MX2007016230A - Inhibicion de lesiones osteoliticas mediante inhibidores de quinasa src. - Google Patents

Inhibicion de lesiones osteoliticas mediante inhibidores de quinasa src.

Info

Publication number
MX2007016230A
MX2007016230A MX2007016230A MX2007016230A MX2007016230A MX 2007016230 A MX2007016230 A MX 2007016230A MX 2007016230 A MX2007016230 A MX 2007016230A MX 2007016230 A MX2007016230 A MX 2007016230A MX 2007016230 A MX2007016230 A MX 2007016230A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
methoxy
bone
amino
ethoxy
cancer
Prior art date
Application number
MX2007016230A
Other languages
English (en)
Inventor
Bryant G Darnay
Janet E Price
Ann Poblenz
Moshe Talpaz
Original Assignee
Univ Texas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univ Texas filed Critical Univ Texas
Publication of MX2007016230A publication Critical patent/MX2007016230A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/4709Non-condensed quinolines and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/18Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/04Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/18Drugs for disorders of the endocrine system of the parathyroid hormones
    • A61P5/20Drugs for disorders of the endocrine system of the parathyroid hormones for decreasing, blocking or antagonising the activity of PTH

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion incluye metodos y composiciones para tratar enfermedades que reabsorben huesos o de resorcion osea relacionadas con una condicion generalmente patologica, incluyendo, sin limitarse a ellas, osteoporosis, artritis, artritis reumatoide, metastasis de cancer oseo, cancer oseo, hipercalcemia, lesiones osteoliticas con implantes ortopedicos, enfermedad Paget, y perdida osea asociada con hiperparatiroidismo. Los canceres representativos incluyen, sin limitarse a ellos, cancer de mama, cancer de prostata, cancer de colon, cancer endometrico, mieloma multiple, carcinoma de celulas renales, canceres de cabeza y cuello y carcinoma cervical. Las condiciones artriticas incluyen, sin limitarse a ellas, artritis inducida por adyuvante, por colageno, bacteriana y por antigeno, particularmente artritis reumatoide.

Description

INHIBICIÓN DE LESIONES OSTEOLITICAS MEDIANTE INHIBIDORES DE QUINASA SRC Esta solicitud reclama prioridad respecto a la solicitud de patente provisional estadounidense número de serie 60/691 ,933 presentada el 1 7 de junio de 2005, la cual está incorporada aqu í mediante referencia en su totalidad . Antecedentes de la invención Campo de la invención La presente invención se refiere en general al campo de la biolog ía celular, fisiología celular, medicina y oncolog ía. Más particularmente, se refiere a métodos para regular la osteoclastogénesis en un sujeto que necesita de ello, y particularmente osteoclastogénesis relacionada con destrucción ósea inducida por cáncer. Descripción de la técn ica relacionada El cáncer de mama es la malignidad femenina más común en Estados U nidos, y es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres. Las mujeres con cáncer de mama están en riesgo de sufrir metástasis en los huesos. Un 5 a 10 % de las pacientes con cáncer de mama presentarán inicialmente enfermedad metastásica en los huesos. Los pacientes con enfermedad ósea osteol ítica por cáncer de mama metastásico tienen un riesgo aumentado de fracturas patológicas, dolor en los h uesos, compresión de médula e hipercalcemia. El patrón actual de cuidado para el tratamiento de metástasis en los huesos es la terapia con bisfosfonato, la cual demora los eventos esqueléticos, pero no los evita completamente. Además, no todos los pacientes responden a este tratamiento. Si bien se desea un tratamiento más efectivo, se requiere una disección biológica y molecular adicional de esta enfermedad . El activador receptor de N F-?B (RANK) y su ligando (RAN KL, también conocido como TRANCE/ODF/OPGL) son mediadores esenciales de la osteoclastogénesis y han estado implicados en diversas enfermedades, las cuales incluyen artritis reumatoide, osteoporosis, tumor óseo de células gigantes, enfermedad de Paget, cáncer metastásico de mama y de próstata, mieloma múltiple, y osteólisis expansiva familiar. La osteoprotegerina (OPG, también conocida como OCI F/TRI ) es es un receptor señuelo que inhibe la fijación del RANKL a la superficie celular de su receptor RANK. Modelos en ratón inactivado genéticamente de RAN KL, RAN K, y OPG han demostrado el papel esencial de estas moléculas en la osteoclastogénesis (es decir, remodelación ósea). La importancia biológica de estas moléculas es subrayada por la inducción de osteoporosis grave mediante perturbación dirigida de OPG y mediante la inducción de osteopetrosis mediante perturbación dirigida de RANKL o mediante sobre expresión de OPG . Así, la formación de osteoclastos puede ser atribuida a la proporción relativa de RANKL con respecto a OPG en el microambiente de la médula ósea, y las alteraciones en este equilibrio pueden ser una causa principal de pérdida ósea en muchos trastornos óseos metabólicos. De manera similar a los ratones RANKL -/-, la perturbación dirigida de RANK también conduce a un fenotipo osteopetrótico. Tanto los ratones RANK-/- como los ratones RANKL -/- mostraron ausencia de osteoclastos, lo que indica el requisito esencial de estas moléculas para la osteoclastogénesis. Adicionalmente, se requiera RANK y RAN KL para la organogénesis de nodos linfáticos y desarrollo temprano de células B y T. Adicionalmente, los ratones que carecen de TRAF6, c-Src, c-Fos, o de las sub unidades p50/p52 de N F-?B también muestran un fenotipo osteopetrótico; si bien estos ratones mutantes tienen osteoclastos, estas células aparentemente tiene defectos en la resorción ósea. Por ello, el RANKL y el RANK, así como también sus moléculas señalizadoras citoplásmicas son los factores que rigen la regulación de la homeostasis ósea. La relación entre la importancia de RANK/RANKL/OPG en la remodelación ósea y la mayoría de la destrucción ósea inducida por cáncer se debe a la actividad osteoclástica aumentada, que sugiere un papel principal de RAN K/RAN KL/OPG en las enfermedades óseas y en el cáncer. Además de la implicación de RANK/RANKL/OPG en la osteoporosis, informes recientes sugieren un papel potencial de estas moléculas en otras enfermedades, incluyendo artritis reumatoide, tumor óseo de células gigantes, enfermedad de Paget, y osteólisis expansiva familiar (debido a una mutación en el exón 1 de RANK). Los cánceres metastásicos de mama y de próstata tienen la capacidad de invadir y de desarrollarse como metástasis en los huesos produciendo lesiones osteolíticas. En modelos de tumor metastásico en ratones, en los cuales el tumor produce osteoclastogénesis y destrucción ósea aumentada, la administración sistémica de OPG reduce la destrucción ósea mediada por tumor y el dolor asociado con cáncer en los huesos. Así, dirigi r la maquinaria de transducción de señal a RAN K podría usarse como una estrategia terapéutica para inhibir la destrucción ósea no deseada asociada con cáncer y trastornos óseos metabólicos. Otras estrategias para evitar la destrucción ósea no deseada asociadas con cánceres metastásicos, condiciones asociadas con pérdida ósea o relacionadas con ella, son necesarias. Breve descri pción de la ¡nvención De acuerdo con la presente invención , se proporciona compuestos de la fórmula estructural I , II , l l l , o IV: Fórmula I en donde n es un entero desde 1 hasta 3; X es N , CH, siempre que cuando X sea N , n sea 2 o 3; R es un alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(1 ) es 2,4-diCI , 5-OMe; 2,4-diCI; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI , 5-OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2 ,4-diMe-5-OMe, 2,4-diCI , 5-OEt; R(2) es un alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, y sales de ellos aceptables farmacéuticamente. Fórmula I I en donde n es 2 o 3; R es un alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(2) es un alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, y sales de ellos aceptables farmacéuticamente. Fórmula l l l en donde n es 2 o 3; R(1 ) es 2,4-diCI , 5-OMe; 2 ,4-diCI ; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI , 5-OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2,4-d¡Me-5-OMe, 2,4-diCI, 5-OEt; R(2) es un alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, y sales de ellos aceptables farmacéuticamente. Fórmula IV en donde n es 2 o 3; R es un alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(1 ) es 2,4-diCI, 5-OMe; 2,4-diCI; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI , 5-OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2,4-diMe-5-OMe, 2,4-diCI, 5-OEt. Los compuestos de esta invención se pueden usar para tratar, prevenir, o inhibir resorción ósea, resorción ósea patológica, actividad de osteoclastos, osteoclastogénesis, lesiones osteolíticas, u otras condiciones patológicas con pérdida o destrucción ósea asociadas. En ciertas modalidades los compuestos se usan como parte de una composición farmacéutica. Los compuestos específicos de la invención incluyen: compuesto 1 - 4-((2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino)-6-metoxi-7-(3-(4-metil-1 -piperazinil)propoxi)-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 2 - 4-((2,4-Dicloro-5-metoxifenil )ami no )-7-(3-(4-etil-1 -piperazinil )propox¡)-6-metoxi-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 3 - 4-[(2,4-Dicloro-5-m etoxif enil )am i no]-6-metoxi-7-[2-(4-m eti 1-1 -piperazinil )etox¡]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 4 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxif enil )amino]-7-[2-(4-etil-1 -piperazinil )etoxi]-6-metoxi-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 5 - 4-[(2,4-Dicloro-5-m etoxif enil )a mi no]-6-metox¡-7-[( 1 -metil piperid i n -4-il )metoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 6 - 4-[(2,4-Dicloro-5-m etoxif enil )a mi no]-6-metox¡-7-[2-( 1 -metil piperid i n-4-i I )etox¡]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 7 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-( 1 -metilpiperidin-4-il )propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 8 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-7-[(1 -etilpiper¡din-4-il)metoxi]-6-metoxiquinol¡n-3- carbonitrilo; compuesto 9 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[3-(4-metilpiperazin-1 -il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 10 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 11 - 4-[(2, 4-Dicloro-5-m etoxif enil )a mi no]-6-etoxi-7-[3-(4-eti I piperazin- 1 -il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 12 - 4-[(2,4-Dicloro-5-m etoxif enil )am i no]-6-etoxi-7-[3-( 1 -metil piperid i n-4-i I )propoxi]qu i noli n-3-carbonitrilo; compuesto 13 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[2-(4-metil-1 -piperazinil)etoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 14 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[2-(1 -metilpiperidin-4-il)etoxi]quinolin-3-carbonitr¡lo; compuesto 15 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-(4-propil-1 -piperazinil)propoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 16 - 4-[(2,4-diclorofenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 17 -6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]-4-[(3,4,5-trimetoxifenil)amino]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 18 - 4-[(2-cloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -m ?ei tilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 19 -6-m í e< toxi -4-[( 5-metoxi-2-metilfeni I )am i no]-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I) metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 20 - 4-[(2,4-di metilfenil )amino]-6-metoxi-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 21 - 6-metoxi-4-[(5-metoxi-2,4-d i metilfenil )amino]-7-[(1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]qui noli n-3-carbonitrilo; compuesto 22 - 4-[(2,4-dicloro-5-etoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; y sales de ellos aceptables farmacéuticamente. En algunas modalidades un compuesto preferido es el compuesto 1 - 4-((2,4-Dicloro-5-metoxif enil )amino)-6-metoxi-7-(3-(4-metil-1 -piperazinil )propox¡ )-3-quinolincarbonitrilo. Está contemplado que cualquier método o composición descrito aqu í puede ser implementado con respecto a cualquier otro método o composición descrito aquí. El uso de la palabra "un" o "una" cuando se usa en conjunto con el término "comprende" en las reivindicaciones y/o la especificación puede significar "uno", pero también tiene el significado de "uno o más", "al menos uno" y "uno o más de uno". El uso del término "o" en las reivindicaciones, se utiliza para significar "y/o" a menos que se indique explícitamente que se refiere a alternativas solamente o que las alternativas son mutuamente excluyentes, aunque la descripción apoye una definición que se refiere solamente a alternativas y a "y/o." Otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada. Se debe entender, sin embargo, que la descripción detallada y los ejemplos específicos, si bien indican modalidades específicas de la invención, se proporcionan a manera de ilustración solamente, dado que diversos cambios y modificaciones dentro del espíritu y el alcance de la invención serán evidentes para las personas entrenadas en la técnica a partir de esta descripción detallada.
Breve descripción de los dibujos Los siguientes dibujos forman parte de la presente especificación y están incluidos para demostrar adicionalmente ciertos aspectos de la presente invención . La invención puede ser comprendida mejor mediante referencia a uno o más de estos dibujos en combinación con la descripción detallada de las modalidades específicas que se presentan aquí. Figuras 1 A-1 C. El SKI606 es un potente inhibidor de la osteoclastogénesis. (FIG . 1 A) La estructura del 4-fenilamino-3-quinolincarbonitrilo SKI606. (FIG . 1 B ) Se colocaron células BMM en placas de 48 receptáculos (2 x 1 04 células/receptáculo) y se estimularon con M-CSF ( 1 0 ng/mL) o M-CSF y RAN KL (1 00 ng/mL), en cuad ruplos durante los tiempos indicados, luego se trataron con SKI606 300 nM . El M-CSF se repuso el d ía 3. Se fijaron las células y se tiñeron con fosfatasa acida resistente a tartrato (TRAP, según siglas en inglés) el día cinco, usando un equipo para tinción TRAP de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). (FI G. 1 C) Los datos mostrados son representativos de tres experi mentos. Las fotografías son de campos representativos de los diferentes tratamientos usando un lente con objetivo de 1 0x. Figuras 2A-2B. Las células BM M responden a SKI606 en una forma independiente del tiempo. (FIG . 2A) Se colocaron células BMM en placas de 48 receptáculos (2 x 104 células/receptáculo) y se trataron previamente con M-CSF (1 0 ng/mL) o M-CSF y RAN KL (300 ng/mL) en cuadruplos durante los tiempos indicados, luego se trataron con SKI606 300 nM. El M-CSF se repuso el día 3. Se fijaron las células y se tiñeron mediante TRAP el día cinco, usando un equipo para tinción TRAP de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). (FIG. 2B) Los datos mostrados son representativos de tres experimentos. Las fotografías son de campos representativos de los diferentes tratamientos usando un lente con objetivo 10x.. Figuras 3A-3B. Las células M DA-MB-435 estimulan la osteoclastogénesis en células RAW264.7. (FIG. 3A) células RAW264.7 (500 células/receptáculo; 8 receptáculos por tratamiento) se colocaron en placas de 96 receptáculos con Células MDA-M D-435 en las densidades indicadas y se incubaron durante 5 días. (FIG. 3B) Se preparó medio acondicionado según se describió anteriormente. Las células RAW264.7 (750 células/receptáculo; 8 receptáculos por tratamiento) se incubaron con medio acondicionado de MDA-MB-435 a las concentraciones indicadas durante 5 días. Los cultivos se fijaron y tiñeron mediante TRAP el día cinco, usando un equipo para tinción TRAP de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Los datos que se muestran son representativos de cinco experimentos. Las fotografías son de campos representativos de los diferentes tratamientos usando un lente con objetivo 10x. Figuras 4A-4B. El SKI606 inhibe la osteoclastogénesis estimulada por MDA-MB-435 en RAW264.7. (FIG. 4A) Las células RAW264.7 (500 células/receptáculo; 8 receptáculos por tratamiento) se colocaron en placas de 96 receptáculos con células MDA-MD-435 800 células/receptáculo) en las densidades indicadas y se incubaron durante 5 d ías en la presencia de dosis en aumento de SKI606. (FIG . 4B) Las células RAW264.7 (750 células/receptáculo; 8 receptáculos por tratamiento) se colocaron en placas de 96 receptáculos en medio acondicionado de M DA-MB-435 al 1 0% durante 5 d ías. Los cultivos se fijaron y tiñeron mediante TRAP el día cinco, usando un equipo para tinción TRAP de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Los datos que se muestran son representativos de cinco experimentos. Figuras 5A-5C. El SKI606 disminuye significativamente el crecimiento tumoral y las lesiones osteolíticas. Los ratones fueron divididos en 3 grupos de tratamiento. El tratamiento se inició 3 días después de la inyección tibial de 5 x 1 05 células M DA-MB-435 de alimentación oral forzada de vehículo (Methocel al 0.5%/Tween al 0.4% en PBS), 1 50 mg/kg de SKI606 en vehículo, o inyecciones subcutáneas de 10 mg/kg de Zomeda (ácido zolendrónico) en 0.1 mL PBS 5 días por semana durante 9 semanas. (FIG . 5A) El peso del tumor se determinó como sigue : peso de pata inyectada -peso de pata trasera no inyectada del mismo animal. (FIG. 5B) Se estimaron áreas de lisis a partir de imágenes de rayos X digitales; Se usó el programa N I H Scion para medir el área de tibias y las áreas l íticas, para calcular la proporción de pixeles en zonas l íticas/pixeles en el área de la tibia. (FIG . 5C) La tibia inyectada con tumor se fijó y se descalcificó en EDTA, y se tiñeron secciones para determinar la presencia de osteoclastos multinucleados (>3 núcleos) usando un equipo para tinción TRAP de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Figuras 6A-6C. El SKI606 disminuye significativamente el crecimiento tumoral y las lesiones osteol íticas. Se tomaron imágenes con rayos se tomaron imágenes con rayos X at 35 d ías después de la inyección, y también en intervalos de 1 4 días. Después de 9 semanas, se tomaron imágenes finales con rayos X del grupo de control , tratado con alimentación oral forzada de vehículo (Methocel al 0.5%/Tween al 0.4% en PBS) (FIG. 6A), ratones tratados con 1 50 mg/kg (FIG. 6B) o Zomeda (FIG. 6C). Descri pción de modalidades ilustrativas El tejido ósea vivo se repone continuamente mediante el proceso de resorción y depósito de minerales de calcio. Este proceso, descrito como el ciclo de absorción-resorción, es facilitado por dos tipos de células, los osteoblastos y los osteoclastos. El osteoclasto es una célula multinucleada y es la única célula en el cuerpo que se sabe que tiene la capacidad de degradar (o de reabsorber) hueso. En algunas condiciones patológicas, el ciclo de absorción-resorción es defectuoso, lo que produce el deterioro del hueso . El deterioro óseo comúnmente produce un riesgo aumentado de fracturas óseas patológicas, dolor en los huesos, compresión en la médula espinal e hipercalcemia. Las modalidades de la presente invención incluyen métodos y composiciones para tratar lesiones osteolíticas, enfermedades por resorción ósea o resorción ósea relacionada con una condición patológica, generalmente incluyen , sin limitarse a ellas, osteoporosis, artritis, artritis reumatoide, metástasis de cáncer hacia el hueso, cáncer óseo, hipercalcemia, lesiones osteol íticas con implantes ortopédicos, enfermedad de Paget, y pérdida ósea asociada con hiperparatiroidismo. Los cánceres representativos incluyen, sin limitarse a ellos, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de colon, cáncer endometrial, mieloma múltiple, carcinoma de células renales, cánceres de cabeza y cuello, y carcinoma cervical. Condiciones artríticas incluyen, sin limitarse a ellos, artritis inducida por adyuvantes, por colágeno, por bacterias y por antígeno, particularmente artritis reumatoide. Las lesiones osteolíticas incluyen, sin limitarse a ellos, adamantinoma, quiste óseo aneurismático (lesión), angiosarcoma -alto grado, angiosarcoma -bajo grado, lesiones óseas de enfermedad de Gaucher, tumor marrón del hiperparatiroidismo, condroblastoma, fibroma condromixoide, condrosarcoma, cordoma, condrosarcoma de células claras, osteosarcoma convencional intramedular, enfermedad degenerativa de articulaciones, fibroma desmoplástico, estenosis medular diafisaria con histocitoma fibroso maligno, encondroma, granuloma eosinofílico, hemagioendotelioma epitelioide, sarcoma óseo de Ewing, osteosarcoma extraesquelético, fibrosarcoma, displasia fibrosa, periostitis reactiva florida, tumor de células gigantes, tumor glómico, sarcoma granulocítico óseo, síndrome de Hardcastle, hemangioma, hemangiopericitoma, osteosarcoma superficial de alto grado, linfoma óseo de Hodgkin, osteosarcoma intracortical, osteosarcoma intraesquelétíco bien diferenciado, condroma yuxtacortical, leucemia, histiocitoma fibroso maligno, melorreostosis, cáncer de mama metastásico, cáncer de riñon metastásico, cáncer de pulmón metastásico, cáncer de próstata metastásico, osteosarcoma multifocal , mieloma múltiple, miositis osificante, neurofibroma óseo, linfoma que no es de Hodgki n, fibroma no osificante (defecto cortical fibroso), lesión de Nora, osteoblastoma , osteocondroma, osteocondromatosis (hmoce), osteodisplasia fibrosa, osteoma osteoide, osteoma, osteomielitis, osteopatía estriada, osteopoiquilia, osteosarcoma, enfermedad de Paget, osteosarcoma paróstico, condroma perióstico, osteosarcoma perióstico , sinovitis vil lonodular pigmentada, sarcoma posterior a enfermedad de Paget, schwannoma óseo, osteosarcoma de células pequeñas, quiste óseo solitario, tumor fibroso solitario, mieloma solitario (plasmacitoma), quiste subcondral , condromatosis sinovial , osteosarcoma telangiectásico, lesiones "Tug" -defecto fibroso metafísico, o quiste óseo unicameral . I. In hibidores de qui nasa relacionados con SRC De acuerdo con la presente invención se proporciona compuestos de la fórmula estructural I : en donde n es un entero desde 1 hasta 3; X N , CH , siempre que cuando X sea N , n sea 2 o 3; R es un alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(1 ) es 2 ,4-diCI, 5-OMe; 2 ,4-diCI ; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI , 5- OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2,4-diMe-5-OMe, 2,4-diCI, 5-OEt; R(2) es un alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, y/o sales de ellos aceptables farmacéuticamente. Los compuestos específicos de la invención incluyen: compuesto 1 - 4-((2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino)-6-metoxi-7-(3-(4-metil-1 -piperazinil)propoxi)-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 2 - 4-((2, 4-Dicloro-5-metoxifeni I )amino)-7-(3-(4-eti 1-1 -piperazinil )propoxi)-6-metoxi-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 3 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[2-(4-metil-1 -piperazinil )etox¡]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 4 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxif enil )amino]-7-[2-(4-eti 1-1 -piperazinil )etoxi]-6-m etoxi -3-quinolincarbonitrilo; compuesto 5 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxif enil )a mi no]-6-metox¡-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 6 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxif enil )a mi no]-6-metoxi-7-[2-( 1 -metil piperid i n-4-i I )etoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 7 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-(1 -metilpiperidin-4-il )propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 8 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-7-[(1 -etilpiperidin-4-il)metoxi]-6-metoxiquinolin-3-carbonitrilo; compuesto 9 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[3-(4-nietilpiperazin-1 -il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 10 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etliox¡-7-[(1 -metliylpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 11 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[3-(4-etilpiperazin-1 -il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 12 - 4-[(2,4-Dicloro-5- metoxifenil )am i no]-6-etoxi-7-[3-(1 -meti I piperid i n-4-il)propoxi]quinolme-3-carbonitrilo ; compuesto 13 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[2-(4-metil-1 -piperazinil )etoxi]qui noli n-3-carbonitrilo; compuesto 14 - 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[2-(1 -metilpiperidin-4-il)etoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 15 - 4-[(2,4-D¡cloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-(4-propil-1 -piperazinil)propoxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 16 - 4-[(2, 4-d icio rof enil )a mi no]-6-m etoxi -7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metlioxi]-3-quinolincarbonitrilo; compuesto 17 -6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]-4-[(3, 4, 5-tri metoxifenil )amino]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 18 - 4-[(2-cloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 19 -6-m etoxi -4-[( 5-metoxi-2-metilfeni I )am i no]-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I) metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 20 - 4-[(2,4-dimetil.fenil)am¡no]-6-metoxi-7-[1 -metilpiperidin-4-il)metl¡oxi]quinolin-3-carbonitrilo; compuesto 21 - 6-metoxi-4-[(5-metoxi-2,4-d i metilf enil )a mi no]-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]qu i noli n-3-carbonitrilo; compuesto 22 - 4-[(2,4-dicloro-5-etoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; y sales de ellos aceptables farmacéuticamente. Los compuestos de esta invención se pueden usar para tratar, mejorar, prevenir, o inhibir osteoclastogénesis o pérdida ósea. En una modalidad preferida los compuestos se usan como parte de una composición farmacéutica. En una modalidad preferida, el compuesto 1 - 4-((2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino)-6-metoxi-7-(3-(4-metil-1 - piperazinil)propoxi)-3-quinolincarbonitrilo se utiliza para inhibir la osteoclastogénesis o pérdida ósea. Las sales aceptables farmacéuticamente son las que provienen de ácidos inorgánicos e inorgánicos, tales como: acético, láctico, carboxílico, cítrico, cinámico, tartárico, succínico, fumárico, maleico, malónico, mandélico, málico, oxálico, propiónico, clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, nítrico, sulfúrico, glicólico, pirúvico, metanosulfónico, etanosulfónico, toluenosulfónico, salicílico, benzoico, y ácidos aceptables similarmente conocidos. El término "alquilo" se refiere al radical de grupos alifáticos saturados, incluyendo grupos alquilo de cadena recta, grupos alquilo de cadena ramificada, grupos cicloalquilo (alicíclicos), grupos cicloalquilo substituidos con alquilo, y grupos alquilo sustituidos con cicloalquilo. En una modalidad preferida, un alquilo de cadena recta o de cadena ramificada tiene 3 o menos átomos de carbono en su estructura principal. Los compuestos se pueden suministrar mediante administración oral; intralesional; intraperitoneal; inyección intramuscular o intravenosa; infusión; administración mediada por liposoma; tópica; nasal; anal; vaginal ; sublingual; ureteral; transdérmica; intratecal; suministro ocular u ótico. Con el fin de lograr consistencia al proporcionar el compuesto de esta invención se prefiere que un compuesto de la invención tenga la forma de una dosis unitaria. Las formas de dosis apropiadas incluyen tabletas, cápsulas y polvos en saquitos o frascos. Estas formas de dosis unitaria pueden contener desde OJ , 0.5, 1 , 1 0, 100, 200 hasta 300 ng o mg de un compuesto de la invención, incluyendo todos los valores e intervalos entre ellos, y en algunos aspectos desde 2 hasta 1 00 ng o mg. En otra modalidad las formas de dosis unitaria contienen desde 50 hasta 1 50 mg de un compuesto de la presente invención. Los compuestos de la presente invención se pueden administrar oralmente o mediante otras vías de administración bien conocidas. Estos compuestos se pueden administrar desde 1 , 2, 3, 4, 5 hasta 6 veces al día, más usualmente desde 1 , 2, 3, hasta 4 veces al d ía , semana o mes, durante semanas, meses o años. La cantidad efectiva podrá ser determinada por una persona entrenada en la técnica; también dependerá de la forma del compuesto. Una persona entrenada en la técnica podrá realizar rutinariamente pruebas empíricas de actividad para determinar la bioactividad del compuesto en bioanálisis y determinar así qué dosis administrar, así como también extrapolar y analiza datos de pruebas clínicas. Los compuestos de la invención se pueden formular con excipientes convencionales, tales como un rellenador, un agente desintegrante, un aglomerante, un lubricante, un agente saborizante, un aditivo de color, o un portador. El portador puede ser por ejemplo un diluyente, un aerosol , un portador tópico, una solución acuosa , una solución no acuosa o un portador sólido. El portador puede ser un polímero. Un portador en esta invención comprende cualquiera de los portadores comunes aceptados farmacéuticamente, tales como solución salina amortiguadora fosfatada, solución salina amortiguada con acetato, agua, emulsiones tales como una emulsión de aceite/agua o una emulsión d e triglicéridos, diversos tipos de agentes humectantes, tabletas, tabletas recubiertas y/o cápsulas. Cuando se proporcionan por vía oral o tópica, estos compuestos podrían proporcionarse a un sujeto mediante suministro en diferentes portadores. Comú nmente, estos portadores contienen excipientes tales como almidón , leche, azúcar, ciertos tipos de arcilla, gelatina, ácido esteárico , talco, grasas o aceites vegetales, gomas o glicoles. Podría ser necesario seleccionar el portador específico con base en el método de suministro deseado, por ejemplo, se podría usar salina amortiguada fosfatada (PBS) para suministro intravenoso o sistémico y se puede usar grasas vegetales, cremas, pomadas, ungüentos o geles para suministro tópico. Los compuestos de la presente invención se pueden suministrar junto con diluyentes, conservadores, solubilizantes, emulsificantes, adyuvantes y/o portadores apropiados, útiles en el tratamiento o prevención de una lesión osteol ítica y/o pérdida ósea. Estas composiciones son líquidas o liofilizadas o si no, son formulaciones secas e incl uyen diluyentes con contenido amortiguador diverso (por ejemplo, Tris-HCl , acetato, fosfato), pH y resistencia iónica, aditivos tales como albúminas o gelatina para evitar la absorción en superficies, detergentes (por ejemplo, TWEEN 20, TWEEN 80, PLURON IC F68, sales de ácido biliar), agentes solubilizantes por ejemplo, glicerol , polietilén glicerol ), anti oxidantes por ejemplo ácido ascórbico, metabisulfato de sodio), conservadores (por ejemplo, timerosal , alcohol bencílico, parabenos), sustancias engrosantes o modificadores d e tonicidad por ejemplo, lactosa, manitol), unión covalente de pol ímeros tales como polietilén glicol, formación de complejos con iones metálicos, o incorporación del compuesto en o sobre preparaciones en partículas de hidrogeles o liposomas, micro emulsiones, micelos, vesículas unilaminares o multilaminares, fantasmas de eritrocitos, o esferoblastos. Estas composiciones influirán en el estado físico, solubilidad , estabilidad , velocidad de liberación in vivo, y velocidad de eliminación in vivo del compuesto o composición . La escogencia de composiciones dependerá de las propiedades físicas y qu ímicas del compuesto capaz de tratar, mejorar o prevenir una condición o estado de enfermedad en particular. El compuesto de la presente invención se puede suministrar localmente mediante una cápsula que permite una liberación prolongada del compuesto durante un periodo de tiempo. Las composiciones de liberación controlada o prolongada incluyen formulación en depósitos lipofílicos, por ejemplo, ácidos grasos, ceras, aceites). La presente invención proporciona además un compuesto de la invención para su uso como una sustancia terapéutica activa para tratar, regular, mejorar, prevenir, o inhibir la osteoclastogénesis o pérdida ósea. La presente invención proporciona además un método para tratar pérdida ósea en humanos, que comprende administrar al individuo, al cual se le ha diagnosticado que tiene lesión osteol ítica o que está en riesgo de tenerla , una cantidad efectiva de un compuesto o una composición farmacéutica de la i nvención. La dosis suministrada a un paciente variará dependiendo de lo que se administra , del propósito de la administración, de la forma de administración y similares. Una "cantidad efectiva terapéuticamente" es una cantidad suficiente para curar, reducir o mejorar los síntomas de pérdida ósea. Los compuestos de la invención se pueden suministrar solos o en combinación con otros compuestos que se utilizan para tratar cualquier estado de enfermedad o patologías relacionados. Los compuestos de esta invención se prepararon a partir de: (a ) materiales iniciales disponibles comercialmente (b) materiales iniciales que se sabe que se pueden preparar según se describe en la literatura o (c) nuevos productos intermedios descritos en los esquemas y procedimientos experimentales a los cuales se hace referencia aquí. Los compuestos incluidos en esta invención pueden prepararse de acuerdo con las rutas de síntesis descritas en las patentes estadounidenses 6,002 ,008 y 6,780,996; y en la solicitud de patente estadounidense 200501 01 780 A1 , las cuales están incorporadas aqu í cada una mediante referencia en su totalidad . Las reacciones se realizan en un solvente apropiado para los reactivos y materiales empleados y apropiados para las reacciones que se están efectuando. Las personas hábiles en la técnica de síntesis orgánica entienden que las diversas funcionalidades presentes en la molécula tienen que ser consistentes con las transformaciones química propuestas. Cuando no se especifica, el orden de los pasos de síntesis, la selección de los grupos protectores y las condiciones de desprotección, serán evidentes fácilmente para las personas hábiles en la técnica. Además, en algunos casos, los sustituyentes de los materiales iniciales pueden ser incompatibles con algunas condiciones de reacción . Las restricciones pertinentes para los sustituyentes dados, serán evidentes para una persona hábil en la técnica. Las reacciones se corren bajo atmósferas inertes cuando sea apropiado. La preparación de compuestos de la Fórmula I ha sido informada en la literatura, (Boschelli er al, 2001 a; Boschelli et al, 2001 b; Boschelli er al, 2003; Boschelli ef al, 2004, y Ye eí al, 2001 , cada uno de los cuales está incorporado aquí mediante referencia). II. Ciclo de absorción-resorción ósea El tejido óseo vivo es reemplazado continuamente mediante el proceso de resorción y depósito de minerales de calcio. Este proceso, descrito como el ciclo de absorción-resorción, es facilitado por dos tipos de células, los osteoblastos y los osteoclastos. El osteoclasto es una célula multinucleada y es la única célula en el cuerpo que se sabe que tiene la capacidad de degradar (o de reabsorber) el hueso. Esta actividad de resorción es realizada por el osteoclasto que forma fosos (lagunas de resorción) en el tejido óseo. De hecho, la actividad de los osteoclastos en el cultivo celular se mide por su capacidad de formar estos fosos en rebanadas de tejido mineralizado tal como en la dentina de hueso o esperma de ballena. El osteoclasto proviene de un precursor hematopoyético que ésta comparte con los elementos formados de la sangre (Takahashi er al, 1 987). El precursor del osteoclasto es una célula mononuclerar (célula con un solo núcleo), que se encuentra en la médula ósea y que forma el osteoclasto multinucleado maduro y único después de experimentar la reproducción y diferenciación por medio de fusión celular. El osteoclasto maduro se distingue de otras células multinucieadas por la presencia de la enzima fosfatasa acida resistente a tartrato (TRAP, según siglas en inglés), la cual con frecuencia se utiliza como un marcador celular de osteoclastos. Entre las condiciones patológicas asociadas con un desarrollo o función anormal de osteoclastos están las condiciones en donde la resorción ósea aumentada produce el desarrollo de estructura ósea frágil y/o quebradiza, tal como la osteoporosis, o la absorción ósea aumentada produce el desarrollo de exceso de masa ósea, tal como osteopetrosis. Se cree que el desarrollo de excedo o de poblaciones deficientes de osteoclastos o de osteoblastos es el resultado de una carencia o un exceso correspondiente de citocinas específicas. Muchas de las citocinas conocidas estimulan o inhiben las células de la sangre. Se ha demostrado que varias citocinas reguladoras, tales como M-CSF, que transforman el factor de crecimiento alfa (TGF-a) , interleucina-1 (I L-I ) y factor de necrosis tumoral (TN F) interleucina-1 , factor de necrosis tumoral y i nterleucina-6 (IL-6) pueden influir sobre formación y diferenciación de osteoclastos (Mundy, 1 990), testos factores no son factores reguladores de crecimiento de osteoclastos específicos. Se ha demostrado en modelos en ratones inactivados genéticamente de RAN KL, RANK, y receptor señuelo de osteoprotegerina (OPG) que existe un papel esencial de las moléculas en la osteoclastogénesis (es decir, en la remodelación de los huesos). La importancia biológica de estas moléculas es subrayada por la inducción de osteoporosis grave mediante la perturbación dirigida de OPG y por la inducción de osteopetrosis mediante perturbación dirigida de RAN KL o mediante sobreexpresión de OPG (Bucay et al, 1 998; Kong et al, 1 999; Mizuno et al, 1 998). Así, la formación de osteoclastos puede ser atribuida a la proporción relativa de RAN KL con respecto a OPG en el microentorno de la médula ósea, y las alteraciones en este equilibrio pueden ser una causa principal de pérdida ósea en muchos trastornos óseos metabólicos. De manera similar a los ratones RANKL -/-, la perturbación dirigida de RANK también conduce a un fenotipo osteopetrótico (Dougall et al, 1 999; Li et al, 2000). Ambos ratones RANK -/- y ratones RANKL -/- mostraron ausencia de osteoclastos, lo que indica el requisito esencial de estas moléculas para la osteoclastogénesis. Adicionalmente, se requiere RANK y RAN KL para la organogénesis de los nodos linfáticos y desarrollo temprano de células B y T (Dougall et al, 1 999; Kong et al, 1 999). Adicionalmente, los ratones que carecen de TRAF6 (Lomaga et al, 1 999), c-Src (Soriano ef al, 1 991 ), c-Fos (Johnson ef al, 1992), o de las subunidades p50/p52 de N F-?B (Franzoso et al, 1 997; lotsova et al, 1 997) también muestran un fenotipo osteopetrótico; a pesar de que estos ratones mutantes tienen osteoclastos, estas células aparentemente tienen defectos en la resorción ósea. El mantenimiento de la integridad ósea requiere de un equilibrio dinámico entre la formación de huesos y la resorción ósea. El tamaño neto del grupo de osteoclastos activo se determina por los efectos netos de la diferenciación y de la fusión de precursores de osteoclastos y por la actividad y la tasa de apoptosis de los osteoclastos activos. A pesar de se ha demostrado que diversas citocinas (TN F , I L-I , IL-6, I L-I I , TG Fa) y moléculas (I la, 25-dihidroxivitamin D3 y glucocorticoides) expresadas por citogenéresis de osteoblastos juegan un papel en la diferenciación de osteoclastos, parece que los factores esenciales son RANKL (producido por los osteoblastos) y RANK (expresado en los osteoclastos y progenitores de osteoclastos), así como también los mecanismos y rutas de señalización intracelular resultantes. También hay un requerimiento de M-CSF, pero su función permanece elusiva todavía, sin embargo, probablemente sólo se requiere para el inicio de la diferenciación de los progenitores de osteoclastos iniciales y su supervivencia. El esqueleto humano es remodelado continuamente , normalmente se regenera en aproximadamente 2 años y permite el uso de minerales del esqueleto en la homeostasis del calcio. La resistencia y forma del esqueleto se conserva mediante el reemplazo segmentado: una sección ósea es desintegrada por los osteoclastos, formados a partir de precursores de monocito-macrófago (Scheven et al, 1 986; y Fujikawa et al, 1996), mientras que los osteoblastos, provenientes de células estromales, sintetizan hueso nuevo (Rickard , et al, 1 996). Estas células no relacionadas se diferencian en una manera acoplada, produciendo una nueva sección de hueso en unas pocas semanas. Los osteoclastos, que son células gigantes multinucieadas, aparecen a partir de células madre hematopoyéticas y son las células primordialmente responsables de la resorción ósea fisiológica y patológica. Los osteoclastos se especializan en la eliminación tanto de las fases inorgánicas como de las orgánicas del hueso (Blair et al, 1 986). Los cambios en los niveles de citocinas y factores de crecimiento en el microentorno del hueso producen resorción ósea anormal por los osteoclastos (para una revisión del tema, véase M undy, et al, 1 997). De acuerdo con esto, se obliga a la expresión de I L-4 (Lewis, ef al, 1 993), y G-CSF (Takahashi , et al, 1 996) en osteopenia inducida en ratones, mientras que los ratones que sobre expresan receptor de FNT-a (Ammann , et al, 1 997) o que están desprovistos del gen de IL-6 (Poli , et al, 1994) están protegidos contra pérdida ósea producida por deficiencia de estrógeno. La disolución de la fase mineral de hidroxiapatita depende de la acidificación de la laguna de resorción sub osteoclástica, por medio de la acción de anhidrasa I I carbónica y una bomba de protones (Vaes, 1968; Barón ef al, 1 985; Blair et al, 1 992).
La resorción ósea excesiva por los osteoclastos contribuye a la patología de muchas enfermed ades humanas, incluyendo artritis, osteoporosis, periodontitis, y hipercalcemia por malignidad . Durante la resorción, los osteoclastos eliminan tanto los componentes minerales como los componentes orgánicos del hueso (Blair et al, 1986). Las principales enfermedades actuales de los huesos que son de preocupación pública son l a osteoporosis, hipercalcemia por malignidad , osteopenia debida a metástasis en los huesos, enfermedad periodontal, hiperparatiroidismo, erosiones periarticulares en artritis reumatoide, enfermedad de Paget, osteopenia inducida por inmovilización , y tratamiento con glucocorticoides. Todas estas condiciones se caracterizan por pérdida ósea , que es el resu ltado de un desequilibrio entre la resorción ósea (degradación) y la formación de hueso, lo que continúa durante toda la vida a la tasa de aproximadamente 1 4% por año en promedio. Sin embargo, la tasa de regeneración ósea difiere de sitio en sitio, por ejemplo es más alta en el hueso trabecular de las vértebras y el hueso alveolar en las mand íbulas que en los córtices de los huesos grandes. El potencial de pérdida ósea está relacionado directamente con la regeneración y puede alcanzar hasta más de 5% por año en las vértebras inmediatamente después de la menopausia, una condición que conduce a un riesgo aumentado de fractura. La regeneración puede realizarse mediante un aumento o mediante una disminución en la actividad los osteoclastos. Las composiciones y métodos para modular los osteoclastos y/o los osteoblastos en un sujeto podrían ser útiles en el tratamiento de una variedad de enfermedades o condiciones asociadas con pérdida ósea. Todas las condiciones enumeradas anteriormente podrían beneficiarse del tratamiento con agentes que inhiben o regulan la osteoclastogénesis o resorción ósea. Un mecanismo para la inhibición de la resorción ósea es la inhibición de la fusión de células precursoras de osteoclastos. lll. Métodos para tratar condiciones osteol íticas La presente invención implica el tratamiento de sujetos con una enfermedad o condición patológica de resorción ósea. El término "beneficio terapéutico" se refiere a cualquier cosa que promueva o mejore el bienestar del sujeto con respecto al tratamiento médico de su condición, lo que incluye el tratamiento de las condiciones osteolíticas y/o la regulación de la resorción ósea, de la actividad de osteoclastos, y/o de la osteoclastogénesis. A. Formulaciones farmacéuticas v administración En algunas modalidades de la presente invención , están contemplados métodos que implican el suministro de uno o más compuestos de la invención. Los ejemplos de enfermedades y condiciones que se pueden prevenir, mejorar o tratar con uno o más compuestos de la invención incluyen pérdida ósea asociada con metástasis de cáncer hacia el hueso, lo que incluye, sin limitarse a ellos, metástasis de cáncer en pulmón , cabeza y cuello, mama, pancreático, de próstata, renal , de huesos, testicular, cervical , gastrointestinal, de colon, vejiga y otras metástasis de cáncer, así como también otras enfermedades o condiciones relacionadas o asociadas con lesiones osteolíticas. Una "cantidad efectiva" de la composición farmacéutica, generalmente, se define como la cantidad suficiente para lograr de manera detectable y repetidamente el resultado deseado indicado, por ejemplo, mejorar, reducir, minimizar o limitar la extensión de la condición o enfermedad osteol ítica, o sus síntomas. En ciertos aspectos, se puede aplicar definiciones más rigurosas, incluyendo prevención, eliminación, erradicación o cura de enfermedad. En algunas modalidades específicas, se desea inhibir la osteoclastogénesis o si no, revertir, impedir o reducir la resorción ósea usando los métodos y composiciones de la presente invención. Las vías de administración variarán, naturalmente, con la ubicación y la naturaleza de la lesión, y pueden incluir, por ejemplo, administración y formulación intradérmica, subcutánea, regional, parenteral, intravenosa, intramuscular, intranasal, sistémica, y oral.
La administración continua también es aplicable cuando sea apropiado. La administración por medio de jeringa o cateterismo está contemplada. Esta perfusión continua puede tener lugar durante un periodo desde aproximadamente 1 -2 horas, hasta aproximadamente 2-6 horas, hasta aproximadamente 6-12 horas, hasta aproximadamente 12-24 horas, hasta aproximadamente 1 -2 d ías, hasta aproximadamente 1 -2 semanas o más después del inicio del tratamiento. Generalmente, la dosis de la composición terapéutica por medio de perfusión continua será equivalente a la proporcionada mediante una sola inyección o mediante múltiples inyecciones, ajustada durante un periodo de tiempo durante el cual ocurre la perfusión . Los tratamientos pueden incluir diversas "dosis unitarias". Una dosis unitaria se define como la que contiene una cantidad determinada previamente de la composición terapéutica. La cantidad que se va a administrar, y la vía y la formulación en particular, están dentro de las capacidades de las personas hábiles en las técnicas clínicas. Una dosis unitaria no tiene que ser administrada como una sola inyección, sino que puede incluir infusión continua durante un periodo de tiempo establecido. La dosis unitaria de la presente invención puede ser descrita convenientemente en términos de mg por volumen de formulación o peso (por ejemplo, miligramos o mg) de la composición terapéutica. En algunas modalidades, el método para la administración de una composición que contiene una o más composiciones de la invención es la administración sistémica. Sin embargo, las composiciones farmacéuticas descritas aquí pueden ser administradas de manera alternativa por vía parenteral , subcutánea, intratecal , intravenosa, intradérmica, intramuscular, o aún intraperitoneal. La inyección puede ser una jeringa o cualquier otro método utilizado para la inyección de una solución. Las soluciones de los compuestos activos como base libre o como sales aceptables farmacológicamente pueden ser preparadas en agua mezclada de manera apropiada con un agente tensoactivo, tal como hidroxipropilcelulosa. Las dispersiones también se pueden preparar en glicerol, polietilen gl icoles líquidos, y mezclas dé ellos y en aceites. Bajo condiciones ordinarias de almacenamiento y de uso, estas preparaciones contienen un conservador para evitar el crecimiento de microorganismos. Las formas farmacéuticas apropiadas para uso inyectable incluyen soluciones o dispersiones acuosas estériles y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones estériles inyectables (patente estadounidense 5,466,468, incorporada específicamente aquí mediante referencia en su totalidad). En todos los casos, la forma tiene que ser estéril y tiene que ser fluida en el grado en que exista facilidad de administración con jeringa. Tiene que ser estable bajo las condiciones de fabricación y almacenamiento, y tiene que ser conservada contra la acción contaminante de microorganismos, tales como bacterias y hongos. El portador puede ser un solvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilén glicol y polietilén glicol líquido, y similares), mezclas apropiadas de ellos, y/o aceites vegetales. Se debe mantener la fluidez apropiada, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento, tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y mediante el uso de agentes tensoactivos. La prevención de la acción de microorganismos puede llevarse a cabo mediante diversos agentes antibacterianos y anti fúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol , fenol , ácido sórbico, timerosal y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo azúcares o cloruro de sodio. La absorción prolongada de las composiciones inyectables se puede llevar a cabo mediante el uso en las composiciones de agentes que demoran la absorción , por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina. Para la administración parenteral en solución acuosa, por ejemplo, la solución tiene que ser amortiguada de manera adecuada si es necesario y el diluyente l íquido primero se debe hacer isotónico con suficiente salina o glucosa. Estas soluciones acuosas en particular son especialmente apropiadas para administración intravenosa, intramuscular, subcutánea, intratumoral e intraperitoneal . En este orden de ideas, los medios acuosos estériles que puede emplearse serán conocidos por las personas hábiles en la técnica a la luz de la presente descripción. Por ejemplo, se puede disolver una dosis en 1 mL de solución de NaCI isotónica y añadirse a 1 000 m L de fluido para hipodermoclisis o inyectarse en el sitio de infusión propuesto, (véase, por ejemplo , "Remington's Pharmaceutical Sciences" 1 5a. edición, páginas 1 035-1 038 y 1 570-1 580). Necesariamente ocurrirá alguna variación en la dosis dependiendo de la condición del sujeto que está siendo tratado. La persona responsable de la administración, en cualquier caso, determinará la dosis apropiada para el sujeto individual . Más aún, para la administración a humanos, las preparaciones tienen que cumplir con las normas de esterilidad, pirogenicidad, seguridad general y pureza requeridos por la Oficina de Normas Biológicas de la Administración Federal de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA). Las soluciones estériles inyectables se preparan incorporando los compuestos activos en la cantidad requerida en el solvente apropiado con varios de los otros ingredientes enumerados anteriormente, según se requiera, seguidos por esterilización por filtrado. Generalmente, se preparan dispersiones incorporando los diversos ingredientes activos esterilizados en un vehículo estéril que contiene el medio de dispersión básico y los otros ingredientes requeridos de los enumerados aquí anteriormente. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los diversos métodos de preparación son técnicas de secado al vacío y de secado por congelación, los cuales producen un polvo del ingrediente activo mas un ingrediente adicional deseado a partir de una solución de ellos previamente esterilizada por filtración.
Las composiciones descritas aquí se pueden formular en forma neutra o de sal. Las sales aceptables farmacéuticamente incluyen sales de adición de ácido (formadas con los grupos amino libres de la proteína, y las cuales se forman con ácidos inorgánicos tales como, por ejemplo, ácidos clorhídricos o fosfóricos, o ácidos orgánicos tales como acético, oxálico, tartárico, mandélico y similares. Las sales formadas con los grupos carboxilo libres también pueden provenir de bases inorgánicas, tales como por ejemplo, hidróxidos de sodio, de potasio , de amonio, de calcio, o férrico, y bases orgánicas tales como isopropilamina, trimetilamina, histidina, procaína y similares. Al estar formuladas, las soluciones serán administradas en una forma compatible con la formulación de la dosis y en una cantidad tal que sean efectivas terapéuticamente. Las formulaciones se administran fácilmente en una variedad de formas de dosis, tales como soluciones inyectables, cápsulas para liberación de fármaco y similares . Como se usa aquí, "portador" incluye cualquiera y todos los solventes, medios de dispersión , vehículos, recubrimientos, diluyentes, agentes antibacterianos y anti fúngicos, agentes ¡sotónicos y retardadores de absorción, amortiguadores, soluciones portadoras, suspensiones, coloides, y similares. El uso de estos medios y agentes para sustancias activas farmacéuticamente es bien conocido en la técnica. Con excepción de cualquier medio o agente convencional que hasta ahora sea incompatible con el ingrediente activo, su uso en las composiciones terapéuticas está contemplado. También pueden estar incorporados en las composiciones ingredientes activos complementarios. La expresión "aceptable farmacéuticamente" se refiere a entidades moleculares y composiciones que no producen una reacción alérgica o similar inapropiada cuando se administran a un ser humano. La preparación de una composición acuosa que contiene una proteína como ing rediente activo es bien comprendida en la técnica. Comúnmente, estas composiciones se preparan como inyectables, ya sea como soluciones o suspensiones l íquidas; se puede preparar también formas sólidas apropiadas para solución en l íquido o para suspensión en l íqu ido, antes de inyectarlas. B. Tratamientos de combi nación En algunas modalidades, l as composiciones y métodos de ia presente invención implican un compuesto que inhibe o que regula la resorción ósea, la activid ad de osteoclastos, y/o la osteoclastogénesis, el cual a su vez se puede usar en combinación con otros agentes o composiciones para mejorar el efecto de otros tratamientos, tales como tratamientos anti neoplásicos, para mejorar la calidad de vida de un sujeto que está siendo tratado. Estas composiciones podrían ser sum inistradas en una cantidad efectiva combinada para lograr el efecto deseado, por ejemplo, la eliminación o la inhibición de crecimiento de una célula cancerosa y la inhibición de osteoclastogénesis, la actividad de los osteoclastos, o la resorción del hueso. Este proceso puede implicar poner el contacto las células con una composición de la invención, y un segundo agente o agentes terapéuticos o factor o factores múltiples al mismo tiempo. Esto se puede lograr poniendo en contacto la célula con una sola composición o formulación farmacológica que incluye dos o más agentes, o poniendo en contacto la célula con dos o más composiciones o formulaciones distintas en donde al menos una composición incluye una composición de la invención y una o más de otras composiciones incluye al menos un segundo agente terapéutico.
En una modalidad de la presente invención, está contemplado que la terapia anti osteoclasto se utilice en conjunto con intervención de terapia inmunitaria, además de agentes pro apoptóticos, anti angiogénicos, anti cancerosos o reguladores del ciclo celular. Alternativamente, la terapia puede preceder o seguir al otro tratamiento con agente en intervalos que abarcan desde minutos hasta semanas. En modalidades en donde se aplica uno o más segundos agentes terapéuticos y una terapia anti osteoclastos se aplica por separado a una célula, tejido, órgano o sujeto, uno podría asegurar generalmente que no transcurre un periodo de tiempo significativo entre el tiempo de cada suministro, de tal forma que el segundo agente y la composición de la invención todavía serán capaces de ejercer un efecto combinado ventajosamente sobre el sujeto. En estos casos, se contempla que uno puede poner en contacto la célula con ambas modalidades dentro de aproximadamente 1 2 hasta 24 horas de distancia uno del otro. En algunas situaciones puede ser deseable extender el periodo de tiempo para el tratamiento significativamente, no obstante que transcurran desde varios d ías (2, 3, 4, 5, 6 o 7) hasta varias semanas ( 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) entre las respectivas administraciones. Se puede emplear diversas combinaciones, por ejemplo una composición de la presente invención es "A" y una segunda terapia, tal como quimioterapia, es "B": A/B/A B/A/B B/B/A A/A/B A/B/B B/A/A A/B/B/B B/A/B/B B/B/B/A B/B/A/B A/A/B/B A/B/A/B A/B/B/A B/B/A/A B/A/B/A B/A/A/B A/A/A/B B/A/A/A A/B/A/A A/A/B/A La administración de las composiciones anti osteoclastos de la presente invención a un paciente seguirá los procedimientos generales para la administración de estas composiciones, tomando en cuenta la toxicidad, si la hay. Se espera que los ciclos de tratamiento se puedan repetir según sea necesario. También se contempla que se pueda aplicar diversas terapias estándar, así como también intervención quirúrgica, en combinación con la terapia descrita. En modalidades específicas, está contemplado que una terapia anti cáncer, tal como quimioterapia, radioterapia, o inmunoterapia, se emplee en combinación con ias terapias anti osteoclasto descritas aquí. 1. Quimioterapia Las terapias para el cáncer incluyen una variedad de terapias de combinación con tratamientos basados tanto en sustancias químicas como en radiación. Las quimioterapias de combinación incluyen, por ejemplo, cisplatina (CDDP), carboplatina, procarbazina, mecloretamina, ciclofoafamida, camptotecina, ifosfamida, melfalan, clorambucil, busulfan, nitrosurea, dactinomicina, daunorubicina, doxorubicina, bleomicina, plicomicina, mitomicina, etoposide (VP 16), tamoxifen, raloxifeno, agentes fijadores del receptor de estrógeno, taxol, gemcitabina, navelbine, inhibidores de farnesil proteína transferasa, transplatino, 5-florouracilo, vincristina, vinblastina y metotrexato, o cualquier variante de análogo o derivado de los anteriores. 2. Radioterapia Otros factores que producen daño al ADN y que han sido utilizados ampliamente incluyen los que se conocen comúnmente como rayos y, rayos X, y/o el suministro dirigido de radioisótopos a células tumorales. Otras formas de factores que deñan el ADN están contempladas también, tales como microondas, irradiación con haz de protones (patente estad ounidense 5,760,395 y patente estadounidense 4,870,287) e i rradiación con rayos UV. Lo más probable es que todos estos factores produzcan una amplia gama de daños al ADN , a los precursores del ADN , a la reproducción y reparación del ADN , y al ensamblaje y mantenimiento de los cromosomas. Los rangos de dosis para los rayos X abarcan desde dosis diarias de 50 a 200 roentgens durante periodos de tiempo prolongados (3 a 4 semanas), hasta dosis simples de 2000 a 6000 roentgens. Los rangos de dosis para los radioisótopos varían ampliamente, y dependen del tiempo de permanencia del isótopo, de la intensidad y el tipo de radiación emitida, y de la absorción por las células neoplásicas. Los términos "puesta en contacto" y "expuesta", cuando se aplican a una célula, se utilizan aquí para describir el proceso mediante el cual se suministra una composición terapéutica y un agente quimioterapéutico o rad ioterapéutico a una célula, tejido o sujeto objetivo, o se colocan en yuxtaposición directa. 3. Inmunoterapia En el contexto del tratamiento de cáncer, las ¡nmunoterapias, generalmente, se apoyan en el uso de células efectoras y moléculas inmunitarias (por ejemplo, anticuerpos monoclonales) para apuntar a las células cancerosas y destruirlas. El Trastuzumab (Herceptin™ ) es un ejemplo de ello. El efector inmunitario puede ser, por ejemplo, un anticuerpo específico para algún marcador en la superficie de una célula tumoral. El anticuerpo solo puede servir como un efector de terapia o puede reclutar otras células para efectuar realmente la eliminación de células. El anticuerpo también puede ser conjugado con un fármaco o toxina (quimioterapéutico, radionúclido, cadena A de ricina, toxina del cólera, toxina de pertusis, etc.) y servir meramente como un agente para apuntar al objetivo. Alternativamente, el efector puede ser un linfocito que porte una molécula superficial que interactúe, ya sea directa o indirectamente, con una célula tumoral objetivo. Diversas células efectoras ¡ncluyen células T y células NK citotóxicas. La combinación de las modalidades terapéuticas, es decir, la actividad citotóxica directa y la inhibición o reducción de ErbB2, podrían proporcionar beneficio terapéutico en el tratamiento de cánceres que sobre expresan ErbB2.
Existe una cantidad de enfoques diferentes para la ¡nmunoterapia pasiva del cáncer. Ellos pueden ser categorizados ampliamente en las siguientes clases: inyección de anticuerpos solos, inyección de anticuerpos acoplados con toxinas o con agentes quimioterapéuticos, inyección de anticuerpos acoplados a isótopos radiactivos, inyección de anticuerpos anti idiotipo, y finalmente, purga de células tumorales en la médula ósea. En la inmunoterapia activa, se administra un péptido , polipéptido o proteína antígeno, o una composición de células tumorales autólogas o alógenas o "vacuna", generalmente con un adyuvante bacteriano distinto (Ravind ranath y Morton , 1 991 ; Morton et al, 1992; Mitchell ef al, 1 990; Mitchell ef al, 1 993). En la inmunoterapia de melanoma, aquellos pacientes que producen una respuesta alta en IgM , con frecuencia sobreviven mejor que aquellos que no producen ningún anticuerpo IgM o que producen una baja cantidad de él (Morton ef al, 1 992). Los anticuerpos IgM con frecuencia son anticuerpos transitorios, y la excepción a la regla parece ser los anticuerpos anti gangliosida o anti carbohidrato. En la inmunoterapia adoptiva, los linfocitos en la circulación del paciente, o los linfocitos infiltrados en el tumor, se aislan in vitro, son activados por las linfocinas tales como I L-2 o transducidos con genes para necrosis tumoral, y administrados nuevamente (Rosen berg et al, 1 988; 1 989). Para lograr esto, se podría administrar a un animal o a un paciente humano, una cantidad efectiva inmunológicamente de linfocitos activados en combinación con una composición péptida antígena con adyuvante incorporado, según se describe aquí. Los linfocitos activados más preferiblemente serán las células propias del paciente que fueron aisladas inicialmente de una muestra de sangre o de tumor y activadas (o "expandidas") in vitro. Esta forma de inmunoterapia ha producido casos de regresión drástica de melanoma y carcinoma renal, pero el porcentaje de respondedores fue bajo en comparación con los que no respondieron. 4. Cirug ía Aproximadamente 60% de las personas con cáncer serán sometidas a cirugía de algún tipo, lo que incluye cirug ía preventiva, de diagnóstico o de identificación de etapa, curativa y paliativa. La cirugía curativa incluye resección , en la cual todo o parte del tejido canceroso es extraído, extirpado y/o destruido físicamente. La resección del tumor se refiere a la extracción de al menos parte de un tumor. Además de la resección del tumor, el tratamiento con cirugía incluye cirugía con láser, criocirugía, electrocirugía, y cirug ía controlada microscópicamente (cirugía de Mohs). También está contemplado que la presente invención se pueda utilizar en conjunto con la extirpación de cánceres superficiales, pre cánceres o cantidades incidentales de tejido normal. Ejemplos Los siguientes ejemplos se incluyen para demostrar modalidades preferidas de la invención. Las personas entrenadas en la técnica se darán cuenta de que las técnicas descritas en los ejemplos que siguen representan técnicas descubiertas por el inventor para que la práctica de la invención funcione bien , y por ello se pueden considerar modos para su práctica. Sin embargo, las personas hábiles en la técnica, a la luz de la presente descripción, deberán darse cuenta de que se puede hacer muchos cambios en las modalidades específicas que se describen y todavía obtener un resultado similar sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Eiemplo 1 Métodos Animales y l íneas celulares. Se obtuvieron ratones desnudos NCr en el Área de Producción de Animales en las Instalaciones de I nvestigación del Cáncer en Frederick del Instituto Nacional del Cáncer (National Cáncer Institute, Frederick Cáncer Research Facility) (Frederick, M D). Se obtuvieron ratones negros 6 (C57BL/6J) en Charles Rivers (Wilmington, MA). Los ratones se mantuvieron en una cabina con flujo de aire laminar bajo condiciones libres de patógenos específicos y se uti lizaron a las 8 semanas de edad. Todas las instalaciones fueron aprobadas por la Asociación Americana para la Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio (American Association for Accreditation of Laboratory Animal Care) (AAALAC) de acuerdo con los reglamentos y normas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture), del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ( Department de Health and Human Services), y del N I H. Los ratones se alimentaron con alimento para roedores Purina y agua de chorro ad Hbitum. Se mantuvieron células MDA-MB-435 de la línea celular de cáncer de mama en D-MEM ( Invitrogen, Carlsbad , CA) complementado con FBS al 1 0% y piruvato de sodio 1 mM (I nvitrogen, Carlsbad , CA). La l ínea celular de macrófagos RAW264.7 se mantuvo en DM EM/F1 2 (I nvitrogen , Carlsbad , CA) complementado con FBS al 1 0% (Invitrogen , Carlsbad , CA). Todos los medios conten ían Fungizone en una dilución de 1 : 1 00 (concentración final: penicilina G, estreptomicina en 1 00 unidades/mL y anfotericina B 250 ng/mL). Cultivo de células primarias de médula ósea. Se disecaron asépticamente células primarias de médula ósea (BM M) de la tibia e el fémur de ratones negros 6 (C57BU6J) de 8 a 1 2 semanas de edad . Se lavó la médula ósea con D-MEM incompleto y se centrifugó a 1200 rpm durante 3 minutos y se suspendió nuevamente en 5 mL de D-M EM incompleto. Se incubaron las células BMM en 20 mL de amortiguador para lisis de glóbulos rojos (8.3 g/L de NH4CI, 1 g/L de bicarbonato de sodio, 0.4 g/L EDTA) a temperatura ambiente durante 1 a 2 min. Se le añadió 25 mL de D-M EM complementado con FBS al 1 0% y 100 unidades/mL de penicilina (D-M EM completo), y las células BM M fueron centrifugadas durante 3 min a 1200 rpm . Las células BM M se colocaron en placas luego a razón de 1 .5 a 2 x 1 07 células/10 cm de cápsula con 1 0 mL de D-M EM completo, y se cultivaron durante 24 h. Se recolectaron las células no adherentes y se centrifugaron durante 5 min a 1 200 rpm y se colocaron en placas en una concentración de de 2.5 x 104 células/receptáculo en una cápsula de 96 receptáculos para el análisis de citotoxicidad , 2 x 1 04 células/receptáculo en placas de 48 receptáculos, o 5 x 1 03 células/receptáculo en placas de 96 receptáculos para análisis de diferenciación de osteoclastos. Células se cultivaron durante 3 d ías en la presencia de 10 ng/mL M-CSF antes de lavarse y se usaron para estudios posteriores. Para la diferenciación en osteoclastos se añade de 30 a 100 ng/mL de RANKL. El medio fue complementado después de 2 días con M-CSF y RANKL frescos. Análisis de citotoxicidad. Se realizó el análisis de citotoxicidad de SKI 606 contra células BMM en cápsulas para cultivo de tejido con fondo plano de 96 receptáculos. Las células BMM (2.5 x 1 04) se colocaron en placas y se trataron como se describió en lo anterior. Se diluyó el SKI606 en medio de cultivo y se añadió a los receptáculos en diluciones en serie de 2 veces. Las células se incubaron durante 72 h y las células adherentes restantes fueron teñidas con violeta cristal (0.5% en metanol al 20%) y solubilizadas con amortiguador de Sorenson (citrato de sodio 0J M , pH 4.2, en etanol al 50%). Se midió la absorbancia a 630 nm usando un lector universal de micro placas EL800 de Bio-Tek Instruments I ne (Winooski, VT). Diferenciación de osteoclastos in vitro. Se cultivaron células BMM (2 x 1 04) en placas de 48 receptáculos como se describió en lo anterior y luego se trataron con 100 ng/mL de RANKL y 10 ng/mL M-CSF. Los cultivos celulares fueron sometidos a un cambio de medio el d ía 3. El día 5, se fijaron las células y se evaluaron para determinar la diferenciación de osteoclastos contando la cantidad total de células multinucieadas (>3 núcleos), positivas a TRAP , por receptáculo a las 96 horas después del tratamiento usando el equipo de fosfatasa acida leucocitaria de Sigma-Aldrich (St. Louis, M O). Análisis de resorción ósea. Se cultivaron cél ulas B MM (5 x 1 03) en placas de 96 receptáculos como se describió en lo anterior. Brevemente, las células se sembraron en placas OsteoAssay™ de Cambrex (Rockland , M E) y se trataron inicialmente con 1 00 ng/mL de RANKL y 1 0 ng/mL de M-CSF con o sin SKI606 300 nM . Los cultivos celulares fueron complementados con 1 0 ng/mL de M-CS F fresco el d ía tres. El d ía 5, se utilizó una alícuota de 20 µL del supernadante para evaluar la resorción ósea de la placa OsteoAssay™ . Se evaluó la resorción ósea midiendo la liberación de colágeno I de la placa OsteoAssay™ usando el equipo CrossLaps para cultivo ELISA de Nordic Bioscience Diagnostics (Portsmouth, VA). Se midió la absorbancia a 450 nm usando la lectura a 650 nm como referencia, utilizando un lector universal de micro placas EL800 de Bio-Tek I nstruments Ine (Winooski , VT). Dependencia del tiempo. Se cultivaron células BMM (2 x 1 04) en placas de 48 receptáculos como se describió en lo anterior y se trataron con RANKL ( 1 00 ng/m L) en la ausencia o presencia de SKI606 300 nM ya sea añadido con la estimulación RAN KL y teñido con TRAP a las 96 h después del tratamiento, o añadido 1 2, 24 o 48 horas después de la estimulación con RAN KL y teñido con TRAP a las 96 h . Luego se fijaron las células, se tiñeron por TRAP y se contaron las cantidades de osteoclastos en cada condición como se describió en lo anterior. Co-cultivo de RAW 264.7 con células MDA-MB435 y medio acondicionado. Para el análisis de co-cultivo se colocaron células RAW264.7 en placas de 96 receptáculos (500 células/receptáculo) y se dejó que se adhirieran durante 12 horas. Luego se introdujeron las MDA-MB-435 en el cultivo de RAW264.7 con una densidad aumentada y se incubaron durante 1 2 horas. Luego se incubaron los co-cultivos con o sin SKI606 en las concentraciones indicadas durante 5 días. Luego se fijaron las células, se tiñeron por TRAP y se contaron las cantidades de osteoclastos en cada cond ición como se describió en lo anterior. Para el medio acondicionado, células M DA-MB-435 se colocaron en placas de 1 0 cm ( 1 x 1 06 células/placa) y se incubaron durante 36 horas. Luego se elimi nó el medio, se centrifugó durante 5 minutos a 2500 rpm y se aislaron los supernadantes y se colocaron a 4°C hasta su uso. Se colocaron células RAW264.7 en placas de 96 receptáculos (750 células/receptáculo) y se dejó que se adhirieran durante 12 horas. Se añadió medio acondicionado de células MDA-M B-435 y se incubó con o sin SKI606 en las concentraciones indicadas durante 5 d ías. Luego se fijaron las células, se tiñeron por TRAP y se contaron las cantidades de osteoclastos en cada condición como se describió en lo anterior. Inyecciones intraóseas y procesamiento de muestras de tejido óseo. Se cosecharon células MDA-MB-435 con solución de tripsina al 0.025% -EDTA al 0.01 %, se lavaron en PBS y se suspendieron nuevamente en PBS en preparación para su implantación en los ratones . Los animales fueron anestesiados con inyecciones intramusculares de cetamina ( 1 00 mg/kg) mas acepromazina (2.5 mg/kg). Se inyectaron ratones hembras desnudos NCr atímicos con 5 x 1 05 células de cáncer de mama M DA-MB-435 en 0.01 mL de PBS, en la tibia próxima de cada ratón usando una aguja Hamilton de calibre 28. Tres días después de la inyección, los ratones se dividieron en 3 grupos y se inició el tratamiento de administración oral forzada de veh ículo (Methocel al 0.5%/Tween al 0.4% en PBS ), 1 50 mg/kg SKI606 en veh ículo , o inyecciones S .C. de 1 0 µg/kg Zomeda (ácido zolendrónico) en 0J mL de PBS. El tratamiento se proporcionó diariamente, 5 días por semana durante 9 semanas. Se tomaron imágenes con rayos X a los 35 d ías después de la inyección, y también en intervalos de 14 d ías. Después de 9 semanas, se tomaron imágenes finales con rayos X, se calculó el peso del tumor a partir de la diferencia en peso de la pata portadora de tumor y la pata no portadora de tumor del mismo animal . La tibia inyectada con tumor se fijó y se descalcificó en EDTA, y se tiñeron secciones para determinar la presencia de osteoclastos multinucleados (>3 núcleos) usando el equipo de fosfatasa acida leucocitaria de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Se determinó la incidencia de tumor en la tibia mediante examen de secciones histológicas. El peso del tumor se determinó como sigue: peso de pata inyectada -peso de pata trasera no inyectada del mismo animal . Se estimaron áreas de lisis a partir de imágenes de rayos X digitales; Se usó el programa N I H Scion para medir el área de tibias y las áreas l íticas, para calcular la proporción de pixeles en zonas líticas/pixeles en el área de la ti bia. Resultados Para identificar inhibidores de quinasa potenciales, se sometieron a prueba los compuestos 1 , 2, 3, 4, y 5 para determinar su capacidad de inhibir la diferenciación de osteoclastos inducida por RANKL en células RAW264.7. Se escogió el SKI606 debido a que se ha demostrado que un compuesto relacionado es un inhibidor d ual de quinasas Src y Abl (Boschelli et al, 2001 b). Se identificó y se caracterizó el SKI606 y se encontró que este compuesto inhibe Src en un análisis de enzimas con una IC50 de 1 .2 nM e inhibe la fosforilación de proteína tirosina dependiente de Src en concentraciones comparables. El compuesto no es citotóxico para las células BMM y menos del 1 0% de las células murieron con SKI606 600 nM , lo que indica que el efecto inhibidor sobre la osteoclastogénesis no se debe a la actividad citotóxica de SKI606 sobre las células precursoras. La estructura de este 4-fenilamino-3-quinolincarbonitrilo es conocida (Figura 1 A) y tiene un efecto inhibidor sobre la diferenciación de osteoclastos mediada por RANKL en BMM de forma dependiente de la dosis (Figura 1 B). Las células BMM parecen ser menos sensibles al SKI 606 si se añade después del inicio de osteoclastogénesis (Figura 2A y 2B). Además, la capacidad de SKI606 para inhibir la resorción ósea se estudió estim ulando las células BM M con RANKL en placas OsteoAssay™ de Cambrex (Rockland , ME) con o sin SKI606. Los cultivos de células BM M tratados con M-CSF y RANKL en la presencia de SKI606 300 nM mostraron una disminución de 3.7 veces en la liberación de colágeno I , un indicador de resorción ósea, en comparación con el tratamiento con M-CSF y RANKL. Se examinó la capacidad de la línea celular de cáncer de mama ; M DA-MB-435 para inducir osteoclastogénesis en células RAW264.7. Se encontró que esta depende de la densidad con una cantidad óptima de 800 células MDA-MB-435/receptáculo (Figura 3A). La cantidad óptima de células RAW264.7 para este estudio se estableció en 500 células/receptáculo mediante co-cultivo con células M DA-MB-435 (no se muestran los datos). Los medios acondicionados de células M DA-MB-435 fueron capaces de soportar osteoclastogénesis en cultivos de células RAW264.7 con una mezcla óptima de medio acondicionado al 1 0% de células M DA-MB-435 en DMEM/F12 (Figura 3B). Esto indica que la capacidad de células M DA-MB-435 para inducir osteoclastogénesis en células RAW264.7 se debe a un factor liberado en lugar de a contacto de célula con célula. Las M DA-M B-435 también pueden liberar un factor inhibidor tal como OPG como la cantidad de osteoclastos formados disminuida con concentraciones mayores de medio acondicionado. Otros estudios incl uyen la investigación de la capacidad de SKI606 para inhibir la formación de osteoclastos inducida por cáncer de mama. El SKI606 inhibió significativamente la osteoclastogénesis inducida por M DA-MB-435 en células RAW264.7 en una concentración de SKI606 400 nM (Figura 4A). El SKI606 también fue capaz de inhibir la osteoclastogénesis inducida por medios acondicionados de células M DA-MB-435 en una forma dependiente de la dosis (Figura 4B).
Se evaluó el SKI606 en un modelo in vivo, usando ratones hembras desnudos NCr atímicos (8 semanas de edad ) inyectados con 5 x 105 células MDA-MB-435 en 0.01 mL de PBS en la tibia próxima de cada ratón usando una aguja Hamilton calibra 28. Los ratones fueron divididos en tres grupos de tratamiento y se determinó la incidencia de tumor en la tibia mediante el examen de secciones histológicas y peso del tumor. Los pesos de tumores en la tibia de ratones tratados ya sea con SKI606 o con Zomeda fueron significativamente menores que los de los tumores del grupo de control (Figura 5A y Tabla I ). Las áreas de lisis fueron significativamente menores en ratones tratados con SKI606 o Zomeda, (Figura 5B y Tabla 1 ). Adicionalmente, se contaron significativamente menos células positivas a TRAP en secciones de tumores de ratones tratados con SKI606 (Figura 5C). Las imágenes compuestas de las imágenes digitales se muestran en las figuras 6A hasta 6C. Tabla 1. Evaluación de SKI606 en modelo de tumor óseo en M DA-M B-435 REFERENCIAS Las siguientes referencias, en el grado en que proporcionan ejemplos procedimentales u otros detalles complementarios a los que se exponen aquí, están incorporadas aquí específicamente mediante referencia.
Patente estadounidense 4,870,287 Patente estadounidense 5,466,468 Patente estadounidense 5,760,395 Patente estadounidense 6,002,008 Solicitud de patente estadounidense 20050101780 A1 Ammann ef al., J. Clin. Invest., 99 (7): 1699-1703, 1997. Barón et al., J. Cell Biol., 101 (6): 2210-2222, 1985. Blair ef al., J. Cell Biol., 102 (4): 1164-1172, 1986. Blair ef al., J. Cell Biochem., 48 (4): 401-410, 1992. Blair eí al., J. Cell Biol., 102 (4): 1164-1172, 1986. Boschelli et al., Bioorg. Med. Chem Lett., 13:3797, 2003. Boschelli ef al., J. Med. Chem., 44:822, 2001b. Boschelli et al., J. Med. Chem., 47:1599, 2004. Bucay ef al, Genes Dev., 12(9):1260-1268, 1998. Dougall ef al, Genes Dev., 13(18):2412-2424, 1999. Franzoso ef al, Genes Dev., I l(24):3482-3496, 1997. Fujikawa et al, Ann. Rheum. Dis., 55(11 ):816-822, 1996. lotsova etal, Nat. Med., 3(11 ):1285-1289, 1997. Johnson et al, Cell.71(4):577-86, 1992. Kong et al, Nature, 397(6717):315-323, 1999. Lewis et al, Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 90(24):l 1618-11622, 1993. Li ef al, Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 97(4):1566-1571 , 2000. Lomaga ef al., Genes Dev., 13(8):1015-1024, 1999. Mitchell et al, Ann. NY Acad. Sci, 690:153-166, 1993. Mitchell etal, J. Clin. Oncol, 8(5):856-869, 1990. Mizuno et al, Gene, 215(2):339-343, 1998. Morton etal, Arch. Surg., 127:392-399, 1992. Mundy ef al, Cáncer, 80(8 Suppl): 1546-1556, 1997. Mundy, Ann. NY Acad. Sci, 593:91-97, 1990. Poli ef al, EMBO J., 13(5):1189-1196, 1994. Ravindranath y Morton, Intern. Rev. Immunol, 7: 303-329, 1991. Remington's Pharmaceutical Sciences, 15a ed., páginas 1035-1038 y 1570-1580, Mack Publishing Company, Easton, PA, 1980. Rickard ef al, J Bone Miner Res., 11(3):312-324, 1996. Rosenberg et al, Ann. Surg. 210(4):474-548, 1989. Boschelli ef al, J. Med. Chem., 44:3965, 2001a. Rosenberg etal, N. Engl. J. Med., 319:1676, 1988. Scheven et al., Nature, 321 (6065):79-78, 1986. Soriano ef al, Cell, 64(4): 693 -702, 1991. Takahashi et al, Lab Invest. 74(4):827-34, 1996 Takahashi ef al, J. Bone Miner Res., 2(4):311-317, 1987. Vaes, J. Cell Biol, 39(3):676-697, 1968. Ye et al, 221 th National Meeting of the American Chemical Society, San Diego, Calif. Abril, 2001.

Claims (10)

REIVIND ICACIONES
1 . Un método para inhibir la resorción ósea que comprende proporcionar una cantidad efectiva terapéuticamente de un compuesto de la fórmula Fórmula I caracterizado además porque: n es un entero desde 1 hasta 3; X es N , CH , siempre que cuando X sea N , n sea 2 o 3; R es un alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(1 ) es 2,4-diCI, 5-OMe; 2,4-diCI; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI, 5-OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2,4-diMe-5-OMe, 2,4-diCI , 5-OEt; R(2) es un alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, o sales de él aceptables farmacéuticamente.
2. El método de la reivindicación 1 caracterizado además porque el compuesto tiene la fórmula: en donde: n es un entero de 2-3; X es N, CH, siempre que cuando X sea N, n sea 2 o 3; R es alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; R(1) es 2,4-diCI, 5-OMe; 2,4-diCI; 3,4,5-tri-OMe; 2-CI, 5-OMe; 2-Me, 5-OMe; 2,4-di-Me; 2,4-diMe-5-OMe, 2,4-diCI, 5-OEt; R(2) es alquilo de 1 a 2 átomos de carbono, o sales de él aceptables farmacéuticamente.
3. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el compuesto es de la fórmula: Fórmula I X es N, CH n es 3; R(2) y R son metilo; o sales de él aceptables farmacéuticamente.
4. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque R(2) es metilo.
5. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque X es N.
6. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque X es CH.
7. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto es 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-(4-metil-1 -piperazinil )propoxi]-3-qui nol incarbonitri lo o una sal de él aceptable farmacéuticamente.
8. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto es 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-7-[3-(4-etil-1 -piperazinil)propoxi]-6-metoxi-3-quinolincarbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[2-(4-metil-1 -piperazinil) etoxi] -3-qu i no I incarbonitri lo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-7-[2-(4-etil-1 -piperazinil)etoxi]-6-metoxi-3-quinolincarbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metox¡] -3-qui nol incarbonitri lo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[2-( 1 -metilpiperidin-4-il)etoxi]-3-quinolincarbonitrilo; 4-[(2,4- D icloro-5-metoxif enil )amino]-6-m etoxi -7-[3-( 1 -metil piperid i n-4-il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino] -7-[(1 -etilpiperidin-4-il)metoxi]-6-metoxiquinolin-3-carbonitrilo; 4- [(2, 4-Di cío ro-5-m etoxif enil )amino]-6-etoxi-7-[3-(4-meti I piperazin- 1 -il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-m etoxif enil )am i no]-6-etoxi-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]qu i noli n-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[3-(4-eti I piperazin- 1 -i I )propoxi]quinolin-3-carbo nitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[3-(1 -metilpiperidin-4-il)propoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-etoxi-7-[2-(4- metil-1 -piperazinil)etoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxif enil )amino]-6-etoxi-7-[2-(1 -meti I piperid i n-4-il )etoxi]qui noli n-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-Dicloro-5-metoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[3-(4-pro pi I- 1 -piperazi ni I )propoxi]-3-qu i nol incarbonitri lo; 4-[(2,4-d i clorof enil )a mi no]-6-metoxi-7-[( 1 -metil piperid i n-4-¡ I )metox¡]-3-quinolincarbonitrilo; 6-m etoxi-7-[(1 -meti I piperid i n-4-i I )m etoxi]- 4-[(3,4, 5-trimetoxifenil)amino]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2-cloro-5-metoxif enil )amino]-6-metoxi-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]qu i noli n-3-carbonitrilo; 6-metoxi-4-[(5-metoxi-2-metilfenil)amino]-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2,4-d i metilf enil )amino]-6-metoxi-7-[( 1 -metil piperid i n-4-i I )metoxi]qu i noli n-3-carbonitrilo; 6-metoxi-4-[( 5-metoxi-2, 4-d i metilf enil )a mi no]-7-[(1 -metilpiperidin-4-il)metoxi]quinolin-3-carbonitrilo; 4-[(2, 4-d icio ro-5-etoxifenil)amino]-6-metoxi-7-[(1 -metil piperidin-4-il)metoxi]qui noli n-3-carbonitrilo; o sal de él aceptable farmacéuticamente.
9. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto es un inhibidor de quinasa Src.
10. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque la pérdida ósea está asociada con osteoporosis; tumor óseo de células gigantes; mieloma múltiple; osteólisis expansiva familiar; osteopenia; enfermedad periodontal; hiperparatiroidismo; erosiones periarticulares en artritis reumatoide; enfermedad de Paget; osteopenia inducida por inmovilización; hipercalcemia por malignidad; metástasis ósea; adamantinoma; quiste óseo aneurismático (lesión); angiosarcoma (alto grado); angiosarcoma (bajo grado); lesiones óseas de enfermedad de Gaucher; Tumor marrón del hiperparatiroidismo; condroblastoma; fibroma condromixoide; condrosarcoma; cordoma; condrosarcoma de células claras; osteosarcoma convencional intramedular; enfermedad degenerativa de articulaciones; fibroma desmoplástico; estenosis medular diafisaria con histocitoma fibroso maligno; encondroma; granuloma eosinofílico; hemagioendotelioma epitelioide; sarcoma óseo de Ewing; osteosarcoma extraesquelético; fibrosarcoma; displasia fibrosa; periostitis reactiva florida; tumor glómico; sarcoma granulocítico óseo; síndrome de Hardcastle; hemangíoma; hemangiopericitoma; osteosarcoma superficial de alto grado; linfoma óseo de Hodgkin; osteosarcoma intracortical; osteosarcoma intraesquelético bien diferenciado; condroma yuxtacortical; leucemia; histiocitoma fibroso maligno; melorreostosis; cáncer de mama metastásico; cáncer de riñon metastásico; cáncer de pulmón metastásico; cáncer de próstata metastásico; osteosarcoma multifocal; miositis osificante; neurofibroma óseo; linfoma que no es de Hodgkin; fibroma no osificante (defecto cortical fibroso); Lesión de Nora; osteoblastoma; osteocondroma; osteocondromatosis; osteodisplasia fibrosa; osteoma osteoide; osteoma; osteomielitis; osteopatía estriada; osteopoiquilia; osteosarcoma paróstico; condroma perióstico; osteosarcoma perióstico; sinovitis villonodular pigmentada; sarcoma post enfermedad de Paget; schwannoma óseo; osteosarcoma de células pequeñas; quiste óseo solitario; tumor fibroso solitario; mieloma solitario (plasmacitoma); quiste subcondral; condromatosis sinovial; osteosarcoma telangiectásico; lesiones "TUG"-defecto fibroso metafísico; o quiste óseo unicameral. 1 1 . El método de la reivindicación 10, caracterizado además porque la metástasis ósea es una metástasis de cáncer de pulmón, cabeza y cuello, de mama, pancreática, de próstata, renal , ósea, testicular, cervical, gastrointestinal, de colon, de vejiga. 12. El método de la reivindicación 1 1 , caracterizado además porque la metástasis ósea es una metástasis de cáncer de mama o de próstata. 13. El método de la reivindicación 1 1 , que además ¡ncluye proporcionar una terapia anti neoplásica. 14. El método de la reivindicación 13, caracterizado además porque la terapia anti neoplásica es quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, o cirugía. 1 5. El método de la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto se administra por vía oral. RES U MEN La presente invención incluye métodos y composiciones para tratar enfermedades que reabsorben huesos o de resorción ósea relacionadas con una condición generalmente patológica, incluyendo , sin limitarse a ellas, osteoporosis, artritis, artritis reumatoide, metástasis de cáncer óseo, cáncer óseo, hipercalcemia, lesiones osteol íticas con implantes ortopédicos, enfermedad de Paget, y pérdida ósea asociada con hiperparatiroidismo. Los cánceres representativos ¡ncluyen , sin limitarse a ellos, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de colon, cáncer endométrico, mieloma múltiple, carcinoma de células renales, cánceres de cabeza y cuello y carcinoma cervical. Las condiciones artríticas ¡ncluyen , sin limitarse a ellas, artritis inducida por adyuvante, por colágeno , bacteriana y por antígeno, particularmente artritis reumatoide.
MX2007016230A 2005-06-17 2006-06-16 Inhibicion de lesiones osteoliticas mediante inhibidores de quinasa src. MX2007016230A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US69193305P 2005-06-17 2005-06-17
PCT/US2006/023529 WO2006138590A1 (en) 2005-06-17 2006-06-16 Inhibition of osteolytic lesions by src kinase inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007016230A true MX2007016230A (es) 2008-03-06

Family

ID=37570781

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007016230A MX2007016230A (es) 2005-06-17 2006-06-16 Inhibicion de lesiones osteoliticas mediante inhibidores de quinasa src.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US7468379B2 (es)
EP (1) EP1896020B1 (es)
JP (1) JP5121706B2 (es)
KR (2) KR20140036336A (es)
CN (2) CN101242835A (es)
AU (1) AU2006259243B2 (es)
BR (1) BRPI0613146B8 (es)
CA (1) CA2612333C (es)
DK (1) DK1896020T3 (es)
ES (1) ES2509875T3 (es)
HK (1) HK1116087A1 (es)
IL (1) IL188146A (es)
MX (1) MX2007016230A (es)
NZ (1) NZ564507A (es)
PL (1) PL1896020T3 (es)
PT (1) PT1896020E (es)
SI (1) SI1896020T1 (es)
WO (1) WO2006138590A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109953986A (zh) * 2019-04-04 2019-07-02 泉州师范学院 一种小分子抑制剂azin53及其在制药中的应用
WO2021245677A1 (en) * 2020-06-05 2021-12-09 Digestix Bioscience Inc. Compositions and methods for treating dysplastic and early-stage neoplastic conditions
WO2024054793A1 (en) * 2022-09-09 2024-03-14 University Of Rochester Inhibition of efferocytosis as a treatment to prevent bone loss and increase bone density and strength

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4870287A (en) 1988-03-03 1989-09-26 Loma Linda University Medical Center Multi-station proton beam therapy system
US5466468A (en) 1990-04-03 1995-11-14 Ciba-Geigy Corporation Parenterally administrable liposome formulation comprising synthetic lipids
US5760395A (en) 1996-04-18 1998-06-02 Universities Research Assoc., Inc. Method and apparatus for laser-controlled proton beam radiology
US6002008A (en) 1997-04-03 1999-12-14 American Cyanamid Company Substituted 3-cyano quinolines
JPH10287679A (ja) * 1997-04-11 1998-10-27 Takeda Chem Ind Ltd Tan−2483関連化合物、その製造法および用途
IL150061A0 (en) * 1999-12-17 2002-12-01 Ariad Pharma Inc Purine derivatives
IL150059A0 (en) * 1999-12-17 2002-12-01 Ariad Pharma Inc Novel heterocycles
US20030045480A1 (en) 2001-07-09 2003-03-06 Pavel Safar Method of treating hyperresorptive bone disorders
TWI275390B (en) 2002-04-30 2007-03-11 Wyeth Corp Process for the preparation of 7-substituted-3- quinolinecarbonitriles
JP2005008581A (ja) * 2003-06-20 2005-01-13 Kissei Pharmaceut Co Ltd 新規なピラゾロ[1,5−a]ピリミジン誘導体、それを含有する医薬組成物およびそれらの用途
JP2005089352A (ja) * 2003-09-16 2005-04-07 Kissei Pharmaceut Co Ltd 新規なイミダゾ[1,5−a]ピラジン誘導体、それを含有する医薬組成物およびそれらの用途
EP1680119A1 (en) 2003-11-06 2006-07-19 Wyeth 4-anilino-3-quinolinecarbonitriles for the treatment of chronic myelogenous leukemia (cml)

Also Published As

Publication number Publication date
EP1896020B1 (en) 2014-08-20
SI1896020T1 (sl) 2014-11-28
CN101242835A (zh) 2008-08-13
WO2006138590A1 (en) 2006-12-28
US7468379B2 (en) 2008-12-23
CN103705517A (zh) 2014-04-09
ES2509875T3 (es) 2014-10-20
PL1896020T3 (pl) 2015-02-27
JP2008543870A (ja) 2008-12-04
IL188146A (en) 2016-04-21
BRPI0613146A2 (pt) 2010-12-21
HK1116087A1 (en) 2008-12-19
CA2612333A1 (en) 2006-12-28
KR20080030025A (ko) 2008-04-03
KR101385488B1 (ko) 2014-04-15
AU2006259243A1 (en) 2006-12-28
JP5121706B2 (ja) 2013-01-16
PT1896020E (pt) 2014-10-28
BRPI0613146B1 (pt) 2020-08-11
NZ564507A (en) 2010-12-24
BRPI0613146B8 (pt) 2021-05-25
AU2006259243B2 (en) 2011-04-21
IL188146A0 (en) 2008-06-05
EP1896020A4 (en) 2010-11-24
US20070004748A1 (en) 2007-01-04
KR20140036336A (ko) 2014-03-25
DK1896020T3 (da) 2014-10-27
EP1896020A1 (en) 2008-03-12
CA2612333C (en) 2013-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN104703623B (zh) 用于激酶调节的化合物和方法以及适应症
JPWO2004080462A1 (ja) c−Kitキナーゼ阻害剤
CA2782555C (en) 3-(indolyl)-or 3-(azaindolyl)-4-arylmaleimide derivatives for use in the treatment of colon and gastric adenocarcinoma
KR20190110525A (ko) 종양-치료용 약제학적 조성물
US7468379B2 (en) Inhibition of osteolytic lesions by SRC kinase inhibitors
JP2009537626A (ja) 9−ヒドロキシエリプチシン誘導体による悪性表現型の復帰変異
JP2001521552A (ja) ケレリトリンと併用療法
KR20240016335A (ko) Bcl-2 억제제를 이용한 b-세포 악성 종양의 치료 방법
JP2016522223A (ja) チロシンキナーゼ阻害活性を有する物質ならびにその調製方法および使用
EP4219456A1 (en) Csf1r kinase inhibitor and use thereof
CN112569240A (zh) 盐酸氯丙嗪在制备细胞周期素蛋白抑制剂中的用途
WO2024088192A1 (en) An aurora a inhibitor for use in treatments of cancers
WO2023196910A1 (en) Methods of treating solid tumor using (19r)-5-chloro-3-ethyl-16-fluoro-10,19-dimethyl-20-oxa-3,4,10,11,23-pentaazapentacyclo[19.3.1.02,6.08,12.013,18]pentacosa-1(24),2(6),4,8,11,13,15,17,21(25),22-decaen-22-amine
CN114980879A (zh) 用于治疗癌症的药物组合
JP2023542066A (ja) 抗体-薬物コンジュゲートとatr阻害剤との組み合わせ
TW202339805A (zh) 抗體-藥物結合物及atr抑制劑之組合
CN117835974A (zh) 使用bcl-2抑制剂治疗b细胞恶性肿瘤的方法
TW202333800A (zh) 抗體-藥物結合物及rasg12c抑制劑之組合
JP2024522008A (ja) Bcl-2阻害剤を使用したb細胞悪性腫瘍の治療方法
Thomas et al. Tofacitinib Suppresses Antibody Responses

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration