MX2008015850A - Revestimiento de poliuretano libre de compuestos organicos volatiles o pobre en compuestos organicos. - Google Patents

Revestimiento de poliuretano libre de compuestos organicos volatiles o pobre en compuestos organicos.

Info

Publication number
MX2008015850A
MX2008015850A MX2008015850A MX2008015850A MX2008015850A MX 2008015850 A MX2008015850 A MX 2008015850A MX 2008015850 A MX2008015850 A MX 2008015850A MX 2008015850 A MX2008015850 A MX 2008015850A MX 2008015850 A MX2008015850 A MX 2008015850A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
groups
moisture
moisture curing
curing composition
Prior art date
Application number
MX2008015850A
Other languages
English (en)
Inventor
Urs Burckhardt
Norman Blank
Burkhard Walther
Susanne Strauss
Carsten Zilg
Original Assignee
Sika Technology Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sika Technology Ag filed Critical Sika Technology Ag
Publication of MX2008015850A publication Critical patent/MX2008015850A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4804Two or more polyethers of different physical or chemical nature
    • C08G18/4808Mixtures of two or more polyetherdiols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/75Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic cycloaliphatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/12Polyurethanes from compounds containing nitrogen and active hydrogen, the nitrogen atom not being part of an isocyanate group

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invención se refiere a compuestos que endurecen con humedad, que contienen al menos un polímero de poliuretano, P, que exhibe un grupo isocianato, al menos una Polimnia ALD de la Fórmula (I) (ver fórmula I) de cuando menos 22% en peso, en relación a la suma de los componentes del compuesto que contiene el grupo isocianato, al igual que, de ser necesario, un oligómero de poliisocianato OP. El compuesto que endurece con humedad es particularmente adecuado para proporcionar revestimientos y forros. El uso de las iminas hace posible compuestos libres de compuestos orgánicos volátiles COV (VOC = Volatile Organic Compounds) o pobres en compuestos orgánicos volátiles COV (VOC), lo que es una ventaja sustancial para aplicaciones en interiores.

Description

REVESTIMIENTO DE POLIURETANO LIBRE DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES O POBRE EN COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES Campo de la Invención La presente invención se refiere al campo de las composiciones de poliuretano, de un componente, que curan con humedad, y también a su uso, especialmente como un revestimiento elástico. Descripción de la Técnica Previa Son conocidas las composiciones de poliuretano de un componente, que curan con humedad y su uso como revestimientos elásticos. Estas composiciones están basadas en oligómeros y/o polímeros que contienen grupos isocianato, y tienen una viscosidad intrínseca relativamente alta. No obstante, con el fin de lograr buenas propiedades del procesamiento, especialmente una fluidez alta, cantidades significativas de solventes orgánicos volátiles se añaden comúnmente a las composiciones, típicamente entre el 10% y 20% en peso. Con el fin de que las composiciones curen sin burbujas, también se mezclan usualmente con los llamados "agentes de curado latente"; hay sustancias que solamente en el acceso de la humedad, en una reacción de hidrólisis, liberan el agente de curado actual, que contiene usualmente los grupos amino y/o los grupos alcohol, y luego reaccionan con los grupos isocianato sin la formación del gas de dióxido de carbono. Muchos de éstos agentes de curado latente reducen la estabilidad de almacenamiento de las composiciones y en el curso de la reacción que cura liberan aldehidos intensamente olorosos, volátiles, tales como el isobutiraldehído o benzaldehído. La aplicación de una composición de este tipo a una superficie plana, en la forma de un revestimiento, produce la liberación de grandes cantidades de compuestos orgánicos volátiles (VOC = Volatile Organic Compounds), que resultan en la formación de un olor intenso y que tienen la capacidad de perturbar a los usuarios y/o residentes y poner en peligro la salud. La aplicación en espacios interiores no es una opción en la mayoría de los casos. La regulación creciente de la liberación de los compuestos orgánicos volátiles que, además, restringe el uso de tales composiciones, y los hace más caros. Reducir el contenido de los compuestos orgánicos volátiles, por ejemplo, por medio de sustituir solventes menos volátiles por solventes más volátiles, o por medio de plastificantes, produce generalmente revestimientos que tienen propiedades inadecuadas, particularmente con respecto a la fuerza y resistencia. Existen revestimientos de poliuretano bajos en compuestos orgánicos volátiles o libres de compuestos orgánicos volátiles que son, por lo tanto, como regla general, formulaciones de dos componentes. Comparativamente, como resultado de sus altos niveles de componentes reactivos monoméricos u oligoméricos, de relativamente bajo peso molecular, tienen significativamente una viscosidad menor y pueden, por lo tanto, ser procesados efectivamente incluso sin la adición de los VOC. Una condición previa para el sistema de dos componentes, sin embargo, es que la mezcla de los dos componentes se complete y que la proporción de la mezcla y el tiempo útil de empleo sean preservados, si no, el revestimiento obtenido es mecánicamente inadecuado o no resistente, no homogéneo, y desigual en su curación a través del volumen. Cumplir con estas condiciones es a menudo problemático en la práctica, por lo cual, los sistemas de un componente son preferidos por el usuario. WO 2004/013200 A1 describe composiciones de poliuretano de un componente, que curan en forma inodora, que comprenden polialdiminas inodoras específicas. Estas composiciones tienen una viscosidad intrínseca alta. Compendio de la invención Es un objetivo de la presente invención, por lo tanto, proporcionar una composición de un componente libre de compuestos orgánicos volátiles o baja en compuestos orgánicos volátiles que puede utilizarse como un revestimiento de poliuretano elástico, que tiene buena estabilidad de almacenamiento, y que es de una viscosidad suficientemente baja para exhibir buenas propiedades de procesamiento, que cura bajo la influencia de la humedad sin un olor molesto, y que en el estado curado posee dureza suficientemente alta en conjunto con una buena elasticidad. Se ha encontrado que* una composición en conformidad a la reivindicación 1 exhibe las. propiedades deseadas. Sorprendentemente, como resultado del nivel alto de polialdiminas inodoras específicas, la composición se diluye hasta el punto que, incluso sin más adiciones del diluyente, tales como solventes orgánicos volátiles, posee buenas propiedades de procesamiento, en particular una fluidez alta, y es excepcionalmente adecuada para su aplicación como un revestimiento de poliuretano elástico, especialmente como un cubierta para pisos. Descripción (detallada) de las modalidades preferidas La presente invención puede proporcionar una composición que cura con humedad que comprende a) al menos un polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato, b) al menos una polialdimina ALD de la fórmula (I), y c) opcionalmente, un poliisocianato oligomérico OP. En la fórmula (I), X es el radical orgánico de una poliamina n-funcional que tiene un peso molecular de no más de 300g/mol, después de la eliminación de todos los grupos NH2, y este radical orgánico no contiene ninguno de los grupos que en la ausencia de agua son reactivos con los grupos isocianato, especialmente sin grupos hidroxilo, sin grupos amino secundarios, sin grupos urea, y sin otros grupos con hidrógeno activo, n es 2 o 3 o 4. R1 y R2 independientemente uno de otro son cualquiera un radical hidrocarburo monovalente que tiene de 1 a 12 átomos de C, o juntos son un radical hidrocarburo divalente que tiene de 4 a 20 átomos de C que es parte de un anillo carbocíclico sustituido o no sustituido que tiene de 5 a 8, preferentemente 6 átomos de C. R3 es un átomo de hidrógeno o es grupo alquilo o arilalquilo. R4 es cualquier de un radical hidrocarburo que tiene de 11 a 30 átomos de C y contiene opcionalmente heteroátomos, o es un radical de la fórmula (II) donde R5 alternativamente es un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 11 a 30 átomos de C, opcionalmente con fracciones cíclicas y opcionalmente con al menos un heteroátomo, especialmente oxígeno en la forma de los grupos éter, éster o aldehido, o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado, insaturado una sola vez o múltiples veces que tiene de 1 1 a 30 átomos de C, o es un anillo de 5- o 6- miembros, aromático o heteroaromático no sustituido o sustituido. La fracción de la polialdimina ALD es al menos 22% en peso, preferentemente al menos 25% en peso, más preferentemente al menos 30% en peso, basada en la suma de los constituyentes de la composición que contienen grupos isocianato. La composición que cura con humedad es especialmente adecuada como un revestimiento elástico autonivelante, que cura inodoramente, libre de compuestos orgánicos volátiles o bajo en compuestos orgánicos volátiles, preferentemente para pisos. El término "polímero" adopta en el presente documento, por un lado, un colectivo de macromoléculas que, mientras sean químicamente uniformes, difieren con respecto al grado de polimerización, masa molar, y longitud de cadena, y es preparado por medio de una reacción de polimerización (polimerización de adición, poliadición, policondensación). De otra manera, el término también adopta derivativos de tal colectivo de macromoléculas de las reacciones de polimerización, en otras palabras, los compuestos que han sido obtenidos por reacciones, tales como adiciones o sustituciones, por ejemplo, de grupos funcionales en macromoléculas en existencia y que pueden ser químicamente uniformes o químicamente no uniformes. El término además adopta los que son llamados prepolímeros, en otras palabras, preaductos oligoméricos reactivos cuyos grupos funcionales han participado en la síntesis de macromoléculas. El término "polímero poliuretano" adopta a todos los polímeros que son preparados por el proceso conocido como el proceso de poliadición diisocianato. Este también incluye aquellos polímeros que están prácticamente o completamente libres de los grupos uretano. Ejemplos de polímeros políuretanos son los poliéter-poliuretanos, poliéster-poliuretanos, poliéter-poliureas, poliureas, poliéster-poliureas, poliisocianuratos, y policarbodiimidas.
La "poliamina", aquí y a continuación, identifica las poliaminas primarias alifáticas, es decir, poliaminas que tienen exclusivamente grupos amino primarios (grupos NH2) que están enlazados a un radical alifático, ciclóalifático o arilalifático que contiene opcionalmente heteroátomos. Por lo tanto, son diferentes de las poliaminas primarias aromáticas que contienen grupos NH2 enlazados a un radical aromático o heteroaromático, por ejemplo, tal como en el diaminotolueno. El término "compuesto orgánico volátil", en corto "VOC", significa un compuesto que tiene una presión de vapor al menos de 0.01 kilopascales a 293.15 grados Kelvin. El término "solvente" significa un compuesto orgánico volátil líquido, en otras palabras un compuesto orgánico volátil, en el que un polímero de poliuretano que contiene grupos isocianato es soluble, y que no contiene grupos reactivos con los grupos isocianato, más particularmente no contiene grupos hidroxilo, grupos amino, grupos urea u otros grupos con hidrógeno activo. Los términos "revestimiento" y "cubierta" son utilizados para composiciones de polímeros curables que han sido aplicadas bidimensionalmente y en un espesor de película al menos de 0.1 , especialmente 0.5 mm, preferentemente de 1 - 2 mm. La composición que cura con humedad comprende al menos un polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato. El polímero de poliuretano P se obtiene, por ejemplo, de la reacción de al menos un poliisocianato con al menos un poliol. Esta reacción puede tener lugar por el poliol y el poliisocianato que reaccionan por las técnicas típicas, a temperaturas de 50°C a 100°C, por ejemplo, en su caso con el uso acompañado de catalizadores adecuados, el poliisocianato se dosifica tal que sus grupos isocianato estén presentes en un exceso estequiométrico en relación a los grupos hidroxilo del poliol. Ventajosamente, el polüsocianato se dosifica a fin de observar una proporción de NCO/OH de 1.5 a 5, más particularmente de 1.8 a 3. La proporción NCO/OH aquí significa la proporción del número de grupos isocianato empleados con el número de grupos hidroxilo empleados. Preferentemente, después de que todos los grupos hidroxilo del poliol reaccionan, un grupo de contenido libre de isocianato de 0.5% a 15% en peso, más preferentemente de 3.5% a 10% en peso, se mantiene en el polímero de poliuretano P. Ejemplos de polioles que pueden ser utilizados para la preparación de un polímero de poliuretano P son los siguientes polioles habituales comercialmente o mezclas de ellos: - polioxialquilenpolioles, también llamados poliéterpolioles u oligoeteroles, que son productos de la polimerización del óxido de etileno, óxido 1 ,2-propileno, óxido 1 ,2- o 2,3-butileno, tetrahidrofurano o. mezclas de ellos, polimerizados posiblemente por medio de una molécula de arranque que tiene dos o más átomos de hidrógeno activo, tal como el agua, amoníaco o compuestos que tienen dos o más grupos OH o NH, tales como 1 ,2-etandiol, 1 ,2- y 1 ,3-propandiol, neopentil glicol, dietilen glicol, trietilen glicol, los dipropilen glicoles isoméricos y tripropilen glicoles, los butandioles isoméricos, pentandioles, hexandioles, heptandioles, octandioles, nónandioles, decandioles, undecandioles, 1 ,3- y 1 ,4-ciclohexandimetanol, bisfenol A, bisfenol A hidrogenado, 1 ,1 ,1-trimetiloletano, 1 ,1 ,1-trimetilolpropano, glicerol, anilina, y también mezclas de los compuestos antes mencionados. Puede hacerse uso de ambos polioles polioxialquileno que tienen un grado bajo de insaturación (medido en conformidad a ASTM D-2849-69 y reportado en miliequivalentes de insaturación por gramo de poliol (meq/g)), preparados, por ejemplo, con la ayuda de los conocidos como catalizadores complejos cianuro doble metal (catalizadores DMC), y de polioxialquilenpolioles que tienen un grado mayor de insaturación, preparados, por ejemplo, por medio de los catalizadores aniónicos tales como NaOH, KOH, CsOH o alcóxidos metálicos alcalinos. Particular adecuación se posee por los polioxialquilendioles o polioxialquilentrioles, más particularmente polioxipropilendioles o polioxipropilentrioles. Especialmente adecuados son los polioxialquilendioles o polioxialquilentrioles que tienen una viscosidad baja y que tienen un peso molecular en el intervalo de 400 - 8000 g/mol. Del mismo modo, particularmente adecuados son los politetrahidrofuranos, a causa de su buena estabilidad a la luz. Del mismo modo particularmente adecuados son los conocidos como los polioxipropilenpolioles con terminación -óxido de etileno (??-extremos sellados", extremos sellados-óxido de etileno). Los últimos son polioxipropileno-polioxietileno polioles específicos que se obtienen, por ejemplo, al someter polioxipropilenpolioles puros, más particularmente polioxipropilendioles y trioles, después del final de la reacción de polipropoxilación, para luego la alcoxilación con el óxido de etileno y como resultado contienen grupos hidroxilo primarios. - Poliéter polioles injertados con estireno-acrilonitrilo o acrilonitrilo-metil metacrilato. - Poliéter polioles, también llamados oligoesteroles, preparados, por ejemplo, de alcoholes dihídricos a trihídricos tales como, por ejemplo, 1 ,2-etandiol, dietilen glicol, 1 ,2-propandiol, dipropilen glicol, 1 ,4-butandiol, 1 ,5-pentandiol, 1 ,6-hexandiol, neopentil glicol, glicerol, 1 ,1 ,1-trimetilolpropano o mezclas de los alcoholes antes mencionados con ácidos dicarboxílicos orgánicos o sus anhídridos o ésteres tales como, por ejemplo, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido subérico, ácido sebácico, ácido dodecandicarboxílico, ácido maléico, ácido fumárico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, y ácido hexahidroftálico o mezclas de los ácidos antes mencionados, y también poliéster polioles formados de lactonas tales como f -caprolactona, por ejemplo. - Policarbonato polioles del tipo obtenible por reacción, por ejemplo, los alcoholes antes mencionados - aquellos utilizados para sintetizar los polioles poliéster -con dialquil carbonatas, diaril carbonatos o fosgeno. - Poliacrilato polioles y polimetacrilato polioles. - Polihidrocarburo polioles, también llamados oligohidrocarbonoles, tales como, por ejemplo, copolímeros etilen-propileno, etilen-butileno o etilen-propilen-dieno, polihidroxi-funcionales del tipo preparado, por ejemplo, por la empresa Kraton Polymers, o copolímeros polihidroxi-functionales de dienos tales como 1 ,3-butandieno o mezclas de dienos y monómeros vinil tales como estireno, acrilonitrilo o isobutileno, o polibutadienpolioles polihidroxi-funcionales, tales como aquellos, por ejemplo, que son preparados por la copolimerización de 1 ,3-butadieno y alil alcohol y que también pueden haber sido hidrogenados. - Copolímeros acrilonitrilo/polibutadieno polihidroxi-funcionales del tipo preparable, por ejemplo, de epóxidos o alcoholes amino y copolímeros acrilonitrilo/polibutadieno con terminación -carboxilo (disponibles comercialmente bajo el nombre de Hycar® CTBN de Noveon). Estos polioles establecidos preferentemente tienen un peso molecular promedio de 250 - 12 000 g/mol, más particularmente de 400 - 8 000 g/mol, y preferentemente tienen una funcionalidad de OH promedio en el intervalo de 1.7 a 3. Además de estos polioles establecidos es posible utilizar pequeñas cantidades de alcoholes dihídricos o polihídricos de bajo peso molecular tales como, por ejemplo, 1 ,2-etandiol, 1 ,3- y 1 ,4-butandiol, 1 ,2- y 1 ,3-propandiol, neopentil glicol, dietilen glicol, trietilen glicol, los dipropilen glicoles isoméricos y tripropilenglicoles, los pentandioles isoméricos, hexandioles, heptandioles, octandioles, nonandioles, decandioles, undecandioles, 1 ,3- y 1 ,4-ciclohexandimetanol, bisfenol A hidrogenado, alcoholes grasos diméricos, 1 ,1 ,1-trimetiloletano, 1 ,1 ,1-trimetilolpropano, glicerol, pentaeritritol, alcoholes de azúcar tales como el xilitol, sorbitol o manitol, azúcares tales como la sacarosa, otros alcoholes polihídricos, productos de la alcoxilación de baja masa molecular de los alcoholes dihídricos y polihídricos antes mencionados, y también mezclas de los alcoholes antes mencionados, en la preparación de un polímero de poliuretano P. Pequeñas cantidades de polioles con una funcionalidad de OH promedio de más de 3 también pueden ser utilizados, siendo ejemplos los polioles de azúcar. Como poliisocinatos en cuanto a la preparación de un polímero de poliuretano P, es posible hacer uso de poliisocianatos aromáticos, alifáticos o cicloalifáticos habituales comercialmente, más particularmente diisocianatos, siendo ejemplos los siguientes: Los diisocianatos que tienen grupos isocíanato conectados en cada caso, a un átomo de C alifático, cicloalifático o aralifático, también llamados "diisocianatos alifáticos", tales como 1 ,6-hexametilen diisocianato (HDI), 2-metilpentametileno 1 ,5-diisocianato, 2,2,4- y 2, 4,4-trimetil-1 ,6-hexametilen diisocianato (TMDI), 1 ,12-dodecametilen diisocianato, lisina diisocianato y lisina éster diisocianato, ciclohexano 1 ,3-y 1 ,4- diisocianato y cualquier mezcla deseada de éstos isómeros, 1 isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano (es decir, isoforona diisocianato o IPDI), perhidro-2,4'- y -4,4'-difenilmetan diisocianato (HMDI), 1 ,4- diisocianato-2,2,6-trimetílciclohexano (TMCDI), 1 ,3- y 1 ,4-bis(isocianatometil)ciclohexano, m- y p-xililen diisocianato (m- y p-XDI), m- y p tetrametil-1 ,3- y -1 ,4-xililen diisocianato (m- y p-TMXDI), bis(1-isocianato-1 -metiletil)-naftaleno; y también diisocianatos que tienen grupos isocianato adjuntos a, en cada caso, un átomo C aromático, también llamados "diisocianatos aromáticos", tales como 2,4- y 2,6-tolilen diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de éstos isómeros (TDI), 4,4'-, 2,4'-, y 2,2'-difenilmetan diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de éstos isómeros (MDI), 1 ,3- y 1,4-fenilen diisocianato, 2,3,5,6-tetrametil-1 ,4-diisocianatobenceno, naftaleno 1 ,5- diisocianato (NDI), 3,3'-dimetil-4,4'- diisocianatobifenil (TODI); oligómeros y polímeros de los isocianatos antes mencionados, y también cualesquiera mezclas deseadas de los isocianatos antes mencionados. Para la formulación de los revestimientos estables a la luz, los diisocianatos alifáticos son preferidos, especialmente HDI e IPDI. Preferidos entre los diisocianatos aromáticos son MCI y TDI. Los polioles y poliisocianatos son elegidos, tal que, un polímero de poliuretano P formado de ellos tiene una viscosidad baja. Un polímero de poliuretano P de viscosidad baja es especialmente adecuado para obtener revestimientos con fluidez alta. Una "viscosidad baja" aquí significa una viscosidad de no más de 25 Pa«s, más particularmente de no más de 20 Pa*s, preferentemente no más de 15 Pa«s, a 20°C. Típicamente el polímero de poliuretano P está presente en una cantidad de 10% - 80% en peso, preferentemente en una cantidad de 15% - 70% en peso, basado en la composición total. La composición que cura con humedad comprende además al polímero de poliuretano P al menos una polialdimina ALD de la fórmula (I) en una cantidad de al menos 22%, preferentemente al menos 25%, más preferentemente al menos 30% en peso, basada en la suma de los pesos de todos los constituyentes de la composición que contiene grupos isocianato.
En la fórmula (I), X es el radical orgánico de una poliamina n-funcional que tiene un peso molecular de no más de 300g/mol, que sigue la eliminación de todos los grupos NH2, éste radical orgánico no contiene grupos que en la ausencia de agua son reactivos con los grupos isocianato, en particular sin grupos hidroxilo, sin grupos amino secundarios, sin grupos urea, y sin otros grupos con hidrógeno activo. Preferentemente X es un radical hidrocarburo, que se sustituye opcionalmente, y que contiene opcionalmente heteroátomos, más particularmente en la forma de oxígeno éter, nitrógeno de amina terciaria o tioéter azufre. n es 2 o 3 o 4, preferentemente 2 o 3, más preferentemente 2. R1 y R2 son independientemente uno de otro, en primer lugar, cada uno un radical hidrocarburo monovalente que tiene de 1 a 12 átomos de C. En segundo lugar, R1 y R2 juntos pueden ser un radical hidrocarburo divalente que tiene de 4 a 20 átomos de C que es parte de un anillo carbocíclico sustituido o no sustituido que tiene de 5 a 8, preferentemente 6 átomos de C. R3 es un átomo de hidrógeno o es grupo alquilo o arilalquilo. Preferentemente R3 es un átomo de hidrógeno. R4 es cualquiera de un radical hidrocarburo que tiene de 1 1 a 30 átomos de C y contiene opcionalmente heteroátomos, o es un radical de la fórmula (II), O donde hay tres posibilidades para el radical R5. En primer lugar, R5 puede ser un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 1 a 30 átomos de C, cuando sea apropiado con fracciones cíclicas, y opcionalmente con al menos un heteroátomo, más particularmente oxígeno en la forma de los grupos éter, éster o aldehido. En segundo lugar, R5 puede ser radical hidrocarburo lineal o ramificado, insaturado una sola vez o múltiples veces que tiene de 11 a 30 átomos de C. En tercer lugar, R5 puede ser un anillo de 5- o 6- miembros, aromático o heteroaromático, no sustituido o sustituido. Una polialdimina ALD se obtiene a través de una reacción de condensación, con la eliminación de agua, entre una poliámina de la fórmula (III) y un aldehido de la fórmula (IV), donde X, n, y R1, R2, R3 y R4 tienen las definiciones antes establecidas. En ésta reacción el aldehido de la fórmula (IV) se utiliza estequiométricamente o en un exceso estequiométrico en relación a los grupos amino de la poliámina de la fórmula (III).
Las poliaminas de la fórmula (III) son poliaminas que tienen dos, tres o cuatro grupos amino primarios alifáticos y que tienen un peso molecular, cuando sea apropiado un peso molecular promedio, de no más de 30 g/mol, preferentemente no más de 250 g/mol, más preferentemente rio más de 200 g/mol. El radical X no contiene grupos que en la ausencia de agua son reactivos con los grupos isocianato; en particular, X no contiene grupos hidroxilo, ni grupos amino secundarios, ni grupos urea, y ni otros grupos con hidrógeno activo. Un revestimiento elástico, especialmente un revestimiento de pisos, de buena calidad en el estado curado debe tener una dureza relativamente alta. A través del uso de poliaminas bastante pequeñas de la fórmula (III), con un peso molecular de no más de 300g/mol, preferentemente no más de 250 g/mol, más preferentemente no más de 200 g/mol, la curación de la composición produce segmentos duros con los grupos urea posicionados cerca uno de otro, y esto resulta, con estiramiento bajo, en un módulo de elasticidad relativamente alto y, por lo tanto, una dureza relativamente alta. Cuando son empleadas las poliaminas que tienen un peso molecular superior a 300 g/mol, la dureza alta deseada para los revestimientos de pisos no se consigue usualmente. Las poliaminas particularmente adecuadas para obtener un nivel de dureza alto son las diaminas cicloalifáticas, y también las diaminas alifáticas que tienen una cadena alquileno de número par, no sustituida, entre los grupos amino. Ejemplos de poliaminas adecuadas de la fórmula (III) son las poliaminas alifáticas tales como la etilendiamina, 1 ,2- y 1 ,3-propandiamina, 2-metil-1 ,2-propandiamina, 2,2-dimetil-1 ,3-propandiamina, 1 ,3- y 1 ,4-butandiamina, 1 ,3- y 1 ,5-pentandiamina, 1 ,6-hexametilendiamina, 2,2,4- y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina y mezclas de ellas, 1 ,7-heptandiamina, 1 ,8-octandiamina, 4-aminometil-1 ,8-octandiamina, 1 ,9-nonandiamina, 1 ,10-decandiamina, 1 ,11-undecandiamina, 1 ,12-dodecandiamina, metil bis(3-aminopropil)amina, 1 ,5-diamino-2-metilpentano (MPMD), 1 ,3-diaminopentano (DAMP), 2,5-dimetil-1 ,6-hexametilen-diamina, poliaminas cicloalifáticas tales como 1 ,3- y 1 ,4-diamino-ciclohexano, bis(4-aminociclohexil)metano, bis(4-amino-3- metilc¡clohexil)metano, bis(4-amino-3-etilciclohexil)metano, bis(4-amino-3,5-dimetilciclohexil)metano, 1-am¡no-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano (es decir, isoforonadiamina o IPDA), 2- y 4-metil-1 ,3-diaminociclohexano y mezclas de ellas, 1 ,3- y 1 ,4-bis(aminometil)ciclohexano, 1-ciclohexilamino-3-aminopropano, 2,5(2,6)-bis(aminometil)biciclo[2.2.1]heptano (NBDA), 3(4),8(9)-bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 1 ,4-diamino-2,2,6-trimetilciclohexano (TMCDA), 3,9-bis(3-aminopropil)-2,4,8,10-tetraoxaespiro-[5.5]-undecano, 1 ,3- y 1 ,4-xilileno-diamina, poliaminas alifáticas que contienen grupos éter, tales como bis(2-aminoetil) éter, 4,7-dioxadecano-1 ,10-diamina, 4,9-dioxadodecano-1 ,12-diamina, poliaminas-polioxialquileno que tienen teóricamente dos o tres grupos amino, siendo ejemplos Jeffamine® D-230, Jeffamine® XTJ-504 (trietilen glicol diamina), y Jeffamine® XTJ-51 1 (los tres de Huntsman Chemicals). Las polioxialquilen poliaminas que tienen teóricamente dos o tres grupos amino son de cadena corta y, por consiguiente, tienen un peso molecular de menos de un máximo de 3.00 g/mol. Poliaminas preferidas de la fórmula (III) son 1 ,6-hexametilen-diamina, MPMD, DAMP, IPDA, 4-aminometil-1 ,8-octandiamina, 1 ,3-xililen-diamina, 1 ,3-bis(aminometil)-ciclohexano, bis(4-aminociclohexil)metano, bis(4-amino-3-metil-ciclohexil)metano, 3(4),8(9)-bis(amino-metil)tr¡c¡clo-[5.2.1.02,6]-decano, 1 ,4-diamino-2,2,6-trimetilciclohexano, y también las diaminas polioxialquileno de cadena corta Jeffamine® D-230 (CAS No. 9046-10-0) y Jeffamine® XTJ-504 (CAS No. 929-59-9), y también, en particular, mezclas de dos o más de las poliaminas antes mencionadas. Se da particular preferencia a 1 ,6-hexametilendiamina. Una polialdimina ALD se prepara utilizando aldehidos de la fórmula (IV). Una característica de estos aldehidos es que sus radicales R1, R2, R3, y R4 no contienen ninguno de los grupos que en la ausencia de agua son reactivos con los grupos isocianato; en particular, R1, R2, R3, y R4 no contienen grupos hidroxilo, ni grupos amino secundarios, ni grupos urea, ni otros grupos con hidrógeno activo. Aldehidos adecuados de la fórmula (IV) en una primera modalidad, son los aldehidos que llevan como radical R4 un radical hidrocarburo que tiene de 11 a 30 átomos de C y contiene opcionalmente heteroátomos. Ellos constituyen éteres de 3-hidroxialdehídos 2,2-disustituidos alifáticos, aralifáticos o cicloalifáticos con alcoholes de cadena larga tales como los alcoholes grasos, por ejemplo. 3-hidroxialdehídos 2,2-disustituidos adecuados se obtienen a su vez de reacciones aldol, especialmente reacciones aldol cruzadas, entre los aldehidos alifáticos primarios o secundarios, especialmente formaldehído, y aldehidos alifáticos secundarios, aralifáticos secundarios o cicloalifáticos secundarios, tales como 2-metilbutiraldehído, 2-etilbutiraldehído, 2-metilvaleraldehído, 2-etilcaproaldehído, ciclopentanocarboxaldehído, ciclohexano-carboxaldehído, ,2,3,6-tetra-hidrobenzaldehído, 2-metil-3-fenilpropionaldehído, 2-fenilpropionaldehído (hidratropaldehído) o difenilacetaldehído. Ejemplos para ser mencionados incluyen 2,2-dimetil-3-lauroxipropanal y 2,2-dimetil-3-estearoxipropanal. Aldehidos adecuados de la fórmula (IV) en una segunda modalidad son los compuestos de la fórmula (V), donde R1, R2, R3, y R5 tienen las mismas definiciones ya establecidas. Los compuestos de la fórmula (V) constituyen ésteres de los 3 hidroxialdehídos 2,2-disustituidos antes descritos, tales como, por ejemplo, 2,2-dimetil-3 hidroxi-propanal, 2-hidroximetil-2-metilbutanal, 2-hidroxi-metil-2-etilbutanal, 2-hidroximetil 2-metilpentanal, 2-hidroximetil-2-et¡lhexanal, 1 -hidroximetil-ciclopentano-carboxaldehído, 1-hidroximetil-ciclohexano-carboxaldehído 1-hidrox¡metil-c¡clohexano-3-carboxaldehído, 2-hidroximetil-2-met¡l-3-fenilpropanal, 3-hidroxi-2-metil-2-fenilpropanal, y 3-hidrox¡-2,2-difenilpropanal, con ácidos dicarboxílicos adecuados. Ejemplos de ácidos carboxílicos adecuados son, en primer lugar, ácidos carboxílicos alifáticos que tienen al menos 12 átomos de C, tales como el ácido láurico, ácido tri-decanóico, ácido mirístico, ácido penta-decanóico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido nonadecanóico, ácido araquídico, ácido palmitoléico, ácido oléico, ácido erúcico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido araquidónico, ácidos grasos de la saponificación industrial de aceites naturales y grasas tales como el aceite de colza, aceite de girasol, aceite de linaza, aceite de olivo, aceite de coco, aceite y aceite de palmiste o aceite de semillas de palma, aceite y aceite de palma, por ejemplo, y también mezclas de ácidos grasos que incluyen tales ácidos. Son ácidos carboxílicos adecuados, en segundo lugar, ácidos carboxílicos aromáticos, siendo ejemplos el ácido benzoico o los ácidos tolílicos isoméricos posicionadamente, ácidos etil-o isopropil- o tert-butil- o metoxi- o nitrobenzóicos. Aldehidos preferidos de la fórmula (V) son 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-miristoiloxipropanal 2,2-dimetil-3-palmitoiloxipropanal, 2,2-dimetil-3-estearoiloxipropanal, y 2,2-dimetil-3-benzoiloxipropanal, y también ésteres análogos de otros 3-hidroxialdehídos 2,2-disustituidos. En una modalidad preferida particularmente R4 es un radical de la fórmula (II), donde R5 se selecciona del grupo que consiste del fenil y los grupos alquilo Cu, C13, Se da particular preferencia a 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal. En un método de preparación preferido de un aldehido de la fórmula (V) un 3-hidroxialdehído 2,2-disustituido, 2,2-dimetil-3-hidroxipropanal, por ejemplo, que puede prepararse, por ejemplo, de formaldehído (o paraformaldehído) e isobutiraldehído, cuando sea apropiado in situ, reacciona con un ácido carboxílico para dar el éster correspondiente. Ésta esterificación puede tener lugar sin el uso de solventes por métodos conocidos, como se describe por ejemplo en Houben-Weyl, "Methoden der organischen Chemie", Vol. VIII, páginas 516 - 528. También es posible preparar aldehidos de la fórmula (V) para llevar a cabo la esterificación de un 3-hidroxialdehído 2,2-disustituido que utiliza un ácido dicarboxílico alifático o cicloalifático, tal como el ácido succínico, ácido adípico o ácido sebácico, por ( ejemplo. Los dialdehídos alifáticos o cicloalifáticos que corresponden se obtienen de ésta manera. Como la polialdimina ALD es posible utilizar mezclas de polialdiminas diferentes, que incluyen, en particular, mezclas de polialdiminas diferentes formadas de poliaminas diferentes de la fórmula (III) y aldehidos iguales o diferentes de la fórmula (IV) o (V). Puede ser seguramente ventajoso utilizar mezclas de polialdiminas ALD formadas de mezclas de poliaminas de la fórmula (III) que tienen diferentes valores de n. Una característica de las polialdiminas ALD es que no son capaces de formar enaminas tautoméricas, ya que carecen de un sustituyente de hidrógeno en la posición a del átomo C del grupo ¡mino. Junto con los polímeros poliuretano P, las aldiminas de este tipo forman mezclas almacenables, incluso en la presencia en ello de los grupos isocianato aromáticos altamente reactivos tales como aquellos de TDI y MDI. Otra característica de las polialdiminas ALD es que son inodoras, y también que el aldehido de la fórmula (IV) o (V) utilizados en su preparación, es inodoro. Por una sustancia "inodora" se refiere a una sustancia que es tan baja en olor que para la mayoría de los seres humanos es imposible oler, en otras palabras, no es perceptible con la nariz. Cuando la composición cura, el adehído utilizado para preparar la polialdimina ALD, es decir, un aldehido de la fórmula (IV) o (V), se libera. En virtud del poco olor e inodoro de las polialdiminas ALD y de estos aldehidos, es posible obtener inodoramente composiciones que curan. La cantidad de la polialdimina ALD en la composición que cura con humedad es al menos 22%, preferentemente al menos 25%, más preferentemente al menos 30% en peso, basada en la suma de los constituyentes que contienen los grupos isocianato. Debería asegurarse en este contexto que la polialdimina está presente en una cantidad estequio métrica o subestequiométrica, relativa a los grupos isocianato libres de la composición, más particularmente en una cantidad de 0.3 a 1.0, preferentemente 0.4 a 0.9, más preferentemente 0.4 a 0.8, equivalente de grupos aldimina por equivalente de grupos isocianato. Las polialdiminas ALD, que son generalmente líquidas a temperatura ambiente, diluyen el polímero de poliuretano P sorprendentemente bien. El nivel relativamente alto de la polialdimina ALD en la composición, por lo tanto, lleva a revestimientos que tienen buenas propiedades de procesamiento, en particular una fluidez alta. Además del polímero de poliuretano P y la polialdimina ALD, la composición que cura con humedad puede comprender un poliisocianato oligomérico OP. Idoneidad como el poliisocianato oligomérico OP es poseído por los poliisocianatos oligoméricos alifáticos y por los poliisocianatos oligoméricos aromáticos, y también las formas alifáticas-aromáticas híbridas, los poliisocianatos oligoméricos alifáticos siendo preferidos. Poliisocianatos oligoméricos alifáticos OP adecuados derivan, por ejemplo, de los siguientes diisocianatos: 1 ,6-hexametilen düsocianato (HDI), 2-metilpentametileno 1 ,5-düsocianato, 2,2,4- y 2,4,4-trimetil-1 ,6-hexametilen düsocianato (TMDI), 1 ,12-dodecametilen diisocianato, ciclohexano-1 ,3- y -1 ,4-diisocianato y cualesquiera mezclas deseadas de éstos isómeros, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianato-metilciclohexano (es decir, isoforona diisocianato o IPDI), perhidro-2,4'- y -4,4'-difenil-metan düsocianato (HMDI), 1 ,4-düsocianato-2,2,6-trimetil-ciclo-hexano (TMCDI), m- y p-xililen diisocianato (XDI), 1 ,3- y 1 ,4-tetrametil-xililén diisocianato (TMXDI), 1 ,3- y 1 ,4-bis(isocianatometil)ciclohexano, preferentemente HDI e IPDI. Poliisocianatos oligoméricos aromáticos OP adecuados se derivan de los mismos diisocianatos aromáticos, como ya se ha mencionado, por la preparación de un polímero de poliuretano P. Las formas técnicas de estos oligómeros constituyen usualmente mezclas de sustancias con diferentes grados de oligomerización y estructuras químicas. Se posee idoneidad por las mezclas de oligómeros técnicos que tienen una funcionalidad NCO promedio preferentemente de 2.4 a 4.0 y contienen, en particular, grupos isocianurato, iminooaxadiacinadiona, uretdiona o biuret. Adicionalmente, también pueden estar presentes los grupos alofanato, carbodümida, uretonimina u oxadiazina-triona. Mezclas de oligómeros técnicos adecuados disponibles comercial mente de diisocianatos alifáticos son los biuretos HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® N 100 y N 3200 (Bayer), Tolonate® HDB y HDB-LV (Rhodia) y Duranate® 24A-100 (Asahi Kasei); isocianuratos HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® N 3300, N 3600, y N 3790 BA (todos de Bayer), Tolonate® HDT, HDT-LV, y HDT-LV2 (Rhodia), Duranate® TPA-100 y THA-100 (Asahi Kasei), y Corónate® HX (Nippon Polyurethane); uretdionas HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® N 3400 (Bayer); iminooxadiazinadionas HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® XP 2410 (Bayer); alofanatos HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® VP LS 2102 (Bayer); y también isocianuratos IPDI, por ejemplo, en solución como Desmodur® Z 4470 (Bayer) o en la forma sólida como Vestanat® T1890/,100 (Degussa). Se da preferencia a los trímeros de HDI y/o IPDI, especialmente los isocianuratos. Una mezcla de oligómeros técnicos de diisocianatos aromáticos es el isocianurato TDI, obtenible por ejemplo como Desmodur® IL (Bayer). Asimismo disponibles comercialmente son isocianuratos aromáticos-alifáticos mixtos basados en TDI/HDI, en la forma, por ejemplo, de Desmodur® HL (Bayer). Usualmente el poliisocianato oligomérico OP se presenta en una cantidad de 0% - 20%, preferentemente en una cantidad de 0.5% - 20%, más preferentemente en una cantidad de 1.0% - 15% en peso, basado en la composición total. La adición'del poliisocianato oligomérico OP es ventajosa, en primer lugar, porque además reduce la viscosidad de la composición y, en segundo lugar, porque aumenta la dureza de la composición curada a causa de su alto contenido del grupo isocianato y su funcionalidad NCO promedio relativamente alta. La composición que cura con humedad ventajosamente ño comprende solvente o hasta un máximo de 5% en peso de un solvente L, basado en la composición total. Ejemplos de solventes L adecuados son cetonas tales como la acetona, metil etil cetona, diisobutil cetona, acetilcetona, óxido de mesitil, ciclohexanona, y metilciclohexanona, ésteres, siendo ejemplos los acetatos tales como etil acetato, propil acetato, y butil acetato, formiatos, propionatos, y malonatos tales como dietil malonato; éteres tales como dialquil éteres, cetona éteres y éster éteres, siendo ejemplos diisopropil éter, dietol éter, dibutil éter, dietilen glicol dietil éter, y etilen glicol dietil éter; hidrocarburos alifáticos y aromáticos tales como tolueno, xileno, heptano, octano, y fracciones de petróleo tales como nafta, aguarrás, éter de petróleo y bencina, hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno; y lactamas N-alquiladas tales como N-metilpirrolidona, por ejemplo. Se da preferencia al xileno, tolueno, aguarrás, y fracciones de petróleo en un intervalo de ebullición de 100°C a 200°C. Como un revestimiento de pisos autonivelante, la composición tiene generalmente buenas propiedades de procesamiento que se deben al efecto diluyente de las polialdiminas ALD y a la viscosidad baja del polímero de poliuretano P incluso sin los solventes L. Con el fin de mejorar las propiedades de procesamiento aún más, sin embargo, puede ser ventajoso añadir pequeñas cantidades, hasta de un 5% en peso, de los solventes L antes mencionados. La composición vetajosamente comprende al menos de una carga F. La carga F no influye solamente las propiedades Teológicas de la composición no curada, sino también las propiedades mecánicas y la naturaleza de la superficie de la composición curada. Las cargas F adecuadas son cargas orgánicas e inorgánicas como, por ejemplo, carbonatos de calcio naturales, molidos o precipitados, que en su caso son revestidos con ácidos grasos, especialmente estearatos, o baritinas (BaS04, también llamados espato pesado), caolines calcinados, óxidos de aluminio, hidróxidos de aluminio, sílices, especialmente sílices altamente dispersados de las operaciones de pirólisis, negros de carbón, especialmente negros de carbón producidos ¡ndustrialmente (referido en adelante como "negro de carbón"), polvos de PVC o perlas huecas. Las cargas preferidas son baritinas y carbonatos de calcio, y también cargas retardantes a la flama tales como hidratos o hidróxidos, especialmente de aluminio, preferentemente de hidróxido de aluminio. Una cantidad de carga F adecuada se sitúa, por ejemplo, en el intervalo de 10% a 70% en peso, preferentemente de 20% a 60% en peso, basada en la composición total. Es completamente posible, e incluso puede ser ventajoso, utilizar una mezcla de cargas F diferentes. La composición comprende ventajosamente al menos un catalizador K que acelera la hidrólisis de los grupos aldimina y/o la reacción de los grupos isocianato. Ejemplos de catalizadores K que aceleran la hidrólisis de la polialdimina ALD son los ácidos carboxíiicos orgánicos, tales como el ácido benzoico y el ácido saiicíiico, anhídridos carboxíiicos orgánicos, tales como el anhídrido itálico, anhídrido hexahidroftálico, y anhídrido hexahidrometilftálico, ésteres silícicos de ácidos carboxíiicos orgánicos, ácidos sulfónicos orgánicos, ácidos sulfónicos orgánicos tales como el ácido p-toluen sulfónico y ácido 4-dodecilbencensulfónico, ésteres sulfónicos, otros ácidos orgánicos o inorgánicos, o mezclas de los ácidos y ésteres ácidos antes mencionados. Ejemplos de catalizadores K que aceleran la reacción de los grupos isocianato con agua incluyen los compuestos organoestánnicos tales como el dilaurato dibutilestaño, dicloruro dibutilestaño, diacetilacetonato dibutilestaño, compuestos de organobismuto o complejos de bismuto, o compuestos que contienen grupos amino terciarios, tales como 2,2'-d¡morfolinodietil éter o 1 ,4-diazabiciclp[2.2.2]-octano, por ejemplo, u otros catalizadores, típicos en la química de los poliuretanos, para la reacción de los grupos isocianato. Puede ser ventajoso para la composición incluir una mezcla de dos o más catalizadores K, más particularmente una mezcla de un compuesto ácido y un compuesto organometálico o un complejo metálico, de un compuesto ácido y un compuesto que contiene grupos amino terciarios, o una mezcla de un compuesto ácido, un compuesto organometálico o un complejo metálico, y un compuesto que contiene grupos amino terciarios. Una cantidad típica de catalizador K es habitualmente de 0.005% a 2% en peso, basada en la composición total, que es claro para la persona calificada en la técnica qué cantidades son para el uso prudente para cuales catalizadores. Presentes en la composición puede haber, como otros componentes, entre otros, los siguientes auxiliares y adyuvantes: - plastificantes, siendo ejemplos ásteres de ácidos carboxílicos orgánicos o sus anhídridos, por ejemplo, ftalatos tales como dioctil ftalato y diisodecil ftalato, adipatos tales como dioctil adipato, acelatos y sebacatos, ésteres fosfóricos y sulfónicos orgánicos, y polibutenos; - fibras de polietileno, por ejemplo; - pigmentos, siendo ejemplos dióxido de titanio, óxidos de hierro o compuestos de cromo; - adicionales catalizadores habituales en la química del poliuretano; - diluyentes reactivos y reticuladores, siendo ejemplos poliisocianatos tales como MDI, PMDI, TDI, HDI, 1 ,12-dodecametilen diisocianato, ciclohexano 1 ,3- o 1 ,4-diisocianato, IPDI, perhidro-2,4'- y -4,4'-difenil-metan diisocianato, 1 ,3- y 1 ,4-tetrametilxililen diisocianato, oligómeros y polímeros de estos poliisocianatos, aducios de poliisocianatos con polioles de cadena corta, y también dihidrázida adípica y otras dihidrázidas; - adicionales agentes de curado latentes tales como, por ejemplo, otras aldiminas u oxazolidinas; - secadores, tales como, por ejemplo, p-tosil isocianato, ésteres ortofórmicos, óxido de calcio, viniltrimetoxisilano, y otros silanos que hidrolizan rápido, tales como, por ejemplo, organoalcoxisilanos que tienen un grupo funcional en la posición a en el grupo silano, y tamices moleculares; - promotores de la adhesión, especialmente organoalcoxisilanos, llamados a continuación "silanos", tales como epoxisilanos, vinilsilanos, (met)acrilosilanos, isocianatosilanos, carbamatosilanos, S-(alquilcarbonil)mercaptosilanos y aldiminosilanos, por ejemplo, y también formas oligoméricas de estos silanos; - estabilizadores para contrarrestar el calor, la radiación de la luz, y la radiación UV; - retardantes a la flama; - sustancias surfactantes tales como agentes humectantes, agentes de control de flujo, agentes de desaireación o antiespumantes, por ejemplo; - biocidas, tales como algicidas, fungicidas, o inhibidores del crecimiento fúngico, por ejemplo; y también adicionales sustancias empleadas típicamente en composiciones de poliuretano de un componente. Es ventajoso asegurar que no solamente la polialdimina ALD, sino también cualquier solvente L presente, cualquier carga F presente, cualquier catalizador K presente, y también todos los demás componentes que están presentes en la composición no afectan adversamente la estabilidad de almacenamiento. En otras palabras, durante el almacenamiento, no deben iniciar significativamente las reacciones que producen la reticulación, tales como la hidrólisis de los grupos aldimina o la reticulación de los grupos ¡socianato. En particular, esto significa que todos estos componentes no deberían contener agua, o trazas de agua, cuando más. Puede ser prudente llevar a cabo el secado físico o químico de ciertos componentes antes de su incorporación en la composición al mezclar. La composición se prepara y se guarda en la ausencia de la humedad. El almacenamiento estable, es decir, es en un paquete adecuado o arreglo, tal como en un tambor, un cubo o una bolsa, por ejemplo, puede guardarse por un período de varios meses hasta un año o más en la ausencia de la humedad sin someterse a ninguno de los cambios de servicios pertinentes en sus propiedades de rendimiento o en sus propiedades después de curar. Típicamente la estabilidad de almacenamiento se determina por la medición de la viscosidad. La composición comprende de preferencia adicionales auxilares y aditivos, especialmente pigmentos, agentes de control de flujo, antiespumantes, estabilizadores, y secadores. Una característica de los grupos aldimina de la polialdimina ALD es que hidroliza en contacto con la humedad. Los grupos isocianato que están presentes en la composición reaccionan formalmente con la poliamina liberada de la fórmula (III), con la liberación de los aldehidos que corresponden de la fórmula (IV) o (V). El exceso de los grupos isocianato en relación a los grupos aldimina reacciona con el agua que está presente. Finalmente, como resultado de éstas reacciones, la composición cura; éste proceso también se refiere como reticulación. La reacción de los grupos isocianato con la polialdimina ALD que hidroliza no necesita forzosamente tener lugar por la poliamina. Será apreciado que las reacciones con intermediarios de la hidrólisis de la polialdimina ALD para formar la poliamina también son posibles. Es concebible, por ejemplo, para la polialdimina ALD que hidroliza reaccionar en la forma de un hemiaminal directamente con los grupos isocianato. El agua que se necesita para la reacción que cura puede en un caso venir del aire (humedad atmosférica), o bien la composición puede estar en contacto con un componente que contiene agua, por aspersión, por ejemplo, o bien un componente que contiene agua puede añadirse a la composición en la aplicación. La composición cura en contacto con la humedad. La tasa de curación puede ser controlada por el tipo y la cantidad de los catalizadores K. Los aldehidos de la fórmula (IV) o (V) que han sido liberados en el curso de la curación son de volatilidad baja y se mantienen en la posición curada, sin que afecten negativamente sus propiedades de servicio. La composición tiene una consistencia líquida con buenas propiedades de flujo. Como resultado puede aplicarse fácilmente como un revestimiento autonivelante a superficies predominantemente planas - por ejemplo, como un revestimiento de pisos. La composición puede ser aplicada en dos o más capas. El espesor de la capa aplicada por capa es usalmente de 0.5 a 3 mm, más praticularmente de 0.5 a 2 mm. En el estado curado la composición posee propiedades elásticas y una dureza comparativamente alta. Típicamente la composición curada tiene una elongación al quiebre en el intervalo de 30% a 700%, una resistencia a la tracción en el intervalo de 3 a 10 N/mm2, y una dureza Shore A en el intervalo de 45 a 90. La estabilidad al envejecimiento de la composición es buena, incluso bajo la influencia del calor, la humedad y la luz UV. Cuando los grupos isocianato alifáticos se utilizan exclusivamente en la composición, los revestimientos que se obtienen no se decoloran en la exposición a la luz. Un recubrimiento de pisos es frecuentemente una construcción en una pluralidad de diferentes capas. Una construcción típica puede comenzar, por ejemplo, con lo que se llama un imprimador, cuya función es preparar el sustrato para el revestimiento de puliuretano elástico. Posteriormente, por ejemplo, la composición descrita se aplica como una capa elástica, siendo posible para ésta aplicación que se realice en una o más operaciones, en conformidad a la naturaleza del sustrato y el espesor de la capa deseada. Luego, por último, un así llamado sellador puede aplicarse, que en una capa delgada, como por ejemplo en un intervalo de espesor de unos pocos micrómetros hasta varias décimas de milímetro, además influye la calidad de la superficie del revestimiento de pisos. Este sellador puede ser transparente o pigmentado. También es posible, sobre una capa curada de una composición inventiva que tiene una extensión de rompimiento alta, para aplicar un así llamado curso de desgaste. De esta manera se forma un recubrimiento con buenas características de puenteo de grietas dinámico y dureza superficial alta, la composición inventiva, con su elasticidad alta, que asegura el puenteo de grietas, y el curso de desgaste que proporciona para la dureza superficial alta. El curso de desgaste, a su vez, también puede sellarse si se requiere. De esta manera es posible obtener construcciones de pisos en conformidad con OS 1 1 como por las "Normas para la Protección y Reparación de Componentes de Hormigón" de la Comisión Alemana de Hormigón Armado, donde "OS" significa "Oberfláchenschutzsystem" [sistema de protección superficial]. Es también posible para la composición descrita mezclarse, antes de la aplicación, con una carga de más, más particularmente la arena de cuarzo. Asimismo es posible solamente para la superficie de la composición, mientras que aún esté líquida, dispersarse con la arena de cuarzo o tener la arena de cuarzo dispersa en ella. En ambos sentidos, una superficie, resistente a la abrasión, arenosa, altamente antideslizante, que se obtiene puede sellarse como y cuando se requiera. Cuando las superficies inclinadas se cubren con la composición descrita, es posible mezclar lo que se llama un normalizador en la composición, antes de la aplicación, este normalizador está en la forma de una carga que espesa la composición, como en la forma de fibras de polietileno, por ejemplo.
La composición descrita se aplica típicamente al verterse sobre el sustrato para revestirse, y se extiende uniformemente en el estado líquido con la ayuda, por ejemplo, de una cuchilla de revestimiento o de una llana dentada. Adicionalmente el material puede nivelarse y deairearse utilizando un rodillo dentado. También es posible, sin embargo, la aplicación por máquina, en la forma de aplicación por aspersión, por ejemplo. Un sustrato adecuado para que la composición sea aplicada normalmente es, por ejemplo, el hormigón, cemento, asfalto, acero, madera, cerámica o plástico, siendo posible para el sustrato que ha sido pretratado por la limpieza, cepillado o limpiado con chorro de arena, y/o tener una imprimación. Ejemplos de imprimaciones adecuadas inluyen soluciones de promotores de la adhesión o las pinturas base. La composición descrita es especialmente adecuada como una capa o un recubrimiento, más particularmente en el área interior o exterior de un edificio o de una estructura construida, tal como, por ejemplo, como un revestimiento de pisos para espacios interiores tales como oficinas, salones de industriales, gimnasios o cuartos de enfriamiento, o en la zona exterior, para balcones, patios, puentes, cubiertas de estacionamiento, o zonas de deportes y zonas de juegos. Ejemplos Descripción de los métodos de ensayo La viscosidad se midió en un viscosímetro cono/placa y termostato Physica UM (diámetro del cono 20 mm, ángulo del cono 1 o, distancia punta/placa del cono 0.05 mm, tasa de corte 10 a 1000 s~1). La dureza Shore A se determinó en conformidad con DIN 53505. La resistencia a la tracción y la elongación al quiebre o la ruptura se determinaron en conformidad con DIN 53504 (la velocidad de tracción: 200 mm/min) en películas con un espesor de 1.1 mm que han sido curadas bajo condiciones estándar (23± 1 °C, 50 ± 5% de humedad atmosférica relativa) por 14 días. Í Las materias primas utilizadas Desmophen® 1 11 1 BD Bayer; polioxipropilendiol que tiene un número OH de 11 1.4 mg KOH/g y un contenido de agua de 0.02% en peso. Desmophen® 2061 BD Bayer; polioxipropilendiol que tiene un número OH de OH de 56.1 mg de KOH/g y un contenido de agua de 0.02% en peso. Vestanat® IPDI Degussa; isoforona diisocianato (IPDI), equivalente en peso NCO = 111.1 g/eq Desmodur® XP 2599 Bayer; prepolímero poliéter-poliuretano basado en HDI con 6.0% en peso de NCO y una viscosidad alrededor de 3 Pa«s. Desmodur® N 3600 Bayer; isocianurato de hexametilen diisocianato (HDI), contiene 23% en peso de NCO Desmodur® Z 4470 Bayer; 70% en peso de isocianurato de isoforona diisocianato (IPDI) en Solvesso 100, contiene 1 1 .9% en peso de NCO. a) Preparación del polímero de poliuretano P1 En la ausencia de la humedad, 1060 g de Desmophen® 1 1 1 1 BD, 650 g de Desmophen® 2061 BD, 770 g de Vestanat® IPDI, y 0.25 g de dibutilestaño dilaurato se agitaron a 80°C hasta que el contenido de isocianato de la mezcla tuvo un valor constante de 6.7% en peso. El polímero que resulta se enfrió a temperatura ambiente y se almacenó en la ausencia de la humedad. Tuvo una viscosidad de 11 .6 Pa*s a 20°C. b) Preparación de la polialdimina ALD1 Un matraz de fondo redondo se cargó bajo una atmósfera de nitrógeno con 298.7 g (1.05 mol) de 2,2-dimetil-3-lauroiloxipropanal. Con una agitación enérgica, 58.1 g (0.50 mol) de 1 ,6-hexametilendiamina se añadió lentamente de un embudo de goteo calentado. Posteriormente, a 80°C, los constituyentes volátiles se eliminaron completamente por destilación al vacío. Esto dió 338.2 g de un producto de reacción amarillento, líquido a temperatura ambiente, con un contenido de aldimina, determinado como el contenido de amina, de 2.95 mmol NH2/g y con una viscosidad de 78 mPa«s a 20°C. c) Preparación de las composiciones sin carga Ejemplo 1 30 partes en peso de Desmodur® XP 2599 (viscosidad 3.7 Pa.s a 20°C) y 1 .5 partes en peso de Desmodur® N 3600 se mezclaron unas con otras. La viscosidad de ésta mezcla fue de 3.6 Pa.s a 20°C. Posteriormente 12 partes en peso de la polialdimína ALD1 se mezclaron homogéneamente. La viscosidad de ésta mezcla fue de 1 .26 Pa*s a 20°C. Ejemplo 2 24.85 partes en peso del polímero de poliuretano P1 y 8 partes en peso de Desmodur® Z 4470 se mezclaron unas con otras. La viscosidad de ésta mezcla fue de 7.5 Pa.s a 20°C. Posteriormente 12 partes en peso de la polialdimína ALD1 se mezclaron homogéneamente. La viscosidad de ésta mezcla fue de 1 .66 Pa«s a 20°C. Los ejemplos 1 y 2 muestran el buen efecto diluyente de una polialdimína de la fórmula (I) en una mezcla, en cada caso, con un polímero de poliuretano P y un políisocíanato oligomérico OP. d) Preparación de las composiciones cargadas, aplicación como revestimiento Ejemplo 3 La composición del ejemplo 3 es adecuado como un revestimiento resistente amarillento, de un componente, que cura inodoramente, libre de compuestos orgánicos volátiles, por ejemplo, como un recubrimiento elástico de pisos en el área interior. * En un mezclador de vacío, 300 g de Desmodur® XP 2599, 15 g de Desmodur® N 3600, 5 g de p-toluenosulfonil isocianato, 500.4 g de baritina seca (sulfato de bario natural), 4 g de Tego® Foamex N (Tego Chemie), 1.6 g de ácido benzoico, 4 g de Byk® A 555 (Byk Chemie), 40 g de dióxido de titanio, 10 g de Tinuvin® 292 (Ciba), y 120 g de polialdimina ALD1 se procesaron en una composición fluida, homogénea, la que se almacenó en la ausencia de humedad. La viscosidad de la composición fue de 3 Pa»s a 20°C. La. composición sé vertió en un espesor de capa de 1.1 mm en un sustrato PTEE plano y se dejó a 23°C y 50% de humedad relativa. 24 horas después de la aplicación, un revestimiento elástico, libre de adhesión, que se había formado, después de haber curado por 7 días a 23°C y 50% de humedad atmosférica relativa, tuvo una dureza Shore A de 80, una resistencia a la tracción de 5.8 N/mm2, y una elongación al quiebre o a la ruptura de 50%. Ejemplo 4 La composición del ejemplo 4 es adecuado como un revestimiento resistente amarillento, de un componente, y bajo en compuestos orgánicos volátiles, basado en el poliuretano, por ejemplo, como un recubrimiento de pisos elástico en un área exterior, que tiene propiedades de puenteo de grietas, por ejemplo, como un revestimiento de balcón. En un mezclador de vacío, 250 g del polímero de poliuretano P1 , 80 g de Desmodur® Z 4470, 10 g de xileno, 479 g de baritina seca (sulfato de bario natural), 4 g de Tego® Foamex N (Tego Chemie), 1.6 g de ácido benzoico, 4 g de Byk® A 555 (Byk Chemie), 40 g de dióxido de titanio, 10 g de Tinuvin® 292 (Ciba), 1.4 g de dilaurato de dibutilestaño y 120 g de polialdimina ALD1 se procesaron en una manera homogénea, la composición fluida que se almacenó en la ausencia de la humedad. La viscosidad de la composición fue de 4.5 Pa«s a 20°C. La composición se vertió en un espesor de capa de 1.1 mm en un sustrato PTEE plano y se dejó a 23°C y 50% de humedad relativa. 24 horas después de la aplicación, un revestimiento elástico, libre de adhesión, que se había formado, después de haber curado por 7 días a 23°C y 50% de humedad atmosférica relativa, tuvo una dureza Shore A de 65, una resistencia a la tracción de 4.5 N/mm2, y una elongación al quiebre o a la ruptura de 390%.

Claims (32)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición que cura con humedad que comprende a) al menos un polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato b) al menos una polialdimina ALD de la fórmula (I) c) opcionalmente, un poli isocianato oligomérico OP donde X es el radical orgánico de una poliamina n-funcional que tiene un peso molecular de no más de 300g/mol, que sigue la eliminación de todos los grupos NH2, y éste radical orgánico no contiene ninguno de los grupos que en la ausencia de agua son reactivos con los grupos isocianato, especialmente sin grupos hidroxilo, sin grupos amino secundarios, sin grupos urea, y sin otros grupos con hidrógeno activo; n es 2 ó 3 ó 4; R y R2 son independientemente uno entre sí cualquiera de un radical hidrocarburo monovalente que tiene de 1 a 12 átomos de C o juntos son un radical hidrocarburo divaiente que tiene de 4 a 20 átomos de C que es parte de un anillo carbocíclico no sustituido o sustituido que tiene de 5 a 8, preferentemente 6 átomos de C; R3 es un átomo de hidrógeno o es un grupo alquilo o arilalquilo; y R4 cualquiera es un radical hidrocarburo que tiene de 11 a 30 átomos de C y contiene opcionalmente heteroátomos, o es un radical de la fórmula (II)
  2. (II) donde R5 es alternativamente un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 1 a 30 átomos de C, si se desea con fracciones cíclicas y si se desea con al menos un heteroátomo, especialmente oxígeno en la forma-de los grupos éter, éster o aldehido, o es un radical hidrocarburo lineal o ramificado, insaturado una sola vez o múltiples veces que tiene de 11 a 30 átomos de C, o es un anillo de 5- o 6- miembros aromático o heteroaromático no sustituido o sustituido; y donde la fracción de la polialdimina ALD de la fórmula (I) es al menos 22% en peso, basada en la suma de los constituyentes de la composición que contienen los grupos isocianato. 2. La composición que cura con humedad de la reivindicación 1 , caracterizada en que n es 2 o 3, especialmente 2.
  3. 3. La composición que cura con humedad de la reivindicación 1 o 2, caracterizada en que X es una de las aminas seleccionadas del grupo que consiste de hexametilendiamina, 5-diamino-2-metilpentano (MPMD), 1 ,3-diaminopentano (DAMP), 1 -amino-3-aminometil-3,5,5-trimetil-ciclohexano (es decir, isoforona-diamina o IPDA), 4-aminometil-1 ,8-octanodiamina, 1 ,3-xililendiamina, 1 ,3-bis(amino-metil)-ciclohexano, bis(4-aminociclohexil)metano, bis(4-amino-3-metil-ciclohexil)-metano, 3(4),8(9)-bis(aminometil)triciclo-[5.2.1.02,6]decano, 1 ,4-diamino-2,2,6-tri-metilciclohexano, polioxialquileno-poliaminas que tienen teóricamente dos o tres grupos amino, y mezclas de dos o más de las poliaminas antes mencionadas, que siguen la eliminación de todos los grupos NH2.
  4. 4. La composición que cura con humedad de la reivindicación 1 o 2, caracterizada en que X es 1 ,6-hexametilendiamina que sigue la eliminación de ambos grupos NH2.
  5. 5. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que R1 y R2 son cada uno un grupo metilo.
  6. 6. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que R3 es un átomo de hidrógeno.
  7. 7. . - La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que R4 es un radical de la fórmula (II), R5 se selecciona del grupo que consiste del fenil y los grupos alquilo Cu, Ci3, C15, y C17.
  8. 8. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la fracción del polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato es 10% - 80% en peso, basada en la composición total.
  9. 9. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que el polímero de poliuretano P que contiene grupos isocianato se prepara de un poliol y un poliisocianato alifático, más particularmente 1 ,6-hexametilen diisocianato (HDI) o isoforona diisocianato (IPDI).
  10. 10. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la fracción de la polialdimina ALD de la fórmula (I) es al menos 25% en peso, más particularmente al menos 30% en peso, basada en la suma de los constituyentes de la composición que contienen los grupos isocianato.
  11. 11. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la fracción del poliisocianato oligomérico OP es al menos 0% - 20%, más particularmente 0.5% - 20%, preferentemente 1.0% - 15% en peso, basada en la composición total.
  12. 12. La composición que cura con humedad que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que el poliisocianato oligomérico OP es un poliisocianato oligomérico alifático.
  13. 13. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la composición no contiene solvente.
  14. 14. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada en que la composición contiene hasta 5% en peso de un solvente, basada en la composición total.
  15. 15. La composición que cura con humedad de la reivindicación 14, caracterizada en que el solvente se selecciona del grupo que consiste del xileno, tolueno, aguarrás mineral, y fracciones de petróleo en el intervalo de ebullición de 100°C a 200°C.
  16. 16. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la composición comprende al menos una carga, más particularmente en el intervalo de 10% a 70% en peso, preferentemente 20% a 60% en peso, basada en la composición total.
  17. 17. La composición que cura con humedad de la reivindicación 16, caracterizada en que la carga es sulfato de bario (baritina) o un carbonato de calcio.
  18. 18. La composición que cura con humedad de la reivindicación 16, caracterizada en que la carga es una carga retardante a la flama, más particularmente un hidróxido o un hidrato, preferentemente de aluminio, más preferentemente hidróxido de aluminio.
  19. 19. La composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada en que la composición es autonivelante a temperatura ambiente.
  20. 20. La composición curada obtenida de la reacción del agua, especialmente en la forma de humedad atmosférica, con una composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19.
  21. 21. El uso de una composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 para producir un recubrimiento o una capa.
  22. 22. El uso de la reivindicación 21 en el interior o exterior de un edificio o de una estructura construida.
  23. 23. Un método de producción de una capa, más particularmente un recubrimiento de pisos, que comprende al menos i) un paso de aplicación de una composición que cura con humedad de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 para un sustrato; y ii) un paso de curado de la composición que cura con humedad aplicada por medio del agua, especialmente en la forma de humedad atmosférica.
  24. 24. El método de la reivindicación 23, caracterizado en que el sustrado es hormigón, cemento, asfalto, acero, madera, cerámica o un plástico.
  25. 25. El método de la reivindicación 23 o 24, caracterizado en que el sustrato tiene un revestimiento de imprimación.
  26. 26. El método de cualquiera de las reivindicaciones 23 a 25, caracterizado en que el paso i) de aplicación de una composición que cura con humedad toma lugar en una pluralidad de veces en una sucesión.
  27. 27. El método de cualquiera de las reivindicaciones 23 a 26, caracterizado en que además comprende un paso de aplicación de un sellador, que toma lugar después del último paso de aplicación de la composición.
  28. 28. El método de cualquiera de las reivindicaciones 23 a 27, caracterizado en que además comprende un paso de introducción de carga granular, más particularmente arena de cuarzo, por dispersión, que toma lugar después del último paso de la aplicación de la composición que cura con humedad y antes de la curación completa de la composición.
  29. 29. Un recubrimiento o capa, obtenido por un método de cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28.
  30. 30. Una estructura construida o edificación que tiene un recubrimiento o una capa de la reivindicación 29.
  31. 31. El uso de la polialdimina ALD de la fórmula (I) como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 como un diluyente para los polímeros poliuretano que contienen los grupos isocianato.
  32. 32. El uso de la polialdimina ALD de la fórmula (I) como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 como un sustituto de solvente en composiciones que comprenden polímeros poliuretano que contienen los grupos isocianato.
MX2008015850A 2006-06-30 2007-06-29 Revestimiento de poliuretano libre de compuestos organicos volatiles o pobre en compuestos organicos. MX2008015850A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06116396A EP1876196A1 (de) 2006-06-30 2006-06-30 VOC-freie oder VOC-arme Polyurethanbeschichtung
PCT/EP2007/056599 WO2008000831A1 (de) 2006-06-30 2007-06-29 Voc-freie oder voc-arme polyurethanbeschichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008015850A true MX2008015850A (es) 2009-01-28

Family

ID=36694408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008015850A MX2008015850A (es) 2006-06-30 2007-06-29 Revestimiento de poliuretano libre de compuestos organicos volatiles o pobre en compuestos organicos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US8178167B2 (es)
EP (2) EP1876196A1 (es)
JP (1) JP5001365B2 (es)
KR (1) KR20090024824A (es)
CN (1) CN101484491B (es)
AT (1) ATE478102T1 (es)
AU (1) AU2007264938A1 (es)
BR (1) BRPI0713991A2 (es)
CA (1) CA2655235A1 (es)
DE (1) DE502007004807D1 (es)
DK (1) DK2038323T3 (es)
ES (1) ES2349487T3 (es)
MX (1) MX2008015850A (es)
RU (1) RU2009102989A (es)
WO (1) WO2008000831A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2072551A1 (de) * 2007-12-21 2009-06-24 Sika Technology AG Aldimin enthaltende Primerzusammensetzung
DE102008025793A1 (de) * 2008-05-29 2009-12-03 Henkel Ag & Co. Kgaa Reaktive Klebstoffe mit sehr geringem Gehalt an monomeren Diisocyanaten
DE102010025769A1 (de) * 2010-07-01 2012-01-05 Basf Coatings Gmbh Verfahren zur Herstellung einer farb- und/oder effektgebenden mehrschichtigen Lackierung
PL2948492T3 (pl) * 2013-01-22 2020-09-21 Sika Technology Ag Nanoszona w postaci płynnej membrana hydroizolacyjna do dachów zawierająca trialdyminę
CN104884494B (zh) * 2013-01-22 2018-07-20 Sika技术股份公司 用于屋顶的包含两种不同醛亚胺的液体施加防水膜
WO2014114640A1 (en) * 2013-01-22 2014-07-31 Sika Technology Ag Liquid-applied waterproofing membrane comprising oxazolidine and aldimine
CN104903377B (zh) * 2013-01-22 2019-07-05 Sika技术股份公司 包含长链醛亚胺的屋顶用液体施加的防水膜
JP2016510353A (ja) * 2013-01-22 2016-04-07 シーカ・テクノロジー・アーゲー 屋根用の液体塗布防水膜
KR101510947B1 (ko) * 2013-06-26 2015-04-10 에이비산업(주) 면직편물의 방염처리 및 승화 전사 날염방법
EP3131976B1 (en) * 2014-04-18 2019-02-06 Tarkett GDL Actinic radiation cured polyurethane coating for decorative surface coverings
UA120095C2 (uk) * 2014-04-18 2019-10-10 Таркетт Гдл Отверджуване актинічним випромінюванням поліуретанове покриття для декоративних облицювальних покриттів
KR101475316B1 (ko) * 2014-04-22 2014-12-22 (주)수천도장 바닥재 시공방법
CA2975273C (en) * 2015-03-06 2023-09-19 H.B. Fuller Company Solvent based primer composition
CN107667131A (zh) * 2015-04-03 2018-02-06 铁锈子弹有限责任公司 无voc涂漆
KR101943964B1 (ko) * 2018-04-16 2019-01-30 윤정운 아민기를 함유한 이민계 조성물 및 그 제조방법, 아민기를 함유한 이민계 조성물을 포함하는 탄성체 수지 조성물
US20210309787A1 (en) * 2018-08-08 2021-10-07 Sika Technology Ag Polyurethane composition having a low content of monomeric diisocyantes
WO2020099309A1 (de) * 2018-11-14 2020-05-22 Sika Technology Ag Härtbare zusammensetzung für alkalische untergründe
MX2021006483A (es) * 2018-12-17 2021-07-02 Sika Tech Ag Composicion de poliuretano de curado por humedad que contiene oxazolidina.
CN114026142B (zh) * 2019-08-15 2023-10-13 Sika技术股份公司 具有降低的表面粘性的可湿固化聚氨酯组合物
CN112898939B (zh) * 2019-12-03 2023-04-28 Sika技术股份公司 低总voc含量的无底漆快速固化的聚氨酯组合物
WO2022084253A1 (en) 2020-10-19 2022-04-28 Sika Technology Ag High performance transparent polyurethane top coat
WO2023148056A1 (de) * 2022-02-07 2023-08-10 Sika Technology Ag Verfahren zur herstellung eines schichtkörpers aus holz und einer härtbaren zusammensetzung

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1064841A (en) * 1963-02-04 1967-04-12 Ici Ltd Manufacture of polymers containing biuret and urea groups
US4469831A (en) * 1981-08-26 1984-09-04 Basf Aktiengesellschaft Moisture-curing, storage stable, single-component polyurethane systems
DE3203687A1 (de) * 1982-02-04 1983-08-11 Schering Ag, 1000 Berlin Und 4619 Bergkamen Elastische kunstharzmassen mit verbesserter haftwirkung
DE3607996A1 (de) * 1986-03-11 1987-09-17 Basf Ag Feuchtigkeitshaertende, lagerstabile einkomponenten-polyurethansysteme und deren verwendung
US4916199A (en) * 1988-07-14 1990-04-10 The B. F. Goodrich Company Polyurethanes made from blends of polypropyleneoxide polyol and organic-silicone block copolymer based polyol intermediates
EP0375318A3 (en) * 1988-12-21 1991-01-23 MITSUI TOATSU CHEMICALS, Inc. Polyaldimine derivatives
IL129583A (en) * 1999-04-25 2005-05-17 Kenneth I Sawyer Diesters of oligobutyleneglycol and amidine benzoic acid and their use for preparation of moisture-curable, storage-stable, one-part polyurethane/urea compositions
EP1384709A1 (de) * 2002-07-26 2004-01-28 Sika Technology AG Polyaldimine
AU2003235705A1 (en) * 2002-01-18 2003-07-30 Sika Technology Ag Two-constituent polyurethane composition having high early strength
EP1329469A1 (de) * 2002-01-18 2003-07-23 Sika Schweiz AG Polyurethanzusammensetzung
EP1384735A1 (de) * 2002-07-26 2004-01-28 Sika Technology AG Polyaldimin enthaltende Polyurethanzusammensetzung
EP1524282A1 (de) * 2003-10-15 2005-04-20 Sika Technology AG Zweikomponentige Polyurethanzusammensetzung mit hoher Frühfestigkeit
JP4578876B2 (ja) * 2004-07-22 2010-11-10 セメダイン株式会社 湿気硬化型ポリウレタンシーリング材組成物

Also Published As

Publication number Publication date
US8178167B2 (en) 2012-05-15
EP1876196A1 (de) 2008-01-09
CN101484491B (zh) 2012-01-04
EP2038323A1 (de) 2009-03-25
DK2038323T3 (da) 2010-11-22
JP5001365B2 (ja) 2012-08-15
DE502007004807D1 (de) 2010-09-30
BRPI0713991A2 (pt) 2012-11-20
AU2007264938A1 (en) 2008-01-03
JP2009541563A (ja) 2009-11-26
KR20090024824A (ko) 2009-03-09
ATE478102T1 (de) 2010-09-15
CA2655235A1 (en) 2008-01-03
EP2038323B1 (de) 2010-08-18
CN101484491A (zh) 2009-07-15
US20100009076A1 (en) 2010-01-14
RU2009102989A (ru) 2010-08-10
WO2008000831A1 (de) 2008-01-03
ES2349487T3 (es) 2011-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008015850A (es) Revestimiento de poliuretano libre de compuestos organicos volatiles o pobre en compuestos organicos.
JP7200182B2 (ja) 屋根用液体塗布防水膜
JP5612587B2 (ja) α−シランを含み、アニソトロピー材料特性を有するポリウレタン組成物
RU2410399C2 (ru) Влагоотверждаемые полиуретановые композиции, включающие альдиминсодержащие соединения
JP5612586B2 (ja) オルガノメトキシシランを含み、異方性物質の特性を有する、ポリウレタン組成物
JP5550837B2 (ja) 良好な低温性能をもつ湿気硬化性ポリウレタン組成物
KR102220540B1 (ko) 장쇄 알디민을 포함하는, 지붕용의 액체 도포식 방수막
KR102243167B1 (ko) 옥사졸리딘 및 알디민을 포함하는 액체 도포 방수막
BRPI0809433A2 (pt) Compostos que carregam grupos isocianato e aldimina com um baixo teor de monômeros de isocianato
EP3574028B1 (en) Multilayer decorative coating composition with low discolouration
RU2678836C2 (ru) Наносимая в жидком виде гидроизоляционная мембрана для кровли, содержащая триальдимин