) , 1.67 (3 H, d, J = 6.71 Hz), 1.57 (3 H, d, J = 6.91 Hz) , 1.46 (3 H, d, J = 6.78 Hz) .' [ ; Ejemplo 380 N- [ (1S) -1- [6-fluoro'-l- (1-isopropilazetidin-3 -il ) bencimidazol-2- il] etil] -9H-purin- 6 -amina 380 A una solución de [ (S) -1- (l-azetidin-S-il-e^Eluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina (80 mg, 0.23 mmol) en DCM (1.5 mL) se agregaron acetona (50 µ?, 0.68 mmol) y AcOH (26 µ?, 0.45 mmol) seguido por MeOH (4 gotas) . Después de 10 min de agitación a 0°C, se agregó en dos porciones NaBH(0Ac)3 (96 mg, 0.45 mmol) y la mezcla se dejó calentár a TA. La agitación a TA se continuó por 3 h, después la mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron, con agua, después salmuera, se secó (Na2S04) y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar 380 como un sólido blanco (61 mg, 68%) . LCMS (Método K) : TR 1.99 min [M+H] + 395.1. H NMR (DMS0-c¾v 400 MHz) : d 12.25 (1 H, s) , 8.23 (1 H, br s) , 8.13 (1 H, s),"„' .8.07 (1 H, dd, J = 10.04, 2.53 Hz), 7.92 (1 H, br d, J = .36 Hz) , 7.62 (1 H, dd, J = 8.81, 5.10 Hz), 7.05 (1 H, td, ,J, . = .;?.25, 2.46 Hz), 5.74 (1 H, br s) , 5.28-5.18 (1 H, m) , 3.71 (1 H, t, J = 7.92 Hz) , 3.64-3.49 (3 H, m) , 2.51-2.44 (1 H, m), 1.62 (3 H, d, J = 6.69 Hz) , 0.92-0.87 (6 H, dd, J = 6.14, 4.75 Hz) Ejemplo 381 2- (dimetilamino) -1- [3- [6-fluoro-2- [1- ( 9H-purin-6 - ilamino) etil] bencimidazol-l-il] azetidin-1- :: ¦ il] etanona 381 Una mezcla de [ (S) -1- (l-azetidin-3-il-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina (75 mg, ¦ 0.21 mmol), ácido dimetilaminoacético (25 mg, 0.23 mmol) , 4- metilmorfolina (70 pL, 0.64 mmol) y HATU (93 mg, 0.24 mmol) en DMF (2 mL) se agitó a TA por 4 h. La mezcla cruda se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc y ' las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, segyido por salmuera, se secaron (MgS04) y se concentraron in Vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-10% en DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5ym C18 „en un gradiente 5-60%, NH4OH al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 381 como un sólido blanco (20 mg, 22%) . LCMS (Método K) : TR 1.86 min [M+H] + 438.1. XH NMR (DMSO-dg,; 400 MHz) : d 8.30-7.92 (3 H, m) , 7.71-7.63 (1 H, m) , 7 (1 H, m) , 7.11 (1 H, t, J = 9.36 Hz) , 5.93-5.58 (2 H 2-4.69 (1 H, m) , 4.67-4.56 (1 H, m) , 4.49-4.34 (1 H 5-4.26 (1 H, m) , 3.14 (1 H, d, J = 14.18 Hz), 2.89 J. = 14.18, 3.84 Hz), 2.23 (3 H, s) , 2.22 (3 H, s) , H, d, J = 6.66 Hz) Ejemplo 382 5- [6-fluoro-2- [1- (9H-purin-6-ilamino) etil] bencimidazol-l- il] - lH-piridin-2 -ona 382 Una mezcla de (S) -N- [4-fluoro-2- (6-fluorópir'idin-3-ilamino) fenil] -2- (9H-purin-6-ilamino) propionamida ^25,5, mg, 0.62 mmol) en AcOH (10 mL) se calentó a 100°C por 24 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo se dividió entre EtOAc y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, seguido por salmuera, se secaron (Na2S0 ) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-20% en DCM) para proporcionar 382 como un sólido rosa (38 mg, 16%). LCMS (Método K) : TR 2.40 min [M+H] + 391.0. aH NMR (DMSO-d6 + TFA-D, 400 MHz , 80°C) : d 8.58-8.49 (2 ?,. m) , 7.82 (1 H, d, J = 2.96 Hz) , 7.75 (1 H, dd, J = 8.81,' 4.70 Hz) , 7.51 (1 H, dd, j'= 9.59, 2.99 Hz), 7.21-7.07 (2 Hy m) , 6.40 (1 H, d, J = 9.60 Hz) , 5.86 (1 H, br d) , 1.79 (3 H, d, J = 6.82 Hz) Ejemplo 383 2 - [3 - [6 -fluoro-2 - [1- (9H-purin-6-ilamino) etil] bencimidazol-l-il] azetidin-l-il] etanol 383, A una solución de [ (S) -1- (l-azetidin-3-il-6-fíúoro-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina .(2,0Ci,; mg, 0.57 mmol) en DCE (7 mL) se agregaron (terc-butildimetilsililoxi) acetaldehído (132 yl, 0.62 mmol) y¡ AcOH (39 µ?, 0.68 mmol) seguido por MeOH (4 gotas). Después de 10 min de agitación a 0°C, se agregó en dos porciones NaBH(OAc)3 (168 mg, 0.79 mmol) y la mezcla se dejó calentar a TA. La agitación a TA se continuó por 18 h y después la mezcla de reacción se dividió entre DCM y una solución acuosa saturada de NaHC03. La fase acuosa se extrajo con DCM y las fracciones orgánicas combinadas se lavaron con agua, después" salmuera, se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M al 0-10% en DCM) para proporcionar [(S)-l-(l-{l-[2 - (terc-butildimetilsilaniloxi) etil] azetidin-3-il} -6-fluoro- lH-benzoimidazol -2 - il ) etil] - (9H-purin-6-il) amina (211 mg, 73%) .
Una solución del material de esta forma obtenido (211 mg) en fluoruro de tetra-n-butilamonio (1M en THF, ,0.38 mL, 0.38 mmol) se agitó por 4 h a TA. Los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/NeOH 2M 0-15% en DCM) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5µp\ C18 durante 30 min en un gradiente 5-60%, NHOH al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 383 como un sólido blanco (118 mg, 72 %) . LCMS (Método kj : TR 1.78 min [M+H] + 397.0. ¾ NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.25 (1 H, br s) , 8.17-8.11 (2 H, m), 7.93 (1 H, d, J = 7.85 Hz):,;7.63 (1 H, dd, J = 8.81, 5.10 Hz) , 7.07 (1 H, td, J = 9..25, 2.46 Hz) , 5.76 (1 H, br s) , 5.40-5.31 (1 H, m) , 4.48 (1 ?, br s) , 3.80-3.71 (2 H, m) , 3.69-3.55 (2 H, m) , 3.46-3.39 (2 H, br m), 2.64 (2 H, t, J = 5.88 Hz), 1.63 (3 H, d, J = 6.69 Hz) Ejemplo 386 metil 3-ciclopropil-5-fluoro-2- [ ¡ÍS) -1-( 9H-purin-6 - ilamino) etil] bencimidazol-4-carboxilato 386! ] , Una solución de éster metílico del ácido 3-ciclopropil -5 -fluoro-2- { (S) -1- [9- (tetrahidro-piran- -ilj -9H- purin- 6 - ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (178 mg, 0.37 mmol) en DCM se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a una segunda purificación por el cartucho SCX-2. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 386 como un sólido blanco (36; mg, 25%). LCMS (Método K) : TR 3.03 min [M+H] + 396.04. *H' NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d 8.25-8.11 (2 H, m) , 8.03 (1H, s) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.81, 4.72 Hz), 7.13 (1 H, t, J = 9.78; Hz), 5.98 (1 H, s) , 3.94 (3 H, s), 1.68 (3 H, d, J = 6.74,',??), 1.17-0.84 (4 H, m) ,] , Ejemplo 389 [3 -ciclopropil-5 -fluoro-2 - [ (1 S)-1-(9H-purin-6-ilamino) etil] bencimidazol-4-il] -morfolino-me anona 389 Una mezcla de ácido 3-c clopropil-5-fluoro-2- { (S) -1- [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-ilamino] etil} -3H-benzoimidazol-4-carboxílico (64 mg, 0.14 mmol), HATU (63 mg, 0.17 mmol), morfolina (18 µ?, 0.216 mmol) y DIPEÁ (47 µ?, 0.28 mmol) en DCM (2 mL) se agitó a TA por 1 h. La mezcla cruda se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cuál sé lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 389 (46 mg, 75%) como un sólido blanco. LCMS (Método K) : TR 2.49 y 2.53 min [M+H] + 451.05. ¾ NM (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.24-7.83 (3 H, m) , 7.69-7.60 (1 H, ra), 7.10 (1 H, t, J = 9.53 Hz) , 6.07-5.84 (1 H, m) , 3.90-3.83 (1 H, m) , 3.80-3.72 (1 H, m) , 3.69-3.59 (2 H, m) , 3.59-3.50 (2 H, m) , 3.41-3.35 (2 H, m) , 3.28-3.20 (1 H, m) , 1.72-1.63 (3 H, m) , 1.26-0.85 (4 H, m) Ejemplo 390 3- [6-fluoro-2- [ (1 S) -1- (9H-pufin-6-ilamino) etil] bencimidazol-l-il] ciclobutanol 390 Una mezcla de [ (S) -1- [1- (3-benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil] - ( 9H-purin-6 - il ) amina (0.13 g, 0.29 mmol) en DCM (5 mL) se enfrió a 0 °C. A esta mezcla se agregó tribromuro de boro (2.1 mL, 1.43 mmol) por goteo y la mezcla resultante se agitó a TA por 2h. La mezcla de reacción se apagó con MeOH (2 mL) y se concentró in vacuo. El sólido amarillo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM). para proporcionar 390 como un sólido vidrioso blancuzco (50 mg, 50%). XH NMR (DMSO-d6) : d 8.98 (1 H, s), 8.55-8.37 ,.(2 ;,H, m) , 7.93 (1 H, d, J = 9.74 Hz) , 7.69 (1 H, dd, J = 8.92, 4.99 Hz) , 7.21 (1 H, t, J = 9.90 Hz) , 5.89 (1 H, s) , 4.86-4.75 (1 H, m) , 4.05-3.95 (1 H, m) , 2.97-2.62 (4 H, m) , 1.70 (3 H, d, J = 6.75 Hz) Ejemplo 391 3 - [6-fluoro-2 - [ ( 1S) - 1- ( 9H-pU.rin-6- ilamino) etil] bencimidazol-l-il] ciclobutanol 391 Una mezcla de [ (S) -1- [1- (cis-3-benciloxiciclobutil) -6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] etil] -(9H-purin-6-il) amina (0.12 g, 0.26 mmol) en DCM (5 mí.), se enfrió a 0°C. A esta mezcla se agregó tribromuro de boro (1M en DCM, 0.53 mL, 0.53 mmol) por goteo y la mezcla resultante se agitó a TA por 2h. La mezcla de reacción se apagó con MeOH (2 mL) y se concentró in vacuo. El sólido amarillo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 391 como un sólido vidrioso blancuzco (50 mg, 50%) . LCMS (Método K) : TR 2.21 min [M+H]+ 368.3. XH NMR (DMSO-d6) : d 12.8 (1H, br s) , 8.21 (1H, s) , 8.09 (1H, s) , 7.78-7.89 (1H, m) , 7.47-7.61 (2H, m) , "é .95-7.04 (1H, m) , 5.78 (1H, br s), 5.43 (1H, qn, J = 8.8¿ ;Hz) , 5.11 1H, d, J = 4.2Hz) , 4.41-4.50 (1H, m) , 2.86-3.04 (2H; m) , 2.26-2.38 (1H, m) , 2.08-2.20 (1H, m) , 1.59 (1H, d, J. =. 6,.7Hz) Ejemplo 392 4 -amino-6- [ [ ( 1S) - 1- [6 -fluoro- 1- ( 3-hidroxiciclobutil) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 392 4-Amino-6- [ (S) -1- [1- (trans-3-benciloxiciclobUt'il) - 6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il] et ilamino] -pirimidina-5-?:: . ' carbonitrilo (0.06 g, 0.13 mmol) en DCM (5 mL) se" enfrió a 0°C. A esta mezcla se agregó tribromuro de boro (solución 1M en DCM, 0.26 mL, 0.23 mmol) por goteo y la mezcla resultante se agitó a TA por 2 h. La mezcla de reacción se apagó con MeOH (2 raL) y se concentró in vacuo. El sólido amarillo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 392 como un sólido vidrioso incoloro (75 mg, cuantitativo) . LCMS (Método K) : TR 2.41.min [M+H] + 368.3. XH NMR (DMSO-d6) : d 8.17 (1 H, d, J = 6.44 Hz) , 8.07 (1 H, s) , 7.92 (1 H, d, J = 9.28 Hz), 7.81 (1 H, dd, J = 8.98, 4.77 Hz), 7.59 (2H, s) , 7.41 (1 H, t, J = 9.27 Hz) , 5.83-5.75 (1 H, m) , 5.49-5.39 (1 H", ' m) , 4.59-4.53 (1 H, m) , 3.16-2.97 (2 H, m) , 2.46-2.28 (2 H, m) , 1.67 (3 H, d, J = 6.81 Hz Ejemplo 393 N- [ (1S) -1- ( 1-bencil-6 -fluoro-bencimidazol-2-il) etil] -9H-purin-6-amina 393 Una mezcla de (S) -1- (l-bencil-6-fluoró-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (322 mg, 1.20 mmol) , 6-cl ro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (286 mg, 1.20 mmol) y" DIPEA (1.07 mL, 5.98 mmol) en IPA (5 mL) se calentó a 9p e;en un vial sellado durante la noche. La mezcla resultante ge; dejó enfriar a TA y después se concentró in vacuo. El residuo se pasó a un cartucho SCX-2 Isolute®, eluyendo con DCM, JYIeOH y NH3 2M en solución de MeOH para proporcionar una goma roja pálido. Esta se purificó por cromatografía en columna :.(gel de sílice, gradiente 0-10% [NH3 2M en MeOH] en DCM) para proporcionar 393 como un sólido blanco (140 mg, 31%)·.: LCMS (Método K) : TR 3.21 min [M+H] + 388.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.20 (1 H, s) , 8.13 (1 H, s) , 8.04-7.93 (l^H, s), 7.63 (1 H, dd, J = 8.80, 4.92 Hz), 7.35-7.17 (4 H, m) , 7:16-7.10 (2 H, m) , 7.03 (1 H, ddd, J = 9.91, 8.78, 2.52 Hz) , 5.93-5.75 (1 H, m) , 5.61 (2 H, s), 1.59 (3 H, d, J = 6.77 Hz) Ejemplo 394 4-amino-6- [ [ (1S) -1- (l-bencil-6-fluoro-bencimidazol-2-il) etil] amino] pirimidina-5 -carbonitrilo 394 Una mezcla de (S) -1- (l-bencil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (320 mg, 1.19 mmol), 4-amino-6-cloropirimidina- 5 -carbonitrilo (184 mg, 1.19 mmol) y DIPEA (1.06 mL, 5.95 mmol) en IPA (5 mL) se calentó a 90°C 'en un vial sellado durante la noche. La mezcla resultante se. dejó enfriar a TA .y después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, gradiente 0-10% [NH3 2M en MeOH] en DCM) para proporcionar 394 como un sólido blanco (164 mg, 36%) . LCMS (Método "K) : TR 3.58 min [M+H] + 388.1. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 7.9 (1 H, S) , 7.69 (1 H, d, J = 7.9 Hz) , 7.61 (1 H, dd, J =· ·8 ,·,? , 4.5 Hz) , 7.13-7.28 (5 H,m), 6.95-7.05 (3 H, m) , 5.65 (1 H, qn, J = 7.9 Hz), 5.46 (2 H, q, J = 9.91, 5.5 Hz) , 3.12 (1 H, ;:;d, J = 5.5 Hz) , 1.49 (3 H, d, J = 6.77 Hz) Ejemplo 395 4 -amino-6- [ [ ( 1S) -1- ( 7-bromo- 1-ciclopropil-6-fluoro-bencimidazol-2-il) etil] amino] pirimidina-5 -carbonitrilo 395 Una mezcla de (S) -1- (7-bromo-l-ciclopr pil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (80 mg, 0.27° mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (41 mg, 0.27 mmol) y DIPEA (140 µ?,, 0.80 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al p-100% en ciclohexano) para proporcionar 395 como un sólido blanco (86 mg, 77%). LCMS (Método K) : TR 4.10 min [M+H] + 415.95. H NMR (CDC13, 400 Hz) : d 8.20 (1 H, s) , 7.56 (1 H, dd, J = 8.73, 4.57 Hz) , 7.10-7.04 (1 H, m) , 6.27 (1 H, d, J = '7.81 Hz) , 6.06-5.98 (1 H, m) , 5.32 (2 H, s), 3.52-3.46 (1 H,, m) , 1.68 (3 H, d, J = 6.75 Hz) , 1.45-1.33 (3 H, m) , 1.20-1.14 (1 H, m) Ejemplo 396 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-1- (3-metoxiciclobutil)bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6ramina 396 A una solución de (S) -1- [6-fluoro-1- ,(cis-3-metoxiciclobutil) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (160 mg, .0.61 mmol) en IPA (1.5 mL) se agregó '6 -cloro- 9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (150 mg, 0.61 mmol) y ,DIPEA (0.53 mL, 3.1 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultánte se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) para proporcionar 396 como un sólido blanco (120 mg, 52%). 1H NMR d (DMSO-d6) : 8.24 (1 H, s) , 8.14 (1 H, s) , 7.90 (1 H, d, J = 7.84 Hz), 7.63 (1 H, dd, J = 8.82, 5.11 Hz) , 7.54 (1 H, dd, J = 9.80, 2.47 Hz) , 7.11-7.02 (1 H, m) , 5.84 (1H, s) , 4.99-4.89 (1 H, m) , 3.81-3.72 (1 H, m) , 3.23 (3 H, s), 2.96-2.59 (4H, m) , 1.64 (3 H, d, J = ,'6.70 Hz) Ejemplo 397 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-1- (3-metoxiciclobutil) bencimidazol-2 - il] etil] -9H-purin-6-amina 397 i' A una solución de (S) -1- [6-fluoro-1- (trans-3-metoxiciclobutil) -lHbenzoimidazol-2-il] etilamina (79 mg,: 0.3 mmol) en IPA (1 mL) se agregó e-cloro-9- ( tetrahidrop|'ran-2-il) -9H-purina (72 mg, 0.3 mmol) y DIPEA (0.26 mL, 1.5 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NHá/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-5% en ,''pCM) para proporcionar 397 como un sólido blanco (37 mg, 32%) . NMR d (DMSO-d6) : 12.82 (1H, s) , 8.25 (1 H, s) , 8.14 (1 H, s), 7.92 (1 H, s) , 7.67-7.57 (2 H, m) , 7.05 (1 H, td, J = 9.30, 2.38 Hz) , 5.86 (1H, s) , 5.44-5.33 (1 H, m) , 4.17 (1 H, t, J = 6.72 Hz), 3.12 (3 H, s) , 3.07-2.96 (1 H, m) , 2.88-2.86 (1 H, m) , 2.56-2.45 (1 H, m) , 2.27-2.18 (1H, m) , 1.65 (3 H, d, J = 6.69 Hz) - , Ejemplo 398 (S) -N- (1- (7-fluoro-5 , 6 -dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2-il) etil) -9H-purin-6-amina 398, Una mezcla de (S) -1- (7-fluoro-5 , 6 -dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2 -il) etilamina (48.5 mg, 0.221 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (52.9 mg, 0.221 mmol), y DIPEA (0.113 mL, 0.663 mmol) en n-butanól (1 mL) se agitó en un vial sellado a 90 °C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH (3 mL) y la solución resultante se enfrió en un baño de hielo. Se agregó :.HC1 en isopropanol (1.25 M, 2 mL) y la mezcla se agitó a 0°C por 1 h y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolu^e®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con ??3 0.5 M en MeOH, la purificación adicional por cromatpgráfía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M 2-14% en: DCM) proporcionó 398 como un sólido blanco (43.4 mg, 58%);. LCMS (Método J) : TR 4.80 min [M+H] + 338.2. H NMR ((CD3)2SO, 400 MHz) : 12.81 (1 H, bs) , 8.23 (1 H, s) , 8.15 (1 H, s) , "7.96 (1 H, d, J = 7.8 Hz), 7.37 (1 H, dd, J = 8.8, 4.2 Hz) , 6.92 (1 H, dd, J = 10.5, 8.8 Hz) , 5.80 (1 H, bs) , 4.29-4.16 (2 H, m), 2.87 (2 H, t, J = 6.1 Hz) , 2.16-2.05 (2 H, ra), 1.68 (3 H , d, J = 6.8 Hz) Ejemplo 399 3 - [6 - fluoro- 2 - [ ( 1S ) - 1 - ( 9H-purin- 6 -ilamino) etil] bencimidazol - 1 - il ] ciclobutancarboni rilo 399 3- [2- (S) - 1 -Aminoetil ) -6 - fluorobenzoimidazol - 1 -il ] ciclobutancarbonitrilo (0.075 g, 0.29 mmol) , 6-clórp-9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (0.070 g, 0.29 mmol) y DIPEA (0.26 mL, 1.45 mmol) en 2-propanol (5 mL) se agitó a 90°C en un tubo de microondas sellado por 16 horas. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con DCM y MeOH , después el producto se eluyó con NH3/MeOH 2 después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice, eluyendo con DCM 100%-metanol 10% en DCM pa'rá dar 399 como un sólido (0.035 g, 32%). LCMS (Método K), : TR 2.76 min [M+H] + 376.0. 1H NMR (MeOD-d4) d: 8.33 (1H, "br s), 8.05 (1H, br s), 7.53-7.61 (2H, m) , 6.97 - 7.04 ( 1H, m) , 6.02 (1H, br s) , 5.76-5.87 (1H, m) , 3.38-3.49 (2H, m) , 3.21-3.30 (2H, m) , 2.76-2.88 (1H, m) , 2.37-2.47. ( 1K , m) , I.76 (3H, d, J=6.1 Hz) Ejemplo 400 [3-ciclopropil-5-fluoro-2- ["(1S) -1-(tiazolo [5, 4-d] pirimidin-7-ilamino) etil] bencimidazol-4-il] - morfolino-metanona 400 Una mezcla de [2- (S) -1-aminoetil) -3 -ciclopropil-5-fluoro-3H-benzoimidazol-4il] -morfolin-4-il-metanona (108 mg, 0.33 mmol) , 7-cloro-tiazolo [5 , -d] irimidina (61 mg, 0.36 mmol) y DIPEA (170 µ?, 0.98 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 17 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron./ se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 400 como un sólido amarillo pálido (110 mg, 39%). LCMS (Método K) : TR 3.16 min [M+H] + 468.02. H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.82 (0.7 H, s) , 8.77 (0.3 H, s), 8.54 (0.3 H, s) , 8.52 (0.7 H, s), 7.73-7.65 (1 H, m) , 7.17 (0.7 H, d, J = 8.02 Hz) , 7.05-6.95 (1 H( m) , 6.67 (0.3''"H, d, J = 8.45 Hz) , 6.31-6.23 (0.3 H, m) , 6.14-6.04 (0.7 H, m) , 4.23-4.14 (1 H, m) , 3.93-3.72 (4 H, m) , 3.68-3.51 (2 H', m) , 3.47-3.33 (2 H, m) , 1.84 (1 H, d, J = 6.77 Hz) , 1.75 (2 H, d, J = 6.76 HZ) , 1.54-1.46 (0.7 H, m) , 1.41-1.29 (1 H, ' ra) 1.20-1.10 (0.3 H, m) , 1.03-0.93 (1 H, m) , 0.86-0.71 (1 H, m) ' Ejemplo 401 4 -amino-6- [ [ ( 1S) -1- [1-ciclopropil-6 -fluoro-7- (morfolin-4-carbonil) bencimidazol-2- !„ . il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 401 ·: ; Una mezcla de [2- (S) -1-aminoetil) -3-ciclbpr, pil-5- fluoro-3H-benzoimidazol-4il] -morfolin-4 -il -metanona (106 rng, 0.32 mmol) , 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (54 mg, 0.35 mmol) y DIPEA (170 µ?, 0.98 mmol) en IPA (1 mL)' se calentó a 90°C en un vial sellado por 17 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) seguido por trituración con EtOAc para proporcionar 401 como un sólido blanco (60 mg, 31%) . LCMS (Método K) : TR 2.81 min [M+H] + 451.06. XH NMR (CDCl-j; 400 MHz) : d 8.18 (1 H, s), 7.71-7.65 (1 H, m) , 7.05-6.97; (1 H, m) , 6.47-6.40 (0.7 H, m) , 6.15-6.05 (0.3 H, m) , 5.98-5.88 (1 H, m) , 5.38-5.31 (2 H, m) , 4.22-4.14 (1 H, m) , 3.93-3,72 (4 H, m) , 3.69-3.52 (2 H, m) , 3.44-3.33 (2 H, m) , 1.73; .(1 : H, d, J = 6.78 Hz) , 1.65 (2 H, d, J = 6.76 Hz) , 1.43-1.24 (2 H, m) , I.11-0.93 (1 H, m) , 0.86-0.69 (1 H, m) ; ' '."]'.
Ejemplo 402 4 -amino-6 - [ [ ( 1S) -1- [6 - fluoro- 1- ( 1-metilpirazol-3 -il) bencimidazol-2 -il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 402 Se agregó TFA (1 mL) a una solución agitada de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-l- (1-metil-lH-pirazol-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil} carbámico (126 mg, 0.35 mmol) en DCM (3 mL) . Después de agitación a TA' por 3 h, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para dar un aceite marrón. Una mezcla de este residuo, 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (60 mg, 0.39 mmol) y DIPEA (205 µ?, 1.17 mmol) en IPA (1 m'L) se calentó a 90 °C en un vial sellado por 16 h. Después del enfriamiento a TA, la mezcla cruda se diluyó con MeOH.' se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se layó, con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) seguido por trituración con i EtOAc para proporcionar 402 como un sólido blanco (71 mg', ' 54% durante 2 etapas). LCMS (Método K) : TR 3.27 min " [M+H] + 378.04. XH NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 7.97 (1 H, s) , 7„.91:; (1 H, d, J = 2.31 Hz) , 7.73 (1 H, dd, J = 8.66, 4.85 Hz) , 7.61 (1 H, d, J = 7.64 Hz) , 7.25 (2 H, s), 7.17-7.08 (2 H, " m)°'¿ 6.54 (1 H, d, J = 2.31 Hz) , 5.77-5.67 (1 H, m) , 3.89 .'"(3 s) , I .52 (3 H, d, J = 6.87 Hz) Ejemplo 403 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-l- (1-metilpirazol-3-il)bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6-amina 403 1 :;' Se agregó TFA (1 mL) a una solución agitada de éster terc-butílico del ácido { (S) -1- [6-fluoro-l- (l-metiil-lH-pirazol-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etil } carbámico · (187 mg, 0.52 mmol) en DCM (3 mL) . Después de agitación a TA por 3 h, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo para dar un aceite marrón. Una mezcla de este residuo, 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (126 mg, 0.53 mmol) y DIPEA (280 pL, 1.59 mmol) en IPA (1 mL) se calentó a 90°C en un vial sellado por 24 h. Después1 del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) seguido por trituración con EtOAc para proporcionar 403 como un sólido marrón pálido (98 mg, 50% durante 2 etapas). LCMS (Método K) : TR 2.84 min ¡;,'; [M+H] + 378.03. 1K NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.21-8.11 (2 H, m) ', 7.94 -7.81 (2 H, m) , 7.75-7.66 (1 H, m) , 7.19-7.08 (2 H, m) 6.61 (1 H, d, J = 2.29 Hz) , 5.89-5.73 (1 H, m) , 3.89 (3 : H, s) , 1.61 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 404 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoro-1- (3-hidroxiciclobutil ) bencimidazol-2- il] etil] ammo] irimi ina-5-carbonitrilo 404 Una mezcla de 4-amino-6- { (S) -1- [1- (3-benciloxiciclobutil ) -6-fluoro- lH-benzoimidazol- 2- il] etilamino}pirimidina-5-carbonitrilo (0.05 g, 0.11 mmol) en DCM (3 mL) se enfrió a 0 °C. A esta mezcla se agregó tribromuro de boro (0.22 mL, 0.22 mmol) por goteo y la mezcla resultante se agitó a TA por 2h. La mezcla de reacción se apagó con MeOH (2 mL) y se concentró in vacuo. El sólido amarillo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en DCM) para proporcionar 404 como un sólido vidrioso blancuzco (50 mg, 99%) . ¾; NMR (DMS0-d6) : d 7.97-8.09 (3H, m) , 7,74 (1H, dd, J = 7.75, 4.8 Hz) , 7.50 (2H, br s) , 7.26-7.36 (1H, m) , 5.67 (1H, qri"," J = 6.7 Hz) , 4.70 (1H, qn, J = 8.5 Hz) , 3.96 (1H, m) , 2.72-2.91 (2H, m) , 2.55-2.72 (2H, m) , 1.6 (3H, d, 7.2 Hz) . LCMS (Método K) : TR 2.36 min [M+H] + 368 Ejemplo 405 [ (S) - 1- ( 5 -Fluoro-6 , 7 , 8 , 9-tétrahidro-2 , 9a-diazabenzo [cd] azulen-l-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 405 Una mezcla de (S) - 1- ( 5 -fluoro-6 , 7 , 8 , 9-tétrahidro-2 , 9a-diazabenzo [cd] azulen-l-il) etilamina (70 mg, 0.30 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (71.8 mg 0.30 mmol), y DIPEA (0.153 mL, 0.90 mmol) en n-butanol (1.5- mL) se agitó en un vial sellado a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo -presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH (5 mL) y se' enfrió en un baño de hielo. Se agregó HCl en isopropanol (1,„25 M, 3 mL) y la mezcla se agitó a 0°C por 1.5 h y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 0.5 M en MeOH, purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M 2-12% en DCM) proporcionó 405 como un sólido blanco (72.8 mg, 69%). LCMS (Método K) : TR 2.68 min [M+H]+ 352.0. ?? NMR ((CD3)2SO, 400 MHz ) : 12.93 (1 H, bs), 8.24 (1 H, s) , 8.15 (1 H, s), 7.89 (1 H, d, J = 7.9 Hz) , 7.43 (1 H, dd, J = 8.7, 4.8 Hz) , 6.99 (1 H, dd, J = 10.8, 8.8 Hz) , 5.83 (1 H, bs) , 4.31-4.29 (2 H, m) , 3.04-3.01 (2 H, m) , 2.08-1.94 (4 H, m) , 1.66 (3 H, d, J = 6.7 Hz) Ejemplo 406 4-Amino-6- [ (5) -1- (5-fluoro-6 , 7 , 8 , 9-tetrahidro-2 , 9a-diazabenzo [cd] azulen-1-il) etilamino] irimidina-5-carbonitrilo 406 Una mezcla de (S) -1- (5-fluoro-6 , 7 , 8 , 9-tetrahidro-2 , 9a-diazabenzo [cd] azulen-l-il) etilamina (70 mg, 0.30 mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (46.4 mg, : i 0.30 mmol), y DIPEA (102 µ?, 0.60 mmol) en isopropanol (1.5 mL) se agitó a 90°C por 3 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si'-PCC, gradiente 2-7% NH/MeOH 2M en DCM) . La cristalización de MeOH (5 mL) proporcionó 406 como un sólido blanco (43.2 mg, . 41%) . LCMS (Método K) : TR 2.91 min [M+H] + 352.1. XH NMR ((CD3)2SO, 400 MHz): 8.07 (1 H, s) , 7.69 (1 H, d, J = 7.5 Hzj , 7.45 (1 H, dd, J = 8.8, 4.8 Hz), 7.31 (2H, bs), 7.00 (1 H, dd, J = 10.8, 8.7 Hz) , 5.67 (1 H, quinteto, J = 6.9 Hz) , 4.25-4.14 (2 H, m) , 3.05-3.01 (2 H, m) , 2.08-1.93 (4 H, m) , 1.58 (3 H, d, J = 6.7 Hz) Ejemplo 407 [ (S) -1- (7-Fluoro-4-metil-5 , 6-dihidro-4H-imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinólin-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 407 Una mezcla de (S) -1- (7-fluoro-4-metil-5 , 6-dihidro-4H- imidazo [4 , 5 , 1-ij ] quinolin-2-il) etilamina (15.8 mg, Ó.0677 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (17.8 mg, 0.0745 mmol), y DIPEA (0.0346 mL, 0.20 mmol) en n-butanol (0.5 mL) se agitó en un vial sellado a 90°C por 16 h. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron, .bajo presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH (1.5''mL) y se enfrió en un baño de hielo. Se agregó HC1 en isopropanol (1.25 M, 1 mL) y la mezcla se agitó a 0°C por 90 min y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isólut]é®. El cartucho se lavó con MeOH y el producto se eluyó con H3 0.5 M en MeOH, purificación adicional por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente NH3/MeOH 2M 2-12% en DCM) proporcionó 407 como un sólido blanco (8 mg, 34%) J. Datos analíticos mostraron que el producto es una mezcla de diastereómeros (relación-1 : 1) los cuales pueden. ser separados. LCMS (Método K) : TR 2.59 & 2.62 min [M+H] + ·:352. ¾ NMR (CD3OD, 400 MHz) : 8.25 & 8.24 (1 H, 2 s) , 8.10 & ;;8??8 (1 H, 2 s) , 7.39-7.35 (1 H, m) , 6.96-6.91 (1 H, m) , 5.93 & 5.82 (1 H, 2 bs) , 5.26-5.21 & 4.93-4.87 (1 H, 2 m) , 3.09-3.03 (1 H, m) , 2.97-2.88 (1 H, m) , 2.27-2.21 (1 H, m) , 2.15-2.03 (1 H, m) , 1.83 & 1.78 (3 H, 2 d, J = 6.9 Hz) , 1.45 & 1.41 (3 H, 2 d, J = 6.7 Hz) Ejemplo 408 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fuorp-l-isopropil-7- (2-piridil) bencimidazol-2 -il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 408 Se agregaron (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-7-piridin- 2 - il - lH-benzoimidazol- 2 - il ) etilamina (0.166 g, 0.56 mmol) , 4 -amino- 6 -cloropirimidina- 5- carbonitrilo .' (86 mg, 0.56 mmol) y DIPEA (497 pL, 2.78 mmol) en IPA (5 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 'h;. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía instantánea ( Si02 , eluyendo con metanol al 0-10% en DCM) para dar 408 como un sólido blanco (140 mg, 61%). LCMS (Método K) : TR 3.-28 min [M+H]+ 417. K NMR (DMS0-d6, 400 MHz): d 8.70 (1H, ddd1, J = 4.8, 1.7, 0.8 Hz) , 7.99 (1H, s), 7.93 (1H, td, J ; 7.8, 1.8 Hz), 7.67 (1H, dd, J =8.8, 4.9 Hz) , 7.61 (1H, .d , J ~ 7.6 Hz), 7.48 (1H, ddd, J = 7.6, 4.8, 1.2 Hz) , 7.29 (3H, br s) , 7.12 (1H, dd, J = 10.3, 8.8 Hz), 5.64 ( 1H ,j §j=pt, J = 7.1 Hz) , 4.01-3.89 (1H, m) , 1.55 (3H, d, J = 6.6 Hz), 1.27-1.11 (6H, m) Ejemplo 409 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-l-isopropil-7- (2- piridil)bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6-amina 409 Se agregaron (S) -1- (6-Fluoro-l-isopropil-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.18 g, 0.6 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (145 mg, 0.60 mmol) y DIPEA (543 µ?, 3.0 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90 °C por 16 horas. La mezcla de reacción se cargó en. una columna SCX para remover el grupo THP. La columna se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 2M en MeOH. Las fracciones del producto se recolectaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si02, eluyendo con metanol al 0-10% en DC ) .para dar 409 como un sólido blanco (23 mg, 10%) . LCMS (Método K) : TR 2.94 min [M+H] + 417. XH N R (DMS0-d6, 400 MHz) : 5;;,'Í2.69 (1H, br s) , 8.69 (1H, d, J = 4.4 Hz) , 8.17 (1H, br s) , ' 8.13 (1H, s) , 7.93 (1H, td, J = 7.8, 1.8 Hz) , 7.66 (1H, dd, J = 8.8, 5.0 Hz) , 7.64 (1H, br s) , 7.62 (1H, d, J = 7.8 Hz)1; 7.47 (1H, ddd, J = 7.7, 4.9, 1.1 Hz), 7.11 (1H, dd, J = 10 2;, 8.9 Hz) , 5.90-5.78 (1H, m) , 4.11-3.87 (1H, m) , 1.62 (3H, ld> J = 6.6 Hz) , 1.35-1.15 (6H, m) ¡f Ejemplo 410 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [l-etil-6-flüóro-7- (2-piridil) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 410 " 1 Una mezcla de (S) -1- (l-etil-6-fluoro-7rpir.idin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.203 g, 0.715- mmol), 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (0.11 g, 0.715 ,,mmol) y DIPEA (0.65 mL, 3.58 ramol) en IPA (5 mL) se agitó a 80<?C en un tubo de microondas sellado por 16 horas. Después del enfriamiento, la mezcla se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía, (Si-PPC, gradiente MeOH al 0-5% en DCM) , para dar 410 como un sólido (0.095 g, 33%). LCMS (Método K) : TR 3.03 min [M+H] + 403. ?? NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.71-8.67 (1H, m) , 7.96 (1H, s) , 7.92 (1H, td, J = 7.8,' 1.9 Hz) , 7.73 (1H, d, J = 7.7 Hz), 7.70-7.62 (2H, m) , 7.47 (1H, ddd, J = 7.7, 5.0, 1.1 Hz) , 7.25 (2H, br s), 7.12 (1H, dd, J = 10.4, 8.8 Hz) , 5.60 (1H, quin, J = 7.2 Hz) , 3.80-3.67 ,(2H, m) , 1.55 (3H, d, J = 6.8 Hz), 0.69 (3H, t, J = 7.1 Hz) ..' Ejemplo 411 4 -amino-6 - [ [ ( 1 S) -1- [6-fluoro-l-metil-7- (2-piridil) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5- ' ; carbonitrilo 411 Se agregaron (S) -1- (6-Fluoro-l-metil-7-piri;din-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.093 g, 0.35 mmol) , 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (53 mg, 0.35 mmol) y DIPEA (313 µ?, 1.72 mmol) en IPA (5 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo resultante se purifico por cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente metanol al' 0-10% en DCM) para dar 411 como un sólido blanco (95 mg, 72%;;) LCMS (Método K) : TR 2.76 min [M+H] + 389. ?? NMR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.70 (1H, ddd, J = 4.8, 1.7, 0.9 Hz) , 7.98 (1H, s!)!, 7.91 (1H, tdr J = 7.8, 1.8 Hz), 7.71-7.64 (2H, m) , 7.60 (lH dq, J = 7.7, 0.9 Hz) , 7.46 (1H, ddd, J = 7.6, 4.9, 1.0 Hz), 7.26 (2H, br s) , 7.11 (1H, dd, J = 10.5, 8.8 Hz) , 5.59 (1H, quin, J = 7.3 HZ) , 3.09 (3H, s), 1.53 (3H, d, J = 6.8 Hz) Ejemplo 412 N- [ (1S) -1- [l-etil-6-fluoro-7- (2-piridil) bencimidazol-2-il] etil] - 9H-purin- 6 -amina 412 Una mezcla de (S) -1- (l-etil-6-fluoro-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (0.203 g, 0.715 mmol), se agregaron 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (145 mg, 0.60 mmol) y DIPEA (543 µ?, 3.0 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 horas. La mezcla de reacción se cargó en una columna SCX para remover el grupo THP;. La columna se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 2M en MeOH. Las fracciones del producto se recolectaron; se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente MeOH al 0-7% en DC ) para dar 412 como un sólido blanco (75 mg, 25%):... LCMS (Método K) : TR 2.76 min [M+H] + 403. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 12.83 (1H, br s) , 8.68 (1H, d, J = 4.8 Hz) , 8.12 (2H, ;:d, J = 14.3 Hz) , 7.95 (1H, br s) , 7.91 (1H, td, J = 7.7, 1.7' Hz) , 7.68-7.62 (2H, m) , 7.46 (1H, d, J = 7.2, 5.0 Hz) , 7.11 (1H, dd, J = 10.4, 9.0 Hz), 5.78-5.67 (1H, m) , 3.91-3.71 (2H, m) , 1.63 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 0.71 (3H, t, J = 6.9 Hz) Ejemplo 413 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-l-metil-7- (2-piridil)bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6-amina 413 Una mezcla de (S) -1- (6-fluoro-l-metil-7^piridin-2- il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (100 mg, 0.37 mmol), 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina (88 mg, 0.37 mmol) y DIPEA (340 µ?, 1.85 mmol) en IPA (5 mL) se agregaron y la mezcla de reacción se calentó a 90°C por 16 h. La mezcla de reacción se cargó en una columna SCX para remover el grupo THP. La columna se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3 2M en MeOH. Las fracciones del producto se recolectaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se sometió a cromatografía instantánea (Si-PPC, gradiente MeOH al 0 5% en DCM) para dar 413 como un sólido blanco (67 mg, 47%) ..: ,'LCMS (Método K) : TR 2.53 min [M+H] + 389. Hí NMR (DMSO-d6, 400.ÍVÍHz): d 12.7 (1H, br s) , 8.68 (1H, ddd, J = 4.8, 1.7, 0.8 Hz) , ;8.13 (2H, d, J = 21.9 Hz), 7.91 (1H, br s) , 7.90 (1H, td, J 7.8 , 1.8 Hz), 7.65 (1H, dd, J = 8.8, 4.8 Hz) , 7.60 (1H, tqy J = 7.7, 1.1 Hz) , 7.44 (1H, ddd, J = 7.5, 4.8, 1.1 Hz), 7.1"0 ; (1H, dd, J = 10.4, 8.8 Hz) , 5.82-5.67 (1H, m) , 3.15 (3H, s).':";.' 1.61 (3H, d, J- = 6.7 Hz) Ejemplo 414 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [l-ciclopropil-6-fluoro-7- (3-piridil) bencimidazol-2 -il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 414 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-l-ciclopropil-6-fluoro- lH-benzoimidazol -2 -il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo (68 mg, 0.16 mmol), ácido piridina-3 -borónico (26 mg, 0.21 ;: mmol) , tetraquis (trifenilfosfina) paladio (19 mg, 10 % de :mol) y carbonato de cesio (106 mg, 0.33 mol) en dioxano (3 mL) y H20 (1.5 mL) se purgó con gas argón, después se calentó a 140 °C, por 30 min, por irradiación de microondas . Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeÓH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) seguido por HPLC de fase inversa (Fenomenex Gemini 5µt? C18 en un gradiente 10-90%, ?¾?? al 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 414 como un sólido blanco (29 mg, 43%). LCMS (Método K) : TR 2.80; min [M+H]+ 415.06. H NMR (CDCl3 , 400 MHz): d 8.74 (1 H, s)1, 8.66 (1 H, dd, J = 4.86, 1.69 Hz), 8.17 (1 H, s) , 7.86 (1 H,' s) , 7.70 (1 H, dd, J = 8.79, 4.66 Hz), 7.43 (1 H, dd, J = 7.83, 4.85 Hz) , 7.13 (1 H, dd, J = 10.24, 8.78 Hz) , 6.45-6.14 (1 H, br m) , 5.97 (1 H, m) , 5.36 (2 H, s) , 2.95 (1 H, m)., 1.70 (3 H, d, J = 6.73 Hz) , 1.02-0.09 (4 H, m) Ej emplo 415 4 -amino-6- [ [ (1S) -1- (l-cicloprópil-6-fluoro-7-fenil-bencimidazol-2-il) etil] amino] pirimidinafs -carbonitrilo 415 Una mezcla de 4 -amino-6- [ (S) -1- ( 7 -bromo- 1-ciclopropil-6-fluoro-lH-benzoimidazol-2 il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo (68 mg, 0.16 mmol), ácido fenilborónico (26 mg, 0.21 mmol) , tetraquis (trifenilfosfina) aladio (19 mg, 10 % de mol) y carbonato de cesio (106 mg, 0.33 mol) en dioxano (3 mL) y,H20 (1.5 mL) se purgó con gas argón, después se calentó a 140 °C, por 30 min, por irradiación de microondas . Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente EtOAc al 0-100% en DCM) seguido por re-cristalización de EtOAc/ciclohexano para proporcionar 415 como un sólido blanco (10 mg, 15%). LCMS (Método K) : TR 4.08 min [M+H] + 414.08. H NMR (CDC13, 400 MHz) : d 8.17 (1 H, s) , 7.65 (1 H, dd;; J = 8.89, 4.63 Hz) , 7.43-7.42 (5 H, m) , 7.09 (1 H, dd, J = 10.20, 8.76 Hz) , 6.35 (1 H, d, J = 7.83 Hz) , 5.96 (1 H, m) , 5.32 (2 H, s) , 2.89-2.83 (1 H, m) , 1.69 (3 H, d, J = 6.74 Hz);;, .0.79 (1 H, m) , 0.61 (1 H, m) , 0.47 (1 H, m) , 0.23 (1 H, m) : Ejemplo 416 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoró-l- (2-metilpirazol-3-il) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidi'ha-5 -carbonitrilo 416 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (2.-me,t;il-2H-pirazol-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina, (0.093' g, 0.359 mmol) , 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (0.078 g, 0.502 mmol) y DIPEA (0.12 mL, 0.646 mmol) en IPÁ (2mL) se agitó a 80°C en un tubo de microondas sellado por ; 16 h.
Después del enfriamiento, la mezcla se cargó se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/ eOH 2M después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con DCM 100%- (amoníaco 2M en metanol) 8% en DCM para dar 416 como un sólido blanco (0.107 g, 79%). LCMS (Método K) : TR 3.16, 3.28 min [M+H] + 378.0. XH NMR (DMSO-d6, 400MHz) : d 7.92-7.87 (1 H, s) , 7.87-7.84 (1 H, m) , 7.75.-7.75 (1 H, m) , 7.60-7.54 (1 H, m) , 7.30-7.19 (3 H, m) , 6.96 (1 H, m) , 6.61-6.44 (1 H, m) , 5.47-5.38 (1 H, m) , 3.59-3.53 (3 H, m) , 3.17 (O H, d, J = 5.25 Hz) , 1.58-1.51 (3 H, m) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautomeros Ejemplo 417 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-1- (2 -metilp'irazol-3-il)bencimidazol-2-il] etil] - 9H-purin-6 -amina 417 Una mezcla de (S) -1- [6 -fluoro- 1- (2 -met'Tl-2H-pirazol-3-il) -lH-benzoimidazol-2-il] -etilamina, (0.093; g, 0.36 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purina "(0.119 g, 0.50 mmol) y DIPEA (0.12 mL, 0.65 mmol) en IPA .(2 ML) se agitó a 80 °C en un tubo sellado por 16 h. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02, 0-8% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol (4 mL) y se trató con HCl/dioxano (4M, 0.6 mL,, 2.4 mmol) después se agitó por 30 minutos. La mezcla resultante se concentró in vacuo y residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH. El producto se eluyó con NH3/MeOH 2M después se concentró in vacuo para dar 417 como un sólido blanco (0.078 g, 58%). LCMS (Método K) : TR 2.79, 2.95 min [M+H] + 378.0. JH NMR (DMS0-d6, 400MHz) : d 12.91-12.00 (1 H, m) , 8.30-7.81 (3 H, m) , 7.78-7.71 (1 H, m) , 7.50 (1 H, s), 7.23-7.03 (1 H, m) , 7.03-6.92 (1 H, m) , 6.69-6.51 (1 H, m) , 5.60-5.22 (1 H, m) , 3.62-3.55 (3 H, m) , 1.65-1.54 (3 H, m) . División de señales debido a la presencia." de rotámeros/tautómeros.
Ejemplo 418 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoro-i- (1-metilpirazol-4 - il ) bencimidazol-2 - il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 418 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-1- (1-metiÍ-lH-pirazol-4-il) - lH-benzoimidazol-2 - il] -etilamina, ( 0.05¡E>V g, 0.21 mmol) , 4-amino-6-cloropirimidina-5-carbonitrilo (0.046 g, 0.30 mmol) y DIPEA (0.07 mL, 0.38 mmol) en IPA (1.5 mh) se agitó a 80°C en un tubo sellado por 16 h. Después, del enfriamiento, la mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02, ,0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) para dar 418 como un sólido blanco (0.060 g, 75%). LCMS (Método K) : TR 2.94 min [M+H] ' 378.0. *H NMR (DMSO-d6, 400MHz): d 8.12 (1 H, s) , 7.96 .(1 H, s) , 7.70-7.60 (3 H, m) , 7.25 (2 H, s) , 7.09 (1 H, mj, 6.96 (1 H, m) , 5.46 (1 H, m) , 3.88 (3 H, s) , 1.51 (3 H, d, 6.85 Hz) Ejemplo 419 N- [ (1S) -1- [6-fluoro-l- (l-metilpirazol-4-il) bencimidazol-2-il] etil] - 9H-purin- 6 -amina 419 Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (1-metil-lH-pirazol-4-il) -lH-benzoimidazol-2-il] etilamina, (0.055 g, Ó.21 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 - il ) -9H-purina (0.070! g, 0.30 mmol) y DIPEA (0.07 mL, 0.38 mmol) en IPA (1.5 mL) se agitó a 80 °C en un tubo sellado por 16 h. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2 en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol (4 mL) y se trató con HCl/dioxano (4M, 0.5 mL, 2.0 mmol) después se agitó por 15 minutos. La mezcla resultante se concentró in vacuo y el residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH después el producto se eluyó con NH3/MeOH 2 y se concentró in vacuo para dai 419 como un sólido blanco (0.050 g, 63%) . LCMS (Méto4q K : T 2.65 min [M+H] + 378.0. XH NMR (DMSO-d6, 400MHz) : d 12.9„?' (1H, S) , 8.22-8.03 (3 H, m) , 7.89-7.81 (1 H, m) , 7.76 (1 s), 7.66-7.62 (1 H, m) , 7.09-7.05 (1 H, m) , 7.00-6.91 (1 ÍK, m) , 5.61-5.42 (1 H, m) , 3.86 (3 H, s) , 1.57 (3 H, d, J = 6.84 Hz) Ejemplo 420 4-amino-6- [[ (1S) -1- [6-fluoro-l- (2-metoxietil) -7- (2-piridil) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 420 ' Una mezcla de (S) -1- [6-fluoro-l- (2 -metoxie'til ) -7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il] etilamina (167 mg„ 0.53 ramol) , 4 -amino- 6 -cloropirimidina- 5 -carbonitrilo (86 mg, 0.56 mmol) y DIPEA (0.28 mL, 1.6 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron bajo presión reducida y el residuo resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiénte NH3 2M 0-10% en MeOH/DCM) para proporcionar 420 como un sólido blanco (146 mg, 63 %) . LCMS (Método K) : TR 3.15 min [M+H]+ 433. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz): d 8.73 (1H, ddd, J = 5.0, 2.0, 1.0 Hz) , 8.03 (1H, s) , 7.97 (1H, ddd, J = 7.5,. 7.5, 2.0 Hz), 7.74 (1H, dd, J = 9.0, 5.0 Hz) , 7.70-7.66 '(2?.,.' m) , 7.51 (1H, ddd, J = 7.5, 5.0, 1.0 Hz) , 7.30 (2H, bs)„'.'. :7.18 (1H, dd, J = 10.5, 9.0), 5.69 (1H, dq, J = 6.5, 6.5 Hz) , 4.14-4.07 (1H, m) , 3.82 (1H, ddd, J = 15.0, 5.0, 5.0::.Hz), 3.07-2.99 (2H, m) , 2.93 (1H, s) , 1.59 (3H, d, J = 6.5 Hz), Ejemplo 421 4-amino-6- [ [ (1S) -1- (7-bromo-l-metil-bencimidazol-2-il) etil] amino] irimidina-5-carbonitrilo 421 Una mezcla de (S) -1- (7-bromo-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamina (1 g, 3.9 mmol), 4-amiño-6-cloropirimidina- 5 -carbonitrilo (0.64 g, 4.1 mmol) y:.. DIPEA (2.1 mL, 4.1 mmol) en IPA (7.8 mL) se calentó por 16 h a 90°C. Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se filtró y lo sólido se lavó con MeOH y DCM para proporcionar 421 como un sólido cremoso (1.05g, 72%). LCMS (Método K) : TR 3.27 min [M+H] + 372 (para 79Br) . ¾' MR (DMSO-d6, 400 MHz): d 8.07 (1H, s) , 7.79 (1H, d, J = 7.5 Hz) , 7.63 (1H, d, J = 8.0 Hz) , 7.41 (1H, d, J = 4.0 Hz) , 7.32 (2H, bs) , 7.11 (1H, dd, J = 8.0, 8.0 Hz) , 5.70 (1H, dq, J = 7.5, 7.0 Hz) , 4.01 (3H, s) , 1.60 (3H, d, J = 7.0 Hz) Ejemplo 422 4 -amino- 6 - [ [ ( 1S) - 1 - [7 - (3 -cianofenil ) - 1 -metil-bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 422 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] pirimidina- 5 -carbonitrilo (100 mg, 0.27 mmol) , ácido 3 -cianobencenoborónico (51 mg,,,' . ¡0.35 mmol) , Pd(PPh3)4 (31 mg, 0.03 mmol) y Cs2C03 ( 175 mg,"" 0.54 mmol) en dioxano (3 mL) y H20 (1.5 mL) se calentó por 30 min por irradiación de microondas a 140°C. La solución de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3 2M en MeOH. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3 2M 0-10% en MeOH/DCM) para proporcionar 422 como un sólido blanco (41 mg, 39%). LCMS (Método K) : TR; 3.08 min [M+H] + 395. *H NMR (DMS0-d6, 400 MHz) : d B .03 (1?, s) , 7.97 (1H, s) , 7.94-7.91 (1H, m) , 7.82-7.80 (1H, m) , 7.5,;2-7.66 (3H, m) , 7.32 (2H, bs) , 7.26 (1H, dd, J = 8.0, 7.5 Hz)', 7.07 (1H, ddr J = 7.5, 1.0 Hz), 5.65 (1H, dq, J = 7.0'; :'7;ü:'Q Hz), 3.29 (3H, s), 1.60 (3H, d, J = 7.0 Hz) Ejemplo 423 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [7- (4-cianofenil) -1-metil-bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 423 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] irimidina-5 -carbonitrilo (100 mg, 0.27 mmol) , ácido 4 -cianobencenoborónico (51 mg, Ó.35 mmol) , Pd(PPh3)4 (31 mg, 0.03 mmol) y Cs2C03 (175 mg, 0.54 mmol) en dioxano (3 mL) y H20 (1.5 mL) se calentó por 30 ; rain por irradiación de microondas a 140°C. La solución de reacción se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH, seguido por NH3 2M en MeOH. Las fracciones básicas se combinaron y se concentraron in vacuo. El residuo resultante se disolvió en DCM y lo precipitado fino se fiIltró y se lavó con DCM. Lo filtrado se concentró in vacuo y se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente 0- 10% NH3 2M en MeOH/DCM) para proporcionar 423 como un "sólido blanco (36 mg, 34%). LCMS (Método K) : TR 2.30 min [?+?? 395.
*? NMR (DMSO-d6, 400 MHz) : d 8.04 (1H, s) , 7.96 -7.94 (2H, m) , 7.72-7.67 (4H, m) , 7.32 (2H, bs), 7.27, (1H, dd, J = 8,0, 7.5 Hz) , 7.07 (1H, dd, J = 7.5, 1.0 Hz), 5.66 (1H, dq>- J»= 7.0, 7.0 Hz), 3.28 (3H, s) , 1.60 (3H, d, J = 7.0 Hz) ¡¡i Ejemplo 424 4 -amino-6 - [ [ ( 1 S) -1- (6-fluor -l::-metil- 7-fenil-bencimidazol-2-il) etil] amino] irimidina-5 -carbonitrilo 424 una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- ( 7 -bromo- 6 -÷;.£luoro- l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol) , ácido fenilborónico (0.041 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0) (0.015 g, 0.013 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en! un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 min, después se calentó por 30 minutos a 140°C por irradiación de microondas. La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® y se lavó con MeOH después el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M. Después se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-7% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5pm C18 durante 78 min "en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua)".' Las fracciones relevantes se concentraron a aproximadamente 1/3 de volumen y se dividió entre DCM (3X) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para dar 424 como un sólido blanco (0.058 g, 58%). LCMS (Método K) : T 3.35 min [M+H] + 388.0. XH NMR (DMS0-d6, 400MHz): d 8.03 (1 ?',' s), 7.66-7.62 (2 H, m) , 7.52-7.41 (5 H, m) , 7.30 (2 H, s), 7.13 (1 H, m) , 5.61 (1 H, m) , 3.15 (3 H, s) , 1.57 (3 H, ?', J = 6.72 Hz) : Ejemplo 425 4 -amino-6 - [ [ ( 1 S) -1- [6-fluorb- lIMmetil-7- (3-piridil)bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5^ carbonitrilo 425 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol) , ácido 3 -piridilborónico (0.041 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio ( 0 ) (0.015 g, 0.013 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 min, después se calentó por 30 minutos a 140°C por irradiación de microoridas . La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metano!) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5pm C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para dar 425 como un sólido blanco; (0.066 g, 66%). LCMS (Método K) : TR 2.50 min [M+H] + 389.1.:' ¾ NMR (DMS0-d6í 400MHz) : d 8.72-8.64 (2 H, m) , 8.22-8.03 (1 ' H, m) , 7.97-7.90 (1 H, m) , 7.75-7.65 (2 H, m) , 7.57-7.53 (1 H, m) , 7.30 (2 H, s) , 7.21-7.17 (1 H, m) , 5.63 (1 H, m) , 3.19-3.17 (3 H, m) , 1.58 (3 H, d, J = 6.72 Hz) Ejemplo 426 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoro-7- (1H-indazol-4-il) -l-metil-bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5 -carbonitrilo 426 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-M oro-l- metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol) , ácido lH-indazóL-4-borónico (0.054 g, 0.33 mtnol) , tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0) (0.015 g, 0.013 mmol;) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 rtL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después se calentó por 30 min a 140°C por irradiación de microondas . Se agregaron ácidp 1H-indazol-4-borónico ' (0.054 g, 0.33 mmol) y tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0) (0.015 g, 0.01 mmpl) y la mezcla resultante se calentó por 30 min a 140°C por irradiación de microondas. La mezcla resultante se cargo en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH:: y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5pm C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al ' 0.1% en acetonitrilo/agua) para dar 426 como un sólido "blanco (0.044 g, 40%). LCMS (Método K) : TR 2.82, 2.99 min [M+H] + 428.1. XH NMR (DMSO-d6, 400MHz) : d 13.30 (1 H, s) , 8.23-7.98 (1 H, m) , 7.77-7.60 (4 H, m) , 7.51-7.48 (1 H, m) , 7.36.-7.24 (2 H, m) , 7.23-7.08 (2 H, m) , 5.59-5.54 (1 H, m) , 3.00 (3 H, d, J = 8.05 Hz) , 1.57 (3 H, dd, J = 6.69, 1.65 Hz) . División de señales debido a la presencia de rotámeros/tautómerós.
Ejemplo 427 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoro-l-métil-7-( l-me il irazol-4 - il) encimidazol-2- il] etil] amino] pirimidina- 5-carbonitrilo 427 Una mezcla de 4-Amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1-metil-lH-benzoimidazol-2 -il) etilamino] -pirimidina-5 -carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol) , l-metil-4- (4 , 4 , 5 , 5-tetrametil- [1, 3, 2] dioxaborolan-2 - il) -lH-pirazol (0.069 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0 ) (0.015 g, 0.01 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol). en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después, se calentó por 30 minutos a 140°C por irradiación de microóndas . La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isólúte® después se lavó con eOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M y se concentró in vacuo. El residuo resultante se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5 m C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para dar 427 como un sólido blanco » (0.081 g, 81%). LCMS (Método K) : TR 2.50 min [M+H] + 392.1. ¾ NMR (DMSO-dg, 400MHz): d 8.24 (1 H, s), 7.92 (1 H, s) , 7.67-7.59 (2 H, m) , 7.31 (2 H, s) , 7.12-7.08 (1 H, m) , 5.64 ·" (11H:, m) , 3.93 (3 H, s) , 3.17 (3 H, s) , 1.58 (3 H, d, J = 6.74 Hz) Ejemplo 428 4-amino-6- [ [ (1S) -1- [6-fluoro-l-m til-7-(1 H-pirazol-4-il)bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 428 - · ;í¦' , Una mezcla de 4-Amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1- metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol) , 4 - (4 , 4 , 5 , 5 -tetrametil- [1, 3 , 2] dioxaborolan-2-il) -lH-pirazol (0.065 g, 0.33 mmol) , tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0) (0.015 g, 0.01 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después se calentó por 40 minutos a 140 °C por irradiación de microondas. Se agregaron 4- (4 , 4 , 5 , 5-Tetrametil- [1,3, 2] dioxaborolan-2 -il) -lH-pirazol (0.10 g, 0.52 mmol) y tetraquis (trifenilfosfina) paladio ( 0) (0.015 g, 0.01 mmol) y la mezcla resultante se calentó por 80 minutos a 140°C por irradiación de microondas. La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2 después se concentró in vacuo. El residuo se purificó'' por cromatografía eluyendo con (Si02, 0-10% (amoníaco "2M en metanol) en DC ) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µp? C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) para dar 428 como un sólido I-blanco (0.019 g, 20%) . LCMS (Método K) : TR 2.23 min [M+H] + 378:0. K NMR (DMSO-d6, 400MHz) : d 13.10 (1 H, s), 8.28 (1 H, s) , 8.04 (1 H, s) , 7.83 (1 H, s) , 7.66-7.64 (1 H, m) , 7.60 (1 H, dd, J = 8.74, 4.77 Hz), 7.31 (2 H, s) , 7.12-7.06 (1 H, m) , 5.66-5.61 (1 H, m) , 3.66 (3 H, s) , 1.57 (3 H, d, J = 6.73 Hz)' Ejemplo 429 4 -amino-6 - [ [ ( 1S ) - 1- [6 - fluoro-1 -metil - 7- (4-piridil) bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5 -carbonitrilo 429 Una mezcla de 4-Ámino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-metil- lH-benzoimidazol -2 -il ) etilamino] pirimidina- 5-carbonitrilo, (0.10 g, 0.26 mmol), ácido 4-piridil borónico (0.041 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio ( 0) (0.015 g, 0.01 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un. tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después se calentó por 40 minutos a 140°C por irradiación de microondas. La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M después se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía eluyendo con (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µp\ C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) . Las fracciones relevantes se concentraron a aproximadamente 1/3 .volumen después se dividió entre DCM (3 x) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron ( a^SO^V y se concentraron in vacuo para dar 429 como un sólido;: : blanco (0.066 g, 66%). LCMS (Método K) : TR 2.32 min [MiH]+ 389.1. 1H NMR (DMS0-d6, 400MHz) : d 8.72 (2 H, d, J = 5.05 Hz),:9.03 (1 H, s), 7.71-7.70 (2 H, m) , 7.53 (2 H, d, J = 13.97 Hz) , 7.31 (2 H, s) , 7.18 (1 H, dd, J = 10.45, 8.79 Hz) , 5.6¾." (§jíH, m) , 3.21 (3 H, s) , 1.58 (3 H, d, J = 6.74 Hz) Ejemplo 430 N- [ (1S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-metil-bencimidazol-2-il) etil] -9H-puriri-6-amina 430 Una mezcla de (S) -1- (7-Bromo-6-fluoro-l-metil-lH-benzoimidazol - 2 - i 1 ) etilamina , (0.50 g, 1.84 mmol) , 6-cloro-9- (tetrahidropiran-2 -il) -9H-purina (0.61 g, 2.57 mmol) y DIPEA (0.60 mL, 3.31 mmol) en IPA (7 mL) se agitó a 85°C en un tubo sellado por 21 h. Después" del enfriamiento, la mezcla se dividió entre DCM (3X) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04), se concentraron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía (S1O2, 0-5% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) . El producto se disolvió en metanol (15 mL) , se trató con HCl/dioxano (4M, 2.0 mL, 8.0 mmol) después se agitó por 10 minutos. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®, el cual se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2N después se concentró in vacuo para dar 430 como un sólido blanco (0.45 g, 63%) . LCMS (Método K) : TR 3.12 min [M+H] + 390.0. 1H NMR (DMS0-d6, 400MHz): d 12.99 (1 H, s) , 8.27-7.97 (3 H, m) , 7.62 (1 H, dd, J = 8.72, 4.66 Hz), 7.23-7.16 (1 H, m) , 5.76 (1 H,m), 4^09 (3 H, s) , 1.67 (3 H, d, J = 6.76 Hz). Señales divididas debido a la presencia de tautómeros „ .
Ejemplo 431 N- [ ( 1S) - 1- (6 -fluoro-1-metil-7,-fenil- bencimidazol-2-il) etil] -9H-purin-6-amina 431 Una mezcla de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - ( 9H-purin-6 - il ) amina, (0.10 g, 0.26 mmol) , ácido fenilborónico (0.041 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio (0) (0.015 g, 0.01 mmdl) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después se calentó por 45 minutos a 140°C por irradiación de microondas . La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después' por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) .; Las fracciones relevantes se concentraron a aproximadamente 1/3 volumen y se dividió entre DCM (3 x) y NaHC03 acuoso saturado. Los extractos de DCM combinados se secaron (Na2S04) y se concentraron in vacuo para dar 431 como un sólido ,;,blanco (0.075 g, 76%). LCMS (Método K) : TR 3.21 min [M+H] + 388.0. H NMR (DMSO-d6, 400MHz) : d 12.98 (1 H, s) , 8.26-8.11 · (2 Ití, m) , 7.93-7.86 (1 H, m) , 7.64 (1 H, dd, J = 8.82 , 4.74 Hz) , 7.54- 7.39 (5 H, m) , 7.15-7.08 (1 H, m) , 5.82-5.71 (1 H, m)„ 3.21 (3 H, s), 1.65 (3 H, d, J = 6.74 Hz) . Señales ; divididas debido a la presencia de tautómeros.
Ejemplo 432 4 -amino- 6- [ [ ( 1S) -1- [7- ( 3 , 6 -dihidro-2H-piran-4-il) -6-fluoro-l-metil-bencimidazol-2-il] etil] amino] pirimidina-5-carbonitrilo 432 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-1-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] irimidina-5-carbonitrilo (122 mg, 0.31 mmol) , 4 - (4 , 4 , 5 , 5 -tetramétil - [1, 3 , 2] dioxaborolan-2-il) -3 , 6 -dihidro-2H-piran (85 mg, 0.41 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio (36 mg, 10 % de" mol) y carbonato de cesio (204 mg, 0.63mol) en dioxano (3 mL) y H20 (1.5 mL) se purgó con gas argón, después se calentó a 140 °C, por 30 min, por irradiación de microondas. Después; del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho sé¡ ;lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2M. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gra'diente EtOAc al 0-100% en DCM) seguido por HPLC de fase ' inversa (Fenomenex Gemini 5µt? C18 en un gradiente 5-75%, H4OH 0.1% en acetonitrilo/agua) para proporcionar 432 como un sólido blanco (19 mg, 15%). LCMS (Método K) : TR 2.79 min"::[M+H] + 394.16. XH NMR (DMSO-d6, 400 Hz): d 8.07 (1 H, s) , 7.6$.;(1 H, m) , 7.55 (1 H, dd, J = 8.76, 4.82 Hz) , 7.30 (2 H, br s) ,' 7.04 (1 H, dd, J = 10.42, 8.75 Hz) , 5.87 (1H br s) , 5.70" (1 H, m) , 4.24 (2 H, s) , 3.86 (2 H, m) , 3.73 (3 H, s) , 2. 5-2 : 23: : (2 H, m) , 1.58 (3 H, d, J = 6.72 Hz) Ejemplo 433 N- [ (1S) -1- [6 -fluoro- 1-metil- 7- (4-piridil)bencimidazol-2-il] etil] -9H-purin-6-amina 433 Una mezcla de [ (S) -1- (7-bromo-6-fluoro-l-metil-lH-benzoimidazol-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina, (0.10 g, 0.26 mmol) , ácido 4 -piridilborónico (0.041 g, 0.33 mmol), tetraquis (trifenilfosfina) paladio ( 0) (0.015 g, 0.01 mmol) y carbonato de cesio (0.17 g, 0.51 mmol) en dioxano (3 mL) y agua (1.5 mL) se colocó en un tubo sellado y se desgasificó con nitrógeno por 5 minutos, después se calentó por 45 minutos a 140°C por irradiación de microondas . La mezcla resultante se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute® después se lavó con MeOH y el producto se eluyó con NH3/MeOH 2M„, y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía (Si02, 0-10% (amoníaco 2M en metanol) en DCM) después por HPLC preparativa (Fenomenex Gemini 5µ?? C18 durante 78 min en un gradiente 20-98% HC02H al 0.1% en acetonitrilo/agua) .para dar 433 como un sólido blanco (0.019 g, 20%). LC S (Método K) : TR 2.10 min [M+H] + 389.1. XH NMR (DMS0-d6, 400MHz) : d 12.70 (1 H, s) , 8.70 (2 H, s) , 8.25-8.13 (2 H, m) , 7.95 (1 H, d) , 7.71 (1 H, dd, J = 8.80, 4.80 Hz), 7.53 (2 H, d/ J = 17.59 Hz) , 7.17 (1 H, dd, J = 10.45, 8.79 Hz) , 5.85-5.73 (1 H, m) , 3.30 (3 H, s) , 1.66 (3 H, d, J = 6.75 Hz) . Señales divididas debido a la presencia de tautómeros .
Ejemplo 434 4-Amino-6- [1- (6-fluoro-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaf ilen-2-il) etilamino] pirimidina-5-, carbonitrilo 434 Una mezcla de 1- ( 6 - fluoro-3 , 4 -dihidro-5 -oxa-1 , 2a-diazaacenaftilen-2 - il ) etilamina (108 mg, 0.49 mmol) , 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (75 mg, 0.49 mmol) y DIPEA (171 µ?, 0.98 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 18 h a 100; '°C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se recuperó en MeOH y se acidificó con TFA, punto en el cual la mezcla llegó a ser homogénea. La mezcla de reacción se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N.1 La fracción básica se concentró in vacuo y el residuo marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) para proporcionar 434 como un sólido amarillo pálido (125 mg, 75%) . LCMS (Método K)': TR 2.49 min [M+H] + 340.1. 1H NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.02 (1 H, s) , 7.74 (1 H, d, J = 7.4 Hz), 7.27 (2 H, br s) , 7.09 (1 H, dd, J = 8.7, 3.3 Hz) , 6.95 (1 H, dd, J = 12.3, 8.8 Hz),'5.60 (1 H, dq, J = 7.4, 6.8 Hz), 4.50-4.41 (2 H, m) , 4.36-4.27 (2 H, m) , 1.58 (3 H, d, J = 6.8 Hz) " ; Ejemplo 435 [1-( 6-Fluoro-3 , 4 -dihidro-5-oxa-1 , 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 435 Se agregó Cloruro de hidrógeno, HCl (384 µ? de una solución 4M en dioxano) a una solución de [1- (6-fluoro-3 , 4-dihidro-5-oxa-1, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] - [9-(tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (130 mg, 0.3»i:mmol) en MeOH (1 mL) y la reacción se agitó a TA por 20 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica, se concentró in vacuo para dar 435 (92 mg, 87%) como un sólido amarillo pálido. LCMS (Método K) : TR 2.28 min [M+H] + 340. Ó.' XH NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8.22 (1 H, s) , 8.06 (1 H, s) , 7.06; (1 H, dd, J = 8.9, 3.1 Hz) , 6.91 (1 H, dd, J = 12.0, 8.9 Hz) , 5.78 (1 H, br s) , 4.63-4.38 (4 H, m) , 1.79 (3 H, d, J = 7.0 Hz) Ejemplo 436 4 -Amino-6 - [ (S) -1- (5 - fluoro-8 , 9 -dihidro-7H-6-oxa-2 , 9a-diazabenzo [c, d] azulen-1-il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo 436 Una mezcla de (S) -1- (5-fluoro- 8 , 9-dihidro-7H-6 -,oxa-2 , 9a-diazabenzo [c , d] azulen- 1 - il ) etilamina (51 mg, 0.22 mmol), 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (34 mg, 0.22 mmol) y DIPEA (77 µ?, 0.98 mmol) en IPA (0.5 mL) se calentó por 24 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los volátiles se removieron in vacuo y el residuo resultante se recuperó en MeOH y se acidificó con TFA, punto en el cual la- solución llegó a ser homogénea. La mezcla de reacción se pasó á "través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica se concentró in vacuo y el residuo marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) para proporcionar 436 como un sólido blanco (58 mg, 75%) . LCMS (Método;;: :K) : TR 2.63 min [M+H] * 354.0 Ejemplo 437 [ (S) -1- (5-Fluoro-8 , -dihidro-7H-6-oxa-2 , 9a-diazabenzo [c, d] azulen- 1-il) etil] - (9H-purin-6-il) amina 437 Se agregó Cloruro de hidrógeno HC1 (250 µ? de una solución 4M en dioxano) a una solución de [ (S) -1- ( 5 -fluoro-8 , 9-dihidro-7H-6-oxa-2 , 9a-diazabenzo [c,d] azulen-l-il) etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (86 mg, 0.20 mmol) en MeOH (1 mL) y la reacción se agitó a TA por 10 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho. SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2N. La fracción básica se concentró in vacuo para dar 437 (65 mg, 92%) como un sólido blanco. LCMS (Método K) : TR 2.40 min [M+H] + 354.0. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 12.93 (1 H, s) , 8.19 (1 H, br s) , 8.08 (1 H, s) , 7.92-7.7.80 (1 H, m) , 7.11 (1 H, dd, J = 8.6, 3.9 Hz) , 7.01 (1 H, dd, J = 11.7, 8.6 Hz), 5.79 (1 H, br s) , 4.42-4.26 (4 H, m) , 2.34-2.27 (2 H, m) , 1.63 (3 H, d, J;.= 6.6 Hz) :: Ejemplo 438 4-Amino-6- [ (S) -1- ( (R) -6-fluoro-3-mjetil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2- :::' ; il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo 438 Una mezcla de (S) -1- ( (R) -6-fluoro-3-metil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaf ilen-2-il) etilamina (62, mg, 0.26 mmol), 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (41 mg,¦ 0.26 mmol) y DIPEA (91 µ?, 0.52 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 18 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA, los" volátiles se removieron in vacuo y el residuo marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N 0-8% en DCM) para proporcionar 438 como un sólido blanco (77 mg, 84%). LCMS (Método K) : TR 2.74 min [M+H] + 354.1. XH NMR (DMSO, 400 MHz) : d 7.98 (1 H, s) , 7.07 (1 H, dd, J = 8.6, 3.0 Hz) , 6.93 (1 H, dd, J = 12.1, 8.6 Hz), 5.77 (1 H, q, J = 7.0 Hz) , 4.84-4.81 (1 H, m) , 4.46 (1 H, dd, J = 11.4, 1.3 Hz) , 4.22 (1 H, dd, J = 11.4, 2.2 Hz) , I .67 (3 H, d, J = 7.0 Hz) , 1.47 (3 H, d, J = 6.6 Hz) Ejemplo 439 [ (S) -1- ( (R) -6-Fluoro-3-metil-3 , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] (9H-purin-6-il) amina 439 Se agregó HCl (260 µ? de una solución 4M en dioxano) a una solución de [ (S) -1- ( (R) -6-fluoro-3-metil- , 4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] [9- (tetrahidropiran-2 - i1 ) - 9H-purin-6 - i1] amina (9 m , . 0.21 mmol) en MeOH (1 mL) y la reacción se agitó a TA por 30. min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica se concentró in vacuo para dar 439 (71 mg, 96%;); como un sólido blanco. LCMS (Método K) : TR 2.50 min [M+H] + 3'54.0. ¾ NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8.21 (1 H, s) , 8.07 (1 H, s) ,: 7.07 (1 H, dd, J = 8.8, 3.1 Hz) , 6.93 (1 H, dd, J = 11.9» 8;;.,8 Hz) , 5.89 (1 H, br s) , 4.88 (1 H, qdd, J = 6.6, 2.3, 1.6 Hz) , 4.45 (1 H, dd, J = 11.8, 1.6 Hz) , 4.22 (1 H, dd, J = 11.8, 2.3 Hz) , 1.76 (3 H, d, J = 7.0 Hz), 1.44 (3 H, d, J = 6.6 Hz) Ejemplo 440 4-Amino-6- [ (S) -1- (S) -6-fluoro-3-metil-3 , -dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etilaraino] pirimidina-5-carbonitrilo 440 Una mezcla de (S) -1- (S) -6-fluoro-3-metil~3,, 4-dihidro- 5 -oxa- 1 , 2a-diazaacenaftilen-2 - il ) etilamina (86 ¦¦ mg, 0.36 mmol) , 4-amino-6-cloro-5-cianopirimidina (56 mg, 0.36 mmol) y DIPEA (125 µ?, 0.92 mmol) en IPA (1 mL) se calentó por 18 h a 100 °C. Después del enfriamiento a TA los volátiles se removieron in vacuo y el residuo marrón resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PPC, gradiente NH3/MeOH 2N al 0-5% en DCM) para proporcionar' 440 como un sólido blanco (100 mg, 79%). LCMS (Método K) : TR ,2.86 min [M+H]+ 354.1. ? NMR (DMSO, 400 MHz) : d 8.01 (1 H>: s), 7.08 (1 H, dd, J = 8.8, 3.1 Hz) , 6.94 (1 H, dd, J = 12.3, 8.8 Hz) , 5.67 (1 H, q, J = 7.0 Hz), 5.04 (1 H, qdd, J = 6.6, 2.6, I.7 Hz) , 4.47 (1 H, dd, J = 11.9, 1.7 Hz) , 4.20 (1 H, dd, J = II.9, 2.6 Hz) , 1.71 (3 H, d, J = 7.0 Hz), 1.45 (3 H, :d> J = 6.6 Hz) Ejemplo 441 [ (S) -1- (S) -6-Fluoro-3-metil-3,4-dihidro-5-oxa-l, 2a-diazaacenaftilen-2-il) etil] (9H-puriri-6-il) amina 441 - , Se agregó Cloruro de hidrógeno HCl (340 µ? de una solución 4M en dioxano) a una solución de [ (S) -i;÷;(S) -6-fluoro-3 -metil -3 , 4 -dihidro-5-oxa-1 , 2a-diazaacenaftilen-2 - il)etil] [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina (117 mg, 0.27 mmol) en MeOH (1 mL) y la reacción se agitó a TA por 30 min. La mezcla de reacción cruda se pasó a través de un cartucho SCX-2 de 2g Isolute®, eluyendo con NH3/MeOH 2M. La fracción básica se concentró in vacuo para dar 441 (88 ,mg, 92%) como un sólido blancuzco. LCMS (Método K) : TR 2.61 min [M+H]+ 354.0. XH NMR (CD3OD, 400 MHz): d 8.23 (1 H, s), 8.05 (1 H, s) , 7.08 (1 H, dd, J = 8.8, 3.1 Hz) , 6.93 (1 H, dd, J = 12.1, 8.8 Hz) , 5.77 (1 H, br s) , 5.19 (1 H, qdd, J = 6.7, 2.6, 1.8 Hz) , 4.48 (1 H, dd, J = 11.5, 1.8 Hz) , 4.20 (1 H, dd, J = 11.5, 2.6 Hz) , 1.80 (3 H, d, J = 7.0 Hz) , 1.47 (3 H, d, J = 6.7 Hz) i '.
Ejemplo 442 4 -Amino-6 - [ (S ) - 1- ( 1-ciclopropil -6-fluoro-7-piridin-2-il-lH-benzoimidazol-2-il) etilamino] -pirimidina-5-carbonitrilo 442 Una mezcla de 4-amino-6- [ (S) -1- (7-bromo-l-ciclopropil -6 - fluoro- lH-benzoimidazol-2 -il) etilamino] pirimidina-5-carbonitrilo (70 mg, 0.17 mmol), 2-(tributilestanil) piridina (0.06 mL, 0.19 ¦ mmol) , tetraquis (trifenilfosfina) paladio (19 mg, 10 % de mol) y cobre (I) -tiofen-2 -carboxilato (6 mg, 20 % de mol) én d oxano (1 mL) se purgó con gas argón, después se calentó a 150 °C, por 20 min, en un reactor de microondas (Biotage) . Después del enfriamiento a TA, la mezcla de reacción se diluyó con MeOH y se cargó en un cartucho SCX-2 Isolute®. El cartucho se lavó con MeOH seguido por NH3/MeOH 2N. Las fracciones básicas se combinaron, se concentraron in vacuo y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna (Si-PCC, gradiente MeOH al 0-10% en EtOAc) para proporcionar 442 como un sólido amarillo pálido (17 mg, 24%). LCMS (Método K)'·:¦ TR 3.05 min [M+H] + 415.07. XH NMR (DMSO-dG, 400 MHz) : d 8.72: (1 H, ddd, J = 4.87, 1.81, 0.94 Hz), 8.02 (1 H, s), 7.94 (1 H, td, J = 7.71, 1.84 Hz) , 7.73-7.66 (3 H, m) , 7.45 (1 H, ddd, J = 7.59, 4.87, 1.16 Hz) , 7.30 (2 H, s) , 7.16 (1 H, dd, J = 10.65, 8.75 Hz), 5.84-5.75 (1 H, m) , 3.02-2.95 (1 H, m) , 1.61 (3 H, d, J = 6.76 Hz), 1.25-1.20 (1 H, m) , 0.79-0.69 (1 H, m) , 0.52-0.43 (1 H, m) , 0.41-0.28 (1 H, m) Ejemplo 443 (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) - (9H-purin-6-il) amina 443 Se trató (6-Fluoro-l-fenil-lH-benzoimidazol-2-ilmetil) [9- (tetrahidropiran-2-il) -9H-purin-6-il] amina :;(;0.125 g, 0.28 mmol) en MeOH (2 mL) con HC1 4M en dioxano (0.35 mL). Después de 15 min a 20°C la reacción se vertió en un cartucho SCX de 10 g el cual se eluyó primero con metanol después con 1:1 MeOH/NH3 2M en isopropanol . Las fracciones que contienen el producto se evaporaron a un sólido blanco. Este se ¡trituró con éter de dietilo y se secó para dar 443 como un; "sólido blanco, (86 mg, 85%). LCMS (Método C) : TR 3.16 min [M+H] 1 360.02. ¾ NMR d (ppm) (DMSO-d6) : 12.9 (1H, s) , 8.11 (2 ?, s) , 7.92 (1 H, s) , 7.66-7.60 (6 H, m) , 7.09 (1 H, td, J = 9.31, 2.45 Hz) , 6.93 (1 H, dd, J = 8.96, 2.50 Hz), 4.8 (2H, bs) Ejemplo 901 Ensayo de - Inhibición de Isoforma PI3K (pllO alfa, beta, gama, delta: , ß, ?, d) La actividad enzimática de PI3 se ensayó midiendo la cantidad del producto fosfaoditilinositol 3 , 4 , 5-fosfato (PIP3) formado a partir del sustrato 4 , 5-fosfatidilinositol 4, 5 -fosfato (PIP2) usando un ensayo de desplazamiento, de polarización de fluorescencia. La disminución en la polarización de fluorescencia de una sonda fluorescente PIP3 se midió conforme se desplazaba de un detector de proteína de unión-PIP3 GRP-1 por producto catalizado por PI3K. Se condujeron ensayos en Proxiplacas negras de 384 cavidades en la presencia de 10 mM de Tris (pH 7.5), 50 mM de NaCl, 4 mM de MgCl2, 5% de glicerol, 25 µ de ATP, 10 µ? de PIP2 (Echelon Biosciences) , 0.05% 3 - [ (3 -colamidopropil) dimetilámonio] -1-propanosulfonato, 1 mM de ditiotreitol , y 2% de DMSO,. Las reacciones de cinasa se iniciaron por la adición de 40 ng/mL ?110a/?85a, 300 ng/mL de ?110ß/?85a, 40 ng/mL de ?1:G0?;::? 40 ng/mL de ?110d/?85 (Upstate Group, Millipore; Dundee, ÜK) , y 10 µ? de PIP2 (Echelon Biosciences) a las cavidades. Las reacciones se detuvieron en puntos de tiempo que proporcionan un cambio fijo en la polarización de fluorescencia consistente con condiciones de velocidad inicial (típicamente 30 minutos), por la adición de 12.5 mM de EDTA, ÍOQ: nM de detector GRP-1, y 5 nM de PIP3 etiquetado; con tetrametilrodamina (TAMRA-PIP3 ; Echelon Biosciences) . Después de 60 minutos de incubación a temperatura ambiente para permitir el equilibrio de la unión de PIP3 etiquetada y no etiquetada, los componentes paralelos y perpendiculares de las emisiones de fluorescencia de cada muestra se midieron a una longitud de onda de excitación de 530 nm y una longitud de onda de emisión de 590 nm usando un lector de placa fluorescente Envision con un filtro de rodamina (PerkinElmer Life and Analytical Sciences; Wellesley, MA) . El ensayo es capaz de detectar 0.1-2.0 µ? de producto PIP3. Los valores IC50 se obtuvieron ajustando los datos de inhibición dependiente de la dosis a una ecuación de 4 parámetros usando el software de Ensayo Explorer (NH-^L, San Ramón, CA.).
Alternativamente, la inhibición de PI3 se determinó en un ensayo radiométrico usando enzima recombinante , purificada y ATP a una concentració de:; l µ?. El compuesto de Fórmula I se diluyó serialmente en 100% de DMSO . La reacción de cinasa se incubó por lh a temperatura ambiente, y la reacción se terminó por la adición de PBS'. Los valores IC50 fueron subsecuentemente determinados usando el ajuste de curva de respuesta de dosis sigmoidal (inclinación variable) . El mismo protocolo puede ser usado para establecer valores IC50 para unión de PI3K pllOa (alfa) . „: , Las isoformas de PI3K recombinante pllO alfa,; beta y delta pueden ser preparadas y purificadas de conformidad con el documento US 2008/0275067 a partir de complejos heterodiméricos de PI3K que consisten de una subunidad catalítica pllO y una subunidad reguladora p85 sobreexpresadas usando el sistema de expresión de baculovirus BAC-TO-BAC . RTM. HT (GIBCO/BRL) , y después se purificó por uso en análisis bioquímicos. Las cuatro cinasas PI3K Clase I son clonadas en vectores de baculovirus como sigue: pllO delta: una versión etiquetada con FLAG™ (Eastman Kodak Co., US 4703004; US 4782137; US 4851341)' de pllO. delta humana (Chantry et al, J. Biol . Chem. (1997) 272: 19236-41) es subclonada usando técnicas de ADN recombinante estándar en el sitio BamHI-Xbal del vector de expresión de células de insecto pFastbac HTb (Life Technologies, Gaithersburg, d.), de manera que el clon está en estructura con la etiqueta His del vector. pllO alfa: Similar al método usado para pllO «delta, descrito anteriormente, una versión etiquetada FLAG™ de pllO alfa (Volinia et al (1994) Genomics, 24 (3 ): 427-77;) se subclonó en sitios BamHI -HindIII de pFastbac HTb".- ; (Life Technologies) de manera que el clon estuvo en marco ; con la etiqueta His del vector. pllO beta: Un clon pllO beta (véase Hu et al (1993) Mol. Cell. Biol, 13:7677-88) se amplificó de la biblioteca de ADNc de vaso lista MARATHON™ humana (Clontech, ; Palo Alto Calif.) de conformidad con el protocolo del fabricante usando los cebadores especificados.
Loa valores IC50 de unión delta pllO y selectividad delta/alfa de compuestos, seleccionados de la Tabla 1 incluyen : Ejemplo 902 Prueba de Eficacia de Artritis Inducida por Colágeno La eficacia de los inhibidores de compuestos de Fórmula I de PI3K delta para inhibir la inducción , y/o progreso de artritis inducida por colágeno se probó en ratones. Ratones macho DBA1/J (Jackson Labs; 5-6 semanas de edad) son aclimatados por una semana y son después inyectados intradermalmente en la base de la cola con 0.1 mi de una emulsión de Colágeno de Bovino Tipo II (100 mg) y un volumen igual de Adyuvante Freund Completo (200mg de Mycobáterium tuberculosis). Tres semanas después, los ratones son inyectados intra-dermalmente en la base de la cola con 0.1 mi de una emulsión de Colágeno de Bovino Tipo II (100 mg) y un volumen igual de Adyuvante Freund Incompleto para refuerzo. La dosificación general inicia tan pronto como los animales presentan signos de inflamación de la articulación o registro clínico 1-2.
Todos los ratones se evaluaron 2-3 veces por semana para artritis usando un sistema de registro macroscópico para cada pata. Al final del experimento clínico se obtuvieron registros para evaluar la intensidad del edema en las cuatro patas. Un registro de 0 a 4 es asignado a cada pata;,, ,' Los animales son registrados 0 cuando no se observaron signos inflamatorios (hinchazón y enrojecimiento) en cualquiera de las articulaciones pequeñas ( intrafalangeal , metacarpofalangeal , metatarsofalangeal ) o articulaciones grandes (muñeca/carpo, tobillo/tarso) . Los animales' '¦' son registrados 1 cuando se observó inflamación muy ligeira a ligera (hinchazón y/o enrojecimiento de la pata o un dedo) , 2 edema moderado (hinchazón en dos o más articulaciones) , 3 edema severo (hinchazón gruesa de la pata con más de dos articulaciones involucradas) , y 4 cuando el edema muy severo (artritis severa de la pata completa y dedos) está presente. El índice artrítico para cada ratón se evaluó agregando los cuatro registros de las patas individuales, dando un registro máximo de 16. Las muestras de plasma y suero se tomaron 1 hora (sangrado orbital) post-dosis y 24 horas (punción cardiaca) post-dosis. Las muestras son almacenadas a -20 °C hasta la terminación del análisis, las patas traseras son transectadas a la tibia distal, solo próximas a la articulación tarsal . Las patas traseras izquierda y derecha, son colocadas en los casetes de histología individualmente y fijadas en 10% de formalina. Estas patas son enviadas al departamento de histología para procesos adicionales.
Materiales: Colágeno Bovino Tipo II, grado de inmunización, 2 mg/ml (5 ml/vial) en 0.05 M de ácido acético (solución) , almacenado a -20 °C, de Chondrex, LLC, Seattle, WA. Adyuvante completo H37 Ra, 6 x 10 mi/caja, contiene 1 mg/ml de Mycobacterium tuberculosis. Para uso en estudios inmunológicos de animales, para uso en laboratorio, se almacenó a +4 °C, de Difco Laboratories, Detroit, Michigan 48232-7058 USA. Adyuvante Incompleto H37 Ra, 6 x 10 ml/caja: para uso en estudios inmunológicos de animales, para usó en laboratorio, se almacenó a +4 °C, de Difco Laboratories .
Ejemplo 903 Ensayo de Sangre Completa CD69 Se obtuvo sangre humana de voluntarios sanos con las siguientes restricciones: 1 semana libre de fármaco, no fumadores. La sangre (aproximadamente 20 mi para probar 8 compuestos) se recolectó por punción de la vena en tubos Vacutainer con heparina de sodio.
Se obtuvo sangre de mono cinomólogo cortesía del grupo LAT de monos no expuestos previamente a, o después de un periodo de lavado de, dosificación química. Extracciones de sangre ciño adicionales pueden ser recolectadas durante ¦ el curso de los estudios de farmacocinética o toxicología. La sangre (25-30 mi para monos naive o 3-4ml para monos o estudios que requieren extracciones repetidas) se recolectó por punción de la vena en tubos Vacutainer con heparina de sodio.
Las soluciones de los Compuestos de Fórmula I a 1000 o 2000µ en PBS (20x) , son diluidas por tres diluciones seriales umbrales en 10% de DIVISO en PBS para una curva' de respuesta de dosis de nueve puntos. Una alícuota de 5.5 µ? de cada compuesto se agregó por duplicado a una placa dé 96 cavidades de 2 mi ; 5.5 µ? de 10% de DIVISO en PBS se agregó como control y cavidades sin estímulo. La sangre-HWB humana completa (100 µ?) es agregada a cada cavidad. Despuép del mezclado las placas son incubadas a 37 °C, 5% C02, 100% de humedad por 30 minutos. Se agregó IgM anti-humano F(ab*;:)2 de cabra (10 µ? de 500 µg/ml de solución, 50 µg/ml final) a cada cavidad (excepto las cavidades no estimulantes) con mezclado y las placas son incubadas por unas 20 horas adicionales. Al final de las 20 horas de incubación, las muestras . son incubadas con anticuerpos etiquetados fluorescentes' por 30 minutos, a 37 °C, 5% C02, 100% de humedad. Se incluyen teñidos únicos y no teñidos, de control inducido para ajustes de compensación y ajustes de voltaje inicial. Las muestras son después Usadas con Pharmingen Lyse de conformidad con las instrucciones del fabricante. Las muestras son después transferidas a una placa de 96 cavidades adecuada para ser corrida en el sistema de 96 cavidades AMS en la máquina FACs BD Calibur. Los datos adquiridos y valores de intensidad de fluorescencia media se obtuvieron usando el Software Cell Quest . Los resultados son inicialmente analizados l.por software de análisis FACS (Flow Jo) . El IC5o para' los compuestos de prueba se define como la concentración la cual disminuye por 50% el porcentaje positivo de las células CD69 que son CD20 positivas estimuladas por anti-IgM (promedio, de 8 cavidades de control, después de la sustracción" ,del promedio de 8 cavidades por el antecedente no estimulado) . Los valores IC50 son calculados por ActivityBase usando XÍfit versión 3, ecuación 201. ;:¦ : ' Los valores IC50 de compuestos seleccionados de la Tabla 1 en el Ensayo de Sangre Completa CD69 incluyen: La siguiente descripción es considerada como ilustrativa únicamente de los principios de la invención. Además, puesto que numerosas modificaciones y cambios serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica, 'no se desea limitar la invención a la construcción exacta y procesos mostrados como se describe anteriormente. Por consiguiente, todas las modificaciones y equivalentes adecuados pueden ser considerados por caer dentro del alcance de la invención como se define por las reivindicaciones que siguen.
Las palabras "comprende" , "que comprende" , "incluyen", "que incluye", e "incluye" cuando se usan en esta descripción y en las siguientes reivindicaciones están propuestas para especificar la presencia de características declaradas, integrantes, componentes o etapas, pero no evitan la presencia o la adición de una o más de Otras características, integrantes, componentes, etapas o grupos de los mismos .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro ..'.de la presente descripción de la invención.

Claims (12)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede t se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reividicaciones :
1. Un compuesto caracterizado porque es seleccionado de la fórmula I: y estereoisómeros , isómeros geométricos, tautómeros, y sales de los mismos farmacéuticamente aceptables, en donde: j Z1 es CR1 o N; Z2 es CR2 o N; Z3 es CR3 o N; Z4 es CR4 o N; donde ninguno, uno, o dos de Z1, Z2, Z3 y Z4 son N; donde (i) X1 es R10 y X2 es N, (ii) X1 es S y X2 es CR11, (iii) X1 es 0 y X2 es CR11, o (iv) X1 es NR10 y X2 es CR11; R5 de selecciona de H, alquilo C1-C12, alqueni'lb C2-C8, y alquinilo C2-C8, donde alquilo, alquenilo, y alquinilo son opcionalmente sustituidos con uno o m p · «grupos independientemente seleccionados de F, Cl , Br, I, -CN, :!; Í-CO2H, -COCH3, -COC(CH3)3, -CO2CH3, -CONH2, -CONHCH3, -CON (CH3 ) ¿ ¦ -NO2 , -NH2 , -NHCH3, -N(CH3)2, -NHCOCH3 , -NHS(0)2CH3, . - N(CH3)C(CH3)2CONH2, -N (CH3 ) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -0H, -OCH3, -OCH2CH3, -OCH(CH3)2, -S (0) 2N (CH3) 2 , -SCH3, y -S(0)2CH3; R1, R2 , R3, R4 , R7, R8 , y R12 son independientemente seleccionados de H, F, Cl , Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, -CN, -CF3, -C02H, -C0GH3, -COC(CH3)3( -C02CH3, -C0NH2, -CONHCH3, -C0N(CH3)2, -C (CH3) 2CONH2 , -N02, -NH2 , -NHCH3, -N(CH3)2, -NHC0CH3, -NHS(0)2CH3, -N(CH3)C(CH3)2CONH2í -N (CH3) CH2CH2S (0) 2CH3 , =0, -OH, -OCH3, -OCF3 , -S(0)2N(CH3)2, -SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo , ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1, l-dioxo-tiopiran-4-ilo; R6 y R9 forman un anillo heteroarilo o heterociclilo de cinco miembros o seis miembros, opcionalmente sustituido con uno o más grupos R12; R10 es H, alquilo Ci-C12, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C6-C20, carbociclilo C3-Ci2/ heterociclilo £2-C20, heteroarilo Ci-C20, - (alquileno C!-C12) - (carbociclilo C3-Ci2) ; -(alquileno Ci-C12) - (heterociclilo C2-C20) , - (alquileno C1'-Ci2) -C (=0) - (heterociclilo C2-C20) , -(alquileno Ci-Ci2) - (arilo C3-C20) , -(arilo C6-C20) - (heteroarilo C1-C20)-, -(arilo C6rC20) -(heterociclilo C2-C20) , y -(alquileno 0?-012) - (heteroarilo Ci-C20) , en donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con uno o más - :grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -GH3, CH2CH3, -C(CH3)3, -CH2OH, - CH2CH2OH( -C(CH3)2OH, -CH2OCH3, ~CN, -CH2F, -CHF2, -CF3, -C02H, -COCH3, - COC(CH3)3, -C02CH3, -CONH2, -CONHCH3, -CON(CH3)2, -C (CH3) 2CONH2 , "N02( -NH2, -NHCH3, N(CH3)2, -NHCOCH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3) C (CH3) 2CONH2, ' -N(CH3)CH2CH2S(0)2CH3, =0, -OH, -OCH3, -S (O) 2N (CH3 ) 2 , -SCH3) -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1 , l-dioxo-tiopiran-4-ilo; y R11 es H, F, Cl, Br, I, CN, -N(R5)2, -0R5, alquilo Ci-Ci2, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, arilo C,6-C20 carbociclilo C3-Ci2, heterociclilo C2-C20, heteroarilo Ci-C20, - (alquileno Ci-Ci2) - (carbociclilo C3-C12) , - (alquileno Ci-Ci2) - (heterociclilo C2-C20) , -(alquileno Ci-C12) -C (=0) - (heterociclilo C2-C20) , -(alquileno Ci-C12) - (arilo C6-C20) y (alquileno Ci-Ci2) - (heteroarilo Ci-C20) , donde alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, carbociclilo, heterociclilo, arilo, y heteroarilo son opcionalmente sustituidos con,,, uno o más grupos independientemente seleccionados de F, Cl, Br, I, -CH3, -CH2CH3, -C(CH3)3, -CH20H, -CH2CH2OH, -C(CH3)2OH, -0H2OCH3) -CN, - CH2F, -CHF2, -CF3, -C02H, -C0CH3, -COC(CH3)3, rCC¾CH3, -C0NH2, -C0NHCH3, - CON(CH3)2( -C (CH3) 2C0NH2, -N02, -NH2, -NHCH3, -N(CH3)2, -NHCOCH3, -NHS(0)2CH3, -N (CH3 ) C (CH3 ) 2CONH2 , N(CH3) CH2CH2S (O) 2CH3, =0, -OH, -0CH3, -S (O) 2N (CH3) 2 , - SCH3, -S(0)2CH3, ciclopropilo, ciclobutilo, oxetanilo, morfolino, y 1, l-dioxo-tiopiran-4-ilo.
2. El compuesto de conformidad c&ri la reivindicación 1, caracterizado porque R6 y R9 forman un anillo imidazolilo, piperidonilo, pirrolidinilo, o pirazolilo.
3. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque es seleccionado del grupo que consiste de: 9- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 - i1 ) meti1 ) -9H-purin- 6 -amina 4-amino-8- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol -2-il ) metil ) pirido [2 , 3 -d] pirimidin- 5 ( 8H) -ona 7- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -'7H- irrolo [2,3-d]pirimidin-4 -amina 5-yodo-7- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il)metil) - 7H-pirrolo [2 , 3 -d] pirimidin-4 -amina 3-yodo-l- ( ( 1-fenil-??-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin-4-amina 3-metil-l- ( ( 1-fenil - ??-benzo [d] imidazol-2-il ) metil )- 1H-pir zolo [3 , 4 -d] pirimidin-4-amina 3- (4-amino-l- ( (1-fenil- ??-benzo [d] imidazol-2-il ) metil ) - ??-pirazólo [3 , 4 -d] pirimidin- 3 - i1 ) prop-2- in- -ol 3 - (4-amino-l - ( (1-fenil- ??-benzo [d] imidazol - 2 -il) metil) -??-pirazólo [3 , 4 -d] pirimidin- 3 - il ) ^ 5 - fluorofenol 3- (lH-indol-3-il) -1- ( ( 1-fenil- 1H-benzo [d] imidazol -2 -il) metil) -lH-pi azólo [3 , 4-d] pirimidin-4-amina 4- (4-amino-l- ( ( 1- fenil - 1H-benzo [d] imidazol-2-il ) metil ) -lH-pirazólo [3 , 4 -d] irimidin-3- il ) -2 - fluorofenol N- (6- (4-amino-l- ( ( 1- fenil-lH-benzo [d] imidazol-2-il) metil) -lH-pirazólo [3 , 4-d] pirimidin-3-il) benzo [d] tiazól-2 - il ) acetamida 1- ( (1-fenil-lH-benzo [d] imidazol-2 - il ) metil) -1H-pirazolo [3 , 4-d] pirimidin- 6 -amina 9- ( (3 - fenil - 1H- indol r2 - il ) metil) - 9H-purin- 6 -amina 9- ( (3 - fenilbenzofuran-2 - il) metil ) -9H-purin-6: ' amina 1- ( (3-fenilbenzo[b] tiofen-2 - il) metil) -1H-pirazolo[3,4-d] irimidin-4 -amina . 9- ( (3-fenilbenzo [b] iofen-2 - il ) metil ) -9H-purih-6-amina, y 9- ( (3-o-tolilbenzo [b] tiofen- 2 - il ) metil ) -9H-purin- 6 -amina .
4. Una composición farmacéutica caracterizada porque comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 y un portador, deslizante, diluyente, o excipiente farmacéuticamente aceptable. "" '
5. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque comprende además un agente quimioterapéutico .
6. Un proceso para elaborar una composición farmacéutica caracterizado porque comprende combinar un compuesto de conformidad con cualquiera de ' las reivindicaciones 1 a 3 con un portador farmacéuticamente aceptable.
7. Un kit para tratar una condición mediada por la isoforma pllO delta de cinasa PI3, caracterizado porque comprende : , , a) una primera composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4; y b) instrucciones para uso.
8. El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para usarse como un medicamento.
9. El uso de un compuesto de conformidad: con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para trataí una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos , y mediados por la isoforma; pllO delta de cinasa PI3.
10. El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para usarse en el tratamiento de una enfermedad o trastorno seleccionado de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección ¦ viral, inflamación, trastornos de la función metabolismo/endocrino y trastornos neurológicos, y mediados por la isoforma pllO delta de cinasa PI3.
11. Uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la manufactura de un medicamento.
12. El uso de conformidad con la reivindicación 11, en donde el medicamento es para el tratamiento de cáncer, trastornos inmunes, enfermedad cardiovascular, infección viral, inflamación, trastornos de la funpión metabolismo/endocrino y trastornos neürológicos.
MX2013008822A 2011-02-09 2012-02-08 Compuestos heterociclicos como inhibidores de cinasa fosfatidilinositol-3 (pi3). MX2013008822A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161441014P 2011-02-09 2011-02-09
PCT/EP2012/052090 WO2012107465A1 (en) 2011-02-09 2012-02-08 Heterocyclic compounds as pi3 kinase inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013008822A true MX2013008822A (es) 2013-10-07

Family

ID=45688453

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013008822A MX2013008822A (es) 2011-02-09 2012-02-08 Compuestos heterociclicos como inhibidores de cinasa fosfatidilinositol-3 (pi3).

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8653089B2 (es)
EP (1) EP2673269A1 (es)
JP (1) JP5766820B2 (es)
KR (1) KR20130116358A (es)
CN (1) CN103476767B (es)
BR (1) BR112013020329A2 (es)
CA (1) CA2825028A1 (es)
MX (1) MX2013008822A (es)
RU (1) RU2013138835A (es)
WO (1) WO2012107465A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2530545T3 (es) 2010-12-16 2015-03-03 Hoffmann La Roche Compuestos tricíclicos inhibidores de la PI3K y métodos de uso
US20150011569A1 (en) * 2011-12-15 2015-01-08 Philadelphia Health & Education Corporation D/B/A Drexel University College Of Medicine NOVEL P13K p110 INHIBITORS AND METHODS OF USE THEREOF
WO2013130461A1 (en) * 2012-02-29 2013-09-06 The Scripps Research Institute Wee1 degradation inhibitors
KR20210010958A (ko) 2012-11-08 2021-01-28 리젠 파마슈티컬스 소시에떼 아노님 Pde4 억제제 및 pi3 델타 또는 이중 pi3 델타-감마 키나아제 억제제를 함유하는 약제학적 조성물
GB201220157D0 (en) * 2012-11-08 2012-12-26 Selvita Sa Substitute tricyclic benzimidazoles as kinase inhibitors
WO2014081718A1 (en) 2012-11-20 2014-05-30 Genentech, Inc. Aminopyrimidine compounds as inhibitors of t790m containing egfr mutants
ES2685568T3 (es) 2012-12-21 2018-10-10 Gilead Calistoga Llc Inhibidores de la isoquinolinona o quinazolinona fosfatidilinositol 3-quinasa
PT2941426T (pt) 2012-12-21 2018-07-18 Gilead Calistoga Llc Quinazolinonas aminoalquis de pirimidina substituída como inibidores de fosfatidilinositol 3-quinase
WO2014143768A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Incyte Corporation Tricyclic heterocycles as bet protein inhibitors
SI3008053T1 (en) 2013-06-14 2018-06-29 Gilead Calistoga Llc PHOSPHATIDYLINOSITOL 3-KINATE INHIBITORS
CA2917319A1 (en) 2013-07-08 2015-01-15 Incyte Holdings Corporation Tricyclic heterocycles as bet protein inhibitors
CN105658648B (zh) * 2013-08-13 2020-03-17 加利福尼亚大学董事会 脱氧胞苷激酶抑制剂
US10059663B2 (en) 2013-08-29 2018-08-28 Kyoto Pharmaceutical Industries, Ltd. Aromatic compound and use thereof
US9399640B2 (en) 2013-11-26 2016-07-26 Incyte Corporation Substituted pyrrolo[2,3-c]pyridines and pyrazolo[3,4-c]pyridines as BET protein inhibitors
US9309246B2 (en) 2013-12-19 2016-04-12 Incyte Corporation Tricyclic heterocycles as BET protein inhibitors
BR112016024626B1 (pt) 2014-04-23 2023-03-21 Incyte Holdings Corporation Compostos 1h-pirrolo[2,3-c]piridin-7(6h)-onas e pirazolo[3,4-c]piridin-7 (6h)-onas, uso dos mesmos, composição farmacêutica que os compreende e método de inibição de uma proteína bet
EP3194406B8 (en) 2014-09-15 2021-03-31 Incyte Corporation Tricyclic heterocycles for use as bet protein inhibitors
US9708348B2 (en) 2014-10-03 2017-07-18 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Trisubstituted bicyclic heterocyclic compounds with kinase activities and uses thereof
CN105566329B (zh) * 2014-11-07 2019-02-12 温州医科大学 一种吡唑[5,6-d]并嘧啶类EGFR抑制剂及其抗肿瘤活性
BR112017005518B1 (pt) * 2014-12-11 2022-11-29 Natco Pharma Limited Derivados de 7-(morfolinil)-2-(n-piperazinil) metil-tieno [2, 3-c] piridina como drogas anticancerígenas
US9637488B2 (en) 2015-01-29 2017-05-02 Fuqiang Ruan Heterocyclic compounds as inhibitors of class I PI3KS
WO2016134668A1 (en) * 2015-02-28 2016-09-01 Sunshine Lake Pharma Co., Ltd. Substituted aminopyrimidine compounds and methods of use
SG11201706509QA (en) 2015-03-30 2017-09-28 Daiichi Sankyo Co Ltd 6-morpholinyl-2-pyrazolyl-9h-purine derivatives and their use as pi3k inhibitors
KR20240000617A (ko) 2015-06-25 2024-01-02 유니버시티 헬스 네트워크 Hpk1 억제제 및 이의 사용 방법
WO2017042182A1 (en) 2015-09-08 2017-03-16 F. Hoffmann-La Roche Ag Tricyclic pi3k inhibitor compounds and methods of use
US10590126B2 (en) 2015-10-15 2020-03-17 Thomas Jefferson University Non-selective protease activated receptor 4 ALA120THR isoform antagonist
GB201518456D0 (en) * 2015-10-19 2015-12-02 Galapagos Nv Novel compounds and pharmaceutical compositions thereof for the treatment of inflammatory, autoimmune and/or proliferative diseases
TW201722966A (zh) 2015-10-29 2017-07-01 英塞特公司 Bet蛋白質抑制劑之非晶固體形式
WO2017214269A1 (en) 2016-06-08 2017-12-14 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
PE20190623A1 (es) 2016-06-20 2019-04-26 Incyte Corp Formas solidas cristalinas de un inhibidor de bet
US10261071B2 (en) * 2016-07-13 2019-04-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Volatile organic compounds as diagnostic breath markers for pulmonary oxygen toxicity
TW201813963A (zh) 2016-09-23 2018-04-16 美商基利科學股份有限公司 磷脂醯肌醇3-激酶抑制劑
TW201825465A (zh) 2016-09-23 2018-07-16 美商基利科學股份有限公司 磷脂醯肌醇3-激酶抑制劑
TW201815787A (zh) 2016-09-23 2018-05-01 美商基利科學股份有限公司 磷脂醯肌醇3-激酶抑制劑
GB201617630D0 (en) 2016-10-18 2016-11-30 Cellcentric Ltd Pharmaceutical compounds
ES2911522T3 (es) 2016-12-02 2022-05-19 Daiichi Sankyo Co Ltd Novedosa endo-ß-n-acetilglucosaminidasa
TW202233190A (zh) * 2016-12-07 2022-09-01 英屬開曼群島商百濟神州有限公司 作為PI3Kδ抑制劑的咪唑並[1,5-A]吡衍生物
HUE061898T2 (hu) * 2017-09-08 2023-08-28 Beigene Ltd Imidazo[1,5-a]pirazin-származékok mint PI3Kdelta inhibitorok
GB201806320D0 (en) 2018-04-18 2018-05-30 Cellcentric Ltd Process
AU2019289917A1 (en) * 2018-06-21 2021-01-07 Cellestia Biotech Ag Process for making amino diaryl ethers and amino diaryl ethers hydrochloride salts
JP2021530442A (ja) * 2018-06-28 2021-11-11 ジエンス ヘンルイ メデイシンカンパニー リミテッドJiangsu Hengrui Medicine Co., Ltd. 縮合三環系複素環化合物およびその治療上の使用
JP2021534250A (ja) * 2018-08-24 2021-12-09 アドライ・ノーティ・バイオファーマ・カンパニー・リミテッドAdlai Nortye Biopharma Co., Ltd. 高活性stingタンパク質アゴニスト
BR112021006488A2 (pt) 2018-10-05 2021-07-06 Annapurna Bio Inc compostos e composições para o tratamento de condições associadas com atividade do receptor apj
CN113874015B (zh) 2018-12-21 2024-05-24 细胞基因公司 Ripk2的噻吩并吡啶抑制剂
CN110054558B (zh) * 2019-05-16 2022-03-25 海门瑞一医药科技有限公司 一种1-三氟甲基环丙烷-1-甲酸的制备方法
TW202146416A (zh) * 2019-12-11 2021-12-16 德商拜耳廠股份有限公司 吡唑并三𠯤
WO2021176045A1 (en) * 2020-03-06 2021-09-10 Bayer Aktiengesellschaft Imidazotriazines acting on cancer via inhibition of cdk12
US11833155B2 (en) 2020-06-03 2023-12-05 Incyte Corporation Combination therapy for treatment of myeloproliferative neoplasms
BR112023022763A2 (pt) 2021-05-06 2024-01-02 Bayer Ag Imidazóis anulados substituídos por alquilamida e uso dos mesmos como inseticidas

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3773919A (en) 1969-10-23 1973-11-20 Du Pont Polylactide-drug mixtures
GB1570494A (en) 1975-11-28 1980-07-02 Ici Ltd Thienopyrimidine derivatives and their use as pesticides
JPS6216477A (ja) 1985-07-15 1987-01-24 Maruishi Seiyaku Kk 抗ウイルス活性を有する2−(4−ピリジルアミノメチル)−ベンズイミダゾ−ル誘導体
US4740230A (en) * 1985-09-13 1988-04-26 Idemitsu Kosan Company Limited Triazine derivatives, and herbicides containing the derivatives as the effective component
CA1279648C (en) * 1986-07-11 1991-01-29 Haruo Kuriyama 2-(4-pyridylaminometyl)-benzimidazole derivatives having antiviral activity
US4932998A (en) 1986-09-30 1990-06-12 Idemitsu Kosan Company Limited Triazine derivatives, and herbicides comprising the same as the effective ingredient
EP0283522B1 (en) * 1986-09-30 1991-02-27 Idemitsu Kosan Company Limited Triazine derivative, production thereof, and herbicide containing same as effective ingredient
US5543523A (en) 1994-11-15 1996-08-06 Regents Of The University Of Minnesota Method and intermediates for the synthesis of korupensamines
DE19920936A1 (de) 1999-05-07 2000-11-09 Basf Ag Heterozyklisch substituierte Benzimidazole, deren Herstellung und Anwendung
SE0102315D0 (sv) * 2001-06-28 2001-06-28 Astrazeneca Ab Compounds
US7354932B2 (en) * 2001-12-21 2008-04-08 Anormed, Inc. Chemokine receptor binding heterocyclic compounds with enhanced efficacy
CN101906106A (zh) * 2003-09-18 2010-12-08 康福玛医药公司 作为hsp90-抑制剂的新的杂环化合物
CA2541989C (en) 2003-10-24 2013-10-01 Exelixis, Inc. P70s6 kinase modulators and method of use
WO2005117909A2 (en) * 2004-04-23 2005-12-15 Exelixis, Inc. Kinase modulators and methods of use
JP2007277093A (ja) * 2004-06-21 2007-10-25 Astellas Pharma Inc 三環系化合物
WO2006020415A1 (en) * 2004-08-02 2006-02-23 Smithkline Beecham Corporation Chemical compounds
GB0423653D0 (en) 2004-10-25 2004-11-24 Piramed Ltd Pharmaceutical compounds
ATE504565T1 (de) 2005-10-07 2011-04-15 Exelixis Inc Azetidine als mek-inhibitoren bei der behandlung proliferativer erkrankungen
CN101511840A (zh) 2006-04-26 2009-08-19 吉宁特有限公司 磷酸肌醇3-激酶抑制剂化合物及其使用方法
EP2041139B1 (en) 2006-04-26 2011-11-09 F. Hoffmann-La Roche AG Pharmaceutical compounds
UA95799C2 (en) 2006-04-26 2011-09-12 Ф. Хоффманн-Ля Рош Аг Pharmaceutical compounds
EP2050749B1 (en) * 2006-08-08 2017-11-22 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Pyrimidine derivative as pi3k inhibitor and use thereof
WO2008039882A1 (en) * 2006-09-30 2008-04-03 Sanofi-Aventis U.S. Llc A combination of niacin and a prostaglandin d2 receptor antagonist
EP2074128B1 (en) 2006-10-16 2013-08-14 Medicis Pharmaceutical Corporation Therapeutic pyrazolyl thienopyridines
JP5284977B2 (ja) 2006-12-07 2013-09-11 エフ・ホフマン−ラ・ロシュ・アクチェンゲゼルシャフト ホスホイノシチド3−キナーゼ阻害剤化合物及び使用方法
RU2470936C2 (ru) 2006-12-07 2012-12-27 Дженентек, Инк. Соединения-ингибиторы фосфоинозитид 3-киназы и способы применения
WO2008152394A1 (en) 2007-06-12 2008-12-18 F.Hoffmann-La Roche Ag Pharmaceutical compounds
WO2009034386A1 (en) 2007-09-13 2009-03-19 Astrazeneca Ab Derivatives of adenine and 8-aza-adenine and uses thereof-796
CA2703138A1 (en) * 2007-10-26 2009-04-30 F. Hoffmann-La Roche Ag Purine derivatives useful as pi3 kinase inhibitors
GB0725218D0 (en) 2007-12-24 2008-02-06 Syngenta Ltd Chemical compounds
JP2011520979A (ja) * 2008-05-23 2011-07-21 ワイス・エルエルシー PI3キナーゼおよびmTOR阻害剤としてのトリアジン化合物
WO2010136491A1 (en) * 2009-05-27 2010-12-02 F. Hoffmann-La Roche Ag Bicyclic indole-pyrimidine pi3k inhibitor compounds selective for p110 delta, and methods of use
JP5781066B2 (ja) * 2009-05-27 2015-09-16 ジェネンテック, インコーポレイテッド p110δに対して選択的な二環式ピリミジンPI3K阻害剤化合物及び使用方法
UY33304A (es) * 2010-04-02 2011-10-31 Amgen Inc Compuestos heterocíclicos y sus usos
US9062055B2 (en) 2010-06-21 2015-06-23 Incyte Corporation Fused pyrrole derivatives as PI3K inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
KR20130116358A (ko) 2013-10-23
WO2012107465A1 (en) 2012-08-16
US8653089B2 (en) 2014-02-18
JP2014508145A (ja) 2014-04-03
BR112013020329A2 (pt) 2016-08-02
US20120202785A1 (en) 2012-08-09
CN103476767A (zh) 2013-12-25
CA2825028A1 (en) 2012-08-16
EP2673269A1 (en) 2013-12-18
RU2013138835A (ru) 2015-03-20
CN103476767B (zh) 2015-06-10
JP5766820B2 (ja) 2015-08-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8653089B2 (en) Heterocyclic compounds and methods of use
JP5808869B2 (ja) 二環式ピペラジン化合物
AU2014256633B2 (en) Fused heterocyclic compounds as protein kinase inhibitors
US8563540B2 (en) Pyrido[3,2-d]pyrimidine PI3K delta inhibitor compounds and methods of use
US8158625B2 (en) Bicyclic indole-pyrimidine PI3K inhibitor compounds selective for P110 delta, and methods of use
EP2593455B1 (en) Purine compounds selective for i3 p110 delta, and methods of use
KR101824299B1 (ko) 피롤로[2, 1-f][1, 2, 4]트리아진계 화합물, 그 제조방법 및 용도
CA3034600A1 (en) Pyridone and aza-pyridone compounds and methods of use
EP2279188A1 (en) Purine pi3k inhibitor compounds and methods of use
AU2015348941A1 (en) Substituted bridged urea analogs as Sirtuin Modulators

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal