MX2011000918A - Aleacion de acero de alta resistencia y alta tenacidad. - Google Patents

Aleacion de acero de alta resistencia y alta tenacidad.

Info

Publication number
MX2011000918A
MX2011000918A MX2011000918A MX2011000918A MX2011000918A MX 2011000918 A MX2011000918 A MX 2011000918A MX 2011000918 A MX2011000918 A MX 2011000918A MX 2011000918 A MX2011000918 A MX 2011000918A MX 2011000918 A MX2011000918 A MX 2011000918A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alloy
max
alloy according
balance
molybdenum
Prior art date
Application number
MX2011000918A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul M Novotny
Original Assignee
Crs Holdings Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Crs Holdings Inc filed Critical Crs Holdings Inc
Publication of MX2011000918A publication Critical patent/MX2011000918A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/46Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with vanadium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/004Heat treatment of ferrous alloys containing Cr and Ni
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/34Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.5% by weight of silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/42Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D1/00General methods or devices for heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering
    • C21D1/26Methods of annealing
    • C21D1/32Soft annealing, e.g. spheroidising

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)

Abstract

Se describe una aleación de acero de alta dureza y alta resistencia. La aleación tiene la siguiente composición porcentual en peso amplio. Son incluidas en el balance las impurezas usuales encontradas en aleaciones de acero de grados comerciales producidas para uso y propiedades similares. También se describe un artículo templado y endurecido que tiene muy alta resistencia y dureza a la fractura. El artículo está formado a partir de la aleación que tiene la composición en porcentaje en peso amplio descrita anteriormente. El artículo de aleación de acuerdo a este aspecto de la invención es caracterizado adicionalmente al ser templado a una temperatura de aproximadamente 260°C (500°F) hasta 315.56°C (600°F).

Description

ALEACIÓN DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA Y ALTA TENACIDAD CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con aleaciones de acero alta resistencia y alta tenacidad, y en partícula con una aleación que puede ser templada a una temperatura significativamente más alta sin pérdida significativa de resistencia a la tracción. La invención también se relaciona con un artículo de acero templado de alta resistencia y alta tenacidad .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los aceros martensíticos endurecidos por el tiempo que proporcionan una combinación de muy alta resistencia y tenacidad a la fractura son conocidos. Entre los aceros conocidos son aquellos descritos en la patente U.S. No. 4706525 y la patente U.S. No. 5087415. El primero es conocido como aleación AF1410 y el segundo se vende bajo el nombre comercial registrado de AERMET®. La combinación de muy alta resistencia y tenacidad presentada por aquellas aleaciones es un resultado de su composición, las cuales incluyen cantidades significativas de níquel, cobalto y molibdeno, elementos que están típicamente entre los elementos de aleación más caros. Consecuentemente, aquellos aceros son vendidos a una prima significativa comparada con la de otras aleaciones que no contienen tales elementos.
Más recientemente, ha sido desarrollada una aleación de acero que proporcionan una combinación de alta tenacidad y alta resistencia sin la necesidad de adiciones de aleación tales como cobalto y molibdeno. Dicho acero se describe en la patente U.S. No. 7067019. El acero descrito en esa patente es un acero CuNiCr endurecido por el aire que excluye cobalto y molibdeno. En las pruebas, la aleación descrita en la patente '019 ha mostrado una resistencia a la tracción de aproximadamente 1930600 kPa (280 ksi) junto con una tenacidad a la fractura de aproximadamente 98100 kPa Vm (90 ksi Vin) . La aleación es endurecida y templada para lograr esa combinación de resistencia y tenacidad. La temperatura de templado está limitada a no más de aproximadamente 204.44°C (400°F) con el objetivo de evitar el ablandamiento de la aleación y una correspondiente perdida de resistencia .
La aleación descrita en la patente '019 no es un acero inoxidable y por lo tanto debe ser chapado para resistir la corrosión. Las especificaciones del material para aplicaciones aeroespaciales de la aleación requieren que la aleación sea calentada a 190.56°C (375°F) por al menos 23 horas después de ser chapado con el objetivo de remover el hidrógeno adsorbido durante el proceso de chapado. El hidrógeno debe ser removido porque ocasiona fragilidad de la aleación y afecta adversamente la tenacidad proporcionada de la aleación porque esta aleación es templada a 204.44°C (400°F), el tratamiento con calor posterior al chapado a 190.56°C (375°F) por 23 horas resulto en el sobretemplado de partes hechas a partir de la aleación de modo que no se puede proporcionar una resistencia a la tracción de al menos 1930600 kPa (280 ksi). Seria deseable tener una aleación CuNiCr que pueda ser endurecida y templada para obtener una resistencia a la tracción de al menos 1930600 kPa (280 ksi) y una tenacidad a la fractura de aproximadamente 98100 kPa Vm (90 ksi Vin) y para mantener esa combinación de resistencia y tenacidad cuando se calentó a aproximadamente 190.56°C (375°F) por al menos 23 horas, subsecuente a ser endurecida y templada.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Las desventajas de las aleaciones conocidas como se describió anteriormente en este documento son resueltas hasta un grado amplio por una aleación de conformidad con la presente invención. Conforme a un aspecto de la presente invención, se proporciona una aleación de acero de alta tenacidad y alta resistencia que tiene las composiciones en porciento en peso favorecidas y esenciales.
Elemento Esencial Favorecido C 0.35 - 0.55 0.37 - 0.50 Mn 0.6 - 1.2 0.7 - 0.9 Si 0.9 - 2.5 1.3 - 2.1 P 0.01 máx. 0.005 máx.
S 0.001 máx. 0.0005 máx.
Cr 0.75 - 2.0 1.2 - 1.5 Ni 3.5 - 7.0 3.7 - 4.5 Mo + ½ H 0.4 - 1.3 0.5 - 1.1 Cu 0.5 - 0.6 0.5 - 0.6 Co 0.1 máx . 0.01 máx.
V + (5/9)xNb 0.2 - 1.0 0.2 - 1.0 Fe Equilibrio Equilibrio Las impurezas usuales incluidas en el equilibrio se encontraron en las aleaciones de acero de grados comérciales producidas para usos y propiedades similares. Dentro de los intervalos en porcentaje en peso anteriores, el silicio, cobre y vanadio están en equilibrio de modo que 2 < (%Si + %Cu) / (%V+ (5/9) x%Nb) < 14 La tabulación anterior se proporciona como un sumario conveniente y no está prevista para restringir los valores superiores e inferiores de los intervalos de los elementos individuales para uso en combinación con cada uno de los otros o para restringir los intervalos de los elementos para uso de manera individual en combinación con cada uno de los otros. Asi, uno o más de los intervalos puede ser empleado con uno o más de los otros intervalos para los elementos restantes. Además, un mínimo o máximo para un elemento de una composición favorecida o esencial puede ser utilizado con el mínimo o máximo para el mismo elemento en otra composición intermedia o favorecida. Sin embargo, la aleación de acuerdo con la presente invención puede comprender, consistir esencialmente de, o consistir de los elementos constituyentes descritos anteriormente en este documento y a través de esta solicitud. Aquí y a través de esta especificación el término "porciento" o el símbolo "%" significa el porciento en peso o masa porcentual a menos que se especifique otra cosa.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un artículo de aleación de acero templado y endurecido que tiene muy alta resistencia y tenacidad a la fractura. El artículo está formado a partir de una aleación que tiene la composición porcentual en peso favorecida o esencial establecida anteriormente en esta descripción. El artículo de aleación de acuerdo con este aspecto de la invención se caracteriza además por ser templado a una temperatura de aproximadamente 260.00°C (500°F) hasta 315.56°C (600°F).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La aleación de acuerdo con la presente invención contiene al menos aproximadamente 0.35% y preferiblemente al menos aproximadamente 0.37% de carbono. El carbono contribuye a la alta resistencia y capacidad de endurecimiento presentes en la aleación. El carbono es benéfico también para la resistencia al templado de esta aleación. Demasiado carbono afecta adversamente a la tenacidad presentada por la aleación. Por lo tanto, el carbono está restringido a no más de aproximadamente 0.55% mejor aún no más de aproximadamente 0.50% y preferiblemente no más de aproximadamente 0.45%.
Está presente en esta aleación al menos aproximadamente 0.6% mejor aún al menos aproximadamente 0.7% y preferiblemente aproximadamente 0.8% de manganeso primeramente para deoxidar la aleación. Se ha encontrado que el manganeso también beneficia la alta resistencia mostrada por la aleación. Si está presente demasiado manganeso, entonces una cantidad indeseable de austenita (austenite) retenida puede aparecer durante el endurecimiento y templado (quenching) , de modo que la alta resistencia mostrada por la aleación se afecta adversamente. Por lo tanto, la aleación contiene no más de aproximadamente 1.2% y preferentemente no más de aproximadamente 0.9% de manganeso.
El silicio beneficia la dureza y resistencia al templado de esta aleación. Por lo tanto, la aleación contiene al menos aproximadamente 0.9% de silicio y preferentemente al menos aproximadamente 1.3% de silicio. Demasiado silicio afecta adversamente la dureza, resistencia y ductibilidad de la aleación. Con el objetivo de evitar dichos efectos adversos, el silicio está restringido a no más de aproximadamente 2.5% y preferentemente no más de aproximadamente 2.1% en esta aleación.
La aleación contiene al menos aproximadamente 0.75% de cromo, porque el cromo contribuye a la buena capacidad de endurecimiento, alta resistencia y resistencia al templado mostrada por la aleación. Preferiblemente, la aleación contiene al menos aproximadamente 1.0% y mejor aun al menos aproximadamente 1.2% de cromo. Más de aproximadamente 2% de cromo en la aleación afecta adversamente la tenacidad al impacto y ductibilidad mostradas por la aleación. Preferiblemente, el cromo está restringido a no más de aproximadamente 1.5% en esta aleación y mejor aún a no más de aproximadamente 1.35%.
El níquel es benéfico para la buena tenacidad mostrada por la aleación de acuerdo con esta invención. Por lo tanto, la aleación contiene al menos aproximadamente 3.5% de níquel y preferentemente al menos aproximadamente 3.7% de níquel. El beneficio proporcionado por cantidades más grandes de níquel afecta adversamente el costo de la aleación sin proporcionar una ventaja significativa. Con el objetivo de limitar el alza en el costo de la aleación, el níquel está restringido a no más de aproximadamente 7% y preferiblemente no más de aproximadamente 4.5% en la aleación.
El molibdeno es un formador de carburo que es benéfico para la resistencia al templado mostrada por esta aleación. La presencia de molibdeno incrementa la temperatura de templado de la aleación, de modo que se logra un efecto de endurecimiento secundario a aproximadamente 260.00°C (500°F). el molibdeno también contribuye a la resistencia y tenacidad a la fractura presentadas por la aleación. Los beneficios proporcionados por el molibdeno se obtienen cuando la aleación contiene al menos aproximadamente 0.4% de molibdeno y preferiblemente al menos aproximadamente 0.5% de molibdeno.
Como el níquel, el molibdeno no proporciona una ventaja creciente en las propiedades respecto al incremento en el costo significativo de adicionar grandes cantidades de molibdeno. Por esta razón, la aleación contiene no más de aproximadamente 1.3% de molibdeno y preferentemente no más de aproximadamente 1.1% de molibdeno. El tungsteno puede ser sustituido por algo de o completamente por molibdeno en esta aleación. Cuando está presente, el tungsteno es sustituido por molibdeno en una base de 2:1. Cuando la aleación contiene menos de aproximadamente 0.01% de molibdeno, aproximadamente 0.8 hasta aproximadamente 2.6 porciento, preferentemente se incluye aproximadamente 1.0 hasta 2.2% de tungsteno para beneficiar la resistencia al templado, la resistencia y tenacidad que presenta la aleación.
Esta aleación preferentemente contiene al menos aproximadamente 0.5% de cobre, el cual contribuye a la capacidad de endurecimiento y tenacidad al impacto de la aleación. Demasiado cobre puede resultar en la precipitación de una cantidad indeseable de cobre libre en la matriz de la aleación y afecta adversamente la tenacidad a la fractura de la aleación. Por lo tanto, no más de aproximadamente 0.6% de cobre está presente en esta aleación.
El vanadio contribuye a la alta resistencia y buena capacidad de endurecimiento presentadas por esta aleación. El vanadio también es un formador de carburo y promueve la formación de carburos que ayudan a proporcionar refinado del grano en la aleación y que beneficia la resistencia al templado y endurecimiento secundario de la aleación. Por esas razones, la aleación preferiblemente contiene al menos aproximadamente 0.25% de vanadio. Demasiado vanadio afecta adversamente la resistencia de la aleación, debido a la formación de grandes cantidades de carburos en la aleación que reduce el carbono del material de la matriz de la aleación. En consecuencia, la aleación contiene no más de aproximadamente 0.35% de vanadio. El niobio puede ser sustituido por algo de o completamente por vanadio en esta aleación, porque como el vanadio, el niobio se combina con el carbono para formar carburos M4C3 que benefician la resistencia al templado y la capacidad de endurecimiento de la aleación. Cuando está presente, el niobio es sustituido por vanadio en una base de 1.8:1. Cuando el vanadio es restringido a no más de aproximadamente 0.01%, la aleación contiene aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente ,1.0% de niobio .
Esta aleación también puede contener una cantidad pequeña de calcio hasta aproximadamente 0.005% retenido de las adiciones durante la fusión de la aleación para ayudar a remover el azufre y de ese modo beneficiar la tenacidad a la fractura que muestra la aleación.
El silicio, cobre, vanadio y cuando están presentes el niobio están preferentemente balanceados dentro de sus intervalos de porcentaje en peso descritos anteriormente en esta descripción para beneficiar la nueva combinación de resistencia y tenacidad que caracterizan esta aleación. Más específicamente, la relación (%Si + %Cu) / (%V+ (5/9) x%Nb) es preferiblemente aproximadamente de 2 hasta 14 y mejor aun aproximadamente de 6 hasta 12. Se cree que cuando las cantidades de silicio, cobre y vanadio están presentes en la aleación están balanceados de acuerdo con la relación, los limites de grano de la aleación son endurecidos al prevenir las fases quebradizas (vitreas) y elementos trazas a partir de la formación en los limites de grano.
El balance de la aleación es esencialmente hierro y las impurezas usuales encontradas en las aleaciones y aceros similares de grados comerciales. A este respecto, la aleación contiene preferentemente no más de aproximadamente 0.01%, mejor aún no más de aproximadamente 0.005% de fosforo y no más de aproximadamente 0.001% mejor aún no más de aproximadamente 0.0005% de azufre. La aleación contiene preferentemente no más de aproximadamente 0.01% de cobalto. El titanio puede estar presente a un nivel residual a partir de las adiciones de deoxidación y es preferiblemente restringido a no más de aproximadamente 0.01%.
Dentro de los intervalos de porciento en peso anteriores, los elementos pueden ser balanceados para proporcionar diferentes niveles de resistencia a la tracción. Asi, por ejemplo, una composición de aleación que contenga aproximadamente 0.38% de C, 0.84% de Mn, 1.51% de Si, 1.25% de Cr, 3.78% de Ni, 0.50% de Mo, 0.55% de Cu, 0.29% de V, Fe esencialmente equilibrado, se ha encontrado que presenta una resistencia a la tracción en exceso de 1930600 kPa (290 ksi) en combinación con una tenacidad a la fractura Kjc mayor a 87200 kPa Vm (80 ksi in) , después de ser templado a aproximadamente 260.00°C (500°F) por 3 horas. Además, una composición de aleación que contenga aproximadamente 0.50% de C, 0.69% de Mn, 1.38% de Si, 1.30% de Cr, 3.99% de Ni, 0.50% de Mo, 0.55% de Cu, 0.29% de V, Fe esencialmente balanceado, se ha encontrado que presenta una resistencia a la tracción en exceso de 2344300 kPa (340 ksi) en combinación con una tenacidad a la fractura KIC mayor a 32700 kPa Vm :(30 ksi Vin) , después de ser templado a aproximadamente 14,8.89 °C (300°F) por 2 ½ horas más 2 ½ horas.
No es necesaria ninguna técnica de fusión para sintetizar la aleación de conformidad con esta invención. La aleación preferentemente fundida por inducción al vacio (VIM) y cuando se desea como para aplicaciones criticas, el refinado usando el refundido por arco de vacio (VAR) . Se cree que la aleación también puede ser fundida por arco en aire. Después del fundido con aire, la aleación se : refina preferiblemente por refundición de electroescorias (ESR) o VAR.
La aleación de esta invención preferentemente no es trabajada en caliente desde una temperatura de aproximadamente 1,148.89°C (2100°F) para formar varias formas de productos intermediarios tales como lingojes de sección cuadrada y vigas. La aleación se trata preferiblemente con calor al austenitizar a aproximadamente 862.78°C (1585°F) hasta 890.56°C (1635°F) por aproximadamente 30 a 45 'minutos. La aleación entonces se enfria con el aire o templa con aceite a partir de la temperatura de austenitización . La aleación se enfria profundamente de preferencia a -73.33°C (-100°F) hasta -195.56°C (-320°F) por al menos aproximadamente una hora y después se calienta al aire. La aleación preferentemente se templa a aproximadamente 260.00°C (500°F) por aproximadamente 3 horas y después se enfria al aire. La aleación puede ser templada hasta 315.56°C (600°F) cuando no se requiere de una combinación óptima de resistencia y tenacidad .
La aleación de la presente invención es útil en una amplia variedad de aplicaciones. La muy alta resistencia y buena tenacidad a la fractura de la aleación la hace útil para componentes de máquinas-herramienta y también en componentes estructurales para aeronaves, incluyendo el tren de aterrizaje. La aleación de esta invención también es útil para componentes automotrices incluyendo, pero no limitadas a, elementos de construcción, ejes motor, resortes y cigüeñales. Se cree que la aleación también tiene utilidad en placas, hojas y vigas de armadura.
Ejemplos de trabajo Se produjeron siete hornadas VIM de 15.88 kg (35 Ib) para evaluación. Las composiciones de porciento en peso de las hornadas son establecidas en la Tabla 1 a continuación. Todas las hornadas se fundieron usando materias primas ultrapuras y se usó calcio como adición para desulfuración. Las hornadas se fundieron como lingotes cuadrados de 10.16 cm (4 in) . Los lingotes se forjaron a vigas cuadradas de 5.7 cm (2 H in) a partir de la temperatura inicial de aproximadamente 1,148.89°C (2100°F). Las vigas se cortaron a longitudes más cortas y la mitad de las vigas de longitud más corta se forjaron adicionalmente a barras cuadradas de 2.54 cm (1 in) , nuevamente desde una temperatura inicial de 1,148.89°C (2100°F). Las vigas de 2.54 cm (1 in) se cortaron a longitudes aún más cortas, las cuales se forjaron a vigas cuadradas de 1.91 cm (¾ pulg) desde 1,148.89 °C (2100°F) .
Las vigas cuadradas de 1.91 cm (¾ pulg) y el remanente de vigas cuadradas de 5.7 cm (2 H pulg) se templaron a 565.56°C (1050°F) por 6 horas y después de enfriaron al aire a temperatura ambiente. Los especímenes estándar para las pruebas de tracción y los especímenes estándar para la prueba de impacto de Charpy V-notch se prepararon a partir de vigas de 1.91 cm (¾ pulg) de cada hornada. Todos los especímenes se trataron con calor a 862.78°C (1585°F) por 30 minutos y después se enfriaron al aire. Los especímenes evaluados después se enfriaron a 73.33°C (-100°F) por 1 hora y se calentaron al aire a temperatura ambiente. Los especímenes duplicados de cada hornada después se templaron a una de las tres diferentes temperaturas, 204.44 °C (400 °F), 260.00°C (500°F) y 315.56 °C (600°F), al mantener a la respectiva temperatura durante 3 horas. Los especímenes templados después se enfriaron al aire hasta temperatura ambiente.
V ¡2| r» ·? « c — * n » i» C ? fl O 3 o o - 6 - ?? y m o V ° ° e; m ) O S v. so o o ri 8 s« o N t «? N X tr ° ? — r-, O O < ·?=*·v so o o o f«l O M Ovilm. ao. <7\. o. 5—-2Í f t— ^ w-> e>of—¾ J, 1 V w ' o Los resultados de la prueba mecánica, Charpy V-notch, y de tenacidad a la fractura en especímenes templados se presentan en la Tabla II a continuación, incluyendo la Tensión correspondiente a una Deformación Permanente Determinada (Y. S., Offset Yield Strength) de 0.2% y la Resistencia a la Rotura por Tracción (UTS) en kPa (ksi), el estiramiento en porcentaje (Elong.), la reducción porcentual en área (RA) , la energía de impacto de Charpy V-notch (CVN I.E) en kg-m (ft-lbs) y la tenacidad a la fractura K?c (KIC) Temperatura de templado y . s U . T . S . Elong . R . A . CVN I . E KIc la No, °C Muestra kPa kPa m ( R-ml kPa \'m 1509 204.44 Al 1603777 1913362.5 11.5 46.1 3.43 100498 A2 1564475.5 1860271 12.8 51.8 3.556 101043 promedio 1583781.5 1886472 12.2 49 3.5 100825 260 Bl 1623083 1603777 10.9 51.3 3.402 98209 B2 1622393.5 1603777 10.9 50.2 3.248 102787 promedio 1622393.5 1603777 10.9 50.7 3.332 100498 315.55 Cl 1616188 1603777 10.9 50.8 2.884 97010 £2 1621014.5 1603777 10.9 50.8 3.052 92323 promedio 1618946 1603777 10.9 50.8 2.968 94721 1483 204.44 Al 1586539.5 1603777 12.2 50.1 3.598 108346 A2 1614809 1603777 12.4 50.2 3.57 108891 promedio 1600329.5 1603777 12.3 50.2 3.584 108673 260 Bl 1632736 1603777 11.5 50.8 2.982 104422 62 1650663 1603777 10.5 46.2 3.024 102351 promedio 1641699.5 1603777 11 48.5 3.01 103441 315.55 Cl 1655489.5 1603777 11.9 52.8 2.716 98536 C2 1658937 1603777 11 52.3 2.632 99081 promedio 1656868.5 1603777 11.5 52 2.674 98863 Temperatura de templado Y . s U . T . S . Elong . CVN I . E KIc Hornada No. !£ Muestra kPa kPa ( 1 (KR- mi kPa \'m 1484 204.44 Al 1619635.5 1929910.5 12.1 50.1 3.178 105621 A2 1625841 1933358 11.7 49 3.29 106711 promedio 1622393.5 1931289.5 11.9 49.6 3.234 106166 260 Bl 2022993 1919568 11.2 50.6 3.066 105512 B2 1663074 1934047.5 10.9 477 3.178 103332 promedio 1656868.5 1927152.5 11.1 49.8 3.122 104422 315.55 Cl 1678243 1910604.5 11.1 50.5 2.604 99408 £2 1652042 1880956 10.6 49.8 2.506 99626 promedio 1665142.5 1896125 10.9 49.7 2.562 99517 1485 204.44 Al 1614809 1947837.5 12.7 50.1 3.234 106057 A2 1592745 1927152.5 112 52J 3.066 107147 promedio 1603777 1937495 13 51.2 3.15 106602 260 Bl 1628599 1903709.5 11.4 50.5 2.94 102569 B2 1632046.5 1906467.5 11.3 48.7 2.968 105621 promedio 1629978 1905088.5 11.4 49.6 2.954 104095 315.55 Cl 1672037.5 1891988 11.3 48.7 2.884 99408 C2 1669279.5 1896814.5 12 1 2.912 96683 promedio 1670658.5 1894746 11.7 50.1 2.898 98100 1486 204.44 Al 1602398 1943700.5 12.1 50.6 3.346 94394 A2 1612740.5 1951285 12 51 3.024 99735 promedio 1607914 1947148 12.1 50.8 3.192 89.1 260 Bl 1643078.5 1931979 11.6 50.6 2.786 99844 B2 1657558 1945079.5 11.4 51 2.73 93304 promedio 1649973.5 1938184.5 11.5 50.8 2.758 96574 315.55 Cl 1674795.5 1916120.5 11.4 49.9 2.66 96683 C2 1683069.5 1927842 11.1 51.5 2.576 96247 promedio 1678932.5 1921636.5 11.3 50.7 2.618 96465 Los datos presentados en la Tabla II demuestran que la Hornada 1484, la cual tiene una composición de pqrciento en peso de acuerdo con la aleación descrita en este documento, es solamente la composición de la aleación que presenta una resistencia a la tracción de 1930600 kPa (280 ksi) y una tenacidad a la fractura de al menos 98100 kPa Vm (90 ksi Vin) después de templar a 260.00 °C (500°F).
Los términos y expresiones que son empleados en esta invención son usados como términos de descripción no de limitación. No existe la intención de usar dichos términos y expresiones de excluir cualquier equivalente de las características mostradas y descritas o porciones : de los mismos. Se reconoce que son posibles varias modificaciones dentro de la invención descrita y reivindicada en el presente documento.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Una aleación de acero de alta resistencia y alta tenacidad caracterizada porque tiene buena resistencia al templado, dicha aleación se caracteriza' porque comprende, en porcentaje en peso: estando en el equilibrio (balance) hierro y las impurezas usuales, y donde 2 < (%Si + %Cu) / (%V+ (5/9) x%Nb) < 14
2. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque contiene 0.5-1.1% de Mo + ½ de W y donde 6 < (%Si + %Cu) / (%V+ (5/9) x%Nb) < 12.
3. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque contiene 0.4-1.3% de molibdeno y 0.25-0.35% de vanadio.
. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque contiene 0.8-2.6% de tungsteno y 0.2-1.0% de niobio.
5. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque contiene 0.5-1.1% de molibdeno y 0.25-0.35% de vanadio.
6. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque contiene 1.0-2.2% de tungsteno y 0.2-1.0% de niobio.
7. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada , porque contiene al menos 0.37% de carbono.
8. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene no más de 0.45% de carbono.
9. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene al menos 1.3% de silicio.
10. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene no más de 2.1% de silicio.
11. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene al menos 3.7% de níquel.
12. La aleación de conformidad con cualquiera de las rei indicaciones precedentes caracterizada porque contiene no más de 4.2% de níquel.
13. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene al menos 1.2% de cromo.
14. La aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque contiene no más de 1.35% de cromo.
15. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque además comprende, en porcentaje en peso : c 0.37 - 0.50 Mn 0.7 - 0.9 Si 1.3 - 2.1 P 0.005 máx. S 0.0005 máx. Cr 1.0 - 1.5 Ni 3.7 - 4.5 Mo + ½ W 0.5 - 1.1 Cu 0.5 - 0.6 Co 0.01 máx . V + (5/9) xNb 0.2 - 1.0 estando en el balance/equilibrio hierro y las impurezas usuales, y donde 6 < (%Si + %Cu) / (%V+ (5/9) x%Nb) < 12.
16. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque además comprende, en porcentaje en peso : Carbono 0.37 - 0.45 Manganeso 0.7 - 0.9 Silicio 1.3 - 2.1 Fósforo 0.005 máx. Azufre 0.0005 máx. Cromo 1.2 - 1.35 Níquel 3.7 - 4.2 Molibdeno 0.5 - 1.1 Cobre 0.5 - 0.6 Cobalto 0.01 máx. Vanad o 0.25 - 0.35 estando en el equilibrio/balance hierro y las impurezas usuales, y donde 6 < (%Si + %Cu) / %V < 12.
17. La aleación de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque comprende en porcentaje en peso: Carbono 0.35 - 0.5 Manganeso 0.6 - 1.2 Silicio 0.9 - 2.5 Fósforo 0.01 máx. Azufre 0.001 máx. Cromo 1.0 - 1.5 Níquel 3.5 - 4.5 Molibdeno 0.4 - 1.3 Cobre 0.5 - 0.6 Cobalto 0.01 máx. Vanadio 0.25 - 0.35 estando en el balance/equilibrio hierro e impurezas usuales, y donde 2 < (%Si + %Cu) /%V < 14.
18. Una aleación de conformidad con la reivindicación caracterizada porque además comprende en porcentaje peso : c 0.35 - 0.50 n 0.6 - 1.2 Si 0.9 - 2.5 P 0.01 máx. S 0.001 máx. Cr 0.75 - 2.0 W 0.8 - 2.6 Cu 0.5 - 0.6 Co 0.01 máx. V 0.01 máx estando en el equilibrio hierro y las impurezas usuales, y donde 2 < (%Si + %Cu) / %Nb < 14.
19. La aleación de conformidad con la reivindicación caracterizada porque además comprende, en porcentaje peso : c 0.37 - 0.50 Mn 0.7 - 0.9 Si 1.3 - 2.1 P 0.005 máx. S 0.0005 máx. Cr 1.0 - 1.5 Ni 3.7 - 4.5 W 1.0 - 1.5 Cu 0.5 - 0.6 Co 0.01 máx. b 0.2 - 1.0 V 0.01 máx estando en el equilibrio hierro y las impurezas usuales, y donde 6 < (%Si + %Cu) / %Nb < 12.
20. Un articulo de aleación templado y endurecido que tiene muy alta resistencia y tenacidad a la fractura caracterizado porque dicho articulo está hecho a partir de la aleación descrita en cualquiera reivindicaciones precedentes.
MX2011000918A 2008-07-24 2009-06-17 Aleacion de acero de alta resistencia y alta tenacidad. MX2011000918A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US8324908P 2008-07-24 2008-07-24
US17209809P 2009-04-23 2009-04-23
PCT/US2009/047636 WO2010011447A2 (en) 2008-07-24 2009-06-17 High strength, high toughness steel alloy

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000918A true MX2011000918A (es) 2011-04-11

Family

ID=41066613

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011000918A MX2011000918A (es) 2008-07-24 2009-06-17 Aleacion de acero de alta resistencia y alta tenacidad.

Country Status (13)

Country Link
US (4) US20100018613A1 (es)
EP (1) EP2313535B8 (es)
JP (1) JP5868704B2 (es)
KR (1) KR101363674B1 (es)
CN (1) CN102165086B (es)
AR (1) AR072388A1 (es)
BR (1) BRPI0911732B1 (es)
CA (1) CA2731754C (es)
IL (1) IL210783A0 (es)
MX (1) MX2011000918A (es)
RU (1) RU2482212C2 (es)
TW (1) TWI440723B (es)
WO (1) WO2010011447A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110165011A1 (en) * 2008-07-24 2011-07-07 Novotny Paul M High strength, high toughness steel alloy
JP6225105B2 (ja) 2011-04-15 2017-11-01 フェデラル−モーグル・リミテッド・ライアビリティ・カンパニーFederal−Mogul Llc ピストンの製造方法
DE102012111679A1 (de) * 2012-01-19 2013-07-25 Gesenkschmiede Schneider Gmbh Niedrig legierter Stahl und damit hergestellte Bauteile
US9499890B1 (en) 2012-04-10 2016-11-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy High-strength, high-toughness steel articles for ballistic and cryogenic applications, and method of making thereof
CN103451568A (zh) * 2013-08-02 2013-12-18 安徽三联泵业股份有限公司 高碳不锈钢叶轮轴不锈钢材料及其制造方法
CN104674121B (zh) * 2015-03-10 2017-03-08 山东钢铁股份有限公司 一种高抗弹性装甲用钢板及其制造方法
KR102245002B1 (ko) 2020-02-28 2021-04-27 동우 화인켐 주식회사 양극활물질 전구체 재료 및 리튬 이차전지용 양극활물질의 제조방법, 및 이에 따라 제조된 리튬 이차전지용 양극활물질
KR102242170B1 (ko) 2020-02-28 2021-04-20 동우 화인켐 주식회사 양극활물질 전구체 재료 및 리튬 이차전지용 양극활물질의 제조방법, 및 이에 따라 제조된 리튬 이차전지용 양극활물질
WO2021208181A1 (zh) * 2020-04-14 2021-10-21 北京科技大学 一种低温高韧高温高强及高淬透性热模钢及制备技术
CN113249645B (zh) * 2021-04-13 2022-02-25 北京科技大学 一种高延性超高强韧钢及其制备方法

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3713905A (en) * 1970-06-16 1973-01-30 Carpenter Technology Corp Deep air-hardened alloy steel article
SU922173A1 (ru) * 1980-04-22 1982-04-23 Московский Ордена Трудового Красного Знамени Институт Стали И Сплавов Штампова сталь
JPH0765141B2 (ja) * 1985-09-18 1995-07-12 日立金属株式会社 熱間加工用工具鋼
JPH04143253A (ja) * 1990-10-04 1992-05-18 Kobe Steel Ltd 転動疲労特性に優れた軸受用鋼
US5458703A (en) * 1991-06-22 1995-10-17 Nippon Koshuha Steel Co., Ltd. Tool steel production method
CN1088998A (zh) * 1992-12-31 1994-07-06 北京科技大学 高韧性高强度石油管用钢
AU663023B2 (en) * 1993-02-26 1995-09-21 Nippon Steel Corporation Process for manufacturing high-strength bainitic steel rails with excellent rolling-contact fatigue resistance
JP2912123B2 (ja) * 1993-07-22 1999-06-28 新日本製鐵株式会社 耐表面損傷性に優れた高強度・高靭性ベイナイト系レールの製造法
JPH06248347A (ja) * 1993-02-26 1994-09-06 Nippon Steel Corp ベイナイト組織を呈し耐表面損傷性に優れた高強度レールの製造法
FR2727431B1 (fr) * 1994-11-30 1996-12-27 Creusot Loire Procede d'elaboration d'un acier au titane et acier obtenu
SE507851C2 (sv) * 1996-06-25 1998-07-20 Uddeholm Tooling Ab Användning av ett stål som material för skärverktygshållare
US6187261B1 (en) * 1996-07-09 2001-02-13 Modern Alloy Company L.L.C. Si(Ge)(-) Cu(-)V Universal alloy steel
JP3457498B2 (ja) * 1997-04-17 2003-10-20 新日本製鐵株式会社 高強度pc鋼棒およびその製造方法
JPH10299803A (ja) * 1997-04-22 1998-11-13 Kobe Steel Ltd 耐環境脆性の良好な高強度ばね
EP0928835A1 (en) * 1998-01-07 1999-07-14 Modern Alloy Company L.L.C Universal alloy steel
CN1086743C (zh) * 1998-01-14 2002-06-26 新日本制铁株式会社 具有高抗表面疲劳损伤性和高耐磨性的贝氏体钢钢轨
FR2780418B1 (fr) * 1998-06-29 2000-09-08 Aubert & Duval Sa Acier de cementation a temperature de revenu eleve, procede pour son obtention et pieces formees avec cet acier
CA2323952A1 (en) * 1999-01-28 2000-08-03 Yasutaka Okada Machine structural steel product
JP2003027181A (ja) * 2001-07-12 2003-01-29 Komatsu Ltd 高靭性耐摩耗用鋼
JP2003105485A (ja) * 2001-09-26 2003-04-09 Nippon Steel Corp 耐水素疲労破壊特性に優れた高強度ばね用鋼およびその製造方法
US6746548B2 (en) * 2001-12-14 2004-06-08 Mmfx Technologies Corporation Triple-phase nano-composite steels
DE602004028575D1 (de) * 2003-01-24 2010-09-23 Ellwood Nat Forge Co eglin stahl- eine niedriglegierte hochfeste zusammensetzung
KR100528120B1 (ko) * 2003-04-24 2005-11-15 예병준 주강합금 및 이를 소재로 한 고강도, 고인성의 오스템퍼드고탄소강의 제조방법
US7067019B1 (en) * 2003-11-24 2006-06-27 Malltech, L.L.C. Alloy steel and article made therefrom
JP5344454B2 (ja) * 2005-11-21 2013-11-20 独立行政法人物質・材料研究機構 温間加工用鋼、その鋼を用いた温間加工方法、およびそれにより得られる鋼材ならびに鋼部品
RU2297460C1 (ru) * 2006-04-05 2007-04-20 Закрытое акционерное общество "Ижевский опытно-механический завод" Способ приготовления протяженного, преимущественно цилиндрического, изделия из конструкционной высокопрочной стали, изделие из конструкционной высокопрочной стали
JP2008138241A (ja) * 2006-11-30 2008-06-19 Jfe Steel Kk 耐疲労損傷性及び耐食性に優れたパーライト鋼レールおよびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
US10472706B2 (en) 2019-11-12
CA2731754A1 (en) 2010-01-28
RU2482212C2 (ru) 2013-05-20
US20100018613A1 (en) 2010-01-28
RU2011106360A (ru) 2012-08-27
WO2010011447A3 (en) 2010-03-18
AR072388A1 (es) 2010-08-25
TWI440723B (zh) 2014-06-11
US20190249281A1 (en) 2019-08-15
EP2313535B8 (en) 2021-09-29
BRPI0911732A2 (pt) 2015-10-06
WO2010011447A2 (en) 2010-01-28
BRPI0911732B1 (pt) 2018-07-24
CA2731754C (en) 2015-11-03
EP2313535A2 (en) 2011-04-27
KR20110036628A (ko) 2011-04-07
CN102165086A (zh) 2011-08-24
KR101363674B1 (ko) 2014-02-14
US20130146182A1 (en) 2013-06-13
EP2313535B1 (en) 2021-07-28
JP5868704B2 (ja) 2016-02-24
IL210783A0 (en) 2011-03-31
CN102165086B (zh) 2017-02-08
US20180030579A1 (en) 2018-02-01
JP2011529137A (ja) 2011-12-01
TW201009095A (en) 2010-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10472706B2 (en) High strength, high toughness steel alloy
US9957594B2 (en) High strength, high toughness steel alloy
JP6117372B2 (ja) 高強度析出硬化型ステンレス鋼
KR20170088439A (ko) 내부식성 조질강 합금
US9518313B2 (en) High strength, high toughness steel alloy

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration